Categories
Amenazas Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Rosario Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Rosario para Purificación de la Iglesia

Los últimos sucesos que se han ventilado muestran que la Iglesia está siendo atacada desde dentro.

El maligno ha suscitado conductas incompatibles con la ética católica que nos comprometen a todos.

El cuerpo de Cristo está herido y debemos restañar sus heridas.

Y no hay mejor forma qué orar sostenidamente para la purificación de la Iglesia.

Por eso recomendamos rezar diariamente este Rosario para Purificación de la Iglesia.

En estos artículos puedes leer las causas de los escándalos actuales y sobre la purificación que ya está en marcha y debemos apuntalar rezando:

Por qué estamos Entrando en una Tribulación y una Poda de la Iglesia

¿Cuál es la Explicación de tantos Escándalos dentro de la Iglesia Católica?

Signos de que Dios Ya está Podando a su Iglesia

 

LA IGLESIA ESTÁ SIENDO ATACADA DESDE DENTRO

La Iglesia ha sido penetrada por una oscuridad mayor que en ninguna otra época.

No se trata solamente de herejías o malas conductas de grupos, o incluso de cúpulas.

Sino de la tendencia a creer qué el error es la verdad y la oscuridad es la luz.

Hoy el mundo está en una franca veneración al aborto, la anticoncepción, la homosexualidad, etc.

Pero esos mismos errores son facilitados e incluso enseñados dentro de la Iglesia.

Lo primero que han hecho ha sido relajar la oposición interna y monolítica de la Iglesia contra esos pecados

Siempre de una manera indirecta, tratando de sembrar dudas y desestabilizar la tradición de 2000 años.

Tomemos como ejemplo el tema de la homosexualidad, porque en torno a ella está girando la gran crisis desatada en la Iglesia este año.

Hoy podemos ver sacerdotes qué están trabajando duro para que la Iglesia se abra al estilo de vida homosexual.

A veces lo enmascaran simplemente promoviendo la acogida de homosexuales dentro de la Iglesia,

Pero a esto le suman menciones de que la conducta homosexual no es intrínsecamente desordenada como dice el Catecismo.

Y a veces hasta llegan a aplaudir el matrimonio entre personas del mismo sexo y a promocionar las virtudes de las familias de este tipo.

Incluso se les da visibilidad designándolos como oradores en eventos importantes y delicados, como sucedió con el padre James Martín en el Encuentro Mundial de Familias en Irlanda.

Esto sucede en momentos en que la Iglesia ha entrado en un período de fuerte crisis por los abusos sexuales de sacerdotes.

Que han causado mucho revuelo especialmente en la Iglesia de Estados Unidos, con el descubrimiento de una red homosexual integrada por cardenales y obispos, que se protegen entre sí, trabajan para sus ascensos en la estructura y potencian las culturas homosexuales dentro de los seminarios.

Los estudios muestran que el 80% de los abusos sexuales por sacerdotes católicos es a personas de sexo masculino, en cambio entre los protestantes el 80% de los abusos sexuales es sobre personas de sexo femenino.

Esta estadística, que se ha revelado en Estados Unidos, muestra claramente dónde está el problema en la Iglesia Católica.

La crisis de los abusos sexuales en la Iglesia Católica es una crisis de homosexualidad.

Y no es solamente de abusos sexuales, sino de quiebre del celibato por relaciones homosexuales.

Pero los altos niveles del Vaticano no se atreven a mencionarlo de esa manera, porque una buena parte del clero es homosexual, y el mencionarlo traería muchos problemas internos.

Según expertos, el 40% de los sacerdotes en Estados Unidos son homosexuales así como el 60% de los obispos.

No hay estadísticas en otras partes del mundo, pero parecería que hay más homosexuales proporcionalmente dentro de los sacerdotes, que dentro de la población general.

Obviamente esto no significa que todos sean homosexuales activos y menos que todos sean abusadores. Más bien la mayoría no son ni uno ni lo otro.

Pero hay una clara vinculación entre abuso sexual y homosexualidad, pérdida del celibato y camarillas de poder, según lo que se está destapando en la Iglesia norteamericana, así como se vio también en Chile.

Evidentemente la táctica del enemigo ha sido promover la inclusión de la cultura secular dentro de la Iglesia. Y con un fuerte componente homosexual.

 

ABRAZANDO LA AMISTAD CON EL MUNDO

La campaña del enemigo puede verse ahora que ha sido declarar la enemistad a las palabras y las enseñanzas que Cristo ha dejado en la Biblia, reinterpretándolas.

Y promover la inclusión de la cultura del mundo en la cultura eclesial.

Por ejemplo el valor de la humildad ya no es asumir paciente y perseverantemente los mandatos que Jesús nos dejó.

Sino cultivar una actitud de tolerancia a las cosas que suceden en el mundo, aunque sean contrarias el espíritu cristiano.

El dilema es hoy cómo hacer para no alejarse demasiado de la moral del mundo y así captar más gente que vaya a misa.

Muchas veces leemos a católicos que consideran que la simple mención de los mandamientos de Dios lo catalogan como actitudes farisaicas y rígidas, que deben rechazarse para modernizar a la Iglesia.

Esto implica que la Iglesia ya no es un faro que ilumina al mundo, porque está dividida.

Hay muchos qué siguen los mandamientos expresados en la Biblia y otros que no, y eso está inmovilizando a la Iglesia.

¿Cómo puede ser la Iglesia un faro que ilumine al mundo con la fe en las enseñanzas de Cristo, cuando las estadísticas indican, por ejemplo, que el 90% de los católicos estadounidenses aceptan la anticoncepción, el 50% aceptan el aborto y el 70% no cree en la presencia real de nuestro señor en la eucaristía?.

Ya a principios del siglo XX el papa San Pío X denunció las corrientes internas dentro de la Iglesia que “estaban destruyendo la energía vital de la institución y buscaban subvertir el mismo Reino de Cristo”.

Y en este siglo eso se ha potenciado notoriamente.

Esto no ha sido de diseño humano, cómo lo advirtió una profecía del siglo XVII, refiriéndose específicamente de lo que sucedería al final del siglo XX.

Nuestra Señora del Buen Suceso

 

LAS PROFECÍAS DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso, que tuvo la madre Mariana de Jesús Torres (1563-1635), una religiosa Concepcionista en Quito, Ecuador, se refirieron a la corrupción de la vida en el siglo XX.

Estas apariciones han sido aprobadas por los obispos de Quito.

Y en 1991 el arzobispo de Quito y pidió a Roma la coronación canónica de Nuestra Señora del Buen Suceso como reina de Quito, lo que se realizó.

Además el convento concepcionista fue declarado santuario Mariano Arquidiocesano.

Y el arzobispo de Quito abrió la causa de beatificación de la madre Mariana de Jesús Torres.

La importancia de estas apariciones es que tienen coincidencia especial con la crisis actual que está atravesando la Iglesia, no sólo por su contenido.

Sino porque Nuestra Señora le advirtió directamente a Sor Mariana que los mensajes estaban referidos básicamente para la gente que viviría sobre el final del siglo XX, y que esta advocación sería recién conocida masivamente en esa época.

Y le revela una lucha entre Nuestra Señora y satanás, la misma que Sor Mariana tuvo en pequeño, dentro de su propio convento

La lucha dentro del convento era entre las hermanas observantes de la regla y las no observantes, que querían relajar la regla en nombre de la misericordia, similarmente a lo que sucede hoy.

Lo que llevó a que Mariana y otras monjas observantes fueran tres veces presas en el convento, por decisión del Obispo, que fue engañado por las monjas no observantes.

Puedes leer más sobre estas apariciones en estos artículos:

Nuestra Señora del Buen Suceso, Aparición sobre la Pasión de la Iglesia, Ecuador (2 feb)

La Virgen Apareció Hace 400 años, para Advertir sobre la Crisis Actual de la Iglesia

Hace 4 Siglos una Religiosa Recibió Profecías, que están Desatándose Ahora

Una vez Nuestro Señor le dijo a Sor Mariana cuando estaba orando frente al Sagrario,

«Llegará el momento en que los demonios intentarán demoler este Convento, valiéndose de personas buenas y malas para lograr ese fin.

Pero no tendrán éxito mientras el espíritu de sacrificio permanezca. Para mantenerlo, se necesitan víctimas interiores«.

Y la hermana Mariana y otras monjas observantes se convirtieron en esas víctimas de las conspiraciones y la falta de discernimiento del obispo.

Llegó un momento en que había 25 hermanas observantes presas, incluyendo a las 4 fundadoras del convento.

Y la hermana Mariana llegó a aceptar pasar 5 años en el infierno, como alma víctima, en que se volvió insensible a las mociones y gracias de Dios y le invadió una terrible acedia, tristeza y desesperación.

Aunque nunca lo comunicó a nadie y siguió practicando todos los ejercicios de piedad.

Incluso en un momento escuchó un sonido aterrador y vio que la Iglesia se había sumergido en la oscuridad, el polvo y el humo.

Levantó los ojos y vio en el altar a Cristo sufriente, a la Santísima Virgen derramando lágrimas, a San Juan y a María Magdalena.

Y oyó la voz del Señor y le decía «este castigo será para el siglo XX», mientras aparecían tres espadas sobre la cabeza de Cristo en las que se leía

«Castigaré la herejía, la blasfemia y la impureza».

Entonces la Santísima Virgen le preguntó a Sor María,

«Hija mía, ¿te sacrificarás por la gente de este tiempo?»

Y Sor Mariana cayó muerta, confirmado por un médico.

Esto sucedió un viernes a las 3:30 pm y resucitó el domingo a las 3:00 a m.

Y el mismo proceso de muerte y resurrección lo sufrió un par de años después.

Sor Mariana se había ofrecido como alma víctima en el siglo XVII por los habitantes de fines del siglo XX.

Cuadro original de la Madre Mariana de Jesús Torres

 

LOS PECADOS SOBRE LOS QUE ESTARÍAMOS LUCHANDO EN EL SIGLO XX

Nuestra Señora y Jesucristo demostraron a Sor Mariana los pecados que sucederían a finales del siglo XX.

Ella vio herejías, blasfemias, sacrilegios contra Dios mismo, degradación humana, toda clase de impurezas.

Nuestra Señora le dijo,

«Satanás reinará casi por completo mediante las sectas masónicas y se enfocarán principalmente en los niños, para sostener esta corrupción general».

Y agregó,

«El sacramento del matrimonio será atacado y profundamente profanado. Casi no habrá virginidad en el mundo.

Los sacerdotes se desviarán del espíritu de su vocación y satanás corromperá y depravará a muchos de ellos.

Escandalizarán al pueblo cristiano y harán que el odio a los malos católicos caiga sobre la Iglesia y sus sacerdotes».

¿Y cuál sería la reacción de la Iglesia?

Nuestra Señora le dio 3 profecías.

En una aparición el 21 de enero de 1610, luego de mostrarle los innumerables los pecados del siglo XX le dijo,

«En este momento supremo de necesidad de la Iglesia, el que debe hablar se quedará en silencio».

Y el 2 de febrero del mismo año, Fiesta de la Purificación, le agregó,

«Durante esa época, la Iglesia se verá atacada por terribles hordas de la secta masónica.

Y esta pobre tierra ecuatoriana estará agonizando por la corrupción de las costumbres, el lujo desenfrenado, la prensa impía y la educación secular.

Los vicios de la impureza, la blasfemia y el sacrilegio dominarán en este tiempo de depravada desolación, y aquel que debería hablar será silencioso».

Y en marzo de 1634 le dijo como sería el final,

«Llegarán tiempos difíciles, cuando aquellos que deben defender justamente los derechos de la Iglesia serán cegados.

Se unirán a los enemigos de la Iglesia para ayudarlos a cumplir sus propósitos.

¡Ay del error del sabio, del que gobierna la Iglesia, el Pastor del rebaño que Mi Hijo santísimo confió a su cuidado!

Pero cuando parezcan triunfantes y cuando la autoridad abuse de su poder, cometa injusticias y oprima a los débiles, su caída estará cerca.

Paralizados, caerán al suelo. Y, feliz y triunfante, como un niño tierno, la Iglesia se levantará y descansará plácidamente, acunada en los brazos capaces y en el corazón materno de mi amado hijo electo de aquellos tiempos, que se rendirá dócil a las inspiraciones de la gracia».

Las profecías dictadas a Sor Mariana de Jesús Torres caben como anillo al dedo para nuestra época.

Y muestran cómo la purificación de las impurezas y pecados será por intermedio de un hecho sorprendente, cuando nadie lo espere, y cuándo satanás pareciera no tener rivales.

¿Y cuál es nuestro rol en este momento?

Orar para que el Señor y la Santísima Virgen purifiquen a la Iglesia, y la vuelva a constituir en el faro que ilumine a la humanidad y la vaya purificando.

 

EL ROSARIO PARA PURIFICACIÓN DE LA IGLESIA

San Pablo nos dice que debemos desechar las obras de las tinieblas y ponernos la armadura de la luz.

Y Nuestra Señora de Fátima dice que el Rosario es esta armadura de luz, que nos permite combatir las obras de las tinieblas, que hoy vemos se están apoderando del mundo y de la Iglesia.

El Rosario tiene el poder de cambiar las cosas, de transformar a quien lo reza y de generar modificaciones alrededor nuestro.

Son innumerables los milagros que se han hecho por el rezo del santo rosario, ver aquí algunos ejemplos.

Es un arma de la Iglesia militante con la intención que el Señor y Su Madre purifiquen el interior de la Iglesia; entendiendo por Iglesia a todos los que se llaman católicos.

Y además es el método preferido del cielo para conseguir el triunfo del Corazón Inmaculado de María.

¿Y cómo debemos rezar el rosario para purificación de la Iglesia?

Estos son los pasos.

 

1 – Intención General

Debemos orar el rosario diariamente con la intención de purificarnos a nosotros mismos como individuos y purificar a toda la Iglesia.

 

2 – Empezamos con el Rezo del Credo

Comenzamos recitando el Credo de Nicea, que es la más completa declaración de la fe católica:

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros lo hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.
Amén.

 

3 – Se Rezan los 5 misterios

Se rezan los 5 misterios correspondientes al día.

Ver aquí cómo se reza el Rosario y cuáles son los misterios para cada día.

En cada misterio que recemos debemos pedir a Nuestra Señora y a Jesucristo que cubran a la Iglesia de un manto de pureza, para desterrar los pecados, errores y herejías que en este momento sufre la Iglesia.

Puedes agregar algunas de las jaculatorias de Fátima que desees al final de cada misterio.

 

4 – Se recitan las palabras de Jesús

Se rezan las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los mansos: porque ellos poseerán la tierra.

Bienaventurados los que lloran: porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia: porque ellos serán saciados.

Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos obtendrán misericordia.

Bienaventurados los limpios de corazón: porque ellos verán a Dios.

Bienaventurados los pacíficos: porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los que sufren persecución por la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

 

5 – Se cierra con una oración por los sacerdotes

ORACION POR LA SANTIFICACIÓN DE LOS SACERDOTES (De Santa Teresa del Niño Jesús)

Oh Jesús que has instituido el sacerdocio para continuar en la tierra la obra divina de salvar a las almas.

Protege a tus sacerdotes en el refugio de tu SAGRADO CORAZÓN.

Guarda sin mancha sus MANOS CONSAGRADAS, que a diario tocan tu SAGRADO CUERPO.

Y conserva puros sus labios teñidos con tu PRECIOSA SANGRE.

Haz que se preserven puros sus Corazones, marcados con el sello sublime del SACERDOCIO.

Y no permitas que el espíritu del mundo los contamine.

Aumenta el número de tus apóstoles, y que tu Santo Amor los proteja de todo peligro.

Bendice Sus trabajos y fatigas, y que como fruto de Su apostolado obtenga la salvación de muchas almas.

Que sean su consuelo aquí en la tierra y su corona eterna en el Cielo. Amén

Y si tienes tiempo puedes rezar las Letanías Lauretanas.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bendición Breaking News Demonio exorcismos Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

Explicación Sobrenatural de las Desapariciones en el “Triángulo de las Bermudas”

¿Te diste cuenta que ya no se habla de desapariciones misteriosas en el “Triángulo de las Bermudas”?

Tal vez haya cesado la actividad allí.

Y hay una razón que explicaría esto y cierra perfectamente con las categorías cristianas de análisis.

Esta operación habría sucedido en 1977 y el protagonista fue un psiquiatra cristiano especializado en el Ministerio de Liberación.

El Triángulo de las Bermudas tuvo su fama sobre todo en la década de 1970,

Se afirmaba que algunos aviones y barcos que cruzaban el área habían desaparecido misteriosamente.

También que el horizonte parecía cambiar, las brújulas enloquecían y las transmisiones de radio fallaban.

Se trata de un área que se extiende desde la costa de Florida a las Bermudas y a Puerto Rico

El autor Vicente Gaddis fue quien creó el término “Triángulo de las Bermudas” en 1964, en un artículo “The Deadly Bermuda Triangle“, en el que describió muchos de los eventos anómalos en la zona.

En poco tiempo esta zona se convirtió en una de las zonas favoritas paras teorías de OVNIs secuestrando tripulaciones en esta área’ o apariciones energéticas misteriosas del continente perdido de la Atlántida.

Antes de mencionar una explicación cristiana al respecto y cómo se solucionó, repasemos las teorías más populares en los ‘70s sobre lo que podría estar sucediendo.

 

PRINCIPALES TEORÍAS DEL TRIÁNGULO DE BERMUDAS

Quienes estaban convencidos de que algo extraño estaba sucediendo ofrecieron una serie de explicaciones para el misterio.

 

VÓRTICES

El investigador Ivan Sanderson, sospechaba que los extraños fenómenos del mar y del cielo, los malos funcionamientos mecánicos, de los instrumentos y las misteriosas desapariciones eran el resultado de lo que él llamaba “vortices”.

O sea corrientes extremas y variaciones de temperatura, afectando los campos electromagnéticos. También estaban conectados con energía espiritual.

Sanderson dibujó tablas donde identificó 12 localizaciones de vórtices del globo, a distancias iguales del ecuador.

 

HIDRATOS DE GAS METANO

Una de las teorías científicas más interesantes para la desaparición de los buques en el Triángulo fue propuesta por el Dr. Richard McIver, un geoquímico estadounidense, apoyado por el Dr. Ben Clennell de la Universidad de Leeds, Inglaterra.

Los deslizamientos en el fondo del océano pueden liberar grandes cantidades de hidratos de metano de los sedimentos marinos en el fondo del océano.

Lo cual reduciría significativamente la densidad del agua perdiendo los barcos su flotabilidad.

Además el gas altamente combustible y podría incendiar los motores haciendo que exploten.

 

VARIACIÓN MAGNÉTICA

Esta teoría, propuesta por la Guardia Costera hace más de 30 años, afirma que la mayoría de las desapariciones se puede atribuir a las características ambientales únicas del área.

Porque ‘Triángulo del Diablo’  o de las Bermudas, es uno de los dos lugares en la tierra que una brújula magnética apunta hacia el norte verdadero normalmente, en vez de apuntar hacia el norte magnético.

La variación puede ser tanto como de 20 grados y si no se compensa esta variación un navegante puede encontrarse lejos del rumbo.

 

GRIETA EN EL ESPACIO-TIEMPO

Se ha sugerido que de vez en cuando se abre una grieta en el espacio-tiempo en el “Triángulo de las Bermudas”.

Y si los aviones y los barcos tienen la mala suerte de estar viajando la zona en este momento se pierden en ella.

Es por eso que dicen que muchas veces no se descubre ningún rastro de la nave, ni siquiera de los restos.

 

NIEBLA ELECTRÓNICA

Esa es la teoría de Rob MacGregor y Bruce Gernon en su libro The Fog.

El propio Gernon fue testigo de primera mano y sobreviviente de este extraño fenómeno.

El 4 de diciembre de 1970, él y su padre volaban su avioneta sobre las Bahamas.

En el camino a Bimini encontraron fenómenos extraños de una nube – un vórtice en forma de túnel – cuyos lados raspaban las alas de la avioneta mientras volaban.

Todos los instrumentos de navegación electrónicos y magnéticos del avión funcionaban mal y la brújula magnética giraba inexplicablemente.

Mientras se acercaban al final del túnel, esperaban ver un cielo azul.

En cambio, sólo veían un blanco grisáceo y apagado por millas, sin océano, cielo u horizonte.

Después de volar durante 34 minutos, un tiempo corroborado por cada reloj a bordo, se encontraron sobre Miami Beach, mucho menos tiempo para un vuelo que normalmente llevaría 75 minutos.

 

OVNIS

Esta teoría sugiere que platillos voladores extraterrestres han elegido el Triángulo de las Bermudas como un punto para secuestrar personas y objetos con fines desconocidos.

Falta de evidencia para esta teoría y también de los motivos de porqué lo harían.

 

LA ATLÁNTIDA

Uno de los lugares postulados para el legendario continente perdido de la Atlántida se encuentra en el área del Triángulo de las Bermudas.

Algunos creen que los atlantes eran una civilización que había desarrollado una tecnología avanzada y que de algún modo los restos de ella podrían todavía estar activos en alguna parte en el fondo del océano.

Esta tecnología, dicen que podría interferir con la instrumentación en barcos y aviones causando que se hundan y se estrellen.

Los defensores de esta idea citan las llamadas formaciones rocosas de las islas Bimini como evidencia.

Sin embargo, tampoco hay pruebas de la tecnología avanzada.

Excepto, quizás, por la increíble afirmación de un supuesto descubrimiento realizado por el Dr. Ray Brown en 1970, mientras buceaba cerca de las Islas Bimini.

Se topó con una estructura parecida a una pirámide con un acabado de piedra lisa y parecida a un espejo y varias cosas más.

 

ALMAS DE ESCLAVOS

Las muertes y desapariciones del Triángulo de las Bermudas son las consecuencias de demonios adheridos al territorio en una zona dominada por el mal.

El psiquiatra Dr. Kenneth McAll, un anglicano carismático, llegó a la conclusión que el área era frecuentada por naves con esclavos africanos que en ciertas circunstancias los tiraban por la borda en su viaje a América.

En el libro Healing the Haunted escribió sus experiencias navegando en estas aguas y como actuó luego, aparentemente con buen suceso, para erradicar la maldición.

Él cuenta su viaje por la zona:

“Mientras nos adentramos en la atmósfera ahora cálida y húmeda, me di cuenta de un sonido continuo como canto lúgubre, escribió.

Pensé que debía de ser un tocadiscos en los cuartos de la tripulación y como continuó durante una segunda noche, finalmente, exasperado, bajé a preguntar si podía detenerse.

Pero el sonido allí abajo era el mismo que estaba en todas partes y la tripulación estaba igualmente desconcertada”.

El Dr. McAll organizó una oración masiva pidiendo a Jesús que liberara a todas las víctimas asesinadas de la trata de esclavos.

Y aparentemente el problema del “Triángulo de las Bermudas” se solucionó.

¿Por qué las almas de esclavos se manifestaban de esa forma?

Porque probablemente estaban dominadas por demonios.

 

LOS DEMONIOS ADHERIDOS A COSAS Y TERRITORIOS

Porque los demonios fueron los causantes de estas tragedias esclavistas.

Ellos pueden quedar adheridos a los objetos, edificios, animales y personas.

Y hacer el mal desde allí.

Un caso lo vemos en Jesús, que encontró una legión de demonios en un solo hombre y los envió a una manada de cerdos.

El pastor pentecostal C. Peter Wagner cuenta que los líderes de la aldea donde trabajaba en Sierra Leona habían ofrecido maliciosamente a los misioneros un lugar llamado “The Devil’s Hill” (La Colina del Demonio) para construir su misión.

Ignorando los “artificios de satanás”, como Pablo los llamó (2 Corintios 2:11), ellos aceptaron la oferta.

La primera familia tuvo que irse después de una serie de enfermedades.

Posteriormente, los que utilizaban la casa se enfermaban rutinariamente, y veían los síntomas aliviados cuando salían del pueblo.

Todo esto se detuvo abruptamente cuando los misioneros finalmente tomaron en serio la ocupación demoníaca de aquella colina, oraron en un encuentro y los expulsaron.

También el pentecostal Thomas Ajah de Nigeria, que fue un líder ocultista de alto rango antes de su conversión,  informó a Wagner que satanás le había asignado el control de 12 espíritus y que cada espíritu controlaba 600 demonios, o 7.200 en total.

Lo que significaba que estaba en contacto con todos los espíritus que controlaban cada pueblo en Nigeria, y tenía un santuario en todas las grandes ciudades.

El pastor pentecostal C. Peter Wagner, en La tercera ola del Espíritu Santo (Siervo) y Cómo tener un ministerio de sanación (Regal), da muchos ejemplos de demonios adheridos territorialmente.

En África, la presencia de satanás no es una sorpresa para nadie.

Y el misionero Padre Dionisio Ferraro cuenta una historia de ataque demoníaco que sufrió.

Ahora pasemos a la historia que nos ocupa, la del Dr. McCall.

 

CÓMO SE INTERESÓ EL DR. MCALL POR EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

Kenneth McAll pasó muchos años como cirujano misionero en China, luego regresó a Inglaterra como psiquiatra consultor.

En China comenzó un ministerio de liberación y realizó considerables investigaciones y escritos sobre el tema.

En 1972 él y su esposa navegaban en el Triángulo de las Bermudas.

En su libro “Sanar el árbol genealógico“ cuenta la experiencia que se grabó indeleblemente en su memoria.

Viajaba junto con su esposa por barco a las Indias Occidentales, donde él como psiquiatra y experto en la “Curación de la tierra”, estaba viajando para cumplir una conferencia.

El capitán informó a los pasajeros:

Tenemos una elección frente a nosotros.

Para llegar a nuestro destino en las Indias Occidentales, podemos ahorrar 2 días pasando por el Triángulo de las Bermudas – o podemos ir bordeándolo alrededor.

 Si hay algún pasajero que se siente asustado con respecto a la primera opción, tomaremos los 2 días adicionales para bordearlo”

Por unanimidad, los pasajeros contestaron:

“Capitán, si Ud. se siente bien al atravesar el Triángulo, confiamos en Ud. y en su juicio, y le acompañaremos”.

Sin embargo, a medio camino a través del Triángulo de las Bermudas la caldera del buque explotó.

Pero afortunadamente la caldera tenía posibilidades de reparación, y la tripulación se puso a componerla.

Cuenta McAll

“Mientras nos adentramos en la atmósfera ahora cálida y húmeda, me di cuenta de un sonido continuo como canto triste”.

Un sonido que recuerda a orar por las almas sufrientes en el Día de los Muertos.

Mientras sucedía, la señora McAll le preguntó a su marido:

“¿Por qué los obreros cantan esos cantos?

Y respondió: Voy a verlo”.

Cuando él preguntó a la tripulación, ellos respondieron:

“¡Oh Ud. también lo ha oído!”

La tripulación no estaba cantando cánticos, pero todos oyeron claramente el canto.

Completaron las reparaciones, y la nave salió a su destino.

Después de la conferencia los McAll regresaron a Inglaterra y comienza la investigación.

 

LOS BUQUES NEGREROS

El doctor McAll no pudo sacar el asunto de su mente.

Así que realizó investigaciones sobre el Triángulo de las Bermudas.

Descubrió que estaba en la ruta directa de África a América para los barcos esclavos.

Éstos eran veleros en esos días y dependían de buenos vientos.

Y se quedaban varados durante días en el mar de los Sargazos, adyacente al Triángulo de las Bermudas, cuando no los había.

Muchos de los esclavos a bordo morían allí, y sus cuerpos eran arrojados por la borda durante generaciones.

Se estima que ese período de tiempo podrían haber sido de 2 millones de almas.

También leyó un libro de leyes sobre demandas contra compañías de seguros que mencionaban cómo en el siglo XVIII los capitanes británicos habían ordeñado a las compañías de seguros arrojando esclavos al agua y haciendo una reclamación para cobrar indemnización.

Fueron esas almas de esclavos que estaban demasiado enfermos o demasiado débiles para ser vendidos o fueron asesinadas, quienes estaban gritando poseídas o maltratadas por los demonios, lo que escucharon los McAll.

 

GRUPOS DE ORACIÓN PARA LA LIBERACIÓN

McAll sintió que Dios lo estaba llevando a hacer algo.

Reclutó a varios obispos anglicanos, sacerdotes y otros en toda Inglaterra para celebrar una Eucaristía Jubilar en 1977.

Otra fue celebrada poco después en Bermuda misma.

El propósito declarado era buscar la “liberación específica de todos aquellos que habían encontrado sus muertes en el Triángulo de las Bermudas”.

El Dr. McAll organizó inmediatamente 12 grupos de oración intercesora para reunirse en Inglaterra, Gales, Irlanda y Escocia.

Los grupos escribirían los pecados de los involucrados en la trata de esclavos, incluyendo Gran Bretaña.

En junio de 1977 él y otros se disculparon por lo que sus antepasados habían hecho e imploraron a Dios que mostrara a los esclavos muertos el camino hacia el cielo y los liberara de los demonios.

Estos 12 grupos de intercesión pusieron la lista de los pecados de su pueblo (como Daniel hizo en Daniel capítulo 9) sobre la mesa de comunión.

En el momento de la Eucaristía (el Dr. McAll que era anglicano), como Daniel confesó los pecados de su pueblo y pidió perdón.

De repente, las 12 reuniones se comunicaron con el Dr. McAll aproximadamente al mismo tiempo.

Dios había hablado a los 12 y proclamado perdón de los esclavistas, y la curación del Triángulo de las Bermudas.

El doctor McAll afirmó que la misa y las oraciones habían detenido que los extraños incidentes.

Él cuenta:

“Unas semanas después del servicio, un periódico estadounidense se puso en contacto conmigo preguntando qué había hecho que estos incidentes se detuvieron repentinamente.

Seis meses más tarde todavía no había habido más desastres inexplicados.

El obispo de Bermudas estableció un equipo científico para monitorear los accidentes.

Mientras me comuniqué con la Guardia Costera de la Florida que me informó que hasta ese momento se había perdido un promedio de una nave por mes y un avión cada 13 meses sin dejar rastro.

El último que desapareció fue un gran buque de carga japonés en un clima aparentemente tranquilo.

Dos años después de que el servicio se había celebrado, The National Enquirer me pidió mi permiso para escribir la historia de lo que se había hecho.

Diez años y medio más tarde, la Australian Broadcasting Company investigó para un programa y encontró que no había habido más desastres inexplicables dentro del Triángulo de las Bermudas”.

 

ENSEÑANZAS QUE NOS DEJA LO SUCEDIDO

Estas extrañas experiencias reflejan la antigua tradición cristiana de que lugares, edificios, habitaciones y objetos necesitan ser exorcizados y bendecidos.

Estas bendiciones siguen el patrón familiar que encontramos en la bendición del aceite, el agua y la sal.

Primero oramos para expulsar cualquier mal que pueda residir en el lugar.

Este es el exorcismo del mal.

Luego bendecimos el lugar, pidiendo a Dios que lo llene con Su bondad, poder y la presencia del Espíritu Santo.

Esta es la bendición.

A veces el mal que mora en un lugar llegó a través de una maldición, que tiene que ser rota.

En otras ocasiones se ha cometido un crimen en el lugar.

Muchas casas embrujadas (con demonios), por ejemplo, tienen una historia de algún asesinato o acto violento que tuvo lugar en las instalaciones.

Cuando se ha cometido un crimen, hay que hacer algo, además de exorcizar y bendecir el lugar para rectificar el crimen y poner en reposo a los espíritus inquietos.

En resumen, necesitamos orar por habitaciones, edificios, iglesias y otras propiedades bajo las siguientes circunstancias:

1 – Cuando han sido atacados por maldiciones, hechizos y hechizos por grupos satánicos;

2 – Cuando se hayan cometido crímenes u otros pecados graves;

3 – Cuando las personas infestadas por demonios han vivido o pasado tiempo visitando un lugar.

También, por supuesto, cuando nos mudamos a un nuevo hogar o apartamento (o lugar de negocios, si estamos a cargo), o cuando un ministro se muda a una nueva asignación de la iglesia, es sabio bendecir el lugar y orar por él.

Debemos implorar que se derrame la sangre de Jesús sobre esa propiedad.

Y pedirle a Dios que derrame Su bendición sobre la propiedad y la proteja del mal.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Infierno Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre notorio Oración Religion e ideologías

¡No reces por mí, estoy condenada!: Impresionante Carta ‘DEL MÁS ALLÁ’

Este relato proviene de un original alemán llamado “Brief aus dem Jenseits” (Carta del Más Allá) y tiene Imprimatur el 9-11-1953 en Treves. 

Es un escrito privado que goza de licencia eclesiástica, para que pueda imprimirse y leerse.

Se trata de un testimonio impresionante de un alma condenada, hablando acerca de lo que la llevó al Infierno.

dibujo del infierno doré

La “carta del más allá” que se transcribe se refiere a la condenación eterna de una joven.
.
A primera vista parece una historia novelada.
.
Pero considerando las circunstancias se llega a la conclusión de que no deja de tener su fondo histórico, a partir de su sentido moral y su alcance trascendental.

 

MANUSCRITO HALLADO EN UN CONVENTO

El original de esta carta fue encontrado entre los papeles de una religiosa fallecida, amiga de la joven condenada.
.
Allí cuenta la monja los acontecimientos de la vida de su compañera como si fueran hechos conocidos y verificados, así como su condenación eterna comunicada en un sueño.
.
La Curia diocesana de Treves (Alemania) autorizó su publicación como lectura sumamente instructiva.

La “Carta del más Allá” apareció por primera vez en un libro de revelaciones y profecías, junto con otras narraciones.

Fue el Rvdo. Padre Bernhardin Krempel C.P., doctor en teología, quien la publicó por separado y le confirió mayor autoridad al encargarse de probar, en las notas, la absoluta concordancia de la misma con la doctrina católica.

Entre los manuscritos dejados en su convento por una religiosa, que en el mundo se llamó Clara, se encontró el siguiente testimonio.

puertas del infierno

 

EL RELATO DE CLARA: LA MUERTE DE ANI

Tuve una amiga, Anita.
.
Es decir, éramos muy próximas por ser vecinas y compañeras de trabajo en la misma oficina.
.
Más tarde, Ani se casó y no volví a verla.

Desde que nos conocimos, había entre nosotras, en el fondo, más amabilidad que propiamente amistad.

Por eso, sentí muy poco su ausencia cuando, después de su casamiento, ella fue a vivir al barrio elegante de las villas, lejos del mío.

Durante mis vacaciones en el Lago de Garda (Italia), en septiembre de 1937, recibí una carta de mi madre en la que me decía:
.
“Anita N murió en un accidente automovilístico. La sepultaron ayer en Wald Friendhof”
.

Me impresioné mucho con la noticia.

Sabía que mi amiga no había sido propiamente religiosa.

¿Estaría preparada para presentarse ante Dios? ¿En qué estado la habría encontrado su muerte súbita?

Al día siguiente escuché misa, comulgué por la intención de Anita, en la casa del pensionado de las hermanas, donde estaba viviendo. Rezaba fervorosamente por su eterno descanso, y por esta misma intención ofrecí la Santa Comunión.

Durante todo el día percibí un cierto malestar, que fue aumentando por la tarde. Dormí inquieta.

Me desperté de improviso, escuchando algo así como una sacudida en la puerta del cuarto.

Encendí la luz.

El reloj indicaba las doce y diez minutos. Abrí la puerta y nada. Tampoco ruidos.

Tan solo las olas del Lago de Garda golpeando monótonas contra el muro del jardín del pensionado. No había viento.

Yo conservaba la impresión de que al despertar encontraría, además de los golpes de la puerta, un ruido de brisa o viento, parecido al que producía mi jefe de la oficina, cuando de mal humor tiraba sobre mi escritorio una carta que lo molestaba. Reflexioné un instante si debía levantarme.

¡No! Todo no es más que sugestión, me dije. Mi fantasía está sobresaltada por la noticia de la muerte.

Me di vuelta en la cama, recé algunos Padrenuestros por las ánimas y me dormí de nuevo.

columnas del infierno

 

LE LLEGA UNA CARTA DE ANI

Soñé entonces que me levantaba de mañana, a las 6, yendo a la capilla.
.
Al abrir la puerta del cuarto, me encontré con una cantidad de hojas de carta.
.
Al levantarlas, reconocer la letra de Anita y dar un grito, fue cosa de un segundo.

Temblando, las sostuve en mis manos.

Confieso que quedé tan aterrorizada que no pude rezar. Apenas respiraba.

Nada mejor que huir de allí, salir al aire libre.

Me arreglé rápidamente, puse la carta dentro de mi cartera y salí en seguida.

Subí por el tortuoso camino, entre olivos, laureles y quintas de la villa, más allá del conocido camino gardesano.

La mañana aparecía radiante.

En los días anteriores, yo me detenía cada cien pasos, maravillada por la vista que ofrecían el lago y la Isla de Garda.

El suavísimo azul del agua me refrescaba; como una niña que mira admirada a su abuelo, así contemplaba, extasiada, al ceniciento monte Baldo, que se levanta en la orilla opuesta del lago, hasta los 2.200 metros de altura.

Ese día no tenía ojos para todo eso.

Después de caminar un cuarto de hora, me dejé caer maquinalmente sobre un banco ubicado entre dos cipreses, donde la víspera había leído con placer “La doncella Teresa”.

Por primera vez veía en los cipreses el símbolo de la muerte, algo en lo que antes no había pensado.

Tomé la carta. No tenía firma. Sin la menor duda, estaba escrita por Ani.
.
No faltaba la gran “s”, ni la “t” francesa, a la que se había acostumbrado en la oficina, para irritar al Sr. G.
.
Era su estilo. Por lo menos, era así como hablaba de costumbre.

Lo habitual en ella era la conversación amable, la risa, subrayada por los ojos azules y su graciosa nariz

Sólo cuando discutíamos asuntos religiosos se volvía mordaz y caía en el tono rudo de la carta.

Yo misma me siento envuelta por su excitada cadencia.

Hela aquí, la Carta del Más Allá de Anita N., palabra por palabra, tal como la leí en el sueño.

tortura el el infierno budista

 

UNA CARTA DE ADVERTENCIA

CLARA, NO RECES POR MÍ, ESTOY CONDENADA.
.
Si te doy este aviso – es más, voy a hablarte largamente sobre esto – no creas que lo hago por amistad.

Quienes estamos aquí ya no amamos a nadie.
.
Lo hago como obligada.
.
Es parte de la obra “de esa potencia que siempre quiere el mal y realiza el bien”.
.
En realidad, me gustaría verte aquí, adonde llegué para siempre.
.
No te extrañes de mis intenciones. Aquí, todos pensamos así.

Nuestra voluntad está petrificada en el mal, es decir, en aquello que ustedes consideran “mal”.

Aún cuando pueda hacer algo “bien” (como yo lo hago ahora, abriéndote los ojos ante el infierno), no lo hago con recta intención.

¿Recuerdas? Hace cuatro años que nos conocimos, en M. Tenías 23 años y ya trabajabas en el escritorio desde seis meses antes, cuando yo ingresé.

Varias veces me sacaste de apuros.

Con frecuencia me dabas buenos avisos que a mí, principiante, me venían muy bien.

Pero, ¿qué es “bueno”?

Yo ponderaba, en aquel entonces, tu “caridad”. Ridículo…

Tus ayudas eran pura ostentación, algo que desde entonces sospechaba.

Aquí, no reconocemos bien alguno en absolutamente nadie.
.
Pero ya que conociste mi juventud, es el momento de llenar algunas lagunas.
.
De acuerdo con los planes de mis padres, yo nunca tendría que haber existido.
.
Por un descuido se produjo la desgracia de mi concepción.
.
Mis hermanas tenían 14 y 16 años cuando vine al mundo.
.
¡Ojalá no hubiera nacido!
.
Ojalá pudiera ahora aniquilarme, huir de estos tormentos!

No hay placer comparable al de acabar mi existencia, así como se reduce a cenizas un vestido, sin dejar vestigios.

Pero es necesario que exista.

Es preciso que yo sea tal como me he hecho: con el fracaso total de la finalidad de mi existencia.

Cuando mis padres, entonces solteros, se mudaron del campo a la ciudad, perdieron el contacto con la Iglesia.

Era mejor así.

Mantenían relaciones con personas desvinculadas de la religión.

Se conocieron en un baile, y se vieron “obligados” a casarse seis meses después.

En la ceremonia nupcial, recibieron solo unas gotas de agua bendita, las suficientes para atraer a mamá a la misa dominical unas pocas veces al año.

Ella nunca me enseñó verdaderamente a rezar.

Todo su esfuerzo se agotaba en los trabajos cotidianos de la casa, aunque nuestra situación no era mala.

Palabras como rezar, misa, agua bendita, iglesia, sólo puedo escribirlas con íntima repugnancia, con incomparable repulsión.
.
Detesto profundamente a quienes van a la Iglesia y, en general, a todos los hombres y a todas las cosas.
.
Todo es tormento.
.
Cada conocimiento recibido, cada recuerdo de la vida y de lo que sabemos, se convierte en una llama incandescente.

infierno

 

ENCADENADOS ESPIRITUALMENTE

Y todos estos recuerdos nos muestran las oportunidades en que despreciamos una gracia.

¡Cómo me atormenta esto!

No comemos, no dormimos, no andamos sobre nuestros pies.

Espiritualmente encadenados, los réprobos contemplamos desesperados nuestra vida fracasada, aullando y rechinando los dientes, atormentados y llenos de odio.

¿Entiendes?

Aquí bebemos el odio como si fuera agua.
.
Nos odiamos unos a otros.
.
Más que a nada, odiamos a Dios.
.
Quiero que lo comprendas.

Los bienaventurados en el cielo deben amar a Dios, porque lo ven sin velos, en su deslumbrante belleza.

Esto los hace indescriptiblemente felices.

Nosotros lo sabemos, y este conocimiento nos enfurece.

Los hombres, en la tierra, que conocen a Dios por la Creación y por la Revelación, pueden amarlo.

Pero no están obligados a hacerlo.

El creyente – te lo digo furiosa – que contempla, meditando, a Cristo con los brazos abiertos sobre la cruz, terminará por amarlo.

Pero el alma a la que Dios se acerca fulminante, como vengador y justiciero porque un día fue repudiado, como ocurrió con nosotros, ésta no podrá sino odiarlo, como nosotros lo odiamos.

Lo odia con todo el ímpetu de su mala voluntad.
.
Lo odia eternamente, a causa de la deliberada resolución de apartarse de Dios con la que terminó su vida terrenal.
.
Nosotros no podemos revocar esta perversa voluntad, ni jamás querríamos hacerlo.

¿Comprendes ahora por qué el infierno dura eternamente?

Porque nuestra obstinación nunca se derrite, nunca termina.

Y contra mi voluntad agrego que Dios es misericordioso, aún con nosotros.

Digo “contra mi voluntad” porque, aunque diga estas cosas voluntariamente, no se me permite mentir, que es lo que querría.

Dejo muchas informaciones en el papel contra mis deseos.

Debo también estrangular la avalancha de palabrotas que querría vomitar.

Dios fue misericordioso con nosotros porque no permitió que derramáramos sobre la tierra el mal que hubiéramos querido hacer.

Si nos lo hubiera permitido, habríamos aumentado mucho nuestra culpa y castigo.
.
Nos hizo morir antes de tiempo, como hizo conmigo, o hizo que intervinieran causas atenuantes.

Dios es misericordioso, porque no nos obliga a aproximarnos a El más de lo que estamos, en este remoto lugar infernal.

Eso disminuye el tormento.

Cada paso más cerca de Dios me causaría una aflicción mayor que la que te produciría un paso más rumbo a una hoguera.

Te desagradé un día al contarte, durante un paseo, lo que dijo mi padre pocos días antes de mi comunión: “Alégrate, Anita, por el vestido nuevo; el resto no es más que una burla”.

Casi me avergüenzo de tu desagrado. Ahora me río.

Lo único razonable de toda aquella comedia era que se permitiera comulgar a los niños a los doce años.

Yo ya estaba, en aquel entonces, bastante poseída por el placer del mundo. Sin escrúpulos, dejaba a un lado las cosas religiosas.

No tomé en serio la comunión.

La nueva costumbre de permitir a los niños que reciban su primera comunión a los 7 años nos produce furor.

Empleamos todos los medios para burlarnos de esto, haciendo creer que para comulgar debe haber comprensión.

Es necesario que los niños hayan cometido algunos pecados mortales.

La blanca Hostia será menos perjudicial entonces, que si la recibe cuando la fe, la esperanza y el amor, frutos del bautismo – escupo sobre todo esto – todavía están vivos en el corazón del niño.

hombres que caen en el infierno

 

LA MUERTE DEL PADRE DE ANI

¿Te acuerdas que yo pensaba así cuando estaba en la tierra?

Vuelvo a mi padre. Peleaba mucho con mamá.

Pocas veces te lo dije, porque me avergonzaba.

Qué cosa ridícula la vergüenza. Aquí, todo es lo mismo.

Mis padres ya no dormían en el mismo cuarto.

Yo dormía con mamá, papá lo hacía en el cuarto contiguo, donde podía volver a cualquier hora de la noche.

Bebía mucho y se gastó nuestra fortuna.

Mis hermanas estaban empleadas, decían que necesitaban su propio dinero. Mamá comenzó a trabajar.

Durante el último año de su vida, papá la golpeó muchas veces, cuando ella no quería darle dinero.

Conmigo, él siempre fue amable.

Un día te conté un capricho del que quedaste escandalizada.

¿Y de qué no te escandalizaste de mí?

Cuando devolví dos veces un par de zapatos nuevos, porque la forma de los tacos no era bastante moderna.

En la noche en que papá murió, víctima de una apoplejía, ocurrió algo que nunca te conté, por temor a una interpretación desagradable.
.
Hoy, sin embargo, debes saberlo.
.
Es un hecho memorable: por primera vez, el espíritu que me atormenta se acercó a mí.
.
Yo dormía en el cuarto de mamá.
.
Su respiración regular revelaba un sueño profundo.
.
Entonces, escuché pronunciar mi nombre.
.
Una voz desconocida murmuró: “¿Qué ocurrirá si muere tu padre?”

Ya no lo quería a papá, desde que había empezado a maltratar a mi madre.

En realidad, no amaba absolutamente a nadie: sólo tenía gratitud hacia algunas personas que eran bondadosas conmigo.

El amor sin esperanza de retribución en esta tierra solamente se encuentra en las almas que viven en estado de gracia.

No era ése mi caso. “Ciertamente, él no morirá”, le respondí al misterioso interlocutor.

Tras una breve pausa, escuché la misma pregunta. “¡El no va a morir!”, repliqué con brusquedad.

Por tercera vez, me preguntaron: “¿Qué ocurrirá si muere tu padre?”.
.
Me representé en ese momento en la imaginación el modo como mi padre volvía muchas veces: medio ebrio, gritando, maltratando a mamá, avergonzándonos frente a los vecinos.
.
Entonces, respondí con rabia: “Bien, es lo que se merece. ¡Que muera!”.
.
Después, todo quedó en silencio.

A la mañana siguiente, cuando mamá fue a ordenar el cuarto de papá, encontró la puerta cerrada.

Al mediodía, la abrieron por la fuerza. Papá, semidesnudo, estaba muerto sobre la cama.

Al ir a buscar cerveza al sótano, debió sufrir una crisis mortal.

Desde hacía tiempo que estaba enfermo.

(¿Habrá hecho depender Dios de la voluntad de su hija, con la que el hombre fue bondadoso, la obtención de más tiempo y ocasión de convertirse?).

cielo o infierno

 

REZAR PARA NUESTRA SALVACIÓN

Marta K. y tú me hicieron ingresar en la asociación de jóvenes.

Nunca te oculté que consideraba demasiado “parroquiales” las instrucciones de las dos directoras, las señoritas X.

Los juegos eran bastante divertidos.

Como sabes, llegué en poco tiempo a tener allí un papel preponderante.

Eso era lo que me gustaba. También me gustaban las excursiones.

Llegué a dejarme llegar algunas veces a confesar y comulgar.

Para decir la verdad, no tenía nada para confesar.

Los pensamientos y las palabras no significaban nada para mí.

Y para acciones más groseras todavía no estaba madura.

Un día me llamaste la atención: “Ana, si no rezas más, te perderás”.
.
Realmente, yo rezaba muy poco, y ese poco siempre a disgusto, de mala voluntad.
.
Sin duda tenías razón.
.
Los que arden en el infierno o no rezaron, o rezaron poco.

La oración es el primer paso para llegar a Dios. Es el paso decisivo.

Especialmente la oración a Aquella que es la madre de Cristo, cuyo nombre no nos es lícito pronunciar.

La devoción a Ella arranca innumerables almas al demonio, almas a las que sus pecados las habrían lanzado infaliblemente en sus manos.

Furiosa continúo, porque estoy obligada a hacerlo, aunque no aguanto más de tanta rabia.

Rezar es lo más fácil que se puede hacer en la tierra.

Y justamente de esto, que es facilísimo, Dios hace depender nuestra salvación.

Al que reza con perseverancia, paulatinamente Dios le da tanta luz, y lo fortalece de tal modo, que hasta el más empedernido pecador puede recuperarse, aunque se encuentre hundido en un pantano hasta el cuello.
.
Durante los últimos años de mi vida ya no rezaba más, privándome así de las gracias, sin las que nadie se puede salvar.

Aquí, no recibimos ningún tipo de gracia.

Aunque la recibiéramos, la rechazaríamos con escarnio.

Todas las vacilaciones de la existencia terrenal terminaron en esta otra vida.

En la tierra, el hombre puede pasar del estado de pecado al estado de gracia.

De la gracia, se puede caer al pecado.

Muchas veces caí por debilidad; pocas, por maldad.

Con la muerte, cada uno entra en un estado final, fijo e inalterable.

A medida que se avanza en edad, los cambios se hacen más difíciles.

Es cierto que uno tiene tiempo hasta la muerte para unirse a Dios o para darle las espaldas.
.
Sin embargo, como si estuviera arrastrado por una correntada, antes del tránsito final, con los últimos restos de su voluntad debilitada, el hombre se comporta según las costumbres de toda su vida.

El hábito, bueno o malo, se convierte en una segunda naturaleza.

Es ésta la que lo arrastra en el momento supremo. Así ocurrió conmigo.

Viví años enteros apartada de Dios.

En consecuencia, en el último llamado de la gracia, me decidí contra Dios. 

La fatalidad no fue haber pecado con frecuencia, sino que no quise levantarme más.

Muchas veces me invitaste para que asistiera a las predicaciones o que leyera libros de piedad.

Mis excusas habituales eran la falta de tiempo.

¿Acaso podría querer aumentar mis dudas interiores?

Finalmente, tengo que dejar constancia de lo siguiente: al llegar a este punto crítico, poco antes de salir de la “Asociación de Jóvenes”, me habría sido muy difícil cambiar de rumbo.

Me sentía insegura y desdichada.

Pero frente a la conversión se levantaba una muralla.

No sospechaste que fuera tan grave.

Creías que la solución era tan simple, que un día me dijiste: “Tienes que hacer una buena confesión, Ani, todo volverá a ser normal”.

Me daba cuenta que sería así.

Pero el mundo, el demonio y la carne, me retenían demasiado firme entre sus garras.

Nunca creí en la influencia del demonio.

Ahora, doy testimonio de que el demonio actúa poderosamente sobre las personas que están en las condiciones en que yo me encontraba entonces.

Sólo muchas oraciones, propias y ajenas, junto con sacrificios y sufrimientos, podrían haberme rescatado.
.
Y aún esto, poco a poco.

puerta del infierno fondo

 

EL DEMONIO QUE ROBA ALMAS

Si bien hay pocos posesos corporales, son innumerables los que están poseídos internamente por el demonio.

El demonio no puede arrebatar el libre albedrío de los que se abandonan a su influencia.

Pero, como castigo por su casi total apostasía, Dios permite que el “maligno” se anide en ellos.
.
Yo también odio al demonio.
.
Sin embargo, me gusta, porque trata de arruinarlos a todos ustedes: él y sus secuaces, los ángeles que cayeron con él desde el principio de los tiempos.

Son millones, vagando por la tierra. Innumerables como enjambres de moscas; ustedes no los perciben.

A los réprobos no nos incumbe tentar: eso les corresponde a los espíritus caídos.

Cada vez que arrastran una nueva alma al fondo del infierno, aumentan aún más sus tormentos.

Pero, ¡de qué no es capaz el odio!

Aunque andaba por caminos tortuosos, Dios me buscaba.

Yo preparaba el camino para la gracia, con actos de caridad natural, que hacía muchas veces por una inclinación de mi temperamento.

A veces, Dios me atraía a una Iglesia.

Allí, sentía una cierta nostalgia.

Cuando cuidaba a mi madre enferma, a pesar de mi trabajo en la oficina durante el día, haciendo un sacrificio de verdad, los atractivos de Dios actuaban poderosamente.

Una vez fue en la capilla del hospital, adonde me llevaste durante el descanso del mediodía.

Quedé tan impresionada, que estuve sólo a un paso de mi conversión. Lloraba.

Pero, en seguida, llegaba el placer del mundo, derramándose como un torrente sobre la gracia.
.
Las espinas ahogaron el trigo.
.
Con la explicación de que la religión es sentimentalismo, como siempre se decía en la oficina, rechacé también esta gracia, como todas las otras.

En otra ocasión, me llamaste la atención porque, en lugar de una genuflexión hasta el piso, hice solamente una ligera inclinación con la cabeza.

Pensaste que eso lo hacía por pereza, sin sospechar que, ya entonces, había dejado de creer en la presencia de Cristo en el Sacramento.

Ahora creo, aunque sólo materialmente, tal como se cree en la tempestad, cuyas señales y efectos se perciben.
.
En este interín, me había fabricado mi propia religión.
.
Me gustó la opinión generalizada en la oficina, de que después de la muerte el alma volvería a este mundo en otro ser, reencarnándose sucesivamente, sin llegar nunca al fin.

Con esto, estaba resuelto el angustiante problema del más allá.

Imaginé haberlo hecho inofensivo.

¿Por qué no me recordaste la parábola del rico Epulón y del pobre Lázaro, en la que el narrador, Cristo, envió después de la muerte a uno al infierno y al otro al Cielo?

Pero, ¿qué habrías conseguido?

No mucho más de lo que conseguiste con todos tus otros discursos beatos.

Poco a poco me fui fabricando un dios: con atributos suficientes para ser llamado así.
.
Bastante lejos de mí, como para que no me obligara a tener relaciones con él.
.
Suficientemente confuso, como para poder transformarlo a mi antojo.
.
De este modo, sin cambiar de religión, yo podía imaginarlo como el dios panteísta del mundo o pensarlo, poéticamente, como un dios solitario.

Este “dios” no tenía Cielo para premiarme, ni infierno para asustarme.

Yo lo dejaba en paz.

En esto consistía mi culto de adoración.

Es fácil creer en lo que agrada.
.
Con el transcurso de los años, estaba bastante persuadida de mi religión.
.
Se vivía bien así, sin molestias.
.
Sólo una cosa podría haber roto mi suficiencia: un dolor profundo y prolongado.
.
Pero este sufrimiento no llegó.
.
¿Comprendes ahora el significado de “Dios castiga a aquellos que ama“?

puerta del infierno fondo

 

LA CONQUISTA Y LA VIDA CON MAX

Durante un domingo de julio, la Asociación de Jóvenes organizaba un paseo de A.

Me gustaban las excursiones, pero no los discursos insípidos y demás beaterías.

Otra imagen, muy diferente de la de Nuestra Señora de las Gracias de A., estaba desde hacía poco en el altar de mi corazón.

Era el distinguido Max, del almacén de al lado.

Ya habíamos conversado entretenidos, varias veces.

Justamente ese domingo me invitó a pasear.

La otra, con la que acostumbraba a salir, estaba enferma en el hospital.

El había comprendido que lo miraba mucho.

Pero yo no pensaba en casarme todavía.

Su posición económica era muy buena, pero también demasiado amable con todas las otras jovencitas.

En aquel entonces yo quería un hombre que me perteneciera exclusivamente, como única mujer.

Siempre conservé una cierta educación natural.

(Eso es verdad. A pesar de su indiferencia religiosa, Ani tenía algo noble en su persona. Me desconcierta que también las personas “honestas” puedan caer en el infierno, si son deshonestas al huir del encuentro con Dios).

En ese paseo, Max me colmó de amabilidades.

Nuestras conversaciones, es claro, no eran sobre la vida de los santos, como las de ustedes.

Al día siguiente, en la oficina, me reprendiste por no haber ido al paseo de la Asociación.

Cuando te conté mi diversión del domingo, tu primera pregunta fue: “¿Escuchaste Misa?”.

¡Tonta! ¿Cómo podríamos ir a Misa si salimos a las 6 de la mañana?

Me acuerdo que, muy exaltada, te dije: “El buen Dios no es tan mezquino como lo son los curas”.
.
Ahora debo confesar que Dios, a pesar de su infinita bondad, considera todo con más seriedad que todos los sacerdotes juntos.

Después de este primer paseo con Max, fui solamente una vez más a la Asociación, en las fiestas de Navidad.

Algunas cosas me atraían.

Pero en mi interior, ya me había separado de todas ustedes.

Los bailes, el cine, los paseos, continuaban.

A veces peleábamos con Max, pero yo sabía cómo retenerlo.

Odié mucho a mi rival que, al salir del hospital, se puso furiosa.

En realidad, eso me favoreció.

La calma distinguida que yo mostraba produjo una gran impresión en Max, que se inclinó definitivamente por mí.

Conseguí encontrar la forma de denigrarla.

Me expresaba con calma: por fuera, realidades objetivas, por dentro, vomitando hiel.
.
Estos sentimientos y actitudes conducen rápidamente al infierno.
.
Son diabólicos, en el sentido estricto del término.

¿Por qué te cuento todo esto?

Para explicarte que así me aparté definitivamente de Dios.

En realidad, Max y yo no llegamos muchas veces al extremo de la familiaridad.

Me daba cuenta que me rebajaría a sus ojos si le concedía toda la libertad antes de tiempo.

Por eso, supe controlarme.

Realmente, yo estaba siempre dispuesta para todo lo que consideraba útil.

Tenía que conquistar a Max. Para eso, ningún precio era demasiado alto.

Nos fuimos amando poco a poco, porque ambos teníamos valiosas cualidades que podíamos apreciar mutuamente.

Yo era habilidosa, eficiente, de trato agradable.

Retuve a Max con firmeza y conseguí, al menos durante los últimos meses antes del casamiento, ser la única que lo poseía.

En eso consistió mi apostasía, en hacer mi dios con una criatura.
.
En ninguna otra cosa puede realizarse más plenamente la apostasía como en el amor a una persona del otro sexo, cuando ese amor se ahoga en la materia.
.
Esto es su encanto, su aguijón y su veneno.

La “adoración” que tenía por Max se convirtió en mi religión. En ese tiempo, en la oficina, yo arremetía virulentamente contra los curas, los fieles, las indulgencias, los rosarios y demás estupideces.

Trataste de defender con una cierta inteligencia todo lo que yo atacada, aunque quizás sin sospechar que en realidad el problema no estaba en esas cosas.

Lo que yo buscaba era un punto de apoyo.

Todavía lo necesitaba para justificar racionalmente mi apostasía.

Estaba sublevada contra Dios.

No te dabas cuenta.

Creías que todavía era católica. 

Por otra parte, yo quería ser llamada así; inclusive pagaba la contribución para el culto.

Porque un cierto “reaseguro” nunca viene mal.

Es posible que tus respuestas a veces dieran en el blanco.

Pero no me alcanzaban, porque no te concedía razón.

A raíz de estas relaciones sobre bases falsas, fue pequeño el dolor de nuestra separación, con motivo de mi casamiento.

Antes de casarme, me confesé y comulgué una vez más.

Era una formalidad. Mi marido pensaba igual.

Si era una formalidad, ¿por qué no cumplirla?

Ustedes dicen que una comunión así es “indigna”.

Bien, después de esa comunión “indigna”, logré un cierto sosiego en mi conciencia.

Esa comunión fue la última.

Nuestra vida conyugal transcurría, en general, en armonía.

En casi todos los puntos teníamos la misma opinión.

También en esto: no queríamos cargar con hijos.

En realidad, mi marido quería tener uno, uno solo, naturalmente.

Finalmente conseguí que él renunciara a ese deseo.

Lo que más me gustaba eran los vestidos, los muebles lujosos, las reuniones mundanas, los paseos en automóvil y otras distracciones.

Fue un año de placer el que medió entre mi casamiento y mi muerte repentina.

Todos los domingos íbamos a pasear en auto o visitábamos a los parientes de mi marido.

Me avergonzaba de mi madre.

Esos parientes se destacaban en la vida social, igual que nosotros.

Pero en mi interior, sin embargo, nunca fui feliz.

Había algo indeterminado que me corroía.

Mi deseo era que, al llegar la muerte – la que sin duda demoraría mucho todavía – todo acabara.

Ocurría tal como yo lo había escuchado de niña, durante una plática: Dios recompensa en este mundo toda obra buena que se haga.
.
Si no puede premiarla en la otra vida, lo hace en la tierra. Inesperadamente, recibí una herencia de la tía Lote.
.
Mi marido tuvo la suerte de ver sus ingresos notablemente aumentados.
.
Así pude instalar, confortablemente, una casa nueva.

Mi religión estaba muriendo, como un resplandor crepuscular en un firmamento lejano.

Los bares de la ciudad, los hoteles y los restaurantes por los que pasábamos en nuestros viajes, no nos acercaban a Dios.

Todos los que los frecuentaban vivían como nosotros: de fuera hacia adentro, no de dentro hacia afuera.

Si durante los viajes de vacaciones visitábamos una célebre catedral, tratábamos de divertirnos con el valor artístico de sus obras primas.

Los sentimientos religiosos que irradiaban – especialmente las iglesias medievales – yo los neutralizaba criticando circunstancias accesorias de un hermano lego que nos guiaba, criticaba su negligencia en el aseo, criticaba el comercio de los piadosos monjes que fabricaban y vendían licor, criticaba el eterno repique de campanas llamando a los sagrados oficios, diciendo que el único fin era ganar dinero…

Así era como conseguía apartar a la gracia, cada vez que me llamaba.

Especialmente descargaba mi mal humor frente a algunas pinturas de la Edad Media representando al Infierno en libros, cementerios y otros lugares.

Allí el demonio asaba a las almas sobre fuego rojo o amarillo, mientras sus compañeros, con largas colas, le traen más víctimas.

Clara, ¡el infierno puede ser dibujado, pero nunca exagerado!
.
Siempre me burlaba del fuego del infierno.
.
Acuérdate de una conversación durante la cual te puse un fósforo encendido bajo la nariz, preguntándote: “¿Así huele?”
.
Apagaste en seguida la llama.
.
Aquí nadie consigue hacerlo.

Un lugar en el INFIERNO

 

EL FUEGO DEL INFIERNO

Te digo más: el fuego del que habla la Biblia no es el tormento de la consciencia.
.
¡Fuego es fuego! .
ebe ser interpretado al pie de la letra cuando Aquel dijo: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno”.
.
¡Al pie de la letra!

¿Y cómo puede ser tocado un espíritu por el fuego material? Preguntarás.

¿Y cómo puede sufrir tu alma, en la tierra, si pones el dedo sobre una llama?

Tampoco tu alma se quema, mientras tanto el dolor lo sufre todo el individuo.

Del mismo modo, nosotros estamos aquí espiritualmente presos al fuego de nuestro ser y de nuestras facultades.

Nuestra alma carece de la agilidad que le sería natural; no podemos pensar ni querer lo que querríamos.

No te sorprendas de mis palabras.

Es un misterio contrario a las leyes de la naturaleza material: el fuego del infierno quema sin consumir.

Nuestro mayor tormento consiste en saber que nunca veremos a Dios.

¿Cómo puede atormentarnos tanto esto, si en la tierra nos era indiferente?

Mientras el cuchillo está sobre la mesa, no te impresiona.

Le ves el filo, pero no lo sientes. P

ero si el cuchillo entra en tus carnes, gritarás de dolor.

Ahora, sentimos la pérdida de Dios.

Antes, sólo pensábamos en ella.

No todas las almas sufren igual.
.
Cuanto mayor fue la maldad, cuanto más frívolo y decidido, tanto más le pesa al condenado la pérdida de Dios, tanto más lo sofoca la criatura de que abusó.

Los católicos que se condenan sufren más que los de otras religiones, porque recibieron y desaprovecharon, por lo general, más luces y mayores gracias.

Los que tuvieron mayores conocimientos sufren más duramente que los que tuvieron menos.

El que pecó por maldad sufre más que el que cayó por debilidad.

Pero ninguno sufre más de lo que mereció. ¡Oh, si esto no fuera verdad, tendría un motivo para odiar!

Un día me dijiste: nadie va al infierno sin saberlo.

Eso le habría sido revelado a una santa.

Yo me reía, mientras me atrincheraba en esta reflexión: “siendo así, siempre tendré tiempo suficiente para volver atrás”.

Esta revelación es exacta.

Antes de mi muerte repentina, es verdad, no conocía al infierno tal como es. Ningún ser humano lo conoce.

Pero estaba perfectamente enterada de algo: “Si mueres, me decía, entrarás en la eternidad como una flecha, directamente contra Dios; habrá que aguantar las consecuencias”.

Como te dije, no volví atrás.

Perseveré en la misma dirección, arrastrada por la costumbre, con la que los hombres actúan cuanto más envejecen.

infierno fondo

 

LA MUERTE DE ANI

Mi muerte ocurrió así: Hace una semana – digo según las cuentas que llevan ustedes, porque si calculara por mis dolores, podría estar ardiendo en el infierno desde hace diez años – mi marido y yo salimos en otra excursión dominguera, que fue la última para mí.

El día estaba radiante de sol. Me sentía muy bien, como pocas veces.

Sin embargo, me traspasaba un presentimiento siniestro. Inesperadamente, en el viaje de regreso, mi marido y yo fuimos enceguecidos por los faros de un automóvil que venía en sentido contrario, a gran velocidad. Max perdió el control del vehículo.

¡Jesús! Se escapó de mis labios, no como oración sino como grito.

Sentí un dolor aplastante: comparado con el tormento actual, una bagatela. Después perdí el sentido.

¡Qué extraño!
.
Aquella misma mañana, sin explicación, había surgido en mi mente este pensamiento.
.
“Por una vez, podrías ir a Misa
”.
.
Era como una súplica.
.
Un “¡no!” claro y decidido cortó el curso de la idea.
.
“Con esas cosas tengo que terminar definitivamente”
.
.
Es decir, asumí todas las consecuencias.
.
Ahora las soporto.

Lo que ocurrió después de mi muerte lo sabes.

La suerte de mi marido, de mi madre, lo que ocurrió con mi cadáver, mi entierro, lo sé por una intuición natural que tenemos todos los que estamos aquí.

Del resto de lo que ocurre en el mundo poseemos un conocimiento confuso.

Sabemos lo que se refiere a nosotros.

De este modo veo el lugar donde vives.

Desperté de improviso en el momento de mi muerte.
.
Me encontré inundada por una luz ofuscante.
.
Era el mismo sitio donde había caído mi cadáver.
.
Sucedió como en el teatro, cuando se apagan las luces de la sala, sube el telón y aparece una escena trágicamente iluminada.
.
La escena de mi vida.
.
Como en un espejo, mi alma se mostró a sí misma.
.
Vi las gracias despreciadas y pisoteadas, desde mi juventud hasta el último “no” frente a Dios.

Me sentí como un asesino, al que llevan ante el tribunal para ver a la víctima exánime.

¿Arrepentirme? ¡Nunca! ¿Avergonzarme? ¡Jamás!

Mientras tanto, no conseguía permanecer bajo la mirada de Dios, a quien rechazaba. Sólo tenía una salida: la fuga.

Así como Caín huyó del cadáver de Abel, así mi alma se proyectó lejos de esta visión de horror.

Este era el Juicio particular.

Habló el invisible juez: “APÁRTATE DE MI”.

De inmediato mi alma, como una sombra amarilla de azufre, se despeñó al lugar del eterno tormento.

soledad del infierno

 

EPÍLOGO DE CLARA

Así terminó la carta de Anita sobre el Infierno.

Las últimas palabras eran casi ilegibles, tan torcidas estaban las letras.

Cuando terminé de leer la última línea, la carta se convirtió en cenizas.

¿Qué es lo que escucho?

En medio de los duros términos de las palabras que imaginaba haber leído, resonó el dulce tañido de una campana.

Me desperté de inmediato. Estaba acostada en mi cuarto.

La luz matinal entraba por la ventana.

Las campanadas de las Avemarías llegaban de la iglesia parroquial.

¿Todo había sido un sueño?

Nunca había sentido antes en el Angelus tanto consuelo como después de ese sueño.
.
Lentamente, fui rezando las oraciones.
.
Entonces comprendí: la bendita Madre del Señor quiere defenderte.
.
Venera a María filialmente, si no quieres tener el destino que te contó – aunque fuera en sueños – un alma que jamás verá a Dios.

Temblando todavía por la visión nocturna, me levanté, me vestí con prisa y huí a la capilla de la casa.

Mi corazón palpitaba con violencia.

Los huéspedes que estaban más cerca me miraban con preocupación.

Quizás pensaban que estaba agitada por correr escaleras abajo.

Una bondadosa señora de Budapest, un alma sacrificada, pequeña como una niña, miope, aún fervorosa en el servicio de Dios, de gran penetración espiritual, me dijo por la tarde en el jardín: “Señorita, Nuestro Señor no quiere ser servido con excitación”.

Pero ella advertía que otra cosa me había excitado y aún me preocupaba.

Agregó, bondadosamente: “Nada te turbe – conoces el aviso de Santa Teresa – nada te espante. Todo pasa. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta”.

Mientras susurraba esto, sin adoptar un aire magisterial, parecía estar leyendo mi alma.

Sólo Dios basta.

Sí, Él ha de bastarme, en éste o en el otro mundo.

Quiero poseerlo allí un día, por más sacrificios que tenga que hacer aquí para vencer.

No quiero caer en el infierno.

pasaje al infierno

 

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES

Quizás no como objeción, pero no puede eludirse una pregunta:

¿Cómo puede haber recordado Clara con tal precisión todas las palabras de la carta de la condenada?

Respondemos: quien hace lo más, puede hacer lo menos.

Quien comienza una obra, puede también concluirla.

Si la manifestación de ultratumba es un hecho preternatural, Clara debe haber tenido también una asistencia preternatural para escribir con exactitud todas las palabras leídas durante la visión.

La eternidad de las penas del infierno es un dogma.
.
Seguramente, el más terrible de todos.
.
Tiene su fundamento en las Sagradas Escrituras.
.
Ver San Mateo 15: 41 y 46; 2ª a los Tesalonicenses, 1, 9; Judith 12; Apocalipsis 14: 11 y 29:10.
.
Todos estos textos son irrefutables, en los que la expresión “eterno” no puede interpretarse como “largo o prolongado”.

De la conveniencia de ilustrar este dogma con un caso particular, nos da ejemplo Nuestro Señor Jesucristo en la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro.

Allí se encuentra una descripción del infierno y del peligro de caer en él.

No es otra la intención de este trabajo.

Expresa también nuestra finalidad el siguiente consejo: “Vayamos al infierno mientras estemos vivos, para no caer allí después de la muerte”.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio El mal exorcismos Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Liberación de Malos Espíritus en el Árbol Genealógico

Los espíritus del mal se instalan donde hay un lugar propicio.

Y se quedan allí hasta que son expulsados.

Esto vale tanto para las personas como para las familias.

En cuyo caso se trasmiten de generación en generación sin que lo advirtamos.

sanacion

Un caso también ha salido a luz últimamente, que los malos espíritus actúan pre natalmente.

Presentamos también en este artículo los videos de un Retiro del canadiense Padre Ghislain Roy que predica retiros para sanar y liberar de los demonios a personas. Es el retiro completo y en español.

Leer además

Padre Christopher Ngozi Onuoha

 

LA NEGATIVIDAD SE EXTIENDE COMO LAS RAMAS DE UN ÁRBOL

El padre Christopher Ngozi Onuoha escribe en Curándose Usted y Su árbol genealógico, sobre el papel de la negatividad.

Esta es una plaga de nuestros tiempos y, dice el Padre Onuoha, es un imán para las fuerzas oscuras.

«Y cualquier nivel de influencia demoníaca si no se controla puede crear serios problemas de salud y bienestar«.

Estas fuerzas son atraídas por las emociones negativas que nos rodean, dice el sacerdote, que es originario de Nigeria – educado en tecnología médica – y ahora sacerdote en Omaha.

«Estas vibraciones negativas incluyen, entre otras: la falta de perdón, la ira, el miedo, las dudas, la incredulidad, la impaciencia, la mentira.

Todas las formas de impureza e inmoralidad, los malos pensamientos, la ociosidad, el ensueño y las fantasías.

Así como la Nueva Era y la curiosidad oculta”.

Estas acciones humanas emiten señales negativas que los demonios pueden captar.

«Los demonios se cuelgan de personas involucradas en estas actividades que generan emociones negativas o energía.

Esto es muy similar a las vibraciones emocionales que la gente puede captar cuando otros están tensos o enojados”.

Y concluye

«Cualquier acción humana que viole los Mandamientos de Dios y las enseñanzas oficiales de la Iglesia hacen que estas personas sean colmenas de la actividad del espíritu maligno.

La energía negativa atrae a espíritus malignos como las moscas son atraídas por el olor desagradable o podrido alrededor de las aguas residuales».

A menudo, dice que se desarrolla en tres grandes campos: lujuria, codicia y blasfemia.

La lujuria no sólo puede ser sexual, sino también para la comida, la bebida y otras cosas semejantes.

La codicia no es sólo dinero, sino también querer, querer y querer más; más atención, más poder.

La blasfemia no es sólo usar el nombre de Dios en vano, sino también usar el poder oculto o dudoso de su poder.

«A los demonios no les gusta que traigamos eventos especialmente negativos de nuestras vidas, a la luz o que los comparamos en nuestros corazones con Dios.

Se comportan como murciélagos que se esconden en la oscuridad.

Tan pronto como entra la luz, huyen.

Los demonios también se comportan como moscas.

Les gusta revolver las áreas heridas de nuestro ser, especialmente las heridas espirituales, emocionales y psicológicas.

Allí forman nidos.

A pesar de que los demonios se enmascaran y se disfrazan, las personas con visión espiritual pueden detectar y discernir sus actividades detrás de las máscaras.

El don del Espíritu Santo del Conocimiento nos equipa para desenmascarar engaños y mentiras demoníacas».

Por ejemplo la codicia no es sólo material, puede ser espiritual-religiosa.

«Podemos estar apegados a los bienes espirituales como podemos estar unidos a los bienes materiales», dice el sacerdote.

«Para las personas religiosas y las que aspiran a altos estándares espirituales, la codicia es una amenaza potencial.

La codicia tenderá a cumplir la letra del voto, pero no el espíritu del voto.

Esto finalmente llevará a la persona codiciosa a un callejón sin salida.

La codicia de este tipo puede conducir al apego a prácticas religiosas y devociones sin ninguna convicción interior.

No hay una relación auténtica con Dios.

Jesús dice de estas personas que su adoración y honor es sólo de los labios, y sus corazones no están con Dios (Marcos 7: 6)».

Derek Prince por su parte, dice que hay efectivamente influencias negativas en la familia y que están influyendo antes del nacimiento.

PECADOR QUE SE ARREPIENTE

 

LOS PECADOS FAMILIARES

Debemos limpiar los pecados familiares, orar juntos con nuestra familia si es posible.
.
Y si no es posible, orar por los que no están presentes.

.
Y limpiarnos de influencias externas.
.
Como por ejemplo la impresión de una película que vimos, o algo que nos dijeron, o del ambiente laboral, etc.

El gran experto en la liberación, Derek Prince, señaló que en el pasaje de las Escrituras, Éxodo 20:3-5, el Señor advierte del castigo por los pecados de los padres, a sus hijos, «hasta la tercera y cuarta generación».

Esto podría significar que cualquiera de los treinta antepasados (dos padres, cuatro abuelos, ocho bisabuelos, y dieciséis tatara abuelos) podría ser un conducto para el mal sufrido hoy.

En su revelador, y sorprendente libro, “Se expulsarán demonios”, Prince sostuvo que uno o más de estos antepasados podrían haber cometido un delito o estado involucrado en el ocultismo, entre otros delitos, que actualmente causan sufrimientos misteriosos.

El-arbol-genealogico-1

 

INFLUENCIAS NEGATIVAS PRE NATALES

También señala, curiosamente, que puede haber influencias prenatales negativas, además del pecado original.

Por ejemplo, Prince encontró durante su extenso ministerio de liberación en todo el mundo que los nacidos durante la Gran Depresión a menudo albergaban sentimientos o «espíritus» de rechazo.

Tal vez porque en ese momento de dificultades financieras muchos bebés no se querían.

«En un momento en los EE.UU. me encontré con un número inusualmente grande de personas en un determinado grupo de edad que sufría de rechazo«, escribió.

«Cuando registré sus fechas de nacimiento, he descubierto que éstas caían entre 1929 y 1934.
.
Las madres pueden o no haber verbalizado su resentimiento, pero las pequeñas personalidades sensibles en el vientre sentían y salieron llevando un espíritu de rechazo.»

Esto, que afirma Prince, fue sólo uno de varios – casi incontables («legión») – de demonios que pueden afectar al feto.

lienzo pecados capitales

 

PECADOS QUE SE ARRASTRAN DE VARIAS GENERACIONES

El Padre John Hampsch de California, en su obra seminal, “La curación del árbol de familia”, sostiene que hay pasajes en la Biblia que indican que los «pecados de los padres» (la escritura menciona especialmente la idolatría entre los pecados en general) pueden venir a través de diez o incluso más generaciones, tal vez a través de muchos siglos.

Sabemos que todos tenemos el pecado original de Adán y Eva.

Es una misión en la vida para purgar maldición generacional: la oscuridad familiar.

Y a menudo es más fácil decirlo que hacerlo.

«Resistid al diablo, y huirá», dice Santiago 4:7).

La Palabra de Dios – citando las Escrituras, cuando nos enfrentamos con el mal, y valiéndonos de la Eucaristía – es la cimitarra de bronce.

En primer lugar, purgarse a sí mismo. Arrepentirse, perdonar y expulsar.
.

Si hay alguien a quien perdonar u orgullo oculto te frustrará. 
.
Busca la serenidad en todas las circunstancias, que es un signo de la limpieza.

.
Vive por la Palabra de Dios. Cítala a menudo.
.
Para ello, debes leer la Biblia todos los días.

arbol genealogico con misiones

 

UN TESTIMONIO DE LIMPIEZA

Limpia a la familia, sobre todo cuando hay problemas difíciles.

Pídele al Espíritu Santo que te revele lo que está oculto (los demonios son muy buenos escudándose).

Linette Robertson de Winnipeg, Ontario escribió:

«Esta es una historia real que le pasó a mi familia recientemente.

Hace más de un año, mi hija trabajaba en un restaurante donde la supervisora era una bruja proclamada.

Había otros en el círculo de esta persona, que eran muy amargos, celosos, enfadados y tenían deseos de ascender rápidamente en la clasificación en este restaurante. 

De todos modos, mi hija realmente necesitaba un trabajo para que pudiera ayudar con las finanzas.

Soy una madre soltera y voy a la escuela a tiempo completo y tengo que mantener a mi familia.

Después que trabajó allí durante muchos meses, decidió dejar porque las cosas estaban cambiando y volviéndose ‘raras’. 

Se había hecho amiga de esta supervisora en un popular sitio de internet antes, pero había decidido abandonar a esta persona porque ella podía ver que otras personas en el círculo de esta persona estaban celosas de muchas cosas.

Así que, mi hija decidió salir de la amistad con esta persona. Cuando ella comenzó a buscar otro trabajo, fue rechazada una y otra vez.  

Por fin había encontrado un trabajo a tiempo parcial, pero era frustrante porque había mucha gente abusiva y se hizo difícil trabajar allí como consecuencia de los continuos abusos, ella tuvo que dejar (estaba cayendo en una profunda depresión).

Toda mi familia, durante este tiempo, fue cayendo en la depresión.

Tengo tres hijos adolescentes y todos nosotros nos sentíamos muy deprimidos y llenos de ansiedad.

Íbamos a confesión regularmente.

Estábamos recibiendo a Jesús en la Eucaristía en una hermosa misa. Estábamos muy involucrados en servir a nuestra comunidad con el trabajo caritativo.

Rezábamos el rosario juntos. Estábamos haciendo todas las cosas correctas. 

Entonces, mientras estaba orando una noche, me vino un momento de luz. 

Creo que debe haber venido de mi ángel de la guarda. 

Todos nosotros hemos estado o muy enfermos, muy deprimidos, con sentimientos de desesperanza, y o con ganas de salir de este lugar. 

Cuando yo estaba en oración y llanto a causa del estado de nuestra familia, apareció algo en mi mente y corazón. 

Algo me dijo (yo no escuché las palabras, sino que sentí por dentro) de ir a un exorcista. 

Mi hija había estado buscando otro puesto de trabajo durante un año y medio. 

Ella había ido a varias entrevistas y envió innumerables currículums. 

Ella nunca recibió una llamada de vuelta de sus entrevistas. Ella nunca tuvo ninguna respuesta. 

Por último, mi hija dijo que acababa de hacer de todo. 

Ella dijo que estaba muy deprimida, que sólo quería dejar todo.

Le dije que no se preocupara y que íbamos a salir adelante económicamente de alguna manera.

Estábamos realmente en una situación desesperada. Pero yo sabía de alguna manera que podríamos salir adelante. Por último, había aplicado su última entrevista.

Ella no quiere ir a la última, pero le dije que fuera a completarla para que ella pudiera decir que, literalmente, había intentado todo. 

Ella se fue. No hubo respuesta. Contrataron a otra persona

Así que, mientras oraba y me ‘fue dicho’ de ir a un exorcista, me levanté (por la noche) y envié un correo electrónico a un exorcista que conozco.

Pecado de soberbia Brueguel

Le hablé de la situación.

Era evidente que había estado activo porque envió una respuesta rápida y me dijo que sólo para asegurarse, el iba a rezar una oración de liberación.

Yo le había pedido que hiciera un exorcismo o una oración de liberación, desde donde él estaba, porque pensé que si un soldado podría pedirle a Jesús que sanara a su amigo y ni siquiera tiene que estar presente, y su amigo fue sanado, entonces, un sacerdote podía hacer esto por mí.

Me quedé muy aliviada.
.
Entonces, él me envió una oración para que todos nosotros oráramos por mi hija.
.
Así, Al día siguiente, mi hija recibe una llamada y se le ofrece una entrevista en el último lugar al que había ido y fue rechazada.
.
Regresó y estaba feliz de que alguien hubiera llamado después de un año y medio de espera de un trabajo a tiempo completo». 

«Entonces, ese día, me reuní con mis hijos adolescentes y todos rezamos la oración de liberación (muchas áreas de hechizos, la sangre, los antepasados, así como las emociones como la amargura, cosas sexuales, la ira, etcétera).

Les dije a mis hijos que para que podamos ser liberados, a continuación,  cada uno de nosotros debía declarar en voz alta nuestros apegos y nadie será juzgado por tenerlos.

También indiqué el mío en voz alta y los nombré a todos ellos.

Era necesario que fueran dichos en voz alta y reconocidos, no ocultos o en secreto, desde que me dijeron que al diablo le gusta que mantengamos reserva acerca de nuestras debilidades.

Así, todos estuvimos de acuerdo de no juzgar a los demás. Ninguno nosotros podríamos hablar de nada después de eso.

Fuimos a la confesión, todos rezamos la oración de San Miguel y todos nos bendecimos con agua bendita. 

A mi hija le ofrecieron el trabajo al día siguiente«.

Un espíritu limpio hace un cuerpo sano.

pecado mujer muestra manzana fondo

 

¿LOS ESPÍRITUS SE PUEDEN TRANSFERIR DE UNA PERSONA A OTRA?

Sí. Desafortunadamente.

Como otra mujer en señala:

«Hace poco fui a desayunar con mi hermano, que no he visto en un año.

Él tiene varios problemas, incluyendo la adicción a medicamentos recetados y problemas mentales que lo acompañan, insomnio, ansiedad.

Lo amo y estaba tratando de ser amigable con él.

Lo que no entiendo es que después del desayuno me fui a casa y no me sentía bien.

Me sentí como si hubiera bebido mucho café (yo sólo tomé aproximadamente la mitad de café descafeinado).

Me sentí extraña todo el día como si no hubiera «velocidad» en mi cuerpo.

Pero lo peor ocurrió esa noche que no pude dormir en toda la noche.

Una vez más, sentí que había velocidad en mi sangre.

Peor aún, me puse a pensar si pudiera obtener algún tipo de pastillas para ayudarme a dormir.

La sensación continuó hasta esa tarde hasta que se me pidió echar fuera los espíritus inmundos.

Finalmente, sentí una paz inmediata.

Mi pregunta es, ¿cómo pude obtener un mal espíritu?

¿Sólo a partir de desayunar con él?

Tenía mi crucifijo, mi Medalla Milagrosa, y múltiples medallas de santos en mi pulsera».

Los sacramentales ofrecen una protección potente, pero también sabemos que muchas cosas pueden filtrarse, como el humo a través de pequeñas grietas y tienen que ser expulsadas por su nombre.

Y cuando estamos en torno a los que pueden estar albergando espíritus, debemos rezar una oración de limpieza después, desde el corazón, no sólo algo de memoria (con la fuerza de la convicción).

Una vez más, citar las Escrituras.

Manten la Biblia abierta en Efesios 6.

hombre ora en capilla

 

¿LOS ESPÍRITUS PUEDEN TRANSFERIRSE DESDE PELÍCULAS?

Por supuesto. Y la televisión. Y la radio. E internet. Y la música…

Por lo tanto, debemos tener cuidado – incluso cuando parece que una película es «buena».

«Mi marido y yo fuimos a ver la película The Conjuring», dijo Patti Becker. 

«Parecía que era amigable a lo católico.

En la película, los Warren [un dúo caza fantasmas] llevan rosarios y crucifijos alrededor de la casa para llegar a los demonios enojados.

Termina con el Sr. Warren tratando de obtener el permiso del local de la parroquia para un exorcismo.

Sin embargo, para el sacerdote es necesario ponerse en contacto con el Vaticano para su aprobación.

En última instancia, el Sr. Warren tiene que realizar el exorcismo (aprendiendo de todos los exorcismos anteriores que asistió). Él descubre más tarde, que el sacerdote consiguió la aprobación.

Otro aspecto de la película que me hace pensar, ¿Es la señora Warren clarividente?

¿Cuál es la enseñanza de la Iglesia sobre los laicos y el exorcismo?

¿Cuál es la enseñanza de la Iglesia sobre los clarividentes / mediums? ¿Fueron los santos clarividentes?»

Hay algunos sacerdotes que utilizan a las personas «espiritualmente sensibles» para ayudar a discernir una situación «embrujada» o demonizada. 

Sin embargo, esto parece lleno de problemas potenciales.
.
Cualquier conexión directa con un fallecido – cualquier conjuro – está estricta, y abiertamente, prohibido en las Escrituras.
.
Y sólo un exorcista / sacerdote o experimentado ministro de liberación respaldado por un equipo de oración puede solicitar información de un demonio (y esto es precario).

pecados capitales y virtudes

Jesús parecía indicar que los de la liberación pueden operar mediante la obtención de un nombre de demonio. Parecía limitado a eso.

Conversar con un demonio es una invitación a la decepción (y el desastre). Mienten. Son espíritus de engaño.

En nuestra opinión, como laicos, los Warren fueron demasiado lejos, tuvieron exceso de curiosidad.

A pesar de que todos estamos llamados a rezar oraciones de liberación y expulsión (ver advertencias de Jesús, y las últimas palabras de la Oración del Señor), no es para el hombre común provocar manifestaciones espirituales y luego intentar un exorcismo formal.
.
Esto puede tener consecuencias graves.

En caso de duda, mantente alejado – no con miedo sino con prudencia.

Trabaja con el Espíritu Santo. 

Ora sin cesar, recordando siempre a los que te rodean.

Establece un escudo de protección.

 

VIDEOS DEL RETIRO DE SANACIÓN Y LIBERACIÓN DEL PADRE GHISLAIN ROY

En Marbella este año, y con intérprete en español

La Iglesia Católica, y en especial la comunidad carismática, es muy propensa a realizar retiros, pero no todos pueden ir a ellos, entre otras cosas porque algunos retiros interesantes suceden en otros países.

Retiro de Sanacion y Liberacion del Padre Ghislain Roy

Acá presentamos 4 videos filmados por la TV parroquial de la Iglesia del Santo Cristo del Calvario de Marbella este año, donde el sacerdote canadiense Padre Ghislain Roy predica sobre sanación y liberación.

El sacerdote canadiense Ghislain Roy es párroco en la Parroquia Saint François d’Assise (Beauceville, Québec, Canadá) y desde hace siete años, viaja por las Américas, Europa y Oriente Medio predicando retiros para sanar y liberar de los demonios a personas.

 

Retiro de Sanación y Liberación por Padre Ghislain Roy – Parte 1

Retiro de Sanación y Liberación por Padre Ghislain Roy Parte 2

Retiro de Sanación y Liberación por Padre Ghislain Roy – Parte 3

Retiro de Sanación y Liberación por Padre Ghislain Roy – Parte 4

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Demonio Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vidente

¿Te has dado cuenta cómo el Tiempo se está Acelerando?

La frase en latín,motus in fine velocior’, se utiliza  para indicar el paso rápido del tiempo al final de un período histórico.

Quiere decir que «las cosas se aceleran hacia el final».

¿No es esto lo que está sucediendo?

mujer orando fondo

Estamos viviendo un momento histórico que no es necesariamente el final de los tiempos.
.
Pero sin duda podría ser marcado como el final de una era.

Estos 100 años transcurridos desde Fátima, podrían ser los «100 años Satanás».

Y Sor Lucía, uno de los videntes de Fátima, ha dicho que la batalla final es sobre la familia:

«La batalla final entre el Señor y el reino de satanás se hará sobre el matrimonio y la familia.
.
No tengan miedo… porque cualquier persona que trabaje por la santidad del matrimonio y la familia siempre es atacada en todos los sentidos, ya que ésta es la cuestión decisiva…
.
Sin embargo, la Virgen ya le ha aplastado la cabeza»
.

Sor-Mariana-de-Jesús-Torres-y-Berriochoa-300-d
Sor Mariana de Jesús Torres y Berriochoa, vidente de Nuestra Señora del Buen Suceso

 

PROFECÍAS DE LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO HABLAN DE LA ACELERACIÓN EN ESTE TIEMPO

Con la redefinición del matrimonio, el avance de la eutanasia, la homosexualidad, la persecución a los cristianos, etc., junto con muchos otros eventos que suceden en el mundo, algunos se preguntan qué tipo de mal se ha desatado sobre el mundo.

Muchos de estos eventos se han dicho en profecías, algunas de las cuales se han dado en los últimos dos siglos y otras aún antes.

Hay una profecía atribuida a la Virgen del Buen Suceso, en Ecuador, dada hace tres siglos, que ha estado diciendo que
.
«Algo pasó… algo estalló en la década de 1960…».

.
Esta es una aparición aprobada.

«Por lo tanto te hago saber que, desde finales del siglo XIX y poco después de la mitad del siglo XX… las pasiones harán erupción y habrá una corrupción total de la moral…

En cuanto al Sacramento del Matrimonio, que simboliza la unión de Cristo con su Iglesia, será atacado y profundamente profanado.

La masonería, que entonces estará en el poder, va a promulgar leyes inicuas con el objetivo de acabar con este Sacramento.

Por lo que será fácil para todo el mundo vivir en el pecado y fomentando la procreación de hijos ilegítimos nacidos sin la bendición de la Iglesia…

En este momento supremo de necesidad de la Iglesia, el que debería hablar quedará en silencio.»

«Poco después de la mitad del siglo XX»… ciertamente apunta a 1960 y al hedonismo, que marcó el comienzo de la auto indulgencia (la esencia de lo demoníaco) en nuestro mundo.

En medio de esto, nuestra Iglesia no sólo ha sufrido pérdidas sin precedentes en gran número de almas, sino que somos testigos de una epidemia de abuso litúrgico y el sacrilegio rampante.

Hay un artículo que habla de ellos, que llama a esto un «sigiloso arrianismo«.

Muchos dicen que muy bien podríamos estar en medio de lo que se denomina «la gran apostasía».

Sin embargo otros, siguiendo a Joseph Ratzinger, hablan de una apostasía menor en comparación con la apostasía mayor que precederá a la aparición del Anticristo, su derrota y la Segunda Venida del Señor.

Pero obviamente no hay seguridad en estas interpretaciones.

Arzobispo Fulton Sheen con cruz atras
Arzobispo Fulton Sheen

 

PROFECÍAS DEL ARZOBISPO FULTON SHEEN

También habló el famoso arzobispo Fulton Sheen, que profetizó sobre la condición de muchas partes de nuestra Iglesia en la actualidad.

Fulton J. Sheen, escribió en la década de los ‘50 del siglo pasado.

En El Comunismo y la Conciencia de Occidente y dijo:

«[satanás] establecerá un una contra iglesia que será el mono de la Iglesia [Católica]…
.
Tendrá todas las notas y características de la Iglesia, pero a la inversa, y
será vaciada de su contenido divino.

Estamos viviendo en los días del Apocalipsis, los últimos días de nuestra era.

Las dos grandes fuerzas – el Cuerpo Místico de Cristo y el Cuerpo Místico del anti-Cristo – están empezando a trazarse las líneas de la batalla más importante.

El falso profeta tendrá una religión sin una cruz.

Una religión sin un mundo por venir.

Una religión para destruir a las religiones.

Habrá una falsa Iglesia.

La Iglesia Católica de la Iglesia de Cristo será una; y el falso profeta creará la otra.

La Iglesia falsa será mundana, ecuménica y mundial.
.
Será una federación de iglesias y religiones, formando algún tipo de asociación mundial.

Un parlamento mundial de Iglesias.

Será vaciado de todo contenido Divino, será el cuerpo místico del anti-cristo.

El Cuerpo Místico sobre la tierra hoy tendrá su Judas Iscariote, y él será el falso profeta.
.
Satanás lo va a reclutar desde donde recluta a nuestros Obispos.

anticristo vestido de negro sentado

El anticristo no se llamará así; de lo contrario, no tendría seguidores.

Él no va a usar medias rojas, ni vomitar de azufre, ni llevar un tridente ni agitar una cola de flecha como Mefistófeles en el Fausto.

Esta mascarada ha ayudado al diablo convencer a los hombres que no existe.

Cuanto menos lo reconozcan, más poder ejercerá.

Dios mismo se ha definido como «Yo soy el que soy», y el Diablo se ha definido como «Yo soy el que no soy».

En ninguna parte de la Sagrada Escritura hallamos datos para el mito popular de que el diablo es un bufón que se viste de rojo.

Más bien él se describe como un ángel caído, como «el príncipe de este mundo», cuya actividad es decirnos que no hay otro mundo.

Su lógica es simple: si no hay cielo no hay infierno.

Si no hay infierno, entonces no hay pecado.

Si no hay pecado, entonces no hay juicio.

Y si no hay juicio entonces lo malo es bueno y lo bueno es malo.

Pero por encima de todas estas descripciones, Nuestro Señor nos dice que iba a engañar aun a los escogidos.

Y ciertamente ningún diablo visto en los libros ilustrados podría engañar aun a los escogidos.

¿Cómo va a venir en esta nueva era para ganar adeptos a su religión?

dibujo de obispos

Una creencia es que él vendrá disfrazado como el gran humanitario.
.
Que hablará de paz, prosperidad y abundancia.
.
No como medios para llevarnos a Dios, sino como fines en sí mismos…

La tercera tentación en la que satanás le pidió a Cristo adorarlo y todos los reinos de la tierra serían suyos, se convertirá en la tentación de tener una nueva religión sin Cruz.

Una liturgia sin un mundo por venir, una religión para destruir a una religión.

O una política que es una religión, que da incluso al César lo que es de Dios.

En medio de todo su amor aparente para la humanidad y su discurso simplista de libertad e igualdad, tendrá un gran secreto que no le dirá a nadie: él no va a creer en Dios.

Debido a que su religión será hermandad sin la paternidad de Dios, puede engañar aun a los escogidos.

Él creará una contra iglesia que será el mono de la Iglesia, porque él, el diablo, es el mono de Dios.

Tendrá todas las notas y características de la Iglesia, pero a la inversa y vaciada de su contenido divino.

Será un cuerpo místico del anticristo que en todo lo externo se parecerá al cuerpo místico de Cristo…».

lucha entre cristo y el diablo

 

LA TAREA SUBVERSIVA HOY ES DECIR LO QUE DIOS QUIERE DE NOSOTROS

Una de las tareas más subversivas será decir lo obvio.

Dios creó a los seres humanos para entrar en comunión de amor con Él.

Para ser incorporados a Cristo y transformados por la gracia de su pasión, muerte y resurrección, en hijos e hijas de Dios adoptivos.

Para que fuéramos hechos “partícipes de la naturaleza divina” por la presencia del Espíritu Santo.

Ese es nuestro fin, nuestro propósito, nuestra razón de ser.

Para ayudarnos en alcanzar ese fin, Cristo nos dio la Iglesia, fundada sobre los pilares de los apóstoles, para enseñar, gobernar y santificar a su pueblo.

Para llevarlos a la verdad y protegerlos de error.

¿Y cuál es el error en que va a insistir el falso profeta?

Que lo central es mejorar la vida en la tierra, ayudar a los más desprotegidos.

Adoptará la agenda del mundo y se olvidará de la agenda de Dios, que es perseverar en combatir el pecado para salvarse.

Así lo más importante será la conservación del medio ambiente y asegurar que los migrantes sean bien recibidos.

En lugar de asegurar que cada ser concebido pueda hacer su pasaje por la tierra (y completarlo), para llegar al cielo.

Y también en lugar de avisar sobre los pecados que no le permitirán a los hombres salvarse, y combatir esos pecados.

Pero lamentablemente los católicos, en su mayoría, no están en condiciones de discernir cual es el pedido de Dios y lo que viene del maligno.

Porque en las últimas décadas han sido muy mal catequizados a propósito, para que puedan ser fácil presa de lenguajes emotivos y pseudo devotos, pero que apuntan a la agenda contraria a la de Dios.

Por eso, hoy la tarea más subversiva será recordar lo que Dios nos ha pedido.

Pío V recibe la visión de la victoria de Lepanto

 

EL EJEMPLO DE SAN PÍO V

Esta batalla excede nuestra fuerzas humanas, está en manos del Señor.

Nuestra tarea será como la de Pío V ante el último gran peligro a la cristiandad: reagruparse y orar. 

En 1571 el Papa San Pío V pidió al mundo  hacer retroceder las fuerzas que buscaban «dar el último golpe» e hizo dos cosas:

 

1 – El Papa San Pío V formó una Liga Santa

Esta Liga Santa fue una colección de las fuerzas remanentes del cristianismo que milagrosamente derrotaron a una fuerza mucho más grande, que trataba de dar el último golpe al cristianismo, en la famosa «batalla de Lepanto» el 7 de octubre de 1571.

En nuestro tiempo, esto equivale a la guerra espiritual.
.
El diablo está ganando la tierra con sus fuerzas del secularismo dentro de nuestra Iglesia.

O, como Arzobispo Fulton Sheen dice, una Iglesia «vaciada de su contenido divino».

Hay que recuperar el terreno cedido de lo sagrado, de lo sobrenatural.

Arzobispo Fulton Sheen creía que era el lugar en el que vamos a ganar la guerra:

«Usted tendrá que luchar muchas batallas, pero no se preocupe porque al final va a ganar la guerra ante el Santísimo Sacramento».

Ni el conocimiento teológico ni la acción social por sí solos son suficientes para mantenernos en el amor de Cristo, a menos puedan ir precedidos de un encuentro personal con Él.

Las ideas teológicas se obtienen en los libros, pero el encuentro con Él es a partir de nuestras dos rodillas dobladas ante el altar.

La Hora Santa se vuelve como un tanque de oxígeno para reactivar el soplo del Espíritu Santo.

Los verdaderos fieles deberá reclutar a otros para llevar una vida devota y promocionarla.

estatua de la virgen maria blanca

 

2 – El Papa San Pío V invitó al mundo a rezar el Rosario

La fiesta de la Virgen del Rosario en realidad conmemora la Batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571.

El Papa San Pío V había pedido al mundo rezar el rosario, y cuando la Santa Liga ganó la batalla milagrosa, el Papa señaló la santa intercesión de la Virgen, proclamando el día 7 de octubre, la fiesta de nuestra Señora de las Victorias, que más tarde fue nombrada como Fiesta de Nuestra Señora del Rosario.

Hoy es un momento fundamental para rezar el Rosario, individualmente, en familia, en la parroquia, en grupos de oración.
.
Asegúrate de llevar un Rosario siempre contigo.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Sobre Dios

Por qué Seguir Pidiendo Aunque Dios No Conceda lo que Pedimos

Luchamos permanentemente con el gran misterio de la voluntad de Dios.

¿Por qué Dios nos dice No?

¿Por qué no nos responde afirmativamente lo que le pedimos si Él es todo amor?

mano que busca a dios fondo

En la Biblia tenemos la experiencia de Job que quería respuestas sobre por qué estaba sufriendo.
.
Y al final tampoco se le dio respuesta clara.
.
Sin embargo Job experimentó que si somos fieles a Dios, Él lo será más que nosotros, y nos restaurará un día, como sucedió con Job.

 

CULTIVAR LA RELACIÓN Y LA PERSISTENCIA

Todos hemos experimentado que ante una oración desesperada a Dios por algo que necesitamos y nunca conseguimos.

Dios aparece sordo o insensible a nuestras necesidades.

¿Qué hacemos cuando nuestras oraciones no son contestadas?

Por desgracia muchas veces nos damos por vencidos y lo racionalizamos diciendo “No tengo el tiempo para orar”.

Pero cuando nos damos por vencidos en la oración nos perdemos la alegría, la paz, y la esperanza que viene de un fortalecimiento de la relación con Dios.

Cuando comenzamos a orar y perseverar en la oración, porque estamos en una relación de amor con Dios, no resulta absolutamente central si nosotros conseguimos lo que queremos o no.

Dios nos fortalece en nuestra relación con Él y tenemos la convicción de que podemos superar todas las cosas si confiamos todo en Sus manos amorosas.

adoracion al santisimo sacramento fondo

Así es como su paz, la esperanza y la alegría permanece en nosotros.

Nuestra relación de amor con Dios es lo que realmente inicia y sostiene nuestra oración, y no nuestra gran variedad de necesidades y deseos.

En la parábola del Evangelio de Lucas 11: 5-13, una persona necesitada de tres panes no va a un extraño con su petición, sino a un amigo con quien tiene relación, “Amigo, préstame tres panes”.

Y obtiene lo que él quiere porque persevera en pedir la misma cosa.

Del mismo modo, la primera razón por la que consigue lo que quiere es por su relación, y en segundo lugar debido a su persistencia.

“Os digo que si no se levanta para dar al visitante los panes debido a su amistad, va a levantarse y darle lo que necesita debido a su persistencia”.

La perseverancia en pedir todas nuestras necesidades debe comenzar y estar sostenida por nuestra relación con Dios.

En primer lugar, se nos garantiza el don del Espíritu Santo como la primera cosa buena que recibimos cuando oramos con persistencia al Padre: “¿Cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”

En segundo lugar, el Espíritu nos inspira y nos mueve a orar como hijos de Dios “de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues nosotros no sabemos pedir como conviene” (Romanos 8:26).

En tercer lugar, el Espíritu nos permite vivir con y como Jesucristo, que se enfrentó y venció el sufrimiento, la muerte y la tumba, en una oración sostenida por su eterno amor de padre para él, “padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23:46).

Sobre esta base del relacionamiento con Dios haríamos bien en discernir por qué Dios no nos concede ahora lo que pedimos.
.
Y en la Biblia hay pistas.

.
Porque quizás descubramos algo que no habíamos pensado y sentido sobre lo que creemos necesitar.

manos en oracion fondo

 

LA RESPUESTA QUE DA LA ESCRITURA SOBRE LA NEGATIVA DE DIOS A LO QUE PEDIMOS

La Escritura nos da algunas respuestas sobre por qué Dios a veces retrasa nuestros pedidos y a veces dice que no.

Y aunque estas explicaciones no siempre nos satisfacen emocionalmente, nos dan una enseñanza que nos puede ayudar a mitigar nuestra tristeza, ira, decepción, orgullo herido y a no alejarnos de la fe.

Veamos algunas de estas explicaciones.

Pensemos que las repuestas de Dios son de hecho y pueden ser Sí, aquí tienes, o No te lo doy, o no ahora sino más adelante.

 

A veces no es lo mejor para nosotros

A menudo pensamos que sabemos lo que es mejor para nosotros.

Queremos tener ese trabajo o que esa persona se enamore de nosotros o librarnos de determinada enfermedad o recibir una bendición financiera.

Y estamos seguros de que Dios también lo debe ver de esa manera.

En realidad Dios puede no estar de acuerdo con nuestra evaluación.

El hecho es que realmente no sabemos qué es lo mejor para nosotros o para otra persona.

Podemos pensar que sabemos, pero no es así.

A Pablo Dios le ayudó a comprender el poder de la cruz en su vida y darse cuenta de que tiene que aprender a depender de Dios; y así, también, para nosotros.

Podemos preferir ciertos resultados, pero sólo Dios sabe si nuestra preferencia es realmente buena para nosotros.

 

Dios es amor no complacencia ciega

Muchos confunden el amor con complacencia. La bondad es un atributo común de amor, pero no es lo mismo.

La bondad siempre quiere decir que Sí, pero el amor a veces dice No, incluso causando dificultades.

Dios es un Padre. Y el amor es más importante para nosotros que la simple bondad, que no es sino un atributo del amor.

“Habéis echado en olvido la exhortación que como a hijos se os dirige: Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por él.

Pues a quien ama el Señor, le corrige; y azota a todos los hijos que acoge.

Cierto que ninguna corrección es de momento agradable, sino penosa; pero luego produce fruto apacible de justicia a los ejercitados en ella”. (Hebreos 12: 5-6, 11).

Soporta las fatigas conmigo, como un buen soldado de Cristo Jesús. Entiende lo que quiero decirte, pues el Señor te dará la inteligencia de todo” (2 Tim 2: 3,7).

la-mano-de-dios

 

A veces nuestra solicitud no se puede conceder sin violar la libertad de otro

Es común orar por la conversión de otras personas. O podemos rezar para tomar alguna decisión que preferimos.

Dios es omnipotente y podría optar por forzar los resultados, pero esto violaría la libertad de decidir de verdad.

Si la libertad está supeditada a los caprichos de Dios, entonces no es realmente la libertad en absoluto.

Dios puede exhortar, nos puede enviar gracias especiales, pero al final cada uno de nosotros es libre.

Dios no suele obligar a alguien a elegir algo que otra persona quiere o pide en oración.

Las Escrituras afirman nuestra libertad:

“Podemos cumplir los mandamientos y hacer lo que a Dios le agrada. Dios nos ha dado a elegir entre la vida y la muerte, entre el fuego y el agua, y al final nos dará lo que hayamos elegido”. (Eclesiástico 15: 16-17).

 

A veces nuestra solicitud no puede ser concedida por el daño que podría causar a terceros

Se puede caer en la trampa de pensar que somos lo más importante en la agenda de Dios.

El profeta Jonás fue a regañadientes a predicar a los ninivitas (asirios).

Él quería que ellos se negaran a arrepentir y fueran destruidos en cuarenta días.

Tenía buenas razones para querer esto: los ninivitas tenían un ejército que era una gran amenaza para Israel.

Pero los habitantes de Nínive se arrepintieron y Jonás quedó amargado por esto.

Dios lo reprendió con estas palabras:

¿Y no voy a tener lástima yo de Nínive, la gran ciudad, en la que hay más de ciento veinte mil personas que no distinguen su derecha de su izquierda, y una gran cantidad de animales?” (Jonás 4: 11)

A veces puede ser el caso de que lo que pedimos afectaría negativamente a los demás.

Dios esta viniendo

 

A veces nuestra fe no es lo suficientemente fuerte

Jesús dijo: “Y todo cuanto pidáis con fe en la oración, lo recibiréis”. (Mateo 21:22).

Y el libro de Santiago dice:

“Pero que la pida con fe, sin vacilar; porque el que vacila es semejante al oleaje del mar, movido por el viento y llevado de una a otra parte.

Que no piense recibir cosa alguna del Señor un hombre como éste”. (Santiago 1: 6-7).

También es el triste caso de Nazaret, en el que el Señor hizo pocos milagros “Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe (Mateo 13:58).

 

A veces pedimos por los motivos equivocados

El libro de Santiago dice, Pedís y no recibís porque pedís mal, con la intención de malgastarlo en vuestras pasiones”. (Santiago 4:3)

 

A veces el pecado sin arrepentimiento establece una barrera y nuestra oración se bloquea

“Mirad, no es demasiado corta la mano de Yahveh para salvar, ni es duro su oído para oír, sino que vuestras faltas os separaron a vosotros de vuestro Dios, y vuestros pecados le hicieron esconder su rostro de vosotros para no oír”. (Isaías 59: 1-2).

 

A veces no hemos sido generosos con los requerimientos y necesidades de los demás

“Quien cierra los oídos a las súplicas del débil clamará también él y no hallará respuesta”. (Proverbios 21:13).

 

A veces Dios no nos da bendiciones porque no estamos conformados a Su palabra en cosas menores

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis”. (Juan 15: 7).

“Si, pues, no fuisteis fieles en el Dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro?” (Lucas 16: 11-12)

Tenemos que demostrar confianza en asuntos más pequeños para ser de confiables para mayores bendiciones.

Una cosa que a veces se omite pensar es que la oración no contestada significa de por si un regalo para nosotros.

 

EL DON DE LA ORACIÓN SIN RESPUESTA

Como ya dijimos, Dios tiene tres maneras de responder a nuestras oraciones: Sí, no, y ahora no.

Como cualquier buen padre, Dios Padre nos complace, pero da un trato estratégico a nuestras necesidades.

A veces le pedimos cosas que no se corresponden con nuestras necesidades reales o deseos, llegando incluso a ser nocivos para nosotros.

Y hay momentos en los que tenemos que ser pacientes y esperar. Dios maneja el tiempo.

Por otro lado, la oración es un proceso abierto.

No es como pedir por algún deseo o juguete favorito.

La oración es una conversación en curso, en la que formulamos nuestras peticiones, mientras que Dios templa nuestros ánimos para nuestro propio beneficio.

En este proceso abierto Dios nos puede negar pedidos que le hagamos, como cuando no le respondió a Jesús cuando en la oración en huerto Él le pidió “aparta de mi este cáliz”.

En definitiva le estaba pidiendo al Padre transitar por otra vía menos dolorosa para Él que pasar por todo ese calvario.

Dios podría haber dicho: “bueno hijo, vamos a suspender el plan de salvación, vente a casa de nuevo”.

Pero Jesús interpretó correctamente el silencio de Dios: “no apartaré de ti este”.

Y por eso, con buen tino, Jesús concluyó “que se haga tu voluntad, más no lo que yo quiero”.

Por toso esto, la oración es también un esfuerzo de por vida, que nos permite llegar a conocer lo que nuestro Creador quiere para nosotros y nos da la oportunidad de trabajar con él.

A medida que el camino que recorremos aquí en la tierra, se abre paso hacia uno y otro lado, nuestras necesidades y deseos incluso cambian.

Dios sabe y ve por delante, por el camino de nuestra vida.

Donde sólo vemos la oscuridad y un camino sin luz, Él ve plenamente la luz brillante.

Dios sabe lo que es posible mañana o el próximo año o en cinco.

Es por ello que sus respuestas provienen de un lugar de amor puro y con la perspectiva de futuro.

Todos sus movimientos están diseñados para ayudarnos a ser la mejor versión de nosotros mismos.

Y si mantenemos nuestras mentes y corazones abiertos a los matices de la esperanza de Dios para nosotros, vamos a empezar a ver un patrón.

A pesar de que expresamos nuestros deseos y necesidades, seremos capaces de atemperar nuestras reacciones y expectativas.
.
Recibimos el don de la paciencia.

Con el don de la sabiduría, somos capaces de discernir que cuanto más nos vaciamos de atracciones corporales, más se abre lo que Dios tiene reservado para nosotros.

Y más fortaleza mostramos en la espera de una revelación de lo que podría ser.

Después de todo, Dios Padre sabe mejor.

Él nos ofrece la oportunidad para que nos vaciemos y establezcamos un lugar para Él en nuestro corazón.

Es así que vamos a adquirir el hábito de sopesar la importancia de nuestras peticiones.

No sólo podemos discernir por nosotros mismos, sino que también estamos más capacitados para hacer un esfuerzo de centrarnos en las necesidades y deseos de los demás.

Este es el regalo que nuestro Padre en el Cielo ofrece a sus hijos; todo lo que tenemos que hacer es cooperar.

“Que el Dios de toda esperanza los colme de gozo y paz en el camino de la fe y haga crecer en ustedes la esperanza por el poder del Espíritu Santo”, (Romanos 15:13)

 

EN DEFINITIVA EL TEMA CENTRAL ES CONFIAR EN DIOS

¿Pero sabemos que es realmente confiar en Dios?

En algunos casos, cuando la gente da este consejo:

No te preocupes, Dios finalmente te dará lo que quieres.

Espera que Dios responda. Él se encargará de las cosas de una manera que te agrada a ti”

Esto es no confiar.

La confianza es la convicción estable que cualquier cosa que Dios decida hacer es lo correcto.

Significa estar en paz con lo que Él hace, lo que Él decide.

Es aceptar que Dios actúa a menudo en formas paradójicas, en formas que son diferentes, o incluso contrarias a nuestras nociones de lo que es mejor.

A menudo Dios permite males para un bien mayor, incluso si este bien mayor se nos oculta.

A los pies de la cruz, nos damos cuenta que incluso un desastre total puede producir un bien inmenso.

Llamamos a ese terrible día “Viernes Santo” por una razón.

La aparente “pérdida total” de ese día marcó el comienzo de la nueva alianza e hizo más para la raza humana que cualquier otra cosa.

Muchos de nosotros hemos experimentado dificultades devastadoras en un momento.

Y en algunos casos, hemos llegado posteriormente a entender por qué Dios las permitió.

Podemos ver cómo hemos crecido desde la experiencia o cómo se abrieron oportunidades nuevas para nosotros.

Que aunque no eran nuestra preferencia en el momento, eran en realidad mejores.

En otros casos, sin embargo, lo que pasó todavía tiene poco sentido para nosotros.

Pero si hemos aprendido a confiar en Dios, podemos estar en paz con su aparente “No” a nuestros deseos.

Confiar en Dios no significa pensar que con el tiempo me dará lo que quiero.

Confiar en Dios significa estar en paz con lo que Él quiera; sabiendo que lo que Él quiere es suficiente para mí.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Como hacer un “Sellamiento” ante los Ataques del Maligno

Hay situaciones en que nos encontramos vulnerables a los demonios.

Nuestra vulnerabilidad aumenta en las horas del sueño.

Cuando la mente activa está en un estado de reposo o incluso en estado errante. 

Es importante “sellar” el sueño con la oración y la Escritura antes de dormir.

Y luego sellar el día con la oración al levantarse. Acá presentamos algunas.

insomnio

Por otro lado, nuestra mentalidad occidental, materialista nos lleva a pensar que la enfermedad y los malestares pasajeros tienen siempre causas fisiológicas.
.
Que sólo pueden tratarse con medicamentos físicos.
.
Pero también hay enfermedades y malestares creados o potenciados por el maligno.
.
Para lo cual también aquí ofrecemos algunos antídotos.

Somos cuerpo, espíritu y alma.

Criaturas materiales que tienen emociones y pensamientos inmateriales.

Y puede suceder que un problema de salud no necesariamente tenga una causa fisiológica sino espiritual.

Y en algunos casos, su permanencia en el tiempo, a pesar de los remedios materiales para combatir la enfermedad fisiológica, quizás esté explicada por la acción de agentes sobrenaturales.

Lamentablemente se oyen pocas homilías sobre los demonios, las batallas espirituales y las oraciones de liberación.
.
Y es a la única información espiritual a que acceden muchos católicos.
.
Por eso es importante hacerles llegar a ellos la experiencia de Santos como Santa Faustina son las batallas espirituales.
.
Lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica.
.
Y oraciones de Liberación, que publicamos abajo.

   

UNA PRESENCIA OSCURA QUE MOLESTA

Puede haber cosas como un ataque espiritual.

Sueños que nos drenan, que nos molestan, que insertan nociones falsas.

Y en casos extremos puede haber incluso lo que llaman “terror nocturno”.

Que es un fenómeno que los psicólogos atribuyen a la tensión, sobre todo en los jóvenes.

Un susto repentino o parálisis en ese estado de suspensión mitad despierto y mitad sueño.

Aunque también puede haber un asalto de espíritus malignos.

El autor de un libro llamado “Purga de su casa, Poda del Árbol de su Familia” relata cómo fue molestado durante meses por una presencia oscura que llegó mientras dormía.

En su caso, se trataba de un espíritu tratando de detener una nueva unción para él, para frustrar bendiciones planeadas de Dios para su misión.

“Estos ataques paranormales se hicieron más comunes y frecuentes en los meses finales del otoño”, escribió este autor, Perry Stone.
.
“Ellos incluyeron ruidos de extraños zumbidos, la sensación de indefensión, de estar paralizado y voces audibles burlándose de mí.
.
Maldiciendo la Biblia, blasfemando contra Jesucristo, la amenaza con hacerme daño físico.
.
Estos no fueron juegos o trucos de mi mente o una imaginación demasiado fértil”.

Él lo superó al confiar en Dios, descargando todo en Él.

Dios siempre nos asiste cuando nos mantenemos firmes.

A veces viene de inmediato, a veces, viene con el tiempo, pero siempre viene con la fe.

aguabendita

   

DOS TESTIMONIOS

He tenido varios sueños en los últimos años, el último hace apenas unas semanas, en el que el diablo me sigue tratando de atraparme mientras yo huía.

A veces el aparece en la forma de una persona, y en un momento estaba en la forma de un perro feroz.

Pero el ataque se detiene tan pronto como digo el nombre de Jesús.
.
Y también, según recuerdo que lo hice con el perro en mi sueño, cuando me rocié con agua bendita.

En estos sueños a veces es muy difícil de decir el nombre de Jesús.

Me encuentro luchando para decirlo, hasta que finalmente lo digo y entonces el sueño se detiene, en paz.

En todo esto, no siento miedo, sino una confianza en el poder del nombre de Jesús”.

Este es el otro:

“En los últimos diez años me he encontrado a mí misma, de vez en cuando, despertada paralizada.

Ya sea sintiendo un peso arriba mío o sintiendo algo que escalaba en la cama.

La tercera vez que esto sucedió pude abrir la boca y decir: ‘¡Jesús!’
.
Cuando llamé, sentí que la cosa o cosas retrocedían.
.
Cada vez que repetía el Nombre del Señor era un retroceso cada vez más hasta que se fue.

Entonces yo fui capaz de levantarme y sellar mi casa con agua bendita. Luego de un lapso de tiempo esto sucedió de nuevo.

Luego leí que la Santísima Virgen dijo en Medjugorje que hay que limpiar la casa con agua bendita todos los sábados, lo que mantiene la casa sellada“.

   

¿QUÉ HACER EN ESTOS CASOS?

Echar fuera espíritus en el nombre de Jesús y luego poner agua bendita o sal bendita o ambos en todas las ventanas y puertas (por razones misteriosas, esto parece especialmente eficaz).
.
Lectura de la Biblia antes de dormir y orar parece primordial.
.
Nunca retrocedas ante el enemigo.
.
Cuando parezca demasiado intenso, aquí hay un secreto: ayuna.
.
Y otra más: la alabanza a Dios.
.
Cuando damos gracias y alabamos a Dios, nunca triunfa el enemigo.

Estas recomendaciones también valen para los casos de trastornos o enfermedades que tienen una base más larga en el tiempo, como veremos.

sal y agua bendita

   

TAMBIÉN NOS SUCEDEN COSAS SOBRE UNA BASE MAS CONTINUA

Cuando hay un problema en la vida, y sobre todo con la salud, se da una confluencia de lo emocional, con lo natural y lo espiritual.

Este es el caso de la enfermedad:
.
Las fuerzas espirituales sin duda pueden iniciar efectos físicos.
.
Pero en muchos casos, su papel es mayor en la exacerbación de las debilidades que vimos antes.

¿Es cierto esto en problemas de “salud” comunes, tales como la fatiga y el insomnio?

Una ex satanista y ahora católica, Débora Lipsky, experta en educación y espiritualidad, dice que a veces cuando tenemos problemas crónicos de sueño,

“los demonios están intentando deliberadamente nuestro desgaste físico.
.
El sueño es el momento en que el cuerpo se rejuvenece.
.
Interrupciones continuas en la capacidad de dormir pasiblemente, generan un gasto importante de las capacidades de razonamiento
.

¿No hemos pasado por esto: irracionalidad y agotamiento, especialmente a medida que envejecemos?

¿Bajos niveles de energía?

“Los demonios están agotando tu energía porque su demanda es muy superior a la energía que el cuerpo humano puede producir”, dice Lipsky en su nuevo libro Un mensaje de esperanza.

Cuando las causas médicas se hayan descartado, maneja las espirituales“.

Lipsky, quien ha estado fuera de satanismo durante casi veinte años, también dice que debemos estar alerta cuando experimentamos “un inicio repentino de la depresión o intensos cambios de humor erráticos”.
.

Porque la mente puede entrar en contacto con “energía pura maligna”.

Inapropiados ataques de ira con extrañas acusaciones infundadas pueden ser otro marcador.

Tal como pueden ser los repentinos cambios físicos en el cuerpo, la pérdida o ganancia de peso o dolor de cabeza o problemas intestinales o dolor inexplicable en una articulación (siempre “inexplicable”, por mucho que se pueda atribuir a la fisiología).

Lo mismo ocurre con los accidentes frecuentes.

   

¿UN ANTÍDOTO?

Lipsky recomienda evitar los lugares y las personas que exudan negatividad.
.
Que ella dice pueden ser contagiosos.
.
Y ser conscientes de la “transferencia”: un espíritu oscuro cerca de alguien puede llegar a unírsele.

A la primera señal de eso, usa agua bendita, dice ella.
.
Y en el Nombre de Jesús, demanda que se detenga. Usa sal bendita.
.
Ora hasta que te sientas tranquilo, hasta que te sientas fuerte, hasta que tu casa esté en calma, completamente.
.
Y pasa tiempo entre la naturaleza.

Toma un paseo por el agua o por medio de algunos bosques o campos.

Observa la fauna ya sean ardillas, pájaros, mariposas o las flores.

Ve y aprecia la belleza de la naturaleza y reconoce la perfección de un Dios maravilloso que orquestó una creación tan bella.

Alejándote de las multitudes donde puede surgir cualquier oportunidad para que los demonios susurren un pensamiento negativo en su cabeza.

Satanás no puede crear, sino destruir solamente.

Así que en la naturaleza centrémonos en la Creación y el Creador lo que prueba que Satanás no es rival para nuestro poderoso Dios.

La apreciación del mundo natural también nos deja asombrados del poder creador de Dios y perfecto equilibrio en la naturaleza”.

puño parado por una mano

   

LA EXPERIENCIA DE BATALLAS ESPIRITUALES

Para saber cómo reaccionar debemos tener experiencia en las batallas espirituales y tener a mano oraciones de liberación también.

Lamentablemente se oyen pocas homilías sobre los demonios, las batallas espirituales y las oraciones de liberación.

Y es a la única información espiritual que acceden muchos católicos.

Por eso es importante hacerles llegar a ellos la experiencia de Santos en las batallas espirituales, lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica y oraciones de Liberación, como forma de protegerlos.

En la lectura de las vidas de los santos descubrimos que muchos soportaron ataques diabólicos.

La siguiente cita del Diario de Santa Faustina lo dejan claro:

«Hija Mía, quiero instruirte sobre la lucha espiritual. 

Nunca confíes en ti misma, sino que abandónate totalmente a Mi voluntad…

No te hagas ilusiones con la paz y los consuelos, sino que prepárate a grandes batallas. 

Has de saber que ahora estas sobre un escenario donde te observan la tierra y todo el cielo.

Lucha como un guerrero para que pueda concederte el premio; no tengas mucho miedo, porque no estás sola». (Diario 1760)

¿Por qué el Dios de la misericordia ordena una batalla espiritual para su pueblo en la tierra?

Las palabras de Cristo a Santa Faustina lo permiten comprender:

«Pero, hija, aún no estás en la patria.

Así pues, ve fortalecida con Mi gracia y lucha por Mi reino en las almas humanas.

Y lucha como una hija real y recuerda que pronto pasarán los días del destierro y con ellos la oportunidad de adquirir méritos para el cielo

Espero de ti, hija Mía, un gran número de almas que glorifiquen Mi misericordia durante toda la eternidad» ( Diario 1489).

La lección de Cristo se aplica a todos los creyentes.
.
Un mayor número de almas glorifican eternamente a la Divina Misericordia, porque recibieron la misericordia en la forma en que lo hizo David en la derrota de Goliat.

No sólo los ex satanistas participan en la guerra espiritual.

San Pablo exhorta a todos,

«Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en la fuerza poderosa.

Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del diablo.

Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal que están en el aire.

Por eso, tomad las armas de Dios, para que podáis resistir en el día funesto, y manteneros firmes después de haber vencido todo.

Poneos en pie, ceñida vuestra cintura con la verdad y revestidos de la justicia como coraza» (Efesios 6: 10-14).

Pero ¿debe creer un católico en el diablo?

Veamos lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica:

CIC 414. Satán o el diablo y los otros demonios son ángeles caídos por haber rechazado libremente servir a Dios y su designio.

Su opción contra Dios es definitiva. Intentan asociar al hombre en su rebelión contra Dios.

CIC 391. Detrás de la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla una voz seductora, opuesta a Dios que, por envidia, los hace caer en la muerte.

La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven en este ser un ángel caído, llamado Satán o diablo.

La Iglesia enseña que primero fue un ángel bueno, creado por Dios.

Diabolus enim et alii daemones a Deo quidem natura creati sunt boni, sed ipsi per se facti sunt mali (“El diablo y los otros demonios fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero ellos se hicieron a sí mismos malos”).

The Vigil exhibited 1884 John Pettie 1839-1893 Presented by the Trustees of the Chantrey Bequest 1884 http://www.tate.org.uk/art/work/N01582

Las personas de todos los orígenes y credos, y también la Iglesia católica, es decir, nuestro clero, necesitan la liberación del sufrimiento diabólico.

Incluso aquellos que entran en prácticas diabólicas, a menudo llegan hasta el punto de buscar la liberación de los asaltos de satanás y sus cohortes que les seducen con promesas vacías y luego atormentan a la persona.

Jesucristo es el jefe exorcista.

Su ministerio de sanidad y liberación continúa a lo largo de los siglos.

La Iglesia Católica tiene un arsenal de los sacramentos y sacramentales para servir a las personas necesitadas de liberación.

El clero debe hacer el trabajo pesado en el ministerio de sanidad y liberación, porque tiene la autoridad dada por Dios para echar fuera a los espíritus malignos.

   

LA EXPERIENCIA DE LOS EXORCISTAS

Los exorcistas católicos dicen que los demonios no toman posesión de una persona sin su permiso.

En la mayoría de los casos la persona ha hecho algo para alentar a los espíritus malignos, incluso inconscientemente, como por ejemplo jugar a la ouija, hacerse una tirada de las cartas del tarot, consultar a mediums y adivinos, practicar el ocultismo.

Estas cosas abren puertas al demonio aunque se hagan por diversión.

Y aunque en un primer momento el demonio no aparezca no quiere decir que no haya entrado, puede estar escondido en la persona por mucho tiempo sin ser detectado.

Hay que tener en cuenta que el demonio no tiene capacidad de poseer el alma.

Hay varios tipos de actuación del demonio. La más común es la tentación y luego las infestaciones, las perturbaciones físicas y mentales, y al final la posesión.

En la posesión hay un desplazamiento temporal del control de la persona, y el espíritu maligno se hace cargo durante un tiempo.

O sea que suceden dos cosas: la presencia del demonio en el cuerpo de la persona, y la toma de poder temporal de la autodeterminación y el autocontrol de la persona.

¿Y qué es lo que quiere el maligno con los ataques abiertos?

Trata de persuadir que la persona que está indefensa y que Dios la abandonado.

Y si puede alejar a la persona de Dios y de los sacramentos, entonces está matando su alma.

Pero todo esto sucede con el permiso de Dios.

¿Y porque Dios iba a permitir estos males en una persona?

Los teólogos mencionan 5 razones por las que Dios da esta libertad al demonio: para aumentar la gloria de Dios, para manifestar que la religión católica está dotada de un poder divino especial, para el beneficio espiritual de los que están en proceso de santificación, cómo enseñanza beneficiosa para la persona, y como prueba para la conversión de los pecadores.

¿Y cuáles son los principales elementos de combate contra los seres malignos?

Ellos son la palabra de Dios, la oración, el ayuno y los sacramentos.

La mejor forma es crecer en santidad, ir a misa regularmente, confesarse, hacer adoración y vivir genuinamente los mandamientos de Dios.

Pero también hay que tener una conducta de defensa, como por ejemplo no hablar con el demonio, alejarse de personas que tienen rasgos demoníacos y de cualquier situación que lo lleve a la tentación.

Sin embargo la paradoja es que cuanto más una persona se acerca a Jesús más lo atacarán los espíritus malignos.

Grandes santos como Santa Teresa, o San Juan de la Cruz, o el Santo Cura de Ars, o el padre Pío, han tenido acosos mentales y físicos constantes del demonio.

Por lo tanto debes pensar que el demonio siempre está vigilante, evaluándote y buscando el área más débil para tentarte.

Pero debes recordar que la oración es fundamental para prevenir y liberarte.

como-vencer-las-tentaciones-I

Estas son algunas oraciones sugeridas para estos casos,

   

ORACIÓN DE LIBERACIÓN DE SAN JUAN CRISÓSTOMO

Oh, Dios eterno, tú que redimiste la raza de los hombres de la cautividad del diablo, no entregues a tu siervo a los espíritus impuros.

Manda a los espíritus y demonios malignos e impuros apartarse del alma y el cuerpo de tu siervo, y no permanecer ni esconderse en mí.

Que sean expulsados de mí, en tu propio nombre santo, el de Tu Hijo unigénito, y el del Espíritu, de modo que, después de haber sido limpiado de toda influencia demoníaca, viva piadosamente, con justicia, y con rectitud.

Y pueda ser considerado digno de recibir los santos Misterios de Tu único Hijo y nuestro Dios, bendito y glorificado, junto con el Espíritu santo creador de vida, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

   

INVOCACIÓN A LOS SANTOS

Ven Espíritu Santo con Tus siete dones y úngenos con tu luz divina, tu sabiduría y tu poder.

Ven Señor Jesucristo y úngenos con Tu Preciosa Sangre, liberándonos de toda trampa y la fortaleza de los principados y poderes de la oscuridad.

Oh Madre de Dios, gloriosa e inmaculada y siempre Virgen María, ven y aplasta la cabeza de la antigua serpiente.

Oh, gran padre San José, el terror de los demonios, ven y aniquila a los enemigos de nuestras almas.

San Miguel, gran príncipe y comandante del ejército celestial, derriba a los enemigos insidiosos que tratan de destruirnos.

Vengan gloriosos Apóstoles, vengan grandes patriarcas y profetas; venga el blanco ejército de los mártires, llegue una multitud pura y noble de vírgenes.

Ven en nuestra ayuda Santa Teresa, San Juan de la Cruz, San Elías, San Eliseo, San Juan Bautista, Santa Teresa, todos los Santos de Carmelo, San Pio. Santa Faustina, San Benito, San Francisco, San Antonio, Santa Clara.

Nuestros Ángeles de la guarda, Arcángeles, y todos los Santos Ángeles y Santos, lleguen a repeler los ataques y engaños de nuestros enemigos malvados; háganlos impotentes e indefensos.

Levántate Dios; deja que tus enemigos se dispersen y que todos aquellos que te odian huyan delante de Ti.

Como se derrite la cera ante el fuego, así perecerán los impíos delante de Dios. Amén

manos en oracion fondo

   

ORACIÓN PERSONAL DE LIBERACIÓN

Señor misericordioso y omnipotente: Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, expulsa de mí toda la influencia de los espíritus malignos.

Padre, en el nombre de Jesucristo, te pido romper cualquier cadena que tenga el diablo sobre mí.

Vierte sobre mí la Preciosísima Sangre de tu Hijo. Que su sangre inmaculada y redentora llegue a todos los límites de mi cuerpo y mente.

Te pido por intercesión de la Virgen María. Arcángel San Miguel, intercede y ven en mi ayuda.

En el nombre de Jesús, Mando a todos los demonios que puedan tener alguna influencia sobre mí dejarme para siempre.

Por sus heridas, su corona de espinas, su cruz, por medio de su sangre y resurrección, Mando a todos los espíritus malignos que me dejen.

Por el verdadero Dios, por el Espíritu de Dios, por Dios quien lo puede todo, en el nombre de Jesús, mi Salvador y Señor, déjenme. Amén. (Aprobado para su uso personal de los laicos: Obispo Julian Porteous)

   

ORACIÓN POR SANIDAD INTERIOR

Señor Jesús, que viniste a sanar nuestros corazones heridos y con problemas.

Te ruego que me sanes de los tormentos que causan ansiedad en mi corazón.

Te ruego, de una manera particular, que cures todo lo que sea causa del pecado.

Yo te pido que entres en mi vida y me sanes de los daños psicológicos que me llegaron en mis primeros años y de las lesiones que sucedieron a lo largo de mi vida. Señor Jesús, tú sabes mis cargas.

Yo las pongo en Tu corazón del buen pastor.

Te suplico por la gran herida abierta en tu corazón que sanes las heridas pequeñas que se encuentran en mí.

Cura el dolor de mis recuerdos, de modo que nada de lo que me haya pasado haga que me quede con dolor, angustia y lleno de ansiedad.

Sana, Señor, todas esas heridas que han sido la causa del mal en mi vida.

Quiero perdonar a todos los que me han ofendido.

Cura todas las heridas dolorosas que hacen que sea incapaz de perdonar.

Tú que has venido a sanar a los afligidos de corazón, por favor, sana mi propio corazón.

Cura, mi Señor Jesús, esas heridas íntimas que me causan enfermedad física.

Te ofrezco mi corazón, acéptalo Señor, purificarlo y dame los sentimientos de tu Corazón Divino.

Ayúdame a ser manso y humilde. Saname, Señor, de todo lo que me oprime.

Concédeme recuperar la paz y la alegría en el conocimiento de que tu eres la resurrección y la vida.

Hazme un auténtico testimonio de tu resurrección, tu victoria sobre el pecado y la muerte. Amén. (Aprobado para su uso personal de los laicos: Obispo Julian Porteous)

Puedes ver más oraciones aquí: Oraciones de Liberación // Oraciones de Sanación // Oraciones Contra el Mal // Oraciones de Protección // Coronilla de San Benito

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Formatos para Orar Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Religiosos

¿Quieres Orar como un Santo? mira las 9 Formas de Orar de Santo Domingo

Los nueve modos de oración de Santo Domingo son un catálogo bastante exhaustivo.

Expresan una profunda penetración física.

Y un enfoque espiritual que promueve el recogimiento y el celo.

panel de santo domingo

Las primeras siete formas siguen un orden ascendente – al igual que los pasos en un camino -, hacia la comunión íntima con Dios, con la Trinidad.

Las dos últimas posiciones corresponden a dos de las prácticas habituales de devoción del Santo.

Leer también:

¿Sabías que Santo Domingo tenía una Autoridad Irrepetible con los Demonios?

Historia sobre cómo la Santísima Virgen María presentó el Rosario a Santo Domingo de Guzmán

La Maravillosa Historia del Origen del Santo Rosario

Los 10 Milagros más Prodigiosos del Santo Rosario

En primer lugar estaba la meditación personal. Luego vinieron sus oraciones mientras viaja de un convento a otro.

Recitaba Laudes, Vísperas y la hora de Sexta, con sus compañeros.

Lo mismo que paseando por los valles y en las colinas iba a contemplar la belleza de la creación.

Era un canto de alabanza y acción de gracias a Dios por todos sus regalos que brotaban de su corazón, y sobre todo por la mayor maravilla: la obra redentora de Cristo.

Maria la entrega el Rosario a santo Domingo , Museo de el Prado

Santo Domingo nos recuerda que la oración, el contacto personal con Dios está en la raíz del testimonio de fe que cada cristiano debe tener en casa, en el trabajo, en los compromisos sociales e incluso en los momentos de relajación.

Esta verdadera relación con Dios nos da la fuerza para vivir cada evento con intensidad, sobre todo los momentos de mayor angustia.

Este Santo nos recuerda también la importancia de las posiciones físicas en nuestra oración.

De rodillas, de pie delante del Señor, con la mirada en el crucifijo, en recogimiento silencioso, lo que nos ayuda a poner todo nuestro ser hacia el interior en contacto con Dios.

Recuerda la necesidad, para nuestra vida espiritual, de encontrar todos los días tiempo para oración en silencio.
.
Debemos conseguir de este tiempo para nosotros mismos.
.
Tener un poco de tiempo para hablar con Dios.

Estas formas de oración fueron reveladas por un autor anónimo, posiblemente, un fraile dominico.

Que muy probablemente haya recibido esta información de la hermana Cecilia del Monasterio de Santa Inés en Bolonia (que había recibido personalmente el hábito de Santo Domingo) y de otras personas que lo había conocido personalmente.

Los nueve modos de oración de Santo Domingo presumen una conexión entre el cuerpo y el alma, de devoción y de oración.

Cada una de las maneras habla de la importancia de lo que se llama la oración «vocal».
.
Tal oración va más allá de las palabras que se dicen en voz alta.

9 modos de orar de Santo Domingo

 

PRIMER MODO DE ORAR

Santo Domingo, manteniendo el cuerpo erguido, inclinaba la cabeza y, mirando humildemente a Cristo, le reverenciaba con todo su ser.

Se inclinaba ante el altar como si Cristo, representado en él, estuviera allí real y personalmente.

Se comportaba así en conformidad con este fragmento del libro de Judit:

“Te ha agradado siempre la oración de los mansos y humildes” (Jdt 9, 16)

También se inspiraba en estas palabras:

“Yo no soy digno de que entres en mi casa” (Mt 8, 8)

Enseñaba a hacerlo así a los frailes cuando pasaban delante del crucifijo, para que Cristo, humillado por nosotros hasta el extremo, nos viera humillados ante su majestad.

Jesús es el único Señor de la historia: un crucificado se erige como salvador de todos los hombres y mujeres.

Inclinamos unos instantes nuestras cabezas ante Jesús crucificado porque es el único Señor de nuestras vidas.

 

SEGUNDO MODO DE ORAR

Oraba con frecuencia Santo Domingo postrado completamente, con rostro en tierra.

Se dolía en su interior y se decía a sí mismo, y lo hacía a veces en tono tan alto, que en ocasiones le oían recitar aquel versículo del Evangelio:

¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador” (Lc 18, 13).

Con piedad y reverencia, recordaba frecuentemente aquellas palabras de David:

“Yo soy el que ha pecado y obrado inicuamente” (Sal 50, 5).

También del salmo que comienza, “Con nuestros oídos ¡oh Dios! hemos oído”, recitaba con vigor y devoción el versículo que dice: “Porque mi alma ha sido humillada hasta el polvo, y mi cuerpo pegado a la tierra” (Sal 43, 26).

En alguna ocasión, queriendo exhortar a los frailes con cuanta reverencia debían orar, les decía: “Los Reyes Magos entraron…, y cayendo de rodillas, lo adoraron” (Mt 2, 11)…

9 modos de orar de Santo Domingo

 

TERCER MODO DE ORAR

Motivado Santo Domingo por todo cuanto precede, se alzaba del suelo y se disciplinaba diciendo:

“Tu disciplina me adiestró para el combate” (Sal 17, 35), “Misericordia, Dios mío” (Sal 50),

O también: “Desde lo hondo a ti grito, Señor” (Sal 129).

Nadie, por inocente que sea, se debe apartar de este ejemplo.

Sufre y ora por todos los que sufren, prolongando en su cuerpo la Pasión de Jesús.

 

CUARTO MODO DE ORAR

Después de esto, Santo Domingo, se volvía hacia el crucifijo, le miraba con suma atención.

A veces, tras el rezo de la oración de Completas y hasta la media noche, y decía, como el leproso del Evangelio: “Señor, si quieres, puedes curarme” (Mt. 8, 2).

O como Esteban, que clamaba: No les tengas en cuenta este pecado” (Hc 7, 60).

Tenía una gran confianza en la misericordia de Dios, en favor suyo, en bien de todos los pecadores y en el amparo de los frailes jóvenes que enviaba a predicar.

En ocasiones no podía contener su voz y los frailes le escuchaban decir: “A ti, Señor, te invoco, no seas sordo a mi voz, no te calles” (Sal 27, 1); así como otras palabras de la Sagrada Escritura.

Domingo ora ante Cristo presentándole la obra de sus manos, unas manos que son también las nuestras ¿qué le podemos presentar de nuestras vidas?

Santo Domingo y la Virgen María

 

QUINTO MODO DE ORAR

Algunas veces el Padre Domingo, estando en el convento, permanecía ante el altar; mantenía su cuerpo derecho, sin apoyarse ni ayudarse de cosa alguna.

A veces tenía las manos extendidas ante el pecho, a modo de libro abierto; así se mantenía con mucha reverencia y devoción, como si leyera ante el Señor.

En la oración se le veía meditar la Palabra de Dios, y cómo se la recitara dulcemente para sí mismo.

Le servía de ejemplo aquel gesto del Señor: “Que entró Jesús según su costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura” (Lc 4, 16).

A veces juntaba las manos a la altura de los ojos, entrelazándolas fuertemente y dando una con otra, como urgiéndose a sí mismo.

Elevaba también las manos hasta los hombros, tal como hace el sacerdote cuando celebra la misa, como si quisiera fijar el oído para percibir con más atención algo que se diría desde el altar.

Domingo ora en actitud de ofrenda, ora por toda la creación, ora con toda la naturaleza.

Es el universo hecho oración en la mente y corazón de Domingo.

 

SEXTO MODO DE ORAR

A veces se veía también orar al Padre Santo Domingo con las manos y brazos abiertos y muy extendidos, a semejanza de la cruz, permaneciendo derecho en la medida en que le era posible.

De este modo oró el Señor mientras pendía en la cruz y “con el gran clamor y lágrimas fue escuchado por su reverencial temor” (Hb 5, 7).

Pero Santo Domingo no utiliza este modo de orar sino cuando, inspirado por Dios, sabía que se iba a obrar algo grande y maravilloso en virtud de la oración, o que Dios le movía con especial fuerza a una gracia singular.

Pronunciaba con ponderación, gravedad y oportunamente las palabras del Salterio que hacen referencia a este modo de orar; decía atentamente: “Señor, Dios de mi salvación, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia;…Todo el día te estoy invocando, Señor, tendiendo las manos hacia ti” (Sal 87, 2-10)

Se identifica con Cristo y abraza a todos los hombres y mujeres con su oración.

Pintura de Santo Domingo de Guzman

 

SÉPTIMO MODO DE ORAR

Se le hallaba con frecuencia orando, dirigido por completo hacia el cielo.

Oraba con las manos elevadas sobre su cabeza, muy levantadas y unidas entre sí, o bien un poco separadas, como para recibir algo del cielo.

Pedía a Dios para la Orden los dones del Espíritu Santo y la práctica de las bienaventuranzas.

Pedía mantenerse en la pobreza, en el hambre y sed de justicia, en el ansia de misericordia, hasta ser proclamados bienaventurados; pedía mantenerse devotos y alegres en la guarda de los mandamientos y en el cumplimiento de los consejos evangélicos.

A veces decía “Escucha mi voz suplicante cuando te pido auxilio, cuando alzo las manos hacia tu santuario” (Sal 27, 2).

Domingo se deja llevar por sus pensamientos, por sus deseos, por sus dudas, por sus proyectos y se los expone a Jesús con sinceridad de corazón.

 

OCTAVO MODO DE ORAR

Santo Domingo tenía otro modo de orar, hermoso, devoto y grato para él.

Se iba pronto a estar solo en algún lugar, para leer u orar, permaneciendo consigo y con Dios.

Se sentaba tranquilamente y, hecha la señal protectora de la cruz, abría ante sí algún libro.

Leía y se llenaba su mente de dulzura, como si escuchara al Señor que le hablaba, según lo que se dice en el salmo: “Voy a escuchar lo que dice el Señor” (Sal 84, 9).

A lo largo de esta lectura hecha en soledad, veneraba el libro, se inclinaba hacia él, y también lo besaba, en especial el Evangelio.

 

NOVENO MODO DE ORAR

Observaba este modo de orar al trasladarse de una región a otra, especialmente cuando se encontraba en lugares solitarios.

Decía a veces a su compañero de camino: Está escrito en el libro de Oseas: “La llevaré al desierto y le hablaré al corazón” (Os 2, 14).

En ocasiones se apartaba de su compañero y se le adelantaba y oraba.

Y es que siempre “hablaba de Dios o con Dios”.

Domingo ora mientras va de un lugar a otro como testigo, como predicador.

Oración de súplica, de alabanza, de acción de gracias, de petición, de contemplación.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Foros de la Virgen María Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre el Rosario Virgen María

¿Conoces la Historia Real del Origen al Santo Rosario?

El “Salterio de la Virgen María”, se fue consolidando en la edad media.

Como la “herramienta” para las personas sencillas que no sabían leer o que no tenían libros.

Para reemplazar el rezo del Salterio, es decir los 150 Salmos de la Biblia, que los religiosos tenían que rezar cada semana.

Santo Domingo recibe el rosario de Maria

Pero detrás de esta adopción hay una historia sobrenatural.
.
La aparición de la Virgen María a Santo Domingo de Guzmán entregándole el arma para destruir las herejías y ablandar las almas endurecidas

La Hermana Lucía de Fátima dijo en 1957, la más hermosa apología que se puede hacer del Rosario.

“La Virgen Santísima en estos últimos tiempos en los que vivimos ha dado una nueva eficacia al rezo del Rosario.

Hasta el punto que no hay ningún problema que no pueda ser resuelto por el Rosario.
.
No importa lo difícil que sea, ya sea temporal o, sobre todo, espiritual.
.
En la vida personal de cada uno de nosotros, de nuestras familias, de las familias del mundo, o de las comunidades religiosas, o incluso de la vida de los pueblos y naciones.

Resolver problema

Con el Santo Rosario, nos salvaremos; vamos a santificarnos; vamos a consolar a nuestro Señor, y obtener la salvación de muchas almas”.

(Conversación entre Sor Lucía de Fátima y el P. Fuentes, 26 de diciembre 1957)

manos de mujer con rosario

 

DE LOS SALUDOS A MARÍA AL AVE MARÍA

En la historia, rara vez una devoción aparece de repente.

A la pedagogía divina a menudo le lleva siglos para preparar las almas para recibirla.

El Rosario, se puede decir, se deriva de la costumbre de los primeros cristianos de agradecer a la Virgen María por todos los beneficios que había traído a la humanidad; tales son los versos de Sedulio en el siglo V.

El Ave Maris Stella y la Salve Regina,entre otros, surgieron de una inspiración similar.

Todo tipo de salutaciones florecieron en la piedad del clero y de los laicos.

Esta forma de piedad fue desarrollada especialmente durante la Edad Media a raíz de la gran devoción mariana inspirada por San Bernardo.

La contemplación de la Virgen María, sus privilegios, y los favores que otorga a sus hijos se consideraban una alegría superior a todas las otras alegrías.

Fue a esta gozosa piedad del «Salve, Virgen» que se le dio el nombre de Rosario.

En la Edad Media, el símbolo de la alegría era la rosa.
.
Coronar la cabeza con una guirnalda de rosas (una guirnalda) era un signo de alegría.

La Virgen María fue incluso llamada «un jardín de rosas.» En latín medieval, un jardín de rosas es rosarium.

Se estimó que en cada saludo, la Virgen María misma experimentaba el eco de la alegría de la Anunciación.

No era sólo una cuestión de animarse uno mismo con el pensamiento de la Virgen; el objetivo era también alegrar el corazón de María.

Los saludos fueron concebidos como muchas rosas espirituales presentados a la Virgen María para modelar para ella una corona, una corona de flores.
.
A cambio, la Virgen colocaría sobre las cabezas de sus hijos una diadema invencible de gracias espirituales.

fieles orando el rosario e irak

 

CÓMO SURGIÓ EL AVE MARÍA

En este fervor por saludar a la Virgen, no es de extrañar que el saludo más popular fuera tomado directamente del Evangelio.
.
De los episodios de la Anunciación y la Visitación, que todo el mundo sabe:
.
«Alégrate, llena de gracia, el Señor es contigo : bendita tú eres entre las mujeres» 
(Lc 1,28).
.
«Bendita tú entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre»
(Lc 1:42).

Estos dos saludos formaron la primera parte del Ave María.

De acuerdo a la opinión común, se unieron en torno al siglo XI.

A principios del siglo XVII, la segunda parte del Ave María no estaba todavía en el uso general, y el Ave menudo quedaba incompleta, comprendiendo sólo la primera parte.

monja rezando el rosario

 

LA INSTITUCIÓN DEL ROSARIO POR SANTO DOMINGO

En vano uno esperaría encontrar en la literatura de los siglos XIII y XIV un informe detallado de la institución del Rosario por Santo Domingo.

Ese no era el género literario de la época. Estos escritores estaban más ansiosos para edificar a sus lectores, que era más importante que escribir la historia.

Los orígenes del Rosario son, pues, como si estuvieran cubiertos por una sombra misteriosa.

La providencia lo quiso así, con el debido respeto a los racionalistas modernos. Es un secreto entre la Virgen María y de su siervo Domingo.

Pero sería una gran impiedad y asombrosa falta de sentido común y razón utilizar esta sombra para negar a Santo Domingo la invención de esta oración como los modernos lo hacen

San Pío V escribe muy claramente que Santo Domingo inventó y luego propagó en toda la santa Iglesia romana un modo de oración, llamado el Rosario o Salterio de la Santísima Virgen María.

Que consiste en honrar a la Santísima Virgen por la recitación de 150 Ave Marías, de conformidad con el número de salmos de David.

Añadiendo a cada década de Aves la Oración del Señor y la meditación de los misterios de la vida de nuestro Señor Jesucristo.

En la Bula Monet Apostolus (1573), que instituyó la solemnidad del Santo Rosario, el Papa Gregorio XIII recuerda que Santo Domingo con el fin de desviar la ira de Dios y obtener la ayuda de la Santísima Virgen, instituyó esta práctica piadosa que se llama Rosario o Salterio de María.

En 1724, después de haber contradictores a la atribución del Rosario a Santo Domingo, Benedicto XIII pidió a la Congregación de Ritos estudiar la cuestión.

El promotor de la fe, Próspero Lambertini, futuro Benedicto XIV, estableciéndose en la tierra firme de la tradición romana, aniquiló las objeciones.

El 26 de marzo, 1726, Benedicto XIII hizo obligatoria las lecciones del Breviario Romano para los Maitines de la fiesta de 7 de octubre, enseñando que

“María recomienda a Santo Domingo la predicación del Santo Rosario a las personas.
.
Dándole a entender que esta oración sería un auxilio excepcionalmente eficaz contra las herejías y los vicios”.

velas y rosario fondo 

LA EVIDENCIA DE DOCUMENTOS DEL SIGLO XIII Y XIV

Es fácil demostrar que la costumbre de recitar un número específico de Ave Marías no se practicaba.

En una palabra, no constituía una institución antes de la época de Santo Domingo, simplemente porque no hay ningún documento ni tradición que hagan mención de ella.

Pero es sorprendente y convincente observar desde la época de Santo Domingo los signos de esta devoción.
.
Ha sido adoptada por todos, desde las clases cultivadas a la gente humilde, desde el claustro al mundo.

El número de 50 y de 150 Ave Marías, aparece en los archivos de una manera significativa.

Los documentos son numerosos para demostrar que, en los conventos y monasterios de la Orden Dominicana, desde el siglo XIII, se recitaron grupos de Ave Marías, ya sea 50 o 150 o 1000….

Citemos el hermoso testimonio sobre el Rey San Luis, cada noche, el rey se arrodillaba cincuenta veces y cada vez que él se arrodillaba lentamente recitaba un Ave María.

El uso de cuentas invadió todos los rangos de la sociedad en ese momento también.

En París, había no menos de tres compañías que hacían este producto.

Desde el principio, los primeros predicadores demostraron ser muy celosos en la difusión de la devoción de Santo Domingo al Rosario.

Los dominicanos, dispersos por los cuatro rincones de la cristiandad, iban a tener una influencia decisiva en la expansión del Rosario y su implantación en todas las clases de la sociedad.

El Reverendo Padre Mortier, OP, eminente historiador de la Orden Dominicana, escribió:

La Orden fundada por Santo Domingo desarrolló desde sus inicios, de una manera extraordinaria, la devoción de la práctica del Ave María. Esto es indiscutible.

Pero el Rosario no era sólo una nueva y hermosa costumbre de honrar a la Virgen por la repetición de la salutación angélica.

Desde la época de Santo Domingo, el Rosario apareció como un arma contra los enemigos de la Iglesia.

Un documento histórico muestra a Santo Domingo victorioso por el empleo de esta oración en una famosa batalla contra los herejes.

Se trata de la primera victoria del Rosario, adquirida en Muret, cerca de Toulouse, el 12 de septiembre en 1213.

Ochocientos caballeros católicos, convocados por el Papa Inocencio III, se vieron enfrentados por aproximadamente 34.000 tropas enemigas (los cátaros fueron reforzados por tropas de España dirigidas por Pedro II de Aragón).

mano con un rosario

Domingo con el clero y el pueblo entró en la iglesia de Muret, y él los hizo rezar un Rosario después de otro.
.
Cinco meses después del suceso, un notario de Languedoc observa la humildad de Domingo, que no duda en rezar el Rosario (una oración muy humilde, una oración de la gente)
.
Y remarca su agilidad para completar las coronas, es decir, ofreciendolas una después de la otra.

La victoria de los caballeros católicos, encabezados por Simón de Montfort fue brillante y milagrosa.

Las crónicas relatan que los enemigos de la religión cayeron unos sobre otros como los árboles de un bosque bajo las sierras de un ejército de leñadores.

Pero antes de ser una alabanza a María, antes de ser un brazo providencial para la defensa de la cristiandad, el Rosario era por encima de todo método de la predicación.

Por recomendación de nuestra Señora, Santo Domingo predicó los misterios de la fe, y al mismo tiempo hizo que sus audiencias oraran el Padrenuestro y Avemarías.
.
Él actuó de esta manera porque el discurso, por muy brillante, no bastaba para convertir.

Sólo la gracia de Dios puede romper resistencias secretas del alma, y esta gracia sólo puede ser obtenida por la oración.

Es la oración del apóstol en primer lugar, y Santo Domingo se pasaba las noches en oración.

Este método fue especialmente adecuado para la destrucción de la herejía cátara.

Para los cátaros, el mundo físico es la obra del maligno, el diablo.

Por lo cual Dios no podría haber asumido un cuerpo humano en el vientre de una virgen y morir en una cruz para salvarnos.

De este modo, negaban los misterios de la Encarnación y de la Redención, blasfemando contra la Santísima Virgen, y reconocieron en la oración del Padre Nuestro un apego supersticioso.

Si la ausencia de la predicación católica había favorecido la implantación del catarismo, la predicación popular de los misterios del Rosario se unía a la oración del Padrenuestro y el Ave, por lo que era el remedio radical a este flagelo.

maria entrega el rosario a santo domingo

 

¿CÓMO OBTUVO EL ROSARIO SANTO DOMINGO?

En cuanto a la manera en que el Rosario se le dio a este gran santo, ¿fue por los caminos ordinarios de la gracia, es decir, mediante una simple inspiración?

¿O fue más bien bajo la forma de una visión celestial  que el santo guardó el secreto y durante el cual la Virgen María habría instruido y consolado a su discípulo?

La última solución no puede ser rechazada.
.
Debe tener nuestro favor, porque es de una venerable tradición.
.
También favorecida por la Iglesia y demasiado arraigada en la memoria de los fieles para ser sólo una leyenda piadosa.

¿Dónde fue la revelación?  Los ciudadanos de Toulouse la colocan en el bosque de Bouconne, no muy lejos de su ciudad, donde Santo Domingo fundó su primer convento.

La Iglesia de Puy dice que fue en su catedral.

El P. Petitot habla de una tradición que sitúa el evento en el santuario de Prouille en Languedoc, al pie de la aldea de Fanjeaux.

El lugar en que Santo Domingo fundó las monjas dominicas contemplativas, y de dónde envió a sus primeros frailes predicadores a toda Europa el 15 de agosto de 1217.

Se sabe que la Santísima Virgen se apareció varias veces a Santo Domingo durante su vida.

Nuestra Señora, que tenía la costumbre de hablar a Santo Domingo, también podría haber hablado con él sobre el rosario varias veces, en la medida que esta devoción iba a ser muy importante en la historia de la Iglesia.

La Virgen se le apareció en la capilla.
.
En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo.

.
Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias.

Esto fue en respuesta a las oraciones de Santo Domingo.

En el año 1214 Santo Domingo estaba angustiado porque estaba fracasando en su intento de convertir a los herejes cátaros albigenses.

Santo Domingo se lo atribuyó a la profundidad y gravedad de la pecaminosidad de los herejes y al mal ejemplo de los católicos.

Así que se fue solo al bosque y lloró y oró continuamente por tres días para aplacar la ira del Dios Todopoderoso.

Azotó su cuerpo y torturó su carne. Por el ayuno, el dolor y el agotamiento, él pasó a un estado de coma.

En esa circunstancia Domingo experimentó una aparición de María Santísima, mientras estaba en estado de coma, que unió a Santo Domingo con el Rosario.

rosario fondo

La Inmaculada apareció con tres ángeles y le pidió a Santo Domingo,

“Querido Domingo, ¿sabes qué arma quiere usar la Santísima Trinidad para reformar el mundo?”

La respuesta de Domingo fue que la Santísima María sabría mejor que él porque ella es parte de nuestra salvación.

María respondió:

“Quiero que sepas que, en este tipo de guerra, el arma siempre ha sido el Salterio Angélico, que es la piedra fundamental del Nuevo Testamento.
.
Por lo tanto, si quieres llegar a estas almas endurecidas y ganarlos a Dios, predica mi salterio”
.

La “salutación angélica” es la oración “Ave María” y el Salterio son los 150 salmos.

Por lo tanto, ella quería 150 Aves María – lo que es el Santo Rosario hoy – agrupadas en 5 décadas de Ave Marías con los 5 misterios correspondientes para contemplar.

Introduciendo el Padrenuestro, de acuerdo con las instrucciones de la aparición, se consolidó el diseño del Rosario de Santo Domingo.

Lo dividió en un rosario de quince misterios y los agrupó en tres grupos de cinco décadas cada uno.

Las agrupaciones fueron designadas como Misterios Gozosos, Misterios Dolorosos y Misterios Gloriosos.

Después de esta aparición Domingo predicó el Santo Rosario a los herejes Cátaros albigenses inconversos.

Este diseño ayudó a los herejes cátaros albigenses a comprender mejor y a imitar la vida virtuosa de Nuestro Señor Jesucristo y de la Inmaculada Virgen María.

El rosario se mantuvo como la oración predilecta durante casi dos siglos.

Cuando la devoción empezó a disminuir, la Virgen se apareció a Alano de la Rupe y le dijo que reviviera dicha devoción.

La Virgen le dijo también que se necesitarían volúmenes inmensos para registrar todos los milagros logrados por medio del rosario y reiteró las promesas dadas a Santo Domingo referentes al rosario

Es entonces cuando revela las promesas para quien lo rece con devoción.

Puedes obtener más información leyendo estos links:

 

https://youtu.be/gSAex9_hqMA

 

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Sacerdotes

12 Recomendaciones Impresionantes del Santo Cura de Ars

Juan Bautista María Vianney (1786-1859) es el patrón de los párrocos de la Iglesia Católica.

Él fue un campeón de los pobres, de los penitentes y de la oración.

Su notable compromiso con su pequeña parroquia rural en Francia atraían a más de 100.000 peregrinos cada año.

Las personas viajaban de todas partes de Europa para asistir a sus misas.

O sentarse en su confesionario.

Donde él pasaba hasta 16 horas al día oyendo a los penitentes.

san juan maria vianney santo cura de ars

Si estás luchando para orar o no oras mucho o no todo lo que quisieras, la vida de Juan María Vianney es un reto para que encuentres tiempo para orar.
.
Si no encuentras el tiempo y un lugar tranquilo para orar, el tiempo va a pasar rápidamente y la conversación con Dios continuará en silencio.

La vida y los logros de un pobre sacerdote que «no tenía las luces» siquiera para graduarse en el seminario son un ejemplo más de que Dios elige a los más pequeños.

Y su ejemplo muestra la importancia de las oración hacia los demás.

 

LA HUMILDAD DEL PUEBLO DE ARS

Ars es un pequeño pueblo actualmente, compuesto por una calle principal, una plaza y varios hoteles pintorescos.

basilica de ars
Basílica actual de Ars

Una estatua en la plaza principal representa Juan María Vianney junto a dos pastores, que conmemora una historia real.

Cuando el Obispo asignó Ars a Vianney, éste se perdió tratando de encontrar la ciudad.
.
Dos jóvenes que atendían rebaños en los campos le apuntaron en la dirección correcta.
.
Vianney les dijo:

«Ustedes me han mostrado la dirección a mi parroquia. Yo un día les mostraré el camino al cielo».

La pequeña iglesia originalmente dedicada a San Sixto, donde dijo Vianney misa sigue en pie, con sólo 20 filas de asientos.

Pero ahora hay una basílica modesta con capacidad para 200 personas conectada a la iglesia donde el cuerpo de Vianney descansa en un ataúd de cristal.

En preparación la visita del Papa Juan Pablo II a Ars en el año 1986, una capilla de 400 asientos fue construida bajo tierra.

 

EL AMOR POR LA GENTE LLEGABA MÁS ALLÁ DE SU PARROQUIA

Los dones de Juan María Vianney como confesor atraían a miles de penitentes.
.
Quienes esperaban a veces tres días para experimentar lo que muchos recuerdan como su capacidad de ver en lo más profundo del alma.

Parte de su popularidad como confesor era su conexión personal con todos los que se acercaban a él.

«Su vista parecía llegar a lo más profundo de su alma», comentó Christine de Cibiens durante los actos de canonización.

dormitorio de vianney
Dormitorio de Vianney

En los Hechos de Canonización hay innumerables testimonios de los penitentes asombrados por las ideas conmovedoras de Vianney en sus luchas personales con el pecado.
.
Y según los informes, sabía detalles notables de la vida de cada penitente sin haberlo conocido antes.

El humor de Vianney era también notable.

Cuando un miembro de la jet set de París visitando Ars se quejó de la espera en la cola para la confesión, él le dijo que tendría que esperar incluso si fuera la Reina de Inglaterra.

Cuando Francois Dorel, un yesero local, visitó la iglesia durante un viaje de caza de patos con su perro en 1852, Vianney lo vio y le dijo: «Es muy de desear que tu alma fuera tan hermosa como la de tu perro».

Vianney tenía una debilidad por los olvidados también.

La Providence, un orfanato para niñas que Juan María Vianney inició en 1824, se puede encontrar hoy en la calle de la iglesia.

En el verdadero espíritu de San Vicente de Paúl, La Providence fue la respuesta de Juan María Vianney a la injusticia social de la pobreza nacional.

El orfanato es una casa modesta, blanca, de dos pisos, donde numerosas jóvenes adolescentes huérfanas y necesitadas de dirección espiritual y refugio aprendieron habilidades tales como la limpieza, de Catalina Lassagne, quien encabezaba la casa.

Uno de los grandes placeres de Juan María Vianney fue su catequesis del mediodía a las niñas huérfanas.

De hecho, una vez que Ars se convirtió en un punto caliente para los peregrinos, la conversación del mediodía del Padre Vianney con las niñas se convirtió en un asunto lleno de gente, que tuvo que ser trasladado a la iglesia.

Esos sermones incluían una gran cantidad de temas.

Elogiaba la belleza de la oración:

«El alma debe moverse hacia la oración como un pez debe moverse hacia el agua; ambos son el estado puramente natural».

Aconsejaba el amor por la cruz:

«Hijos míos, es amando la cruz que nos encontramos con la verdadera paz, no huyan de ella»

Y animaba al amor por la Eucaristía:

«No hay mejor manera de experimentar al buen Dios que encontrarlo en el perfecto sacrificio de la Misa».

La parroquia de Ars fue cambiada, literalmente, en una comunidad de piedad, oración y paz celestial a través del sencillo ejemplo de la santidad de Vianney y el amor por su rebaño.

El Papa Juan XXIII, en su encíclica Nostri Sacerdotii primitiua de 1959, en el 100 aniversario de la muerte de Juan María Vianney, lo llamó

un «modelo de vida sacerdotal y celo pastoral que ayudó a lograr resultados espectaculares raramente vistos en la historia.»

Un verdadero asceta, Vianney comía unas cuantas patatas al día, a menudo ayunaba y oraba a veces durante toda la noche por la conversión de su parroquia.

 

DE LA TERCERA ORDEN FRANCISCANA

Juan María Vianney también tenía una gran devoción a San Francisco de Asís y, aunque era un sacerdote diocesano, se convirtió a la Tercera Orden Franciscana a causa de su amor por los pobres.

Hoy en día se ha construido un convento franciscano sobre los terrenos de la parroquia y los frailes ahora celebran las misas y escuchan las confesiones de los peregrinos en Ars.

Cuando una persona le preguntaba si se debía dar a los pobres, Vianney menudo respondía con una sonrisa:

«Vamos a tener que responder por lo que hicimos con eso que no les dimos, y los pobres tendrán que responder por lo que hicieron con lo que les fue dado».

cocina del presbiterio de ars
Cocina del Presbiterio de Ars

El presbiterio donde vivía Juan María Vianney es una casa de dos pisos con escaleras estrechas y pisos de madera.

Durante una visita se puede ver su dormitorio y la cocina donde comía lo poco que le permitía a su cocinera, Madame Bibost, darle de comer.

La habitación de Vianney está en la misma forma que se veía cuando estaba vivo, con artículos personales tales como su rosario y fotos de numerosos santos a quien admiraba, colgados en la pared.

Quizás uno de los ingredientes más extraños en el proceso de canonización de Juan Vianney son los testigos que declaran las «apariciones sobrenaturales» en este edificio presbiterio durante el curso de su misión 1824-1859.

La extensa biografía del Padre Trochu, informa de una gran cantidad de incidentes, que incluyen a la propia hermana de Juan María Vianney, Margarita María Vianney, quien declaró que una vez pasó la noche en el presbiterio sólo para ser despertado por un extraño golpeteo en la pared y en la mesa de su habitación.

Cuando Margarita encendió una lámpara, encontró todo en orden, pero el ruido continuó después que ella regresó a la cama.

Finalmente descendiendo a la iglesia donde su hermano estaba oyendo confesiones tarde en la noche, y se encontró con el Cura, quien le dijo:

«Oh, no deberías haber tenido miedo: Es el Grappin.

Él no te puede hacer daño.

En cuanto a mí, me atormenta en formas diversas.

A veces me agarra por los pies y me arrastra por la habitación.

Es porque puedo convertir almas al buen Dios».

En el museo del presbiterio de Ars, probablemente una de las reliquias más extrañas sea el viejo marco de la cama de Juan María Vianney cubierta de hollín, que al parecer fue quemada por el diablo cuando su habitación se incendió en la mañana del 24 de febrero 1857.

Según el libro de Padre Trochu cuando fue informado del fuego en su habitación comentó Vianney:

«El Grappin está muy enojado.

No puede coger al ave por lo que ha quemado la jaula.

Es una buena señal.

Tendremos muchos pecadores este día».

Las extrañas historias de fantasmas en la rectoría, así como los ayunos estrictos de Vianney, resultaban en su aspecto demacrado, y despertaban sospechas, que se añadieron a las luchas de crecimiento en su vida.

Incluso la ropa de Vianney parecía causar problemas.

No era esclavo de la moda, se vestía con sencillez.

De acuerdo a varios feligreses, la sotana, no muy diferente de la de Francisco de Asís, estaba a menudo rota o desgastada.

Aún así, los peregrinos llegaban por miles, y muchas almas tibias se volvían a conectar a la Iglesia a través del confesionario de Vianney.

Es notable que un pobre muchacho de pueblo, que no podía pasar sus exámenes en el seminario, más tarde se convirtiera en un símbolo universal del clero de la Iglesia.

Juan María Vianney nos recuerda que el verdadero amor de Cristo puede manifestarse poderosamente a través de la oración sencilla y el servicio.

Veamos 12 pensamientos de Juan María Vianney sobre la oración.

 

DOCE FRASE DEL SANTO CURA DE ARS SOBRE LA ORACIÓN

 

procesion por juan maria vianney

1. «No hay nadie que no puedan orar.
.
Ora todo tiempo y en todo lugar; de noche o de día, cuando trabajas duro o en el descanso, en el campo, en casa o cuando viajas»

2. «Aquellos que no oran se hunden en la tierra como un topo tratando de hacer un agujero para ocultarse «

3. «Cuando oramos con atención y humildad de mente y corazón, dejamos la tierra y subimos hasta el cielo.
.
Llegamos a los brazos extendidos de Dios.
.
Hablamos con los Ángeles y los Santos».

4. «Dios está en todas partes dispuesto a escuchar tus oraciones»

5. «Aquellos que no oran sólo piensan en las cosas temporales.
.
Como el avaro que, cuando un crucifijo de plata le fue presentado para besar, comentó: ‘Esa cruz pesa por lo menos diez gramos’»

San Juan Maria Vianney copy3

6. «Tú puedes orar para ponerte simplemente en contacto con Dios.
.
Cuando uno no encuentra nada más que decirle a Él, sólo piensa que Él está allí, lo que en sí misma es la mejor de las oraciones»

7. «Los problemas se desvanecen ante un ferviente oración como la nieve ante el sol»

8. «Hay una cosa que todo el mundo puede hacer, ya sea que les resulte difícil meditar o no.
.
Y eso es elevar su mente en la mañana para cultivar alguna virtud particular durante el día, para practicar la presencia interior de Dios, y vivir su vida en unión con Él»

9. «La oración hace que el tiempo parezca pasar rápidamente, y tan gratamente, que uno no se da cuenta de cuánto tiempo pasó»

10. «Santa Colette vio y habló con Nuestro Señor como hablaba a otras personas.
.
¡Cuántas veces venimos a la iglesia sin saber lo que venimos a hacer, o lo que queremos pedir!»

11. «¿No nos avisan las necesidades continuas de nuestra alma y cuerpo advirtiendonos que tenemos que recurrir al único que puede suministrarnoslas?»

12. «A menudo pienso que cuando venimos a adorar a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento, debemos obtener todo lo que queremos, si lo pedimos con una fe muy viva y un corazón muy puro»

Cura Ars 1

Oremos:

Oh, San Juan María Vianney, que oraste muchas veces a Dios por las muchas almas que te dieron para cuidar durante tu tiempo como sacerdote, ayúdanos intercediendo por nosotros para que podamos conversar con Nuestro Señor Jesucristo diariamente y orar sin cesar. Amén.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las 10 COSAS POSITIVAS que suceden Cuando Oramos

¿Por qué debería molestarme en orar?

¿Qué gano al hacerlo?.

Probablemente cada uno de nosotros se ha hecho esta pregunta al menos una vez en su vida. 

Ya sea motivado por el hecho de que «Dios ya sabe lo que necesito» o «Dios no contesta mis oraciones».

Lo que es peor, a veces damos un paso más allá y dejamos de orar. 

Pero hay importantes razones para orar, no hay tiempo mejor invertido que en la oración.

En un intento por resaltar la importancia de la oración y combatir el deseo de dejarla, aquí hay 10 cosas positivas que suceden cada vez que oramos de corazón.

Hagamos primero un breve resumen de que es la oración para los católicos.

 

¿CÓMO DEBEMOS ENTENDER LA ORACIÓN CATÓLICA?

La oración es comunicarse con Dios del mismo modo que hablamos y compartimos con nuestros amigos lo que está sucediendo en nuestras vidas.
.
Y del mismo modo que escuchamos a nuestros amigos, debemos escuchar a Dios.

La oración nos une a Dios; al hacerlo, estamos unidos a los demás miembros del Cuerpo Místico.

Nos comunicamos con Dios usando palabras y canciones, con la imaginación y el silencio, en rituales o de forma espontánea. 

Es la oración que nos permite adorar a Dios, reconociendo su poder omnipotente.
.
Es la oración la que nos permite llevar nuestro agradecimiento, nuestras peticiones, y nuestra tristeza por nuestros pecados delante de nuestro Señor y Dios.

Todas nuestras esperanzas, obras, alegrías y sufrimientos, pueden llegar a ser nuestra oración

Sin una vida de oración corremos el riesgo de perder la vida de la gracia en nuestras almas. 

A través de la oración entramos en la presencia de la Trinidad que habita en nosotros.

La Iglesia nos enseña que debemos orar no sólo a Dios sino también a los que están cerca de Dios y tienen el poder de interceder en nuestro favor.

Rogamos a los ángeles por ayuda y que velen por nosotros.

Oramos a los santos en el cielo para pedir su intercesión y asistencia.

Oramos a la Santísima Virgen para su ayuda, para que interceda ante su Hijo y escuche nuestras oraciones.

Lo mismo que a San José, el santo más importante luego de María.

Además, oramos y pedimos no sólo en nuestro propio nombre, sino también por las almas en el purgatorio y por los hermanos de la tierra que están en necesidad. 

Podemos orar en la iglesia, en nuestro jardín, caminando, yendo en auto, o en la ducha.

También podemos orar acostados en la cama, por ejemplo lo último que hacemos antes de dormir, cuando nos desvelamos o lo primero que hacemos cuando nos despertamos.

pasion de cristo oracion

 

10 COSAS POSITIVAS SUCEDEN CUANDO ORAMOS

 

1. RECIBIMOS

Sin excepción, la oración sincera es siempre eficaz. 

A pesar de que no siempre recibimos lo que queremos, siempre nos da «algo».

Según Jesús:

«Pedid y se os dará; buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá. 

Porque todo el que pide recibe, el que busca encuentra; y al que llama, se le abrirá « (Mt 7:7-8)

Si leemos más, sin embargo, Él nos asegura que sólo recibiremos las cosas buenas y nunca conseguiremos algo que nos duela (espiritualmente).

A veces esto nos frustra porque estamos a menudo confundidos acerca de lo que verdaderamente necesitamos.

Si nos fijamos en esto desde el punto de vista de un «vaso medio lleno», incluso cuando Dios dice «no» a nuestras peticiones, estamos recibiendo la protección de algo que potencialmente podría afectar nuestra oportunidad de salvación.

 

2. SEGUIMOS LA VOLUNTAD DE DIOS

En la Biblia (la Palabra inspirada de Dios), San Pablo escribe que debemos «orar sin cesar» (1Tesalonicenses 5:17) y continúa diciendo que esta es la voluntad de Dios para nosotros.

Cuando oramos, estamos haciendo exactamente lo que Dios quiere que hagamos en ese momento.

¿Con qué frecuencia se puede decir con certeza lo mismo acerca de nuestras otras actividades?

 

3. PROFESAMOS NUESTRA FE

Cuando oramos, reconocemos nuestra creencia en Dios.

Aunque suena como «poco explicativo», es realmente una profesión importante de la fe.

Seríamos tontos orarle a Él si no creyéramos que Dios existe o que Él nos puede ayudar.

Cada vez que nos volvemos al Señor en la oración, estamos diciendo: «Señor, yo creo en ti».

 

4. IMITAMOS A CRISTO

El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que Jesús oraba con frecuencia, especialmente antes de los momentos decisivos de su misión (CIC 2599 – 2606).

Cuando oramos, imitamos a Nuestro Señor.

Cada vez que sientan la tentación de pensar que «la oración no sirve de nada», el pensamiento acerca de Jesús en oración debe poner fin a esa línea de pensamiento sin fundamento.

«Si El que esté sin pecado, oró, ¿cuánto más los pecadores deben orar?» (San Cipriano de Cartago)

 

5. ENTRAMOS EN UNA RELACIÓN CON DIOS

En su autobiografía, Santa Teresa de Ávila dijo que la oración es:

«estar en términos de amistad con Dios, conversar con frecuencia con Él, que como sabemos, nos ama«.

Según el Catecismo:

«la oración es la relación viva de los hijos de Dios con su Padre infinitamente bueno, con su Hijo Jesucristo y con el Espíritu Santo» (CIC 2565)

japoneses rezando en una iglesia

 

6. AUMENTAMOS NUESTRAS POSIBILIDADES DE SALVACIÓN

En pocas palabras, la oración nos ayudará a llegar al Cielo.

Lejos de simplemente «pedir cosas», la oración es una expresión de amor y una relación con Dios.

Cuando oramos, mostramos nuestro amor a Dios y expresamos el deseo de hacer su voluntad.

¿Qué importancia tiene eso? Esto es lo que San Alfonso María de Ligorio dijo:

«Quienes oran se salvan ciertamente, quienes no oran son ciertamente condenados» (San Alfonso María de Ligorio)

 

7. OBTENEMOS LO QUE DIOS NOS QUIERE DAR

Si bien hay algunos regalos que Dios nos da, incluso si no lo pedimos (la gracia que nos impulsa a acercarnos más a Él, por ejemplo), hay otros regalos que no nos concederá si se lo pedimos.

Jesús da testimonio de esto con las palabras de la oración del Señor (que contiene varias peticiones) y con su enseñanza de que el Padre:

«dará buenas cosas a los que le pidan (Mt 7:11)

Otra prueba puede verse en la Carta de San Pablo a los Filipenses, cuando nos insta a dar a conocer a Dios nuestras peticiones:

«en toda ocasión presenten sus peticiones a Dios y junten la acción de gracias a la súplica» (Fil 4:6).

Al no pedir nos privamos de muchas cosas buenas que Dios quiere que tengamos.

«Dios quiere que nuestro deseo sea ejercido en la oración, para que podamos ser capaces de recibir lo que Él está dispuesto a dar.» (San Agustín)

 

8. PRACTICAMOS HUMILDAD

La Biblia está llena de versículos que apoyan la virtud de la humildad:

«Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.» (Lucas 14:11)

«Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que, llegado el momento, él los levante». (1 Pedro 5:6)

Humillaos delante del Señor, y él os exaltará.” (Santiago 4:10)

Cada vez que oramos, reconocemos que somos dependientes de Dios y que Él es todopoderoso.

Esto es cierto si nuestra oración es una de alabanza, petición o acción de gracias.

Es difícil sentirse orgulloso cuando estás de rodillas en oración.

 

9. OBTENEMOS LA PAZ

Orar nos traerá la paz.

De acuerdo a la Biblia:

“En toda ocasión presenten sus peticiones a Dios y junten la acción de gracias a la súplica.

Y la paz de Dios, que es mayor de lo que se puede imaginar, les guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”(Filipenses 4:6-7)

Oración = Paz. 

Esto es muy atractivo para aquellos de nosotros que somos propensos a la ansiedad.

 

10. USAMOS NUESTRO TIEMPO SABIAMENTE

A diferencia de las actividades inútiles como preocuparse y quejarse, la oración es un muy buen uso de nuestro tiempo.

Dado que los estudios han demostrado que el cerebro no puede pensar en dos cosas a la vez, el tiempo que se centra en la oración significa que no se lo gasta preocupándose o en perseguir otras tareas destructivas.

Jesús nos dijo “Pedid y se os dará” (Mt 7:7) y que la preocupación no es buena (Lc 12:25).

Tiene sentido escuchar su consejo.

pareja rezando frente a imagen de guadalupe en un vidrio

 

Obviamente, la oración de la que hablamos es sincera, «desde el corazón» de diálogo con Dios. 

Balbuceando frases rutinarias no producirá los resultados anteriores. 

Cuando verdaderamente significamos las palabras que oramos, sin embargo, podemos contar con cada uno de estos beneficios.

Recuerdan esto la próxima vez que estén tentados a dejar de orar, pensando que no les va a hacer ningún bien.
.
¡No hay actividad más productiva que podamos hacer en esta tierra!

 

CINCO TIPOS DE ORACIÓN QUE PODEMOS HACER

La Iglesia recomienda 5 tipos de oración.

 

Bendición y Adoración

Los puede encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica #2626-2628.

La bendición es la conversación que tenemos con Dios que lo reconoces como Creador y Soberano Rey.

Bendecimos a Aquel de quien sabemos fluyen todas las bendiciones.

Por otra parte, reconocemos cada momento de nuestro ser, y todo lo que puede abarcar es un regalo.

Y por esto lo adoramos.

 

Petición

La puedes encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica #2629-2633.

Es probablemente uno de los tipos más comunes de oración: el que pide, a veces incluso pide, por algo relacionado con Dios.

El primer movimiento de la oración de petición está pidiendo perdón, como el publicano de la parábola: “Dios, sé propicio a mí, pecador”.

Es una oración justa y pura.

La humildad confiada nos lleva de nuevo a la luz de la comunión entre el Padre y su Hijo Jesucristo y con los demás, de modo que “recibimos de él todo lo que pidamos”.

El perdón es “requisito previo”, lo que significa que se requiere como condición previa para que suceda algo o exista.

Qué terriblemente arrogante por nuestra parte pensar que puedo hacer lo que me plazca y luego dirigirme al Dios Todopoderoso por un favor o bendición.

 

Intercesión

La puedes encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica 2634-2636.

Desde Abraham, la intercesión, pidiendo en nombre de otro, ha sido característica de un corazón conforme a la misericordia de Dios.

En la era de la Iglesia, la intercesión cristiana participa en Cristo, como una expresión de la comunión de los santos.

En la intercesión, el que ora se ve “no sólo a sus propios intereses, sino también a los intereses de los demás”, incluso hasta el punto de orar por los que le hacen daño.

 

Acción de Gracias

La puedes encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica #2637-2638.

Al igual que en la oración de petición, cada acontecimiento y toda necesidad pueden convertirse en una ofrenda de acción de gracias.

Las cartas de San Pablo a menudo comienzan y terminan con acción de gracias, y el Señor Jesús siempre está presente en ella: “Dad gracias en todo; porque esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús por vosotros”.

En todas las circunstancias, podemos encontrar algo que agradecer a Dios.

Incluso en las situaciones que no resultan de la manera que queríamos.

 

Alabanza

La puedes encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica #2639-2643.

La alabanza es la forma de orar que reconoce de manera más inmediata que Dios es Dios.

Por la alabanza, el Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios.

La alabanza abarca las otras formas de oración y nos lleva hacia Él.

La alabanza es la oración que cambia su corazón, tu estado de ánimo, y tu mente.

Es la oración que detiene el miedo, la ansiedad y la preocupación, y en su lugar y lo reemplaza con la paz de Cristo.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Demonio Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

La Protección Espiritual es Más Importante por la Noche ¿cómo protegerse?

De noche el velo entre los mundos se adelgaza y el enemigo aprovecha. 

La guerra espiritual es una cosa en el día.

Pero otra cosa es durante la noche, en el sueño.

Hay que protegerse con oraciones de liberación; míralas abajo.

Pero también hay casos más graves.

Como el que relatamos abajo de un misionero en África que fue brutalmente atacado de noche por el demonio.

mujer orando sobre biblia

Es posible que nos hayamos encontrado con «pesadillas».
.
Es posible que hayamos despertado con la sensación de una presencia.
.
Tal vez nos hemos encontrado con sombras.
.
Puede haber un golpe en la pared.
.
Pensamientos oscuros pueden entrar en nuestra cabeza, tentaciones.

De todo esto nos tenemos que proteger, incluso para que los ataques del maligno no pasen a mayores.

 

DISCERNIR EL MATERIAL DE LOS SUEÑOS

El material de los sueños puede ser de nuestro subconsciente, enviado por Dios o por el maligno.
.
Por eso hay que discernirlos, pero si obsesionarse, porque Dios nos indicará, en algún momento, qué viene de él.
.
Es recomendable la oración nocturna antes de dormir, para evitar malos sueños y confusiones.

¿Existe una dimensión espiritual en ellos?

¿Debemos prestarles atención?

¿A qué sueños debemos prestar atención y cuales debemos ignorar?

Sabemos, por supuesto, que hay una dimensión espiritual en virtud de la Biblia, que narra el papel de los sueños en los dos testamentos (Salmos, Daniel, Job, Mateo)

En particular en la propia Natividad, en la forma en que un sueño informó a José de la inocencia de María, a pesar de lo que parecía ser.

y luego advirtió a la Sagrada Familia de huir de la matanza de Herodes a los inocentes.

E incluso la esposa de Poncio Pilatos tuvo una revelación de Cristo (Dios comunicando la verdad y la luz).

¿Cuál es el propósito de los sueños?

¿Podemos interpretarlos como mensajes ocultos, o al menos con algún tipo de significado?

¿Es seguro hacer caso de ellos, que tan seguro es de actuar a partir de ellos?

¿Cuánta influencia deberían tener en nuestras vidas?

Estas son algunas de las cuestiones planteadas y respondidas por una autora llamada Barbie L. Breathitt, cristiana, y cree – en base a su interpretación de la Escritura – en que dice:

“El Señor realmente despliega sueños para afectar nuestras vidas.
.
Él usa los sueños para despertarnos, para darnos un mensaje profético, y para impulsarnos hacia delante, hacia nuestros sueños y el destino.
.
Así que no perdamos de vista lo que hay en ellos”.

”En una sociedad donde el éxito a menudo se asocia a muchas ocupaciones y correr de un lado a otro, a veces Dios nos habla de la única manera que puede: cuando estamos dormidos.

Ahí es cuando estamos lo suficientemente tranquilos como para escucharlo.

Él puede revelar nuestras emociones, nuestro dolor, eventos futuros, e incluso los secretos de la vida de los demás para nosotros. 

Los rompecabezas que Dios usa en los sueños son un lenguaje secreto conocido por nosotros, Dios, y las personas que tienen el sueño.

Mientras dormimos, argumenta la autora, el alma continuamente busca a Dios.

Deseamos entrar en contacto con el Creador que todo lo sabe [véase Salmos 121:3-4]. 

El sueño es el tiempo que Dios elige para darnos perspectiva, que nos aleja de los acontecimientos perjudiciales, y para dar a nuestra vida, visión, dirección, disposición, y el destino”

hombre durmiendo roca fondo

 

PERO TAMBIÉN LOS SUEÑOS SON MATERIAL DEL SUBCONSCIENTE

Son fragmentos de la vida. Involucran a la imaginación. Son partes de un dominio subconsciente.
.
Es un área sobre la que debemos ser muy cuidadosos.

Los sueños son a menudo simplemente una regurgitación del subconsciente.

Todo de lo que experimentamos, lo que comemos antes de ir a la cama puede afectar lo que se recuerda en los dramas de la noche.

Por otra parte, la interpretación de sueños muy a menudo parece aventurarse en el reino de la Nueva Era.

Aquí tenemos que emitir una alarma real.

La Nueva Era siempre trata de infiltrarse en el cristianismo, lo que nos sitúa en guardia del misticismo de ángeles, sueños, episodios cercanos a la muerte, o apariciones.

Gran parte del tiempo, los sueños no tienen mucho sentido.

A menudo, los sueños son surrealistas.

Y tal vez eso es porque son, en muchos casos, una simple liberación del subconsciente.

¿Cuántas veces has soñado con algo que causó tensión en el pasado: un viaje, trabajo, exámenes de la universidad (incluso años después)?

demonio encapuchado fondo

 

TAMBIÉN SON ADVERTENCIAS

Pero sin duda hay un valor en los sueños cuando se trata de la salud física y mental y en ocasiones en la formación espiritual.

Al igual que José, a veces somos advertidos en los sueños. Se nos informa.

Podemos encontrar un símbolo que nos otorga el conocimiento acerca de algo o alguien con quien o quienes tenemos que ser cautelosos.

Nos puede preparar para futuros eventos, retos o decisiones.

La mente – sin la restricción consciente – serpentea en lo que parecen ser otras dimensiones.
.
Como Breathitt – quien escribió un libro titulado Encuentros de sueños – dice, los sueños son como parábolas que dirigen nuestro camino.

Ella cita a Job 33:15: En un sueño, en una visión de la noche, cuando el sueño cae sobre los hombres que duermen en sus camas, Él les abre el entendimiento y los espanta con apariciones, para retraerlos del mal y apartarlos del orgullo”.

Dios le habló a Abraham en la “estación nocturna”.

ataque del demonio fondo

 

Y TAMBIÉN ESTÁ EL MALIGNO

Por desgracia, el diablo es también un observador en la noche y puede infundir en el proceso de pensamiento.

¡Nunca podemos escapar a la necesidad de discernimiento!

Pero parece una buena idea pasar un rato recordando los sueños todas las mañanas (antes que se evaporen) y orar para discernir si son portadores de significado.

¡Si es un sueño de Dios, Él dejará que tú lo sepas! Ellos son diferentes.

¿Has tenido sueños increíbles, lúcidos?

¿Has tenido alguna realidad?

¿Sueñas con tus seres queridos fallecidos?

Es cuando ponemos demasiada atención en los sueños – o nos obsesiona su interpretación – que corremos el riesgo de salirnos de curso (y decepcionarnos).

ojo del demonio

 

LAS TURBACIONES DE LOS SUEÑOS

Algunos niños son tomados por lo que se conoce como “terror nocturno”, miedo por la noche que va más allá de temor joven.
.
En ese caso, parece claro que algo debe ser echado fuera.
.
La hora de dormir es un buen momento para los sacramentales.

“Los terrores nocturnos son más comunes durante el primer tercio de la noche, a menudo entre medianoche y las tres” dice el Centro Nacional de Información Biotecnológica.

Los niños gritan con frecuencia y están muy asustados y confundidos. Golpean violentamente y a menudo no son conscientes de su entorno.

Usted puede ser incapaz de hablar, confortar o despertar a un niño que está teniendo un terror nocturno.

El niño puede estar sudando, respirando muy rápido (hiperventilación), tener un ritmo cardíaco rápido, y las pupilas dilatadas.

-El episodio puede durar de 10 a 20 minutos, entonces el niño se vuelve a dormir.

hombre orando

 

LA ORACIÓN NOCTURNA

Por la noche, somos vulnerables.
.
El velo se adelgaza. El espíritu vaga.
.
Y por esta razón, la oración justo antes de dormirse.
.
De hecho, la oración mientras nos quedamos dormidos, es muy importante y puede mejorar la comunicación con Dios (así como la protección).

San Miguel… Santísima Madre… Querido Jesús….

Son palabras, no sólo para mejorar los sueños, sino para prevenir el insomnio.

Nuestro “mantra” es “Jesús”.

“Es esencial que aprendamos a que nuestras mentes sigan las carreras por la liberación de la tensión y calmarnos a nosotros mismos”, sugiere Breathitt.

“En lugar de rumiar o reflexionar sobre los problemas y las preocupaciones del día, haga un hábito para compilar una lista de pensamientos, preocupaciones, y desconciertos sobre una hoja de papel manteniéndola cerca de la cama”.

“Susurra una oración simple.

Pide a Dios las respuestas necesarias y luego permite que su paz tome el relevo.

Debemos creer que vamos a recibir la intervención divina de Dios y las respuestas y disfrutar de un sueño tranquilo y profundo”.

“Cuando te acuestes, no tendrás temor, sí, te acostarás y tu sueño será grato”, dice Proverbios 3:24.

acara del demonio

 

DISCERNIENDO LAS PESADILLAS DE ACTOS DEMONÍACOS

Dice una autora de materiales liberación llamada Alisha Anderson,

«Es importante asegurarse que estás protegido.
.
No puedo insistir lo suficiente en su importancia.
.
Una vez más, si estás llevando a cabo una guerra espiritual debes rezar oraciones de protección sobre ti y tu familia antes de ir a dormir.
.
Debes asegurarte de que te cubres después de hablar con gente por teléfono, antes de acostarte.
.
Rezos que paralicen las operaciones del enemigo y que cada flecha enviada a tu camino no sea contraproducente».

Rezar antes de dormir es de evidente importancia.

Durante ese tiempo estamos en un estado de “zona gris o crepúsculo” en el que a menudo parece que la mente viaja más allá de lo físico.

A veces, se siente como un tiempo especial de comunión – como si el alma necesita ser refrescada por el espíritu, así como el cuerpo que está en reposo también se refresca.

Muchos encuentran su sueño interrumpido alrededor de las 3 a.m., a veces en el buen sentido (con experiencias agradables).

Y a veces en una forma que implica una mezcla con lo demoníaco (o lo que Alisha llama «invasores del sueño»).

«Pero mientras la gente estaba durmiendo, vino su enemigo, sembró malas hierbas en medio del trigo, y se fue», dice Mateo 13:25.

El enemigo planta semillas del mal – pensamientos – que pueden afectarnos al día siguiente, y en los días venideros.

Si estamos teniendo sueños recurrentes que son desagradables, o nos despertamos con ansiedad, o simplemente demasiado a menudo, tenemos que preguntarle al Espíritu Santo por qué es esto.

Y orar para purgarlo – para cancelar cualquiera lastre y romper el ciclo.

Así también, rezar inmediatamente al levantarse.

Alabando a Dios y Jesús y dándoles las gracias cuando nos quedamos a dormidos y envían la oscuridad lejos.

Por la noche, la mente se abre a las realidades espirituales que nos rodean.
.
Muchas veces podemos tener experiencias en hoteles u hospitales, lugares donde los espíritus abundan.

Durante el sueño, puede haber «terrores nocturnos».

Puede haber pensamientos o sueños lascivos. Debemos tener cuidado de no repetirlos.

Puede haber lo que parecen ser visitas de seres queridos fallecidos (siempre tener cuidado con cualquier «visita»).

Una estrategia directa del enemigo es provocar insomnio, minando nuestra energía.

Cuando estamos constantemente luchando contra la fatiga, debemos dar un paso atrás y orar para entender y resolver la causa.

Despertar entre las 2 y las 4 a.m. a menudo nos devasta al día siguiente, ya que es durante este período que el cuerpo a menudo produce la hormona llamada melatonina, que regula el ciclo «circadiano» sueño / vigilia.

Los que tienen problemas para dormir pueden comprar melatonina en una farmacia, porque a medida que envejecemos, el cuerpo produce menos de lo que a menudo requerimos o somos más sensibles a la luz.

«Yo me acuesto y me duermo, y me levanto: el Señor me sostiene«, dice el Salmo 3:6.

Durante la noche, las maldiciones pueden volar. Podemos recibir telepatía de los demás.

Podemos ser vulnerables. El diablo no duerme.

No hay necesidad de temer, sólo practicar la debida diligencia en todo lo que significa oración.

El ayuno, en particular, trae maravilloso sueño.

El Agua Bendita nunca viene mal.

Puedes leer aquí una serie de oraciones y herramientas para la liberación:

Pero también hay casos de grandes ataques nocturnos, que debemos tener en cuenta.

Como este caso que relatamos a continuación.

guinea-bissau

 

TESTIMONIO DE CÓMO EL MALIGNO AZOTÓ CORPORALMENTE A UN MISIONERO 

Sucedió en Guinea al P. Ferraro, misionero del PIME. 

El padre Ferraro es un italiano misionero en África desde 1972 para las obras misioneras pontificias.

Y relató, en su última estancia en Italia, cómo el demonio lo azotó provocándole heridas físicas.

Porque no quería que publicara un libro que había terminado de escribir.

En su blog, el padre Piero Gheddo del PIME (Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras) habla de la experiencia del P. Dionisio Ferraro, natural de Vicenza (Italia) y misionero en Guinea Bissau.

El Padre Gheddo dice que

“Cuando trabajó últimamente en un libro que trata sobre la fe, fue zarandeado por el diablo una noche causándole heridas profundas en el cuerpo.
.
En África, la presencia de satanás no es una sorpresa para nadie.
.
Pero también está presente en occidente, y muy poco se dice acerca de él.»

El P. Dionisio Ferraro, un misionero del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras (PIME), nació en Casoni (Vicenza, Italia) en 1944.

Sacerdote desde 1970, se trasladó a Guinea-Bissau en 1972 y ha vivido en el país desde entonces.

Se desempeñó como regional superior del PIME en Guinea entre 1981-1985 y actualmente es párroco en Bambadinca, una ciudad pagana en la diócesis de Bafatá, segunda diócesis del país, fundada en 2001.

El padre Gheddo dice:

Lo entrevisté en Milán el 21 de mayo de 2013 y me habló en la entrevista de lo que algunos pueden no creer, la existencia del diablo de la cual el papa Francisco ha hablado a menudo.

Le pedí al Padre Dionisio que me hablara de su terrible experiencia.

En 2011, llegué a Italia, y me llamó la atención la falta de fe en muchas personas.

Ese año, Benedicto XVI había anunciado el Año de la Fe (11 octubre 2011 a 24 noviembre 2012).

A mi regreso a Guinea en marzo, me puse a escribir un folleto en kriol (el idioma nacional junto con el portugués) titulado “Señor, haznos fuertes en la fe”.

Lo estaba necesitando para preparar a los adultos para el bautismo, pero también era bueno para los demás.

Cuando terminé el último capítulo sobre la Virgen, nuestra Madre en la fe; unas 50 páginas en total, todo estaba listo, y pensé en llevarlo a Bissau para la impresión, pero no pude encontrar un día de descanso.

Dado el estado de las carreteras, se necesitaban tres horas y más para cubrir 120 kilometros de ida (y lo mismo de vuelta).

En Bambadinca, suelo ir a la cama temprano. No tenemos electricidad, ni televisión.

Afuera, hay mosquitos. Así que me voy a dormir a las 21:00 horas, y tiendo a dormirme enseguida y dormir bien.

A la 1 am me despierto, enciendo la lámpara, me levanto, oro y escribo hasta las 3 am.

Luego, tengo sueño otra vez y vuelvo a dormir de nuevo hasta las 5.30 o 6, no tengo que poner el despertador.

A la 1 am el 23 de marzo de 2011, me levanté, volví a leer el libro.

Me gustó lo que leí y decidí que al día siguiente iría a Bissau a la impresora.

Volví a la cama, se acosté en el lado izquierdo. Cuando sentí que el sueño venía, me volví hacia la derecha y me quedé dormido.

En Guinea, las habitaciones están cerradas y sin luces, por lo que se duerme sin ropa a causa del calor.
.
Cuando me estaba quedando dormido, sentí un latigazo en mi hombro izquierdo, en el brazo, y en el lado izquierdo de mi cuerpo, y la pierna.
.
Atónito grité de dolor.
.
Como alguien me estaba azotando en la oscuridad, traté de protegerme la cabeza con las manos.

Luego, me di cuenta de que yo estaba en la cama en el interior de una habitación en una casa de ladrillos, detrás de una puerta cerrada con llave y las ventanas enrejadas.

Nadie podría haber entrado en la habitación.

El diablo vino a mi mente y grité: ‘Vade retro, satanás, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo’.
.
Y por arte de magia, los azotes se detuvieron.
.
Seguí gritando en vano, ya que no había nadie más en la casa.
.
Había sangre en mi hombro izquierdo y la rodilla, por lo que le oré a Jesús y María.
.
Encendí la lámpara, me miré en el espejo y vi la sangre.

Después de lavar y secar la herida, me puse un poco de penicilina y un ungüento antibiótico; el tratamiento final duró un par de semanas.

Yo sentía mucho dolor, pero eso no me impidió pensar.

Revisé la puerta y estaba cerrada con llave desde el interior, las barras de seguridad en la ventana eran sólidas y sin tocar.

Miré debajo de la cama, en el armario, en el baño, no había nadie en ese momento.

Grité para mi mismo y para el Señor: «Es el diablo que no quiere que publique este libro». 

Después de eso, me arrodillé y oré otra vez.

Cuando volví a la cama, el Señor me envió de nuevo a dormir.

Cuando sonó el despertador, me levanté.

En ese momento, pensé que tenía para mostrar mis heridas y sangre al Obispo.

Así que fui a Bafatá a ver a Mons. Pedro Zilli, miembro italiano-brasileño del PIME. Vio mis heridas y escuchó mi historia.

Me dijo que orara y bendijera la habitación antes de ir a la cama.

Después de eso, viajé a Bissau y mostré mis heridas al P. Davide Sciocco, regional superior PIME para Guinea, que me dijo que rezara.

Más tarde, le dije a don Luca Pedretti al respecto.

Él es el vicario general de la diócesis de Bafatá y un sacerdote diocesano «fidei donum» de Verona. «Siempre tenga agua bendita en la habitación y bendígala», me dijo.

Enseguida pensé: ‘Mi libro está incompleto’. 

Por lo tanto, después del último capítulo de la Virgen, nuestra Madre en la fe, he añadido otro sobre el diablo, citando textos bíblicos del Antiguo Testamento, Marcos 1:13, donde Jesús va al desierto por 40 días y es tentado por el diablo, y Marcos 4:15, donde satanás sustrae la palabra de Dios, y otras citas con breves comentarios que ha añadido.

Estos son hechos de la Biblia, que pueden parecer muy lejanos y ya no ser relevantes para nosotros hoy en día.

Sin embargo, mi propia experiencia los confirma.

También escribí sobre lo que me pasó en la noche del 23 de marzo de 2011, cuando satanás me azotó porque no quería que publicara este libro.

Le dije a Padre Dionisio que su historia podría causar sorpresa en Italia, tal vez incluso incredulidad, dice el padre Gheddo.

Al responder, dijo:

Yo le entiendo porque ustedes en Italia no tienen experiencia directa y personal con el diablo.

Pero visitando mi patria por un mes o dos, me doy cuenta que el diablo está presente en la sociedad italiana, en las familias, pero poco se dice de él.

En Guinea, un país que sigue siendo pagano, la presencia de satanás no sorprende a nadie.
.
Las personas realmente creen que existe y lo ven allí donde hay maldad, odio, violencia, división y mafias.

Le temen mucho.

Hablar de satanás a nuestro pueblo es útil, de hecho, desde que mi libro salió, muchos han llegado y me pidieron más información sobre el diablo.

Y están cada vez más atraídos por una visión evangélica de la vida, es decir, descubren de primera mano que sólo Jesucristo puede librarlos del diablo, que es el único verdadero enemigo de Dios y del hombre.

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: