Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Via Crucis Virgen María

El Secreto mejor guardado en el Corazón de la Virgen María [lo revelamos aquí]

Las últimas horas de Jesús vistas por Su Madre.

Hay un secreto bien guardado en el corazón de la Virgen María.

Y se refiere a la pasión de su hijo y a sus últimas horas de vida.

Al que se puede acceder sólo si hacemos con Ella y Su hijo la devoción que Ella creó, el mismo día en que Jesús murió.

Una devoción que ha sobrevivido hasta nuestra época, aggiornada especialmente por los franciscanos.

En este video vamos a contar dónde reside ese secreto y cómo acceder a él si recorremos la devoción a través de los ojos de la Santísima Virgen.

Dicen las escrituras que María guardaba todas las cosas de Jesús en su corazón, Lucas 2:19.

Ella como madre vivió el momento más doloroso que una madre puede vivir, y más aún, el más doloroso que un creyente puede vivir, que es el castigo de los hombres a Dios.

Y no bien murió Jesús, Ella comenzó una devoción que rememora todo lo que vio durante las últimas 9 horas de vida de Su hijo.

Y que dio forma a lo que luego relatan los evangelios, que comenzaron a ser escritos no antes de 15 años después de la muerte de Jesús y luego de la asunción de María.

No bien murió Jesús, Ella comenzó con una de las devociones más importantes que se han desarrollado en el cristianismo, el Vía Crucis.

Nos contó los secretos del camino que hizo Jesús hacia su crucifixión por la Vía Dolorosa de Jerusalén el Viernes Santo, desde el Pretorio al Calvario.

Y nos enseñó a detenernos en cada una de las estaciones y meditar, como estando presente allí, como sólo Ella, las mujeres y Juan estuvieron.

Acá vamos a contar cómo lo creó María.

Esta devoción tiene tres grandes beneficios para los cristianos hoy, y es recomendable realizarla no sólo en cuaresma sino en todo tiempo, en especial los viernes.

Primero, porque corre el velo de lo que los ojos de María vieron como madre. 

Segundo, porque se trata de una devoción con una estricta base histórica, rememoramos cosas que sucedieron realmente.

Y tercero, porque nos ayuda a comprender la parte culminante de la misión del Señor en la Tierra y su sufrimiento por la redención de los seres humanos.

Esta devoción creada por María, se puede practicar en las iglesias, donde por lo general existen reproducciones pictóricas de las estaciones de la Cruz.

O externamente al templo, por ejemplo en una manifestación alrededor de la parroquia.

Y es especialmente apta para realizarla cada uno en su casa.

La cantidad de estaciones ha ido variando a través de la historia. 

Pero últimamente se ha estandarizado a 14 estaciones, organización desarrollada por los franciscanos, a quienes se les concedió en 1342 la custodia de los lugares más sagrados de Tierra Santa.

Si quieres saber el contenido de las estaciones y cómo rezarlo busca en internet, que es muy fácil de encontrar, y en la descripción de este video hemos puesto los links a artículos nuestros sobre el tema.

¿Cómo se reveló lo que hizo María?

Pocas personas saben que esta devoción del Vía Crucis fue creada por la misma Virgen María no bien murió Su hijo. 

Esto fue revelado por la beata Ana Catalina Emmerich, gracias a cuyas videncias fue localizada la casa donde María vivió los últimos años de su vida junto con el apóstol Juan, en Éfeso.

Y hoy es un lugar de peregrinación que se encuentra en la actual Turquía.

Hemos hecho un video y escrito artículos sobre el impresionante hallazgo. 

¿Y cómo María desarrolló el vía crucis?

Después de la muerte de Jesús, María fue sacada del calvario sin conocimiento por sus amigos.

Marcharon a casa de Lázaro, donde se encontraban las otras santas mujeres.

Y allí el amor, el ardiente deseo de estar cerca de Jesús y de no abandonarlo, le dieron una fuerza sobrenatural y entonces partieron en número de 17 para seguir el camino de la Pasión nuevamente 

Dice la vidente,

«Yo las vi cubiertas con sus velos llegar sin atender a las injurias del populacho, besar la tierra en el sitio en que Jesús cargó con la Cruz, y después seguir el camino que Él mismo había seguido».

María buscaba las huellas de sus pies, contaba todos sus pasos e indicaba a sus compañeras los lugares consagrados por alguna dolorosa circunstancia. 

De esta manera es como esta devoción fue en un principio escrita en el corazón de María, pasó de su sagrada boca a sus compañeras, y de éstas a las escrituras y luego a nosotros.

Nuestra Señora sobrevivió 15 años a la ascensión de Jesucristo. 

Cinco años habitó en Jerusalén y los otros 10 en Éfeso, junto a San Juan, el discípulo amado.

Estando en Jerusalén, recorría la vía dolorosa siguiendo la misma ruta por la que pasara el Señor cargando con la cruz a cuestas diariamente.

Se detenía en cada uno de aquellos sitios que ofrecían un recuerdo especial para meditar y considerar la angustia que allí sufrió.

Algunas veces, el dolor que la inundaba era tal, que se desvanecía y quedaba enferma por largos días. 

Muchos creían que tarde o temprano fallecería a consecuencia de uno de estos desvanecimientos.

Tan así, que se le preparó una sepultura que no ocupó jamás, ya que su asunción fue estando en Éfeso con San Juan.

La Iglesia Católica sostiene el dogma que María ascendió en cuerpo y alma al cielo, pero no se expidió si la Virgen murió previamente o sólo dormitó.

Luego de 5 años en Jerusalén María se mudó a una casa que había hecho construir Juan en Éfeso.

Varias familias cristianas se habían establecido allí, antes incluso de que estallara la gran persecución.

Permanecían en tiendas o en grutas, hechas habitables con la ayuda de algunos entablados.

Y separadas una casa de otra por alrededor de 1 kilómetro.

La casa de María era la única de piedra y estaba a 17 kilómetros de Éfeso, un lugar solitario, con muchas colinas agradables y algunas grutas excavadas en la roca.

Había en las cercanías un castillo donde residía un rey que había sido destronado, que San Juan visitaba a menudo y que luego convirtió. 

Donde más tarde fue un obispado. 

Ana Catalina Emmerich da muchos detalles de la casa, que sirvieron luego para que una expedición encontrará la casa a finales del siglo XIX.

Había permanecido oculta para el mundo por siglos, pero paradójicamente tenía en el frente una imagen de la Virgen y era un lugar de peregrinación, especialmente de los musulmanes. 

No bien se instaló María en la casa construyó una réplica del vía crucis de Jerusalén, a alguna distancia detrás de su casa, en el camino que conducía a la montaña.

De tanto recorrerlo en Jerusalén sabía exactamente los pasos entre un lugar y otro de los 12 sucesos, a los que Ella daba más significación.

La beata Emmerich dice que a poco de su llegada a Éfeso la Virgen recorría la vía dolorosa entregándose a las meditaciones de la pasión.

Al principio iba sola, y medía con el número de pasos la distancia entre los diversos lugares donde había ocurrido algún incidente de la Pasión.

En cada lugar, erigiría con el tiempo una piedra, o si allí había un árbol, le haría una señal. 

El camino conducía hasta un bosque en donde una altura representaba el Calvario y una gruta en otra altura representaba el Santo Sepulcro.

Y cuando hubo dividido el trayecto en doce estaciones bien señalizadas y a las distancias exactas de los sucesos originales, lo seguiría diariamente en compañía de su sirvienta, sumergida en silenciosa contemplación.

Se sentaban en cada sitio que recordaba un episodio de la Pasión, meditando su significación misteriosa, dando gracias al Señor por su amor y derramando lágrimas de compasión. 

Y aún después arregló mejor las estaciones. 

Dice la beata Emmerich que la vio escribir con un punzón en cada una de las piedras la indicación de lugar que representaba, el número de pasos y otras cosas semejantes. 

También la vio limpiar la gruta del Santo Sepulcro y disponerla de manera que se pudiera orar más cómodamente.

Dice que en las estaciones no había imágenes ni cruces fijas. 

Eran sencillamente piedras conmemorativas con inscripciones. 

San Juan, las santas mujeres y los fieles de la primitiva Iglesia, acompañaban en ocasiones a Nuestra Señora en ese piadoso camino.

E incluso llegaba gente desde Jerusalén y de otros lugares para recorrerlo.

Más adelante, luego de la asunción de María, todo esto fue mejor ordenado y siguió siendo frecuentado por los cristianos que se postraban y besaban la tierra. 

Pero con el tiempo y las persecuciones, se lo fue comiendo el olvido.

También relata la beata Emmerich que después del tercer año de estancia en Éfeso, María tenía grandes ansias de ir a Jerusalén, y Juan y Pedro la llevaron allí. 

Parece que en ocasión de una especie de concilio de los apóstoles, donde María los asistiría con sus consejos.

Y a su llegada, por la tarde ya oscurecido, visitó el Monte de los Olivos, el Calvario, el Santo Sepulcro y todos los santos lugares de los alrededores de Jerusalén. 

Estaba tan triste y conmovida que apenas podía tenerse de pie, y Pedro y Juan la tenían que llevar sosteniéndola.

Y luego, 1 año y medio antes de su asunción, volvió a Jerusalén de nuevo y visitó los santos lugares con los apóstoles, otra vez por la noche. 

Estaba indeciblemente triste y suspiraba continuamente «Oh hijo mío, hijo mío».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar cómo el vía crucis fue la primera devoción cristiana que apareció y fue creada por la misma Santísima Virgen.

Y me gustaría preguntarte si tu sueles realizar el vía crucis en alguna oportunidad y cuando y donde lo realizas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo fue el Milagroso Descubrimiento de la Casa de la Virgen María en Éfeso https://forosdelavirgen.org/los-milagros-que-llevaron-al-hallazgo-de-la-casa-de-la-virgen-maria-en-efeso-2014-08-11/

La Real Historia de los 7 Durmientes Cristianos que Resucitaron https://forosdelavirgen.org/7-durmientes/
María se Aparece [en vida] al Apóstol Santiago en España https://forosdelavirgen.org/aparicion-de-la-virgen-maria-al-apostol-santiago-espana-2-de-enero/
Virgen Peregrina de Pontevedra, de Éfeso al Camino de Santiago, España https://forosdelavirgen.org/virgen-peregrina-de-pontevedra-espana-15-de-agosto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

La forma maravillosa en que la Virgen María Gana Grandes Batallas para sus Hijos

El impresionante milagro que hizo en el río Vístula y fue visto por miles.

La Santísima Virgen nos ha dicho en todas sus apariciones que Ella y su hijo siempre están con nosotros para ayudarnos.

Y eso nos llena de confianza y fe.

Y si bien la fe verdaderamente puede mover montañas, orar por la intercesión de María puede traer una intervención mucho más fuerte y directa de Ella.

Tanto en nuestras vidas particulares como en la vida de países enteros y hasta en todo el planeta.

Ella no es Dios, pero distribuye las gracias de Su hijo como madre bondadosa, por eso se la llama mediadora de todas las gracias.

Y a veces se muestra físicamente haciendo la intervención, para reforzar nuestra confianza.

Y este es el caso que tratamos en este video.

Aquí hablaremos sobre una de las mayores intervenciones de la Virgen María, en apoyo de un país contra sus invasores, donde miles la vieron intervenir directamente en la batalla, mostrándose en el cielo. 

Y no es un relato medieval, sucedió hace poco, en el siglo XX.

La historia está llena de intervenciones de Dios en momentos angustiantes, especialmente a través de manifestaciones de la Virgen María, para solucionar grandes problemas de sus hijos.

Podemos citar la Batalla de Lepanto en 1571 cuando los musulmanes estaban a punto de tomar Europa.

La cristiandad fue llamada a rezar el Rosario y una flota cristiana más pequeña obtuvo el triunfo, cuando los musulmanes huyeron porque vieron en el cielo a la Virgen María y a los ángeles combatir a favor de los cristianos.

También una cruzada de rezo masivo del rosario hizo desistir inexplicablemente a las tropas soviéticas de invadir Austria en 1955.

Y un llamado similar a rezar el rosario hizo que el dictador Ferdinando Marcos y su esposa huyeran de Filipinas sin oponer resistencia en 1986.

Hay muchos milagros de este tipo bien documentados.

Pero quizás la intervención más extraordinaria y visible de Nuestra Señora se produjo en agosto de 1920, en Polonia, que se llama el Milagro del Vístula.

En 1918 Polonia había recuperado la soberanía y parte de su territorio como país, como consecuencia de los acuerdos de la primera guerra mundial.

Pero algo terrible había sucedido en Rusia.

Los bolcheviques, bajo el liderazgo de Vladimir Lenin, masón grado 31, y con el apoyo de grandes banqueros, había tomado el poder en Rusia desplazando a la monarquía de los Romanov y convirtieron el país en el primer régimen comunista del mundo. 

Y poco después León Trotsky dio a conocer un plan para exportar la revolución bolchevique al occidente capitalista.

Contando con la fragilidad en que se encontraban los países luego de la primera guerra mundial. 

Fue precisamente sobre esto que la Santísima Virgen María advirtió al mundo en Fátima un año antes, en 1917.

Los bolcheviques carecían de la fuerza militar necesaria para invadir toda Europa. 

Sin embargo, creían que el proletariado oprimido recibiría al Ejército Rojo con júbilo y se uniría a la lucha contra su explotación. 

La propaganda soviética de la época confiaba en que una vez que el Ejército Rojo llegara a Polonia, sería bien recibido por la clase obrera y los campesinos, supuestamente oprimidos por los «señores polacos».

Pero cuando comenzó la invasión soviética a la frágil nueva nación de Polonia, los polacos no saludaron al Ejército Rojo como libertador. 

Y por el contrario, irrumpieron en iglesias y capillas, rezando para que Dios y María los librara del asalto rojo.

Los obispos polacos recurrieron al Papa Benedicto XV para orar por Polonia.

También hicieron un llamado a los obispos de todo el mundo por oraciones, contando con el inestimable apoyo del nuncio apostólico Achille Ratti, que luego sería investido como Pio IX.

Él visitaría las tropas en el frente y fue el único diplomático que se quedaría en Varsovia diciendo que quería ver al anticristo frente a frente.

Y el 19 de junio de 1920, la Iglesia polaca consagró públicamente la nueva patria polaca al Corazón de Jesús, con la asistencia de los más altos funcionarios gubernamentales.

Estaba claro que la fe católica iba a ser el gran escollo para la invasión soviética, porque la ayuda militar que enviaban otros países era retenida por los sindicatos de países vecinos.

Convalidado por la Liga de las Naciones, predecesora de las Naciones Unidas.

Mientras los gobiernos, en su mayoría compuesta por masones, no hicieron muchos esfuerzos para asistir a Polonia.

Los bolcheviques marcharon prácticamente sin obstáculos en su camino a Varsovia, dejando devastación a su paso.

El 6 de agosto el Mariscal Pilsudski ideó un endeble plan para resistir la invasión.

Y pidió a los cardenales polacos que enviaran más capellanes al ejército y se presentaron 96 sacerdotes voluntarios.

Ese día 6 se inició una novena nacional que culminaría el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen.

Que además era el mismo día que el rey Jan Sobieski, casi 240 años antes, había partido de Cracovia, con el estandarte de la Virgen María, para derrotar la invasión musulmana de Europa, en la Batalla de Viena.

Y donde Ella se había hecho presente en los cielos también desbandando a los musulmanes. 

Al mismo tiempo en todas las iglesias del país se instauró la adoración eucarística diaria. 

El día 14 uno de esos capellanes voluntarios, el padre Jan Skorupka dijo proféticamente en su última misa,

«Nos esperan grandes bajas, pero pronto, el día 15, en el día de Nuestra Señora, el destino se volverá a nuestro favor».  

Rompió filas y se dirigió al frente para encabezar a los jóvenes soldados, sujetando con fuerza una cruz.

Y apuntando hacia el enemigo gritó «¡Por Dios y la Patria!» y luego una bala bolchevique le dio en la frente y cayó en el campo de batalla.

Ese sería el punto de inflexión de la batalla y de la historia.

Apareció un extraño resplandor en el cielo y de repente los bolcheviques fueron golpeados por el terror, dejaron todo y corrieron.

Los soldados polacos no sabían por qué ese pánico.

Y el cardenal Aleksander Kakowski escribiría más tarde en su diario que los bolcheviques prisioneros manifestaron haber visto a un sacerdote con sotana y una cruz en la mano y sobre él a la Madre de Dios.

Y el propio 15 de agosto un oficial atacó de noche al batallón de élite de los bolcheviques, sin tener órdenes de hacerlo.

Pero en vez de repeler el ataque, los prisioneros bolcheviques capturados dijeron que inesperadamente vieron una figura femenina enorme y poderosa en el cielo oscuro, que brillaba como la luz. 

No era ni un fantasma ni una aparición, sino una persona viva que tenía vestiduras azul marino que ondeaban al viento y cubrían Varsovia.

Había un halo luminoso alrededor de su cabeza, en una mano sostenía algo como un escudo con el cual desviaba los proyectiles disparados contra los polacos, que luego volvían a explotar en las posiciones bolcheviques.

La acompañaba una fuerza de aterradores húsares alados, vestidos con una armadura de acero reluciente, del tipo que usaron en la Batalla de Viena en 1683.

Los soldados polacos no se dieron cuenta de que la Santísima Virgen apareció sobre sus cabezas. 

Sólo vieron la extraña eficacia de sus disparos y el pánico de los bolcheviques.

Esto generó la desbandada general de los bolcheviques mientras el mariscal Pilsudski no podía creer lo que estaba presenciando en todos lados.

Todo esto fue tapado por todos los actores: gobierno, militares, bolcheviques, Iglesia, porque el triunfo debía ser de los hombres.

Sin embargo el Mariscal Pilsudski diría luego que el dedo de Dios tocó la Tierra y agradeció a la Virgen de Cz?stochowa por la victoria.

Y Juan Pablo II dijo en su visita a Polonia de 1999 que, 

«hubo una conspiración de silencio durante décadas sobre el gran milagro en el río Vístula». 

Y le impuso a la diócesis la obligación de conservar la memoria de este gran acontecimiento.

Pero además esto había sido ya profetizado por la Virgen.

En 1872 la Sierva de Dios Wanda Malczewska tuvo una aparición de la Santísima Virgen María quien le dijo:

«Poco después de que Polonia obtenga la independencia, sus antiguos opresores se levantarán contra ella para aplastarla, pero mi joven ejército, luchando en mi nombre, los derrotará, los alejará y los obligará a hacer la paz. Los ayudaré»

Y un 15 de agosto le dijo «La celebración de hoy (fiesta de la Asunción) pronto se convertirá en una fiesta nacional para ustedes, los polacos, porque en este día obtendrán una gran victoria contra el enemigo que lucha por su exterminio».

En resumen, la intervención de la Virgen María en 1920 en el Vístula, repeliendo Ella misma a los invasores de una nación dedicada a Su hijo y fervientemente católica, es nuestra fuente de optimismo.

Ella viene a avisarnos de los peligros, nos alerta sobre lo que va a suceder.

A veces se la ve intervenir como en este caso y otras veces su presencia es invisible, pero siempre está.

Sabemos que podemos contar con Ella, aunque algunos no lo expresen para mantener un lenguaje políticamente correcto. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre la intervención notable de la Virgen María en el milagro del Vístula.Y me gustaría preguntarte si has sentido intervenciones de la Virgen en tu vida y cómo han sido.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Sagrado Corazón Defiende a los Católicos en la Persecución [las Promesas que nos hace] https://forosdelavirgen.org/sagrado-corazon-persecucion/

Cómo Invocando el Nombre de María los Católicos vencieron a los Musulmanes en Europa https://forosdelavirgen.org/musulmanes-3/

Nuestra Señora del Rosario, dio el Milagroso Triunfo de Lepanto (7 oct) https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-rosario-fiesta-universal-7-de-octubre/ Por qué el Papa polaco [San Juan Pablo II] fue el Más Importante de los Últimos Sigloshttps://forosdelavirgen.org/san-juan-pablo-ii-sera-reconocido-como-el-primer-papa-del-resurgimiento-catolico-14-04-29/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Por qué la Iglesia no adoptó la Receta de la Virgen para eliminar las Tribulaciones que vienen

El mundo está en la aflicción por desobedecer esto.

Todos los actores importantes del mundo, la ONU, el Papa, el Foro Económico Mundial, dicen que a partir de esta crisis de salud el mundo ya no será igual.

Y seguramente cada uno de nosotros piensa lo mismo.

Las tribulaciones siguen y no parece que vayan a parar rápidamente.

Y lo curioso del caso es que desde hace décadas sabemos cómo podíamos haber parado esto.

Pero no lo hicimos, aunque aún podemos hacerlo.  

Aquí hablaremos sobre por qué se está dando la tribulación, que solución nos ofreció el cielo para evitarla o por lo menos mitigarla, por qué no le hemos hecho caso, y que deberíamos hacer para aportar nuestro granito de arena.

El mundo ha entrado en tribulación y ya nada será igual.

¿Qué está pasando?

El hombre se ha rebelado contra la naturaleza.

La naturaleza le está contestando al hombre.

Y hay un grupo de seres humanos que quieren liquidar a una buena parte de la población y esclavizar al resto.

¿Y cuál es la causa central por la que está sucediendo todo esto?

Es que la humanidad se ha rebelado contra Dios, instigada por el maligno, y se está produciendo desde hace algo más de un siglo, una batalla espiritual fenomenal, que ha ido creciendo hasta nuestros días.

¿Y cómo no pudimos parar todo esto?

No lo pudimos hacer porque no aceptamos el remedio que la Santísima Virgen nos ofreció, que era bien simple.

Ella avisó en su aparición de Fátima en 1917 que Rusia esparciría sus errores por el mundo, pero que se lo podía combatir de la siguiente manera:    

El Papa, en unión espiritual con todos los obispos del mundo, debían consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María, y luego que lo hicieran, tendríamos una época de paz en la tierra.

¿Y eso se hizo o no? Porque hay informaciones contradictorias.

Varios Papas intentaron hacerlo, pero fallaron, porque no pudieron tener el apoyo de todos los obispos del mundo, y sobre todo porque no mencionaron a Rusia.

Quien estuvo más cerca fue Juan Pablo II el 25 de marzo de 1984.

Sin embargo no mencionó Rusia, porque los diplomáticos del Vaticano le pidieron insistentemente que no mencionara dicho país, porque podrían surgir conflictos políticos.

Y entonces en vez de mencionar Rusia Juan Pablo II dijo «¡Madre de la Iglesia, ilumina especialmente a los pueblos de los que Tú esperas nuestra consagración!»

Como vemos no dijo específicamente Rusia.  

¿Pero no dijo después Sor Lucía de Fátima que esa consagración había sido aceptada como válida por el cielo?

Dos precisiones al respecto.

La primera es que esas declaraciones de Sor Lucía aparecieron en sendas notas escritas una a máquina y otra en PC, en agosto y noviembre de 1989, pero Sor Lucía no dominaba estos instrumentos.

Además la firma fue falsificada según un prestigioso forense.

Y el 12 de octubre de 1992, en el Centro Pablo VI de Fátima, el hermano Francisco María de los Ángeles acusó a Monseñor Luciano Guerra de haber falsificado al menos la nota del 21 de noviembre de 1989.

Y la segunda precisión es que si bien algunos citan, que la veracidad de la aceptación del cielo se muestra en que la Unión Soviética se desintegró sin disparar un solo tiro, eso no significó que viniera una época de paz como estaba prometido.

La explicación de esto la podemos encontrar en el mensaje que recibió el Padre Gobbi el mismo 25 de marzo de 1984, o sea el día de la consagración por Juan Pablo II.

Nuestra Señora le dijo,

«Bendigo el acto valiente de Mi Papa, que quiso confiar el mundo y todas las naciones a mi Inmaculado Corazón, lo recibo con amor y gratitud y, por este acto, prometo intervenir para acortar mucho las horas de purificación y hacer menos pesado el calvario».

Y agregó,

«Pero también pido esta consagración a todos los obispos, a todos los sacerdotes, a todos los religiosos y a todos los fieles. Esta es la hora en que la Iglesia debe reunirse en el refugio seguro de Mi Inmaculado Corazón».

Y siguió diciendo, 

«Hoy la consagración de Rusia y vuestra consagración personal son necesarias para la salvación de toda la humanidad, tan enferma y tan alejada de Dios y de la Iglesia».

O sea que el cielo premió esta consagración de Juan Pablo II de 1984, con la gracia de la disolución de la Unión Soviética, pero los errores de Rusia ya se habían diseminado por el mundo, durante las décadas en que la Iglesia no pudo hacer la consagración.

Y obviamente lo siguen haciendo, porque la consagración no se hizo. 

Y entonces uno se puede preguntar ¿cómo es que un Papa no haya podido hacer una cosa tan simple como consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María hasta ahora, en unión con todos los obispos del mundo?

La respuesta la tenemos en las propias apariciones de Fátima, en la parte del tercer secreto que aún hoy el Vaticano no ha publicado.

El tercer secreto de Fátima fue escrito por Sor Lucía en 1944, aunque ya se sabía desde 1917.

Y Sor Lucía escribió dos hojas. 

Una era la visión del ángel tocando el eje de la Tierra gritando penitencia, penitencia, y donde el Papa es asesinado en la cima de una montaña. 

Esto es lo que presentó el Cardenal Ángelo Sodano en el año 2000 como el tercer secreto de Fátima.

Y otra hoja que contiene la explicación que Nuestra Señora le dio a Sor Lucía sobre la visión, que tiene unas 25 líneas y que el Vaticano aún no reveló.

¿Y por qué la clave está en esa nota adicional a la visión?

Porque su contenido predice lo que sucedería dentro de la Iglesia.

Hubo varios sacerdotes, obispos y cardenales que leyeron esa hoja.

El 17 de marzo de 1990 el Cardenal Silvio Oddi dijo,

«La Santísima Virgen nos está alertando sobre la apostasía en la Iglesia… [el tercer secreto] contiene una profecía triste sobre la Iglesia y es por esto que el Papa Juan no la ha divulgado, y Pablo VI y Juan Pablo II han hecho otro tanto»

Y agregó, 

«Según conozco está escrito aproximadamente que en 1960 el Papa habría convocado un Concilio del cual, contrariamente a lo esperado, habrían derivado indirectamente muchas dificultades para la Iglesia».

En 1995 el Cardenal Luigi Ciappi, que fue teólogo personal de todos los Papas desde Pío XII a Juan Pablo II declaró,

«En el Tercer Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comenzará de su vértice».

Y el padre Malachi Martin que fue secretario del Cardenal Bea, fue otro de los tantos que leyeron el tercer secreto y coincidieron en se contenido.

Y agregó que la apostasía será generalizada y que la fe desaparecerá de países y de continentes. 

Que Dios dejará pasar castigos físicos y espirituales. 

Y que si Nuestra Señora no interviniese, nadie se salvaría. 

¿Y por qué la apostasía comenzaría desde el vértice de la Iglesia según lo que dicen quienes leyeron el tercer secreto? 

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi en 1990,

«El inicuo entrará en el interior de la Iglesia y se sentará en el mismo Templo de Dios, mientras que el pequeño remanente que permanecerá fiel, será expuesto a las mayores pruebas y persecuciones».

Esta es la comprobación de que el demonio ha diseñado una estrategia para infiltrar a la Iglesia, tratando de dominar a la curia romana, que le ha hecho la vida imposible a los últimos tres papas.

Hay muchas pruebas, y lo hemos publicado en videos, que tanto los masones como los comunistas han tenido una estrategia de infiltración, enviando gente suya a los seminarios para que, luego de ordenados, incidieran para cambiar la doctrina de la Iglesia y ascendieran a los puestos más altos desde mediados del siglo XX.

Y entonces, en vez de acercarse al apoyo de la Virgen, por ejemplo el Padre Kramer menciona que el Cardenal Ravassi ha dicho «vamos a destruir Fátima».

Sin embargo Nuestra Señora ha dicho, 

«Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y se concederá al mundo un período de paz».    

Y el Padre Pío acotó,

«Cuando suficientes fieles católicos hagan lo que la Madre de Dios pidió en Fátima, entonces Dios dará las gracias necesarias al Papa y a los obispos, para hacer la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora».

¿Entonces, qué es lo que los católicos, laicos y religiosos, deben hacer ahora?

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi que se recurra a la oración. 

Que se rece con mayor confianza, con humildad y total abandono. 

Sobre todo, rezar el rosario todos los días por la conversión de los pecadores 

Con la oración se evita que el error se extienda más.

Se contiene la acción del maligno, se pasa al contraataque y se frustra cada vez más su acción. 

Es nuestra oración y la entrega de nuestros sufrimientos, lo que permitirá obtener la victoria. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo podemos mitigar y hacer cesar las tribulaciones que están viniendo al mundo.

Y me gustaría preguntarte si crees que la apostasía está avanzando dentro de la Iglesia o ya se está corrigiendo esto.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia https://forosdelavirgen.org/cronologia-de-fatima-3%C2%BA-secreto-y-consagracion-de-rusia/

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Una visión del mundo con base en Fátima https://forosdelavirgen.org/una-vision-del-mundo-con-base-en-fatima/

¿Cómo Comprender el Resurgimiento del Cristianismo en Rusia? https://forosdelavirgen.org/lo-que-esta-sucediendo-en-rusia-nos-obliga-a-releer-las-profecias-de-fatima-y-garabandal-2014-05-12/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Virgen María

Cuál es el papel que cumplirá la Virgen María en el Aviso o Iluminación de Conciencia

A la Virgen María le está reservado un papel central en el Final de los Tiempos.

Sabemos que la Era de Paz se abrirá luego del triunfo de su Corazón Inmaculado, que sucederá luego de la purificación de la tierra.

Y hay un evento que disparará todo este proceso, que es el Aviso o Iluminación de Conciencia, donde cada uno verá sus pecados tal cual Dios los ve.

¿María estará presente en este evento?

¿Y tendrá un papel importante luego, para cuando cada uno deba asimilar ese episodio?

Aquí hablaremos sobre el aviso, y especialmente sobre el período que le sigue de meditación sobre lo que Dios mostró a cada uno y el papel que cumplirá la Virgen María en esos momentos.

La iluminación de conciencia es un fenómeno en el cuál la persona puede ver el estado de su alma tal y como Dios la ve.

Implica que verá las buenas y malas acciones, que verá lo que es malo y lo bueno que ha hecho en su vida, según la valoración de cada acto de Dios.

Y por lo tanto será un momento de gran conmoción para la persona.

Algunos lo podrán resolver en pocas horas mientras que a otros le insumirá semanas y meses.

Este evento vemos que puede adquirir tres formatos.

Uno es que Dios conceda a la persona este milagro.

Aún cuando la persona no lo esperaba, ni lo estaba pidiendo.

Simplemente Dios considera que es necesario que esa persona vea su alma tal y como está, y que por medio de ese prodigio cambie su vida.

Casi todos los casos de videos que hicimos sobre personas que han tenido una iluminación de conciencia no han pedido tenerla.

E incluso llegaron en situaciones distintas de su vida, algunas estaban desesperadas y otras simplemente a la espera de algo que no sabían bien que era.  

Una segunda forma es que la persona le pida a Dios ver cómo está su alma.

Ya que las personas que buscan llegar al cielo, reconocen que no son perfectas y que necesitan mejorar.

Y por lo tanto quieren conocer qué tan lejos o cerca están de cumplir los requisitos para alcanzar la meta.

Pero esto es relativamente raro.

Y la tercera forma es la iluminación de conciencia colectiva, con el formato que se ha dado en llamar el Gran Aviso de Dios a la humanidad.

A decenas de videntes Dios les ha comunicado, que sucederá una iluminación de conciencia generalizada a todos los seres humanos y al unísono.

Y este tipo de mensaje se ha acelerado en los últimos años, porque Dios quiere que la mayor cantidad de personas conozcan lo que va a pasar, así sufriremos menos.

Hay por lo menos dos videntes vivas que tienen que dar la noticia de otros eventos relacionados con el aviso, no sobre el aviso propiamente, pero que sucederán en el mismo tiempo histórico.

Una es Conchita de Garabandal, que es septuagenaria, y otra es Mirjana Dragicevic de Medjugorje, que está por por el final de sus 50 años.  

El aviso es un acontecimiento único en la historia de la humanidad y no se volverá a repetir.

Es el mayor gesto de la misericordia de Dios, dando a todos una última oportunidad de meditar su elección.

Cada uno sabrá que Dios existe, y que es lo bueno y lo malo que ha hecho en su vida.

Porque una tentación que usa habitualmente el demonio es sugerir a muchos cristianos que ya están salvados, mostrándoles que son santos, porque no le han pegado un tiro a nadie, ni robado en grande, etc.

Y entonces la persona al creer que ya se salvó, relaja sus prácticas devocionales y sus ejercicios espirituales, y se confía que está haciendo cosas buenas.

Así lo hacía el demonio con San Martín de Porres, que se le presentaba para decirle que era un santo y que ya estaba salvado, a lo que San Martín le gritaba que era mentira.

Hoy hay mucho ruido y mala interpretación respecto al aviso.

Porque la iluminación de conciencia es un disparador para que la persona se convierta y no la conversión misma.

El aviso implica que las personas verán el estado de su alma, pero eso no implica que las personas vayan a cambiar su comportamiento.

¿Cuántas veces hacemos el mal los seres humanos, en pequeñas o grandes cosas, sabiendo que es malo, y aún lo seguimos haciendo por conveniencias humanas?

La iluminación de conciencias ayudará de gran manera a la conversión, porque mucha gente hoy tiene dudas de que Dios exista, no tiene claro que es lo bueno y lo que es lo malo, ni la severidad del juicio de Dios.

Hoy muchas personas se han encaprichado en que sus acciones son aceptables para Dios, cuando en realidad no lo sean.

Y a pesar de que se les señala para que corrijan su camino no lo hacen.

Pero del hecho que una persona haya pasado por un evento en que Dios se le haya revelado y mostrado sus pecados, no se puede concluir que quiera cambiar de vida.

Y por otro lado Dios no puede exigirnos ni manipularnos, porque nos ha dado la libertad con el libre albedrío.

Cada uno debe decidir con su conciencia si seguir a Dios o no después de la iluminación.

Por lo tanto se abre aquí un proceso de meditación de la persona que seguramente quedó conmocionada con la iluminación.

Y si bien cuando el Aviso habrá un período de varias semanas en que le estará vedado al demonio tentar a las personas, de cualquier manera cada uno tendrá sobre sí la presión de sus actos anteriores.

Por ejemplo supongamos que una persona se dedica al robo como forma de tener ingresos, o tiene una vida amorosa paralela a la familia oficial, o lleva una vida de relaciones impuras con personas del mismo sexo, etc.

La renuncia a esa vida puede ser tan dolorosa para algunos que no estarán dispuestos a hacerlo.

¿Y Dios no previó esto? ¿Qué planes tiene al respecto?

En el siglo XIX Nuestra Señora y Jesucristo se aparecieron a una sencilla e iletrada doméstica llamada Magdalene Porsat, en Francia.

El Señor le dijo que Su Madre, la Santísima Virgen revelará a cada persona sus pecados personales, como iluminación de la conciencia. 

¿Y cuándo será esto? ¿En el mismo momento del Aviso junto con el Señor?

No lo sabemos.

Pero el Señor le dijo que, 

«María viene y le abre para cada uno o una, el libro de su conciencia»

Y aquí Madeleine formó con las manos un libro que se abría cuando explicaba esta visión.

 Y agregó,

«Después de ello, María todopoderosa habrá de ayudar a todos los hombres para que se transformen en el trigo bueno».

Esto significa que tal vez Maria asista a Su hijo en el momento de la Iluminación de conciencia.

Pero lo más seguro es que Ella estará al lado de cada uno de sus hijos, en el proceso de meditación de sus pecados y de superación de sus debilidades.

Por eso Ella es el refugio de los pecadores y la puerta del cielo.

Quienes hayan tenido la iluminación y sepan sus debilidades a los ojos de Dios, sabrán que pueden acudir a Ella y con su favor tener la fortaleza para cambiar de vida. 

Por eso dice San Alfonso María de Ligorio que aquellos que aclaren su alma a la luz de la Inmaculada, se salvarán.

Y por eso el Señor le dijo a Magdalene Porsat, que María será el confesionario, y le agregó,

«Pero ¡qué humillación!, ¡qué angustia cuando ante la presencia de la pureza de María, cada uno vea en su espejo su propia bajeza, y cuántas lágrimas de arrepentimiento para lavarlo todo!»

Y por eso en el fin de los tiempos Dios enviará a su Espíritu Santo para que renueve la faz de la Tierra y a María para ayudar a que triunfe Su hijo en el corazón de todos los hombres. 

En resumen, hay personas que han tenido una iluminación de conciencia ya según la discrecionalidad de Dios.

Sabemos sobre los que han comenzado su conversión y están en diversos grados de sintonía con Dios.

Y no sabemos sobre aquellos que lo negaron.

Pero en el futuro cercano a cada habitante de la tierra se le dará el Aviso, iluminándole la conciencia de que Dios existe, que es lo bueno y lo malo, y verán sus pecados a la luz del juicio divino.

Y cada uno pasará luego por un tiempo de meditación, para resolver que hacer de su vida a partir de la nueva información que recibió.

Porque hay estructuras de pecado y hábitos arraigados difíciles y dolorosos de cambiar.

Y entonces es ahí que Dios previó que sea la Santísima Virgen quien acompañe a cada uno en este proceso de purificación personal.

Y no hay mejor cosa que podamos hacer hoy, que promocionar la cercanía de María, para que las personas alejadas comiencen a amarla y confiar en Ella desde ahora.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre el papel central que la Virgen María cumplirá, cuando llegue el aviso o iluminación de conciencia en forma masiva. 

Y me gustaría preguntarte con cual crees que las personas alejadas de Dios tienen más cercanía emocional ¿con la Virgen María o con Jesucristo?  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen María estará al frente de la “Iluminación de las Conciencias”? https://forosdelavirgen.org/magdalene-porsat/

El Gran Aviso está anunciado en la Biblia con precisión [¿qué señales previas habrán?] https://forosdelavirgen.org/gran-aviso-en-biblia/ 

¿Cómo Prepararse para el “Aviso a la Humanidad”? [y qué hacer cuando suceda] https://forosdelavirgen.org/aviso/

Las Fases que tendrá la Iluminación de Conciencia durante el Aviso https://forosdelavirgen.org/fases-iluminacion-de-conciencia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Sociedad Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo Jesús y María instruyeron en la fe a un pequeño [y lo vinieron a buscar para hacer el pasaje]

La Familia vio lo que fue sucediendo en esta intervención del cielo.

A veces Dios elige a algunas personas para que den testimonio de maneras misteriosas, de su maravilloso proyecto de amor.

No solo las acompaña en sus dolores y en sus descubrimientos, como pasa con todos nosotros, aunque no lo veamos.

Sino que también se les revela sensiblemente.

Estas personas ven a Jesús y a la Virgen María diciéndoles cuál es su plan.

Y luego las vienen a buscar en su último momento para cruzar a la otra vida, y se lo hacen saber a quienes les rodean.

Este es el caso del pequeño Antonio Terranova, de Palermo, Italia, que nació en el 2004 y pasó por la vida dando testimonio de su fidelidad, aún en momentos en que la mayoría de nosotros renegaría.

Aquí hablaremos de la vida testimonial que llevó el pequeño Antonio Terranova, cómo el cielo le fue revelando el plan para su vida y cómo es que Jesús, María y ángeles vinieron a buscarlo para hacer el pasaje a la otra vida.

Desde el inicio Antonio mostró que tenía una particular predilección del cielo; los signos comenzaron de inmediato.

Dice su Madre que cuando nació, enseguida la habitación se llenó de gente, para ver a ese niño regordete, de cabello rubio y ojos verdes.

Mostraba una disposición jovial, le encantaba tener visitas, siempre estaba sonriente y alegre, nadie se podía resistirsele. 

En ese tiempo la familia era católica light, no asistía a la Iglesia, iban solo cuando había bodas o funerales.

Sin embargo, un día Antonio miró a su madre y le dijo: «Mamá, pero ¿cómo les va a las personas que no creen en Jesús?».

Ella quedó atónita y no supo qué responder.

Y tampoco supuso que Jesús ya trabajaba en Su pequeño de una forma extraordinaria.

También Antonio mostraba singular atención a otros niños, especialmente a los más desafortunados que él. 

Se aseguraba de tener en su mochila algunos bocadillos extra para compartir con sus compañeros de clase.

Y elegía a los niños más necesitados o con dificultades para invitarles.

Tal era lo que transmitía, que cuando su maestra Ina se enteró de que Antonio ya no tenía esperanzas de recuperación, ella, que había luchado durante años contra su enfermedad, le confió a un colega: «Si Antonio se va, debo irme primero, debo estar allá para darle la bienvenida al Cielo». 

Así sucedió, se fue primero.

Y cuando le informaron a Antonio de la muerte de su maestra, él inexplicablemente ya lo sabía.

Desde pequeño Antonio era muy mariano.

Decidió consagrarse a la Virgen de los Pobres de Banneux en la iglesia de San Sebastiano en Palermo junto con otros niños.

Le encantaba visitar los santuarios marianos y le pedía a sus padres que lo llevaran a esos lugares, donde María ha dado un signo especial de su Amor. 

Y en el primer año de su enfermedad él quiso celebrar la Pascua en Medjugorje y estaba exultante de alegría por hacerlo.

El 21 de mayo de 2011, descubrieron que Antonio necesitaba urgentemente un trasplante de hígado porque tenía un tumor de 10 cms.

Desde el principio los médicos vieron la gravedad, a tal punto que no querían ponerlo en la lista de espera para un trasplante, porque solo le daban un par de meses de vida.

Y espontáneamente se formaron cadenas de oración y ayuno para lograrlo.

Y entonces sucedió que prodigiosamente encontraron un hígado perfectamente compatible.

Y el propio cirujano se asombró de cómo la operación de trasplante, que duró 11 horas, salió perfecta. 

Aunque la operación no lo curó, porque la enfermedad reapareció luego con metástasis a los pulmones, el Señor le había dado la gracia de más tiempo para desarrollar su misión. 

Fue en ese momento que su madre, en un gesto de desprendimiento; aceptó su destino diciendo, 

«Señor, yo como madre, quiero a mi hijo conmigo y sano, pero si tu voluntad no es esta, hazla, porque sabes lo que yo no sé».

Luego la madre de un amigo le da una foto de Jesús Misericordioso y desde ese momento Antonio comienza a repetir, Jesús en Ti Confío.

Y a recitar todos los días la Coronilla a la Divina Misericordia, invitando incluso a otros niños, para rezar con él en su habitación del hospital. 

Un día Antonio comienza a mirar fijamente a los ojos de su madre. 

Ella le pregunta por qué, y él le responde en voz baja: «¡Cállate! ¡De lo contrario, se va!». 

Y luego le dice que durante la oración, la Virgen se mostró en los ojos de su madre, toda blanca, como la estatua del santuario de Medjugorje, y oró junto con ellos.

Y que había venido a bendecirle, con el cáliz que luego él reconocería en manos del sacerdote en el Santuario de la Madonna della Lacrime en Siracusa.

Y le habló no con Su voz sino a su corazón.

Pero en el proceso de su enfermedad los dolores eran muy intensos y un día Antonio no pudo más, tomó el Crucifijo de San Benito, lo apretó con fuerza en sus manos y comenzó a gritar: 

«Jesús, ¿dónde estás? ¡Eres tú quien debe ayudarme! Siempre he creído en ti, pero si no me ayudas ahora, ya no creeré en ti». 

Sin embargo otro día, exhausto por el dolor, se puso a llorar desconsolado y mirando a su madre dijo: 

«Lloro porque pienso cuánto sufrió Jesús en la Cruz, en comparación, yo no he sufrido nada».

Allí tenía 7 años.

Un día su madre lo encontró en la cama, con los ojos cerrados hablando en voz baja con alguien que no veía y le escucha decir: «Me gustaría quedarme, pero si Él no quiere…». 

Y sólo después de su partida al cielo, se dieron cuenta que ya le habían estado hablando durante mucho tiempo desde el cielo, revelando sus planes.

Esta relación secreta con el cielo se hizo cada día más visible y Antonio comenzó a vivir la oración con una profundidad espiritual increíble, para un niño tan pequeño.

Y desde que rezó con el padre Marco Lupo para pedir el Don del Espíritu Santo, Antonio no volvió a quejarse, y empezó a animar a todos a seguir adelante por el camino de la Cruz. 

Allí comenzó a tener un deseo apremiante de recibir a Jesús Eucaristía, pero sus padres no querían que tomara la primera comunión hasta que asistiera a la catequesis cuando se recuperara, pero el padre Nicola les insistió para que la recibiera inmediatamente.

Y se llenó de alegría cuando sucedió.

Porque luego, en los últimos meses de su vida, sería su único alimento.

Una mañana, el padre Antonio d’Anna, fue a llevarle la Eucaristía, pero Antonio estaba muy dolorido, el Padre le preguntó: «Antonio, ¿quieres a Jesús?». 

Y él, mirando la hostia consagrada, comenzó a decir: «Jesús, perdóname, perdóname Jesús, quiero a Jesús, dame a Jesús». 

Incluso cuando ya estaba en coma, el ministro de la eucaristía le decía «¡Antonio! El Cuerpo de Jesús», y de repente abría los ojos y la boca, la tomaba y decía: «¡Amén!». Y luego volvía al coma. 

Otra vez el padre Antonio le colocó el relicario con Jesús adentro sobre su barriga y él comenzó a decir: «Gracias Jesús, qué lindo, siento ese calor otra vez, gracias Jesús. Papá, es como lo que sentí en Lourdes», donde había peregrinado con su familia antes.   

En Lourdes, fue cuando el niño comenzó a rezar por muchas personas y escribió cartas para colocar a los pies de la Virgen.

Y una de ellas es la que sus padres luego pondrían en la lápida, «Jesús ayuda a los niños, a los adultos, a las pobres familias y a todos aquellos que necesitan de tu ayuda. Amén»

Y unos días antes del final empezó a decir: «Mamá, qué hermoso, estoy experimentando un sentimiento maravilloso, qué hermosos están Jesús y Nuestra Señora, están en nuestra casa, Jesús está vestido con un hábito marrón y una cuerda atada a su cintura, los Ángeles también están aquí, mamá están limpiando nuestro casa, están limpiando todo».

Y dos días antes de partir llevan a la casa la estatua de Nuestra Señora de Medjugorje, de tamaño natural, que recorre las iglesias. 

La Señora que donó la estatua, les dijo que esa imagen de la Virgen nunca había visitado una casa, que solo peregrinaba a las iglesias. 

Y cuando se fueron todos su madre le preguntó: «Antonio, ¿qué viene a hacer la Virgen en nuestra casa?» 

Él abrió los ojos, la miró y dijo: «Mamá ha venido a buscarme». 

Dos días después, el sábado 23 de febrero de 2013 a las 13:55, Antonio tuvo su pascua, cuando tenía 8 años.

Los planes de Dios para cada uno de nosotros son misteriosos y lo mejor que podemos hacer es confiar en Él. 

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la historia de Antonio Terranova, un pequeño al que Dios eligió como testimonio para nuestro tiempo, y que Jesús y María fueron a buscarlo para el pasaje a la vida eterna. 

Y me gustaría preguntarte si conoces alguna persona en que se ha hecho evidente que Jesús, María, Ángeles, Santos o familiares han venido a buscar para llevarlo a la otra vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/gran-serenidad-es-a-menudo-la-marca-del-momento-de-transicion-a-la-otra-vida-2014-04-28/

https://forosdelavirgen.org/el-milagro-eucaristico-de-la-beata-imelda-2013-08-08/

https://forosdelavirgen.org/nina-cielo-jesus/

https://forosdelavirgen.org/hay-que-aconsejar-a-los-ninos-atraidos-por-el-mismo-sexo-que-investiguen-y-esperen-antes-de-actuar-2012-07-17/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conversión Conversiones FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo la Virgen María forma Su Ejército de Pequeños [¿para qué lo forma?]

¿A quiénes llama a unirse?

En varias apariciones la Santísima Virgen ha dicho que está construyendo Su ejército de pequeños.

Que serán quienes la acompañarán para el triunfo de Su Inmaculado Corazón.

¿Qué significa un ejército liderado por la Virgen María, obediente a Jesús?

¿Quiénes son sus integrantes?

¿Cómo son llamados a formar filas? 

¿Recibirán un llamado telefónico, un email, un whatsapp o qué?  

¿Y hay condiciones para integrarse a él?

Aquí hablaremos sobre los mensajes que el cielo ha dado de este ejército que María está reclutando, qué requisitos tiene para formar parte, cómo Ella llamará a cada uno, cómo lo entrenará y cuál será su actividad.

Una de las grandes propuestas que la predicación de Jesús tiene para el mundo es que promete una inversión radical en el Cielo respecto a lo que sucede en la Tierra.

En Mateo 19 y Marcos 10 Jesús expresa que los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros, en el reino de los Cielos.

O sea que el sistema de valores del Cielo es muy diferente al sistema de valores de la Tierra.

Y no se trata solamente de la riqueza, sino también de la estimación y el respeto.

Aquellos que son considerados mejores en la vida en la Tierra pueden ser mal vistos por Dios.

De la misma forma, aquellos que son despreciados en su vida en la Tierra y rechazados por el mundo, serán recompensados por Dios.

Y en el Magnificat de María, Nuestra Señora manifiesta que el Reino de los Cielos ya está presente en la Tierra.

El Magnificat, que aparece en Lucas 1, dice que Dios derribó a los poderosos de su trono y enalteció a los humildes.

Y este es Su caso, porque una de las personas más insignificantes de la sociedad: una mujer, adolescente, dentro de una familia sin poder, es elegida por Dios para ser madre del Mesías.

Mirado con ojos humanos es inconcebible, porque implica que un marginal es elegido para ser el centro del plan de salvación de Dios para toda la humanidad.

Pero María además mantiene a lo largo de Su vida esas condiciones notables.

No sólo es humilde de condición social, sino humilde en su relación con Dios.

Y está abierta a la llamada de Dios y se pone a su disposición.

De modo que Dios encumbró con su brazo poderoso a una humilde mujer que la recordarán todas las generaciones.

Y en el Magníficat además de que Él derribó a los gobernantes de sus tronos y levantó a los humildes, agrega que a los hambrientos los llena de buenos  bienes y a los ricos los envía vacíos.

Por lo tanto no se trata solamente de una inversión de los valores sólo para el caso de María, sino que es una inversión de valores general.

Nuestro Señor nos enseñó que pidiéramos al Padre «venga a nosotros Tu reino, hágase Tu voluntad en la Tierra como en el cielo».

De modo que es un pedido legítimo para que suceda en la Tierra.

Y la gran inversión de los valores que propugna Dios ya está activa en la tierra, porque Dios entrega muchas la victoria a los pequeños.

Hay muchas historias bíblicas en las que utiliza los pequeños restos y la «semilla de mostaza» para lograr la victoria.

Es Dios el que pone a nuestros enemigos a nuestros pies y no nuestro propio esfuerzo.

Es Él quien elige el camino y los operadores a partir de las pequeñas semillas y lo despreciable para el mundo.

Esto se vio claro cuando la Iglesia pasó momentos de gran oscuridad y Dios suscitó pequeños personajes, que en definitiva reformaron a la Iglesia.

Podemos pensar en San Francisco de Asís, Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz, Santa Catalina de Siena.

Dios ama la pequeñez, en eso se basa la gran reversión de los valores humanos.

Y basta ver a quienes la Santísima Virgen está dando los mensajes en sus apariciones para comprender que Ella se está refiriendo a los pequeños.

Los videntes en general suelen ser niños, pensemos en Fátima, en Lourdes, en La Salette, en Pontmain, en Banneux y Beauraing, en Kibeho, para hablar sólo de las apariciones aprobadas por la Iglesia.

Y no suele ser gente adinerada. 

Ella no está eligiendo a los grandes sabios ni a los que tienen poder para comunicar su mensaje, sino que está utilizando la lógica del cielo, de la supremacía de lo pequeño.

Y también los pequeños serán los grandes actores en la batalla del Final de los Tiempos en la Tierra.

Este ejército de pequeños que está reclutando la Virgen María es silencioso, devoto y luchador.

Y se distingue por su Consagración a la Santísima Virgen.

Los apóstoles de los últimos tiempos, como diría Grignon de Monfort, son devotos de la Madonna.

Que contribuirán a renovar el mundo con sencillez, pureza y audacia.

Y quienes forman este ejército de pequeños se caracteriza por una profunda unión con Dios y su abandono a la Divina Providencia.

Son luchadores contra el pecado, la inmoralidad, las herejías y los errores que están atacando el depósito de la fe.

Son imitadores de Cristo que tratan de perfeccionarse en sus virtudes.

Tienen un profundo conocimiento de la verdad revelada, pero no por ser eruditos bíblicos, sino por haber recibido la verdad en forma infusa, en profundas meditaciones y adoración al Santísimo Sacramento.

Piensa nomas en la sabiduría que exhibió Olivita Arias, que lo contamos en un video.

En varios mensajes al Padre Gobbi, en la década de 1980, Ella le dijo que con Su gran signo en el Cielo, de Mujer vestida de Sol, tiene la misión de sustraer a la humanidad del dominio del enorme Dragón Rojo, o sea satanás

Y concretamente le explicó que,

«Por eso formo el ejército de Mis más pequeños hijos, en todas partes del mundo». 

Y agregó,

«De ese modo los conduzco a vivir sólo para la Gloria de Dios, por medio de la fe y de la caridad, y los cultivo, Yo misma, celosamente en mi celestial jardín»

O sea que quienes se consagran a Ella de todo corazón son instruidos y preservados por Ella, como si estuvieran en el cielo.

¿Y quiénes son esas personas?

Ella le dijo al Padre Gobbi,

«He formado mi ejército con aquellos hijos que han acogido mi invitación y han escuchado mi voz».

O sea que el requisito fundamental es sentir que María nos ha llamado, oír cuando Ella habla y seguirla.

A ellos les llama los apóstoles de los últimos tiempos y los marca de manera sobrenatural, que es la cruz de Su Hijo Jesús.

Y además le dijo al Padre Gobbi que abre su inteligencia humana para acoger la Divina Palabra de Dios, amarla y vivirla.

Los conduce a confiar completamente en lo que Jesús ha revelado, y los transforma en valientes testimonios de fe.

San Luis Grignon de Monfort dijo también que la Santísima Virgen está conformando su ejército para luchar contra el anticristo de esta época.

Que el poder de María sobre los espíritus malignos brillará especialmente en los últimos tiempos, cuando los despertará para luchar contra él.

Este ejército de pequeños aplastará la cabeza de satanás en unión con la Santísima Virgen.

Y le dijo al Pedre Gobbi que son las estrellas más brillantes de Su corona.

Nos dice también, que nosotros, aún en nuestra insignificancia, hacemos la diferencia en esta gran batalla. 

Y que el rebaño remanente de Cristo tendrá el triunfo, aferrándose a sus devociones piadosas y a las verdades antiguas de la fe, intercediendo por el mundo, reconciliándolo con Dios.

Sus armas son la cruz y el rosario.

La cruz que significa sacrificio y el rosario, que es el arma dada por Nuestra Madre del cielo, para el proyecto de salvación traído por Su Hijo.

Sus municiones son las avemarías recitadas con amor y devoción.

Y a los sacerdotes le dijo por intermedio del padre Gobbi,

«a la tenebrosa fuerza que hoy ejerce la masonería eclesiástica para destruir a Cristo y a Su Iglesia, Yo opongo el fuerte esplendor de Mi ejército sacerdotal fiel, para que Cristo sea amado por todos, escuchado y seguido, y Su Iglesia sea cada vez más amada, defendida y santificada».

En resumen, el reino de Dios extendiéndose silenciosamente en la tierra ya está imponiendo, de a poco, el triunfo de los humildes y pequeños que reciben a Dios en su corazón.

Pero tiene la tenaz resistencia del maligno y sus secuaces. 

Y María está construyendo su ejército de pequeños con quienes la oyen y la siguen, les promete entrenamiento y protección, y les dará el triunfo final.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el ejército que está construyendo la Santísima Virgen, para luchar contra la resistencia del maligno y sus secuaces a la extensión del Reino de Dios en la Tierra, como se reza en el padrenuestro «venga a nosotros su reino».  

Y me gustaría preguntarte si crees que el ejército que está construyendo la Santísima Virgen ya se está viendo actuar silenciosamente en la tierra o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/gran-reversion/

https://forosdelavirgen.org/maria-explica-el-apocalipsis-al-padre-gobbi-mensajes-de-1989/

https://forosdelavirgen.org/tiempos-finales-2/

https://forosdelavirgen.org/secreto-del-padrenuestro/

Categories
Al Nombre de María ARTÍCULOS DESTACADOS Catequesis sobre María Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Virgen María

Las Promesas a quien Pronuncie el Nombre de María con Devoción

En qué se manifiesta el poder del nombre de María.

Los católicos saben que el nombre de María, de la Virgen María, tiene poder sobrenatural.

Lo han comprobado por mensajes que han sido dados a videntes desde antiguo y por las reacciones de los demonios en los exorcismos.

Esto no es magia, sino que tiene su explicación racional.

Aquí hablaremos sobre cómo le fue dado el nombre de María a la Santísima Virgen, qué cosas se logran invocando el nombre de María, qué promesas ha dado Jesús a quienes lo digan con confianza y devoción, y cómo la invocación a Su nombre nos protege y nos defiende en la lucha contra el maligno.

La beata Ana Catalina Emmerich dice que cuando la Virgen María nació, a sus ocho días, le pusieron el nombre María.

Y siguiendo los ritos de la época le ungieron los cinco sentidos y colocaron un pergamino con su nombre en el pecho.

Recordemos que para los judíos el nombre que se da a las personas describe su personalidad y carácter.

Pero su nombre no fue una idea terrena.

San Alfonso María de Ligorio dice que el nombre de María no fue una idea terrena, sino una disposición del cielo.

Lo que atestiguan San Jerónimo, San Epifanio, San Antonio entre otros.

De esta manera las tres personas divinas le dieron ese nombre, que es superior a cualquier otro fuera del nombre de su Hijo.

Nuestra Señora le dijo a Santa Brígida,

«Mi nombre es María, como dice el Evangelio.

Cuando los ángeles oyen este nombre, se regocijan y dan gracias a Dios por la grandísima gracia que obró en mí y conmigo, porque ellos ven la humanidad de Mi Hijo glorificada».

Y además le dijo,

«Las almas del purgatorio se regocijan de especial manera, como cuando un hombre enfermo que está en la cama escucha alentadoras palabras de otros y esto agrada a su corazón haciéndole sentir contento».

Por eso la Iglesia decretó una fiesta para celebrar el Dulce Nombre de María.

La celebración del Dulce Nombre de María el 12 de septiembre, 4 días después de festejar su nacimiento, el 8 de septiembre, se debe al Papa Inocencio XI, quien declaró la fiesta para perpetuar la victoria que los austriacos y polacos, liderados por Juan Sobieski, consiguieron contra los musulmanes turcos en 1683, en Viena.

Hicimos un video al respecto https://youtu.be/aqfEcIrKzng 

Cuando el ejército musulmán avanzó contra Viena, el Papa ordenó que fuera recitado el rosario en todas las casas religiosas e iglesias de Roma.

Los católicos en toda Europa ofrecían las mismas oraciones.

Se practicaban devociones especiales a Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos en la iglesia de los Capuchinos en Viena.

Y una imagen colgante se convirtió en el símbolo de la victoria cristiana sobre los turcos.

Finalmente la victoria sobre los musulmanes llegó el 12 de septiembre, por eso la fecha de la fiesta del Dulce Nombre de María.

El Rey polaco Juan Sobieski se preparó para el combate contra los musulmanes comulgando y oyendo devotamente la santa misa, al igual que todo el ejército polaco.

Luego, los valientes soldados de caballería, con sus penachos de plumas, fueron lanzados por el mismo Sobieski en una carga a toda velocidad al centro de la línea otomana.

Y al grito de Jesús, María, ayúdennos, fueron carga tras carga.

Fue la mayor carga de caballería en la historia: 20.000 jinetes polacos, alemanes y austríacos.

El papa Inocencio XI atribuyó el mérito y la gloria de aquella jornada al favor y socorro de María.

Por eso quiso dedicar ese luminoso día de septiembre a la fiesta de su Santísimo Nombre.

Y es tradición que el cristiano honre el dulce nombre de María acostumbrando comer croissants en la cena, un pan con forma de media luna, para simbolizar la derrota de los musulmanes.

Significando que se comen a un adorador de la media luna, o sea a un musulmán.

Y otra costumbre es sentar la imagen de la Virgen bebe en el regazo de su madre Santa Ana en el pesebre dedicado a María para su nacimiento.

Sobre el nacimiento de la Santísima Virgen ya hicimos otro video.

Esta devoción viene del cielo.

Santa Brígida oyó que Jesucristo prometió a Su Santísima Madre que concedería tres gracias especiales a quienes invocaran ese nombre sagrado con confianza:

Primero, que Él les concederá la contrición perfecta por sus pecados.

Segundo, que sus pecados serán expiados.

Y tercero, que Él les dará la fortaleza para alcanzar la perfección, y a la larga, la gloria del paraíso.

Y también Nuestra Señora le dijo a Santa Brígida cómo actúa Su nombre, le explicó, 

«Al oír mi nombre, los ángeles buenos se acercan inmediatamente a las almas de los justos, a quienes han sido dados como guardianes, y se regocijan en sus progresos».

Y le habló también sobre la importancia de su nombre en la lucha contra los demonios.

Le dijo,

«Los demonios todos se espantan y temen mi nombre.

Al sonido del nombre de María, sueltan inmediatamente a la presa que tengan en sus garras».

Pero alertó que ellos siempre están al acecho, diciendo que vuelven de nuevo rápidos como una flecha cuando no se ha producido una enmienda de vida de la persona que invocó el nombre de María.

O sea que el demonio se mantiene lejos de la persona a menos que vuelva a pecar mortalmente.

Pero sentenció,

«Nadie está tan enfriado en el amor de Dios que no se aleje de él el demonio si invoca mi nombre, y si tiene la intención de no volver más a sus malos hábitos»

Por eso los exorcistas saben que una de las funciones principales que tiene el dulce nombre de María es en el combate con los demonios.

El nombre de María es lo que más aterroriza al demonio.

Porque él sabe que la Inmaculada va a triunfar. Y eso le produce una tremenda angustia.

En la primera profecía que aparece en la Biblia, Génesis 3:15, Dios le dice que Ella y su descendencia aplastará la cabeza de la serpiente, que es el demonio. 

Concretamente, «Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la de ella; ella te pisará la cabeza, y tú le herirás en el talón»

La humildad de María fue tan radical que por eso aplasta la «cabeza orgullosa» de satanás y por tanto es la defensa más segura contra él y sus ataques. 

Él demonio sabe que esto es así, por lo que su estrategia es robarle tantas almas como sea posible.

Hace todo lo posible para que la gente no rece el rosario, no haga altares, no le ponga flores a sus imágenes.

Quiere que sus hijos se olviden de Ella.

Por eso Tomas a Kempis afirma que los demonios temen a la Reina del cielo a tal punto que sólo con oír pronunciar Su gran nombre, huyen de la persona que lo dice, como si se tratara del fuego ardiente.

Y por lo tanto durante el Rito del Exorcismo, el sacerdote rezará para expulsar al demonio del poseído diciendo: 

«La gloriosa Madre de Dios, la Virgen María, te lo ordena; ella que por su humildad y desde el primer momento de su Inmaculada Concepción aplastó tu orgullosa cabeza».

Y los exorcistas han escrito las cosas que le dicen los demonios durante los exorcismos, obligados a hablar y decir la verdad en el nombre de Jesús.

Reconocen,

«Ella nos arrebata más almas que todos los ángeles y todos los santos juntos».

Y comparan a María con un ejército formidable.

El famoso exorcista Padre Gabriele Amorth confirmó esta realidad en sus diálogos con el diablo, cuando el diablo le dijo: 

«Tengo más miedo cuando dices el nombre de la Virgen, porque me siento más humillado por ser golpeado por una simple criatura, que por Él», refiriéndose a Nuestro Señor Jesucristo.

Y buscan detenerla pero le admitieron a Amorth que no logran hacerlo, y explican la razón, 

«porque ella es más poderosa que nosotros, el mal no tiene poder sobre ella».

Y un demonio le explicó otras razones de su enojo diciéndole,

«Me enoja porque es la más humilde de todas las criaturas y porque yo soy el más orgulloso.

Porque ella es la más pura de todas las criaturas, y yo no lo soy.

Porque, de todas las criaturas, ella es la más obediente a Dios, ¡y yo soy un rebelde!»

Y según el exorcista italiano Padre Sante Babolin, mientras invocaba insistentemente a la Santísima Virgen María en un exorcismo, el diablo le respondió: 

«Ya no soporto a Esa (María) y tampoco te soporto más a ti».

Y descubrió que las reacciones más fuertes del diablo durante el exorcismo ocurren cuando se hace referencia a sus apariciones. 

Por lo tanto, Babolin invoca frecuentemente a la Virgen María bajo sus títulos de Lourdes, Fátima o Guadalupe en los exorcismos.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la importancia del Dulce nombre de María, que nos ayuda en nuestro proceso de conversión y salvación y es una protección segura contra el demonio. 

Y me gustaría preguntarte si crees que los católicos en general tienen suficiente devoción a la Virgen María actualmente o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/revelaciones-sobre-el-nombre-de-maria-a-santa-brigida/

https://forosdelavirgen.org/invocaciones-al-santisimo-nombre-de-maria/

https://forosdelavirgen.org/fiesta-del-dulce-nombre-de-maria-universal-12-de-septiembre/

https://forosdelavirgen.org/musulmanes-3/

Categories
Advocacion ADVOCACIONES Y APARICIONES ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

La Devoción a la Niñez de la Virgen María [los milagros que promete]

Cómo se celebra la devoción.

La Iglesia conmemora el Nacimiento de la Santísima Virgen, la Madre de Dios, el 8 de septiembre.

Aunque Ella informó en varias apariciones que nació el 5 de agosto y esa fecha sería su cumpleaños real.

La fecha del 8 de septiembre, fue elegida como el octavo día después del Año Nuevo bizantino en el siglo VI, y de ahí pasó la tradición a Roma en el siglo VII.

Y la Iglesia usa esa fecha para determinar el día de la fiesta de «la Inmaculada Concepción».

Según la tradición María nació de Joaquín y Ana, dos padres ancianos a los que se les prometió el nacimiento de su hija por un ángel.

La Iglesia Católica sostiene que fue concebida y nació sin las manchas del «pecado original». Esto es lo que se entiende por «la Inmaculada Concepción».

Pero los protestantes no gustan de la Virgen María y muchas veces dicen,

«ella era simplemente una vasija que Dios usó. Dios podría haber utilizado a cualquier otra mujer. ¿Por qué es ella tan especial?»

María es especial porque Dios la eligió por alguna razón.

Además la vida de María es un ejemplo para nosotros y nos recuerda la esperanza de llegar al cielo como Ella.

Y también debemos agradecerle porque en este tiempo turbulento está como Madre nuestra guiándonos y protegiéndonos.

Aquí veremos los milagros que se realizaron por intercesión de la Virgen Niña, cómo celebrar esta devoción y por qué es importante acogerse a Ella en estos tiempos que estamos pasando.

La celebración del nacimiento de la Virgen María fue una fiesta muy importante en la Iglesia, pero fue menguando en la medida que la Iglesia se fue protestantizando.

El 8 de septiembre, es celebrado según la costumbre de cada región, y sobresalen Su novena, el ángelus y la devoción de las nueve Aves Marías.  

También el altar de la natividad de María fue muy popular en alguna época, sobre todo para contrarrestar la reforma protestante.

Y en el siglo XVI era muy común que a los novios que se iban a casar se les regalara una figurita de la Virgen Niña y del Niño Jesús. 

Otra de las devociones importantes fue la de la puerta dorada. 

Los evangelios apócrifos afirman que la concepción de María se dio en una de las puertas de la muralla de Jerusalén que le llaman «dorada». 

Allí un ángel indica que san Joaquín y santa Ana conciben a la Virgen niña en un abrazo.

Por esta razón los católicos decoran con detalles dorados las puertas de sus casas, o con símbolos de la Natividad de María el 8 de septiembre.  

Esto nos recuerda a María al entrar o salir de la casa y que debemos pedirle que nos proteja y libre del peligro.

Es una costumbre que debería ser especialmente importante ahora en la crisis de salud.

Otra tradición es celebrar Su fiesta poniendo un altar con la escena de la natividad de María, que también nos recuerda que Cristo ha de venir de la misma forma. 

Las figuras que se coloquen pueden recordar la Jerusalén de aquel tiempo. 

Durante los días previos la figurita de la Virgen bebé se mantiene tapada, para ser destapada el 8 de septiembre, a las 6 de la tarde, hora de su nacimiento.  

Y el 12 de septiembre, el día del Dulce Nombre de María, se procede a sentarla en los brazos de su madre Santa Ana.   

Las figuras principales que aparecen en este pesebre son: la Virgen bebe, Santa Ana, San Joaquín, las ovejas, el arco iris y las flores.

Al colocar también el arco iris, estamos diciendo que es un símbolo cristiano, y que debe volver a nosotros.

Para de esta forma defender el diseño original de la familia y oponernos a la ideología de género, que niega la forma en que Dios creó a los seres humanos.

En una aparición Nuestra Señora dijo que derramaría muchas gracias a quienes honrasen su infancia.

Y Sor Isabel Clara Fornari, franciscana italiana, modeló en cera en 1735, la imagen de la Virgen Niña, con el atuendo propio de la época y se le llamó María Bambina.

Cuando en 1810, Napoleón suprimió los conventos y las Congregaciones Religiosas, la imagen de la Virgen Niña quedó a la custodia de una religiosa capuchina secularizada.

Luego en 1842, Don Luis Bosio recibió la imagen y se la entregó a Sor Teresa Bosio, Superiora de las Hermanas de la Caridad que dirigían el Hospital Ciceri de Milán.

El culto a María Niña adquirió allí nuevo impulso entre los enfermos y luego fue trasladada al Noviciado de Milán.

En 1884, la descolorida pero siempre atrayente imagen de la Virgencita, estaba expuesta en la enfermería del Noviciado para consuelo y esperanza de las enfermas.

La Madre General Sor Teodolinda Nazari, antes de guardarla diariamente, la daba a besar a las enfermas. 

Entre éstas se encontraba la novicia Julia Macario, en estado de inmovilidad absoluta, por graves contusiones en la cabeza; el médico temía una lesión cerebral.

Entonces un día, al ser presentada la imagen por Sor Teodolinda, la Novicia siente aumentar su fe y confianza en la Virgen al besarla, y le pide la curación. 

Con mucho esfuerzo consigue movilizar un brazo y al tocar la imagen desaparecen los dolores. 

En ese mismo instante los miembros adquieren sus movimientos, se libera de todas las ataduras y grita: «Estoy curada, estoy sana».

Y recorriendo la enfermería, y los corredores sin restos de dolor ni debilidad permanece en pie todo el día.

Fue este el Primer Milagro

Pero la imagen modelada por Sor Isabel Clara Fornari contaba ya más de un siglo y medio y el tiempo había dejado sus huellas en ella, se la veía falta de color y oscurecida. 

Cuando de pronto, fue adquiriendo una belleza inusitada, y a la vista de todos apareció la imagen hermosísima, de una belleza casi sobrehumana, sin que nadie pusiera manos sobre ella.

Debido a tantos hechos extraordinarios, el pueblo llamó a las Hermanas de la Caridad: «Hermanas de la Virgen Niña» y será este su gran título de honor.

Un milagro que sucedió después de esto es el de Sor Josefina Woinovich, que después de 17 meses de inmovilidad por parálisis general, se cura repentinamente mientras besa la milagrosa imagen el 9 de septiembre de 1884.

También entre la cantidad de milagros que sucedieron, es clásico mencionar otro milagro en el Instituto, el de Sor Cruz Mismetti. 

Esta religiosa cuidaba de las jóvenes en un Correccional de Mujeres en Verona. 

Pero hacía más de un año que estaba postrada en cama y desahuciada por los médicos, la enfermedad había consumido los pulmones, y se esperaba de un momento a otro el triste desenlace.

Mientras las jóvenes rogaban con fe y confianza pidiendo a la Virgen Niña su curación.

Al terminar una novena ofrecida a la Virgencita, en la tarde del 5 de enero de 1885, la religiosa siente operarse en su cuerpo un cambio milagroso, desaparece la fiebre y sus miembros adquieren un vigor extraordinario.

Sor Cruz Mismetti fue curada repentinamente y trabajó entre las jóvenes muchos años más, hasta 1922 en que murió.

La Virgencita niña de la Capilla del Colegio de Villa del Parque en la Capital Federal de Argentina, tiene también su historia milagrosa.

Una noche del mes de diciembre de 1923 unos extraños entraron en la Capilla, bajaron la Imagen de la Virgen Niña del nicho que estaba sobre el Altar, para sacarle los ex votos que habían ofrecido a la Virgen. 

Al querer forzar el sagrario para llevarse los copones todo se prendió fuego.

Y la virgencita quedó toda quemada menos la carita que quedó milagrosamente intacta aunque era de cera.

Entonces fue llevada a Milán, y en la Casa Madre recompusieron la imagen.

Muchos santos han tenido devoción a la Virgen niña, como el Padre Pío, San José de Cupertino, o san Carlos Borromeo que le dedicó una iglesia.

Y lo cierto es que para la época protestante la fiesta de la Virgen Niña fue una manera de contrarrestar la propaganda anti católica.

Mientras que hoy podría ser un signo para contrarrestar las ideologías en contra de la naturaleza humana, de la familia y de los valores tradicionales dados por Dios.

Para reafirmar la fe católica que hoy es perseguida y silenciada.

Y hoy, al ver a santa Ana, una mujer mayor, que no se deshace de su hija, a pesar de todos los peligros por la edad, también nos muestra el respeto que se deben tener a los que no han nacido.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las formas de celebrar el nacimiento de la Virgen María, que sería bueno reavivar en estos momentos de pérdida de fe, cuando la persecución a los católicos fieles aumenta como sucedió cuando la reforma protestante, y cuando el ataque de los demonios arrecia.

Y sabemos que ella cumple, por eso hemos hablado de algunos de los milagros que se realizaron por su intercesión.   

Y me gustaría preguntarte si tú tienes devoción a la Virgen Niña, o a María Bambina o a la Divina Infantita, que son algunas de sus advocaciones.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/fiesta-de-la-natividad-de-la-santisima-virgen-maria-universal-8-de-septiembre/

https://forosdelavirgen.org/maria-bambina-italia-8-de-septiembre/

https://forosdelavirgen.org/divina-infantita-virgen-nina-universal-21-de-noviembre/

https://forosdelavirgen.org/natividad-de-la-virgen-maria-visiones-de-la-beata-ana-catalina-emmerick/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Virgen María

Cómo la Virgen María actúa para Restaurar la Fe [aún en los momentos más difíciles]

Hoy el mundo está sumido en la oscuridad, provocado por el mayor ataque del maligno a la humanidad, por lo menos en la era cristiana.

Su objetivo es terminar con la civilización cristiana que Dios inspiró, y suplantarla por otra de su retorcida invención.

Quiere que el verdadero Dios desaparezca de la mente de los seres humanos.

E instaurar una civilización que lo adore a él, haciéndole creer a los hombres que ellos son los dueños del mundo.

Pero Dios es infinitamente más sabio y poderoso, mientras que el maligno es solamente una criatura creada por Dios.

Está teniendo su hora de gloria pero veremos cómo en poco tiempo su castillo de naipes se viene abajo y sus secuaces desaparecen.

Este es el tiempo en que debemos confiar en la protección de Jesucristo, Su Madre y sus enviados.

Ellos nos piden que no tengamos miedo y que nos mantengamos firmes.

Ellos están actuando para levantar el velo que cubre la visión de la humanidad.

Aquí te queremos contar cómo Nuestra Señora actúa para crear las condiciones para que el pueblo vuelva a la fe, con un caso concreto.

Nuestra Señora sufre cuando Su pueblo es atacado y padece.

Y por eso no escatima esfuerzos para consolarlo, apoyarlo, y darle ánimo para revertir la situación.

Hoy ante el furioso ataque del maligno, que pretende erradicar a Dios del mundo, se está apareciendo constantemente para darnos ánimo, decirnos lo que se viene y orientarnos en la resistencia.

Nos ofrece su Inmaculado Corazón como refugio y nos repite una y otra vez que no tengamos miedo, que contamos con su auxilio, que Ella y su Hijo están trabajando.

Debemos tener confianza.

Y para demostrar que Ella siempre nos auxilia podemos recordar su aparición en Lituania, que fue aprobada por el papa Pío VI en 1775.

Doscientos cincuenta años antes de Lourdes y de Fátima la Virgen María apareció en la aldea de Siluva, Lituania, a dos pastorcitos.

Llorando porque el pueblo estaba siendo oprimido por los calvinistas.

Cuando el norte de Europa fue cayendo en el protestantismo, ni siquiera la pequeña aldea de Siluva en Lituania, escapó al impacto.

En 1532, el gobernador local se hizo calvinista al igual que mucha de la nobleza y los intelectuales.

Pero las personas más sencillas conservaban convicciones católicas, y encontraban obstáculos para practicar su fe.

Los católicos de Siluva parecía que estaban desamparados.

Las autoridades comenzaron a confiscar las tierras de la iglesia para dárselas a los calvinistas.

Y el Padre Juan Holubka, sacerdote de la iglesia de Siluva, escuchando lo que sucedía envolvió cuidadosamente la pintura de la Virgen Maria, las vestiduras litúrgicas y los documentos que probaban que el gobernador Vytautas el grande había dado la tierra a la Iglesia Católica, los puso en la caja y los enterró.

La imagen había sido traída de Roma por un diplomático, una réplica del icono Salus Populi Romani venerado en la basílica de Santa María Mayor en Roma.

Y con el tiempo, la iglesia donde se exponía esa imagen de Nuestra Señora en Siluva, ya sin uso, fue convertida en escombros.

Pero en el verano de 1608, unos pastorcitos, mientras atendían sus ovejas cerca de la aldea de Siluva, repentinamente pudieron oír un llanto fuerte que venía de la roca.

Entonces los niños vieron una mujer joven, hermosa, que estaba parada en la roca y que sostenía a un bebé en los brazos.

Ella lloraba amargamente.

No habló, pero les miró con gran tristeza, como si su corazón se rompiese.

Tan profusas eran las lágrimas que salpicaban sobre la roca.

La mujer vestía un traje azul y blanco, diferente de cualquier vestido conocido por los niños.

Su pelo largo, marrón, claro caía suavemente sobre sus hombros.

Y una luz extraña rodeaba a la mujer y al niño.

Y luego desapareció la mujer con su bebé tan misteriosamente como había aparecido.

Enterado el pastor calvinista se alarmó de la ingenuidad de su gente, al creer que se trataba de una superstición romana y fue al lugar.

Decía a la gente que era satanás, como siguen diciendo ahora los protestantes sobre cualquier aparición o hecho sobrenatural.

Pero de repente fue oído un sonido desgarrador de llanto.

Todos los ojos dieron vuelta hacia la roca, y allí parada estaba la Señora que lloraba con el bebé en brazos, tal como los niños la habían descrito.

La cara de la mujer reflejaba un dolor profundo y sus mejillas estaban llenas de lágrimas.

La gente y el pastor estaban estupefactos. 

Finalmente el pastor recuperó su calma y le preguntó,

«¿por qué llora usted?»

Con voz llena de dolor, Ella contestó,

«Había una época en que Mi amado hijo era adorado por Mi pueblo en este mismo lugar.

Pero ahora han dado este suelo sagrado al arado, a la siembra y a los animales de pasto».

Y sin otras palabras desapareció.

La creencia que la Madre de Dios había aparecido en persona, para regañarlos por su negligencia hacia la fe católica, creció rápidamente entre la gente.

La mayoría prestó atención a Su mensaje y comenzó a volver a la iglesia verdadera fundada por Su hijo divino, Jesucristo, donde no había habido iglesia, ni sacerdote, ni misa, por 8 décadas.

Y tan completo fue este retorno que una década más tarde, en la fiesta de la Natividad de la Virgen Maria, más de 11.000 personas tomaron la comunión durante una misa ofrecida en el lugar de las apariciones.

Y para coronarlo aún hubo otro milagro más.

Un hombre ciego, con más de 100 años de edad, vivía en una aldea cercana.

Supo de las apariciones y recordó que, unos ochenta años atrás, él había ayudado al padre Holubka a enterrar un cofre con los tesoros de la iglesia junto a una gran roca.

Los aldeanos lo condujeron al campo de las apariciones a ver si él podía ayudar a localizar el lugar.

Tan pronto llegó al lugar su vista fue restaurada milagrosamente.

Y cayendo de rodillas con alegría y gratitud, señaló el punto exacto donde el cofre había sido enterrado.

El cofre fue sacado de la tierra y dentro encontraron, preservada perfectamente,la pintura grande de la Madonna con el niño, varios cálices de oro, vestiduras, los títulos de la iglesia, y otros documentos.

La aparición fue declarada auténtica por un decreto emitido por el Papa Pío VI en agosto de 1775, y la imagen fue coronada el mismo año.

Esa fe recuperada fue lo que hizo a los lituanos plantar cruces en una colina al norte del país.

En la Colina de las Cruces se han acumulado a través de los siglos muchos cientos de miles de cruces.

Hemos hecho un video sobre esto.

Y en el siglo XX, durante la ocupación soviética de la zona, que duró desde 1944 hasta 1991, la Colina de las Cruces se convirtió en un símbolo de confianza en Dios.

La URSS había deportado a una quinta parte de los lituanos a Siberia e instauró un férreo sistema ateo que pretendía nuevamente arrancar la fe del alma de los lituanos.

Pero los lituanos se agarraron a la fe y convirtieron esta colina en un signo de su lucha.

Pese a la ocupación soviética y la prohibición de colocar cruces, poco a poco la colina iba teniendo cada vez más.

Varias veces los soviéticos arrasaron con las cruces.

Pero de noche y de manera sigilosa, los lituanos conseguían colocar otras nuevamente.

Se estima que hoy hay más de 100 mil cruces de todos los tamaños allí.

Y produjeron también la mayor publicación clandestina en la historia de la URSS, la «Crónica de la Iglesia Católica de Lituania».

Que era escrita, copia por copia, en máquinas de escribir manuales.

Hoy Nuestra Señora de Siluva, es junto a Nuestra Señora de la Misericordia de Ostra Brama, en Vilna, el regalo del cielo para dar firmeza en la fe a esa parte del mundo.

Nuestra Señora de la Misericordia fue la imagen ante la que pasaba horas orando Santa Faustina Kowalska y a cuyo lado se le apareció Jesús de la Misericordia, en el primer tercio del siglo XX.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre cómo la Santísima Virgen está al lado de Su pueblo para consolarlo, darle  ánimo y producir una vuelta a la fe.

Y lo está ahora haciéndolo también.

Ella y Su hijo están operando para terminar esta época oscura y que resplandezca la luz a través del triunfo de su Inmaculado Corazón.   

Y me gustaría preguntarte si en estos tiempos estás sintiendo más su presencia, consolándote, dándote valor y confianza o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-siluva-lituania-17-de-agosto/

https://forosdelavirgen.org/impresionante-testimonio-en-lituania-de-la-fe-de-la-gente-de-pueblo-14-06-07/

https://forosdelavirgen.org/80-anos-misericordia/

https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-ostra-brama-lituania-16-de-noviembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre los Santos y Beatos Virgen María

¿Qué aspecto tenían los Santos, Jesús y María?

Los rostros reconstruidos por las tecnologías más modernas.

La Biblia y la historia del cristianismo relatan hechos históricos, de personas que existieron y no mitológicas.

Sin embargo en estos tiempos, en que lo único que vale es lo que hace el hombre, muchas veces se niega su existencia, dicen que son fábulas inventadas por la Iglesia para dominar al pueblo.

Pero diversos expertos han reconstruido el rostro de personas bíblicas y santos, precisamente mediante las tecnologías modernas que adoran los incrédulos de la historicidad de los personajes bíblicos.  

Las nuevas tecnologías 3D y otras técnicas computarizadas se están usando para determinar el color de ojos, piel y cabello y reconstrucciones fotográficas, como las que se realizaron a partir del sudario de Jesús. 

Se tienen en cuenta todos los datos disponibles como pinturas, el análisis de los restos óseos, del cabello, descripciones escritas, etc.

Así se han reconstruido los rostros de María Magdalena, San Pablo, San Valentín, San Antonio de Padua entre otros. 

En este video te queremos hablar de cómo fueron los rostros de santos, Jesús y María, reconstruidos a partir de las técnicas más actuales. 

Sobre los rostros de Jesús y la Virgen María hemos realizado videos especiales y más detallados, que te recomiendo mirar. 

El 25 de enero de 2021, fiesta de la conversión del apóstol San Pablo, se presentó la reconstrucción artística realizada del santo entre el especialista en reliquias de la Arquidiócesis de San Pablo, Brasil, Fábio Tucci Farah, y la artista Girleyne Costa.

Según señaló Tucci Farah, para la concreción de este proyecto se utilizaron entre otros elementos, el ícono más antiguo del Apóstol, encontrado hace poco más de diez años en las catacumbas de Santa Tecla en Roma.

En junio de 2009, L’Osservatore Romano había revelado un descubrimiento extraordinario en las catacumbas de Santa Tecla: el icono más antiguo de San Pablo, que data de finales del siglo IV y principios del quinto. 

Debajo de una gruesa capa removida por láser, especialistas de la Pontificia Academia Romana de Arqueología descubrieron el fresco de un hombre calvo de rostro delgado y alargado, barba oscura, nariz grande.

Aunque San Pablo tiene una vasta y variada iconografía, el ícono descubierto en las catacumbas de Santa Tecla está en perfecta armonía con la única descripción disponible de su apariencia, encontrada en los Hechos de Pablo y Tecla, un texto apócrifo que se remonta posiblemente al siglo II.

En este texto, San Pablo aparece como un hombre de baja estatura, de cejas juntas, calvo, de piernas arqueadas, ojos hundidos y una gran nariz aquilina.

Con esta descripción, y también tomando en consideración algunas características étnico-raciales, el modo de vida del apóstol y la personalidad, que salta de sus innumerables epístolas, Tucci Farah y Girleyne Costa pudieron hacer una reconstrucción del rostro del Apóstol de los Gentiles.

Se trata de la misma forma de labor que reveló los posibles rostros de Santa Juana de Arco, del apóstol Santiago y de varios otros personajes bíblicos para dar contenido histórico a la Biblia. 

El rostro de María Magdalena, la discípula de Jesús, testigo de la Resurrección, ha sido reconstruido a partir del cráneo que se le atribuye y que se encuentra en St. Maximin-la-Sainte-Baume (Francia) y restos del cabello. 

Como no se pudo extraer su cráneo, se analizó el cabello y los especialistas tomaron cientos de fotos para efectuar una reconstrucción tridimensional. 

El trabajo correspondió a un grupo de paleontólogos franceses de la Universidad de Versalles que dirigió Philippe Charlier en 2017. 

María Magdalena aparece como una mujer delgada, de unos 50 años, de tipo mediterráneo con tez y pelo oscuros y una prominente nariz ganchuda. 

También se ha reconstruido el rostro de San Antonio de Padua en 2012 a partir de las reliquias del santo muerto hace más de 800 años. 

Ese año el Museo de Antropología de la Universidad de Padua finalizó con la reconstrucción de la apariencia del Santo franciscano, contemporáneo de San Francisco de Asís. 

Presentaron la imagen de un hombre regordete de aspecto saludable, luego de utilizar técnicas digitales para el modelo del cráneo 

El arqueólogo Luca Bezzi, especialista en reconstrucción 3D, creó un prototipo tridimensional de reconstrucción facial forense. 

También utilizó toda la documentación existente en la basílica, gracias a la colaboración del Centro di Studi Antoniani. 

El busto reconstruido se presentó el 10 de junio de 2014 en un congreso en Padua y luego permaneció en exhibición en la basílica durante unos días. 

La imagen difiere a lo que estábamos acostumbrados a ver en íconos, pinturas o esculturas. 

San Antonio fue un fraile, sacerdote, predicador y teólogo portugués, nacido en Lisboa el 15 de agosto de 1195.

En 1210 se hizo monje agustino en Coimbra y diez años más tarde se convirtió en fraile franciscano, y fue admirado por el fundador de la orden, San Francisco de Asís.

También San Nicolás de Bari, de quien se tomaron sus costumbres de ayudar a los pobres para construir al difundido Santa Claus, tuvo su reconstrucción de rostro.

Académicos británicos de la Universidad de Liverpool lo hicieron en 2004 utilizando las reliquias presentes en Bari y usaron la tecnología 3D. 

Consiste en el estudio del cráneo a través de una serie de fotografías de rayos X y medidas tomadas originalmente en 1950. 

San Nicolás de Bari aparece con una fisonomía de piel aceitunada y con la nariz quebrada.

El rostro de San Valentín también se ha reconstruido con técnicas modernas y se utilizaron como base los restos que están en el oratorio de San Giorgio in Monselice, Italia.   

Ahora, San Valentín, probablemente un mártir cristiano de la Antigua Roma, o un obispo del siglo III, está en discusión, por fin tiene un rostro, obtenido a través de la computación gráfica.

Los trabajos de reconstrucción comenzaron en 2018 y al fin se muestra a un hombre de facciones rústicas y relativamente joven, todo lo contrario al señor de aspecto delicado y edad avanzada que se difunden en sus imágenes tradicionales.

Respecto de Jesús, su iconografía es diversa, pero es imposible sustraerse a su encanto y se lo reconoce en cualquier imagen.

Hemos hecho un video sobre este tema que te recomendamos mirar. 

Hubo apariciones y reproducciones fotográficas como las de Gimigliano, donde apareció milagrosamente el santo rostro de Jesús.

Fue revelado por la foto tomada por un vidente, con una cámara Polaroid, desde el Santuario, a un punto luminoso en la cruz de hierro colocada en la cima de la montaña de la Ascensión, el 4 de febrero de 1988 a las 11:45.

La Virgen María en esas apariciones dijo luego que éste es el verdadero rostro de Jesús.

Pero la imagen más creíble de la cara de Jesucristo está en la Sábana Santa de Turín de la que se hizo un trabajo fotográfico.

Y un grupo de especialistas luego la tomaron como base para reproducir cuál probablemente fue la cara de la Santísima Virgen.

El criterio es que los hijos suelen parecerse a la madre y la madre a sus hijos, de acuerdo a leyes genéticas.

La imagen ha mostrado el rostro ovalado de una joven, ojos oscuros y grandes, con cejas delgadas, nariz recta y labios carnosos.

El primer ícono de la Virgen María se atribuye al evangelista San Lucas, que era médico, pintor y escultor, acompañó a San Pablo y luego se le atribuye el evangelio que lleva su nombre.

San Lucas pintó a la Virgen de forma presencial y también se le apareció con Jesús Niño en brazos.

Sin embargo no se puede inferir el rostro de la Virgen María por sus apariciones, porque toma las características étnicas de la región.

Por ejemplo en México, Nuestra Señora de Guadalupe tiene las facciones de una princesa indígena.

Y en Kibeho, Ruanda, Africa apareció con rasgos negroides. 

La descripción de la Virgen que se aparece en Medjugorje la obtuvo el padre Janko Bubalo, un franciscano de la provincia de Herzegovina, que le repitió la misma pregunta a todos los videntes en cuestionarios que reunió en 1992.

La Virgen se presenta a los videntes de Medjugorje como de aproximadamente unos 165 cm de altura, más bien esbelta, de unos 60 kilos y de entre 18 y 20 años, coincidieron los seis videntes croatas.

Su cara es más bien ovalada, de color blanco y rojizo en los pómulos.

Sus labios son normales y tenues, rosas.

Se le nota en la cara una suavidad indescriptible al igual que la sonrisa que parece debajo de la piel.

Según el franciscano investigador, sus ojos son maravillosos, muy azules, normales o quizás un poco más grandes, pestañas delicadas sin ningún color especial. 

Las cejas son tenues, tiran más a negro.

Su nariz es pequeña y bonita, en armonía con la cara.

Lleva un vestido de mujer muy sencillo. 

En general gris, quizás de un color azul- grisáceo, que le cae libremente y le llega hasta la nubecita sobre la que está de pie.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la reconstrucción y apariencia de rostros de santos, y de Jesús y María. 

Y me gustaría preguntarte si los rostros de los santos que hemos presentado aquí son más o menos lo que tu te imaginabas o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/la-vision-de-jesus-y-maria-en-el-cielo-de-un-nino-evangelico-durante-su-muerte-2014-04-23/

https://forosdelavirgen.org/es-este-el-verdadero-rostro-de-la-santisima-virgen-maria-13-10-30/

https://forosdelavirgen.org/santo-rostro-de-jesus/

https://forosdelavirgen.org/hechos-sobrenaturales-del-padre-pio-en-sus-ultimos-dias-de-vida-14-09-18/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Virgen María

¿La Virgen María es Corredentora? [la discusión sobre un 5º dogma mariano]

Vinculado al triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Desde hace siglos hay una discusión en la Iglesia respecto a la aprobación del quinto y último dogma mariano, María Corredentora y Abogada.

La que se ha acentuada en el último siglo debido a manifestaciones marianas que pedían su aprobación.

Hay muchos que están a favor y muchos en contra, como sucedió con la discusión a raíz del dogma de la Inmaculada Concepción.

En este artículo hablaremos de lo que significa el dogma de María Corredentora, cuáles son los entretelones detrás de él y qué papel cumple en las profecías marianas. 

El quinto dogma mariano que muchos piden a la Iglesia es el de María Corredentora. 

Al no estar proclamado por la Santa Sede, puede alguno estar en favor o en contra de esta creencia. 

Ya que aún no es obligación creerlo, pero luego de aprobado sería obligatorio creer en él.

Algunos se oponen por no entender el alcance del término corredención. 

Otros ven en esto una exageración, y además creen que puede demeritar el papel de Jesús en la historia de la salvación.

Y otros lo rechazan porque creen que sería un golpe para la relación con los protestantes y el ecumenismo.

Pero hay quienes a través de los siglos creen firmemente en la corredención de María.

De hecho, padres de la iglesia, papas, santos, teólogos y escritores católicos han enseñado que María es Corredentora.

Es imposible detallar todos pero basta nombrar a San Juan Pablo II, San Pio X, San Alberto Magno, San Juan de Damasco, San Padre Pio, San Josemaría Escrivá, Santa Teresa de Calcuta, Sor Lucía de Fátima y una larguísima lista.

Pero así como ha habido Papas que no apoyaron la creencia de la Inmaculada Concepción, así sucede con la María Corredentora.

Para evaluar esto hay que afirmar que la Virgen María nunca fue simplemente «una niña normal», es decir propensa al pecado real como lo son las niñas normales.

Porque fue preservada del pecado por los méritos de su Hijo, fue preservada antes del tiempo de su concepción.

Según la definición de la Inmaculada Concepción, la Iglesia dice definitivamente que María siempre estuvo completamente libre de pecado desde el momento de su concepción.

De modo que nació especial y con una misión especial.

Por otro lado, el título que se le quiere dar a la Virgen no es de redentora, sino de corredentora. 

Es decir que ayuda o coopera en la obra de la redención.

El prefijo “co” lo utilizamos a menudo para referirnos a los que auxilian al que lleva la batuta. 

Por ejemplo el copiloto es la persona que va al lado del piloto. No es el que está manejando el vehículo, sino el que lo acompaña en el camino. 

Y esto se entiende precisamente cuando la profecía del génesis plantea que la serpiente morderá el talón de la mujer, pero sin embargo le será aplastada la cabeza por la mujer, o sea María. 

De esta manera entendemos que es Cristo quien pisa la cabeza de la serpiente, porque ha nacido de la estirpe de la mujer que ha indicado Dios en su profecía. 

O sea que Ella ha colaborado para poder destruir al diablo. 

Jesús es el único redentor, que redimió a los hombres de sus pecados. 

Sin embargo, la redención no sucedió sin una mujer que fuera lo suficientemente digna de concebir a Dios en su vientre. Esta mujer es la Inmaculada Virgen María.

Cristo murió por nuestros pecados sí, pero en el plan de Dios, sin María no habría Cristo que muriera por nuestros pecados. 

La muerte de Cristo redime a los hombres sí, pero sin María, no habría Cristo para redimir a los hombres. 

Por tanto sin María, no habría redención. ¡Por tanto, María es verdadera y propiamente Corredentora!

San Juan en el Evangelio muestra María al principio del proceso de la vida pública y al final, cuando Ella está al pie de la cruz. 

Para demostrar cómo Cristo ha sido expuesto a la luz pública por medio de la Virgen, porque por Su intercesión, se hace el primer milagro, en las Bodas de Caná. 

Y luego al final para mostrar que el camino lo hace en compañía de la Virgen, que con su fe ha sostenido al Hijo.

Por otro lado es considerado correcto por la Iglesia el versículo de San Pablo en Colosenses 1, 24, que dice que él complementa con sus sufrimientos lo que falta a la pasión del Señor. 

De modo que si bien san Pablo no estuvo en la pasión del Señor y él complementa de alguna forma algo a la pasión, con mayor razón puede ofrecer la Virgen sus dolores a Dios, por la obra de la redención. 

De tal forma que hablamos de que Ella colabora en el plan de Dios, Ella está con Cristo en el momento de dolor y se ofrece con Cristo en el dolor. 

Por eso Simeón le dice que una espada le atravesará el corazón. Con su sí, Ella ha dado todo a Dios para que se haga su voluntad. 

Además si bien muchos Papas, santos y teólogos han insinuado la corredención, debemos fijarnos también en las profecías actuales

Estas pertenecen al depósito de la revelación privada, por lo tanto no son necesarias para nuestra salvación, podemos creerlas o no.

Sin embargo es importante anotar que estos signos, nos ayudan a creer, a facilitarnos el camino. 

Muchas veces estas profecías han sido prohibidas, aunque después se ha levantado la sentencia. 

Tal como pasó con las apariciones a santa Faustina o con el Padre Pío al que le fue prohibido por un tiempo ejercer su ministerio.

Y ahora pasan por ese mismo cáliz las profecías de La Señora de Todos los Pueblos, en que la aparición solicitó la aprobación del dogma Corredentora y Abogada en las apariciones dadas en Holanda, desde 1945 a 1959.  

En principio el Obispo de Amsterdam Mons. Boomers dio el visto bueno y afirmó que cada quién podía creer sobre estas apariciones en 1996, año en que murió la vidente Ida Peerdeman a la edad de 90 años. 

Y el 31 de mayo del 2002 el Obispo Punt calificó las apariciones de sobrenaturales.

Pero sucede que anteriormente el Obispo Huiber había declarado en 1956 que no constaba su sobrenaturalidad y esto fue avalado por el Papa Pablo VI en 1974.

Por lo que las declaraciones posteriores de los obispos Boomers, Punt y los que le siguieron, que la aprobaron, tienen menos jerarquía que la declaración papal.

O sea que se le quitó la aprobación a La Señora de Todos los Pueblos por un tema técnico, pero no se la condenó, no se dijo que era falsa.    

Y este ataque contra el pedido de la aprobación del dogma de Corredentora también sucedió en Japón.

El 12 de Junio de 1973 la hermana Agnes Sasagawa oraba en su convento en Akita, Japón cuando observó rayos brillantes que emanaban del tabernáculo.

Y el 6 de julio, mientras rezaba, escuchó una voz procedente de la estatua de la Virgen María que está en la capilla, imagen que es una réplica de La Señora de Todos los Pueblos de Holanda.

El 3 de agosto de 1973, Sor Agnes recibió un segundo mensaje y el 13 de octubre del mismo año, el tercero y último.

El 4 de enero de 1975, la estatua de la Virgen comenzó a llorar y continuó llorando en diferentes ocasiones por 6 años y 8 meses. Fueron un total de 101 lacrimaciones.

Y en 1981, un misterioso evento señaló que Dios hizo que la estatua llorara para enseñarle a la Iglesia Católica la verdad de la Corredención por la Santísima Virgen María, llamando la atención a los sufrimientos y lágrimas de María al pie de la Cruz.

Le fue dada esta comprensión a sor Agnes Katsuko Sasagawa, después de que un ángel explicara el profundo significado de las 101 lacrimaciones de la estatua. 

En 1984 Mons. John Shojiro Ito aprobó las apariciones y confirmó que eran de carácter sobrenatural.  

Y luego hubo un retiro de la aprobación por el obispo que le sucedió.

Y aunque el Cardenal Ratzinger dio su visto bueno, diciendo que estos mensajes son continuación de los de Fátima, la vidente y Monseñor Ito fueron prácticamente desterrados a una casa lejana de Japón, y hoy la aprobación de esa aparición está en el limbo.

Pero también hay profecías que hablan de la importancia de aprobar el dogma de María Corredentora.

El 31 de mayo de 1954 Nuestra Señora le dijo a Ida Peerdeman que había escogido ese día, 31 de mayo, para la Coronación de La Señora de Todos los pueblos y la aprobación del dogma.  

La vidente Ana María Taigi recibió el mensaje que después de las tinieblas, es decir del castigo de los tres días de oscuridad, será elegido el nuevo Papa directamente desde el cielo.

Quién será el que verá el triunfo y resurrección final de la Iglesia y será el que proclamará el quinto dogma Mariano un 31 de Mayo.

Y la vidente Conchita de Garabandal dijo, hablando sobre el milagro, que éste coincidirá en el día que sucederá algo singular para la Iglesia, como la definición de un dogma.

Bueno hasta aquí lo que queríamos decirsobre el significado del dogma de María corredentora que se está solicitando apruebe la Iglesia, los entretelones que hay alrededor de esta discusión y los sucesos sobrenaturales alrededor del tema. 

Y me gustaría preguntarte si habías sentido hablar de esta polémica y cuál es tu opinión al respecto.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/corredentora-fecha/

https://forosdelavirgen.org/el-mensaje-de-maria-corredentora-en-akita-y-su-complementariedad-con-el-movimiento-del-dogma/

https://forosdelavirgen.org/estado-de-la-doctrina-de-la-corredencion-de-maria/

https://forosdelavirgen.org/algunos-antecedentes-sobre-la-corredencion/

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 07 Julio Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

María se Aparece [en vida] al Apóstol Santiago en España

Sucedió en la noche del 2 de enero del año 40.

Cuando la Virgen María aún estaba viva y supuestamente vivía en Éfeso.

En España se produjo su primera aparición.

Que bien puede considerarse una bilocación.

Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro.

Cuando «oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena.

Y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol».

santiago apostol estatua

Fue así que surgió la Advocación de la Virgen del Pilar en España.
.
Y posteriormente, los milagros y la tumba del apóstol fueron los artífices del Camino de Santiago.
.
La fiesta de Santiago Apóstol se celebra el 25 de julio.

Leer también:

 

QUIÉN FUE SANTIAGO APÓSTOL

Hablamos de  Santiago el Mayor o Santiago el de Zebedeo, para distinguir del otro apóstol llamado Jacob, Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor, apóstol de Jesús de Nazaret, nacido en Betsaida (Galilea) y muerto en Jerusalén, en el siglo I.

También es conocido como San Jaime, San Diego, San Yago.

Hijo de Zebedeo y Salomé. Era el hermano mayor de Juan el Apóstol.

Precisamente se supone que cuando se produjo la aparición de la Virgen María a Santiago en España, el 2 de enero del año 40,  la Santísima Virgen vivía con Juan apóstol en Éfeso.

Hay que recordar que Jesús estando crucificado, le entregó a Juan el cuidado de su Madre.

Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «hermanos boanergués» («hijos del trueno»).

Su nombre en hebreo es Jacob pero con el tiempo se ha ido deformando.

Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano.
.
Tuvo un papel especial en el desarrollo del milagro de la hija de Jairo (Marcos 5, 21-43).
.
Y fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo.
.
De tal manera que estuvo presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio:
.
-la Transfiguración en el monte Tabor (Lucas, 9)
.
-y la oración en el Huerto de los Olivos, junto a Simón Pedro y a su hermano Juan.

Fuera de los Evangelios, sólo aparece nombrado en los Hechos de los Apóstoles (Hc 12, 2), cuando, tras una prédica, es martirizado en Jerusalén (es uno de los primeros mártires cristianos).

Según se cree, tras el Pentecostés (hacia 33 d. C.), cuando los apóstoles son enviados a la predicación, Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo.

Y desembarcado para predicar el Evangelio en la Hispania (actuales España y Portugal).

patron-santiago

La tradición que sitúa a Santiago el Mayor en Jerusalén, poco antes de su martirio, la recogen diversos apócrifos neotestamentarios (El libro de la Dormición de María, etc.).

Todos ellos anteriores al «descubrimiento» de la Tumba del Apóstol.

Según estos relatos, cuando María ve cerca su muerte, recibe la visita de Jesucristo resucitado.

Ella le pide que quiere estar rodeada por los apóstoles en el día de su muerte, pero que todos ellos están dispersos por el mundo.

Jesucristo se lo concede y permite que sea la misma María, por medio de aparición milagrosa, quien avisara a sus discípulos.

Entonces Juan habría hecho todo el viaje de vuelta desde España hasta Jerusalén para encontrar a la Virgen (ya que ella se encontraba viva allí, en la capital de Judea) antes de su dormición.
.
Y allí habría encontrado la muerte en el martirio.

La leyenda se cierra con que sus discípulos habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo, en una mítica embarcación de piedra.

Y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló.

Alrededor del año 813, en tiempos del Rey de Asturias Alfonso II el Casto, un ermitaño cristiano llamado Paio le dijo al obispo gallego Teodomiro, de Iria Flavia (España), que había visto unas luces merodeando sobre un monte deshabitado.
.
Hallaron una tumba donde se encontraba un cuerpo degollado con la cabeza bajo el brazo, que se consideró la tumba de Santiago.

El rey Alfonso y sus descendientes convierten al apóstol en un símbolo del combate contra el Islam.

Naciendo así la imagen de Santiago Matamoros, que se prodigó a lo largo de la ruta jacobea.

En el año 859, el rey Ordoño I dijo haber obtenido la victoria sobre los moros (musulmanes) porque se le apareció el apóstol Santiago Matamoros.

 

LA APARICIÓN DE MARÍA

Por los años 40, unos siete años después de la muerte y resurrección de Jesucristo, salió de Roma el Apóstol Santiago, quien ya había recorrido la Palestina, Tiro, Sidón, Grecia e Italia, predicando el Evangelio.

Desde Roma se dirigió a España, la más importante y rica región de la Bética, embarcó para Sevilla, a donde llegó e inició su evangelización.

virgen del pilar

La Santísima Virgen, que aún vivía en carne mortal, se le aparece y le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie, y prometió que

«Permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio».

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar.

El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio.

Y con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez.

Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea.

Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

Un lugar de peregrinación famoso en el mundo entero que no fue destruido en la guerra civil española (1936-1939), puesto que las bombas que se lanzaron no explotaron, pudiéndose hoy en día verse expuestas en el interior de la Basílica.

 

LOS DISCÍPULOS DE SANTIAGO

Santiago nombró por jefe y Obispo a un hombre honesto y misericordioso, a quien por su piedad bautizó con el nombre de Pío.

Este Pío era de profesión escultor, y había nacido en Massia, un puertecillo de pescadores en la orilla del río, entre los pueblos que hoy llamamos Puebla del Río y Coria del Río.

Este hombre era buen artista y se ganaba bien la vida haciendo esculturas para el adorno de los suntuosos edificios que se construían en Hispalis o Sevilla, y en su vecina Itálica.

Seguramente si se estudian las firmas o marcas de las esculturas romanas que hay en los museos de Itálica y Sevilla, podrá hallarse alguna de ellas la firma de Pío, escultor y primer Obispo de Sevilla.

Este Obispo/ escultor fue quien realizó la primera imagen de la Virgen del Pilar por encargo del Apóstol Santiago.

santiago en compostela

Esta imagen fue llevada a la casa donde se reunían secretamente los cristianos.

O sea, la primera iglesia Sevillana, que estaba situada a espaldas del circo de la ciudad.

Dado que hoy por las excavaciones que se hicieron para construir la Av. de la Cruz Roja, sabemos que los cimientos del circo llegan desde el Hospital de la Cruz Roja hasta la calle Fray Isidoro de Sevilla, puede casi asegurarse que dicha primera iglesia cristiana estaba en la calle Fray Isidoro de Sevilla, o en la plaza que hay ante el «Grupo Escolar Queipo de Llano», vulgarmente llamado «El colegio de los moros».

 

CONDENA Y PRODIGIOS DE SANTIAGO

Santiago partió de España, para trasladarse a Jerusalén, como María le había ordenado y la visitó en Éfeso.
.
La Madre de Dios le predijo la proximidad de su muerte en Jerusalén, y lo consoló y confortó en gran manera.
.
Santiago se despidió de María y de su hermano Juan, y se dirigió a Jerusalén, donde al poco tiempo fue hecho prisionero y llevado al Monte Calvario.

Durante el recorrido aún fue capaz de convertir a algunas personas.

Cuando le ataron las manos, dijo:

«Vosotros podéis atar mis manos, pero no mi bendición y mi lengua».

Un tullido que se encontraba a la vera del camino, clamó al apóstol que le diera la mano y lo sanase.
.
El apóstol le contestó: «Ven tú hacia mí y dame tu mano».
.
El tullido fue hacia Santiago, tocó las manos atadas del apóstol e inmediatamente sanó.

Josías, la persona que había entregado a Santiago, fue corriendo hacia él para implorar su perdón.

Este hombre se convirtió a Cristo.

Santiago le preguntó si deseaba ser bautizado.

Él dijo que sí, por lo que el apóstol lo abrazó y le dijo: «Tú serás bautizado en tu propia sangre».

Y así se cumplió más adelante, siendo Josías asesinado posteriormente por su fe.

En otro tramo del recorrido, una mujer se acercó a Santiago con su hijo ciego para alcanzar de él la curación para su hijo, obteniéndola de inmediato.

Una vez llegado al Monte Calvario, el mismo lugar donde años antes fue crucificado nuestro Señor, Santiago fue atado a unas piedras, le vendaron los ojos y le decapitaron.

Fue ejecutado por Herodes Agripas alrededor del año 44 d.C. siendo el primer apóstol mártir.

El cuerpo de Santiago estuvo un tiempo en las cercanías de Jerusalén.
.
Cuando se desencadenó una nueva persecución, sus discípulos tomaron su cuerpo y lo llevaron a España para su entierro.
.
Siglos después el lugar fue encontrado y llamado Compostela (campo estrellado).

En siglos posteriores y hasta el momento actual, numerosos fieles, principalmente de Europa, recorren parcialmente el «Camino de Santiago» que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir perdón por sus pecados.

Virgen_del_Pilar

 

SANTIAGO Y LA VIRGEN MARÍA

Santiago preparó el camino para la Virgen María en España y también su llegada al «Nuevo Mundo».
.
Es el Apóstol de la Virgen María, también conocido como el Apóstol de la Paz.

En 1519, Hernán Cortés llegó a Veracruz, y en Lantigua construyó la primera iglesia dedicada a Santiago en el continente Americano.

También en 1521, cuando México fue conquistada, Cortés construyó una iglesia en las ruinas de los Aztecas que al igual fue dedicada a Santiago Apóstol.

A este templo se dirigía san Juan Diego el 9 de diciembre de 1531, para recibir clases de catecismo y oír la Santa Misa, ya que era la fiesta de la Inmaculada Concepción.

En 1981, se reportó el comienzo de las apariciones de Nuestra Señora en Medjugorje bajo el titulo «Reina de la Paz».
.
Unos años antes, se había construido una iglesia en ese lugar dedicada a Santiago Apóstol.

Santiago ha preparado el camino para que el mundo reconozca a la Virgen Santísima como «Pilar» de nuestra Iglesia.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: