Categories
Catolicismo Conflictos Crisis Política Guerras Medio Oriente Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Política Política mundial Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco se posiciona como líder moral del mundo

Fuerte respuesta internacional a la convocatoria de oración del Sábado 7.

 

La llamada del papa Francisco por una jornada de ayuno y oración el próximo sábado 7 está teniendo una fuerte repercusión mundial, tanto entre los líderes políticos como entre los religiosos, incluso fuera del catolicismo.

 

papa-francisco-siria

 

Esto marca dos cosas:

– primero el poder de convocatoria del Papa, que lo ha convertido en una figura de referencia mundial, incluso posicionarlo como líder moral mundial.

– segundo, la eficacia que ya demuestra el llamado, porque la oración que ya están practicando los cristianos y demás religiones del mundo por la paz en Siria está dando sus frutos. Que Obama haya “tirado la decisión” al Congreso y que no haya presionado para una reunión extraordinaria del mismo, es una forma de dilución, porque en este interín hasta que el congreso norteamericano se reúna (entre el 7 y el 9), la presión moral internacional estará actuando.

Varios líderes políticos y religiosos se han sumado a la convocatoria del Papa, lista que se seguramente se irá agrandando con el correr de los días. Veamos algunos comentarios.

EL GRAN MUFTÍ DE SIRIA QUIERE IR AL VATICANO A REZAR POR SIRIA

El gran mufti de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, líder espiritual del islam sunita en dicho país, se dijo profundamente tocado por la apelación que hizo el papa por la paz en Siria. Y expresó su deseo de estar presente en la plaza de San Pedro para la vigilia de oración por la paz en Siria, anunciada por el santo padre el sábado 7 de septiembre.

Como indicó la agencia Fides, un pedido fue enviado por le líder islámico al nuncio apostólico en Damasco. Mons. Mario Zenari, y en los próximos días se evaluará la posibilidad de concretizar este deseo. Mismo si por razones logísticas o de otro tipo esta eventualidad no se verificara, el mufti pidió a su comunidad en Damasco que “acepte la apelación hecha por el papa a todas las religiones, de rezar por la paz en Siria”. Los musulmanes sirios serán invitados a rezar por la paz simultáneamente con el papa, en las mezquitas de Damasco y en todo el territorio nacional.

Según el mufti,

“todos se dan cuenta que el papa es un padre que tiene en su corazón el futuro del pueblo sirio, y que quiere proteger a toda la sociedad siria, en sus diversas componentes, para que no sea destruida por las divisiones religiosas o por los fanatismos”.

Como supo Fides de fuentes locales, grupos musulmanes, comunidades tribales, drusos, ismaelitas, y otros componentes de la sociedad de Siria se unirán en la oración.

CRISTIANOS DE ORIENTE NO SE CALLAN

Iglesias de rito latino y ortodoxo personalidades cristianas con muchos activos toman una posición en contra de los excesos del Islam político, sino también figuras que no se habían podido poner de relieve el potencial de la Primavera Árabe. Incluso monjes y misioneros que llegaron al Medio Oriente inspirados en el diálogo con los musulmanes, hoy levantan sus voces. Esta vez entre los cristianos todos coinciden en que no quieren la intervención internacional en Siria. Y en estos días estamos denunciando abiertamente ambigüedades y peligros para toda la región.

Esta vez entre los cristianos de Oriente Medio hay una verdadera indignación. La posible intervención ha sido llamada «un desastre» por el patriarca caldeo Raphael I Sako. Desde Damasco Patriarca melquita Gregorio III Laham hace preguntas incómodas:

«¿Quienes llevaron a Siria a la línea roja? ¿Quién trajo a Siria en este punto de no retorno? ¿Quién creó este infierno en el que viven desde hace meses la población? «.

El sirio católico Youssef III Younan habló de los

«cristianos sirios traicionados y vendidos a Occidente». «Lamento decir esto, pero hay algunos países, sobre todo en Occidente, pero también de Oriente, que están fomentando todos estos conflictos».

De esto se hizo eco el patriarca maronita del Líbano Bechara Rai. Incluso una voz generalmente tranquila que la del Patriarca latino de Jerusalén Fouad Twal estos días, tronó:

«¿Con qué legitimidad se atreven a atacar a un país? ¿Quién los ha nombrado policía de la democracia en el Medio Oriente? «.

LOS CHINOS

El llamamiento del Papa Francisco por la paz en Siria

«es sabio y verdadero, y nosotros los chinos estamos con él. No queremos ver  los conflictos en Medio Oriente por más tiempo, nos oponemos a cualquier ataque de Estados Unidos contra el Gobierno de Damasco. Estamos de acuerdo con lo que dijo el pontífice que la guerra engendra guerra, la violencia engendra violencia. Papa Francisco, gracias por estas palabras».

Estos son los pensamientos de dos altos funcionarios del gobierno chino, que quieren permanecer en el anonimato, que han hablado con Asia News.

EVO MORALES Y NICOLÁS MADURO

Los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Maduro, se han sumado a la vigilia de ayuno y oración por la paz en Siria convocada por Francisco el próximo sábado, y han pedido a los movimientos sociales de ambos países que hagan lo propio.

Morales ha indicado que al igual que el Sumo Pontífice, está preocupado por los planes de Washington en Siria, según ha informado la Agencia Boliviana de Información (ABI).

El mandatario boliviano ha explicado que pedirá a los movimientos sociales del país a que se unan a esta jornada de ayuno y oración convocada por el Papa para evitar la escalada del conflicto sirio.

Por su parte, a través de su cuenta en Twitter, Nicolás Maduro apuntó que

«me sumo al llamado del Papa por un ayuno mundial por la paz. Alto a la guerra contra el pueblo árabe de Siria. No más muerte, no más guerra!!!».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conversión Cristianismo Elites Evangelización Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías Religión y política

El cristianismo sólo puede resurgir a través de conversiones en las cúpulas del poder [2013-05-31]

Agentes de de cambio para modificar la cultura.
Un pequeño grupo de agentes de cambio, situados en los puestos clave, pueden modificar la cultura. Eso es lo que está demostrando el éxito del movimiento gay. En cambio los cristianos están pensando en salvar almas una por una, pero en la cisrcunstancia actual, por cada alma que salvan, miles se pierden por la influencia de la cultura impía y liberal, que todo lo arrasa.

 

lideres

 

Con el cambio de una cultura liberal del hedonismo, a una de la solidaridad sobre la base de la fe, se lograría llevar a millones de personas a la salvación, lo que no puede lograrse a través de la evangelización “cuerpo a cuerpo”.

UN NÚMERO PEQUEÑO DE AGENTES DE CAMBIO

Durante siglos, los cristianos pensaron que la cultura cambiaría si tuviéramos una mayoría de los cristianos en la cultura. Esto ha demostrado ser una suposición falsa. La cultura se define por un número relativamente pequeño de agentes de cambio que operan en la parte superior de las esferas culturales y sociales. Se necesita de  de 3 a 5 por ciento de los que operan en la cima cultural para cambiar realmente los valores representados desde la cima

Por ejemplo, esto es exactamente lo que los defensores del movimiento de derechos gay ha hecho a través de la «cima» de los medios de comunicación, las artes y el entretenimiento. Han utilizado estratégicamente estas vías para promover su causa y replantear el argumento. Ellos han estado legitimando progresivamente su causa a través de un pequeño porcentaje de las personas en la sociedad que funcionan en la parte superior de los medios de comunicación, las artes y el entretenimiento.

Estas montañas son controladas por un pequeño porcentaje de los líderes y redes. James Hunter, en un libro titulado “Cómo cambiar el mundo”, pone de relieve lo que el sociólogo Randall Collins dice acerca de las civilizaciones en su libro “Sociología de las filosofías”. Según Collins, las civilizaciones han sido definidas por un porcentaje muy pequeño de los filósofos culturales que influyen y soportan las redes desde nuestro nacimiento como civilización.

Hunter resume:

«Incluso si sumamos las cifras en todas las redes, en todas las civilizaciones, el total es de sólo 2.700. En suma, entre 150 y 3.000 personas (una pequeña fracción de los aproximadamente 23 mil millones personas que vivieron entre los años 600 aC y 1900 dC) enmarcan los principales contornos de todas las civilizaciones del mundo. Es evidente que las transformaciones aquí fueron de arriba hacia abajo«.

Imagínese esto. La cultura ha sido definida desde el principio del tiempo por no más de 3.000 agentes de cambio, una pequeña fracción de la población.

Es por eso que tenemos que darnos cuenta de que con más adeptos no necesariamente cambiará la cultura. Es importante contar con conversiones, pero es más importante contar con los que se conviertan operen en las cima de la montaña cultural desde una perspectiva bíblica.

EL MOTOR DEL CAMBIO CULTURAL

Los que están en la cima de esta montaña hoy están expresando su visión del mundo liberal a través de estos ámbitos culturales. Cuanto más piadosos son los agentes de cambio en la parte superior, más justa será la cultura. Cuanto más impíos, nos convertiremos en más liberales. No importa si la mayoría de la cultura está formada por cristianos. Sólo importa quien tiene la mayor influencia sobre la montaña cultural.

«Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime» (Proverbios 29:2).

Desde hace varias décadas, la cultura se ha convertido cada vez más en secular y liberal en occidente. Pero Dios siempre ha elevado sus agentes de cambio para representar sus intereses y su agenda en el Planeta Tierra. Dios está elevando sus agentes de cambio para un momento como este.

Cambiar la cultura rara vez ocurre sin la cooperación de otros agentes de cambio de ideas afines que unen sus recursos e influencia capital para hacer el cambio.

HE AQUÍ UN EJEMPLO

William Wilberforce era un político y filántropo británico que vivió a finales de 1700 y fue un líder del movimiento para abolir la trata de esclavos. Nativo de Hull, Yorkshire, comenzó su carrera política en 1780 y se convirtió en el miembro independiente del parlamento de Yorkshire (1784-1812). Él era un amigo cercano del primer ministro William Pitt el Joven.

En 1785, se sometió a una experiencia de conversión y se convirtió en un cristiano, dando lugar a cambios en su estilo de vida y su interés por la reforma. Tenía 28 años en ese momento y se preguntó si podía quedarse en la política y seguir siendo un seguidor de Jesucristo. Su buen amigo John Newton, quien era un comerciante de esclavos convertido y autor del himno famoso «Amazing Grace», lo convenció de quedarse en la política para modelar su fe en el sector público. Su vida fue dramatizada en la película de 2007 de titulada Amazing Grace .

En 1787, Wilberforce entró en contacto con Thomas Clarkson y un grupo de activistas contra la trata de esclavos, incluyendo Granville Sharp, Hannah More y Lord Middleton. Convencieron a Wilberforce de asumir la causa de la abolición, y pronto se convirtió en uno de los líderes abolicionistas ingleses, al frente de la campaña parlamentaria en contra de la trata de esclavos hasta la eventual aprobación de la Ley de trata de esclavos en 1807.

Wilberforce era parte de un pequeño grupo de líderes influyentes en Inglaterra llamado Grupo Clapham. Eran un pequeño grupo de líderes que operaban en la «montaña» gubernamental de influencia. Sus miembros eran prominentes y ricos, y compartían posiciones políticas comunes relativas a la liberación de los esclavos, la abolición de la trata de esclavos y la reforma del sistema penal. Ellos fueron apoyados por Beilby Porteus, obispo de Londres, que simpatizaba con muchos de sus objetivos.

Después de muchas décadas de trabajo tanto en la sociedad británica y en el Parlamento, el grupo vio sus esfuerzos recompensados ??con la aprobación final de la ley de trata de esclavos en 1807, que prohíbe el comercio de todo el Imperio Británico, y después de muchos más años de campaña, la emancipación total de los esclavos británicos con la aprobación de la Ley de abolición de la esclavitud en 1833. También hizo campaña enérgicamente para que Gran Bretaña usara su influencia para erradicar la esclavitud en todo el mundo.

No era un grupo grande. Consistía en menos de 20 líderes. Sin embargo, estos líderes eran apasionados por su fe, sus causas y su compromiso con las causas.

LA ESTRATEGIA DEL LIDERAZGO

Si vamos a tener una influencia positiva en la cultura, tenemos que repensar nuestra estrategia de «lograr que más gente se salve» a «lograr que más líderes del reino operen en los lugares de influencia.»

Ambas estrategias son importantes, pero el cambio cultural sólo se producirá cuando un pequeño grupo de líderes del reino opere en la cima de estas montañas culturales mediante la resolución de problemas de la sociedad y lleven una cosmovisión cristiana a su liderazgo.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: