Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué a San José se le considera el “Terror de los Demonios”?

En los últimos años ha crecido la devoción a San José.

Al punto que en el 2013 la Congregación para el Culto Divino promulgó el decreto de que se mencionara a San José en las Plegarias Eucarísticas de la Misa.

Básicamente concebimos a José por la tradición como un hombre de fe, de perseverancia, puro, leal.

Y las Letanías a San José son un excelente lugar para comprobar las virtudes que los católicos reconocen en José.

Pero hay una de ellas que es enigmática San José “terror de los demonios”.
.
¿Porque San José terror de los demonios? ¿En qué se basa?

La respuesta tradicional es que satanás y sus ángeles caídos no pudieron seducir a José.

Él fue firme en su temperamento, no hablaba en vano, era justo, compasivo sin remedio para los demonios.

Y especialmente protector de la Sagrada Familia, que era el centro del plan de Dios para la redención de la humanidad.

Piensa nomás la actividad de San José protegiendo a Jesús y a María durante los años de la niñez de Jesús.

En esos años seguramente fue quien presentó la batalla espiritual contra los demonios que querían abortar el plan de Dios.

Eso no está escrito pero es totalmente razonable pensarlo así.

La Biblia casi no habla de San José y deja a nuestra imaginación la conformación de lo que es un padre ideal.

  

LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ

La devoción a San José no fue importante en la iglesia hasta el siglo XIV, que es cuando comenzaron a aparecer las menciones a su figura en los tratados académicos.

Y luego recibió un gran impulso de Santa Teresa de Ávila.

Para ser tomado luego por los pontífices romanos que empezaron la tarea de reivindicar la figura de San José oculta hasta ese momento.

Hay cosas que sostiene la tradición pero no son dogmas de la Iglesia.

Una tradición basada en revelaciones privadas ha sostenido que San José fue limpiado de la mancha del pecado original después de su concepción, por los méritos futuros de Jesús.

Otra tradición dice que San José no pecó en su vida y los demonios no pudieron tentarlo.

Y otra tradición es que contemplar una imagen o un icono de San José permite ver en él icono de Dios padre.

Tradicionalmente a San José se lo distingue por algunas cualidades

La pureza. Según María de Agreda en Ciudad de Dios, San José hizo su voto de castidad a los 12 años, que lo renovó y lo guardó en el matrimonio.

Según ella San José tenía 33 años cuando se casó con María y ella reconoció la pureza en este hombre.

Hay una historia del sumo sacerdote Simeón cuando reunió a los jóvenes de la casa de David en Jerusalén, para buscarle un esposo a la Santísima Virgen.

Cada uno llevaba una vara como bastón y San José se puso en oración pidiendo la manifestación de la voluntad divina para su vida.

Y la vara que llevaba San José floreció en lirios blancos puros y una Paloma blanca revoloteó sobre su cabeza.

Esto convenció al sumo sacerdote Simeón que José era el elegido.

El éxito de la misión de Cristo en la tierra dependió de San José.

Dios no hace nada superfluo y planifica todo, por lo tanto planificó la aparición de la figura de San José para custodiar el inicio de la misión de Cristo en la Tierra.

Confió a San José la misión del cuidado de su hijo.

Un padre no le da a cualquier persona la custodia y formación de su hijo.

Por lo tanto las cualidades de San José deben haber sido mayúsculas para que Dios padre le confiara a su hijo y el destino de la humanidad.

Protector de la iglesia. Así como San José fue el protector de la sagrada familia, de Jesús y de María, es razonable que se invoque a este Santo como el patrón de la Iglesia Universal.

Porque la iglesia es la continuación de la misión de Jesucristo.

Patrón de la buena muerte. La tradición afirma que San José no disfrutó del privilegio de la juventud permanente.

El envejeció, sufrió el deterioro en el cuerpo y tuvo sufrimiento por el avance de la edad.

Tuvo que dejar de trabajar a los 60 años y la sagrada tradición nos dice que Jesús y María lo ayudaron en su agonía y muerte.

La cual se realizó en un clima de ultra santidad.

Lo que hace entonces a San José como patrono de la buena muerte.

Es por esto que a San José se le dan varios títulos en la Iglesia.

  

LOS TÍTULOS QUE SE LE DAN A SAN JOSÉ

Santa Teresa de Ávila dijo tres cosas significativas respecto a San José.

Que San José nunca la decepcionó cuando le oró con alguna petición

Que siempre le respondió rápidamente.

Y qué le auxilió en todo tipo de situaciones.

Esto hace que San José sea un santo a quién acudir en todo tipo de problemas que tengamos, que escucha atentamente y se mueve rápido.

Pero deberíamos prestar atención especialmente a los  muchos títulos a lo largo de la historia se le han dado porque nos indican cómo invocarlo.

Patrón de los esposos y esposas, que enseña la importancia de la fidelidad, castidad y vivir los votos de los cónyuges.

Además Patrón de la pureza cristiana, como modelo de la castidad que deben guardar los cónyuges.

Y también Patrón de los padres, porque cumplió a la perfección el rol de padre adoptivo del hijo de Dios.

Patrón de las familias, porque la Sagrada Familia, que él lideró, es el modelo de familia cristiana.

Con un padre presente emocional, moral, espiritual, económica y físicamente.

Inculcó en la familia la moral natural proveniente de Dios, mantuvo una presencia amorosa, proveyó a la familia de sustento con su trabajo y protegió la familia de peligros que se fueron sucediendo en la vida familiar.

Y como extensión también Patrón de la Iglesia, porque la Iglesia es la continuación de la misión de Jesucristo y de la Sagrada Familia.

Patrón de los que están en tribulación, porque San José fue quien dirigió a la Sagrada Familia en un momento crítico de su vida.

Llevó a su mujer embarazada a un largo viaje a Belén, no consiguió alojamiento, y tuvo que arreglarse en una cueva donde nació el Hijo de Dios.

Y al poco tiempo tuvo que abandonar todo e irse de apuro a Egipto por la persecución de Herodes, donde vivió viajando como forastero y de la Providencia Divina.

Maestro de la vida interior, qué nos ayuda a desarrollar nuestra vida espiritual y a unirnos más intensamente con Dios.

Patrón de los trabajadores, que enseñó a Jesús su profesión de carpintero, lo cual recordamos los 1º de Mayo, el día de los trabajadores.

Nos indica que el trabajo santifica.

Terror de los demonios, como lo veremos, porque en el rito de exorcismo se invoca el nombre de San José y el maligno huye al nombrarlo.

Y en este sentido también es maestro de oración, porque Jesús le imprimió el mandato de orar siempre a’le y a María su madre.

Patrón de una santa muerte, porque recordamos que San José tuvo la gracia de morir en los brazos de Jesús y María.

  

PROMESAS Y GRACIAS DE SAN JOSÉ

Sor María de Agreda ha tenido la revelaciones de las 7 gracias que tendrán las personas devotas a San José

  • «Primero, los que lo invocan obtendrán de Dios, por su intercesión, el don de la castidad, y no serán conquistados por la tentación de los sentidos;
  • En segundo lugar, recibirán gracias especiales para liberarlos del pecado;
  • En tercer lugar, obtendrán una verdadera devoción a la Santísima Virgen;
  • En cuarto lugar, tendrán una muerte buena y feliz, y en ese momento decisivo los defenderá contra los asaltos de satanás;
  • Quinto, serán entregados cuando sea conveniente para ellos, sufrimientos corporales, y encontrarán ayuda en sus aflicciones;
  • Sexto, si están casados, serán bendecidos con descendencia;
  • Séptimo, los demonios tendrán temor extremo del glorioso nombre de San José.

Aquí vemos cómo San José es el terror de los demonios.

Esta es similar a las 8 promesas de San José para sus devotos que se maneja habitualmente.

  • Dios otorgará gracias especiales a aquellos que no me conocen, para que tengan una gran devoción hacia mí;
  • Dios bendecirá a todos los que estén casados ??y la bendición a su familia no tendrá límite;
  • Los casados ??y sin hijos serán bendecidos con descendencia;
  • Dios dará gracias especiales para librarse de las tentaciones y de los ataques del diablo;
  • Tendrán una buena y feliz muerte;
  • Vencerán sus pruebas y tribulaciones;
  • Dios les otorgará ayuda inmediata cuando invoquen mi intercesión, ya que los demonios tienen un
    temor extremo a la invocación de mi nombre;
  • Todos aquellos que abrazan un cenáculo de San José, obtendrán un amor más ferviente por Jesús y una
    verdadera devoción a la Santísima María.

Esta versión tiene más menciones al demonio aún.

  

¿POR QUÉ TERROR DE LOS DEMONIOS?

La letanía a San José fue aprobada por el papa Pío X en 1909

La mayoría de las invocaciones son fáciles de entender: luz de los patriarcas, esposo de la Madre de Dios, espejo de paciencia.

Pero hay una de ellas que a muchos sorprende: terror de los demonios.

¿Porque San José es el terror de los demonios?

Visto desde nuestro punto de vista, es por su eficacia en anular el efecto de los demonios en nuestras vidas, si nosotros buscamos refugio en Él.

Aquellos que recurren a San José para su intercesión mantienen a raya satanás. Esa es la experiencia de la iglesia.

Cuando los devotos de San José apelan a él y aprovechan su influencia, nos protege contra las artimañas del príncipe de las tinieblas.

El mal se retira ante la presencia de José, porque él es puro y los demonios no pueden soportar la pureza ya que el demonio es un ser básicamente y por definición impuro.

Los demonios están perdidos ante José porque no pueden comprender tal pureza de espíritu y de conducta.

¿Cómo un hombre dedico toda su vida a cuidar una familia de la que no era padre biológico sin siquiera tener “relaciones íntimas” con su esposa?

Las escrituras lo definen como un hombre justo a los ojos del Señor y aparentemente por eso fue elegido por Dios mismo para ser esposo de la Santísima Virgen.

Dios le confió a las dos personas que Él amaba más en el mundo.

Y le fue llevando a través de su ángel para cumplir su misión.

Primero para que no abandonara a María luego de su embarazo, luego que huyera a Egipto por la amenaza de Herodes y después que regresara a Israel.

Y quién sabe qué otras más guías recibió de Dios que no están plasmadas en la escritura.

Por eso la tradición de la iglesia lo considera como patrón y protector de la Iglesia Universal. El guardia de la novia de Cristo.

Y es sin duda la persona a quien los demonios les gustaría atacar más, pero su integridad le permitió defenderse y por eso hoy es el hombre más escuchado por Jesús.

Los ángeles caídos trataron de seducir a José pero nunca pudieron tentarlo.

Hasta Incluso en las cosas más mínimas como por ejemplo hablar en vano.

  

SAN JOSÉ ES EL REFLEJO DE LA PATERNIDAD DEL PADRE

Y no sólo reflejo de la paternidad de Dios sino un modelo de paternidad para toda la humanidad.

Que luego es asumido también por Jesús que sí es la imagen perfecta de Dios Padre, en términos estrictos.

Al final de la última aparición pública de la Virgen María, cuando el milagro del Sol en Fátima, en octubre de 1917, apareció José junto con Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Apareció sosteniendo en brazos al niño Jesús y bendiciendo al mundo.

Era la bendición de un padre, tal como se cuenta también en la parábola del hijo pródigo, en la que Jesús describe a su propio Padre eterno.

Dios Padre siempre está esperando a los pecadores para que regresen a Él.

Y esto es especialmente importante para nuestra época, cuando la verdadera paternidad a través del papel del padre tradicional y fuerte de la familia, es rechazada por la humanidad.

San José era la cabeza de la Sagrada Familia porque era el Padre de familia y era el representante de Dios Padre.

Y no lo era porque fuera sagrado en sí mismo; era un ser humano de menor jerarquía en el plan de Dios que la Virgen María estrictamente hablando.

Pero en el plan de Dios el padre terrenal del Mesías tenía que ser un fuerte protector de la Sagrada Familia contra el mal.

Era imposible que José no hubiera tenido estas cualidades de protección contra el adversario.

  

LA PATERNIDAD ES LA BASE DE LA FAMILIA

En el capítulo 8 del evangelio de Juan, Jesús dialoga con los fariseos, quienes se jactan de que Abraham es su padre.

A lo que Jesús les contesta que si fueran verdaderos hijos de Abraham no estarían tratando de matarlo.

Si Dios fuera Padre de ellos como lo fue de Abraham, lo tratarían de otra forma, pero en realidad les endilga que son hijos del demonio.

Acá Jesús reconoce la paternidad suprema de Dios y la paternidad creada de Abraham, como sustituto terrenal.

De modo que Jesús advierte que una criatura distinta a nuestro progenitor biológico puede ser nuestro padre.

Jesús está hablando del rol de padre; de la imitación de la cualidad paternal de Dios.

Sí Abraham fuera su padre actuarían como padres frente a Jesús eso es lo que les comunica.

Pero en realidad ellos andan por malos caminos porque tienen un padre que les enseña otra cosa y ese no es Abraham.

Indirectamente por tanto nos advierte que el propio demonio puede convertirse en nuestro padre.

Y esa es una tendencia creciente en nuestros tiempos.

Hay un padre falsificado, que hará cualquier cosa para distorsionar nuestra visión del verdadero padre.

Por otro lado, Abraham puede ser nuestro padre en la fe como dicen los judíos, pero José está en un plano Superior que él.

Sólo dos personas humanas fueron elegidas para pertenecer a ese orden superior: José como esposo y padre adoptivo de Cristo y María como madre de Dios.

Y esto nos lleva a considerar que hay un solo hombre en la historia del mundo elegido por Dios Padre eterno para hacer modelo visible de paternidad.

  

LA PATERNIDAD ES ATACADA POR EL DEMONIO PORQUE LE TEME

Sor Lucía de Fátima ha dicho varias veces que la batalla final del demonio está centrada en la familia.

Y podemos agregar específicamente que está centrada en la paternidad, en el rol del padre.

El rol del padre se ha reducido a un hecho biológico con las familias monoparentales.

La figura paterna del hombre en la familia ha desaparecido también, porque el feminismo ha cambiado los roles tratando que la mujer se parezca en todo al hombre, incluso en los roles adentro de la familia.

Acá el tema es que sucede primero, el huevo o la gallina.

Posiblemente la erosión de la figura del padre, que ha hecho el demonio, viene antes que la descomposición de la familia.

Como la comunión no existe o está desvirtuada, entonces se producen los divorcios, el concubinato, e incluso se legítima el matrimonio homosexual.

Y si la célula primordial de la sociedad se desintegra, lo hace también la sociedad misma.

Aquí vemos cómo el demonio ha logrado separarnos de nuestro verdadero padre modificando el rol de padre, creando un falso padre.

Entonces necesitamos recuperar al padre verdadero para restaurar nuestra sociedad.

A nivel familiar es el padre biológico en su rol paternal, y a nivel de la sociedad es el modelo que representa San José.

Esto es particularmente importante hoy en los adolescentes y jóvenes.

Porque seguirán al modelo del falso padre que les está mostrando el maligno, si no tienen un modelo de padre a quien seguir.

Seguramente San José no es conocido por los adolescentes. Pero él es un modelo seguro para vivir.

Él es casto y puro, pero por sobre todas las cosas es la persona más cercana a Jesús y María a quién recurrir para combatir al demonio.

San José podría ser llamado legítimamente el patrón de los adolescentes.

A pesar que la iconografía lo presenta como un anciano los estudios históricos no avalan esa característica.

Probablemente fuera un poco mayor que María pero no tanto.

Como modelo, asumió la promesa de virginidad cuando era un hombre joven.

Lo cual lo convierte en un icono ideal para los adolescentes que están viviendo una época desordenada.

También San José fue partícipe y creador del matrimonio más feliz y perfecto de este mundo.

Lo cual es la aspiración de la mayoría de los adolescentes.

Pero como ven difícil llegar a eso no se quieren comprometer, por ejemplo casándose, y prefieren probar viviendo en concubinato.

Otro atractivo de San José como modelo para los adolescentes es que ocupó el rol humano de guardián, protector, proveedor, sacrificando sus propias necesidades en aras de su familia.

Por eso San José es el terror de los demonios, porque les está presentando a los adolescentes y a los jóvenes solteros un modelo santo de cómo debe ser el padre de familia.

Es el modelo que Dios pensó para la humanidad.

Pero lo más importante es que es un modelo que permite vivir la vida sin sobresaltos, sin cometer errores, sin pagar el precio de las equivocaciones a las que nos lleva el maligno.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Curación inexplicable Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Salud

La Formidable Historia de un Santo de las Periferias: el Cura Brochero

Juan Pablo II lo llamó “el Cura de Ars de la Argentina”.

Cada piedra, yuyo o matorral durante años lo vieron pasar, incansable en su mula.

No lo detenía el frío, la nieve, el calor o el cansancio.

No lo paraba un río crecido o desbordado.

Debía llevar a los hombres a Dios y no le tocó una tarea fácil.

Lo llamaban el cura gaucho.

el cura brochero

El Padre José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote que vivió entre 1840 y 1914 y evangelizó a lomo de mula las sierras cordobesas.
.
Fue incansable en el rescate de las almas de una población serrana muy pobre, aislada y olvidada, y librada al estrago del alcoholismo y la violencia.

Murió en 1914, leproso y ciego.

El 14 de septiembre de 2013 la Iglesia lo beatificó y el 16 de octubre de 2016 lo designa Santo.

Ese fue el final. Pero vamos a comenzar por el principio.

frase del cura brochero

  

UNA VOCACIÓN, UN LLAMADO

Como si Dios lo hubiera marcado para un destino de serranía, José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de del año 1840.

En Carreta Quemada (Santa Rosa de Río Primero), en las llamadas Sierras Chicas de la provincia de Córdoba.

Era el cuarto de diez hermanos, que fueron naciendo en un hogar que vivía de las tareas rurales de su padre.

Un día después de su nacimiento, fue bautizado en la antigua capilla de Santa Rosa.

Su familia era de una profunda vida cristiana y en ese ambiente devoto en el que creció José Gabriel.
.
Y no fue extraño que dos de sus hermanas escogieran ser religiosas del Huerto.

Criado en ese entorno de amor y extrema sencillez, el niño Brochero creció rodeado de buenos ejemplos, que fueron moldeando su carácter.

El Padre Cevallos, por entonces el cura de Santa Rosa, lo impresionó profundamente con sus hechos y obras.

Este sacerdote tuvo mucha influencia en el actuar posterior de José Gabriel, debido a su bondad e interés por la educación en zonas tan agrestes y pobres como el oeste cordobés.

Dios iba haciendo Su trabajo en el alma del muchacho.
.
En el año 1856, cuando sólo contaba 16 años, guiado por la ayuda y los consejos del nuevo párroco de Santa Rosa, el padre Adolfo José Villafañe, ingresó al Colegio Seminario de Córdoba Ntra. Sra. de Loreto.
.
Al regresar del exilio en el año 1860 los jesuitas expulsados casi un siglo antes por el rey Carlos III, Brochero se “enganchó” con los métodos ignacianos, especialmente con los Ejercicios Espirituales.

brochero caballo

  

POR FIN EL SACERDOCIO – POR FIN LA ENTREGA

Fue ordenado presbítero diez años después, el 4 de noviembre de 1866, a los 26 años de edad, por el obispo José Vicente Ramírez de Arellano.

El 10 de diciembre del mismo año ofició su primera misa.

La epidemia de cólera que devastó a la ciudad de Córdoba en 1867, lo encontró desempeñando su ministerio como teniente cura en la Catedral.

Este fue uno de los períodos más ejemplares, más peligrosos, más fatigosos y heroicos de su vida.

El flamante padre Brochero estrenó su vida sacerdotal socorriendo a enfermos y moribundos.

Y tanto en la población como en la campaña se le veía correr de enfermo en enfermo.

Llegando muchas veces a tiempo sólo para recoger la última palabra de los moribundos y prodigarles los santos sacramentos, al tiempo de ofrecer un cristiano consuelo al dolor de los deudos.

Sus cualidades intelectuales lo llevaron a ser nombrado Prefecto de Estudios del Seminario Mayor.
.
Donde obtuvo el título de Maestro en Filosofía por la Universidad de Córdoba.
.

Fueron compañeros suyos Miguel Juárez Celman (futuro Gobernador de Córdoba y Presidente de la Nación), Eleazar Garzón (futuro vicegobernador de Córdoba y agrimensor) y Martín Yañis (futuro obispo de Santiago del Estero).
.
A los cuales recurriría – muchas veces infructuosamente – para solicitar “gauchadas” para su gente.

evento por el cura brochero

  

SAN ALBERTO: UNA PARROQUIA ENTRE LAS ALTAS CUMBRES

A fines de 1869, y con sólo 29 años, el joven Padre Brochero fue nombrado Párroco del extensísimo curato de San Alberto, en el oeste cordobés, al otro lado de las Sierras Grandes.

El departamento tenía una superficie de 4.336 kilómetros cuadrados de sierras escarpadas y caminos inhóspitos.

San Pedro era la cabecera del departamento y allí llegó el joven sacerdote, después de tres días de viaje en mula a través de las sierras.

Después de un tiempo y por voluntad personal, se radicó definitivamente en Villa del Tránsito (llamada hoy villa Cura Brochero en su honor).

En San Alberto había más de 10.000 almas que vivían en lugares distantes sin caminos y sin escuelas.

Vivían en pequeños poblados junto a los cerros, incomunicados unos de otros por las Sierras Grandes de más de 2.000 metros de altura, donde la naturaleza se mostraba bravía.

Era tal la miseria material y moral de sus habitantes, que el compasivo corazón del joven Padre Brochero sintió que el mismo dolor de Jesús lo llamaba en ellos.

Sin dudar, tomó sobre sí mismo esa llamada de Cristo y desde ese momento dedicaría toda su vida a llevar el Evangelio a todas esas ovejas sin pastor.

Eso significó para él educar, realizar obras y promover a todas esas pobres gentes que desde el primer momento le fueron amadas.

  

OBRAS DEL CURA BROCHERO

El centro de la misión del Cura Brochero fue Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero, ciudad a la que se afinco entre 1869 y 1872.

Allí construyó iglesias, capillas, abrió caminos en las montañas donde no había rutas, puentes, escuelas, casas de retiro, acueductos, etc.

Lo cual estaba afincado en una vida de profunda oración de este santo.

Tal es así que antropólogos forenses que trabajaron en la exhumación de su cuerpo muestran que sus huesos tenían callosidades por la cantidad de tiempo que pasaba arrodillado orando.

A pesar de ello la historia lo muestra como un predicador itinerante, que montado en su mula malacara recorría toda la zona casa por casa.

El gran misterio de su éxito fue la sencillez con que comunicaba los profundos conocimientos doctrinales de la Iglesia.

Había desarrollado un lenguaje popular que utilizaba junto con expresiones campechanas, para llegar a la gente, convertirla y hacerla su socia en el desarrollo de la zona.

Era a tal su sencillez que aceptaba tomar mate con cualquiera, y así fue que se contagió la lepra.

Su muerte se produjo en la humildad que siempre vivió, en su cama, con la sotana puesta y con el rosario en su mano.

Y le dijo a quienes lo acompañaban “ahora puesto los aparejos estoy listo para el viaje”.

estatua brochero

  

ELEVANDO ALMAS Y LEVANTANDO PAREDES

Era sabedor que para rescatar esas almas de su pobreza moral lo primero era devolverles la conciencia de su dignidad como hijos de Dios.
.
Y al año siguiente de su llegada a la Parroquia, comenzó a llevar tanto a hombres como a mujeres a la ciudad de Córdoba, para hacer los Ejercicios Espirituales.
.
Era una empresa descomunal, ya que recorrer los 200 kilómetros requería tres días a lomo de mula.
.
Sin embargo, con la Gracia de Dios, él lograba juntar caravanas que muchas veces superaron las quinientas personas.
.
Su Fe y su convicción eran tan fuertes que no dudaba.
.
Escribiría más tarde en una de sus cartas: yo espero en Dios y en la Virgen Purísima”

Resulta inexplicable a nuestra visión moderna el hecho de que el Padre Brochero pueda haber logrado convencer a “sus almas” de hacer esas travesías.

En las que más de una vez fueron sorprendidos por fuertes tormentas de nieve, grandes heladas y bajas temperaturas, para luego participar de “ocho días de retiro”.

El último día de los Ejercicios, el cura los despedía con un asado de carne con cuero y las siguientes palabras:

“Bueno, vayan no más y guárdense de ofender a Dios volviendo a las andadas.

Ya el cura ha hecho lo que estaba de su parte para que se salven si quieren.

Pero si alguno se empeña en condenarse, que se lo lleven mil diablos . . .”

Al regresar, luego de días de silencio, oración y penitencia, además de la exhortación final, sus fieles iban cambiando de vida, siguiendo el Evangelio.

Sintiéndose con otra dignidad, no fue extraño que también comenzaran a pensar en buscar el desarrollo económico de la zona.

Años después, y viendo la respuesta de sus fieles, el padre Brochero decidió que era hora de construir una Casa de Ejercicios en la entonces Villa del Tránsito (hoy Villa Cura Brochero).

Fueron muchas jornadas de acarreo de maderas y palos a lomos de mula.

Pero, con la ayuda de sus feligreses, comenzó la construcción, en la que hasta las mujeres colaboraron amasando ladrillos y formando hornos que después de apagados se desarmarían para levantar las paredes.

monumento al cura brochero

  

EJERCITANDO EL ALMA

La Casa fue inaugurada en 1877 con tandas que superaron las 700 personas.
.

Y pasaron por la misma, durante el ministerio parroquial del bendito Padre, más de 40.000 personas.

Deseoso de cumplir un viejo sueño, también construyó una casa para las religiosas, un Colegio de Niñas y una Residencia para los Sacerdotes.

Y con la ayuda de aquellos a los que había dignificado, construyó caminos, escuelas, capillas, oficinas de correos y por fin terminó la Casa de Ejercicios Espirituales.

Una vez firme en su mente, el plan de traer una comunidad religiosa para que atendiera la Casa de Ejercicios y el Colegio de Niñas, el padre Brochero se puso en contacto con las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, que llegaron a Villa del Tránsito en febrero de 1880.

procesion brochero

  

EL CURA Y EL HOMBRE

Conocedor del Evangelio, desde el primer momento el Padre Brochero salió a los caminos a invitar a los pueblos al convite, a la fiesta de bodas prometida por el Padre.

Sabedor también de que no estaban prontas las almas para presentarse con su traje de bodas ante Nuestro Señor, se propuso prepararlos adecuadamente.

Es que su parroquia era verdaderamente, la Galilea de los gentiles.

Antes del año, ya conocía a todos sus feligreses. Podemos imaginar algún diálogo de los miles que tuvo:

“Ave María Purísima”, y la respuesta “Sin pecado concebida.
.
¿Qué se le ofrece, forastero?
.
“Soy el nuevo cura de Villa del Tránsito y he pasado a conocerles y a invitarles el domingo a la misa . . . ”

Eso, repetido en cientos, en miles de ranchos, a lo largo de 200 kilómetros a la redonda. Es fácil de contar.

¡Pero qué difícil de realizar!.

Por treinta años, el cura Brochero recorrió a lomo de mula los escarpados caminos, sintiéndose responsable del alma de cada uno de sus hijos espirituales, los que el Cielo le había confiado.

Padres, madres, abuelos, hijos, nietos. Despidió a las viejas generaciones y recibió a las nuevas, prodigando los sacramentos que los “ataban” a Dios.

En esos treinta años, celebró matrimonios, bautizos, liberó almas del pecado con miles de confesiones, acompañó dolores y soledades.

Y mientras tanto, su andar sobre la mula era momento de oración, horas de oración, días de oración.

Un diálogo de esos años podía haber sido:

“Ave María Purísima padrecito, dichosos los ojos, pase a tomar un mate con nosotros”.

Y la respuesta podía haber sido: “Gracias, pero sólo uno, tengo que llegar a…”

Siempre tenía que llegar a . . . Su sed de almas era puro Cristo.

El “cura” Brochero, dejó una huella imborrable en el bello y duro paisaje de Traslasierra.

Tenía muy claro que Dios lo quería «contemplativo en la acción» y precisamente, fue en la acción apostólica donde él desarrolló su camino de unión con Cristo y de transformación espiritual.

brochero periodista

  

TESTIMONIOS SOBRE SU VIDA Y OBRA

El Padre Guillermo Ortiz, jesuita, que tuvo a su cargo las catequesis brocherianas durante el proceso de beatificación, diría de él:

“Para saber quién fue el cura Brochero, [hay que] subirse al cerro Champaquí que es lo más alto tras las Sierras Grandes de Córdoba, a 2800 metros de altura.

Y desde allí contemplar la extensión hasta los llanos de La Rioja, porque el corazón del cura Brochero, sacerdote abnegado y evangelizador incansable, recorrió todo ese territorio a lomo de mula.

Brochero era un cura pobre de cosas, pero muy rico de cariño por la gente, como Jesús.

Las sierras son muy duras para sus habitantes y, como ahora, había mucha miseria material y espiritual.

Aunque no tenían caminos, el cura los hizo con su mula malacara, visitando a todos lo que vivían en su inmensa parroquia.
.
Les enseñaba el catecismo, acompañaba a los enfermos y animaba a todos al trabajo y a la vida cristiana.

Junto con los callos que le levantó la montura, también se levantaban firmes las escuelas, las iglesias y las familias cristianas, en el camino del cura Brochero, como pedazos queridos de su corazón de pastor. (…)”

Tal como nos lo describe el padre Ortiz, él había encontrado en esos tiempos en Traslasierra al paisano y a su familia:

prisioneros de los vicios, el alcoholismo, las peleas y las pasiones desordenadas.

Estaban atados, encadenados, condenados a la miseria y a la desgracia.

Como dice el Evangelio, ‘Jesús se conmovió porque estaban errantes como ovejas sin pastor’.

Y como Jesús, el Cura Brochero también sintió compasión.

Con su sacerdocio, por la reconciliación y la comunión de Vida en el amor que Jesús ofrece, Brochero liberó a muchos paisanos y formó una comunidad que trabajaba unida por el bien de todos. (…)”

beatificacion brochero

  

EVANGELIZACIÓN PRIMERO, PROMOCIÓN DESPUÉS

Con sus feligreses construyó más de 200 kilómetros de caminos.

Uno de ellos el hoy ya viejo “Camino de las Altas Cumbres”.

Construyó varias iglesias, fundó pueblos y se preocupó por la educación de todos.

Su celo por sus pobres feligreses, lo llevó a construir un Acueducto para llevar agua a la Villa del Tránsito.

Solicitó ante las autoridades y obtuvo mensajerías, oficinas de correo y estafetas telegráficas.

Con el objetivo de promocionar el oeste cordobés, Brochero proyectó y peleó la construcción del ramal ferroviario que atravesaría el Valle de Traslasierra uniendo Villa Dolores y Soto para sacar a sus queridos serranos de la pobreza.

Para su gran dolor, el proyecto lamentablemente quedó trunco.

José Gabriel del Rosario Brochero predicó el Evangelio asumiendo el lenguaje de sus feligreses para hacerlo comprensible a sus oyentes.
.
Celebrando siempre los sacramentos y ningún enfermo quedaba sin ellos.
.
Para lo cual ni la lluvia ni el frío lo detenían, «Ya el diablo me va a robar un alma», decía.
.
Se entregó por entero a todos, especialmente a los pobres y alejados.
.
A quienes buscó solícitamente para acercarlos a Dios y sacarlos de la pobreza, tanto espiritual como material.

procesion por el cura brochero

  

COMPARTIENDO LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR

Durante su intensa vida apostólica conoció también el dolor de las pruebas.

Sufrió las inmerecidas críticas e incomprensiones de otros sacerdotes unidas a la indiferencia de las autoridades, que acompañaron su camino y su duro trajinar a favor de sus pequeños.

Finalmente, fue diagnosticado con el terrible mal de la lepra, adquirida por atender y acompañar a un enfermo de ese mal, con el que hasta tomaba mate.

Y pudo ver cómo muchos de aquellos en los que confiaba, se apartaban de él asustados por la espantosa enfermedad, siendo su hermana Aurora su única compañía.

El 2 de febrero de 1908, a los 68 años de edad, casi ciego y sordo, renunció a su parroquia, imposibilitado de atenderla.

Con admirable resignación abrazó la pesada cruz con que Dios quiso probar su trabajosa ancianidad y sus últimos años fueron cátedra elocuente de probada virtud.

Tanto la lepra como la angustiosa soledad, descubrieron de manera impensada la fecundidad de su entrega como sacerdote.

Dos meses antes de cumplir sus 74 años, el 26 de enero de 1914, entregó piadosamente su alma a Dios en su amada Villa del Tránsito.
.
Sus restos, por deseo suyo, fueron enterrados en la Capilla de la Casa de Ejercicios Espirituales para que los ejercitantes rezaran por él.

.
En 1994 fueron trasladados a la Catedral de Córdoba.

familia flores milagro del cura brochero

  

EL PRIMER MILAGRO

El proceso de canonización se inició en la década de 1960.

Fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004.

El 10 de mayo de 2012, una Junta Médica declaró que la recuperación del niño Nicolás Flores carecía de explicación científica.

La historia es la siguiente:

Era el anochecer del 29 de septiembre del año 2000 cuando Osvaldo Flores y su esposa Sandra Violino viajaban en su auto con los padres de ella y con su pequeño hijito de 11 meses desde Córdoba hacia el Valle de Traslasierra para visitar a familiares.

De repente, una camioneta sin luces apareció en el camino y embistió de frente al automóvil familiar. El accidente fue gravísimo.

Perdió la vida el padre de Sandra, su madre se fracturó ambos brazos, ella sufrió heridas muy graves en sus piernas.

su hijito de apenas 11 meses recibió un golpe extremadamente fuerte que le provocó un traumatismo cráneoencefálico.

Osvaldo retiró a su pequeño bebé de entre los hierros retorcidos del coche; lo recostó a la vera del camino y comenzó a insuflarle aire, porque advertía que el niño tenía muchas dificultades para respirar.

Fue trasladado de urgencia en ambulancia con un paro cardiorespiratorio al Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba.

Pero el pequeño Nico no reaccionaba a las maniobras de reanimación.

Los médicos insistieron aún cuando todas las esperanzas se desvanecían. Finalmente, estabilizaron al bebé.

Pero, en la sala de tomografía, Nicolás sufrió otro paro cardiorespiratorio.

Después de intentar reanimarlo sin éxito, los esfuerzos de los médicos se suspendieron porque no obtenían respuesta.

En ese mismo instante, ingresó a la sala el neurocirujano Vicente Montenegro, quien providencialmente insistió en que debían continuar con las maniobras de reanimación.

Después de 15 minutos lograron recuperarlo.

El Dr. Montenegro solicitó autorización al padre para intervenir quirúrgicamente al niñito.
.
Su padre volvió a invocar al padre Brochero, tal como lo había hecho en el momento del accidente.

La intervención fue exitosa y el bebé comenzó a mejorar paulatinamente, hasta que pasó el peligro de muerte y de invalidez.

Logrando que Nico creciera como un niño alegre y juguetón, capaz de saltar y correr.

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Iglesia Católica para reconocer un presunto milagro, se solicitó a la familia Flores-Violino la realización de varios estudios médicos.

Entre ellos, Nicolás fue sometido a una resonancia magnética.

El estudio mostró algo que, para los médicos y los técnicos que intervinieron, resultó increíble desde el punto de vista científico:

Nico demostró hablar, caminar y ver utilizando apenas una porción del hemisferio derecho del cerebro.
.
Porque había perdido completamente el hemisferio izquierdo, que es donde se alojan las funciones del lenguaje.

Hoy, ya con 17 años, Nico es un maravilloso muchachito. Alegre, fresco, capaz de dialogar y bromear como cualquier chico de su edad.

Le gusta ayudar en la misa como monaguillo, rezar el rosario, escuchar Radio María y tomar mate.

Agradece cada día al Cura Brochero el milagro que lo salvó.

  

POR FIN, BEATO JOSÉ GABRIEL DEL ROSARIO BROCHERO

El 7 de julio de 2012 se reunió una Comisión de Teólogos para observar el caso del supuesto milagro atribuido a la intercesión del venerable cura Brochero.

Los integrantes se expidieron positivamente en forma unánime.

En octubre se reunió en sesión ordinaria una comisión integrada por obispos y cardenales que estudiaron todo el proceso canónico y las conclusiones fueron elevadas al papa Benedicto XVI, por el prefecto de la Congregación Pontificia para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto de beatificación que validaba el milagro de Brochero.
.
La ceremonia de beatificación tuvo lugar en la pequeña localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013.

El Padre Brochero “atravesó” la vida de la familia Flores-Violino, que se definen “brocherianos de la primera hora”.

La pareja ofreció su matrimonio y embarazo al santo sacerdote, además de bautizar al niño al pie de las reliquias del venerable.

Osvaldo Flores confiesa:

Desde nuestros bisabuelos, Brochero ha estado presente de diversas maneras en ambas familias.

Y tanto a mi esposa como a mí nos infundieron desde niños la devoción a Brochero.

esa devoción nos llevó a vivir los Ejercicios Espirituales, a casarnos en la Iglesia de Brochero, entregando nuestro matrimonio a la protección del Curita.

De igual manera le encomendamos a Dios por su intercesión el cuidado de nuestro hijo ni bien nos enteramos del embarazo.

Y Nicolás recibió el Bautismo y su Primera Comunión en la misma iglesia.

Para graficar nuestros sentimientos podríamos decir que Brochero es un miembro más de la familia, así sentimos su presencia en nuestras vidas.

En lo personal mi relación con Brochero es intensa, con un sentimiento de gratitud infinita por la vida de mi hijo.

Y reafirmando de manera concreta que él, que fue y es un hombre santo, está en un lugar privilegiado para ayudar al que lo necesite.

camila brusotti

  

EL SEGUNDO MILAGRO: EL DE LA CANONIZACIÓN

El segundo milagro atribuido al Padre Brochero, se refiere a la curación de, una niña de 9 años de edad.
.
Que estuvo en coma durante 45 días
debido a una de las tantas palizas de su madre y su padrastro, con los que la niña vivía.

El 30 de octubre de 2013 se convirtió en un momento crucial para la vida de la pequeña Camila.

Había sido llevada a la guardia del Cimyn con pocos signos de vida, golpeada, con lesiones graves e inconscientes.

Llegó en brazos de su madre, Alejandra Ríos quien le insistía a los médicos que “la nena se había caído del caballo” y por eso su estado crítico.

Pero los médicos que asistieron a Camila, no le creyeron y ese día, a las 13.30 hs., un llamado anónimo llegó a la redacción de un periódica de San Juan, alertando sobre lo ocurrido.

Mientras tanto, Camila luchaba por su vida.

Entrevistada por la prensa, la madre seguía con su versión de la caída del caballo y agregó que ella no la había visto caerse, sino que su pareja Pedro Oris, la trajo en brazos cuando sucedió el supuesto accidente.

Las autoridades policiales ya estaban al tanto de lo ocurrido.

Y pese a que comenzó a disiparse con el paso de las horas la versión del presunto abuso sexual, se supo que las lesiones de la menor fueron contundentes: existía una gran posibilidad de que la niña hubiera sufrido una terrible y dolorosa paliza.

Con el correr de las horas, el pronóstico de la nena era cada vez más desalentador.

El médico le había dicho al padre que, incluso si se salvaba, la perspectiva de que permaneciera para siempre en un estado de vida vegetativa era muy alta.

Angustia, bronca, indignación: en las redes sociales comenzaron las cadenas de oración para pedir por ella.

Hoy, sin embargo, la niña lleva una vida normal.

Resulta muy esclarecedor el testimonio de una de las médicas que la atendió, la Dra. Valeria Pardini, que confesó:

nunca esperamos, desde lo científico, que Camila se recuperara como lo hizoy aseguró que “hoy ella está muy bien, es una nena normal y en eso algo hubo más allá de la ciencia, que produjo este milagro”.

“Todos en el sanatorio pensamos que hubo algo más, ya que era impensable que pudiera recuperarse como lo hizo” declaró Pardini.
.
Agregando que “como la familia de Camila es muy creyente, especialmente la abuela, rezaron mucho pidiendo la intercesión del cura Brochero”.

La médica recuerda que

“el momento bisagra del caso, que fue cuando Camila hizo el “clic”, fue cuando su bisabuela entró a la terapia.

Y aunque ella todavía estaba con el respirador, por vez primera Camila se conectó, habló, le contestó.

Incluso, la señora le cantó una canción y Camila la siguió, moviendo las manos y abriendo los ojos.

Fue un giro de 180 grados”.

Con el tiempo, Camila fue evolucionando favorablemente, y por razones no explicables científicamente.

Se le practicó una cirugía para recomponerle el cráneo.

Hoy la Iglesia Católica acepta que la curación fue milagrosa y así lo hizo oficial.

El 10 de septiembre de 2015 una comisión médica concluyó que la evolución de Camila no tiene explicación médica.

Mientras que se  atribuyó el milagro de Camila a la intercesión del Cura Brochero, a quien se le pidió por la niña.

Conmovida, la Dra. Pardini relata;

Si la vieran hoy, está muy bien, le va muy bien en la escuela, se relaciona, tiene amigos y vive feliz con su familia. Fue algo que nos tocó mucho».

Por su parte el padre declaró»:

Yo le pedí a Dios que me la devolviera como fuera, pero que me la devolviera”.

«Nosotros le pedimos a Dios. A mí me llegó una estampita del Cura Brochero, y también le pedí”.  

“Mi hija está bastante bien. Tiene una vida normal, si bien físicamente tiene secuelas.

Ella puede ir a la escuela, camina por sus propios medios, solo tiene una pequeña dificultad para caminar y problemas en un brazo.

Los doctores me habían dicho que tenía 62 horas de vida, y que si se salvaba iba a quedar vegetativa”.

Ella está al tanto de todo:

Fuimos a lo del Cura Brochero. Ella le pidió que le ayude con su mano y su pierna, que es lo que le queda.

Sabe que fuimos a cumplir la promesa que teníamos de ir”.

  

EN LA TIERRA, GENEROSAMENTE SANTO EN EL CIELO

Tal vez sea bueno recordar una frase que este hombre de Dios, ya leproso, dijo al quedar ciego:

Yo estoy muy conforme con lo que Dios ha hecho conmigo en relación con mi vista y le doy muchas gracias por ello.

Cuando yo pude servir a la humanidad, me conservó íntegros y robustos los sentidos.

francisco y brochero

Hoy, que ya no puedo, me ha inutilizado uno de ellos.
.
Es un grandísimo favor el que me ha hecho Dios Nuestro Señor al desocuparme por completo de la vida activa.
.
Y dejarme la ocupación de buscar mi fin y de orar por los hombres pasados, por los presentes y por los que han de venir hasta el fin del mundo”.

Y nosotros decimos, Amén, Padre Brochero.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¡Impresionantes Promesas de San José! en Aparición Aprobada por el Obispo

Desde 1994 hay en Brasil una aparición de María, Jesús y José.

Que el obispo aprobó en el 2010.

¡Con grandes promesas para la devoción a  San José promete!

Apariciones de San Jose y María en Itapiranga

Es una aparición única en su especie por las promesas que San José, Jesús y María hacen a quienes se hagan devotos de su Sagrado Corazón.

En una aparición del 6 de junio de 1997 Jesús le dijo a Edson Glauber,

«Deseo que el primer miércoles después de la Fiesta de Mi Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María sea la Fiesta del Corazón Castísimo de San José”.

Esto es hoy casi desconocido.

Muchos saben acerca de las aprobadas apariciones de la Virgen María, pero no están en conocimiento de que San José ha tenido muchas apariciones a videntes a través de la historia.

En algunas de ella ha aparecido junto con la Sagrada Familia, en otras con su hijo Jesús, en otras acompañado de Santos y en otras sólo.

Se sabe poco de estas apariciones en Itapiranga, Brasil, desde 1994, en las que San José apareció junto con María y Jesús.

Las ha aprobado el Obispo en 2010. Ver aquí.

Veamos estas apariciones de Itapiranga en este artículo y puedes leer las otras apariciones conocidas de San José aquí.

Edson Glauber vidente de Itapiranga
Edson Glauber vidente de Itapiranga

  

LAS APARICIONES A EDSON GLAUBER Y SU MADRE

En 1994, cuando era estudiante en Manaus, Brasil, con 22 años de edad, Edson Glauber recibió una aparición de la Virgen con Jesús y San José.

Las apariciones continuaron cuando regresó a su ciudad natal de Itapiranga que está a unos 1050 kilómetros al suroeste de Sao Paulo y unos 1420 km. de Rio de Janeiro.

Y también a más de 1200 kilómetros al suroeste está el lugar de las recientemente aprobadas San Nicolás, en Argentina.

El Obispo Gritti, que murió hace más de un año, se reunió con ellos varias veces.
.
Allí celebró la misa, en el sitio de las apariciones, y ayudó a construir el santuario.

María se le apareció bajo el título de «Reina del Rosario y de la Paz».

Y al igual que en Fátima, en sus mensajes hizo hincapié en la necesidad de la conversión, el rezo del Rosario, la Misa, la Confesión y la Santa Eucaristía.
.
Y la penitencia para salvar al mundo sumido en la incredulidad y el pecado.
 

Ella y Jesús instaron a la devoción al más casto corazón de San José.

primer-plano-virgen-de-itapiranga
Reina del Rosario y de la Paz de Itapiranga

  

REVELACIONES Y PROMESAS DE SAN JOSÉ

Las Principales revelaciones de San José comenzaron el 1 de marzo de 1998.

Habló de tener devoción a su corazón casto y se recibieron las primeras de varias promesas. 

Empezó hablando así:

“Mi querido hijo, Nuestro Señor Dios me ha enviado para informarte sobre todas las gracias que los fieles recibirán de mi muy Casto Corazón que Jesús y mi bendita esposa desean sea honrar…

A través de la devoción a mi casto corazón muchas almas van a ser salvadas de las manos del diablo.
.
Dios nuestro Señor ha permitido que yo te revele las promesas de mi corazón”.

“Tal como soy justo y casto a los ojos de Dios, todos los que tengan devoción a mi Corazón también serán castos, justos y santos delante de Él. 

Yo te llenaré de estas gracias y virtudes, para que crezcas cada día en el camino de la santidad”.

Al día siguiente, San José vino con el Niño Jesús, que se reclinó en su corazón.

San José reveló que Dios quería dar innumerables gracias través de la devoción a su corazón:

“Mi hijo y Señor Jesús, que me trajo hasta aquí en la tierra, por el amor a su padre, quiere que todos los hombres practiquen de la devoción a mi Corazón, para todos aquellos que necesitan gracias del cielo”.

En las apariciones anteriores, la Virgen María y Jesús dijeron a Edson que a San José se le había sido dado gran poder y gloria, y en estos tiempos Dios quiere que la gente y el mundo se consagren al Corazón de San José.

san jose cotignac

  

SEGUNDA PROMESA

Luego vino una segunda promesa:

“Prometo a todos, que en honor a este purísimo Corazón mío hagan aquí en la tierra hagan buenas acciones en favor de los más necesitados, especialmente de los enfermos y moribundos de los cuales yo soy un consolador y protector, recibirán en su último momento de su vida, la gracia de una buena muerte.

Yo mismo seré para estas almas su peticionario ante mi Hijo Jesús y, junto con mi esposa, María Santísima, les consolaré en sus últimas horas aquí en la tierra, con nuestra santa presencia y para que descansen en la paz de nuestros corazones.

Como ya viste mi Hijo Jesús reposa su cabeza en mi corazón, de esta manera yo y mi esposa Santa María llevaremos a estas almas a la gloria del paraíso, en la presencia del Salvador, mi Hijo Jesucristo, de modo que puedan reposar, e inclinarse a Su Sagrado corazón…”

san-jose-con-jesus

  

ADVERTENCIAS

San José no se asusta de la situación de los corazones de la humanidad.

Explicó:

“¡Cómo es que el pecado se propaga de una manera tan fuerte!

Los hombres se dejan llevar por las artimañas más insidiosas del diablo. 

El enemigo de la salvación quiere destruir a todos los hombres para que, de esta manera, todo sea perdido.

Él tiene envidia y odia a toda la raza humana. 

Así que muchos pasan por pruebas y tentaciones que el enemigo de Dios les lanza en cada momento, de esta manera trata de destruir las almas de los hombres que fueron creadas por Dios”.

San José reveló que el ataque contra nosotros se incrementará desde 1998:

«Lo que la mayoría hace son pecados contra la santa pureza, porque la pureza es una de las virtudes más queridas por Dios, y de esta manera satanás desea destruir la imagen de Dios presente en cada criatura a través de esta virtud.

Y es debido a esto, que Dios pide a toda la humanidad tener devoción a mi Corazón Casto.
.
Quiere dar a los hombres la gracia para vencer las tentaciones y los ataques del diablo en su vida día a día”.

San José puede protegernos de estos ataques.

Su letanía lo llama el más casto y terror de los demonios.

San José hizo esta promesa:

“La invocación de mi nombre es suficiente para hacer que los demonios huyan.

Prometo a todos los fieles que honren a mi corazón casto con fe y amor, la gracia de vivir con la santa pureza del alma y del cuerpo y la fuerza para resistir todos los ataques y tentaciones del diablo.
.
Yo mismo les he de proteger”.

Dijo que la gracia también sería para los miembros de la familia del orante en necesidad de ayuda divina.

icono_sanjose

  

ESPERANZA PARA LOS PECADORES

San José quiere que todos los pecadores que se conviertan y se salven: 

Muchos son los que están lejos de Dios a causa de sus graves pecados.

Muchas personas, mi hijo, están en ese estado, porque caen con las asechanzas del diablo.

El enemigo de la salvación hace pensar que no hay ninguna solución, ni cambio, porque están desesperados y han perdido la esperanza, y no han confiado en la misericordia divina.

Estos serán un blanco fácil para el diablo”.

Pero él dice que,

“Todos los pecadores, incluso aquellos que han cometido los pecados más terribles, confíen en el amor y en el perdón de Dios y confíen en mí también, en mi intercesión.

Todos aquellos que recurran confiadamente a mí tendrán la certeza de mi ayuda para recuperar la gracia divina y la misericordia de Dios”.

No queriendo que los pecadores se desesperen, prometió a los que confían en su corazón puro y son devotos en honor a él, les dará:

la gracia de ser consolados por mí en sus mayores aflicciones del alma y en el peligro del juicio, cuando por desgracia pierdan la gracia divina, porque sus pecados son graves.

Para estos pecadores, que recurren a mí, prometo las gracias de mi Corazón con el propósito de enmienda, de arrepentimiento y de sincera contrición de sus pecados.

Ahora, digo a todos los pecadores:
.
No tengan miedo del diablo y no desesperen, debido a sus faltas, sino vengan a mis brazos y se refugiarán en mi corazón, para que puedan recibir todas las gracias para su salvación eterna”.

estatua de san jose y el niño

  

AYUDA CON LOS PROBLEMAS DE HOY

San José se centró en las dificultades de la vida y le ofreció consuelo:

“Mi Hijo Jesús, a través de mi corazón, desea impartir a todos los hombres sus bendiciones divinas.

Sé que muchos de ustedes sufren grandes dificultades, ya que, en estos últimos tiempos, los hombres ya no se aman o se ayudan mutuamente.
.
Sino viven con el corazón lleno de orgullo, mentira, intriga, ambición, maledicencia, mezquindad, y muchas cosas malas que son las consecuencias de vivir lejos de Dios”.

San José dijo esto a todos los que honran su corazón y ponen su confianza en él y en su intercesión:

“Prometo que no serán abandonados en sus dificultades y en las pruebas de la vida.

Voy a pedir al Señor que les ayude con su Divina Providencia en sus problemas materiales y espirituales.

Para las madres y los padres indicó consagrarse ellos y sus familias a su Corazón, San José aseguró la ayuda en las aflicciones y problemas, y ayuda en la crianza de sus hijos.

liturgia de san jose

  

PECADOS: CONSECUENCIAS Y SU PROTECCIÓN

El esposo de María no ignoraba la situación actual del mundo. En 1998 dijo que se multiplicara el caos espiritual y enfatizó:

Mi hijo Jesús está muy indignado con los pecados de humanidad”.

Él desea derramar su justicia divina a todos los hombres que no quieren arrepentirse y que continúan obstinadamente en sus pecados”.

“Mira, mi hijo, tengo la mano derecha, impidiendo que derrame su justicia sobre toda la humanidad.

Le pido, a través de las gracias de mi corazón y por ser digno de vivir a su lado, con el amor de un padre de este mundo, y porque él me ha amado con el amor de un hijo, que no castigue al mundo por sus faltas.

Sino que por todos mis pequeños que honran y honrarán a este casto corazón mío, que derrame su misericordia sobre el mundo

Los muchos pecados del mundo llaman a la humanidad a arrepentirse y hacer penitencia:

“Porque Dios recibe continuamente ofensas de los hombres ingratos.

Hoy en día hay muchos desmanes, sacrilegios e indiferencia de los hombres.

Es por esto que hay tantas calamidades como la guerra, el hambre y las enfermedades y también tantas otras cosas que el hombre ha sufrido a causa de la rebelión del hombre contra Dios”.

San José habló de las claras consecuencias de la rebelión:

Dios permite que los hombres sigan sus propios caminos para mostrarles a todos ellos que, sin él, nunca se serán felices. 

Él deja que los hombres pasen por tanto sufrimiento para también mostrarles las consecuencias que el pecado trae a sus vidas.

Y así entonces, la justicia divina castiga a la humanidad debido a su obstinación en no ser obediente a la voluntad de Dios”.

Señaló también que la humanidad está:

«Cada vez más obstinada en sus faltas, debido a la preocupación por los placeres del mundo, más que hacia el amor de Dios y a sus mandamientos.

Pero la justicia de la mano de Dios llegará de una manera nunca antes vista y vendrá repentinamente sobre el mundo entero”.

Eso nos debe hacer temblar, sin embargo, este poderoso Santo extiende una solución llena de esperanza:

“Todos aquellos que honren mi casto corazón recibirán la gracia de mi protección de todos los males y peligros. 

Aquellos que se entreguen a mí, no serán afectados por las desgracias, por las guerras, el hambre, por las enfermedades y otras calamidades y tendrán en mi corazón un refugio para su protección. 

Aquí, en mi corazón, todos van a estar protegidos contra la justicia divina en los días que vendrán.

Todos los que se consagren a mi Corazón, y lo honren, serán vistos por mi Hijo Jesús con ojos de misericordia.

Jesús les derramará su amor y llevará a la gloria de su Reino a todos los que he puesto en mi corazón”.

san jose y jesucristo Gerard Van Honthorst

  

SOLICITUD Y PROMESA SOBRE LOS PRIMEROS MIÉRCOLES

Cuando San José apareció en el primer miércoles de marzo de 1998, tenía una solicitud especial para las devociones, Él dijo:

“Cada primer miércoles de cada mes, mi corazón casto vierte numerosas gracias a todos los que confían en mi intercesión. 

¡En estos miércoles, los hombres no van a recibir una lluvia de gracias simples si no fuertes torrentes de gracias extraordinarias! 

Voy a compartir con los que me honran y confían en mí, todas las bendiciones, todas las virtudes, y todo el amor que he recibido de mi Divino Hijo Jesús y de mi esposa la Virgen María cuando aún vivía en este mundo y todas las gracias que sigo recibiendo en la gloria del paraíso”.

La petición vino con su gran promesa de:

Interceder delante de Jesucristo para los que vienen a mí, en honor a este corazón mío.

Les daré las gracias de ser capaz de resolver los problemas más difíciles y las necesidades urgentes.
.
Que a los ojos del hombre parecen imposibles, pero que, a través de mi intercesión a Dios, van a ser posibles. 

Doy las gracias de mi corazón a todos los pecadores que se vayan a convertir”.

San José había hecho esta misma petición durante la Nuestra Señora de América en marzo de 1958, pidiéndonos recitar los Misterios Gozosos del Rosario en la memoria de su vida con Jesús y María, el amor que les tenía y el dolor que sufrió con ellos.

Además pide recibir la comunión con el amor que Él recibió al Salvador y también cada vez que Él llevó a Jesús en sus brazos.

san jose c jesus

  

CONFIRMADO POR SU ESPOSA MARÍA

Al final de las apariciones de su marido, la Virgen María hizo una promesa a ella misma:

“Todos los que honren el muy casto corazón de San José se beneficiarán con mi presencia materna en sus vidas de una manera especial.

A aquellos que piden a su corazón con confianza, yo prometo interceder ante el Padre Eterno, mi Divino Hijo Jesús y al Espíritu Santo.

Voy a obtener para ellos, de Dios, la gracia de llegar a la santidad perfecta en las virtudes de San José y de esta manera alcanzar el amor perfecto en el que Él vivía.

Los hombres que aprendan a amar a mi Hijo Jesús y a Mí con el mismo amor como mi casto esposo José, recibirán el amor más puro de nuestros corazones.”

La Virgen también dijo:

“Mi Hijo Jesús, mi casto esposo José y yo estamos a su lado. No teman nada, porque nuestros corazones les protegerán siempre”.

san jose de conti

  

RECOMPENSA POR DIFUSIÓN DE LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ

Hay algo más que San José dice que no debemos pasar por alto:

Todos los que propaguen la devoción a mi Corazón, y la practican con amor, tengan la certeza de que sus nombres están grabados en él, al igual que la cruz de mi hijo Jesús y la «M» de María están grabadas en él”.

Después de todo pidió:

“Que todos difundan la devoción a mi Corazón; es Dios mismo quien lo pide”

  

ORACIONES DE ITAPIRANGA

  

ORACIÓN A SAN JOSÉ

En la mañana del 29 de marzo de 2002 Edson Glauber estaba orando y recibió la visita de San José, que describe como un muy guapo y de cálida sonrisa, que le dijo,

Difunde esta oración a todo el mundo

A través de esta oración, Dios desea que mi nombre sea más conocido y amado. 

Él también quiere otorgar muchas gracias a aquellos que me honran rezando. 

Quienes oren esta oración recibirán muchas gracias del Cielo. 

A través de ella, seré invocado a menudo por todo el mundo y, por mi corazón querido y honorable, podré conceder muchas gracias a los pecadores que necesitan ayuda divina. 

Es importante que esta oración sea conocida por todos. 

Que llegue a todas partes, para que todas las personas puedan disfrutar de la bondad de Dios a través de ella. 

Esta es Su Santísima Voluntad que te estoy revelando ahora mismo” 

La oración es la siguiente,

Dios te salve, José, hijo de David, el justo y casto, la sabiduría está contigo.
Bendito seas entre todos los hombres, y bendito sea Jesús, el fruto de María, tu fiel esposa.
San José, digno padre adoptivo y guardián de Jesucristo y de la santa Iglesia,  ruega por nosotros los pecadores y obtén la sabiduría divina de Dios, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

  

CORONILLA

También le fue dictada la Coronilla de los Siete Dolores y Siete Alegrías de San José, en 1997.

Coronilla de los Siete Dolores y Alegrías de San José

1º San José, por tu dolor y alegría por el embarazo de la Virgen María, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

2º San José, por tu tristeza y alegría por el nacimiento de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

3º San José, por tu dolor y alegría en la circuncisión de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

4º San José, por tu tristeza y alegría por la profecía de Simeón, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

5º San José, por tu tristeza y alegría por la huida a Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

6º San José, por tu tristeza y alegría por el regreso de Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

7º San José, por tu dolor y alegría por la pérdida y el hallazgo del Niño Jesús en el templo, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

Padrenuestro, 10 Avemaría y Gloria

Jesús, María y José yo los amo, salven almas.

¡Corazón Castísimo de San José, se el guardián de nuestra familia!

Puede leerse más sobre esta coronilla aquí.

  

CONSAGRACIÓN A LOS TRES SAGRADOS CORAZONES

La Santísima Virgen enseñó a Edson Glauber una Consagración a los Tres Sagrados Corazones, el 29 de diciembre de 1996, en la fiesta de la Sagrada Familia.

“Enseña esta Consagración a todos tus hermanos. Es la consagración a los tres Corazones.

Esta consagración se hará a nuestros tres corazones unidos en un solo amor…

Corazón Sagrado de Jesús, Corazón Inmaculado de María y Corazón Casto de San José, voy a consagrar este día, mi mente (+ frente) , mis palabras (+ labios) , mi cuerpo (+ pecho) , Mi corazón (+ bajo el hombro izquierdo) y mi alma (+ bajo el hombro derecho), de manera que se haga tu voluntad a través de mí el día de hoy. Amén

Esta consagración debe ser hecha tres veces al día: por la mañana, por la tarde y por la noche.

Es importante hacer la señal de la cruz en el momento que se dice las palabras”

Se puede leer más de esta consagración aquí.

  

ESCAPULARIO

En el año 2000 se le entregó a Edson Glauber el escapulario de San José en el Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Aylesfort, Inglaterra, donde se había aparecido la Virgen María a Simón Stock.

Lo que le fue reafirmado en el 2001 en Sciacca, Sicilia, Italia en el 750 aniversario de la entrega del escapulario a San Simón Stock.

La Virgen se le apareció y le dijo,

“Este será el Escapulario de San José, Mi hijo Jesús y Mío…

Quien lo lleve consigo recibirá la protección de Dios por medio de su Corazón Castísimo y de su manto protector, así como muchas gracias del cielo necesarias la salvación y la santificación”

Y Edson vio aparecer después a la Sagrada Familia y una inscripción en dorado que decía, “¡Casto Corazón de San José! Sé el guardián de nuestra familia”

La oración de imposición del escapulario puede encontrarse aquí.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias

La Historia de Longinos, el que Atravesó a Jesús con su Lanza en la Cruz

Según la tradición el centurión que produjo la «quinta herida» en Jesús se llamaba Cayo Casio Longinos.

Estaba al mando de los soldados romanos en la Crucifixión de Jesucristo en el Gólgota.

Y fue quien atravesó el costado de Cristo con una lanza.

Cuando atravesó a Jesús un torrente de sangre y agua bañó su cara.

Y se sanó una infección en los ojos.

Luego se convirtió y fue martirizado.

san longinos de bernin

La lanza que utilizó Longinos para atravesar el corazón de Jesús se convertiría luego en una reliquia muy famosa.
.
Rebautizada como La lanza del Destino fue decisiva en la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.
.
Y luego afanosamente buscada y conseguida por el círculo esotérico de Hitler.
.
Porque creían que tenía un poder sobrenatural.
.
Y cuando obtuvieron la reliquia tras la invasión a Austria, fue cuando el Tercer Reich se sintió seguro para invadir toda Europa.

Su fiesta es el 15 de Marzo pero no aparece en el calendario litúrgico actual y también el 16 de octubre.

  

LA HISTORIA DE LONGINOS

Longinos es el nombre legendario con el que se conoce al soldado romano que traspasó el corazón de Jesús con la lanza cuando estaba crucificado, y creó la última de las 5 heridas santas en Su cuerpo.

No aparece su nombre en los evangelios sino solamente se lo identifica con el centurión.

Y sería el mismo que declaró “este hombre ciertamente era el hijo de Dios” cuándo Jesús expiró y se produjeron los hechos sobrenaturales de oscurecimiento del cielo y el temblor de tierra.

La tradición lo llama Casio antes de su conversión al cristianismo y se dice que nació en Capadocia.

Pero también hay una tradición que lo ubica naciendo en el sur de Italia.

El nombre Longinos aparece en el evangelio apócrifo de Nicodemo y en el de Hechos de Pilato.

Y en un evangelio apócrifo del siglo IV llamado Carta de Herodes a Pilato dice que Longinos fue condenado a una cueva donde todas las noches venía un león que lo mutilaba hasta el amanecer, y cada mañana se curaba de nuevo para seguir el ciclo de mutilación como una condena hasta el final de los tiempos.

Pero las tradiciones posteriores del siglo VII y VIII ya lo muestran como un converso cristiano.

La lanza que utilizó Longinos es llamada Lanza Santa o Lanza del Destino y ya era venerada en Jerusalén en el siglo VI.

Está asociada con las leyendas del Santo Grial y con poderes sobrenaturales.

En la Leyenda Dorada aparece que Longinos fue sanado de sus ojos al salpicarlos la sangre de Jesús cuando lo hirió con la lanza.

Y a eso se debe su conversión.

Luego la tradición dice que regresó a Capadocia donde predicó y realizó muchas conversiones.

Y que fue condenado a tortura y muerte por decapitación por orden de Poncio Pilato.

Se dice que el cuerpo se perdió dos veces

Y que la última vez se recuperó en Mantua en 1304 junto con la Esponja Sagrada manchada con Sangre de Cristo.

Esta Esponja era la que había limpiado el cuerpo de Cristo cuando fue bajado de la Cruz.

También se habla de las partículas de sangre de Jesús que quedaron en la lanza de Longinos.

Se dice que las reliquias de Longinos y de la lanza están esparcidas por varios lados.

San Longinos es el patrón de Mantua donde se conservan varias de sus reliquias.

jesus traspasado por la lanza de longinos

  

LA VISIÓN DE ANA CATALINA EMMERICH

Según una visión de Ana C. Emmerich, Longinos el centurión que le traspasó el Corazón de Nuestro Señor con la lanza, era un joven de mas o menos 25 años de edad.

Un poco débil y nervioso, que tenia problemas graves de la vista.

La mayoría de los soldados se burlaban de el, al verlo tan débil físicamente.

El fue iluminado por la gracia de Dios, para sentir compasión de las santas mujeres que se encontraban presente al pie de la Cruz, que sufrían pensando que Jesús todavía estaba vivo sufriendo dolores espantosos.

Longinos quería mostrarles, que Jesús estaba realmente muerto, para que se tranquilizaran, y consolarlas un poco.

Sin darse cuenta fue instrumento, para que la profecía se cumpliera.

Buscó una lanza que estaba cerca y con las dos manos la tomo, traspaso el Costado de Nuestro Señor.

Llego a traspasar su Corazón físico, de tal manera, que según Ana C. Emmerich, la lanza Traspasó su Corazón hasta llegar al lado opuesto, izquierdo de Nuestro Señor.

Según los evangelios apócrifos, cuando Longinos, saco la lanza del Costado de Nuestro Señor, una cantidad enorme de Agua y Sangre salió de Él.
.
Longinos fue empapado en toda su cara y cuerpo por la Sangre y Agua de Nuestro Señor.
.
Esto fue una gracia similar a la del Bautismo.

Gracia y salvación entró en el alma de Longinos.
.
En este momento se arrodillo pidiendo perdón en público por sus pecados, proclamando que creía en la Divinidad de Jesús.
.
Longinos fue sanado de la enfermedad de sus ojos, y empezó a ver perfectamente.

La Santísima Virgen lucía en su apariencia como si ella también hubiera sido traspasada.

Según Ana C. Emmerich, el agua y la Sangre continuaban corriendo y tocando a otras personas, y cayendo en rocas cercanas.

La Santísima Virgen y María Magdalena recogieron la Sangre de Nuestro Señor en varias vasijas.

Aunque estos acontecimientos vienen de revelaciones privadas, podemos sacar mucho provecho de ellos, ya que no van en contra de la Tradición de la Iglesia.

lanzadelonginos

  

LA CONVERSIÓN Y MARTIRIO DE SAN LONGINOS

Longinos, que vio el Corazón traspasado de Jesús, fue sanado y convertido.

Él dejó el ejército, se fue a Capadocia y fue martirizado por la fe.

Ahora es conocido como San Longinos.

Poco después de los hechos ocurridos en el Gólgota, San Longinos jugaría un papel importante en ayudar a establecer la veracidad de la resurrección de Cristo.

Esto fue Después de que los ancianos de los judíos que habían ordenado la muerte del Santo Redentor, sobornaron a varios soldados para difundir la falsa noticia de que los discípulos del Salvador habían robado su cuerpo bajo cubierta de la oscuridad.

San Longinos arruinó su siniestro plan, al negarse a ser sobornado.

También insistió en decirle al mundo la verdadera historia de cómo el cuerpo de Cristo había resucitado en la gloria de la Resurrección.

Después de saber que el soldado romano no quería formar parte de su conspiración o su dinero, los Judíos decidieron confiar en su táctica habitual: ellos simplemente asesinarían a este centurión.

Pero el soldado era un hombre de coraje e integridad, y tan pronto como se enteró del complot en su contra, se quitó el uniforme militar, se sometió al bautismo con varios compañeros de armas y luego se fue a Capadocia, donde pasó muchas horas en intensidad de oración y ayuno riguroso.

En respuesta a la piedad convincente del ex centurión, muchos paganos de la región también se convirtieron al Evangelio y se les realizó el bautismo como resultado.

San Longinos vivía y se movía entre ellos libremente durante un tiempo, luego con el tiempo volvió a casa para vivir en la finca de su padre.

Pero los Judíos no habían terminado con él – y sus mentiras pronto provocaron que Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea en tiempos del emperador Tiberio César, emitiera una orden draconiana a sus tropas: ¡Encuentren a este centurión renegado y decapítenlo inmediatamente!

Una vez más, sin embargo, el ingenioso San Longinos corrió a la carretera, y saludó a sus adversarios como amigos.

Sin hacerles saber quién era él, los invitó a su propia residencia.

Él les dio de comer espléndidamente, y cuando se quedaron dormidos, se preparó para su ejecución en la oración durante toda la noche y luego se vistió con ropa impecablemente blanco, un atuendo de entierro.

Cuando se acercó el amanecer, señaló a sus leales compañeros y les dio instrucciones para enterrarlo en la cima de una colina cercana.

Entonces el mártir se acercó a los soldados los despertó y les reveló su verdadera identidad; «soy Longinos, el hombre que buscan»

Sorprendidos y mortificados por la honestidad de su anfitrión, los romanos perdieron por completo el equilibrio – ¿cómo iban a decapitar a un hombre de carácter tan noble?

Pero incluso mientras protestaban contra la ejecución,

Longinos insistió en que debían llevar a cabo sus órdenes para poner fin a su vida.
.
Al final, San Longinos y los dos compañeros de armas que habían estado con él al pie de la cruz fueron llevados a Jerusalén y decapitados.
.
Y el destino del centurión como un mártir de Jesucristo se cumplió.

Suspirando tristemente por la tragedia que habían sido obligados a actuar, el pelotón de ejecución llevó la cabeza Longinos a Pilato, quien de inmediato la envió a los Judíos.

Ellos la tiraron sobre un montón de estiércol fuera de Jerusalén.

San Longinos estaba muerto  pero había nacido la leyenda que seguiría a este guerrero valeroso.

El poder de esas leyendas se puede ver en otra historia que ha persistido a través del tiempo.

Según el relato, una mujer ciega que estaba visitando Jerusalén para rezar en sus lugares sagrados experimentó un misterioso sueño en el que San Longinos apareció y le dijo dónde encontrar su cabeza, que ella debía enterrar.
.
La ciega obedeció al instante, y  encontró una guía para llevarla a un montón de estiércol.
.
Allí se encontró la cabeza del santo y reverentemente lo transportó de regreso a su tierra natal de Capadocia para el entierro.

esvastica con lanza de longino

  

DOS HECHOS SOBRENATURALES ATRIBUIDOS A LA LANZA DE LONGINOS 

  

EN LA PRIMERA CRUZADA

Durante la Primera Cruzada  los Cruzados tomaron Antioquía, pero un gran ejército de socorro musulmán llegó a las puertas.

Y los sitiadores eran ahora los sitiados.

La lucha por Antioquía había sido costosa, y la moral era baja.

Con la llegada del ejército de socorro musulmán, muchos creyeron que era el final de la Cruzada, pero Dios intervino (como lo había hecho durante toda la campaña).

La moral fue restaurada cuando la reliquia de la Santa Lanza (la punta de la lanza usada por San Longinos para perforar el lado del Señor el Viernes Santo) fue descubierta en una iglesia.

Envalentonados por el hallazgo de la reliquia, los cruzados lanzaron una ofensiva sorpresa que derrotó al ejército de socorro musulmán.

Los veteranos de la batalla recuerdan haber visto ángeles y los espíritus de los muertos cruzados a caballo en combate con los vivos.

Los cruzados estaban exhaustos y pasaron los siguientes meses descansando y preparándose para la marcha sobre Jerusalén .

El remanente de 12.000 hombres de los ejércitos de la Primera Cruzada llegó a las murallas de la ciudad de Jerusalén el 7 de junio de 1099.

Su primer ataque fracasó pero diez días después, el Señor proveyó una vez más, cuando seis barcos genoveses e ingleses navegaron hacia la ciudad portuaria de Jaffa, llevando provisiones y madera para la construcción de máquinas de asedio.

Al comenzar ese trabajo, un sacerdote llamado Pedro Desiderio conmocionó a los cruzados con el anuncio de que había visto una visión del obispo Adhemar, el delegado papal que había muerto poco después de la victoria final en Antioquía.

Según el sacerdote, Adhemar indicó que la Ciudad Santa sólo podría caer con una muestra de penitencia.

Exigió ayunar durante tres días y luego procesionar descalzos y sin armas en torno a Jerusalén.

Un ayuno fue proclamado el 8 de julio y los cristianos procesionaron con una hostia consagrada con oraciones y cantos alrededor de la Ciudad Santa y llevando reliquias, incluyendo la Santa Lanza de Longinos.

Una semana de asedio después, el 15 de julio, en la Fiesta de la dispersión de los Apóstoles, los cruzados lograron su objetivo final y entraron en la Ciudad Santa de Jerusalén.

  

LA IMPORTANCIA DE LA LANZA PARA HITLER

La Ahnenerbe (Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) tenía entre sus objetivos la Lanza del Destino, con la que el centurión romano Cayo Casio Longinos hirió en el costado a Cristo.

Existían cuatro lanzas, pero los nazis creían que la que se encontraba en el Museo Hofburg de Viena era la auténtica.

Hitler anhelaba la posesión de la Lanza del Destino.

No sólo Hitler, sino todos los ocultistas le atribuyen un gran poder a esta Lanza de Longino.

Supuestamente, el líder que la poseyera y entendiera los poderes que emanaba, sostenía el destino del mundo en sus manos para bien o mal.
.
Se suponía que otorgaba la victoria por siempre a su poseedor, y la derrota y muerte a quien la perdiera.

Uno de los primeros actos oficiales de Hitler, una vez que anexó a Austria, fue el ir en carro a Viena en una procesión, llegó al museo, y tomó posesión física de la Lanza del Destino.

Hitler creyó que él poseía el poder para sobreponerse a todas las posibilidades y conquistar el mundo.

Pero horas antes de que el «führer» se suicidase en su búnker berlinés, soldados estadounidenses habían logrado hacerse con la Lanza de Longinos o del Destino.

cruzada jerusalem

  

DONDE SE ENCUENTRA LA LANZA DE LONGINOS

Hay cuatro lanzas que se dicen la de Longinos.

  

EN ROMA

Una Santa Lanza en Roma se conserva bajo la cúpula de la Basílica de San Pedro, aunque la Iglesia Católica no pretende formalmente su autenticidad.

La primera referencia histórica a la lanza fue hecho por el peregrino Antonino de Piacenza (Dc 570) en sus descripciones de los lugares santos de Jerusalén, escribiendo que él vio en la Basílica de Monte Sión “la corona de espinas con la que Nuestro Señor fue coronado y la lanza con que fue golpeado en la cara”.

Una mención de la lanza se produce en el llamado Breviarius en la Iglesia del Santo Sepulcro.

La presencia en Jerusalén de la reliquia es atestiguada por Casiodoro (Dc 485-585), así como por Gregorio de Tours (Dc 538-594), que no había sido realmente a Jerusalén.

  

EN VIENA

La Santa Lanza en Viena se muestra en el Tesoro Imperial en el Palacio de Hofburg en Viena, Austria.

En el siglo X, el Sacro Imperio Romano entró en posesión de la lanza, según fuentes de la época de Otón I (Dc 912-973).

En 1000, Otto III dio a Boleslao I de Polonia una réplica de la Santa Lanza en el Congreso de Gniezno.

  

EN ARMENIA

La Santa Lanza de Echmiadzin se conserva en Vagharshapat, Armenia (Echmiadzin), la capital religiosa del país.

La primera fuente que menciona es un texto Sagradas Reliquias de Nuestro Señor Jesucristo, en un manuscrito armenio del siglo XIII.

Según este texto, la lanza que atravesó Jesús habría sido llevada a Armenia por el apóstol Tadeo.

El manuscrito no especifica con precisión donde se mantuvo, pero la Santa Lanza da una descripción que coincide exactamente con la lanza.

Desde el siglo XIII, está en el Monasterio Geghardavank (Monasterio de la Santa Lanza).

  

EN ANTIOQUÍA

En 1098 durante el Asedio de Antioquía del que hablamos antes, un pobre monje llamado Pedro Bartolomé informó que tuvo una visión en la que San Andrés quien le dijo que la Santa Lanza fue enterrada en la iglesia de San Pedro en Antioquía.

Después de mucho cavar en la catedral aparentemente descubrió una lanza.

A pesar de las dudas de muchos, incluyendo del delegado papal Adhemar, el descubrimiento de la Santa Lanza de Antioquía inspiró los cruzados para romper el sitio y asegurar la ciudad, y luego tomar Jerusalén.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Sacerdotes

Las 4 Devociones que Practicaba el Padre Pío

El Padre Pío no se cansaba de venerar a la Santísima Virgen, a San José, al Arcángel Miguel y a San Francisco de Asís.

Y no repetía constantemente a sus hijos espirituales que ellos lo hicieran también.

San Pio de Pietrelcina

La devoción a la Virgen María era especialmente a la Virgen de Fátima y a través del rezo del santo Rosario.

Admiraba la altura espiritual de san José, imitó sus virtudes y recurrió a él en los momentos más difíciles de su vida.

Tuvo una devoción especialísima a san Francisco de Asís, cuyo nombre llevó desde el nacimiento, y a partir del cual entró en los capuchinos.

Y San Miguel Arcángel fue su guía en la batalla espiritual y su defensor contra el maligno.

Estas veneraciones siempre estuvieron teñidas de un carácter místico, que le dio el sentido de su vida devota.

  

DEVOCIÓN MARIANA DESDE SU INFANCIA

Cuando niño, Francisco entraba en la iglesia de Pietrelcina a saludar a la Virgen de la “Libera”.

En 1901, cuando tenía 14 años, fue a visitar el santuario de nuestra Señora del Rosario de Pompeya, con otros 7 compañeros de escuela y acompañados por el maestro Don Ángel.

El 6 de mayo de 1913 escribe al P. Agustín, su director espiritual:

“Esta Madre tan tierna, en su gran misericordia, sabiduría y bondad ha querido verter en mi corazón tantas y tales gracias.

Que, cuando me hallo en su presencia y en la de Jesús, me siento estrechamente unido y ligado al Hijo por medio de esta Madre!”.

fiesta padre pio san giovanni rotondo fondo

El Padre Pío llamaba el mes de mayo: “el mes de la hermosa mamita”.

El 1 de mayo de 1912, él escribía a su padre espiritual:

“¡Oh el hermoso mes de mayo! El más bonito del año.

Si, padre mío ¡este mes nos recuerda muy bien las dulzuras y la belleza de María!

Pensando en los muchos beneficios que me ha hecho esta querida Mamita, tengo vergüenza de mí mismo por no haberla amado y servido lo bastante: en cambio, a sus cuidados afectuosos he respuesto con ingratitudes”

“El mes de mayo para mí es el mes de las gracias y este año espero recibir dos: que me recoja consigo para no seguir viendo esas caras feas (demonios).

La otra, usted la conoce.

Quisiera tener una voz poderosa para invitar a todos los pecadores del mundo a amar a la Virgen”

Para mostrar su devoción a la Virgen y obtener más fácilmente sus gracias, él le ofrece sus sacrificios.

El 21 de julio de 1913, escribe al padre espiritual: “Le pido el permiso de abstenerme de la fruta el miércoles en honor de la Virgen” .

Un día Cleonice Morcaldi, su hija espiritual, le preguntó a Padre Pío:
– Padre, ¿la Virgen viene uno que otro día a su celda?
Mejor dime -contestó Padre Pío- si algún día no viene…

Su amor a la Virgen se expresaba en particular por el rezo del Santo rosario que llevaba siempre enrollado en la mano o en el brazo, como si fuera un arma siempre empuñada.

Sus cohermanos llamaban a Padre Pío “El rosario viviente”.

Una vez lo oyeron decir: “quisiera que los días tuvieran 48 horas para poder redoblar los Rosarios”.
.
Todos los dones y prodigios para las almas los obtenía a través del Santo Rosario.

Un día le pidieron sus hijos espirituales les dejara su herencia espiritual. Padre Pío respondió inmediatamente sin pensar siquiera: “El Rosario”.

Y poco antes de la muerte a su amigo y hermano Fray Modestino le dijo: “¡Amen a la Virgen y háganla amar. Reciten siempre el Rosario!”.

Virgen Maria y el rosario

Una joven enfermera de Bolonia fue hospitalizada en octubre de 1952 por una forma nefrítica muy grave, necesitando la operación.

Una noche le apareció en sueño Padre Pío diciéndole.

”En nombre de la Virgen María tus riñones desde este momento, no sangrarán más” y la avisó que volvería.

La mañana siguiente los médicos la encontraron clínicamente curada y la dieron de alta.

Sin embargo ella dijo que los médicos la habían curado.

Se le apreció nuevamente Padre Pío, muy serio, reprochándole su mentira.

“Ha sido la Virgen quien vino a curarte, recuérdate y repíteselo a todo el mundo, porque hay muchas jóvenes de tu edad que se están perdiendo, pero cuando sepan lo que te ocurrió, podrán rehabilitarse”.

fatima de pie mas alargada

  

NO SE PUEDE IMAGINAR AL PADRE PÍO SIN LA MADRE DE DIOS Y LA VIRGEN DE FÁTIMA

El Padre Pío siempre ha siguió con atención la Historia de las Apariciones de Fátima.

Un hilo invisible unió Fátima con S.Giovanni Rotondo.

La misma Armada Azul, movimiento internacional de ruego provocado por los mensajes Mariano de Fátima, se volverá, junto a su fundador, parte de la familia espiritual de Padre Pío.

En el 1959 llega a Italia, por un Peregrinatio Mariae organizado por el Comité Nacional Mariano, de que hacen parte entre los otros el cardenal Lercaro y don Gabriele Amorth, el famoso exorcista, ambos hijos espirituales de Padre Pío.

La estatua de la Virgen de Fátima llega directamente desde Cova de Iria y en Italia es llevada a visitar todas las capitales de provincia.

S.Giovanni Rotondo parece por lo tanto predestinada a ser excluida por esta visita privilegiada.

Pero justo la ciudad de Benevento renuncia a un día para permitirle a Padre Pio de saludar la imagen de la Virgen de Fátima.

Misteriosamente, como por un dibujo divino, cuando la Bianca Señora de Fátima está sobre el suelo italiano, el Padre Pío cae enfermo, golpeado por una grave pleuresía que le prohíbe de celebrar la Santa Misa.

La tarde del 27 de julio, él anuncia el principio de la novena «por la visita de la Mamá Celeste», y exhorta todos los fieles a prepararse a esta visita con cristiana renovación.

La tarde del 4 de agosto, Padre Pio anuncia que faltan pocas horas a la visita de la Madre de Dios.

Por fin, el día mismo de la llegada, expresa así su alegría incontenible:

«Dentro de pocos minutos la Madre de Dios estará en nuestra casa… Ampliemos nuestros corazones.»

El 5 agosto del 1959 llega, a S.Giovanni Rotondo, la estatua de la Virgen de Fátima que es llevada en helicóptero en todas las capitales de provincia.

Durante la mañana del 6 de agosto el Padre puede bajar a iglesia, deteniéndose a veces, se sienta delante de la imagen de la Virgen de Fátima.

La estatua de la Virgen es bajada hasta la cara del Padre que puede besarla por fin tiernamente.

Cerca de las 3 de la tarde, el helicóptero con la estatua de la Virgen de Fátima levanta en vuelo de la terraza de la Casa Alivio del Sufrimiento.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

El Padre Pío que se encuentra asomado a la ventana del coro de la Iglesia, el helicóptero cumple tres vueltas alrededor de la plaza repleta de fieles.

Luego se aleja en dirección de Sicilia.

A este punto, con los ojos humedecidos por la conmoción, el Padre Pío le dirige a María un breve quejido empapado de abandono filial:

«Virgen, Madre mía, llegaste a Italia y  yo me enfermé; ahora vas y todavía me dejas enfermo».

En este mismo instante el Padre Pío advierte un escalofrío correr por toda la persona y se cura milagrosamente del mal que los médicos le diagnosticaron: un tumor a la pleura.

Es el mismo Padre Agostino, amigo y director espiritual de Padre Pío desde los años de seminario, cuando confirma la curación inmediata del fraile estigmatizado dijo:

«En un momento el Padre sintió como una fuerza misteriosa en su cuerpo y les dijo a los cofrades: ¡Estoy curado! «.

      

LA VENERACIÓN DEL PADRE PÍO A SAN JOSÉ

Él, como san José, aún sin serlo en el orden natural, se sentía padre y era consciente de los derechos y deberes de su paternidad espiritual.

Por este motivo, se dirigía con confianza a este santo, para suplicarle por sus hijos e hijas espirituales.

san jose de conti

Ruego a san José que, con aquel amor y con la generosidad con que cuidó de Jesús, custodie tu alma, y, como lo defendió de Herodes, así proteja tu alma de un Herodes más feroz: ¡el demonio!”.

El patriarca san José cuide de ti con el mismo cuidado que tuvo de Jesús: te asista siempre con su benévolo patrocinio y te libre de la persecución del impío y soberbio Herodes, y no permita jamás que Jesús se aleje de tu corazón”.

Y San José correspondió al Padre Pío con una asistencia singular y con visiones extraordinarias.

En efecto, el Siervo de Dios, en enero de 1912, confió al padre Agustín de San Marco in Lamis:

“Barbazul no se quiere dar por vencido. Se ha disfrazado de casi todas las formas.
.
Hace ya días que viene a visitarme con otros de sus satélites, armados con bastones e instrumentos de hierro, y lo que es peor bajo su propia forma.
.
¡Quién sabe cuántas veces me ha tirado de la cama arrastrándome por la habitación! Pero, ¡paciencia!
.
Casi siempre están conmigo Jesús, la Mamita, el Angelito, San José y el padre San Francisco”
(Ep I,252).

Al mismo padre Agustín escribe el Padre Pío, el 20 de marzo de 1921:

“Ayer, festividad de san José, sólo Dios sabe las dulzuras que experimenté, sobre todo después de la misa, tan intensas que las siento todavía en mí.

La cabeza y el corazón me ardían, pero era un fuego que me hacía bien (Ep I,265).

El padre Honorato Marcucci, uno de los asistentes del Padre Pío en los últimos años de su existencia terrena, contaba este episodio.

Una tarde del mes anterior al de la muerte del venerado Padre, se encontraba con él en la terraza contigua a la celda n. 1, esperando para acompañarle a la sacristía para la función vespertina.

Era un miércoles, día consagrado a san José, y el Padre Pío no se decidía a moverse.

De pie ante un cuadro del glorioso Patriarca, apoyado en la pared, el venerado Padre parecía en éxtasis. Pasado un poco de tiempo, el padre Honorato le dijo:

“Padre, ¿debo esperar todavía?; ¿nos hemos de ir?; vamos con retraso”.

Pero sus preguntas quedaron sin respuesta.

El Padre Pío seguía contemplando al glorioso Patriarca.

Al fin, después de que el padre Honorato le arrastrara del brazo y le repitiera por enésima vez la pregunta, el Padre Pío exclamó:

“Mira, mira, ¡qué bello es san José!”.

Se dirigieron a la sacristía.

En la sala «San Francisco» encontraron al padre sacristán, que les preguntó:

“¿Cómo con tanto retraso?”.

vitral de san jose y jesus

El padre Honorato respondió:

“Hoy el Padre Pío no quería separarse del cuadro de san José”.

El Padre Pío no dejaba pasar una sola oportunidad sin invitar a sus hijos espirituales a cultivar una sincera y profunda devoción a san José, fuente siempre rica de enseñanzas, de consuelo y de favores.

Parece escucharse todavía hoy su voz: “¡Ite ad Joseph!” (Gn 41,55).

Id a José con confianza absoluta, porque también yo, como Santa Teresa de Ávila,

“No recuerdo haber pedido cosa alguna a San José, sin haberla obtenido de inmediato”.

  

LA DEVOCIÓN DEL PADRE PÍO POR SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Desde que era niño el padre Pío jugaba con imágenes del Niño Jesús, la Virgen María, San José y San Miguel Arcángel.

Él y su amigo Mercurio hacían una procesión con ellas que terminaba en una gruta.

El amor del Padre Pío por San Miguel Arcángel se debe a que él comprendió la ayuda de Miguel en los ataques del demonio.

Una de las cosas que incidió para que Pío decidiera dedicarse al sacerdocio fue escuchar una homilía sobre San Miguel Arcángel predicada por Don José Orlando en el día de la fiesta de la Arcángel.

Y poco antes de entrar al convento tuvo una visión de un hombre de belleza espectacular luchando contra hombres vestidos con ropas negras.

Y el hombre bello le dijo «tienes que entrar en combate con estos, te ayudaré y no dejaré que te venzan».

Miguel le advertía que debería luchar contra satanás en su vida sacerdotal y que él lo ayudaría.

Cuando era director espiritual del colegio para frailes fueron en peregrinación al Monte Sant’ Ángelo, el 1 de julio de 1917, el monte donde el arcángel se apareció 4 veces a través de la historia.

Allí el Padre Pío se recogió largo rato en oración en la puerta cómo lo había hecho anteriormente San Francisco de Asís.

Y entrando a la cueva tomó clara conciencia de su misión y de lo que el Señor le tenía reservado.

Un año después, en 1918, comenzaron sus pruebas con la transverberación la estigmatización y la transfixión

Además el Padre Pío hizo otras visitas solo y en bilocación a el Monte Sant’ Ángelo.

Al punto que le decía a sus hijos espirituales «yo voy siempre a la Santa Gruta del Monte Sant’Ángelo».

A imitación de San Francisco de Asís hacía las cuaresmas de San Miguel Arcángel correspondientes al 8 de mayo y al 29 de septiembre, con sus respectivas novenas.

Y en esos momentos le sangraban más los estigmas.

El padre Pío también le decía a sus hijos espirituales que San Miguel Arcángel «está siempre aquí», o sea con él.

Cuando se construyó la iglesia de Santa María de la Gracia en San Giovanni Rotondo, el padre Pío insistió que se utilizara un bloque de piedra de la sagrada Gruta del Monte Sant’ Ángelo.

Y también que se hiciera un altar en honor a San Miguel.

También pidió que apareciese una imagen de San Miguel hiriendo con su espada en la boca a lucifer.

Además quiso que se pusiera una imagen de San Miguel Arcángel en la torre de la Casa de Alivio del Sufrimiento, que él fundó.

Donde hoy aparece el Arcángel pisando a la serpiente y hay un título debajo que dice «San Miguel visita a los enfermos».

Cuando una vez un hijo espiritual le preguntó de dónde salían las fragancias que exudaba el Padre Pío, él le contestó que venían de San Miguel Arcángel.

A sus hijos espirituales los alentaba a que fueran a visitar la cueva del Monte Sant’ Ángelo e hicieran penitencia allí y que oraran por el propio Padre Pío.

Una vez le dijo a uno de ellos «a San Miguel hay que ir con los propios pies,  de lo contrario habrá que ir con el ataúd sobre las espaldas»

san francisco predica a los pajaros

  

LA DEVOCIÓN DEL PADRE PÍO A SAN FRANCISCO DE ASÍS 

El nombre de San Francisco aparecía casi siempre en las siglas con las que encabezaba sus cartas y, con frecuencia, en el cuerpo de las mismas.

Durante muchos años celebró en el altar de San Francisco, en la antigua iglesita del convento.

El padre Agustín de San Marco in Lamis, en su “Diario”, describió la participación del Padre Pío en las celebraciones de san Francisco, Patrono de Italia, que tuvieron lugar en San Giovanni Rotondo en 1939.

Emocionado, siguió la procesión de la imagen del Poverello desde la ventana del coro.

Desde el momento mismo en que abrazó la vida religiosa, intentó imitar al seráfico Padre.

A Nina Campanile le pidió que orase a Jesús por él y escribió:

Háblale de mí, que me conceda la gracia de ser un hijo menos indigno de San Francisco.
.
Que pueda servir de ejemplo a mis hermanos de religión, de modo que el fervor se mantenga en mí y crezca cada día hasta hacer de mí un perfecto capuchino”
(Ep IV, 1010).

El Padre Pío propagó con entusiasmo el franciscanismo y su espiritualidad, y suscitó numerosas vocaciones a la vida religiosa y a la Tercera Orden.

Se preocupaba muy mucho de que las filas de los “Hermanos y Hermanas de la Penitencia” fuesen cada día más numerosas.

A Elena Bandini escribió el 25 de enero de 1921:

“Trabaja con interés por la salvación de nuestros hermanos y da a conocer a todos el espíritu de san Francisco, que coincide plenamente con el espíritu de Jesucristo.

La sociedad necesita renovarse y yo no conozco medio más eficaz que el que todos sean terciarios de San Francisco y vivan su espíritu” (Ep III, 1050s).

san francisco de asis cara

Al conocer el resurgir religioso promovido a través de la Tercera Orden, se sintió contento y consolado.

n relación a esto, escribió a Violante Masone:

“He llorado de emoción, y en el silencio de la noche y el retiro de mi celdita he elevado mis manos al cielo bendiciéndoos a todas y presentándoos a Jesús y a nuestro común Padre San Francisco. […]

No desistas de propagar la Tercera Orden y de promover en todos, por este medio, la verdadera vida.

Da a conocer a San Francisco y su auténtico espíritu a todos.

Grande es la recompensa que se te reservará allá arriba” (Ep III, 1079s).

Como San Francisco, el Padre Pío tuvo el don de los sagrados estigmas, y permaneció durante cincuenta años clavado a la Cruz, con Cristo, sufriendo indecibles dolores en el cuerpo y en el espíritu.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las 10 Virtudes Esenciales que debemos Pedir a San José

San José hizo lo que había que hacer.

Lo que es una enorme virtud en el día de hoy.

En eso radica la importancia de San José en la historia.

Él fue el modelo de guía familiar que Dios nos puso en el camino.

Él nos puede ayudar a obtener muchos frutos, si comprendemos bien su mensaje y cómo acudir a él.

san-jose-con-jesus

Dios eligió a José desde la eternidad para que estuviera al lado de Jesús y María en el momento crucial de su plan.
.
Tuvo que lidiar con el milagro del nacimiento, la creación de una familia, su defensa y manutención.
.
Y la hizo desde algo poco valorado en el siglo XXI, el silencio, el anonimato y el cumplimiento del deber.

Veamos en este artículo que conclusiones podemos sacar de su actitud para nuestras vidas.

Porque su ejemplo va más allá de si uno es padre o madre, sino que se refiere a los valores y a la conducta cristiana.

sagrada familia

  

¿POCA COSA LA DE SAN JOSÉ?

¡No, enorme!

Quizás por esto tan aparentemente “chiquito” no tiene el glamour de María, que hizo la proeza de llevar en su seno al salvador.

Pero piensa que hubiera pasado si José hubiera abandonado de primera a María pensando que le “metió los cuernos” como diríamos hoy.
.
O si hubiera sido un adicto a las barra de amigos saliendo de juerga permanentemente.
.
Mirando con lujuria a otras mujeres, preocupándose poco por su trabajo y el mantenimiento de la familia.
.
O si hubiera sido un ‘padre ausente’ preocupado por su carrera de carpintero.

En cambio José fue un hombre derecho, que hacía lo que había que hacer.

¡Que ‘pequeña’ virtud en el día de hoy que estamos obsesionados en disfrutar de la vida!

Es por esto mismo que nuestra mirada a San José nos puede ayudar a lograr más frutos en nuestro proceso de conversión.

Veamos las 10 maneras en que nuestra mirada a San José nos pueda ayudar.

  

1 – SENCILLEZ

En Juan 6, cuando Jesús declara audazmente:

«‘Yo soy el pan bajado del cielo’. Y decían: ‘¿Acaso este no es Jesús, el hijo de José?’« (Jn 6:41-42).

Al parecer, consideraban a José sólo una persona común, respetuosa de la ley Judía, un José promedio si se quiere.

José no vivía en Nazaret haciendo milagros y puliendo su halo; más bien, él vivió su santidad envuelto en la simplicidad.

Cada año en Cuaresma y en Semana Santa, escuchamos:

«Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos: de lo contrario, no recibirán ninguna recompensa del Padre que está en el cielo» (Mt 6: 1).

Nuestra oración, ayuno y limosna deben mostrarse sólo a los ojos de Dios. Sin embargo, también debemos recordar las palabras de Jesús antes en el Sermón de la Montaña:

«Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo» (Mt 5:16).

La diferencia clave es la simplicidad.
.
Cuando actuamos con simpleza, no prestamos ninguna atención a nuestra gloria, sino que buscamos sólo la de Dios. 

Esa sencillez es la modestia del alma, protegiendo la intimidad que tenemos con Dios mediante la oración, el ayuno y la limosna.

san-jose-obrero-engalanado

  

2 – SILENCIO

Ni una sola vez en la Biblia oímos una palabra del gran San José.

Este silencio de san José es muy elocuente.

Nos enseña una actitud fundamental para entrar en profunda oración: el silencio.

Si estamos constantemente bombardeados por los ruidos, entonces es imposible escuchar la Palabra de Dios, al Espíritu Santo que nos habla en la suave brisa del silencio.

También el silencio de San José nos enseña la importancia de ejemplo.

Debemos demostrar nuestra autenticidad por medio de palabras, y también por nuestras acciones.

San José le enseñó al mundo el camino santo que vivió.

  

3 – ORACIÓN

San José era un hombre de oración.

Un extraordinario papel que desempeñó en la historia de la salvación.

Era tanto el esposo de María la Madre de Dios, así como el padre adoptivo de Jesús, el Hijo de Dios vivo.

San José realidad enseñó a Jesús a hablar y a hacer frente a Dios como “Abba” (papá).

En cierto sentido, San José Jesús enseñó a usar las palabras humanas para hablar con el Padre Celestial; esta es la oración.

Por lo tanto, si San José enseñó a Jesús a orar, ¿cuánto podría enseñarme a orar si simplemente le pidiera su ayuda?

Comienza ahora: ¡San José, enséñame a orar!

  

4 – VALOR Y VIRILIDAD

En una sociedad en la que demasiados hombres eluden sus obligaciones hacia sus esposas, hijos y familiares.

Y a su vez se enredan en vicios y la vida fácil en caso de dificultades.

San José brilla como modelo de valor y fortaleza.

Viajó muchos kilómetros con el frío, el viento y una mujer embarazada, para cumplir una profecía.

Encontró casa en un refugio de animales para el nacimiento de Jesús.

Se levantó urgentemente para huir a Egipto y salvar el Niño Jesús de las amenazas asesinas del rey Herodes.

Frente a tantas dificultades, San José se mantuvo de pie y se enfrentó a los obstáculos con coraje viril.

¡Que los hombres de la generación actual eleven la mirada hacia el hombre apacible, pero valiente de Dios.

  

5 – PROTECCIÓN

San José tanto protegió como fue providente para la Sagrada Familia.

Era un duro trabajador ejerciendo el oficio de carpintero.

Se ganó el pan con el sudor de su frente.

Él no pensó de sí mismo, sino estuvo atento a la forma que podría proveer y proteger más a la familia que Dios había confiado a su cuidado.

Supliquemos al buen San José proveer y proteger nuestra vida espiritual.

El materialismo, el consumismo, el hedonismo son los dioses de la cultura actual.

Estas sofocan la espiritualidad.

Las oraciones de San José nos pueden ayudar a ver más allá de la compra, el tener, y poseer.

Él nos puede ayudar a darnos cuenta que la verdadera alegría y la felicidad no proviene de las posesiones, sino en poseer a Dios.

  

6 – TRABAJO

Es un santo que sabía cómo arremangarse y ponerse en un duro día de trabajo.

José nos recuerda la dignidad del trabajo, bellamente capturado en Gaudium et Spes :

A través del trabajo ofrecido a Dios el hombre se asocia con la obra redentora de Jesucristo, que confiere una dignidad eminente sobre el trabajo cuando en Nazaret Él trabajó con sus propias manos. (GS 67)

Este tiempo es un buen momento para vivir esta dignidad del trabajo imitando a San José.

Dios nos atrae hacia sí a través de medios ordinarios, simplemente a través el cumplimiento de nuestras tareas.

Nosotros no necesitamos buscar actos extraordinarios de penitencia o largas oraciones, sobre todo si éstos van en detrimento de nuestros deberes normales.
.
Así que antes de añadir en las prácticas extras, debemos redoblar nuestra atención en el trabajo que ya tenemos ante nosotros.

  

7 – DESCANSO

Mientras que José nos muestra la dignidad del trabajo, tuvo algunos de sus mejores momentos mientras dormía. 

Fue aquí que Dios le habló en varias ocasiones a través de sueños.

Se pueden distinguir dos tipos de descanso: el sueño físico y el abandono espiritual a Dios. Ambos son críticos para la santidad.

El sueño nos renueva para otro día de trabajo y el amor. Pregúntale a la madre de un recién nacido sobre la importancia del sueño.

El abandono aumenta nuestra esperanza en la providencia amorosa de Dios, fortaleciendo nuestra fe en tiempos de pruebas y creando espacio para que el amor crezca.

Por tanto con el sueño y el abandono, reconocemos nuestros límites: necesitamos dormir y necesitamos a Dios. 

Podemos ver ambas cosas en el comienzo del Salmo 127:

Si el Señor no edifica la casa,
en vano trabajan los albañiles;
si el Señor no custodia la ciudad,
en vano vigila el centinela.
Es inútil que ustedes madruguen;
es inútil que velen hasta muy tarde
y se desvivan por ganar el pan:
¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!

Este salmo proclama la inutilidad de todas las noches en vela y la imposibilidad de los santos hechos a sí mismos. 

El Salmo 127 es un buen recordatorio a como subir la apuesta con la oración, el ayuno y la limosna. Estos no son ejercicios de nuestra pura fuerza de voluntad. Nuestras prácticas por su cuenta no nos hacen santos. Dios nos hace santos. Y a veces, Dios nos invita a descansar.

Recuerda las palabras de Moisés a los israelitas cuando el Faraón los persiguió:

«El Señor combatirá por ustedes, sin que ustedes tengan que preocuparse por nada« (Ex 14:14)

Así como las palabras de Isaías:

«En la conversión y en la calma está la salvación de ustedes; en la serenidad y la confianza está su fuerza» (Isaías 30:15).

vitral de san jose y jesus

  

8 – FAMILIA

José era un gran hombre, pero ¿dónde habría estado sin su familia, sin Jesús y María?

Dudo que hubiera hecho muchas apariciones en el blog de carpinteros judíos aún si hubiera vivido en el siglo XXI.

La santidad de José vino a través de Jesús y María, sirviéndoles y recibiendo de ellos. 

Del mismo modo, Dios nos atrae hacia sí a través de los que nos rodean.
.
No llegamos a ser santos como individuos aislados, sino como miembros de una familia o una comunidad.

Con sus padres a la cabeza dando el ejemplo y la oración en familia, los niños y, de hecho todos reunidos en torno al hogar familiar, encontrarán más fácilmente el camino hacia la madurez humana, la salvación y la santidad. (GS 48)

Este tiempo es una buena oportunidad para examinar nuestras relaciones más cercanas.

¿Hay una necesidad de perdonar? ¿Hay un amor que se necesita reavivar? ¿Hay gratitud perdida?

Estos son también excelentes maneras de dar limosna.

  

9 – EL SÍ A JESÚS Y MARÍA

Por supuesto, la familia de José no es tu familia normal. Hay una gracia especial acerca de Jesús y María.

Si comparamos nuestras familias a la Sagrada Familia, podríamos estar tentados al desaliento.

Pero por la bondad de Dios, Jesús y María no son distantes, sino que son íntimamente cercanos a nosotros: Jesús es nuestro salvador y hermano, y María es nuestra madre tierna.

José, por su parte, nos puede ayudar a estar cerca de Jesús y de María, tal como lo hizo.

Al final, todas nuestras prácticas de este tiempo son simplemente decir «sí» a Jesús.
.
Como María lo hizo primero en la Anunciación y como José lo hizo en el liderazgo de la Sagrada Familia. 

liturgia de san jose

  

10 – DEVOCIÓN A LA VIRGEN Y JESÚS

Para llegar a una verdadera y auténtica devoción a María, San José nos puede servir como un gran puente.

Aparte de Jesús mismo, nadie en la tierra, conoció entendió, y amó más a la Virgen María que el bueno de San José.

Podemos rogarle al bueno de San José por la gracia de un mayor conocimiento y amor a María.

¡Tú devoción a María dará un gran salto!

Y también ruega a San José por la gracia del conocimiento íntimo de Jesús, de amar a Jesús con más ardor y seguir a Jesús más de cerca.

Aparte de María nadie conoció mejor a Jesús en la tierra que San José.

La Sagrada Familia está completa sólo cuando son reconocidos, honrados y amados los tres miembros.

  

LAS BIENAVENTURANZAS DE LA PATERNIDAD QUE ENSEÑA SAN JOSÉ

El mes de marzo es el de San José, porque su fiesta es el 19 de marzo.

Y podríamos catalogarlo como un mes del padre católico.

Porque San José es el modelo de masculinidad y paternidad de los católicos.

El modelo que Dios nos puso para imitar su paternidad; por eso a San José se le llama «umbra patris» (la sombra del padre).

Y en este sentido excede al modelo como padre, conformándose en modelo de los valores y conducta a cultivar en una familia.

Por otro lado, las Bienaventuranzas son la guía que indica el camino en la vida cristiana.

Y podemos unir ambos mensajes.

El Dr. Gregory Popcak ha escrito un libro que se llama Las Beatitudes: 8 maneras de ser un padre increíble.

Y muestra como las bienaventuranzas son una guía para la paternidad.

 

Bienaventurados los padres que son pobres de espíritu

La enseñanza para un padre es pedir a Dios que le enseña a ser esposo y padre de la manera que Él lo concibió.

Y de la manera que necesitan su familia.

  

Bienaventurados los padres que lloran

El padre no debe tener miedo de expresar los sentimientos.

No los debe esconder porque existen.

Y es una manera de enseñar a los hijos a luchar contra los miedos y los dolores, mostrando cómo se manejan los sentimientos.

  

Bienaventurados los padres que son mansos

La mansedumbre no significa debilidad sino que es la fuerza de un corazón humilde que está abierto a la escucha.

  

Bienaventurados los padres que tienen hambre y sed de justicia

Estos son los padres que están en la misión de Dios llevándole a su familia hacia Él.

Las estadísticas muestran que si los padres lideran la oración y la formación de sus hijos en el hogar, estos serán más propensos a vivir los valores cristianos como adultos.

Y a desarrollar un carácter justo.

  

Bienaventurados los padres que son misericordiosos

La tarea del padre es guiar con amor a su familia.

Sin tratar de imponerse a la fuerza, sino siendo un maestro que respeta a los integrantes de la familia.

Esto moldeará el carácter de los hijos y los alentará a ser piadosos y respetuosos.

  

Bienaventurados los padres que son puros de corazón

Esto significa cuidar y proteger el tesoro de la familia, que son la esposa y los hijos.

El vínculo es el amor y no el funcional de tratar a las personas como si fueran cosas.

  

Bienaventurados los padres que son pacificadores

Esto significa mantener el orden y la paz en el hogar.

El orden y la paz son tan importantes en la familia como el respeto, la generosidad y la disposición al servicio.

  

Bienaventurados los padres que son perseguidos por causa de la justicia

La cultura del mundo intentará socavar este modelo de paternidad.

Por lo tanto el padre debe estar dispuesto a hacer sacrificios para mantener en orden su paternidad evitando las tentaciones del mundo.

  

UNA NOVENA PARA CUANDO TENGAMOS ALGÚN PROBLEMA GRAVE

San José, fiel padre proveedor del Divino Niño, esposo virginal de la madre de Dios, protector poderoso de la Santa Iglesia, venimos a ti para encomendarnos a tu protección especial.

Nada buscaste en este mundo sino la gloria de Dios y el bien del prójimo. Totalmente entregado al salvador, tu felicidad consistía en orar, en trabajar, en sacrificarte, en sufrir, en morir por El.

Fuiste un desconocido en este mundo pero íntimo de Jesús. Su mirada reposaba confiadamente en tu vida simple y oculta en El. 

San José, has ayudado ya a tantos hombres, recurrimos a ti con entera confianza. Tú ves a la luz de Dios nuestras necesidades, tú conoces nuestras preocupaciones, nuestras dificultades, nuestras penas. Solicitamos a tu paternal amabilidad este asunto particular… (pedido).

La ponemos entre tus manos que protegieron al Niño Jesús, pero antes que nada pide para nosotros las gracias de no separarnos nunca de Jesús por el pecado mortal, de conocerlo y de amarlo cada vez más, así como a su Santa Madre, de vivir siempre en presencia de Dios, de hacer todo en función de su gloria y el bien de las demás almas y de lograr algún día ver a Dios para alabarlo eternamente contigo.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Foros de la Virgen María Milagro Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos TESTIMONIOS Y MILAGROS

Los Milagros de San José

Los milagros por intercesión de San José, el esposo de María y padre adoptivo de Jesús son incontables.

Porque este «justo» Santo está mas cerca de Jesús que ningún otro, aparte de María su madre.

icono_sanjose

Acá trascribimos unos pocos de los milagros más notorios.
.
Como una muestra de su poder de intercesión, tomados del libro del P. Ángel Peña “San José el más Santo de los Santos”.

 

EN SHANGAI

Sucedió en Shangai (China) en 1934. El abogado Lo Pa Hong, cristiano fervoroso y padre de nueve hijos, vuelve a su casa al anochecer y ve a un hombre echado en el suelo.

Llama a un coolí para trasladarlo al hospital más próximo, pero no lo quieren recibir.

Entonces, el buen samaritano lo carga sobre sus hombros y lo lleva a su casa para cuidarlo.

Pero, a partir de ese día, piensa en construir un hospital para enfermos pobres.

Conoce un cementerio abandonado, que sirve para depurar aguas residuales.

Allí, a la caída de la noche, van algunas mujeres para dejar abandonados a sus bebés que, después, serán despedazados y devorados por los perros.

Compra el terreno y comienza la construcción; pero, pronto, debe detener la construcción por falta de fondos.

Se encomienda a san José y coloca su imagen en medio del terreno, pidiéndole que le ayude.
.
Después se pone a pedir ayuda por todas partes y recibe tanto dinero que, no sólo puede terminar la construcción del hospital, sino que sigue construyendo más hospitales.
.
Entre ellos un orfelinato para niños abandonados, un hogar para mujeres perdidas, un centro para ciegos, otro para inválidos, una escuela profesional para jovencitas, una escuela de artes y oficios, y treinta y tres capillas por toda aquella región.

Además, como catequista, prepara y bautiza a 200 personas, entre ellos algunos condenados a muerte, bautizados, antes de la ejecución.

Lo Pa Hong parecía incansable y siguió trabajando hasta el 30 de diciembre de 1937.

A los 64 años de edad murió mártir de la caridad, pues dos hombres a sueldo lo asesinaron.

¡Un santo de nuestro tiempo! San José le permitió realizar una obra de caridad sin igual en poco tiempo.

   

EN SUDÁFRICA

Un obispo misionero irlandés, Monseñor O. Hair, estuvo ejerciendo el apostolado durante muchos años en Sudáfrica…

En una de sus caminatas se pierde.

No sabiendo qué hacer, invoca a su ángel de la guarda, a san José y a Nuestra Señora del Buen Consejo, y sigue su camino completamente desorientado.

Al fin, llega a un grupo de casas.

Precisamente, un campesino está en ese momento trabajando cerca de su casa, y le dice:

– Llega usted en buen momento, pues en la casa vecina hay un hombre que se está muriendo.

El obispo se presenta en casa del moribundo y, a su vista, éste se pone a llorar de alegría, exclamando:

– Yo soy irlandés. Cuando era niño, mi madre me enseñó a rezar a san José, pidiéndole la gracia de una santa muerte.
.
He rezado esta plegaria todos los días de mi vida.
.
A los 21 años, después de haber participado en la guerra, me quedé en África.
.
Cuando caí enfermo, le recé a san José con más fervor aún, y ahora me manda un sacerdote de forma inesperada.

Al día siguiente, el enfermo murió en la paz del Señor, habiendo tenido una buena muerte.

san-jose-obrero-engalanado

   

EN FRANCIA

A finales del siglo XIX, el padre Juan abad de la abadía de Fontfroide (Francia) fue testigo de un favor especial de san José.

Él mismo cuenta:
Durante mi estancia en la abadía de Senanque, una tarde el portero me dijo:

– Un señor pregunta por usted.

Voy a su encuentro.

Era un hombre apuesto, bien vestido, de modales distinguidos, pero parecía turbado.

A pocos pasos de él, pastaba un soberbio caballo negro.

Y me dice:

– Yo no lo conozco a usted. Lo he visto de lejos y lo he hecho llamar.

Mi caballo me llevó por las rocas y se ha detenido delante de su puerta. ¿Qué casa es ésta?

– Es un monasterio.

Yo soy el director del circo imperial de Lyon. Mis negocios van de maravilla.

Tengo a mis órdenes un personal numeroso, pero estoy atormentado por la idea de suicidarme.

Yo nunca conocí a mi padre. A los 7 años perdí a mi madre. Después de la muerte de mi madre, cogí el poco dinero que encontré y me fui al circo vecino.

Estaba completamente solo, no tenía parientes ni amigos.

El director del circo me trató como a un hijo suyo y, al morir, me dejó su circo. He estado por todas partes, he ganado mucho dinero.

Pero, desde hace un tiempo, no sé qué me pasa, me siento desgraciado y me quiero ahogar.

Mi madre me enseñó una oración que me hacía recitar todos los días:

“Dios te Salve José, lleno de gracia divina, bendito seas entre todos los hombres y bendito es Jesús, el fruto de tu virginal esposa.
.
San José, destinado a ser padre del Hijo de Dios, ruega por nosotros en nuestras necesidades familiares, de salud y trabajo, y dígnate socorrernos en la hora de nuestra muerte. Amén”.

Recito esta oración todos los días antes de dormir.

Hoy llevé mi caballo a orillas del Ródano; pero saltó hacia atrás y escapó. Por primera vez en mi vida, no he sido dueño de mi animal.

Yo lo abracé y él se sintió conmovido.

Le dije:

Usted cenará con nosotros esta noche, dormirá en el duro suelo y mañana pasará el día aquí.

Se quedó tres días con nosotros.
.
Lo instruí en las verdades fundamentales de la fe.
.
Se confesó y comulgó.
.
Después regresó a Avignon totalmente transformado, ordenó sus negocios, vendió su circo, distribuyó el dinero a los pobres y se hizo religioso.

Algunos años más tarde, se sintió aquejado de fiebres altas y murió como un santo, joven aún y desconocido.

Vean lo que vale la protección de san José.

Él fue fiel a la oración, aun sin comprender lo que decía y sin saber a quién se dirigía, y recibió su recompensa.

   

OTRO MÁS

En la noche del 2 de enero de 1885, un anciano se presentó en casa de un sacerdote para pedirle que fuera a ver a una mujer agonizante.

El sacerdote siguió al desconocido.

La noche era muy fría, pero el anciano parecía no darse cuenta de ello.

Iba adelante y decía al sacerdote para tranquilizarlo, pues la zona era de mala fama:

– Yo lo esperaré a la puerta.

La puerta donde se detuvo era una de las más miserables del barrio

Al llegar junto a la moribunda, la moribunda estaba diciendo entre gemidos:

– ¡Un sacerdote! ¡Un sacerdote! ¡Me voy a morir sin sacerdote!

– Hija mía, yo soy sacerdote. Un anciano me llamó para que viniera.

La enferma le confesó los pecados de su larga vida de pecadora y el sacerdote le preguntó si había observado alguna práctica de devoción en su vida.

– Ninguna, respondió, salvo una oración que recitaba todos los días a san José para obtener la buena muerte.

El sacerdote, después de confesarla, le dio la comunión y la unción de los enfermos, y ella quedó muy reconfortada.

Cuando el sacerdote llegó a la puerta, no encontró a nadie.
.
Pero, reflexionando sobre el acontecimiento de esa noche y sobre el misterio consolador que había ejercido, sintió nacer en su corazón la convicción de que el caritativo anciano no era otro que el glorioso y misericordioso san José, patrono de la buena muerte.

   

AUXILIADORAS DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO

El 2 de noviembre de 1853, una joven, inspirada por Dios, concibió la idea de fundar una Congregación para auxiliar a las almas del purgatorio.

Consultó con el santo cura de Ars, quien le dio consejos y le ayudó en esta Obra.

La fundadora, muy devota de san José, le prometió, que si la Obra se llevaba a cabo, la primera casa fundada sería en su honor.

Y la Obra se realizó con el nombre de Auxiliadoras de las almas del purgatorio.

Al día siguiente de adquirir una casa en París para comenzar la Obra, un desconocido, que no sabía nada, les hizo regalo de una estatua de san José.
.
Como si el mismo san José hubiera querido hacerse presente y declararse protector de la Obra.

 

EN GÉNOVA

María Repetto había nacido en 1807 en Voltaggio, al norte de Génova.

A los 22 años entra en el convento de las Hijas de Nuestra Señora del Refugio en Bisagno.

Siendo de salud precaria, la emplean en la costura; luego pasa a la enfermería, y, finalmente, a la portería.

Como portera, manifiesta una gran devoción a san José.

A los visitantes les aconseja acudir al esposo de María.

Si alguien viene a pedir consejo o ayuda, le dice que espere un momento y va a rezar delante de la imagen de san José en el corredor inmediato.

Después de un momento, regresa y da la respuesta adecuada.

En una ocasión, una esposa le pide oraciones porque su marido se había quedado ciego.
.
La religiosa le aconseja rezar a san José y luego va a rezar ante la imagen del santo. .
Al día siguiente, vuelve la mujer y le dice que su esposo había recobrado la vista.

La hermana María, gran devota de san José, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1998.

san jose c jesus

   

EN SAN LUIS

En la ciudad de San Luis en Estados Unidos, el año 1866, hubo una epidemia de cólera que mató durante dos meses a unas 280 personas cada día.

En la parroquia de San José, el párroco y superior de la Comunidad de jesuitas, el padre Joseph Weber, les invitó a hacer un compromiso con Dios para construir un monumento a san José, el patrono de la parroquia, si cesaban las muertes.

A partir del día en que hicieron la solemne promesa a Dios por medio de san José, se acabaron las muertes en la parroquia, que anteriormente eran alrededor de 25 diarias, sólo en la parroquia.

Ninguna persona de las familias que hicieron el compromiso murió.

Esto fue considerado como un milagro. Y cumplieron su promesa.

Construyeron un magnífico altar en el presbiterio de la iglesia, el altar principal, que todavía puede verse y que, desde entonces, se llama el altar de las respuestas (a las oraciones).

Este milagro fue registrado como un hecho auténtico en los documentos de la parroquia del año 1866, para gloria de san José.

   

EN LA COSTA ORIENTAL DE ÁFRICA

En la Costa oriental de África florecía, en el siglo XIX, una misión en Mandera. El padre Hacquard refiere la fundación de la misión:

Corría el año 1880 y necesitábamos una misión intermedia entre Bagamoyo y Mhomda.

Acompañado del padre Machón, emprendí el viaje para buscar un sitio conveniente para establecer un pueblo cristiano, encomendándonos a san José.

El día 19 de marzo, fiesta de san José, emprendimos la marcha y nos dirigimos a Udoé, un lugar jamás visitado por ningún europeo.

Los indígenas de aquella comarca eran antropófagos y por ninguna parte nos concedían la autorización de establecernos.

Yo me dirigí a san José, encomendándole el éxito de nuestro viaje.

De Udoé pasamos a Uriguá, caminando sin guía ni norte, a la aventura, pero en ningún sitio nos permitían establecer la misión hasta que llegamos a la casa del cacique Kingarú, llamado cara de serpiente.

Al instante que nos vio, se detuvo admirado y, mirándonos fijamente, prorrumpió en expresiones:

– Sí, ellos son. ¡Los mismos! Escuchadme.
.
Esta noche, no sé si despierto o dormido, he visto ante mí a un venerable anciano que, tocándome como para despertarme, me ha dicho:
.
“Kingarú, sepas que vienen a tu casa con una pequeña caravana dos blancos, recíbelos bien y dales cuanto te pidan”.
.
Y esos sois vosotros, los mismos que yo vi.

Entonces, llamó a las gentes del pueblo y les dijo:

Mirad a estos dos blancos, a quienes vi esta noche juntos con un anciano y de quienes os he hablado esta mañana.

Ellos son.

Permanecimos allí ocho días y todos se esforzaron en atendernos bien.

Una vez elegido el lugar de nuestra vivienda, dispusimos de nuevo la partida; para la cual, el mismo Kingarú quiso acompañarnos y servirnos de guía y de escolta.

Al cabo de quince días, vino a visitarnos a Bagamoyo y, llegado el momento de comenzar la obra proyectada, volvió de nuevo con gran tropa de hombres para conducir a los misioneros y llevar todo el equipaje y enseres necesarios.

Él es uno de los más asiduos y constantes asistentes a los ejercicios de la Misión.

Esto y mucho más ha obrado san José por el pueblo de Mandera, por lo cual le debemos honor y gloria y reconocimiento eternos.

   

EN MONTREAL

Quizás el caso más espectacular, en cuanto a milagros obrados por intercesión de san José, lo encontramos en Montreal, donde vivía el ahora beato André (1845-1937).

El hermano Andrés, de la Congregación de la Santa Cruz, no era sacerdote, durante 40 años fue portero del convento y, por más de 60 años, realizó milagros extraordinarios por intercesión de san José.

Su devoción a san José le vino de su madre, muerta cuando era todavía un niño.

A todos los que le pedían oraciones, les decía que no separaran su amor a José del de María y de Jesús, presente en la Eucaristía.

Él era un hombre de profunda oración ante Jesús sacramentado y amaba entrañablemente a María, pues andaba rezando el rosario a todas horas; pero, cuando le pedían favores, se los pedía a san José.

Él se llamaba a sí mismo el perrito de san José, pero fue el gran apóstol de san José del siglo XX.

Los milagros realizados los hacía con toda sencillez.
.
A veces, les decía a los enfermos que debían hacer una novena a san José y confesar y comulgar; y, después de la novena, quedaban curados.
.
En ocasiones, les decía que no se preocuparan, que él rezaría a san José personalmente por su caso.
.
Pero lo normal era darles medallas de san José y pedirles que se frotasen en la parte enferma de su cuerpo.
.
O les daba aceite de la lámpara que ardía frente a la imagen de san José, para que se ungieran con él.
.
De este modo se producían milagros espectaculares por cientos.
.
Y esto ocurrió durante 60 años de su vida, pues murió a los 91.

A los que quedaban curados, les decía que fueran a agradecérselo a san José.

Algunos se sentían defraudados y decían que eso de frotarse con una medalla o con aceite de san José era pura superstición, y no se curaban.

Por eso, decía: Muchos enfermos no se sanan debido a su falta de fe.

Es preciso tener fe para frotarse con la medalla o el aceite de san José.

En el año 1926, fueron reportados por la prensa 1.611 personas que decían haber sido curadas de graves enfermedades, y otras 7.334 decían haber obtenido favores extraordinarios de orden material o espiritual.

¡Algo realmente maravilloso!

El hermano André fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 23 de mayo de 1982.

  

EN SAN JOSÉ DEL PASO

La venerable María Angélica Álvarez Icaza (1887-1986) cuenta en sus Memorias:

En la capilla había un altar con una imagen del señor san José, que llamábamos “San José del Paso” por encontrarse precisamente en un lugar de mucho paso.

Como yo lo estaba viendo casi continuamente por la vecindad con la capilla, le empecé a cobrar mucha devoción a san José.
.
Y más que él me empezó a mimar mucho, porque todo cuanto deseaba (y eran muchas cosas) las dibujaba en un papel y se las ponía en las manos del santo bendito.
.
Y con una eficacia asombrosa, en seguida me concedía mis súplicas.
.

Ya fuera un santo Cristo para el cuarto de la Madre (y a los pocos días nos lo regalaron).
.
Ya fuera candeleros para el altar de Nuestra Señora (y a no tardar allí estaban los candeleros).
.
En fin, un libro que deseara, una lámpara, floreros, cuanto hay, lo mismo era pedírselo que obtenerlo.

Esto cundió, no sólo entre las Hermanas que con frecuencia le hacían de esta manera sus peticiones, sino también entre las niñas del Pensionado, y el bondadoso santo siempre nos escuchaba.

san jose y jesucristo Gerard Van Honthorst

   

LA MADRE TERESA DE CALCUTA

Decía la Madre Teresa de Calcuta: Confiamos en el poder del nombre de Jesús y también en el poder intercesor de san José.

En los comienzos de nuestra Congregación, había momentos en los que no teníamos nada.

Un día, en uno de esos momentos de gran necesidad, tomamos un cuadro de san José y lo pusimos boca abajo.

Esto nos recordaba que debíamos pedir su intercesión.

Cuando recibíamos alguna ayuda, lo volvíamos a poner en la posición correcta.

Un día, un sacerdote quería imprimir unas imágenes para estimular y acrecentar la devoción a san José.
.
Vino a verme para pedirme dinero, pero yo tenía solamente una rupia en toda la casa.
.
Dudé un momento en dársela o no, pero finalmente se la di.
.
Esa misma noche, volvió y me entregó un sobre lleno de dinero: cien rupias.
.
Alguien lo había parado en la calle y le había dado ese dinero para la Madre Teresa.

   

EN REPÚBLICA DOMINICANA

Monseñor Amancio Escapa, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo en la República Dominicana, cuenta el milagro, ocurrido el año 2001, a su hermano gemelo.

Dice: Mi hermano llega al hospital de Valladolid con respiración asistida a tope, más muerto que vivo.

El primer diagnóstico fue neumonía doble producida por legionella. Esto le provoca hemorragia interna.

Después de varios estudios, se deciden a operarlo de estómago.

A los tres días, le someten a hemodiálisis, porque el riñón comenzaba a dar señales de fallo.

Le practican la traqueotomía. Durante los cuarenta y ocho días que permaneció en la UVI (Cuidados intensivos), en dos ocasiones, hay infección de virus hospitalario.

Permaneció en el hospital durante setenta y un días.

Pedí oraciones a cuantos conocía.

Puedo decir que mi vida en esos momentos era una oración continua.

El centro de la misma siempre fue el sagrario.

Le pedía a Jesús con toda mi alma conformidad con su voluntad.

Había puesto a mi hermano en las manos de Dios.

Y, como es natural, consciente de mi pobreza, busqué mis intercesores ante Jesús.

Estos fueron la Virgen María y san José.

A la Virgen le rezaba dos rosarios diarios.
.
A san José comencé con mis primas a bombardearle con sendas y continuadas novenas.

.
No habíamos terminado una, cuando a mi hermano se le presentaban nuevas complicaciones.
.
A cada complicación, una nueva novena; cinco en total.

.
En todas las peticiones dirigidas a san José, la situación difícil se superaba.

Creo que mi hermano es fruto de un milagro de Dios y dispongo de los testimonios de los mismos médicos que lo atendieron.

¿Quiénes fueron los autores del milagro?

Para mí, Jesús Eucaristía, el jefe, como les decía a mis primas, y que era el centro.

María, mi abogada. Y san José, mi intercesor.

Por eso, mi corazón está lleno de gratitud, primero a Dios, después a mis grandes intercesores, la Virgen María y san José, y a todos los que se unieron a mí y me apoyaron con su oración. A todos gracias.

  

MILAGROSOS TEMPLOS DE SAN JOSÉ

San José irradia su presencia en la Iglesia a través de sus santuarios y de sus imágenes.

Y en estos lugares y con estas imágenes, se han realizado importantes milagros.

El santuario más importante dedicado a San José es el de Montreal, Canadá, construido por el beato André en el Mont Royal.

Es uno de los santuarios más grandes de la Iglesia. Tiene capacidad para 3 mil personas sentadas y 10 mil de pie y fue terminado en 1966.

Peregrinan a él 3 millones de personas al año.

Otro santuario famoso es el de Kalisz en Polonia, que originariamente fue dedicado a la Asunción de la Virgen pero ahora se le llama Colegiata de San José.

En él hay un cuadro de la Sagrada Familia donde se destaca la imagen de San José que ha intercedido por grandes milagros.

Esto fue reconocido por la Iglesia, porque el Papa Pío VI colocó una corona en la imagen de cada miembro de la Sagrada Familia.

Y el papa Juan XXIII hizo colocar su anillo papal en la mano de San José en la época del Concilio Vaticano II.

Otro santuario famoso es el de Bessillon en Francia donde se produjo la aparición de la Virgen María y de San José en distintos momentos históricos.

Esta aparición de San José es la única de este santo aprobada por la Iglesia.

Y es de tal importancia que hemos escrito un artículo específico sobre ella que puedes leerlo aquí.

La aparición se produjo el 7 de julio de 1660 y quedó una fuente como testimonio de ella.

España tiene dos templos con dedicación a San José que también son de repercusión mundial.

Uno es el famoso templo de la Sagrada Familia de Antonio Gaudí en Barcelona.

El templo se había comenzado a llamar Iglesia de San José pero después se amplió para llamarlo templo de la Sagrada Familia

Es quizás una de las obras de arte más importantes del mundo y puedes verlo aquí.

Y también en Barcelona está el templo de San José de la Montaña que recibe miles de cartas de todo el mundo para pedir intercesión de San José.

Lo fundó la Beata Madre Petra de San José y existe allí una hermosa imagen de San José donde se ponen las cartas a sus pies.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Bioética Breaking News Catolicismo Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sacerdotes

Cómo San Patricio salvó la Civilización Occidental

Para ver a un verdadero héroe hay que mirar a San Patricio.

Que tiene un día dedicado en su honor, el 17 de marzo.

Y aunque en Irlanda se suele festejar con excesos en el consumo, esto es totalmente contrario al espíritu del hombre que cristianizó Irlanda.

estatua de san patricio

San Patricio, el patrón de Irlanda y uno de los santos más conocidos en el mundo, nació en Escocia en el año 387 dC.
.
Y a la edad de 16 años fue hecho prisionero y llevado a Irlanda por una banda de piratas.
.
Allí trabajó como pastor y fue que se acercó a Dios.

En definitiva San Patricio fue liberado y regresó a Gran Bretaña, pero posteriormente volvió a Irlanda como misionero.

De hecho, Patricio muestra lo que Dios puede hacer a través de alguien que se ha comprometido plenamente a él.


  

LOS BÁRBAROS INVADEN EUROPA Y DESTRUYEN LA CULTURA A SU PASO

Hay un excelente libro de Thomas Cahill, “Como Irlanda salvó la civilización: La historia jamás contada del papel heroico de Irlanda desde la caída de Roma a la rebelión de la Europa medieval”.

En él toma nota de que Patricio y los irlandeses estaban en un momento de suspenso cultural y desempeñaron un papel clave para ayudar a salvar la civilización.

En el siglo V, los bárbaros invadieron el Imperio Romano – que era el depositario de gran parte de la civilización occidental – hasta que finalmente se derrumbó.

Mientras tanto, a través de la obra misionera de Patricio (387-461), el evangelio fue llevado a Irlanda, y muchos hombres se convirtieron monjes, como resultado, copiaron meticulosamente manuscritos de la Biblia y de muchos de los escritos de la antigüedad.

Cahill escribe:

«Cuando el Imperio Romano cayó, los bárbaros cayeron sobre las ciudades romanas, saquearon y la quemaron libros, y los irlandeses, que estaban aprendiendo a leer y escribir, hicieron su gran labor copiando toda la literatura occidental – todo lo que caía en sus manos«

Él señala:

«Estos escribas luego sirvieron como conductos a través de los cuales la cultura judeo-cristiana y greco-romana fueron transmitidas a las tribus de Europa, recién asentadas en medio de los escombros que había dejado»

Cahill añade:

«Sin este servicio de los escribas, todo lo que sucedió posteriormente habría sido impensable

Sin la misión de los monjes irlandeses, la civilización europea refundada en todo el continente y el mundo que vino después habría sido una totalmente diferente; un mundo sin libros. 

Y nuestro propio mundo nunca habría llegado a ser».

El hombre en el centro de todo esto fue San Patricio.

Desfile de san patricio el 17 de marzo

  

LA CURIOSA HISTORIA DE SAN PATRICIO

Muchos de los detalles de su vida los aprendemos a través de un documento que escribió al final de su vida, «Confesión«.

Este no fue un libro de confesiones de sus pecados, sino una declaración de sus creencias. Es de naturaleza autobiográfica.

Patricio (para sorpresa de muchos) no era irlandés por nacimiento, sino que creció en Inglaterra como cristiano nominal.

Él dijo en «Confesión», «Yo no conocía al verdadero Dios.»

Cuando tenía 16 años piratas irlandeses que merodeaban y asolaban su ciudad capturaron esclavos, entre ellos a Patricio. Más tarde escribiría sobre esto:

Patrick dijo,

«Me llevaron cautivo a Irlanda, con muchos miles de personas.

Y con razón, porque dimos la espalda a Dios, y no guardamos sus mandamientos».

Durante seis años, trabajó como esclavo de un jefe de terratenientes.

Cahill señala que durante este tiempo, Patricio tenía dos compañeros – el hambre y la desnudez.

Mientras se desempeñaba como pastor, se acordó de las oraciones de su juventud y llegó a conocer verdaderamente a Dios a través de Cristo.

Después de seis años de cautiverio, providencialmente fue capaz de escapar de Irlanda.

Las notas finales del Dr. D. James Kennedy señalan que,

«[Patricio] juró venganza – la noble venganza de compartir el evangelio con las personas que lo tenían cautivo. 

Él creía que había sido llamado por Dios para volver a la tierra de su esclavitud».

Así que Patricio, después de algún tipo de formación teológica, finalmente regresó a Irlanda, donde pasó el resto de su vida (unos 30 años) como misionero.

Patricio pudo haber bautizado cerca de 120.000 almas.

Algunos estudiosos señalan que él fue el misionero más exitoso desde el apóstol Pablo.

Patricio escribió esto:

«Todos los días, espero asesinato, fraude o cautiverio … pero no temo ninguna de estas cosas debido a las promesas de los cielos. 

Me eché en las manos de Dios Todopoderoso que reina en todas partes».

  

HAY UNA LEYENDA QUE DICE QUE NO HAY SERPIENTES EN IRLANDA PORQUE SAN PATRICIO LAS EXPULSÓ

Hay una explicación sobre la inexistencia de serpientes en Irlanda, que para algunos se debe a la  actividad milagrosa de San Patricio.

El momento decisivo de su conversión fue cuando San Patricio tuvo una visión.

Vio a un hombre de nombre Victoricus que llevaba unas cartas que según San Patricio el título de las cartas era “La Voz de los irlandeses”.

Y escuchó a la gente gritando

“Te hacemos un llamamiento, santo niño, ven y camina entre nosotros”.

Se dice que miles fueron bautizados por San Patricio, y que creó muchas comunidades y monasterio cristianos.

Se dice también que mujeres ricas daban sus fortunas para convertirse en monjas y que los hijos de los Reyes se pasaban al cristianismo.

A la edad de 43 años se convirtió en obispo de Irlanda.

En esa época se creó la asociación entre el trébol e Irlanda y se comenta que fue debido a un ejemplo de San Patricio para explicar la Divina Trinidad.

Con respecto a las falta de serpientes en Irlanda los científicos dicen que esto se puede rastrear a la edad de hielo, cuando Irlanda se dividió de Inglaterra físicamente.

Aparentemente las serpientes quedaron atascadas en Inglaterra.

Pero hay otros que dicen que la causa hay que buscarla en la acción de San Patricio.

Y específicamente en la utilización de su bastón cómo Moisés utilizaba su vara.

Hay una leyenda que dice qué San Patricio, parado en una colina, utilizó su bastón para conducir al mar a las serpientes que le molestaban.

Algunos pueden considerar poco creíble esta explicación pero también puede ser poco creíble que precisamente todas las serpientes se hayan quedado del lado de Inglaterra y no hayan pasado Irlanda.

Sin embargo, las investigaciones científicas muestran que nunca hubo serpientes en Irlanda, aún antes de San Patricio; no hay fósiles de serpientes.

Pero hay otra explicación simbólica.

La serpiente era el símbolo de los celtas y su elite espiritual, los druidas – que habitaban la isla de Irlanda mucho antes de la llegada del cristianismo en el siglo 5 dC.

Cuando llegó Patricio, las únicas criaturas molestas y peligrosas que San Patricio deseaba echar eran los celtas nativos.

Puesto que las serpientes representan a menudo al mal en la literatura,

“Cuando Patricio expulsa a las serpientes fuera de Irlanda, se está diciendo simbólicamente que expulsó las viejas formas del mal, a los paganos de Irlanda y trajo una nueva era”, según el profesor Philip Freeman de Luther College en Iowa.

  

MÁS LEYENDAS SOBRE SAN PATRICIO

Hay una leyenda que dice que San Patricio usó el trébol de tres hojas que crecen Irlanda para explicarle a los celtas paganos la concepción de la Santísima Trinidad.

No se sabe si esta leyenda es verídica pero es verosímil.

El número 3 tenía un significado especial entre los celtas.

Y tomó ese número asociado a un trébol de tres hojas para explicar que siendo el trébol una sola entidad tiene 3 hojas que lo componen.

Como en el caso de la Santísima Trinidad, una unidad compuesta por Dios Padre, Dios Dijo y Dios Espíritu Santo.

Otra leyenda se refiere a la Fiesta Celta de los Fuegos de Bealtaine.

En el comienzo del verano el rey supremo de Irlanda encendía un fuego en la cima de la Colina Tara como anunció del triunfo sobre los poderes oscuros del invierno.

Pero San Patricio prendió un fuego antes que el Rey para llamar la atención de los paganos.

Los ancianos druidas fueron a investigar el fuego de San Patricio y no pudieron apagarlo.

Y fueron al rey Laoghaire para decirle que San Patricio tenía poderes mágicos.

El rey fue al lugar y tampoco pudo extinguir el fuego y tuvo que aceptar que la magia de San Patricio era más fuerte que la suya.

El rey no se convirtió al cristianismo pero aceptó que San Patricio siguiera predicando.

Otra leyenda de San Patricio se refiere a cómo se creó la famosa Cruz Celta, que es una cruz con un círculo.

San Patricio utilizaba los símbolos celtas para proclamar el cristianismo y el círculo era un símbolo druida.

Un día San Patricio estaba predicando cerca de una piedra sagrada pagana que tenía un círculo, que simbolizaba a los dioses del sol y la luna.

Entonces San Patricio dibujó una cruz cristiana en el círculo y bendijo la piedra.

De esta forma nació la Cruz Celta y los paganos vieron que la actitud de San Patricio no era de atacar frontalmente a su religión sino facilitar la transición al cristianismo.

Una leyenda más refiere a que San Patricio hizo una cuaresma de 40 días en una montaña del Condado de Mayo

Esta montaña se conoce con el nombre de Croagh Patrick y hoy es un lugar de peregrinación donde se suele subir a pie lo 750 mts que mide.

En la cumbre de la montaña hay una estatua de San Patricio e incluso existe la moda de realizar bodas allí.

Durante el ayuno los demonios lo acosaron disfrazados de mirlos.

Era tal su cantidad que no permitía ver el cielo.

Entonces San Patricio tocó una campana en oración.

Y se apareció un ángel qué le dijo que todas las peticiones en el nombre del pueblo de Irlanda eran concedidas y que el pueblo mantendría su fe hasta el día del juicio final.

Finalmente está la leyenda sobre la coraza o escudo de San Patricio, que es una popular oración exorcista.

La leyenda dice que San Patricio se transformó en un ciervo salvaje, lo mismo que su compañero, para poder llegar la montaña de Tara para predicar.

Ahí se encontraba la antigua capital de Irlanda y los druidas creían que era la morada sagrada de sus dioses.

De esta manera, los druidas que lo estaban esperando para apresarlo, lo único que vieron fue un ciervo y un cervatillo en los campos.

De ahí nació la famosa oración atribuida a Patricio que se inspiró en él, aunque en su forma actual, fue escrita probablemente después.

Esta hermosa declaración de fe es llamada “Escudo de San Patricio”.

Procesión de San Patricio

  

ESCUDO DE SAN PATRICIO (oración exorcista)

Me envuelvo hoy día y ato a mí una fuerza poderosa, la invocación de la Trinidad, la fe en las Tres Personas, la confesión en la unidad de Creador del Universo.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza del Cristo con su Bautismo, la fuerza de su crucifixión y entierro, la fuerza de su resurrección y ascensión, la fuerza de su regreso para el Juicio de Eternidad.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza del amor de los querubines, la obediencia de los ángeles, el servicio de los arcángeles, la esperanza de la resurrección para el premio, las oraciones de los patriarcas, las profecías de los profetas, las predicaciones de los apóstoles, la fe de los mártires, la inocencia de las santas vírgenes y las buenas obras de los confesores.

Me envuelvo hoy día y ato a mí el poder del Cielo, la luz del sol, el brillo de la luna, el resplandor del fuego, la velocidad del rayo, la rapidez del viento, la profundidad del mar, la firmeza de la tierra, la solidez de la roca.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza de DIOS para orientarme, el poder de DIOS para sostenerme, la sabiduría de DIOS para guiarme, el ojo de DIOS para prevenirme, el oído de DIOS para escucharme, la palabra de DIOS para apoyarme, la mano de DIOS para defenderme, el camino de DIOS para recibir mis pasos, el escudo de DIOS para protegerme, los ejércitos de DIOS para darme seguridad, contra las trampas de los demonios, contra las tentaciones de los vicios, contra las inclinaciones de la naturaleza, contra todos aquellos que desean el mal de lejos y de cerca, estando yo solo o en la multitud.

Convoco hoy día a todas esas fuerzas poderosas, que están entre mi y esos males, contra las encantaciones de los falsos profetas, contra las leyes negras del paganismo, contra las leyes falsas de los herejes, contra la astucia de la idolatría, contra los conjuros de brujas, brujos y magos, contra la curiosidad que daña el cuerpo y el alma del hombre.

Invoco a Cristo que me proteja hoy día del veneno, el incendio, el ahogo, las heridas, para que pueda alcanzar yo abundancia de premio.

Cristo conmigo, Cristo delante de mí, Cristo detrás de mi, Cristo en mi, Cristo bajo mi, Cristo sobre mi, Cristo a mi derecha, Cristo a mi izquierda, Cristo alrededor de mi. Cristo en la anchura, Cristo en la longitud, Cristo en la altura, Cristo en la profundidad de mi corazón. Cristo en el corazón y la mente de todos los hombres que piensan en mi, Cristo en la boca de todos los que hablan de mí, Cristo en todo ojo que me ve, Cristo en todo oído que me escucha.

Me envuelvo hoy día en una fuerza poderosa, la invocación de la Trinidad, la fe en las Tres Personas, la confesión de la unidad del Creador del Universo.

Del Señor es la salvación, del Señor es la salvación, De Cristo es la salvación.
Tu salvación Señor esté siempre con nosotros.

Amén

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Beatificación Canonización Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Ecumenismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Medio Oriente Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Política Política nacional Religion e ideologías Virgen María

Las Apariciones de María Pidiendo Paz entre Cristianos y Musulmanes

Esta radicalización musulmana que está experimentando el mundo no comenzó en el 2010 con la ‘primavera árabe’.

Sino que fue una consecuencia de un ola expansiva del Islam.

Que tiene fechas notorias tan lejanas como 1988 cuando se fundó Al Qaeda o 2001 cuando el atentado a las Torres Gemelas de New York.

musulmanas en la celebracion de un santo

Pero aún antes la Virgen María ya se apareció con más frecuencia en el mundo musulmán.
.
Para avisar sobre la necesidad de paz y concordia.
.
Porque ella es venerada por cristianos y musulmanes y significa un símbolo de unidad.

Hay especialmente tres eventos que muestran el esfuerzo de María para convocar a la unidad.

Fueron manifestaciones suyas vistas por miles de cristianos y musulmanes codo con codo.

 

LAS APARICIONES MÁS CLAMOROSAS DE MARÍA EN ORIENTE MEDIO

En 1968, cuando Egipto estaba experimentando una crisis profunda política, social y económica.
.
La imagen de la Virgen María fue vista por encima de la cúpula de una iglesia copta en el suburbio de El Cairo, en Zeitoun. Ver aquí.

La imagen de María fue vista por primera vez en abril de 1968, un mes después que los trabajadores se declararon en huelga sin precedentes en otro suburbio de El Cairo.

fotos de apariciones de zeitoun

Las apariciones se repitieron durante cinco meses.

Durante horas y horas, y más de un millón y medio de personas afirman haber visto a María durante este tiempo. 

No hubo ningún mensaje verbal, pero muchos egipcios interpretaron las apariciones como un mensaje de unidad y de paz egipcio, y como testimonio del poder del reino espiritual.

Esta aparición la detallaremos más abajo.

Posteriormente, el viernes 12 de julio de 2002, tras la medianoche, mientras un grupo de gente se reunía en la iglesia Santa María y San Mauricio, en Omrania, Giza, para un viaje a los monasterios en el Alto Egipto, vieron a tres figuras de la luz.

Reconocieron a Santa María acompañada por un sacerdote y un soldado.

Quienes han sido identificados como el fallecido Papa copto ortodoxo Kyrillos VI (el sacerdote) y San Mauricio, un santo copto egipcio martirizado en Suiza.

La manifestación de las imágenes duró hasta agostoVer aquí.

Y una vez más, en diciembre de 2009, un vecino musulmán de una iglesia copta en Giza, tercera ciudad más grande de Egipto, afirmó haber visto una luz sobre la Iglesia desde una cafetería en la carretera.

Durante los siguientes días 200.000 personas, cristianos y musulmanes, compartieron su observación.

Y lo tomaron como una señal de los tiempos difíciles por venir, cuando la unidad sería un desafío para el pueblo egipcio. Ver aquí.

Resultó ser una oportuna advertencia, porque poco después, en la Navidad copta, varios cristianos fueron asesinados en frente de una iglesia.

las apariciones de sitoun

 

LAS APARICIONES DE ZEITOUN QUE COMENZARON EN 1968

La noche del 2 de abril 1968 comenzó como cualquier otra en Zeitoun, el barrio en expansión de El Cairo.

Farouk Atwa trabajador de la construcción de 31 años de edad, acababa de terminar su turno en un aparcamiento al otro lado de la iglesia copta de Santa María.

Cuando vio a una mujer de ropas blancas encaramada en la cúpula principal de la basílica. 

«¡No lo haga, señora!», Gritó, alertando a los curiosos, «¡No salte!».

La mujer parecía deslizarse sin esfuerzo sobre el techo inclinado suavemente hacia la cruz de la iglesia, con su cabeza inclinada y las manos juntas en oración.

Una gran multitud se conglomeró abajo mirando a la mujer luminosa con incredulidad.

De repente apareció lo que parecía ser una pequeña bandada de palomas espumosas, revoloteando alrededor de su cabeza como una corona giratoria. Muchos notaron un espeso aroma a incienso.

Como el periódico local Watani informó más tarde, varios espectadores comenzaron a gritar «Setana Mariam», que significa «Nuestra Señora, María».

Se corrió la voz y cientos llegaban a las calles que rodean la basílica, luchando para echar un vistazo a la Virgen en lo alto de la iglesia que llevaba su mismo nombre.

Muchos rezaban el rosario. Después de casi una hora, la aparición desapareció.

Al día siguiente, Atwa fue al médico para una operación programada para amputar el dedo debido a una gangrena.

Tanto él como su cirujano se sorprendieron al descubrir que su dedo fue curado inexplicablemente.

La aparición en la azotea de Santa María regresó la semana siguiente, y continuó de forma intermitente durante los meses de verano de 1968.

Regresando varias veces a la semana, a veces durante horas, otras veces por sólo un breve momento.

La’ami Tawfia recuerda su experiencia en Zeitoun,

«la vi una vez. Una luz débil. Después de un tiempo, se hizo más brillante. 

Ella estaba completamente de blanco, su rostro, sus ropas, todo«.

Aunque María nunca le habló a los de abajo, los testigos relataron que ella siempre parecía estar rezando, o inclinando la cabeza hacia la cruz.
.

Y en muchas ocasiones de manera similar a la Medalla Milagrosa, con los brazos abiertos y las palmas hacia afuera. 

En algunas ocasiones se mantuvo estacionaria, mientras que en otros casos se deslizaba a través del techo de la iglesia.

Así se extendió rápidamente el rumor de que algo increíble estaba ocurriendo en Santa María, y las multitudes se multiplicaron por miles de para ver a la Virgen y rezar con ella. 

En una sola aparición la multitud creció a casi 250.000, con espectadores de muchas religiones: ortodoxos, católicos, judíos y musulmanes. 

Hay varios cuentos de escépticos que fueron a presenciar por sí mismos, convirtiéndose al presenciar a la Virgen.

apariciones en zeitoun de luz

 

LAS REPERCUSIONES

Autoridades del Gobierno preocupadas por las multitudes crecientes, enviaron investigadores a determinar la fuente de la luminosidad, convencidos de que era un truco elaborado.

Después de una extensa búsqueda, incluyendo los techos de la iglesia, no apareció ninguna señal de un dispositivo proyector, muchos de los investigadores se unieron a la multitud, convencidos ellos también de ver a la Virgen María.

Incluso el ex presidente de Egipto Abdul Nasser fue testigo de una aparición, admitiendo que él fue a ver a la Virgen María.

Perla Zaki de Minnesota visitando El Cairo en el verano de 1968, describió su encuentro con María en Zeitoun,

«Cómo llegó la luz no puedo explicarlo. Era un espacio abierto, y ella estaba allí, en la cima de la gran cúpula.

Parecía una persona rodeada de figuras de luz. Cuando se movía se podía ver la parte de atrás de su cabeza». 

Los acontecimientos extraordinarios recibieron amplia cobertura en la prensa egipcia.

Pero pasaron prácticamente desapercibidos en los medios occidentales.

Recibiendo destaques menores en los periódicos, en un momento en que el conflicto de Vietnam, el mayo de París y la Guerra Fría dominaban la atención del público.

La mayoría de las apariciones se produjeron en 1968, pero continuaron de forma intermitente durante los dos años siguientes, y poco a poco fueron disminuyendo hasta que la última visión registrada fue en 1971.

Ese año, un enviado papal de Roma, que fue testigo de las apariciones, envió un informe detallado al Papa Pablo VI acreditando su autenticidad.

Ya que no hubo «mensaje» específico y las apariciones ocurrieron en la jurisdicción de la Iglesia Copta, el Vaticano no ha tomado ninguna posición oficial sobre Zeitoun.

Aunque en general se informó que los Papas Pablo VI y Juan Pablo II hablaron favorablemente de estas apariciones.

En 1968, el patriarca copto Kyrollis VI reunió un comité de investigación, que constaba de varios clérigos coptos de alto rango, y concluyeron formalmente que las apariciones eran auténticas.

El Obispo Atanasio de Beni Souieff, uno de los miembros del comité que fue testigo de varias de las apariciones, las describió así:

«Las nubes cubrían la cúpula y algo así como lámparas fluorescentes comenzaron a iluminar el cielo. 

De repente, allí estaba ella… «.

Incapaz de dar ninguna explicación racional, el Departamento estatal General de Egipto emitió la siguiente declaración:

«Las investigaciones oficiales llevadas a cabo han considerado el hecho innegable que la Santísima Virgen María se ha estado apareciendo en la Iglesia de Zeitoun con un cuerpo claro y luminoso visto por todos los presentes en el frente de la iglesia, ya sean cristianos o musulmanes».

gente mirando en zeitoun

 

MÁS SIGNOS

Aunque el Islam tiene una devoción sólida a María viéndola como la madre de una figura santa, varios musulmanes se convirtieron después de presenciar la devoción de María a la cruz.
.

Sobre todo después de una instancia en la que Ella supuestamente se mostró con el niño Jesús.

En árabe «Zeitoun» se traduce como «oliva», y un hecho que no pasó desapercibido a los espectadores es que María apareció con una rama de olivo en muchas ocasiones.

En un momento en que relaciones entre coptos y musulmanes estaban tensas y Egipto se tambaleaba por la derrota en la guerra de 6 días, fue la única vez que alguien pudo contar personas de diversas religiones, coptos, católicos y musulmanes, honrando a la Madre de Dios en de tal manera.

Hoy en día, cuando los cristianos coptos y católicos por igual están sujetos a la persecución y el martirio por el Islam radical, muchos miran la unidad inspirada por Nuestra Señora en Zeitoun.

Y rezan a la intercesión de María para que algún día la paz vuelva al lugar de refugio de la Sagrada Familia.

Porque según la tradición copta, la Iglesia de Santa María en Zeitoun es uno de los lugares donde la Sagrada Familia se alojó durante su huida a Egipto.

Se afirma que en 1918 María se le apareció en un sueño a Khalil Ibrahim, que era dueño de varias parcelas de tierra en la región, y le pidió que construyera una iglesia en su honor en ese lugar.

Santa María se completó en 1924 y ha servido como un santuario dedicado a la Sagrada Familia.

festejos_en_giza

 

OTRAS APARICIONES Y DEVOCIONES QUE AFIANZAN LA UNIDAD

De hecho, María ha hecho acto de presencia en otro punto de conflicto, Siria.

En 1982, el año de la llamada masacre de Hama, cuando el régimen sirio reprimió con especial meticulosidad un levantamiento Hermanos Musulmanes en la ciudad que se convirtió en uno de los primeros centros de la oposición en la guerra actual, María se apareció en la ciudad vieja de Damasco. 

Fue precedida por otras manifestaciones que atrajeron a miles de personas, y cuando dio a luz a sus mensajes a través de un período de años, hizo hincapié en la unidad y la paz.
.
Primero entre los cristianos y musulmanes, y luego entre todos los pueblos. 

Nuestra Señora de Soufanieh sigue siendo un punto focal de oración en Damasco, todos los días a las 5 de la tarde, la casa está abierta para la oración, y los que vienen son cristianos y musulmanes. Ver aquí.

El papel de la Santidad en los Estados Frágiles se ha explorado en un libro coeditado por el experto danés Andreas Cáseda, que puso un interés particular en Nuestra Señora de Soufanieh.

Y está fascinado por la forma en que los santos surgen, a menudo para trascender las diferencias y unen a las personas. 

Por ejemplo San Jorge, aunque reclamado por los británicos, es también una destacada figura del Medio Oriente.

En las versiones cristianas y musulmanas en el Medio Oriente, San Jorge era matador de dragones y enemigos extranjeros.

Pero también fue un personaje que ayudó a construir la comunidad.

Nicholas Doumanis es un historiador australiano que ha explorado a musulmanes como a cristianos celebrando a San Jorge en Anatolia del siglo XIX.

Griegos, turcos y armenios que compartían esta vasta zona bajo el dominio otomano durante el día de la fiesta de San Jorge la celebraban en compañía de los demás.

San Jorge no era la única idea metafísica que compartían.

El Dr. Doumanis describe las creencias compartidas sobre los ángeles y los demonios, y las prácticas de asistencia a ceremonias religiosas de los demás, como los rituales de circuncisión, bautizos y bodas.

Él argumenta que fue la puesta en común de estos  espacios la razón por la que las personas de diferentes tradiciones religiosas estuvieran juntas y respetaran las fronteras religiosas, porque querían vivir juntos también.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Fascinante Conexión entre el Padre Pío y Medjugorje

Es un hecho bastante conocido que Juan Pablo II tenía devoción a las apariciones de Medjugorje.

E incluso llamaba a orar por ellas.

Y también se ha mencionado que la Madre Teresa de Calcuta era también devota de ellas.

No hay nada raro en esta conexión porque ambos coincidieron en vida con estas apariciones, que ya llevan más de 30 años.

padre pio bendiciendo

¿Pero cómo podemos afirmar la conexión del padre Pío con Medjugorje si murió en 1968 y las apariciones de Medjugorje comenzaron en 1981?

Sin embargo hemos reunido 4 evidencias de esta vinculación.

Antes de entrar es esa información hablemos de la situación actual de las apariciones de Medjugorje.

La cara de la imagen corresponde a Monseñor Ratko Peric, Obispo de Mostar

  

¿EN QUE ESTÁ LA IGLESIA RESPECTO A LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE?

El 11 de febrero de 2017 Roma ha nombrado un obispo polaco como enviado pastoral a Medjugorje.

Esto implica un reconocimiento tácito de la importancia mundial del lugar de la aparición.

Las informaciones de las decenas de millones de peregrinos que han visitado Medjugorje muestran un crecimiento profundo en su espiritualidad y una profundización de su catolicismo.

Los efectos han sido especialmente notable entre los jóvenes, quienes vuelven como fervientes católicos, y un buen número de ellos con vocaciones sacerdotales.

Pero el nombramiento de monseñor Henryk Hoser, obispo de Varsovia-Praga, como “enviado especial de la Santa Sede” no es un reconocimiento de las propias apariciones.

El alcance de su misión es “adquirir una comprensión profunda de la situación pastoral” en Medjugorje, con especial preocupación por las “necesidades de los fieles que acuden en peregrinación”.

Y sobre esa base «sugerir posibles iniciativas pastorales para el futuro”.

Su misión, por lo tanto, tendrá un carácter exclusivamente pastoral.

Cabe señalar que, por primera vez, una decisión oficial de la Santa Sede apuntaría a desautorizar al obispo de Mostar, quitándole una parte de sus poderes.

La cuestión de la organización de la pastoral de los peregrinos sería tratada en forma directa y confiada a una autoridad designada por el Santa Sede y que dependería de ella.

Esto parece que ha disgustado al Obispo de Mostar-Duvno, Monseñor Ratko Peric, quien emitió un comunicado el 27 de febrero de 2017, cuando se supo de la designación,  afirmando que la Virgen María nunca se había aparecido en Medjugorje a los videntes.

Y expresando que todo esto se trata de una manipulación de los videntes y los sacerdotes (Franciscanos) que trabajan allí.

“Teniendo en cuenta todo lo que esta Sede Diocesana hasta ahora ha investigado y estudiado, incluyendo los primeros siete días de las supuestas apariciones, se puede tranquilamente decir que no ha habido apariciones de la Virgen María en en Medjugorje”, declaró el Obispo local Ratko Peric.

Y se extendió sobre las presuntas contradicciones de los videntes desde los primeros días.

Ha dicho que la “mujer que aparece” se comporta de manera muy diferente a la Virgen María Madre de Dios.

Y ha señalado que

“Ella no habla en primer lugar, tiene una risa extraña, después de ciertas preguntas desaparece, a continuación vuelve.

Obedece a los ‘videntes’ y a los curas para bajar de la colina de la iglesia, aunque de mala gana.

Ella no está segura de cuánto tiempo va a estar visible.

Permite que algunos de los videntes se paren sobre su velo que está sobre el suelo.

Permite que otras personas toquen la ropa y su cuerpo.

¡Esto realmente no es el Evangelio Virgen!, dijo el obispo Ratko Peric.

Recordemos que la última comisión para la investigación de las apariciones de Medjugorje la creó el papa Benedicto XVI en el 2010, previendo la posibilidad que Monseñor Peric designara formalmente a las apariciones como falsas.

Pero sucede que mientras Monseñor Peric no cree en las apariciones de Medjugorje porque no cree que la Virgen María se aparezca en absoluto en la Tierra (y sus argumentos han sido los plantados por los comunistas que regían la zona en 1981), se ha filtrado de la comisión encabezada por el Cardenal Ruini que no había fraudes y sí frutos reales.

Cardenal Ruini y Benedicto XVI cuando nombró la Comisión Investigadora

  

SIGNOS POSITIVOS EN MEDJUGORJE

Medjugorje ha mostrado a través de su historia muchos signos positivos de credibilidad.

El primero son los estudios que se realizaron a los videntes cuya conclusión científica apoya abrumadoramente la veracidad de los videntes,

Esto puede verse aquí, aquí y aquí, y además la Comisión Investigadora no encontró fraudes, según sus propias declaraciones.

También los frutos son abrumadores en cantidad de peregrinos que han visitado el lugar, conversiones y vocaciones a la vida religiosa.

Se ha dicho es el pulmón espiritual de Europa porque produce mucho más vocaciones que cualquier otro lugar de Occidente, consolidando lo que Juan pablo II había manifestado,

«Si no fuera Papa, estaría en Medjugorje hace mucho tiempo…

Lo sé todo, lo he estado siguiendo todo… Cuiden bien de Medjugorje porque Medjugorje es la esperanza para el mundo entero…»

Es más, el Arzobispo polaco nombrado por el Papa Francisco, residente en Medjugorje, Henryk Hoser ha comparado Medjugorje con Fátima y Lourdes.

Y el Papa Francisco ha dicho públicamente, cuando regresaba del viaje en avión de Fátima en el avión, que las conclusiones sobre Medjugorje son positivas.

Esto coincide con lo último que se sabe que hay consenso dentro de la comisión “Ruini” del Vaticano que estudió las apariciones de Medjugorje.

Se ha informado extraoficialmente que el temperamento de los integrantes es que los primeros 7 días de apariciones son sobrenaturales.

Ver aquí que sucedió en los 7 primeros días.

También el arzobispo de Varsovia-Praga Henryk Hoser ha dicho que ya no están prohibidas las peregrinaciones a cómo expresaba un decreto de la Conferencia Episcopal de Yugoslavia.

De modo que las diócesis y otras instituciones pueden organizar peregrinaciones oficiales al sitio de las apariciones en Bosnia.

Y el Vaticano está preparando el santuario para la expansión.

Henryk Hoser ha dicho que,

La iglesia tiene responsabilidad con todo el mundo porque verdaderamente Medjugorje se ha convertido en un lugar de oración y conversión para el mundo”.

Y además agregó

El Santo Padre me envía aquí para ayudar a los sacerdotes franciscanos a organizarse y reconocer este lugar como una fuente de gracia para todo el mundo”.

Y en otras declaraciones públicas también elogió las expresiones de fe que encontró en Madjugorje, como la centralidad de la celebración de la sagrada eucaristía, la devoción a las escrituras, al Santísimo Sacramento, al rosario, a la meditación de los misterios de la fe y al Vía Crucis, así como la importancia dada al sacramento de la confesión.

Y de acuerdo a sus palabras comienza a tener planes para ampliación del Santuario,

“Necesitamos ampliar sus áreas para retiros y proporcionar nuevos lugares para celebrar la Eucaristía, especialmente para los peregrinos”.

Lo cual implicaría hacer edificios nuevos y refaccionar los ya existentes, para dar cabida a la ola de peregrinos que está creciendo.

Ahora vayamos al Padre Pío.

videntes-de-medjugorje

  

UNA PROFECÍA DEL PADRE PÍO SOBRE EL COMIENZO DE MEDJUGORJE

La primera vinculación del padre Pío en el tiempo sucedió en San Giovanni Rotondo.

Cuando el santo hizo lo que se cree que es una profecía acerca del comienzo de las apariciones de la Santísima Virgen María en Medjugorje.

En su libro Una Chispa del Cielo, la periodista de la BBC Mary Craig informa que unos años antes de que comenzaran las apariciones en Medjugorje, el Padre Pío le había dicho a un grupo de peregrinos de la diócesis de Mostar que lo visitaban:

“La Santísima Virgen María en breve va a visitar su patria”.

Medjugorje, está dentro de la diócesis de Mostar, por lo que la profecía de San Pío es mucho más notable, porque no dijo Bosnia o aludió a la zona de los Balcanes, sino específicamente a una diócesis concreta.

estatua de reina de la paz en medjugorje

  

IDÉNTICA PROFECÍA DEL PADRE PÍO Y LOS VIDENTES DE MEDJUGORJE SOBRE RUSIA

La segunda vinculación entre el Padre Pío y las apariciones de Medjugorje son las profecías sobre el futuro de Rusia. 

En la edición revisada de El Padre Pío, la verdadera historia de C. Bernard Ruffin, se encuentra en la p. 264 que el Padre Pío dijo:

“El pueblo ruso se convertirán. Su conversión va a pasar muy rápido. La conversión de los Estados Unidos será lenta, pero segura».  

Y el Padre Pío también dijo

“Sí, Rusia se convertirá, como dijo la Santísima Virgen que lo haría. Sin embargo, Rusia enseñará a los Estados Unidos una lección de conversión”.

Es interesante observar la declaración del Padre Pío que Rusia «enseñará a Estados Unidos una lección de conversión» porque en Medjugorje, en 1981, la Virgen María dijo a los seis videntes que “Rusia llegará a glorificar más a Dios el más”.

Y la evidencia parece estar viéndose casi a diario, por el renacimiento religioso surgido en Rusia.

Leyes que regulan la propaganda homosexual, las leyes que restringen el aborto y leyes que promueven la religiosidad han sido aprobadas en los últimos años.

Pero el punto clave es que Rusia enseñaría a EE.UU. una lección, porque también en Medjugore la Virgen María advirtió que Occidente se está alejando de Dios y «actuando como si fueran su propio creador».

Leer esta profecía que se está cumpliendo, aquí.

En concreto la Virgen María dijo, el 1 de noviembre 1981, a los seis jóvenes videntes de Medjugorje que:

“Rusia llegará a glorificar más a Dios. Occidente ha hecho progresar la civilización, pero sin Dios, y actúa como si fueran su propio creador”.

MADONNINA-DI-PANTANO

  

LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA IMAGEN DE CIVITAVECCHIA

La tercera vinculación entre el Padre Pío y las apariciones de Medjugorje se relacionan con una estatua de la Reina de la Paz de Medjugorje que sangró 15 veces, desde febrero de 1995, en la ciudad italiana Civitavecchia (a 70 kilómetros de Roma). Ver historia de la lacrimación aquí.

En 1994, Don Pablo Martín era el párroco de la iglesia de San Agustín, en el distrito Pantano de Civitivecchia en Italia, la zona donde la estatua de Medjugorje – más tarde apodada «la Virgen de Civitivecchia» – ganaría la atención internacional.

Fue Don Pablo, quien haciendo una peregrinación a Medjugorje en septiembre de ese año, compró esa estatua blanca de yeso de 40 centímetros de la Reina de la Paz, como recuerdo de Medjugorje, que luego terminó en la casa de la familia Gregori.

¿Y qué tiene que ver el Padre Pío con esto?

Es interesante notar que Don Pablo tenía una fuerte devoción al Padre Pío, incluso antes que San Pío fuera canonizado oficialmente por Juan Pablo II en 2002.

Esta devoción es notable porque Don Pablo atribuye a la la intercesión del Padre Pío la selección de esa estatua de Medjugorje que luego lloró lágrimas de sangre en 15 ocasiones diferentes.

Fue el Padre Pío quien le aseguró, según Don Pablo, que la compra de esa estatua daría lugar “al más hermoso evento de su vida”.

Randall Sullivan informó la relación entre el Padre Pío y la estatua de Medjugorje que lloró en Civitavecchia, en el libro El Detective del Milagro.

El hecho de que el Padre Pío haya estado muerto desde 1968 hace este aparente mensaje una comunicación espiritual mucho más interesante.

El Padre Pío es un santo famoso por sus diversos dones espirituales.

Dios le había dado las gracias increíbles.

Tenía, entre otras cosas, la capacidad de curar, la capacidad de leer las almas en el confesionario, la capacidad de bilocarse, la capacidad de experimentar visiones de Jesús y María y su ángel de la guarda, y – al parecer – la capacidad de profetizar desde el cielo.

Por lo tanto, no es ninguna sorpresa la conexión del gran santo con Medjugorje, intercediendo en la selección de la estatua mariana que derramó lágrimas luego en Italia.

El obispo de Civitavecchia Girolamo Grillo informó que en 1995, el mismo año en que la estatua de Medjugorje comenzó a llorar lágrimas de sangre, el Papa Juan Pablo II pidió que la estatua fuera llevada al Vaticano.

Cuando la estatua fue llevada a la Santa Sede, Juan Pablo II veneró a la Virgen con gran reverencia, rezando ante la estatua y, después de su humilde oración, colocó una corona en la cabeza de la Virgen, una corona que el propio Papa trajo para la ocasión.

ania_goledzinowska

  

EL PADRE PÍO SE APARECE A UNA MODELO PARA QUE CAMBIE DE VIDA, Y AHORA VIVE EN MEDJUGORJE

La cuarta conexión del Padre Pío con Medjugorje se relaciona con la ex modelo polaca Ania Goldzinowska.
.
Que cambió su vida del jet set italiano para vivir en una comunidad en Medjugorje cuando el Padre Pío la fue a buscar.

Hace una década modelo polaca despertó en medio de la noche en su casa italiana para encontrar un misterioso hombre de pie al lado de su cama, moviendo la cabeza hacia ella con decepción. 

Y no fue hasta años después, cuando se trasladó a Medjugorje en 2011, donde se le dio un libro sobre el Padre Pío que reconoció el rostro del hombre y afianzó su cambio de vida en la Comunidad de Medjugorje.

El Padre Pio, ella cree, llegó para advertirle que  cambiara.

Incluso su perro, recuerda la Goldzinowska, sintió la presencia del extraño en la habitación, lo que le sugiere que esto no fue una alucinación.

Fueron los ladridos durante la noche que la despertaron.

Ella describió el encuentro de esta manera:

“Un cierto día, en cierta noche me desperté porque mi perro estaba ladrando.
.
Y al lado de mi cama estaba este hombre, viejo, con barba, y él me estaba mirando, sacudiendo la cabeza.
.
Pensé que se trataba de algún tipo de alucinación debido al alcohol o las drogas, no, pero esto no es posible, pensé”.

“Entonces encendí la luz, y este hombre estaba de pie junto a mi cama, sacudiendo la cabeza y mi perro seguía ladrándole”.

“Él no dijo nada, pero él me miraba como si quisiera decir: Ania, ¿qué estás haciendo?

Ella tomó la decisión de dejar la vida de glamour y fama en la alta sociedad italiana por una vida simple tipo campesina, de oración y servicio en Medjugorje, donde ha estado viviendo desde el año 2011 con una comunidad mariana de sacerdotes y monjas.

Esto lo relata en su libro Rescatada del Infierno: Confesiones de una ex modelo.

Puede leerse el informe que hicimos en su oportunidad, aquí.

Es posible que haya más conexiones entre el Padre Pío y Medjugorje. Nosotros hemos encontrar cuatro. Si algún lector conoce alguna otra la agregamos al artículo.

También ha habido numerosos fenómenos milagrosos captados por cámaras como podemos ver en este video.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Santos que Tuvieron Superpoderes Espectaculares

Lo sobrenatural es una parte esencial del cristianismo tradicional, y en especial del catolicismo.

Al punto que renunciar a lo sobrenatural equivale a renunciar al cristianismo.

Y los milagros son parte importante de esto.

Por eso en este artículo traemos casos espectaculares de poderes milagrosos de santos.

profeta elias

Es difícil hablar de estos temas hoy día, porque el virus de la negación de los hechos sobrenaturales está atacando al catolicismo.
.
Y aún quienes creen en los aspectos sobrenaturales de la fe, sienten cierto escozor en hablar del tema, por temor de que los estigmaticen como fantasiosos o crédulos.
.
En nuestra experiencia, quienes creen menos en estas cosas sobrenaturales son los propios ordenados.

Pero si creemos que hay un mundo sobrenatural alrededor nuestro, que Dios maneja discrecionalmente:

¿Por qué no iba a permitir que algunos de sus elegidos mostraran insights del mundo sobrenatural para recordarles a los demás que esa realidad existe y está presente?

Este es un punto para nuestro discernimiento.

Lo sobrenatural además de tener que ver con los milagros tiene que ver con la gracia.

La gracia de Dios es por definición sobrenatural porque está más allá de la naturaleza y no puede ser obligada por la naturaleza.

En este artículo mencionamos dones sobrenaturales espectaculares de algunos santos.

No todos los Santos han sido iguales de milagreros y eso no los desmerece.

Pero hay que tener claro que el poder de sus milagros sobrenaturales no deriva de ellos sino directamente del poder de Dios

Mientras tanto presentamos una lista de los 10 santos con superpoderes, predecesores de los superhéroes de los comics.

    

1 – SAN JUAN APÓSTOL: LO SUMERGIERON EN ACEITE HIRVIENDO Y NO SE QUEMÓ

La temprana tradición de la Iglesia nos dice que San Juan fue el último Apóstol en morir, tal vez alrededor del año 95.

Sorprendentemente, él murió de viejo. Pero eso no es debido a que las autoridades romanas no trataran de matarlo.

san juan apostol

En un momento dado, Juan fue encarcelado y condenado a muerte por las autoridades.

¿El método? Sumergirlo en aceite hirviendo en frente de una multitud de espectadores en el Coliseo.

Pero, milagrosamente, cuando Juan fue sumergido en la olla, no se quemó.
.
Él era capaz de estar en el aceite hirviendo sin que le afectara.

Cuenta la historia que todo el mundo en el estadio se convirtió a la fe cristiana.

Furiosos de que no moría, las autoridades romanas lo desterraron a la isla de Patmos – donde finalmente escribió el último libro del Nuevo Testamento, el Apocalipsis.

  

2 – SAN DENIS (DIONISIO): PREDICABA SIN CABEZA

San Denis nació en Italia en el siglo III. Fue ordenado obispo y enviado a Francia a predicar a los paganos.

Al parecer era tan exitoso en las conversiones que los líderes paganos lo arrestaron y lo condenaron a ser decapitado en la colina más alta de París.

san denis

Pero después que su cabeza fue cortada, algo milagroso sucedió: no murió.
.
¡La historia cuenta que tomó su cabeza y comenzó a predicar!
.

Los paganos quedaron aparentemente sin habla y permitieron que el hombre decapitado continuara caminando y predicando.

Lo hizo por 10 kilómetros, pero entonces el milagro desapareció y cayó muerto.

  

3 – SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA: NO PODÍAN PARAR QUE CONVIRTIESE GENTE

Santa Catalina era una princesa en Egipto en el siglo tercero y recibió una buena educación.

A pesar de ser criada como pagana, cuando ella era adolescente afirmó que la Virgen María se le apareció, y dijo que estaba casada con Cristo en un matrimonio místico, y se convirtió a la fe cristiana.

Michelangelo_Caravaggio catalina de alejandria

Poco después, consiguió una audiencia personal con el emperador romano Majencio y trató de convencerlo de que dejara de perseguir a los cristianos.

El emperador puso a sus mejores filósofos y retóricos para debatir con Catalina pero, sorprendentemente, ella ganó su debate.

Varios de sus interlocutores quedaron tan impresionados, que se convirtieron al cristianismo.

Furioso, el emperador la encarceló.
.
Pero su capacidad de persuasión continuó en prisión.
.

Entre quienes conoció en la cárcel y quienes le visitaron, se cuentan que 200 personas fueron convertidos por su evangelización.

Cuando se negó a dejar de convertir a la gente a la fe cristiana a pesar de haber sido torturado, el emperador trató de persuadirla que se detuviera al pedirle que se casara con él.

Ella se negó, y la condenó a muerte.

Pero cuando ella tocó la rueda de pinchos que se va a utilizar para matarla, ésta se rompió espontáneamente.

Por último, el emperador ordenó que fuera decapitada, lo que terminó con éxito su vida.

  

4 – SAN POLICARPO: NO LO PODÍAN QUEMAR

San Policarpo, obispo de Esmirna, vivió entre el año 80 al 167 y fue discípulo del apóstol Juan.

Fue arrestado y llevado a un estadio en Roma para ser quemado hasta la muerte frente de la multitud.

san policarpo de esmirna

Estaba atado a una estaca, con fuego encendido pero no quemaba.

El martirio de San Policarpo explica:

Y cuando la llama ardiente salió con gran furia, nosotros, quienes lo presenciamos, vimos un gran milagro, y se nos ha conservado para que podamos informarlo a los demás lo que entonces tuvo lugar.

El fuego, tomó la forma de un arco, como la vela de un barco cuando se llena con el viento, rodeando como un círculo el cuerpo del mártir.

Y él apareció dentro no como carne que se quema, sino como pan que se cuece al horno, o como el oro y la plata que brilla intensamente en un horno.

Por otra parte, percibimos un olor dulce como [procedente de la pila], como si incienso o algunas especias preciosas se estuvieran quemando.

Sin desanimarse, sin embargo, los funcionarios que supervisaban su ejecución ordenaron que se le apuñalara con una lanza, que un soldado hizo con éxito.

Pero incluso entonces, hubo otro un milagro:

Al hacer esto, salió un paloma, y una gran cantidad de sangre, por lo que el fuego fue extinguido.

Y toda la gente se maravillaba de la diferencia tan grande que había entre los incrédulos y los elegidos, de los cuales el admirable Policarpo era uno.

Así que finalmente fueron capaces de matarlo, pero Dios decidió hacerlo difícil…

  

5 – EL PROFETA DANIEL: NO FUE COMIDO POR LOS LEONES HAMBRIENTOS

Daniel es otro gran profeta del Antiguo Testamento.

Él fue llevado cautivo a Babilonia con otros Judíos, pero se destacó rápidamente en las filas del gobierno debido a su inteligencia y capacidad de interpretar sueños.

daniel y los leones

A otro oficial babilónico no le gustaba y engañó al rey con la emisión de un decreto irrevocable sobre que cualquier persona que orara a Dios durante 30 días seguidos sería echado en el foso de los leones.

Como Daniel continuó orando todos los días a Dios, fue arrestado.

A pesar de que al rey le gustaba Daniel, de mala gana siguió su propio decreto y encerró a Daniel en la cueva de los leones en la noche.

Cuando el rey se despertó a la mañana siguiente, comprobó que Daniel estaba milagrosamente vivo.
.
Un ángel había cerrado la boca de los leones.

  

6 – EL PROFETA ELÍAS: HIZO QUE DIOS ENVIARA FUEGO DEL CIELO

Elías fue uno de los más grandes profetas del Antiguo Testamento.

Y como verdadero profeta de Dios que decía la verdad, era odiado por mucha gente, especialmente los gobernantes.

profeta elias y el fuego

En un momento, él desafió a un duelo a los sacerdotes del dios falso Baal.

Ellos iban a invocar a Baal para que enviara fuego del cielo para quemar un sacrificio y Elías llamarían al verdadero Dios para hacer lo mismo.

Los sacerdotes de Baal invocaron a Baal todo el día y no pasó nada.

Luego Elías roció su sacrificio con agua (sólo para que fuera más difícil), pidió a Dios que enviara fuego hasta el sacrificio una sola vez y Dios envió el fuego de inmediato.

Pero esto sólo lo hizo un objetivo mucho más preciso de los gobernantes para matarlo.

Pero ellos nunca fueron capaces de matarlo.

Por supuesto, al final de su vida, Elías fue llevado al cielo en un carro de fuego. Así que él nunca murió.

Aunque no se sabe mucho sobre él, Enoc es otra persona mencionada en la Biblia como si hubiera sido llevado al cielo directamente por Dios sin morir; ver Génesis 5,21-24)

  

7 – SANTA CATALINA DE SIENA: VIVIO 19 AÑOS COMIENDO SOLO LA EUCARISTÍA

Santa Catalina de Siena es una de las más grandes santas de la historia de la Iglesia.

Además de la santidad, es una doctora de la Iglesia, una mística, y también es recordada por haber (humildemente y apropiadamente) llamado a un Papa.

santa-catalina de siena

Ella vivió los últimos 19 años de su vida sin comer, a excepción de la recepción de la Eucaristía.
.
Y sin embargo, milagrosamente, continuó, al servicio de la Iglesia.

Aunque ella murió a la edad de 33 tuvo 19 años de ayuno.

  

8 – SAN JOSÉ DE CUPERTINO: EL SANTO VOLADOR

Llamado «el santo volador», pero no estamos hablando de un par de historias que afirman que San José de Cupertino voló en privado o fue visto sólo por unas pocas personas.

Estamos hablando de que lo vieron volando regularmente grandes grupos de personas.

san jose de cupertino (2)

Ya fuera en la Misa, la Liturgia de las Horas, o simplemente ante la mención del nombre de Jesús o de un santo, José involuntariamente entraba en éxtasis y empezaba a levitar.

Al parecer, esto sucedió durante una procesión pública en frente de toda la ciudad, y una vez incluso durante una audiencia con el Papa.

Su constante e incontrolable levitación en realidad se convirtió en un problema.

Sus superiores religiosos los consideraban un fenómeno perturbador.

Al final de su vida, fue trasladado a diferentes monasterios y mantenido en su celda.

Pero siguió levitando en el nombre de Jesús de todos modos.

  

9 – SAN VICENTE FERRER: TRAÍA GENTE DE ENTRE LOS MUERTOS

San Vicente Ferrer es famoso por su obra misionera, su predicación, y su teología.

Pero también tenía una habilidad sobrenatural sorprendente: que podía traer a la gente de entre los muertos.

Y al parecer lo hizo en varias ocasiones.

san vicente ferrer (2)

Según una historia, Vicente entró en una iglesia con un cadáver dentro.
.
Frente a una serie de testigos, Vicente simplemente hizo la señal de la cruz sobre el cadáver y la persona volvió a la vida.

En una historia particularmente impresionante, Vicente se encontró con una procesión de un hombre que iba a ser ejecutado en la horca por haber cometido un delito grave.

De alguna manera, Vicente sabía que la persona era inocente, y le rogó a los funcionarios del gobierno, pero sin éxito.

Coincidentemente, pasó por al lado de él un cadáver que estaba siendo llevado en una camilla. Vicente le preguntó al cadáver,

«¿Es este hombre culpable? ¡Respóndeme!»

El hombre muerto de inmediato volvió a la vida, se sentó, y le dijo:

«¡Él no lo es!»

Entonces el hombre se acostó de nuevo en la camilla.

Cuando Vicente le ofreció al hombre una recompensa por ayudar a reivindicar al hombre inocente, el hombre dijo:

«No, padre, porque estoy seguro de mi salvación»

Y así murió de nuevo en ese mismo momento.

  

10 – PADRE PÍO: UN COMPENDIO DE SUPERPODERES

El famoso santo que vivió en el siglo XX, San Padre Pío tenía casi cada superpoder que se pueda imaginar.
.
Hay afirmaciones de que él podía bilocarse (estar en más de un lugar al mismo tiempo), leer la mente de las personas (por lo general en el confesionario), levitar, y sanar a los enfermos.

padre pio estigmas

En una historia, un matemático profesional estaba confesando sus pecados a Pio en el confesionario, aunque no le dijo a Pio que era un matemático.

Como él era un poco vago sobre cuántas veces había cometido un pecado en particular, Pio respondió con firmeza: «Usted es un matemático, deje el confesionario y regrese cuando sepa cuántas veces lo hizo»

En 1950, Pío fue una vez visto asistir al funeral de un monje en Milwaukee, Wisconsin, pero sin haber dejado su propio monasterio en Italia, lo mismo sucedió en Uruguay y frente a varios Obispos que estaban reunidos en la ciudad de Salto.

En cuanto a su capacidad de bilocarse, una persona informa que Pio dijo una vez:

«Yo puedo hacer tres cosas a la vez: orar, confesar y dar la vuelta al mundo».

  

Y UNA QUE NO ES SANTA. CHRISTINA: LA ASOMBROSA INDESTRUCTIBLE

A pesar de que no es una santa canonizada oficialmente por la Iglesia, fue considerada una santa en su propia vida (siglos XII y XIII).
.
Y tuvo algunas historias interesantes, todas las cuales muestran que ella era básicamente indestructible.

christina de bolsena

Para empezar, ella apareció de morir de un ataque a sus 20 años.

Su cuerpo fue preparado para el entierro y se celebró un funeral, pero en medio del funeral se levantó, llena de energía.

Ella dijo que había tenido una experiencia sobrenatural del cielo, el infierno y el purgatorio.

Dijo a su familia y amigos que la única razón por la que había regresado era para sufrir por el alivio de aquellos que están en el purgatorio y por la conversión de los pecadores en la tierra.

Fue entonces cuando empezó a hacer algunas cosas bastante peculiares.

En primer lugar, ella ayunó y se privó de cualquier comodidad corporal muy severamente.

Pero eso no era suficiente. Ella también se tiraba regularmente en hornos ardientes, pero salía sin quemaduras.

En pleno invierno, ella iba a nadar a un río helado cercano, a veces permaneciendo el agua durante días o incluso semanas.

A veces, incluso se permitía ser absorbida por un molino que estaba operando en el río, y giraba alrededor de la rueda del molino.

También se permitiría ser atacada por jaurías de perros, o ir corriendo a través de espinas.

Pero a pesar de todas estas cosas, siempre saldría ilesa y vivió hasta los 74 años.

  

ALGUNOS OTROS PODERES QUE TUVIERON SANTOS

San Benito de Nursia fue conocido por sobrevivir a muchos intentos de atentados contra su vida.

La primera vez que lo intentaron envenenar con un vaso de vino, el vaso se rompió cuando el oró sobre él.

Y cuando envenenaron su comida un pájaro se llevó el pan en el que habían puesto el veneno.

También se habla de la super fuerza de San Bonifacio, que derribó un árbol de un solo golpe de hacha porque los alemanes estaban adorándolo.

Diversos santos tuvieron experiencias extracorporales como Santa Teresa de Ávila, que viajaba fuera de su cuerpo.

Y San Pío de Pietrelcina que fue famoso por sus bilocaciones.

San Andrés apóstol fue crucificado en forma de X y se dice que no sentía ningún dolor cuando lo torturaban, oor eso su ejecución fue larga y brutal.

Él mismo eligió esa forma de cruz porque no se sentía digno de ser crucificado como Jesús.

Al igual que San Pedro que eligió ser crucificado con la cabeza para abajo por el mismo motivo.

San Lorenzo es otro ejemplo de dones espectaculares.

Porque durante su martirio lo ataron a una parrilla para asarlo.

Y su cuerpo quemado no parecía molestarle, porque incluso les dijo a sus torturadores que lo dieran vuelta porque ya se había terminado de asar de un lado.

Otro santo con dones espectaculares fue San Gerardo Majella, que se lo veía frecuentemente en dos lugares a la vez, o sea que tenía el don de la bilocación.

Del que también fueron poseedores el padre Pío y San Alfonso María Ligorio.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes

Impresionantes Milagros Sobrenaturales Ocultados durante la “Guerra Fría”

Los regímenes dictatoriales mesiánicos son enemigos acérrimos del cristianismo.

Esto se vio dramáticamente con el comunismo.

Que llevó incluso a la Virgen de Fátima a aparecerse para advertir sobre los errores que esparciría por el mundo.

La persecución del cristianismo en Rusia comenzó pocos días después del Milagro del Sol en Fátima.

Inmediatamente después de la “Revolución de Octubre” de 1917.

Interior igesia cihost

En el bloque soviético se generó una política de ocultamiento de fenómenos naturales genuinos que sucedían.
.
Y persecución a quienes les sucedían estos eventos.
.
Como el movimiento de una cruz en el altar de una iglesia de Checoslovaquia.

Uno de los fenómenos con la que no pudieron y los superó desde el principio fueron las apariciones de Medjugorje en Yugoeslavia, que comenzaron en 1981.

Además, informes periodísticos y de inteligencia muestran la forma en que las creencias ocultistas, supersticiosas y religiosas fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.

  

EL OCULTAMIENTO DE HECHOS SOBRENATURALES GENUINOS

En el libro Campañas y Persecuciones Antirreligiosas Soviéticas de Dimitry Pospielovsky menciona historias milagrosas que ocurrieron durante la opresión comunista en la Unión Soviética y que fueron reprimidas por los comunistas.

Era ideológicamente importante para el gobierno suprimir y desmentir relatos de milagros que contradecían el ateísmo marxista.

A este efecto, el 1 de marzo de 1919, el gobierno emitió un decreto relativo a “la liquidación completa del culto de cadáveres y momias”.

Que ordenó la exposición pública de las reliquias de los santos con el fin de demostrar que eran fraudes, para contrarrestar la creencia de que os cuerpos de los santos fueron preservados milagrosamente.

En 1918 hubo incluso llamados a proscribir el sacramento de la Eucaristía a causa de su milagrosa transformación como creían los cristianos ortodoxos y católicos.

Sin embargo hubo muchos de milagros después del establecimiento definitivo del régimen soviético por ejemplo en Ucrania Occidental, en 1944, luego de la supresión de la resistencia nacionalista y la liquidación de la Iglesia Católica en 1946.

Como las apariciones marianas en 1947-1948 en Tyahliv, Havarechchyna o Yosypivka.

O apariciones en masa de imágenes sagradas en los cristales de la ventana en la región de Stanyslaviv en 1949, que  asumieron claros matices antisoviéticos.

Éstos fueron interpretados como presagios de la inminente guerra de las potencias occidentales contra los soviéticos.

Así como manifestaciones de la benevolencia de Dios a los cristianos perseguidos y su ira contra los ateos.

Los lugares milagrosos, en ausencia de iglesias católicas legales, atrajeron a sacerdotes y monjes subterráneos y se convirtieron en centros de la vida religiosa de la Iglesia clandestina, así como en foros de propaganda anti-soviética.

Las autoridades trataron estos milagros como intrigas hostiles de la clandestinidad nacionalista o clerical, reprimieron a sus “organizadores” y con frecuencia emplearon a la policía o incluso al ejército para prevenir peregrinaciones masivas.

Veamos algunos casos de milagros perseguidos por los soviéticos.

Afiche de la llegada de la Unión Soviética a la Luna

  

CUERPOS INCORRUPTOS

Pospielovsky explica que uno de los primeros esfuerzos del gobierno comunista soviético fue lanzar un decreto para destruir santuarios y exhibiciones públicas de reliquias.

La propaganda en los medios de comunicación representaba a los santuarios como fraudes, alegando que las reliquias no eran más que algodón, lana, pelo, huesos podridos y polvo.

En el santuario de las reliquias de San Sergio de Rádonezh del siglo XIV, los monjes del Monasterio documentaron que cuando las reliquias fueron expuestas, había un cuerpo perfectamente conservado bajo las vestiduras en descomposición.

Una multitud enfurecida de creyentes fuera de la iglesia derribó a un comandante de la policía de su caballo junto con otro soldado que había mentido a la multitud diciendo que las reliquias se habían podrido.

Hay varias otras historias similares a esta.

Sin embargo, en algunos santuarios, los cuerpos sí se habían descompuesto.

Y la Iglesia fue acusada de engañar a la gente.

En el juicio del obispo Alexis, el futuro Patriarca de Rusia, él afirmó que la Iglesia no enseña que los santos deben ser inmunes a la decadencia. Simplemente sucede en contadas situaciones.

  

PRODIGIOS DE FUEGO

Estas siguientes manifestaciones sobrenaturales habían ocurrido en algunas de las familias hostiles a la Iglesia, donde algunos miembros permanecieron fieles.

Los informes más comunes de los milagros en ese momento se referían a la súbita renovación de un icono familiar.

Un viejo icono oscurecido con una imagen apenas perceptible, de repente, ante los mismos ojos del comunista, empezaba a brillar con colores frescos como si acabara de ser pintado

Leontii, un monje de Kieve que más tarde llegó a ser obispo durante la Segunda Guerra Mundial, reportó una de las historias más asombrosas que fueron presenciadas por miles de personas.

La iglesia de Sretenskaia en el mercado de Sennói tenía dos cúpulas doradas que se habían oscurecido y parecían grises.

Una tarde de otoño, alguien vio un brillo ardiente como si la iglesia estuviera en llamas.

Se llamó a un cuerpo de bomberos, pero no era fuego. En cambio, las cúpulas comenzaron a brillar de manera especial y de repente.

El monje explicó lo siguiente:

La luz brillaba y se movía de un lugar a otro en las cúpulas como lenguas de fuego.

A la mañana siguiente, ya había una gran multitud delante de la iglesia. La policía estaba perdida. Las noticias me llegaron al mediodía.

Me subí a un tranvía, pero estando a todavía una larga distancia de la iglesia, el tranvía tuvo que parar debido a las multitudes”.

El resto del camino lo hizo a pie y observó el milagro durante varias horas.

El proceso de la renovación de la placa de oro continuó durante tres días.

Se produjo un inusual estado de euforia religiosa general en la ciudad.

Fue un gran impulso moral para los creyentes y una catástrofe para la propaganda antirreligiosa”.

El gobierno, en respuesta, mandó a decir a algunos miembros de la Academia de Ciencias, que afirmaron que la inusual situación fue causada por una rara onda que hizo una descarga eléctrica peculiar.

Sin embargo los testigos señalaron que las vallas publicitarias doradas del mercado no se vieron afectadas por ninguna de esas ondas.

Varios meses más tarde, los soviéticos dinamitaron la iglesia.

  

LA SANGRE MANÓ POR DÍAS

El obispo Leontii informó sobre otro acontecimiento ampliamente conocido en el pueblo de Kalinov.

Un destacamento de la policía montada había sido incapaz de dispersar a una gran multitud fuera de una iglesia.

Frustrado, uno de los oficiales que se retiraba se volvió y disparó contra un gran crucifijo cercano hecho de metal.

La bala le golpeó en la clavícula a la imagen de Jesús y de la herida empezó a brotar sangre.

La multitud cayó de rodillas y comenzó a rezar, mientras los agentes de policía se retiraban.

En los días siguientes, los oficiales vinieron dos veces para sacar el crucifijo, pero dijeron que una fuerza inexplicable no los dejaba acercarse.

Los periódicos comunistas dijeron en sus artículos que era sólo agua oxidada que se había filtrado del metal.

Pero la sangre manó del crucifijo durante varios días.

Y la gente iba al lugar del suceso en procesiones día y noche.

A la primera oportunidad, los soviéticos destruyeron el crucifijo sangrante y todas las cruces adyacentes.

Su relato era que los sacerdotes engañaban a los campesinos pobres.

Una comisión del gobierno produjo un informe que afirmaba que el líquido oscuro que salía del agujero de la bala no era sangre.

Los periódicos describían a los peregrinos como borrachos y tontos analfabetos.

Un artículo afirmaba:

Supuestamente, la cruz simplemente desapareció después de que los eclesiásticos y otros interesados ganaron dinero suficiente aprovechándose de los peregrinos.

Se dice que el besuqueo en masa del crucifijo provocó varios miles de brotes de sífilis y otras enfermedades”.

Pero algunos milagros produjeron desviaciones que suceden hasta hoy.

También hubo casos en que no pudieron contra los hechos sobrenaturales.

  

INFORMACIÓN FALSA PLANTADA PARA DESTRUIR LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE

La historia negativa de las apariciones de Medjugorje se inició con información falsa plantada por los comunistas para dividir a los creyentes.

Uno de los primeros en caer en la trampa fue el obispo anterior de Mostar, que de ser un firme impulsor de los videntes se transformó en un acérrimo enemigo, de la noche a la mañana.

Este negacionismo lo siguió el actual obispo de Mostar.

Todo lo que estaba oculto saldrá a la luz, es una profecía que se cumple en Medjugorje, que desde el comienzo de las apariciones, en junio de 1981, hasta hoy ha tenido fuertes enemigos.

Primero fue el comunismo, que trató de sofocar el fenómeno con amenazas y dossier falsos que hoy salen a luz, y que “prendieron” en el obispado de Mostar.

Y segundo es la historia actual, en que el actual obispo declara vehementemente aún falsas las apariciones y se niega a conocer a los videntes.

Coadyuvado por una corriente clerical, que en todo el mundo, trata de terminar con el “espectáculo” que se le ha escapado de las manos.

Las autoridades políticas de Yugoeslavia consideraron desde el inicio las apariciones como “un instrumento de acción del enemigo contrarrevolucionario, dirigido contra la fraternidad y la unidad de los pueblos de Yugoslavia”.

Zarko Ivkovic, el autor del libro “El Misterio de Medjugorje”, informa que los comunistas trataron de terminar con las apariciones a través de operaciones de inteligencia.

Fabricaron falsos dossiers, realizaban chantajes y amenazas.

Y especialmente fueron contra varios exponentes de la iglesia local fundamentalmente el padre Jozo.

Los franciscanos responsables de la parroquia de Medjugorje eran presentados como enemigos del pueblo.

Quienes habían seducido a los niños y al pueblo para inventar falsas apariciones.

Estaban permanentemente vigilados como si se tratara de enemigos del régimen.

En el libro se habla de una operación de 1987 con el nombre Crnica.

Esta operación habla de la utilización del obispo de Mostar monseñor Pavao Zanic, qué se convirtió en enemigo acérrimo de las apariciones, luego de mostrarse inicialmente partidario de ellas.

La inteligencia comunista logró esto haciendo circular al obispo documentos falsos construidos por los espías del SDB.

Se atribuían por ejemplo aventuras amorosas al padre Jozo.

Los documentos los hicieron circular como genuinos en Mostar así como en el propio Vaticano.

También exacerbaron las diferencias entre el clero secular y los franciscanos.

Al punto que el libro de Zarko Ivkovic dice que cualquier cosa que se dijera contra los franciscanos era aceptada por el obispo Zanic.

El periodista Antonio Socci también dirá que al principio los franciscanos no creían demasiado en las apariciones, porque pensaban que era una trampa del régimen, mientras que el obispo Zanic las creía.

Pero en 1982 cambió la posición de Zanic.

Por otro lado los niños eran amenazados e intimidados. Los iban a buscar al colegio para interrogarlos y les amenazaban con que sus padres perderían el trabajo.

La posición del Obispo Zanic es la que muestra el actual obispo de Mostar Ratko Peric, que rechaza de plano las apariciones.

A pesar que nunca ha querido interrogar a los videntes.

Y cuando en el año 2010 estuvo a punto de lograr que la Conferencia Episcopal declarara las apariciones de Medjugorje como decididamente no sobrenaturales, intervino preventivamente Benedicto XVI.

Nombró una comisión investigadora de la cual se sabe extraoficialmente que acepta los primeros 7 días de las apariciones como genuinamente sobrenaturales.

Y el temperamento de esa comisión ha llevado al Papa Francisco a nombrar un delegado propio en Medjugorje, Monseñor Henryk Hoser, quien ha dado muestra de una extraordinaria apertura hacia las apariciones y el sitio de Medjugorje.

Pero no todos corrieron con la misma suerte.

Vayamos al detalle de la infame historia de la cruz que se movió en el altar en Checoeslovaquia.

  

EL PRODIGIOSO MILAGRO DE UNA CRUZ QUE LEVITÓ EN EL ALTAR EN CHECOSLOVAQUIA

El 11 de diciembre de 1949, los feligreses de la la iglesia de la Asunción de la Virgen María en el pueblo de Cihost de Checoslovaquia presenciaron el milagro de una cruz que se movía a la espalda del sacerdote Josef Toufar, mientras celebraba la misa.

Fue tal la conmoción popular, que el gobierno comunista aprovechó para comenzar una persecución a la Iglesia.
.
Tomó como rehén al padre Toufar para que confesara que era un truco armado, lo torturó.
.
Pero no pudo sacarle una confesión y terminó muriendo por las heridas.

La historia es la que sigue:

En 1948 los comunistas dan un golpe de Estado y se hacen con el poder absoluto en Checoslovaquia.

Ese mismo año llega al pueblecito de Cihost el nuevo párroco, Josef Toufar, de 46 años.

El 11 de diciembre de 1949, tercer domingo de adviento, mientras el padre Toufar predica desde el púlpito, la cruz de metal de medio metro de alto que está a su espalda, sobre el altar, empieza a moverse por sí sola.
.
Primero a la izquierda, luego a la derecha, luego hacia el Oeste, según varios testigos.
.
Hasta la revista TIME lo contaría así (puede accederse aquí en los archivos de TIME el 20 de febrero de 1950).

El cura no lo ve, porque le da la espalda, pero sí lo testimoniaron hasta 19 feligreses, que lo comentan con más gente.

Se extiende la historia de un milagro en Cihost, una señal de Dios para el pueblo sometido al comunismo.

Josef Toufar

  

UNA CARTA DETALLA EL PRODIGIO

El 12 de enero de 1950, el mismo padre Toufar explica en una carta a otro sacerdote, Jon Dvorak Kresini lo que había pasado, según sus parroquianos:

“Lo vieron 19 testigos de 10 a 45 años de edad, entre ellos varios hombres, dos muy moderados en lo religioso, y uno de Zdislavice, casi no creyente”, explica.

“Cada uno de ellos es sano y normal.

También había un estudiante. No había sugestión ni ilusión óptica, explicaban lo que veían“, añade.

Yo no lo vi ni oí hasta el día siguiente, cuando lo sabía toda la parroquia y las aldeas de alrededor. S

i no lo vieron todos es porque los feligreses me estaban mirando a mí, que predico bastante rápido”.

Y añade un esquema de cómo se movía la cruz en un dibujo en su carta del 12 de enero de 1950 sobre cómo se movió la cruz el 11 de diciembre:

plano del milagro

Pueden leer más datos  consultarse en esta web sobre el milagro: http://www.regionalist.cz/cihost/index1.htm

  

UNA OPORTUNIDAD PARA USAR CONTRA LA IGLESIA

En Praga las autoridades comunistas no desprecian el caso: es una ocasión para cargar contra la Iglesia, y envían al pueblo agentes de la StB, la policía secreta.
.
El 28 de enero detienen al cura y su sacristán.

El mismo presidente Klement Gottwald está al tanto del asunto y lo supervisa.

Milos Hrabina, uno de los agentes encargados del caso, admitiría en 1962 que su misión era conseguir materiales incriminatorios.

Incluyendo la confesión del cura de que él había falsificado el milagro, usando cuerdas y poleas ocultas para mover la cruz.

Pero el padre Toufar se negó repetidamente a confesar una falsificación, y fue torturado a golpes durante febrero por el interrogador Ladislav Mácha.

De forma que el día 23, con las piernas destrozadas, ya el sacerdote era incapaz de moverse, de sentarse y apenas podía hablar.

Sangraba por la boca con frecuencia.

  

LA PELÍCULA PROPAGANDÍSTICA

Lo llevaron a Cíhost de nuevo con un motivo macabro: filmar una película en la parroquia.
.
Un filme propagandístico que recrease, con su imagen, el supuesto truco de cuerdas y poleas, la forma en que la Iglesia engañaba a los supersticiosos campesinos.

Pero el cura estaba tan herido que no pudo participar apenas, y en varias imágenes se usó un doble, fácil de reconocer en la película.

Al poco de volver del pueblo, el 25 de febrero, menos de un mes después de su detención, el padre Toufar moría por las heridas recibidas en la tortura.

Pero las autoridades no dijeron al mundo que habían matado al cura “manipulador” de Cihost.

Lo enterraron a escondidas en una tumba común en el cementerio de Dablice.

El muerto que salió de las instalaciones figuraba con el falso nombre de J. Zouhar.

Al mundo le dijeron que el cura falsificador estaba preso.

El mismísimo ministro de Interior, Vaclav Nosek, dio una rueda de prensa “a la que los corresponsales occidentales no estaban invitados”, lo que detallaba ese mismo año 1950 el Catholic Herald.

Anunció que el cura había confesado que había falsificado el milagro, que “él sabe que va a ser juzgado y castigado”.

Y que otros cómplices de la falsificación habían sido arrestados: “incluyendo sirvientes a sueldo del alto clero católico”, anunció.

El ministro presentó un modelo de cuerdas y poleas y la película propagandística, pero no al padre Toufar, ya para entonces muerto y enterrado.
.
Pasarían 4 años antes de que avisaran a los parientes de Toufar que el sacerdote estaba muerto.

tumba del padre toufar
Tumba del Padre Toufar

  

PERSECUCIÓN CONTRA LOS CRISTIANOS

El caso de la cruz de Cihost fue el pistoletazo de salida para la represión de la Iglesia católica en Checoslovaquia.
.
Se expulsó al clero de etnia alemana y a los extranjeros en general, se prohibió directamente el catolicismo de rito bizantino.
.
Y sus propiedades fueron entregadas a clero ortodoxo ruso dócil.
.
Más de 6.000 clérigos fueron encarcelados en los años 50 (por una media de 5 años o más).

En 1968 quedaban en Checoslovaquia la mitad de curas que veinte años antes.

La mitad de ellos eran muy ancianos, y buena parte eran colaboracionistas del régimen.

A Josef Peske, fotógrafo, que había hecho una foto de la cruz de la parroquia por encargo del padre Toufar, las autoridades le condenaron a 13 años de prisión por“promoción del milagro”.

Peske se había negado a admitir que viese poleas o cuerdas o instalaciones en la iglesia.

  

DURANTE LA BREVE “PRIMAVERA DE PRAGA”

En 1968, durante la “Primavera de Praga”, se inició una investigación.
.
El policía Frantisek Goldbricht, que había estado en la parroquia el 21 de diciembre de 1949, antes de llegar los agentes de la StB desde la capital, declaró que no había visto nada de poleas ni ingenios en el altar.

En esta investigación los agentes de la StB declararon que los ingenios y cuerdas y poleas habían estado escondidas detrás de los jarrones con flores del altar.

Un absurdo, porque el milagro sucedió en Adviento, tiempo de austeridad, cuando la liturgia no permite adornar el altar con flores.

Después llegaron los tanques soviéticos, se acabó la “Primavera de Praga” y la investigación.

Sólo se retomaría en 1988, cuando el Estado rehabilitó plenamente al padre Josef Toufar.

El Instituto para la Documentación e Investigación de los Crímenes del Comunismo en 1989 estudió detalladamente el caso de Cihost.
.
Llegando a la conclusión de que la teoría de que el milagro lo habían “cocinado” realmente los servicios secretos para tener una excusa para empezar la persecución no se podría demostrar ni negar nunca de forma definitiva.

cuadro del padre toufar

  

SE ABRIÓ PROCESO DE BEATIFICACIÓN DEL PADRE TOUFAR

La Iglesia no se ha declarado oficialmente sobre el milagro del movimiento de la cruz.
.
Pero sí sobre Toufar, que es Venerable y se inició su causa de beatificación.
.
Se considera que murió mártir por su fe: si hubiera cedido y colaborado en la mentira contra la Iglesia, no le habrían torturado ni habría muerto.

El historiador Jaroslav Šebek, de la Academia de Ciencias, indicó que los católicos checos aprecian a Toufar como a una persona que no vaciló en sacrificar su vida en defensa de sus ideales y en la lucha contra el comunismo.

Los habitantes de Cihost, especialmente los que vivieron los difíciles años 50, recibieron ahora con alegría la noticia sobre la posible beatificación de Toufar, a quien conocían y apreciaban.

El torturador que mató al padre Toufar, Ladisláv Macha, fue juzgado y condenado en 1998, culpable de mala conducta e inflingir graves lesiones corporales.

Pero no llegó a entrar en prisión, por motivos de salud. Tenía 75 años: hoy tiene 90, y sigue vivo.

En el pueblo de Cihost, en la Meseta Checo-Morava, fue instalado en el año 1990 en las inmediaciones de la iglesia de la Asunción de la Virgen María un monumento que recuerda el trágico destino de Josef Toufar.

Un telefilme de 2004 de 97 minutos de la TV checa, en Ceska Televize.cz, puede verse en este enlace, en checo con subtítulos también en checo.

Esto se inscribe dentro de las operaciones de guerra psicológica durante la Segunda Guerra Mundial.

  

OPERACIONES PSICOLÓGICAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Escrito en 1950 por la Rand Corporation, fue llamado “Memorando de Investigación de la Fuerza Aérea EE.UU. Rand” y se titula: “La explotación de Supersticiones a los efectos de la guerra psicológica”.

Es una lectura fascinante, y resulta que las supersticiones estaban actuando fuertemente durante la guerra.

Pocos meses después de su inicio, podemos leer que,

“Extrañas cartas aparecieron en varias partes del mismo Reich.
.
Estas tenían un contenido parcialmente religioso, en parte religioso-político y se distribuyeron ampliamente – sobre todo en los distritos rurales.
.
Debido a sus profecías sobre el progreso y el resultado de la guerra o porque se consideraron como cartas de buena suerte para preservar la seguridad de sus poseedores”.

En muchos casos, según el informe de Rand, las cartas consistieron en un llamado “Saludo de Lourdes”.

La carta tenía un supuesto mensaje del famoso santuario (“El legado de una madre, un armisticio vendrá”) y exigía copiarla a cuatro personas “a las que uno desea buena suerte”.

Terminaba con las palabras:

“Pero usted no puede dejar la carta, ya que si lo hace no tendrá más felicidad. Estas palabras se cumplirán.

Ore tres Ave Marías , y dentro de 177 horas va a experimentar una buena fortuna inesperada”.

Huelga decir, no se trataba de la Santísima Virgen, al menos no como Santa Bernardita la vio.

Otras cartas – una supuestamente de un monje del siglo XVII – tenían profecías acerca de la evolución y resultados de la guerra.

Tanto Alemania como los Aliados occidentales usaron supersticiones locales y regionales para disuadir al enemigo – los Aliados predecían la derrota de Alemania.

Mientras que privadamente generaban circulares que contenían lo que pretendían ser amuletos para ahuyentar incluso las balas.

Las cadenas de cartas, decía el viejo informe, tenían una circulación “sorprendentemente grande” – convirtiéndose en una molestia tal que la oficina del Obispo de Linz tuvo que emitir una instrucción de advertencia para el clero acerca de ellas.

Los aliados al parecer trataban de convencer a los alemanes que se enfrentaban a la derrota y la ira de Dios.

Mientras que los alemanes solían decir que la paz sólo puede venir después de la victoria y buscaban estimular a la población a pesar de un panorama cada vez más grave.

Entre los altos mandos, el general Dwight Eisenhower llevaba una moneda de oro de indias para la buena suerte y el General Kenney un par de dados que habían sido bendecidos por un sacerdote durante la guerra anterior.

Los soldados practicaban varios rituales (como asegurarse de estar afeitados antes de ir al combate).

Irónicamente, el propio Hitler era conocido por estar muy interesados en lo oculto (consultaba astrólogos).
.
Y la Unión Soviética no tardaría en emprender un programa de inteligencia importante en que trató de utilizar “las capacidades psíquicas” a los efectos de la guerra.

Por su parte, los alemanes enviaron sucesivamente agentes que se hacían pasar por astrólogos a Francia por delante de avance de los ejércitos, en un esfuerzo para deprimir la moral francesa mediante la difusión de predicciones calamitosas.

También utilizaron linternas mágicas para proyectar imágenes sobre la faz de nubes a la deriva.

El FBI dice que tiene un archivo de tiempos de guerra, de “astrólogos” y “adivinos” sospechosos de ser agentes del Eje.

Mientras tanto, se utilizaron los horóscopos y otras “propagandas ocultistas” en la forma de octavillas lanzadas desde aviones prediciendo un futuro terrible para Alemania y para las naciones aliadas.

Incluso Joseph Goebbels – el maestro propagandista nazi (y una vez “católico estricto”) – estuvo implicado.

cartel de segunda guerra mundial

  

EN LOS REGÍMENES DETRÁS DE LA CORTINA DE HIERRO COMUNISTA

Decía el informe Rand también

“Hace poco una serie de ‘milagros’ religiosos se han informado en Checoslovaquia.

En un caso la Cruz en el altar de una iglesia parroquial se inclinó a la derecha e izquierda y, finalmente, simbólicamente, al oeste.

El ‘milagro’ impresionó tanto a los checos que los peregrinos comenzaron a converger en el pueblo desde kilómetros a la redonda.

Hasta que las autoridades comunistas cerraron la iglesia y no dejaron a los peregrinos acercarse a las carreteras”.

El “milagro de la Cruz” fue ardientemente denunciado por las autoridades de Moscú y Checoslovaquia, que lo criticaron como una “estafa” diseñada por el sacerdote de la parroquia “con la ayuda de un cable de acero, un resorte helicoidal, y bandas de goma”.

Este milagro lo detallamos más abajo.

Las autoridades alegaron además que el “fraude” se había inspirado en el Vaticano para socavar al régimen.

Un periódico de Praga ofreció una historia con imágenes para mostrar cómo se realizó el “truco”.

“Es obvio a primera vista que esta aparición lleva la marca ‘hecho en los Estados Unidos’”, dijo una emisión.

“En otro caso, la Virgen María se dice que ha aparecido en una visión y ha golpeado inconsciente al comunismo local”.

“Y un informe de Bohemia Occidental, incluso afirmaba que la Virgen María había sido vista agitando una bandera americana y seguida por tanques y tropas estadounidenses”.

Sin embargo Dios sobrevivió allí. Pero el comunismo no.

Desde el colapso de la Unión Soviética, ha habido un aumento en la afiliación a la Iglesia ortodoxa rusa.

Entre 1991 y 2008, la proporción de rusos adultos que se identifican como cristianos ortodoxos aumentó del 31% al 72%, según Pew Research Center; y el proceso continúa.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: