Categories
A la Epifanía del Señor DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María

Oraciones a la Epifanía del Señor y a los Reyes Magos

adoracionmagos_paolo veronese

ORACIÓN I

Señor Jesús: que a imitación de los Magos de Oriente
vayamos también nosotros frecuentemente
a adorarte en tu Casa que es el Templo
y no vayamos jamás con las manos vacías.
Que te llevemos el oro de nuestras ofrendas,
el incienso de nuestra oración fervorosa,
y la mirra de los sacrificios que hacemos para permanecer fieles a Ti,
y que te encontremos siempre junto a tu Madre Santísima María,
a quien queremos honrar y venerar siempre
como Madre Tuya y Madre nuestra.
Amén.

 reyesmagos

ORACIÓN II

¡Oh Santos Reyes que desde el oriente
supisteis encontrar en el cielo el camino de Belén!,
alcanzadnos de aquel Niño Divino que adorasteis primero,
el vernos libres de las hechicerías de la falsa ciencia,
para que, a través del conocimiento de los cielos,
los mares y la tierra,
y de todo lo que hay en ellos,
alcancemos al que lo creó todo de la nada,
para facilitar el camino de la salvación a todos,
y así poder ofrecer el fruto de nuestro saber,
como oro al Rey de reyes
y como incienso
y mirra al Dios
y hombre verdadero.
Amén.

Sant'Apollinare_Nuovo_00 

ORACIÓN A LA EPIFANÍA

 por Alvin Peña

Adoración

Te adoramos, oh Cristo Eucarístico, oh Pan de Vida, Tú que te has manifestado como el Mesías. Te adoramos unidos a la adoración de los reyes magos. Tú eres nuestro Dios y Señor, y tú mereces todo nuestro respecto, porque tú has venido del Padre para mostrarnos Su amor. Tú has venido para salvarnos, reconciliándonos con Dios. Te adoramos oh Divino Niño. En tu apariencia de Niño se esconde tu naturaleza divina, tú que eres Niño y eres nuestro Dios. Y en tu apariencia de pan se esconde tu naturaleza humana y divina, donde ya no es un pan, sino nuestro Dios, su cuerpo, sangre, alma, y divinidad. Bendito seas, oh Jesús, porque por nosotros tú has nacido. Tú eres digno de ser alabado y bendecido por siempre, porque tu bondad es grande, y tu gloria es inmensa. Te adoro, oh Dulce Dios, mi Salvador, tú que eres Hijo de Dios y Salvador del mundo. Reconocemos que tú eres nuestro Dios y que no hay Dios fuera de ti.

Acción de Gracias

Te damos gracias, oh Rey de los judíos, oh rey de las naciones, porque por nosotros tú has nacido, y que siendo Dios y vestido de gloria en el cielo, te vestiste de pobreza haciéndote niño, y esto con mucho amor. Te damos gracias, porque tú te has manifestado no a los que se creían santos primero, sino a los que más te necesitaban y te necesitan. Gracias, oh Jesús, por darte conocer a nosotros. Gracias por tu bondad, manifestada en tu llegada a nosotros. Gracias por tu dulce misericordia, pues tu viste como vivíamos, y por eso llegaste a nosotros. Santo es Tu Nombre! Gracias, oh Niño Dios, presente en la Eucaristía, por revelarte a nosotros. Gracias por darnos la fe de creer que tú estás en medio de nosotros. Gracias, oh Hijo de Dios, e Hijo de María, por tu amor, por tu ternura, por mirarnos con ojos de niño, siempre con delicadeza y atención. Gracias por enseñarnos un nuevo camino, un camino mejor. Gracias por la Luz que brilla desde tu trono, el Espíritu Santo, quién se entrega con más plenitud a aquellos que te aman y se entregan a tu amor en el Santísimo Sacramento del Altar. Gracias mi buen Jesús por estar en medio de nosotros.

Propiciación

Oh Jesús, Niño de Belén, no somos dignos de tanta bondad. No somos dignos de que tú vengas con tanto deseo a nosotros. El conocerte es un don demasiado para nosotros. No merecemos ver tu gran manifestación. Muchas veces hemos rechazado tu invitación de ir a donde ti en Tu Santuario. Muchas veces no fuimos a Tu banquete celestial, que es la Santa Misa. Señor, ten compasión de nosotros. Sabemos Señor, que pidiéndote dar más de nuestro tiempo, no lo hemos hecho. Tú que viniste a salvarnos, míranos con ojos tiernos de amor y misericordia. Tú que has nacido por nosotros, ten piedad de nosotros, oh Cordero de Dios, y perdónanos por no recibirte con más frecuencia. Tú que te has manifestado a nosotros como nuestro Mesías, oh Cordero de Dios, ten piedad de nosotros y perdónanos por las veces que no te hemos buscado a ti en el Santísimo, en la oración, en la Sagrada Escritura, en nuestros hermanos y nuestros enemigos. Tú que viniste a salvarnos, oh Cordero de Dios, ten piedad de nosotros y de las veces que no hemos hecho el esfuerzo de conocer más el amor de nuestro Padre que tu viniste a relevarnos.

Unión y Petición

Queremos estar Contigo, oh Jesús, tú que perdonas al de corazón contrito y humillado. Contigo está la felicidad que tuvo la Virgen María, San José, y los reyes magos, al contemplarte, adorarte y conocerte. Queremos ser uno Contigo en el amor. Te ofrecemos Señor, no oro, ni incienso ni mirra, sino, nuestra mente, nuestro corazón, nuestra alma, y nuestro espíritu. También te ofrecemos nuestro cuerpo, para que sea tu templo. Te ofrecemos todo nuestro amor, todo nuestro ser. Tu eres, oh Jesús, lo mejor, y el Mejor. Te amamos Jesús, y nos entregamos a ti con sencillez de corazón. Danos los signos de tu amor. Danos la sanación, la sanación de nuestros cuerpos, nuestros dolores, nuestras enfermedades. Danos la sanación de nuestros sufrimientos, de nuestros rencores y falta de perdón. Danos la sanación de nuestra mente, de nuestras memorias, de nuestras tentaciones de pensamiento. Danos la sanación de nuestros corazones, nuestras heridas y falta de amor, sanando nuestro interior. Danos la sanación de nuestros malos deseos. Danos la salvación, ¡oh Salvador! Salva a nuestros parientes, a nuestros familiares, a nuestras amistades, a nuestros vecinos, a nuestros enemigos, y a nuestros asociados. Danos la libertad, para ser completamente tuyos oh Cordero de Dios! Danos tu amor y tu gracia. Convierte a los pecadores, Señor y Niño Dios. Concédenos la paz, oh Príncipe de Paz, y la paz en todos los países y lugares del mundo, oh Jesús Sacramentado. Bendice a los pobres, tristes, hambrientos, desamparados y encarcelados a través de tu gente buena, oh Cristo Libertador. Dales consuelo y fortaleza a todos los que lo necesitan en este momento, especialmente los moribundos. Y a las almas del purgatorio, derrama una gota de tu preciosa sangre cada vez que se hace memoria de tu pasión, muerte y resurrección, durante la Misa en la consagración y al partir el pan. Todo esto te lo pedimos, adorándote, dándote gracias, pidiéndote perdón, y suplicándote, en tu Santo Nombre, Jesús, tú que eres el Mesías, el Hijo y el Cordero de Dios, y que vives y reina con el Padre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Por la Santidad

Oraciones por la Santidad

POR LA SANTIDAD DE VIDA

Creo en ti, Señor, pero ayúdame a creer con firmeza; espero en ti, pero
ayúdame a esperar sin desconfianza; te amo, Señor, pero ayúdame a
demostrarte que te quiero; estoy arrepentido, pero ayúdame a no volver a ofenderte.

 

vela consumiendose

 

Te adoro, Señor, porque eres mi creador y te anhelo porque eres mi fin:
te alabo, porque no te cansas de hacerme el bien y me refugio en ti, porque
eres mi protector.

Que tu sabiduría, Señor, me dirija y tu justicia me reprima; que tu
misericordia me consuele y tu poder me defienda.

Te ofrezco, Señor, mis pensamientos, ayúdame a pensar en ti; te ofrezco
mis palabras, ayúdame a hablar de ti; te ofrezco mis obras, ayúdame a cumplir
tu voluntad; te ofrezco mis penas, ayúdame a sufrir por ti.

Todo aquello que quieres Tú, Señor, lo quiero yo, precisamente porque lo
quieres tú, como tú lo quieras y durante todo el tiempo que lo quieras.

Te pido, Señor, que ilumines mi entendimiento, que fortalezcas mi
voluntad, que purifiques mi corazón y santifiques mi espíritu.

Hazme llorar, Señor, mis pecados, rechazar las tentaciones, vencer mis
inclinaciones al mal y cultivar las virtudes.

Dame tu gracia, Señor, para amarte y olvidarme de mi, para buscar el
bien de mi prójimo sin tenerle miedo al mundo.

Dame tu gracia para ser obediente con mis superiores, comprensivo con
mis inferiores, solícito con mis amigos y generoso con mis enemigos.

Ayúdame, Señor, a superar con austeridad el placer, con generosidad la
avaricia, con amabilidad la ira, con fervor la tibieza.

Que sepa yo tener prudencia, Señor, al aconsejar, valor en los peligros,
paciencia en las dificultades, sencillez en los éxitos.

Concédeme, Señor, atención al orar, sobriedad al comer, responsabilidad
en mi trabajo y firmeza en mis propósitos.

Ayúdame a conservar la pureza del alma, a ser modesto en mis actitudes,
ejemplar en mi trato con el prójimo y verdaderamente cristiano en mi
conducta.

Concédeme tu ayuda para dominar mis instintos, para fomentar en mí, tu
vida de gracia, para cumplir tus mandamientos y obtener mi salvación.

Enséñame, Señor, a comprender la pequeñez de lo terreno, la grandeza
de lo divino, la brevedad de esta vida y la eternidad de la futura.

Amén.

 

mujer orando con rozario en la mano

 

ORACION PARA ALCANZAR LA SANTIDAD

Autor: Cardenal Mercier

Os voy a revelar un Secreto para ser santo y dichoso. Si todos los
días, durante cinco minutos, sabéis hacer callar vuestra imaginación,
cerráis los ojos a las cosas sensibles y los oídos a todos los
rumores de la tierra, para penetrar en vosotros mismos, y allí, en el
santuario de vuestra alma bautizada, que es el templo del Espíritu
Santo, habláis a este Espíritu Divino, diciéndole:

«¡Oh, Espíritu Santo, alma de mi alma, te adoro! Ilumíname, guíame,
fortaléceme, consuélame; dime que debo hacer, dame tus órdenes; te
prometo someterme a todo lo que desees de mí y aceptar todo lo que
permitas que me suceda: hazme tan sólo conocer tu voluntad».

Si esto hacéis, vuestra vida se deslizará feliz, serena y llena de
consuelo, aun en medio de las penas, porque la gracia será en
proporción a la prueba, dándonos la fuerza de sobrellevarla, y
llegaréis así a la puerta del Paraíso cargados de méritos. Esta
sumisión al Espíritu Santo es el secreto de la Santidad.
amen

 

orad sin cesar

 

ORACIÓN POR LA SANTIDAD

«Aún antes de la fundación del mundo Dios nos había escogido para que fuéramos suyos a través de nuestra unión con Cristo, así podríamos ser santos e inmaculados delante de Él» (Ef 1, 4). Santidad es la característica de Dios. Cualquiera que desee habitar en Él debe ser santo. Es la santa voluntad de Dios que todos seamos santos. (1 Tes 4, 3). Todos los días rezamos «que se haga tu voluntad» y es su voluntad que nosotros seamos santos. Uno que se esfuerza por la perfección cabe esperar que sea perfecto y santo como lo es su Padre Celestial. (Mt 5, 48) . Si uno puede alzar su corazón al Santo Corazón de Jesús, él puede embeber santidad de Él. Nadie puede experimentar a Dios a no ser que esté revestido de santidad. (Mt 5, 8; Heb 12, 14). En todo ser humano hay una sed inherente de experiencia de Dios. (Sal 42, 1-6) Cualquier experiencia solamente es posible cuando se reciben los datos a través de los sentidos. Los sentidos externos tienen sus correspondientes sentidos internos que reciben los datos que son espirituales para tener la experiencia de Dios. Cuando los sentidos están corroídos y manchados por pecados, ellos no pueden recibir tales datos. Por lo tanto uno debe de lavar sus sentidos y su corazón en la preciosa Sangre de Jesús y pedir al Espíritu Santo que los llene con la santidad de Dios. (Heb 9, 14)

ORACIÓN

(Cerrando tus ojos interiores puedes contemplar el Corazón de Jesús, maltratado y herido, y levantando en fe tu mano derecha, puedes sumergirla en la Sangre que mana de él, y señala cada parte de tu cuerpo especialmente el corazón y los sentidos con el signo de la cruz. La Sangre de Cristo está disponible para todos aquellos que creen. (Rom 3, 25). Así como los israelíes marcaron las puertas de sus casas con sangre y se protegieron a sí mismos, tú puedes en fe marcar todo lo que tú quieras con las Sangre de Cristo, tu hogar, tu coche, tu tienda, los libros que lees, los utensilios, etc.)

Oh Jesús crucificado por mis pecados, ahora yo vengo a los pies de la Cruz y contemplando tu sagrado Corazón de donde fluye sangre y agua, humildemente te pido que laves mi corazón y sentidos para que yo pueda experimentar tu amor sin medida, y alcanzar la santidad de vida que Tú tanto deseas. Siento profundamente haberme manchado con diversos pecados en mi vida pasada. Uniendo todas mis pequeñas tristezas y sufrimientos con tus agudísimos sufrimientos en la cruz, yo expío por mis pecados. Oh Jesús, mi dulce Salvador, al rendirme a Ti, te expreso mi gran deseo de llegar a Ti más íntimamente para ver tu cara con mis ojos, oír tu voz a través de mis oídos, oler la dulce fragancia de tu divinidad y probar tu precioso amor y por tanto tener una experiencia personal completa de tu presencia. Oh Señor, déjame tocar tus santas heridas con mis manos (hacerlo) marcando y ungiendo cada parte de mi mismo para que pueda ser plenamente protegido de todo mal y de todo daño. Oh Espíritu Santo, ven a mí y habita en mí con la presencia de Jesús y del Padre para que pueda ser santo y sin mancha con todos los santos en el cielo. Amén

(Repetidamente puedes decir «Espíritu Santo, Señor, santifícame» y alabar y agradecer al Señor por un tiempo considerablemente largo, experimentando la presencia de Jesús dentro de ti. Si lo haces seriamente, con seguridad te sentirás sumergido en la santidad de Dios).
Puedes leer los siguientes pasajes bíblicos:
Sal 51, 1-19; Mat 5, 1-48; Ef 4, 1-32; Col 2, 1-23

 

Ver aquí más sobre la oración:

La Oración Judeo Cristiana de la Biblia

La Oración en la Iglesia Católica

Como se hace una buena oración

La Oración del Señor: el Padre Nuestro

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Por la Santidad Por los Sacerdotes

Oraciones por la Santidad de los Sacerdotes

ORACIÓN PARA PEDIR LA SANTIDAD DE LOS SACERDOTES

Oh Redentor Nuestro, acepta vivir en los sacerdotes, transfórmalos en Ti. Hazlos por tu gracia ministros de tu misericordia, obra a través suyo, y haz que, imitando fielmente tus virtudes, se revistan en todo de Ti, y actúen en Tu nombre y con la fuerza de tu Espíritu.

 

sacerdote rezando en el suelo

 

Contempla, Señor Jesucristo, cuántos son todavía los que duermen en las tinieblas del error, cuántas son las ovejas que caminan al borde del precipicio. Dirige tu mirada a tantas y tantos pobres, hambrientos y débiles, que lloran en medio de su soledad. Vuelve Tú a nosotros por medio de tus sacerdotes. Muéstrate en ellos y, obrando a través suyo, recorre el mundo de nuevo, enseñando, perdonando, santificando y renovando los lazos de amor entre tu Corazón divino y nuestros pobres corazones. Amén.

Preces para pedir sacerdotes santos

V. Para conseguir el perdón de los pecados,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que no nos falte la Sagrada Eucaristía,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que prediquen a Cristo, y a éste crucificado,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que den testimonio de la Verdad,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que los niños conserven la Gracia,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que la juventud conozca y siga a Cristo,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que los mayores conformen sus vidas según la Ley de Dios,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que tengamos hogares cristianos,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que en nuestros pueblos se viva la unión y la caridad cristiana,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que los enfermos reciban los auxilios espirituales,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

V. Para que nos acompañen a la hora de nuestra muerte, y ofrezcan la Santa Misa por nosotros,

R. Señor, danos sacerdotes santos.

Santa María, Madre de la Iglesia, Reina de los Apóstoles, alcánzanos del Señor muchos y santos sacerdotes. Así sea.

 

Orar por los sacerdotes

 

ORACIÓN PARA PEDIR POR LA SANTIDAD DE NUESTROS SACERDOTES

SEÑOR, para celar tu honra y gloria:

DANOS SACERDOTES SANTOS

SEÑOR, para aumentar nuestra fe: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para sostener tu Iglesia: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para predicar tu Doctrina: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para defender tu Causa: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para contrarrestar el error: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para sostener la verdad: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para dirigir nuestras almas: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para mejorar las costumbres: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para desterrar los vicios: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para Iluminar el mundo: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para enseñar las riquezas de tu Corazón: DANOS SACERDOTES SANTOS
SEÑOR, para que todos tus ministros sean la
luz del mundo y sal de la tierra: DANOS SACERDOTES SANTOS

DANOS SACERDOTES MUY SANTOS

ORACION

(Pedir en silencio por algún (os) sacerdote(s) en particular)

Corazón de Jesús, Sacerdote Santo, te pedimos con
el mayor encarecimiento del alma, que aumentes día a
día los aspirantes al sacerdocio y que los formes según
los designios de tu Corazón. Solo así conseguiremos:
y pronto en el mundo no habrá
más que un solo rebaño y un solo Pastor.

Así sea.

 

sacerdote bendiciones con jesus atras

 

ORACIÓN POR LA SANTA IGLESIA Y LOS SACERDOTES

Autora: Santa  Faustina Kowalska

Oh Jesús mío, te ruego por toda la Iglesia: concédele el amor y la luz de tu Espíritu y da poder a las palabras de los sacerdotes para que los corazones endurecidos se ablanden y vuelvan a ti, Señor.

Señor, danos sacerdotes santos; tu mismo consérvalos en la santidad. Oh Divino y Sumo Sacerdote, que el poder de tu misericordia los acompañe en todas partes y los proteja de las trampas y asechanzas del demonio, que están siendo tendidas incesantemente para las almas de los sacerdotes. Que el poder de tu misericordia, oh Señor, destruya y haga fracasar lo que pueda empañar la santidad de los sacerdotes, ya que tú lo puedes todo (1052).

Oh mi amadísimo Jesús, te ruego por el triunfo de la Iglesia, por la bendición para el Santo Padre y todo el clero, por la gracia de la conversión de los pecadores empedernidos. Te pido, Jesús, una bendición especial y luz para los sacerdotes ante los cuales me confesaré durante toda mi vida (240).
Ver aquí más sobre la oración:

La Oración Judeo Cristiana de la Biblia

La Oración en la Iglesia Católica

Como se hace una buena oración

La Oración del Señor: el Padre Nuestro

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES En relación al Matrimonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Por la Santidad

Oraciones por la Santidad del Matrimonio

SEÑOR, TE DAMOS GRACIAS POR EL MATRIMONIO SANTO

Renunciamos a cuanto secularice el matrimonio. El matrimonio es santo y consagrado a Dios, nuestroCreador. Declaramos que los matrimonios reconocidos por Dios ante sus ojos, son solamente los de un hombre y una mujer. Padre, nos arrepentimos de cualquier pecado que por generación, asociación o encantamiento pueda corromper la santidad del matrimonio.

 

 

Nos basamos en la unción de los fundamentos de 10 que Dios quiso que el matrimonio fuera. ¡Que los pilares de la rectitud sean grandes piedras de integridad, para que 10 que Dios ha definido que el matrimonio sea, permanezca! Confesamos que nuestro fundamento no será comprometido. Oramos para que los santos tomen una actitud radical contra cualquier oposición que se forme contra la verdadera esencia del matrimonio. Estamos de acuerdo en que no puede haber ningún arreglo de diferencias, a través de mutuas concesiones, que modifique el hecho de que Dios estableció el matrimonio como la unión entre un varón y una hembra.

Tampoco es posible ninguna concurrencia de opiniones para deliberar sobre lo que Dios ha ordenado para el matrimonio. Creemos que nuestra postura sobre el matrimonio es correcta, porque estamos alineados con el Único que es recto.

Nos basamos en la unción de tsad-deek (rectitud). Toda ley que se oponga a los principios de Dios sobre este asunto probará ser errónea. Soltamos a los ángeles del Señor para influenciar a nuestro favor cada votación, reunión legislativa y sala de tribunal en los niveles local, estatal y nacional. Declaramos que si Dios es por nosotros, nada puede estar contra nosotros. Como el Señor es estrictamente recto, nos mantenemos firmes en lo que creemos.

 

pareja orando

 

Soltamos nuestra fe en la verdad. Nos paramos firmes, incorruptibles y completos en nuestra resolución de no sólo mantener sino también levantar el estándar del matrimonio en mi país. Atamos el espíritu de poneria que causaría que el estándar del matrimonio fuera degradado. Venimos contra toda perversidad espiritual en lugares altos relacionada con la degeneración del matrimonio. El enemigo ha entrado como un río, ¡pero Dios levantará su estandarte!

Declaramos que el matrimonio es fructífero, como Dios dictó que fuera en el huerto del Edén. Atamos todo ataque de fuentes mediáticas negativas; estrategias ocultas adversas contra el reino de Dios; conspiraciones y confederaciones organizadas; espíritus seculares humanistas antimatrimonio; y espíritus de violencia que infringen la ley de Dios por concepciones equivocadas, y exigen ser vistos como correctos.

Decretamos que el plan bíblico de Dios para el matrimonio invalida todo antiguo espíritu de adoración a Baal, de sodomía, a los demonios anteriores al Diluvio, al gameo (matrimonio del mismo sexo), y cualquier otro estilo de vida y forma de adoración que esté arraigado en la perversión.

Entramos en el arca de Dios. Mantenemos firmemente que las leyes concernientes a matrimonios de personas del mismo sexo, uniones civiles, sociedades domésticas o cualquier otro nombre para relaciones extrañas al plan que Dios tiene para un hombre y una mujer, son contadas como ilegales en el espíritu.

 

familia orando

 

Las maldecimos a la raíz y declaramos que su ilegitimidad manifestará la verdad en los corazones de las personas en mi país. Estarán firmes y votarán bien (por la rectitud).

Oramos que los miembros de ministerios de afirmación gay, ministerios de inclusión y la estrategia homosexual subterránea se amotinen, sean maravillosamente liberados y se unan a nosotros para luchar. También rogamos que cada pastor, ministro o santo que esté practicando en secreto la homosexualidad se arrepienta y sea liberado. Atamos estas maldiciones, que no podrán operar dentro de las paredes de la iglesia, para que tengamos mayor autoridad fuera de esas paredes. Rogamos que cada ministro que respalda en secreto estilos de vida y programas homosexuales (de acuerdo o mediante contribuciones financieras), permita que Dios trate su corazón y sea liberado. Oramos en el nombre de Jesús.

Amén.

 

Ver aquí mas sobre la oración:

La Oración Judeo Cristiana de la Biblia

La Oración en la Iglesia Católica

Como se hace una buena oración

La Oración del Señor: el Padre Nuestro

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
A la Virgen María en general DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María

Oraciones antiguas a la Virgen María

Estas son oraciones que el pueblo de Dios de todas las épocas le dedicó a su Madre, la Virgen María

virgen con el nino


CANTO DE ANDRÉS EL ORADOR A RUSTICANA

Este canto fue dirigido a la mujer de Boecio, el último de los filósofos antiguos, que vivió en Roma hacia el 500, antes de ser puesto por Teodorico en la cárcel, donde escribid su Consolación filosófica. Este mismo canto fue inscrito un siglo más tarde bajo una imagen de la Virgen María en la casa de San Gregorio el Grande.

La Virgen-Madre ha dado la vida al Hombre-Dios;
Ella ha conocido el dar a luz permaneciendo virgen.
Alas órdenes divinas, Ella ha dado su carne,
enseñando a los que vendrían que sólo la fe puede poseer a Cristo.
Ha creído y concebido al Verbo:
Su cuerpo ha contenido al Señor.
El Creador se hace criatura, el Rey toma cuerpo de un servidor;
y en una morada humana reside el Autor de la vida.
El es sembrador y simiente, El es autor de su Madre;
Hijo del hombre y Padre de los hombres.
Con su nacimiento glorioso, la Luz ha llegado a la vida,
abandonando la morada a través de puertas cerradas;
Virgen y Madre, estas dos glorias quedan unidas:
Madre, da a luz al Hombre, y Virgen, conoce a Dios.
En el Unigénito del Padre adoramos dos naturalezas:
humana y divina, las dos en una Persona, las dos son verdaderas.
Su Espíritu y su Padre están unidos a El por siempre,
Trinidad sencilla y trina sencillez.
Dos veces engendrado, como Creador sin madre,
como Redentor sin padre,
por una y otra razón es grande, tanto más grande
en su humildad.
Así quiso nacer el vencedor de las faltas de este mundo,
el que, muriendo, obligó a morir a la muerte.
El que, por su poder, protege nuestras vidas.
El proteja, Rusticiana, a tu estirpe.

 

O GLORIOSA DOMINA

San Venancio Fortunato, el amigo de San Radegondo, murió siendo obispo de Poitiers en el año 600, y es el autor del Vexilla Regis. Se le atribuye el himno que la Iglesia ha adoptado para los Ludes de la Virgen María, verdadero resumen de la piedad mariana:

Oh gloriosa Señora, elevada sobre las estrellas, que en vuestro seno santificado habéis criado providencialmente a vuestro Creador.
Lo que nos quitó la triste Eva, Vos lo devolvéis por vuestra santa fecundidad; Vos sois el camino que hace entrar en el cielo a los que lloran.
Vos sois la puerta del gran Rey, la brillante entrada de la luz. Pueblos redimidos, cantad a la Vida dada por la Virgen.
Gloria a Vos, Señor, que habéis nacido de la Virgen, así como al Padre y al Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

 

HIMNO DE PABLO DIÁCONO

Nacido hacia el año 720. en Friul, y muerto en el 797, Pablo, o Warnefried, fue monje de Montecassino, luego fue llamado a la corte de Carlomagno, donde realizó una importante misión litúrgica.

¿Nunca se poseerá un lenguaje lo suficiente sublime para celebrar dignamente las grandezas de la Virgen, por la que fue devuelta la vida al mundo, que se consumía en las ligaduras de la antigua muerte?

Ella es la rama del árbol de Jessé, la Virgen que debía ser Madre, el jardín que recibirá el germen celeste, la fuente sagrada sobre la que el cielo ha puesto su sello, esa Mujer cuya virginidad ha producido la alegría del mundo.

El padre de los hombres cayó en la muerte por el veneno de la serpiente enemiga; el veneno que le alcanzó ha infectado también a toda su raza, y la ha herido con una llaga profunda.

Pero el Creador, lleno de compasión por su obra, y viendo desde lo -alto del cielo el seno de la Virgen limpio de toda mancha, quiso servirse de él para dar al mundo, que moría bajo el peso del pecado, la alegría de la salvación.

Gabriel, enviado desde el cielo, viene a traer a la casta Virgen el mensaje eternamente preparado; el seno de la joven, que se hace amplio como un cielo, contiene de repente al que llena el mundo.

Ella permanece virgen, y se hace madre; el Creador de la tierra acaba de nacer sobre la tierra; se ha roto el poder del terrible enemigo del hombre, y una luz nueva ilumina todo el universo.

¡Gloria, honor, potestad a la real Trinidad, Dios único! ¡Y que la Trinidad reine para siempre por los siglos de los siglos!

 

AVE MARIS STELLA

Este himno maravilloso, adoptado por la Iglesia para las Vísperas de María, no debe ser de Fortunato, ya que no aparece hasta el siglo XI.
Salve, estrella del mar,
Madre santa de Dios
y siempre Virgen,
feliz puerta del cielo.

Aceptando aquel «Ave»
de la boca de Gabriel,
afiánzanos en la paz
al trocar el nombre de Eva.

Desata las ataduras de los reos,
da luz a quienes no ven,
ahuyenta nuestros males,
pide para nosotros todos los bienes.

Muestra que eres nuestra Madre,
que por ti acoja nuestras súplicas
Quien nació por nosotros,
tomando el ser de ti.

Virgen singular,
dulce como ninguna, l
íbranos de la culpa,
haznos dóciles y castos.

Facilítanos una vida pura,
prepáranos un camino seguro,
para que viendo a Jesús,
nos podamos alegrar para siempre contigo.

Alabemos a Dios Padre,
glorifiquemos a Cristo soberano
y al Espíritu Santo,
y demos a las Tres personas un mismo honor. Amén.

 

REGINA COELI Y ALMA REDEMPTORIS

Son dos de las más hermosas antífonas marianas y, según parece, contemporáneas del Ave Maris Stella. Uno de estos pequeños poemas está lleno de alborozo y de lozanía, y el otro de solemnídad. El Regina coelí aparece a finales del siglo X. El Alma Redemptorís parece ser la obra de un monje de Reicheno, en Suabia, Hermán Contracto, que vivía en el siglo XI

Alégrate, Reina del cielo; aleluya.
Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya.
Ha resucitado, según predijo; aleluya.
Ruega por nosotros a Dios; aleluya.

Santa Madre del Redentor,
que siempre sigues siendo la puerta del cielo,
estrella del mar,
socorre al pueblo que cae
y que procura levantarse;
tú que engendraste, ante el asombro
de la naturaleza, a tu Santo Creador,
Virgen antes y después de haber recibido
aquel saludo de boca de Gabriel,
ten misericordia de los pecadores.

 

GAUDE DEI GENITRIX

Recordemos, como ya se ha dicho a propósito de una pieza griega, que el saludo de Gabriel es un deseo de alegría. En latín, la idea de alegría no está incluida en el Ave. Por eso todo un brotar de Gaudes nace, sin duda, bajo las influencias orientales, y, conmemoran en un comienzo la Anunciación, y más tarde tratan de los otros motivos de alegría en la vida de la Virgen, que culminarán en los siete gozos franciscanos y los cinco misteriosos gozosos del Rosario. En esta antífona anterior a la mitad del siglo XI, la diferencia entre los misterios está apenas esbozada.

¡Alégrate, Madre de Dios, Virgen inmaculada;
Alégrate porque has recibido del ángel la alegría;
Alégrate porque has engendrado de la eterna luz
la claridad;
Alégrate, Madre,
Alégrate, Santa Madre de Dios y Virgen!
Tú sola eres Madre, aunque sin esposo.
Toda criatura se alegra en ti, Madre de la luz.
Sé para nosotros, te lo rogamos, un abogado perpetuo.

 

SALVE REGINA

A esta época se remonta el origen de la Salve Regina. Se ha atribuido a Ademaro de Monteil, obispo de Puy-en-Velay, el famoso predicador de la primera cruzada, muerto en el (1098?).

Dios te salve, Reina y Madre, de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra: Dios te salve.

A ti llamamos los desterrados hijos de Eva.

A ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos. Y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.

Las últimas invocaciones las añadirá San Bernardo:
Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos

Indulgencias para donar a las Almas del Purgatorio

El 2 de noviembre se celebra el día de los Fieles Difuntos que están en el purgatorio. Pida oración a Santa maría del Pinar por sus difuntos, únase a nuestra comunidad en el rezo de la novena (comienza el 24 de octubre) y en el octavario (1 a 8 de noviembre) para obtener indulgencias para sus difuntos.

…VER VIDEOS…

Haga clic aquí para pedir por sus difuntos del purgatorio a Santa María del Pinar. Escriba sus nombres que todos oraremos por ellos.

Vea aquí la Novena por los Fieles Difuntos.
 

INDULGENCIAS QUE SE PUEDEN DONAR A LAS ALMAS EL PURGATORIO

Constitución Apostólica sobre las Indulgencias «Sacrarum Indulgentiarum Recognitio»
• «…La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos.» Catecismo de la Iglesia Católica # 1032
• «Mediante las Indulgencias, los fieles pueden alcanzar para sí mismos y también para las Almas del Purgatorio la remisión de las penas temporales, consecuencia de los pecados.» Catecismo de la Iglesia Católica, 1498.
• «La indulgencia es parcial o plenaria según libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente.» Catecismo de la Iglesia Católica #1471

 

REQUISITOS PREVIOS PARA OBTENER LAS INDULGENCIAS

• ¡Devoción! Es la palabra clave en todas las Indulgencias…asistir con devoción, 8orar con devoción, llevar los objetos benditos con devoción y cumplir con la Obra prescrita para ganar la Indulgencia, pero de nada servirán los actos realizados si no tenemos una verdadera devoción.
• Además, para obtener Indulgencia Plenaria es requisito primordial cumplir las condiciones siguientes en un mismo día.
1. Confesión sacramental. (recientemente, aunque recomendable el mismo día)
2. Comunión, es necesario participar en la Santa Misa.
3. Oración por las intenciones del Papa, incluyendo Credo, PadreNuestro, Ave María y Gloria.
4. Obra de Caridad o de Penitencia: visitar o dar limosna a enfermos, ancianos, minusválidos, niños abandonados u otra persona en necesidad; dar ofrendas a instituciones de caridad o a la Iglesia; ayuno, abstinencia de comida, bebida o actividad agradable; o un ofrecimiento que requiera sacrificio.
5. Peregrinación a una de las Iglesias designadas
Los enfermos y ancianos imposibilitados de hacer la peregrinación pueden obtener la indulgencia ofreciendo a Dios sus sufrimientos y molestias; y cumpliendo con la Confesión, Comunión y oraciones indicadas frente a un altar en su casa
Las cinco condiciones pueden cumplirse unos días antes o después de rezar o hacer la obra que incorpora la indulgencia, pero es conveniente que la comunión y la oración por las intenciones del Papa se realicen el mismo día rezando a su intención un solo Padrenuestro y un Avemaría; pero se concede a cada fiel la facultad de orar con cualquier fórmula, según su piedad y devoción.

 

OBRAS Y ORACIONES QUE PUEDEN GANAR INDULGENCIAS

INDULGENCIAS PARCIALES

• Realizar actos de contrición y los de virtudes teologales. Actos de fe, esperanza, caridad y contrición, utilizando la fórmula aceptada por la Iglesia.
• Realizar actos de Comunión Espiritual, utilizando la debida fórmula.
• Realizar el signo de la Cruz.
• Renovación de las Promesas del Bautismo.
• Tomar parte en la enseñanza o aprendizaje de la doctrina cristiana.
• Lectura de las Sagradas Escrituras.
• Asistir a la predicación de la Palabra de Dios.
• Asistir a un retiro mensual.
• Rezar por los Santos en su Fiesta Patronal (oración legítima aprobada por una Autoridad).
• Adorar a Jesús Sacramentado por un período menor de media hora .
• Rezar devotamente las oraciones siguientes:
o Oración mental durante un tiempo.
o Adoro te devote.
o Adsummus.
o Ad te , beate Ioseph.
o Te damos gracias (Breviario Romano).
o Ángel de Dios.
o El Angel del Señor.
o Ánima Christi.
o Credo de los Apóstoles o el Niceno Constantinopolitano.
o De profundis (Salmo 129).
o Señor Dios Todopoderoso (Breviario Romano).
o Laudes o Vísperas del Oficio de los Muertos.
o Escúchanos (Ritual Romano).
o Dulcísimo Jesús.
o Dulcísimo Jesús, Redentor (acto de dedicación de la raza humana a Cristo Rey).
o Banquete Sagrado (Breviario Romano).
o Oración por la Unidad de la Iglesia.
o Responso (sólo aplicable a las Almas del Purgatorio).
o Salve.
o María, Auxilio de los necesitados (Breviario Romano).
o Santos Apóstoles Pedro y Pablo (misal Romano).
o Sub Tuum Praesidium.
o Tantum Ergo (Breviario Romano).
o Te Deum (rezado durante el Día de Acción de Gracias).
o Ven Santo Espíritu Creador.
o Ven Espíritu Santo (Misal Romano).
o Mírame mi buen y Amado Jesús…
o El Magnificat.
o María Madre de Gracia (Ritual Romano).
o El Memorare.
o El Miserere (Salmo 50).
o Oración para las vocaciones Sacerdotales y religiosas (Autorizadas por la Iglesia).
• Rezo del Santo Rosario :
5 misterios rezados continuos y meditados.
Si es públicamente se reza de la manera normal.

Para los del rito Oriental, el Patriarca determinará otras oraciones en honor de la Virgen María.
• Himno Akathistos o The Office Paraclisis (para los del rito Bizantino).
• Pequeño Oficio:
o 1. Pasión de Nuestro Señor Jesús.
o 2. Amadísimo Corazón de Jesús.
o 3. Inmaculada Concepción de la Virgen María.
o 4. San José.
• Novena pública antes de :
o 1. Navidad.
o 2. Pentecostés.
o 3. Inmaculada Concepción.
• Letanías:
o 1. Santísimo Nombre de Jesús.
o 2. Sacratísimo Corazón de Jesús.
o 3. Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesús.
o 4. Santísima Virgen María.
o 5. San José.
o 6. Todos los Santos.
• Visita a los siguientes lugares:
o 1. Cementerio (aplicable solamente a las Almas del Purgatorio).
o 2. Catacumbas.
o 3. Iglesias Estacionales de Roma (en el día indicado en el Misal Romano).
o 4. Iglesia Parroquial (únicamente en días designados por el Obispo).
o 5. Catedrales.
o 6. Co-Catedrales .
o 7. Cuasi-Parroquias.
o 8. Iglesias en las que se esta realizando una visita pastoral del Obispo.
• Usar devotamente objetos benditos por el Obispo:
o 1. Crucifijo.
o 2. Cruz.
o 3. Rosario.
o 4. Escapulario.
o 5. Medalla.

 

INDULGENCIAS PLENARIAS

Es la remisión o condonación ante Dios de la pena temporal merecida por los pecados, ya perdonados respecto a la culpa.
La indulgencia plenaria puede ganarse y aplicarse cada día por uno mismo o como sufragio por las Almas del Purgatorio.
Unicamente puede ganarse una vez al día, pero el fiel cristiano puede alcanzar indulgencia plenaria in artículo mortis, aunque el mismo día haya ganado otra indulgencia plenaria.

• Adoración del Santísimo Sacramento por más de media hora.
• Adoración y beso de la cruz en la Liturgia Sole
mne del Vienes Santo.
• Visitar la Basílica Patriarcal en Roma rezando un Credo y un Padre Nuestro:
o 1. En su fiesta titular.
o 2. En las Fiestas de Guardar.
o 3. Una sola vez al año.
• Bendición Papal impartida Urbi et Orbi (aunque sea escuchada por radio o vista por televisión).
• Participar del Rito Eucarístico en la clausura de un Congreso Eucarístico.
• Participar en un retiro espiritual que dure por lo menos tres días completos.
• Rezar la oración : Mírame mi buen y amado Jesús.
o 1. En los viernes de Cuaresma .
o 2. Passiontide.
o 3. Después de Comunión frente a una imagen de Cristo Crucificado.
• Rezar: Dulcísimo Jesús, públicamente como acto de reparación en la fiesta del Sacratísimo Corazón de Jesús.
• Rezar :Dulcísimo Jesús, Redentor, públicamente como acto de dedicación de la Humanidad en la fiesta de Cristo Rey.
• En el momento de la muerte, llevar un crucifijo o una cruz. Encontrándose el sujeto propiamente dispuesto y que durante su vida haya tenido el hábito de rezar.
• En la fiesta de los santos Apóstoles Pedro y Pablo usar objetos benditos por el Santo Padre o por Algún Obispo y recitar una oración apropiada.
• Asistir a una Misión, escuchar algunos sermones y estar presente en el acto de clausura.
• Asistir a una Iglesia en que se está llevando a cabo un Sínodo Diocesano rezando un Credo y un Padre Nuestro.
• En una Primera Comunión obtiene la Indulgencia quien recibe la Comunión por primera vez y quien asiste a la Santa Ceremonia.
• La Primera Misa de un Sacerdote ordenado obtiene la Indulgencia el Sacerdote y los asistentes.
• Rezar el rosario (los cinco misterios):
o 1. En una Iglesia .
o 2. En un oratorio público.
o 3. En familia .
o 4. En una comunidad religiosa .
• Al Sacerdote en su 25, 50 ó 60 aniversario de ordenación al renovar sus votos ante Dios. Si celebra una Misa los asistentes la obtienen también.
• Lectura de las Sagradas Escrituras por media hora.
• Visita a la Iglesia Estacional de Roma nombrada para ese día especifico y asistir a las sagradas funciones .
• Al Rezar la Oración de Tantum Ergo en Jueves Santo en la Fiesta de Corpus Christi.
• Al rezar la oración Te Deum públicamente el último día del año.
• Al rezar la oración Ven Espíritu Santo Creador, el primero de enero o en la Fiesta de Pentecostés.
• Realizar El Vía Crucis en sus respectivas 14 estaciones donde se encuentren las imágenes de la Pasión, o por lo menos unos crucifijos y moviéndose de una estación a otra.
• Visitar en su Fiesta Titular o en la Porciúncula el 2 de Agosto, rezando Credo y Padre Nuestro:
o 1. Parroquia.
o 2. Cuasi-Parroquia.
o 3. Catedral.
o 4. Co-Catedral.
• Visitar una Iglesia o un Altar en el Día de su Consagración, rezando un Credo y un Padre Nuestro.
• Visitar un oratorio o Iglesia en el Día de Difuntos (2 de noviembre) rezando un Credo y un Padre Nuestro (aplicable únicamente para las Almas del Purgatorio).
• Visitar Iglesia u oratorio de una orden religiosa en el día festivo de su fundador canonizado, rezando Credo y Padre Nuestro.
• Visitar una Iglesia en la que se está realizando una Visita Pastoral y asistir a las sagradas funciones que el Visitante Pastoral preside.

 

INDULGENCIAS SÓLO APLICABLES A LAS ALMAS DEL PURGATORIO

DEL “ENCHIRIDION INDULGENTIARUM” DE S.S. PAULO VI

2 DE NOVIEMBRE – CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS

Visitas a Iglesias u Oratorio: Se concede indulgencia plenaria, aplicable sólo a las almas del purgatorio, a los fieles cristianos que, el día en que se celebra la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos, visiten piadosamente una iglesia u oratorio.
Dicha indulgencia podrá ganarse o en el día antes indicado o, con el consentimiento del Ordinario, el domingo anterior o posterior, o en la solemnidad de Todos los Santos.
En esta piadosa visita, se debe rezar un Padrenuestro y Credo.

1 AL 8 DE NOVIEMBRE

Visitas al cementerio: Se concede indulgencia plenaria, aplicable sólo a las almas del purgatorio, a los fieles cristianos que visiten piadosamente un cementerio (aunque sea mentalmente) y que oren por los difuntos.

VIDEO

LAS INDULGENCIAS Ó CÓMO LIBRAR EL PURGATORIO – EL PULSO DE LA FE


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Oraciones de Santificación

Oraciones de Santificación del Día

Vivamos cada día como si fuera el único que tenemos para ofrecer a Dios, procurando hacer las cosas bien, rectificando cuando las hemos hecho mal. Y un día será el último y también se lo habremos ofrecido a Dios nuestro Padre. Entonces, si hemos procurado vivir ofreciendo continuamente a Dios nuestra vida, oiremos a Jesús que nos dice como al buen ladrón: «En verdad te digo, hoy estarás conmigo en el Paraíso».

Francisco Fernández-Carvajal – Hablar con Dios. T. II, p. 639. Ed. Palabra

 

ORACIONES PARA LA MAÑANA

Oración para comenzar el día

Señor, en el silencio de este día que comienza, vengo a pedirte la paz, la prudencia, la fuerza. Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, dulce y prudente. Ver por encima de las apariencias a tus hijos como Tu mismo los ves y así no ver más que el bien en cada uno de ellos. Cierra mis ojos a toda calumnia, guarda mi lengua en toda maldad, que sólo los pensamientos caritativos permanezcan en mi espíritu, que sea benévolo y alegre, que todos los que se acerquen a mí sientan tu presencia. Revísteme de Ti, Señor, y que a lo largo de este día yo te irradie.

Oración para pedir protección

Altísimo Dios de todo lo creado. Verdad infalible en quien creo. Clemencia infinita en quien espero. Bondad inmensa a quien amo sobre todas las cosas y a quien me pesa haber ofendido. Te doy gracias por haberme creado, redimido, bautizado, y conservado; y por todos los beneficios que me has hecho hasta ahora. Te ofrezco todos los pensamientos, palabras, obras y sufrimientos de este día con intención de ganar sus indulgencias y aplicarlas por las almas del purgatorio.

No permitas, Padre mío, que te ofenda. Líbrame de las tentaciones del demonio. Dame fuerza para huir de las ocasiones de pecar y vencer mis pasiones. Haz que cumpla con el fin para el cual estoy en el mundo, que conozca tu voluntad, que me preocupe por la salvación de mi alma y por hacer el bien a mi prójimo. Que viva el día de hoy como si fuera el último de mi vida. Para que merezca gozarte en el reino eterno de la gloria.

Te lo pido por los méritos de mi Señor Jesucristo y la intercesión de mi Madre, la siempre Virgen María, de mi ángel de la guarda, de San José, de San(ta)…, y demás patronos y abogados míos. Amén.

 

ORACIONES DURANTE EL DÍA

Al salir de casa

Dirigid, Señor, mis pasos como dirigisteis los de Tobías. El Arcángel San Rafael me acompañe y defienda de los lazos del mundo, para que vuelva a casa sin daño de alma y cuerpo.

Al comenzar una obra

Os ofrezco, Dios mío, este trabajo; bendecidlo para que redunde en gloria vuestra y bien de mi alma.

Al sentir una tentación

¡Señor, no me dejes caer en la tentación! ¡Oh Señora mía!, acordaos que soy vuestro; guardadme y defendedme como cosa y propiedad vuestra. Angel de mi guarda, defendedme. Antes morir que pecar.

Al oir alguna blasfemia

Bendito sea Dios. Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar. (Rezar un Avemaría). Virgen santísima, Reina de cielos y tierra, os amo con todo mi corazón. Perdonadle, Señor, que no sabe lo que dice.

Antes de comer

Bendice, Señor, los alimentos que vamos a tomar y haz que nos aprovechen para ocuparnos en vuestro santo servicio. Padrenuestro y Gloria.

En acción de gracias

Te damos gracias por todos tus beneficios, Dios todopoderoso, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Comunión espiritual

Creo, Señor Jesús, que estás presente en el Santísimo Sacramento. Me pesa de verdad haberte ofendido. Te amo sobre todas las cosas, y deseo con ardor recibirte, pero ya que no puedo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Quédate conmigo y no permitas que jamás me aparte de ti.

Jaculatorias

¡Dios mío, y todas mis cosas!
Jesús, manso y humilde de corazón, haced mi corazón semejante al vuestro.
¡Jesús mío, misericordia!
¡Dulcísimo Jesús! no seas mi Juez, sino mi Salvador!
¡Jesús, María y José!
Dulce Corazón de María, sed mi salvación.

 

ORACIONES PARA LA NOCHE

Oración para pedir perdón

Oh Dios, dame en esta hora la gracia de reconocer debidamente mis pecados ante ti, y de arrepentirme de ellos verdaderamente. Borra de tu libro, Señor de misericordia, mis múltiples acciones cometidas contra ti. Perdóname todas las distracciones en la oración, mis pecados de omisión, y mis pecados deliberados contra la conciencia.

Dame luz para ver lo que he de hacer, valor para emprenderlo y firmeza para llevarlo a cabo. Que en todas las cosas avance en la obra de santificación, de la realización de tu voluntad; y que en definitiva, por tu misericordia, pueda alcanzar la gloria de tu Reino eterno, por Jesucristo nuestro Señor. (Venerable J. H. Newman)

Oración al acostarse

Oh buen dios, haced que mientras yo duerma, mi corazón esté velando: que sea yo preservado de todo mal por vuestros ángeles, a los cuales ordenasteis que me guarden en todos mis caminos. Protesto que mientras estaré entregado al sueño, quisiera adoraros del modo que os adoran vuestros ángeles en el cielo, y ya que la naturaleza exige el reposo de mi frágil y miserable cuerpo, os ofrezco las adoraciones que os tributan los espíritus celestiales, así como las oraciones, las lágrimas, las mortificaciones y penitencias de todos vuestros siervos que pasan una gran parte de la noche entregados a estos piadosos ejercicios.

Aceptad, Dios mío, estos ofrecimientos y deseos de mi corazón, para que de día y de noche no cese de alabar vuestro santo nombre. Os pido, Señor, esta gracia por los méritos del Sagrado Corazón de vuestro santísimo Hijo mi Redentor y Salvador mío.

Antes de entregarse al sueño

Tendido al verme sospecho / que está la muerte cercana. / ¿Me levantaré mañana? / ¿Será mi tumba este lecho? / Señor, ten mi pecho / lleno de Tu amor, de suerte / que no me asuste la muerte, / venga cuando Tú dispongas, / con tal que al morir me pongas / donde pueda amarte y verte. /

Señor mío Jesucristo, / Padre de mi corazón, / perdona mis pecados que Tú sabes / mejor que yo cuántos son. / Son infinitos ¡Dios mío! / Infinitos, Señor, son. / Echame la penitencia / y dame la absolución / y si esta noche me muero / me sirva de confesión.

Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía.
Jesús, José y María, asistidme en mi última agonía.
Jesús, José y María, con vosotros descanse en paz el alma mía.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A San José DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a san José Obrero

ORACIÓN CON LA QUE EL PAPA JUAN XXIII TERMINABA SU ALOCUCIÓN EN ESTA FIESTA EL AÑO 1959

¡Oh glorioso San José, que velaste tu incomparable y real dignidad de guardián de Jesús y de la Virgen María bajo la humilde apariencia de artesano, y con tu trabajo sustentaste sus vidas, protege con amable poder a los hijos que te están especialmente confiados!
Tú conoces sus angustias y sus sufrimientos porque tú mismo los probaste al lado de Jesús y de su Madre. No permitas que, oprimidos por tantas preocupaciones, olviden el fin para el que fueron creados por Dios; no dejes que los gérmenes de la desconfianza se adueñen de sus almas inmortales. Recuerda a todos los trabajadores que en los campos, en las oficinas, en las minas, en los laboratorios de la ciencia no están solos para trabajar, gozar y servir, sino que junto a ellos está Jesús con María, Madre suya y nuestra, para sostenerlos, para enjugar el sudor, para mitigar sus fatigas. Enséñales a hacer del trabajo, como hiciste tú, un instrumento altísimo de santificación.

ORACIÓN A SAN JOSÉ OBRERO (I)

Nos dirigimos a ti, Oh bendito San José,
nuestro protector en la tierra,
como quien conoce el valor del trabajo
y la respuesta a nuestro llamado.
A través de tu Santa Esposa,
la Inmaculada Virgen Madre de Dios,
y sabiendo el amor paternal
que tuviste a nuestro Señor Jesús,
te pedimos nos asistas en nuestras necesidades
y fortalezcas en nuestros trabajos.
Por la promesa de realizar
dignamente nuestras tareas diarias,
líbranos de caer en el pecado,
de la avaricia, de un corazón corrupto.
Se tú el solícito guardián de nuestro trabajo,
nuestro defensor y fortaleza
contra la injusticia y el error.
Seguimos tu ejemplo y buscamos tu auxilio.
Socórrenos en todos nuestros esfuerzos,
para así poder obtener contigo
el descanso eterno en el Cielo,
Amén.

ORACIÓN A SAN JOSÉ OBRERO (II)

A tí acudimos, amoroso padre nuestro San José,
modelo de los hombres y las mujeres trabajadores,
para rogarte me obtengas del Señor la gracia de
que el trabajo que tengo me sirva de relación con Dios
y sea un medio de santificación.Que sepa trabajar a conciencia, haciendo de mi deber
una ofrenda agradable a Dios, que utilice debidamente
los dones recibidos de El, para trabajar con ahínco,
paciencia, orden y en paz, como trabajaste Tú, en el
taller de Nazareth; que la alegre esperanza de la
Resurrección, me sostenga ante las dificultades cotidianas,
que no pierda de vista la cuenta que tengo que dar a Dios
por el tiempo que me ha brindado y por la manera de
recibir y dar amor.Esto te lo pido por el amor a tu santísima esposa María
y por el gran amor que le tienes a tu Hijo, Jesucristo,
que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina por
los siglos de los siglos.

ORACIÓN A SAN JOSÉ OBRERO (III)

Nos dirigimos a ti, Oh bendito San José, nuestro protector en la tierra, como quien conoce el valor del trabajo y la respuesta a nuestro llamado. A través de tu Santa Esposa, la Inmaculada Virgen Madre de Dios, y sabiendo el amor paternal que tuviste a nuestro Señor Jesús, te pedimos nos asistas en nuestras necesidades y fortalezcas en nuestros trabajos.
Por la promesa de realizar dignamente nuestras tareas diarias, líbranos de caer en el pecado, de la avaricia, de un corazón corrupto.
Se tú el solícito guardián de nuestro trabajo, nuestro defensor y fortaleza contra la injusticia y el error.
Seguimos tu ejemplo y buscamos tu auxilio. Socórrenos en todos nuestros esfuerzos, para así poder obtener contigo el descanso eterno en el Cielo, Amén.

PARA OBTENER EL ESPÍRITU DEL TRABAJO

Glorioso San José, modelo de todos los trabajadores,
obtenme la gracia de trabajar
en un espíritu penitente para compensar mis pecados;
para trabajar conscientemente,
anteponiendo el deber a mis tendencias e inclinaciones;
para trabajar con gratitud y gozo,
considerando como un honor usar y desarrollar
en mi trabajo los dones que he recibido de Dios;
para trabajar con orden, paz, moderación y paciencia,
y nunca ceder ante el cansancio o las dificultades.
Ayúdame a trabajar, sobre todo,
con pureza de intención y desprendimiento,
teniendo siempre ante mis ojos la hora de la muerte
y la cuenta que debo dar a Dios por mi tiempo perdido,
talentos desperdiciados, omisión de buenas obras,
y vana complacencia por el éxito,
tan fatal para el trabajo de Dios.
Todo por Jesús, todo por María,
todo por seguir tu ejemplo,
¡Oh Patriarca San José! Amén


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A San José DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones y Súplicas a San Jose

San Bernardo dijo que “en el transcurso de los años pasados en Nazaret, Jesús colmó el corazón de San José con ternura de amor tal como jamás ningún padre creado la sintió ni sentirá, ‘no sólo – como dice el Padre Huguet- para que José lo pudiese amar como Hijo, sino para que pudiese amar a todos los hombres como a sus hijos, pues, del mismo modo que todos somos hijos de María, así lo somos también de San José. (…) Y después de la devoción a la Santísima Virgen, nada hay más agradable a Dios ni más provechoso para nuestra almas que la devoción al santo Patriarca San José”.

 

Súplicas al Glorioso Patriarca San José

Oh glorioso Patriarca San José, en quien Dios ha concentrado los esplendores de todos los Santos (1), concédenos que en este mundo de soberbia nos refugiemos en la virtud de la humildad.

Oh glorioso San José, en quien Dios ha reunido las prerrogativas de los Nueve Coros Angélicos (2), concédenos que en este mundo de lujuria nos mantengamos puros en cuerpo y alma.

Oh glorioso San José, firme consuelo de la Madre de Dios (3), concédenos que en este mundo esclavizado al pecado seamos fieles a la santa esclavitud mariana.

Oh glorioso San José, custodio de la humanidad del Verbo de Dios, Jesucristo Nuestro Salvador (4), concédenos que en medio de la cultura de la muerte vivamos en la verdadera caridad.

Oh glorioso San José, fidelísimo cooperador en la tierra del gran designio de la Encarnación redentora (5), concédenos que en estos tiempos de idolatría, seamos perseverantes adoradores de Jesús Sacramentado.

Oh glorioso San José, sostén providente (6) de tu Sagrada Familia, provee a nuestras necesidades de alma, mente y cuerpo.

Oh glorioso San José, que jamás dejaste de hacer lo que te han suplicado (7), y de quien se espantaba Santa Teresa por las grandes gracias que Dios le había hecho por medio tuyo(8), concédenos también a nosotros las gracias que hoy te suplicamos.

1 San Gregorio Nascianceno.
2 Isidoro de los Isleños
3,4,5,6 San Bernardo.
7,8 Santa Teresa de Jesús de Ávila

 

SÚPLICA A SAN JOSÉ

José dulcísimo y Padre amantísimo de mi corazón,
a ti te elijo como mi protector en vida y en muerte;
y consagro a tu culto este día,
en recompensa y satisfacción
de los muchos que vanamente he dado al mundo,
y a sus vanísimas vanidades.
Yo te suplico con todo mi corazón
que por tus siete dolores y goces
me alcances de tu adoptivo Hijo Jesús
y de tu verdadera esposa, María Santísima,
la gracia de emplearlos a mucha honra y gloria suya,
y en bien y provecho de mi alma.
Alcánzame vivas luces para conocer la gravedad de mis culpas,
lágrimas de contrición para llorarlas y detestarlas,
propósitos firmes para no cometerlas más,
fortaleza para resistir a las tentaciones,
perseverancia para seguir el camino de la virtud;
particularmente lo que te pido en esta oración

(hágase aquí la petición)

y una cristiana disposición para morir bien.

Esto es, Santo mío, lo que te suplico;
y esto es lo que mediante tu poderosa intercesión,
espero alcanzar de mi Dios y Señor,
a quien deseo amar y servir,
como tú lo amaste y serviste siempre, por siempre,
y por una eternidad.
Amén.

 

PARA PEDIR UN FAVOR

Amadísimo Padre mío San José:
confiando en el valioso poder
que tenéis ante el trono de la Santísima Trinidad
y de María vuestra Esposa y nuestra Madre,
os suplico intercedáis por mí y me alcancéis la gracia…

(hágase aquí la petición)

José, con Jesús y María, viva siempre en el alma mía.
José, con Jesús y María, asistidme en mi última agonía.
José, con Jesús y María, llevad al cielo el alma mía.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

 

CONSAGRACIÓN A SAN JOSÉ ANTE LAS TRIBULACIONES

¡Oíd, querido San José, una palabra mía !…
Yo me veo abrumadO de aflicciones y cruces,
y a menudo lloro…
DespedazadO bajo el peso de estas cruces,
me siento desfallecer,
ni tengo fuerzas para levantarme
y deseo que mi Bien me llame pronto.
En la tranquilidad, empero,
entiendo que no es cosa difícil el morir…
pero si el bien vivir.
¿A quién, pues, acudiré sino a Vos,
que sois tan bueno y querido,
para recibir luz… consuelo… y ayuda?
A Vos, pues, consagro toda mi vida,
y en vuestras manos pongo las congojas, las cruces,
los intereses de mi alma… de mi familia… de los pecadores…
para que, después de una vida tan trabajosa,
podamos ir a gozar para siempre con Vos
de la bienaventuranza del Paraíso.
Amén.

Jaculatoria. San José, Protector de atribulados y de los moribundos, rogad nosotros.

 

ACORDAOS

Acordaos, oh castísimo esposo de la Virgen María
y amable protector mío San José,
que jamás se ha oído decir
que ninguno haya invocado vuestra protección
e implorado vuestro auxilio
sin haber sido consolado.
Lleno, pues, de confianza en vuestro poder,
ya que ejercisteis con Jesús el cargo de Padre,
vengo a vuestra presencia
y me encomiendo a Vos con todo fervor.
No desechéis mis súplicas,
antes bien acogedlas propicio
y dignaos acceder a ellas piadosamente.
Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora de Loreto DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a Nuestra Señora de Loreto

ORACIÓN ANTE EL SAGRARIO

¡JESÚS SACRAMENTADO, HIJO VERDADERO DE DIOS Y DE LA VIRGEN NUESTRA SEÑORA!

Creemos firmemente que estas aquí, real y verdaderamente presente; que eres nuestro Salvador y Redentor; que eres «Luz de los Pueblos»; alimento de nuestras almas; amigo que nunca falla; nuestro Camino, Verdad y Vida; Hijo Predilecto del Padre.

Esperamos en Ti, que tienes Palabras de Vida Eterna; que eres Bueno y Misericordioso; que tienes un corazón, lleno de bondad y de Amor, manso y humilde; que perdonas nuestras faltas y pecados, que aunque sean grandes, mayor es tu perdón y tu amor.

Te amamos, y queremos amarte, como Tú quieres que te amemos: «Con todo el corazón, con toda el alma, con todas nuestras fuerzas».

Y porque sabemos que nos amas, queremos amarte con la entrega y ardor, con que te amaba María, Madre tuya Inmaculada y Dulce Madre nuestra. Y siguiendo tus huellas, queremos dar nuestra vida por Ti y por nuestros hermanos, a quienes queremos amar, como Tú nos amas.

Te prometemos:

– Que nunca te dejaremos de amar. Te decimos las mismas palabras que Pedro, tu Apóstol Predilecto y nuestro Titular: “Aunque todos te abandonen, yo no”.

– Que seguiremos siempre al Papa «el Dulce Cristo en la tierra»; a nuestro Obispo, sucesor de los Apóstoles, y a nuestros Sacerdotes, vínculo y garantía de unión con el Obispo y con el Papa.

– Que te recibiremos en la Comunión con frecuencia y dignamente, pues, sabemos que eres el Pan de Vida Eterna; que te visitaremos asiduamente, siguiendo el ejemplo de Nuestra Señora, Perpetua adoradora de tu Corazón Eucarístico, porque creemos que estás aquí y nos esperas. Y que asistiremos a la Santa Misa participando piadosa, activa y conscientemente, como quiere la Iglesia a la que por tu gracia pertenecemos.

¡ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO, SEA POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO!

¡VIVA JESÚS SACRAMENTADO, VIVA Y DE TODOS SEA AMADO! AMEN.

 

ORACIÓN AL SANTÍSIMO “LIGNUM CRUCIS”

¡TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO!

Santísimo Cristo, a Quien la obediencia al Padre y el amor a nosotros, tus hermanos, te llevó al Madero de la Cruz. Adoramos el LIGNUM CRUCIS, te agradecemos tu Pasión y Muerte, celebramos tu Resurrección, nos consagramos a tu amor y servicio.

Queremos amarte como Tú nos amas, seguirte fielmente y estar siempre junto a Ti.

Bendice al Papa, a nuestro Obispo y a los Sacerdotes, para que nos enseñen a conocerte mejor y a amarte más.

Protege a nuestras familias, a esta Parroquia, a los aeronavegantes, a nuestro mundo actual. Disipa toda guerra, odio, desunión, discordias y conformismo.

Concede a los pecadores la gracia de volver en sí, para que vuelvan a Ti, y a los justos la firmeza en la fe y en la caridad, a los niños que no pierdan la inocencia, a los jóvenes que se sientan responsables para construir un mañana feliz, a los enfermos la salud, a los difuntos la felicidad y la paz del cielo y a cuantos no te conocen o no te aman, tu luz, tu perdón y misericordia.

Danos el pan de cada día, colegios suficientes, hogares dignos y puestos de trabajo.

Aumenta el número de los llamados al Sacerdocio y a la vida religiosa.

Haz, que cuantos honramos el LIGNUM CRUCIS, sepamos seguir llevando nuestra propia Cruz con amor y alegría como llevaste la tuya.

Te lo pedimos por la intercesión de nuestra Madre, Reina y Señora de Loreto. Amén

 

ORACIÓN A NTRA. SRA. DE LORETO

¡Dios te salve, Reina del cielo y de la tierra, Madre y Señora de Loreto!

Hoy queremos evocar aquel primer Viernes Santo, en el que subiste con Cristo al Calvario, estuviste de pie, junto a su Cruz, recogiste su testamento y quedaste sumida en la más amarga soledad.

Eres Madre y Señora de Loreto la fiel discípula de Jesucristo, le seguiste a todas partes, hasta el momento supremo de la Cruz, acompañada de los pocos discípulos fieles.

La Virgen orante, oyente y oferente. Oraste en Caná de Galilea, al traspasar tu alma de dolor la necesidad de aquellos esposos. Oíste siempre a Jesús, y tan perfectamente que Él nos dijo «Bienaventurados los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen». Ofreciste tu Hijo al Padre y con Él te ofreciste como Corredentora de nuestras almas.

Te saludamos, Madre de Dios, siempre Virgen, Inmaculada y Asunta al cielo, Dogmas marianos que confesamos públicamente y por cuya defensa estamos dispuestos hasta derramar nuestra sangre.

Te invocamos como nuestra Auxiliadora, Abogada, Remedio, Socorro, Medianera, Corredentora, nuestro Modelo, Signo de Esperanza y de Alegría, nuestro Consuelo, Madre de la Iglesia, Madre Dolorosa, Nuestra Señora y Señora Nuestra.

Enséñanos a ser verdaderos Hijos de Dios e Hijos tuyos y fervientes cristianos, que demos testimonio del Evangelio en nuestros ambientes y en nuestro mundo, viviendo con entusiasmo y alegría nuestros compromisos bautismales.

Queremos ser tuyos, todo tuyos y siempre tuyos.

Te pedimos «Tú que nos sonreíste en la suave mañana de nuestra vida, vuelve, Madre a sonreírnos ahora», en este «ahora» en que vivimos azotados por el mundo y por el maligno.

«Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos». Mira con ternura a nuestros hermanos, a nuestras familias, a nuestras Parroquias, a nuestra Diócesis. Defiende la inocencia de los niños, fortalece las ilusiones de los jóvenes, aumenta la esperanza de los mayores.

Y si algún día, nos olvidamos de Ti, Pastora Divina de nuestras almas, sal al encuentro de la oveja perdida, llénala del Rocío de tu mirada y tráela al redil de Cristo, en el que queremos vivir y morir, ¡Oh Clemente, Oh Piadosa, Oh Dulce Virgen y Señora de Loreto! Amén.
Censura Eclesiástica.- Rg 621.S-9. VIII.1993

 

ORACIÓN DE S.S. BENEDICTO XVI A LA VIRGEN DE LORETO

Visita al Santuario Lauretano
1 de Septiembre del 2007

María, Madre del sí, tú escuchaste a Jesús
y conoces el timbre de su voz
y el latido de su corazón.
Estrella de la mañana, háblanos de él
y descríbenos tu camino
para seguirlo por la senda de la fe.

María, que en Nazaret habitaste con Jesús,
imprime en nuestra vida tus sentimientos,
tu docilidad, tu silencio que escucha y hace florecer
la Palabra en opciones de auténtica libertad.

María, háblanos de Jesús, para que el frescor
de nuestra fe brille en nuestros ojos
y caliente el corazón de aquellos
con quienes nos encontremos,
como tú hiciste al visitar a Isabel,
que en su vejez se alegró contigo
por el don de la vida.

María, Virgen del Magníficat
ayúdanos a llevar la alegría al mundo
y, como en Caná, impulsa a todos los jóvenes
comprometidos en el servicio a los hermanos
a hacer sólo lo que Jesús les diga.

María, dirige tu mirada al ágora de los jóvenes,
para que sea el terreno fecundo de la Iglesia italiana.
Ora para que Jesús, muerto y resucitado,
renazca en nosotros
y nos transforme en una noche llena de luz,
llena de él.

María, Virgen de Loreto, puerta del cielo,
ayúdanos a elevar nuestra mirada a las alturas.
Queremos ver a Jesús, hablar con él
y anunciar a todos su amor.
Amén

Categories
A la Virgen de Cotoca DEVOCIONES Y ORACIONES Galería

Himno y Canto a la Virgen de Cotoca

HIMNO A LA VIRGEN

Ven cantemos un himno de gloria
Cual se entona una marcha triunfal
En honor a esta tierra sagrada
Y su gente que quiere triunfar

Entonemos todos con orgullo
Este himno que te enseñará
Este pueblo sencillo y humilde
Es orgullo de nuestra nación

Cotoca tierra bendita
Centro mismo de la religión
Nosotros somos tus hijos
Y te cantamos con todo fervor

Cotoca donde la virgen
Desde su trono te saluda peregrino
Este pueblo de hombres pujantes
Cotoqueños de alma y honor

Levantemos todos nuestras voces
Entonemos nuestro himno de paz
El terruño sagrado que acoge
Cambas, collas, chapacos y más

Todos juntos asi luchemos
Por la tierra que nos vió nacer
Y juntos triunfantes seremos
Frente alta, orgullosa y viril

Cotoca tierra bendita…..Bis

 

CANTO A LA VIRGEN DE COTOCA

Virgen de Cotoca,
portento de luz,
con fervor te invoca
todo Santa Cruz. (2)

Estrella del cielo, Madre de bondad,
tu eres el consuelo de la humanidad.
Excelsa Señora, tierna y bella flor,
milagrosa aurora de piadoso amor.

Símbolo de puras virtudes sin par:
Reino de dulzuras, joya del altar.
En ti corona que oprime tu sien:
es red que aprisiona la esencia del bien.

Eres Reina y Dueña de gracia y candor,
y el alma cruceña se funde en tu amor.
Bendícenos, tierna Virgen oriental
y tu luz eterna nos libre del mal.

Categories
A la Virgen del Valle de Catamarca DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a la Virgen del Valle de Catamarca

ACTO DE CONSAGRACIÓN

Postrado humildemente a tus pies, ¡oh Virgen Santísima
del Valle! vengo, a pesar de mi indignidad, a elegirte por Madre,
abogada y protectora, ante Jesús, tu Hijo divino, para amarte,
honrarte y servirte fielmente todos los días de mi vida. Alcánzame
de Jesús un vivo horror al pecado; la gracia de vivir y morir en la fe
más viva, en la esperanza más firme, en la caridad más ardiente
y generosa.

¡Oh Virgen del Valle! Dame el consuelo de que
en la hora de mi muerte, entregue mi alma en tus manos, y sea
conducido por ti a la gloriosa inmortalidad. Amén

 

CONSAGRACIÓN DE LOS NIÑOS RECIÉN BAUTIZADOS

Virgen y Señora del Valle, Madre de Jesús y Madre nuestra,
Hoy, como miembros de la Iglesia de tu Hijo,
traemos a estos niños para que reciban nueva vida con las aguas
del Bautismo y entren al Pueblo de Dios, que es nuestra Iglesia.

Aunque pequeños, estaban en el pecado, en soledad y muerte.
Desde hoy, sepultados con Cristo, con Él han resucitado a la
Nueva Vida del Agua y del Espíritu Santo.

Desde hoy llamarán Padre a nuestro Dios; y el Dios hecho hombre
que vino a salvarnos, el Buen Jesús, será su Hermano, y ellos serán
templos vivientes del Espíritu Santo, y podrán llamarte Madre
y quedar a ti consagrados.

Desde hoy son miembros de la familia cristiana extendida por el mundo.
Con la vida habían comenzadosu peregrinar por sendas ásperas,
colmadas de dificultades y peligros.
La nueva vida que hoy inician, será un desafío para dar
testimonio de su fe y de su bautismo.

Madre del Valle, hoy los consagramos a ti.
Ayúdalos a mantener la gracia y la amistad con Dios
en esta vida nueva que hoy reciben, y que iluminen con
su luz el camino de todos los hombres

Te pedimos, Madre, por su salud, la de sus padres, padrinos
y familiares para que fuertes y unidos,
se apoyen en el camino diario.

Virgen del Valle, recibe a estos niños,
que son los nuevos hijos de Dios,
y ayúdalos a crecer sin traicionar nunca
su santo bautismo. Amén.

 

ORACIÓN DE LOS ESPOSOS A NUESTRA SEÑORA DEL VALLE

Madre del Valle: Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo,
Esposa del Espíritu Santo: míranos.

El amor del Padre nos ha creado el uno para el otro;
el amor de Cristo ha convertido nuestro amor
en signo sacramental que hace crecer la iglesia;
el Espíritu Santo hace nuestro amor fecundo y renovador.

Tú eres nuestro modelo, sé siempre nuestra guía y nuestra madre.
Que nuestro amor sea fiel desde la fidelidad renovada cada día,
en el tedio de lo cotidiano, en la borrasca de la tentación,
en la alegría de las cosas nuevas. María de Nazareth… guíanos.
Que nuestro amor sea fecundo

 

ORACIÓN DE UN JOVEN A LA VIRGEN DEL VALLE

Madre del Valle, Madre de Jesús, el «amigo fiel que nunca
falla», escúchame. Soy joven, vivo una etapa decisiva de mi vida.
Acompáñame. No me dejes solo.

En las incertidumbres de un futuro cargado de posibilidades,
pero lleno de dudas e inquietudes, muéstrame a Jesús, Camino
del hombre. En la búsqueda de un ideal que dé sentido a mi vida,
que quiere ser la de un joven cristiano, leal honesto y generoso,
muéstrame a Jesús, Verdad Luz y guía.

En el ansia incontenible de crecer en el amor y en la amistad,
en el servicio y en la entrega, muéstrame a Jesús, la Vida.
Muéstrame a Jesús, al que plantó la Cruz en esta América Latina,
la tierra joven,

 

PLEGARIA DEL PARACAIDISTA A LA VIRGEN DEL VALLE, SU PATRONA

Enséñanos aquí en tu tierra argentina mi Santa patrona de los
paracaidistas que como propios hijos tuyos, tu bendición existe.

A ti me entrego, Virgen del Valle, al saltar humilde y silencioso
en pos de un ideal sumiso y victorioso. Como paracaidista y
valiente guerrero nace en mí el coraje de pedírtelo, el que quizás
un día me falte por eso también dame el valor y la fuerza de la fe.

Que nunca me abandonen para que con tu piedad y mi sinceridad
alcance lo que no se puede obtener de sí… la seguridad.

Dame, Madre, lo que jamás te piden lo que te queda
y que los demásno te requieren.
Tu voz me ayudará a iniciar el salto victorioso
y descender pletórico de gozo.
Amén.

 

PLEGARIA DE LA FAMILIA AL SALIR DE VACACIONES, A LA VIRGEN DEL VALLE, PATRONA DEL TURISMO

Madre nuestra del Valle, Patrona Nacional del Turismo,
nuestro caminar de turistas nos pone en tu presencia.

Escucha, Madre, nuestro clamor. Madre del divino amparo,
camina a nuestro lado, sube a nuestros vehículos
y danos la prudencia necesaria para transitar los caminos
de la Patria con la fe y la alegría que nos da tu compañía.

Señora nuestra del Valle, desde tu cuna hecha de cerros
donde convergen las rutas de todos los llanos, abre las puertas
de nuestro corazón para que podamos conocernos mejor,
como peregrinos que somos de fraternidad y paz. Guía nuestros
pasos y haz que nuestro descanso nos alivie de todas las fatigas.

Que seamos testimonio de paz fraterna en esta tierra argentina
que nos cobija para que, conociéndonos todos juntos seamos
creadores de la gran familia nacional donde reine tu amor y que
en todo lugar seamos heraldos del Evangelio de tu Hijo,
que hermana a todos los hombres del mundo. Madre y Patrona
bendícenos. Amén