Categories
Avances de la ciencia Avances en tecnología Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo se creó el Mundo según la Biblia?

La forma en que la Biblia concibe el universo y la creación es fascinante.

¿Cómo podemos compatibilizar la versión bíblica de la creación con los hallazgos científicos?

La mayoría de los científicos piensa que la creación y la explicación de los 6 días que insumió son falsos.

Y muchos cristianos dicen que solamente es una alegoría.

Y lamentablemente en las últimas décadas se ha propagado entre los cristianos la idea que el conocimiento contenido en la Biblia hay que interpretarlo exclusivamente en clave simbólica.
.
Esto se inscribe dentro de la corriente de sacerdotes y teólogos católicos que incluso niegan los milagros y sanaciones de Jesús, por ejemplo.

Comencemos hablando del relato bíblico sobre la creación del universo.

LA CREACIÓN DEL MUNDO SEGÚN LA BIBLIA

El objetivo esencial de esta visión es que Dios es la fuerza creativa que ha creado todo.

Yahvé creó todas las cosas a través de una serie de actos que se describen en el Génesis:

Día 1 de la Creación (Génesis 1:1-5). Dios creó los cielos y la tierra. “Los cielos” se refiere a todo más allá de la tierra, el espacio ultraterrestre. Él separa la luz de las tinieblas y nombra la luz “día” y las tinieblas “noche”.

Día 2 de la Creación (Génesis 1:6-8). Dios crea el cielo. El cielo forma una barrera entre el agua sobre la superficie y la humedad en el aire. En este momento la tierra tendría una atmósfera.

Día 3 de la Creación (Génesis 1:9-13). Dios creó la tierra seca. Continentes e islas están por encima del agua. Los grandes cuerpos de agua se llaman “mares” y lo seco se llama “tierra”.

Dios creó toda la vida vegetal, tanto grandes como pequeñas. Él crea esta vida para ser autosuficiente; las plantas tienen la capacidad de reproducirse.

Día 4 de la Creación (Génesis 1:14-19). Dios crea todas las estrellas y los cuerpos celestes. El movimiento de estos ayudará al hombre a registrar el tiempo.

Día 5 de la Creación (Génesis 1:20-23). Dios creó toda la vida que vive en el agua. Toda vida de todo tipo que vive en el agua se hace en este momento. Dios también crea todos los pájaros. Todos vegetarianos

Día 6 de la creación (Génesis 1:24-31). Dios crea todas las criaturas que viven en tierra firme. Esto incluye al hombre y la mujer.

Día 7 de la Creación (Génesis 2:1-3). Dios descansó.

Los siguientes tres versículos (Génesis 2: 4-6) deben tenerse en cuenta, aunque no a menudo citado, son de extrema importancia.

“Esos fueron los orígenes de los cielos y la tierra, cuando fueron creados. El día en que hizo Yahveh Dios la tierra y los cielos, no había aún en la tierra arbusto alguno del campo, y ninguna hierba del campo había germinado todavía, pues Yahveh Dios no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre que labrara el suelo. Pero un manantial brotaba de la tierra, y regaba toda la superficie del suelo

cosmologia hebrea 1

En estos versos uno comprende que durante este período las plantas y las hierbas no estaban en el campo, porque el Señor Dios no había hecho llover sobre la tierra y no había un hombre para cultivar o cuidar de ellas.

Al final dice por qué las plantas y hierbas todavía no estaban en la tierra, porque la tierra era todavía demasiado caliente, pero ya se había formado agua regaba toda la faz de la tierra.

Esta es la descripción bíblica del enfriamiento de la tierra, que Moisés sabía, y que por lo tanto se conocía aún en este tiempo bíblico temprano.

El énfasis principal en el concepto de creación judaica, que finalmente fue adoptado por el cristianismo, era que todo fue creado por Dios.
.
Todo salió de su fuerza creativa y planificado por Él, que es la fuente de todo lo que existe.

Esta es la base de la cosmología judaica.

Este concepto hebreo de la creación fue desafiado por otras historias de la creación, que se encontraban en la región mesopotámica en el momento; los relatos babilónicos de Emuna Elish y la epopeya de Gilgamesh.

El concepto judaico difería de ellos en que se describe al Dios hebreo como un solo creador omnipotente.

No había descripciones de batallas entre dioses primigenios.

El mundo fue creado exclusivamente de acuerdo con la voluntad divina.

Tampoco está presente la idea de una sucesión de mundos experimentales, las ideas influenciados por Platón.

cosmologia hebrea 7

UNA ESPECIE DE BOLA HUECA QUE CONTIENE TODO Y QUE A LA VEZ SE ESTIRA

En el Antiguo Testamento la Tierra era concebida como un disco plano flotando sobre agua.
.
El cielo como una cúpula sobre la Tierra, las estrellas fijas «pegadas» a la cúpula, el Sol la Luna y las estrellas móviles (los planetas visibles) colgando bajo el domo, movidas a través del cielo por ángeles.

Sobre el domo más agua, explicando el por qué el cielo es de color azul como un mar.
.
El domo a su vez tiene compuertas que se abren para producir lluvia, y sobre todo esto el trono de Dios, observando todo el mundo desde arriba.

Pero como ocurre en la Biblia, no puede ser considerado como un tratado cosmológico sistemático, sino sólo como menciones para luego justificar el concepto central en que se quiere insistir.

Es la divinización de esos cielos, la tierra y sus ocupantes, lo que se machaca sin cesar.

No interesaba profundizar en los aspectos “científicos o técnicos o cosmológicos”, y por ello en la ciencia de la época sólo aparece tangencialmente.

Por otro lado se ha señalado que la Biblia no concebía el firmamento simplemente como un techo sólido, sino también como una piel que se podía desplegar.

Lo uno no anula lo otro.

Hay referencias suficientes como para hacerse una buena idea de la imagen del mundo entre los hebreos:

* tierra plana (cuyos bordes eran posiblemente circulares),
.
* con columnas por debajo que aseguran su estabilidad,
.
* con un cielo como tapa superior (más o menos sólido),
.
* apoyado en firmes pilares sobre los bordes de la tierra,
.
* por el que se desplazan los astros,
.
* un abismo oceánico acuoso rodeando todo el conjunto,
.
* y compuertas que pueden permitir su irrupción en el mundo tanto a través del cielo como de la tierra.

Pero por una parte, la Biblia concebía el firmamento como suficientemente duro para sostener el abismo acuoso superior, impidiendo el diluvio (Gn. 1:6,7; 7:11; 8:2).

Pero lo suficientemente flexible como para ser descorrido ante el poder de Dios (Is. 34:4, Ap. 6;14).

En cualquier caso, ya se describa el mundo como una sólida caja o como una tienda flexible, se mantiene el paralelismo con una habitación que Dios ilumina, construye con esmero, adorna y finalmente regala a la humanidad (Gn. 1).

Ancient Hebrew Cosmology

LAS PARTES INTEGRANTES DE LA ANTIGUA COSMOLOGÍA HEBREA

En general se concebía el mundo era un disco plano cubierto por una cúpula firme.

Bajo el disco estaba el Seol – el lugar de los muertos – y las aguas profundas.

Por encima de la cúpula, había más agua y, finalmente, los altos cielos donde mora Dios.

La idea de que el cielo era una vasta cúpula sólida parece haber sido común entre los pueblos de la antigüedad.

De acuerdo con la noción prevalente entre los griegos y los romanos, el cielo era una gran bóveda de cristal a la que se unían las estrellas fijas, aunque para algunos podía ser de hierro o latón.

Que los hebreos desarrollaron ideas similares aparece de numerosos pasajes bíblicos.

Por ejemplo, Job 37:18 dice:

“¿puedes extender con él la bóveda del cielo, sólida como espejo de metal fundido?”

El firmamento actuaba como la separación entre las aguas superiores de los cielos y las aguas bajas de la profundidad.
.
Ver Job 26:11; 37:18; la cúpula es de color azul debido a la separación de las aguas, Génesis 1:7; la tierra está rodeada de agua, Génesis 1: 6,7; Salmos 24:2; 148:4, Deut 5:8.

La cúpula de la tierra se asentaba sobre pilares y sobre los cimientos del mundo. Job 26:11; II Sam. 22: 8.

En la cúpula hay ventanas o puertas o compuertas desde donde cae la lluvia; el ejemplo más famoso del uso de estas compuertas es en el diluvio de Noé en el Génesis. Ver Génesis 7:11-12; 8:2; Génesis 1:14-19; Génesis 1:20; Deut. 4:17.

Por último, en lo profundo de la tierra estaba el Seol o Sheol.

La palabra Seol se piensa comúnmente que proviene de la raíz hebrea que significa «estar hundido», ser hueco y en consecuencia denota una cueva o un lugar debajo de la tierra.

En el Antiguo Testamento (hades = Septuaginta; infernus = Vulgata) seol se utiliza bastante en general para designar el reino de los muertos, de los buenos (Génesis 37:35), así como de los malos (Números 16:30).

Esto significa el infierno en el sentido estricto del término, así como el limbo de los Padres.

Pero, como el limbo de los Padres terminó en el momento de la Ascensión de Cristo, hades (infernus en la Vulgata) en el Nuevo Testamento siempre designa al infierno de los condenados.

Desde la Ascensión de Cristo los justos ya no descienden al mundo inferior, sino que moran en el cielo (2 Corintios 5:1).

La explicación de la creación del mundo por la mano de Dios es algo que no acepta la mayoría de los científicos.

Pero la cosmología hebrea tiene varias partes y quizás alguna sea compatible con la teoría científica actual.

La teoría del big bang – cada vez más aceptada por los científicos – realmente sugiere que una fuerza externa desató la creación.

Y aunque más difícil es aceptar que el mundo se hizo en 6 días y tan sólo hace 6000 años.

Sin embargo una teoría de un científico judío hace compatible las dataciones del universo con las del Génesis.

mundo creandose con dos manos

LA EXPANSIÓN CON EL BIG BANG IMPLICA UN INICIADOR

Las observaciones realizadas para medir la radiación de fondo – una señal que, según los científicos, procede del mismísimo origen del tiempo – mostraría que el universo habría nacido tras una gran explosión (Big Bang) que vino precedida de una “inflación” acelerada.

Algunos expertos científicos cristianos creen que el descubrimiento de las “ondas gravitacionales”, proporciona una confirmación para el relato bíblico de la creación mediante el apoyo a la teoría del “big bang”.

“La Biblia fue la primera en predecir la cosmología del Big Bang”, según Hugh Ross, presidente y fundador de Reasons to Believe, una organización creacionista que cree que el cristianismo y la ciencia se complementan.

En una entrevista con The Christian Post, Ross explicó que la detección de ondas de gravedad de la rápida expansión del universo, conocido como “inflación”, demuestra que

“cuando el universo tenía una billonésima de billonésima de billonésima de segundo de edad, se expandió más rápido que la velocidad de la luz”.

Leslie Wickman, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Azusa Pacific , dijo que

“La evidencia de la gran explosión, en general, nos dice que hubo un comienzo.
.
Y si hubo un principio, por la simple lógica de causa y efecto, tendría que haber un iniciador”.

Wickman también cree que la teoría del Big Bang es compatible con la cosmovisión cristiana.

Si nos fijamos en la historia científica, la teoría que persistió antes del Big Bang fue la teoría del estado estacionario del universo, que encaja muy bien con la famosa frase de Carl Sagan: ‘el universo es todo lo que alguna vez fue, todo lo que es y todo lo que siempre será’”, dijo.

Al sugerir un comienzo concreto, el Big Bang hace alusión a la creación, en lugar del universo eterno, según lo propuesto por Sagan y presentado en la serie “The Cosmos”, dijo.

“Una de mis pasiones en la vida es conseguir que la gente entienda que no tenemos que elegir entre la ciencia o de la fe.

Usted puede ser un buen científico y un cristiano fiel”, añadió Wickman.

Stephen Meyer, director del Centro para la Ciencia y la Cultura en el Discovery Institute y autor del New York Time best-seller La duda de Darwin: El Origen de explosivos de la Vida Animal y el caso del diseño inteligente, dijo que él también cree que

“La teoría del Big Bang es compatible con una comprensión bíblica de la creación.”

Meyer sugiere incluso que la evidencia reciente de la inflación es compatible con la representación bíblica de un universo en expansión.

“Parece repetirse en el Antiguo Testamento, tanto en los profetas como en los salmos, que Dios estiró o extendió los cielos, y señaló que hay “al menos una docena de referencias” a esta idea en la Escritura.

El espacio se expandió muy rápidamente, y esto es una evidencia adicional del apoyo a la inflación”, dijo, refiriéndose al estudio.

universo antiguo testamento

¿PUEDE SER VERDAD QUE DIOS CREÓ EL MUNDO LITERALMENTE EN SEIS DÍAS?

Para muchos puede sonar un delirio o hasta fanatismo sobrenatural, siquiera el planteo de que los seis días que llevó la creación a Dios – relatada en el Génesis – tenga asidero real y pueda ser demostrable.

Veamos la explicación del Dr. Schroeder, un científico israelí, que deja a muchos estupefactos al plantear: ¿y si fuera verdad que Dios creó el mundo, literalmente, en seis días?

El doctor Gerald Schroeder se presenta como poseedor de dos doctorados, uno de ellos en física nuclear y el otro en oceanografía, además de estudios avanzados en químicas y ciencias planetarias nada menos que por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Es miembro de la Comisión de la Energía Atómica de los Estados Unidos. Vive en Jerusalén, y alterna su enseñanza de la física con el estudio de los textos bíblicos.

Ha escrito dos libros traducidos a varios idiomas, en los que estudia aspectos de la ciencia relacionados con la religión. Huelga decir que profesa el judaísmo.cosmologia hebrea 4

TIEMPO Y RELATIVIDAD

Veamos: la tesis de Schroeder es que cuando en el Génesis se afirma que Dios creó el mundo en seis días, eso fue exactamente lo que ocurrió.

Para defender esto, lo primero que hay que comenzar por admitir es que el tiempo es distinto para Dios que para nosotros, lo cual no presenta ninguna dificultad.

Desde el punto de vista religioso, ya dice el rey David que “para Dios un día son mil años”.
.
Algo de lo que se hará eco san Pedro cuando afirma que “delante del Señor mil años son un día y un día son mil años”.

.
San Agustín también asegura que el tiempo es un atributo del universo; no se creó el universo en el tiempo, sino conteniendo el tiempo.
.
La ciencia occidental llegará a esa concepción con la teoría de la relatividad, unos mil quinientos años después que san Agustín.

Las explicaciones clásicas del judaísmo también presuponen una creación del tiempo, como deduce el talmudista y cabalista judeohispano Nahmánides en el siglo XIII.

Para dicho filósofo, el tiempo fue creado el primer día por Dios.

Nahmánides incluso avanza que antes del universo no hubo nada, hasta que apareció un grano minúsculo, que fue la única creación física, y que contenía todo lo que habría de desarrollarse más tarde.

La expansión del grano creó la materia. Notable intuición, sin duda.

Einstein demostraría que el universo tiene 15.000 millones de años, sí, pero solo visto desde la posición en la que nosotros estamos.
.
En otros lugares, el tiempo transcurre de modo distinto, más lento o más rápido.

Basándose en este hecho, por lo demás irrebatible, el doctor Schroeder considera que las coordenadas espacio-temporales a las que se refiere el texto del Génesis son diferentes a las nuestras.
.
De este modo explica lo sucedido.

Para empezar, el universo era más pequeño, como es lógico, pues se ha ido expandiendo; y con el espacio lo ha hecho el tiempo.

Este hecho es de vital importancia para lo que el doctor Schroeder se propone explicarnos.

Y para ello, cita un ejemplo: supongamos que el primer día de la Creación desde un punto determinado, muy alejado de nosotros, envían un haz de luz en nuestra dirección.

Al segundo siguiente, mandan otro haz y al siguiente, otro más.

Y así durante un buen rato.

¿Recibiremos nosotros esos haces de luz, miles de millones de años más tarde, separados por un segundo? La respuesta es que no.

El universo sigue su expansión durante los miles de millones de años que tarda la luz en llegar, por lo que cuando la luz alcanza nuestro planeta, el tamaño del mismo ha aumentado enormemente.

La consecuencia es que cada haz de luz está separado del que lo sigue por muchos millones de años.

cosmologia hebrea 5

UNA CUESTIÓN DE PERSPECTIVA

Del mismo modo, visto desde hoy -prosigue Schroeder – el universo tiene 15.000 millones de años.
.
Pero bien pudiera ser que, desde un cosmos mil millones de veces más pequeño, ese tiempo fuera de seis días.

¿Pudiera ser?

La cosmología actual -esto es, la explicación del universo a partir de la física- nos dice que existe una relación aproximada, entre el tiempo al comienzo del universo y el actual, de un millón de millones.

Lo que equivale a un uno seguido de doce ceros.

Si esa idea la proyectamos a los seis días del Génesis, nos encontramos con seis millones de millones de días.
.
Una interesante cifra que nos da, al dividirla por 365, la curiosa cantidad de 16.000 millones de años
.
.
Si tenemos en cuenta que la ciencia actual calcula la creación del universo hace unos 15.000 millones de años, la similitud resulta notable.

La transposición del tiempo del origen al actual nos proporciona unos datos no menos contundentes.
.
El primero de los días bíblicos -como todos los demás- duró 24 horas, lo que equivale a unos 8.000 millones de años desde nuestra perspectiva.

Dada la expansión del universo, el segundo día representa en realidad la mitad, esto es, unos 4.000 millones de años.

Esto resulta de que cada vez que el universo duplica su tamaño, el tiempo se divide a la mitad; cuando el universo era pequeño, se duplicaba más rápidamente.

Así que el tercer día dura 2.000 millones de años aunque, desde la perspectiva originaria, sean las mismas 24 horas.
.
El día siguiente son solo mil millones, y el quinto quinientos.
.
Por fin, el último de los días, el sexto, el total de años es de doscientos cincuenta millones.
.
La suma de este tiempo nos da una cifra de 15.750 millones de años, lo que nos acerca aún más a lo que estima la ciencia actual.

Para el doctor Schroeder, no se trata solo de la coincidencia de los eones transcurridos -desde la creación del mundo hasta nuestros días- con los seis días bíblicos.

Es, también, la sucesión de los acontecimientos narrados en el relato del Génesis.

Así, la aseveración de que en el principio la tierra era un caos (“una soledad caótica” en la que “las tinieblas cubrían el abismo”) se corresponde perfectamente con la descripción que la geología nos hace de nuestro planeta en sus primeras etapas, el periodo arcaico.

Del mar, en efecto, salió la vida animal, tal y como lo explica la Biblia, que colonizó la tierra, igual que hoy pensamos que sucedió a la luz de la ciencia.

Sin embargo, es curioso que el Génesis diferencie entre la aparición de los animales a partir del medio marino y la de los vegetales, y que para estos suponga una procedencia distinta.

Mientras que los peces y las aves poblaban la tierra, los animales superiores aparecen mucho más tarde, el día quinto.
.
En vísperas, pero antes, que el ser humano.
.
El ser humano es el fin de la Creación, según los textos sagrados.
.
Mientras que la ciencia hoy nos dice que la evolución parece haberse detenido con la aparición del ser humano y que no va a tener lugar ninguna evolución humana en sentido biológico, sino en todo caso, cultural.

El autor afirma que si se lee la Biblia a la luz de los conocimientos científicos, se observa cómo existen increíbles coincidencias.

cosmologia hebrea 6

EL AZAR NO ES CAUSA DE NADA

De hecho, aunque no lo formula de esta manera, el doctor Schroeder admite la teoría de la evolución sin la más mínima duda.

Lo que rechaza explícitamente es el carácter ciego del proceso evolutivo preconizado por el neodarwinismo, explicación que hoy sigue ocupando las cátedras del mundo occidental.

El azar, afirma, no puede ser la causa de las mutaciones que regulan la evolución de la vida.

La probabilidad de que las mutaciones aleatorias puedan haber producido formas viables es mínima.

Por ejemplo, para construir las proteínas, por cada elección correcta hay 10 elevado a 254 elecciones incorrectas, en el mejor de los supuestos para el neodarwinismo (la proporción real es mucho más baja).

En esa línea que considera imposible que el azar sea causa de nada de lo existente, el doctor Schroeder se apoya en las palabras del profesor de Duve, una de las autoridades más respetadas en este terreno:

Si tú comparas la probabilidad del nacimiento de una célula de una bacteria con el montaje aleatorio de sus átomos, la eternidad no será suficiente para producir una.
.
Enfrentado con la enorme suma de aciertos, uno podría legítimamente preguntarse en qué medida este éxito está realmente escrito en la estructura del universo
”.

Schroeder fustiga duramente a quienes sostienen el neodarwinismo a estas alturas, y se pregunta qué es lo que hace que se siga defendiendo el paradigma neodarwinista.

La respuesta que encuentra es que se trata de razones puramente ideológicas; porque se corresponde con una visión materialista de la existencia y de la vida.

Gerald Schroeder termina sosteniendo que

“El azar no puede haber sido la fuerza conductora detrás del éxito de la vida. .
.
Nuestro entendimiento de las estadísticas y de la biología molecular claramente apoya la idea de que debe haber habido una dirección y un Director detrás de la vida
”.

la cracion del universo

EL DISEÑO INTELIGENTE

En los últimos años, han saltado a los medios las propuestas de científicos e intelectuales de corte ‘creacionista’, especialmente en Estados Unidos, donde la polémica ha acompañado su irrupción en la escena cultural.

Pero no debemos perder de vista que dicho creacionismo ha venido ligado al protestantismo y al islamismo, principalmente.

Este creacionismo fundamentalista cristiano o musulmán es, en realidad, un fijismo según el cual Dios habría creado todo lo existente, y por tanto cada especie animal, de un modo particular como un acto específico de su voluntad.

Por tanto, la evolución carecería de sentido.

Existe un peculiar creacionismo según el cual la evolución no es más que el despliegue del ‘programa vida’ que está codificado desde que la propia vida apareció hace 500 millones de años, durante la explosión cámbrica.
.
La evolución sería el método que habría dispuesto una inteligencia superior para esa expresión de la vida, manifestada en el funcionamiento de los organismos vivos.
.
Se trata del llamado ‘diseño inteligente’
.

El catolicismo, en cambio, no se opone en modo alguno -ni ahora ni antes- al evolucionismo, y menos aún a la teoría del Big Bang -elaborada por un sacerdote católico-, sino que hasta los acoge con entusiasmo.

Lo que todos ellos comparten, eso sí, es el cuestionamiento del neodarwinismo académico imperante con su insistencia en la ausencia de teleología alguna y su defensa del carácter ciego y aleatorio del proceso evolutivo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Sobre la existencia de Dios

Una Investigación Científica concluye que la Funcionalidad de la Mano Humana sólo puede haber sido DISEÑADA POR EL CREADOR…

Noticia de Último Momento

Expertos de la universidad China de Huazhong y del Instituto Politécnico de Worcester en Massachusetts, publicaron un artículo en la revista científica Plos One, revisada por colegas, qué concluye que la mano humana tiene una arquitectura mecánica que es un proyecto del Creador.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

mano humana

Categories
Antropología Arqueología paleontología historia ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Cristianismo La Creación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Trabajos científicos

Científicos enojados porque colegas de la Universidad apoyan el “diseño inteligente” del universo

¿Política o ciencia?

 

La intolerancia de los académicos y científicos es proverbial, cuando otros colegas apoyan teorías divergentes respecto al ‘establishment’. Esto se ha denunciado en una universidad norteamericana, donde dos profesores de astronomía son ‘satanizados’ porque no están de acuerdo con la teoría evolucionista y son partidarios de la teoría del diseño inteligente.

 

evolucionismo-vs-creacionismo

 

La insanía es tal que uno de los profesores está siendo investigado por la universidad y sobre otro caso, hay una campaña de presión contra la universidad por haberlo contratado.

EL AULA DEJÓ DE SER UN LUGAR DE DEBATE AMPLIO

El creacionismo y el diseño inteligente están causando un gran revuelo en la Ball State University, una universidad pública en Muncie, Indiana. Además de incitar una investigación interna sobre el profesor Eric Hedin, un cristiano que está acusado por la atea Freedom From Religion Foundation (FFRF), entre otros, de adoctrinar potencialmente a los estudiantes. La FFRF también se están uniendo a los científicos evolucionistas hablando en contra del Dr. Guillermo González de la misma universidad, profesor de astronomía que apoya el diseño inteligente.

Lo más fascinante de la discusión es que los ambientes académicos realmente deberían ser el lugar de una animada discusión, que debata la diversidad de puntos de vista.

Aunque la mayoría de los científicos creen en la teoría de la evolución, la noción de que las personas no deben ser silenciadas parece contraria a la intuición.

LOS EVOLUCIONISTAS QUIEREN EXPULSAR A LOS QUE NO OPINAN COMO ELLOS

Eso es exactamente lo que se está desarrollando, y la discusión que se está llevando a cabo es sobre la contratación de estos profesores de Ball State en adelante.

«Ball State ya tiene un serio problema con el creacionismo que se enseña como ciencia por un profesor de astronomía, Hedin. Ahora han contratado a otro profesor de astronomía creacionista para enseñar ciencias en la universidad, González», dijo el abogado de FFRF Andrew Seidel.

«Este patrón preocupante podría ser un grave golpe para el currículo de ciencias en la Universidad Estatal Ball. Su reputación y su capacidad para atraer a destacados profesores pueden sufrir«, añadió.

Y no está solo. También cita a Jerry Coyne, biólogo evolutivo de la Universidad de Chicago, que está de acuerdo con este sentimiento.

«Si la universidad quiere mantener alguna credibilidad científica, deberían empezar a contratar científicos que enseñen ciencia verdadera y no apologética religiosa», dijo Coyne.

El científico utiliza su blog para comentar regularmente sobre temas relacionados con el creacionismo y la evolución. Mientras que si bien cree que González tiene derecho a dar conferencias y escribir artículos sobre el diseño inteligente, Coyne afirma que el profesor no debe llevar estas ideas en el aula:

«Él no tiene derecho a tener ese trabajo sosteniendo una ciencia desacreditada«, escribió el crítico.

LA PERSECUCIÓN CIENTÍFICA SUCEDE EN OTRAS UNIVERSIDADES TAMBIÉN

Mientras diversos medios han intentado llegar a Hedin, el profesor actualmente bajo investigación, para hablar de su problema, un representante de la Ball State contesta que no está tomando pedidos de entrevistas.

Pero parece que González ha sido mucho menos silencioso sobre el debate en torno a su contratación. En un comunicado, expresó lo emocionado que estaba de unirse al Departamento de Física y Astronomía de la Universidad.

«Como comuniqué a los miembros del departamento durante mis entrevistas, tengo la intención de continuar mi investigación en astrobiología y astrofísica estelar», dijo en el comunicado. «No voy a discutir el diseño inteligente (DI) en mis clases«

González llamó artificial a la controversia en torno a su contratación y generada por «un activista blogger» – un individuo que afirma que no es un astrónomo. No está claro quién es esta persona, ya que no ofrece su nombre.

El astrónomo también planteó que esto es un problema viejo para él, y citó su fracaso en obtener la titularidad en la Universidad Estatal de Iowa. González cree que no se le dio este privilegio académico como resultado de desacuerdos políticos (Discovery Institute blogs trata este tema en detalle).

Es probable que los abogados de ambos lados del debate continuarán examinando cómo González es tratado cuando se embarque en este nuevo viaje.

EL TEMA DEL EVOLUCIONISMO ESTÁ CANDENTE HOY

El tema del creacionismo y la evolución está en las noticias de esta semana, por el lanzamiento del documental «Evolución versus Dios» de Ray Comfort, que está haciendo olas entre creyentes y no creyentes por igual.

Comfort dijo que cristianos prominentes han visto la película y le han dado su sello de aprobación. El Dr. Randy J. Guliuzza, PE, MD, del Instituto de Investigación de la Creación y Ken Ham de Respuestas sobre el Génesis dieron su apoyo a la película.  Espectadores generales, también han expresado su entusiasmo por su contenido también.

Pero no todos están contentos con la película, por supuesto. Los ateos, en particular, han tomado los medios sociales de Comfort para expresar su desaprobación.

«Algunos están enojados porque la evolución es su puerta de entrada a toda clase de placeres pecaminosos, porque si Dios no existe y no hay responsabilidad moral, todo vale. Así que esta película es una gran amenaza para ellos.», dice Comfort.

Comfort también dijo que a los cristianos a menudo se les hace burla por los ateos por ser de mente débil, y por no tener evidencia de que Dios existe, sin embargo, el líder religioso dijo que

«Evolución versus Dios» demuestra que la «falsa ciencia de la evolución no tiene ninguna prueba y se apoya en nada más que la fe ciega».

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: