Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Evangélicos Lo Sobrenatural Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías

¿Qué dijeron 2 Pastores Protestantes cuando Fueron Llevados al Purgatorio?

Los protestantes no creen que exista el Purgatorio. Es como un dogma de su fe.

Sin embargo hay casos de protestantes que fueron llevados al purgatorio en experiencias cercanas a la muerte

Y comienzan a creer en su existencia pero no lo pueden integrar a su doctrina, por lo que queda como una experiencia personal.

islas del purgatorio fondo

Mientras a pastores protestantes se les revela el purgatorio, los católicos cada vez creen menos que él exista.
.
Porque la tendencia es que solamente existe el cielo, y los muy, muy, muy malos, unos poquitos contados con los dedos de la mano, podrían llegar a ir al infierno, pero dudan que exista.

El ‘borrado del purgatorio’ está legitimado y promovido por la acción pastoral de muchos sacerdotes.

Que por ejemplo consideran que es misericordioso decirle a los deudos que su familiar muerto ya está en el cielo con sus seres queridos y disfrutando de la vida eterna.

cuadro de almas del purgatorio

 

EL AVANCE DE LA AMNESIA SOBRE EL PURGATORIO ENTRE LOS CATÓLICOS

¿Ha notado cuántos católicos parecen haber olvidado el purgatorio?

Cuando un ser querido muere dicen, «la tía Hilda ha ido a estar con el Señor» o «Papá está en el cielo ahora.» O consuelan diciendo: «Jorge está con su querida Gladys ahora».

Y en los funerales católicos el predicador consuela a los seres queridos hablando que los difuntos están en el cielo ahora.

Esto no es católico. Es protestante.
.
La mayoría de los protestantes creen en la doctrina calvinista de la seguridad eterna.
.
Y creen que tan pronto como una persona muere va directamente al cielo. 

.
Citan el hermoso verso de la Biblia, (2 Cor. 5: 8) «dejar este cuerpo para estar junto al Señor».

Pero San Pablo está expresando su esperanza aquí, no una certeza.

El contexto sus palabras son:

«Sí, nos sentimos plenamente seguros, y por eso, preferimos dejar este cuerpo para estar junto al Señor; en definitiva, sea que vivamos en este cuerpo o fuera de él, nuestro único deseo es agradarlo» (2 Cor. 5: 8-9)

Sin embargo hay protestantes, que aun siéndolo han sido llevados al purgatorio en una experiencia cercana a la muerte.

Y aunque terminaron creyendo en el purgatorio no son muy afectos a hablar en detalle de este concepto por las diferencias que tienen con el resto de sus compañeros de religión,

Veamos dos casos.

lois hoshor

 

UN PENTECOSTAL QUE NO CREE EN EL PURGATORIO FUE LLEVADO POR JESÚS A VISITARLO

El esposo de Lois Hoshor, una pastora pentecostal estadounidense estuvo clínicamente muerto por 20 minutos, durante los cuales Jesús masajeó su corazón y lo llevó a visitar el purgatorio.
.
Fue una experiencia cercana a la muerte parecida a la de muchos otros testimonios: paz, un prado, parientes… pero lo asombroso es la presencia de almas en un Purgatorio, algo que un protestante no esperaría nunca.

“Va contra todo lo que nos enseñaron”, dice Lois A. Hoshor (www.loisahoshor.com), predicadora y pastora principal de una congregación pentecostal de Thornville, Ohio.

Pero su marido Bob, compañero evangelizador y responsable de música de la comunidad, vio el Purgatorio mientras estaba “clínicamente muerto” durante una operación a corazón abierto en el Centro Médico de Fairfield.

“Sé que él vio lo que vio”, admitió la pastora Lois, autora de tres libros sobre espiritualidad y milagros en la vida cotidiana.

Sucedió en marzo de 2010. Bob Hoshor se estaba sometiendo a una operación de corazón, los médicos detuvieron la circulación en su corazón durante 21 minutos. Y entonces Bob se vio a si mismo justo detrás del cirujano que le operaba.

“Yo estaba detrás de él, y sabía que Jesús estaba detrás de mí.

Y le pregunté: Señor, ¿qué haces?

Y Él dijo: “estoy masajeando tu corazón”.

Bob afirma que entonces Jesús introdujo Sus manos en los brazos y manos del doctor.

A continuación Bob tuvo una imagen del Cielo: era un prado. 

“El verde allí no es como aquí, es como si el color estuviese vivo, detalla.

Por el prado se acercaban parientes suyos y de su mujer. Pero Bob no habló con nadie, sólo miró el entorno.

También afirmó que vio el Purgatorio. Se vio rodeado por cientos de almas a su alrededor:

“Había un enorme montón de ellas, cuando mirabas por la ventana; simplemente deambulaban, errantes”.

Lois quedó asombrada: hace 30 años que evangeliza junto con su marido, tienen un veterano grupo de gospel, viajan y predican y ella da clases a estudiantes de Biblia.

Como pentecostales, creen en los milagros, el poder de la alabanza, la intercesión, que Cristo volverá “pronto”… pero siendo protestantes no saben dónde encajar esta experiencia.

“Me enseñaron que tu espíritu va con Dios y el cuerpo al polvo, así que esto va contra todo lo que me enseñaron”, explica perpleja la pastora Lois, aunque ha incluido la experiencia en su nuevo libro, “The Spirit of the Soul“.

También lo han explicado en su periódico local, el “Lancaster Eagle Gazette”.

Bob también dice que aprendió más cosas en ese momento,

“si bien se supone que no debo hablar de ellas en este momento”.

Como mucha gente que ha tenido experiencias cercanas a la muerte, Bob dice que ya no la teme en absoluto, que sabe que hay algo hermoso allí. Eso sí, los Hoshor tienen claro que

“sólo hay un camino al cielo, y su nombre es Jesús. Si conoces a Cristo, no has de temer la muerte”.

howard storm

 

UN EX ATEO SE CONVIRTIÓ EN PASTOR PROTESTANTE Y FUE LLEVADO AL PURGATORIO EN UNA ECM

Howard Storm, un ex ateo cuyo roce con la muerte lo convirtió en un ministro protestante, dice que ahora cree en el purgatorio.

«Tiene sentido, pero tengo problemas para hablar de esto con mis compañeros ministros.»

El Reverendo Storm, considerado por los expertos como uno de los casos cercanos a la muerte más convincentes, relató su «muerte» en París en 1985 a partir de un duodeno perforado.

Y después de salir de su cuerpo se encontró con un grupo de seres horribles que lo atacaron, que lo llevaron por una zona de niebla que descendía hacia el «infierno».

Storm dice que fue salvado por Jesús después de pedir desesperadamente a Dios.

Después de una extensa hospitalización se recuperó y se enteró de que una monja que había sido alumna suya había estado orando por él durante años.

Después del episodio dejó su trabajo como profesor de la Universidad de Kentucky del Norte y entró en un seminario para convertirse en Pastor.

Ahora está con la Iglesia Sión Unida de Cristo en Norwood, Ohio (cerca de Cincinnati) y predica abiertamente en contra del aborto y de la Nueva Era.

Puedes ver en detalle su experiencia cercana a la muerte aquí.

El Reverendo Storm reconoce que algunos de sus puntos de vista han cambiado desde que se convirtió en un cristiano activo.

Él es un hombre que exuda amor (el elemento más importante de la cristiandad) y dice que ahora cree no sólo en el cielo y el infierno, sino también en un estado intermedio donde las almas se «purgan».

Después de su experiencia horrible con la muerte, un sacerdote le explicó el concepto de purgación y dice «sonó mi claro para mí por mi experiencia»

Él dice que cuando «murió» fue llevado a través de una región «niebla» sorprendentemente similar a lo que se ha descrito en la literatura mística como purgatorio.
.
Y también similar a las descripciones de los videntes modernos que han hablado de una gran zona «gris» entre el infierno y el cielo.

Mientras estos protestantes han tenido experiencias cercanas a la muerte donde se les mostró el purgatorio, en el catolicismo estamos derivando de hecho hacia la negación del purgatorio.

No se trata sólo de la influencia calvinista. La influencia real de esta deriva teológica católica es el universalismo y el semi universalismo.

gutave dore purgatorio fondo

 

LA HEREJÍA UNIVERSALISTA

El universalismo es la herejía de que todo el mundo se salvará.
.

Y el semi-universalismo es la manera insípida media de la gente que sabe que no puede mantener al universalismo por lo tanto dicen;
.
«Tenemos la esperanza de que nadie esté en el infierno y que con el tiempo todo el mundo será salvo»
.
.
O «Tengo que creer que el Infierno existe porque lo dice la Iglesia, pero está vacío».

Sociológicamente el universalismo y semi-universalismo suelen prender en la gente de clase media-alta, educada que no conocen realmente a personas que no sean iguales de agradables, educadas, amables y de clase media.

Ellos no conocen ninguna persona desagradablemente pecaminosa, por lo que no pueden imaginar que Dios envíe a nadie tan agradable y educado como ellos y sus amigos al infierno.

¿Cuáles son las consecuencias de este universalismo y el semi universalismo?

Es justo el tipo de complacencia sentimental para sentirse bien con la religión que vemos en el catolicismo contemporáneo.

Como todo el mundo será salvado sin problemas dulcemente aseguramos a la gente que «Tío Jorge está en el cielo ahora» y «Sé feliz, Diana está con Jesús».

Una de las principales razones por las que hemos caído en esta trampa es porque hemos olvidado el purgatorio.

Por lo tanto, el Cielo se ha convertido en una especie de parque temático democrático con todo incluido donde todo el mundo va y todo el mundo tiene su tiempo feliz por todos los siglos.

Un síntoma de esta herejía «abuelo fue directamente al cielo» es la disminución del número de solicitudes que reciben las iglesias para misas de réquiem.

Por supuesto, si la gente piensa que el abuelo fue directo al cielo no ven la necesidad de tener misas por el eterno descanso de su alma.

Pero la doctrina católica dice que la mayoría de los cristianos cuando mueren, si no están en un estado de pecado mortal, van al purgatorio.

El purgatorio no es un tercer lugar, sino una especie de antesala del cielo.
.
Es el lugar donde vas a terminar tu tarea.
.
Es el lugar donde te vas a lavar antes de la cena.

La creencia en el purgatorio es a la vez de sentido común y compasivo.

Es compasivo, ya que permite un lugar para terminar el trabajo de llegar a ser «perfectos como nuestro Padre que está en los cielos es perfecto».

Y el purgatorio es de sentido común porque todos nosotros nos damos cuenta que muy pocos de nosotros somos santos y estamos listos para entrar directamente en la presencia de Dios.

Pero también sabemos – y más que nada esperamos – que no muchos de nosotros estemos tan desesperadamente mal como para rechazar a Dios para siempre e ir al infierno.

Por lo tanto, ¿qué es lo que podemos decir en los funerales para ser coherentes con las creencias católicas y también ser compasivos?

Podemos decir:

«Gracias a Dios por la vida de Jorge. ¡Qué buen hombre que era! Todos le echaremos de menos, y voy a seguir orando para que Dios complete su obra de gracia en la vida de Jorge»,

«Gracias a Dios por Diana. Que Dios continúe guiándola en su vida, hacia la luz y hacia la felicidad».

Por lo tanto, el purgatorio es una doctrina no sólo llena de compasión y sentido común, sino también llena de confianza, alegría y esperanza.

navicella del purgatorio

 

QUE DICE EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL PURGATORIO

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento.

1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: “Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado” (2 Mac 12, 46).

Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico, para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre

Está en Marcha un Proceso de Redefinición de la Muerte [que Traerá GRAN MAL a la Humanidad]

Noticia de Interés

 

La mayoría de nosotros entendemos la palabra «muerte» como el fin de la vida biológica o el cese permanente de todas las funciones vitales.

vida-y-muerte

Sin embargo hay una corriente que quiere redefinirla para incluir un significado subjetivo y sociológico haciendo a la «muerte» maleable, lo que permitiría tratar a seres humanos vivos como si fueran cadáveres, y así cosechar sus órganos o experimentar con ellos.

 

¿A QUÉ TIENDE LA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE?

El conocido bioético Wesley J. Smith ha dado la voz de alarma. Legalmente la muerte humana se declara cuando los médicos disciernen el cese irreversible de una de estas dos funciones biológicas: el cese irreversible de la función cardio-pulmonar, llamada «muerte cardíaca»; o el cese irreversible y permanente del cerebro, conocido popularmente como «muerte cerebral».

Los que quieren redefinir la muerte sostienen que estos enfoques resultan demasiado restrictivos porque no toman en cuenta la condición de «persona» del individuo.

paciente-tratado-en-un-quirofano

Sostienen que el valor moral de un individuo puede ser determinado por la presencia o ausencia permanente de la conciencia de sí mismo. De forma que los que hayan perdido la capacidad de expresar su personalidad deben ser considerados muertos.

Peter Singer de Princeton es el promotor más conocido de la teoría de la personalidad, que justifica el infanticidio «dado que un recién nacido, no es ni un pez ni una persona».

Y agrega:

“Cuando la muerte de un niño defectuoso da lugar al nacimiento de otro bebé con mejores perspectivas de una vida feliz, la cantidad total de felicidad será mayor que si el niño defectuoso no se mata. La pérdida de la vida feliz para el primer bebé se ve compensada por la ganancia de una vida más feliz para el segundo. Por lo tanto, si matar el niño hemofílico no tiene ningún efecto adverso sobre los demás, de acuerdo con la visión global, habría razón para matarlo”.

Siguiendo este pensamiento, algunos de los pensadores más destacados en bioética avalan la teoría de la personalidad y creen en la redefinición de la muerte, ya sea por ley o de manera efectiva sobre la base de las políticas, como la extracción de órganos de los pacientes persistentemente inconscientes.

Recientemente, el argumento a favor de la muerte subjetiva se hizo en QJM – una revista médica publicada por el prestigioso Oxford University Press – en un artículo llamado «La muerte de los seres humanos», de N. Emmerich:

“Cuando decimos que alguien ha muerto, no nos referimos simplemente que las funciones como entidad biológica han cesado. Queremos decir que, como mente o persona única, entendida como un fenómeno cognitivo o de entidad psicológica, ha dejado de existir. A pesar de ser un término no biológico, la personalidad admite la aplicación de los términos de vida y muerte términos y, por otra parte, refleja el sentido corriente de los términos”.

Esto cambia la definición de muerte del cese irreversible de los procesos biológicos a una determinación subjetiva y sería catastrófico.

Podría dar lugar a la terminación de la existencia biológica de todas las personas que se consideren son humanos, con el homicidio en masa de decenas de miles de pacientes inconscientes persistentemente.

Aún más, permitiría que de este tipo de personas que viven como si estuvieran muertos se cosecharan sus órganos o se experimentara con ellos.

Un artículo publicado en la destacada revista Journal of Medical Ethics argumentó que en “cadáveres vivientes” en un estado vegetativo persistente, se debe permitir que la extracción de sus riñones para trasplantarlos y reemplazarlos con órganos de cerdo para probar si los virus porcinos cruzarían la barrera de las especies.

Eso no es todo, podría aplicarse también a los fetos vivos, tal vez incluso a niños, porque esta teoría no considera «vivos» a seres humanos que no han desarrollado las capacidades mentales que se consideren necesarias para ser una persona:

“Un recién nacido gravemente anencefálico es un organismo humano que puede estar vivo (o muerto) en el sentido de Zoe [término griego que significa «vida»]. Sin embargo, nunca tendrá una vida en el sentido de Bios [tenedor de una vida]. Debemos, por lo tanto, distinguir entre el comienzo de la vida biológica u organísmica y el punto en el que el feto se convierte en un sujeto, y no sólo un objeto de vida”.

Esta redefinición de la muerte desencadenaría un profundo mal. Y no hay ninguna razón para pensar que una política de este tipo estaría limitada a las cognitivamente incapacitados y los gestantes antes de nacer.

Una vez que estemos de acuerdo en que el valor humano debe ser juzgado en una forma subjetiva, esto será móvil y no pasará mucho tiempo para que discriminemos a las «personas» en base a la calidad percibida de su personalidad.

Y como la historia ha demostrado en varias ocasiones, cuando se abandona la idea de que todos tienen la misma importancia, quien importa y quien no, depende de quien tiene el poder para decidir.

 

LA INDUSTRIA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS ESTA MUY CONTENTA CON ESTA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE

Muchos especialistas insisten que las indicaciones de muerte cerebral no son fiables para declarar que una persona está muerta, sin embargo es funcional para la millonaria industria de donación de órganos, que necesita órganos frescos para trasplantes, para lo cual utiliza técnicas de presión con el fin de lograr que familiares y médicos accedan a considerar que el paciente está muerto.

Al menos uno de cada cinco pacientes declarados con «muerte cerebral» y aprobados como «donantes de órganos» por una organización de donación de órganos, están en realidad vivos y están siendo asesinados por la eliminación de órganos vitales, alega una demanda presentada en Manhattan. La demanda describe el macabro caso para el desarrollo de la tecnología de trasplante de órganos, en medio de las crecientes preocupaciones de que la coacción y el abuso son cada vez más comunes en el muy lucrativo negocio del trasplante.

Patrick McMahon, un enfermero y el veterano de la Fuerza Aérea de combate, lanzó la demanda en Nueva York alegando que un grupo importante de donación de órganos está utilizando un sistema de cuotas para la obtención de órganos viables. Dice que está aplicando presión sobre las familias y los médicos para declarar pacientes muertos que están, de hecho, aún con vida y podrían recuperarse.

El New York Organ Donor Network, dice McMahon, incluso contrata a «entrenadores» para ayudar a obtener el consentimiento en «notas». Estos entrenadores, no son más que expertos en ventas y mercadeo que enseñan a los coordinadores de trasplantes a utilizar tácticas de presión psicológica para jugar con las emociones de los familiares vulnerables. La demanda alega que los empleados que no pudieron cumplir sus cuotas fueron despedidos.

«Ud. no está allí para servicios de apoyo emocional«, dijo al Daily Mail: «Ud. está allí para obtener órganos. Todo es cuestión de ventas, y eso es más o menos una cita directa de la organización. Los consejeros están obligados a obtener un 30 por ciento de tasa de consentimiento de las familias. El consejero superior recibirá un bono de Navidad», agregó.

McMahon cita un caso en el que una víctima de un accidente de auto, de 19 años de edad, estaba luchando por respirar y mostrando signos de actividad cerebral, pero los médicos firmaron la «donación». La demanda alega que el director de la Red, Michael Goldstein, «intimidó» al personal en el Nassau University Medical Center. Se le cita diciendo en una conferencia telefónica: «Este chico está muerto, ¿entendió?»

«He estado en la Tormenta del Desierto, Irak y Afganistán en combate. He trabajado sobre lesiones cerebrales masivas, traumatismos, heridas por arma de fuego, artefactos explosivos improvisados. He visto casos peores que estos y recuperar a las víctimas«, dijo McMahon al The Washington Post.

McMahon fue un empleado de la Red de Donantes de Órganos, pero fue despedido poco después de llevar sus preocupaciones a la atención del Director. McMahon habló con Helen Irving, el presidente y director ejecutivo de la Red de Donantes de Órganos. Le dijo que, «uno de cada cinco pacientes declarados con muerte cerebral tienen signos de actividad cerebral» cuando el anuncio oficial de la muerte cerebral se emite.

El Washington Post citó a la portavoz de la Red de Donantes de Órganos, Julia Rivera, que dijo que aunque no había visto los documentos, la demanda de que hay un sistema de cuotas es «ridículo». «No hay cuotas».

«Es atroz lo que está pasando», McMahon dijo a Staten Island Live«Estas personas que no tienen muerte cerebral no pueden hablar por sí mismas. Los miembros de la familia no son expertos. Estoy tratando de detener [a la Red] para que no haga esto», dijo.

La demanda alega que, en otro caso, un hombre admitido en el Kings County Hospital en Brooklyn también mostró signos de actividad cerebral, pero aunque McMahon protestó, el hombre fue declarado con muerte cerebral y sus órganos fueron removidos.

En un tercer caso citado, una mujer fue declarada con muerte cerebral después de haber sido admitida en el Staten Island University Hospital por una sobredosis de drogas. McMahon dice que cuando ella tenía sus órganos removidos, se dio cuenta de que se le estaba siendo administrando un «anestésico paralizante» para evitar que su cuerpo se sacudiese en la mesa de operaciones.

Él le dijo al Daily Mail: «Ella estaba teniendo función cerebral cuando ellos la cortaron en la mesa. Le habían dado un paralizador y no hay razón para darle un paralizador a alguien que ha muerto«.

Al ser confrontado, el miembro del personal del hospital que administró el medicamento McMahon dijo que le había dicho que lo hizo porque ella movía su pecho mientras estaba siendo cortada.«Un paralizador sólo te paraliza, no hace nada para el dolor», dijo McMahon al Mail.

En ese caso, McMahon dijo, los cirujanos «tomaron todo». «Tomaron sus ojos, sus articulaciones. Ella estaba bien cuando yo estaba teniendo la conversación. Ellos fueron insertando los huesos de plástico donde estaban los verdaderos huesos».

En respuesta a las protestas de McMahon, el personal del hospital le dijo a la Red que él era «un alborotador inexperto con una historia de plantear cuestiones y preguntas frívolas».

«A pesar de estos hechos, sobre las vehementes objeciones [de McMahon], NYODN continuó con proceso de la paciente y permitió que la cirugía del final de su vida siguiera adelante», dicen los documentos de la corte. «Las acciones de NYODN son la causa directa de la muerte prematura del paciente femenino».

Varios especialistas en ética siguen advirtiendo que el dinero, no el altruismo, es la fuerza impulsora detrás de los trasplantes de órganos, que se han convertido en una industria global multimillonaria.

chiste-muerte

En 2008, después que la propia Academia Pontificia para la Vida copatrocinó una conferencia internacional de alto perfil sobre el trasplante de órganos, muchos en la comunidad pro-vida protestaron que no se hizo mención por ningún representante de las preocupaciones éticas sobre la coacción o criterios de muerte.

Pero después de la protesta internacional, el Papa Benedicto XVI emitió una severa advertencia en su discurso a los asistentes a la conferencia, diciendo que la preocupación principal debe ser que el trasplante de órgano no recaiga en la elección de una vida sobre otra.

«El consentimiento informado es condición previa de libertad, por lo que el trasplante tiene la característica de un regalo y no puede ser interpretado como un acto de coacción o explotación«, dijo el Papa. «La comunidad médica debe rechazar el tráfico ilícito de órganos, que a menudo afectan tanto a personas inocentes como a niños», y los «criterios utilitarios» para la donación. Estos deben ser, dijo, «condenados enérgicamente como abominables

En el 2008, el New England Journal of Medicine publicó un artículo que francamente, argumentó que la «muerte cerebral» es una farsa. El artículo, co-escrito por el Dr. Robert D. Truog, profesor de ética médica y anestesista (pediátrico) en el departamento de Anestesia y Medicina Social de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo que la literatura científica no es compatible con los criterios de muerte ‘cerebral’ y ‘muerte cardiaca’, como muerte real. «Aunque puede ser ético extraer los órganos vitales de estos pacientes, creemos que la razón de su ética no puede ser convincentemente que los donantes están muertos«, dice el artículo.

La «muerte cerebral» se ha convertido en un secreto abierto en los círculos médicos que algunos están instando a que tales criterios simplemente se dejen caer. 

El Dr. Neil Lazar, director de la unidad de cuidados intensivos médico-quirúrgicos en el Hospital General de Toronto, el Dr. Maxwell J. Smith, de la Universidad de Toronto, y David Rodríguez-Arias, de la Universidad del Pais Vasco en España, admitieron en una importante conferencia que la pretensión debe ser terminada y que los órganos deben poder ser removidos de pacientes «moribundos» o «severamente lesionados». Con este enfoque más «honesto», dijeron, se evitarían los problemas creados por las definiciones puramente ideológicas de la muerte, que se sabe que son meros pretextos para expandir el número de donantes de órganos.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Eugenesia Laicos Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Procreación Artificial Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco frontalmente contra el aborto, la eutanasia y la creación de vida en laboratorio

Pecados contra el Creador.

El 15 de noviembre de 2014 Francisco recibió a los médicos católicos con uno de los discursos más fuertes de su pontificado, que denuncia la reproducción asistida, el aborto y la eutanasia, como una expresión de una cultura que juega y experimenta con la vida, especialmente de los más débiles e indefensos.

Francisco Audiencia Medicos

La vida humana es sagrada, los seres humanos no deben ser utilizados como conejillos de indias. Francisco ha sido muy franco en su condena del aborto, la eutanasia y la reproducción asistida. No sólo eso. También se refirió a como «falsa compasión» a los que, después de andarse por las ramas, tratan de empujar estas prácticas como algo humanamente y moralmente aceptable. 

La vida humana es sagrada y debe ser protegida siempre. Esta es una misión, el Papa explicó que implica profundamente la misión de la Iglesia.

La alocución coincidió con el70 aniversario de la Asociación de Médicos Católicos Italianos.

INUSUAL EN EL PAPA FRANCISCO

No nos debería extrañar que el papa Francisco se haya manifestado frontalmente en contra del aborto, la eutanasia y la creación de vida artificialmente, porque es parte de la doctrina católica.

Pero Francsico se ha referido pocas veces públicamente a estos temas, manifestando dos motivos. Primero que como él es un hijo de la Iglesia su posición ya está sentada. Y segundo, porque ha considerado que el discurso público católico ha abusado en los últimos tiempos de estos temas, poniéndolos en el centro de la buena noticia cristiana, sugiriendo que, de alguna manera, el mensaje cristiano se estaba reduciendo a estos temas de la vida.

En cambio para él, el mensaje central es Cristo, la salvación, y eso es lo que debe estar en el centro, y de esto se deben desprender los otros temas como la lucha contra el aborto, la eutanasia, etc…

En razón de su renuencia a hablar de estos temas, algunos más allegados a los movimientos católicos pro vida habían sugerido que Francisco también pudiera ser un aperturista respecto a estos temas. Pero su ponencia del 15 de noviembre deja en claro su posición, que coincide con estos movimientos.

Por lo visto, se trataba de un tema de táctica y no de fondo.

LA VIDA ES SIEMPRE DE CALIDAD

La defensa de la vida humana, dijo el Papa, «implica profundamente la misión de la Iglesia.» 

No puede renunciar «a participar en el debate que se relaciona con la vida humana», sino que debe presentar «su propuesta basada en el Evangelio.»

medicos catolicos italianos

 

Esta propuesta ahora hoy es subversiva, porque para muchos

«la calidad de vida se relaciona principalmente con las posibilidades económicas, el ‘bienestar’, la belleza y el goce de la vida física, olvidando otras dimensiones más profundas – interpersonales, espirituales y religiosos – de la existencia». 

Es un grave error, ya que

«a la luz de la fe y de la recta razón, la vida humana es siempre sagrada y siempre de ‘calidad’. No hay una vida humana más sagrada que otra, como no hay una vida humana cualitativamente más importante que otra»

Por encima de todo, los médicos deben tener en cuenta que

«la vida humana es siempre sagrada, valiosa e inviolable, y, como tal, debe ser amada, defendida y curada».

LAS TENTACIONES DE LA FALSA COMPASIÓN Y DE EXPERIMENTAR CON LA VIDA

Los médicos católicos deben respetar «la enseñanza del Magisterio de la Iglesia en el campo de la ética médica.»

En concreto hoy, los médicos católicos se enfrentan a retos y problemas de conciencia, especialmente en términos a la reproducción asistida, el aborto y la eutanasia.

«El pensamiento dominante propone a veces una ‘falsa compasión’: lo que considera ser una ayuda para las mujeres favoreciendo el aborto, un acto de dignidad procurando la eutanasia, un gran avance científico ‘produciendo’ un niño considerado como un derecho en vez de aceptarlo como un regalo; o utilizando las vidas humanas como conejillos de indias, presumiblemente para salvar a otros». 

«La compasión evangélica en cambio, es el que va en tiempos de necesidad, que es la del Buen Samaritano, que ‘ve’, ‘tiene compasión’, y proporciona ayuda práctica».

La gran tentación, el Papa dijo, ahora está «en experimentar con la vida.» 

“Pero la experiencia es mala. De ‘hacer’ niños en vez de aceptarlos como un regalo…. De jugar con la vida allí. Esten atentos, ¿eh?, que esto es un pecado contra el Creador, contra Dios el Creador, quien creó todas las cosas”.

NO ES UN TEMA RELIGIOSO SINO DE CIENTÍFICO, DE LA VIDA

El Papa Francisco recordó la obsesión según la cual son temas religiosos, y la Iglesia no debe interferir con las leyes del Estado ni imponer su doctrina a los no católicos.

«No – dijo el Papa – no es un problema religioso», ni tampoco un problema filosófico.

«Se trata de un problema científico, porque hay una vida humana y no es lícito tirar para afuera una vida humana para resolver un problema. Tanto, en el pensamiento antiguo como en el pensamiento moderno, la palabra significa lo mismo, ¡matar!». 

“Lo mismo se aplica a la eutanasia: todos sabemos que con tantas personas de edad en esta cultura del descarte, se hace una eutanasia oculta. Pero también existe la otra, ¿verdad? Y esto es decirle a Dios: ‘No, el final de la vida lo hago, como yo quiero’. Pecado en contra Dios el Creador. Piense bien esto». 

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

Tras invitar a los médicos católicos a colaborar con cuantos, también desde distintas perspectivas religiosas o de pensamiento, reconocen la dignidad humana de cada persona, el Papa los alentó a la cercanía, la compasión verdadera y la ayuda concreta – con las palabras de Jesús y como el Buen Samaritano.

reliquia del corazon de san cailo de lelis

 

Y a actuar con valentía, llegando a la objeción de conciencia,  contra cierta opinión pública que presenta una ‘falsa compasión’ y no respeta la dignidad de la vida humana, en todas sus etapas.

Así Francisco también tocó un punto muy sensible en el debate civil de hoy, la objeción de conciencia, socavada en varias partes por leyes que limitan su expresión.

Frente a estos desafíos,

«la fidelidad al Evangelio de la vida y el respeto por ella como un regalo de Dios, a veces requiere ser valiente y contracorriente, que en determinadas circunstancias, puede llegar a la objeción de conciencia.«

Francisco concluyó su discurso animando a la asociación de médicos católicos a seguir el curso, que comenzó hace 70 años, al servicio de la vida «en su dignidad, santidad e inviolabilidad.»

Y recordó que

San Camilo de Lelis, sugiriendo la forma más eficaz para cuidar a los enfermos decía simplemente: ‘Pongan más corazón en esas manos’. Y éste es también mi deseo”.

“Que la Virgen Santa, Salud de los enfermos, sostenga los propósitos con los que se esmeran e proseguir su acción. Les pido por favor que recen por mí y de corazón los bendigo”, concluyó.

Una llamada a los médicos, los políticos e incluso algunos católicos con las ideas poco claras.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: