Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La movilización popular en Francia hace dar marcha atrás al gobierno

Triunfo de la Familia.

 

Después de la multitudinaria marcha de la «Manif pour tous» el fin de semana pasado, contra la futura ley sobre la familia, el Gobierno galo anunció la retirada del proyecto legislativo. El texto no se trataría al menos en 2014 mientras que el movimiento provida reclama una victoria.

 

manif pour tous

 

El pasado domingo, el presidente francés pudo comprobar que los opositores al matrimonio gay hace un año no han perdido fuerza ni capacidad de convocatoria para librar un nuevo combate. Entre 100.000 y 500.000 personas –según la batalla de cifras– salieron a manifestarse contra la introducción en esa futura ley de dos dispositivos que, a su juicio, destruirán la familia tradicional: la PMA, o procreación médicamente asistida, para parejas de lesbianas, y la GPA, o vientre de alquiler.

Con la retirada el presidente socialista Hollande ha preferido encrespar a los suyos que arriesgarse a que la indignación de la calle y de los sectores más conservadores, a escasos dos meses de las elecciones municipales.

El Ejecutivo ha aducido cuestiones de calendario y la necesidad de continuar con los «trabajos preparatorios». Y desde el Palacio del Elíseo, se ha justificado el aplazamiento «sine díe» de este texto por la urgencia de concentrarse en las cuestiones económicas y sociales.

UNA MOVILIZACIÓN CONTRA LA NORMALIZACIÓN DE LA AGENDA DE GÉNERO

La protesta detonante se trataba en este caso del intento dar acceso a la fecundación artificial a las lesbianas, legalizar las madres de alquiler pensando en los homosexuales, y extender la paternidad y maternidad a la otra pareja.

No era pues una cuestión relacionada con las familias reconstituidas, que tienen un padre o madre real y distinto al del actual emparejamiento, como de dar cobertura legal a la consecuencia del vientre de alquiler y la lesbiana fecundada, para que no solo quien engendra fuera madre como es natural, sino también la pareja que no tiene ningún vínculo con la criatura, de la misma manera que en el vientre alquilado el semen es solo de uno de los dos miembros de la pareja de hombres.

Era un nivel más en el diseño de la sociedad por el homosexualismo político, y más allá de él, por las políticas del deseo ligadas a la pulsión sexual: todas sus consecuencia debían ser “normalizadas” aunque ello significara un ruptura antropológica con el significado de la paternidad y maternidad, fruto de la unión complementaria del hombre y la mujer que posee un vínculo genético -en lenguaje antiguo diríamos un lazo de sangre- con la criatura engendrada.

Las manifestaciones masivas de este domingo con cautela se desviaron de un mensaje pro-vida pleno – es por eso que el «Manif pour tous» decidió no unirse a la Marcha de París por la vida de hace dos semanas.

El objetivo de este domingo era obtener la retirada del proyecto de ley de la familia, sino también protestar contra la enseñanza de la «ideología de género» en las escuelas francesas, contra los nuevos impuestos pesados ??y recortes de pensiones dirigidas familias, especialmente las familias grandes, así como a oponerse a la presión de legalizar la procreación médicamente asistida para parejas homosexuales y la maternidad subrogada.

LA DECISIÓN FUE RECIBIDA COMO UNA VICTORIA POR LAS ORGANIZACIONES CONSERVADORAS

La respuesta ciudadana ha parado en seco una ley que tenía incluso un calendario establecido y que formaba parte del programa electoral con el que Hollande fue a las elecciones.

Mientras, la opositora Unión por un Movimiento Popular (UMP) acusó a los socialistas de estar en «permanente ambigüedad» sobre este asunto, recordó las numerosas ocasiones en las que el presidente, el primer ministro y el propio Valls se han mostrado favorables a la fecundación asistida para lesbianas.

Como se podía esperar, las asociaciones de homosexuales se declararon «decepcionadas» y «traicionadas» por el Ejecutivo socialista. La portavoz de LGTB, la principal asociación representante de la comunidad homosexual de Francia, Sylvie Fondacci, acusó al Gobierno de «ceder» a la presión de los «sectores conservadores», que no dejan de «acosar a los homosexuales».

Los medios de izquierda y liberales por su parte tildan al movimiento de ultraderecha y católicos radicales.

LA LINEA DIVISORIA MARCADA POR LA IZQUIERDA EUROPEA

Se es de izquierdas si se acepta el aborto como solución a las relaciones sexuales, el matrimonio homosexual, la doble madre, la inseminación de lesbianas, la educación en la homosexualidad en la escuela, la ideología de género, y se es un reaccionario si se rechazan.  

Ha desaparecido el posicionamiento relacionado con la justicia social, la transformación social y económica de la sociedad. Eso ya no es un tema prioritario para los partidos socialistas y los progresistas, a pesar de la crisis y el crecimiento de las desigualdades.

El homosexualismo político y la ideología de género forman parte de la doctrina del poder establecido.

Desde que el gobierno de Hollande asumió el poder, ha impuesto el acceso gratuito y anónimo a los anticonceptivos para menores de edad, la financiación completa de los abortos, y el «matrimonio gay», sobre todo, la legalización de la homosexualidad y la adopción, con una política anti-vida violenta.

Fuentes: Forum Libertas, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Homosexualidad Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El plan de Francia de igualación de todos los géneros por la fuerza

Surge la resistencia en Francia y se exporta.

 

Mientras Francia está acelerando la destrucción de la familia y la sexualidad tradicional, como ninguna otra sociedad europea, pero la resistencia nace en su seno y la Manif Pour Tous se exporta al resto del continente. Pero ahora el gobierno socialista francés apunta a leyes para hacer que la mujer sea igual del hombre y prohibir, de todas las maneras posibles cualquier sospecha de discriminación a las personas homosexuales. En resumen, imponer por decreto la igualdad de género. 

 

Manif Pour Tous continua

 

Una aceleración de estas cuestiones sucedió la semana pasada cuando fue aprobada por la Asamblea Nacional casi por unanimidad, la nueva ley sobre la igualdad de género. En la primavera será examinada por el Senado en segunda lectura y la ley quedará definitivamente aprobada. Es una regla que afecta a la mayoría de las áreas del derecho. La novedad que ha dado más que hablar es el aborto, ahora la mujer puede acceder a él incluso si no está en un estado de angustia severa.

DERECHO DE FAMILIA

Hay otras intervenciones como en el caso del derecho de familia.

Hasta ayer el permiso parental de vacaciones por el nacimiento del primer hijo tenía 6 meses, usable por la madre o el padre. Ahora se puede prorrogar por otros seis meses, pero en aras de la igualdad de género, este permiso puede ser usado sólo por el padre o madre que no se había beneficiado del anterior. Por lo tanto, el enfoque no se centra en el bienestar del niño en el primer año de vida. Sino que por el principio de igualdad: lo importante es tener seis meses de asueto.

A continuación se pasa a tratar la pensión alimenticia a un cónyuge separado. Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos se trata de una mujer, y que la crisis ha atacado a los ex esposos, aquí que el Estado pagará de su propio bolsillo los alimentos.

CUOTA POR SEXO

Las mujeres previamente tenían que ser el 40% de los miembros de los consejos de administración de las sociedades que cotizan en bolsa y empresas públicas. La fecha límite para ponerse en regla era el año 2017. Este porcentaje se extenderá ahora a las empresas con más de 250 empleados y una facturación anual de 50 millones de Euros.

Incluso en la política, la igualdad es de color rosa: si en un partido político exceden los hombres a las mujeres por más de 2%. De hecho será reducida la contribución pública al partido político en proporción al número de hombres excedentes en el partido. La igualdad es un valor matemático.

PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE SEXO EN LA ENSEÑANZA INFANTIL

Por último, los concursos de belleza están prohibidos para menores de 13 años, pero al mismo tiempo, el Estado francés promueve la educación sexual y de género en las escuelas. 

El ministro de Educación Vincent Peillon, puso en marcha la iniciativa «Igualdad Abc» que al final de 2014 será instalada en todas las escuelas francesas. Peillon ha tomado en persona la iniciativa, con el fin de probar la bondad, al ir a visitar, junto con la Ministra de Derechos de la Mujer Vallaud-Najat Belkacem, una escuela de Villeurbanne. Los dos ministros dijeron a los niños:

«Con los coches pueden jugar los niños y niñas. Hoy en día hay muchas mujeres que están en la guerra y por lo tanto se llaman «soldados». ¿La danza está reservada para las mujeres? ¿Una mujer puede llegar a ser albañil? ¿Un niño puede jugar con muñecas y tomar el té? «. 

PROMOCIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD

No hace falta decir que esta iniciativa no sólo debe promover la igualdad entre hombres y mujeres, sino también la homosexualidad. Por ejemplo estimular a los niños a comportarse como niñas orienta a conductas propias de  personas homosexuales.

Y de hecho, en una iniciativa aún más explícita, el gobierno pide a los niños elegir su propia «orientación sexual» entre las cuatro categorías que el Estado pone a disposición de ellos: «Masculino, femenino, neutro, otro.»

Esto es para «deconstruir los estereotipos de género.» Los libros sugeridos para que la ideología de género eche raíces en la escuela tienen títulos que no hacen ningún secreto de su contenido: «Yo tengo dos papás que se aman», «Papá lleva una falda», «La nueva falda de Bill».

LA RESISTENCIA

«Queremos poner a nuestro país en un camino de no retorno», dijode manera siniestra la ministra Vallaud-Belkacem.

Pero los padres están allí. La Confédération Nationale des Associations de Familiales Cathóliques ha movilizado a sus miembros. Y al grito de «Un día al mes sin escuela», el 28 de enero pasado, ??muchos padres y madres han decidido no enviar a sus hijos a la escuela. Resultado: en muchas escuelas de París, hubo hasta un 40% de ausencias.

Por otro lado, más de 250 mil, tal vez 500.000 en París, 40.000 en Lyon, y además decenas de miles de personas en Madrid y Varsovia, varios cientos en Roma, Budapest, Moscú, Bucarest, Bruselas, Londres han salido a las calles el 2 de febrero para el primer intento de expansión del Manif pour Tous francés por el resto de Europa, en oposición a la ideología de «género» que se quiere imponer a nivel europeo.

Las protestas se centran en las nuevas medidas «familiofóbicas» que reducen las ventajas fiscales para las familias con niños, la destrucción del derecho a la libertad de educación de los padres y los derechos de los padres, la nueva ley sobre la igualdad, que introduce la prohibición de información sobre el aborto, hasta llegar las sanciones penales y financieras para aquellos que intentan convencer a la madre de mantener al niño, junto con experimentos «obligatorios» deconstrucción del sexo en el aula.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Movimiento de protesta NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Sociedad

La “Primavera Francesa” pro familia está revolucionando la política gala

Continúa firme el  movimiento contra la ley de matrimonio homosexual.  

 

El movimiento de «La primavera Francesa» (Le Printemps Français) ha sacudido la clase política francesa porque pone en duda la afirmación de que el matrimonio del mismo sexo es «inevitable» y que la oposición es mera intolerancia.

 

Le Printemps Francais

 

En los últimos meses, entre 400.000 y un millón de manifestantes de todas las edades han abarrotado las calles de París y otras grandes ciudades de Francia, haciendo objeción a una ley de matrimonio gay que, los manifestantes insisten, consagra la noción de que las madres y los padres son «opcionales» para los niños.

NO HAY RENDICIÓN

Los manifestantes llevan carteles con el logotipo llamativo: un puño rojo y un puño azul, lo que significa un hombre y una mujer en la revuelta, con la pequeña mano blanca de un niño entre ellos. Su lema, On ne lâche rien, puede ser traducido, «nunca rendirse».

«Esto no es simplemente una ley para dar a los homosexuales el derecho a casarse», dijo a los Los Angeles Times Philippe Brillault, el alcalde de Le Chesnay, un pequeño pueblo cerca de Versalles. «Es un nuevo concepto de la familia.»

Al igual que en los Estados Unidos, Nueva Zelanda y ahora Gran Bretaña, las élites políticas en Francia trataron aprobar una ley de matrimonio gay a principios de 2013 y esperando que la población responda, en esencia, con un encogimiento de hombros.

Era una esperanza realista. Los franceses son famosos tolerante de las libertades sexuales y estilos de vida no convencionales. Al funeral del ex presidente francés François Mitterrand asistieron su esposa y su amante por mucho tiempo. El actual presidente francés, el cada vez más impopular socialista François Hollande, dejó a su compañera, madre de sus cuatro hijos, Ségolène Royal, con quien nunca se casó, y se fue a vivir con otra mujer, la periodista francesa Valérie Trierweiler.

Pero algo sobre la ley de matrimonio gay ha golpeado a millones de franceses comunes como un paso demasiado grande.

Por un lado, la ley francesa, al igual que los de los países anglosajones, constituye una redefinición radical del matrimonio que se impone a un gran segmento de la población sin su consentimiento.

LA LEY TAUBIRA

En junio de 2011, la Asamblea Nacional francesa votó 293-222 en contra de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero un año después, el Partido Socialista de Francois Hollande ganó una mayoría en la Asamblea Nacional y anunció que la legalización del matrimonio gay era una prioridad.

En febrero de 2013, una nueva ley de matrimonio gay – apodada «Matrimonio para todos» por el gobierno, pero ampliamente apodada «Ley Taubira», después que la ministro de Justicia francesa, Christiane Taubira, de 61 años, empujara la ley en la Asamblea, aprobada por un voto de 335 a 221 votos.

A pesar de la afirmación del gobierno de que la ley contó con el apoyo generalizado, rápidamente dio a luz a las «Manifestaciones para todos» (Manif pour Tous), y cientos de miles de personas inundaron las calles de París para protestar.

EL MALESTAR DE LA SOCIEDAD

En una sociedad que dio origen al lema “Vive la différence”, hay un cierto malestar con la campaña para hacer esas diferencias irrelevantes.

«Este proyecto [el “matrimonio” homosexual] quiere eliminar distinción sexual y con ello las bases de la identidad humana», los manifestantes escribieron en su página web.

Uno de los líderes de las grandes manifestaciones públicas en contra de la nueva ley que entró en acció en abril y mayo, la comediante francesa extravagante Virginie Tellenne (de nombre artístico Frigide Barjot), explicó que ella no es «anti-gay», sino «pro-familia» O, como los carteles pusieron,»pas homófobo» sino «mariageophile».

«Quería dar voz a las miles de personas comunes, no todas personas de la derecha, que creen que el matrimonio gay, en la forma en que se ha impuesto en Francia, es un ataque a la familia o sea la base sobre la que nuestra sociedad está construida «, dijo Tellenne a The Independent a finales de mayo.

UNA FUERTE DIVISIÓN

Como en otros países, la opinión pública francesa parece estar fuertemente dividida.

Las encuestas de opinión en 2012 oscilaron entre entre 60 por ciento y 65 por ciento de los franceses apoyando a la misma ley de matrimonio homosexual, pero el apoyo parece haber caído dramáticamente en 2013, por el debate encendido en las calles. En mayo de 2013 un sondeo de Ifop para Atlantico encuentra sólo el 53 por ciento de los encuestados a favor del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción para parejas del mismo sexo.

«Semanas después de que fuera aprobada por el Gobierno socialista, en mayo, el «matrimonio para todos» francés, la ley sigue dividiendo al país, alimentando un debate que es mucho más polarizado de lo que muchos esperaban«, concluyó los Angeles Times.

«Una vez que las protestas cobraron fuerza, se convirtieron en una salida para manifestar el disgusto generalizado con la administración de Hollande. Su desempeño económico mediocre y sus escándalos embarazosos le han ganado las calificaciones más bajas de aprobación de cualquier presidente desde que la V República fue fundada en el año 1958″.

De hecho, es difícil no ver en las protestas contra la ley de matrimonio gay de Francia un evento de galvanización, que pone en relieve las mismas profundas divisiones en la sociedad francesa que existen en los Estados Unidos y otros países europeos.

LAS LÍNEAS DE CORTE

Por un lado es un intento de la elite urbana de remodelar la sociedad en su propia imagen y por el otro una mayoría mucho más grande, más suburbana, que ve sus creencias y valores más fundamentales bajo asalto. Ambas partes creen que la ley de matrimonio gay ha provocado una reacción fuerte  entre un amplio sector de la opinión pública francesa.

Lo que realmente ha alarmado a la clase política francesa, sin embargo, es cómo las «Manifestación para todos» (Manif pour tous) en gran medida espontáneas contra el matrimonio gay, se han transformado en un gran movimiento político más organizado, “Le Printemps Français”, reuniendo a las familias, los católicos, los tradicionalistas y algunos grupos de extrema derecha anti-inmigrantes.

Los portavoces de “Le Printemps Français” insisten en que su movimiento es populista, en gran medida apolítico, no violento, e integrado por jóvenes y familias empeñados en preservar la familia francesa tradicional.

Uno de sus portavoces más públicos, Béatrice Bourges, dice que ella no es el tradicionalista católico retratado en los medios de comunicación. Ella se divorció y se volvió a casar, y nunca votó por el Frente Nacional de extrema derecha, anti-inmigrante.

«¿Cómo puedo ser una extremista católica?» dijo la Bourges claramente exasperada a Yhe  Independent en mayo.

«Nunca he votado a favor de la extrema derecha. Estoy apasionadamente en contra de la violencia de cualquier tipo. Le Printemps Français es más un estado mental que un movimiento. Instamos a ser transgresores, pero no violentos, a la resistencia. Esto quiere decir que tenemos la intención de desafiar a un estado que ha impuesto una ley que distorsiona y daña los verdaderos fundamentos de la sociedad humana y la civilización».

LOS ENFRENTAMIENTOS

Sin embargo, los enfrentamientos entre los manifestantes de Le Printemps Français y la policía llegaron a un nivel peligroso en mayo y junio. Ambas partes tienen mártires de sus causas. Grupos gay señalan al holandés Wilfred de Bruijn, golpeado mientras caminaba del brazo de su pareja gay en París en abril.

Para Printemps Français, está el caso del «preso político» Nicolas Bernard-Busse, un francés estudiante universitario de 23 años detenido y golpeado en una manifestación frente a los estudios de un canal de televisión de París, donde el presidente François Hollande aparecía.

La justicia francesa condenó a Bernard-Busse a cuatro meses en régimen de aislamiento por el delito de «mentir a la policía» acerca de su nombre (que hizo un juego como «Bernard Busse» en lugar de «Nicolas Bernard-Busse«).

El tratamiento de Bernard-Busse ha sido tan atroz que el Consejo de Europa ha enviado a investigadores de derechos humanos a Francia para investigar la violencia del gobierno contra personas que protestaban por el matrimonio entre personas del mismo sexo.

ES EVIDENTE QUE LAS COSAS NO VAN SEGÚN LO PREVISTO

El gobierno socialista de Francia se alarmó tanto por lo que Le Printemps Français representa, que tomó la inusual decisión de amenazar con «prohibirla» a finales de mayo, como una organización ilegal, posiblemente violenta.

Los críticos insisten en que la amenaza real de Le Printemps Français radica en su oposición inteligente al matrimonio gay. A diferencia de Estados Unidos, en que la oposición al matrimonio gay se ha enfocado en su impacto en los niños. De hecho, es la razonable tranquilidad de Bourges que parece poner más nerviosos a los políticos franceses.

«Los homosexuales son personas que están tratando de dar sentido a lo que son, al igual que el resto de nosotros», dijo a The Independent.

«Puedo entender por qué deberían quieren casarse. Pero esta ley, que se ha aprobado en Francia, va mucho más allá de eso. Le da el derecho a las parejas homosexuales a adoptar, lo que cambiará fundamentalmente la concepción de la familia y destruirá la sensación de dónde vienen los niños».

Pero ¿cuál es la diferencia entre una pareja heterosexual adoptarndo niños y una pareja gay?

«Cuando una pareja heterosexual adopta, está cumpliendo o replicando, los roles de los padres biológicos», responde Bourges.

«Si una pareja homosexual adopta, están negando el origen natural de la humanidad. Ellos están diciendo que los niños no vienen de una relación entre un hombre y una mujer. Se trata de una posesión, algo que se puede optar por adquirir como un coche o un collar».

EL FUTURO DEL MOVIMIENTO

Bourges es elocuente, amable y se desempeña bien en la televisión, incluso en contra de entrevistadores hostiles. Si su movimiento puede seguir centrándose en temas de familia, o será cooptada y tomada por los grupos marginales más violentos de la derecha política, aún está por verse.

Al igual que la mayor parte de Europa, Francia es un hervidero de tensión racial provocada por gran escala, la inmigración mayoritariamente musulmana y el desempleo récord. El Frente Nacional contra los inmigrantes, con una nueva generación de jóvenes políticos franceses, obtuvo 13,6 por ciento de las elecciones de la Asamblea Nacional de 2012, el triple de lo que recibieron en 2007. Incluso los grupos más radicales, como Bloc Identitaire, violentamente opuesto a los musulmanes en Francia, tambié está creciendo en tamaño e influencia.

Por lo tanto, al igual que todos los movimientos políticos, Le Printemps Français tiene muchos enemigos… pero sus amigos pueden ser aún más peligrosos.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Progresistas Sociedad

El movimiento popular en Francia desenmascara los mitos sobre el “matrimonio” homosexual [2013-06-07]

No hay nada inevitable en el avance del homosexualismo.
Las masiva protestas francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, que perduran aún después de haber sido aprobada la ley por el parlamento y sancionada por el gobierno, señalan que ya no podemos hablar del matrimonio redefinido como algo inevitable o iluminado.

 

manif pour tous

 

La persistencia de estas manifestaciones, que llevaron que crezca en las encuestas el desacuerdo con la ley, muestra que una oposición firme puede poner en aprietos al lobby gay (y a sus políticos cómplices), y hacer reflexionar a todo el mundo sobre su conveniencia y sobre dónde esta el lado correcto de la historia.  

LAS ENSEÑANZAS FRANCESAS

Si las recientes movilizaciones francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo nos han enseñado algo, es que el lobby LGBT ha tergiversado los términos de la discusión y confundido para aprobar rápidamente sus peticiones.

Una de las hipótesis es que el aumento de apoyo será consistente en el tiempo en lugar de voluble. Podemos llamar a esta la Asunción de la Inevitabilidad, un punto de vista cuasi-marxista o, al menos vista hegeliano de que la historia está transcurriendo en una dirección y no habrá vuelta atrás.

 El segundo supuesto es que más personas aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque tienen información más confiable sobre lo que implica. Se trata de la Asunción Iluminación, la noción de que existe una benevolencia trascendental en el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Un artículo reciente en Los Angeles Times ofrece una versión digerible de la Asunción de la Iluminación:

«Conocer a una persona gay es un factor clave en el aumento del apoyo del matrimonio gay.»

El ejemplo del senador de Ohio Rob Portman es un caso en esta línea de razonamiento: todo lo que Portman tuvo que hacer fue poner una cara al tema, en la forma del rostro de su hijo gay, para convencerse de la causa.

Si combinamos la Asunción Inevitabilidad y la Asunción de la Ilminación, la mezcla resultante es el mensaje que predomina en la propaganda: el matrimonio gay está en el lado correcto de la historia porque la historia nos llevará en un solo sentido, con base en el más fundamental de los bienes humanos: el conocimiento de la verdad.

SUPUESTOS Y FALACIAS

Estos supuestos son en realidad falacias. Más que cualquier otro, los franceses han puesto ello al desnudo con sus cuatro «manifs» masivas (17 de noviembre, 13 de enero, 24 de marzo, y 26 de mayo).

Estas cuatro movilizaciones se acreditan como el mayor levantamiento popular en Francia desde el famoso mayo de París 1968. Hasta un 60 por ciento de los encuestados franceses apoyaban el matrimonio entre personas del mismo sexo en el otoño de 2012, pero el nivel de apoyo actual ronda el 39 por ciento, el 54 por ciento de apoya las «uniones civiles» solamente.

No es de extrañar que el gobierno francés haya tenido que protegerse a sí mismo y a sus protegidos LGBT de la indignación con un modus operandi cada vez más totalitario que abarca gas lacrimógeno y otras tácticas de la policía del estado .

La resistencia francesa al matrimonio entre personas del mismo sexo ha demostrado que una nación aparentemente progresista que tuvo poco problema con la homosexualidad como una cuestión moral, puede cambiar de opinión, no basada en la ignorancia de la realidad, sino en base a saber más acerca de lo que realmente significa el matrimonio entre personas del mismo sexo.

LOS FRANCESES ESTÁN ENVIANDO EL SOUFFLÉ DE NUEVO A LA COCINA

Los franceses tenían poco problema con las PACS, o parejas de hecho, aprobadas en la década de 1990. No es un país de derecha recalcitrante, como sabemos por el hecho de que los socialistas se hicieron cargo del gobierno en 2012.

Sin embargo, millones de ciudadanos franceses irrumpieron en las calles de París y decenas de otras ciudades para bloquear el matrimonio entre personas del mismo sexo. A pesar de los intentos por parte de la prensa internacional para pintar la «Manif pour Tous» y la «primavera francesa» como una banda de reaccionarios católicos intolerantes, conceptos incluso manejados sorprendentemente por algunos obispos católicos; además, las encuestas muestran que una amplia mayoría de los franceses comparten su visión de las protestas en las calles sobre la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

La caída en el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo viene con la educación y el debate público más amplio. En la medida que los franceses conocen más  a personas gay individuales y aprenden más sobre las consecuencias de su matrimonio legalizado en la comunidad en general – especialmente sobre los niños y las comunidades pobres en el extranjero destinadas a la adopción y subrogación – el gusto por la idea del matrimonio entre personas del mismo sexo es cada vez menos.

ADOPCIÓN Y SUBRROGACIÓN

El texto de la ley que se aprobó lleva las cicatrices de una reacción negativa del público. Por ejemplo, tanto los derechos de inseminación para parejas de lesbianas y los derechos de subrogación gestacional para los hombres homosexuales tuvieron que ser desechados por el gobierno del presidente François Hollande por su horrenda impopularidad.

La adopción se incluyó en el proyecto de ley final que pasó por el parlamento francés, pese a las objeciones vigorosas de los adoptados de todo tipo, que van desde una mensaje de un joven de quince años de edad escrito en Boulevard VoltaireCyril Langelot a Benoît Talleu, un elocuente adolescente franco-vietnamita, quienes marcharon junto a los 700.000 manifestantes franceses el 13 de enero.

El padre adoptivo de Benoît, Franck Talleu, fue inexplicablemente detenido dos meses y medio después del famoso discurso de su hijo. La policía lo detuvo por llevar una camiseta con blasón derechos de los niños en él. El arresto fue ampliamente considerado en Francia como prueba de que el régimen de Hollande tuvo que emplear prácticas invasivas para encubrir la falta de popularidad de sus propuestas pro-LGBT.

Si bien la adopción del mismo sexo sobrevivió a las protestas masivas, las posibilidades van a ser más bien escasas debido a la larga lista de espera de las parejas heterosexuales que desean adoptar. Desde controversia pública de Francia, ahora Rusia se ha negado a autorizar cualquier adopción en el país y la India ha bloqueado la subrogación por parte de parejas del mismo sexo. Ahora será más difícil para las parejas del mismo sexo enmascarar la compra de los bebés a través de sustitutos en el extranjero como la adopción internacional.

El fiscal general francés Christiane Taubira ha tratado de eludir la prohibición francesa de madre sustituta con una nota que permite al gobierno tratar a los bebés concebidos por madres de alquiler en el extranjero como adoptados que pueden optar a la ciudadanía. En lugar de aquiescencia silenciosa, este truco provocó protestas masivas en contra de la mercantilización del vientre de las mujeres.

El sorprendente giro en el  Washington Post, con una columna sin precedentes criticando la subrogación por Kathleen Parker, podría ser evidencia de que la Revolución francesa de la calle desató una reacción en cadena que finalmente trajo incluso a una publicación americana gay-friendly como el Post, a hacer frente al sombrío negocio detrás de paternidad del mismo sexo.

Los intentos del gobierno francés para mantener en silencio los aspectos controvertidos del proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo no funcionaron. A medida que el público contempla los problemas de los bancos de esperma y la subrogación, crecieron cada vez más las sospechas sobre todo lo que el lobby LGBT estaba promoviendo sobre sus «familias». Esto sucedió a pesar de todas las garantías de los ministros de Hollande de que el proyecto de ley de matrimonio no daría lugar a un aumento en la tecnología de reproducción artificial.

FALACIA 1: LA ASUNCIÓN INEVITABILIDAD

Francia demuestra que no existe una tendencia opinión sobre cualquier gráfico que se puede dar por sentado como perpetuo.

Si damos un paso atrás y examinamos cómo el lobby internacional LGBT ha luchado por el matrimonio entre personas del mismo sexo, vemos que los líderes del lobby deben ser igualmente conscientes de que no hay nada inevitable acerca de la aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo, independientemente de lo que digan públicamente. En lugar de la paciencia, la prisa ha caracterizado sus tácticas.

No hubiera sido necesario empujar el caso de matrimonio entre personas del mismo sexo con tanto fervor en el Tribunal Supremo de EE.UU. si las victorias electorales en Maine, Washington y Maryland fueran verdaderamente signos de confianza inspiradoras de un movimiento que marcha inexorable hacia la aprobación del público..

En Francia, la misma sensación de prisa también fue evidente. El debate fue notablemente interrumpido por el gobierno. Durante las audiencias previas a la introducción del proyecto de ley en el Parlamento, sólo se invitó a los grupos religiosos para expresar objeciones. El 15 de febrero de 2013, cuando 700000 peticiones se presentaron al Comité Económico, Social y Ambiental de la nación (CESE) pidiendo una investigación exhaustiva sobre el impacto de la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, el gobierno francés cometió un acto posiblemente inconstitucional y consideró las peticiones «inaceptables».

El proceso de aprobación de la ley también se aceleró. La votación en el Senado se llevó a cabo antes de lo previsto y sólo se llevó a cabo con una votación a mano alzada, por lo que fue imposible registrar los parlamentarios que votaron a favor de la ley y los que votaron en contra.

FALACIA 2: LA ASUNCIÓN DE LA ILUMINACIÓN

En lugar de maximizar el acceso de la población a la información sobre el impacto de la paternidad del mismo sexo, el lobby ha tratado de reprimir investigaciones periodísticas y académicas en áreas como la subrogación, que dan a las personas una pausa para la reflexión. Si bien es imposible conocer los pensamientos íntimos de las personas que ejecutan la defensa de estos grupos, es razonable concluir que ellos optaron por forzar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la paternidad del mismo sexo a través de las legislaturas y los tribunales a gran velocidad, antes de que la gente tuviera la oportunidad de pensar en lo que están firmando.

Los ejemplos recientes de California e Illinois están diciendo, en ambos estados que el gran número de personas que tienen amigos gays no condujo a un paso fácil del matrimonio entre personas del mismo sexo, sino que puede haber provocado una reacción negativa a la Proposición 8 de California y el fracaso de la propuesta del matrimonio entre personas del mismo sexo la semana pasada en la legislatura de Illinois.

El otro mito que los franceses sin piedad han desacreditado el mito del adorable lobby gay. Algunos de los que han pasado casi toda la vida inmersos en la comunidad LGBT, manifiestaron públicamente que han conocido personas buenas y malas que se identifican como «gay». Pero los ataques de los activistas LGBT contra las personas que están en desacuerdo con ellos se corresponden con su voluntad de subvertir los intereses de los demás a los suyos. El error del lobby fue tratar de halagar a los franceses con los tópicos habituales sobre el amor y la intimidación.

Los franceses son un público exigente. Mientras que en el mundo de habla inglesa se observan algunas convenciones británicas de privacidad y cortesía, nunca es una buena idea decirle a los francófonos que algunas preguntas están fuera de los límites. Son un pueblo contundente.

Por lo tanto, en Francia, el instinto de una persona promedio es de hacer las preguntas y sacar las comparaciones, que los estadounidenses consideran un tabú para el movimiento de los matrimonios del mismo sexo.

Se preguntan: ¿Qué clase de país de locos quiere borrar de género? La respuesta: Suecia, donde la enfermedad mental se ha disparado desde la imposición de la teoría de género en las escuelas.

Se preguntan: ¿Dónde las lesbianas van a encontrar espermatozoides para un bebé? La respuesta: en los bancos de esperma, que están bajo el fuego de los hijos mayores de edad de los donantes de esperma anónimos, incluyendo Alana S. Newman, quien testificó en contra de los subsidios de fertilidad homosexuales en California.

Se preguntan: ¿No se parece mucho la subrogación gestacional a los abusos históricos sobre seres humanos cometidos durante los tiempos de la esclavitud – compra y venta de personas, la eliminación de los niños de su herencia, con el fin de satisfacer un deseo del consumidor adulto? La respuesta:  , y no vamos a olvidar la eugenesia y el genocidio cultural.

Fuentes: Robert Oscar López Para Public Discourse, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Polémicas Política Política nacional Relaciones Políticas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Inaudita acusación de obispo francés a la manifestación contra el “matrimonio” homosexual [13-05-30]

Sigue activa la resistencia popular.
Los franceses lograron reunir de nuevo 1 millón de manifestantes el domingo pasado contra el “matrimonio homosexual” aunque ya se había aprobado la ley, y a pesar de la represión del gobierno y sus provocaciones, mostrando la fortaleza del movimiento “Manif pour Tous”. Pero el punto discordante está dentro de las autoridades de la Iglesia Católica, donde un obispo llamó ultras a los que se manifestaron contra el “matrimonio” homosexual.

 

manif pour tous domingo 26 de mayo

 

Pero lo más negativo es que la respuesta que le dio el presidente de los juristas católicos de Francia al obispo no quiso ser publicada por La Croix, el diario de los obispos; a pesar que el obispo había hecho su acusación por ese medio y se le negó al abogado su derecho a réplica.  

NUEVA MANIFESTACIÓN CON EL ESPÍRITU ALTO

Los franceses lo han hecho de nuevo. Dos semanas después de que el «matrimonio» del mismo sexo se convirtiera en legal, las probabilidades parecían mínimas de una participación importante para una manifestación nacional contra la nueva ley. Y el ministro del Interior, Manuel Valls, sin duda hizo todo lo posible para disuadir a los aspirantes a participar en la marcha: todo el día sábado, envió mensajes alarmantes en la televisión y en la radio de alerta que, en vista de la violencia esperada, las familias con niños harían mejor que quedarse en casa.

Pero el domingo, los organizadores estiman que hasta un millón de personas marcharon desde tres puntos diferentes en París hacia Les Invalides, incluyendo un gran número de jóvenes y familias con niños y bebés en sus cochecitos. Una madre respondiendo a la prensa dijo que tenía la intención de venir sin sus hijos pero las tácticas de intimidación de Valls le animaron a llevarlos consigo.

La estimación dada por los organizadores es más de seis veces el número dado por el ministerio del Interior. Sin embargo, después de haber andado en las multitudes densas de la estación de Austerlitz a Les Invalides y las fotos y las películas de los otros dos sectores, un millón parece más plausible que los «150.000».

El espíritu de la marcha fue grave y decidido, pero como siempre en gran medida pacífico.

En cuanto a la violencia prometida por Manuel Valls, fue sobre todo la brutalidad policial, una vez más. En la víspera de la manifestación, un grupo de jóvenes realizó una sorpressiva “sentada” en los Campos Elíseos. Los manifestantes, no mayores de 20 años o de 25, fueron maltratados por la policía, arrestados y puestos bajo custodia. Un joven, que ha sido ya detenido once veces en diferentes – siempre no violentas – acciones contra la ley de matrimonio, sólo recibió la notificación de su custodia tras permanecer más de tres horas, y sólo se le facilitó un abogado 15 horas después de su detención, en lugar de una como la ley exige.

Muchos de los arrestos del sábado fueron simplemente por llevar camisetas con el logotipo oficial «Manif pour tous».

El domingo, después de la final de la «Manif pour tous», decenas de «Veilleurs» («observadores») se reunieron detrás de Les Invalides con pequeñas velas para leer poesía y cantar su canción titulada «Hope», que también marcó el final de la manifestación oficial, en medio de profundo silencio por parte de las miles de personas que aún estaban presentes. Tuvo que ser dispersado por la policía a las 5 de la mañana del lunes, sólo para ser reemplazado por un nuevo grupo, que a su vez fuen disuelto por las fuerzas armadas.

En el otro lado de Les Invalides  muchos manifestantes decidieron quedarse. Aparte de algunos grupos radicales, el 95% de los asistentes eran absolutamente no violentos. Ellos fueron arrinconados poco a poco por la policía antidisturbios y gaseados, como de costumbre. Muchos fueron arrestados y golpeados, entre ellos un niño de 14 años. Uno de los testigos – el autor e historiador Secher Reynal, especialista de la historia de la Revolución Francesa y el genocidio de la Vendée – dijo que fue instruido duramente para salir de la acera donde estaba tranquilamente caminando. Él se negó, cortesmente, diciendo que tenía todo el derecho de estar allí. Un policía antidisturbios lo empujó y le hizo caer en la calle con su escudo.

El mismo Reynald Secher dijo que él personalmente fue testigo de cinco agentes de policía vestidos de paisano que trataban de incitar a los jóvenes a su alrededor para usar el comportamiento violento. Su aspecto fue fácilmente identificable, la multitud inmediatamente los acusó de ser provocadores de parte de Manuel Valls. Varias fotos y videos de las manifestaciones anteriores muestran que este tipo de agentes calienta a la multitud y luego salen corriendo detrás de la policía antidisturbios llevando una banda de la policía en su brazo.

En total, 350 manifestantes fueron detenidos y 250 puestos en custodia. La gran mayoría son jóvenes sobrios, respetuosos de la ley que vinieron a París con sus amigos, a veces con su parroquia o sus padres.

PERO NO ESTAN DE ACUERDO TODOS LOS OBISPOS CON ESTAS MANIFESTACIONES

Mons. Claude Dagens, obispo de Angulema, ha arremetido contra los católicos que multitudinariamente se manifestaron contra el matrimonio homosexual. El prelado escribió un artículo en La Croix en el que asegura que esos católicos no deberían ser confundidos con toda la Iglesia y asegura que sería un triunfo para el anticatolicismo si se lograra extender la idea de que los creyentes son violentos y oscurantistas.

Este Obispo obispo ha recibido cumplida respuesta de Joël-Benoît, presidente de los juristas católicos de Francia, en Riposte Catholique, aunque La Croix (el diario de los obispos), se ha negado a publicar su artículo de réplica.

Mons. Dagens asegura que si los ultras prevalecen quedaría el camino abierto a las tesis de los anticlericales.

El prelado apela al papa Francisco, cuya elección, asegura, está provocando una disminución en las tensiones dentro de la Iglesia, lo cual se vería afectada por la acción de ese tipo de católicos.

Precisamente Joël-Benoît ha recordado al obispo que el papa se manifestó abiertamente contra la legalización del matrimonio homosexual cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Además advierte a Mons. Dagens que el episcopado francés ha pedido abiertamente que no se aprobara dicha ley en su país.

El presidente de los juristas católicos franceses dice al prelado:

El prelado teme que «esta postura activista, esta lucha cultural se utilice como una excusa para agudizar la hostilidad de algunos». Pero los hechos desmienten los temores, ya que es el proyecto de ley que desató estas reacciones y no al contrario: los socialistas tomaron la iniciativa creando un gran malestar, y luego se sorprenden de que todavía haya gente que reaccione. 

¿Habría sido mejor si aceptáramos sin una palabra dicha reforma que va más allá del sentido común, que desafía las leyes de la naturaleza humana y la base de la sociedad? 

Su discurso se unió a los socialistas, deseosos de poner fin a este detonador social del que tan descuidadamente encendieron la mecha con riesgo de explotarles en la cara. El obispo de Angulema, está en sintonía con su compañero de Marsella (el próximo presidente de los obispos) que dijo «esto es una cosa que está detrás de nosotros, debemos pasar a otra cosa» (Provenza 20 de abril). El Gobierno no esperaba tanto.

También el obispo de Gap, Monseñor Di falco, ha puesto en tela de juicio la utilidad del evento el 26 de mayo, en la que algunos de sus colegas participaron. Parece ser que el Obispo de Gap no cree que haya una ley moral por encima de la ley civil o que la ley civil puede ser ilegítima. No porque se haya aprobado la ley, confirmada por el Consejo Constitucional y promulgada, no hay razón para volver.

¿No es este un “reino dividido” dentro de la Iglesia como dicen los evangelios?

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Riposte Catholique, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Reingeniría social Sociedad

Los franceses no bajan los brazos en las calles contra el “matrimonio gay”, ya aprobado [2013-05-10]

Perseverancia digna de elogio.
Aunque la Asamblea General ya aprobó la Ley de “Matrimonio Homosexual”, faltando la firma del presidente Hollande, las manifestaciones populares siguen y seprepara una gran marcha para el 26 de mayo. Hay 10 legisladores de izquierda en contra de la ley y las encuestas muestran un crecimiento de la oposición a la adopción de niños por “matrimonios homosexuales”.   

 

manif pour tous

 

Grandes movilizaciones han llenado las calles de París y otras muchas ciudades francesas en los últimos meses en rechazo al proyecto de su Gobierno, ya aprobado ahora por la Asamblea Nacional, de reconocimiento del ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo.

La protesta ha ido más allá del estallido momentáneo, de unas concentraciones ante una propuesta determinada, y se ha prolongado en el tiempo y en muchas partes del país. Si la actitud global de los franceses en las semanas previas a la aprobación de la ley es digna de elogio, lo es más la continuidad con que están dispuestos a luchar.

DIEZ DÍAS DESPUÉS DE LA APROBACIÓN PARLAMENTARIA DEL “MATRIMONIO HOMOSEXUAL”

Miles de franceses volvieron a manifestarse el domingo en contra de la ley, a la que califican de

“un envenenamiento lento del pensamiento encaminado a la sacralización del deseo” y de un intento de propagar “la ideología de género, con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Se echaron a la calle 125.000 personas en más de 15 localidades distintas. Los organizadores de la “Manif pour tous” calientan motores para el Día de la Madre, que en Francia se celebra el 26 de mayo

Con esta nueva manifestación, los organizadores de la “Manif pour tous” han querido lanzar un claro mensaje a Hollande:

“No bajamos los brazos, todavía hay tiempo para que la ley sea retirada”, aseguró Frigite Barjot, líder del movimiento que rechaza la polémica ley.

Actualmente la ley, que permitiría casarse a dos personas del mismo sexo, así como la adopción, la procreación médicamente asistida y los vientres de alquiler, ya tiene la luz verde parlamentaria pero todavía tiene que ser aprobada por el Consejo Constitucional y ser promulgada oficialmente por el Presidente.

PREPARÁNDOSE PARA EL DÍA DE LA MADRE

En palabras del presentador de la manifestación, el acto celebrado el domingo tuvo como objetivo

“defender la familia contra toda futura revisión del Código Civil” y “luchar contra la aplicación de la ideología de género, que se propaga con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Ludovine La Rochere, presidente del colectivo “Manif pour tous”, resaltó que, de momento, el Presidente Hollande:

no ha realizado “ningún gesto de apaciguamiento. Es un error político que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando”.

DIEZ DIPUTADOS FRANCESES DE IZQUIERDA, EN CONTRA DE LA DESNATURALIZACIÓN DEL MATRIMONIO POR EL BIEN DE LOS NIÑOS

Se trata de cuatro comunistas, dos radicales y cuatro socialistas, uno de ellos sobrino-nieto del ex presidente François Mitterrand, que oponiéndose a las directrices de su partido votaron en contra de la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio.

Jérôme Lambert, diputado socialista de la Charente ysobrino nieto del ex presidente François Mitterrand. Lambert reconoce que hubiera votado a favor de la ley si esta no hubiese contemplado la adopción.

Me niego a que existan dos categorías de niños y no quiero que se pueda procrear con asistencia médica o gestar por cuenta ajena”, explicó a Le Point.

Bruno Nestor-Azérot explica que en sus tierras de ultramar la práctica totalidad de la población está en contra de la ley.

Porque soy un hombre de izquierdas, prefiero lo humano y el humanismo a lo que conlleva esta ley”.

Además, piensa que hay un riesgo de ruptura moral, por una parte, y por otra, critica que la ley sea contraria a todos los usos y costumbres de su tierra, la Martinica.

El socialista Jean-Philippe Mallé -que se decantó por la abstención- alega que:

“en clave antropológica, la diferencia sexual estructura la humanidad” y reconoce la influencia que tuvo en él una tribuna publicada en Le Monde por el filósofo Paul Thibaud. La ley es un abuso de los adultos sobre los niños: ya sea uno homosexual o heterosexual, no existe un ‘derecho’ al niño”, escribía una de las cabezas pensantes de la revista Esprit.

CADA VEZ MÁS EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN

Los franceses se demuestran cada vez más en contra de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, según un sondeo cuyos resultados fueron publicados por “La Croix”.

El 56% de los franceses se declara en contra (mientras que está por ser discutida en el Senado la controvertida propuesta de ley Taubira). En diciembre de 2012, los que estaban en contra representaban el 48%. Ahora, el porcentaje de los que apoyarían esta ley ha disminuido hasta llegar a un 41%.

El sondeo fue llevado a cabo en Internet del 2 al 3 de abril, con base en una muestra nacional representativa de 993 personas, cuya edad iba de 18 años en adelante.

En cuanto al matrimonio entre las parejas del mismo sexo, el 53% de los franceses se muestra favorable (sobre todo entre las personas que se consideran de “izquierdas”, 70%, frente a las personas de “derechas”, el 59%).

Los varones se encuentran divididos exactamente a la mitad (50% vs. 50%), mientras que entre las mujeres el 56% se declara favorable. Los jóvenes de entre 18 y 24 años están de acuerdo con la ley (67%).

Fuentes: Forum Libertas, Vatican Insider, Alfa y Omega, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: