Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¡Impresionantes Promesas de San José! en Aparición Aprobada por el Obispo

Desde 1994 hay en Brasil una aparición de María, Jesús y José.

Que el obispo aprobó en el 2010.

¡Con grandes promesas para la devoción a  San José promete!

Apariciones de San Jose y María en Itapiranga

Es una aparición única en su especie por las promesas que San José, Jesús y María hacen a quienes se hagan devotos de su Sagrado Corazón.

En una aparición del 6 de junio de 1997 Jesús le dijo a Edson Glauber,

«Deseo que el primer miércoles después de la Fiesta de Mi Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María sea la Fiesta del Corazón Castísimo de San José”.

Esto es hoy casi desconocido.

Muchos saben acerca de las aprobadas apariciones de la Virgen María, pero no están en conocimiento de que San José ha tenido muchas apariciones a videntes a través de la historia.

En algunas de ella ha aparecido junto con la Sagrada Familia, en otras con su hijo Jesús, en otras acompañado de Santos y en otras sólo.

Se sabe poco de estas apariciones en Itapiranga, Brasil, desde 1994, en las que San José apareció junto con María y Jesús.

Las ha aprobado el Obispo en 2010. Ver aquí.

Veamos estas apariciones de Itapiranga en este artículo y puedes leer las otras apariciones conocidas de San José aquí.

Edson Glauber vidente de Itapiranga
Edson Glauber vidente de Itapiranga

  

LAS APARICIONES A EDSON GLAUBER Y SU MADRE

En 1994, cuando era estudiante en Manaus, Brasil, con 22 años de edad, Edson Glauber recibió una aparición de la Virgen con Jesús y San José.

Las apariciones continuaron cuando regresó a su ciudad natal de Itapiranga que está a unos 1050 kilómetros al suroeste de Sao Paulo y unos 1420 km. de Rio de Janeiro.

Y también a más de 1200 kilómetros al suroeste está el lugar de las recientemente aprobadas San Nicolás, en Argentina.

El Obispo Gritti, que murió hace más de un año, se reunió con ellos varias veces.
.
Allí celebró la misa, en el sitio de las apariciones, y ayudó a construir el santuario.

María se le apareció bajo el título de «Reina del Rosario y de la Paz».

Y al igual que en Fátima, en sus mensajes hizo hincapié en la necesidad de la conversión, el rezo del Rosario, la Misa, la Confesión y la Santa Eucaristía.
.
Y la penitencia para salvar al mundo sumido en la incredulidad y el pecado.
 

Ella y Jesús instaron a la devoción al más casto corazón de San José.

primer-plano-virgen-de-itapiranga
Reina del Rosario y de la Paz de Itapiranga

  

REVELACIONES Y PROMESAS DE SAN JOSÉ

Las Principales revelaciones de San José comenzaron el 1 de marzo de 1998.

Habló de tener devoción a su corazón casto y se recibieron las primeras de varias promesas. 

Empezó hablando así:

“Mi querido hijo, Nuestro Señor Dios me ha enviado para informarte sobre todas las gracias que los fieles recibirán de mi muy Casto Corazón que Jesús y mi bendita esposa desean sea honrar…

A través de la devoción a mi casto corazón muchas almas van a ser salvadas de las manos del diablo.
.
Dios nuestro Señor ha permitido que yo te revele las promesas de mi corazón”.

“Tal como soy justo y casto a los ojos de Dios, todos los que tengan devoción a mi Corazón también serán castos, justos y santos delante de Él. 

Yo te llenaré de estas gracias y virtudes, para que crezcas cada día en el camino de la santidad”.

Al día siguiente, San José vino con el Niño Jesús, que se reclinó en su corazón.

San José reveló que Dios quería dar innumerables gracias través de la devoción a su corazón:

“Mi hijo y Señor Jesús, que me trajo hasta aquí en la tierra, por el amor a su padre, quiere que todos los hombres practiquen de la devoción a mi Corazón, para todos aquellos que necesitan gracias del cielo”.

En las apariciones anteriores, la Virgen María y Jesús dijeron a Edson que a San José se le había sido dado gran poder y gloria, y en estos tiempos Dios quiere que la gente y el mundo se consagren al Corazón de San José.

san jose cotignac

  

SEGUNDA PROMESA

Luego vino una segunda promesa:

“Prometo a todos, que en honor a este purísimo Corazón mío hagan aquí en la tierra hagan buenas acciones en favor de los más necesitados, especialmente de los enfermos y moribundos de los cuales yo soy un consolador y protector, recibirán en su último momento de su vida, la gracia de una buena muerte.

Yo mismo seré para estas almas su peticionario ante mi Hijo Jesús y, junto con mi esposa, María Santísima, les consolaré en sus últimas horas aquí en la tierra, con nuestra santa presencia y para que descansen en la paz de nuestros corazones.

Como ya viste mi Hijo Jesús reposa su cabeza en mi corazón, de esta manera yo y mi esposa Santa María llevaremos a estas almas a la gloria del paraíso, en la presencia del Salvador, mi Hijo Jesucristo, de modo que puedan reposar, e inclinarse a Su Sagrado corazón…”

san-jose-con-jesus

  

ADVERTENCIAS

San José no se asusta de la situación de los corazones de la humanidad.

Explicó:

“¡Cómo es que el pecado se propaga de una manera tan fuerte!

Los hombres se dejan llevar por las artimañas más insidiosas del diablo. 

El enemigo de la salvación quiere destruir a todos los hombres para que, de esta manera, todo sea perdido.

Él tiene envidia y odia a toda la raza humana. 

Así que muchos pasan por pruebas y tentaciones que el enemigo de Dios les lanza en cada momento, de esta manera trata de destruir las almas de los hombres que fueron creadas por Dios”.

San José reveló que el ataque contra nosotros se incrementará desde 1998:

«Lo que la mayoría hace son pecados contra la santa pureza, porque la pureza es una de las virtudes más queridas por Dios, y de esta manera satanás desea destruir la imagen de Dios presente en cada criatura a través de esta virtud.

Y es debido a esto, que Dios pide a toda la humanidad tener devoción a mi Corazón Casto.
.
Quiere dar a los hombres la gracia para vencer las tentaciones y los ataques del diablo en su vida día a día”.

San José puede protegernos de estos ataques.

Su letanía lo llama el más casto y terror de los demonios.

San José hizo esta promesa:

“La invocación de mi nombre es suficiente para hacer que los demonios huyan.

Prometo a todos los fieles que honren a mi corazón casto con fe y amor, la gracia de vivir con la santa pureza del alma y del cuerpo y la fuerza para resistir todos los ataques y tentaciones del diablo.
.
Yo mismo les he de proteger”.

Dijo que la gracia también sería para los miembros de la familia del orante en necesidad de ayuda divina.

icono_sanjose

  

ESPERANZA PARA LOS PECADORES

San José quiere que todos los pecadores que se conviertan y se salven: 

Muchos son los que están lejos de Dios a causa de sus graves pecados.

Muchas personas, mi hijo, están en ese estado, porque caen con las asechanzas del diablo.

El enemigo de la salvación hace pensar que no hay ninguna solución, ni cambio, porque están desesperados y han perdido la esperanza, y no han confiado en la misericordia divina.

Estos serán un blanco fácil para el diablo”.

Pero él dice que,

“Todos los pecadores, incluso aquellos que han cometido los pecados más terribles, confíen en el amor y en el perdón de Dios y confíen en mí también, en mi intercesión.

Todos aquellos que recurran confiadamente a mí tendrán la certeza de mi ayuda para recuperar la gracia divina y la misericordia de Dios”.

No queriendo que los pecadores se desesperen, prometió a los que confían en su corazón puro y son devotos en honor a él, les dará:

la gracia de ser consolados por mí en sus mayores aflicciones del alma y en el peligro del juicio, cuando por desgracia pierdan la gracia divina, porque sus pecados son graves.

Para estos pecadores, que recurren a mí, prometo las gracias de mi Corazón con el propósito de enmienda, de arrepentimiento y de sincera contrición de sus pecados.

Ahora, digo a todos los pecadores:
.
No tengan miedo del diablo y no desesperen, debido a sus faltas, sino vengan a mis brazos y se refugiarán en mi corazón, para que puedan recibir todas las gracias para su salvación eterna”.

estatua de san jose y el niño

  

AYUDA CON LOS PROBLEMAS DE HOY

San José se centró en las dificultades de la vida y le ofreció consuelo:

“Mi Hijo Jesús, a través de mi corazón, desea impartir a todos los hombres sus bendiciones divinas.

Sé que muchos de ustedes sufren grandes dificultades, ya que, en estos últimos tiempos, los hombres ya no se aman o se ayudan mutuamente.
.
Sino viven con el corazón lleno de orgullo, mentira, intriga, ambición, maledicencia, mezquindad, y muchas cosas malas que son las consecuencias de vivir lejos de Dios”.

San José dijo esto a todos los que honran su corazón y ponen su confianza en él y en su intercesión:

“Prometo que no serán abandonados en sus dificultades y en las pruebas de la vida.

Voy a pedir al Señor que les ayude con su Divina Providencia en sus problemas materiales y espirituales.

Para las madres y los padres indicó consagrarse ellos y sus familias a su Corazón, San José aseguró la ayuda en las aflicciones y problemas, y ayuda en la crianza de sus hijos.

liturgia de san jose

  

PECADOS: CONSECUENCIAS Y SU PROTECCIÓN

El esposo de María no ignoraba la situación actual del mundo. En 1998 dijo que se multiplicara el caos espiritual y enfatizó:

Mi hijo Jesús está muy indignado con los pecados de humanidad”.

Él desea derramar su justicia divina a todos los hombres que no quieren arrepentirse y que continúan obstinadamente en sus pecados”.

“Mira, mi hijo, tengo la mano derecha, impidiendo que derrame su justicia sobre toda la humanidad.

Le pido, a través de las gracias de mi corazón y por ser digno de vivir a su lado, con el amor de un padre de este mundo, y porque él me ha amado con el amor de un hijo, que no castigue al mundo por sus faltas.

Sino que por todos mis pequeños que honran y honrarán a este casto corazón mío, que derrame su misericordia sobre el mundo

Los muchos pecados del mundo llaman a la humanidad a arrepentirse y hacer penitencia:

“Porque Dios recibe continuamente ofensas de los hombres ingratos.

Hoy en día hay muchos desmanes, sacrilegios e indiferencia de los hombres.

Es por esto que hay tantas calamidades como la guerra, el hambre y las enfermedades y también tantas otras cosas que el hombre ha sufrido a causa de la rebelión del hombre contra Dios”.

San José habló de las claras consecuencias de la rebelión:

Dios permite que los hombres sigan sus propios caminos para mostrarles a todos ellos que, sin él, nunca se serán felices. 

Él deja que los hombres pasen por tanto sufrimiento para también mostrarles las consecuencias que el pecado trae a sus vidas.

Y así entonces, la justicia divina castiga a la humanidad debido a su obstinación en no ser obediente a la voluntad de Dios”.

Señaló también que la humanidad está:

«Cada vez más obstinada en sus faltas, debido a la preocupación por los placeres del mundo, más que hacia el amor de Dios y a sus mandamientos.

Pero la justicia de la mano de Dios llegará de una manera nunca antes vista y vendrá repentinamente sobre el mundo entero”.

Eso nos debe hacer temblar, sin embargo, este poderoso Santo extiende una solución llena de esperanza:

“Todos aquellos que honren mi casto corazón recibirán la gracia de mi protección de todos los males y peligros. 

Aquellos que se entreguen a mí, no serán afectados por las desgracias, por las guerras, el hambre, por las enfermedades y otras calamidades y tendrán en mi corazón un refugio para su protección. 

Aquí, en mi corazón, todos van a estar protegidos contra la justicia divina en los días que vendrán.

Todos los que se consagren a mi Corazón, y lo honren, serán vistos por mi Hijo Jesús con ojos de misericordia.

Jesús les derramará su amor y llevará a la gloria de su Reino a todos los que he puesto en mi corazón”.

san jose y jesucristo Gerard Van Honthorst

  

SOLICITUD Y PROMESA SOBRE LOS PRIMEROS MIÉRCOLES

Cuando San José apareció en el primer miércoles de marzo de 1998, tenía una solicitud especial para las devociones, Él dijo:

“Cada primer miércoles de cada mes, mi corazón casto vierte numerosas gracias a todos los que confían en mi intercesión. 

¡En estos miércoles, los hombres no van a recibir una lluvia de gracias simples si no fuertes torrentes de gracias extraordinarias! 

Voy a compartir con los que me honran y confían en mí, todas las bendiciones, todas las virtudes, y todo el amor que he recibido de mi Divino Hijo Jesús y de mi esposa la Virgen María cuando aún vivía en este mundo y todas las gracias que sigo recibiendo en la gloria del paraíso”.

La petición vino con su gran promesa de:

Interceder delante de Jesucristo para los que vienen a mí, en honor a este corazón mío.

Les daré las gracias de ser capaz de resolver los problemas más difíciles y las necesidades urgentes.
.
Que a los ojos del hombre parecen imposibles, pero que, a través de mi intercesión a Dios, van a ser posibles. 

Doy las gracias de mi corazón a todos los pecadores que se vayan a convertir”.

San José había hecho esta misma petición durante la Nuestra Señora de América en marzo de 1958, pidiéndonos recitar los Misterios Gozosos del Rosario en la memoria de su vida con Jesús y María, el amor que les tenía y el dolor que sufrió con ellos.

Además pide recibir la comunión con el amor que Él recibió al Salvador y también cada vez que Él llevó a Jesús en sus brazos.

san jose c jesus

  

CONFIRMADO POR SU ESPOSA MARÍA

Al final de las apariciones de su marido, la Virgen María hizo una promesa a ella misma:

“Todos los que honren el muy casto corazón de San José se beneficiarán con mi presencia materna en sus vidas de una manera especial.

A aquellos que piden a su corazón con confianza, yo prometo interceder ante el Padre Eterno, mi Divino Hijo Jesús y al Espíritu Santo.

Voy a obtener para ellos, de Dios, la gracia de llegar a la santidad perfecta en las virtudes de San José y de esta manera alcanzar el amor perfecto en el que Él vivía.

Los hombres que aprendan a amar a mi Hijo Jesús y a Mí con el mismo amor como mi casto esposo José, recibirán el amor más puro de nuestros corazones.”

La Virgen también dijo:

“Mi Hijo Jesús, mi casto esposo José y yo estamos a su lado. No teman nada, porque nuestros corazones les protegerán siempre”.

san jose de conti

  

RECOMPENSA POR DIFUSIÓN DE LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ

Hay algo más que San José dice que no debemos pasar por alto:

Todos los que propaguen la devoción a mi Corazón, y la practican con amor, tengan la certeza de que sus nombres están grabados en él, al igual que la cruz de mi hijo Jesús y la «M» de María están grabadas en él”.

Después de todo pidió:

“Que todos difundan la devoción a mi Corazón; es Dios mismo quien lo pide”

  

ORACIONES DE ITAPIRANGA

  

ORACIÓN A SAN JOSÉ

En la mañana del 29 de marzo de 2002 Edson Glauber estaba orando y recibió la visita de San José, que describe como un muy guapo y de cálida sonrisa, que le dijo,

Difunde esta oración a todo el mundo

A través de esta oración, Dios desea que mi nombre sea más conocido y amado. 

Él también quiere otorgar muchas gracias a aquellos que me honran rezando. 

Quienes oren esta oración recibirán muchas gracias del Cielo. 

A través de ella, seré invocado a menudo por todo el mundo y, por mi corazón querido y honorable, podré conceder muchas gracias a los pecadores que necesitan ayuda divina. 

Es importante que esta oración sea conocida por todos. 

Que llegue a todas partes, para que todas las personas puedan disfrutar de la bondad de Dios a través de ella. 

Esta es Su Santísima Voluntad que te estoy revelando ahora mismo” 

La oración es la siguiente,

Dios te salve, José, hijo de David, el justo y casto, la sabiduría está contigo.
Bendito seas entre todos los hombres, y bendito sea Jesús, el fruto de María, tu fiel esposa.
San José, digno padre adoptivo y guardián de Jesucristo y de la santa Iglesia,  ruega por nosotros los pecadores y obtén la sabiduría divina de Dios, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

  

CORONILLA

También le fue dictada la Coronilla de los Siete Dolores y Siete Alegrías de San José, en 1997.

Coronilla de los Siete Dolores y Alegrías de San José

1º San José, por tu dolor y alegría por el embarazo de la Virgen María, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

2º San José, por tu tristeza y alegría por el nacimiento de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

3º San José, por tu dolor y alegría en la circuncisión de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

4º San José, por tu tristeza y alegría por la profecía de Simeón, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

5º San José, por tu tristeza y alegría por la huida a Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

6º San José, por tu tristeza y alegría por el regreso de Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

7º San José, por tu dolor y alegría por la pérdida y el hallazgo del Niño Jesús en el templo, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

Padrenuestro, 10 Avemaría y Gloria

Jesús, María y José yo los amo, salven almas.

¡Corazón Castísimo de San José, se el guardián de nuestra familia!

Puede leerse más sobre esta coronilla aquí.

  

CONSAGRACIÓN A LOS TRES SAGRADOS CORAZONES

La Santísima Virgen enseñó a Edson Glauber una Consagración a los Tres Sagrados Corazones, el 29 de diciembre de 1996, en la fiesta de la Sagrada Familia.

“Enseña esta Consagración a todos tus hermanos. Es la consagración a los tres Corazones.

Esta consagración se hará a nuestros tres corazones unidos en un solo amor…

Corazón Sagrado de Jesús, Corazón Inmaculado de María y Corazón Casto de San José, voy a consagrar este día, mi mente (+ frente) , mis palabras (+ labios) , mi cuerpo (+ pecho) , Mi corazón (+ bajo el hombro izquierdo) y mi alma (+ bajo el hombro derecho), de manera que se haga tu voluntad a través de mí el día de hoy. Amén

Esta consagración debe ser hecha tres veces al día: por la mañana, por la tarde y por la noche.

Es importante hacer la señal de la cruz en el momento que se dice las palabras”

Se puede leer más de esta consagración aquí.

  

ESCAPULARIO

En el año 2000 se le entregó a Edson Glauber el escapulario de San José en el Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Aylesfort, Inglaterra, donde se había aparecido la Virgen María a Simón Stock.

Lo que le fue reafirmado en el 2001 en Sciacca, Sicilia, Italia en el 750 aniversario de la entrega del escapulario a San Simón Stock.

La Virgen se le apareció y le dijo,

“Este será el Escapulario de San José, Mi hijo Jesús y Mío…

Quien lo lleve consigo recibirá la protección de Dios por medio de su Corazón Castísimo y de su manto protector, así como muchas gracias del cielo necesarias la salvación y la santificación”

Y Edson vio aparecer después a la Sagrada Familia y una inscripción en dorado que decía, “¡Casto Corazón de San José! Sé el guardián de nuestra familia”

La oración de imposición del escapulario puede encontrarse aquí.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Cristianismo Doctrina Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las 5 Promesas de Jesucristo para la Iglesia de todos los tiempos

Estamos en una época turbulenta dentro de la Iglesia.

Con fuertes ataques externos, malas conductas y disidencias internas cada vez más notorias.

Por eso es bueno traer la paz recordando las promesas atemporales que Jesucristo le hizo a la Iglesia.

Considerando que son promesas de Dios.

cruz_santos_beatos

Hay 5 promesas que Jesucristo hace en el Nuevo testamento a la Iglesia Post Apostólica, o sea a nosotros.
.
Muchas de ellas son en la Última Cena.

   

EL EVANGELIO ES ATEMPORAL E HISTÓRICO A LA VEZ 

El Evangelio es atemporal y eterno, pero también es histórico.

El Evangelio es parte de la historia, porque Cristo entró en la historia a través de su encarnación.

En cada época, la Iglesia presenta las verdades eternas del Evangelio de una manera que el mundo que le rodea pueda entender.
.
A través de diferentes métodos, pero siempre con el mismo mensaje.

Esta comprensión del Evangelio es desafiada hoy por dos lados.

FIN HISTORIA APOCALIPSIS

Por un lado, los que dicen que la Iglesia necesita “amoldarse a los tiempos” con el abandono de algunas de sus enseñanzas.
.
Hoy por ejemplo podemos verlo disfrazado bajo la expresión «nuevo paradigma».
.
Es tristemente común que personas abandonen la Iglesia debido a desacuerdos sobre temas polémicos.
.
Están tan convencidos de sus propias opiniones, que tratan a las opiniones de la Iglesia como anticuadas y falsas.
.
Se trata de un rechazo a la atemporalidad del Evangelio.

Por otro lado, están que aquellos que tratan a la cristiandad como un proyecto del hágalo usted mismo.
.
Como si la manera de descubrir la verdad del cristianismo fuera juntar los pedazos de la Biblia que uno se imagina que son significativos.
.
Se trata de un rechazo de la historicidad del Evangelio.
.

Sería un poco como iniciar su propio país, en base a su interpretación de la Constitución de otro país.
.
No importa lo cerca que esté del espíritu original de la Constitución, el resultado final no sería en realidad el otro país.

Ambos errores – ya sea rechazando la atemporalidad o la historicidad del Evangelio – son respondidos por la Biblia.

   

CINCO PROMESAS DE LA BIBLIA PARA LA IGLESIA POST APOSTÓLICA

Jesús hizo varias promesas para asegurarnos que las verdades del Evangelio permanecerán incorruptas siempre.

Esto significa que no necesitan ser «actualizadas» para acompasarse con los tiempos, o «redescubiertas», como si se pudieran perder. 

   

1 – LA IGLESIA SIEMPRE TENDRÁ LA PLENITUD DE LA VERDAD

En la Última Cena, Jesús promete enviar el Espíritu Santo, para guiar a la Iglesia en la plenitud de la verdad (Juan 14: 25-26):

“Les he dicho todo esto mientras estaba con ustedes.

En adelante el Espíritu Santo, el Intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho”.

coronacion de maria y sacrificio de la misa

Es más, Él promete que este Espíritu de la Verdad, el Espíritu Santo, permanecerá con nosotros para siempre (Juan 14: 16-17):

Y yo rogaré al Padre y les dará otro Protector que permanecerá siempre con ustedes el Espíritu de Verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce.

Pero ustedes lo conocen, porque está con ustedes y permanecerá en ustedes”.

Un poco más tarde en el mismo discurso, Jesús reitera este mismo punto (Juan 16:13):

Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos los caminos de la verdad.

El no viene con un mensaje propio, sino que les dirá lo que escuchó y les anunciará lo que ha de venir”.

Esto es realmente una promesa doble:
.
– que el Espíritu Santo va a estar con la Iglesia para siempre, y
.
– que el Espíritu Santo va a mantener a la Iglesia en la plenitud de la verdad.

  

2 – SEREMOS LLAMADOS A ESTAR CON LA IGLESIA PARA SIEMPRE

En la superficie, esto no es una promesa sino una oración.

Es también del discurso de la Última Cena en el Evangelio de Juan, en el que Jesús ora por nosotros, los cristianos post apostólicos (Juan 17: 18-23):

Así como tú me has enviado al mundo, así yo también los envío al mundo, y por ellos ofrezco el sacrificio, para que también ellos sean consagrados en la verdad.

No ruego sólo por éstos, sino también por todos aquellos que creerán en mí por su palabra.

Que todos sean uno como tú, Padre, estás en mí y yo en ti.

Que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Yo les he dado la Gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí.

Así alcanzarán la perfección en la unidad, y el mundo conocerá que tú me has enviado y que yo los he amado a ellos como tú me amas a mí”.

fieles en misa

Si te fijas bien, hay una promesa contenida en esta oración:
.
que vamos a ser capaces de mantener la unidad a causa de la gloria que Cristo ha dado a la Iglesia. 
.
Él ha consagrado a la Iglesia en la verdad.
.
Y es sólo debido a esto que podemos estar con la Iglesia para siempre.

Si la Iglesia de alguna manera perdiera la plenitud de la verdad y comenzara a enseñar la herejía, nos veríamos obligados a aceptar la herejía, o entrar en cisma.

Pero la Escritura condena esas cosas, así que estaríamos condenados si lo hiciéramos, y malditos si no lo hiciéramos.

En la enseñanza de permanecer con la Iglesia para siempre, Cristo nos está dejando saber que nunca vamos a tener que hacer esa elección.

  

3 – EL SACRIFICIO EUCARÍSTICO SE OFRECERÁ CONTINUAMENTE

La Pascua fue establecida como una celebración perpetua, que dure para siempre (Éxodo 12: 13-14):

En las casas donde están ustedes la sangre tendrá valor de señal: al ver esta sangre, yo pasaré de largo, y la plaga no los alcanzará mientras golpeo a Egipto.


Ustedes harán recuerdo de este día año tras año, y lo celebrarán con una fiesta en honor a Yavé.

Este rito es para siempre: los descendientes de ustedes no dejarán de celebrar este día”.

cordero pascual

Cristo no suprime la Pascua. 

Más bien, Él la cumple y la perfecciona. En su Pasión y Muerte,

Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido sacrificado (1 Corintios 5: 7).

Pero este sacrificio pascual comienza en la última cena – que, no por casualidad, es una cena de Pascua (Lucas 22: 14-16):

“Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles y les dijo: «Yo tenía gran deseo de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer.

Porque, se lo digo, ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en el Reino de Dios»”.

La descripción de Lucas de la última cena está llena de significado, como cuando dice que todo sucede en

“el día de los panes sin levadura, en el cual el cordero pascual debía ser sacrificado (Lucas 22: 7). 

Él claramente tiene dos corderos en mente: el cordero de la Antigua Alianza, y el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo (Juan 1:29).

En la Pascua judía, hay dos acciones separadas, realizadas en días separados:
(1) el cordero es sacrificado, y
(2) el cordero se come.

Estos corresponden a:
(1) el Viernes Santo, y
(2) la Última Cena y la Misa.

El Viernes Santo, la muerte de Jesús en la Cruz, se produce de “una vez para siempre” (Romanos 6:10; Hebreos 07:27).

Pero la última cena no está diseñada para ser “de una vez por todas”.
.
Más bien, Cristo ordena a sus apóstoles a “Haced esto en memoria mía” (Lc. 22:19).
.
El memorial de la Pascua se convierte en el Memorial de la Última Cena.

San Pablo explica este punto de vista de la Liturgia Eucarística como sacrificio comparándolo con sacrificios judíos y paganos (1 Corintios 10:18):

Fíjense en los israelitas: para ellos, comer de las víctimas es entrar en comunión con su altar”.

Por lo tanto, el sacrificio eucarístico nos incorpora en el Cuerpo y Sangre de Cristo (1 Cor. 10: 16-17):

La copa de bendición que bendecimos, ¿no es comunión con la sangre de Cristo?

Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?

Así, siendo muchos formamos un solo cuerpo, porque el pan es uno y todos participamos del mismo pan”.

Además de cumplir con la promesa del Antiguo Testamento que el sacrificio de la Pascua continuaría por todas las generaciones, el sacrificio eucarístico también cumple la profecía Malaquías 1:11 del Nuevo Pacto:

Desde donde sale el sol hasta el ocaso, en cambio, todas las naciones me respetan y en todo el mundo se ofrece a mi Nombre tanto el humo del incienso como una ofrenda pura.

Porque mi Nombre es grande en las mismas naciones paganas, dice Yavé de los ejércitos”.

Escuchamos esto en la Didajé del primer siglo, que describe la misa del domingo:

Pero cada día del Señor juntaos y partid el pan, y dad gracias después de haber confesado vuestros pecados, para que vuestro sacrificio sea puro. 

Pero que nadie que esté en desacuerdo con sus compañeros se reúna con ustedes, hasta que se reconcilien, porque su sacrificio no puede ser profanado. 

Porque esto es lo que fue dicho por el Señor:

«En todo lugar y tiempo ofreced para mí un sacrificio puro, porque yo soy un Gran Rey, dice el Señor, y mi nombre es maravilloso entre las naciones»”.

Así que podemos estar seguros de que la Misa continuará, día tras día, semana tras semana, a partir de la época de Cristo hasta el fin de los tiempos.

Y, de hecho, más allá de eso: si lees Lucas 22: 14-16, verás que Cristo promete el cumplimiento de la Última Cena se producirá “en el Reino de Dios”.

Esta es una referencia al banquete eucarístico de Jesús el Esposo y la Iglesia su Esposa, en el cual nuestra unión está perfectamente consumada (Apocalipsis 19: 9).

  

4 – MARÍA SERÁ ALABADA POR TODAS LAS GENERACIONES

En la famosa oración del Magnificat de María , ella proclama (Lc 1: 46b-49)

Mi alma canta la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador,
porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque el Todopoderoso ha hecho obras grandes por mí, y su nombre es Santo”.

Sandro_Botticelli_-_Virgem_com_o_Menino_e_São_João_Batista_Criança

María está profetizando lo que va a suceder – que cada generación de cristianos la alabará – y nos deja saber que esto es lo que debe suceder.
.
Ella dice que esta alabanza hacia ella se debe a la santidad de Dios.
.
En otras palabras, María nos dice que honrarla a ella no resta valor a la santidad de Dios, sino que deriva de ello.

Para y piensa en lo que esto significa.

María no sólo habla de los tibios elogios, de los tibios cristianos modernos que tienen miedo de alabar a María porque de alguna manera harían que su Hijo se ponga celoso.

María también habla de todas esas generaciones que la elogiaron fuertemente.

La liturgia, tanto en Occidente y (especialmente) en Oriente alaba a María en términos fuertes.

Por ejemplo, en la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo, la liturgia eucarística más común para Ortodoxa Oriental y los católicos bizantinos, las personas rezan:

En verdad es justo que te bendiga, Theotokos [Madre de Dios; lit. portadora de Dios], siempre bendita, la más pura, y la madre de nuestro Dios. 

Más honorable que los Querubines, y más gloriosa que los Serafines, sin corrupción que dio a luz a Dios la Palabra. Te magnificamos, verdadera Madre de Dios”.

Eso es lo que significa María cuando ella dice que todas las generaciones la llamarán bienaventurada.

Y ella dice esto como si esto fuera una buena cosa.

  

5 – LA IGLESIA NUNCA SERÁ ABANDONADA O SUPERADA

Una última promesa del relato de la última cena. En Juan 14:18, Jesús promete:

“No los dejaré huérfanos, sino que volveré a ustedes”.

ultima cena

Una manera en que Él lo cumple es mediante el envío del Espíritu Santo. 

Pero también promete permanecer con nosotros, como en la última línea del Evangelio de Mateo se muestra:

Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia (Mateo 28:20).

Y en su famosa promesa a la Iglesia, Jesús dice a Pedro (Mateo 16: 18-19.):

Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.

Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”.

Sin duda, todavía podríamos irnos lejos de la Iglesia (aunque Cristo ora para que no sea así, ver # 2).
.
Pero la Iglesia misma durará para siempre.
.
Y no sólo va durar para siempre, sino permanecerá con la plenitud de la verdad (ver # 1).

  

EL PROTESTANTISMO, EL SECULARISMO DESDIBUJAN LAS PROMESAS DE DIOS

Compara lo que Cristo y María prometen en las Escrituras con lo que ofrecen los reformadores y secularistas modernos.

roma-vaticano

Por ejemplo, en términos generales, los reformadores protestantes negaron cada una de estas promesas, afirmando que:

-la Iglesia no tenía la plenitud de la verdad más; 

-que era moralmente correcto (incluso necesario) romper con la Iglesia;

-que la Misa no era un sacrificio real, y debe ser eliminada; 

-el tipo de la devoción a María ofrecido través de las generaciones anteriores era ofensivo para la gloria de Dios, y debe ser detenida; y 

-toda la Iglesia cayó en la apostasía en algún momento en el pasado.

Los secularistas modernos también niegan cada una de estas cinco promesas, pero por diferentes razones.

Los reformadores estaban interesados en dejar de lado las enseñanzas presentes para tratar de recuperar las del pasado, en la creencia de que la verdadera fe se había perdido. 

Los laicistas quieren abandonar las enseñanzas presentes por las enseñanzas del futuro, en la creencia de que la sociedad, y el cristianismo, se dirigirán hacia un nuevo y mejor sistema moral. 

Ambos lados están equivocados.
.
El Dios vivo nos ha prometido una Iglesia, santificada en la verdad, en la que podemos aferrarnos al pasado, presente y futuro. 

La Iglesia, su ortodoxia, su veneración mariana, y el Santo Sacrificio de la Misa no van a desaparecer.

Sin embargo a veces parece que todo se está cayendo.

Reina la confusión, el desconcierto y la inmoralidad; incluso en partes de la Iglesia.

  

HEMOS PASADO POR CRISIS EN LA IGLESIA

En el siglo IV, la Santa Iglesia tuvo problemas con las preguntas centrales:

“¿Quién es Jesús?”, “¿Es Dios o un hombre enviado por Dios?”.

Es difícil pensar en una pregunta más fundamental para el cristianismo.

Estaban los “arrianos” (seguidores de un sacerdote egipcio, Arrio quien respondió a esta pregunta de forma incorrecta), que sostenían que Jesús era una criatura de Dios Padre.

No era igual a Dios en su naturaleza.

Más bien, Él era un ser creado que de alguna manera fue elevado a la dignidad divina.

Él no era eterno en el sentido de que el padre era eterno.

Este error se generalizó.

En respuesta, la Santa Iglesia tuvo el Concilio de Nicea en el año 325.

Los Padres del Concilio definieron que Jesús es Dios, siempre ha sido Dios, y que Él es “consustancial” con el Padre. Él tiene la misma naturaleza divina, eterna, etc.

Lamentablemente, Nicea no puso fin al debate. Los herejes continuaron empujando el error arriano.

Los liberales han actuado de la misma manera en cada siglo.

Si no logran lo que quieren, van a llamar a una nueva votación, y otra, y otra… hasta desgastar a la oposición y se obtiene su camino.

En el 358, el emperador Constantino convocó otro Concilio para negociar el tema.

En este Concilio en Ariminum (Rimini moderna), la mayoría de los obispos con derecho a voto no favoreció la sentencia de que el Hijo de Dios era igual al Padre, sino que eran de igual sustancia, pero no de la misma sustancia.

Este Concilio no hizo uso del lenguaje que funcionó en Nicea, que el Hijo y el Padre son consustanciales.

Sólo unos pocos obispos estaban a favor de la redacción de Nicea.

San Jerónimo escribió, en respuesta a este Concilio,

“El mundo entero se quejó y se sorprendió al encontrarse arriano”.

El Papa Liberio rechazó lo formulado en el Concilio, lo que provocó una división entre los obispos y hasta la elección de un anti-Papa.

Hoy en día, parece como si la Iglesia está haciendo frente nuevamente a la tesis modernista poniendo en tela de juicio las enseñanzas de Jesús en la Biblia.

Hay una mezcla venenosa. Mencionaremos dos indicadores solamente. El resto queda para que tú las digas.

Por un lado la idea de que Jesús tal vez no haya traído palabras eternas (y hasta tal vez no haya sido Dios).

Esto a partir del General de los Jesuístas, Padre Arturo Sosa Abascal, que dijo que las palabras de Jesús deben ser contextualizadas porque los evangelistas no tenían con ellos un grabador y llama a discernir lo que realmente dijo el Hijo de Dios (para la mayoría de los católicos).

Y la apertura tácita al a la rebelión a la naturaleza a través de la aceptación de la homosexualidad, por ejemplo.

Como se ve en muchas parroquias.

Y ni que hablar de los abusos sexuales de parte de una pequeña parte del clero, que ahora descubrimos que fueron escondidos por algunos obispos.

Es fácil llegar a estar desanimado, deprimido, angustiado.

Eso es precisamente lo que el Maligno quiere.

¿Cuál debe ser nuestra respuesta a la herejía, a la confusión y a la inmoralidad en la Iglesia?

Nuestra respuesta debe ser la misma que la respuesta dada por San Jerónimo y los fieles católicos en la Iglesia primitiva: tratar de convertirse en santo.

Ayunar, orar, estudiar, y luego orar y ayunar un poco más.

Realizar obras corporales y espirituales de misericordia.

Orar unos por otros, especialmente por aquellos en el frente de batalla, nuestros buenos sacerdotes y obispos (que hay muchos).

Orar por los débiles y los errantes, también por el amor de Dios.

Ofrecer nuestro dolor al Señor.

Poner cada petición en el cáliz que el sacerdote prepara en la misa.

Recitar el rosario.

Orar a los ángeles guardianes de las personas que van por mal camino.

Y nunca olvides: ya sabemos el final de la historia.

Cristo Rey regresará en triunfo y dispersará toda duda y oscuridad.

Sus promesas siguen vigentes.

Pero habrá muchos y terribles reveses.

Habrá momentos en los que parecerá como si la derrota total está en el horizonte.
.
Pero por las promesas del Señor sabemos que no es así.

.
Dios Todopoderoso nos lo ha dicho. Él no puede ni engañarse ni engañarnos.

  

DEBEMOS APOSTAR A NUESTRA VERDADERA PERFECCIÓN CRISTIANA

En Mateo 5: 48 leemos la recomendación de Jesús que dice “se perfecto así como tu Padre Celestial es perfecto”.

Este es un llamado a la perfección cristiana que debemos asumir.

¿Y cómo podemos acercarnos a esa perfección?

Veamos estos 4 pasos que deberíamos recorrer.

   

1 – Desarrollar la pureza de conciencia

Las imágenes qué nos hacemos de la pureza a través de las escrituras es la pureza infantil, el nunca pensar mal de los demás y tener una paz interior muy fuerte.

La pureza de corazón es despojarse de cualquier pretensión y restaurar la inocencia en nuestras vidas.

Y para ello se necesita aceptar un camino de purgación, de rechazo de la tentación y desarrollo de la caridad.

 

2 – Crecer en oración y en caridad cristiana

Para el cristianismo la oración es central para discernir el camino.

La oración junto con la pureza de corazón nos llevarán a la caridad cristiana.

Y esto nos irá transformando, al renunciar a nuestros apegos mundanos.

   

3 – Tomar la cruz y crecer en las virtudes

Las penitencias y mortificaciones nos permiten crecer en la virtud.

Porque aniquilan nuestro ego o amor propio y entramos en la presencia del amor de Cristo crucificado.

Esto significa también que aumentaremos nuestra fortaleza a la vez que aumentamos nuestra pobreza.

   

4 – La unión perfecta con Dios

Este es el objetivo que nos lleva a la santidad.

El alma unida a Dios no se preocupa por cómo le va en el mundo ni lo que piensan de él las demás personas.

Está abandonada a la Providencia de Dios.

Y fijada solamente en hacer su voluntad

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Purgatorio Religion e ideologías Virgen María

Impresionantes Regalos a Quienes se “Abandonen” a la Virgen María

Nos movemos según nuestro estado de ánimo.

Y nos sentimos en casa cuando nos abandonamos a los designios de Dios.

Y Dios opera a través de sus Santos, y en especial de su santo más importante que es la Santísima Virgen.

Por eso, la santísima Virgen nos ofrece un regalo increíble si ofrecemos nuestra vida a ella.

hombre solo en un camino de arboles

Hay quienes no pueden hacerlo o nadie se lo ha dicho como hacerlo.
.
Pero no es que perdieron la última oportunidad, porque en la misericordia de Dios hay un espacio para reflexionar sobre nuestra vidas, aunque sea al final de ellas.
.
Por eso hay que decir oraciones por los moribundos sin importar lo hostiles que han sido a la religión.

estatua de la virgen maria blanca

 

LA EFICACIA ES LA RAZÓN PARA VIVIR CONFIANDO EN MARÍA EN ESTE MUNDO

Hay muchas razones por las que pasamos por alto el poder y la eficacia de María.

Para algunos tal vez la devoción al rosario parece demasiado simple y suave en comparación a aquellos que buscan una imagen de María en tostadas o tortillas.

O quizás es que la doncella gentil no resuena en nuestra imagen contemporánea de las mujeres poderosas actuales.

O tal vez es el desafío de ver que rezar un rosario conduce a un cambio real, una exigencia que algunos no están dispuestos a cumplir.

En cualquier caso, lo que olvidamos a nuestro propio riesgo es que hay una larga e ilustre historia de María interviniendo como protectora ante el peligro y como vencedora contra los enemigos de la Iglesia.

Si estás en Italia y preguntas el nombre de una iglesia, es probable escuchar “Santa María de algo”, lo que demuestra el número de iglesias en Italia con el nombre de Nuestra Señora.

Y esto no sólo sucede en todo occidente, sino en todo el mundo

Y muchas están llenas de ofrendas votivas como testimonios de oraciones contestadas por María, incluso muletas, vasos, fotografías y pinturas.

En 1900, Henry Adams (1838-1918), nieto del presidente John Quincy Adams, y bisnieto del presidente John Adams, tuvo una gran visión.

Al contemplar la nueva tecnología de la modernidad: los dinamos, en la Feria Mundial, el protestante norteamericano Adams declaró que el poder de estas nuevas invenciones palidece en comparación con una de las fuerzas más poderosas en el mundo: la Virgen María.

Lo que Henry Adams reconoció hace más de un siglo, mientras caminaba a través de las ciudades, iglesias, catedrales y cementerios fue que la altura de la cultura europea se centra en la devoción a la Virgen.

Y eso luego se trasladó a Latinoamérica y de allí llegó a EE.UU.

Virgen Maria y el rosario

 

MARÍA NO ES OTRO SANTO ENTRE MUCHOS, SINO EL SANTO POR EXCELENCIA

Concebida sin pecado y de la Madre de Dios, cualquier otro ser humano, no importa cuán santo, simplemente no puede sostener una vela a ella.

¿Y en que se basa esto? En la eficacia de sus promesas cumplidas.

En especial la simplicidad del Rosario hace que la opción mariana la importante para los cristianos.

La noche antes de la batalla de Lepanto (1571) los soldados Santa Liga y el Papa Pío V, a sabiendas de que eran superados en número, rezaban el rosario con diligencia.

En su victoria, el Papa Pío V, en reconocimiento de la intercesión de la Virgen, marcó el día en el calendario de la Iglesia como la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria (ahora conocida como Nuestra Señora del Rosario).

Un siglo más tarde, en 1683, cuando los soldados de toda Europa marcharon a Viena para luchar contra los feroces otomanos musulmanes, ellos también rezaron el rosario.

Ganaron la gran batalla de Viena y de este modo salvaron a Europa de la amenaza musulmana durante siglos.

Estatua de Juan Pablo II en Polonia

 

JUAN PABLO II FUE LA DEMOSTRACIÓN DEL PODER DE MARÍA

Otro elemento de la opción mariana es la Consagración Mariana, dada al mundo a través de San Luis Grignion de Montfort.

Su adherente más conocido fue el Papa san Juan Pablo II, que en su juventud se consagró a la Virgen.

Su devoción y consagración apareció en el escudo de armas papal simbolizados por la gran M en la esquina inferior derecha, y en su lema papal, Totus Tuus de Montfort.

La vida de Wojtyla nos ofrece una especie de guía de campo para vivir bajo la persecución religiosa bajo el manto de María.

Se enfrentó a ella por primera vez bajo forma mortal de los nazis, cuya ingeniería social consistía en borrar sin duda a los Judios, sino también a los polacos desde el Tercer Reich.

A través de una combinación de determinación, humor, prudencia y fe, que no sólo sobrevivió a la guerra, sino también ayudó a otros, incluyendo a muchos Judíos.

A continuación, el comunismo soviético, Wojtyla emergió de las filas episcopales, llegando a ser el segundo prelado más poderoso en Polonia.

La astucia, la paciencia, la adaptación a la adversidad, y otra vez (como siempre) la fe, le ayudó como obispo de Cracovia y, más tarde, como el Papa Juan Pablo II, Obispo de Roma, a enfrentar al comunismo.

Y a recordar a los que están detrás de la Cortina de Hierro la verdad sobre sí mismos: que estaban hechos para amar y servir a Dios, no a la máquina soviética.

A lo largo de todas las prueba Wojtyla no se retiró del mundo sino que sirvió a la Iglesia de manera espectacular a través de la guía de la Virgen.

Juan Pablo II es un excelente ejemplo de quien vive la opción mariana en el mundo y de la evidencia de que María nos ayuda a vivir nuestra misión única.

Por todo esto es claro que la opción es confiar en las promesas de María.

 

MARÍA PUEDE SALVAR NUESTRA CIVILIZACIÓN

No hay nada ingenuo en creer que María puede transformar nuestro mundo secular.

Puede parecer difícil de creer para algunos, pero la evidencia del poder y el alcance de su intercesión son abrumadores si se mira en perspectiva.

Piensa en la aparición de la Virgen de Guadalupe que en una década convirtió a 10 millones de almas al catolicismo.

O la entrega del Rosario a Santo Domingo para combatir la herejía albigense, que se convirtió en la oración más rezada de la Iglesia.

El rosario en particular es importante debido a frecuente solicitud de María para rezarlo.

El rosario es como un mini-peregrinación, donde entramos en el misterio de la vida de Cristo.

Estas mini-peregrinaciones fomentan una relación más profunda entre nosotros y Cristo y su Madre.

Como podemos ver en el testimonio de la mayoría de los santos, María lleva a cada alma a Jesús.

Y a la vez nos ayuda a usar los dones que cada uno de nosotros hemos recibido de la manera más eficaz para transformar la cultura.

Vivimos en un momento de gran confusión, los signos de la infelicidad son abrumadores – depresión, abuso de sustancias, los niveles de obesidad, las tasas de divorcio, problemas económicos, violencia…

Por algo en 2015 National Geographic le llamó la mujer más poderosa del mundo.

María es una verdadera madre sabe de las pruebas, las fortalezas y debilidades de sus hijos.

Pero también conoce la voluntad de Dios y cómo se creó el mundo para la verdadera felicidad, el orden, la belleza, la paz.

Ella quiere llevarnos a estas cosas pero eso depende de nuestra cooperación con ella.

Algo tan sencillo como acercarse a ella tiene efectos dramáticos y un cambio de vida.

Y no hay nada absurdo en creer que María puede transformar nuestro mundo incrédulo y apóstata.

Nuestra Señora dijo a Sor Lucía de Fátima, que durante estos tiempos no hay nada – ningún problema material o espiritual – que no pueda ser resuelto a través del rosario.

El Padre Pio también dejó en claro que el rosario debe ser nuestra arma para los tiempos en los que vivimos.

Así que, aunque parezca que el poder del mal está ganando, sabemos que María es aún más potente.

Sólo basta con acercarse a ella y hacerle una promesa con nuestra vida.

no estoy aqui que soy tu madre virgen maria

 

CINCO PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN PARA LOS QUE HACEN EL OFRECIMIENTO DE VIDA

Entre 1939 y 1943 una religiosa húngara, Sor María Magdolna, recibió mensajes con un llamado a la reparación de los pecados, a la enmienda y a la devoción al Corazón Inmaculado de María, quien se presentó como la Victoriosa Reina del Mundo.

Uno de ellos, fue:

Si alguien, hija mía, no hace sino una sola vez el ofrecimiento de vida, ¿entiendes, hija mía? una sola vez, es un momento de gracia se encendió en su corazón el fuego de amor heroico, ¡con esto selló toda su vida!

Su vida, aunque no piense conscientemente en ello, es ya propiedad de ambos Sagrados Corazones. Para mi Padre no existe el tiempo. La vida del hombre está ante Él como un todo.

Y le entregó estas cinco promesas para quienes la hayan ofrecido su vida:

1. Sus nombres estarán inscritos en el Corazón de Jesús, ardiente de amor, y en el Corazón Inmaculado de la Virgen María.

2. Por su ofrecimiento de vida, unido a los méritos de Jesús, salvarán a muchas almas de la condenación.
.
El mérito de sus sacrificios beneficiará a las almas hasta el fin del mundo.

3. Nadie de entre los miembros de su familia se condenará, aunque por las apariencias externas así parezca.
.
Porque antes de que el alma abandone el cuerpo, recibirá en lo profundo de su alma, la gracia del perfecto arrepentimiento.

4. En el día de su ofrecimiento, los miembros de su familia que estuvieran en el purgatorio, saldrán de ahí.

5. En la hora de su muerte estaré a su lado y llevaré sus almas, sin pasar por el purgatorio, a la presencia de la Gloriosa Santísima Trinidad.
.
Donde en la casa hecha por el Señor, se alegrarán eternamente junto Conmigo.

La Oración para el ofreciemiento de vida es la siguiente:

Mi amable Jesús,
delante de las Personas de la Santísima Trinidad,
delante de Nuestra Madre del Cielo
y toda la Corte celestial,
ofrezco, según las intenciones de tu Corazón Eucarístico
y las del Inmaculado Corazón de María Santísima,
toda mi vida, todas mis santas Misas,
Comuniones, buenas obras, sacrificios y sufrimientos,
uniéndolos a los méritos de tu Santísima Sangre
y tu muerte de cruz:
para adorar a la Gloriosa Santísima Trinidad,
para ofrecerle reparación por nuestras ofensas,
por la unión de nuestra santa Madre Iglesia,
por nuestros sacerdotes,
por las buenas vocaciones sacerdotales
y por todas las almas hasta el fin del mundo.

Recibe, Jesús mío,
mi ofrecimiento de vida
y concédeme gracia para perseverar en él fielmente,
hasta el fin de mi vida. Amén.

Esto lo puedes lees mas extenso en

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Liturgia y Devociones Milagro Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Murió Joey Lomangino, el ciego que el Padre Pío le devolvió el olfato y que María le prometió ojos nuevos

Gran difusor de las apariciones de Garabandal en EE.UU. y el mundo.
El jueves 19 de junio de 2014, The Workers of Our Lady of Mount Carmel of Garabandal, asociación creada por Joey Lomagino en EE.UU., confirmó su muerte el día anterior, el mismo día de la fiesta de Garabandal, de un ataque al corazón a las 10:30 en su casa.

 

conchita y joe lomangino

 

El 19 de marzo de 1964, la vidente Conchita de Garabandal le escribió la siguiente carta a Joey Lomangino: 

“Día de San José, 1964. Querido Joey, Hoy en una locución en los Pinos, la Virgen me dijo que te comunicara que la voz que tú oíste era de Ella. Que tú recibirás nuevos ojos en el día del gran milagro. También me dijo que el hogar de caridad que fundarás en Nueva York dará gran gloria a Dios. Conchita González”.

No hay información si Joey Lomangino recobró la vista antes de morir, pero el propio Joey en los últimos tiempos decía que sería agraciado con «ojos nuevos», los «ojos de la eternidad».

QUIEN ES JOEY LOMANGINO: ACCIDENTE Y CEGUERA

Joey (Joseph) Lomangino nació en 1930 en Brooklyn, New York; el mayor de cinco hijos y una hija. Su padre, Pasquale Lomangino era un trabajador italo-americano que distribuía hielo y carbón a unos trescientos clientes y con eso apenas ganaba para vivir. Joey fue una ayuda muy grande para su padre y con él, la empresa Lomangino empezó a prosperar.

Cuando Joey tenía 16 años, en un caluroso día de junio de 1947, un accidente cambió las esperanzas familiares. Debía llevar el camión de distribución a su padre, pero observó que primero había que inflar la rueda trasera izquierda. Se colocó con ambas rodillas sobre la rueda, mirando hacia abajo, mientras medía la presión. La cubierta estalló y le quebró los huesos de la parte inferior de la frente; una fractura que le cortó el nervio óptico y el olfativo y también perdió los globos oculares. Estuvo en coma tres semanas y despertó, ciego, el 16 de julio. Una pequeña cicatriz mostraba dónde la llanta golpeó a Joe.

El accidente sumió a la familia en la pobreza. Joey recuerda esos días, que duraron siete largos años,

«como años de una gran tristeza. Yo sentía que me había esforzado en alcanzar algo que estaba a punto de conseguir y que de repente se malogró. Era tristísimo, como si hubiera perdido algo. Estaba confundido y apenado”.

EL PADRE PÍO Y JOEY LOMANGINO

Luego de un prolongado y penoso período de reajuste, salió triunfante convertido en un importante hombre de negocios, pero muy cansado por el esfuerzo y el exceso de trabajo. Su médico le sugirió que tomara unas vacaciones en Europa, así que salió de su casa en Lindenhurst, Nueva York, con algunos familiares a visitar a su tío en el sur de Italia.

Joey no era practicante en aquellos tiempos, y fue sólo para complacer a su tío que accedió a un largo viaje en auto, el cual concluyó en San Giovanni Rotondo donde vivía el Padre Pío. Joey no sabía nada del Padre Pío en aquel entonces, y ciertamente no esperaba tener un encuentro personal con él. Al terminar la Misa se encontró en un cuarto con otros hombres que esperaban recibir la bendición del Padre Pío cuando éste pasara por allí.

Joey recuerda los hechos:

Cuando el Padre Pío entró en la habitación todos nos arrodillamos para recibir la bendición. Entró por el costado izquierdo del cuarto y lo atravesó por el frente. Oí el movimiento de rodillas, sin saber qué pasaba. De repente, el Padre Pío puso sus brazos sobre mí. Me besó en la frente y me dijo:

«¡Joey, me alegro tanto de verte!».

Fue mi tío quien me dijo que era el Padre Pío quien me abrazaba; yo no sabía qué decir, pues había sido casi el último en entrar, y nadie sabía que yo iba a ir, ni yo mismo.

Joey quedó profundamente impresionado. No pudo regresar en 1962, pero lo hizo en 1963. En esta ocasión decidió ir a confesarse con el Padre Pío.

Fui a ver al Padre Pío al confesionario, arrodillándome en el reclinatorio. El Padre Pío estaba sentado frente a mí. Me tomó de la mano, cosa que me impactó por su contraste con el confesionario americano, con paneles entre el sacerdote y el penitente. Me dijo entonces:

«Joey, confiésate». 

Para ser muy franco, encontré esto muy embarazoso pues no estaba llevando una vida correcta. Estaba confundido y no sabía qué decir. Entonces el Padre Pío me dijo en italiano:

«Confiésate». Pero de nuevo no encontraba palabras qué decirle.

Entonces, en perfecto inglés, me dijo:

«Joey, ¿recuerdas cuando estuviste en un bar con una mujer de nombre Bárbara? ¿Recuerdas los pecados que cometiste?»

Y, en perfecto inglés, me recordó los sitios donde había estado, las personas con las que había estado, y los pecados que había cometido. Sudando de angustia, tuve la gracia de reconocer que valía la pena soportar todo eso si ello significaba volver a ser feliz.

Realmente creía que el Padre Pío podría ayudarme. Cuando llegó al fondo de lodos mis pecados, después de lo que me pareció como un millar de años, me dijo en italiano:

«¿Estás arrepentido?» 

Y yo contesté:

«Si, lo estoy, Padre Pío».

Al darme la absolución, los ojos comenzaron a rodarme en la cabeza. Me restregué los ojos con las manos, mientras la cabeza me daba vueltas y más vueltas. De repente, mi mente se aclaró total y completamente. Entonces puso su mano estigmatizada sobre mis labios y yo besé los estigmas. Me dio entonces un ligero golpe en la cara y me dijo en italiano:

«Joey, un poco de paciencia y coraje y vas a estar bien».

Tenía 33 años y me sentía de 16. Tenía el firme propósito de enmendar mi vida. Estaba arrepentido de todos los pecados que había cometido durante mi vida. Me sentía tan bien, tan limpio, que no quería siquiera involucrarme con nadie por miedo a perder la gracia recibida por sólo hablar con alguien.

Pero había aún otra gracia más preparada para Joey mientras se arrodillaba con otros hombres para recibir la bendición del Padre Pío.

Cuando sufrí el accidente en 1947, perdí no sólo la vista sino el sentido del olfato. Al arrodillarme para recibir la bendición, quedé atónito al percibir la fragancia de rosas que venía de la sangre en sus manos. Me eché hacia atrás contra la pared y levanté los brazos para protegerme, pues no sabía qué pasaba. El Padre Pío bajó mis brazos y me dijo en italiano:

«Joey, no tengas miedo»,

Y me tocó en el puente de la nariz, devolviéndome el sentido del olfato después de estar sin él desde el día del accidente, en junio de 1947, hacía 16 años.

Joey estaba sobrecogido de paz y alegría y no quería abandonar San Giovanni Rotondo. Sin embargo, su compañero de viaje, Mario Corvais, le recordó su compromiso de pasar parte de sus vacaciones en un sitio llamado Garabandal.

Cuando Mario me recordó que teníamos que irnos para Garabandal le dije:

«Mario, ¿cómo sabemos que es verdad? Tal vez no es una aparición verdadera; tal vez es un truco del demonio para hacerme perder las gracias que acabo de recibir. Vamos a preguntarle al Padre Pio».

Siempre fuimos objeto de una muy calurosa bienvenida por parte de los sacerdotes donde el Padre Pío. Fuimos donde ellos y les dije:

«Me gustaría hablar con el Padre Pío, ¿está bien?»

Y el sacerdote me contestó:

«Ah, bueno, Joey».

Así que hizo los arreglos necesarios y volvimos de nuevo más tarde para reunimos con él en el claustro. Al arrodillarme frente a él dije,

«Padre Pío, ¿es cierto que la Virgen se está apareciendo a cuatro niñas en Garabandal?».

Y él dijo: «Sí». 

Entonces le dije: «Padre Pío, ¿debo ir allá?»

Y él respondió; «Sí. ¿Por qué no?»

Y así es como pasó. Fue debido a que el Padre Pío me aseguró que la Virgen se estaba apareciendo allá, y me permitió ir.

LA VISITA A GARABANDAL

Allí conoció a Conchita. Volvió de nuevo en marzo de 1964.

De regreso a su país recibió una carta de Conchita, con fecha 19 de marzo de 1964, en la que le decía, de parte de la Virgen, que volvería a ver el día del Milagro.

El 18 de junio de 2005, al cumplirse cuarenta años desde el día del Segundo Mensaje, en 1965, Joey escribió una carta en la que se hace eco de los correos que recibe de gente ansiosa por saber algo sobre la fecha del Milagro. Aclara lo siguiente:

“Quiero asegurarles que lo comprendo y que creo realmente que el día del gran Milagro tendré nuevos ojos y que, como dijo Nuestra Señora, ‘Serán para Gloria de Dios’. Hasta entonces, esperemos, recemos y miremos a los sucesos de Garabandal que están por venir”.

¿Cómo sucederá ese milagro anunciado por la Virgen? Es arriesgado aventurar detalles. Basta señalar que en la carta que Conchita le escribió, dice simplemente que tendrá nuevos ojos.

En sentido parecido se pronuncia en una entrevista de 1973 cuando afirma que la Virgen

“dijo que recobraría la vista el día del Gran Milagro. También habló de un niño paralítico cuyos padres son de mi pueblo (Garabandal). Este niño también sanará. Esas son las únicas dos personas de quienes habló”.

Sin embargo, en otra entrevista posterior, en 1974, precisó más:

“Acerca de Joey, todo cuanto recuerdo ahora es que la Santísima Virgen me dijo que en el momento del Milagro, Joey tendría nuevos ojos y que a partir de entonces vería permanentemente”.

LOS TRABAJADORES DE NUESTRA SEÑORA DEL MONTE CARMELO DE GARABANDAL

Después de esa primera visita a Garabandal en 1963, Joey Lomangino hizo muchas más. Se hizo amigo de Conchita y de las demás videntes, y al regresar a los Estados Unidos comenzó a difundir la historia del Padre Pío y de las apariciones de Garabandal. En 1968 fundó la organización de los Trabajadores de Nuestra Señora del Monte Carmelo (The Workers of Our Lady of Mount Carmel).

Cuando Joey volvió a Nueva York en 1963, después de sus conversaciones con Conchita en Garabandal, pensó: “¿Qué puedo hacer yo para contribuir a la difusión del mensaje?”. Tenía grabado en su corazón el encuentro con el Padre Pío y el milagro físico y espiritual que este santo sacerdote había obrado en él. También la vidente Conchita le había dado un Rosario que la Virgen había besado. Había oído los testimonios de muchas personas tanto en San Giovanni como en Garabandal. Además de todo esto, tenía un álbum de fotos que le consiguió su amigo Mario.

Con su álbum y el Rosario en su bolsillo, Joey comenzó a dar testimonio, de casa en casa, empezando con las de los parientes y amigos. Sus presentaciones pronto se convirtieron en “conferencias”. Hablaba del amor de Dios por todas las gentes. Recalcaba la urgencia que emana de las visitas de Nuestra Señora a Fátima y ahora a Garabandal. “Nuestra Señora vino por amor. Debemos responder con amor”. Se fue corriendo la voz sobre este ciego que relataba las apariciones de la Virgen en España. Pronto ya no bastaron los fines de semana para su apostolado. Comenzó a dar citas uno o más días durante la semana y reclutó a varios amigos para ayudarle.

Joey volvió regularmente a Garabandal después de 1963 y estuvo allí el 18 de junio de 1965, durante el Segundo Mensaje. En 1968, Joey Lomangino fundó la asociación The Workers of Our Lady of Mount Carmel de Garabandal Inc (Los Trabajadores de Nuestra Señora del Monte Carmelo de Garabandal). Hoy día los trabajadores de Nuestra Señora por todo el mundo son testigos de ello.

El 8 de diciembre de 1977, día de la Inmaculada, se casó con Marilyn Luther. Después de su casamiento, Joey y su esposa se dedicaron a completar su plan de viajes para difundir el Mensaje de Garabandal. Desde el año 2002, The Workers of Our Lady of Mount Carmel, Inc., inician la difusión de las apariciones a través de la red Internet y la difusión por este medio llega rápidamente a todo el mundo.

Fuentes: Virgen de Garabandal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: