Categories
Breaking News Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

Los Valores Cristianos que hicieron Prosperar a Occidente

Según investigaciones científicas el mayor predictor de éxito personal en esta vida es la capacidad de demorar o diferir la gratificación.

O sea la auto-negación que predica la Biblia.

Considerando que el éxito es llevar a cabo objetivos exigentes que uno se ha planteado. 

dibujo cargando la cruz

Este valor central es complementado por el historiador económico Gerald Sirkin.
.
Quien cree que hay un recurso central no renovable que lleva al éxito a las sociedades.
.
El cual coincide exactamente con la prédica cristiana.

Este recurso X como él le llama, es una mezcla de tres valores fundamentales que están en el centro de la moral judeocristiana: la justicia, la compasión y la fidelidad.

Sin embargo hay una buena cantidad de católicos que tienen la sensación que debemos vivir miserablemente en este mundo para obtener la salvación para el otro mundo.

Comencemos por explicar el valor central de la auto negación.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

COMO Y POR QUÉ FUNCIONA LA AUTO NEGACIÓN

Hay un famoso estudio realizado con malvaviscos que demuestra el valor de la auto-negación y hay un TED  hablando de ello también.

En el estudio, hecho originalmente en los años 60, los científicos sociales llevaron a niños de cuatro años de edad, y los colocaron cada uno en una habitación.

El moderador le dijo,

“Tengo un malvavisco (marshmallow) para ti.
.
Puedes comerlo ahora mismo.
.
O, puedes esperar hasta que regrese en 15 minutos, y entonces voy a darte un segundo malvavisco”. 

En el estudio original y en cada reproducción hasta la fecha, sólo un tercio de los niños fue capaz de evitar el consumo de su malvavisco.

¡Los videos en la charla TED de niños tratando de esperar no tienen precio!, son impresionantes.

Pero lo más importante es que los investigadores dieron seguimiento a los niños.

15 años más tarde, el 100% de los niños que no habían comido el malvavisco tuvieron éxito.

Los niños que no comían su malvavisco en el plazo de 15 minutos obtuvieron un promedio de 213 puntos más en su SAT (evaluaciones para estudiantes en EE.UU.).
.
Eran más felices y saludables. 

Y años más tarde,
.
“ellos hicieron más dinero, son más felices, tienen mejores relaciones, y son menos propensos a tener problemas”

.
que aquellos niños que no habían sido capaces de resistir a diferir la gratificación.

La investigación demostró que los niños que comían el malvavisco de inmediato eran más propensos tener problemas en la vida.

En promedio, tenían más problemas de relación, no lo hacían tan bien económicamente y tendían a ser más infelices.

niña mirando el marshmallow

La verdad es que, la cultura de hoy nos hace creer que la satisfacción inmediata y la auto-indulgencia nos conducen a pastos más verdes de realización personal y alegría.

Pero la realidad es que nadie es llevado a una mayor felicidad a través de la auto-indulgencia.

La auto-indulgencia, que es la madre del pecado, nos sume en una caverna de oscuridad.

Que nos lleva a cada vez más oscuridad, hasta que estamos tan perdidos que no podemos encontrar la luz.

En resumen, la ciencia ha hallado sin lugar a dudas que resistir a la auto-indulgencia, o sea practicar la auto-negación es buena para nosotros porque da mejores frutos.

La auto-negación – al contrario de la creencia popular – no nos lleva a una vida terrenal de miseria e infelicidad.
.
No significa infligirnos una tortura a nosotros mismos para llevar una vida de servidumbre y sacrificio autoimpuesto.

Tal negación de sí mismo – incluso en este mundo – nos abre las puertas y amplia nuestras opciones.

Porque al parecer, la auto-negación engendra éxito y la auto-negación engendra felicidad.

Esto es lo que nos dice nuestra fe. ¿No es simbolizada por la propia cruz?

Cristo ha dicho,

“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame” (Mateo 16:24, Marcos 8:34, Lucas 9:23)

Y en palabras de San Pablo,

“Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que os ofrezcáis a vosotros mismos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual”. (Romanos 12: 1)

Nos dicen que estamos llamados a negarnos a nosotros mismos en este mundo, para que podamos disfrutar de la felicidad eterna en el otro.

A veces tendemos a ver este llamado como algo teórico.

Porque escasean las prédicas de que también la satisfacción diferida, o sea la auto-negación, también nos trae la felicidad en este mundo.

Lo más interesante de este hallazgo científico es que en casi todos los círculos, se nos dice que este mundo y el otro no valoran las mismas cosas.

niño mirando el marshmallow

O bien que se puede vivir en este mundo, o se puede vivir para el cielo, pero no se puede hacer ambas cosas.

Pero la investigación demuestra que es falso.

Porque depende en que cosas de este mundo nos centramos.

En las Escrituras, se nos advierte acerca de las tentaciones de este mundo.
.
Pero no nos pide abandonar todo en este mundo.

¿Cómo podrían las leyes de este mundo realmente estar en contradicción con las leyes de aquel que hizo este mundo?

No lo están, sino lo que está en contradicción es la cultura que ha hecho el hombre.

La felicidad en este mundo y la felicidad en el próximo deben ser consistentes y lo son, debido a que la felicidad sólo se puede encontrar en el bien.

La felicidad en el otro mundo está supeditada a negarse a sí mismo, por Dios.
.
Y aquí está la cosa formidable.
.
También en este mundo la investigación muestra que sucede lo mismo.

La ciencia demuestra que quien se auto-niega a si mismo recibe más adelante en este mundo mayores beneficios, que si uno hubiera sido auto-indulgente.

No es cierto que debas ser miserable aquí con el fin de ser feliz en la vida eterna.

Si vives para Dios en esta vida, no es necesario esperar a la eternidad.

Lo más probable es que disfrutarás de un mayor éxito y felicidad aquí en la tierra también.

En pocas palabras, en este tema Ciencia y Dios predican el mismo mensaje: la auto-negación cosecha grandes recompensas siempre.

Te alegrarás de haber recogido tu cruz tal vez antes de lo que piensas.

Vimos como la auto-negación produce éxito personal en la vida. ¿Pero qué es lo que además produce el éxito en las sociedades?

 

LOS OTROS VALORES CRISTIANOS QUE HACEN PROSPERAR A LA SOCIEDAD

El historiador económico Gerald Sirkin cree que hay un recurso central no renovable, que produce la prosperidad de las sociedades.

Este recurso X es una mezcla de tres valores fundamentales que curiosamente están en el centro de la moral judeocristiana:
.
la justicia, la compasión y la fidelidad. 

Sirkin defendió estos tres valores en base sólo a datos económicos históricos y sin ninguna referencia a las Escrituras.

niños en sus profesiones

La definición de Sirkin de cada valor del recurso X es la siguiente:

Justicia = Equidad en las relaciones personales y en las decisiones del liderazgo más macro.

Compasión = Cuidar a los demás y piedad cuando están en necesidad, junto con la afirmación por la comunidad de los propósitos compartidos de nuestras vidas en la tierra.

Fidelidad = Rendición de Cuentas de nuestras relaciones, promesas y propósitos, que mejora la colaboración y capacita para los logros, expresado activamente a través de la responsabilidad.

Estos tres valores del recurso X son el centro de la ética hebrea como se expresa en Miqueas 6: 8, Oseas 6:12 y en otros lugares.

Y están en el núcleo de las enseñanzas de Jesucristo; en Mateo 23:23 Jesús enseña la necesidad de justicia, misericordia y fidelidad.

Muchas traducciones dicen “la justicia, la misericordia y la fe”, pero tanto el contexto como los textos paralelos en los Profetas dejan claro que “fidelidad” es la traducción más exacta de la palabra griega “pistis”.

Por ejemplo en la mitología griega, Pistis era la personificación de la buena fe, la confianza y fiabilidad.

Lo importante que dice Sirkin es que se necesitan años para generar este recurso X en cantidad significativa dentro de cualquier persona, organización o sociedad.

Se trata de un conjunto de valores éticos y actitudes.
.
Que producen la autodisciplina necesaria.
.
Para la integridad personal, el afecto de la familia, las riquezas relacionales, los negocios, la vitalidad profesional, la vitalidad económica, y otros buenos resultados que deseamos.

Como historiador de la economía, Sirkin demuestra con autoridad la correlación histórica entre estos valores en la población general de una comunidad o país y la vitalidad que resulta de la salud social de dicha comunidad, el crecimiento económico y el desarrollo, de los negocios y los logros profesionales.

¿Cómo podrían estos valores contribuir al crecimiento personal y económico?

Veámoslo más en detalle.

dibujo sobre la sociedad unida

 

Sobre la Justicia:

Una comunidad de personas disciplinadas en la imparcialidad y la justicia logra de forma natural niveles altos de cooperación.

Porque aquí la gente entiende y confía en lo que se espera de ellos y otros más rápida y precisamente.

Por otra parte, la gente que es justa y equitativa se entiende mejor, porque hablan el “mismo idioma”.

La libertad personal se puede ampliar, porque en las personas justas se puede confiar más fácilmente por sus clientes, sus directivos, sus empleados, su gobierno.

Los clientes tendrán más probabilidades de ser atraídos por sus negocios.

Los gerentes podrán fomentar el ingenio y espíritu de empresa

Los empleados pueden así trabajar con mayor compromiso y energía.

Y los gobiernos pueden incluso ser menos capaces de imponer reglamentos que pudieran ser onerosos.

Por lo tanto, la cooperación y la confianza que la justicia provoca, equipa, y libera a la gente para usar sus energías creativas.

De forma que mejoren las comunidades y empodera aún más su crecimiento económico.

 

Sobre el Cuidado y la Compasión:

Los niveles de atención proporcionan el pegamento de la vinculación de la sociedad.

Sin algún compromiso humano respecto a la salud y el bienestar, la sociedad se deteriora.

Además, tanto las personas como las empresas deben “hacer el bien” a los demás con el fin de crecer.

Por el contrario, los problemas de productos inseguros y de mala calidad y la alienación en el trabajo de los empleados crean niveles de desconfianza y apatía personal, que sólo puede inhibir la satisfacción y crecimiento sostenido.

La calidad de la actividad personal y de los negocios afectará al futuro de la sociedad que lo rodea, en la que la misma actividad debe continuar creciendo.

La preocupación social debe, por lo tanto, ser un interés estratégico de las personas, iglesias, comunidades y negocios.

Hacer “lo bueno para los demás” y un cierto nivel de la misericordia y atención  es esencial para una vida vibrante.

 

Sobre la Fidelidad:

Por último, la fidelidad y la rendición de cuentas contribuyen al crecimiento personal y económico.

El uso eficiente de los recursos es un requisito obvio para el crecimiento económico sostenido.

Aquí se habla básicamente de la depositación de confianza sobre la base de la fiabilidad.

A la que se llega por una rutina de rendición de cuentas.

Decisiones bien pensadas, una evaluación cuidadosa de los mercados, inventarios controlados, formación oportuna y oportunidades de reciclaje, decisiones estratégicas, la calidad de vida enfocada en el trabajo, son las opciones responsables que pueden permitir y sostener el crecimiento personal y económico.

puzzle de hombres construyendo y cooperando

Estos valores judeocristianos principales son la ecología principal para el desarrollo de las personas, familias, iglesias, comunidades y negocios vibrantes, responsables y cumplidores.
.

Ellos sostienen una sociedad estable, un tejido de cuidado mutuo, miembros de la Iglesia conformes, vecinos agradecidos, clientes y empleados satisfechos, gerentes motivados, y mucho más.

¡Jesús tenía razón, por supuesto! Estos tres valores -justicia, misericordia y fidelidad – importan mucho.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Guerra espiritual Homosexualidad Laicismo Moral Moral Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Ortodoxos Población Política Política mundial Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Sociedad

El Ejército Ruso desarrolló una Sofisticada Arma de Combate: la CAPILLA VOLADORA

Noticia de Interés

 

Mientras en el ejército norteamericano está cada vez más prohibido hablar de Dios y quienes lo hacen reciben golpizas de sus compañeros o sumarios oficiales, en el ejército ruso sucede lo inverso.

capilla voradora rusa

Es como si la historia de la guerra fría se hubiera puesto patas para arriba: los que hasta hace 30 años no creían en Dios ahora creen y los que hace tres décadas creían en Dios han abandonado esa creencia.

Recordemos que el 1 de noviembre 1981, recién comenzadas las apariciones de Medjugorje, la Virgen María dijo a los seis jóvenes videntes:

“Rusia llegará a glorificar más a Dios. Occidente ha hecho progresar la civilización, pero sin Dios, y actúa como si fueran su propio creador”.

En occidente no nos damos cuenta lo que está sucediendo quizás debido a la agresiva satanización que hace de EE.UU. sobre Rusia y por la tensa relación histórica entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Una verdadera guerra espiritual parece que se da entre EE.UU. y Rusia, y por eso se justifica que los rusos estén desarrollando armas de combate para luchar en ella, de la misma forma en que parece que EE.UU. esta perfeccionando el arma del laicismo.

Ahora el ejército ruso ha presentado una nueva arma de combate junto agregada a su sofisticado poder de fuego militar, para combatir más eficazmente lo que Rusia y Putin sostienen que es el la principal debilidad de occidente: vivir sin Dios

Los militares rusos han puesto en marcha una forma innovadora para proporcionar servicios de oración en el campo de batalla según la prensa rusa Russia Today; han desarrollado una capilla voladora única en el mundo.

iglesia ortodoxa rusa voladora

Estas capillas son transportadas por aviones y se lanzan en paracaídas en zonas de combate, junto con los sacerdotes ortodoxos rusos y de hecho forman parte de la Fuerza Aérea de Rusia.

La capilla ortodoxa es un módulo que se parece a una cabaña ejército estándar, excepto que externamente presenta iconos dorados de Jesús y de la Virgen María y la distintiva torre cúpula de cebolla en lo alto de la construcción.

La capilla vuela en forma de kit y después se monta en el suelo en un tráiler para transportar vehículos blindados y otros equipos militares pesados

La mini iglesia tiene una serie de elementos de alta tecnología, además de una fuente de energía diesel, aire acondicionado y nevera.

En el interior de la capilla se pueden encontrar cruces, campanas e iconos, así como un mini teatro.

La lógica que está detrás de esto es fortificar los espíritus de los soldados rusos a través de los servicios religiosos, además seguramente, es una forma del gobierno de Putin de demostrar por donde pasa una diferencia fundamental entre Rusia y Occidente hoy.

Sin embargo si bien algunos sugieren que la iglesia podría ser utilizada con el fin de elevar el espíritu de los soldados, otros tienen la atrevida suposición de que el objetivo del proyecto es desmoralizar totalmente al enemigo con la increíble escena de una gran cantidad de sacerdotes bajando en paracaídas desde el cielo para auxiliar a las tropas.

Ahora los sacerdotes que sirven en el ejército ruso tendrán que aprender conceptos básicos de entrenamiento militar para manejar este dispositivo extraordinario.

Los capellanes de la Fuerza Aérea de Rusia tendrán que participar en ejercicios militares con sus compañeros del ejército, y no sólo practicar saltos en paracaídas, sino también estudiar ingeniería de construcción y mantenimiento para operar esta nueva arma de combate.

El desarrollo de esta capilla voladora se suma a la disposición de capillas en buques y submarinos rusos desde hace un buen tiempo.

De acuerdo con informes de medios rusos la iniciativa no ha pasado sin controversia dentro de la política local rusa, y el debate continúa sobre el aumento de los gastos militares y la separación de Iglesia y Estado.

 

RUSIA BASA SU IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL EN LOS VALORES RELIGIOSOS

La realidad tiene extraños giros. El régimen que sucedió a la Unión Soviética, que había esparcido sus errores por el mundo (aborto, ideología de género, combate a la familia), hoy es la voz mas fuerte que se levanta en el mundo para defender los valores religiosos y tradicionales. Mientras que EE.UU. y Europa, los antiguos paladines de la libertad, han derivado hacia la doctrina de lo políticamente correcto, que les lleva a promover esos mismos valores que antes manejaba la Unión Soviética, teniendo a la homosexualidad como mascarón de proa.

putin y patriarcas ortodoxos

El despliegue del presidente ruso Putin en defensa de los valores tradicionales se puede explicar con la idea de San Pablo que donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia (Ro 5:20).

¿Pero como se puede explicar la deriva de occidente hacia esos mismos valores que esparció la Unión Soviética?

Nuestra idea en borrador, es que las fuertes izquierdas occidentales, formadas principalmente por estratos inletectuales, se vieron influídas por dos hechos que les llevaron a una nueva estrategia de destrucción de la cultura occidental, que era su meta,: la revolución sexual de los años ’60 y la pérdida de un proyecto político con la caída del socialismo real en la década de los ’80. Esto les condujo a aliarse a los incipientes movimientos culturalmente protestatarios contra occidente: derechos civiles y homosexualidad; ideología de género, feminismo y aborto, y dejar en segundo plano las reivindicaciones tradicionales a favor del proletariado.

Esto es para discernir.

Pero lo que no es una elucubración es el posicionamiento de Rusia como ‘la voz de la moral y la religión’.

 

LAS MINORÍAS MERECEN RESPETO PERO TAMBIÉN LA MAYORÍA

Acá traemos una conferencia del jefe de Estado en el foro del Club Valdai, dedicado a la identidad rusa y dedica toda su alocución a la fe «tradicional» y la moral versus el modelo de Occidente de lo políticamente correcto:

«Las minorías deben ser respetadas, pero los derechos de la mayoría no se deben poner en tela de juicio».

Las personas,

«perderán su dignidad humana, sin los valores del cristianismo y las otras religiones del mundo, sin esos parámetros morales que tuvieron miles de años para ser definidos», dice el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Jefe de Estado hizo estas declaraciones en la sesión de clausura del Valdai Club, el foro internacional organizado por la agencia de noticias Ria Novosti, que reúne a políticos rusos, analistas y miembros de la sociedad civil en Rusia y en el extranjero.

«Creemos que es natural y apropiado defender esos valores – dijo el jefe del Kremlin – todas las minorías merecen respeto por su identidad propia, pero los derechos de la mayoría no deben ponerse en tela de juicio.» 

papa francisco y putin

 

UNA CRÍTICA A LA DOCTRINA DE LO  POLÍTICAMENTE CORRECTO DE OCCIDENTE

Putin, que siempre se ha centrado en el papel de la Iglesia ortodoxa rusa y los «valores tradicionales» para consolidar el inmenso y multiétnico país en torno a una idea común, tuvo la precaución de distribuir la misma importancia a todas las comunidades y confesiones. Dijo que Rusia no puede seguir sin autodeterminación nacional y cultural, ya que en este caso no sería capaz de responder a los desafíos internos y externos.

«Los acontecimientos que suceden en el mundo representan un desafío mucho más grave para  la identidad rusa – ha explicado – en cuestiones de morales y de política exterior. Hemos visto muchos países euro atlánticos embarcarse en el camino de la renuncia de sus raíces, incluyendo los valores cristianos, que están en la base de la civilización occidental«.

«Esto, agregó, implica la negación de los principios morales y de cada identidad nacional tradicional, cultural, religiosa y sexual«, en una referencia explícita, a las leyes que en Europa han legalizado las uniones del mismo sexo y contra lo cual Rusia se ha expresado en forma decidido, atrayendo la crítica internacional.

«Estan llevando a cabo políticas que ponen a las familias y a las relaciones entre personas del mismo sexo en la misma categoría, la fe en Dios y la de aatanás», denunció el jefe de Estado ruso.

«Los excesos de la corrección política ha llegado al punto en que ahora hay serias discusiones acerca de si se debe registrar oficialmente un partido que tenga la propaganda de la pedofilia entre sus objetivos».

HACIA LA DEGRADACIÓN

En su discurso también hizo hincapié en que en muchos países europeos:

las personas «tienen vergüenza y miedo de hablar de su religión, días santos se han suprimido o se cambian de nombre con nombres que ocultan la naturaleza de estas mismas fiestas, mientras que se hacen intentos agresivos para imponer este modelo en el resto del mundo«.

Rechazando las acusaciones de organizaciones internacionales y gobiernos, que han señalado la libertad política, tales como la ley ‘contra la propaganda gay’, Putin advierte:

«Ese es un camino directo a la degradación y el primitivismo, a la profundización de la crisis moral y demográfica«.

«¿Qué podría ser un mejor indicador de la crisis moral de una sociedad que la pérdida de su capacidad de auto-reproducción?», concluyó, expresando la misma posición del Patriarcado de Moscú.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Putin se lanza como el garante de los valores tradicionales en el mundo

El nuevo posicionamiento de Rusia.

 

En su discurso anual a la nación el 12 de diciembre, el presidente Vladimir Putin ha defendido el «carácter conservador» de la política rusa y ha promovido al país como el defensor de los «valores tradicionales» internacionales, contra un Occidente que «está revisando sus normas morales».

 

putin besando icono

 

Para algunos es claro que el Kremlin se está centrado cada vez más en estas cuestiones como única verdadera arma de poder suave, después de años de no poder competir con el hilo conductor americano de «exportación de la democracia».

Y un aliado que le ha valido su último gran triunfo diplomático en Siria ha sido el Papa Francisco. A pesar de las diferencias que existen entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Católica Romana, se está demostrando que pueden actuar juntas a nivel global.

EL POSICIONAMIENTO DE PUTIN

Putin defendió las políticas nacionales en defensa del niño y la familia, así como la polémica ley contra la «propaganda gay», que ha atraído muchas críticas en la comunidad internacional.

«Sabemos que hay un número creciente de personas en el mundo, que apoyan nuestra posición sobre la necesidad de defender los valores tradicionales, que han formado la base de toda nación civilizada durante miles de años», dijo, hablando en frente al Parlamento y numerosos invitados, como el Patriarca de Moscú, Kirill.

«Hoy, muchos países están revisando sus normas morales y éticas, borrando sus tradiciones nacionales y las diferencias entre naciones y culturas», dijo.

Una crítica dirigida no sólo hacia los EE.UU., sino también a Europa, donde los matrimonios entre personas del mismo sexo han sido legalizados, y más en general a los países donde la sociedad es requerida para reconocer

no sólo «la equivalencia de las diferentes opiniones y puntos de vista políticos», sino también «el reconocimiento de la equivalencia entre el bien y el mal«.

«Esta destrucción de los valores tradicionales desde arriba, no sólo tiene consecuencias negativas para la sociedad, sino también es inherentemente antidemocrática porque se basa en una noción abstracta y va en contra de la voluntad de la mayoría de la gente«, advirtió.

Rusia, por el contrario

«tiene un punto de vista conservador», pero el conservadurismo no detiene que la sociedad progrese, sino que «impide que caiga hacia atrás en la oscuridad caótica y el estado del hombre primitivo», citando filósofo Nikolai Berdyaev.

Reivindicando su papel como líder moral, el jefe del Kremlin ha querido subrayar la diferencia sustancial de Moscú con su eterno rival, Estados Unidos. Rusia

«no aspira a ser llamado una especie de superpotencia, entendiéndolo como una pretensión de hegemonía regional o mundial» o «para enseñar a los demás cómo vivir».

Putin es un cristiano ortodoxo profeso, y sólo ha promovido firmemente los valores tradicionales y la Iglesia Ortodoxa como la fundación de los «éxitos» del país y la base de su unidad, en los últimos años.

Para algunos analistas, es en la defensa de los valores cristianos que la Rusia de hoy está tratando de redescubrir su función histórica de carácter universal, que siempre la ha caracterizado – desde su aspiración a ser la tercera Roma, a la de ser el hogar de comunismo internacional – y que fatigosamente ha encontrado después de la caída de la URSS.

AL FINAL, LONDRES Y WASHINGTON DAN LA RAZÓN A MOSCÚ

Hace sólo cuatro meses, la alianza el anglo-americana con los franceses sostenían el ataque militar a Damasco criticando la defensa incondicional de Bashar Assad de Moscú, pero tomó un par de semanas para que los hechos demostraran que los rusos tenían razón sobre la crisis siria: la alternativa al régimen no sería una «primavera», ni dar lugar a una democracia, sino sólo con el establecimiento de un estado islámico.

La decisión de Washington y Londres para suspender la ayuda a los rebeldes en el norte de Siria, anunciada la semana pasada, tiene el sabor de una derrota de las potencias occidentales, que durante dos años han sostenido, aunque sólo blandamente en el plano militar a los insurgentes sirios.

Desde hace algún tiempo las dudas habían surgido durante la deriva islamista progresiva adoptada por la revuelta armada contra Damasco, pero el tiro de gracia a las esperanzas de los anglo americanos fue dado por el movimiento generado por el Papa Francisco llamando a una oración contra la invasión de Siria, que fue aprovechada luego por Putin con una propuesta de negociación que al final tuvo que ser aceptada por Obama. A partir de ahí todo la imagen democrática de los rebeldes ha ido en caída, lo mismo que las esperanzas de de EE.UU. de una nueva primavera árabe.

Fuentes: Fides, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: