Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curaciones Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Predicciones Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

¿Qué pasó que Joey Lomangino no recuperó los ojos que supuestamente María le prometió?

Una explicación para los desconcertados.
La muerte de Joey Lomangino el 18 de junio pasado ha desconcertado a algunos que siguen las apariciones y profecías de Garabandal y en algunos casos, ha generado desconfianza sobre su credibilidad, debido a la famosa frase que la vidente Conchita trasmitió de María a Joey: ‘tú recibirás nuevos ojos en el día del gran milagro’, y no recuperó los ojos antes de morir. Ver aquí el artículo de la muerte de Joey. El Padre Justo A. Lofeudo, amigo de la vidente Conchita y seguidor de las apariciones, ha escrito su interpretación del asunto.

 

joey-lomangino

 

Hemos dicho permanentemente desde los Foros que no se puede tomar ‘pieletristamente’ los mensajes que dan los videntes sobre lo que les comunica María, porque ellos trasmiten algo que oyeron y no necesariamente lo pueden trasmitir íntegramente y sin agregarle – inconscientemente – sus propios deseos. Y por otro lado, no necesariamente los mensajes tienen la misma significación para todos, porque como veremos en el caso de Joey Lomangino, el mensaje sobre la recuperación de sus ojos, él parece haberlo tomado de otra forma que otros que lo usaron para sus cálculos de los tiempos finales.

En su explicación Lofeudo señala que,

Con la muerte de Joey Lomangino se ha desatado una serie de cuestionamientos acerca de Garabandal. Muchos esperaban que se cumpliese lo que se había dicho, que Joey recuperaría la vista el día del milagro y entre ellos están los que ahora dudan o podrían incluso dejar de creer en la veracidad de lo acontecido en Garabandal, y se equivocan.

Y contrapone a aquellos que creen en los mensajes a aquellos que están pendientes de cálculos sobre el Aviso y el Milagro anunciados,

Lo importante no es adivinar fechas sino vivir los mensajes. Y esto es lo que a Joey Lomangino le importaba. Él no especulaba con fechas ni nunca preguntó a Conchita acerca del milagro que, se decía, debería beneficiarlo. No le preocupaba eso.

Y hace una revelación, que fundamenta la explicación:

Lo que casi nadie sabe es que Joey había ofrecido sus ojos a Dios por Garabandal. Su mayor anhelo era vivir los mensajes y difundirlos para que todos lo viviesen y más nada.

Lo que ha sucedido, interpreta Lofeudo, es que se dio estado público – para calcular las fechas de los eventos extraordinarios – al mensaje de María a Conchita sobre los nuevos ojos de Joey,

La prueba que el mensaje de la Virgen a Joey sobre los “nuevos ojos” no debería afectar a nadie es que no afectó a su destinatario, porque Joey Lomangino siguió con su apostolado mientras las fuerzas le asistieron. Sólo él pudo entender aquello de los “nuevos ojos”, ojos nuevos de la mirada de fe, de alegría (siempre mantuvo su óptimo humor), de esa mirada que supera la cruz y no sólo la hace soportable sino querible porque en ella se descubre el poder de salvación cuando es unida a la cruz de Cristo. Esa mirada de fe que hizo en su caso del sufrimiento oblación, oferta a Dios por lo que más amaba: que la Virgen Santísima fuese escuchada y seguida en todo lo que dijo en Garabandal. 

Lofeudo también trata la desconfianza que sucitó la muerte de Joey en el marco de una comprobación de que sobre el final muchos dejarían de creer,

Además, se había dicho que al final muchos dejarían de creer en Garabandal. Algo habría de ocurrir que provocaría ese descreimiento. Más de una pueden ser las causantes: el transcurso del tiempo que hace perder la tensión original y el entusiasmo y, para los que esperan ansiosamente el Aviso, el que tarde tanto en venir; durísimas pruebas en el porvenir; desconcierto y confusión y también algo que se haya asegurado iría a ocurrir y luego no se cumple.

En esta última categoría caería para algunos el fallecimiento de Lomangino, que muere ciego. Sin embargo, paradojalmente, esta muerte para otros que ahonden en los signos justamente sería indicio de la cercanía del final, porque se dijo “al final muchos dejarían de creer”.

Sin embargo, un signo muy claro ha sido la fecha de la muerte de Joey,

Signos los hay y ahora más que nunca, para quienes quieran verlos. Signo es la misma muerte del apóstol de Garabandal que ha originado este artículo, porque ¿qué mayor signo puede ahora el Cielo mostrarnos en relación a Joey Lomangino que el de la fecha de su partida? ¡Nada menos que el 18 de junio, aniversario de la primera aparición del Arcángel San Miguel en San Sebastián de Garabandal y del segundo mensaje del 65!

Y finaliza haciendo un llamado a vivir los mensajes de Garabandal, y de paso también los de Medjugorje, que Lofeudo es uno de los principales difusores en el mundo hispano,

Resulta claro, de una claridad meridiana, que hay que dejar de pensar en cuándo será el Aviso, que ciertamente vendrá como acto de la misericordia divina, o cuál la fecha del Milagro, que también vendrá porque la Santísima Virgen lo dijo. Démonos en cambio por avisados y permanezcamos alerta que lo urgente es convertirse el día de hoy – porque de este hoy, de lo que hagamos o dejemos de hacer, depende nuestra eternidad – y no imaginar cómo será el mañana. “Así que no os preocupéis del mañana, el mañana se preocupará de sí mismo. A cada día le basta su pena” (Mt 6,34).

En el núcleo de los mensajes y hechos de Garabandal está la Eucaristía. Es la Eucaristía a la que debemos honrar y guardar la máxima devoción y respeto porque es la misma Persona de Cristo. Darle la importancia a la que nos llama la Virgen significa que debe estar en el centro de nuestra vida espiritual y ser celebrada y participada con dignidad y unción.

Los mensajes son una unidad en la que todo tiene que ver con todo. Así, la devoción y el respeto a la Eucaristía exige también la purificación del corazón, la reconciliación con Dios que supone también la reconciliación con el hermano, a quien se le ha perdonado las ofensas o reparado el mal contra él cometido. Es de un corazón así que la oración es escuchada y que es posible meditar con frutos la Pasión del Señor, a la que nos exhorta al final la Santísima Virgen. Meditarla también nos llevará a abandonarnos en Él, sin temor ni especulación alguna.  

Puede leer el artículo íntegro aquí.

Fuentes: Virgen de Garabandal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Evangélicos Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los niños predicadores y sanadores pentecostales en Brasil

Un fenómeno masivo en los suburbios de la región.

 

Una niña de 6 años ha atraído la atención de la prensa internacional porque dicen que expulsa demonios y sana a las personas cuando ora. Se trata de Alani Santos, en los suburbios de Río de Janeiro, su padre es pastor pentecostal. Este es un fenómeno más de los niños predicadores evangélicos y del boom del pentacostalismo entre los más desposeídos de la región, que paralelamente ha hecho millonarios a varios pastores.

 

alani sanadora pentecostal en brasil

 

 “Cuando la pequeña misionera te toque, algo pasará. Te curará”, anuncia el padre de Alani como introducción a su “milagrosa actuación”.

Alani advierte que si se padece una enfermedad o está deprimido, lo único que tiene que hacer es “tener fe y buscar a Jesús, nuestro Señor”.

Este fenómeno es un desafío para la Iglesia Católica en la región, que luego del deterioro del último gran movimiento popular masivo, la Teología de la Liberación, no ha logrado hacer crecer en la región una moviliación significativa.

EL ESCENARIO DE LA IGLESIA DE LOS MILAGROS

El nombre de Jesús está estampado detrás del púlpito en letras azules, pero en la Iglesia Pentecostal del Milagro el acto principal no es el Hijo de Dios, sino una niña de seis años con un vestido rosa.

Una pancarta anuncia «una explosión de milagros» en la entrada de la iglesia – un antiguo almacén en las afueras pobres de Río de Janeiro.

«Ella pone sus manos y el milagro sucede.» En el techo un cartel promete «la salud, la felicidad y la victoria».

En la calle, los seguidores ansiosos preguntan a los porteros evangélicos: «¿Está aquí ¿Está aquí?»

«Ella» es Alani dos Santos, una «niña sanadora» más conocida como la Missionarinha o pequeña misionera, que es supuestamente capaz de curar a los enfermos de la congregación con un toque de sus manos. Dos veces a la semana, los enfermos en sillas de rueda, los que padecen cáncer, aparecen en este «templo» apretados en busca de un milagro.

«Miles de personas han sido tocadas», dice su padre, el pastor Adauto Santos, de 44 años, un ex peluquero y ex ladrón de coches, que dirige lo que es una de las iglesias de la que más se habla en Río de Janeiro y que cree que su hija puede curar enfermedades, desde cáncer hasta el sida y la tuberculosis.

«Ella es una chica normal, aparte de este regalo», dice, añadiendo: «Es Jesús que cura Ella es un instrumento.».

LOS NIÑOS PREDICADORES EN BRASIL

Una sensación en la ciudad dormitorio de São Gonçalo, la pequeña misionera es parte de un creciente número de evangelistas infantiles en Brasil: curanderos niños, hacedores de milagros y predicadores que se han convertido en grandes convocadores de multitudes en esta nación cada vez más evangélica.

«La misma Biblia dice que la mejor alabanza proviene de la boca de los niños porque son puros», dijo Santos. «Ellos cantan, alaban, predican. Hay un montón de ellos.»

Brasil – y gran parte de América Latina y el Caribe – está en medio de lo que los evangélicos llaman con orgullo una «revolución evangélica». De acuerdo con el censo IBGE, en Brasil, la población católica del país se redujo de alrededor de 89% en 1980 al 74% en 2000, mientras que el rebaño Pentecostal creció del 3% al 10%. Las iglesias brasileñas están abriendo sucursales desde Buenos Aires a Port-au-Prince.

UNA EXPLICACIÓN DE ESTE CRECIMIENTO: POBREZA Y TECNOLOGÍA

Cesar Romero Jacob, un politólogo de la Universidad Católica de Río de Janeiro, dijo que la revolución evangélica de Brasil se había apoderado de dos áreas clave: las regiones remotas del Amazonas y los suburbios desfavorecidos de las ciudades brasileñas como Río.

Un «vacío del Estado», donde la pobreza, la violencia, el alcoholismo y la prostitución proliferaron, han sentado las bases para el auge.

«Si la iglesia [católica] y el estado están ausentes, alguien más va a ocupar el espacio», dijo Jacob, un experto líder en las tendencias del voto religioso en Brasil. «El pentecostalismo lo ocupó.»

Mientras que la negligencia del gobierno ha sido clave para la explosión evangélica, la tecnología también está desempeñando su papel.

Según cifras del gobierno, el acceso a Internet se duplicó en Brasil entre 2004 y 2009, y la Pequeña Misionera debe mucho de su éxito a la web, un lugar donde los evangelistas ganan fama, fortuna y notoriedad.

Jacob dijo que entendía por qué los desesperados, «invisibles» responden a «aquellos que se les acercaron».

«Son madres que están preocupadas por sus maridos que se vuelven alcohólicos, sus hijas que se conviertan en prostitutas o sus hijos que se conviertan en traficantes de drogas», dijo. «[La iglesia] ayuda a mantener su núcleo familiar unido»

Los Curanderos Niños y la iglesia pentecostal representaban una posible forma de salvación, él dijo.

Mientras que muchos se preguntan por qué los ciudadanos más pobres de Brasil deberían pagar una décima parte de sus magros salarios a las iglesias, Jacob dijo que la decisión era a menudo pragmática.

«Mi teoría es que la gente está pagando para ser ciudadanos en un lugar donde ellos  pueden», dijo. «En este ambiente las personas sienten que son alguien. Es una forma de ocio, un lugar donde se puede encontrar trabajo, donde se sienten protegidos»

LOS PASTORES PENTECOSTALES HACEN SU NEGOCIO

Santos dijo que el sitio web de su hija – donde los seguidores pueden comprar un DVD con un «poster de bonificación de la pequeña misionera» – había recibido cerca de 2,5 millones de accesos de los EE.UU., Francia, China y Japón.

«El teléfono suena todo el día», dijo sonriente, antes de responder a una llamada de una red de televisión brasileña con ganas de entrevistar a la Pequeña Misionera. «Es como un call center»

El crecimiento de la comunidad evangélica de Brasil ha dado considerable riqueza y poder político a muchos evangelistas locales.

El Obispo Edir Macedo, líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios y cabeza de una de las cadenas de televisión más grandes de Brasil, es ampliamente considerado como el obispo más rico de la Tierra.

Periódicos brasileños estiman que la riqueza de Macedo tiene un valor de U$S 2 mil millones e incluye una mansión de 35 dormitorios en São Paulo y un jet privado de 50 millones de dólares.

La oposición a los predicadores evangélicos de Brasil y el uso de los evangelistas niños está muy extendida. Algunos denuncian la explotación infantil. Otros atacan su charlatanería. En sus sermones nocturnos, Santos crítica con fuerza tales afirmaciones.

«Va a escuchar a la gente criticando», agregó. «Pero eso no importa. Lo que es importante es lo que está haciendo Jesúcristo.»

Fuentes: The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Otro milagro de sanación en Medjugorje

Un joven italiano en silla de ruedas vuelve a caminar.

 

Mas acontecimientos misteriosos suceden en el pequeño pueblo de Bosnia y Herzegovina, como el de un un adolescente italiano en silla de ruedas que comenzó a caminar.

 

misa en medjugorje

 

La ciudad de Medjugorje estuvo una vez más en las noticias el 24 de marzo de 2014, cuado el diario croata Slobodna Dalmacija  informó sobre el caso curioso de un peregrino italiano de 19 años de edad, que de repente fue capaz de caminar cuando tomó contacto con una estatua de la Virgen María, después de años en una silla de ruedas.

De acuerdo con el informe, que se basa en una aparición en la televisión por el joven Andrea de Luce en el popular espectáculo italiano Domenica In en la RAI, los padres de de Luce lo llevaron a Medjugorje como una última esperanza de curación de una enfermedad de los huesos que le había confinado a una silla de redas.

Andrea comenzó esta enfermedad a los 12 años y la situación con los huesos de su cadera eran cada vez peores.

Según el informe, los padres de de Luce lo llevaron a Medjugorje en septiembre de 2009, con la esperanza de que la oración podría ayudar. Estando delante de una estatua de la Virgen, una noche, él dice que fue golpeado por un rayo de luz de su rostro.

Al regresar a casa a su natal en Castelmar di Stabia en el autobús, sus padres estaban preparando la silla de ruedas para él, cuando de repente sintió que podía caminar. Y así lo hizo.

Desde ese día, de Luce explicó en la televisión que ha sido capaz de participar en actividades normales, como montar en bicicleta y jugar al fútbol, ??algo totalmente impensable antes de la visita a Medjugorje.

«La única explicación para esto es el milagro de curación de Nuestra Señora de Medjugorje», dijo Paolo Brosia, un ex reportero de televisión que apareció en el programa

«la mamá y la tía de Andrea estában orando fervientemente por la curación, y se produjo la culminación justo visitado el santuario».

El jefe de la clínica ortopédica en Nápoles, Anastasio Tricarico, estaba familiarizado con la situación del jóven, le hizo pasar por nuevas pruebas, muy detalladas y encontró que había una «curación inexplicable», no había ninguna señal de deterioro de la cadera, como tampoco daños.

Fuentes: Slobodna Dalmacija, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Demonio Discernimiento exorcismos Jesucristo Lo + leído NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Salud Salud mental Sanación SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Los sacerdotes no deben pensar que todos los endemoniados de la biblia eran enfermos mentales

Llamado de Francisco a no ser ingenuos menospreciando al maligno.

 

La semana pasada el Papa Francisco volvió a hablar sobre el demonio, de sus estrategias y de la forma de combatirlas, pero esta vez agregó dos elementos que no había estado presentes antes. Uno es la crítica a los sacerdotes que no creen que Jesús haya hecho curaciones, que en general vemos que se inscribe dentro de la tendencia modernista de pensar que Jesús no hizo milagros, y que en definitiva lo importante de él ha sido la doctrina moral que dejó durante su vida.

 

audiencia general del papa francisco

 

Y el segundo punto novedoso es que Francisco esgrimió una defensa que legitima predicar sobre el demonio. Contestando a la crítica de que pudiera ser anticuado o dar miedo, él dice claramente que esto está en la primera página de la biblia y la recorre hasta la última; un invento sería no mencionarlo y obviarlo.   

LA TENTACIÓN DE ALGUNOS SACERDOTES

Al comentar el pasaje del Evangelio de Lucas en donde se lee que Jesús aleja al demonio ante la incomprensión de sus seguidores dijo,

 “Hay algunos sacerdotes que cuando leen este pasaje del Evangelio, este y otros, dicen: ‘Pero, Jesús curó a una persona de una enfermedad mental’. No leen esto aquí, ¿no? Es cierto que en aquella época se podía confundir una epilepsia con la posesión del demonio, pero también es cierto que existía el demonio. Y nosotros no tenemos derecho de hacer tan sencilla la cosa, como para decir: ‘Todos estos no eran endemoniados, eran enfermos psíquicos’. ¡No! La presencia del demonio está en la primera página de la Biblia y la Biblia termina también con la presencia del demonio, con la victoria de Dios sobre el demonio”.

Por lo tanto Bergoglio llama a no menospreciar ni confundir la acción del diablo con las enfermedades mentales y pide a los cristianos que no sean ‘ingenuos’ ante los intentos para encontrar explicaciones que disminuyan ‘la fuerza del Señor’.

Una tentación bastante común que lleva a menospreciar la figura de Jesús como si fuera un ‘curador’ al que no hay que tomar tan seriamente. Una conducta, denunció el Papa, que ha ‘llegado a nuestros días’.

TRES VÍAS PARA RESISTIR AL MALIGNO 

Cuando el espíritu impuro sale del hombre, recordó el Papa,

“vaga por lugares desiertos, buscando alivio, y al no encontrarlo, dice: ‘Volveré a mi casa, de donde he salido’. Y cuando la encuentra «barrida y en orden». Entonces va, toma a otros siete espíritus peores que él, vienen y moran en ella. Y así, la última situación de ese hombre se vuele peor que la primera”.

El Papa observa que el Señor nos da algunos criterios para “discernir” la presencia del mal y para ir por el “camino cristiano cuando hay tentaciones”.

Primer criterio: No confundir la verdad. Jesús lucha en contra del diablo.

Segundo criterio: quien no está con Jesús está en contra de Jesús. No hay actitudes a medias.

Tercer criterio: la vigilancia sobre nuestro corazón, porque el demonio es astuto, aunque cuando llegue el último día será derrotado para siempre.

Sobre este último criterio, Francisco dice que

“Debemos ser vigilantes siempre vigilar contra el engaño, contra la seducción del maligno”.

“Y podemos preguntarnos: ‘¿Yo me vigilo a mí, mi corazón, mis sentimientos, mis pensamientos? ¿Guardo el tesoro de la gracia? ¿Guardo la presencia del Espíritu Santo en mí? ¿O lo dejo estar, seguro, creo que voy bien?’ Si tu no guardas, viene el que es más fuerte que tu. Pero si llega uno más fuerte que él y le gana, le quita las armas en las que confiaba y se reparte el botín. ¡La vigilancia!”.

HABLAR DE LA ESTRATEGIA DEL MALIGNO NO ES ANTICUADO

Francisco llama a la vigilancia porque la estrategia del maligno es esta:

 “‘Tú te hiciste cristiano, sigues en tu fe, yo te dejo, te dejo tranquilo. Pero luego, cuando te has acostumbrado y no estás tan atento y te sientes seguro, yo vuelo’. ¡El Evangelio de hoy comienza con el demonio derrotado y acaba con el demonio que vuelve! San Pedro lo decía: ‘Es como un león feroz, que da vueltas alrededor de nosotros’. Es así”.

 “’¡Pero, Padre, usted es un poco anticuado! Nos espanta con estas cosas’ – añadió Bergoglio, refiriéndose a las posibles objeciones –  ¡No, yo no! ¡Es el Evangelio! Estas no son mentiras: ¡es la Palabra del Señor!

“Pidamos al Señor la gracia para tomar en serio estas cosas. Él vino para luchar por nuestra salvación. ¡Él derrotó al demonio! Por favor, no hagamos negocios con el demonio. Él trata de volver a casa, de poseernos… No hay que relativizar, hay que vigilar. Y siempre con Jesús”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Demonio exorcismos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Papa Religion e ideologías Sanación Signos extraordinarios de la Iglesia

El famoso exorcista Gabriele Amorth no tiene dudas que el Papa Francisco hizo un exorcismo [13-05-22]

A pesar que la Oficina de Prensa del vaticano lo niega.
Mientras el encargado de Prensa del Vaticano insiste que el Papa Francisco no hizo un exorcismo en la Plaza de San Pedro luego de la misa de Pentecostés, y ni siquiera admite que hizo una imposición de manos como se ve claramente en el video, el padre Grabriele Amorth, famoso exorcista no tiene ninguna duda de que fue un exorcismo y cuenta quien es el joven a quien Francisco le impone las manos y la posesión que tiene. Por su parte el exorcista padre Fortea opina que a una oración tan breve no se le puede llamar exorcismo.

 

imposicion de manos del papa en pentecostes

 

Llama poderosamente la atención que el Padre Lombardi, como lo publica el diario Avvenire, ni siquiera usa la palabra imposición de manos, que se ve realizar a Francisco en el video, sino simplemente usa la palabra oración.

Dejamos a su discernimiento la causa de por qué esta forma de darle un significado distinto de lo que sucedió. Ver aquí lo que publicamos ayer sobre el tema.

El Diario Avvenire ha publicado:

«El Papa ha hecho un gesto especial de atención y bendición especial para el niño, y no hubo un exorcismo», dijo hoy Dino Boffo , director de TV2000, hablando en vivo en el canal de la CEI, sobre la historia del joven que el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, al cual el Papa aplicó las manos en la cabeza.

El caso fue el tema central de ayer de algunos medios: TV2000, de hecho, había anticipado el contenido de un episodio de «Vade Retro», un programa dedicado a los exorcismos. En este episodio algunos exorcistas han argumentado que el acto del Papa Francis, grabado por las cámaras, sería «una oración de liberación del mal o de un exorcismo real.»

Esta declaración había estado alrededor de la web, junto con las imágenes de los jóvenes junto al Papa y a su padre, que entregó al Papa Francis, a través de los agentes de seguridad, un sobre amarillo. Pero el director de la TV2000, Dino Boffo, en su discurso admitió:

«que este episodio ha creado en mí un cierto malestar y arrepentimiento por haber causado inadvertidamente la propagación de una noticia no real, pero sólo en parte verdad y en parte no es cierto, porque el Papa no reconoce la palabra exorcismo». 

«Asumo la responsabilidad y me disculpo por poner una mala interpretación de los hechos y las personas involucradas, en particular, pido disculpas al Santo Padre», asegura Boffo

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha explicado que:

«el Santo Padre no pretendía hacer ningún exorcismo. Pero, como suele hacer con los enfermos y sufrientes que se presentan, simplemente ha orado por una persona que sufre que se le había presentado».

Pero Il Mattino entrevistó al exorcista Padre Gabriele Amorth quien dijo que lo que hizo el Papa Francisco fue un verdadero exorcismo, si el Padre Lombardi lo negó significa que él no entendió nada.

El Padre Gabriele Amorth dijo en el programa de Radio 2 «Día de las ovejas», dijo el gesto hecho por el Papa el domingo:

 «Eso fue un exorcismo real, y te diré más: el hombre que el Papa ha exorcizado, hoy a las 11.30 horas, llegó a mí «, comenzó Padre Amorth.

¿Quién era ese chico?

«No era un niño, sino un hombre de 43 años con mujer e hijos. Su nombre es Ángel, está poseído por cuatro demonios, yo hoy he hecho un largo exorcismo». 

Cuando se le preguntó si el Papa no fue capaz de curarlo, el Padre Amorth dijo:

«Podemos decir que hizo un exorcismo, ya que un exorcismo es también lo que se hace mediante la colocación de las manos sobre la cabeza de la persona y la oración, sin recurrir al exorcismo escrito» 

«El Papa se reunió por primera vez con este joven, después que un sacerdote se le acercó y le dijo que este chico, que es mexicano, estaba poseído por cuatro demonios», dijo Amorth, según el cual la posesión en cuestión «es una  venganza del diablo contra los obispos mexicanos, debido a que no se oponen al aborto, como deben hacer. Este joven se liberará sólo cuando estos obispos mexicanos se arrepientan de no haber hablado, tendrán una penitencia por no haber intervenido». 

A la objeción de que la Oficina de Prensa del Vaticano, a través de su director, el padre Lombardi, que negó que el Papa haya realizado el exorcismo, y explicó que esto era sólo una oración, dijo el padre Amorth entonces que:

«si ellos negaron es que no entienden nada». «¿Por qué el exorcismo – luego explicó – no sólo es realizado de acuerdo a las reglas del ritual, con las oraciones escritas y reservadas para exorcismos. Exorcismos son también las oraciones de liberación que uno hace en sus propias palabras. Tengo tres casos de exorcismo realizado por Juan Pablo II, sin ningún libro de exorcismos».

La opinión del exorcista Fortea:

Hoy todo el mundo me ha preguntado por el supuesto exorcismo del Papa Francisco. ¿Es un exorcismo o no?

Mi respuesta es que no, no es un exorcismo. Indudablemente, el acompañante de la persona en silla de ruedas le ha dicho que se trataba de un poseído, o el mismo Papa se ha dado cuenta de que aquello no parecía una enfermedad. Entonces el Papa ha decidido orar un poco más. Probablemente, al ver de qué se trataba, el Papa se ha dirigido internamente al demonio. Pero una cosa tan breve, tan simple, no podemos llamarla un exorcismo, es una simple plegaria, con toda la generalidad y ambigüedad que tiene la palabra plegaria.

Cuando yo voy a dar charlas en iglesias en distintos países, mucha gente me pide que le dé la bendición. Entre esa gente, de vez en cuando, hay alguna persona que reacciona como lo hace el que está sentado en la silla de ruedas. ¿Lo que he hecho yo es un exorcismo? La respuesta es no. He hecho una plegaria y se ha producido esa reacción.
Cuántas veces he pensado que si alguien grabara en vídeo mis bendiciones e imposiciones de manos, cuando aparece un caso así, los que lo vean pensarán que he hecho un exorcismo. Cuando mi voluntad es no hacer ningún exorcismo. Pues eso es lo que le ha ocurrido al Papa.

Una cosa es un exorcismo, otra es una breve bendición o plegaria. Incluso si el Papa quería expulsar al demonio, su acción no cabe que se la califique de exorcismo. La acción del Papa no prejuzga el estado de esa persona. Y si el Papa hubiera querido hacer un exorcismo, sin duda lo hubiera hecho en condiciones, con tiempo y con una intensidad diversa que la que hemos visto en esa plegaria. Los periodistas deberían decir en sus titulares que el Papa ha hecho una brevísima plegaria sobre un supuesto poseso.

Fuentes: Avvenire, Il Matino, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable Curaciones Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Sanación Sobre la Fe

Curación única en el mundo de un problema cerebral de una italiana en Medjugorje [2013-01-14]

Elena Artoli, una italiana que tenía malformación arterio venosa en el cerebro, incurable, mejoró como nunca ha sido registrado por un paciente en el mundo, luego de peregrinar a Medjugorje. Sin embargo para ella, su renovación espiritual es el mayor milagro y el regalo que recibió.

Elena Artioli nació el 19 de enero de 1982 en Ferrara, Italia. A los 16 años le diagnosticaron una enfermedad grave de la sangre AVM o MAV (Malformación Arterio Venosa) en el cerebro que no desaparece o disminuye. El especialista le dijo a Elena de no realizar una cirugía. En lugar de eso se fue a Medjugorje, y se convirtió en el primer paciente del mundo cuya MAV disminuye sin tratamiento

La malformación arteriovenosa cerebral es casi tan mala como parece. Es una enfermedad de los vasos sanguíneos dentro del cerebro cuyo tamaño no disminuye, pero sólo permanece igual o aumenta.

La única excepción a esto en el mundo es Elena Artioli de Bologna, Italia. Ella se convirtió en la excepción después de que ella se fue a Medjugorje.

La chica italiana tenía 16 años en 1998, cuando los problemas recurrentes a la vista la llevó a ser diagnosticada con malformación cerebral arteriovenosa (MAV) en la parte trasera región frontal izquierda, de 3 centímetros de dimensión.

La MAV es una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro. Los problemas más frecuentes son dolores de cabeza y convulsiones. Otros síntomas comunes son un ruido pulsante en la cabeza, debilidad progresiva, entumecimiento y cambios en la visión y dolor debilitante e insoportable.

«A partir de ese momento, mi vida cambió por completo. Yo estaba viviendo en el miedo, en la angustia, en el desconocimiento, en la tristeza y en la angustia diaria de lo que podría ocurrir en cualquier momento», Elena Artioli dice en su testimonio en Guarda Con Me, el blog del fotógrafo de ??Medjugorje Daniel Miot.

En los casos graves de MAV, hay ruptura de los vasos sanguíneos y hay sangrado dentro del cerebro. Los síntomas del sangrado incluyen la pérdida de la conciencia, repentino y fuerte dolor de cabeza, náuseas, vómitos, incontinencia y visión borrosa.

Deficiencias causadas por daño local del tejido cerebral en el sitio del sangrado también son posibles, incluyendo convulsiones, debilidad de un solo lado, una pérdida de sensación táctil en un lado del cuerpo, y deficiencias en el procesamiento del lenguaje.

Elena Artioli recorrió Italia buscando al experto que podía darle la confianza y las respuestas que necesitaba. Después de varias decepciones, lo encontró en el Dr. Edoardo Boccardi, el neurólogo jefe del departamento de neuroradiología del Hospital Niguarda de Milán, y un experto de carácter internacional en el campo.

«Me dijo que en ese momento él no llevaría a cabo la cirugía ni ningún tipo de terapia, ya que era una zona demasiado grande y demasiado delgada para tratar con radiocirugía. Podría seguir con mi vida con la mayor calma posible – sin embargo, tenía que evitar cualquier actividad que pudiera provocar un aumento de la presión cerebral«, Elena Artioli dice.

«Gracias a Dios, los resultados de mis resonancias magnéticas, sistemáticamente tomadas cada año en Milán, no observaron diferencias significativas en el tiempo. La última MRI se remonta al 21 de abril de 2007, para ser exactos».

LA TRANSFORMACIÓN Y LA CURACIÓN EN MEDJUGORJE

Hacía más de cuatro años desde el último chequeo médico de Elena Artioli cuando ella permitió que una amiga cercana y compañera de trabajo la convenciera de ir a Medjugorje. Su amiga había descrito el lugar como un destino de serenidad interior y una gran paz.

«Eso era lo que necesitaba en ese momento. Y así, con mucha curiosidad y un poco de escepticismo, llegué el 2 de agosto de 2011 con mi madre para el Festival de Jóvenes de Medjugorje», dice Elena Artioli.

«Viví 4 días de intensas emociones. Estuve muy cerca de la fe y en oración. Los ascensos de los dos montes, especialmente el Monte de la Cruz donde mis ojos se llenaron de lágrimas por sorpresa después de una oración, son lugares de profunda paz, alegría y serenidad interior – precisamente aquellas sensaciones a las que mi amiga hacía referencia continuamente, y que me costaba creer».

Aunque Elena Artioli había orado mucho en Medjugorje, ella no pidió nada para sí misma.

«Fue como si algo» entrara «adentro de ti que no estaba pidiendo. Recé mucho, pero no pude pedir nada, porque yo siempre pensé que había gente que tenía precedencia y prioridad frente a mí, y en comparación con mis problemas», dijo.

«Regresé a casa, con un cambio profundo en mi espíritu, con alegría en los ojos y serenidad en mi corazón. Tuve la oportunidad de hacer frente a los problemas cotidianos con un espíritu y energía diferentes. La oración se convirtió en una necesidad diaria – me hace sentir mejor«.

CHECK-UP REVELA MEJORÍA ÚNICA

Con el tiempo, Elena Artioli tuvo la conciencia de haber recibido una gracia inusual. Ella encontró el valor y decidió, después de cinco años, reservar para su prueba habitual en Milán, fijada para el 16 de abril 2012.

«Después de la resonancia magnética, me fui con el examen para mi médico. Comparando con el último estudio de hacía 5 años, hubo una marcada reducción en el tamaño del nido vascular y una reducción general en el calibre del drenaje venoso«, testifica Elena Artioli.

«El encuentro con el médico, todavía en la incredulidad, mostró que el tamaño del nido vascular fue de aproximadamente 1 centímetro, y de que es prácticamente imposible que un MAV se reduzca espontáneamente, sin ningún tipo de tratamiento. Mi médico dice que yo soy su primer caso de esto en toda su vasta experiencia profesional, incluso en el extranjero. Una MAV generalmente crece o permanece del mismo tamaño».

Y aún entonces, Elena Artioli considera que su renovación espiritual es un regalo aún más grande que su curación física:

«La sanidad física es sin duda algo visible, tangible y realmente una gran cosa, pero reconozco más la curación espiritual interior, el camino de la conversión, la serenidad y la fuerza que ahora tengo. No tiene precio y no se puede comparar«, dice.

«Sólo hoy puedo afirmar con alegría y serenidad, que todo lo que me pueda pasar en el futuro, lo voy a asumir con un espíritu diferente, con más tranquilidad y coraje y con menos miedo, porque no me sentiré sola, y lo que se me ha dado es algo que es realmente importante».

«Estoy viviendo mi vida con mayor profundidad. Cada día es un regalo«.

Fuentes: Medjugorje Today, Guarda Con Me, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: