Categories
00 Todas las Advocaciones 09 Septiembre ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Mediadora de Todas las Gracias de Lipa, Lluvia de Pétalos de Rosa, Filipinas (12 sep)

En 1948 la Virgen se apareció en Lipa, Filipinas, a una hora de Manila.

En un convento Carmelita, a la novicia Teresita Castillo, como la “Mediadora de Todas las Gracias”.

Se registraron “lluvia de pétalos de rosa” de todos colores.

¡Y de unas rosas que no existen en Filipinas!, solo crecen en Rusia.

nuestra señora de lipa

La aparición fue sofocada por las jerarquía eclesial declarándola no sobrenatural.
.
Y pidiendo la quema de todos los documentos, incluso los pétalos y la imagen de la Virgen.

En la década de los 90 se levantó la prohibición y al comienzo del nuevo milenio comenzaron las manifestaciones de simpatía de los Obispos.
.
Y se nombró una nueva comisión para estudiar los hechos.

El Obispo Arguelles aprobó la aparición en septiembre de 2015 pero la Congregación para la Doctrina de la Fe prohibió la aprobación, mira aquí la historia.

 

LOS  PROTAGONISTAS

Teresita Castillo, vidente de Lipa, entró en el convento Carmelo como una novicia a la edad de 21.
.
Pero su decisión estuvo plagada de muchos obstáculos, incluida la oposición de sus padres y hermanos a su vocación como monja contemplativa.

La Madre María Cecilia de Jesús, OCD, confidente de la vidente. Priora o madre superiora en el momento de la aparición, desterrada de Lipa por la Iglesia y las autoridades y reducida a una humilde doncella. E

lla fue testigo de varios milagros relacionados con la aparición junto con los dos obispos.

Monseñor Alfredo Versoza. Obispo de Lipa en el momento de la Aparición, y uno de los principales protagonistas del evento.

También exiliado de Lipa después que la Iglesia hizo caer el veredicto.

Monseñor Alfredo Obviar. Obispo auxiliar de Lipa y capellán del Carmelo de Lipa en el momento de aparición. Principal testigo de la veracidad de los milagros de la lluvia de pétalos.

Exiliado a la Diócesis de Lucena después del veredicto y estableció una congregación de monjas en honor de Santa Teresita del Niño Jesús.

Su causa de canonización está en el Vaticano, después que numerosos milagros fueron atribuidos a él en oración sobre su tumba en MCST, Tayabas, Quezon.

Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita
Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita

 

LA ENTRADA DE TERESITA CASTILLO AL CARMELO

Lipa ha sido el hogar de algunos de los más ricos aristócratas filipinos durante el siglo XX debido a la abundancia de plantaciones de café en la región, que es la fuente de granos del mejor café del mundo.

Pero cuando llegó la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Lipa se convirtió en una de las ciudades más devastadas en el Lejano Oriente.

Los japoneses invadieron la ciudad y establecieron un campamento allí. En particular en el seminario diocesano fueron casi 16.000 hombres y mujeres mantenidos como prisioneros, algunos de ellos no sobrevivieron y fueron muertos a bayoneta por los soldados japoneses.

Los invasores japoneses quemaron los cuerpos de los prisioneros en lo que se ha descrito como un «enorme y espantoso holocausto».

Este fuego fue lo que motivó a convertir el solar en el convento Carmelita después de la liberación.

Teresita Castillo, la vidente, fue nacida en Tanauan, Batangas (10 minutos en coche de Lipa en la actualidad).

Pertenece a una familia de políticos destacados; su padre fue una vez Gobernador de la Provincia.

Teresita era la favorita de la familia, vivia una vida protegida y asegurada, y le habían dado la mejor educación bajo los auspicios de las monjas.

Desde chica sólo deseaba una cosa: ser una monja.

Es por eso que el 4 de julio, durante su cumpleaños y días antes de su recital de piano de graduación, ella tomó una decisión radical de unirse a las monjas contemplativas de la Orden Carmelita en Lipa.

Ese mismo día, al despuntar el alba, ella huyó de su casa para entrar en la Comunidad de las Carmelitas para cumplir su sueño desde la edad de diez años.

Pero su familia no aprobaba su decisión de pasar su vida en el claustro, por lo que miembros de la familia iban y venían del convento carmelita de para convencerla de irse.

Pero todos ellos fracasaron.

Esa noche, uno de sus hermanos se presentó en el convento de las Carmelitas borracho y amenazando a las hermanas con una pistola, exigió a la priora que Teresita se fuera a casa.

Una de la portera en ese momento, la hermana de Elizabeth del Sagrado Corazón, dijo que el hermano casi la mata de un ataque cardíaco cuando se apuntó el arma hacia ella y la amenazó con pegarle un tiro.

En ese momento, las monjas del convento, conscientes de lo que estaba sucediendo, inmediatamente se arrodillaron en el suelo en forma de cruz y oraron por la vida de su portera.

Teresita pidió a la Madre Priora en ese momento ver a su hermano porque pensaba que estaba fuera de si.

Se fue a la sala donde su hermano estaba apuntando con el cañón de la pistola en las rejillas que separaban a las monjas de los extraños. Teresita tuvo la valentía de enfrentarse a su hermano y dijo:

«¿Qué quieres? ¿Quieres matarme a mí?.  Bueno, está bien. Si lo deseas, tira ahora mismo.
.
¿Crees que si me matas te llevarás el cuerpo? No, yo estoy aquí y voy a ser enterrada aquí».

La familia de Teresita durante meses siguió presionando y hostigando para abandonara el convento hasta que finalmente lo aceptaron.

estatua de lipa en el templo

 

LA LUCHA CONTRA EL MALIGNO

Justo cuando Teresita pensaba que las pruebas de su vocación cesaron, de repente otra opresión llegó … esta vez mucho más poderosa y horripilante que la mayoría de gente sólo ve en las películas … .

Teresita escuchó tres fuertes golpes en su puerta, mientras rezaba en su celda en la noche del 31 de julio 1948.

Sintió como un olor fétido y desagradable en su cuarto, escuchó una horrible, profunda voz, ronca y gutural de hombre que le dio escalofríos por la espalda.

La voz era muy difícil de entender, pero más tarde se dio cuenta de que la voz le decía que tuviera piedad de sus padres y que ella tenía una obligación con sus padres que cumplir.

Teresita se quedó inmóvil y asustada.

No sabía qué hacer, ya que era la primera vez que experimentaba esas manifestaciones.

Teresita no conocía la identidad del dueño de la voz de y no era consciente de que estas cosas podrían sucederle a ella. Así que simplemente ignoró la voz y rezaba el rosario.

Hasta que miró al suelo de su celda, vio huellas.

Se dio cuenta que las huellas eran humanas pero tenían pezuñas. Tenía un dedo gordo en el pie y dos chicos.

Después ella fue a la celda de su Madre Superiora, la Madre Cecilia de Jesús OCD, y le preguntó si podía ir a su habitación.

Cuando llegan a la celda de Teresita, la madre superiora examina las huellas con el dedo y se dio cuenta de que estaban hechas de hollín negro.

La Madre Priora encargó a Teresita no eliminar las huellas hasta el día siguiente.

Antes de que Sor Teresita convenciera a la Priora a echar un vistazo a las huellas, la Madre Priora se mostró incrédula y dudosa, y sólo cedió a su petición ante su insistencia.

Al día siguiente, inmediatamente después de la Misa, la Madre Priora consultó el asunto al obispo Alfredo Obviar que era entonces el Obispo Auxiliar de Lipa y el capellán del Carmelo.

Juntos examinaron las huellas y luego las secaron.

El buen Obispo rápidamente informó al Arzobispo Alfredo Versoza de la Arquidiócesis de Lipa, que dio instrucciones de observar a la postulante y darle alimentación adecuada y descanso.

Durante todo el mes, Teresita fue atormentada por la voz horrible varias veces.

A veces la voz se burlaba y ridiculizaba la vocación de Teresita, a veces le hablaba de cómo su familia estaba sufriendo por su ausencia y la mayoría de las veces la voz cuestionaba su amor y obediencia por la Madre Priora y el Obispo.

Pero como la voz continuaba su malignidad, su valor creció y fue capaz de resistir su lengua venenosa. Una noche Tersita preguntó a la voz:

«¿Por qué me tiene que molestar? ¡Yo estoy en paz! «

Como el visitante no logró convencer a Teresita, pronto se reveló a si mismo por dos veces al mostrar su rostro en la pared.

Teresita describió que la cara era muy fea, tenía fuego a su alreredor y no podía mirar de frente con los ojos, pero seguia mirando al lado izquierdo donde se encontraba la puerta hacia el pasillo.

Incluso la vista de la cara horrible no impidió que Teresita se fuera del convento.

El diablo, como Teresita ahora lo identificaba, estaba tan frustrado que usó una forma aún más fuerte de persuasión …

Una noche, mientras Teresita dormía profundamente, fue despertada por un movimiento violento de balanceo en su cama y vio al diablo que con todas sus fuerzas balanceaba su cama.

Teresita describe al diablo como de 5’5 de altura y muy similar la cara a la que vio en la pared.

El fuego no estaba sólo en la cabeza, sino también en torno a su cuerpo y estaba temblando el dedo índice.

Esto no era un cuento de una delirante, porque la Madre Priora documentó en sus relatos que a menudo Teresita iba a su habitación llorando, con feas ronchas rojas en las manos, heridas sangrando, contusiones y marcas de hollín.
.
Cuando se le preguntaba, Teresita se atrevería a decir que el enemigo muchas veces la golpeaba y arrastraba hacia la puerta que conducía fuera del convento.

Teresita estaba confundida sobre lo que le estaba sucediendo.

Ella incluso llegó hasta el punto de decirse a sí misma que si hubiera sabido lo que iba a pasar con ella, no hubiera tenido el valor para entrar en el convento.

Este acoso diabólico no es raro, muchas veces se da cuando el alma está en el estado de Gracia.

Muchos santos han experimentado este tipo de acoso y es una prueba de que el mal existe en nuestro tiempo en el sentido más literal y concreto.

Los hechos ocurridos en la vida Teresita en Lipa son tan increíbles y espectaculares que incluso el autor del Libro «Lipa», June Keithley, era reacia a contar los hechos tal como se le dijo por numerosos testigos, precisamente porque los consideraba inquietantes y oscuros.

Mucha gente no sabe que June Keithley jugó un papel importante en la reapertura del caso de la Virgen María de Lipa porque si no hubiera producido y filmado el documental, a lo mejor todavía estaríamos en la oscuridad en cuanto a lo que realmente sucedió en el año 1948.

Y como ella dijo en su libro «de aquí en adelante, los eventos simplemente se vuelven más y más increíbles, y el Carmelo tuvo su año más extraordinario … »

Petalos caídos en Lipa durante la aparición 

 

 APARECE LA SEÑORA

Durante la tarde del 18 de agosto de 1948, Teresita, la novicia del Carmelo de Lipa, olió una fragancia muy potente, que la rodeaba allá donde ella iba.
.
Cuando entró en su celda, vio a alguien sentado en su cama.
.
Una luz cegadora cubría toda la habitación y ella no era capaz de ver los muebles y las paredes de la sala, a excepción de la señora que estaba esperando aparentemente por ella.
.
La celda de Teresita literalmente se llenó con su fragancia y luz.

La dama llevaba un vestido blanco, su pelo parecía de color plateado y la cara de la misteriosa mujer era, en palabras de la propia Teresita «muy, muy hermosa» .

Teresita dice que no puede describir el esplendor y la belleza de la dama misteriosa con cualquier cosa que uno busque en el mundo.

En el momento en que vio a la Señora, ella se preguntó una vez más si la vida religiosa en el Carmelo se encontraba en realidad plena de fenómenos sobrenaturales.

Pero, ¿cómo es que Teresita estaba tan segura de que no era sólo el diablo en disfraz?.

Teresita dijo que el diablo era muy diferente. Una diferencia notable fue el olor. El diablo emite un muy sucio olor a quemado.

La voz del diablo es muy profunda como si estuviera en un túnel muy profundo con ecos.

La dama en la cama de Teresita habló con ella y fueron sus primeras palabras:

«No temas, hija mía. Él, a quien amas por encima de todo el mundo me ha enviado. Vengo con un mensaje.
.
Tú has tenido una larga y feroz batalla con tus enemigos. Me ha causado mucho dolor.
.
Pero ya no te molestarán a menos que haya un último asalto fuerte. No tengas miedo. Sé valiente.
.
Tu enemigo es celoso porque amas a tu Madre Priora mucho. Ámala mucho más.
.
Lava sus pies, besalos, y luego bebe el agua. Da este mensaje a tu madre. La quiero mucho pero que no diga nada a los demás.»

La conversación con la señora duró 25 minutos, luego la dama desapareció exactamente 5 minutos antes de la campana sonó Angelus.

Después de la cena, Teresita inmediatamente le dijo a su Madre Priora de la extraña petición de la Señora y todo lo que sucedido en su celda.

La Señora le pidió que Teresita lavarara los pies de la Madre Priora y bebiera el agua.

La Priora fue muy renuente a realizar dicha petición extraña porque ella no sólo estaba dudosa, sino también porque no tenía idea de quién era esta dama.

Cuando regresó Teresita a su celda se encontró a la Dama esperando por ella una vez más con un mensaje y un signo para la Priora.

Al día siguiente, la madre Cecilia, la Superiora que era el objeto de la solicitud de la Señora, informó al capellán Obispo del Carmelo de Lipa sobre la evolución de los acontecimientos y buscó la sabiduría del santo Obipo Obviar sobre el asunto.

El prudente Obispo sin embargo le advirtió y le aconsejó averiguar quién era la mujer.

Pero al mediodía en el mismo día, Teresita fue a la priora y dijo que la Virgen se apareció de nuevo y reiteró su petición y que se debe hacerlo a las 3:00 de la tarde, para que ese actos sea para la salvación de las dos almas.

La suya y la de la Priora. En este caso, la Madre Cecilia accedió y ordenó a la aspirante de monja obtener una cuenca.

Pero la pregunta es ¿por qué accedió a hacerlo en oposición a lo que el Obispo había aconsejado?

La Madre Priora supuestamente vio sangre alrededor de los ojos de Teresita cuando ella se acercó y lo tomó como una señal.

No hay confirmación de que la Madre Cecilia hubiera solicitado previaamente en oración una señal para que se compruebara la veracidad de la solicitud de la Señora, pero como las hechos se han desarrollado, la Priora probablemente pidió una señal de la Madre de Dios que la novicia no conocía.

Y para la Madre Cecilia, la sangre alrededor de los ojos de Teresita fue la respuesta.

El diario de la madre de Cecilia, junto con el de Teresita y otros actores importantes en este milagro se han quemado por orden de la Iglesia, y debido a eso, no tenemos forma de verificar otros eventos desde el punto de vista de la Priora sobre la Aparición en Lipa.

La madre y la novicia fueron rápidamente a hacer lo que la Señora le pidió a ellas.

La Madre Cecilia se sonrojaba por vergüenza, porque en ese momento, la Monjas Carmelitas descalzas lo eran literalmente.

Así que se puede imaginar el tipo de pies que estas monjas tenían en ese momento.

El lavado de los callosas y agrietados pies, y luego beber el agua, era loco desde el punto de vista humano.

Pero Teresita hizo lo que la Señora pidió y se bebió el agua después de lavar los pies de su amada Superiora.

Después de la cena, Teresita se apresuró en ir al baño y allí vomitó todo lo comió.

Podemos recordar que en 1858, una misteriosa dama pidió también a una jovencita en la Gruta de Massabielle beber el barro con agua de una fuente nueva y le pidió también a comer un poco de hierba.

La gente que vio este acto ridiculizó a la niña y la acusó de ser insana. Después de 150 años, la fuente sigue ahí y ha curado a miles de enfermos, que todos conocemos hoy como la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes en Francia.

La niña que bebió el agua turbia y se comió la hierba, es ahora elevada en la Iglesia como una de los mayores y más humildes santas en los tiempos modernos, Santa Bernardita Soubirous.

Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa
Ex Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa

 

CAEN LOS PÉTALOS

Después que la Madre Priora y Teresita cumplieron con la solicitud de la Señora, la misma noche del 19 de agosto de 1948, una Señora entró en la celda Teresita y la voz era similar a la Señora que la visitó con anterioridad. La Dama habló y dijo:

Tu madre hizo una sabia decisión en la obediencia a mí.
.
Ahora que me han dado prueba de su humildad, y su madre de su simplicidad, ahora puedo continuar.
.
Ambas estarán siempre bajo mi manto.

Al día siguiente, 20 de agosto de 1948, después de la misa, Teresita estaba arreglando la cama cuando oyó un sonido parecido a un aleteo de alas.
.
Ella no hizo caso sino que continuó su trabajo. Hasta que algo cayó sobre su cama mientras ella estaba arreglando las sábanas.
.
Levantó la vista y vio pétalos frescos cayendo lentamente en el suelo y en su cama procedentes del techo.

.
Sorprendida y atónita, Teresita pregunta de dónde provenían los pétalos ya que no había ningún agujero en el techo.
.
Ella se preguntaba «¿Qué podría ser esto?»

Los pétalos de rosa, estaban cayendo en el suelo en forma de una cruz. Teresita llamó inmediatamente a la Madre Priora y le informó sobre el incidente.

La Madre Priora no dijo nada y en silencio reunió los pétalos y siguió su camino.

Teresita presenció por primera vez, un milagro que pronto volverá sin demora a una multitud de vuelta al redil …

 

LA BATALLA FINAL

Dos días más tarde, después de la medianoche durante la fiesta del Corazón Inmaculado de María, Teresita se despertó sorprendida y sintió una mano invisible agarrando su ropa y tratando de tirarla.
.
Sintió las manos invisibles tratando de tomar su brazo mientras pensaba que ella está siendo físicamente dominada por la fuerza diabólica.

.
Ella se esforzó en la lucha y luego se las arregló para escapar de su atacante invisible.
.
Corrió hacia la escalera, pero la mano invisible la tomó.
.
Se sujetaba con fuerza a los raíles de la escalera mientras luchaba a su manera en contra de su atacante invisible.

Convento Carmelita de las apariciones en Lipa
Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

Esta manifestación diabólica no es nueva en Historia de la Iglesia.

El famoso Santo capuchino y místico, el Padre Pío de Pietrelcina también había experimentado la opresión diabólica lo largo de su vida.

De burlas obligándolo a abandonar su sacerdocio hasta el punto de atacarlo físicamente en varias ocasiones, fue bien documentado en la vida del santo.

Incluso la película «El exorcismo de Emily Rose «, basada en una historia real, también confirma la existencia de la opresión y la posesión diabólica.

La Madre Priora, que estaba fuera de su oficina vio a Teresita luchando.

Corrió hacia ella y trató de ayudar a la pobre postulante en su lucha contra el diablo.

La Madre Priora, mientras agarraba a Teresita, también sintió una fuerza invisible arrastrándola por las escaleras.

Teresita mientras luchaba por liberarse gritó «No tengo ojos para ver tus indecencias».

Teresita sintió como si su cuerpo se rompiera en dos mitades.

El ataque cesó por completo cuando la campana sonó a las 4:45.

De repente, la Priora se dio cuenta que la agotada y cansada novicia estaba misteriosamente ciega

Después que el ataque del demonio cesó, la Madre Priora advirtió que los ojos de la postulante estaban blancos como marfil y quedó ciega misteriosamente.

Cuando Teresita aceptó la solicitud de la Señora de sacrificarse por la conversión y salvación de los demás, ella se quedó ciego después del ataque final del Diablo.

Teresita también había recibido los nombres del sacerdote o una monja que iba a sufrir, revelado por la Señora.

Sin embargo, lo extraño era, en la ceguera Teresita, que la madre Cecilia, la Priora del Carmelo de Lipa parecía anticipar la terrible experiencia de la ceguera de la Postulante.

Algunos alegaron que la Madre Priora ya hubiera recibido instrucciones relativas a la ceguera a través de locución interior de Teresita.

Una locución interior es un fenómeno místico en el que una persona recibe un conjunto de ideas, pensamientos o visiones de una fuente espiritual exterior.

Las locuciones interiores se dan con mayor frecuencia durante las oraciones y es una forma de revelación privada, pero es distinta de una aparición o visión religiosa, porque no hay ninguna entidad sobrenatural que se reporta como presente en el fenómeno místico.

En su relato, la Priora reveló que una misteriosa voz le dijo de antemano que Teresita sufriría ceguera.
.
La voz también le dio instrucciones de las fechas y horas específicas cuando la postulante sería necesario que estuviera a su lado.
.
Curiosamente, la Madre Cecilia también reveló que también tenía conocimiento de la fecha en que Teresita recuperaría la vista, el 7 de septiembre de 1948.
.
Esto fue revelado por la Priora a Teresita.

Las monjas del Carmelo no sabían nada de lo que sucedía entre Teresita y la Madre Cecilia, porque la Orden del Carmen prohibió hablar o comentar sobre los asuntos de las dos.

Una psicóloga clínica y miembro de la comisión de la Iglesia Católica que investiga fenómenos paranormales dentro de la iglesia, la Dra. María Dolores de León, se interesó en el caso y entrevistó a testigos de Lipa.

Uno de estos testigos es Alphonse de María OCD quien falleció después de su entrevista. La monja dijo que había robado una mirada a los ojos de Teresita durante su ceguera.

Ella era la única persona que estuvo muy cerca para ver los ojos de Teresita.

En ese momento, todas las monjas carmelitas, excepto las hermanas externas (porteras o las monjas que fueron exceptuados de la vida claustral y que administrabann los asuntos exteriores del convento) usaban velo negro.

Cuando Sor Alphonse levantó el velo negro de Teresita, ella se convenció de que sus ojos estaban realmente ciegos, porque todo era blanco, el blanco de los ojos.

La Dra. Dolores De León declaró que los ojos de Teresita probablemente habían rodado y que en algunos casos como la hipnosis, tales hechos son posibles.

Pero Teresita no estaba en el estado de hipnosis, histeria o cualquier otra anomalía psicológica en ese momento.

No tenía ninguna razón para inducir esto.

Pero sí había algo que ella no quería ver a su alrededor, lo que era posible, si tenía enemigos por ejemplo, o un evento que temía, por ejemplo la llegada de esta fuerza negativa, pero, hubiera sido suficiente cerrar su mente o sus ojos.

Sin embargo… esto ocurrió después de que el diablo había dejado de venir. Así que no había razón para ello.

La Dra. Dolores De León también señaló que la ceguera de Teresita ocurrió dos veces más y que la postulante no había auto-inducido su ceguera.

Lipa Petalo

Sin embargo Teresita estaba ansiosa de que su ceguera no fuera fuente de rechazo del Carmelo. No se le permitia dar vueltas porque no podía ver ninguna cosa.

Ella dependía altamente de la Madre Priora para determinadas actividades, como llevarla a la capilla cuando el tiempo de la oración.

Y debido a esta dependencia y un conocimiento muy íntimo de la condición de la postulante, algunos rumores habían surgido también entre las monjas que una relación lésbica se estaba desarrollando entre la Priora y la postulante.

Pero la Dra. De León, realizó pruebas en Teresita demostrando lo contrario: la prueba dio que ni siquiera muestran que hay fuertes tendencias masculinas o femeninas. Fue muy promedio.

Teresita, a causa de su ceguera, ganó confianza para pedir una inicial del nombre de la Señora.

Le fue concedida por la misteriosa Dama no sólo una sino tres letrtas: BVM.

El 30 de agosto de 1948, en presencia de la Madre Cecilia, la Priora del Carmelo, Teresita pidió a la Señora si ella podía besar su pie.

Cuando tocó Teresita el pie de la Dama, ella lo describió como muy suave y fragante. La suavidad de los pies se asemeja a la seda.

También reveló que al principio tenía dudas de besar los pies a causa de tanto asombro y reverencia a la señora que ella sentía, que tal vez no fuera digno o no pudiera besarlo con humildad.

El 7 de septiembre de 1948, la ceguera de Teresita había cesado. El Obispo Obviar llegó ese día y fue conducido a la sala por la portera en ese momento, Sor Isabel del Sagrado Corazón de Jesús, OCD.

Vio los ojos de la postulante a la distancia y ella alegó que eran diferentes de los ojos normales.

El Obispo Obviar, capellán del Carmelo de Lipa se acercó a Teresita e hizo una señal de la cruz en ambos ojos.

Inmediatamente Teresita recuperó su visión. Saltó de alegría y fue muy feliz.

El Obispo Obviar bromeó a Teresita: «Usted debe estar en paz ahora».

 

DEL 12 DE SEPTIEMBRE EN ADELANTE

Teresita estaba rezando el Rosario en el jardín del convento cuando la vid delante de ella se sacudió con violencia.
.
Fue alrededor de las cinco de la tarde del 12 de septiembre de 1948 y no había viento que soplara en los árboles y la vid en ese momento.
.
Con asombro miró la vid y de repente se escuchó una voz, la de la dama.
.
La voz de la Señora le dijo que no tuviera miedo, que besara la tierra (lo hizo), obedecer todo lo que ella le dijera, que regresara al mismo lugar durante 15 días consecutivos, llueva o truene.
.
Ella entonces pidió el permiso de la Madre Priora para volver al Jardín.

Al día siguiente, Teresita regresó al lugar y dijo de inmediato sus oraciones. Después de unos minutos, ella vio una vez más las viñas moverse sin la ayuda de viento.

Con el asombro Teresita, la misteriosa Señora se le apareció, de pie sobre una nube, descalza, vestida de un blanco cegador, con las manos juntas sobre el pecho y un rosario de oro colgando de su mano derecha.

Teresita en este momento estaba tan impresionada por la belleza y la majestad de la Señora que no pudo menos que preguntarle:

«Bella Señora ¿quién eres?» .

La dama respondió con gran ternura:

«Yo soy tu madre, y yo soy la madre de mi Hijo, Jesús.»

Siguiendo la conversación entre Teresita y la visitante, la Señora destacó y se centró en los sacerdotes, monjas y la necesidad de oración y la penitencia por ellos.
.
La dama también agregó que el orgullo era el único obstáculo para que muchos volvieran al verdadero rebaño y que la vergüenza ha endurecido algunos corazones.

.
La dama le pidió a Teresita orar por ellos como si nunca hubiera orado antes.
.
Alarmante también fue el mensaje de la Señora que el Sagrado Corazón de Jesús sangra de nuevo por todos los sacerdotes o monjas que han caído.

.
Este mensaje no es más nuevo ya que María ha reiterado muchas veces en sus apariciones incluyendo Fátima.

El 14 de septiembre de 1948 Teresita fue al jardín de nuevo y encontró a la Dama en espera con los brazos extendidos.

Teresita describe a la Dama como alguien que es muy maternal, que mira a las personas con gran amor y ternura, como si ella siempre quisiera abrazar y confortar a todos.

Ese día, la Señora le pidió a Teresita que el jardín y ese lugar del Jardín se bendijera el día siguiente en presencia de toda la comunidad del Carmelo de Lipa.

Teresita transmitió el mensaje a la Madre Priora y los arreglos necesarios se hicieron.

Durante este tiempo, la Madre Priora no puso en duda la solicitud Teresita, ella misma había recibido una locución interior que le informaba de la bendición que la Virgen pidió.

Al día siguiente, 15 de septiembre de 1948 a las 3:20 de la tarde, el Obispo Capellán del Carmelo de Lipa Alfredo Obviar presidió la bendición junto con toda la comunidad de las monjas Carmelitas.

Después de la bendición, la Señora se le apareció una vez más y Teresita se arrodilló, con toda la comunidad mirando.

Esta era la primera vez que el conjunto de las monjas carmelitas de Lipa vieron el éxtasis de Teresita.

La señora Severina Milán (ex Stephanie de la Cruz OCD y Sor Isabel del Sagrado Corazón OCD) afirmaron durante la entrevista de Keithley que Teresita habia estado hablando con alguien invisible para los ojos, irradiando una cara angelical y los ojos centrados en un solo lugar .

Las dos monjas también confirmaron en la entrevista que Teresita hizo algo nunca antes visto, al parecer a petición de la Señora invisible.

A Teresita le fue pedido por la Dama besar el suelo y comer la hierba para probar su obediencia, la misma petición hecha por la Virgen María a Bernadette Soubirous en Lourdes en 1858.

Convento Carmelita de Lipa

 

LOS TESTIGOS Y SU HONRA

El Obispo Alfredo Obviar hasta ese momento aún estaba escéptico de la aparición y oraba por una señal del cielo para confirmar la veracidad de lo que estaba sucediendo.

De pronto, una lluvia de pétalos comenzaron a caer de la nada.

Había macetas de plantas de rosas en el jardín pero la gran la cantidad de pétalos que caían no era rival con el número de flores plantadas en las macetas.

La oración del Obispo Obviar fue contestada.

La Madre Priora luego relató el mensaje de María para toda la comunidad:

  • María pide que creamos.
  • Mantener el secreto de las apariciones hasta que indique lo contrario.
  • Amaos los unos a otros como hermanos verdaderos.
  • Amor y obediencia a la Madre Priora.
  • No envidiar a Teresita porque ella sufre mucho.
  • Reúnir los pétalos.
  • Mantener el lugar Sagrado y venerarlo.
  • (Con la bendición de María) pidió que el Monasterio fuera conocido como «Nuestra Señora de Carmelo».

A las 5 de la tarde, Teresita encontró una vez más a la Virgen María que esperaba con otra petición:

Te lo pido para el Carmelo, quiero que mi imagen se coloque aquí.
.
Dicho lugar deberá ser limpiado para que pueda convertirse en un santuario para la oración.

El 16 de septiembre de 1948, Teresita ve a la dama descender de lo alto acompañada de angelitos.

Teresita afirmó que ella sólo vio sus rostros y uno a uno desaparecieron. Al llegar a la vid, el rostro de la dama estaba triste. Esto fue observado por Teresita.

El mensaje de la Virgen se concentró en las dos monjas del monasterio incrédulas.

Pequeña, dos de mis hijas se niegan a creerme.
.
Ellas no gustan de ti tampoco. Oremos por ellas, para que no dejen que el amargor encuentre un  lugar en su corazón.
 

Entonces la Virgen reiteró la solicitud que hizo a Teresita el día 15:

Quiero que  una estatua de mí misma sea hecha para que mis pequeños me puedan ver.
.
Descríbeme a tu capellán, porque quiero mi estatua luzca como me ves, y que sea más grande que la de Nuestra Señora de Lourdes que se encuentra en el interior del claustro.
 

Esta estatua que la Virgen pidió se convertirá en objeto de mucha controversia y veneración, y producirá muchos acontecimientos inusuales y milagrosos en los próximos años.

Del 17 de septiembre hasta el día 26, la Virgen conversó con Teresita y le dio muchos mensajes que podemos denominar como revelaciones privadas.

Algunas de estas revelaciones se centran en la comunidad, algunos temas espirituales y otros para el mundo exterior.

La esencia de los mensajes es acerca de la humildad, la sencillez, penitencia, oración y rezar el rosario con devoción.

La Virgen hizo hincapié en la necesidad de rezar el rosario en forma de meditación y no en forma mecánica que pocos entienden.

Una de las peticiones hechas por la Virgen fue honrarla el sábado, lo que los fieles ya están cumpliendo desde que la veneración pública de la imagen se permitió de nuevo por el entonces Obispo Mariano Gaviola en 1991.

A partir de entonces, muchas curas milagrosas, e incidentes fueron denunciados en relación con la imagen.

Teresita alegó también que la Virgen María le confió cuatro secretos.
.
Uno para ella, uno madre Cecilia, una para la comunidad en el Carmelo y una para el mundo, China en particular.

En el curso de la Aparición, la Virgen María continuó triste por la incredulidad de las dos monjas.

Esto fue mencionado en los relatos de ambas,Teresita y la Madre Priora.

La salvación del alma de las dos monjas es muy importante para la Virgen por eso siguió centrada cada vez más en los escépticos a la aparición.

petalo de lipa

Una de estas monjas admitió que ella fue una de las dos monjas escépticas de la aparición.

La Madre Jacinta, que era un postulante en el momento de la aparición, admitió al informe Keithley que se aferró a su incredulidad por 40 años.

Pero tuvo un cambio de corazón cuando tuvo una enfermedad renal y fue curado de la dolencia después de mucha oración y una aplicación de los pétalos:

No es sólo en esta aparición particular que no me entusiasmaba. En general, no estoy entusiasmada con las Apariciones. Yo sólo creo en las apariciones que son aprobados por la iglesia.

Realmente no me gusta ser vidente, pero tal vez hay un poco de competencia , ¿quién es este Teresita que sería tan privilegiada de algo así?.

La Virgen María se refirió a dos monjas, una es la madre de Jacinta y la otra no se cita, pero fue recordada por la Comunidad como la novicia que en ese momento hablaba muy en contra de la aparición.

La Madre Jacinta La recuerda también a ella diciendo :

«¿Por qué venir aqui? ¿No es mejor ir al Santísimo Sacramento? «

Teresita también experimentó burlas de ella y también la Madre Priora.

Así, el 21 de septiembre de 1948, el mensaje de la Virgen María fue muy concreto:

A mi hija que no me cree, yo no obligo a nadie a creer.
.
Basta que usted no crea. Pero no bloquee ni rebaje mi lugar sagrado, ni desprecie mis palabras.
.
Yo no le obligo a escuchar ni a obedecer si no quiere, porque tiene libre albedrío.
.
Tampoco honrarme el sábado si no está dispuesta …
.
Este será mi último mensaje para usted … 
 

Curiosamente, la novicia misteriosa fue una de los muchos que dejaron el Carmelo en un año …

Uno de los mensajes dados por la Virgen a Teresita el 18 de septiembre 1948 incluye su experiencia en el Calvario …

Medita sobre esto y ve cuanto la Madre y el Hijo han  trabajado y sufrido juntos para salvar al mundo …

Este mensaje en particular de la Virgen María parecía ser una predicción de lo que iba a identificar a sí misma en las apariciones posteriores …

Fachada del Convento de Carmelitas de Lipa
Fachada del Convento de Carmelitas de Lipa

 

CONFECCIÓN DE LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA

El que sigue es un relato del Dr. Francisco Villanueva.

El Viernes, 26 de noviembre 1948 mi hermano Mayor José C. de Villanueva y yo fuimos a visitar la tienda del escultor, Irineo Cristóbal, un nativo de Banga Capiz, situado en el número 431 Evangelista San Quiapo Manila, que hizo la Santísima Virgen María, Mediadora de Todas las Gracias, ahora venerada por los fieles en el Capilla del Monasterio de las Hermanas Carmelitas de Lipa , Batangas.

«¿Cómo se te ha ocurrido hacer la estatua? » Yo pregunté a Irineo Cristóbal. Cristóbal respondió:

«Monseñor Alfredo Obviar, obispo auxiliar de Lipa, acompañado por tres Hermanas Carmelitas llegaron una vez durante el mes de septiembre de 1948 a mi taller en Manila y me ordenaron hacer la estatua de la Santísima Virgen María, Mediadora de Todas las Gracias, de conformidad con la descripción contenida en un trozo de papel escrito a lápiz por la Hermana Teresita Castillo.»

Entonces me demostró un pedazo de papel que decía lo siguiente:

«Cara no muy redonda, no óvalo perfecto, sonriendo con los ojos alegres mirando hacia adelante.

Tez clara, ojos oscuros, boca pequeña, nariz hermosa, pelo negro, sale de su velo blanco en su frente.

Las manos extendidas en actitud de escribir, el rosario colgando en su mano derecha. Pies descalzos pisando nubes.

Cuerpo no delgado, no gordo, vestido blanco que llega a los pies, cuello redondo, mangas dobles, un largo velo apretado, cinturón blanco estrecho, velo blanco que llega a los pies.

Cae con gracia sobre sus hombros, más abierto que el velo de la Nuestra Señora de Fátima.»

Inmediatamente el escultor Cristóbal comenzó a hacer el trabajo que duró varios días. Después de que el trabajo estaba terminado, Cristóbal llevó la estatua al convento de las Carmelitas y lo entregó a la Madre Priora María Cecilia Zialcita.

Después de unos días la estatua fue devuelta a Cristóbal junto con una carta de la Madre Priora, pidiendo algunas correcciones que deben figurar en ella.

La copia de la carta de la Madre Priora , originalmente escrito a mano y tinta, decía así:

Monasterio Carmelita

Ciudad de Lipa

18 de octubre 1948

Pax Cristi ! Estimado Sr. Cristóbal :

La Reina de Mayo del Carmelo y la Madre le bendiga!

Estamos devolviendo la estatua de Nuestra Santísima Madre, para pedir que haga las siguientes correcciones:

1. Los boca – las esquinas estan demasiado curvadas hacia arriba. El labio superior es demasiado hinchado, el labio inferior es demasiado delgado (nosotros utilizamos acuarela para mejorarlo) Por favor, hagala un poco más sonriente.

2. La mano izquierda, elevar un poco más alta que la mano derecha. El dedo medio está roto.

3. El cinturón – reducir mitad de pulgada el ancho. Más uniones en el vestido en el pecho.

4. Los ojos oscuros, de color negruzco. El vestido blanco. Por favor, observe las grietas en las nubes y en el lado derecho del manto, cerca del cabello.

Todo lo demás está bien. Vamos a orar mucho, Sr. Cristóbal para que usted pueda hacer su belleza. Muchas gracias por adelantado.

Con oraciones y gratitud en Jesús Misericordioso.

Sor María Cecillia de Jesús OCD Priora

El retoque de la estatua duró dos días. Así que según el escultor toda la obra duró 22 días. «Tal como está ahora», explica el escultor».

La estatua representa la imagen de la Santísima Virgen María, Mediadora de Todas las Gracias, como fue descripta por la Hermana Teresita Castillo cuando apareció ante ella.

Los cambios más importantes fueron la longitud de las cintas y otros detalles menores.

La estatua se presentó sin el rosario, que fue proveido más tarde por la Madre Priora, cuando la imagen llegó al monasterio en Lipa.

Irineo Cristóbal es el mismo escultor que hizo las otras estatuas en diversas iglesias y conventos de Lipa y Manila.

Cristóbal, un muy devoto católico que cree en la autenticidad y la veracidad de las apariciones divinas y en el milagro de los pétalos de rosa, nos dijo que él hizo la estatua sin ningún tipo de modelo.

La estatua de la Virgen fue colocada en un camión abierto y trasladado a Lipa por Máximo Mendoza.

Se dice que en el momento había lluvia, pero cuando la estatua se aprueba, la lluvia se detuvo. Así que el vestido de la Virgen Santísima no se mojó antes de llegar a Lipa.

Imagen de María Mediadora de Lipa y Pio XIII

 

EL VEREDICTO NEGATIVO DE LA IGLESIA

La veneración de Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias estaba permitida por el obispo Verzosa.

Sin embargo el 11 de abril de 1951 la jerarquía eclesiástica de Filipinas emitió el veredicto en un documento que decía lo siguiente:

«Nosotros, los arzobispos y obispos firmantes, que constituyen a los efectos una comisión especial, después de haber examinado atentamente y revisado las pruebas y testimonios recogidos en el curso de las repetidas, largas y cuidadosas investigaciones, hemos llegado a la conclusión unánime y por la presente declaramos oficialmente que las pruebas y testimonios excluyen cualquier intervención sobrenatural en los acontecimientos, incluido la lluvia de pétalos – en el Carmelo de Lipa. «

El obispo Rufino Santos, el nuevo administrador apostólico de la diócesis de Lipa, siguió esa declaración con un decreto de esta manera:

Después de haber sido declarado por la Comisión Especial integrada por varios miembros de la Jerarquía de Filipinas que, después de largas, repetidas y cuidadosas investigaciones, las evidencias y testimonios sobre el asunto excluyen cualquier intervención sobrenatural en los acontecimientos, incluyendo la lluvia de pétalos, en el Carmelo de Lipa, yo, el abajo firmante, Administrador Apostólico de la Diócesis Lipa, de conformidad con el Decreto – Declaración de la Comisión Episcopal, por esta presente carta dispone y ordena:

1) Ni pétalos ni agua deben ser entregados a nadie

2) La estatua de la Virgen (actualmente en la iglesia) se retirará de la veneración pública

3) Todos fuera hermanas externas deben ser admitidas dentro dentro de la clausura por el momento, con excepción de Sor Isabel, que se quedan afuera para atender a las necesidades de la Comunidad , y por último

4) Todas las visitas están suspendidas temporalmente, no están autorizadas cartas, hasta la decisión definitiva que vendrá de la Santa Sede.

El decreto fue emitido en la ciudad de Lipa el 12 de abril de 1951.

Junto con la prohibición que le envió en 1951 la jerarquía de la Iglesia dio instrucciones a las Carmelitas para destruir todo.
.
Las monjas obedecieron y quemaron los diarios (quemaron el diario de Teresita Castillo, así como el de la Madre Priora), los pétalos y las tarjetas de oración.
.
Pero no podían soportar romper la imagen de la Mediadora, así que la envolvieron en trapos y yute y la escondió entre los escombros en una bodega por 40 anos.

nicho virgen de lipa

 

LA TRAGEDIA

El Obispo Verzosa se vio obligado a renunciar y enviado de vuelta a su ciudad natal en Vigan, Ilocos Sur en el norte de Filipinas.

A pesar de haber usado la riqueza de su familia para reconstruir iglesias y escuelas de Lipa devastada por la guerra, fue acusado falsamente de malversación de las reparaciones de guerra y de las finanzas de la diócesis.

Vivió en el exilio en su casa de Vigan, reducido liar hojas de tabaco para aumentar los ingresos familiares.

El Obispo Auxiliar, Mons. Alfredo Obviar se trasladó a Lucena, a una recién erigida diócesis, donde se desempeñó como un mero administrador apostólico por los próximos veintidós años.

En 1974 se le dio plenos poderes episcopales como Obispo residente de la Diocesis de Lucena.

El 1 de octubre de 1979, fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, el Obispo murió una muerte santa, habiendo declarado anteriormente:

«Me pueden obligar a guardar silencio, pero nunca me pueden obligar a que yo diga que no fue verdadero»

La Madre Priora y otras hermanas de profesión perpetua, en especial Sor María de San José, la sub – priora, y Sor Mary Anne, la enfermera, fueron separadas deliberadamente y se dispersaron por otros Carmelos .

Ellas sufrieron y murieron en olor de santidad.

La priora del Carmelo, Madre Cecilia Zialcita, fue trasladada a otro convento y tratada como una fregona.

Se dice que profetizó que a su muerte, los sucesos de las apariciones de Lipa nuevamente se volverían a abrir y la devoción a la Mediadora restaurada.

Teresita fue sometida a una investigación por la «comisión». Por lo que ella se refería, la comisión que investigaba consistía sólo del Obispo Rufino Santos, Obispo César Guerrero, el Padre Blas OP, y otro sacerdote dominico.

El Cardenal Santos siempre fue amable con ella, pero le llamaba a cualquier hora impía y la llevaba a Manila para la investigación muchas veces con poco tiempo para prepararse.

Por último, Ma Mere, la priora francesa reemplazó a la Madre María Cecilia de Jesús, que entre lágrimas informó a Teresita que debía abandonar el convento por su propia voluntad para que más tarde pudiera ser readmitida cuando estuviera lista.

No podía ser admitido a la profesión porque no pudo mantenerse un año completo en el noviciado.

Esto fue sin embargo debido a que a menudo la sacaron apresuradamente a Manila para la investigación.

Si ella decidia quedarse, la priora se vería obligada a sacarla privandola de la posibilidad de volver a aplicar. Volvió entonces con sus padres.

Pero, después, cada vez que pidió volver al claustro, era hecha una certificación médica, debido a su salud.

Su salud nunca ha sido satisfactoria, debido a las experiencias traumáticas que tuvo que soportar durante los interrogatorios.

En un momento, porque se negó a firmar una declaración de que las apariciones eran un engaño, un investigador sacerdote le tiró un cenicero, que afortunadamente falló.

No se concedió autorización médica nunca.

Pero, a pesar del paso de los años y la supresión, las monjas Carmelitas de Lipa, así como los devotos marianos que creen en las apariciones, siguieron teniendo esperanza que un día el caso sería reabierto y las apariciones declaradas auténticas.

Muchos siguieron creyendo e iban al monasterio carmelita de Lipa para orar especialmente en los años 50. 

  papa francisco orando a la virgen de lipa

 

AÑOS DESPUÉS

Casi cuarenta años después, el 11 de febrero de 1990, el Reverendo Padre Lorenzo María Guerrero, SJ, sobrino del obispo César Guerrero de San Fernando, ha hecho una declaración jurada afirmando:

«de mi tío, el Obispo César Guerrero, mientras todavía estaba vivo, oí de sus labios que firmó la anterior Declaración oficial bajo coacción: y que había expresado su creencia personal en el hecho de las apariciones de Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias en el convento de las Carmelitas de Lipa durante el año de 1948 «.

El difunto Obispo Godofredo Pedernal, quien trabajó con el Obispo Obviar veinticinco años como Vicario General y Vicario Episcopal, declaró que, mientras acompañaba a Mons. Obviar en los años sesenta para consolar a sus amigos a morir, el Obispo Guerrero, al Arzobispo de Cuenco y al Arzobispo de Sison, oyó al Obispo Obviar preguntar:

«¿Por qué firmó la declaración sobre la locura de las Hermanas del Carmelo de Lipa?. Los tres obispos silenciosamente mostraron su propio pétalo de rosa y respondieron: «Nos vimos obligados a firmar». «

En febrero de 1990 un nuevo fenómeno extraño se registró en el Distrito Granja de Lipa City.
.
Un reflejo de color blanco brillante de una mujer en oración comenzó a aparecer todas las noches en una de las hojas de un árbol de coco en lo alto.
.
Era visible sólo por las noches.

Luego, el 21 de mayo 1990, Sor Alphonse pidió en su lecho de muerte que la estatua de la Mediadora fuera expuesta de nuevo en la capilla del convento de las Carmelitas.

Su petición fue concedida al día siguiente. Murió ese mismo día. ¡Por primera vez se muestra la estatua después de 40 años!

El 24 de enero de 1991, pétalos de rosa comenzaron a caer directamente desde el cielo otra vez en el convento de las Carmelitas en la ciudad de Lipa.
.
Unos días más tarde, seis niños que jugaban en el jardín delante del monasterio vieron que la imagen de Nuestra Señora del Monte Carmelo en los terrenos del monasterio tomaba vida y derramaba lágrimas.

La peregrinación a Lipa nunca cesó.

Cada 12 de mes las personas se congregaan en la Catedral y hacen una procesión penitencial al monasterio carmelita de María, Mediadora de Todas las Gracias, a las tres de la tarde.

Del mismo modo en el primer sábado una creciente multitud se une a la procesión de las cinco de la mañana desde la Catedral hasta el monasterio que termina con la misa de las seis de la mañana.

 

LEVANTAMIENTO DE LA PROHIBICIÓN Y FLORECIMIENTO DE LA ADVOCACIÓN

En 1992, el Arzobispo Mariano Gaviola concedido permiso para mostrar la imagen de Nuestra Señora, Mediadora de Todas las Gracias.
.
En 1993, manifestó su convicción personal de que las apariciones de Lipa eran dignas de creencia.

En el año 2009 el Arzobispo Ramón Argüelles de Lipa confirmó que ha levantado la prohibición de 1951 sobre la veneración pública de Nuestra Señora, Mediadora de Todas las Gracias.

Dijo Argüelles que levantó la prohibición el 12 de noviembre porque «no había nada malo en orar a las apariciones», y que era bien consciente de «el amor del pueblo por la Santísima Virgen.»

«La Santísima Virgen ha [protegido] el país de calamidades», dijo.

Argüelles destacó: «Mi pedido el 12 de noviembre no fue más que una renovación de la orden de Gaviola.»

También dijo que fue a Roma para pedir permiso para buscar los archivos de documentos relacionados con las apariciones, pero no se encontraron dichos documentos.

El arzobispo de Lipa dice que a las 3 pm cada día 12 del mes, el rosario se reza por los devotos en diferentes ciudades de Batangas y de todo el país.

El arzobispo Ramón Arguelles ha formado una nueva comisión para revisar la serie de apariciones de la Virgen María en el convento Carmelo de Lipa.

«Ella [Castillo] ha decidido mantener un perfil bajo. Tenemos que respetar a su [ voluntad ]», dijo el P. Richard Hernández, presidente de la nueva comisión creada por la Iglesia a reabrir la investigación sobre las apariciones en Lipa .

A pesar de que sufrió muchas dificultades durante las investigaciones sobre la veracidad de las apariciones, Castillo se ha mantenido humilde, dijo.

«Ella nunca se quejó ni siquiera preguntó por qué estaba siendo interrogada «, Dijo Hernández.

Ella quien tiene ahora de 84 años, no recuerda las fechas en que se apareció la Virgen, pero puede afirmar con claridad el mensaje que la Virgen quería darle al mundo.

Teresita Castillo ha sobrevivido todas las denuncias y las humillaciones a que fue sometida.

El estrés de la investigación dio lugar a su larga enfermedad, que requiere a vivir en el hospital de la Universidad de Santo Tomás durante largos períodos de tiempo.

Ella trabajó en la Iglesia Redentorista de Baclaran y asistió Padre Leo English con la publicación de la hoy ampliamente utilizado diccionario Tagalo / Inglés.

La niña que adoptó adoptó a menudo acompaña a su madre en misiones de curación.

Desde entonces ha recibido algunos mensajes y experimentado lluvia de pétalos en su casa y en la capilla lateral del Carmelo Lipa, pero ha mantenido un discreto silencio al respecto.

Gaviola y Arguelles han permitido a Castillo hablar públicamente sobre las apariciones y también hay un número de relatos de curaciones de algunas personas por las que ella ha rezado.

Sin embargo, la nueva comisión ha considerado prudente que se abstenga de hablar o ser demasiado visible al público

La noticia de que Argüelles había ordenado una nueva investigación y levantado la prohibición de la veneración pública de la Mediadora, ha creado no sólo en interés de la comunidad local, sino también internacional.

Lipa fue referido como «La Lourdes de Asia « y Philippine Airlines realizó vuelos especiales para llavar a peregrinos a Lipa.

Una imagen especial peregrina de la milagroso Mediadora se hizo y llevó a Nueva York y Madrid. Más de 3.000 participaron en la procesión que se celebró en la Segunda Avenida de Nueva York .

Pero finalmente la aprobación del Obispo Arguelles fue anulada por la Congregación de la Doctrina de la Fe y el Obispo Arguelles terminó renunciando a su cargo en el 2017. Ver aquí esa parte de la Historia.

Petalos caídos en Lipa durante la aparición

 

LOS OTROS VIDENTES

Mientras tanto, los pasos de Teresita fueron seguidos por al menos otros cinco videntes filipinos que experimentaron el mismo fenómeno.

Según los informes son Lola Thelma, cuidadora de una gruta de Lourdes en Quezon City, Carmelo Cortez y su hermana mayor Purita Fruto, de San Francisco del Monte, en la ciudad de Quezon, Lito Valero de Manila, y un estigmatizado llamado Alan Robinson, quien ahora vive en los EE.UU.

El 12 de junio de 1991, una joven vestida de blanco apareció al hermano Carmelo Cortez, testigo de manifestaciones de pétalos de rosa con imágenes religiosas, y de curaciones.
.
Su corazón era visible, al igual que la imagen del Inmaculado Corazón de María, pero esta vez con la Santa Eucaristía en el centro rodeada por estrellas.
.
Ella tenía un rosario y un escapulario carmelita en cada una de las manos. Fue el comienzo de su misión.

Cortez, de 21 años, vivía en un área de ocupantes ilegales en San Francisco Del Monte en la Ciudad Quezon. Le dieron un cuadro de la Virgen que él colocó en un altar.

La noche siguiente él oyó una voz suave y el sonido de una música hermosa. Cortez siguió la voz y encontró que emanaba del cuadro.

La Virgen derramaba lágrimas de sangre y el niño Jesús en el altar parecía agarrar las lágrimas en su mano.

El cuadro fue colocado más tarde en un altar de la iglesia, y un pariente de Cortez fue curado de una fiebre.

Dos días más tarde, Cortez dijo que él fue otra vez despertado por la música hermosa y la Virgen comenzó a darle mensajes.

Desde aquel tiempo, Cortez ha visto y se ha dirigido a la Virgen más de 100 veces.

Otros milagros han acompañado estas manifestaciones. La columnista Christine Dayrit hizo un informe en un milagro particular que otros han experimentado también – las imágenes sagradas que aparecen sobre pétalos.

“Él [Cortez] tomó una flor de un florero de rosas blancas frescas que habíamos traído.

Él entonces tomó los pétalos del tallo, uno tras otro, Carmelo colocó un pétalo en nuestros hombros cuando nosotros decíamos plegarias.

Después de unos momentos, nos pidieron mirar a los pétalos. Para nuestro asombro, lo que era pétalos de rosa blanca al principio claros tenía ahora en ellos la imagen de Cristo crucificado.

Otros tenían imágenes de la Virgen, el Sagrado Corazón, la Madre y el Niño, San José y el Niño, San Francisco de Asís y muchos otros aparecieron en sus pétalos. ”

Muchas personas han relatado ser curadas de varias dolencias por Cortez. Dice Cortez: “no soy yo el que curo de cualquier dolencia física o emocional que usted tiene. Es Jesús por la intercesión de la Virgen. Soy sólo un instrumento.”

La Señora le dijo al Hermano Carmelo sus deseos. En primer lugar, que la gente debe volver a la Iglesia Católica.

En segundo lugar, que la gente debe recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la Eucaristía.

Y en tercer lugar, que los creyentes deben orar por los sacerdotes.

La dama dijo que quería ser conocida como la Madre de la Eucaristía y la Gracia. También se le dio el don de la curación a través de los pétalos de rosa.

El hermano Carmelo construyó un templo humilde en el barrio de San Vicente en la ciudad de Sta. María en Bulacan con el permiso del entonces Obispo de Malolos, Mons. Cirilo Almario, DD. A través de la decisión de Dios el santuario fue creciendo con la ayuda de los devotos que llegaron para la construcción de un santuario mejor para María.

Es aquí, que cientos de peregrinos se reúnen cada primer sábado del mes para ser testigos de curaciones y milagros.

El santuario fue declarado como el Santuario Diocesano de la Madre de la Eucaristía y la Gracia de la diócesis de Malolos.

También cuenta con una réplica de los lugares especiales en la Tierra Santa, la Cueva de la Anunciación, la Cueva de la Natividad, el Santo Sepulcro por nombrar algunos. Es la primera y la única réplica de Tierra Santa en Asia.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Geopolítica Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Oración Política Política regional Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

La Oscuridad que Rodea las Apariciones de la Santísima Virgen en Lipa

Las apariciones de Lipa están tan llena de hechos prodigiosos como de persecuciones e incomprensiones.

A finales de la década de lo ’40 Nuestra Señora se apareció supuestamente en Filipipinas a una novicia carmelita, entre prodigios de lluvia de pétalos de rosa con imagenes devocionales.

nicho virgen de lipa

La aparición fue brutalmente perseguida por la cabeza de la Iglesia Filipina. Y como consecuencia fueron borrados los vestigios que quedaron y la vidente perseguida.

Con el paso de los años los nuevos obispos fueron restituyendo la credibilidad de la aparición, hasta que el arzobispo Ramón C. Argüelles la aprobó oficialmente el 12 de septiembre del 2015.
.
Pero el 15 de diciembre de 2015 el Cardenal Gerhard Muller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, anuló la aprobación del Arzobispo Argüelles.
.
Ante esta situación el Obispo Arguelles presentó su dimisión que fue aceptada por el papa Francisco el 2 de febrero de 2017.

Las razones de Muller para la anulación se deben a que Pio XII había afirmado su no sobrenaturalidad en 1951, y esto es irrevocable. Se trata de una decisión por motivos técnicos.

Pero hay indicios de que se trata de una historia oscura donde hubo una verdadera guerra de ‘exterminio’ de cualquier rastro de las apariciones: ver aquí esta historia.

Tal fue la oscuridad que cuatro de los obispos que participaron en la comisión de 1951 manifestaron en su lecho de muerte que creían en las apariciones pero fueron coaccionados con la excomunión si no firmaban su no sobrenaturalidad.

La decisión de aprobación del Obispo Arguelles no cayó del cielo como los pétalos de rosa.

Las restricciones a la promoción de la devoción a Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias habían sido retiradas en 1963 por el Administrador de la Diócesis de Lipa tras el fallecimiento del obispo anterior, dando incluso imprimatur a estampitas de la devoción.

Y el Arzobispo de Lipa, Mariano Gaviola, había levantado oficialmente toda restricción el 16 de julio de 1992.

petalo de rosa de lipa
Pétalo de rosa de Lipa

 

UN REPASO DE LAS APARICIONES DE LIPA

Recordemos que en un convento carmelita a una hora al sur de Manila, novicia Tersita Castillo estaba bajo ataque demoníaco el 31 de julio de 1948 en las Filipinas.

Satanás estaba tratando de perseguirla a ella y a las hermanas y como tarjeta de visita dejó huellas inhumanas de hollín.

El demonio podría haber estado tratando de prevenir una aparición de la Virgen María a través de hacer aparecer fuego alrededor de su cabeza, y dejar a la pobre joven con contusiones y moretones.

Pero el 18 de agosto, después de varios ataques el demonio se había ido y su lugar fue tomado por una mujer hermosa que estaba vestida de blanco y emitía una fragancia encantadora.

Ella dijo:

«No tengas miedo, hija. El que ama por encima de todas las cosas que me ha enviado.»

Pronto las otras hermanas, viendo Teresita en éxtasis profundo, descartan su escepticismo.

María también favoreció a la priora, la madre Cecilia, con locuciones interiores, y otras monjas fueron testigos de la materialización milagrosa de pétalos de rosa.

Durante tres meses Teresita continuó experimentando una presencia dulce, no terrenal, y maternal, hablando con la Virgen cerca de una vid en el jardín.

Pronto todo el convento, luego la ciudad y a continuación, el archipiélago se vieron atrapados en los fenómenos de la llamada de los cielos.

Cientos de miles se reunieron cerca del convento en la ciudad de Lipa, que había sido escenario de una horrible matanza durante la guerra.

Y como para borrar las cicatrices, el Cielo concedió eventos hermosos y extraordinarios, incluidas figuras en las nubes y pétalos que caían desde el cielo con imágenes con la cara de Jesús y otras.

Una multitud de filipinos de la proporción de un estadio de futbol, afirmó haber visto que los pétalos se materializaban de la nada.
.
Y cuando el obispo visitó el convento, con la intención de poner fin a la «falsa alarma», una lluvia de pétalos cayó sobre él cuando entró en el convento.

 Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

En Fátima una multitud también vio rosas caer del cielo, pero eran rosas etéreas que se desvanecieron antes de tocar la tierra.
.
Mientras que en Lipa eran pétalos de flores tangibles, rojo, amarillo, naranja, que eran recogidos como recuerdos.
.
Y cuando los botánicos los analizaron llegaron a la conclusión de que los pétalos eran de una variedad conocida sólo por Rusia, a tres mi kilómetros al norte.

Al igual que a Sor Lucía, un ángel le administró la santa comunión a Teresita.
.
Y los espectadores también informaron que una estatua, esculpida según la descripción de Teresita sobre la Virgen, recitaba el rosario que tenía en sus manos moviendo su su boca y las manos como si estuviera pasando las perlas.
.
El Sol pulsaba, y muchos fueron curados de enfermedades.

Llamándose a sí misma Mediadora de Todas las Gracias, María imparte palabras suaves,

«Ora, hija. Las personas no prestan atención a mis palabras. Diles a mis hijas que habrá persecuciones, disturbios y derramamiento de sangre en su país.

El enemigo de la iglesia tratará de destruir la fe que Jesús estableció y por la que murió.

La iglesia sufrirá mucho. Oren por la conversión de los pecadores en todo el mundo.

Oren por los que me rechazan, los que no creen y no confían en mí.

Explica el significado del Rosario, ya que este será el instrumento para la paz en todo el mundo.

Dile a la gente que el Rosario hay que decirlo con devoción.

Propaga la devoción a mi Inmaculado corazón. Haz penitencia por sacerdotes y monjas.

Pero no temas, porque el amor de mi hijo va a ablandar los corazones más duros y mi amor maternal será su fuerza para aplastar a los enemigos de Dios.

Lo que pedí aquí es lo mismo que pedí en Fátima».

papa francisco orando a la virgen de lipa
Papa Francisco orando a la Virgen de Lipa cuando su visita a Filipinas

 

LA REPRESIÓN ECLESIAL DEL FENÓMENO

En esta época en que la ciencia se declara la única verdad, la Iglesia, tal vez cautelosa acerca de los costos de superstición, decidió que no había espacio en estos tiempos modernos para las apariciones de Teresita.

Y se dedicaron a aplastar la aparición, ordenando la quema de los diarios asociados con Teresita, eliminación de pétalos de rosa, y destruyendo la estatua. Se quemaron cajas de cartas y otros registros de las apariciones.

Y el obispo, que aprobó las apariciones de Lipa después de su encuentro personal con los pétalos de rosa, fue despojado de sus poderes administrativos en la década de 1950, al parecer por «prácticas contables pobres».
.
Y su no menos favorable obispo auxiliar se retira y es desterrado a una diócesis diferente.
.
Mientras tanto, la madre de Cecilia, la priora, fue trasladada a otro convento y se le dio el puesto de ayudante de cocina.

Petalos caídos en Lipa durante la aparición
Petalos de rosa caídos en Lipa durante la aparición

Los interrogadores de la iglesia trataron de intimidar a Teresita para que firmara una confesión falsa, una declaración diciendo que las apariciones eran una invención que pretendía llevar atención a su persona.

Y cuando la aturdida y aterrorizada joven postulante encontró la fuerza para negarse, fue confrontada por un cura enojado, quien hizo movimientos como si estuviera listo para lanzar un cenicero sobre ella.

La represión fue orquestada por el nuncio papal en Manila, bajo cuya dirección se convocó un comité de obispos filipinos, que se apresuró a llegar a la conclusión que los eventos Lipa no eran de carácter sobrenatural.

Con un veredicto firmado sin siquiera entrevistar a la vidente, que también fue secuestrada a un convento diferente y se le prohibió, al igual que a las otras monjas, hablar de los acontecimientos de 1948.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que las apariciones de Lipa eran fraudulentas, varios de ellos confesaron antes de morir que también habían sido coaccionados, bajo amenaza de excomunión.

Uno se puede preguntar si esto es a lo que se refería decir la Virgen cuando advirtió lo que Lucía describe como la «desorientación diabólica que invade el mundo engañando a las almas y sembrando la confusión en muchas personas que ocupan puestos de responsabilidad.»

La confusión es la característica de satanás, la primera indicación de su presencia.

Incluso en un mensaje a Teresita la Virgen dijo «Para mi hija que no cree» María lo decía en referencia a una monja terca, «yo no le obligo a creer, pero que no bloquee ni degrade mi lugar sagrado, ni desprecie mis palabras.»

Todo parece indicar que fue satanás, diluyendo las apariciones auténticas con falsos videntes, persiguiendo a los videntes reales, cegando los acontecimientos a los periodistas y sembrando la confusión dentro de la Iglesia, y el negativismo.

Teresita Castillo con las momjas del carmelo y el Obispo Alfredo Obviar
Teresita Castillo (con círculo) con las monjas del Carmelo y el Obispo Alfredo Obviar en la época de las apariciones

 

FÁTIMA ES A RUSIA COMO LIPA ES A CHINA

Hubo secretos dados por la Virgen, pero Teresita los guardó celosamente durante los próximos 40 años. »
.
Te voy a decir algo»,
dijo a un periodista. «Uno (de los secretos) es sobre China, no sobre Rusia».

Marwil N. Llasos, OP, uno de los principales mariólogos de Filipinas ha dicho:

Una de las razones por las que creo que las apariciones de Lipa son sobrenaturales y, por tanto, no diabólicas es que la Aparición pronunció una verdadera profecía.

Es cierto que el diablo no puede hacer realidad una profecía. Los autores espirituales y teólogos místicos son unánimes en sostener ese punto de vista.

Si fue el diablo el que se aparecía a la Hna. Teresita, no podía pronunciar la verdadera profecía. Él es un mentiroso y padre de mentira (Jn. 8:44 ). El diablo tampoco tiene ningún control sobre el futuro; sólo Dios omnipotente y omnisciente lo tiene”.

Una profecía sorprendente que tiene sentido en la historia reciente, es el mensaje secreto, dado a través de locución interior a la vidente de Lipa, Teresita Castillo, el 17 de octubre 1949, que declaró:

«Reza duro por el sueño de China de invadir el mundo entero. Filipinas es uno de sus favoritos. El dinero es la fuerza maligna que conduce a la gente del mundo a la destrucción».

Todas las profecías son condicionales. María, la Reina de los Profetas, siempre profetisa la esperanza y nunca la fatalidad, y añadió lo que podemos hacer para frustrar el sueño de dominación mundial de China y, en particular, la invasión de las Filipinas.

La Mediadora de Todas las Gracias mencionó:

«Las oraciones, los sacrificios, la abnegación y el rezo diario del rosario ablandará el corazón de mi Hijo como he dicho antes».

Y continúa Marwil N. Llasos:

Desde 2011, cuando me topé con la profecía en las memorias de la Hermana Teresita Castillo, he estado hablando sobre esto en cada oportunidad posible.
.
La agresión de China contra las Filipinas y el arma para combatirla se han anunciado por la vidente de Lipa
”.

Lo crean o no, alguien más sabía de las intenciones de la República Popular de China y Filipinas hace más de sesenta años”.

En una charla escalofriante que se celebró en el salón del Santuario de San José en Greenhills en septiembre de 2014, el abogado Marwil Llasos, OP, compartió que ya en 1949, la tensión actual de las relaciones China-Filipina se había dado a conocer a una hermana novicia carmelita llamado Teresita L. Castillo de Lipa, Batangas.

Si esto suena bastante misterioso, Llasos señaló que la aparición tuvo lugar aproximadamente dos semanas después del triunfo del presidente Mao Zedong sobre el Kuomintang encabezado por el general Chiang Kai Shek – cuando China era aún política y económicamente insignificante.

Si Fátima tuvo su Rusia, Lipa, al parecer, tiene su China.

Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa
Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa

Y Marwil N. Llasos anunció en esa oportunidad:

Mi posición parece haber encontrado el apoyo de uno de los prelados de alto rango de las Filipinas, Su Eminencia el Cardenal Ricardo J. Vidal, DD , arzobispo emérito de Cebú.

En una carta abierta del 19 de junio de 2014, el cardenal Vidal hace un llamado a todos los católicos filipinos para pedir la intercesión de la Santísima Virgen en la prevención de las hostilidades entre las Filipinas y la emergente ‘superpotencia’.

‘La primera y única línea de defensa que Filipinas tiene es el manto de protección de la Santísima Virgen María’, dijo el cardenal. El prelado organizó una cruzada de oración”.

El texto completo de la oración ‘Plegaria por el Pueblo Amante de María’ decía así:

«Santísima Virgen María, en medio de la crisis provocada por las reivindicaciones territoriales de China, venimos a tu presencia que buscan tu protección regia y ayuda maternal.

Oramos por la paz y la seguridad de las Filipinas porque tenemos en cuenta el bienestar espiritual de los que avanzan en sus reivindicaciones territoriales en detrimento de la seguridad de nuestro país.

Que el amor de tu Corazón Maternal atraiga al pueblo chino a tu Hijo, Jesús. Que tu Inmaculado Corazón sea el centro desde el cual los rayos de luz y amor del Sagrado Corazón se irradien a través de China, llegando a ser para ellos la fuente inagotable de la que fluirá el agua viva de la Misericordia Divina.

A través de tu intercesión, que el Señor pueda dar la gracia de la fe a los chinos, la esperanza y el amor, y que por tu mediación materna y la gracia, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se adoren en esa vasta extensión de tierra. [Basado en el mensaje de Jesús a la Hermana Lúcia de Fátima como está documentado en una carta de la vidente al obispo de Gurza, 27 de mayo de 1943.]

Acuérdate, oh piadosísima Virgen, que Filipinas es un «Pueblo Amante de María», y que pertenecemos a ti absolutamente, totalmente, siempre y por los siglos.

Somos todo tuyos y todo lo que tenemos es tuyo, oh amantísimo Jesús a través de María, Mediadora de Todas las Gracias».

También María Mediadora de Todas las Gracias le dijo a Teresita Castillo:

«El Rosario es ahora una oración universal, una oración nacional, una oración de la familia y la oración recomendada por la Santísima Virgen María para la conversión de Rusia, China y todos los países dominados por el comunismo y el paganismo«

 

Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles
Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles

 

LA REACCIÓN DEL OBISPO ARGUELLES ANTE LA DECISIÓN DEL CARDENAL MULLER

El obispo Ramón C. Arguelles fue consultado sobre la decisión de Muller y manifestó que mantiene la creencia en la sobrenaturalidad de las apariciones y tiene una personal devoción por ellas.
.
No ha tenido comunicación directa con el cardenal, Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que las rechazó.
.
Y piensa que podría recurrir directamente al Papa, quien no cree sea consciente de la acción del cardenal Muller, aunque tiene dudas de que pueda llegar a él.

«No creo que Francisco sepa lo que está pasando», dijo Arguelles. «No creo que él sepa acerca de la carta».

Y Arguelles agregó que,

«podría intentar el contacto el Santo Padre, pero no sé si puedo alcanzarlo, especialmente si algunas personas que le rodean saben que lo estoy buscando. No sé si soy capaz de llegar a él«.

Dijo que su único contacto con Francisco fue darle un Rosario de la devoción de la Virgen María Mediadora de Todas las Gracias cuando el Santo Padre visitó Filipinas el año pasado.

Y le expresó al Sumo Pontífice antes que dejara Manila para regresar a Roma:

«Este es un lugar de nuestra oración continua por Usted».

Lo extraño del caso es que la decisión contraria a la aprobación, que tomó el Cardenal Muller, se produjo el 11 de diciembre del 2015, pero el Arzobispo Arguelles no tuvo conocimiento hasta varios meses después.

Eso fue cuando un obispo de la Conferencia de Obispos de Filipinas le informó, el 28 de mayo de 2016, que la Congregación para la Doctrina de la Fe había anulado su aprobación y que había recibido el documento oficial el 31 de mayo, de parte de la Nunciatura Papal de la nación en Manila.

arzobispo arguelles comunica que no puede aprobar lipa
Arzobispo Arguelles comunica que no puede aprobar Lipa

Cuando se le preguntó por qué cree que se tardó tanto tiempo en que el documento de Muller llegara a él, respondió el arzobispo,

«Su conjetura es tan buena como la mía. Es extraño.
.
Hay muchas cosas extrañas en todo el asunto, por lo que creo aún más que los fenómenos Lipa son ciertos
.
.
Hay demasiados testimonios. Esta es también mi experiencia. A veces rezo por la difícil situación de la Iglesia en Europa«.

El arzobispo de Lipa ha reconocido que la última sentencia del cardenal Muller, quien también ha indicado oposición a Medjugorje, la ha manejado como una cuestión de «obediencia».

Y cuando le preguntaron si había respondido a la anulación, dijo el arzobispo,

«No, porque no me enviaron directamente nada«.

«El documento no se ha dirigido a mí, pero era para mí y da a entender que era desobediente y no soy desobediente.

Creo que hay una gran cantidad de antagonismo a lo que es mariano y estoy muy dolido por eso.

No sé si el Santo Padre Francisco sabe de esto. Creo que esto es completamente contrario a lo que él cree».

El documento del Vaticano argumentó que el fallo negativo polémico realizado en 1951 por varios obispos contra las apariciones fue central, porque fue confirmado en su momento fue Pío XII.

Tal documento de 1951 ha sido objeto de controversia en los últimos 50 años, porque cuatro de los seis obispos involucrados en el documento negativo después se retractaron y a pesar de lo que firmaron, expresaron la creencia en las apariciones.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que Lipa era fraudulenta, hubo varios que confesaron antes de que murieran que habían sido coaccionados a firmar los ‘hallazgos’ negativos bajo amenaza de excomunión.

«Cuatro obispos citados [en el comité 1951] habían hecho declaraciones notariadas que creían en la manifestación de Lipa«, afirma Mons. Arguelles.

«Incluso el cardenal, en 1963 – doce años después de la prohibición – había firmado un documento que permitía la impresión y la propagación [de la devoción], lo que significa que también creía.

Es por eso que ahora estoy preguntando cómo se puede decir realmente que la declaración de 1951 puede ser la posición oficial de la Santa Sede, con cuatro obispos apoyándola».

Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita
Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita

El Arzobispo Arguelles, que ha visitado Lipa desde la infancia, dice que ha visto por sí mismo que allí ocurren milagros y es escéptico de que Pío XII estuviera involucrado en el fallo original de Lipa.

«No creo que en el año 1951, el Papa Pío XII estuviera pensando lo que ocurría en un país tan pequeño como Filipinas, con tantas cosas que estaban sucediendo en el mundo».

Y agregó que el Papa Pio XII era favorable hacia tales manifestaciones de misticismo.

«Se aprobó una aparición en 1954 en Italia y también Nuestra Señora de Todos los Pueblos fue aprobada por Pío XII, al igual que una estatua que lloró en Siracusa».

Argüelles dice que dos obispos filipinos anteriores ignoraron de plano el fallo negativo de la comisión de 1951, permitiendo a los fieles seguir visitando el santuario.

Y también sostiene que hubo una aprobación de Lipa en 1992, cuando el fallecido arzobispo Mariano Gaviola levantó la prohibición,

«Estoy repitiendo y siguiendo el decreto de 1992», manifestó Arguelles.

Cuando se le preguntó si iba a limitar que las personas visiten el santuario, dijo el arzobispo Arguelles,

«No, no en absoluto. No se puede parar a gente de creer y amar a la Mater. No, no, no.

Ellos me puede pedir mantener el silencio, pero no me pueden obligar a que diga que no es cierto, como un obispo de Lipa dijo una vez».

«Las cosas siguen ocurriendo allí, en Lipa, cosas que no se pueden explicar, ya que la Mater tiene planes para nosotros», afirma.

Arguelles, obispo desde 1994, dice que rezó en Lipa como sacerdote, como seminarista y de más joven aún,

«pasé en soledad allí, y luego incluso como obispo oro en el Carmelo. Es parte de mi vida y estoy pensando que me dio ser arzobispo de este lugar por una razón«.

Aun así, la corriente dominante del Vaticano tiene el dominio y debe ser obedecida.

La Congregación para la Doctrina de la Fe es el órgano del Vaticano con autoridad sobre las reclamaciones místicas.

Sus determinaciones se pueden invertir sólo por el Santo Padre, que ha estado en silencio sobre el tema. Por lo que naturalmente nos atenemos a la reciente declaración del Vaticano sobre estas apariciones.

Pero eso no significa callar sobre lo que se sabe de esas apariciones.

Pero se cerró finalmente la historia, porque Arguelles presentó su renuncia al obispado y el papa Francisco la aceptó el 2 de febrero de 2017.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
A la Mediadora de Todas las Gracias DEVOCIONES Y ORACIONES

Oracion a Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias de Lipa

Padre Celestial,

Te pido que en este momento de una manera especial.

A través de tu poder yo fui creado.

Cada respiro que doy, cada mañana que me despierto, y cada momento de cada hora, yo vivo bajo tu poder.

Padre, te pido ahora que me toques con el mismo poder.

Porque si tú me creaste de la nada, tu puedes sin duda re crearme. Lléname con el poder curativo de tu espíritu.

Echa fuera todo lo que no debe estar en mí.

Arregla lo que está roto.

Quita cualquier célula improductiva.

Abre cualquier obstrucción de las arterias o las venas y reconstruye las áreas dañadas.

Retira toda la inflamación y limpia cualquier infección.

Deja que el calor de tu amor pase a través de mi cuerpo para hacer nuevas todas las áreas insalubres, para que mi cuerpo funcione de la manera que tú lo creaste para funcionar.

Y padre, devuelveme la plena salud en mi mente y cuerpo para que pueda servirte el resto de mi vida.

Te lo pido por la intercesión de Nuestra Señora, María Mediadora de Todas las Gracias y Su Hijo, Jesucristo nuestro Señor.

Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: