Categories
Coptos exorcismos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los musulmanes confían más en los exorcistas cristianos que en los propios musulmanes

Dos testimonios sobre la alta valoración que los musulmanes tienen de los exorcistas cristianos.
Además de la devoción a la Virgen María, otro elemento que hace que los musulmanes miren hacia los cristianos son los exorcismos. Los musulmanes creen en el diablo y en las posesiones, y tienen la opinión que los expertos en sacar demonios son  los sacerdotes cristianos, en Egipto obviamente los coptos, que son la mayoría de los cristianos.

 

misa de exorcismo de san SAMAAN

 

Para ejemplificar esto traemos dos testimonios. Uno del padre Samir Khalil Samir que narra su primera experiencia en Egipto cuando un musulmán le solicitó un exorcismo. Y luego un periodista palestino relata un exorcismo público masivo de un sacerdote copto, que como verán tiene diferencias con los que realizan los exorcistas católicos.

LA EXPERIENCIA DEL PADRE SAMIR

El Padre Samir Khalil Samir dice que un elemento espiritual presente en la fe de los musulmanes es el miedo del diablo. Un episodio que vivió hace años cuando era un religioso, pero todavía no sacerdote, es un ejemplo muy significativo de esto.

Él estaba en la Universidad Americana de El Cairo y había entrado y salido del edificio varias veces durante el día para algunas investigaciones. En un momento determinado el portero le detuvo y le pidió amablemente un favor.

«Mi hija de dieciséis años – dice – está poseído por un demonio». 

Era la primera vez que escuchó esta expresión en toda su vida. Él contó que este demonio la tiraba a ella al suelo, y le hacía daño.

Y añadió:

«La llevé a nuestros imanes y ellos no pudieron hacer nada. Ellos me dijeron que el único que puede liberarla es un monje». Y le rogó que hiciera algo.

Samir le prometió que oraría por ella, pero vió que estaba decepcionado por su respuesta.

Cuando le contó la historia a sus hermanos, todos le criticaron, porque creían que debería haber realizado un exorcismo, de acuerdo con el rito litúrgico establecido. Y allí descubrió que muchos monjes y religiosos son abordados por los musulmanes y les piden echar fuera los demonios de un miembro de la familia y que esta práctica es muy común.

Por lo general, los musulmanes van a los monjes o sacerdotes ortodoxos coptos ya menudo estos exorcismos se llevan a cabo en público.

En una ocasión Samir dice que presenció uno de ellos frente a la plaza de la estación de El Cairo (Bab al-Hadid), hoy llamada Midan Ramsis, con velas y agua bendita. Un hombre que yacía en el suelo, rígido, insultaba y estaba inválido, y en un determinado momento, quedó en calma.

TESTIMONIO DE UN PERIODISTA PALESTINO DE EXORCISMOS COPTOS EN EGIPTO

Omar H. Rahman dice que fue a un lugar llamado Ciudad Basura en busca de una iglesia donde, según rumores, un sacerdote egipcio practicaba exorcismos en masa.

Cuando pasas algún tiempo en El Cairo aprendes a sobrellevar la mugre y la suciedad. En una ciudad en la que 17 millones de habitantes viven hacinados prácticamente unos encima de otros, te acabas acostumbrando a la capa de esmog, polvo y gases de combustión de los coches que inevitablemente se posa sobre la superficie de todo.

LA CIUDAD BASURA

Aun así, Ciudad Basura, un área urbana de edificios de ladrillo inacabados en las afueras de El Cairo, debe estar en la competición por proclamarse “el lugar más mugriento del planeta”. Imaginen un vertedero transplantado a una ciudad, donde la gente come, duerme y procrea, y empezarán a rascar la superficie de la realidad de Ciudad Basura.

En 1969, el líder revolucionario panarabista Gamal Abdel Nasser reubicó a todos los recolectores de basuras de El Cairo —una ocupación que tradicionalmente desempeña una minoría marginada, la de los cristianos coptos— en las afueras de El Cairo; en concreto, en la falda del monte Muqattim, una zona desierta sin agua corriente, electricidad ni alcantarillado.

Lo que ha emergido desde entonces es una ciudad de desechos que, literalmente, rezuman de las puertas y las ventanas. Familias enteras de clasificadores, hombres, mujeres y niños, trabajan separando y reciclando los incontables desperdicios. El hedor y la presencia de moscas en este cálido clima bastan para que se te caiga el alma a los pies. Uno se pregunta cómo pueden seres humanos vivir de esta forma hasta que te das cuenta de que incluso una vida que transcurre entre basuras se convierte, con el tiempo, en algo normal.

La gente de Ciudad Basura está organizada de forma increíblemente eficiente. Algunos trabajan sólo con plásticos, otros con cristal. La basura es el medio de subsistencia de miles de residentes. De la materia orgánica solían dar cuenta cientos de cerdos hasta que, hace tres años, el gobierno, en un acceso de pánico por la peste porcina, decidió sacrificarlos a todos.

LA IGLESIA DE SAN SAMA’AN

Supe de los exorcismos en masa a través de un amigo fotógrafo que vivía en El Cairo. La iglesia de San Sama’an, donde tienen lugar, está en el monte Muqattem, en el interior de una enorme cueva.

 

mulsumanes orando en la iglesia del padre samaan

 

Se dice que San Sama’an es una de las iglesias más grandes de Oriente Medio; con capacidad para 20 mil personas sentadas, no se diferencia mucho de las megaiglesias de Billy Graham en Estados Unidos.

Hay otras seis iglesias adyacentes construidas en la ladera de la montaña, y numerosos frescos mostrando imágenes bíblicas en la fachada de piedra. El contraste con el yermo de Ciudad Basura no podría ser más agudo.

Los exorcismos se mantienen bastante en secreto. Un anciano sacerdote los lleva a cabo tanto para los cristianos como para los musulmanes, algo extraño en un país en el que abundan los conflictos interreligiosos.

El padre Sama’an Ibrahim, el sacerdote que conduce las ceremonias, construyó la catedral de la cueva en varias etapas durante los años ochenta y noventa para los recolectores de basura. Los encontró viviendo en el pecado y la miseria y decidió que era su misión ayudarlos. Ahora, ya rebasada la setentena, el padre Sama’an preside la parroquia de Ciudad Basura, atrayendo acólitos de todas partes. Muchos de los asistentes a los exorcismos son musulmanes deseosos de tener contacto con lo sobrenatural.

En el interior del recinto nos encontramos con Magid, un hombre que echa una mano en la iglesia. Nos resume la historia del lugar y explica lo que sucederá en los exorcismos:

“Cuando el sacerdote diga el nombre de Jesús, el demonio será destruido. ¡Ya lo veréis!”

LOS EXORCISMOS

Casi dos mil personas se concentraron en la iglesia, sentándose en crujientes sillas de madera. Aunque la arquitectura del lugar es impresionante, con una descomunal roca cubriendo todo el anfiteatro, el púlpito desde donde se conduce la ceremonia es como todos los púlpitos religiosos desde tiempos inmemoriales: soso a más no poder. Nos quedamos dos horas allí sentados, oyendo cánticos y rezos.

Cuando la noche descendió sobre la catedral de la cueva, me abrí paso hasta la parte delantera, previendo que el sacerdote estaría a punto de mostrar a los posesos e iniciar el exorcismo. Las luces bajaron la intensidad, la música aumentó de volumen.

Algunas de las mujeres que tenía delante empezaron a llorar y a balancearse, sus ojos cerrados en un rapto espiritual.

De repente oigo a un hombre aullar. Sonaba como si le hubieran acuchillado. El sacerdote —de larga barba blanca, vestido con un hábito negro y con una cruz dorada en la mano— está agarrando a un hombre de mediana edad que se agita encima de su banco. El sacerdote coge con la mano un poco de agua bendita y la arroja al rostro del hombre mientras recita salmos bíblicos. El hombre deja de gritar y pone los ojos en blanco.

 

exorcismo copto

 

El religioso separa entonces a la multitud y avanza hacia un grupo de mujeres. Horribles chillidos resuenan en las paredes de la cueva. Él las abofetea en la cara y escupe en sus bocas. Incluso escupe en unas botellas de agua y se las da a beber. Las mujeres parecen revividas por el coctel de saliva.

Una vez todas están curadas, el sacerdote las marca en la frente y las manos con lo que parece brillo de labios sagrado. Dos de las mujeres empiezan a vomitar al iniciarse el exorcismo, pero en cuestión de minutos están milagrosamente curadas. La multitud, compuesta sobre todo por mujeres, aplaude.

La ceremonia duró menos de 20 minutos. Más tarde le pregunté a una de las mujeres previamente posesas cómo se sentía.

“Me siento muy bien”, dijo con una gran sonrisa. “Gracias a Dios”.

Fuentes: P. Samir Khalil Samir para Asia News, Omar H. Rahman para Vice, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Irán prohíbe la anticoncepción para estimular el crecimiento de la población

Los abortistas se oponen con lo que dicen en todos lados.
El parlamento iraní votó a favor de prohibir las vasectomías y otras medidas de control de la natalidad permanentes, después que el ayatola Ali Jamenei pidió más bebés, en razón de que Irán no llega a la tasa de reposición de la población.

 

ayatola Jamenei

 

Los progresistas abortistas ven en esta medida, lo que ha sido siempre su prédica, que se trata de una disposición para mantener a las mujeres en sus roles tradicionales y que la consecuencia será el aumento de los abortos clandestinos.

El parlamento ha votado para prohibir formas permanentes de anticoncepción, según la agencia estatal de noticias IRNA, refrendando la llamada del líder supremo ayatolá Ali Jamenei para que nazcan más bebés. Hace un par de meses el Ayatolla dicto 14 medidas para aumentar la natalidad, ver aquí.

El proyecto de ley, que prohíbe las vasectomías y procedimientos similares en las mujeres, es la respuesta del Parlamento a un decreto que Jamenei emitió en mayo para aumentar la población a fin de «fortalecer la identidad nacional» y «contrarrestar los aspectos indeseables de los estilos de vida occidentales».

Los médicos que violen la prohibición serán sancionados, informó IRNA.

El proyecto de ley, aprobado por 143 de los 231 miembros presentes en el Parlamento, según la IRNA, también prohíbe la publicidad de control de la natalidad, en un país donde los condones han sido ampliamente disponibles y la planificación familiar considera completamente normal.

El Ministerio de Salud también anunció en junio que va a ayudar a las parejas a pagar por los tratamientos de fertilidad, que pueden costar entre U$S 3,000 a U$S 16,000 en Irán.

La ley pasa ahora al Consejo de Guardianes – un grupo de teólogos y juristas nombrados por el líder supremo, que examinará si la legislación cumple con el Islam.

La prohibición tiene como objetivo manifiesto revertir el declive de la población de Irán, pero los reformistas abortistas, ven la ley como parte de una campaña por los conservadores para mantener la población femenina altamente educada de Irán en los roles tradicionales de esposa y madre.

También preocupa a defensores de la salud, que temen un aumento de los abortos ilegales. Los medios estatales informaron que el número de interrupciones ilegales entre marzo de 2012 y marzo 2013 fue de 12.000, más de la mitad del número total de abortos en ese año.

El aborto es legal en Irán si la madre está en peligro o si el feto es diagnosticado con ciertos defectos.

Durante la guerra con Irak en la década de 1980, Irán ofreció incentivos para alentar a las familias a tener más hijos, pero esto se invirtió a finales de 1980, en medio de preocupaciones de que el crecimiento rápido de la población pudiera obstaculizar la económía y drenar recursos.

El edicto de Jamenei ha invertido una vez más la política, con la supresión del lema «menos niños, mejor vida» adoptado cuando la anticoncepción se hizo ampliamente disponible y subvencionada por el Estado.

La tasa de natalidad de Irán se sitúa en 1,6 hijos por mujer, dijo el diputado Ali Motahari, según IRNA. A ese ritmo, la población de más de 75 millones caería a 31 millones de 2094, y el 47% de los iraníes estaría por encima de los 60 años, dijo Mohamad Saleh Jokar, otro parlamentario.

Los datos de la ONU sugieren que la mediana de edad de Irán aumentará de 28 en 2013 a 40 en 2030.

Fuentes: The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Iglesia está creciendo rápidamente en Corea del Sur, pero “la luz roja parpadea”

El reino de Confucio trató de exterminar a los católicos pero ahora el país admira a la Iglesia.
El mes pasado se supo que la estrella del pop de Corea del Sur conocida como Lluvia se había convertido católica. De 32 años, es una de las decenas de miles de personas que están siendo bautizados católicas cada año en Corea del Sur. La Iglesia ha estado creciendo rápidamente desde hace décadas. A principios de 1970 los fieles eran menos de un millón; ahora hay más de cinco millones, aproximadamente una décima parte de la población.

 

 

La Iglesia Católica tiene una buena imagen entre los coreanos del sur; de acuerdo con una encuesta reciente, es la institución más confiable en el país.

La Iglesia en Corea fue fundada por los propios coreanos. Intelectuales confucianos se sintieron atraídos por las ideas católicas en el siglo XVIII; un miembro de la elite fue bautizado durante un viaje a Beijing en 1784 y la fe se extendió rápidamente a su regreso. Un sacerdote fue enviado desde China después que la comunidad se dio cuenta de que no podía nombrar sus propios sacerdotes.

En sus inicios, para referirse al catolicismo se utilizaba la palabra seohak («enseñanza occidental»), y no se le mencionaba como religión. El verdadero desarrollo del catolicismo dio inicio en la aldea de Toechon-myeon, en Gwangju, provincia de Gyeonggi. En 1779, un grupo de eruditos se congregó en la ermita budista de Chon Jin Am, para estudiar el seohak. Se trataba de los hermanos Gwon: Gwon Cheol-sin (quien luego sería bautizado como Ambrosio) y Gwon Il-sin (Francisco Javier). El grupo de eruditos se dedicó al estudio de las escrituras confucianas. Posteriormente, abordaron libros científicos y “El verdadero significado del Señor del Cielo” del P. Mateo Ricci, el cual Yi Seung-hun había traido de China. Estos libros permitieron a los estudiosos abrir su mente al catolicismo, abarcando desde información erudita hasta creencias religiosas.

Los discípulos de esta comunidad oraban por la mañana y por la noche, y se reunían para meditar los días 7, 14, 21 y 28 de cada mes. De esta manera, la ermita budista de Chin Jin Am devino en un sitio para la meditación y estudio espontáneo en busca de la verdad.

En 1784, Yi Seung-hun y otros miembros de la comunidad visitaron Beijing, ciudad en la que el sacerdote Louis de Grammont bautizó a Yi con el nombre de Pedro, con lo cual se conviritó en el primer coreano en ser bautizado en la fe católica. Pedro estudió doctrina y credos junto con Yin Byeok, y a su vez bautizó compañeros suyos.

En el próximo siglo los católicos en Corea enfrentaron una terrible persecución. Las autoridades confucianas los veían como un peligroso desafío al orden social – funcionarios en 1801 escribieron que si los católicos no fueron exterminados de la tierra podrían «caer en la ruina y en condiciones de ser sólo salvajes con animales salvajes». En varias oleadas de persecución más de 10.000 de Corea de fieles fueron asesinados. El compromiso mostrado en esos primeros años es notable. Un registro oficial declara:

«Aunque es normal que los seres humanos amen la vida y tengan miedo a la muerte, cuando [los católicos] se ponen en lugar de la ejecución se ven como en un lugar confortable para tumbarse y tomar un descanso».

En las décadas siguientes los católicos fueron empujados a los márgenes. Vivieron juntos en aldeas aisladas y se convirtieron en alfareros, un oficio en la parte inferior de la jerarquía social. La mayoría de los muertos eran de Corea, aunque en 1866 un puñado de sacerdotes franceses fueron ejecutados también.

Entre 1785 y 1866 se produjeron seis persecuciones contra los practicantes católicos, con el resultado de unos 100.000 mártires.

La persecución se detuvo en 1885 después que una facción diferente de la élite de Corea ganó el poder y abrió el país al mundo exterior. Sin embargo, la Iglesia no experimentó su extraordinario crecimiento hasta casi un siglo después. Según los expertos de Corea, el respeto generalizado que la Iglesia ha ganado tiene mucho más que ver con sus acciones en el siglo XX que su persecución en el siglo XIX.

Desde 1961 hasta 1987 Corea del Sur fue gobernado por una dictadura. Durante esos años, la Iglesia Católica tuvo un papel central en el movimiento de reclamo de la democracia. Monjas y sacerdotes estaban en la primera línea de las protestas; un obispo fue uno de los encarcelados.

En ese momento la Iglesia fue encabezada por el cardenal Stephen Kim Sou-hwan, un gigante en el escenario nacional que fue considerado como una autoridad moral por todos los sectores de la sociedad. Donald Baker, un profesor de historia de Corea en la Universidad de British Columbia en Vancouver, explica que los políticos que buscaban ser elegidos como presidente se reunirían con él antes de anunciar su candidatura. En su funeral en 2009, dice el profesor Baker, el más destacado líder budista del país se inclinó ante su ataúd.

El Prof. Baker, en su ensayo «De la cerámica a la política», señala que desde la década de 1960 la Iglesia Católica también comenzó la fundación de colegios, universidades y hospitales. Argumenta que la época marcó un alejamiento de una «mentalidad de ghetto» causada por la persecución, comenzando un «despertar de la conciencia social de la Iglesia». En esto, la Iglesia estuvo en realidad siguiendo el ejemplo de los misioneros protestantes que habían establecido cientos de escuelas y hospitales en el siglo XIX. Fue a través de estas instituciones que el protestantismo y más tarde el catolicismo, llegaron a ser asociados con la modernidad. En Corea del Sur en las décadas de 1960, 70 y 80, dice el profesor Baker, «ser cristiano era ser moderno».

El Prof. Baker, un católico y la autoridad principal en el catolicismo en Corea, vive una parte del año en la ciudad surcoreana de Gwangju. Allí, dice, «la gente se jacta de ser católico». Unirse a la Iglesia «lo marca como serio», dice. Los católicos, en contraste con los protestantes nacidos de nuevo, se asocian con la «reserva emocional».

También explica que hay un fuerte sentido de comunidad. La gente viene temprano a misa a cantar himnos y se queda a comer durante dos o tres horas después. Su parroquia se divide en pequeños grupos de vecinos que se reúnen regularmente y se cuidan el uno al otro.

No todos los católicos coreanos, sin embargo, están seguros sobre la futura dirección de su Iglesia. El P. Denis Kim sj, miembro de la facultad de ciencias sociales en la Universidad Gregoriana de Roma, dice que sólo un tercio de los católicos ahora van a misa. También señala que la edad media de las congregaciones está en aumento. «La luz roja parpadea», él dice. Su esperanza, explica, es que la visita del Papa Francisco inspire a los católicos más jóvenes y «les de un sentido de dirección a líderes de la Iglesia».

Fuentes: Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Principales lugares donde irá el Papa Francisco en Corea

Un viaje pastoral importantísimo para el catolicismo.
El Papa Francisco comienza la visita a Corea del Sur, en uno de los viajes más importantes de su pontificado, porque llega personalmente a la zona de mayor crecimiento del cristianismo, y que ya está comenzando a ser el futuro del catolicismo.

 

papa francisco en korea

 

El Papa Francisco aterrizará en Corea del Sur el jueves por la mañana y pasará cinco días en el país. Su itinerario incluye reuniones en la Casa Azul presidencial, varias misas y la beatificación de 124 mártires, entre ellos Paul Yun Ji-chung, conocido como el primer mártir católico del país. Esta es la primera vez que un Papa ha visitado Corea del Sur desde 1989. Hay cerca de 5 millones de católicos en Corea del Sur, que componen el 10% de la población.

LA CASA AZUL

 

 

Habrá una ceremonia de bienvenida para el Papa en el jardín de la Casa Azul después de que él llegue a Seúl. Se reunirá con el presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye.

ESTADIO DE LA COPA MUNDIAL DAEJEON

 

 

El viernes, el Papa Francis volará en helicóptero a Daejeon, donde llevará a cabo una misa en el Estadio de la Copa Mundial. También tendrá un almuerzo en un seminario y luego conocer a jóvenes en el Santuario de Solmoe, que marca el lugar de nacimiento de Andrew Kim Tae-gon, primer sacerdote católico de Corea.

PUERTA DE GWANGHWAMUN

 

 

El Papa visitará un santuario y luego beatificará a 124 mártires en una ceremonia en la puerta de Gwanghwamun en Seúl el sábado. También viajará a un centro de rehabilitación en Kkottongnae, centro de Corea, y se reunirá con los líderes religiosos locales. Allí la visitará la Casa de la Esperanza que contiene dentro de sus instalaciones un cementerio para víctimas del aborto, ante el cual se espera que el Santo Padre rece por todos los niños no nacidos. El cementerio está presidido por una estatua de la Sagrada Familia. Se espera que el Papa ore en el cementerio.

 

 

CASTILLO HAEMI

 

 

El domingo, el Papa viajará a al Castillo Haemi al suroeste de Seúl y se reunirá con los obispos de Asia. Él también celebrará la misa de clausura de Asian Youth Day allí.

CATEDRAL DE MYEONG-DONG

 

 

El lunes, el Papa Francisco se reunirá con líderes religiosos en Seúl y celebrar una misa por la paz y la reconciliación en Myeong-dong Cathedral en la capital de Corea del Sur. Se irá a Roma a la 1 pm

MUESTRAS SOBRE EL CRISTIANISMO Y EL PAPA FRANCISCO EN SEÚL

 

 

Con ocasión de la visita del Papa Francisco a Corea, se han organizado algunas exhibiciones que presentan la historia del catolicismo en Corea y la figura de este Papa.

El Museo de Historia de Seúl (SMH) presenta una muestra titulada “Oda a la Pequeña Puerta de Occidente y de Oriente” en la que presenta la historia del catolicismo en Corea, con la colaboración de la arquidiócesis de Seúl, de la Abadía de Waegwan de la Orden de San Benito, y de la Abadía de St. Ottilien, en Alemania.

Las dos puertas ya no existen, pero el museo ha tratado de presentar el valor histórico de estos lugares, al igual que la formación de la arquidiócesis católica y de la primera abadía. La pequeña Puerta de oriente, o Dongsomun, estaba situada en lo que hoy es Hyehwa-dong, en Seúl. La Puerta de Occidente es el lugar en que fueron martirizados 44 de los 103 santos coreanos. Uno de los puntos fuertes de la muestra es el famoso escrito autógrafo del combatiente por la independencia de Corea Ahn Jung-Geun, que refleja su vida y su fe católica. En 1909, Jung-Geun fue ejecutado luego de asesinar al gobernador de Japón, la potencia ocupante de Corea en aquel entonces, general Ito Hirobumi.

También se exhibe la carta de seda de Hwang Sa-young, un aristócrata convertido al catolicismo que escribió una carta confidencial al obispo de Pekín en la que revela detalles de la persecución Sinyu, en 1801. El diario del obispo Gustave Charles Mutel, también en la muestra, describe la historia antigua de la iglesia católica coreana entre 1890 y 1933.

En el Sejong Center del Museo de Bellas Artes se presenta una muestra fotográfica especial sobre el Papa Francisco. Titulada “Hello, Francesco” (“Hola, Francisco”), la muestra incluye 90 fotografías que van desde la histórica visita del Papa Juan Pablo II en 1984, a la actual visita del Papa Francisco al Cercano Oriente.

La “Puerta del Paraíso”, de Lorenzo Ghiberti, será exhibida por primera vez en Corea desde el 15 de agosto en el National Palace Museum de Corea, cerca del Palacio Gyeongbok. Estas puertas de bronce dorado, del Baptisterio de Florencia (Italia), pertenecen a la colección del Museo dell’Opera de la Catedral de Florencia.

Fuentes: Misna, Wall Street Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Normas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Teología de la Liberación

El padre D’ Escoto celebró su primera misa y reincidió en comentarios políticos

Recién levantada la suspensión a divinis.
El sacerdote nicaragüense Miguel D’Escoto Brockman, celebró su primera misa en la casa del embajador de Nicaragua en Japón, Saúl Arana, a quien recientemente le falleció su madre, luego que el Papa Francisco revocara la suspensión a divinis impuesta en 1985.

 

primera misa de d escoto luego de levantada suspension

 

Llama la atención que el período de reflexión que debía acompañar a D’ Escoto en estos 30 años no dio frutos de moderación, porque continuó con las arengas políticas que causaron su suspensión a divinis, e incluso el documento gráfico lo muestra concelebrando misa en forma poco litúrgica.

Según The Nicaragua Dispatch el P. Miguel d’Escoto ha concelebrado misa con el P. Antonio Castro. La imagen del post muestra a Miguel d’Escoto vestido con una guayabera, sin casulla, ni estola, ni alba, ni ningún otro ornamento litúrgico, sosteniendo el cáliz mientras concelebraba la misa fúnebre en honor a la recientemente fallecida madre de el embajador Arana.

Durante los casi 30 años que duró su sanción, su trabajo como sacerdote fue limitado a confesar a desahuciados y funciones menores, indicó.

A pesar de su edad, D’Escoto, que sigue manteniendo el título honorífico de ministro de Relaciones Exteriores, sigue siendo un agitador ideológico que no se pierda la oportunidad de clamar contra el gobierno de Estados Unidos e Israel.

Y no bien levantada la suspensión comenzó a hacer ‘de las suyas’ con declaraciones políticas, que fueron precisamente la causa por la que fue suspendido:

El Vaticano puede silenciar a todo el mundo, entonces Dios hará que las piedras hablen y que las piedras transmitan su mensaje, pero no hizo eso, escogió al más grande latinoamericano de casi todos los tiempos: Fidel Castro”, declaró el religioso, de 81 años, al Canal 4 de la televisión local.

Es a través de Fidel Castro que el Espíritu Santo nos transmite el mensaje. Ese mensaje de Jesús, de la necesidad de luchar por establecer firme e irreversiblemente el reino de Dios en esta tierra, que es su alternativa al imperio”, continuó.

D’Escoto Brockmann anunció también que una película sobre su vida recién fue terminada de editar en Italia y que, posiblemente, se presente el 1 de octubre próximo.

El nombre que le pusieron es ‘The problem maker’, ‘El que le causa problemas al imperio’”, dijo el sacerdote, entre risas.

Miguel D’Escoto Brockmann nació el 5 de febrero de 1933 en Los Ángeles (Estados Unidos), fue ordenado en Nueva York en 1961 y se convirtió en uno de los exponentes de la Teología de la Liberación.

Su colaboración con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua comenzó en 1975 a través del Comité de Solidaridad en Estados Unidos.

Al triunfar la revolución sandinista, D’Escoto fue llamado por la Junta de Reconstrucción Nacional para ser ministro de Exteriores.

Tras el regreso al poder de Ortega en enero de 2007, el religioso fue nombrado asesor para asuntos limítrofes y de relaciones internacionales.

Este mismo sacerdote también fue denunciado porque le negó ayuda a Zoilamérica Ortega Murillo, cuando llegó a él buscando apoyo, según reveló en 1998 Zoilamérica en su denuncia de abuso sexual de su padrastro Daniel Ortega.

En el testimonio que Ortega Murillo publicó el 22 de mayo de 1998, en el que denunció que Ortega la violaba desde los 11 años, también contó que le pidió ayuda al padre D’Escoto, quien en ese entonces era ministro de Relaciones Exteriores, pero este se la negó.

Me sugirió soportara la cruz de mi vida, que la debía cargar con resignación. Según esta persona, me correspondía a mí velar por la imagen y estabilidad del estadista”, relató Ortega Murillo, quien vive en el exilio en Costa Rica, debido al acoso y la persecución del gobierno.

Fuentes: Infovaticana, The Nicaragua Dispatch, la Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

El Patriarca Caldeo exige respuesta armada para defender a los cristianos de genocidio

Los cristianos exigen una respuesta internacional firme.
El mundo tiene una responsabilidad, el Estado islámico no puede ser reconocido de ninguna forma. Y los musulmanes de a pie, la inmensa mayoría que son moderados, repelen fuertemente este genocidio.

 

patriarca caldeo Louis Raphael Sako

 

El Papa Francisco se ha unido a los cristianos que enfrentan el genocidio en Irak y Siria, llamando al mundo a unirse a él en la «Oración y Acción» para lograr la paz en la conflictiva región. En la llamada a la acción internacional, ha pedido al mundo a «poner fin a estos crímenes».

En referencia a la acción militar, el arzobispo Giorgio Lingua, nuncio del Vaticano en Irak, dijo a Radio Vaticano,

«Esto es algo que se tenía que hacer, de lo contrario [el Estado Islámico] no puede ser detenido».

Tal llamada prácticamente no tiene precedentes para un enviado papal en los tiempos modernos, pero nuestra época es extraordinaria y el Estado islámico no tiene interés en una mesa de negociación. En lugar de ello, el Estado Islámico se inclina al genocidio y la barbarie, exterminando sin piedad a cualquiera que se oponga a ellos.

El domingo, el Papa Francisco dijo que estaba en «consternación e incredulidad» sobre lo que está sucediendo en Irak.

«La situación va de mal en peor», advirtió.

Mientras tanto, patriarca caldeo Louis Sako de Bagdad dijo:

«Hay necesidad de apoyo internacional y un ejército profesional, bien equipado. La situación va de mal en peor».

El Papa Francisco y el Patriarca Sako no son los únicos clérigos que piden rápida y decisiva acción para poner fin al genocidio en Irak. El Vicario Episcopal de Irak, Andrew White, logró visitar la ciudad de Qaraqosh y evaluar personalmente la situación en esa comunidad después de la captura del Estado islámico.

Sus palabras son escalofriantes.

«Hoy en día, Qaraqosh se encuentra 90 por ciento vacía, profanada por los pistoleros del grupo fanático terrorista del Estado Islámico ahora en el control. La mayoría de los de la ciudad de 50.000 personas han huido por temor a que, al igual que otros cristianos en esta región, sean masacrados».

«Los militantes, en un nuevo acto de sacrilegio, han establecido sus puestos administrativos en las iglesias abandonadas».

White informó que una mujer a quien se le cortó el dedo después de que no pudo quitarse el anillo de bodas con la suficiente rapidez. Un cuidador de una de las iglesias parroquiales de la comunidad, dijo que su hijo menor, de cinco años de edad, fue cortado por la mitad mientras él observaba.

Un niño, de sólo cinco años de edad, cortado a la mitad ante su padre. El niño pasó a ser llamado Andrew, como el propio vicario.

Las atrocidades son reales. El genocidio es real. Que la prensa apenas informe sobre ello es absolutamente desconcertante. Sin embargo, incluso las figuras, amantes de la paz, están reconociendo que este es un mal no habitual.

El Estado Islámico ha reclutado combatientes de la mayoría de las naciones del mundo y llegan más cada día. Ellos están motivados por una interpretación agresiva, rabiosa de las escrituras islámicas. Lo más notable es que se consumen en la sed de sangre y están dispuestos a comprometerse y dar a conocer cada atrocidad. Esto atrae a los hombres sádicos de todo el mundo islámico a su causa, los que cometen incluso más atrocidades.

Estos hombres no necesitan que se les diga qué hacer. Asesinan para su propio placer.

¿Dónde está el resto del mundo? ¿Dónde están las resoluciones de la ONU? ¿Dónde están las condenas de los países islámicos del mundo? ¿Arabia Saudita? ¿Dónde están los edictos o fatwas? ¿Por qué no está el mundo combinando sus fuerzas contra estos terroristas?

Esta es la forma más pura del mal que el planeta ha visto en generaciones. No se puede razonar con ellos.

Como todos, los cristianos tienen derecho reconocido a la legítima defensa frente a una amenaza existencial; ha llegado el momento en que todos los católicos se unan con el Papa Francisco y los cristianos de Irak y Siria en ‘Oración y Acción’ con la intención de librar al mundo de la maldad del Estado Islámico, apoyado por la inmesa mayoría de los musulmanes moderados.

Fuentes: Catholic online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre Dios

. ¿Los musulmanes adoran al mismo Dios que los cristianos?

Lo que dicen realmente el Concilio Vaticano II y el Catecismo.
Para los católicos, el problema se complica porque el Catecismo de la Iglesia Católica y el Concilio Vaticano II afirma explícitamente que los musulmanes «junto con nosotros, adoramos al Dios único y misericordioso». Este texto puede ser uno de los pasajes más frustrantes y confusos en el Catecismo entero.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

musulmanes

 

Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Vaticano Violencia

El Vaticano emplaza a los musulmanes moderados a condenar sin ambigüedades los crímenes en Irak

Declaración Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Al final el Vaticano ha decidido condenar al Califato Islámico por la matanza de cristianos y otras minorías. Hasta ahora las declaraciones habían corrido por parte del Papa Francisco y se referían a pedir a Dios y a la comunidad internacional por los cristianos martirizados.

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Ahora, el Vaticano ha decidido llamar a la responsabilidad a los musulmanes moderados, pidiéndoles que condenen sin ambigüedad, alto y fuerte, públicamente, lo que está haciendo el Estado Islámico en Siria e Irak en nombre del Islam. Y lo ha hecho el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, que es la oficina vaticana que tiene contacto directo con los musulmanes y por eso les puede hablar directamente, porque trabajan juntos en el diálogo interreligioso.

Como dice el vaticanista Sandro Magister,

Después de días de silencio, o simplemente palabras de lamento y genéricas como para un desastre natural, el Vaticano finalmente ha hecho presa de la realidad y ha hablado contra el Califato Islámico de Siria e Irak condenándolo de manera inequívoca y detallada.

Sin embargo, no ha sido en esta ocasión el Papa ni el Secretario de Estado, sino sólo una oficina de la segunda fila, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso dirigido por el cardenal Jean-Louis Tauran.

Lo hizo con una «Declaración» difundida en la mañana del martes 12 de agosto.

Al leerla se puede ver claramente que se trata de un emplazamiento a los llamados musulmanes moderados a condenar explícitamente, públicamente y sin ambigüedades, los crímenes que se están cometiendo.

Aquí está la traducción del Francés,

Declaración del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso

El mundo entero ha visto con asombro lo que ahora se llama «la restauración del Califato», que fue abolido el 29 de octubre 1923 por Kemal Ataturk, fundador de la Turquía moderna.

El contestación de esta restauración de parte la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas no impidió que los jihadistas del «Estado islámico» cometieran y sigan cometiendo actos criminales indecible.

Este Pontificio Consejo, todos los que participan en el diálogo interreligioso, los seguidores de todas las religiones, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, no pueden dejar de denunciar y condenar sin ambigüedades estas prácticas inhumanas:

– la matanza de personas por el solo hecho de su afiliación religiosa;
– la práctica execrable de la decapitación, la crucifixión y el ahorcamiento de cadáveres en las plazas públicas;
– la imposición a los cristianos y yazidis entre la conversión al Islam, el pago de un impuesto (jizya) o el éxodo;
– la expulsión forzada de decenas de miles de personas, incluidos niños, ancianos, mujeres embarazadas y enfermos
– el secuestro de niñas y mujeres pertenecientes a la comunidad Yazidi y cristiana como botín de guerra (Sabaya)
– la imposición brutal de la práctica de la infibulación;
– la destrucción de lugares de culto y mausoleos cristianos y musulmanes
– la ocupación forzosa o la profanación de iglesias y monasterios
– la eliminación de crucifijos y otros símbolos religiosos cristianos y de otras comunidades religiosas
– la destrucción de un patrimonio religioso y cultural cristiano de inestimable valor;
– la violencia extrema con el fin de aterrorizar a las personas para forzarlas a rendirse o huir.

Ninguna causa puede justificar tal barbarie y ciertamente ninguna religión. Se trata de una gravísima ofensa a la humanidad y a Dios que es el Creador, como a menudo ha dicho el Papa Francisco.

Por otro lado, no podemos olvidar que los cristianos y musulmanes han vivido juntos – aunque con altibajos – a lo largo de los siglos, construyendo una cultura de la convivencia y una civilización de la que están orgullosos. Por otra parte, es sobre esta base que, en los últimos años, el diálogo entre cristianos y musulmanes ha continuado y profundizado.

La dramática situación de los cristianos, yazidis y otras comunidades religiosas numéricamente minoritarias en Irak exige una postura clara y valiente por parte de los líderes religiosos, especialmente los musulmanes, de las personas que participan en el diálogo interreligioso y de todas las personas de buena voluntad.

Todo el mundo debe condenar unánimemente sin ninguna ambigüedad estos crímenes y denunciar la invocación de la religión para justificarlos. De lo contrario, ¿qué credibilidad tendrán las religiones, sus seguidores y sus líderes? ¿Qué credibilidad puede tener todavía el diálogo interreligioso pacientemente perseguido en los últimos años?

Los líderes religiosos también están llamados a ejercer su influencia sobre los gobernantes para la terminación de estos crímenes, el castigo de quienes los cometen y restaurar el estado de derecho en todo el país, garantizando el retorno de los expulsados. Recordando la necesidad de una ética en la gestión de las sociedades humanas, estos mismos líderes religiosos no deben de dejar de señalar que el apoyo, el financiamiento y armar al terrorismo es moralmente reprobable.

Dicho esto, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso agradece a todos aquellos que ya han levantado la voz para denunciar el terrorismo, en particular a aquellos que utilizan la religión para justificarla.

Por lo tanto, unimos nuestras voces a la de Papa Francisco:

«El Dios de paz inspira en todos un deseo genuino de diálogo y de reconciliación. La violencia no se vence con violencia. La violencia se vence con la paz».

Fuentes: Sandro Magister, Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
exorcismos Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La posesión demoníaca vista desde el lado de un psiquiatra que asistió al Padre Amorth

Los encargados de determinar que es posesión y que es enfermedad.
Los exorcistas se apoyan mucho en los psiquiatras, porque antes de comenzar a hacer un exorcismo envían al paciente a un psiquiatra para descartar una enfermedad metal, por lo tanto su actividad es vital para el trabajo exorcístico.

 

sacerdotes exorcistas

El texto de este artículo fue subsumido en este otro artículo para hacer un Informe Especial.

 

 

 

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pobreza Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Proponen eutanasia para los pobres en Lituania

Para ahorrar en cuidados paliativos.
La pendiente resbaladiza en la que está inmersa la humanidad es cada vez más pronunciada respecto al cuidado de la vida. En Lituania, la Ministra de Salud propone dejar que se ejecute la eutanasia entre los pobres que no pueden pagar los cuidados paliativos al final de la vida. Ya ni siquiera el estado se propone pagar vio del dolor a los pobres.

 

mujer anciana pobre calle

 

La eutanasia es una solución para las personas pobres con enfermedades terminales que no pueden pagar los cuidados paliativos y que no quieren «ver a sus familias agonizando» por su sufrimiento, dijo la ministra de Salud de Lituania, la semana pasada.

En una entrevista en la televisión nacional, la ministra Rimant? Šalaševi?i?t? agregó que la ley belga sobre la eutanasia de niños debe «tenerse en cuenta» también.

Salaseviciute dijo a TV3 Noticias que Lituania, un país cuya población es 77 por ciento católica, no es un estado de bienestar y no puede garantizar los cuidados paliativos de calidad para todos aquellos que necesitan de ellos. La solución, por tanto, sería «inyección letal».

«Es el momento de pensar en la eutanasia en estos pacientes y permitirles tomar una decisión: vivir o morir», dijo.

La eutanasia directa sigue siendo ilegal en el país balcánico, pero los activistas trataron de ponerla arriba de la mesa en 2012. Una moción para bajar el proyecto presentado fue aprobado en el Parlamento en marzo de ese año, en una votación de 75-14. Pero desde entonces, el país ha tenido un cambio de gobierno en el que los socialdemócratas de extrema izquierda han formado el mayor bloque de votación.

Salaseviciute es miembro del Parlamento por los socialdemócratas, el partido creado originalmente a finales del siglo XIX – que volvió a formarse a finales de 1980 – sobre principios marxistas y ahora afiliado a la internacional de los partidos Socialistas Europeos y a la Internacional Socialista.

Fr. Andrius Narbekovas, un sacerdote prominente, profesor, médico, especialista en bioética, y miembro del comité de bioética del gobierno, llamó a la sugerencia de «satánica», según Delfi.lt . Él emitió un comunicado diciendo que es el propósito de la Secretaría de Salud de

«proteger la salud y la vida, en lugar de buscar maneras de quitar la vida».

«Entendemos que las personas que están enfermas están en necesidad de fondos. Pero una sociedad que se declara democrática, debe entender muy claramente que tenemos que cuidar a los enfermos, no matarlos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Epidemias NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El virus del Ébola es prevenible y menos probable de infección que la gripe

No caer en el temor irreflexivo.
Aunque suena aterrador, el Ébola y otras infecciones puede prevenirse con el manejo de la conducta humana. De hecho, el Ébola es menos infeccioso que el virus de la gripe, informa Tom Solomon de la Universidad de Liverpool.

 

paciente con signos de ebola en cama con medicos visitandolo

 

La vacuna el Ébola no se había fabricado antes porque no hubo brotes importantes de la enfermedad, y entonces la vacuna carecía de mercado. En cambio ahora, la aparición de un brote importante, mayor que el de hace 20 años, ha puesto a los laboratorios farmacéuticos a investigar para desarrollar una vacuna.

Y por lo tanto, cuando entran en acción empresas con fines de lucro como los laboratorios, estos quieren tener buenas ganancias, así que de ahora en adelante hay que discernir bien que noticias sobre la marcha de la epidemia son reales, o son medidas propagandísticas para sembrar el miedo para asegurarse la venta de las vacunas.

En 1976, se produjeron varios brotes en el sur de Sudán y la República Democrática del Congo de fiebre hemorrágica por un virus desconocido (en ese momento). Hoy en día, los científicos saben mucho más sobre el virus llamado Ébola, incluyendo su genoma, estructura y diversos subtipos.

Mucha preocupación se ha extendido a todo a nivel internacional. Los médicos ahora saben cómo implementar mejores medidas preventivas que las utilizadas anteriormente, y este conocimiento es lo que puede poner fin a la propagación de la infección.

Algunas de las causas de la infección en realidad provienen del murciélago de la fruta, donde las personas pueden entrar en contacto con fluidos contaminados. Carne de chimpancé, o de puerco espín también puede estar contaminada y transmitirse a los humanos.

La Organización Mundial de la Salud dice que la transmisión de este virus puede ocurrir a través del contacto con secreciones, órganos y fluidos corporales de animales infectados. Gorilas, murciélagos de la fruta, monos, antílopes, y puercoespines se han encontrado trasmitiendo el Ébola.

Una vez adquirido, el Ébola se puede propagar a través de la comunidad humana por contacto directo a través del tejido de piel lesionada o las membranas mucosas. Sangre, secreciones, órganos y fluidos son conocidos por transmitir la infección.

Los hombres que se han recuperado del virus todavía transmiten la infección a través de su semen hasta 7 semanas después de la recuperación.

La diferencia clave de la transmisión entre la gripe y del Ebola es que la gripe se transmite fácilmente al toser y estornudar en torno a otros humanos.

Entonces, ¿cómo hace uno para prevenir un brote viral de Ébola? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que hay que evitar ir a lugares donde el brote se ha conocido que se produce.

Aunque el virus ha sido traído a occidente, por ejemplo a los Estados Unidos, el riesgo de su propagación es muy pequeño.

Funcionarios de salud pública han advertido que los brotes virales están sólo a un vuelo de avión de distancia, pero para impedir totalmente el Ébola hay que quedarse completamente fuera de contacto con los fluidos corporales y secreciones, o con carne y órganos infectados.

En occidente son los trabajadores de la salud quien estan en riesgo, así que debe ser manejada precaución si se cohabita con un trabajador de la salud que ha estado expuesto al Ébola hasta que se haya producido una vacuna.

Si los trabajadores de la salud usan equipo de protección completo y monitorean todos los pacientes para detectar signos de infección, los CDC afirman que estas medidas deberían ayudar a prevenir la propagación de muchas enfermedades, no sólo el Ébola.

Fuentes: Natural News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una estatua llevada desde Medjugorje derrama lágrimas en pueblo de Calabria

Piane Crati tiene 1500 habitantes y varios milagros.
Los creyentes acudieron en masa a la calle cuando una estatua de la Virgen María traída de Medjugorje parecía derramar lágrimas durante cuatro días a finales de julio en Piane Crati, Italia. Mientras algunos creían que era una señal y otros sugirieron una causa natural, la diócesis local recogió muestras para análisis de laboratorio.

 

virgen maria que llora en piane crati

 

Calabria, en el sur de Italia se agitó durante cuatro días a partir del 21 de julio, cuando una estatua de la Virgen María de Medjugorje parecía derramar lágrimas en la plaza principal del pueblo de Piane Crati. Autoridades de la Iglesia han permanecido en silencio, pero aseguraron que las muestras de ahora serán sometidas a análisis científicos.

El primero en notar las lágrimas aparentes fue un grupo de muchachos de la localidad, en torno a 23:30 el 21 de julio. Su hallazgo atrajo casi todas las personas locales a la calle, según el diario regional Il Quotidiano.

El fenómeno se repitió el 22 de julio y el 23, las dos veces alrededor de las 9.30 de la tarde, luego de nuevo el 24 de julio a las 9.30 de la mañana, según el periódico regional La Gazzetta del Sud informa. En tanto el 21 de julio y el 22, el lagrimeo ocurrió unas pocas horas antes de que empezara a llover, añade diario regional Il Lametino. No llovió, el 23 de julio o el 24.

El Diácono local Albino Venneri presenció las primeras lágrimas y alertó al párroco de Piane Crati, el P. Antonello de Luca, que fue en peregrinación a Lourdes. Su contacto condujo a las diócesis a tomar las muestras. Autoridades de la Iglesia han guardado silencio sobre el tema.

El evento final, el 24 de julio contó con la presencia del ciudadano local Carmine Mancuso de 62 años que, durante dos años, ha vivido con tres aparentes estigmas en su pecho, y que suda sangre durante la consagración de la hostia en la misa.

Mientras observaban la estatua, que parecía había derramado lágrimas, se produjo un hecho dramático:

«Dos mujeres estaban en frente de la estatua en una discreta actitud de oración. Ellas se unieron al estigmatizado que usualmente recita un Ave María cada vez que él está pasando por allí. Mientras los tres se saludaron unos a otros y se disponían a salir, se dieron cuenta que una lágrima brotó de la cara de la estatua. Los tres se miraron entre sí, con los ojos bien abiertos, en total asombro. Reportado por testigos, Carmine Mancuso se desmayó con dolores agudos en el pecho«, informa la Gazzetta del Sud.

«Durante cerca de una hora, las lágrimas fueron notadas por los testigos, y el pueblo congregado allí. Una se mantuvo en la barbilla por lo menos un cuarto de hora. En una mañana de sol, tendría que desaparecer en unos pocos minutos. En cambio ella estuvo allí», añade el periódico regional.

El Canal de televisión regional Rete Calabria sugiere que las variaciones de temperatura y humedad en la zona podrían explicar la formación de las moléculas de agua en la estatua. Mientras tanto, las personas acudieron de todas partes de Calabria.

El pueblo de Piane Crati es también el hogar de Cristian Felice que sufría de la enfermedad incurable y mortal ELA durante cinco años antes de que él se levantara de su silla de ruedas en la parte superior de la Colina de las Apariciones de Medjugorje el 26 de septiembre del año pasado.

Cuando la estatua comenzó a llorar en el lugar habitado tanto por Carmine Mancuso como por Cristian Felice, el diario regional Il Lametino apodó a Piane Crati «el pueblo de los milagros». Y, en efecto, Piane Crati se distingue de otras parroquias y lugares:

«Es una comunidad con un alto porcentaje de los creyentes. La fe se vive a través de las buenas obras y la oración. Numerosos son los testimonios y aún signos de religiosidad marcada por momentos de gran intensidad y misterio. Los eventos se articulan con las vidas de alguna gente increíble, el emblema de un lugar que parece elegido» comenta el editor Gaspare Stumpo en su diario en línea regional Savuto Web.

Fuentes: Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: