Categories
Avances de la ciencia Breaking News Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Sobre la Ciencia y Tecnología

3 Procesos que están Pervirtiendo a la Ciencia

Lo que se ha dado en llamar Ciencia está en crisis en este comienzo del siglo XXI.

Arrinconada por tres procesos que amenazan destruirla.

Uno es la politización de las investigaciones, que tergiversan datos para asentar el pensamiento políticamente correcto.

El segundo es la tendencia creciente a las profecías científico – religiosas cuyo exponente más claro es el ecologismo convertido en un movimiento político.

Y el tercero es la falta de apertura hacia concepciones menos materialistas de la realidad, lo que le impide avanzar en la comprensión de los fenómenos no materiales.

Ciencia-y-Religion

Hay dos maneras de ver lo que es la ciencia.
.
Una es considerar que lo científico es lo que se ajusta al método científico, o sea la contrastación de hipótesis mediante métodos estadísticos asépticos.
.
Y otra es considerar que ciencia es lo que hacen los científicos, quienes se supone aplican el método científico.
.
Lamentablemente los científicos se han ido inclinando hacia este criterio epistemológico en las últimas décadas.

Es así como han ido creciendo dos perversiones y toda una serie de controles para que no se violen los dos criterios centrales:
.
– la ciencia es políticamente correcta
.
– y la realidad es una expresión de procesos físico-químicos.

Y en este sentido se ha transformado en un vehículo para imponer el laicismo de una manera agresiva contra la religión.

   

1 – POLITIZACIÓN: LA CIENCIA POLÍTICAMENTE CORRECTA

En algún momento todos aprendimos las reglas del método científico, ¿no?:

1 – En primer lugar, desarrollar una hipótesis.
.
2 – A continuación, diseñar un experimento para probar la hipótesis.
.
3 – Y aquí está la perversión moderna:
Si el experimento parece confirmar la hipótesis, el lanzamiento de una campaña de relaciones públicas para ridiculizar a cualquiera que la cuestione, y pedir el fin de la financiación pública de los científicos que no están de acuerdo.

¿Y el paso 3 es nuevo, de donde salió?

De lo que los científicos políticamente correctos están haciendo en las últimas décadas.

ciencia-politizada2

Es tal la politización de la ciencia que los debates más interesantes se están llevando a cabo no en laboratorios y revistas especializadas, sino en columnas de opinión de los periódicos y en las legislaturas.

Escribiendo en el  Wall Street Journal, Daniel Henninger observa que la politización de la ciencia podría tener implicaciones graves para nuestro futuro.

Si la gente común llega a la conclusión cínica que los científicos están jugando juegos políticos, alterando hechos y suprimiendo evidencia, entonces el progreso científico que hemos dado por sentado durante más de un siglo podría llegar a un punto muerto.

O como Henninger dice,

«Si muchas personas piensan que los científicos están mintiéndoles, la humanidad se dirige hacia el famoso acantilado de los lemmings«.

La Ciencia, la verdadera Ciencia, a diferencia de la versión que se encuentra en las páginas de opinión, requiere una discusión libre y abierta.

Un investigador con una opinión impopular debe tener derecho a presentar la evidencia, sin miedo a ser acusado por los lobbies de poder, a la pérdida de financiación, o a la pérdida incluso de su título.

Pero por desgracia, es notoria la falta de ese tipo de libertad en los debates más candentes de nuestro tiempo.

De hecho, la politización de la ciencia ha creado una situación en la que cualquiera que cuestione cualquier parte de la ortodoxia imperante está sujeto a denuncias rituales hechas por sus propios colegas:

No es suficiente reconocer que el clima mundial está cambiando.
.
Se espera que uno también esté de acuerdo en que el cambio ha sido causado por la actividad humana.
.
Y milite para silenciar a los que piensan en contrario.

No es suficiente decir que las vacunas pueden prevenir la enfermedad sin causar efectos secundarios dañinos.
.
Hay que apoyar la vacunación obligatoria, sin distinguir entre las vacunas.

No es suficiente decir que las parejas homosexuales pueden criar niños sanos.
.
Uno debe aceptar los estudios que pretenden demostrar que los niños de los hogares del mismo sexo no se enfrentan a problemas emocionales o de desarrollo especiales, e ignorar los que informan de los contrario.
.
Y denunciar como homofóbicos a los estudios que llegan a la conclusión que los niños crecen mejor con un padre y una madre de sexo diferente.

La intimidación de los investigadores que cuestionan el consenso popular y el esfuerzo concertado para sofocar las opiniones minoritarias, son una vergüenza para el mundo de la ciencia.

Y unido a esto asistimos a profecías ambientalistas, ecologistas, que hacen declaraciones proféticas y no admiten datos científicos que las contradigan.

Estamos hablando del cambio climático, que se ha transformado en un dogma y en un movimiento político, que utiliza a los jóvenes en todo el mundo para movilizar políticamente con el slogan “salvemos el mundo”.

Este movimiento tiene detrás de si enormes errores que muchos no quieres recordar.

  

2 – LAS PROFECÍAS AMBIENTALISTAS CONVERTIDAS EN POLÍTICA

El famoso profesor de biología de Stanford Paul Ehrlich proclama:

“Yo creo y todos mis colegas creen que estamos en un curso directo a un colapso de nuestra civilización.”

¿Todos los colegas de Ehrlich realmente creen esto?

Lo más probable es que Ehrlich exagere en un esfuerzo para avanzar en los temores sobre lo que él realmente cree que es una muerte inminente.

Los científicos no sólo se guían por los hechos, sino por sus propias opiniones, también.

Por desgracia, a veces como los políticos, engañan.

Por hacer vívidamente la predicción de la fatalidad, esperan ganar conversos en nombre de salvar la humanidad.

Ehrlich escribió un libro en 1968 llamado La Bomba de la Población en la que predice para la década de 1970, que los niveles de población podrían alcanzar niveles insostenibles. 

Cientos de millones de personas mueren de hambre y es demasiado tarde para hacer nada al respecto, se lamentó. 

Estas predicciones fantasiosas equivocadas no han inducido a la modestia en Ehrlich, ni han detenido a otros la difusión de sus ideas.

Un titular en un sitio web de divulgación científica dice:

“Los seres humanos se extinguirán en 100 años, dice el científico eminente”.

Frank Fenner, profesor de microbiología de noventa y cinco años de edad, cree que los humanos serán eliminados en unas pocas décadas. Él declara,

“El Homo sapiens se extinguirán, quizás dentro de 100 años… Una gran cantidad de otros animales también lo harán. Es una situación irreversible. Creo que es demasiado tarde”.

Fenner culpa a la superpoblación y al consumo desenfrenado. 

En consecuencia, su visión apocalíptica incluye incluso las guerras y la violencia por los alimentos.

Ehrlich y Fenner son herederos de una tradición engendrada por un clérigo, Thomas Malthus.

En 1798, el clérigo británico predijo,

El poder de la población es tan superior al poder de la tierra para producir la subsistencia del hombre, que la muerte prematura tiene que de alguna forma u otra visitar a la raza humana. 

Los vicios de la humanidad son ministros activos y capaces de despoblación. 

Ellos son los precursores en el gran ejército de la destrucción, y con frecuencia terminan el trabajo terrible por sí mismos. 

Pero en caso de que falle  esta guerra de exterminio, temporadas de enfermedades, epidemias, la peste y la plaga avanzarán de forma fenomenal, y barrerán miles y decenas de miles de personas.

Malthus argumentó que mientras que la población humana aumenta geométricamente (1, 2, 4, 16, 32), el suministro de alimentos sólo aumenta de forma aritmética (1, 2, 3, 4, 5)

En algún momento, la población superará nuestra capacidad de alimentarnos a nosotros mismos y la humanidad deberá morir de una muerte agonizante.

  

LA HERENCIA APOCALÍPTICA EN EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Visiones apocalípticas del futuro dominan la mente de los científicos del medio ambiente, al igual que lo hacen en algunos líderes cristianos. 

¿Por qué? ¿Qué hace que líderes de dos supuestamente distintos campos como la ciencia y la religión demuestren patrones de pensamiento análogos?

En primer lugar, la ciencia y la religión no son tan diferentes como la gente cree, porque ambas son formas humanas para interpretar y comprender el mundo.

Antes de la aparición de la ciencia moderna, la civilización humana se basó en la religión para explicar su mundo, por lo que los objetivos de la ciencia y la religión son paralelos.

Los verdaderos padres de la ciencia, de hecho, eran sacerdotes babilónicos que estudiaron el cielo.

Reconocieron que los fenómenos astronómicos eran predecibles, lo que llevaba a creer que la actividad científica permitía prever los asuntos humanos.

Los eclipses a veces se consideraban signos de una catástrofe inminente, por ejemplo.

Al interpretar las modernas predicciones apocalípticas de destacados científicos, hay que reconocer que el cristianismo puso la columna vertebral de la historia intelectual de Occidente por un millar de años. 

Todos hemos sido moldeados por nuestro pasado, tanto a nivel individual como cultural.

Científicos cristianos e intelectuales como Malthus naturalmente influyeron en las opiniones de sus sucesores, al igual que nuestros padres y abuelos nos han dado forma, nos guste admitirlo o no.

Todos hemos heredado las tradiciones de nuestro pasado.

El “fin de los tiempos” es una idea es casi tan antigua como la civilización occidental (en realidad comienza con los autores del Antiguo Testamento) y el aumento de la laicidad no ha borrado la idea en la historia intelectual. 

¿Por qué habríamos de pensar que podríamos eliminar un patrón que existe desde hace dos mil años en apenas dos siglos?

La actividad científica – definida como el estudio del mundo físico – es de aproximadamente cuatro mil años de antigüedad, pero la actividad científica como una esfera separada de la religión es sólo de alrededor de doscientos años.

En otras palabras, en el primer 95% de su existencia, la ciencia y la religión estaban unidas. 

La relación se ha debilitado, pero es evidente que no ha terminado.

No se puede separar completamente de su pasado.

  

EL SINCRETISMO ENTRE CIENCIA Y RELIGIÓN CON FINES POLÍTICOS

Lo eco-apocalíptico ha mezclado una poderosa tradición en nuestro pasado – el “fin de los tiempos” natural del cristianismo – con el concepto dominante de este siglo, la ciencia.

Sincretismo es la palabra académica que describe la mezcla de conceptos ideológicos.

Rara vez, si acaso, surgen sistemas de creencias que son totalmente independientes de los sistemas de creencias que preceden. 

Es normal que las crecientes ideologías mezclen lo antiguo con lo nuevo.

Para que nadie se olvide, la ciencia moderna (o filosofía natural como se le llamaba en el siglo XVII, porque la ciencia y la filosofía no son campos separados) fue forjada en el crisol de la religión.

Data del siglo XVII, con figuras como Galileo, Boyle y Newton. 

Estos hombres eran profundamente religiosos y nunca intentaron la ciencia socavara la religión. 

Ellos no veían los dos campos como reinos independientes de investigación. 

Pero hoy vemos la religiosidad en supuesta ciencia del ecologismo del calentamiento global, que es usado como movimiento político.

   

3 – BASES CONCEPTUALES FALSAS SOBRE LAS QUE OPERA LA CIENCIA MODERNA

Además de la creciente politización de la práctica de la ciencia y la tendencia a crear profecías, también la ciencia se encuentra en una encrucijada sobre su concepción de la realidad.

Rupert Sheldrake ha escrito un libro importante, “Ciencia Liberada”, que desmonta los errores de base sobre los que funciona nuestra ciencia moderna.

Un sistema de creencias hiper materialistas físico-químicas, sostenidas a nivel cuasi religioso, que le impide observar ciertos fenómenos, reflexionar sobre ellos y aún menos explicarlos.

Si bien el autor tiene una apertura espiritualista, no da el paso de concebir a Dios.

De cualquier forma, es un aporte compatible desde una mirada del mundo a través de la fe, que nos ayuda a lidiar argumentalmente con el “imperialismo cientificista”.

El autor estructura el libro sobre la base de que la ciencia moderna opera sobre la base de 10 supuestos falsos que no permiten el progreso del conocimiento más profundo de la naturaleza, el universo y nosotros mismos.

viejo telescopio

  

FALSO SUPUESTO # 1 – EL UNIVERSO ES MECÁNICO

La ciencia moderna cree que el universo entero está hecho de «cosas» y nada más.

No hay conciencia, ni espíritu, ni mente y nada más que cosas mecánicas y químicas.

Esto explica la obsesión de la ciencia moderna en la búsqueda de partículas cada vez más pequeñas en el CERN.

Muchos científicos creen realmente que si los bits más pequeños y pedazos de un universo mecánico finalmente están identificados y etiquetados – ya que las etiquetas son muy, muy importante para la visión materialista del mundo -, a continuación, todo el cosmos finalmente podrá ser entendido y el «engaño» de Dios / creador / arquitecto, finalmente, podrá ser desestimado para siempre (en su opinión).

Su objetivo es el pesimismo final.
.
Destruir toda creencia en una inteligencia superior.
.
Y condenar a los seres humanos a una vida sin sentido vivir, que termina en la destrucción total en el momento de la muerte.

  

FALSO SUPUESTO # 2 – TODA LA MATERIA ES INCONSCIENTE

La ilusión más sorprendente de la ciencia moderna es el hecho de que la mayoría de los científicos modernos no creen que, ellos mismos, sean seres conscientes.

La ciencia moderna supone que los seres humanos no son más que robots biológicos y que los animales no son conscientes tampoco.

Ellos literalmente creen que la conciencia es un artefacto ilusorio de la química del cerebro.

No en vano, sino que también, no creen que las plantas y otros sistemas vivos tengan conciencia.

Más aún, la idea de que los objetos inanimados, como los minerales o cristales pueden tener algún tipo de conciencia es considerada una herejía por la mayoría de los científicos modernos.

Esta negación de la conciencia es una suposición, sin embargo.
.
No hay ninguna evidencia que apoye ésta suposición.
.
De hecho, la evidencia en primera persona de la experiencia humana parece contradecir directamente la falsa suposición de que los humanos no son conscientes.

cientifica bioquimica

  

FALSO SUPUESTO # 3 – LA CANTIDAD TOTAL DE MATERIA Y ENERGÍA ES SIEMPRE UNA CONSTANTE

Esta suposición de la ciencia moderna es especialmente sospechosa, dado que incluso cosmólogos convencionales admitirán fácilmente que el 96% del universo aún no se ha detectado en absoluto.

Esa es la «materia oscura / energía oscura» parte del universo, y que se sepa, ni la materia oscura ni la energía oscura nunca se han medido o visto por los científicos humanos directamente.

Excepto por la teoría del Big Bang, no hay fenómeno por el cual los científicos modernos crean que la totalidad de la materia y la energía pueden llegar a existir o salir de nuestro universo.

Este supuesto es especialmente extraño teniendo en cuenta el marco teórico de la teoría del Big Bang, que afirma que toda la materia conocida y la energía en todo el cosmos, apareció espontáneamente sin causa, por sí sola, sin ninguna intención.

La teoría del Big Bang – y su teoría de la inflación cosmológica – son, por definición, una especie extraña de la mística material.
.
Que hace todo lo posible para negar la existencia de un creador / diseñador / ingeniero / civilización avanzada inteligente / etc.

  

FALSO SUPUESTO # 4 – LAS LEYES DE LA NATURALEZA SON FIJAS, ESTÁTICAS

Esto, también, es una suposición que parece estar ya desentrañándose gracias a los esfuerzos de algunos científicos de hoy en día.

Como un simple ejemplo, varios experimentos de física ahora se llevan a cabo en todo el mundo – ampliamente replicados – que muestran tele transportación de información «más rápida que la luz» a través de entrelazamiento cuántico.

Solo como un ejemplo de esto, aquí hay un artículo que describiendo, en ScienceDaily, tele transportación cuántica más rápida que la luz.

De acuerdo con las leyes clásicas de la naturaleza, tal teletransporte cuántica es imposible.
.
De hecho, toda la computación cuántica debería ser imposible, y probablemente los transistores no deberían funcionar bien.
.
Pero lo hacen. Y lo hacen rompiendo las leyes clásicas de la física.

  

FALSO SUPUESTO # 5 – LA NATURALEZA ES SIN PROPÓSITO, SIN NINGÚN OBJETIVO O DIRECCIÓN

El marco Darwinista de la ciencia biológica asume que la naturaleza logra estructuras biológicas altamente complejas, estructuras sociales, ingeniería mecánica y culturas de comportamiento, simplemente por el proceso de la selección natural.

Mientras que la selección natural tiene lugar constantemente en la naturaleza, por sí sola no es suficiente para explicar la capacidad de las plantas, animales, seres humanos y, posiblemente, incluso universos, para alcanzar los objetivos finales notables puramente por azar y herencia.

Parece haber una «fuerza conductora creativa» detrás de gran parte de lo que observamos en la naturaleza, incluso en los animales y los seres humanos.

Esta fuerza creativa de conducción, a fin de cuentas, parece tener una conexión con el espíritu.

Lo que vemos en el mundo natural – en los ecosistemas, plantas, animales e incluso seres humanos – no es explicable a través de la selección natural por sí sola.
.
Existe la intención, la conciencia y el deseo aparente de lograr metas complejas tomando fantásticos saltos evolutivos que la ciencia moderna no puede explicar.

Como un simple ejemplo de esto, considera el hecho de que a pesar de miles de fósiles de humanoides que se han descubierto en los últimos dos siglos, todavía no existen fósiles que registren el «eslabón perdido», teoría que se supone vincula a los seres humanos con los primates.

¿Por qué no se han encontrado los fósiles? Casi con toda seguridad, porque no existen.

  

FALSO SUPUESTO # 6 – TODA LA HERENCIA BIOLÓGICA ES MATERIAL, LLEVADA EN EL ADN

La idea de que su ADN controla su cuerpo y su vida es ahora un mito antiguo.

Sólo en los círculos materialistas de la vieja escuela de la «ciencia» la gente todavía piensa que ADN por sí solo controla su salud, su comportamiento y todos sus atributos heredados.

Por otra parte, la conciencia y el libre albedrío anulan el ADN.
.
Mientras que puedes tener una tendencia hereditaria hacia un comportamiento en particular, puedes optar por anular ese comportamiento como una cuestión de elección.

molecula de la vida

  

FALSO SUPUESTO # 7 – NO EXISTE TAL COSA COMO «MENTE» QUE NO SEA UN ARTIFICIO DE LA FUNCIÓN CEREBRAL

Es desconcertante que la mayoría de los científicos de hoy en día todavía no se atreven a reconocer la existencia de la «mente» – una conciencia / presencia / conciencia moral / o sobrenatural que coexiste con el cerebro, pero no se deriva de la mecánica y la química del cerebro.

Cómicamente, muchos científicos usan sus mentes para tratar de refutar la existencia de todas las mentes.

A ellos les gustaría que creamos que nuestra conciencia de nosotros mismos es una ilusión o que términos como «mente» o «conciencia» son sólo «palabras truco» que se utilizan para hablar de la química del cerebro, no de conceptos reales que realmente existen.

Sin embargo, han fracasado.
.
Hasta la fecha, no hay prueba científica alguna que apoye la idea extraña de que la conciencia no existe o que la mente no está presente en un ser consciente.

«La ciencia» no puede refutar estas cosas porque las herramientas de la ciencia moderna son materialistas, por definición y por lo tanto incapaces de probar o refutar fenómenos no materiales.

Es como tratar de medir la velocidad de un objeto en movimiento con un termómetro.

  

FALSO SUPUESTO # 8 – LOS RECUERDOS SE ALMACENAN QUÍMICAMENTE EN EL CEREBRO Y DESAPARECEN CON LA MUERTE

Los científicos modernos creen que los recuerdos son almacenados químicamente, utilizando el cerebro como una especie de disco duro biológico.

Y que si pudieran encontrar el lugar del cerebro en el que se almacenan estos productos químicos, podrían literalmente «leer la mente», así como copiar archivos desde una unidad con un pen drive.

Este supuesto está muy alejado de la realidad.
.
Es posible que los recuerdos sean almacenados holográficamente a través no sólo de la materia misma del cerebro, sino también en una matriz espiritual no material de algún tipo, que interactúa con el cerebro físico.

Esta es la razón por la que la ubicación física de los recuerdos en el cerebro nunca puede ser localizada por los científicos.

Esto también es por qué algunas personas se encuentran sorprendentemente y completamente funcionales en el mundo a pesar de que prácticamente no tienen masa cerebral alguna.

Por ejemplo, aquí hay una historia del New Scientist sobre un hombre que no tenía casi ninguna materia cerebral, pero aún poseía IQ normal y era parte normal de la sociedad. 

Y el hombre tenía recuerdos, también.

Así que si los recuerdos se «almacenan» en algún lugar en el cerebro como los científicos de hoy en día creen falsamente, entonces ¿cómo puede este hombre tener recuerdos si prácticamente no tiene ningún cerebro físico, para hacerlo? (Y su historia es sólo una de las muchas…).

la ultima cena con einstein

  

FALSO SUPUESTO # 9 – FENÓMENOS INEXPLICABLES COMO LA TELEPATÍA SON ILUSORIOS

«Escépticos» de hoy en día hacen todo lo posible para tratar de refutar algo que incluso huele a «mentalismo» o telepatía.

Pero no pueden refutar racionalmente el trabajo científico de gente como Dean Radin, autor de El Universo Consciente: La verdad científica de los fenómenos psíquicos.

Radin tiene, una y otra vez, evidencia científica convincente para la telepatía de bajo nivel y de otros fenómenos como la premonición.
.
Las explicaciones de estos fenómenos son totalmente coherentes con la no-localidad cuántica y el entrelazamiento cuántico, que Einstein llamó «acción fantasmal [a distancia]».

«Escépticos» que intentan refutar el trabajo de gente como Dean Radin finalmente terminan declarando algo como: «Si eso fuera cierto, ya lo sabríamos».

Un ejemplo clásico de razonamiento circular fallido rozando la autocomplacencia dogmática.

  

FALSO SUPUESTO # 10 – LA MEDICINA MECANICISTA ES LA ÚNICA QUE REALMENTE FUNCIONA

Los científicos más modernos no creen que cualquier vitamina, cualquier mineral o cualquier alimento tengan algún efecto biológico sobre el cuerpo humano, además de proporcionar calorías, azúcares, proteínas, fibra y grasa.

Esta creencia delirante está consagrada en el marco regulatorio de la FDA y se practica en todos los hospitales y centros de salud de todo el planeta.

Sin embargo, es una creencia realmente absurda.

¿Cómo puede la vitamina D no tener ningún efecto sobre el cuerpo humano, cuando casi todos los órganos del cuerpo tienen receptores de vitamina D?

¿Cómo pueden los minerales no jugar ningún papel en la salud humana cuando los elementos como el magnesio y el calcio son necesarios para los procesos químicos más fundamentales de la neurología muscular?

La parte física del ser humano requiere, obviamente, elementos materiales de construcción.
.
Estos bloques de construcción son nutrientes, productos químicos a base de la plantas, minerales, proteínas y agua.
.
No son las estatinas, medicamentos para la presión arterial, la quimioterapia y la radiación.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Ciencia y Tecnología Control Social Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Ciencia y Tecnología Sociedad

Académicos quieren acallar por la fuerza la disidencia respecto al cambio climático

Propuesta para limitar la democracia y la libertad de expresión.

 

El debate sobre si existe un calentamiento global de la tierra o no, y en caso de que exista, si éste es producido por el hombre o debido a ciclos o factores naturales, parece tener connotaciones políticas, pero no sólo por los intereses económicos y de manejo de poder en las sociedades que se ven detrás, sino también por dos propuestas de académicos de limitar quien puede hablar del tema y quien no, como forma de acallar a la disidencia.

 

cambio-clima

 

Esto se inscribe dentro de una tendencia creciente hacia el autoritarismo que está sufriendo occidente, que descree cada vez más en la democracia como real forma de gobierno y manejo de los consensos, y en la libertad de expresión como garante de las libertades individuales.

Estas propuestas de académicos, que vemos abajo, si bien están referidas a acallar las disidencias respecto al cambio climático, son parte de la lógica del “discurso políticamente correcto” imperante, que busca el discurso único por la vía de estigmatizar y quitarle espacio de difusión a las posiciones disidentes al pensamiento único.

DOS TESIS DE ACADÉMICOS PARA ESTIGMATIZAR A LOS CONTRARIOS

La Prueba A es un llamado el mes pasado para tipificar como delito la negación del cambio climático. Lawrence Torcello, un filósofo de la Universidad de Rochester, en Nueva York, argumenta en The Conversation que,

«Tenemos buenas razones para considerar la negación del cambio climático como penalmente y moralmente negligente.»

Y denuncia a,

«todas las actividades de los niegan el cambio climático que reciben financiación como parte de una campaña sostenida para socavar la comprensión del público del consenso científico».

La inspiración para la propuesta del Dr. Torcello es la condena por homicidio de seis científicos italianos y un ministro de defensa local tras el terremoto de L’Aquila de 2009. En el que murieron 300 personas y dejó a casi 66.000 personas sin hogar. Los científicos parecieron consentir cuando un funcionario local aseguró al público que no había peligro.

El cambio climático ya está matando a más personas que el terremoto de L’Aquila, dice el Dr. Torcello. Dado que existe un consenso científico de que esto se debe al calentamiento global antropogénico, los «negacionistas» merecen ser encarcelados – especialmente si ellos están financiando a científicos deshonestos, cómplices que se llenan sus bolsillos mientras dicen mentiras por dinero.

«¿Qué vamos a hacer con los que están detrás de la financiación corporativa bien documentada de la negación del calentamiento global? Los que deliberadamente se esfuerzan por asegurar que la ‘información inexacta, incompleta y contradictoria’, llegue al público. Es hora de que las sociedades modernas interpreten y actualicen sus sistemas jurídicos en consecuencia».

La Prueba B es otro artículo en The Conversation co-escrito por un profesor de derecho, un profesor de educación, un profesor de filosofía, autor líder del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, y un profesor en gestión, todos de la Universidad de Monash, en Melbourne, Australia. Pero ellos no son en absoluto marginales. David Griggs tiene una reputación mundial como científico del cambio climático y fue entrevistado a principios de este mes por la revista líder científica Nature .

Su enfoque es más suave. En vez de encarcelar a los negacionistas del cambio climático, quieren que figuras clave en la gestión empresarial, el derecho, la medicina y la educación superen pruebas de carácter y virtud antes de ser autorizados a participar en el debate.

El modelo de los académicos es la crisis financiera global de 2007 y 2008. Si los financieros, empresarios y abogados hubieran sido objeto de programas de educación del carácter, no se habría producido la crisis. En consecuencia, se necesita adoctrinamiento en «las virtudes de valor, resiliencia, compasión e integridad» antes de que a la gente se les permita intervenir en el debate.

 «Tratamos de ‘entrenar’ gerentes, abogados y profesionales de la medicina para ser conscientes de los códigos de ética y de todo tipo de reglas con, al parecer, sólo algún efecto. Pero no intentamos seriamente desarrollar la capacidad de caracter en los sectores donde los programas mundiales más importantes y de largo plazo están en juego».

Aunque parezca increíble, no importa qué tan orwelliano pueda parecer, los académicos insisten en que «la sostenibilidad global» está en riesgo a menos que los gobiernos implementen «educación, pruebas y concesión de licencias para el carácter»:

«Algunos dirán que la virtud no puede ser evaluada o que el proceso es opresivo, pero aún está por verse. La regulación del caracter, en sí misma, se nos presenta como un objetivo fundamental del desarrollo sostenible. Es tal vez lo único que realmente hará una diferencia en el tiempo que nos queda para actuar».

UNA MUESTRA DE LA HILACHA AUTORITARIA

Cualquiera que sea el lado en que usted está en el debate sobre el cambio climático, sin duda usted debe encontrar alarmantes estos esquemas para ahogar el debate, por las amenazas de cárcel o pruebas de caracter.

Estas propuestas tienes poca oportunidad de ser implementadas, pero dan una idea del desdén que algunos académicos tienen para el proceso democrático y la libertad de expresión.

En una democracia saludable, una prueba de carácter ya está en marcha. Se administra a intervalos regulares, es cuidadosamente regulada, y se actualiza regularmente. Se llama elección. Los votantes están eligiendo a las personas que los representarán en base a su «valor, resiliencia, compasión e integridad».

La democracia no es un sistema perfecto, pero ha sido mejor en la protección de los derechos humanos que el gobierno de los tecnócratas y dictaduras en general.

Mientras que la mitigación del posible cambio climático es claramente un asunto importante, no es más importante que las cuestiones de vida o muerte que los votantes abordan en cada elección – como si ir a la guerra, si se procede a conceder derechos humanos a grupos minoritarios, o si se debe legalizar el aborto y la eutanasia.

En una democracia, las políticas se debaten ante el electorado. El lado con las políticas mejor argumentadas gana las elecciones. Si las políticas fallan, sus partidarios van a cambiar en las próximas elecciones. Es un proceso prolongado y, a menudo doloroso, pero produce cosas buenas.

El plan descabellado cocinado por los académicos de Monash es característico de los escépticos de la democracia. Hace más de 2.000 años Platón decía que el estado ideal debe ser dirigido por tutores que se distinguen por su sabiduría y virtud. Veía las democracias, que eran desordenadas y fácilmente manipulables por los políticos sin escrúpulos, con desprecio y miedo.

Las democracias occidentales promovieron los logros científicos y los avances tecnológicos. Fueron las autocracias las que terminaron por ahogar la ciencia, porque no pudieron adaptarse para dar cabida a sus beneficios. Los regímenes autocráticos son los peores contaminadores y los mayores despilfarradores de los recursos naturales. Con el tiempo las democracias hacen mucho mejor uso de sus recursos, ya que son mucho más ingeniosas.

Lo que estos dos ensayos en The Conversation muestra es que el debate del cambio climático es más que una disputa sobre si el calentamiento global es antropogénico o un episodio en una historia de la variación natural. También es una disputa acerca de la capacidad de las democracias para funcionar eficazmente y por tanto se inscribe dentro de un debate político e ideológico.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Conflictos Espionaje Internet NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Seguridad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Ciencia y Tecnología

Escándalo internacional por algo que ya se sabía: el pinchado de las comunicaciones

Espía quien puede no quien quiere.

 

La discutida historia del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de  EE.UU. (NSA)  cambió su impacto la semana pasada porque Alemania y Francia estallaron por las nuevas revelaciones sobre la omnipresente vigilancia de la NSA sobre la población y los líderes democráticamente electos; lo que antes había hecho Brasil.

 

nsa insecto

 

Los apologistas estadounidenses dicen que todos espían, lo cual probablemente sea cierto, pero la diferencia estriba en la tecnología, que permite a EE.UU. recolectar una cantidad nunca antes vista de comunicaciones (internet, teléfono, correo), organizarla, y posiblemente hacerla digerible como información estratégica. Y esto se facilita por la interconección total de las comunicaciones.

Parece claro el secreto a voces, de que la política internacional entró en una etapa de vigilancia nunca antes experimentada, fruto básicamente de la capacidad tecnológica. Y como no hay un parámetro moral que contenga esto, la única forma de evitar el fisgoneo es la que tiene Corea del Norte, desconectarse del resto del mundo.

Este ‘blanqueo” del espionaje de la NSA probablemente vaya a cambiar la globalización, porque o se acepta alegremente que todos los que puedan espíen y violen la privacidad de los demás, o se crean controles, que es razonable que pasen por la limitación de la apertura globalizadora de las comunicaciones internacionales, o sea una internet controlada por los gobiernos, lo que podría ser aún peor.

En lo inmediato esta crisis, habrá erosionado el ejercicio del “poder blando” de EE.UU., en la medida que pierde credibilidad en su defensa de la libertad, como ha sido su slogan siempre.

LA RESPUESTA MIXTA DE LOS LÍDERES MUNDIALES

Lo al principio que había llamado la atención fue que los líderes, como la canciller alemana Angela Merkel, habían reaccionado con indiferencia cuando se reveló hace unos meses que la NSA tenía una espionaje en gran escalaa sobre los ciudadanos alemanes, pero asumió un tono de indignación cuando resultó que ella personalmente también estaba siendo espiada.

Esto puede tener dos explicaciones, una es que la indignación viene cuando lo espían a uno mismo. Y la otra, de que lo que sucede es tan grande desde el punto de vista político, que al principio los líderes mundiales no supieron como reaccionar, y de a poco se fue creando la idea de que había que reaccionar de alguna manera, por lo menos para que lo supiera el electorado de cada país.

Sin embargo, aún no parece que alguien le quiera poner el “cascabel al gato”, porque por más indignación que se manifieste, los líderes occidentales siguen permitiendo que EE.UU. siga persiguiendo a la persona que divulgó esta información, Edward Snowden. 

Si los gobiernos de Alemania y Francia – y el pueblo alemán y francés – quisieran aprender y desenmascarar la forma en que su privacidad está siendo atacada sistemáticamente por una potencia extranjera, ¿no deberían estar ofreciendo asilo a la persona que se expone todo, en lugar de ignorar o rechazar sus súplicas para que sus derechos políticos fundamentales sean protegidos?, ¿cómo pueden expresar al mismo tiempo su indignación por estas invasiones y dar vuelta la espalda a la persona que arriesgó su libertad e incluso su vida para sacarlas a la luz?

EL COSTO POLÍTICO PARA EE.UU.

En segundo lugar, ¿puede quedar alguna duda de que el gobierno de EE.UU. espiaba no sólo a los terroristas, como es su narrativa?

Se ha revelado el espionaje a conferencias diseñadas para negociar acuerdos económicos, a la Organización de los Estados Americanos, a compañías petroleras, a los ministerios que supervisan las minas y los recursos energéticos, a los líderes democráticamente electos de estados aliados, y a poblaciones enteras en los estados.

¿Puede incluso el presidente Obama y sus seguidores más devotos seguir manteniendo, con cara seria, que todo esto tiene que ver con el terrorismo?

Eso es lo que el nuevo ensayo de Henry Farrell y Martha Finnemore quiere decir cuando afirma que las fugas de Snowden están poniendo fin a la capacidad de los EE.UU. de utilizar la hipocresía como un arma clave en su poder blando.

Al hablar de la incapacidad de mantener las reclamaciones con una cara seria, ¿cómo los funcionarios estadounidenses y británicos, a la luz de su conducta en todo esto, pueden mantener la pretensión de que son defensores de la libertad de prensa y están en condiciones de dar una conferencia y condenar a otros por violaciones?

Esto le afecta de tal forma a EE.UU. que el director de la NSA, el general Keith Alexander, exigió el jueves pasado que los periódicos detengan los informes se realizan por de todo el mundo sobre este sistema de vigilancia (vea un video completo aquí).

En el video, se ve  al jefe de la Agencia de Seguridad Nacional, el general Keith Alexander, acusando a los periodistas de la «venta» de los documentos que su agencia obtuvo por espionaje y pidiendo que se ponga fin al constante flujo de información pública de los secretos arrebatados por el ex contratista Edward Snowden.

«Creo que está mal que los periodistas que tienen todos estos documentos, los 50000 – los estén vendiendo», dijo Alexander en la entrevista.

«Tenemos que llegar a una forma de detenerlo.  No sé cómo hacerlo. Esto es más para los tribunales y los responsables políticos, que para mi posición, es un error permitir que esto continúe», el director de la NSA afirmó.

Sin embargo no hay propuestas para “hacer más transparente” la operación de la NSA para que no espíe a ese volumen, y sí hay propuestas de silenciar a la prensa.

Fuentes: The Guardian, GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Accidente Avances de la ciencia Bioética Ciencia y Tecnología Discapacidad Enfermedades Médicos Muerte Neurología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Psicologia y conducta Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Ciencia y Tecnología

La ciencia conoce poco sobre la vida y sin embargo la quiere cambiar

Un caso que evidencia el subdesarrollo del conocimiento médico.

 

Una evidencia del limitado conocimiento de la medicina sobre la vida lo evidencia el caso de una paciente que estuvo 23 años en lo que decían los médicos era un como vegetativo, y sin embargo, con un avance de las técnicas, se descubrió que en realidad estuvo conciente todo el tiempo, dentro de un cuerpo inerte, dándose cuenta de cada cosa que pasaba a su alrededor, pero sin poder comunicarse.

 

Rom-Houben

 

Esto debería llamar a la humildad a quienes creen tener todos los conocimientos sobre la vida, al punto de decidir cuando “tirar del enchufe” para desconectar a personas de su sistema de supervivencia, u optar por formas de modificación de la naturaleza humana.

23 ANOS DE INCAPACIDAD PARA COMUNICARSE

Imagine que Ud. está atrapado en la cama, consciente pero incapaz de hablar o moverse, una cuarta parte de su vida, tratando desesperadamente de comunicarse con la gente de alrededor, mientras todos piensan que está en un estado de coma «vegetativo».

Esto es lo que pasó a Rom Houben de Bélgica, hoy de 46 años, que un accidente  en 1983 había causado que su corazón y su cerebro estuvieran privados de oxígeno durante varios minutos, y su cuerpo quedó paralizado

En 2009, se descubrió que en realidad había estado plenamente consciente, pero simplemente paralizado, durante todos estos años.

Es una de las peores pesadillas imaginables, estar atrapado y conciente en un cuerpo sin vida, y no ser capaz de comunicarse con cualquier persona por un total de 23 años consecutivos.

Pero de alguna manera, Houben fue capaz de sobrevivir a esta experiencia inimaginable que destruye gran parte de lo que el sistema médico piensa que sabía sobre el daño cerebral y el inconsciente. Todo el proceso de diagnóstico de coma como lo conocemos actualmente, de hecho, está ahora en cuestión, ya que muchos más individuos presuntamente en estado de coma en realidad podrían ser plenamente conscientes y despiertos a su entorno.

Según The Guardian, Houben ha sido esencialmente un prisionero en su propio cuerpo desde principios de 1980, no podía comunicarse con las enfermeras, familiares y otras personas que continuamente intentaban comunicarse con él. No fue sino hasta 2006, cuando un nuevo sistema de escaneo PET llegó a la escena, que los cuidadores de Houben se dieron cuenta del error de sus supuestos. Houben había sido todo el tiempo capaz de escuchar y entender la vida, y todo lo que tenía lugar alrededor de su cuerpo sin vida.

VIVIENDO EN LA PESADILLA

Houben se comunica ahora con un dedo y una pantalla táctil especial en su silla de ruedas, porque ha desarrollado un cierto movimiento con la ayuda de una intensa fisioterapia en los últimos tres años.

«Grité, pero no había nada que escuchar», dijo Houben a través de un teclado especial que se hizo para él tras el descubrimiento.

«yo he viajado con mis pensamientos en el pasado, o a otra existencia por completo. Sólo tenía mi conciencia, y nada más», agregó el ex estudiante de ingeniería, que habla cuatro idiomas diferentes, acerca de cómo se las arregló con su vida vegetativa.

Recordando el día en que sus cuidadores descubrieron por primera vez que había sido plenamente consciente de todos esos años, Houben dijo que lo sentía como un «segundo nacimiento», ya que, obviamente, cambió el curso de toda su existencia de una manera importante. Toda la rabia, la impotencia y la desesperación que sentía Houben todos esos años, que dice que la calmó a través de la meditación y otras medidas desesperadas, desaparecieron en un instante.

LA MITAD DE LOS DIAGNÓSTICOS DE COMA SERÍAN COMO EL DE HOUBEN

Casi la mitad de todas las personas que se encuentran diagnosticados en estado de coma pueden estar despiertas como Houben, dicen expertos a partir de la aplicación de esta nueva técnica.

Y nos abre la puerta para pensar si una técnica más sofisticada en el futuro no describirá que los otros también no están en total estado vegetativo.

No mucho después, el hombre que acreditó el descubrimiento de la verdad sobre la condición de Houben, el neurólogo Steven Laureys, llevó a cabo un estudio de seguimiento que tuvo como objetivo averiguar los falsos prevalentes diagnósticos de coma. Para su sorpresa, el experto de la Universidad de Lieja encontró que hasta un 40 por ciento de todas las personas diagnosticadas en la actualidad como en un estado de coma u otro estado vegetativo, es probable que estén plenamente conscientes pero incapaces de comunicarse, al igual que Houben.

Los pacientes comatosos son mal diagnosticados «de forma preocupantemente regular» dijo Laureys en declaraciones a Der Spiegel  de Alemania.

«Una vez que alguien es etiquetado como sin conciencia, es muy difícil deshacerse de eso», agregó, señalando que, de los 44 pacientes que examinó que se cree que están en un estado vegetativo, sólo 26 de ellos en realidad lo estaban.

Los hallazgos increíbles de Laureys, que fueron publicados en la revista peer-reviewed BMC Neurology, son un importante cambio de juego en lo que respecta a la forma en la profesión médica hace diagnósticos de coma.

Asimismo, plantea nuevos interrogantes en cuanto a la moralidad de «tirar del enchufe» en los diagnosticados como “irremediablemente vegetativos”, ya que muchos de ellos, al igual que Houben, podrían no ser así.

Fuentes de este artículo son: The Guardian, Natural News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biotecnología Ciencia y Tecnología Crisis Política Desastres Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Orden natural Política Religion e ideologías Sobre la Ciencia y Tecnología Transbiología Transhumanismo Ultimos tiempos

Nuestra capacidad tecnológica y falta de control es la verdadera amenza a nuestra especie humana [2013-06-19]

Somos niños con capacidad tecnológica de adultos.
Están confluyendo diversas reflexiones de expertos y también mensajes sobrenaturales sobre una nueva etapa en la que está entrando la tecnología, en la cual está adquiriendo la capacidad para modificar profundamente la biología humana y los sistemas que sustentan la vida sobre la Tierra, que tiene altos riesgos de terminar con la especie. 

 

peligro de la biotecnologia

 

Los riesgos de extinción de la humanidad que preocupan más a los expertos no son derivados de enfermedades, hambre, inundaciones, depredadores, persecución, terremotos, cambios ambientales, porque la humanidad ya sobrevivió a catástrofes de ese tipo. Los mayores riesgos de extinción se relacionan con las nuevas tecnologías que se están internando en un campo que supone la modificación de nuestra biología humana o la construcción de organismos que nos pueden destruir.  

¿Cuáles son las mayores amenazas globales a la humanidad?

Un equipo internacional de científicos, matemáticos y filósofos en el Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford está investigando los mayores peligros. Y argumentan en un trabajo de investigación, Riesgos Existenciales como una Prioridad Global, que las autoridades internacionales deben prestar seria atención a la realidad de los riesgos de la extinción de las especies.

El director de origen sueco del instituto, Nick Bostrom, dice que lo que está en juego no podría ser mayor. Si lo hacemos mal, esto podría ser último siglo de la humanidad.

¿CUÁLES SON LOS MAYORES PELIGROS?

Primero las buenas noticias. Las pandemias y los desastres naturales pueden causar pérdidas colosales y catastróficas de la vida, pero el doctor Bostrom cree que la humanidad sería probable que sobreviva.

Esto se debe a una especie que ya ha sobrevivido a muchos miles de años de enfermedad, hambre, inundaciones, depredadores, persecución, terremotos y cambio ambiental. Así que las probabilidades siguen estando en nuestro favor.

Y en el plazo de un siglo, se dice que el riesgo de extinción por los impactos de asteroides y erupciones volcánicas sigue siendo «extremadamente pequeño».

Incluso las pérdidas infligidas a sí misma por la propia humanidad, sin precedentes en el siglo XX en las dos guerras mundiales, y la epidemia de la gripe española, no lograron detener el aumento de la población humana global.

La guerra nuclear podría causar una destrucción terrible, pero suficientes individuos podrían sobrevivir para que la especie pudiera continuar.

Si eso es así, ¿de qué debemos realmente preocuparnos?

El Dr Bostrom cree que hemos entrado en un nuevo tipo de era tecnológica con la capacidad de poner en peligro nuestro futuro como nunca antes. Se trata de «amenazas que no tenemos historial de sobrevivir».

LA FALTA DE CONTROL

Comparándolo con un arma peligrosa en manos de un niño, él dice que el avance de la tecnología ha superado nuestra capacidad para controlar las posibles consecuencias.

Los experimentos en áreas como la biología sintética, la nanotecnología y la inteligencia artificial están precipitándose hacia adelante en un territorio de lis imprevisto y lo impredecible.

La biología sintética, donde la biología se encuentra con la ingeniería, promete grandes beneficios médicos. Pero el doctor Bostrom está preocupado por las consecuencias imprevistas de la manipulación de los límites de la biología humana.

La nanotecnología, que trabaja en un nivel molecular o atómico, también podría llegar a ser muy destructiva si se usa para la guerra, argumenta. Se ha escrito que los futuros gobiernos tendrán un reto importante para controlar y restringir su mal uso.

También hay temores sobre cómo la inteligencia artificial o la máquina interactúe con el mundo exterior.

Tal «Inteligencia» dirigida por computador puede ser una herramienta poderosa en la industria, la medicina, la agricultura o la gestión de la economía.

Pero también puede ser completamente indiferente a cualquier daño incidental.

LAS CONSECUENCIAS NO INTENCIONALES

Seán O’Heigeartaigh, un genetista del Instituto, establece una analogía con los algoritmos utilizados en la bolsa de comercio automatizada.

Estas cadenas matemáticas pueden tener consecuencias directas y destructivas para las economías reales y la gente real.

Estos sistemas informáticos pueden «manipular el mundo real», dice el Dr. O’Heigeartaigh, que estudió la evolución molecular en el Trinity College de Dublín.

En cuanto a los riesgos de la biología, se preocupa por las buenas intenciones equivocadas, como los experimentos que levan a cabo modificaciones genéticas, el desmontaje y la reconstrucción de las estructuras genéticas.

«Es muy poco probable que ellos quisieran hacer algo dañino», dice.

Sin embargo, siempre hay el riesgo de una secuencia de eventos no deseados o algo que se convierta en perjudicial cuando se transfiere a otro medio ambiente.

«Estamos desarrollando cosas que podrían salir mal en una manera profunda», dice.

«Con cualquier nueva tecnología poderosa debemos pensar con mucho cuidado sobre lo que sabemos – pero podría ser más importante saber sobre lo que no tenemos certeza».

Y él dice que esto no es una carrera de alarmismo, sino que está motivado por la seriedad de su trabajo.

REACCIÓN EN CADENA

Este ecléctico grupo de investigadores habla de ordenadores capaces de crear más y más poderosas generaciones de computadoras.

No se supone que estas máquinas de repente desarrollen una línea de mala conducta. Pero el investigador Daniel Dewey habla de una «explosión de inteligencia», donde el poder de aceleración de las computadoras se vuelve menos predecible y controlable.

«La inteligencia artificial es una de las tecnologías que pone más y más poder en paquetes más y más pequeños» dice el Sr. Dewey, un experto de EE.UU. en super-inteligencia de las máquinas que trabajó anteriormente en Google.

Junto con la biotecnología y la nanotecnología, él dice:

«Ud. puede hacer cosas con estas tecnologías, efectos de tipo de reacción en cadena, por lo que a partir de muy pocos recursos se podrían llevar a cabo proyectos que puedan afectar a todo el mundo.»

Lord Rees, el astrónomo real, y el ex presidente de la Royal Society, está respaldando los planes para un Centro para el Estudio de Riesgo Existencial.

«Este es el primer siglo de la historia del mundo cuando la mayor amenaza proviene de la humanidad», dice Lord Rees.

Él dice que mientras nos preocupamos acerca de los riesgos individuales más inmediatos, como el transporte aéreo y la seguridad alimentaria, parece que tenemos muchas más dificultades para reconocer los peligros más grandes.

‘ERROR O TERROR’

Lord Rees también pone de relieve las preocupaciones sobre la biología sintética.

«Con cada nueva tecnología en alza, también hay riesgos», dice.

La creación de nuevos organismos para la agricultura y la medicina podría tener imprevistos efectos secundarios ecológicos, sugiere.

Lord Rees plantea preocupaciones sobre la fragilidad social y la falta de resiliencia en nuestra sociedad dependiente de la tecnología.

«Es una cuestión de escala. Estamos en un mundo más interconectado, más viajes, noticias y rumores difundidos a la velocidad de la luz. Por lo tanto las consecuencias de un error o de terror son mayores que en el pasado«, dice.

¿DEBERÍAMOS ESTAR PREOCUPADOS POR UN INMINENTE FIN DEL MUNDO?

Esto no es una ficción distópica.

El Dr Bostrom dice que hay una brecha real entre la velocidad de los avances tecnológicos y la comprensión de sus implicaciones.

«Estamos en el nivel de niños en la responsabilidad moral, pero con la capacidad tecnológica de adultos», dice.

Como tal, la importancia del riesgo existencial «no está en los radares de las personas».

Pero argumenta que el cambio está llegando estemos o no estemos preparados para ello.

«Hay un cuello de botella en la historia humana. La condición humana va a cambiar. Podría ser que acabemos en una catástrofe o que seamos transformados mediante la adopción de un mayor control sobre nuestra biología«.

«No es ciencia ficción, doctrina religiosa o una conversación nocturna en el pub».

Fuentes: BBC, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: