Categories
A la Virgen María en general Breaking News DEVOCIONES Y ORACIONES Movil Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Oraciones de Santos y Otros Religion e ideologías Virgen María

31 visitas a María Santísima [de San Alfonso María de Ligorio]

El siguiente es un compendio de 31 pensamientos oraciones y peticiones a la Santísima virgen María.

Que fueron escritos por San Alfonso María de Ligorio.

San Alfonso fue el fundador de los padres redentoristas la Congregación del Santísimo Redentor.

Su advocación Mariana es Nuestra Señora del Perpetuo Socorro cuya historia puede leerse en el enlace.

San Alfonso nació en Nápoles en 1696.

Primero ejerció como abogado destacándose en la profesión.

Y a los 30 años se ordenó sacerdote llegando a ser Obispo.

Su apostolado lo hizo en los barrios periféricos de Nápoles.

Fue un importante teólogo y escribió obras sobre teología moral, ascética y espiritualidad.

Fue nombrado doctor de la iglesia y es considerado el patrono de los confesores y de los profesores de teología moral.

Estas son 31 visitas a la Santísima Virgen para orar durante un mes diariamente.

En cada día hay un pensamiento, una petición, una jaculatoria y además hay una oración final que es común a todos los días.

Una versión más larga puede leerse aquí.

 

ORACIÓN PARA FINALIZAR CADA VISITA DIARIA

¡Inmaculada Virgen y Madre mía santísima!. A ti, que eres la «Madre de mi Señor», la Reina del mundo, la abogada, la esperanza y el refugio de los pecadores, acudo en este día yo, que soy el más necesitado de todos.

Te alabo, Madre de Dios y te agradezco todas las gracias que hasta ahora me has hecho, especialmente la de haberme librado del infierno que tantas veces he merecido. Te amo, Señora y Madre mía, y por el amor que te tengo te prometo servirte siempre y hacer todo lo posible para que seas también amada de los demás. En ti pongo mi esperanza y mi eterna salvación.

Madre de misericordia, acéptame por tu hijo y acógeme bajo tu manto, y ya que eres tan poderosa ante Dios, líbrame de las tentaciones y dame fuerza para vencerlas hasta la muerte.

Te pido el verdadero amor a Jesucristo. De ti espero la gracia de una buena muerte. Madre mía, por el amor que tienes a Dios, te ruego que siempre me ayudes, pero mucho más en el último momento de mi vida. No me desampares mientras no me veas a tu lado en el cielo, bendiciéndote y cantando tus misericordias por toda la eternidad. Así sea.

 

Visita 1

Otra fuente para nosotros muy preciosa es nuestra Madre María, tan rica de bienes y gracias, dice san Bernardo, que no hay hombre en el mundo que no participe de su abundancia. Dios llenó de gracia a María Santísima, como se lo reveló el Ángel diciéndole: «Dios te salve llena de gracia». Pero no fue sólo para ella, sino también para nosotros, a fin de que según advierte san Pedro Crisólogo, de aquel tesoro de gracias hiciese participes a todos sus devotos.
Jaculatoria: Causa de nuestra alegría, ruega por nosotros.
Oración final

 

Visita 2

Lleguémonos al trono de la gracia para encontrar misericordia en el momento oportuno. María es, en sentir de san Antonino, ese trono, desde el cual dispensa Dios todas las gracias. Reina amabilísima, ya que tanto deseas ayudar a los pecadores, ve aquí a un gran pecador que a ti recurre. Ayúdame con tu poder y ayúdame pronto.
Jaculatoria: ¡Refugio único de los pecadores, apiádate de mi!
Oración final

 

Visita 3

«Sus lazos son ligadura de salud». Nos dice el devoto Pelbarto que la devoción a María es señal de predestinación. Supliquemos, pues, a nuestra Madre bendita que con amorosos lazos nos asegure siempre y cada vez más apretadamente en la confianza de su protección.
Jaculatoria: ¡Piadosa y dulce Virgen María, ruega por nosotros!
Oración final

 

Visita 4

«Yo soy la madre del amor hermoso», dice María, es decir, del amor que hermosea las almas. Vio santa María Magdalena de Pazzi que iba María santísima distribuyendo un licor dulcísimo que no era sino el amor divino. Don éste que sólo María dispensa; pidámoslo, pues,a María.
Jaculatoria: Madre mía, Esperanza mía, hazme todo de Jesús.
Oración final

 

Visita 5

Virgen María, san Bernardo te llama «robadora de los corazones». Dice que con tu belleza y con tu bondad andas robando los corazones. Roba, te lo pido, este corazón mío y toda mi voluntad. Yo te la entrego. Unida a la tuya, dásela a Dios.
Jaculatoria: Madre amabilísima, ruega por mí.
Oración final

 

Visita 6

«Como olivo hermoso en los campos». Yo soy, dice María, el hermoso olivo del que se extrae siempre aceite de misericordia, y estoy en campo abierto a fin de que todos me vean y puedan acudir a mí.
«Recordad diremos con san Bernardo, piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que haya sido de ti desamparado ninguno de cuántos se han acogido a tu socorro». No sea yo el primer desventurado que, acudiendo a ti, Madre, quede sin amparo.
Jaculatoria: María, concédeme la gracia de recurrir siempre a ti.
Oración final

 

Visita 7

Señora mía amabilísima, la Iglesia toda te proclama y saluda: Esperanza nuestra.
Ya que eres la esperanza de todos, sé también mi esperanza. San Bernardo te llamaba toda la razón de su esperanza, y añadía: «En ti espere el que desespera».
Esto es lo que yo quiero decirte: Madre mía, tú salvas hasta a los desesperados. En ti pongo toda mi esperanza.
Jaculatoria: Madre de Dios, ruega a Jesús por mí.
Oración final

 

Visita 8

«Quien sea pequeñuelo venga a mí”. María llama a todos los pequeñuelos que no tienen madre, con el fin de que acudan a ella, como a la más cariñosa de todas las madres.
Dice el padre Nieremberg que el amor de todas las madres es sombra y nada en comparación con el amor que María nos tiene a cada uno de nosotros.
Madre de mi alma, que tanto amas y deseas mi salvación más que nadie, después de Dios, muestra que eres mi madre.
Jaculatoria: Haz, Madre mía, que siempre me acuerde de ti.
Oración final

 

Visita 9

Toda semejante a Jesús es su Madre María, que, siendo Madre de misericordia, goza socorriendo y consolando a los miserables.
Y es tanto lo que desea está Madre dispensar sus gracias a todos, que, según san Bernardino de Busto, más desea ella hacerte bien y concederte gracias que tú deseas recibirlas.
Jaculatoria: Dios te salve, vida y esperanza nuestra.
Oración final

 

Visita 10

Nos dice la Reina de los cielos: «En mi mano están las riquezas para enriquecer a los que me aman».
Amemos a María si queremos ser ricos. Raimundo Jordán la llama «tesorera de las gracias». Bienaventurado el que con amor y confianza invoca a María. Madre mía, esperanza mía, tú puedes hacerme santo: de ti espero está gracia.
Jaculatoria: Madre de amor, ruega por mí.
Oración final

 

Visita 11

«Bienaventurado el que vela a mis puertas todos los días y aguarda a los umbrales de mi casa». Dichoso el que, como los pobres que están a la puerta de los ricos, pide solícito limosna a las puertas de la misericordia de María. Y más feliz aún el que cuida de imitar las virtudes que ve en María, pero en especial su pureza y su humildad.
Jaculatoria: Ayúdame, Esperanza mía.
Oración final

 

Visita 12

«Los que se guían por mi no pecarán. El que trata de obsequiarme dice María alcanzará la perseverancia. Los que me glorifican tendrán la vida eterna». Y los que trabajan en hacer que los demás me conozcan y amen serán predestinados». Promete, pues, hablar siempre que puedas, pública o privadamente de las glorias y de la devoción de María.
Jaculatoria: Quiero alabarte en todo momento, Virgen María.
Oración final

 

Visita 13

Nos exhorta san Bernardo a que busquemos la gracia y la busquemos por medio de María.
Ella, dice san Pedro Damiano, es la tesorera de las divinas misericordias: puede y quiere enriquecernos, que por eso nos invita y llama diciendo: «Quien sea pequeñuelo venga a mí».
Señora amabilísima, noble y amable, mira a este pobre pecador que a ti se encomienda y que confía enteramente en ti.
Jaculatoria: Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios.
Oración final

 

Visita 14

«Nadie se salva dice san Germán, hablando con María santísima, sino por ti, nadie se libra de sus males sino por ti, a nadie se concede gracia alguna sino por tu intercesión».
De suerte, Señora y esperanza mía, que si no me ayudas estoy perdido y no podré llegar a bendecirte en el paraíso. Pero sé muy bien lo que dicen los santos, que no desamparas a quien recurre a ti y que sólo se pierde quien no te invoca. Yo, pobrecito, acudo a ti y en ti pongo toda mi esperanza.
Jaculatoria: “Esta es toda mi confianza, ésta es la razón de mi esperanza» (san Bernardo).
Oración final

 

Visita 15

Déjame, dulcísima Virgen María, que te llame, con tu siervo san Bernardo, «toda la razón de mi esperanza». Y que te diga con san Juan Damasceno: «En ti he puesto toda mi confianza».
Tú me has de alcanzar el perdón de mis pecados, la perseverancia hasta la muerte y verme libre del purgatorio.
Por ti logran la salvación los que se salvan. Tú, Madre mía, me has de salvar. «Quien tú quieras se salvará, dice san Bernardo. Quiero salvarme, y me salvaré. Y como das la salvación a cuántos te invocan, te invocaré diciendo:
Jaculatoria: «Salvación de los que te invocan, sálvame» (san Buenaventura).
Oración final

 

Visita 16

Dijiste. Virgen Santa, a santa Brígida: “Por mucho que haya pecado el hombre, si verdaderamente arrepentido se vuelve a mí, yo estoy pronta a acogerlo. No miro la muchedumbre de sus culpas, sino la disposición con que a mí viene. Ni me desdeño de poner bálsamo en sus llagas y curarselas; porque me llaman, y soy en verdad, Madre de misericordia».
Ya que puedes y deseas curarme, a ti acudo, Médica celestial, para que cures las innumerables llagas de mi alma. Con solo una palabra que digas a tu Hijo quedaré curado.
Jaculatoria: María, Madre mía, ten piedad de mí.
Oración final

 

Visita 17

Reina mía dulcísimo, cuánto me agrada este hermoso nombre con que os invocan vuestros devotos: «Madre amable».
Si, Señora mía, te encuentro, a la verdad, toda amable. Tu belleza enamoró a tu mismo Señor. «El Rey deseó tu belleza».
Dice san Buenaventura que es tan amable vuestro nombre para los que os aman, que sólo al pronunciarlo o al oírlo pronunciar sienten que se inflama y acrecienta el deseo de amaros. Dulce, compasiva, amabilísima María, no es posible nombrarte sin que se encienda y recree el afecto de quien te ama. Justo es, pues, Madre del todo amable, que yo te ame. Mas no me contento solo con amarte, sino que deseo ahora en la tierra y después en el cielo ser, después de Dios, el que más te ame. Y si tal deseo es atrevido en demasía, cúlpese a tu amabilidad y al especial amor que me has demostrado. Si fueses menos amable, menos desearía yo amaros.
Acepta, Virgen bendita, este mi deseo, y en prueba de que me lo has aceptado, consígueme de tu Jesús este amor que te pido, ya que tanto agrada a Dios el amor que te tenemos.
Jaculatoria: Madre mía, te amo con toda mi alma.
Oración final

 

Visita 18

Así como los enfermos pobres, que por su miseria se ven desamparados de todos, hallan su único refugio en los hospitales públicos, así los pecadores más desamparados, aunque de todos sean despedidos, no se ven desamparados de la misericordia de María, a quien Dios puso en el mundo con el fin de que fuese el refugio y hospital público de los pecadores, como dice san Basilio. Y por esto san Efrén la lla¬ma «asilo de los pecadores».
Por eso, si acudo a ti, Reina mía, no puedes desecharme por mis pecados; antes bien, cuanto más desamparado me encuentro, más motivo tengo para ser acogido bajo el manto de tu protección, ya que Dios quiso crearte para que fueras el socorro de los desgraciados. A ti recurro, María, y me pongo bajo tu manto. Tú, que eres el refugio de los pecadores, sé mi refugio y la esperanza de mi salvación. Si tú me desechas, ¿a dónde acudiré?
Jaculatoria: María, refugio mío, sálvame.
Oración final

 

Visita 19

Dice el devoto Bernardino de Busto: «Pecador, quienquiera que seas, no desconfíes. Recurre a la Virgen con la certidumbre de ser socorrido, y la hallarás con las manos colmadas de misericordia y de gracias». Y «sabe añade , que más desea esta piadosísima Reina hacerte bien que tú el ser socorrido por ella».
De contínuo doy gracias a Dios, Virgen Santa, porque hizo que yo te conociera. Pobre de mí si no te hubiera conocido o si me olvidase de ti: gran riesgo correría mi salvación. Pero. yo, Madre mía, te bendigo, te amo y confío tanto en ti, que en tus manos pongo mi alma.
Jaculatoria: María, dichoso quien te conoce y en ti confía.
Oración final

 

Visita 20

Me infunde una grata esperanza san Bernardo cuando acudo a ti, mi dulce Reina. Me dice que no os detenéis en examinar los méritos de los que recurren a tu misericordia, sino que te ofreces a auxiliar a cuántos te invocan. De suerte que si te pido alguna gracia, tú me escuchas benignamente. Esto es lo que te pido: soy un pobre pecador que merece mil infiernos; pero quiero mudar de vida, quiero amar a mi Dios, a quien tanto he ofendido.
A ti me ofrezco por esclavo; a ti me entrego, indigente como soy. Salva, te diré, a quien es tuyo y ya no se pertenece. Virgen mía, ¿me has oído?. Espero que me escuches y atiendas favorablemente.
Jaculatoria: María, Madre mía, tuyo soy. ¡Sálvame!
Oración final

 

Visita 21

Llama Dioniso Cartujano a la Santísima Virgen «abogada de todos los pecadores que a ella acuden».
Madre de Dios, ya que es oficio tuyo defender las causas de los reos más delincuentes que a ti recurren, aquí estoy a tus pies. A ti recurro diciéndote con santo Tomás de Villanueva: «Abogada nuestra, cumple tu oficio». Sí, cúmplelo encargándote de mi causa. Es cierto que he sido reo de gravísimos delitos a los ojos del Señor y que le he ofendido grandemente a pesar de tantas gracias y beneficios como me ha concedido; pero el mal está ya hecho y tú me puedes salvar. Basta que le digas a Dios que tú me defiendes, y El me perdonará y me salvará.
Jaculatoria: Madre mía amantísima, tú me tienes que salvar.
Oración final

 

Visita 22

Dulcísimo Señora y Madre mía, yo soy un vil rebelde a tu excelso Hijo; pero acudo arrepentido a tu clemencia para que me consigas el perdón. No me digas que no puedes, pues san Bernardo te llama «la dispensadora del perdón».
A ti, Madre, corresponde ayudar a los que están en peligro, que por eso te denomina san Efrén «auxilio de los que peligran». Y ¿quién, Reina mía, peligra más que yo?.
Perdí a mi Dios y he estado ciertamente condenado al infierno; no sé todavía si Dios me habrá perdonado, y puedo perderle de nuevo. De ti, que puedes alcanzarlo todo espero todo bien: el perdón, la perseverancia, la gloria. Espero ser en el reino de los bienaventurados uno de los que más ensalcen tu misericordia, Virgen Madre, salvándome por tu intercesión.
Jaculatoria: Las misericordias de María cantaré eternamente, eternamente las cantaré.
Oración final

 

Visita 23

Virgen querida, san Buenaventura os llama «Madre de los huérfanos, y san Efrén, «Refugio de los huérfanos».
Estos pobres huérfanos son los desventurados pecadores que han perdido a su Dios. Por tanto, a ti acudo, Virgen santísima, aquí me tienes: perdí al Señor, mi Padre. Pero tú, que eres mi Madre, haz que vuelva a encontrarlo. En está inmensa desgracia te llamo en mi ayuda. ¿Quedaré sin consuelo?. No, que Inocencio III me dice de ti: «¿Quién la invocó y no fue por ella socorrido?». Y ¿quién ha orado ante ti sin que le hayas escuchado y favorecido?. ¿Quién se ha perdido que a ti haya recurrido?. Sólo se pierde el que no acude a ti. Por ello, Madre mía, si quieres que me salve, haz que siempre te invoque y en ti ponga mi confianza.
Jaculatoria: María, Madre mía, haz que en ti ponga toda mi confianza.
Oración final

 

Visita 24

Virgen poderosa, cuando me asalta algún temor acerca de mi eterna salvación,¡cuánta confianza siento con solo recurrir a ti y considerar, de una parte, que tú, Madre mía, eres tan rica en gracias, que san Damasceno te llama «el mar de gracia»; san Buenaventura, «la fuente de donde brotan todas las gracias»; san Efrén, «el manantial de la gracia y de todo consuelo»; san Bernardo, «la plenitud de todo bien». Y ver, por otra parte, que eres tan inclinada a dispensar mercedes, que te crees ofendida, como dice san Buenaventura, de quien no te pide gracias.
Clementísima Reina, ya sé que tú, conoces mejor que yo las necesidades de mi alma y que me amas más de lo que yo puedo amarte.
¿Sabes, pues, qué gracia te pido?. Otórgame aquella que creas más conveniente para mi alma. Pídesela a Dios por mí, y así quedaré plenamente satisfecho.
Jaculatoria: Jesús mío, concédeme la gracia que María te pida para mí.
Oración final

 

Visita 25

Dice san Bernardo que María es el arca celestial en la que ciertamente nos libraremos del naufragio de la eterna condenación, si en ella nos refugiamos a tiempo.
Figura fue de María el arca en que Noé se salvó del universal naufragio de la tierra. Pero nota Esiquio que María es un arca más fuerte y más poderosa. Pocos fueron los hombres y animales que aquella amparó y salvó, pero esta nuestra arca salvadora recibe a cuántos se acogen bajo su manto y a todos seguramente los salva. Pobres de nosotros si no tuviésemos a María. Con todo, Reina mía, ¡cuántos se pierden!. ¿Y por qué?. Porque no recurren a ti, pues ¿quién se perdería si a ti acudiese?.
Jaculatoria: Virgen Santa, haz que todos te invoquemos.
Oración final

 

Visita 26

En ti, Madre nuestra, hallamos remedio a todos nuestros males; en ti, dice san Germán, tenemos el sostén de nuestra flaqueza; en ti exclama san Buenaventura, la puerta para salir de la esclavitud; en ti nuestra segura paz; en ti, como decía san Lorenzo Justiniano, encontramos el auxilio en las miserias de la vida; en ti, finalmente, la gracia divina y el mismo Dios, porque por ello san Buenaventura os llama «trono de la gracia de Dios», y Proclo, «puente felicísimo» por donde Dios, a quien nuestras culpas alejaron, pasa a habitar con su gracia en nuestras almas.
Jaculatoria: María, tú eres mi fortaleza, mi libertad, mi paz y mi salvación.
Oración final

 

Visita 27

Es María aquella torre de David de la cual dice el Espíritu Santo en el Cantar de los Cantares que está edificada con baluartes y tiene mil defensas y armas para socorro de los que a ella acuden.
Tú eres, Virgen María, la defensa fortísima de cuántos se hallan en el combate.
¡Qué asaltos me dan continuamente mis enemigos para privarse de la gracia de Dios y de tu protección, Madre mía amabilísima!. Pero tú eres mi fortaleza y no te desdeñas, según decía san Efrén, de combatir por los que en ti confían. Defiéndeme y lucha por mí, que en ti deposito toda mi confianza.
Jaculatoria: María, vuestro hermoso nombre es la defensa mía.
Oración final

 

Visita 28

Cuanto alivio siento en mis miserias y cuanto consuelo en mis tribulaciones y qué esfuerzo recibo en la tentación no bien pienso en ti e imploro tu socorro, dulcísima Madre María.
Razón tenéis, santos del cielo, en llamar a la Virgen «puerto de atribulados», como san Efrén; «alivio de nuestras miserias y consuelo de los desgraciados», como san Buenaventura; «remedio de nuestro llanto», como san Germán.
Consuélame, Madre mía, pues me veo lleno de pecados, cercado de enemigos, tibio en el amor de Dios. Consuélame, pero que la consolación que me des sea el hacerme empezar una vida nueva que verdaderamente agrade a tu Hijo y a ti.
Jaculatoria: Conviérteme, transfórmame, Madre mía, que tú puedes hacerlo.
Oración final

 

Visita 29

San Bernardo llama a María «camino real para hallar al Salvador y la salvación». Si es cierto, Reina mía, que eres, como el mismo dice, quien conduce nuestras almas a Dios, no esperes que yo vaya a Dios si no me llevas en tus brazos. Llévame, si; y si resisto, llévame a la fuerza.
Con los dulces atractivos de tu amor fuerza cuanto puedas a mi alma, a mi rebelde voluntad, para que deje a las criaturas y busque sólo a Dios y su voluntad santísima. Muestra a los cielos cuán poderosa eres; muestra, entre tantos prodigios, esta otra maravilla de tu misericordia uniendo enteramente con Dios a quien tan lejos de El está.
Jaculatoria: María, puedes hacerme santo; de ti lo espero.
Oración final

 

Visita 30

La caridad de María para con nosotros, según nos lo afirma san Bernardo, no puede ser ni mayor ni más poderosa de lo que es. Por lo cual se compadece siempre generosamente de nosotros con su cariño y nos socorre con su poder.
Siendo, por tanto, purísima Reina mía, rica en poder y rica en misericordia, puedes y deseas salvamos a todos. Te diré, pues, hoy y siempre, con el devoto Blosio: «María santísima, en esta gran batalla que con el infierno tengo empeñada ayúdame siempre, y cuando veas que me hallo vacilante y próximo a caer, tiéndeme entonces, Señora mía, más pronto tu mano y sostenme con más fuerza».
¡Dios!, ¡cuántas tentaciones tendré que vencer hasta la hora de mi muerte! María, esperanza, refugio y fortaleza mía, no permitas que pierda la gracia de Dios, pues propongo acudir siempre a ti en todas las tentaciones, diciendo:
Jaculatoria: Ayúdame, María; María, ayúdame.
Oración final

 

Visita 31

Dice el beato Amadeo que la bienaventurada Reina María está continuamente ejercitando en la presencia de Dios el oficio de abogada nuestra e intercediendo con sus oraciones, que son para con Dios poderosísimas. Porque como ve nuestras miserias y peligros, la clementísima Señora se compadece de nosotros y nos socorre con amor de Madre.
De suerte que ahora mismo, Madre y Abogada mía, ves las miserias de mi alma y los peligros que me rodean y estás rezando por mí. Ruega y ruega y no dejes nunca de hacerlo hasta que me veas salvo y dándote humildes gracias en el cielo.
Dice el devoto Blosio que tú, dulcísima María, eres, después de Jesús, la salvación segura de vuestros siervos fieles. Yo te pido hoy esta gracia: concédeme la dicha de ser tu siervo hasta la muerte, para que después de esta vida vaya a bendecirte en el cielo, seguro ya de que jamás habré de apartarme de tus pies mientras Dios sea Dios.
Jaculatoria: María, Madre mía, haz que sea yo siempre tuyo.
Oración final

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Religiosidad Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Usar la Oración con Resultados Verdaderamente Positivos

La oración debería ser el centro de la vida de quien aspira a obtener gracias de Dios.

La propia oración y la asistencia a la Iglesia con actitud positiva son buenas para la salud y el rendimiento.

oracion

Y como con todo amigo a quien le queremos pedir algo, primero tenemos que saber cómo acercarnos a Dios.
.
Luego comprender como tenemos que pedírselo.

Sabiendo que no es una máquina expendedora y que tiene sus límites.

Finalmente debemos agradecer con la misma insistencia con la que pedimos el favor.

Y no sólo si la oración es contestada positivamente, incluso si no es contestada o lo es pero en forma negativa, porque

Dios quiere lo mejor para nosotros, y si no nos proporciona ahora lo que pedimos, es porque resulta mejor así para nosotros.

Esto funciona a nivel personal, pero también podemos ver cómo funciona a nivel colectivo.

Primero hablemos de cómo la oración y la asistencia a servicios religiosos ayuda al rendimiento y a la salud, con datos científicos.

 

CAMBIOS EN EL CEREBRO MIENTRAS SE REZA

Cuando los creyentes rezan, algo ocurre en el cerebro que en realidad le da mayor rendimiento.

El Neurocientífico Andrew Newberg, director de investigación en el Instituto de Marcus Thomas Jefferson Hospital Universitario de Salud Integral, ha pasado gran parte de su carrera estudiando los efectos de la fe religiosa en nuestro hardware mental.

“Cuando oras, cambia tu cerebro”, dice.

mujeres orando en misa

En su investigación, Newberg encontró que la oración permitió a los sujetos lograr mayor rapidez y eficiencia de flujo, en ese estado de la mente más comúnmente descrita como “la zona”.

Durante ese momento, una cascada de neurotransmisores descienden en el cerebro, incluyendo la dopamina (que regula el placer), la serotonina (que reduce el estrés), y la norepinefrina (que activa la respuesta de lucha o huida).

El cerebro también sufre cambios eléctricos.

Y la oración, resulta que es una de las mejores maneras de lograr este estado activación, tal vez incluso más que el entrenamiento de la mente.

Durante dos décadas, Newberg – autor de Cómo Dios Cambia Su cerebroha estudiado en el flujo sanguíneo cerebral de los creyentes – musulmanes, cristianos, evangélicos -, mientras oraban y ha observado un patrón.

La actividad cerebral es en gran parte tranquila, sobre todo en el lóbulo frontal del cerebro, donde se concentran nuestra idea del futuro y nuestro sentido de sí mismo.

La investigación ha demostrado que durante la oración, el lóbulo frontal se inunda con las ondas alfa.

Es el mismo resultado provocado por la atención y la meditación, pero la adición de la creencia, Newberg dice, puede actuar como un potente catalizador.

Cuando alguien realmente cree en algo, le da un sentido de propósito. No es simplemente un medio para un fin.

De acuerdo con Newberg, todo esto se reduce a algo que suena casi demasiado simple.

“Cuanto más te compenetras en lo que estás haciendo, mejor será el efecto”, dice.

“Si usted es una persona religiosa y su religión es importante para usted, a continuación participar en la oración puede ser extremadamente valioso.”

Tomemos por ejemplo lo que el maratonista Ryan Hall experimentó en 2009, mientras se estaba corriendo el tramo final de la media maratón de Filadelfia.

Él estaba en el ritmo de los líderes cuando sintió que sus fuerzas estaban empezando a desaparecer, alrededor de la milla 11.

Se preguntó:

“Dios. ¿Qué tienes para mí?”

Ryan Hall dice que un verso de la Biblia vino a la mente-Proverbios 23: 7:

“Como un hombre piensa en su corazón, así es él”.

Hall dice,

“Recuerdo declararme a mí mismo: Aunque me siento cansado, tengo más fuerzas dentro de mí. Tengo otra marcha. Puedo ir más rápido”.

Aceleró, y pasó a ganar la carrera en 59:43, un registro de top en América del Norte y la media maratón más rápida jamás corrida por un no africano en ese momento.

“Cuando estoy orando a Dios mientras estoy compitiendo”, dice Hall, “me siento mucho más a tierra, mucho más seguro, mucho más libre me siento liberado”.

Pero además de mejorar la eficiencia, la práctica religiosa mejora la salud.

 

LA ASISTENCIA A LA IGLESIA ES BENEFICIOSA PARA LA SALUD

El último de una larga serie de estudios, que ahora suman por cientos, si no miles, muestra que la asistencia a la iglesia es buena para su salud.

Publicado en mayo 2017 por investigadores de la Universidad de Vanderbilt, el estudio encontró que los adultos de mediana edad que asistían a servicios religiosos, al menos una vez en el último año, tuvieron la mitad de probabilidades de morir prematuramente que los que no lo hicieron.

Utilizando datos de una Encuesta Nacional de Salud y Nutrición recogido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los investigadores del estudio examinaron 10 marcadores biológicos del estrés entre 5.449 hombres y mujeres de 46 a 65.

Después compararon los marcadores con la asistencia a los servicios religiosos y se encontró una correlación entre la asistencia a servicios religiosos, reducción del estrés y la longevidad.

El estudio se suma a la creciente hallazgos científicos sobre el tema.

Un estudio mucho mayor de 74,534 mujeres, publicado en 2016 encontró que asistir a un servicio religioso más de una vez a la semana se asoció con una mortalidad 33 por ciento menor, en comparación con los que nunca asistieron a servicios religiosos.

Los estudios también han demostrado que las visitas de capellanes en los hospitales se asocian con mejores resultados de salud.

Otro estudio sugirió que los pacientes que se aprovechan de las visitas de capellanes son más tranquilos y se sienten más en control de su salud.

¿Pero qué está pasando aquí? ¿Hasta dónde me permite llegar la oración y la práctica religiosa?

 

LA ORACIÓN NO HACE QUE LAS COSAS SUCEDAN, SINO QUE LAS COSAS SEAN POSIBLES

Las cosas no suceden con la oración sino por la intervención de Dios

Es el mundo de Dios, y Él puede hacer lo que quiera con él, y eso incluye resucitar a los muertos, hacer la danza del sol, o lo que quiera.

Es su mundo, puede romper sus reglas.

No oramos para una cura para el cáncer y encontramos un frasco lleno de la medicina milagrosa sobre la mesa.

No oramos para llegar a la Luna en la víspera de Navidad y encontramos una nave espacial funcionando esperando bajo el árbol en la mañana.

La oración nos ayuda a llegar a Dios y a nuestra alma.

Y al sintonizarnos, podemos ser escuchados y escuchar.

Y Dios puede hacer posible algo relacionado con lo que le pedimos orantemente.

Así que, ¿qué hace la oración? Hace que las cosas sean posibles.

La oración nos refresca como el sueño.
.
Nos fortalece como la comida.
.
Nos ilumina como una buena educación.
.
Nos da energía, como el ejercicio.
.
Asimismo, nos estimula, como una buena conversación.
.
Nos inspira con un ejemplo de la grandeza.
.
Y nos anima como el aliento de alguien que admiramos.

Pero la oración es más que eso.

La descripción que acabo de escribir hace el sonido de oración como una especie de ejercicio holístico que se puede aprender de un DVD, o algo que podría replicarse en una reunión de una convención sinergista en el Marriott.

Eso no es lo que la oración es.

La oración es como la decisión de utilizar las dos manos para atar tu zapato.
.
Es como quitarse los anteojos de sol cuando estás buscando en la escultura de Bernini.
.
Es como llenar tu pluma con tinta negra profunda.
.
Es como recordar una broma que escuchaste cuando eras un niño, y gozar cada vez que la repites.
.
Es como añadir el catalizador que lo cambia todo.
.
Es como decirle a tu amada o amado lo que hay realmente en tu mente, y darte cuenta que ya lo sabe.
.
Es la conversación que sucede antes, durante y después de todo lo grande y lo pequeño que hacemos.

La oración no hace que las cosas sucedan. La oración hace que las cosas sean posibles.

¿Las personas logran cosas sin orar?

Obviamente. 

Pero eso no demuestra que la oración sea innecesaria. Esto demuestra que Dios es muy generoso,

Él nos da lo que necesitamos, incluso cuando no pedimos. Él está dispuesto a hablar, incluso si no estamos escuchando.

Pero cuando le pedimos por ello, cuando escuchamos, cuando nos bajamos del pedestal y empezamos a hacer cosas correctas, esto hace que el mundo sea un lugar mejor.

Hace de nuestros cerebros, nuestros corazones, nuestras mentes un lugar mejor.

Orar no hace que las cosas sucedan. Orar hace las cosas posibles.

manos orando

 

DIOS QUIERE QUE OREMOS CON INSISTENCIA, QUE SEAMOS ESPECÍFICOS Y AGRADECIDOS

El poder de la oración viene con peticiones específicas e igualmente gracias específicas

A menudo, nos olvidamos de cómo Dios se mueve en su poder. Nos olvidamos de algunos hechos de la santidad.

Entre las cosas que a menudo se nos escapa está el concepto de especificidad.

¿Qué significa eso?

Esto significa que la oración es más potente cuando se combina con peticiones específicas.

Ese es un lado de la moneda.

Cuando nosotros pedimos, tenemos que pedir profundamente.
.
Tenemos que pedir en serio. Tenemos que pedir con el corazón.
.
Y tenemos que explicar las cosas, rezando un Ave María por todos y cada uno los detalles importantes que nosotros creemos necesitar.

Digamos que estás haciendo un viaje.

Ora por la seguridad de tu hogar. Ora por cada habitación.

Ora por tu coche, su funcionamiento y seguridad.

Ora por el viaje al aeropuerto para que pases por la seguridad con facilidad y que llegue a tiempo tu equipaje.

Reza por tu asiento y reza por la atención del personal y porque el viaje no tenga inconvenientes en el aire.

Ora por el viaje desde el aeropuerto al hotel o tu destino y luego todos los detalles del viaje en sí.

Dios es un Dios de detalles y asigna ángeles para varios usos vinculados con los aspectos de lo que pedimos.
.
Debemos orar lo suficiente, y tener tiempo para pedirle exactamente lo que necesitamos.
.
¡No dejes de orar hasta que se sienta la paz!

Pero este es uno de los lados de la moneda. La otra es la alabanza. 

Esto significa, por supuesto, la acción de gracias.

Cuando Dios en su bondad responde a tus oraciones, le deberemos gracias con la misma especificidad.

En otras palabras, pasa tanto tiempo dándole las gracias como lo hiciste con la oración para pedir, ambas deben ser extensas.

Una clave de la oración está en tomarse su tiempo. Nada es más importante.

Le damos gracias por el viaje al aeropuerto, le damos gracias por el equipaje, le damos gracias por la protección de cada habitación de su casa, le damos gracias por el vuelo, le damos gracias por todo lo que sucedió.

En detalle, paso a paso.

Cada respuesta a la oración merece una similar “tarjeta de agradecimiento.”

Nadie está demasiado ocupado.

Esto es poderoso, y produce más oraciones contestadas cuando nuestro agradecimiento es sincero y no sólo porque queremos hacer más poderosas nuestras futuras solicitudes.

Dale Gracias a su delicada guía.

Le damos gracias por las bendiciones que no nos dimos cuenta.

“Entonces Josué dijo a Achan: Hijo mío, da gloria ahora a Yaveh el Dios de Israel, y dale alabanza” (Josué 7:19).

Le damos gracias por la prevención de peligros ocultos.

Gracias.

La sincera gratitud es una expresión de amor que nos pone en contacto con Dios, porque Dios es amor y amor es la luz y la luz es la vida misma.

Él es el objeto de tu alabanza, y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto”.  (Deuteronomio 10:21).

Dar “sacrificio” de alabanza. “Porque grande es el Señor y muy digno de alabanza” (1 Crónicas 16:25).

“Que los pueblos te alaben, oh Dios: que todos los pueblos te alaben” (Salmo 67:3).

Una de las cosas más poderosas que puedes hacer es leer todos los Salmos, cuando una solicitud enorme haya sido respondida (si es necesario, utiliza una versión condensada).

“Gracias, Dios mío. Gracias, Creador. Gracias, Jesús.” 

Ese es el mantra cristiano, o debería serlo.

Es el código de área para alcanzar el cielo.

Se lo más específico, pasa el mayor tiempo posible en oración, pasa mucho tiempo con el rosario.
.
Trabaja con él. Relájate con él. “Gracias, Jesús”.
.
Luego llama. Disca.
.
Cuanto más tiempo pases en oración, más grande son los resultados.
.
Nos vamos a ninguna parte cuando no estamos haciendo nada.

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

La Madre Teresa de Calcuta hacia una Novena Rápida [cuando no podía esperar]

Mons. Leo Maasburg, amigo y consejero espiritual de la Madre Teresa lo explica.

En su libro Madre Teresa de Calcuta: Un retrato personal dice cual era “el arma rápida espiritual de la Madre Teresa”.

Era tanta la fe en la respuesta del cielo que la completaba con una acción de gracias por haber recibido el favor.

madre teresa de calcuta y princesa diana

Consistía en diez Memorares (o sea Acordaos).
.
No nueve como se podría esperar de la palabra
novena.

Las Novenas duran nueve días y son bastante comunes entre la congregación de las Misioneras de la Caridad.

Sin embargo, dada la gran cantidad de problemas que se ponían en conocimiento de la Madre Teresa, y el ritmo en el que viajaba, a menudo simplemente no era posible permitirse nueve días para una respuesta celeste.

Y por eso se inventó la Novena Rápida o Flying Novena.

Por alguna razón desconocida la llamó por el nombre ‘Flying Novena’ o sea literalmente ‘novena al vuelo’, que sus Misioneras de la Caridad siguen utilizando y oran.

Esta es:

“Acordaos,  ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestro auxilio y reclamando Vuestro Socorro, haya sido desamparado por Vos.
Animado por esta confianza, a Vos acudo, oh Madre, Virgen de las Vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer ante Vos.
Oh madre de Dios, no desechéis mis súplicas ante la necesidad, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.”

Esta oración es el popular del «Acordaos», erróneamente atribuída a San Bernardo de Claraval, como veremos abajo. 

madre teresa orando

La Madre Teresa utilizaba esta oración constantemente para sus peticiones: para la cura de un niño enfermo, antes de discusiones importantes o cuando los pasaportes desaparecían, para solicitar la ayuda celestial cuando los suministros se acababan, etc.

La Novena Rápida tenía una cosa en común con la de los nueve días e incluso con las novenas de nueve meses.

La confianza abogando por la ayuda divina, como hicieron los apóstoles durante nueve días ‘con María, la madre de Jesús, y las mujeres’ (Hechos 1:14) a la espera de la ayuda prometida por el Espíritu Santo.

Mons. Maasburg explica por qué la Madre Teresa siempre oraba 10 Memorares o Acordaos:

“Ella daba la colaboración de los cielos tanto por sentado, que siempre añadía un décimo Acordaos de inmediato, en acción de gracias por el favor recibido”.

Pero también se menciona una situación especial.

Cuando la Madre Teresa de Calcuta acababa de fundar la Congregación de las Misioneras de la Caridad, cuyo único fin era ayudar a los más pobres entre los pobres, tuvo necesidad de un edificio para la casa matriz de dicha fundación.

Para conseguirlo, la Madre Teresa ofreció a la Virgen María rezar 85 mil veces la oración del Acordaos, y lo consiguió.

madre teresa de calcuta con rosario

   

UN CASO TÍPICO DE FLYING NOVENA

Hace algunos años, durante una conversación con el padre Brian Kolodiejchuk de las Misioneras de la Caridad, el postulador de la causa de canonización de la entonces Beata Teresa, dio un ejemplo de lo que ocurría cuando la Madre Teresa hizo esta Flying Novena cuando surgía una necesidad o se presentaba una dificultad.

Citó a la Madre misma describiendo uno de los muchos ejemplos:

“En Roma durante el Año Santo (1984), el Santo Padre iba a celebrar la misa al aire libre, y reunir con una multitud de personas.

Estaba diluviando, así que le dije a las hermanas: ‘Digamos una Flying Novena de nueve Memorares a la Virgen en acción de gracias por el buen tiempo’.

Cuando dijimos dos Memorares, empezó a amainar la lluvia.
.
Dijimos el tercero… sexto, séptimo, y en el octavo, todas los paraguas se estaban cerrando.
.
Y cuando terminamos la novena, encontramos que todos los paraguas se habían cerrado”.

madre teresa con juan pablo ii en papa movil

   

LA NOVENA ABRE LAS CERRADURAS DEL VATICANO

Mons. Maasburg relata en su libro el momento en que fueron él, la Madre Teresa y una de sus hermanas al Vaticano, por la mañana, a una misa privada del Papa Juan Pablo II.

Al llegar muy temprano, Mons. Maasburg describe que juntos oraron todo el rosario y la novena a la espera en el coche.

Apenas habíamos terminado la novena rápida el guardia suizo golpeó en el parabrisas y dijo:

‘Madre Teresa, es el momento’.

La Madre Teresa y la hermana entonces salieron del auto”.

Mons. Maasburg dijo que las esperaría en el coche.

“Pero ella se dio vuelta y llamó: ‘¡Pronto, Padre, venga con nosotras!’”

¿Fue la novena rápida la que finalmente provocó este rápido llamado no previsto?

“La Madre Teresa ya estaba en su camino hacia el ascensor y ante la tímida protesta de la guardia suiza los hizo a un lado con un encantador  ‘¡El Padre está con nosotras!’ y un brillo agradecido de sus ojos.

Las reglas eran inequívocas: sólo los que estaban en la lista de invitados anunciados podían entrar.

Y sólo los nombres de la Madre Teresa y la otra hermana estaban en esa lista…

Incluso en la compañía de un santo yo no conseguiría ir más allá del asistente del ascensor, y mucho menos de la policía civil en frente de la entrada al apartamento del Papa.

La Madre aseguró al asistente del ascensor indeciso… ‘Podemos pasar ahora. El Padre está con nosotros’…

Yo ya había probado una y otra vez de explicar a la Madre Teresa en el ascensor que no sólo es inusual, sino absolutamente imposible ir a los cuartos del Papa sin previo aviso. Pero mi insistencia era inútil…

Dos altos policías vestidos de civil estaban al lado de los apartamentos papales.

El mayor de los dos policías saludó a la fundadora de la orden religiosa con cortesía:

‘¡Madre Teresa, buenos días! Por favor, venga por aquí’.

El Padre no está anunciado. Él no puede entrar’.

Se puso a un lado de la Madre Teresa, mientras que yo había dejado de caminar.

Ella me hizo un gesto, sin embargo, que debería seguir adelante, y explicó al policía, ‘el Padre está con nosotros’.

‘… Madre, el Padre no tiene el permiso; por lo tanto, él no puede ir con usted’

poster de la madre teresa de calcuta fondo

Se quedó parada con calma y preguntó al policía en un tono paciente de la voz, ‘¿Y quién puede dar permiso al sacerdote?’
.
El buen hombre no estaba obviamente preparado para esta pregunta.
.
Con un encogimiento de hombros impotente dijo, ‘Bueno, tal vez el propio Papa.
O monseñor Dziwisz…’.
.
‘Bueno, entonces esperen aquí’  fue la pronta respuesta.
.
Y la Madre Teresa ya estaba dirigiéndose a las cámaras papales.
‘¡Voy a ir y pedirle al Santo Padre!’
.
Una breve pausa y el sentido común Italiano-Vaticano se impuso y la Madre Teresa había ganado,

El policía dijo ‘entonces el Padre es mejor que vaya con usted’”.

Y no sólo hizo que Mons. Maasburg estuviera en la misa, sino que también la concelebrara.

La Madre Teresa dijo a Mons. Stanislaw Dziwisz, secretario privado del Papa – ahora cardenal arzobispo de Cracovia -, que el cura que estaba con ella concelebraría la misa con el Santo Padre.

Y Mons. Maasburg lo hizo.

(Lee todos los detalles aquí.)

madre teresa de calcuta fondo

   

OTRO CASO

El Padre Andrew Apostoli de los Frailes Franciscanos de la Renovación y presentador de EWTN recuerda muy bien cuando la Madre Teresa le habló de una hermana superior en Berlín Oriental en los días de la Cortina de Hierro.

Ella se enfermó y la madre tenía que enviarla de vuelta a la India.

El Padre Apostoli la recordó diciendo,

“‘No podíamos nombrar a nadie para ocupar su lugar.
.
Tenía que ser alguien calificada para manejar a los comunistas.

.
Rezamos la Flying Novena para obtener una visa de inmediato.
.
De lo contrario la espera era de seis meses’.

El Padre Apostoli continúa:

Llegaron al 8º Acordaos, y dijo el funcionario del gobierno, ‘Tienen que esperar seis meses para obtener el visado.’

La Madre Teresa oró, ‘María, acabamos de terminar dándote las gracias por la obtención de la visa para nosotros, pero no la conseguimos, por lo que vamos a pedirla de nuevo’.

Empezaron de nuevo los nueve Memorares.

La segunda vez, el teléfono volvió a sonar, y un segundo oficial comunista les dijo: ‘Van a obtener la visa de inmediato’ .

No tuvieron que esperar seis meses”.

monjas de las hermanas de la caridad de la madre teresa de calcuta

   

LA EFICACIA DE LA FLYING NOVENA

El Padre Kolodiejchuk señaló que la Madre Teresa enseñaba:

El hábito de recurrir a ella (María).

Ella intercedió en las bodas, no había vino… Estaba muy segura de que haría lo que ella le pide… Ella es mediadora de todas las gracias… Ella siempre está ahí con nosotros’.

Una de las hermanas Misioneras de la Caridad explicó que la Flying Novena era fuerte y rápida en algunos aspectos.

Por ejemplo, nueve Memorares podrían ser de ayuda para que Nuestra Santísima Madre consiguiera una casa.
.
O nueve Memorares en acción de gracias (en lugar de un décimo Memorare) porque la casa ya se ha alcanzado.

La situación espiritual y el tiempo entran en cuenta.

Dijo que las hermanas usan la Flying Novena desde las cosas más simples, tales como salir del tráfico cuando están atrapadas en él, tanto como para cosas graves de vida o muerte.

“El Acordaos es muy poderoso, dijo.

Debemos orar los Memorares con confianza y en acción de gracias sabiendo que la Virgen concederá esto.

El Acordaos es una oración que expresa de manera efectiva la confianza de la Madre Teresa en el poder de la intercesión de María como mediadora de todas las gracias”, explica el padre Kolodiejchuk.

Fluye desde el amor y la confianza que tenía en María y era una forma sencilla de presentarle sus peticiones a ella.

La rápida respuesta que recibía era su inspiración para recurrir a María cada vez con mayor confianza con las palabras del Acordaos”.

La Madre Teresa quería que todo el mundo aprendiera y utilizara esta oración.

“La madre dijo que hay que enseñar a los pobres a rezar el Acordaos.
.
Anótenlo para ellos y enséñenselo’
, dijo la hermana.

Orándola, la Virgen y Jesús serán glorificados.

Siempre hay razón para la Flying Novena.

San Bernardo de Claraval

   

EL VERDADERO ORIGEN DE LA ORACIÓN DEL ACORDAOS

Se piensa que esta oración es del siglo XII y ha sido conectada a numerosos milagros a lo largo de los siglos.

Es una de las oraciones católicas más conocidas a la Virgen María, casi tan popular como el Ave María, es el Acordaos.

La oración, tradicionalmente atribuida a San Bernardo de Claraval, se llama “Acordaos” según la primera palabra de la oración original en latín.

Sin embargo, la oración tal como la conocemos hoy en día se encuentra en realidad dentro de una oración mucho más grande a la Virgen María, titulado “ Ad sanctitatis tuae pedes, dulcissima Virgo Maria” (En sus sagrados pies, dulcísima Virgen María).

A veces se atribuye a San Bernardo de Claraval (1090-1153), Confesor, Abad y Doctor de la Iglesia.

Pero en realidad no la hizo él.

La oración primeramente fue popularizada por el Padre Claude Bernard (1588-1641).

Y los expertos consideran que es probable que la atribución de la oración a San Bernardo de Claraval sea un caso de identidad equivocada con el Padre Claude Bernard.

Claude Bernard, conocido como el  “le pauvre prêtre” (el pobre sacerdote), se dedicó con celo a la predicación y a la ayuda de prisioneros y criminales condenados a muerte.

Confiándolos al cuidado e intercesión de la Santísima Virgen María.

El Padre Bernard empleó el Memorare en su obra de evangelización con gran efecto.

Muchos criminales se reconciliaron con Dios a través de sus esfuerzos.

En una ocasión, tenía más de 200.000 folletos impresos con el Memorare en varios idiomas, para distribuirlos donde sintiera que harían algo bueno.

Parte de la razón por la que Claude Bernard le tenía tanta consideración a la oración es porque él mismo sentía que había sido milagrosamente curado por su uso.

En una carta a la Reina Ana de Austria, esposa de Luis XIII, escribió que una vez estaba enfermo de muerte.

Temeroso de su vida recitó el Memorare y de inmediato comenzó a recuperarse.

Sintiéndose indigno de tal milagro, atribuyó la cura a alguna causa natural desconocida.

Algún tiempo después, el hermano Fiacre, un agustino descalzo, fue a ver al Padre Bernard.

El buen hermano suplicó perdón al Padre Bernard por molestarlo, pero deseaba saber cómo estaba.

Porque le contó que la Virgen María se le había aparecido en una visión, le habló de la enfermedad de Bernard, le contó cómo le había curado y que debía asegurar al Padre Bernard de este hecho.

Fue entonces que el Padre Bernard escribe en su carta que estaba avergonzado de su ingratitud al atribuir la cura a causas naturales, y pidió el perdón de Dios por haberlo hecho.

Otra evidencia de asociación del Memorare con el P. Claude Bernard se puede encontrar en la Bibliotheque Nationale en París donde hay 18 retratos grabados de este sacerdote que tienen la oración grabada debajo de la imagen.

La oración allí es básicamente idéntica en sustancia con el Memorare que tenemos hoy y el encabezado simplemente dice: Oraison du RP Bernardo a Verge (Oración del Rev. Fr. Bernard a la Virgen).

Algún tiempo después de su muerte la Oración del Padre Claude Bernard se convirtió en la oración de San Bernardo, y la mayoría de la gente la adoptó como la oración de San Bernardo de Claraval.

Padre Claude Bernard

Pero el P. Claude Bernard tampoco fue su autor original sino quien la promovió.

Dos hechos lo demuestran.

Primero, el Padre Bernard dijo que aprendió la oración de su propio padre.

En segundo lugar, la oración era conocida y utilizada por San Francisco de Sales, quien era 21 años mayor que el Padre Bernard.

La oración aparece como parte de otra oración mucho más larga del siglo XV, Ad sanctitatis tuae pedes, dulcissima Virgo María.

Ad sanctitatis tuae pedes, dulcissima Virgo María es una oración bastante larga que aparece en una serie de libros impresos y manuscritos del último cuarto del siglo XV y en adelante.

El Memorare es una parte integral del texto en cada caso.

Exactamente cuándo se extrajo el Memorare de esta oración más larga todavía no se ha determinado, pero probablemente ocurrió al final del siglo XVI, alrededor del tiempo del Padre Bernard y su padre.

Varias variantes del Memorare han aparecido como las que se encuentran en el Palmetum Coeleste y también incrustada en la Ave Augustissima.

La redacción exacta de la oración se estabilizó durante el siglo XIX y fue indulgenciada por el Papa Pío IX en 1846.

Se concedió una indulgencia parcial a los fieles que recitan el Memorare.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Curaciones De Sanación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Salud Sanaciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Debemos Orar por los Enfermos

La oración por los enfermos es necesaria para apoyar el plan de Dios para el propio enfermo.

No porque vayamos a cambiar la opinión de Dios o movilizarlo necesariamente.

Sino porque vamos apoyar al enfermo para que dé pasos tendientes a mejorar su condición.

Pero tan cierto como esto, es el pedido de la comunidad y de los cristianos en particular para que Dios reestablezca la salud de una persona.

Porque Dios quiere que le pidamos cosas.

Siempre vamos a querer que el enfermo se sane y a veces se nos escapa que en el plan de Dios a veces el objetivo no es la curación de la enfermedad, sino los frutos que da esa enfermedad para la misma persona y para otros.

Hay un mito que corre entre algunos círculos carismáticos que no debemos orar por los enfermos sino simplemente sanarlos.

Ellos dicen que no vemos muchas curaciones en los enfermos últimamente porque hablamos con Dios en lugar de expulsar la enfermedad.

Su argumento se basa en que cuando Jesús envía a los apóstoles les dijo que sanaran a los enfermos resucitaran a los muertos, limpiaran a los leprosos y expulsaran a los demonios (Mateo 10: 8).

No les dijo oraran por los enfermos, oraran por los muertos, oraran por los leprosos, oraran por los demonios.

Si bien es así que Jesús envió a los seguidores a sanar a los enfermos, también es cierto que en otras partes del Nuevo Testamento pide orar por los enfermos.

Por ejemplo la carta de Santiago 5:14-15 dice,

«¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados»

Pero además hay suficientes recomendaciones de Jesús de que oremos al Padre.

En Mateo 6: 9 nos enseña a orar el Padrenuestro.

En Juan 16: 23 dice que todo lo que pidas al Padre en nombre de Jesús, Él te lo dará.

Y por sobre todas las cosas hay pasajes en la Biblia en que Jesús va a orar al Padre, lo cual es una acción qué deberíamos copiar.

Luego en la historia de la iglesia naciente, que es contada en Hechos de los Apóstoles, vemos que los apóstoles oraban por los enfermos, por ejemplo Pedro se arrodilló y oro ante el cuerpo de tabita en Hechos 9:40.

Pero también sanaban y expulsaban a la enfermedad y a los demonios

De modo que no se debe ver la oración a Dios cómo una traba para expulsar la enfermedad y a los demonios.

Sino que con la oración nosotros pedimos a Dios que se haga su voluntad, porque en última instancia quien sana es Dios no el carismático qué trata de sanar al enfermo. 

Si nosotros oramos solamente para que una persona se cure sin discernir cuáles son las causas de su enfermedad y qué es lo que Dios le va a permitir, entonces no estamos haciendo un acompañamiento, con oración, adecuado al enfermo.

Esto vale tanto para orantes en solitario, como para un Ministerio de Sanación, como veremos en este artículo.

   

¿QUÉ TENEMOS QUE PEDIR CUANDO REZAMOS POR UN ENFERMO?

Cuando conocemos a alguien enfermo, o quizás discapacitado, nuestra primera respuesta es rezar por su curación.

Es una respuesta compasiva que busca aliviar los padecimientos del sufriente pidiéndole a Dios que lo sane, que le quite la cruz.

Sabemos que Dios es compasivo y todo poderoso, de modo que podría sanar a cada enfermo en cada momento; sin embargo no lo hace así.

Porque la curación física no es siempre el plan de Dios para la persona.

A veces Dios usa la enfermedad o la discapacidad para sanar el alma de la persona o incluso para que sirva de modelo, consuelo y la persona sea distribuidora de gracias a las personas de alrededor.

Se han dado casos de varios místicos que sufrieron grandes enfermedades, que les llevaron a estar prácticamente toda su vida en la cama, pero a los que Dios entregó grandes dones, que ellos a su vez los usaron para los demás.

En este artículo por ejemplo relatamos el caso de 7 mujeres Santas que vivieron durante años alimentándose solamente con la Eucaristía por graves enfermedades que tuvieron.

De modo que la curación de cada persona es un proceso personalizado, porque la persona es única y el plan de Dios para esa persona es a medida.

   

CÓMO CURÓ JESÚS

En la Biblia hay muchos pasajes donde Jesús sanó a enfermos y endemoniados.

Pero lo hizo de formas muy diversas, lo que nos indica que en cada caso el trato era particular y que no hay un molde único para la sanación.

En un caso Él escupió en el suelo hizo barro y lo frotó en los ojos de ciegos; Él reprendió a la fiebre y ordenó a los espíritus sordos y mudos para que se fueran; y a veces preguntó al paciente y otras veces no.

Esto nos indica que cada persona por la que oramos es única y debemos tener una acción personalizada para cada una.

En el que se debe tener en cuenta qué es lo que Dios quiere hacer con esa persona en general y a través de nosotros en particular.

Además debemos tener en cuenta que las curaciones y las expulsiones de demonios de Jesús, fueron realizadas en el marco de la predicación del Reino de Dios, lo cual también es un ingrediente que debemos tomar para las oraciones de curación.

En ese sentido la Biblia nos presenta una serie de objetivos por los cuales rezar por el enfermo, que no son necesariamente la curación física.

Veamos algunos de estos objetivos.

   

PASAJES BÍBLICOS CON OBJETIVOS DISTINTOS DE ORACIÓN

Para que Dios los consuele (2 Corintios 1: 4).

Para que «crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo» (2 Pedro 3:18).

Para que confíen en el Señor y no se apoyen en su propio entendimiento (Proverbios 3: 5).

Para que crezcan en el fruto del Espíritu (Gálatas 5: 22-23).

Para que ellos sufran bien. Para que se «comprometan con su Creador fiel y continúen haciendo el bien» (1 Pedro 4:19).

Para que Dios les conceda resistencia y aliento (Romanos 15: 4-6).

Para que rechacen el pecado y tengan resistencia. Para que miren a Jesús, para que no se cansen y pierdan el corazón (Hebreos 12: 1-3).

Para que el Señor provea para todas sus necesidades «según las riquezas de su gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19).

Para que tengan sed de Dios y que depositen su esperanza en Él (Salmo 42: 1-5).

Para que Dios los guarde en perfecta paz (Isaías 26: 3).

Para que sean «alegres en la esperanza, pacientes en aflicción, fieles en la oración» (Romanos 12:12).

Para que Dios les permita contentarse en cualquier circunstancia en que Él los ponga (Filipenses 4: 11-13).

Para que sostengan inquebrantablemente la esperanza que han profesado (Hebreos 10:23).

Para que no se desanimen, sino para que perseveren y fijen sus ojos en lo que es eterno (2 Corintios 4: 16-18).

Y luego está la oración más obvia para pedir la curación

«Señor, por favor sana a <nombre> del problema de <enfermedad>».

Y se puede pedir la intercesión de la Santísima Virgen o algún santo también.

Y para elegir las palabras que vamos a usar siempre es conveniente pedir el auxilio del Espíritu Santo.

   

¿QUÉ LE TENEMOS QUE PEDIR AL ESPÍRITU SANTO?

Hay que buscar la iluminación del Espíritu Santo para saber sobre qué orar y cómo orar.

La cual es la tarea primaria de los Ministerios de Sanación.

Esto implica también conocer cuál es la enfermedad, porque a veces hay razones ocultas que llevan a esa enfermedad; muchas veces factores espirituales generan enfermedades físicas.

Y especialmente es importante conocer cuál es el plan de Dios para esa persona; debemos pedir al Espíritu Santo que nos revele que es lo que quiere hacer Dios con esa persona.

Porque de esa forma podemos enfocar mejor las palabras de la oración.

De cualquier forma pocas veces obtenemos respuestas claras y por lo tanto debemos admitir que los planes de Dios no están en nuestro entendimiento.

O debemos descubrirlos en medio del camino.

De modo que deberíamos orar para que se cumpla el plan de Dios para esta persona.

Y también debemos pedir iluminación para saber qué es lo que Dios quiere de nosotros en el proceso de cada caso.

Porque como dice la escritura, somos parte del cuerpo de Cristo y cada uno tiene diferentes funciones y dones, y cuando un miembro sufre los otros sufren con él.

   

¿QUÉ ES LO QUE DIOS HACE CUANDO ORAMOS?

Basado en su experiencia Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, detalló que se pueden esperar en el Ministerio de Sanación.

La mayoría de las veces los orantes trabajan a ciegas porque no pueden discernir fácilmente cuál será la respuesta del Señor a la oración.

Dios tiene un plan para cada persona y el Ministerio de Sanación trata de pedir con fuerza y devoción que este plan se active.

En primer lugar, el gran valor pastoral del Ministerio es la experiencia que reciben los enfermos del amor de Cristo.

Esto implica paz y alegría, aunque el estado de salud siga en las mismas condiciones.

Hay casos en que los enfermos no se curan, pero sus dolores desaparecen por el alivio de la oración, es lo que él llama la anestesia divina.

A veces la respuesta a la oración es que el médico descubre las causas de la enfermedad y acierta con el tratamiento.

En este caso Dios ha guiado al médico.

Otras veces la respuesta a la oración es que el enfermo necesita sanación interior y no corporal, porque es sabido que el 80% de las enfermedades son psicosomáticas.

Esto se logra mediante un vislumbre del carisma de discernimiento.

Y a veces se descubre que la causa de la enfermedad es una adicción o un hábito nocivo, cómo puede ser fumar, consumir drogas, comer con demasiada sal, el alcohol, etc.

En estos casos la oración que le sigue debe ser para pedir liberación de esas adicciones.

En otros casos la enfermedad está relacionada con la vida desordenada, de poco sueño, mucho trabajo, comida a deshoras, etc., que hace necesario un cambio en la organización de la vida de la persona.

Y para esto hay que orar también, para que la persona tenga la disposición para hacer esos cambios.

En otras ocasiones la pérdida de salud se origina en la reacción psicológica ante problemas y preocupaciones que la persona tiene.

Y en este caso es recomendable la oración por la paz y la tranquilidad.

Hay que tomar en cuenta por otro lado, que las enfermedades no remiten rápidamente sino muchas veces lo hacen progresivamente.

Por lo que la oración debe tomar en cuenta las distintas metas intermedias de mejoría.

Y como es a largo plazo, la oración debe ser perseverante, lo cual exige al orante la comprensión y disposición de actuar en un proceso.

Aunque a veces la sorpresa es que la curación es inmediata y la remisión es total.

Pero en realidad esto nunca se sabe de antemano, el resultado final es un misterio en términos generales.

A veces también el objetivo de la oración no es la curación de una enfermedad sino el fortalecimiento mental y físico para la conservación de la salud.

Esto es especialmente así cuando se ora por un anciano o un bebé.

Y en otros casos la oración es para que el enfermo haga el pasaje de la mejor manera posible, porque su situación no tiene remedio.

   

LOS PRINCIPIOS DE ORACIÓN POR SANACIÓN

Por su parte Francis MacNutt habla de tres principios importantes de la oración curativa:

   

1 – La oración requiere discernimiento

La clave para una curación efectiva, dice, es saber por qué orar.

Este entendimiento sólo viene por el poder del Espíritu Santo.

   

2 – La curación requiere tiempo

MacNutt defiende la oración prolongada, en la cual los ministros de oración imponen las manos a una persona y oran por un período prolongado.

“La curación lleva tiempo, y eso es lo que falta en muchos ministerios de sanación”, dice.

   

3 – Las emociones necesitan sanación

MacNutt cree que el dolor, la vergüenza, los ataques de pánico, los trastornos mentales, los desvíos sexuales y las adicciones pueden ser sanados por Jesús.

La sanación requiere que la persona afectada renuncie a sus decisiones dañinas, perdone a los que les hacen daño e invite a Cristo a sanar un recuerdo doloroso.

   

Y distingue cuatro formas principales de curación, y por tanto cuatro métodos típicos de oración para ejercer este ministerio.

1 – Oración de arrepentimiento por los pecados personales

Está en la raíz de la mayoría de las curaciones.

Si hay arrepentimiento, hay perdón y liberación del pecado, y por tanto hay sanación y salvación.

La psicología y la medicina modernas reconocen que gran parte de las enfermedades físicas tienen un componente psíquico.

En muchos casos resulta más útil y más importante dedicar tiempo a la oración de arrepentimiento o a la de sanación interior antes que orar por la curación física.

La reconciliación sacramental (la confesión) tiene una dimensión de curación.

  

2 – Oración de curación interior

En la que se da la sanación de los recuerdos o de cualquier enfermedad de tipo mental o psíquico.

Generalmente es necesaria la curación interior cuando comprobamos alguno de los siguientes casos:

heridas del pasado, traumas no superados, resentimientos, problemas emocionales profundos, depresión, formas persistentes de ansiedad, miedo, impulsos sexuales compulsivos, excesiva timidez, con su respectiva carga de recuerdos y vivencias del pasado, que por más que queramos no podemos librarnos de ellos.

Para esta clase de sanación hay una forma peculiar de entrevista y oración.

Este ministerio lo puede realizar una persona sola que tenga conocimiento, discernimiento y dones para ello, o puede ser también un equipo, al que llamamos grupo de intercesión.

   

3 – Oración de curación física

Es la más difícil de admitir y la que más puede poner a prueba nuestra fe.

Sin embargo la oración por la curación física es la más sencilla de todas y la más breve.

De hecho, Dios responde a esta oración y sana de muchas maneras.

   

PARA ORAR POR LA CURACIÓN FÍSICA SE PUEDE SEGUIR LA SIGUIENTE PAUTA

Lo primero es siempre escuchar para discernir qué hemos de pedir y si hemos de orar o no

Fijar al mismo tiempo la atención en qué es lo que le aqueja a la persona y en el Señor, que a veces comparte con nosotros el don del discernimiento para llegar al verdadero diagnóstico.

A veces descubriremos que más que de curación física se trata de curación interior, o de arrepentimiento o de oración de liberación.

Algunos enfermos ni siquiera están preparados para ser curados, a pesar de que pidan que se ore por ellos.

El Espíritu nos indicará, si estamos atentos a su voz, por quién debemos orar.

Para aquellos que no están experimentados valga la siguiente regla:

-oren por aquellos que acuden y les piden oración,

-oren siempre que se sientan movidos por compasión y a visitar a alguien enfermo y orar por él

-no hay que centrarse sólo en el problema y sus síntomas.

   

Lo segundo es discernir si hay que imponer las manos y oración

Si la persona por la que se va a orar se molesta con la imposición de manos, o prefiere que nos mantengamos a cierta distancia, respetemos sus sentimientos.

El gesto de la imposición de manos es una forma de comunión de amor y está indicado por el mismo Señor.

Pero la oración ha de tener dos elementos:

reconocimiento de la presencia de Dios, siempre dirigida al Padre o a Jesús, reconociendo la presencia de Dios y alabándole

petición, de forma muy específica, visualizando la curación que estamos pidiendo

La oración debe ser imaginativa, positiva y enfatizar, no la situación de enfermedad, sino la esperanza de que el organismo se recupere.

   

Y lo tercero es tener e irradiar confianza y hacer una acción de gracias

Esta fe es central porque hacemos esto porque tenemos confianza en Él.

Es un don y es mejor decir “hágase según tu voluntad”.

Y con la acción de gracias alabamos a Dios porque creemos que Él nos ha oído.

   

4 – Oración de liberación para casos de opresión

Hay que distinguir muy bien entre posesión diabólica y opresión diabólica.

La posesión diabólica es bastante rara. La oración formal de la Iglesia para liberar a un poseído es el exorcismo.

Para ejercer esta clase de oración se requiere el permiso del Obispo que sólo se da a un sacerdote especialmente cualificado para este ministerio.

La opresión es relativamente frecuente: es como la invasión de una ciudad, en la que la persona en cuestión tuviera el control de la mayor parte, quedando ciertas áreas bajo el dominio enemigo.

Donde más frecuentemente se manifiesta es en los casos de drogadictos, alcoholismo, conducta autodestructiva, personas que han participado en sesiones de espiritismo, brujería, meditación trascendental, todas las prácticas del ocultismo, concentración profunda del yoga.

En este asunto se necesita más que nunca el don del discernimiento, consejo y sabiduría del Señor.

Un indicio de la necesidad de oración de liberación puede ser el hecho de que la curación interior no da resultado.

La oración de liberación debe administrarse con mucha cautela.

Esta clase de oración no la puede ministrar cualquiera y de ordinario ha de ser un grupo de personas entre las que haya al menos un sacerdote.

Pues, a diferencia de la oración de curación que siempre se dirige a Dios, la oración de liberación es una especie de exorcismo que va dirigida contra los espíritus opresores, es decir, una orden imperiosa en nombre de Jesucristo, con firmeza y autoridad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cuando una forma de Meditación es Cristiana y cuando No

La experiencia de los santos nos indica que la madurez espiritual está ligada a la presencia de una oración constante.

Y esta es la oración de tipo mental.

Que en definitiva es la meditación cristiana.

hombre ora en capilla

La Iglesia propone a los fieles una variada serie de formas de orar.
.
Entre ellas la meditación de la Sagrada Escritura, que es la oración mental preferida por la Iglesia y los Santos.
.
Y resulta sustancialmente diferente a la meditación no cristiana.

En este artículo estamos siguiendo la proposición de Connie Rossini, que escribe desde una perspectiva carmelita, y también las tradiciones ortodoxas orientales y de la nueva perspectiva de meditación cristiana de occidente.

Sin embargo la oración no es un vaciar la mente.

Algunos dicen que como Dios sabe nuestros anhelos profundos repetirlos es una redundancia.

Por lo tanto dicen que en lugar de hacer una petición habría que vaciar la mente.

Y con eso se obtiene una conciencia más iluminada al acercarse desnudo hacia el absoluto y que Él nos moldee.

Sin embargo el error que cometen es que la mística cristiana es básicamente relacional.

No estamos solos en el mundo compareciendo ante Dios.

Es una relación con Dios vinculada también con aquellos a los que Dios nos da, con quienes nos vincula.

Y también tiene una dimensión racional asociada a la acción sobre el mundo.

   

¿QUE DICE EL CATECISMO SOBRE LA ORACIÓN?

La meditación cristiana no es un método de oración, más bien es una de las tres expresiones de oración en la vida de cada cristiano:
.
“La tradición cristiana contiene tres importantes expresiones de la vida de oración: la oración vocal, la meditación y la oración contemplativa”
.
.
Las tres tienen en común el recogimiento del corazón.

mujer meditando la biblia

Al igual que numerosos tipos de oración vocal ha sido recomendados por la Iglesia, existen varios métodos de meditación.

San Francisco de Sales propone un método en Introducción a la Vida Devota. La Lectio Divina es un método particular de meditación.

Dice el catecismo:

“La Iglesia recomienda insistentemente a todos sus fieles […] la lectura asidua de la Escritura para que adquieran “la ciencia suprema de Jesucristo” (Flp 3,8) […].

Recuerden que a la lectura de la sagrada Escritura debe acompañar la oración para que se realice el diálogo de Dios con el hombre, pues “a Dios hablamos cuando oramos, a Dios escuchamos cuando leemos sus palabras”(CIC 2653)

Observa que la Iglesia está sugiriendo que leamos y oremos sobre la Escritura.

El Catecismo también dice:

Los Padres espirituales parafraseando Mt 7, 7, resumen así las disposiciones del corazón alimentado por la palabra de Dios en la oración:

“Buscad leyendo, y encontraréis meditando; llamad orando, y se os abrirá por la contemplación”. (Nº 2654)

La Iglesia quiere llevarnos a la contemplación infusa, una unión íntima con Dios, que Él inicia.

¿Cómo nos preparamos? Mediante la lectura y meditación de la Escritura.

Los métodos de meditación son tan diversos como diversos son los maestros espirituales.

Un cristiano debe querer meditar regularmente; si no, se parece a las tres primeras clases de terreno de la parábola del sembrador (cf Mc 4, 4-7. 15-19).

Pero un método no es más que un guía; lo importante es avanzar, con el Espíritu Santo, por el único camino de la oración: Cristo Jesús. (CIC 2707)

¿Recuerdas la parábola? Un agricultor sembró el grano, que simboliza la Palabra de Dios.

Las primeras semillas cayeron a lo largo del camino y los pájaros las comieron.

Esto simboliza al diablo arrebatando la Palabra, por lo que no tiene ningún efecto duradero en el oyente.

El segundo grupo de personas se alejó cuando les tocó dificultades, a pesar de que en un principio recibieron la Palabra con alegría.

El tercer grupo fue infructuoso porque estaban distraídos por lo que el mundo tenía que ofrecer. (Véase Marcos 4: 3-20)

En otras palabras, si queremos seguir siendo fieles, tenemos que hacer algo más que simplemente escuchar la Palabra.
.
Debemos ser como María, que había oído la Palabra y lo retuvo pensando en su corazón.

Una vez más, desde el Catecismo:

Meditar lo que se lee conduce a apropiárselo confrontándolo consigo mismo.

Aquí se abre otro libro: el de la vida.

Se pasa de los pensamientos a la realidad.

Según sean la humildad y la fe, se descubren los movimientos que agitan el corazón y se les puede discernir.

Se trata de hacer la verdad para llegar a la Luz: “Señor, ¿qué quieres que haga?”. (CIC 2706)

En otras palabras, cada uno de nosotros debe meditar sobre la vida de Cristo, y por lo que medita, aprender a seguir su ejemplo.

   

OTRO DOCUMENTO VATICANO

El documento del Vaticano sobre la espiritualidad de la Nueva Era, Jesucristo Portador del Agua de la Vida – Una reflexión cristiana sobre la Nueva Era, publicado en 2003, insiste en que una clara comprensión de nuestra propia tradición, es el mejor antídoto contra las influencias exóticas que han llevado a muchos por mal camino.

Esto es particularmente cierto porque los medios de comunicación han llevado

“A muchas personas a estar convencidos de que no hay ningún daño en del préstamo de la sabiduría de Oriente”.

El documento advierte que,

El ejemplo de la meditación trascendental debe hacer los cristianos prudentes”.

Estamos hablando de mística.

En la tradición cristiana occidental, la meta es que una persona conozca con el ojo de la fe que Dios lo ama.

Y que experimente tangiblemente el amor, elevándose a grados de intensidad que son totalmente dependientes de la gracia de Dios.

La oración personal profunda que se abre a un creyente para recibir y experimentar la vida divina no sólo es importante, sino esencial.

El primer manual de meditación eran las Escrituras, que al principio eran catequesis de comunidades cristianas.

Pero por el analfabetismo o porque las lenguas nativas no habían desarrollado lo suficiente como para producir la traducción necesaria o porque no había suficientes libros y eran caros, se buscaron alternativas.

Aparecieron devociones como el Rosario, las Estaciones de la Cruz, y los ejercicios de San Ignacio.

Es a través de la reflexión orante sobre la vida y muerte de Cristo, por cualquier medio, que el conocimiento lleva gradualmente al amor.

A continuación, los creyentes comienzan a expresar su amor y gratitud en lenguaje del amor.

Por último, como en el amor humano, las palabras se vuelven cada vez menos necesarias.

Ya que lo único que se quiere hacer es mirar a Aquel cuyo amor empieza a envolverlos.

Citando el Catecismo de la Iglesia Católica (2705-2719), este documento del Vaticano, reitera que,

“La oración cristiana no es un ejercicio de auto-contemplación, de quietud y auto-vaciado, sino un diálogo de amor”.

A través de una especie de búsqueda espiritual, los creyentes son purificados por las experiencias alternas de ausencia y presencia que los convence lo que es de Dios.

Entonces va sucediendo lo que los primeros Padres llaman Theosis o divinización, y sus descendientes espirituales llaman unión transformante o matrimonio místico.

Que envuelve a la persona en su totalidad, el cuerpo y el espíritu, con el mismo Espíritu que Cristo poseía.

Es así que en la tradición cristiana occidental, la meditación significa principalmente reflexión orante sobre la persona de Cristo, para entrar en Él a través del amor.

En el Lejano Oriente, la meditación significa principalmente la repetición de mantras.

El uso de estos mantras conduce a una cierta quietud interior o paz, y bien puede contribuir a un cierto equilibrio psicológico auto-generado, pero nunca debe confundirse con la verdadera contemplación mística de Dios.

Esto no se puede generar en cuestión de minutos, sino sólo en años de entrega desinteresada.

Por eso, este documento del Vaticano insiste:

Hay una tendencia a confundir la psicología y la espiritualidad.

Muchas de las técnicas de meditación que ahora se utilizan no son oración.

A menudo son una buena preparación para la oración, pero no más, incluso si conducen a un estado más agradable de la mente o confort del cuerpo”.

Sin embargo, existe la tradición de la repetición de una palabra, no como un mantra, sino como un dispositivo práctico para ayudar a mantener el corazón y la mente fija en Dios.

No para generar estados psicológicos internos, donde la atención no se coloca en Dios, sino en uno mismo.

Prácticas medievales animaban al creyente a usar una palabra como, “Dios” o “amor” por ejemplo, como una lanza y un escudo espiritual.

Cuando se utiliza como una lanza la palabra enfoca el corazón, mientras que al mismo tiempo detiene las distracciones.

El abad Macario enseñaba a sus discípulos, que eran afectados por la acedia, para rescatarlo, diciendo el nombre de “Jesús”.

Este es el origen de lo que más tarde llegó a ser llamada la Oración de Jesús.

La Oración de Fe o del Corazón fue el título colectivo dado más adelante a varias oraciones cortas utilizadas sobre todo para aquellos que languidecían en acedia o en la noche oscura del alma.

hombre meditando la biblia

   

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN CRISTIANA?

Muchas personas se sorprenden al escuchar que los santos y la Iglesia hablan de meditación.

Para ellos, la palabra «meditación» evoca imágenes de la meditación trascendental o de Buda.

La mayoría de la gente en Occidente está ahora más familiarizada con el concepto de la meditación oriental que lo están con la tradición de la oración cristiana.

Oyen el término «meditación cristiana» y piensan que los cristianos tienen una tradición de buscar un estado alterado de conciencia.

Entonces empiezan a buscar a Dios utilizando un método de meditación que fue diseñado por los que no creen en él.

Al mismo tiempo, siguen siendo ignorantes de las enseñanzas de aquellos que vivían en unión íntima con Dios: los santos.

Ya explicamos las diferencias que existen entre la meditación cristiana y la que no lo es. Pero profundicemos un poco más con otros puntos de vista.

En definitiva, la meditación cristiana es «meditación sobre» algo.
.
Muy especialmente, los cristianos meditan sobre los Evangelios.
.
Pero también podemos meditar en la vida de los santos o las verdades de la fe.

Tal meditación trae la fe muy cerca de nosotros.

Nos ayuda a saber más de Dios para que podamos amarlo y servirlo.

También podemos conectar la palabra «meditar» con los salmistas que a menudo hablan de la meditación de la palabra de Dios.

La meditación cristiana utiliza la mente y el corazón para acercarse a Dios.

No encontramos ninguna práctica similar a la meditación del mantra en el cristianismo occidental tradicional.

En el cristianismo oriental, nos encontramos con la práctica de Hesicasmo, que tiene algunas similitudes superficiales con técnicas de meditación no cristianas, la oración de Jesús es la forma más conocida de Hesicasmo en Occidente.

Algunas similitudes entre Hesicasmo y la meditación no cristianas son superficiales.

El Hesicasmo en su esencia es más afín a la enseñanza de los santos carmelitas que a la de los «gurús» de meditación.

Vale la pena hacer una distinción fundamental cuando hablamos de la meditación.

Aunque los practicantes del budismo y el hinduismo utilizan el mismo término que los católicos, lo utilizan con un significado muy diferente.

Los no cristianos, en lugar de reflexionar buscan el silencio radical de la mente, a través de un estado alterado de conciencia.

Pero la meditación cristiana se basa en el uso de pensamientos y sentimientos, que la meditación oriental rechaza.
.
Así, la misma palabra es utilizada por diferentes religiones de una manera casi opuesta.

mujer orando fondo

   

¿CUÁL ES LA BASE DE LA MEDITACIÓN CRISTIANA?

El propósito de la meditación y la oración cristiana toda, es llevarnos a una unión más estrecha con Dios por medio de Cristo.

El Dios Trino debe ser el centro de nuestra oración. Lo buscamos solo a él.

En la meditación, tratamos de comprender mejor su carácter, para entender lo que Él requiere de nosotros.

Y expresamos nuestro deseo de unión con Él a través de pensamientos, palabras, sentimientos, e incluso de gemidos (ver Romanos 8:26).
.
Y a veces con breves momentos de silencio.

Casi cualquier pasaje de la Escritura proporciona una buena base para la meditación.

Pero no se debe confundir la meditación con el estudio de la Biblia.

Es bueno estudiar la Biblia, pero profundizar el estudio fuera del tiempo de oración.

La oración mental no tiene que ver principalmente con el aumento de nuestro conocimiento de los hechos, sino con el aumento de nuestro conocimiento experimental de Dios y por lo tanto nuestro amor por él.

En otras palabras, el contexto histórico de nuestro pasaje escogido, el significado exacto de las palabras griegas o hebreas originales, o la geografía de Tierra Santa puede ayudar en nuestra comprensión de la Escritura, pero no son esenciales para la oración.

Al orar con la Escritura nos centramos en el carácter y la voluntad de Dios.
.
Aprendemos de la obediencia o desobediencia de nuestros antepasados.
.
Examinamos nuestras vidas a la luz de lo que hemos aprendido y conversado con Dios.

Para la mayoría de la gente son recomendables los Evangelios como el punto de partida.

En ninguna parte de la Biblia o los escritos de los santos nos encontramos cara a cara con Dios con tanta fuerza como en los Evangelios.

Jesús revela el rostro de Dios para nosotros.

Cada evento en Su vida nos enseña que es Dios y lo que somos nosotros.

También son recomendables los salmos como una gran fuente de la meditación para principiantes.

Los salmistas expresan sus alegrías, temores, triunfos, fracasos, la duda, la confianza y la gama de la experiencia humana en una oración hermosa y poética.

¿Y qué pasa con el uso de materiales no bíblicos para la meditación?

Libros de meditaciones, de calidad y la ortodoxia variable, abundan.

La persona sin experiencia puede encontrar tales libros útiles, pero la mayoría de los practicantes fieles probablemente los superarán rápidamente.

Por supuesto la meditación viene más fácil para algunas personas que para otras.

No te sientas avergonzado si todavía tienes que depender de un libro de meditaciones después de años de práctica.

Tu director espiritual, si lo tienes, debe ser capaz de recomendarte material de meditación.

Y si careces de un director, pregunta a tus amigos o familiares que tengan una vida de oración establecida firmemente lo que funciona para ellos.

mujer orando sobre biblia

   

LA PROPUESTA DE UN MÉTODO

Es muy sencillo y fácil de practicar:

1 – Elige un lugar tranquilo a solas para orar.
.
2 – Enfoca tu mente y corazón en Dios.
.
3 – Pide al Espíritu Santo que te hable a través de las Escrituras.
.
4 – Comienza la oración leyendo el fragmento elegido.
.
5 – Cuando algo te mueva haz una pausa. Habla con Dios acerca de lo que has leído, alábale, o en silencio levanta el corazón hacia Él con amor.
.
6 – Cuando tu conversación con Dios se agota, vuelve al pasaje que estabas leyendo
.
.
Repetir los pasos 5 y 6 hasta que tu tiempo esté terminado.
.
Terminar con el Padre Nuestro, u oración vocal de tu elección, o unas breves palabras de agradecimiento.

Estos ocho pasos son muy sencillos y naturales. Prácticamente cualquier persona puede hacerlo.

Si está recibiendo conocimiento y amando mejor a Jesús, escuchando a Dios a través de la Escritura, y que te hablaba al corazón, estás haciendo las cosas bien.

Tu tiempo de oración será muy personal e individual, y es diferente de cualquier otra persona meditando el mismo pasaje. Y tu relación con el Señor es también única.

   

LA TRADICIÓN ORIENTAL DE LA ORACIÓN DE JESÚS

Los cristianos orientales tienen una larga tradición de repetir constantemente una oración que le llaman Oración de Jesús.

En su fórmula básica es “Señor Jesucristo hijo de Dios, ten piedad de mí”.

Y también es muy popular recitarla como “Señor Jesús hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”.

La forma de orarla es permanentemente incluso aun haciendo otras tareas.

Esta oración parece haber sido extraída de Marcos 10: 47 en la que un ciego alama “Jesús hijo de David ten piedad de mí”.

Y también Lucas 18: 13 debe haber tenido influencia cuando un recaudador de impuestos se golpea el pecho y dice “Dios ten misericordia de mí que soy un pecador”.

Esta oración pretende transformar el corazón, y a través de ello la transformación de la persona y la del mundo.

No surgió como un formalismo sino como la expresión de una fe viva transformadora de parte de los padres del desierto del siglo IV y los hesicastas.

Y el poder de la oración está en la convicción de que la presencia de Dios es transformadora y que la cercanía a Dios cambia la vida.

También los teólogos ortodoxos sostienen que el nombre de Dios es un lugar donde está presente Dios y por lo tanto al evocarlo permanentemente estamos en presencia de Dios.

Pero además esta oración de Jesús se convierte en una forma de vida que busca la transformación individual para los orientales.

Porque las escrituras forman el intelecto a los patrones del Reino de Dios, mientras que el ayuno acerca el cuerpo el espíritu santo y la participación en la liturgia crea canales de adoración.

Pero la oración de Jesús trabaja para que toda la persona se someta a la obra del Espíritu Santo trabajando en el corazón del individuo.

Es por eso que a veces a la oración de Jesús se le llama la oración del corazón.

Para que sea eficaz la oración de Jesús debe ser incesante en medio de las rutinas diarias, como una especie de rumiado constante.

Y además el orante debe hacer un viaje a través de la quietud interior y el silencio hacia su corazón, cumpliendo lo que dice Mateo 6: 6 que cuando ores vayas a tu habitación.

La oración de Jesús no es tan simple como parece, porque la mente una y otra vez hace surgir pensamientos e imágenes que distraen.

Y entonces el Orante debe entrenarse para dejarlos pasar, como si fueran nubes que pasan en el cielo.

Los ortodoxos creen que se desarrolla un camino eficaz de la oración del corazón cuando uno tiene un padre espiritual, se maneja con una cuerda de oración para contar las veces que repite la oración, lo cual además es una forma de evitar que la mente siga otro tipo de pensamientos.

Y también recomiendan ejercicios de respiración, por ejemplo al inhalar se dice “Señor Jesús hijo de Dios” y al exhalar se dice “ten piedad de mí pecador”, pero hay diversas variantes.

Además ayuda a la oración una buena postura física para orar sin distracciones.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Para qué y Cómo Pedir la Intercesión de Ángeles y Santos

¿Hay seres en el cielo que escuchan nuestras oraciones e interceden a favor de nosotros?

La respuesta católica y que sí.

Están los santos que son seres humanos muertos y que ya están viviendo junto a Dios.

Y también están los ángeles, que son seres espirituales que Dios creó para ser su brazo ejecutor en el gobierno de la creación.

Y para auxiliarnos en nuestra vida.

Especialmente en este último caso están los ángeles de la guarda, que Dios puso expresamente a nuestro servicio.

Los católicos no debemos prestar atención a lo que dicen los protestantes, que estamos blasfemando cuando oramos por un muerto o a un muerto.

Y te explicamos cuál es la justificación bíblica para pedir la intercesión de ellos.

   

LAS DIFERENCIAS CON LOS PROTESTANTES

Los protestantes creen que no podemos comunicarnos con nadie que no esté vivo en la Tierra, y que uno sólo puede comunicarse con Dios o con los demonios.

Y dicen que su posición está respaldada por la Biblia.

Pero están equivocados, porque hay abundantes referencias bíblicas sobre la comunicación con ángeles y con santos.

Y a su vez hay frutos de esa comunicación que los católicos pueden atestiguar.

Por otro lado cuando pedimos algo a ángeles y santos no les solicitamos que nos hagan el favor por ellos mismos, que realicen el milagro, sino que intercedan frente a Dios por nuestra petición.

Porque el único capaz de modificar las cosas y crear nuevas realidades es Dios.

Y cuando santos y ángeles aparecen haciendo aparentemente eso, lo hacen por mandato de Dios y no por su propio poder y decisión.

Santo Tomás de Aquino dice al respecto en la Summa Theológica,

«La oración se le ofrece a una persona de dos maneras: primero, para ser cumplida por él, en segundo lugar, para ser obtenida a través de él.

En el primer camino, ofrecemos oración solo a Dios, ya que todas nuestras oraciones deben estar dirigidas a la adquisición de la gracia y la gloria, que solo Dios da, según el Salmo 83:12, «El Señor dará gracia y gloria».

Pero en la segunda forma oramos a los santos, ya sean ángeles u hombres, no para que Dios a través de ellos conozca nuestras peticiones, sino para que nuestras oraciones sean efectivas a través de sus oraciones y méritos».

De modo que la función de santos y ángeles respecto a nuestras oraciones de pedido es llevarlas a Dios, y Dios las atenderá según los méritos de ellos y los nuestros.

Estos seres, que están en el cielo y a lo que nosotros nos podemos comunicar mediante el Espíritu Santo, tienen además de la función de interceder ante Dios por nosotros, estás otras funciones.

  • Ministrar por nuestras necesidades,
  • Protegernos,
  • Darnos orientación espiritual,
  • Entregarnos mensajes de Dios,
  • Cumplir la justicia de Dios en nosotros y en nuestros actos.

En términos generales hay mucha evidencia bíblica de la interacción entre ángeles y santos con nosotros en la Tierra.

En primer lugar debemos decir que los ángeles y los santos son conscientes de las cosas que suceden en la Tierra, esto lo vemos en Lucas 15:10, 1 Corintios 4: 9, Hebreos 12: 1.

También que los ángeles y los santos muertos se preocupan por nosotros, como lo podemos ver en el Apocalipsis 6: 9-10.

La Biblia muestra a hombres en la Tierra hablando con muertos, como en 1 Samuel 28: 12-15, Sirácida 46: 20, Mateo 17: 1-3 y 27: 50-53, Apocalipsis 11: 3.

La Biblia también presenta pasajes de ángeles y santos presentando nuestras oraciones a Dios, como el Apocalipsis 8: 3-4, Tobías 12: 12-5, Apocalipsis 5: 8, Jeremías 15: 1, Macabeos 15: 13-14.

Sabemos también por la Biblia que las oraciones de los justos son poderosas, como en Santiago 5: 16-18, Mateo 22:30, 1 Juan 3:2.

Veamos más en detalle qué sucede con nuestra comunicación con los santos y por otro lado qué sucede con los ángeles.

   

LA COMUNICACIÓN CON LOS SANTOS

Quizás la intercesión de los santos sea más conflictiva con los protestantes que la intercesión de los ángeles, porque después de todo, los ángeles no son visibles y son seres espirituales.

En cambio los santos que están en el cielo junto a Dios murieron en la Tierra, y los protestantes dicen que la Biblia prohíbe comunicarse con los muertos.

Pero no sólo la escritura, sino también la tradición de los padres de la Iglesia enseñan la intercesión de los santos.

Los padres de la Iglesia son los referentes que tenemos en la fe, porque vivieron la experiencia directa de los apóstoles, y en esa época no existía el protestantismo.

Cuándo se inició la Reforma se creó esta diferencia.

Pero no obstante hoy la mayoría de los cristianos creen que podemos tener la intercesión de los santos, porque tanto católicos, como ortodoxos y como la mayoría de los anglicanos opinan esto.

Los protestantes, haciendo una lectura extremadamente literal de una frase dicen que Dios no permite consultar a los muertos, citando el pasaje del Deuteronomio 18: 11-12.

«No ha de haber dentro de ti nadie que… practique la adivinación, la astrología, la hechicería o la magia, ningún encantador, ni quien consulte espectros o adivinos, ni evocador de muertos. Porque todo el que hace estas cosas es una abominación para Yahvé tu Dios…»

Lo primero que hay que observar es que lo que está prohibiendo ese pasaje de la Biblia es el contacto con los muertos pero a través del espiritismo.

Dios considera abominación conjurar a los muertos para obtener información, lo que se hace a través de mediums en sesiones generalmente espiritistas.

En las que se busca información oculta o realizar conjuros o trabajos.

Porque en general se trata de una comunicación en la que el interlocutor es un demonio que se hace pasar por un ser humano.

Pero en el caso de los católicos es distinto.

Porque se eleva la oración hacia un santo sin ninguna otra intermediación, no se toma contacto de ida y vuelta con el santo, sino que solamente se le deja la petición.

Lo que en realidad está en cuestionamiento es que los muertos puedan salir del cielo, o sea que pueda manifestarse en la Tierra.

No tienen en cuenta que el Espíritu Santo es el canal de comunicación que comunica a la distintas partes de la Iglesia, desde la Iglesia triunfante en el cielo hasta la Iglesia que peregrina en la Tierra.

Es por esto que dicen absurdamente que en las apariciones marianas no es la Santísima Virgen que se aparece sino que es un demonio.

Pero no pueden explicar son dos cosas.

La primera es por qué el demonio no dice cosas demoníacas ni contrarias a la fe en las apariciones importantes y aceptadas por la Iglesia.

Y la segunda, cómo es que Moisés y Elías, profetas que estaban muertos, se aparecieron en el Monte Tabor, en el pasaje de la Transfiguración, para hablar con Jesús, ante Pedro, Santiago y Juan, lo que se relata en Mateo 17: 3.

Pero por otro lado los católicos le dicen a los protestantes que María y los santos no están muertos, porque Dios es un Dios de vivos no de muertos según la Biblia, a la que ellos leen tan al pie dela letra,

«Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos« (Mateo 22: 32).

Pero hay más pruebas bíblicas.

   

3 PRUEBAS DE LA COMUNICACIÓN CON LOS SANTOS

Acá presentamos tres pasajes donde se ve claramente la comunicación de los vivos con y por los muertos legítimamente en la Biblia, pero hay más que no mencionamos en honor a la brevedad.

En la parábola del Hombre Rico y Lázaro, que está en Lucas 16, el hombre rico le pide a Abraham que interceda con dos peticiones.

La primera es  que envíe a Lázaro para aliviarle el sufrimiento dándole agua, y la segunda es que envíe a Lázaro a la Tierra para advertir a sus 5 hermanos para que se arrepientan y no terminen en el Hades.

Y Abraham le contesta que no lo va a enviar porque no le creerían, en la medida que ya no le creyeron a los profetas.

Aquí se muestra que se pide la intercesión de un muerto por un lado, y por otro lado se muestra la posibilidad de que un muerto vaya a la Tierra y se aparezca a vivos.

Otra prueba es la intercesión que pide el rey Saúl al profeta Samuel que ya está muerto, lo que está en 1 Samuel 28: 15-16:

«Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me perturbas evocándome?

Respondió Saúl: Estoy en grande angustia; los filisteos mueven guerra contra mí, Dios se ha apartado de mí y ya no me responde ni por los profetas ni en sueños. Te he llamado para que me indiques lo que debo hacer.

Dijo Samuel: ¿Para qué me consultas si Yahvé se ha separado de ti y se ha convertido en tu enemigo?»

También está el pasaje en que San Pablo ruega por los muertos en 2 Timoteo 1: 16-18,

«Que el Señor conceda misericordia a la familia de Onesíforo, pues me reconfortó muchas veces y no se avergonzó de mis cadenas, sino que, en cuanto llegó a Roma, me buscó solícitamente y me encontró.

Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día. Además, cuántos buenos servicios me prestó en Éfeso, tú lo sabes mejor».

   

LA COMUNICACIÓN CON LOS ÁNGELES

La comunicación de seres humanos vivos en la Tierra con los ángeles también es muy frecuente en la Biblia.

Estos son algunos pasajes en los que se ve claramente esta relación.

En Génesis 19: 1-2 dos ángeles llegan a Sodoma y encuentran a Lot fuera de su casa, y éste les invita a pasar la noche en su casa para descansar y para que a la mañana siguiente continúen su viaje.

En Génesis 48: 16 Jacob invoca la ayuda de un ángel para que bendiga a Efraín, Manasés y José y generen una gran descendencia.

En Zacarías 1: 8-9 este pregunta al Ángel del Señor quiénes son un hombre y unos caballos de distinto color que él había visto, y el ángel le respondió.

Ya en el Nuevo Testamento vemos a un ángel, presumiblemente el Arcángel Gabriel, que anunció a Zacarías que su esposa dará a luz a Juan el Bautista, esto aparece en Lucas 1.

También está la famosa aparición del Ángel Gabriel a la Virgen María en el pasaje de la Anunciación que relata Lucas 1.

Además a lo largo del libro del Apocalipsis Juan ve o está acompañado por Ángeles, y en Apocalipsis 10: 9 y 17: 7 notamos una interacción verbal entre ellos.

Hasta aquí hemos probado las razones por las cuales la Iglesia Católica sostiene que nos podemos comunicar con santos y ángeles y hacerle peticiones para que intercedan ante Dios.

   

CÓMO PEDIR LA INTERCESIÓN DE UN ÁNGEL O UN SANTO

El pedido de intercesión a santos y ángeles es una de las cosas más populares que tiene la Iglesia Católica y quizás también una de las más poderosas herramientas.

Es un pedido de ayuda a alguien que está en un peldaño superior de justificación.

Para pedir la intercesión de un ángel o un santo se deben tener dos cosas claras.

Primero tener un conocimiento del santo o el ángel al cual se invoca.

Saber quién es, cuál es su carisma particular, y de alguna manera haber construido una relación espiritual con él.

Cuando hablamos de carisma nos referimos a una suerte de especialización.

Por ejemplo a San Judas se lo invoca por trabajo, a San Antonio por las cosas perdidas, a Santa Mónica se le pide intercesión por los hijos, al Santo Cura de Ars por las vocaciones sacerdotales, al arcángel San Miguel se le pide ayuda la batalla espiritual, y al Ángel de la Guarda que nos ayude en temas coyunturales del momento.

Y la segunda cosa a tener en cuenta es que la eficacia de nuestro pedido estará en función de nuestra fidelidad a Dios, nuestro estado de gracia y de la aceptabilidad para Dios de nuestro pedido.

Los santos y los ángeles que invocamos llevarán a Dios este pedido, quien lo valorará incluyendo quién lo pide, quién es el intercesor y que es lo que se pide.

La iglesia se comunica con los ángeles a través de la oración.

Por ejemplo recuerda la oración a San Miguel Arcángel, en que se pide que nos defienda en la batalla contra el demonio.

Y los fieles individuales repitiendo estas oraciones comunican su petición al ángel.

Esto también vale para los santos.

El pedido lo podemos formular a través de oraciones ya establecidas, como por ejemplo una novena, en las que ya está previsto lo que hay que decir y en qué parte de la oración hay que presentar el pedido.

Pero también lo podemos realizar mediante oraciones informales o en medio de un diálogo con el ángel o el santo.

En esta modalidad se invoca al ángel o al santo, se le explica la situación y se le hace el pedido de intercesión.

Y se termina generalmente con un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.

Pero también nos comunicamos a través de nuestras acciones.

Especialmente los ángeles están al lado nuestro permanentemente porque cada uno tiene un ángel de la guarda.

Y entonces ellos ven nuestras acciones.

Y en el caso de los santos es el Espíritu Santo que comunica a los santos nuestras acciones.

En cada acción se demuestra nuestra devoción por los ángeles y por los santos particulares.

Además hay que recordar que esta comunicación es de doble vía.

Nosotros le pedimos verbalmente o mentalmente o en nuestras acciones a los ángeles o a los santos.

Pero también deberíamos estar atentos para escucharles, porque una de sus funciones es traernos mensajes.

Y ellos nos hablan a través de los hechos que suceden.

Cada uno de nosotros es capaz descifrar mensajes en las cosas que suceden si tenemos el espíritu abierto para ver y escuchar.

Pongamos un caso muy común como que estamos pensando en una necesidad que tenemos

Y de repente llega nuestra mente una solución a ese tema o una consolación.

O vemos algo en el exterior qué nos da una pista de la respuesta, como puede ser un cartel en la vía pública, una persona que nos habla, una música, etc.

Debes tener en cuenta que un ángel es un enviado de Dios para ayudarte o comunicarte un mensaje.

No tiene autonomía como piensan los qué sigue en la New Age quienes incluso proponen meditar con los ángeles.

El ángel hará el deseo de Dios.

Y cuando nosotros le pedimos algo es Dios el que concederá no el propio ángel.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Curación inexplicable Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Oración Religion e ideologías Salud Sanación TESTIMONIOS Y MILAGROS Vidas y Trayectorias

Impresionantes Sanaciones a Dos Diáconos

¿Alguna vez te has enfrentado a circunstancias imposibles?

Espero que estas historias te ofrezcan algo de aliento en tu viaje para continuar perseverando.

Y encontrar el amor, el poder y la bondad de nuestro Dios y Creador en medio de la adversidad.

Recuerda que Jesús miró a sus discípulos y les dijo:
.
“Para los hombres es imposible, pero no para Dios; para Dios todo es posible” (Marcos 10:27)

Una de las sanaciones milagrosas que traemos es la que posibilitó la beatificación del cardenal Newman.

Y la otra, se trata de un proceso que requirió perseverancia a instructores del ministerio de sanación y estudiantes de diaconado.

 

EL MILAGRO DE BEATIFICACIÓN DEL CARDENAL NEWMAN

La beatificación por la Iglesia Católica requiere de un milagro comprobado de intercesión, que es exhaustivamente investigado desde múltiples puntos de vista.

Ese milagro por intercesión del Cardenal Newman fue la curación de Jack Sullivan.

Jack Sullivan, de 71 años, es juez de distrito de Massachusetts. Hombre ca­sado y diácono permanen­te de la Iglesia católica.

Sus problemas de espal­da comenzaron en el año 2000, sus deformaciones provocaban estenosis, no podía caminar.

En ese momento estaba estudiando para convertir­se en diácono de la Iglesia Católica y el hecho de ser incapaz de terminar la formación supuso una conmoción para él.

Un día, encorvado en un sillón de su casa estaba tratando de aceptar su nueva situación.

Y dio casualmente con un documental sobre Newman mientras hacía zapping en la televisión.

Sintió la necesidad de rezar al cardenal y le pidió fuerza para enfrentarse a su problema y de alguna manera superar su discapacidad, de forma que pu­diera convertirse en diácono.

Recordamos que un diácono es un clérigo que ha sido ordenado por la imposición de las manos al servicio de los pobres y del evangelio.

Los diáconos no son sacerdotes.

Hay dos tipos de diácono: el transitorio y el permanente.

El primero se ordena como paso previo hacia el sacerdocio.

El segundo como vocación para toda la vida.

La Iglesia católica ordena diáconos permanen­tes a célibes y a hombres casados.

Este segundo es el caso de Sullivan, un hombre casado.


 

TESTIMONIO DEL DIÁCONO JACK SULLIVAN

En el verano del año 2000, un cirujano del hospital de Bos­ton me informó de que, si no me operaba la columna, inmediatamente quedaría paralítico.

Mi caso era el peor de todos los que se había encontrado en 17 años de profesión.

Me quedé muy abatido, porque estaba realizando con mucho esfuerzo los estudios necesarios para el diaconado.

Y parecía que era imposible continuar; en aquel momento todo lo veía muy negro.

Ese mismo día, viendo la EWTN [un canal internacional de te­levisión católica] vi a dos sacerdotes hablando sobre el Cardenal Newman.

Yo sabía algo acerca de Newman, no mucho.

Sabía que era un converso, un hombre brillante, que predicó y escribió sobre cómo Dios influye en la vida cotidiana de un modo muy sencillo y razonable.

Al final del programa un mensaje apare­ció en la pantalla:

“Si usted recibe un favor por intercesión del Cardenal Newman, por favor escriba al Postulador de la Cau­sa de Canonización Hagley Road, al Oratorio de Birmingham”.

Escribí la dirección pensando que tal vez ésta era la razón por la que estaba viendo el programa.

Y pensé:

Si rezo al Cardenal Newman me ayudará, y le pedí.
.
A la mañana siguiente, cuando me levanté, no tenía dolor alguno, estaba muy emocionado”.

Permanecí completamente libre de dolor durante la mayor parte del año.

Pero después se produjo un deterioro en mi estado y fui hospitalizado en agosto del 2001.

Durante la intervención quirúrgica hubo problemas.

La duramadre -que rodea la médula espinal- había desaparecido, no había fluido protector alrededor de mi columna vertebral.

Después de la operación me pusieron morfina y Demerol.

Las cosas pintaban muy mal.

Yo estaba ob­sesionado con salir curado lo antes posible

¿Qué pasaría con mis clases?. Comenzaban el 6 de septiembre.

Me dijeron que el pe­ríodo de recuperación sería de 8 a 12 meses; antes de este tiempo era imposible que pudiera caminar.

Si no era capaz de hacer este último año todo estaba perdido.

El 15 de agosto, me dijeron que no podía volver a clase, que no era humanamente posible.

Pensé: “Tengo que salir de esta cama”.

Yo estaba en agonía.

La enfermera me colocó a un lado de mi cama; yo estaba apoyado en ella con mis brazos.

En ese momento le pedí al Cardenal Newman por segunda vez:

“Por favor, Cardenal Newman, ayúdame a caminar para que pueda regresar a clase y pueda ser ordenado”.

Nunca he olvidado nin­gún detalle de aquel hermoso día.

De repente sentí una tremenda sensación de calor, muy, muy cálido y una sensación de hormigueo en todo mi cuerpo. Eso fue muy fuerte y duró mucho tiempo.

También sentí una sensación de alegría y de paz que nunca había experimentado antes en mi vida y un sentido de la presencia de Dios y de su poder sobre mi voluntad.

Yo estaba allí de pie y todas estas cosas estaban ocurriendo en mí.

Yo no tenía ningún control y luego desarrollé un sentido de confianza y determinación de que finalmente podía caminar, sin siquiera dar un solo paso.

La siguiente cosa que hice fue gritarle a la enfermera: “No tengo más dolores”, mientras que justo antes estaba agonizando.

Caminé fuera de la habitación para asombro de todos, recorrien­do los pasillos y la planta del hospital.

Creí que lo que estaba experimentando era el paraíso.

El dolor me abandonó y salí lleno de alegría y con la seguridad de que algo especial me había sucedi­do.

No es que pudiera an­dar, es que me movía tanto que las enfermeras tuvie­ron que decirme más de una vez que me lo tomara con calma.

Estaba disfrutando de andar más de lo que cual­quiera pudiera pensar. Miré por la ventana.

Pude ver las ruinosas viviendas de Mission Hill en Boston y para mí eran como cas­tillos de oro.

Así es como me sentía.

Inmediatamente después me dieron el alta y regresé a mis clases de diaconado ante el asombro de mis compañeros de clase y, sobretodo, de mi esposa Carol.

 

DECLARADO MILAGRO POR LA IGLESIA

Las declaraciones de milagros son escasas y valiosas en la Iglesia Católica.

Requieren una investigación exhaustiva que incluye entrevistas con los testigos y el análisis de todos los documentos médicos pertinentes.

Aunque el caso de Sullivan tardó ocho años en seguir el procedimiento, el hecho de que los médicos estaban completamente desconcertados por la recuperación aceleró el proceso.

El jefe de cirugía de columna del hos­pital New England Baptist de Boston escribió en relación a la mejoría de Sullivan tras rezar a Newman:

«No encuentro expli­cación médica de la ausencia de dolor durante un periodo tan largo de tiempo, a pesar de la estenosis persistente y grave».

«Los datos objetivos, la tomografía, mielografía y la resonancia magnética demostraron que la patología no sufrió cambio alguno, sin embargo los síntomas [el dolor] mejoraron radicalmente».

Después de la segunda curación, le dijo a Sullivan que la re­cuperación de su columna vertebral era tan buena que a los 71 años de edad tenía la capacidad de soporte equivalente a la de una columna de 30 años de edad.

«Con el daño que tenía en la meninge duramadre, debería haber estado en un estado mucho peor», afirma.

«No tengo una explicación médica o científica para este caso. Si desea una respuesta, pídasela a Dios».

Los médicos que han estudiado mi caso determinaron que había re­cuperado la capacidad de un hombre de 30 años.

Estaban des­concertados por la recuperación y, tras las pruebas finales, en octubre reconocieron que no había una explicación científica.

El Papa emitió el decreto declarando milagro la curación se Sullivan, el 3 de julio de 2009.

 

“¡ESTO ES IMPOSIBLE!”

Durante una reciente conferencia, un estudiante para diácono pidió para recibir oración por su sanación.

Es una experiencia común que las personas reciban la curación en una conferencia de “Sanación de la persona en su totalidad» del John Paul II Healing Center.

¿Qué tiene de particular esto?

De hecho, muchos han recibido curaciones asombrosas en diversos eventos de sanaciones por todo el mundo

Pero lo que relatamos es algo único y puede ser de aliento para todos los que se enfrentan a circunstancias aparentemente imposibles en su vida.

Estamos acostumbrados sobre todo a leer sobre curaciones impresionantes y duraderas como las de Jack Sullivan, pero no a escuchar sobre curaciones que exigen una perseverancia adicional.

Aún el John Paul II Healing Center no tiene las pruebas médicas y debido a eso – y en honor a las enseñanzas de la Iglesia – esto no se declaró oficialmente un milagro.

Vamos a llamar a este candidato a diácono Jim a efectos de la historia.

Jim tenía una movilidad muy limitada en su parte posterior.

Sin embargo, después de recibir oración de sanación sintió que algo cambió dentro de la parte baja de su espalda.

Esto lo comprobó cuando intentó doblar la cintura para ver si tenía algún aumento de movilidad aumentado.

Mientras se inclinaba y llegó a sus manos por debajo de las rodillas, miró con asombro absoluto lo que le sucedió.

Y exclamó con escepticismo: “Esto es imposible”.

Es entendible su respuesta. Es habitual en los que son sanados.

Porque no es humanamente posible ser sanado al instante de una dolencia física.

Sólo el Espíritu Santo puede hacer tal cosa dentro de la vida de una persona.

Lleno de algarabía Jim compartió que su espalda inferior está fusionada con placas metálicas, clavos y tornillos.

Más tarde compartió imágenes de lo que revela los rayos X de la seguridad en el aeropuerto.

El metal en su espalda está colocado de manera intrincada, lo que inmoviliza su espalda.

Por lo tanto, cuando Jim dijo “esto es imposible” lo decía en serio. Realmente era imposible que su espalda se doblara como lo hizo.

Nuevamente Jim se inclinó, y esta vez se tocó los dedos de los pies por primera vez en muchos años.

Y nuevamente exclamó con total asombro, “Esto es imposible”.

Se puso de pie, y con una fe recién descubierta, declaró con temor: “¡Pero con Dios todo es posible!”

Jim estaba profundamente tocado por el Espíritu Santo.

Y Dios había hecho lo imposible ante nuestros propios ojos.

Al día siguiente, Jim informó que tuvo la mejor noche de sueño que había tenido en muchos años.

Por si fuera poco, se inclinó, tocó los dedos de los pies y exclamó una vez más: “Con Dios todo es posible”.

Nos gustaría terminar aquí y decir que esto se terminó ese mismo día. Pero no fue así.

 

RETROCESO Y NUEVO INTENTO

Unos cuatro meses más tarde, el ministerio de oración fue invitado a ministrar a los candidatos al diaconado entrantes dentro de la diócesis de Jim.

Ahí supieron que cuando Jim regresó a su casa, su espalda se había tensado de nuevo.

Hubiera sido fácil desanimarse y cuestionar la validez de la curación.

Sin embargo, debido a los muchos milagros que los sacerdotes del ministerio han visto hacer a Jesús lo largo de los años, decidieron presionar un poco.

En el último día del evento, Dios hizo lo imposible de nuevo.

Su amor y su presencia fueron evidentes para todos.

Estaban enseñando los candidatos al diaconado sobre algunos pasos básicos para orar por sanidad física.

Y preguntaron si alguien quería participar. Jim levantó la mano.

Jim ahora estaba de pie nuevamente delante de sus compañeros, y todos querían que Dios hiciera lo imposible una vez más.

No había riesgo involucrado. ¿Qué pasa si no pasa nada?

No depende de nosotros. Nuestra parte es obedecer a Dios y creer.

Lo que el Espíritu Santo hace o deja de hacer no depende de nosotros.

Se sintió que todos se atrevieron a creer. Nunca es fácil.

La confianza y la fe nos desafían a todos, sin embargo, Dios nos llama a tener fe.

Al orar sobre su espalda con la fe, Jim volvió a sentir que algo cambiaba.

Una vez más, fue a doblar la espalda para ver si estaba curada.

Esta vez, sin embargo, había mejorado algo pero tenía la movilidad muy limitada.

Su espalda, aparentemente no se sanó.

 

¿DECEPCIÓN O PERSEVERANCIA?

Hubiera sido muy fácil llegar a la conclusión de que Jesús no quería curar a Jim.

Podríamos haber evitado fácilmente creer en su curación.

Pero los instructores han visto a Jesús sanar a la gente antes.

Así que decidieron no dar lugar al desaliento y la duda.

Decidieron tomar la palabra de Jesús.

Se atrevieron a presionar más para ver lo que Jesús quería hacer en la espalda de Jim.

Al orar, le preguntaron al Espíritu Santo qué estaba impidiendo la curación de Jim.

Mientras oraban, Jim recordó un acuerdo que había hecho en relación con la enfermedad de su madre cuando él era un niño.

Él simplemente oró: “En el nombre de Jesús renuncio al acuerdo…”

Inmediatamente él sintió que algo cambio dentro de su espalda baja.

Delante de sus compañeros, Jim se inclinó y tocó los dedos de los pies. ¡Fue sanado de forma visible!

Nuestro Dios es un Dios de lo imposible

Fue un momento de gran importancia en la vida de Jim, así como en la vida de todos los presentes.

Y esta curación duró hasta ahora.

Dios es un Dios de lo imposible.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
+ Menú Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones María Valtorta: Italia MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Oración

VISIONES de María Valtorta sobre cada Misterio del Santo Rosario

Presentamos las visiones místicas que tuvo María Valtorta sobre la escena de cada uno de los misterios del Santo Rosario.

rosario

Estas son especialmente fructíferas para meditar cada misterio porque sitúa la escena en el momento histórico y en el lugar geográfico.

María Valtorta (1897-1961) fue una extraordinaria laica italiana y mística a quien se le dio una serie de visiones de la vida de nuestro Señor.

Comenzando antes de su nacimiento, y terminando con la asunción de la Santísima Virgen María al cielo.

Se trata de revelaciones privadas no de escritos que sean avalados en su sobrenaturalidad por la Iglesia, como sucede con los escritos incluso de los santos.

El último comentario sobre la obra de Valtorta por el Vaticano fue en 1993, en que, dada la popularidad de uno de sus libros, “El Poema del Hombre Dios”, la Congregación de la Doctrina de la Fe declaró que “no consta su sobrenaturalidad” de lo que narra en ese libro en específico.

Posteriormente, el cardenal Ratzinger hizo comentarios personales refiriéndose a que para él se trataba de una interesante obra piadosa.

Muchos cardenales y obispos insisten en los buenos frutos de la obra.

maria valtorta

Mira aquí las Visiones de cada Misterio del Santo Rosario revelados a María Valtorta, haciendo click en cada uno de los 4 enlaces

Los Misterios Gozosos del Rosario

Los Misterios Dolorosos del Rosario

Los Misterios Gloriosos del Rosario

Los Misterios Luminosos del Rosario

 rosario de las familias 2016 buceo

 

COSAS A TOMAR EN CUENTA PARA ORAR EL ROSARIO

El Padre Gabriele Amorth, exorcista de Roma escribió que un día, un colega suyo escuchó decir al diablo durante un exorcismo:

«Cada Ave María es como un golpe en la cabeza.
.
Si los cristianos supieran lo poderoso que es El Rosario, sería mi final».

El secreto que hace que esta oración tan eficaz es que el Rosario es tanto una oración como una meditación.

Y se dirige al Padre, a la Santísima Virgen, a la Santísima Trinidad, y es una meditación centrada en Cristo.

De modo que cuando reces el Rosario Comunitariamente:

Por favor pronuncia cada palabra del Rosario clara y distintamente.

Ve al ritmo de la comunidad, no te apresures ni te atrases.

No pises las palabras de alguien con tus palabras.

No hables sobre las palabras del guía del Rosario o sobre las del pueblo si estas guiando tú.

Recuerda que todos estamos teniendo una conversación con María Nuestra Madre y no es de buena educación hablar cuando alguien está hablando.

En el caso de Rosario Público sólo hay dos personas que hablan: el guía y la comunidad o pueblo.

Cada uno está hablando a la Mater y escuchando cuidadosamente su respuesta dentro de sus corazones, y meditando cada escena.

Delante de ellos pasa tanto la historia evocada por el misterio y la interpretación y traducción que cada uno hace para sus vidas.

La oración del Padre Nuestro, la oración perfecta, es rezada en conjunto 5 veces de los misterios del rosario y la poderosa oración a Nuestra Madre se reza 50 veces.

Cuando oras Santa María Madre de Dios ruega por nosotros pecadores, ahora…, la Mater viene al instante a tu lado para orar contigo.

Y ella no viene sola. Ella trae ángeles con ella. Y no sólo uno o dos, porque recuerda que ella es la Reina de los Ángeles. Los coros de los ángeles vienen con ella.

Y ella y Jesús están unidos en su corazón, porque no se pueden separar; Jesús la trae a ella y viceversa.

Y Jesús no se puede separar de la Trinidad, por lo que Él trae el Padre y el Espíritu Espíritu con él.

Y donde la Santa Trinidad está, se nos representa toda la creación, de modo que cada uno está rodeado de una tal belleza y luz como no se puede imaginar en esta vida.

La madre viene como Nuestra Señora de Gracia con sus manos extendidas.

Los rayos de luz emiten de sus manos perforan tu cuerpo, te sanan y te llenan de gracia.

Esta es la herencia que fue derramada por el corazón de Jesús en la cruz, cuando el centurión le atravesó el corazón con la lanza.

Y quien estaba a sus pies lista para recibir tales gracias en ese momento era su madre.

Mientras oras el Rosario, o incluso sólo recitas un Ave María, recibes una gran porción de gracias.

También se ha dicho que cualquiera que vaya a María y rece el Rosario no puede ser tocado por satanás.

Sin embargo esta es una promesa para quien reza el Rosario desde el corazón.

Y las gracias recibidas por las personas que recen contigo se te trasmiten a ti.

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Nuestra Señora reina de la Paz: Irlanda a Cristina Gallagher Oración Religion e ideologías Vidente Virgen María

‘Armense con Mi Rosario’ Pide la Virgen en sus Mensajes

En las apariciones la Virgen María nos invita a rezar el Rosario.

En la mayoría de las apariciones reza con el vidente el Rosario durante la aparición.

manos de mujer con rosario

Y ella se aparece al vidente en medio del rezo de un misterio o al final del rezo del Rosario.

gruta de lourdes de emmitsburg

 

EN LOURDES

Es durante el rezo del santo Rosario es cuando la Santísima Virgen se le aparece a Bernardita Soubirous y lo reza con ella.

Nos cuenta la propia Bernardita:

 “… Al levantar la cabeza mirando a la gruta vi a una Señora toda vestida de blanco, con un cinturón azul.

En cada pie una rosa amarilla del color de la cadena de su rosario; las cuentas de éste eran blancas”.

“Llegadas allí, cogimos cada una el rosario y nos pusimos de rodillas para rezarlo. Apenas terminado el primer misterio, vi a la Señora.

… y después de rezar el Rosario, le pregunté su nombre de parte del Señor Párroco…

Ella, con los brazos inclinados al suelo, levantó su mirada al cielo y me dijo entonces, juntando las manos a la altura del pecho: ‘Yo soy la Inmaculada Concepción’”. 

“…Entonces metí la mano en el bolsillo y saqué el rosario…

La Señora tomó el rosario que tenía entre sus manos e hizo la señal de la cruz… Me arrodillé y recé el Rosario en presencia de la hermosa Señora

Ella pasaba las cuentas de su rosario entre sus dedos, pero sin mover los labios.
.
Únicamente al final de cada decena repetía conmigo el Gloria”.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

 

EN FÁTIMA

En las 6 apariciones de Fátima, la Virgen pidió el rezo diario del Rosario.
.
Y en la última se identificó como Nuestra Señora del Rosario.

En la primera aparición en Fátima, el 13 de Mayo de 1917, les dice la Virgen a los 3 pastorcitos:

“Recen el Rosario cada día para obtener la paz en el mundo y el fin de la guerra”

En la 2a aparición, el 13 de Junio del mismo año, le dice la Virgen a Lucía: Quiero que reces el Rosario cada día.

En la 3a aparición, el 13 de Julio, la Virgen le recomienda a Lucía:

“Yo quiero que continúes rezando el Rosario cada día, en honor de Nuestra Señora del Rosario.
.
Para obtener la paz en el mundo y el fin de la guerra, porque sólo Ella puede ayudarte”.

El 19 de Agosto, en la 4a aparición, la Virgen le insiste:

“Quiero que continúes rezando el Rosario todos los días

En la 5a aparición, el 13 de Septiembre:

“Continúen rezando el Rosario para obtener el fin de la guerra” (la muchedumbre rezaba el Rosario mientras esperaba la aparición).

En la 6a y última aparición a los 3 pastorcitos, el 13 de Octubre de 1917, les dice la Virgen María:

“Yo soy la Señora del Rosario. Continúen siempre rezando el Rosario cada día.

La guerra va a terminar y los soldados pronto regresarán a sus casas”.

Adelaide Roncalli vidente de Ghiaie de Bonate

 

EN GHIA DE BONATE Y EN TRE FONTANE (Virgen de la Revelación)

En 2 lugares de Italia, a una niña y a un padre de familia, la Virgen recomienda el rezo del Rosario, por la conversión de los pecadores.

Del 13 al 31 de Mayo de 1946, Nuestra Señora se le apareció a la niña Adelaida Roncalli, en Bonate, Italia, recomendándole la

“Recitación ferviente y frecuente del Rosario, con la meditación de los misterios”.

Por su parte, Bruno Cornacchiola, a quien se le apareció la Virgen el 12 de Abril de 1947 en Tre Fontane, (Roma), dice:

“La Santísima Virgen… recomendó encarecidamente rogar mucho y rezar todos los días el Rosario por la conversión de los pecadores, de los incrédulos y por la unión de los cristianos”.

estatua de akita (2)

 

EN AKITA, JAPÓN

En el país castigado con 2 bombas atómicas, la Virgen habla del terrible castigo que nos aguarda, y del Rosario, como único remedio eficaz para evitarlo.

En 1973, una imagen de la Santísima Virgen que derramó “lágrimas humanas” (101 veces), le habló a la Hermana Agnes Sasagawa, religiosa del Instituto de las Siervas de la Eucaristía, en Akita, Japón.

El 13 de Octubre, en el tercer mensaje, la voz procedente de la imagen

“resplandeciente con una luz deslumbrante”, le dijo:

“Como ya lo había anunciado anteriormente, si los hombres no se convierten el Padre dejará caer sobre toda la raza humana un gran castigo.

Sin duda alguna será un castigo terrible, como jamás se ha visto. El fuego caerá del cielo.

Por este castigo una gran parte de la Humanidad será aniquilada. Morirán por igual los sacerdotes y los fieles.

Los hombres que sean perdonados y exceptuados tendrán grandes sufrimientos y desolación tal que envidiarán a los que estén muertos.

La única arma que queda es el Rosario, y el signo dejado por mi Hijo.
.
Cada día recen el Rosario por el Papa, los Obispos y los sacerdotes”.

El demonio se filtra hasta en el interior de la Iglesia. Se levantarán Cardenales contra Cardenales, Obispos contra Obispos…

Recen mucho el Rosario. Sólo Yo puedo salvarlos de la desgracia anunciada. El que me presta su plena confianza será salvado”.

procesion virgen de cuapa

 

EN CUAPA, NICARAGUA

El rezo del Santo Rosario en Nicaragua influyó en forma determinante para que este país centroamericano recobrara su libertad y la paz.

Desde el 8 de Mayo de 1980, la Santísima Virgen se le apareció en 6 ocasiones a Bernardo Martínez, campesino, sacristán de la iglesia de Cuapa, Nicaragua.

En la primera aparición, a la pregunta de Bernardo:

“¿Qué quiere?”, la Santísima Virgen le respondió:

“Que recen el Rosario no sólo en Mayo, sino siempre…
.
Recen el Rosario meditando…
.
Si rezan el Rosario, habrá paz”.

virgen de umbe medio cuerpo fondo

 

EN MONTE UMBE Y EN GARABANDAL

En 2 poblaciones de España, en sendas apariciones, la Virgen rezó el Rosario con las videntes, enseñándoles a rezarlo adecuadamente.

En Monte Umbe, Vizcaya, al aparecérsele a Felisa Sistiaga Orozco el 25 de Marzo de 1941,

“La Virgen llevaba un rosario enrollado en su muñeca,… un rosario de 15 misterios”. 

Y el 24 de Diciembre de 1970 la Virgen se apareció y rezó el Rosario con Felisa y su familia.

En su diario, Conchita González, vidente de Garabandal, España, anota el domingo 2 de Julio de 1982:

“Ese día hablamos mucho con la Virgen, y Ella con nosotras…

Rezamos el Rosario viéndola a Ella y Ella rezaba con nosotras para enseñarnos a rezarlo bien…”

gobbi en misa

 

El PADRE GOBBI CITA SOBRE SUS LOCUCIONES MARIANAS

La Virgen misma nos ha ilustrado muchísimo acerca del Santo Rosario, a través del Padre Gobbi.

“No se asombren si en esta batalla caen los que no han querido o no han sabido usar el arma que Yo misma les he dado: la oración sencilla, humilde y mía del Santo Rosario.

Es oración sencilla y humilde y, por lo tanto, es la más eficaz para combatir a satanás, que hoy los seduce, sobre todo, con el orgullo y la soberbia”.

Nunca dejen el rezo del Santo Rosario, esta oración que Yo quiero con predilección y que he venido del Cielo a pedirles.

Yo les he enseñado a rezarlo bien, haciendo pasar entre mis dedos las cuentas del rosario, mientras me unía a la oración de aquella pequeña hija mía a la que me aparecí en la Gruta de Masabielle”.

“Cuando rezan el Rosario me invitan a orar con ustedes.
.
Y Yo, cada vez que lo hacen, me uno verdaderamente a su oración.

Así, ustedes son los pequeños hijos que rezan en torno a la Madre Celestial.

Por ello, el Santo Rosario es el arma más poderosa que pueden usar en la terrible batalla que están llamados a librar contra satanás y su ejército del mal”

La oración que Yo prefiero es el Santo Rosario. P

or eso en mis numerosas apariciones, Yo siempre invito a rezarlo, me uno a los que lo rezan, lo pido a todos con ansia y preocupación maternal”.

“¿Por qué el Santo Rosario es tan eficaz?
.
Porque es una oración sencilla, humilde,
y los forma espiritualmente en la pequeñez, en la mansedumbre, en la sencillez del corazón”.

“La soberbia de satanás volverá a ser vencida por la humildad de los pequeños, y el Dragón rojo se sentirá definitivamente humillado y derrotado, cuando Yo lo ate.

No con una gruesa cadena, sino con una cuerda fragilísima: la del Santo Rosario”

Cada Rosario que ustedes rezan conmigo tiene el efecto de reducir la acción del Maligno, de sustraer las almas de su influencia maléfica…”

Cada Rosario bien rezado es un duro golpe infligido al poder del mal, es una parte de su reino que es destruida”.

christina gallagher

 

MENSAJES A CHRISTINA GALLAGHER

En una serie de mensajes de la Virgen María, Reina de la Paz de Irlanda a la vidente Cristina Gallagher le habló del rezo del Santo Rosario.

Nuestra Señora no pidió simplemente que el Rosario fuera rezado.
.
Ella le enseñó a Christina cómo “rezarlo desde el corazón”.
.
Y le pidió que enseñara a otros a rezarlo en la Casa de Oración como Ella le había enseñado.

Christina nunca – antes o después – oyó rezar al Padre Nuestro como lo hizo Nuestra Señora.

En un esfuerzo por describir la experiencia, Christina dijo que Nuestra Madre estaba amando a Dios con Su ser entero a través de cada frase del “Padre Nuestro”.

Conforme ella oraba, Christina pudo ver tomar forma un corazón, despacio, delante de ella – primero en contorno, después como a través de un velo -como una textura formándose y finalmente palpitando.

La enseñanza precisa impartida por Nuestra Madre Bendita empezó muy sencilla cuando, un día, ella intervino y detuvo a Christina cuando oraba.

Christina estaba acostumbrada, como muchos de nosotros, a apurar el rezo del Rosario, acortando las oraciones.

Ella nunca había conocido otra manera de rezarlo. Como ella misma lo explicó en una ocasión.

El 22 de mayo de 1988, tres meses después de la primera de sus apariciones, Nuestra Señora dijo a Christina:

“Me gustaría que Me rezaras el Rosario desde tu corazón.
.
Ofrece cada Ave María como una bella rosa blanca o una joya preciosa.
.
Y la Oración al Señor como una muy fina rosa roja o como una joya especial, para vestirme con ella.

Pero debes saber que no puedes tener joyas preciosas que no brillen, o rosas hermosas que están sólo para ser tiradas.

Mi niña, si no rezas el Rosario desde tu corazón, con amor y alegría, las rosas o joyas que me ofreces para revestirme se perderán para siempre.

Reza el Rosario con amor y alegría y durará para toda la eternidad.  Por favor, mi niña, no me defraudes.

Permite que sea un vestido que brille. . . reza mi hermoso Rosario.” 

Cuando se reza desde el corazón el Rosario vence el diablo. ¡Cómo debe odiarlo! Nuestra Señora comentó a Christina:

“Lo puede derrotar cuando se reza con el corazón puesto en él.”

De hecho, la valoración que Christina misma hace sobre la profundidad y poder del Rosario, es a menudo captada en sus consejos personales a la gente:

“En los Misterios Gozosos vemos la realidad de la entrega de Nuestra Madre a Dios, su “sí” a Dios y su “sí” por nuestra redención. Es Su entrega.

En los Misterios Dolorosos, vemos la fealdad del pecado y lo que nosotros hicimos a Cristo a través del pecado, sin embargo Dios, en Su Amor y Misericordia, nos redime en nuestra desobediencia.

Los Misterios Gloriosos nos dan una gran percepción de que si nosotros decimos “sí” a Dios, podemos ser elevados también a compartir la gloria de Cristo Resucitado – a la casa preparada por nuestro Padre.

Ciertamente, el valor de la meditación en los misterios es la llave al poder contenido en el Rosario”.

MEDALLA_MATRIZ_DE_REINA_DE_LA_PAZ_DE_IRLANDA

Nuestra Señora le dijo a Christina:

“Mi niña, la calamidad ha empezado.
.
La influencia del Príncipe de la Oscuridad está alrededor de ustedes.
.
Ármense con mi Rosario.

Mi Iglesia se agitará, incluso desde su fundación. Mis hijos que deseen salvarse, deben arrepentirse.

Arrepiéntase, se los digo a todos mis hijos. Ármense con Mi Rosario. Nunca permitan que salga de sus corazones.

Mis hijos elegido, ustedes son ahora como corderos entre lobos. Permanezcan firmes, no tenga miedo, ya que la Mano del Poderoso está con ustedes…”

Nuestra Señora, en mensajes separados, le indicó a Christina muchas intenciones específicas para el rezo del Rosario, incluyendo el consuelo de Su propio Corazón:

“Lo quiero ofrecido por la paz y por la conversión de los pecadores.

Deseo que recen más a menudo el Rosario.

Los protegerá durante los tiempos de pruebas y sufrimiento.

Yo les suplico, ármense con Mi Rosario”

Una vez, cuando Nuestra Señora estaba revelando a Christina el cómo un sacerdote en particular fue destinado a sufrir por los abusos del mudo de nuestros tiempos a la Eucaristía Bendita.

Ella le mostró a Christina un Rosario de lágrimas con cada uno de los cinco misterios en las Cuentas del Rosario representando a cada uno de los cinco continentes del mundo.

No hay un límite de tiempo. Nuestra Señora me enseñó que debo rezar el Rosario y debo rezarlo apropiadamente.

A veces yo me sentaba o me arrodillaba para hacerlo. Entonces Nuestra Madre Santa aparecía y diría,

“Mi Niña, ora, ora, ora…”, invitándome a rezar el Rosario desde el corazón.

A menudo yo pensaba, ‘Madre Santa, tú sabes que yo no puedo constantemente estar orando el Rosario porque tengo que hacer mi trabajo. Mi vida no funcionaría de ninguna otra manera.’

Así que entonces, empecé a ofrecer mi trabajo como una oración al igual que el Rosario.

Cuando lavo los platos, invito a Nuestra Madre a recibir el acto de lavar los platos como una oración, o cuando barro o lavo el piso o en cualquier trabajo que haga, yo le pido a Nuestra Señora que lo recibiera como una oración y se lo ofrezca a Jesús.

Nuestra Madre Santa nunca me contradijo en eso. Esto significó para mí que Nuestra Señora estaba evidentemente satisfecha con lo que yo estaba haciendo.

No es la cantidad de oración lo que es importante, es el estar constantemente consciente de ofrecerla a Jesús o Nuestra Madre Bendita.

Cuando alguien le comentó a Christina que era difícil el encajar los quince Misterios del Rosario cada día, Christina contestó con esta ilustración muy impresionante.

Algunas personas se sienten que sólo pueden rezar cinco misterios del Rosario cada día.

¿Pero si tuvieran un hermoso tesoro en su casa, y la casa tuviera quince ventanas, dirías que sólo tienes tiempo para cerrar cinco de las quince ventanas?

Ciertamente te asegurarías de cerrar las quince ventanas.

De la misma manera nosotros tenemos dentro de nosotros el hermoso tesoro de nuestra alma inmortal redimida por la Sangre Preciosa de Jesús. Satanás desea atacar y robar este tesoro.

Nuestra Señora puede escudarnos a través del arma del Santísimo Rosario cuando nosotros compartimos estos misterios con Ella.

Fuente:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 07 Julio ADVOCACIONES Y APARICIONES Catolicismo Desastres Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Liturgia y Devociones Movil Naturaleza NOTICIAS Oración Religion e ideologías Religiosos

Dos Devociones Católicas que Protegen a la Florida contra Huracanes

El estado de Florida, EE.UU, es una de las zonas más castigadas por huracanes devastadores.

Sin embargo los habitantes tienen dos devociones católicas que protegen de estas furias de la naturaleza.

Una es al Sur, en Key West.

Y otra al Noreste, en San Agustín.

La temporada de huracanes va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

gruta de lourdes de key west

En el Sur de la Florida, desde que en 1922 la Hermana M. Louise Gabriel construyera una Gruta de Lourdes para orar, Key West se ha visto libre de huracanes mortíferos. 

Y en San Agustín, en el noreste, una imagen de “The Hurricane Lady” (La Señora del Huracán), que respondió a una oración de marineros ante una tempestad en el mar, también se afirma que es protectora contra estos efectos meteorológicos. 

 

LA PELIGROSIDAD DE LOS HURACANES EN LA FLORIDA ES CALMADA

Florida ocupa el lugar número uno en la lista de los 10 estados más propensos a huracanes en EE.UU. según el Centro Nacional de Huracanes.

El estado ha sido golpeado por 113 huracanes desde 1851.

El Sureste de la Florida es el número uno en la lista de los «puntos calientes para los huracanes», con los Cayos de la Florida como número dos.

Pero a pesar de estas dificultades, una ciudad en los Cayos parece haber sido protegida por la intervención divina desde 1922: Key West.

Los nativos a Key West creen que la intervención divina se debe, en a la oración de la hermana M. Louise Gabriel, miembro de las Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, en la Gruta de Key West inaugurada el 25 de mayo de 1922.

La gruta, también conocida como el Santuario la Virgen de Lourdes, se encuentra en el recinto de la Basílica de Santa María Estrella de Mar, la más antigua iglesia católica en la Arquidiócesis de Miami y la tercera más antigua del estado.

El santuario es una réplica del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Lourdes, Francia, donde la Virgen María se apareció a Santa Bernardita 4 de abril 1864.

Sor Gabriel oraba:

«Mientras permanezca la gruta, Key West nunca más experimentará el peso de un huracán». 

Noventa y un años más tarde, parece que esta oración sigue protegiendo la isla.

 

SOR GABRIEL EXPERIMENTA LOS HURACANES EN KEY WEST

La hermana M. Louise Gabriel, de las Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, encabezó la construcción de una gruta en los terrenos de Santa María Estrella del Mar para proteger la isla de huracanes destructivos.

La historia detrás de la gruta es una mezcla de fe y sufrimiento. Sor Gabriel llegó al Convento de María Inmaculada en Key West el 25 de agosto de 1897. 

La chica de  18 años se había convertido en religiosa tan sólo tres semanas antes.

Ella se enteró que el huracán del 5 de octubre de 1844 había causado daños considerables a los Cayos. 

Que el «Gran Huracán» del 11 de octubre de 1846, dejó sólo ocho de cada 600 hogares en Key West en pie.

La tormenta de 1851 fue igual de grave.

Se le dijo acerca de los huracanes «gemelos» en 1870: el primer golpe 8 de octubre, y el segundo se estrelló en Key West el 17 de octubre

El 17 de octubre de 1906, Sor Gabriel experimentó el poder y la fuerza de un huracán de primera mano. 

La tormenta causó 240 víctimas mortales, sin hablar de muchas casas y árboles derribados.

our-lady-key-west

Tres años más tarde, el 11 de octubre de 1909, Key West fue golpeado por un huracán que los periódicos describieron como «el peor en 39 años.»

Cuatrocientos edificios colapsaron o fueron arrastrados al océano. La ley marcial fue declarada.

La isla tuvo un estimado de U$S 22 millones (dólares de 1909) en daños.

Cada muelle en la ciudad fue gravemente dañado, si no borrado.

Muchos barcos se soltaron de sus amarras y chocaron con otros barcos o se hundieron.

La población de Key West, que era de más de 20.000, y la mitad eran empleados en los fabricantes de cigarros, pesqueros de esponjas y empresas de salvamento, vio que todos los negocios fueron diezmados.

Un año más tarde, el 17 de octubre de 1910, Key West fue golpeado por un huracán que duró 36 horas.

La fábrica de tres plantas de la Compañía Havana-Americana, de hormigón armado, que había sobrevivido a la tormenta de 1909, fue destruida por completo.

Casas y negocios fueron arrancados desde sus cimientos.

Key West tuvo un momento de calma en las tormentas hasta el 10 de septiembre 1919, cuando un huracán de categoría 4 azotó los cayos durante cuatro días.

Casi todos los hogares y negocios sufrieron daños graves, con vientos máximos registrados a 150 mph.

El daño se estimó en 22 millones de dólares (Dólares en 1919).

Diez barcos se hundieron durante la tormenta, como el vapor Valbanera en que todas las 488 personas a bordo murieron, sus cuerpos nunca fueron encontrados.

 

LA HERMANA LLAMA A LA INTERVENCIÓN DIVINA

Es entonces cuando la hermana Gabriel supo que era el momento de la intervención de Dios:

«Para Dios, todas las cosas son posibles.»

Para su 25 aniversario como religiosa, se le ofreció un viaje a Roma. 

En cambio, ella pidió que construyera una réplica del santuario de la Virgen de Lourdes en los jardines de Santa María Estrella de Mar. 

Esta sería una forma tangible para que las personas mostraran su devoción a Dios, proporcionando un lugar para la oración, y reforzando la creencia de que Dios está involucrado en los detalles íntimos de la vida de todos.

vidente de lourdes en gruta de key west

La popular hermana recibió financiamiento para la gruta de muchos amigos y contactos.

Los estudiantes recogieron roca de coral de toda la isla para la construcción.

La gruta contiene una estatua de Nuestra Señora de Lourdes y una de Santa Bernardita arrodillada en oración.

El Santuario de la Virgen de Lourdes está abierto todos los días.

La gente puede ir y estar al lado de la estatua de Bernadette y mirar a la estatua de la Virgen María.

Hay un busto de bronce de Sor M. Louise Gabriel con una placa mostrando su oración.

La zona tiene un silencio extraño con una quietud calmante de una manera que es indescriptible.

Velas son encendidas en una zona protegida, pequeños trozos de papel con oraciones garabateados en ellas se colocan con reverencia.

«La gente reza aquí cada día», explicó el Padre John Baker, rector de la Basílica de Santa María Estrella del Mar.
.
Durante la amenaza de una tormenta, «La gente está aquí todo el día y toda la noche.»
,
Es muy sencillo, dijo: «Creemos en el poder de la oración.»

Recordó con una sonrisa cómo un hombre que estaba de visita en la gruta dijo un día:

«Yo no creo mucho en Dios, pero sí creo en la gruta»

 

LA GRUTA CONTRA LOS HURACANES

¿Ha experimentado Key West el peso de un huracán desde la dedicación de la gruta, el 25 de mayo de 1922, que haya causado la destrucción completa de la mayoría de los hogares y las empresas, o de una considerable pérdida de la vidas como los huracanes antes de 1922?

Comprúebalo tu mismo. Ningún Huracán devastador más.

El 2 de septiembre de 1935, el huracán del Día del Trabajo golpeó el Upper Matecumbe Key.

Más de 200 trabajadores del Florida East Coast Railway murieron. Key West tuvo daños menores.

El 13 de septiembre de 1948, la Hermana Gabriel murió.

Ocho días más tarde, Key West estuvo en el ojo occidental de un huracán de categoría 3.

Dos semanas más tarde, el 5 de octubre de 1948, el «Huracán 8» llegó a la costa de Key West con vientos estimados en 100 mph.

En ambas ocasiones, Key West tuvo daños menores.

Los cayos medios se vieron afectadas por el huracán Donna el 9 de septiembre de 1960; Key West sufrió daños menores.

El huracán Betsy golpeó los cayos  superiores el 8 de septiembre de 1965; se informó de daños menores en Key West.

El huracán Floyd golpeó los cayos inferiores el 12 de octubre de 1987.

El daño total fue de alrededor de $ 500.000 (en dólares de 1987).

No se reportaron víctimas ni heridos.

El huracán Georges alcanzó Key West el 25 de septiembre de 1998.

La tormenta volcó dos barcos, causó algunos daños a más de 1.000 hogares, y destruyó un gran número de casas móviles.

No hubo pérdida de vidas.

El huracán Wilma en el 2005 causó varios pies de agua en las zonas bajas, y el 60 por ciento de los hogares reportó daños por inundaciones.

The Hurricane Lady florida

 

LA IMAGEN QUE PROTEGE DE LOS HURACANES A LA CIUDAD DE SAN AGUSTÍN

La historia que se ha transmitido, es que “The Hurricane Lady” (La Señora del Huracán) fue descubierta en 1850 en un buque de carga que viajaba desde España a San Agustín.

Una tormenta azotó la nave, y el capitán le dijo a la tripulación para comenzar a lanzar carga al mar para aligerar la embarcación, dice Carol López-Bradshaw.

La tripulación encontró una caja que estaba de pie y no había ningún tipo de identificación en ella”, dijo.

La abrieron y vieron la imagen.

“Así que todos se arrodillaron y dijeron una pequeña oración, ‘si consigues llevarnos a salvo al puerto vamos a dar esta estatua a la primera familia cristiana’”, dijeron. 

Los mares se calmaron, los vientos bajaron y entraron en San Agustín.”

El capitán cumplió su promesa, y la estatua permanece hoy en San Agustín.

 

MÁS VENERADA POR LOS MENORQUINES

La estatua original y las imágenes réplicas de la estatua se han convertido en el lugar donde se realizan muchas oraciones para la seguridad durante la temporada de huracanes, especialmente entre la comunidad étnica menorquina de San Agustín.

López-Bradshaw es presidenta de la Sociedad Cultural de Menorca de San Agustín. 

El término se utiliza para describir a un grupo de alrededor de 1.400 colonos que viajaron a Florida en 1768.

El grupo incluía a franceses, italianos, griegos, corsos y los de la isla de Menorca, en las Baleares, en el mar Mediterráneo. 

Después de nueve años en una plantación de añil en lo que hoy es Nueva Smyrna, cerca de 600 personas de ese grupo, finalmente se establecieron en San Agustín.

“Hoy en día, San Agustín y el condado de St. Johns cuenta con más de 25.000 descendientes de estas personas que aún viven aquí”, dijo López-Bradshaw. 

Los menorquines son el único grupo que llegó a este país, como grupo, y se ha mantenido en el mismo lugar.”

Una de las tradiciones que ha permanecido es orar o hablar con la Señora del Huracán para alejar las tormentas.

López-Bradshaw mantiene el cajón donde se encontró la estatua en su sala de estar, y cada mes de junio coloca una foto de la estatua en su manto.

A través de su investigación sobre la estatua, López-Bradshaw dijo que cree que la estatua se basa en una historia del folklore menorquín de un ataque pirata a una mujer que está trabajando un campo de trigo de en la isla.

En la historia de Santa Bárbara, la patrona de Menorca de los pescadores y marineros, la mujer es protegida cuando una nube de tormenta la rodea y un rayo cae sobre el suelo para protegerla.

“Creo que esa es la tradición que vino aquí y se convirtió en la Señora del Huracán”, dijo.

Hurricane Lady

 

LA IMAGEN ES EL CENTRO DE LAS ORACIONES CUANDO LOS HURACANES

Desde 2003, la Señora del Huracán ha estado en exhibición en el Museo de la Casa del Padre Miguel O’Reilly.

Las Hermanas de San José, que han mantenido la estatua desde la década de 1980, consideran que la estatua es una imagen de la Virgen María.

“Hemos puesto la fe en la oración”, dijo la curadora del museo Hermana Thomas Joseph McGoldrick. 

“Oramos por la seguridad, y rogamos a la Santísima Virgen y a la Señora del Huracán, que es uno de los títulos de la Santísima Virgen.”

Ellos vienen cuando hay un huracán que se aproxima, especialmente vienen los menorquines, porque es una estatua de Menorca; es una devoción de Menorca”, dijo la hermana McGoldrick. 

Y vienen después a dar las gracias… en honor a la Santísima Virgen.”

A pesar de la caracterización de la iglesia, Bradshaw-López señaló algunas de las características originales de la estatua que pueden señalar la conexión con Santa Bárbara.

“Ella tiene un halo de metal unido a la cabeza, y tiene picos irregulares, y luego tiene una pequeña flor”, dijo.

“Para mí eso representan los rayos y las flores representan las flores que salen del trigo.”

También señaló que algunos han llamado una daga a lo que tiene en la mano la estatua, que en realidad puede haber sido una herramienta de agricultura, y una Estrella de David colgante que pendía del cuello, elementos que no han sobrevivido a los años.

“Creo que ella representaba a todas las personas que se daban cita en el Mar Mediterráneo”, dijo Bradshaw-Lopez. 

“Definitivamente creo que ella lo hace protegernos.”

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Eventos Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Liturgia y Devociones Movil Noticias 2016 – julio – diciembre Oración Religion e ideologías

150 Rosarios para Acelerar el Triunfo del Inmaculado Corazón de María

Una cadena de oración de 150 Rosarios desde el 12 de Diciembre del 2016 al 12 de Mayo del 2017.

En Preparación para la Celebración del Centenario de las Apariciones de Fátima.

baner-campana2-150-rosarios

El 13 de Mayo del 2017 se cumplen 100 años de las Apariciones de Fátima.
.
Que debe mirarse conjuntamente con el gran prodigio de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac, la mujer vestida de Sol con la Luna bajo sus pies (Apocalipsis 12)

En estos 100 años hemos vivido una serie de hechos que han transformado nuestro mundo y nuestra forma de vivir y pensar.

En su gran mayoría todos éstos cambios no han sido lo que llamaríamos precisamente “algo” mejor.

Y cuando podemos sentirnos abrumados por toda ésta negatividad, nos retumba aquélla profecía de nuestra Madre:

“Al final mi Inmaculado Corazón Triunfará”

corazon-inmaculado

¿QUÉ SIGNIFICA EL TRIUNFO DE SU CORAZÓN INMACULADO?

El significado del Triunfo es la victoria sobre el pecado. En el propio Corazón de María, el bien ha triunfado ya absolutamente.

La llegada del Triunfo de este Corazón, sin embargo, debe significar algo más que su propio triunfo personal.

La profecía se refiere a su triunfo ocurriendo en nosotros, cuando el pecado sea expulsado a través del  arrepentimiento, y el amor reine en el mundo.

En el momento del Triunfo, nuestros corazones se harán como el suyo.

«La Inmaculada debe conquistar el mundo entero y a cada individuo, para así poder devolverlos a Dios.

Es por ello que debemos reconocerla por lo que ella es y someternos a ella y a su reinado, el cual es todo amor y ternura» (San Maximiliano Kolbe)

Siempre debemos pensar en el triunfo de la Santísima Virgen en término de destrucción del pecado, de sus estructuras y de sus consecuencias.

Su Corazón Inmaculado triunfará porque las batallas se libran justamente en el corazón de los hombres; corazones que  se han endurecido, se han alejado de Dios y han dado cabida a la oscuridad y al pecado, al mundo, la carne y el demonio.

El triunfo de Su Corazón es el triunfo de la gracia sobre el pecado.
.
Del amor sobre el odio y el egoísmo, de la paz sobre la violencia, de la fe renovada por el Espíritu Santo sobre el ateísmo, de la devoción fervorosa sobre la indiferencia y la frialdad.
.
De la verdad de la Revelación sobre la mentira, las herejías y la falsa religión…

 Sí, el TRIUNFO DE SU CORAZÓN INMACULADO…el triunfo del amor!

mexicano-con-virgen-de-guadalupe

 

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ACELERAR ESE TRIUNFO?

Ahora bien, debemos reconocer la seriedad del momento, debemos tomar conciencia de nuestro llamado como bautizados, más aún si nos hemos consagrado al Inmaculado Corazón de María, puesto que tenemos el deber de responder a ésta hora que vivimos.

Hemos sido llamados a ser instrumentos pequeñísimos de éste triunfo.

oracion

ACCIONES CONCRETAS PARA ACELERAR EL TRIUNFO

 

A) ORACIÓN: Porque solo la oración abre el corazón a la acción transformadora del Padre.

La oración permite a Dios actuar en el mundo.

El reino de Dios llegará a la Tierra cuando se lo permitamos, pues el Reino de Dios es una forma de gobernar los corazones que son libres.

La oración libera nuestros corazones para dejarlo actuar.

 

B) PENITENCIA Y REPARACIÓN: el sufrimiento tiene su significado y poder; poder para redimir el mundo.

Esto lo deberíamos comprender simplemente por nuestra atenta observación a Jesús crucificado, pero al parecer necesitamos que se nos recuerde que la lección se aplica también a nuestros sufrimientos.

El deber cotidiano es penitencia y arrepentimiento. Dios no quiere de nosotros nada fuera de lo común, únicamente que aceptemos disciplinarnos diariamente en el cumplimiento de nuestros deberes y responsabilidades.

Nuestra conversión debe manifestarse en el cumplimiento de los deberes cotidianos y en la conducta responsable.

El amor no es amor mientras no quede expresado, debe ser visible en nuestras relaciones con los demás para que pueda ser real.

La voluntad de Dios se haya oculta en el cumplimiento diario del deber.

 moises recibe 10 mandamientos

C) CORREGIR NUESTRA VIDA: En sus apariciones nuestra madre dijo: “El hombre debe dejar de ofender a Nuestro Señor, que ya está demasiado ofendido”

La condición fundamental de la renovación del mundo es la renovación de nuestras vidas.

No habrá Paz ni Triunfo hasta que nos reformemos. El pecado debe ser abandonado.

Debemos seguir los mandamientos de Dios y renunciar a nuestros caprichos y actos egoístas. Debemos caminar según sus reglas, pues han sido impuestas por el que con Su Sabiduría creo todo cuanto es y existe ¿pueden nuestros criterios competir con ello?

 

D) REALIZAR OBRAS DE MISERICORDIA. Las obras de Misericordia son el amor en acción; son la prueba irrefutable de nuestro amor a Dios.

Sin obras, nuestra fe es una fe muerta (Santiago 2:14)

Porque el juicio de Dios será sin Misericordia para el que no ha mostrado Misericordia (Santiago 2:13)

En éstas dos citas podemos vislumbrar la importancia que tiene el manifestar con obras lo que decimos creer y a quien decimos amar.

Por qué practicar obras de Misericordia Corporales

Como practicar las obras de Misericordia Espirituales

inmaculado corazon de maria medio cuerpo

E) CONSAGRACIÓN A SU CORAZÓN INMACULADO: Nuestra Madre declara: “Los que abracen ésta devoción, les prometo las gracias necesarias para su salvación”.

La devoción a su Corazón nos trae las gracias que necesitamos para enmendar nuestra vida.

Nuestro ser encomendado a su Inmaculado Corazón acelera la victoria sobre el mal.

La Consagración nos asegura la salvación y nos confiere la posibilidad de interceder de una manera más efectiva y seria en la salvación de los pecadores. 

33 días de Preparación para Consagrarse al Inmaculado Corazón de María

rosario

SABEMOS QUE LA VICTORIA ESTÁ ASEGURADA, PERO NO SIN DAR BATALLA

Ahora bien, es de todos conocido que enfrentamos batallas, en nuestra sociedad y en nuestra vida familiar y personal.

Conscientes de nuestra nada, confiados plenamente en el poder y Sabiduría de Dios que ha dispuesto el combate entre la Serpiente y la Mujer vestida de Sol y su descendencia ( Apocalipsis 12 y Génesis 3:15), sabemos que la victoria está asegurada; pero no sin dar batalla!!

Nos enternecemos cuando reflexionamos: ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra?  ( Palabras de nuestra Señora en las Apariciones de Guadalupe)

Nos sentimos seguros y cobijados…es nuestra Madre!! Nos sentimos contentos!! …somos sus hijos…pero poco pensamos que ésta épica batalla entre la Serpiente Antigua y la Mujer vestida de Sol, es también contra su descendencia…Cada uno de nosotros… así que estamos llamados a la batalla!!

Y ésta batalla la daremos con SÚPLICAS, ORACIONES y OBRAS DE MISERICORDIA

Judas y los suyos entraron en combate con súplicas y oraciones ( 2 Mac 15:26)

Hijos míos, los invito a ser apóstoles del AMOR Y LA ORACIÓN ( Mensaje Medjugorje 2 Nov 16)

Oren no solo con palabras sino también con OBRAS DE MISERICORDIA; oren con AMOR hacia las personas ( Mensaje Medjugorje 2 Dic 16)

Misericordia quiero, no sacrificios ( Mateo 9:13)

Ya se te ha dicho hombre, lo que es bueno y lo que el Señor te exige: tan solo que practiques la justicia, que sepas amar y te portes humildemente con tu Dios. ( Miqueas 6:8)

La oración que te invitamos a practicar en ésta batalla es: El Santo Rosario

Una cadena de 150 Rosarios desde el 12 de Diciembre al 12 de Mayo del 2017.

Rezar unidos para Prepararnos para el Centenario de las Apariciones de Fátima y pedir el Triunfo del Inmaculado Corazón de María

medio-cuerpo-virgen-de-guadalupe

Cómo rezar el Santo Rosario

“Denme un ejército de personas que rece el Rosario y conquistaré el mundo”  ( Papa Pío IX)

A ésta oración agregaremos algunas jaculatorias para pedir por  la conversión de los pecadores, ya que, según palabras de Nuestro Señor a Santa Faustina:

Tú siempre Me consuelas cuando rezas por los pecadores.
.
Tu oración que más me agrada es la oración por la conversión de los pecadores.
.
Has de saber, hija Mía, que esta oración es siempre escuchada” (Diario,1397)

Las oraciones (jaculatorias) para ser rezadas después del Gloria, al finalizar cada misterio del Santo Rosario son:

Padre Eterno os ofrezco las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo para curar las heridas de nuestras almas. (300 días de Indulgencia)

Jesús mío, Perdón y Misericordia…por los méritos de vuestras Santas Llagas! (300 días de Indulgencia)

Oh Jesús mío perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu Divina Misericordia. Amén

Jesús, María os Amo, Salvad almas (300 días de Indulgencia)

banner salvad almas

Al terminar el rezo de los misterios del Santo Rosario es recomendable rezar la Oración a Nuestra Señora de todos los Pueblos

Detalles de éstas oraciones  en:

Rosario de las Santas Llagas

Oraciones y Jaculatorias enseñadas a los videntes de Fátima

Acto de Amor

Cada semana habrá una intención especial por la que pediremos a Nuestra Madre su intercesión y auxilio.

Se publicará semanalmente, en las distintas redes sociales ésta intención especial.

Madre, revela tu amor a cada uno de tus hijos y a las naciones, pues te necesitamos ( San Juan Pablo II)

Punto importante en ésta Campaña de Oración de 150 Rosarios es la práctica de las Obras de Misericordia.

Cada día debemos esforzarnos por realizar al menos alguna de ellas. Recordemos que ellas son la manifestación inequívoca de nuestro Amor a Dios.

3-formas-misericordia

El amor es la CLAVE para el Triunfo, deseo que, por medio del Amor, nuestros corazones triunfen. Solo el AMOR es eficaz, hace MILAGROS.
.
El amor os dará la unidad en mi hijo y la victoria de mi Corazón. Por lo tanto, hijos míos AMEN (Mensaje Medjugorje 2-Sep-2008)

¿Qué dices? ¿Nos unimos para dar batalla y acelerar el Triunfo del Corazón Inmaculado de Nuestra Madre?

Si has aceptado, te pido que consideres lo importante que es dar a conocer ésta Campaña de Oración en comunidad, ya que cada corazón es valioso e importante en ésta batalla y entre más seamos, más lazos de amor se avivan entre las familias, las comunidades y las naciones.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Geopolítica Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Oración Política Política regional Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

La Oscuridad que Rodea las Apariciones de la Santísima Virgen en Lipa

Las apariciones de Lipa están tan llena de hechos prodigiosos como de persecuciones e incomprensiones.

A finales de la década de lo ’40 Nuestra Señora se apareció supuestamente en Filipipinas a una novicia carmelita, entre prodigios de lluvia de pétalos de rosa con imagenes devocionales.

nicho virgen de lipa

La aparición fue brutalmente perseguida por la cabeza de la Iglesia Filipina. Y como consecuencia fueron borrados los vestigios que quedaron y la vidente perseguida.

Con el paso de los años los nuevos obispos fueron restituyendo la credibilidad de la aparición, hasta que el arzobispo Ramón C. Argüelles la aprobó oficialmente el 12 de septiembre del 2015.
.
Pero el 15 de diciembre de 2015 el Cardenal Gerhard Muller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, anuló la aprobación del Arzobispo Argüelles.
.
Ante esta situación el Obispo Arguelles presentó su dimisión que fue aceptada por el papa Francisco el 2 de febrero de 2017.

Las razones de Muller para la anulación se deben a que Pio XII había afirmado su no sobrenaturalidad en 1951, y esto es irrevocable. Se trata de una decisión por motivos técnicos.

Pero hay indicios de que se trata de una historia oscura donde hubo una verdadera guerra de ‘exterminio’ de cualquier rastro de las apariciones: ver aquí esta historia.

Tal fue la oscuridad que cuatro de los obispos que participaron en la comisión de 1951 manifestaron en su lecho de muerte que creían en las apariciones pero fueron coaccionados con la excomunión si no firmaban su no sobrenaturalidad.

La decisión de aprobación del Obispo Arguelles no cayó del cielo como los pétalos de rosa.

Las restricciones a la promoción de la devoción a Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias habían sido retiradas en 1963 por el Administrador de la Diócesis de Lipa tras el fallecimiento del obispo anterior, dando incluso imprimatur a estampitas de la devoción.

Y el Arzobispo de Lipa, Mariano Gaviola, había levantado oficialmente toda restricción el 16 de julio de 1992.

petalo de rosa de lipa
Pétalo de rosa de Lipa

 

UN REPASO DE LAS APARICIONES DE LIPA

Recordemos que en un convento carmelita a una hora al sur de Manila, novicia Tersita Castillo estaba bajo ataque demoníaco el 31 de julio de 1948 en las Filipinas.

Satanás estaba tratando de perseguirla a ella y a las hermanas y como tarjeta de visita dejó huellas inhumanas de hollín.

El demonio podría haber estado tratando de prevenir una aparición de la Virgen María a través de hacer aparecer fuego alrededor de su cabeza, y dejar a la pobre joven con contusiones y moretones.

Pero el 18 de agosto, después de varios ataques el demonio se había ido y su lugar fue tomado por una mujer hermosa que estaba vestida de blanco y emitía una fragancia encantadora.

Ella dijo:

«No tengas miedo, hija. El que ama por encima de todas las cosas que me ha enviado.»

Pronto las otras hermanas, viendo Teresita en éxtasis profundo, descartan su escepticismo.

María también favoreció a la priora, la madre Cecilia, con locuciones interiores, y otras monjas fueron testigos de la materialización milagrosa de pétalos de rosa.

Durante tres meses Teresita continuó experimentando una presencia dulce, no terrenal, y maternal, hablando con la Virgen cerca de una vid en el jardín.

Pronto todo el convento, luego la ciudad y a continuación, el archipiélago se vieron atrapados en los fenómenos de la llamada de los cielos.

Cientos de miles se reunieron cerca del convento en la ciudad de Lipa, que había sido escenario de una horrible matanza durante la guerra.

Y como para borrar las cicatrices, el Cielo concedió eventos hermosos y extraordinarios, incluidas figuras en las nubes y pétalos que caían desde el cielo con imágenes con la cara de Jesús y otras.

Una multitud de filipinos de la proporción de un estadio de futbol, afirmó haber visto que los pétalos se materializaban de la nada.
.
Y cuando el obispo visitó el convento, con la intención de poner fin a la «falsa alarma», una lluvia de pétalos cayó sobre él cuando entró en el convento.

 Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

En Fátima una multitud también vio rosas caer del cielo, pero eran rosas etéreas que se desvanecieron antes de tocar la tierra.
.
Mientras que en Lipa eran pétalos de flores tangibles, rojo, amarillo, naranja, que eran recogidos como recuerdos.
.
Y cuando los botánicos los analizaron llegaron a la conclusión de que los pétalos eran de una variedad conocida sólo por Rusia, a tres mi kilómetros al norte.

Al igual que a Sor Lucía, un ángel le administró la santa comunión a Teresita.
.
Y los espectadores también informaron que una estatua, esculpida según la descripción de Teresita sobre la Virgen, recitaba el rosario que tenía en sus manos moviendo su su boca y las manos como si estuviera pasando las perlas.
.
El Sol pulsaba, y muchos fueron curados de enfermedades.

Llamándose a sí misma Mediadora de Todas las Gracias, María imparte palabras suaves,

«Ora, hija. Las personas no prestan atención a mis palabras. Diles a mis hijas que habrá persecuciones, disturbios y derramamiento de sangre en su país.

El enemigo de la iglesia tratará de destruir la fe que Jesús estableció y por la que murió.

La iglesia sufrirá mucho. Oren por la conversión de los pecadores en todo el mundo.

Oren por los que me rechazan, los que no creen y no confían en mí.

Explica el significado del Rosario, ya que este será el instrumento para la paz en todo el mundo.

Dile a la gente que el Rosario hay que decirlo con devoción.

Propaga la devoción a mi Inmaculado corazón. Haz penitencia por sacerdotes y monjas.

Pero no temas, porque el amor de mi hijo va a ablandar los corazones más duros y mi amor maternal será su fuerza para aplastar a los enemigos de Dios.

Lo que pedí aquí es lo mismo que pedí en Fátima».

papa francisco orando a la virgen de lipa
Papa Francisco orando a la Virgen de Lipa cuando su visita a Filipinas

 

LA REPRESIÓN ECLESIAL DEL FENÓMENO

En esta época en que la ciencia se declara la única verdad, la Iglesia, tal vez cautelosa acerca de los costos de superstición, decidió que no había espacio en estos tiempos modernos para las apariciones de Teresita.

Y se dedicaron a aplastar la aparición, ordenando la quema de los diarios asociados con Teresita, eliminación de pétalos de rosa, y destruyendo la estatua. Se quemaron cajas de cartas y otros registros de las apariciones.

Y el obispo, que aprobó las apariciones de Lipa después de su encuentro personal con los pétalos de rosa, fue despojado de sus poderes administrativos en la década de 1950, al parecer por «prácticas contables pobres».
.
Y su no menos favorable obispo auxiliar se retira y es desterrado a una diócesis diferente.
.
Mientras tanto, la madre de Cecilia, la priora, fue trasladada a otro convento y se le dio el puesto de ayudante de cocina.

Petalos caídos en Lipa durante la aparición
Petalos de rosa caídos en Lipa durante la aparición

Los interrogadores de la iglesia trataron de intimidar a Teresita para que firmara una confesión falsa, una declaración diciendo que las apariciones eran una invención que pretendía llevar atención a su persona.

Y cuando la aturdida y aterrorizada joven postulante encontró la fuerza para negarse, fue confrontada por un cura enojado, quien hizo movimientos como si estuviera listo para lanzar un cenicero sobre ella.

La represión fue orquestada por el nuncio papal en Manila, bajo cuya dirección se convocó un comité de obispos filipinos, que se apresuró a llegar a la conclusión que los eventos Lipa no eran de carácter sobrenatural.

Con un veredicto firmado sin siquiera entrevistar a la vidente, que también fue secuestrada a un convento diferente y se le prohibió, al igual que a las otras monjas, hablar de los acontecimientos de 1948.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que las apariciones de Lipa eran fraudulentas, varios de ellos confesaron antes de morir que también habían sido coaccionados, bajo amenaza de excomunión.

Uno se puede preguntar si esto es a lo que se refería decir la Virgen cuando advirtió lo que Lucía describe como la «desorientación diabólica que invade el mundo engañando a las almas y sembrando la confusión en muchas personas que ocupan puestos de responsabilidad.»

La confusión es la característica de satanás, la primera indicación de su presencia.

Incluso en un mensaje a Teresita la Virgen dijo «Para mi hija que no cree» María lo decía en referencia a una monja terca, «yo no le obligo a creer, pero que no bloquee ni degrade mi lugar sagrado, ni desprecie mis palabras.»

Todo parece indicar que fue satanás, diluyendo las apariciones auténticas con falsos videntes, persiguiendo a los videntes reales, cegando los acontecimientos a los periodistas y sembrando la confusión dentro de la Iglesia, y el negativismo.

Teresita Castillo con las momjas del carmelo y el Obispo Alfredo Obviar
Teresita Castillo (con círculo) con las monjas del Carmelo y el Obispo Alfredo Obviar en la época de las apariciones

 

FÁTIMA ES A RUSIA COMO LIPA ES A CHINA

Hubo secretos dados por la Virgen, pero Teresita los guardó celosamente durante los próximos 40 años. »
.
Te voy a decir algo»,
dijo a un periodista. «Uno (de los secretos) es sobre China, no sobre Rusia».

Marwil N. Llasos, OP, uno de los principales mariólogos de Filipinas ha dicho:

Una de las razones por las que creo que las apariciones de Lipa son sobrenaturales y, por tanto, no diabólicas es que la Aparición pronunció una verdadera profecía.

Es cierto que el diablo no puede hacer realidad una profecía. Los autores espirituales y teólogos místicos son unánimes en sostener ese punto de vista.

Si fue el diablo el que se aparecía a la Hna. Teresita, no podía pronunciar la verdadera profecía. Él es un mentiroso y padre de mentira (Jn. 8:44 ). El diablo tampoco tiene ningún control sobre el futuro; sólo Dios omnipotente y omnisciente lo tiene”.

Una profecía sorprendente que tiene sentido en la historia reciente, es el mensaje secreto, dado a través de locución interior a la vidente de Lipa, Teresita Castillo, el 17 de octubre 1949, que declaró:

«Reza duro por el sueño de China de invadir el mundo entero. Filipinas es uno de sus favoritos. El dinero es la fuerza maligna que conduce a la gente del mundo a la destrucción».

Todas las profecías son condicionales. María, la Reina de los Profetas, siempre profetisa la esperanza y nunca la fatalidad, y añadió lo que podemos hacer para frustrar el sueño de dominación mundial de China y, en particular, la invasión de las Filipinas.

La Mediadora de Todas las Gracias mencionó:

«Las oraciones, los sacrificios, la abnegación y el rezo diario del rosario ablandará el corazón de mi Hijo como he dicho antes».

Y continúa Marwil N. Llasos:

Desde 2011, cuando me topé con la profecía en las memorias de la Hermana Teresita Castillo, he estado hablando sobre esto en cada oportunidad posible.
.
La agresión de China contra las Filipinas y el arma para combatirla se han anunciado por la vidente de Lipa
”.

Lo crean o no, alguien más sabía de las intenciones de la República Popular de China y Filipinas hace más de sesenta años”.

En una charla escalofriante que se celebró en el salón del Santuario de San José en Greenhills en septiembre de 2014, el abogado Marwil Llasos, OP, compartió que ya en 1949, la tensión actual de las relaciones China-Filipina se había dado a conocer a una hermana novicia carmelita llamado Teresita L. Castillo de Lipa, Batangas.

Si esto suena bastante misterioso, Llasos señaló que la aparición tuvo lugar aproximadamente dos semanas después del triunfo del presidente Mao Zedong sobre el Kuomintang encabezado por el general Chiang Kai Shek – cuando China era aún política y económicamente insignificante.

Si Fátima tuvo su Rusia, Lipa, al parecer, tiene su China.

Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa
Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa

Y Marwil N. Llasos anunció en esa oportunidad:

Mi posición parece haber encontrado el apoyo de uno de los prelados de alto rango de las Filipinas, Su Eminencia el Cardenal Ricardo J. Vidal, DD , arzobispo emérito de Cebú.

En una carta abierta del 19 de junio de 2014, el cardenal Vidal hace un llamado a todos los católicos filipinos para pedir la intercesión de la Santísima Virgen en la prevención de las hostilidades entre las Filipinas y la emergente ‘superpotencia’.

‘La primera y única línea de defensa que Filipinas tiene es el manto de protección de la Santísima Virgen María’, dijo el cardenal. El prelado organizó una cruzada de oración”.

El texto completo de la oración ‘Plegaria por el Pueblo Amante de María’ decía así:

«Santísima Virgen María, en medio de la crisis provocada por las reivindicaciones territoriales de China, venimos a tu presencia que buscan tu protección regia y ayuda maternal.

Oramos por la paz y la seguridad de las Filipinas porque tenemos en cuenta el bienestar espiritual de los que avanzan en sus reivindicaciones territoriales en detrimento de la seguridad de nuestro país.

Que el amor de tu Corazón Maternal atraiga al pueblo chino a tu Hijo, Jesús. Que tu Inmaculado Corazón sea el centro desde el cual los rayos de luz y amor del Sagrado Corazón se irradien a través de China, llegando a ser para ellos la fuente inagotable de la que fluirá el agua viva de la Misericordia Divina.

A través de tu intercesión, que el Señor pueda dar la gracia de la fe a los chinos, la esperanza y el amor, y que por tu mediación materna y la gracia, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se adoren en esa vasta extensión de tierra. [Basado en el mensaje de Jesús a la Hermana Lúcia de Fátima como está documentado en una carta de la vidente al obispo de Gurza, 27 de mayo de 1943.]

Acuérdate, oh piadosísima Virgen, que Filipinas es un «Pueblo Amante de María», y que pertenecemos a ti absolutamente, totalmente, siempre y por los siglos.

Somos todo tuyos y todo lo que tenemos es tuyo, oh amantísimo Jesús a través de María, Mediadora de Todas las Gracias».

También María Mediadora de Todas las Gracias le dijo a Teresita Castillo:

«El Rosario es ahora una oración universal, una oración nacional, una oración de la familia y la oración recomendada por la Santísima Virgen María para la conversión de Rusia, China y todos los países dominados por el comunismo y el paganismo«

 

Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles
Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles

 

LA REACCIÓN DEL OBISPO ARGUELLES ANTE LA DECISIÓN DEL CARDENAL MULLER

El obispo Ramón C. Arguelles fue consultado sobre la decisión de Muller y manifestó que mantiene la creencia en la sobrenaturalidad de las apariciones y tiene una personal devoción por ellas.
.
No ha tenido comunicación directa con el cardenal, Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que las rechazó.
.
Y piensa que podría recurrir directamente al Papa, quien no cree sea consciente de la acción del cardenal Muller, aunque tiene dudas de que pueda llegar a él.

«No creo que Francisco sepa lo que está pasando», dijo Arguelles. «No creo que él sepa acerca de la carta».

Y Arguelles agregó que,

«podría intentar el contacto el Santo Padre, pero no sé si puedo alcanzarlo, especialmente si algunas personas que le rodean saben que lo estoy buscando. No sé si soy capaz de llegar a él«.

Dijo que su único contacto con Francisco fue darle un Rosario de la devoción de la Virgen María Mediadora de Todas las Gracias cuando el Santo Padre visitó Filipinas el año pasado.

Y le expresó al Sumo Pontífice antes que dejara Manila para regresar a Roma:

«Este es un lugar de nuestra oración continua por Usted».

Lo extraño del caso es que la decisión contraria a la aprobación, que tomó el Cardenal Muller, se produjo el 11 de diciembre del 2015, pero el Arzobispo Arguelles no tuvo conocimiento hasta varios meses después.

Eso fue cuando un obispo de la Conferencia de Obispos de Filipinas le informó, el 28 de mayo de 2016, que la Congregación para la Doctrina de la Fe había anulado su aprobación y que había recibido el documento oficial el 31 de mayo, de parte de la Nunciatura Papal de la nación en Manila.

arzobispo arguelles comunica que no puede aprobar lipa
Arzobispo Arguelles comunica que no puede aprobar Lipa

Cuando se le preguntó por qué cree que se tardó tanto tiempo en que el documento de Muller llegara a él, respondió el arzobispo,

«Su conjetura es tan buena como la mía. Es extraño.
.
Hay muchas cosas extrañas en todo el asunto, por lo que creo aún más que los fenómenos Lipa son ciertos
.
.
Hay demasiados testimonios. Esta es también mi experiencia. A veces rezo por la difícil situación de la Iglesia en Europa«.

El arzobispo de Lipa ha reconocido que la última sentencia del cardenal Muller, quien también ha indicado oposición a Medjugorje, la ha manejado como una cuestión de «obediencia».

Y cuando le preguntaron si había respondido a la anulación, dijo el arzobispo,

«No, porque no me enviaron directamente nada«.

«El documento no se ha dirigido a mí, pero era para mí y da a entender que era desobediente y no soy desobediente.

Creo que hay una gran cantidad de antagonismo a lo que es mariano y estoy muy dolido por eso.

No sé si el Santo Padre Francisco sabe de esto. Creo que esto es completamente contrario a lo que él cree».

El documento del Vaticano argumentó que el fallo negativo polémico realizado en 1951 por varios obispos contra las apariciones fue central, porque fue confirmado en su momento fue Pío XII.

Tal documento de 1951 ha sido objeto de controversia en los últimos 50 años, porque cuatro de los seis obispos involucrados en el documento negativo después se retractaron y a pesar de lo que firmaron, expresaron la creencia en las apariciones.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que Lipa era fraudulenta, hubo varios que confesaron antes de que murieran que habían sido coaccionados a firmar los ‘hallazgos’ negativos bajo amenaza de excomunión.

«Cuatro obispos citados [en el comité 1951] habían hecho declaraciones notariadas que creían en la manifestación de Lipa«, afirma Mons. Arguelles.

«Incluso el cardenal, en 1963 – doce años después de la prohibición – había firmado un documento que permitía la impresión y la propagación [de la devoción], lo que significa que también creía.

Es por eso que ahora estoy preguntando cómo se puede decir realmente que la declaración de 1951 puede ser la posición oficial de la Santa Sede, con cuatro obispos apoyándola».

Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita
Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita

El Arzobispo Arguelles, que ha visitado Lipa desde la infancia, dice que ha visto por sí mismo que allí ocurren milagros y es escéptico de que Pío XII estuviera involucrado en el fallo original de Lipa.

«No creo que en el año 1951, el Papa Pío XII estuviera pensando lo que ocurría en un país tan pequeño como Filipinas, con tantas cosas que estaban sucediendo en el mundo».

Y agregó que el Papa Pio XII era favorable hacia tales manifestaciones de misticismo.

«Se aprobó una aparición en 1954 en Italia y también Nuestra Señora de Todos los Pueblos fue aprobada por Pío XII, al igual que una estatua que lloró en Siracusa».

Argüelles dice que dos obispos filipinos anteriores ignoraron de plano el fallo negativo de la comisión de 1951, permitiendo a los fieles seguir visitando el santuario.

Y también sostiene que hubo una aprobación de Lipa en 1992, cuando el fallecido arzobispo Mariano Gaviola levantó la prohibición,

«Estoy repitiendo y siguiendo el decreto de 1992», manifestó Arguelles.

Cuando se le preguntó si iba a limitar que las personas visiten el santuario, dijo el arzobispo Arguelles,

«No, no en absoluto. No se puede parar a gente de creer y amar a la Mater. No, no, no.

Ellos me puede pedir mantener el silencio, pero no me pueden obligar a que diga que no es cierto, como un obispo de Lipa dijo una vez».

«Las cosas siguen ocurriendo allí, en Lipa, cosas que no se pueden explicar, ya que la Mater tiene planes para nosotros», afirma.

Arguelles, obispo desde 1994, dice que rezó en Lipa como sacerdote, como seminarista y de más joven aún,

«pasé en soledad allí, y luego incluso como obispo oro en el Carmelo. Es parte de mi vida y estoy pensando que me dio ser arzobispo de este lugar por una razón«.

Aun así, la corriente dominante del Vaticano tiene el dominio y debe ser obedecida.

La Congregación para la Doctrina de la Fe es el órgano del Vaticano con autoridad sobre las reclamaciones místicas.

Sus determinaciones se pueden invertir sólo por el Santo Padre, que ha estado en silencio sobre el tema. Por lo que naturalmente nos atenemos a la reciente declaración del Vaticano sobre estas apariciones.

Pero eso no significa callar sobre lo que se sabe de esas apariciones.

Pero se cerró finalmente la historia, porque Arguelles presentó su renuncia al obispado y el papa Francisco la aceptó el 2 de febrero de 2017.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: