Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El Cristianismo en Peligro: Los 10 lugares más peligrosos del mundo

Países donde ser cristiano es arriesgar la vida.

El mismo día que occidente recibió el brutal atentado en París contra la revista satírica Charlie Hebdo – en que terroristas musulmanes mataron a 12 personas (ver aquí) -, la organización Open Doors publicó su lista anual de persecución contra los cristianos, que informa sobre los 50 países donde se persigue más a los cristianos.

iglesia_perseguida

Sus principales conclusiones son que en 2014 la persecución  a los cristianos ha crecido dramáticamente y que en 40 de los 50 países la persecución es por parte de los radicales islámicos.

Open Doors dice que cada mes:

322 cristianos son asesinados por su fe

214 iglesias y propiedades de cristianos son destruidas

722 formas de violencia son cometidas contra los cristianos, como golpizas, secuestros, arrestos, matrimonios forzados…

Puede descargar aquí:

El informe completo.

El mapa mundial.

AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PERSECUCIÓN CONTRA CRISTIANOS

La nueva Lista de Vigilancia Mundial de Open Doors muestra que la violencia islámica en todo el mundo está generando el aumento más significativo en la persecución a los cristianos.

«La Lista de Vigilancia 2015 documenta el más dramático aumento de la violencia y la persecución de los cristianos en la era moderna. Es realmente espectacular «, dijo el Presidente y CEO de Open Doors, Dr. David Curry.

«Aproximadamente 100 millones de cristianos son perseguidos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los grupos religiosos más perseguidos en el mundo». 

De acuerdo con Open Doors EE.UU., los cristianos de todo el mundo se enfrentan a torturas, violación, encarcelamiento y muerte simplemente por su fe – y los problemas podrían empeorar.

El grupo define «persecución» como «cualquier hostilidad experimentada como resultado de la identificación de uno con Cristo.»

persecucion 2014 puertas abiertas

LA MAYOR PERSECUCIÓN CRISTIANA VIENE DE LOS ISLAMISTAS

«El extremismo islámico es la principal fuente de la persecución en 40 de los 50 países de la Lista de Vigilancia Mundial 2015″.

Una de las noticias más destacadas de 2014 ha sido el auge del grupo terrorista ISIL, que ha capturado una gran cantidad de territorio en Irak y Siria, países que se encuentran clasificados como Nº 3 y Nº 4 en la Lista Mundial de Open Doors, respectivamente.

ISIL obliga a los cristianos y otras minorías religiosas a convertirse al Islam, pagar un impuesto o morir por su fe. El grupo terrorista ha vaciado comunidades cristianas centenarias enteras de varias ciudades de la región.

EL ASCENSO DE LA VIOLENCIA ISLÁMICA EN ÁFRICA

Mientras que Oriente Medio sigue siendo el lugar más violento para los cristianos, el mayor incremento en persecución se ha desplegado en África durante 2014.

Varias naciones africanas fueron testigos de los más dramáticos aumentos en la persecución de los cristianos en el último año. Kenia se disparó del 43 lugar al 19 en la lista. Djibouti aumentó del 46 a 24. Nigeria ahora está en el top 10, y Sudán saltó de 11 a 6.

Curry dijo que las razones son bastante simples.

«Los extremistas islámicos que han estado residiendo dentro de África están aprendiendo las lecciones del Estado islámico. Están tomando las tácticas y las estrategias del Estado islámico, y viendo el éxito que han tenido con el vacío de liderazgo en el Oriente Medio por parte de los gobiernos occidentales. Ahora están implementándolo en África».

UNA ACUSACIÓN A OCCIDENTE

Open Doors, organización con sede en California, ha acusado a los EE.UU. y a los líderes del mundo de mirar como sucede el genocidio cristiano en el 2014. 

La persecución cristiana es en gran medida un «indicador líder» de los grandes problemas humanitarios.

David Curry dijo que

«ha habido genocidio de los cristianos en Irak, y el mundo occidental se limitó a observar lo que sucede».

Y agregó que para el 2015, le gustaría ver que los líderes mundiales,

«entiendan que la persecución de los cristianos es uno de los indicadores principales, en todo el mundo, de los problemas humanitarios»

Exposición-Cristianos-Perseguidos-hoy_02

“No es que los cristianos sufran un daño colateral. Es que están en la mira».

SE ANTICIPAN TIEMPOS PEORES

«Nosotros no estamos a salvo en occidente de las ideologías radicales», dijo.

«Desafortunadamente, creo en los tiempos por venir, vamos a ver ataques a iglesias en Occidente. Estamos viendo ya los ataques en Occidente. Vimos uno hoy en Francia», haciendo referencia a la masacre del miércoles 7 de enero de 2015 en las oficinas de ‘Charlie Hebdo’ en París, lo cual dijo Curry, es un hecho cotidiano para los creyentes en muchos países.

«Sólo para poner un poco de perspectiva, estamos de luto por hoy por la pérdida de 12 vidas en Francia», dijo. 

«Pero Boko Haram mata a 10 cristianos cada día. Su promedio es que el año pasado, todos los días,« Boko Haram ha ejecutado a 10 cristianos».

LOS 10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

1. COREA DEL NORTE

Dictadura comunista

Población: 25 millones (300.000 cristianos)

Principal Religión: ateísmo / creencias tradicionales

Fuente de persecución: paranoia dictatorial

Por 13º año consecutivo, Corea del Norte está en el puesto número 1 en la Lista Mundial de Vigilancia de los 50 países donde la persecución es más extrema. La adoración como dios del líder, Kim Jong-Un, y sus predecesores deja poco espacio para cualquier otra religión y los cristianos se enfrentan a una presión inimaginable en todas las esferas de la vida. Reunión con otros cristianos es prácticamente imposible. Cualquier persona que es descubierta participando en una actividad religiosa no autorizada está sujeta a arresto, detención arbitraria, desaparición, tortura y / o ejecución. Aquellos cristianos que tratan de regresar a Corea del Norte de China son sentenciados a cadena perpetua o ejecutados. El líder Kim Jong-Un purgó 10.000 norcoreanos año pasado, incluyendo a varios cristianos.

2. SOMALIA

República Federal

Población: 11 millones (unos cientos de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico, antagonismo tribal

Sin un gobierno que funcione en Somalia, los cristianos son el objetivo de los terroristas islámicos y las autoridades de los clanes. A medida que el gobierno adquiere más control, los agentes estatales se están uniendo a los a perseguir a los cristianos. El único tipo de cristianismo en Somalia es de conversos cristianos de origen musulmán. La persecución en el país es muy grave. Los líderes religiosos islámicos mantienen públicamente que no hay lugar para el cristianismo, ni para iglesias en Somalia. Terroristas islámicos, como al-Shabaab y otros grupos islámicos radicales, han intensificado la persecución de los cristianos.

3. IRAK

Democracia parlamentaria

Población: 35 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

La situación de la libertad religiosa para los cristianos ha empeorado gravemente bajo los efectos del establecimiento del Estado Islámico en grandes partes de Irak. En junio de 2014, una versión estricta de la ley islámica se implementó en el área por los militantes del Estado Islámico. Los cristianos fueron obligados a convertirse, huir o pagar un impuesto como minoría religiosa. Como resultado, muchos cristianos huyeron. Por otra parte, la sociedad iraquí en general se está volviendo más islámica, con un mayor control social sobre las mujeres para que usen el velo y la observancia del Ramadán. Los cristianos más afectadas por la persecución son conversos del Islam. Sin embargo, en las zonas controladas por los grupos radicales islámicos todos los cristianos están bajo una gran presión.

4. SIRIA

República

Población: 22 millones (1,1 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Estado Islámico introdujo el Califato (estricto liderazgo islámico) en grandes partes de Siria e Irak a finales de junio de 2014 y se implementó una versión estricta de la sharia. Desde entonces, la mayoría de los cristianos han huido de las zonas controladas por el Estado islámico. Los cristianos son secuestrados por motivos financieros, políticos e ideológicos. Muchos cristianos han sido secuestrados, dañados físicamente y asesinados. En medio de toda la violencia y la persecución, también hay destellos de esperanza, sin embargo. Aunque muchos cristianos han abandonado el país, un número creciente de personas están convirtiendo a Cristo en la deplorable situación de guerra civil.

5. AFGANISTÁN

República Islámica

Población: 32 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Todos los cristianos con nacionalidad afgana vienen de origen musulmán (conversos). Si se pone en conocimiento de que alguien se ha convertido al cristianismo, él o ella se enfrenta a la presión social y familiar pesada. Los cristianos se descubren, son objeto de discriminación, hostilidad e incluso violencia por parte de sus familiares, amigos y comunidad. No hay iglesias públicas en Afganistán. En el último año, tres cristianos expatriados fueron asesinados a causa de su fe cristiana.

6. SUDÁN

República

Población: 39,6 millones (1,9 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución : extremismo islámico / paranoia dictatorial

El Islam está muy arraigado en la sociedad sudanesa. La inmensa mayoría de la población de Sudán es musulmana suní, y la sharia es la base del sistema jurídico del Sudán. El régimen en el poder es autoritario y se esfuerza por controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. La leyes sobre la blasfemia se utilizan en todo el país para perseguir y procesar a los cristianos. La apostasía es criminalizada, punible con la pena de muerte, y es muy duro sobre todo a los no árabes. En este sentido, el caso de Miriam Ibrahim – una mujer cristiana que fue condenado a muerte, pero más tarde puesto en libertad tras la presión internacional masiva – es un microcosmos de la vida de los cristianos en el país.

7. IRÁN

República islámica

Población: 79,4 millones (450.000 cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Islam chiita es la religión oficial y todas las leyes debe ser consistente con la interpretación oficial de la sharia. De acuerdo con el Estado iraní, sólo armenios y asirios puede ser cristianos. Los persas étnicos son, por definición, musulmanes, y los persas étnicos cristianos son considerados apóstatas. Esto hace a casi toda la actividad cristiana ilegal, sobre todo cuando se produce en lenguas persas (desde la evangelización a la formación de la Biblia, a la publicación de libros bíblicos y cristianos o predicar en farsi). En 2014, al menos 75 cristianos fueron arrestados. Más cristianos fueron condenados a prisión y la presión sobre los detenidos ha aumentado, incluyendo el abuso físico y mental.

8. PAKISTÁN

República

Población: 188 millones (5,3 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Los cristianos de Pakistán están atrapados en el fuego cruzado entre las organizaciones militantes islámicas y las multitudes que violentamente persiguen a los cristianos, y una cultura islamizada por otro lado que da lugar a que los cristianos sean aislados del resto de la población. Las leyes contra la blasfemia siguen teniendo consecuencias devastadoras para las minorías, incluidos los cristianos. Un ejemplo es una pareja cristiana quemada hasta la muerte en noviembre por supuestos cargos de blasfemia. Las mujeres y las niñas experimentan la violencia todos los días; especialmente las de los grupos minoritarios que son blancos vulnerables y fáciles de violación, abuso sexual y secuestro.

9. ERITREA

Estado de partido único

Población: 6,7 millones (2,5 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: la paranoia dictatorial / extremismo islámico / arrogancia eclesiástica

En los últimos años, ha habido una creciente presión sobre los cristianos en Eritrea, en particular para las comunidades cristianas no tradicionales. Eritrea ha estado sufriendo bajo el régimen autoritario de Isaias Afewerki, que ha ejercido gran influencia sobre la vida de sus ciudadanos durante más de dos décadas. El extremismo islámico también está aumentando, y el imperio del régimen ha creado condiciones favorables para ello. El gobierno intensificó su ofensiva contra los cristianos, lo que llevó a más de 138 detenciones de creyentes y líderes de la iglesia sin el debido proceso de ley.

10. NIGERIA

República Federal

Población: 183 millones (89 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: extremismo islámico

Aunque Boko Haram se asocia más con la persecución de los cristianos en el norte de Nigeria, el patrón de persecución es mucho más complejo que solo matar o herir a los cristianos – así como a los musulmanes moderados – por un grupo terrorista islámico. Esto es especialmente así en los 12 estados del norte donde está la Sharia en el gobierno local y los grupos sociales dejan apenas espacio para los cristianos. La situación actual en Nigeria arroja nubes oscuras por la declaración de un califato en el noreste de Nigeria. Boko Haram ha secuestrado a cientos de niñas, niños y mujeres. Además, sus ataques han dejado a miles sin hogar.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Judaismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Todos estamos bajo ataque ahora dijo Francisco al Congreso Judío Mundial

Primero vinieron por los judíos, ahora vienen por los cristianos.
Los cristianos están sufriendo los mismos «ataques salvajes» que una vez sufrieron los judío, dijo el Papa Francisco a una delegación de destacados líderes judíos, del Congreso Judío Mundial.

 

papa francisco y congreso judio mundial

 

Ronald S. Lauder, encabezó una delegación de 40 líderes judíos que se reunieron con Francisco en su residencia de Santa Marta la noche del miércoles de la semana pasada con motivo de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Lauder dijo a los periodistas que el Congreso Judío Mundial y el Papa están «totalmente de acuerdo» en la condena de los ataques de militantes contra los cristianos en el Medio Oriente y dijo que el Papa había comparado la persecución a los ataques contra los Judios.

«Francisco nos dijo en privado que él cree que estamos en la III Guerra Mundial, pero a diferencia de las dos primeras guerras mundiales, en lugar de pasar de una vez, esta guerra está llegando por etapas», dijo Lauder.

«Él dijo que primero fue su turno [el de los judíos] y ahora es nuestro turno. En otras palabras, primero los Judíos sufrieron ataques salvajes que se encontraron con el silencio del mundo y ahora son los cristianos que están siendo aniquilados y el mundo está en silencio.»

Lauder dijo que estaba sorprendido por la reacción mundial silenciando la masacre y la persecución de los cristianos en países como Irak y Siria.

«La pregunta es: ¿Por qué no reacciona el mundo? Ha habido un tremendo énfasis en Israel cuando se defendió, como cualquier país, cuando miles de cohetes fueron disparados sobre él por los terroristas, pero ni una palabra para los miles de cristianos en Irak, Siria y Oriente Medio».

«Hay un país en el Medio Oriente, donde los cristianos están seguros, y ese país es Israel. Hay un sólo un país de Oriente Medio, donde la población cristiana está creciendo, y ese país es Israel. Hoy el mundo no tiene el lujo de permanecer en silencio».

Lauder dijo que se reunió por primera vez el Papa argentino cuando aún vivía y trabajaba en Buenos Aires e hizo hincapié en que había hecho «un trabajo fantástico» para poner a los judíos y cristianos juntos.

Entre los líderes judíos que se unieron a Lauder para su audiencia con el Papa estaban Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano; Chella Safra, tesorero del CJM; y un número de líderes de la comunidad judía y funcionarios de alto rango del WJC.

Lauder ha dicho en repetidas ocasiones que la opresión de los cristianos es uno de los problemas más apremiantes del mundo, y en un reciente artículo de opinión publicado en The New York Times, dijo Lauder Judios tenían la obligación de hablar en nombre de los cristianos.

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo enteras comunidades cristianas que han vivido en paz durante siglos», escribió en el artículo de opinión publicado en agosto.

Lauder, hijo del gigante de cosméticos Estee Lauder, es un hombre de negocios, coleccionista de arte y filántropo. Fue elegido presidente del Congreso Judío Mundial en 2007.

En el artículo aludido Lauder dijo que,

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo comunidades cristianas enteras que han vivido en paz durante siglos. El grupo terrorista Boko Haram ha secuestrado y matado a cientos de cristianos de este año. Medio millón de árabes cristianos han sido expulsados ??de Siria durante los más de tres años de guerra civil en ese país. Los cristianos han sido perseguidos y asesinados en países del Líbano a Sudán».

«El Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) no es una coalición de grupos yihadistas, sino una fuerza militar real que ha logrado hacerse cargo de gran parte de Irak con un exitoso modelo de negocio que rivaliza con su sangre fría para la muerte. Utiliza el dinero de los bancos y las tiendas de oro que ha capturado, junto con el control de los recursos petroleros y la extorsión a la antigua, para financiar su máquina de matar, por lo que es tal vez el grupo terrorista islamista más rico del mundo. Pero donde realmente sobresale es en su carnicería, rivalizando con las orgías de muerte de la Edad Media. Despiadadamente ha apuntado chiítas, kurdos y cristianos».

«El vínculo entre los Judios y los cristianos tiene sentido completo. Compartimos mucho más que la mayoría de las religiones. Leemos la misma Biblia, y compartimos un núcleo moral y ético. Ahora, por desgracia, compartimos una especie de sufrimiento: los cristianos están muriendo a causa de sus creencias, porque están indefensos y porque el mundo es indiferente a su sufrimiento».

Fuentes: National Catholic Register, New York Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Un genocidio en marcha contra los cristianos por parte del califato del Estado Islámico

Matanza de niños, ONU llama a parar el genocidio, Obama envío drones a bombardear.
Son fotos muy fuertes estas que puede ver aquí documentado la matanza de niños por parte del Estado Islámico, que está tomando cada vez más territorio en Irak, matando a los cristianos y estos están huyendo en medio de una hambruna y falta de agua.

 

nino cristiano apuntado con rifles en irak

 

La comunidad occidental no sale de su asombro y está casi paralizada, salvo la declaración de la ONU llamando a parar el genocidio, el ofrecimiento de Francia para alojar a los desplazados y los tímidos bombardeos de EE.UU. tratando de frenar a la milicia del Estado Islámico.

Pero dentro de ello hay buenas noticias. El Papa está liderando una concientización mundial del genocidio y “musulmanes de a pie” en Irak oran junto con los cristianos para detener la matanza.

JIHADISTAS DE ESTADO ISLÁMICO TOMAN LA CIUDAD CRISTIANA DE QARAQOSH EN IRAK

El movimiento extremista musulmán del Estado Islámico (ISIL), tomó este jueves la mayor ciudad cristiana de Irak, Qaraqosh, provocando la huida de decenas de miles de personas de esta y otras zonas aledañas que fueron abandonadas anoche por las tropas kurdas que tratan de detener este avance.

“Es una catástrofe, una situación trágica. Llamamos al consejo de seguridad de la ONU a intervenir de inmediato. Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo”, declaró a la AFP el Arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, Mons. Joseph Thomas.

Qaraqosh se encuentra entre Mosul – en la cual ya no hay cristianos -, y Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, cuyo gobierno, junto a los kurdos de Turquía y Siria intentan detener el avance de los extremistas musulmanes.

Otras ciudades tomadas por los jihadistas son Tal Kaif, Bartela, Karamlesh, Zumar y Sinjar, además de una instalación petrolera y Rabia, un puesto fronterizo entre Siria e Irak.

Tal Kaif había también una comunidad cristiana significativa, así como musulmanes de la minoría chiita chabak, los cuales también son víctimas del también se vació durante la noche.

“Tal Kaif está ahora en manos del Estado Islámico. No enfrentaron ninguna resistencia y simplemente entraron pasada medianoche”, dijo Butros Sargon, un poblador que huyó hacia Erbil.

En declaraciones a la prensa internacional, relató que se escucharon disparos durante la noche “y cuando miré fuera, vi un convoy militar del Estado Islámico. Gritaban ‘Allahu Akabr’ (Dios es grande)”.

Según la ONU, unas 200.000 personas han huido por las carreteras.

El Estado Islámico –anteriormente conocido como Estado Islámico de Irak y Siria-, es un movimiento jihadista que nació de Al Qaeda pero que ahora actúa de manera independiente. Hace semanas anunció la creación de un califato en los territorios tomados entre ambos países donde ha impuesto la ley islámica y sharia, obligando a miles de cristianos a huir si no querían someterse y abandonar su fe.

A sus filas se han ido sumando musulmanes sunitas – el grupo al que pertenecía Sadam Hussein -, opuestos al régimen del primer ministro iraquí, el chiita Nuri al Maliki, a quien acusan de no haber cumplido con su promesa de formar un gobierno que tomara en cuenta a todas las etnias tras el retiro de las tropas estadounidenses.

CRISTIANOS Y MUSULMANES “DE A PIE”, REZAN JUNTOS POR LA PAZ

El encuentro interreligioso en la iglesia San Jorge, de Bagdad, fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos no hay Irak»

Permanecer unidos. La consigna para «salvar» la Nación

En un momento dramático en la historia de Irak, cristianos y musulmanes se congregaron en la iglesia de San Jorge, de Bagdad, para rezar la paz en el país y la libertad religiosa, en momentos en que gran parte del noroeste se encuentra bajo dominio del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que proclamó la instauración de un califato en la región y en la zona que domina de Siria, reglamentado por la sharia o ley islámica. Desde la invasión en la llanura del Nínive, los cristianos se han visto obligados a emigrar o convertirse al Islam, bajo pena de muerte.

El encuentro interreligioso fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos, no hay Irak».

El prelado recordó los sufrimientos de los cristianos, especialmente en Mosul, la segunda ciudad del país, conquistada por los extremistas islámicos, y realizó un llamamiento a los ciudadanos a unirse y mostrar su solidaridad. «Necesitamos una acción decidida de los líderes islámicos», manifestó.

La convocatoria contó con un nutrido público, entre los que se hicieron presentes distinguidos representantes de la sociedad civil musulmana, funcionarios nacionales y simples fieles de una y otra religión. Rezaron por la paz, con el deseo de encontrar «unidad y solidaridad» para el país. En la oración se recordó a los cristianos de Mosul, las primeras víctimas del ISIL.

Los participantes mostraron banderas de Irak, encendieron velas y cantaron himnos de paz en apoyo a los cristianos que viven un momento de gran dificultad.

El patriarca, monseñor Louis Sako, sostuvo que los hechos de intolerancia religiosa que se viven en el país «podían suceder hace 2.000 años, pero no hoy», porque «no es parte de nuestra ética y de nuestras tradiciones».

Monseñor Sako invitó a los presentes, sin distinción de religión, a «permanecer unidos» para «salvar a la nación y proteger la vida de las personas inocentes». Sugirió que cada vez se hace más necesario «la solidaridad a nivel nacional, regional e internacional» para detener el conflicto, los asesinatos y la huida de civiles inocentes.

«Se requiere un fortalecimiento de la lógica del diálogo, única manera de que una verdadera solución de la crisis en una lógica de la solidaridad, la confianza y la esperanza. Necesitamos una acción decisiva», expresó, al tiempo que advirtió a los líderes islámicos que condenen de modo enérgico la persecución de cristianos.
Al finalizar el encuentro, los presentes salieron al patio de la iglesia para ondear banderas y denunciar la división fomentada por motivos raciales, étnicos o religiosos.

EL PAPA PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS DE IRAK Y LLAMA A LA PAZ

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, leyó hoy un comunicado en el que indicó:

“El Santo Padre sigue con viva preocupación las dramáticas noticias que llegan desde el norte de Irak y que afectan a la población desarmada”.

Indicó que “se ven particularmente afectadas las comunidades cristianas: es un pueblo en fuga de sus propios lugares debido a la violencia que en estos días está golpeando y desarticulando la región”.

Recordó que durante la oración del ángelus del pasado 20 de julio, el papa Francisco había exclamado con dolor:

“Nuestros hermanos son perseguidos, expulsados, tienen que dejar sus casas sin la tener la posibilidad de llevarse nada consigo. A estas familias y a estas personas quiero expresar mi cercanía y mi constante oración. ¡Queridos hermanos y hermanas que están siendo perseguidos, sé lo que sufren y sé que están siendo despojados de todo. ¡Estoy con ustedes en la fe de Aquel que venció el mal!”.

“A la luz de estos angustiantes eventos, el Santo Padre renueva su cercanía espiritual a todos aquellos que están sufriendo esta dolorosísima prueba y se une a los acorazonados llamados de los obispos locales, pidiendo junto a ellos y por sus comunidades en tribulación, que se eleve de toda la Iglesia una oración coral para invocar del Espíritu Santo el don de la paz”.

En el comunicado el italiano Lombardi precisó que Su Santidad dirige además a la comunidad internacional un apremiante llamado, para que se active de manera que se ponga fin al drama humanitario en acto, y se emplee en proteger a cuantos están afectados o amenazados por la violencia, y para asegurar las ayudas necesarias, especialmente las más urgentes a tantos desplazados, cuya suerte depende de la solidaridad de los demás.

El director de la Oficina de Prensa, concluyó indicando que el papa hace un llamado a la conciencia de todos y a cada creyente repite:

“El Dios de la Paz suscite en todos un auténtico deseo de diálogo y de reconciliación. ¡La violencia no se vence con la violencia. La violencia se vence con la paz! ¡Recemos en silencio pidiendo la paz: todos en silencio!… María Reina de la Paz, ruega por nosotros”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué Occidente y los musulmanes moderados callan sobre la persecución de los cristianos en Irak?

Indigno silencio internacional sobre la persecución de los cristianos.
Las naciones occidentales estan preocupadas por el conflicto en la franja de Gaza y por el conflicto en Ucrania, y callan sobre lo que el Estado Islámico le está haciendo a los cristianos de Irak.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Mientras que los líderes musulmanes moderados también se mantienen en silencio, sólo quebrado por algunas manifestaciones de musulmanes de a pie, que muestran su solidaridad con los cristianos de Irak.

EL SILENCIO INDIGNO DE OCCIDENTE SOBRE LA PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN IRAK

El jefe de la iglesia más grande de Irak dijo el domingo que los militantes del Estado Islámico que expulsaron a los cristianos de Mosul fueron peores que el líder mongol Genghis Khan y su nieto Hulagu que saquearon el Bagdad medieval. El Patriarca católico caldeo Louis Sako Raphael encabezó una ola de condena a los islamistas sunitas que exigen a los cristianos, ya sea convertirse, someterse a su dominio radical y pagar un impuesto religioso o enfrentar la muerte por la espada.

Escribiendo para The Telegraph, Tim Stanley, llamó al éxodo de Irak por petición de ISIL un «crimen de guerra que, curiosamente, nadie parece querer hablar de ello».

Hace poco más de 10 años, bajo el dictador Saddam Hussein, antes de la invasión de EE.UU., la población cristiana se sitúa en unos 1,5 millones, ahora unos pocos miles.

«Después de haber sido tan íntimamente involucrado en el colapso de Irak, Occidente está ahora extrañamente en silencio sobre los acontecimientos en Mosul», escribió.

«Las calles de Londres se llenan de miles que marchan contra la operación militar de Israel en Gaza, occidente protesta fuertemente contra los separatistas rusos en Ucrania Pero sobre Irak no hay nada ¿por qué..?»

La hipótesis de Stanley es que este silencio podría ser debido a que

«nos sentimos avergonzados por la idea misma de los cristianos como una minoría perseguida«.

«El periodista John Allen argumenta que los occidentales han sido entrenados para pensar en los cristianos como ‘un agente de agresión, no su víctima’ – así que estamos sordos a peticiones de ayuda», escribió Stanley.

«… Sería realmente horrible pensar que Occidente pudiera permanecer en silencio mientras la violencia arrecia puramente por la falta de reconocimiento de que los cristianos pueden ser víctimas, o que la renuencia por no poner en entredicho ciertas verdades sobre el Islam».

Cualquiera sea la razón, Stanley declaró que el silencio actual no debe ser tolerado.

«Cualquier disgusto por nuestra propia cobardía moral debe ser equilibrado por la admiración para los iraquíes que continúan dando testimonio de su fe en una tierra que va a su prohibición. Su resistencia ilustra la diferencia entre el Islam fundamentalista y el cristianismo: la primera es una religión de asesinos, esta última es una religión de mártires», agregó.

¿»QUÉ DICEN LOS MUSULMANES MODERADOS» DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO CON LOS CRISTIANOS EN MOSUL?

«No se escuchan voces de denuncia» a un comportamiento brutal que contradice 1.400 años de la historia del mundo islámico.

«¿Qué dicen a los musulmanes moderados?». Pregunta el patriarca maronita Bechara Rai sobre el ultimátum lanzado la semana pasada por el Estado Islámico de Irak y el Oriente (Isil) a los cristianos de Mosul.

El ultimátum ha traumatizado al mundo árabe, particularmente católicos y ortodoxos orientales, pero, aún así, el patriarca señaló en su homilía, «no escuchamos voces de denuncia» sobre este comportamiento brutal.

Las medidas adoptadas en Mosul, «contradicen 1.400 años de historia y la vida del mundo musulmán», dijo el patriarca arzobispo caldeo Louis Sako, en un mensaje del 17 de julio.

«Las condiciones impuestas hacen mal a los musulmanes y a la reputación de la religión musulmana», dice en su mensaje, el patriarca de los caldeos.

De hecho el Islam dice que «no hay coacción en la religión» y acepta las diferencias entre los creyentes, de acuerdo con el hadiz, «tu tienes tu fe, yo tengo la mía».

Pero las condiciones impuestas contradicen 1.400 años de historia de vida del mundo musulmán y de la convivencia entre los diferentes pueblos y religiones, ya sea de Oriente o de Occidente, de respeto mutuo entre las religiones y la confraternización entre los musulmanes y los cristianos.

Reacciones indignadas también vinieron del Patriarca de los sirios-ortodoxos Ignazio Ephrem II quien también denunció la quema de iglesias y su destrucción completa e invitó

«a detener la financiación de estas facciones extremistas que causa estragos y tratan de dividir al pueblo Iraquí, que es rico en una larga historia de convivencia y trabajo en común».

LA SOLIDARIDAD LLEGA DE LOS DE A PIE

En Bagdad, después de la misa del domingo un grupo de musulmanes lleva su solidaridad a los cristianos

Un grupo de musulmanes de Bagdad, hombres y mujeres, se reunieron después de la misa dominical delante de la iglesia caldea de San Jorge para condenar los ataques a la comunidad cristiana de Mosul perpetrados por el Estado Islámico del Levante y del Irak (Isil) y para llevar la propia solidaridad y cercanía a la comunidad amenazada. Algunos de ellos se presentaron delante de la iglesia con un cartel que decía: «Soy un cristiano iraquí».

Los fieles caldeos que se unieron a ellos, después de la misa cantaron juntos el himno nacional; varios han declarado: «Mi casa está abierta para mi hermano cristiano».

Su Beatitud Louis Sako, Patriarca de Bagdad, les ha querido agradecer:

«Este encuentro trae la esperanza para un nuevo Irak. Pienso sobre todo en los jóvenes que tienen la tarea y el deber de cambiar la situación».

Según el líder caldeo:

«es una vergüenza y un crimen expulsar a personas inocentes de sus propias casas y confiscar sus propiedades sólo porque son «distintos», porque son cristianos. El mundo entero debe rebelarse contra estas abominables acciones».

Nosotros cristianos, concluyó,

«amamos a los musulmanes y los consideramos nuestros hermanos; ellos deben hacer lo mismo. Somos todos iguales en dignidad, todos ciudadanos del mismo País. Debemos unirnos para crear un nuevo Irak. Gracias a todos ustedes, hay todavía esperanza».

Antes de irse, los cristianos recitaron el Padre Nuestro y los musulmanes la sura al Fatiha [la primera del Corán, que representa el «resumen» del credo musulmán].

Fuentes: Christian Post, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los terroristas que controlan Mosul en Irak, marcan con la letra ‘N’ las casas de los cristianos

No les dan alimentos ni agua y sus viviendas se entregan a sunitas.
La persecución de los pocos cristianos que aún quedan en Mosul, la segunda ciudad de Irak, controlada por el Estado Islámico, está tomando ribetes similares a la persecución de los judíos en la alemania nazi de los años ’30, que marcaban las casas y los comercios de los judíos y que culminó en noviembre de 1938 con la Noche de los Cristales Rotos.

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Ahora los islamistas marcan las casas de los cristianos para saltearse la entrega de víveres y para luego apropiarse de la casa.

Han comenzado a marcar las casas de los cristianos con la letra ‘N’, de Nazarat (cristianos)». El tono en que Monseñor Shleimun Warduni, vicario patriarcal caldeo, comunica a Baghdadhope la nueva discriminación contra los cristianos puesta en marcha por los terroristas del Estado Islámico en Mosul es triste, casi resignado.

Los responsables de la distribución fueron advertidos de que si ayudan a los cristianos y chiíes serán procesados de acuerdo con la sharia.

Después del establecimiento del califato islámico y la imposición de la ley islámica, ahora cerca de 500 cristianos que no fueron capaces de escapar de la segunda ciudad más grande de Irak se ven también marcados para que sean reconocibles para todos, y para no ser tratados como los demás ciudadanos.

Detrás de esta decisión por parte de los islamistas no hay una razón práctica. Según lo informado por Aina, el estado islámico ha ordenado a los funcionarios del gobierno no distribuir raciones de alimentos, agua y bombonas o garrafas de gas a los cristianos, a los que tienen derecho todos los demás residentes sunitas en una ciudad, donde es dificl conseguirlos por el estado de guerra. Además de los cristianos, los chiitas y los kurdos no pueden recibir ayuda.

Para el mes de julio, el Ministro de Comercio ha previsto dar a todos los ciudadanos de Mosul, una ración de comida y agua, que incluye artículos de primera necesidad como harina.

Pero el jefe de la distribución en el barrio de Rifaq y la del distrito Kifaat se han encargado de no considerar a los cristianos, chiítas y kurdos. La advertencia fue seguida de una amenaza: quien contravenga la orden será acusado y procesado bajo la ley Sharia.

En la ciudad del norte de Iraq – confirman fuentes de Fides del Patriarcado Caldeo – las casas abandonadas de los bautizados que son “marcadas” con la primera letra de la palabra árabe Nazarat (Cristiano), son entregadas para que en ellas se establezcan ocupantes sunitas partidarios del Califato.

Fuentes: Tempi, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La persecución cristiana es en todos lados, incluso en el exótico Laos

Sean minoría o mayoría, los cristianos sufren persecución.
Algo sobrehumano está sucediendo en el mundo. Sea mayoría o minoría, la mayor religión del mundo, la que tiene más fieles, el cristianismo, es objeto de persecución. Parece claro que la intolerancia a los cristianos se ha expandido como reguero de pólvora que sigue avanzando. Por eso el fuerte llamado del papa Francisco en su viaje a Tierra Santa buscando la paz entre las religiones. Hoy traemos el caso del exótico Laos en Asia, como ejemplo.

cristianos laos

En Laos, un país comunista y mayoritariamente budista, a alumnas se les niega el derecho de tomar los exámenes finales debido a su «fe cristiana». En Saisomboon, el jefe de la aldea prohibió a tres niñas, de 14 y 15 años de edad, tomar sus exámenes finales. A causa de su fe, ellas «perdieron su derecho a la educación». 

Y en un segundo incidente, en un pueblo cercano, la policía para un servicio de oración (sin orden judicial) y se apodera de 53 Biblias.

SIN DERECHO A LA EDUCACIÓN

Tres estudiantes de Laos, de edades comprendidas entre 14 y 15 años, fueron incapaces de tomar sus exámenes finales al término del año escolar a causa de su fe cristiana.

El incidente ocurrió en la provincia de Savannakhet, en el centro de Laos, escenario de incidentes anteriores de abuso y marginación contra la minoría religiosa cristiana, en el país gobernado por los comunistas y mayoritariamente budista, donde la libertad de culto está estrechamente supervisada y limitada.

Según testigos locales, el 20 de mayo, el jefe de la aldea en Saisomboon, en el distrito de Atsaphangthong, impidió que las niñas – que asisten a una escuela en el pueblo cercano de Liansai – tomaran su examen final a causa de su fe cristiana.

Ellas «perdieron su derecho a la educación», dijeron fuentes a la estadounidense Human Rights Watch para la Libertad Religiosa en Laos (HRWLRF).

Una activista cristiana en la zona, la Sra. Kaithong, hizo un llamamiento a las autoridades escolares en el distrito, que han abierto una investigación interna sobre el asunto y se contactó con funcionarios de la escuela Liansai.

En los próximos días, está prevista una reunión entre el director de la escuela y el jefe de la aldea de Saisomboon a fin de determinar si se permite a las estudiantes tomar sus exámenes o se mantiene la prohibición «sobre la base de la fe que profesan.»

CONFISCACIÓN DE BIBLIAS

Mientras tanto, en el cercano pueblo de Donpalai, no muy lejos de Saisomboon, la policía allanó un centro de oración y confiscaron 53 biblias de los fieles.

El ataque tuvo lugar a las 9 am el domingo pasado, cuando unas 80 personas asistían a un servicio celebrado por el pastor local, Rev Phupet.

«Estos libros son malos», gritaron los agentes cuando les confiscaron el material.

El jefe de la aldea llegó poco después. Envió a la policía lejos y pidió disculpas a la comunidad, diciendo que él no fue informado de la redada. Sin embargo, no fueron devueltas las Biblias confiscadas.

Después de que los comunistas se apoderaron del gobierno en 1975, los misioneros extranjeros fueron expulsados ??y la minoría cristiana fue puesta bajo estrictos controles y su derecho a la adoración fue estrictamente limitado.

Laos tiene una población de unos seis millones de personas, la mayoría de los cuales son budistas (67 por ciento). Los cristianos son aproximadamente el 2 por ciento, el 0,7 por ciento son católicos.

La persecución religiosa toca especialmente a los protestantes. En el pasado reciente, la agencia del PIME ha documentado varios casos, entre ellos agricultores privados de alimento por su fe y clérigos detenidos por las autoridades.

La represión se ha intensificado desde abril de 2011, cuando grupos de la minoría étnica Hmong llevaron a cabo una protesta que fue reprimida violentamente.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Expulsión destierro Marginación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Uncategorized

Misioneros católicos denuncian campos de concentración en Israel

A pocos días de la visita del Papa.
Un campo de detención en el desierto de Negev, lleno de cristianos, denuncia Fides.

campo de internacion de cristianos en israel

El papa Francisco emprende el próximo sábado una importante visita de tres días a Tierra Santa, un viaje intenso y cargado que estará marcado por gestos simbólicos y desafíos diplomáticos.

El conflicto entre Israel y los palestinos, el vandalismo anticristiano en Israel, la guerra en Siria, el peso cada vez mayor del islam en Medio Oriente, las disputas por la propiedad de los lugares santos figuran entre el abanico de problemas que el papa argentino afrontará durante su breve estancia en esa región.

En su primer viaje a Tierra Santa, del 24 al 26 de mayo, el papa visitará  Ammán (Jordania), Belén (Cisjordania) y Jerusalén, (Israel).

Este recorrido histórico estará dedicado a renovar su pedido de paz entre judíos y palestinos y sobre todo a abogar por el diálogo entre las tres grandes religiones monoteístas: católica, judía y musulmana.

DENUNCIA DE FIDES

En el desierto del Negev hay un centro de detención con más de dos mil prisioneros, en su mayoría de fe cristiana. Se trata del centro de Holot, donde están encerrados los eritreos y sudaneses que llegan a Israel tras huir de sus países de origen. El pasado 15 de mayo, una delegación de 13 miembros de la Pastoral de los Emigrantes del Patriarcado Latino de Jerusalén, dirigida por el Vicario Patriarcal p. David Neuhaus visitó el centro para reunir pruebas e información sobre las condiciones de vida de los detenidos.

Sólo dos miembros de la delegación obtuvieron el acceso al centro de detención. Pero el informe de la visita, reportado por los medios oficiales del Patriarcado Latino y recibido por la Agencia Fides, transmite una imagen elocuente de como viven sus días en el campo los internos.

Por el momento, la estructura da alojamiento a 2300 hombres. Pero se está trabajando para aumentar la receptividad del centro. Los detenidos son sometidos a recuento 3 veces al día y la libertad de movimiento que se les concede durante el día es completamente teórica, ya que el centro se encuentra en el desierto, lejos de los centros de población, y los detenidos no puede utilizar el transporte público para desplazarse. Los presos duermen en habitaciones con diez camas. La gran mayoría de ellos pertenece a la Iglesia Copta Ortodoxa Eritrea, y con ellos trabajan tres sacerdotes. El calor sofocante, el vacío de los días, las deficiencias en cuanto a la alimentación y la salud, confirman la impresión de estar en un campo de prisioneros.

“¿Por qué estamos aquí? ¿Qué crimen hemos cometido? ¿Cuándo nos liberaran?” Son las preguntas más frecuentes entre los reclusos escuchadas por la delegación del Patriarcado Latino.

La mayoría de ellos temen ser devueltos a Eritrea o Sudán, lo que pondría en riesgo la vida de muchos. Para que sea menos dolorosa la vida en este campo, piden una mejora de la asistencia sanitaria y el envío de libros y maestros para llenar los días vacíos.

Actualmente los solicitantes de asilo en Israel son 50.000. Pero solicitudes de asilo presentadas en 2013 son sólo 43.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El primer ministro británico Cameron alienta la fe cristiana en Pascua

Extraño mensaje, pero bienvenido.

 

En un comentario raro sobre sus creencias religiosas, el primer ministro expresó que Inglaterra debe luchar contra la persecución a los cristianos en el mundo, y animó a predicar el Evangelio como un bien y necesidad para la sociedad inglesa.

 

david-cameron

 

David Cameron también hizo hincapié en la importancia de enseñar a los niños acerca de los aspectos religiosos de Pascua, diciendo que era más que «los huevos de chocolate».

Un hecho alentador, si es que no se trata de un doble discurso, fue que expresó que “Gran Bretaña puede desempeñar un papel de liderazgo en este tema”, refiriéndose a la persecución de los cristianos.

Sin embargo, esto es contradictorio con lo que sucede internamente en Gran Bretaña, donde los símbolos cristianos están siendo quitados de los ambientes públicos y se penaliza a los cristianos por su objeción de conciencia respecto a temas como por ejemplo la homosexualidad.

TRES PUNTOS PRINCIPALES DEL MENSAJE DE CAMERON

Hablando sobre su propio cristianismo planteó tres puntos centrales en su mensaje de Pascua:

Dijo que quería asegurarse de que los cristianos eran apoyados y que iba a hacer todo lo posible para eliminar los obstáculos que impedían a las iglesias cristianas y el florecimiento de grupos.

Dijo que el gobierno iba a hablar en contra de la persecución de los cristianos.

Sugirió que las iglesias y el gobierno tenían en común una tendencia a ser amortiguados por la burocracia y pidió a las iglesias evangelizar con energía y pasión.

Sin embargo, no está claro lo que implica el compromiso, pero el hecho de que la persecución generalizada de los cristianos haya sido reconocida por un primer ministro tan explícitamente, es un gran paso adelante y es un eco de los comentarios anteriores formulados por la Ministro de Fe y Comunidades, la baronesa Warsi, ver aquí.

LA RELIGIÓN MÁS PERSEGUIDA

El Primer Ministro británico, David Cameron, ha declarado de forma decidida que el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo, y que el Reino Unido debe ponerse en pie «sin vergüenza» para luchar contra la persecución a los cristianos y otros grupos religiosos.

«Espero que podamos hacer más para afrontar la persecución a los cristianos en todo el mundo», dijo Cameron en su discurso de apertura del inicio de la Pascua en Downing Street, este pasado jueves.

«Es un hecho que hoy en día nuestra religión es la religión más perseguida en el mundo. Creo que Gran Bretaña puede desempeñar un papel de liderazgo en este tema.»

Cameron añadió que Gran Bretaña había cumplido sus obligaciones en cuanto a la ayuda que presta a otros países de todo el mundo.

«Somos vistos como un país que se dedica a apoyar a otros nivel internacional (… pero ahora) debemos levantarnos contra la persecución a los cristianos y otros grupos religiosos donde y cuando podamos, y deberíamos estar avergonzados de no hacer lo suficiente», dijo.

Recordó que

«los musulmanes y los judíos han experimentado durante seis años picos de máxima persecución en diversos países, en los que fueron acosados ??por gobiernos nacionales, provinciales o locales».

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, William Hague, y la ministra del Foreign Office -baronesa Sayeeda Warsi- estuvieron de acuerdo con el primer ministro en la necesidad de alzar la voz en contra de la persecución religiosa.

SE DECLARA UN ORGULLOSO CRISTIANO

Cameron en su discurso también dijo que está

«orgulloso de considerarme un auténtico cristiano, así como de que mis hijos asistan a la escuela dominical de la iglesia (anglicana).»

«A menudo recibo mi momento de mayor paz -no todas las semanas, me da vergüenza decirlo, pero al menos cada dos semanas- mientras canto en el servicio religioso de la abadía de Saint Mary, y la vez que encuentro un poco de paz, espero también algo de orientación para mi vida», agregó.

«Estoy orgulloso del hecho de que somos un país cristiano y no debemos tener vergüenza de decirlo.»

Tradicionalmente, los políticos británicos se han negado a hablar sobre sus propias creencias religiosas en público, pero el anterior Primer Ministro Tony Blair fue recibido en la fe católica romana después de dejar el cargo y estableció una Fundación para promover un mejor entendimiento entre los grupos religiosos de todo el mundo.

NECESIDAD MAYOR DEL EVANGELIO

El primer ministro británico también dijo que existía la necesidad de ampliar el papel de las organizaciones religiosas y basadas en la fe en el país.

Cameron dijo que las instituciones eclesiales y los políticos

«pueden quedar atrapados en la burocracia; y hablar sin parar sobre políticas, programas y proyectos sin lograr transmitir lo realmente importante del significado de vivir y de la vida a las personas.»

Remató su discurso señalando que lo que las instituciones de la Iglesia y los políticos necesitan es que haya más evangelización.

«Más confianza de que podemos salir y realmente cambiar la vida de las personas y marcar la diferencia mejorando tanto el estado espiritual, como el material y moral de nuestro país. Debemos dejar toda vergüenza y ser claros en nuestra actividad. Y estoy seguro de que en esta labor estaremos personas de todas las tendencias políticas y no políticas, y yo mismo. No estoy pidiendo que se esté de acuerdo con todo lo que el Gobierno hace, sino que se vea no sólo un momento, sino en la realidad de la vida diaria, que el Evangelio lleva el entusiasmo y el deseo de hacer de nuestro mundo un lugar mejor».

Fuentes: God & Politics in the UK, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Por qué los cristianos son el grupo mundial más perseguido

Cuatro razones de la persecución.

 

¿Por qué los cristianos, como un nuevo informe Pew documenta, es el grupo religioso más perseguido en el mundo? ¿Y por qué la persecución ocurre principalmente en el mundo islámico? En la categoría de «Países con Restricciones Muy Altas del Gobierno sobre la Religión» Pew lista a 24 países, 20 de los cuales son islámicos y, precisamente, es donde la inmensa mayoría de los cristianos del mundo son en realidad perseguidos.

 

persecucion a cristianos

 

Debido a sus números absolutos en todo el mundo, los cristianos son el blanco más probable de la intolerancia islámica. Compartir el Evangelio, o «ser testigo», es un elemento dominante del cristianismo, y por tanto son los más propensos a caer en conflicto con las leyes sobre la blasfemia y el proselitismo del Islam Por otro lado, el martirio forma parte del acervo cultural del cristianismo en este proceso de difundir la fe. Y finalmente, la Tierra es un campo de batalla entre los hijos de Dios y los de las tinieblas, y un indicador de quien ataca a quien permite discernir quienes son unos y quienes son los otros.

La razón del fenómeno omnipresente de la persecución musulmana de los cristianos es cuádriple:

EL CRISTIANISMO ES LA RELIGIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO 

Hay cristianos prácticamente en todas partes alrededor del mundo, incluyendo en gran parte del mundo musulmán. Además, dado que gran parte de la tierra que el Islam se apoderó fue originalmente cristiana – incluyendo el Medio Oriente y el Norte de África, la región que hoy se conoce como el «mundo árabe» – los musulmanes de todo el mundo están siendo confrontados con vestigios del cristianismo, por ejemplo, en Siria, donde muchas iglesias y monasterios antiguos están siendo destruidos por grupos vinculadoa a Al Qaeda.

Del mismo modo, en Egipto, donde Alejandría era un centro importante del cristianismo antiguo antes de las invasiones islámicas del siglo VII, aún quedan al menos 10 millones de cristianos coptos (aunque algunos ponen un número mucho más alto). Debido a la enorme cantidad solamente, entonces, los cristianos autóctonos son mucho más visibles y expuestos a los ataques de los musulmanes que otros grupos religiosos de todo el mundo árabe.

Sin embargo, como el SNC Noticias dice:

«El presidente Obama expresó su esperanza de que la ‘primavera árabe’ daría lugar a una mayor libertad religiosa en el norte de África y Oriente Medio, que ha tenido el nivel más alto del mundo de hostilidad hacia la religión en todos los años desde 2007, cuando Pew primero comenzó su medición. Sin embargo, el estudio revela que estas regiones realidad experimentaron el mayor incremento en las hostilidades religiosas en 2012».

EL CRISTIANISMO ES UNA FE PROSELITISTA, QUE BUSCA GANAR ADEPTOS 

Ninguna otra religión importante – incluyendo el budismo, el hinduismo y el judaísmo -excepto el propio Islam, tiene este aspecto misionero (estas religiones tienden a ser colindantes con sus respectivos grupos étnicos: los budistas = asiáticos; el judaísmo = los judíos; el hinduismo = los hindúes).

De este modo porque el cristianismo es la única religión que se enfrenta activamente a los musulmanes con las verdades de su propio mensaje, no sólo es la principal religión de ser acusada de hacer proselitismo, sino, al pronunciar públicamente las enseñanzas que contradicen a Mahoma, los cristianos son acusados ?? también de blasfemar.

Del mismo modo, este elemento de proselitismo está detrás del hecho de que la mayoría de los musulmanes que apostatan a otras religiones se convierten abrumadoramente al cristianismo.

Por último, si bien los cristianos autóctonos son muchos en Medio Oriente, porque esa es la cuna del cristianismo, en otras regiones con grandes poblaciones musulmanas, como el África subsahariana y Asia del Este, los misioneros cristianos han ganado millones de conversos a la fe – muchos de los cuales son perseguidos de acuerdo con la ley de apostasía del Islam, que a menudo pide la pena de muerte.

EL CRISTIANISMO ES LA RELIGIÓN POR EXCELENCIA DEL MARTIRIO

Desde su creación, empezando por Jesús, seguido de sus discípulos y la Iglesia primitiva, muchos cristianos han aceptado el martirio antes que abjurar de su fe, en tiempos antiguos a manos de los romanos, en tiempos medievales y en tiempos modernos a manos de los musulmanes piadosos y otros.

Pocas otras religiones alientan a sus seguidores a abrazar la muerte en lugar de retractarse, como se recoge en las propias palabras de Cristo:

«Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos» (Mateo 10:33, véase también Lucas 14:33).

Por el contrario, el Islam enseñan a los musulmanes a renunciar a su fe abiertamente (la taqiyya), y no sólo cuando sus vidas están amenazadas, sino incluso como una estratagema de guerra, siempre y cuando se mantengan musulmanes en sus corazones.

Otras religiones y sectas también aprueban el disimulo para preservar la vida de sus adherentes.En la década de 1800, por ejemplo, Samuel M. Zwemer, un misionero cristiano, observó que en Irán

«Bahaism disfruta de la taqiyya (ocultamiento de la fe) como un deber, pero el cristianismo exige profesión pública, y por lo tanto, en Persia es mucho más fácil llegar a ser un Bahai que llegar a ser cristiano».

EL CRISTIANISMO SE ENFRENTA A LOS APÓSTATAS DE DIOS A NIVEL CÓSMICO

Además de los argumentos racionales que exacerban la persecución de los cristianos en el mundo musulmán, hay seguramente un fenómeno sobrenatural. Podemos ver los conflictos que suceden en la Tierra como un eco de lo que sucede a nivel cósmico. O sea la lucha de las huestes de Dios contra sus propios apóstatas, el demonio y sus ángeles caídos. La biblia se cierra con el libro del Apocalipsos, que relata esta lucha.

Y por eso, que la ‘herramienta’ de Dios para difundir su reino sea la más atacada, o sea la Iglesia y sus fieles.

Porque siempre que hay un ataque violento contra las expresiones de Dios, está presente el maligno, quien utiliza los fanatismos para confrontar contra los hijos de Dios.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política nacional Regimenes Totalitarios Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La ONU por fin condena las persecuciones del régimen de Corea del Norte

Organizaciones cristianas lo denuncian desde hace años.

 

Las principales organizaciones que monitorean la persecución de los cristianos en el mundo coinciden que Corea del Norte está a la cabeza de estos actos de terrorismo, al punto que por ejemplo, el último informe de Open Doors situó a Corea de Norte como el país que persigue más a los cristianos por doceavo año consecutivo. Ver aquí. Y ahora es la ONU que advierte a Corea.

 

amenaza nuclear de corea del norte

 

Sin embargo, la política impide acciones para parar estos atropellos, porque China es un fuerte aliado de Corea de Norte y tiene el poder de veto en la ONU.

LA CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

Un panel de la ONU advirtió el líder norcoreano Kim Jong Un el lunes que él puede ser considerado responsable de orquestar crímenes generalizados contra la población civil en la nación asiática, que van desde ejecuciones sistemáticas, a la tortura, la violación y la hambruna masiva.

No es habitual que un informe de la ONU implique directamente el líder de una nación. Pero en una carta que acompaña a un informe de investigación de un año de duración, el presidente de una comisión de investigación de la ONU de tres miembros, el juez jubilado australiano Michael Kirby, advirtió directamente a Kim que se puede haber un enjuiciamiento internacional «para rendir cuentas a todos aquellos, incluyendo posiblemente a usted mismo, como responsables de crímenes contra la humanidad».

«Incluso sin estar directamente involucrados en los crímenes contra la humanidad, un comandante militar puede ser responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas bajo el mando y control efectivo del comandante», escribió Kirby.

Instó a Kim a tomar «todas las medidas necesarias y razonables» para poner fin a los crímenes de lesa humanidad y asegurar que estén debidamente investigados y procesados. Kirby agregó, sin embargo, no había indicios de la Corea del Norte lo haría.

Informe de 372 páginas de la comisión de investigación es una acusación de gran alcance de Corea del Norte por sus políticas que incluyen campos políticos de prisión con entre 80.000 y 120.000 personas, secuestros patrocinados por el Estado, adoctrinamiento de toda la vida.

Testigos dicen que cientos de miles de personas han muerto en los campos de trabajo, y que las personas son encarceladas por razones políticas, religiosas o sociales.

Según el informe, en los campamentos los trabajadores se ven obligados a vivir y morir como animales, sometidas a violencia sexual y tortura, bajo coacción psicológica permanente.

«Son males que sacuden la conciencia de la humanidad», dijo Kirby, comparándolas con las atrocidades nazis.

En declaraciones a los periodistas tras la publicación del informe, Kirby dijo que era imposible no incluir el nombre de Kim en la lista de sospechosos, debido a lo que describió como la naturaleza totalitaria del gobierno.

Kirby se refirió a los campos de prisioneros, que Corea del Norte dice que no existen.

«Sin embargo, las imágenes de satélite muestran los campos de prisioneros y tuvimos el testimonio, que se cita en el informe, que cuenta las historias de los campos de prisioneros» que incluyen el hambre y retraso del crecimiento en los bebés, dijo.

Funcionarios norcoreanos no cooperaron con la investigación del Panel, diciendo en correspondencia el año pasado que el país «total y categóricamente rechaza» el sondeo ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de 47 naciones de la ONU, con sede en Ginebra.

Los tres miembros de la comisión – que también incluyen a Sonja Biserko de Serbia y Marzuki Darusman de Indonesia – dijo que los hallazgos se basan en el testimonio de 80 testigos en cuatro audiencias públicas en Seúl, Tokio, Londres y Washington el año pasado, además de más de 240 entrevistas confidenciales con víctimas y otros.

«Demasiadas veces en este edificio se encuentran los informes y no acción», dijo Kirby de las Naciones Unidas. «Bueno, ahora es un momento para la acción. No podemos decir que no sabíamos «.

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf dijo que el informe mostró que la situación de los derechos humanos en Corea del Norte «está entre las peores del mundo.»

El informe va a crear presión para la liberación de los japoneses, estadounidenses, coreanos del sur y otros secuestrados que siguen en Corea del Norte

CHINA DEFIENDE A COREA

Corea del Norte es poco probable que enfrente un juicio debido a que China, uno de los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo general se opone a este tipo de referencias en la Corte Penal Internacional.

El gobierno de Corea del Norte no ha respondido formalmente los cargos, excepto para señalar que no es parte de los organismos internacionales que pusieron en marcha la investigación (Comisión de Derechos Humanos o la Corte Internacional de Justicia), y describió el informe como un «complot político de la Unión Europea y Japón, en alianza con la política hostil de EE.UU.».

Se menciona directamente en el informe, según muchos testigos, que la actitud de China y su política de repatriación forzada de refugiados del Norte son una forma de complicidad en crímenes contra la humanidad.

Kirby también escribió al embajador chino en la ONU en Ginebra, diciendo que hay pruebas de que los funcionarios chinos en algunos casos han compartido con funcionarios de Corea del Norte «información sobre los contactos y la conducta» de los ciudadanos norcoreanos sujetos a repatriación.

El embajador, Wu Haitao, respondió negando que los ciudadanos repatriados de China se enfrenten a la tortura en Corea del Norte.

En Beijing, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la repatriación es un asunto bilateral más allá de la jurisdicción de las Naciones Unidas.

Antes de la publicación del informe, el vocero de la cancillería china Hua Chunying dijo que la posición de su país es «muy clara».

«Creemos que debemos establecer un diálogo constructivo para resolver las disputas sobre las cuestiones de derechos humanos en pie de igualdad y respeto mutuo», dijo a los periodistas en Beijing Hua. «No va a ayudar a la situación llevar el asunto a un tribunal internacional.»

No hay nada nuevo en esta situación – que ha existido durante 61 años, desde que la península fue dividida en dos al final de la Guerra de Corea.

Con el respaldo de China, la familia Kim sigue gobernando Corea del Norte. Kim Il-sung, el primer dictador, eligió una política de autarquía y aislacionismo, destruyendo violentamente religiones y otros partidos políticos.

QUE HACER

Al final de la conferencia de prensa de presentación del informe, el juez retirado Michael Kirby dijo que el mundo ya no podía alegar ignorancia como excusa para no poner fin a violaciónes de los derechos humanos en Corea del Norte.

«Al final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que mucha gente decía: ¡Ojalá hubiéramos conocido …. Ahora la comunidad internacional lo sabe», dijo. 

Aún así, los analistas y los expertos se preguntan cómo pueden las Naciones Unidas obligar a Pyongyang para detener su política de terror.

Una forma sería la de remitir el caso a la Corte Penal Internacional, pero requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde China tiene un veto permanente.

Jared Genser, un abogado internacional de derechos humanos y experto en abusos de Corea del Norte, dijo:

«Es emocionante, pero también arriesgado que la Comisión parece haber pedido al Consejo de Seguridad remitiera la situación [de Corea del Norte] a la Corte Penal Internacional. No cabe duda que legalmente dicha remisión sería muy justificada y apropiada. Pero también está obligando a enfurecer a China».

Fuentes: Asia News, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La persecución de los cristianos confirma la teoría del “choque de civilizaciones”

Samuel Huntington tenía razón con su tesis.

 

Las predicciones de que después del final de la Guerra Fría veríamos un choque de civilizaciones entre el Islam y Occidente se han visto confirmadas por los acontecimientos.

 

islam-muslim-crucifixion-egypt

 

Más allá de las palabrerías y las declaraciones para la prensa, los hechos hablan por sí solos. Presenciamos que el llamado islam radical está llevando una guerra santa violenta contra los cristianos asesinándolos y expulsándolos de oriente medio. Y también presenciamos que el llamado islam moderado guarda silencio sobre esto. Si Huntington estuviera equivocado, ¿dónde están las protestas de la opinión pública musulmana moderada?

UNA TESIS QUE SE CONFIRMA

A veces una historia de brutal simplicidad puede aclarar los pensamientos. Todo indica indica que Samuel Huntingdon lo hizo bien en 1991 cuando dijo que después del final de la Guerra Fría,

«la fuente fundamental de conflicto serán culturales…» y que «los principales conflictos de la política global ocurrirán entre naciones y grupos de diferentes civilizaciones».

Huntingdon destacó particularmente el choque cultural que estaba a punto de tener lugar entre la cultura occidental y la cultura islámica.

Este teoría del «choque de civilizaciones» fue desmentido inmediatamente por la intelectualidad de izquierda, que fue liderada por el fanático intelectual anti occidental palestino Edward Said, quien tituló un artículo «The Clash of Ignorance» con desdeñoso desprecio, diciendo que todo era mucho más complicado que eso, y que existía una enorme diversidad entre los musulmanes.

Dijo que Huntingdon había ignorado las

«dinámicas internas y la pluralidad de cada civilización» y «el hecho de que la principal lucha en la mayoría de las culturas modernas se refiere a la definición o interpretación de cada cultura».

Pero lo que muestran las noticias subraya una vez más que Huntingdon en su manera sencilla tenía razón y que Said, en su manera sofisticada, estaba simplemente errado.

Por ejemplo, las cosas que suceden en Siria son acompañadas por un ensordecedor silencio de la opinión islámica moderada, que por su silencio se asemeja a un consentimiento tácito.

EL CASO DE SIRIA

Dos cristianos, Firas Nader, de 29 años, y Fadi Matanius Mattah, de 34 años, viajaban en automóvil desde Homs a la aldea cristiana de Marmarita. Un grupo de cinco jihadistas armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego contra él. Al ver que Fadi llevaba una cruz alrededor de su cuello, lo decapitaron. A continuación se llevaron el dinero y los documentos, dejando a Firas en el suelo herido, tomándolo por muerto. Escapó a la seguridad. Y entonces dio un testimonio de lo que ya conocíamos.

Él envió un comunicado a Ayuda a la Iglesia Necesitada, que confirma que la violencia contra los cristianos en Siria, se está convirtiendo en

«una de las peores persecuciones sufridas por los cristianos en esta parte del tercer milenio».

Según los últimos informes, más de 600.000 cristianos – un tercio de los fieles sirios en total – están desplazados internamente o viven como refugiados en los países vecinos. Los líderes cristianos están confirmando el éxodo masivo de cristianos de Siria, lo que pone en grave peligro el futuro del cristianismo en la nación.

¿EXISTE UNA OPINIÓN PÚBLICA REALMENTE MODERADA ENTRE LOS MUSULMANES?

Ese silencio de la opinión musulmana moderada en todo esto realmente hace plantear la pregunta seria en cuanto a si existe o no realmente la opinión musulmana moderada.

Ya en octubre, después de otra atrocidad anti-copta en Egipto, el periodista italiano Padre Piero Gheddo señaló que

«así como se produjeron ataques… en Egipto, muchos más se han producido en Filipinas, África Central, Malí, Nigeria y Siria en los últimos meses». 

Y se hacía una pregunta. La mayoría de los musulmanes dicen que son gente pacífica.

«Sin embargo, ¿por qué es que estas masas de moderados no protestan? ¿Por qué es que nunca ha sido creada ninguna asociación o grupo musulmán para condenar la violencia salafista y terrorista por la que se matan a sí mismos para convertirse en mártires del Islam?«

El análisis de Gheddo es seguramente correcto.

Occidente se engaña a sí mismo cuando dice que «este no es el verdadero Islam.»

De hecho, ¿cuál es el verdadero Islam? Dado que los terroristas y los salafistas dicen que son musulmanes y que actúa a favor del Islam, solamente un Islam violento ha tomado un lugar central.

Gheddo dice que sabe que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica que sólo quieren vivir en paz y libertad, porque ha visitado todos los países islámicos, desde Indonesia hasta Marruecos, desde Somalia hasta Senegal, desde Mozambique a Egipto y Turquía. Y ha oído a cristianos e incluso misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales que siempre dicen lo mismo.

Sin embargo, tenemos el derecho a preguntar, ¿por qué es que estas masas de los moderados no protestan? En Italia, hay dos a tres millones de musulmanes, cuyo derecho a la libertad religiosa es reconocida. ¿Por qué es que nunca protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

EL SILENCIO DE LOS POLÍTICOS OCCIDENTALES

Hay otra pregunta. ¿Por qué nuestros propios políticos también están en absoluto silencio sobre las atrocidades islamistas contra los cristianos? ¿Por qué no oímos nada de Obama al respecto? ¿Por qué no oímos nada de Cameron? ¿Es tal vez porque tienen miedo de decir algo que pueda ofender el voto musulmán en sus propios países?

El Príncipe Carlos, por lo menos, hace poco se ha pronunciado, y es interesante que cuando lo hizo, fue noticia no sólo en el Reino Unido, sino también en Norteamérica.

En un discurso antes de Navidad, dijo que los cristianos en Oriente Medio estaban siendo perseguidos por los «militantes fundamentalistas islámicos», y llamó a los seguidores del cristianismo, el judaísmo y el Islam a unirse para poner fin al sufrimiento.

El príncipe Carlos dijo:

«Hace algún tiempo me he sentido profundamente preocupado por las crecientes dificultades que enfrentan las comunidades cristianas en las diversas partes del Oriente Medio. Me parece que no podemos ignorar el hecho de que los cristianos en el Medio Oriente cada vez más están siendo objeto de ataques deliberados por parte de militantes islamistas fundamentalistas».

«El cristianismo nació literalmente en el Medio Oriente», dijo, «y no hay que olvidar a nuestros hermanos de Oriente Medio y hermanos en Cristo». 

Cameron y Obama (quienes dan el ejército egipcio, que no están haciendo nada para defender a los coptos, mil millones de dólares al año) se supone que son cristianos practicantes, e incluso lo dicen cuando están haciendo campaña electoral para juntar votos.

¿Van a decir algo similar a lo que el príncipe Carlos ha dicho en apoyo de los cristianos sirios?

Mientras tanto, sería bueno escuchar algo, cualquier cosa, de la opinión pública musulmana moderada. Pero probablemente seguirá habiendo un silencio ensordecedor.

Fuentes: Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Grupos de poder Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las comunidades cristianas más antiguas del mundo están siendo aniquiladas

A nadie le importa.

 

Mientras en medio oriente hay una purga programática de cristianos por parte de musulmanes, a occidente no le interesa. Está mas preocupado por las leyes rusas que prohíben la publicidad homosexual entre menores, que por las leyes musulmanas que reprimen a los cristianos y posibilitan su extinción.

 

coptos en egipto

 

Pero lo peor es que occidente está colaborando con esta extinción de los herederos de las primeras comunidades cristianas, a través de fondos de ayuda a esos países que refuerzan la discriminación y de apoyo a grupos guerrilleros anti cristianos.    

UN CASO SINTOMÁTICO

Como muchos cristianos coptos en Egipto, Ayman Nabil Labib tenía un tatuaje de una cruz en su muñeca. Y al igual que los jóvenes de 17 años de edad de todo el mundo, podía ser asertivo acerca de su identidad. Pero en 2011, después de la revolución de Egipto, ese tipo de afirmación podría significar problemas.

El profesor de lengua árabe de Ayman le dijo que cubriera su tatuaje en clase. En lugar de cumplir, el joven desafiante sacó la cruz que colgaba de su cuello, por lo que la hizo visible. Su maestro se enfureció y comenzó a estrangularlo, incitando a sus compañeros musulmanes del joven, diciendo: «¿Qué van a hacer con él?»

Los compañeros de Ayman luego lo mataron a golpes. Se dieron declaraciones falsas a la policía, y dos muchachos fueron detenidos sólo después que la aterrorizada familia de Ayman habló.

EL SUFRIMIENTO DE AYMAN NO ES UN CASO AISLADO EN EGIPTO O EN LA REGIÓN

La primavera árabe, y en menor medida el derrocamiento de Saddam Hussein, se promociona como los catalizadores para un importante cambio histórico en la región.

De Egipto a Siria a Irak, las dictaduras de Oriente Medio serían sucedidas por regímenes liberales y democráticos. Años más tarde, sin embargo, hay muy poca liberalidad o democracia para mostrar. De hecho, lo que estos levantamientos han legado a la historia es un funesta, y apenas notado legado: el casi aniquilamiento de las comunidades cristianas más antiguas del mundo.

La persecución de los cristianos en todo el Oriente Medio, así como el silencio con el que se ha conducido Occidente, son objeto del trabajo del periodista Ed West «El silencio de nuestros amigos».

El folleto es una letanía rápida y escalofriante de horrores: leyes discriminatorias, fosas comunes, pogroms no oficiales, y exilio. Los perseguidos no son sólo coptos y cristianos nestorianos que tienen relativamente pocos compañeros en Occidente, sino todos los católicos, ortodoxos, y protestantes también.

A LO LARGO DEL ORIENTE MEDIO EL PATRÓN ES EL MISMO 

Los cristianos son asesinados por la violencia colectiva o por grupos militantes. Sus iglesias son bombardeadas, sus tiendas destruidas, y sus casas saqueadas. Las leyes aprobadas los ponen como ciudadanos de segunda clase, y la mayoría de ellos, con el tiempo se van.

En Egipto, el rumor de que una chica musulmana estaba saliendo con un muchacho cristiano llevó a la quema de varias iglesias, y la imposición de un toque de queda en una población cristiana local. Niños analfabetos fueron recluidos bajo custodia policial por orinar en un montón de basura, debido a que un imam afirmó que páginas que citan al Corán estaban en la pila y se habían profanado. Una vez más, la persecución dio lugar a que las familias cristianas tuvieran que dejar atrás sus hogares.

En Siria, la situación es aún peor. En junio de 2013, un grupo de aldeas cristianas fue totalmente destruido. Fray Pierbattista Pizzaballa informó que «de los habitantes 4000 de la aldea Ghassanieh… no más de 10 personas permanecen».

Dos obispos sirios han sido secuestrados por los grupos rebeldes. Los militantes expulsaron al 90 por ciento de los cristianos en la ciudad de Homs. El patriarca Gregorios III de Antioquía dice que, de una población de 1,75 millones, 450.000 cristianos sirios simplemente han huido de sus hogares por temor.

En Irak, la historia es la misma, pero más dramática. Según West, entre 2004 y 2011 la población de los cristianos caldeo-asirios se redujo de más de un millón a tan sólo 150.000. En 2006, Isoh Majeed, quien abogó por la creación de un refugio seguro para los cristianos de todo Nínive, fue asesinado en su casa. El número de iglesias en Irak ha disminuido a sólo 57, a partir de 300 que había antes de la invasiónLa disminución de la población cristiana de Irak desde la primera Guerra del Golfo es más o menos 90 por ciento, con la mayor parte de la caída producida desde la invasión de 2003.

LA RESPONSABILIDAD DE OCCIDENTE

Los EE.UU. y el Reino Unido tienen responsabilidad en esta catástrofe, ya que supervisaron la creación de un gobierno de posguerra de Irak e hicieron poco para proteger a las religiones minoritarias.

El libro de West toca en el comportamiento desorientado e insensible de los gobiernos occidentales en estos episodios.

La ayuda de EE.UU. para la reconstrucción en Irak se distribuye de acuerdo a las leyes iraquíes que discriminan a los cristianos iraquíes. Los EE.UU. vierten miles de millones de ayuda extranjera en Egipto, y sin embargo, a los cristianos en ese país no se les permite construir iglesias (o aún la reparación de los inodoros en ellos) sin el permiso explícito del jefe de Estado, casi nunca concedido.

En septiembre pasado, los EE.UU. y Gran Bretaña intentaron hacer su apoyo a grupos rebeldes sirios explícito y abierto, pero al mismo tiempo, algunas de estas milicias ejecutan un pogrom contra los cristianos.

Un comerciante cristiano en Ma’loula lo resumió en una cita a la BBC:

«Díganle a la UE y a los estadounidenses que le enviamos San Pablo hace 2.000 años para sacarlos de la oscuridad, y nos envían a terroristas para que nos maten»

COSAS QUE LOS OCCIDENTALES PUEDEN HACER Y NO HACEN

En un correo electrónico a The Week, Ed West dijo que hay cosas que EE.UU. y sus aliados pueden y deben hacer para ayudar a los cristianos perseguidos:

Los países occidentales deben dejar claro que nuestra amistad, cooperación, ayuda, y auxilio depende de:

1) La libertad religiosa, que incluye el derecho de cambiar o dejar las religiones;

2) Una ley secular que trata a todas las personas de la misma forma. 

Ese no fue el caso en el Egipto de Mubarak, que los EE.UU. ayudaron a apuntalar con U$S 500 millones al año. Ese no es el caso en Irak, que bajo el control de EE.UU. instigó a la sharia en su constitución. Eso no debería ser aceptable. En 2022, Qatar será la sede de la Copa Mundial, un país donde la muerte por apostasía está todavía en las leyes. ¿Por qué no estamos todos boicoteandolo?

Pero por el contrario, activistas y medios de comunicación occidentales han centrado su indignación por las leyes de Rusia contra la «propaganda homosexual» en el período previo a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi.

Parecería lógico que los occidentales también protestaran (o por lo menos avisaran) por las leyes que castigan a las personas con la muerte por convertirse al cristianismo.

Y sin embargo, el mundo occidental en gran medida ignora o se despreocupa por la violencia programática contra los cristianos. Ed West, cita al filósofo francés Regis Debray:

«Las víctimas son demasiado cristianas para excitar a la izquierda, y demasiado extranjeras para excitar a la derecha».

Líderes de la Iglesia fuera del Medio Oriente tienen miedo de hablar, en parte por temor a precipitar más violencia.  Siete iglesias fueron bombardeadas en Irak después que el Papa Benedicto XVI citó una antigua crítica al Islam en un discurso académico en Alemania.

Curiosamente, a diferencia de Irán, Arabia Saudita, Israel y Rusia, los EE.UU. y el Reino Unido son los únicos poderes que actúan en el Medio Oriente que no toman ningún interés especial en la seguridad de las personas con quienes tienen una afinidad religiosa histórica.

Estas son las tierras en las que los apóstoles de Jesús y sus discípulos hicieron los primeros cristianos conversos. En una entrevista, West señaló que estas comunidades «eran cristianas cuando nuestros antepasados adoraban árboles y piedras.» Ahora están en peligro de extinción inminente.

En 2013, Raphael I Sako, el patriarca caldeo de Bagdad, dijo lo siguiente en su homilía de su instalación,

«Aún la sombra del miedo, la ansiedad, y la muerte se cierne sobre nuestro pueblo». Y advirtió: «Si la emigración continúa, Dios no lo quiera, no habrá más cristianos en el Medio Oriente. Éste no será más que un recuerdo lejano».

El libro de West es un recordatorio aleccionador de que la política occidental ha ayudado a dar forma a este destino sombrío para los cristianos de Oriente Medio – y el silencio occidental permite que continúe.

Fuentes: The Week, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: