Categories
ateismo Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tres esfuerzos de los ateos para sacar a Dios del espacio público

Cada vez más activos y creativos.

 

Los esfuerzos de los ateos (y laicistas) se multiplican por estos tiempos para sacar a Dios, (y en especial al cristianismo) de la escena pública en occidente. Los efuerzos son de los más variados, desde la celebración de un “Día del Derecho a Blasfemar” EE.UU., para mostrar la supuesta violencia de las religiones en; pasando por la replicación de misas ateas en “La Asamblea del Domingo” en Gran Bretaña; hasta el pedido de abolición de todas las fiestas cristianas en Francia.

 

The Sunday Assembly

 

Esta ofensiva se manifiesta en lo político a través de leyes que restringen cada vez más la libertad religiosa.  

DÍA DEL DERECHO A BLASFEMAR PROVOCANDO A LOS CRISTIANOS A QUE LOS APEDREEN

La Freedom From Religion Foundation (FFRF) de EE.UU., un grupo defensor del ateísmo, hizo una invitación extraña, ofreciendo a los cristianos una oportunidad “apedrearlos” en un evento que ellos han llamado el “Día del Derecho a Blasfemar”.

La idea de crear esta fecha conmemorativa fue del Centro para la Investigación, organización estadounidense que afirma “defender la ciencia, la educación y la libertad de pensamiento” en las universidades.

La primera edición fue en el 2009, el 30 de septiembre. En un principio, esta actividad era sólo una protesta contra la lapidación de los radicales religiosos que aún existen en los países musulmanes como Afganistán e Irán, pero ahora la provocación de FFRF ha enfurecido a muchos más cuando dijeron que estaba haciendo algo que enseña la Escritura judeo-cristiana.

Según ellos, su deseo es poner en práctica el mandamiento bíblico: “lapidación de los blasfemos” en el caso, los ateos.

Obviamente, es una provocación destinada solamente llamar la atención sobre el caso. Según el sitio web la organización atea, utiliza los versos exhibidos en pancartas y carteles:

“Y que cualquiera que no buscase a Yavé el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer”, 2 Crónicas 15:13.

“Apedrearlo hasta la muerte, porque él trató de apartarte de Yavé tu Dios, que lo sacó de Egipto, de la casa de servidumbre” Deuteronomio 13:10

“Le apedrearás hasta que muera, por cuanto procuró apartarte de Yavé tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre”, Deuteronomio 13: 10.

“Y el que blasfemare el nombre de Yavé, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera”, Levíticos 24:16.

Para los cristianos, estos textos deben ser interpretados en su contexto. Pero Freedom From Religion, dice que en su punto de vista ateo, no hay diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Los organizadores del día de la blasfemia quieren hacer hincapié en la necesidad de una total libertad de expresión, afirmando que a los religiosos les gusta criticar, pero no aceptan ser criticados.

THE SUNDAY ASSEMBLY: IGLESIA SIN DIOS CRECE COPIANDO LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

‘The Sunday Assembly’ (en castellano, La Asamblea del Domingo) se define como “una iglesia que no es iglesia”. Fundada en Londres (Inglaterra), ha crecido fácilmente después de que se iniciaran las reuniones en enero de este año. Ahora quieren exportar el modelo al resto del mundo.

“La Asamblea del Domingo es una congregación sin Dios que se encuentra cada primer y tercer domingo del mes para escuchar buenas charlas, cantar canciones y generalmente celebrar la maravilla de la vida. Es un servicio para todo el mundo que quiera empezar a vivir una vida mejor, ayudar más a menudo o maravillarse más”, explica esta comunidad en su página web.

La idea, explican los impulsores, surgió alrededor de los humoristas Sanderson Jones y Pippa Evans, que tras medio año de reuniones, ya consiguen juntar a 600 personas y aseguran haber recibido peticiones de ayuda para iniciar comunidades ateas desde “300 lugares del mundo”.

Por ello su próximo objetivo es un “tour” para abrir nuevas asambleas. Entre finales de octubre y principios de diciembre, Jones y Evans liderarán una gira de inauguraciones   que pasará por ciudades como Edinburgh, Brighton, Leeds, Manchester, Cambridge y Oxford. En todos estos lugares, aseguran, hay voluntarios dispuestos a iniciar los cultos ateos.

El proyecto también ha levantado curiosidad en otras partes del mundo. Grupos emergentes en grandes ciudades estadounidenses como Nueva York, Chicago, Los Angeles o San Diego también inaugurarán sus reuniones con una visita de Jones y Evans, así como las principales ciudades de Australia: Melbourne, Sidney, Perth, Adelaide y Brisbane.

El grupo dice que tiene un objetivo: “las comunidades, que son el corazón de La Asamblea del Domingo”. Cada nuevo grupo, por tanto, debe ser “una comunidad de acción, donde se construyen vidas con un propósito”.

Desde Londres, se ofrecen

“vídeos, soportes de marketing y todos los recursos que podamos reunir, a la vez que dando espacio para que haya un espacio creativo propio para hacerlo a tu propio estilo. Así, puedes escoger las canciones, las lecturas y los conferenciantes y construir así una comunidad”.

Todo lo que rodea a este movimiento incipiente se caracteriza por copiar sin ningún tipo de complejo las dinámicas de las iglesias cristianas históricas.

Una reportera del diario The Times explicaba recientemente como

“la congregación se sienta cómodamente en filas de sillas. Liderados por una banda con guitarra y flauta, siguen las palabras en una pantalla que hay al frente, cantan melodías conocidas […]. Hay un momento para saludar a las personas sentadas alrededor y momentos para estar en un silencio reflexivo. Se pone dinero en una bolsa. Hay una charla inspiradora sobre la ‘actitud de gratitud’, invocaciones a ayudar al vecino e incluso un bebé que lloraba. Lo único que faltaba era Dios”.

Otro ejemplo de religiosidad es un tipo de campaña que ‘The Sunday Assembly’ convocaba este mismo mes de septiembre. Se la llamó “Harvest Festival” (Festival de la Cosecha), aludiendo claramente a la simbología bíblica de cosechar fe en personas las que “se ha sembrado durante todo el verano”, decían. La ironía del mensaje es evidente.

“Estamos copiando sin ningún tipo de complejo un formato que nos es familiar, el de la Iglesia Anglicana, que es parte de nuestra conciencia colectiva”, explica un líder de grupos pequeños de ‘The Sunday Assembly’ en Brighton, al sur de Inglaterra.

“Sería ‘naive’ negar que hay muchas cosas buenas que salen de la religión organizada, y creo que ayudar a la comunidad es algo que las Asambleas Dominicales deberíamos copiar sin sentir vergüenza”.

El enfoque totalmente litúrgico del proyecto se diferencia claramente de otros movimientos ateos marcadamente británicos como las Sociedades Humanistas o los Nuevos Ateos, liderados por autores como Richard Dawkins. Estos grupos, con una trayectori más larga, han tomado siempre un camino mucho más crudo: luchar la batalla cultural contra la religión. Esto incluye campañas en lugares públicos, debates con líderes religiosos y otras estrategias para atacar la idea de la existencia de un Dios y sacar a la luz la supuesta incongruencia de la fe, sea la que sea.

Sin embargo hay que recordar, que este tipo de movimiento congregacional ateo o humanista no es nuevo. A finales del siglo XIX ya se iniciaron grupos parecidos, con centenares de personas juntándose en “uniones éticas”, que entonces también tomaban elementos formales del cristianismo. Desaparecieron rápidamente tras una o dos generaciones.

Nick Spencer, autor de un libro sobre la historia del ateísmo que está a punto de publicarse, explica que el movimiento no cuajó en su primer intento porque

necesitas algo más que una ausencia [de Dios] para mantener a la gente unida. Necesitas un propósito firme en común. Lo que se puede ver en las iglesias ateas de hoy en día es a personas unidas por una sensación de ausencia de comunidad. Sospecho que lo que les reúne es un deseo real por encontrar una comunidad cuando, en una ciudad moderna, urbanizada e individualizada como Londres, a menudo puedes sentirte muy solo”.

.

 ABOLIR LAS FIESTAS CRISTIANAS EN FRANCIA

Pierre Bergé, uno de los empresarios más ricos y famosos en Francia, co-fundador de la marca de lujo de Yves Saint Laurent, un firme defensor de los derechos homosexuales y primer patrocinador de la ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, dijo que

«no hay sólo cristianos en Francia. Estoy a favor de la supresión total de todos los días de fiesta cristianos».

«Vivimos bajo un régimen de separación de Iglesia y Estado. Hay musulmanes en Francia y muchos miembros de otras religiones. ¿Por qué no tomar esto en cuenta? Prefiero que seamos laicos hasta el final y quitemos todas las fiestas cristianas, con excepción de Navidad, que era una fiesta pagana y se convirtió en una fiesta cristiana»

Con el nuevo gobierno socialista de François Hollande, los ataques a la Iglesia Católica se han multiplicado en Francia y las manifestaciones contra el cristianismo son cada vez mas frecuentes.

Fuentes: Tempi, Protestante Digital, Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Judaismo Medio Oriente Movimiento de protesta Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Políticos Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tercera intifada contra Israel que quiere construir el tercer templo donde hay hoy mezquitas

Palestinos advierten a israelíes.

 

En el último mes, los grupos relacionados con el Instituto del Templo, la organización judía que se está preparando para construír el tercer templo judío, han salido con mucha frecuencia en la prensa con declaraciones, en lo que parece ser una campaña de medios organizada, y como era previsible eso iba a generar la reacción de los musulmanes, porque donde debe construirse el tercer templo, hay actualmente mezquitas. Ver informe aquí. Ahora los palestinos se están preparando para una tercer intifada o revuelta contra Israel. 

 

tercer templo de salomon

 

Este movimiento de los grupos tradicionalistas judíos viene en momentos en que la región es un verdadero polvorín, fuerte movilización de los jihadistas en toda la región para crear un califato con base en la sharía, matanza de cristianos, guerra civil de Siria, la bomba de los campos de refugiados sirios en los países vecinos, etc.

Vemos nuevamente como las luchas políticas, a caballo de reivindicaciones religiosas, son un motor poderoso de conflictos en oriente medio.

Cientos de palestinos se reunieron este mes para alertar al mundo árabe: Israel quiere destruir la mezquita de al-Aqsa para construir su templo.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas hizo un discurso en la Asamblea General de la ONU, varios grupos palestinos se preparan para una tercera Intifada contra Israel.

Intifada es el término que significa «revuelta», anunciada cada vez que los palestinos quieren un ataque más fuerte contra Judios. La primera vez fue en 1987 y la segunda en 2000, que fue causado por la visita caminando de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas. En los meses posteriores el conflicto dejó muchos muertos y heridos.

La convocatoria de esta vez fue una señal de protesta contra la visita de grupos judíos al Monte del Templo y el reciente anuncio de que se han hecho todos los preparativos para recrear el templo.

Varios grupos de palestinos salieron a las calles después de las oraciones del viernes, el día sagrado, para expresar su «solidaridad con la mezquita de Al Aqsa frente a la agresión israelí». La semana pasada, miles de árabes israelíes participaron en la manifestación «Al-Aqsa está en peligro» en el estadio de fútbol en Umm al-Fahm. El evento fue cubierto por la cadena Al Jazeera.

El Sheikh Husam Abu Lil dijo ante las cámaras de televisión que el gobierno israelí está tomando ventaja de que los ojos del mundo árabe está vueltos a Egipto y Siria para tratar de destruir la Cúpula de la Roca. El jeque Katib le preguntó al gobierno israelí

«¿Por qué están empezando una guerra santa en la que su pueblo será el primero en ser exterminado?»

El viernes 27, el grupo terrorista Hamas amenazó con reanudar los ataques suicidas contra Israel. Su portavoz Abu Obaida, dijo a los periodistas

«Estamos dispuestos a darles una lección cuando se produzcan nuevos ataques contra la Franja de Gaza». Y aprovechó para anunciar su deseo de emprender una nueva intifada contra los esfuerzos de Israel para «judaizar Jerusalén».

El líder de los extremistas de la Jihad Islámica, Ahmed al-Mudallal también instó a los palestinos

«Una nueva intifada surtirá efecto contra el enemigo sionista. Creemos que nuestro pueblo tiene la voluntad y la capacidad de liberar Palestina desde el río hasta el mar».

Acusando a Israel de hacer nuevos esfuerzos para retomar el Monte del Templo, destruyendo así los lugares sagrados para los musulmanes, el líder de la Jihad Islámica instó a la Autoridad Palestina a poner fin a las actuales conversaciones de paz.

Un grupo palestino llamado Coalición de Jóvenes también se hizo eco de la Intifada, instando a los palestinos a demostrar su indignación contra las visitas de los judíos al Monte del Templo. Dicen que tienen el apoyo de Fatah, Hamas, la Jihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Iniciativa Nacional Palestina.

Los soldados pertenecientes a las Brigadas de los Mártires de Al Aksa, aparecieron en imágenes publicadas en Internet armados y enmascarados, amenazando con lanzar ataques contra Israel pronto.

«El enemigo pronto pagará un alto precio por sus crímenes en Jerusalén», dijo un portavoz del grupo.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangélicos Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pederastia Pedofilia Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Nieto de Billy Graham dice que los evangélicos están peor que los católicos en el abuso sexual

Un abogado dedicado a asesorar sobre abuso sexual.

 

Un nieto del mítico pastor protestante Billy Graham, un abogado y ex fiscal en la Florida, dice que los evangélicos tienen una peor respuesta que los católicos al abuso sexual en sus comunidades.

 

abuso de menores

 

Boz Tchividjian dice que los pastores intentan no divulgar los abusos para no desprestigiar su comunidad, lo cual es una explicación razonable de la mala respuesta, en la medida que los evangélicos están divididos en pequeñas iglesias, y su supervivencia tiene que ser autosustentada por cada pastor.

PEOR QUE LOS CATÓLICOS

Al comparar los evangélicos a los católicos sobre la respuesta al abuso dijo, Boz Tchividjian, profesor de Derecho de la Liberty University que investiga el abuso, nieto del mítico pastor protestante Billy Graham

«Creo que estamos peor», diciendo que demasiados evangélicos han «sacrificado las almas» de las víctimas jóvenes.

«Los protestantes pueden ser muy arrogantes cuando apuntan a los católicos», dijo el nieto de evangelista Billy Graham y el director ejecutivo de Godly Response to Abuse in the Christian Environment, que ha investigado las acusaciones de abusos sexuales.

A principios de este verano, GRACE encabezó una petición en línea denunciando el «silencio» y «falta de atención» de los líderes evangélicos a los abusos sexuales en sus iglesias.

LO PEOR ESTA EN LAS MISIONES

El campo de la misión cristiana es un «imán » para los abusadores sexuales, dijo a la Religion Newswriters Association Conference in Austin el jueves 26 de septiembre.

Las agencias misioneras, «donde el abuso es más frecuente», a menudo no lo denuncian por temor a ser excluidos de trabajar en el extranjero, dijo.

Los abusadores consiguen ser enviados a casa y luego se unirán a otra agencia. De los datos conocidos de los casos de abuso, 25 por ciento son casos repetidos, dijo.

Sin embargo, dice, ve algunos movimientos positivos entre algunos protestantes. La Universidad Bob Jones contrató a GRACE para investigar las acusaciones de abuso, un movimiento que alienta Tchividjian, un ex fiscal de Florida.

«Es como la nave nodriza del fundamentalismo», dijo. Su abuelo se separó de Bob Jones en una división entre fundamentalistas y evangélicos.

UNA TRABA ES EL ESPÍRITU EVANGELÍSTICO

«La cultura protestante se define por la independencia», dijo Tchividjian .

«Los evangélicos a menudo desaprueban la transparencia y la rendición de cuentas«, dijo, «en la medida que muchos protestantes dependen de las Escrituras más que los líderes religiosos, en comparación con los católicos».

«Los abusadores desalientan la denuncia de irregularidades, condenando el chisme para tratar de evitar que la gente reporte el abuso«, dijo.

“A las víctimas también se les dice también para proteger la reputación de Jesús».

Él dice que el silencio es una de las fallas más comunes de los protestantes que facilita el abuso sexual.

«Muchos en la comunidad cristiana responden a la prevalencia del maltrato infantil con un silencio peligroso y muy doloroso. Un silencio que es demasiado a menudo preferible a reconocer la existencia de tal mal dentro de nosotros. Un silencio que es demasiado a menudo preferible a discutir abiertamente cómo proteger a nuestros niños de los perpetradores. Un silencio que con demasiada frecuencia evita el trabajo duro necesario para desarrollar e implementar políticas efectivas de protección de menores».

«El otro error común en la prevención del abuso infantil es la idea de que tener una buena política de protección de los niños hace que los niños a salvo. Una política de protección de los niños es sólo el primer paso para reducir al mínimo las posibilidades de abuso. De hecho, una de las consecuencias de una política eficaz de protección de la infancia es que va a contribuir al desarrollo de una cultura de protección dentro de la iglesia / organización. Esto simplemente significa que la protección de los niños se convierte en una «forma de vida» para la comunidad cristiana, no es algo para ser puesto en el estante cuando una política se ha adoptado»

LA EXPERIENCIA QUE ÉL HA ADQUIRIDO

«Muchas instituciones protestantes han sacrificado almas con el fin de proteger a sus instituciones», dijo. «tenemos los Evangelios puestos hacia atrás».

Boz Tchividjian dijo que durante los últimos diez años como director ejecutivo de GRACE (Godly Response to Abuse in the Christian Environment), ha sido muy afortunado de tener muchas experiencias preciosas con sobrevivientes de abuso.

«Sin embargo, una de las grandes tragedias que he encontrado es que la Iglesia muy a menudo ha fracasado en hacer sentir el amor a muchos sobrevivientes de abuso. Con demasiada frecuencia he visto que la Iglesia ha sacrificado el alma individual en «beneficio» y «protección» de la instituciónGRACE menudo se encuentra con estas maravillosas personas que años más tarde han perdido toda esperanza en la vida y no pueden tener una relación con Dios. Y no puedo culparlos o criticarlos. La culpa recae directamente en la comunidad cristiana que ha fracasado con demasiada frecuencia para entender y aplicar el hermoso Evangelio – en el que Dios se sacrificó por los individuos, no al revés. Los sobrevivientes del abuso a menudo tienen dificultades para creer que los que venimos de GRACE somos cristianos, simplemente porque los hemos escuchado a ellos y los valoramos como seres humanos. Un sobreviviente reciente ha expresado, que nunca lo han tratado con tanto amor y compasión. No hubo juicio. No había vergüenza. ‘Fui aceptado por quien era. Ellos me valoran como persona’. Otro sobreviviente escribió, ‘me estoy dando cuenta cada vez más que casi nadie en la comunidad cristiana parece preocuparse por ninguna de estas cosas – al menos no en el sentido de hacer algo al respecto, o hablar en contra de ello’».

Fuentes: Rachel Held Evans, Religion News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Hechos extraños Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

La estatua de la casa de Vicka en Medjugorje brilla más fuerte cuando oran

Sigue el misterio de la estatua que brilla.

 

La semana pasada fuimos conmovidos por una estatua de la Virgen de Lourdes que comenzó a brillar en la casa paterna de la vidente Vicka en Medjugorje, la cual tenía décadas en la familia. La primera reacción de fe fue creer en un milagro y los fieles hicieron cola para ver el fenómeno. Ver aquí la primera información.

 

Virgen_Bosnia

 

Pero también aparecieron explicaciones no sobrenaturales, diciendo que alguien le puso a la figura de yeso un material fluorescente, una pátina de «aluminato de estroncio», la cual podría haberse puesto forma intencional o por la aplicación de un producto de limpieza.

Pero Vicka también sugirió otras cosas y se ha visto que la imagen brilla con más intensidad cuando se ora alrededor..

VICKA: ESTE ES UN PRELUDIO CLARO DE LO QUE ESTÁ POR VENIR

¿Qué piensa de la estatua iluminada en su lugar de nacimiento?

– Esta estatua me la trajeron, un grupo de peregrinos, de Lourdes, hace ya unos 30 años. Era un regalo que me hicieron de todo corazón. Fue colocada en la habitación de las apariciones. En esa habitación la Virgen se apareció cerca de la estatua. Durante esos treinta años, la estatua estuvo en ese mismo lugar y nunca antes brilló. Y delante de esta misma estatua siempre he rezado, y allí veía los tres destellos de luz, con los que se nos avisa que la Virgen va a bajar en medio de nosotros. Y es muy especial.

¿Usted estaba en su casa natal cuando sucedió? 

– Yo estaba viajando cuando me dijeron que la estatua se había iluminado .Hace ya treinta y dos años que la Virgen ilumina Medjugorje. Y continúa haciéndolo.
Nuestra Señora, viendo el tiempo oscuro y sombrío actual, nos envía un poco de luz. Creo que las personas no deben tener miedo de la luz, y de hecho, es una llamada a nuestra propia conciencia. Las personas que esperan para entrar, deben abrir su corazón a la luz y preguntarse que es lo que Nuestra Señora desea. Porque Nuestra Señora nos ha dado y nos da multitud de pequeñas señales, pero muchas veces, nosotros, continuamos como sordos y ciegos antes estos avisos. Por lo tanto, la Virgen nos invita a orar, sólo a través de la oración se obtiene la luz.

Ayer vio a la Virgen María. ¿Usted habló de su estatua que se ilumina? 

– No. No hemos hablado de eso. Creo que, si fuese necesario, seria la propia Señora quien lo hubiera hecho.

Según algunas estimaciones, en su casa natal, en estos dos días han pasado quince mil personas. ¿Cómo se explica el hecho de que la gente quiere ver este fenómeno?

– Que tanta gente vaya a mi antigua casa a rezar, no lo encuentro inusual, me da mucha alegría. La gente, hoy en día, tiene tanta necesidad de luz y de paz. Nuestra Señora con un solo pequeño resplandor ha dado mucho. Todo depende de nosotros comprender cómo aceptar y usar esa luz. Quiero recomendar a todo el mundo: que oren y que abran los ojos del corazón para dejar entrar esa pequeña luz.  La luz sin la oración no puede entrar. Esta es la razón porque la Virgen nos invita a orar de rodillas y con el rosario en la mano. Comencemos a orar en nuestras familias. Tratemos de no anteponer las cosas sin importancia. En primer lugar Jesús, su Hijo, como ella dice, «siempre y cuando Él me de la gracia que puedo dar», porque la Virgen es sólo una mediadora. Ella está en segundo lugar, y luego Ella nos pide renovar nuestra oración familiar con su amado Rosario.

 

estatua que brilla en medjugorje

 

UNA ESTATUA PARECIDA EN VENTA PERO QUE NO SE COMPORTA IGUAL QUE LA DE VICKA

El misterio alrededor de la estatua de Nuestra Señora de Lourdes que comenzó brillando en la oscuridad en la habitación de la infancia de la vidente de Medjugorje Vicka Ivankovic-Mijatovic el 23 de septiembre aumentó el viernes, cuando quedó aún más confuso cuando se encontró una estatua aparentemente similar brillando a través de un componente de fósforo, en venta en eBay, el mayor portal del mundo del comercio electrónico.

Pero, las dos estatuas se comportan de manera diferente, aunque las comparaciones fotográficas del periódico croata 24sata concluye que parecen idénticas.

«En uno de los mayores servicios en línea para el comercio, eBay, se ofrece una estatua similar de la Virgen. Es casi igual que la de Vicka. La descripción dice que la estatua se encuentra en muy buen estado, la pintura acaba de despegarse en unos pocos lugares. Tiene 63 y medio cm de altura y viene de la ciudad francesa de Toulouse. Su peso es de alrededor de diez libras y se puede comprar por alrededor de 1.400 kuna», informó 24sata.

Sin embargo, mientras que la estatua en eBay es promocionada que puede brillar durante tres noches, la estatua en la casa de Vicka también brilló el 26 de septiembre y 27, la cuarta y quinta tarde y la noche después de que el fenómeno se inició.

Por otra parte, la luz que emana de la estatua de Vicka es brillante y sólo aparece en verde en las fotos, y aún más, la estatua empieza a brillar cuando las personas comienzan a orar.

«Esta noche la estatua comenzó a brillar a las 19:20. (…) Cuando la gente oraba, la luz de la estatua se intensificó. (…) A las 00.30 entramos con un pequeño grupo de feligreses de Bijakovici y oramos siete Padre Nuestros, Ave María y Gloria. Fue hermoso. De todos modos, la estatua se ilumina de manera uniforme, no con luz verde como se puede ver en las fotos, sino con una luz blanca como si viniera de dentro, como de  tiza», dijo la residente local Laura Marcazzan Budimir en Facebook el 26 de septiembre.

«Esta noche entré en la habitación a las 19:15 hs. Los feligreses y algunos de los familiares de Vicka ya estaban allí en la oscuridad rezando el Rosario. La estatua no estaba brillante. A las 19:30 se iluminó un poco, y luego nada hasta las 20:15, cuando el sobrino de Vicka dijo: ‘Nos arrodillamos y oramos’», informó Laura Marcazzan Budimir en Facebook en la noche del 27 de septiembre.

«Me preguntaron por qué yo estaba en la habitación contigua al cuarto de Vicka. Me dije a mí misma «la estatua no se enciende más». En ese momento, los peregrinos comenzaron a unirse. (…) Nosotros entramos a las 20:45 horas, y claramente vimos que estaba bien iluminada. Se notaba la diferencia en comparación con la hora antes del anochecer, y la ausencia de luz», dijo un residente de la zona de origen italiano en la noche del viernes.

El portal de noticias local Medjugorje Info también encontró que la luz se intensificó cuando la gente comenzó a rezar ante la estatua.

«Cuando la luz se apagó, la estatua apenas estaba iluminada. Pero cuando todos empezamos a orar: ‘Dios te salve María, llena eres de gracia…’, la luz se hacía más fuerte y más fuerte», informó Medjugorje Info el 26 de septiembre.

Fuentes: Medjugorje Today, Divina Misericordia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El milagro eucarístico de los Corporales de Daroca

Hostias consagradas mancharon con sangre unos corporales.

 

Daroca, una pequeña ciudad aragonesa de la provincia de Zaragoza, es la primera población española y del mundo que estableció una fiesta pública en honor del Santísimo Sacramento. Daroca celebra su fiesta eucarística con extraordinaria solemnidad, trasladando procesionalmente los Santos Corporales del milagro eucarístico fuera de sus murallas y mostrándolos a los peregrinos desde la Torreta, extramuros, sobre la que predicó San Vicente Ferrer.

 

corporal de daroca

 

La pintoresca ciudad de Daroca está situada a unas 50 millas de Zaragoza y fue escogida por Nuestro Señor Jesús para ser la custodia del Milagro Eucarístico de los coprporales manchados en sangre.

UNA HISTORIA DE LA LUCHA CONTRA LOS MOROS

Los Musulmanes, quienes siglos antes habían conquistado casi toda la península ibérica, tenían control de Valencia. Las tropas cristianas de Aragón se unieron para defender sus tierras y reconquistar lo perdido.

Las tropas Cristianas de Daroca, Teruel y Calatayud se disponían a conquistar a los moros el Castillo de Chío, Luchente, distante tres leguas de Játiva, el día 23 de febrero, de 1239.

El Capellán D.Mateo Martínez, de Daroca, celebraba momentos antes misa en la que consagró seis formas destinadas a la comunión de los seis capitanes de aquellas tropas: Don Jiménez Pérez, Don Fernando Sánchez, Don Pedro, Don Raimundo, Don Guillermo, y Don Simone Carroz.

Un ataque sorpresivo del enemigo obligó a suspender la misa, ocultando el capellán las formas que ya estaban consagradas, envueltas en los corporales en un pedregal del monte.

Rechazado el ataque del que salieron los cristianos victoriosos, los comandantes pidieron al sacerdote que les diera la Comunión en acción de gracias al Señor por la victoria.

APARECEN LOS CORPORALES

El Padre Mateo fue al lugar donde las había escondido y se encontró a las seis hostias empapadas en sangre y pegadas a los Corporales.

Los comandantes se regocijaron ante lo que vieron. Tomaron esto como una señal de Jesús de que iban a ser victoriosos. Hicieron que el sacerdote levantara el corporal manchado de sangre en un marco, como un estandarte.

Volvieron a batalla contra los Moros, y el castillo de Chio fue recapturado. El mérito de esta batalla triunfal, se le dio al Milagro Eucarístico bondadosamente otorgado por el Señor.

La sangre en el corporal ha sido analizada, y ha sido determinado que es de origen humano. No hay ningún dato sobre el tipo de sangre.

LA PUGNA POR LOS CORPORALES

Los seis comandantes eran todos de diferentes regiones de España. Cada uno de ellos creía que el sagrado corporal debía de ir a su ciudad, para ser honrado en la Catedral. Lo que empezó como una discusión sobre donde se colocaba el corporal.

Decidieron hacer un sorteo. Tres veces, la ciudad de Daroca fue escogida para ser el hogar del Milagro Eucarístico. Pero dos comandantes no estaban de acuerdo.

El general principal, propuso como solución un compromiso. Pondrían el corporal en la espalda de una mula Arabe, cogida en la conquista. La mula nunca había pisado tierra Cristiana antes del ataque Arabe a España. El plan era dejar que la mula vagara como quisiera, hasta que encontrara un lugar donde parar. En donde se detuviera sería el lugar escogido por el Señor para que se quedara allí el corporal. El plan se llevó a efecto.

EL PERIPLO DE LA MULA

La fecha era el 24 de Febrero de 1239. La mula dejó el cerro de Codol, y empezó su jornada. Iba seguida por la asistencia cercana de sacerdotes con velas encendidas, y soldados. El primer camino que la mula tomó fue hacia Valencia, pero nunca entró en esa ciudad. La mula continuó cruzando una quebrada que va de Catarroja a Manizes, tocando Segorbe, Jerica y Teruel. Pero no entró en ninguna de esas ciudades.

La mula viajó durante 12 días una distancia de más de 200 millas antes de doblar las rodillas y caer muerta enfrente a la Iglesia de San Marcos, en la ciudad de Daroca (hoy Iglesia de la Trinidad).  El corporal estuvo en esta iglesia hasta que se trasladó a la iglesia de Santa María.

La fecha fue el 7 de marzo, que se convertiría en la fiesta de Santo Tomás de Aquino, un gran defensor de la Eucaristía. (En la época del milagro, 1239, Santo Tomas tenía 14 años. Después de su muerte, a mitad del siglo catorce, fue nombrado protector del Milagro Eucarístico de Daroca).

Hay tradiciones y leyendas atadas al viaje de la mula. Se dice que durante los 12 días sucedieron muchas cosas milagrosas, como música y cantos angelicales, furia de demonios que abandonaban almas que habían poseído, muchas conversiones de pecadores. Pero no hay ninguna documentación sobre esto. Estas son historias locales que se han desarrollado a través de los años. Hay sin embargo, documentación sobre el Milagro Eucarístico de Luchente, del peregrinaje de la mula, y de la elección celestial de Daroca como la ciudad escogida para que el corporal fuera venerado.

LOS RECONOCIMIENTOS POSTERIORES

Una hermosa Iglesia fue construida para ser el hogar de este regalo especial al pueblo de Daroca. Un relicario majestuoso fue creado en 1385. Esculturas representando los hechos que conducían al milagro fueron colocadas en la Iglesia, como por ejemplo la Batalla de Luchente, al Padre Don Martínez levantando el corporal como un estandarte de batalla, el viaje de la mula, y la llegada a Daroca.

En 1261, personas de Daroca fueron a Roma para informarle al Papa Urbano IV sobre el Milagro Eucarístico de Daroca. El Papa Urbano IV fue el papa que declaró que el Milagro Eucarístico de Bolsena era auténtico, y un año después instituyó la Fiesta de «Corpus Cristi». Se cree que el Papa Urbano IV, aceptó las noticias del Milagro Eucarístico de Daroca como una señal más del Señor de que El quería que esta fiesta fuese instituida.

En 1444, el Papa Eugenio IV concedió un año de Jubileo para Daroca, cada 10 años. Este fue el mismo Papa que hizo auténtico el Milagro Eucarístico de Walldurn, Alemania, y el Milagro Eucarístico de Ferrara, Italia. Fue durante ese tiempo que la ciudad de Daroca escogió a Santo Tomás de Aquino como el Protector del Milagro Eucarístico. El Papa Sixto IV también le concedió un jubileo al Milagro de Daroca, cada 6 años.

En el siglo XV y XVI la Iglesia fue agrandada. Hoy es conocida como Iglesia de Santa María Colegiata. En la pared, donde esta la capilla de los Sagrados Corporales, se puede observar las escenas del milagro.  Este Milagro de Daroca, es conocido por todo el mundo y fue documentado oficialmente en el año 1340.

Fuentes: Corazones.org, Web Católico de Javier, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa pide oración por los cristianos perseguidos

Alarma sobre la persecución cristiana.

 

Luego del último fin de semana con cientos de muertos cristianos por parte de islamistas, el Papa pidió esta semana a los cristianos que oren por los cristianos que dan su vida por la fe, lo que se une a su acción diplomática para retomar el diálogo con los sectores ‘mas sensatos’ de los musulmanes (los de al-Azhar), que fue interrumpido en el 2011 porque se sintieron molestos por expresiones de Benedicto XVI.

 

iglesi destruida por ataques en indonesia

 

Lamentablemente este llamado de Francisco ha quedado opacado por otras noticias, pero realmente es muy impornate en la medida que se estima que en la última década, 11 cristianos son asesinados por hora por su fe.

EL PEDIDO DE ORACIÓN DEL PAPA POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Tres días después del ataque a una iglesia anglicana en Peshawar, Pakistán, que dejó al menos 85 muertos, el Papa Francisco instó a los cristianos a un examen de conciencia sobre su respuesta a tales actos de persecución contra los cristianos.

«Así que muchos cristianos en el mundo están sufriendo», dijo el Papa durante la audiencia general de los miércoles por la mañana en la Plaza de San Pedro.

«¿Soy indiferente a eso, o me afecta a mí como si fuera un miembro de la familia?»

«¿Toca mi corazón, o realmente no me afecta, [saber] que tantos hermanos y hermanas en la familia están dando su vida por Jesucristo?»

La atrocidad Domingo en Pakistán es la última instancia de una creciente ola de violencia anti-cristiana en diferentes partes del mundo.

Según la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos en Frankfurt, Alemania, 80 por ciento de todos los actos de discriminación religiosa en el mundo de hoy se dirigen contra los cristianos.

El Centro para el Estudio del Cristianismo Global en los Estados Unidos estima que en la última década, un promedio de 100.000 cristianos han muerto cada año en lo que el centro llama una «situación de testigos», es decir, por motivos relacionados con su fe.

Aunque algunos expertos consideran que la estimación es inflada, esa cifra significa un promedio de 11 cristianos asesinados cada hora a lo largo de la última década.

Las partes del Oriente Medio, el subcontinente indio y las regiones de África subsahariana tienden a ser las mayores zonas de peligro, aunque hay ejemplos recientes de cristianos que sufren persecución violenta en muchas otras partes del mundo también, como por ejemplo se ha trasladado ahora la violencia a África negra.

Francisco parecía tener esta realidad en mente el miércoles durante la audiencia.

Hablando directamente a la multitud en la plaza, Francisco dijo que quería hacer una pregunta, y él no quería que la gente a gritara una respuesta, sino que reflexionara en su corazón.

«¿Cuántos de ustedes oran por los cristianos que son perseguidos?» preguntó el Papa.»Pregúntense, ¿Rezo para que el hermano o hermana que está en dificultad por confesar su fe?»

ACCIÓN DIPLOMÁTICA

Mientras tanto, hace un par de semanas el Papa Francisco envió un mensaje personal al gran Imán de al-Azhar, Ahmed Al Tayyeb. Fue la misma universidad de El Cairo, uno de los mayores centros doctrinales del islam sunita, la que informó de la noticia.

Según lo que indicó la institución islámica, en el mensaje el Papa subraya

“el respeto del Vaticano por el Islam y los musulmanes”, e indicó que desea que se hagan todos los esfuerzos posibles para llegar a “una comprensión recíproca entre cristianos y musulmanes en el mundo, para construir la paz y la justicia”.

Según la nota, Al Tayyeb habría respondido diciendo que el mensaje de al-Azhar que apoyan

“el respeto de las personas de cualquier religión y la salvaguardia de la dignidad humana y de los más altos valores afirmados en el Corán y en la Sunna”.

También añadió que los musulmanes están listos

para “colaborar para hacer que crezca la justicia y el desarrollo entre los pueblos de la tierra”.

En la nota no se alude explícitamente a la continuación del diálogo, pero hay que recordar que en el mes de junio al-Azhar había dado a entender que esperaba una respuesta del Vaticano a su mensaje de felicitaciones por la elección del Papa Francisco.

Se esperaba “una demostración clara del respeto hacia el Islam y hacia los musulmanes”, es decir las palabras textuales que se usaron en la nota.

En su momento, el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, había respondido que había sido al-Azhar la que había interrumpido el diálogo y que, por parte de la Santa Sede, la puerta estaba abierta.

Fuentes: NCR Online, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Corresponsal italiano en Siria dice que el Islam jihadista declaró la guerra expansionista a occidente

El califato va a llegar hasta Europa vía España.

 

Doménico Quirico, corresponsal italiano en Siria, fue liberado luego de estar durante cinco meses en poder de los rebeldes, y cuenta de primera mano, lo que vio y sintió de los jihadistas. Su hipótesis es que hay dos islam, el moderado y educado que se puede ver en Europa actualmente, y luego el del terreno de los países musulmanes, que es la mayoría, y que es usado por Al Qaeda para su proyecto de un gran califato que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España. Esto le lleva a afirmar que no hay musulmanes moderados. Y no lo queremos ver los occidentales, adormecidos por el lenguaje políticamente correcto.

 

Was7890014

 

En un reportaje realizado por Tempi luego de llegar a Italia, Domenico Quirico dice que,

«La primavera árabe ha sido secuestrada por una internacional islámica para volver al Gran Califato del siglo sexto»

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase consiste en el proyecto islamista y jihadista para construir el Gran califato islámico. Huelga decir que el principal obstáculo para su construcción somos nosotros» 

Domenico Quirico, enviado de la Stampa, fue secuestrado en Siria y permaneció en manos de los rebeldes durante cinco meses, y resume que hay una gran «declaración de guerra» del Islam a Occidente con los atentados en Siria, Pakistán, Nigeria, Egipto y Kenya, que estamos viendo en estos días.

«Esto se nos escapa, porque es más cómodoque fingir yno ver»

¿Que no queremos ver?

Que hay un jihadismo internacional que ha declarado la guerra a Occidente, estructurado militarmente y con un proyecto político que se lleva a cabo de manera sistemática en diferentes partes del mundo.

¿Cuál es su objetivo?

Recrear el Gran califato islámico del siglo VI, que era el momento de máxima expansión del Islam político y militar en el mundo. Ahora pasan de Europa a Asia. Está claro que el principal obstáculo en la construcción de este proyecto político somos nosotros.

¿Pero Al Qaeda no estaba perdiendo terreno?

Las cosas han cambiado. Al Qaeda constituye hoy un reto muy radical: la construcción de un estado islámico para servir como núcleo para un desarrollo militar y político posterior que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España.

¿España?

Sí, es considerada como tierra musulmana a  recuperar. Y todo esto se dice con gran claridad y sinceridad. No hay parcelas oscuras que se mueven en la cabeza de algunos nostálgicos de la Edad Media, es un proyecto político que se ha armado con precisióm, con armas, ejércitos y dinero. Y se está realizando a partir de Siria.

En un artículo ha definido a Occidente «débil y brutal.»¿Por qué?

Porque alternamos una cobardía que se contradice con décadas de energía aparente como la intervención franco-británica en Libia. Tome Siria: hemos pasado de la inmovilidad, cuándo intervenir habría sido políticamente inteligente y moralmente obligatorio, cuando la revolución estaba siendo laica, democrática y no-islámica, a un proyecto totalmente idiota como el de los Estados Unidos de Obama para bombardear al ejército de Assad, dando así a Al Qaeda lo único que todavía el falta: la aviación.

Pakistán, Nigeria, Egipto, Kenia: los ataques terroristas se multiplican por todas partes.
Esta nueva «internacional islámica» es capaz de moverse en muchos frentes con gran rapidez.

¿Por qué Occidente elude este proyecto político?

Lo elude porque nos conviene fingir no entender. Si queremos entender la naturaleza del problema, deberíamos tomar decisiones prácticas, pero las clases dominantes de occidente alternan la cobardía con un momento de total adormecimiento de la mente, como las ostras se aferran a la roca, nos aferramos a esta ilusión adecuada para los conventos y salas de TV.

¿Qué tipo de ilusión?

Aquella de que el Islam radical sería un apéndice secundario de algunos locos que viajan por el mundo para ejercer su locura mientras que el Islam es tolerante, inteligente, listo para dar la bienvenida a la novedad que le da occidente como Internet o Facebook. Y no nos damos cuenta que el Islam moderado y educado, que nos gusta mucho, es un pequeño porcentaje de las elites vinculadas a occidente. Mientras la mayoría es otra cosa.

¿Habla por experiencia personal?

Los señores que he conocido en Siria eran todos chicos jóvenes, sin duda no eran de Dios, que estaban todo el día salmodiando en las mezquitas, sino que sabían hacer la guerra y tenían un proyecto político claro.

Sin embargo, la llamada Primavera Árabe ha despertado grandes esperanzas.

La primavera árabe es un momento en que los periodistas pueden ahora ofrecer a los historiadores. Eso, definitivamente, se desvaneció. Estamos en una segunda fase, que es la deriva de la primavera árabe, pero que ya no es la de los jóvenes de la plaza Tahrir, o la Avenida Bourguiba. El islamismo ha recogido su testimonio e inteligentemente tomó el legado de algo que no ha ayudado a construir, porque hay que recordar que los islamistas no participaron ni en las revoluciones en Egipto, ni en Túnez ni en Libia o Siria.

¿Yahora?

Ahora en su lugar, Al Qaeda es la fuerza más grande y mejor armada en la zona y ha eliminado al Ejército Libre de Siria, que reunía a los verdaderos revolucionarios. Hoy en día, la primavera árabe se ha transformado en un proyecto del Califato, también porque los gobiernos occidentales, que habían apoyado dictaduras, luego fueron sorprendidos por el movimiento revolucionario y trataron de hacer una conversión hipócritas de 360 grados.

Assad es un dictador brutal, los rebeldes han demostrado no ser capaces de garantizar un futuro democrático para Siria. ¿Qué puede hacer ahora Occidente?

No creo que ahora sea posible e inteligentes intervenir políticamente en modo alguno en Siria. El régimen es inaceptable, mientras que la nueva revolución no es nada si no jihaidsimo y bandolerismo, porque hay grupos de delincuentes que no tienen ninguna ideología, sino la de llenar sus bolsillos con extorsiones. Hay que ver si el régimen va a tener la fuerza necesaria para contener al jihadismo, que todavía es posible.

¿Pero los rebeldes no están avanzando?

Los diarios escriben historias sobre el hecho curioso de que la revolución avanza en todas partes, pero la verdad es que Assad sigue controlando las grandes ciudades, y sobrevive gracias a sus poderosos partidarios internacionales.

Usted ha dicho que el Islam moderado no existe, una declaración muy poco políticamente correcta.

Queremos creer en el Islam moderado. Yo he girado por todas las revoluciones árabes desde 2011 hasta el presente. Cuando era corresponsal en París encontré muchos musulmanes moderados que pueden ir a la televisión y hacer debates logrando aplausos y conmoviendo a la audiencia. Luego me fui al terreno y me encontré con una realidad muy diferente. Al final, es como el bolchevismo.

¿Como es?

¿Alguna vez has conocido a un bolchevique moderado? No, porque no existe en la naturaleza. Lo mismo es para el Islam.

¿Un islamista moderado no puede existir?

Exacto, porque el Islam es una religión totalizante y guerrera. Hay que decir claramente: nació con las guerras de Mahoma y ha hecho de la lucha y de la conversión las bases de su existencia. Incluso si se convirtiera en una religión moderada e iluminista, ya no sería el Islam, sino otra cosa.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Congregaciones Discernimiento Doctrina Interna NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cual es la idea central que Francisco nos está tratando de comunicar

El legado del discernimiento de los jesuitas.

 

El 21 de septiembre Vittorio Messori, el analista católico más leído, publicó un artículo, en su columna del Corriere della Sera, comentando la entrevista realizada por las publicaciones jesuitas al papa Francisco, que tanto revuelo y ríos de tinta está causando. Puede leerse íntegra aquí.

 

nicolas spadaro y francisco

 

La originalidad de su trabajo es que explica como los planteos que realizó el Papa en esa oportunidad son parte de la tradición jesuita y a donde apuntan, lo que nos permite entender mejor la hoja de ruta.

Estamos publicando algunos pasajes del artículo para su discernimiento.

… nos encontramos con la entrevista a la revista más antigua no solo del mundo católico, sino también del italiano, a la quincenal fundada hace 163 años. Un jesuita, el padre Antonio Spadaro, dialogando -en la revista de los jesuitas- con el primer pontífice jesuita de la historia. Eso se llama jugar en casa.

Evidentemente, no es algo que suceda por puro azar. Así es. Leyendola, se entiende cómo la estrategia del Papa que ha querido llamarse Francisco no es para nada consecuencia de su singular carácter ni continuación de la mejor tradición de los hijos del “Poverello”, sino de la de Ignacio.

El carisma de los discípulos del militar vasco fue comprender que el mundo tenía que ser salvado tal y como era, nos gustara o no; que la utopía cristiana tenía que confrontarse siempre con la realidad concreta; que no había que escandalizarse por la amarga cascara de Maquiavelo, por la manera de ser de los humanos, al margen de lo que quisiéramos que fueran. Es a este hombre, no a uno ideal e inexistente, al que se le propone la salvación traída por Cristo.

La suerte de los jesuitas, su éxito en remotas misiones y, al mismo tiempo, en las cortes de reyes y emperadores (un éxito que los llevó posteriormente a su supresión en 1773 de la mano, mira tú por dónde, de un Papa franciscano), aquella suerte fue el fruto maduro de un carisma que el mismo Bergoglio llama “discernimiento”.

Es lo que los enemigos de la Compañía llamaron “hipocresía”, “oportunismo”, “mimetismo” y los jansenistas “laxismo” y que, sin embargo, según explica el mismo papa Francisco, “es la conciencia de que los grandes principios cristianos deben ser encarnados según las varias circunstancias de lugar, tiempo y personas”.

Que la evangelización sea flexible y tenga en cuenta la fragilidad humana, que “el confesionario no sea un lugar de tortura”, por usar las palabras literales de Bergoglio.

A pesar de las exageraciones (condenadas después por la misma Compañía, antes incluso que por la Iglesia), tuvieron razón los jesuitas: la misericordia, la comprensión, las finuras y acrobacias dialécticas para no excluir a nadie de la comunión eclesial, fueron y son medios de apostolado muchos más eficaces que la grave severidad, el legalismo escriturístico y canónico, el moralismo implacable, la ortodoxia usada como un garrote.

Los rigoristas están obsesionados por el “aut aut” (o esto o aquello), mientras los jesuitas practican siempre, y en toda circunstancia, el “et et” (esto y aquello) que permita alcanzar la salvación eterna al mayor número posible de criaturas de Dios.

Fue la intransigencia de otras órdenes lo que trajo la desastrosa ruina de la inculturación del Evangelio intentada por la Compañía en Asia, en América, en África y que, finalmente, el Vaticano II tuvo que redescubrir y poner en valor.

Y de este deseo de convertir al mundo entero, usando más la miel que el vinagre, brota una de las perspectivas más convincentes de las confiados por el Papa a su cofrade: la de encontrar la justa jerarquía cristiana.

… se re-evangeliza, anunciando la misericordia y la esperanza del Evangelio. Los demás, vendrá por sí mismo. No hay, en sus palabras, ningún retroceso sobre los así llamados “principios no negociables” en materia ética.

Hay, más bien, una insistencia sobre el proceso que es preciso cuidar: primero, la fe y, luego, la moral. Primero, convocamos, acogemos y curamos los heridos de la vida y, luego, después de que hayan conocido y experimentado la eficacia de la misericordia de Cristo, les damos lecciones de teología, de exégesis, de ética.

Fuentes: Vittorio Messori, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo es la la vida de oración del papa Francisco

Que oraciones hace, cuando y como.

 

La reciente entrevista del papa Francisco por el Padre Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltá Cattolica y publicada por 16 revistas jesuitas al unísono, debe entenderse como un mensaje sobre lo que este pontificado propone y lo que debieran hacer los católicos. Su título ya es sugerente: “Busquemos ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos”.

 

francisco pone flores a la virgen en santa maria maggiore

 

Y en este sentido, vale la pena extraer lo que Francisco hace en su vida de oración. Además de la Misa y el Rosario diarios, el Santo Padre contó que prefiere la Adoración al Santísimo por las tardes y explicó que la oración es siempre para él “memoriosa”.

El Papa contó que:

“rezo el Oficio (las oraciones propias del clero en toda la Iglesia para cada día) todas las mañanas. Me gusta rezar con los Salmos. Después, inmediatamente, celebro la Misa. Rezo el Rosario”.

“Lo que verdaderamente prefiero es la Adoración vespertina, incluso cuando me distraigo pensando en otras cosas o cuando llego a dormirme rezando. Por la tarde, por tanto, entre las siete y las ocho, estoy ante el Santísimo en una hora de adoración. Pero rezo también en mis esperas al dentista y en otros momentos de la jornada”.

El Santo Padre señala luego que:

“la oración es para mí siempre una oración ‘memoriosa’, llena de memoria, de recuerdos, incluso de memoria de mi historia o de lo que el Señor ha hecho en su Iglesia o en una parroquia concreta”.

“Para mí, se trata de la memoria de que habla san Ignacio en la primera Semana de los Ejercicios, en el encuentro misericordioso con Cristo Crucificado. Y me pregunto: ‘¿Qué he hecho yo por Cristo? ¿Qué hago por Cristo? ¿Qué debo hacer por Cristo?’”.

“Es la memoria de la que habla también Ignacio en la Contemplación para alcanzar amor, cuando nos pide que traigamos a la memoria los beneficios recibidos”.

El Pontífice resalta que:

“sobre todo, sé que el Señor me tiene en su memoria. Yo puedo olvidarme de Él, pero yo sé que Él jamás se olvida de mí”.

La memoria, concluye el Papa Francisco,

“funda radicalmente el corazón del jesuita: es la memoria de la gracia, la memoria de la que se habla en el Deuteronomio, la memoria de las acciones de Dios que están en la base de la alianza entre Dios y su pueblo. Esta es la memoria que me hace hijo y que me hace también ser padre”.

La entrevista completa se puede leer y bajar aquí

Fuentes: Entrevista al Papa Francisco, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Quien estuvo detrás del ataque al shopping center de Nairobi por islamistas

¿Conoce a la británica Samantha Lewthwaite?

 

El trágico atentado del shopping center de Nairobi el fin de semana pasado, en el que un comando islamista desalojó a los musulmanes para masacrar al resto, nos ponen frente a algo más que la violencia en la zona de influencia del mundo musulmán, sino que nos trae el problema a casa. Porque se menciona a una británica, Samantha Lewthwaite, como el “alma” de este  ataque, que los atacantes hablaban en inglés entre ellos, y que el grupo terrorista estaba integrado por ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Suecia, Gran Bretaña, Siria, Finlandia y Rusia, todos entrenados en Somalía.

 

SAMANTHA LEWTHWAITE

 

Se torna cada vez más evidente los tentáculos de los jihadistas actuando en occidente.

QUIEN ES SAMANTHA LEWTHWAITE

Esta indicada como la persona detrás de los ataques al centro comercial Westgate en Nairobi. La mujer es conocida en ámbitos relacionados con el islamismo como la «viuda blanca», como la viuda de Germaine Lindsay, uno de los cuatro terroristas suicidas de los atentados terroristas perpetrados en Londres el 7 de julio de 2005.

Germaine Lindsay se había convertido al Islam molde yihadista radical en 2000 y en 2002 se casó con la Leawthwaite, convertida al Islam y a quien conoció en Internet.

En resumen dos conversos que vivían en Gran Bretaña que han pasado de uno de los muchos foros de discusión relacionados con el yihadismo a la creación de una familia de terroristas. 

Pero lo que nos debe hacer reflexionar es la historia de Samantha. Su conversión se produce cuando sólo tenía quince años. Una mujer joven que no ha sido atraída por una religión, sino por una ideología yihadista, para generar la supremacía de la ideología a nivel político. Una joven mujer para quien pertenecer al Islam no significa sólo creer en Alá sino en el martirio propio y de los infieles que no creen en lo que ella cree.

UNA IDEOLOGÍA MANIQUEA

Su conversión, como la de su marido, marcó la adhesión a una ideología maniquea que divide al mundo en buenos y malos, donde los malos son los otros en el sentido amplio, como los cristianos, judios y musulmanes que no comparten esta visión el mundo.

Una conversión que requiere la pronunciación de la profesión de fe islámica: «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta» en presencia de testigos. Y una profesión de fe que entiende como la más alta forma de testimonio el martirio.

La joven Samantha, ahora de veintinueve años, es considerada como una de las mujeres más peligrosas del mundo por su afiliación con al-Qaeda. 

El sitio del canal de televisión por satélite Al-Arabiya informa de fuentes de inteligencia anónimas, que la mujer era conocida por recaudar fondos a través de una red de contactos, que se extendían desde el Reino Unido a Sudáfrica, desde Pakistán a Somalía, y que eran canalizados para financiar operaciones de al-Qaeda en África. No sólo eso, parece que también se ocupaba de la formación de las mujeres suicidas.

Es interesante observar que la ideología maniquea que se presenta como el epítome del Islam radical y conservador que relega a la mujer a la parte trasera, encuentra en las mujeres una herramienta, y un mero instrumento para tener éxito y para atacar a otros.

«Vamos a estar cubiertas por nuestro velos, envueltas en nuestras ropas, con las armas en mano, los niños en el vientre, con el sagrado Corán y la Sunna del Profeta de Alá que nos muestre el camino», fue la bendición de los mártires de Allah publicado en 2004 por la revista Al-Jansa, el primer boletín electrónico de la yihad femenina.

Samantha es en realidad hija de esta brutal ideología destructiva.

UN CASO CON FUERTES RAÍCES OCCIDENTALES

Lamentablemente, el ataque contra el centro comercial en Nairobi y las noticias que siguen llegando sobre las víctimas, y también de las personas involucradas, nos llevan más allá de un caso aislado.

El analista Walid Phares, reportando como fuente una cuenta de Twitter vinculada a al Shabab, el grupo yihadista que se atribuyó la responsabilidad por el ataque, anunció que los terroristas tendrían todos edades comprendidas entre 20 y 27 años.

Pero la noticia más sorprendente es la relativa a su origen: Estados Unidos, Canadá, Suecia, Gran Bretaña, Siria, Finlandia y Rusia. Todos entrenados en Somalia. Todavía se espera la confirmación de la noticia, pero nos recuerda que la ideología de Al-Qaeda no está muerta ni languidece, y que Al Qaeda recluta jóvenes no sólo musulmanes, sino también occidentales,  porque la ideología yihadista atrae hacia sí a jóvenes que buscan una identidad, un valor fuerte por el cual luchar y morir.

DEJAMOS EN LIBERTAD A LA IDEOLOGÍA DE LA MUERTE  PARA QUE HAGA CONVERSOS

Los trágicos acontecimientos de Nairobi están destinados a convertirse en un paradigma trágico, un ejemplo de cómo la cultura de la muerte todavía puede hacer conversos.

Si se deja libertad de acción a los predicadores de la muerte, el suicidio y el martirio, sólo puede dar los frutos que estamos viendo impotentes y sin palabras. 

Estos predicadores siguen actuando libremente en occidente, mientras que a menudo son controlados y detenidos en el mundo islámico.

Debemos hacer un serio examen de conciencia y preguntarnos, mirando a las víctimas en Nairobi, si no tenemos alguna responsabilidad en la conversión a la yihad de los jóvenes que viven en el territorio occidental.

Y es una llamada a las instituciones, que deben actuar sin temor en la represión de los que apoyan y difunden la ideología yihadista, pero sobre todo sin aplicar el relativismo y multiculturalismos que son aprovechados por los jihadistas para actuar bajo su paraguas.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Demonio exorcismos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El demonio es una creencia arraigada entre los norteamericanos según una encuesta

Alta creencia en los exorcismos.

 

Más de la mitad de los estadounidenses creen en la existencia del demonio, una cuestión de fé para los cristianos, pero lo más interesante de la encuesta es que 8 de cada 10 de los que creen en el demonio, también creen en el poder exorcismo, y éste es un elemnto distintivo de los católicos, ya que si bien algunos evangélicos mencionan hacer exorcismos, no llegan a tener ni un ritual ni una sistematización de la operación.

 

trailer-el-exorcismo

 

Los datos de esta encuesta permiten concluir que el catolicismo tiene un elemento muy favorable y distintivo para ‘sintonizar’ con el público, a través de la creencia en el demonio, y sobre todo, en los exorcismos.

Es un material para discernir.

En la segunda semana de septiembre de 2013 el Instituto cuenta YouGov realizó una encuesta de opinión en EE.UU. para conocer la creencia del público en el demonio o diablo, la posesión y los exorcismos.

¿QUE ENCONTRÓ LA ENCUESTA?

En el demonio cree más de la mitad de los estadounidenses adultos, por lo tanto se puede considerar que es una creencia arraigada.

La existencia del demonio es una verdad de fe en los cristianos, y eso refleja la encuesta, porque mientras 2 de cada 3 cristianos creen en el demonio, menos de 1 de cada 4 lo hace entre los musulmanes y los judíos, pero igual es llamativamente alto entre ellos.

Otra cosa que revela la encuesta es que las mujeres y los negros creen más en la existencia del demonio.

Finalmente sobre el exorcismo, casi la mitad de la población cree en el poder del exorcismo (46%), pero en los católicos sube a 67%, que es la religión que pone más énfasis en este procedimiento y de alguna forma es un distintivo.

Y lo que sobresale, lo más interesante, es que 8 de cada 10 personas que creen en la existencia del demonio creen en el poder de los exorcismos.

CREENCIA EN EL DEMONIO EN LAS DISTINTAS RELIGIONES

Todos – 57%

Protestantes – 70%
Católicos – 66%
Otros cristianos – 86%
Judíos – 17%
Musulmanes – 25%

CREENCIA EN EL DEMONIO SEGÚN EL SEXO Y LA RAZA

Hombres – 53%
Mujeres – 61%

Blancos – 54%
Negros – 72%
Hispanos – 60%

RESULTADOS PRINCIPALES DE LAS PREGUNTAS

¿Personalmente cree en la existencia del diablo?

Sí – 57%  (católicos = 66%)
No – 28%
No sabe – 15%

¿Cree usted que alguien puede estar poseído por el demonio o un espíritu maligno?

Sí – 51%  (católicos = 59%)
No – 28%
No sabe – 20%

¿Con que frecuencia Ud. encuestra personas poseídas?

Con mucha frecuencia – 6%  (católicos = 5%)
Con cierta frecuencia – 9%  (católicos = 7%)
Ocasionalmente – 29%  (católicos = 30%)
Rara vez – 45%
Nunca – 11%

Algunas iglesias hacen una ceremonia llamada ‘exorcismo’ para librar a la gente de los demonios. ¿Cree Ud. en el poder del ‘exorcismo’ o no?

Sí, creo el el poder del exorcismo – el 46%  (católicos = 67%)
No creo – 19%
No sabe – 36%

Puede leer los cuadros completos del estudio aquí.

Fuentes: Yougov, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: