Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los cristianos de Pakistán levantan barricadas alrededor de sus iglesias ante la llegada de Navidad

Saben que la seguridad no es suficiente.

 

Se acerca la fecha de mayor riesgo de ataques contra los cristianos en Pakistán, la Navidad, y aunque la seguridad del estado está tratando de vigilar todas las iglesias cristianas que existen, no parece viable, y además hay otras instituciones de riesgo como escuelas, hospitales, parroquias.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

Un responsable de la Defensa afirma que

«estamos tratando de poner seguridad en 160 iglesias, pero los cristianos son atacados porque son vistos como un símbolo de la cultura imperialista occidental»

Este año, la tensión es aún mayor debido al ataque del 22 de septiembre a la Iglesia de Todos los Santos en Peshawar, que ha causado la muerte de 96 personas.

IGLESIAS CON SEGURIDAD 

La policía paquistaní está aumentando sus dispositivos de seguridad fuera de las iglesias con la llegada de la Navidad, fecha sensible a posibles ataques terroristas de matriz extremista y talibana.

Según Samson Simon Sharaf, miembro del partido de gobierno a cargo de la Defensa en Peshawar,

«estamos tratando de poner seguridad en 160 iglesias y tal vez podemos hacer aún más.»

Después del ataque, la policía ha hablado con los cristianos sobre como aumentar la seguridad porque es una población de mucho riesgo.

«Ellos han explicado como levantar las barricadas fuera de la iglesia y conservar la entrada siempre libre. Además, nos dijeron que no salieran al final de la misa todas las personas juntas, sino evacuar a los fieles un poco a la vez», dijo el pastor protestante Liaqat Qaisar.

LOS CRISTIANOS SON SÍMBOLO DE OCCIDENTE 

Por desgracia, según lo declarado por Sharaf,

«los cristianos son vistos como un símbolo de la cultura imperialista occidental y es por esta razón que las iglesias son los principales objetivos de los grupos terroristas.»

A pesar de los esfuerzos de la policía Sin embargo, la alerta se mantiene elevada como explica Joesph Coutts, Arzobispo de Karachi:

«La seguridad frente a las iglesias hoy en día ya está ahí, hay dos policías que custodian los edificios religiosos, pero no bastan. En primer lugar, porque las iglesias son cientos en nuestro país y también porque hay escuelas, hospitales, parroquias, y no es posible controlar todo».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El cristianismo crece más velozmente en las zonas de mayor persecución

Una interesante paradoja.

 

Dos fenómenos aparentemente contradictorios están sucediendo con el cristianismo, de manera similar que sucedió en los primeros siglos. Hay zonas del planeta en que el cristianismo está siendo salvajemente perseguido, pero es en esas mismas zonas donde está creciendo más que en el resto.

 

persecucion a cristianos

 

Es legítimo hacerse la pregunta del huevo y la gallina, ¿el cristianismo es más perseguido porque está creciendo fuertemente en esas zonas o es la persecución a los cristianos la que provoca más conversiones?

Quizás haya un poco de cada cosa, pero lo cierto es que el eje demográfico del cristianismo se está saliendo de Europa y EE.UU. y pasando a zonas de gran persecución física de los cristianos.

CADA VEZ PEOR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS EN 20 PAÍSES DEL MUNDO

La organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) denunció en un informe el grave deterioro producido en la situación de los cristianos en 20 países del mundo, donde la persecución ha empeorado gravemente.

«Todos los relatos de los incidentes de la persecución indican que ésta es cada vez peor y más inclemente: iglesias incendiadas, cristianos presionados a convertirse, violencia de grupos de gente contra hogares cristianos, secuestro y abuso de niñas cristianas, propaganda anticristiana en los medios y desde los gobiernos, discriminación en escuelas y lugares de trabajo… la lista continúa», expresó.

El informe presenta sus resultados por regiones, identificando los problemas que afectan a los creyentes y su condición actual. La primera región en ser analizada es Medio Oriente, calificada como «la de mayor preocupación».

«Los cristianos en Medio Oriente están sufriendo un efecto dominó de violencia que comenzó en Iraq, se extendió a Siria y ahora ensombrece a Egipto, dejando la supervivencia de la Iglesia en grave riesgo», declara el informe.

Los problemas para los cristianos no se presentan exclusivamente en Medio Oriente. África tiene su propio registro de abundantes hechos de violencia y persecución, vinculados en su mayoría con grupos violentos de radicales islámicos que desafían los gobiernos de la zona en medio de un conjunto de problemas políticos, económicos y sociales.

«El caso más obvio de esto es Nigeria«, describe el texto. En 2011 la violencia produjo 65.000 cristianos desplazados y 430 iglesias atacadas en ese país. La diócesis de Maiduguri registró ataques o destrucción total de la mitad de sus parroquias y 791 de los 1.201 cristianos muertos exclusivamente a causa de su fe en 2012 fueron nigerianos.

«Pero Nigeria no está de ninguna manera sola» en esta oleada de violencia. Numerosos hechos en Sudán, Tanzania, República Centro Africana, Argelia revelan una amenaza internacional constante a los creyentes.

La persecución persiste además en otras regiones en las que los cristianos representan comunidades minoritarias y sufren persecución de parte de mayorías pertenecientes a otras religiones.

En estos casos se encuentra Sri Lanka, donde sectores radicales nacionalistas budistas ocasionaron una oleada de 45 ataques de enero a mayo de 2013, y la India, donde en varios estados persiste la intolerancia a los cristianos y se registran incendios de templos, profanaciones y ataques físicos a los cristianos.

Otra fuente de persecución anticristiana es la ideología política, presente sobre todo en países comunistas y socialistas, siendo el caso más preocupante el de Corea del Norte, donde el régimen que mantiene aislada a la población castiga comúnmente con la ejecución a quienes son encontrados orando.

EN MEDIO DE INTENSIFICACIÓN DE LA PERSECUCIÓN, EL CRISTIANISMO CRECE EN ‘SUR GLOBAL’ 

Los investigadores dicen que la población cristiana es cada vez mayor en las regiones que sufren la persecución contra los cristianos, aunque esto pone en peligro su capacidad de contribuir a las sociedades.

«La persecución es cada vez mayor porque el cristianismo está creciendo en los lugares donde la gente es perseguida», dijo Todd Johnson, del Centro para el Estudio del Cristianismo Global en Gordon-Conwell Theological Seminary.

Hablando durante una llamada de los medios de comunicación el 5 de diciembre, calificó la persecución contra los cristianos como de «rápido crecimiento». Se estima que uno de cada cinco cristianos, 500 millones de personas, viven actualmente en países en los que es susceptible que sean perseguidos. En 2020, se espera que su número aumente a 600 millones, el 25% de la población cristiana.

Johnson señaló que la población cristiana se ha desplazado significativamente de Europa y América del Norte para el «Sur Global»: África, Asia y América Latina.

También observó un cambio de la persecución contra los cristianos del siglo XX, que era predominantemente basaba en el estado.

«La persecución en el siglo XXI es a la vez y basado en el estado y en la sociedad», dijo Johnson.

«Los perseguidores de hoy representan una amplia variedad de ideologías: comunista, Estado de seguridad nacional, los nacionalistas religiosos y las mayorías musulmanas».

EL CRISTIANISMO SE PROPAGA EN LA ‘NUEVA INDIA’

El cristianismo en la India está creciendo a un ritmo rápido entre los indios de clase media, entre las castas altas y entre los jóvenes, según describe la revista misionera Unfinished, en un reportaje que aborda las tendencias sociales, económicas y culturales que conforman la “nueva India”.

El antropólogo indio Prabhu Singh comparte en un artículo titulado “Bienvenidos a la Nueva India” cinco aspectos que dominan la actualidad de la sociedad. Entre ellos, destaca la “notable receptividad del cristianismo” en todo el espectro social. Tradicionalmente el cristianismo ha sido abrazado por las personas de castas más bajas y las comunidades marginadas.

“Con más de 71 millones que dicen pertenecer al cristianismo, la India es la octava nación cristiana más grande en el mundo”, explica Dick McClain, presidente y consejero delegado de la Mission Society, que edita la revista.

Fuentes: CNA, NCRegister, Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Profanación destrucción Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos atropellos recientes de los islamitas sirios contra cristianos

12 monjas raptadas y una iglesia como sede de los terroristas.

 

La guerra interna siria tiene como uno de los objetivos de los fundamentalistas islámicos a los cristianos. Permanentemente llegan noticias de matanzas, profanaciones, atentados de rebeldes islámicos contra cristianos y propiedades de la Iglesia.

 

santa tecla maalula

 

Al principio de esta semana se han reportado dos: el rapto de 12 monjas de un monasterio ortodoxo griego en la ciudad de Maalula, donde todavía se habla el arameo, y la conversión de una iglesia cristiana armenia en la sede de un comando de guerrilleros.

RAPTO DE 12 MONJAS EN MAALULA

Los rebeldes islamistas han secuestrado 12 monjas del monasterio griego ortodoxo de Santa Tecla, en Maalula (al norte de Damasco). La noticia fue confirmada por Monseñor. Mario Zenari, el nuncio del Vaticano en Damasco en contacto con el Patriarcado ortodoxo griego, que a través del diplomático del Vaticano «hace un llamado a todos los católicos a orar por las religiosas».

«Los hombres armados irrumpieron en el monasterio de Santa Tecla, en Maalula y por la fuerza tomaron a 12 religiosas».

Ellas ahora marchan con un contingente de rebeldes islamistas en dirección a Yabrud, a unos 80 km al norte de la capital. Para el nuncio y la Iglesia ortodoxa griega de los motivos del acto no son todavía conocidas.

Los rebeldes del Free Syrian Army (Fsa) han invadido el pueblo el 5 de septiembre, derrotando a las tropas del régimen con el apoyo de la brigada al-Nousra vinculada a al-Qaeda. Después de tomar el control de la ciudad, los islamistas han comenzado a profanar los edificios cristianos y mataron a tres jóvenes católicos.

Toda la población cristiana, más de 3 mil personas, huyeron de sus hogares en busca de refugio en Bab Touma, el barrio cristiano de Damasco, mientras que algunos han llegado con sus familiares al Líbano o a los conventos de la Iglesia greco- católica de la zona.

Hasta ahora, los únicos habitantes de Maaloula eran musulmanes y 40 monjas del monasterio de Santa Tecla, que se mantuvo en el pueblo para cuidar de decenas de niños que han quedado huérfanos.

Desde esta semana Maaloula es el escenario de intensos combates entre el ejército y los rebeldes sirios, entre ellos muchos miembros de la milicia extremista Jabat-al-Nousra.

Los enfrentamientos se concentran principalmente en la parte alta de la ciudad, la más antigua, sede del monasterio griego ortodoxo de Santa Tecla y los santos griego-católicos Sergio y Baco.

Desde aquí, los rebeldes lanzaron ataques continuos contra el ejército que controla la parte baja de la ciudad. Fuentes de AsiaNews hacen hincapié en que la lucha se intensifica:

«El ejército quiere recuperar todos los pueblos al norte de Damasco y lanzó una ofensiva dura contra los rebeldes, que se oponen al avance poniendo ‘a hierro y fuego’ áreas bajo su control».

LOS ISLAMISTAS CONVIERTEN UNA IGLESIA DEL NORTE DE SIRIA EN UNA DE SUS SEDES

El grupo Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria), vinculado a Al Qaeda, ha convertido la iglesia de los Mártires, en la ciudad de Al Raqa, en el norte de Siria, en la oficina legal de esta organización en la provincia, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG, que cita a activistas y vecinos de la localidad, señaló que los yihadistas izaron la bandera del Estado Islámico en el templo armenio.

El Observatorio recordó que milicianos de nacionalidad tunecina y afiliados a la organización islamista tomaron en los últimos meses la iglesia de los Mártires y la de la Anunciación, también en Al Raqa, donde destruyeron parte de su contenido, que incluía estatuas y cruces.

Más de 100.000 personas han perdido la vida desde el comienzo del conflicto en Siria, según datos difundidos por la ONU en agosto. El Observatorio elevó hoy esa cifra a más de 125.000 víctimas mortales.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerra psicológica y propagandística Leyes Marginación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se impide que los cristianos busquen información sobre cómo son perseguidos en Gran Bretaña

La discriminación británica anti-cristiana.

 

Gran Bretaña es una nación experta en el “doble discurso”, porque mientras la baronesa Sayeeda Warsi, Ministro de la Fe y Comunidades Religiosas del  Gobierno británico, dijo a The Telegraph hace 15 días (ver aquí), que la violencia terrorista contra los cristianos ha puesto a la supervivencia de la religión en riesgo y  llama a no permanecer inactivos y manifiesta estar trabajando para lograr un consenso internacional para actuar sobre esto, por otro lado, la Corte de Gran Bretaña no permite a una radio cristiana pedir a sus oyentes que le hagan llegar casos de discriminación contra los cristianos en el país.

 

 

Hace unos días, el Tribunal de Apelación, el segundo poder judicial más importante en el Reino Unido, ha confirmado la prohibición de difundir un mensaje de radio preparado por una organización cristiana. Este fue el tenor de la declaración transmitida en Premier Christian Radio: 

«Las encuestas muestran que más del 60% de los cristianos practicantes son cada vez más objeto de discriminación en el lugar de trabajo. Estamos sinceramente interesados ??en la búsqueda de datos ciertos y confiables para informar a la opinión pública, y tratar de hacer la sociedad más justa. Si usted tiene hechos para denunciar al respecto contáctese con en el sitio CCPmagazines.co.uk«

El hecho es que en Gran Bretaña desde el 2003 se han prohibido los mensajes de radio de carácter político. Así que el Radio Advertising Clearance Centre (RACC), la autoridad que regula el sector, censuró el comunicado, identificando en el contenido un objetivo político claro. 

La apelación de la decisión del RACC, sin embargo, no tuvo el resultado esperado por los solicitantes. El Tribunal de Apelación, de hecho, ha declarado ilegal el mensaje por radio por las metas políticas evidentes que originaron la “intención discernible de realizar una sociedad más justa, y reducir o eliminar la discriminación de los cristianos de sus puestos de trabajo”.

La reacción inmediata del abogado Andrea Minichiello Williams , director del Centro Jurídico Cristiano:

«Estamos pasmados de que una declaración tan inofensiva, que se transmite por una radio cristiana privada, pueda ser considerada como contraria a la ley, cuando se trata en realidad , de una iniciativa claramente orientada a la obtención de información por parte del público con el loable objetivo de crear una sociedad más justa». 

«No se puede reconocer», continuó Williams, «ningún intento de persuadir a los oyentes a que se adhieran a una posición política en particular.»

Él entonces mostró una evidente contradicción:

«La decisión de la Corte es preocupante, sobre todo si se considera que seguimos asistiendo a la imposición de prohibiciones de publicidad en contra de los cristianos, mientras que se les permite a otros grupos particulares; se puede, de hecho, ver tranquilamente publicidad en televisión de las clínicas de aborto, o carteleras de autobuses que advierten de la ausencia de Dios, o de asociaciones gays que advierten de la existencia de los homosexuales invitando a los cristianos a «superarlo», mientras que lo contrario no vale para los mismos cristianos

Finalmente Andrea Williams pregunta

«¿Cómo no ver una clara asimetría de juicio por parte de las autoridades vigilantes del sector?». 

Peter Kerridge, Director de la Premier Christian Radio, se ha opuesto firmemente a la decisión de la Corte el día en que se hizo pública:

«Este no es sólo un mal día para la libertad de expresión de los cristianos, sino también es un mal día para la democracia y el poder judicial». 

También de acuerdo con Kerridge, según la sentencia del Tribunal de Apelación, de ahora en adelante,

«la transmisión por radio de todos los comunicados diseñados para recopilar datos para que sea la sociedad sea más justa será considerado prohibida por la ley.» 

«No se persigue el interés público evitando que las personas obtengan información, ya que al hacerlo se violaría el derecho a la libertad de expresión», sentenció el director de Premier Christian Radio

No hay necesidad de hacer un viaje a Pakistán para asistir a episodios atroces de cristianofobia. Sólo tienes que ir a la «civilizada» Gran Bretaña.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Los jihadistas a la conquista de Centroáfrica

Desde una jihad religiosa al conflicto étnico y la guerra civil. 

 

En un país de minoría musulmana (sólo 15%), jihadistas de países veceinos tomaron el poder en la República Centroafricana comenzando a perseguir a la mayoría cristiana. Los grupos de auto-defensa cristianos se han vuelto cada vez más frecuentes: los ciudadanos se arman con lo que pueden (flechas, palos y fusiles caseros) y hacen justicia por cuenta propia.

 

centroafricano con un cartel

 

EE.UU. dice que se está en una etapa pre genocidio. Francia pide la intervención urgente de la ONU. Y las fuerzas africanas que están para pacificar son del vecino Chad, justamente del país del que son la mayoría de los jihadistas, por lo que el control es escaso.

Los actos terroristas de los grupos islámicos armados activos en el África subsahariana, la violencia, el saqueo, la destrucción de bienes y propiedades pertenecientes a los cristianos y a la Iglesia, tienen el propósito de liberar los territorios y estados de la presencia de «infieles» y, aunque esto objetivo fallara, aprovechan para imponer la sharia, o ley islámica.

Los jihadistas cuentan con un consenso más o menos amplio, dependiendo del contexto: puede ser que la mayoría de sus conciudadanos de fe islámica no sean compatibles con ellos e incluso los culpen, pero ante la amenaza se salvan diciendo que son musulmanes y dirigen los ataques a los cristianos.

Lo que se obtiene en cada caso es aumentar las tensiones y la hostilidad entre las comunidades étnicas tradicionalmente educadas en la desconfianza mutua y la competencia por los recursos: la competencia en las zonas rurales, por ejemplo, a menudo degenera en enfrentamientos armados con el fin de tener el control de la tierra y las fuentes de agua.

Si el nivel de tensión entre las comunidades étnicas, también divididas por la religión, llega a un punto crítico viene la masacre, la violencia está tan fuera de control, que de la jihad se pasa a la guerra civil.

Esto es lo que está sucediendo en la República Centroafricana, un país de 4,5 millones de personas, en su mayoría cristianos, pero con el 15% de los musulmanes que se concentran en el norte. Hasta el momento, atormentados por regímenes autoritarios (hasta el delirio, en el caso del emperador Bokassa en los años 70), los cristianos y los musulmanes habían convivido sin conflictos graves.

Ahora hay unenfrentamiento armado entre ellos, tanto que los Estados Unidos el 21 de noviembre, dos días después de que aconsejó a sus ciudadanos salir del país «de inmediato», dijo que la República Centroafricana se encuentra ahora en una situación «pre-genocidio».

Todo comenzó hace poco más de un año, cuando tres movimientos antigubernamentales formaron una coalición llamada Seleka. En diciembre pasado, la coalición, después de haber organizado militarmente el norte del país, se ha embarcado en una ofensiva armada que finalizó el 24 de marzo, con la conquista de la capital Bangui y la destitución del presidente François Bozize.

Un mes después del golpe, el líder de Seleka, Michel Djotodia, islámico, se declaró presidente y prometió una transición democrática en 18 meses, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad internacional.

En lugar de estabilizarse con la conclusión de la crisis institucional, la situación empeora cada día. Una ola de violencia ha afectado a la población, saqueo, destrucción, asesinatos, secuestros, violaciones, torturas y ejecuciones sumarias.

Las milicias Seleka se niegan a deponer las armas, a pesar de que en septiembre el presidente Djotodia ha disuelto la coalición. Todos los testigos coinciden en que los de Seleka son musulmanes y que la mayoría de ellos son extranjeros, casi todos procedentes de Chad y Sudán, los dos países con los que la República Centroafricana, limita al norte.

Es cierto que eligen a sus víctimas entre los cristianos, evitando casi siempre a los musulmanes. Muchos sacerdotes, pastores y monjas han perdido la vida, iglesias y edificios religiosos son saqueados, quemados y destruidos, incluyendo escuelas y hospitales.

Los 1.400 soldados enviados por la Unión Africana – misión Misca – para ayudar a la policía y las tropas de África Central FOMAC, desde los países de la Comunidad Económica de África Central, son incapaces de contener la violencia. Hay 400.000 personas desplazadas y 64.000 refugiados.

Además, 1,6 millones de personas, más de un tercio de la población, no tienen prácticamente medios de subsistencia y están en necesidad urgente de ayuda para sobrevivir.

Un drama dentro del drama es también la participación de miles de niños inscritos y alentados a luchar: según UNICEF, entre 5000 y 6000.

El 18 de noviembre, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, ha entregado un informe al Consejo de Seguridad pidiendo una intervención internacional para detener

«un alarmante nivel de violencia entre comunidades que amenaza con derivar en un conflicto religioso y étnico, con graves consecuencias, e incontrolable, incluso a nivel regional».

Ante la precipitación de la situación hacia una guerra civil y al genocidio, las regiones controladas por los combatientes cristianos han comenzado a organizarse mediante la creación de milicias de autodefensa llamadas «anti balakas» dispuestos no sólo a defender a la gente y la propiedad, sino también para contraatacar persiguiendo a los musulmanes. Miles cristianos están dispuestos a desafiar al mismo ejército que no los protege y que permite a los ex rebeldes no entregar las armas. Para que los cristianos más decididos y combativos hay la creencia generalizada de que en realidad el gobierno, por primera vez en la historia del país dirigido por un musulmán, quiere imponer la ley islámica y que el golpe de estado de Seleka es parte de una proyecto islamista para tomar el poder en una amplia zona que incluye a algunos de los estados con los que la República Centroafricana tiene fronteras.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Vatican Insider, Misna, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cada hora un cristiano muere por hora martirizado en la actualidad

39 de los 50 países que martirizan cristianos son musulmanes.

 

Javier Rupérez, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas publicó  “La persecución de los cristianos en el siglo XXI”  en el marco de Papeles Faes, de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

 

persecucion de los cristianos

 

El informe está dedicado a tres mártires: Asia Bibi, Salman Taseer, gobernador del Punjab (musulmán) y Shabbaz Bhatti, estos últimos asesinados.

La conclusión es clara y redunda con la mayoría de los estudios publicados:

 “Los cristianos en el mundo, más que ninguna otra comunidad religiosa, constituyen hoy en día un grupo perseguido y amenazado, urgentemente necesitado de protección y ayuda”,

Después de reseñar las mayores masacres: agosto de 2008 en Orissa (57 asesinados) y más de 50.000 refugiados; octubre de 2010 en Bagdag, con 52 muertos; septiembre de 2013 con los ataques de Boko Haram en Nigeria y 142 muertos, explica que

“No son otra cosa que muestras especialmente violentas de una tendencia conocida y multiplicada a lo largo de la época contemporánea y no pueden ser entendidas como manifestaciones aisladas y por tanto insignificantes”

Y no se trata de una lucha de dos bandos en pugna, porque,

“los seguidores de Jesucristo asesinados en Irak, India o Nigeria no se habían distinguido por su participación en acciones sociales o políticas de ningún signo”.

A estas vejaciones hay añadir,

“otras igual de crudas y contundentes que encuentra su asiento en países y regímenes que tienen el ateísmo por creencia estatal y la persecución religiosa como norma”. 

El informe destaca que el 75 % de la población mundial tiene restricciones al ejercicio de la libertad religiosa.

Respecto a la cuantificación de la persecución cristiana el autor concluye que la cifra más adecuada a la realidad es la de 100.000 muertos en 10 años;

“lo cual llevaría a 10.000 anuales, veinte cristianos muertos cada día y casi uno por hora”.

Respecto a las razones de la persecución sostiene que,

“La actual persecución contra los cristianos tiene diversas fuentes de inspiración y conoce diferentes niveles de vesania, algunos de los cuales están directamente relacionados con el designio criminal de borrar su rastro de la faz de la Tierra”.

De los 50 países a los que considera en mayor o menor medida responsables de las persecuciones contra los cristianos,

“39 de ellos cuentan con una población mayoritariamente musulmana, que suele coincidir con la presencia de la sharia como ley estatal”. 

 “Gran parte del África subsahariana y de la costa mediterránea de ese continente, el Oriente Medio, el Golfo Pérsico y todo el continente asiático hasta las orillas rusas y chinas del Pacífico están poblados por países y sociedades en los que el cristianismo sufre acoso”

Y como conclusión recomienda:

Que se cumpla la Declaración Universal sobre los Derechos Humanos; el artículo 16 de la Constitución Española y la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Pide también,

“buscar de manera inmediata la solidaridad de todas las confesiones cristianas”, incluyendo también a los judíos y sectores islámicos que “quieren disociarse de las barbaridades que en nombre de su religión cometen algunos de sus correligionarios”.

De igual manera pide a las autoridades civiles que exijan responsabilidad diplomática:

“en el mantenimiento de las relaciones bilaterales para con aquellos gobiernos caracterizados por perseguir a los cristianos o limitar los derechos de la libertad religiosa”. “Las consideraciones de prudencia diplomática no pueden ceder ante la barbarie”

Aquí puede leer el informe completo.

Fuentes: Fundación FAES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Terrorismo

Los islamistas en Siria siguen atacando cristianos lo mismo que las potencias occidentales

Parece que fueran del mismo bando ¿o lo son?.

 

El viernes los ejércitos islamistas que actúan en Siria atacaron otra ciudad cristiana, andan en busca de cristianos y a los que detectan los detienen. Y al mismo tiempo, una monja que denuncia los ataques islamistas en Siria es defenestrada en occidente desde Gran Bretaña como aliada a Assad, por el simple hecho de difundir ataques como este.

 

ataque a Deir Atieh

 

¿Qué siniestra evaluación política lleva a occidente a entregar a los cristianos a las bandas islámicas que quieren limpiar de cristianos oriente medio? ¿Hay algún pacto oculto o simplemente los cristianos son la carne de cañón que pueden permitirse como bajas de guerra?

INVASIÓN DE ISLAMISTAS A UNA CIUDAD CRISTIANA EN SIRIA

Abriéndose camino con dos atentados suicidas, las facciones militantes islamitas han invadido la ciudad de Deir Atieh, al norte de Damasco, sembrando el terror, la muerte y la destrucción.

Según informan fuentes de Fides en la Iglesia greco ortodoxa, el ataque tuvo lugar el 22 de noviembre. Los milicianos entraron en el hospital municipal y tomaron como rehenes a los enfermos.

El museo de Deir Atieh que acoge miles de obras y valiosos hallazgos arqueológicos ha sido devastado. Las mezquitas y las iglesias dañadas. Numerosas casas saqueadas y los civiles capturados y utilizados como escudos humanos.

La situación es especialmente preocupante para los cristianos. La población, unas 25 mil personas, ha comenzado a huir. Los milicianos examinan los documentos de identificación de las personas que tienen la intención de abandonar la ciudad y retienen a los que tienen nombres cristianos.

Para poder salir de la aldea, un sacerdote greco ortodoxo ha tenido que decir que estaba casado y presentarse con una mujer: le han permitido salir porque su nombre era árabe y no tenía ascendencia o referencia cristiana.

El padre F.H., quien, en una nota enviada a la Agencia Fides pide el anonimato por razones de seguridad, ruega a la comunidad internacional y a la Santa Sede que se movilicen para tratar de organizar la liberación de los rehenes y salvar la ciudad de Deir Atieh.

No está claro, señala la fuente de Fides, que ha impulsado a las bandas armadas a penetrar en eta pequeña ciudad. En Deir Atieh se había refugiado cientos de personas de Qara, otra localidad siria en las montañas de Qalamoun, a 90 km de Damasco. En las últimas semanas, Qara había sido atacada por combatientes islámicos provenientes de la ciudad de Arzal. Entre los refugiados de Qara, que estaban en Deir Atieh, también se encuentra el sacerdote greco-católico Padre George Luis y todos sus feligreses.

SIN EMBARGO OCCIDENTE CARGA CONTRA LOS CRISTIANOS QUE DENUNCIAN A LOS ISLAMISTAS

Este es solo un episodio, pero indica el nivel de la violencia y la manipulación que en el Occidente (Estados Unidos y Gran Bretaña particularmente) rodea lo que está sucediendo en Siria.

Vive allí una monja desde hace veinte años. Se llama sor Agnes-Mariam de la Croix y creó un movimiento llamado “Mussahala” (Reconciliación), que exige el fin de la guerra y que las diferentes partes en conflicto se sienten a negociar. Gracias a ella surgieron algunas noticias que habían quedado escondidas o que habían sido descuidadas por los grandes medios de comunicación. Durante esta guerra sucia ha sido una voz para las personas que no la tienen: las personas comunes, las víctimas de siempre de todas las guerras

Sus actividades, pues, han llevado a poner en tela de juicio la interpretación dominante de esta guerra. Si, por una parte está Bashar al-Assad (exponente de un régimen dictatorial y represivo), por otra no hay ninguno de los paladines de la democracia y de los derechos que dicen Gran Bretaña y Estados Unidos, sino un ejército compuesto casi completamente por mercenarios islamistas financiados por Arabia Saudita (régimen claramente anti democrático…) y Qatar; y por “halcones” occidentales. Los “rebeldes” se han mostrado mucho más crueles que el ejército sirio.

“En Siria todos están en peligro –declaró hace dos meses sor Agnes-Mariam la Croix. Ha habido casos de líderes religiosos musulmanes secuestrados y decapitados. Fueron humillados y torturados. Los ismaelitas, los drusos, los cristianos, gente de la sociedad siria son asesinados en masa. Quiero decir que si estos carniceros no contaran con el apoyo internacional, nadie habría tenido el valor de atravesar esa línea. Pero hoy, desgraciadamente, la violación de los derechos humanos y el genocidio en Siria son ocultados a nivel internacional”.

Después de esas declaraciones, los hechos (como la masacre de Sadad y otros que ha admitido públicamente Human Rights Watch) confirmaron la veracidad de las palabras de la religiosa. Pero todo esto va en contra de las fanfarrias de guerra que tocan algunos gobiernos  occidentales. La de sor Agnes-Mariam de La Croix es una voz incómoda desde hace tiempo.

Y así, cuando se supo que la religiosa recibió una invitación para hablar en la conferencia internacional “Stop the War”, que se llevará a cabo en Londres el próximo 30 de noviembre, se desencadenó en su contra una campaña difamatoria por la red.

“La monja preferida de Assad”, una “ferviente defensora de Assad”. Así definieron por internet a la monja, no los fundamentalistas islámicos, sino los “halcones” de la liberal Gran Bretaña. Y al mismo y tiempo comenzaron las presiones en contra de los demás oradores. Dos de ellos, Owen Jones y Jeremy Scahill, recibieron avalanchas de mensajes vía Twitter para que se negaran a sentarse al lado de sor Agnes-Mariam. Ambos escritores y periodistas, cedieron a las presiones.

La religiosa respondió con una carta llena de dignidad para cancelar su presencia en la Conferencia. Escribió:

“Algunos podrían pensar que sería injusto que yo hablara en la conferencia. Otros, que sería injusto si no participara. Pero, puesto que mi participación puede ser usada por algunos en contra de los esfuerzos para llegar a la paz, la no violencia y la reconciliación, creo que es mejor que retire mi participación”.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Ataques Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco llama a respetar los derechos de los cristianos en Medio Oriente

Pide oración a toda la Iglesia.

 

“No nos resignamos a pensar en un Oriente Medio sin cristianos” dijo el papa Francisco a los patriarcas de las iglesias católicas de rito oriental, hablando a la  Asamblea Plenaria de la Congregación de la Iglesias Orientales.

 

audiencia general del papa francisco

 

Aseguró hoy que no descansará mientras haya “hombres y mujeres, de cualquier religión, golpeados en su dignidad, privados de lo necesario para su supervivencia, y a quienes han robado el futuro y obligados a ser refugiados o prófugos”.

El papa recordó como los cristianos en muchas partes de Oriente Medio sufren

“de manera particularmente dura las consecuencias de las tensiones y los conflictos” en la región, donde “Siria, Irak, Egipto y Tierra Santa se deshacen en lágrimas”.

Jorge Bergoglio pidió a sus interlocutores que no se resignen a pensar en un

“Oriente Medio sin cristianos, que desde hace dos mil años participan en la vida social, cultural y religiosa de las naciones a las que pertenecen”.  

El Pontífice después recordó la historia del Medio Oriente,

“tierra bendita en la que Cristo vivió, murió y resucitó. En ella (y lo advierto también hoy en la voz de los Patriarcas presentes) la luz de la fe no se ha apagado, es más resplandece con vivacidad. Cada católico, por ello, tiene una deuda de reconocimiento hacia las Iglesias que viven en aquella región. De ellas podemos, entre otras cosas, aprender la fatiga del ejercicio cotidiano de espíritu ecuménico y de diálogo interreligioso”.

“El obispo de Roma no se dará tregua hasta que haya hombres y mujeres, de cualquier religión, que vean afectada su dignidad, que se vean privados de lo necesario para la supervivencia, a quienes hayan robado el futuro y que se vean «obligados a la condición de prófugos y refugiados. Hoy, en compañía de los pastores de las Iglesias de Oriente, hacemos un llamado para que se respete el derecho de todos a una vida digna y de profesar libremente su fe. No nos resignamos a pensar en un Oriente Medio sin los cristianos, que desde hace dos mil años confiesan el nombre de Jesús, insertados como ciudadanos de pleno derecho en la vida social, cultural y religiosa de las naciones a las que pertenecen”.

Al final, el Papa pronunció la siguiente exhortación:

“Me dirijo, por tanto, a toda la Iglesia para exhortar a la oración, que sabe conseguir del corazón misericordioso de Dios, la reconciliación y la paz. La oración desarma la necedad y genera un diálogo allí donde hay un conflicto abierto. Si es sincera y perseverante, hará a nuestra voz humilde y firme, capaz de ser escuchada incluso por los líderes de las naciones”.

Fuentes: Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se está generando opinión mundial para actuar contra la persecución de los cristianos

La Baronesa Warsi atrás de una acción internacional.

 

La baronesa Sayeeda Warsi, musulmana, Ministro de la Fe y Comunidades Religiosas del  Gobierno británico, dijo a The Telegraph la semana pasada, que la violencia terrorista contra los cristianos ha puesto a la supervivencia de la religión en riesgo en algunas regiones. Llama a no permanecer inactivos y está trabajando para lograr un consenso internacionalpara actuar sobre esto.

 

Sayeeda Warsi

 

Este es un paso más en el crecimiento de la opinión pública de que existe realmente una persecución a los cristianos, física en el mundo musulmán especialmente. Y hay otra, a la que la Warsi no se refiere, que es la persecución dentro del propio occidente, que no es física aún, sino discriminatoria. Pero principio quieren las cosas, y esta declaración ya es un avance.

LA CONSTATACIÓN DE LA PERSECUCIÓN

Hay partes del mundo donde ser cristiano es poner su vida en peligro. De un continente a otro, los cristianos se enfrentan a la discriminación, la marginación, la tortura, incluso el asesinato, simplemente por la fe que ellos siguen.

Poblaciones cristianas se están desplomando y la religión está siendo expulsada ??de algunos de sus bastiones históricos. Se habla incluso de la extinción del cristianismo en lugares donde ha existido por generaciones – donde nació la fe. En Irak, la comunidad cristiana se ha reducido de 1,2 millones en 1990 a 200.000 en la actualidad. En Siria, el derramamiento de sangre horrible ha enmascarado la hemorragia de su población cristiana.

Los autores van desde los estados a los terroristas a los propios vecinos del barrio. Pero el victimismo no es exclusivo de los cristianos; los hazaras chiítas en Pakistán, los bahá’ís en Irán, los musulmanes rohingya en Birmania, todos de hace tiempo señalados y perseguidos a causa de la fe que siguen.

El castigo colectivo es cada vez más común, con gente atacada por presuntos delitos, conexiones o connotaciones de sus correligionarios, a menudo en respuesta a eventos que tienen lugar a miles de kilómetros de distancia.

LA BARONESA DESESTIMA UN CONFLICTO ENTRE RELIGIONES

Pero paralelamente la baronesa considera que el espíritu de unidad está presente en la compasión de los musulmanes que donaron sangre para ayudar a los cristianos heridos en All Saints Church, en la solidaridad de los cristianos que rodeaban a los musulmanes mientras rezaban en la plaza Tahrir de Egipto durante el levantamiento de 2011, en el camaradería entre religiones en Nigeria e Indonesia, donde los fieles protegen regularmente los lugares de culto de los otros.

Dice la Baronesa que no compra el argumento de que las religiones están en curso de colisión violenta, y que la división y el sectarismo son inevitables. Es cierto que ha habido líneas de enfrentamiento en las divisiones religiosas en el pasado, pero las están explotando hoy, para encontrar un conveniente chivo expiatorio en sus minorías.

La baronesa piensa que las comunidades pueden y deben coexistir y florecer, porque el pluralismo es bueno para la sociedad, permite a las personas participar plenamente en la sociedad, lo que aumenta las economías. Se cree que una de las 30 naciones más ricas del mundo, 26 son los que respetan la libertad religiosa.

GENERANDO UN CONSENSO INTERNACIONAL PARA ACTUAR

Esto se ha convertido en una crisis mundial, y esta llamando a una respuesta internacional, dice la baronesa.

Las leyes no son suficientes. Usted puede estar tranquilo por el hecho de que el 83 por ciento de los países con poblaciones de más de dos millones garantizan la libertad religiosa en sus constituciones. Pero éstos son algunos de los países más opresivos del mundo – como Corea del Norte, que protege a la «libertad de creencia religiosa» por ley, mientras que destierra a los cristianos y otros creyentes a los campos de trabajo – por lo que las garantías legales se risible.

Estos son algunos de los argumentos que tenemos que hacer, dice la Baronesa Warsi. Como ministros del Foreign Office, promovemos la libertad religiosa en nuestros respectivos países, trabajando con socios en todo el mundo para acabar con la persecución.

Y concluye que para aprovechar esto, quiere tratar de construir un consenso internacional, que reúna a agentes de la ley, políticos, organizaciones benéficas, periodistas, funcionarios judiciales y más para desarrollar una estrategia para poner a esta visión de la libertad religiosa universal en la práctica, y empezar a hacer un impacto en vida cotidiana de las personas.

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempo

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un superbloque islamista se comienza a formar en Medio Oriente

Las complicadas y cambiantes alianzas entre los musulmanes.

 

El mundo musulmán siempre ha estado en conflicto entre distintos grupos y las alianza entre ellos cambia muy rápidamente. Quizás sea una ventaja para occidente porque no habría un poder unido y fuerte que unificadamente tratara de introducir el Islam en todo el mundo. O quizás pacificaría la región.

 

siria. islamistas

 

Pero ahora la guerra de Siria parece ser un aglutinador, porque nadie gana con ella. Un cambio estratégico monumental está teniendo lugar en el Oriente Medio con un super-bloque islamista que se está formando. Turquía y los Hermanos Musulmanes lo están haciendo con Irán y Hezbollah. Egipto y los Estados del Golfo están formando su propia alianza. Y hay contactos para unir ambos bloques.

La guerra civil en Siria ha enfrentado a la sunnita Hermandad Musulmana y Turquía contra Irán, Hezbollah, Irak y el régimen sirio desde 2011. Ahora, en un sangriento estancamiento. 

ACERCAMIENTO DE LOS BLOQUES TURCO E IRANÍ

Turquía ha estado tratando de mover su relación con Irán más allá de la antigua rivalidad Otomano-Persa durante años.

Uno de los arquitectos de la relación turco-iraní, es el jefe de inteligencia turco Hakan Fidan, que el ministro de Defensa israelí describió como un «amigo de Irán». Algunos funcionarios israelíes se refieren en privado a él como el «jefe de la estación de Ankara» para la inteligencia iraní.

Estas declaraciones sobre el papel de Fidan no es exageración. El último embajador de EE.UU. en Turquía e Irak, James Jeffrey, lo puso de esta manera: «Hakan Fidan es la cara del nuevo de Oriente Medio.»

Hasta hace poco, la cruenta guerra civil en Siria había mitigado las aspiraciones de Fidan. Aliado ideológico de Turquía, la Hermandad Musulmana, está tratando de derrocar al dictador sirio Bashar Assad, el más valioso aliado de Irán. Pero ahora ambas partes están agotadas. La guerra es costosa, sangrienta y nadie está ganando nada con su continuidad.

Turquía ve que los afiliados de Al Qaeda toman el control de la causa rebelde siria y las milicias kurdas se hacen con el control en la frontera. El costo de derrocar a Assad sería exorbitante. Al-Qaeda y los kurdos serían aún más fuertes y la guerra sectaria exasperaría la crisis de refugiados.

Los partidarios iraníes y rusos de Assad quieren (o al menos a su régimen) que permanezca en el poder por razones estratégicas, pero ambos tienen que darse cuenta de que sus fuerzas están sobrecargadas y no pueden esperar recuperar la totalidad del país.

Funcionarios turcos e iraníes de alto nivel se están reuniendo con el propósito expreso de poner fin al conflicto sectario. Un funcionario de alto nivel de Turquía, no identificado, dijo a Reuters: «Tanto Irán como Turquía se encuentran en un punto en el que creen que pueden trabajar juntos en Siria.»

Turquía se ha convertido en el «centro regional de la organización internacional de los Hermanos Musulmanes.» También es sede de un puesto de mando de Hamas. Si Turquía está tratando de llegar a Irán, se debe suponer que la Hermandad está haciendo lo mismo.

A finales de septiembre, se reveló que la Hermandad Musulmana está tratando de unir a los islamistas en un «Consejo Islámico» internacional. Al mismo tiempo, los representantes de Irán, Hamas y Hezbollah en reunión acordaron formar un «eje de resistencia.»

Hamas ha estado en una crisis financiera grave desde que perdió el apoyo de Irán y su estrés sólo va a aumentar a medida que el gobierno egipcio sigue cerrando túneles de contrabando de Hamas en la frontera del Sinaí y Gaza. Los iraníes y Hezbollah están gastando un montón de recursos para salvar a Assad de los rebeldes apoyados por la Hermandad. Ambas partes tienen importantes incentivos para llegar a un acuerdo.

La economía y los recursos también juegan un papel en las relaciones turco-iraní. Su comercio debe llegar a U$S 30 mil millones en 2015. Irán quiere que Turquía reemplace al pro occidental Emiratos Árabes Unidos como un centro de re-exportación, y Turquía quiere ser el cliente más grande de gas natural iraní.

Otro actor importante es el «aliado» de los EE.UU. Qatar. Está firmemente en el campo de Turquía y la Hermandad Musulmana. El Emir de Qatar está haciendo propuestas al nuevo presidente de Irán.

EL BLOQUE SAUDITA

Arabia Saudita está liderando un tercer bloque que se opone a Irán y la Hermandad Musulmana. Los Emiratos Árabes Unidos han presionado fuertemente para dicha coalición. Otros miembros incluyen a Egipto, Jordania, Bahrein, Kuwait, Yemen y Omán. Los países de África del Norte Libia, Marruecos y Argelia son también probables participantes, al igual que Túnez, una vez que derrocamiento de la Hermandad se haya completado.

Este es el bloque menos hostil a los intereses de Estados Unidos e Israel. Estos países dan la bienvenida en privado a un ataque israelí sobre el programa nuclear de Irán. Sus funcionarios están celebrando reuniones secretas en Israel.

Desafortunadamente, Arabia Saudita es un Estado salafista basado en la Sharia por lo que no se espera que apoye a los musulmanes moderados, con una visión diametralmente opuesta. Los saudíes están apoyando a los auto llamados salafistas «moderados» en Siria para competir con Al-Qaeda.

Un comandante rebelde dijo que «figuras tribales saudíes han estado haciendo llamadas en nombre de la inteligencia saudí» y repartiendo dinero para comprar lealtad.

Aproximadamente 50 grupos rebeldes cerca de Damasco, anunciaron que se unen en el «Ejército del Islam» y que luchan por un país basado exclusivamente en la Sharia. Se sospecha que los saudíes diseñaron esto con el fin de dirigir la causa rebelde.

Puede haber una diferencia de opinión dentro de este bloque con respecto a Siria. Egipto no ha tomado una postura clara. No está sumando su voz a las fuertes demandas de los saudíes que Assad renuncie, pero no disienten tampoco.

LAS POTENCIAS EXTRA REGIONALES 

El apoyo de EE.UU. a la Hermandad Musulmana en Egipto ha alienado a la mayoría de los egipcios. Después que la administración de Obama suspendió una cantidad significativa de la ayuda militar, el gobierno egipcio abrazó a Rusia como una alternativa.

El acercamiento de EE.UU. a Irán y un mínimo soporte para los rebeldes sirios ha causado que funcionarios saudíes hablen de un «gran cambio» fuera de los Estados Unidos. El Secretario de Estado John Kerry trató de calmar a los saudíes con una visita y una declaración conjunta reiterando que Assad debe ser removido del poder.

Los saudíes están dispuestos a convencer a Rusia para poner fin a su apoyo a Assad a cambio de un acuerdo petrolero secreto y una alianza estratégica. Los saudíes también pueden moverse agresivamente hacia China, un país que ha sido un cliente más grande para las exportaciones sauditas que los EE.UU. desde 2009. Es evidente que Asia va a ser el cliente más importante de petróleo saudita.

Fuentes: Prophecy Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

80 personas fusiladas en Corea del Norte por leer la Biblia y otros delitos

El régimen que persigue más a los cristianos.

 

El régimen comunista ha reunido en la ciudad oriental de Wonsan 10.000 espectadores en el estadio para ver el fusilamiento de un grupo de ocho hombres y mujeres.

 

detenido en corea del norte

 

Ochenta personas fueron ejecutadas el 3 de noviembre en siete lugares diferentes de Corea del Norte. Entre los cargos considerados suficientemente graves como para merecer la pena de muerte han estado, que han mirado una película de Corea del Sur o canales de televisión, cada vez más disponibles en los mercados, posesión ilegal de Biblias y haber visto el material pornográfico. La noticia fue divulgada por el diario surcoreano Joong Ang Ilbo.

EJECUCIONES EN PÚBLICO

Según el periódico, que recogería las noticias de desertores del régimen comunista guiado con mano de hierro por Kim Jong-un, las ejecuciones se llevaron a cabo como de costumbre en público, en la ciudad oriental de Wonsan se reunieron 10.000 espectadores en estadio para ver el fusilamiento de un grupo de ocho hombres y mujeres.

PERSECUCIÓN CRISTIANA

Los cristianos son constantemente perseguidos en Corea del Norte. En el  peor campo de concentración para prisioneros políticos Yodok, 6.000 personas fueron detenidas sólo por cristianos o porque tenían una Biblia.

Hace unos meses, el un estudio de imágenes de satélite, algunos analistas han descubierto que la población de personas encerradas en campos de concentración se redujo significativamente.

Según informa el Corriere della Sera

“en el campo 22 había 30.000 presos, parece que 7 u 8 mil fueron avistados, pero se desconoce el paradero de 20.000. Tal vez liquidados».

ENCUESTA DE ONU 

Durante estos meses, la ONU está llevando a cabo la primera encuesta que se ha realizado sobre violaciones de derechos humanos en Corea del Norte. El informe se basa en los testimonios de los que lograron escapar de la dictadura comunista.

El juez encargado de la investigación, Michael Kirby, no ha revelado muchos detalles, pero entre los casos más terribles que han hecho saltar hasta las lágrimas está el de una mujer obligada por los captores comunistas a ahogar a su hijo.

El testimonio más importante dice que los tratamientos más inhumanos son reservados para los presos en el norte del paralelo 38, es el de  Shin Dong-hyuk, quien nació y vivió toda su vida en un gulag antes de salir corriendo y decirle al mundo el horror.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Violencia

Las misiones católicas de República Centroafricana llenas de refugiados

Escapan de los insurgentes islamistas que persiguen a los cristianos.

 

Más de seis mil personas se han refugiado en la catedral de Bouar en la República Centroafricana, por temor a ser asesinados por la coalición rebelde Seleka. 

 

refugiados cristianos en parroquia centroafricana

 

La misma situación se vive en Bossangoa, donde más de 35.000 cristianos han encontrado refugio en la misión católica local.

A fines de octubre, algunos rebeldes, que se dedicaban a la persecución contra los cristianos, el saqueo, el robo y la tortura, fueron atacados en Bouar por grupos espontáneos de defensa llamado «Antibalaka». Para escapar de los combates, la gente ha buscado refugio en la parroquia de Fátima y la Catedral y San Lorenzo.

«No es una cuestión política, las personas que atacaron a los rebeldes son personas desesperadas que han visto sus casas quemadas, los amigos y los familiares asesinados y sus pertenencias robadas», dice a la Agencia Fides el padre Aurelio Gazzera.

El misionero visitó la catedral hace unos días:

«Es impresionante ver a toda esta gente a mantener la calma y al mismo tiempo ponerse a trabajar. Sin embargo, sigue existiendo la preocupación de un regreso a casa, que no está exenta de riesgos».

La misma situación se vive en Bossangoa, la ciudad natal del depuesto presidente Francois Boizizé, que el 24 de marzo se vio obligado a huir por un golpe de Estado liderado por el musulmán Michel Djotodia y por una coalición de rebeldes Seleka, especialmente extranjeros y  musulmanes en un país de mayoría cristiana.

Según ha informado la BBC si la ciudad está desierta, la misión católica está llena de gente. Más de 35.000 cristianos se han refugiado allí después de que sus casas fueron atacadas por los islamistas.

La misión católica acoge a miles de nuevas personas cada semana y la gente tiene miedo de salir, incluso si sus cosas están sólo a unos pocos metros de distancia. Todos los cristianos son identificados como del grupo «antibalaka» y arriesgan sus vidas  si se encuentran por los rebeldes.

Las fuerzas desplegadas en el país por la Unión Africana y las Naciones Unidas no son suficientes para el restablecimiento de la situación

Y todos en la misión católica de Bossangoa tienen una historia que contar, hecha de familiares asesinados y hogares destruidos sólo por ser cristianos.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: