La venida de Nuestro Señor, ya sea espiritual o física, será en un momento en que los cristianos pasen por una tribulación y un anticristo imponga leyes inicuas.
Y si bien se dice que Jesucristo vendrá de improviso, quienes están fuertemente atados a Él, podrán saber cuándo será el momento.
Porque nos ha dejado indicaciones sobre las cosas que estarán sucediendo en ese momento y sobre cómo reconocer quién es el anticristo.
Aquí hablaremos de esas indicaciones que nos dejó el Señor y que debemos hacer, desde ya, para no equivocarnos.
Nuestro Señor habló de lo que vendrá en el futuro para que la Iglesia no sea tomada por sorpresa.
En Mateo 24 dijo que surgirán falsos mesías y falsos profetas, y que realizarán señales y prodigios tan grandes que engañarán, si es posible, incluso a los elegidos
Y nos llama a velar y orar para saber qué hacer en ese momento.
Por lo tanto, entender los signos de los tiempos es fundamental para saber en qué tipo de momento estamos y así evitar quedarnos dormidos.
Pero Jesús nunca puso esto como punto central, porque podríamos fijar la mirada en un horizonte lejano en incierto y perder lo que Él nos está diciendo en este momento.
Podemos apreciar esto en el pasaje de la resurrección de Lázaro, en Juan 11.
Jesús le prometió a su hermana Marta que Lázaro resucitará y ella le dijo que sabía que resucitaría el último día.
A lo que Jesús le pidió pensar en el presente, le dijo, «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá».
Lo que sucedió es que los ojos de Marta estaban fijados en un horizonte futuro, en lugar de en la presencia del Señor actuando ahora.
Por eso debemos recordar en este momento de confusión y oscuridad, que lo primero es discernir lo que está haciendo Dios en este momento, lo que nos está pidiendo y luego recién, precaverse para el futuro.
Y sobre este futuro tampoco hay que sentirse confundido porque San Pablo nos dice, que si bien Jesucristo vendrá de improviso, habrá muchas señales para que estén preparados los que verdaderamente le siguen.
No debemos preocuparnos sino tan solo ocuparnos de leer esas señales en lo que sucede en el mundo y la Iglesia.
Y él nos da 3 señales que nos anunciarán este evento en la segunda carta a los tesalonicenses.
Primero nos dice que habrá un clima universal de paz y seguridad, pero sin embargo, también habrá una persecución de los cristianos en el mismo momento.
La segunda señal es que habrá una corriente cada vez mayor de cristianos que abandonan la fe.
Muchos tal vez sigan llamándose cristianos, católicos, pero ya no se guiarán por la verdad, o sea que habrá una apostasía de la doctrina que dejó Jesucristo a los apóstoles.
Por eso el catecismo de la Iglesia Católica numeral 675 dice que la Iglesia deberá pasar por una prueba que sacudirá la fe de muchos creyentes.
Y la tercer señal es la aparición de un engaño religioso masivo.
Aparecerá un anticristo que realizará supuestos milagros que parecerán convincentes, pero serán engañosos.
Y dice San Pablo que esto significa que Dios está enviando una prueba, un poder engañador.
Y si leemos entre líneas parece decirnos que habrá dos tipos de cristianos.
Uno que ama y sigue la verdad de Jesús. Y otro que aprobará las malas enseñanza y acciones del anticristo.
Entonces habrá un momento en que los cristianos deberán discernir si lo que le ofrece un personaje salvador del mundo viene de Dios o del maligno.
Y Nuestro señor le dio visiones a Santa Hildegarda de Bingen sobre cómo distinguirlo, lo que está relatado en su obra Scivias.
La historia se inicia con la madre del anticristo, que comienza a aprender las artes del diablo en su infancia.
Se crió apartada de su familia y al cuidado de personas que Hildegarda llama abominables.
Y el demonio la visitará bajo la apariencia de un ángel, se apartará de su comunidad y se recluirá bajo su guía.
Este ángel del infierno le ordenará tener relaciones con varios hombres al mismo tiempo.
Alguno de los cuales la dejará embarazada, pero nunca sabrá quién fue.
Además nos dice que el propio satanás respirará sobre el embrión y lo poseerá, naturalmente con el permiso de Dios, porque nada sucede en el universo sin que Él lo permita.
Pero la madre dirá que no sabe cómo quedó embarazada, dejando en el aire una cierta similitud con la Virgen María.
Lo que se ahondará porque comenzará a observar un estilo de vida casto.
Y la gente comenzará a respetarla a ella y al bebé, e incluso a considerarla una mujer santa.
El niño crecerá en reclusión, pero será instruido secretamente por el demonio.
Antes de la madurez será admirado y amado, incluso por los cristianos.
Y cuando alcance la madurez, comenzará a predicar una doctrina perversa y dice Hildegarda que se alineará con los reyes y los ricos, con lo que aumentará su fama y su poder.
Realizará eventos milagrosos que parecerán sobrenaturales en apariencia.
Dice que se centrará en una habilidad ilusoria para manipular el clima: fuego y granizadas, relámpagos y truenos.
También parecerá que expulsa demonios.
Y hará que algunas personas se enfermen y luego las sanará milagrosamente. Incluso resucitará a los muertos. Todo fabricado de antemano.
Y entonces se formarán dos tipos de grupos.
Un grupo de los que creen plenamente en él y lo siguen.
Y otro grupo de los que lo admiran, pero se resisten a dejar de practicar su fe cristiana.
Los de este último grupo enfermarán repentinamente por las artes de este personaje, los médicos no podrán curarlos, y entonces el anticristo se ofrece a hacerlo, muchos aceptan y los cura manifestando un falso prodigio.
Por lo que entonces muchos más abandonarán la fe.
Este hombre sin ley alentará la inmoralidad, lo que será aplaudido por muchos, que se sentirán afortunados de que no viven como las generaciones cristianas anteriores, atados a antiguos conceptos retrógrados e ignorantes del verdadero amor de Dios.
Aprovechará esto para prohibir el bautismo, los sacramentos, y el evangelio de Cristo.
Y hará su mayor engaño fingiendo ser atravesado por una espada y morir; será cubierto por un sudario y luego se levantará falsamente de entre los muertos a los 3 días.
Con lo que su poder aumentará aún más.
Y entonces divulgará su evangelio para la salvación de las almas, que en realidad será una terrible maldición.
Pero ya sabemos cómo terminará este corto lapso de auge y caída del anticristo.
Jesucristo bajará a la Tierra y lo eliminará definitivamente.
Sin embargo esta visión de Santa Hildegarda es útil para quienes viven en períodos confusos, de persecuciones y apostasía, para que eviten ser engañados.
Pero no seremos engañados si fijamos desde ya nuestros ojos en aquel que es el centro de nuestra fe, en las enseñanzas de Jesucristo, ahora y en adelante.
Lo que significa entregar tu vida para que Él la dirija, hablar con Él en oración, buscar conocerlo en las Escrituras y amarlo a través de amar a los que nos rodean.
Significa también arrepentirse de los pecados, que dañan nuestra relación con Él y posponen la venida de Su Reino en nuestro corazón.
Si hacemos eso como centro de nuestra vida, recién luego podemos ocuparnos de ver las señales de los tiempos que están sucediendo ahora, como terremotos, hambrunas o plagas; el colapso del cristianismo en Occidente; y la persecución que arrecia en todo el planeta.
Pero lo primero es lo primero, buscar una relación profunda con Dios.
Y Él está presente constantemente en Su Palabra, en la Eucaristía, y en el silencio de la oración cuando invoques Su nombre.
Y a Él le debemos rogar lo que clamamos en el padrenuestro, “hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo».
Para que la tierra se convierta en un lugar donde predomine el amor, la bondad, la verdad y la belleza divina.
Bueno hasta aquí lo que queríamos contarte sobre las señales de la venida de Jesucristo a la tierra para terminar con el anticristo, cómo será este personaje según Santa Hildegarda y cómo prepararnos desde ya.
Y me gustaría preguntarte si tu actualmente te sientes preocupado o preocupada ante la eventualidad de que el anticristo aparezca durante el lapso de tu vida.
¡Qué impresionante poder el de la sangre de Jesús!
Él literalmente derramó Su sangre por los pecadores en la cruz.
Para expiar el infinito número de pecados cometidos por el infinito número de gente a través de los siglos.
Y el primer salvado de la muerte eterna fue Adán y también Eva, quienes cometieron el pecado de desobediencia y con ello arrastraron a toda la raza humana.
La sangre que se deslizó desde el cuerpo del Crucificado y cayó a los pies de su cruz, penetró la tierra y lavó los huesos de Adán.
Todos los que ponen su fe en esa sangre serán salvados.
En este artículo te contaremos cómo la sangre de Jesús salvó a Adán para la eternidad, creó una nueva humanidad y ahora está en proceso de crear un gran cambio en el mundo.
La tradición católica cree firmemente que la sangre de Jesús descendió desde la Cruz, cuando fue crucificado, y pasó por una grieta hasta mojar la calavera de nuestro padre Adán, que estaba enterrada en el monte calvario debajo de la cruz.
La historia ha llegado a nuestros días y dice que el lugar donde fue crucificado Jesucristo está exactamente encima de donde se encuentra el cráneo de Adán.
Es más, en la Iglesia del Santo Sepulcro existe una capilla dedicada a Adán que visitan los fieles en Tierra Santa.
Y está abajo del lugar de la crucifixión de Jesús.
Por lo tanto la idea es que la sangre de Jesús lavó literalmente el cráneo de Adán, por quien entró el pecado al mundo.
Esto está físicamente en los alrededores de Jerusalén, que es una ciudad montañosa
Y el Monte Moriah, a su lado, también llamado Monte del Templo, es el epicentro de gran cantidad de hechos sobrenaturales bíblicos, y es el más cercano a la Ciudad Antigua de Jerusalén.
Limita al oeste con el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del mundo para los judíos, por ser lo que quedó del Segundo Templo.
El monte Gólgota o Calvario donde fue crucificado Jesús y el Santo Sepulcro, se encuentran en una parte del monte Moriah, donde sucedieron otros hechos sobrenaturales a través de la historia.
El monte Moriah se encuentra justo delante del monte Sión y entre ambos forman la explanada del Templo de Jerusalén.
Los eventos que llevaron a Jesús a ser condenado a muerte tuvieron lugar en y alrededor del gran Templo, muy cerca del Calvario donde Jesús fue crucificado.
Y queda claro que está cerca de donde Dios le dijo a Abraham que fuera a sacrificar a su único hijo, Isaac.
Dios le ordenó a Abraham que realizara el sacrificio, que después no se concretará, en una de las alturas que le señalará.
Así que debió haber varias alturas que constituyeron el monte Moriah, que hoy no se pueden ver con claridad porque está todo construido.
En ese preciso lugar el patriarca Abraham subió para sacrificar a su hijo Isaac, según el mandato de Dios contenido en Génesis 22, 2.
A la venerable María de Agreda, Dios le confirmó que el lugar donde Jesús fue crucificado, el Gólgota, era de hecho el mismo sitio donde instruyó a Abraham para que trajera a Isaac.
Abraham colocó la madera del altar en la espalda de Isaac. Entonces Isaac llevó la leña para el altar donde sería sacrificado por la misma colina que Jesús, casi 2000 años después, llevaría el leño de la cruz.
Y entonces apareció un ángel del Señor que le hizo desistir y a cambio le dio un carnero para la inmolación, todo esto gracias a la obediencia y fe del patriarca a Dios Padre.
También fue allí donde el rey David vio al ángel que destruiría Jerusalén, como lo ordenara Dios, insatisfecho por su pueblo según 2 Samuel 24.
Y luego de este hecho, David adquirió por un precio justo la tierra en la que vio al ángel y levantó un altar.
Más tarde encargó a su hijo Salomón que edificara el famoso templo que sustituiría el Tabernáculo
Una obra de las más innovadoras del planeta, en su época y que fue destruída en el año 70 después de Cristo.
Como dejan claro los relatos bíblicos, la región era inhabitada en la época de Abraham.
Salem, el poblado que luego daría nacimiento a Jerusalén, estaba en sus cercanías y ahí habitaba el personaje más misterioso de la Biblia, el sacerdote Melquisedec.
La Cruz con que crucificaron a Jesús fue clavada en ese monte llamado Calvario, porque contenía un tesoro precioso, la tumba de Adán.
La Beata Ana Catalina Emmerick tuvo una visión al respecto, que un profeta, compañero de Elías, se metió en unas cuevas que entonces había debajo de ese monte, amuralladas, que servían de sepulcros.
Allí tomó un sarcófago de piedra que contenía huesos de la calavera de Adán.
Y entonces se le apareció un ángel al profeta, que le dijo: «Esta es la calavera de Adán».
Y le prohibió sacar esos huesos de allí.
Había aún sobre esa calavera cabellos delgados y rubios en partes.
Y Catalina supo por la narración de ese profeta, que se dio a ese lugar el nombre de la Calavera.
Ella registró en su libro, «La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo» que en una profundidad inmensa debajo de la roca que constituye el Monte Calvario, que se formó por el rodar de las aguas, vio la tumba de Adán y Eva .
Por lo tanto, no sólo el cráneo de Adán estaba enterrado en el Monte Calvario, ¡sino que también estaban presentes allí los huesos de Eva!
Y esto une a María con Eva.
Porque parada al lado de la cruz, sobre el Monte Calvario, por encima de los huesos de Eva, estaba la Virgen María, la Nueva Eva, la Mujer que aplastará con su talón la cabeza de la serpiente.
El catecismo de la Iglesia católica ve en este pasaje un anuncio del «Nuevo Adán» que, porque se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz, enmienda sobreabundantemente la desobediencia de Adán.
Y además muchos Padres y Doctores de la Iglesia han visto a la mujer anunciada en el Protoevangelio, la prefiguración de María, la madre de Cristo, la «nueva Eva».
Dice la Iglesia, que María se benefició ante todo y de manera única de la victoria de Cristo sobre el pecado en la cruz.
Fue preservada de toda mancha del pecado original y por una gracia especial de Dios no cometió ningún pecado de ningún tipo durante toda su vida terrena.
Por eso es altamente simbólico que ella estuviera a los pies de la cruz sobre la tumba de Eva, mientras la sangre de Jesús bañaba el cráneo de Adam y naturalmente los huesos de Eva que estaban junto a los de él.
Justamente si se baja por la Iglesia del Santo Sepulcro, por la escalera debajo del Calvario, se encuentra la capilla donde la tradición fija la sepultura de Adán.
Hay incluso un cristal en la pared que identifica la roca original y una hendidura que dicen que es la prueba del temblor que sufrió la tierra cuando Jesús expiró.
La tradición dice que el cráneo de Adán había sido sepultado ahí por su hijo Sem.
Y que Melquisedec, el sacerdote rey en los tiempos de Abraham, custodiaba la tumba.
Por tanto la región del monte Moriah es donde todo coincide y demuestra que hubo una planificación divina desde el principio de los tiempos.
San Ireneo dijo que Adán, que fue el primer hombre creado a la imagen de Dios, debía haber sido salvado con la redención de Nuestro Señor.
Y San Jerónimo explicó que la sangre de Cristo, al caer desde la cruz, lavó los pecados del primer Adán, mientras que Jesús es el Nuevo Adán.
Nuestro Señor y Su madre María hicieron el sumo sacrificio en la cruz sobre la tumba de Adán y Eva y los redimieron.
Y de ahí saldrá el triunfo del Corazón Inmaculado de María y el establecimiento del Reino Eucarístico de Jesús, tomando como hilo conductor de todo este proceso a la Sangre de Cristo.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre el poder de la Sangre de Cristo como elemento de salvación pasada, presente y futura.
Y constituye un fuerte argumento para confiar nuestros problemas a ella.
Y me gustaría preguntarte si practicas alguna devoción sobre la sangre de Jesús.
La lucha que le tocó a nuestra generación es contra la pandemia.
Que es la cara visible del asalto final del maligno contra la civilización cristiana.
La libertad que predicó Jesucristo ha dejado paso a confinamientos forzados y la obligatoriedad de asentir a la narrativa de cómo surgió todo esto y cuál debe ser su cura.
Es la cruz de nuestra generación.
Y es bueno recordar cómo Él triunfó sobre la cruz.
Una aparente derrota, su crucifixión, fue transformada en un triunfo impresionante.
Su resurrección condujo al establecimiento del cristianismo en el mundo y nos confirmó la promesa de vida eterna.
Y hoy nos dice que por más que los enemigos logren triunfo tras triunfo, la victoria final será de Dios, y será tan gloriosa como no podemos imaginar.
En este artículo hablaremos sobre la resurrección de Jesús, como antesala del triunfo, que nos espera, del Inmaculado Corazón de María.
Tomando los cuatro evangelios podemos reproducir la secuencia de los hechos.
Las fuentes testimoniales principales que tenemos de la resurrección de Cristo son los cuatro evangelios, los Hechos de los Apóstoles y las epístolas de San Pablo.
Y luego tenemos fuentes más indirectas, como el caso de historiadores de la época hasta el año 200 después de Jesús: Josefo, Ignacio, Justino Mártir y Tertuliano, que estuvieron convencidos de la autenticidad de la resurrección.
Mateo 28 dice que al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro.
De pronto se produjo un gran terremoto, el Ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose, hizo rodar la piedra y se sentó encima de ella.
Su aspecto era como el relámpago y su vestido blanco como la nieve.
Los guardias, atemorizados ante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos.
El Ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: Vosotras no temáis, pues sé que buscáis a Jesús, el Crucificado; no está aquí, ha resucitado, como lo había dicho. Venid, ved el lugar donde estaba.
Y ahora id enseguida a decir a sus discípulos: «Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de vosotros a Galilea; allí le veréis».
Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.
En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.
Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me veráis».
Y es interesante saber como reaccionaron los judíos.
Mientras ellas iban a avisar a los apóstoles, algunos de la guardia del sepulcro fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes lo que había pasado.
Y los ancianos del consejo dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles que dijeran que los discípulos de Jesús fueron de noche y robaron el cuerpo mientras ellos dormían.
Y les ofrecieron protección diciéndoles que «si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones».
Esta es la forma en que se maneja el maligno y sus secuaces: la mentira, el uso del poder político y la corrupción.
La resurrección de Jesús sucedió cuando los discípulos estaban en una situación de desánimo y desilusión por el final sin gloria de su Maestro.
El entusiasmo suscitado por la predicación y los milagros de Jesús se había transformado en tristeza.
Ciertamente Jesús les había anunciado varias veces que después de su muerte resucitaría como cuenta Marcos en 8,31.
Pero este anuncio no pareció calar en la mente de los discípulos. Su muerte les provocó un dolor tan profundo que les anulaba la esperanza.
¿No están pasando por eso muchos cristianos ante la persecución actual?
Por eso el Resucitado tuvo que reconquistar su confianza a través de una larga pedagogía de encuentros y de pruebas sobre su nueva realidad.
Tuvo que hacerse tocar las huellas de las heridas de la crucifixión por Tomás, caminar, comer con ellos como se dice en Juan 21,10-12.
En el primer día de la resurrección hubo decenas de testigos presenciales.
Y según Santo Tomás de Aquino se les apareció a los apóstoles más el primer día que el resto de las jornadas donde se apareció a otros, porque ellos debían aceptar que Él había resucitado y alejar cualquier duda de su mente.
Y esto nos hace comprender la razón por la que se han producido tantas apariciones de María y Jesús en las últimas décadas, para dar un mensaje de esperanza ante la arremetida del mal.
También encontramos frecuentes reprensiones de Jesús resucitado frente al estupor y la incredulidad de sus discípulos: «¡Qué necios y qué torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?», relata San Lucas en 24, 25-26.
Es ejemplar el episodio de los discípulos de Emaús, que se alejan de Jerusalén tristes y desilusionados por el naufragio de sus sueños por que esperaban que Él fuera el futuro liberador de Israel.
Jesús caminó con ellos y lo reconocieron al partir el pan.
A partir de aquel acontecimiento, la Buena Noticia se concentra en un hecho fundamental: Jesús ha resucitado.
De modo que aunque no hubo testigos de la resurrección, sí los hay del Resucitado.
Las apariciones del Resucitado no fueron visiones subjetivas, sino hechos objetivos, históricos.
Quienes lo vieron comenzaron a decir que «el Crucificado estaba vivo» y así es como surge la Iglesia.
Durante 40 días hasta la ascensión a los Cielos se le apareció a unas 500 personas según el Evangelio.
Algunos eran los que habían sido sanados por sus milagros cuando Jesús estaba en la Tierra.
No lo soñaron mientras dormían, sino que le vieron en pleno día y estando en posesión de sus facultades.
San Agustín demuestra con los Evangelios que Cristo se apareció a sus discípulos por lo menos diez veces.
Cristo apareció cinco veces en el primer domingo de Pascua, pero siguió reuniéndose a sus discípulos y les enseñó durante los cuarenta días entre Pascua y el Jueves de Ascensión.
La resurrección es la única explicación razonable para el comienzo del movimiento Cristiano.
La Iglesia Cristiana nació en la misma ciudad de Jerusalén donde Jesús fue públicamente ejecutado y sepultado.
La resurrección confirma que Dios aceptó el sacrificio de Cristo por nuestros pecados y nos da acceso a una relación con Él.
Y el Decreto vaticano «Lamentabili» señala que la fe en la Resurrección de Cristo señala la vida inmortal de Cristo con Dios.
Y esta es una promesa para nosotros, la vida eterna.
Y es por eso que los apóstoles, llenos de celo, recorrieron la tierra extendiendo el Evangelio hasta los confines de la Tierra.
Hasta el punto que 11 de los 12 apóstoles fueron martirizados por no abdicar de relatar lo sucedido. Sólo Juan murió de viejo.
Tal era el fervor evangelizador que, al escuchar la primera predicación de San Pedro, se convirtieron nada menos que 3000 judíos y que, en la segunda este número subió a 5000.
San Ignacio de Loyola y también otros santos, afirmaron que la primera aparición de Jesús resucitado fue a su Madre, la Virgen María que había sufrido la Pasión y estaba a la espera de la resurrección.
La beata y mística Catalina de Emmerick confirma que mientras la Santísima Virgen oraba interiormente llena de un ardiente deseo de ver a Jesús, un ángel vino a decirle que fuera a la pequeña puerta de Nicodemo, porque Nuestro Señor estaba cerca.
El corazón de María se inundó de gozo; se envolvió en su manto y se fue, dejando allí a las santas mujeres sin decir nada a nadie.
Catalina la vio encaminarse deprisa hacia la pequeña puerta de la ciudad por donde había entrado con sus compañeras al volver del sepulcro.
Caminaba con pasos apresurados y la vio detenerse de pronto en un sitio solitario.
La Virgen miró a lo alto de la muralla de la ciudad y el alma de Nuestro Señor, resplandeciente, bajó hasta su Madre acompañada de una multitud de almas y patriarcas.
Jesús, volviéndose hacia ellos dijo: «He aquí a María, he aquí a mi Madre».
Pareció darle un beso y luego desapareció.
También relata que en el mismo instante en que un ángel entraba en el sepulcro y la tierra temblaba vio a Nuestro Señor resucitado apareciéndose a su Madre en el Calvario; estaba hermoso y radiante, dice.
Sus heridas resplandecían, y se podían ver a través de los agujeros de las manos.
Rayos luminosos salían de las puntas de sus dedos.
El Salvador mostró sus heridas a su Madre, que se postró para besar sus pies, pero Él la levantó y desapareció.
Y la Santísima Virgen cayó de rodillas y besó el lugar donde había aparecido su Hijo.
Debían ser las nueve de la noche y sus rodillas y sus pies quedaron marcados sobre la piedra.
Aquí vemos el porqué de la profecía del Triunfo del Inmaculado Corazón de María.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Y reafirmar que es el signo central que tenemos del triunfo de Dios sobre el enemigo en todas las circunstancias, como la que estamos viviendo ahora a nivel colectivo y a nivel individual.
Y me gustaría preguntarte si tu tienes la certeza permanente de que el triunfo de Dios sobre lo que está pasando vendrá pronto o hay veces que decae tu fe.
La columna de la flagelación es una de las reliquias más sagrada del cristianismo.
Las reliquias de Jesucristo, en especial las de la pasión, han tenido un papel importante dentro del cristianismo, porque nos permiten acercarnos más a la vida de Nuestro Señor.
Desde los primeros cristianos se han buscado y conservado cantidad de reliquias y hasta se han construido catedrales para albergarlas.
Muchas veces las reliquias han sido divididas y se encuentran dispersas por diferentes lugares, como sucede con las espinas de la corona de espinas o con las astillas de la vera cruz.
Otras veces hay genuinamente una discusión de cuál es la verdadera reliquia entre varias que dicen serlo.
Y otras se han falsificado exprofeso reliquias con fines proselitistas, sobre todo en el furor de la Edad Media
Hemos realizado varios videos sobre reliquias específicas.
Y en este artículo te queremos dar información sobre una de las reliquias en la cual comienza lo más duro de la pasión de Nuestro Señor: la columna de la flagelación a la que fue atado Jesús.
Los fieles católicos veneran las cosas que usó el Hijo de Dios mientras caminó sobre la tierra y los instrumentos de su muerte, porque nos permiten sentir más vivamente nuestra relación con él.
De la misma forma que tenemos fotos de nuestros familiares muertos para recordarlos y no pensamos que en esa fotos está nuestra madre o nuestro padre.
Y conservamos con cariño objetos que ellos usaron, una taza, una ropa, un libro, etc.
Lo hacemos todos, católicos, protestantes, judíos, musulmanes, ateos.
Y es por eso que desde los primeros tiempos los fieles se preocuparon por ubicar las reliquias de Cristo y ponerlas en exhibición.
Pero además observaron que ellas tenían un poder sobrenatural dado por Dios, podían curar enfermedades del espíritu y del cuerpo, podían animarnos y afianzar nuestra fe.
Y así aparecieron cantidad de reliquias, pero que no estuvieron ni están exentas de polémicas de si son verdaderas o no.
Y al respecto hemos realizado videos y artículos sobre la historia del hallazgo de varias de ellas cuyos links te dejo en la descripción de este video.
Una de las más importantes es la Cruz en que fue crucificado Jesús, cuyo hallazgo se atribuye a Santa Elena, madre de Constantino el Grande, que viajó a Palestina durante el siglo IV en busca de reliquias.
Las piezas de la Vera Cruz hallada por Santa Elena, incluida la mitad de la tableta de inscripción INRI, se conservan en la antigua basílica de la Santa Cruz de Jerusalén.
Astillas de esta cruz se conservan en cientos de otras iglesias en Europa y dentro de crucifijos.
Otra es la Sábana Santa de Turín, que habría sido la mortaja que envolvió el cuerpo de Jesús en su tumba y en la que quedó impreso su rostro y cuerpo, de una manera inexplicable científicamente.
Es la reliquia más estudiada en la historia.
Otra es el Santo Sudario de Oviedo, una tela que cubrió la cara de Jesús cuando fue bajado de la cruz y luego le fue quitada cuando su cuerpo fue puesto en la tumba.
Es una tela cuyas manchas de sangre y el polen que tiene adherido la tela, coincide con la Sábana Santa.
Ambas telas son mencionadas en los evangelios.
Respecto al velo de la Verónica, que limpió el rostro de Jesús en la vía dolorosa, hay varios templos donde se dice que se conserva esta reliquia, como la Catedral de Jaén, el Monasterio de la Santa Faz de Alicante, la Basílica de San Pedro del Vaticano o el Santuario del Rostro Santo en Manoppello.
Todas ellas tienen sus argumentos para afirmar su autenticidad.
Algo similar sucede con el Santo Cáliz o Santo Grial donde Jesús convirtió el vino en su sangre, en la Última Cena.
Hay varios que reclaman ser los verdaderos, pero los dos principales son el que se conserva en la Catedral de Valencia y el llamado cáliz de Doña Urraca que se conserva en la Basílica de San Isidoro de León.
Aunque el Papa Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI han venerado el cáliz de la Catedral de Valencia, lo cual en el lenguaje vaticano significa un mensaje fuerte sobre su autenticidad.
Como se ve, la autenticidad de muchas de estas reliquias es un debate.
También hay esparcidos por todo el mundo reliquias de los santos clavos que se usaron en la Cruz.
Está la túnica sin costuras que usó Cristo durante su vida, por la cual los soldados echaron suertes en la Crucifixión, reliquia que es reclamada por la catedral de Trier, Alemania, y por la basílica de Saint Denys de Argenteuil, Francia.
Y la corona de espinas, cuya estructura parece que está alojada en la catedral de París.
Es un círculo de espinas agrupadas y sostenidas por hilos de oro que mide 21 centímetros de diámetro, pero que hoy tiene pocas espinas, porque las espinas fueron divididas y regaladas a lo largo de los siglos por los emperadores bizantinos y los reyes de Francia.
Y así llegamos al tema que queríamos hablar más en este video, que es la Columna de la Flagelación, a la que Jesús estuvo atado durante el azote con látigos de varias puntas.
Hay dos que reclaman ser las verdaderas, una se mantuvo en la Basílica de Santa Práxedes en Roma, la otra en Jerusalén.
La que parece tener el mayor favor de los fieles parece ser la que se encuentra en Roma.
En las horas posteriores a la misa vespertina de la Cena del Señor en el Jueves Santo, los peregrinos de Roma se dirigen a la Iglesia de Santa Práxedes, para venerar el fragmento de piedra.
La columna se conserva en un relicario de cristal en una de las capillas laterales de Santa Práxedes, una iglesia del siglo IX que lleva el nombre de una mártir cristiana.
Es de mármol blanco veteado en negro, mide 50 centímetros de altura, 32 centímetros de ancho en la base y 20 centímetros en la parte superior, donde se encuentra una argolla de hierro a la que posiblemente fue atado Jesús.
Esta reliquia fue llevada a Roma en el año 1213 durante el pontificado de Inocencio III.
Es de una columna muy pequeña para inmovilizar el cuerpo del reo el cual tenía las manos atadas en alto y los pies abajo, y de este modo se le ligaba a la columna.
Según las visiones de la mística María Valtorta, la columna al que era sujetado Jesús para la flagelación era más alta que las dos que se veneran.
María Valtorta tuvo la visión siguiente respecto a la columna:
Poncio Pilato ofrece a la muchedumbre que elija que se libere a Jesús o a Barrabás, y elige que se libere a Barrabás.
Y luego le dice «¿Qué mal ha hecho? No encuentro ninguna culpa en Él, así que lo liberaré»
Y entonces la muchedumbre gritó «crucifícalo» varias veces y acusa a Pilato de ser un protector de malhechores y un satanás.
Con lo cual Pilato ordena a un centurión que lo flagelen.
Y María Valtorta relata que cuatro soldados llevan a Jesús al patio que está después del atrio.
En él, enteramente enlosado con mármoles de color, en su centro hay una alta columna semejante a las del pórtico.
A unos tres metros del suelo, la columna tiene un brazo de hierro que sobresale al menos un metro y que termina en una argolla.
A esta columna atan a Jesús, con las manos unidas por encima de la cabeza, tras haberlo hecho desvestirse, de forma que ha quedado únicamente con un pequeño calzón de lino y las sandalias
Levantan las manos, atadas por las muñecas, hasta la argolla, de forma que Él, a pesar de ser alto, no apoya en el suelo más que la punta de los pies
Esta postura también debió haber sido un tormento.
Y rítmicamente, los soldados como si estuvieran haciendo un ejercicio, se ponen a dar golpes, dice la mística.
Por su parte, también la Capilla de la Aparición de Jerusalén afirma tener el verdadero pilar: una columna de pórfido rojo roto que no se parece al artefacto de Roma.
Desde la época de las cruzadas, se veneraba en la iglesia del Santo Sepulcro. Hoy está en la capilla de la Aparición de Cristo a su Madre que regentean los padres franciscanos.
Es un fragmento de setenta y cinco centímetros de altura y unos treinta centímetros de diámetro.
Es una de las más antiguas reliquias evangélicas, pues ya se menciona entre las inventariadas en el siglo III.
La peregrina Egeria la vio en medio de las ruinas del supuesto palacio de Caifás.
Según ella era un bloque de piedra en el que se distinguían levemente las huellas de las manos y del rostro de Cristo.
Poco después, a principios del siglo IV, un anónimo peregrino de Burdeos adoró la santa columna en el pórtico de la iglesia de Sión o del Cenáculo.
No sabemos si sería la misma, trasladada a nuevo emplazamiento, u otra distinta.
También la veneró allí santa Paula, según san Jerónimo, a finales del mismo siglo.
Aquellos peregrinos se contentaban con rodear la columna con un cordón que luego llevaban al cuello de por vida.
Los que llegaron después iban provistos de cincel y martillo y arrancaban trocitos de la columna para sus relicarios.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos hablar sobre las reliquias de la pasión de Jesús y especialmente de la columna de la flagelación, de la cual se conoce poco.
Y me gustaría preguntarte qué reliquias de Nuestro Señor te gustaria tener.
La tradición afirma que Jesús vistió a lo largo de su vida una túnica sobrenatural tejida por la Virgen María de color crudo confeccionada de arriba hacia abajo.
La particularidad de esta túnica es que crecía a medida que Jesús crecía, de modo que era sobrenatural su comportamiento.
Y a diferencias de otras del siglo I del cristianismo era sin costuras, de una sola pieza inclusive en las mangas.
Hay varias reliquias hoy que reclaman ser la verdadera túnica que usó Jesús.
Todo indica que la de mayor verosimilitud, por las pruebas que se le han realizado, se encuentra conservada en Argenteuil Francia.
Otra está en Trier Alemania y tiene a su favor que habría sido traída por Santa Elena desde Tierra Santa.
En este artículo te queremos describir el misterio de la túnica de Jesús, una reliquia estremecedora de Nuestro Señor, ya que en el calvario se la quitaron los soldados romanos y la echaron a suertes, según el evangelio de San Juan.
Jesús fue al Calvario vistiendo una túnica sin costuras, tejida de arriba a abajo, debajo de sus vestiduras exteriores, según Juan 19:23.
Ciertamente era una prenda única, porque la túnica que usaban a diario hombres y mujeres en Palestina no era sin costuras, sino que estaba hecha de dos piezas de tela juntas.
A menudo se considera que simboliza la unidad de la Iglesia, y ciertamente el rasgar una prenda por parte de un profeta se consideraba un signo de desunión.
Los habitantes de aquella época usaban una túnica corta como única ropa interior.
Eran una pieza con un agujero para la cabeza y dos agujeros para los brazos y que se sujetaba con un cinturón a la cintura.
A veces usaban otra túnica similar sobre esta, pero un poco más larga.
Y Jesús habría llevado un chal o manto sobre la túnica, conocido como «Talit».
Este era un chal de lana con flecos.
Era habitual para los hombres de la época y se usaba para cubrir la cabeza durante las oraciones.
Podría teñirse o estilizarse, pero para los pobres generalmente no estaba teñido.
Hay varias reliquias de túnicas que reclaman ser la auténtica.
Las dos más relevantes se conservan, una en Argenteuil, Francia y otra en Trier, Alemania, que es la más conocida.
Mientras que los ortodoxos orientales reclaman que la auténtica está en una catedral en Georgia.
Pero la de Argenteuil tiene las mayores credenciales de haber sido la túnica que Jesús haya usado en su vida
La que fue tejida por la Santísima Virgen y que le fue despojada por sus flageladores.
¿Cómo llegó la túnica sagrada a Argenteuil?
En el siglo VI San Gregorio de Tours dijo que una túnica comprada por los fieles fue llevada a Gálata, en Asia Menor, a unos 240 kilómetros de Constantinopla.
Allí se custodió en una basílica, en un cofre de madera. Y luego hizo un periplo a Argenteuil.
La túnica fue cortada en pedazos poco después de la Revolución Francesa para evitar que la descubrieran.
Y se ocultó cada uno de sus fragmentos con el fin de evitar que fueran destruidos. Esto lo explicamos bien en un artículo que te recomiendo leer.
El temor hizo lo que no hicieron los soldados romanos: dividirla.
Dos años después el abad desenterró las piezas y recogió los fragmentos que había repartido, pero no todos los fragmentos se recuperaron.
Fue reconstruida en el siglo XIX sobre un satén de soporte, pero el satén moderno ha sufrido más los estragos del tiempo que la lana de la túnica original.
Las medidas de la Santa Túnica son de 151 cm por 91 cms.
Evidentemente, los científicos no podían quedar ajenos a los descubrimientos de las reliquias de la Pasión, ya que siempre han resultado enigmáticas para la comunidad científica.
En el libro “Testigos del Misterio”: de Grzegorz Gorny y Janusz Rosikon, se resumen las investigaciones sobre varias de las reliquias, incluyendo las de la “poco conocida Túnica de Argenteuil».
En 1998, los científicos del Instituto de Óptica en Orsay decidieron comparar los patrones de manchas de sangre en la túnica de Argenteuil, y sobre la Sábana Santa de Turín.
Ellos crearon modelos geométricos computarizados realistas sobre cómo la túnica se vería si hubiese sido llevada por un hombre de la misma estatura física y la morfología del hombre representado en la Sábana Santa de Turín.
El resultado fue prodigioso.
Y probó que las manchas de sangre existentes en la túnica se alineaban exactamente con las heridas visibles impresas en la Sábana de Turín.
Superponiendo ambas imágenes se lograba un resultado que llevó a los científicos a la conclusión de que ambas prendas eran ropas manchadas por las heridas del mismo hombre.
¿Podría aquél hombre haber sido Jesús de Nazaret?
Se confirmó también que la túnica fue realizada sobre telares horizontales, cuya anchura era común a las proporciones de los telares usados en el tiempo de Cristo.
El tejido, hecho usando un denominado “giro Z” indica que la túnica probablemente fue hecha en el Cercano o Medio Oriente.
El teñido de la tela había sido realizado con Rubia Tinctorum, tintura de uso generalizado en la antigüedad alrededor de la cuenca mediterránea.
El teñido se llevó a cabo antes de tejerse la tela, y junto con el tinte se utilizó alumbre para revestir a la tela.
Ambas prácticas eran comunes en el primer siglo.
Debido a estos resultados, el interés en la túnica creció de manera constante en toda la comunidad científica.
En 2004, el Instituto de Genética Molecular Antropológica de París, hizo trabajos de restauración y la túnica se limpió con un aspirador especial.
Y los científicos decidieron analizar las partículas aspiradas.
Con el uso de un microscopio electrónico de barrido descubrieron granos de polen pertenecientes a 18 especies de plantas.
Los tipos más frecuentes de polen fueron: Ortiga, con 41 granos, y Mezquite Sirio, con 13 granos.
La mayor parte de los granos de polen era de especies que ya habían sido descubiertos en la Sábana Santa de Turín (seis especies) y en el Sudario de Oviedo (siete especies).
Entre ellos se encontraban Cedro del Líbano y Pelosilla esparcida.
El descubrimiento más significativo, sin embargo, fue sobre dos especies endémicas de Palestina: el Terebinto y el Tamarisco.
Sus granos de polen habían sido descubiertos también en las telas de Turín y Oviedo.
Pero lo más interesante sobre las investigaciones hechas sobre la túnica de Argenteuil son los estudios del Profesor Gerard Lucotte, especialista global en marcadores genéticos.
Él analizó las manchas de sangre de la túnica, que durante años habían sido invisibles y ahora se podían ver con microscopio electrónico.
Al examinar las fibras, concluyó que en algún momento la prenda debió cubrirse totalmente de sangre y que la espalda debió quedar en carne viva.
Además, descubrió en el tejido muchas células sanguíneas con trazas de urea.
Lo que, según Lucotte, indicaría un fenómeno raro, “hematidrosis”.
O sea, sudar sangre, debido a una angustia extrema, que produce una carga histamínica elevada.
Esto coincide con la descripción hecha en el Evangelio de Lucas, que dice que Jesús en el Huerto “sudó sangre”.
Por su parte, el patólogo norteamericano Frederick Zugibe, afirma que eso se produce ante la realidad de una muerte inevitable.
Lucotte menciona también que muchos de los glóbulos rojos, descubiertas en la túnica tienen forma de copa. Esto ocurre cuando el organismo sufre un gran trauma, o una prolongada agonía.
También se encontraron glóbulos blancos en la reliquia.
Los glóbulos blancos tienen cromosomas en su núcleo y por lo tanto llevan el ADN de la persona.
No existen dos ADN iguales en el mundo, así que eso es la prueba molecular de identidad de una persona.
Y descubrió que quien llevó la túnica pertenecía al grupo étnico de las poblaciones judías del oriente medio, de las que Jesús formó parte.
Debido a que la proporción de glóbulos rojos y los blancos es de 500 a 1, Lucotte tuvo que examinar miles de células sanguíneas y encontró por fin 10 glóbulos blancos en buenas condiciones
Y se reafirmó que la sangre de la persona que vistió la túnica es del tipo AB positivo, según lo también descubriera un hematólogo de Saint-Prix, en el año 1985.
Es el mismo tipo de sangre encontrada en la Sábana Santa de Turín.
Por otra parte tenemos otra reliquia que dice, es la auténtica, la túnica que se conserva en Trier.
La historia señala que Santa Elena descubrió esta túnica alrededor del año 328 junto con otras reliquias, incluida la Cruz Verdadera donde murió Jesús.
Al distribuir las reliquias que había desenterrado, legó la Sagrada Túnica a la Diócesis de Trier ubicada en Trier, Alemania.
No se sabe mucho sobre la historia posterior de esta túnica, también sin costuras, hasta el siglo XII, cuando el arzobispo Juan I de Trier ordenó la consagración del altar que contenía la túnica.
A lo largo de su historia, ha tenido piezas de seda cosidas a la tela, y en el siglo XIX se cubrió con una solución de goma en un esfuerzo por preservarla
En definitiva, como dijo el Papa Benedicto XVI: «Esta reliquia hace presente los momentos dramáticos finales de la vida terrena de Jesús: Su muerte en la cruz».
Bueno hasta aquí lo que queríamos decirte sobre lo que se sabe de la túnica que llevó Jesús durante su vida, que fue tejida por Su Madre, y lo que se ha descubierto de las reliquias que hoy se conservan.
Y me gustaría preguntarte qué otras cosas tú has sentido decir sobre la túnica de Jesús que fue sorteada entre los soldados romanos cuando su crucifixión.
Una de las cosas que preocupa a los fieles es cómo subsistirán en la tribulación, pero tenemos la promesa de protección, aunque además tenemos que prepararnos; ya hablamos de esto.
Y otra preocupación es cómo recibiremos la sagrada comunión en la etapa más dura de la tribulación, cuando no haya suficientes sacerdotes disponibles.
Recordemos que algunos fieles estarán en refugios especiales.
Y recibirán la sagrada comunión de manos de ángeles o del propio Jesucristo.
Es posible que algunos católicos pongan en duda este hecho sobrenatural.
Y por eso en este artículo queremos hablar de los numerosos testimonios de Jesús y ángeles dando la comunión en la boca a diferentes beatos, santos y legos.
Y lo hacemos con el fin de llevar tranquilidad y paz, porque no se debe ni temer ni infundir miedo, si una tribulación fuerte llega durante nuestra vida.
En un video dijimos al pasar que en la época más dura de la tribulación, cuando no haya sacerdotes disponibles, muchos fieles recibirán la comunión de manos de Nuestro Señor o de los ángeles.
Eso nos indica hasta donde el cielo nos va a proteger cuando entremos en las etapas más profundas de la purificación del mundo.
Pero hay que tener claro que quienes reciban la eucaristía de forma sobrenatural serán quienes tengan un gran amor por ella.
Y un ejemplo de amor por la eucaristía es la que divulgó Monseñor Fulton Sheen, porque fue la que le llevó a hacer una hora santa diaria en el resto de su vida.
En un país bajo el régimen comunista, un sacerdote fue encerrado en su parroquia.
Aunque estaba en su propia iglesia, no podía descender hasta el altar mayor.
Desde donde estaba tenía el consuelo al menos de ver el sagrario y las hostias desparramadas por el suelo cuando los comunistas forzaron el sagrario.
Y entonces sucedió un hecho sorprendente.
Una niña que recién había hecho su primera comunión, entraba a escondidas de los guardias que custodiaban el templo y comulgaba diariamente.
Hacía primero una oración de reparación y luego se agachaba y con la lengua consumía cada hostia, porque sabía que no la podía tomar con la mano y que sólo podía comulgar una vez al día.
Y así lo hizo cada día, hasta que consumió cada una de las hostias del suelo.
Pero cuando consumió la última hostia, hizo un movimiento que provocó que los guardias la notaran. Por lo que la mataron.
El párroco que vio todo esto desde la ventana, dio fe de aquel inmenso amor por Jesús sacramentado.
Este inmenso amor era el que tenía también la Beata Imelda Lambertini, fallecida en 1333, que hoy es patrona de las primeras comuniones.
Desde muy pequeña mostró una piedad inusual y cuando tenía nueve años, fue colocada en el convento de las dominicas de Val di Pietra, para que las monjas la formaran.
Su devoción especial era la presencia eucarística de Nuestro Señor en misa y en el tabernáculo.
Y recibir a Nuestro Señor en la sagrada comunión se convirtió en el deseo ardiente de su corazón.
Pero la costumbre había fijado a los doce como la edad para la primera comunión.
Con los que a veces exclamaba: «¿Alguien puede recibir a Jesús en su corazón y no morir?»
Fue así que a los once años estaba con el resto de la comunidad en la misa del día de la Ascensión.
Sólo Imelda no había recibido la comunión.
Y de repente todos se sorprendieron al ver lo que parecía ser una hostia sagrada flotando en el aire sobre Imelda, mientras ella se arrodillaba ante el tabernáculo absorta en oración.
Rápidamente el sacerdote se adelantó con una patena para recibir la hostia.
Ante tal milagro el sacerdote no podía hacer otra cosa que darle a Imelda su primera comunión, que también sería la última.
Porque el éxtasis con el que recibió a su Señor fue tan grande que le partió el corazón, cayó inconsciente en el suelo, y cuando la levantaron, estaba muerta.
Son numerosos quienes a través de la historia fueron alimentados con la hostia consagrada por manos de ángeles y de Nuestro Señor, manifestado por testigos en las actas de canonización.
Por ejemplo, el Beato Federico de Ratisbona, fallecido en 1329 recibía la comunión de manos de un ángel, lo mismo que Santa Inés de Montepulciano de 1317.
Al obispo San Clemente del siglo IV, antes de su ejecución, se le apareció un apuesto joven vestido con ropas brillantes, le dio un cáliz y una hostia grande, que San Clemente dividió ante los asombrados testigos y la compartió con los que iban a ser ejecutados.
San Pascual Baylon de 1592, no siempre podía llegar a misa, y se arrodillaba absorto en oración con la mirada fija en el santuario de Nuestra Señora de la Sierra donde se realizaba el santo sacrificio, y en tales ocasiones, los ángeles llevaron al muchacho más de una vez el Santísimo Sacramento suspendido en el aire sobre un cáliz.
San Buenaventura de 1274 tenía tal humildad que muchas veces le impedía recibir la Sagrada Eucaristía.
Y una de esas veces, mientras escuchaba la misa y meditaba sobre la pasión de Jesucristo, el Señor puso en su boca, por el ministerio de un ángel, una hostia consagrada, tomada de la mano del sacerdote.
Santa Catalina de Siena del 1380 recibió la comunión de Nuestro Señor y también de los ángeles.
A San Lorenzo de Brindisi de 1619, cuando regresó victorioso de la campaña contra los turcos, Nuestro Señor se le apareció en el coro y le dio la santa comunión de su propia mano a él y sus compañeros.
A San Estanislao Kostka de 1568, después que había rezado a Santa Bárbara por su enfermedad, ella se le apareció acompañada por un ángel, le llevó la Sagrada Eucaristía y recuperó lentamente su salud.
Santa María Magdalena de Pazzi de 1607, recibió dos veces la comunión en jueves santo de manos del mismo Salvador.
Y Santa Teresa Neumann muerta en 1962, veía al Señor mismo acercarse para darle la comunión y los sacerdotes presenciaron a Teresa en éxtasis en varias ocasiones mientras recibía la sagrada comunión de Nuestro Señor.
Tal vez en nuestra época el más popular de los milagros donde se aparecen ángeles a dar la comunión es el del ángel de Fátima.
El ángel se les apareció 3 veces en 1916 a los pastorcitos para catequizarlos, antes que comenzaran las apariciones de Nuestra Señora.
En la tercera vez, ellos estaban rezando el Rosario cuando el Ángel apareció, con un cáliz en sus manos, y una hostia suspendida sobre él, de la que caían algunas gotas de sangre para dentro del cáliz.
Y repite tres veces esta oración,
«Señor yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por los que no creen, no adoran y no te aman.
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo en reparación de los ultrajes e indiferencias con que Él es ofendido.
Y por los mérito infinitos de su Sacratísimo Corazón y el Corazón Inmaculado de María os pido la conversión de los pobres pecadores»
Y entonces dio la hostia a Lucía, quien ya había tomado la primera comunión, y a Jacinta y a Francisco, dio a beber el contenido del cáliz.
Y así llegamos al único documento en imagen fotográfica de una hostia que se materializó en la boca de una persona, que fue en las apariciones de Garabandal.
El ángel les había estado dando a las niñas la comunión en la boca desde el comienzo de las apariciones
Y allí dijo que la extraía de cualquier sagrario del mundo
La comunión a las videntes de Garabandal nunca había sido visible para el público.
Entonces, después que las niñas le pidieran a Nuestra Señora repetidamente un milagro para que la gente creyera, el ángel le dijo a la vidente Conchita González que el 18 de julio de 1962, la Comunión invisible que le había estado dando a ella [y a las demás videntes] se haría visible en su lengua.
Ella debía anunciarlo con 15 días de anticipación.
Cuando llegó el día señalado, Conchita se extasió en su casa, salió, dobló una esquina y cayó de rodillas en una calle adyacente.
Mientras la multitud se apretujaba a su alrededor, sacó la lengua e inmediatamente apareció en ella una hostia blanca brillante.
Un testigo, que estaba a solo unos centímetros de distancia vio que la hostia se había materializado en la lengua de la vidente más rápido de lo que el ojo humano podría ver.
Y con una cámara de cine, como aficionado que era, y solo con la ayuda de la iluminación de una linterna, pudo filmar los últimos momentos de lo que se llama el «milagruco».
Hemos hecho un video sobre esto que te invitamos a ver.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre una selección que hicimos de los antecedentes que hay en la historia de la Iglesia, de ángeles o Nuestro Señor dando la comunión a fieles.
Con el fin de llevarte tranquilidad de que no te quedarás sin comulgar si sucede una tribulación tan dura que no se encuentren suficientes sacerdotes.
Y para darte tranquilidad del cuidado que el cielo tendrá sobre sus fieles.
Y me gustaría preguntarte si tu crees que esto vaya a pasar o no.
La historia de Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús, es un debate muy actual.
¿Dónde está actualmente? ¿Está en el Infierno? ¿Y en el Infierno hay gente?
La Biblia dice que Judas se ahorcó porque no pudo soportar el peso de la traición a Jesús.
Según la leyenda, en el tipo de árbol en el que Judas se ahorcó, sus flores una vez blancas, se sonrojaron de vergüenza de ser parte de tal terrible historia.
Sin embargo la maldad de Judas ha sido reformada por una teoría gnóstica. .
Que dice que Judas fue el único de los apóstoles que comprendió la importancia de la muerte de Jesús. .
Que sin ella no había resurrección posible. .
Y que sin resurrección Jesús sería apenas un gran filósofo que sería tragado por la historia, y que no habría salvación para la humanidad. .
Incluso han llegado a afirmar que Jesús escapó a la crucifixión y que Judas tomó su lugar.
La vida y la motivación de Judas Iscariote están envueltas en el misterio.
Pasó a la historia por ser el apóstol que traicionó a Jesús ayudando al Sanedrín para entregarlo a las autoridades romanas.
Sin embargo hay algunas cosas que llaman la atención.
Jesús no estaba precisamente escondido y todos conocían su aspecto físico porque había predicado durante 3 años por todo Israel.
¿Sin embargo era necesario que alguien de su entorno íntimo indicara a los romanos quién era Jesús?
En realidad, según el Plan de Dios no había ninguna otra opción para que Jesús no fuera crucificado, porque debía resucitar a los 3 días y así salvar a la humanidad.
Además previamente tenía que ser traicionado por alguien por el que Él se estaba inmolando.
El por qué fue Judas Iscariote es un misterio, pero alguien tenía que hacerlo.
La única pista que tenemos sobre él en la Biblia es la disidencia que tuvo cuando una mujer derramó perfume caro en los pies de Jesús y él dijo que hubiera sido bueno haberlo vendido para dárselo a los pobres.
Los motivos que llevaron a Judas a entregar a Jesús pueden haber sido varios.
El primero la codicia, quizás fuera un tesorero deshonesto, un ladrón.
Sin embargo unos U$S200, como serían ahora los 30 denarios son ridículamente insuficientes para una tradición de ese calibre.
La segunda posibilidad es que haya sido poseído por el demonio, se dio cuenta demasiado tarde y luego se ahorcó.
La tercera posibilidad es que efectivamente haya sido un zelote, que quería hacer la revolución armada, y que se desilusionó con él Mesías que no daba la sensación de querer derrocar al gobierno romano.
La cuarta posibilidad es que Judas pensara que Jesús se libraría fácilmente de sus captores porque él había visto su poder sobrenatural.
Y finalmente que haya pensado que su misión era hacer cumplir la voluntad de Dios al entregarlo para su martirio y crucifixión.
Pero lo cierto que pasó a la historia como el prototipo del traidor que se vende por poco.
Decirle a una persona Judas es tratarlo de traidor y venderse por unas pocas monedas.
Y una costumbre en algunas organizaciones mafiosas es marcar al que será asesinado con un beso cómo hizo Judas.
LO QUE DICE LA LEYENDA DORADA SOBRE JUDAS
Hay un montón de tradición en torno a Judas, como un intento de llenar los vacíos en los relatos evangélicos.
Jacobus de la Voragine relaciona algunos cuentos sobre Judas en la entrada de San Matías en La leyenda dorada.
Jacobus admite que éstas son leyendas y no hay que poner demasiado en ellas.
Pero abre una ventana interesante en las percepciones medievales acerca de la figura de Judas, que no son en absoluto tan simplistas como algunos podrían pensar.
Por ejemplo, se nos dice que su madre – Cyborea – tiene una premonición de que su hijo sería la ruina de su pueblo. .
Le dijo a su esposo, Rubén, y cuando nace el niño lo puso a flote en una cesta.
El bebé llega a la orilla de una isla llamada Scariot, cuya reina se siente sola y sin hijos.
Ella toma el bebé lo esconde, y luego finge embarazo y muestra al niño como al suyo propio nueve meses después.
El rey está muy contento de tener un hijo, y Judas se crió en estilo real.
Poco después, la reina queda embarazada, y los dos pequeños príncipes crecen juntos. .
Judas, podrido hasta la médula, maltrata a su hermano, y la reina comienza a resentirse. .
Con el tiempo, se descubre la verdad, y Judas mata al verdadero heredero del trono y luego huye a Jerusalén.
Allí, entra al servicio de Pilatos, que ve un espíritu afín en el joven malvado y lo pone a cargo de su hogar.
Un día, Pilato espía un campo de fruta y lo desea. . Él envía a Judas fuera a recoger la fruta, con lo cual discute con el dueño del campo: su verdadero padre, Rubén. .
Judas mata al hombre, y Pilato da todos los bienes de Ruben y su esposa a Judas.
Judas encuentra a su mujer / madre en la miseria un día, y le pregunta cuál es su dolor.
Ella cuenta toda su historia, y en ese momento Judas se da cuenta del verdadero horror de su situación.
Cyborea lo impulsa a buscar y seguir a Jesús, pedir perdón por todos sus crímenes, y arrepentirse
Este Judas lo hace, pero sus tendencias malvadas no las puede mitigar, y pronto comienza el robo de dinero confiado a su custodia.
Él se irrita contra las 300 piezas de plata que se gastan en el perfume, y luego traiciona a Jesús por 30 monedas de plata.
La cantidad se elige porque Judas tomaba una décima parte de la bolsa.
Finalmente, después de su traición, Judas se arrepiente, una vez más, pero tragado por la desesperación, se mata en la horca.
CONTROVERSIA BÍBLICA SOBRE LA MUERTE DE JUDAS
Existe una controversia acerca de la muerte de Judas, ya que el evangelio de Mateo sólo nos dice que
… fue y se ahorcó (Mateo 27:5),
mientras en el libro de los Hechos dice:
el cual era contado con nosotros, y tenía suerte en este ministerio.
Éste, pues, adquirió un campo del salario de su iniquidad, y colgándose, reventó por medio, y todas sus entrañas se derramaron. (Hechos 1:17-18)
Para conciliar ambos textos, se ha sugerido que cuando Judas se colgó, la cuerda se rompió, de modo que su cuerpo cayó y se reventó al golpear el suelo. . Sin embargo, para que esto pudiera ser posible Judas tendría que haberse “ahorcado de los pies”. . Por otro lado en la Biblia nada hace pensar que así hubieran sucedido las cosas. . Esta inferencia no soluciona el problema de la incoherencia.
Se dice que Judas compró el campo porque los sacerdotes lo compraron con el dinero que pagaron a Judas por su traición.
Y que éste, más tarde, les devolvió (Mateo 27:3-10), de manera que era, en cierto modo, una adquisición del propio Judas.
Al campo se le llamó «Campo de Sangre» por dos razones, y cada evangelista da una de ellas
Después de deliberar, compraron con él un campo, llamado «del alfarero», para sepultar a los extranjeros.
Por esta razón se lo llama hasta el día de hoy «Campo de sangre», (Mateo 27:7-8);
El hecho fue tan conocido por todos los habitantes de Jerusalén, que ese campo fue llamado en su idioma Hacéldama, que quiere decir: «Campo de sangre», (Hechos 1:19).
UNA POLÉMICA DE HOY: ¿JUDAS ESTÁ EN EL INFIERNO? ¿HAY ALGUIEN EN EL INFIERNO?
Hoy este no es un tema menor ni está relacionado directamente con Judas.
Sino qué apunta a una polémica que comenzó con la herejía decir que el infierno no existe.
Y luego se refino con la argucia de decir que está vacío, aunque sigue siendo la misma herejía.
¿Porque estaría vacío?
La idea es que Dios es tan bueno y tan misericordioso que no permite que nadie se autocondene, ni aún en los peores casos como el de Judas.
Que lleva como subtítulo Respuesta a Hans Urs Von Balthasar, quién dijo que tenía la esperanza que el infierno estuviera vacío.
Pagés llama en este libro al Papa, para que afirme un nuevo dogma, que básicamente diga que hay muchas almas en el infierno.
Él dice que hay que recuperar esto en la predicación de la Iglesia para salvar almas.
Y afirma en el libro:
“Hasta mediados del siglo XX, siempre se había dicho que Judas estaba en el infierno.
Tanto el Catecismo del Concilio de Trento, Santo Tomás de Aquino, los Padres, la liturgia, todo era parte de esta creencia de que Judas estaba en el infierno.
Pero hoy, sin embargo se sostiene que no se sabe.
Todo esto proviene del trabajo de Hans Urs von Balthasar, quien influyó en todos los teólogos y pastores de su tiempo”.
Pagés en su libro quiere demostrar con estudios históricos que en el infierno hay gente y dice concretamente:
“Nuestro Señor Jesucristo quiso revelarnos eso.
Afirmar que el infierno puede estar vacío es una contradicción en los términos, porque el infierno en sí mismo es el rechazo deliberado que el hombre puede darle a Dios, por el don de la libertad que recibió de él.
No hay infierno si nadie se niega a Dios.
Por lo tanto, hablar de infierno vacío presupone al menos un rechazo existencial debido a la libertad humana.
Por lo tanto, decir que el infierno está vacío es una tontería”.
¿Y porque es tan importante esto?
El abad cita a San Alfonso María de Ligorio que dice que Dios Creó el infierno para ser amado. Si no hubiera infierno ¿quién amaría a Dios?
Según Pagés esa es la razón fundamental por la que la Iglesia está tan debilitada hoy en día, porque ha perdido el sentido de lo que significa ser salvado.
Y de la verdad del Evangelio que dice que si no nos convertimos todos estamos perdidos y destinados al infierno.
Esto también se relaciona con las apariciones marianas.
Por ejemplo en Fátima la Virgen no sólo hablo del infierno sino que mostró a los niños lo que sucede allí.
Ella sabía que era necesario preservar el dogma del infierno y recordarlo para la conversión de la gente.
Por lo tanto el objetivo de Pagés para que el Papa defina el nuevo dogma de que hay almas en el infierno es evitar la perdición de las almas y aumentar la necesidad subjetiva de la salvación y de estar en Comunión con el Señor apreciando más su regalo.
El abad Pagés no es el único que ha escrito sobre este tema, muchos lo han hecho.
Rino Cammilleri es uno de los que investigó porque Judas había tomado esa decisión de traicionar al Señor.
Camilleri dice que Judas buscó al mesías como una razón para vivir, porque pertenecía a una clase de élite del pueblo de Israel que se consagró desde el nacimiento al futuro Mesías.
Pero cuando Judas estuvo al lado de Jesucristo ve que su comportamiento es absolutamente diferente de lo que él suponía debía ser.
Hay algo en Jesús que no coincide con la idea judía del Mesías.
¿Porque tenía que morir en la cruz? ¿Qué historia es ésta de un reino que no es de este mundo? ¿Esto es lo que he estado esperando toda mi vida?
Sin embargo hay un encanto especial en Jesucristo; realiza milagros, cura gente, expulsa demonios, transformándose en un personaje único en la historia de Israel.
La duda atraviesa el corazón de Judas sobre si Él es el mesías o no.
Y recurre al Sanedrín la máxima autoridad religiosa del momento, para que lo juzgue.
Aquí viene la historia que ya se conoce. Judas entregó a Jesucristo para que el Sanedrín los juzgara y al final muriera en la cruz.
Y Judas se suicida posteriormente cuando no acepta que la traición hubiera sido perdonada, como sí acepta San Pedro.
Es así como Judas se sumerge en la fría oscuridad maldiciéndose para siempre.
Esto que expusimos es un tema teológico, pero se han producido otras leyendas y evaluaciones que exponemos aquí.
LA ‘BUENA ONDA’ SOBRE JUDAS
Algunos gnósticos, y más tarde a algunos musulmanes, consideraron a Judas en una mejor luz. .
El Evangelio gnóstico de Judas lo presenta como una figura activa en el ministerio de Cristo. .
Que ayudó a liberar a Jesús de su cuerpo. .
Mientras que el muy tardío Evangelio de Bernabé ofrece un Judas de estilo musulmán que toma el lugar de Cristo en la cruz. . Diferentes movimientos imaginan al Judas que necesitan.
Pero hoy en día, recordamos la figura más directa del traidor, un hombre que robaba a los pobres y traicionó el hijo del Dios viviente.
A pesar de Judas no es un santo y el único de los doce que no está en el calendario, lo recordamos en estas fechas.
Él está allí como una advertencia, porque cada uno de nosotros, cada día, traiciona a Cristo en formas pequeñas y grandes.
Como curiosidad también podemos adentrarnos en leyendas de tono fantástico, como la que sigue.
Entrevista con el Vampiro con Tom Cruise y Brad Pitt
LA LEYENDA DE JUDAS COMO EL PRIMER VAMPIRO
Hay una leyenda hebrea que considera a Judas Iscariote como el vampiro original.
Sabemos por los textos antiguos que los vampiros ya se consideraba que estaban presentes en la Tierra antes de la crucifixión de Jesús, sin embargo la leyenda es intrigante.
El libro de Agulah, escrito en el 843 dC por un monje católico llamado Aed afirma que Dios castigó a Judas mediante la restauración de su vida después de que se había ahorcado.
Aed escribe que Dios en su furia condenó a Judas a caminar por la tierra hasta los últimos días.
Judas fue condenado a vagar por la tierra en la oscuridad con una insaciable sed por la sangre de cristo a la que no puede acceder.
Judas no volvería a conocer la muerte y estaría condenado sólo a alimentarse de la sangre de los seres humanos por toda la eternidad sin poder saciarse porque no es la de Cristo.
La leyenda de Judas estableció muchos rasgos icónicos del vampiro.
Según la leyenda, Dios maldijo a Judas con varias intolerancias:
La intolerancia a la plata. Un recordatorio de la traición de Judas por monedas de plata, físicamente dolorosa para los vampiros.
El temor al crucifijo. Otro recordatorio de la traición de Judas es el resultado de la promesa hecha por Dios de destruir Judas y su descendencia en la última hora del último día.
La sed de sangre. Dios puso a Judas el deseo insaciable para alimentarse sólo de sangre de vivos.
La intolerancia a la madera de álamo. Por eso un vampiro sólo puede ser matado si se le clava una estaca de álamo en el corazón, porque dicen que habría sido la madera con que se construyó la Cruz de Cristo.
¿Y qué dice la leyenda que se hizo de Judas?
Muy poco se registra de Judas y sus actividades después de haber sido maldecido por Dios.
Se menciona un clan de vampiros violentos que existía en Serbia, Bulgaria y Rumania que se dice es el clan de los Iscariote.
Se dice que tenía el pelo rojo. Y sus hijos se dice que todos llevan el mismo rasgo, al igual que los miembros del clan Iscariote.
Una leyenda adicional dice que los vampiros de la antigüedad, que incluyen a Lilith, Caín y al clan de los Iscariote, fueron reunidos en la ciudad de Atlántida y vivían bajo el templo en el momento en que la gran ciudad fue tapada por el océano.
Y otras leyendas afirman que un vampiro no puede sobrevivir al agua.
Pero estas leyendas no tienen el predicamento de antaño.
Porque durante la época moderna la imagen del vampiro ha cambiado, de una criatura depredadora de la noche a una figura casi romántica de la cultura moderna.
EL ÁRBOL DE JUDAS
El «árbol de Judas» es el Cercis Siliquastrum. .
Una especie arbórea de la familia de las leguminosas, caducifolio de talla pequeña, que alcanza normalmente de 4 a 6 m de altura pero puede llegar hasta los 15 m.
Alcanza su crecimiento pleno a los 20 años aproximadamente.
A principios de la primavera se cubre de flores rosas, que aparecen antes que las hojas.
El tronco es de madera lisa y clara, tornándose tortuosa y negra con la edad. La copa es abierta e irregular.
Pero es una leyenda.
¿O tal vez se llama el árbol de Judas porque los racimos de flores a veces cuelgan de las ramas, lo que sugiere un hombre colgado?.
¿O tal vez es sólo un error: su nombre francés «Árbol de Judea» mal entendido se hizo leyenda de esa manera «Árbol de Judas»?.
Así como Judas tiene un árbol que recuerda su historia, también hay una flor que recuerda la pasión de Cristo.
LA PASIONARIA O FLOR DE LA PASIÓN DE CRISTO
La Passiflora es una familia de más de 360 especies que se encuentra básicamente en América tropical.
Este nombre, dado por Linneo, significa flor del sufrimiento o flor de la pasión.
Son flores coloridas de tonos rosa, púrpura o azul con aromas y formas exóticas.
En muchos lados se les llama Pasionaria. En España se la conoce como Espina de Cristo, en Alemania como Corona de Espinas o Corona de Cristo y en el sur de América se le llama Mburucuyá.
Estas flores fueron descubiertas por los misioneros jesuitas españoles y portugueses en el siglo XVI en las selvas tropicales de Sudamérica.
Y le pusieron el nombre de “flos passioni” porque vieron que su formato simbolizaba la pasión de Cristo mostrando las cinco heridas de Jesús.
Muchos musulmanes creen que Jesús escapó a la crucifixión y que Judas Iscariote (o Simón de Cirene) fue crucificado en su lugar, es lo que se llama la Teoría del Sustituto en la Crucifixión.
La mayoría de los musulmanes creen que Jesús fue levantado al cielo por Dios, y otra persona parecida a él fue crucificada en su lugar. . Los eruditos musulmanes han debatido sobre la identidad del sustituto, con el sustituto más popular siendo Judas Iscariote.
También hay otras teorías. . Hay incluso quien afirma, que Jesús habría terminado por escaparse a Francia con María Magdalena para fundar con el tiempo la dinastía real de los merovingios.
Otros aseguran que viajó a la India donde se casó y tuvo varios hijos para ser finalmente enterrado en Cachemira.
Sin embargo, hay otros que lo envían hasta Japón, donde también se habría casado, tenido hijos y vivido hasta una edad muy anciana. .
Para ser enterrado en ese país.
Leyenda local de Shingo, donde vivió el supuesto verdadero Jesús luego de la crucifixión, dice fue su hermano Isukuri el crucificado.
En realidad, Cristo se escapó a través de tierra firme llevando las orejas cortadas de su hermano y un mechón de pelo de la Virgen María y se dedicó a la vida en el exilio en el aislamiento de nieve del norte de Japón.
El verdadero Jesucristo se había casado con una mujer llamada Miyuko, fue padre de tres hijas y murió a la edad de 106 años.
Este hombre era conocido por esos lares como el agricultor de ajo y arroz Daitenku Taro Jurai.
Es un hecho aceptado por la doctrina católica que Dios es el Dios de todas las civilizaciones que habitaron la Tierra.
Y que no se comunicó sólo con el pueblo judío sino que fue transmitiendo algunos trozos de revelación en varias culturas.
Pero que la revelación completa sucedió con la encarnación de Jesucristo en la zona de la Galilea hace 2000 años.
Incluso hay algunos en verdad piensan que Cristo se apareció a varios pueblos diferentes. .
Con advertencias y enseñanzas muy similares a aquellas bien conocidas en el cristianismo.
Esto ha sido poco investigado porque hay una especie de soberbia en el judaísmo, que luego será trasmitido al cristianismo, de ser los “únicos”.
Pero que sabiamente fue acotado por el Concilio Vaticano II.
DIOS DANDO SU MENSAJE A OTRAS CIVILIZACIONES
Es un hecho aceptado por el Concilio Vaticano II que distintas religiones han tenido revelaciones de Dios.
Y que estas revelaciones han sido parciales, porque la única que tiene la revelación completa es el cristianismo.
De ahí a pensar si Jesucristo no se ha aparecido también en otras civilizaciones hay solamente un paso.
Los mormones creen que Jesucristo estuvo en América entre su Resurrección y su Ascensión al cielo.
Su explicación bíblica la encuentran en Juan 10: 16 donde dice “tengo también otras ovejas… y ellas oirán mi voz”.
Es así que arqueólogos mormones dicen haber encontrado pistas de que Jesús estuvo en Aguacatal en Campeche, México.
Y que esa sería la ciudad de Bountifoul que se describe en el Libro de Mormón, donde se establece esta teoría que data de 1948.
Pero también otros han considerado que las leyendas que existen por América pre hispana sobre un ser que es Dios y que se apareció a los hombres dan cuenta de lo mismo.
Pero más allá del aspecto físico con que se lo dibuja, hay ciertas características similares de Jesucristo en este dios.
Lo que podría sugerir que esos pueblos hayan recibido parte de la revelación que se le dio completa al pueblo judío a partir de Jesucristo.
Tomemos algunas coincidencias llamativas entre Jesucristo y Quetzalcóatl.
Ambos nacieron de mujeres vírgenes.
Fueron considerados el dios creador de todas las cosas.
Fueron considerados como dioses universales y no solamente de ese pueblo.
La cruz también está presente en la figura de Quetzalcóatl y la estrella está asociada con la aparición de Quetzalcóatl.
Ambos realizaron milagros y sanaciones, ordenaron bautizar a los seguidores y predicar por todo el mundo.
Quetzalcóatl predijo cosas sobre el futuro y también prometió que vendría por segunda vez.
Este tipo de similitudes son las que parecen encontrarse a lo largo de todo el mundo.
Profecías de pueblos antiguos en todo el mundo se refieren a un tiempo venidero.
En el cual los habitantes de la Tierra se encontrarán con desastres cataclísmicos.
A los que seguirá un largo período de paz.
Y en muchos de ellos quien se los informó fue un visitante ‘extraño’.
Mira por ejemplo los dibujos que aparecen en el Gran Cañón en EE.UU.
Esto ha sido investigado extensamente por Michael Brown como parte de su libro The Final Hour, del que hacemos un resumen sobre el tema de las visiones de otros pueblos.
Esto es polémico pero a la vez fascinante y encaja con muchas profecías católicas. ¡Para nuestro discernimiento!
UN HOMBRE BLANCO BAJADO DEL CIELO
Una tribu norteamericana afirmó haber recibido la visita de un «Hombre Blanco del Cielo». .
Quien predijo grandes acontecimientos para antes de su retorno.
Esto lo escribió Lance Richardson en un libro llamado The Message “El Mensaje”.
Que trata sobre la experiencia cercana a la muerte de Lance que comienza el día de Navidad de 1998, cuando después de un insólito accidente quedó en estado comatoso durante varias semanas.
Indios Hopi
Durante ese tiempo no sólo vislumbró la vida después de la muerte, sino también volvió presuntamente con un mensaje sobre el futuro, como es común en esto casos.
Fue así que llevó a Lance (ya fallecido en el 2000) a ir en busca de justificación en el futuro.
Así averiguó que una serie de pueblos de la antigüedad, especialmente los indios Hopi de Arizona, informaron precogniciones del futuro que coincidían entre ellas y con su propia experiencia.
En un CD llamado «They Saw Our Day» («Ellos vieron nuestros días») Lance describe una «sociedad de paz que se construirá en esta tierra». .
Extraordinariamente similar a las apariciones marianas que afirman que después de las grandes advertencias y castigos vendrá una «era de paz».
En Fátima, la Virgen mencionó esto también.
La Hermana Lucía se refirió a lo que Nuestra Señora le dijo, y que forma parte de uno de los secretos de Fátima:
“Al final, Mi Corazón Inmaculado triunfará, el Santo Padre Me consagrará Rusia, que se convertirá, y el mundo tendrá un período de paz”.
Pero a lo que los indios se refieren es a algo más, a un período de «1000 años», como se indica en el Libro del Apocalipsis.
Marcado con rojo la zona de los indios Hopi
Esto es intrigante porque los antiguos Hopi nunca oyeron del libro de Apocalipsis.
Estamos hablando de una tribu que dice haber recibido sus revelaciones hace 1400 a 2000 años en Old Oraibi, Arizona, uno de los asentamientos más continuamente habitados en Norteamérica.
Allí un «hombre de ojos verdeazulados y con túnica blanca bajó del cielo». .
Un visitante sobrenatural con barba, que según las leyendas, les habló de paz, les enseñó «proyecto de vida verdadera», les enseñó a los hopis cómo cultivar maíz (un desarrollo crucial para ellos). .
Y les habló sobre el futuro, dándoles unas «tabletas» de piedra relacionadas con su visita.
Se dice que a raíz de esa «visita» la tribu se volvió pacífica relegando sus armas.
Lance dijo que lo llamaban «Massow» o «Massuah” (lo escribo fonéticamente), y él pensó que se acercaba a la pronunciación de «Mesías».
«Muchos de los Hopis creen que fue Nuestro Señor Jesucristo», dijo Richardson. «Otros no».
¿Fue El verdadero, un impostor o sencillamente un mito?
Aparentemente la investigación de Lance alrededor del mundo le habrían indicado que las «visitas» de este «Hombre del Cielo» se produjeron después de la Resurrección de Jesús.
Hay muchos cabos sueltos al respecto. Por ejemplo ¿dónde quedaron las «tabletas» que entrego ese hombre?
Se dice que por lo menos a otros tres pueblos en todos los rincones del mundo les sucedió algo similar.
Presuntamente fueron pueblos en las montañas del Tíbet y Suiza, así como el pueblo Kikuyu en África. .
Y por supuesto los judíos en la época de Moisés.
También referido a las profecías del futuro entregadas por «gran Espíritu Blanco» se puede incluir también a indígenas japoneses, los Mahayana de China, los antiguos mayas y los incas de América del Sur. .
Así como a tribus norteamericanas como los Pueblo, Cherokees, Chippewa, e Iroqueses.
En el caso de Old Oraibi, la visita ocurrió curiosamente después de «la señal de una estrella» en el cielo, igual que sucedió en Belén.
En esta aparición Él se llamó a sí mismo «el Primero y el Último».
Nos gustaría creer esto, que Dios amó tanto al mundo que después de su crucifixión Él no sólo apareció en Israel, sino alrededor del mundo, aunque hay muchos cabos sueltos. . Pero vale la pena saber algo de esta historia aunque tengamos dudas.
Gran Cañón del Colorado
LAS PROFECÍAS SOBRE EL FUTURO
Según Lance Richardson, vendría un «día de paz absoluta» luego de un tiempo de destrucción, o lo que curiosamente algunos de estos pueblos llamaron «purificación»; vemos nuevamente aquí un calco con las profecías cristianas.
La profecía fue que habría tres grandes «sacudidas» del mundo. .
Dos fueron indicadas por el Visitante Blanco con una mano, la tercera con las dos manos, indicando así que tal sacudida será la mayor.
Algunos de estos pueblos dieron a conocer que los “indicios” de “Su” regreso serían las sacudidas.
Y cuando el hombre blanco llegara a Norteamérica y forzara a los Indios a vivir en parcelas de tierra (reservaciones); pero que, eventualmente, también, traería el “agua corriente”.
Richardson mencionó que también les fue dicho que no deberían depender completamente del agua corriente, porque un día no serviría para beber.
Y les dijo lo mismo cuando les mostró una época cuando podrían ser capaces de traer la luz a sus casas (energía eléctrica) simplemente tocando una pared.
Pero les advirtió que tampoco confiaran completamente en eso, porque algún día se les quitaría.
¿No es esto similar a profecías donde se habla de un regreso a una vida más natural o de tipo campesino?
Se les mostró también que los colonos vendrían en «carros» tirados por animales (caballos). . Y luego el día en que estos serían capaces de moverse sin caballos. . Y que tarde o temprano éstos carros se levantarían del suelo por los aires (aviones). . Y carros que se trasladaban sobre rieles (ferrocarriles). . Así como un «bicho» sobre una «cinta negra a través de todo el continente» ¿Autos en las carreteras?
A los que Lance Richardson entrevistó mencionan que esto fue el preludio a la primera sacudida, o sea la Primera Guerra Mundial.
Precediendo a la segunda sacudida habría una «tela de araña» que se expandiría por todo el mundo, permitiéndole a la gente hablar por ella y ser escuchados lejos. ¿Teléfonos, Radio, Internet?
Exceptuando internet, los teléfonos y la radio fueron supuestamente una señal de la segunda sacudida: la Segunda Guerra Mundial.
Otro presagio sería cuando personas lideradas por un signo descrito como idéntico a la esvástica sería usado por una nación que uniría fuerzas con «la gente de sol naciente» (Japón).
Kiva o Centro Ceremonial Hopi
Presuntamente, el Visitador Blanco también les dijo que uno de los carruajes del cielo dejaría caer una gran «calabaza» que convertiría la tierra en donde cayera en cenizas e inhabitables (presumiblemente hablaba de Nagasaki e Hiroshima).
También se les dijo que una calabaza similar se dejaría caer más tarde sobre la nación que utilizó la primera «calabaza» (por supuesto EE.UU.).
Y hoy EE.UU. tiene amenazas de esto de parte de Corea del Norte, Rusia, China y el resto de los que están en la cola.
Esto sería parte de la «tercera sacudida» que todavía está por venir, que según se dice que los Hopis vieron como parte de los eventos que llevarían a la segunda venida del Visitante, pues el Gran Dios Blanco (como los incas lo llamaron) volvería un día.
Hay que recordar que Moctezuma y los aztecas contaban una historia similar.
Según Micahel Brown, .
«Su esposa me dijo que Lance estaba asombrado de cómo muchas culturas de todo el mundo tenían la misma historia, aunque en muchas de ellas estaba enterrada en el pasado y apenas se conocía».
Otra señal que los Hopis vieron precediendo a la sacudida final era una «casa de cristal» construida en la parte oriental de lo que los indios conocían como «Isla Tortuga» (Norteamérica).
Cuando la Organización de las Naciones Unidas fueron anunciadas por primera vez, y se reveló la arquitectura de su sede, los Hopis vieron que ésta cumplía esa parte de la profecía.
En los círculos católicos muchos relacionan un gobierno «mundial», manejado a través de la ONU, con los últimos días, o por lo menos con los castigos venideros.
Richardson dijo que la casa de cristal sería «donde las naciones vendrían a buscar la paz, pero que no hay que confiar en muchos de esos países, que no buscan la paz, sino el poder»
SEÑALES DE LA ÚLTIMA SACUDIDA
Según los Hopi, algunas otras señales de la sacudida serían:
cuando un águila aterrizara en la luna (los indios se sorprendieron, cuando posteriormente el hombre aterrizó en la superficie lunar en una nave llamada «The Eagle») ;
cuando los hombres empezaran a creer que sabían más que el Creador y los hombres quisieran convertirse en mujeres, y las mujeres en hombres;
cuando las mujeres usaran ropa reveladora de su desnudez o nada en absoluto;
cuando el tiempo pareciera acelerarse hasta el punto que fuera difícil para las familias pasar tiempo reunidos;
cuando de hecho la familia «fuera destruida» (Richardson dijo esto antes de su muerte en el 2000);
cuando haya una gran conmoción en la naturaleza, incluyendo grandes tornados, huracanes, terremotos, y una alteración en las estaciones (también esta última fue prevista, con el mismo lenguaje, por la Santísima Virgen en La Salette).
Habrá un momento cuando habrá oscuridad y destrucción de la vida en los océanos (¿derrames de petróleo?)
y cuando la revuelta política reine sobre EE.UU. primero al estilo de una revolución negra por la libertad y, después, por el poder. En otras palabras, revuelta social.
A los Hopis supuestamente se les dijo de «disturbios de costa a costa», y que durante la guerra que se avecinaba, el «oso» se uniría con el «país liderado por el símbolo rojo» ¿Rusia y China contra Estados Unidos?
Casas de los Indios Hopi
Richardson relató que los indios mencionan que se les dijo:
que las escuelas «se convertirían en el enemigo del pueblo»,
que una «casa en el cielo» caería a la Tierra (¿Skylab?), apareciendo como una «estrella azul» (como era el Skylab)
que el hombre encontraría un «plan maestro» para la vida que le permitiría crear sus propios animales. En las investigaciones sobre clonación ahora están combinando los genes de varios animales e incluso hasta ADN humano en embriones de roedores.
Habrá una gran hambruna, dijeron – como parte de esta tercera «sacudida», y se les dijo almacenaran alimentos para «tres estaciones» (algunos indios tenían más de una temporada de cultivo al año, por lo que no es claro si esto significa tres años o menos).
Entre las señales finales previas a la sacudida habría una inusual «alineación de planetas.»
Después de la destrucción, dijo Richardson, vendría el retorno del Gran Espíritu Blanco y la sociedad de paz que supuestamente predijo.
Habría nuevos y maravillosos medios de arquitectura que harían obsoletos los actuales (nuevos materiales) y «nuevos tipos de energía a partir de los campos magnéticos de la tierra».
Una predicción notable muy parecida a la de la mística venezolana María Esperanza.
María le dijo sobre una nueva tecnología que permitirá un poderoso y nuevo medio de iluminación, que transformará la oscuridad en día como dando un toque en “una curvatura estelar”. . También vio fuerzas de luz y música combinadas de maneras que en la actualidad son inimaginables. . En un lenguaje igualmente sorprendente, predijo dispositivos informáticos que sustituirán muchas de las funciones de un médico. . Describe estos inventos como originarios de «fuerzas secretas» escondidas en los ritmos de la naturaleza y a lo que ella denominaba los «cánticos sagrados».
De nuevo, ¿ficción, mito o realidadque está enterrada y que algunas tradiciones y prejuicios nos las impiden ver?
Hay una cosa que debemos tener seguro: .
El Hijo de Dios y Mesías nació y vivió hace 2000 años en los alrededores de Jerusalén. .
Y allí prometió regresar y nos dejó una serie de indicadores de su cercanía. .
Si luego de su resurrección se apareció en otras partes del planeta no lo sabemos.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: