Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Política Política mundial Políticos Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La guerra de la derecha conservadora contra Francisco

Evangelii Gaudium exacerbó las opiniones.

 

Si bien es discutible si al interior de la Iglesia Católica se puede hablar de los parámetros políticos de izquierda y derecha, lo cierto es que estás categoría políticas funcionan cuando se piensa en la Iglesia desde afuera. Y en este caso, los sectores católicos más conservadores de derecha consideran a Francisco como de izquierda, y hasta marxista, y los sectores más de izquierda están contentos con él.

 

francisco-papa-rush-limbaugh

 

Incluso esta ofensiva contra Francisco puede verse en la operación de varios videntes, que catalogan a Francisco como el anti papa, el anti Cristo, el demonio, precisamente condenando las posiciones más liberales de Francisco y sus silencios relativos en temas como el aborto y la homosexualidad, entre otros.

Y esto que traemos es un ejemplo de esta operación en marcha. El Papa Francisco es un marxista y la Iglesia católica es hipócrita cuando critica el capitalismo que la financia, dice, con su acostumbrada violencia verbal, el comentador radiofónico estadounidense Rush Limbaugh desencadenó una nueva polémica, pero tras la cual se advierte el resentimiento, más o menos explícito, del mundo conservador de los Estados Unidos hacia Bergoglio.

El motivo de este ataque fue la “Evangelii gaudium”, criticada por Limbaugh en un programa llamado «It’s Sad How Wrong Pope Francis Is (Unless It’s a Deliberate Mistranslation By Leftists)», es decir “qué tristeza todo lo equivocado que está Francisco (a menos que no sea una traducción deliberadamente manipulada por la izquierda)”.

El comentador más popular de la extrema derecha, como acostumbra, no usó medias tintas:

«Es triste, increíble. El Papa escribió, en parte, sobre los males intrínsecos del capitalismo. Es triste porque da a entender que no sabe de lo que está hablando, cuando se trata de capitalismo y socialismo».

Limbaugh describió la “Evangelii gaudium” como un ataque contra la «nueva tiranía del capitalismo» y contra la «idolatría del dinero», para después criticarla de esta manera:

«yo he estado varias veces en el Vaticano: no existiría sin las toneladas de dinero. Pero, además de eso, alguno escribió esta cosa en su lugar, o se la envió. Es puro marxismo, que sale de la boca del Papa. ¿Capitalismo sin límites? No existe en ningún sitio. El capitalismo sin límites es una frase socialista para describir a los Estados Unidos. Sin límites, sin regulación».  

Limbaugh también expuso los males del socialismo y los bienes del capitalismo, incluida la «trickle-down economic», y se declaró «sorprendido» por las palabras de Francisco:

«La iglesia católica estadounidense tiene un presupuesto anual de 170 mil millones de dólares. Creo que es más de lo que la General Electric acumula cada año. La Iglesia es el principal propietario edilicio en Manhattan. Es decir: tienen muchísimo dinero. Recolectan muchísimo dinero. No podrían operar como lo hacen si no tuvieran todo ese dinero».

Limbaugh es tan popular como controvertido. A pesar de sus inclinaciones de maestro de moral, fue arrestado en Florida hace tiempo por abuso de substancias estupefacientes. Durante la última campaña electoral se vio obligado a pedir disculpas en público por haber definido a Sandra Fluke, una estudiante de Georgetown que apoyaba la reforma sanitaria de Obama, como una prostituta.

Sin embargo, alrededor de 20 millones de personas siguen los programas de Limbaugh, que firmó un contrato de 400 millones de dólares para conducir su programa.

Pero Mucha mgente, pues, piensa como él. Un ejemplo: Jonathon Moseley, exponente del Tea Party, escribió en el “World Net Daily” que

«Jesús está llorando en el paraíso por las palabras del Papa».

 Cristo en persona, según Moseley, había desmantelado la teoría de la redistribución, cuando le preguntaron si era justo que un hermano compartiera con los demás familiares una herencia recibida:

«Jesús hablaba con el individuo, nunca con el Estado o con la pol’itica del gobierno. Era un capitalista, que predicaba la responsabilidad personal, no un socialista».

Por lo menos un grupo católico (la Catholics in Alliance for the Common Good), criticó a Limbaugh y lanzó una petición para denunciarlo, pero el mundo conservador estadounidense se encuentra en fermento desde la elección de Francisco.

Durante los Pontificados de Wojtyla y Ratzingere creían tener un sólido aliado en el Vaticano, por la manera en la que Juan Pablo II contribuyó en la demolición de la URSS como por su compromiso y el de Benedicto XVI en contra del aborto y a favor de la vida.

Intelectuales del tipo Richard John Neuhaus se convirtieron del protestantismo, y filósofos como Michael Novak exaltaron la nueva doctrina económica de la responsabilidad, a pesar de que ni Juan Pablo II ni Benedicto XVI hubieran dejado de denunciar los excesos del capitalismo. Los conservadores católicos ahora están desconcertados sobre todo por las palabras de Francisco en relación con los temas de la vida, y los protestantes por las afirmaciones sobre la economía. Los que han alzado la voz son los extremistas, pero la discusión sigue abierta.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una imagen que asemeja a la Virgen se formó en una palmera en Federación

En pleno centro de la ciudad.

 

Los pobladores de la ciudad de Federación, Provincia de Entre Ríos, Argentina, están conmocionados por la aparición de la imagen de la Virgen en una palmera ubicada en pleno centro de la ciudad. Los vecinos hablan de milagro y se acercan para ser testigos del hecho.

 

imagen de la virgen en palmera de federacion2

 

La novedad fue descubierta por una joven que realizaba trámites en la zona céntrica y la novedad corrió como reguero de pólvora en la ciudad termal.

En Federación se suspendió el almuerzo, la gente se movilizó hacia el centro para ver una palmera, donde a simple vista se puede observar la figura de una Virgen.

Se trata de una de las especies que están en la avenida San Martín, frente al Banco Nación, y según los transeúntes tiene la forma de una imagen religiosa.

La gente reza alrededor del árbol, y ya son cientos las fotos que están siendo sacadas y subidas en las redes sociales.

La necesidad de creer en lo divino, llevó a que la gente se agolpara ante la imagen, y la mayoría se lanzó sobre la palmera para tocar a la imagen, lo que provocó que un vecino la protegiera con un tejido, cuidando así el brote que tiene forma de la virgen.

Fuentes: Publicaciones de Federación, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Deterioro social Manipulación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La región más conflictiva del planeta es también la más corrupta, Asia y Oriente Medio

Occidente es la zona menos corrupta.

 

El 3 de diciembre la ONG Transparencia Internacional publicó el Índice de Percepción de Corrupción de 2013.

 

corrupcion

 

Según lo que expresa Transparencia Internacional,

El Índice de Percepción de la Corrupción 2013 sirve como un recordatorio de que el abuso de poder, tratos secretos y el soborno continúan haciendo estragos en las sociedades de todo el mundo.  Los resultados del Índice de 177 países y territorios en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio).

Ningún país tiene una puntuación perfecta, y dos tercios de los países puntuación por debajo de 50. Esto indica un grave problema de corrupción, en todo el mundo.

El tema de la corrupción es movilizante para la Iglesia. El papa Francisco ha hablado varias veces sobre la corrupción. En junio afirmó que los corruptos son “el anticristo”, porque hacen daño a la Iglesia y son

“un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios”.

Y en noviembre dijo,

“pecadores lo somos todos, pero en cambio no podemos ser corruptos. El corrupto “intenta engañar, y donde hay engaño no está el Espíritu de Dios. Esta es la diferencia entre el pecador y el corrupto”.

EUROPA OCCIDENTAL MUESTRA LOS PAÍSES MÁS TRANSPARENTES

Los 10 países más transparentes son del primer mundo, y seis de ellos de Europa Occidental,

Los países escandinavos están entre los 10 primeros países clasificados, incluyendo Dinamarca, que ocupa el primer lugar con 91 puntos empatado con Nueva Zelanda, seguida de Finlandia y Suecia (89) y Noruega (86).

Singapur es la única nación asiática en el top 10, en el sexto lugar con 86 puntos. Hong Kong está más abajo, en el 15 º lugar con 75 puntos.

Es llamativo que EE.UU. se sitúe en el puesto 19 junto con Uruguay.

España se ubica en el puesto 40 con 59 puntos, 6 menos que en el año 2012, marcando un retroceso en la transparencia. Portugal tiene 3 puntos más que España, 59.

En este cuadro puede ver los 10 países más transparentes,

 

paises mas transparentes

 

Y en este gráfico puede ver la puntuación de transparencia de cada país moviéndose con el mouse,
 

 

LA TRANSPARENCIA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Los países más corruptos de Latinoamérica han mostrado poco progreso en la clasificación mundial de 2013, pese a las afirmaciones de algunos de los peores actores de que están abordando el problema.

Haití se convirtió en el peor actor en Latinoamérica y el Caribe, a pesar de que no entró en los 10 peores calificados.

Venezuela, Paraguay y Honduras siguen siendo los tres países continentales latinoamericanos con la peor clasificación. Venezuela subió cinco lugares hasta el puesto 160, pero con una mejoría poco significativa en el puntaje de 2012, mientras que Paraguay se mantuvo en el puesto 150 con una puntuación ligeramente peor en comparación con 2012. Honduras cayó siete lugares hasta el puesto 140.

En el otro extremo del espectro, Uruguay (puesto 19) superó a Chile (puesto 22) como el país menos corrupto de la región, mientras que Costa Rica (puesto 49) y Brasil (puesto 72) se quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la parte continental de Latinoamérica.

Los tres peores resultados de la parte continental de Latinoamérica han elegido nuevos presidentes en los últimos años. Aunque el presidente Nicolás Maduro, en Venezuela y el presidente Horacio Cartes, en Paraguay, se han comprometido a abordar el problema de la corrupción, sus promesas hasta ahora poco han estado en camino de dar resultados. Mientras tanto, el nuevo presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha enfrentado declaraciones de la oposición de que su reciente victoria electoral fue fraudulenta.

A pesar de los estatus de Uruguay y de Chile como los países menos corruptos de Latinoamérica, las recientes detenciones en Chile mostraron que incluso una de las naciones de mayor confianza de la región no es inmune a la actividad criminal en los más altos niveles de su cuerpo policial.

Un estudio publicado por Transparencia International a principios de este año encontró que la gente en Latinoamérica con mayor frecuencia señaló a los partidos políticos, la policía o el gobierno y la asamblea legislativa como las entidades más corruptas en sus países. La fuerza policial de Honduras es particularmente notoria por su naturaleza corrupta, con un funcionario afirmando en 2011 que hasta el 40 por ciento de la fuerza tenía vínculos con el crimen organizado.

LOS PAÍSES MÁS CORRUPTOS DEL MUNDO SE ENCUENTRAN EN ASIA Y ORIENTE MEDIO 

Seis naciones asiáticas se encuentran entre los 10 países más corruptos del mundo: Corea del Norte, Afganistán, Irak, Uzbekistán, Turkmenistán y Siria se encuentran entre las 10 «peores» naciones en transparencia, todos con una puntuación inferior a 20.

Estos son los 10 países menos transparentes

 

paises menos transparentes

 

Los únicos países de Asia más transparentes son Singapur y Hong Kong.

Somalia es el país más corrupto en términos absolutos, con una puntuación de 8 a la par de Corea del Norte y Afganistán, seguido de cerca por el Sudán (11), Sudán del Sur (14), Libia (15), Irak (16) y Uzbekistán, Turkmenistán y Siria, todos con 17 puntos.

Según la organización, la inestabilidad debido a las guerras civiles o regímenes que no «funcionan con eficacia» impulsan la corrupción en estos países.

«La corrupción está muy vinculada a los países que se desmoronan, como se puede ver en Libia, Siria», dijo Finn Heinrich, director de investigación de Transparencia Internacional.

«Estos son países donde el gobierno no está funcionando de manera efectiva, y la gente tiene que buscar todos los medios con el fin de salir adelante, para obtener los servicios, para conseguir comida, para sobrevivir.»

Fuentes: Transparencia Internacional, Asia News, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Guerras Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Niños sirios son reeducados por los terroristas islámicos contra los cristianos

La siembra del odio.

 

A pesar que en los foros internacionales circula el slogan de que el Islam es la “religión de la paz”, es todo lo contrario, porque su adoctrinamiento a los infieles se hace por la fuerza, la violencia. Y es inculcada entre los niños desde temprana edad.

 

adoctribamiento de ninios por al qaeda en siria

 

¿Cómo se puede esperar que los jóvenes musulmanes tengan una relación pacífica e igualitaria con los cristianos si a los niños se les inculca contra los que no practican el islam radical?

¿Y cómo la comunidad internacional no llama a esto un discurso de odio?

Lamentablemente incluso algunos católicos no ven esta realidad y consideran que la realidad es la frase descolgada de la declaración Nostra Aetate, del Concilio Vaticano II, que alude a que la Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios”, y con eso ya es suficiente como para considerarlos similares al cristianismo.

Pero no tienen en cuenta que en los años ’60 del siglo pasado, los musulmanes estaban en un impasse, desorganizados, pero nomás 10 años más tarde volvieron a resurgir las tendencias ‘supremacistas’ hasta desembocar en la persecución de los cristianos por parte de fundamentalistas islámicos, que vemos hoy, mientras el resto de los musulmanes sólo lo condenan tibiamente.

Un video difundido por los rebeldes sirios muestra a un clérigo del Estado Islámico de Irak y el Levante que manipula una clase de niños en Idlib,

«Quién dice que Jesús es Dios es un infiel”

ADOCTRINAMIENTO A LOS NIÑOS

Un video publicado en línea por los rebeldes en Siria muestra a un líder religioso sunita del Estado Islámico de Irak y el Levante (Isil) que educa, lava el cerebro, a un grupo de niños en la provincia de Idlib.

En varias ocasiones, el sacerdote pregunta a los niños

si «los cristianos son musulmanes o infieles», si «Obama y Putin son musulmanes o infieles» si «Assad es musulmán o infiel» y los niños responden gritando al unísono: «infieles»

¿TE GUSTA ASSAD? 

El terrorista islámico continúa su conferencia hablando de los cristianos:

«Allah dijo: ‘Quien dice que Jesús es el hijo de Dios, es un incrédulo’ También dijo: ‘El que dice que Dios es la tercera persona de la Trinidad es un incrédulo’» 

Y entrena a los niños para identificar a los infieles que luego deberán cazar,

[Los reconoces a ellos porque] hacen la señal de la cruz. Incluso los que dicen que Dios son tres y que Jesús es el Hijo de Dios son unos infieles. E incluso aquellos que dicen que Jesús es Dios es un infiel»

Los niños escuchan y cuando se les pregunta

«Imaginen que tienen aquí un alauita de la familia de Assad o su religión, ¿les gusta, que harían?»,

Contestan a coro

«No nos gusta y los mataremos» 

«Correcto», dice el clérigo alabándolos.

«Porque cualquier persona que no es un musulmán es un infiel y Allah exalta a los musulmanes y humilla a los infieles»

CRÍMENES DE GUERRA 

No es la primera vez que el adoctrinamiento de los niños por parte de Al Qaeda está documentado.

El Isil, por otra parte, también ha dado lugar a la «jihad de la familia», los terroristas han puesto en marcha en Internet agencias de viajes para aquellos que quieren ir a Siria para luchar, con la participación de familias enteras con hombres, mujeres y niños, entre ellos de Kazajstán.

El Alto Comisionado de la ONU ha acusado de crímenes de guerra al presidente sirio, Bashar Al Assad y a los rebeldes de abusos contra los derechos humanos.

La Alta Comisionada, Navi Pillay, ha insistido sobre todo en los crímenes del régimen, diciendo que la ONU tiene pruebas de que Assad ha autorizado «crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.»

Sin embargo existen también pruebas de las masacres de los terroristas islámicos, de los ataques contra los cristianos, y del adoctrinamiento de los niños para que tengan odio y estén dispuestos a matar, pero no se los mide con la misma vara que a Assad.

Conscientemente o no, la ONU está favoreciendo el accionar de las tendencias más radicales del Islam.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Causas de los pensamientos suicidas y autolesiones de los transgénero

Una explicación falsa para presionar la agenda gay.

 

Difícilmente podamos ver más deformación de la realidad, verdades a medias y directamente falsedades, como las que presenciamos en los argumentos para presionar por la agenda liberal de la reingeniería social que está llevando adelante occidente. El cuasi monopolio que tienen los grandes medios de comunicación les lleva a manejar impunemente verdades a medias que les hace llegar a conclusiones falsas.

 

transgenero

 

Tomemos una noticia que llega recientemente de Irlanda. Como los transgénero de Irlanda tienen altos niveles de pensamiento suicida, la explicación del lobby gay y sus aliados, es que se debe a las tensiones provocadas porque no pueden poner el sexo que ellos eligen en sus documentos de identidad, como sucede en otros países.

78% DE LOS TRANSGÉNERO DE IRLANDA HAN CONSIDERADO EL SUICIDIO

Un estudio reciente encontró que el 78% de las personas transgénero en Irlanda han considerado el suicidio y 44% han participado en algún tipo de auto-daño.

Las fuentes de noticias están utilizando este hallazgo para llamar la atención sobre la falta de una ley que reconozca la identidad de género en Irlanda. El Irish Times señala:

«Las personas transexuales tienen una identidad de género o expresión distinta a la que nacieron. Ellos no están legalmente reconocidos en Irlanda – Irlanda es el último Estado en Europa en no permitir que las personas transgénero tengan su certificado de nacimiento reeditado en su género preferido, aunque el ministro de Protección Social Joan Burton se ha comprometido a dicha legislación».

Por lo tanto, se considera que el abultado 78% de personas transgénero de la República de Irlanda que han pensado en el suicidio y el 44% que se infrigió lesiones, tiene su causa en que los transgénero no están reconocidos en sus documentos de identidad con el sexo que eligieron tener, y sólo aparecen con el sexo con el que nacieron naturalmente.

La narrativa es algo así como que la sociedad homofóbica lleva a los homosexuales a automutilarse ante la angustia que les provoca la sociedad. Este es un mantra permanente que repiten una y otra vez ante cualquier cosa que suceda a un homosexual.

Sin embargo, los medios occidentales deberían probarlo. ¿Cómo es que sabemos que la mayor cantidad de los intentos de suicidio de los transgénero se deben a la sociedad y no a una disconformidad propia de ellos mismos con el estilo de vida que están llevando?

Afortunadamente podemos hacer una prueba de este razonamiento comparando las cifras de intención de suicidio y autolesiones que tiene Irlanda con el Reino Unido, naciones vecinas, donde los transgénero sí pueden cambiar el sexo de sus documentos de identidad poniendo el que prefieren tener.

84% DE LOS TRANSGÉNERO DE GRAN BRETAÑA HAN CONSIDERADO EL SUICIDIO

El Reino Unido es una entidad integrante de la Unión Europea independiente de la República de Irlanda, aunque vecina. El Reino Unido está integrado por las naciones de la isla Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) más Irlanda del Norte, la que comparte frontera con la República de Irlanda.

La primera cosa a considerar es que el estudio irlandés que mencionamos más arriba fue modelado después de uno similar publicado el año pasado en el Reino Unido, ver el PDF aquí, por lo que metodológicamente son similares.

Este estudio del Reino Unido informó que el 84% de los participantes transgénero habían contemplado el suicidio y el 53% habían participado en algún tipo de auto-daño. En comparación, el estudio transgénero irlandés informó una tasa de contemplación de suicidio del 78%, y una tasa de 44% de autolesiones.

Esto significa, que aún después de que los transgénero tienen la posibilidad de cambiar en sus documentos de identidad el sexo con el que nacieron por el que prefieren, los pensamientos suicidas y las autolesiones no sólo son abultados sino que aún mayores.

A simple vista esto significa que no se puede aducir como causa de los pensamientos suicidas y las autolesiones de los transgénero irlandeses, que no sea reconocido su género en los documentos de identidad, porque los pensamientos suicidas y las autolesiones no son menores que en países vecinos que sí lo permiten.

Sin embargo, los medios y el lobby gay utilizan estas cifras para presionar a favor de una ley en Irlanda que permita cambiar el sexo en los documentos de identidad.

LA CAUSA HAY QUE BUSCARLA EN OTRO LADO

Hemos publicado muchos artículos sobre el estilo de vida gay, (puede ver aquí un listado de los artículos que caen bajo la categoría de homosexualidad), y en ellos se puede vislumbrar que existe una insatisfacción de base con su estilo de vida, cuyo desorden les lleva a mayores niveles de suicidio, drogadicción, enfermedades, problemas psicológicos, etc.

No se trata de que la sociedad supuestamente “homofóbica” impide a los homosexuales estabilizarse y quitarse la angustia de encima, como el lobby gay y sus aliados sostienen, sino que, las causas hay que buscarlas en sus propias fantasías, en sus pulsiones internas, que a la larga producen una insatisfacción con la vida, y no precisamente porque la sociedad en su conjunto los discrimine.

Un testimonio de un ex gay, que publicamos recientemente, quizás sea lo más elocuente y recomendamos vivamente leerlo, porque retrata la angustia a la que son sometidos los gays en su vida, buscando una estabilidad que difícilmente encuentren, ver aquí el artículo.

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Interna NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Parroquias Pastoral Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa Francisco piensa dar más autonomía a las Conferencias Episcopales

Más libertad de decisión a las iglesias locales.

 

El vaticanólogo Sandro Magister hace una observación aguda sobre la intención del papa Francisco de conceder más autonomía a las conferencias episcopales nacionales. Según sale de  «Evangelii gaudium», y en ésto se distingue mayormente del magisterio de los anteriores Papas.

 

francisco y obispos argentinos

 

En la exhortación apostólica «Evangelii gaudium» dada a conocer públicamente la semana pasada, el papa Francisco ha dado a entender que quiere distinguirse de los Papas que lo han precedido en el ejercicio del primado del Papa como respecto a los poderes de las conferencias episcopales.

Respecto al rol del Papa, Jorge Mario Bergoglio reconoce en Juan Pablo II el mérito de haber abierto el camino hacia una nueva forma de ejercicio del primado. Pero lamenta que «hemos avanzado poco en este sentido» y promete proceder con más decisión hacia una forma de papado «más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle y a la necesidad actual de la evangelización».

Pero más que sobre el rol del Papa – tema sobre el cual Francisco permanece impreciso y así hasta ahora ha actuado concentrando en sí el máximo de las decisiones – es sobre los poderes de las conferencias episcopales que la «Evangelii gaudium» permite presagiar un giro.

Escribe el Papa, en el parágrafo 32 del documento:

“El Concilio Vaticano II expresó que, de modo análogo a las antiguas Iglesias patriarcales, las Conferencias episcopales pueden ‘desarrollar una obra múltiple y fecunda, a fin de que el afecto colegial tenga una aplicación concreta’. Pero este deseo no se realizó plenamente, por cuanto todavía no se ha explicitado suficientemente un estatuto de las Conferencias episcopales que las conciba como sujetos de atribuciones concretas, incluyendo también alguna auténtica autoridad doctrinal. Una excesiva centralización, más que ayudar, complica la vida de la Iglesia y su dinámica misionera”.

En una cita, Francisco remite a un Motu proprio de Juan Pablo II, del año 1998, respecto precisamente a «la naturaleza teológica y jurídica de las conferencias episcopales»:

Pero si se lee ese documento, se descubre que éste reconoce a las conferencias episcopales una función exclusivamente práctica, cooperativa, de simple cuerpo auxiliar intermedio entre el colegio de todos los obispos del mundo junto al Papa por un lado – única «colegialidad» declarada y teológicamente fundada – y el obispo particular con autoridad sobre su diócesis por el otro lado.

Sobre todo, el Motu proprio «Apostolos suos» limita fuertemente esa «auténtica autoridad doctrinal» que el papa Francisco dice querer conceder a las conferencias episcopales. Prescribe que si precisamente quieren emitir declaraciones doctrinales, lo deben hacer con aprobación unánime y en comunión con el Papa y el conjunto de la Iglesia, o al menos con una «mayoría calificada» con el previo control y autorización de la Santa Sede.

Un peligro contra el cual Motu proprio «Apostolos suos» pone en guardia es que las conferencias episcopales emitan declaraciones doctrinales contradictorias entre sí y con el magisterio universal de la Iglesia.

Otro riesgo que quiere conjurar es que se creen separaciones y antagonismos entre Iglesias particulares nacionales y Roma, como aconteció en el pasado en Francia con el «galicanismo» y como sucedió entre los ortodoxos con algunas Iglesias nacionales autocéfalas.

Ese Motu proprio lleva la firma de Juan Pablo II, pero debe su instalación a quien era su prefecto de la doctrina digno de confianza: el cardenal Joseph Ratzinger.

Y Ratzinger – se sabía – era desde hacía tiempo muy crítico de los superpoderes que algunas conferencias episcopales se habían atribuido, sobre todo en algunos países, entre los cuales se contaba su Alemania.

En su entrevista-bomba de 1985, editada con el título «Informe sobre la fe», Ratzinger se opuso resueltamente a que la Iglesia Católica se convirtiera en «una especie de federación de Iglesias nacionales».

Más que «un decidido relanzamiento del rol del obispo» querido por el Concilio Vaticano II, las conferencias episcopales nacionales – acusaba – habían «sofocado» a los obispos con su pesadas estructuras burocráticas.

Y también:

«Resulta muy bonito decidir siempre conjuntamente «, pero «la verdad no puede ser creada como resultado de votaciones», ya sea porque » el espíritu de grupo, quizá la voluntad de vivir en paz, o incluso el conformismo, arrastran a la mayoría a aceptar las posiciones de minorías audaces decididas a ir en una dirección muy precisa”, o porque «la búsqueda del punto de encuentro entre las varias tendencias y el esfuerzo de mediación dan lugar muchas veces a documentos anodinos y depreciados».

Juan Pablo II y luego Benedicto XVI juzgaban modesta la calidad promedio de los obispos del mundo y de la mayor parte de las conferencias episcopales. Actuaron entonces en consecuencia, haciendo ellos mismos de guías y de modelo, y en algunos casos – como en Italia – interviniendo resueltamente para cambiar el liderazgo y las direcciones de la marcha.

Con Francisco las conferencias episcopales podrían, por el contrario, ver que se les reconocería una mayor autonomía. Con los previsibles contragolpes del cual Alemania es fresco ejemplo, donde obispos y cardenales de primer nivel están enfrentándose públicamente sobre las cuestiones más diversas, desde los criterios de administración de las diócesis hasta la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, en este último caso anticipando y forzando soluciones sobre las que está llamado a debatir y decidir el doble sínodo de los obispos del 2015 y del 2015.

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Parroquias Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Francisco da el ejemplo como un obispo pastor con olor a oveja

Las visitas a parroquias de la periferia de Roma.

 

Desde el inicio de su pontificado Francisco se posicionó como el Obispo de Roma, por eso comenzó a visitar a las parroquias de la periferia de la ciudad como su pastor, los domingos de tarde, para tomarse su tiempo y hablar con todos.

 

francisco visita parroquia de tor sapienza

 

Francisco piensa que con este formato podrá mostrarse como un pastor con verdadero “olor a oveja”, para dar el ejemplo.

En Buenos Aires, Bergoglio solía visitar las parroquias los domingos por la tarde y se quedaba todo el tiempo necesario para encontrarse con las personas. Y esto fue justamente lo que hizo en la parroquia de San Cirilo Alejandrino en el barrio romano de Tor Sapienza.

La visita a las parroquias por la mañana complica los tiempos del Ángelus (en más de una ocasión Juan Pablo II y Benedicto XVI se asomaron del balcón con un poco de retraso debido al tráfico de la capital italiana o a los tiempos de las celebraciones). La tarde, en cambio, permite disponer de tiempos más relajados.

Francisco llegó poco antes de las 16, comenzó su visita saludando a las personas que lo esperaban; después, adentro de la parroquia saludó uno por uno a todos los enfermos del barrio y a los niños que harán la primera comunión. Después fue a otra habitación para reunirse con las jóvenes familias de los recién nacidos bautizados durante el último año y, para concluir, fue a ver a los chicos que se preparan para la confirmación y respondió a sus preguntas y curiosidades.

Después de una buena media hora de platicar con los chicos, Francisco confesó a siete parroquianos y, finalmente celebró la misa. Pronunció una homilía breve, impartió la confirmación a los nueve chicos. Al final de la celebración se volvió a reunir con los nuevos confirmados.

Francisco, además, recibió a una delegación de representantes del movimiento por la casa (encuentro no programado), que estaba preparando una protesta. Al final de la visita hubo un último encuentro con los representantes de las realidades activas en la comunidad parroquial.

Y antes de irse, Bergoglio encontró el tiempo para despedirse de la multitud que se había reunido en la plaza. Casi cuatro horas durante las que se entrelazaron saludos, diálogos, catequesis, palabras simples y profundas que vuelven a proponer lo esencial del mensaje evangélico, atención y sensibilidad ante los problemas sociales…

Una visita verdadera, pues, para entrar en contacto con la realidad de la parroquia periférica. El Papa estuvo con la gente, habló con la gente, escuchó a todos, se mostró disponible con todos y al alcance de todos. Sin las prisas del reloj. Y los que vieron su mirada sonriente al final del día aseguran que estaba verdaderamente contento de esta saludable inmersión total.

La próxima visita a una parroquia romana será en enero de 2014. No es difícil imaginar que lo que sucedió el domingo pasado se repita con una cierta frecuencia, como rasgo característico del pontificado de Francisco, quien, desde los primeros momentos tras la elección, subrayó de forma especial que pretendía ser, sobre todo, obispo de Roma.

No hay que olvidar que con estas visitas, así como con las homilías de las misas matutinas en Santa Marta, Francisco está indicando un ejemplo concreto para los pastores de todo el mundo, enseñándoles cómo lograr impregnarse del “olor de las ovejas” y cancelar cualquier distancia.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Capacidades diferentes Malformaciones Desarrollo del ser humano Esterilización Muerte Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ser humano Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Vamos hacia la equiparación de los seres humanos con los animales

Un comportamiento inmoral para el hombre.

 

Desde hace un tiempo se ha puesto de moda la frase “cuanto más conozco a los hombres más quiero a mi perro”, lo que expresa un legítimo sentimiento de desengaño con muchas personas, pero que tiene connotaciones y derivaciones negativas para la raza humana, que ni siquiera son imaginadas. De la misma forma, personas o parejas que viven solas desarrollan una relación con sus perros similar a la que tendrían con niños, sin percibir las consecuencias que esta igualación tiene para el tratamiento de la humanidad.

 

dos perros

 

Esto obviamente se explica por la falta de reflexión de nuestra cultura, que premia el actuar sobre la base de las emociones antes que sobre la base del exámen de las consecuencias de lo que se dice o se hace.

EL EXCEPCIONALISMO HUMANO

El excepcionalismo humano, la creencia de que los seres humanos tienen un estatus único en el orden de la creación, ha sido la piedra angular de la civilización occidental.

Esta comprensión de la vida humana es atestiguada en el Génesis, el primer libro de la Biblia. Y, algunos rabinos sostienen, que después de ella, el resto de la Escritura no es más que un atestiguamiento.

La ciencia divide a los seres en tres reinos, mineral, vegetal y animal. En la parte superior de la lista, en la última categoría, está el hombre. Se le describe como un animal racional. Esto hace al ser humano único y diferente de los ‘bichos’.

El estatus especial del hombre una vez estuvo fuertemente arraigado en nuestra cultura. Nuestras leyes han sido cuidadosamente diseñadas para reflejarlo.

La Ilustración ha consagrado este entendimiento en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1793). Así también lo hizo la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Ambos se basan en la ley natural.

EL TRATAMIENTO HUMANITARIO DE LOS ANIMALES

En nuestra época actual se ha reconocido que es necesario un tratamiento cuidadoso de nuestro planeta porque un buen ambiente es beneficioso para el hombre. El tratamiento humanitario de los animales también ha ganado un escrutinio más riguroso porque nos damos cuenta de que su tratamiento ético mejora nuestra humanidad.

La sensibilidad hacia formas inferiores de vida, sin embargo, nunca tuvo la intención de otorgar un estatus de igualdad con las personas. Pero, una manipulación sutil y gradual del lenguaje ha conducido a una nivelación de nuestra percepción del hombre y de la bestia. 

LA ADOPCIÓN DE PERROS

El lenguaje para explicar el estatus más alto que ahora se concede a los perros, por ejemplo, nos sirve para entenderlo.

En el pasado el término adopción tenía un significado único. Eso significaba claramente que un ser humano, no relacionado por sangre o por el matrimonio, estaba siendo llevado en una familia y se le daba el mismo estatus que a sus miembros. Hoy en día no es raro hablar de la adopción de un perro.

La corrección política ha tenido en muchos aspectos, un efecto positivo es el que nos recuerda que todos los seres humanos comparten la misma dignidad y derechos concomitantes.

Esto se ha logrado mediante la vigilancia del lenguaje que puede tener connotaciones negativas con respecto a la condición física o mental de una persona.

La actual denominación de “necesidades especiales” a las personas con este tipo de cuestiones confirma su estatus de igualdad entre sus semejantes. Debido a esto la sensibilidad exigida por la ley, a veces a un gran costo para la sociedad, se han generado para garantizar a las personas con discapacidad del derecho a tener sus capacidades personales. El respeto a estas personas con necesidades especiales está de hecho mostrando respeto por toda nuestra especie.

Pero aplicar el término “necesidades especiales” a perros con problemas físicos y de comportamiento se ha vuelto común. Esto implica que estos animales como los seres humanos tienen derecho a una vida plena. Esto no es descabellado. Hace unos años, algunos miembros del Congreso de EE.UU. propusieron la Ley de Happy (Humanity and Pets Partnered Through the Years), que enmendaría el Código de Rentas Internas para permitir una rebaja de impuestos de 3.500 dólares por gastos de cuidado de mascotas. Si esta línea de pensamiento continúa, ¿podrían algún día los perros también calificar para el sistema de salud ObamaCare?

LA CRIANZA DE UN PERRO

Antes la gente hablaba de comprar un perro o tener un perro. Cuando el animal era llevado a casa del propietario / maestro comenzaba el proceso de la formación. Hoy en día el término crianza de un perro se ha convertido en boga.

Esto equivale a la relación que se ha utilizado tradicionalmente para connotar los sagrados lazos de amor y responsabilidad reservada para un padre a un hijo.

Cuando empezamos a pensar en nuestra relación con un perro y un niño de la misma manera nuestro estatus sufre.

LAS EXEQUIAS DE LOS PERROS

Lógicamente entonces, a la luz de lo anterior, la muerte de un perro debe generar la misma sensación de pérdida que la de un ser humano amado.

Ahora se han creado rituales de luto para facilitar esto. Recientemente, una funeraria, en la Florida, anunció que ha ampliado sus servicios para incluir a las mascotas. En su Pet Passages Program, la familia y amigos ahora son capaces de pasar tiempo en una cámara de vigilia donde grandes velas encendidas están dispuestas en torno a un ataúd para perros.

En un caso se informó de que cuarenta personas acudieron a un velatorio para presentar los últimos respetos a un perro y extender sus condolencias a la familia. Por supuesto, en el salón de al lado se podría estar velando los restos de un humano, de su madre o su padre.

¿LOS PERROS SON GENTE TAMBIÉN?

Esta igualación incremental del hombre y el perro hasta el presente ha sido irreflexiva por parte de la mayoría de la gente. Sin embargo, ahora hay intentos por parte de un grupo de neurocientíficos para demostrar que «los perros son gente, también».

Esta creencia, según el New York Times, (10-6-2013), se basa en la resonancia magnética por la cual estos científicos afirman haber detectado similitudes entre los perros y los seres humanos, en la estructura y función de una región clave del cerebro, el núcleo caudado.

Sostienen que esto demuestra que «los perros tienen un nivel de sensibilidad comparable a la de un niño humano». Esta agenda científica impulsada ahora está siendo utilizado para proporcionar datos, para que en la práctica se niegue la excepcionalidad humana.

LA TRANSITIVA: LOS HOMBRES TRATADOS COMO PERROS

Pensar en un perro como equivalente a un ser humano se presta para asumir la inversa, pensar a los seres humanos como perros.

Este tipo de pensamiento tiene consecuencias devastadoras. Da permiso para el tratamiento de seres humanos de la misma manera que lo hacemos con los animales.

No hace mucho tiempo un columnista escribió sobre la muerte muy tranquila de su perro que tuvo que ser sacrificado. Se preguntó por qué a los humanos no se les pudiera tramitar de la misma manera cuando están enfermos o con sufrimiento terminal. La respuesta obvia es porque no somos perros. Pero con el uso camuflado de hoy del lenguaje, muchas personas no reconocen la diferencia.

Esta equiparación entre las personas y los animales también le da licencia a los seres humanos en la reproducción de rasgos específicos, como los perros de pedigrí. Esto en algunos casos ya está llevando a cabo en las clínicas de fertilidad. Ni que decir también de los abortos selectivos para los especímenes menos perfectos de seres humanos.

Por otra parte, en un nivel subconsciente también plantea la pregunta sobre el genocidio. Después de todo, los nazis basaron la eliminación de los no arios en la premisa de que eran menos que humanos. Si todos los seres humanos no son especiales, ¿no se podría eliminar ciertos tipos de personas? 

Y, por último, es una práctica común esterilizar las mascotas para evitar que se reproduzcan. Ya ha pasado por un episodio de esto los Estados Unidos en la primera parte del siglo anterior. El caso Buck versus Bell (1927) se destaca cuando la Corte Suprema sostuvo que las personas con discapacidad intelectual podrían ser “esterilizadas para la protección y la salud del Estado”. ¿Podría esta inmoralidad hacer una reaparición masiva bajo la actual confusión?

ESTÁ BIEN TENER PERROS Y AMARLOS PERO…

Estos son sólo algunos de los posibles peligros que amenazan la dignidad humana y los derechos humanos cuando las personas y los animales se ponen a la par.

Debemos tener cuidado de cómo usamos palabras. Afectan a la forma en que pensamos. Y la forma en que pensamos efecta nuestra ciencia y cómo actuamos.

Es bueno que las personas tengan perros u otras mascotas, porque son compañía y permiten expresar sentimientos. Pero tratarlos como se trataría a un niño ya implica, a la larga, la valoración de que el hombre puede ser tratado como un perro.

Y la propagación de este pensamiento tiene enormes consecuencias para la vida de la raza humana sobre la Tierra.

¡No ceda a sus impulsos emocionales, reflexione! Cada cosa en su lugar natural.

Fuentes: The American Spectator, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Nuevo sitio web para ayudar a los cristianos que experimentan atracción por el mismo sexo

Comparte historias y reflexiones.

 

Se ha lanzado una nueva página web, que contiene artículos, vídeos e historias personales, para ayudar a los cristianos que experimentan atracción por el mismo sexo. 

 

living out

 

En su presentación dice:

“Experimentamos atracción hacia el mismo sexo y, sin embargo estamos comprometidos con lo que la Biblia dice claramente, y lo que la Iglesia siempre ha enseñado, sobre el matrimonio y el sexo”.

INICIATIVA DE HOMBRES DIRIGIDA A LOS CONFUNDIDOS   

Living Out ??es una brillante iniciativa de hombres en el ministerio pastoral que admiten sentimientos de atracción hacia el mismo sexo, pero también ven la prohibición de la Biblia en las relaciones entre personas del mismo sexo como no negociable.

El núcleo del nuevo grupo, recientemente entrevistado por la revista Christianity, son Sam Alberry, un líder de la iglesia en Maidenhead, Sean Doherty, profesor en la universidad de San Mellitus y Ed Shaw, quien ayuda a dirigir la Iglesia Emmanuel en Bristol.

Sus testimonios son claros, poderosos, enormemente alentadores y bienvenidos en momentos en que muchos católicos y evangélicos jóvenes están realmente confundidos sobre el tema.

POST GAYS CASADOS

Doherty, que ha experimentado algún grado de cambio en sus sentimientos sexuales y ahora está casado, explica cómo su propia experiencia en la iglesia le ayudó:

La Iglesia fue un lugar de disciplina y aceptación incondicional, pero al mismo tiempo la enseñanza estaba clara que no debo actuar sobre esos deseos sexuales. En un entorno donde se está alentando a los jóvenes a experimentar, yo estoy muy agradecido de que me haya impedido actuar sobre mis sentimientos”.

Él se resiste a describirse a sí mismo como gay y en cambio adopta la terminología adoptada por el blogger Peter Ould que tiene un testimonio similar:

“Yo no hablo de mí mismo como una persona ‘ex-gay’. Prefiero el término ‘post-gay’. Usted decide alejarse de la etiqueta de ‘gay’ totalmente, que ha pasado a estar asociada con un cierto estilo de vida. Claramente he experimentado el cambio en mis sentimientos de manera que me siento atraído a mi esposa. Pero definitivamente no es una reorientación de 180 grados. Todos nosotros seguiremos teniendo deseos y sentimientos que no son perfectos, hasta que Jesús regrese”.

POST GAYS CÉLIBES

Alberry y Shaw comparten la perspectiva de Doherty, pero aceptan que van a permanecer célibes si su orientación no cambia.

Alberry ha publicado un artículo titulado «¿Cómo puede el Evangelio ser una buena noticia para los gays? ‘ en el sitio web Gospel Coalition, donde toma una postura bíblica firme sobre el tema, pero sostiene firmemente y compasivamente que las personas con orientación homosexual necesitan más gracia y no menos.

El año pasado Vaughan Roberts, un líder evangélico conservador, habló por primera vez de su propia lucha con la atracción hacia el mismo sexo en una entrevista con  Evangelicals Now. Su testimonio es claro, bíblico, apasionado y pastoral, y digno de estudio.

DIFERENCIA ENTRE LA ATRACCIÓN Y EL COMPORTAMIENTO

La experiencia de Alberry, Doherty y Shaw, y las de Ould y Roberts, subrayan el hecho de que hay una diferencia entre experimentar atracción por el mismo sexo y la decisión de participar en el comportamiento erótico homosexual.

La Biblia es muy clara que todas las relaciones sexuales fuera del matrimonio (que es una relación exclusiva de alianza pública, heterosexual y monógama de por vida) son moralmente incorrectas (Levítico 18:6-23, 20:10-21, Romanos 1:26, 27; 1 Corintios 6:9,10, Colosenses 3:05, 1 Tesalonicenses 4:03, 1 Timoteo 1:9-10, Apocalipsis 22:15).

Esto incluye la fornicación, el adulterio, las relaciones entre personas del mismo sexo y todo tipo de imaginable sexo, incluso si usted está profundamente enamorado de la otra persona.

Afirmar que sólo estamos “siendo fieles a nuestros sentimientos” en esta área es tan erróneo como afirmar que nuestros sentimientos justifican cualquier otra forma de pecado. Como Jeremías dijo “el corazón es engañoso sobre todas las cosas, y perverso” (17:9). Es la Palabra de Dios la que nos debe guiar, no nuestros sentimientos.

Así que las personas que se convierten en cristianos, quienes reconocen que experimentan sentimientos hacia el mismo sexo o tienen una orientación y/o identidad homosexual, están en la misma categoría que cualquier persona que tenga sentimientos al sexo opuesto, pero no están casados, son divorciados o en una relación matrimonial que, por razones físicas o psicosexuales, el sexo no es posible.

Para aquellos que se reconocen a sí mismos como exclusivamente de orientación homosexual esto puede significar que el único camino para ellos es mantenerse solos. A veces, la orientación sexual puede cambiar con el tiempo, pero a menudo no es así.

Jesús, por supuesto, era soltero y nunca tuvo relaciones sexuales, sin embargo, sabemos que él fue tentado en todo como nosotros, pero permaneció sin pecado. Esto sin duda tiene que haber incluido la tentación del pecado sexual.

¿ES POSIBLE VIVIR UNA VIDA PLENA SIN TENER RELACIONES SEXUALES? 

Jesús mismo fue lo que hizo. Y él es capaz de ayudar a cualquier cristiano a hacer lo mismo. El matrimonio es un gran llamado, pero también lo es la soltería y el sexo no es ni obligatorio ni necesario, con el fin de vivir una vida plena y fructífera. Jesús también dijo que no habría matrimonio (y por lo tanto sexo) en el cielo.

El sexo es un regalo maravilloso, pero al igual que cualquier don no se concede a todos. Así que si por alguna razón usted no puede tener relaciones sexuales, entonces pregunte qué otros buenos dones Dios le ha dado, y disfrute de aquellos en su lugar.

Este nuevo movimiento proporciona un contrapeso útil a la enseñanza confusa de algunos otros líderes contemporáneos cristianos. Es muy necesario.

Fuentes: Christian Medical Comment, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El pontificado de Francisco terminará cuando crea concluida su misión

Podría renunciar siguiendo el precedente de benedicto XVI.

 

La periodista francesa Caroline Piggozzi llega a esta conclusión, en la primera biografía sobre el Papa que se edita en Francis, que fue co-escrita con el ex provincial de los jesuitas Henri Madelin.

 

Alocución del papa Francisco en las ventanas del vaticano cuando su anuncio de Papa

 

Es un hombre de ideas claras, de carácter y de acción, que llegó tarde a ser Papa, pero está decidido a ejercer cambios en la Iglesia, y que cuando sienta que ha concluido su misión, o que ya no puede avanzar más, podría renunciar como lo hizo Benedicto XVI, configurándose así un nuevo estilo papal.

Caroline Piggozzi es una especialista en religión, vaticanóloga, que ha escrito ensayos sobre Juan Pablo II, Benedicto XVI y sobre el Vaticano en general. Reconoce que «no conocía en absoluto a Jorge Bergoglio antes de su elección», por eso sorprende lo certero del retrato que traza sobre el nuevo pontífice, al que ve como

«un personaje muy decidido que sabe exactamente lo que quiere hacer pero es secuencial: una cosa después de otra, aunque una cosa por día de todos modos».

Una alusión a la hiperactividad desplegada por Francisco desde su entronización.

Para escribir este libro, Pigozzi se asoció con el sacerdote jesuita Henri Madelin, un coetáneo de Francisco, que fue provincial de la orden en Francia al mismo tiempo que Jorge Bergoglio lo era en Argentina, en la década del 70.

Para esta periodista, que desde hace 20 años trabaja en la revista Paris Match, la condición de jesuita del nuevo Papa es clave para explicar su personalidad y estilo.

Henri Madelin es catedrático en Ciencias Políticas en París, dirigió la revista Études y es autor de varios ensayos sobre Europa y el cristianismo. Asociado con Pigozzi, autora de Juan Pablo II íntimo y El Vaticano indiscreto, entre otros títulos, han unido el conocimiento de la espiritualidad jesuita y de los arcanos de la Santa Sede, respectivamente.

El resultado es el retrato de un hombre con

«libertad para avanzar, con mucho carácter, que no está atado a nada de lo que concierne al Vaticano, excepto el respeto a la Iglesia, que no forma parte de ningún circuito, y cuando habla de las mundanidades espirituales, es verdad que no está para nada ligado al sistema de mundanidades del Vaticano, ni grandes ni pequeñas, y es eso lo que me ha fascinado, ese espíritu de libertad», describió.

«La mundanidad espiritual – había dicho también la autora en una entrevista radial – es algo totalmente inútil y él no puede perder tiempo, tiene un cronómetro en el vientre; se dice que el tiempo todo lo arregla, bueno para él no es así en absoluto, hay que correr. Como jesuita piensa que no tiene muchos años para ejercer su misión, recordemos que un provincial de la orden está ahí por 3 años renovables una sola vez».

Consultada sobre su vaticinio de que Jorge Bergoglio podría renunciar, la periodista dice:

«Creo que tiene otro enfoque del poder, un enfoque jesuita y personal. Él llegó tarde, tiene una misión que cumplir, sabe lo que quiere hacer. Como no está atado al decorado, tiene la impresión de que está haciendo un trabajo, y el día que sienta que ya no puede ir más allá, que las fuerzas lo estén abandonando, podrá irse, ya que su predecesor lo hizo y eso se convertirá en una nueva regla del Vaticano. Sí, creo que cuando haya hecho lo que tiene que hacer, puede renunciar y crearía así un hecho en la historia, que entrará en las costumbres del Vaticano».

Y, para más fundamento, agrega:

«No hay que olvidar que uno no pasa 50 años de la vida siendo jesuita, es decir dos tercios de su vida, y luego se cambia. En esos dos tercios los jesuitas están acostumbrados a subir y bajar, cuando se es provincial de la orden luego se vuelve a la base».

El título del libro, Ainsi fait-il («Así hace» o «Así actúa»), es una paráfrasis de la expresión con la que los cristianos suelen cerrar sus oraciones, ainsi soit-il («que así sea» o «amén»).

La intención del título, explicó el padre Madelin en una entrevista, es subrayar que

«el papa Francisco es un reformador que va a hacer lo que dice».

«En el Papa, la palabra está al servicio de la acción, lo que es un trazo común a los jesuitas –agregó el sacerdote-. La pedagogía es fundamental para acompañar la acción y pasa por el verbo. No es casual que muchos jesuitas sean docentes en uno u otro momento de sus carreras. Saber hablar a alumnos de once años enseña a ser claro y preciso para todos los públicos».

Pigozzi y Madelin ven en Bergoglio un hombre de acción pero no por ello menos marcado por una fuerte espiritualidad.

«El Papa exhibe una fuerte devoción mariana, eso es muy latinoamericano pero también se corresponde con la figura de San Ignacio de Loyola – dice el jesuita -. Su devoción, muy simple, cercana a los más pobres, lo lleva a oficiar la misa con el mayor cuidado, vestido con sus ornamentos litúrgicos, en las villas miserias más alejadas».

Pigozzi, que asistió a una de las misas privadas del Papa en Santa Marta, se dijo

«impactada por la profundidad de su recogimiento durante la celebración» y asegura que «la fuerza que se desprendía de él» le hizo recordar a la que había sentido «contemplando a Juan Pablo II en el pasado».

El padre Madelin destacó por su parte la influencia de autores franceses sobre Bergoglio, como Léon Bloy, «a quien citó en una de sus primeras homilías». «También es igualmente sensible a figuras como Georges Bernanos o Jacques Maritain», dice el padre jesuita. Y agrega:

«Los gestos del Papa me hacen pensar en los del general De Gaulle que en el Eliseo (la residencia presidencial) pagaba sus propias facturas».

Sin embargo, Madelin aporta una precisión que demuestra que ha calado bien al pontífice argentino:

«Más allá del símbolo, aunque el Papa preconice en efecto una forma de sobriedad, es también alguien que quiere encontrarse con los hombres en la alegría y no en la mortificación».

Fuentes: Infobae, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Profanación destrucción Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos atropellos recientes de los islamitas sirios contra cristianos

12 monjas raptadas y una iglesia como sede de los terroristas.

 

La guerra interna siria tiene como uno de los objetivos de los fundamentalistas islámicos a los cristianos. Permanentemente llegan noticias de matanzas, profanaciones, atentados de rebeldes islámicos contra cristianos y propiedades de la Iglesia.

 

santa tecla maalula

 

Al principio de esta semana se han reportado dos: el rapto de 12 monjas de un monasterio ortodoxo griego en la ciudad de Maalula, donde todavía se habla el arameo, y la conversión de una iglesia cristiana armenia en la sede de un comando de guerrilleros.

RAPTO DE 12 MONJAS EN MAALULA

Los rebeldes islamistas han secuestrado 12 monjas del monasterio griego ortodoxo de Santa Tecla, en Maalula (al norte de Damasco). La noticia fue confirmada por Monseñor. Mario Zenari, el nuncio del Vaticano en Damasco en contacto con el Patriarcado ortodoxo griego, que a través del diplomático del Vaticano «hace un llamado a todos los católicos a orar por las religiosas».

«Los hombres armados irrumpieron en el monasterio de Santa Tecla, en Maalula y por la fuerza tomaron a 12 religiosas».

Ellas ahora marchan con un contingente de rebeldes islamistas en dirección a Yabrud, a unos 80 km al norte de la capital. Para el nuncio y la Iglesia ortodoxa griega de los motivos del acto no son todavía conocidas.

Los rebeldes del Free Syrian Army (Fsa) han invadido el pueblo el 5 de septiembre, derrotando a las tropas del régimen con el apoyo de la brigada al-Nousra vinculada a al-Qaeda. Después de tomar el control de la ciudad, los islamistas han comenzado a profanar los edificios cristianos y mataron a tres jóvenes católicos.

Toda la población cristiana, más de 3 mil personas, huyeron de sus hogares en busca de refugio en Bab Touma, el barrio cristiano de Damasco, mientras que algunos han llegado con sus familiares al Líbano o a los conventos de la Iglesia greco- católica de la zona.

Hasta ahora, los únicos habitantes de Maaloula eran musulmanes y 40 monjas del monasterio de Santa Tecla, que se mantuvo en el pueblo para cuidar de decenas de niños que han quedado huérfanos.

Desde esta semana Maaloula es el escenario de intensos combates entre el ejército y los rebeldes sirios, entre ellos muchos miembros de la milicia extremista Jabat-al-Nousra.

Los enfrentamientos se concentran principalmente en la parte alta de la ciudad, la más antigua, sede del monasterio griego ortodoxo de Santa Tecla y los santos griego-católicos Sergio y Baco.

Desde aquí, los rebeldes lanzaron ataques continuos contra el ejército que controla la parte baja de la ciudad. Fuentes de AsiaNews hacen hincapié en que la lucha se intensifica:

«El ejército quiere recuperar todos los pueblos al norte de Damasco y lanzó una ofensiva dura contra los rebeldes, que se oponen al avance poniendo ‘a hierro y fuego’ áreas bajo su control».

LOS ISLAMISTAS CONVIERTEN UNA IGLESIA DEL NORTE DE SIRIA EN UNA DE SUS SEDES

El grupo Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria), vinculado a Al Qaeda, ha convertido la iglesia de los Mártires, en la ciudad de Al Raqa, en el norte de Siria, en la oficina legal de esta organización en la provincia, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG, que cita a activistas y vecinos de la localidad, señaló que los yihadistas izaron la bandera del Estado Islámico en el templo armenio.

El Observatorio recordó que milicianos de nacionalidad tunecina y afiliados a la organización islamista tomaron en los últimos meses la iglesia de los Mártires y la de la Anunciación, también en Al Raqa, donde destruyeron parte de su contenido, que incluía estatuas y cruces.

Más de 100.000 personas han perdido la vida desde el comienzo del conflicto en Siria, según datos difundidos por la ONU en agosto. El Observatorio elevó hoy esa cifra a más de 125.000 víctimas mortales.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Ciencia y Tecnología Evolucionismo Genética Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Problemas con las especies Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los humanos salieron de una cruza entre un cerdo macho y una hembra chimpancé

Teoría de un afamado genetista sobre nuestra evolución.

 

Tomando la teoría evolucionista como una “verdad revelada”, un genetista de prestigio mundial sostiene que los seres humanos son en realidad híbridos, que surgieron como descendientes de la cruza de un cerdo macho y una hembra de chimpancé.

 

chimpance y cerdo

 

Suena como caricatura, pero puede ser, hay que tener mente abierta. Por otra parte, el evolucionismo no es contradictorio con un creador (Dios), que estampó en su creación las huellas de su diseño para desarrollarse en el futuro. Pero tampoco la idea de un creador inicial implica que todos los desarrollos genéticos necesariamente deban haber sido por el único mecanismo de la evolución, podría haber habido especie de “saltos” cualitativos que la ciencia no puede explicar.  

LOS HOMBRES NO EVOLUCIONARON SÓLO DE LOS SIMIOS

Volviendo sobre la teoría de la ascendencia humana, el Dr. Eugene McCarthy – una de las principales autoridades del mundo sobre la hibridación en animales, de la Universidad  de Georgia -, ha sugerido que los humanos no evolucionaron de los simios, sino que son un híbrido del retrocruzamiento de un chimpancé y cerdos.

Su hipótesis se basa en el hecho de que aunque los seres humanos tienen muchas características en común con los chimpancés, hay muchas más que no se corresponden con ningún otro primate.

Sugiere, entonces, que sólo hay un animal que tiene todos los rasgos que distinguen a los humanos de nuestros primos los primates.

«¿Cuál es este otro animal que tiene todos estos rasgos? La respuesta es el cerdo ordinario«, dice.

Él explica:

«Genéticamente, estamos cerca de los chimpancés, y sin embargo, tenemos muchos rasgos físicos que nos distinguen de los chimpancés. Un hecho que sugiere la necesidad de una mente abierta, pues resulta que muchas características que distinguen a los humanos de los chimpancés también los distinguen de todos los demás primates. Las características que se encuentran en los seres humanos, pero no en otros primates, no pueden ser explicadas por la hibridación de un primate con algún otro primate. Si la hibridación debe explicar estas características, la cruza debe haber sido entre un chimpancé y un no primate – uno inusual, distante, para crear una criatura inusual».

El Dr. McCarthy sugiere que Charles Darwin dijo la mitad de la historia de la evolución humana.

«Creemos que los seres humanos se relacionan con los chimpancés porque los humanos comparten muchos rasgos con los chimpancés. ¿No es racional entonces también pensar, que si los cerdos tienen todos los rasgos que distinguen a los humanos de los otros primates, suponer que los seres humanos también tienen que ver con los cerdos? Tomémoslo como nuestra hipótesis, que los seres humanos son el producto de la antigua hibridación entre el cerdo y el chimpancé», dijo.

Según el Dr. McCarthy, si comparamos los seres humanos con los no mamíferos o invertebrados como los cocodrilos, rana toro, pulpos, estrellas de mar y libélulas, los cerdos y los chimpancés de repente parecen bastante similares a los humanos.

LA FERTILIDAD DE LOS HÍBRIDOS

Los cerdos y los chimpancés difieren en recuentos cromosómicos. La opinión expresada a menudo es que cuando dos animales difieren de esta manera, no pueden producir híbridos fértiles. Esta regla es, sin embargo, sólo una generalización.

Si bien estas diferencias tienden a tener un efecto adverso sobre la fertilidad de la descendencia híbrida, también es cierto que muchos tipos diferentes de cruzas, en los que los padres difieren en recuentos cromosómicos, producen híbridos que ellos mismos son capaces de producir descendencia.

Hay pruebas que apoyan la idea de que mamíferos muy alejados pueden aparearse y producir un híbrido.

EL USO DEL CERDO PARA TRASPLANTES

Otro dato sugerente, dice el Dr. McCarthy, es el uso frecuente de los cerdos en el tratamiento quirúrgico de los seres humanos. Las válvulas del corazón del cerdo  se utilizan para sustituir las de los pacientes coronarios humanos. La piel de cerdo se utiliza en el tratamiento de víctimas humanas de quemaduras.

«Serios esfuerzos están en marcha para trasplantar riñones y otros órganos de cerdos a seres humanos ¿Por qué los cerdos son adecuados para tales fines?, ¿por qué no cabras, perros y osos, animales que, en cuanto a la clasificación taxonómica, no están más alejados a los seres humanos que los cerdos?», dijo.

«Podría parecer poco probable que un cerdo y un chimpancé se eligieran para aparearse, pero sus patrones de comportamiento y anatomía reproductora, de hecho, los hace compatibles. Es, por supuesto, un hecho bien establecido de que los animales a veces intentan aparearse con individuos que son diferentes a ellos mismos, incluso en un entorno natural, y que muchos de estos cruces producen descendencia híbrida con éxito», añade.

LA HIBRIDACIÓN EXPLICA LOS PROBLEMAS DE FERTILIDAD HUMANOS

El Dr. Eugene McCarthy dice que el hecho de que incluso los seres humanos de hoy en día sean relativamente infértiles puede ser significativo a este respecto.

«Si una población híbrida no muere por completo, tenderá a mejorar la fertilidad con cada generación que pasa bajo la presión de la selección natural. Los fósiles indican que hemos tenido por lo menos 200.000 años para recuperar nuestra fertilidad desde el momento en que el primer ser humano moderno (Homo sapiens) apareció. Las primeras criaturas generalmente reconocidas como ancestros humanos (Ardipithecus, Orrorin) datan de hace unos seis millones de años. Así que nuestra fecundidad ha tenido mucho tiempo para mejorar. Si nos hemos ido recuperando durante miles de generaciones y aún mostramos síntomas evidentes de esterilidad, entonces, nuestros primeros ancestros humanos, sí fueron híbridos, deberían haber sufrido de una infertilidad bastante grave. Esta línea de razonamiento, también sugiere que el chimpancé podría haber producido el Homo sapiens por la cruza con un compañero genéticamente incompatible, posiblemente incluso uno fuera del orden de los primates», dijo.

Fuentes: Times of India, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: