Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Religion e ideologías

¡El Misterio de la Última Cena! ¿Qué pasó con el Cáliz de la Primera Eucaristía?

La Eucaristía y el destino del Cáliz de la Primera Transustanciación.

El día anterior a la Pascua judía un grupo de hombres, hace 20 siglos, comparten la cena más importante de la historia. 

Es Jueves Santo, el día que marcará para siempre el destino de la humanidad.

En esta noche crucial, Jesús comparte con sus apóstoles revelaciones trascendentales, se despide, e instituye el regalo de la Eucaristía.

Pan y vino que se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. 

Un misterio que se custodió en el Santo Cáliz, testigo silencioso de la primera transubstanciación.

Acompáñanos en este viaje a través del Jueves Santo a descubrir la riqueza de la Última Cena, el significado de la Eucaristía y el legado del Santo Cáliz, que fue cuidadosamente custodiado desde el principio de la historia, para contener la primera transustanciación, y ha llegado hasta nuestros días.

El Jueves Santo Jesús lo pasó en Betania y regresó a Jerusalén para celebrar la Última Cena.

Primero envió a Pedro y a Juan para organizar la cena en el Cenáculo para celebrar la Pascua.

Lavó los pies de los apóstoles.

Celebró la primera misa, e instituyó la eucaristía y el sacerdocio.

Dio el mandamiento nuevo, amarnos unos a otros.

Indicó que Pedro tendrá un papel pastoral especial entre los apóstoles, pero anunció que lo negaría tres veces.

Oró por la unidad de sus seguidores.

Anunció la traición Judas, que luego se consumará.

Y finalmente fue a orar en el huerto de Getsemaní.

Según la cronología de los relatos bíblicos Jesús realizó su Última Cena como una cena de Pascua, pero el día anterior a la que los judíos celebran oficialmente la Pascua.

Ambas Pascuas tienen connotaciones bien distintas.

Durante el Viernes Santo estaban siendo sacrificados los corderos en el templo, para la cena oficial de la Pascua judía.

La que se iba a realizar después de la puesta del sol el Viernes Santo.

Pero cuando comenzó la Pascua judía Jesús ya había sido enterrado.

De modo que desde el punto de vista cronológico, Jesús celebró Su propia Pascua y no la Pascua de la Antigua Alianza. 

En la Pascua judía se comía entre los miembros de la familia con el padre presidiendo la cena.

Sin embargo en esta nueva cena Pascual Jesús come con los miembros de la iglesia y Dios preside la cena.

El cordero macho sin mancha que se sacrificaba para la Pascua judía fue el mismo Jesús en la Nueva Pascua.

Porque Jesús sin pecado es el nuevo cordero de pascua.

Pero además, a diferencia de la Pascua judía Jesús instituyó la Eucaristía.

Y a diferencia de los corderos inmolados Jesús resucitó de entre los muertos.

Ana Catalina Emmerich tuvo una larga visión sobre la Última Cena, o sea la Nueva Pascua.

Vio a Jesús volverse transparente hasta parecer una sombra luminosa y partir el pan en varios pedazos, lo puso sobre la patena, y luego tomó un pedazo y lo dejó caer en el cáliz. 

Después tomó la patena con los pedazos de pan y dijo, “Tomen y coman, éste es Mi Cuerpo que es entregado por vosotros”.

Extendió su mano derecha como para bendecir, de Él salió una luz brillante, y el pan entró en la boca de los Apóstoles.

Sólo Judas permaneció a oscuras. 

Luego Jesús levantó el cáliz por sus dos asas a la altura de su rostro y pronunció las palabras de consagración. 

Y al hacerlo, apareció como transparente, transfigurado como si pasara enteramente a lo que iba a dar a sus Apóstoles, que tomaron del cáliz. 

También Ana Catalina Emmerich cuenta la historia sobrenatural del cáliz o grial.

Este vaso había sido encontrado por los sacerdotes en el tesoro del Templo.

Fue comprado por Serafia, una de las seguidoras de Jesús, y utilizado varias veces por Él en la celebración de fiestas.

Y desde el día de la Última Cena pasó a ser propiedad exclusiva de la comunidad cristiana.

Ella además cuenta que el cáliz había estado anteriormente en posesión de Abraham.

Melquisedec lo había traído desde la tierra de Semiramis a la tierra de Canaán.

Lo usó para ofrecer el sacrificio, cuando ofreció pan y vino en presencia de Abraham, y lo dejó en posesión del santo patriarca. 

Este mismo cáliz también se había conservado en el Arca de Noé.

Luego de su uso por Jesús se suponía perdido.

Y los caballeros de la Edad Media desarrollaron como ideal la búsqueda del Santo Grial.

Al que se atribuían poderes milagrosos y contenía un alto significado espiritual.

Esto se manifestó en los Caballeros de la Tabla Redonda, y en las grandes obras musicales de Ricardo Wagner

Fue buscado afanosamente por muchos ocultistas por el poder mágico atribuido.

Hitler hizo ingentes esfuerzos para hallarlo porque estimaba que le daría un poder sobrenatural.

E incluso modernamente el cine ha contado historias de la búsqueda del Santo Grial, por ejemplo en la película de Steven Spielberg “Indiana Jones y la última cruzada”.

La idea que circula es que se perdió entre los vaivenes de la historia.

Sin embargo, parecería que el cáliz de la Última Cena, o Santo Grial no estaría perdido.

El padre Jorge Loring hizo notar que hasta el Concilio Vaticano II sólo había una fórmula del canon de misa, que se conservaba inalterada desde los tiempos apostólicos.

En esta fórmula del Canon Romano se dice: “El Señor Jesús, tomando en sus santas manos éste cáliz etc…”

Y Loring sostiene que San Pedro decía “éste cáliz” porque era el mismo cáliz que había utilizado el Señor en la Última Cena.

Y consta además que en la Roma de los primeros cristianos había un cáliz, llamado el “cáliz papal”.

Porque con él sólo decía misa el Papa, ya que era el mismo cáliz que había utilizado el Señor en la Última Cena.

¿Y qué pasó luego con ese cáliz o grial?

Aparentemente se esfumó y hay varios cálices que se adjudican hoy ser los verdaderos.

Pero hay dos en España que parecería tienen más credenciales para ser los auténticos.

Uno es el de Doña Urraca, que se encuentra en León.

Pero últimamente el Vaticano ha dado señales de la autenticidad del cáliz que se venera en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Este Santo Grial tiene 17 centímetros de altura, y la copa mide 5,5 de altura y 9,5 de diámetro.

Es de piedra calcedonia, un tipo de cuarzo translúcido, de color anaranjado intenso.

El pie con asas tiene joyas que se habrían añadido posteriormente, perlas y esmeraldas.

Y se ha fechado la talla de la copa superior en torno al siglo I.

¿Y cómo habría llegado a Roma y de ahí a Valencia?

La historia del Santo Cáliz de Valencia llega a Roma previsiblemente llevado por San Marcos, acompañando a San Pedro.

Se cree tradicionalmente que Marcos fue asistente del apóstol Pedro, y se dedicó a escribir el Evangelio de San Marcos sobre la base de las predicaciones de San Pedro.

La familia de San Marcos evangelista era rica.

El Cenáculo donde se celebró la Última Cena era de la familia de Marcos.

Entonces Marcos se llevó el cáliz a Roma con él.

¿Y cómo llegó a Valencia luego?

El Papa Sixto II lo entregó a su diácono San Lorenzo, que era español, en el año 258, ante la persecución romana a los cristianos.

Y San Lorenzo lo hizo llegar a su familia, en Huesca, para que lo custodiaran, y luego pasó por varios lugares, de lo cual hay evidencia, hasta llegar a la catedral de Valencia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre la Última Cena, que no fue una Pascua como la de los judíos.

Y lo qué sucedió luego con el cáliz que contuvo la primera transustanciación con la sangre de Jesús hasta nuestros días.

Y me gustaría preguntarte si estás convencido de que la eucaristía es el cuerpo y la sangre de Jesús o te cuesta comprenderlo. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

10 cosas que debes Saber sobre el Jueves Santo https://forosdelavirgen.org/el-jueves-santo/

Cómo se Deterioró la Salud de Jesús desde el Jueves Santo hasta su Muerte https://forosdelavirgen.org/como-agonizo-y-murio-clinicamente-jesus-2014-04-17/

Las Cosas que deberías Saber sobre el Triduo Pascual https://forosdelavirgen.org/triduo-pascua/

Que Sucede el Viernes Santo, el día más Solemne del año Cristiano https://forosdelavirgen.org/el-viernes-santo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo la Humanidad será Transformada en el Reinado Eucarístico de Jesús ¡Esperanza y Profecías!

El Mayor Cambio en la Historia de la Humanidad en la Ruta hacia la Era de la Paz.

Estamos en el Final de los Tiempos como nos advirtió la Santísima Virgen en Garabandal.

Que es el final del tiempo de las naciones y la consumación de los Tiempos Mesiánicos.

En los que la Tierra será purificada y habrá un gran reinicio, cumpliendo las promesas mesiánicas Bíblicas.

No es fácil verlo en el entramado de la tribulación que está escalando, pero se está cumpliendo el itinerario prometido en la Biblia.

Está siendo explicitado paso a paso por las revelaciones dadas por la Santísima Virgen a través de los videntes actuales.

Y siendo revelado infusamente a muchos por el Espíritu Santo.

En este reinicio veremos el Reinado Eucarístico de Jesús luego de la tribulación y la purificación.

Aquí hablaremos sobre lo que sucederá de aquí al Reinado Eucarístico de Jesús, como reinará Jesús en ese período y como lo experimentaremos los seres humanos.

Los Últimos Tiempos, según la Biblia, estarán caracterizados por la falta de fe.

Será un tiempo de incredulidad, donde tendrá lugar el Juicio de las Naciones y un gran castigo sobre el mundo, que anuncian con frecuencia los profetas, porque los hombres viven alejados de Dios y de espaldas del Evangelio de Cristo.

De este proceso saldrá un mundo purificado y, a esta purificación le seguirá una Época de Paz en la que Cristo reinará en todas las naciones, y la Iglesia purificada vivirá un triunfo glorioso. 

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi, que este período coincide con el pleno cumplimiento de la voluntad divina de renovación del mundo.

Al Padre Ottavio Michelini le dijo que la Tierra será purificada por el fuego y que la Iglesia será regenerada, dando cumplimiento a lo que los justos piden en el padrenuestro “venga tu reino”.

Y a Sor Natalia Magdolna le dijo que será la era en que la humanidad recuperará lo que perdió en el paraíso.

Dice el Catecismo de la Iglesia Católica que la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.

Y que la persecución que sufrirá desvelará el misterio de iniquidad.

Que se manifestará bajo la forma de una impostura religiosa mediante la apostasía de la verdad y la impostura del anticristo.

En Hechos 3:21 San Pedro habla de «el tiempo de la restauración universal, de la que Dios habló por boca de sus santos profetas». 

De modo que la profecía bíblica y extrabíblica predicen la purificación del mundo porque Dios no tolera la infidelidad de los hombres, y luego la restauración de todas las cosas afectadas por el mal. 

¿Y qué implica esta restauración?

Regresar a un estado que se había perdido luego del pecado de desobediencia de Adán y Eva en el Jardín del Edén, en el que había paz, no había muerte ni enfermedad, la humanidad no tenía que trabajar para ganar su sustento, etc.

Pero la restauración no recuperará todo sino una buena parte.

La restauración de la totalidad sólo se logrará plenamente al final de la historia, cuando regrese físicamente Jesucristo en gloria, venga el juicio final y baje la Jerusalén Celestial a la Tierra.

En esta etapa restauracionista del Final de los Tiempos se quitará gran parte del pecado del mundo, por el llamado encadenamiento de satanás por un tiempo largo.

La biblia menciona 1000 años, que significa mucho tiempo.

Y entonces habrá una re evangelización del mundo.

Nuestra Señora les ha dicho a los videntes de Medjugorje, que cuando se comiencen a materializar los secretos que Ella les dio, se comenzará a romper el poder de satanás .

Y este proceso conducirá a lo que se conoce en la tradición católica, desde el punto de vista espiritual, como el “Triunfo del Inmaculado Corazón de María»; desde el punto de vista histórico, “la Era de Paz»; y desde el punto de vista de ejercicio del poder, el “Reinado Eucarístico de Cristo”. 

Esto que hemos contado se va a realizar bajo el influjo de un Segundo Pentecostés.

El Espíritu Santo ya está enviando revelaciones, un ejemplo somos nosotros mismos, que compartimos esto, ya sea leyéndolo o comunicándolo.

Y a algunos les está llegando la iluminación de conciencia en forma de manifestaciones sobrenaturales.

Pero habrá una efusión masiva del Espíritu Santo en un Nuevo Pentecostés. 

Que será para toda la humanidad, y no solo para los discípulos cristianos como el primero.

Y aportará una iluminación de las conciencias y un juicio particular adelantado antes de morir, en el que cada uno verá el estado de su alma como Dios la ve y a qué se condenaría si muriera hoy.

Hablamos del Aviso, que será el mayor derramamiento de gracia que ha habido desde la Encarnación.

Y a partir de ahí será el inicio de la gran evangelización con poder, signos y milagros, mientras la Iglesia es perseguida por el gobierno mundial, el falso mesías y el anticristo, incluso desde dentro de la propia Iglesia Católica.

En tanto la verdadera Iglesia subisistirá escondida dentro de la Iglesia como un pequeño remanente, manteniendo intacto el mensaje que Jesús reveló a los apóstoles.  

Este proceso conducirá finalmente a la nueva primavera en el mundo y en el cristianismo, de la que habló Juan Pablo II en su encíclica Tertio Millennio Adveniente.

Y Nuestra Señora le dijo al padre Stéfano Gobbi que después del tiempo de gran sufrimiento, llegará el tiempo del gran renacimiento y todo florecerá de nuevo. 

La humanidad volverá a ser un nuevo jardín de vida y belleza, y la Iglesia una familia iluminada por la verdad, alimentada por la gracia, consolada por la presencia del Espíritu Santo. 

Donde Jesús consumará su reinado glorioso. 

María no estaba hablando de la vida en el cielo, sino de una renovación de la vida en la Tierra.

Por lo tanto no se trata del fin de la historia donde todo termina en la Tierra, sino de un reinicio.

Dirigido por un Jesús mucho más activo, que estará oculto a los ojos materiales, como se esconde a la vista de todos en el pan y el vino consagrados.

En esta Era de Paz se consumará el Reinado Eucarístico de Jesús, donde Jesús Sacramentado será reconocido, amado y adorado como hasta ahora nunca lo ha sido. 

La visión de los padres de la Iglesia sobre esta Época de Paz y Santidad está articulada en la petición central del Padre Nuestro: «venga tu reino, hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo».

¿Y qué sucederá?

Habrá un poder menor del mal, aunque el mal no se erradicará plenamente de la Tierra hasta el fin de la historia.

Habrá menos pecado.

Habrá más justicia.

Habrá menos conflictos y por tanto la gente vivirá más feliz.

Los hombres vivirán mejor entre ellos, y más en relación con la naturaleza.

La tierra dará más frutos en las cosechas y el clima será más benévolo.

También habrá menos eventos negativos, como terremotos, huracanes, plagas, hambrunas, contaminación.

Los animales serán más mansos y convivirán mejor entre ellos.

Y la belleza de la naturaleza y de la obra de los seres humanos será mayor que nunca.

Los seres humanos tendrán capacidades físicas superiores, como más capacidad de comunicarse entre ellos y con Dios, y mayor discernimiento, porque el Espíritu Santo estará actuando más intensamente. 

Y a su vez habrá menos enfermedades y la vida se alargará.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cual es itinerario que se está cumpliendo para la consumación del Reinado Eucarístico de Jesús, que llegará luego de la purificación del mundo que ya está realizándose, a través de las distintas tribulaciones que están llegando.    

Y me gustaría preguntarte que dudas te surgen sobre todo este proceso que relatamos, conducente al Reinado Eucarístico de Jesús.   

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Dios está Corriendo el Velo para Purificar al Mundo https://forosdelavirgen.org/dios-corriendo-velo-purificacion/

Profecías de Don Bosco sobre el Resurgimiento de la Iglesia [y la Era de Paz en el mundo] https://forosdelavirgen.org/profecias-don-bosco-iglesia/

¿Cuándo llegará la Era de Paz al Mundo? [prometida por la Virgen María] https://forosdelavirgen.org/cuando-llegara-era-de-paz/

Cómo vivirá la Humanidad cuando Dios termine de Renovar el Mundo [¡el proceso ya empezó!] https://forosdelavirgen.org/vivira-humanidad-renovacion-mundo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Virgen de Akita: Japón

Comunión en la Mano vs. Comunión en la Boca ¿qué Reveló la Virgen María en Akita?

El obispo interpretó inmediatamente la revelación secreta que hizo la Virgen María.

En 1973, Nuestra Señora se apareció a una monja en Akita, Japón.

La aparición fue aprobada, y el Cardenal Ratzinger, entonces Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, diría que es la continuación de Fátima.

Allí sucedieron varios hechos extraordinarios sobrenaturales.

Pero hoy es básicamente recordada por su último mensaje, el del 13 de octubre, fecha del Milagro del Sol de Fátima.

Allí advirtió que la obra del diablo se infiltraría en la Iglesia, generando conflictos y persecuciones a los sacerdotes fieles.

Y que a menos que los hombres se arrepintieran, el Padre Celestial enviaría fuego del cielo.

Y uno de los mensajes trascendentes que recibió allí, fue sobre cómo el Cielo prefiere que se tome la eucaristía, con la mano o en la boca, lo cual ha pasado desapercibido.

Aquí hablaremos sobre cómo fue el mensaje del Cielo en Akita respecto a tomar la eucaristía en la mano o en la boca, y como prefiere el Cielo que se comulgue.

El 12 de mayo de 1973, Agnes Sasagawa, de 42 años, ingresó al noviciado del Instituto de las Siervas de la Sagrada Eucaristía, quienes llevaban una vida de oración tranquila y escondida, en un convento a las afueras de Akita.

Agnes era conversa del budismo y estaba total e irremediablemente sorda.

Y un mes después, el 12 de junio de 1973, sucedió el primer acontecimiento milagroso en Akita, cuando Agnes estaba orando.

Una luz brillante salió del Tabernáculo varias veces, y a veces acompañada por algo parecido a un humo, que alumbró la estatua de Nuestra Señora. 

Agnes se acercó a la estatua y de repente sintió que la estatua de madera cobraba vida, se bañaba con una luz brillante e intentaba hablarle.

Mientras vio multitud de seres semejantes a Ángeles que rodeaban el altar en adoración ante la hostia, como vería otras veces en adoración.

En la tarde del 28 de junio de 1973, Agnes descubrió en la palma de su mano izquierda una herida en forma de cruz, que le resultó extremadamente dolorosa. 

Y el 5 de julio de 1973 apareció una pequeña abertura en el centro por la que empezó a manar sangre. 

Posteriormente, el dolor disminuiría durante la mayor parte de la semana, excepto los jueves por la noche y todo el viernes, cuando el dolor se volvía casi insoportable. 

Y como luego predijo el Ángel de la guarda, la herida desapareció el viernes 27 de julio sin dejar rastro.

Esta dolorosa herida hizo imposible que Sor Agnes pudiera recibir la Sagrada Comunión en la mano, como era costumbre entonces. 

Y un día después, el 6 de Julio de 1973, primer viernes de mes, a las tres de la mañana, su ángel de la guarda se le apareció, le pidió que lo siguiera, y le dijo que no rezara únicamente por sus pecados, sino en reparación por los pecados de la humanidad.

El Ángel le dijo que el mundo actual hiere al Sacratísimo Corazón de Jesús con sus ingratitudes y sus ultrajes. 

Y que la herida de la mano de la Santísima Virgen es mucho más profunda que la de ella.

Al llegar a la capilla el ángel desapareció y Agnes se arrodilló delante del altar, frente al sagrario, en adoración profunda. 

Luego se acercó a la estatua de la Virgen María y comprobó que la imagen presentaba una herida en forma de cruz en la mano derecha. 

Y escuchó una voz dulce proveniente de la estatua, que entre las cosas le dijo que se curaría de la sordera.

Y que rezara mucho por el Papa, los obispos y los sacerdotes.

A la mañana siguiente, cuando las hermanas se reunieron para recitar el Laudes, encontraron sangre en la mano derecha de la estatua.

La herida coincidía con la de la mano izquierda de Agnes, excepto que, como la mano de la estatua era más pequeña, su herida era más pequeña.

Una de las hermanas dijo que tenía el aspecto de carne humana real y hasta se veía la veta de la piel como una huella digital.

La estatua sangraría los viernes de julio del año 1973, al igual que la herida de la mano de Sor Agnes.

El 3 de agosto Agnes recibiría un segundo mensaje de la Virgen.

Donde le dijo que muchos hombres en este mundo afligen al Señor y desea que las almas lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial, pidiendo almas que reparen con su sufrimiento y su pobreza, por los pecadores e ingratos.

Y como adelanto del mensaje del 13 de octubre, le dirá que el Padre Celestial se prepara para infligir un gran castigo a toda la humanidad. 

Pero agregó que con Su Hijo ha intervenido varias veces para apaciguar la ira del Padre, impidiendo la llegada de calamidades, ofreciéndole los sufrimientos del Hijo en la Cruz, Su Preciosa Sangre, el sufrimiento de las amadas almas víctimas, la oración, la penitencia y los sacrificios de los fieles.

Luego la estatua sudaría primero, y después lloraría 101 veces a la vista de millones, porque fue televisado.

El obispo Ito mandaría después a analizar el sudor, las lágrimas y la sangre.

Y se descubrió que la sangre pertenecía al grupo sanguíneo AB y el sudor y las lágrimas al grupo O, mientras que la sangre de Agnes era del grupo B.

Pero lo que nos interesa en este caso es analizar el mensaje detrás del sangrado de la mano izquierda de Agnes y la mano derecha de la estatua

La mano izquierda es con la que se recibe la comunión, mientras la mano derecha es con la que se da la comunión. 

Durante esas apariciones, Agnes recibió los estigmas en su mano izquierda mientras la estatua de Nuestra Señora tuvo un estigma en forma de cruz en la mano derecha.   

Entonces el obispo Ito tomó el doble signo de la sangre en la mano de la monja y de Nuestra Señora, como el rechazo de Nuestra Señora a la comunión en la mano. 

Al punto que desde ese momento todo el convento comenzó a tomar la comunión en la boca.

Por otro lado, en la primera aparición, Agnes rezó con la Virgen y su ángel la oración comunitaria de la congregación, y al llegar a las palabras “Jesús presente en la Eucaristía”, María instruyó, “de ahora en adelante añadirás ‘verdaderamente presente’”.

En 1970, había habido en Japón una votación de los obispos que habilitó la comunión en la mano. 

Y la discusión giró en torno al mensaje que se daría a los fieles sobre la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.

Pero 3 años más tarde, Nuestra Señora les diría que eso estaba mal.

Hoy en día, los analistas ignoran con frecuencia este aspecto de Akita, que condena la comunión en la mano.   

A pesar que la hermana Sasagawa y el obispo Ito dijeron repetidamente, que éste era un aspecto importante del mensaje de Nuestra Señora.  

La comunión en la mano había surgido en 1969, como un permiso especial de Pablo VI, para los países europeos, donde había muchos protestantes, quienes estaban acostumbrados a tomar la comunión en la mano, porque por ejemplo, venían del calvinismo.

Y luego el pedido y el permiso se generalizó en todos los países, aunque la posición por defecto de la Iglesia sigue siendo, hasta hoy, la comunión en la boca.

Sin embargo, muchos sacerdotes y obispos actúan como si fuera al revés, y hasta algunos prohíben la comunión en la boca y arrodillarse, lo que se está acentuando últimamente. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el mensaje que nos ha dado la aparición de Akita, respecto a que el Cielo prefiere la comunión en la boca, y cómo esto ha quedado en segundo plano cuando se habla de las apariciones de Akita.  

Y me gustaría preguntarte si los sacerdotes que conoces prefieren que los fieles tomen la comunión en la mano, en la boca o les da lo mismo. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Tres Mensajes de la Virgen María en Akita https://forosdelavirgen.org/los-tres-mensajes-de-la-virgen-maria-en-akita/

¿Comunión en la Mano o en la Boca? https://forosdelavirgen.org/la-comunion-en-la-mano-es-una-costumbre-protestante-que-las-conferencias-episcopales-fueron-adoptando-2011-08-15-sdet/

La comunión en la mano es una costumbre protestante que las Conferencias Episcopales fueron adoptando https://forosdelavirgen.org/la-comunion-en-la-mano-es-una-costumbre-protestante-que-las-conferencias-episcopales-fueron-adoptando/

La Virgen Profetizó en Akita lo que Sucede Ahora y Dio una Señal de Esperanza https://forosdelavirgen.org/las-dificultades-por-las-que-pasan-las-apariciones-de-maria-aun-siendo-aprobadas-2013-12-16/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Jesús Predijo que se retiraría de las Misas ¿cómo llegará la Abominación Desoladora a los Templos?

Que sucederá cuando la abominación desoladora se apodere de las misas y cuando pasará.

El Final de los Tiempos tendrá un gran desencadenante según Jesús: la presencia de la abominación desoladora en el mundo y en el templo.

Esto parecería que desatará el período más fuerte de la Gran Tribulación así como el Aviso o Iluminación de Conciencia.

Será un período en que Jesús se retirará de los templos.

¿Jesús fuera de las misas? ¿cómo es esto? ¿qué pasará con nosotros?

Aquí hablaremos sobre cómo sucederá posiblemente la abominación desoladora de la que habla Jesús en la Biblia, qué consecuencias tendrá para los fieles, cuando sucederá, y cómo resguardarnos de esta situación, que es permitida por Dios para purificar el mundo y la Iglesia.

Jesús habló sobre una misteriosa “abominación desoladora” como una señal central del Fin de los Tiempos, dijo, 

“Cuando veáis instalada en el Lugar Santo la Abominación de la Desolación, de la que habló el profeta Daniel, entonces los de Judea que estén en la montaña, huyan a los montes”.

Dice otras cosas que hay que hacer y sucederán, y termina expresando, “habrá entonces una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá más adelante”.

Lee Mateo 24: 15 a 20.

Jesús en lugar de decirnos qué es la “abominación desoladora” menciona el libro del profeta Daniel, indica su importancia y cómo actuar.

Mientras Daniel 9:24-27 predice la venida del Mesías, Su muerte, la destrucción de Jerusalén y el establecimiento del Reino de Dios. 

Este texto, que contiene la profecía de las 70 semanas, ha sido interpretada de muchas maneras diferentes, y no vamos a enredarnos aquí en establecer cuándo se cumplirá la última semana.

Lo más importante a retener es que Daniel predice que un gobernante futuro, que será el anticristo, hará un tratado por una semana, que significa 7 años en realidad.

Y a la mitad del período, romperá el pacto y hará cesar el sacrificio y la ofrenda, y pondrá la abominación de la desolación en el templo.

Y la profanación del templo continuará hasta que el juicio de Dios finalmente recaiga sobre él y sus seguidores, 1290 días después, o sea 3 años y medio.

¿Cómo podemos interpretar para nuestro tiempo esa abominación desoladora a la que Jesús y Daniel dan tanta importancia?

Una abominación desoladora es algo que causa repugnancia, algo detestable, y deja a la persona en un estado de completo vacío o destrucción. 

¿Y qué es lo que causaría más repugnancia y dejaría a los fieles en estado de completo vacío?

No sería otra cosa que el hombre se idolatre a sí mismo fingiendo que adora a Dios, de la mejor manera posible.

Y esto tiene una dimensión para dentro de la persona tanto como objetiva afuera.

Según San Pío X, la mayor abominación posible y la mayor perversión imaginable de una persona, es ir a la iglesia, no para adorar a Dios el Creador de todo lo que existe, sino para adorarse a sí mismo, justificando y racionalizando los propios pecados a través de una doctrina pervertida.

En lugar de convertirnos en templos del Espíritu Santo, nos convertimos en templos del espíritu de maldad.

Que no solo lucha contra Dios, sino que busca reemplazarlo tomando Su lugar y cambiando Sus enseñanzas.

Esta es la apostasía individual, que cuando son muchos los que la sufren, comienza a ser colectiva.

Pero también la abominación de la desolación tiene una manifestación objetiva fuera del individuo.

Una dimensión institucional y eclesial práctica.

Esto es cuando el mayor sacramento dejado por Jesús se pervierte de tal forma, que expulsa al Señor del templo y se obliga a los fieles a aceptarlo.

Y esto sucederá cuando la jerarquía de la Iglesia supuestamente cambie las oraciones de consagración de la Eucaristía en la Santa Misa.

No puede haber nada peor institucionalmente, porque significa la expulsión de Jesús de la misa. 

Significa que el pan y el vino ya no se convertirán en la Presencia Real de Nuestro Señor Jesucristo, porque los sacerdotes ya no usarán las palabras correctas dadas por Jesús en la Última Cena, para que se lleve a cabo este gran milagro en los altares. 

Por lo tanto, será una Misa inválida, porque no se realizará ninguna transubstanciación a través del sacerdote, y se engañará a los fieles diciendo que sí sucede.

Esto ha sido profetizado supuestamente por varias apariciones y mensajes de Jesús y María.

Por lo que queremos informar sobre cuales son las palabras que producen la transubstanciación hoy, y hay que conservar.

El sacerdote toma la hostia en la mano, y las palabras consagratorias pronunciadas in persona Christi son:

“El cual, la víspera de su Pasión, tomó pan en sus santas y venerables manos, y elevando los ojos al cielo, hacia ti, Dios Padre suyo todopoderoso, dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo,

‘tomen y coman todos de él, porque ésto es mi cuerpo que será entregado por ustedes’”.

Y luego el celebrante toma el cáliz con el vino en sus manos y dice,

“Del mismo modo, acabada la cena, tomó este cáliz glorioso en sus santas y venerables manos; dando gracias te bendijo, y lo dio a sus discípulos diciendo:

‘tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados, hagan esto en conmemoración mía’”.

Cuando se cambie esta fórmula habrá una verdadera profanación del templo.

Porque en vez de que la misa realice el mayor acto de adoración a Dios, que es la eucaristía, hará el mayor acto de perversión, que es la autolatría del sacerdote.

Dirá sus propias palabras de consagración y no las de Jesús, y éste ya no estará, pero el celebrante creerá que sí está, lo mismo que los fieles apóstatas que lo compartan. ?

La abominación desoladora personal, la apostasía individual, ya está sucediendo a nivel de los fieles y de la jerarquía vaticana, y cada vez es mayor.

Y cuando suceda la profanación de la misa por la falsificación de las palabras de consagración, el Señor se sentirá deshonrado como nunca, y enviará el Aviso o Iluminación de la Conciencia.

Hay mensajes que dicen que la jerarquía apóstata obligará a los sacerdotes a aceptar las oraciones de consagración nuevas, fundamentadas en el ecumenismo con los protestantes. 

Y los sacerdotes que se resistan serán automáticamente cancelados o excomulgados.

Si esto sucede, ya no habrá sacerdotes fieles sirviendo al Señor, y se desatará una gran persecución de los católicos fieles.

Y hay varios recaudos que han sido sugeridos en varias apariciones.

Primero, a María Julia Jahenny le fue dada la Cruz del Perdón para cuando falten sacerdotes santos para la Confesión Sacramental.

Segundo, la Iglesia Católica será la más perseguida, pero si la Iglesia Ortodoxa sigue en pie, se puede ir a sus servicios, porque hoy ambas iglesias reconocen mutuamente la validez de los sacramentos administrados por la otra.

Y tercero, cuando arrecie la persecución, apariciones de Jesucristo han asegurado que habrá sacerdotes en la clandestinidad administrando la eucaristía, especialmente en los refugios. 

A decir verdad no sabemos exactamente cómo sucederá todo este proceso, así que recomendamos tener en cuenta esta información y estar vigilantes, pero no obsesionarse con este formato, porque la abominación de la desolación pudiera manifestarse de maneras diferentes. 

Sería una buena práctica además, rezar por los cardenales, obispos y sacerdotes, para que se mantengan fieles a Dios.

Pero si llega a suceder lo peor, deberíamos ayudar para la seguridad de los sacerdotes, cuando tengan que desobedecer las órdenes de la abominación desoladora.

Bueno hasta aquí, lo que queríamos hablar, sobre qué es la abominación desoladora, cuál será su efecto desastroso, cómo detectarla, y cómo resguardarse.

Y me gustaría preguntarte si crees que en algún momento en esta década la jerarquía de la Iglesia cambiará la fórmula de la consagración o no crees que suceda.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Te Cuesta Recordar la SECUENCIA DE LA MISA? Guía de lo que Hacer en Cada Momento https://forosdelavirgen.org/misa/

Qué sucede en las Misas que la Transforman en una Máquina del Tiempo Real https://forosdelavirgen.org/misa-maquina-del-tiempo/

Mira Cómo se Transforma el Pan y el Vino en la Carne y la Sangre de Cristo https://forosdelavirgen.org/transubstanciacion/

¡La virgen nos Advierte! sobre el Nocivo Cambio en la Eucaristía para que Comulguen los Protestantes https://forosdelavirgen.org/virgen-maria-eucaristia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

Qué sucede en las Misas que la Transforman en una Máquina del Tiempo Real

Cómo se entrelazan pasado, presente y futuro para el bien de los presentes.

En la Misa participamos en la liturgia que se produce en el Cielo.

Porque hay una sola liturgia, que sucede permanentemente en el Cielo.

Cuando en una parroquia comienza una Misa se descorre un velo.

Y Jesucristo nos invita al eterno presente del Cielo, donde Él preside la Misa y nos lleva a la presencia del Padre.

Esto no es una metáfora o una parábola, es real. La Misa es una Máquina del Tiempo.

Aquí te contaremos cómo la Misa es una Máquina del Tiempo, real y no simbólica, que te lleva a lo que sucedió hace 2000 años, por qué allí vas a recibir las gracias de la Resurrección de Jesucristo y qué significa esto para tu vida.

La Misa nos retira del mundo común y nos lleva al momento y el tiempo sagrado, donde converge lo natural con lo sobrenatural.

Estamos en una iglesia parroquial, pero la liturgia nos traslada a una realidad celestial, cruzando el tiempo y el espacio.

Y lo viene haciendo desde hace cientos de años en la Tierra y seguramente miles en el Cielo.

En la Santa Misa recorremos la muerte de Cristo, la resurrección de Cristo, y la unión con Él en el Cielo ahora.

Cuando el sacerdote dice “unidos a los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria”, y respondemos “Santo, Santo, Santo”, significa que estamos uniéndonos al coro de Ángeles y Santos en un canto eterno de alabanza.

Mientras el cura representa a Cristo y actúa en la persona de Cristo.

Y los laicos católicos representan místicamente a los Querubines.

Por lo tanto, la Misa es una máquina del tiempo.

Y no en lenguaje figurado, sino que es una forma de viaje místico en el tiempo.

Solo que la Misa no nos transporta en el tiempo al momento en que Cristo fue crucificado, sino que transporta el momento de la Crucifixión hacia adelante en el tiempo, para que podamos experimentar ese evento monumental ahora en la parroquia.

Cuando asistes a Misa, el lugar en el que estás parado no es simplemente una iglesia, es una cámara especial construida para viajes espirituales en el tiempo.

Al inicio el celebrante nos invita a ir al Cielo.

Y se debe recordar que el sacerdote es Cristo en persona, que está utilizando como vehículo al sacerdote.

Él nos dice “el Señor esté con vosotros”, y nosotros respondemos «y con tu espíritu», y Él dice “levantemos el corazón”, y respondemos, «lo tenemos levantado hacia el Señor».

Esto significa en realidad, que el Señor dice vengan conmigo al altar del cielo; levantemos el corazón es una invitación a estar en el Cielo con Él.

De modo que nuestros corazones no permanecen en la Tierra sino que han subido a la liturgia del Cielo, por el poder de las palabras de Jesucristo, que nos invita a través de la boca del sacerdote.

En el momento de la consagración del pan y el vino, para que se transformen en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, la Cruz y la Crucifixión son traídas del pasado y plantadas allí mismo en la iglesia, sobre ese símbolo del Calvario que es el altar.

La misma Crucifixión que tuvo lugar hace dos mil años y el mismo Jesucristo que fue martirizado hace dos mil años, están presentes frente a ti, aunque invisibles para los ojos físicos, de alguna manera milagrosa que nunca podremos comprender completamente en la Tierra.

Jesucristo se “transporta” en el momento en que se sacrificó en la Cruz cuando el sacerdote dice levantando la hostia “tomen y coman todos de él, porque este es Mi cuerpo que será entregado por ustedes” y lo mismo dirá con el cáliz. 

Si hubieras vivido hace dos mil años y hubieras estado entre los que presenciaron Su crucifixión y muerte, lo habrías visto esto con tus ojos físicos.

Pero si cerraste los ojos en la Misa, mientras el sacerdote decía las palabras de consagración, habrías tenido exactamente la misma experiencia.

No se verá igual ni sonará igual. No será brutal ni sangriento. Pero sin embargo es lo mismo.

La Crucifixión está igualmente presente, a pesar de las apariencias. 

Por eso el Catecismo de la Iglesia Católica numeral 1323 dice, que Jesús instituyó la Misa “para perpetuar el sacrificio de la cruz a lo largo de los siglos, hasta que él vuelva”.

Sin embargo la Misa no es una “repetición” de un evento histórico. 

Tampoco es el sacrificio de Cristo repetido de alguna manera, porque Jesús murió una sola vez. 

Es el sacrificio de una vez y para siempre, que ha sido místicamente transportado a lo largo de los milenios, por la máquina del tiempo conocida como la Misa.

¿Y por qué alguien querría estar presente en la Crucifixión? 

Porque los católicos quieren estar presentes en la Crucifixión de Cristo, para que también puedan experimentar la Resurrección de Cristo.

El Arzobispo Fulton Sheen dijo que cuando los católicos van a Misa, llevamos nuestras cruces a la iglesia con nosotros, de manera similar a Jesucristo. 

Cuando la cruz gigante de Cristo se hace presente a través de la máquina del tiempo, y se planta en el altar frente a nosotros, no es la única cruz que está en la iglesia. 

Está rodeada por todas nuestras cruces.

Todas nuestras cruces, pequeñas y grandes, están en los bancos a nuestro lado.

¿Y qué le sucedió a Jesucristo después de morir en Su Cruz? 

Él resucitó de entre los muertos, se levantó en poder y gloria y ascendió al Cielo. 

Y nosotros podemos hacer lo mismo, porque el punto central de la Misa es que podemos unirnos a Cristo en lo que Él hizo. 

Llegamos a participar en Su sacrificio de una manera significativa y mística. 

Y tenemos la oportunidad de ofrecerle nuestras propias vidas, nuestros problemas, nuestras cruces.

Y Él, a su vez, acepta esta ofrenda, y une nuestras cruces a la suya, lo que hace posible que nosotros también experimentemos la resurrección, tal como Él lo hizo.

De modo que en virtud de esta milagrosa máquina del tiempo, los fieles católicos no sólo pueden estar presentes en la Crucifixión, sino ser capaces de conectarse al poder de la Resurrección, al poder de la nueva vida y al poder del Cielo.

Por eso el cristianismo es la religión del “empezar de nuevo” ante cada caída.

¿Y cuando obtenemos esa increíble fuente de resurrección? 

La obtenemos estando presentes místicamente en ese momento.

Pero aún más recibiendo dignamente el sacramento de la Eucaristía.

Porque al consumir el Cuerpo y la Sangre de Cristo, nos unimos a la persona de Cristo, y al unirnos a Cristo, nos unimos no solo a Su humanidad, sino también a Su divinidad.

Nuestra naturaleza mortal y corruptible se transforma al unirse a la fuente de toda vida, de hecho, a la vida misma.

Si recibes la Comunión regularmente, de una manera moralmente recta y llena de fe, vas a llegar a ser más como Dios. 

Serás elevado a un tipo de vida superior, a una forma de vida diferente.

Y esta no es solo una vida de mayor virtud, sino una vida de gran poder.

Poder para amar a tus enemigos, para llevar la paz dondequiera que haya conflictos, para lograr cosas que parecen absolutamente imposibles.

Una vida caracterizada por la humildad, la verdad, la belleza, la bondad y con innumerables milagros.

Una vida inmortal que continúa más allá de la Tierra, hacia la eternidad en el Cielo. 

Una vida caracterizada por una extraordinaria cercanía a Dios.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo la Misa es una máquina del tiempo, que nos lleva a la crucifixión de Jesús, y las gracias que obtenemos con ella.

Y me gustaría preguntarte si has intentado cerrar los ojos cuando la consagración en la Misa y que sensaciones has tenido. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Misa es una Ventana que nos Comunica con el Cielo en directo https://forosdelavirgen.org/generalmente-no-entendemos-que-en-la-misa-participamos-de-la-liturgia-que-se-produce-en-el-cielo-14-12-11/

¿Te Cuesta Recordar la SECUENCIA DE LA MISA? Guía de lo que Hacer en Cada Momento https://forosdelavirgen.org/misa/

¿Los Masones y los Protestantes, Conspiraron para el Diseño de la Misa Católica actual? https://forosdelavirgen.org/masones-protestantes-misa-catolica/

Visiones Místicas sobre los dos Milagros que se producen en la Misa https://forosdelavirgen.org/la-santa-misa-testimonio-de-catalina-rivas/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

El Misterio de la Eucaristía: ¿Por qué Jesús no se Presenta más Claramente en la Hostia Consagrada?

¿Podría o debería Jesús presentarse más ostensiblemente a los incrédulos en la Hostia Consagrada?

Es un dogma de fe católica que Jesús está realmente presente en la hostia consagrada con Su cuerpo y Su sangre.

Y el Cielo ha realizado muchos milagros para mostrar esto.

Sin embargo podría ser aún más explícito, Jesús podría mostrarse vivo en la hostia consagrada de una forma tal en que nadie tuviera duda.

¿Y por qué no lo hace? Es un misterio que puede tener sus explicaciones.

Aquí hablaremos sobre cómo Jesús está dando muestras de que está presente realmente en la hostia consagrada y qué lo estaría frenando para no levantar el misterio plenamente y mostrar el hecho incluso a los incrédulos. 

Sabiendo lo que iba a sufrir en su Pasión al día siguiente, durante la cena del jueves santo con sus discípulos, Jesús «tomó pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.’ 

Después de cenar, hizo lo mismo con la copa diciendo: ‘Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que se derrama por vosotros'», Lucas 22:19. 

Cristo estaba anticipando su muerte en la cruz, de cuyo cuerpo brotaría agua y sangre, cuando el soldado traspasaría su corazón, ya muerto.

Y cada vez que participamos en la Santa Misa estamos recordando la muerte sacrificial de Cristo en el Calvario, y la Última Cena, cuando transformó el pan y el vino en Su Cuerpo y Su Sangre.

Esto es lo que justifica la devoción al Cuerpo de Cristo, cristalizada en la celebración del Corpus Christi.

¿Y cómo surgió esta devoción? Fue inducida por el Cielo a través de manifestaciones sobrenaturales, a las cuales lamentablemente el clero es cada vez menos afecto.

El llamado para la fiesta de Corpus Christi provino de Santa Juliana de Lieja, de la primera mitad del siglo XIII. 

Cuando solo tenía 16 años, comenzó a tener una visión de una luna llena con una mancha oscura. 

Y después de tener esta visión repetidamente, escuchó a Cristo decir que esta luna representaba la vida de la Iglesia, y la mancha oscura revelaba la fiesta que faltaba en el calendario, una fiesta para honrar la Eucaristía.

Veinte años más tarde, después de convertirse en superiora de su orden, mencionó la visión a Roberto de Thorete, el obispo de Lieja. 

Y lo discutieron con un teólogo dominico y con Jacques Pantaleón de Troyes, archidiácono de Lieja, quien luego sería Urbano IV.

El obispo Roberto se impresionó favorablemente y, como en ese tiempo los obispos tenían el derecho de ordenar fiestas para sus diócesis, ordenó la celebración para 1247.

Y seguidamente, Inocencio IV ordenó, que un monje de nombre Juan escribiera el oficio para esa ocasión. 

Y luego vino otro milagro producido por el Cielo.

Urbano IV, tenía su corte en Orvieto, un poco al norte de Roma, por el año 1263.

Y muy cerca de esta localidad se encuentra Bolsena, donde ese mismo año se produjo el milagro eucarístico de Bolsena

El Padre Pedro de Praga estaba en peregrinación a Roma, con la esperanza de fortalecer su propia creencia en la Presencia Real. 

Y se detuvo en la ciudad de Bolsena para celebrar la Misa.

Durante la consagración, ante su incredulidad, la hostia comenzó a sangrar, incluso la sangre llegó al piso de piedra de la iglesia, y dejó manchas de sangre en el corporal, que es la servilleta blanca que se pone en el altar debajo de la patena y el cáliz.

Entonces Pedro de Praga fue a Orvieto para contarle a Urbano IV sobre el milagro. 

Y el Santo Padre hizo llevar el corporal y la hostia a la Catedral de Orvieto, con una gran procesión. 

Un año después del milagro de Bolsena, Urbano IV instituyó la Fiesta del Corpus Christi para la Iglesia universal, que se celebraría el jueves siguiente a la fiesta de la Santísima Trinidad.

Y Santo Tomás de Aquino, que también residía en Orvieto en ese momento, fue comisionado para escribir las oraciones de la liturgia y el Oficio para la fiesta. 

Hoy se conservan los corporales en Orvieto, y también se puede ver la piedra del altar manchada de sangre en Bolsena. 

Pero así como le sucedió a Pedro de Praga, la transubstanciación no es algo fácil de asimilar, porque las apariencias físicas de la hostia y el vino permanecen iguales.?

Por eso el Cielo produjo decenas de milagros eucarísticos, para consolidar la doctrina de la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.  

En las que se ha mostrado claramente que hay una presencia sobrenatural en ella.

Se han producido milagros ante dudas de los sacerdotes sobre la presencia real durante la Misa, como el caso del milagro eucarístico de Bolsena.

Manifestaciones de las hostias ante blasfemias.

Milagros después del intento de profanación del Santísimo Sacramento, en que se manifestó la presencia sobrenatural a los ladrones.

Descubrimientos milagrosos de hostias consagradas, por manifestaciones sobrenaturales de ellas. 

Preservación intacta de la Hostia consagrada durante tiempo y en condiciones imposibles.

Presencia de figuras visibles dentro de la hostia consagrada.?

Y en los últimos años el Cielo se ha valido de los avances tecnológicos para demostrar que Jesucristo está presente en la hostia consagrada.

En las últimas 3 décadas han sucedido 3 milagros eucarísticos en que la hostia sangró, y la manifestación fue estudiada por procedimientos de laboratorio.

Estos milagros sucedieron en Buenos Aires, Argentina (en la década de 1990), Tixtla, México (en 2006) y en Sokolka, Polonia (en 2008).

A los que se agrega el estudio a fondo que se hizo en 1970 sobre las reliquias del milagro eucarístico de Lanciano, Italia, que se había producido en el siglo VIII.

Los estudios científicos de estos milagros eucarísticos encontraron rastros de sangre del grupo sanguíneo AB en las hostias, tal como en la Sábana Santa de Turín.

Y residuos de tejidos del músculo del corazón, del miocardio, en los que se reconocen signos clínicos de intenso estrés y violencia, similar a los encontrados en víctimas de agresiones, accidentes de tráfico o fusilamientos.

Además el Dr. Frederic Zugibe, uno de los mayores expertos cardíacos, dijo que el corazón del milagro Eucarístico de Buenos Aires todavía latía cuando se tomó la muestra, y que la muestra aún pulsaba mientras él la estaba examinando, 8 años después de que sucedió el milagro eucarístico.

Sin embargo los científicos nunca han podido obtener un perfil de ADN de ninguna de las muestras tomadas, a pesar de encontrar evidencia de restos de ADN en las muestras de tejido y sangre. 

Secuenciar el ADN permitiría reconstruir el perfil de la persona a quien pertenece ese corazón, con un nivel de certeza muy alto, identificando al hombre precisamente, en comparación con todos los demás que han vivido o quienes vivirán en la Tierra. 

Pero la incapacidad para obtener un perfil de ADN de las muestras es científicamente desconcertante.

¿Y por qué sucedería esto?

Se pueden hacer diferentes hipótesis, al no revelarse completamente, Jesús invita a los fieles a ejercitar la fe y confiar en Su presencia real en la Eucaristía.

Nos invita a buscarlo, conocerlo y experimentarlo en la intimidad de la fe y la comunión espiritual.

Además, respeta la libertad humana, y permite que cada persona decida libremente creer en su presencia en la Eucaristía, porque si se revelara de forma innegable, se podría eliminar el elemento de fe y de la elección personal.

Y también la plena manifestación de la presencia de Jesús con su cuerpo y sangre podría ser abrumadora o incluso peligrosa para algunos, debido a la limitación de nuestra comprensión y capacidad para asimilarlo.

Pero por otro lado, la presencia de Jesús en su totalidad podría requerir una santidad y reverencia aún mayores de las que los seres humanos son capaces de ofrecer en su estado actual.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la guía sobrenatural que el Cielo ha suscitado para honrar la presencia de Jesús en la hostia consagrada y el por qué aún no se revela del todo y lo deja en el campo de la fe.   

Y me gustaría preguntarte si conoces católicos que no están seguros de que Jesús está presente realmente en la hostia consagrada o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Quieres saber sobre Milagros Eucarísticos? Este es el Informe Más Completo que Existe https://forosdelavirgen.org/milagros-eucaris/

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-sudario-y-milagro-eucaristico-coinciden-que-se-trata-de-la-misma-persona-14-04-22/

El Papa Francisco fue Protagonista de uno de los Mayores Milagros Eucarísticos de la Historia https://forosdelavirgen.org/el-papa-francisco-fue-protagonista-de-uno-de-los-mayores-milagros-eucaristicos-de-la-historia-14-04-22/

Corpus Christi, Cuerpo y la Sangre de Cristo https://forosdelavirgen.org/celebracion-de-corpus-christi-universal-6-de-junio/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Increíbles Hechos Sobrenaturales que pasan en las Misas [los Secretos Guardados a nuestros Ojos]

Revelaciones dadas a tres místicos importantes: un laico, una monja y un sacerdote.  

¿Alguna vez te has preguntado qué está pasando realmente en el templo durante una Misa? 

¿Es posible que haya más de lo que nuestros ojos pueden ver?

Efectivamente se ha concedido a algunos místicos las gracias de presenciar lo que los ojos humanos no pueden ver, y que constituye realmente el corazón de la Misa.

Aquí hablaremos sobre los increíbles misterios que se despliegan durante la Santa Misa, uniendo el cielo y la tierra.

Exploraremos las visiones místicas y las experiencias sobrenaturales de diferentes testigos, para entender mejor lo que sucede en cada celebración eucarística.

La Misa es una participación en la liturgia que sucede en el Cielo, recrea los sucesos del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Pascua.

El altar en la Tierra está unido y fusionado con el altar en el Cielo.

Por lo tanto se descorre el velo y es el Cielo en la Tierra.

Pasan muchas cosas sobrenaturales allí, pero tiene dos misterios impresionantes.

Una es la apertura del cielo y la aparición de seres celestiales en el templo y en el altar durante la liturgia.

Y la otra es la transubstanciación de las hostias y el vino, en el cuerpo y la sangre de Cristo.?

La vidente laica Catalina Rivas presenció la misa instruida por la Virgen María.

Vio que de pronto empezaron a ponerse de pie unas figuras que no había visto antes en el templo.

De al lado de cada persona salieron unos personajes jóvenes, hermosos, vestidos con túnicas muy blancas y caminaron el pasillo central dirigiéndose hacia el altar.

La Virgen María le explicó que eran los Ángeles de la Guarda de cada una de las personas que estaban allí, que llevaban sus ofrendas y peticiones ante el Altar del Señor.?

También vio en el templo a los Santos del Cielo y entre ellos, a las almas de los familiares de los presentes que gozan ya de la Presencia de Dios.

A la derecha del celebrante, un paso detrás, un poco suspendida del suelo, estaba arrodillada la Santísima Virgen, con las manos unidas, mirando atenta y respetuosamente al celebrante.

Delante del altar, empezaron a salir unas sombras de color gris que levantaban las manos hacia arriba.

Y la Virgen le dijo que eran las benditas almas del Purgatorio, que están a la espera de las oraciones para refrescarse.

El celebrante de pronto empezó a crecer, a envolverse de una luz sobrenatural entre blanca y dorada.

Y cuando levantó la forma vio que sus manos tenían unas marcas en el dorso, de las cuales salía mucha luz.

¡Era Jesús! que con su Cuerpo envolvía al celebrante.

Y en ese momento la Hostia comenzó a crecer y en ella vio el rostro maravilloso de Jesús mirando hacia Su pueblo.?

A la monja Santa Hildegarda de Bingen se le concedió la gracia de ver la transubstanciación. 

El Cielo se abrió de repente y un incalculable resplandor descendió sobre las ofrendas y las irradió por completo de luz.

Y la luz llevó a las ofrendas a lo alto, hacia los lugares secretos del Cielo, y luego las devolvió sobre el altar.

Se le explicó, que en el momento de la consagración, el pan y el vino son conducidos al Cielo por una luz especial para su transubstanciación y luego colocados de nuevo sobre el altar.?

También el padre João Batista Reus, un sacerdote jesuita nacido en Alemania, pero que vivió en Brasil y murió en 1947 y actualmente es Siervo de Dios, tuvo visiones místicas muy significativas sobre la misa.

El Padre Reus vio todo lo que sucede de manera invisible en cada acto de cualquier sacerdote ordenado al celebrar los Santos Misterios, aunque nuestros ojos humanos no lo vean.

Al principio vio como Nuestra Señora invitaba a todo el Paraíso a participar de la Santa Misa. 

Todos los ángeles y santos la siguieron en maravilloso cortejo hasta el altar. 

Los santos formaron un semicírculo alrededor del sacerdote celebrante y lo acompañaron hasta el altar. 

Y allí los ángeles se colocaron atrás de los santos.

Otra multitud de ángeles cubrió a los fieles, impidiendo la aproximación de los demonios durante la Santa Misa.

El mismo San Miguel Arcángel, príncipe de la milicia celestial, se colocó con sus ángeles sobre el sacerdote que dice bien la Misa, para protegerlo de las trampas infernales que pueden multiplicarse en ese momento.

De hecho, el padre Reus vio que satanás se enfurece contra el Santo Sacrificio celebrado correctamente. 

Le sucedió el 19 de agosto de 1941, después de la Consagración, una extraña figura apareció ante él.

Casi en el mismo momento Jesucristo envió a sus santos ángeles en su ayuda. 

Primero, el arcángel San Miguel se instaló sobre él para defenderlo.

Y luego otros ángeles formaron un muro de protección, para defender al sacerdote de los malos espíritus.

Y no sólo tuvo la protección de Nuestro Señor y de los ángeles, sino también de los santos patronos del país, y del lugar.

También contó que la Santísima Virgen está siempre junto al celebrante, del lado del altar donde está el agua y el vino, y donde son lavadas las manos del sacerdote. 

Es la propia Madre de Jesús quien sirve al celebrante y lava sus manos. 

Y también es invitado el Santo del día.

El padre Reus, contó en su autobiografía, que en el momento de la Consagración, cuando las almas del Purgatorio ven a Nuestro Señor Jesucristo en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, sienten un deseo incontrolable de salir de las llamas que las cubren y tirarse en sus brazos, pero no lo consiguen, por no estar aún purificadas.

Después de la Consagración, sucede la liberación de las almas del Purgatorio que ya alcanzaron la purificación.

Nuestra Señora extiende la mano a cada una de ellas y le dice: ‘Hija Mía, puedes subir‘.

Y los ángeles saludan a las almas liberadas, abrazándolas. 

En seguida, estas almas, en una belleza indescriptible, son introducidas triunfalmente en el Paraíso, por una multitud de ángeles, al son de música y cantos celestiales.?

Al Padre Reus le pasaron además otras cosas sobrenaturales en las misas.

En el momento del Ofertorio, haciendo la señal de la cruz sobre las ofrendas, vio salir rayos de su mano sobre el cáliz, lo mismo que justo antes de la Consagración. 

Y escuchó claramente las palabras de Jesucristo hablando junto a él, vio su mano luminosa y sintió su brazo mientras levantaba el cáliz. 

Justo después de la Consagración vio junto a él en el altar la Santísima Trinidad.

Las tres Personas Santas eran más grandes que él. 

Después de la Consagración de la Hostia vio en ella el rostro de Jesús. 

Y después del Padre Nuestro, vio salir rayos deslumbrantes de la Hostia, de modo que su rostro parecía completamente iluminado.

Jesús clavado en la cruz, en tamaño natural, estaba ahí desde el comienzo de la Misa. 

Y lo podía ver claramente mover los labios y pronunciar las palabras de la Misa con él.

La sangre fluía de su herida en el costado.  

Un ángel recogía esa sangre y colocaba su copa llena delante de él en el altar. 

Debía, por tanto, beber esa sangre que recogía en el cáliz, y que había brotado del costado vivo del Señor.

Pero además la Santísima Sangre fluía a chorros en la Misa, primero sobre todos, y luego especialmente sobre el sacerdote.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las cosas sobrenaturales que pasan en las misas y que el ojo humano no ve.

Y me gustaría preguntarte si en alguna misa has percibido aunque sea fugazmente, algo sobrenatural, o no 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Te Cuesta Recordar la SECUENCIA DE LA MISA? Guía de lo que Hacer en Cada Momento https://forosdelavirgen.org/misa/

Cómo Enviar a tu Ángel a Misa, Cuando tú No Puedes Ir https://forosdelavirgen.org/oracion-para-enviar-a-su-angel-a-la-misa-2013-10-06/

Las Claves para Entender lo que sucede en una Misa Católica https://forosdelavirgen.org/10-misa/

Fascinantes Experiencias con Demonios en Misa https://forosdelavirgen.org/experiencia-de-un-sacerdote-con-un-demonio-mientras-celebraba-misa-14-09-04/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

La pequeña Mártir que Testimonió con su Vida el Valor de Tomar la Eucaristía Correctamente

Su ejemplo en defensa de las enseñanzas sobre la eucaristía marcó la misión del Arzobispo Fulton Sheen.

El Venerable Fulton Sheen fue un arzobispo estadounidense, que se hizo famoso a través de su presencia en la televisión en la década de 1950.

Fue la figura de referencia cuando explotó este revolucionario nuevo medio de comunicación, que dejó impactada a la población.

Treinta millones veían semanalmente a Sheen en su programa. 

Y el sello personal que transmitió a la audiencia, fue un inmenso amor por la Eucaristía.

Inculcó la Adoración diaria, a la que él mismo nunca hubiera renunciado por ningún motivo del mundo.

Y eso fue por un episodio que quizás muchos ignoran, pero que merece ser contado.

A los 84 años, dos meses antes de morir, reveló el secreto conmovedor que lo llevó a ese amor irrefrenable por la eucaristía.

Aquí hablaremos sobre el conmovedor hecho histórico que llevó a Fulton Sheen a ser el mayor propulsor de la Adoración Eucarística que jamás hubo.

Poco después de haber alimentado a la multitud con cinco panes y dos peces, Jesús predicó en la Sinagoga de Cafarnaúm y dijo unas palabras que han resonado en los oídos de todas las generaciones de cristianos.

“Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron. Este es el pan que baja del Cielo para que si alguien come de él no muera”. 

Y agregó,

“Yo soy el pan vivo que ha bajado del Cielo. Si alguno come de este pan vivirá eternamente; y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”.

Sin la fe, estas palabras no tienen sentido. 

Pero aceptadas por la fe, la revelación de Jesús, sobre Su presencia real en la Eucaristía, resulta clara e inequívoca.?

Y ha sido la piedra angular de la fe cristiana.

Porque todos los sacramentos católicos tienen a la Sagrada Eucaristía como centro.

En la Sagrada Comunión se nos entrega el mismo Cristo, misteriosamente escondido en la hostia y el vino consagrados.

Y su divinidad actúa en nuestra alma cuando la recibimos adecuadamente.?

La Comunión sustenta la vida del alma, de modo semejante a como el alimento corporal sustenta al cuerpo.

Su recepción en estado de gracia, mantiene al cristiano en la gracia de Dios.

El alma recupera las fuerzas del desgaste que sufre debido a las heridas del pecado original y los propios pecados personales.

La libra de la tibieza, la ayuda a evitar el pecado mortal y a luchar eficazmente contra los pecados veniales.

Hace crecer y desarrollar la vida sobrenatural.

Da al alma más deseos de los bienes eternos “el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá nunca sed”.

Y el efecto propio de este sacramento es la conversión del hombre en Cristo, para que no viva él, sino Cristo en él.

El arzobispo Fulton Sheen adoró a esa hostia consagrada, que tiene la presencia real de Cristo escondido, todos los días, conmovido por una historia real, en que vio testimoniada la profundidad de todo esto.

Solo dos meses antes de su muerte, a la edad de 84 años, el obispo Sheen reveló su secreto al público.

El entrevistador le preguntó, “Su Excelencia, usted ha inspirado a millones de personas en todo el mundo a la devoción al Santísimo Sacramento.

Pero ¿en quién se inspiró? ¿en un Papa? 

Y el obispo Sheen respondió que su mayor fuente de inspiración no había sido un Papa, ni un cardenal, ni ningún otro obispo, ni un sacerdote, ni una monja, sino una pequeña y humilde china de 11 años.

En la década de los ’50 una pequeña china de 11 años llamada LI asistía a la escuela parroquial en China. 

Y preparándose para su Primera Comunión le pareció muy extraña la frase del Padre Nuestro “danos hoy nuestro pan de cada día”. 

Entonces le preguntó a la monja catequista, por qué Dios le había dicho que pidiera pan a los que comen arroz como ella.

Y le contestó “Tú comes arroz por la mañana, al mediodía y por la noche porque tu cuerpo necesita arroz. 

Pero tu alma, que vale más que tu cuerpo, tiene hambre de este pan que es el Pan de Vida, ¡se llama hostia!. 

Recuerda no tomar más de una Hostia al día y nunca tocarla con las manos. La hostia se recibe de rodillas y en la lengua”.

Esta respuesta sencilla fue tomada tan en serio por Li que luego la llevaría al martirio. 

Desde el mes de mayo, cuando Li hizo su Primera Comunión, imploró a Jesús que le permitiera tener siempre este pan de cada día y comenzó a comulgar todos los días.

Pero cuando los comunistas se apoderaron de China en 1949 desataron una fuerte persecución contra el cristianismo y la Iglesia.

Y un día los comunistas invadieron la iglesia a la que concurría Li y encarcelaron al párroco en su habitación.

Desde la ventana el presbítero Luc pudo ver cómo los comunistas profanaron el sagrario. 

Tomaron el copón del sagrario y lo tiraron al suelo, quedando esparcidas 32 hostias consagradas.

La pequeña Li estaba presente en la iglesia en ese momento, se escondió en un rincón, y se quedó helada con la escena. 

Y cuando los guardias no la veían se postró de rodillas y adoró en silencio a Jesús abusado y abandonado.

La monja le había enseñado que es necesario preparar el corazón antes de recibir a Jesús.

Y después de una hora de Adoración, bajó la cabeza al suelo y recogió una hostia con la lengua.

Así permaneció de rodillas, con los ojos cerrados en comunión con su celestial visitante.

Mientras el sacerdote temblaba todo el tiempo temiendo por ella.

Pero pudo irse sigilosamente saltando por la ventana.

Al día siguiente se repite la misma escena. 

La pequeña Li regresa y postrada en el suelo toma otra hostia con la lengua y se va después de la adoración.

El Padre Luc sabía que el número de hostias era 32 y se preguntaba por qué no las juntaba evitando correr riesgos.

Pero la pequeña Li recordaba la enseñanza de la monja: «una hostia por día es suficiente” y así lo hizo.

El día 32 permanecía la última hostia en el suelo.

Al amanecer Li se cuela en la iglesia y, como de costumbre llega silenciosa al pie del altar. 

Se arrodilla y reza cerca de la hostia profanada, pero debido a un ruido involuntario es alertado un guardia, que la ve y Li es martirizada.

Pero tuvo el tiempo suficiente para arrastrarse por el suelo hacia esa última hostia, que tomó con la boca como las demás.

Ya no quedaban más hostias profanadas. 

Cuando el obispo Sheen escuchó este relato, quedó tan impresionado por el celoso heroísmo de esta niña por la Eucaristía, que decidió que de ahora en adelante, sucediera lo que sucediera, pasaría el resto de su vida en adoración ante Jesús diariamente. 

Si esa niña había dado tal testimonio con su vida, de la presencia real de Cristo en el Santísimo Sacramento, él sintió que estaba obligado a hacer lo mismo.

Y Sheen no solo cumplió su promesa a lo largo de su vida, sino que nunca perdió la oportunidad de promover el amor por Jesús en la Eucaristía, invitando continuamente a los fieles a hacer «una hora santa» de adoración ante el Santísimo Sacramento todos los días.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el testimonio de la china Li, que llevó al Arzobispo Fulton Sheen a dedicar su vida a la predicación masiva de la adoración al Santísimo Sacramento. 

Y me gustaría preguntarte si haces adoración al Santísimo Sacramento con frecuencia y que resultados has tenido de ello.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Cómo podemos Elevarnos al Cielo con la Eucaristía? https://forosdelavirgen.org/10-eucaristia/

¿Cómo algunos pueden Sobrevivir años Sólo Comiendo Eucaristía? https://forosdelavirgen.org/siete-mujeres-santas-que-vivieron-durante-anos-alimentandose-solo-con-la-eucaristia-2013-05-08/

¿Cómo Funciona el Impresionante Poder Sanador de la Eucaristía? https://forosdelavirgen.org/eucaristia/

Los Efectos de la Eucaristía en quien la toma https://forosdelavirgen.org/eucaristia-2/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Pastoral Religion e ideologías

¿Qué Elementos Extraños están Introduciendo en las Misas Católicas? ¿Quiénes lo impulsan? 

Una idea que nació en el Concilio y ahora avanza rápidamente.

En la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, también conocida como Diócesis de Chiapas, en México, se gesta desde hace décadas el Rito Maya para la Misa y los Sacramentos. 

La Conferencia del Episcopado Mexicano lo ha aprobado y se espera que sea oficializado por el Vaticano.

Pero hay fuertes críticas a este rito, que se emparenta con el Rito Amazónico de la Pachamama, porque incorpora elementos y filosofías paganas, y diluye el contenido decididamente católico.

Mientras que contrasta con que las autoridades vaticanas están operando para limitar la tradicional misa en latín, que nació dentro del catolicismo y estuvo vigente por 20 siglos.

Aquí hablaremos sobre las características del rito maya, las contradicciones que tiene respecto al catolicismo y quienes están detrás de esta inculturación. 

Chiapas fue escenario del Ejército Zapatista de Liberación, un grupo armado de ideología marxista-leninista que surgió en 1983.

Luego se convirtió en un movimiento político y social, y actualmente continúa luchando por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

La teología de la liberación ha sido una fuente importante de su inspiración, al punto que el subcomandante Marcos, su líder, ha hecho referencias explícitas a esta teología en sus discursos y escritos.

El Rito Maya ya se está practicando en la diócesis de San Cristóbal, y es similar al rito amazónico, porque introduce formas “inculturadas” al rito romano de la Misa.

El culto pagano maya era un homenaje a la Madre Tierra y al Cosmos, y en acción de gracias a los dioses del viento, el fuego, el aire y la tierra, por los frutos y flores recibidos. 

Y el nuevo Rito Maya católico conservó los mismos elementos, pero introdujo imágenes de Jesús y María en el centro del altar, en una evidente combinación sincrética.?

En el centro de este nuevo Rito Maya hay varios elementos que ya estaban en la agenda del Sínodo de la Amazonía de 2019.

Como el fortalecimiento del papel de la mujer en la liturgia, considerado un paso hacia las diáconos mujeres.

Un papel destacado de diáconos indígenas casados, considerado un paso hacia los sacerdotes casados.

Y una participación central de los laicos, quienes dirigen las oraciones dentro de la misa y no el sacerdote.

La antigua religión maya está impregnada de politeísmo; la tierra, el sol, la luna y los animales son considerados dioses.

Por el animismo, o sea por la creencia de que los objetos y las criaturas tienen alma.

Y por la creencia en la comunicación con los antepasados, a quienes incluso se adora.

Estos elementos idólatras se incluyen en este nuevo Rito de la Misa.?

El desarrollo de este rito lo llevó adelante el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, ex obispo de la diócesis, quien ha manifestado que tiene todo el apoyo de Roma.

Está estrechamente relacionado con el teólogo de la liberación padre Paolo Suess, el arquitecto del Sínodo Amazónico. 

A su vez el autor del proyecto enviado al Vaticano, es el Padre Felipe Jaled Ali Modad Aguilar, sacerdote jesuita, quien ya participó en los preparativos del Sínodo de la Amazonía de 2019.

Y que al igual que el famoso modernista Cardenal Carlo María Martini y otros muchos jesuitas, ha militado por la inculturación de la misa.

Actualmente los jesuitas en Canadá están también trabajando para inculturar la misa con elementos de los pueblos originarios canadienses, en el mismo estilo de Chiapas. 

Recordemos además que este desarrollo de la misa ya fue previsto por el artífice de la misa actual, el obispo Annibale Bugnini, quien tenía la idea de que cada diócesis tuviera su propia misa o rito.

Y que este personaje fue acusado de pertenecer a la logia masónica por la Lista Pecorelli y de recibir pagos de su gran maestre.

Y finalmente Pablo VI lo desterró como nuncio apostólico a Irán.

En el proyecto de Rito Maya hay varios elementos que ya estaban en la agenda del Sínodo de la Amazonía de 2019, como empoderamiento de las mujeres en el altar y de los laicos en la liturgia, lo cual es parte de lo que ha decidido llevar adelante el Camino Sinodal Alemán.

De modo que aquí confluyen varios actores emparentados entre sí: infiltración masónica, modernistas, teología de la liberación, jesuitas.

Quienes abogan por inclusión de elementos paganos inculturados en la misa, que la misa deje de ser igual en todo el mundo, que el sacerdote tenga menos importancia y la tengan más los laicos, y dar mayor autoridad a las mujeres.

Y estos actores están enfrentados con la tradición, por eso las limitaciones impuestas a la misa en latín.?

La propuesta del Rito Maya había sido frenada por el pontificado anterior debido a su sincretismo, a la toma de decisiones comunitarias, al activismo político de izquierda y a la ordenación de cientos de diáconos permanentes indígenas, cuyas esposas son consideradas parte de su ministerio.

Por ejemplo en el 2000, el Vaticano intervino para que durante la ordenación de diáconos permanentes, el obispo no impusiera sus manos también sobre la cabeza de la esposa del diácono.

Luego en el 2005 intervino para que fueran suspendidas estas ordenaciones, lo cual fue ignorado por la diócesis.

Y en el 2007 se dio la orden a la diócesis de eliminar los pasajes del directorio, que indicaban que estos diáconos permanentes podrían convertirse más tarde en sacerdotes casados.

Pero con el nuevo pontificado todas las objeciones fueron levantadas.?

Hay varios elementos de la inculturación que son criticados como nocivos para la liturgia católica.

Uno es que las oraciones litúrgicas son dirigidas por un ‘principal’ que es un laico.

El oficio de incensar es realizado principalmente por mujeres laicas, y no por un diácono o el sacerdote.

Los sacerdotes que celebran el rito maya suelen vestir trajes tradicionales mayas, como el huipil y el tzute.

Durante la liturgia, se presentan ofrendas tradicionales mayas, como flores, frutas y alimentos, que se ofrecen a Dios y a las deidades mayas.?

Frente al altar de la Misa, se pone el llamado ‘altar maya’, con flores y velas de colores, según los cuatro rumbos del universo, y frutos de la tierra.

El Altar Maya muestra la conexión espiritual entre el Corazón de la Tierra y el Corazón del Cielo, cuya creación aparece en el Popol Vuh, el libro sagrado de los Maya Quiché.

Aquí nos encontraremos con la “Madre Tierra” como una diosa.

El humo del copal, el incienso sagrado que aparece en el Popol Vuh, bendecirá el Altar Maya y a todos los participantes de la asamblea. 

Y se cree que la quema de copal invoca al dios Tlaloc y a otra diosa, ambas deidades asociadas con la fertilidad y la creación.

Otro elemento del Altar Maya son las ramas de pino, que son considerados como el portal al otro mundo, al que se llega por reencarnación.

Las conchas presentes en el altar maya, al igual que las velas, son el medio con el que los mayas llaman a los antepasados para comunicarse, lo que contradice la doctrina católica. 

En el Altar Maya también están las sonajas, que representan la presencia de los antiguos, que regresan para aconsejar a los miembros actuales de la comunidad.

También está presente el calendario sagrado maya, que es de origen pagano, y representa a deidades como el viento o el sol.

Las danzas rituales que se realizan al final de la misa, también son forma de comunicarse con los diferentes dioses y espíritus.

Allí las personas inclinan la cabeza tocando la tierra, en medio de cantos, lo que tiene como objetivo entrar en contacto no solo con Dios, sino también con los ancestros y con la Madre Tierra, poniendo así a Dios al mismo nivel que estas otras entidades. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las contraindicaciones del Rito maya para la misa católica y quienes están detrás de él.

Y me gustaría preguntarte si crees que debe haber una sóla estructura de misa para todo el mundo o que debe haber una misa adaptada para cada cultura.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Misterio de las Imágenes Negras de la Virgen María https://forosdelavirgen.org/el-misterio-de-la-virgen-negra-2012-02-12/

¿Qué es lo que Impide la Eficacia en la Evangelización? https://forosdelavirgen.org/mitos-evangelizacion/

El asombroso Mundo Sobrenatural que aparece en las Misas https://forosdelavirgen.org/mundo-sobrenatural-en-misas/

El Lenguaje Sobrenatural que habló la Virgen María a los Aztecas para que abrazaran el Cristianismo https://forosdelavirgen.org/lenguaje-guadalupana-conversion-aztecas/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

¡La virgen nos Advierte! sobre el Nocivo Cambio en la Eucaristía para que Comulguen los Protestantes

El cambio en las palabras de consagración del sacerdote harían que Jesús no se hiciera presente en la hostia consagrada.

Nuestra Señora nos advirtió que hay un plan diabólico para cambiar la eucaristía.

Y sólo 5 días después de esa advertencia, sale un sacerdote de figura notoria, diciendo que no cree en la transubstanciación, según la cual la Iglesia considera que Jesucristo se hace realmente presente en el pan y el vino consagrados. 

Aquí contaremos cómo se está produciendo la presión para cambiar la fórmula de la eucaristía.

Nuestra Señora Reina de la Paz de Anguera le dijo a Pedro Regis el 26 de enero de 2023,

«El plan de los enemigos es apartarlos de la verdad. Atacarán la Eucaristía para desanimaros y alejaros de la verdad. 

Estad atentos. Mi Jesús está presente en la Eucaristía en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. 

No permitáis que el Diablo os engañe y os quite de vuestros corazones esta verdad innegociable. 

Pase lo que pase, quedaos con las enseñanzas del verdadero Magisterio de la Iglesia de mi Jesús». 

Y el 31 de enero de 2023, 5 días después, el jesuita padre Thomas Reese, escribió un artículo en el que revela que no cree en la transubstanciación.

O sea en la explicación de la Iglesia de cómo Nuestro Señor está presente realmente en la Sagrada Comunión.

Thomas Reese tiene un largo historial de socavar las enseñanzas de la Iglesia.

Por ejemplo últimamente ha dicho, junto con otro jesuita, James Martin, que la Iglesia debe cambiar su concepción sobre la sexualidad humana, ¿comprenden a lo que me refiero no?

Es el estilo jesuita modernista de no negar abiertamente la enseñanza católica pero ponerle dudas y socavarla, para hacer presión para que cambie.

Reese no cree en la transubstanciación porque es un concepto difícil de entender para cualquiera que no hubiera estudiado la metafísica aristotélica.

O sea que el padre Reese niega la transubstanciación porque es algo difícil de explicar.

Este rechazo de Reese a la transubstanciación es herético, porque la Iglesia ha definido dogmáticamente que un católico debe creer en la transubstanciación.

Pero muchos jesuitas modernos suelen ser conocidos por su genio para socavar la doctrina católica sin rechazarla explícitamente, porque saben que no serán disciplinados por las autoridades de la Iglesia.

Obviamente que no todos, porque aún subsisten buenos jesuítas apegados a la sana doctrina.

¿Y cómo surgió todo esto de la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo?

Cuando los discípulos se sentaron a la mesa con Jesús en la Última Cena, y se preparaban para celebrar la pascua judía con él, algo sucedió.

En esa última comida que Jesús celebró con sus discípulos, ocurrió algo que nunca antes había ocurrido, el Pan y el Vino ordinarios se transformaron en el cuerpo y sangre de Jesús. 

Dice Mateo 26:26,

“Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: ‘Tomad y comed, este es mi cuerpo.’ 

Tomó luego una copa y, después de dar las gracias, se la pasó diciendo: ‘Bebed de ella todos, porque esta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.’” 

Los discípulos seguramente no comprendieron del todo lo que acababa de ocurrir, ni lo que sucedería cada vez que celebraran las “ultimas cenas” con los primeros cristianos.

Sin embargo, creían y tenían fe en las palabras del Señor.

Y para los católicos de hoy, las cosas formalmente no han cambiado mucho. 

Los buenos católicos creen que en cada Misa, el pan y el vino se convierten en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesús, aun cuando no puedan entender cómo es que esto sucede.

La iglesia ha sostenido que la transubstanciación no es más que un intento filosófico de explicar lo que en última instancia es un misterio

Pero ¿es tan difícil de explicarlo como piensa Reese? 

Debemos entender los conceptos de accidente y sustancia. 

Los accidentes son las partes físicas o cualidades exteriores de algo, como por ejemplo la apariencia física de una persona. 

Y la sustancia es la cualidad invisible y eterna de algo, por ejemplo lo que la persona es en su interior.

Pensemos en nuestra vida.

Nuestro aspecto exterior está en cambio constante, todos nos vemos muy distintos ahora que cuando nacimos, cuando fuimos niños, adolescentes, etc. 

Pero lo que permanece sin cambios es quiénes somos en esencia: un ser humano distinto.

En otras palabras, nuestros accidentes cambian, pero nuestra sustancia permanece igual.

En la Eucaristía los accidentes del pan y del vino, como sabor, textura, apariencia no cambian, en cambio la sustancia sí, o sea la esencia del ser pan y vino cambian.

Todavía se ven, se sienten y saben como pan y vino, pero se han convertido en sustancia en Jesús. 

Esto es lo que la Iglesia Católica entiende por transubstanciación.

Y al igual que los apóstoles, tenemos fe en las palabras del Señor, pero también como ellos, nunca lograremos entender por completo esas palabras.?

La Iglesia enseña formalmente la doctrina de la transubstanciación. 

El Catecismo de la Iglesia Católica numeral 1376 expresa lo que fue adoptado en el Concilio de Trento y sigue vigente hoy.

“por la consagración del pan y del vino se opera la conversión de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo Nuestro Señor.

Y de toda la substancia del vino en la substancia de su Sangre.

La Iglesia católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación»

Y el Concilio de Trento declaró además enfáticamente, que si alguien niega la enseñanza de la transubstanciación y sostiene que Cristo está en ella como un símbolo, sea anatema, o sea condenado.?

¿Y qué enseña la Iglesia sobre cuándo es el momento en la misa en que se produce la Transubstanciación?

Cuando el sacerdote repite las palabras de Jesús en la Última Cena en el momento de la consagración, el pan y el vino dejan de ser pan y vino para convertirse realmente en el cuerpo y en la sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Por eso nos arrodillamos en ese momento en la Eucaristía: nosotros solo nos arrodillamos ante Dios, Nuestro Señor.

Para que este acontecimiento sucedido en un tiempo pasado, en la última Cena, se haga presente hoy, deben ser pronunciadas por el sacerdote las palabras: Este es mi Cuerpo y Esta es mi Sangre. 

Según Santo Tomás de Aquino estas palabras son suficientes y necesarias para la transubstanciación.

En estas palabras se supone que habla el Yo de Jesucristo. Solo Él puede decir este es mi cuerpo y este es mi sangre. 

Ningún hombre puede pretender declarar el Yo de Jesucristo, a no ser el sacerdote, que actúa en la consagración como el alter de Cristo.

Por lo tanto, sin orden sacerdotal, sin sacerdocio, no hay Eucaristía, no hay transubstanciación. 

Sin imitar válidamente los actos y las palabras que el Señor usó en la última cena, el sacramento no sería válido.?

Esta resistencia de Reese y otros en creer en la transubstanciación es cada vez más compartida por los laicos.

En los últimos años las encuestas en Estados Unidos, donde reside el padre Reese, han revelado que 7 de cada 10 católicos no creen en la Presencia Real de Nuestro Señor en la Eucaristía. 

La mayoría de los católicos piensan que el pan y el vino en la Sagrada Comunión son meros símbolos del cuerpo y la sangre de Jesucristo.

Y esto ha sucedido por la prédica de funcionarios de la Iglesia como Reese, que siembran dudas sobre la transubstanciación.

Sin embargo los satanistas no tienen dudas. Ven cómo los católicos olvidan que la hostia consagrada es de incalculablemente valor, porque es el cuerpo y la sangre de Cristo, mientras ellos la sustraen para sus misas negras.

El cardenal Robert Sarah, ex liturgista principal del Vaticano, insistió en que la incredulidad en la transubstanciación es la causa de la pérdida de fe que vemos entre los cristianos. 

Escribió, «la decadencia de la fe en la Presencia Real de Jesús Eucaristía está en el centro de la crisis actual de la Iglesia y de su decadencia, especialmente en Occidente».

Y mientras esto sucede, unos cuantos iluminados pretenden reformar la liturgia para que se pueda dar la intercomunión entre católicos y protestantes. 

Y eso pasa por eliminar la transubstanciación. 

Por ejemplo el teólogo modernista Andrea Grillo, que pertenece a un grupo de expertos que está trabajando en una “Misa Ecuménica», dice que la transubstanciación contradice la metafísica.

Y por eso la nueva liturgia va a prescindir del concepto “anticuado” de transubstanciación.

Dice que esa nueva liturgia permitiría la comunión conjunta de católicos y protestantes al modificar la fórmula de la consagración, que según la interpretación actual permite el milagro de la transubstanciación. 

Lo que para muchos otros teólogos significa que tendríamos misas falsas, donde ya no estaría realmente presente el Señor.

Y esta es una luz roja que se prende para muchos católicos.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo algunos católicos ordenados están socavando la credibilidad en la transubstanciación y a dónde conduce esta campaña. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que la mayoría de los católicos que conoces creen que en la hostia consagrada está realmente presente Jesucristo o que creen que es sólo un símbolo de él.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Mira Cómo se Transforma el Pan y el Vino en la Carne y la Sangre de Cristo https://forosdelavirgen.org/transubstanciacion/

Cómo la Sangre de Jesús actuó desde el Principio de la Creación [¡y nos protege en nuestro tiempo!] https://forosdelavirgen.org/sangre-jesus-craneo-adan/

¿Cómo podemos Elevarnos al Cielo con la Eucaristía? https://forosdelavirgen.org/10-eucaristia/

¿Cómo Funciona el Impresionante Poder Sanador de la Eucaristía? https://forosdelavirgen.org/eucaristia/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

La Virgen María aparece en Nigeria y pide Adoración Eucarística [para combatir al demonio]

Aparición de la Virgen María hoy activa en Nigeria, a religiosa de clausura.

La gran defensa que tenemos contra los ataques del maligno es la protección de Jesucristo.

Y Él está presente con su carne y con su sangre en la hostia consagrada, aunque en forma velada, y a veces no tomamos dimensión de esto.

Nuestra falta de convicción llevó a Nuestra Señora a bajar a la Tierra en Nigeria, para insistir que hagamos horas santas semanales frente al Santísimo Sacramento.

Para asegurarnos las gracias del Señor y su guía.

Aquí hablaremos sobre las apariciones que se están produciendo en Nigeria para promover la Adoración Eucarística, que revelaciones hizo Nuestra Señora sobre lo que obtenemos con esas horas santas y cómo ponernos a disposición del Señor en el momento de la adoración. 

El origen del pedido de la Hora Santa se remonta directamente a las revelaciones de Paray-le-Monial, en Francia, en el siglo XVII.

El Corazón mismo de Nuestro Señor Jesús se apareció en 1674 a la «pequeña religiosa», Santa Margarita María de Alacoque mientras se hallaba en oración.

Y en aquella ocasión, Jesús le pidió la “Hora Santa” de reparación, que debía realizar todas las noches entre el jueves y el viernes, desde las once hasta la medianoche.

Jesús le dijo:

“Todas las noches del jueves al viernes te haré participar de la mortal tristeza que quise padecer en el Huerto de los Olivos; tristeza que te reducirá a una especie de agonía más difícil de soportar que la muerte.

Y para acompañarme en aquella humilde plegaria, que entonces presenté a mi Padre, te postrarás con la faz en tierra, deseosa de aplacar la cólera divina y en demanda de perdón por los pecadores”.

Un siglo después, Jesús se le manifestó a María Magdalena de la Encarnación, una franciscana del siglo XVIII.

En la primavera de 1789 la hermana María Magdalena cayó en éxtasis y recibió una visión de Jesucristo.

Jesucristo tomó la forma de una hostia consagrada en un trono rodeado por vírgenes que la adoraban.

Y eso precisamente fue lo que Cristo le pidió que fundara una sociedad de religiosas de adoración perpetua a Jesús eucaristía, para reparar los pecados del mundo.

En esta aparición del 19 de febrero de 1789 Jesús le dijo concretamente,

“Yo te he elegido para establecer un trabajo perpetuo. Adoradores que día y noche me ofrecerán su humilde adoración…”.

Fue así que se fundó la congregación de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento.

¿Y qué hacen en ese tiempo los adoradores?

El Santo Cura de Ars se refirió a la adoración con las palabras que escuchó a un feligrés “Él me mira y yo lo miro”.

En definitiva se trata de la relación directa de la criatura con Dios y de dos personas que se aman.

Primero necesitamos silencio.

En segundo lugar, la adoración requiere atención, estar atentos al Señor en el Santísimo Sacramento.

Y en tercer lugar necesitamos ser receptivos.

Debemos estar abiertos a recibir de Dios, despojándonos de la ilusión de que podemos aportarle algo a Dios.

Lo mejor que podemos aportarle en ese momento es nuestra receptividad, porque Él tiene sed de nosotros, y anhela ser anhelado.

Él nos guiará siempre y cuando se lo dejemos; y en la medida que estemos abiertos Él nos enseñará acerca de Él y acerca de nosotros mismos.

Cuando estamos abiertos a recibir, observamos un proceso por el cual Dios agranda nuestros corazones para amarlo y para amar a los demás.

Si no estamos abiertos y no le presentamos al Señor nuestras heridas y todo lo oculto que tenemos, entonces lograremos poco cambio.

Pero cuando somos receptivos también podemos obtener muchas gracias que el Señor quiere darnos.

Él nos guía entonces en la oración durante la adoración, en los actos de reparación y en la forma de expresar nuestro amor.

Y recientemente Nuestra Señora se apareció en Nigeria a la Hermana Rosemary Anumudu, en el convento de Jesús Adorable, cuyo director y fundador es el padre Jude U. Mbukanma, sacerdote dominico.

Fue fundado en 1994 por invitación del obispo de la diócesis de Issele-Uku.

Es una comunidad de religiosas de clausura dedicadas a la oración contemplativa, a través de la adoración perpetua al Señor Eucarístico, y viven una forma de vida monástica en el espíritu de Santo Domingo de Guzmán.

Los hechos comenzaron el 23 de febrero de 1996. 

Las hermanas estaban haciendo una Adoración Eucarística y de repente salió una luz del Santísimo Sacramento, pero siguieron orando. 

Luego hicieron un Vía Crucis al aire libre. 

Las hermanas y Rosemary caminaron mucho y estaban bastante cansadas. 

Pero veían algo realmente anómalo alrededor, como luces y colores extraños. 

Y de repente aparece una hermosa figura humana, con hermosos colores. 

Rosemary la miró mientras las hermanas intentaban llevarla al monasterio, y no podía quitarle los ojos de encima. 

Preguntó a las hermanas si realmente habían visto lo que ella había visto y algunas le confirmaron que habían visto una figura humana similar a la de la Virgen.

Más tarde, Nuestra Señora se le apareció varias veces, y lo continúa haciendo hasta nuestros días.

Con el tiempo, la mujer de la visión se identificaría como Nuestra Señora del Santísimo Sacramento y también Madre de la Eucaristía, entre otros títulos.

¿Y cuál es el núcleo fundamental del mensaje? Todo gira en torno a la Eucaristía. 

El objetivo de los mensajes es transmitir a todos la importancia del Santísimo Sacramento y concientizar a las personas de que en la Eucaristía Dios está realmente presente, y es muy importante adorarlo y respetarlo, especialmente en este tiempo.

¿Y por qué tenemos que adorar al Santísimo Sacramento con más intensidad en este periodo según la Virgen?

Porque en este último período el maligno está muy presente en la Iglesia, y Nuestra Señora quiere animar a los católicos a ser más firmes contra el maligno, y la adoración es un medio excelente para combatir al enemigo.

La Santísima Virgen animó no sólo a la Hermana Rosemary, sino también a sus Hermanas Adoratrices y a todos los amigos de Su Hijo, a hacer sinceras visitas a Jesús, verdaderamente presente en el sagrario. 

Y allí contar todos los miedos y preocupaciones que no pudiste soportar.

Le dijo,

“Yo soy la Madre de la Eucaristía, donde está mi Hijo, allí estoy Yo plenamente presente.

Esto se hizo posible a través de mi ‘sí’ en el mismo momento de la Encarnación. Como Madre, estoy siempre con mi Hijo”.

Y luego Jesús le dijo,

“Hija Mía, no te canses de Mi Madre, que es también tu Madre, porque Yo necesito que me ayudes. 

Estoy aquí para encomendarte a Mi Madre.

Haz lo que Ella te diga porque todo viene de Mí”.

Nuestra Señora nos dijo a través de la Hermana Rosemary, que la adoración sincera y la vida cristiana fiel, hacen cumplir muchas promesas, entre ellas,

La atención y respuesta de Jesús, al deseo del corazón, cuando es sincero, justo y humilde;

Asistencia en esta vida, fuerza y coraje;

Curaciones en las almas humanas y lluvias de gracias y misericordias;

El cambio de corazones, almas, familias, iglesia y el mundo entero;

Un último medio para mostrar el amor, el cuidado y la misericordia de Jesús antes de la gran hora que está por venir;

Gran consuelo en la hora de la muerte y huestes de ángeles acompañando;

Un segundo, renovado y más maravilloso paraíso terrenal para el mundo;

Una iglesia renovada que brilla gloriosamente con una gran luz nunca vista desde la época del Cenáculo; y

Una gran luz derramándose sobre toda la Tierra, que marcará el comienzo de una Nueva Era.

Nuestra Señora también reveló a la Hermana Rosemary que sus buenos sacerdotes son conocidos por el perfume de la adoración sincera.

“Mis sacerdotes me aman, aman a Mi Hijo Jesús, y están dispuestos a morir por el reino. 

Yo soy su Madre y Señora. Para esto reservo en su corazón Mi dulcísimo y hermoso perfume que purifica sus corazones cuando caen en el pecado. 

Y ellos a su vez, esparcirán el mismo perfume el uno al otro”.

Y según María es el perfume de la paz, el amor, la alegría, la pureza, la humildad, el silencio, la contemplación, la oración, la sencillez, y la obediencia completa y perfecta hasta el final. 

Y esto lo adquieren fácilmente a través de una sincera adoración a Su Hijo, Jesucristo, donde Él está verdaderamente presente con Su divinidad, en cada Sagrario de la Tierra.

La Hermana Rosemary también ha conocido a algunos de los ángeles de Dios, especialmente a su ángel guardián, quien a menudo ora con ella y la ayuda en su vida de adoración.

La Hermana Rosemary recibió el 11 de noviembre de 1998 una revelación de su ángel guardián.

Le dijo que las personas están rodeadas de ángeles.

Algunas personas están rodeadas por una multitud de ángeles de la guarda. A unos les asigna uno, a otros dos, tres, cinco, siete, nueve.

Y esto está relacionado a la función que están llamados a cumplir mientras estén aquí en la Tierra. 

Y le pidió,

«nunca entristezcas al ángel guardián que Dios te ha asignado. 

La gente entristece a los ángeles guardianes con infidelidad a la gracia, cuando peca constantemente y por desobediencia e indiferencia hacia Nuestro Divino Maestro».

Y le dijo además que ellos son muy felices cuando una persona tiene un profundo amor por Jesucristo y está dispuesta a poner su corazón a la disposición de ellos para que los guíen.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar de lo que el cielo ha explicado sobre la Adoración Eucarística, especialmente en las últimas apariciones dadas en Nigeria, que aún siguen activas.

Y me gustaría preguntarte si haces adoración eucarística habitualmente y qué frutos has obtenido de ellas hasta ahora. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Frutos e Historias Maravillosas de la Adoración Eucarística https://forosdelavirgen.org/adoracion-perpetua/

Cómo Enfocarnos en una Adoración Eucarística https://forosdelavirgen.org/adoracion/

10 Razones para Frecuentar la Adoración Eucarística https://forosdelavirgen.org/hora-santa/

¿Quiénes fueron las Tres Videntes Principales del Sagrado Corazón de Jesús? https://forosdelavirgen.org/la-virgen-maria-en-la-vida-de-santa-margarita-maria-alacoque-16-de-octubre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

El asombroso Mundo Sobrenatural que aparece en las Misas

Quienes componen el mundo que no se ve en las misas, que hacen y cómo actuar ante ellos.

Cuando se celebra la misa, se descorre el velo que separa el Cielo y la Tierra y el altar del Cielo y el de la Tierra se convierten en uno.

Y entonces se recrea la liturgia del cielo, que nuestros ojos no ven pero nuestra fe puede percibir.

Allí cada concurrente está rodeado de un mundo sobrenatural compuesto por ángeles y santos que alaban y dan gracias a Dios.

Por eso se dice que nada en la Tierra tiene el valor de una misa.

Nuestros Ángeles de la Guarda nos asisten en ese momento para que podamos sacar provecho de esa situación, si es que nos mostramos obedientes y no nos distraemos.

Aquí hablaremos sobre las cosas que suceden en las misas, que permanecen ocultas a nuestros ojos, y que sólo unos pocos místicos han podido ver por la gracia de Dios, y respecto a lo que recomienda la Virgen María sobre cómo actuar en la misa.   

El teólogo Joseph Ratzinger ha dicho que la misa no es una fiesta ni una reunión con el propósito de tener un tiempo en comunidad, sino que es lo que hace que Dios esté presente entre nosotros.

Y que se transforma en un engaño cuando el actor principal de la misa no es el Dios vivo sino el sacerdote.

Es que cuando en una parroquia comienza una misa se descorre el velo que separa el Cielo y la Tierra.

Y Jesucristo nos invita al eterno presente del Cielo, donde Él preside la misa y nos lleva a la presencia del Padre.

Por lo tanto la Misa es una participación en el culto a Dios en el templo celestial.

El altar en la Tierra está unido y fusionado con el altar en el Cielo.

Y suceden cosas maravillosas, como la presencia de criaturas celestiales en medio de la liturgia, invisible a los ojos humanos.

Por lo tanto, la misa es la del Cielo en la Tierra, y hay una única misa, la que se produce en el Cielo hace miles de años, que se traslada a la Tierra.

Sin embargo los modernistas, que no creen en lo sobrenatural, consideran a la misa como una reunión de la comunidad parroquial para recordar a Jesucristo.

Pero hay algo más revelador aún, dicho por el Arzobispo Annibale Bugnini, el creador de la misa del novus ordo luego del Concilio Vaticano II, o sea la misa actual.

Bugnini, luego acusado de masón y caído en desgracia para Pablo VI, confesó en la década de 1970, que la nueva misa que había creado, haría desaparecer la misa anterior, la que se llama tridentina, en latín, para el año 2000.

Y que una vez desaparecida la misa tridentina, se debería pasar a la inculturación total, con una liturgia hecha a medida de cada comunidad y sin libros litúrgicos comunes a toda la Iglesia.

Él se jactaba que la misa que él creó iba a desaparecer en el inicio del nuevo milenio.

Este plan se ha retrasado, pero las restricciones que han surgido a la misa en latín en el 2022, estarían indicando que el plan original de Bugnini aún seguiría en pie.

La realidad en la que ha creído toda la Iglesia al unísono desde el siglo primero hasta mediados del siglo XX, es que en la misa se hacen presentes los ángeles y los santos.

La misa nos retira del mundo común y nos lleva al momento y el tiempo sagrado donde converge entonces lo natural con lo sobrenatural.

Y si bien estamos en una iglesia parroquial, la liturgia nos traslada a una realidad celestial.

Y esto está expresado en el prefacio de la misa cuando el sacerdote invita a la comunidad de la Iglesia en la tierra, a unirse con los Tronos y Dominaciones, los Querubines y Serafines, para cantar el himno angélico de alabanza a Dios, tres veces santo.

El sacerdote dice «unidos a los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria”, y entonces los concurrentes a misa cantan «Santo, Santo, Santo».

Esto significa que estamos uniéndonos al coro eterno de ángeles y santos en un canto de alabanza.

El Padre Pío veía a la Santísima Virgen María presente en cada misa, junto con los ángeles y toda la corte celestial.

Veía los cielos abiertos, la gloria de Dios y el esplendor de los ángeles y santos.

Y Santa Teresita del Niño Jesús experimentó lo mismo en su primera comunión.

Por esta razón las iglesias trataron originalmente de recordar que cuando estamos en misa estamos entrando en el cielo y por lo tanto fueron diseñadas históricamente para eso.

Los vitrales, las pinturas que reflejan ángeles y santos, Cristo en el centro del tabernáculo, los pasajes de la escritura en las imágenes, son exhibiciones que nos hacen entrar en el cielo.

Además las velas, el incienso, el altar, el libro donde se leen las escrituras, las gesticulaciones que hacemos durante la misa, son cosas que se pueden hallar en el libro del Apocalipsis, donde San Juan mostró una parte de la liturgia del Cielo.

De modo que sólo hay una liturgia que es la del Cielo, sólo hay un altar que está en el Cielo, y sólo hay un sumo sacerdote que es Jesucristo, que está en el cielo.

El sacerdote celebrante nos invita a ir al cielo cuando dice levantemos el corazón, porque en realidad el altar del cielo y el de la parroquia se hacen uno solo.

Es Cristo en persona en ese momento, que utiliza como vehículo al sacerdote, que nos invita a rendir homenaje a Dios Padre. 

Además, Santa Brígida dice que un día, cuando estaba asistiendo a misa, vio un inmenso número de ángeles desciendo y congregándose alrededor del altar, contemplando al cura.

El Beato Enrique Suso dice que cuando estaba diciendo misa, los ángeles se reunían en forma visible en torno al altar, y algunos se acercaban a él en éxtasis de amor.

Y Catalina Rivas tuvo una visión de lo que sucede en el ofertorio de la misa, que es el momento en que el celebrante presenta a Dios las especies de pan y vino, que luego tendrán la transubstanciación cuando el sacerdote tome la hostia en la mano y diga «esta es mi carne» y tome el cáliz con el vino y diga «esta es mi sangre».  

En esa visión Catalina Rivas vio que cuando el ofertorio, de pronto empezaron a ponerse de pie unas figuras que no había visto antes.

Era como si al lado de cada persona que estaba en la misa saliera otra persona.

Y el templo se llenó de unos personajes jóvenes, hermosos, vestidos con túnicas muy blancas. 

Y fueron saliendo hasta el pasillo central dirigiéndose hacia el altar.

Sus pies desnudos no pisaban el suelo, sino que iban como deslizándose, como resbalando.

Entonces la Virgen María le dijo que eran los Ángeles de la Guarda de cada una de las personas que estaban en misa, que llevaban las ofrendas y peticiones de cada uno ante el altar del Señor.

Los primeros ángeles estaban con las manos llenas de intenciones o ofrecimientos, que eran de aquellas personas que estaban conscientes de lo que significaba el gesto y tenían algo que ofrecer al Señor.

Pero detrás de los primeros ángeles venían otros que no tenían nada en las manos, las llevaban vacías.

Y le dijo la Virgen que son los ángeles de las personas que estando aquí, no ofrecen nunca nada, que no tienen interés ni ofrecimientos que llevar ante el altar.

Y en último lugar iban otros ángeles medio tristones, con las manos juntas en oración pero con la mirada baja.

Y la Virgen María le cuenta que son los Ángeles de la Guarda de las personas que estando allí han venido forzadas, por compromiso, pero sin ningún deseo de participar de la misa.

Van tristes porque no tienen qué llevar ante el Altar, salvo sus propias oraciones.

Y entonces la Virgen recomendó cómo actuar, 

«Ofrezcan en ese momento sus penas, sus dolores, sus ilusiones, sus tristezas, sus alegrías y sus peticiones.

Recuerden que la Misa tiene un valor infinito por lo tanto, sean generosos en ofrecer y en pedir».

También vio otros seres y la Virgen le dijo,

«son las almas benditas del purgatorio que están a la espera de las oraciones de ustedes para refrescarse.

Piden por ustedes, pero no pueden pedir por ellas mismas, son ustedes quienes tienen que pedir por ellas para ayudarlas a salir para encontrarse con Dios eternamente».

Inmediatamente el celebrante dijo las palabras de la consagración y de pronto empezó a crecer, a volverse lleno de una luz sobrenatural entre blanca y dorada lo envolvía.

Y cuando levantó la hostia vio sus manos, en las tenían unas marcas en el dorso, de las que salía mucha luz.

Era Jesús que envolvía al celebrante con su cuerpo.

En ese momento la hostia comenzó a crecer y apareció el rostro de Jesús mirando hacia Su pueblo.

Y cuando el celebrante dijo las palabras consagratorias del vino empezaron unos relámpagos en el Cielo, porque ya no había techo en la Iglesia ni paredes, estaba todo oscuro, solamente aquella luz brillante en el altar.

Y de la herida del costado salió sangre a borbotones hacia el cáliz. 

Y también chorros de luz que hacia los fieles presentes.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre lo que sucede durante las misas y que queda oculto a nuestros ojos, y la forma en que deberíamos actuar. 

Y me gustaría preguntarte si has tenido alguna visión sobrenatural durante alguna misa y que fue.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Misa es una Ventana que nos Comunica con el Cielo en directo https://forosdelavirgen.org/generalmente-no-entendemos-que-en-la-misa-participamos-de-la-liturgia-que-se-produce-en-el-cielo-14-12-11/

¿La MISA es un Banquete que Recrea la Última Cena o un acto de Sacrificio? https://forosdelavirgen.org/misa-comida/

Visiones Místicas sobre los dos Milagros que se producen en la Misa https://forosdelavirgen.org/la-santa-misa-testimonio-de-catalina-rivas/

Las Maravillas de Ángeles Apareciendo en las Misas https://forosdelavirgen.org/san-rafael-que-aparecio-durante-una-misa-con-un-regalo-2013-09-28/