Categories
Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

¿Podrá el Papa Francisco reeditar en Facebook el éxito que tuvo su cuenta de Twitter?

La principal barrera a eliminar son los mensajes ofensivos.

 

Facebook es un medio de comunicación instantáneo donde se pueden incluir más contenidos que en Twitter y permite interactuar más instantáneamente, pero tiene una dificultad, los mensajes ofensivos que se pueden colar en la página, y ésta es la mayor reticencia para su uso por parte de una figura como el Papa. Pero tarde o temprano Francisco debería estar allí, porque es el medio actual más idóneo para comunicarse con los jóvenes.

 

papa francisco haciendo ok

 

Ha trascendido que oficinas técnicas del Vaticano están dando los últimos toques para abrir un perfil del Papa Francisco en Facebook, y la meta es ambiciosa, reditar el éxito logrado por Francisco en Twitter.

En estos momentos, más de 12 millones de personas siguen el perfil en Twitter de @Pontifex en sus distintas lenguas. Además, sus tuiteos son más retuiteados que los del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y llegan a un total de 60 millones de usuarios.

La cuenta papal en Twitter, creada en el pontificado de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012 en ocho lenguas. Después, el 17 de enero de 2013 se añadió el latín, que ha despertado un sorprendente interés entre los usuarios.

Alrededor de 3 millones de seguidores seguían la cuenta del Papa el 28 de febrero del año pasado, último día del Pontificado de Ratzinger. Durante la sede vacante, la cuenta fue suspendida y comenzó a tuitear de nuevo el 17 de marzo, a cinco días de la elección de Bergoglio. Desde entonces se ha registrado un “crescendo” sorprendente. La cuenta con mayor número de seguidores es la cuenta en español (en segundo y tercer lugar están el inglés y el italiano). Pero no hay solo seguidores directos, sino también todos los que reciben los tuits del Papa gracias al retuiteo. Es decir, según los cálculos de monseñor Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio para las Comunicaciones Sociales, más de 60 millones de personas reciben los tuits del Papa, que son como «píldoras», una «ducha de espiritualidad y de esperanza», como los define el arzobispo.

Celli añade:

«El Papa quiere dirigirse a los hombres y a las mujeres de hoy con un lenguaje que sea comprensible y muy usado».

Por ello

«usa los 140 caracteres para expresar un pensamiento, y ese tuit que podemos leer incluso en el celular nos ayuda a entender que hay una cercanía, que no estamos solos».

Además,

«la presencia del Papa en “news.va” tiene una resonancia en constante aumento».

Es, añadió,

«en el silencio en donde se puede adquirir la capacidad para transmitir conceptos y valores que son fundamentales para la vida del hombre contemporáneo».

Y las redes sociales permiten hacerlo

«con sencillez y de forma inmediata: en solo 140 caracteres».

El cardenal Gianfranco Ravasi, minsitro vaticano de la Cultura, explica teológicamente los efectos sobre el individuo y sobre la sociedad de las innovaciones tecnológicas.

«La lengua italiana cuenta con 150 mil vocablos, mientras los jóvenes de hoy usan solamente entre 800 y 1000».

Ha cambiado, según el purpurado,

«el modelo antropológico de los nativos digitales, por lo que un obispo que no sepa moverse en esta nueva atmóstera se sale de su misión».

Nada nuevo bajo el sol.

«Jesús anticipa el lenguaje sintético de los tuits: “El reino de Dios está cerca, ¡conviértanse!”. «Ama a tu prójimo como a ti mismo”», precisó Ravasi.

Ahora se están ultimando los detalles para que el Papa comience una intensa labor de evangelización por Facebook, con una página para Francisco en una de las redes sociales más usadas.

Ya Benedicto XVI había subrayado, en el mensaje para la Jornada mundial de las comunicaciones sociales de 2011, que Facebook y las chats

«permiten a las personas encontrarse más allá de las fronteras del espacio y de las mismas culturas, inaugurando de esta manera un nuevo mundo de potenciales amistades».

Pero advertía también sobre los peligros y recomendaba

«no creen en la red falsos perfiles», sobre todo para poner en guardia a los jóvenes ante la posibilidad de aislarse solo en territorios virtuales y en «un mundo paralelo».

Las operaciones de subir al papa a Facebook están en una fase muy avanzada y se están ocupando de ellas los entes técnicos del Vaticano. De hecho, la Santa Sede encomendó a un equipo de técnicos informáticos que estudiaran cómo evitar los intentos por parte de terceros de publicar mensajes y contenidos ofensivos o inapropiados en esta página.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Una editorial lanza el primer semanario íntegramente dedicado al Papa Francisco: “Il Mio Papa”

Una interesante oportunidad comunicacional para la Iglesia.

 

La editorial Mondadori lanza el primer semanario dedicado solamente al Papa Francisco, que editará todos los miércoles y pretende una tirada de 3 millones por mes. Sobre esto se puede hacer una lectura de estrategia comunicacional y otra de fondo. Mondadori forma parte del imperio mediático del ex primer ministro Silvio Berlusconi y está dirigida por su hija, Marina Berlusconi.

 

il mio papa

 

Respecto a la estrategia comunicacional, no sabemos si se trata de una decisión solamente comercial de Mondadori, que viendo el impacto que está produciendo el Papa y la profusión de materiales sobre él, vio una oportunidad comercial. Aunque también en teoría podría haber sido una iniciativa de marketing del Vaticano que contactó a Mondadori, lo que es difícil debido al conservadurismo vaticano. Pero de cualquier forma, se debe considerar que para Mondadori será posible hacer este emprendimiento sólo si desarrolla una fuerte colaboración con la oficina del prensa del Vaticano, por lo cual, en el fondo, se convertirá en un producto que operarán en conjunto, y representa una excelente oportunidad comunicacional para la Iglesia.

Y respecto al concepto de fondo, hay voces que dicen que el énfasis que la comunicación de la Iglesia da al Papa se está convirtiendo en casi un culto a la personalidad, como sucedió con Mao, Stalin, etc. Sin embargo, a estas altura parece claro que las palabras y los gestos de Francisco son los que “tiran del carro” de la Iglesia actualmente, y hace penetrar su mensaje central en capas de la sociedad hasta ahora impensables, incluso llevado por los medios del sistema. Esto es como en el futbol, si un equipo tiene un gran goleador, que todas las pelotas vayan para él porque hace goles. ¿Y cuando deje de hacer goles? En ese caso ya veremos a su tiempo.

Pero además, a pesar que Il Mio Papa sea una publicación en italiano seguramente influirá en el mundo entero. Por un lado por los levantes de información, y luego porque influirá en otras editoriales en el extranjero para copiar el emprendimiento.

Desde 5 de marzo esta a la venta todos los miércoles, «Il Mio Papá», como Mondadori anticipa, al precio de lanzamiento de 0,50 euros, con tirada inicial de medio millón de copias, y tres millones en el primer mes.

Se trata del primer semanario dedicado íntegramente al papa Francisco.

«La idea de un periódico y pensado para contar y compartir los actos y palabras del Papa Francisco nació observando cómo su elección ha llevado a un nuevo enfoque en la confrontación de los temas éticos, morales y religiosos», dice el director Aldo Vitali. «Nuestro Papa es, de hecho, una figura que gracias a su empatía, junto con el poder, el coraje y la sencillez de su mensaje, ha conquistado a todos, creyentes y no creyentes», dijo Vitali.

La publicación, según Mondadori, tiene un corte positivo y popular, con una gráfica, fácil de leer, colorida y animada, y fotografías de gran impacto emocional. El periódico contará la semana de la cabeza de la Iglesia – reuniones, frases, compromisos y audiencias (incluyendo el Ángelus y la Audiencia General) – prestando gran atención a los mensajes de cambio que caracterizan el pontificado de Francisco.

Habrá artículos sobre las personas y los eventos que inspiran su trabajo y sus palabras, e imágenes que retratan la gran sencillez del Santo Padre en los pequeños gestos cotidianos.

In Mio Papa va a ser un lugar de encuentro para los lectores que pueden enviar cartas, poemas y contribuciones que se publicarán en el periódico. Cada semana habrá un espacio dedicado a una organización sin fines de lucro, con el fin de poner de relieve el valor de sus esfuerzos y también ayudar a recoger adhesiones.

Por otra parte, para los lectores habrá un poster del Santo Padre de doble cara con el texto más importante de la semana y la historia ilustrada de la vida de Francisco escrita por Tiziana Lupi seriada.

En el primer número habrá una celebración del año del pontificado que será rememorado en un DVD especial. Será posible seguir Il Mio Papa también en la página web www.miopapa.it, Facebook y Twitter.

Fuentes: Mondadori, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Facebook se convierte en promotor de la apertura a toda la sexualidad humana

El usuario podrá elegir su sexo entre más de 50 opciones.

 

Hace unas semanas, el observatorio Facebook Diversidad, un aparato de la compañía de Mark Zuckerberg – que analiza, interpreta y promueve el desarrollo social, cultural, político y religioso en general – ha integrado más de 50 nuevos géneros a los perfiles de identidad sexuales. La expansión hasta el momento sólo está disponible para los perfiles de los estadounidenses.

 

opciones de genero de facebook

 

A pesar de la marginal proporción de homosexuales que hay en EE.UU., no superan el 5%, Facebook se ha movido para seguir el ritmo de los tiempos y de las ideologías que los tiempos traen, en un esfuerzo por ser políticamente correcto. 

Pero no puede escapar a la consideración que cualquier cosa que haga un ‘jugador’ de la talla de Facebook tiene fuertes consecuencias, no es trivial. Divulgar una serie impresionante de géneros sexuales equivale a poner a la luz pública, promocionar, opciones que hasta ahora no estaban muy visibles para muchos y puede llevar a algunos a probarlas.

LAS CONSECUENCIAS

Este nuevo criterio de Facebook sale del binario sexual hombre – mujer, identificando que una persona es cisexual cuando su identidad sexual coincide con su sexo genital, por ejemplo un hombre que se siente hombre o una mujer que se identifica como mujer, siendo al contrario transexual, sobre el cual específicamente trabaja Facebook y abre decenas de alternativas.

La medida de Facebook tiene lugar después de años de campañas de usuarios homosexuales, que abrieron páginas en Facebook para pedir el cambio. Google+ ofrece masculino, femenino y «otro». Un 1% de los usuarios de Google+ se identifican como «otro».

El movimiento de Facebook favorece y potencia la confusión sexual, y posiblemente la experimentación de parte de personas que se sienten vagamente insatisfechas con sus vidas; lo cual probablemente sea más significativo entre los adolescentes, que están a la búsqueda de su identidad en el mundo y se plantean una serie de dudas.

Muchos de los testimonios de personas homosexuales que han dejado de serlo o de ejercer la homosexualidad, han manifestado que su vinculación al mundo homosexual vino a partir de una insatisfacción general con su vida, y decidieron probar algo nuevo.

Por lo tanto, debería verse este movimiento de Facebook como una especie de ofrecimiento de una salida a la insatisfacción de algunas personas, canalizándolas hacia el sexo. Y en este sentido no es más que un paso propagandístico de la revolución sexual.

Algunos contestarán que eso ya está funcionando en la realidad, aunque sea muy marginal, y que poner públicamente estas opciones no es más que dar información para que las personas elijan lo que las identifica. Pero también, a nadie puede escapársele, que el primer paso para la promoción de cualquier producto es la información de que el producto existe, por ejemplo, usted podrá ver publicidades de restaurantes sólo informando su dirección y lo que sirven, y sucede con infinidad de productos. Esta información visible para los consumidores hace disparar la demanda. Y el caso del movimiento de Facebook probablemente sea lo mismo.

EL SEXO FLUIDO

La nueva lista de géneros de Facebook incluye también a los sexualmente «fluidos», personas que un día se identifican como hombres y otros días como mujer sintiéndose atraídas por uno u otro sexo según la situación.

Y también están los andróginos, aquellos con una apariencia que integra rasgos de ambos sexos.

Que no hay que confundir con los agéneros ,que no tienen un género definido, que no se identifican ni como mujer ni como hombre.

Mientras que dos-espíritus, es el término usado por los indígenas de América del Norte para aquellos en cuyo interior conviven identidades masculinas y femeninas, y que por lo tanto cumplen ambos roles y visten con las vestiduras propias de ambos sexos.

ALGUNAS DE LAS OPCIONES

– Agénero: no se identifica ni como hombre ni como mujer.
– Andrógino: persona con rasgos propios de ambos sexos.
– Bigénero: Personas que se sienten tanto hombres como mujeres y alternan entre ambas identidades.
– Cisexual: Cisexual y Cisgénero son términos muy similares que se refieren a aquellas personas cuya identidad de género coincide con su género biológico o el género asignado al nacer.
– Género Fluido: personas que oscilan entre la identidad de hombre y mujer.
– Género Nonconforming: también conocido como género variante, propio de personas que no se conforman a identificarse con comportamientos propios de uno u otro género.
– Género cuestionado o Questioning gender: personas que todavía no están seguras con qué género definirse o que todavía están explorando su identidad sexual.
– Intersexuales: personas nacidas con una discrepancia entre su género cromosómico, sus gónadas (ovarios/testículos) y órganos genitales.
– Neutral: Personas que no se identifican con ninguno de los dos géneros.
– No binarios: Personas que se sienten de ambos sexos, ninguno o una mezcla de ambos.
– Pansexual: Personas que se identifican tanto como hombres como mujeres o como otro género distinto.

OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA

Facebook informó que los cambios abarcan inicialmente los 159 millones de usuarios mensuales en los EEUU y están destinados a dar a la gente más opciones para describirse como andrógino, bigenérico, intersexual, género fluido o transexual.

Están las opiniones favorables al cambio:

«Habrá mucha gente para la que esto no significará nada. Pero para los pocos a quienes les importa, tiene todo el sentido del mundo», dijo la ingeniera de programación Brielle Harrison, que trabajó en el proyecto y cambiará de sexo de varón a mujer.

«Con demasiada frecuencia a la gente transgénero como yo, y a otra gente de género no tradicional, nos dan esta opción binaria, ¿masculino o femenino? ¿Cuál es tu género? Y es algo descorazonador porque eso no nos permite decirles a los demás quiénes somos realmente», explicó.

«Esto realmente cambia esa situación y por primera vez iré al sitio y diré específicamente a toda la gente que conozco cuál es mi género».

Y también aparecen las opiniones desfavorables:

«Por supuesto Facebook tiene derecho a manejar su portal enormemente popular como le parezca, pero es imposible negar la realidad biológica de que la humanidad está dividida en dos mitades: varón y mujer», afirmó Jeff Johnston, analista de tendencia en la organización religiosa Focus on the Family, con sede en Denver.

«Quienes reclaman el cambio insisten en que hay un número infinito de géneros, pero solo por el hecho de que lo digan no lo hace cierto. Dicho esto, tenemos una gran compasión por aquellos que rechazan su sexo biológico y creen ser del sexo opuesto».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Propaganda Publicaciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El fenómeno mediático del Papa Francisco en internet

Es líder mundial en twitter.

 

A casi un año de la elección de Francisco como sumo pontífice, no hay dudas de que su impacto se asienta en los medios de comunicación como ningún otro Papa, y en especial en internet. Y su hábil estrategia de contenidos ha logrado superar el veto y la mala prensa de los medios del sistema; sobre esto último leer nuestro análisis al respecto aquí.

 

papado de francisco

 

Ahora de ha divulgado que el Papa Francisco ha conseguido superar al presidente de EE.UU., Barack Obama, en impacto de sus mensajes en Twitter, donde es retuiteado cuatro veces más que el presidente estadounidense, y ha conseguido convertirse en líder mundial en las redes sociales, según concluye un estudio presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.

Cada publicación en la citada red que emite el Papa genera una media de 6.637 retweets, respecto a los 2.309 de Obama en cada mensaje, lo que sitúa al Pontífice en»líder mundial en las redes sociales», por delante de Barack Obama, el Dalai Lama o la presidenta argentina Cristina Kirchner, ha señalado el cofundador de 3rdPlace, Claudio Zamboni.

En el periodo que analiza el informe, las 49 millones de menciones acumuladas por Jorge Bergoglio solo fueron superadas por el grupo musical One Direction y el cantante Justin Bieber, lo que lo sitúa como la tercera figura más popular de Internet en 2013, según el trabajo.

El mensaje del Papa no entiende de fronteras y abarca a un público global, más allá de la procedencia y lengua original de Jorge Bergoglio. La mitad de los 38 millones de menciones recibidas en la red por Barack Obama provienen de Estados Unidos, mientras que en el caso del Papa Francisco las menciones de los principales países del mundo latino se quedan en torno al 30%.

También es de gran interés que las menciones generadas por portales de noticias y medios de comunicación suman sólo un 15% de su presencia. El resto son comentarios generados en redes sociales por los internautas, sobre todo en Twitter (el 73%). Esto indica que el fenómeno mediático Francisco se asiente ahora en una corriente viral y no en los favores de los grandes medios.

La incidencia social del mensaje del Papa Francisco trasciende el marco confesional. Dos de cada diez mensajes (21%) se vinculan a temas políticos o económicos, el 17% lo hacen a la paz o los conflictos bélicos y el 15% a la educación, mientras que un 4% quedan unidas a temáticas estrictamente religiosas.

La incidencia mostrada por el mensaje del Papa en la red en sólo un año tiene además un enorme potencial de crecimiento futuro. Por ejemplo, el número de sus seguidores en países como México, Argentina o España apenas representa algo más del 5% (5,41) de los católicos residentes con acceso a Internet; y, por lo tanto, aunque parte de una posición de liderazgo en el mundo de habla hispana, puede seguir creciendo mucho.

La cuenta de Twitter del Papa en español @Pontifex_es reúne a más de 4,5 millones de seguidores en sólo un año. Casi el doble que la Presidenta de Argentina, Cristina Kirchner y del Presidente de México Enrique Peña Nieto.

Fuentes: Alfa y Omega, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Eventos Interna Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los medios de comunicación están armando un Sínodo de la Familia paralelo

¿Anuencia o desidia de las jerarquías de la Iglesia?

 

El reputado vaticanista Sandro Magister lanzó la advertencia de que se está generando con el Sínodo de Obispos sobre la Familia, a realizarse en octubre de 2014, lo mismo que sucedió con el Concilio Vaticano II, en el que se desarrollaron dos concilios paralelos, el verdadero entre los padres conciliares y el externo de los medios de comunicación, que influyo en el primero, especialmente en la etapa de implementación de los resultados del evento y en la opinión pública de los laicos católicos.

 

Concilio Vaticano II

 

Magister señala que el propio Francisco ha dado varias señales de apertura hacia los católicos divorciados vueltos a casar. Menciona sus palabras en el avión de regreso de la JMJ, en el que habló sobre la práctica aperturista de los ortodoxos. Y recientemente pidiendo al cardenal Kasper la tarea de introducir la discusión de los cardenales, a sabiendas de la posición aperturista de Kasper, y luego elogiando públicamente su exposición.  

Estas señales han reforzado las expectativas aperturistas de los medios del sistema y del público, porque ven algunos indicios ‘alentadores’ a su posición  en la interna.

Magister opina que

Se puede prever que estas expectativas de la opinión pública se harán todavía más fuertes y acuciantes cuando se reúna el Sínodo en su primera sesión en octubre.

Y va aún más lejos,

Está sucediendo entonces con este Sínodo, por decisión voluntaria del Papa y de las altas jerarquías, lo que sucedió inopinadamente con el Concilio Vaticano II, es decir, su duplicación en un concilio “externo”, muy activo en los medios de comunicación y en respuesta a otros criterios, capaces de influir en forma determinante en el verdadero Concilio.

La teoría de los concilios paralelos fue lanzada por Benedicto XVI en uno de sus últimos discursos como Papa, que dijo respecto al Vaticano II:

Fue el Concilio de los Padres – el verdadero Concilio –, pero fue también el Concilio de los medios de comunicación. Fue casi un Concilio en sí mismo, y el mundo percibió al Concilio a través de éstos, a través de los medios de comunicación.

En consecuencia, el Concilio inmediatamente eficiente que llegó al pueblo fue el de los medios de comunicación, no el de los Padres.

Sabemos cómo este Concilio de los medios de comunicación fue accesible a todos. En consecuencia, éste fue el dominante, el más eficiente, y el que ha creado tantas calamidades, tantos problemas, realmente tantas miserias: seminarios cerrados, conventos cerrados, una liturgia banalizada… El verdadero Concilio ha tenido dificultades para concretizarse, para realizarse. El Concilio virtual fue más fuerte que el Concilio real.

Tomando en cuenta la teoría de Benedicto XVI, se corre el riesgo que suceda lo mismo con el Sínodo sobre la Familia convocado por el papa Francisco.

Y esto especialmente porque es un tema candente y la familia está sometida a los desafíos más cruciales de cualquier época.

Pero un punto importante que Magister deja caer como casi una bomba es la duda si este mecanismo no es buscado de alguna forma por Francisco, al meter a la opinión pública en la discusión, a través de la encuesta enviada a los obispados, muchos de cuyos resultados han sido dados ya a luz.

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El juego de ajedrez que está jugando Francisco

Estrategia para neutralizar a los medios de comunicación.

 

La estrategia que está usando Francisco para neutralizar a los medios de comunicación pasa por utilizar su propio timming para decir cosas y no entrar en polémicas, ser vago y polivalente en algunas áreas especialmente candentes, y apuntar su artillería a temas emocionales relacionados con la misericordia de Dios, lo que el llama el primer anuncio.

 

francisco indica

 

Tomando nota de lo que sucedió a Benedicto XVI, se preocupa de preservar la imagen del Papa para no ser continuamente blanco de ataques.

En las últimas dos semanas ocurrieron en el mundo dos hechos negativos fuertes para la posición de la Iglesia, uno fue el virulento ataque de una comisión de la ONU, que con el pretexto de los abusos sexuales de sacerdotes, reclamó al Vaticano cambiar su doctrina referida al aborto y la sexualidad. Y otra fue la extensión de la eutanasia en Bélgica hacia los niños.

Hay suficiente evidencia de que el papa Francisco tiene una clara posición formada contra los abusos sexuales de sacerdotes, así como respecto a la eutanasia. Pero sin embargo hasta ahora Francisco no ha abierto opinión sobre ambos temas.

En circunstancias similares, Benedicto XVI ya habría expresado públicamente su repudio, porque tenía la lógica de salir “a descubierto”, a poner su peso para generar opinión, aunque claro está, eso le valía una andanada de críticas que reproducían los principales medios del mundo.

Pero Francisco calla. Y no es porque no quiera decir cosas duras, sino que dice las cosas fuertes, pero nunca en el momento en que podrían generar un conflicto.

«Yo soy hijo de la Iglesia», dice una y otra vez Francisco, queriendo significar que su pensamiento es el mismo que está escrito en el catecismo. Pero nunca proclama en voz alta la doctrina de la Iglesia sobre los puntos o en los momentos, en los que el choque se podría hacer incandescente. Con esto él se propone neutralizar el ataque del enemigo.

Entonces, ¿cuál es la estrategia de batalla de Francisco?

Él Busca derrotar a los enemigos con la popularidad inmensa de su figura de pastor de la misericordia de Dios.

Benedicto XVI en cambio, prefería el conflicto a campo abierto, con el coraje de decir sí al sí y no al no, «opportune et importune», como en Ratisbona, cuando le quitó el velo a las raíces teológicas del vínculo entre fe y violencia en el islam y cuando, tiempo después, se pronunció sobre las cuestiones «no negociables». Por eso el mundo fue tan feroz con él.

Y Francisco tomó nota. No está dispuesto a que la figura del Papa sea puesta en ridículo permanentemente, por eso la quiere preservar evadiendo la trampa de declaraciones a medida para que los medios la defenestren.

Pero ha dado un paso aún más estratégico, ha sido vago con respecto a muchas declaraciones, dando la apariencia de “hacerle un guiño” a los adversarios, lo cual hasta ahora los ha confundido y desarmado, generando una imagen propia que los mismos medios no se atreven a poner en juicio.

Entonces, como los medios no están dispuestos a atacar a Francisco, lo que les queda es atacar a la institución globalmente, lo que es mucho más difuso; o tomársela contra algunos funcionarios, lo cual no tiene el peso de la crítica que se pueda hacer sobre la cabeza de la institución.

Así Francisco se erige con la imagen de un Papa «como nunca había habido antes», finalmente «uno de nosotros», modelado por los medios con el copia y pega de las frases polivalentes de Francisco. Por ejemplo un “quien soy yo para juzgar” le ha traído el respeto del lobby gay y preservado de ataques furiosos.

La partida que esta jugando Francisco lleva entonces a que los adversarios reclamen un cambio de doctrina a la institución y no lo centren en una demanda hacia él. Mientras que él queda libre y con buena prensa para hacer llegar el mensaje de la misericordia de Dios sin el ruido que teñiría su cuestionamiento sobre otros temas.

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El papa Francisco es portada en la revista Rolling Stone

La primera vez que un Papa es publicado en la tapa.

 

La Revista Rolling Stone, una de las más influyentes publicaciones del mundo de la música y la cultura popular, eligió al Papa Francisco para la portada de enero, con la frase “Papa Francisco: los tiempos están cambiando”.

 

portada de rolling stone con francisco

 

Con la adición de este número de Rolling Stones, que sale a la venta el 31 de enero a la venta, queda claro que los medios del sistema consideran que Francisco supone un quiebre con la última tradición papal, y están dispuestos a fabricar una imagen de Francisco a su medida, independientemente de sus gestos y palabras reales.

Esto no es del todo malo para Francisco y para la Iglesia, porque le permite al Papa sobreponerse a la estigmatización que tenía cada palabra de Benedicto XVI, ser oído sin cerrar la mente, y de esa forma, introducir conceptos destinados a la conversión de los laicistas.

Para uno de los editores de Rolling Stones, Mark Binelli, el Papa Francisco

“está realizando un notable quiebre en la tradición del Vaticano, poniendo al corriente de la opinión pública mundial las preocupaciones de la Iglesia y presentando una actitud más inclusiva hacia los derechos humanos”.

«En menos de un año desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha hecho mucho para separarse a sí mismo de los papas del pasado y establecerse a sí mismo como el Papa del pueblo».

En los últimos meses, Francisco ha aparecido en las portadas de Times, («Personaje del Año»),  The New Yorker, The Advocate («La Persona del Año»), y Vanity Fair (edición italiana), entre una docena de otras más – por no decir nada acerca de las publicaciones católicas.

Francisco, por su parte, es el primer Papa que ha tenido alguna vez la portada de la revista Rolling Stone.

Y reflejando el estado de opinión de los laicistas, que ven en Francisco una fractura con los pontificados anteriores, Binelli escribe:

«La habilidad básica de Francisco como sus ganas de sonreír en público parecieron un pequeño milagro para el católico medio. Pero tenía muchos más cambios radicales en mente: evitar el palacio papal por un modesto apartamento de dos habitaciones, regañar públicamente a líderes de la iglesia por estar «obsesionados» con temas sociales divisivos como el matrimonio gay, el control de la natalidad y el aborto («¿Quién soy yo para juzgar?» respondió Francisco cuando se le preguntó su puntos de vista sobre los sacerdotes homosexuales) y, quizás lo más sorprendente de todo, dedicar gran parte de su primera enseñanza escrita importante a una crítica mordaz sobre el desenfrenado capitalismo de libre mercado. Con esto el Papa reveló sus propias obsesiones para estar más en línea con el hijo de su jefe».

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Virgen María

Dios siempre saca lo bueno de lo malo: una historia de capacitación divina para una misión

De la editora de una publicación sobre Medjugorje.

 

Traemos el testimonio de June Klins, editora de la publicación de The Spirit of Medjugorje (El Espíritu de Medjugorje), que relata cómo María la va preparando para su misión. Recomendamos leerlo porque es una historia simple y fresca, en la que muchos pueden encontrar paralelismos en sus vidas.

 

virgen en medjugorje

 

Recientemente, me preguntaron cómo me involucré en Medjugorje. He compartido partes de mi historia antes, pero nunca me sentí incitada a compartir todo el asunto hasta el 8 de diciembre de 2013, mientras oraba cerca de la estatua de Nuestra Señora en nuestra Capilla de Adoración.

Mi vida cambió para siempre el 9 de noviembre de 1995. Ese fue el día en que mi suegro se quitó la vida, después de haber vivido 45 años con constantes dolores fantasma de una pierna amputada.

El año siguiente fue el peor año de mi vida. Lloré lágrimas suficientes para llenar un pequeño estanque. Mi madre me sugirió que rezara el Rosario, así que tomé mi primer rosario de la comunión, que estaba enterrado en un cajón, y me puse a rezar con él de nuevo.

Tres meses más tarde, un sacerdote en la escuela donde enseñaba a tiempo parcial, se ofreció para decir una misa por mi suegro. Fue después de esta misa que me decidí a ir a misa varias veces a la semana para la Cuaresma de ese año. Rápidamente me hice adicta y me encontré yendo todos los días a misa. El Rosario me llevó a misa diaria. ¡Nuestra Señora siempre nos lleva a Jesús!.

Las cosas comenzaron a mejorar un poco y, en agradecimiento, decidí visitar a algunos pacientes en un hogar de ancianos cercano ese año en la víspera de Navidad. Una de las pacientes que visité no respondía, pero su compañera de piso, que tenía la enfermedad de Alzheimer, no paraba de hablar de mí. De repente, ella me miró directamente a los ojos y dijo:

«Usted no tiene que preocuparse de nada. Dios está cuidándola» 

No pude contener las lágrimas. Yo sabía que Dios me estaba hablando a través de ella.

Menos de tres semanas después, el 11 de enero de 1997, mi esposo y yo estábamos caminando en nuestro centro comercial local, cuando mi pie derecho se entumeció. Minutos más tarde, mis dos manos se adormecieron. Pensé que estaba teniendo un derrame cerebral, por lo que fui a casa y llamé al doctor.

El médico que estaba de guardia esa noche volvió a llamar a eso de las 10 pm y dijo que no me preocupara. Al día siguiente, me di cuenta en el identificador de llamadas, que el médico me había llamado desde la misma casa de ancianos donde esa señora me dijo que no me preocupara.

¿Cuáles son las posibilidades de eso? ¿Visitas médicas a hogares de ancianos, a las 10:00 pm de un sábado por la noche?

Después de tres semanas, el adormecimiento, que estaba en las manos y ahora en los dos pies, se convirtió en una sensación de ardor que era insoportable. A veces yo empezaba a temblar incontrolablemente debido al intenso dolor.

Durante todo este tiempo, ya que mis síntomas desconcertaban a los médicos, mi familia y amigos continuaron orando por mi recuperación.

Al año siguiente, un amigo de mi madre le envió una medalla de Nuestra Señora de Medjugorje para darme a mí. Cinco días después de haber recibido la medalla, la Virgen me envió una respuesta a través de la Internet. Como había sospechado desde el principio, mi problema era un desequilibrio hormonal. Esta condición se conoce como «dominancia del estrógeno», y es un problema muy extendido hoy en día a causa de la exposición a muchas sustancias químicas.

Ese día comencé a usar una crema tópica de progesterona natural, comprada en una tienda de alimentos saludables, y el proceso de curación comenzó esa misma noche. A finales de la semana ya era capaz de subir y bajar por todos los pasillos en el supermercado, algo que no había sido capaz de hacerlo por un año.

Sabía que era la Virgen quien me señaló en la dirección correcta, sobre todo cuando me di cuenta de que el día en que mi madre me dio la medalla fue 11 de enero 1998, exactamente un año después del inicio de mis problemas.

Para el Día de San Valentín este año, mi marido me había dado su cheque de bonificación del trabajo y me dijo que podía utilizarlo para mi y mi madre para ir en peregrinación. En ese momento yo estaba en mi camino de recuperación, y quería ir y dar gracias por mi curación.

Mi marido pensó que era demasiado peligroso ir a Medjugorje en ese momento, así que ni siquiera lo consideró. Estábamos en su mayoría interesados ??en Guadalupe, Fátima, Lourdes, y Betania. Después de todo, es la misma Virgen María.

Sin embargo, cada vez que íbamos a informarnos de una peregrinación que se veía bien, estaba llena o cancelada.Lo mismo ocurrió una y otra vez. Dejé de buscar, sin embargo, cuando mi madre se vino abajo con un extraño virus que afectó su visión y no teníamos ni idea de cuánto tiempo duraría. Simplemente sentí que no era el tiempo de Dios.

En mayo de ese año, nuestro hijo se iba a graduar de la formación básica en el Fuerte Benning, Georgia. Desde la fecha de la graduación, que fue unos días después del Día de los Caídos, yo estaba mucho mejor, y decidimos hacer unas pequeñas vacaciones e ir a St. Augustine, Florida por unos días.

Sentí el llamado para ir allí porque mi madre me envió información sobre el pequeño santuario mariano allí – el santuario mariano más antiguo de Estados Unidos.

El domingo antes del Memorial Day, visitamos el santuario, que se llama «Nuestra Señora de La Leche.» Entramos en la pequeña capilla y filmamos con nuestra cámara de vídeo. Luego nos dimos una vuelta por el resto de la misión, contemplando su belleza y significado histórico.

Más tarde esa noche, comenzó a molestarme que mientras yo estuve en el santuario, nunca encendí una vela por mi madre que estaba teniendo un problema con su vista, ni siquiera dije una oración. Así que le pregunté a mi marido (que no es católico) si podríamos volver a la ermita de nuevo antes de partir para Georgia. Él gentilmente accedió. Decidimos no ir hasta el martes, sin embargo, debido a que había un festival en el recinto de la misión, y queríamos ir cuando fuera más pacífico.

Cuando llegamos a la ermita el martes, éramos los únicos allí. Pero cuando fui a la tienda religiosa adyacente al santuario para comprar una vela, un hombre y una mujer entraron en la capilla y se sentaron.

Después volví a la ermita, y cuando estaba encendiendo la vela, el hombre me dijo,

 «¿Alguna vez has oído hablar de Medjugorje?»

Procedí a decirles acerca de la medalla que había recibido de un amigo de mi madre y de mi curación. Después de que terminé mi historia, la mujer metió la mano en su bolso y me dio una medalla de oro con una hermosa imagen de la Virgen. Ella me dijo que la medalla era de Medjugorje y que había sido bendecida por la Virgen durante una de sus apariciones.

Luego, el hombre nos dijo sobre el momento en que la Virgen se apareció allí mismo, en el santuario cuando la vidente Vicka estaba de visita. Él nos mostró el rosario que se había tornado en oro, y nos dijo que había visto la danza del sol, y tenía incluso vídeos grabados.

Él me dijo:

«No se sorprenda si su rosario vuelve de oro.»

Entonces él me invitó a rezar el Rosario con ellos, ya que la razón por la que estaban allí era por su grupo de oración semanal. Después del rosario, comentó que era extraño que sólo habían aparecido otras dos personas ese día, cuando por lo general hay 15 o 20.

En retrospectiva, creo que todo era parte del plan de Dios. Si los demás hubieran aparecido, estas personas podrían no haber hablado nunca con nosotros.

Una hora o dos viajando a Fort Benning, mi esposo dijo:

«Saca tu rosario, y mira si se volvió de oro.»

Yo estaba atónita cuando vi que mi rosario se había vuelto de oro. Yo no podía dejar de preguntarme qué le había sucedido.

Después que regresamos de Florida a Georgia, la visión de mi madre estaba mejorando (tal vez debido a las oraciones de nuestro segundo viaje a la ermita), así que empecé a buscar en las peregrinaciones de nuevo. En la Internet, y encontré una peregrinación a Fátima, Lourdes, Medjugorje y Roma que sonaba tentadora. Envié un correo electrónico y le pregunté sobre ella, y una mujer llamada Sandy me envió el número de teléfono de la agencia de viajes.

Como había sospechado, estaba llena. Le escribí a Sandy y le dije que me mantuviera informada de cualquier peregrinación futura. Unos días más tarde, Sandy escribió y me dijo que la agencia de viajes iba a tratar de ver si mi madre y yo podríamos entrar sólo en una parte de la peregrinación. Nunca se me ocurrió que se podía ir en una parte de una peregrinación. Esa tarde, una mujer de la agencia de viajes llamó y me dijo,

«Sandy y el padre Ken nos están presionando para encontrar dos asientos a Medjugorje para usted y su madre».

No podía creer lo que oía. Yo ni siquiera me había comunicado con el Padre Ken. Sabía en mi corazón que íbamos a ir a este viaje, a pesar de que nunca habíamos pensado en ir a Medjugorje en primer lugar. ¿Cómo podía decir que no?

Llamé a mi marido al trabajo y luego a mi madre. Poco después, un hombre de la agencia de viajes llamó y dijo que ya había reservado lugares en los vuelos. Esto fue antes de que yo confirmara nada con la agencia. Lo bueno es que ya había conseguido el pasaporte, porque la peregrinación era sólo dos semanas. Colgué el teléfono preguntándome por qué nos habían hecho reservas en este vuelo. ¿Por qué fuimos invitados a Medjugorje? ¿Qué quiere la Virgen de mí?

En este punto, yo realmente no sabía mucho acerca de Medjugorje, pero sabía, desde la poca lectura que había hecho, los milagros que ocurrieron allí. Fui a Medjugorje esperando ver una gran cantidad de milagros.

Poco después de llegar, el rosario de mi madre se volvió de oro. En numerosas ocasiones, casi todo el mundo en nuestro grupo vio la danza del sol, pero ninguna de nosotras lo hizo. No nos decepcionó, aunque ambas sentimos que estábamos en el borde del cielo, la paz que nos invadió fue indescriptible, y no queríamos salir. Las dos lloramos cuando el autobús se alejó de St. James.

Esta peregrinación ha sido una bendición, pero ¿qué hizo que la Virgen me hiciera este regalo increíble? Aunque yo no me di cuenta en ese momento, el plan comenzó a desarrollarse en nuestro primer día completo en Medjugorje. Cuando fuimos a la casa de la vidente Mirjana a oírla hablar, un hombre que no conocía se me acercó y me preguntó por qué no estaba tomando notas. Él dijo:

«Usted es una maestra. Usted debería tomar notas.»

Le pregunté al hombre cómo sabía que yo era una maestra, y él respondió:

«Yo no lo sé. Se ve como una maestra».

A partir de ahí, tomé notas en cada charla que asistimos.

Cuando volví a casa y le dije mi historia a una mujer en la iglesia, ella me dio una copia del boletín de noticias El Espíritu de Medjugorje, y sugirió que enviara mi testimonio. Yo nunca había oído hablar de El Espíritu de Medjugorje, a pesar de que se había publicado en mi ciudad desde 1987. Envié algunos de mis escritos de las notas que tomé en Medjugorje. Unos días más tarde, la editora, Joan Wieszczyk, llamó y quería conocerme. Ella comenzó a usar mis artículos en casi todos los temas. Volví a Medjugorje el año siguiente y reuní más material para el boletín de noticias, y continué escribiendo.

En 2001, Joan me hizo co-editora y me pidió que asumiera el cargo de editora si algo le pasara a ella. En 2002, sufrió un ataque al corazón y el boletín recayó en mí. Después de su cirugía de corazón, Joan hizo una peregrinación a Medjugorje para orar acerca de su jubilación. Cuando regresó, lo hizo oficial y me convirtió en la editora.

Estoy muy agradecida de que la Virgen me sanara y me invitara a Medjugorje y luego me pidiera que la ayudara a difundir sus mensajes. En mi gratitud, empecé a tratar de vivir los mensajes de la Virgen de la mejor manera que pude. Podría llenar un libro con todas las maravillosas bendiciones que he conseguido en los últimos años. Por supuesto, he tenido mi parte de pruebas, pero las lecciones que he aprendido a través de la Virgen me han ayudado a tratar con ellas.

Una lección importante que he aprendido es que Dios siempre saca lo bueno de lo malo. Por ejemplo, el suicidio de mi suegro fue devastador para nuestra familia, pero se convirtió en un catalizador para mi conversión. El sufrimiento puede hacer que te amargues o mejores. Gracias a la Virgen, me hizo mejor.

Y luego, a través de mis nuevos amigos de Medjugorje, aprendí sobre las misas gregorianas, e hice que se dijeran por mi suegro. Después recibí una señal de que estaba a salvo en casa. ¿No es impresionante? Dios siempre saca lo bueno de lo malo. Siempre estaré agradecida a la Virgen de Medjugorje.

Fuentes: The Spirit of Medjugorje, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los liberales del New York Times siguen ‘encantados’ con el papa Francisco

Ven al papa como un luchador contra los círculos conservadores en la Iglesia.

 

Luego del anuncio de Francisco del nombramiento de nuevos cardenales en el Consistorio de febrero, el influyente medio liberal estadounidense New York Times hizo portada con el Papa, haciendo un panegírico de la lucha de Francisco contra los grupos conservadores de la Iglesia, pero en un tono mezcla de expectativa y buena sintonía con él, lo que era impensable que sucediera con Benedicto XVI.

 

nytimes-papa

 

Y cita como que la apertura a Francisco partió de un cambio en el tono del papado:

Ya ha transformado el tono del papado, al confesar ser un pecador.

El Papa con un toque de humildad es firme en la reforma del Vaticano, es el título de una nota cargada de elogios.

Antes de que su papado cumpla un año, el papa Francisco ha despertado expectativas entre el billón de católicos romanos del mundo de que el cambio está llegando. Ya ha transformado el tono del papado, al confesar ser un pecador, al declarar «¿Quién soy yo para juzgar?» cuando le preguntaron sobre los gays, y al arrodillarse para lavar los pies de los reclusos, incluyendo musulmanes, comienza la nota firmada por Jason Horowitz y Jim Yardley.

La nota destaca que el primer papa argentino se ha ocupado de modificar la burocracia del Vaticano tan plagada de intrigas develadas por el VatiLeaks y subraya que

ya está reformando la manera en que la iglesia es gobernada y quién la gobierna.

Francisco está constantemente sustituyendo a los tradicionalistas por moderados mientras la Iglesia se prepara para un debate sobre el papel de los obispos de tierras lejanas en la toma de decisiones del Vaticano y un amplio debate sobre la familia que podría tocar temas delicados, como la homosexualidad y el divorcio, dice la extensa nota.

Hasta cierto punto, Francisco, de 77 años, está simplemente trayendo su propio equipo y equipándolo para cumplir su misión declarada de crear una Iglesia más inclusiva y relevante, que sea más sensible a las necesidades de las parroquias locales y los pobres. Pero también está rompiendo los bloques rivales de italianos con influencia arraigada en la Curia Romana, la burocracia que dirige la iglesia. Está aumentando la transparencia financiera en el turbio Banco Vaticano y dando un vuelco a la carrera de muchos prelados que han pasado la vida escalando.

El domingo pasado, Francisco hizo su primer nombramiento en el Colegio de Cardenales y en muchos casos provienen de países en desarrollo y del Hemisferio Sur.

Él deliberadamente instruyó a los nuevos cardenales a no considerar el trabajo como una promoción y no gastar dinero con fiestas de celebración.

También menciona que el secretario de estado Parolín , dijo que era natural que el Papa prefiriera tener «ciertas personas que sean capaces de avanzar en su política.»

Pero también menciona que,

las  entrevistas con los cardenales, obispos, sacerdotes, funcionarios del Vaticano, políticos italianos, diplomáticos y analistas indican que el estado de ánimo en el Vaticano va de la adulación a la incertidumbre, con una profunda ansiedad, incluso un toque de paranoia. Varias personas dicen que temen que Francisco va departamento por departamento en busca de que rueden cabezas. Otros susurran que hay unos seis espías jesuitas misteriosos que actúan como los ojos y los oídos del Papa en los jardines del Vaticano.

Sobre la figura de Francisco expresó,

Francisco sigue siendo difícil de definir, un conservador doctrinario cuyo estilo y gestos simbólicos humildes han emocionado a muchos liberales.

Citando a Andrea Riccardi, una vez enlace con la iglesia cuando se desempeñó como ministro del gobierno italiano, expresó esperanzas de cambio, pero también cautela sobre los funcionarios del Vaticano que están ignorando la agenda del Papa,

«Usted oye hablar de él en los pasillos de la iglesia.  La verdadera resistencia es continuar como hasta ahora.»

Todo esto lo vincula con una sorda lucha que transcurre dentro del vaticano, donde Francisco,

habla despectivamente de los «obispos» de aeropuerto que están más interesados ??en sus carreras que en las ovejas, y advierte que los sacerdotes pueden convertirse en «pequeños monstruos» si no están debidamente capacitados como seminaristas.

Y en este sentido advierte que se está desmantelando el

el círculo de poder del cardenal Bertone, quien dirigió un anillo de conservadores que se centraron en la ciudad de Génova. En septiembre, Francisco ha degradado al cardenal Piacenza, un aliado Bertone, de su cargo en la poderosa Congregación para el Clero. Para algunos fue un indicio de que el nuevo Papa podría actuar con cierta crueldad. 

Y las especulaciones de que Francisco podría convertir la casa de vacaciones papal de Castel Gandolfo en un museo o un centro de rehabilitación también ha provocado la alarma.

«Si él hace eso, dijo en un aliado de la vieja guardia, los cardenales se rebelarán»,

Por ahora, la resistencia no está ganando tracción según Parolín,

El Espíritu Santo tiene éxito también en la fusión del hielo y en superar cualquier resistencia.  Así que habrá resistencia. Pero yo no le daría demasiada importancia a estas cosas.

Fuentes: The New Yok Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El ex boxeador Holyfield causó la ira de los ‘políticamente correctos’ hablando de la homosexualidad

Dijo que ser gay es ‘una elección’.

 

El boxeador retirado Evander Holyfield ha desatado la ira internacional tras expresar públicamente su oposición a la homosexualidad, de la misma forma que había sucedido hace alrededor de un mes con Phil Robertson de Dynasty Duck.

 

Holyfield en gran hermano

 

Esto provocó la movilización del lobby gay con toda clase de expresiones públicas de disgusto, las reprimendas de estilo de los productores del programa Big Brother donde Holyfield expresó sus opiniones y de quienes veneran el discurso políticamente correcto en su cruzada para que nadie diga una opinión con la que ellos no están de acuerdo.

Para su discernimiento ¿Ud. cree que esto es una censura o simplemente una protección para no crear conflictos?

LOS SUCESOS

El atleta de 51 años de edad,  quien actualmente protagoniza «Celebrity Big Brother» en el Reino Unido, dijo recientemente en el show que ser gay no es normal, que «es una opción», y que la atracción del mismo sexo puede ser sanada.

La conversación que provocó un debate internacional – y una reprimenda por parte de los productores de «Gran Hermano» – se desarrolló cuando su co-estrella Luisa Zissman, una empresaria, estaba charlando con Holyfield sobre la homosexualidad y el atletismo durante el episodio del domingo, informó The Daily Mail .

«Creo que es realmente malo que nadie se ponga de pie y lo que en las industrias deportivas», dijo Zissman refiriéndose al fracaso de algunos boxeadores homosexuales a «salir». «Creo que es bueno ser abierto acerca de eso porque es normal».

Holyfield, sin embargo, no estuvo de acuerdo.

«¿Qué sería de bueno acerca de eso?… Eso no es normal«, dijo sobre la homosexualidad.

A partir de ahí, la conversación se convirtió en algo polémico, con Zissman señalando que ella no creía que la charla debiera continuar. Pero el debate avanzaba.

«Si usted nació con su pierna torcida, ¿qué hace, vas al médico y se lo arreglan de nuevo correctamente», dijo Holyfield sobre la homosexualidad.

Pero Zissman se opuso a la idea de que la atracción homosexual no se puede arreglar, afirmando que «no es una opción».

«Sí, es una opción, vamos», Holyfield refutó.

LAS REPRIMENDAS DE ESTILO DE LA PRODUCCIÓN

La conversación terminó después de aterrizar el boxeador en el banquillo, con el «Gran Hermano» reprendiéndolo y censurando sus comentarios ofensivos.

«Antes de que entrara en la casa del ‘Gran Hermano’, las normas relativas al lenguaje y la conducta inaceptable le fueron explicados a usted. Anoche, en una conversación con Luisa, usted expresó la opinión de que ser gay no era normal y que podría ser sanado», explicó un productor de Big Brother.

«Aunque Gran Hermano entiende que estos son los puntos de vista que tiene un gran sector de la sociedad y expresar estos puntos de vista es muy ofensivo para muchas personas. ¿Entiende por qué? «

El productor continuó:

«Gran Hermano no tolera el uso de un lenguaje ofensivo« y pidió a Holyfield considerar las consecuencias de sus declaraciones sobre la homosexualidad.

Holyfield respondió que se hallaba inmerso en la conversación con Zissman y no pensaba que él estuviera hablando a un público más amplio. También dijo que él estaba simplemente declarando su opinión sobre el asunto.

Holyfield nunca ha ocultado el hecho de que él es un “cristiano nacido de nuevo”, lo que hace sus puntos de vista sobre la homosexualidad previsibles.

EN MARCHA LA REPRESIÓN PÚBLICA

Sin embargo, eso no ha impedido que algunos de expresaran la ira, la frustración y la indignación.

El cantante Boy George fue uno de los que habló en contra del ex boxeador. El domingo, el intérprete twitteó,

«¡Qué vergüenza, tuve mucha admiración por el señor Evander Holyfield, parecía digno y yo estaba seguro de que era un cool, inteligente, gigante!»

Y Boy George no está solo. Otros, también, han censurado a Holyfield por sus puntos de vista.

El Canal 5 podría enfrentar una investigación de la Ofcom  (el regulador de las comunicaciones del Reino Unido), después de que el regulador confirmó que espectadores se habían quejado del concursante de Celebrity Big Brother  Evander Holyfield, dijo que ser gay «no es normal» y pueden ser «sanado».

TAMBIÉN SALEN EN SU DEFENSA

El hijo de Holyfield, Ewin Holyfield, sin embargo, ha salido en apoyo de su padre, diciendo en TMZ que él no es un fanático.

«Mi papá es la persona más amorosa y cariñosa que puedas conocer. Trata a todo el mundo como un ser humano… incluso si son homosexuales«dijo a la salida del entretenimiento.

«Mi papá cree que ser gay es una elección… y, naturalmente, así es como funcionan las cosas. Usted no puede procrear y hacer un bebé con dos mujeres o dos hombres. Pero al mismo tiempo, mi papá no va a juzgar a alguien por su orientación sexual«.

En medio de la frustración y el debate, algunos lo están comparando la conmoción de la reciente controversia de Dynasty Duck, que estalló cuando el patriarca Phil Robertson hizo comentarios similares acerca de la homosexualidad, ver aquí y aquí.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La policía gay del pensamiento perdió una contra los cristianos de Dynasty Duck

A & E se derrumbó y Phil Robertson permanecerá en Duck Dynasty.

 

Hace algo más de una semana habíamos informado que la red A & E había suspendido al patriarca de la familia Robertson, protagonista de serie Dynasty Duck, que es una serie de las de mayor audiencia en EE.UU. y que trasmite valores cristianos, por una declaración que hizo contra los gays.

 

duck dinasty

 

Ahora, menos de dos semanas después de que los comentarios sobre los gay impulsaran «la suspensión indefinida» para Phil Robertson, una fuerte reacción popular, la posición firme del clan Robertson y el dinero que perdería, hizo que la red A & E decidiera reincorporarlo a la serie.

La red y la familia Robertson anunciaron el viernes 27 que Phil seguirá siendo parte de la serie – y puesto que él no perdió ningún rodaje, su suspensión temporal no tendrá ningún efecto en la próxima quinta temporada.

Vea la historia de la suspensión aquí.

LA DECLARACIÓN POLÍTICA DE A & E SOBRE LA REPOSICIÓN DE PHIL ROBERTSON

Una declaración de A & E a The Hollywood Reporter dijo:

Como una compañía global de contenidos de los medios, los valores centrales de A & E Networks se centran en la creatividad, la inclusión y el respeto mutuo. Creemos que es un privilegio para nuestras marcas ser invitados a las casas de la gente, y operamos con un fuerte sentido de la integridad y profundo compromiso con estos principios.

Es por eso que hemos reaccionado de manera rápida y fuertemente a una reciente entrevista con Phil Robertson. Si bien los comentarios de Phil hechos en la entrevista reflejan su opinión personal sobre la base de sus propias creencias y su propio viaje personal, él y su familia han declarado públicamente que lamentan el «lenguaje grosero» que utilizó y la mala interpretación de sus creencias fundamentales basadas sólo en el artículo. También dejó claro que «nunca incitó o promovió el odio». Nosotros, en A & E Networks expresamos nuestra decepción con sus declaraciones en el artículo y reiteramos que no son la visión que tenemos.

Pero Dynasty Duck no es un espectáculo sobre las opiniones de un hombre. Resuena con una gran audiencia, ya que es un espectáculo sobre la familia… una familia que Estados Unidos ha llegado a amar. Como ya habrán visto en muchos episodios, que se reúnen para reflexionar y orar por la unidad, la tolerancia y el perdón. Estos son los tres valores que a nosotros en A & E Networks también nos parecen muy importantes.

Así que después de las conversaciones con la familia Robertson, así como la consulta con numerosos grupos de defensa, A & E ha decidido reanudar la filmación de la Dynasty Duck a finales de esta primavera con toda la familia Robertson.

También vamos a aprovechar este momento para lanzar una campaña nacional de servicio público (PSA) para promover la unidad, la tolerancia y la aceptación por parte de todas las personas, un mensaje que apoya nuestros valores como empresa y los valores encontrados en Dynasty Duck . Estos anuncios de servicio público saldrán al aire a través de toda nuestra cartera.

Además, una fuente de A & E dice que la familia y la red van a trabajar juntos para promover la tolerancia.

LA POSICIÓN DE LOS ROBERTSON

El domingo, Phil Robertson pronunció un sermón en su iglesia de West Monroe, Luisiana diciendo,

«Yo no voy a dar marcha atrás de mi camino», dijo a la multitud – a pesar de que parecía suavizarse un poco, y agregó, «Me encantan todos los hombres y mujeres. Soy un amante de la humanidad, no un enemigo.»

Las repercusiones políticas también han sido significativas. A raíz de las llamadas iniciales a la acción de GLAAD (la organización de homosexuales que monitorea los medios para que no haya nada homofóbico), la gente de ambos lados del espectro político han intervenido en los comentarios sobre la suspensión de Robertson. El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, fue uno de los primeros en salir en defensa de Robertson.

La reacción de los Robertson también fue clara respecto a la retirada de Phil, «No podemos imaginar el espectáculo continuando sin nuestro patriarca a la cabeza», lo que llevó a muchos a sugerir que el elenco no iba a continuar la filmación. Pero los Robertson también firmaron recientemente un contrato para permanecer a bordo de A & E series de entretenimiento. A & E firmó con todo el clan Robertson un contrato multianual por valor de más de 200.000 dólares por episodio.

Dynasty Duck es un gran activo para A & E. Además de ser el programa de reality de más altas calificaciones en el cable, está segundo en audiencia en los cables detrás de The Walking Dead, con un promedio de 13,4 millones de espectadores y 7,6 millones de adultos de 18 a 49 años. 

COMO PODEMOS INTERPRETAR EL COMUNICADO DE A & E

Esto probablemente sea lo que A & E quiso decir con su comunicado, sacando las expresiones políticas:

Tuvimos un mal cálculo aquí. Duck Dynasty es nuestra mayor fuente de ingresos, pero como la mayoría de la gente en la industria del entretenimiento, debemos hacer siempre la genuflexión a los activistas homosexuales. Si no lo hacemos, van a hacernos la vida un infierno, especialmente entre nuestros hombres de dinero. 

Esperábamos que Phil diera una disculpa cobarde y después de unos meses de reeducación pudiéramos traerlo de vuelta. En cambio el tonto se puso de pie. Eso nos sorprendió.

Pero tuvimos dos choques peores en el negocio. En primer lugar, su familia lo apoyó a capa y espada. Los campesinos sureños realmente creen en la familia y no entienden que la familia es sólo para la foto. 

En segundo lugar, la reacción del país. Siempre ha sido un misterio para nosotros, pero nos pareció que estaban a bordo de la agenda gay. ¡Qué sorpresa, ellos estaban apoyando Phil, y no a los gays!. Incluso personas que no estaban de acuerdo con Phil sobre la homosexualidad pensaron que tenía derecho a decir lo que dijo, y se están poniendo bastante cansados de ser empujados por los activistas homosexuales.  ¡Quién lo sabía! 

Así que tuvimos la posibilidad de apegarnos a nuestro discurso correcto, y perder Duck Dinasty y la facturación, o alardear. Y, naturalmente, alardeamos. Estamos hablando después de todo acerca de un negocio, con el merchandising, que vale la mitad de mil millones de dólares. Tratamos de negociar con los Robertson, pero no se movían. 

Así que estamos haciendo una declaración completa poniendo tantas palabras bonitas como podamos. No es como si nosotros creamos en ellas pero no podemos perder ese dinero de todos modos. Lo más gracioso de esos pueblerinos y sus fans, es que al parecer, creen que su Dios habla en serio. ¡Increíble!. 

Fuentes: The Hollywood Report, The American Catholic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Rendir Tributo Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Homenaje al incansable evangelizador P. Jorge Loring, fallecido en Navidad

Fallece un comunicador católico formidable.

 

A los 92 años ha muerto en Navidad, en Málaga, el P. Jorge Loring S.J., realmente un gigante incansable de la comunicación religiosa global. Una oración por él, que seguramente ahora está al lado de los otros santos.

 

padre jorge loring

 

Muchos le veían en numerosos programas de TV, por ejemplo en EWTN, y se sorprendían de su bonhomía y sus palabras directas.

VIAJERO INCANSABLE

Miguel Rivilla San Martín cuanta que en un carta que le envió Loring detalla sus viajes:

He tenido la curiosidad de calcular, aproximadamente, los kilómetros recorridos en mis viajes apostólicos en mis 55 años de sacerdote. Me he quedado sorprendido. Suman cincuenta vueltas a la Tierra. Detallo:

– Conduciendo yo han sido 500.000 kilómetros, pues he tenido cuatro coches y con cada uno han sido más de cien mil kilómetros, y a mi Vespa también la hice más de cien mil kilómetros.

– Como pasajero han sido otros 500.000 kilómetros por España, y varias veces a Tierra Santa, Italia, Alemania y Holanda.

-Total, un millón de kilómetros. Y otro millón en mis viajes a América.

-A América he ido treinta y cinco veces. Algún año, tres veces en el año. Es decir, he cruzado el Atlántico 70 veces. Detallo: Quince veces a Los Ángeles. Siete veces a otros sitios de Estados Unidos: San Diego, San Francisco, San Luis de Missouri, Nueva York y tres veces a Atlanta. Diez veces a Méjico: Un año, un mes en el Distrito Federal. Tres años a Durango. Dos años a Guadalajara (Jalisco). Dos años a Monterrey. Dos años a Tijuana. Y en estos viajes aproveché para hablar también en: Querétaro, Puebla, Morelia, Aguascalientes, Torreón, Saltillo, Ciudad Victoria, Jalapa, Orizaba, Ensenada y Mexicali. Y alguna más que no recuerdo.

– Tres años he ido a Puerto Rico.

-Una vez he ido a Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, Venezuela, Bolivia y Argentina.

– Total: Otro millón de kilómetros. Dos millones de kilómetros son unas cincuenta vueltas a la Tierra.

Doy gracias a Dios de haber podido predicar en tantos sitios. JORGE LORING, S.J.

ANÉCDOTAS QUE CUENTA DE SU VIDA

De su libro Anécdotas de una Vida Apostólica, Enrique Rivera extrae jugosas anécdotas:

Encuentro con Anthony de Mello: «Lo que tú dices me huele a budismo»

»En una ocasión hice un cursillo con Tony de Mello en la Casa de Ejercicios La Inmaculada del Puerto de Santa María. Estaba enseñándonos a reconcentrarnos para hacer oración. Yo le dije públicamente:

»—Mira, Tony, yo para hablar con Dios no tengo que perder una hora notando el aire que me entra por la nariz al respirar, o las palpitaciones del corazón en el dedo gordo del pie. Yo entro en la capilla, me pongo de rodillas, y antes de un minuto estoy hablando con Dios.
El Dios cristiano es un Padre cercano. Lo que tú dices me huele a budismo.

»Hace algún tiempo la Congregación para la Doctrina de la Fe de Roma puso reparos a la doctrina de Tony de Mello.

A Antonio Gala, sobre la homosexualidad

»Conocí a Alfonso Ussía en Comillas. Yo le llevaba la Comunión a su suegra. Varias veces me invitó a comer en su casa. Un día estando yo en Madrid me llama por teléfono para invitarme a cenar. Había invitado también a Antonio Gala.

»No pasó mucho tiempo y salió el tema de la homosexualidad. Gala la defendía como una forma distinta de sexualidad, pero tan natural como la otra.

»Yo le dije: —Mira, el ser homosexual no es pecado. El que nace homosexual es tan responsable de ello como el que nace bizco o tartamudo. Pero tiene que vencer su tendencia lo mismo que el heterosexual que le gusta su vecina casada.

El demonio y el infierno… y unos incrédulos

»Una de las entrevistas televisivas de las que salí más contento fue en la televisión vasca: ETB. El programa era sobre la existencia del demonio. Yo tenía enfrente un médico, un catedrático, un periodista y un científico. Todos contra mí. […]

»Una de mis respuestas que arrancó del público asistente uno de los mayores aplausos fue cuando uno de ellos dijo:
—La existencia del demonio es un invento de la Iglesia para asustar a la gente y dominarla.
Y yo le contesté:
—La Iglesia no pretende asustar a nadie, sino instruir, informar de la verdad. Si la riada se ha llevado un puente, la autoridad local pone en la carretera un gran letrero: «Carretera cortada. Puente hundido». No para asustar, sino para avisar. Pero llega un listillo: «¿Quién habrá puesto ese cartel amenazador? A mí nadie me asusta con carteles terroríficos». Muy bien. No hagas caso. Sigue a 120 por hora, y cuando llegues al río, ¡al agua!

El auditorio más insólito: hombres desnudos

»El auditorio más insólito que he tenido en mi vida fue éste: hablar a hombres desnudos.

»El hecho fue así: estaba yo dando una semana de conferencias en una mina de Asturias. Hablaba al aire libre. Un día estaba lloviendo. El jefe de Personal me dice que no tienen local cubierto para dar la conferencia, a no ser que quiera hablar en las duchas. Le contesté que no tenía inconveniente.

» Las duchas eran un local grande, con muchas alcachofas donde todos se duchaban comunitariamente.
De la mina salían negros. En un rincón me pusieron una tarima, me subí en ella y les hablé mientras se duchaban. Todos callados. No se oía más ruido que el agua que caía de las alcachofas. Se notaba que estaban escuchando.

»No cabe duda que un auditorio así es algo insólito. Pero yo me acordé de lo de San Pablo: hay que predicar a todas horas y en todas las circunstancias.»

Masones yanquis: «Cura peligroso: hay que cepillarlo»

»Estaba yo dando conferencias en Nueva York. Un día me invitan a hablar por televisión. En Estados Unidos tienen una costumbre muy práctica. Aquí en España, cuando hablas por televisión, ponen debajo tu nombre. En Estados Unidos ponen tu nombre y tu teléfono. De este modo todo el que esté interesado en lo que dices, puede llamarte.

»Después de mi intervención televisiva me llovieron las invitaciones para tener conferencias por distintos sitios. Una de ellas fue una voz femenina, muy dulce. Yo pensé que sería una monja: —Padre, ¡qué lindo! ¿No podría Vd. venir a hablarnos a nosotros?

»Yo pensé que sería un colegio de monjas. Fijamos el día y la hora en que vendrían a recogerme. Llegó el momento y vino un matrimonio en un gran coche. Yo pensé que eran padres de familia del colegio. Vamos por el camino hablando de cosas intrascendentes, sin hacer alusión a dónde nos dirigíamos. Cuando paró el coche me quedé de piedra.

»En la puerta había un gran letrero que ponía: Logia Masónica del Valle de Nueva York.

»Lo primero que pensé: «Me han secuestrado. Me han visto en televisión y han dicho: ´Cura peligroso. Hay que cepillarlo´”. En mi casa nadie sabía dónde había ido. Solamente que había salido para una conferencia. Yo desaparezco y ya me pueden buscar por todo Nueva York, que no me encuentran. Con la rapidez del pensamiento en esos momentos, lo primero que se me ocurrió es salir corriendo. Pero no lo veía bien. Me quedé y me dije: «Sea lo que Dios quiera».

»Pues no pasó nada. Un gran salón lleno de señores muy correctos que al final me hicieron muchas preguntas. Pero ninguna hostil ni con mala idea. Y es que los masones americanos no tienen la agresividad anticatólica, que hemos conocido en España durante la república.»

Para salvarte en hebreo

»La traducción al hebreo la ha hecho un judío, convertido al catolicismo en Palma de Mallorca, a quien mi libro le ayudó mucho a su conversión, y que lo utiliza en Israel para ayudar a los judíos que quieren convertirse.

En la Guerra Civil con 14 años

» En el verano de 1936, durante nuestra guerra civil, asesinan a mi padre en Madrid. Tenía 46 años. Mi madre quedó viuda a los 36 años con ocho niños y arruinada, nos quitaron todo. Aunque yo sólo tenía 14 años, como era muy alto, varias veces estuve a punto de que me enviaran al frente para defender Madrid. Incluso, en una ocasión, de que me fusilaran.

»Un día se presenta en mi casa un señor, que no conocíamos de nada, y le dice a mi madre:
—Su hijo Jorge corre peligro en Madrid. Si Ud. quiere yo lo paso a la zona nacional.

»Mi madre estuvo dudando de dejarme ir solo con 14 años, pero ante el peligro mayor que tenía en Madrid, me dejó marchar. Me fui a Valencia, allí me embarqué en un barco mercante francés a Marsella, y en tren a Hendaya. De allí pasé a Irún, y en tren, por Mérida y Sevilla llegué a Málaga a casa de unos primos.»

Una vocación razonada

»Las razones en que fundamenté mi vocación son éstas:

La felicidad del hombre está en servir al prójimo.

Si yo me pongo al frente de la fábrica de mi padre podré dar trabajo a varios centenares de familias.

Pero si me hago jesuita ayudaré a salvar almas, lo cual es muchísimo mejor.

Lo más grande que puedo hacer en la vida es colaborar con Cristo a la salvación de las almas. […]

»En los años sucesivos de mi marcha al noviciado, se fueron marchando religiosas cinco de mis hermanas, y el último mi hermano Jaime, que también es jesuita.
Somos siete hermanos religiosos. Sólo se casó la más pequeña, Carmina, que se quedó con mi madre.

Conferencia del Padre Loring sobre la Sábana Santa

Fuentes: Forum Libertas, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: