Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Peregrinaciones y Santuarios Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Terrorismo Violencia

La segunda ciudad de Irak ya está en manos de Al Qaeda

Más martirio para los cristianos de medio oriente.
Finalmente lo jidahistas tomaron Mosul, la segunda ciudad de Irak. Desde el martes pasado está en manos del Estado Islámico de Irak y el Levante, la formación islamista que desde el pasado verano ya ha transformado la provincia de Raqqa, en el norte de Siria, en una verdadera pesadilla para cualquier persona que viva allí. 

 

jihadistas chechenos

 

Esto presagia una nueva ola de martirio para los cristianos de la región, a tal punto alarmados, que el propio martes ya salieron 200 mil refugiados hacia el norte.

LA TOMA DE MOSUL

Estos extremistas suníes próximos a Al Qaeda se han hecho con el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, y de seis comarcas en la provincia de Kirkuk. Se trata de un golpe sin precedentes contra el Gobierno de Nuri al Maliki.

Durante la noche, centenares de milicianos del Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL) y otros grupos asociados, han tomado la principal base militar de Mosul y liberado a los presos de tres cárceles, sin que al parecer los soldados opusieran resistencia. A continuación, se han hecho con el control de la oficina del gobernador, las comisarías de policía, las cadenas de televisión, el aeropuerto y otros edificios oficiales.

Esto ha obligado al primer ministro Nuri al Maliki a pedir al Parlamento el estado de emergencia.  La Cámara Baja celebrará una sesión extraordinaria este jueves para intentar frenar el progresivo avance de LOS grupos jihadistas en el norte del país.

El norte de Irak es desde hace unos meses el terreno de juego de los rebeldes. El Gobierno teme que estos grupos jihadistas prosigan su avance hacia el sur y ataquen Bagdad. Para intentar frenar el avance de los grupos islamistas, las autoridades han anunciado que armarán a los ciudadanos de las zonas más inestables.

La violencia sectaria se ha cobrado este mes de mayo la vida de 800 personas y en lo que va de año más de 4.600.

LAS CONSECUENCIAS

Estos jihadistas son los de las banderas negras de Al Qaeda en el techo de las iglesias, los de la aplicación de la jizya – el impuesto a los no musulmanes para su «protección» -, los activistas que hacen desaparecer de sus cárceles a cristianos, los que realizan la crucifixión de aquellos que se atreven a oponerse a su doctrina.

Fueron directamente a abrir las puertas de las cárceles del país, dentro de las cuales reclutaron rápidamente más de dos mil nuevos militantes.

Con el control de Raqqa y Mosul, en sus manos ya hay una vasta zona entre Siria e Irak; y ayer por la tarde hubo rumores de otro avance alarmante hacia Tikrit.

Mientras tanto, la ciudad más grande en el norte de Irak conoce la cara habitual de todas estas guerras: una nueva ola de refugiados. Doscientos mil ya el martes por la noche marcharon al norte, a la provincia de Dohuk, que forma parte de la región autónoma de Kurdistán. Entre ellos hay ciertamente muchos cristianos de Mosul, que han vivido el sufrimiento del martirio en esta terrible década.

Muchos caldeos ya habían huido hacia la llanura de Nínive, un enclave no muy lejos, donde alguien sueña concentrar a los cristianos en una especie de gueto.

Mosul es la ciudad del arzobispo caldeo Paulos Faraj Rahho, encontrado muerto después de haber sido secuestrado en 2008, y del padre Ragheed Ganni, un joven sacerdote colaborador suyo que había muerto el año anterior.

En Mosul se ha mantenido el joven arzobispo que ha tomado el lugar de Monseñor Rahho, Emil Shimoun Nona, de cuarenta y cinco años. Que hace unos días – en una entrevista con la agencia del PIME – había dicho palabras muy amargas:

«Estamos seguros de que la Iglesia en todo el mundo reza por Irak» – dijo(con un poco de optimismo) – «pero el occidente y sus gobiernos parecen haber «olvidado» el drama que vive nuestra población; ahora es normal que se sienta cada día las cifras de muertos, los ataques y la violencia».

Son palabras que se pierden como todo lo demás, porque diez años después Irak ya no es noticia.

El resultado es que el nuevo santuario de Al Qaeda ya no está en las montañas de Tora Bora, sino en la mitad de la media luna fértil y para ello ha contado con las armas frescas que llegaron a Siria en los últimos tres años.

Pero que hay un detalle singular: ahora incluso los saudíes, los Emiratos del Golfo y Turquía parecen que empezar a preocuparse. Porque tal vez llegaron a darse cuenta que gente como Omar al-Shishani – el comandante militar del Estado Islámico de Irak y el Levante – no es de los que obedecen dócilmente sus directivas. Y con un personaje como él circulando en el patio trasero, la estabilidad en sus hogares puede ponerse en riesgo.

Así que en los últimos días hay una gran cantidad de iniciativas: el emir de Qatar ha lanzado un llamamiento a un alto el fuego en Siria, los saudíes comenzaron la caza de los jihadistas, el presidente iraní Rouhani fue recibido con todos los honores en Turquía.

Toda esta matanza y martirización de los cristianos se hubiera ahorrado si occidente hubiera sido sensato y apostado a una negociación en Siria, en lugar de armar sistemáticamente a los insurgentes.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Grupos problemáticos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» dicen terroristas que mataron más de 200 cristianos en tres días

La masacre de los islamistas de Boko Haram en Nigeria.
Entre el domingo y el martes pasados terroristas musulmanes atacaron tres aldeas en el estado de Borno, Nigeria. Reunieron a todos los habitantes de Attagara frente a la iglesia, disfrazados de soldados y los mataron «uno a uno». Pero lamentablemente parece que siempre vamos a estar atrasados con las noticias porque todos los días hay nuevas masacres. Los obispos hicieron un plan de seis meses de oración por Nigeria.

nigeria, ataque de boko haram

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» en Nigeria. Esta frase pronunciada por un miembro de Boko Haram en enero, según Open Doors, durante uno de los muchos ataques que sacudieron el norte del país el año pasado, resume perfectamente la ideología mortal que llevó a los islamistas a las masacres de esta semana.

CRISTIANOS MASACRADOS

Según The Independent los terroristas mataron al menos a 200 personas, en su mayoría cristianos, en los ataques entre el domingo y el martes a las aldeas de Attagara, Agapalwa y Aganjara en el norte de Nigeria.

El domingo pasado, Boko Haram ha atacado a la iglesia de Attagara durante la misa, matando a unas 20 personas. Al día siguiente, en venganza, algunos jóvenes del pueblo han buscado y matado a una treintena de militantes islamistas. Éstos entonces regresaron a la aldea y a las vecinas, y mataron al menos 200 personas en represalia por el asesinato, al grito de «Allahu Akbar», (Alá es el más grande).

MUERTOS UNO A UNO

Cómo le dijo a la BBC Peter Biye, parlamentario de Gwoza, distrito administrativo de la zona donde ocurrieron los ataques del martes,

«los miembros de Boko Haram han llegado al pueblo de Attagara en 200 o 300 motocicletas. Reunieron a los miembros de la aldea enfrente de la iglesia. Estaban disfrazados de soldados y les han engañado, diciendo que estaban allí para protegerlos y salvarlos. Entonces, de repente abrieron fuego sobre todos ellos, los mataron uno a uno, persiguiendo incluso a los que se habían refugiado en el bosque».

Una mujer del pueblo logró escapar con uno de sus hijos, y el otro fue asesinado por los terroristas, y le contó a La Voz de los Perseguidos algunos episodios de la masacre.

«Un anciano antes de ser apuñalado y decapitado, les dijo: ‘Si no te arrepientes de la muerte de tantos inocentes cristianos que creen en Jesús, su sangre te juzgará’». 

Otro testigo que logró escapar, dijo:

«¿Cómo es posible que ellos sean capaces de pasar el puesto de control militar sin ser detenidos o arrestados? Hay una base militar cerca de nuestro pueblo, nadie vino a ayudarnos. Sin embargo, el ataque duró seis horas».

BANDERAS DE BOKO HARAM 

Según Biye, de hecho,

«hasta hace unos meses esa zona estaba protegida por los militares, pero todos ellos fueron trasladados. Yo no sé por qué. Esos pueblos fueron totalmente desprotegidos y a merced de los terroristas». 

Todas las casas y las iglesias del pueblo y las de sus vecinos han sido destruidas. Hoy no queda nada, excepto por una cosa, como se ha indicado, incluso por Biye:

«Los terroristas de Boko Haram plantaron su bandera sobre el terreno de la aldea»

EN 17 MESES HAN SIDO ASESINADOS EN TODO EL MUNDO 5.479 CRISTIANOS, 322 POR MES

Según nuevo informe de Open Doors, que analiza la situación de los cristianos perseguidos el 1 de noviembre de 2012 al 31 de marzo 2014, desde el 1 de noviembre 2012 al 31 de marzo 2014 han sido asesinados al menos 5.479 cristianos en el mundo. Un promedio de 322 al mes, y las estimaciones son bajas.

Open Doors ha publicado un nuevo informe excluyendo de la categoría a países casi inaccesibles donde la persecución es difícil de cuantificar como Corea del Norte, Eritrea, Irán y China.

La asociación recopila dos «tablas»: la primera considera los países donde los cristianos han sufrido más ataques – ya sea en iglesias, tiendas o casas – y la segunda se refiere a los países donde más cristianos fueron asesinados, entre ellos por razones no religiosas, como la guerra. En ambas se encuentra Nigeria, donde durante el período examinado, se registran cientos de ataques por parte de terroristas islámicos de Boko Haram.

En país donde fueron muertos más cristianos, independientemente de la naturaleza de los asesinatos, siempre es Nigeria, con 2.043 muertes. Segundo con 1.479 está Siria, donde las milicias jihadistas tienen en la mira a los cristianos. Y le siguen Pakistán y Egipto con 228 por 147. Por último, entran en la lista Centroáfrica, Kenia, Irak, Sudán, Myanmar y Venezuela.

En total fueron verificados unos 13.120 actos de violencia y entre las iglesias, tiendas y casas fueron arrasadas 3.641 edificios pertenecientes a cristianos.

LOS OBISPOS ANUNCIAN SEIS MESES DE ORACIÓN POR LA PAZ EN NIGERIA

Los Obispos de Nigeria han propuesto una iniciativa de oración nacional, desde julio hasta diciembre, para restablecer la paz en el país, puesta a prueba por la violencia de Boko Haram. Según un comunicado enviado a la Agencia Fides, los Obispos sugieren para cada mes una intención especial de oración: en julio será por la liberación de todos los secuestrados en Nigeria; en agosto por los que sufren las consecuencias de la violencia; en septiembre por los agentes de las fuerzas de seguridad que han perdido la vida o fueron heridos al defender el país; en octubre por la unidad, la paz y el buen gobierno; en noviembre por la erradicación de la corrupción y la promoción de la justicia; en diciembre por la promoción de los valores familiares, la familia y la protección de la vida humana.

Según las directrices sugeridas por los Obispos, la oración se llevará a cabo a nivel familiar (se invita a cada familia a rezar el Rosario el sábado por la noche), parroquial y diocesana (Rosario y adoración eucarística, el último sábado de cada mes) y nacional, con una peregrinación el 13 y 14 de noviembre al Centro Ecuménico Nacional en Abuja.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Un caso trágico de como el discurso ‘correcto’ de Europa favorece el terrorismo islámico

Los prejuicios se pagan con sangre.
Europa está siendo blanco del terrorismo islámico en su meta para la instalación de la sharía como ley en la zona, pero su discurso políticamente correcto le impide bloquear estos actos, como lo muestra el asesinato por un jihadista francés de cuatro judíos en Bruselas a fines del mes pasado.

musulman mata judios en belgica

La ‘neo lengua’ que protege a los musulmanes de las críticas e incluso de su investigación, independiente de su prontuario, pasa por el apoyo a la ‘diversidad’, y combatir el ‘discurso de odio’.

Yvan Mayeur, el alcalde socialista de Bruselas, dijo que para combatir el antisemitismo y el racismo, la ciudad necesitaba más «diversidad». Pero la diversidad es la nueva palabra de código para más Islam.

ASESINATO EN BRUSELAS

Hace 3 días, la policía francesa arrestó al terrorista acusado de asesinar a tres Judios en Bruselas, Bélgica, en vísperas de las elecciones europeas. El asesino, de 29 años, el ciudadano francés Mehdi Nemmouche, hijo de inmigrantes musulmanes, había ido a Siria en 2013, donde se unió a los rebeldes contra el presidente Bashar al-Assad, y fue entrenado como jihadista.

La tarde del sábado, 24 de mayo Nemmouche entró en el Museo Judío de Bruselas, armado con una pistola y un rifle de asalto Kalashnikov. Mató a tres Judios, entre ellos dos turistas israelíes, e hirió de gravedad a otro, que todavía está luchando por su vida en el hospital. Entonces Nemmouche caminó tranquilamente fuera del museo.

Durante los últimos tres años, miles de jóvenes inmigrantes musulmanes de Francia, Alemania, Gran Bretaña y el resto de países europeos, así como jóvenes occidentales conversos islámicos, han ido a Siria, donde se entrenaron para ser máquinas de matar. Algunos de ellos han regresado a sus hogares, donde ahora constituyen la mayor amenaza para la seguridad nacional en décadas.

Las autoridades francesas fueron capaces de capturar a Nemmouche en una semana porque tenían su nombre en una lista de combatientes sirios vueltos. Tenían su nombre en una lista de los jihadistas, sin embargo, no fueron capaces de impedirle cometer un asesinato en la vecina Bélgica.

La policía también aparentemente cree que Nemmouche filmó su ataque terrorista con una cámara que tenía sobre él. El Kalashnikov, la pistola y la cámara fueron encontrados en posesión de Nemmouche cuando fue arrestado. Los asesinatos antisemitas anteriores en Europa también fueron cometidos por un terrorista con una cámara.

En 2012, Mohammed Merah, un islamista francés de origen argelino, asesinó a un rabino y tres niños fuera de una escuela judía en Toulouse, en el sur de Francia. Tanto Merah como Nemmouche fueron capturados antes de que fueran capaces de subir las imágenes de su obra. Es posible que hayan querido que estas películas sirvan como herramientas para la propaganda jihadista, el reclutamiento y la instrucción.

Nemmouche y Merah eran ciudadanos franceses; Francia tiene la mayor comunidad de inmigrantes musulmanes en Europa occidental. En países como Holanda y Bélgica, las autoridades parecen estar cada vez más preocupadas de que los combatientes de Siria vueltos representan un enorme riesgo para la seguridad. Rob Wainwright, director de la agencia policial europea Europol, advirtió en su informe anual de 2013 que los combatientes sirios vueltos pudieran incitar a otros a unirse a la lucha armada en Siria, así como utilizar su formación, experiencia de combate, conocimientos y contactos para llevar a cabo tales actividades dentro de la UE.

¿POR QUÉ TAL INEFICIENCIA POLICÍACA?

El sábado pasado, Europol dio a conocer su Situación del Terrorismo en la UE e Informe de Tendencias 2014 en el que se reitera que,

«es una amenaza cada vez mayor los ciudadanos de la UE que, después de haber viajado a zonas de conflicto para participar en actividades terroristas, vuelven a la Unión Europea con la voluntad de comprometerse en actos de terrorismo … Este fenómeno puede dar lugar a ataques terroristas con objetivos y tiempos inesperados».

La facilidad con que Nemmouche fue capaz de llevar a cabo su asalto ha asustado a muchos en todoa Europa. ¿Cómo es posible que este hombre, que era conocido por ser un riesgo de terrorismo, pudiera adquirir un rifle automático y tomar el arma en el Museo Judío? ¿Por qué no había sido seguido? Obviamente tal práctica no es factible para todos los criminales, ¿pero para los jihadistas conocidos? ¿Si se hubieran aprovechado su teléfono y chats de internet?

También hay cuestiones políticas. ¿Por qué había sido Nemmouche autorizado a regresar a Francia después de su estancia en Siria? Gran Bretaña despoja la doble nacionalidad a inmigrantes que van a Siria para luchar. Esta ley permite a las autoridades británicas prohibir que vuelvan a entrar en el país o expulsarlos después de su regreso cuando las autoridades tienen pruebas de que fueron a Siria para luchar.

«La ciudadanía es un privilegio, no un derecho, y el ministro del Interior eliminará la ciudadanía británica de individuos donde sienta que es para el bien público hacerlo» , declararon las autoridades británicas  en diciembre pasado.

¿Por qué los franceses no han hecho lo mismo?

El problema no sólo afecta a los países europeos. Musulmanes americanos y australianos también se sabe que han viajado a Siria para unirse a grupos jihadistas que luchan contra el régimen de Assad. Rusia también está familiarizado con el problema: hace más de un año, el jefe del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Alexander Bortnikov, advirtió que el retorno de los combatientes rusos de Siria representará una amenaza terrorista.

Queda por ver de qué manera las autoridades occidentales reaccionan a esta amenaza. Hasta el momento, las señales no son alentadoras. Las autoridades belgas utilizan – o más bien abusan – del ataque asesino en Bruselas para adoctrinar al público con propaganda multiculturalista.

La semana pasada, por ejemplo, a niños de escuela de Bruselas se les dio lecciones especiales para advertir contra el antisemitismo y el racismo.

La forma de combatir esto, dijo Yvan Mayeur, el alcalde socialista de Bruselas, era «dar espacio a las diversas culturas y religiones en Europa.» 

Él dijo que su ciudad necesita más «diversidad». Pero la diversidad es ahora la nueva palabra de código para más Islam. Otros políticos abogaron por castigar los «crímenes de odio» más severamente. Pero delitos de odio es la palabra en clave políticamente correcta de la «neolengua» Europea para controlar la crítica al Islam.

Así que, en vez de armarse en contra de la amenaza islamista, Occidente sigue siendo ciego a la amenaza, mientras que los terroristas como Merah y Nemmouche matan judíos y a otros.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Ataques Catolicismo Conflictos Descristianización Disensos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Pederastia Pedofilia Política Política mundial Progresistas Relaciones Políticas Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Sigue el ataque institucional contra la Iglesia por parte de la ONU con el tema de la pedofilia

Material para que los medios redoblen la campaña contra la Iglesia.
Con un lenguaje duro, el Comité contra la Tortura de la ONU, acusó este viernes al Vaticano de no actuar diligentemente para impedir abusos sexuales de sacerdotes, investigarlos o denunciarlos, en un informe que pronto se olvidará, pero cuyo contenido de “luces explosivas de colores” es otro jalón más para que los medios de comunicación lo recojan y vuelvan en su campaña de desprestigio contra la Iglesia.

Comite de la ONU contra la Tortura Claudio Grossman

El Comité de la ONU contra la tortura instó el viernes pasado al Vaticano a hacer más para luchar contra los actos de pedofilia cometidos por miembros del clero, al mismo tiempo que destacó los esfuerzos realizados por la Santa Sede en este tema. En una primera reacción en Roma, el Vaticano declaró haber «tomado nota» de las observaciones y aseguró que serán «consideradas seriamente».

En su informe no vinculante, el Comité de la ONU concluye que la Iglesia católica no impidió, ni denunció ni investigó muchos de los escándalos que se producían, y pide un cambio en su legislación estatal e internacional.

«Nosotros no decimos que el Vaticano es responsable de todas y cada una de las violaciones cometidas por cualquier cura. Pero sí decimos que la Santa Sede ha violado la Convención en los casos en que fue informada de abusos e ignoró las acusaciones, y eso, que nosotros sepamos, ha pasado al menos unas cincuenta veces», expresó en rueda de prensa la relatora del caso, Felice Gaer.

ESTABLECEN RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL VATICANO

La principal conclusión del Comité es que la responsabilidad del Vaticano en los casos de abusos sexuales no se limita a su territorio, sino que abarca los abusos cometidos en otros Estados siempre y cuando «ejerza efectivo control» sobre el perpetrador.

«Efectivo control significa que el Vaticano supiera del caso, fuera informado y no actuara. O fuera informado y ordenase trasladar al abusador en lugar de perseguirlo y castigarlo», explicó Gaer.

«El Estado parte es responsable por los actos y omisiones de sus funcionarios y otros que actúen oficialmente o en nombre del Estado. Esta responsabilidad se extiende a las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado parte desplegados en operaciones en el extranjero», concretó el Comité en el informe.

Esta conclusión difiere de la interpretación del Vaticano de que carece de jurisdicción penal y de responsabilidad por los delitos cometidos por sus sacerdotes en otros países. Para el Comité de la ONU, esa «interpretación» del Vaticano «no es congruente» con la Convención.

En su opinión un Estado, en este caso el Vaticano, tiene la obligación de evitar que un abuso se cometa, y de investigar lo sucedido, perseguir a los culpables y resarcir a las víctimas.

RECOMENDACIONES CONCRETAS DEL COMITÉ

El Comité pidió al Vaticano que suspenda de sus funciones a cualquier sacerdote acusado de haber cometido abusos sexuales mientras que la Congregación para la Doctrina de la Fe lleve a cabo su investigación, y a no transferir a estas personas a otra diócesis para evitar tener que castigarlos.

Desde el año 2001, la Congregación para la Doctrina de la Fe se encarga de investigar los delitos graves, sobre todo aquellos por pedofilia de los curas, por decreto de Juan Pablo II.

Asimismo, el Comité de la ONU pidió una «investigación rápida e imparcial» sobre monseñor Josef Wesolowski, de nacionalidad polaca, ex nuncio apostólico en República Dominicana, para que de ser necesario sea juzgado o extraditado.

Wesolowski está acusado de abuso sexual contra menores y está en curso una investigación, indicó la Santa Sede al Comité, que señala haber «apreciado esta confirmación».

Por otra parte, el Comité saludó la creación de una Comisión para la Protección de los Menores, constituida por el papa Francisco en diciembre.

LA VERDAD DE LA SITUACIÓN

La Santa Sede ha emitido un comunicado diciendo que las observaciones contienen varios elementos positivos, así como algunos pocos puntos que requieren una mayor clarificación y elucidación.

El tono es

‘Gracias por sus sugerencias, no estamos de acuerdo con ustedes, y no creemos que incluso tengan la autoridad para decir lo que han dicho, pero gracias’.

El comité está aludiendo al hecho de que todo sacerdote católico jura fidelidad al Papa, sin decir mucho más. Pero el comité está deliberadamente pasando por alto el hecho de que una vez fuera de las murallas de la Ciudad del Vaticano el Papa no tiene ninguna jurisdicción obligatoria sobre nadie. Sólo los países donde los sacerdotes residen y operan tienen jurisdicción penal y civil sobre los sacerdotes.  Fuera del Vaticano el Papa sólo puede ejercer el control en cuestiones espirituales que involucran el clero y los laicos. Se trata de una jurisdicción voluntaria y espiritual.

Este simple hecho, también conocido como la separación de la Iglesia y el Estado se les pierde a los «expertos» de la ONU, ya que les privaría de una vía para atacar a la Iglesia.  Es más, el comité está tratando de pintar la separación de la Iglesia y el Estado como un intento deshonesto de la Santa Sede para evitar la responsabilidad.

Toda esta farsa fue un ataque político y no tenía nada que ver con los derechos humanos.  Ni siquiera con las relaciones Iglesia-Estado. Se trata de la postura moral de la Santa Sede sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad.  Los expertos de los comités de la ONU y burócratas de la ONU están trabajando activamente para socavar la posición moral de la Santa Sede, y están resucitando el escándalo sexual de abuso infantil que sacudió a la Iglesia Católica hace una década.

Fuentes: Agencias, Valores Religiosos, Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Profanación destrucción Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El intento de desvincular a Boko Haram del Islam

El discurso políticamente correcto ciega a occidente.
El secuestro de 300 niñas en Nigeria por Boko Haram, 90% cristianas, con el objetivo de venderlas y tal vez algunas para canjearlas por prisioneros, ha llevado a muchos musulmanes y cristianos a repetir el discurso políticamente correcto de que Boko Haram no tiene nada que ver con el Islam o los musulmanes, sino todo lo contrario, y que los enemigos del Islam aprovechan este acto para desprestigiar al Islam y a los islamistas.

nigeria, ataque de boko haram

¿Pero no tiene nada que ver con el Islam? ¿No hacen sus fechorías en nombre del Islam? ¿De dónde viene esa violencia?

Luego de haber abogado porque los islamistas de Boko Haram no tienen nada que ver con el Islam, el padre Piero Gheddo del Fides, llega a la conclusión que “el islam es una religión llena de violencia”.

El lobby islámico, apoyado por los adalides del discurso políticamente correcto buscan en el lugar equivocado. Le echan la culpa al imperialismo europeo y luego al norteamericamo como la causa de esta violencia.

¿Y por qué no buscar la causa en el lugar más lógico, en las enseñanzas del Islam?

LA POSICIÓN DEL PAPA FRANCISCO

Quien esperaba que el Papa Francisco alzara la voz inmediata y vigorosamente contra el secuestro de centenares de estudiantes por parte de Boko Haram y contra la condena a muerte en Sudán de una joven madre de nombre Meriam, embarazada de ocho meses, culpable sólo de ser cristiana, – dos hechos que han levantado enormes protestas en todo el mundo -, se ha quedado decepcionado.

Bergoglio es muy cauto a la hora de pronunciarse sobre este terreno explosivo. No sólo por una prudencia cuyo fin es que no se agrave aún más la situación de comunidades cristianas que ya están en peligro extremo, sino por su visión del diálogo entre islam y cristianismo como búsqueda de lo que une en lugar de  juicio sobre lo que divide. El rabino Skorka ha dicho que le ha oído decir que «tenemos que acariciar los conflictos».

En la «Evangelii gaudium», el manifiesto programático de su pontificado, Francisco ha reclamado para los países musulmanes esa libertad de culto de la que gozan los creyentes en el islam en los países occidentales, de modo que no acepta pacíficamente los atropellos.

Pero otras posiciones menos significativas que las del Papa tienen que decir algunas cosas que Francisco no puede decir públicamente, a riesgo de incendiar el mundo.

¿POR QUÉ NO TIENE NADA QUE VER CON EL ISLAM?

Lo que ninguno ha explicado es que el Islam permite tener esclavas, y que Mahoma -el hombre perfecto y modelo para el resto de los humanos- tuvo esclavas así como todos los Califas y lo peor, que ninguna escuela de jurisprudencia musulmana ha prohibido hasta la fecha la esclavitud. Con la llegada de los Hermanos Musulmanes en Egipto se permitió nuevamente la esclavitud.

Tampoco revelan cómo ha podido ser secuestrado el Islam en manos de los islamistas cuando la absoluta totalidad de líderes religiosos justifican el jihad contra los infieles y no han emitido ninguno de ellos ninguna fatua condenando la esclavitud y la captura de niñas como esclavas sexuales, cuando estos jeques y líderes religiosos musulmanes emiten con suma facilidad fatuas tan asombrosas en las que se permiten las relaciones incestuosas en el campo de guerra, el acto sexual con el cadáver de la recién difunta, la prohibición de comer plátanos, zanahorias, pepinos a las mujeres por recordar tales vegetales al pene, o el montar en bicicleta para evitar que las mujeres se exciten, y un sin número de fatuas por el estilo.

Todos estos autores han mantenido silencio y desviado la mirada ante las atrocidades de los secuestros de decenas de miles de niñas tomadas como esclavas sexuales en Sudan, el reciente medio centenar de esclavas sexuales en Egipto, en Pakistán y otros tantos países musulmanes.

Parecen “ignorar” la historia de la esclavitud y las constantes guerras entre sectas musulmanas a lo largo de la historia, ya desde el mismo inicio de dicha religión nunca hubo paz entre las diversas facciones del Islam, y de cómo los cuatro primeros califas sucesores de Mahoma al mando del mundo musulmán, los ortodoxos o rashidun, fueron asesinados por correligionarios musulmanes.

El grupo islámico sunnita Boko Haram está adquiriendo armamento pesado, vehículos de combate y cañones antitanque y anti aviones y financia a cada vez más número de muyahidines. Todo esto es cada vez más costoso y se financia con los secuestros, robos, impuestos de protección, ayuda económica de otros grupos islamistas, pero sobre todo y mayormente del blanqueo de dinero de Arabia Saudita y organizaciones islamistas afines que donan sus petrodólares para imponer el Islam en Nigeria, el mayor productor de petróleo de África.

UN MINI BOKO HARAM EN CADA SOCIEDAD MUSULMANA

Varios escritores pakistaníes han cuestionado recientemente a los apologistas liberales por no comprender los vínculos entre la Shari´a -la ley islámica- y estos crímenes y secuestros de Boko Haram, Al Qaeda, y otros grupos islamistas en las tierras del mundo musulmán. Aquellos, conocedores de la realidad de la sociedad musulmana, han criticado a estos apologistas liberales como distorsionadores de un pretendido auténtico Islam, cuando en realidad en cada sociedad musulmana hay un mini Boko Haram, como ha afirmado el escritor pakistaní Murtaza Haider.

Murtaza Haider advierte en el diario liberal Dawn que este creciente tipo de actuaciones (secuestros, violaciones, asesinatos de niñas) son inherentes a las sociedades musulmanas y que esto puede verse en la forma en que son criadas.

En otro artículo titulado «Apología descarada», el periodista Kunwar Juldune Shahid  criticó no sólo las acciones de Boko Haram, Al Qaeda, los talibanes, sino también a los padres musulmanes en Occidente que han secuestrado a sus hijas, y las han retornado a sus casa para evitar que sus hijas se casen por amor y que en nombre del honor, padres y hermanos musulmanes han matado a sus hijas y hermanas que se casaron en contra de los deseos de la familia. En casi todos los barrios de las sociedades musulmanas, uno encontrará mujeres que estaban casadas a la fuerza a hombres escogidos por sus padres y que en todos los barrios musulmanes hay un mini Boko Haram vivo y floreciente.

BOKO HARAM FASCINA A LOS JÓVENES MUSULMANES

Boko Haram ha conseguido mayor publicidad “gracias” al secuestro de las 300 niñas. Expertos en terrorismo informaron a The Independent que era posible que muchos islamistas británico-nigerianos planeaban viajar al país africano para luchar en nombre de Boko Haram. La “epopeya” islámica, secuestrar niñas y poseerlas como esclavas sexuales, concebido como la antesala del paraíso de Alá en la que cada muyahidin poseerá 72 huríes -vírgenes de ojos negros-, genera gran prestigio entre los islamistas y correligionarios, lo que va a ser más foco de atracción “viajar” a Nigeria que al Yemen.

Boko Haram no es un grupo de alocados y desviados islamistas, sino todo lo contrario desde la perspectiva islámica, son auténticos guerreros del Islam que combaten a los infieles y toman a sus mujeres como botín de guerra. Por ahora es un grupo exitoso que está poniendo en jaque el gobierno de Nigeria y que muestra su capacidad de amedrentar a los cristianos de este país, lo que refuerza a los ojos de los islamistas su poderío y capacidad de atracción y fascinación.

El gran peligro para la libertad, la civilización y los derechos de las mujeres no sólo en occidente sino en todo el orbe, es el estado de inconsciencia de los países libres por la narcosis del petróleo, no entender que hay una guerra asimétrica en la que el islamismo está en todos los frentes, la falta de músculo y nervio y la pérdida de conciencia de que la libertad tiene un precio al que hay que estar dispuesto a pagar.

Fuentes: GEES, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Un milagro frustró un atentado contra Juan Pablo II en Filipinas

Atentado de Al Qaeda.

 

En el año 1995, después del atentado de Alí Agca contra Juan Pablo II en 1981 y años antes del atentado contra las Torres Gemelas en el 2001, un grupo de Al Qaeda planeaban atentar contra el pontífice en una visita a Manila, pero el plan fue frustrado por un misterioso incendio.

 

cartel de juan pablo ii

 

Esto muestra dos cosas. Por un lado, que los terroristas islámicos tenían como objetivo al Papa ya hace casi 20 años y que la jihad contra los cristianos no es un hecho contemporáneo. Y en segundo lugar, que el ‘cielo’ ha proveído protección para el pontífice, como lo hizo en el atentado de 1981, ver aquí.

Un informe publicado en su momento dice que un complot terrorista de Osama Bin Laden contra el Papa Juan Pablo II durante una visita en 1995 a Filipinas fue frustrado cuando un accidente milagroso causó una explosión en el apartamento de Manila, donde se preparaba una bomba sólo una semana antes de la visita del pontífice. La trama involucró el uso de una bomba de fragmentación y un temporizador dentro de un reloj digital. Cuando los agentes investigaron encontraron el apartamento lleno de crucifijos, Biblias y sotanas – lo que indica que los terroristas iban a disfrazarse de sacerdotes.

En ese momento se informó que Juan Pablo II había sido objeto de al menos tres atentados fallidos contra su vida por parte de grupos terroristas fundamentalistas, según fuentes políticas y de prensa.

La CIA dice que el cerebro detrás de la trama terrorista Filipina fue Ramzy Youssef, que había trabajado bajo la dirección de Bin Laden y quien dos años antes organizó el primer ataque contra el World Trade Center, en febrero de 1993.

Uno de los terroristas detenido en Filipinas fue Abdulhakim Alihashim Murad – que fue detenido en los apartamentos Doña Josefa de Quirino Ave., Manila, que está a sólo 150 metros de la Casa de la Nunciatura Papal. Murad tenía entrenamiento como piloto. Las autoridades también recuperaron un mapa que cubre las áreas de Manila, indicando las zonas para interrumpir la visita del Papa en la Federación de Conferencias Episcopales de Asia en el Seminario de San Carlos.

Funcionarios estadounidenses dijeron que el complot contra el Papa fue descubierto en enero de 1995, cuando los bomberos filipinos fueron convocados a la vivienda en respuesta a informes de humo que salía de las ventanas. Los bomberos llamaron a la policía cuando encontraron ardiendo químicos en el apartamento vacío, de acuerdo con el Charlotte Observer. Más tarde, las autoridades confiscaron un disco de computadora que describe los planes para hacer estallar una docena de aviones jumbo 747 sobre el Océano Pacífico y de asesinar a Juan Pablo II.

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa preocupado por la “justicia por mano propia” en Argentina

Dolorido por los “linchamientos” argentinos.

 

En una carta publicada por la prensa argentina, dirigida a los hermanos Rodolfo y Carlos Luna (dos humanistas que viven en Suecia), el Papa expresó su “dolor” por la muerte de un joven de 18 años hace algunos días en la ciudad de Rosario. Se llamaba David Moreira y fue linchado brutalmente el 22 de marzo en la calle por unas 50 personas que le acusaban de haber robado una cartera.

 

linchamiento de David Moreira

 

En una carta, expresó un enérgico rechazo a la violencia y a la justicia por mano propia. Quedó conmovido por la muerte del joven que había robado una cartera.

David Moreira fue golpeado a patadas y murió a los tres días. No tenía antecedentes policiales. Trabajaba entre ladrillos y suelas, como peón de albañil y en una fábrica de calzado. No le alcanzaba la plata. Estudió hasta donde pudo, segundo año de la secundaria, que es obligatoria hasta quinto.

«No era un marciano, era un muchacho de nuestro pueblo», escribió Francisco en su carta, inspirada en un David derrotado por Goliat.

«Me acordé de Jesús; ¿qué diría si estuviera de árbitro allí?: el que esté sin pecado que dé la primera patada».

Francisco se puso en la piel del chico que aparece en una foto desarticulado como un muñeco, sangrante como la víctima de una guerra, al lado de una moto que lo mira como un toro arrollador. Lo expresó así:

«Me dolía todo, me dolía el cuerpo del pibe, me dolía el corazón de los que pateaban».

«Pensé que a ese chico lo hicimos nosotros, creció entre nosotros, se educó entre nosotros. ¿Qué cosa falló?», preguntó el Papa.

Sin las respuestas, o quizás con todas, porque desde que conduce la Iglesia ha planteado que el delito no se combate con revanchas ni barrotes, sino con inclusión social, con una casa por familia, con comida, y sin sumisión a la «tiranía del dinero».

Este martes, en Callao y Posadas, Recoleta, un ladrón fue encerrado y golpeado hasta que intervino la policía. Otro motochorro fue liberado en Córdoba y un joven apareció con la cara deformada por los golpes en Posadas, Misiones. Los atacantes justifican su accionar en lo que consideran una «ausencia del Estado» ante la inseguridad.

Fuentes: Clarín, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A 10 años del atentado jihadista en Madrid el terrorismo islámico sigue con España en la mira

España es uno de los principales objetivos de Al qaeda en Europa.

 

Esta semana se cumplieron 10 años del mayor atentado terrorista jihadista en Europa. El 11 de marzo de 2004, bombas en los trenes, que venían de la estación de Alcalá de Henares, un suburbio al este de Madrid, estallaron casi simultáneamente en plena hora pico en las estaciones de Santa Eugenia, el Pozo, en la entrada de la estación de Atocha y el último en esta misma estación, en pleno centro de la capital española. El trágico balance fue de 192 víctimas y más de 1.500 heridos. Debemos orar por sus almas y por las de los terroristas islamistas.

 

trenes del 11m

 

En todo el país, la conmoción fue inmensa. Más de once millones de personas, una cuarta parte de la población, salieron a la calle el día siguiente para manifestarse contra el terrorismo.

ESPAÑA ES IMPORTANTE OBJETIVO EN EUROPA

El atentado fue obra de individuos vinculados a Al Qaeda Central. Y España está entre los países europeos más afectados por el jihadismo global según las tramas desarticuladas en el territorio así como el número de detenidos en las distintas operaciones policiales realizadas. Tras Reino Unido (donde las autoridades aseguran que cada año se desbarata al menos un atentado de similares características a los del 7-J) y Francia (señalada como objetivo preferente por el líder de Al Qaeda Ayman Al Zawahiri y por los dirigentes de Al Qaeda en el Magreb Islámico), España país sería el tercero en este preocupante ranking.

Las amenazas vertidas hacia España por parte del terrorismo jihadista batieron un récord el pasado año 2013. Los aparatos de comunicación de grupos jihadistas han amenazado el territorio y los intereses nacionales con mayor intensidad de lo que lo habían hecho anteriormente. Los jihadistas fijaron su atención en España en 27 ocasiones, más del doble de las veces registradas en 2011 y 2012. Desde que comenzó a contabilizarse este dato en 2001, sólo en 2004, año del 11-M, se alcanzó un nivel de amenaza a España parecido, con 23 referencias en las comunicaciones del terrorismo jihadista. De las 27 menciones a España registradas en 2013, cuatro se refirieron expresamente a la “ocupación” española de los territorios de Ceuta y Melilla; otras seis apelaron al 11-M; cuatro guardan relación con sucesos relacionados con operaciones militares españolas en el exterior; diez arengan a la obligación de recuperar Al Andalus y otras tres se refieren a otras cuestiones.

El jihadismo global ha evolucionado en las labores de captación y proselitismo volcándose de manera particular en internet. España ha albergado a individuos encargados de la gestión de foros jihadistas, lo que es una importante herramienta ya que sus acciones resultan fundamentales para que el mensaje radical siga siendo accesible para los seguidores del jihadismo. Las detenciones de Faisal Errai, Abdellatif Aoulad Chiba y Mudhar Hussein Almaliki, han permitido descubrir el elevado perfil de estos ciber-jihadistas, y su capacidad para pasar desapercibidos ante la sociedad, y que solo mostraban su radicalidad ante la pantalla del ordenador.

Un reciente informe elaborado por la ONU asegura que Al Qaeda está sufriendo un relevo generacional en la que los líderes más veteranos de la organización están dando paso a sucesores de entre 30 y 40 años, con una “diferente experiencia histórica”, que han impulsado una revolución tecnológica respecto a los medios empleados en sus atentados y que, a largo plazo, tienen como objetivo principal reconstruir su presencia en Afganistán una vez se retire la mayoría de las tropas internacionales.

Pero es evidente que la amenaza del terrorismo jihadista no ha dejado de existir para los países del mundo occidental, aunque buena parte de quienes lo practican estén temporal y parcialmente dando prioridad a sus intervenciones en la lucha por el poder desatada en distintos lugares del Norte de África y Oriente Próximo.

POR QUÉ ESPAÑA ESTÁ EN LA MIRA JIHADISTA

Algunas de las causas de ese interés de Al Qaeda por España son estructurales, no existen únicamente de modo circunstancial, y por lo tanto siguen presentes a día de hoy.

La cercanía geográfica, particularmente a la zona del Magreb-Sahel, donde España es el más cercano de los europeos a ese territorio castigado por la expansión de grupos jihadistas como Al Qaeda en el Magreb Islámico, que a su vez tiene en Europa redes y conexiones relacionadas con esta facción.

Antecedentes. Se ha atentado contra intereses españoles en diferentes modalidades y lugares desmantelándose múltiples redes, algunas con planes de atentados en un estado más o menos avanzado.

Amplios colectivos musulmanes implantados en España (más de un millón cien mil), lo cual es un público objetivo para facilitadores en radicalización.

Presencia de España en misiones militares internacionales.

La consideración de España como zona de combate; anteriormente era considerada como zona de cobijo y logística.

Referencias continuas a España en la propaganda jihadista. Especialmente referentes a Al Andalus así como a Ceuta y Melilla.

Gran presión policial en España, que genera deseos de venganza por parte de los jihadistas.

Redes de reclutamiento en España, para posterior entrenamiento en zonas de conflicto (Siria, Sahel, Irak, Afganistán) y regreso a Occidente.

Riesgo de secuestros de españoles en zonas de África con presencia de grupos jihadistas.

A todo ello se une además los riesgos de células desestructuradas, independientes, y de terroristas individuales, más o menos influidos por la marca Al Qaeda.

EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ANTITERRORISTA EN ESPAÑA

Desde el 11-M se han llevado a cabo más de cuarenta operaciones policiales contra redes e individuos vinculados al movimiento yihadista global en España, arrojando un total de unos seiscientos detenidos por las fuerzas de seguridad españolas.

Las fuerzas de seguridad se encuentran continuamente en su trabajo diario con grandes dificultades en la investigación de este tipo de delitos como el carácter informal de las relaciones entre sus miembros, lo que hace difícil probar su pertenencia a banda armada o la no condena judicial de la posesión de propaganda yihadista.

Las autoridades españolas han contribuido para que no se produzcan nuevos atentados terroristas de carácter jihadista con algunas medidas como aumento de medios humanos y materiales antiterroristas, intento de mejora de la coordinación entre los cuerpos de la lucha antiterrorista y algunas adaptaciones legislativa como la inclusión como colaboración con el terrorismo las conductas tendentes a la captación, adoctrinamiento, adiestramiento y formación, la penalización de acciones de distribución o difusión pública de consignas para alentar o favorecer la perpetración de estos delitos y la incorporación como delito específico la financiación del terrorismo. También hay una mejora de los sistemas de protección y vigilancia.

La política antiterrorista de España se tornó mucho más preventiva tras el 11-M. Se ha cambiado a una estrategia de acción temprana, porque tanto en la dimensión política como en la policial, resulta muy arriesgado limitarse a la actitud meramente vigilante a la espera de reunir pruebas lo más definitivas posible para instruir un proceso judicial.

Pero España sigue siendo objetivo claro de la red terrorista al qaeda y del movimiento jihadista global.

Esto no significa, que se esté en el mismo punto de aquel dramático 11 de marzo de 2004; las posibilidades de un atentado de tal magnitud son muchísimo menores, sobre todo por la labor de las fuerzas de seguridad que han desmantelado complots terroristas en ciernes.

Hay que tener en cuenta la importancia que ha adquirido internet para el jihadismo desde el 11-M. Los jihadistas saben que deben evolucionar en su capacidad para transmitir su mensaje tanto a sus seguidores como a los potenciales; y ahí está un centro del combate hoy.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Biblia y otros libros Conflictos Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una Biblia evita que las balas lleguen al corazón de un conductor de autobús

El Nuevo Testamento impidió dos balazos en el pecho.

 

El ejemplar de la Biblia que un conductor de autobús en Estados Unidos llevaba en el bolsillo le salvó la vida, ya que evitó que dos balazos le perforaran el pecho, dijo el martes un atónito policía.

 

biblia nuevo testamento

 

Ocurrió en Ohio, Estados Unidos. El conductor de un ómnibus llevaba el libro en el bolsillo cuando recibió la balacera. El policía que investiga dijo a la prensa que «obviamente hubo algún tipo de intervención (divina)».

«Obviamente hubo algún tipo de intervención (divina) en este episodio porque (de lo contrario) él probablemente no estaría entre nosotros en este momento», dijo el sargento Michael Pauley del departamento de Policía de Dayton, Ohio (noreste), a la prensa.

Rickey Wagoner, de 49 años, había detenido su autobús en las primeras horas de la mañana del lunes al costado de una ruta debido a un problema mecánico cuando se le acercaron tres adolescentes con intenciones que no parecían amistosas, informó la cadena local WCPO News.

«Oyó que uno de los sospechosos decía que ya era hora de matar a un oso polar para formar parte del club», narró Pauley, quien agregó que el conductor tenía «heridas sorprendentemente mortales», dijo Pauley de la condición de Wagoner. «Básicamente luchó por su vida.»

El policía comentó que la agresión podía ser parte de un rito iniciático de un miembro de la banda. Tres disparos fueron hechos a Wagoner – uno lo hirió en la pierna derecha y dos fueron en el pecho. La policía dijo que esas balas fueron detenidos por algún tipo de «intervención».

«Las dos balas fueron detenidos por el libro del Nuevo Testamento en su (camisa) de bolsillo», dijo Pauley.

La policía más tarde se refirió al libro como un devocional religioso titulado «El Mensaje», que es una traducción moderna de la Biblia.

Wagoner, que recibió dos disparos en el pecho, logró mantenerse de pie y forcejear con el agresor para quitarle el revólver.

«Tenía un libro en mi bolsillo», relató Wagoner a la Policía, según medios locales.

«Al principio pensé que la bala me había atravesado. Fue como si me hubieran dado con un mazo en el pecho».

Uno de los adolescentes le hizo un tajo en el brazo con un cuchillo mientras el conductor peleaba para hacerse con el arma, que se disparó mientras luchaban y lo hirió en la pierna. Sin embargo, pudo quitarles ambas armas y llegó a dispararles cuando huían.

Wagoner describió a los atacantes como jóvenes negros, que probablemente estaban en su adolescencia. Dijo que huyeron en un coche modelo 1990 de color oscuro Ford. No se han hecho arrestos.

Fuentes: Dayton Daily News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Otra matanza gran matanza de cristianos por terroristas musulmanes en Nigeria

Las tradicionales matanzas semanales.

 

El sábado pasado el grupo terrorista musulmán Boko Haram de Nigeria realizó la mayor matanza de cristianos en lo que va del año, 106 en una aldea y 90 en otra.  No es nuestro estilo publicar cada matanza de cristianos porque haríamos una publicación solamente de atentados contra cristianos. Pero las más importantes las publicamos para tener informados someramente a los lectores.

 

nigeria, ataque de boko haram

 

Varios hombres en uniforme militar llegaron en algunos vehículos, asaltaron las tiendas, recorrieron las casas y, después de haber cometido la masacre, huyeron hacia el bosque. Sucedió en Borno, uno de los tres estados del norte de Nigeria, donde en mayo se impuso el estado de emergencia con el fin de facilitar las operaciones militares contra Boko Haram. Sin embargo, las formaciones guerrilleras han continuado sus acciones.

LA MATANZA

Sábado, 15 de febrero Boko Haram, el grupo extremista islámico creado para imponer la ley islámica en Nigeria, ha hecho una nueva masacre de civiles. En el ataque contra dos aldeas en el estado nororiental de Borno, al menos 106 personas en su mayoría cristianos fueron asesinados: las víctimas hasta ahora detectados son 105 hombres y una mujer anciana que murió tratando en vano de proteger a un nieto.

En Baga, un pueblo de pescadores a orillas del lago Chad, un comando de un centenar de milicianos abrió fuego contra el pueblo disparando en todas direcciones. Muchas personas han muerto – aún no se sabe el número exacto – alcanzados por balas o ahogados en el lago en el que se lanzaron para tratar de escapar de la carnicería. Antes de salir, los comandos requisaron el pescado y otros alimentos, y luego prendieron fuego a las casas. Baga ya había sido devastada en abril pasado durante un enfrentamiento armado entre Boko Haram y las fuerzas armadas. En los días siguientes a la batalla, sospechando complicidad de los residentes, los terroristas trataron de descubrir a los sobrevivientes, posiblemente escondidos en las casas, y habían prendido fuego a una gran parte de la aldea, matando a más de 200 personas durante la operación.

El otro ataque el sábado se lanzó contra Izghe, un pueblo habitado principalmente por cristianos. Allí, los terroristas, de acuerdo con el testimonio de algunos sobrevivientes, en primer lugar reunieron varios hombres los rodearon y mataron. Luego se continuó con la masacre de ir de casa por casa, durante horas. Fueron asesinados un total de aproximadamente 90 personas.

Ambos pueblos se encuentran en una región que está en estado de emergencia. Para contrarrestar a Boko Haram, desde mayo de 2013, hay una ofensiva militar en curso en los estados vecinos de Borno, Yobe y Adamawa. Pero en Baga e Izghe el ejército no intervino porque los militares dejaron el área la semana pasada.

LAS MATANZAS SEMANALES

Los sábados son los de los ataques más sangrientos desde el comienzo del año, después de los de 26 de enero contra el pueblo de Waga Chakawa, en Adamawa, y el de Kawuri en Borno, que se tradujo en alrededor de 74 muertos y decenas de heridos.

El 1 de febrero, un grupo de hombres en un coche y una moto han entrado en una casa, rompiendo la puerta, y matando a todos los habitantes, siete cristianos, toda una familia. Sucedió en el pueblo de Unguwar Kajit en el estado de Kaduna, ubicado en el norte del país. Los jóvenes cristianos en represalia luego quemaron algunas casas de musulmanes y tres mezquitas.

El 11 de febrero, otros 39, tal vez 50 personas, entre ellas tres niños, murieron en Konduga, un pueblo a 35 kilómetros de Maiduguri, capital de Borno. Los terroristas han llegado a la ciudad a la puesta del sol y han causado estragos durante horas sin molestias, después que los militares y policías en la escena se habían dado a la fuga. También arrasaron y quemaron más de mil casas, una mezquita, una escuela, una clínica médica y otros edificios públicos.

TAMBIÉN CRISIS POLÍTICA

El presidente Goodluck Jonathan, dados los pobres resultados de las operaciones militares contra Boko Haram, el 16 de enero ha sustituido a los jefes de las fuerzas armadas y ha puesto al frente del Ministerio de Defensa a un general retirado del norte y, Aliyu Mohammed Gusau. Pero hasta ahora, como lo demuestra la actual violencia, la rotación no ha producido resultados. Por otra parte, en momentos en que el país debe centrarse en la lucha contra los terroristas, una profunda crisis política debilita las instituciones. El partido gobernante, el Partido Democrático Popular, PDP, ha perdido la mayoría absoluta en el parlamento por la deserción de decenas de diputados y senadores a la oposición, a la que se añaden algunos gobernadores influyentes de los Estados islámicos del Norte. La crisis política se debe principalmente al hecho de que el presidente Jonathan, cristiano nativo del Sur, parece que quiere volver a candidatearse el próximo año.

Está en curso también una remodelación del Gobierno que ya ha dado lugar a la sustitución de cuatro ministros, entre ellos el de la Fuerza Aérea, la Stella Ouduah en el centro de un escándalo de corrupción.

BOKO HARAM SIGUE UN PATRÓN REGULAR, DESTINADO A ATERRORIZAR A LA POBLACIÓN

“La última masacre en el norte de Nigeria no me sorprende ya, porque Boko Haram sigue un patrón regular, destinado a aterrorizar a la población”.

Así lo asegura a la Agencia Fides Mons. Ignatius Ayau Kaigama Arzobispo de Jos y Presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria, al comentar el asalto llevado a cabo el 15 de febrero en la localidad de Izghe, en el estado de Borno (norte de Nigeria), presuntamente a manos de un grupo de Boko Haram.

“Lamentablemente, las autoridades no han logrado cumplir con su tarea de garantizar la paz y la seguridad a los nigerianos en todas las áreas del país”, afirma Mons. Kaigama.

“A pesar de los importantes esfuerzos y recursos invertidos para combatir estos grupos fanáticos, los políticos y los militares nigerianos aún no han logrado llegar al fondo del problema”.

El Arzobispo de Jos cree que

“es necesario ir a la raíz del fenómeno”. “Creo que hay grupos externos a Nigeria que ofrecen una asistencia sofisticada a las formaciones radicales de Nigeria, o que están dentro de la propia Nigeria; la simpatía por estos grupos, o incluso por personas concretas, hacen posible que sigan estos ataques, al pasar información o de otros formas”, concluye Mons. Kaigama

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Ataques Bioética Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Abortistas irrumpen en una misa en Islas Baleares y se encadenan a la Sagrada Familia

Piden aborto libre y gratuito.

 

Un grupo formado por una treintena de jóvenes contrarios a la reforma de la Ley del Aborto que promueve el Gobierno ha interrumpido a mediodía del domingo 9 de febrero la misa que se oficiaba en la iglesia de Sant Miquel de Palma gritando consignas en favor del aborto libre y gratuito. Y otro grupo se ha encadenado a las puertas de la Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona.

 

pro aborto encadenadas

 

Esto es parte de las movilizaciones pro aborto que se están produciendo contra la nueva ley de aborto del gobierno español, que ha tomado a la Iglesia católica como objetivo. La semana pasada activistas de Femen irrumpieron en una iglesia de Madrid y en la Catedral de Suecia. 

La acción de baleares ha sido reivindicada por una organización identificada como Antipatriarcals Mallorca a través de un comunicado de prensa acompañado de imágenes de la irrupción en la iglesia, ubicada en pleno centro de la capital balear.

Según se aprecia en el vídeo difundido por los activistas, la protesta ha durado poco más de un minuto, ya que algunos feligreses los han echado del templo.

Los jóvenes, que llevaban una pancarta con el lema «Fuera rosarios de nuestros ovarios», coreaban esa consigna y la de «Aborto libre y gratuito».

Por otro lado, activistas se encadenan en la Sagrada Familia para protestar contra la ley del aborto.

Una decena de activistas de diversos colectivos se han encadenado a la puerta de acceso de la Sagrada Familia de Barcelona por la fachada del Nacimiento para protestar por la ley del abortopromovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Otra veintena de activistas que también participaba en la protesta organizada ante este monumento han mostrado una pancarta con el lema ‘Avortament lliure i gratuït’ (Aborto libre y gratuito).

Además, centenares de personas protestaron el fin de semana en manifestaciones en Barcelona, Sabadell (Barcelona) y Tarragona en contra de la reforma de la ley del aborto que impulsa el Gobierno del PP.

Fuentes: Periodista Digital, La vanguardia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Crisis Política Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cristianos y musulmanes juntos tratando de terminar con la violencia en Centroáfrica

Musulmanes radicales atacan y los cristianos responden.

 

En la última semana se han producido luchas entre la coalición rebelde Seleka y grupos anti Balaka. Más de 1000 muertos en una semana. Los cristianos siguen buscando protección, a pesar del mayor control de las pequeñas tropas francesas.

 

sacerdote Dieudonne  de bangui

 

Y en medio de este clima los católicos y otros cristianos se unen a musulmanes moderados para llevar ayuda a los refugiados y para apelar a la no violencia.

EL CONFLICTO EN BANGUI, CAPITAL DE LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA

Fuentes locales han informado de que cerca de 1.000 personas han muerto en la última semana después de estallar la lucha entre la coalición rebelde Seleka y grupos anti- Balaka en Bangui, la capital de la República Centroafricana.

El 9 de diciembre, la Cruz Roja había confirmado 400 muertes en Bangui. Sin embargo, los testigos locales informan de que hay muchos cuerpos a los bordes de las calles, en muchas partes de la ciudad, por lo que se eleva la cifra de víctimas.

Seleka, una coalición rebelde de mayoría musulmana, tomó el poder en un golpe de Estado en marzo de 2013, suspendió la Constitución, disolvió el gobierno e instaló a Michael Djotodia como presidente. En septiembre, Djotodia disolvió oficialmente Seleka, sin embargo muchos rebeldes se negaron a desarmarse y comenzaron los asesinatos sectarios, el saqueo y la quema de aldeas.

Las violaciones sostenidas y graves de los derechos humanos con el tiempo dieron lugar a la violencia retributiva a raíz de la aparición de grupos anti-Seleka comúnmente conocidos como “anti-Balaka” (anti- machetes), y en gran parte compuestos por ex-miembros del ejército nacional.

La pasada semana, Seleka había tomado las calles de algunas zonas de la capital, destruyendo las propiedades de los no musulmanes. También se denunciaron asesinatos de civiles que no demostrasen su fe musulmana. Entre las víctimas había un pastor de una iglesia cristiana.

Se denunció también el asesinato de Elisée Zama, traductor bíblico de la agencia Wycliffe.

Ante los ataques, muchos cristianos han buscado refugio huyendo de la capital o en el aeropuerto, donde se agolpan bajo el cuidado de las tropas francesas llegadas al país.

EL LLAMADO CATÓLICO A QUE NO SE USE LA VIOLENCIA

Aunque los grupos anti-Balaka se han descrito generalmente como milicias cristianas, sus acciones han sido condenadas por la Iglesia, que está llamando a la paz, el desarme de todos los grupos armados y la reconciliación nacional. Los líderes de la iglesia también han estado trabajando con imanes en los tensos meses después del golpe para lograr la reconciliación, pidiendo el retorno a la convivencia pacífica entre las dos comunidades religiosas.

“Muchos cristianos dicen que quieren venganza. Los cristianos deben ser habitados por el espíritu de Dios, no debe matar”, ha dicho frente a 1.500 fieles su Exc. Mons. Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, en la homilía de la Misa que ha celebrado el domingo 15 de diciembre en la Parroquia de San Carlos Lwanga.

Mons. Nzapalainga ha exhortado a los fieles a seguir el ejemplo de Nelson Mandela para superar las divisiones y encontrar la paz.

A raíz de los enfrentamientos entre las milicias anti-Balaka y los ex rebeldes Seleka, existe un creciente temor de que el país caiga en una espiral de enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Mons. Nzapalainga se esfuerza por evitarlo, pasando de un extremo al otro de la ciudad, a menudo en compañía de un Imán, distribuyendo ayudas a los refugiados.

Uno de los lugares visitados por el Arzobispo es el convento de Notre Dame du Mont Carmel en Bangui, donde se alojan más de 2.000 personas.

“Para nuestro pueblo es como si hubiese venido el Papa en persona”, informa a la Agencia Fides el superior del convento, p. Frederick Trinchero.

“El obispo, que vino con un Imán, visitó el campamento y luego hizo un breve, pero intenso discurso instando a todos a la paz, a la reconciliación y al perdón. El Imám hizo también un discurso similar”.

“Queremos, podemos y debemos vivir en paz juntos. Nuestro pequeño Carmelo no quiere ser nada más que esto: una chispa de paz en un gran fuego de violencia”, concluye el padre Frederick.

CRISTIANOS QUE PROTEGEN A MUSULMANES EN BANGUI

Esta es una historia de un jover sacerdote de Bangui.

Dieudonné es un joven sacerdote de la diócesis de Alindao. En marzo de este año, cuando los rebeldes musulmanes de Seleka llegaron a su parroquia, atacaron el lugar y realizaron numerosos destrozos. Él mismo, amenazado de muerte, tuvo que escapar en piragua y cruzar el río Mbomou a la otra orilla, en la República Democrática del Congo, junto con una buena parte de sus feligreses, que forman parte de los más de 80.000 centroafricanos que se han visto obligados a huir a países vecinos. Otros 600.000 son desplazados internos. Un número enorme, si se tiene en cuenta que la población de la República Centroafricana apenas cuenta con 4 millones y medio de habitantes.

Después de algunos meses pudo volver a su parroquia. A principios de diciembre viajó a Bangui para pasar unos días de descanso con sus padres en el barrio de Lakuanga. El día 5 de diciembre empezaron los ataques que se cobraron más de 500 muertos en apenas cuatro días. La espiral de violencia y venganzas tomó pronto un cariz confesional, y hubo numerosos ataques y enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

El lunes 9 Dieudonné se encontraba por la noche en casa de sus padres. Oyó un rumor preocupante afuera y salió a la calle. Se encontró con un nutrido grupo de jóvenes exaltados del barrio que se estaban organizando para atacar los comercios de los musulmanes.

Sin perder un minuto, llamó al jefe del barrio. Entre los dos intentaron convencer a los jóvenes para que se calmaran y no atacaran a ningún musulmán. Varios jóvenes cristianos del barrio llegaron incluso a situarse delante de las casas y tiendas de los musulmanes para protegerlos.

Durante toda la semana, Dieudonné ha predicado en la misa matutina de las 6,15 de la mañana para calmar los ánimos y recordar a los cristianos que la violencia y el odio son lo más contrario al Evangelio.

Ahora, él y su compañero en la parroquia están organizando dos días de jornadas de reconciliación entre cristianos y musulmanes. En el tablón de anuncios de la parroquia, señala un poster en el que se ve a varias personas juntas, con el lema: «Cristianos y musulmanes, un mismo país, una misma sangre».

Fuentes: Periodista Digital, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: