Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Enfermedades Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Trabajan los Ángeles Asignados a los Hospitales?

En los hospitales el velo entre los mundos es más tenue.

Muchos de los enfermos hacen su pasaje allí y otros son sanados en un proceso complejo.

Por eso hay asignados ángeles para trabajar en los hospitales, además de los ángeles de la guarda de las personas.

Porque cuando la gente está moribunda o enferma, hay muchas cosas por hacer.

angel en un hospital

Los ángeles deben consolar a las personas a que encuentren la paz, y ayudarles a cumplir el designio de Dios, que recuperen la salud o hagan el pasaje.

También hay una guerra espiritual en ellos.

Y hay casos en que se han registrado su presencia en fotografías.

Hace un tiempo (2008) se produjo el video de seguridad que muestra una luz radiante que parecía angelical.

Y estuvo vinculada a la recuperación milagrosa de una joven que sufría lo que se creía que era neumonía mortal. Abajo se muestra un video.

La ex enfermera Penny Sartori ha pasado más de veinte años trabajando en la UCI y ha realizado su tesis doctoral cuyas conclusiones están en el libro The Wisdom Of Near-Death Experiences.

Y ha dicho que, al margen que se trate de personas creyentes, agnósticas o ateas, todas ellas tienen el sueño o la visión de cómo su familiar se va de este mundo guiado por alguien.

Ya sea cónyuges ya fallecidos, seres anónimos o ángeles, y lo hacen con una clara sensación de “paz y amor”.

jerarquia-angelical-celestial-angeles-catolica-cristianismo

  

LOS ÁNGELES ESTÁN ENTRE NOSOTROS EN MOMENTOS CRUCIALES

Como ABC News informó:

«Un par de meses antes de morir de un tumor cerebral inoperable, Ryan Reynolds de 10 años de edad, estaba en un picnic con la familia y amigos.

durante el paseo le dijo a su madre que podía ver a los ángeles. Esto no era inusual, ya que Ryan habló a menudo de los ángeles.

Pero cuando las fotos de la familia de la comida campestre fueron vistas, justo allí, entre las tías y los tíos y los amigos había imágenes en blanco transparente.

‘Habíamos pensado al principio que era algo que tenía que ver con el revelado’, dijo Shirley Reynolds, la madre de Ryan, a ABC en Cincinnati.

Sin embargo, la mamá de Ryan no fue la única en ver fotos con imágenes insólitas.
.
De hecho,
tres cámaras diferentes, utilizando tres tipos diferentes de películas, en fotos tomadas de tres lugares diferentes, tenían las mismas formas blancas transparentes.«

Nunca he visto esto antes en una foto’, dijo Angie Shafer, una fotógrafa de un diario local. ‘Pensamos que tal vez hubo manchas en ella’.

¿Debería sorprendernos?

Los ángeles están con nosotros toda nuestra vida y nos conducen hacia la otra vida.

Y algunos que han lo han vislumbrado dicen que sus ángeles les llevaron en tour al cielo (estas son historias de los anales crecientes de experiencias cercanas a la muerte).

Los espíritus alrededor de la mayoría de la gente no incluyen al “Grim Reaper” (una calavera con la hoz), sino a un mensajero blanco radiante o guardián.

angel en un hospital

  

ÁNGELES AYUDANDO A HACER EL PASAJE A LOS MORIBUNDOS

Una de las visiones más comunes de los ángeles en los hospitales es ayudar a los moribundos a hacer el pasaje hacia el cielo.

Algunos dicen que son alucinaciones por la medicación que se da a los moribundos.

Sin embargo estas visiones también ocurren cuando los pacientes no están medicados, y además completamente conscientes.

La función de los ángeles con los moribundos es consolarlos, alentarlos, darles paz, en el proceso de su enfermedad y seguridad sobre su futuro.

Y que pierdan el miedo al pasaje a la otra vida.

En el libro  Enciclopedia de los Ángeles, Ellen Guiley dice que si el moribundo  ha estado sufriendo mucho dolor o depresión se observa un cambio total en el estado de ánimo y desaparece el dolor cuando  tiene la visión de los ángeles.

Y la enfermera Trudy Harris que escribió el libro Destellos del Cielo…, informa que estas experiencias con ángeles son frecuentes en aquellos que están muriendo.

Y que habitualmente quienes tienen estas visiones en lecho de muerte reciben la visión de cómo es el cielo.

Hablan de una luz brillante, colores intensos, campos verdes con flores.

Incluso quienes han estado alrededor de un moribundo muchas veces describen que escuchan hermosos coros y huelen fragancias a flores en el momento previo al pasaje o en el mismo pasaje.

Los ángeles que ven los moribundos son descritos como más hermosos de lo que podrían haber imaginado, hombres altos, vestidos de blanco, luminiscentes.

Y despiden una sonoridad que es mucho más bella que cualquier sinfonía que hubieran escuchado.

Describen un escenario de tal belleza que es imposible describirlo con palabras.

Los ángeles que visitan habitualmente a los moribundos son sus ángeles guardianes.

Pero también hay relatos de la aparición del Arcángel Miguel.

Y en general sucede que los pacientes mueren poco después de ver a estos ángeles.

  

LOS ÁNGELES PROTECTORES

Durante las visitas a los médicos, y especialmente durante la hospitalización, las oraciones de protección invocando a los ángeles – en primer lugar a Jesús, y su madre – son cruciales.

Hay una gran interacción espiritual.

Cuando un profesor ateo llamado Dr. Howard Storm de la Universidad de Kentucky del Norte (en la actualidad es creyente) tuvo una experiencia cercana a la muerte, dijo más tarde:

«Varias veces durante este período, cuando yo estaba despierto y creía que me iba a morir pronto, un Ángel entraba en la habitación.
.
La sala se llenaba de luz radiante blanca y la figura hermosa del ángel luminoso se aparecía junto a mi cama
.

Esto sólo ocurría cuando yo estaba despierto y era sorprendido por la aparición del ángel. 

El ángel me aseguraba que yo iba a vivir y que Dios velaba por mí.

De inmediato me sentía mejor física y emocionalmente.

El ángel nunca vino cuando alguien más estaba en la habitación, y el ángel siempre dejaba la habitación antes de que alguien llegara.

Una enfermera a menudo entraba en la sala inmediatamente después de que el ángel se había ido.

Yo estaba sentado en la cama, las lágrimas corrían por mi cara, y yo les decía que un ángel acababa de estar en la habitación. Siempre se echaban a reír y me decían que descansara.

Sabía que la única razón por la que estaba vivo era porque los ángeles estaban ayudando a curarme».

angel guardian dibujo

  

ÁNGELES PACIFICADORES

Hay historias de enfermeras y otros trabajadores de la salud que informan sobre sucesos sobrenaturales en el hospital y la presencia de ángeles.

¡No todos son escépticos! De hecho, la mayoría de las enfermeras no lo son. Una de ellas, que prefiere el anonimato, dijo:

“Hay unos pocos sucesos que puedo informar. Una vez hace unos años, un paciente se estaba poniendo muy nervioso, y cuando esto sucede, hay preocupación por la seguridad. 

Le pedí a Dios que enviara a San Miguel y los ángeles y arcángeles para ayudar con la situación.
.
Me di cuenta de un ángel muy grande en la unidad.
.
Me sentí sorprendida y luego se lo di a entender, ‘¿Por qué te sorprende? Tu pediste ayuda, ¿no?
 

El paciente se calmó sin aplicarse la fuerza que a veces es necesaria por razones de seguridad, la seguridad del paciente y de los demás”.

“Otra vez estaba pasando por la habitación de un anciano, me di cuenta de un ángel muy grande en su habitación, como la luz del sol.

Era muy bonito, una escena pacificante”

“En otra ocasión, un paciente muy agitado vino a nosotros para ser admitido en la unidad, le pedí a Dios que enviara ángeles para ayudar en la situación.

Y debido al trabajo muy cariñoso y tranquilizador de los otros dos del personal, quedó muy tranquilo y luego se fue a dormir. 

Sentí en ese momento una sensación maravillosa de paz en la unidad y creo que los ángeles estaban ayudando en la situación. 

También he visto un par de veces por el rabillo de mi ojo, alguien vestido pasar por el pasillo, que resulta que no estaba físicamente allí.

Una vez, cuando esto sucedió, sentí a alguien yendo hacia una habitación.

Pensé que era un paciente por un segundo, hasta que me di cuenta de que la habitación estaba vacía, había sido desalojada un par de horas antes a la salida de un paciente.

Fui a verificar y, de hecho, no había nadie allí y la habitación estaba cerrada con llave, así que nadie podría haber entrado allí.

angeles y mundos

  

LOS SACRAMENTALES Y AGUA BENDITA

“Soy un técnico psiquiátrico y he trabajado en una unidad de hospitalización de salud mental por ocho años.
.
Yo he comenzado a
 llevar a algunos sacramentales bendecidos en el bolsillo, así como una pequeña botella de agua bendita conmigo siempre que trabajo.

Me siento confortado y protegido por ellos, y en ocasiones pongo agua bendita en la frente o rocío unas gotas en el trabajo.

Siento también que ello trae una influencia positiva en mis interacciones con los pacientes.

Yo rezo antes de ir a trabajar, pidiendo la intercesión de Jesús, San Miguel, San Pío, San José, San Rafael, María, y mi ángel de la guarda. 

Pido orientación, protección y curación, y que se me ayuden a decir las cosas correctas a los pacientes y hacer lo que es más útil para ellos, y para mantenerlos a salvo. 

Estoy muy agradecido a Dios, a los santos y los ángeles por ayudarme a mí y a nuestros pacientes de esta manera”.

fantasma en hospital

  

LOS ÁNGELES HUMANOS

“Como estudiante de enfermería tenemos poco tiempo para hacer una impresión duradera en nuestros pacientes.

Cada vez que entro en la habitación del paciente estoy un poco nerviosa porque no estoy segura de la forma en que el paciente me va a percibir.

Yo seleccioné un paciente que quería para aprender, investigar el proceso de la enfermedad y entregar el informe a la mañana siguiente.

Me sentí preparada y estaba lista para realizar mi evaluación, las intervenciones y enseñanzas”.

Cuando entré en la habitación vi a mi paciente acostada en la cama, de espaldas a mí con su cobertor sobre la cabeza.

La llamé por su nombre para presentarme, pero no fue hasta que le dije que mi nombre era Milagros, una estudiante de enfermería y que estaba dispuesta a hacerme cargo de ella, que se quitó la manta y se sentó en la cama buscando atención.

Hubo una conexión inmediata, a diferencia de lo que había experimentado nunca antes.

Cuando le hube realizado la atención esa mañana hablamos acerca de la vida, el amor y la familia.

Cuando empezó a hablar de su salud noté un gran cambio, dejó caer su cabeza hacia abajo y su voz era baja, como si estuviera avergonzada.

Luego me reveló que una semana antes ella trató de quitarse la vida. 

¿Por qué? Le pregunté. Ella me respondió que estaba tan abrumada con la progresión de su enfermedad que se sentía como si no hubiera opción.

En la cama delante de mí, vi a una mujer dulce, con mucho que ofrecer al mundo, sintiéndose espiritualmente destrozada y derrotada físicamente.

Le expliqué que ella tenía mucho que agradecer a los nietos y un gran trabajo en el camino y que sus dos hijos mayores velan por ella, por su fortaleza.”

“Mientras hablábamos el capellán entró en la habitación y vino a su lado y le preguntó si quería orar.
.
Me volví para salir de la habitación pensando que quería un poco de intimidad, cuando ella me pidió que me quedara y rezara con ella.
.
Los tres unimos las manos, cuando el capellán rezaba, ella lloraba y lloraba.
.
Cuando la oración hubo terminado y el capellán se fue, yo la sostuve en mis brazos y le aseguré que el Señor va a hacer un camino para ella.

dibujo de angel orando fondo

Al final del día fue difícil salir, pero yo le prometí que volvería al día siguiente para cuidar de ella.

Al día siguiente dimos el informe de pre-conferencia, y después le comenté a mi profesora la Sra. Ana, que yo quería hacer algo especial por mi paciente.

Ella me dijo que un día antes al capellán le había dado una cruz, y como ella ya tenía una, que yo podría tener la otra.

Cuando ella me la entregó sabía que sería perfecto,. decía “Jesús me ama”. Corrí a su habitación”

“Cuando entré en la habitación esta vez ya estaba despierta y cuando me vio su cara se iluminó. Ella me dijo que ella estaba esperando que yo fuera.

Me sonrió y replicó: ‘Usted estuvo en mi mente toda la mañana’. Le di la atención y hablamos y nos reímos durante toda la mañana. Ya no se veía triste.

Tenía una energía vibrante alrededor de ella que era contagiosa a todo aquel que entrara en la habitación.

Ella me miró y me dijo: ‘Tú eres un ángel y que me das esperanza.

Tomé la Cruz de mi bolsillo y le dije que cada vez se sintiera triste, se aferrara a esta cruz y dijera una oración.
.
Ella tomó la cruz en la mano y se la acercó al corazón, miró al techo, y dijo:
.
‘Gracias Jesús, por haberme enviado un Milagro’.
 

Salí de la habitación, para darle oportunidad de descansar y yo le dije que estaría de vuelta para ver cómo estaba después.

La revisé de vez en cuando y noté que ella estaba descansando y en su mano cerca de su pecho estaba la cruz que le di”.

Al final del día hubo una emotiva despedida, porque me sentía como si estuviera dejando a un amigo cercano. Al darme la vuelta para irme, dijo: ‘¡Te amo!’ y le respondí: ‘¡Te amo mucho!’.

Más tarde esa noche me di cuenta que no estaba perdiendo a un amigo cercano, me estaba ganando un ángel. Al igual que hice un gran impacto en su vida, ella ha hecho una impresión duradera en la mía. 

En la vida todo sucede por una razón, debido a la Divina intervención, yo la elegí como mi paciente o ella a mí.

Una cruz, un símbolo de esperanza para los necesitados, que Dios cuida de ellos, dada por mi profesora que ya tenía una, me la pasa a mí y ahora se la paso a mi paciente que va a aferrarse a ella cuando tenga que sacar fuerzas.

Desde esta experiencia solo sé que siempre voy a tratar de ser una enfermera compasiva, a pesar de que yo esté con mi paciente por un corto tiempo, será suficiente para hacer una diferencia.

Elegí la experiencia de aprendizaje, pero en realidad un ángel me eligió a mí“.

jesus al lado de un cirujano

  

EN LA SALA DE OPERACIONES

El Dr. Lloyd Rudy, un cirujano del corazón de Spokane, Washington (quien ya murió), contó un acontecimiento relacionado del que fue testigo durante una resección de emergencia de la válvula del corazón.

Mientras los del equipo se quitaban la ropa y limpiaban, y otro médico cerraba el pecho del paciente con varios alambres (esperando una autopsia).

La máquina de la presión arterial, el pulso y la presión localizada a la izquierda continuó funcionando tirando el papel en la piso, nadie, al parecer, se había molestado en apagar el equipo de monitoreo.

Eso resultó ser providencial. Recogemos la historia.

«El cirujano asistente y yo fuimos y tomamos nuestras batas, máscaras y cosas y volvimos.

Estábamos en nuestras camisas de manga corta y discutiendo si había algo más que podríamos haber hecho para el éxito de paciente.

Y estuvimos de pie por lo menos veinte minutos desde que este hombre no registraba ningún latido del corazón, sin presión arterial.

Y de repente miramos hacia arriba, cuando el médico acababa de taparlo y le vimos algo de actividad eléctrica, y muy pronto la actividad eléctrica fue convertida en un latido del corazón«.

Al principio pensaron que era el corazón latiendo sin vida real. Pero luego hubo una lectura de la presión arterial.

«Yo empecé a gritar, ‘está volviendo, traigan a las enfermeras»

El hombre estaba vivo. Su ritmo cardíaco y la presión arterial vinieron de nuevo.

«Se recuperó y no tenía déficit neurológico«, dice el Dr. Rudy.

«Durante los próximos diez días, dos semanas, todos estuvimos hablando con él acerca de lo que vivió»

El hombre habló acerca de la luz brillante que tantos recuerdan.

«Pero lo que me asombró fue que él describió esa sala de operaciones, cuando estaba flotando alrededor.

Y diciendo que ‘yo lo vi y al Dr. Catanio de pie en la puerta con los brazos cruzados y no sabía dónde estaba el anestesiólogo, pero lo vi venir corriendo hacia adentro. Y vi todos estos post-it [utilizados para los mensajes de las enfermeras]’».

En resumen, el paciente «muerto» relató lo que todos habían estado haciendo – incluso las discusiones lejos de la cama.

«No hay manera de que lo pudiera haber descrito.
.
Él describió la escena, cosas que no hay manera de que pudiera saber que estaban allí.
.
Me refiero a que no se despertó en la sala de operaciones y lo vio. Quiero decir, él estaba afuera. Entonces, ¿qué te dice eso?»

San Pablo habló de eso exactamente cuándo mencionó a un hombre en la misma situación que «salió de su cuerpo» y se fue al, segundo o tercer cielo.

sala de emergencia

  

EL CASO DE BARBARA WHITFIELD

Una atea, no era ciertamente propensa a tales cosas.

Sin embargo, ella todavía tiene memoria de su experiencia cercana a la muerte en el post-operatorio en 1975.

Lo cual la transformó de la mujer materialistamente orientada, esposa de un hombre muy rico, a todo lo contrario (un resultado común de experiencias de este tipo).

Barbara dejó su cuerpo y se encontró en el pasillo del hospital.
.

Y también como muchos, pasó del pasillo a una especie de túnel.
.
Al final del cual había un lugar donde se encontró con su abuela fallecida.

«Me tomó treinta y siete años pensar en todas estas cosas maravillosas que me han ocurrido«, dice Barbara.

Ella encontró su «auténtico yo real» después de  abandonar una vida de lujo que incluía un avión privado, para convertirse en una enfermera respiratoria y después, en psicoterapeuta.

«No podía ser como yo era antes», dice.

«El universo es mucho más grande de lo que podemos comprender», Barbara añade. 
.
«No hay un tiempo lineal. Cuando estás en el ‘ahora,’ Dios está en todas partes. Realmente es un viaje fácil.
.
Desafortunadamente, tenemos que convencer a nuestro ego a que nos permita tomar el camino.
.
Es por eso que escribí un libro llamado “El poder de la humildad”.
.
El viaje es un viaje sin distancia. Va por dentro y por llegar a nuestro verdadero yo
«.

mirando para afuera de un hospital

  

UNA BUENA MEDITACIÓN

Durante ese «viaje», Barbara aprendió sobre el abuso que había sufrido por su madre cuando era joven.

Y a su vez, experimentó de repente perdón instantáneo y comprensión, algo importante para la vida futura.

Mientras tanto, Albert Einstein dijo una vez que hay dos maneras de ver el mundo: como si todo es un milagro o nada es un milagro.

Nosotros optamos por la primera.

En cuanto a los hospitales, tenemos que mirar lo que sucede allí con los ojos que sea menos médicos y más espirituales.

https://youtu.be/fm6Mrn9CYxo

https://youtu.be/6yaEeoYOMhU

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Bebes abortados usados como combustible para generar calor en hospitales británicos

Más de 15 mill bebes inicinerados para generar energía.

 

La pendiente resbaladiza por la que se deliza la humanidad no solo es producto de una presión de minorías encaramadas en el poder político, que intervienen contra la vida, sino que es algo que permea a toda la sociedad, que poco a poco se va des sensibilizando del valor de la vida.

 

aborto selectivo en europa

 

El avance del aborto y la eutanasia son signos claros de esto, pero también lo es el respeto que no se tiene sobre los restos de seres humanos muertos, algunos asesinados como en el caso del aborto.

Ahora ha surgido una noticia que pone a las claras que se realizan prácticas poco respetuosas de la dignidad que se debe dar a un ser humano, y que se daban por hecho en hospitales, pero que poniendo las cosas en su lugar, fueron denunciadas.

BEBES MUERTOS COMO COMBUSTIBLE 

Más de 15 mil bebés abortados fueron quemados en incineradores de «residuos» y utilizados por 27 hospitales en el Reino Unido en los últimos dos años para el calentamiento de los edificios

Este el terrible descubrimiento denunciado por el famoso programa de Channel 4 «Dispatches», obligó al ministro de Salud británico Dan Poulter a definir práctica como «totalmente inaceptable» y bloquearla inmediatamente.

QUEMADOS PARA DAR CALOR

Los hospitales han admitido utilizar sin el consentimiento de las familias los restos de fetos en los residuos para generar energía en sus instalaciones para producir calor. En total, los bebés abortados (o muertos) que se utilizaron para producir energía son 15.500.

Uno de los principales hospitales del Reino Unido, el Hospital de Addenbrooke, en Cambridge, ha quemado 797 niños menores de 13 semanas. A las madres se les había dicho que los restos serían «incinerados», informa el Telegraph.

El Hospital de Ipswich, en su centro hospitalario convirtió los desechos en energía, de 1.101 fetos entre 2011 y 2013. E incluso trasladaron estos deshechos de otros hospitales por su capacidad de inicineración.

«LOS PADRES PUEDEN ELEGIR» 

Según el ministro Poulter,

«la gran mayoría de los hospitales han actuando de forma apropiada, pero todos tienen que hacerlo».

El director médico del NHS ya ha escrito a todos los hospitales para detener de inmediato la práctica. El inspector jefe Sir Mike Richards, ha añadido:

«Estoy horrorizado de que los hospitales no consulten a las mujeres o a las familias. Esto viola nuestros estándares y el respeto por la participación de la gente».

Algunos hospitales, sin embargo, se han defendido,

«Los padres pueden elegir qué hacer con los restos del feto, como con los nacidos muertos. Se respetan sus deseos».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Desde Ecuador denuncian despido sistemático de capellanes de hospitales públicos

Se amparan en el concepto de “estado laico”.

 

En un país donde el 80,4 de la población es católica la política laicista manejada desde el poder político, como sucede en todo occidente, trata de erradicar las expresiones de religión en los espacios públicos. Y ahora en Ecuador se trata de erradicar de la sanidad pública la asistencia espiritual para los enfermos.

 

sacerdote dando la unción de los enfermos

 

En definitiva son los enfermos son los que más salen perdiendo por la despreocupación de las autoridades del Ministerio de salud sobre el aspecto espiritual de la curación.

Amparándose en el mantra del ‘estado laico’ aducen motivos económicos para despedir a los sacerdotes

El lunes 19 de agosto un reportaje de Teleamazonas, alertó a la comunidad católica. El asunto es que lo se está convirtiendo en una norma dentro de las políticas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS): el despido de sacerdotes como capellanes de hospitales públicos. El Observatorio Católico de Ecuador ya ha denunciado los hechos.

Según el Padre Jhon Argudo:

«el estaba trabajando de capellán desde agosto o septiembre del año anterior y resulta que hace dos días (domingo), antes de celebrar la misa le llego la notificación que estaba despedido. El padre lo único que hizo fue decir está bien y se resignó. Firmó la carta de despido y tuvo que marcharse, la gente está dolida porque estaba haciendo un buen trabajo».

Por su parte, el padre Juan José Monar, recientemente despedido como capellán, lamenta los hechos:

«la atención que se daba era integral, tratábamos con todos, tenía colaboradores, seglares de fuera que ayudaban a la pastoral. Los enfermos son los que más salen perdiendo. Yo celebraba la misa todos los días que estaba presente. El jueves hacíamos exposición del santísimo, al mediodía hacía la bendición y celebraba la Santa Misa».

Enrique Mármol miembro del Observatorio Católico manifestó que

«para muchos católicos la situación actual, despido de capellanes, profanación de capillas, es una ofensa directa a nuestra Fe, y esto es inadmisible, dado que los católicos conformamos el 80,4% de la población, de acuerdo a censo INEC».

Andrés Elías director del Observatorio Católico mostró su desacuerdo con las declaraciones del Ministerio de Salud

«las autoridades del Ministerio de Salud claramente están preocupados por otros asuntos, amparándose en el mantra del «estado laico» aducen motivos económicos para despedir a los sacerdotes. Asuntos como estos son rasgos claros del ateísmo y anticlericalismos de ciertos funcionarios. Es con dedicatoria a la Iglesia.»

Por su parte, Monseñor Arregui fue entrevistado por Teleamazonas por este tema y visiblemente contrariado manifestó su descontento.

Fuentes: Hazte Oír, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Prédica Sermones Homilías Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa Francisco se preocupó de “viajar” a la periferia en la JMJ de Brasil

El mensaje social de Francisco a los jóvenes y a las naciones.

 

De todo lo que dijo Francisco en la JMJ surge un mensaje social y otro de movilización a los jóvenes; este último puede verse más en detalle cuando pidió a los jóvenes argentinos que “armen lío en sus parroquias”. Y el mensaje social de Francisco surge a partir de las visitas al Hospital de tratamiento de adictos a la droga y a la favela Varginha.   

 

papa en el papamovil saludando gente

 

Si bien su mensaje social fue dicho en un marco de una celebración juvenil, tiene alcance general, para todas las naciones.  

La visita del Papa Francisco a lo que le gusta llamar «la periferia de la existencia» – antes de que la alegría d los jóvenes en Copacabana – fue una oportunidad para reafirmar su doctrina, que repitió varias veces: tenemos que luchar contra la pobreza material, pero la pobreza más insidiosa es la espiritual. Y la pobreza espiritual se expresa en el relativismo y las nociones del bien común, que ignoran la vida, la familia y la integridad de la persona, que describe como «pilares» sin los cuales las naciones no pueden desarrollarse económicamente y colapsar.

El viaje a la «periferia» comenzó la noche del 24 de julio, cuando el Papa se reunió con los adictos en proceso de rehabilitación del Hospital San Francisco en Río de Janeiro.

Allí comunicó al mundo una posición fuerte y clara sobre la ley propuesta de liberalización de las denominadas drogas blandas que hoy se discute en Brasil y otros países latinoamericanos.

«No es con la liberalización del consumo de drogas – dijo el Papa – que se está discutiendo en varias partes de América Latina, que se reducirá la propagación y la influencia de la dependencia química. Es necesario abordar las cuestiones que están en la base de su uso». 

Para realmente hacer frente a estos problemas, dijo Francisco, es esencial contar la verdad al adicto: quién tiene derechos, pero también deberes. Para lo que la Iglesia está dispuesta a hacer todo lo posible para ayudarle; pero todo esfuerzo será en vano si no se ayuda a sí mismo.

«Vas a encontrar la mano extendida de las persona que te quieren ayudar – dijo el Papa, dirigiéndose a cada uno de los pacientes – pero nadie puede hacer que salgas de tu lugar». Sin la firme voluntad de dejar las drogas, nadie se salva.

El Papa ha dicho muchas veces y repite: «No se dejen robar la esperanza». Pero a veces somos nosotros mismo los que nos robamos la esperanza.

El 25 de julio, el Papa Francisco ha cumplido uno de sus deseos, al ir a visitar a una de las favelas más problemáticos del Río, Varginha. El Papa tuvo el cuidado de subrayar que quería visitar todos los distritos de Brasil, sin distinción, los del centro y los de la periferia.

«Quería tocar todas las puertas, decir ‘hola’, pedir un vaso de agua fresca, tomar un ‘cafezinho’, hablar como amigos de la casa, escuchar el corazón de cada uno: de los padres, los hijos, los abuelos… Sin embargo, ¡Brasil es tan grande! Y no se pueden tocar todas las puertas». 

El primer pensamiento del Papa en Varginha ha sido sobre el valor, muy brasileño de la hospitalidad. El Papa se siente bienvenido,

«y es importante saber cómo acoger, lo que es aún más hermoso que cualquier adorno o decoración. Digo esto porque cuando somos generosos en dar la bienvenida a una persona y compartimos algo con alguien – un poco de comida, un lugar en nuestro hogar, nuestro tiempo – no sólo no seguimos siendo pobres, sino que nos enriquecemos. Sé que cuando alguien que necesita comer llama a su puerta, siempre encontrarán una manera de compartir los alimentos, como se suele decir, siempre se puede ‘añadir más agua a los frijoles’. Y lo hacen con amor, lo que demuestra que la verdadera riqueza no está en las cosas, sino en el corazón» 

Por lo tanto,

«el pueblo brasileño, en particular, los más simples, pueden ofrecer al mundo una valiosa lección de solidaridad, una palabra que a menudo se olvida porque incomoda».

Las injusticias sociales se combaten principalmente haciendo cada uno su propia parte.

«No es la cultura del egoísmo, del individualismo, que a menudo regula nuestra sociedad, la que construye y conduce a un mundo más habitable, sino la cultura de la solidaridad, el no ver al otro como un competidor o un número, sino como un hermano«.

Brasil hoy en día se está convirtiendo en una potencia económica mundial. Pero ningún progreso económico,

«será duradero, no habrá armonía y felicidad para una sociedad que ignora que margina y abandona en la periferia a una parte de sí misma. Una sociedad que simplemente se agota en sí misma, de hecho pierde algo esencial para sí misma» 

¿Brasil se está convirtiendo en un gran país?,

«la medida de la grandeza de una sociedad está determinada por la forma en que trata a las personas más necesitadas, que no tienen nada salvo su pobreza»

Una vez más – incluso en la favela de Varginha – Francisco quiso destacar que,

«sin duda es necesario dar pan a los hambrientos», pero «también hay un hambre más profunda, el hambre de una felicidad que sólo Dios puede satisfacer».

A los diplomáticos, en el inicio de su pontificado, el Papa dijo que la pobreza espiritual coincide con la dictadura del relativismo. En Brasil reitera que,

«no hay ni verdadera promoción del bien, ni un verdadero desarrollo común, cuando se ignoran los pilares fundamentales que sostienen una nación, sus activos inmateriales: la vida, que es un don de Dios, que se debe valorar, proteger y promocionar siempre; la familia, el fundamento de la convivencia y el remedio contra la desintegración social; la educación integral, que no se reduce a una simple transmisión de información con el objetivo de producir ganancias; la salud, que debe buscar el bienestar integral de persona, incluida la dimensión espiritual que es esencial para el equilibrio humano y la sana convivencia; la seguridad, en la creencia de que la violencia sólo puede ser vencida con el cambio del corazón humano «. 

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
De Bendición DEVOCIONES Y ORACIONES

Bendiciones de curas a casas y otros lugares

BENDICIONES DE CASAS EN TIEMPO PASCUAL

Lc. 19, 1-10 o Lc. l0, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Paz a esta casa.
P. Y a todos sus moradores.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.

He visto el agua que brota del lado derecho del Templo, aleluia, y todos aquéllos a quienes alcanzó esta agua, han sido salvados y dicen:
aleluia, aleluia.
Alabad al Señor, porque es bueno, porque su misericordia permanece para siempre. Gloria.
He visto el agua que brotada del lado derecho del Templo, aleluia, y todos aquéllos a quienes alcanzó esta agua, han sido salvados y dicen: aleluia, aleluia.

C. Muéstranos, Señor, tu misericordia, aleluia.
P. y danos tu Salvación, aleluia.

C. Señor, escucha mi oración.
P. Y llegue a ti mi clamor.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Escúchanos, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, tú, que al salir los israelitas de Egipto, preservaste del Angel exterminador las casas que estaban señaladas con la sangre del cordero, como una figura de nuestra Pascua, en la que se inmoló Cristo. Dígnate enviar desde el Cielo a tu santo Angel para que guarde. anime, proteja. asista y defienda a todos los que viven en esta casa.
Te lo pedimos por el mismo Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIONES DE CASAS FUERA DE TIEMPO PASCUAL

I

Lc. 18, 1-10 o Lc. 10, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Paz a esta casa.
P. y a todos sus moradores.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.

Rocíame, Señor, y quedaré limpio; lávame y quedaré más blanco que la nieve.
Ten piedad de mí, Señor, según tu gran misericordia. Gloria.
Rocíame, Señor, y quedaré limpio; lávame y quedaré más blanco que la nieve.

C. Señor, escucha mi oración.
P. y llegue a ti mi clamor.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Escúchanos, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, y dígnate enviar desde el Cielo a tu santo Angel para que guarde, anime, proteja, asista y defienda a todos los que viven en esta casa.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

Se recita el Padre nuestro.
II

Lc. 18, 1-10 o Lc. 10, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor.
P. Que hizo el cielo y la tierra.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Dios, Padre todopoderoso, humildemente te pedimos por esta casa, por los que viven en ella y por sus cosas, para que te dignes bendecida, santificada y enriqueceda con toda clase de bienes. Concédeles, Señor, la abundancia del rocío celestial y el alimento que brota de la tierra fértil, y lleva misericordiosamente a término todos sus deseos. Bendice + y santifica esta casa por medio de nuestra entrada, como te dignaste bendecir la casa de Abraham, de Isaac y de Jacob, y que dentro de sus muros habiten los ángeles de tu luz y la protejan junto con sus moradores.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.
Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIÓN DE UNA ESCUELA

Lc. 18, 15-17 o Lc. 2, 41-52.

Salmo 118.

C. Paz a esta casa.
P. y a todos sus moradores.

C. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor.
P. Que hizo el cielo y la tierra.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Señor Jesucristo, que mandaste a tus Apóstoles invocar la paz sobre las casas donde entraran: te pedimos que por medio de nuestro ministerio, santifiques esta casa destinada a la educación de los niños. (o de los jóvenes). Derrama sobre esta escuela la abundancia de tu bendición + y de tu paz, para que descienda la salvación sobre estos niños (o jóvenes), como descendió sobre la casa de Zaqueo cuando tú entraste en ella. Llena a los maestros del Espíritu de ciencia, de sabiduría, y de tu santo temor, y protege a los alumnos con la gracia celestial, de manera que comprendan con la inteligencia lo que se les enseña para su provecho, y conservándolo en su corazón, lo practiquen con sus obras. Que todos los que pertenecen a esta escuela, te agraden con toda clase de virtudes, y así merezcan ser recibidos en la casa eterna del Cielo.
Lo pedimos por ti, Jesucristo, Señor del mundo, que vives y reinas por los siglos de los siglos.

P. Amén.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.
Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIÓN DE UNA FAMILIA EN SU CASA

Bendito seas, Dios, Padre nuestro, por esta casa, destinada por tu bondad a que viva en ella esta familia. Haz que sus habitantes reciban los dones de tu Espíritu y que el don de tu bendición + a se haga presente en ellos por su caridad, de manera que todos los que frecuenten esta casa encuentren siempre en ella aquel amor y aquella paz que sólo tú puedes dar. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UNA CASA

I

– A Ti, Dios, Padre Omnipotente, humildemente dirigimos nuestras súplicas en favor de esta casa, de todos los que en ella moran y de todo cuanto hay en ella. Dígnate bendecirla +, santificarla y enriquecerla con toda clase de bienes. Concede a sus moradores una copiosa bendición celestial; que de la riqueza de la tierra puedan sacar su subsistencia, y por tu misericordia les permitas llegar a la satisfacción de sus legítimos deseos.

Señor, com ni entrada a esta casa, haz que entren juntamente la bendición y la santificación, como bendijiste las casas de Abraham, Isaac y Jacob. Los Angeles que te asistieron en los esplendores de tu gloria habiten aquí y protejan a todos sus moradores y visitantes. Por Cristo nuestro Señor.
R. Amén

II

Nueva Casa

Asiste Señor a esos servidores tuyos, que al inaugurar (hoy) esta vivienda imploran humildemente tu bendición, para que cuando vivan en ella sientan tu presencia protectora, cuando salgan gocen de tu compañía, cuando regresen experimenten la alegría de tenerte como huésped, hasta que lleguen felizmente a la estancia preparada para ellos en la casa de tu Padre. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R. Amén.

Rocía con agua bendita

Que Dios colme vuestra fe de alegría y de paz. Que la paz de Cristo actúe de arbitro en vuestro corazón. Que el Espíritu Santo derrame en vosotros sus dones.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE LOCALES Y LUGARES DE TRABAJO

– Oremos: Oh Dios, de quien procede la plenitud de la bendición, y hacia quien sube la oración del que te bendice, bendice + este lugar/local, destinado a … Protege con amor a tus siervos, que confiadamente presentan ante Ti su trabajo. Concédeles que con espíritu de oración y actividad infatigable colaboren en el perfeccionamiento de la creación, ganen su sustento y el de los suyos, ayuden al progreso de la sociedad humana y alaben sin cesar la gloria de tu Nombre. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN VEHÍCULO

Dios todopoderoso, creador del cielo y la tierra, que, en tu gran sabiduría, encomendaste al hombre hacer cosas grandes y bellas, te pedimos por los que usen este vehículo: que recorran sus caminos con precaución y seguridad, eviten toda imprudencia peligrosa para otros, y, tano si viajan por placer o por necesidad, experimenten siempre la compañía de Cristo, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos.
R. Amén.

Rocía con agua bendita

Y la bendición de Dios todopoderoso Padre +, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UNA BIBLIOTECA

– Señor, Dios nuestro, Tú que en distintas ocasiones y de muchas maneras te has revelado a los hombres y te has dignado entregarnos tu palabra en las Escrituras; atiende ahora nuestras súplicas. Te pedimos que bendigas + y santifiques esta biblioteca de modo que todos los que acudan a ésta, para cultivar las ciencias y las artes, se pongan al servicio de la sabiduría que dimana de tu Palabra Encarnada, y, debidamente instruidos en sana doctrina, trabajen asiduamente en la edificación de un mundo mas humano. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN PUENTE, CALLE O CARRETERA, DE UNA VÍA FÉRREA O DE UN AEROPUERTO

– Oremos: Oh Dios que estás cerca de todos los que viven entregados a tu servicio y velas con solicitud de padre por los que confían en Ti, dígnate preceder con tu bendición y acompañar con Tu presencia a todos los que transiten por (en) ella (él), para que con tu protección superen todas las dificultades de la vida, vean cumplidos sus deseos y lleguen felizmente al lugar de su destino Por Jesucristo nuestro Señor.

R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN HOSPITAL O CENTRO DE SALUD

– Bendito seas Dios y Padre Nuestro, que por medio de Tu Hijo, encomendaste al pueblo que camina en una vida nueva el cuidado y la solicitud de los enfermos; bendice y santifica este lugar, para que sea, por gracia del Espíritu Santo, una casa de bendición y una escuela de caridad; que bajo el influjo de Tu Gracia los médicos ejerzan sabiamente tu solicitud, que los que cuidan a los enfermos practiquen este servicio con solicitud, que los fieles vengan aquí para visitar a Cristo en la persona de sus hermanos, y los enfermos, confortados por el amor de todos, recuperen pronto la salud, se vean asistidos en su dolor y que puedan dar gracias por los cuidados de su amor. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.