Categories
Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Papa Francisco mandó bendiciones a creyentes gay

Contestó una carta de gays el 11 de julio.

 

En junio un grupo de gay le había escrito una carta a Francisco pidiendo que fueran considerados como personas, y el Papa les contestó el 11 de julio, a través de la Secretaría de Estado, que tiene un trato más formal e institucional.

 

innocenzo-pontillo-marco-politi-gianni-geraci

 

Esta semana trascendió esta noticia, pero no así el texto de ninguna de las cartas.

Un grupo de homosexuales escribió a Papa Francisco para pedirle ser reconocidos como personas y no como «categoría» y para invocar la apertura al diálogo por parte de la Iglesia. El Papa respondió e indicó que su gesto, según indicó uno de los que enviaron la carta, era de una «espontánea confianza».

De este intercambio epistolar se ocupa la edición de un periódico italiano: el contenido detallado de ambas misivas no ha sido divulgado, pero uno de los que escribieron y recibieron la respuesta reveló algunos detalles.

Se llama Innocenzo Pontillo, que es uno de los creadores del grupo “Kairos”, que se ocupó de recopilar las firmas que se incluyeron en la carta enviada en junio. En el texto al Papa se recordaba que la “cerrazón” de la Iglesia «alimenta la homofobia».

En la imagen que encabeza este post Pontillo es el que aparece a la izquierda.

En su respuesta, enviada a través de la Secretaría de Estado el 11 de julio (según reveló Pontillo), Papa Francisco «nos garantizó también su bendición».

Bergoglio, además, habría «apreciado mucho lo que escribimos», pero también «la forma en la que lo escribimos». «Ninguno de nosotros –concluyó– se había imaginado nada parecido».

Pontillo dice que le escribieron dos veces a Benedicto XVI pero nunca recibieron respuesta,

«En la carta que enviamos pedimos gestos concretos – añade Pontillo – poniendo el acento en el sufrimiento de la práctica cotidiana de los gays y las lesbianas, relegados a una especie de exilio dentro de la Iglesia. En las palabras del Papa se reconoce finalmente algo cristiano. Hemos observado muchas veces lo importante que es que los obispos y sacerdotes que conozcan a las personas gays, porque no pueden juzgar en abstracto. Y Papa Francesco muestra de saber».

Fuentes: Diarios Italianos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conversión Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las jóvenes occidentales que abrazan la jihad

Jóvenes, bonitas y fundamentalistas.

 

Una de las cosas que está preocupando a occidente son los jóvenes occidentales, criados en la educación occidental, que se convierten a la jihad islámica. Y en especial llaman la atención las mujeres jóvenes que abrazan el Islam, algunas de las que nos enteramos porque están en el medio de actos sangrientos.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

En la mayoría de los casos su conversión aparentemente vino con su casamiento con un islamista, pero parece que no es suficiente para explicar los hechos del todo. Esto nos lleva a pensar que hay algo insatisfactorio en la vida occidental normal, que hace a estas personas abandonar totalmente su estilo de vida anterior, quemar las naves y asociarse para lograr la supremacía del islam a nivel mundial, a sangre y fuego.

LA PRIMER ATACANTE SUICIDA OCCIDENTAL  

Muriel Degauque, belga, tiene el dudoso honor de ser la primera mujer occidental que ha volado como terrorista suicida en Irak. Sucedió en 2005. 

Muriel, originaria del campo cerca de la ciudad de Charleroi, arriba Irak a través de Turquía a raíz de su tercer marido. Tiene 38 años y el 9 de noviembre, el día en que Europa recuerda el aniversario de la caída del Muro de Berlín, se rellena el cuerpo con explosivos y se acerca a una patrulla de la policía iraquí en Baquba, al norte de Bagdad. Cinco agentes murieron en el acto y otro oficial y cuatro civiles quedaron gravemente heridos.

Miriam – este fue su nombre después de convertirse al Islam – tenía a unos pasos del cuerpo su pasaporte con su nombre real y la increíble verdad sobre sus orígenes. Desde la noticia de la «kamikaze Belga» a la identificación de la familia pasa poco tiempo. La madre de Muriel llorará, viendo la televisión, la locura atroz de su hija.

No pudo hablar con ella por teléfono durante varias semanas. El matrimonio con Issam Goris, un belga de origen marroquí que también fue asesinado en Irak por soldados estadounidenses mientras estaba a punto de lanzar un ataque suicida, finalmente había alejado a Muriel de la familia.

Ya después de la conversión concomitante al matrimonio con su primer marido (también de origen magrebí) en una tranquila calle sin salida de la avenida de l’Europe, Muriel ya no paraba más en su casa, su intención era seguir los dictados de su nueva religión, sus padres están convencidos de que su esposo le estaba haciendo un lavado de cerebro.

«Ella se convirtió al Islam más que un musulmán – dice la madre a los periódicos después de la tragedia. Inmediatamente después de su conversión, llevaba un sencillo velo, pero con el último marido pasó al chador«.

Cuando iba a visitar a sus padres no les permitía abrir cervezas o encender el televisor. En las entrevistas inevitables y terribles con los vecinos de la «chica normal» alguien recuerda el accidente de coche en el que murió el hermano de Muriel de dieciocho años cuando era apenas un adolescente;

«Muriel me dijo que quería haber muerto en el lugar de su hermano. Todo el mundo lo quería».

En el contexto de aparente normalidad que cubre la locura parece no perderse nada: el trauma de la infancia, el amor por hombres encantadores y autoritarios, el sentido de la seguridad en el abrazo fervientemente de su nueva religión, el tomar una distancia inflexible de su origen.

El teléfono móvil, la ropa, la TV, la transgresión de las donas de McDonald, y cosas menos triviales, como los pequeños libros, la música, las escuelas y los maestros, llega un día en que para esta personas se convirtieron en una carga insoportable, y sienten que el lastre debe ser arrojado al mar para navegar a la felicidad. Que incluso puede ocultar la dedicación inquebrantable a hombres que se dedican a una religión que se convierte poco a poco en fundamentalismo.

LA VIUDA BLANCA

Hace unos días se supo que uno de las terroristas implicados en el atentado contra el centro comercial en Nairobi también habría sido una ciudadana inglesa. La policía tiene la hipótesis de que en el comando de la muerte también habría estado Samantha Lewthwaite, la viuda de uno de los terroristas del 7 de julio en Londres, y buscada por terrorismo en Kenia. Ver aquí la historia.

Esto echa sal en la herida particularmente dolorosa e incomprensible, que se vuelve a abrir cada vez que oye hablar de una historia similar a la de Muriel, una mujer occidental convertida al fundamentalismo islámico.

La semilla del fundamentalismo acecha la vida de los hijos de una sociedad plácidamente democrática. Estos terroristas blancos son la cara de una nueva elite yihadista internacional. No son los desposeídos de la tierra. Hoy en día el rostro de este terrorismo es a menudo blanco y europeo, y surge del odio al propio Occidente.

NICOLE MANSFIELD

En marzo del año pasado se ha enrolado en el triste pelotón occidental de las convertidas a la lucha armada yihadista también Nicole Mansfield, una ciudadana estadounidense del Estado de Michigan, que fue muerta en Siria peleando por los rebeldes anti-Assad.

En este caso, las circunstancias de su muerte son confusas, pero el retrato es el de una joven “secuestrada” por el fundamentalismo después de una vida desordenada.

Su familia, decía que

«a Nicole le gusta viajar, ella era así, se fue esta semana a Ohio sin previo aviso y nunca supo dónde estaba».

¿Pero basta la propensión a viajar a terminar muerta a los treinta y tres años en medio de la guerra civil en Siria?

«Era una chica tranquila, que siempre estaba tratando de hacer felices a los demás, creo que fue allí y le hicieron una lavado de cerebro». 

Sin embargo, dice su abuela, que la había criado después del divorcio de sus padres, que Nicole no fue una chica débil. Los familiares hablan de un extraño viaje a Dubai y luego del matrimonio de corta duración con un musulmán, tal vez sólo objetivo de obtener una tarjeta verde. Hace cuatro o cinco años, rechazó la religión Bautista y se convirtió al Corán, tuvo una nueva dirección de correo electrónico con un nombre nuevo, y hacía un estudio asiduo en la mezquita.

KATHERINE RUSSELL

Otra chica americana de historia ambigua, pero significativa es Katherine Russell, de 24 años, es la esposa de Tamerlan Tsarnev uno de los bombarderos de la maratón de Boston.

La historia de Katherine ha encontrado un lugar en las páginas de los periódicos aunque las huellas digitales de mujer que se encuentran en los materiales que servirían para que la bomba no son las suyas.

Lo más probable, sin embargo, la construcción se hiciera en su casa y que las amistades peligrosas del joven esposo no pudieron habérsele escapado. ¿O tal vez sí?

Si no hay sombra de «lavado de cerebro» se llega a la locura fatal de la joven Muriel, y a que el matrimonio dejó «ciega» a la bella Katherine, incapaz de ver lo que estaba sucediendo con el padre de su niña de tres años.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Clima Conflictos Eventos Guerras Medio Oriente Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Casualidad o causalidad lo que pasó el día después de la jornada de oración convocada por el papa?

Calma inusual en la naturaleza.

 

El Papa Francisco había convocado a la Iglesia y al mundo para una jornada de ayuno y oración para el 7 de septiembre de 2013, para orar por la paz en Siria, que en ese momento estaba bajo la amenaza de un ataque militar por parte de EE.UU., que hubiera sido devastador para una población que hace más de dos años sufre una guerra interna y hubiera tenido enormes repercusiones y represalias en la región y en el resto del mundo.

 

imagen satelital del clima el 8 de septiembre 2013

 

El resultado de la gestión fue todo un éxito, porque no sólo se paró la amenaza de intervención militar, sino que Francisco emergió como una figura de peso político mundial, porque logró aglutinar a una buena cantidad de políticos y líderes otras religiones para la jornada.

Pero ahora surge otro efecto que tuvo la jornada que convocó el Papa. La NASA muestra que el día siguiente, el 8 de septiembre, los cielos de todos los océanos aparecieron relativa y extrañamente calmos. ¿Un mensaje del cielo o una coincidencia?

EL LLAMADO DEL PAPA PARA UNA JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA

A principios del mes de septiembre el Papa hacía una fuerte llamada por la paz en el contexto del conflicto en Siria y la posibilidad de una invasión extranjera liderada por Estados Unidos. Francisco ponía toda la maquinaria diplomática y religiosa que tiene en a su alcance para conseguir que esa ofensiva militar no tuviera lugar; y efectivamente lo logró

“Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz. Queremos que en nuestra sociedad destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz”. “Nunca más la guerra”, fue entonces el grito del Papa Francisco.

El obispo de Roma decidió entonces convocar a toda la Iglesia el 7 de septiembre a una jornada de ayuno y de oración “por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero”, dijo el Papa Francisco a la hora del ángelus dominical.

El Pontífice invitó a los hermanos cristianos no católicos así como a los pertenecientes a las demás religiones, a unirse a esta iniciativa según el modo que considerarán más oportuno.

Y así fue: el 7 de septiembre millones de personas en el mundo se unieron desde las 19.00 y hasta las 24.00 en oración con el Santo Padre que estuvo arropado por miles de fieles cristianos en la Plaza de San Pedro. Se sumaron distintas confesiones de todo el mundo, líderes religiosos y cristianos católicos y no católicos, y gran catidad de políticos.

PAZ EN EL MUNDO Y EN LA NATURALEZA

Al día siguiente de la jornada de ayuno y oración por la paz sucedió un hecho inusual en la Tierra, un fenómeno extraño que los científicos observaron con sorpresa: el planeta estaba en absoluta calma (climatológicamente hablando).

Casualidad o providencia el hecho está ahí, y después de la jornada y ayuno y oración por la paz que convocó el Papa Francisco el clima de la Tierra ofreció una de sus caras más amables.

La Tierra es inquieta y dinámica por naturaleza, y más en estos momentos en que el clima parece que “se ha vuelto loco”. En un día cualquiera, hay un ciclón, una depresión tropical o una gran tormenta en algún lugar del globo. Pero el 8 de septiembre, por un momento, los cielos de todos los océanos aparecieron relativa y extrañamente tranquilos. Así se aprecia en la imagen que encabeza esta noticia, una composición de catorce pases de satélites polares compuesta ese día y que la NASA escogió como imagen del día.

En el momento en el que pasaron los satélites, cerca del mediodía, no se produjeron huracanes, ciclones o tormentas tropicales en las cuencas del Atlántico, Pacífico u Océano Índico, una coincidencia relativamente rara en el apogeo de la temporada de huracanes o ciclones en el hemisferio norte. Eso sí, la imagen muestra una gran cobertura de nubes y tormentas más pequeñas. En el Pacífico oriental, los restos de la tormenta tropical Lorena rompían cerca de la península de Baja. En el Atlántico oriental, las piezas de una depresión tropical comenzaban a reunirse cerca de las islas de Cabo Verde. Al día siguiente, se formaba la tormenta tropical Humberto.

Esa jornada de paz todavía sorprende más si se tiene en cuenta que en su reunión de mayo y agosto de 2013, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. pronosticaba una probabilidad del 70% de una temporada “más activa de lo normal”, con 13 a 20 tormentas con nombre y 7 a 11 huracanes. Una temporada “normal” suele producir 12 tormentas nombradas, incluyendo 6 huracanes. A través de la segunda semana de septiembre (el punto medio de la temporada de huracanes en el Atlántico), se han producido nueve tormentas con nombre -lo que se ajusta a las predicciones-, pero sólo una alcanzó la categoría de huracán. El único huracán, Humberto, se observó el 11 de septiembre de 2013.

Queda la imagen de un mundo que, por un rato, estuvo en paz.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Demonio NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

. Una campaña para presentar al satanismo como una normalidad

Invita a la gente a descubrirlo.

Actualmente hay en internet una campaña, que se ha vuelto viral, mostrando testimonios de personas de todo el mundo que evocan la figura satánica desde una óptica de absoluta normalidad. Los protagonistas de las piezas realzan la figura de satanás como un elemento integrado en sus respectivas vidas y experiencias. El sitio web es www.DiscoverSatanism.com (Descubre el satanismo). 

 

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

carrito de bebe prendido fuego

Categories
Ataques Conflictos Cristianismo Demonio Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Politicamente correcto Profanación destrucción Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La líder de Femen ‘aceptaría dinero del diablo para difundir el feminismo’

Practican la blasfemia contra el cristianismo.

 

En una entrevista de iTele de Francia, Inna Shevchenko, la cara visible de Femen, reivindica poder blasfemar y aceptar dinero del diablo para su actividad feminista, a la vez que niega que el movimiento fue fundado por un hombre, que sólo lo integran mujeres bonitas y que su blasfemia sea sólo contra el cristianismo.

 

42-44743334

 

No obstante, es constatable que Femen lo fundó un hombre, que aparecen sólo mujeres hermosas en sus azonadas, y que los ataques son siempre contra la religión católica y no por ejemplo contra los musulmanes.

Ver más sobre Femen aquí, aquí, aquí, aquí.

«¿QUIÉN PAGA?» 

«No es cierto que nuestro movimiento fue fundado por un hombre. En Ucrania, un hombre estuvo involucrado en su creación, pero esto no significa que no somos feministas auténticas. Nadie puede decir eso». 

Casi se enoja Inna Shevchenko, líder de Femen quienes protestan contra «la dominación del varón», mostrando sus encantos, cuando el entrevistador francés de iTele le pregunta acerca del documental presentado en Venecia, donde las Femen reconocen:

«Sin un hombre detrás no nunca habríamos salido». 

Y el hombre, Viktor Svyatski, confirma:

«Los hombres hacen todo para el sexo: he creado el grupo para llegar a las mujeres».

¿Pero si no es Viktor Svyatski que financia el movimiento, quien está pagando las acciones de las manifestantes en topless?

«Esta es la pregunta que todos se hacen, pero no hay una sola persona – continúa Inna – No hay un millonario o un multimillonario que nos da dinero. Hay mucha gente y yo también aceptarían una donación del diablo con el fin de difundir el feminismo«.

NO SÓLO MUJERES BONITAS

La líder de Femen también rechaza la acusación de que sólo las mujeres hermosas se convierten en parte del movimiento:

«Nuestro movimiento es para todas las familias, no sólo para las mujeres hermosas. De hecho, entre nosotras también hay de 45 años y de 60 años, y no sólo niñas».

 ¿ISLAMOFOBIA?

Las Femen son muy transgresoras, pero también el movimiento se tuvo que doblegar a la corrección política. 

Por ejemplo, la Shevchenko tuvo que retirar  este tweet:

«¿Qué podría ser más estúpido del Ramadán? ¿Qué podría ser más feo que esta religión?»

Incluso Amina, la Femen encarcelada en Túnez y que dejó el movimiento, ha acusado a sus antiguas compañeras de islamofobia.

«Estamos a favor de los derechos de las mujeres – intenta contestar Shevchenko – y no somos islamófobas, sólo hubo un problema de interpretación.»

DERECHO DE BLASFEMIA

Tal vez haya una mala interpretación, pero de seguro que son cristianofóbicas ya que han atacado el arzobispo de Bruselas y entraron en la catedral de Notre Dame en París en topless para dañar una campana.

Pero esto no es una cosa para refutar, como en el caso del Islam, sino para presumir:

«Sin duda nos hemos dañado la campana – dijo la líder de Femen -, en cuanto a la blasfemia, sí, reivindicamos el derecho de ser blasfemas».

LOS DOS ÚLTIMOS ATAQUES DE FEMEN

Y fue contra un símbolo cristiano.

Tres miembros de Femen en topless interrumpieron el procedimiento en la Asamblea Legislativa de Quebec la semana pasada. Después de gritar desde la galería y quitarse sus camisetas, el trío se alejó rápidamente de la seguridad.

El grupo dijo que estaban protestando por la presencia del crucifijo en la pared de la Asamblea Nacional a la luz de la propuesta del gobierno secular de Quebec en la «carta de valores», que prevé la prohibición de símbolos religiosos «manifiestos y evidentes» en las instituciones públicas.

Una de las «Femen Quebec», Julie-Anne Beaulac, una estudiante universitaria de 19 años, escribió una expresión sacrilega Quebecois «Crucifijo décâlisse» (Crucifijo, lárgate de aquí) sobre sus pecho y mostraba sus pechos.

El Femen Quebec en su página de Facebook denuncia la religión como

«un arma de destrucción masiva», y afirma que los miembros de Femen se han comprometido a luchar contra el «patriarcado de las instituciones religiosas.» 

Y dicen que

al «crucifijo se debe la gran oscuridad».

El mismo esquema fue utilizado una semana después en España.

Tres activistas de la organización feminista Femen, desnudas de cintura para arriba, interrumpieron este miércoles en Pleno del Congreso gritando desde la tribuna de invitados «Aborto es sagrado», lo que obligó a parar la sesión mientras el presidente de la Cámara ordenaba su desalojo. El acento extranjero de alguna de las activistas dificultaba que su mensaje se entendiera claramente. Solo aplaudieron unos pocos diputados de grupos de izquierda.

Fuentes: Tempi, Life Site News, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

EE.UU. y sus aliados invierten para propagar la ideología de los Hermanos Musulmanes

La misma estrategia que ya resultó equivocada.

 

Occidente, con EE.UU. a la cabeza, comenzó a financiar un proyecto para supuestamente “sacar a los jóvenes musulmanes de la violencia”, inspirado en la Hermandad Musulmana, recientemente derrocada en Egipto por radical. Esto es para combatir el crecimiento de Al Qaeda. Quieren apagar el fuego con más fuego. 

 

erdogan y obama

 

El mundo musulmán está formado por un cúmulo de grupos e ideologías enfrentadas entre sí en forma bélica, como lo vemos en Siria, en que los sunnitas se enfrentan con los chiitas. Entre los islamistas, o sea los musulmanes radicales, hay otro enfrentamiento que pasa entre Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes. La diferencia es que mientras Al Qaeda propugna la lucha armada sin participación política, los Hermanos Musulmanes propugnan la participación política. Pero como vimos recientemente en Egipto (donde fueron derrocados por extremistas), hicieron un baño de sangre contra los cristianos, por lo que no desdeñan el terrorismo. Tanto Al Qaeda como los Hermanos Musulmanes propugnan la sharía como sistema de gobierno.

Esta estrategia de occidente en el mundo musulmán toma como rehén a las minorías cristianas, que son las que pagan el precio de que occidente apoye la instalación de la sharía en la región.

INVERSIÓN DE MILLONES DE DÓLARES DE LOS CONTRIBUYENTES OCCIDENTALES

Se gastarán millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses promoviendo la marca de la Hermandad Musulmana del islamismo, para contrarrestar la marca de Al-Qaeda del islamismo. Estados Unidos está asociándose con el islamismo que promueven los gobiernos de Turquía y Qatar para tratar de influir en la juventud musulmana en una dirección, que ellos consideran más positiva.

Los Estados Unidos y el Gobierno islamista de Turquía han anunciado un fondo de U$S 200 millones para los programas que supuestamente promoverán la no-violencia entre los musulmanes en los puntos calientes terroristas como Pakistán, Somalia y Yemen.

El total será invertido en más de 10 años, con los Estados Unidos proporcionando U$S 2 a 3 millones (al principio), junto con Turquía, Canadá, varios países europeos y “fuentes privadas”. El único otro país musulmán mencionado como socio, además de Turquía es Qatar.

Como los únicos musulmanes participantes en el fondo son Turquía y Qatar, serán los únicos que elaborarán el mensaje islámico contra Al-Qaeda.

El fondo, llamado Global Fund for Community Engagement and Resilience, reforzará los programas locales como la formación profesional, redes sociales y nuevos programas escolares.

EL MISMO ERROR QUE LLEVÓ A PROMOCIONAR LA PRIMAVERA ÁRABE

La idea detrás de este fondo es el mismo pensamiento defectuoso que sostiene a la Hermandad Musulmana como la alternativa moderada, democrática, y no violenta a Al-Qaeda.

Esta lógica fue articulada por el Director de Inteligencia Nacional James Clapper en un testimonio el 31 de enero de 2012, testimonio que vino después de su anterior explicación vergonzosamente inexacta de la Hermandad:

A al-Qaeda probablemente le será difícil competir con grupos locales como la hermandad musulmana que participan en el proceso político, provee servicios sociales y defiende los valores religiosos. Manifestaciones no-violentas, pro-democracia que desafíen la ideología yihadista violenta de Al-Qaeda, podrían incrementar el poder político secular o moderara los partidos islamistas.

Los cristianos que han sido masacrados en Egipto por la Hermandad Musulmana dan pie para llamar a esta evaluación “vergonzosamente inexacta”.

HERMANDAD MUSULMANA, TURQUÍA Y QATAR + OCCIDENTE

Si usted cree que el islamismo de la Hermandad Musulmana es la solución al islamismo de Al-Qaeda (como hace la administración de Obama), entonces sus aliados ideológicos naturales serían Turquía y Qatar.

La pequeña nación del Golfo de Qatar está subsidiando a la Hermandad Musulmana y actúa como un banco para la causa islamista. Al-Jazeera está basada allí, junto con el líder espiritual de la Hermandad Musulmana Yousef al-Qaradawi.

El primer ministro de Turquía, Erdogan, fue bautizada como el «rey de los islamistas». Su gobierno se alineó con la Hermandad Musulmana en Egipto y dice que Hamas no es un grupo terrorista. Erdogan ha estado implementando la ley Sharia en Turquía incrementalmente usando la doctrina islamista del «gradualismo».

Una reacción violenta contra la agenda de la Sharia de Erdogan contribuyó a las enormes protestas que Erdogan enfrentó durante el verano. Las protestas están en curso, pero no están siendo cubiertas por los medios occidentales.

La ideología neo-otomana de Turquía se promueve incluso en los Estados Unidos a través de la red de escuelas charter Fethullah Gülen, el brazo del gobierno turco para las tribus nativas americanas y la participación directa de Turquía en la construcción de mezquitas otomanas temáticas, como el mega-Mezquita de U$S 100 millones en Maryland.

EL REY DE JORDANIA DENUNCIA

En lugar de hacer alianzas con Turquía y Qatar, Estados Unidos y sus aliados podrían mirar en cambio a líderes musulmanes como el rey jordano Abdullah II, adversario de la Hermandad Musulmana. Él marginó a la oposición de hermandad que amenazaba su reinado adoptando a los críticos liberales.

El rey Abdullah señaló que Erdogan dijo una vez que la democracia para él es un viaje en autobús. «Una vez que llegue a mi parada, me bajo».

Abdullah se refería a una declaración que Erdogan hizo en la década de 1990 antes de que tomara el poder.

El rey jordano también ha dicho que el estilo y la paciencia es la única diferencia entre Erdogan y el ex presidente egipcio Morsi, quien fue derrocado en una revolución contra la Hermandad Musulmana. Él dijo,

«en lugar del modelo turco – que tomó seis o siete años a Erdogan –, Morsi quería hacerlo durante la noche«.

Por desgracia, estrategia de  Estados Unidos y sus aliados creará más reclutas de Al-Qaeda ampliando el islamismo global, o si funciona según lo previsto, dañará a Al-Qaeda, pero fortalecerá a los otros movimientos islamistas, gradualistas, pero tan radicales como Al Qaeda.

Fuentes: Clarion Project, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Budismo Catolicismo Espiritualidad Evangélicos Moral Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

China comienza a reconocer que la religiosidad es buena para combatir la corrupción

En búsqueda de introducir ideales en la población.

 

Es altamente significativo, que los herederos de los mayores imperios comunistas, el ruso y el chino, estén preocupados por la falta de moral y de ideales de su población, y que pretendan solucionarlo a través de las religiones, a pesar que Karl Marx dijo que la religión es el opio de los pueblos.

 

chinos prendiendo incienso

 

Rusia, que ya no es más comunista, está apelando al cristianismo ortodoxo para solucionar problemas de natalidad y vicios. Mientras que el Secretario General del Partido Comunista Chino, en un país que se sigue llamando comunista, quiere apelar a la religión como forma de solucionar la corrupción y la falta de ideales del pueblo.

Parecería que los dirigentes de Rusia y China han advertido que el comunismo ha llevado a esas sociedades a un vaciamiento moral que les impide seguir avanzando, y que deben introducir elementos morales de nuevo. Pero mientras tanto, occidente aún no ha llegado a darse cuenta de que le está sucediendo lo mismo, y es más, parece estar en estos momentos en la “fiesta revolucionaria” celebrando la expulsión de la religión de los espacios públicos e introduciendo un relativismo moral, que le llevará irremediablemnete, al estado de postración moral en que dejaron los regímenes comunistas a sus sociedades.

El desarrollo económico desenfrenado y el materialismo han minado los estándares morales de la sociedad china, especialmente en el Partido Comunista, piensa el presidente y el secretario general del Partido, y planea dar más libertad para el budismo, el taoísmo y el confucianismo para restaurar la moral de la sociedad china. Pero hay reclamos de que la liberalización considere a todas las religiones, incluyendo el cristianismo y el Islam.

LA CORRUPCIÓN EN CHINA

La corrupción en el Partido y el gobierno se ha convertido en una enfermedad real. Según el Tribunal Supremo, que cada año publica un informe de su trabajo, de 2008 a 2012 a menos 143.000 funcionarios públicos fueron declarados culpables de corrupción, ¡con una media de 78 al día!

La corrupción ha llegado a ser tan debilitante que cada presidente y secretario del partido ha solicitado una conversión a la honestidad, y advierten que si no hay un cambio, el partido se autodestruiría. Lo mismo Xi Jinping, en noviembre pasado, al convertirse en secretario general, gritó que

«la peor corrupción sólo se traducirá en el final del partido y del estado. Tenemos que estar atentos». 

En la actualidad Xi ha puesto en marcha una nueva campaña de «tolerancia cero» contra los miembros del partido que se aparten «de las masas» y caen en la ilegalidad (junto con la lujuria y el consumismo), relanzando sesiones de autocrítica de la era Mao.

El juicio contra Bo Xilai, ex secretario del Partido en Chongqing, o el que se prepara contra Zhou Yongkang, un ex ministro de Seguridad, y a Jiang Jiemin, ex presidente de China National Petroleum Corporation, aparecen en un primer momento como un modo de ejemplo: no se escapa de la ley, grande o pequeño.

PERO NO ES SUFICIENTE; AHORA PIENSAN EN LAS RELIGIONES

Últimamente, de acuerdo con Reuters, para sanar a China de la corrupción, Xi Jinping, parece estar buscando la ayuda de las religiones. Convencido de que la inmoralidad se ha extendido debido a un desarrollo demasiado apresurado y material sin referencias espirituales, según los informes, ha confesado que tienen que ser «más tolerantes» con las religiones tradicionales.De esta manera se espera que

«las tradiciones culturales de China – el confucianismo, el budismo, el taoísmo – ayudarán a llenar el vacío que ha permitido que la corrupción emerja.»

Hasta el momento es sólo un rumor y no está claro exactamente lo que es «más tolerancia»Todas las religiones oficiales (el budismo, el taoísmo, el islamismo, protestantes, católicos) están sometidas a controles gubernamentales sobre lugares de reunión y sobre el personal designado para controlar las actividades de los fieles. La mayor tolerancia tal vez sea disminuir los controles, o permitir más libertad a cambio de una caza (¿espiritual?) contra la corrupción.

SURGEN OBJECIONES

Hay dos objeciones principales a las consideraciones Xi Jinping, sin embargo. La primera es que durante mucho tiempo el Partido ha subsidiado significativamente las actividades budistas y confucionistas, pero no ha visto ninguna mejora en los niveles de corrupción.

En 2002, Beijing asignó 10 millones de dólares para financiar la reactivación del antigua sabiuría china. Pero no parece haber habido efectos beneficiosos, salvo la difusión mundial de la lengua y la cultura china. Lo mismo se puede decir con el gran apoyo dado al budismo (exluído el Tíbet).

Además, existe la sospecha de que estas religiones «tradicionales» son mimadas principalmente porque inculcan una total obediencia a la autoridad y al Partido en sus fieles, o proyectan a sus seguidores hacia una felicidad más allá de la historia.

El activista Hu Jia, también budista, dijo al respecto:

«Los budistas aceptan su destino y de su situación culpan a las malas acciones realizadas en una vida anterior.» 

De esta manera no hay necesidad de acusar al Partido por las injusticias, los accidentes, la contaminación, la tierra o las ejecuciones hipotecarias, el desequilibrio entre ricos y pobres.

Incluso de acuerdo con el gobierno, el budismo es preferible que el cristianismo y el Islam porque «cura mejor las divisiones sociales».

La segunda objeción es que el énfasis en las «religiones tradicionales» no hace ninguna discriminación sobre los fieles: que no entienden por qué el budismo, que entró en China desde la India sólo unos pocos siglos antes del cristianismo y el Islam, deben considerarse «tradicionales» en comparación con las otras .

RECLAMAN UNA LEY Y NO SOLO UNA REGLAMENTACIÓN DE LAS RELIGIONES

De cualquier manera, el vínculo que el líder del partido hace que entre la moral y la religión debe ser apreciada, en medio del vacío espiritual y la corrupción, la falta de fe y la desintegración social.

El profesor Liu Peng, de la Academia de Ciencias de Pekín, habla sobre la crisis del marxismo en China y la necesidad de recuperar los ideales de los chinos a través de las confesiones religiosas

Liu Peng cree que el Estado no debe controlar las religiones, sino que penetren en la sociedad china para restaurar la coherencia, la moral, la cohesión, los ideales dentro y fuera de la historia.

Para que esto suceda China debe adoptar una ley sobre las religiones. Desde la época de Mao hasta hoy las religiones en China están sometidas a la normativa que son traducidas, aplicadas, modificadas, manipuladas de acuerdo con el uso y abuso de los líderes. No existe una ley que proteja a las religiones (o las prohíba).

El profesor Liu Peng, quien es presidente del Instituto Pushi de Ciencias Sociales en Beijing, en un seminario celebrado en junio pasado reiteró su argumento de que China debe adoptar una ley sobre la religión (no un reglamento). Según el académico, esto solucionaría los problemas que el Estado tiene con las otras religiones a través de la ley y permitiría que el estado aprovechara la influencia benéfica de la religión en la sociedad.

Esto sería beneficioso no sólo en la lucha contra la corrupción, sino también en la mejora de la armonía social y el aumento de los ideales.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Espiritualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Es el Papa Francisco un místico?

Entendiendo la espiritualidad de Francisco.

 

Recientemente, un teólogo y director espiritual compartió una idea importante sobre la espiritualidad del Papa Francisco. El padre Raymond Gawronski, al igual que el Papa, es miembro de la Compañía de Jesús. En la famosa entrevista de Francisco a los jesuitas, el Papa afirmó de que San Ignacio era un místico.

 

papa francisco primer plano

 

Para el padre Gawronski, esta afirmación encuentra justificación en el primer párrafo de Ejercicios Espirituales del santo, donde se puede leer:

«Los ejercicios espirituales indican cada métodos de examen de conciencia, meditación, contemplación, oración vocal o mental… cualquier medio para preparar y disponer el alma para buscar y encontrar la voluntad de Dios».

Al proponer todos los métodos y medios de oración, el Místico de Loyola abre una visión del discernimiento compartida por el Papa Francisco. Para la mente del Santo Padre, el fundador de la tradición espiritual estaba abierto al encuentro místico con Dios que puede penetrar en el intelecto, los afectos, la memoria y toda voluntad.

El Papa Francisco cree que la sabiduría del discernimiento redime las ambigüedades necesarias de la vida, para que podamos encontrar los medios más adecuados para servir a Dios y entrar en su paz. Se trata de una sabiduría que fluye desde un encuentro personal y real con Cristo. Esta sabiduría no es el producto de la inteligencia humana y la acumulación de experiencia de vida. Es una apertura a un juicio sorprendente.

Esta santa sabiduría contempla las cosas nuevas sorprendentes que Dios está logrando en nuestro cansado y viejo mundo. En su conversación con Scalfari, el Papa Francisco incluso proporciona un ejemplo personal de cómo la apertura de San Ignacio al misterio del Señor es algo que él también trata de emular.

Contó el Papa, que después de su elección al pontificado, recuerda haberse retirado durante unos breves momentos de oración antes de salir para el anuncio formal en el balcón de la Basílica de San Pedro. Él describe cómo en ese momento de oración una luz de confianza inundó su alma. Sintió el tiempo suspendido cuando Dios le revelada delicadamente su santa voluntad y le proporcionaba la tranquilidad necesaria. Sólo un momento antes, un remolino de pensamientos y dudas le habían estado atacando. Pero ahora esto de repente desapareció. En este nuevo momento, y bajo esta nueva luz, sabía lo que tenía que hacer.

Esto no es realmente una experiencia extraordinaria, aunque es rara. Para el alma que se disciplina, encerrada en el silencio y toma el tiempo necesario para atender al Señor, le es posible ganar la confianza y la visión para hacer la voluntad de Dios. Se trata de la renovación de la mente: los ojos de Cristo resucitado ven esperanza y posibilidades de amor para lo que la sola razón es ciega.

El Papa Francisco se siente cercano a los santos que aprendieron a vivir de acuerdo con este punto de vista. San Agustín describe una luz similar dándole confianza cuando le rogó al Señor que le ayudara con sus luchas para ser casto. Del mismo modo, San Francisco de Asís se dio cuenta de lo que tenía que hacer cuando escuchó al Señor que fuera a reconstruir la Iglesia.

Retirado en una cueva en Manresa, después de largos períodos de ayuno y oración, luchando para articular los ejercicios espirituales para disponer a los espíritus para encontrar a Dios, San Ignacio también recibió profundas gracias de iluminación que reforzó su determinación de servir al Señor.

En esta perspectiva, incluso si esta luz de la gracia siempre sigue siendo una realidad de la cual no podemos estar completamente conscientes, puede brillar a través de nosotros cuando nos permitimos ser vulnerables a Dios. Esta luz incluso nos puede tocar en momentos especiales con la paz, momentos que nos proveen justo lo que necesitamos para dar el siguiente paso en nuestro esfuerzo por hacer algo bello para Dios.

Sin esta gracia, no importa cuanto un alma conoce o goza o lleva a cabo, no tiene la plenitud que Dios quiere para él. Esta es la sabiduría de los santos.

Porque el Papa Francisco entiende su propia oración en esta sabiduría, es que se está convirtiendo en una fuente de estímulo para muchos de sus compañeros jesuitas como el padre Gawronski. Si el Papa Francisco quiere llevar a la Iglesia a un conocimiento más profundo de la miseria que amenaza a la humanidad de hoy y un diálogo más completo de la salvación con los que no tienen fe, es porque cree que es donde él ha discernido la presencia de Dios.

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Capacidades diferentes Discapacidad Hechos inexplicables Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El caso extraordinario de Milagrosa que sobrevivió a un aborto a los cuatro meses

La encontraron en una bolsa de basura y la incubaron caseramente.

 

Milagrosa nació en Ebibeyín (Guinea Ecuatorial) cuando su madre estaba embarazada de 4 meses y 21 días la abortó. Pensando que estaba muerta, la metieron en una bolsa de basura. Al día siguiente se dieron cuenta de que estaba viva y sobrevivió gracias a los cuidados de su abuela en una incubadora casera hecha con botellas de agua caliente. Hoy ya tiene 13 años.

 

Milagrosa de Ebibeyin

 

A pesar de haber sobrevivido a un parto tan prematuro, Milagrosa no puede caminar. Carece de articulaciones en las rodillas y los tobillos pero con una operación podría caminar. En Guinea no pueden realizarla y su familia no puede costear el largo tratamiento, por eso piden apoyo internacional. Su página web es esta.

El padre Jorge Enrique Mujica, LC ha publicado la carta que le envió, de primera mano, el padre Miguel Segura, LC, que estuvo en misión de evangelización en África y le contó la historia.

 

Quiero contaros un caso extraordinario, realmente extraordinario, que no sé yo si haya existido un caso así en la historia, y Dios ha permitido que llegáramos con los misioneros hasta su casa en África, lo conociéramos y gracias a Dios podamos ayudar.

Fui en Agosto con 23 jóvenes de misiones a África. Pasamos a una casa donde había una niña inválida. Estaba en la cama, sonriente. Su historia es increíble y por eso la niña se llama «Milagrosa».

Milagrosa fue abortada a los 4 meses 21 días. Como lo oís. Médicamente no es viable y si veis la casa lo es menos aún: el suelo de tierra, los gatos y las gallinas caminan por ahí, cocinan encendiendo el fuego dentro de la cabaña. Imaginaos el ambiente.

Cuando su madre sufrió el aborto, salió toda la placenta. Era de noche, llovía. Pensaron que no había vida dentro, así que ¡metieron la placenta en una bolsa de basura! La dejaron en el suelo toda la noche en espera de que amaneciera y pudieran cavar un hoyo para enterrarla.

Cuando ya habían hecho el agujero, se dieron cuenta de que la bolsa se movía. Pensaron «han entrado ratones», así que abrieron la bolsa. No había ratón, pero sí había un latido. Abrieron la placenta y el feto estaba vivo, pero sin ojos, sin orejas, sin boca, no sabían si era niño o niña, etc.

La abuela cogió unas botellas de cristal y las puso alrededor llenándolas de agua caliente. Así preparó un tipo de incubadora rústica. La abuela, Perpetua se llama, dormía con la mano puesta en las botellas, cuando sentía que se enfriaban, se levantaba cada dos horas, calentaba más agua y llenaba las botellas y dos termos. ¡Así durante nueve meses!

El feto fue desarrollándose delante de ellos. Una enfermera cubana le puso una sonda para alimentarla por la nariz.

Al cabo de un mes apareció una raya. Dijeron: «A lo mejor ahí va a salir la boca». Era una línea. Su tía me decía: una línea como hacen los niños cuando dibujan una cara en preescolar. Al cabo de unas semanas más, aparecían unas protuberancias… «A lo mejor eso serán las orejas» pero no estaban seguros. La vieron desarrollarse así fuera de su madre.

Hoy la niña Milagrosa tiene 13 años. No puede caminar pues nació con las piernas juntas y le faltan algunas articulaciones en los tobillos o las tiene agarrotadas, por lo demás está perfecta. Sonríe, canta, habla 3 idiomas, juega.

Milagrosa no había hecho la primera comunión, así que fui a hablar con el obispo para prepararla y cumplir su gran deseo. El obispo Mons. Juan Nsue, un obispo lleno de celo apostólico, me dijo que le parecía perfecto y decidió llevársela él mismo. Así fue.

El obispo fue a su cabaña con la Eucaristía (podéis ver los videos abajo). Montamos una gran fiesta. El día antes la confesé por primera vez y los 23 misioneros españoles tuvimos la alegría de arropar a Milagrosa en este día tan especial.

Hemos creado una página web para ayudar a Milagrosa, traerla a España, operarla y que pueda caminar si la medicina lo permite. Al mismo tiempo para darle, un futuro y una formación. Os invito a visitar la página y a promoverla con vuestros conocidos. Demos gracias a Dios por el caso de Milagrosa y apoyemos para que el milagro continúe y se haga realidad.

La página es: www.unmilagroparamilagrosa.com.

Fuentes: P. Jorge Enrique Mujica, LC, Un Milagro para Milagrosa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Accidente Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un hombre musulmán cae en coma un mes y después se convierte al cristianismo

Descubre por qué se recuperó del aneurisma.

 

Karim Shamsi-Basha estuvo en coma durante un mes en 1992, pero cuando se despertó, comenzó un viaje de 20 años que le condujo al cristianismo. Su neurocirujano dijo que había visto muy pocas personas que hubieran tenido una recuperación completa, y sugirió que Shamsi-Basha averiguara por qué sobrevivió

 

Karim-Shamsi-Basha

 

Shamsi-Basha se crió en una familia musulmana en Siria que eran tolerantes con todas las religiones, pero no consideraba seriamente cambiar de religión antes de su enfermedad. Su mejor amigo en la adolescencia era cristiano.

UN MUSULMÁN QUE REZABA 5 VECES AL DÍA

Nacido en Siria, Shamsi-Basha escribió un libro sobre su viaje, llamado “Pablo y yo”, que incluye capítulos sobre San Pablo – el apóstol de la Biblia – cuya conversión al cristianismo tuvo lugar en la ciudad de Damasco.

El autor y periodista gráfico se crió en una familia musulmana siria muy unida, que era tolerante con todas las religiones, con su mejor amigo que era cristiano, pero nunca consideró seriamente cambiar de religión antes de su enfermedad.

Shamsi-Basha practicaba el Islam cuando era un adolescente:

«Rezaba cinco veces al día. Me acercaba a la mezquita antes de la salida del sol. Yo ayunaba el mes de Ramadán», dijo.

Cuando tenía 18 años se fue del país, huyendo del régimen del primer de Assad, para estudiar en la Universidad de Tennessee en los EE.UU., antes de trabajar como reportero gráfico en un periódico local en Birmingham Alabama, casarse y tener un hijo.

EL ACCIDENTE Y LA CONVERSIÓN

Fue en 1992 cuando cubría un incendio en la Iglesia Presbiteriana Independiente para su periódico local, que Shamsi-Basha se derrumbó en su estacionamiento, donde sufrió un aneurisma cerebral que podría haberlo dejado paralizado.

Después de meses de terapia, Shamsi-Basha se recuperó por completo en lo que él describe como algo «milagroso».

En el camino a la recuperación,  Shamsi-Basha, que ahora vive en Nashville, Tennessee, comenzó a leer la Biblia y fue bautizado en 1996, pero él dijo que pasó por el final de su primer matrimonio, la muerte de su padre y la falta de vivienda, hasta que creyó plenamente en Jesús.

Shamsi-Basha dijo a una publicación religiosa que Dios

tiene «el crédito por mi conversión. Fue la gracia de Dios que me salvé«.

SU FAMILIA ACEPTA SU CONVERSIÓN

Mientras que la vida ha cambiado radicalmente para el autor, él todavía está cerca de su familia musulmana.

Su hermana vive en Damasco, mientras que más de sus familiares están en Homs, una de las ciudades sirias que han sido más afectadas por la guerra civil en curso.

Shamsi-Basha dijo:

“En cuanto a mi familia estamos aterrados. ¿Quién sabe quien está muerto y quien está vivo?”

Shamsi-Basha dijo que la ciudad de Damasco, que se componía sobre todo de musulmanes con el 15 por ciento de los cristianos, era conocida por su tolerancia religiosa cuando vivía allí como un niño, a pesar de ser gobernada por un dictador.

Cuando adolescente, él se describía a sí mismo como un musulmán devoto que rezaba cinco veces al día, pero envidiaba a la fe de su amigo cristiano, ya que le hablaba durante horas acerca de la religión.

El decía que cuando era un adolescente, quería creer en un «Dios de amor».

Su padre le animó a explorar su fe, pero Shamsi-Basha no le dijo a su padre que se había convertido al cristianismo antes de morir, ya que tenía miedo de herir el orgullo de su padre.

Shamsi-Basha dijo que su familia está conforme con su cambio de religión y subraya que su novela no dice nada negativo sobre el Islam.

Mientras que Shamsi-Basha ha convertido en un cristiano, sus dos hermanas (una de las cuales vive en la ciudad de Nueva York) siguen practicando el islam, llevando el hajib – el pañuelo que cubre el cabello de una mujer.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Grupos de poder Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La pregunta macabra en el asalto islamista al shopping de Nairobi ¿Quién es la madre de Mahoma?

Responder o morir.

 

Durante el asalto al shopping Westgate en Nairobi, ver aquí la historia, los guerrilleros de al Shaabab hacían a las víctimas preguntas sobre el Islam para distinguir a los musulmanes de los infieles.

 

asalto al shopping de nairobi

 

Pedían a recitar la profesión de fe islámica, que dijeran el nombre de la madre de Mahoma y cantar versos específicos del Corán de memoria. Los que no eran capaces de responder morían en el acto. 

Esta prueba macabra incluía 20 preguntas que tenía preparada la guerrilla somalí al Shaabab, terroristas islámicos vinculados a al Qaeda, y dio como resultado la muerte de al menos a 62 personas.

LAS PRIMERAS PREGUNTAS 

The Associated Press ha recogido testimonios de los sobrevivientes, como Rutvik Patel, a sólo 14 años de edad:

«Cuando entraron empezaron a disparar furiosamente y mataron a todos los que estaban ahí. Luego se calmaron y pasaron a hacer preguntas a las personas. Si sabían la respuesta, los dejaban que se fueran. Les preguntaron por el nombre de la madre del profeta, o pidieron que cantaran un verso religioso».

LA SHAHADA

Un empresario judío de 33 años estaba en el banco cuando escuchó los primeros disparos. Se enteró de que los terroristas pidieron que recitara la plegaria árabe Shahada

«inmediatamente me deshice de mi pasaporte, descarguéde la oración de internet y me la escribí en la palma de la mano, tratando de memorizarla».

La Shahada es el Primero de los Cinco Pilares del Islam y dicen los sufíes que las palabras que la componen están grabadas en cada célula del cuerpo del ser humano.

Ash hadu, (atestiguo) an la (que no hay) ilaha (dios) il-la (excepto) Allah (Alá).
Wa ash hadu (y atestiguo) an-na (que) Muhammad, Rasulullah (Mahoma es el Mensajero de Alá).

ES LÍCITO MATAR FRANCESES E INGLESES

Como revela un documento con fecha de 2011, preparado por los clérigos islámicos somalíes vinculados a los terroristas, el límite entre un musulmán y un infiel está muy bien definido.

«Derramar la sangre de ingleses y franceses y robar es legal, donde quiera que estén. Ningún musulmán por ningún motivo debe cooperar con ellos. Esta actitud conduce a la apostasía y la expulsión del Islam. La gente de Uganda, Etiopía, Kenya y Burundi como los británicos y franceses, deben ser asesinados porque han invadido el Estado Islámico de Somalia».

LA RAZÓN DE LA PRUEBA 

El modus operandi del ataque al centro comercial también se justifica por otro documento de al Shabaab, esta vez en 2012, después de la afiliación de los terroristas a al Qaeda, quienes fueron inicialmente rechazados porque asesinaban muchos musulmanes durante los ataques:

«Todos los musulmanes deben protegerse contra el enemigo y permanecer lejos de sus edificios para evitar convertirse en escudos humanos cuando se vean afectadas por los muyahidines. Pero los muyahidines tienen que separar la sangre de sus hermanos musulmanes de la de los enemigos de Dios de una manera sincera». 

Esto explica la razón de la prueba.

QUIÉN ES LA MADRE DE MAHOMA (por las dudas)

Los primeros años Mahoma los pasó con su madre, Amina, una mujer de otro clan que, siguiendo la costumbre, y para salvaguardarlo de los rigores del verano de La Meca, lo mandó al desierto, donde lo crió una nodriza beduina. Estas nodrizas se acercaban a La Meca dos veces al año, en primavera y otoño, para criar a los recién nacidos de familias ricas. Mahoma fue criado por Halima, esposa de un pastor saudita, que sintió pena al verlo tan desvalido; el niño quedó huérfano de madre a los seis años de edad. Pronto le faltó también el abuelo y recibió el amparo de su tío Abú Talib, mercader y guardián de la Kaaba que disfrutaba de rango sacerdotal. Mahoma tuvo a su primo Alí como compañero de sus juegos de infancia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos problemáticos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El equívoco suicida de occidente al considerar a las religiones como similares

Una tolerancia que permite el accionar de los “caballos de Troya”.

 

Occidente parte de un equívoco suicida al evaluar a las religiones y grupos religiosos como equivalentes y ponerlos todos en la misma bolsa, porque hay religiones y sectores dentro de las religiones, que son altamente destructivos, como es el caso – de por lo menos  una parte – del Islam, que busca la supremacía política, predicando el odio y la destrucción de la cultura occidental.

 

Abu Hamza en londres

 

En el caso de los musulmanes se acentúa por dos elementos adicionales. Uno es la doctrica islámica de la “tawriya”, que una doctrina que les permite mentir en prácticamente todas las circunstancias, ver aquí. Y el otro elemento es que la guerra contra los infieles al Islam es el valor supremo de los fundamentalistas, al punto que el derecho islámico reconoce que aún las cosas prohibidas pueden ser obligatorias, en el contexto de la guerra santa.

Acá analizamos un grupo islámico, Tablighi Jamaat, que aprovecha la ingenuidad y la ideología relativista de occidente para la causa jihadista.

OCCIDENTE VA AL SUICIDIO SI NO DISCRIMINA QUE ES LO VERDADERAMENTE DESTRUCTIVO

Desde hace unas décadas, Europa se está enfrentando con un fantasma: la tolerancia con aquellos que tratan de instrumentalizar las bondades de la cultura europea para llevar al continente a un escenario semejante al del Afganistán de los talibán.

Quizás el caso más paradigmático, y que se volvió incluso icónico, es el del tuerto y manco Abu Hamza, producto de un fenómeno más amplio denominado “Londonistán”, quien desde la mezquita de Finsbury Park predicaba el odio contra Occidente.

El diálogo en 2004 entre el agnóstico presidente del Senado Italiano –Marcello Pera– y el católico cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe –Joseph Ratzinger– ya puso sobre el tapete este problema por el que Europa va hacia el suicidio si no aprende a valorar tanto las raíces como los frutos de la cultura europea: la tradición greco-latina, el cristianismo y la Ilustración. Si hoy en Europa se valora la vida humana, la libertad de expresión o la dignidad de la mujer se debe precisamente esos tres gigantes que dejaron su impronta en el viejo continente.

Así, no falta quien afirme, con razón, que paradójicamente, una de las razones de la crisis multicultural en Europa es que aquí, según las mejores tradiciones democráticas, se trata con lealtad a los represantes de otras culturas y religiones, sin atreverse a distinguir entre los que son destructivos o no. Muy raramente se señala a una creencia como “perniciosa” o “peligrosa”. Y cuando esto sucede, no es de manera unánime, mostrando así las divergencias existentes en tan delicado asunto entre los países miembros de la UE.

EN BUSCA  DEL TALÓN DE AQUILES DE OCCIDENTE  

Tablighi Jamaat (TJ) –literalmente, “sociedad para la propagación de la fe” – es un buen ejemplo de esto. Aunque es un movimiento religioso musulmán, deseó desde el principio encontrar el talón de Aquiles de la democracia Europea.

Esa organización puso en el primer lugar de sus prioridades el plano espiritual, ocultando así sus objetivos políticos, de manera que los tablighis fueron saludados por gobiernos occidentales como expresión de una espiritualidad ajena a la política y al radicalismo, llegando a asentarse en Europa Occidental, EE.UU. y muchos países de Asia, incluso en aquellos que tradicionalmente han sido muy ajenos al Islam como es Japón.

Fue en los países de la antigua Unión Soviética donde comenzó a ser designada como peligrosa y fue prohibida por extremista, siguiendo las alertas encendidas conjuntamente por las fuerzas de seguridad y por los clérigos que atendían espiritualmente a los fieles musulmanes.

Sin embargo, en las democracias europeas más avanzadas –Gran Bretaña y Francia entre otras– TJ es tolerada y funciona activamente.

En Estonia ha comenzado a preocupar y se han tomado medidas ya que algunos miembros de la TJ entraron en ese país para establecer contacto con clérigos locales y así tener acceso a musulmanes a los que poder reclutar y enviar a campos de entrenamiento para terroristas en Afganistán, Pakistán y otros países. Así lo afirma el Comisario Peter Oisaar:

“Algunos de ellos [tablighi detenidos] son sospechosos de haber prestado ayuda al terrorismo”.

AL SERVICIO DE LA SUPREMACÍA ISLÁMICA 

Algunos expertos han señalado la naturaleza extremista de la organización. Desde sus comienzos, mostró intolerancia frente a otras religiones e incluso contra otras ramas del Islam –especialmente la chií y otras interpretaciones sincréticas, o bien interpretaciones abiertas al progreso por considerar a este incompatible con el Islam.

Otras de sus características son su defensa de la exclusión de la mujer de la vida social y su afán proselitista, convencido de que el islam debe sustituir a todas las demás religiones.

En poco se diferencia su ideología de la que predican los grupos yihadistas, de manera que para muchos jóvenes musulmanes su primer paso hacia la radicalización es su integración en organizaciones de este tipo, como TJ o Hizb ut Tahrir (el Partido de la Liberación). Así, según expertos franceses, hasta el 80% de los extremistas islámicos proceden de TJ, e incluso algunos de ellos aún conservan literatura tablighi después de cometer atentados.

En los EE.UU. los tablighi adquirieron notoriedad ya que el nombre de su organización aparecía siempre que ciudadanos americanos querían reunirse con yihadistas. Y según Bob Blitzer, del FBI, sólo en 1990, entre mil y dos mil personas abandonaron EE.UU. para enrolarse en actividades yihadistas. De hecho, según los ISI pakistaníes, en 1989 más de 400 ciudadanos americanos se entrenaron en Pakistán o Afganistán.

Después de haber sido reclutados en mezquitas locales, los miembros más activos son invitados a realizar un curso de profundización de cuatro meses en el centro que tiene TJ en los alrededores de Raiwind (Pakistán). Allí, algunos de ellos son captados, a su vez, por otros grupos terroristas; los servicios de inteligencia indios y pakistaníes señalan a TJ como núcleo iniciador del grupo Harkat-ul-Mujahideen, en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. desde 1997.

UNA ESTRUCTURA PARA LA RADICALIZACIÓN 

Desde los años 70, TJ tiene vínculos con los wahhabistas de Arabia y con deobandistas de Asia Meridional, dándose un apoyo financiero saudita a las actividades de los deobandistas y de los tablighi. Por eso, no es de extrañar que los wahhabistas, habitualmente muy críticos con otras ramas del Islam, reconozcan los méritos de TJ, tal y como hizo el Sheij Abdel-Aziz ibn Baz, quien recomendó a sus hermanos participar juntos para “guiar y aconsejar”.

TJ está cerrada a extraños y su estructura es fuertemente jerárquica, como lo son las sectas cismáticas, encabezada por un emir, cuyas instrucciones se cumplen sin objeción.

De acuerdo con su obra principal “Fazail e Amal”, para controlar la voluntad de sus adeptos es necesario restringir sus actividades laborales e intelectuales, para lo que se les anima a buscar un guía espiritual al que “servir y seguir como si no tuviera voluntad propia y sus deseos hubieran desaparecido. Cumplir sus órdenes sin demora”. Incluso, se llega a afirmar en reiteradas ocasiones que hay que privilegiar a la religión frente a la familia y el tiempo que pase trabajando para conseguir dinero para la familia.

La lucha contra este tipo de organizaciones es muy complicada ya que en prácticamente no se diferencia del Islam pacífico, si se juzga con una mirada superficial.

Siguiendo un símil informático, estaríamos ante un programa “troyano”, que bajo apariencia de programa útil sería en realidad una especie de virus. Por eso es esencial el papel de los líderes tradicionales, que son quienes mejor pueden explicar las diferencias entre unos grupos y otros.

Lo sorprendente es que la unanimidad en la legislación de los países occidentales está en la inacción, en la tolerancia, no en la lucha contra este grupo realmente peligroso. Tal vez ¿es la hora de estudiar ese problema?

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: