Categories
Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos Vida eterna

Los Dos Juicios que Te Hará Jesús Después de Tu Muerte

Primero tendremos un juicio particular al morir.

Y cuando Jesús venga, por segunda vez, se producirá el juicio final y definitivo.

En esto concuerdan el Nuevo Testamento y Revelaciones extra bíblicas.

Y estos juicios son los que nos darán acceso a la vida eterna.

Donde la felicidad será total, no como ahora que vivimos en un mundo de pruebas.

parusia

El juicio final sucederá al final de los tiempos.
.
¿Cuándo? Nadie sabe el día y la hora, sólo el Padre.
.
¿Cómo pasará? Jesús lo bosqueja, pero llegar a entenderlo es un tanto complicado.

Hay muchas preguntas que empiezan a surgir.

Aquí trataremos de establecer lo que la Iglesia ha discernido sobre el Juicio Final.

Naturalmente hay otras profundizaciones extra bíblicas que pueden ser complementarias, pero no las trataremos en detalles.

Leer además ¿Qué Sucede Después que Mueres? ¿Cómo es el Juicio que Dios te hará? (especialmente recomendado leerlo para comprender el ‘combo’ de los dos juicios de Dios)

  

EL JUICIO DIVINO

El juicio divino es un acto que ejecuta la justicia retributiva de Dios, en que el destino de las criaturas humanas se decide de acuerdo con sus méritos y deméritos.

Por tanto hay un conocimiento de Dios sobre el valor moral de los actos de las criaturas y un veredicto como recompensa o castigo.

A nuestra muerte y en el final de la historia habrá un juicio de Dios sobre cada persona.

El primero se llama a juicio particular y el otro juicio final.

Pero estos no son únicos, porque Dios a través de la historia ha hecho diversos juicios.

Es más, nuestra enfermedades y la muerte en esta vida son consecuencia del juicio que Dios hizo sobre la raza humana en el Génesis, cuándo Adán y Eva pecaron.

Pero después ha habido otros juicios como el Diluvio Universal, la destrucción de Sodoma y Gomorra, las plagas de Egipto, y varios más expresados en las escrituras.

También hay un juicio de Dios en el mundo que es subjetivo a los individuos, que evalúan su desvío respecto a la ley natural de Dios.

Y por esto es que en las escrituras dice que Cristo no vino a juzgar sino a salvar, de modo que el juicio interno procede de la actitud que tengamos hacia Cristo.

El juicio al final de los tiempos será el cierre de todas las retribuciones divinas.

Incluyendo el juicio secreto que Dios nos comunica a través de nuestra vida en diversas ocasiones.

El juicio al final de los tiempos comienza con nuestro juicio particular, que en realidad es el fin del tiempo para el cada individuo en la Tierra.

Mientras que el juicio general o final es respecto a la raza humana y a la vida en el mundo.

La idea de un ajuste final después de muerto es algo que prevalece en las culturas pre cristianas, a lo cual los judíos agregaron el juicio de Dios sobre los vivos.

El juicio general final está claramente proclamado en la Biblia.

A veces se le llama Día del Señor, como en el Antiguo Testamento; y en el Nuevo Testamento se relaciona con la segunda venida de Jesucristo como juez del mundo.

En el Nuevo Testamento se mencionan varias señales que preceden a ese juicio, aunque no se da información del momento concreto que sucederá.

Estás señales son la predicación del cristianismo en todo el mundo, la conversión de los judíos, el regreso de Enoc y Elías, una gran apostasía, el reinado del anticristo, grandes perturbaciones en la naturaleza, una conflagración universal y la resurrección de los muertos.

  

¿PORQUE HABRÁ DOS JUICIOS?

Luego de muertos tendremos dos juicios de Dios.

Uno inmediatamente de morir y otro al final de los tiempos.

Algunos se preguntan porque es esto, y ponen el ejemplo de una persona, en cuyo juicio particular inmediatamente después que muere es condenado al infierno.

Y luego tiene que salir del infierno para ser juzgado de vuelta y ser enviado de nuevo allí.

Pero esto no es un contrasentido como puede parecer.

En primer lugar el Catecismo de la Iglesia Católica dice que habrá un juicio particular después de la muerte de cada persona.

Donde cada persona recibirá su retribución eterna en su alma inmortal después de su muerte según el numeral 1022 del Catecismo.

Lo que implicará que entre en la bienaventuranza del cielo, o a veces necesite una purificación intermedia, o por el contrario, tenga la condenación eterna inmediata.

También la Iglesia declara que habrá un juicio final, al final de los tiempos, en que seremos juzgados todos públicamente y corporativamente, como declara el numeral 1038 del catecismo de la Iglesia Católica.

La resurrección de todos los muertos precederá al juicio final.

Este juicio final se justifica porque se revela la totalidad de la justicia y la gloria de Dios, para que todos la vean, lo que no sucede en el juicio uno a uno que se llama particular.

Ahí conoceremos toda la obra de la creación y de la salvación y como la providencia la llevó a su fin.

Por otra parte nuestras vidas tienen implicaciones en nuestros hijos, nuestros nietos etc. y estás consecuencias también repercutirán en el juicio final.

Además somos cuerpo y alma, y en el juicio particular estamos compareciendo sólo como almas.

La diferencia entre el juicio particular del juicio final es que cuando salgamos del juicio particular, ya sea para la bienaventuranza o para la condenación, lo haremos sin cuerpo.

Por lo tanto el cielo, el purgatorio y el infierno son estados más que lugares.

Y cuando se realice el juicio final será reconstituida la unidad entre cuerpo y alma, y ahí pudiera suceder que estemos hablando de lugares. aunque esto es discutible para la doctrina.

reloj del juicio final

  

RESUCITARÁN LOS MUERTOS

“La resurrección de todos los muertos, «de los justos y de los pecadores» (Hch 24, 15), precederá al Juicio final.

Esta será «la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz […] y los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación» (Jn 5, 28-29).” Catecismo 1038

Todos vendrán a la vida, volverán a su cuerpo, tomando formas “especiales”.
.
No es una reencarnación. Es un volver a lo que ya se nos ha dado.

Estos cuerpos ¿serán como lo que somos?

Cambiarán pues no sufrirán dolores ni muerte (pero ojo que los condenados sufrirán por estar lejos de Dios).

Podrán ir donde el alma desee (algo parecido a San José de Cupertino que levitaba hacia ciertos lugares, o el Padre San Pío que podría estar con una rapidez en otros lados)

Podrán atravesar los cuerpos materiales, y serán tan claros y brillantes como lo fueron en esta vida.

Aún con estas ideas no se puede imaginar la gloria que Dios ha preparado para los que se salven.

Pues los condenados no tendrán esto, serán lo que hicieron acá.

“Entonces, Cristo vendrá «en su gloria acompañado de todos sus ángeles […]

Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras.

Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda […]

E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.» (Mt 25, 31. 32. 46).” Catecismo 1038

juicio-final-fray-angelico

  

CRISTO VENDRÁ EN SU GLORIA

“Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre.

Mientras todas las razas de la tierra se golpeen el pecho verán al Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo, con el Poder divino y la plenitud de la Gloria.

Mandará a sus Ángeles, los cuales tocarán la trompeta y reunirán a los elegidos de los cuatro puntos cardinales, de un extremo a otro del mundo.(Mt. 24, 30- 31).

“Cuando el Hijo del Hombre venga en su Gloria rodeado de todos sus Ángeles, se sentará en su Trono como Rey glorioso.” (Mt. 25, 32).

Dos extractos de la Biblia nos ilustran cómo será la venida de Jesús.

Sobre las nubes, con multitud de ángeles y se sentará en su trono.

El que viene es el Hijo, que es Dios, con dos naturalezas la divina y la humana.

¿Cómo se verá? ¿Cómo será su gloria? ¿Cómo ha de ser?

Definitivamente Jesús es amor, por lo tanto, no puede separarse del amor grande que nos ha tenido (dando su vida por nuestra salvación) y obedeciendo al Padre: por ello traerá los estigmas.

Las heridas en pies, manos y costado serán la señal que es Cristo, y no alguien más.
.
Ya alguna vez el enemigo quiso pasarse por Cristo glorioso, y los santos han notado este detalle.
.
Jesús traerá las heridas, heridas de amor.

Pues como todo poder se le ha dado, vendrá con todo su esplendor y la cruz le precederá.

 segunda-venida 1

  

COMO REY SEPARARÁ MALOS DE BUENOS

Todo el mal que hacen los malos se registra y ellos no lo saben.

El día en que «Dios no se callará» Se volverá hacia los malos:

«Yo había colocado sobre la tierra —dirá Él—, a mis pobrecitos para vosotros.

Yo, su cabeza, gobernaba en el cielo a la derecha de mi Padre, pero en la tierra mis miembros tenían hambre.

Si hubierais dado a mis miembros algo, eso habría subido hasta la cabeza.

Cuando coloqué a mis pequeñuelos en la tierra, los constituí comisionados vuestros para llevar vuestras buenas obras a mi tesoro: como no habéis depositado nada en sus manos, no poseéis nada en Mí»” San Agustín, Sermón 18, 4, 4

Ante Jesús, todo se sabrá entre cada hombre y Dios.
.
Todo hasta lo más insignificante será puesto al descubierto.
.
Cada cosa que se hubiera hecho en lo terreno, estará “registrada”.

San Agustín nos está diciendo que Dios se vuelve hacia cada persona y le dirá que no le dieron de comer, y el Evangelio dice sigue diciendo si fueron a ver a los enfermos, los presos etc.

Este es el tema de la obras de misericordia.

Santa Faustina ha insistido en que ser misericordioso nos ayudará para que Él lo sea con nosotros.

Porque Jesús juzgara lo que hiciste en la tierra, pero verá esos detalles.

La misericordia pesará más que la justicia y le ganará.

Por eso Jesús ha de decirles a los apóstoles y a los que predicaba: Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso.

Él hace salir el sol sobre buenos y malos…

Por eso vivan portándose como si ya fuera a suceder.

Jesús no reveló cuando juzgará, solo mencionó que será al final de los tiempos.

Ni siquiera Él sabe cuándo pasará. Sólo el Padre sabe el día y la hora.

Este juicio triunfará sobre toda injusticia cometida.
.
En ese momento se sabrá la última palabra que dará sobre toda la historia.
.
Hacia donde Dios nos quería conducir, como la Providencia llevó a todos por caminos admirables conduciendo todo hacia el fin último.

segunda venida de cristo

  

SEÑALES DE SU VENIDA

San Mateo en el Evangelio recoge las diferentes señales.

El mundo ha venido esperando este acontecimiento, pero muchas de las cosas que Jesús dice se repiten, por eso ha de estar el católico preparado.

En el versículo 5 y 11 del capítulo 24 señala que habrá muchos profetas y Cristos que engañarán.

¿Cuántas personas han olvidado confiar en Dios?

La Iglesia fue fundada por Jesús, a Él debemos confiar la guía en cada sacerdote, obispo y el Papa.

Por más imperfecto que seamos sabremos que si permanecemos en el Señor no seremos parte del engaño.

Pero hay que examinar a quiénes si conocen a Jesús pero se aprovechan de otros para hacerse pasar por Él.

“Hijos míos, es la última hora.

Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.

Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.” (1 de Juan 2, 18-19)

Estos dos versículos de San Juan, resumen los versículos de San Mateo.

Porque alerta como ya desde ese momento que hay gente que aparenta ser de Cristo, pero no son.

La carta lo esclarece bien, si fueran de la Iglesia permanecerían en ella. Pocos años después un discípulo de San Juan, San Ignacio de Antioquía llamaba a la Iglesia: Católica.

Por lo que en ella está la plenitud de la Verdad.

Ellos son los que San Juan dice son de los nuestros, somos nosotros.

Los cristianos serán perseguidos y odiados.

Todo el tiempo hemos sido perseguidos a muerte.

Muchos nos traicionarán.

Desde los primeros cristianos hay mártires y apostatas.

Otra de las señales es que la caridad se enfriará.

Y otra más, que la Buena Nueva será proclamada en todo el mundo.

Estas señales son ambiguas, pero no por ello se debe relajar el espíritu.

Jesús ha de insistir en que deben estar despiertos porque no saben la hora en que el ladrón vendrá a robar.

Tampoco saben a qué hora vendrá el esposo.

Si no están listos, el esposo no los reconocerá y serán echados a las tinieblas.

Los apóstoles, movidos por el Espíritu Santo, recorrieron muchos lugares.

Querían llevar la Buena Nueva a todo mundo.

Porque querían que Jesús regresará. Pues es una de las señales.

Hay muchos versículos de la Biblia que pueden ser utilizados, para darse cuenta que el fin está próximo.

San Juan en parte de su carta insiste mucho en que permanezcan en la enseñanza que se les ha dado, para que el anticristo no los agarre desprevenidos.

“Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la conocéis y porque ninguna mentira viene de la verdad.

¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo?

Ese es el Anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.

Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre.

Quien confiesa al Hijo posee también al Padre.

En cuanto a vosotros, lo que habéis oído desde el principio permanezca en vosotros.

Si permanece en vosotros lo que habéis oído desde el principio, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre, y esta es la promesa que él mismo os hizo: la vida eterna.

Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros.” (1 San Juan 2, 21-26)

Permanezcan en Él, confíen en Él.

San Pío de Pietrelcina da un bosquejo diciendo que nosotros conocemos la parte de atrás del bordado, por eso no desconfiamos que sea hermoso.

La insistencia de ser firmes es para que no sean engañados, para que reciban de lo Alto la fuerza y la perseverancia.

Nadie sabe ni el día ni la hora.

jesus con sombras en la cruz fondo

  

¿QUÉ SE NECESITA PARA SALVARSE?

Fe en Jesucristo. San Pablo recalca la fe para lograr la salvación.

Pero tener fe no significa solamente creer, sino hay que vivir de acuerdo a esa fe.

Santiago en su carta da la otra parte, pues la fe, sin obras está muerta.

La moneda siempre tiene dos caras.

La fe y las obras son necesarias para la salvación.

El día del Juicio las sentencias serán puestas de nuevo.
.
Si estabas en el infierno ahí permanecerás.
.
Si estabas en el Purgatorio estás salvado y pasarás al Cielo.
.
Si ya estabas en el Cielo; prepárate porque entonces verás la gloria de Dios.

Hasta ese momento se sabrá porque Dios permitió el mal.

Solo en ese tiempo se sabrá cuanto bien sacó.

Quedarán definitivamente respondidas las frecuentes preguntas:
.
¿Por qué Dios permite la injusticia?
.
¿Por qué los malos triunfan y los buenos fracasan?
.
La Sabiduría Divina destapará todo aquello que para nosotros no tiene sentido hoy.

Por eso para salvarse se necesita fe, confianza. Y obras.

Los santos han sido una guía para conocer la misericordia y el amor de Dios.

Ellos como seres humanos han cometido errores, pero también han sabido superarlos.

Son un ejemplo de perseverancia en el encuentro hacia Dios.

En el camino al Gólgota, Jesús ha caminado con la cruz, la lleva en su hombro. Ha pasado hambre, pues no ha comido desde el día anterior. Azotado y coronado de espinas. Lleno de llagas, varón de dolores. Sufre, por lo que siente, por lo que oye. Los dolores de Cristo son externos pero también internos.

Y Él nos enseña a que cada vez que caigamos nos levantemos.

Él sin tener culpa de nada, fue tratado tan mal; mostrando que si se puede levantarse, por más profundo que sea el dolor o el agujero.

Santa Teresa de Jesús, monja carmelita descalza, nos ha dejado unas hermosas frases convertidas en oración.

Que son motivo de recordarnos sobre la salvación.

Pero más que el ser premiados o castigados, recuerda que es el amor que nos debe conducir a Jesús, nuestro Dios.

“No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.”

Y así como nació en un humilde pesebre, volverá.

Vendrá a juzgar a vivos y muertos.

A llevarnos hacia el Cielo, o lejos de Él.

Amarle a Él, vivir para Él, como si no hubiera infierno, como si no hubiera cielo.

Entonces le veremos al que es Amor.

En nubes con ángeles y serafines, todo hermoso.

Con sus cinco llagas, y reinará por los siglos de los siglos.

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Biblia y otros libros Castigo Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

El Adviento nos Relata el Final de los Tiempos ¿qué nos dice?

El adviento pone énfasis en la segunda venida de Cristo, o sea la Parusía.

Habla de un tiempo de espera con esperanza.

Y si lo usamos inteligentemente, nos da pistas para discernir las señales para prepararnos para los últimos tiempos.

segunda_venida_de_cristo4

La Iglesia dice que habrá una Segunda Venida de Jesucristo para terminar una Gran Tribulación, que habrá puesto a la Iglesia inmersa en los dolores de la Pasión que sufrió Cristo.
.
Luego de lo cual estará la Resurrección de los Muertos, el Juicio Final y la Renovación de toda la Creación.

Sin embargo, a veces se confunde
– la segunda venida Cristo
– con el juicio final.
.
Por lo tanto deberíamos distinguir entre
.
– la gran tribulación y el castigo,
– la segunda venida de Cristo y su reinado,
– y el fin del mundo y juicio final.

 

LO QUE NOS RECUERDA EL ADVIENTO

Es la “espera”, pero de alguien que ya ha comenzado la presencia entre nosotros, no de un extraño.

Eso quiere decir parusía, “presencia”, “llegada”, es decir, presencia comenzada.

Y antecedentes de esto es que en la antigüedad se usaba para designar la presencia de un rey o señor, o también del Dios al que se rinde culto y que entrega a sus fieles su parusía.

Es así como el Adviento entonces recuerda dos cosas:

– que la presencia de Dios en el mundo ya ha comenzado, y que él está presente a pesar que no resulta tan evidente a los ojos que no tienen fe;
.
– y que la presencia de Dios está en proceso de crecimiento y maduración, está llegando

Los creyentes debemos de hacerlo presente en el mundo, porque es su voluntad.

segunda venida de cristo

 

CÓMO SE DESEMBOCA EN LA PARUSÍA O SEGUNDA VENIDA

Jesucristo habló en los evangelios de su segunda venida e indicó una serie de signos que marcarían ese momento.

En términos generales la humanidad sufrirá hambre, desastres naturales, pestilencias.

Las naciones librarán guerras importantes.

Vendrán falsos mesías que engañaran a las personas e incluso a los elegidos.

La fe se enfriara y muchos abandonarán la fe y traicionarán a la Iglesia.

San Pablo dice que ésta apostasía masiva será dirigida por el “hijo de la perdición”, o sea el anticristo, que está haciendo el trabajo de satanás.

Este personaje se exaltara a sí mismo proponiéndose como objeto de adoración.

Y utilizará el poder satánico para hacer señales y maravillas que seducirán a buena parte del pueblo de Dios.

Será la pasión que sufrirá la Iglesia, del mismo modo que la sufrió Jesucristo.

Pero cuando esté en su cúspide vendrá Jesús y lo destruirá con un soplo de su aliento, y su propia presencia lo aniquilara como dice 2 Tesalonicenses 2: 3-12.

Este triunfo de Dios sobre la última exhalación del mal será el prolegómeno del juicio final.

Nuestro Señor vendrá de repente como un rayo de un extremo al otro del cielo, como dice Lucas 17:24.

Y San Pedro en 2 Pedro 3:10 dice que el día del señor vendrá como un ladrón y los cielos se desvanecerán serán destruidos por el fuego.

De modo que en esta secuencia tenemos una última ofensiva del mal.

Una gran apostasía qué incluye a toda la Iglesia que se produce alrededor de una gran tribulación.

Y luego la venida de Jesucristo de repente y la derrota definitiva de satanás.

Con la Parusía concluye la Gran Tribulación y se puede decir que comienza el Reino de Cristo en la Tierra.

Debería verse la Gran Tribulación como la suprema batalla entre el bien y el mal, y en ese sentido, es la purificación que debe anteceder a la Parusía.

Y por lo tanto supone el final de los tiempos actuales previo a que la naturaleza humana y la creación sean renovadas,

Es lo que la Biblia nos enseña de la separación del trigo de la cizaña, y de alguna forma se restaura el designio original del Creador, y debe verse como la más grande manifestación de Dios en la historia.

Según san Mateo sabemos que después de la Gran Tribulación y de la Parusía, la historia humana no se termina en esta Tierra, sino que continuará pero, de modo que Dios cambiará los tiempos actuales de pecado y desgracia, por tiempos de justicia y felicidad. (Ver Mateo 24:15)

parusia

 

CUALES SON LOS SIGNOS DE LA PARUSÍA SEGÚN LA BIBLIA

El Nuevo Testamento ofrece varias señales que indicarán la proximidad de la Parusía, o segunda venida de Cristo a la tierra.

Los textos bíblicos en que se habla de la Parusía pertenecen al tipo literario llamado apocalíptico, que tienen la intención de captar la atención para que el lector se dé cuenta de la importancia de lo que se va a decir.

Por eso se habla de catástrofes cósmicas, de persecuciones, destrucción, martirio y no necesariamente tiene la intención de plantear un orden cronológico ni de describir detalladamente lo que vendrá.

Veamos los signos por los que sabemos que estaremos cerca de la parusía.

 

ENFRIAMIENTO DE LA FE

Este signo está en el evangelio de Lucas 18: 1-8, donde una viuda insistió con tal fuerza que el juez, que no temía a Dios, le concedió justicia para que dejara de molestarlo.

La parábola termina con las palabras de Jesús, “Os digo que os hará justicia pronto.
.
Pero, cuando el Hijo del Hombre venga, ¿encontrará fe sobre la tierra?”.

El evangelista no dice cuándo va a suceder la venida de Cristo sino que resalta las dificultades para creer, porque la viuda es símbolo de los cristianos que tienen impaciencia y pérdida de fe porque no ven justicia en este mundo.

 

LA APARICIÓN DEL ANTICRISTO

El Anticristo en el Nuevo Testamento simboliza las fuerzas que históricamente se han opuesto al Evangelio y que existen desde el comienzo mismo de la Iglesia, tales como

– el judaísmo que operó la crucifixión del Señor,
– el imperio romano que persigue a los cristianos,
– los herejes que atacan a la Iglesia,
– los paganos que desestiman la fe cristiana

Y en la medida que todas estas cosas han estado desde el principio del cristianismo, es indicador de que ya ha empezado la Parusía, por eso hemos dicho que es un proceso de gradual aparición.

 

CONVERSIÓN DE LOS PUEBLOS PAGANOS Y DE ISRAEL

En el episodio de la Torre de Babel del Génesis 11, los hombres se llenaron de confusión hablando lenguas distintas como castigo a su soberbia

Sin embargo, la confusión en el futuro será perdonada por la redención realizada por Jesucristo.

San Pablo escribió en Galatas 3,28: “Ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que sois uno en Cristo Jesús,

gran tribulacion

Cuando termine la distinción entre los paganos e israelitas, entre esclavos y libres, entre hombres y mujeres, terminará la confusión nacida del pecado, y la nueva era de la salvación ocurrirá porque todos estaremos unidos en Cristo.

Esto también ya ha comenzado, porque desde el inicio de la Iglesia los paganos y judíos se han ido convirtiendo.

 

UN ÚLTIMO DESENCADENAMIENTO SIN PRECEDENTES DEL MAL

La Iglesia entrará en la gloria del reino sólo a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y resurrección (Ap 19: 1-9)

El Reino no se realizará, pues, no por un triunfo histórico de la Iglesia a través de un ascenso progresivo, sino sólo por la victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (Ap 13: 1 ss; Ap 20: 7-9; Ap 21: 2-4).

El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final después de la sacudida cósmica de este mundo que pasa (CIC # 677)

Este conflicto final y cósmico marcará el comienzo del gran triunfo y el Juicio Final.

Este desencadenamiento de todo el poder del diablo en el final es misterioso y difícil de entender, pero está claramente establecido en la Escritura, tal vez como una prueba final para la Iglesia, tal vez como una demostración definitiva del poder de Dios.

El aumento increíble del mal es algo que también está presente en estos momentos.

arrebatamiento

 

DISTINCIÓN ENTRE PARUSÍA Y FINAL DE LOS TIEMPOS

En este punto vemos varios términos que se entremezclan: parusía, fin del mundo, día del Señor, juicio de las naciones apostatas, juicio universal.

La Parusía es una intervención de Dios en la Tierra para poner orden en un lugar donde triunfa.

Ya sucedió en tiempos del diluvio y también pasó cuando Dios separó su verdadero Israel, la Iglesia Católica, del Israel pervertido.

Los biblistas dicen que Jesús mezcla la profecía sobre la destrucción de Jerusalén con los castigos que se abatirán sobre la tierra cuando la Parusía, o sea la gran tribulación.

Previo a la Parusía todos los hombres de buena voluntad se convertirán, y luego también los judíos como nación, según San Pablo.

Por esos debe verse como una clara señal del fin de los tiempos que se hayan reunido de nuevo en la tierra prometida, el Estado de Israel.

Pero hay que distinguir entre el juicio universal, absoluto y resolutorio, que se describe en el Apocalipsis 20, y San Mateo 25, que es una intervención de Dios entre los muertos en una tierra muerta, en vísperas de que desaparezca.

jucio final de miguel angel

Veamos un resumen de lo que sucederá.

 

RESUMEN DE LO QUE SUCEDERÁN EN LA SEGUNDA VENIDA

 

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS

Luego que Jesucristo instauró su reinado en la tierra derrotando definitivamente a satanás y sus huestes, vendrá la resurrección de los muertos.

En el Segundo Libro Sibilino 2:214-235, dice que los arcángeles romperán las puertas de la muerte y levantarán a todos.

Incluso a aquellos que se ahogaron en el mar o a los que las bestias salvajes habían devorado.

San Efrén dice que los ángeles y los arcángeles volarán delante del Señor gritando “levántate tú que duermes y aquí viene el novio”.

Entonces las tumbas se abrirán y todos se levantarán contemplando la belleza del novio.

San Pablo agrega en Filipenses 3:21 qué nuestros cuerpos se levantarán pero serán gloriosamente transformados.

Y en 1 Corintios 15:42 dice que se levantará el cuerpo imperecedero qué sembraba la debilidad, para elevarse en poder.

De modo que los muertos se levantarán y se unirán nuevamente sus cuerpos a sus almas.

¿Y para qué sucede esto?

Para que todos estemos presentes en nuestro propio juicio final.

 

EL JUICIO FINAL O UNIVERSAL

Después que todos estemos unidos a nuestros cuerpos vendrá el juicio general, final o universal.

Juan 5:29 dice que los que hicieron lo recto resucitaran para lo bueno y los que hicieron lo malo, se levantarán para ser condenados.

Y en Mateo 25:31-32. Nuestro Señor dice qué el Hijo del Hombre vendrá escoltado por ángeles del cielo en su gloria.

Se sentará en su trono real y todas las naciones se congregarán ante Él.

Entonces procederá a separar a todos los humanos en dos grupos, como el pastor separa las ovejas de las cabras.

Cada persona tendrá que dar cuenta de su conducta y todo lo del alma de cada uno saldrá a la luz.

Se aclarará la respuesta que cada uno dio a la inspiración de la gracia de Dios.

Y seremos juzgados por lo bien que hemos amado a Nuestro Señor, tomando en cuenta como dice Mateo 25:41 que “lo que hiciste por uno de mis hermanos más pequeños lo hiciste por mí”.

Para aquellos que han muerto antes de ese momento y ya pasaron por el juicio particular, ese juicio será el que prevalecerá.

Todos tendrán una vida eterna pero en diferentes lugares.

Aquellos que rechazaron a Dios en su vida terrena y pecaron mortalmente, se condenaron al infierno por toda la eternidad, porque no han tenido remordimiento por el pecado ni buscaron el perdón.

El Catecismo de la Iglesia Católica #678 dice que al rechazar la gracia en esta vida uno ya se juzga a sí mismo e incluso puede condenarse por toda la eternidad.

Las almas de los justos entrarán en la gloria celestial y tendrán la visión beatífica permanente.

Y quienes necesitan purificación la tendrán.

Los Ángeles tendrán una actividad central en la ejecución de los mandatos de Cristo.

Dice Mateo 14: 41-43 que el Hijo del Hombre enviará a sus ángeles y ellos recogerán de su reino todas las causas del pecado de todos los malvados y las arrojarán al horno de fuego.

Por el contrario los justos brillarán como el sol en el reino de Su Padre.

San Cirilo de Jerusalén habla que los Ángeles se llevarán a los pecadores en cuerpo y alma a la vista de los ejércitos del cielo y no podrán escapar.

Y Mateo 13:41-42 dice que todos los malvados serán arrojados al horno de fuego.

San Efrén dice que los Ángeles conducirán a los elegidos al paraíso, llevando a las personas santas a la gloria a través de las nubes, para reunirse con Cristo.

Orígenes habla que los Ángeles llevarán a los justos en sus hombros al lugar del santísimo.

 

EL NUEVO ORDENAMIENTO

Ya hemos visto entonces qué el Señor destruyó al último enemigo que es la muerte.

Puso todas las cosas bajo sus pies.

Después ejecuta el juicio separando la paja del trigo y asciende al lugar del santísimo junto a su Padre.

Llevándose ahora a todos los miembros de su cuerpo unidos a Él.

Vimos que serán los ángeles que trasladarán a los justos en sus hombros hacia la morada eterna hacia la visión beatífica.

Entonces se transformará toda la creación.

En romanos 8: 19-23 San Pablo dice que sabemos que toda la creación ha estado gimiendo en tribulaciones.

Y que hemos estado esperando la adopción como hijos definitivos y la redención de nuestro cuerpo.

Así la creación misma se liberará de la esclavitud de los pecados y todos obtendremos la gloriosa libertad de los Hijos de Dios.

El Apocalipsis 21:15 se describe esta nueva creación:

“Entonces vi un Cielo Nuevo y una Tierra Nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían pasado y el mar ya no existía”.

También menciona qué la Nueva Jerusalén bajara del Cielo preparada como una novia ataviada para su marido.

Y una voz que sale del Trono dirá “he aquí aquí la morada de Dios está con los hombres”.

Entonces Dios morará con los hombres y ellos serán su pueblo.

Dios enjugara las lágrimas de sus ojos y ya no habrá muerte ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.

“He aquí todo lo hago nuevo”.

El cardenal Danielou en su libro sobre los ángeles que participaron de todo esto, dice que ese día la alegría de los amigos del novio, o sea los Ángeles, estará completa.

Dice que han llevado el paraíso a las almas de los justos que les fueron confiadas y habían vigilado sus restos mortales.

Y ahora los conducen a la casa del Padre para la fiesta de bodas eterna.

Agrega 1 Tesalonicenses  4:17 que así estaremos siempre con el Señor.

Y ahora la pregunta del millón ¿Qué tan lejos estamos de esto?

 

¿ENTONCES QUE ES LA PARUSÍA?

Es el punto culminante de toda la historia humana que se relata en el Apocalipsis y que se describe de diversas maneras en la apariciones dela Medalla Milagrosa, Fátima y ahora Medjugorge.

Aquí vemos la lucha directa entre dos protagonistas: Cristo y el Anticristo, con el triunfo de Cristo y el restablecimiento del orden en la Tierra y en la humanidad.

Se trata de la Redención aplicada a la vida social, política y biológica en toda la faz de la tierra.

Hoy hay una confusión sobre la segunda venida de Cristo en su condición de Rey en la Tierra.
.
Y se lo confunde con la vida en el Cielo.
.
Pero no es así, existe la promesa de un reinado físico de Cristo en la Tierra, mucho antes del Juicio Final.

Jesucristo volverá para reinar en la Tierra renovada luego de haber derrotado al maligno, quien nos había sometido durante los la Gran Tribulación.

Después del reinado de Cristo, vendrá el Juicio Universal y el fin del mundo.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Francisco sugiere que el Juicio Final ya ha comenzado

Los hombres podemos tomar la decisión de autocondenarnos.

 

En la audiencia general del miércoles 11 de diciembre de 2013 el Papa se refirió al Juicio Final. A este juicio no debe tenerse miedo, dijo el Papa, pero al mismo tiempo hay que tener en cuenta, a partir de ahora lo que pensamos y cómo nos comportamos – porque, en cierto sentido, el juicio final ya ha comenzado para nosotros: la posibilidad de encontrarse excluido de la comunión con Dios es tragicamente real.

 

francisco

 

El Señor quiere salvar a todos. Sin embargo,

«somos nosotros los que podemos llegar a ser, en cierto sentido, los jueces de nosotros mismos, autocondenándonos a la exclusión de la comunión con Dios y con nuestros hermanos». 

Por lo tanto, tenemos que a partir de ahora

«velar por nuestros pensamientos y nuestras actitudes» pensar «en este juicio que comienza ahora, que ya ha comenzado»

El Papa ha dedicado la última de sus catequesis sobre el Credo a su último artículo: “Creo en la vida eterna”, deteniéndose en particular en el Juicio Final.

“Cuando pensamos en el regreso de Cristo y el juicio final que revelan hasta sus últimas consecuencias lo que cada uno haya hecho o dejado de hacer durante su vida terrena, percibimos que estamos ante un misterio que es más grande que nosotros y ni siquiera podemos imaginar. Un misterio que despierta casi instintivamente un sentimiento de temor, y quizás incluso de trepidación. Sin embargo, si reflexionamos acerca de esta realidad, el corazón del cristiano se ensancha porque constituye una gran fuente de consuelo y confianza”.

Francisco ha explicado que al respecto, el testimonio de las primeras comunidades cristianas es muy interesante ya que acompañaban las celebraciones y oraciones habituales con la aclamación ‘Maranatha’ que se puede entender sea como una súplica:

«¡Ven, Señor» , o como una certeza alimentada por la fe : «Sí , el Señor viene el Señor está cerca”.

Con esa exclamación culmina toda la Revelación cristiana, al final de la contemplación maravillosa del Apocalipsis de San Juan en que la Iglesia – esposa en nombre de toda la humanidad se dirige a Cristo, su esposo,

“a la espera de ser envuelta en su abrazo, que es la plenitud de vida y amor”. Y “si pensamos en el juicio desde esta perspectiva, el miedo y la duda cesan y dejan lugar a la profunda alegría y la expectación. Será el momento en que se nos juzgará, finalmente dispuestos, a ser revestidos con la gloria de Cristo”.

Una segundo motivo de confianza

“es la consideración de que, en el momento del juicio , no estaremos solos…. Qué bueno saber que en ese momento, podremos contar con Cristo, nuestro Abogado ante el Padre y con la intercesión y la benevolencia de tantos hermanos y hermanas nuestras que nos han precedido el camino de la fe… y que siguen queriéndonos de manera indescriptible. Los santos que ya viven viendo a Dios, en el esplendor de su gloria rezan por nosotros que seguimos viviendo en la tierra”.

El tercer elemento nos lo ofrece el Evangelio de Juan cuando afirma que

«Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para que el mundo sea salvo por él”. “Esto significa que el juicio comienza ya en nuestra existencia. Es un juicio que se pronuncia en cada momento de la vida, como reflejo de nuestra fe de la salvación presente y operante en Cristo, o de nuestra falta de fe, con el consiguiente cierre en nosotros mismos… La salvación es abrirse a Jesús. Si somos pecadores el Señor nos perdona, pero tenenos que abrirnos al amor de Jesús que es más grande que todas las cosas; pero abrirse significa arrepentirse”.

“El Señor Jesús – ha finalizado el pontífice- se ha entregado y sigue entregándose a nosotros, para colmarnos de toda la misericordia y la gracia del Padre. Por tanto, de alguna manera podemos ser los jueces de nosotros mismos, condenándonos con nuestras manos a la exclusión de la comunión con Dios y con los demás…No os canséis, por lo tanto, de velar sobre nuestros pensamientos y nuestras actitudes, para saborear ya desde ahora la calidez y la belleza del rostro de Dios , que en la vida eterna contemplaremos en toda su plenitud”.

Fuentes: VIS, La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías

La Profecía Mesiánica de los chiitas de Irán está detrás del conflicto actual de oriente medio [2012-07-14]

Los líderes chiitas de Irán creen que están en el momento de luchar porque el 12º Mahdi traerá el juicio final para salvar al mundo y establecer el orden islámico en la tierra. Tan es así que su líder supremo acaba de decir públicamente.  «Prepárense para la guerra y el fin del mundo». Y seguramente esto les hace desafiar al mundo fabricando su bomba atómica.

A partir de esta profecía mesiánica es que se desarrolla el conflicto central de medio oriente, con una Siria que hoy está en foco del conflicto por su apoyo militar a Irán, en el que también intervienen Rusia y China que compiten por la hegemonía mundial con EE.UU.

El ayatolá Alí Jamenei  es el Líder Supremo de Irán,  la autoridad máxima en términos políticos y religiosos. Es el cargo supremo en la República Islámica de Irán, equivalente a Jefe de Estado. Fue creado en 1979 en el contexto de la Revolución Islámica. Desde junio de 1989  es desempeñado por el ayatolá Alí Jamenei que sucedió al ayatolá Ruhollah Jomeini.

La semana pasada Jamanei dijo «Prepárense para la guerra y el fin del mundo» instando a prepararse para «la venida del gran líder y estar listos para la guerra«.

Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra. El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es luchar, «bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino», indicó el ayatolá.

Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado ‘Los últimos seis meses’, que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales.

QUE DICEN LOS HADITHS

«Usted invadirá la Península Arábica y Aláh lo concederá. Entonces Persia y  Aláh  lo concederán. Entonces usted invadirá Europa y  Aláh  lo concederá. Entonces usted atacará al Dajjal y Aláh  se lo entregará». El Mensajero de Dios (Muhammad o Mahoma) se preguntó entonces, «¿Cuál de las dos ciudades será conquistada primero, Constantinopla o Europa»? y el Profeta Santo contestó: «La ciudad de Constantinopla será conquistada primero»

Una tremenda profecía que anticipa la llegada del Mahdi o el Qaim. Si la miramos con detalle veremos que es el orden correcto, primero y así está escrito, el Mahdi se manifestará en La Meca y si los hombres del Haj o de la peregrinación lo aceptan obviamente caerán como dominó los gobiernos monárquicos de la península arábiga, todos aliados del imperio y la OTÁN, luego Constantinopla o sea Turquía, que según la profecía de Ezequiel 38 también subirá contra Jerusalén.

Y después la promesa es Europa. No es un hecho menor, sino un hecho de gigantesca importancia que el máximo líder chiita del mundo que es el Ayatola Ali Jamenei haga ésta muy seria advertencia. Sobre todo cuando sobre el suelo de Siria se juega el destino de Oriente y también de occidente.

Todas las piezas menos Turquía ya están puestas sobre el tablero. Rusia y China activamente a favor de Assad, o más bien en contra de otra Libia. La idea imperial se basa en la destrucción primero de Siria, pero tanto Irán como Rusia no dejarán caer a su aliado.

En estos videos el presidente Ahmadinejad se refiere al 12º Imam, el Imam Mahdi quién llevará a los ejércitos musulmanes a la mayor guerra jamás luchada por el ser humano. El segundo explica quien es este profeta islámico.

JAMENEI REVELA CÓMO PUEDEN ATACARLO ISRAEL Y EE. UU.

El líder espiritual iraní, Alí Jameneí, ha publicado en su página oficial los posibles escenarios del ataque militar de Israel y EE. UU. contra Irán mencionando a un experto local. Al mismo tiempo se informa de que Israel se está armando.

El documento, redactado por el político, periodista y analista iraní Amir Mohebbian, responde a y evalúa las suposiciones cada vez más frecuentes en los medios sobre la posible invasión de Estados Unidos e Israel a Irán.

En el informe se destacan tres posibles formas de ofensivas que podrían emprender los enemigos de Irán:

1. Guerra omnicomprensiva, cuyo objetivo será agotar Irán empleando tanto los ataques desde el aire, como la invasión terrestre;

2. Golpes limitados, que irán destinados a destruir los centros de mando y control con el fin de desestabilizar al régimen y persuadir a los líderes iraníes a negociar o incluso dejar el poder.

3. Aniquilación de objetivos militares concretos, los que suponen peligro para EE. UU. y, en particular, para Israel.

Según el autor del estudio, el primer escenario es el menos probable, ya que el Gobierno estadounidense no se atreverá a iniciar un conflicto bélico contra Irán con las fuerzas agotadas y sin los datos necesarios de Inteligencia. Además, el analista sostiene que EE. UU. no emprenderá una guerra integral por la campaña electoral, fecha en la que esas medidas poco populares podrían arruinar el apoyo de la población.

La segunda y la tercera variantes son más probables, cree Mohebbian, pero los supuestos adversarios tendrán que enfrentarse a una serie de dificultades.

El analista argumenta que Irán está listo para defender sus centros políticos y militares, y el ataque de respuesta de la república sería «impredecible», algo que afirman varios analistas internacionales.

Además, la supuesta invasión provocará, según el informe, una gran guerra en Oriente Medio y la destrucción de instalaciones nucleares en Irán tendría consecuencias desastrosas para la naturaleza.

Mohebbian concluye que incluso los golpes limitados en el territorio iraní serían poco eficaces y muy peligrosos para los agresores, ya que provocarían una guerra masiva con un fin impredecible.

Mientras tanto, la prensa internacional e israelí especula sobre un posible ataque israelí a los sitios nucleares en Irán para prevenir el presunto desarrollo de armas atómicas. Así, el conocido periódico israelí Yedioth Ahronoth ha revelado que «un país amistoso» ha entregado a Jerusalén un sistema de misiles tierra-aire estadounidense Patriot capaz de interceptar cabezas de combate de misiles balísticos nucleares. Se informa de que esa entrega ha sido la primera en 8 años para Israel, y la primera desde el fin de la Guerra del Golfo Pérsico.

CUAL ES EL PLAN DE ESTADOS UNIDOS

El caos en Siria y el derrocamiento del presidente Bashar al Assad permitirá a EE.UU. llevar a cabo más fácilmente un bombardeo de las instalaciones nucleares y de misiles de Irán y hacer que la República Islámica tenga mucho menos tiempo para reaccionar.

Según el detallado informe sobre los planes norteamericanos, revelado por la revista estadounidense ‘Aviation Week’, el Ministerio de Defensa del país y el gobierno de Barack Obama ven el año 2013 como el más probable para realizar el ataque, aunque no excluyen que el hecho pueda suceder mucho antes.

Reto: acabar con radares aéreos. Según el sitio, lo que más preocupa a EE.UU. es que la República Islámica goza de aliados en materia de inteligencia. Así, los radares de defensa antiaérea sirios comparten toda la información con Teherán. Cualquier ataque contra Irán será trasmitido a través de Turquía al norte de Siria, en Jordania y Arabia Saudita, o directamente a través de Siria, Líbano e Israel. Ambas rutas requieren el ‘apagón’ de radares sirios para que los ataques puedan ser directos.

La caída del actual gobierno del país y el caos que llevaría el hecho podría dejar las manos libres a EE.UU., haciendo posible llevar a cabo un ataque directo contra Irán, más indefenso ante el bombardeo, subraya el informe.

Ataque inminente. De acuerdo a la información revelada, hay evidencias de que EE.UU. no va a tolerar mucho tiempo la intransigencia de Irán respecto al abandono del desarrollo de su controvertido programa nuclear en el que tanto insiste el país norteamericano y Occidente.

Los planificadores militares y asesores de la Casa Blanca, apunta el medio, están actualmente discutiendo el tiempo oportuno para realizar un bombardeo, considerando que el 2013 podría ser el más conveniente, ya que, según predicen, tras las elecciones presidenciales de este noviembre, la presión política en EE.UU. para evitar el dicho ataque estará en su punto más bajo.

Además, la Casa Blanca apuesta por el apoyo de Israel, cuya situación interna se “va estabilizando y solidificando”, indica el informe.

Armas que harán temblar. Para la misión EE.UU. está preparando sus F-22 Raptor, aviones de caza monoplaza y bimotores de quinta generación que disponen de capacidades que les permiten realizar misiones que incluyen ataque a tierra, guerra electrónica, e inteligencia de señales.

El Raptor dispone de tres bodegas de armas, con la capacidad de montar dos bombas de tamaño medio o bien ocho bombas de pequeño diámetro, como las nuevas SDB (‘Small-Diameter Bomb’ por sus letras en inglés).

Además, para su misión EE.UU. planea recurrir al uso del Señuelo Perturbador Aéreo Miniatura (MALD) que goza de un rango aproximado de 575 millas náuticas y busca proteger aeronaves tripuladas, cegando o confundiendo a los radares enemigos, revela el informe.

Fuentes: Info Católica, Las Guerras Mesiánicas, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: