Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pobreza Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Proponen eutanasia para los pobres en Lituania

Para ahorrar en cuidados paliativos.
La pendiente resbaladiza en la que está inmersa la humanidad es cada vez más pronunciada respecto al cuidado de la vida. En Lituania, la Ministra de Salud propone dejar que se ejecute la eutanasia entre los pobres que no pueden pagar los cuidados paliativos al final de la vida. Ya ni siquiera el estado se propone pagar vio del dolor a los pobres.

 

mujer anciana pobre calle

 

La eutanasia es una solución para las personas pobres con enfermedades terminales que no pueden pagar los cuidados paliativos y que no quieren «ver a sus familias agonizando» por su sufrimiento, dijo la ministra de Salud de Lituania, la semana pasada.

En una entrevista en la televisión nacional, la ministra Rimant? Šalaševi?i?t? agregó que la ley belga sobre la eutanasia de niños debe «tenerse en cuenta» también.

Salaseviciute dijo a TV3 Noticias que Lituania, un país cuya población es 77 por ciento católica, no es un estado de bienestar y no puede garantizar los cuidados paliativos de calidad para todos aquellos que necesitan de ellos. La solución, por tanto, sería «inyección letal».

«Es el momento de pensar en la eutanasia en estos pacientes y permitirles tomar una decisión: vivir o morir», dijo.

La eutanasia directa sigue siendo ilegal en el país balcánico, pero los activistas trataron de ponerla arriba de la mesa en 2012. Una moción para bajar el proyecto presentado fue aprobado en el Parlamento en marzo de ese año, en una votación de 75-14. Pero desde entonces, el país ha tenido un cambio de gobierno en el que los socialdemócratas de extrema izquierda han formado el mayor bloque de votación.

Salaseviciute es miembro del Parlamento por los socialdemócratas, el partido creado originalmente a finales del siglo XIX – que volvió a formarse a finales de 1980 – sobre principios marxistas y ahora afiliado a la internacional de los partidos Socialistas Europeos y a la Internacional Socialista.

Fr. Andrius Narbekovas, un sacerdote prominente, profesor, médico, especialista en bioética, y miembro del comité de bioética del gobierno, llamó a la sugerencia de «satánica», según Delfi.lt . Él emitió un comunicado diciendo que es el propósito de la Secretaría de Salud de

«proteger la salud y la vida, en lugar de buscar maneras de quitar la vida».

«Entendemos que las personas que están enfermas están en necesidad de fondos. Pero una sociedad que se declara democrática, debe entender muy claramente que tenemos que cuidar a los enfermos, no matarlos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Las expresiones del obispo Desmond Tutu a favor de la muerte asistida

La alimentación de prejuicios contra personas de edad avanzada y los discapacitados.
Dignity in Dying, la antigua Sociedad de Eutanasia Voluntaria, ha reunido a más de 50 actores, deportistas, artistas, escritores y otras celebridades para dar más peso a su campaña pro eutanasia y muerte asistida.

 

desmond tutu

 

Y entre ellos estuvo el obispo Desmond Tutu, que ha sido siempre popular entre la élite liberal metropolitana que en forma desproporcionada ocupa los puestos de influencia y poder en Gran Bretaña – el parlamento, las instituciones, las universidades y el mundo de las artes, el entretenimiento y los medios de comunicación, y en particular la BBC.

Su respaldo a la causa la muerte asistida fortalecerá aún más su convicción personal de que están en lo cierto.

Sin embargo, hay elementos del argumento de Tutu que parecen preocupantes, que son profundamente perjudiciales para las actitudes sociales hacia las personas vulnerables y que ponen en peligro en gran medida el futuro y la trayectoria cultural.

Más allá de los titulares de “Tutu abraza la muerte asistida” usted puede leer su argumento en su totalidad.

ES CORRECTO EL NO ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

Está claro en primer lugar que Tutu ha sido profundamente influenciado por la muerte de Nelson Mandela y de la forma en que su vida se prolongó artificialmente llegando al final.

Hay pocas personas que no simpatizan con Tutu en el mundo anglo parlante.

La vida tiene un final natural. Todos nosotros somos mortales. Hay, como dice la Biblia, un tiempo para morir. Se deben evitar «tratamientos» intrusivos al final de la vida donde la carga impuesta a una persona moribunda supera claramente cualquier beneficio. A veces el tratamiento puede ser peor que la enfermedad. No debemos ser «vitalistas», prolongar artificialmente la vida indefinidamente sólo porque tenemos la tecnología para hacerlo.

Llega un momento en que hay que reconocer que la muerte es inminente, inevitable y que no podemos hacer nada para detenerla, y que nuestra prioridad debe ser la de hacer del proceso de la muerte lo más cómodo y llevadero posible. Parte de ese proceso implicará la suspensión o retiro de las intervenciones terapéuticas inapropiadamente incluidas. Esto es todo parte de unos buenos cuidados paliativos.

PERO TUTU ABOGA POR MUCHO MÁS QUE ALIVIAR LA MUERTE NATURAL

Él quiere que sea legal que los médicos maten a la gente mediante la prescripción de drogas legales – y que va en contra tanto del juramento hipocrático que desde hace 2.500 años gobernó la práctica de la medicina, y también de miles de años de la ética judeo-cristiana que se concreta en la sexto mandamiento «No matarás».

Tutu usa dos argumentos clave para apoyar su caso.

En primer lugar, Tutu afirma que existe un deber para las personas mayores de morir con el fin de dar paso a los jóvenes.

Morir es parte de la vida. Tenemos que morir. La Tierra no puede sostenernos y a los millones de personas que vinieron antes de nosotros. Tenemos que dar paso a los que todavía están por nacer …. Pero ¿por qué una vida que termina está siendo prolongada? ¿Por qué se está gastando dinero de esta manera? Podría ser mejor gastado en una madre que da a luz a un bebé, o a un trasplante de órgano que necesita una persona joven. El dinero debe ser gastado en los que están al principio o en pleno desarrollo de su vida”.

Tales comentarios suenan en la boca de controladores de la población como Jonathon Porritt, presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible del Gobierno del Reino Unido, que en la tradición de Malthus y Ehrlich, advierten del desastre ecológico y ambiental por delante si no hacemos algo rápidamente para frenar el crecimiento de la población .

Hasta ahora han argumentado principalmente que la mejor manera de contener el crecimiento de la población es la anticoncepción y el aborto, lo cual debe estar en el centro de los esfuerzos para combatir el calentamiento global y que las parejas que tienen más de dos hijos son irresponsables.

Pero es una extensión sutil de este mismo argumento decir que las personas mayores dependientes deben dar paso a las nuevas generaciones con el avance de sus muertes. El derecho a morir fácilmente puede convertirse en el deber de morir y la generación que ha matado a sus hijos mediante el aborto, podría convertirse muy fácilmente en la que sea asesinada por sus hijos a través de la eutanasia y el suicidio asistido.

Añadido a esto, la crisis económica, la deuda, los recortes en la salud y el bienestar y el desempleo dan fuerza al argumento y al prejuicio popular contra los que se perciben como una carga para las familias y el Estado.

En el estado de Washington, donde se ha promulgado una ley a favor del suicidio asistido, más de seis de cada diez de los que hacen uso de ella, lo hacen porque creen que son una «carga» para la familia, amigos y cuidadores. La ley ha eliminado la protección que las personas vulnerables tienen actualmente en contra de la coerción sutil de los familiares que sostienen la carga del cuidado y ansiosamente miran por la herencia.

Pero la realidad es que la inmensa mayoría de las personas mayores quieren vivir durante todo el tiempo que puedan en el mejor estado de salud que puedan. Y la marca de una sociedad civilizada es hacer sacrificios por los débiles, en lugar de sacrificar a los débiles. “Tomen los unos las cargas de los otros” es lo que San Pablo dijo que está en el corazón de la enseñanza de Jesucristo (Gálatas 6:2).

En segundo lugar, afirma Tutu que vidas que dependen de la intervención médica pesada o soporte tecnológico no valen la pena vivir.

«Creo que cuando usted necesita máquinas para ayudarlo a respirar, entonces usted tiene que hacerse preguntas acerca de la calidad de vida que vive y sobre la forma en que se gasta el dinero. Esto puede ser difícil para algunas personas tener en cuenta».

Por ejemplo hay quienes sufren de apnea del sueño tan graves que requieren CPAP (presión positiva continua en la vía aérea). Máquinas para ayudarlos a respirar durante la noche. A pesar de una discapacidad grave, sin embargo, con la ayuda de esta tecnología médica, son capaces de mantener una vida activa con bastante normalidad.

Piense en personas con discapacidad para quienes la tecnología – sillas de ruedas motorizadas, montacargas, ventiladores, máquinas de diálisis, catéteres y una desconcertante variedad de drogas – hacen la diferencia entre una vida de dependencia total y la posibilidad de estar habilitados para funcionar en un nivel increíblemente alto. Esto es posible gracias a la investigación y desarrollo en curso, a la considerable inversión financiera y a la oferta voluntaria de ayudantes y asistentes.

Hay un mito que peligrosamente está ganando terreno hoy, de que la medicina y la tecnología han empeorado nuestras vidas – que las personas se mantienen con vida por las máquinas y que esto se traduce en una miseria prolongada. La realidad es todo lo contrario. Debido a los avances médicos y tecnológicos las personas están viviendo más tiempo que nunca antes y disfrutan de una mejor calidad de vida que nunca antes. Y la inmensa mayoría de las personas con enfermedades terminales y crónicas o discapacidades no quieren la muerte asistida, sino la vida asistida – ayuda y apoyo para vivir tanto tiempo y tan bien como ellos puedan.

ES EL MOMENTO DE UNA ADVERTENCIA SEVERA

En el corazón de la historia cristiana está Jesucristo, el creador del universo, que tomó la forma de siervo para buscar y salvar a los perdidos. Él trajo la compasión y la sanación a los moribundos y los discapacitados y se entregó por nosotros, caminó a la sombra de la cruz y dio esperanza de vida más allá de la muerte.

Aquí es donde los cristianos deberían estar hoy – no hacer campaña como Tutu para que drogas letales sean puestas a disposición de las personas vulnerables, cuyas vidas son juzgadas que no valen la pena vivir, a fin de aliviar la carga de otros que podrían tener que cuidar de ellos.

Sino proporcionar el tiempo, dinero y mano de obra para hacer buena la vida de los que están muriendo y los discapacitados, hasta que a muerte natural intervenga en el momento oportuno.

Los argumentos de Desmond Tutu en favor de la muerte asistida simplemente alimentan los prejuicios existentes en contra de aquellos que son ancianos y los discapacitados. Ellos deben ser vistos como lo que son y se les debe dar la atención que se merecen.

QUIEN ES DESMOND TUTU

Desmond Mpilo Tutu (Klerksdorp, Transvaal, Sudáfrica, 7 de octubre de 1931) es un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de su lucha contra el Apartheid.

Tutu fue el primer sudafricano negro en ser elegido y ordenado como Arzobispo Anglicano de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y luego Primado de la entonces Iglesia de la Provincia de África Meridional (actualmente Iglesia Anglicana de África Meridional). Fue laureado con el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Se le adjudica la acuñación del calificativo Nación del arco iris para describir metafóricamente a la Sudáfrica posterior al Apartheid (en 1994 con el triunfo del Congreso Nacional Africano). La expresión se ha incorporado desde entonces para describir la diversidad étnica de Sudáfrica.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eutanasia Homosexualidad Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La destrucción de la iglesia católica en occidente se está procesando por la apostasía interna

Operaciones encubiertas + relajación de la doctrina.
Cada vez resulta más claro que la principal fuente de destrucción del catolicismo viene desde dentro, de la apostasía de sus propios fieles.

 

apostasia del clero

 

Esta semana publicamos un artículo donde se denunciaba, con pruebas, de que hay organizaciones que se hacen llamar católicas en EE.UU. y están financiadas por enemigos de la iglesia para promocionar entre los fieles católicos que la Biblia acepta la homosexualidad, el aborto, la eutanasia, etc. Ver aquí.

Estas organizaciones hacen fronting con membretes como Chatolics for Choice o Catholics United, que no sólo militan a favor del aborto y del ‘matrimonio’ homosexual, sino que también denuncian a sacerdotes, obispos y asociaciones de fieles cuando sostienen posiciones públicas contra el aborto y contra el ‘matrimonio’ de personas del mismo sexo.

La jugada es mostrar a los católicos que es legítimo seguirlo siendo a pesar que se esté a favor del aborto, la eutanasia, la homosexualidad, etc., con el fin de crear oposición interna que vaya minando la cohesión de la Iglesia.

Estas operaciones tienen fuertes vínculos con políticos liberales e izquierdistas en EE.UU. y con el gobierno, y sus declaraciones son levantadas con mucha prioridad por los grandes medios de comunicación del sistema.

Sin embargo, probablemente esta no sea la única razón por la que muchos católicos estadounidenses hayan tomado una dirección disidente con la doctrina tradicional de la iglesia. Porque también analistas mencionan catequesis defectuosas, homilías permisivas y hacer la vista gorda a tendencias negativas desde hace muchas décadas, como la aceptación de los anticonceptivos.

El Padre Frank Pavone, Presidente de Priests for Life (Sacerdotes por la Vida) ha recopilado una serie de estadísticas norteamericanas que revelan el alcance de la apostasía respecto al aborto.

El padre Pavone dice:

La Iglesia Católica es muy clara al enseñar a los católicos que los principales ataques directos contra la vida humana inocente son el aborto y la eutanasia. No importa qué postura tenga un candidato político respecto de cualquier otro tema – la economía, la atención de la salud, la guerra contra el terrorismo, la pena capital o la inmigración – si ese candidato promueve el aborto o la eutanasia, ¡se descalifica automáticamente en cuanto a asumir un cargo público! ¡Punto!

Pero, ¿cuántos católicos saben esto?

En base a los resultados de las elecciones presidenciales de 2012, es evidente que hay millones de hermanos nuestros católicos que no saben esto.

Y usted puede estar seguro de que los apologistas del aborto, que controlan la mayor parte de las salas de prensa de nuestra nación, nunca permitirán que los católicos estadounidenses sepan que todos nosotros tenemos el grave deber de llevar nuestra fe con nosotros a la hora de votar.

De hecho, lo último del mundo que los enemigos de Cristo quieren es que los católicos comiencen a votar como los católicos deben votar. La razón es suficientemente clara. Y es la siguiente:

¡Nosotros los católicos somos el sector demográfico de votantes más importante de todo el país!

Estas son las cifras que recopila el padre de la organización encuestadora Gallup:

– Los católicos constituyen el 26% del electorado.

– Tristemente, los católicos son más propensos a votar por candidatos proaborto que por candidatos provida:

. En 1992, los católicos votaron proaborto por un margen de 47% contra 35%.

. En 1996, este margen aumentó drásticamente hasta alcanzar el 55%.

. En 2000, el 52% votó proaborto y el 46% provida.

. En 2004, el voto católico fue de 52% contra 48% a favor del candidato proaborto.

. En 2008, a pesar de la clara advertencia que emitió el Arzobispo Chaput, ¡el 53% votó a favor de un candidato proaborto extremista!

. Y en 2012, el 49% votó a favor del mismo hombre.

– El 40% de los católicos cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Entre los católicos que habitualmente van a Misa, el 24% cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Un insólito 82% de los católicos cree que la anticoncepción es «moralmente aceptable».

– Un 75% apoya el crimen de la eutanasia.

– Y un 60% está a favor del crimen del suicidio asistido por médicos.

Es probable que estas cifras también se den en la mayoría de los países hispanoparlantes, lo que sigue demostrando el alcance de la apostasía católica.

Por ejemplo, haga un recorrido por los católicos que usted conoce. Probablemente encontrará que varios de ellos, algunos incluso de misa diaria, tendrán una posición diferente a la doctrina de la Iglesia en estos tres temas cruciales: el aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual.

Incluso nosotros lo hemos podido ver en nuestros propios lectores. Si bien gracias a Dios hay una fuerte corriente de nuevos suscriptores diarios a la newsletter, también hay algunos que se des suscriben, y varios de ellos nos expresan su razón para hacerlo, en general dicen que son católicos pero que disientes con nuestra posición oscurantista, retrógrada y fanática en estos temas del aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual. O sea que son católicos que no aceptan la doctrina eclesial; la famosa apostasía.

Fuentes: Priests for Life, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Quebec, el lugar que fue más católico del mundo, legaliza la eutanasia

La tragedia del catolicismo abre paso a la primera aprobación de la eutanasia en el continente.
La semana pasada, la francófona provincia canadiense de Quebec aprobó la legalización de la eutanasia – aunque es contraria al Código Penal de Canadá – convirtiéndose en el primer lugar de América en legalizar la eutanasia, que es  presentada como ayuda médica al morir. La ley, aprobada por 94 votos a favor y 22 en contra, se inspira más en el modelo de Bélgica que en las leyes de suicidio asistido que rigen en algunos estados de Estados Unidos.

iglesia abandonada en montreal

Quebec tiene el galardón de ser el primer país del continente que legaliza la eutanasia, y la tragedia sucede en el lugar que fue el más católico del mundo, que tenía tantas monjas y sacerdotes que las tenía que exportar.

El proyecto de ley 52 fue introducido en el Parlamento quebequés por el gobierno del Parti Québecois, y permite que aquellos que sufren “una enfermedad seria e incurable”, entre otros criterios, soliciten morir a manos de un médico. El proyecto se frenó al convocarse las elecciones que se celebraron en marzo, pero fue re-introducido en mayo, en el mismo punto en el que había muerto, por el nuevo Primer Ministro Philippe Couillard, del Partido Liberal. En la votación, recibió el apoyo de todos los partidos.

FUERTE OPOSICIÓN DE LOS OBISPOS CATÓLICOS

La Asamblea de Obispos de Quebec por su parte afirmó en una carta que envió a los fieles que

“La adopción de este proyecto de ley tendría consecuencias graves y dañinas para el futuro de Quebec. Inducir la muerte no es atención sanitaria”.

La carta añade que

“las expresiones morir con dignidad y muerte médicamente asistida usadas para permitir una inyección letal llevan a confusión y a malentendidos. Lo que se está considerando aquí es la eutanasia, pura y simplemente, y no el cuidado al final de la vida”.

Los pacientes –continuaron diciendo los obispos-

“ya tienen el derecho a rechazar que su vida se prolongue artificialmente, enganchados a aparatos de todo tipo”. El proyecto de ley, por el contrario, “permitiría a los médicos causar directamente la muerte. Esto contradeciría el mismo fin de la medicina”.

Los obispos son conscientes del dolor que supone contemplar la agonía de un ser querido, pero aseguran que los cuidados paliativos,

“son el mejor medio de aliviar el sufrimiento de las personas que se acercan al final de la vida y para ayudarles a atravesar esta última etapa de su vida con humanidad y dignidad”.

El obispo de Montreal, monseñor Christian Lépine, escribió también una carta a título individual a sus diocesanos, en la que aseguraba que,

“amamos y nos preocupamos por aquellos que son vulnerables, y un día, todos nosotros seremos vulnerables. Es importante para nosotros saber y confiar en que nuestra familia y la sociedad no elegirán acelerar nuestra muerte, sino que más bien estarán presentes y nos apoyarán hasta el final. Provocar la muerte de un ser humano inocente es causar la muerte de nuestro propio yo”.

YA PIDEN QUE SE AMPLÍE

A los defensores de la vida también les preocupa que sea sólo el primer paso de una pendiente resbaladiza como la que se ha visto en Bélgica, que hace unos meses aprobó la eutanasia infantil, algo que los partidarios de la eutanasia habían asegurado hace años que no ocurriría.

En el caso de Quebec, algunos médicos están pidiendo que se amplíe la lista de los pacientes susceptibles de recibir una inyección letal, incluyendo niños. Yves Robert, Secretario del Colegio de Médicos de Quebec, aseguró al National Post en febrero que

“cuando los quebequeses se acostumbren a que los médicos administren inyecciones letales a pacientes moribundos, no se preguntará quién está recibiendo la eutanasia, sino a quién se le está denegando”.

De momento, no se trata de una postura mayoritaria. Los médicos de la provincia, en general, se oponen a la eutanasia, y sólo el 16% afirma que la aplicaría a un paciente si fuera legal. El apoyo entre los ciudadanos tampoco es claro. Una encuesta llevada a cabo en octubre pasado revelaba que el apoyo a la ley pasaba del 72% al 35% cuando a los encuestados se les informaba de los abusos que ocurrían ya en otros países.

¿QUIÉN SE ACUERDA CUANDO QUEBEC SOLÍA SER EL LUGAR MÁS CATÓLICO DEL MUNDO ENTERO? 

Y esto se produjo en Quebec, el lugar que fue el más católico del orbe.

La provincia canadiense abundó en familias numerosas (los quebequenses no eran grandes fans de la anticoncepción), y se produjo un tremendo número de sacerdotes y monjas – tantas que no todos eran necesarios para el uso doméstico; y por lo tanto muchos de ellos fueron exportados a Nueva Inglaterra, donde trabajadores de Quebec habían emigrado para escapar de la pobreza tradicional de su tierra natal. Estos sacerdotes y monjas fueron el personal de las parroquias de habla francesa y las escuelas parroquiales de Nueva Inglaterra. En gran parte gracias a ellos, los inmigrantes de Quebec y sus descendientes fueron capaces de conservar no sólo su fe católica, sino su lengua francesa y gran parte de su cultura de Quebec.

Durante mucho tiempo no sólo Quebec, sino lo que puede llamarse Quebec en el exilio (las antiguas ciudades industriales de Nueva Inglaterra – por ejemplo, Lewiston, Manchester, Haverhill, Fall River, Woonsocket, Pawtucket) se mantuvieron sólidamente aferradas al catolicismo. Era imposible pensar en Quebec aparte del catolicismo.

¿Cómo Quebec, el lugar más católico del mundo, se convirtió en tan poco católico como para dar sanción legal al asesinato?

Si hubiera suficiente espacio aquí, sería bueno comenzar la historia en 1759, cuando los británicos derrotaron a los franceses en la Batalla de Quebec, y tomaron el control de lo que se había llamado hasta entonces la Nueva Francia. Pero saltando los próximos 200 años más o menos. En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial una «revolución silenciosa» tuvo lugar en Quebec.

La provincia relativamente pobre se convirtió rápidamente en más moderna, más industrializada, más próspera y más secularizada. El nacionalismo quebequés, que había florecido desde 1759, siempre se había sido identificado inseparablemente con el catolicismo.

Pero ahora se llevó a cabo una bifurcación: el nacionalismo de Quebec creció aparte del catolicismo; se convirtió en un nacionalismo secularizado. Y puesto que todo nacionalismo secular es un rival casi religioso de la religión tradicional, en los últimos 50 o 60 años el nacionalismo secular de Quebec ha sido rival de la religión católica.

Como el nacionalismo secular de Quebec ha crecido en fuerza, el catolicismo de Quebec ha disminuido en fuerza. Añadiendo a esto el hecho de que en los países modernizados, secularizados y prósperos del mundo una vez cristiano – incluyendo, por supuesto, los Estados Unidos y Canadá – el catolicismo está en casi todas partes en franco declive.

El resultado final de todos estos factores ha sido un gran colapso de la religión católica en Quebec. Si visita Montreal o Quebec, una de las cosas más tristes que verá son los magníficos edificios antiguos ahora no utilizados o infrautilizados construidos en el apogeo del catolicismo de Quebec. Iglesias casi vacías, antiguos conventos y seminarios que las monjas o seminaristas ya no usan.

Y así, el país anteriormente católico de Quebec se ha vuelto tan «modernizado» o «progresista» que ha legalizado la «ayuda médica para morir». Una gran tragedia católica.

Fuentes: Alfa y Omega, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Grupos de suicidio asistido en Suiza ayudan a morir apersonas que no están enfermas

Por una cuota una persona puede ingresar al club de suicidas.
El suicidio asistido es facilitado en Suiza por grupos suicidas que asisten las muertes por suicidio de sus miembros. Los grupos de suicidio asistido cobran una «cuota» y honorarios para el suicidio asistido en sí. 

eutanasia

Los grupos de suicidio asistido tienen sus propias «reglas y reglamentos», mientras hay pocas regulaciones nacionales para el suicidio asistido en Suiza.

El suicidio asistido es cuando alguien, o un grupo, asisten al suicidio de una persona que ha pedido a morir.

La semana pasada, en su reunión general anual, Exit, el mayor grupo de suicidio asistido en Suiza, decidió ampliar el suicidio asistido para personas mayores sanas que viven con algún tipo de dolor físico o psicológico. El dolor psicológico se refiere a una persona que vive con depresión, enfermedad mental o «sentimientos de desesperanza.»

The Guardian del Reino Unido informó que el Dr. Jürg Schlup, el Presidente de la Asociación Médica de Suiza, denunció la decisión de extender el suicidio asistido para personas sanas de edad avanzada al afirmar:

No apoyamos el cambio de los estatutos de Exit. Esto es para nosotros motivo de preocupación, ya que no se puede descartar que las personas sanas de edad avanzada puedan verse presionadas a quitarse la vida.

El Vicepresidente Exit, Bernard Sutter dijo a los medios de comunicación:

Nuestros miembros nos dijeron que seamos activos en este tema. Estaba maduro para una decisión.

Las recetas de lasdogras [para la finalización de la vida] vienen más a menudo de los médicos de familia, dijo. Eso demuestra que la profesión médica es más comprensiva ahora.

Un estudio reciente encontró que en el 16% de las muertes por suicidio asistido en Suiza, la persona no tenía ninguna enfermedad subyacente.

Pietro D’Amico, un magistrado de 62 años de edad, de Calabria, en el sur de Italia, murió por suicidio asistido en Basilea, Suiza, en abril de 2013 después de recibir un diagnóstico equivocado.

En marzo de 2010, la revista mensual Atlantic hizo una exposición sobre la clínica Dignitas de asistido en Suiza. La exposición confirmó los rumores de que el líder de la clínica de suicidio guardaba joyas y otros artículos que quedaban cuando un cliente moría y los vendía, y que las urnas de cremación se arrijaban en el lago de Zurich.

La eutanasia es legal en Suiza desde 1942, pero las organizaciones suizas de suicidio asistido obtuvieron estatus legal en la década de 1980.

El cambio de Exit se produjo poco después de que un médico fue absuelto por un tribunal de apelaciones en Suiza por la administración de dogras para la terminación de la a un hombre de 89 años de edad y sin examinarlo primero.

Fuentes: Alex Schadenberg, The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El principal impulsor de la eutanasia en Bélgica organiza un seminario de estudios en Auschwitz

Dice que los nazis no practicaron la eutanasia.
El doctor Wim Distelmans, pionero de la eutanasia en Bélgica y primer defensor de la «buena muerte», ha organizado un viaje de estudios del 8 al 10 de octubre a Auschwitz, el tristemente célebre campo de concentración nazi. «El campeón de la eutanasia», como se le ve en Bruselas, invitó a varios profesionales de la medicina.

Auschwitz Birkenau

Distelmans considera el campo de exterminio como un lugar «difícil» en el que se puede «aclarar la confusión sobre la eutanasia».

¿QUIÉN ES DISTELMANS?  

Distelmans no es un doctor cualquiera, por diez años ha estado al frente de la Comisión responsable de vigilar los posibles abusos de la ley sobre la eutanasia, en vigor desde 2002 y que recientemente se extendió a los niños. A pesar de los abusos de la ley demostrada por varios informes autorizados, la Comisión nunca ha encontrado ni una sóla irregularidad, y Distelmans es un ferviente defensor de la eutanasia, de modo que no es ni por asomo neutral.

Distelmans también es famoso por sus «trofeos», en 2013 mató a dos gemelos de 40 años de edad que no sufrían de enfermedades terminales, y lo permitió sólo porque eran sordos de nacimiento, temían volverse ciegos y perder su autonomía. También es el médico que ha practicado la eutanasia en Nancy Verhelst, transexual convertida en Nathan, que se sentía odiada por sus padres «que querían un niño» y que el médico asesinó porque sufría psicológicamente porque no estaba conforme con el cambio de sexo que se había hecho.

POR QUÉ AUSCHWITZ

El médico ha elegido Auschwitz para su seminario, ya que considera que es un entorno «desafiante» en el que se puede «aclarar la confusión en torno a la ‘eutanasia».

Porque, dice el médico,

«al interior del problema global del final de la vida nos enfrentamos continuamente con el dolor existencial, la cuestión del sentido, de la introspección, de la dependencia, la autonomía y sobre todo de la dignidad (o indignidad)»,

«parecía lógico organizar nuestro próximo viaje de estudios en un lugar que representa el símbolo por excelencia del fin de la vida digna del hombre: Auschwitz, el campo de exterminio nazi en Polonia. Este lugar parece adecuado para inspirar la reflexión».

EL PODER DE LA COMPASIÓN 

Quizás entre tanta inspiración, los médicos ni siquiera dejan espacio para un poco de historia, como escribió Hannah Arendt, la eutanasia fue practicada por los nazis para hacer el ensayo general de los campos de exterminio.

Uno de los primeros en ser asesinados, en 1939, fue un niño con discapacidades severas y fue hecho «por compasión».

Al final de la Segunda Guerra Mundial, su destino fue compartido por otros cinco niños enfermos. Siempre por «compasión». La misma razón por la que Bélgica ha ampliado recientemente la ley de eutanasia a menores de edad y sin límites de edad.

REACCIÓN DE LOS JUDÍOS

La noticia de que el presidente de la comisión de control de la eutanasia del gobierno belga ha organizado un viaje de estudios a Auschwitz ha indignado a una gran organización. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales para el Centro Simon Wiesenthal dijo a The Jewish Chronicle que el viaje es «una farsa».

«La conexión que está haciendo es perversa. Él tiene que dimitir, cancelar el viaje y hacer una declaración de condena de la llamada ‘eutanasia de misericordia’ practicada por los nazis», dijo.

Pero el Dr. Distelmans dijo al Jewish Chronicle que estaba sorprendido por las críticas.

«En primer lugar, esto no es un simposio sobre la eutanasia. Es un viaje de estudios centrado en los derechos humanos, el sufrimiento y los cuidados paliativos. Mencionaremos la eutanasia, pero ese no es el objetivo principal del viaje. Los participantes son todos profesionales que trabajan en cuidados paliativos. Trabajan todos los días con pacientes que sufren el dolor y la muerte. Nuestro principal objetivo es visitar el campo de exterminio donde todas estas atrocidades tuvieron lugar».

«En segundo lugar, muchos de los participantes ni siquiera apoyan la eutanasia. Varios de ellos pertenecen a la Universidad Católica de Lovaina. El orador principal es un reconocido investigador de 80 años que fue detenido en un campo de concentración japonés durante la guerra… Es obvio que no hay vínculo entre la eutanasia en Bélgica y lo que ocurrió en Auschwitz. Los nazis usaron el término ‘eutanasia’ injustamente».

Fuentes: Mercatornet, Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los médicos tienen un importante poder para decidir sobre la vida y la muerte de un paciente

La eutanasia pasiva por abandono terapéutico.

 

Quienes han tenido contacto con pacientes con padecimientos graves conocen el poder que tienen los médicos de salvar o dejar morir a los pacientes, en lo que se ha dado en llamar la eutanasia pasiva, que se aplica, por ejemplo, en Gran Bretaña mediante el protocolo de ‘no resucitar’, en un caso agudo, que se pone en la historia clínica del paciente.

 

no resucitar

 

Pero esto ha producido numerosas controversias entre los médicos y los familiares del paciente, porque se supone que familiares y paciente deberían participar en la decisión, pero muchas veces queda al arbitrio del médico que evalúa que sería inapropiado consultar a la familia y no se siente obligado a hacerlo.

CASOS LLEVADOS A LA JUSTICIA

Desde que Londres ha decidido comenzar legislar sobre la vida de los enfermos, con el pretexto de preservar la libre determinación, ha obtenido sólo una proliferación de demandas contra el gobierno.

Y ahora en la capital británica se ha abierto el proceso de apelación en el caso de Janet Tracey, que también ha reavivado el debate en torno al controvertido procedimiento conocido como DNR, «Do not resucitate» («no resucitar»), el estándar operativo de «abandono terapéutico», que, de acuerdo con cientos de familias es responsable de la muerte de sus seres queridos.

Una ley de 2005 establece que el paciente pueda expresar su voluntad en el final de la vida con las llamadas directivas anticipadas para el tratamiento; en ausencia de tal declaración, en caso de hospitalización por crisis aguda, le toca a los médicos decidir si se intenta la reanimación del paciente o se le deja morir, cumpliendo el DNR.

La elección se debe tomar con los familiares, sin embargo – según informes – en muchos casos, los médicos optan por aplicar a los pacientes el DNR sin (si no en contra) del consentimiento de las familias.

EL CASO EMBLEMÁTICO 

Janet Tracey murió en 2011 en el Hospital Addenbrookes en Cambridge. La mujer, de 63 años, tenía cáncer terminal y no había firmado ningún testamento biológico, evitando decidir con antelación su destino en caso de enfermedad aguda.

Poco después de ser diagnosticada con cáncer, fue hospitalizada con una fractura en el cuello después de un accidente de coche. En su historial médico, sin ella saberlo, los médicos habían insertado la opción «No resucitar» y habían informado la decisión a su hija, Kate Masters, pensando que iba a estar de acuerdo con ellos.

Por el contrario, la mujer que había enviado a su madre, había explicado que quería participar en la elección. La Sra. Tracey negó el DNR, pero el acuerdo con los médicos duró sólo tres días, el DNR fue reinsertado. Dos días después la señora murió.

LA BATALLA DE LA CIUDAD 

Familiares de Janet Tracey acusan al hospital por haber ignorado su derecho a participar en la decisión. Y mientras que el hospital de Addenbrooke asumió la defensa de los médicos, del lado de su esposo e hijos se ha desplegado la Comisión Gubernamental para la Igualdad y los Derechos Humanos, con el argumento de que ningún paciente puede ser tratado con DNR «sin haber tenido la oportunidad de ser parte del proceso que condujo a la decisión».

Agregó que nadie debe saber que un ser querido ha muerto «sin un intento de reanimación y sin siquiera avisar al paciente o a la familia.»

«Hemos encontrado que el 80 por ciento de las muertes que ocurren en el hospital depende de los doctores», dijo Kate Masters, hija de Janet, cuya batalla legal también le está dando voz a las «muchas otras familias – que escribieron hace dos años, en The Guardian – que se han puesto en contacto con nosotros para informarnos sobre la brecha abierta por la ley». 

En 2012 se había constatado que dos tercios de los pacientes que recibieron el DNR no habían sido informados por los médicos, así como las familias.

Fuentes: Tempi. The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Grietas en la sociedad de Bélgica por los excesos en la eutanasia

Al sistema de salud no le gustan las acusaciones en la prensa.

 

La pendiente resbaladiza de la eutanasia en Bélgica es algo que se ha difundido desde hace tiempo, ver aquí y aquí, pero sucede que cuando las evidencias presentadas contradicen el espíritu de la ley – aunque quizás no la letra – y la actitud de los ciudadanos, entonces la práctica de la eutanasia, e incluso la ley, pueden comenzar a ser escrutadas más a fondo. Y esto es lo que parece suceder en Bélgica, que acaba de habilitar la eutanasia para niños.

 

eutanasia

 

Ahora una segunda denuncia ha sido presentada contra el presidente del comité de Bélgica que regula la eutanasia, por ‘eutanasiar’ a una mujer que sufre de depresión. Su hija, de 20 años, ha hablado con la prensa, preguntando cómo su madre obtuvo la eutanasia si nunca había sido tratada adecuadamente para la depresión.

La primera denuncia fue presentada el año pasado por el Dr. Tom Mortier, profesor de química, por la muerte de su madre, Godelieva De Troyer, en 2012.

En ambos casos, el Dr. Distelmans fue abordado por una mujer que pidió la eutanasia para escapar del sufrimiento de depresión aguda. Los familiares no fueron contactados hasta después de que la mujer había fallecido.

Que estas cosas se ventilen en la prensa es algo que no les gusta a los responsables del sistema de salud.

EL TESTIMONIO DEL DR. MORTIER

Mi madre sufría de depresión crónica. Hace dos años, ella rompió todo contacto conmigo. En abril de 2012 se le practicó eutanasia en el hospital de Vrije Universiteit Brussel (la Universidad Libre de Bruselas).

Yo no estuve involucrado en el proceso de toma de decisiones y el doctor que le dio la inyección nunca se puso en contacto conmigo.

Desde entonces, mi vida ha cambiado considerablemente. Hasta ahora, todavía estoy tratando de entender cómo es posible que la eutanasia se realice en personas físicamente sanas, sin siquiera ponerse en contacto con sus hijos.

El portavoz del hospital de la universidad me dijo que todo sucedió de acuerdo a la “libre elección” de mi madre. Después de la muerte de mi madre, he hablado con el doctor que le dio la inyección y me dijo que estaba “absolutamente seguro” de que mi madre no quería vivir más.

La muerte de mi madre ha provocado un montón de preguntas. ¿Cómo es posible que las personas puedan ser sacrificadas en Bélgica sin que familiares cercanos o amigos sean contactados? ¿Por qué mi país da a los médicos el poder exclusivo de decidir sobre la vida y la muerte? ¿Cómo podemos juzgar lo que es el “sufrimiento insoportable”? ¿Cuáles son los criterios para decidir qué es “sufrimiento insoportable”? ¿Podemos confiar en el juicio de un enfermo mental?

Después de todo, ¿puede una persona mentalmente enferma hacer una “elección libre”? ¿Por qué los médicos no tratan de arreglar una reunión entre nuestra madre y sus hijos? ¿Cómo puede un médico estar “absolutamente seguro” de que su paciente no quiere seguir viviendo? ¿Por qué no podemos soportar ver a las personas que sufren?

Algunos médicos de la Universidad Vrije de Bruselas creen que la eutanasia debe ser ofrecida a cualquier persona que deseen poner fin a su vida a causa de un sufrimiento insoportable y sin sentido. Todas las objeciones y las restricciones de la comunidad se consideran inmorales e injustificables. 

LA DEFENSA DEL DR. DISTELMANS

Wim Distelmans, un oncólogo y activista por los derechos de la eutanasia, ha respondido que

«Esto es muy frustrante para mí, pero no puedo responder a este tipo de historias en la prensa… porque de lo contrario sería violar las leyes de privacidad y la ética profesional».

Las quejas han colocado a Distelmans en una posición incómoda, ya que no sólo es líder de los practicantes de la eutanasia en Bélgica y su portavoz, sino también es presidente de la Commision Federale de Contrôle et d’évaluation de L’euthanasie .

El abogado de Mortier, Samuel Vinck, dijo a la prensa belga:

«Mi cliente no tiene una buena razón para creer que la ley no se aplicara correctamente en la eutanasia de su madre.»

Distelmans sostiene que sigue la ley a la letra – que no requiere notificar a los familiares de los pacientes – cuando se hace eutanasia a personas.

Sin embargo, los dos casos han sacudido la buena impresión que muchos belgas tienen sobre la ley de eutanasia. Hasta ahora los medios de comunicación han puesto de relieve los casos de personas mayores que han sido sacrificados con el acuerdo de sus familias y un cálido apoyo. Pero por primera vez ha aparecido una grieta en este consenso.

«Todo lo que podemos decir ahora es que no es malo que el caso sea oído por el tribunal», dijo un portavoz de la UZ de Bruselas, el hospital, donde trabaja el Dr. Distelmans.

«La historia está constantemente apareciendo en los medios de comunicación, y eso no es una buena cosa, para ninguno de ellos. El tribunal debe aclarar las cosas de una vez por todas.»

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una británica “cansada de la vida moderna” recibió eutanasia en Suiza

No estaba ni enferma ni discapacitada.

 

Este es un caso de fines de marzo de 2014 que muestra la pendiente resbaladiza de la eutanasia, que la mayoría de los medios de comunicación ignora, porque está afiliado al discurso políticamente correcto de que cada uno puede hacer con su vida lo que quiera.

 

anne

 

El peligro de esto es que muestra una justificación racional para el suicidio, que algunos puedan seguir, a veces incluso alentados por familiares para sacarse un problema de encima o incluso con intenciones económicas.

Una profesora de arte jubilada, británica, ha sido sacrificada en Suiza, citando su cansancio por el mundo moderno que no comprendía y al cual no se adaptaba. La mujer, que pidió ser identificado sólo por su nombre de pila Anne, hizo uso del servicio suicidio asistido ofrecido por Dignitas, en Zurich, después de decidir que era inútil «la lucha contra la corriente» de la vida moderna.

Anne de  89 años de edad, de Sussex, había sufrido de mala salud en los últimos años, pero no estaba ni enferma terminal ni gravemente discapacitada.

En cambio, Anne estaba gravemente preocupada por la comercialización y la deshumanización de la sociedad.  Sentía que las computadoras y las redes sociales han llevado a la humanidad fuera de nuestras interacciones, y estaba consternada por las búsquedas de confort y los atajos de las personas en la vida moderna.

En una entrevista con el Sunday Times poco antes de su muerte, Anne dijo:

«Ellos dicen adaptarse o morir. A mi edad, me siento que no puedo adaptarme, porque la nueva era no es una época en la que crecí como para entender. Veo todo como atajos. Todas las anticuadas formas de hacer las cosas se han ido».

Ella también estaba preocupada por el hacinamiento y la contaminación en las ciudades.

Anne le dijo al periódico que sentía que el correo electrónico había llevado a la humanidad fuera de la interacción humana, y dijo que la gente se «estaba convirtiendo en robots» sentada frente a una pantalla.

Ella describió su horror ante las hileras de platos preparados que se venden en los supermercados, y sus temores sobre el impacto ambiental de la superpoblación y la contaminación.

«Me encuentro nadando contra la corriente, y no puedes hacer eso», dijo. «Si usted no puede unirse a ellos, se baja»

La aplicación de Ana para Dignitas fue supervisada por el médico Michael Irwin, fundador de la Sociedad para el Suicidio Racional la Tercera Edad (SOARS en inglés).

Michael Irwin, dijo que ella había terminado su vida «con determinación tranquila», y que su único «pesar» era que ella se había hecho acompañar a Suiza por su sobrina de 54 años para hacerlo.

Anne se suicidó el 27 de marzo. Justo el día antes, David Cameron, dijo que se opondría a la relajación de las leyes de suicidio asistido en Gran Bretaña con el argumento de que la gente podría sentirse «injustamente presionadas» a poner fin a sus vidas.

El primer ministro intervino cuando el Ministro del Partido Liberal Demócrata, Norman Lamb, afirmó que la legislación propuesta para legalizar la práctica entre los adultos con enfermedades terminales con menos de seis meses de vida ha logrado «un apoyo del público bastante generalizado».

El suicidio asistido sigue siendo un delito penal en Inglaterra y Gales, técnicamente punible con hasta 14 años de prisión – aunque las pautas del Servicio de la Fiscalía de la Corona, indican que cualquier persona que actúe con compasión para satisfacer los deseos de una persona moribunda es poco probable que enfrente cargos criminales.

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Después de aprobar la eutanasia de niños piden la eutanasia sin consentimiento del paciente

Algo muy malo está pasando en Bélgica.

Este año Bélgica aprobó la ley que autoriza la eutanasia de menores de edad que den su consentimeinto, esfumándose la posibilidad de que el católico rey Felipe no firmara lo que aprobaron las cámaras. Y así Bélgica se convirtió en el país más autanasia friendly del mundo.

 

hombre que serrucha la rama donde esta sentado

 

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro artículo para generar un Informe Especial.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eugenesia Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vejez

A las personas mayores se les debe dejar morir según un proyecto británico

La forma moderna de hacer rendir los recursos del sistema sanitario.

 

El mundo desarrollado avanza a pasos veloces al quiebre de sus estructuras sanitarias, porque cada vez hay mas viejos para atender la salud y menos gente que trabaja, debido al envejecimiento de la población producida por la lógica occidental del control de la natalidad. Los recursos escasean y hay que ordenar propioridades, y por tanto la sociedad se enfrenta a decidir a quienes debe priorizar en la atención médica, y el eslabon más debil, los viejos que consumen mas servicios de salud que los jóvenes y no producen, sean los perdedores.

 

manos de anciano y otra persona mas joven

 

Hace unos días el Gobierno de Su Majestad ha presentado un proyecto de ley que busca eliminar o restringir la atención sanitaria a las personas de edad avanzada que han vivido lo suficiente y que recibieron atención apropiada en el curso de su existencia. Seguir cuidando de ellos con medicinas y visitas sería un despilfarro de dinero público. Al final, es mejor el abandono terapéutico cuando el anciano ya no es «un beneficio para la sociedad en general» – así reza el proyecto – no sólo porque ya no es capaz de producir, sino también porque consume muchos recursos.

LOS ESFUERZOS DE LA SOCIEDAD SÓLO SOBRE EL QUE VALE LA PENA

Los criterios establecidos en esta propuesta no es nueva, ya la había acuñado el jurista y filósofo Jeremy Bentham (1748-1832). Bentham sostuvo que los esfuerzos deben perseguir «la mayor felicidad para el mayor número de personas», aun a costa del sacrificio de algunos para el beneficio y la «felicidad» de muchos.

En esta perspectiva, las medicinas y terapias se deben dar al paciente sólo si el acto vale la pena. Así que alguien con razón habló de «el valor social de la medicina», valor dado en beneficio de la sociedad y de los costes sociales y no orientada a las personas al final de la vida. Si el presupuesto está en números rojos hay que ocuparse de la situación del personal sanitario redundante. Es la vieja idea de que tú vales por lo que haces o tienes, no por lo que eres.

Esto hace eco de un proyecto de ley similar hecho por Obama hace unos años: en tiempos de crisis los recursos son pocos, por lo que es mejor invertirlos en aquellos temas que den retorno, orientados a los que son capaces de trabajar (el mismo criterio para los campos de concentración que terminaron en en las cámaras de gas de los nazis). Curiosamente, Obama quería ayudar a los que tenían menos necesidad de ayuda y en su lugar dejar en la calle al que merecía más atención. Un extraño giro del principio de solidaridad.

EUGENESIA POR RAZONES PRESUPUESTARIAS

El Reino Unido está siendo testigo de una nueva variante de la eugenesia, la eugenesia de Estado promovida por razones presupuestarias, lo que tiende a “tirar de la torre” a una porción de los humanos que ya no son sostenibles, no son más amigables con el medio ambiente para las arcas del Estado.

Pero también es una variación sobre el tema de la «eutanasia», un presagio de esto, una variante suave que el estado de bienestar es para los que pueden trabajar y no producen costos adicionales.

El proyecto de ley se ve afectada por la lógica del sistema Liverpool, un protocolo clínico presente inicialmente en un hospital de Liverpool y que luego se extendió a otras estructuras, pero que ya no está en vigor, que incluía la abstención de atención a los enfermos terminales.

LA ADORACIÓN DEL PRINCIPIO DE UTILIDAD

El proyecto de ley no sale de la nada, como una idea extraña de parlamentarios progresistas, sino que tiene sus raíces en una concepción de la bioética en particular que se basa sólo en el principio de la utilidad y en la expectativa de vida: mejor dar preferencia a los jóvenes que a alguien que tiene sus horas contadas.

John Harris, profesor de bioética en la Universidad de Manchester y un partidario de la eutanasia infantil, dice en un artículo de 1970 (El valor de la vida, una introducción a la Ética Médica) que a todo el mundo se debe garantizar una «cuota justa de vida», que se estima en 70 años. Aquellos que logran superarla «deben tener en cuenta los años adicionales como una especie de bono», por lo que si le quitas la oportunidad de vivir más tiempo no se puede argumentar injusticia porque «una vez que se alcanza el umbral [70 años] se ha cumplido su derecho».

Un cronómetro es la hermosa idea de Harris. De ello se sigue con la lógica implacable que entre dos «candidatos» a la supervivencia, si los recursos no nos permiten satisfacer las demandas de ambos, debemos dar prioridad a la que tiene mayores expectativas de vida, al que acaba de comenzar su estancia terrenal. Así, la elección es siempre por el joven.

No hace falta decir que, estrictamente hablando, también se debe tener en cuenta a aquellos jóvenes que, con su estilo de vida poco saludable – exceso de alcohol, comida, tabaco, y drogas y nada de deportes y verduras – erosionan partes significativas de su existencia, con el consumo irresponsable de su esperanza de vida y atacan de manera perniciosa su longitud. ¿Por qué dar perlas a los cerdos restándolas a aquellos que llevan una vida virtuosa? Así, por ejemplo, un emisario del Ministerio de Salud puede reportar su nombre a las autoridades competentes por lo que puede usted verse en la lista de clientes superfluos.

Cómo dice con brillo Harris no mas «larga vida» – tal vez porque en suelo inglés pronto será prohibido este deseo – sino permanecer en perfecto estado de salud, hasta que el tic-tac de la alarma del abandono terapéutico suene, a los 70 años.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Horripilante caso de una mujer que realiza suicidio asistido porque está envejeciendo

Estaba molesta por perder su aspecto.

 

El envejecimiento no es aceptado pacíficamente por mucha gente. Algunos buscan medicamentos y tratamientos con la fantasía de llegar a la “fuente de la eterna juventud”, pero otros prefieren escapar y se quitan la vida.

 

Oriella Cazzanello

 

Oriella Caszzenello pagó € 10.000 por su suicidio asistido en la clínica suiza. La mujer de 85 años de edad, del norte de Italia, estaba sana mentalmente y físicamente. Pero terminó su vida porque ella sintió que fue ‘perdiendo el look de la que se sentía orgullosa’.

Siempre ha habido casos de personas que prefieren suicidarse a verse envejecer y perder el ideal de belleza y autonomía de la sociedad occidental, pero lo trágico de estos tiempos que vivimos es que la sociedad está aceptando eso – antes no lo hacía -, y está abriendo puertas para hacer legal quitarse la vida por ésta causa.

La mujer italiana sana que pagó a una clínica suiza para quitarse la vida, porque ella era «infeliz por la pérdida de su belleza», desapareció de su casa en Arzignano, cerca de Vicenza, en el norte de Italia, sin decirle a sus familiares dónde se dirigía..

Oriella Cazzanello, de 85 años, viajó a una clínica en Basilea, Suiza, donde se paga € 10,000 para un suicidio asistido. La clínica que realizó el suicidio asistido fue Dignitas en Pfaeffikon, cerca de Zurich, una de las principales clínicas de suicidio asistido que existen en Suiza. Dignitas es el grupo de suicidio asistido más grande de Suiza.

Su familia, que la había denunciado a la policía como desaparecida, sólo se enteró de su muerte después de recibir sus cenizas y certificado de defunción de la clínica. A principios de la semana pasada su abogado recibió sus cenizas y el certificado de defunción por correo y dio la noticia devastadora.

La Sra. Cazzanello decidió acabar con su vida porque estaba

«apesadumbrada por el envejecimiento y la pérdida inevitable del look del que se sentía orgullosa» según informó la agencia de noticias italiana ANSA.

 El jubilada, de posición, acomodada también sufría de soledad.

Su hermano y otros parientes no habían sabido nada de ella desde el final de enero, pero no estaban excesivamente preocupados, porque la señora Cazzanello era una persona «independiente» que a menudo se tomaba los fines de semana en un spa.

El suicidio asistido es legal en Suiza, incluso si la persona que lo solicita no tiene una enfermedad terminal.

El 16 por ciento de los que viajan a una clínica de suicidio no tienen ningún problema de salud grave, pero están ‘cansados de la vida’, según un estudio realizado por la Universidad de Berna.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: