Categories
A la Divina Misericordia ARTÍCULOS DESTACADOS De consagración DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Misericordia Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Que quiso lograr Juan Pablo II cuando Consagró el Mundo a la Divina Misericordia en el 2002

En el 2022 se cumplieron 20 años de la Consagración del Mundo a la Divina Providencia de Juan Pablo II.

Un hecho que ha pasado desapercibido para la mayoría de los católicos es que Juan Pablo II consagró el mundo a la Divina Misericordia en el 2002.

Y que por lo tanto hoy vivimos bajo la influencia de ese signo.

¿Y qué significa eso? 

Que Dios Padre está con una santa ira con lo pecaminosa que se ha vuelto la humanidad.

Que el Hijo nos está dando la última oportunidad para que los pecadores se acojan a Su misericordia, antes de ejercer la justicia, se arrepientan y cambien de vida, porque Él perdonará cualquier pecado.

Y además promete que concederá gracias inimaginables a aquellos que confían en Su misericordia, incluso en esta vida.

Y pide que todas las personas de fe apoyen esto difundiendo la promesa de misericordia de Jesús, colaborando de varias formas que veremos.

Aquí hablaremos sobre la consagración del mundo a la Divina Misericordia que hizo Juan Pablo II en el 2002, cuáles son las promesas de Jesús a quienes se acojan a Su misericordia, y cuáles son las cosas que nos pide Jesús para extender esta extraordinaria oferta a los pecadores, que en definitiva somos todos. 

El 17 de agosto del 2002, en el santuario de ?agiewniki, cerca de la tumba de santa Faustina Kowalska, san Juan Pablo II encomendó solemnemente el mundo a la Divina Misericordia.

Y la Misericordia del Señor se ha transformado cada vez más en el santo y seña de los tiempos en que vivimos.

Porque es notorio que se ha incrementado la cantidad y el tamaño de los pecados de los hombres, la terminación artificial de la vida al inicio y al final de la misma, la rebelión contra el cuerpo y la sexualidad con que se hizo la creación, las blasfemias y la guerra contra Dios, y todo lo que tu puedas agregar.

Y esto ha provocado que una cantidad cada vez más grande de seres humanos se comenzaran a situar tan lejos del arrepentimiento, que podría arrastrar a la humanidad hacia la desesperación que tuvo Judas.

Pero como sabemos que Dios nunca deja de llamar a sus hijos extraviados, ha declarado esta época bajo el signo de Su Misericordia. 

En esa Consagración del Mundo a la Divina Misericordia, Juan Pablo II dijo, 

«¡Cuánta necesidad tiene el mundo de hoy de la misericordia de Dios!

La misericordia es necesaria para que toda injusticia en el mundo encuentre su fin en el esplendor de la verdad. 

Por eso hoy quiero solemnemente encomendar el mundo a la Divina Misericordia, con el deseo ardiente de que el mensaje del amor misericordioso de Dios llegue a todos los habitantes de la tierra y llene sus corazones de esperanza».

Y la oración de consagración que recitó en ese acto es un llamado que está cada vez más vigente,

«Dios, Padre misericordioso, que has revelado tu amor en tu Hijo Jesucristo y lo has derramado sobre nosotros en el Espíritu Santo, Consolador, te encomendamos hoy el destino del mundo y de todo hombre.

Inclínate hacia nosotros, pecadores; sana nuestra debilidad; derrota todo mal; haz que todos los habitantes de la tierra experimenten tu misericordia, para que en ti, Dios uno y trino, encuentren siempre la fuente de la esperanza.

Padre eterno, por la dolorosa pasión y resurrección de tu Hijo, ten misericordia de nosotros y del mundo entero».

En 1931, sor Faustina Kowalska, una humilde monja polaca, había tenido una visión de Jesús que le dijo,

«Pinta una imagen Mía, según la visión que ves, con la Inscripción: ‘¡Jesús, yo confío en Ti!'».

De esta imagen salen dos rayos, el rayo pálido simboliza el agua que justifica las almas, y el rayo rojo simboliza la Sangre que es la vida de las almas.

Y le diría Jesús,

«Ambos rayos brotaron de las entrañas más profundas de Mi misericordia, cuando Mi Corazón agonizando fue abierto por la lanza en la cruz».

«Estos rayos protegen a las almas de la indignación de Mi Padre»

Y le pidió que divulgara la imagen para repartir sus gracias.

También le mostró el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores, para que ningún alma pueda encontrar una excusa diciendo que no hay infierno, o que nadie ha estado allí, y que nadie puede decir cómo es.

Con esto Jesucristo envió a Santa Faustina a hablar al mundo de Su infinita Misericordia,

«Habla al mundo de Mi Misericordia, es señal de los últimos tiempos, después de ella vendrá el día de la justicia.

Todavía queda tiempo para que recurran a la fuente de Mi Misericordia».

«Habla a las almas de esta gran misericordia Mía, porque está cercano el día terrible, el día de Mi justicia».

«Estoy prolongándoles el tiempo de la misericordia, pero ay de ellos si no reconocen este tiempo de Mi visita».

«Quien no quiera pasar por la puerta de Mi misericordia, tiene que pasar por la puerta de Mi justicia».

Y dejó muy claro, que «la humanidad no encontrará ni tranquilidad ni paz, hasta que se vuelva con plena confianza a Mi Misericordia».

Y que, 

«Ningún alma que ha invocado Mi misericordia ha quedado decepcionada ni ha sentido confusión».

Señaló el Señor que sólo hay que dar el primer paso y decir «Jesús, perdóname», o sea arrepentirse y cambiar de vida.

Hablándole a los pecadores, que son el centro del mensaje, les dijo,

«Cuando el alma ve y reconoce la gravedad de sus pecados, cuando se descubre ante sus ojos todo el abismo de miseria en que ha caído, que no se desespere.

Sino que se arroje con confianza en los brazos de Mi Misericordia, como un niño entre los brazos de su madre amadísima».

Porque Jesucristo perdona todos los pecados, por eso le recalcó a sor Faustina,

«Que ningún alma tema acercarse a mí, aunque sus pecados sean como escarlata.

Mi misericordia es más grande que vuestros pecados y los del mundo entero».

Y dijo más aún,

«Me deleitan las almas que recurren a Mi misericordia, a estas almas les concedo gracias por encima de lo que piden».

Y agregó que,

«El alma que confía en Mi misericordia es la más feliz porque Yo mismo tengo cuidado de ella».

El mensaje global que Jesús le dio a santa Faustina es que confiemos totalmente en Él, que acudamos a Él en nuestros problemas.

Que seamos misericordiosos con las personas que nos rodean y que hagamos al menos una obra de misericordia al día.

Y las tres formas para ejercer misericordia al prójimo que le dio son la acción, la palabra, y la oración.

Y en concreto pidió que veneremos la imagen de Jesús de la Misericordia.

Que oremos a las 3 de la tarde, hora de la Misericordia, hora en que Él expiró en la Cruz.

Que recemos el Via Crucis en esa hora si podemos, o si no podemos, aunque sea una pequeña oración.

Que recemos a esa hora la Coronilla de la Divina Misericordia, para aplacar la santa ira de Dios por tantos pecados que se hacen en todo el mundo.

Y que celebremos la Fiesta de la Misericordia, el primer domingo después del Domingo de Resurrección, donde prometió que las personas que se confiesen y comulguen en ese día, recibirán la absolución total de sus pecados.

El viernes 13 de septiembre de 1935, el Señor le reveló a santa Faustina el poderoso medio para obtener la misericordia de Dios para el mundo, la Coronilla de la Divina Misericordia.

Faustina vio un ángel que era el ejecutor de la justicia de Dios, vestido con una túnica brillante y en sus manos tenía truenos y relámpagos.

Y cuando vio las señales de la ira divina, con las cuales cierto país de la tierra sería castigado de una manera particular, imploró con sus palabras al ángel, pero notó que sus plegarias eran impotentes contra la ira de Dios

Y en el mismo momento vio a la Santísima Trinidad que irradiaba una Majestad y Santidad incomparables.

Y oyó interiormente las palabras, con las cuales empezó a implorar fervorosamente por la salvación del mundo.

Y Oh milagro, el ángel era impotente contra esta oración y no podía ejecutar el castigo.

Estas palabras son las que se rezan en la Coronilla de la Divina Misericordia,

«Padre Eterno, yo te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo Nuestro Jesucristo en propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero. Por su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero».

Y después le diría Jesús, que tan pronto sonara el reloj a las tres de la tarde, se sumergiera completamente en su Misericordia, adorándola y glorificándola, invocando su omnipotencia para todo el mundo, y particularmente para los pobres pecadores.

Le dijo,

«Esta es la hora de gran misericordia para el mundo entero.

En esta hora, no le rehusare nada al alma que me lo pida por los méritos de Mi Pasión».

Las 15:00 hs, 3pm, cuando murió Nuestro Señor, es el momento más trascendental desde la creación. 

También le dijo que quien la recite, recibirá gran misericordia a la hora de la muerte.

Y si aún el pecador más empedernido recitara esta Coronilla al menos una vez, recibirá la gracia de la infinita Misericordia de Jesús.

Y le prometió además, que

«Cuando reciten esta Coronilla en presencia de un moribundo, Yo me pondré entre mi Padre y él, no como Justo Juez sino como Salvador Misericordioso».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, sobre que estamos viviendo bajo el signo dela consagración del mundo a la Divina Misericordia, lo cual es muy importante porque nadie puede decir que no es un pecador, aunque esté luchando para no serlo.

Y me gustaría preguntarte si tu habías oído hablar sobre esta consagración del mundo a la Divina Misericordia de Jesús.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Divina Misericordia, la Devoción a Jesús Resucitado https://forosdelavirgen.org/divina-misericordia-universal-domingo-siguiente-a-la-resurreccion/

Cómo Jesús Dictó la Coronilla de la Divina Misericordia a Santa Faustina Kowalska https://forosdelavirgen.org/80-anos-misericordia/

A la Hora 3 Dios Concede Todos los Pedidos https://forosdelavirgen.org/jesus-murio-a-las-tres-de-la-tarde-y-a-esa-hora-no-rehusa-ningun-pedido-2014-04-18/

¿Sabías que hay 3 Versiones “Originales” de Jesús Misericordioso? https://forosdelavirgen.org/las-dos-versiones-del-cuadro-jesus-de-la-misericordia/

Categories
A la Asunción de María Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo Gilles Bouhours fue el Instrumento de la Virgen María para revelar Su Asunción a Pío XII

El testimonio de la Virgen María a Pio XII sobre su Asunción al Cielo.

Hay un hecho milagroso que se conoce poco.

Un niño de 6 años fue encomendado por la Virgen María para comunicar un secreto a Pío XII, que le permitió declarar el dogma de la Asunción de María en 1950.

Pío XII ya había iniciado el estudio teológico, para promulgar que María había sido asunta al cielo en cuerpo y alma.

Y estaba rezando para que Dios le enviara una señal de si era su voluntad promulgar el dogma o no. 

Y el secreto que le llevó el niño le dio la seguridad de qué era lo que el cielo quería

Aquí hablaremos sobre quién era el niño que le llevó el secreto a Pío XII, cómo la Virgen María se comunicaba con él y lo fue entrenando para la misión, cómo fue su reunión con el Papa para comunicarle el secreto y que fue de su vida posterior.

Sabemos que María fue llevada por el apóstol Juan a vivir en Éfeso después de la crucifixión de Jesús. 

Y existe cierta controversia sobre dónde terminó su vida, tal vez de vuelta en Jerusalén, tal vez en otro lugar.

Pero hay una tradición que dice que en el Valle del Cedrón, en Jerusalén, está la tumba temporal de María, aunque sus restos no están allí ni en ningún otro lado.

Fue la tumba nueva, que la tradición dice que los apóstoles despositaron el cuerpo de María, luego de su dormición.

Durante tres días se oyeron cantos celestiales alrededor de la tumba y cuando abrieron el ataúd salió de él un agradable aroma a flores, pero estaba vacío.    

Este relato, que puede ser considerado piadoso, confirma la razón por la cual nadie reclama que tiene los huesos de María, aunque sí otras reliquias textiles de Ella. 

En los primeros siglos los huesos de santos eran muy apreciados, celosamente guardados y exhibidos en sus fiestas.

Hubo una gran competencia entre las iglesias por las reliquias de santos, un intenso comercio de ellas y muchas exageraciones.   

Pero no hay ningún reclamo de los huesos de María en ninguna época porque no había huesos para reclamar, y la gente lo sabía desde el primer momento.

La tradición popular desde los primeros siglos era que la Santísima Virgen había sido asunta al cielo en cuerpo y alma.

Pero le llevó más de 1000 años a la Iglesia definir la Asunción como dogma de fe.

Aunque esto había sido sugerido por San Juan en el Libro del Apocalipsis, o sea que estaba en la Biblia.

Recordemos que la división de los libros de la Biblia en capítulos no es parte de los textos originales, fueron agregados después.

De modo que encontramos al final del capítulo 11 del libro de Apocalipsis, que se abrió el templo de Dios en el cielo, y el Arca de la Alianza se veía en su templo, hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto.

El Arca pedida había sido por fin encontrada en el Cielo, aunque en la Tierra los judíos no la encontraron nunca más.

E inmediatamente, en el inicio del capítulo 12, apareció una gran señal en el cielo: una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza.

Estaba embarazada y dio a luz a un hijo varón, que ha de regir a todas las naciones con vara de hierro.

De modo que a San Juan se le mostró que el Arca de la Alianza estaba ahora en el cielo como una mujer vestida de sol.

O sea que la Virgen María es la nueva Arca de la Alianza, y ya había llegado al Cielo en Cuerpo y Alma.

Los antiguos israelitas creían que el arca original estaba hecha de madera incorruptible, lo que prefigura la incorrupción corporal dada a María por su Hijo resucitado.

Todo esto habla de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma al cielo.

Pero para que la Iglesia llegara a definir el dogma de la Asunción requería definir otras verdades teológicas previas.

Tener bien firme que la paga del pecado es la muerte, lo cual sale de una lectura atenta del Génesis.

Y entre otras cosas, definir el dogma de la Inmaculada Concepción de María, que dice que ella fue preservada del pecado original por los méritos de la pasión de su Hijo.

El dogma de la Asunción de María ampliaba la buena noticia.

No sólo era que Cristo había resucitado, sino que precisamente Él está llevando a todo su cuerpo místico en la tierra, para unirse a Él en la gloria. 

El signo de esta esperanza para toda la Iglesia es que el corazón que estaba más cerca de Su corazón amoroso, ya ha sido elevado a la gloria junto con Él.

Lo que el pueblo ya sabía desde hacía muchos siglos ahora la Iglesia le debía dar una forma teológica.

Y en 1950 el Papa Pío XII se estaba preparando para promulgar el dogma de la Asunción de María, que finalmente declaró el 1º de noviembre de 1950.

Afirmando que «la Inmaculada Madre de Dios, María siempre Virgen, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria de los cielos». 

Pío XII estaba rezando por una señal en los meses previos, que le permitiera confirmar que el dogma era voluntad de Dios.

Y el 1º de mayo anterior, tuvo una señal confirmatoria muy poco conocida para el público en general.

El Cardenal Montini, el futuro Papa Pablo VI, le presentó a Pío XII a Gilles Bouhours, un niño de seis años.

Quien fue recibido en audiencia privada por el Sumo Pontífice para confiarle un secreto que le mandó decir la Santísima Virgen.

Gilles Bouhours había nacido el 27 de Noviembre de 1944 en Francia.

A la edad de nueve meses se le diagnosticó meningoencefalitis, una enfermedad con frecuencia fatal en aquella época.

Pero fue milagrosamente curado a través de la intercesión de Santa Teresa de Lisieux.

Una monja de las Pequeñas Hermanas de los Pobres, amiga de la familia, le dio una tarjeta con reliquias para colocar debajo de la almohada del bebé Gilles, mientras rezaban por su sanación.

Y tres días después sanó sin ninguna explicación médica.

Y apareció un enrojecimiento en forma de Cruz visible en cada uno de sus cachetes.

Desde los dos años Gilles recibió las visitas de la Santísima Virgen y se hizo conocido por las cosas sobrenaturales que sucedían a su alrededor y por los diálogos que tenía con María.

Muchos de los mensajes que recibía eran los días 13, especialmente los 13 de mayo, que fue la primera aparición de Fátima, y los días 15, especialmente los 15 de agosto, que luego sería la fiesta de la Asunción de María.

Por ejemplo el 15 de agosto 1948, el niño de casi 4 años, tuvo la visión de lo que llamó un botón grande, que era la tierra y, encima, una bestia grande, parecida a una lagartija con una cola grande y patas largas envolviéndola.

Y no muy lejos de ahí, estaba un caballero con plumas en su espalda.

Sin siquiera saberlo, Gilles estaba describiendo en una forma original, al demonio apoderándose de la Tierra y al Arcángel Miguel para entrar en acción.

El 13 de diciembre de 1948 María le confió un secreto que debía comunicarlo al Papa solamente.

Gilles no lo reveló ni a sus padres e insistía en ir a Roma, donde decía vive «el que reemplaza a Jesús en la tierra».

El 13 de noviembre de 1949, la Virgen le repitió de nuevo «Pequeño Gilles, debes ir a Roma a ver al Papa».

Y entonces se organiza un primer viaje a Roma.

El 12 de diciembre de 1949 fue la primera audiencia con Pío XII.

Pero el niño no habla porque no está solo con el Papa, como la Virgen le había pedido.

Por lo tanto, se debe organizar un segundo viaje.

Esta vez Pío XII aceptó recibir al niño en audiencia privada y secreta el 1º de mayo de 1950, 6 meses antes de que el Papa declarara el dogma de la Asunción.

Y luego de la revelación del secreto al Papa, Gilles lo diría públicamente.

El secreto era «la Santísima Virgen no está muerta, ella ascendió al cielo en cuerpo y alma».

Luego de esto Gilles siguió recibiendo visitas de la Santísima Virgen hasta que el 15 de agosto de 1958 se le apareció por última vez.

Y un año y medio después Gilles murió, el 26 de febrero de 1960.

Tenía 15 años, murió después de una breve enfermedad en 48 horas.

Y en ese momento sucedió una cosa notable, una bandada de aves sobrevoló la ventana de su cuarto, piando una bella melodía.

Pero también Pío XII también tuvo otra confirmación previa a la definición del dogma de la Asunción, vio cuatro veces la danza del sol en los jardines vaticanos.

Tres veces fue previo a la promulgación del dogma, el 30 y el 31 de octubre y el mismo 1º de noviembre de 1950, el día de la definición del dogma de la Asunción.

Y la cuarta vez el 8 de noviembre del mismo año.

Y después de eso nunca más, según lo que expresó.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo el cielo se valió de un niño pequeño para confirmar a Pío XII que la promulgación del dogma de la Asunción era voluntad de Dios.

Y me gustaría preguntarte si conoces otras personas en quienes su vida giró en torno a una sola misión dada por Dios, como en el caso de Gilles.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La portentosa Señal que Dios nos dio del Cumplimiento de su Promesa https://forosdelavirgen.org/asuncion-de-maria/

La Virgen se Apareció a un Niño para que diera un Mensaje al Papa sobre su Asunción https://forosdelavirgen.org/gilles-bouhours/

¿Murió la Virgen María? la tradición, la mística y el dogma https://forosdelavirgen.org/dormicion-iglesia-del-cedron/

Dormición de la Madre de Dios https://forosdelavirgen.org/dormicion-y-asuncion-de-la-madre-de-dios-universal/

Categories
A San Francisco de Asís ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Para Pedir Perdón

Cómo Borrar tus Pecados mediante el Perdón de Asís [¿qué es lo que tienes que hacer?]

Quienes califican para que se les borre los pecados, a donde tienen que ir, como deben hacer.  

Cada año, desde el mediodía del 1° de agosto a medianoche del día 2, se celebra el Perdón de Asís, que es también llamado la Indulgencia de la Porciúncula.

Se trata de una indulgencia plenaria por los pecados, que se puede obtener para uno mismo, o para una persona en el purgatorio.

Todos los fieles que visiten una iglesia franciscana en cualquier lugar del mundo en ese lapso, obtendrán la indulgencia con las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y la oración por las intenciones del Santo Padre.

Esta indulgencia viene del siglo XIII y fue lograda por San Francisco de Asís pidiéndole directamente a Jesucristo en una aparición.

Toda la historia de la aprobación del Perdón de Asís, tuvo varias intervenciones de Jesús y Su Madre, quienes se encargaron de ablandar el corazón del Papa, ante un pedido de una indulgencia permanente, para una congregación, y sin un esfuerzo grande del penitente.

Aquí relataremos la historia sobre cómo San Francisco pidió a Jesús y a la Virgen María la Indulgencia, las condiciones que el Señor le puso, su gestión ante el Papa para su proclamación y los varios sucesos sobrenaturales que ocurrieron a su alrededor.

En una noche de Julio del año 1216, un pequeño fraile oraba fervientemente en su pequeña cueva del bosque, implorando a Dios todopoderoso que tuviese misericordia de los pobres pecadores, recordando las palabras del Señor, «a menos que hagan penitencia, todos perecerán». 

Se llamaba Francisco, tenía 34 años, y ya era conocido y amado por miles de personas.

Entonces se le apareció un ángel que le ordenó que bajara a su iglesia predilecta, Santa María de los Ángeles, también conocida como la Porciúncula, o sea pequeña porción.

Esa pequeña capilla había sido erigida por ermitaños alrededor del año 360, quienes habrían llevado al lugar reliquias de la tumba de la Virgen María. 

Luego pasó a poder de san Benito en el 516, conociéndose como Nuestra Señora de los Ángeles, porque ahí se oía el canto de los ángeles con frecuencia.

Fue entregada alrededor del año 1212 a San Francisco, por el abad benedictino del Monte Subasio, con la condición de hacer de ella la iglesia madre de su familia religiosa. 

Mientras los franciscanos entregaron a los benedictinos un reconocimiento anual de una canasta de pescado.

Cuando Francisco la recibió estaba en malas condiciones y la restauró con sus propias manos. 

Lo mismo que había hecho antes con la pequeña iglesia de San Damiano, donde escuchó a Jesús que le dijo desde un ícono, «reconstruye mi Iglesia».

Como la iglesia de San Damiano se encontraba muy deteriorada, el santo entendió que el Señor quería que la reparara y se lanzó a la reparación.

Y más tarde comprendió que el Señor le llamaba para servir de instrumento para renovar la Iglesia.

En la iglesia de la Porciúncula San Francisco oyó la llamada de Jesús para que llevara una vida de absoluta pobreza.

Allí fundó la orden de hermanos menores, y se convirtió en el hogar de San Francisco y de sus primeros discípulos. 

En 1211 recibió a Santa Clara de Asís y la dedicó al Señor.

Y allí Francisco murió el sábado el 3 de octubre de 1226.

Francisco estaba en oración y contemplación en la Porciúncula en julio de 1216, cuando de improviso la capilla se llenó de luz y vio sobre el altar a Cristo revestido de luz y a la derecha a Su Madre, rodeados de una multitud de Ángeles.

Con el rostro en tierra Francisco adoró al Señor en silencio.

Y Él le preguntó qué deseaba para la salvación de las almas y Francisco contestó,

«Santísimo Padre, aunque yo soy un pobre pecador te ruego que a todos los que, arrepentidos de sus pecados y confesados, vengan a visitar esta iglesia, les concedas un amplio y generoso perdón, con una completa remisión de todas las culpas».

Y viendo que el Señor se mantenía en silencio, Francisco se dirigió con un confiado amor a María y le suplicó,

«Te ruego a Ti, Santísima Madre, abogada de la raza humana, que intercedas conmigo, por esta petición». 

Entonces Jesús miró a María y Francisco se alegró al ver que Ella sonreía a su Divino Hijo, como si dijera: «por favor, concédele a Francisco lo que te pide, porque esa petición me hace feliz a Mi».

Entonces Jesús le dijo,

«Lo que pides, hermano Francisco, es grande, pero de mayores cosas eres digno, y mayores tendrás.

Por lo tanto accedo a tu petición, pero con la condición de que pidas de Mi parte a Mi vicario en la Tierra esta indulgencia».

Y la visión se desvaneció dejando a Francisco llorando de alegría, con profundo agradecimiento.

Temprano por la mañana, Francisco salió con el Hermano Maceo a la cercana ciudad de Perugia, donde se encontraba el nuevo Papa, Honorio III. 

Cuando llegó el turno para hablar con el Papa, Francisco se dirigió con gran humildad,

«Su Santidad, unos años atrás reparé una pequeña Iglesia en honor a la Santísima Virgen. 

Le suplico que conceda recibir indulgencias allí, pero sin tener que dar ninguna ofrenda», Francisco pensaba en los pobres.

El Papa le replicó «¿de cuantos años quieres que sea esta indulgencia?»

Y Francisco respondió que no pensaba en años sino en almas.

«Yo deseo que todo el que entre en ella, habiéndose arrepentido sinceramente, confesado y habiendo recibido la absolución, que se le borren todos los pecados y las penas temporales de ellos en este mundo y en el purgatorio, desde el día de su Bautismo hasta la hora en que entren en esa iglesia»

Impresionado por la firme y sincera petición, el Papa dijo,

«Estas pidiendo algo muy grande Francisco, no es la costumbre de la Corte Romana conceder ese tipo de indulgencia».

Pero en ese momento el Papa recordó que su predecesor Inocencio III, estaba convencido que Cristo se le aparecía a Francisco y lo guiaba de manera especial.

Entonces Honorio III declaró «es mi deseo que se te sea concedida tu petición». 

Pero los cardenales presentes protestaron porque esta indulgencia debilitaría las cruzadas. 

Le exigieron que la cancelara o por lo menos que la restringiera.

Y el Papa dijo, «te concedo esta indulgencia perpetuamente, pero solo en un día cada año, desde las vísperas del día anterior hasta las vísperas del siguiente día».

Francisco entonces se levantó y comenzó a salir después de agradecer. 

Pero el Papa le llamó, «¿Adónde vas? No tienes garantía sobre esta indulgencia». 

Francisco se volvió hacia él y le dijo, «Santo Padre su Palabra es suficiente para mí, si esta es la obra de Dios, es Él quien hará su obra manifiesta. No necesito ningún otro documento. 

La Santísima Virgen María habrá de ser la garantía, Cristo el notario, y los ángeles los testigos».

Y ahí Francisco escuchó del Señor, «Francisco quiero que sepas que esta indulgencia, que ha sido concedida a ti en la Tierra, ha sido confirmada en el cielo».

Sin embargo, corría el tiempo y Honorio no formalizaba la autorización.

Francisco entonces tuvo grandes tentaciones y se arrojó sobre una zarza quedando ensangrentado, y fue ahí que unos ángeles le pidieron que fuera a la iglesia porque le aguardaban Cristo y su Madre.

Y el Señor le dijo, «por mi madre te otorgo que sea el día en que mi apóstol Pedro vio milagrosamente caer sus cadenas», o sea el primero de agosto.

Y le agregó,

«Ve a Roma, notifica Mi mandamiento a Mi Vicario, llévale como testimonio las rosas que has visto brotar en la zarza y Yo moveré su corazón».

Y fue así que el Papa recibió de nuevo a Francisco y escribió a los obispos circunvecinos de la Porciúncula, citándoles para que se reunieran en Asís el primer día de Agosto, a fin de promulgar la indulgencia solemnemente.

Ese día Francisco explicó las indulgencias obtenidas perpetuamente, ante una multitud de personas reunidas.

Los obispos se indignaron porque no creían que fuese la intención del Papa promulgar el indulto perpetuamente.

Se subió al palco el obispo de Asís resuelto a proclamarlo por diez años solamente.

Pero en vez de esto repitió involuntariamente las mismas palabras que Francisco había pronunciado.

Y uno tras de otro, subieron al palco pensando corregir al anterior, pero milagrosamente reprodujeron lo que había dicho Francisco.

Y luego la Virgen Santísima se le apareció al Beato Conrado de Ofida, envuelta en un rayo de luz, con el niño Jesús en sus brazos, en la puerta de la Porciúncula. 

Y vio cómo el niño bendecía a todos los peregrinos que entraban en la capilla para adquirir el perdón de los pecados.

Hoy la pequeña Porciúncula de San Francisco se encuentra dentro de la gran Basílica Santa María de los Ángeles en la llanura de Asís, en Perugia, Italia. 

Y actualmente se obtienen indulgencias plenarias para uno mismo o para un difunto, desde el mediodía del 1° de agosto a la medianoche del día siguiente, visitando una iglesia franciscana.

Las condiciones son que se rece el Credo, se confiese y se comulgue, y se rece un Padrenuestro, Avemaría y Gloria por las intenciones del Santo Padre.

Estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la historia milagrosa del surgimiento de la indulgencia de la Porciúncula o Perdón de Asís, que actualmente está vigente en cualquier iglesia franciscana entre el 1 y 2 de agosto, en las condiciones que expresamos.

Y me gustaría preguntarte si tu has ido alguna vez a recibir el Perdón de Asís, y si es algo conocido y promocionado en el lugar donde tu vives.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Indulgencia de la Porciúncula, el Perdón de Asís, Italia https://forosdelavirgen.org/indulgencia-de-la-porciuncula-italia-1-y-2-de-agosto/

Un Recorrido por Santa María de los Ángeles [con la Porciúncula adentro] https://forosdelavirgen.org/santa-maria-de-los-angeles-en-la-porciuncula-italia-2-de-agosto/

Biografía de San Francisco de Asís https://forosdelavirgen.org/biografia-de-san-francisco-de-asis-4-de-octubre/

La Cruz de San Damiano que Habló a Francisco de Asís https://forosdelavirgen.org/la-cruz-de-san-damian-que-hablo-a-francisco-de-asis/

Categories
A la Rosa Mistica ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre

Cuál es el Mensaje que vino a traer la Aparición Original de la Rosa Mística [y quedó oculto]

La trama eclesial que dejó oculto el verdadero mensaje de la Rosa Mística.

Algunos se preguntan cómo es posible que la Virgen no hubiera venido a avisarnos sobre la crisis de fe que iba a afectar a los sacerdotes católicos, que privaría al mundo parte del freno que contenía la acción del maligno.

Pero lo cierto es que Nuestra Señora bajó a la tierra a alertarnos sobre esto.

Lo hizo Nuestra Señora del Buen Suceso en el siglo XVI, luego en La Salette en el siglo XIX.

Y en el siglo XX lo ha hecho casi permanentemente.

Y entonces se preguntarán ¿cómo es que no se han difundido estos mensajes del siglo XX?

La razón es muy obvia. Quienes tienen el poder de avalar o silenciar un mensaje, en que la Virgen dice que los consagrados van a ir por el mal camino, son los propios consagrados.

¿Y qué piensas tú que van a hacer quienes se sienten denunciados? 

En este caso hablaremos como la devoción de la Rosa Mística creció en todo el mundo por fuera de los intereses diocesanos pero fue vaciada de contenido por estos intereses, y cuál fue el mensaje que la Rosa Mística vino a traer a la Tierra, que recién está saliendo a luz públicamente.      

La información que la mayoría de los católicos tienen sobre la devoción a la Rosa Mística es que se trata de apariciones a una humilde mujer, Pierina Gilli, desde 1944 a 1991, cuando murió.

Aparición que tuvo dos etapas, una en Montichiari, una ciudad de Brescia de no más de 25 mil habitantes, y otra en Fontanelle, a partir de 1960, un suburbio a 3 kilómetros de Montichiari, donde está su santuario. 

Que se muestra con tres rosas de distinto color en el pecho.

Y que está relacionada con enorme cantidad de manifestaciones milagrosas de sus imágenes en todo el mundo: lacrimaciones de óleo y de sangre, escarchas, exudación de aceite perfumado y de agua, y curaciones de cuerpos y almas, conversiones, etc.

En India, por ejemplo, obispos y cardenales vieron emanar miel de una imagen suya, en señal de bendición.

Pululan además por el mundo gran cantidad de Grupos de Oración de la Rosa Mística, organizaciones religiosas, e incluso un par de congregaciones aprobadas por sus obispos, que se centran en este carisma.

Sin embargo estamos frente a un típico caso en que el mensaje central de la aparición fue desviado por la jerarquía eclesial y los sacerdotes, vaciándolo de contenido.

No pudieron contener la difusión de la devoción y entonces escondieron el mensaje. 

Y por lo tanto no se ha dado a conocer masivamente la verdadera razón de la visita de Nuestra Señora con esa advocación.

Recién en las dos últimas décadas, luego que se ha hecho evidente el mal camino que habían tomado algunos sacerdotes, empieza a difundirse el objetivo de esta aparición.

Los últimos obispos de Montichiari se abrieron a considerar esta aparición, que al principio fue denostada, y comienzan a tomarla en cuenta.

Siendo el último eslabón la designación como santuario diocesano al Santuario de Fontanelle, donde la Virgen había bendecido una fuente de agua sanadora en la década de 1960, y donde una asociación de laicos mantenía vivo su mensaje.  

Las apariciones a Pierina Gilli comenzaron en 1944 cuando recibió la visita sobrenatural de la fundadora de la Congregación «Siervas de la Caridad», Santa María Crucificada de la Rosa, en la cual Pierina había entrado como postulante, aunque más tarde tuvo que salir por problemas de enfermedad.

Esta religiosa la fue catequizando y preparando para la primera aparición de la Santísima Virgen, que ocurriría entre el 23 y el 24 de noviembre de 1946.

La Virgen se le manifestó en forma transparente, vestida de color violeta y con un velo blanco que cubría su cabeza y bajaba hasta los pies.

La Virgen María tenía los brazos abiertos y se podían ver tres espadas que estaban clavadas en su pecho a la altura del corazón.

Y sólo pronuncia tres palabras entre lágrimas, «Oración, sacrificio, penitencia».

La santa le dijo a Pierina que aquella Señora era la Virgen, que venía a pedirle oraciones, sacrificios y sufrimientos para reparar los pecados de las almas consagradas a Dios.

La Virgen quiere la santificación de los sacerdotes, porque si ellos son santos, muchas almas serán santificadas

Y la oración, el sacrificio y la penitencia son las acciones para cooperar en el plan divino.

Y pidió estas acciones para tres tipos de almas consagradas.

Por aquellas almas religiosas que traicionan su vocación.

Para reparar el pecado mortal de esas almas.

Y para reparar la traición de los Sacerdotes que se hacen indignos de su Sagrado Ministerio.

Maria Crucificada de la Rosa le dará una visión del Infierno poblado por almas religiosas.

Y le explicará a Pierina que «los Judas» son aquellos sacerdotes que traicionan a Jesús, al igual que Judas, y que tres rosas, cultivadas en la oración, el sacrificio y la penitencia, serán las que harán caer las tres espadas de los Santísimos Corazones de Jesús y María.

Pide que en cada comunidad religiosa haya tres hermanas que se ofrezcan como rosas místicas. 

Primero, como rosa blanca, es decir, que tengan espíritu de oración para reparar las ofensas, que los religiosos que traicionan su vocación, dan a Nuestro Señor. 

Segundo como rosa roja, que tengan espíritu de sacrificio para reparar las ofensas, que los religiosos que viven en pecado mortal, dan a Nuestro Señor. 

Y tercero, como rosa amarilla, o sea que tengan espíritu de inmolación total para reparar las ofensas que los sacerdotes Judas dan a Nuestro Señor, y en particular para la santificación de los sacerdotes.

Y el 13 de julio de 1947 se produce la aparición que daría forma a la advocación actual.

La Virgen se le aparece ya no dolorosa ni con las tres espadas en el pecho, sino con las rosas blanca, roja y amarilla en el pecho. 

Y le dice que la nueva devoción no es sólo para las Siervas de la Caridad sino que pide que se extienda a todas las Congregaciones religiosas y sacerdotes diocesanos.

Le pide además la devoción de los días 13,

«Quiero que el 13 de cada mes sea el ‘día mariano'».

Y agregó,

«Este día debe ser de reparación por las ofensas cometidas contra Nuestro Señor por las almas consagradas, que con sus pecados hacen penetrar tres espadas afiladas en Mi corazón y en el corazón de Mi divino Hijo».

Y le explica que la elección del día 13 es en continuidad con las apariciones de Fátima, para mostrar su Inmaculado Corazón a toda la humanidad.

Y el 7 de diciembre de 1947, la Virgen, se aparece a Pierina en la Catedral de Montichiari, junto con Jacinta y Francisco Marto, los videntes de Fátima. 

Y le dice,

«Serán tus compañeros en todas tus tribulaciones. 

Ellos también sufrieron, aunque más pequeños que tú.

Ellos te ayudarán. Esto es lo que quiero de ti, sencillez y bondad como en estos niños».

Y luego en la segunda serie de las apariciones en Fontanelle, explica cómo deben hacer los fieles la devoción.

Los días 13 de cada mes, la unión mundial de Comunión reparadora, por todos los ultrajes y ofensas contra Jesús Eucaristía. 

Ese día la confesión de los pecados, la participación en la Santa Misa, la Comunión, el rezo del Rosario y una hora de adoración eucarística. 

Y el 8 de diciembre de cada año, que se practique al mediodía la Hora de la Gracia Universal, donde se obtendrán numerosas gracias espirituales y corporales.

Estas acciones hasta ahora no han tenido eco en la comunidad católica.

Esto que hemos relatado fue ocultado porque no era políticamente correcto para la jerarquía.

El primer obispo, Monseñor Giacinto Tredici, en 1951, desestimó las apariciones como sin pruebas de sobrenaturalidad.

Pero en los últimos tiempos han surgido pruebas de que las investigaciones sobre Pierina Gilli fueron apresuradas debido al prejuicio. 

Todos los rumores a su favor fueron silenciados, para dar paso únicamente a opiniones contrarias a su credibilidad y a su estado de salud mental.

Se la encerró durante cuarenta días sin contacto con el mundo exterior, no podía confesar, no podía hablar con familiares y no podía recibir la Eucaristía.

Y se le dijo que si no abjuraba de las apariciones sería excomulgada. Nunca se retractó. 

Y en ese período, la pobre mujer sufriría dolores insoportables en su cuerpo y continuos asaltos diabólicos, con tormentos nocturnos que no le permitían descansar.

Esta táctica de presión a la vidente para que se retractara también sucedió en Garabandal, solo que en ese caso Conchita se retractó, pero luego ya libre denunció que había sido obligada a hacerlo por algunos sacerdotes, y que la carta que firmó no tenía ningún valor.

En el momento de las apariciones de la Rosa Mística, y también de Garabandal, con los seminarios todavía llenos, y con una imagen por demás santa de los sacerdotes, era impensable pensar que podría haber un número de sacerdotes que se iban a torcer.

Pero Nuestra Señora veía ya la gran crisis de fe que golpearía el corazón de la Iglesia. 

Y llamó a una nueva conversión ante la propagación de la indiferencia y los pecados graves. 

En ese momento podía parecer una locura suponer lo que iba a pasar luego, por ejemplo la crisis de los abusos.

Pero hoy todos pueden reconocer que hubo una profecía claramente cumplida en esta aparición.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la verdadera razón por la que Nuestra Señora bajó a la Tierra como la Rosa Mística, y lo que nos ha pedido que realicemos para solucionar la crisis de los consagrados que todavía parece estar vigente. Y me gustaría preguntarte qué idea tenías sobre cuál era el mensaje que la Rosa Mística vino a traer en sus apariciones.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

María Rosa Mystica, sus Imágenes Producen muchos Eventos Sobrenaturales, Italia https://forosdelavirgen.org/maria-rosa-mystica-italia-13-de-julio/

Visita al Santuario Original de la Rosa Mística [en Fontanelle] https://forosdelavirgen.org/visita-al-santuario-de-la-rosa-mistica-en-fontanelle/

Historia del Opus Rosa Mystica https://forosdelavirgen.org/historia-del-opus-rosa-mystica/

El Significado de las Escarchas de la Rosa Mystica https://forosdelavirgen.org/el-significado-de-las-escarchas-de-la-rosa-mystica/

Categories
A la Virgen de Fátima ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Virgen de Fátima: Portugal

Cuáles son las Consecuencias de No haber Publicado el 3er Secreto de Fátima [que nos afectan hoy]

El mundo en una gran confusión, la Iglesia en apostasía ¿qué parte lleva Dios en esto?

Si comparamos la última década con las anteriores se hacen notorias tres cosas.

Primero, que se han desatado una serie de eventos negativos en el mundo, cuyo buque insignia es la pandemia.

Segundo, la pérdida de fe en Dios, la apostasía.

Y tercero que los ricos son cada vez más ricos y poderosos.

Estas tres cosas son disfuncionales para la vida en la Tierra.

Y sin embargo, Dios que es todo poderoso, no ha permitido que Su poder espiritual frene estas cosas.

¿Por qué parece no estar funcionando en todo su esplendor el poder espiritual de Dios en los temas globales del mundo?

Esto parece que tiene su raíz en el tercer secreto de Fátima, que debió haberse revelado en 1960.

Aquí hablaremos sobre por qué el tercer secreto de Fátima sigue siendo el elemento clave para explicar los hechos que suceden en el mundo y la Iglesia, como los ha conducido en una espiral descendente, y cómo podemos recuperar el funcionamiento del poder espiritual en plenitud. 

Varios cardenales, obispos y sacerdotes han leído el tercer secreto de Fátima, y ciertamente lo que han dicho no coincide con lo que el Vaticano reveló como tercer secreto en el año 2000.

Lo que reveló el Vaticano fue la visión que se le dio a Sor Lucía, pero no reveló la interpretación y la información que le dio Nuestra Señora sobre esa visión.

Que varios testigos vieron escrito en una hoja aparte, en 25 líneas.

Y su fuerte contenido fue convalidado indirectamente por las declaraciones de Juan Pablo II en la catedral de Fulda en 1980.

Cuando se le preguntó por qué el Vaticano no había revelado el tercer secreto, entre las cosas que dijo fue que no querían despertar el sensacionalismo, el temor y el uso de esa información por la Unión Soviética, en ese momento en guerra fría contra occidente.

Pero Juan Pablo II deslizó informaciones sobre catástrofes, inundaciones y otros daños materiales, y la apostasía. 

Y quien dio más informaciones sobre el tercer secreto fue el padre Malaquías Martin, un jesuita, paleográfo, exorcista y diplomático, hablaba 14 idiomas, y llevó a cabo ciertas misiones delicadas para el Cardenal Agustín Bea, de quien fue secretario privado, y para los Papas Juan XXIII y Pablo VI, de quien era amigo.

Pero lo hizo dando claves y no citando el texto explícito, que había leído de manos del Cardenal Bea y de Juan XXIII.

Y en 1998, un año antes de su muerte, dijo a una hija espiritual suya Suzanne Pearson,

«Sabes, si el Vaticano revelara el 3er Secreto, sería un shock para la gente, las iglesias se llenarían inmediatamente de adoradores de rodillas, los confesionarios de todas las iglesias, catedrales y basílicas estarían llenos, incluso el sábado tarde».

Pero obviamente no sucedió eso cuando el Vaticano publicó la versión del 3er secreto en el año 2000.

Podemos resumir, que lo que sugirió el padre Martin sobre el contenido del 3er secreto, implicaba una retribución física a las naciones, que involucraba catástrofes, provocadas por el hombre o naturales, en la tierra, en el agua y en la atmósfera del globo. 

Una retribución espiritual, que consistía en la desaparición de la fe y el aumento de las infidelidades en el mundo y en la Iglesia.

Y la función central de Rusia en las dos series anteriores de eventos, que de una u otra manera estaría presente en cada evento.

Por ejemplo, si nos atenemos a la revelación de Fátima de que las guerras son un castigo permitido por Dios, entonces vemos cómo Rusia está presente en la guerra de Ucrania.

Según lo sugerido por el padre Martin, la retribución espiritual aparentemente comenzó muy poco después de 1960, como resultado de la negativa de Juan XXIII de no publicar el 3er secreto de Fátima.

Dijo el Padre Martin que se verá la pérdida creciente de fe y la infidelidad de cardenales, obispos y sacerdotes.

La fe desaparecerá de países y continentes enteros.

E incluso muchos de los elegidos perderán su fe. 

Mucha gente que ahora cree se rendirá desesperada. 

Y las cosas se pondrán tan mal que si Nuestra Señora no interviniera, nadie se salvaría.

Y una de las cosas interesantes que dijo fue que la gracia de Dios se retiraría de la Iglesia.

Esto suena como algo muy duro de parte de Dios, como si Dios estuviera saboteando Su propia Voluntad de que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.

Pero más bien dice el Padre Martin, que debería considerarse como un círculo vicioso generado por las infidelidades del propio ser humano.

Cuando el Papa se negó a revelar el Secreto y se negó a consagrar a Rusia, perdió las gracias que habría ganado para sí mismo y para la Iglesia por su obediencia, y aparentemente, también fue castigado por su desobediencia al recibir menos gracia de la que tenía.

Y cada vez que un sacerdote, un obispo o un cardenal traiciona a Cristo, subvierte la fe, invalida una Misa o un sacramento, abandona su vocación o la mancilla con malas acciones u omisiones, hay menos gracia en el tesoro de la Iglesia.

Y si multiplicas cada una de esas ofensas, por todos los miles que hicieron esas cosas en los años posteriores a 1960, se suma a un enorme déficit, de una gracia que debería haber estado allí. 

O sea que es una espiral descendente que sigue creciendo. 

Por eso cada vez es más difícil hacer el bien y evitar el mal.  

El padre Martin comparó el flujo de la gracia con la electricidad que fluye por una ciudad, cuando hay un corte de energía, todo se detiene. 

De la misma manera, luego de la gran desobediencia de 1960, la Iglesia se ha ido vaciando de su poder por propio influjo de las infidelidades propias. 

Conventos cerraron, sacerdotes abandonaron su vocación, luego vendría el horror de los abusos, la asistencia a misa se desplomó y ahora vemos una terrible confusión doctrinal.

Y así cada medida de la vida católica ha ido declinando precipitadamente. 

Esta espiral descendente sólo terminará cuando el Santo Padre consagre a Rusia, dice Martin, pero con el continuo agotamiento de la reserva de gracia, se le hace cada vez más difícil hacerlo.

Y entonces es válido preguntarse por el resultado de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María que realizó Francisco el 25 de marzo de 2022, ¿habrá agregado gracia o no? ¿habrá comenzado el círculo virtuoso para terminar con los castigos?

Ahora no hablaremos de ese tema y quizás haya que esperar un tiempo más para ver sus frutos, porque por sus frutos lo conoceréis, dijo el Señor.

Este castigo espiritual, que ya está en marcha, será el telón de fondo de los eventos físicos que vendrán y ya comenzaron, como por ejemplo la pandemia, luego la guerra, después la escasez de alimentos y la carestía, eventos extraordinarios en la naturaleza, etc.

Pero dice Martin que esto no vendrá sin previo aviso, sólo aquellos que ya tienen el corazón renovado, que serán una minoría, lo reconocerán por lo que es, y se prepararán para las tribulaciones.

Siempre recomendaba mantener los ojos en los cielos.

Sin embargo, paradójicamente, lo que se ha venido viendo manteniendo los ojos en el cielo, en las últimas décadas, son los chemtrails, aviones que dejan largas líneas blancas en el cielo, rociando una sustancia blanca esponjosa que no se evapora fácilmente. 

Esto se ve sobre todo en el hemisferio norte y sobre las grandes urbes.

Martin también dijo que parecería como que la naturaleza se estuviera rebelando.

Pero afirmaba en tono hermético, que cuando estas cosas comenzaran a suceder, no es la naturaleza, y no es Dios.

Lo que nos deja dos posibilidades: satanás y los seres humanos.

Y esto se entronca entonces con la alteración del ecosistema por la acción y manipulación de los seres humanos, sobre lo que muchos han puesto énfasis.

El padre Martín también alertó sobre que estas retribuciones comenzarán inesperadamente y estarán acompañados por una confusión general de las mentes y el oscurecimiento del entendimiento humano.

Y que en cada punto a lo largo del continuo del cumplimiento de estas profecías, Rusia iba a ser el detonante que hiciera avanzar el proceso.

O sea que veremos a esa nación jugando algún papel en cada evento importante que suceda, para bien o para mal.

Y después habló de un poder superior humano que está por encima de las naciones, que son la ley en sí mismos.

Controlan lo que sucede en todas las naciones a través del flujo de capital.

Habló de 60 u 80 hombres que son muy, muy ricos y cada vez más ricos, y que deciden todas las cosas importantes del mundo.

Incluso dijo que descubrió que la Iglesia misma se había confabulado a lo largo de los años con este grupo de todopoderosos.

Y que la necesidad de someterse a la voluntad de estos hombres le había costado a la Iglesia su liderazgo espiritual.

Y que ahora dependía del poder financiero terrenal, como antes había confiado en el poder político terrenal, en lugar del poder espiritual dado por Cristo.

Sin embargo, sabemos quién ganará al final.

Porque María ha prometido: «Mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre Me consagrará Rusia. Rusia se convertirá y se concederá un período de paz al Mundo».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué el poder espiritual de la Iglesia, concedido por Jesucristo, no ha podido frenar la apostasía en el mundo y en la Iglesia, ni los eventos negativos en la naturaleza.

Y me gustaría preguntarte si crees que que la Iglesia está en un proceso de recuperar de las gracias perdidas por la desobediencia, o sigue perdiendo gracias en los últimos años.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Por qué Juan Pablo II Repetía constantemente “no tengáis miedo”? https://forosdelavirgen.org/no-tengais-miedo/

La Versión del 3º Secreto de Fátima que Juan XXIII envió a EE.UU. y la URSS https://forosdelavirgen.org/version-diplomatica-3secreto-fatima/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

La razón oculta de la Jerarquía Vaticana para no revelar el 3er Secreto de Fátima en 1960 https://forosdelavirgen.org/razon-oculta-tercer-secreto/

Categories
A Nuestra Señora del Carmen ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

Las Claves para Bendecir y Usar el Escapulario de la Virgen del Carmen [sus Promesas y Milagros]

Miles de milagros de almas salvadas.

En pocos sacramentales y devociones marianas se ve una intervención del Cielo tan prolífica como en el Escapulario carmelita y en la advocación a la Virgen del Carmen.

Ambas devociones surgieron por una intervención directa de Nuestra Señora, y los frutos que han dado en los últimos 8 siglos han sido enormes.

Y ambas están fuertemente atadas a la fundación de la Orden Carmelita, que ancla sus raíces en Tierra Santa, siglos antes de la encarnación de Jesucristo.  

Aquí hablaremos sobre los sucesos sobrenaturales alrededor del escapulario marrón y la advocación a la Virgen del Carmen.

Sobre las promesas que hizo el cielo a quienes lleven el escapulario durante su vida y de qué forma se debe imponerlo.

Una de las advocaciones marianas más extendidas por el mundo es la de Nuestra Señora del Carmen.

Y también lo es su sacramental, el Escapulario Marrón carmelita, que fue recibido por el superior de la orden de manos de la Virgen María.

La historia comenzó en Tierra Santa siglos antes de que apareciera la Virgen María en la historia.

Desde tiempos inmemoriales vivían en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, eremitas que seguían las enseñanzas de los profetas Elías y Eliseo, del Antiguo Testamento.

Allí sucedió lo que cuenta el primer libro de los Reyes capítulo 18, en que Elías les hace un reto a los sacerdotes del dios pagano Baal, de que el Dios de cada uno ase un toro de forma sobrenatural, con fuego bajado del cielo, para ver cual es el dios verdadero y responde.

Primero lo intentaron los 450 sacerdotes de Baal y no bajó nada del cielo. 

Y luego cuando le tocó el turno a Elías, oró «Señor, Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Ahora te pido que des una prueba de que tú eres el Dios de Israel».

Y descendió fuego del cielo que quemó al toro.

Faltaban unos 900 años para que naciera María.

Ya en los primeros siglos de la era cristiana el Carmelo era un lugar de peregrinación.

Pero era una zona de conflicto permanente, algunas veces los eremitas eran sacados del Carmelo, pero siempre volvían.

Y en 1291 el Monte Carmelo fue tomado por los sarracenos y los hermanos fueron mártires.

La situación de los cristianos era tan precaria que la emigración se hizo obligatoria.

Pero aún después que los eremitas Carmelitas comenzaron a emigrar a Europa, tuvieron algunos momentos difíciles para establecerse.

Varias colonias de ermitaños se asentaron en Chipre, Sicilia, Francia, Gran Bretaña.

Y en el primer capítulo de la incipiente orden, celebrado en Gran Bretaña, fue elegido como general de la orden San Simón Stock.

Quien pensaba que sin una intervención de la Santísima Virgen la orden estaba en peligro de desaparecer.

Entonces puso la orden bajo el amparo de María, suplicándole la protección, a la Flor del Carmelo

De ahora en adelante no se fundarían monasterios en desiertos, sino que se haría en ciudades o en suburbios de las ciudades.

Y la vida solitaria cedería su lugar a la vida comunitaria.

Así la orden dejó de ser ermitaña y llegó a ser una de las órdenes mendicantes.

Y en el mismo siglo XIII, San Simón Stock recibe de manos de la mismísima Virgen María el escapulario, el símbolo de la congregación.

Y a partir de entonces nace la advocación de Nuestra Señora del Carmen, con la imagen del Niño y la Madre llevando el escapulario marrón.

Según la tradición, la Santísima Virgen se apareció a San Simón Stock en Cambridge, Inglaterra, el domingo 16 de julio de 1251.

Y le dijo:

«Toma hijo querido, este escapulario de tu orden como una insignia de mi cofradía para ti y todos los carmelitas.

Como un signo especial de la gracia, el que muera con esta prenda no sufrirá el fuego eterno.

Es signo de salvación, una salvaguarda en los peligros, prenda de paz y de la alianza».

Y el mismo día que la Santísima Virgen le dio a San Simón Stock el escapulario junto con la promesa, él tuvo que asistir a un moribundo.

Y cuando le puso el escapulario y le pidió a la Virgen que mantuviera la promesa que le acababa de hacer, el hombre se arrepintió, confesó y murió en gracia de Dios.

Desde este momento tuvo lugar un cambio milagroso en la Orden.

Y luego, en el siglo XIV, estando en oración el Papa Juan XXII, se le apareció la Virgen, vestida con el hábito carmelita, y le prometió sacar del purgatorio el sábado, después de la muerte, al que muriese con el Escapulario.

Le dijo,

«Yo Madre de misericordia, libraré del purgatorio y llevaré al cielo, el sábado después de la muerte, a cuantos hubiesen vestido Mi Escapulario».

Esto es lo que se llama el privilegio sabatino, que tiene estos requisitos:

Usar el escapulario con fidelidad.

Observar la castidad de acuerdo al estado de vida.

Y el rezo del oficio de la Virgen o rezar diariamente 5 décadas del rosario.

Se han registrado enorme cantidad de milagros relacionados con el uso del Escapulario de la Virgen del Carmen.

En un artículo relatamos varios milagros, te dejo el link en la descripción de este video.  

Un milagro reciente sucedió al Padre John Higgins en el 2012.

El Padre Higgins había ido a una comida, pero ni bien llegó lo llamaron de un hospital para dar la extremaunción a un moribundo.

Condujo rápidamente porque la enfermera a cargo de la sala de emergencias, Anne, lo estaba esperando, Él la conocía de la parroquia.

Pero cuando llegó le dijo,

«Lo sentimos Padre John es demasiado tarde. Se ha ido».

Y cuando vio al hombre que le estaban retirando los cables se dio cuenta de que llevaba un Escapulario del Carmen.

Se acercó y dijo, «Él está usando un viejo Escapulario del Carmen».

Y cuando lo tocó sonó un pitido desde un monitor, y luego en otro.

La enfermera dijo: «¿Qué hizo usted?»

Y respondió, «¡Nada!»

Los médicos y enfermeros boquiabiertos saltaron y rápidamente volvieron a conectar los cables.

Entonces el paciente abrió los ojos y dijo,

«Oh, que bueno Padre. Le he estado esperando. Quiero hacer una confesión».

Hicieron una confesión rápida y le dio la absolución de emergencia mientras los técnicos trabajaban.

Y un par de semanas más tarde el hombre fue a verlo a la parroquia para la confesión y le dijo que el doctor no podía entender lo que pasó, tuvo que romper el certificado de defunción que ya había empezado a llenar.

Los paramédicos le mostraron sus notas y en la parte inferior de la página habían escrito la hora y el lugar de su muerte.

Y luego en grandes letras en negrita habían añadido «devuelto a la vida por Dios».

El Escapulario de Carmen es, junto con la Medalla Milagrosa, los sacramentales marianos más populares.

Y forma parte de una de las apariciones marianas más importantes de nuestro tiempo.

En 1917, la Virgen pidió cinco cosas en Fátima:

La consagración a su Corazón Inmaculado.

Recepción de la Sagrada Comunión los primeros sábados durante cinco meses consecutivos.

El ofrecimiento de sacrificios diarios para la conversión de los pecadores.

Rezar las cinco décadas del Rosario cada día.

Y el uso del escapulario del Carmen como signo de la consagración a María.

Para este último pedido la Virgen no utilizó palabras, sino que llevó puesto el Escapulario en su última aparición en Fátima.

Y Sor Lucía explicó que la Virgen lo hizo porque «Ella quiere que todos lo usen».

Y agregó que «el Rosario y el Escapulario son inseparables».

Y la razón para llevar el Escapulario es que se trata de nuestro «signo de consagración al Inmaculado Corazón de María».

Como se ve en las imágenes, el pequeño escapulario consiste en dos piezas de tela de color marrón.

Una pieza cuelga sobre el pecho del usuario, y otro cuelga en la espalda.

Estas piezas se unen por dos correas o hilos que se superponen en cada hombro, de ahí la palabra escapulario que remite a los hombros.

Fueron devotos del Escapulario Marrón San Juan Pablo II, que lo llevaba el día de su muerte y está expuesto en su ciudad natal Wadowice. 

Y también fundadores de otras congregaciones como San Alfonso María Ligorio, San José María Claret y San Juan Bosco.

Debido a que el escapulario es una prenda de tela, cualquiera puede recibir el Escapulario Marrón. 

Cualquier sacerdote o diácono católico puede investir a un católico bautizado con el Escapulario.

Los laicos no pueden bendecir un Escapulario.

Y una vez que una persona ha sido investida con el escapulario de tela, puede usar la medalla escapulario con la representación de Jesús con su Sagrado Corazón en un lado y María en el otro.

Una vez bendecido el primer escapulario, el devoto no necesita pedir la bendición para los escapularios posteriores.

Los escapularios gastados, si han sido bendecidos, no se deben echar a la basura, se deben quemar o enterrar como signo de respeto.

¿Y puede darse el escapulario a quien no es católico? Sí. 

El escapulario es signo de la Maternidad Espiritual de María y debemos recordar que ella es Madre de todos. 

Muchos milagros de conversión se han realizado en favor de buenos no-católicos, que han decidido practicar la devoción al escapulario.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, la historia de los carmelitas, del escapulario y las promesas sobrenaturales que tiene para quienes lo usen, y de la advocación Virgen del Carmen.

Y también revelamos como imponerlo y usarlo. 

Y me gustaría preguntarte si usas algún sacramental mariano y cual usas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora del Carmen, una de las Advocaciones más Extendidas https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-carmen-universal-16-de-julio/

Todo lo que debes Saber sobre el Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/el-escapulario-es-un-signo-de-la-maternidad-de-maria/

Historias Milagrosas del Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/tres-testimonios-de-milagros-por-intercesion-del-escapulario-carmelita-14-07-16/

Imposición del Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/imposicion-del-escapulario-carmelita/

Categories
A Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Apariciones Apariciones y Visiones Arte e Iconografía ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

Las repetidas Apariciones de N.S. del Perpetuo Socorro para que su ícono cumpliera su misión

Cómo el Cielo fue guiando para que el ícono de NS del Perpetuo Socorro cumpliera su misión.

Los cristianos saben por experiencia propia que Dios tiene algunos planes que se cumplen si o si, a pesar de las múltiples trabas que puedan surgir.

La Biblia está llena de esta evidencia.

Y esto también sucede en nuestro tiempo histórico.

Hay algunas imágenes, especialmente de Nuestra Señora, que fueron destinadas desde el principio para ser un gran canal de gracias, a través de los milagros que conceden.

Uno de esos casos es el ícono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que hoy es una gran devoción mundial, y que si no hubiera sido por la misión que Dios le encomendó desde el principio, y su intervención sobrenatural posterior, hubiera pasado como una expresión devocional más. 

Aquí hablaremos sobre el plan que tenía Dios para el icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cuáles fueron las innumerables trabas que se le iban presentando en la historia, donde parecía que el proyecto naufragaría, y cómo al final la intervención sobrenatural, a través de múltiples apariciones, fue superándolas una a una.  

Los orígenes del milagroso ícono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro son discutidos.

Algunos dicen que fue escrito en algún momento entre 1325 y 1480 en Creta, otros creen que San Lázaro el Iconógrafo lo escribió en el siglo IX y aún otras tradiciones dicen que viene de la mano del mismo San Lucas.

El ícono del Perpetuo Socorro está pintado al temple sobre madera de nogal.

Mide 53 cm de alto por 41,5 cm de ancho. 

Sobre su fondo de oro destacan cuatro figuras.

En el centro, la Virgen y el Niño en sus brazos, y en un lejano segundo plano, los dos arcángeles Miguel y Rafael con los instrumentos de la Pasión.

Según la costumbre oriental, cada personaje está identificado por una inscripción griega en abreviatura.

Cada detalle corresponde a una afirmación teológica, desde los gestos, las posiciones de manos y pies, las distancias, etc..

Por eso los cristianos orientales dicen que los íconos no se pintan sino que se escriben. 

Pero lo cierto es que, más allá de quién fue el autor, el ícono terminó en el monasterio de Keras Kardiotissas en Creta en 1498.

Y de allí fue robado por un comerciante para su colección privada en 1499, o simplemente le fue entregado para que lo protegiera. no se sabe bien.

Este mercader estaba resuelto a impedir que el cuadro de la Virgen se destruyera como tantos otros y decidió llevarlo a Italia.

Arregló su negocio y abordó un navío dirigiéndose a Roma.

Y en la ruta se desató una violenta tormenta, todos esperaban lo peor.

Entonces el comerciante tomó el cuadro de Nuestra Señora, lo sostuvo en lo alto, pidió socorro y la Santísima Virgen respondió a su oración con un milagro.

El mar se calmó y la embarcación llegó a salvo a Roma.

Pero allí Nuestra Señora le instó en sueños a no aferrarse al cuadro y rápidamente se enfermó.

Llamó a un amigo muy querido de Roma a su lecho y le rogó que después de su muerte, colocaría la pintura de la Virgen en una iglesia digna, para ser venerada públicamente.

Y luego de la muerte del comerciante Nuestra Señora se le apareció al amigo en tres ocasiones, diciéndole que debía poner la pintura en una iglesia, de lo contrario, algo terrible sucedería.

Su esposa se le burló y lo convenció a regañadientes de que no lo entregara.

Pero por cuarta vez Nuestra Señora se le volvió a aparecer y le dijo que, para que Su pintura saliera de esa casa, él tendría que irse primero.

Y de repente el hombre se puso gravemente enfermo y en pocos días murió.

Sin embargo, aún así, la ahora viuda seguía aferrada a no desprenderse del ícono.

Y un día, su hijita de seis años le relató que una hermosa y resplandeciente Señora se le había aparecido mientras estaba mirando la pintura.

Y le había dicho que le dijera a su madre que Nuestra Señora del Perpetuo Socorro deseaba ser puesta en una iglesia, y que si no, todos los de la casa sufrirían.

La mamá de la niña quedó espantada y prometió obedecer a la Señora esta vez.

Pero una amiga trató de persuadirla para que se quedara con el cuadro, diciéndole que si fuera ella, no haría caso de sueños y visiones.

Y apenas hubo terminado de hablar la amiga, sintió unos dolores tan terribles, que creyó que se iba a morir.

Llena de dolor, comenzó a invocar a Nuestra Señora para que la perdonara y la ayudara.

La Virgen escuchó su oración, la mujer tocó la pintura con corazón contrito, y fue sanada instantáneamente.

Y entonces procedió a suplicarle a la viuda que obedeciera a Nuestra Señora de una vez por todas.

Entonces la viuda se preguntó a qué iglesia la llevaría.

Y volvió a aparecerse la Virgen a la niña y le dijo que le dijera a su madre que quería que la pintura fuera colocada en la iglesia de San Mateo Apóstol en el monte Esquilino en Roma.

La pintura fue llevada a la iglesia en procesión solemne el 27 de marzo de 1499 a la iglesia en ese momento atendida por los padres Agustinos.

Y en el camino un hombre tocó la pintura y le fue devuelto el uso de un brazo que tenía paralizado.

Y colgaron la pintura sobre el altar mayor en donde permaneció casi trescientos años.

Donde fue amada y venerada por los romanos como una pintura verdaderamente milagrosa, sirviendo como medio de incontables milagros, curaciones y gracias.

Pero en 1798 Napoleón y su ejército francés tomaron la ciudad de Roma.

Napoleón destruyó treinta iglesias, entre ellas la de San Mateo, pero uno de los Padres Agustinos, había logrado llevarse secretamente el cuadro justo a tiempo.

Y cuando el Papa, que había sido prisionero de Napoleón, regresó a Roma, le dio a los agustinos la iglesia de Santa María en Posterula, en las afueras de Roma.

Allí ya había una pintura famosa de Nuestra Señora de la Gracia, por lo que la pintura de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro fue puesta en la capilla privada de los Padres Agustinos. 

Y permaneció allí sesenta y cuatro años, casi olvidada.

Pero mientras tanto, a instancias del Papa, los Redentoristas, establecieron su sede principal en Roma donde construyeron un monasterio y la iglesia de San Alfonso María de Ligorio.

Y uno de los Padres, el historiador de la casa, presentó un estudio acerca de lo que había debajo de donde construyeron su iglesia.

Y todos supieron que allí había estado la vieja Iglesia de San Mateo y el ícono milagroso de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Entre los que escuchaban, se encontraba el padre Miguel Marchi, quien recordaba que un viejo hermano que había vivido en San Mateo, le había contado muchas veces relatos acerca de los milagros de Nuestra Señora.

Y fue el que ubicó el paradero actual del ícono.

Y por si fuera poco, ese mismo año, los Padres Redentoristas oyeron un sermón inspirado de un Jesuita que había lamentado el hecho de que el cuadro, que había sido tan famoso por milagros y curaciones, hubiera desaparecido sin revelar ninguna señal sobrenatural durante los últimos sesenta años.

Así que los Redentoristas instaron a su Superior General para que tratara de conseguir el famoso cuadro.

Y éste decidió solicitarle la pintura al Papa Pío IX.

Le narró la historia de la milagrosa imagen y le hizo la petición.

El Papa amaba a la Santísima Virgen y le alegraba que fuera honrada.

Escuchó con atención, luego sacó su pluma y escribió su deseo de que el cuadro milagroso de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro fuera devuelto a la Iglesia ahora de los Redentoristas

Y encargó a los Redentoristas de que hicieran que Nuestra Señora del Perpetuo Socorro fuera conocida en todas partes.

Una vez que supieron la historia y el deseo del Santo Padre, los Agustinos gustosos complacieron a Nuestra Señora.

Habían sido sus custodios por cientos de años y ahora la devolverían al mundo bajo la tutela de otros custodios.

A petición del Santo Padre, los Redentoristas obsequiaron a los Agustinos una linda pintura que serviría para reemplazar a la milagrosa del Perpetuo Socorro.

Todo había sido planeado por la Divina Providencia en una forma verdaderamente extraordinaria.

La imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro fue llevada en procesión solemne a lo largo de las calles de Roma antes de ser colocada sobre el altar, construido especialmente para su veneración en la Iglesia de San Alfonso.

El entusiasmo de las veinte mil personas que se agolparon en las calles llenas de flores para la procesión, dio testimonio de la profunda devoción que aún el pueblo sentía por el ícono.

A toda hora del día, se podía ver numerosas personas de toda clase delante de la pintura, implorándole a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que escuchara sus oraciones.

Y desde el primer día se reportaron diariamente muchos milagros y gracias.

Luego los Padres Redentoristas difundieron la devoción por los 5 continentes y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro se ha hecho patrona de países y de diferentes grupos de personas.

Incluso Juan Pablo II contó en su biografía que los orígenes de su vocación sacerdotal vienen de ese ícono, que se exhibía en una capilla lateral de la iglesia parroquial de Wadowice, en Polonia, cuando era niño.

Y él mismo la coronó canónicamente en 1999.

Bueno, hasta aquí el relato de cómo el cielo fue guiando la historia para que se cumpliera la misión que había sido destinada al ícono, incluso a pesar de las trabas que le fueron puestas por varias personas, donde se evidencia que al final triunfa la opinión de Dios.

Y me gustaría preguntarte si en el lugar donde tu vives hay alguna imagen que ha demostrado ser milagrosas por las cosas que han sucedido a su alrededor.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Icono Milagroso de los Redentoristas https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-perpetuo-socorropadres-redentoristas-27-de-junio/

Nuestra Señora del Pronto Socorro, la que Responde Rápidamente, EE.UU. https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-pronto-socorro-lousiana-estados-unidos-8-de-enero/

Nuestra Señora del Buen Socorro, Aparición Aprobada por el Vaticano, EE. UU. https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-green-bay-estados-unidos-9-de-octubre/

Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, Milagroso Traslado por el Aire, Italia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-buen-consejo-de-genezzano-italia-25-de-abril/

Categories
Al Sagrado Corazón de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio

La Virgen María profetizó la Consagración del 1er País al Sagrado Corazón 2 siglos antes

Y dejó la devoción al Niño Jesús de la Cruz como custodia de la consagración.

Las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso a Sor Mariana de Jesús Torres en Ecuador, han sido las más proféticas de la historia, sin dudas.

Porque en el siglo XVII profetizó lo que sucedería en la segunda mitad del siglo XX, y está sucediendo tal cual.

Y profetizó que Ecuador dejaría de ser colonia, que sería tomado por los masones, pero que sin embargo tendría un presidente, en el siglo XIX, que consagraría Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús y sufriría el martirio por eso.

Y en prenda para la protección fue dejada una advocación poco conocida de Jesucristo adolescente crucificado en el cerro Pichincha.

Aquí contaremos la historia de las profecías sobre la independencia de Ecuador y cómo lo tomaron los masones, hasta que el cielo suscitó un presidente profundamente católico, que consagró el país al Sagrado Corazón de Jesús y fue martirizado por eso. 

Y cómo ha quedado una devoción, hoy casi desconocida, como promesa de que habrá una protección sobre el pueblo y un triunfo final de Jesucristo.

Sor Mariana de Jesús Torres, abadesa en un convento de Ecuador a principios del siglo XVII, tuvo impresionantes visiones sobre la segunda mitad del siglo XX, que le dio la Santísima Virgen, bajo la advocación Nuestra Señora del Buen Consejo y Su Hijo.

Le dijo que abundarían las herejías, que la corrupción de los modales y las costumbres serían prácticamente universales y que la luz de la fe casi se extinguiría.

Y le pidió que se convirtiera en una víctima expiatoria para nuestro tiempo.

Sobre lo que sucedió en estas profecías hemos hecho varios videos.

En la década de 1620 Sor Mariana estaba preocupada por los crecientes conflictos que había en la colonia y Nuestra Señora se le apareció y le hizo saber que vendría la independencia de la colonia.

Porque los representantes que había estado enviando España se volvían ambiciosos y cercenaban las libertades, ofendían a la Iglesia e insultaban a los Ministros de Dios.

Y le profetizó «teniendo en cuenta las almas verdaderamente buenas que vivirán aquí, prometemos que un día como república se consagrará solemnemente al Sagrado Corazón de mi Divino Hijo. 

Luego, con voz fuerte, se proclamará de un extremo a otro del país: la República del Sagrado Corazón de Jesús».

Y también el Señor le mostró la independencia de Ecuador, la toma de poder por los masones, a un presidente que consagraría el país al Sagrado Corazón de Jesús y su martirio.

Hacia fines de 1628, la Madre Mariana oraba a medianoche en el coro superior cuando Nuestro Señor le reveló que la colonia se separaría de España y se convertiría en la República del Ecuador. 

Y que sería un castigo por las infidelidades e innumerables abusos de las autoridades enviadas por el Rey para gobernar el país. 

Pero la República resultante se corrompería y sería ingrata con los beneficios recibidos de Dios. 

Los cargos civiles y los eclesiásticos serían ocupados por numerosos Judas obstinados y malintencionados, poseídos por el espíritu diabólico, que venderían a su Señor por unas pocas monedas. 

Se le informó que la República habría sido destruida por un terremoto, si la Divina Providencia no hubiera suscitado almas heroicas de maneras secretas y diversas, que se constituyeron en las víctimas que aplacarían la Justicia Divina con sus oraciones, sacrificios y sufrimientos.

Entonces vio a Ecuador cubierto por una nube negra de incontables demonios tratando de dominar a la nueva República para gobernarla desde su inicio, instalando la malicia de los siete pecados capitales y el odio hacia Nuestro Señor y Su Santísima Madre. 

Intentaban abolir todos los conventos, claustros e instituciones piadosas. 

Contaminaban la atmósfera con una densa niebla que oscurecía la luz de la Fe en las almas y endurecía los corazones de la gente.

Pero en la siguiente visión, el Cielo se abrió y una luz fuerte y clara fluyó sobre todo el Ecuador. 

Y escuchó la voz de San Miguel Arcángel que decía, «desciendan inmediatamente a las profundidades del abismo, malditas legiones negras, porque aquí vive Dios».

Mientras los demonios huyendo le gritaban «llegará el momento cuando tendremos excelentes agentes que conquistarán casi toda esta tierra para nosotros. 

Los recompensaremos con placeres, comodidades y riquezas terrenales».

De modo que tenemos entonces que Nuestra Señora hizo la impresionante profecía, de que en el siglo XIX vendría un presidente verdaderamente católico, al que el Señor le daría la palma del martirio en la plaza donde estaba el convento. 

Él consagraría la república al Sagrado Corazón de Jesús y eso mantendría la religión católica en los años siguientes, que serían trágicos para la Iglesia.

Y entonces Nuestra Señora del Buen Suceso se le apareció a la Madre Mariana, cargando a su Divino Niño en su brazo derecho y le dijo,

«Levanta tus ojos y mira hacia el cerro Pichincha, ahí verás al Divino Niño que yo cargo en mis brazos, crucificado. 

Lo dejaré en la Cruz para que siempre pueda dar buenos sucesos a esta República».

Y vio como los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael llevaron al Niño Divino, con aspecto de adolescente, al Pichincha, que domina la ciudad de Quito y lo crucificaron.

Y Él dijo,

 “No puedo hacer más para mostrar Mi amor por ustedes. No se dejen vencer por el sueño de la indiferencia hacia Dios, que les ama tanto. 

Su oración humilde y sus penitencias voluntarias los salvarán de la destrucción hacia la cual los conducirán sus hijos ingratos»

Y Nuestra Señora le pidió que hiciera estampitas de esta advocación.

Y al día siguiente, el Obispo de Quito, Don Pedro de Oviedo, acudió al Monasterio de las Concepcionistas y les dijo que se le apareció en sueños la Madre Santísima, que le mostró la visión del Niño Crucificado en el cerro Pichincha, pidiéndole también imprimir estampitas. 

Y así se introdujo la devoción al «Niño Jesús de la Cruz de Pichincha», que ha continuado hasta nuestros días, y cuya imagen se guarda en la Iglesia del Convento de la Inmaculada Concepción en Quito.

Él sería el resguardo de la nación.

Y dos siglos después, en 1822, se realizó en ese preciso lugar la batalla de Pichincha, que puso al Ecuador en el camino hacia su independencia

Y que culminó con la proclamación de Ecuador estado libre e independiente, el 24 de mayo de 1830.

Las colonias latinoamericanas estaban siendo liberadas del dominio europeo por el general venezolano Simón Bolívar, un gran admirador de la Revolución Francesa y de los hombres inmorales que la llevaron a cabo.

Sin embargo, las guerras civiles y los disturbios políticos siguieron a la guerra de independencia. 

Desde el principio los masones buscaron el control del gobierno. 

Las fuerzas anticlericales se alinearon con su primer presidente, Juan José Flores, masón, contra los conservadores.

Pero también con la República los abusos eclesiásticos fueron cada vez más flagrantes, el concubinato, las violaciones abiertas de las reglas monásticas estaban siendo escandalosas, como lo había advertido Nuestra Señora del Buen Suceso.

Pero en 1860 vino el consuelo.

Gabriel García Moreno fue elegido presidente y en una alianza con la Iglesia, instituyó una reforma conservadora, que llevó a Ecuador a un período de estabilidad y prosperidad.

García Moreno era un católico que en su juventud pensó que tenía vocación al sacerdocio, pero al final decidió que su vocación era el servicio público.

Su Constitución de 1861 estableció el catolicismo como la religión del estado, reformó y disciplinó a los monjes y sacerdotes, y les entregó el sistema educativo.

Y renovó la economía, el sector agrícola y el comercio internacional, protegiendo a las industrias que eran favorables a la prosperidad económica.

En 1865 fue expulsado de su cargo y exiliado por los masones.

Pero regresó como presidente en 1869 porque los pequeños dictadores que lo sucedieron habían destrozado el país en el tiempo de su ausencia.

La gota que colmó el vaso fue que en 1873 consagró a Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús, como se predijo a la Madre Mariana más de 200 años antes.

Moreno lo había hecho en un momento en que todas las demás naciones latinoamericanas rechazaban su herencia católica y optaban por convertirse en estados puramente seculares.

Y el 6 de agosto de 1875, mientras se preparaba para un tercer mandato, que ya había ganado, García Moreno fue asesinado por los masones. 

Se encontraba rezando en la Catedral junto al Palacio Presidencial y fue llamado en forma urgente a su oficina. 

Y cuando entraba fue asaltado por cuatro hombres con machetes y pistolas, mientras gritaban «¡Muerte al tirano!» y otras consignas revolucionarias.

Y mientras moría, García Moreno mojó su dedo en su propia sangre y escribió en el suelo «Dios no muere».

Dos de los asesinos fueron muertos y la investigación descubrió que al menos 200 anticatólicos habían participado en el atentado, pero nadie más rindió cuentas, porque el control del poder judicial lo tenían los jueces masones.

La historia se sigue escribiendo, porque Nuestra Señora predijo una gran victoria, no solo para Ecuador sino para todo el mundo. 

En el preciso momento en que «el mal aparezca triunfante y cuando la autoridad abuse de su poder, eso marcará la llegada de mi hora, cuando Yo, de manera maravillosa, destronaré al orgulloso y maldito satanás, pisoteálondo a mis pies y encadenándolo en el abismo infernal».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, sobre cómo fue profetizado 2 siglos antes, que Ecuador sería el primer país en consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús, y cómo el cielo dejó la devoción al Niño Jesús de la Cruz de Pichincha como garantía de Su protección.     

Y me gustaría preguntarte si crees que es momento de consagrar los países al Sagrado Corazón de Jesús o que ya no tendría efecto. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Profecías del Niño Jesús en sus 6 grandes Apariciones a Monjas https://forosdelavirgen.org/nino-jesus-mon-jas/

¿Quiénes fueron las Tres Videntes Principales del Sagrado Corazón de Jesús? https://forosdelavirgen.org/la-virgen-maria-en-la-vida-de-santa-margarita-maria-alacoque-16-de-octubre/

Cómo Practicar la Devoción de los Primeros Viernes, al Sagrado Corazón de Jesús https://forosdelavirgen.org/devocion-de-los-nueve-primeros-viernes/

La Virgen María Avisó hace 4 siglos la Crisis Actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/entrevista-a-marian-horvat-sobre-nuestra-senora-del-buen-suceso-ecuador/

Categories
A Ángeles y Arcángeles ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre

Cómo el Arcángel Miguel guio a Juana de Arco para cumplir su Misión en la Tierra

Dios envió a Miguel para dirigir a Juana de Arco y el Obispo politizado la hizo quemar en la hoguera.

En sólo 3 años, una niña de 13 años, que no sabía manejar armas ni montar a caballo, liberó Francia de los conquistadores ingleses.

Una proeza que sólo fue posible porque el Arcángel Miguel y dos santas la fueron guiando paso a paso.

Ella siempre se mantuvo muy devota y tuvo la convicción de que era guiada por Dios en cada paso que daba.

Pero luego de su triunfo fue traicionada por el clero de Borgoña, que apoyaba a los ingleses, y fue quemada en la hoguera aduciendo que era una hereje.

Esto nos hace recordar la traición de los religiosos judíos que presionaron a las autoridades romanas para la crucifixión de Jesucristo.

Aquí hablaremos sobre cómo Santa Juana de Arco fue guiada por apariciones del Arcángel Miguel, cómo fue su campaña y cómo fue traicionada por el clero de Borgoña, que la hizo quemar en la hoguera, lo que luego fue reconocido por la Iglesia nombrándola Santa.

Los ingleses dominaban un amplio territorio en lo que hoy es Francia a principios del siglo XV. 

Y los franceses iban de derrota en derrota en la Guerra de los 100 años.

En 1422 el rey Enrique V murió inesperadamente, dejando a su pequeño hijo como heredero del trono de Inglaterra y de aquellas zonas de Francia bajo control inglés.

Pero a pesar del golpe los ingleses todavía tenían generales muy capaces que seguían ganando victorias contra los ejércitos franceses.

Después de la devastadora derrota en Verneuil en 1424, Francia estaba tan débil que no podía siquiera armar otro ejército.

Y cuando parecía que sólo un milagro podía salvar a Francia, Juana de Arco, de sólo 13 años, apareció repentinamente en escena para cambiar la situación.

Juana era una iletrada que nació y se crió como una campesina normal, como cualquier niño durante la Guerra de los Cien Años.

Atendía a las ovejas, ayudaba con el trabajo de la casa y ocasionalmente huía de las tropas enemigas.

La historia dice que ella estaba en el campo con otros niños cuidando las ovejas cuando se le apareció un niño extraño.

Y luego durante el verano de 1425 San Miguel Arcángel se le comenzó a aparecer.

Juana se sobresaltó al oír una voz celestial que le hablaba acompañada por una luz brillante que podía ver claramente.

Después que Miguel se identificó, le dijo a Juana que no tuviera miedo.

Y Juana diría más tarde,

«Me pareció una voz digna, y creí que era enviada por Dios.

Después de haber oído esta voz por tercera vez, supe que era la voz de un ángel».

El primer mensaje de Miguel a Juana fue acerca de la santidad, y que vivir una vida santa era una parte vital de su preparación para cumplir la misión que Dios tenía para ella.

Le dijo que debía ser una buena niña y que Dios la ayudaría.

Le enseñó a comportarme correctamente e ir a menudo a la iglesia.

Más tarde Miguel se le apareció completamente a Juana y le informó que Ella no estaba sola, sino asistida por ángeles celestiales.

Dios también había designado a dos mujeres santas, Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita, para preparar a Juana para su misión especial.

Las apariciones de estos santos eran tan reales que Juana podía tocarlos, y a menudo escuchaba sus instrucciones mientras abrazaba sus piernas.

Juana dijo en su juicio, los vi con mis ojos corporales tan claramente como yo los veo a ustedes.

Durante tres años esto continuó hasta que sus visiones le dijeron que era hora de comenzar su misión.

Y le revelaron la misión. Ella sería responsable de que el Delfín Carlos VII fuera coronado Rey de Francia.

Debía liberar a su país de invasores extranjeros llevando a miles de soldados a la batalla, aunque ella no tenía entrenamiento como soldado.

La propia Juana dijo que al principio se resistió. No podía creer lo que tenía que hacer, sin embargo con el tiempo se entregó a ello.

Al mismo tiempo el padre de Juana comenzó a tener sueños proféticos de su hija cabalgando con soldados.

Un día Miguel le dijo que debía ir a levantar el asedio puesto a la ciudad de Orleans por los ingleses.

Y ella le respondió que era una pobre niña que no sabía montar a caballo ni conducir una guerra.

Miguel animó a Juana a confiar en la fuerza ilimitada de Dios para darle poder.

Le aseguró a Juana que si confiaba en Dios y avanzaba en obediencia, Dios la ayudaría en cada paso del camino para completar con éxito su misión.

Y la fue guiando con profecías sobre el futuro, pronosticando éxitos de batallas, que luego ocurrieron exactamente como él había dicho que lo harían.

Diciéndole por ejemplo cómo sería herida en combate, pero se recuperaría.

Y que el delfín francés Carlos VII sería coronado rey de Francia después de las exitosas batallas de Juana.

De modo que otras personas que habían dudado que su misión fuera realmente de Dios, también ganaron confianza de ella.

Fue Miguel quien le diría a Juana qué hacer en cada combate y la sabiduría de sus estrategias de batalla asombraba a la gente, especialmente porque ella no tenía entrenamiento militar.

Miguel le advirtió a Juana de la manera en que ella tendría que sufrir para llevar a cabo su trabajo.

Y le aseguró que el legado de fe valiente que dejaría en la Tierra antes de ir al cielo valdría la pena.

Miguel continuó también cerca de Juana mientras ella estaba encarcelada, después de haber sido capturada por los ingleses, durante su juicio, y cuando fue quemada en una hoguera.

La primera misión que Miguel le dio a Juana de Arco consistió en que fuera con el caballero Robert de Baudricourt y le pidiera que la enviara oficialmente al Delfín Carlos VII.

El caballero la rechazó 3 veces pero al final se convenció que venía con una misión del cielo.  

Y cuando Juana se reunió por primera vez con Carlos VII, este le pidió una prueba de que venía de Dios y Ella le dijo algo que ningún otro ser humano sabía sobre él.

Y en el mismo mes ella envió una carta al duque de Bedford, comandante de las fuerzas inglesas,

«Vete, por amor de Dios de vuelta a tu propio país; de lo contrario, espera noticias de la doncella, que pronto te visitará para tu gran infortunio.

He sido enviada por Dios Rey de los Cielos, para conducirte fuera de toda Francia».

A finales de abril de 1429 Juana estaba guiando un pequeño ejército francés de 4000 hombres para intentar el alivio a Orleans.

Juana y su ejército pudieron entrar en la ciudad.

Y el 4 de mayo Juana fue repentinamente despertada de su sueño por voces instándole a atacar al enemigo inmediatamente.

Saltó sobre su caballo y cabalgó por la ciudad reuniendo e inspirando a sus tropas, y luego los condujo contra las fuerzas inglesas que sitiaban a Orleans.

Cabalgaba con una armadura completa sobre un caballo blanco, llevando en alto su estandarte de batalla que representaba a Nuestro Señor sosteniendo el mundo en su mano, con un ángel de rodillas a cada lado y los nombres de Jesús y María.

El ejército inglés se retiró al día siguiente.

En un período increíblemente corto, la situación en Francia había cambiado por completo.

Y el 17 de julio de 1429, Juana de Arco presenció la coronación del Delfín en la catedral de Reims.

Llorando de alegría, le dijo «Rey, ahora se ejecuta el deseo de Dios».

Aunque su mayor batalla todavía estaba ante ella.

El nuevo rey no quería que Juana siguiera confrontando a los ingleses y por eso no la apoyó mientras seguía luchando en batallas menores.

Y Juana fue advertida por sus voces que pronto sería capturada, lo que sucedió y los ingleses la juzgaron por crímenes imaginarios y herejía.

Durante tres meses Juana fue sometida a intensos interrogatorios por el obispo Cauchon y su personal del clero de Borgoña que eran pro ingleses. 

Nunca intentaron dar a Juana un juicio justo.

Pero Juana tuvo misericordia por este hombre que tanto la odiaba, diciéndole,

«Dices que eres mi juez, tened cuidado de lo que hacéis, porque verdaderamente he sido enviada por Dios, y os ponéis en gran peligro».

Santa Juan de Arco fue quemada en la hoguera el 30 de mayo de 1431.

Y en una escena que debió ser aterradora para el obispo Cauchon, si le quedaba alguna conciencia, Santa Juana lo miró directamente a los ojos y dijo «Obispo, muero por ti».

San Juana de Arco fue atada a la estaca y pidió una cruz cuando la madera fue incendiada alrededor de ella, muriendo con el nombre de Jesús en sus labios.

El cuerpo de Juana fue consumido por las llamas, excepto por su corazón, que permaneció perfectamente intacto y luego fue arrojado al río, como si pudiera lavar la verdad.

El secretario del rey de Inglaterra huyó de la escena gritando:

«Estamos perdidos ¡hemos quemado a una santa!».

No pasó mucho tiempo antes que los ingleses fueran expulsados completamente de Francia, con excepción de la región alrededor de Calais.

Y más tarde Inglaterra abandonó la Iglesia bajo el rey Enrique VIII.

La conclusión de la farsa del juicio fue más tarde revocada y Santa Juana de Arco fue declarada santa por Benedicto XV.

Se conocen muchos milagros de Santa Juana. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo el Arcángel Miguel guió a Juana de Arco para recobrar Francia de los ingleses y cómo fue traicionada por el clero de Borgoña.

Y me gustaría preguntarte qué opinión crees que tienen los católicos sobre Juana de Arco y su martirio.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Juana de Arco, guiada por San Miguel Arcángel para liberar Francia https://forosdelavirgen.org/desde-diversos-sectores-compiten-por-capitalizar-a-la-heroina-nacional-francesa-juana-de-arco-2012-01-06/

Las Apariciones de San Miguel Arcángel en el Mont San Michel https://forosdelavirgen.org/mont-st-michel/

Apariciones de San Miguel Arcángel en el Milagro de Tlaxcala, México https://forosdelavirgen.org/apariciones-de-san-miguel-arcangel-en-san-miguel-de-milagro-de-tlaxcala-mexico-25-de-abril-9-de-septiembre-8-de-mayo/

Impresionantes Promesas a los que Oren a los Ángeles con esta Oración https://forosdelavirgen.org/invocando-a-los-angeles-con-la-coronilla-de-san-miguel-arcangel-14-01-15/

Categories
Al Sagrado Corazón de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Tribulación

Por qué la Devoción al Sagrado Corazón es Clave para Evitar las Tribulaciones al Mundo

Cómo se puede evitar o mitigar una gran tribulación sobre el mundo.

Hemos entrado en el tiempo de las tribulaciones, así lo muestran los hechos que suceden en el mundo y lo advierten mensajes de Nuestra Señora dados a los videntes actuales.

El pecado sigue en aumento en calidad y cantidad y no existe suficiente reparación.

Y en las apariciones de Akita, aprobadas por la Iglesia, hay una fuerte advertencia sobre un castigo a la humanidad, porque la ira de Dios está al tope.

Pero también Nuestra Señora ha indicado cómo debemos reparar las heridas infligidas a Dios por los pecados, para que Su santa ira no se desborde.

Esto ha pasado desapercibido porque los comentaristas de Akita se han centrado en lo que hace más ruido y por eso muchos quedaron con la impresión de que las apariciones de Akita sólo predicen grandes desastres, y no es así.

El mensaje es un gran condicional que nos dice que sólo si no hay arrepentimiento y reparación a través del Sagrado Corazón podrán venir esos desastres.

Y nosotros no estamos en condiciones de lograr el arrepentimiento de la mayoría de los seres humanos por los pecados, pero podemos hacer reparación.

Aquí hablaremos de las formas en que el cielo nos ha indicado, en mensajes de varias apariciones, sobre cómo podemos hacer reparación al Sagrado Corazón de Jesús, incluyendo oraciones.

El convento de las Siervas de la Sagrada Eucaristía en Akita, Japón, se convirtió en un sitio de múltiples eventos sobrenaturales de 1973 a 1985.  

Se reportaron visiones de luz brillante emanando del tabernáculo, junto con una especie de humo en el santuario, e incluso una multitud de seres semejantes a ángeles que rodeaban el altar en adoración, lo que fue observado incluso por el obispo local.

Y más tarde, cientos de personas fueron testigos de una estatua de la Santísima Virgen llorando en 101 ocasiones. 

En este período la monja sorda Agnes Sasagawa recibió visiones y mensajes de su Ángel de la Guarda y de la Santísima Virgen, algunas de las cuales contenían terribles advertencias y un llamado a la oración y la penitencia. 

El 3 de agosto de 1973, la Santísima Virgen María le dijo, mientras oraba en la capilla del convento,  

«Muchos hombres en este mundo afligen al Señor… El Padre Celestial se dispone a infligir un gran castigo a toda la humanidad». 

Y añadió,

«Yo he impedido la venida de calamidades ofreciéndole los sufrimientos del Hijo en la Cruz, Su Sangre Preciosa y las almas amadas que lo consuelan formando una cohorte de almas víctimas. 

La oración, la penitencia y los sacrificios valientes pueden suavizar la ira del Padre.» 

Y en su último mensaje, el 13 de octubre de 1973, aniversario del Milagro del Sol en Fátima, Nuestra Señora le dio un mensaje muy fuerte sobre la Iglesia, dijo,  

«La obra del diablo se infiltrará incluso en la Iglesia, de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra otros obispos … la Iglesia estará llena de los que aceptan compromisos». 

El 22 de abril de 1984, el obispo John Shojiro Ito declaró que los eventos de Akita eran sobrenaturales, incluido el milagro de la restauración permanente de la audición de la Hermana Agnes, como la Santísima Virgen María le había prometido en 1982.  

Y el Cardenal Joseph Ratzinger declaró en 1988 que las apariciones de Akita son una continuación de las de Fátima de 1917.

En estas apariciones ha habido un llamado a la reparación que es poco conocido y que está relacionado con el Sagrado Corazón de Jesús.

El 5 de julio de 1973, un ángel despertó a Sor Agnes, alrededor de las tres de la mañana y le dijo,

«El mundo hoy hiere al Sacratísimo Corazón de Nuestro Señor con sus ingratitudes e injurias.

Las heridas de María son mucho más profundas y dolorosas que las vuestras. Vayamos a rezar juntos a la capilla».

Y entonces el ángel, la Virgen María y Sor Agnes oraron juntos,

«Sacratísimo Corazón de Jesús, verdaderamente presente en la Sagrada Eucaristía, consagro mi cuerpo y mi alma para ser enteramente uno con Tu Corazón, sacrificado a cada instante en todos los altares del mundo y dando alabanza al Padre, implorando por la venida de Su Reino».

En esta oración vemos entonces que la devoción al Sagrado Corazón es la puerta para suavizar la ira de Dios y evitar el castigo por los pecados de la humanidad.

Lo que fue corroborado en la última aparición Nuestra Señora le dijo a Sor Agnes,

«Los hombres deben arrepentirse y mejorarse.

Las únicas armas que les quedarán serán el Rosario y la Señal dejada por Mi Hijo».

¿Y cuál es esa señal dejada por Jesús?

La devoción a Su Sagrado Corazón.

Esta devoción al Sagrado Corazón tiene como gran antecedente las apariciones a Santa María Margarita de Alacoque, a quien se le representó el Corazón de Jesús como en un trono, derramando rayos por todos lados, el 2 de julio de 1674.

La herida en el corazón que recibió en la Cruz era claramente visible y una corona de espinas lo rodeaba, rematada por una cruz.    

Y le dio a entender que aquellos instrumentos de la pasión significaban que la fuente de todos sus sufrimientos había sido el amor sin límites de su Corazón por los hombres.

Que todos los tormentos e injurias le habían sido puestos delante, desde el primer momento de Su Encarnación.

Que la Cruz fue, por así decirlo, plantada en Su Corazón, desde ese momento. 

Y que desde ese mismo momento, aceptó todas las penas y humillaciones que su sagrada humanidad había de sufrir en el curso de su vida mortal, junto con todos los ultrajes a los que había de exponerse hasta el final de los tiempos por amor a la humanidad.

Y dijo que deseaba que esa representación fuera expuesta públicamente para tocar los corazones insensibles de los hombres.

Y siglos más tarde Jesús se apareció el 22 de febrero de 1931 a Santa Faustina Kowalska, con la mano derecha en señal de bendición y con la izquierda indicando su propio Corazón, del cual salían dos rayos. 

Y le dijo, «mi corazón es misericordia, de este mar de misericordia brotan gracias sobre el mundo».

Pero le agregó, «el que se niega a pasar por la puerta de mi misericordia debe pasar por la puerta de mi justicia».

De modo que el Corazón de Jesús es misericordioso, anhela el amor de los hombres, espera que los hombres se arrepientan de sus pecados y reparen las heridas de Su corazón.

Y si no lo hacen, el corazón misericordioso aplicará su justicia, de la forma en que lo advirtió en Akita.

¿Y cómo podemos hacer reparación al Sagrado Corazón de Jesús por nuestros pecados y los pecados del mundo para evitar los castigos manifestados en Akita?

Podemos hablar de un repertorio de acciones que incluyan la Consagración personal y de la familia al sagrado Corazón, recitar oraciones de desagravio e imitar el amor del corazón de Jesús por los demás y la entronización en el hogar de una imagen del Sagrado Corazón.

Esto funciona. Se dice que los habitantes de Antioquía detuvieron un violento terremoto escribiendo en las puertas de sus casas las siguientes palabras, Cristo está con nosotros, ¡alto!. 

Lo cual es un antecedente del pequeño Escapulario del Sagrado Corazón que le llamamos Detente, y que le pidió Nuestra Señora a la propia Santa Margarita María.

El 2 de marzo de 1686 Ella le dice «Jesús desea que mandes a hacer unas placas de cobre con la imagen de su Sagrado Corazón para que todos aquellos que quisieran ofrecerle un homenaje las pongan en sus casas, y unas pequeñas para llevarlas puestas».

Pero hay una devoción que ha sido la más característica del Sagrado Corazón y que también le pidió Nuestro Señor a Santa Margarita María.

Es la devoción al Sagrado Corazón de los primeros viernes de mes, que implica recibir la Sagrada Comunión durante nueve primeros viernes de mes de forma consecutiva y sin ninguna interrupción.

Tener la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final.

Y ofrecer cada Sagrada Comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento.

Se trata esencialmente de una novena que nos recuerda el amor del Sagrado Corazón de Jesús por nosotros.

El Sagrado Corazón le hizo 13 promesas a sus devotos, y hay una que es llamada la «gran promesa» y que se aplica a los que van a comulgar en nueve viernes consecutivos, dijo,

«Yo les prometo, en el exceso de la infinita misericordia de mi Corazón, que Mi amor todopoderoso les concederá a todos aquellos que comulguen nueve primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final, no morirán en desgracia ni sin recibir los sacramentos y Mi divino Corazón será su refugio seguro en este último momento».

Y hay una oración corta que se puede realizar luego de comulgar los primeros viernes de mes,

«Oh Dios, que en el corazón de tu Hijo, herido por nuestros pecados, has depositado infinitos tesoros de caridad, te pedimos que, al rendirle el homenaje de nuestro amor, le ofrezcamos una cumplida reparación.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío»

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo el Sagrado Corazón de Jesús es la devoción que debemos practicar para evitar el castigo al mundo que está siendo traído por los pecados reiterados, en aumento y sin reparación.

Y me gustaría preguntarte si tú tienes devoción al Sagrado Corazón de Jesús y como has expresado esa devoción en tu vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora de Akita, la Continuación de Fátima, Japón https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-akita-japon-12-de-junio-y-enero/

Detente del Sagrado Corazón https://forosdelavirgen.org/detente-del-sagrado-corazon/

7 Maneras de Honrar al Sagrado Corazón de Jesús https://forosdelavirgen.org/sagrado-corazon/

Cómo Practicar la Devoción de los Primeros Viernes, al Sagrado Corazón de Jesús https://forosdelavirgen.org/devocion-de-los-nueve-primeros-viernes/

Categories
A la Virgen de Guadalupe ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio

¿Cómo es la Operación en marcha para Quitarle Credibilidad a la Virgen de Guadalupe?

La maniobra contra la Virgen de Guadalupe es desautorizar al indio Juan Diego.

Hay poderosas fuerzas modernistas dentro de la Iglesia que no creen en los milagros ni en las apariciones marianas, y que en definitiva consideran a la religión como una construcción humana, para adorar a un Dios del que sólo dicen, podemos tener referencias vagas.

Y una de las cosas que tratan de hacer es transformar las apariciones marianas en un símbolo, en lugar de una realidad de la Virgen María presentándose ante videntes.

En nuestro tiempo un objetivo es desmitificar a la Virgen de Guadalupe, dada su importancia.

Y la forma en que lo realizan es poniendo en duda la existencia del indio Juan Diego, porque si nunca existió, entonces la aparición de la guadalupana fue fraguada y estaríamos frente a una de las mayores estafas de la historia de la religión.

Aquí hablaremos sobre los argumentos que los incrédulos dan para negar la existencia del indio Juan Diego y también relataremos las evidencias históricas que muestran su existencia.

Los católicos estamos acostumbrados a oír de los protestantes que, sin el menor rubor de no presentar pruebas, dicen por ejemplo, que lo que se le apareció a los tres pastorcitos de Fátima fue un demonio y no la Virgen María.

Algunos hasta dicen que fue un extraterrestre.

Les importa un bledo que ocurrieron milagros vistos por miles de personas y que la catequesis fue cristiana y no demoníaca.

Pero esto pasa también dentro de los católicos.

Hay muchos, y cada vez más, especialmente entre los sacerdotes y religiosos, que descreen de cualquier aparición mariana.

Y aunque a veces revisten sus prejuicios, encubriéndolos con explicaciones teológicas, siempre se nota un componente de celos.

Cómo alguien, que no fue consagrado por un obispo, por ejemplo un vidente, puede ser más escuchado, cuando ellos son los que realizan las mediaciones legítimas con Dios.

Hay obispos antiaparicionistas que enfocan el tema desde el punto de vista de la obediencia, como sucede en el conflicto entre el Obispo de Salta y los servidores de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.

Aparición que se está produciendo desde 1990 con grandes frutos y sin embargo no es del agrado del Obispo, porque no obedece totalmente a él. 

Y queremos plantear un caso especialmente grave, porque busca torpedear la aparición latinoamericana más importante, la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, a pesar que fue a partir de esta aparición que las Américas se transformaron en el continente más cristiano.

Es difícil que puedan ir directamente contra la aparición, pero la ponen en duda desconfiando de que haya existido el indio Juan Diego, su vidente.

De la misma forma que los contrarios al cristianismo buscan también torpedearlo, poniendo en duda la existencia histórica de Jesús de Nazareth.

Si el indio Juan Diego no existió, entonces la guadalupana sería un mito religioso que crearon los sacerdotes de la época, trasponiendo al catolicismo una divinidad pagana, y Juan Diego sería uno de los personajes del mito.

O sea que la Virgen de Guadalupe sería una forma de darle respetabilidad a la Virgen María, a los ojos de los indígenas, asociándola a sus propias divinidades.   

Otros dirán directamente que Guadalupe fue un instrumento catequético usado por los misioneros en la evangelización de los indígenas. 

Y algunos otros ven a la guadalupana como una creación del naciente criollismo, para afirmar su poder frente a los españoles, o sea que se construyó un símbolo de la nueva realidad nacional mexicana, donde se da espacio al indio Juan Diego como parte de ese mestizaje político.

La aparición de la Virgen de Guadalupe perdería fundamento si resultara que Juan Diego nunca existió.

Sin embargo el sacerdote Guillermo Schulenberg, que estuvo a cargo de la Basílica de Guadalupe de 1963 a 1996, manifestó que la existencia de Juan Diego era un símbolo y no una realidad, y que la imagen de la Virgen de Guadalupe era producto de una mano indígena y no de un milagro.

Sin embargo, las investigaciones exhaustivas que se realizaron para la beatificación en 1990 y canonización en el 2002 de Juan Diego, establecen que éste Juan Diego nació en 1474 en Cuautitlán.

A 20 kilómetros al norte de Tlatelolco, hoy parte de Ciudad de México.

El se describe a sí mismo como un hombrecillo o un don nadie, y es por esto que dice que tiene falta de credibilidad ante el Obispo.

Trabajaba la tierra e incluso era dueño de una parcela, fabricaba mantas y estaba casado pero sin hijos.

Entre los años 1524 o 1525 se produce su conversión al cristianismo y fue bautizado junto con su esposa, con el nombre cristiano de Juan Diego y ella con el nombre de María Lucía.

Se dice que era reservado y de un carácter místico, de poco hablar y que hacía penitencias frecuentes.

Que caminaba 20 kilómetros desde su poblado, atravesando montañas y poblados, hasta Tlatelolco, para ir a misa sábados y domingos, y recibir instrucción religiosa.

Su esposa María Lucía falleció en 1529 y Juan Diego se fue a vivir con su tío Juan Bernardino, así le quedaba más cerca de la iglesia, a sólo 14 kilómetros.

El 9 de diciembre de 1531, cuando se dirigía a Tlatelolco, en un lugar denominado Tepeyac, tuvo una aparición de María Santísima, quien se le presentó como «la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios».

La Santísima Virgen le habló en su idioma nahuatl. 

Y lo llamó «Juanito, Juan Dieguito, el más pequeño de mis hijos», mostrando así su cariño.  

En ese momento Juan Diego tenía 57 años, lo que significaba que era un anciano para los estándares de la época.

María le encargó que pidiese al Obispo Juan de Zumárraga, la construcción de una iglesia en el lugar de la aparición.

Y como el Obispo no aceptó la primera vez, la Virgen le pidió que insistiese.

Juan Diego volvió a hablar con el franciscano y éste le solicitó pruebas objetivas de la aparición.

Y el 12 de diciembre la Virgen se le volvió a presentar, y le dijo que subiera hasta la cima del cerro Tepeyac para recoger flores y traérselas.

A pesar del frío invierno y la aridez del sitio, Juan Diego halló unas flores muy hermosas, que las recogió en su tilma y se las llevó a la Virgen, quien le dijo que se las presentara al Obispo, como prueba de la veracidad de la aparición.

Cuando Juan Diego estuvo ante el obispo, abrió su tilma y dejó caer las flores, mientras que apareció en el tejido de su tilma la imagen de la Virgen de Guadalupe, hasta hoy inexplicablemente impresa.

En el cerro del Tepeyac, se levanta enseguida una ermita dedicada a la Virgen María bajo el nombre de Guadalupe.

La ermita se convirtió en punto de atracción devocional de parte de los indios como de los españoles, criollos y mestizos, lo que ninguno de los frailes misioneros pudieron frenar, aunque al principio fueron hostiles.

Juan Diego se fue a vivir a un pequeño cuarto pegado a la capilla que alojaba la tilma con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Y pasó el resto de su vida completamente dedicado a la difusión del relato de las apariciones entre la gente de su pueblo, muriendo el 30 de mayo de 1548, a la edad de 74 años.

Los relatos de la época del Nican Mopohua, el Nican Motecpana y el Códice de Escalada, hablan de la existencia de Juan Diego y su historia

Las excavaciones arqueológicas han confirmado la existencia de una casa indígena de finales del siglo XV o principios del XVI debajo del templo posterior.

Y luego de muerto Juan Diego, los indígenas se juntaban alrededor de su antigua casa para pedir su intercesión.

Porque estas construcciones se convertían espontáneamente en lugares de referencia para mantener en ellas el recuerdo del presunto santo.

Esta primera iglesia es donde se ha señalado como la tumba de Juan Diego.

Pero para la mentalidad de la época no era bien visto que se fuera a venerar a una persona si no se había iniciado un proceso de beatificación.

Por lo que se les ocurrió quitar todo signo de que allí estaba la sepultura del indígena, incluyendo una placa de su sepultura.

Luego de muchos años, se volvería a poner una placa que dice que allí está enterrado Juan Diego, placa que quitarían y volverían a poner.

Pero además, en la época cristera se modificó todo para evitar que el lugar fuese profanado, luego las personas que lo sabían fueron muriendo y nunca revelaron donde quedó su cuerpo exactamente.

En la actualidad no se sabe dónde está el paradero del cuerpo de Juan Diego, únicamente que está enterrado en la primera iglesia, pero a pesar de los numerosos intentos de búsqueda no se ha logrado identificar su sepulcro.

Además de la tilma también hay otras pruebas de su existencia, como el documento de una religiosa que afirmaba ser descendiente de Juan Diego, Sor Gertrudis del Señor San José, que está en el Archivo del Convento de Corpus Christi en México.

Y la mesa que sirvió para colocar la tilma con la imagen de la Virgen de Guadalupe, que fue posteriormente convertida en cuadro, y colocada en el convento de San Francisco y en ella dice así: «Tabla de la mesa del ilustrísimo Sr. Zumárraga, en la que dicho neófito (Juan Diego), puso la tilma en la que estaba estampada esta maravillosa imagen».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre que el no hallar el cuerpo de Juan Diego lo usan para sembrar duda de la existencia y del milagro de la Virgen de Guadalupe, a pesar que este no es un caso único, de muchos personajes históricos no se ha podido encontrar su sepultura. 

Y me gustaría preguntarte si crees que Juan Diego existió como una persona o es un símbolo.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

San Juan Diego, el Vidente de Guadalupe, un Modelo de Humildad https://forosdelavirgen.org/san-juan-diego-un-modelo-de-humildad/

Virgen de Guadalupe del Tepeyac, un gran prodigio Evangelizador, México https://forosdelavirgen.org/virgen-santa-maria-de-guadalupe-del-tepeyac-mexico-12-de-diciembre/

Los Misterios Inexplicables de la Imagen de la Virgen de Guadalupe https://forosdelavirgen.org/la-ciencia-no-puede-explicar-los-milagros-de-la-imagen-de-la-virgen-de-guadalupe-2013-12-12/

Hace 500 Años el ‘Cielo’ puso un Mensaje en los Ojos de la Virgen de Guadalupe [para nuestra generación] https://forosdelavirgen.org/el-mensaje-en-los-ojos-de-la-virgen-de-guadalupe-fue-puesto-por-el-cielo-hace-500-anos-para-nuestra-generacion-2014-12-11/

Categories
A Nuestra Señora del Buen Consejo Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo los Ángeles trasladan Objetos Sagrados por el aire [2 maravillosos casos comprobados]

Los milagros existen y sus frutos los pueden ver quien quiera.  

Habitualmente se oye decir a los cristianos que nada es imposible para Dios.

Sin embargo muchas veces, enfrentados ante milagros que rompen claramente las leyes naturales, muchos cristianos piensan que sólo son leyendas.

Que Dios no se manifiesta haciendo cosas tan grandes, sino que actúa sólo en lo pequeño.

Esta incredulidad ha avanzado tanto que se oyen sacerdotes que descreen de los milagros de la biblia, dicen en homilías por ejemplo «mire si el mar rojo se va a abrir para que pasen los israelitas y luego se va a cerrar para hogar a los egipcios, eso tiene que haber sido algo menor y que después lo agrandaron».

Pero es claro que para ver los milagros se necesita fe, eso lo dijo el Señor y Nuestra Señora ha dicho que si la gente hubiera tenido más fe, el milagro del sol de Fátima hubiera sido más grande.

Aquí presentaremos dos misteriosos casos de traslados angelicales de objetos sagrados por los aires, una casa y una imagen, que fueron estudiados y aceptados como milagros por varios papas.

Y que te van a sorprender. 

Tal vez muchos conozcan el caso de la casa de Nazaret, donde la Santísima Virgen vivió con Jesús y San José, y recibió la anunciación del ángel.

Esta casa no se encuentra allí sino en Loreto Italia, donde luego se le construyó la Basílica de Loreto que la contiene.

Y hay una historia, corroborada por investigaciones vaticanas y privadas, de que esa casa llegó misteriosamente entre el 9 y 10 de mayo de 1291 a un poblado llamado Tersatto en Croacia.

La casa corría peligro en Nazaret porque la zona había sido invadida por los Mamelucos musulmanes.

Pero el 10 de diciembre de 1294 desapareció de Tersatto y en su lugar luego se construyó una pequeña iglesia con una inscripción que recuerda que la casa estuvo allí.

El 10 de diciembre de 1294, unos pastores de la región de Loreto en Italia dijeron que habían visto una casa volando sobre el mar, sostenida por ángeles.

Había un ángel vestido con una capa roja (San Miguel) que dirigía a los otros y la Virgen María con el Niño Jesús estaban sentados sobre la casa.

La casa estuvo en varios lugares de la zona misteriosamente, hasta que en 1296 aterrizó en la vía pública en el Monte Prodo que conecta Recanati y Ancona, donde permanece hasta el día de hoy.

La Casa carece de cimientos y coincide exactamente con los restos de la casa de Nazaret. 

Y después de 168 años, expuesta a los más violentos vientos y lluvias torrenciales, la casa continuaba intacta, entonces el Papa Pablo II sentenció, el 15 de Octubre de 1464,

«No puede haber duda de los milagros provenientes de la Santa Casa, los cuales hemos sentido sobre nuestra propia persona».

Las investigaciones han seguido desde esa época hasta nuestros días.

Y todas han corroborado: la misteriosa aparición instantánea de la casa en varios lugares entre 1291 y 1296, su compatibilidad absoluta con los restos de la casa que existen en Nazaret y las historias del traslado angelical por los aires.

Este suceso dio pie a la devoción de Nuestra Señora de Loreto cuya fiesta se celebra el 10 de diciembre.

Hemos realizado un par de videos al respecto donde presentamos la historia y las investigaciones realizadas, que te invitamos a ver.

Y 170 años después nos encontramos con un hecho parecido, que dio origen a la advocación Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, también en Italia, cuya fiesta se celebra el 25 y 26 de abril.

Cuando la muerte del gran monarca albanés Scanderbeg los ejércitos musulmanes turcos ocuparon casi totalmente Albania.

Solamente Scútari, al noroeste, aún no había sido conquistada, pero su caída era sólo cuestión de tiempo.

Dos jóvenes, Giorgio y De Sclavis, sabían que debían irse pero algo los retenía todavía.

Se trataba de una pequeña iglesia donde se veneraba una imagen de Nuestra Señora, misteriosamente descendida del cielo hacía doscientos años.

Se decía que había venido del Oriente, y su santuario se había hecho el principal centro de peregrinación de Albania, por las gracias que concedía.

Era un fresco pintado en una pared.

Se postraron ante la imagen para que Nuestra Señora les diese el buen consejo que necesitaban.

Y esa noche la Santísima Virgen les dijo que preparasen todo lo necesario para dejar aquel país, al que nunca más verían.

Y que el milagroso fresco iba a retirarse de Scútari para escapar a la profanación, que iría a otro país para continuar allí derramando sus gracias y les ordenó que siguieran a la imagen donde ésta fuese.

A la mañana siguiente vieron que el fresco comenzaba a desprenderse de la pared donde se había apoyado desde su misteriosa venida de Oriente.

Quedó un momento suspendido en el aire, hasta ser envuelto por una nube blanca.

Salió del templo y comenzó a apartarse de Scútari, desplazándose por los aires a buena altura del suelo.

Fue avanzando hacia el Mar Adriático a una velocidad que permitía a los dos amigos seguirla.

Así anduvieron cerca de 40 km hasta llegar a la costa.

La imagen abandonó la tierra y avanzó sobre el mar, llevando detrás suyo a los fieles Giorgio y De Sclavis.

Así llegaron a las costas de Italia, y continuaron siguiendo la nube atravesando montañas, ríos y valles, hasta que días después avistaron las torres y las cúpulas de Roma.

Pero, llegados a las puertas de la ciudad, de repente la nube desapareció.

Entonces Giorgio y De Sclavis comenzaron a deambular por la ciudad buscando donde se había posado una imagen venida del Cielo.

Fue entonces que se corrió por toda Roma la asombrosa noticia de que una imagen de Nuestra Señora había aparecido en los cielos de Genazzano.

Llegaron a la iglesia donde reposaba ahora la pintura milagrosa y constataron que era exactamente la misma imagen.

Los dos peregrinos fijaron su residencia definitiva en la ciudad, se casaron, y colocaron sus vidas y su descendencia bajo la protección de la Madre del Buen Consejo.

Cuando empezaron a llegar noticias acerca de todos estos eventos extraños y maravillosos, el papa Paulo II, el mismo que mencionamos cuando hablamos de Nuestra Señora de Loreto, vio que era necesario un estudio cuidadoso.

Se estableció una comisión especial cuyos registros todavía existen, y han sido corroborados por otros informes contemporáneos en los archivos del Vaticano.

La comisión encontró que había evidencias de un milagro.

El fresco no estaba pintado en lienzo o en madera, sino en una delgada capa de esmalte, de textura de porcelana, comparable al grosor de una cáscara de huevo.

También verificó que el fresco venerado en Scutari había desaparecido.

Que el espacio vacío de la pared del santuario correspondía exactamente a las dimensiones de la imagen.

Y que ningún medio natural pudo haber separado el fresco en su totalidad, sin dañarlo, de la pared en que fue pintada.

Pero la evidencia más sorprendente es que la imagen de la Madonna en aquel entonces, así como ahora, descansaba sin ningún tipo de equilibrio.

Sólo una parte de la orilla inferior hacía contacto con una cornisa que sobresalía de la pared de la capilla.

Los miembros de la comisión verificaron este fenómeno pasando un alambre delgado alrededor y por detrás de la imagen de arriba hacia abajo.

En el informe hay 171 milagros cuya explicación estaban fuera de lo natural.

Todos estos hallazgos convencieron al Papa de que había ocurrido una traslación semejante a la de la Casa de Loreto.

Desde su llegada hace más de 500 años, la imagen ha permanecido estacionaria en posición original, aunque la iglesia ha sido reconstruida dos veces.

Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba explotó en el santuario.

Y el altar principal fue destruido, todas las pinturas y frescos fueron reducidos a polvo.

Pero la imagen de Nuestra Señora permaneció intacta y segura en su milagrosa suspensión.

Pero hay otro milagro paralelo.

Petruccia de Nocera, viuda desde 1436 y sin hijos, dedicaba su tiempo a la oración y a ejecutar pequeños servicios en la iglesia de la Madonna del Buen Consejo de Genazzano, antes que llegara la imagen.

Rezaba para que pudiese ser restaurado el templo en calamitoso estado, hasta que decidió asumir la iniciativa.

Pero a la mitad de las obras, Petruccia, que ya contaba 80 años, se quedó sin fondos para continuar los trabajos y la obra quedó inconclusa.

Comenzaron a avergonzarla por su imprudencia y ella les contestaba que antes de su muerte la Santísima Virgen terminaría la iglesia comenzada por ella.

Y el 25 de abril de 1467 en la fiesta de la Madre del Buen Consejo a eso de las 4 de la tarde, se dejaron oír los acordes de una melodía que parecía venir del Cielo.

Y se dejó ver una pequeña nube blanca que desprendía rayos luminosos que bajó hasta la misma iglesia y quedó suspendida junto a la pared del fondo de la capilla inconclusa.

Al mismo tiempo las campanas se pusieron a repicar y la capilla quedó repleta de gente para admirar aquel fenómeno celestial.

La nubecita se fue disipando y se vio la pintura que representa a Nuestra Señora trayendo tiernamente a su Divino Hijo en los brazos.

Y ante el evidente milagro comenzaron a llover las limosnas y Petruccia pudo culminar su obra, Nuestra Señora le había cumplido a Petruccia.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el milagro de los dos traslados angelicales por los aires de una casa y una imagen.  

Y me gustaría preguntarte si crees que estos traslados se pueden haber hecho de esa forma o crees que solamente son una leyenda.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora de Loreto, la de la Casa de Nazaret, Italia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-loreto-italia-10-de-diciembre/

La Milagrosa Aparición de la Verdadera Casa de la Anunciación en Loreto, Italia https://forosdelavirgen.org/ortodoxos-loreto/

Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, Milagroso Traslado por el Aire, Italia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-buen-consejo-de-genezzano-italia-25-de-abril/

Nuestra Señora del Buen Consejo, aconsejaba Ordenarse con los Jesuitas, España https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-buen-consejo-espana-25-de-abril/