Categories
Breaking News Catolicismo Judaismo Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Papa Relacion entre Religiones Religion e ideologías

Una Mano Invisible Acerca a Judíos y Católicos [la conexión Judía de Juan Pablo II y Francisco]

Juan Pablo II probablemente sea uno de los papas más carismáticos que hayan pasado por el pontificado.

Y es especialmente considerado por su conexión judía.

La conexión judía de Juan Pablo II se consolidó a través de un amigo de la infancia, a través del cual se efectivizó el relacionamiento judío – católico.

juan pablo ii en auschwitz

Esto muestra paralelismo con lo que sucede con el papa Francisco.
.
Que también tiene un gran amigo judío, el rabino Abraham Skorka.
.
Mediante el cual se siguió consolidando la relación entre las comunidades a máximo nivel, y esta historia aún se está escribiendo.
.
Pareciera una misión que el Espíritu Santo dio a estos dos pontífices.

Jerzy Kluger relata en el libro, El Papa y yo, con mucha atención, los detalles de todo tipo de cosas de su relación con Juan Pablo II.
.
Como la formalidad del Papa, su forma polaca algo pasada de moda al hablar por teléfono, – él siempre preguntaba por el “ingeniero Jerzy Kluger”.
.
Y su excelente memoria, que le permitió recuperar conversaciones de años antes.

 

LOS JUDÍOS TIENEN ADMIRACIÓN POR JUAN PABLO II

En la medida que Cracovia acogió la Jornada Mundial de la Juventud recientemente, muchas instituciones locales son anfitrionas de eventos relacionados con la Iglesia Católica, el Papa Francisco, y el Papa Juan Pablo II. 

Una de ellas es exposición de fotos de Juan Pablo II en el centro de la comunidad judía de Cracovia.

Este emotivo homenaje a la papa polaco ilustra el enorme papel que desempeñó el Papa polaco para los judíos.

Durante muchos siglos, Polonia fue Paradisus Iudaeorum, o el “paraíso judío”.

En la Edad Media, los judíos fueron expulsados de toda Europa, desde España hasta Crimea.

En otros lugares, fueron encerrados en guetos.

En Polonia, por el contrario, a los judíos se les dio privilegios.

Los reyes de Polonia introdujeron castigos severos por dañar a los judíos, que gozaban de un amplio grado de autonomía.

Se establecieron tribunales en lengua yiddish, mientras que la vida religiosa y literaria judía floreció en Polonia.

Isaac Bashevis Singer, el jasidismo, y la música klezmer nacieron allí.

En los siglos XIX y XX sin embargo creció el antisemitismo en Polonia.

El país fue invadido por la Alemania nazi y luego la Unión Soviética en septiembre de 1939.

Los alemanes reunieron a Polonia de tres millones de judíos los aislaron del resto de la población en guetos, y luego los enviaron a campos de concentración.

Casi el 90 por ciento de los judíos polacos fueron asesinados por los nazis

San Juan Pablo II fue el primer Papa en hacer una visita oficial a una sinagoga.
.
Llamó explícitamente un pecado al antisemitismo y llamó a los judíos “hermanos mayores en la fe”.
.
Juan Pablo II también estableció relaciones diplomáticas entre la Santa Sede e Israel. 

Cuando niño en Wadowice, Polonia, Karol Wojtyla tenía muchos amigos judíos, entre ellos Jerzy Kluger, quien lo llevó a la sinagoga para presenciar los servicios. 

Para la comunidad judía en todo el mundo, Juan Pablo II es un héroe.

El Gran Rabino de Polonia, Michael Schudrich, ha dicho en repetidas ocasiones que

“nadie hizo tanto para luchar contra el antisemitismo en más de 2000 años como el papa polaco”.

Jerzy Kluger y Juan Pablo II

 

NACE UN GRAN AMIGO JUDÍO

Jerzy Kluger amigo de la infancia con Karol Wojtyla, fue compañero de colegio del futuro pontífice en Wadowice.

Pasaron mucho tiempo en los hogares del uno y del otro, jugaron al fútbol juntos, lo que iba a tener resultados a largo plazo.

Muchas décadas más tarde. Kluger completó el libro El Papa y yo poco antes de morir en 2011, seis años después de la muerte de su compañero de clase, y cuenta su historia completa.

Los miembros de la familia de Kluger eran las principales figuras en la gran comunidad judía de Wadowice.
.
El padre de Jerzy fue abogado y había estudiado en la Universidad Jagiellonian en Cracovia.

Jerzy conoció a Karol Wojtyla en la escuela secundaria y se convirtieron en grandes amigos.

El joven Kluger aprendió mucho de la historia de Polonia del padre de Karol, a quien le encantaba contar historias de caballería y honor.

Hay algunas descripciones bastante emotivas de la vida pueblerina, de la escuela de danza que celebraba la finalización de los exámenes, y de sus debates sobre el futuro, sus esperanzas y planes.

Juan Pablo ii en su visita a Polonia

 

LA GUERRA

Como sabemos, el futuro iba a ser mucho más sombrío que para cualquier colegial en Polonia o en otro lugar de lo que podría haber imaginado.

Después de un breve período en la Universidad de Varsovia, donde los estudiantes anti-judíos lo golpearon muy mal, Kluger volvió a Wadowice.

Su padre hizo arreglos para que él estudiara en Gran Bretaña, pero vino la guerra.

Alemania invadió desde el oeste, el ejército soviético desde el este, y Polonia fue condenada.

Kluger y su padre fueron capturados por los soviéticos y transportados a la remota región ártica de la Unión Soviética.
.
Nunca volvió a ver a su madre, su hermana o su abuela otra vez.
.
Wadowice quedó bajo control alemán, y fueron llevadas a un campo de concentración y perecieron allí.
.
Kluger escribe recuerdos particularmente tiernos de su hermana, una niña inteligente y estudiosa, que también era una excelente jugadora de tenis.

Kluger mismo fue uno de los polacos que, después de que Hitler atacó Rusia, se les permitió unirse al ejército polaco y estuvo en acción en Monte Cassino y en otros lugares.

Después de la guerra, se cumplió el plan original de su padre de ir a Inglaterra y estudió ingeniería en Nottingham. 

Se casó con una chica inglesa y crió dos hijas, tuvo un negocio exitoso y, finalmente, se estableció en Roma.

Y aquí es donde la historia toma otro giro extraordinario.

juan pablo ii en polonoa con lech walesa

 

LOS AMIGOS SE REENCUENTRAN EN ROMA

En Roma, en la década de 1960, estaba ocurriendo el Concilio Vaticano II, y el arzobispo Karol Wojtyla fue uno de los asistentes.
.
Kluger se dio cuenta de que este debía ser el Wojtyla que había conocido en la escuela.
.
Y se puso en contacto con la casa del clero donde el arzobispo se estaba quedando.
.
Y así comenzó un nuevo capítulo.

Hay una conmovedora descripción de cómo se encontraron y hablaron y hablaron, caminando juntos hasta que oscureció.

Iba a ser la primera de muchas reuniones.

En los próximos años, el Arzobispo Wojtyla y Kluger se encontraron siempre cuando Karol visitaba Roma por asuntos de la Iglesia.

Y entonces llegó el día en 1978 cuando el humo blanco indicó la elección de un nuevo Papa y el arzobispo Wojtyla se convirtió en Juan Pablo II.

juan pablo ii en polonia

 

LA CONSOLIDACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS JUDÍOS A TRAVÉS DE SU AMIGO

Como todos sabemos, uno de los grandes logros del extraordinario pontificado de Juan Pablo II fue la creación de toda una nueva relación con el pueblo judío.

Su visita a una sinagoga en 1986 fue la primera desde San Pedro casi 2000 años antes, y abrió el camino a nuevas esperanzas y nuevas posibilidades.

A través de los contactos establecidos por Jerzy Kluger, se establecieron con el tiempo, relaciones diplomáticas formales entre el Vaticano e Israel.

Los lazos personales entre ambos hombres eran profundos.

El Papa Juan Pablo II se convirtió en amigo de la esposa y las hijas de Kluger.

Presidió la boda de la nieta de Kluger, compartió muchas comidas y charlas largas con la familia.

Cuando Juan Pablo fue a Israel, rezó en el Muro de los Lamentos y rindió homenaje a las víctimas del Holocausto.

Kluger fue testigo y describe todo conmovedoramente.

Esto tiene un extraño paralelismo con lo que sucedió en Israel cuando el Papa Francisco visitó Israel junto a su amigo el rabino Skorka.

Estatua de Juan Pablo II en Polonia

 

LA HISTORIA AVANZA POR LOS MISMOS CARRILES

Estos hechos extraordinarios que narra Kluger tuvieron una profundidad espiritual para ellos, que es casi inconcebible.

Lo que se jugaba en la historia no era sólo la curación de viejas heridas y el fomento de una nueva era, sino algo más, algo en el plan de Dios.

Algo relacionado con los grandes diseños de Dios para el pueblo de la Antigua Alianza, para el que tiene gran amor.

¿Qué pasará después?

Los problemas en el Medio Oriente, los derechos y obligaciones de Israel y de los palestinos, continúan siendo una fuente de dificultades para alcanzar una paz verdadera y duradera.

Y el desarrollo de la bomba atómica por Irán es una espada de Damocles que pesa sobre el pueblo judío.

La historia de Kluger / Juan Pablo II hace su propia contribución singular a la historia de dos colectividades religiosas.

Que se extiende a través de la tragedia de la guerra y en los misteriosos designios de la Providencia, actuando en el drama de un sorprendente pontificado presidido por un santo.

Como tantas otras cosas en la vida de Juan Pablo II, es caracterizado por una sensación de tener muy de cerca y con ternura las manos de Dios.

rabino skorka y papa francisco

 

FRANCISCO LA SIGUE CONSOLIDANDO

El resto de la misión le queda por hacer al papa Francisco y su relación con el rabino Skorka.

El Rabino Abraham Skorka conoce al ahora papa Francisco desde hace unos 20 años cuando ambos vivían en Argentina.
.
Una nación de mayoría católica pero con la comunidad judía más grande de América Latina.

Su acercamiento los llevó a que 2010 publicaran juntos el libro de diálogos «Sobre el Cielo y la Tierra».

En ese contexto, cuenta Skorka,

“nos encontrábamos dos veces por mes, charlábamos de todos los temas”.

El rabino Abraham Skorka comparte con el papa Francisco -además de una gran amistad- gestos que patentizan hasta dónde llegó la cercanía entre el judaísmo y el catolicismo en las últimas décadas, luego de la apertura de Juan Pablo II.

Después de siglos de prejuicios, discriminación y hasta persecución.

Porteños de pura cepa -el primero del barrio de la Paternal y el segundo de Flores.

Skorka y el entonces cardenal Jorge Bergoglio se conocieron en los Tedeum por el 25 de Mayo.

Intercambiaron meditaciones en sus respectivos templos – la sinagoga Benei Tikva y la Catedral-, se prologaron libros -Bergoglio lo eligió para “El Jesuita”, su biografía autorizada.

Desde allí dieron vida a un diálogo sobre el patrimonio sapiencial del judaísmo y el cristianismo, y sobre los grandes temas de la vida humana.

Sus conversaciones de dos años y medio confluyeron en un programa de televisión de unos treinta episodios que fue emitido al mismo tiempo tanto por el Canal 21, la emisora de la archidiócesis de Buenos Aires, como en la emisora judía local Canal 10.

Además, Skorka se convirtió en el primer rabino en alojarse en el Vaticano (en Santa Marta), cuando fue a saludarlo.

Luego fueron juntos a Israel y oraron frente al Muro de los Lamentos.

En un reportaje del diario Clarín el rabino Skorka manifestó que:

“Siento que estamos realizando un trabajo de diálogo muy importante.

Porque el catolicismo, como parte del cristianismo, tiene conflictos que surgen en buena medida de haber nacido del seno del pueblo judío.

Nació de modo conflictivo porque de un mismo tronco se desarrollaron dos ramas: el judaísmo rabínico y las distintas denominaciones cristianas.

Pero, insisto, el tronco es el mismo.

Por eso, las desavenencias pueden ser superadas a través de un análisis y un diálogo profundo.

Y eso es lo que se está haciendo en este momento.

No es meramente decir: bueno… nos queremos… tratemos de superar las desavenencias del pasado.

El piso es eliminar las discordias, las suspicacias”.

Según el rabino, que es rector del Colegio Rabínico Latinoamericano, el pontificado de Francisco será marcado con una relación particular con el judaísmo.

Y recordó que, cuando en 2012, cincuenta años después del concilio Vaticano II, Bergoglio decidió distinguirle con el doctorado honoris causa en la Universidad Católica Argentina: era la primera vez en América Latina que el título se confería a un rabino.

“Me dio el diploma  y sin micrófono me dijo: ‘No sabes cuánto esperaba este momento’”.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Catolicismo Catolicismo Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Papa Pastoral Relacion entre Religiones Relaciones Políticas Religion e ideologías Religiosidad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Qué Certeza tiene la Aseveración que el Islam es una Religión Hermana?

El diálogo interreligioso con el Islam es un tema tormentoso dentro de la Iglesia Católica.

Desde que los musulmanes han crecido en poder y violencia en el mundo, y están en una etapa francamente expansiva.

Luego del Concilio Vaticano II en las década del ‘60 al ‘80 del siglo XX, parecía posible un avance ecuménico con los musulmanes.

Pero esto se ha enturbiado en la última década.

hermanos-musulmanes

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, parece cuestionable un “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales entre el cristianismo y el Islam.
.
No pareciera que Francisco esté pensando en este tipo de diálogo doctrinal, sino más bien en uno humano para evitar las masacres y atentados.

Hay una declaración del Concilio Vaticano II que está enturbiando la compresión y no permite ver con objetividad los signos de la realidad. 

 

EN LA ÉPOCA DEL CONCILIO VATICANO II EL ISLAM NO ESTABA EN EXPANSIÓN

El Decreto de 1964 del Vaticano II sobre el ecumenismo, Unitatis redintegratio, era bastante claro: el movimiento ecuménico recientemente lanzado tenía como único objetivo, la reunificación de los cristianos.
.
Los recursos para la reunificación se dirigirían a los cristianos bautizados.

Concilio Vaticano II

El interés primordial estaría en unión con las comunidades cristianas que poseen la sucesión apostólica.

Y preservar los siete sacramentos, como las iglesias ortodoxas, y también otros organismos cristianos, como la Iglesia de Inglaterra, cuyas liturgias y otros usos son similares a las prácticas católicas.

Otros documentos del Vaticano II, sin embargo, prevén ampliar el alcance (no estrictamente el diálogo ecuménico, sino “diálogo interreligioso”) a las religiones no cristianas.

Lumen Gentium (1964) sorprendentemente afirmó que

“el plan de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador.

En primer lugar, entre los cuales están los musulmanes: que profesan tener la fe de Abraham, y junto con nosotros adoran al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres en el último día.

Y Nostra Aetate (1965), instando a “la comprensión mutua”, enfatizó que

“La Iglesia tiene también un gran respeto por los musulmanes.
.
Adoran al Dios, que es uno, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que también ha hablado a los hombres.
.
Se esfuerzan por someterse sin reservas a los decretos oculto de Dios, como Abraham se sometió al plan de Dios, a cuya fe los musulmanes se vinculan con ilusión”.

El texto de la declaración de que “el plan de salvación de Dios” incluye también a los musulmanes, que adoran al mismo Dios y “tienen la fe de Abraham” parecía empujar.

Como si nosotros los cristianos compartiéramos una herencia religiosa común con el Islam, así como con el judaísmo.

Las directrices del Concilio para “diálogo interreligioso” fueron seguidas con otras iniciativas.

Por ejemplo, las Directrices de la Secretaría del Vaticano para un diálogo entre musulmanes y cristianos (1969), Orientaciones para un diálogo entre Cristianos y Musulmanes (1981), bajo los auspicios de la Secretaría del Vaticano.

 

PERO ¿EXISTE TAL COSA COMO LA MALA RELIGIÓN?

¿O es la religión, por su propia naturaleza algo bueno?

Durante la mayor parte de la historia, la mayoría de la gente no habría dudado en etiquetar a algunas religiones como malas.

Los romanos condenaron la religión de los cartagineses por el sacrificio de niños.

Los cristianos condenaron la religión azteca por sus sacrificios humanos.

Y los católicos condenaron a arrianos y albigenses como herejes.

La versión contemporánea de esta cuestión es totalmente diferente.

Con la excepción de algunos ateos furibundos, la mayoría de la gente -incluso los que no tienen fe en particular- tienen una visión positiva de la religión.

Y los cristianos, sobre todo, parecen bien dispuestos a la gente de otras religiones.

Los cristianos serios son mucho más propensos a estar preocupados por los peligros inherentes a la laicidad que por los peligros planteados por otra religión.

La actitud actual parece ser que en la batalla contra el laicismo, las personas de fe – sin importar su fe – deben mantenerse unidas.

Se podría esperar que el retorno del Islam militante a la escena mundial pusiera un freno a esta visión benigna de la religión, pero eso no parece ser el caso.
.
Muchos cristianos todavía toman la actitud de que si tú profesas una religión, eres parte de la familia y vamos a dar la cara por ti.

juan pablo ii besa el coran

 

LOS ÚLTIMOS PAPAS

A modo de ejemplo, los últimos Papas han sido inflexibles en su oposición a la laicidad, pero se han mostrado renuentes en criticar al Islam.
.
Para ellos, el principal conflicto de nuestro tiempo no es entre religiones, sino entre la religión y la incredulidad.

Por supuesto, hay un montón de justificaciones para este punto de vista.

La lucha entre el ateísmo y la creencia, que era la principal preocupación del Papa San Juan Pablo II, fue de hecho la lucha definitoria del siglo XX.

Es posible que haya estado preocupado por el Islam, pero hubo pocos indicios de que viera algo inherentemente malo en él -como lo hizo con el nazismo y el comunismo.

En una ocasión, besó el Corán, pero no se puede imaginar que él hubiera hecho lo mismo con el Mein Kampf o el Manifiesto Comunista.

Como sugiere su discurso de Ratisbona de 2006, el Papa Benedicto XVI tuvo una visión más crítica del Islam que su predecesor.

Pero en general parece haber adoptado la posición de que los creyentes están en un campamento y los secularistas en otro.

Cuando se le preguntó en una larga entrevista con el periodista Peter Seewald si el Vaticano estaba siguiendo una política diferente de los papas anteriores, si “creía que era su deber salvar a Europa de la islamización”, Benedicto respondió:

“Hoy en día estamos viviendo en un mundo completamente diferente en el que las líneas de batalla se dibujan de manera diferente.
.
En este mundo, el laicismo radical se encuentra en un lado, y la cuestión de Dios, en sus diversas formas, se encuentra en el otro”
(Luz del mundo).

En otra parte de la entrevista, el Papa habla de los cristianos y los musulmanes como estando en el mismo lado de una batalla común” para defender “la fe en Dios y la obediencia a Dios”.

Y el Papa Francisco parece tener una actitud aún más positiva hacia el Islam.

En Evangelii Gaudium, afirmó que

“el auténtico Islam y la correcta lectura del Corán se oponen a toda forma de violencia.”

Más recientemente, en una charla a los refugiados, les animó a buscar en los escritos sagrados de sus tradiciones:

“los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes, el Corán.

La fe que sus padres inculcaron siempre le ayudará a seguir adelante”.

 

¿HAY INCOMPATIBILIDADES RELIGIOSAS?

Robert Spencer en La paz, sino la Espada: El Gran Abismo entre el Cristianismo y el Islam pone en duda estos esfuerzos de acercamiento con los musulmanes.

El Islam es una religión “Abrahamica” sólo en el sentido de que los musulmanes afirman que el sacrificio de Abraham en Génesis 22 fue de Ismael, su antepasado, no de Isaac.

El Dios del Islam no es un Padre, ciertamente no amoroso, sino el amo del universo, en el que todos los seres humanos son sus esclavos.

No aparece el mandamiento de “ama a tu prójimo como a ti mismo” en ninguna parte en el Islam.
.
Jesús no era el Hijo de Dios, no fue crucificado y ni resucitó de entre los muertos.
.
Más bien dicen que él predicó la venida de Mahoma, un hecho que no aparece en las versiones ahora corruptas del Nuevo Testamento, según los musulmanes.
.
Jesús volverá en el fin del mundo para romper todas las cruces, matar a todos los cerdos (alimentos consumidos por los cristianos), destruir el cristianismo, e islamizar el mundo.

María fue hija de Imran, el padre de Moisés y Aarón, y por tanto la hermana de Aarón.
.
El Nuevo Testamento ha sido profanado.
.
Se han eliminado todas las referencias de Jesús en los Evangelios sobre la venida de Mahoma.
.
Los cristianos son la “más vil de las criaturas” (Corán 98:6), y pueden escapar a la muerte obligatoria para los no creyentes sólo si pagan un impuesto especial (jizya) en los países musulmanes.

Government Set To Ban Islamist Group That Planned Wootton Bassett March

 

LAS ACCIONES COMUNES CON LOS MUSULMANES

A menudo se afirma que al menos podemos participar en concierto con los musulmanes en cuestiones morales.

Pero, de acuerdo con Spencer, esto es problemático.

La moral islámica permite prácticas que aborrece el Catolicismo, incluyendo la anticoncepción, la mutilación genital femenina y la esclavitud sexual.
.
Se permite el aborto en el primer trimestre.
.
El matrimonio infantil es rampante en las jurisdicciones islámicas.
.
La poligamia está permitida, junto con el divorcio fácil de mujeres por los hombres y el matrimonio “temporal”.

La ley Sharia, Spencer añade, hace el abismo entre el cristianismo y el Islam prácticamente insalvable:

La ley Sharia exige, entre otras cosas: la deshumanización de la mujer, la flagelación / lapidación / matar a los adúlteros, y el asesinato de los homosexuales, apóstatas y los críticos del Islam.

Todo esto es parte del Islam ortodoxo, no de la forma “extremista” de él”.

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, sigue siendo cuestionable el “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales.

 

¿CUÁL ES EL ISLAM MÁS AUTÉNTICO?

Sin embargo la opinión de que lo que tenemos en común con el Islam es más importante que nuestras diferencias es ampliamente compartida por los cristianos y es especialmente fuerte entre los católicos.

Pero ¿y si esta visión fuera errónea?

¿Qué sucede si la interpretación de Osama bin Laden del Islam fuera más cercana a la original que la de los musulmanes moderados?

En su entrevista con Seewald, el Papa Benedicto XVI se refiere en dos ocasiones a la “tradición de convivencia tolerante y buena entre el Islam y el Cristianismo” que prevalece en gran parte de África subsahariana.

Y él ve esto como un signo de esperanza y acercamiento posible entre las dos religiones.

La cosa es que el Islam practicado en esa región tiende a ser del tipo de la religión popular, y que por lo general incorpora elementos de otras creencias.

En otras palabras, está muy lejos del auténtico, made in La Meca por el libro del Islam.

Mientras el folclore del Islam puede ser más compatible con el cristianismo, éste no tiene un fuerte reclamo de autenticidad como lo hace el Islam del Medio Oriente, a raíz de la auténtica tradición del profeta.

El Islam es una religión muy del libro, y todos los libros – el Corán, los Hadith, el Sira, y los manuales de la ley sharia- proporcionan más pruebas textuales a los militantes musulmanes radicales que a los moderados.

Como dijo un observador,

“El Islam moderado es un hábito cultural, el Islam radical es el auténtico Islam.”

Algunos estudiosos afirman que ambas interpretaciones -el más pacífico y más militante- son igualmente válidas.

Pero si uno no cree que el Islam es como un test de Rorschach, que se puede interpretar en un número infinito de formas, un lado o el otro tiene que tener el mejor de los argumentos.

Posiblemente el Islam militante, el radical, tienen una visión más precisa e histórica del Islam.

Si bin Laden y compañía tienen la mejor interpretación de la cuestión y si los líderes de la Iglesia continúan defendiendo al Islam como una religión hermana, puede haber varias consecuencias negativas para la Iglesia.

ejecucion-por-parte-del-estado-islamico

 

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE DEFENDER AL ISLAM COMO UNA RELIGIÓN HERMANA

La primera consecuencia negativa de este enfoque es que crea confusión para muchos católicos.

El católico promedio que se mantiene al día con las noticias y que no está comprometido con la defensa de cualquier parte narrativa en particular sobre el Islam, se habrá dado cuenta a estas alturas que hay algo malo en el Islam.

Y a medida que se revela más sobre el Islam y la sharia, se hará más y más difícil para el católico medio dar crédito a la idea de que los muchos problemas con el Islam no tienen nada que ver con el verdadero Islam.

Continuadas expresiones de “profundo respeto” por el Islam por líderes de la Iglesia no va a hacer mucho para aumentar el respeto por el Islam.

Pero podrían servir para disminuir el respeto que los católicos tienen para sus propios líderes.

A medida que aumenta la brecha entre lo que los obispos dicen y lo que las noticias revelan, la credibilidad de las enseñanzas de la Iglesia se pondrá en tela de juicio.

Este enfoque también tiende a devaluar los sacrificios de aquellos cristianos en tierras musulmanas que han tenido el coraje de resistir la sumisión al Islam.
.
Debe ser muy desalentador que se les diga que la religión en cuyo nombre sus amigos y familiares han sido sacrificados es apreciada y estimada por la Iglesia.

Por otra parte, este “aval” semi-oficial del Islam también hace un flaco favor a los muchos musulmanes que tienen sus dudas sobre el Islam tradicional.

Así como a los muchos musulmanes que sufren bajo el peso de la ley sharia.

Cuando “la fe que sus padres inculcaron en ustedes” implica la mutilación genital, los matrimonios forzados, los crímenes de honor, y las amputaciones, los prelados católicos deben tener cuidado con las declaraciones o gestos que parecen validar esa fe.

Otra consecuencia no deseada de la tendencia católica de poner la mejor cara posible al Islam es que fortalece el argumento ateo / laicista que todas las religiones están cortados por el mismo patrón.

La Iglesia es frecuentemente acusada por sus enemigos de ser totalitaria e intolerante.

Si los líderes de la Iglesia siguen poniendo excusas para una religión que en realidad es totalitaria e intolerante, estos cargos pueden empezar a pegarse.

La posición de los ateos como Richard Dawkins, Sam Harris y Christopher Hitchens recibió un impulso considerable a raíz del 9/11.

Esto se debe a que fueron capaces de convencer a un montón de gente que la violencia es el lugar a donde conduce la religión inevitablemente.

Simplemente desde un punto de vista táctico, los líderes de la Iglesia deben ser cautelosos acerca de hacer o decir cosas que refuerzan esta visión simplista del Islam.

Si los católicos quieren evitar aún más descréditos de la Iglesia, tienen que pensar dos veces antes de enfatizar sus puntos en común con el Islam.

En un momento en que incluso los liberales están empezando a cuestionar al Islam, puede ser el momento para que la Iglesia considere los beneficios de distanciarse de su compañero de la fe “de Abraham”.

Por supuesto, si es verdad que el cristianismo y el Islam son sólo dos ramas de la misma fe, incumbe a las autoridades de la Iglesia decirlo, no importa lo que otros puedan pensar.

Pero si eso no es cierto – si el Islam es, de hecho, intrínsecamente violento – entonces, manteniendo al curso actual, las autoridades de la Iglesia están preparando un escándalo de proporciones épicas.

 

LOS MUSULMANES INDIVIDUALES PUEDEN SER HERMANOS PERO EL ISLAM…

Los católicos tienen que recordarse a sí mismos que los cristianos medievales no eran los únicos en hacer distinciones concretas entre las diferentes religiones o pensar que algunas religiones deben ser rechazados.

San Pablo, en su segunda carta a los Corintios, advierte en contra de cualquier persona que “viene y predica a otro Jesús que el que os hemos anunciado” (2 Corintios 11:4).

Jesús mismo pronunció una advertencia similar:

Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mateo 7:15).

Por supuesto, Jesús no pudo haber tenido a alguien como Mahoma en mente.
.
¿O pudo hacerlo?
.
A menos que los líderes de la Iglesia estén muy seguros de que el “profeta” no está incluido en el aviso, harían bien en evitar declaraciones que dan credibilidad a la fe islámica.

En Nostra Aetate, los padres conciliares confinados sabiamente en su discusión a las relaciones entre cristianos y musulmanes, no hacen mención del Islam, el Corán, o Mahoma.

Una cosa es reconocer que los musulmanes individuales pueden llevar una vida moral y que puedan tener una relación cercana con Dios.

Otra cosa es dar a entender, a través de palabras o gestos, que el Islam es una fe válida y el Corán es una guía confiable para la salvación.

Pero dentro de esta polémica está metido el combate al terrorismo llevado a cabo por terroristas que se dicen musulmanes y fundamentan cada acto violento con el Corán y las palabras de Mahoma.

Padre Henri Boulad

 

LA NARRATIVA DEL ISLAM BUENO Y EL ISLAM MALO

Cualquiera que lea las noticias internacionales se puede dar cuenta que los terroristas islámicos cada vez están más activos en occidente y que estrategia antiterrorista occidental ha fallado.

La estrategia occidental se basa en una distinción artificial entre el “Buen Islam” y el “Islam Malo, y de convencer al Buen Islam no tener nada que ver con el Islam Malo.

La estrategia se basa en un argumento circular: comienza con la premisa de que el Islam es una religión pacífica.

A continuación, los que rompen la paz no pueden, por definición, ser seguidores del Islam, deben estar motivados por algo más: las quejas por el imperialismo, el ansia de poder, o incluso algún tipo de problema psicológico.

Pero el Islam Bueno y el Islam Malo son dos mitades de la misma moneda; estamos tratando de convencer al Dr. Jekyll que ayude a luchar contra el Sr. Hyde; el Dr. Jekyll incluso podría ayudar, hasta que se convierta en Mr. Hyde.

La prueba de esta tesis radica en nuestro temor de que la más mínima crítica al Islam obliga a los moderados (buenos musulmanes) a unirse a los extremistas musulmanes (malos), y lo hemos visto en las reacciones multitudinarias cuando hay alguna crítica al Corán o Mahoma.

En resumen, el Islam Bueno y el Islam Malo no están separados por un abismo sino que que están en un continuo.
.
Muchas de las cosas que los musulmanes “malos” realizan a veces son apoyadas por los “buenos” musulmanes.

¿Es el musulmán moderado nada más que un espejismo? No exactamente.

Pero probablemente en situaciones críticas, hay muchos menos de ellos de lo que debería haber.

“No matar actualmente a los demás” es un pobre indicador de la moderación.

Porque si los musulmanes pacíficos suscriben al menos los mismos principios que los “malos” musulmanes, entonces no deben ser asumidos más como moderados.

Numerosas encuestas han mostrado que la mayoría de los musulmanes en todo el mundo apoyan los castigos extremos de la sharia, como la amputación por robo, la lapidación por adulterio, y la muerte por apostasía.

También hay un amplio apoyo a las leyes de blasfemia, que se utilizan a menudo como una excusa para perseguir a los cristianos.

Los musulmanes “moderados” pueden no estar dispuestos a matar, pero pueden estar dispuestos a apoyar a quienes lo hacen.

En una entrevista el jesuita egipcio griego Henri Boulad explica por qué cree que los terroristas islamistas están aplicando lo que su religión les enseña.

Y por qué la Iglesia no tiene en cuenta esto porque ha sido víctima de una ideología de izquierda que está destruyendo el occidente.

La Iglesia no debe defender el Islam “a toda costa” y tratar de “exonerarlo de los horrores cometidos todos los días en su nombre”.
.
O bien “se acaba por traicionar a la verdad, dice Bolulad.

El Padre Boulad lo evidencia mostrando que el Islam es intrínsecamente violento.

Aquí están claras declaraciones del propio Corán:

“Matar a los infieles dondequiera que los encuentre” Corán 2: 191

“Hacer la guerra a los infieles que viven en su vecindario” Corán 9: 123

“Cuando surge la oportunidad, matar a los infieles dondequiera que los sorprenda” Coran 9: 5

“Cualquier religión que no sea el Islam no es aceptable”. Corán 3:85

“Los Judios y los cristianos son pervertidos; luchar contra ellos.” Corán 9:30

“Mutilar y crucificar a los infieles si critican el Islam” Corán 5:33

“Castigar a los incrédulos con trajes de fuego, barras de hierro en forma de gancho, agua hirviendo; derretir su piel y vientres” Corán 22:19

“Los creyentes son estúpidos; instar a los musulmanes a luchar contra ellos” Corán 8:65

“Musulmanes no deben tomar a los infieles como amigos” Corán 3:28

Y así siguen sus citas que pueden leerse aquí y además abunda sobre cómo las historia de las conquistas musulmanas han sido violentas a través de la historia.

¿Hay posibilidades reales y viables para la reforma del Islam?

Todos los intentos de reformar el Islam por los musulmanes liberales de mente abierta trágicamente han fracasado hasta ahora y dudo que un ‘Islam reformado’ siga siendo ‘Islam’.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Ecumenismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pentecostales / Carismáticos Relacion entre Religiones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Un realineamiento histórico en el cristianismo

Traspasamiento de las fronteras entre evangélicos, católicos y ortodoxos.
Estamos siendo testigos de los frutos de un realineamiento histórico en el cristianismo, que está empujando en silencio el Papa Francisco.

 

evangelicos carismaticos con francisco

 

Se trata del acercamiento con los evangélicos a través de las corrientes carismáticas.

LA LLAMADA DE FRANCISCO A TONY PALMER

A principios de este año un evento extraordinario tuvo lugar en el Vaticano. El obispo Tony Palmer – un obispo de una iglesia separatista Anglicana se reunió con el Papa Francisco. Palmer y el entonces arzobispo Bergoglio se habían hecho amigos cuando el Evangélico Anglicano Carismático fue misionero en Argentina.

Una vez hecho Papa, Francisco llamó a Palmer y pidió reunirse. Durante el desayuno el Papa preguntó a Tony Palmer lo que podía hacer para fomentar la unidad con los protestantes evangélicos. El obispo Tony sacó su iPhone y le dijo:

«¿Por qué no grabar un saludo en video para el grupo de cristianos carismáticos influyentes que voy a ver en una conferencia en Texas la semana que viene?» 

El Papa Francisco grabó el saludo que se puede ver aquí abajo. Después el saludo de Francisco se pasó en la conferencia de líderes protestantes evangélicos, y el evangelista de la televisión, Kenneth Copeland, dio una cálida respuesta y dijo que quería visitar al Papa.

Esa reunión ha tenido lugar. Rick Wiles informa que una delegación encabezada por el obispo Tony Palmer viajó a Roma y se reunió con el Papa Francisco durante tres horas. James y Betty Robison anfitriones del programa de televisión de Life Today y Kenneth Copeland fundador de Ministerios Kenneth Copeland fueron acompañados por el reverendo Geoff Tunnicliff, director general de la Alianza Evangélica Mundial, el Rev. Brian Stiller y el Rev. Thomas Schirrmacher, también de la Alianza Evangélica Mundial. También asistieron el Rev. John Arnott y su esposa Carol de Canadá.

Esta reunión es aún más notable, ya que no hace demasiado tiempo los evangélicos conservadores en América del Norte estaban inclinados a ver a la Iglesia Católica como la «gran ramera de Babilonia» y al Papa como el anticristo.

Los líderes evangélicos no sólo quedaron impresionados por la sencillez y la calidez de la acogida del Papa Francisco, sino que tuvieron claramente una comunión en Cristo que había faltado en el pasado.

LOS NUEVOS REALINEAMIENTOS EN MARCHA

¿Cómo podemos entender la calidez entre conservadores protestantes evangélicos y el Papa Francisco? Lo que estamos presenciando es el fruto de un realineamiento histórico en el cristianismo.

Desde hace algún tiempo la verdadera división en el cristianismo no ha sido entre católicos y protestantes. Ha sido entre los cristianos que creen en una religión revelada y los que creen en una religión relativa. La división real es entre progresistas que desean alterar la fe histórica de acuerdo con el espíritu de la época, y los que creen que el espíritu de la época debe ser impugnado por la verdad eterna e inmutable del Evangelio cristiano.

Aquellos que creen en una forma relativa, progresista y modernista del cristianismo descartan el elemento milagroso de la religión, creen que la Iglesia y las Escrituras son meramente accidentes artificiales de la historia y creen que la iglesia debe adaptarse completamente a las necesidades de la sociedad moderna. Los progresistas ven a la iglesia como un agente de cambio social y que la principal tarea de los cristianos es ser activistas políticos.

En el otro lado están los que creen que el evangelio de Jesucristo es revelado por Dios para la salvación de las almas y la transformación del mundo. Estos cristianos históricos creen que las Escrituras son inspiradas por Dios y que el evangelio no puede ser cambiado por la cultura de cualquier tiempo. Podrían ser llamados cristianos clásicos porque creen en la «vieja historia» de una humanidad pecadora y un Dios misericordioso, que dio a su propio Hijo para la salvación del mundo.

Los cristianos progresistas y clásicos se pueden encontrar en todas las denominaciones y estructuras eclesiales. Hay católicos clásicos y progresivas, y protestantes clásicos y progresivas. El reciente encuentro entre el Papa Francisco y los líderes evangélicos revela que los cristianos de todas las tradiciones clásicas tienen más en común de lo que los cristianos clásicos tienen con los progresistas.

El encuentro del Papa Francisco con líderes evangélicos apunta a un nuevo alineamiento dentro del cristianismo mundial. En la medida que los cristianos progresistas se fusionan cada vez más con el espíritu de la época, la brecha entre ellos y los cristianos clásicos será cada vez más aguda. Mientras esto sucede los cristianos de todas las denominaciones clásicas comenzarán a unirse y cooperar más estrechamente. Los cristianos clásicos de la ortodoxia del este a través de la religión católica, el anglicanismo clásico y el evangelicalismo encontrarán un aumento de la comprensión y acuerdos.

La cada vez más estrecha comunión con los evangélicos se acelerará mientras el cristianismo progresista se alejará para convertirse en algo que no es cristiano. El acercamiento entre evangélicos y católicos clásicos también aflorá cuando las fuerzas oscuras en varios frentes se levantan en contra de Cristo y su iglesia. La oposición al cristianismo clásico y la amenaza de persecución, cocinada a fuego lento, fomentarán un nuevo significado al término «católico evangélico» .

Fuentes: Fr. Dwight Longenecker, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Catolicismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Papa Relacion entre Religiones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

El Papa Francisco consagra a María a los ciudadanos del Líbano

En un Encuentro de Oración Islámico-Cristiano.

 

La Virgen María es sin duda el nexo entre los musulmanes y los cristianos, porque es venerada por los musulmanes por ser la madre del para ellos gran profeta Isa (el nombre que le dan a Jesús). Y por otro lado nos tiene que llamar la atención el hecho sobrenatural de que la hija adorada por Mahoma se llamaba Fátima y la Virgen María eligió ese nombre en la aparición mas importante de la historia.

 

Madre de Dios de Harissa Libano

 

En la fecha de la encarnación o anunciación, se realizó en el Líbano una oración entre musulmanes y cristianos bajo el nombre “Reunidos alrededor de María, Nuestra Señora”, momento en el cual Francisco ofreció Nuestra Señora a todos los habitantes libaneses.

El Papa Francisco, a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, envió un mensaje a los participantes en el VIII Encuentro de Oración Islámico-Cristiana “Reunidos alrededor de María, Nuestra Señora”.

El encuentro, que tuvo lugar en Beirut (Líbano) con motivo de la festividad de la Encarnación, fue organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de la Universidad de San José y de Nuestra Señora de Jamhour.

El Santo Padre manifestó su alegría al ver

“a cristianos y musulmanes unidos por la devoción a la Virgen María” y recuerda que “el santuario de Nuestra Señora del Líbano, en Harissa es un lugar bendito donde todos pueden venir a invocarla”.

Asimismo alentó

“a cristianos y musulmanes a trabajar unidos por la paz y el bien común, contribuyendo así al desarrollo integral de las personas y a la edificación de la sociedad”.

Y confió a los participantes en el encuentro y a

“todos los habitantes del Líbano a la intercesión maternal de la Virgen María, Reina de la Paz y Protectora del Líbano”.

Por su parte el Padre Miguel Angel Ayuso, Secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, realizó una intervención denomonada ”La Virgen María y el diálogo islámico-cristiano” durante el Encuentro de Oración Islámico- Cristiana que tuvo lugar en Beirut (Líbano), con motivo de la fiesta nacional del 25 de marzo

La solemnidad de la Encarnación, celebrada por cristianos y musulmanes es una ocasión tan importante que el gobierno libanés decidió en 2010 que pasara a ser fiesta nacional. De ahí que en su discurso -centrado tanto en la figura de María, como en la misión del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso- el Padre Ayuso subrayase que la fiesta del 25 de marzo era

“un verdadero ejemplo de la larga convivencia entre musulmanes y cristianos que caracteriza la historia del Líbano , en medio de tantas dificultades , y constituye también un testimonio para tantas otras naciones”.

“Desde el Concilio Vaticano II -prosiguió- la Iglesia Católica reconoce que los musulmanes honran a María, la Virgen madre de Jesús, e incluso la invocan con piedad. … María es mencionada varias veces en el Corán. El respeto por ella es tan evidente que cuando se la nombra en el Islam se añade ‘Alayha l- salam’ (La paz sea con ella). Los cristianos se unen de buen grado a esta invocación. También debo mencionar los santuarios dedicados a María a los que acuden musulmanes y cristianos. En particular, aquí, en el Líbano ¿Cómo olvidar el Santuario de Nuestra Señora del Líbano en Harissa?”.

“La devoción crea sentimientos de amistad: es un fenómeno abierto a todos y todas. Las experiencias culturales que nuestras comunidades pueden compartir fomentan la colaboración, la solidaridad, el reconocimiento mutuo como hijas e hijos de un Dios único que pertenece a la misma familia humana. Por eso la Iglesia se dirige con estima a los creyentes del Islam. Con ellos a lo largo de estos 50 años, ha tratado de construir un diálogo de amistad y respeto mutuo”.

Después, refiriéndose al diálogo entre musulmanes y cristianos, explicó que el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso

“busca establecer relaciones regulares con las instituciones y organizaciones musulmanas con el fin de promover el entendimiento y la confianza mutua, la amistad y, cuando sea posible, la colaboración. De hecho, existen acuerdos con varias instituciones musulmanas a fin de garantizar la posibilidad de celebrar reuniones periódicas, en función de los programas y procedimientos aprobados por ambas partes. En la metodología del diálogo interreligioso y, por tanto, del diálogo entre cristianos y musulmanes, debemos recordar que el diálogo es una comunicación de dos vías… Se basa en el testimonio de la propia fe y, a la vez, en la apertura a la religión del otro. No es traicionar la misión de la Iglesia, y mucho menos un nuevo método de conversión al cristianismo. En el documento ‘Diálogo y anuncio’, publicado conjuntamente en 1991 por la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y el Consejo para el Diálogo Interreligioso se habla de cuatro formas diversas de diálogo interreligioso: el diálogo de la vida, el diálogo de las obras, el diálogo de los intercambios teológicos y el diálogo de la experiencia religiosa. Estas cuatro formas atestiguan que no se trata de una experiencia reservada a los especialistas”.

El Padre Ayuso concluyó analizando el papel de María, a la luz del lema de la fiesta nacional del Líbano «Reunidos alrededor de María, la Virgen”.

“En la exhortación apostólica ‘Marialis Cultus’, promulgada en 1974 por el Papa Pablo VI -afirmó-, María es presentada como «la Virgen que escucha”, “la Virgen que reza», “la Virgen en el diálogo con Dios»… Pero también es la imagen de un modelo de diálogo de búsqueda cuando, dirigiéndose al arcángel Gabriel, le pregunta: «¿Cómo será posible? María, modelo para los musulmanes y los cristianos, es también modelo de diálogo, ya que enseña a creer, a no encerrarse en certezas adquiridas, sino, a abrirse a los demás y a permanecer disponibles”.

Fuentes: VIS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Geopolítica Grupos de poder Jesucristo Judaismo Marcos explicativos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Predicciones Relacion entre Religiones Religion e ideologías Religión y política Ultimos tiempos

Irán quiere borrar del mapa a Israel, ¿qué dicen las profecías bíblicas? [2013-05-05]

Israel se vuelve el centro de los conflictos como hace 2000 años.
Está estampado en el antiguo y el nuevo testamento. Muchos cristianos crecieron escuchando que la Biblia predice de una guerra final entre Israel y muchas de las naciones del mundo. Interpretaciones populares de profecías del Antiguo Testamento dejan pocas dudas de que Israel – como «pueblo elegido de Dios» – va a ganar.

 

Hereford_Mappa_Mundi_1300

 

¿Deberíamos estar preocupados de que Irán vaya a volcar al mundo entero a una Tercera Guerra Mundial tratando de borrar del mapa a Israel? ¿Están sacando conclusiones salvajes de las interpretaciones populares de las profecías bíblicas que surcan Internet? ¿O está la batalla final de la historia a la vuelta de la esquina?

Por ejemplo, Isaías 17 habla de una guerra que se produce en la capital, de la revuelta y devastada Siria de hoy, Damasco, la más antigua ciudad del mundo continuamente habitada, dejando de existir y convirtiéndose en un «montón de ruinas».

Por lo tanto, ¿este es el principio del fin?

EL SONIDO DE TROMPETAS

Una serie de comentaristas en Internet también han pensado que es relevante reportar informes de raros en las noticias de extraños sonidos como de trompeta escuchados en todo el mundo,citando las escrituras tales como Ezequiel 7:14:

“Sonará la trompeta, harán los preparativos, pero nadie partirá al combate”.

Ellos citan una serie de informes de este tipo de trompeta en YouTube, como cualquiera con una cámara de vídeo puede publicar desde casa, una película o un video de su bebé bailando con su gato.

SEQUÍA DEL RÍO ÉUFRATES

También usan profecías Biblicas, como un informe de 2009 de Campbell Robertson en el New York Times:

«El Eufrates se está secando. Estrangulado por las políticas del agua de los vecinos de Irak, Turquía y Siria, una sequía de dos años, y años de mal uso por parte de Irak y sus agricultores, ahora el río es significativamente más pequeño de lo que era apenas hace unos años.»

Incluso el Times reconoció la importancia bíblica, llamando al río,

«tan crucial para el nacimiento de la civilización que el Libro de Apocalipsis profetizó su secado como un signo de los tiempos finales».

Apocalipsis 16:12-14 predice:

El sexto ángel derramó su copa en el gran río Eufrates, y sus aguas se secaron, dejando un paso libre para los reyes de oriente. Y vi que de la boca del dragón, de la bestia y del falso profeta salían tres espíritus inmundos que tenían aspecto de ranas. Estos son espíritus diabólicos que pueden hacer milagros, y se dirigen a los reyes del mundo entero para convocarlos para la batalla del gran día de Dios, el Todopoderoso.”

Pero, ¿la falta de agua en Irak significa que el Armagedón está en el horizonte? ¿Y las profecías muy citadas la Biblia predicen a un Irán nuclear limpiando a Israel fuera del mapa? Por lo demás, está la República Islámica de Irán, mencionada por ejemplo en Isaías 17, Salmo 83, o Zacarías 12?

EL PAPEL DE IRÁN EN LAS PROFECÍAS

El profeta Daniel describe que Persia, tienen un papel importante en los acontecimientos mundiales. Los iraníes dicen que son hoy en día Persia. Pero no está Persia en las claves de las profecías de los tiempos finales, tales como los Salmos 83:8, que nos dicen que:

«incluso Asiria se ha unido a ellos y prestan apoyo a los hijos de Lot»

¿Asiria? Dejó de ser una potencia mundial hace 2,500 años. Pero, vaya a su atlas del mundo antiguo y verá que incluía partes de Irán.

El Salmo 83 predice la derrota de aquellos que atacan a Israel, en particular quienes tengan la intención de «borrarlo del mapa». El presidente de Irán, Mahmoud Amadinijad ha manifestado repetidas veces esa promesa específica. De hecho, ha dado repetidamente conferencias en la Asamblea General de las Naciones Unidas durante el sus discursos anuales a ese cuerpo, diciéndoles que el Mesías chií, el «Imam Oculto» está a punto de regresar a la Tierra para establecer en todo el mundo el Islam – pero no puede volver hasta que Irán haya eliminado a Israel.

En la Biblia, el profeta Jeremías no menciona específicamente a Irán o a Persia en sus visiones del fin. Sin embargo, menciona a Elam – un antiguo poder que incluía el territorio iraní. Jeremías 49:34-39 dice Elam experimentará la devastación y la dispersión de su población a muchas otras naciones, como resultado del mismo ataque que devasta Damasco.

¿PODRÍA SER UNA REALIDAD TAL GUERRA? ¿ESTÁ DAMASCO EN RIESGO?

A lo largo de la Guerra Fría, una política de «destrucción mutua asegurada» mantenía a la OTAN y a la Unión Soviética para no ir el uno contra el otro con armas nucleares. Estaba bien entendido que los sistemas automáticos y las políticas oficiales estaban organizadas para dar una respuesta masiva, incluso si la nación atacada estaba reducida a cenizas. Si la Unión Soviética acababa con el liderazgo y mando de EE.UU., las consecuencias habrían sido lanzamientos desde submarinos para devastación total de Rusia.

¿Por qué debería Irán esperar algo menos? Un alto funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán hace unos días dijo a un periódico de Teherán que Estados Unidos está al alcance de un ataque iraní.

Si los EE.UU. golpean los objetivos clave de Irán para que detenga su programa de armas nucleares:

«vamos a dar una respuesta contundente «, dijo Massoud Jazayeri, citado por Reuters, la agencia de noticias británica.

«No sólo vamos a actuar en las fronteras de Oriente Medio y el Golfo Pérsico, no hay lugar en que los Estados Unidos estén a salvo de nuestros ataques.»

Recuerde el reciente atentado en Boston.

Sin duda, él sabe que la respuesta de EE.UU. a un ataque iraní – especialmente un ataque nuclear – sería catastrófico. Si Irán de alguna manera usa la bomba nuclear contra Washington DC, no habrá veto ruso o chino en las Naciones Unidas que pueda impedir que Teherán y todas los demás de la ciudad iraníes se conviertan en grandes ruinas radiactivas. La destrucción mutua asegurada ha sido la política de EE.UU. durante 50 años.

PERO IRÁN HA INDICADO QUE NO TEME SU DESTINO.

«¿Están locos los líderes de Irán?« preguntan Kimo Quaintance y Bernd Kaussler en el sitio web de la revista Diplomat:

“Los partidarios más acérrimos de los ataques militares preventivos contra el programa nuclear de Irán afirman que Irán está desarrollando armas nucleares para utilizarlas, en lugar de disuadir a los Estados Unidos y sus aliados de la invasión.”

“Esta inversión de la teoría de la guerra fría de la disuasión nuclear supone que Irán no tiene la capacidad de elección racional. Después de todo, como dice el argumento, si los iraníes están locos, entonces la certeza de un suicidio nacional no les impide aprovechar la oportunidad de dar rienda suelta a sus nuevas armas nucleares sobre Israel.”

«Un Estado que cree que el fin del mundo está llegando (no le importa pensar que tiene la responsabilidad especial para marcar el comienzo de Armagedón) no puede considerarse probable que sopese los costos y beneficios racionales de auto-preservación«.

LA RED DE PROTECCIÓN DE IRÁN

¿O tal vez descrean que los EE.UU. tomarán represalias contra Irán?.  El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov ha advertido a Estados Unidos que cualquier ataque preventivo contra Irán por los EE.UU. o Israel violaría el derecho internacional, Moscú puso músculo en su advertencia.

Y la web de análisis de noticias israelí DEBKAfile informó que Rusia e Irán se aliaron para hacer frente a cualquier ataque israelí o de EE.UU. contra Irán.

«También», informó a Reuters, «que estaban en sintonía con la amenaza explícita del líder supremo de Irán ayatolá Ali Jamenei, de la fuerte resistencia iraní a la intervención extranjera en Siria y un voto para defender a Damasco como el centro ‘de la resistencia contra Israel.’»

Todo esto se agrega a que Arabia Saudita y Qatar, han establecido un fondo internacional para pagar un salario regular a los combatientes rebeldes en el Ejército sirio libre, que está tratando de derrocar al actual régimen de pro-iraní en Damasco.

BAILANDO ALREDEDOR DEL ARMAGEDÓN

Por lo tanto, ¿estamos bailando alrededor del borde del abismo? ¿Está el Armagedón a la vuelta de la esquina? Entusiastas de las profecías están seguros de ello. Ellos citan a Lucas 21:20, que nos dice:

“Cuando vean a Jerusalén rodeada por ejércitos, sepan que muy pronto será devastada”

¿Qué hay de las repetidas advertencias de Rusia y China de que los EE.UU. no deben intervenir en la guerra civil siria? ¿O informes de que los EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Turquía e Italia están enviado armas a los combatientes contra el régine sirio?

¿Turquía? ¿Por qué Turquía? Los historiadores recuerdan que este país era el Imperio Otomano que derrotó a los cruzados y durante casi 1.000 años tuvieron el poder en Palestina hasta que los ex cruzados ganaran la Primera Guerra Mundial? Turquía también ha gobernado Siria durante ese período de tiempo. E Irak. E Irán.

EL “MACHO CABRÍO”QUE TOMA REPRESALIAS

Algunos de los que disfrutan del debate del fin del mundo dirían que los Estados Unidos no son mencionados en la profecía bíblica.

Otros responden que un gran «macho cabrío» de Occidente tomará represalias contra los medos (actual Siria) y Persia (actual Irán) en las batallas finales. Daniel 8:5-6 predice:

“Estaba yo pensando, y en esto vino de occidente un macho cabrío como sobrevolando la tierra entera sin tocar el suelo, que tenía un cuerno enorme entre los ojos. Vino donde el carnero de dos cuernos que ya había visto delante del río y corrió hacia él con todo el ardor de su fuerza.”

DESTRUCCIÓN, MAS NO DE ISRAEL

¿Cuál será el resultado de esas superpotencias chocando las cabezas? Los entusiastas de la profecía citan Isaías 17:1, que nos dice que

“Damasco ya no será más una ciudad, sino un montón de escombros”

e Isaías 17:3, que predice la victoria de Israel: » Va a desaparecer el reino de Damasco, que era una protección para Efraím; pues lo que quede de Aram y de su gloria no valdrá más que los israelitas, dice Yavé de los Ejércitos”.

Isaías 17: 7 continúa diciendo, “Por ese entonces, el hombre mirará a su Creador y volverá sus ojos al Santo de Israel”.

Ellos predicen que Ahmadinejad llegará a Israel con armas nucleares, pero que Jeremías 49:34-39 describe su fracaso, que tal ataque será contraproducente y provocará que su propia gente sea evacuada de la ruina humeante que será Irán.

ORIENTE MEDIO SIGUE SIENDO EL CENTRO DE LAS PREOCUPACIONES MUNDIALES

Sin lugar a dudas, crea Ud. en la profecía bíblica o no, hoy en día el Oriente Medio es la zona más intensamente observada del mundo. Y es fundamental para la estabilidad económica del mundo. Los conflictos en el Medio Oriente, inevitablemente, atraen a las grandes potencias. Como resultado, durante muchos años ha sido el lugar más probable para comenzar la tercera guerra mundial.

¿Por qué la atención de los superpoderes sobre el Medio Oriente? El mismo tipo de conflicto en el este de Indonesia, Timor o los Andes de América del Sur o entre países a lo largo de África rara vez arrastran a las superpotencias o a las preocupaciones inmediatas sobre el Armagedón.

¿Qué hay en el Oriente Medio que mantiene nuestra atención? Una respuesta fácil es: Petróleo. Las economías del mundo dependen del petróleo de Oriente Medio. Después de la guerra 1973 de Yom Kippur, los árabes utilizaron el arma del petróleo con efectos devastadores. Las economías occidentales se vieron afectadas gravemente. Los países desarrollados sufrieron una carga paralizante de inflación, recesión, deuda y desempleo.

GOG DE LA TIERRA DE MAGOG

Entonces, ¿qué será lo próximo? La batalla de Armagedón se describe en parte en Ezequiel 38: el profeta prevé una confederación de naciones invadiendo IsraelEl líder de la confederación se llama Gog de la tierra de Magog. Muchos estudiantes de la Biblia han esperado que Rusia cumpla el papel de Gog. Magog era un antiguo nombre de la tierra de los escitas en la parte sur de lo que hoy es Rusia. Este invasor une a otros enemigos en contra de Israel.

Israel está contemplado en Ezequiel 38:8 como:

“Después de siglos vas a recibir órdenes, después de muchos años te vas a poner en camino al país cuyos habitantes escaparon a la espada; fueron reunidos de numerosos pueblos en las montañas de Israel, las que estuvieron mucho tiempo abandonadas. Después que se separaron de los demás pueblos, viven todos en paz.”

Ezequiel 38:5 agrega que en liga con Gog (Rusia) estarán «Persia (Irán), Etiopía y Libia.» ¿Etiopía empobrecida? ¿Un jugador en la batalla final? En el Antiguo Testamento, «Etiopía» se refiere a menudo al sur el valle del Nilo de Egipto, incluidos los de Nubia (Sudán de hoy y la nueva nación de Sudán del Sur) y Abisinia (Etiopía hoy y Somalia). Etiopía, en los tiempos bíblicos era un país influyente – hogar de la legendaria reina de Saba.

Hoy en día, la antigua provincia etíope de Somalia está con frecuencia en las noticias como un Estado colapsado sin ningún gobierno. Su anarquía ha dado lugar a unos despiadados piratas que pululan en las rutas marítimas más frecuentadas navegando dentro y fuera del Golfo Pérsico rico en petróleo, constantemente tomando como rehenes a las tripulaciones de los buques y – tomando rescates de varios millones de dólares. Y Sudán ha sido el escenario de un genocidio horrible – con los árabes del norte intentando la limpieza étnica de la población predominantemente negra del sur rico en petróleo – y con el Occidente y China enfrentándose, con la esperanza de ser los receptores del petróleo.

¿Qué pasa con Libia? Esta nación rica en petróleo durante años financió el terrorismo en todo el mundo y fue responsable de uno de los peores asesinatos masivos de civiles, el bombardeo del avión de PanAm 747 sobre Lockerbie, Escocia.

Jeremías 3:17 predice a todos estos enemigos de Israel

“Si ustedes no hacen caso a este aviso, lloraré en silencio por ese su orgullo, y mis ojos verterán lágrimas cuando el rebaño de Yavé sea llevado cautivo”.

De hecho, Jerusalén está en el punto de encuentro de tres continentes. Ezequiel 5:5 dice:

“Esto dice Yavé: Ustedes tienen allá a Jerusalén. La puse en medio de las naciones, quedando los países extranjeros en las orillas”

Los antiguos cartógrafos, tomando este pasaje literalmente, pusieron a Jerusalén en el centro de sus mapas, un ejemplo es el famoso mapamundi de la Catedral Hereford de Inglaterra.

Arriba se puede ver ese mapamundi. En la parte superior, fuera del círculo, se representa el Pantocrátor dominando el orbe. Bajo él, al borde del mundo, una isla redonda representa el paraíso terrenal. En el centro se sitúa Jerusalén, con la cruz. Conforme a la costumbre estalecida en los mapas T-O (caracterizados por su alta carga teológica) el mundo habitable lo forman los tres continentes conocidos del hemisferio norte, Asia en la mitad superior, y África en el cuadrante inferior derecho, separada de Europa por lascolumnas de Hércules, que aparecen pobladas también por seres fantásticos y monstruos.

Fuentes: Beliefnet.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: