Categories
A la Paz DEVOCIONES Y ORACIONES Oraciones de Medjugorge Tipos especiales de Rosario

Rosario o Coronilla de la Paz

 El rezo de la coronilla de los siete Padre Nuestros, Ave Marías y Glorias, es una devoción conocida de nuestra Iglesia, y que ya se rezaba en Medjugorje antes del inicio de las apariciones de la Sma. Virgen…

En los comienzos de las apariciones, Nuestra Madre Reina de la Paz invitó a rezar esta coronilla por la Paz – en el mundo, en nuestros corazones, en nuestras familias -, de ahí que se lo ha conocido como el «Rosario de la Paz», si bien no es propiamente el Rezo del Santo Rosario.
Luego vendrán sus invitaciones a rezar el tercio del Santo Rosario – 5 misterios – y más tarde el Rosario completo con los 20 misterios.
De hecho, hasta el día de hoy en San Santiago Apóstol, Parroquia de Medjugorje, al terminar cada Santa Misa, los celebrantes y todos los fieles puestos de rodillas, continúan rezando todos los días la coronilla de los siete Padre Nuestros, Ave Marías y Glorias.

Este rezo consiste en la recitación – ¡Con el corazón como pide Ntra. Madre! – de un Credo (la “cuenta” que está sola) y luego se reza un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria por cada misterio.

Padre Nuestro
Ave maría
Gloria

INVOCACIONES ANTES DED REZAR CADA PADRENUESTRO, AVE MARÍA Y GLORIA

+ 1. Por la santa llaga en la cabeza de Jesús.
+ 2. Por la santa llaga en su espalda.
+ 3. Por la santa llaga en las manos.
+ 4. Por la santa llaga en el costado.
+ 5. Por la santa llaga en los pies.
+ 6. Por la Efusión del Espíritu Santo.
+ 7. Por el Santo Padre.


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A la Oración DEVOCIONES Y ORACIONES Tipos especiales de Rosario

Rosario sobre la Oración

Todos: Por la Señal…
Se inicia con la oraciones tradicionales.
PRIMERA MEDITACIÓN

1. NUESTRO ANHELO DE INFINITO

Todos nosotros hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Hay en nosotros una huella imborrable, que tiende hacia el encuentro con lo divino. Por eso, de diversas maneras, todos experimentamos la necesidad de una relación personal con Dios.

Nuestro ser más profundo clama por un encuentro cercano y personal con el Señor Jesús, el Señor de la Vida.

Canto apropiado.

Un Padre Nuestro…y diez Ave Marías

SEGUNDA MEDITACIÓN

2. LA ORACIÓN ES TAN NECESARIA COMO LA RESPIRACIÓN
La vida de oración constituye una dimensión fundamental de la vida cristiana. Sin oración, nuestra existencia humana está muerta, pues le falta la fuente misma de la vida interior. Así como cada uno de nosotros necesita de la respiración para poder vivir, así también necesitamos de la oración. ¡Quien deja de respirar se muere!

Es en la oración donde alimentamos nuestro interior y nos encontramos con el Señor Jesús y lo conocemos. Allí nos fortalecemos para la vida cotidiana.

Un Padre Nuestro…y diez Ave Marías

TERCERA MEDITACIÓN

 3. ORACIÓN PARA LA VIDA Y EL APOSTOLADO.

VIDA Y APOSTOLADO HECHOS ORACIÓN

Este lema resalta la importancia de la oración para nuestra vida y el apostolado. Para ser personas de acción debemos ser ante todo personas de oración.

«Velad y orad para que no entréis en tentación; que el espíritu está pronto pero la carne es débil» nos dice el Señor advirtiéndonos de la necesidad de la oración.

Quien no reza no vive reconciliado y por lo tanto no puede transmitir a Cristo en su apostolado. Si no existe oración, nuestro apostolado será estéril.

Un Padre Nuestro…y diez Ave Marías

CUARTA MEDITACIÓN

4. EN LA ESPIRITUALIDAD DE LO COTIDIANO

Es cierto que debemos tener momentos intensos y fuertes de oración durante el día, pero no debemos olvidar que toda nuestra vida debe ser oración. Es necesario que vivamos en permanente presencia de Dios, pues nos lleva a tener un espíritu de oración constante en medio de las ocupaciones diarias. Cada labor cotidiana es ocasión de hacer un ofrecimiento al Señor, de modo que podamos convertir nuestra vida en un gesto litúrgico, a ejemplo de María.

Un Padre Nuestro…y diez Ave Marías

QUINTA MEDITACIÓN

5. MARÍA, MODELO DE ORACIÓN

Son muchos los momentos de la vida de María que nos la presentan como Mujer orante, silente, siempre a la escucha, viviendo en presencia de Dios. Recordemos las palabras del Evangelio: «Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón». Se abre a la escucha de la Palabra. Cuando no la comprende y queda sorprendida, no la rechaza; la medita y la guarda.

Su modélica vida de oración, que es expresión de un corazón reconciliado, ilumina nuestro peregrinar de fe.

Canto apropiado.

Un Padre Nuestro…y diez Ave Marías

Acudamos a nuestra Madre, y dejémonos educar por Ella, para que aprendamos de Ella a nutrirnos siempre de la fuente de la Vida, del mismo Señor Jesús, en el encuentro con ÉL.

La Salve.

En el nombre del Padre…

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A la Santísima Trinidad DEVOCIONES Y ORACIONES Tipos especiales de Rosario

Rosario Trinitario

Acompañamos hoy a María en los momentos de alegría, de compromiso, de triunfo. Vamos a poner nuestro corazón junto al suyo para que se impregne de sus sentimientos, de sus emociones, de lo que ella sintió al contemplar a su Hijo resucitado, al recibir la fuerza del Espíritu y al encontrarse cara a cara con su hijo y con el Padre…

 

 

1. MARÍA EN LA RESURRECCIÓN DE SU HIJO

A partir de la resurrección de Jesús todo será nuevo. Él nos invita a mirar con ojos nuevos, porque las personas amanecemos con un corazón nuevo, con un cuerpo y un espíritu recién estrenado. Son los ojos destinados a contemplar cara a cara a Dios y a vivir para siempre. Pedro y Juan corren al sepulcro. En su corazón luchan el miedo y la alegría, la desilusión y la esperanza. Corren y se encuentran un sepulcro vacío. Entraron, vieron y creyeron. María no necesita correr. Ella cree en su Hijo y está segura de su triunfo. Al ponerlo en el sepulcro sabía que era el grano de trigo enterrado para florecer y dar vida.

ORACIÓN

+ Con su resurrección florece la esperanza para los tristes, oprimidos, desilusionados… Que también en nosotros florezca la esperanza y sepamos llevarla a quienes no la tienen.
Ave María.

+ Con la resurrección florece la alegría en el corazón del hombre. Que los cristianos seamos hombres alegres y felices.
Ave María.

+ Con la resurrección florece el amor. Ya se puede amar a todos. Que nuestra consagración sea una apuesta por el amor.
Ave María.

+ Para que no seamos guardianes de sepulcros vacíos sino testigos de Jesús resucitado.
Ave María.

+ Para que la resurrección de Cristo alcance a todos: pobres y ricos, desanimados y entusiastas, a los que odian y a los que aman.
Ave María.

INVOCACIONES

– María, Madre del Resucitado.
Ruega por nosotros,
– María, Madre de la alegría.
– María, Señora de la esperanza.
– María, Señora de la vida.
– María, Virgen de la Pascua.
– María, Madre de los que creen.
– María, Señora de la amistad.
– María, Señora de los que confían.

 

2. MARÍA, EN LA LLEGADA DEL ESPÍRITU

María comparte su fe y su oración con los apóstoles en el Cenáculo. Junto con algunos parientes, mujeres y discípulos forman la nueva familia de Jesús. María ya sabía del Espíritu. Sentía su presencia desde la Anunciación. Recibir el Espíritu es dejarse llenar por Jesucristo y transformarse en Él; es vivir la vida íntima de Jesús, tener sus mismos sentimientos, darse como Él; es sentirse poseído por Jesús, en unión con todos sus seguidores, para tener un solo corazón y un solo pensamiento.

ORACIÓN

+ Jesús, envíanos tu Espíritu para que anime nuestra misión
Ave María.

+ Jesús, envíanos tu Espíritu para que nos anime a compartir nuestra fe, nuestra oración, nuestra vida.
Ave María.

+ Jesús, envíanos tu Espíritu para que haga de nuestras comunidades, reunidas en torno a María, la nueva familia de Jesús.
Ave María.

+ Jesús, envíanos tu Espíritu para que nos dejemos transformar por él
Ave María.

+ Jesús, envíanos tu Espíritu para que tengamos tus mismos sentimientos y nos demos como tú.
Ave María.

INVOCACIONES

– María, Madre atenta a los hermanos.
Ruega por nosotros
– María, Madre llena del Espíritu.
– María, Madre de los apóstoles y misioneros.
– María, Madre acogedora.
– María, Esposa del Espíritu.
– María, Madre de los valientes.
– María, Madre de la Iglesia.

 

3. MARÍA EN EL ENCUENTRO CON EL PADRE

Aquí está la esclava del Señor. Los últimos serán los primeros. Aquí tenemos a María, la esclava, la última. Se encuentra junto a Dios. Es la consecuencia de una vida como la de María: entregada a fondo pero desde el silencio, la sencillez, la entrega total a la obra de Dios. María, desde la anunciación, asoció su vida a la de su Hijo. Su SI es un serio compromiso que engloba toda su vida en el plan salvador. Donde esté yo estará también mi servidor, dice Jesús. Por eso no nos puede extrañar que María esté ahora con su Hijo, en lo más alto, junto a Dios.

ORACIÓN

+ Madre, ayúdanos a vivir las virtudes de humildad, sencillez y pobreza.
Ave María.
+ María, enséñanos a entregar nuestra vida a la obra de Dios.
Ave María.
+ Madre, ayúdanos para que sólo Dios sea nuestro rey y a ti te tengamos como nuestra Reina.
Ave María.
+ Madre, enséñanos a buscar y a vivir los valores del Reino: servicio, amor, sinceridad entrega …..
Ave María.
+ Madre, ayúdanos a construir cada día el Reino de Dios entre nuestros hermanos.
Ave María.

INVOCACIONES

– María, reina de la paz.
Ruega por nosotros
– María, reina de nuestras familias.
– María, reina de nuestras comunidades.
– María, la comprometida con Dios.
– María, Madre de Dios. _
– María, reina del universo.

ORACION FINAL

Señor, que nos has dado a María como Madre, como modelo, como reina; concédenos que, imitando su ejemplo y ayudados por ella, sigamos siempre tus pasos, acojamos tu Palabra con sencillez cantando cada día las maravillas que obras en nosotros. Canto:

josefinas-trinitarias.org

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora de Jacarei DEVOCIONES Y ORACIONES Tipos especiales de Rosario

Siete Rosarios dictados por la Virgen en Jacareí, Brasil

Estos son Siete Rosarios que la Virgen María, que aparece como María Mensajera de la Paz, le ha dictado a Marcos Tadeo en las apariciones de Jacareí, Brasil.

Ellos son: Rosario de la Eucaristía, Rosario de la Paz, Rosario de los Consagrados, Rosario de los Corazones Unidos, Rosario del Inmaculado Corazón de Maria; Rosario en favor de la Iglesia, Rosario del Triunfo

La historia de la advocación puede verse aquí

 

 

Rosario de la Eucaristía (Rezar arrodillado)

Meditación de los Misterios

1º- Nuestro Señor alimenta una multitud de 5 mil personas.
2º-Nuestro Señor promete la Eucaristía diciendo:» Yo soy el pan bajado del cielo».
3º-Nuestro Señor sacia una multitud de 4 mil personas.
4º-Nuestro Señor instituye la Santísima Eucaristía en la Última Cena.
5º-Misterio de la Esperanza: Contemplamos a promesa del Triunfo del Reino Eucarístico de Jesús unido al Triunfo del Inmaculado Corazón de Maria.

En las tres primeras cuentas: Mi Dios, yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por todos aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no os aman.

En las cuentas grandes: Santísima Trinidad, Padre Hijo y Espíritu Santo, yo os adoro profundamente. Os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios de la tierra, en reparación por los ultrajes, blasfemias, sacrilegios e indiferencias con que El mismo es ofendido. Os pido por los merecimientos infinitos de Su Santísimo Corazón y por la intercesión del Inmaculado Corazón de Maria, la conversión de todos los pobres pecadores. Mi Dios, yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por todos aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no Os aman.

En las cuentas pequeñas: Gracias y Alabanzas sean dadas por medio de Maria en todo momento, al Santísimo y Divinísimo Sacramento.

Al final de cada misterio: Gloria al Padre…Oh Maria, Madre de la Eucaristía, haz que yo ame a vuestro Hijo Jesús, presente en el Sagrario, sin cesar, noche y día. Bendito y Alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento.

En las tres últimas cuentas: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

Oración final: Oh Jesús, sabemos que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Nosotros deseamos consolarte por los sacrilegios y pecados con que eres ofendido en este Sacramento Admirable. Nos unimos a los coros de los Ángeles para adorarte. Nos unimos a los coros de los Santos para adorarte. Nos unimos con toda la Iglesia para adorarte. Os ofrecemos esta oración en reparación por los pecados, sacrilegios y blasfemias con que eres ofendido. Alabado seas por siempre. Amén.

 

Rosario de la Paz

(Enseñado por Nuestra Señora en Jacareí el día 26/10/93)

Ofrecimiento del Rosario: Divino Jesús …

En las tres primeras cuentas del Rosario: Ven Espíritu Santo por la puerta del Corazón Inmaculado de Maria.

Credo

Se medita los misterios del Rosario de Maria: Meditando todos los misterios Gozosos, Dolorosos, Luminosos y Gloriosos.

En el lugar del Padre Nuestro se reza: Oh María, Reina y Mensajera de la Paz, interceded por la Paz del mundo entero.

En el lugar de las Ave Marías, se reza: Reina y Mensajera de la Paz, rogad a Dios por nosotros.

En el final de cada misterio: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas especialmente a las más necesitadas de tu Misericordia.
Oh Maria sin pecado concebida: Rogad por nosotros que recurrimos a Vos y por todos aquellos que todavía no recurren a Vos.
Santo Ángel de la Paz: Rogad por nosotros

(Se puede hacer otras invocaciones según la costumbre)

Al final del Rosario (del tercio) se reza: Por Vuestras Lágrimas de dolor, Oh Madre, librad al mundo de las guerras y de las fuerzas infernales. (3x)

Oración final: Oh María, Reina y Mensajera de la Paz, te suplicamos: Traed la Paz al Mundo entero. Paz en la Iglesia, Paz en las familias, Paz en los corazones, Paz en el mundo entero. Que todos nosotros seamos como Vos: Mensajeros e instrumentos de la Paz. Que el Espíritu Santo Santificador venga con el Don de la Paz por la Puerta de Vuestro Corazón Inmaculado. Que la Paz de Vuestro Corazón Inmaculado, Oh María, destruye las fuerzas del infierno. Oh Jesús, Príncipe y Señor de la Paz, ten piedad de nosotros y del mundo entero. Amén.

 

Rosario de los Consagrados

En el inicio: Padre Nuestro, Ave Maria, Credo

En las cuentas grandes: «Corazones Santísimos de Jesús y de Maria, a Vosotros me consagro así como a toda mi familia!»

En las cuentas pequeñas: «Madre, sálvanos por nuestra consagración a vuestro Corazón Inmaculado!»

En las tres últimas cuentas: «¡Padre, gracias por habernos escogido desde toda la eternidad!»

En el final: «Salve Reina»

 

Rosario de los Corazones Unidos

En el inicio (En honra a la Santísima Trinidad): 1 Padre Nuestro, 3 Ave Marías y Credo

En las cuentas grandes: «Padre Nuestro… Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, ten piedad de nosotros, que clamamos a Vos.»

En las cuentas pequeñas: «Jesús y María, nosotros nos consagramos a Vuestros Corazones Unidos como hijos Vuestros.»

En las tres últimas cuentas: «Jesús y Maria, venced esta guerra y traed la Paz para toda la Tierra.»

 

Rosario del Inmaculado Corazón de Maria

En el inicio: «¡Santo, Santo, Santo! ¡Santo Corazón de Maria! Danos vuestra Paz y vuestra Alegría!»

En las cuentas grandes: «¡Oh Santísima Trinidad! ¡Nosotros os glorificamos por el Inmaculado Corazón de Maria!»

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Puro e Inmaculado Corazón de Maria! Sed nuestra fuerza y a nuestra vida!»

Palabras de Nuestra Señora:»¡Recen este Rosario que les enseñé todos los días! ¡Con él, el Triunfo de Mi Inmaculado Corazón será más rápido! ¡Con él, Mi poder será total en la faz de la tierra, y podré entonces ejercer toda la autoridad a Mi concedida por la Santísima Trinidad! ¡Prometo Mi Protección y Mi Bendición a todos los que lo rezaren! ¡Recen este Rosario todos los días, para que cuanto antes Mi Corazón Venza!» Este Rosario fue enseñado en el Monte de las Apariciones, durante la aparición diaria de las 18:30 hrs.

 

Rosario en favor de la Iglesia

(Enseñado por Nuestra Señora en Jacareí – SP el día 31/05/98 – Vigilia de Pentecostés)

En el inicio: «Padre Nuestro, Ave Maria, Credo.»

En las cuentas grandes: «¡Oh Espíritu Santo, por amor a vuestra amada esposa Maria, unid a Vuestra Iglesia y dadle Vuestra Vida!»

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Puro e Inmaculado Corazón de Maria! ¡Sed nuestra fuerza y nuestra vida!»

1° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por el Papa Benedicto XVI y por toda la Iglesia»

2° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Obispos y por toda la Iglesia»

3° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Sacerdotes y por toda la Iglesia.»

4° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Religiosos y por toda la Iglesia.»

5° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Fieles y por toda la Iglesia.»

Palabras de Nuestra Señora: «¡Hijos Míos, recen este Rosario por la Iglesia todos los días! ¡Con él, detendremos la falta de fe y la apostasía que se propaga cada vez más! ¡La gracia de la Unión entrará en la Iglesia, derrumbando las herejías y obstáculos en el camino de la Iglesia Católica! ¡Récenlo todos los días, para que así Yo pueda conducir la Iglesia al triunfo de Mi Inmaculado Corazón!» (31/05/98)

 

Rosario del Triunfo

(Enseñado el día 06/06/98 – durante la 2ª Aparición a las 22:30hrs.)

En el inicio: «¡Oh Llama de Amor de María, abrasad a toda la Iglesia que Vosotros deseáis!»

En las cuentas grandes: «¡Oh Sacratísimo Corazón de Jesús, por el “soplo” de Vuestra Boca, destruid las fuerzas infernales, y levantad Vuestro Reino de Amor y Paz!…”

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Maria, por la “fuerza” de Vuestro Rosario, destruid a Satanás y haced TRIUNFAR Vuestro Inmaculado Corazón!»

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Sobre el Aborto y los No Nacidos Tipos especiales de Rosario

Rosario de los No Nacidos

Oramos por todas las Madres que tienen miedo de ser Madres. Oramos por todas las que se sienten amenazadas y abrumadas por sus embarazos.

Éstas son las súplicas de Nuestra Señora.

+ Comiencen levantando sus rosarios al Cielo diciendo:
Reina Celestial, con este rosario enlazamos a todos los pecadores y todas las naciones a Tu Inmaculado Corazón…  

+ Luego hagan la señal de la Cruz:
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

+ Recen la siguiente oración:
Padre Celestial, durante este tiempo de crisis mundial, permite que todas las almas encuentren su paz y seguridad en Tu Divina Voluntad. Otorga a cada alma la gracia para entender que Tu Voluntad es el Amor Santo en el momento presente. Padre Benévolo, ilumina cada conciencia para que vea las formas en que no está viviendo en Tu Voluntad. Concede al mundo la gracia para cambiar y el tiempo para hacerlo. Amén.

+ Luego reciten el Credo:
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Después de cada misterio, reciten las siguientes jaculatorias:
Toda la Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

+ GLORIA:

+ JACULATORIA DE FÁTIMA:
Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

+ JACULATORIA DE LOS NO NACIDOS:
¡Jesús, protege y salva a los No Nacidos!

MISTERIOS GOZOSOS (Lunes y Sábados)

+ La Anunciación
María sintió confusión por el saludo del Ángel, sin embargo, se regocijó por cumplir la Voluntad de Dios. Oremos para que los que estén cruzando por penas o dificultades por sus embarazos reciban la gracia de confiar en la voluntad de Dios.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias…

+ La Visitación
Juan el Bautista saltó de gozo en el vientre de su madre. Oramos para que la gente comprenda que el aborto no se trata sobre niños que \»pueden\» venir al mundo, sino sobre niños que ya están en el mundo, viviendo y creciendo en el vientre de sus Madres y los cuales serán asesinados.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Natividad
Dios Mismo nació como un niño. La grandeza de una persona no depende del tamaño, puesto que el Rey de Reyes recién nacido es un pequeño. Oremos para que la amenaza de aborto contra los no nacidos que no alcanzan tamaño adecuado sea eliminada.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Presentación
El Niño es presentado en el Templo porque el Niño pertenece a Dios. Los niños no le pertenecen ni a los Padres ni a un gobierno. Ellos y todos nosotros, le pertenecemos a Dios.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ El Hallazgo de Jesús en el Templo
El Niño Jesús estaba lleno de sabiduría, porque Él es Dios. Oremos para que toda la gente pueda ver la sabiduría de Sus enseñanzas sobre la dignidad de la vida, y podamos comprender que sus enseñanzas no son una opinión, sino que son verdad.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

MISTERIOS DOLOROSOS (Martes y Viernes)

+ La Agonía en el Huerto
Oremos por las madres y padres que se encuentran en agonía por la tentación de abortar a un hijo. Que les den a ellos, la buena nueva de que existen alternativas al aborto, y que hagan uso de toda la asistencia que tienen a su disponibilidad.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Flagelación
Así como el Cuerpo de Cristo era desgarrado por los instrumentos de los que lo flagelaban, también los cuerpos de los niños en el vientre de sus Madres, son desgarrados por los instrumentos de los abortistas. Oremos para que los abortistas se arrepientan por asesinar a los niños.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Coronación de Espinas
Jesús sufrió en silencio el dolor de las espinas que penetraban su cabeza. Oremos por las Madres y Padres de los niños abortados. Hay tantos que sufren la pena, el dolor y el arrepentimiento de haber tomado esa decisión que es irrevocable. Hay tantos que sufren en silencio, porque otros les dijeron que era lo normal y que no era gran cosa.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Cruz a Cuestas
Jesús no fue condenado por el poder de la gente malvada. Él fue condenado por el silencio de la gente buena. El silencio siempre ayuda al opresor, nunca a la víctima. Oremos para que nosotros nunca guardemos silencio contra el aborto, sino que hablemos efectivamente para salvar a los niños de la muerte.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Crucifixión
Al meditar sobre la muerte de Cristo, recordemos las muchas mujeres que han muerto por causa de los supuestos «abortos seguros y legales». Pidamos perdón y misericordia por ellas. Que su muerte sea, para otras mujeres, la salvación, para que no cometan ese error trágico.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

MISTERIOS GLORIOSOS (Miércoles y Domingos)

+ La Resurrección
¡Cristo ha resucitado! Por su Resurrección, Él ha destruido el poder de la muerte, y por ende el poder del aborto. El resultado de esta batalla por la Vida ya ha sido decidido: ¡La Vida es victoriosa! Oremos para que todos los que luchan por la vida puedan extender esta victoria a cada rincón de nuestra sociedad.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Ascensión
Al Ascender al Trono de Dios Padre, Cristo toma nuestra naturaleza humana, la cual nos fue dada en el vientre de nuestras Madres, y la lleva hacia lo más alto del cielo. Él nos demuestra que los seres humanos hemos sido creados para ser elevados al cielo y no para ser descartados al fondo de los basureros. Oremos para que el mundo entero comprenda esta verdad y rechace el aborto.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ El Descenso del Espíritu Santo
El Espíritu Santo es el Defensor: Él ruega por nuestra causa, ya que no podemos salvarnos a nosotros mismos. Oremos para que Él nos convierta en defensores de los niños que no pueden hablar o escribir, que no pueden votar ni protestar, ni tampoco orar.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Asunción
La Santísima Virgen María fue asunta en cuerpo y alma al cielo porque ella es la Madre de Dios. Madre e Hijo son reunidos. La Asunción nos recuerda que ellos se pertenecen el uno al otro. Oremos para que la sociedad vea que no puede amar a las mujeres mientras mata a sus hijos, y no puede salvar a los niños si no ayuda a sus madres. Oremos para que la gente sea tocada de manera muy especial por la pregunta que propone el derecho a la vida «¿Porqué no podemos amarlos a ambos?
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Coronación
Santa María es la Reina del Universo. Ella es la criatura más grande, segunda solo al mismo Dios. La Iglesia defiende la dignidad de la mujer. Oremos para que la gente comprenda que ser pro vida significa ser pro mujer, y que ser pro mujer exige ser pro vida.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

MISTERIOS LUMINOSOS (Jueves)

+ El Bautismo de Cristo en el Jordán
Cuando Jesús fue bautizado, la voz del Padre se escuchó decir: Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco. Todos hemos sido llamados a ser hijos adoptivos de Dios por medio del bautismo. Oramos para que los niños en el vientre de sus Madres sean protegidos, para que puedan nacer y ser bienvenidos a la comunidad Cristiana por medio del bautismo.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ Cristo se da a conocer en las bodas de Caná
Jesús reveló su Gloria por medio del milagro en Caná. La pareja de recién casados es bendecida no sólo con vino, sino con la fe en Cristo. Oremos para que los matrimonios sean fortalecidos, enraizados en el Señor y abiertos al don de la nueva vida.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ Cristo proclama el Reino de Dios y llama a la conversión
Arrepiéntanse y crean en la Buena Nueva. Oremos para que estas primeras palabras de Jesús en su ministerio público, puedan ser escuchadas por todos los que han cometido abortos. Que sepan que el Señor los llama a la conversión y que puedan experimentar un arrepentimiento de entrega a la vida.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ La Transfiguración
Cristo es transformado en el Monte, los discípulos ven su Gloria. Que los ojos de todo el mundo sean transformados y que puedan ver en cada vida humana el reflejo de la Gloria del mismo Dios.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

+ Jesús nos entrega la Eucaristía
Éste es mi cuerpo, entregado por ustedes. La Eucaristía nos enseña cómo vivir y cómo amar. Oremos para que los Padres de familia, quienes sacrifican a los bebés por sus propios intereses, aprendan a hacerse a un lado para el propio bienestar de sus bebés.
Padre Nuestro… Diez veces el Ave María… Jaculatorias

ORACIONES PARA DESPUÉS DEL ROSARIO

Ofrecemos las siguientes oraciones por las intenciones del Papa y las necesidades de la Iglesia.

Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea Tu Nombre; venga a nosotros Tu reino; hágase Tu voluntad, en la tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Dios te Salve, María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen Purísima antes del parto; en tus manos encomendamos nuestra fe para que la aumentes; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de Tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dios te Salve, María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen Purísima durante el parto; en tus manos encomendamos nuestra esperanza para que la alientes; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de Tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dios te Salve, María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen Purísima después del parto; en tus manos encomendamos nuestra caridad para que la inflames, nuestras almas para que las salves y nuestras necesidades para que las remedies; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de Tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dios te Salve, María Santísima, Templo, Trono y Sagrario de la Santísima Trinidad, Virgen Concebida sin la culpa del pecado original. Dios te Salve, Reina y Madre de Misericordia, Vida, Dulzura y Esperanza nuestra. Dios te Salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea pues, Señora Abogada nuestra, vuelve a nosotros ésos Tus ojos misericordiosos y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto Bendito de Tu vientre, Oh Clemente, Oh Piadosa, Oh Dulce Virgen María. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Oh María, Madre de Jesús y Madre nuestra, nos dirigimos a Ti en este día, ya que fuiste Tú la que dijiste «SI» a la vida. «Concebirás y darás a luz a un Hijo», dijo el ángel. Sin importar la sorpresa y la incertidumbre que esto te causaría, Tú dijiste «SI». «Hágase en mí según tu palabra».

Santa María, oramos hoy por todas las Madres que tienen miedo de ser Madres. Oramos por todas las que se sienten amenazadas y abrumadas por sus embarazos. Intercede por ellas, para que Dios les conceda la gracia de poder decir «si» y el valor de llevar a plenitud su embarazo. Que reciban la gracia de rechazar la falsa solución del aborto. Que puedan decir como Tú, «Hágase en mi según Tu Palabra». Que puedan vivir y sentir la ayuda de todos los Cristianos y sepan que la paz viene al hacer la voluntad de Dios.

LETANÍAS EN RESPUESTA AL ABORTO

Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, óyenos. Cristo óyenos.
Cristo, escúchanos. Cristo escúchanos.

Ahora todos repiten: TEN PIEDAD DE NOSOTROS
Dios Padre, Creador del mundo…
Dios Hijo, por quien todo fue creado…
Dios Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida…
Señor Jesús, Principio y Fin…
Señor Jesús, Camino, Verdad, y Vida…
Señor Jesús, Resurrección y Vida…
Señor Jesús, Palabra Eterna de Vida…
Señor Jesús, que moraste en el vientre de la Virgen María…
Señor Jesús, Tú que amas a los pobres y a los débiles…
Señor Jesús, Defensor de los indefensos…
Señor Jesús, Pan de Vida…
Por cada pecado cometido en contra de la vida…
Por el pecado del aborto…
Por el asesinato diario de los niños inocentes…
Por el derramamiento de sangre en toda nuestra nación…
Por el clamor silencioso de todos Tus hijos…
Por el asesinato de tus futuros discípulos…
Por el abuso de las mujeres por el aborto…
Por el silencio de Tu gente…
Por la indiferencia de Tu gente…
Por la cooperación de Tu gente en esta tragedia…

Ahora respondemos: SEÑOR, ATIENDE NUESTRA SUPLICA.
Por nuestras hermanas y hermanos no nacidos que son asesinados por el aborto…
Por los hermanos y hermanas no nacidos en peligro de aborto…
Por nuestros hermanos y hermanas que han sobrevivido al aborto…
Por las Madres que han tenido abortos…
Por las Madres que sufren la tentación de tener un aborto…
Por las Madres que sienten la presión de tener un aborto…
Por la Madres que han rechazado el aborto…
Por los Padres de los niños abortados…
Por las Familias de los niños abortados…
Por las Familias de los que han sido tentados por tener un aborto…
Por los abortistas…
Por los que asisten y cooperan con los abortos…
Por los doctores y las enfermeras, que puedan cultivar la vida…
Por los líderes de gobierno, que puedan defender la vida…
Por el clero, que puedan hablar a favor de la vida…
Por el movimiento pro vida…
Por todos los que hablan, escriben y trabajan por eliminar el aborto…
Por todos los que ayudan a proveer alternativas al aborto…
Por todos los que promueven la adopción…
Por los grupos pro vida nacionales y locales…
Por la unidad en el movimiento pro vida…
Por el valor y la perseverancia del trabajo pro vida…
Por los que sufren de rechazo y ridiculez por su posición a favor de la vida…
Por los que han sido detenidos por defender la vida…
Por los que han sido maltratados y lastimados por defender la vida…
Por los profesionales de leyes…
Por los jueces y las cortes…
Por los policías…
Por los educadores…
Por los profesionales de los medios de comunicación…

Ahora respondemos: TE DAMOS GRACIAS SEÑOR
En acción de gracias por los niños salvados del aborto…
En acción de gracias por las Madres salvadas y sanadas del aborto…
En acción de gracias por los que antes apoyaban el aborto y ahora defienden la vida…
En acción de gracias por todos los que se oponen al aborto…
En acción de gracias por el llamado a ser parte del movimiento pro vida…
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo… Sálvanos, Señor
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo… Óyenos, Señor
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo… Ten piedad y Misericordia de nosotros.

Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todos los peligros, ¡Oh Virgen Gloriosa y Bendita! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo. Amén.

Oremos, Dios todopoderoso, Tú has creado todo por medio de Tu Hijo Jesucristo. Él venció el poder de la muerte por medio de Su Misterio Pascual. Que todos los que se confiesan ser Cristianos, promuevan la Santidad de la Vida y que te sirvan fielmente, por El mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Ave María Purísima, sin pecado concebida.

En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Misterios del Santo Rosario Sobre el Rosario

Los Misterios Gloriosos del Santo Rosario

SE REZAN LOS MIÉRCOLES Y DOMINGOS.
La contemplación del rostro de Cristo no puede reducirse a su imagen de crucificado. ¡Él es el Resucitado!. El Rosario ha expresado siempre esta convicción de fe, invitando al creyente a superar la oscuridad de la Pasión para fijarse en la gloria de Cristo, en su Resurrección y en su Ascensión.

Contemplando al Resucitado, el cristiano descubre de nuevo las razones de la propia fe, y revive el gozo de María, quien experimentó de modo intenso la nueva vida del Hijo glorificado…

 

 

Primer Misterio Glorioso

La Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo

Lectura, San Marcos 16: 1-7

Pasado el sábado, María Magdalena, María la madre de Santiago, y Salomé, compraron perfumes para perfumar el cuerpo de Jesús.

Y el primer día de la semana fueron al sepulcro muy temprano, apenas salido el sol, diciéndose unas a otras: «¿Quién nos quitará la piedra de la entrada del sepulcro?»

Pero, al mirar, vieron que la piedra ya no estaba en su lugar. Esta piedra era muy grande. Cuando entraron en el sepulcro vieron, sentado al lado derecho, a un joven vestido con una larga ropa blanca.

Las mujeres se asustaron, pero él les dijo: “No se asusten. Ustedes buscan a Jesús de Nazaret, el que fue crucificado. Ha resucitado; no está aquí. Miren el lugar donde lo pusieron. Vayan y digan a sus discípulos, y a Pedro: ‘Él va a Galilea para reunirlos de nuevo; allí lo verán, tal como les dijo.”

Virtud: Fe.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús resucitado de entre los muertos.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Segundo Misterio Glorioso

La Ascensión de Nuestro Señor al Cielo

Lectura, San Lucas 24: 45-53

Entonces hizo que entendieran las Escrituras, y les dijo:
«Está escrito que el Mesías tenía que morir, y resucitar al tercer día, y que en su nombre se anunciará a todas las naciones que se vuelvan a Dios, para que él les perdone sus pecados. Comenzando desde Jerusalén, ustedes deben dar testimonio de estas cosas. Y yo enviaré sobre ustedes lo que mi Padre prometió. Pero ustedes quédense aquí, en la ciudad de Jerusalén, hasta que reciban el poder que viene del cielo”.

Luego Jesús los llevó fuera de la ciudad, hasta Betania, y alzando las manos los bendijo. Y mientras los bendecía, se apartó de ellos y fue llevado al cielo.

Ellos, después de adorarlo, volvieron a Jerusalén muy contentos. Y estaban siempre en el templo, alabando a Dios.

Virtud: Esperanza.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús que ascendió al Cielo.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Tercer Misterio Glorioso

La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María.

Lectura, Hechos 2: 1-7, 11

Cuando llegó la fiesta de Pentecostés, todos los creyentes se encontraban reunidos en un mismo lugar.

De repente, un gran ruido que venía del cielo, como de un viento fuerte, resonó en toda la casa donde ellos estaban.

Y se les aparecieron lenguas como de fuego que se repartieron, y sobre cada uno de ellos se asentó una.

Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu hacía que hablaran.

Vivían en Jerusalén judíos cumplidores de sus deberes religiosos, que habían venido de todas partes del mundo. La gente se reunió al oír aquel ruido, y no sabía qué pensar, porque cada uno oía a los creyentes hablar en su propia lengua. Eran tales su sorpresa y asombro, que decían: «¿Acaso no son galileos todos estos que están hablando? . . . ¡Y los oímos hablar en nuestras propias lenguas de las maravillas de Dios!»

Virtud: Amor.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que nos llena del Espíritu Santo.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Cuarto Misterio Glorioso

La Asunción de la Santísima Virgen al Cielo.

Lectura, San Lucas 1: 46-55.

Y María dijo:
«Mi alma alaba la grandeza del Señor;
mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.
Porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava,
y desde ahora siempre me llamarán dichosa;
porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas.
!Santo es su nombre!
Dios tiene siempre misericordia de quienes lo reverencian.
Actuó con todo su poder: deshizo los planes de los orgullosos,
derribó a los reyes de sus tronos y puso en alto a los humildes.
Llenó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías.
Ayudó al pueblo de Israel, su siervo, y no se olvidó de tratarlo con misericordia.
Así lo había prometido a nuestros antepasados, a Abraham y a sus futuros descendientes.»

Virtud: Felicidad eterna.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús que nos eleva.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Quinto Misterio Glorioso

La Coronación de la Santísima Virgen como Reina del Cielo.

Primera Lectura, Apocalipsis 12: 1

Apareció en el cielo una gran señal: Una mujer envuelta en el sol como en un vestido, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en la cabeza.

Segunda Lectura, Judit 13: 18-20

. . . «¡Hija, que el Dios altísimo te bendiga más que a todas las mujeres de la tierra!

¡Alabado sea Dios, el Señor, que creó el cielo y la tierra y te guió para que cortaras la cabeza al jefe de nuestros enemigos! La confianza que tú has mostrado nunca se apartará del corazón de los hombres, que siempre recordarán el poder de Dios. Dios permita que esto sea para gloria eterna tuya y te colme de bienes, porque con su ayuda expusiste tu vida para salvar a nuestro pueblo de la opresión y librarnos de la catástrofe, llevando a buen término tus planes.»

Y todo el pueblo añadió: «¡Así sea! ¡Así sea!»

Virtud: Devoción a María.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que nos corona en la gloria.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Misterios del Santo Rosario Sobre el Rosario

Los Misterios Luminosos del Santo Rosario

SE REZAN LOS JUEVES.
Cada uno de estos misterios revela el Reino ya presente en la persona misma del Señor Jesús. Si bien todo el misterio de Cristo es Luz, ya que Él es la Luz del mundo, esta dimensión se manifiesta sobre todo en los años de la vida pública, cuando el Señor anuncia el Evangelio del Reino…

 

 

Primer Misterio Luminoso

El Bautismo de Nuestro Señor

Lectura: Mateo 3: 13-17

Jesús fue de Galilea al río Jordán, donde estaba Juan, para que este lo bautizara. Al principio Juan quería impedírselo, y le dijo:

“Yo debería ser bautizado por ti, ¿Y tú vienes a mí?”

Jesús le contestó:

“Déjalo así por ahora, pues es conveniente que cumplamos todo lo que es justo ante Dios”.

Entonces Juan consintió. En cuanto Jesús fue bautizado y salió del agua, el cielo se le abrió y vio que el Espíritu de Dios bajaba sobre él como una paloma.

Se oyó entonces una voz del cielo que decía: “Este es mi Hijo amado, a quien he elegido”.

Virtud: Renacimiento en el Señor.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que nos da una nueva vida.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Segundo Misterio Luminoso

La Boda de Caná

Lectura, Juan 2: 1-11

Al tercer día hubo una boda en Caná. un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos fueron también invitados a la boda.

Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
“Ya no tienen vino”.
Jesús le contestó:
“Mujer, ¿por qué me dices esto? Mi hora no ha llegado todavía”.
Ella dijo a los que estaban sirviendo:
“Hagan todo que él les diga”.

Había allí seis tinajas de piedra, para el agua que usan los judíos en sus ceremonias de purificación. En cada tinaja cabían de cincuenta a setenta litros de agua.

Jesús dijo a los sirvientes:
“Llenen de agua estas tinajas”.
Las llenaron hasta arriba, y Jesús les dijo:
“Ahora saquen un poco y llévenselo al encargado de la fiesta”.

Así lo hicieron. El encargado de la fiesta probó el agua convertida en vino, sin saber de donde había salido; solo los sirvientes lo sabían, pues ellos habían sacado el agua. Así que el encargado llamó al novio y le dijo:

“Todo el mundo sirve primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido bastante, entonces se sirve el vino corriente. Pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora”.

Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue la primera señal milagrosa con la cual mostró su gloría; y sus discípulos creyeran en él.

Virtud:Confianza en el Señor.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que escucha nuestras oraciones.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Tercer Misterio Luminoso

La Proclamación del Reino

Lectura, Marcos 1: 14-15

Después que metieron a Juan el la cárcel, Jesús fue a Galilea a anunciar las buenas noticias de parte de Dios.

Decía: “Ya se cumplió el plazo señalado, y el reino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acepten con fe su buenas noticias”.

Virtud:Perseverancia.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que nos guía al cielo.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Cuarto Misterio Luminoso

La Transfiguración de Nuestro Señor

Lectura, Mateo 17: 1-8

Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de Santiago, y se fue aparte con ellos a un cerro muy alto.

Allí, delante de ellos, cambió la apariencia de Jesús. Su cara brillaba como el sol; y su ropa se volvió blanca como la luz. En esto vieron a Moisés y a Elías conversando con Jesús. Pedro le dijo a Jesús:
“Señor, ¡qué bien que estemos aquí! Si quieres, haré tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.

Mientras Pedro estaba hablando, una nube luminosa se posó sobre ellos, y de la nube salió una voz, que dijo; «Este es mi Hijo amado, a quien he elegido: escúchenlo.»

Al oír esto, los discípulos se postraron con la cara en tierra, llenos de miedo. Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo:
“Levántense; no tengan miedo”.
Y cuando miraron, ya no vieron a nadie, sino a Jesús solo.

Virtud:Reverencia.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús que manifiesta Su Majestad.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Quinto Misterio Luminoso

La Institución de la Eucaristía.

Lectura, Mateo 26: 26-28

Mientras comían, Jesús tomó en sus manos el pan y, habiendo dado gracias a Dios, lo partió y se lo dio a los discípulos, diciendo:
“Tomen y coman, este es mi cuerpo”.

Luego tomó en sus manos una copa y, habiendo dado gracias a Dios, se la pasó a ellos, diciendo:

“Beban todos ustedes de esta copa; porque esto es mi sangre, con la que se confirma la alianza, sangre que es derramada en favor de muchos para perdón de sus pecados”.

Virtud:Devoción al Santísimo Sacramento.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre:Jesús que nos alimenta con Su Cuerpo y Su Sangre.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Misterios del Santo Rosario Sobre el Rosario

Los Misterios Dolorosos del Santo Rosario

SER REZAN MARTES Y VIERNES.
El Rosario escoge algunos momentos de la Pasión, como culmen de la revelación del amor y la fuente de nuestra salvación. Los misterios dolorosos llevan al creyente a revivir la muerte de Jesús poniéndose al pie de la cruz junto a María, para penetrar con ella en la inmensidad del amor de Dios al hombre y sentir toda su fuerza regeneradora.

 

 

 

 

Primer Misterio Doloroso

La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos .

Lectura, San Lucas 22: 39-46

Luego Jesús salió y, según su costumbre, se fue al Monte de los Olivos; y los discípulos lo siguieron. Al llegar al lugar, les dijo: «Oren, para que no caigan en tentación.»

Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, y se puso de rodillas para orar.

Dijo: «Padre, si quieres, líbrame de este trago amargo; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.»

(En esto se le apareció un ángel del cielo, para darle fuerzas. En medio de su gran sufrimiento, Jesús oraba aún más intensamente, y el sudor le caía a tierra como grandes gotas de sangre.)

Cuando se levantó de la oración, fue a donde estaban los discípulos, y los encontró dormidos, vencidos por la tristeza. Les dijo: «¿Por qué están durmiendo? Levántense y oren, para que no caigan en tentación.»

Virtud: Arrepentimiento.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús en su agonía.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Segundo Misterio Doloroso

La flagelación de Nuestro Señor atado a la columna.

Lectura, San Marcos 15: 6-15.

Durante la fiesta, Pilato dejaba libre un preso, el que la gente pidiera.

Un hombre llamado Barrabás estaba entonces en la cárcel, junto con otros que habían cometido un asesinato en una rebelión. La gente llegó, pues, y empezó a pedirle a Pilato que hiciera como tenía por costumbre.

Pilato les contestó: «¿Quieren ustedes que les ponga en libertad al Rey de los judíos?»

Porque se daba cuenta que los jefes de los sacerdotes lo habían entregado por envidia. Pero los jefes de los sacerdotes alborotaron a la gente, para que pidieran que les dejara libre a Barrabás. Pilato les pregunto: «¿Y qué quieren que haga con el que ustedes llaman el Rey de los judíos?

Ellos contestaron a gritos, «¡Crucifícalo!»

Pilato les dijo: «Pues ¿qué mal ha hecho?»

Pero ellos volvieron a gritar, «¡Crucifícalo!»

Entonces Pilato, como quería quedar bien con la gente, dejó libre a Barrabás; y después de mandar que azotaran a Jesús, lo entregó para que lo crucificaran.

Virtud: Pureza.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús azotado.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Tercer Misterio Doloroso

La coronación de espinas de Nuestro Señor Jesucristo.

Lectura, San Juan 19: 1-8

Pilato tomó entonces a Jesús y mandó azotarlo. Los soldados trenzaron una corona de espinas, la pusieron en la cabeza de Jesús y lo vistieron con una capa de color rojo oscuro.

Luego se acercaron a él, diciendo, «¡Viva el Rey de los judíos!» Y le pegaban en la cara.

Pilato volvió a salir, y les dijo: «Miren, aquí lo traigo, para que se den cuenta de que no encuentro en él ningún delito.»

Salió, pues, Jesús, con la corona de espinas en la cabeza y vestido de aquella capa de color rojo oscuro. Pilato dijo, «¡Ahí tienen a este hombre!»

Cuando lo vieron los jefes de los sacerdotes y los guardianes del templo, comenzaron a gritar: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!»

Pilato les dijo: «Pues llévenselo y crucifíquenlo ustedes, porque yo no encuentro ningún delito en él.»

Las autoridades judías le contestaron, «Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se ha hecho pasar por Hijo de Dios.» Al oír esto, Pilato tuvo más miedo todavía.

Virtud: Valentía.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús coronado de espinas.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Cuarto Misterio Doloroso

Nuestro Señor con la cruz a cuestas.

Lectura, San Juan 19: 16-22

Entonces Pilato les entregó a Jesús para que lo crucificaran, y ellos se lo llevaron. Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado «Lugar de la Calavera» (que en hebreo se llama Gólgota).

Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, quedando Jesús en el medio.

Pilato escribió un letrero que decía: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos», y lo mandó poner sobre la cruz.

Muchos judíos leyeron aquel letrero, porque el lugar donde crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad, y el letrero estaba escrito en hebreo, latín y griego.

Por eso, los jefes de los sacerdotes judíos dijeron a Pilato, «No escribas ‘Rey de los judíos’, sino escribe, ‘El que dice ser Rey de los judíos’.»

Pero Pilato les dijo, «Lo que he escrito, escrito lo dejo.»

Virtud: Paciencia.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús con la cruz a cuestas.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

Quinto Misterio Doloroso

La Crucifixión y muerte de Nuestro Señor.

Lectura, San Juan 19: 25-30

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su madre, María, esposa de C1eofás, y María Magdalena.

Cuando Jesús vio a su madre, y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, dijo a su madre, «Mujer, ahí tienes a tu hijo.»

Luego le dijo al discípulo, «Ahí tienes a tu madre.» Desde entonces, ese discípulo la recibió en su casa.

Después de esto, como Jesús sabía que ya todo se había cumplido, y para que se cumpliera la Escritura, dijo: «Tengo sed.»

Había allí un jarro lleno de vino agrio. Empaparon una esponja en el vino, la ataron a una rama de hisopo y se la acercaron a la boca. Jesús bebió el vino agrio, y dijo: «Todo está cumplido.»

Luego inclinó la cabeza y entregó el espíritu.

Virtud: Abnegación.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús crucificado.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Misterios del Santo Rosario Sobre el Rosario

Los Misterios Gozosos del Santo Rosario

SE REZAN LUNES Y SABADOS.
Los Misterios Gozosos se caracterizan por el gozo que produce el acontecimiento de la encarnación. Meditar los misterios «gozosos» significa adentrarse en los motivos últimos de la alegría cristiana y en su sentido más profundo. Significa fijar la mirada sobre lo concreto del misterio de la Encarnación y sobre el preanuncio del misterio del dolor salvífico…

Como resumen :

1° Misterio: La Anunciación
El ángel Gabriel se presenta ante la Virgen María y le anuncia que ha sido elegida para ser la Madre del Salvador . Ella con humildad, da su Sí a Dios.

2° Misterio: La Visita de María a Isabel
Pocos días después de la anunciación, María emprende un largo y difícil viaje para ayudar a su prima Isabel, que estaba esperando a Juan el Bautista.

3° Misterio: El Nacimiento de Jesús
Con María adoremos al niño Jesús, rey de los cielos, envuelto en pobres pañales sobre las pajas de un pesebre.

4° Misterio: La Presentación en el Templo
María y José llevan al niño Jesús al templo de Jerusalén para presentarlo al Señor, obedeciendo a las leyes de su pueblo.

5° Misterio: El Niño Jesús es Hallado
Jesús se ha perdido. Tiene 12 años. Durante tres días María y José lo buscan sin descanso. Finalmente lo encuentran en el templo de Jerusalén.

 

 

Primer Misterio Gozoso

La Anunciación a la Virgen María y la Encarnación del Hijo de Dios.

Lectura, San Lucas 1: 26-33, 38

A los seis meses, Dios mandó al ángel Gabriel a un pueblo de Galilea llamada Nazaret, donde vivía una joven llamada María; era virgen, pero estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David. El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo:

«¡Salve llena de gracia! El Señor está contigo.» María se sorprendió de estas palabras, y se preguntaba qué significaría aquel saludo.

El ángel le dijo: «María, no tengas miedo, pues tú gozas de del favor de Dios. Ahora vas a quedar encinta: tendrás un hijo, y le pondrás por nombre Jesús».

Será un gran hombre, al que llamarán Hijo del Dios altísimo, y Dios el Señor lo hará Rey, como a su antepasado David, para que reine por siempre sobre el pueblo de Jacob. Su reinado no tendrá fin.». . .

Entonces María dijo: «Yo soy la esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho.» Con esto, el ángel se fue.

Virtud: Humildad.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús encarnado. Si Usted quiere, agrega esta frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década o decena, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional: la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima:
Oh Jesús mío, perdona nuestras culpas. Líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente las más necesitadas de tu misericordia.

 

Segundo Misterio Gozoso

 

La Visitación de Nuestra Señora a su prima, Santa Isabel.

Lectura, San Lucas 1: 39-45

Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región montañosa de Judea, y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.

Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo.

Entonces, con voz muy fuerte, dijo: «¡Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo! ¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor? Pues tan pronto que oí tu saludo, mi hijo se estremeció de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho!»

Virtud: Caridad.
Si Usted quiere, concéntrase en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús que nos santifica.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década o decena, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

 

Tercer Misterio Gozoso

El Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

Lectura, San Lucas 2: 6-12

Y sucedió que mientras estaban en Belén, le llegó a María el tiempo de dar a luz. Y allí nació su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en el establo, porque no había alojamiento para ellos en el mesón.

Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas. De pronto se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo.

Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos.

Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo.»

Virtud: Pobreza.
Si Usted quiere, concentrarse en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús nacido en la pobreza.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

 

Cuarto Misterio Gozoso

La Presentación del Niño Jesús en el templo y la Purificación de Nuestra Señora.

Lectura, San Lucas 2: 25-32

En aquel tiempo vivía en Jerusalén un hombre que se llamaba Simeón. Era un hombre justo y piadoso, que esperaba la restauración de Israel.

El Espíritu Santo estaba con Simeón, y le había hecho saber que no moriría sin ver antes el Mesías, a quien el Señor enviaría.Guiado por el Espíritu Santo, Simeón fue al templo; y cuando los padres del niño Jesús lo llevaron también al él, para cumplir con lo que la ley ordenaba, Simeón lo tomó en brazos y alabó a Dios, diciendo:

«Ahora, Señor, tu promesa está cumplida: puedes dejar que tu siervo muera en paz.
Porque ya he visto la salvación que has comenzado a realizar a la vista de todos los pueblos, la luz que alumbrará a las naciones y que será la gloria de tu pueblo Israel.»

Virtud: Obediencia.
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús sacrificado.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima

 

Quinto Misterio Gozoso

 

El Niño Jesús perdido y hallado en el templo.

Lectura, San Lucas 2: 41-50

Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Y así, cuando Jesús cumplió doce años, fueron allá todos ellos, como era costumbre en esa fiesta.

Pero pasados aquellos días, cuando volvían a casa, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta.

Pensando que Jesús iba entre la gente, hicieron un día de camino; pero luego, al buscarlo entre los parientes y conocidos, no lo encontraron. Así que regresaron a Jerusalén para buscarlo allí.

Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros de la ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas.

Y todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando sus padres lo vieron se sorprendieron; y su madre le dijo: «Hijo, por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia.»

Jesús les contestó: «¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo tengo que estar en la casa de mi Padre?» Pero ellos no entendieron lo que les decía.

Virtud: Piedad
Si Usted quiere, concéntrese en la virtud asociada con el Misterio y pide la gracia de Dios para alcanzarla.

Dulce Nombre: Jesús, Santo entre los santos.
Si Usted quiere, agrega la frase del Dulce Nombre a cada Ave María de la década, después del nombre de Jesús, para recordar el tema del Misterio.

Se reza entonces, un Padrenuestro, Diez Avemarías y un Gloria.

Opcional la oración que se les enseño a los pastorcitos de Fátima.


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora de Jacarei DEVOCIONES Y ORACIONES

Hora de los Santos de Dios, devoción de Jacareí

21/06/2007 APARICIÓN DIARIA 18Hrs.30min

1ª Participación del público, autorizada por Nuestra Señora en el día 16/6/07 durante el Cenáculo de Desagravio del Sábado.

Mensaje de María Santísima: “Marcos, Soy YO tu MADRE Amabilísima, que una vez más desciende del CIELO para Bendecirte y colmarte de Gracias…

Conforme te fue dicho días atrás, hoy traigo para ti una cosa nueva, una cosa muy buena! ¡Que va a llenar tu alma de nuevas Gracias y también el alma de mis hijos, que obedecieren Mi deseo y Mi Orden con AMOR y prontitud!

Deseo que todos los miércoles, de ahora en adelante, sea hecha a las 9 Hrs. de la noche, justo enseguida de la HORA DE LA PAZ la “HORA DE LOS SANTOS DE DIOS”

¡Esta Hora de Oración, que será para honrar a los SANTOS! ¡Para rezarle a Ellos! ¡¡¡Pedir Su potente auxilio, para que todos vosotros también os santifiquéis y alcancéis el AMOR PERFECTO para con DIOS, AMOR que Ellos tuvieron!!!

Esta Hora será potentísima, potentísima contra el infierno, extinguirá las:
· Herejías;
· Combatirá los errores;
· Sacudirá a las almas lánguidas y blandas;
· Disipará las tinieblas: del error, del paganismo, del ateísmo, del hedonismo, del materialismo.
· Y transformará muchas almas tibias, débiles, vacilantes en almas fieles, fervorosas, ardientes y, sobretodo, valientes en el servicio del SEÑOR, en la obediencia a Mis Mensajes, en el AMOR a DIOS y en el AMOR a la Salvación de las almas.

¡La “HORA de los SANTOS” hará que muchas almas se vuelvan amigas de los SANTOS! ¡Piensen más en el CIELO!

¡Piensen más en la Santidad!

¡Deseen la Santidad!

¡Y, sobretodo, fijen el yo en los SANTOS, procurando siempre volverse semejantes a Ellos!

¡Con la “HORA de los SANTOS”, muchas Gracias serán derramadas del Cielo sobre las almas! ¡Muchas almas alcanzarán verdaderos milagros espirituales, que han de transformarlos en almas extremadamente bellas y agradables a los Ojos de DIOS!…

Con la “HORA de los SANTOS”, las discordias serán vencidas y la PAZ será instaurada en los corazones y en los hogares, donde Ella fuere hecha con AMOR y DEVOCIÓN…

¡Con la “HORA de los SANTOS”, muchas almas sentirán en sus corazones, un ardiente AMOR por DIOS y por MÍ! Y un DESEO SINCERO de realizar obras SANTAS, para Glorificar a DIOS y para Glorificar Mi Nombre a ejemplo de los SANTOS que irán honrar y contemplar.

¡Tú, Mi hijo, harás Esta Hora! ¡Harás el ROSARIO de los SANTOS como hiciste el de los ÁNGELES! YO te inspiraré, serás inspirado en tus oraciones y entenderás como YO quiero que compongas las Oraciones y las Invocaciones de las decenas… Harás el Rosario con 6 (seis) decenas, honrando en cada una de las decenas un SANTO diferente.

Pedirás cosas para el Alma;
Pedirás las Virtudes;
Pedirás la Santidad;
Pedirás lo que conviene al católico;
Pedirás lo que agrada a DIOS

¡Por medio de esta HORA, por medio de este ROSARIO de los SANTOS, muchas almas tendrán el VERDADERO AMOR por la Santidad! ¡Y verdadero desprecio por el modo equivocado de vivir del mundo!… Y estas almas entonces avanzarán con seguridad en dirección de DIOS…

Estaré contigo, hijo Mío, en la “HORA de los SANTOS”, tendrá algunos minutos de Meditación de los Mensajes que Ellos aquí dieron! Después en el ROSARIO, colocarás uno de los Mensajes que los SANTOS dieron aquí. Seguido colocará un trecho de “Imitación de Cristo”. Y seguido la Consagración a los SANTOS, para que todos se entreguen a ELLOS y por ELLOS sean guardados, protegidos y guiados. ¡Y para que todos entonces, al darse completamente a los SANTOS, renuncien de una vez al mundo y se donen totalmente al AMOR de DIOS!…

De esta forma Mi querido hijo, la Santidad se volverá más accesible a todos Mis hijos que la hicieren…

¡Mi INMACULADO CORAZÓN nunca se dilató tanto en el mundo, como aquí en Este Lugar! ¡Por eso no Me canso de ofrecer nuevas Gracias y nuevos medios de ayudar a sus almas, a vencer el mundo, el demonio y la carne y así llagar triunfantes a la Gloria del Cielo!

De acuerdo con un Mensaje que YO di en Enero de 1994, dentro de los “Veinte Mensajes” más urgentes, la “HORA de los SANTOS” el miércoles es una prueba más de Mi gran AMOR por todos vosotros!

La PAZ Mi querido hijo… ¡La PAZ a todos vosotros!

YO os Bendigo…”

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Sobre el Rosario

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

Algunos pasajes escritos por San Luis María Grignon de Montfort sobre las oraciones integrantes del Santo Rosario, el Padrenuestro y el Avemaría…

 

EL PADRENUESTRO

Cuando rezamos esta divina oración, realizamos tantos actos de las más sublimes virtudes cristianas como palabras pronunciamos.

Al decir: Padre nuestro que estás en los cielos, hacemos actos de fe, adoración y humildad. Al desear que su nombre sea santificado y glorificado, manifestamos celo ardiente por su gloria.

Al pedir posesión de su Reino, hacemos un acto de esperanza.

Al desear que se cumpla su voluntad en la tierra como en el cielo, mostramos espíritu de perfecta obediencia.

Pidiéndole que nos dé el pan nuestro de cada día, practicamos la pobreza según el espíritu y el desapego de los bienes de la tierra.

Al rogarle que perdone nuestros pecados, hacemos un acto de contrición.

Al perdonar a quienes nos han ofendido, ejercitamos la misericordia en la más alta perfección.

Al implorar ayuda en la tentación, hacemos actos de humildad, prudencia y fortaleza.

Al esperar que nos libre del mal, practicamos la paciencia.

Finalmente, al pedir todo esto no sólo para nosotros, sino también para el prójimo y para todos los miembros de la Iglesia, nos comprometemos como verdaderos hijos de Dios, lo imitamos en la caridad, que abraza a todos los hombres, y cumplimos el mandamiento de amar al prójimo.

Detestamos, además, todos los pecados y practicamos todos los mandamientos de Dios cuando –al rezar esta oración- nuestro corazón sintoniza con la lengua y no mantenemos intenciones contrarias a estas divinas palabras.

Puesto que, cuando reflexionamos en que Dios está en los cielos –es decir, infinitamente por encima de nosotros por la grandeza de su majestad-, entramos en los sentimientos del más profundo respeto en su presencia y, sobrecogidos de temor, huimos del orgullo y nos abatimos hasta el anonadamiento.

Al pronunciar el nombre de Padre, recordamos que de Dios hemos recibido la existencia por medio de nuestros padres y la instrucción por medio de nuestros maestros. Todos los cuales representan para nosotros a Dios, cuya viva imagen constituyen. Por ello, nos sentimos obligados a honrarlos, o mejor dicho, a honrar a Dios en sus personas, y nos guardamos mucho de despreciarlos y afligirlos.

Cuando deseamos que el santo nombre de Dios sea glorificado, estamos bien lejos de profanarlo.

Cuando consideramos el Reino de Dios como nuestra herencia, renunciamos a todo apego desordenado a los bienes de este mundo.

Cuando pedimos con sinceridad para nuestro prójimo los bienes que deseamos para nosotros, renunciamos al odio, la disensión y la envidia.

Al pedir a Dios el pan de cada día, detestamos la gula y la voluptuosidad, que se nutre en la abundancia. Al rogar a Dios con sinceridad que nos perdone como perdonamos a quienes nos han ofendido, reprimimos la cólera y la venganza, devolvemos bien por mal y amamos a nuestros enemigos.

Al pedir a Dios que no nos deje caer en el pecado en el momento de la tentación, manifestamos huir de la pereza y buscar los medios para combatir los vicios y salvarnos.

Al rogar a Dios que nos libre del mal, tememos su justicia y nos alegramos, porque el temor de Dios es el principio de la sabiduría: el temor de Dios hace que el hombre evite el pecado.

 

EL AVEMARÍA: SUS EXCELENCIAS

La Santísima Virgen recibió esta divina salutación en orden a llevar a feliz término el asunto más sublime e importante del mundo, a saber: la encarnación del Verbo eterno, la reconciliación entre Dios y los hombres y la redención del género humano.

Embajador de esta buena noticia fue el arcángel Gabriel, uno de los primeros príncipes de la corte celestial.

La salutación angélica contiene la fe y esperanza de los patriarcas, de los profetas y de los apóstoles. Es la constancia y la fortaleza de los mártires, la ciencia de los doctores, la perseverancia de los confesores y la vida de los religiosos (beato Alano).

Es el cántico nuevo de la ley de la gracia, la alegría de los ángeles y de los hombres y el terror y confusión de los demonios.

Por la salutación angélica, Dios se hizo hombre, una virgen se convirtió en Madre de Dios, las almas de los justos fueron liberadas del limbo, se repararon las ruinas del cielo y los tronos vacíos fueron de nuevo ocupados, el pecado fue perdonado, se nos devolvió la gracia, se curaron las enfermedades, los muertos resucitaron, se llamó a los desterrados, se aplacó la Santísima Trinidad y los hombres obtuvieron la vida eterna.

Finalmente, la salutación angélica es el arco iris, la señal de la clemencia y de la gracia dadas al mundo por Dios (beato Alano).

 

EL AVEMARÍA: SU BELLEZA

La salutación angélica es uno de los cánticos más bellos que podemos entonar a la gloria del Altísimo: «Te cantaré un cántico nuevo».

La salutación angélica es precisamente el cántico nuevo que David predijo se cantaría en la venida del Mesías.

Hay un cántico antiguo y un cántico nuevo. El antiguo es el que cantaron los israelitas en acción de gracias por … todos los favores celestiales.

El cántico nuevo es el que entonan los cristianos en acción de gracias por la encarnación y la redención.

Dado que estos prodigios se realizaron por el saludo del ángel, repetimos esta salutación para agradecer a la Santísima Trinidad por tan inestimables beneficios.

Alabamos a Dios Padre por haber amado tanto al mundo que le dio su Unigénito para salvarlo.

Bendecimos a Dios Hijo por haber descendido del cielo a la tierra, por haberse hecho hombre y habernos salvado.

Glorificamos al Espíritu Santo por haber formado en el seno de la Virgen María su cuerpo purísimo, que fue víctima de nuestros pecados.

Con estos sentimientos de gratitud debemos rezar la salutación angélica, acompañándola de actos de fe, esperanza, caridad y acción de gracias por el beneficio de nuestra salvación.

Aunque este cántico nuevo se dirige directamente a la madre de Dios y contiene sus elogios, es –no obstante- muy glorioso para la Santísima Trinidad, porque todo el honor que tributamos a la Santísima Virgen vuelve a Dios, causa de todas sus perfecciones y virtudes.

Con él glorificamos a Dios Padre, porque honramos a la más perfecta de sus criaturas. Glorificamos al Hijo, porque alabamos a su Purísima Madre. Glorificamos al Espíritu Santo, porque admiramos las gracias con que colmó a su Esposa.

Del mismo modo que la Santísima Virgen con su hermoso cántico, el Magnificat, dirige a Dios las alabanzas y bendiciones que le tributó santa Isabel por su eminente dignidad de Madre del Señor, dirige inmediatamente a Dios los elogios y bendiciones que le presentamos mediante la salutación angélica.

Si la salutación angélica glorifica a la Santísima Trinidad, también constituye la más perfecta alabanza que podamos dirigir a María.

Deseaba santa Matilde saber cuál era el mejor medio para testimoniar su tierna devoción a la Madre de Dios. Un día, arrebatada en éxtasis, vio a la Santísima Virgen que llevaba sobre el pecho la salutación angélica en letras de oro, y le dijo:
«Hija mía, nadie puede honrarme con saludo más agradable que el que me ofreció la adorabilísima Trinidad. Por él me elevó a la dignidad de Madre de Dios.

La palabra Ave –que es el nombre de Eva- me hizo saber que Dios en su omnipotencia me había preservado de toda mancha de pecado y de las calamidades a que estuvo sometida la primera mujer.

El nombre de María –que significa Señora de la luz- indica que Dios me colmó de sabiduría y luz, como astro brillante, para iluminar los cielos y la tierra.

Las palabras llena de gracia me recuerdan que el Espíritu Santo me colmó de tantas gracias, que puedo comunicarlas con abundancia a quienes las piden por mediación mía.

Diciendo el Señor es contigo, siento renovarse la inefable alegría que experimenté cuando el Verbo eterno se encarnó en mi seno.

Cuando me dicen bendita tú eres entre todas las mujeres, tributo alabanzas a la misericordia divina, que se dignó elevarme a tan alto grado de felicidad.

Ante las palabras bendito es el fruto de tu vientre, Jesús, todo el cielo se alegra conmigo al ver a Jesús, mi Hijo, adorado y glorificado por haber salvado al hombre.»

www.corazones.org

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Galería Tipos especiales de Rosario

El Rosario rezado con los Salmos

Este rosario tiende a la actividad mental y personal, o sea a la meditación. No conserva la parte repetitiva y pedagógica popular del Rosario tradicional. Para no romper totalmente con la forma tradicional tan arraigada en el pueblo, se aconseja que sólo se rece un misterio con el nuevo esquema para ir así acostumbrando la mente popular a la nueva forma de orarlo.

Para mantener la forma activa comunitaria tradicional del rosario entonado en voz alta, sugerimos que en los misterios haya una rotación constante de LECTORES. Así se siente más la actividad comunitaria. Es necesario por lo tanto que se distribuyan varios folletos y se vuelvan a recoger como se hace con El Oficio de la Horas en las parroquias cuando estos se celebran con la comunidad. Si se quiere, las partes salmodiadas se pueden entonar comunitariamente (como se hace en El Oficio de las Horas), y el Lector sólo entona la parte intencional. El ORGANIZADOR es el que debe cuidar estos detalles para que el Rosario sea tan dinámico como el tradicional.

 

LOS MISTERIOS DEL ROSARIO Y SALMOS QUE NOS AYUDAN A PROFUNDIZARLOS

En seguida enunciamos los misterios y le invitamos a que los combine con algunas partes de los salmos que por las palabras que contienen los ligan a los sentimientos y a lo que dijeron los personajes del misterio meditado. Son los salmos una guía certera para expresar los sentimientos que se generan al contemplar los misterios del Rosario. No es necesario que lea todo el salmo o toda la parte sugerida, basta que elija aquella frase del Divino Espíritu que más le conmueva, pues de eso se trata, de mover el corazón a la piedad. Sugerimos a veces frases propias que incitan el corazón al sentimiento y es muy importante que invoque con frecuencia al Divino Espíritu como compañero para que le explique las palabras de La Divina Escritura que Él mismo inspiró y en los cuales puede ver la vida de Jesús, de María y su propia vida.
Si usted ora solo o tiene la responsabilidad y el don de dirigir el santo rosario, le damos un listado al inicio de salmos con los que puede acompañar y hacer las variaciones que el Espíritu le dicte como pertinentes para profundizar la meditación de los misterios que corresponden a ese día.

En cada misterio rezaremos de dos a cinco avemarías y las avemarías faltantes las reemplazaremos con trozos de salmos y pequeñas sugerencias que nos ayuden a profundizar en el misterio meditado. Así evitamos que el rosario se prolongue más allá del tiempo que lleva el rezo de un rosario tradicional. Recuerde: Jesús y María conocían los salmos que fueron apoyo firme de su oración y luz para dirigir sus sentimientos hacia Dios Padre en el acontecer de sus vidas. 

 

MISTERIOS GOZOSOS

Se celebran los lunes y los sábados

Para meditar estos misterios le recomendamos los siguientes salmos: el 40 (39), el 103 (102), el 113(112), el 119(118), el 131(132), el 139(138), el 146(145), el 55(54), el 8. Nota importante: colocamos entre paréntesis la enumeración litúrgica de los salmos que aparece en los misales y en algunas Biblias

Introducción (Al Organizador le corresponde leer u omitir la introducción según vea conveniente).
Se llaman gozosos porque celebran el momento en que Dios viene hasta el hombre en manera la más cariñosa de todas las posibles. Contrarrestando la Soberbia del Maligno que tentó al primer hombre: Seréis como Dios, ahora es Dios en su segunda Persona que se entrega Niño en brazos de una mujer. Todavía hay espíritus rebeldes que no aceptan esta suprema muestra de amor y de ternura pero Jesús lo dirá: Yo soy la Puerta y si no os hacéis como niños, no entraréis al Reino (Jn 10,9 y Mt 18,3). Los niños junto con los cuidados que sus madres les brindan, son uno de los rostros de la vida de Dios. Es María, la primera que en suprema pureza y sencillez, con fe profunda, es capaz de aceptar y vivir, con plenitud, este rostro tierno y delicado de Dios. Meditemos cómo sucedió esto, ayudados de los salmos 8, 40 y 131 donde se palpa que no todo es gozo sino un batallar en la pobreza del destierro.

 

· Organizador
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Los Misterios que vamos a meditar son los gozosos. Pero primero profesemos nuestra fe : Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra….etc.

 

1° MISTERIO GOZOSO: LA ANUNCIACIÓN.
· Organizador o el encargado de anunciar este misterio

Ella se turbó y el ángel le dijo : Serénate María, Dios se ha complacido en ti y te va a dar el don de un Hijo (Lucas 1,27 y siguientes)
En este misterio la virgen Madre como toda mujer a la cual se le encomienda la misión de tener un hijo, como a todo hombre al que se le encomienda la vida y una misión en ella, siente ansiedades o alegría ante la nueva perspectiva, siente miedo de la nueva empresa o seguridad y gozo ante el nuevo camino que se abre. En los salmos encontramos estos sentimientos: Alegría y júbilo o angustia.

· 1° lector
Padre con la Virgen Madre que ansiaba tener una misión en la vida exultamos de gozo con el salmo 34, (2-11) que nos recuerdan su Magníficat expresión de alegría de la elegida como Madre del Mesías: Bendeciré a Yahvé en todo tiempo, en mi boca su alabanza, en Yahvé se gloría mi alma, óiganlos los humildes y alégrense. Engrandeced a Yahvé conmigo. El pobre ha gritado y Yahvé lo ha oído y le salva de todas sus angustias. Acampa el ángel de Yahvé en torno a los que le temen. Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el hombre que se cobija en Él. Los ricos quedan pobres y hambrientos mas los que buscan a Dios de ningún bien carecen.
El lector reza un padrenuestro y el avemaría:

· 2° lector
Virgen madre, junto contigo nos entregamos a los designios de Dios, de Quien recibimos la vida, y decimos con el salmo 40:
Dichoso el hombre que pone su confianza en Dios y no es rebelde, ni anda tras la mentira. Oh Dios! Cuántas maravillas en tus designios con nosotros. No quieres sacrificios, no pides dádivas y por eso digo: Aquí estoy para hacer tu voluntad. Yo te divulgo Dios y proclamo públicamente mi fe en ti. No me avergüenzo de mi fe. Tú no contengas tus ternuras para mí y que tu verdad y tu amor constantes me guarden
El lector reza un avemaría

· 3° lector
Por el temor natural de su misión de madres y ante la angustia que sentimos frente a la vida, oremos junto con todas las mujeres actualmente embarazadas diciendo las palabras del salmo 40, 13 y ss.
Dios mío, ven en mi ayuda, pues me envuelven desdichas y mis culpas me dan caza, no puedo ver claro y el corazón se me oprime pues me siento culpable. Yo pobre y desdichado, oh Señor, piensa en mí, Tú mi socorro y libertador
El lector reza un avemaría

· otro lector
(salmo18, 31-33) Yahvé mi luz y salvación, ¿a quién he de temer? Yahvé mi refugio, ¿por qué he de temblar? Cuando todos los malhechores me quieren devorar, aunque estalle una guerra contra mí, estoy seguro en mi Dios. Una cosa he pedido a Dios, una cosa estoy buscando, morar en la casa de Yahvé todos los días de mi vida para gustar su dulzura y cuidar su Templo. Él me dará cobijo en su cabaña, me esconderá en lo oculto de su tienda, sobre una roca me colocará.
Para que todas las niñas embarazadas sientan esta fe de Dios con ellas recemos: El lector reza el avemaría y Gloria al Padre.

 

2° MISTERIO GOZOSO: LA VISITA A LA PRIMA ISABEL.
· Organizador o el encargado de anunciar este misterio
María se encaminó con presteza a la región montañosa entró en casa de Zacarías y saludó. Apenas oyó Isabel el saludo, el niño saltó en su seno y ella gritó llena de júbilo: bendita tú porque has creído y bendito el fruto de tu vientre. (Lucas 1,39)
Exultemos de alegría con estas dos mujeres y su fe profunda en Dios:
Virgen madre, que vas presurosa por los montes, te acompañamos en la alegría que participas a tu prima Isabel con el salmo (18,34-49) : Yahvé hace mis pies ligeros como de cierva y en las alturas me sostiene de pie, persigo a mis enemigos, los quebranto, sucumben bajo mis pies, me ciñes para el combate, exterminas a los que me odian, los machaco como polvo, como al barro los piso, me pones a la cabeza de las gentes, los pueblos que no conocía me sirven, los hijos de los extranjeros me adulan. Viva Yahvé, bendita mi roca, el Dios de mi salvación sea ensalzado. Tú me liberas de mis enemigos, me libras del hombre violento.
El lector o encargado reza el padrenuestro y el avemaría

· 1° lector
Al eco de tu canto de alegría Virgen presurosa por las montañas de Galilea exultamos de gozo contigo diciendo con el salmo (salmo 18,34-49): Gritad justos en honor a Yahvé, dad gracias con la cítara, cantadle un cántico nuevo: por su palabra fueron hechos los cielos. Él reúne las aguas del mar como en un odre. Ante Él todos tiemblan, pues habló, mandó y se hizo. Yahvé mira de lo alto y ve a todos los hijos de Adán, Él forma el corazón de cada uno y repara en todas sus acciones. Los ojos de Yahvé están sobre quienes le temen, sobre aquellos que esperan su amor para librar su alma de la muerte y sostener su vida en la penuria. Nuestra alma en Yahvé espera, Él es nuestro socorro y escudo. En Él se alegra nuestro corazón, y en su santo nombre confiamos.
El lector reza un avemaría

· 2° lector
Virgen Madre, tú la humilde y sencilla, contigo la amada, expresamos la alegría de tu Magníficat, con el hermoso salmo 131:
No está inflado mi corazón, Dios mío, ni mis ojos son altaneros. No he tomado un camino de grandezas, ni de prodigios que me vienen anchos. Guardo lisa y silenciosa mi alma, y mi alma está como niño destetado en el regazo de la madre. Mi pueblo espera en Dios ahora y siempre.
Cantar llenos de alegría el Avemaría y decir Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio…

 

3° MISTERIO GOZOSO: EL NACIMIENTO DE JESÚS.
· Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y dio a luz a su primogénito, lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre porque no tuvieron sitio en la posada (Lucas 2,6)
Virgen madre te acompañamos en tu angustia, pues después del viaje de tres días en estado de preñez, nadie te quiere recibir y al ver la dureza de los hombres ante tu estado oramos con fervor con el Salmo 4: Cuando clamo, respóndeme Dios mío, mi justiciero. En la angustia Tú me abres las salidas. Vosotros hombres duros de corazón, amantes de la mentira, que se rigen por apariencia y vanidad. Sabed que Dios me cuida en mi aparente pobreza. El me ha dado más alegría que cuanto vosotros abundáis en bienes.
Pidiendo por las mujeres embarazadas para que tengan fe que Dios las acompañará en su misión aunque a veces parezcan grandes las dificultades recemos el padrenuestro y el avemaría.

· 1° lector
Oh virgen tranquila al lograr tener a tu Hijo en la pobreza del pesebre: Ahora que oyes el canto de paz de los ángeles decimos con el mismo salmo 4: Me acuesto en paz y en seguida me duermo, pues Tú Yahvé eres mi refugio.
El lector reza un avemaría

· 2° lector
Al nacer el Niño, al ver el hermoso regalo de un niño entre nosotros, participamos jubilosos con la Virgen Madre que lo tiene entre sus brazos, brillantes sus ojos de pureza y admiración. Decimos con el Salmo 8: Padre, quiero cantar tu nombre que se alza por encima de los cielos. Por boca de los niños, aún de los que maman, has sacado una alabanza contra tus enemigos, para reprimir al adversario y al rebelde. Veo la luna, las estrellas y los cielos y me pregunto: ¿qué es el hombre para que lo ames, lo cuides y lo hagas dueño de tus obras? Hermoso es tu nombre por toda la tierra.
Dios Niño entre nosotros te alabamos, te bendecimos por tu sencillez, por tu pureza por tu entrega tan cariñosa, tan hermosa a la criatura
El lector reza un avemaría

· 3° lector
En el paraíso la soberbia del maligno tentó al hombre diciéndole: Seréis como Dios (Génesis 3,4), pero Dios ha derribado toda soberbia con la presencia de un Niño, por eso el Salmo 8 dice: Por boca de los niños, aún de los que maman, has sacado una alabanza contra tus enemigos, para reprimir al adversario y al rebelde.
Repitamos el hermoso salmo 131: No está inflado mi corazón, Dios mío, ni mis ojos son altaneros. No he tomado un camino de grandezas, ni de prodigios que me vienen anchos. Guardo lisa y silenciosa mi alma, y mi alma está como niño destetado en el regazo de la madre. Mi pueblo espera en Dios ahora y siempre. Pidamos la sencillez y humildad de la Virgen Madre que lo tiene entre brazos para que podamos contemplar a Dios en los niños.
El lector reza el avemaría y Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

 

4° MISTERIO GOZOSO: PRESENTACIÓN EN EL TEMPLO.
· Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Vivía entonces en Jerusalén, Simeón, hombre justo, y el Espíritu Santo le había revelado que antes de morir contemplaría al Mesías. Impulsado por el Espíritu fue al templo y al entrar los padres con el Niño, Simeón lo tomó y dijo: Deja Señor que este siervo muera en paz pues ya mis ojos contemplaron a tu Salvador. (Lucas 2,25)
Para meditar este misterio cuando La Virgen subía a la ciudad bulliciosa de Jerusalén, es muy hermoso el salmo 55(54). Sus frases nos muestran la ciudad que no quiere recibir a Dios, ni le importa la virgen madre que lo lleva y se siente aislada sin que nadie conozca el don que lleva en sus manos. Cuántas madres sienten la inmensidad de Dios en sus hijos pero las rodea el cerco estrecho de un mundo lleno de indiferencia ante el don que Dios les ha encomendado.
Salmo 55: Escucha, Padre mi oración, pues estoy agitada, y quisiera huír, tener alas de paloma para alejarme al desierto. Veo discordia y altercado en la ciudad, rondan día y noche por sus murallas, y dentro de ella veo iniquidad y malicia, y aún el que era mi conocido y amigo me es extraño. Está el mal entre ellos y van a la muerte, pero yo te invoco, y a la tarde, al amanecer y al mediodía, a todo momento me quejo y gimo para que me oigas. Y Tú me escuchas, reinas siempre y humillas a los que no quieren enmendarse, a los que andan sin temor de Dios, a los que violan sus promesas y mienten con palabras dulces, los hundes en la fosa pero yo confío en Ti
El lector reza el padre nuestro y el avemaría

· 1° lector
Pidamos a Dios que abra nuestros ojos como a Simeón para poderlo contemplar ya en este mundo y que su percepción nos dé la paz para morir tranquilos. Salmo 146:
Yahvé abre los ojos a los ciegos, endereza a los encorvados, protege al forastero y sostiene a la viuda y al huérfano. Yahvé ama a los justos y tuerce el camino de los impíos. Yahvé reina por siempre, tu Dios de edad en edad.
El lector reza 3 avemarías y Gloria

 

5° MISTERIO GOZOSO: LA PÉRDIDA Y HALLAZGO DEL NIÑO.
· Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Su madre se le quejó: – Hijo, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo, angustiados, te hemos estado buscando. Jesús les contestó: Pero ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debo estar en la Casa de mi Padre? Pero ellos no comprendieron el alcance de su respuesta. Con ellos regresó a Nazaret y les estaba sujeto. Su Madre conservaba todas estas cosas en su corazón y Jesús crecía en edad, en sabiduría y en gracia delante de Dios y de los hombres. (Lucas 2,46 y siguientes)
Señora que buscas angustiada a tu Hijo, junto a ti Señora los que buscamos el rostro de Dios oramos
Salmo 42: Como jadea la cierva buscando el agua, así jadea mi alma en pos de Ti, Señor. Tiene mi alma sed de Dios. ¿Cuándo podré ver su rostro? Son mis lágrimas mi pan, de día y de noche, y me dicen: ¿Dónde está tu Dios?
El lector reza el padre nuestro y el avemaría

· 1° lector
Acompañemos a La Virgen que no sabe qué rumbo tomar para buscar a su Hijo diciendo con el salmo 25: Muéstrame tus caminos, Yahvé enséñame tus sendas, guíame en tu verdad. Tú eres mi salvación y estoy esperando todo el día. Acuérdate de tu ternura y de tu amor que son de siempre. Tú eres bueno pues muestras a los pecadores el camino, conduces a los humildes, y a los pobres enseñas tus senderos. Todos tus caminos son amor y verdad para quien los guarda. Mis ojos están fijos en Ti que sacarás mis pies del cepo. Mírame y tenme piedad que estoy solo y desdichado, alivia los ahogos de mi corazón, y hazme salir de mis angustias. Inocencia y rectitud me amparen que en Ti espero.
El lector reza el avemaría

· 2° lector
Todos los que buscamos a Dios decimos contigo María y con el salmo 63: Dios, tú mi Dios, yo te busco, sed de ti tiene mi alma, en pos de ti languidece mi alma. Como cuando en el santuario te veía, al con­templarte, pues tu amor es mejor que la vida, así quiero en mi vida bendecirte. Yo exulto a la sombra de tus alas. Mi alma se aprieta contra ti.
El lector reza un avemaría y canta otra con alegría de la madre que estrecha su hijo hallado y dice Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio… Oremos con aquellos que estén angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia

Ofrezcamos la Salve por el Papa y por todos los peregrinos: Dios te Salve Reina y Madre etc.

 

MISTERIOS LUMINOSOS

Se rezan el día jueves

Proclamados por el papa Juan Pablo II, celebran a Jesús como Mesías y Rey, el anunciado por las Sagradas Escrituras. Por eso para meditar estos misterios se pueden rezar salmos de triunfo, donde se revele la plena potestad de Dios sobre lo creado, potestad entregada a JESÚS, entre ellos el 121 (120), 91 (90) 145 (144), 66 (65), 68 (67), 72 (71), 73 (74) y ante todo el solemne salmo 89 (88) en donde se anuncia todo el plan salvífico y lo que iba a pasar con el MESÍAS y sus seguidores.

Introducción (Al Organizador le corresponde leer u omitir la introducción según vea conveniente).
No sabemos desde cuándo Jesús tuvo plena conciencia de ser el HIJO DE DIOS. Es una conciencia, que como en todo cristiano, se va madurando con el acontecer de la vida. En Jesús está vivencia tiene un matiz más profundo porque por naturaleza y no por adopción, es Hijo. Ya desde los doce años llamó : Mi Padre a Dios (Lc3,49), y dio muestras de conocer muy bien las Sagradas Escrituras donde El Espíritu Divino había escrito sobre el Hijo de Dios que iba a venir y que Él sabía por lo que le contaba su Madre, que se estaban cumpliendo. Ratos muy sublimes debió pasar La Sagrada Familia cuando juntos leían el Libro Sagrado, y a medida que La Madre comentaba lo que había acontecido en Belén y en el Templo, misterios gozosos que ya meditamos, el Niño les mostraba lo que al respecto se había escrito. Por eso se lee en Proverbios (8,30) tal como lo traduce la liturgia cuando celebra las fiestas de la virgen: Yo (La Sabiduría) era su encanto cotidiano, todo el tiempo jugaba en su presencia con la bola de la tierra, y gozaba con los hijos de los hombres. Y en otro lado: Ni una jota de lo escrito dejará de cumplirse (Mt5, 18). Pobre Madre, gozosa de La Sabiduría: Su Hijo, que no sospecha la tragedia del Calvario. Esa LUZ hogareña que no pudo ser apagada por la persecución de Herodes, ni por el destierro a Egipto, ni por las incidencias de la vida cotidiana como la pérdida del Niño en el templo, llegó a plena madurez y dejó el hogar para entregarse a los hombres. Es Juan, el Bautista, el primer hombre que oficialmente declara a Jesús como el Mesías. Tal vez ya María lo sabía. Esta manifestación pública de Jesús como Mesías, Dios con nosotros, iba a ser puesta a prueba por la incredulidad de los hombres como lo afirma el texto sagrado (Sabiduría 2,12ss): Tendamos lazos al justo que nos fastidia y se enfrenta a nuestro modo de obrar, al que se ufana de ser Hijo de Dios y lleva una vida distinta. Veamos si sus palabras son verdaderas, sometámosle al ultraje y al tormento para conocer su temple, condenémosle a una muerte afrentosa pues según Él, Dios le asistirá. Pero antes de ser puesto a prueba por los hombres el Espíritu lo lleva al desierto para que los espíritus malignos lo tienten y sean testigos de su poder sobre ellos. Meditemos cómo Jesús es Dios con nosotros.

 

• Organizador
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Los Misterios que vamos a meditar son los luminosos. Pero primero profesemos nuestra fe : Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra….etc.

 

1° MISTERIO LUMINOSO: BAUTISMO DE JESÚS.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y desde el cielo resonó esta voz: Este es mi Hijo, muy Amado. Escuchadle. (Lucas 3,20)
A medida que rezamos el padrenuestro y el avemaría, reconozcamos a Jesús como el anunciado por las Escrituras prefigurado por David según estas palabras del Salmo 89.
Salmo 89 (88), 21 y siguientes: He ungido con óleo santo a mi siervo David. Mi mano será firme para él, también mi brazo le hará fuerte. No le ha de sorprender el enemigo, el hijo de iniquidad no le oprimirá. Yo aplastaré sus adversarios ante él. Heriré a los que le odian. Mi lealtad y mi amor irán con él, por mi nombre se exultará su cuerno, pondré su mano sobre el mar, sobre los ríos sus derecha. Él me invocará: Tú, mi Padre y yo haré de Él mi primogénito.
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Pidamos que Jesús rija nuestra vida diciendo con el Salmista:
Salmo 72(71) Señor: Confía tu juicio a tu Ungido para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. Que Él defienda a los humildes de tu pueblo, socorra a los hijos del pobre. Que se postren ante Él los jefes de las naciones, que todos los pueblos le sirvan y le obedezcan, porque Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector.
El lector reza tres avemarías y Gloria al Padre, y al Hijo,….

 

2° MISTERIO LUMINOSO: LAS BODAS DE CANÁ.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y como faltara el vino, le dice su Madre: No tienen vino. Jesús le responde: Qué tengo que ver contigo. Mi hora no ha llegado. La Madre indicó a los que servían: Haced lo que Él os diga. (Jn 2,5)
Este pasaje nos manifiesta que aunque todo está escrito y Ni una jota de lo escrito dejará de cumplirse (Mt5, 18), podemos precipitar la llegada del Reino a nosotros, así como María precipitó la hora de Jesús, y como lo dice Pedro en su segunda carta: Esperad y apresurad el día de la Venida del Señor, viviendo en paz y siendo inmaculados e irreprochables (2P3, 12,14).
Reconozcamos a Jesús de tal forma que en nosotros se precipite su plena manifestación.
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Refiriéndonos a Jesús Nuestro intermediario para llegar al Padre digamos con el salmo:
Salmo 73(74) Yo siempre estaré contigo. Tú tomas mi mano derecha, me guías según tus planes y me llevas a un destino glorioso. ¿No te tengo a ti en el cielo? y contigo ¿qué me importa la tierra? Se consumen mi corazón y mi carne por Jesús, mi herencia perpetua. Para mí lo bueno es estar junto a Jesús, hacer del Señor mi refugio y contar todas sus acciones
El lector reza tres avemarías pidiendo que se haga la voluntad del Padre, así en la tierra como en el cielo, y dice Gloria al Padre, y al Hijo,….

 

3° MISTERIO LUMINOSO: PREDICACIÓN DEL REINO.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y les dio poder sobre los espíritus malos y les mandó que no llevasen nada para el viaje, fuera del bastón. Ni pan, ni provisiones, ni dinero (Marcos 6,8 y siguientes)
Jesús es cada vez más consciente de su pleno poder y reprocha con frecuencia la falta de fe de sus seguidores. Recordemos que con la presencia de Dios entre nosotros la angustia, la enfermedad, las necesidades materiales, y la misma muerte pueden ser asumidas en el poder de Aquel que tántas veces dijo a sus discípulos: No tengáis miedo (Lc5, 10; 12, 4 ,7). Estad alegres (Jn 16,20-24, 15,11)
Salmo 121: Levanto mis ojos a los montes. El auxilio me viene del Señor que hizo el cielo y la tierra. Tu guardián no duerme, no permitirá que tu pie resbale. El señor guarda tus entradas y tus salidas.
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Salmo 68(67) Se levanta Dios, que se dispersen sus enemigos. Bendito el Señor que cada día lleva nuestras cargas. El Señor nos hace escapar de la muerte. Es quien da fuerza y poder a su pueblo.
El lector entona tres avemarías y Gloria al Padre

 

4° MISTERIO LUMINOSO: TRANSFIGURACIÓN EN EL TABOR.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Jesús se transfiguró y vieron a Elías y a Moisés que conversaban con Jesús. Los cubrió una nube y resonó una voz: Este es mi Hijo muy Amado. Escuchadle (Marcos 9,2 y siguientes)
Jesús en este episodio demuestra que Él domina la esfera terrena y la esfera sobrenatural. Habla con Moisés que había muerto y con Elías arrebatado a los cielos en carro de fuego. Con sus milagros se muestra Rey y Señor de este mundo y de los espíritus rebeldes que expulsa. Pero su poder va más allá al comunicarse con los que lo habían anunciado y habían sido su figura en el Antiguo Testamento. Por eso decimos jubilosos con el salmo 66:

• 1° lector
Salmo 66 (65) Que se postre ante ti la tierra entera. Venid a ver las obras de Dios sus temibles proezas. Alegrémonos con Dios que con poder gobierna eternamente Sus ojos vigilan a las naciones. Él nos ha conservado la vida y no dejó que cayéramos en el peligro.
El lector reza el padrenuestro y tres avemarías pidiendo que nuestra fe en Jesús sea cada vez más fuerte.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

 

5° MISTERIO LUMINOSO: LA INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
¿Seréis capaces de beber el cáliz que he de beber ? (Mateo 20,23)
Jesús llegado a plenitud, en plena identidad con el Padre, todo lo domina. En los evangelios, ante todo en el de San Juan, se nota tenso pero lleno de júbilo porque va a ser sometido a la máxima prueba. Sabe que sus discípulos no resistirán: heriré al Pastor y se dispersarán las ovejas (Mr 14,27). Pero volverán a Él. En una ceremonia sencilla y llena de significado nos invita a recibir plenamente su misterio: ¿Seréis capaces de beber el cáliz que he de beber? (Mt20, 23). El sacrificio que va a realizar se condensa en esta ceremonia tan simple. Como explica Juan Pablo II en la carta encíclica Ecclesia de Eucharistia 3, 5, 10, 11, 30, la celebración eucarística, no se puede confundir con una mera celebración de la palabra. Sólo se entiende dentro del Triduo Pascual: Cena del jueves, Crucifixión el viernes y Resurrección al amanecer del sábado, Sacrificio pleno de Cristo que se repite y está en manos de los sacerdotes y su Iglesia y en el cual Jesús prolongando su sacrificio presenta continuamente al Padre los dolores, angustias de la Iglesia Itinerante o sea de los que cada día toman su cruz y completan en sí lo que falta a las tribulaciones de Cristo (Col 2,4). Cuando Jesús invita a comulgar con Él, nos invita a su sacrificio y a la fe profunda que nuestra muerte diaria está unida a la del que venció la muerte en La Cruz, signo inconfundible del Cristianismo en el que toma pleno sentido el dolor y la muerte por la que debemos pasar junto con Jesús. Digamos con el salmista:

• 1° lector
Salmo 30 (29): Yo te ensalzo, Padre, porque me has levantado, tú has sacado mi alma del seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa. No permitiste que los enemigos se burlaran de mí
El lector reza el Padrenuestro y el avemaría

• 2° lector
Recordemos el sacrificio de Jesús descrito en el solemne salmo 89 (88), 39ss. Mas con todo has rechazado y despreciado a tu Ungido, rompiste la alianza con tu Siervo, has abreviado los días de su juventud y le has cubierto de ignominia. ¿Hasta cuándo Yahvé te esconderás? ¿Dónde están tus primeros amores que juraste a David por tu fidelidad? Llevo en mi seno todos los ultrajes de los pueblos. Bendito sea Yahvé por siempre. Amén. Amén.
El lector reza tres avemarías y Gloria al Padre, y pide que sin temor a ninguna prueba sigamos al Maestro tomando su cáliz con alegría y venciendo la muerte como Él.
Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia
Pidiendo por los peregrinos y el Papa, recemos La Salve

 

MISTERIOS DOLOROSOS

Se rezan los martes y viernes

Salmos que recomendamos para meditar los misterios dolorosos: el 28 (27), 38 (37), 31 (30), 22(21), 69 (68).

Los sentimientos que Jesús tuvo en los momentos de su máxima prueba, están expresados en muchos salmos. La Virgen Madre y Jesús conocían perfectamente los salmos, himnos antiquísimos que El Divino Espíritu regaló al pueblo para que expresara sus sentimientos delante de Dios según fueran las vicisitudes diarias. Vamos a meditar los misterios dolorosos apoyados con las palabras de algunos salmos que expresan lo que estaba Jesús viviendo en ese momento

 

• Organizador
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Los Misterios que vamos a meditar son los dolorosos. Pero primero profesemos nuestra fe : Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra….etc.

 

1° MISTERIO DOLOROSO: LA AGONÍA EN EL HUERTO.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y sumido en angustia, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra. Levantándose de la oración vino donde sus discípulos y los encontró dormidos por la tristeza. Les dijo: ¿Cómo es que estáis dormidos? Levantaos y orad para que no caigáis en tentación (Lucas 22, 44-47)
Jesús junto a tu angustia colocamos, la angustia de los que sufren la guerra, la drogadicción, el desempleo, la soledad, el sin sentido de la vida, los encadenados por un vicio, las madres que sufren por sus hijos y unidos a tu plegaria, decimos con el salmo 69, 2:
Dios mío, sálvame que me llega el agua al cuello y me estoy hundiendo en un cieno profundo y no puedo hacer pie.
El lector reza el padre nuestro y el avemaría

• 1° lector
Salmo 69, 4: Estoy agotado de gritar y se me nublan los ojos de tánto aguardar a mi Dios
El lector reza el avemaría.

• 2° lector
Pidamos fortaleza para aquellos que están siendo probados y que en estos momentos estén participando de las angustias de nuestro hermano Jesús: decimos con el salmo 69, 6:
Dios mío, Tú conoces mi debilidad, no se te ocultan los hechos de mi vida, que por mi causa no queden defraudados los que esperan en Ti. Yo soy un pobre mal herido, respóndeme con la bondad de tu gracia.
El lector reza el avemaría

• 3° lector
Oigamos estas hermosas palabras de triunfo con que acaba el mismo salmo 69,31-37 dando gracias a Dios por aquellos que superan sus pruebas:
Alabaré el nombre de Dios con cantos pues el Señor escucha a sus pobres. Alábenlo el cielo y la tierra las aguas y cuanto bulle en ellas.
Cantar el avemaría y al final se dice:
Por la angustia de Jesús y la fuerza con que la superó: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era un principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen.
Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia

 

2° MISTERIO: LA FLAGELACIÓN.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Tomó entonces Pilatos a Jesús y mandó a azotarle (Juan 19,1)
En el salmo 35,11ss el Divino Espíritu nos enseña a orar en momentos como los que Jesús está pasando en su flagelación:
Testigos falsos se levantan. Me hacen preguntas de lo que nada sé. Se me paga mal por bien. Mi alma está desolada. Ellos se ríen, se reúnen contra mí, desgarran sin descanso. Burla tras burla, rechinando sus dientes contra mí. Oh Señor: ¿hasta cuándo te quedarás mirando? Señor, no te estés mudo, no te estés lejos de mí. Despiértate, levántate a mi juicio.
Señor: regálanos tu silencio, tu paciencia, tu perdón cuando nos encontremos burlados como tú. Regálanos esos hermosos sentimientos que dirigías a tu Padre, cuando nos sintamos aporreados por la vida.
El lector reza el padre nuestro y el avemaría

• 1° lector
Salmo 59, 2, 3: Líbrame de mis enemigos, Dios mío, de mis agresores protégeme, líbrame de los agentes del mal, de los hombres sanguinarios sálvame
El lector reza el avemaría

• 2° lector
Salmo 62, 2, 5, 11: En Dios sólo el descanso de mi alma, de él viene mi salvación. Hasta cuándo atacaréis a un solo hombre. Doblez sólo proyectan. Su placer es seducir. Con mentira en la boca bendicen, y por dentro maldicen. En Dios solo descansa alma mía. No os fiéis de la opresión, no os ilusionéis con la rapiña, no apeguéis el corazón a las riquezas cuando aumenten que de Dios es la fuerza y suyo el amor.
El lector canta el avemaría y reza Gloria al Padre. Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia

 

3° MISTERIO DOLOROSO: LA CORONACIÓN.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Y desnudándole le cubrieron con un manto de grana. Entretejieron una corona de espinas. Se la pusieron sobre la cabeza y una caña por cetro en su mano derecha. Y con la rodilla doblada en tierra, le escarnecían diciendo: Dios te salve Rey de los judíos. (Mateo 27,28)
Al ver al Cristo en esta hermosa figura, tan deplorable, vestido de loco, nuestro hermoso Dios humilde, manso, humillado podemos decir con el salmo 44, 12ss:
Como ovejas de matadero nos entregas, nos haces objeto de burla, gritos de insulto y de blasfemia, odio y venganza. Nos llegó todo esto sin haberte olvidado, nos cubres con la sombra de la muerte sin haber traicionado tu alianza. ¿Es que no te das cuenta Padre de nuestra situación? Por Ti se nos mata cada día, se nos trata como ovejas de matadero. Despierta ya. ¿Por qué duermes? ¿Por qué ocultas tu rostro? Nuestra alma está hundida en el polvo. Rescátanos por tu amor.
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Padre junto a tu Hijo coronado de espinas y vestido con túnica de burla colocamos a todos los destrozados por la envidia del Maligno: los locos que deambulan por la calle, los limitados, los enfermos, nuestros ancianos, y todos los rostros de los que ansiosos buscamos tu rostro. No de mala gana, Padre, recibamos el dolor, sino con el espíritu manso y de perdón que tienen en este instante tu Hijo y la Madre para que al vernos y servirnos podamos alentarnos con las divinas palabras expresadas en tu salmo 2,6: Ya tengo consagrado a mi Rey en el monte santo, y le digo: tú eres mi Hijo, hoy te he engendrado.
Cantar un avemaría y rezar Gloria. Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia

 

4° MISTERIO DOLOROSO: TOMA LA CRUZ A CUESTAS
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Si quiere seguirme: Tome su cruz cada día y sígame (Lucas 9,23) Y llevando Él mismo su cruz a cuestas fue caminando hacia el sitio llamado el Calvario. (Juan 19,17)
En el camino diario de la vida decimos con el salmo 142, 2 ss: A Yahvé mi clamor imploro, ante Él derramo mi lamento y expongo mi angustia: Tú conoces mi sendero, el camino por donde voy lleno de lazos. Nadie me conoce, nadie que cuide mi alma. A Ti clamo y te digo: Eres mi refugio, mi porción entre los vivos. Atiende mi clamor porque estoy abatido, saca mi alma de la cárcel te daré gracias y todos los justos se alegrarán por tu favor para conmigo
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Digamos con todos los que están siendo probados las palabras del salmo 3,2-4: Padre, cuán numerosos son mis adversarios, cuántos los que dicen: No hay salvación para Él en Dios. Pero, Tú, mi Dios, me ciñes, realzas mi cabeza. El lector reza el avemaría

• 2° lector
Acompañemos con el salmo 143,7 ss a aquellos cuya cruz se les vuelve muy pesada: Respóndeme pronto Yahvé que el aliento me falta, no me escondas tu rostro pues estoy bajando a la fosa. Haz que sienta tu amor en la mañana, dame a conocer el camino a seguir, a ti acudo para que me enseñes porque tú eres mi Dios. Tu divino Espíritu me guíe y en ti me darás vida, por tu justicia sacarás mi alma de la angustia y por tu amor aniquilarás a los enemigos de mi alma. Yo soy tu servidor.
El lector reza el avemaría

• 3° lector
Vamos a cantar la última avemaría con júbilo por aquellos que como Jesús llevan su cruz y animan a los demás a llevarla como lo hizo Él : Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras pues si así se trata a la leña verde,¿ cómo será con la seca ? (Lc23,28 y siguientes)
Cantar el avemaría y rezar Gloria al Padre Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia

 

5° MISTERIO DOLOROSO: LA CRUCIFIXIÓN.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Los hermosos salmos 22, 31 y 69 los oró Cristo y su santa Madre en la cruz de una manera viva, o sea con hechos y sentimientos. En ellos se manifiesta una profunda angustia, y al mismo tiempo una fe inconmovible, perdón y comprensión plena. Oremos este hermoso salmo 22 que comienza con las palabras de Cristo: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? en que se revela la lejanía de Dios del mundo a causa del pecado.
Con Jesús y con todos aquellos que están pasando momentos muy difíciles, decimos estas palabras del salmo 22: Padre, ¿por qué nos has desamparado? De día clamamos y no nos respondes, y en la noche solo silencio. Somos como gusanos y no como hombres. Somos burla y mofa y nos dicen: Confían en Dios, que Dios los salve. Pero nosotros acudimos a Ti, pues Tú nos sacaste del vientre materno, nos confiaste a los pechos de nuestras madres. Desde el vientre de nuestras madres eres nuestro Dios. No andes por lo tanto lejos de nosotros que la angustia nos cerca. Te alabaremos porque no has desdeñado nuestra miseria, has oído nuestro clamor y nuestra alma vivirá para Ti.
El lector rezar el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Otro salmo hermosísimo y lleno de confianza que Cristo oró en forma viva en la cruz, es el salmo 31 en donde se encuentran sus palabras: Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu.
Vamos pues a orar con el salmo 31: En ti Yahvé me cobijo, no sea confundido jamás, sé para mí roca de refugio. En tus manos encomiendo mi espíritu, pues tú me rescatas. Tú que has conocido mi miseria, y has conocido la angustia de mi alma. Tenme piedad pues sufro angustia, sucumbe mi vigor y soy espanto para mis familiares
El lector reza el avemaría

• 2° lector
En este momento supremo de tu angustia decimos con el salmo 31 (30), 15, 16: Pero yo confío en ti Yahvé y digo: Tú eres mi Dios. Está en tus manos mi destino. Haz que alumbre tu rostro a tu siervo, sálvame por tu amor. Qué grande es tu bondad
El lector reza el avemaría

• 3° lector
Vamos a cantar la última avemaría después de leer el triunfo de Jesús en su prueba más dolorosa según lo narra el salmo 30 (29), 2-6:
Yo te ensalzo, Padre porque me has levantado, Tú has sacado mi alma del Seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa. No permitiste que los enemigos se burlaran de mí pues clamé a ti y me sanaste. De un instante es tu cólera, de toda una vida tu favor. Salmodiad a Yahvé los que le amáis.
Cantar el avemaría y rezar Gloria Oremos por los más angustiados: Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a las almas ante todo a las más necesitadas de tu divina misericordia
Por el Papa y la iglesia peregrina recemos La Salve

 

MISTERIOS GLORIOSOS

Se rezan los domingos y miércoles

 

• Organizador
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Los Misterios que vamos a meditar son los gloriosos. Pero primero profesemos nuestra fe : Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra….etc.

 

1° MISTERIO GLORIOSO: LA RESURRECCIÓN
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Vio a Jesús y no lo reconoció y creyendo que era el jardinero, le dijo : Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo iré por él. Jesús la llamó: María. Ella lo reconoció y exclamó en arameo: Rabbuni, esto es: Maestro. Jesús le indicó: déjame por ahora, ya que aún no he subido al Padre. Vete mas bien a llevar este mensaje a mis hermanos: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (Juan 20, 14 y siguientes)
Con Cristo triunfante de la muerte y el salmo 30 (29), decimos: Yo te ensalzo, Padre, porque me has levantado, tú has sacado mi alma del seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa. No permitiste que los enemigos se burlaran de mí pues clamé a ti y me sanaste. Yo en mi paz decía: No vacilaré pero retiraste tu rostro y quedé conturbado. De un instante es tu cólera, de toda una vida tu favor. Salmodiad a Yahvé los que le amáis.
El lector reza un Padre nuestro y tres avemarías

• 1° lector
Con la fe que participaremos de este Cristo que entregamos a la iglesia triunfante, repetimos con tu salmo 18 (17), 2-7 lo que vivieron Jesús y su madre cuando eran peregrinos como nosotros:
Yo te amo Yahvé mi fortaleza, mi roca, mi baluarte que me has salvado de la violencia. Mi escudo, mi cuerno de salvación, mi altura inexpugnable, mi refugio. Invoco tu nombre y quedo a salvo de mis enemigos. Las olas de la muerte me envolvían, los lazos del seol me rodeaban, delante de mí había trampas de muerte. Clamé a Yahvé en mi angustia y escuchó mi voz desde su templo. La tierra fue sacudida y vaciló. Retemblaron las bases de los montes
Cantar exultantes el avemaría y luego decir:
Por los misterios que acabamos de meditar y las divinas palabras que lo contienen digamos: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen

 

2° MISTERIO GLORIOSO: LA ASCENSIÓN.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Los once discípulos se encaminaron a Galilea, a la montaña que Jesús les había señalado, y allí al verlo, lo adoraron. Pero algunos dudaron: Jesús entonces declaró a sus discípulos: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id pues a hacer discípulos míos a todos los pueblos. Bautizadlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñadles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28,16 y siguientes)
Para celebrar tu ascensión a los cielos decimos con el salmo 24 (23)
¿Quién subirá al monte de Yahvé? ¿Quién podrá estar en su recinto santo? El de manos inocentes y puro corazón. El que a la vanidad no lleva su alma, ni con engaño jura. Puertas levantad vuestros dinteles, alzaos puertas eternas para que entre el Rey de la gloria. ¿Quién es el rey de la gloria?, Yahvé, el fuerte, el valiente, Yahvé, valiente en la batalla. Puertas levantad vuestros dinteles, alzaos puertas eternas.
El lector entona el Padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Como iglesia peregrina que sólo en fe conocemos tu triunfo, exultamos junto a ti con las maravillas que proclama el salmo 19:
Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama su grandeza. El día al día comunica su mensaje, la noche a la noche transmite su noticia. Por toda la tierra se adivinan sus rasgos. En el mar construyó una tienda para el sol y sale como un atleta a correr su carrera, jubiloso como esposo recién levantado de su cama. Sean gratos ante ti el susurro de mis palabras y el latir sin tregua de mi corazón
El lector reza el avemaría

• 2° lector
Cristo que entras ante el Padre, nosotros los peregrinos queremos que lleves ante toda la iglesia triunfante, lo que tú orabas cuando eras peregrino tal como aparece en el salmo 9 y 10, 2-18:
Te doy gracias Yahvé de todo corazón. Cantaré tus maravillas, quiero alegrarme y exultar en ti. Mis enemigos retroceden, perecen delante de tu rostro. Has borrado su nombre para siempre. Pero Yahvé se sienta para siempre, es refugio para el oprimido, ciudad fortificada en tiempos de angustia. En Ti confíen los que saben tu nombre, pues Tú, Yahvé, no abandonas a los que te buscan. Ten piedad de mí, mira mi aflicción. Tú eres el que me recobras de las puertas de la muerte para que yo cuente gozoso tu salvación. Van los impíos al seol, los que se olvidan de Dios a la muerte. Pero el pobre no quedará olvidado, nunca perderá la esperanza, el desdichado.
Cantar exultantes el avemaría y decir Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio…

 

3° MISTERIO GLORIOSO: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo pediré al Padre que os dé otro Abogado para que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la Verdad que el mundo no puede recibir, porque ni lo ve, ni lo conoce. Vosotros sí lo conocéis porque se queda con vosotros y en vosotros morará. No os dejo huérfanos. (Juan 14, 15 y siguientes)
Divino Espíritu, reconocemos que Tú eres el que alienta toda vida y te manifiestas de múltiples maneras en la creación. Reconociéndote en nuestras manos, en nuestro latir, en nuestra voz, en la fuerza de nuestros brazos, exultamos sin temor con todas las maravillas que proclama tu salmo 29.
El Dios de la gloria truena, es Yahvé sobre las inmensas aguas. Voz de Yahvé con fuerza. Es Yahvé que desgaja los cedros. Voz de Yahvé que afila llamaradas. Voz de Yahvé que sacude desiertos que estremece encinas. Yahvé da el poder a su pueblo, bendice a su pueblo con la paz
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Ven creador Espíritu de los tuyos la mente a visitar, a encender en tu amor los corazones que de la nada te gustó crear. Dios te salve María etc.
Tú, promesa magnífica del Padre que el torpe labio vienes a soltar, con tu luz ilumina los sentidos, los afectos inflama con tu amor. Dios te salve María etc.
Con tu fuerza invencible fortifica la corpórea flaqueza y corrupción. Dios te salve María etc.
Lejos expulsa al pérfido enemigo. Danos pronto tu paz. Dios te salve María etc.

• 2° lector
Siendo Tú nuestro guía toda culpa logremos evitar. Dios te salve María etc.
Dénos tu influjo conocer al Padre. Dénos también al Hijo conocer y en Ti, del Uno y Otro, Santo Espíritu creer. Dios te salve María etc.
Lava todo lo manchado, riega lo que es árido, sana lo que sufrió golpe mortal, doblega lo que es rígido, calienta lo que es gélido, lo descarriado ven a gobernar. Dios te salve María etc. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio etc.

 

4° MISTERIO GLORIOSO: LA ASUNCIÓN.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
¿Quién es Ésta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla ? (Cantar de los Cantares 6, 10 y siguientes)
Virgen madre con el salmo 45, 11 ss decimos:
Hija, mira y a mí tu oído inclina, deja el amor de tu padre y nación, que el Rey está prendado de tu esplendor. Él es tu dueño, pon tu alma en sus manos que los pueblos vendrán con dones soberanos y los poderosos esperan de ti su favor. La Hija del rey va radiante de gloria, recamada de oro y entre brocados es llevada al Rey. Tras ella va un coro de vírgenes doncellas, danzando alegres, primorosas y bellas. Los pueblos todos honrarán tu historia.
El lector reza el padrenuestro y el avemaría

• 1° lector
Con el salmo 18, 21-28 digamos: Yahvé me recompensa conforme a mi justicia, me paga conforme a la pureza de mis manos, porque he guardado sus caminos, he sido ante Él irreprochable. Yahvé es piadoso con el piadoso, intachable con el que no tiene tacha, con el puro es puro y con el ladino es sagaz. Yahvé salva al humilde y abate a los altaneros. Virgen Madre, alégranos junto a ti.
El lector reza el avemaría

• 2° lector
Virgen madre que entras a la gloria decimos con el salmo 16, 5 ss:
Yahvé la parte de mi herencia, me asignas un recinto de delicias, mi heredad es primorosa para mí. Por eso se me alegra el corazón, mis entrañas retozan, y hasta mi carne en seguro descansa, pues no has de abandonar mi alma al seol, ni dejarás a tu amigo ver la fosa. Me enseñarás el camino de la vida, hartura de goces delante de tu rostro, a tu derecha delicias para siempre.
Cantar jubilosos un avemaría y luego decir:
Llenos de gozo por tu alegría decimos al que te colmó de bienes:
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio etc.

 

5° MISTERIO GLORIOSO: LA CORONACIÓN DE MARÍA COMO REINA DE LO CREADO.
• Organizador o el encargado de anunciar este misterio
Un gran portento apareció en el cielo: Una mujer, cubierta por el sol, apoyadas sus plantas en la luna, coronada su sien con doce estrellas… dio a luz un varón… y a la mujer le fueron concedidas dos alas de águila potente para emprender el vuelo a su refugio en el desierto. (Apocalipsis 12, 1 – 5, y 14).
Contigo Virgen Madre, después del Cristo, la más sencilla, la de ojos claros y limpios como los del Niño que tuviste en los brazos, la desapercibida, la obediente como el Hijo, la casta sin concupiscencias, la del perdón y la angustia como el Cristo postrado, la del amor y comprensión a toda criatura con generosidad sin límites junto a tu Hijo en la cruz, te proclamamos reina y decimos con el hermoso salmo 103 que con frecuencia orabas:
Bendice, alma mía, al Señor, no olvides sus muchos beneficios. El perdona todas tus culpas, cura tus dolencias, rescata tu vida de la fosa. Te colma de amor y ternura. Otorga el derecho a los oprimidos, señaló el camino a Moisés, es tardo a la cólera y lleno de amor. No guarda rencor, aleja de nosotros nuestras rebeldías. Es tierno como un padre con sus hijos y sabe de qué estamos plasmados, se acuerda que somos polvo. El hombre pasa como flor del campo, como un soplo ya no existe. Pero el amor de Dios es de siempre y para siempre para los que le temen. Bendigamos a Dios en todas sus obras y en todos los lugares.
El lector reza el Padre nuestro y el avemaría

• 1° lector
Desde siempre reina porque estabas junto al Rey y le decías entregada con el salmo 23:
Eres mi Pastor, nada me falta, me apacientas con frescura y reposo en tu agua fresca. Me guías con justicia y no me dejas caer por amor a tu nombre. Aunque caminé por valle tenebroso, nunca tuve miedo pues Tú estabas junto a mí
El lector reza el avemaría

• 2° lector
Con el salmo 48 (47), 12 ss decimos:
El monte Sion se regocija, exultan las hijas de Judá a causa de tus juicios. Andad por Sion, corred en torno de ella, enumerad sus torres, recorred sus palacios para contar a la edad venidera que así es Dios, nuestro Dios por los siglos de los siglos, Áquel que nos conduce.
Cantar el avemaría con júbilo
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio….

Pidiendo por el Papa y por toda la iglesia peregrinante recemos la salve…..

 

Este Rosario nació en la Parroquia de San Juan Bautista de la Salle (Barrio Country Sur, Bogotá, Colombia).
Fuente:  http://www.elrosarioylossalmos.net/