Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La fatwas de los musulmanes moderados no tienen difusión en los medios de comunicación

Fatwa de eruditos musulmanes contra los jihadistas.
El periodismo británico se hace eco de que líderes musulmanes de Gran Bretaña han emitido una fatwa contra los británicos que combaten con los jidahistas, como una novedad.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Sin embargo ya en el 2010 Mansur Escudero, presidente de la Junta Islámica de España, dijo que las fatwas contra los musulmanes jihadistas eran habituales, y que su propia organización había emitido una similar ya en el 2003.

Esto nos advierte que las fatwas que circulan en los medios de comunicación internacionales son sólo las de los jihadistas, pero no la de los musulmanes moderados, llevándonos a preguntarnos si hay una tendencia a menospreciar las fatwas de los moderados a propósito por criterios políticos, no darles visibilidad porque “no venden” periodísticamente, o si estas fatwas de los moderados, si bien existen, no son comunicadas ampliamente por los propios musulmanes moderados por temores a los jihadistas o por cierta connivencia con ellos.

Este es un punto sobre el que deberíamos reflexionar y discernir.

Las fatwas son dictámenes jurídicos que se basan en las fuentes del Corán y la jurisprudencia de los sabios musulmanes a través de la historia. Una de las principales funciones de la fatwa es adaptar, y por ende actualizar, la ley islámica.

LA FATWA DE LOS MUSULMANES BRITÁNICOS

El dictamen religioso de la semana pasada condena por herejes a los jihadistas británicos que apoyan al Estado Islámico en Irak y Siria, cuya amenaza no está lejos, según el ministro Cameron, tras escucharse en el video el acento británico del asesino de James Foley.

Destacados imanes del Reino Unido han emitido tal fatwa segun informa el dominical «The Sunday Times».

Al menos seis líderes islámicos británicos han apoyado esa «fatwa», que destaca que los musulmanes tienen «la obligación moral» de ayudar a los afectados por el conflicto de Siria e Irak pero deben hacerlo «sin traicionar a sus propias sociedades».

«Los ciudadanos británicos y de la Unión Europea tienen responsabilidades hacia sus propios países según la teología y la jurisprudencia islámica, por lo que está prohibido que viajen para luchar junto a cualquier bando en Siria», señalan los académicos islámicos.

Su dictamen se conoce dos días después de que el Reino Unido haya aumentado a «grave» su nivel de alerta por terrorismo ante la evolución de los conflictos en Siria e Irak.

El nuevo nivel de alerta es el cuarto grado en una escala de cinco y significa que un ataque terrorista es «altamente probable», si bien el Gobierno británico ha subrayado que no tiene información que apunte hacia un ataque «inminente». El primer ministro, David Cameron, ha insistido en los últimos días en que la actividad del Estado Islámico en Irak supone «la mayor amenaza para nuestra seguridad que hemos visto hasta ahora».

Uno de los firmantes de la fatwa es Muhammad Shahid Raza, secretario general del Consejo de la Ley Islámica del Reino Unido, quien destacó su importancia en declaraciones al «Sunday Times».

«Tiene mucho peso, pues es apoyada por muchos estudiosos de distintas experiencias teológicas y de distintas escuelas. Espero que nuestros jóvenes escuchen lo que estamos diciendo en esa declaración. La fatwa debe ofrecer un mejor entorno de seguridad», dijo.

Londres calcula que alrededor de 500 de sus ciudadanos han viajado a Siria para combatir junto a extremistas islámicos.

EXPRESIONES DE MUSULMANES MODERADOS YA EN EL 2010

Para el presidente de la Junta Islámica en España, Mansur Escudero, en un reportaje del 2010 en Webislam, ésta es la enésima fatwa contra el terrorismo lanzada desde el mundo musulmán. El mismo Corán estipula que quien mata a una persona inocente, mata a toda la humanidad.

Escudero se refería en esa oportunidad a la fatwa del influyente erudito musulmán Tahir ul-Qadri que había emitido desde Londres condenando las actividades terroristas perpetradas en nombre del Islam.

El documento, de 600 páginas, era una reacción al aumento de los atentados terroristas en Pakistán. La extensión del texto se debe en parte a la intención de incluir problemas globales, para que los argumentos teológicos tengan también eco entre los musulmanes del mundo occidental.

Sin embargo, Escudero constataba en el 2010, que los medios de comunicación en Occidente no brindaban mucha atención a lo que el grueso de la comunidad musulmana opinaba, que, al igual que la población en Occidente, se oponía rotundamente al uso de la violencia. En su lugar, recogía casi exclusivamente la opinión de grupos minoritarios y extremistas.

La razón de este fenómeno residiría, según Escudero, quizás en simple ignorancia, una sed de sensacionalismo, o una clara “intención de intoxicación”, un deliberado intento basado en la ideología del enfrentamiento, que no concibe la existencia de una sociedad sin la presencia de un enemigo externo.

Fuentes: Valores Religiosos, Webislam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Guerras Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Una fatwa de un jeque árabe permite el incesto en la jihad (guerra santa)

Dos hermanos pueden tener sexo en caso que no haya otras mujeres.

 

Algo que escapa a los cristianos occidentales es que la jihad es una forma que tienen los musulmanes para evitar que la ley musulmana los restrinja, mientras que la hacen cumplir al detalle a los que no son musulmanes. Los musulmanes pueden violar cualquier ley diciendo que es necesario para la guerra santa. Mientras que los occidentales pensamos que los musulmanes tienen un código de conducta riguroso y en base a ello los solemos juzgar, pero en realidad hay que juzgar su conducta y no lo que dicen que se debe hacer.

 

jihad sexual

 

El año pasado, de acuerdo con informes de los medios árabes,

«el clérigo saudí Nasser al-‘Umar emitió una fatwa que permite a los muyahidines [yihadistas] en Siria tener relaciones sexuales-jihad con sus hermanas [muharamhum] si no hay nadie más disponible. El predicador saudita también elogió a los muyahidines por su lucha en curso contra, en sus palabras, la máquina de infidelidad y la opresión de los regímenes sirio e iraní».

El clérigo emitió su fatwa en «uno de los canales asociados a los movimientos yihadistas radicales» en la que también habría dicho:

Tan impactante como este informe pueda parecer, no es el primero de su tipo. Por ejemplo, de acuerdo con este video documental árabe (haga clic en «cc» para subtítulos en inglés),

«La nueva jihad permite a hermanos y hermanas en Siria, que pertenecen al Frente al-Nusra [vinculado a al-Qaeda] casarse entre en el nombre de jihad por la falta de niñas entre los combatientes de esa organización».

Un hombre aparece en el vídeo diciendo:

«En la montaña Zawia hay un imán llamado Imam Hussein. Ellos le trajeron a un hermano y una hermana, él dice ‘Allahu Akbar’ en ellos tres veces para que tengan sexo y hacer de ellos marido y mujer».

La razón y la justificación de estos fatwas se basa en la máxima islámica, «la necesidad hace que lo prohibido sea permitido», no muy diferente al adagio más familiar, «el fin justifica los medios».

En otras palabras, debido a que la lucha para hacer la «palabra de Dios», o la Sharia, suprema es el bien más grande, y porque los yihadistas que combaten, al estar privados sexualmente pueden perder la moral y salir del teatro de la guerra por falta de mujeres, es admisible, e incluso loable para los musulmanes, acceder a mujeres – incluyendo al parecer familiares y voluntarias que renuncien a sus cuerpos para que estos hombres puedan continuar con la jihad para potenciar al Islam, de acuerdo con el Corán:

«Alá ha  comprado  de  los creyentes  sus personas  y sus bienes; porque de ellos (a cambio) es el jardín (del Paraíso): ellos luchan por Su causa, y matan y son muertos» (Yusuf Ali 9:111).

Este versículo ha sido entendido tradicionalmente como hombres musulmanes vendiendo «sus personas», es decir sus cuerpos, a la jihad a cambio del paraíso. En el contexto de la yihad sexsual, sin embargo, las mujeres musulmanas – incluyendo hermanas – también están vendiendo «sus personas» (sus cuerpos para el sexo) para potenciar indirectamente la jihad, también a cambio del paraíso.

El hecho es que la máxima, «la necesidad hace que lo prohibido sea permitido» es responsable de cualquier número de aparentes contradicciones: las mujeres musulmanas deben cubrirse castamente de la cabeza a los pies, sin embargo, en el servicio de la jihad, se les permite prostituir sus cuerpos. La homosexualidad está prohibida, pero es  admisible si es racionalizado como una manera de matar a los infieles. Mentir está prohibido, pero es admisible  para potenciar el Islam. El suicidio está prohibido, pero es permitido durante la jihad, llamándolo «martirio». Robar está prohibido, pero al jihadista le corresponde el botín que conquista a los infieles.

¿La moraleja de la historia? La sharia es sólo draconiana y rígida para aquellos que se encuentran viviendo bajo su jurisprudencia. Pero en cuanto a los que trabajan para empoderar a la ley de Alá entre ellos, los jihadistas, no sólo están autorizados a hacer caso omiso de la Sharia, sino que también se les permite hacer caso omiso de las normas básicas de moralidad.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Un clérigo islámico emite fatwa instando a las mujeres a convertirse en esclavas sexuales

Para que las mujeres indigentes tengan un protector en Siria.

 

Una necesidad de los jihadistas que pelean para derribar el régimen de assad en Siria es saciar sus necesidades sexuales, a las cuales el Islam da rienda suelta. Por eso, un clérigo ha emitido una fatwa instando a las mujeres sirias indigentes a convertirse en esclavas sexuales de los jihadistas para mantener la guerra civil que asola a ese país. 

 

jihad sexual

 

En un video, el Sheikh jordano Yassin al-Ajlawni, dijo lo siguiente:

«A las mujeres sirias necesitadas, se les permite pedir al hombre musulmán que esté en condiciones de apoyarlas, para entrar en [sic] un contrato de ‘derecho de posesión» con él, por lo que se convierte en su posesión por derecho».

Según Raymond Ibrahim en un artículo en The Blaze dice que la reciente fatwa fue emitida en un intento de mantener viva la jihad siria. Muchos dirían que los clérigos como Al Ajlawni recurrirán a cualquier medio con el fin de legitimar la conducta de otro modo prohibida.

Muchos creen que la fatwa de esclava sexual es un intento de «satisfacer las necesidades sexuales de los jihadistas» luchando en Siria. La fatwa de «esclava sexual», emitida por al-Ajlawni dijo:

“Por la presente damos una fatwa que permite a la mujer siria que desea casarse con un hombre musulmán, a través de un contrato de ‘derecho de posesión’ – mediante el cual él se convierte en su amo y ella se convierte en su esclava – todo lo que necesita para este contrato es que la mujer esté limpia de su período de menstruación, y que este contrato se registre con los jeques y otras autoridades, ya sea en un tribunal de Sharia o un tribunal civil”.

“Después, una vez que la mujer dice: ‘Te doy poder sobre mí mismo’ a través del contrato de ‘derecho de posesión’, esta mujer se convierte en su fiel sierva, y él en su señor; ella se convierte en una esclava y la concubina de él, y él debe sostenerla conforme a una tarifa monetaria previamente acordada… así ellos llegan a ser regidos por las resoluciones del ‘derecho de posesión’, y no hay ningún problema con esto, Alá lo permite”.

Otra fatwa permite a los jihadistas en Siria esclavizar y violar a cualquier mujer no sunita, incluidas alauitas (secta de Assad), cristianas, drusas y todas las chiítas. Los musulmanes radicales utilizan el Corán 4:3, que dice en un verso que permite la esclavitud y el uso sexual de las mujeres «infieles» conquistadas.

El comportamiento extremista de los musulmanes radicales ha demostrado que no hay nada que no harán con el fin de justificar su comportamiento aberrante de violación y asesinato. Rebeldes musulmanes en Siria, incluso han  tostado civiles en hornos y asesinado familias fuera de Damasco en diciembre de 2013.

Radicales en Siria también han sido acusados ??de cortar los pechos y labias de las mujeres. Una monja de origen turco ortodoxo, Hermana Hatune Dogan, dijo que los radicales estaban matando a los cristianos y embotellando su sangre para vender en Arabia Saudita. La continuación de la violencia contra los cristianos y los alauitas tiene a un obispo sirio instando a los cristianos a «comprometerse en la auto-defensa» contra los islamistas.

Fuentes: The Examiner, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Jesús exigiría a los cristianos pagar tributo a los musulmanes como dice el Corán

Una fatwa para someter a los cristianos.

 

Como informó El Watan, la fatwa fue emitida por un poderoso líder salafista: «Es imposible que el Mesías… haya pedido la separación del Estado y la religión», porque todo es de Alá, hasta incluso lo que es del Cesar.

 

 jesus musulman

 

Jesús era más islámico que Mahoma. Al menos de acuerdo con lo que establece una nueva fatwa decretada por el jeque Yusuf Burhami, el segundo líder más importante en movimiento extremista salafista islámica de Egipto.

PROYECTAN SUS PENSAMIENTO EN LOS CRISTIANOS

Una y otra vez, los musulmanes, especialmente los de Egipto, proyectan el pensamiento islámico a los cristianos:

– así la iglesia copta ha sido acusada de contrabando y almacenamiento de armas en sus iglesias para hacerse cargo de la nación (cuando en realidad las mezquitas están expuestas regularmente armas ilegales para la jihad);

– de secuestrar y torturar niñas coptas que se convierten al Islam (cuando en realidad los musulmanes convertidos al cristianismo -apóstatas- son golpeados con regularidad, encarcelados y a veces asesinados);

– e incluso de apoyar ataques suicidas para que la Iglesia hable de que los coptos son martirizados (porque en el Islam ser «mártir» a menudo significa sacrificar activamente la propia vida en la «guerra santa»).

Ahora un conocido clérigo en Egipto – el mismo que insiste en que los maridos musulmanes deben odiar a su esposa no-musulmana – acaba de proclamar que Jesús estaba en contra de la idea de la separación entre la Iglesia y el Estado y que apoyaba la idea de la jizya, por la cual el Corán mandata que los conquistados no musulmanes, o dhimmis, están obligados a pagar a sus gobernantes «con sumisión voluntaria», según el Corán 9:29.

JESÚS NO PUEDE HABER DICHO LO QUE DICE LA BIBLIA PORQUE CONTRADICE AL CORÁN

El Sheikh Yusuf Burhami, el líder más visible Movimiento Salafista de Egipto que, desde el derrocamiento de la Hermandad, se ha convertido en el partido islamista principal para imponer la sharia en la nueva Constitución, recientemente dictó una fatwa en lengua árabe, argumentando que la declaración bíblica atribuida a Jesús – «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.» (Mateo 22:21) – no podía ser manejada por los cristianos, que han interpretado que Jesús apoyó la separación de la iglesia y el estado «porque», en palabras de Burhami, «una separación entre Estado y religión contradice los textos del Corán».

A modo de ejemplo, Burhami cita el Corán en su fatwa, que incluye versos como «De hecho, todo es de Alá» (Corán 3:154), que la corriente principal de exégesis islámica sostiene en el sentido de todos los asuntos terrenales – todas las leyes – deben ser decididas por Dios, de ahí el carácter totalitario de la sharia.

Afirma Burhami:

«Es imposible que el Masih [Mesías, Jesús] – la paz sea con él – pida la separación del Estado y la religión, en el sentido de que la política debe ser gobernada sin la Sharia de Alá».

En cambio, según el líder salafista, el «verdadero» Jesús – el musulmán Isa, quien es partidario de la Sharia – hace tal afirmación para confirmar que las poblaciones conquistadas deben pagar tributo, jizya, o bien, en el contexto de la discusión de Jesús en relación con la imagen de César en una moneda, con la que en el primer siglo los judíos fueron obligados a pagar tributo a los romanos.

Por lo tanto, al hacer tributo al César, los judíos estaban también – ya que no hay separación entre religión y estado de acuerdo con Burhami – dando a Alá lo que es de Alá, puesto que es Dios (o «Alá») el que hace un llamamiento a que paguen tributo, o jizya. Que, de acuerdo con el partido salafista de Egipto es lo que Jesús quiso decir.

UNA LECTURA POLÍTICA PARA BUSCAR LA SUMISIÓN DE LOS COPTOS

En el contexto, la fatwa de Burhami está llamando a que los cristianos coptos de Egipto paguen jizya al Estado, como lo demanda el Corán, y como los vigilantes musulmanes están actualmente obligándolos a hacer a través de la violencia.

El Corán 9:29 llama a los musulmanes a luchar y subyugar a la «gente del libro» (judíos y cristianos)

«hasta que paguen jizya [tributo] con sumisión voluntaria y se sientan totalmente sometidos»

Si se sigue la carta, los salafistas tratan de seguir la letra del Corán-, junto con el pago de tributos, los coptos también deberían «sentirse completamente sumisos», es decir, lejos de ser ciudadanos igualitarios de Egipto, serían relegados a un estatus de tercera clase.

Mientras los musulmanes como Burhami están proyectando los peores rasgos del Islam a los cristianos (y sobre Cristo), los occidentales están proyectando los mejores rasgos de la civilización occidental (irónicamente nacida de las enseñanzas cristianas), incluyendo la tolerancia y el pluralismo, en los musulmanes, y por lo tanto, son incapaces de creer la horrible realidad del sufrimiento cristiano bajo el Islam.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Los increíbles decretos islámicos que promulgaron los Hermanos Musulmanes en Egipto

Salidos de la noche de los tiempos.

 

Por ejemplo una mujer a quien el agua del mar toca sus partes íntimas o que toque una banana es una adúltera y deberá ser castigada. No obstante esta forma de manejar el gobierno, la Hermandad tuvo el apoyo explícito de los países occidentales, especialmente de EE.UU., que a pesar de su derrocamiento, todavía no se lo retiró.   

 

mezquita de al azhar

 

Se ha publicado recientemente un nuevo estudio por el Comité Fatwas de Al Azhar dedicada a la exploración de las fatwas, o decretos islámicos, emitidos por la Hermandad y los salafistas.

Al Azhar, en El Cairo, es considerada como una de las universidades islámicas más antiguas y prestigiosas del mundo. El estudio, escrito por el Dr. Sayed Zayed de Al Azhar, «Las Equivocadas fatwas de la Hermandad Musulmana y los Salafistas», revela mucho acerca de cómo los islamistas ven mujeres.

ALGUNAS DE LAS FATWAS MENCIONADAS EN EL ARTÍCULO

El periódico egipcio Al Masry Al Youm resume algunas de las principales conclusiones y afirmaciones del estudio de Al Azhar, en un artículo del 15 de noviembre, titulado «Fatwas de la Hermandad Musulmana: Una mujer que hace natación es una ‘adúltera’ y tocar bananas está ‘prohibido’»

Según el informe,

«las fatwas emitidas por ambos grupos [la Hermandad y los salafistas] consideran a las mujeres como criaturas extrañas creadas exclusivamente para el sexo. Consideran las voces de las mujeres, sus miradas y su presencia fuera de las paredes de sus casas una ‘ofensa’. Algunos fueron tan lejos como considerar a las mujeres totalmente como ‘ofensivas’«.

El estudio abordó 51 fatwas emitidas durante el gobierno del derrocado presidente Mohamed Morsi.

Entre ellos, la Hermandad Musulmana y los salafistas «permitieron a las esposas mentir a sus esposos en relación con la política», si el marido le prohíbe apoyar a los islamistas o su agenda, ella puede entonces, a través taqiyya [doctrina del disimulo] – una doctrina musulmana que permite el engaño para empoderar al Islam – apoyar a los islamistas mientras pretende estar en contra de ellos.

El estudio similarmente reveló que algunas de estas fatwas decretaron que las mujeres que nadan en el mar están cometiendo «adulterio» – incluso si usan el hijab:

«La razón detrás de esta fatwa en particular, desde su punto de vista, es que el mar es masculino [al igual que con muchos otros idiomas, los nombres árabes tienen género específico, y «mar» es masculino], y cuando el agua toca las partes íntimas de la mujer se convierte en una «adúltera» y debe ser castigada».

Por otra parte,

«algunas de estos fatwas también prohibieron a las mujeres comer ciertas verduras o incluso tocar pepinos o plátanos« debido a su imaginería fálica, que puede tentar a las mujeres a desviarse.

Otras fatwas decretan que

«es inaceptable que las mujeres enciendan el aire acondicionado en casa durante la ausencia de sus maridos, ya que podría ser utilizado como una señal para indicar a los vecinos de que la mujer está sola en casa y cualquiera de ellos podría cometer adulterio con ella».

Una fatwa sugirió que el matrimonio con niñas de diez años de edad, se debe permitir para evitar que las niñas «se desvíen del camino correcto», mientras que otra prohíbe a las chicas ir a las escuelas ubicadas a mas de 25 kilómetros de sus hogares.

Otra declaró que un matrimonio se anula si el marido y la mujer copulan sin ropa.

Estas fatwas también autorizaban el empleo de mujeres y niños como escudos humanos en las violentas manifestaciones y protestas, ya que estos son considerados jihadistas que empoderan al Islam .

Incluso se permitió la esclavitud, según el estudio:

«las personas que emitieron estos fatwas exigieron la promulgación de una ley que permite a las mujeres divorciadas poseer esclavos», presumiblemente para ayudarlas, ya que ya no tienen un hombre para apoyarlas.

OTRAS FATWAS

Un informe anterior (resumido en Inglés aquí) enumera algunas otras fatwas emitidas por la Hermandad y los salafistas durante el mandato de Morsi, cuyos dictados son:

abogar por la destrucción de las pirámides y la esfinge;

deshechar los Acuerdos de Camp David;

matar a cualquiera que proteste contra el derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi (lo que sucedió y es una de las principales acusaciones contra los dirigentes de la Hermandad encarcelados);

prohibir a los musulmanes el saludo a los cristianos;

prohibir a taxistas musulmanes el transporte de sacerdotes cristianos (cuya ropa haga que resulten identificables);

prohibir shows de televisión que ridiculicen o hagan luz sobre los islamistas;

y prohibir a las mujeres casarse con cualquier hombre que haya estado envuelto en el anterior gobierno de Mubarak.

PERO AL AZHAR NO SE HA QUEDADO ATRÁS

Como era de esperar, el estudio de Al Azhar criticando las fatwas de la Hermandad y los salafistas concluye diciendo que sólo al Azhar, que a su vez es considerada como una institución moderada, está capacitada para emitir fatwas.

Pero por supuesto, una de las más sensacionales de todos los fatwas – «la lactancia materna para adultos«, que pedía a las mujeres «amamantar» hombres conocidos, con lo que quedarían como familiares por este hecho, fue emitida por Al Azhar, aunque más tarde se retractó. Es al parecer esta retracción la que haría a Al Azhar aparentemente más moderada que la Hermandad.

Mientras tanto, los salafistas – que, a la luz de la expulsión de la Hermandad se han convertido en abanderados del Islam – continúan con éxito empujando las interpretaciones estrictas de la sharia en la nueva Constitución de Egipto.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: