Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Suicidio

Se denuncian los Excesos en la aplicación de la EUTANASIA en Portugal y Bélgica…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Cuando el parlamento de Portugal se está preparando para debatir sobre fin de año una ley favoreciendo la eutanasia, han surgido declaraciones de la presidenta de la asociación Nacional de Enfermeras de Portugal, Ana Rita Cavaco, que manifestó en la emisora católica Radio Renascença, que había oído a médicos discutir y practicar el tema de la eutanasia.

eutanasia mujer con hombre en camilla

Dijo que “a veces se practica en los hospitales de servicio de salud con médicos qué sugieren esta solución para algunos pacientes”.

Es más, dice “he sido testigo de este tipo de situaciones, he visto casos en los que los médicos han sugerido la administración de insulina para inducir un coma insulínico”.

La enfermera no dio detalles pero como era de esperar, la Asociación de Médicos de Portugal reaccionó vigorosamente diciendo que “estas declaraciones no se pueden pasar por alto porqué son calumniosas y socavan la dignidad de los médicos y enfermeras; deben ser probadas claramente o negarlas formalmente”.

Por su parte el Ministerio de Salud a ordenó una investigación sobre estas acusaciones.

Esto trae a la luz pública un documental realizado por la Coalición de Prevención de la Eutanasia que muestra la situación en Bélgica 14 años después de aprobación de la ley.

Las cifras son elocuentes: en el 2003 los casos de eutanasia fueron 236, en 2008 fueron 704, en 2011 se llegó a la cifra de 1432, y en 2015 a la cifra de 2021.

Lo peor del caso es que este documental muestra que algunas de estas eutanasias se han llevado a cabo sin el consentimiento de los pacientes.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

El documental muestra el caso de un hombre que dice que su madre recibió una inyección letal en el hospital de la Universidad de Bruselas y él no fue informado.

Otro hombre dice “mi abuelo desarrollo un cáncer a los 80 años y murió en esencia por el personal médico que lo atendía

La película también trata sobre la libre determinación vendida como libertad.

El hijo de una mujer dice que su madre pidió la eutanasia pero, eran sus hijos lo que la querían hacer.

Otro dice que no fue por su calidad de vida del paciente sino también por la de su sobrina.

También el documental maneja el tema de la objeción de conciencia de los médicos.

La norma dice que el paciente debe decidir, “pero es extraño que no quiera respetar la libre elección de los médicos que deciden no llevar acabó la eutanasia e incluso la autonomía de las instituciones que no quieren practicarla

También en el documental se habla de los argumentos de la supuesta compasión.

Un familiar dice que “fui a visitar a mi abuelo y quería darle agua, sin embargo una de las enfermeras me dijo ‘no haga eso que está prolongando el proceso de muerte’”

Esto demuestra que la caridad está desapareciendo.

Cuando Bélgica aprobó la norma de la eutanasia el 28 de mayo del 2002 las reglas eran muy estrictas, se permitía la eutanasia solamente en casos extremos.

Pero ahora la práctica se extiende a los niños, y el Instituto Europeo de Bioética declaró en el 2012 que la eutanasia se ha ido convirtiendo en un acto normal y corriente en Bélgica.

Fuentes:

Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Sacramentos y sacramentales Suicidio

Arzobispo canadiense Niega el SACRAMENTO DE LOS ÚLTIMOS RITOS a quienes planean Suicidio Asistido…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Se trata de un pecado grave incompatible con la fe católica.

arzobispo prendergast

El Arzobispo Terrence Prendergast de Ottawa, la cuarta ciudad de Canadá, ha decidido no dar los últimos ritos a los católicos planean el suicidio asistido.

Ver aquí Cuáles son los 7 Sacramentos de la Iglesia

El argumento del Arzobispo es que se trata de un pecado grave quitarse la vida y es contrario al quinto mandamiento; o sea que el asesinato es contradictorio a los valores católicos y por tanto es contradictorio que una persona que tenga la intención de suicidarse exija los últimos ritos y la unción de los enfermos.

“Pedir para matarse es gravemente desordenado y es un rechazo de la esperanza de que el Rito exige y trata de poner”, dijo el Arzobispo.

Toda persona que solicite el suicidio asistido carece de la adecuada disposición para la unción de los enfermos.

El arzobispo Prendergast también dijo a los sacerdotes que no deben tolerar el pecado de suicidio asistido y que deben de tratar de disuadir a un paciente de solicitar el suicidio y rezar con ellos y su familia.

Y explicó que el objetivo de la retención de la eucaristía y de los últimos ritos puede servir para ayudar al solicitante de suicidio asistido a que revea su decisión.

La decisión del Arzobispo está en la misma línea de los obispos de Alberta también en Canada, que lanzaron una declaración para el Día Mundial de los Enfermos, que en lo sustancial dice:

“Ningún católico puede abogar o participar de ninguna manera por acción u omisión en el asesinato intencional de otros el ser humano ya sea suicidio asistido eutanasia”

encuesta de suicidio asistido en canada

La unción de los enfermos es una antigua práctica que viene desde los apóstoles que es untar a los enfermos graves con aceite bendito; es uno de los 7 sacramentos de la iglesia.

La gracia del Sacramento fortalece a la persona, le da paz y valor para soportar la enfermedad.

El suicidio asistido todavía no está reglamentado en Canadá. El gobierno está elaborando una ley al respecto después que el Tribunal Supremo de Canadá dió a los médicos el derecho de causar la muerte a los pacientes bajo la forma de suicidio asistido.

Y el tribunal dio al parlamento un año para aprobar la ley, que vence en junio.

Una encuesta canadiense sobre el suicidio asistido mostró que tiene un amplio soporte en la población. El 79% de la población la apoya fuerte o moderadamente y sólo 18% se opone a ella.

Por lo tanto el obispo se está oponiendo al sentir claramente mayoritario de la población.

Leer nota completa aquí:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Suicidio

Comisión estatal de Holanda quiere Frenar el crecimiento de la EUTANASIA, pero la Población Protesta…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Un deseo de muerte que parte de la sociedad.

eutanasia psiquiatrica holanda

Todas las informaciones conducen a pensar que la eutanasia en Holanda está fuera de control y es una fuerza imparable. Sin embargo una comisión del gobierno holandés ha planteado aplicar ciertos frenos a su rápida marcha.

Esto incluso ha sorprendido a los activistas de “vida completada”, qué son partidarios de la eutanasia simplemente porque las personas han perdido interés en la vida, lo cual es independiente de la enfermedad que tenga la persona o su edad y el estado de salud.

Y también son proclives a la aprobación de la “píldora pacífica” que es una ingesta para el suicidio que no implica la ayuda de un médico.

La Comisión Schnabel después de un minucioso estudio considera que no es aconsejable ampliar la eutanasia.

Considera que la legislación que existe prevé los casos de “vida completada” a través por ejemplo de los “síntomas de la vejez”.

También han estudiado la importancia de los médicos en el proceso de aplicar la eutanasia;  y consideran que no es un trabajo para médicos sin calificación, por la gravedad e irrevocabilidad de la decisión de poner fin a la vida.

Se ha realizado además una encuesta entre 20 personas que consideran que tenían la vida completada y la característica de estas personas es la soledad, la renuncia a la vida en medio de su envejecimiento y el anhelo de muerte.

La decisión de la comisión Comisión Schnabel ha generado reacciones adversas y protestas de la población, incluso llama la atención que secciones juveniles de varios partidos dijeron que el dictamen es “un retroceso en la lucha por la libre determinación”.

También en ese marco se publicó un estudio 66 casos de eutanasia por razones psiquiátricas entre 2011 y 2014.

A pesar de la precariedad de los datos – porque son declaraciones de los médicos que hacen la eutanasia y por lo tanto puede haber ocultamiento de información – algunos datos interesantes: 70% eran mujeres, 52% había intentado suicidarse y 80% había sido hospitalizado por razones y psiquiátricas.

Un caso interesante relatado es el de una mujer de 70 años que había decidido con su marido que no iban a vivir el uno sin el otro. Entonces cuando murió su marido empezó a sentir que la vida era un infierno. Sin embargo esta persona no se sentía deprimida, seguía las noticias, tenía sus actividades externas, comía, bebía y dormía bien.

Otro hecho difícil de entender es que 18 de los 66 asesinados que se estudiaron tenía médicos que eran nuevos en realizar eutanasia.

El estudio también encontró que no había base para determinar cuando un sufrimiento es insoportable y tampoco hay estudios sobre la capacidad de la toma de decisión de las personas que buscan eutanasia por razones psiquiátricas.

Leer la noticia completa aquí:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Curación inexplicable Eutanasia NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

La próxima vez que alguien le diga que está a favor de la eutanasia dele para leer estas dos historias

Dos historias que le harán estremecer.

La eutanasia está entrando por la puerta de atrás en occidente. Es un secreto a voces que desde hace tiempo se aplica en los hospitales y ahora se está ‘blanqueando’ con el argumento de los costos innecesarios para cuidar la salud de personas que no pueden recuperarse. Además está entrando en la consideración política, porque en varios países están discutiendo sobre leyes pro eutanasia y suicidio asistido. Y es un tema de debate creciente en la opinión pública.

s1920x1080_martinandjoanna-chelsea

Obviando los temas éticos sobre la vida y basándonos solamente en los aspectos prácticos, hay casos, como las dos historias que traemos, en que la eutanasia hubiera sido el fin del paciente porque todos los caminos parecían cerrados para su recuperación, sin embargo los irrecuperables se recuperaron.

¿Y por qué pasó esto? Es un misterio la razón por la que alguna gente se cura.

Pero estas dos historias muestran que hay diagnósticos médicos equivocados que llegan a la conclusión que el paciente es irrecuperable y muchos interés alrededor del paciente también (herencias, disminuir el trabajo y las preocupaciones, cultivar órganos, bajar costos) para aceptar el diagnóstico pro eutanasia

Lo cierto es que estas dos historias muestran que hay curaciones inexplicables desde el punto del conocimiento médico, que hay gente en estado vegetativo que no lo están y personas que pueden recuperarse y seguir su vida dando frutos.

¿Qué podemos desearle a una persona que esta formal o informalmente evaluando la eutanasia de otra?

Que le tiemble la mano al momento de decidir. Que un sudor frío le recorra el cuerpo y la duda le estremezca. Que no se dé por vencida porque las cosas pueden cambiar y los milagros existen

LA HISTORIA DE RICH

El abogado norteamericano Harold Cassidy ex miembro de la Comisión de Bioética de Nueva Jersey cuenta historia de su primo Rich, a quien reputa como un intelectual brillante, que durante muchos años, fue presidente de la Cámara de Comercio de Meadowlands, activo en el servicio a los demás, al punto que fundó dos organizaciones benéficas y sirvió en los consejos de otros seis.

rich fritzky y familia

Rich es un talentoso escritor y profesor en la Universidad de Fairleigh Dickinson, donde ayudó a desarrollar un programa para que los jugadores de fútbol del New York Giants completaran su educación universitaria.

Hace nueve años, en octubre de 2005, a la edad de cincuenta y cinco años, Rich Fritzky fue repentina y brutalmente atacado por meningitis, una enfermedad particularmente mortal. Él entró en coma, y a su esposa y sus doce hijos se les dijo que iba a morir en cuestión de días.

Los médicos que cuidaban de él, dijeron que era imposible que sobreviviera. Sin embargo, él permaneció en coma durante cuatro meses. Durante ese tiempo, cada uno de sus órganos principales, en un momento u otro, no funcionó. Su corazón se detuvo. Sus riñones fallaron.

Se le dijo a su esposa que, si por algún milagro sobreviviera, Rich nunca la reconocería ella o a sus hijos otra vez, ni sería capaz de tener un pensamiento cognitivo. Los médicos pensaban que la familia de Rich debía orar por su muerte, no por su vida.

ORARON POR SU VIDA

Mientras estuvo en estado de coma, el corazón de Rich tuvo que soportar seis semanas de fiebre altísimas y seis semanas durante las que tuvo que ser conservado en hielo. Durante seis meses, los médicos repetían continuamente que la muerte de Rich era inminente. En una ocasión, su rostro se había necrosado, estaba completamente negro. Durante seis meses, Rich Fritzky no se movió, no tragó, y no habló.

Pero Rich salió de su coma. Él despertó y descubrió que sus dos piernas habían sido amputadas, así como los diez dedos. Su hospitalización duró quince meses e incluyó una vigorosa y dolorosa rehabilitación, esfuerzos para adaptarse a las prótesis, peleas continuas con infecciones, y úlceras.

Aunque la enfermedad le dejó su cuerpo roto y lleno de cicatrices, su mente y su ingenio estaban tan agudos como siempre, y amaba a su familia, más que nunca antes.

Cuando regresó a casa, el hombre sin dedos tuvo que aprender a escribir. Su dolor era a menudo insoportable, y tuvo muchas hospitalizaciones y operaciones subsiguientes. Hace tres años, se vio obligado a soportar diálisis tres días a la semana. Hace 6 meses, después de varios intentos fallidos a causa de infecciones y debilidad, se sometió con éxito a un trasplante de riñón, donado por uno de sus hijos.

Rich regresó a su trabajo como profesor en Fairleigh Dickinson. En los últimos cuatro años, ha escrito tres libros y ha ayudado a otros dos autores a escribir el suyo. Sus hijos terminaron su educación, y uno de sus hijos se encuentra actualmente terminando la carrera de medicina. En los últimos años, al menos en tres ocasiones distintas, se le dijo que su muerte era una certeza, que tendría lugar en cuestión de días o una semana. Todos los días durante los últimos nueve años, ha experimentado un dolor extremo.

rich fritzky

Sin embargo, hace un mes Rich Fritzky dijo que su vida nunca había sido más emocionante, más satisfactoria, o con más sentido.

TEOLOGÍA DEL SUFRIMIENTO

Uno de los libros que Rich escribió recientemente habla sobre su tía Mary Cassidy Varick, una hermana de su madre y del padre que quien narra la historia.

Cuando la tía Mary estaba en sus treinta y tantos años, le diagnosticaron leucemia. Tenía cuatro hijos pequeños, y en 1951 la profesión médica no era capaz de tratar eficazmente la enfermedad. El cáncer progresó hasta que estuvo totalmente postrada en la cama y con dolor extremo. Llegó al punto en que los médicos le dijeron que tenía sólo unos pocos días de vida.

Mary tenía un deseo. Ella quería que su marido la llevara a la Ermita de Santa Ana en Beaupré, Quebec. En aquellos días, era un trayecto en coche terriblemente largo, y el médico predijo que ella no sobreviviría al viaje.

El esposo de Mary, Bill y su hermano Ed, la pusieron en la parte trasera de un Chevy 1940 y partieron hacia Canadá. Después de un traumático viaje llegaron a Santa Ana en tiempo para una misa especial de un día de fiesta. Y algo milagroso sucedió esa noche, y cuando Mary volvió a Nueva Jersey no había un rastro de cáncer.

Poco después de su regreso, fundó una organización caritativa, y los siguientes treinta y ocho años se dedicó a trabajar con los discapacitados. Mary misma escribió varios libros, y su historia ha tocado innumerables vidas. Rich tituló su libro sobre ella La Canción de un Peregrino: Teología del Sufrimiento de Mary Varick.

LA HISTORIA DE MARTIN

En la década de 1980 Martin Pistorius era un joven activo típico que crecía en Sudáfrica. Pero a los 12 años le vino una enfermedad que desconcertó a los médicos, y que con el tiempo dio lugar a que perdiera su capacidad de mover sus extremidades, luego de hacer contacto visual, y por último de hablar.

martin pistorius y su padre

A sus padres, Rodney y Joan Pistorius, se les dijo que era un «vegetal» y que lo mejor para ellos era llevarlo a casa y mantenerlo cómodo hasta que muriera.

Pero el joven continuó viviendo a pesar del diagnóstico.

Ahora, en su libro de memorias, «El Chico Fantasma: Mi Escape de una Vida Encerrada en Mi Propio Cuerpo«, Martin ha revelado que, a pesar de que era inicialmente inconsciente como los médicos pensaron, cerca de dos años después comenzó el despertar, llegando a ser plenamente consciente de todo lo que le rodeaba.

El padre de Martin, Rodney, cuidó de su hijo a lo largo de la prueba, y recuerda la rutina diaria de levantarse a las cinco de la mañana para lograr que Martin estuviera listo para un día en un centro de cuidados especiales.

«Ocho horas más tarde, yo lo recogía, lo bañaba, le daba de comer, lo ponía en la cama, ponía mi alarma cada dos horas para girarlo de manera que él no tuviera escaras», dijo Rodney en un informe.

Martin recuerda, sin embargo, que su mamá en un momento había perdido la esperanza y mientras contemplaba a su hijo y pensaba que no podía oírla, dijo: «Espero que mueras»

Pero él podía escucharla.

«Sí, yo estaba allí, no desde el principio, pero cerca de dos años después de mi estado vegetativo, empecé a despertar», dijo Martin.

«Yo estaba al tanto de todo, al igual que cualquier persona normal. Todo el mundo estaba tan acostumbrado a que no estuviera allí que no se dieron cuenta cuando empecé a estar presente de nuevo. La cruda realidad me golpeó de que iba a pasar el resto de mi vida así – totalmente solo».

Con su cerebro activo, pero su cuerpo sin respuesta, Martin en un principio pensó que estaba atrapado y seguiría estándolo.

«Nadie va a mostrarme ternura. Nadie nunca me amaría», pensó. «Tú estás condenado.»

«Realmente no piensas en nada», recordó Martin. «Simplemente existes. Es un lugar muy oscuro para encontrarte a ti mismo porque, en cierto sentido, te estas permitiendo desaparecer. Mi mente estaba atrapada dentro de un cuerpo inútil, mis brazos y mis piernas no eran míos para controlarlos y mi voz estaba muda. No podía hacer un signo o sonidos para que alguien se enterara de que estaba consciente de nuevo. Yo era invisible, el chico fantasma»

Pero Martin no se dio por vencido, y dice que finalmente llegó a un acuerdo con las palabras de su madre.

«El resto del mundo se sintió muy lejos cuando dijo esas palabras», pero luego se dio cuenta de que «a medida que pasaba el tiempo, poco a poco aprendí a entender la desesperación de mi madre. Cada vez que me miraba, podía ver sólo una parodia cruel del niño una vez que saludable que había amado tanto».

Martin_Pistorius

MARTIN SE RECUPERA

Finalmente el cuerpo de Martin comenzó a ponerse al día con su mente e inexplicablemente comenzó a sanar. Él aprendió a comunicarse mediante un ordenador y comenzó a ampliar su mundo más allá de los límites que le habían abrumado.

En 2008 conoció al amor de su vida, Joanna, y emigró al Reino Unido. En 2010 comenzó su propio negocio.

Él tiene ahora 39 años, está casado con Joanna, y vive una vida completamente funcional y normal en Harlow, Inglaterra.

La historia de Martin no es tan inusual como podría parecer. En los últimos años ha habido numerosas historias de personas que se declararon con «muerte cerebral» o en un «estado vegetativo» que han posteriormente se han recuperado y ha puesto de manifiesto que eran plenamente conscientes de lo que estaba pasando a su alrededor.

En un caso particularmente escalofriante, un hombre joven, Zach Dunlap, reveló que él era plenamente consciente cuando los médicos y sus familiares discutían cómo iban a donar sus órganos. Sólo momentos antes de que él estuviera programado para la sala de operaciones para remover sus órganos, un miembro de la familia clavó una uña debajo de la uña del pie, causando una reacción súbita. La cirugía fue cancelada y Zach se recuperó.

Casos como estos están alimentando un creciente debate sobre la precisión de «estado vegetativo», diagnósticos «muerte cerebral» y la eutanasia.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Enfermedades Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Un hombre con el mismo cáncer de Brittany Maynard vive desde hace 13 años por su fe

Cuando la falta de fe propia y del entorno hace tomar malas decisiones.

El caso de del suicidio de Brittany Maynard ha creado una conmoción porque ha sido y fue usado para la campaña a favor de implantar el suicidio asistido en EE.UU, ver aquí, porque nos remueve a todos porque quizás tenemos a un ser quediro que se haya suicidado y tememos por su alma.

 

carrasco de paula y brittany

 

Pero sobre todo porque su historia nos muestra los contrastes. Mientras Brittany se suicidó porque pensaba que no tenía más opciones, no encontró la fe ni en su entorno había alguien que se lo indicara, un hombre lleno de fe está viviendo desde hace 13 años con el mismo cáncer a pesar que le habían dado también seis meses de vida

LA DECLARACIÓN DE LA IGLESIA

Para el presidente de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Carrasco de Paula, “el suicidio asistido es un absurdo”, comentó a la prensa italiana.

En declaraciones a la agencia italiana Ansa, el Prelado señaló que,

“no juzgamos a las personas sino que es el gesto en sí (el suicidio asistido) lo que se condena. Lo que ha sucedido en la consciencia no lo sabemos. Nosotros elegimos siempre buscando el bien, lo malo sucede cuando nos equivocamos”.

“La consciencia es como un santuario en el que no se puede entrar”, aseguró el Obispo.

Para Mons. Carrasco de Paula, esta joven mujer decidió quitarse la vida

“pensando en morir dignamente, pero está aquí el error, suicidarse no es una cosa buena, es una cosa mala porque es decirle no a la propia vida y a todo lo que significa respeto a nuestra misión en el mundo hacia las personas que tenemos cerca”.

El Presidente de la Pontificia Academia para la Vida dijo que el suicidio asistido es “un absurdo” porque “la dignidad es algo distinto a ponerle fin a la propia vida”.

El Prelado propuso luego pensar en la posibilidad de que

“un día se apruebe un proyecto por el cual todos los enfermos acaben con su vida. (Si eso sucede), entonces estos serían completamente abandonados: el peligro es inminente porque la sociedad no quiere pagar los costos de la enfermedad y este panorama corre el riesgo de convertirse en la solución”.

VIVE DESDE HACE 13 AÑOS CON EL MISMO CÁNCER QUE BRITTANY

Un hombre diagnosticado con la misma forma de cáncer cerebral que llevó a Brittany Maynard a suicidarse el pasado fin de semana, dice que eligió un camino diferente a causa de su fe en Dios.

 

david willams tiene cancer como brittany

 

Hace trece años, David Williams, de Newport, Arkansas fue informado por sus médicos que tenía un tumor cerebral progresivo llamado glioblastoma multiforme, y que tenía 6 meses a un año de vida.

Williams dijo a WMC TV que a pesar de que confiaba en sus médicos, se negó a creer que no podía luchar contra la enfermedad y vivir. Como resultado de su determinación fue sometido a cirugías, quimioterapias, toma medicamentos a diario, y se niega a darse por vencido.

Él da crédito a su fe en Dios para prolongar su vida y le da una perspectiva única para difundir un mensaje de esperanza a través de aconsejar a otros que se encuentran en situaciones similares.

«No hay nada más que pueda pensar que dar crédito a la excepción a mi fe en Dios», dijo Williams.

«Nos fijamos en las cosas tan malas que nos suceden, cuando en realidad podemos verlas como una bendición. Yo no estaría haciendo lo que estoy haciendo sin el cáncer», dijo.

«Sin pasar por lo que yo he pasado, no creo que fuera capaz de llegar a la gente en la forma en que le llego».

Él le dice a los que le buscan en su iglesia en Newport,

«Yo voy a hacerlo a través de él. Usted puede hacerlo a través de lo que está pasando».

Williams dijo que desería que Brittany Maynard no hubiera optado por suicidarse.

«Esa es una vida que usted está tomando, una vida que puede significar algo», dijo.

«Hay más de una manera de ayudar al problema que usted tiene. Usted necesita encontrar qué es lo que le va a ayudar», dijo Williams. «¡Lo mejor está siempre por venir!»

 

WMC Action News 5 – Memphis, Tennessee

 

¿SI UNA PERSONA SE SUICIDA, SE PERDIÓ DE FORMA AUTOMÁTICA?

El suicidio es un tema delicado y preocupante.

Tras el reciente suicidio de Brittany Maynard, muchas personas están discutiendo, y algunos están haciendo preguntas perennes, como si los que se suicidan se pierden automáticamente.

Mientras que el suicidio puede ser un pecado mortal, no siempre lo es, y la Iglesia reza por los que han cometido suicidio y nos anima a no desesperar de su salvación.

 

brittany maynard

 

Según el Catecismo de la Iglesia Católica

1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: “Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento” 

Y aquí está el pasaje del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el suicidio:

2280 Cada cual es responsable de su vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. Nosotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a conservarla para su honor y para la salvación de nuestras almas. Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.

2281 El suicidio contradice la inclinación natural del ser humano a conservar y perpetuar su vida. Es gravemente contrario al justo amor de sí mismo. Ofende también al amor del prójimo porque rompe injustamente los lazos de solidaridad con las sociedades familiar, nacional y humana con las cuales estamos obligados. El suicidio es contrario al amor del Dios vivo.

2282 Si se comete con intención de servir de ejemplo, especialmente a los jóvenes, el suicidio adquiere además la gravedad del escándalo. La cooperación voluntaria al suicidio es contraria a la ley moral.

Trastornos psíquicos graves, la angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.

2283 No se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado por caminos que Él solo conoce la ocasión de un arrepentimiento salvador. La Iglesia ora por las personas que han atentado contra su vida.

Fuentes: Life Site News, Catholic Answers, ACI Prensa

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

 

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Finalmente se suicidó este fin de semana Brittany Maynard

Cometió suicidio asistido la mujer de 29 años con cáncer terminal

Brittany Maynard, la mujer de 29 años de edad con diagnóstico de cáncer cerebral incurable, se suicidó asistida en su casa en Portland, Oregon, el sábado por la noche por la ingestión de una dosis letal de barbitúricos. 

 

brittany maynard

 

Ella había adquirido previamente los medicamentos legalmente con receta médica bajo la ley de suicidio asistido de Oregon. 

«Adiós a todos mis queridos amigos y familiares que amo», escribió en Facebook.

«El mundo es un lugar hermoso, viaje ha sido mi más grande maestro, mis amigos y la gente son los mayores dadores. Yo incluso tengo un grupo de apoyo en torno a mi cama mientras escribo… Adiós mundo. Corre buena energía «. 

Maynard se disparó en los titulares internacionales a principios de octubre, cuando ella lanzó un video, en conjunto con la organización de defensa del suicidio asistido, Compasión y Opciones, anunciando su intención de poner fin a su propia vida bajo la ley de suicidio asistido de Oregon el 1 de noviembre – dos días después del cumpleaños de su marido. Ese video ya ha sido visto más de 9 millones de veces.

Pero los opositores del suicidio asistido se animaron a principios de esta semana cuando Bretaña lanzó otro vídeo, que sugería que no iba a seguir adelante con el suicidio – al menos no en la fecha especificada.

«No parece el momento adecuado», dijo en ese video, y sugería que estaba manteniendo su salud y ella todavía estaba disfrutando de su vida como para acabar con ella.

«Todavía me siento lo suficientemente bien, y todavía tengo bastante alegría, y yo todavía río y sonrío con mi familia y amigos suficiente por lo que no parece ser el momento adecuado ahora» Brittany había dicho. «Pero va a venir, porque siento que me pondré más enferma. Está sucediendo cada semana».

 

casamiento de la mujer que piensa suicidarse

 

En el segundo video, Brittany también había revelado que su objetivo para la difusión de su caso era promulgar «un cambio positivo» para cambiar las leyes e implantar el derecho a morir en todo el país.

Sin embargo, los familiares dijeron a NBCNews que Brittany estaba «devastada» porque algunos medios de comunicación vieron su segundo vídeo como una señal de que ella había cambiado sus puntos de vista sobre el suicidio asistido.

En un comunicado tras la muerte de Brittany, Compasión y Opciones (anteriormente la Sociedad Hemlock), dijeron que Brittany había hecho

«una bien pensada y elección informada de morir con dignidad en la cara de una enfermedad tan terrible, dolorosa, e incurable».

Los opositores del suicidio asistido lloraron la muerte de Brittany, y criticaron la forma en que se está utilizando su enfermedad y muerte, a través de una campaña mediática bien coordinada, para promover la agenda de la eutanasia y el suicidio asistido.

«Estamos entristecidos por el hecho de que esta joven mujer perdió la esperanza, y ahora nuestra preocupación es por otras personas con enfermedades terminales que pueden contemplar seguir su ejemplo«, dijo Janet Morana, Directora Ejecutiva de Sacerdotes por la Vida, en un comunicado.

«Nuestra oración es que estas personas encuentren el coraje de vivir cada día al máximo hasta que Dios los llame a casa. La muerte de Brittany no fue una victoria para una causa política. Fue una tragedia, que se apresuró por la desesperación y la ayuda de la cultura de la muerte que invade nuestro país».

 

brittany maynard

 

Brittany fue diagnosticada con un tumor cerebral en enero y le dieron 10 años de vida después de años de dolores de cabeza debilitantes. Meses más tarde, sin embargo, ella experimentó que su cáncer de cerebro había progresado mucho más rápidamente de lo que los médicos anticipaban, y que probablemente sólo tuviera alrededor de seis meses de vida.

Ella y su marido poco después se mudaron a Oregon para tomar ventaja de la ley de suicidio asistido del estado.

¡Elevemos una oración para que Dios tenga piedad de su alma!

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Mujer con cáncer terminal planea suicidarse y otra también enferma terminal le contesta

Desgarradora historia y bellísima respuesta.
La historia de Brittany Maynard, de 29 años, es desgarradora. A poco de un año de casarse le diagnosticaron cáncer terminal y seis meses de vida, y planea su suicidio asistido para el 1 de noviembre próximo. Pero una madre de 4 hijos, de 38 años, también con cáncer terminal le responde.

 

casamiento de la mujer que piensa suicidarse

 

Kara Tippetts trata de hacerle cambiar de opinión con una carta repleta de amor y empatía. La que sólo alguien pasando por lo mismo que ella puede tener.

LA SITUACIÓN DE BRITTANY MAYNARD

La mujer de 29 años tiene cáncer cerebral terminal. Ella fue diagnosticada el día de Año Nuevo de este año, sólo un poco más de un año después de su boda.

Después de un diagnóstico en abril de seis meses de vida, decidió mudarse de San Francisco a Portland, Oregon, para obtener una receta médica que le permitiera morir cuando ella eligiera. Actualmente, Oregon es uno de los cinco estados que permite la eutanasia en determinadas circunstancias.

«Consideré mi pasaje en el cuidado de hospicio», ella  escribió en una columna de CNN. «Pero incluso con la medicación paliativa, podría desarrollar dolor por resistencia potencial a la morfina, sufrir cambios de personalidad y pérdida verbal, cognitiva y motora de prácticamente cualquier tipo»

Maynard planea morir el 1 de noviembre, pocos días después del cumpleaños de su marido el 26 de octubre.

«Voy a morir arriba en mi habitación que comparto con mi marido, con mi madre y mi esposo a mi lado», relata en el video que hizo sobre su decisión, «y pasar pacíficamente, con un poco de música que me guste de fondo».

«Mi glioblastoma me va a matar, y está fuera de mi control», dijo Maynard a People. «He hablado con muchos expertos en cómo iba a morir de ello, y es una manera terrible, terrible de morir. Ser capaz de optar por irme con dignidad es menos aterrador«.

No es de extrañar que los defensores de la eutanasia hayan adoptado la frase «muerte con dignidad». Es de gran alcance. Es evocador.

Porque la muerte es muy rara vez dignificada. Es dolorosa y es sórdida. A menudo es esterilizada, en un cuarto de hospital frío, o un hogar de ancianos, con máquinas de pitidos en el fondo y extraños por todas partes. Puede o no puede haber últimas palabras, o incluso conciencia al final, dependiendo del estado del paciente.

Y el dolor puede ser abrasador, increíble, horrible.

Todo esto es cierto, pero nada de esto hace que la eutanasia sea una buena opción.

Porque la vida humana es valiosa. No es sólo valiosa cuando alguien está sano, o el tiempo que alguien tiene todas sus facultades mentales.

Es valiosa siempre.

No importa lo que pase.

“BRITTANY, YO TAMBIÉN ESTOY MURIENDO”: RESPUESTA A UNA ENFERMA QUE PLANEA SU SUICIDIO

Kara Tippetts tiene 38 años y es madre de cuatro hijos. Hace dos años le diagnosticaron cáncer de mama y se enfrenta ahora a la fase terminal de la enfermedad. A través de una amiga, conoció la historia de Brittany Maynard -que planea su suicidio asistido-, y ha enviado una carta a la joven de Oregon para que cambie de opinión y, sobre todo, para que sepa que le han contado una gran mentira.

“Querida Brittany Maynard,

Esta mañana mi mejor amiga y yo hemos leído tu historia. Mi corazón sufre por ti, por el tumor cerebral que te han diagnosticado y los menos de seis meses de vida que te han dado, a tus 29 años.

Con el ánimo hundido, he salido de casa y me he dirigido a la consulta de mi oncólogo. Yo también me estoy muriendo, Brittany.

Mi oncólogo y yo nos hemos sentado mucho tiempo pensando en tu historia, y hemos debatido sobre el duro camino que se te ha puesto delante. Después, he llegado a casa y me he sentado en la cama de mi hija de cinco años a rezar por ti. Recé para que escuches las palabras que te digo desde el lugar más profundo y tierno del corazón.

Recé para que te llegaran estas palabras que salen del amor y de la experiencia. La experiencia de saber qué significa que el horizonte de tus días, que parecía infinito, se oscurezca. Estas palabras te llegan -escúchalas así- de un corazón repleto de amor hacia ti.

Brittany, tu vida importa, tu historia y tu sufrimiento importan. Gracias por salir de contarla. Te vemos, vemos tu vida, y somos muchos los que rezamos para que cambies de opinión.

Brittany, te quiero, y siento que estés muriendo. Siento que las dos estemos llamadas a cruzar un camino que, sencillamente, parece imposible de cruzar. Quiero que sepas que contar tu historia es importante. Es bueno para nuestra sociedad que se sepa lo que ocurre en Oregon [el suicidio asistido es legal]. Creo que es un debate que debe salir a la sociedad, a la luz y, al compartir tu historia, lo has conseguido. Es importante, muy importante. Gracias.

Pero, mi queridísima Brittany, no estamos de acuerdo. El sufrimiento no es la ausencia de bien ni de belleza, sino quizá el lugar donde se descubre la verdadera belleza.

Al programar tu propia muerte, estás privando a aquellos que te quieren de toda la ternura y de la oportunidad de acompañarte hasta el final y de darte su amor hasta tu último aliento.

Mientras estaba en la cama de mi hija pequeña rezando por ti, me preguntaba sobre lo difícil que resulta entender que la vida de mi pequeña será buena, porque me ha visto morir. Ese último beso, la última caricia, el último aliento importan, pero no nos corresponde decidir cuándo se dan.

Conocer a Jesús, saber que Él comprende mi sufrimiento por el adiós, que camina conmigo en mi muerte… me gustaría que descubrieras al Cristo que murió, porque, con su muerte, protegió mi vida, mi vida más allá de este mundo. Brittany, cuando vemos en Jesús a nuestro protector, nuestro redentor, la muerte no es morir. Deseo de corazón que conozcas este amor, esta vida para siempre, esta verdad.

A ti te han mentido. Te han mentido terriblemente. Te han dicho que tu muerte será indigna y que acarreará demasiado sufrimiento. Hoy hablé con mi oncólogo de tu muerte y de la mía, y hablé de la preciosa relación que he establecido con los médicos que me llevan con enorme cariño hacia el final de la vida. Desde hace dos mil años los médicos han vivido con el precioso compromiso de proteger la vida y acompañar a los hombres para que mueran de forma confortable.

El médico que te ha dado la píldora que llevas en tu bolso y que te llevará hasta tu último aliento ha abandonado el juramento hipocrático que un día hizo: evitaré todo mal y toda injusticia. No accederé a pretensiones que busquen la administración de venenos. Ha abandonado el juramento que durante siglos ha protegido la vida y también la muerte.

También ha habido gente criticándote, hablando mal de ti. Gente que hace que los que creemos en Dios parezcamos insensibles, insensatos y crueles. Te pido perdón por quienes han parecido gritarte desde un corazón que no habla desde el amor.

Pero yo te ruego, desde mi más profundo amor, desde lo más hondo del corazón, que no tomes esa pastilla. Sí, tu muerte será dura, pero no será indigna. Será dura, pero no estará exenta de belleza. Por favor, confía en mí. Te digo la verdad.

Por favor, escucha a mi corazón hablar al tuyo y recordarte que Dios te ama. Te ama. Te ama. Sufrió el martirio en la cruz para que supieras que Él nunca se separaría de ti, tampoco en tu muerte. Murió. Es un hecho, no es una leyenda.

Murió, y venció a la muerte. Y, al vencer a la muerte venció tu muerte. Él quiere ser tu amigo, ser tu pastor en el camino que atraviesas, y darte la vida en abundancia, la vida eterna.

Todos los hombres debemos afrontar el hecho de que un día moriremos. Y, sobre todo, preguntarnos quién es Cristo y qué tiene que ver con nuestra propia muerte. Por favor, no tomes esa píldora sin haberte hecho esta pregunta.

He escrito un libro, The Hardest Peace, y un blog (mundanefaithfulness.com) sobre mi viaje hacia el último aliento. No es un libro sobre morir de cáncer, sino un libro sobre seguir respirando. Un libro para todos aquellos que seguimos respirando, que todavía podemos abrazar la vida, un libro sobre morir con esperanza. Vivir con el Amor y afrontar el final con amor. Pero, mucho mejor que darte mi libro, yo cogería ahora mismo un avión para estar contigo y compartir mi historia y conocer la tuya si aceptaras verme.

Rezo para que mis palabras te lleguen. Rezo para que lleguen a todos los que conocen tu decisión y se han creído la mentira de que el sufrimiento es un error, que morir de manera natural no es ser valiente y que elegir la propia muerte es un acto heroico.

Adelantar nuestra muerte no forma parte de los planes de Dios. Pero, en nuestra muerte, viene a buscarnos con toda su Gracia.

He tenido que hablar con mi médico de mi propia muerte. Sé que estará conmigo y que será un camino doloroso y a la vez bello para todos nosotros. Pero, créeme, no es un error. La belleza nos espera en ese último aliento”.

Fuentes: The Daily Signal, Alfa y Omega, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Los europeos están describiendo a Suiza como ‘el paraíso del suicida’

Crece el ‘turismo suicida’ a Suiza.
El «turismo suicida» se ha duplicado al notorio centro Dignitas de Suiza en los últimos cinco años, y uno de cada cinco clientes de Dignitas son del Reino Unido, según un estudio realizado por la Universidad de Zurich.

 

eutanasia

 

El estudio, publicado por la revista de la British Medical Journal of Medical Ethics encontró que hubo 86 casos de «turismo suicida» a Suiza en 2009, y que se elevó a 172 casos en 2012.

En total, 611 residentes no suizos habían ido a Suiza para suicidarse entre 2008 y 2012 De ese total, 268 eran alemanes y 126 eran ciudadanos del Reino Unido.

«Los expertos médico-legales suizos se enfrentan a estos casos casi a diario», dijeron los investigadores, y añadieron que «las condiciones no terminales tales como enfermedades neurológicas y reumáticas están aumentando entre los turistas suicidas».

Mientras que todos menos cuatro de los clientes no suizos fueron a Dignitas, la más famosa de las instalaciones, el estudio destaca que hay «seis organizaciones para el derecho a morir en Suiza, de los cuales cuatro permiten a nacionales de otros países utilizar sus servicios».

Otros países también vieron fuertes incrementos en el número de clientes de suicidio, el número de italianos que utilizó las instalaciones suizas pasó de 4 en 2009 a 22 en 2012. El número de ciudadanos franceses que viajaron a Suiza para suicidarse aumentó del 7 al 19 en el mismo período. Los investigadores señalaron que los países más representados en el estudio, Francia, Alemania y Gran Bretaña están considerando una legislación para legalizar el suicidio asistido o están debatiendo la cuestión.

Las condiciones médicas que motivan a los clientes se enumeran con mayor frecuencia como «parálisis, enfermedad neuromotora, el Parkinson y la esclerosis múltiple». Otras enfermedades incluyen el cáncer y las «enfermedades reumáticas». La edad promedio de los clientes de suicidio fue de 69 y el 58,5 por ciento eran mujeres.

REACCIONES EN GRAN BRETAÑA

El número de clientes de Gran Bretaña ha dado la alarma a los grupos pro-vida en ese país que se oponen a un proyecto de ley que legalizaría el suicidio asistido. Los activistas han dicho que el sistema médico financiado por el gobierno en Gran Bretaña, como en la mayoría de países europeos, conduce a una mayor presión para el suicidio, que es visto como una opción más barata que la financiación a largo plazo o los cuidados paliativos.

El propio Lord Falconer, quien está detrás del proyecto de suicidio asistido en el Reino Unido, ha planteado la cuestión de los británicos que viajan a Suiza para suicidarse como justificación del proyecto de ley, diciendo que una disposición similar necesita ser hecha en el Reino Unido.

En respuesta al estudio de Zurich, dijo Falconer,

«La situación actual deja a los ricos capaces de ir a Suiza, y a la mayoría dependiente de la asistencia de aficionados, [y] el compasivo tratamiento como criminales».

Pero una carta abierta del grupo de campaña Enfermeras Opositoras a la Eutanasia, un proyecto de la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos (SPUC), dijo que si el suicidio asistido es legalizado en Gran Bretaña, muchas enfermeras se negarán a participar.

«En mi experiencia profesional, las cuidadoras no les ofrecen a los pacientes la muerte como una opción derrotista, barata y fácil», escribió la jefa de la organización, Teresa Lynch en el Catholic Herald.

Añadió que se ha demostrado que no es el dolor, sino «el miedo de ser una carga« el que motiva a la mayoría de las personas a solicitar el suicidio donde la práctica es legal.

«El peor dolor», dijo Lynch, «es el miedo al abandono por parte de sus cuidadores».

Mientras tanto Sarah Wooton, presidenta ejecutiva de la Dignity in Dying recientemente defendió el proyecto de ley de Falconer.

«También hay un problema de seguridad de los pacientes», dijo Wooton a The Guardian. «Nosotros no tenemos control sobre la ley en Suiza, pero podemos y debemos regular y salvaguardar la muerte asistida en este país».

DIGNITAS FUE DESALOJADA DE SUS INSTALACIONES

Dignitas, una empresa legalmente sin fines de lucro, cobra entre € 4.000 y € 7.000 por sus servicios, que incluyen la administración de un cóctel letal de sedantes en un apartamento privado.

En 2007, las quejas de los vecinos hicieron que la institución fuera desalojada del apartamento en el que había estado operando durante los nueve años anteriores. La organización estimó en 2011 que al menos 1.000 personas habían terminado sus vidas allí.

Un informe en su momento del Süddeutsche Zeitung dijo que otros residentes habían llegado a describirla como una «casa de los horrores» de la cual salía un flujo constante de bolsas con cadáveres.

En 2006, el gobierno suizo rechazó una solicitud para aprobar la legislación que restringe la práctica del «turismo de la muerte», diciendo que los reglamentos existentes por parte de la Academia Suiza de Ciencias Médicas fueron para salvaguardar al público.

Un referéndum en el cantón de Zúrich en mayo 2011 rechazó abrumadoramente una propuesta para prohibir el suicidio asistido o para prohibir que los residentes no suizos usaran las instalaciones.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Las expresiones del obispo Desmond Tutu a favor de la muerte asistida

La alimentación de prejuicios contra personas de edad avanzada y los discapacitados.
Dignity in Dying, la antigua Sociedad de Eutanasia Voluntaria, ha reunido a más de 50 actores, deportistas, artistas, escritores y otras celebridades para dar más peso a su campaña pro eutanasia y muerte asistida.

 

desmond tutu

 

Y entre ellos estuvo el obispo Desmond Tutu, que ha sido siempre popular entre la élite liberal metropolitana que en forma desproporcionada ocupa los puestos de influencia y poder en Gran Bretaña – el parlamento, las instituciones, las universidades y el mundo de las artes, el entretenimiento y los medios de comunicación, y en particular la BBC.

Su respaldo a la causa la muerte asistida fortalecerá aún más su convicción personal de que están en lo cierto.

Sin embargo, hay elementos del argumento de Tutu que parecen preocupantes, que son profundamente perjudiciales para las actitudes sociales hacia las personas vulnerables y que ponen en peligro en gran medida el futuro y la trayectoria cultural.

Más allá de los titulares de “Tutu abraza la muerte asistida” usted puede leer su argumento en su totalidad.

ES CORRECTO EL NO ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

Está claro en primer lugar que Tutu ha sido profundamente influenciado por la muerte de Nelson Mandela y de la forma en que su vida se prolongó artificialmente llegando al final.

Hay pocas personas que no simpatizan con Tutu en el mundo anglo parlante.

La vida tiene un final natural. Todos nosotros somos mortales. Hay, como dice la Biblia, un tiempo para morir. Se deben evitar «tratamientos» intrusivos al final de la vida donde la carga impuesta a una persona moribunda supera claramente cualquier beneficio. A veces el tratamiento puede ser peor que la enfermedad. No debemos ser «vitalistas», prolongar artificialmente la vida indefinidamente sólo porque tenemos la tecnología para hacerlo.

Llega un momento en que hay que reconocer que la muerte es inminente, inevitable y que no podemos hacer nada para detenerla, y que nuestra prioridad debe ser la de hacer del proceso de la muerte lo más cómodo y llevadero posible. Parte de ese proceso implicará la suspensión o retiro de las intervenciones terapéuticas inapropiadamente incluidas. Esto es todo parte de unos buenos cuidados paliativos.

PERO TUTU ABOGA POR MUCHO MÁS QUE ALIVIAR LA MUERTE NATURAL

Él quiere que sea legal que los médicos maten a la gente mediante la prescripción de drogas legales – y que va en contra tanto del juramento hipocrático que desde hace 2.500 años gobernó la práctica de la medicina, y también de miles de años de la ética judeo-cristiana que se concreta en la sexto mandamiento «No matarás».

Tutu usa dos argumentos clave para apoyar su caso.

En primer lugar, Tutu afirma que existe un deber para las personas mayores de morir con el fin de dar paso a los jóvenes.

Morir es parte de la vida. Tenemos que morir. La Tierra no puede sostenernos y a los millones de personas que vinieron antes de nosotros. Tenemos que dar paso a los que todavía están por nacer …. Pero ¿por qué una vida que termina está siendo prolongada? ¿Por qué se está gastando dinero de esta manera? Podría ser mejor gastado en una madre que da a luz a un bebé, o a un trasplante de órgano que necesita una persona joven. El dinero debe ser gastado en los que están al principio o en pleno desarrollo de su vida”.

Tales comentarios suenan en la boca de controladores de la población como Jonathon Porritt, presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible del Gobierno del Reino Unido, que en la tradición de Malthus y Ehrlich, advierten del desastre ecológico y ambiental por delante si no hacemos algo rápidamente para frenar el crecimiento de la población .

Hasta ahora han argumentado principalmente que la mejor manera de contener el crecimiento de la población es la anticoncepción y el aborto, lo cual debe estar en el centro de los esfuerzos para combatir el calentamiento global y que las parejas que tienen más de dos hijos son irresponsables.

Pero es una extensión sutil de este mismo argumento decir que las personas mayores dependientes deben dar paso a las nuevas generaciones con el avance de sus muertes. El derecho a morir fácilmente puede convertirse en el deber de morir y la generación que ha matado a sus hijos mediante el aborto, podría convertirse muy fácilmente en la que sea asesinada por sus hijos a través de la eutanasia y el suicidio asistido.

Añadido a esto, la crisis económica, la deuda, los recortes en la salud y el bienestar y el desempleo dan fuerza al argumento y al prejuicio popular contra los que se perciben como una carga para las familias y el Estado.

En el estado de Washington, donde se ha promulgado una ley a favor del suicidio asistido, más de seis de cada diez de los que hacen uso de ella, lo hacen porque creen que son una «carga» para la familia, amigos y cuidadores. La ley ha eliminado la protección que las personas vulnerables tienen actualmente en contra de la coerción sutil de los familiares que sostienen la carga del cuidado y ansiosamente miran por la herencia.

Pero la realidad es que la inmensa mayoría de las personas mayores quieren vivir durante todo el tiempo que puedan en el mejor estado de salud que puedan. Y la marca de una sociedad civilizada es hacer sacrificios por los débiles, en lugar de sacrificar a los débiles. “Tomen los unos las cargas de los otros” es lo que San Pablo dijo que está en el corazón de la enseñanza de Jesucristo (Gálatas 6:2).

En segundo lugar, afirma Tutu que vidas que dependen de la intervención médica pesada o soporte tecnológico no valen la pena vivir.

«Creo que cuando usted necesita máquinas para ayudarlo a respirar, entonces usted tiene que hacerse preguntas acerca de la calidad de vida que vive y sobre la forma en que se gasta el dinero. Esto puede ser difícil para algunas personas tener en cuenta».

Por ejemplo hay quienes sufren de apnea del sueño tan graves que requieren CPAP (presión positiva continua en la vía aérea). Máquinas para ayudarlos a respirar durante la noche. A pesar de una discapacidad grave, sin embargo, con la ayuda de esta tecnología médica, son capaces de mantener una vida activa con bastante normalidad.

Piense en personas con discapacidad para quienes la tecnología – sillas de ruedas motorizadas, montacargas, ventiladores, máquinas de diálisis, catéteres y una desconcertante variedad de drogas – hacen la diferencia entre una vida de dependencia total y la posibilidad de estar habilitados para funcionar en un nivel increíblemente alto. Esto es posible gracias a la investigación y desarrollo en curso, a la considerable inversión financiera y a la oferta voluntaria de ayudantes y asistentes.

Hay un mito que peligrosamente está ganando terreno hoy, de que la medicina y la tecnología han empeorado nuestras vidas – que las personas se mantienen con vida por las máquinas y que esto se traduce en una miseria prolongada. La realidad es todo lo contrario. Debido a los avances médicos y tecnológicos las personas están viviendo más tiempo que nunca antes y disfrutan de una mejor calidad de vida que nunca antes. Y la inmensa mayoría de las personas con enfermedades terminales y crónicas o discapacidades no quieren la muerte asistida, sino la vida asistida – ayuda y apoyo para vivir tanto tiempo y tan bien como ellos puedan.

ES EL MOMENTO DE UNA ADVERTENCIA SEVERA

En el corazón de la historia cristiana está Jesucristo, el creador del universo, que tomó la forma de siervo para buscar y salvar a los perdidos. Él trajo la compasión y la sanación a los moribundos y los discapacitados y se entregó por nosotros, caminó a la sombra de la cruz y dio esperanza de vida más allá de la muerte.

Aquí es donde los cristianos deberían estar hoy – no hacer campaña como Tutu para que drogas letales sean puestas a disposición de las personas vulnerables, cuyas vidas son juzgadas que no valen la pena vivir, a fin de aliviar la carga de otros que podrían tener que cuidar de ellos.

Sino proporcionar el tiempo, dinero y mano de obra para hacer buena la vida de los que están muriendo y los discapacitados, hasta que a muerte natural intervenga en el momento oportuno.

Los argumentos de Desmond Tutu en favor de la muerte asistida simplemente alimentan los prejuicios existentes en contra de aquellos que son ancianos y los discapacitados. Ellos deben ser vistos como lo que son y se les debe dar la atención que se merecen.

QUIEN ES DESMOND TUTU

Desmond Mpilo Tutu (Klerksdorp, Transvaal, Sudáfrica, 7 de octubre de 1931) es un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de su lucha contra el Apartheid.

Tutu fue el primer sudafricano negro en ser elegido y ordenado como Arzobispo Anglicano de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y luego Primado de la entonces Iglesia de la Provincia de África Meridional (actualmente Iglesia Anglicana de África Meridional). Fue laureado con el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Se le adjudica la acuñación del calificativo Nación del arco iris para describir metafóricamente a la Sudáfrica posterior al Apartheid (en 1994 con el triunfo del Congreso Nacional Africano). La expresión se ha incorporado desde entonces para describir la diversidad étnica de Sudáfrica.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Grupos de suicidio asistido en Suiza ayudan a morir apersonas que no están enfermas

Por una cuota una persona puede ingresar al club de suicidas.
El suicidio asistido es facilitado en Suiza por grupos suicidas que asisten las muertes por suicidio de sus miembros. Los grupos de suicidio asistido cobran una «cuota» y honorarios para el suicidio asistido en sí. 

eutanasia

Los grupos de suicidio asistido tienen sus propias «reglas y reglamentos», mientras hay pocas regulaciones nacionales para el suicidio asistido en Suiza.

El suicidio asistido es cuando alguien, o un grupo, asisten al suicidio de una persona que ha pedido a morir.

La semana pasada, en su reunión general anual, Exit, el mayor grupo de suicidio asistido en Suiza, decidió ampliar el suicidio asistido para personas mayores sanas que viven con algún tipo de dolor físico o psicológico. El dolor psicológico se refiere a una persona que vive con depresión, enfermedad mental o «sentimientos de desesperanza.»

The Guardian del Reino Unido informó que el Dr. Jürg Schlup, el Presidente de la Asociación Médica de Suiza, denunció la decisión de extender el suicidio asistido para personas sanas de edad avanzada al afirmar:

No apoyamos el cambio de los estatutos de Exit. Esto es para nosotros motivo de preocupación, ya que no se puede descartar que las personas sanas de edad avanzada puedan verse presionadas a quitarse la vida.

El Vicepresidente Exit, Bernard Sutter dijo a los medios de comunicación:

Nuestros miembros nos dijeron que seamos activos en este tema. Estaba maduro para una decisión.

Las recetas de lasdogras [para la finalización de la vida] vienen más a menudo de los médicos de familia, dijo. Eso demuestra que la profesión médica es más comprensiva ahora.

Un estudio reciente encontró que en el 16% de las muertes por suicidio asistido en Suiza, la persona no tenía ninguna enfermedad subyacente.

Pietro D’Amico, un magistrado de 62 años de edad, de Calabria, en el sur de Italia, murió por suicidio asistido en Basilea, Suiza, en abril de 2013 después de recibir un diagnóstico equivocado.

En marzo de 2010, la revista mensual Atlantic hizo una exposición sobre la clínica Dignitas de asistido en Suiza. La exposición confirmó los rumores de que el líder de la clínica de suicidio guardaba joyas y otros artículos que quedaban cuando un cliente moría y los vendía, y que las urnas de cremación se arrijaban en el lago de Zurich.

La eutanasia es legal en Suiza desde 1942, pero las organizaciones suizas de suicidio asistido obtuvieron estatus legal en la década de 1980.

El cambio de Exit se produjo poco después de que un médico fue absuelto por un tribunal de apelaciones en Suiza por la administración de dogras para la terminación de la a un hombre de 89 años de edad y sin examinarlo primero.

Fuentes: Alex Schadenberg, The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Horripilante caso de una mujer que realiza suicidio asistido porque está envejeciendo

Estaba molesta por perder su aspecto.

 

El envejecimiento no es aceptado pacíficamente por mucha gente. Algunos buscan medicamentos y tratamientos con la fantasía de llegar a la “fuente de la eterna juventud”, pero otros prefieren escapar y se quitan la vida.

 

Oriella Cazzanello

 

Oriella Caszzenello pagó € 10.000 por su suicidio asistido en la clínica suiza. La mujer de 85 años de edad, del norte de Italia, estaba sana mentalmente y físicamente. Pero terminó su vida porque ella sintió que fue ‘perdiendo el look de la que se sentía orgullosa’.

Siempre ha habido casos de personas que prefieren suicidarse a verse envejecer y perder el ideal de belleza y autonomía de la sociedad occidental, pero lo trágico de estos tiempos que vivimos es que la sociedad está aceptando eso – antes no lo hacía -, y está abriendo puertas para hacer legal quitarse la vida por ésta causa.

La mujer italiana sana que pagó a una clínica suiza para quitarse la vida, porque ella era «infeliz por la pérdida de su belleza», desapareció de su casa en Arzignano, cerca de Vicenza, en el norte de Italia, sin decirle a sus familiares dónde se dirigía..

Oriella Cazzanello, de 85 años, viajó a una clínica en Basilea, Suiza, donde se paga € 10,000 para un suicidio asistido. La clínica que realizó el suicidio asistido fue Dignitas en Pfaeffikon, cerca de Zurich, una de las principales clínicas de suicidio asistido que existen en Suiza. Dignitas es el grupo de suicidio asistido más grande de Suiza.

Su familia, que la había denunciado a la policía como desaparecida, sólo se enteró de su muerte después de recibir sus cenizas y certificado de defunción de la clínica. A principios de la semana pasada su abogado recibió sus cenizas y el certificado de defunción por correo y dio la noticia devastadora.

La Sra. Cazzanello decidió acabar con su vida porque estaba

«apesadumbrada por el envejecimiento y la pérdida inevitable del look del que se sentía orgullosa» según informó la agencia de noticias italiana ANSA.

 El jubilada, de posición, acomodada también sufría de soledad.

Su hermano y otros parientes no habían sabido nada de ella desde el final de enero, pero no estaban excesivamente preocupados, porque la señora Cazzanello era una persona «independiente» que a menudo se tomaba los fines de semana en un spa.

El suicidio asistido es legal en Suiza, incluso si la persona que lo solicita no tiene una enfermedad terminal.

El 16 por ciento de los que viajan a una clínica de suicidio no tienen ningún problema de salud grave, pero están ‘cansados de la vida’, según un estudio realizado por la Universidad de Berna.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

‘Despedida magnífica’ para toda la familia de octogenarios holandeses antes de cometer eutanasia

El camino del autogenocidio europeo.

 

En Holanda, dos ancianos que carecían de enfermedad terminal cometieron suicidio comprando las drogas para la eutanasia por internet, y reunieron a sus hijos en una fiesta que todos sabían que era de despedida.

 

pareja que cometio eutanasia en holanda

 

Tenían miedo de terminar sus vidas en un asilo de ancianos, y sus hijos en vez de confortarlos no tuvieron nada que decir de su decisión y comentaron a los medios que fue una “despedida magnífica”.

Papá David Postma y mamá Willemke Postma-Kloosterman organizaron una fiesta. Ochenta y seis años él y ochenta y cuatro ella. Reunieron a sus cuatro hijos en su casa en Holanda, escucharon la música de un acordeón, bailaron sobre aquellas notas, y después de despedirse de sus hijos, se practicó la eutanasia.

FANTÁSTICO Y MAGNÍFICO

«Ha sido fantástico, una magnífica despedida», dijeron los hijos al periódico Algemeen Dagblad al hablar sobre el suicidio de sus padres.

En Holanda, además de la eutanasia, el suicidio asistido es legal, pero la droga debe ser prescrita por su médico, responsable de verificar que los solicitantes se encuentran en un estado de enfermedad terminal y tienen todos los requisitos previstos por la ley.

David y Willemke no eran ni enfermos terminales o siquiera enfermos, a excepción de las enfermedades comunes de la vejez. De acuerdo con el periódico holandés estaban «preocupados» por la idea, de que tarde o temprano terminarían en un asilo de ancianos, por lo que decidieron suicidarse, comprando en Internet fácilmente el cóctel letal.

Nadie, ni los cuatro hijos en la cincuentena, ni sus doce nietos, han tenido nada que decir. Se han limitado «a acompañarlos».

ENTRAR EN EL HORNO

La policía ha abierto una investigación, pero los periódicos holandeses están presionando para que nadie sea procesado como parte de «una magnífica despedida», como dijeron sus hijos.

Pero a pesar de que tratamos de creer lo contrario, el último día de la pareja no fue alegre, tan lleno de música y baile. La pareja dio la bienvenida a sus hijos, «en pijama», sin siquiera vestirse:

«Hoy no es necesario parecer bella», justificó su madre.

Debido a que «es el momento de entrar en el horno», en referencia a la próxima cremación de sus cuerpos.

BANALIZACIÓN DE MUERTE 

La alegría expresada de los hijos frente al suicidio de los padres, recuerda las palabras pronunciadas sobre la eutanasia por el cardenal Elio Sgreccia en una reciente entrevista:

«Europa ha tomado el camino de la auto-genocidio. Lo que sucede [refiriéndose a la eutanasia a niños] indica una disminución drástica de la humanidad, un nivel más bajo de la civilización«. 

Un argumento que incluso los profesionales de la Sociedad Médica de San Lucas de Bélgica – un país que tiene reglas muy similares a las de Holanda – habían advertido a los legisladores:

«Tengan cuidado, porque la ley sobre la eutanasia está llevando a la trivialización de la muerte«. 

Pero nadie ha escuchado.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: