Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

Cómo Construir una Conexión Sólida con Dios

El desafío de permanecer en oración continua.

Hay tres razones centrales por las que no debiéramos dejar de orar constantemente:

– porque la oración nos da paz en un mundo amenazante;

– porque nos permite obtener las gracias de Dios;

– y porque nos posibilita agradecer nuestra vida a quien nos ha creado y permite que sigamos viviendo.

Para permanecer en un estado de oración, no es necesario estar siempre recitando oraciones activamente.

Basta transformar cada acto nuestro en una oración.

¿Cómo? Ya lo veremos abajo.

casco de obra

En la práctica, ¿que se requiere de alguien que desea orar siempre?
.
Que cada acción se levante hasta el trono de Dios como un acto de homenaje.
.
Una elevación de todo nuestro ser a su majestad suprema.
.
Un reconocimiento – que, aunque no siempre explícito, sea sin embargo real – de Su soberanía.
.
El acto filial de la criatura que ofrece todo a su Creador y su Padre.

Orar permanentemente con nuestra vida es dar a cada una de nuestras intenciones el máximo de la perfección sobrenatural que sea humanamente posible. 

Y esto se facilita mucho si tratamos de realizar las acciones diarias con la máxima profesionalidad de la que seamos humanamente capaces.

En otras palabras, purificar los motivos subyacentes de todas las acciones, y hacer lo mejor en todas las circunstancias.

 

UNA INTENCIÓN PURA

Nosotros no pensamos lo suficiente en la bondad de Dios.

Cuando reflexionamos sobre la mezquindad de nuestras acciones habituales y el resultado que producen, quedamos alarmados.

¿Cómo pasamos las veinticuatro horas del día?

En acciones extraordinariamente trilladas. Ocho horas o más en la cama, una o dos en la alimentación.

¿Y qué pasa con el resto del tiempo?

lavando platos

Incluso en el caso de las personas cuyo trabajo es de un carácter más exaltado – el artista, el escritor, el poeta – ¿cuál es el valor de sus obras a los ojos de Dios, y cuanto de su tiempo se gasta en tareas que no son artísticas y en el trabajo creativo?

¿Cómo es posible acumular mérito eterno con nimiedades tales como el barrido de una habitación, o la cocina, o la explicación de un libro escolar a un hijo?

Si una intención sobrenatural se introduce en las acciones, grandes o pequeñas, de la vida cotidiana, es como si se añadiera levadura.
.
Para de inmediato comenzar a tener vida y elevarse hacia el cielo.
.
Una fermentación oculta está trabajando en ellas.

Ellas han cambiado desde un detalle insignificante en elocuentes ofrendas de alabanza a Dios todopoderoso.

Lo que era un átomo sin vida es ahora un poema viviente.

De ahí en adelante nada es vulgar o vil.

El verso del poeta, la salsa para el almuerzo, la limpieza de la casa, la teorización especulativa en la Universidad de la Sorbona, o trabajar vendiendo hot dogs en un puesto en una esquina.

Todo esto pueden ser supernaturalizado. 

dibujo de yendo al trabajo fondo

 

¿Y CÓMO SE LLEVA A CABO ESTE MILAGRO? POR LA INTENCIÓN

De hecho seríamos desafortunados si Dios fuera a juzgar nuestros actos por sus propios méritos.

Sólo a unos pocos privilegiados se les permite hacer grandes cosas.

Seremos juzgados por el motivo de nuestras acciones.

Y lo que es un pensamiento consolador es saber que una existencia sin importancia, inspirada por altos motivos, es incomparablemente mayor que lo que el mundo llama una vida noble, pero que sólo está pavimentada con pequeños motivos.

La totalidad del hombre está en la voluntad que hay detrás de los pensamientos y afectos, y no en la escoba, el cepillo, o la pluma.

Feliz es la vida más allá del velo, donde el verdadero valor será la sencillez.
.
Allí se manifestará a todos los hombres que esos personajes que realizaron hazañas sorprendentes en el mundo no son otra cosa que pompas de jabón.

No es suficiente admirar la belleza de una buena intención; debemos darnos cuenta de las dificultades en el camino.

 

EL MAYOR NÚMERO DE NUESTROS MOTIVOS ESTÁN «MEZCLADOS»

El caso del malhechor, que trata de hacer el mal, puede ser puesto a un lado.

Aquí estamos hablando del buen cristiano, del alma ferviente.

No hay duda de que él está en la búsqueda de Dios, pero no sólo de Dios.

Es Dios con la adición de un capricho, una cierta satisfacción de amor propio, o el deseo de bienestar o la vanidad.

El autor de Imitación de Cristo  (Tomas Kempis) recomienda que tengamos un «ojo simple que tiene como objetivo nada más que a Dios».
.

Es decir, un objetivo exclusivamente sobrenatural, que la multiplicidad de motivos humanos no pueda alterar o perturbar. 

limpiabotas

San Ignacio propone el mismo ideal a sus hijos: «Que en todas las cosas, se pueda buscar a Dios, y sólo a Dios»

Tenemos aquí un consejo dado por todos los maestros de la vida espiritual, y que debemos recordarnos a nosotros mismos continuamente.

El Hombre está hecho de espíritu y materia, y esta doble característica se hace visible en todo lo que toca.

Debemos mantener una vigilancia sobre este hábito y con frecuencia examinar los motivos de nuestras acciones y la pureza de intención. 

Una persona puede preocuparse permanente de lo que otros están pensando de él, lo que le van a decir, o tal vez de lo que debiera decir.

¡Pero si tan sólo pudiéramos darnos cuenta de lo poco, que como regla general, los demás piensan en nosotros, y aún más, cuan carentes de interés son sus opiniones, y cuan poco se merecen influir en nosotros!

El mayor número de seres humanos está guiado por las sombras. Echemos una luz fuerte sobre ellos.

 

¿PARA QUIÉN Y CON QUÉ OBJETO ESTOY HACIENDO ESTO? 

¿Para ganar una sonrisa de aprobación de Graciela o juan, para la aprobación de la señora Fulano de Tal, que a menudo no les importará?

¡Acabemos de una vez!

mujer-trabajo

En ciertos casos, es prudente, antes de una acción, hacer un esfuerzo decidido para deshacerse de esta complejidad, si es que existe.

De modo que poco a poco tengamos éxito en su supresión con toda naturalidad.

Pero es mejor aún, entrar en el hábito de actuar de partir de la más alta motivación.

Hay un trabajo que tenemos que hacer.

Puede ser hecho porque es mi deber y la voluntad de Dios; y esto es un motivo perfecto.

O se puede hacer porque es un medio para asegurar mi posición y me permite ofrecer sustento adecuado para mi familia, lo que también es un excelente motivo, pero de un orden natural y muy inferior al anterior, que era totalmente sobrenatural.

O, en tercer lugar, se puede hacer porque hace para que la gente piense bien de mí y me de la oportunidad de brillar al  ojo público, y esto es un motivo mucho menos honorable.

Es evidente que, si se trata de un caso de una manifiestamente mala intención que se traga la antigua buena intención con el fin de destruirla por completo (debemos señalar estas dos condiciones), el resultado será una mala acción, y la gravedad de esto debe ser comprobado de acuerdo con las leyes morales ordinarios que afectan el pecado.

Pero más a menudo, la antigua intención sigue estando.

Doy limosna por compasión y caridad; pero la segunda intención que se desliza es que otros puedan verme, por ejemplo.

Pero esto no la destruye totalmente, aunque se altera un poco por la adición de un elemento puramente humano a un acto que de primera era del todo sobrenatural.

La acción sigue siendo buena, pero el mérito está algo disminuido por la intrusión de un motivo menos noble.

El método más sencillo de hacer frente a este intruso molesto es en las palabras de San Bernardo:

«No empiece esto para usted, y no tenga ninguna intención de terminarlo para usted.»

jesus-carpintero

 

HAZ TU MEJOR ESFUERZO EN TODO

Nos gustaría que nuestra vida pudiera ser diferente.

Nos gustaría que estuviera llena de otros eventos y tener una carrera variada, que nuestros deberes caseros fueran menos monótonos y de un carácter más sorprendente.

No es ningún secreto que nadie está contento con su suerte. A todo el mundo le gustaría cambiar de lugar con su vecino.

Ahora, Dios no nos pide hacer algo diferente, sino hacer lo que se tiene que hacer de manera diferente.
.
No cambiar nuestras acciones diarias, sino la manera en que las llevamos a cabo.

Cada uno de nosotros, si examina cuidadosamente su conciencia, descubrirá que en muchas ocasiones hay perturbación o incluso desaliento.

Los santos no se comportan de esta manera.

Lo que tenía que ser hecho lo hicieron, y aquí está la más elemental, así como la más profunda marca de santidad.

Algunos de ellos logrado grandes cosas, pero no se convierten en santos por esa razón.
.
Se les permitió hacer grandes obras sólo como una recompensa por la fidelidad en las cosas pequeñas. 

Hay muchos entre los bienaventurados, como San Juan Berchmans, que son honrados, precisamente porque, en una corta vida, se dieron cuenta de la perfección en sus acciones ordinarias.

A uno que se le pidió su opinión del Padre Chevrier, el evangelista de Marsella, respondió: «No sé nada de él, excepto que siempre mantiene su puerta cerrada.»

La respuesta fue hecha medio en broma, pero era expresiva, lo que implicaba completo autocontrol y fidelidad en las cosas pequeñas.

Viviendo una vida de oración ininterrumpida que embellezca la monotonía gris de nuestros deberes diarios ¿quién es el que no podría llegar a ser santo de esta manera?

mano que busca a dios fondo

El gran secreto de una vida ferviente es tomar como nuestro ideal la máxima:

«Actuar en todas las ocasiones como nuestro Señor hubiera actuado si hubiera estado en nuestro lugar».

Y es de señalar que esta no es una situación imaginaria, más o menos ficticia, sino una realidad.

Cada uno de nosotros en un estado de gracia es un miembro vivo de Cristo, y por lo tanto los actos que realizamos a partir de un motivo sobrenatural, que es Cristo, nos lleva a él.

¿Cómo Cristo puede cumplir este humilde detalle de mi vida? Tengo que hacerlo de la misma manera.

Si adoptamos este consejo como la guía práctica para nuestra vida, no tendremos que buscar en otro lado el camino a la santidad;  no existe un método más rápido o eficaz.

Por todo esto que logramos con las acciones diarias lo debemos agradecer.

 

CÓMO AGRADECER

Si somos cristianos deberíamos estar agradecidos por lo que Dios hizo, hace y hará por nosotros.

¿Y por qué no transformar ese agradecimiento en oración?

Cuando oramos a Dios con agradecimiento puro, lo estamos reconociendo como Creador y, en ese sentido, lo estamos adorando.

¿Cómo puedo practicar la gratitud con la oración de cada día?

Comienza con lo pequeño, recuerda que Dios está en todas las cosas.

Un lugar sencillo para empezar es, «Dios, estoy agradecido por mi trabajo y mi familia.»

Antes de continuar, quédate con ese sentimiento de agradecimiento por unos momentos.

Considera cada miembro individual de la familia; piensa profundamente cómo cada momento de tu día es un regalo de Dios.

Eventualmente puedes pasar a algo más personal, reconociendo los dones que Dios te ha dado en un sentido no-material.

¿Alguna vez ha dado las gracias a Dios por tus dones?

«Dios, gracias por el don de…».

Por ejemplo hacer amigos, ser bueno en determinada cosa, poder trabajar duro, etc.

Cada pequeña cosa hace que estés feliz por el regalo de Dios.

Naturalmente él sabe esto mejor que tú. Él sabe partes de ti que ni siquiera conoces.

Pero quiere que se lo reconozcas.

Sólo tienes que orar diciendo «Gracias».

Y también Gracias, Dios, por estar en todas las cosas, por la creación de este mundo, y por la colocación de mí en él, aquí y ahora.

Es sorprendente la rapidez como nuestras bendiciones, grandes y pequeñas, se suman.

Y notarás cosas que nunca antes habías notado, o que jamás te llamaron la atención.

Esto se debe a que cuando comiences a practicar la gratitud por más cosas en tu vida, inevitablemente, no puedes dejar de llenarte de admiración por todo lo que Dios ha creado.

Más que eso, se obtiene un sentido de conciencia de la presencia de Dios en todo lo que está a tu alrededor, y cómo todo está conectado.

Algunos días, lo mejor que podemos hacer es salir de la cama y pensar, «Gracias, Dios, por dejarme ver otro día».

Es un paso pequeño, pero importante reconocer a Dios su presencia en tu vida, y pedir un poco más cercanía a Él.

Nuestro agradecimiento es suficiente para Dios, y abre las puertas a una vida interior rica.

 

EN DEFINITIVA SE TRATA DEL AMOR

Se trata de amar. Orar, para nosotros es amar.

Hemos sido creados, con exquisito amor, por el Amor y para el Amor.  

Dios, en Su infinita magnificencia, no nos necesita para ser absolutamente feliz.

Su felicidad y Su gozo eterno son inmutables.

No nos necesita, pero quiere necesitarnos: eligió hacerlo y nos dio la vida.

Y llegado el momento, en la plenitud de los tiempos, no vaciló en tomar la naturaleza humana, «anonadándose a sí mismo» como dice San Pablo en su carta a los Filipenses.

“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó primero a nosotros y envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados…”nos dice San Juan. (1 Juan 4:10)

Nos amó primero, y a partir de ese momento Su Paternidad nos aguarda con amor interminable.  

El segundo mandamiento es amar al prójimo como a uno mismo.

Pero, podríamos preguntar: ¿Jesús lo cumplió?

La respuesta es no.

Jesús no nos amó como a Si mismo.

¡Él, que era, es y será Dios, nos amó más que a Si mismo!

Su amor era tan infinito que nos amó hasta entregarse a los verdugos que lo condujeron a la peor de las muertes: la muerte en la Cruz.

Ese es el Dios que nos llama a Sí.

Que no nos necesita pero por amor nos anhela.

Ese es el Dios al que olvidamos, al que dejamos de lado en nuestra vida creyéndonos autosuficientes.

Hemos dejado enfriar nuestro corazón.

Lo alejamos del incendio de Amor que nuestro Dios nos regala.

Preferimos la pobreza del espíritu por seguir las luces fatuas del mundo.

El frío, el desamor, la pobreza del mundo, que se nos presenta envuelta en brillos falsos que nos deslumbran, pero nos dejan vacíos.

Triste y estúpidamente, hemos cambiado oro verdadero por vidrios de colores.

“Nos hiciste, Señor, para Ti, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en Ti”, nos dice San Agustín.

Y entonces, volvemos a lo del principio.

Se trata de amar.

El amante quiere saber todo del objeto de su amor.

Lo posee una fiebre que se quema en sí misma y no se calma sino con la presencia del amado.

Los poetas lo han expresado bien.

Pero no alcanza para el febril deseo del amante la sola presencia del ser amado.

Es necesaria, imprescindible la aceptación voluntaria del amor ofrecido.

Solo así se calma esa sed. “Tengo sed”, gritó Jesús agonizante en la Cruz.

Porque así nos ama Dios.

Y así espera de nosotros esa entrega voluntaria, confiada, generosa.

Los Santos han sentido esa llamada y la han respondido generosamente. Y han recibido ciento por uno.

Porque ellos recibieron, aceptaron y gustaron el amor de Dios.

Se sabían presos, como nosotros, en la cárcel de esta vida peregrina y efímera.

Y comprendieron, desde su corazón, que el único contacto con el Amado es la oración.

La oración era, para ellos, y lo es para nosotros, la única carta de amor que podía servir de respuesta a la Palabra que nos dejó y a Sus interminables pruebas de amor.

Y hoy, elevados a los altares, nos recuerdan sus testimonios de vida y sus ejemplos admirables.

No demoremos, pues, en imitarlos y enviemos nuestras propias cartas de amor a quien las espera anhelante.

Nos sorprenderá la plenitud que recibiremos en respuesta.

Porque nos responderá el Amor Eterno.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

Recomendaciones Imperdibles para Mejorar tu Vida de Oración

La oración es el instrumento de gracia más importante que tenemos los cristianos.

Y debería ser la primera opción en la vida.

Porque tanto nos permite dar gracias, como adorar a Dios, así como pedir por nuestras necesidades.

estampita marcador

Enfrentados a la oración hay como dos niveles en el desarrollo de la vida de oración.
.
Uno es el de las personas que quieren profundizar en la vida de oración a nivel cualitativo: subir peldaños en un proceso de crecimiento en la oración.
.
Y el otro nivel es el práctico, el de todos los días, de las personas que están luchando para conseguir tiempo y no olvidarse de orar.

Cada uno de nosotros está luchando en los dos niveles, por eso traemos 10 consejos prácticos para mejorar nuestra oración en cada uno de ambos niveles.

Recomendamos leer también 15 Consejos para Recobrar la Vida de Oración cuando Decae

 

LA ORACIÓN ES LA CLAVE PARA LA SALVACIÓN  

San Agustín dice que el que reza bien vive bien; el que vive bien muere bien; y para el que muere bien todo está bien. 

San Alfonso reitera el mismo principio: El que ora mucho será salvo; El que no reza será condenado; El que ora poco pone peligro su salvación eterna.

El mismo santo afirmó que no hay  gente fuerte o débil en el mundo, pero si hay gente que sabe rezar y gente que no.

En otras palabras, la oración es nuestra fuerza en todo tiempo y lugar.

pasion de cristo oracion

 

10 PRÁCTICAS PARA CRECER EN NUESTRA VIDA DE ORACIÓN

 

1 – Hacerlo con Convicción y Determinación 

No hay ninguna persona de éxito en este mundo que en cualquier proyecto no haya estado animado por una firme determinación para lograr su objetivo.

Súper Atletas, músicos consumados, profesores, expertos y escritores, nunca llegaron a la perfección por la mera expresión de deseos.

Sino por su firmeza y una tenaz determinación para llegar a su meta, contra viento y marea.

Por esa razón la doctora de la oración, Santa Teresa de Ávila, declaró:

«Debemos tener una determinada determinación para nunca darnos por vencidos en la oración.»

Si realmente creyéramos en lo más profundo de nuestro corazón en los tesoros de valor incalculable que se derivan de la oración, la transformaríamos en nuestro objetivo de vida para crecer constantemente en ella. 

 

2 – Invocar al Espíritu Santo como Maestro 

San Pablo dice que en realidad no sabemos pedir como deberíamos, pero el Espíritu Santo es quien intercede por nosotros y nos enseña a decir «Abba» Padre.

El Espíritu Santo es el Maestro Interior o educador.

San Pablo como María y los Apóstoles pasaban días y noches orando y ayunando.

Y estaban imbuidos con el poder divino, del Espíritu Santo. 

Antes de comenzar cualquier instancia de oración formal
.
¿por qué no invocar la Persona del Espíritu Santo para ayudarte en tu debilidad?

Durante el transcurso de tu oración por qué no pedir que la presencia del Espíritu Santo ilumine tu mente y encienda tu corazón.

Él está más cerca de ti de lo que crees.

 

3 – Considerar el Tiempo, un Buen Lugar, Buena Voluntad, y Silencio 

Como en cualquier arte, a orar se aprende mediante la práctica.

Para aprender a orar, debemos tener un tiempo determinado, un buen lugar, buena voluntad de nuestra parte y nuestro espacio de silencio. 

Los verdaderos ganadores en los deportes, así como en la oración, trabajan diciendo: «La práctica hace al maestro».

grupo de oracion de jovenes

 

4 – Practicar la Penitencia 

Puede ser que nuestra oración se haya vuelto insípida, aburrida, sin vida, anémica y estancada por muchas razones.

Una posible razón podría ser una vida de sensualidad, indulgencia,  gula, y simplemente vivir más según la carne que según el espíritu. 

Como San Pablo nos recuerda, la carne y el espíritu están en mutua oposición. 

Jesús pasó cuarenta días y noches orando y ayunando. Los Apóstoles pasaron nueve días y noches orando y ayunando.

Uno no puede aspirar a una vida mística dirigida por el espíritu si no ha pasado por la vida ascética de la abnegación, mortificación y la penitencia.

Un pájaro necesita dos alas para volar; lo mismo ocurre con el seguidor de Cristo.

Para volar alto en la vida mística las dos alas son la oración y la penitencia.

Si no tienes la formación en la vida penitencial consulta a un buen director espiritual.

Y comienza con pequeños actos de penitencia para acumular fuerza de voluntad con el fin de hacer los actos más heroicos de la penitencia.

Si nunca lo has corrido antes, comienza con una cuadra hasta poder correr un kilómetro.

 

5 – Considerar una Dirección Espiritual

Los atletas necesitan entrenadores; los estudiantes necesitan profesores; los profesores necesitan mentores para aprender el arte.

Igualmente importante, los guerreros de la oración deben tener algún tipo de orientación y esto se llama dirección espiritual.

San Ignacio de Loyola insiste en que la vida espiritual es un camino de acompañamiento.

Santa Teresa de Avila tuvo varios santos dirigiéndola en su largo y doloroso camino para llegar a la perfección.

Así como San Juan de la Cruz, San Pedro de Alcántara y San Francisco de Borja.

Hay muchos obstáculos en el camino espiritual, sobre todo cuando uno persigue una vida profunda de oración.
.
Por esa razón es necesario tener un director espiritual capacitado que conoce las trampas del diablo, las trampas siempre presentes.
.
Y las cosas que pueden ayudar a crecer de manera constante en la santidad a través de una vida de oración más profunda y auténtica.

 

6 – Practicar la Oración y la Acción

Santa Teresa de Ávila señala que el crecimiento en la oración auténtica está demostrado por el crecimiento en la santidad y que significa la práctica de la virtud.

Jesús dijo que conocemos el árbol por los frutos.

Del mismo modo una auténtica vida de oración florece sucesivamente en la práctica de las virtudes:
.
fe, esperanza, caridad, pureza, bondad, servicio, humildad y un amor constante por el prójimo y la salvación de su alma inmortal. 

La Virgen es modelo en todo momento, pero sobre todo en la íntima conexión entre la contemplación en la acción.

En la Anunciación admiramos a María absorta en la oración.

A continuación, en el siguiente misterio (en la Visitación) ella sigue la inspiración del Espíritu Santo para servir a su prima en una misión de amor.

En verdad podemos llamar a María como  una verdadera «contemplativa en la acción».

Al igual que ella, estamos llamados a ser contemplativos en acción.

mujer orando rosario

 

7 – Estudiar y Leer acerca de la Oración

Santa Teresa de Ávila no admitía a las mujeres que no supieran leer en el convento de las Carmelitas. ¿Por Qué?

La simple razón es que ella sabía lo mucho que uno podría aprender sobre muchos temas, pero sobre todo en la oración, a través de la lectura espiritual sólida.

¡Encontrar buena literatura sobre la oración y leer!
.
¿Cuántas ideas útiles vienen a través de una buena lectura espiritual?

Una sugerencia: leer la cuarta parte del Catecismo de la Iglesia Católica. Esta es una obra maestra espiritual sobre la oración.

 

8 – Hacer Retiros Espirituales

Una manera más propicia para avanzar realmente profundamente en la oración es que te tomes un tiempo para un período prolongado para orar; esto lo llamamos un retiro espiritual.

Uno de los estilos más eficaces de retiros son los retiros ignacianos.

Podrían durar un mes entero, u ocho días, o incluso un retiro de fin de semana puede resultar muy valioso.

Al ver los Apóstoles abrumados con el trabajo, Jesús los exhortó diciendo: «Venid aparte por un tiempo y descansad…»

Este descanso que Jesús mencionó clásicamente se ha interpretado como un llamado al retiro espiritual.

Mira a tu programación anual y deja algún periodo para realizar un retiro.
.
Períodos más prolongados de tiempo para la oración permiten una mayor profundidad en la oración.

 

9 – Confesión para Mejorar la Oración 

A veces la oración se vuelve extremadamente difícil debido a una conciencia sucia.

Jesús dijo: «Bienaventurados los limpios de corazón, porque verán a Dios» (Mt 5: 8).

Después de una buena confesión, en la que la Preciosa Sangre de Jesús lava nuestras almas y limpia nuestras conciencias.
.
El ojo interior del alma puede ver y contemplar el rostro de Dios con mayor claridad.

el poder de la oración

 

10 – Apelar a Nuestra Señora en la Oración  

Así como hemos mencionado la importancia de que el Espíritu Santo esté con nosotros como nuestro Maestro Interior, así también constantemente debemos suplicar a María que ruegue por nosotros y para que ore con nosotros, cada vez que dediquemos tiempo y esfuerzo a la oración.

Ella nunca nos fallará. 

Como Jesús convirtió el agua en vino en Caná por intercesión de María, pidamos su ayuda para que pueda socorrernos y dirigir nuestra oración insípida y sin sabor, convirtiéndola en el vino dulce de la devoción.

¡María nunca te fallará! Llámala y confía en ella.

 

COMO PRACTICAR LA ORACIÓN CON MAS REGULARIDAD

Sin embargo, la mayoría de nosotros luchamos, por lo menos en un momento u otro, para mantener una vida de regular oración. 

Tal vez estás ocupado en la universidad/escuela, ocupado criando a una familia, ocupado en el trabajo, o incluso todas estas opciones mencionadas al mismo tiempo.

Por lo cual de alguna manera la oración parece deslizarse a través de las grietas muy a menudo.

Para ayudarte a mantener la oración, como una parte regular de su vida diaria, te ofrecemos estos prácticos consejos que han ayudado a muchos orar con más regularidad. 

altar en el hogar

 

10 PRÁCTICAS PARA RECORDAR EL MOMENTO DE LA ORACIÓN

 

1 – Utiliza tu teléfono

Cada smartphone tiene programas incorporados y aplicaciones que nos ayudan a recordar.

Utiliza la función de «repetición» para establecer recordatorios diarios para orar. 

 

2 – Se específico

Al programar la oración en tu calendario, o agregarla a tu lista de tareas, no sólo escribas «rezar».

Sino más bien se específico y anota algo como «Rezar el Rosario» o «Rezar Dios te Salve María». 

Esto elimina lo que los psicólogos llaman la evitación de decisiones, o lo que el resto de nosotros llama: dejar algo para más tarde, porque es muy difícil decidir qué hacer ahora.

 

3 – Enmarca una oración y colócala a la vista de todos

A menudo, sólo pensamos en lo que está frente a nosotros.

Por lo que poner unas cuantas oraciones en la vista de todos escribiéndolas y enmarcándolas ayudará con nuestro objetivo.

Luego las puede colgar directamente en la pared, o utilizar marcos de soporte incorporado para colocarlos sobre una superficie plana.

Algunos buenos lugares podrían ser:

cerca del fregadero de la cocina, en tu escritorio, en tu mesita de noche, sobre el lavatorio de tu cuarto de baño, en un estante para libros por donde tu pases frecuentemente, o en una sala o mesa de entrada.

oracion escrita en espejo del baño

 

4 – Escribe una oración en el espejo de tu cuarto de baño

Hay muchas hermosas oraciones de la tradición católica, que no conocemos de memoria y las necesitamos ver una y otra vez para recordarlas.

Este sencillo consejo la forma de aprender a rezar oraciones rápidamente,  asegurándote de verla todos los días.

Toma un marcador no permanente y copia la oración a la derecha del espejo de tu cuarto de baño. 

Ahora, cada vez que te cepilles los dientes puedes decir mentalmente la oración.

Si eliges una oración bastante larga, es una buena manera de asegurarte que se estás cepillando todo lo que deberías.

 

5 – Transforma tu alarma de la mañana en un recordatorio para orar

Si utilizas tu teléfono para despertar en la mañana, y tienes la posibilidad de editar el nombre de la alarma.

Cámbiala a algo así como «¡Levántate! Ofrece este día a Dios» o «¡Buenos días! Gracias a Dios por ello!»

 

6 – Haz un lugar para la oración

Los altares caseros estos son una gran opción para hacer un espacio dedicado a la oración.

Tal vez tu situación actual no permite algo muy elaborado, no obstante una simple servilleta de tela o pañuelo con un pequeño crucifijo.

Quizás algunas tarjetas de oración y una vela pueden volverse un pequeño espacio digno de oración.

Tener un espacio dedicado a orar será un recordatorio, y una invitación constante a rezar cada vez que lo veas.

celular

 

7 – Usa oraciones o estampas como marcadores

Esto es particularmente útil para los estudiantes: mantener marcadores con oraciones o estampitas en tus libros, te permitirá rezar antes de iniciar su lectura o hacer una pausa orando.

Algunas tarjetas de Santos que podrías considerar son: San Francisco de Sales, santo Tomás de Aquino, en especial cuando se estudia, San Josemaría, y San José Obrero para tu lectura sobre trabajo y negocios.

 

8 – Cambia el fondo de pantalla

Recuerda que el fondo en la pantalla de tu ordenador, o teléfono puedes cambiarlo.

Considera la posibilidad de encontrar una imagen que te recuerde rezar.

O incluso puedes usar un sitio web gratuito o una aplicación para agregar una oración sencilla a tu imagen favorita. 

Algunas de estas oraciones “cortas” podrían funcionar bien.

Si quieres avanzar más, puedes bajar a tu Smartphone aplicaciones para rezar la Liturgia de las Horas; te recomiendo dos que son muy populares ePrex y iBreviary

 

9 – Pon un “icono de oración” en el escritorio del computador

Otra opción es simplemente guardando una imagen santa a la derecha de la pantalla de tu computador. 

En mayoría de los ordenadores es posible configurar una vista previa de archivos, de esta manera tendrás un pequeño icono (con un par de definiciones) en tu pantalla.

También puedes copiar y pegar oraciones en simples archivos de texto o documentos y guardar directamente en el “ícono” de tu escritorio.

manos en oracion fondo

 

10 – Ora durante el ejercicio o mientras caminas y antes de comer

El Rosario y la Coronilla de la Misericordia son oraciones ideales para rezar mientras caminas, vas en un ómnibus o manejando, estas en el gimnasio, haces deportes.

Puedes incluso llevar contigo un denario para seguir la oración, porque es más pequeño que un rosario.

Otra opción es llevar grabadas las oraciones en tu celular y repetirlas a dos voces.

Otra acción que puedes hacer es programarte para orar antes de comer, y sería mucho mejor hacerlo en familia.

 

MI EXPERIENCIA PARTICULAR CON SANTA TERESA DE JESÚS

En la madrugada del 15 de octubre pasado, a nuestro párroco se le ocurrió la feliz idea de enviarnos a toda la comunidad un whatsapp que fuimos leyendo a medida que nos despertábamos.

“Feliz día de Santa Teresa de Jesús, Madre del Carmelo Descalzo y Maestra del trato de amistad con Dios”.

¡Qué bonito! ¡Qué feliz despertar!

Y es que, de todas las Teresas con las que el Carmelo ha enriquecido el Santoral de la Iglesia, la santa de Ávila se eleva como Maestra de las que vinieron después.

Cuando nos referimos a oración, no podemos evitar nombrarla.

Ella nos enseñó que Dios nos espera oculto en el fondo de nuestra alma.

Sus moradas nos inspiran un viaje hacia el fondo de nuestro espíritu.

Una difícil travesía en la que debemos morir a nosotros mismos para encontrarnos con Él.

Porque Él está allí.

Y Su Luz se hace evidente para los que nos rodean si no hay barreras que lo oculten.

Barreras que atenúen esa Luz que es Él.

Que brilló en los Santos de forma especial y particular.

Y esa frase feliz del sacerdote, resume de forma exacta y misteriosa lo que fue y es Teresa.

Maestra del trato de amistad con Dios.

Ella no quería que sus monjas se limitaran a orar.

Ella las quería “orantes”.

Jesús nos quiere orantes.

Porque no hay otra forma de tener amistad con Dios que ser orantes.

Eso significa invitarlo, incluirlo a Él en todas nuestras actividades, nuestras decisiones, nuestros descansos, nuestros problemas.

Incluir a Jesús en nuestra vida. ¿Puede haber algo más bello?

Como los novios de Caná, que lo invitaron a su boda.

Y terminaron brindando, por Su causa, con el mejor de los vinos.

Para nosotros debería ser más fácil.

No necesitamos invitarlo, Él ya vino a nuestra alma.

Mora en nuestro interior y espera, con paciencia de eternidad, que vayamos descorriendo las cortinas que ocultan Su Luz.

Pero si nuestra voluntad no lo descubre, no habrá fiesta de bodas para nosotros.

Ser orantes.

Ser orantes significa sentarnos con Él en la máquina de coser, en la computadora, subir con Él al ómnibus, llevarlo a la panadería, al supermercado, a la reunión de Directorio, a la escuela.

Ser orantes es amar y dejarnos bañar con Su Amor.

Pero no solamente en las horas determinadas para hacer nuestra oración, sino siempre.

Siempre contigo, Jesús, amándote y dejándonos amar por Ti.

Hasta la Eternidad.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Misericordia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos

Mira por qué es Importante Visitar el Cementerio

La interpretación de la muerte distingue claramente a un cristiano de un  agnóstico.

Para un cristiano la muerte no es el fin sino un estado momentáneo.

Porque luego el Señor nos resucitará el último día.

Los católicos creemos en la misericordiosa existencia del Purgatorio.

Donde las almas no totalmente santas en la tierra pueden llegar al Cielo, haciendo un alto para purificarse allí.

Y aún los católicos piensan algo más misericordioso, que los vivos pueden apresurar el pasaje de esas almas al Cielo mediante oraciones.

Por eso la Iglesia ha instituido el mes noviembre como el mes para orar por los difuntos.

Y pone en primer plano a los cementerios.

 

¿POR QUÉ REZAMOS POR LOS MUERTOS?

La Biblia nos dice que es un pensamiento santo y sano orar por los muertos, para que puedan ser liberados de los pecados (2 Macabeos 12:46).

Y especialmente en el mes de noviembre la Iglesia Católica nos urge a pasar tiempo orando por aquellos que nos han precedido.

Noviembre es el mes en el que la Iglesia se dedica especialmente a orar por los muertos.

La oración por las almas en el Purgatorio es un requisito de la caridad cristiana, y nos ayuda a recordar nuestra propia mortalidad.

Para fomentar esta práctica sagrada, la Iglesia ofrece una indulgencia plenaria diaria para las almas del Purgatorio, bajo las condiciones habituales (intención correcta, confesión, comunión, oración por las intenciones del Papa) a quienes visitan un cementerio en el período del 1 al 8 de noviembre.

Y ofrece una indulgencia parcial en otros momentos.

 

DEL CONSUELO A LA REALIDAD

Es un consuelo para nosotros en la tierra pensar que cuando un ser amado muere la persona está en el Cielo.

Este consuelo es real y dulce porque es correcto y bueno que esperemos el Cielo.

Pero no debemos olvidar que la muerte no siempre es un pase gratis al cielo.

Para llegar allí, muchas almas necesitan el regalo de nuestras oraciones, para salir rápidamente del lugar donde están siendo purgadas.

Piensa en esta escena.

Un viejo frágil yacía en su lecho de muerte.

En una silla al lado de su cama, un sacerdote se sentó con él y secó las lágrimas que fluían silenciosamente de los ojos del moribundo.

El anciano le pidió al sacerdote que escuchara su confesión.

Después de recibir la comunión el moribundo le dijo al sacerdote:

«Hijo mío, si el Señor me llama esta noche, pide a todos mis hermanos que me perdonen por los problemas que les causé.

Pídales también que oren por mi alma«.

El anciano moribundo era el Padre Pío.

Cuando estaba a pocos minutos de encontrarse con su Señor, su humildad lo llevó a pensar que necesitaba oraciones para zafar el purgatorio.

Porque aunque él era un santo, aun así, era un pecador en necesidad de misericordia.

Cuando el Padre Pío pidió que sus hermanos rezaran por su alma, conocía perfectamente a las almas del Purgatorio.

De hecho, había dicho que «más almas de muertos que de vivos ascienden a esta montaña para asistir a mis misas y buscar mis oraciones».

El Padre Pío nos recuerda que hay que orar para ayudar a nuestros seres queridos que posiblemente puedan estar sufriendo en el purgatorio.

Y que nunca es demasiado tarde para orar, ya sea que la persona haya muerto recientemente o hace mucho tiempo.

Porque para el Señor todo es un presente eterno.

Las oraciones son siempre tomadas en cuenta.

Incluso si la persona por la que rezas ya esté en el cielo, tus oraciones nunca serán desperdiciadas.

Otras almas en el Purgatorio pueden beneficiarse de tu ofrenda.

Y este pensamiento nos trae en el mes de noviembre a los cementerios, especialmente durante las primeras semanas de noviembre.

 

¿POR QUÉ DEBERÍAMOS VISITAR UN CEMENTERIO PARA ORAR POR LOS MUERTOS?

La visita a los cementerios es algo cada vez menos frecuente en nuestra cultura.

Y hay que argumentar mucho a las personas para que lo hagan.

¿Por qué visitar un cementerio, especialmente en nuestros días?

Aunque la nuestra ha sido etiquetada como una «cultura de la muerte», la verdad es que la muerte ha adquirido cierta invisibilidad, llevando a la sensación que el cuerpo se desvanece luego de muerto.

Las muertes ocurren con frecuencia en hospitales u otras instituciones, raramente en el hogar.

Los velatorios son cada vez menos frecuentes. El muerto suele quedar en depósito para luego ser enterrado o cremado.

La morgue ha hecho que los funerales sean más una función de la conveniencia de los vivos que una conmemoración de los muertos.

¿Qué ha sucedido?

En los últimos años la cremación ha superado el entierro, ocultando aún más la muerte y a los muertos.

Los cementerios desaparecen junto a los cuerpos que se desvanecen.

Entonces, ¿por qué ir a visitar un cementerio?

Uno puede rememorar a la persona querida que ya no está y orar por ella.

¿Y también por qué no por los demás que yacen allí?

Un simple Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de las almas en este cementerio” es de gran ayuda y consuelo.

Porque a veces nos olvidamos que hay un vínculo de los vivos y los muertos.

El cementerio es una extensión de la Iglesia, no solo como un lugar sacramental, sino como el lugar de descanso de aquellos que son parte del sufrimiento de la Iglesia, esperando que pronto sean parte de la Iglesia triunfante en el Cielo.

La «comunión de los santos» nos debe llevar a visitar los cementerios porque es visitar otra parte de la Iglesia, la iglesia purgante.

El Catecismo de la Iglesia Católica dice algo asombroso sobre orar por los muertos: «Nuestra oración por ellos es capaz no solo de ayudarlos, sino también de hacer que su intercesión por nosotros sea efectiva».

Cuando rezas por las almas en el Purgatorio, las hace más capaces de orar por ti. ¡Qué bendición recíproca de unidad en el Cuerpo de Cristo!

Además el cementerio es un signo de nuestra historia y su continuidad: el tiempo no comienza ni termina conmigo.

Nadie es un individualista carente de vínculos relacionales.

Las personas se insertan en la historia y en una comunidad.

Pero en una sociedad individualista y altamente móvil, estas verdades pueden estar oscurecidas.

Por otro lado los cementerios suelen ser uno de los lugares más encantadores en la mayoría de las ciudades.

Su belleza paisajística, sus monumentos que, han desafiado el paso del tiempo, y paz que uno encuentra en ellos son su sello distintivo.

Uno puede leer las lápidas desgastadas y preguntarse acerca de las vidas que honran.

A veces tienen información del muerto como su profesión, su edad, cuando murió, su familia.

En ocasiones son lugares bien cuidados y con flores.  Y a veces dan la sensación que hace mucho tiempo nadie las visita.

¿Por qué no una breve oración por quienes yacen allí y pueden haber sido olvidados por quienes debían ayudarles en el pasaje al Cielo?

Adicionalmente los cementerios son lugares sacramentales sagrados.

Los sacramentales incluyen: acciones (por ejemplo, la señal de la cruz o la bendición), cosas (por ejemplo, agua bendita o escapularios) y lugares (por ejemplo, cementerios).

Como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica (#1677)

«Se llaman sacramentales a los signos sagrados instituidos por la Iglesia cuyo fin es preparar a los hombres para recibir el fruto de los sacramentos y santificar las diversas circunstancias de la vida

Solíamos referirnos a los cementerios como terreno «consagrado» o «santificado».

El término recuerda a la gente no solo que el cuerpo humano, incluso cuando está muerto, permanece sagrado, sino que también está hecho con esa materia.

La naturaleza sacramental y sagrada de un cementerio recuerda que lo sagrado y lo secular no puede dividirse claramente, sino que se cruzan.

El cementerio con sus tumbas, sus símbolos y sus muertos, es un recordatorio para todos de que hay otra comprensión del significado y el fin de la vida humana que el encogimiento de hombros agnóstico y la expresión que el muerto “dejó de existir”.

Los católicos sabemos que el alma nunca deja de existir.

Y el cementerio es el lugar de descanso antes de la Resurrección de los muertos.

Honrar al cuerpo, incluso al cadáver, es indicativo de honrar a la persona.

Los católicos han honrado al cuerpo como una expresión de la persona: es por eso que, por ejemplo, tenemos la práctica de honrar reliquias.

 Cada cementerio es un relicario.

Es importante recordarlo hoy, ya que se ha apoderado de nuestra cultura una mentalidad que imagina a la persona como una computadora atrapada en una masa biológica.

Que lleva a que la eliminación de restos orgánicos se convierta en una consideración puramente utilitaria y pragmática, para que la huella de carbono más pequeña.

No es accidental que la cremación esté superando a la sepultura en popularidad, incluso entre los católicos.

De hecho, el último desarrollo en servicios funerarios parece ser la «cremación sin llama«, una especie de disolución química de los tejidos blandos del cuerpo (es decir, todo menos hueso) en un líquido.

Cuyos defensores incluso dicen que constituye un fertilizante eco-amigable.

La cremación, «sin llama» se promueve por ser más barata, respetuosa con el medio ambiente y preservar la tierra valiosa.

Entonces, ¿por qué ir a visitar un cementerio?, en especial en noviembre.

Además de la belleza y la paz, el significado sacramental, eclesiológico y el testimonio que el cementerio (y nuestra presencia) le da a la dignidad del cuerpo, recuerda que hay una razón valiosa: puedes hacer algo de valor eterno para los fieles difuntos al obtener una indulgencia para ellos.

Y considera también que es una oportunidad de tener buenos amigos en lugares altos.

Es así que la Iglesia ofrece una indulgencia para una visita al cementerio, que está disponible como una indulgencia parcial durante todo el año, pero que del 1 de noviembre hasta el 8 de noviembre es plenaria, aplicable solo a las almas del Purgatorio.

Una indulgencia plenaria, remite todo castigo debido al pecado.

Lo que significa que al cumplir los requisitos de la indulgencia, puedes obtener la entrada al Cielo de un alma que actualmente está sufriendo en el Purgatorio.

Para la mayoría de nosotros, la indulgencia en la visita al cementerio lleva solo unos pocos minutos, y sin embargo cosecha un inmenso beneficio espiritual para las Santas Almas en el Purgatorio.

Y el beneficio para nosotros también en inmenso, ya que esas almas cuyo pasaje al Cielo facilitamos, rezarán por nosotros cuando entren al Cielo.

 

¿QUÉ DEBES HACER PARA OBTENER LA INDULGENCIA?

Para obtener la indulgencia plenaria del 1 de noviembre al 8 de noviembre, debemos recibir la Comunión, la Confesión sacramental (y no tener apego al pecado, incluso venial) y visitar un cementerio.

En otros días, la indulgencia es parcial.

La comunión debe recibirse cada día que deseamos obtener la indulgencia, pero solo debemos confesarnos una vez durante el período.

Y como con todas las indulgencias plenarias, debemos orar por las intenciones del Santo Padre (un Padre Nuestro y un Ave María) cada día que realizamos la indulgencia.

Recuerda que la indulgencia es aplicable solo a las Almas en el Purgatorio y se concede a los fieles, que devotamente visitan un cementerio y oren por los difuntos, aunque solo sea mentalmente

Aquí hay oraciones por los difuntos que puedes usar.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Rosario

Mira el Fascinante Mundo del Diseño de los Rosarios

El Rosario es un instrumento de oración que se fue fraguando a través de los siglos.

Pero tuvo su consolidación con la aparición a Santo Domingo en 1214.

Rosario de la Paz

 

A partir de ahí se consolidó el método de oración y se desarrollaron una enorme variedad de rosarios de todo tipo de materiales y formatos.

Y de hecho se creó un mercado de diseños, y de compra y venta de rosarios, que se puede ver en internet.

Pero también se desarrollaron otros instrumentos similares al rosario dominicano para rezar otras oraciones repetitivas.

Leer también:

¿Conoces la Historia Real del Origen al Santo Rosario?

¿Sabes cuáles son los Antecedentes Previos a la Aparición del Rosario?

Promesas de la Virgen María a quien Rece y a quien Lleve Consigo el Santo Rosario

Echemos un vistazo a todo este fascinante mundo.

 

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE ROSARIOS?

Muchos de nosotros estamos familiarizados con el rosario estándar de cinco décadas, la devoción favorita de los católicos romanos de todo el mundo.

Un crucifijo ornamentado sobre un collar de rosarios es una imagen que se asocia con la oración devota y fiel.

Pero a veces la confusión surge con otros términos, como «coronilla» o «rosario franciscano».

¿No son todos lo mismo? Bueno, no del todo.

El término rosario se usa para varios conjuntos de oraciones que cuentan con cuentas, pero las oraciones pueden variar de las utilizadas en el Rosario dominicano, la forma más conocida del rosario.

Además, hay algunos rosarios que usan las oraciones estándar, pero sirven para un propósito específico, como el rosario de la boda.

Aquí hay algunas aclaraciones sobre algunos de los diferentes términos del rosario.

 

Rosario de 5 décadas (Dominicano)

El rosario de cinco décadas es la imagen más popular cuando escuchan la palabra rosario.

Consiste en un crucifijo, luego un juego corto de 5 cuentas, para rezar el Padrenuestro, 3 Ave Marías y un Gloria, y luego un ciclo de 5 décadas (conjuntos de diez cuentas) para contar el Ave María mientras se medita sobre los misterios del rosario, con una cuenta para rezar el Padrenuestro entre cada década.

Este tradicional rosario (tanto el hilo físico de cuentas como la oración) también se conoce como el Rosario Dominicano, debido al papel de Santo Domingo en fomentar y difundir la devoción al santo rosario a petición de la Santísima Virgen.

Denario arcoiris

 

Rosarios Franciscanos

El rosario franciscano puede referirse a dos rosarios diferentes asociados con la orden franciscana.

Una es la Corona franciscana, a veces llamada un rosario de siete décadas.

Como su nombre lo sugiere, consta de 7 décadas, en lugar de 5, más dos cuentas de Ave María adicionales, para un total de 72 cuentas de Avemaría.

Al rezar el rosario de la Corona Franciscana, uno debe meditar en las siete alegrías de María, una alegría por cada década.

Las siete alegrías son la Anunciación, la Visitación de María a Isabel, la Natividad de Jesús, la Epifanía, la presentación de Jesús en el templo, la Resurrección de Jesús y la Asunción y la coronación de María.

El Rosario Franciscano también puede referirse a un rosario de quince décadas.

Antes de 2002, cuando el Papa Juan Pablo II instituyó la adición de los 5 misterios luminosos, los tres conjuntos de los misterios del rosario (glorioso, triste y alegre) sumaban un total de 15 misterios.

Cuando uno rezaba un rosario de quince décadas, se meditaban los quince misterios.

Uno podría simplemente usar un rosario de tamaño estándar y continuar el ciclo para rezar los quince misterios completos (o ahora veinte décadas), pero también era común un rosario que consistía en 15 décadas de cuentas.

El rosario franciscano es también un término que se puede usar para describir un rosario estándar de cinco décadas con una cruz Franciscana Tau en lugar del crucifijo que muchos están acostumbrados a ver.

 

Chaplets o Coronillas

La palabra coronilla simplemente proviene de la palabra francesa para Rosario, que es chapelet

Pero el término ahora se ha asociado con conjuntos específicos de oraciones, con la intención de pedir la ayuda de María, Jesús o los santos.

Los rosarios pueden variar en tamaño, en patrón o agrupamiento de cuentas, y en las oraciones que se dicen en cada cuenta.

Algunos pueden rezarse en un rosario dominicano estándar. Como ejemplo la Coronilla de la Misericordia.

Pero hay otros, como el Rosario de la Paz que tienen 7 conjuntos de tres oraciones en cada uno.

 

Corona Servita

Aunque puede ser rezado por cualquier persona, la Coronilla de los Siete Dolores de María está especialmente relacionada con la Orden de los Siervos (también llamada Siervos de María), por lo que a esta singular corona se la conoce comúnmente como el Rosario de los Siervos.

En lugar de décadas, consta de siete juegos de siete cuentas.

Donde la Corona Franciscana se enfoca en las siete alegrías de María, el rosario de los Servitas se enfoca específicamente en los siete dolores o dolores, de María.

Estas son la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús en el templo, la reunión de María con Jesús en el camino al Calvario, la crucifixión, el descenso de Jesús de la cruz y la colocación del cuerpo de Jesús en la tumba.

Este es el mismo concepto e instrumento con que se reza la Coronilla de los Siete Dolores de María, Revelada a Santa Brígida

Y también en la corona de los 7 dolores de Jesús y los Dolores y Gozos de San José.

Rosario de 15 misterios

 

El Rosario de Boda

El rosario de la boda, también llamado lazo, es un rosario de gran tamaño formado por dos rosarios unidos en el centro.

El rosario de lazo tendrá un crucifijo y dos bucles de 5 décadas cada uno.

El rosario lazo es parte de una ceremonia de boda, especialmente en la cultura hispana, donde los lazos del rosario son puestos por el sacerdote sobre la cabeza de los novios.

Esto es simbólico de la unión de los dos en Dios.

Dado que el rosario debe colocarse sobre las cabezas de ambos, los abalorios suelen ser grandes, con espacios más grandes entre cuentas para que el rosario sea lo suficientemente largo.

Si bien el uso del rosario de lazo es en gran parte figurativo, también se puede utilizar después de la boda para que el esposo y la esposa recen el rosario juntos.

 

Rosario de una década o Denario

El denario es un rosario que consta de solo una década.

La idea detrás del rosario de una década es que es fácil de llevar y utilizar para la oración.

Después del crucifijo pueden haber sólo 10 cuentas para rezar la Avemaría del misterio o tener agregadas 5 cuentas iniciales (por decir el Padrenuestro, 3 Avemarías y el Gloria), o estar representados con una sola cuenta.

El rosario de una década se parece mucho a las cuentas de oración o cuerdas de oración que se han usado en las iglesias orientales (tanto católicas como ortodoxas) desde los primeros años.

Con este rosario se pueden rezar cualquier tipo de oraciones que tengan múltiplos de 10.

También hay algunos tipos específicos de rosarios de una década como el llamado Rosario para Auto que es igual que un denario pero lugar de un bucle ininterrumpido continuo, hay un broche en medio del conjunto de diez cuentas.

Esto es para que el rosario se enganche alrededor de un espejo retrovisor y se use para orar en el automóvil.

El broche también es útil para desprender el rosario.

También está la Pulsera Rosario destinado a ser usado en la muñeca.

El brazalete varía ligeramente de la apariencia del rosario estándar de una década.

El brazalete del rosario tiene una década, más una cuenta de Nuestro Padre, pero en lugar de un centro y un crucifijo colgante, a menudo habrá una medalla milagrosa y un crucifijo o cruz con pequeños colgantes, o una cuenta en forma de cruz.

El brazalete no pretende ser una declaración de moda, sino una forma de llevar un rosario para ser utilizado para la oración.

En la Edad Media, no era raro que las personas colgaran un rosario de su cintura para rezar en cualquier momento. Muchas órdenes religiosas todavía hacen esto.

También está el Anillo de Rosario, que tiene 10 protuberancias para contar las Avemarías y una extra para el Padrenuestro.

Además existe el Rosario de Dedo o Denario de dedo para ser guardarlo en una billetera o bolso, o en un llavero.

Todo este tipo de variedad ha dado es parte de un desarrollo con rosario muy interesantes.

Acá traemos 4.

Rosario de Marfil

 

4 DE LOS ROSARIOS MÁS INTERESANTES DEL MUNDO

Existe un gran debate sobre el origen del rosario como oración, pero las cuentas de oración se originaron en las en la India en el siglo III aC y en el cristianismo se usaron cuerdas de oración anudadas que datan de los siglos III y IV.

La tradición católica sostiene que el Rosario fue dado a Santo Domingo cuando tuvo una visión de la Virgen María.

Aunque esto no descarta que hubo un desarrollo más gradual que llegó como resultado al método dominicano de repetición de las oraciones marianas.

A partir de allí se han creado rosarios con todo tipo de material, de distintos largos y decoraciones.

En este link http://rosaryworkshop.com/index.htm se pueden encontrar los rosarios más raros del mundo hechos a mano; una belleza.

Y en este link http://www.palhbooks.com/rosary8.htm los rosarios filipinos más raros.

Veamos ahora 4 rosarios especiales.

 

El Rosario más caro

El rosario más caro del mundo se vendió en una subasta por U$S 842,500, que triplicó su estimado original de  U$S 250,000.

Era de la familia real sajona y data de finales del siglo XVII.

Es una pieza alemana hecha de esmeraldas, diamantes y esmalte.

Compuesto de 70 cuentas de esmeralda espaciadas por rondelles de oro con diamantes.

 

El Rosario más singular

El Rosario de Escalera aparece Rosario único en el uso popular y también es muy hermoso.

Según la leyenda, San Francisco de Sales tuvo una visión de dos escaleras que se dirigían hacia el Cielo.

Una escalera era empinada y difícil, mientras que la otra era más corta y segura.

Notó que la segunda escalera estaba en manos de la Santísima Virgen.

Luego escuchó a Jesús decir:

«Dile a tu gente que venga a mí por esta escalera, por medio de Mi Madre».

 

El Rosario más grande del mundo

El Rosario más grande del mundo se puede encontrar en la diócesis católica de Tagum City, Filipinas, en la Catedral de Cristo Rey.

Las cuentas están hechas de magcono, madera de hierro, nativa de las montañas de Davao Oriental y Surigao del Sur.

Es un rosario de 85,5 metros de largo, hecho de cuentas enlazadas, traza un camino que va a la estatua de bronce gigante del Cristo resucitado.

Cada cuenta pesa poco más de 35 kilogramos y todo el Rosario pesa 2.815 kg.

 

El Rosario más controvertido

El Rosario está hecho de cuentas de marfil y fue creado a principios del siglo XVI en Alemania.

Tiene más de 60 centímetros de largo y cada cuenta tiene aproximadamente 5 centímetros de largo por 2 y medio de ancho.

Ante toda la variedad de rosarios en el mundo no podían faltar las colecciones de rosarios.

Rosario mas grande del mundo

 

LA COLECCIÓN MÁS GRANDE DE CUENTAS DE ORACIÓN SEGÚN GUINNESS

Según el libro de los records de Guinness Jamal Sleek de Kuwait tiene la mayor colección del mundo de cuentas de oración.

El record fue batido en marzo de 2012 y tiene 3642 rosarios.

La colección está compuesta principalmente de cuentas de oración de ámbar, pero también incluye cuentas de oración hechas de jade, ojo de tigre, malaquita, coral, ópalo y amatista.

Esta persona también es el poseedora del récord mundial Guinness de la colección de vidrio Opalina más grande.

Puedes ver un video sobre su colección de cuentas de oración.

 

LA COLECCIÓN MÁS GRANDE DE ROSARIOS SEGÚN RIPLEY

Según «Ripley’s Believe It or Not» la colección más grande de rosarios está en el Estado de Washington, EE.UU. y alberga unos 4.000 rosarios, que pueden tomar horas para examinarlos de cerca.

La exhibición de rosarios fue el trabajo de la vida de Donald A. Brown, fundador de la Sociedad Histórica del Condado de Skamania.

Están exhibidos en el Columbia Gorge Interpretive Center Museum.

Brown explicó que su colección comenzó en 1917 cuando vivía en The Dalles, Oregón, pero su interés en el rosario como oración devocional comenzó años antes de convertirse en católico, mientras estaba en el Mercy Hospital en North Bend, Oregon, recuperándose de la neumonía.

Y fue al observar el rosario que llevaban sobre los hábitos las Hermanas de la Misericordia que atendían al hospital.

Los rosarios en el Columbia Gorge Interpretive Center están organizados de acuerdo al tamaño.

Los más pequeños están hechos de cuentas del tamaño de una cabeza de alfiler, mientras que el rosario más grande que se exhibe mide casi 5 metros de largo.

Las «cuentas» de este rosario fueron hechas de pelotas de espuma de poliestireno por niños de Massachusetts para una obra de teatro escolar.

La mayoría de los rosarios en la colección fueron donados por gente común que quería ayudar a Brown con su colección.

Sin embargo, algunos de los rosarios tienen un significado histórico especial.

Colección de rosarios en el Columbia Gorge Interpretive Center Museum

Un rosario fue donado por una pequeña comunidad de la iglesia en Baviera. Lo había dejado allí Robert Kennedy.

La parroquia envió el rosario en la memoria de Kennedy, cuando se enteró de su asesinato, que tuvo lugar el 5 de junio de 1968.

El rosario más significativo históricamente en la colección de Brown, sin embargo, es el que donó el presidente John F. Kennedy.

Brown escribió a la jefatura de campaña de Kennedy cuando escuchó que el senador de Massachusetts se postulaba para presidente.

Y en 1960, Brown recibió un pequeño rosario de cuentas de madera que, al parecer, fue utilizado por el futuro presidente durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin lugar a dudas, el rosario que causa conmoción con más frecuencia es uno, que en lugar de tener un crucifijo, tiene una gran esvástica de metal.

Un folleto entregado a los visitantes por el centro explica en detalle que, siglos antes de que fuera adoptado como el símbolo de los nazis de Adolf Hitler, la esvástica fue utilizada por varias religiones, incluyendo el hinduismo, el budismo y varias tradiciones de nativos americanos.

De hecho, la palabra «esvástica» proviene del sánscrito antiguo, aunque se olvida su significado.

Cada rosario en la colección tiene un número asignado, y aquí hay algunos otros rosarios dignos de mención.

Se pueden ver rosarios hechos de perlas, rosas rojas, cuerno de venado, piedras semipreciosas, vidrio, cristal, figuras talladas y metal.

También uno hecho de abalorios rusos facetados azules, granate facetado y de corcho.

Las cuentas pueden ser también de madera como semillas de árboles, aceitunas, castañas, bellotas, orzuelos de durazno, etc.

Algunos de los rosarios estaban formados por pequeños cráneos llamados «cabezas de la muerte» (hechas por monjas) y tenían un cráneo más grande colgando del colgante.

Y realizados además con campanas y con balas.

Veamos algunos.

# 1: El primer rosario de la colección de Don Brown es de 15 décadas de cuentas de cacao negro y una medalla de esterlina.

La cruz es de ébano y plata. Donante: Hermanas Benedictinas de Clyde.

# 98: Hecho por Don Brown de semillas del árbol Catalpa.

Las cuentas del Padrenuestro son de cristales que se recogen de forma natural en forma cruciforme o cruces, llamadas estaurolita, un silicato de aluminio y hierro que se encuentra solo en Virginia.

# 287: Un recuerdo del Monasterio Ortodoxo en Murom (Rusia Central).

Las 10 décadas de cuentas de madera están cubiertas con seda morada desgastada.

Las grandes cuentas espaciadoras de madera están cubiertas con hileras de perlas de semillas de color azul pálido y dorado.

La cadena de alambre termina en una elaborada borla de hebras de perlas enroscadas y retorcidas.

# 701: Corona de Brigittine hecha a mano con elementos de filigrana.

6 décadas de cuentas de ámbar crudo con divisiones de ámbar más grande en una cadena de bronce.

Las cuentas de 63 Avemaría del Rosario Brigittine representan los 63 años de la vida de María según la tradición.

# 1324: Rosario de 15 cuentas de hueso blanco, hecho por Sor Lucía dos Santos, (Fátima).

Para su hermana mayor, Senhora María dos Anjos Valinho de Aljustrel, Portugal.

# 1961: Letanía de la Santísima Virgen.

Un rosario de cuentas negras, cada una con un retrato de color diferente de la Virgen bajo una lámpara de cristal

Los títulos están en latín en el reverso.

Representan la Letanía de la Santísima Virgen María.

# 2870: Rosario de gases inertes que brillan en la oscuridad

Abalorios negros facetados con grandes divisores de vidrio pyrex con doble tapa hueca.

Una mezcla secreta de gases inertes y mercurio, que cuando se mueve en una habitación oscura, crea un brillo rojizo.

Algunos rosarios más de la colección pueden leerse aquí.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Rosario Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Por qué Orar el Rosario de Gratitud y Cómo Rezarlo

A veces se nos olvida agradecer por todo lo que tenemos.

Es muy humano pensar en lo que nos falta.

Nos cuesta ser agradecidos.

Joseph Stalin decía que la gratitud es una enfermedad que sufren los perros.

En cambio GK Chesterton dijo que el peor momento para un ateo es cuando está realmente agradecido y no tiene a quién agradecer.

Por lo que la gratitud es una medicina para nuestras almas en reconocimiento de Nuestro Creador.

Por eso la importancia de orar dando gracias, pero de una manera que sea realmente agradecida, como es la que permite expresar el Rosario de Gratitud que te proponemos.

En Colosenses 2: 6-7, San Pablo nos dice que debemos tener una gratitud desbordante por haber recibido a Jesucristo.

Pero también es una actitud que debemos cultivar con las demás personas y no con las cosas.

Por ejemplo, cuando una persona nos sirve el café en la mañana debemos agradecerle a ella y no al café qué tomamos.

Y esta es la tónica que debe tener la vida cristiana, de alegría y gratitud permanente.

 

ACEPTAR LOS PROBLEMAS PERO NO AMARLOS

Sin embargo una cosa es abrazar el sufrimiento cómo hicieron los santos, que implica su aceptación, y otra cosa es regocijarse y amar el dolor.

La actitud cristiana no es amar y buscar el dolor, sino tratar de evitarlo siempre que sea posible.

Y cuando no es posible, entonces aceptarlo y ofrecerlo.

El padre Pío, que tuvo muchos sufrimientos en la vida y recomendaba no agregar sufrimiento a la vida de sus hijos espirituales, porque decía que Dios les daría todo el sufrimiento que necesitaban.

Y que ellos debían responder con aceptación.

La madre Teresa de Calcuta al respecto decía que la gratitud a Dios es aceptar todo incluso los problemas con alegría.

Es muy similar, por lo que el mensaje es que la gratitud nos permite encontrar la alegría en medio de los sufrimientos.

Y es por eso que deberíamos hacer un razonamiento en 2 pasos cuando nos llegan las dificultades.

El primero es ofrecer a Dios nuestro sufrimiento, y de esta forma nos asociamos a la pasión de Cristo.

El segundo, es dar gracias por el sufrimiento porque él va a permitir que experimentemos una gratitud adicional por las gracias que recibimos de Dios.

Porque ese sufrimiento, que a veces nos toca, nos va hacer madurar en un área en que probablemente tengamos una dificultad especial.

Es una prueba para mejorar.

La gratitud nos ayuda a ver las cosas desde una perspectiva de la eternidad.

Nos ayuda a entender que Él está allí y se ocupa de nosotros.

Y por lo tanto nosotros debemos responderle con alegría.

Pero esto no es solamente algo que surge de la doctrina cristiana, sino que también la ciencia enseña que la gratitud y la positividad son especialmente favorables.

 

LO QUE DICE LA CIENCIA

En nuestro cerebro se procesan pensamientos negativos y positivos.

Y sabemos qué cuando nos fijamos en los pensamientos negativos abrimos una puerta hacia el mal y el maligno puede actuar libremente llevándonos a las tentaciones.

Además, los propios pensamientos negativos son incluso una tentación.

En una investigación publicada en Psychology Today se descubrió que la fijación en las cosas negativas puede dañar las estructuras neuronales que regulan las emociones, la memoria y los sentimientos.

Cuanto más cortisol se libere por las experiencias negativas se hace cada vez más difícil tener nuevos recuerdos positivos.

El cortisol es una hormona producida cuando una persona está estresada y actúa en la formación de recuerdos.

Otra investigación descubrió que también se afecta el área de la resolución de problemas y el pensamiento inteligente.

Y además todo el cortisol adicional que se libera daña al sistema inmunológico, aumenta la presión arterial y el azúcar en la sangre.

El doctor Philip Watkins ha escrito que la gratitud fomenta la felicidad mediante la amplificación de lo bueno en la vida.

O sea qué amplifica el bien que nos rodea.

Y también ha dicho que los tratamientos psicológicos específicos orientados hacia la gratitud, han sido intervenciones exitosas que han mejorado la felicidad de la gente.

Otro psicólogo, Martin Seligman, descubrió que un ejercicio de anotar tres cosas buenas que sucedieron todos los días durante una semana hace que la felicidad aumente notoriamente.

Incluso descubrió que los síntomas depresivos disminuyeron después de una semana un 28%, y luego siguieron mejorando.

En este artículo podrás ver más estudios psicológicos sobre la gratitud.

De modo que para conseguir mayor felicidad y agradecimiento hay que cambiar los patrones de pensamientos negativos según la psicología y pensar en las cosas positivas que nos pasan.

 

CAMBIAR PATRONES DE PENSAMIENTO NEGATIVOS

Una buena noticia que nos da la ciencia y la religión es que podemos cambiar nuestros pensamientos negativos.

Meditar sobre la gratitud, la alegría y la felicidad da una forma nueva a nuestro cerebro de acuerdo a las investigaciones.

Las investigaciones muestran que si desalojamos los pensamientos negativos y ocupamos nuestra mente con pensamientos de gratitud, vamos a cambiar nuestros patrones mentales.

Y no lo logramos cuando nos olvidamos de lo que Dios hace por nosotros.

Basta mirar para atrás nuestra historia para recordar todas las gracias que Él nos ha concedido.

Y a veces pensamos que estamos agradeciendo pero no lo hacemos bien, porque entramos en la rutina de agradecer sin recordar por qué estamos agradecidos.

Por lo tanto cada mención de agradecimiento que hagamos tiene que llevar adherida la razón por la que estamos agradecidos.

Dicho de otro modo, una cosa es decirle a Dios que estamos agradecidos por todo lo que él nos da, y otra cosa es recordar las cosas concretas por las que tenemos que agradecerle.

Una forma de hacerlo es hacer el ensayo mental de cómo nos sentiríamos si algunas gracias de la vida no las obtuviéramos.

Por ejemplo podrías pensar que nunca más vas a poder ir a misa o tomar la comunión o leer la Biblia.

También puedes pensar que no vas a encontrar más gente cristiana lado tuyo o en tu comunidad.

O qué pasaría si no tuvieras más la gracia de tener la familia que tienes ahora.

Es entonces cuando la ausencia del bien se transforma y nos hace ver la importancia de lo que recibimos ya.

En el salmo 103 el salmista dice que “nunca me olvide las cosas buenas que hace el Señor por mí”.

Por lo tanto debemos reconocer y registrar las cosas y los momentos en que Dios ha respondido a nuestras oraciones, y de las cosas que nos ha dado sin pedirle.

Y pensar en ello frecuentemente

Ahora veamos cómo entiende la Biblia lo que es la gratitud.

 

GRATITUD BÍBLICA

La gratitud bíblica es responder al amor que Dios nos tiene a pesar de sabernos pecadores.

Según Efesios 5: 20 hay que dar gracias por todas las cosas, materiales e inmateriales.

Y Santiago 1: 17 enseña que todo don perfecto es de lo alto y desciende del Padre.

Entonces nuestro cristianismo tiene que estar orientado a agradecer las bendiciones que Dios nos da.

Considerar los bienes materiales y espirituales, porque no somos solo espíritu.

Y con un talante de disfrute, porque en 1 Timoteo 6: 17 dice que Dios nos da abundantemente todas las cosas para disfrutar.

De modo que debemos echar afuera la culpa por nuestro disfrute.

Por otro lado, Dios nos pide que seamos agradecidos.

 

¿POR QUÉ DIOS NOS ORDENA QUE SEAMOS AGRADECIDOS?

Dios no necesita nuestro agradecimiento, porque Él no tiene las necesidades que tenemos nosotros, porque es autosuficiente.

Entonces la gratitud que nosotros expresamos no es para beneficio de Dios, sino para nuestro propio beneficio.

Porque es bueno para nuestra salud física y espiritual, y para nuestra madurez emocional y de fe.

Porque además, retacear el reconocimiento de las gracias envenena nuestra alma.

San Pablo incluye en la lista de pecados graves a la ingratitud.

Entonces la ingratitud es un signo humano sobre el que hay que trabajar.

Ya la Biblia nos lo presenta cuándo Jesús sana a los 10 leprosos que aparece en Lucas 17.

Los leprosos realmente sufrían mucho en esa época porque tenían que vivir alejados de la comunidad.

Eran realmente personas socialmente desgraciadas.

Pero cuando Jesús sana a diez de ellos en el camino a Jerusalén, sólo uno regresa a darle las gracias.

Y Jesús llega a preguntar qué pasó con los otros 9, queriendo significar que Él esperaba un agradecimiento humano.

Nosotros somos como los leprosos si no cultivamos diariamente la práctica de dar gracias.

Permanentemente nos quejamos de que nos faltan cosas, o sea que nos faltan gracias.

Pero olvidamos reparar en lo que se ha hecho por nosotros.

Y ninguna bendición adicional de Dios nos va a cambiar este criterio, porque entrarán la bolsa común de una bendición más que hemos tenido.

La única forma de salir de este círculo vicioso es como dice San Pablo en Efesios 5, dar gracias por todas las cosas en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, a Dios.

Entonces la gratitud se convierte en una parte necesaria e integral de la oración.

Previamente a solicitar otras cosas a Dios deberíamos pensar en lo que Él nos ha dado y agradecerle por eso.

En Colosenses 4: 2, San Pablo lo explica bien cuando dice, dedíquense a la oración, manténganse alerta en ella con una actitud de acción de gracias.

Cuando expresamos gratitud lo que sentimos puede cambiar en un momento.

Haz la siguiente prueba cuando estés preocupado.

Comienza a pensar en las gracias que has recibido y a darle gracias a Dios por ellas.

Verás que rápidamente tus preocupaciones se alejan.

E incluso luego de eso, cuando pidamos algo a Dios, lo vamos a pedir de una manera diferente y menos exigente.

Podemos por ejemplo comenzar dándole gracias a Dios por cómo nos hizo.

En cambio muchas veces nos quejamos ante Dios por los dones o talentos que nos faltan, y no reparamos en los que tenemos.

Incluso San Pablo llega tan lejos que dice que da gracias por sus debilidades, porque es a partir de esas debilidades que se revela el poder de Dios.

Otro motivo para dar gracias es por nuestro crecimiento espiritual, que siempre está asociado a una respuesta a nuestras oraciones.

Otra razón para dar gracias son las responsabilidades que Dios nos ha dado de tener a personas bajo nuestro cuidado espiritual.

Y la guía que Él nos da para seguir en ese camino.

Una razón muy obvia de dar gracias es por la oportunidad de servirle en las cosas que hacemos por el reino.

Llegado a esto entonces te pregunto ¿qué proporción de tu oración la dedicas a darle gracias?

Para incentivar nuestra necesidad de dar gracias por la todas las razones que hemos expresado hasta aquí el Padre Russell Kovash desarrolló un rosario de gratitud

 

EL ROSARIO DE GRATITUD

Rusell Kovash, sacerdote y párroco de Dakota del Norte dice que el rosario de gratitud le ha cambiado drásticamente su vida.

El dice,

«Han sido 8 años que no voy a la cama hasta que rezo un rosario de agradecimiento, para dar gracias a Dios por las bendiciones que ha derramado sobre mí.

Ha cambiado drásticamente mi vida con muchos frutos, porque veo como el buen Dios ha estado en mi vida».

Siente que ese rosario de gratitud le dio una profunda y duradera paz y alegría.

Es tan duradera que se levanta al otro día notando aún las bendiciones de Dios.

¿Cómo es el rosario de gratitud del Padre Kovash?

Es muy simple, puedes comenzar tomando el rosario y en cada cuenta grande das gracias a Dios por algo en tu vida.

Y mientras rezas las avemarías meditas sobre esa gracia en particular.

Y luego, más adelante, puedes hasta llegar a recitar el rosario solamente recordando las gracias en cada una de las cuentas chicas también.

Pongamos un ejemplo.

Te doy gracias Señor por dormir en una cama confortable.

Te doy gracias Señor por haber ido a misa hoy.

Te doy gracias Señor por haber comido una cena apetitosa.

Así puedes expresar las gracias por cada una de las cosas que te parezcan.

A veces rezamos cada misterio pidiendo por alguien o por algo, por ejemplo: Señor te pido por la relación con mis hijos y para que los protejas.

En este caso, puedes agradecer por su vida y lo que significan para ti como punto central, porque Dios sabe también que es lo que necesitas tú y ellos.

Lo sabe mejor que tú y tiene un plan para ellos.

Sí nos acostumbramos a rezar este tipo de rosarios, seguramente nos convertiremos en personas más agradecidas, como Dios quiere que seamos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Breaking News Catolicismo Devociones Jesucristo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Vidente

Las Más Poderosas Oraciones de Reparación Tuvieron Ángeles como Vehículos

Hoy Fátima y Santa Faustina Kowalska están en el centro de atención de los católicos.

Fátima porque vemos desarrollarse sus profecías actualmente.

Y Santa Faustina Kowalska, la apóstol de la Divina Misericordia, porque el Cielo está haciendo los últimos llamados misericordiosos antes de que reine la justicia.

Ambas encierran apariciones sobrenaturales sumamente proféticas, pero además coincidentes.

estatuas de angeles jesus y maria en jacarei

Y una de esas coincidencias son las oraciones de reparación, que fueron dictadas divinamente a los pastorcitos y a Santa Faustina, y que son prácticamente un calco conceptual.

pastorcitos de fatima y angel de la paz fondo

 

LA ORACIÓN DE REPARACIÓN DICTADA EN FÁTIMA

En algún momento durante el verano de 1916, el Ángel de Portugal apareció a los tres niños pastores en Fátima y pronunció las siguientes palabras:

«Ofrezcan oraciones y sacrificios constantemente al Altísimo

Hagan de todo lo que puedan un sacrificio, y ofrézcanlo a Dios como un acto de reparación por los pecados con que Él es ofendido.
.
Y de súplica por la conversión de los pecadores. Ustedes traerán así la paz a su país»

Ustedes traerán así la paz a su país; esta receta de hace cien años para la paz a través de la reparación puede ser fácilmente olvidada entre los mensajes de Fátima.

Pero debe darnos que pensar a medida que continuamos a lidiando con la violencia que envuelve a nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo.

El Ángel de Portugal no había terminado.

De acuerdo con las memorias de Lucía, una oración de crucial importancia fue revelada a los niños más tarde ese mismo año.

Fue cuando salió una hostia consagrada del cáliz suspendido en el aire, el ángel se posó en el suelo y oró solemnemente las siguientes palabras tres veces:

«Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
.
Te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo, presente en todos los tabernáculos del mundo.
.
En reparación por las ofensas, sacrilegios e indiferencias con los que Él es ofendido..
.
Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pido la conversión de los pecadores».

El ángel entonces distribuye la hostia a Lucía y el cáliz a los pequeños Jacinta y Francisco, diciendo:

«Tomad y bebed el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, horriblemente ultrajado por los hombres ingratos. Reparen sus crímenes y consuelen a su Dios».

El ángel repitió la oración anterior tres veces más y luego desapareció.

Santa-Faustina-Kowalska-e1366467630582

 

LA ORACIÓN DE REPARACIÓN DICTADA A SANTA FAUSTINA

Diecinueve años más tarde, el 13 de septiembre de 1935, Sor Faustina Kowalska tuvo una visión en su celda:

«Vi a un ángel, el ejecutor de la ira divina.

Estaba vestido con una túnica deslumbrante, su cara gloriosamente brillante, una nube debajo de sus pies.

Desde la nube salían truenos y relámpagos e iban a sus manos y de sus manos salían y estaban golpeando la tierra.

Al ver esta señal de la ira divina, que estaba a punto de golpear la tierra, y en particular un lugar determinado, que por buenas razones que no puedo nombrar, empecé a implorar el Ángel que se contuviera durante unos momentos, y el mundo lo haría penitencia.

Pero mi petición era una mera nada comparada con la ira divina.

En ese momento vi a la Santísima Trinidad.

La grandeza de Su Majestad me penetró profundamente, y yo no me atreví a repetir mis ruegos.

En ese momento sentí en mi alma el poder de la gracia de Jesús, que habita en mi alma.

Cuando fui consciente de esta gracia, fui raptada delante del Trono de Dios… me encontré pidiendo a Dios por el mundo con palabras que se escucharon interiormente.

Mientras oraba de esta manera, vi la impotencia del ángel que no podía llevar a cabo el castigo justo que correspondía por los pecados.

Nunca antes había rezado con tanta fuerza interior como entonces.

Las palabras con las que suplicaba a Dios son:

Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo por nuestros pecados y los del mundo entero.
.
Por su dolorosa pasión, ten piedad de nosotros.

A la mañana siguiente, cuando entré en la capilla, oí esta voz interior: cada vez que entres en la capilla, reza en seguida esta oración que te enseñé ayer.

Cuando recé esta oración, oí en mí estas palabras: Esta oración es para aplacar mi ira«.

pila de agua bendita con angel

 

LA COINCIDENCIA DE AMBAS ORACIONES

Tanto la oración de Fátima como la oración revelada a Santa Faustina son poderosas oraciones de reparación, sorprendentemente similares en su estructura.

Dios le dio instrucciones a Santa Faustina para hacer con la oración la Coronilla de la Misericordia, que se reza a las 3 de la tarde.

Ambas invocan explícitamente el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo.
.
Y con el fin de realizar la reparación y para alcanzar misericordia y la conversión de las almas.
.
Ambas están conectadas también místicamente a la presencia eucarística de Jesús, los ángeles y la Santísima Trinidad.

Dios tiene el mayor sentido de la oportunidad y dio estas oraciones a la humanidad en torno a las dos guerras más destructivas de la historia.

En 1916 la Primera Guerra Mundial estaba en pleno apogeo y tomaría dieciséis millones de vidas.

Santa Faustina recibió las oraciones que componen la Coronilla sólo seis meses después de que Adolf Hitler violara el Tratado de Versalles, al anunciar el rearme de Alemania.

Cuatro años más tarde Hitler invadió Polonia, lo que provocó una Segunda Guerra Mundial que aniquiló a más de sesenta millones de vidas.

Sin embargo, estas oraciones demuestran que Dios nunca nos abandona.

Se mantuvo y aún permanece cerca de nosotros, y desea profundamente convertirnos y salvarnos.

Él nos ofrece estas oraciones junto con el Santo Rosario, todos los cuales complementan muy bien el Santo Sacrificio de la Misa, la oración más poderosa que la Iglesia puede ofrecer.

Las palabras de estas oraciones llaman a la mente no sólo las oraciones de la misa, sino también los de 1 Pedro 2: 5 («también vosotros, cual piedras vivas, entrad en la construcción de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo«)

Y los Padres del Concilio Vaticano II, afirmaron el fiel ejercicio de su sacerdocio común a través de sacrificios y oraciones (Lumen Gentium 10-11).

En un mundo bajo la amenaza constante de la violencia y otros peligros, tomemos consuelo en el conocimiento de que Dios no es sólo está con nosotros, sino que además nos da oraciones que pueden hacer una diferencia.

A medida que nuestra conmemoración de los 100 años Fátima continúa, no debemos tener miedo de usarlas y sacar para obtener gracias de paz y misericordia para las almas, las comunidades y las naciones.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Purgatorio Religion e ideologías Sacerdotes

Testimonios de Encuentros de Sacerdotes con “Almas en Pena”

Tal vez son almas que están en la tierra haciendo su purgatorio.

Tal vez sin poder desprenderse de aquí o tal vez sin saber que han muerto.

Como ha dicho el Padre Fortea, que se ha cruzado con ellas en algunos exorcismos. 

¿Qué hacer con ellas?

almas en pena

Muy pocos  ven esas almas, Dios le debe permitir por alguna causa particular, contactarse puntualmente con ellas.

Pero también hay casos de personas que tienen un don permanente para ver estos casos.

Por ejemplo María Simma o el Padre Pío.

Aquí traemos dos historias contadas por sacerdotes y sugerencias de dos exorcistas.

La primera historia es la de un sacerdote en Scottsdale, Arizona, que ha construido una capilla para las almas del purgatorio como consecuencia de sus propias experiencias con los difuntos en el “otro lado”.

El otro caso es el testimonio del padre Dwight Longenecker, quien narra los dones de visión de los muertos de un sacerdote anglicano que conoció.

Y en tercer término traemos el testimonio de dos exorcistas sobre su experiencia con esas almas, que probablemente sean del purgatorio, y como actuar con ellas.

 

LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS DEL PADRE LORIG CON LAS ALMAS DEL PURGATORIO

El padre Doug Lorig, es un converso de sacerdote episcopaliano por medio del ordinariato, ahora pastor de una de las parroquias católicas más importantes en el área de Phoenix.

Dice que el Señor ha utilizado una serie de experiencias místicas extraordinarias para instruirlo sobre las devociones más profundas del catolicismo.

Esas devociones incluyen la oración por las almas del purgatorio – algo que no se sigue en la mayoría de denominaciones protestantes y evangélicas (donde la otra vida sólo tiene dos destinos: el Cielo y el infierno).

Para el padre Lorig, es una cuestión de ver algunas de ellas con sus propios ojos.

padre Doug Lorig

En una docena de ocasiones, dice el sacerdote, se ha encontrado personalmente con espíritus de los muertos.
.
Incluyendo en la cama durante la noche, y ha sido llevado a rezar para guiar sus almas hacia Jesús.

El Padre Lorig, que fue ordenado sacerdote católico en 1984, y quien está casado y tiene cuatro hijos (y quince nietos), tuvo algunas experiencias especiales, mientras estaba que en la Iglesia Episcopal de San Andrés en Nogales (cerca de la frontera con México).

Fue construida sobre un cementerio indio, paleo-indios que eran pacíficos, dice el padre Lorig, párroco de Santa María Goretti  (él no está asociado a las reclamaciones previas de esa la iglesia de eventos sobrenaturales).

El cuenta que:

Mientras estábamos cavando un sagrario – un pozo seco [para la eliminación adecuada del vino de la comunión] – los trabajadores se encontraron con vasijas hechas a mano Llamamos a la Universidad de Arizona, que tenía paleontólogos, y vinieron.

Fue muy interesante, dice el sacerdote. Preguntaron – estos arqueólogos de la universidad – si no había habido ningún evento paranormal relacionado con la búsqueda de las vasijas.

Hubo dos.
.
Cada vez que cruzaba la iglesia y me sentaba en un banco que chillaba, al rato también había otro chirrido en el banco – como si alguien estuviera sentado allí.
.
Yo discerní que un anciano me seguía y llamé al hombre que había sido pastor antes de mí y le pregunté si había visto algo.
.
Él no, pero su esposa sí: sentía que un indio viejo le seguía a todas partes – inofensivo, pero un alma que no pertenecía a allí.

La noche antes de la llegada de los arqueólogos, tuve un sueño.
.
En el que vi una colina desierta y un anciano, encorvado trayendo una niña de ocho o nueve años, tal vez más joven, su pelo caía y él estaba de duelo.

Me desperté y me pregunté, ¿qué fue eso?

Resultó que encontraron una vasija con los restos de un viejo cremados y una más pequeña con los restos de fragmentos de huesos de una joven, en vasijas que eran de cientos de años.

Eran indios de ‘Las Trincheras’. Me dio la sensación que la niña había muerto trágicamente y el viejo era su abuelo.

Una vez que él oró por ellos, las perturbaciones y los sentimientos se detuvieron.

Era como si su alma hubiera vagado durante diez siglos, o al menos se hubiera manifestado durante mucho  tiempo, y simplemente necesitaba oración y reconocimiento, y ahora estaba en paz.

Al Padre Lorig le dijo un amigo que tiene ascendencia indígena, que los indios creen que tienen dos almas, una que guarda la tumba y la otra que sigue al Gran Espíritu.

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

 

COMPRENDE SU MISIÓN

El sacerdote, quien también es autor de un libro, El Corazón de un Padre: Rosario de Meditaciones para los Papás, relata también un momento en que de la nada le enviaron 1.300 estampitas.

Alguien de Sheboygan, Wisconsin, que las había recogido de funerales, se las envió y él se puso a celebrar Misa para cada una.

A partir de entonces hubo muchos casos, de las experiencias. Empezó y me asustó, dice el padre Lorig.

Antes de convertirse en católico, el Padre Lorig dice que fue a Phoenix para una convención y en el medio de la noche se despertó y abrió los ojos y vio una mujer con un perro a los pies de la cama.

Le grité en voz alta, dice el padre Lorig.
.
A la mañana siguiente fui a la recepción y le pregunté al hombre que había trabajado mas tiempo allí si había habido una mujer y un perro muertos aquí.
.
Y me dijo que sí, que hubo una mujer y su perro que habían sido muertos en un accidente
 en la calle fuera del hotel.

En Dallas hubo experiencias con los muertos que me asustaron, dijo el clérigo.

Le dije a Dios, que parara esto. Si esto es algo que haces, no lo quiero.

Me despertaba en medio de la noche y veía el espíritu de una persona muerta.

Pero las observaciones estaban asociadas, pronto se dio cuenta la intercesión que el Señor deseaba.

fantasma

 

EL CASO DE UN ALMA QUE LE AGRADECE

En un caso sepultó a un joven de 17 años de edad, llamado Tony, que había estado involucrado con las drogas y se suicidó,

Oré por él en cada misa durante un año y un año más tarde fui al Cementerio Reina del Cielo para otro funeral, de un recién nacido.
.
Y aparqué el coche en el otro extremo del cementerio
, dice el padre Doug.
.
Entonces fui a la bóveda, dije oraciones y consolé a la familia.
.
Y estaba caminando más allá de todas estas tumbas y paré porque alguien me estaba llamando por mi nombre.

Padre Doug, Padre Doug

Y no había nadie allí.

Miré hacia abajo y estaba justo en tumba de Tony y tuve una locución.
.
Le oí decirme claramente,
 «Padre Doug: gracias»

alma atormentada

 

ORAR POR LAS ALMAS QUE ESTÁN ATADAS A LA TIERRA

Algunas almas hacen su purgatorio en la tierra, dice el sacerdote.
.
Algunas están atadas a la tierra; atadas a un lugar de pecado o de pena, algo que no pueden dejar ir.

El sacerdote cita un caso en el que una joven que vio el espíritu de otro sacerdote que no tenía boca.
.
Como se vio después, el pobre sacerdote se había suicidado pegándose un tiro en la boca.

El sacerdote ha encontrado una fórmula efectiva, que es tener una misa para cualquier alma que parece molestar en un lugar y decir suavemente al alma, Llama a Jesús.
.
Sigue diciendo ‘Jesús’ una y otra vez, hasta que él venga.

misa por las almas del purgatorio

 

UN SACERDOTE CON EL DON DE VER A LOS MUERTOS

El testimonio del padre Dwight Longenecker narra los dones de visión de los muertos de un sacerdote anglicano católico que conoció, pero que lamentablemente abandonó el sacerdocio y a su esposa para ir a vivir con su novio.

Lo voy a llamar Padre John.

Era sacerdote carismático anglo católico, dice Dwight Longenecker.

Un amigo de mi hermano Daryl, que llamaremos Henry, murió repentinamente en un accidente de avión y él estaba molesto porque aunque Henry era creyente, creía que estaba lejos de Dios cuando murió.

Así que el padre John dijo:

“Tenemos que hacer una Misa réquiem por Henry.”

Entraron en la iglesia y cerraron la puerta por privacidad.
.
Otro sacerdote, que llamaremos P. George, celebró la Misa.

Henry era de unos veinte años de edad. Tenía poco más de un metro y medio de altura, con una mata de pelo rubio y una cara ancha con pecas.

En el momento de la comunión Daryl estaba llorando y sintió que Henry estaba allí a su lado, y que Henry estaba inquieto y perturbado.

En su propia mente Daryl dijo a Henry que no tuviera miedo. Ellos estaban orando para que él encontrara a Jesús.

Después de la misa, Daryl dijo al P. John, “sentí que Henry estaba allí de alguna manera.”

El P. John dijo: Oh, sí. Yo lo vi”.

“¿Qué quiere decir que lo vio?”

“En el ofertorio un joven bajó de la parte posterior de la iglesia.”

“Espere. La puerta estaba cerrada con llave. No vi a nadie”.

El P. John sonrió: Yo sé que no vio a nadie, pero yo lo hice.”

“¿Cómo era él?”

“Un poco más de un metro y medio de altura, con una amplia cara pecosa y una mata de pelo rubio.

“¡Ese es Henry! Pero yo no se lo describí a usted. ¿Quiere decir que vio un fantasma? “

“Vi a Henry tan sólido y real como lo veo a usted ahora.”

“¿Qué pasó luego?”

“Se arrodilló junto a usted en el comulgatorio.
.
Y después de la misa, salió por el extremo este de la iglesia y hacia arriba en la luz de la mañana”

Fr. George dijo: Sentí su presencia también, pero no lo vi. Él estaba en mi mente como John lo describe”.

Este sacerdote conoció a Henry que vivió en los EE.UU. Esto tuvo lugar en Inglaterra.

Historia verdadera. No exagerada.

fantasma en un parque

 

¿QUÉ HACEMOS CON ESTO?

En primer término, la misa de réquiem fue eficaz en la aplicación del amor salvador de Cristo a las necesidades de un alma que partió súbitamente.

La misa fue efectiva aún si nadie hubiera sido capaz de ver al muerto. Y la presencia vista del alma es una muestra de ello.

Podemos suponer que se escucharon las oraciones de los fieles y sin duda podemos esperar que lo que se vio en la visión fue cierto en realidad: que Henry fue a la luz y al amor de Cristo.

Por otro lado, pareciera que algunas personas tienen dones psíquicos, así como algunas personas tienen dones artísticos o deportivos o musicales.

Son un regalo para dárselos de vuelta a Dios y usarlos para su gloria.

Una persona puede tener un don psíquico regalado por Dios.
.
Pero por el libre albedrío cederlo a satanás y utilizarlo en espiritismo, adivinación o alguna otra actividad oculta.

Y otra persona puede entregarlo a Dios y utilizarlo para la curación, el discernimiento, la lectura de las almas y la dirección espiritual.

El Padre Pio tuvo claramente regalos asombrosos que entregó a Dios.

El problema con estas personas es que muy a menudo los mismos dones que les han puesto los apartan y tienen un camino espiritual muy difícil por delante.

Especialmente si se encuentran con sacerdotes que descreen de lo sobrenatural.

También debemos recordar que los dones psíquicos no son una garantía de santidad personal, de la misma forma que estar dotado musicalmente, artísticamente o en atletismo no hace santa a una persona.

Convertirse en un santo tiene poco que ver con las visiones místicas y todo que ver con la disciplina, la abnegación y la fe.

Y un ejemplo es éste. La triste realidad del asunto es que el P. John finalmente dejó el sacerdocio y dejó a su esposa para vivir en pecado con un novio.

Los dones psíquicos siempre están para ser entregados al Espíritu Santo y la persona debe estar bajo la supervisión de un buen director espiritual y, si es posible de gran nivel espiritual.

Los medios objetivos de la gracia son los sacramentos. La gracia salvadora de Dios está siempre presente allí.

 

DOS EXORCISTAS RESPONDEN

Dos exorcistas en actividad fueron entrevistados para conocer si existen los fantasmas, que tipo de criaturas son y cómo debemos actuar con ellos.

Uno es el Padre Vicente Lampert, exorcista de la diócesis de Indianápolis, Indiana, que cuenta una historia que le sucedió.

Una mujer fue a verle porque desde la muerte de su ex-marido, había extraños acontecimientos en su antigua habitación.

La mujer vivía sola por lo que no había nadie a quien culpar por los sucesos extraños.

Era especialmente desconcertante que una vieja foto de su boda seguía apareciendo sobre una mesa.

Ella la guardaba pero aparecía más adelante en la mesa de nuevo, a veces boca arriba, a veces boca abajo.

El matrimonio había terminado debido a la infidelidad del esposo.

Cuando el hombre anunció que la dejaba por otra mujer, esta mujer le había dicho: “¡Púdrete en el infierno!”

El tiempo pasó y el hombre desarrolló una enfermedad terminal.
.
Antes de su muerte, se arrepintió del adulterio y pidió perdón a su esposa.
.
“¡Púdrete en el infierno!”
, fue de nuevo su respuesta.

.
No tenía ninguna intención de perdonarle por el intenso dolor que le había causado al destruir su matrimonio.

Pero ahora, después de su muerte, parecía que estaba manifestando su presencia a su ex mujer.

¿La estaba rondando por venganza? ¿O estaba realmente en el infierno ahora y de alguna manera era su castigo?

Después de evaluar la situación, el P. Lampert creyó que el hombre estaba en el purgatorio y en necesidad de oraciones.
.
Dios fue quien le permitió hacer conocer su presencia a su ex mujer.
.
“La convencí de que lo perdonara”
dijo el P. Lampert. “Recé por él junto con ella y todo se detuvo”.

No era la primera vez que el P. Lampert se había encontrado tales apariciones.

He celebrado misas en lugares donde este tipo de cosas suceden y por lo general se solucionan dijo.

“Durante la misa, cuando oramos por la persona y todo se vuelve tranquilo, entonces sabemos que esto es lo que se necesitaba”.

El otro exorcista, que le llamaremos Padre Patrick porque no quiere revelar su identidad, dijo,

“Después de la muerte, nuestras almas estarán en el cielo o en el infierno, pero hay los que aún no están en el cielo debido a sus imperfecciones”.

“A veces están unidos a las cosas aquí en la tierra.
.
Creo que es lo que las personas reportan como fantasmas; almas sin cuerpo, todavía unidas a cosas o personas”.

El P. Patrick dijo que ha tenido muchos encuentros con ellas.

“Tan pronto como la gente me dice que está teniendo estas experiencias, trato de determinar quién es, dijo.

“Quiero discernir qué clase de alma es la que nos ocupa.

Podría ser un alma en el purgatorio o una que está condenada, o que no ha ido a Dios para el juicio todavía”.

Para los condenados, el P. Patrick dijo que hay un lugar llamado infierno.

Sólo Dios sabe todas las oportunidades que tuvieron y todo lo que se negaron”, dijo.

Creo que he conocido a algunas almas condenadas”.

Según él, no hay ninguna teología específica que enseñe qué hacer en esos casos y es un tema controvertido.

Se trata como se lo hace en un exorcismo y se reza para que partan.

Una y otra vez, sin embargo, el Padre Patrick dijo que ha encontrado a un miembro fallecido de la familia atrapado en la tierra.
.
Que no tenía una preparación adecuada para la muerte o no tuvo una sepultura cristiana.

.
En tales casos, dijo estas almas pueden encontrar la paz a través de oraciones y misas que se dicen por ellos.

Muchas almas están ligadas a la tierra dijo el P. Patrick.

“Dios nos ha hecho para sí mismo y no descansará hasta que estemos con él”.

El P. Patrick advierte a la gente no llamar a los cazadores de fantasmas que buscan casas encantadas y vienen con su equipo paranormal.

“Comienzan preguntando cosas para probar y provocan a los espíritus para obtener una respuesta, dijo. “Eso es en realidad el abuso”.

En su lugar, el P. Patrick dijo que debemos orar por las almas que han partido.

Y si alguien piensa que su casa está encantada, debe preguntarle a su cura local que hacer.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Curaciones Demonio Discernimiento Doctrina Enfermedades Esoterismo Espiritismo Espiritualidad exorcismos Fobias Lo Sobrenatural Matanzas Movil New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Papa Polémicas Reliquias Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre las almas

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra

La Iglesia postula que muchas son las almas de muertos en necesidad de ayuda.

Y los exorcistas saben que algunas se detienen cerca de donde vivieron o murieron o conservan un recuerdo.

Es por eso que las ciudades más antiguas tienen tours de fantasmas (que son peligrosos).

Y es por eso que hay una “pesadez” en viejos lugares como Europa. 

Este es un tema controvertido. Hay muchos católicos que descreen de estas cosas, pero otros no.
.
Muchos son los santos que creyeron por experiencia propia.
.
San Padre Pío, por ejemplo, dijo que él vio en su vida a más gente muerta que viva.

niña con madre y fantasmas

 

SIGNOS QUE SE HAN AVISTADO

Podemos citar un ejemplos que salió a luz recientemente.

La oración de liberación que hizo la Madre Teresa de Calcuta en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, porque en su tumba se sentían gritos y temblaba la tierra, lo que puede leerse aquí.

En Irak marines de EE.UU. encontraron algo paranormal en un puesto construido sobre una vieja tumba, en que un sargento advirtió a los soldados recién asignados de extrañas luces, gritos en la noche, y una inquietante atmósfera en general.

En Uganda, miembros de una secta que fueron matados en un incendio, se presentan como apariciones en la ladera de una colina.

En la antigua Unión Soviéticauna hoguera extraña fue vista colgando en el aire, cerca de las ruinas de un monasterio. Esto fue en la región de Leningrado.

En Georgia, en St. Simons Island fantasmas son reportados en Dunbar Creek, donde en 1803 diez esclavos, encadenados juntos y en la desesperación, se ahogaron.

A pesar de que hay abundantes cangrejos, los pescadores evitan la vía acuática.

En Myasnoy Bor cerca de Novgorod, Rusia, los testigos dicen escuchar sonidos extraños en un bosque, incluyendo canciones, risas y el ruido de pisadas.

Es un lugar donde fueron encontrados muertos en la guerra.

¿Hay “zonas anómalas” -algo así como deformaciones del tiempo- que mantienen los recuerdos del pasado?

Cuidado con esto, porque la New Age lo toma también, pero aquí lo analizamos desde el punto de vista católico. 

escalera paranormal fantasma

 

LUEGO DEL TSUNAMI

Después del gran tsunami asiático de 2006, muchos fueron los que dijeron escuchar ruidos extraños y testimoniaron apariciones, hasta el punto que los turistas se mantienen a distancia,sobre todo en Tailandia.

Estas apariciones incluyeron a una mujer extranjera cuyos gritos resonaron en la noche desde los escombros de un hotel que estaba particularmente afectado, según la BBC.
.
Gritos en la noche de “ayudeme”.

Un guardia de seguridad en el sitio dejó su trabajo porque no podía soportarlo. Parecido a lo que hablamos en el artículo sobre la Madre Teresa de Calcuta que hablamos antes.

En Khao Lak, una familia local dijo que su teléfono estaba sonando día y noche.

Cuando respondieron, la voz de los familiares y amigos supuestamente gritaban “pidiendo ser rescatados de las llamas del crematorio.”

Un taxista afirmó haber recogido seis o más turistas una noche y se sintió entumecido por todas partes y cuando miró a su taxi estaba vacío.

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿ESPÍRITUS ACTIVOS?

La mayoría de los “fantasmas”, si son reales, están relacionados con espíritus activos.
.
Reyes y reinas y actrices por igual han tenido sus experiencias.
.
A veces es por la historia de la casa, y en otros casos parece unido a lo que la persona está haciendo.

Hay libros enteros acerca de fantasmas famosos y celebridades que han visto fantasmas.

Una polémica cantante se quejó públicamente de que necesitaba un exorcismo, y otra, Lady Gaga, al parecer temía que fuera seguida por los malos espíritus.

Cuando el director Steven Spielberg estaba haciendo Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, hubo informes de extraños sucesos en habitaciones de hotel utilizadas.

El director también hizo una película llamada Poltergeist, una película que ha generado acontecimientos extraños, enfermedades o accidentes entre los que han trabajado o actuado en ella.

Esto indica que cuando nos centramos en lo sobrenatural, sin la perspectiva de Cristo, carecemos de protección.

También se pueden rastrear tragedias inusuales en relación con el programa Bewitched, películas como El exorcista, La profecía, y bandas de rock que han estado asociadas con las drogas o las ciencias ocultas (o ambos).

Después de ver una película llamada Paranormal Activity, Spielberg (que nunca se ha asociado con las drogas o la brujería, pero cuyas películas han tratado temas de parapsicología, extraterrestres y espíritus) supuestamente se encontró atrapado en su habitación cuando las puertas se cerraron por su cuenta (tuvo que ser llamado un cerrajero para sacarlo).

Extraños acontecimientos se asociaron con un coche comprado al famoso cantante Jimmy Dean y muerto en él.

Una buena explicación de que se trata esto la da el exorcista Padre Fortea aquí.

fantasma en un parque

 

¿ESPÍRITUS QUE NO PUEDEN IRSE, ALMAS DEL PURGATORIO O ÁNGELES CAÍDOS JUGANDO?

Hace años, un psiquiatra cristiano llamado Dr. Kenneth Mcall del Reino Unido puso en dos libros gran cantidad de casos que indican los problemas causados por los espíritus que no pueden irse.

Era una teoría radical.

Los fantasmas pueden ser un asunto grave y causar severas perturbaciones para los que tienen que soportarlo”, escribió.

“Mi trabajo en los últimos años me ha llevado a reconocer los efectos traumáticos de las tragedias familiares del pasado y el mal en la vida que muchas personas viven en la actualidad.” 

“Además de la alteración mental causada por las tragedias o sucesos malignos en la historia de una familia, he sido testigo de muchos casos en que el trastorno parecía ser fruto de un inquietante lugar o una casa en la que la persona afectada tuvo que vivir.”

Algunas personas llevan sus apariciones con ellos a pesar de que se han mudado de casa sobre todo para escapar de ellas.

Cuando la gente se muda a una casa nueva, es una buena idea hacerla bendecir. 

Yo iría más allá e incluiría oraciones para toda la zona en la Eucaristía, ya que hay muchas otras almas perdidas vagando aún y que necesitan ayuda de Dios.”

alma atormentada

 

EXTRAÑOS SUCESOS EN UN LUGAR DE UNA MASACRE

En un libro titulado La curación del árbol familiar, el Dr. Mcall recordó:

Con otras ocho personas entre ellos un sacerdote, fui a Wounded Knee.

Aquí hay un lugar en un pequeño montículo rodeado de colinas.

Se llega por un camino de tierra y marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños muertos por disparos de la caballería americana en 1890.” 

“Habíamos decidido celebrar un servicio en este lugar y, como hacía frío, nos quedamos dentro de una minivan.
.
A medida que comenzó el servicio, una tormenta de lluvia estalló violentamente y sacudió a la camioneta.
.
El sacerdote interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.
.
Para mí, las nubes negras parecían ser mujeres indias pasando a nuestro lado con furia.”

“Todo parecía tan perturbador que le pedí a Dios una señal de que estábamos haciendo lo correcto.

En ese momento las nubes se abrieron y un rayo fuerte de luz del sol brillaba a través de la derecha del parabrisas en el cáliz y el vino brillaba con una rica luz roja.

Entonces las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.”

Cuando terminó el servicio, después de haber confesado la masacre y encomendando a los muertos a Dios, la lluvia cesó.

Y pudimos salir y caminar hasta el recinto del entierro real con gran pesadez, un área de diez por seis metros.

También nos fijamos en las tumbas más recientes, algunas de ellas de niños”.

fantasma

 

INSOMNIOS, PESADILLAS, DEPRESIÓN

El Dr. Mcall afirmó que algunos indios no tenían ritos de entierro para sus muertos porque:

“querían a los muertos resentidos continuaran acosando a los descendientes de los inmigrantes culpables”. 

En apariciones, dijo, los efectos fisiológicos

“pueden ir desde el insomnio y la depresión de tipo reactiva, a trastornos gastrointestinales.

Muchos tienen alergias en la piel, eczemas, urticaria o edema, mientras que otros tienen problemas respiratorios como sinusitis crónica, asma o fiebre del heno. 

Parecen ser que ilustra el dicho de que “las penas con lágrimas derramadas hacen que los órganos lloren.”

He oído de una mujer en Newburyport, Massachusetts, quien se mudó a una casa registrada con una larga historia de hechos extraños que perseguían el lugar – causando muchos trastornos.

“Antigüedades compradas para los niños a medida que crecían causarían pesadillas”, informó.

“Compramos una cama de cuerdas del 1700 para nuestro hijo. El comenzó con picos misteriosos de fiebre.

Estábamos constantemente llevándolo al hospital.

Comenzó diciéndonos sobre la gente que venía a jugar con él cuando estaba durmiendo.

Después de un año de esto, nos hemos librado de la cama, y se detuvo la fiebre y ‘visitas’

“Para protegerse uno mismo de estas entidades, no hay que invitarlos a su casa o hablar con ellos”, subraya un experto citado.
.
“Es muy peligroso.
.
Hay que rezar por ellos para que encuentren la paz y el perdón, y a Dios y sus ángeles para que los guíen a otro lugar lejos de su pueblo en la tierra.
.
Recuerda que el Dios de todas las cosas ama a todas las cosas por igual y nunca dejará de ayudar a su oveja perdida a encontrar su camino a casa.”

alma en pena

 

¿SE PUEDE DEBER A PECADOS OCULTOS EN LAS FAMILIAS?

Muchas de estas cosas suelen estar asociadas con problemas familiares que se arrastran por generaciones.

Muchos de los problemas en los linajes de la familia, dijo el Dr. Mcall, se puede remontar a un pecado oculto.

“Una madre en busca de ayuda para su hija anoréxica admitió el hecho de un aborto, pidió perdón a Dios en oración”, escribió el psiquiatra.
.
“No sólo la chica de la anorexia fue curada, sino que los constantes dolores de cabeza de la madre desaparecieron de repente.”

Existen varios ejemplos de una terapia combinada, donde hay patrones familiares en la migraña.

Uno de ellos, una mujer de cuarenta años de edad, fue la cuarta generación que los sufría.
.
La prueba de origen se produjo después de la confesión y la absolución.
.
Porque los miembros de la familia en cada una de las tres generaciones anteriores se habían metido en el ocultismo.

“Tempranamente en nuestras investigaciones hemos encontrado que un buen número de pacientes anoréxicos tenían antecedentes de uno o más abortos, abortos involuntarios, u otras muertes sin duelo de su familia inmediata”, dijo el Dr. Mcall. 

“Se recuperaron rápidamente cuando la familia ritualmente lamentó estas muertes. 

Si hubo señales de duelo no resuelto, al paciente y la familia se les ayuda a ver con objetividad la importancia de la pena como de los síntomas.

Por lo tanto, se entiende que estos síntomas están correlacionados con la situación de la persona sin duelo – es decir, perdida, soledad, oscuridad, depresión, sin amor, sin nombre, incapaces de comer o gritar.”

“Un hombre de cuarenta y ocho años [que había sido diagnosticado de esquizofrenia] estaba encantado de que después de treinta años de tratamiento, alguien le preguntara por los detalles de sus alucinaciones.

Él explicó: ‘Muchos hombres se matan entre sí con espadas, hay sangre por todas partes, un mar embravecido, el viento en mi cara, olor de azufre y flashes cegadores.’ 

Se descubrió que él era el descendiente directo de piratas y capitanes navales desde 1580.

El hombre fue puesto en libertad esa misma noche después de las oraciones y dos días después, la familia asistió a una misa de réquiem. 

A través de ésta, su hermano se convirtió en sacerdote, y el ex-paciente es ahora un profesor universitario”.

casa embrujada

 

EL ORIGEN DE PROBLEMAS EN EL LINAJE FAMILIAR

Hay problemas muy difíciles que afectan a nuestras familias. ¿Podría ser la desgracia financiera, la división, o incluso el cáncer?

¿Podría deberse a problemas que se remontan a generaciones – un árbol genealógico “embrujado”?

Y si es así, ¿no es aconsejable presentar nuestro linajes familiares a Dios en la Eucaristía y pedirle romper cualquier atadura (quizás dibujar un árbol de la familia y poner una cruz entre cada generación)?

Los espíritus que nos rodean pueden afectar a nuestro subconsciente – y es en el subconsciente que con frecuencia los detectamos.
.
A veces, el bagaje espiritual de toda una familia parece caer en una sola persona.
.
Esto puede ser porque han hecho algo para merecerlo, o han sido elegidos para ser un alma víctima.

Nosotros los lloramos – les damos sepultura –, pero luego debemos movernos, porque es poco saludable estar obsesionados y unidos a los muertos.

bendicion de canastas de aliemtos

 

LA LIMPIEZA

Podemos discernir cada caso por separado, pero ten en cuenta los tiempos en que los problemas estallan como un signo de la presencia negativa (junto con muchas enfermedades).
.
Cuando nos limpiamos espiritualmente (especialmente nos deshacemos de la ira, la lujuria o el resentimiento), nosotros estamos menos propensos al equipaje espiritual.

Esta limpieza es importante para cada uno y cada lugar – incluso en el Vaticano.

De hecho, la Basílica de San Pedro fue construida sobre una antigua necrópolis pagana, repleta de reliquias obscenas y de lo oculto.

Y en un momento fue perseguido por los cuervos, por lo que se ordenó un exorcismo.

“En tiempos antiguos, los historiadores romanos nos dicen que esta región pantanosa más allá del Tíber era una extraña frontera de fiebres y serpientes gigantes, donde las voces de los dioses podían ser escuchadas”, informó The Atlantic Monthly.

”Estos historiadores derivan el nombre de Vaticanum de Vates, un vidente santo que entendía esas voces.”

En 1624, el papa Urbano VIII ordenó que los trabajos de cimentación profunda para torre cubierta de bronce de Gianlorenzo Bernini en el altar mayor comenzaran, pero

“tan pronto de tierra fue abierta por las excavadoras comenzaron a caer muertos”, .
“Urbano mismo cayó enfermo, y todos en Roma hablaban en voz baja de la maldición.”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Virgen María

Por qué el Milagro del Sol de Fátima fue para Pedir el Rezo del Rosario

Ha pasado desapercibido.

Pero las referencias al Santo Rosario son intensas en las apariciones de Fátima.

La Virgen pide a los pastorcitos que no se olviden de rezar el Rosario todos los días.

Y les entrega una jaculatoria para el Rosario (“Oh Jesús Mío perdona…”)

mano con un rosario

Y luego del gran Milagro del Sol, en la última aparición, el 13 de octubre, los tres pastorcitos tuvieron una aparición adicional, para reforzar el carácter divino del Santo Rosario.

La historia del Rosario está íntimamente ligada a la historia de las Apariciones de María.

Desde el año 1214, en que Ella se apareció a Santo Domingo y le entregó la camándula, diciéndole que la rezara y la hiciera rezar.

El Rosario ha encabezado las más selectas devociones que se le tributan a Nuestra Madre del Cielo.

Santo Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden Dominicana o de los Predicadores, se encontraba en coma, en el momento de la aparición.

Por los durísimos ayunos y penitencias a los que se sometía por la impotencia de luchar contra los herejes cátaros albigenses.

Recomendamos también leer otro artículo que escribimos sobre la Historia del Santo Rosario.

Maria la entrega el Rosario a santo Domingo , Museo de el Prado

 

LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA PRESENTÓ EL ROSARIO A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

La leyenda narra que el surgimiento del Santo Rosario se debió a que María se lo entregó a Santo Domingo de Guzmán.

La Inmaculada apareció con tres ángeles y le pidió a Santo Domingo,

“Querido Domingo, ¿sabes qué arma quiere usar la Santísima Trinidad para reformar el mundo?”

María agregó:

“Quiero que sepas que, en este tipo de guerra, el arma siempre ha sido el Salterio Angélico, que es la piedra fundamental del Nuevo Testamento.

Por lo tanto, si quieres llegar a estas almas endurecidas y ganarlos a Dios, predica mi salterio”.

La “salutación angélica” es la oración “Avemaría” y el Salterio son los 150 salmos.

Por lo tanto, ella quería 150 Avemarías, lo que es el Santo Rosario hoy.

Y agrupadas en 5 décadas de Ave Marías con los 5 misterios correspondientes para contemplar.

Después de esta aparición Domingo predicó el Santo Rosario a los herejes Albigenses inconversos.

De acuerdo con las instrucciones de la aparición se consolidó el diseño del Rosario de Santo Domingo.

Lo dividió en un rosario de quince misterios y los agrupó en tres grupos de cinco décadas cada uno.

Las agrupaciones fueron designadas como Misterios Gozosos, Misterios Dolorosos y Misterios Gloriosos.

Este diseño ayudó a los herejes albigenses a comprender mejor.

Y a imitar la vida virtuosa de Nuestro Señor Jesucristo y de la Inmaculada Virgen María.

manos de mujer con rosario

 

SE INSCRIBE DENTRO DE LA PREOCUPACIÓN CENTRAL DE LA VIRGEN

A lo largo de la historia, la Santísima Virgen ha mostrado su gran benevolencia y el aprecio que Dios le tiene a esta devoción, confortando y socorriendo a los fieles que se lo rezan.

Hoy en día, los católicos sabemos que debemos rezar el Rosario.

Es parte de nuestra fidelidad a Nuestro Señor, a quien Su Santísima Madre le entrega cada Avemaría dicha con el corazón.

También antaño se rezaba, y la prueba está en las incontables batallas que la cristiandad ha ganado gracias al rezo del Rosario.

Recomendamos también leer otro artículo que escribimos sobre la Historia del Santo Rosario.

Pero, la llegada del siglo XX marcó un cambio en esa hoja de ruta.

La humanidad comenzó a abandonar los campos de labranza por encontrar que podía ganar su sustento trabajando de otras maneras.

Las fábricas, los talleres, las oficinas, las imprentas, todo eso hacía que la vida se tornara cada vez más urbana y en torno a ella comenzaron a aparecer las diversiones que antes no existían.

Los horarios de trabajo más cortos, el acceso a una higiene antes no conocida de esa manera, la posibilidad de tener acceso a la cultura, a los periódicos, novelas, a la moda, el invento de los primeros electrodomésticos, etc.

También el cine, con su mágico mundo de sueños plasmados en una pantalla.

Todo fue haciendo que la gente se centrara más en sí misma y en sus placeres, retaceando de este modo el tiempo y las devociones que antes dedicaba a Dios.

De forma que la vida ya no parecía ser un espacio de tiempo pasajero, donde se venía a peregrinar y a hacer méritos para llegar al Paraíso.

Sino que, paulatinamente, iba tomando en sí misma la condición de paraíso.

Es en ese contexto en que la devoción de Rosario comenzó a dejarse de lado entre los creyentes.

Ya en la gruta de Masabielle, en Lourdes, la Santísima Virgen se había aparecido a Bernardita mientras ésta rezaba el Rosario.

Pero el contexto histórico cada vez se estaba volviendo más y más ateo.

Los resabios de la Revolución Francesa y los desafíos planteados por la Ilustración, hacían que más y más gente se pasara al terreno de una incipiente ciencia que comenzaba a intentar explicar lo que antes no tenía explicación.

La oración y las devociones, estaban siendo desalojadas poco a poco de las urbes, manteniendo su reducto en los lugares alejados, entre los habitantes rurales, donde todavía la fe se mantenía como el centro de la vida personal, familiar y colectiva.

La Virgen veía venir la decadencia de la devoción del rezo del Rosario.

El Cielo se proponía dar un viraje a esa situación.

escolares rezando el rosario fondo

 

LLEGAMOS A FÁTIMA PASANDO POR ALANO DE LA ROCHE

En Fátima, en plena Primera Guerra Mundial, la Virgen se le apareció a los pastorcitos con un mensaje muy específico: rezar el Rosario y hacer penitencia.

También les dejó la jaculatoria que Su Divino Hijo deseaba que se dijera al final de cada Misterio (Oh, Jesús mío,…).

Era voluntad de la Madre que el Rosario volviera a estar en la boca y en el corazón de los creyentes.

El milagro del Sol, dejó patente la confirmación del Rosario y el Magisterio de la Iglesia lo ha confirmado expresamente.

Esto se inscribe dentro de una aparición anterior de la Inmaculada al Beato Alano de la Roche o de la Rupe:

“Hijo mío, tu sabes perfectamente la antigua devoción de mi Rosario, predicada y difundida por el Patriarca y mi Siervo Domingo y por sus hijos espirituales, tus hermanos religiosos.

Este ejercicio espiritual es extremadamente agradable tanto para mi hijo como para mí, y lo más útil y sagrado para los fieles.

Cuando mi Siervo Domingo comenzó a predicar mi Rosario… la reforma en el mundo alcanzó tal altura, que parecía que los hombres se transformaron en espíritus angélicos y que los ángeles habían descendido del cielo para habitar la tierra.

Nadie era considerado un verdadero cristiano a menos que tuviera mi rosario y lo rezara
.
El prestigio del Santo Rosario era tal que ninguna devoción era o es más agradable para mí después del augusto sacrificio de la misa”.

milagro del sol en fatima 13 de cotubre 1917

 

LA VIRGEN LES INSISTE SOBRE EL REZO DEL ROSARIO A LOS PASTORCITOS

María les habló siempre del rezo del santo Rosario a los pastorcitos durante todas las apariciones.

Aquí presentamos las palabras de la Virgen respecto al Santo Rosario según lo que narra Lucía Dos Santos, la vidente que luego se convirtió en Sor Lucía.

Y omitimos el resto de las cosas.

 

PRIMERA APARICIÓN DE LA VIRGEN: DOMINGO 13 DE MAYO DE 1917

-¿Qué es lo que usted me quiere?

-“He venido para pediros que vengáis aquí seis meses seguidos el día 13 a esta misma hora. Después diré quien soy y lo que quiero. Volveré una séptima vez.”

-Pregunté entonces: ¿Yo iré al cielo?

-“Si iras”

-¿Y Jacinta?

-“Irá también”

-¿Y Francisco?

-“También irá, pero tiene que rezar antes muchos rosarios”

 

SEGUNDA APARICIÓN DE LA VIRGEN: MIÉRCOLES 13 DE JUNIO

Establece la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Después de rezar el rosario con otras personas que estaban presentes (unas 50) vimos de nuevo el reflejo de la luz que se aproximaba, y que llamábamos relámpago.

Y en seguida a Nuestra Señora en la encina, todo como en mayo.

-¿Qué es lo que quiere? -pregunté

-“Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, que recéis el rosario todos los días y que aprendáis a leer.

 Después diré lo que quiero además”

 

TERCERA APARICIÓN DE LA VIRGEN: VIERNES 13 DE JULIO

Momentos después de haber llegado a Cova de Iría, junto a la encina, entre numeroso público (4.000 personas) que estaban rezando el rosario, vimos el rayo de luz una vez más y un momento más tarde apareció la Virgen sobre la encina.

-¿Qué es lo que quiere de mí? -pregunté.

-“Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, y continuéis rezando el rosario todos los días en honra a Nuestra Señora del Rosario.

Con el fin de obtener la paz del mundo y el final de la guerra, porque solo Ella puede conseguirlo”.

 

CUARTA APARICIÓN DE LA VIRGEN: VIERNES DOMINGO 19 DE AGOSTO

Domingo 19 de Agosto, en los Valinhos.

La Aparición no se realizó el día 13 de agosto en Cova de Iría porque el Administrador del Consejo apresó y llevó a Vila Nova a los pastorcitos con la intención de obligarles a revelar el secreto.

-¿Qué es lo que quiere usted?

-Deseo que sigáis yendo a Cova de Iría en los días 13, que sigáis rezando el rosario todos los días.

El último mes haré el milagro para que todos crean.

 

QUINTA APARICIÓN DE LA VIRGEN: JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE

Por fin llegamos a Cova de Iría, y al alcanzar la encina comenzamos a decir el rosario con la gente.

Un poco más tarde vimos el reflejo de luz y acto seguido, sobre la encima, a nuestra Señora, que dijo:

-“Continuad rezando el rosario para alcanzar el fin de la guerra.
.
En Octubre vendrá también nuestro Señor, Nuestra Señora de los Dolores y del Carmen, San José con el Niño Jesús para bendecir al mundo”.

 

SEXTA APARICIÓN DE LA VIRGEN: SÁBADO 13 DE OCTUBRE, EL MILAGRO DEL SOL

Llegando a Cova de Iría, junto a la encina, pedí al pueblo que cerrasen los paraguas para rezar el Rosario.

Poco después vimos el reflejo de luz y en seguida a la Virgen sobre la encina.

-¿Qué es lo que usted quiere?

-“Quiero decirte que hagan aquí una capilla en honor mío, que soy la Señora del Rosario, que continúen rezando el Rosario todos los días.

La guerra está acabándose y los soldados pronto volverán a sus casas.”

Y ahora llegamos al milagro del sol.

Milagro del sol de Fátima en 1917

 

EL MILAGRO DEL SOL SIMBOLIZA LOS MISTERIOS DEL ROSARIO

Inmediatamente después del milagro del Sol en Fátima, Lucía, Jacinta y Francisco fueron testigos de tres apariciones.

Lucía las describió de esta manera:

“Después que la Virgen había desaparecido en la inmensa distancia del firmamento, vimos a San José con el Niño Jesús y a la Virgen vestida de blanco con un manto azul, al lado del sol.

San José y el Niño Jesús parecían bendecir al mundo haciendo la señal de la cruz con sus manos.

Cuando un poco más tarde, esta aparición desapareció, vi a Nuestro Señor y a Nuestra Señora; me parecía que era la Virgen de los Dolores.

Nuestro Señor parecía bendecir al mundo de la misma manera que lo había hecho San José.

Esta aparición también desapareció, y vi a la Virgen, una vez más, esta vez se asemejaba a Nuestra Señora del Carmen”.

Entonces los tres apariciones adicionales fueron las siguientes:
.
La Sagrada Familia: Jesús, María y José
.
Nuestra Señora de los Dolores
.
Virgen del Carmen

¿Cuál es el significado de estas visiones y su orden?

Parece que revelan el orden histórico de la vida de María.

manos con un rosario

Aún más notable es que son un reflejo de los tres conjuntos tradicionales de los misterios del Santo Rosario:

Misterios Gozosos (que incluyen a San José)
.
Misterios Dolorosos (que representan los sufrimientos de Jesús y María)
.
Misterios Gloriosos (que culminan en la Realeza de María)

Así pues, las visiones y su orden no son en absoluto arbitrario, sino que siguen el patrón de los misterios del Santo Rosario.

La representación de la Virgen del Monte Carmelo de la Realeza de María no es del todo sorprendente.

Ya que en la tierra nos enrolamos a su reinado con objetos visibles, usando el Santo Escapulario.

El reino de Cristo por medio de María se manifiesta de ese modo en la tierra a través del Santo Escapulario.

Debemos recordar además que el orden de estos misterios es el mismo para todos nosotros:
.
Comenzamos en un entorno doméstico: una familia.
.
A continuación, soportamos los sufrimientos de esta vida: llevamos nuestra cruz con Cristo.
.
Por último, recibimos nuestra recompensa celestial: reinar con Cristo y María en la gloria.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Por los cristianos perseguidos Religion e ideologías

El Rosario que Dictó Jesús a un Obispo por los Cristianos Perseguidos

La persecución a los cristianos se está extendiendo por todo el mundo.

Hay países en los que los ataques son sin máscaras, crueles y despiadados.

En ellos, y a pesar del sufrimiento, es increíble apreciar la frescura y el compromiso de los cristianos.

Aún de los niños, que van a la muerte alegremente, por mantener su fe en Cristo y en la Iglesia.

cristianos arrodillados en china

Este tipo de persecución se da principalmente en Oriente Medio y en África.

Que son, paradójicamente, los lugares donde se ve más crecimiento y compromiso con la Fe, crecimiento y compromiso que recuerdan a los primeros tiempos de la Iglesia.

En esos lugares del mundo, se persigue directamente, encarcelando a los cristianos, torturándolos y asesinándolos.

Además de robarles sus pertenencias, discriminarlos laboralmente, tratándoles como ciudadanos de segunda categoría.

En Occidente, por el contrario, la persecución se disfraza perversamente de “derechos humanos”, “igualdad”, “libertad de elección” y rechazo a los “discursos de odio”.

Se señala que esto es lo que ha demostrado la Iglesia a lo largo de la historia, al señalar que los divorciados vueltos a casar no pueden comulgar, que las conductas homosexuales son intrínsecamente perversas y que el uso de métodos anticonceptivos no es aceptado por Dios Nuestro Señor.

En Nigeria, el brazo ejecutor de dichas masacres, es el grupo islámico BokoHaram, cuya sigla quiere decir la educación occidental está prohibida.

Es en este contexto en el que los sacerdotes y obispos se enfrentan, día a día, con la necesidad y la obligación de sostener espiritual y materialmente a su grey, amenazada por las huestes del maligno.

Y, por supuesto, la oración es la mejor forma de pedir ayuda al Altísimo.

El Obispo Oliver Dashe Doeme de Maiduguri, estando en oración frente al Santísimo, recibió un mensaje de Jesús dictándole un Rosario para los cristianos perseguidos.

Por increíble que parezca, ese Rosario, dictado en África a un obispo africano, abarca en sus peticiones súplicas por todos los continentes del mundo.

Cada misterio va dirigido a un continente en particular.

Y Dios se lo pidió a ellos, no a nosotros. Jesús habla también cuando guarda silencio.

Tal vez eso tendría que hacernos meditar acerca de la tibieza que se está apoderando de la cristiandad de Occidente.

Tal vez sería bueno recordar el Mensaje del Espíritu a la Iglesia de Efeso: “tengo en tu contra que ya no tienes el mismo amor que al principio” (Ap. 2, 4).

 

LA VICTORIA DEL ROSARIO

Después de un tiempo de rezarlo y hacerlo rezar en su diócesis, el obispo ha declarado que desde que se empezó ese Rosario, su diócesis se ha liberado de Boko Haram.

La eficacia del Rosario por los Cristianos Perseguidos nos debería llamar a la atención en occidente, porque aquí se está acrecentando la persecución.

En occidente la persecución adquiere formal legal, es a través de las leyes que se va cortando la libertad de los cristianos.

Pero en el resto del mundo se hace directamente encarcelando a los cristianos, torturándolos y asesinándolos.

Además de robarles sus pertenencias, discriminarlos laboralmente y tratándoles como ciudadanos de segunda categoría.

Pero Dios nos ha dado una esperanza para defendernos de este plan del maligno que ha desatado en el mundo en esta batalla espiritual.

Y es nuevamente el Rosario, que ha dado tantos frutos a los católicos a través de la historia, comenzando con la conversión de los albigenses y siguiendo con el triunfo precisamente ante los musulmanes en la batalla de Lepanto.

Aquí presentamos la visión que tuvo el Obispo nigeriano Oliver Dashe Doeme de Maiduguri, la evidencia de la eficacia que ha tenido y cómo es el Rosario.

 

LA APARICIÓN DE JESUCRISTO AL OBISPO NIGERIANO

El obispo afirma que Jesucristo se le apareció en una visión, dándole la respuesta al problema: El Rosario.

obispo Oliver Dashe Doeme de Maiduguri Nigeria

«Hacia el final del año yo estaba en mi capilla ante el Santísimo Sacramento… rezando el rosario y, de repente, el Señor apareció», dijo el obispo Dashe.

Jesús no dijo nada al principio, pero extendió una espada hacia él, y él a su vez extendió la mano para tomarla.

«Tan pronto como recibí la espada, se convirtió en un rosario», dijo el obispo.

Y agregó que Jesús entonces le dijo tres veces:

«Boko Haram se ha ido» 

«Yo no necesito ningún profeta para que me de la explicación» él dijo.

«Estaba claro que con el rosario sería capaz de expulsar a Boko Haram».

El obispo dijo que no quería decirle a nadie, pero

«sentía que el Espíritu Santo me empujaba a hacerlo».

 

EVIDENCIA DE LA EFICACIA DEL ROSARIO POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS

El obispo nigeriano cuya diócesis ha sido una tierra de terror ha manifestado que los militantes de Boko Haram están en retirada gracias a que muchos rezaron el Rosario para la intercesión de la Santísima Virgen María.

El terrorismo de Boko Haram, se ha cobrado la vida de más de 11.000 nigerianos, la mayor parte de la zona de Maiduguri y la mayoría de ellos cristianos, desde 2011.

Desde cuando se comenzó a rezar el Rosario por los Cristianos Perseguidos, el Obispo Dashe Doeme dice que el ejército de Nigeria ha ido expulsando a la insurgencia de sus últimos reductos, empujándola al bosque de Sambisa.

obispo Oliver Dashe Doeme visita a refugiados

Y según el obispo el crédito lo tiene María.

Antes los miembros de Boko Haram estaban por todas partes. Pero ahora no están en todas partes.

Han sido empujados a los bosques. Boko Haram pronto se esfumará sobre todo debido a las oraciones de la gente”.

El obispo dice que entiende que el mensaje de Jesús era “enviar a su Madre para que esté con nosotros para consolar al pueblo”.

Así que le dijo a la gente de su extensa diócesis, controlada por los musulmanes del norte de Nigeria, que creyeran

Que el rosario en última instancia, nos daría la victoria sobre el mal. Boko Haram es el mal, ISIS es el mal.

Por lo tanto, cuando vamos a Su Madre, especialmente con el rezo del Rosario, que es la forma más pronunciada de devoción mariana, seremos victoriosos”.

El Obispo Dashe Doeme instó al rezo del rosario todos los días en todas las escuelas, las familias y las parroquias de su diócesis.

Y los terroristas han sido constantemente empujados hacia atrás desde entonces, al punto que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, dijo en diciembre de 2015 que Boko Haram había sido derrotado.

Además algunos de los 3,6 millones de desplazados han comenzado a regresar a sus hogares.

El obispo ha dicho que el rosario

“ha funcionado de maravilla, ha liberado a las naciones”

Y citó la Batalla de Lepanto en 1571, por ejemplo, cuando las fuerzas navales cristianas derrotaron a la flota mucho más grande del Imperio Otomano.

Y el triunfo de 1986, cuando fue depuesto dictador de Filipinas Fernando Marcos.

Sin embargo el ejército también reclama el crédito.

El General Lucky Irabor, el comandante de la fuerza asignada a derrotar a Boko Haram, anunció ahora que sus tropas había expulsado a los terroristas de

“sus últimos reductos conocidos como Abadam y Mallam Fatori y ahora estamos consolidando nuestra zona”.

Pero esto no quiere decir que “hemos escuchado los últimos estertores de los insurgentes”, advirtió.

Los rebeldes se han refugiado en el bosque Sambisa y tienen que ser perseguidos.

Mientras tanto Obispo Dashe Doeme dice que el principal reto ahora es ayudar a los refugiados a que regresen a sus hogares y reparar sus vidas.

 

ROSARIO POR LOS PERSEGUIDOS

El Rosario por los perseguidos utiliza los Misterios Dolorosos, y sigue la forma tradicional de la recitación, con intenciones década específicas para diferentes «zonas calientes» de todo el mundo.

Oliver Dashe Doeme con rosario en la mano

 

Introducción

Señal de la Cruz
Credo de los Apóstoles
Padre Nuestro
Tres Ave Marías
Gloria

 

Primer Misterio Doloroso: La Oración en el Huerto.

«Por la Iglesia bajo ataque por el Estado islámico y todos sus afiliados en Siria, Irak, Irán y en todo el Medio Oriente» 

Padre Nuestro
Diez Ave Marías
Gloria

Jaculatoria: Oh Jesús mío, perdona nuestras faltas, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al Cielo, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia

 

Segundo Misterio Doloroso: La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo en el poste.

“Por la Iglesia bajo ataque en África por Boko Haram y todos sus afiliados»

Padre Nuestro
Diez Ave Marías
Gloria

Jaculatoria: Oh Jesús mío…

 

Tercer Misterio Doloroso: La Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo.

“Por la Iglesia bajo el ataque en Asia, especialmente en China y Corea del Norte.» 

Padre Nuestro
Diez Ave Marías
Gloria

Jaculatoria: …

 

Cuarto Misterio Doloroso: Jesús llevando la cruz camino al calvario.

“Por la Iglesia bajo ataque en Europa y Rusia» 

Padre Nuestro
Diez Ave Marías
Gloria

Jaculatoria: …

 

Quinto Misterio Doloroso: La crucifixión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

«Por la Iglesia bajo ataque en las Américas» 

Padre Nuestro
Diez Ave Marías
Gloria

Jaculatoria: …

 

Conclusión

Salve 

Líder: «Señor, te pedimos por tu divina intervención, revelación y misericordia por aquellos en el mundo que, están activamente buscando la ruina, o están permitiendo su persecución haciendo la vista gorda. Escúchanos».

Todos: «Oh Dios, por cuyo Hijo Unigénito, su vida, muerte y resurrección, has comprado para nosotros la recompensa de la vida eterna, concédenos, Te suplicamos, que meditando estos misterios del Santo Rosario de la Bienaventurada Virgen María, podamos imitar lo que contienen y obtener lo que promete, a través del mismo Cristo Nuestro Señor. Amén».

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Purgatorio Religion e ideologías

Por qué las Pruebas en la Tierra Disminuyen el Tiempo de Purgatorio

Debemos dar gracias a Dios por todo en la vida. 

Le debemos las gracias por los momentos fáciles.

Y agradecerle también por las pruebas, que son su manera de acariciarnos y purgarnos. 

Wooden statues in the Church of the Purgatory. "Chiesa delle Anime del Porgatorio". Ibla, Ragusa. Val di Noto, Unesco World Heritage.

Cuando sufrimos en la tierra se borran décadas enteras de purgatorio.
.
Y también cuando oramos por los difuntos y los vivos, cuando asistimos a misa y comulgamos.
.
Son todas formas de acercarnos más al cielo.

Leer también:

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

 

LOS PROBLEMAS SON PRUEBAS A SUPERAR

¿Alguna vez has notado cómo algunas personas toman las malas noticias increíblemente bien?

Nos preguntamos ¿cómo pueden soportarlo? ¿Que debe estar pasando por sus mentes?

Podría ser una enfermedad. Podría tratarse de una muerte en la familia. Podría ser la muerte de un cónyuge, o un divorcio, después de largos años de matrimonio.

Podría tratarse de una crisis financiera. Podría ser la soledad, la persecución e incluso la prisión.

¿Cómo lo manejan? nos preguntamos

Pero la respuesta es simplemente que Dios nos da la gracia para manejar todas las pruebas.
.
Cuando hay problemas especiales hay gracias especiales.
.
No importa qué tan “grave”, siempre hay un auxilio de su poder – si una persona se nutre de él.

Ese es el gran “si condicional”: la persona afectada debe sentir esta gracia especial de Dios y aceptarla. 

Cuando esto ocurre, puede incluso llegar a estar en la prueba con una sonrisa.

Ese es ciertamente el caso óptimo.

¡Qué difícil es la vida y está destinada a ser!

Tratamos de encontrar el cielo aquí en la tierra, pero siempre habrá luchas, porque esa es la forma de vida en que ha resultado en este planeta.

Como preparación para el más allá, no como paraíso.

Estamos para perseverar. No se espera que seamos perfectos.
.
Se espera que tratemos y volvamos a intentarlo.
.
El fracaso no es tan importante (ni remotamente) como el esfuerzo.

Estamos aquí para aprender y cuando fallamos, simplemente debemos ir a él una vez más, en vez de seguir rumiando sobre el fracaso (que es lo que el enemigo quiere que hagamos).

Todos sabemos cómo funciona la vida: un buen día es seguido por uno “malo”. 

Un gran día es seguido por uno “terrible”.

pruebas de la vida

 

ES SIMPLEMENTE LA PRUEBA DE LA VIDA, NUESTRA PURGACIÓN

Y por más que trates nunca cambiarás eso. 

Siempre habrá desafíos. Es para nuestro crecimiento.

No importa lo que hagas, nunca serás capaz de encontrar una fórmula para convertir cada día en uno que vaya a tu manera.

A menos que te adaptes a que habrá uno “bueno” y uno “malo” y desarrolles el conocimiento para manejarlo correctamente.

Es decir: la prueba con una sonrisa. Buscar el bien en una prueba.

Cuando se hace eso, un “problema” se convierte en una alegría porque sabemos que avanzamos aún más en el esquema de los cielos cuando pasamos la prueba.

¿Vas a detenerte en la mentira del enemigo y permitir que el miedo te sujete?.
.
¿O vas a ser disciplinado en tu vida y pensar y hacer lo que dice la Escritura?

La Biblia dice:

Por lo demás, hermanos, fíjense en todo lo que encuentren de verdadero, noble, justo, limpio; en todo lo que es fraternal y hermoso; en todos los valores morales que merecen alabanza”, (Filipenses 4:8).

pobre alma del purgatorio

Dios nunca nos da una prueba que no podamos manejar.

Te basta mi gracia; mi mayor fuerza se manifiesta en la debilidad”, dice Él, (2 Corintios 12:9).

¡Cuántas veces nos preguntamos por qué Dios no responde una plegaria!

Queremos que él responda de la manera que queremos – exactamente como queremos – a cada solicitud.

¿No estás decepcionado a veces cuando una de tus peticiones no recibe respuesta?

Sin embargo, piensa en lo siguiente:

Si Dios respondiera cada oración individual, cada cosa que queramos, y haga cada cosa de la forma en que pensamos que se supone que debe ser, estaríamos dirigiendo el show.
.
Y nos habríamos colocado en la posición de ser Dios nosotros mismos (que por supuesto no está en el plan).

¡Si Dios respondiera cada oración de la forma que queremos que Él responda, el alma no avanzaría!

Cuando lo que pedimos está en línea con su plan, sin embargo, eso es una historia diferente.
.
Nos movemos hacia adelante. Ocurren milagros. Recibimos la gracia.

Tal vez tu negocio ha sido un poco lento, y en tu imaginación ha visto pasar la prosperidad por debajo.

Quizás has visto venir a los acreedores y dañarte.

No, en su lugar, derriba esas imaginaciones erróneas y empieza a ver tu negocio dándole la vuelta.

No aceptes el mal informe.

Tu ángel siempre está ahí para proporcionarte una salida, incluso ante situaciones que parecen no tener salida.

La mejor salida es la de aquí a la eternidad, tratando de pasar la menor cantidad de tiempo en el purgatorio.

Y el movimiento más fácil es ponerse en la onda correcta de Su Gracia, a menudo a través del Sagrado Corazón y por la intercesión de María.

Pero como no existe la perfección en la tierra, por más que te esfuerces en hacer bien los deberes, van a venir las pruebas.

¿Y que son las pruebas?

Sergey Tyukanov el purgatorio chico

 

LAS OPORTUNIDADES DE PURGARNOS EN LA TIERRA

El destino del hombre es la santidad o el dolor eterno.
.
Porque si no estamos purificados no entraremos al cielo y nos debemos purgar en el purgatorio.

Por lo tanto es preferible tratar de ser santos en la tierra para evitarse el sufrimiento en el purgatorio.
.
El que siempre será peor que el sufrimiento en la tierra a causa de la búsqueda de santidad.

Cuando una persona le preguntó al Padre Pío cómo una persona puede hacer el purgatorio en la tierra, dijo:

«Al aceptar todo de las manos de Dios.
.
Al ofrecer todo a Él con amor y gratitud.
.
A  fin de permitir que pasemos en nuestro lecho de muerte al paraíso».

Cada minuto en la tierra es una oportunidad para merecer el cielo y escapar del purgatorio.

En el más allá, las pruebas han terminado. 

Ahora las decisiones equivocadas deben ser expiadas y pueden tomar segundos, minutos, días, meses o años.

Según la escritora Jan Connell, a la vidente Marija se le dijo:

Que una persona permanece en el purgatorio,«hasta que alguien más entre la gente que sigue en la tierra corrija, a través de gracia de Dios, todas las violaciones deliberadas que el alma ha causado al designio de amor de Dios para el universo y a sus amados hijos que interactuaron, en Su plan, con tal alma. 

Marija dijo que la Santísima Virgen le dijo que una hora en el purgatorio es más dolorosa que la más larga y dura vida en la tierra«.

Algunos dicen que hay permanencias en el purgatorio que duran siglos.

En Fátima a los niños se les dijo de un alma estaría en el purgatorio hasta el fin del mundo.

Otros dicen que hay almas, especialmente amorosas y devotas, que vuelan a estar con Dios el día de su muerte.

Esto es especialmente cierto de monjas devotas y sacerdotes, que puede pasar por el purgatorio tan rápido que casi no le echan un vistazo.

La clave está en la expiación que viene a través de pruebas terrenales.

En la tierra nunca vamos a entender el misterio del sufrimiento, pero él corrige, purifica.

No significa que todo sufrimiento sea necesario. 

Hay momentos en que nuestras acciones traen angustia innecesaria. Hay momentos en los que sufrimos por nuestra necedad.

No todo es sufrimiento redentor.

Pero gran parte de lo que sufrimos es para purificarnos para la otra vida y cuando ofrecemos nuestros sufrimientos a Jesús es muy poderoso.

zona gris del purgatorio fondo

 

PODEMOS SUBIR NIVELES EN EL PURGATORIO

Así es con el ayuno.
.
El ayuno y la penitencia en la tierra nos permiten eludir muchos sufrimientos.
.

Que en algunos niveles del purgatorio puede ser un estado de malestar comparable a estar de pie todo el día en la arena mojada, o como estar detenido en una pequeña habitación sucia.
.
Puede ser como pasar meses con un sentimiento enfermizo.

«El purgatorio tiene niveles al igual que el Cielo tiene niveles«, dijo Sondra Abrahams, una mujer de Louisiana que tuvo un experiencia cercana a la muerte.

«Tiene el nivel más bajo que está más cercano al infierno, un lugar cálido. No hay realmente fuegos. 

Escucho a la gente decir que los fuegos la están quemando, pero el fuego es dentro de la persona. 

Es el deseo ardiente de estar con Dios y estar con Cristo. 

Ellos saben dónde está el cielo. 

Ellos sabían que tenían la oportunidad aquí en la tierra pero no aprovecharon de esa ventaja para hacer el bien y para hacer Su trabajo. 

No se puede entrar en el cielo sin estar purificado. 

El purgatorio es un lugar triste. Yo lo llamo la zona triste. 

Vi a la gente llorando y orando por nosotros. 

Ellos no pueden hacer nada por sí mismos.
.
Es por eso que las oraciones de la tierra para ellos son tan importantes».

almas del purgatorio

 

LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO

No se puede repetir lo suficiente cantidad de veces que quisiéramos que hay muchas almas del purgatorio que no reciben oraciones. 

Dios permite que se beneficien de las oraciones dichas por otras personas que ya están en el cielo, pero nunca es suficiente.

Hay sufrimiento debido a la falta de oración.

Por eso se habla de «casas encantadas».

Por eso oímos de los muertos tratando de comunicarse con nosotros.

Si bien tenemos que tener cuidado y mantenernos alejados del contacto con los muertos (porque los demonios se disfrazan de difuntos).
.
Sin embargo hay momentos en que Dios permite a un alma iniciar tal contacto para recordar a una persona que vive la necesidad de la oración. 

Muchas veces la única cura para una casa encantada es tener una Misa por el que está atado a ese lugar.

Estas almas vienen a nosotros en sueños.

«Dios puede permitir que milagrosamente las almas de los fieles salgan a manifestarse a la vida para un fin útil.

Y principalmente, con el fin de manifestar algo de verdad o de otro tipo», dijo el teólogo y místico famoso Adolphe Tanqueray.

En Medjugorje, la Virgen dijo:

«Hay almas del purgatorio que oran fervientemente a Dios, pero para quienes ningún pariente o amigo reza en la tierra

Dios hace que se beneficien de las oraciones de otras personas. 

Sucede que Dios les permite manifestarse de diferentes maneras, cerca de sus parientes en la tierra.

Con el fin de recordar a los hombres de la existencia del purgatorio y para solicitar sus oraciones para acercarse a Dios, que es justo, pero bueno».

navicella del purgatorio

 

UN TESTIMONIO

Recuerdo visitar un día a una pariente cuando de repente, en la habitación, lejos de alguno de nosotros, una foto de ella con su difunto marido se fue cayendo de un nivel superior a la mesa final y al final al piso.

Inmediatamente me dio la impresión de que este hombre, que había muerto diez años antes y pasó a ser protestante, estaba llegando a rezar.

La intuición fue intensa y mi tía dijo que la imagen nunca lo había hecho antes.

Otra vez estaba visitando a mis padres y mientras estaba en oración de repente vi a una mujer agitandose frenéticamente frente a mí.

Fue en el ojo de mi mente, pero de una manera que no suelo ver las cosas.

Era una mujer que había vivido en la calle de mis padres, una mujer que no conocía bien, pero que había muerto unos años antes y estaba tratando desesperadamente de llamar mi atención.

Fue mi impresión de que ella necesitaba oraciones, porque ella estaba con un dolor agudo y nadie estaba orando por ella.

purgatorio

 

LA IMPORTANCIA DE LAS MISAS

A menudo, todo lo que se necesita es un par de oraciones y misas para establecer un alma libre.
.
También es importante contar con misas para las personas mientras están vivas.
.
Se nos dice que esto es más eficaz que pedir Misas por ellas después.

Y también hay que comulgar para obtener orientación sobre cómo llevar a cabo nuestras propias vidas y purificarnos en la tierra.

Siempre debemos pedir instrucciones sobre cómo debemos comportarnos para evitar el purgatorio.

Y la orientación vendrá más clara a través de la Misa, porque nada se puede comparar a orar y recibir a Cristo.

Cada vez que participamos en la Eucaristía disminuye nuestro tiempo en el purgatorio.

Tan poderoso es este sacramento, tan potente, que los espíritus del purgatorio darían cualquier cosa para volver y pasar un solo minuto, un segundo, en Adoración.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Evangélicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

Lo que debemos Responder a las Objeciones Protestantes al Santo Rosario

La devoción más característica de los católicos es el Rosario.

Y habitualmente es discutido por grupos protestantes.

Que dicen que nos bíblico y que Dios prohíbe las oraciones repetitivas.

milagros del rosario

Aquí levantamos estas dos objeciones sin ningún tipo de dudas.
.
Porque se basan solamente en prejuicios y no en hechos reales.

Para conocer más sobre el Santo Rosario lee aquí:

rosario arriba de una biblia

 

OBJECIÓN: EL ROSARIO NO ES UNA ORACIÓN BÍBLICA

RESPUESTA: Los Misterios del Rosario que se enuncian antes de cada sección de un Padre Nuestro, diez Ave Marías y un Gloria son escenas bíblicas.
.
Salvo la Asunción de la Santísima Virgen, que también tiene fundamentación bíblica.
.
Y las oraciones son enteramente bíblicas.

anunciacion del angel gabriel a maria

 

LOS MISTERIOS QUE SE MEDITAN EN EL ROSARIO

Los Misterios Gozosos (con su cita bíblica) son los siguientes:
1. La Anunciación (Lc. 1, 26-38).

2. La Visita de María a su prima Santa Isabel (Lc. 1, 40-56).
3. El Nacimiento del Niño Jesús (Lc. 2, 6-20).
4. La Presentación del Niño Jesús en el Templo (Lc. 2, 21-39).
5. El Niño perdido y hallado en el Templo (Lc. 2, 4[-51).

Los Misterios Dolorosos (con su cita bíblica) son los siguientes:
1. La Oración de Jesús en el Huerto (Mt. 26, 36-46).
2. La Flagelación de Jesús atado a al columna (Mt. 27, 26).
3. La Coronación de Espinas (Mt. 27, 29).
4. La Cruz a cuestas por el camino del Calvario (Lc. 23, 26-32).
5. La Crucifixión y Muerte de Jesús (Lc. 23, 33-46).

Los Misterios Luminosos (con su cita bíblica) son los siguientes:
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán (Mt. 3. 13-17)

2. La auto-revelación del Señor en las Bodas de Caná (Jn. 2, 1-12)
3. Anuncio del Reino de Dios, invitando a la conversión (Mc.1, 15)
4. La Transfiguración del Señor (Lc. 9, 28-35)
5. La institución de la Eucaristía (Lc. 22, 19-20)

Los Misterios Gloriosos (con su cita bíblica son los siguientes:
1. La Resurrección del Señor (Lc. 24, 1-12).

2. La Ascensión del Señor (Lc. 24, 50-51).
3. La Venida del Espíritu Santo (Hch. 2, 1-4).
4. La Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo (Ap. 12).
5. La Coronación de la Santísima Virgen María (Ap. 12, 1).

mujer orando rosario

 

ORACIONES DEL ROSARIO

Veamos ahora si son bíblicas las oraciones que se rezan en el Rosario:

EL PADRE NUESTRO:

No sólo es bíblico, sino que es la oración que Jesús mismo nos enseñó para decir al Padre Eterno.

EL AVE MARÍA:

“Dios te salve, (María), llena eres de gracia, el Señor es contigo” (Lc. 1, 28), fue el saludo del Angel a María en el momento de la Anunciación.

De allí que la primera mitad del Ave María se denominara “Salutación Angélica”.

Sólo se agregó el nombre de María para dejar claro a quién se refería el saludo angélico.

“Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, (Jesús)” (Lc. 1, 42), fue exactamente las palabras de Santa Isabel a María cuando la Virgen fue a visitarla.

Se agregó el nombre de Jesús para saber a quién se refería Santa Isabel.

Como vemos, la primera mitad del Ave María es textualmente bíblica.

La segunda mitad no viene directamente de la Sagrada Escritura, pero su significado es enteramente bíblico:
.
“Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte”.

rosario de las familias 2016 buceo

 

“Santa María”:

Si San Pablo llama a los cristianos “santos” (cf. Ef. 1,1; Flp. 1,1 y Col. 1, 2) María es la más santa de entre todos los santos.

Pues además de ser la primera cristiana, según lo proclama Santa Isabel al decirle “Dichosa tú porque has creído” (Lc. 1, 45), es ¡nada menos! que la Madre de Jesucristo, Dios y Hombre verdadero y, además de haberlo llevado en su vientre, lo siguió en todo.

“Madre de Dios”:

Baste recordar que este título es bíblico, pues así la saludó su prima:

“Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: ‘… ¿cómo he merecido que venga a mí la Madre de mi Señor?’” (Lc. 1, 42).

“Ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte”:

San Pablo instruye a los cristianos a orar unos por los otros (cf. 1 Tim. 2, 1-4), significando que esta intercesión no interfiere ni disminuye la intercesión de Cristo.

Y esta intercesión también se aplica a las oraciones de los Santos del Cielo (cf. Ap. 5, 8), siendo la Virgen María, la más Santa entre todos los Santos.

 

GLORIA AL PADRE…:

Las tres Divinas Personas de la Santísima Trinidad -Padre, Hijo y Espíritu Santo- aparecen mencionadas, así juntas, por el mismo Jesucristo.

Cuando ordenó a los Apóstoles a bautizar “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt. 28, 19).

Dar gloria a las tres Divinas Personas de la Santísima Trinidad es una oración con profundo basamento bíblico.

maria entrega el rosario a santo domingo

 

OBJECIÓN: CRISTO PROHÍBE LAS ORACIONES REPETITIVAS

RESPUESTA: Basándose en que Cristo nos dijo “Al orar no multipliquen las palabras” (Mt. 6, 7), sostienen que el Rosario es contrario a este comentario del Señor.
.
Pero cortan esta frase y, al dejarla incompleta, no logran captar su verdadero significado:
.
“Al orar no multipliquen las palabras como los paganos, pensando que por mucho hablar serán atendidos.
.
Ustedes no recen de ese modo, porque, antes que pidan, el Padre sabe lo que necesitan”
(Mt. 6, 7-8).

Leído completo -sin cortar- el texto claramente indica que Cristo nos alertaba acerca del mucho pedir.

De los excesos en la oración de petición, la cual no hace falta, pues el Padre conoce mejor que nosotros nuestras necesidades.

“No multiplicar las palabras” se refiere más bien a buscar la oración de recogimiento, de silencio.

Se refiere a no convertir el diálogo, que debe ser la oración, en un monólogo tipo lista de peticiones.

Pero también critican la repetición, como un exceso frases diciendo lo mismo.

sacerdote con rosario fondo

 

EL PROBLEMA NO ES LA REPETICIÓN, SINO LA VANA REPETICIÓN

Si la repetición fuera el problema entonces como catalogaríamos al Salmo 136 en el que cada verso termina con “su misericordia es para siempre”.

No hay un problema con la repetición como tal, sino con la repetición vana.

Entonces, ¿qué es la “repetición vana”?
.
La vana repetición es cuando el orante toma un mantra para repetir una y otra vez, con el fin de conseguir en su mente un estado de trance.

En la meditación trascendental, por ejemplo, al devoto se le da una palabra aparentemente sin sentido para repetir una y otra vez. Eso es una repetición vana.

Vana repetición también es repetir una oración sin pensar en ella.

Una oración en un idioma que no se puede entender o una oración que se siente que tiene algún tipo de poder mágico como un conjuro o hechizo.

La vana repetición también puede ser la repetición de una fórmula de oración que se siente que tiene mérito simplemente porque se repite una y otra vez.
.
Las palabras pueden ser cualquiera, pero el devoto piensa que es meritoria simplemente porque la está repitiendo.
.
La vana repetición es la repetición sin ningún fundamento en el significado o propósito.

orando con un rosario

 

EL ROSARIO NO APUNTA AL VACIAMIENTO DE LA MENTE

El rosario puede parecer lo mismo que un hindú coreando su mantra, pero es radicalmente diferente.

La oración repetitiva de éste tiene la intención y el propósito de ayudar al devoto a vaciar su mente.

Y entrar en un estado de auto abnegación y olvidar este mundo.

El objeto de la oración de la meditación es para el devoto entrar en una especie de nada en la que todas las cosas materiales son olvidadas o negadas.

El rosario no es un vaciamiento, sino un llenarse.
.
No es un olvido sino un recuerdo
.
.
De una manera similar a la Misa, a través de la cual se nos trae al momento presente los acontecimientos de nuestra redención.
.
Por lo que a través de la meditación de los misterios del rosario traemos al momento presente los misterios del evangelio.
.
Y permitimos que el Espíritu Santo los aplique a nuestras vidas.

Los misterios del rosario nos llevan paso a paso a través de la vida de Cristo.

Y al meditar sobre las etapas de la vida en Cristo tenemos acceso a la vida perfecta de Cristo con María.

Ya que hay imperfecciones, pecado y trauma en las etapas de nuestras vidas y en las vidas de nuestros seres queridos, la vida perfecta de Jesús y María aplican para la curación y la reconciliación de nuestras vidas.

Esto está lejos de “vana repetición”.

En su lugar, a través del misterio del rosario la dinámica vida de Cristo en el mundo se pone viva y se aplica a nuestras necesidades y las necesidades de todo el mundo.

Sin embargo hay un aspecto de la meditación oriental que está presente en el uso del rosario.

La repetición de un mantra, una oración repetitiva que tiene un efecto en nuestras mentes y corazones.

Lo que hace la meditación oriental es que ocupa el “canal del idioma” de la mente, que permite al resto de la mente entrar en un estado de vacío.

Este es el objeto de la meditación oriental. La oración repetitiva ofrece una especie de “fondo estático”, por lo que la mente puede ir más allá del lenguaje, al reino del Espíritu.

Esta forma oriental de meditación es, en realidad, no sólo inútil, sino peligrosa espiritualmente.

Una persona no bautizada, una vez que tiene “vacía su mente” también puede abrir su mente y su corazón a los espíritus extraños. Esta es la crítica a la Meditación Trascendental.

El mantra que se le da a recitar a la persona parece una palabra sin sentido.

Sin embargo, algunos críticos dicen que la palabra “Omm” no es una palabra sin sentido, sino el nombre de una deidad hindú.

Y que una persona sin protección, mediante el canto de este nombre una y otra vez, está en realidad invocando a un dios pagano e invitándolo a su corazón y mente, que han sido convenientemente dejados vacante a través de la técnica de la oración.

escolares rezando el rosario fondo

La oración repetitiva del rosario tiene un efecto similar de ocupar el canal lingüístico de la mente.
.
Pero en vez de hacerlo con una palabra o una frase sin sentido, depende de la oración profundamente significativa del Ave María.
.
Que lleva el misterio de la encarnación al corazón de la persona.

El objetivo del rosario, por tanto, no es vaciar la mente, sino llenar la mente con los misterios de la vida de Cristo.

El objetivo del rosario no es entrar en un estado adormecido de vacío mental y emocional.

Sino entrar en la plenitud de los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos, y de ese modo entrar en más detalle y misteriosamente en la vida de Cristo.

El Rosario es una de esas tradiciones particularmente católicas que nos unen extrañamente a algunas religiones no cristianas.

En síntesis. Los practicantes de las religiones orientales y las religiones paganas hacen uso de la oración repetitiva.

Y la oración repetitiva claramente tiene algunas ventajas prácticas: ocupa el canal lingüístico de la mente, abriendo así las áreas súper lingüísticas de la mente al nivel más alto de la oración.

Sin embargo, el rosario se diferencia de aquellas formas paganas de la oración,.

Porque no hace falta que el discípulo entre un estado tedioso y en blanco en el que cualquier cosa puede suceder.

En su lugar, lleva al discípulo de Cristo a una participación positiva, poderosa y significativa en el misterio de la encarnación.

Por tanto, el rosario es un símbolo poderoso de toda la teología católica
.
Nuestra religión no es un escape de la realidad o una evitación de la física.
.
En cambio, es una inmersión en la realidad y una participación plena en lo físico.

Nuestra religión no es un escape de este mundo, sino un abrazo de este mundo.

No es una opción mental, sino una opción plenamente humana.

La oración cristiana no es una experiencia etérea de otro mundo.

Sino una experiencia super cargada del otro mundo que penetra en éste a través del misterio de la encarnación de la segunda persona de la Trinidad en este mundo, a través de la increíble acción de tomar carne de la Santísima Virgen.

gente rezando el rosario

 

RESUMIENDO LOS CONTENIDOS TEOLÓGICOS Y ESPIRITUALES DEL SANTO ROSARIO

Esta corona a la Virgen, repetitiva, es un Evangelio en miniatura que está al alcance de todas las inteligencias y de las memorias más torpes.

Así como de las situaciones espirituales más desangeladas y frías.

Y quizá porque conoce el hecho, es la devoción que María recomienda en sus apariciones, a manera de gran arma para la paz de nuestro tiempo.

Diversos autores han puesto de relieve el carácter teologal del rosario El cardenal Newman decía: “El rosario es el credo hecho oración”.

mujer rezando el rosario fondo

 

CONTENIDOS TEOLÓGICOS

Los elementos teológicos sobre los que se fundamenta el rosario son:

 

Oración Evangélica

Del evangelio se toman las oraciones y la formulación de los misterios.

El Padrenuestro es la oración enseñada por Jesús.

El Avemaría combina el saludo del ángel con el elogio de Isabel.

El Gloria al Padre es el desarrollo de la fórmula trinitaria pronunciada por Jesús cuando envió los discípulos al mundo (Mt 28,19).

El contenido de los misterios nos presenta en síntesis las etapas fundamentales de la vida de Cristo: encarnación, pasión, gloria.

Son éstos los tres elementos que san Pablo desarrolla en su carta a los Filipenses (Flp 5,11).

Vistos y sentidos con María y a través de María, se convierten en los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos, y componen la fisonomía inconfundible del rosario, ayudando al fiel a la conservación y promoción de la fe.

Sólo dos misterios, el 4º y el 5º gloriosos, no están documentados directamente en la Escritura, pero de ella sacan su inspiración.

La Asunción de María es la representación de la subida al cielo no sólo de ella, sino de todos los redimidos, que ya en la vida terrena suben allá con la esperanza y la oración.

La glorificación de María y de los santos es el misterio central de toda la revelación porque es el objetivo primero de la predicación de Cristo.

Él habla de gloria en el reino para cuantos han escuchado y puesto en práctica la enseñanza del Señor.

María está, igual que en el cenáculo, en el centro de la iglesia triunfante.

soldados y rosario

 

Oración Cristocéntrica

La interminable alabanza que el rosario tributa a María tiene su fundamento en Jesús, en quien termina toda alabanza.

Las alabanzas a ella dirigidas quieren sólo proclamar y defender con todo rigor la fe en Jesús como Dios y como hombre.

Cada Avemaría dicha en eterna memoria suya nos recuerda que ha existido uno que, aun siendo felicísimo eternamente, no desdeñó el seno de una Virgen por amor a los pecadores.

Alabando a María, no se hace otra cosa que proclamar y anunciar continuamente la gracia por la cual ella es madre de Dios.

En definitiva, anunciar y proclamar la encarnación del Hijo de Dios.

El Avemaría es incesante alabanza a Cristo, y Cristo constituye el objeto central del rosario, porque en los misterios gozosos se le ruega en su vida escondida.

En los dolorosos, en su pasión y muerte, y en los gloriosos, en su exaltación participada a la madre y a la iglesia.

 

Oración Eclesial

La iglesia es el pueblo de los llamados a la salvación mediante la fe en Jesucristo.

El rosario ofrece el conocimiento de Jesucristo y de su misterio de salvación y solicita de nuestra parte una adhesión humilde.

En el desarrollo de esta oración la finalidad es el acto de fe que, vivido con María, es signo más evidente de eclesialidad.

Ya que ella

está unida, en la estirpe de Adán, con todos los hombres que necesitan de la salvación.

Y no sólo eso, sino que es verdadera madre de los miembros de Cristo, por haber cooperado con su amor a que naciesen en la iglesia los fieles, que son miembros de aquella Cabeza” (LG 53).

cruz de rosario fondo

 

VALORES ESPIRITUALES

 

Oración Sencilla

En su evolución histórica, el rosario ha llegado a una estructura esencial que deja ver su simplicidad.

Lleva a quien lo reza al centro mismo del misterio cristiano, a los datos fundamentales de la fe, a través de las oraciones más universalmente conocidas: Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

Es la oración de los pobres, no sólo porque puede ser practicada por los más humildes, sino también porque enseña el itinerario hacia la sencillez y pobreza de espíritu.

 

Oración Contemplativa

La Contemplación es la capacidad de posar la mirada enamorada y reconocida sobre todo lo que nos rodea con una actitud de escucha, de apertura, de acogida y asentimiento.

Contemplamos la naturaleza al salir el sol, las flores y los bosques, los gozos y los dramas de los hombres…

El rosario es escuela de la contemplación porque nos acostumbra a mirar sucesivamente cada episodio de la vida del Señor con una actitud que produce gozo, sufrimiento, exaltación sencilla y profunda que nutre el corazón y la inteligencia.

 

Oración Catequética y de Predicación

Además de oración, el rosario es un modo sencillo y popular de predicación y presentación de la fe misma.

Es una forma privilegiada de pedagogía y catequesis.

Y como todas las obras inspiradas, une a la absoluta simplicidad y transparencia, el valor enorme de presentar el kerigma que nos ha sido dado como única salvación.

Es un predicar que solicita el asentimiento del hombre, como el anuncio del ángel solicitó el asentimiento de María.

Guía el alma hacia la asimilación de los misterios y de las verdades evangélicas de que está impregnado.

rosario de san benito

 

Oración que Respeta los Ritmos de la Vida

La repetición de las Avemarías es un obstáculo para algunos; pero quizá más supuesto que real.

La repetición del Ave es como una larga Avemaría que se extiende hacia el infinito, una alabanza sin fin que continuaremos más allá de la hora de nuestra muerte en la patria celestial.

El ritmo pretende entretenernos con Dios, algo así como regular nuestro coloquio con él para hacer nuestro movimiento interior más reposado, más pleno.

Tiende a procurar una íntima unión con la Virgen para entrar con ella en el misterio de Cristo; y nos invita a imitarla, como ella, a su vez, fue imitadora de Cristo.

Y todo esto es considerado no bajo un aspecto sentimental, sino funcional.

Es repetición de un acto de amor: ave, ave, ave…, que se prolonga y encuentra descanso en una contemplación que se hace gozo y alimento del alma; hambrienta y sedienta de salvación absoluta y verdadera.

Representa, además, una transfiguración de la vida cristiana en sus ritmos de gozo, dolor y gloria.

Pone ante los ojos la vocación, la lucha, el sacrificio, la victoria, entendidos evangélicamente.

El alma que reza el rosario sabiamente regenera el tejido de su existencia a la luz de la vida de Cristo y de María.

 

Oración Creativa

Nos lleva continuamente a poner en relación, a verificar si nuestros sentimientos son los sentimientos de Cristo.

Si nuestro obrar es como su obrar, si nuestros pensamientos son sus pensamientos, los de él, que es Señor de la vida y maestro de la existencia.

En este continuo parangón van desapareciendo las escorias de nuestra vida y tiene lugar una purificación que nos hace disponibles a la voluntad de Dios.

¿Es acaso una casualidad que los grandes misioneros y los artífices de profundas reformas en la iglesia fueran personas que rezaban el rosario? (Cottolengo, don Bosco, el papa Juan XXIII, etc.)

 

Oración que nos Introduce en la Liturgia

Existe un estrecho nexo entre liturgia y rosario.

Como la liturgia, el rosario tiene índole comunitaria, se nutre de la Escritura, gravita en torno al misterio de Cristo.

La anámnesis de la liturgia y la memoria contemplativa del rosario tienen por objeto el mismo misterio salvífico de Cristo.

El rosario participa del sacrificium laudis a la Trinidad.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: