El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro,
El Gobierno Mundial Paralelo que Descubrió un Enviado del Papa en la ONU – Y el oscuro plan de imposición de los nuevos valores en el mundo que está en marcha…
El Gobierno Mundial Paralelo que Descubrió un Enviado del Papa en la ONU – Y el oscuro plan de imposición de los nuevos valores en el mundo que está en marcha…
Puedes leer sobre la Batalla de Lepanto aquí.
Hoy los musulmanes – o al menos una parte de ellos – están nuevamente en una fase expansiva a través de la violencia del Islam radical del Estado Islámico y sus asociados, y de la penetración cultural de las migraciones musulmanas en Europa.
Las cruzadas fueron guerras que se hicieron para defenderse y detener el avance de los musulmanes que habían tomado los lugares Santos del cristianismo siglos después del Nacimiento y Resurrección de Nuestros Señor, en su yihad medieval.
Los Musulmanes habían estado atacando a los cristianos por más de 450 años antes de que el Papa Urbano declarara la Primera Cruzada.
.
Por lo tanto no se puede decir que el cristianismo actuó a la ligera.
Pero la historia es presentada en occidente con un claro sesgo anticristiano.
Como dice Thomas F. Madden,
“Las cruzadas son generalmente presentadas como una serie de guerras santas contra el Islam liderados por los papas, locos por el poder y una lucha hecha por fanáticos religiosos”.
En simples palabras, dicen que solo fue una guerra hecha por la ambición política y manipulación de los fieles para convertirlos en fanáticos.
“En aquellos momentos se estaba decidiendo el destino de occidente, la espada contra el alfanje, la cruz contra la media luna”.
Un mito persistente sobre todo es que las Cruzadas fueron el catalizador para el conflicto entre el cristianismo y el Islam.
Dicen absurdamente que la confrontación entre el cristianismo y el Islam comenzó a finales del siglo XI, cuando una banda de salvajes cristianos invadieron las tierras pacíficas del Islam.
Pero la historia cuenta algo muy diferente.
Entre las primeras conquistas de los soldados del Islam estuvo la ciudad de Jerusalén, que cayó en el 638.
En el oeste, los ejércitos musulmanes ataban por el norte de África y en el 711 envolvieron a España.
A principios del siglo IX, tanto Córcega como Cerdeña quedaron bajo control musulmán.
En el 827, los sarracenos comenzaron una conquista de 50 años de Sicilia y en las próximas décadas fueron conquistadas bases en Italia y sur de Francia.
A partir de estas bases, los invasores sarracenos (como se les llamaba en esa época a los musulmanes) atacaron impunemente por toda Italia, Francia, e incluso Alemania.
A lo largo del siglo X el avance musulmán sangriento continuó, a veces en una escala masiva.
Génova fue devastada en 935, su gente asesinada o esclavizadas, por una flota de África.
En 950-952, Calabria fue capturada y Nápoles sitiada.
En 915, la base principal de los musulmanes en Italia, situada en el río Garellano, fue destruida por una fuerza organizada y parcialmente dirigido por el Papa guerrero Juan X.
Este éxito inicial no fue más que un precursor de la respuesta que más tarde sería la llamada a las armas por parte de la Iglesia.
El siglo XI marcó el punto de inflexión en el choque entre el Islam y la Cristiandad Occidental.
Al final de su primera década, el califa egipcio al-Hakim destruyó el Santo Sepulcro en Jerusalén, la Iglesia construida sobre la localización de la crucifixión, sepultura y resurrección de Cristo, y ninguna respuesta militar fue posible.
Pero antes del cierre de la última década de este siglo, los guerreros cristianos estaban irrumpiendo en las paredes de la ciudad.
En 1016, el Papa Benedicto VIII forjó una alianza entre Génova y Pisa, y las flotas combinadas de las ciudades comerciales destruyó una fuerza sarraceno de España, que había ocupado Cerdeña.
Los musulmanes fueron expulsados definitivamente de Cerdeña y los pisanos ocuparon la isla.
Este éxito militar por dos de las ciudades comerciales más importantes de Europa demostró la creciente vitalidad económica de Occidente.
Una vitalidad que se traduciría en la posibilidad de lanzar una gran ofensiva dirigida a recuperar el territorio conquistado por los musulmanes.
La reconquista cristiana de Europa comenzó en la segunda mitad del siglo XI.
A la vanguardia de esa reconquista estuvieron los normandos que eran descendientes de vikingos que se establecieron en el norte de Francia en el inicio del siglo X.
Un cambio dramático en el carácter de la lucha tuvo lugar en 1087, cuando los genoveses y pisanos, aliados una vez más como consecuencia de solicitudes papales llevaron la guerra a los sarracenos en el norte de África.
Pero mientras que el poder de las fuerzas musulmanas decaía en Occidente, la expansión musulmana en el Este aumentaba gracias a la conversión de los turcos selyúcidas al Islam en la segunda mitad del siglo X.
Estos feroces arqueros a caballo de Asia Central conquistaron Irán e Irak 1055, y entraron en Bagdad.
En 1071 los turcos dieron un golpe fuerte en contra del imperio cristiano bizantino.
En la batalla de Manzikert, los selyúcidas destruyeron el ejército bizantino y capturaron al emperador.
El imperio bizantino fue arrojado en el caos.
El 27 de noviembre, 1095, Urbano apareció en Clermont, en el sur de Francia, e invocó el título de caballero de Francia para liberar a los cristianos de Oriente y la Ciudad Santa de Jerusalén del azote de los turcos.
Esta liberación se logra mediante el uso de una nueva forma de peregrinación: la peregrinación armada.
Esta peregrinación parecía tan difícil y peligrosa que Urbano decretó que todos los pecados pasados de los llevaban esta carga serían perdonados.
Contrariamente a la creencia popular, la principal motivación para la mayoría de los cruzados no era la adquisición de la riqueza o de la tierra en el Este.
Tampoco era la cruzada vista como una manera fácil para el envío de los hijos más jóvenes que, por las leyes de la herencia, se les negaría una parte de las tierras de su padre.
Un cruzado y su familia soportaron penurias y enormes gastos para obtener los recursos necesarios para apoyar el peligroso viaje de los cruzados a Jerusalén.
Es poco probable que muchos de los que se unieron a la cruzada fueran lo suficientemente tontos como para creer que podrían recuperar sus costos y pasar a amasar una gran fortuna.
En la mente de los caballeros los principales beneficios de unirse a la cruzada eran de carácter más intangible.
El perdón de los pecados fue sin duda un poderoso incentivo: la mayoría de los cruzados habían pasado sus vidas inmersos en una cultura de violencia y la violencia se había dirigido a otros cristianos.
Unirse a la cruzada también era un llamamiento a un espíritu de aventura.
Salir hacia lo desconocido en una misión divinamente ordenada representa una unión de lo secular y lo sagrado, que debe haber sido difícil para un miembro de idealista del título de caballero de resistir.
La cruzada no sólo ofreció una oportunidad para los actos heroicos, sino para los actos heroicos al servicio de la Iglesia.
El gran ejército que respondió a la llamada de Urbano se había reunido en Constantinopla en la primavera de 1097, varios siglos después de las conquistas sistemáticas de los musulmanes en el este y occidente.
¿Y que tenemos entonces ahora? El mundo islámico se queja contra Occidente por Las Cruzadas, alegando la crueldad de la guerra.
Pero se debe reflexionar, ¿la violencia actual, que persiste en los musulmanes, tiene sus raíces en las Cruzadas contra un mundo musulmán sofisticado y tolerante?
En otras palabras, ¿las Cruzadas realmente tienen la culpa de esta violencia musulmana contra occidente?
Para analizar la realidad hay que centrase en los hechos: Mahoma nunca predico “la paz y tolerancia”.
El pensamiento musulmán divide el mundo en dos esferas, la Morada del Islam y la Morada de la Guerra.
En este caso el cristianismo y cualquier otra religión que no sea la musulmana no tienen morada.
Los cristianos y los judíos se pueden tolerar en un estado musulmán bajo dominio musulmán sólo pagando un impuesto y con un desarrollo social, económico y político limitado.
Cuando Mahoma hacía guerra en el siglo VII, el cristianismo era la religión dominante de poder y riqueza
“La fe del Imperio Romano se extendió por todo el Mediterráneo, incluyendo el Medio Oriente, donde nació.
El mundo cristiano, por lo tanto, era un objetivo prioritario para los primeros califas, y seguiría siéndolo para los líderes musulmanes durante los próximos mil años”.
Por lo tanto Las Cruzadas no fueron actos de agresión sin motivo de parte de Europa contra el mundo Islámico, tampoco ni se justificaron en la ambición y locura de los Papas ansiosos de poder.
Fueron guerras para la reconquista de territorios anteriormente cristianos que los musulmanes se anexionaron por actos de guerra.
En concreto desmontemos 2 mitos.
Después de la muerte de Mahoma, las conquistas territoriales fueron exitosas.
Palestina, Siria y Egipto, sucumbieron a la conquista, una vez más las zonas más cristianas en el mundo cayeron rápidamente.
El antiguo Imperio Romano, conocido por los historiadores modernos como el Imperio Bizantino, se redujo a poco más de Grecia.
En su desesperación, el emperador de Constantinopla envió un mensaje a los cristianos de Europa occidental pidiéndoles que ayudaran a sus hermanos y hermanas en el Este.
Eso es lo que dio a luz a las Cruzadas.
¿Ambición? ¿Ataques sin causa?
Repasemos de nuevo para que no queden dudas.
Tras la conquista en 638 de Jerusalén se inician siglos de agresiones musulmanas, y los cristianos de Tierra Santa tuvieron que soportar una escalada creciente de persecuciones, estos son ejemplos que citan algunos estudiosos de las Cruzadas:
Como reacción los cristianos bizantinos pasaron de una política defensiva a una ofensiva que intentaba reconquistar algunos de los territorios perdidos.
Cronológicamente, en la década 960-970 el general Nicéforo Focas (futuro emperador de Bizancio) realizó exitosas campañas contra los musulmanes y reconquistó Creta, Cicilia, Chipre y parte de Siria para la cristiandad.
En 969 conquisto la antigua ciudad cristiana de Antioquia y para la década 970-980 extendieron las campañas a Siria.
Pero aquí debemos resaltar algo importante, según la teología musulmana,
Es así que en 1004 el sexto califa rompió los tratados de Bizancio y ordenó la destrucción de iglesias, quema de cruces, y apropiación de los bienes cristianos.
En los años venideros destruyo unas 30.000 iglesias y un número incalculable de cristianos tuvieron que convertirse al Islam para salvar sus vidas.
En 1009 decretó la destrucción de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Aquellos cristianos que no renegaron de su religión fueron obligados a portar al cuello pesadas cruces.
Poco a poco fue decretando un sin número de leyes humillantes para los cristianos que culminaron con la orden de aceptar el Islam o abandonar sus dominios.
Para el 1056 los musulmanes expulsaron a 3.000 cristianos de Jerusalén y prohibieron la entrada en la iglesia del Santo Sepulcro (reconstruida por los bizantinos).
Los cristianos tuvieron que soportar una nueva avanzada de los islamistas, quienes en 1076 conquistaron Siria y luego Jerusalén.
En esa nueva conquista mataron a miles de cristianos.
Cuando el Papa Urbano II convocó a la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont (Francia), apeló a la acción defensiva, porque de no hacerse alguna acción defensiva “la fe en Dios sería atacada con fuerzas aún mayores” por turcos musulmanes.
El Papa no menciona nada referente a la conversión o alguna clase de conquista.
Su alocución de «destruir esa raza vil en tierras de nuestros amigos» que hoy puede parecer muy dura, no exhortaba al exterminio masivo sino a erradicar el dominio musulmán de las tierras anteriormente cristianas.
Si se piensa en la Edad Media es fácil ver a Europa a la luz de lo que se convirtió en lugar de lo que era antes.
Los cristianos de Europa se encaminaron hacia Tierra Santa por motivos diversos, pero el principal fue el religioso.
Los cruzados medievales se veían a sí mismos como peregrinos, realizando actos de justicia en su camino hacia el Santo Sepulcro.
Puede leer más a fondo sobre las cruzadas en The New Concise History of the Crusades (la Nueva Historia Concisa de las Cruzadas) de Thomas F. Madden, que reseña de forma dinámica y disipa los mitos sobre las causas que originaron las Cruzadas, quiénes participaron y qué sucedió en cada una de ellas.
La palabra Cruzada se ha empleado para otras campañas, pero, utilizada con un criterio estricto, la idea de la cruzada corresponde a una concepción política que se dio en la Cristiandad del siglo XI al XV.
Y que suponía una unión de todos los pueblos y soberanos bajo la dirección de los papas.
Dentro de éstas se debe mencionar la Batalla de Lepanto en que se decidió el destino de Occidente, esta Batalla fue de mucha importancia y la resistencia al poder musulmán fue llevada adelante por la Liga Santa.
La Liga Santa del año 1571 fue encabezada por España e integrada por los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya para luchar contra el Imperio otomano.
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra ésta coalición cristiana. Los cristianos resultaron milagrosamente vencedores ante un mayor poderío musulmán, y se salvaron sólo 30 galeras turcas.
Se frenó así el expansionismo turco por el Mediterráneo occidental.
Se inició así el declive naval de los turcos, esta batalla se suele considerar como la batalla naval más sangrienta de todos los tiempos.
Los turcos estaban decididos a conquistar occidente y llegar hasta Gibraltar.
Acosaban sin piedad a las naves cristianas e iban apoderándose poco a poco de territorios y plazas cristianas.
Con esta batalla, la Liga Santa rompió con la superioridad naval del Imperio Otomano y su mito de invencibilidad quedó absolutamente olvidado para el resto de la Historia.
Después de Lepanto, ya nunca más se recuperó la hegemonía naval turca en el Mediterráneo.
Occidente había librado una batalla decisiva y ahora con el declive de los turcos, recuperaba parte de una paz estable.
Pero los mitos fueron creciendo y a través de los años y siglos se ha victimizado al Islam.
Las batallas y Cruzadas hechas por los cristianos se desarrollaron en un contexto muy diferente al actual, y de hecho en pleno siglo XXI no es lícito librar guerras en nombre de Dios para los cristianos.
Se ha dicho que el Islam era superior en muchos aspectos, que era una civilización muy superior que fue atacada y perseguida por un Occidente belicoso.
La propaganda ha hecho mitos como que los cruzados marchaban para saquear y asesinar a musulmanes, judíos, hombres, mujeres y niños, obligando a los supervivientes a convertirse al cristianismo a la fuerza, pero solo son falsas propagandas lejos de la realidad.
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Un ejemplo es la ley de instaurar el domingo como día del descanso y sin trabajo.
Esa es la sospecha que tienen unos cuantos católicos.
Sucede a contrapelo de la Unión Europea y los países de Europa del Oeste, que han adoptado el discurso políticamente correcto y la imposición a aceptar migrantes musulmanes.
Y están siendo sido bombardeados con políticas anti familia, generadas a través de la imposición del aborto el divorcio y la ideología de género.
Estos países tienen la característica que vivieron el comunismo detrás de la cortina de hierro, y además tienen una larga historia de ser países marca para detener la expansión del Islam.
Ellos han vivido los efectos devastadores de la dictadura soviética, las pérdidas de identidad por la imposición del secularismo y la inmigración musulmana que borra su identidad.
Un hecho curioso es que en Octubre de 1981 los videntes de Medjugorje le preguntaron a la Reina de la Paz ¿que será de Polonia?
¿Es esto lo que está sucediendo en Polonia actualmente o es un espejismo?
El discurso polaco ha ido a contrapelo de la Unión Europea en los últimos años.
Y lo más interesante es que en el centro de su resistencia a las políticas europeas está el catolicismo polaco, que tiene marcada diferencias por ejemplo con el catolicismo alemán.
Es así que en octubre de 2017 se realizó un Rosario en todas las fronteras de Polonia, con millones de personas rezando a Nuestra Señora y reafirmando sus raíces e identidad cristiana.
Realizado en una clara resistencia a la imposición de políticas migratorias de la Unión Europea, que aún hoy están siendo apoyadas por el Vaticano.
Y ahora los polacos han hecho un movimiento mucho más osado, comenzaron a reivindicar el Día del Señor, como el día de la familia y el día de descanso generalizado.
El antecedente del Día del Señor como día de descanso fue proclamado por el emperador Teodosio I en el año 383.
Éste transformó el Día del Sol, que había decretado el emperador Constantino en el año 321, en el Día del Señor.
Pero luego fue paulatinamente cayendo en desuso.
Pero en noviembre de 2017 el parlamento polaco voto a favor de instaurar la inactividad del domingo, privilegiando el descanso y la actividad familiar.
El objetivo es que para el año 2020 las compras del domingo sean ilegales, pero se irá poco a poco llegando a ese objetivo.
Este proyecto de ley que al final se aprobó con 254 votos a favor y 156 en contra, fue introducido por el sindicato Solidaridad un año antes.
Recordemos que el sindicato solidaridad fue un movimiento católico liderado por Lech Walesa, quien fue junto con Juan Pablo II el responsable del resquebrajamiento del régimen soviético a través de Polonia.
Esta ley se basó en el sentimiento de que la restauración de la civilización europea viene por el lado de realzar la vida familiar.
Y también en base a la sensación de que los polacos trabajan demasiado tiempo y necesitan descanso.
El plan establece que a partir de marzo de 2018 las tiendas podrán permanecer abiertas el primer y último domingo de mes.
Para el año 2019 se permitirá que estén abiertas las tiendas solamente el último domingo de mes.
Y ya en el año 2020 la prohibición será total, permitiendo las compras solamente siete domingos al año, incluidos los domingos de Navidad y Semana Santa.
Esto rige para las grandes superficies pero no para pequeñas tiendas atendidas por sus propietarios.
Excepciones a esta ley son las gasolineras, las cafeterías, las heladerías, las farmacias, las tiendas en los aeropuertos y estaciones de tren.
Y está prevista una fuerte multa para quienes violen la ley e incluso prisión para los reincidentes.
Una experiencia como esta fue realizada en Hungría en el año 2015, pero la debieron derogarla porque fue considerada una medida impopular.
El primer domingo que estuvieron cerrados los comercios en Polonia fue el 11 de marzo de 2018 y es demasiado pronto para evaluar su éxito.
Los partidos liberales critican esta ley como un ataque a la libertad comercial.
Y advierten que probablemente implicará pérdida de empleos y perjudica a los estudiantes, porque los domingos son los días en que pueden trabajar.
Pero curiosamente también la central sindical polaca se opuso a esta ley, porque dicen que en realidad la gente no va a trabajar menos sino concentrar su trabajo los viernes y sábados.
Coincidentemente con la reimplantación del Día del Señor los vientos restauradores trajeron a un nuevo Primer Ministro que asumió el 11 de diciembre de 2017.
Este Primer Ministro se llama Mateusz Morwiecki quien anteriormente había sido Ministro de Finanzas.
A pesar de sus orígenes judíos, el nuevo Primer Ministro vivió en una familia altamente católica con una madre muy devota.
En su primer discurso planteo las líneas generales de su política de la siguiente forma:
“Queremos cambiar a Europa.
Mi sueño es ayudar a que vuelva a ser cristiana, ya que desafortunadamente, en muchos lugares la gente ya no canta canciones cristianas de Navidad, mientras que las iglesias están vacías o convertidas en museos y todo esto es realmente triste”.
Y dijo qué rechazaría sin temor cualquier presión económica y política desde la Unión Europea, incluyendo la presión para aceptar un número de inmigrantes por encima del umbral sostenible de Polonia.
Clasificó la política de la Unión Europea como un tipo de chantaje.
Y declaró que la oración y su devoción a Dios era lo que le daba la fuerza para servir a Polonia.
Mientras que su tía terminó en un campo de concentración.
Y él mismo, siendo adolescente, fue golpeado por la policía comunista e intimidado cuando se le obligó a cavar su tumba, unos meses después de graduarse de la escuela secundaria.
Luego de eso estuvo escondido en un hospital, hasta que cayó el régimen y después de eso completó sus estudios en Estados Unidos.
Pero a pesar de sus antecedentes y sus declaraciones al tomar el cargo, algunos líderes pro vida le endilgan que no fue lo suficientemente pro vida cuando Ministro de Finanzas.
¿Cómo podemos comprender lo que sucede en Polonia?
Polonia parece estar liderando la restauración del cristianismo en Europa.
Es un país de 38 millones de habitantes donde el 90% son católicos.
Está situado en la encrucijada entre oriente y occidente y se trata de una frontera más cultural que geográfica; de ahí los constantes conflictos que sucedieron en Polonia.
En la Edad Media ser europeo implicaba aceptar el cristianismo.
Y en el año 966 el Sacro Imperio Romano reconoció a Polonia como parte de la familia europea cuando el Duque Mieszko I fue bautizado.
A partir de ahí el reino de Polonia se convirtió en un oasis de tolerancia, según las expresiones de San Juan Pablo II.
Entró en unión dinástica con Lituania en 1569 y fue receptor de muchos grupos religiosos perseguidos.
Al punto que dos tercios de los judíos en el mundo tienen ascendientes polacos.
Pero esto sucedió porque en Polonia, al revés de lo que sucedió en Europa Occidental, no había guetos y los reyes polacos dieron privilegios a los judíos, a los armenios y a sectas protestantes radicales.
En 1596 obispos ortodoxos ucranianos de Polonia entraron en Comunión con Roma formando la Iglesia Católica Griega Ucraniana, que es la mayor iglesia de rito oriental en el momento actual.
Pero aún en ese momento, a pesar de que los católicos eran 40% de la población, los polacos puros étnicamente se identificaban con la Iglesia de Católica Romana.
Uno de sus hitos de resistencia a las persecuciones fue San Estanislao, obispo de Cracovia y uno de los santos patrones de Polonia, que vivió entre el año 1030 y 1079.
El rey Boleslaus II lo excomulgó por críticas a su promiscuidad sexual y su crueldad.
Y un día cuando San Estanislao estaba celebrando misa lo mandó matar y cortar en pedacitos.
Se lo compara a San Thomas Becket de Inglaterra.
La población y autoridades políticas polacas celebran anualmente su fiesta asistiendo en procesión de sus reliquias.
Era multiétnica y multireligiosa.
Sin embargo su decadencia comenzó cuando el jefe de los cosacos lideró una rebelión en 1648, para obtener la independencia de Ucrania con Polonia.
El hecho sangriento provocó que miles de polacos y judíos fueran asesinados.
Y Polonia quedó en tal situación de debilidad que 7 años después Suecia invadió el país.
Otro hecho central fue el auxilio de los polacos para salvar la Europa cristiana de la invasión musulmana.
Fue tan importante, que el Papa Inocencio propuso a Sobieski como el líder de la Liga Santa para defender Europa contra el Islam.
Pero a fines del 1700 Polonia deja de existir, porque Rusia, Prusia y Austria lo invaden y se dividen su territorio.
No obstante la cultura polaca sobrevivió y próspero en esa época.
Aunque se había prohibido la enseñanza de la lengua polaca en las escuelas, la resistencia popular liderada por la Iglesia Católica preservo la cultura.
Famosos intelectuales y artistas polacos como Frederic Chopin se hicieron famosos internacionalmente.
Esta época fue de resistencia y represiones brutales.
Pero al final de la Primera Guerra Mundial, que destruyó los imperios que oprimían a Polonia, está obtuvo la independencia en 1918.
Pero en 1920 Polonia sufrió un nuevo ataque de manos del novel régimen ruso bolchevique.
Los comunistas rusos querían exportar su revolución a toda Europa usando a Polonia como trampolín.
En 1920 se produjo la batalla de Varsovia, en que los polacos celebraban misas y procesiones especiales en todo el país para repeler la invasión.
Allí tuvo especial participación el Nuncio Papal Achille Ratti, que luego sería el papa Pío XI.
Los polacos derrotaron a los bolcheviques en el evento llamado Milagro de Vístula.
La Segunda República polaca que transcurrió entre 1918 y 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, encontró Polonia debilitada por la gran depresión.
En agosto de 1939 Alemania y la Unión Soviética firman un pacto de no agresión que incluye secretamente la repartición del territorio de Polonia entre ellos.
Y es así que el 1º de septiembre los nazis invaden Polonia desde el oeste y 15 días después los soviéticos hacen lo mismo desde el este.
Los polacos pelearon fuertemente contra los invasores durante 5 semanas y finalmente sucumbieron.
Sin embargo no se género una casta colaboracionista como en otros países.
Al punto que Primer Ministro polaco nombrado por los propios nazis fue asesinado por su resistencia.
Fueron asesinados 6 millones de ciudadanos polacos.
La mitad de ellos judíos y la mitad étnicamente polacos.
Estos judíos representaban el 90% de la población judía del país.
Sin embargo los polacos siguieron la resistencia y se produjo el levantamiento de Varsovia en 1944, donde la capital fue arrasada y la mayoría de la población asesinada.
La mitad del clero fue enviado a campos de concentración, al punto que la mayoría de los internados en el bloque sacerdotal de Dachau eran polacos.
Al finalizar la Segunda Guerra Polonia fue invadida por el Ejército Rojo en un acuerdo con los aliados.
Y durante casi medio siglo Polonia estaría bajo la égida de la Unión Soviética.
Fue en esa época en que se consolidó la abrumadora mayoría de católica del país por el liderazgo de la Iglesia contra el comunismo.
Juan Pablo II ha declarado que mucho de esto se debe al cardenal Stefan Wyszynski, que fue primado de Polonia desde 1948 a 1981.
Fue un tenaz opositor de los comunistas y encarcelado varias veces.
El pueblo polaco se levantó en protestas y disturbios en 1956, 1968, 1970 y 1976.
Y las represiones fueron sangrientas en cada una de ellas.
Pero la ayuda del cielo llegó en 1978 cuando el cardenal Karol wojtyla fue nombrado Papa, el primer no italiano desde el Renacimiento.
Esto hizo que los comunistas polacos apretaran las clavijas en Polonia, suponiendo lo que en definitiva sucedió luego.
Este Papa polaco, junto con el presidente Ronald Reagan de Estados Unidos, fueron los artífices de la caída del Muro de Berlín y del socialismo real.
Si bien su mensaje no fue político, el hablar de la dignidad del hombre dada por Dios, fue interpretado como un signo revolucionario por la población.
Un año después en el astillero de Gdansk se formó el sindicato Solidaridad liderado por Lech Walesa, quien luego fue nombrado presidente de Polonia.
Se trataba de un sindicato católico donde los trabajadores en huelga recitaban en Rosario y celebraban misa.
Era más que un sindicato, era un movimiento social y de liberación.
Bajo el impulso de la Iglesia Católica y del Sindicato Solidaridad las parroquias católicas se convirtieron en zonas liberadas, donde la gente podría hablar libremente.
Los esfuerzos que hizo el Gobierno de Jaruzelski de internar 20 mil activistas de Solidaridad en campos de concentración no pudieron aplastar este movimiento.
En 1989 el régimen polaco tuvo que dar elecciones y el pueblo votó abrumadoramente por la propuesta de Solidaridad, que formó gobierno.
Este éxito de Solidaridad generó su imitación en otros países detrás de la cortina de hierro y la disidencia se disparó.
Para 1991 la Unión Soviética estaba liquidada.
Nadie hubiera pensado antes de la elección del Papa Juan Pablo II que se derrumbaría tan rápidamente el bloque soviético.
Es más, un par de años antes de que esto sucediera Juan Pablo II lo previó, pero imposible de verlo en ese momento por los analistas internacionales.
Como hemos visto la historia de Polonia es la del enfrentamiento con distintas culturas en una encrucijada cultural de Europa.
Sin embargo Polonia es el signo de un milagro de preservación de la cultura cristiana.
Repelió a los invasores islámicos en 1683 salvando Europa del Islam, repelió a los bolcheviques en 1920, y fue el factor principal para él derrocamiento del comunismo soviético en toda Europa.
Lo que Polonia está haciendo en este momento.
Ya que se ha transformado en la cabeza de un movimiento para repeler la supremacía secularista que viene desde Europa occidental, que quiere terminar con cualquier vestigio de cristianismo en el continente.
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Si hay alguna visión normativa que los europeos es sin duda el secularismo.
Esto tiene poco que ver con una sana laicidad que distingue lo temporal del reino espiritual.
Además de una opción preferencial por soluciones burocráticas y nociones de tolerancia que aplastan las disidencias.
La secularización – en el sentido de un alejamiento de la práctica religiosa – ha estado ocurriendo en Europa desde hace mucho tiempo.
Pero no hay duda de que la disminución de la práctica católica en toda Europa se aceleró después del Concilio Vaticano II.
Para muchos católicos post conciliares de Europa occidental, la teología liberal parecía la mejor manera de captar a la mente secular europea.
Pero tuvo el efecto fue vaciar la mayor parte de la vida católica.
Esto dejó a muchos católicos europeos con poco que decir sobre cualquier cosa, que no pueda ser dicho por un secularista promedio.
Tampoco ayudó la burocratización de gran parte de la Iglesia en toda Europa.
Considere el catolicismo en Alemania.
El Estado aplica un impuesto sobre las personas que pertenecen a las iglesias particulares.
Estos ingresos ayudan a la iglesia para el mantenimiento de los edificios históricos y financian su amplio bienestar y los servicios humanitarios.
Esa es una razón por la que la Iglesia Católica es el segundo mayor empleador privado de Alemania.
Cuando se combina con la teología liberal que domina el catolicismo de habla alemana, se termina con el peor de los mundos: una Iglesia que se asemeja a un apéndice del estado de bienestar, y que la auto-margina a sus mensajes centrales.
Que, por ejemplo, la civilización europea existía mucho antes de que la Unión Europea y no se puede reducir a las particularidades de la Europa moderna.
Que las raíces específicamente religiosas de Occidente son innegablemente judías y cristianas y por lo tanto abiertas a la verdad sobre Dios y el hombre.
Que la Iglesia Católica no es una ONG que va a limitar su comentario sobre Europa a referencias vagas a valores comunes, el diálogo, la diversidad, y otros puntos del discurso secular.
Y eso incluye a decir la verdad sobre el papel de Europa y del cristianismo en la formación de Europa, para bien y para mal.
Parte de eso ha sido dicho tímidamente por el Papa Francisco, pero sin poner énfasis en la paternidad cristiana de Europa.
El viernes 6 de mayo 2016 el Papa Francisco recibió el prestigioso premio Carlomagno y expuso su “sueño” – su propia versión del famoso ‘Yo tengo un sueño’ de Martin Luther King Jr.
Veamos lo que dijo.
Francisco recibió el Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán en la Sala Regia del Vaticano, en un evento que atrajo a líderes de toda Europa para discutir el estado de la Unión Europea.
En su discurso del 6 de mayo Francisco dijo
“Sueño con un nuevo humanismo europeo”, que se base en un frescas ideas y una economía renovada que promueva la integración y el respeto de la dignidad humana.
Y expresó su esperanza de que los líderes del continente sean capaces de “inspirarse en el pasado con el fin de afrontar con valentía el complejo marco multipolar de nuestros días”
Pidió que los líderes europeos se “ocupen con determinación del reto de actualizar la idea de Europa”, una Europa capaz de dar a luz a “un nuevo humanismo”, basado en las habilidades básicas para integrar, dialogar y generar nuevas ideas y soluciones a los complejas cuestiones modernas.
“Yo sueño con una Europa que se preocupe por los niños, que ofrezca ayuda fraterna a los pobres y a los recién llegados que buscan ser aceptados”, dijo.
El Papa dijo que también soñaba con una cultura en la que “casarse y tener hijos sea una responsabilidad y una gran alegría, y no es un problema debido a la falta de estabilidad en el empleo”.
“Yo sueño con una Europa de las familias, con políticas verdaderamente eficaces concentradas en las caras en lugar de números, en las tasas de natalidad más que las velocidades de consumo”.
Aunque Francisco elogió a la Europa de las generaciones pasadas, no ofreció ningún elogio a la Europa de 2016, que según dijo está “cansada, envejecida, ya no es fértil y vital”, lamentando que los “grandes ideales que inspiraron a Europa parecen haber perdido su atractivo”.
En nuestro tiempo, tres fenómenos tienden a venir a la mente al considerar los problemas contemporáneos de Europa.
El hecho de que la mayoría de los migrantes en la actualidad en Europa provienen de contextos religioso-culturales muy diferentes a las raíces históricas propias de Europa ha llevado inevitablemente a muchos a preguntarse.
Si algunos de estos migrantes están dispuestos a integrarse en las sociedades europeas.
Entrar en el distrito de Bruselas de Molenbeek, desde donde llegó, al menos, uno de los terroristas de París, es pasar a un mundo diferente: uno de drogas, desempleo, y, sobre todo, sentimientos yihadistas radicales.
Los fracasos demostrables de diversas políticas multiculturales en muchos países de Europa occidental desde entonces, subrayan que tenía razón.
Por otro lado, las naciones europeas no están familiarizadas con migraciones internas a gran escala o incluso con números considerables de migrantes que llegan por sus fronteras.
De hecho, las antiguas colonias europeas como EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda ilustran cómo la inmigración puede beneficiar a las naciones anfitrionas.
Pero el fracaso o incluso la falta de voluntad para mantener el control de las fronteras soberanas y para presionar para que los migrantes se integren a las sociedades europeas, es patente.
Europa está pagando y seguirá pagando un alto precio por ello.
Y todo presidido por una clase política que promete todo a todo el mundo, siempre y cuando se mantengan en el cargo.
Dicho de otra manera, ¿cuál de estas cosas en realidad vale la pena proteger?
Charles de Gaulle y muchos otros tenían otra visión de Europa, una Europa que conocía sus raíces y creía que tenía un contenido concreto para ofrecer al resto del mundo.
Gran parte de ese contenido es un reflejo de la genuina pluralidad de Europa, que los burócratas de la UE cotidianamente apenas mencionan.
El problema es que sin una visión animadora, moralmente edificante, un humanismo arraigado en el judeo-cristianismo, la Europa de las Patrias de De Gaulle y la propuesta por el Papa Francisco, se desvanece en la desconfianza de que uno pertenezca a una civilización con un carácter único que vale la pena preservar.
Al final de su vida, De Gaulle fue pesimista sobre el destino de Europa a largo plazo.
No creía que fuera a sucumbir a la entonces muy real amenaza soviética.
El comunismo, a su juicio, contradecía aspectos fundamentales de la naturaleza humana; por lo tanto, no podía durar.
Pero la muerte de la confianza en la misma Europa, ya bien avanzada entre muchos de los intelectuales de Europa occidental, según De Gaulle, era una amenaza mucho más grave para Europa.
Dada la situación actual, Europa va a necesitar mucho de su espíritu para sobrevivir los próximos años.
Charles Martel fue el guerrero cristiano que derrotó a los musulmanes en la batalla de Tours en la Edad Media.
Luchó contra los musulmanes y les rechazó cuando estaban tratando de destruir la Basílica de Saint-Denis.
Él salvó y protegió la basílica, y en última instancia a toda la cristiandad.
Aquí hay algo de información sobre el abuelo de Carlomagno, que detuvo el avance del Islam en lo que después sería Francia, en el 732, en la batalla de Tours.
Charles Martel, «El Martillo», llevó una vida de conflicto.
Hijo ilegítimo de Pipino de Herstal, alcalde del palacio y el verdadero poder detrás de los reyes títeres merovingios, después de la muerte de su padre tuvo que luchar contra la descendencia legítima de su padre que trató de privarlo de toda participación en la herencia de su padre.
Afortunadamente para Charles, adquirió un genio militar que le hizo ganar batallas contra toda probabilidad, utilizando la fuerza, multiplicando estratagemas, incluyendo retiros fingidos, y atacando a mitad del día cuando los ejércitos de la época normalmente tomaban una siesta.
En el 717 él controlaba Neustria, en donde mostró una misericordia inusual para su época permitiendo vivir a sus adversarios vencidos y tratándolos con amabilidad.
El gobernante en los 30 años se enfrascó en una ronda de guerras sin fin con los reinos vecinos, ampliando gradualmente su poder, y reclutando una fuerza profesional de infantería para complementar los impuestos de los campesinos que formaban el grueso de la mayoría de los ejércitos francos.
Amigo y mecenas de San Bonifacio, trabajó también por la alianza entre los gobernantes de los francos y los Papas.
Regaló muchas tierras a la Iglesia, pero despertó la ira eclesiástica cuando tomó de vuelta algunas de éstas para apoyar a sus tropas.
Pudo haber sido excomulgado si la Iglesia y el Estado no se hubieran repentinamente enfrentado a un enemigo común.
En el 711 las fuerzas del Islam comenzaron la conquista de España ayudados por traidores cristianos.
En una década casi toda España había caído, con pequeños proto-reinos españoles aferrándose a una precaria independencia en las montañas del norte de España.
Con España sometida, las incursiones musulmanas, en lo que hoy es Francia, se hicieron comunes.
En el 732 Abd-al-Rahman, gobernador de la España musulmana, lideró un ejército, predominante de caballería, de 25.000 hombres hacia el norte, en una gran redada más allá de los Pirineos, tal vez como preludio de una guerra de conquista.
Charles Martel reunió a un ejército de infantería de 15.000 hombres, y a principios de octubre del 732 su ejército y el de Abd-al-Rahman se enfrentaron durante siete días fuera de Tours, asegurándose Martel de ocupar el terreno elevado.
Martel tenía su ejército extendido en una enorme falange. Cansado de la situación de estancamiento, el 10 de octubre del 732 Abd-al-Rahman lanzó a la carga a su caballería contra los francos.
Un cronista musulmán nos dice lo que sucedió después:
“Y en el impacto de la batalla los hombres del Norte parecían como un mar que no se puede mover.
Estaban firmemente parados, uno junto al otro, formando lo que parecía un baluarte de hielo; y con grandes golpes de espada acribillaron a los árabes.
Extendidos alrededor de su jefe, los austrasianos acabaron con todo a su paso. Sus incansables manos enterraban sus espadas en el pecho de sus enemigos”.
Martel lanzó un ataque contra el campo del enemigo, causando que Abd-al-Rahman ordenara la retirada a su ejército.
La retirada se convirtió en una derrota aplastante después que Abd-al-Rahman fue muerto en combate.
Una crónica cristiana resume el resultado de Tours:
“El príncipe Charles condujo audazmente su línea de batalla contra los árabes y los guerreros se precipitaron en su contra.
Con la ayuda de Cristo volcó sus tiendas de campaña, y se apresuró a luchar para demolerlos.
Habiendo sido asesinado el rey Abdirama, el príncipe los destruyó conduciendo a su ejército, que luchó y ganó. Así logró la victoria sobre sus enemigos”.
Después de Tours, Carlos pasó el resto de su vida luchando por expulsar las invasiones islámicas de España.
¿Qué pueden hacer los cristianos actualmente en Europa?
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
¿Cómo la Revolución Sexual está Destruyendo al Cristianismo? – La sociedad puso la sexualidad como lo más importante y acusa a los cristianos de estar obsesionados por el sexo…
Sin embargo, a poco que mires para atrás tendrás la sensación que ya pasamos por esto.
Y convendrás que la situación actual entre los musulmanes y el cristianismo, especialmente el catolicismo, está repitiendo las persecuciones de siglos anteriores contra los cristianos.
Por eso haremos bien en recordar la máxima de Jorge Santayana: “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”.
Quizás lo que dice este libro nos ayude a refrescar la memoria.
Los 800 mártires de Otranto que fueron canonizados por el Papa Francisco aparecen en estas páginas.
Al igual que los siete monjes de Tibhirine, Argelia, cuya muerte a manos de los terroristas islámicos en 1996 es el tema de la película de 2010 De dioses y hombres.
El autor también cuenta la historia de muchos santos menos conocidos, como Santa Casilda de Toledo, que era musulmana, pero se convirtió a la fe como resultado de su contacto con los prisioneros católicos a quien ella cuidaba en secreto.
Además de los santos y de los mártires, Leones de la Fe también ofrece breves relatos de las hazañas de los héroes católicos como Carlos Martel.
Quien rechazó a un ejército musulmán en la batalla crucial de Poitiers en el año 732.
Y el rey Juan Sobieski, cuya victoria de 1683 sobre los turcos a las puertas de Viena inició la decadencia del Imperio Otomano.
Aunque la mayor parte del libro trata de los primeros mil años de lucha entre el Islam y el cristianismo, es tan contemporáneo como las noticias de hoy.
Como observa el autor, en realidad nada ha cambiado: los problemas básicos y las diferencias entre el cristianismo y el Islam permanecen.
«La realidad que la Iglesia del siglo VII se enfrentó es la misma en el siglo XXI».
A lo largo de gran parte de los siglos XVI y XVII, los católicos estaban luchando una guerra en dos frentes – contra los musulmanes en el sur y en el este, y en contra de los protestantes en el norte.
Los líderes musulmanes entendían las diferencias entre católicos y protestantes y eran expertos en explotarlas.
En varias ocasiones, se formaron alianzas entre los otomanos y los calvinistas holandeses, hugonotes franceses, ingleses protestantes, y los príncipes protestantes de Hungría y Transilvania.
Cabe señalar, sin embargo, que los católicos a veces se aliaron con los otomanos contra otros católicos, como cuando el rey Francisco I de Francia se alió con Suleiman el Magnífico en contra de los Habsburgo.
Los éxitos musulmanes en Europa se deben, al menos en parte, a las divisiones políticas y religiosas dentro de la cristiandad. Una situación similar existe en la actualidad.
Del mismo modo, la presión y la influencia occidental contribuyeron en gran medida a la subida del gobierno islamista de Recep Erdogan en Turquía y al declive de la dominación secular allí.
En el tercer mundo la propagación del Islam ha sido posible gracias a las intervenciones militares, en Occidente su propagación se ha visto facilitada por numerosas intervenciones culturales.
Educadores occidentales también han tomado partido por el Islam contra la tradición occidental.
Los libros de texto presentan rutinariamente al Islam en una luz positiva al presentar al cristianismo en varios tonos de sepia.
Los libros de texto también transmiten amablemente el mito de la «edad de oro» del Islam en España, un mito que se ha creado, en parte, por los historiadores protestantes deseosos de embellecer los logros islámicos a expensas de sus rivales católicos españoles.
En Inglaterra, muchas escuelas han quitado las Cruzadas y el Holocausto del plan de estudios a fin de no ofender a los musulmanes (muchos musulmanes niegan el Holocausto o bien afirman que es muy exagerado).
En el último acto de obediencia, una escuela primaria de Viena ya no enseña acerca de la derrota de los turcos a las puertas de Viena, ya que los estudiantes turcos pueden sentirse insultados.
Por lo tanto, la versión islámica de la historia prevalece.
El sentimiento «Mejor un turco que un papista» parece haber echado raíces una vez más en Occidente.
Encuentra su realización más literal en la hostilidad de la administración Obama hacia la Iglesia Católica y en el abrazo simultáneo del Presidente Obama y el primer ministro de Turquía, Erdogan, un hombre que no ha ocultado su deseo de restablecer el califato islámico que se desvaneció con los otomanos.
Hay un número de otras variaciones contemporáneas sobre el tema de «mejor un turco…», aunque ninguna de ellos ha sido explicada.
Pero si así fuera, podríamos llegar a una lista de algo como esta:
«Es mejor un islamófilo que un islamófobo«
«Son mejores los palestinos que los judíos«
«Es mejor fingir que el Islam es una religión de paz que atraer la ira de las élites»
«Es mejor que los cristianos africanos perezcan que ofender a nuestros hermanos musulmanes con preguntas embarazosas»
Además, como en la época otomana, muchos cristianos siguen siendo campeones de la causa del Islam o, por lo menos, la habilitan.
Bieszad presenta la vida de estos santos, beatos y héroes, con la esperanza de que la Iglesia se «inspire en su ejemplo, y buscar su intercesión orante y orientación en sus relaciones con el Islam y los musulmanes.»
Su ejemplo e inspiración se necesita ahora tanto como lo fue siempre.
La Iglesia ha entrado en una nueva era de la persecución a manos de los musulmanes que bien puede llegar a ser más sangrienta que en el pasado.
Dos tercios de los cristianos iraquíes han huido en los últimos 10 años.
En Egipto, durante el año de la Primavera Árabe, más de 200.000 cristianos coptos huyeron de sus hogares para evitar la violencia a manos de los musulmanes.
En Nigeria, muchos miles de cristianos han sido asesinados, quemados, o muertos a machetazos.
Entre 1983 y 1995, los musulmanes en el Sudán mataron a unos dos millones de cristianos, y otros cuatro millones fueron desplazados.
Y mas vale no hablar de Irak y Siria, donde se experimentó un verdadero genocidio, cuyos efectos perduran.
Muchas de las historias registradas en los Leones de la Fe han sido olvidadas. Bieszad nos ha hecho un favor al recordárnolas.
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Las explicaciones hay buscarlas en la bases iniciales del protestantismo.
Por muchas razones, las estadísticas religiosas deben ser vistas con cautela.
Según Todd Johnson y Brian Grim los cristianos son indudablemente los religiosos más numerosos del mundo.
La buena noticia para los musulmanes es la mayor tasa de crecimiento.
La no tan buena noticia es que el crecimiento se ha debido principalmente a una mayor fertilidad (la poligamia es un factor) de las mujeres en las poblaciones de mayoría musulmana.
Pero la diferencia en la fertilidad puede no durar.
Por el contrario gran parte del crecimiento cristiano se ha producido en países donde los cristianos han sido una pequeña minoría o han estado básicamente ausentes, y su número ha crecido como resultado de las conversiones.
El crecimiento más impresionante del cristianismo ha ocurrido en África, donde la gente (independientemente de la religión) tiene muchos niños.
En general, los católicos, como los protestantes principales, han sido menos agresivos en los esfuerzos por convertir a la gente.
La mayoría de los pentecostales se pueden describir como evangélicos con dos adiciones importantes: hablar en lenguas y milagros de sanación.
El pentecostalismo moderno suele fecharse en el llamado renacimiento de la calle Azusa en 1906, cuando un predicador afroamericano llamado William Seymour empezó a predicar en un establo abandonado en Los Ángeles. Lo veremos más abajo.
En 2016 el prestigioso Centro de Investigación Pew estimó el número mundial de pentecostales como en 600 millones de personas.
En 1910 se realizó la Conferencia Misionera Mundial en Edimburgo, juntando a un gran número de organizaciones misioneras.
Principalmente de las regiones protestantes de Europa y Norteamérica.
La reunión fue en parte una celebración del crecimiento de las misiones protestantes que habían estado dando a lo largo del siglo XIX.
Aún en un estado de ánimo triunfante la conferencia también miró hacia el futuro.
Había dos metas declaradas: llevar el evangelio a cada país no-cristiano en el mundo.
Y promover una mayor unidad de todos los cristianos “para que el mundo pueda creer” (Juan 17:21).
El segundo no, porque el espíritu ecuménico católico no ha encontrado un eco adecuado en los evangélicos, quienes están muy fraccionados.
No significa que el protestantismo haya causado la modernidad (como tampoco causó el capitalismo).
Más bien, significa al protestantismo como un factor causal entre muchos, como la economía, la política o los movimientos intelectuales.
Berger da una serie de argumentos por los cuales el protestantismo, y en particular los evangélicos, se asociaron más con el espíritu de la época y ha hecho más explosivo su crecimiento.
Lutero reasignó el concepto de “vocación” (o “llamado”) desde un sentido exclusivamente religioso (un individuo es “llamado” al sacerdocio o a la vida monástica) al ejercicio responsable de “cualquier ocupación lícita”.
Además, el énfasis luterano en la conciencia individual legitimó otras fuerzas modernas de individualización.
El calvinismo acentuó aún más los efectos antes mencionados de la Reforma Luterana.
El efecto político inmediato de la Reforma fue que el protestantismo se convirtió en la religión estatal en muchas partes de la Europa moderna: el luteranismo en Alemania y Escandinavia, partes de Suiza, Inglaterra y Escocia.
El fundador de la sociología de las religiones, Max Weber, vio la importancia de estos grupos y los llamó primariamente “sectas”.
Pero fue en este ambiente que surgió la poderosa combinación de dos fenómenos: el pluralismo religioso y la libertad religiosa.
Particularmente en Holanda, en Gran Bretaña y de forma más explosiva en los Estados Unidos.
Es el resultado de la mencionada combinación de pluralismo y libertad, lo que llevó al “hiperpluralismo”.
Sorprendentemente, incluso el judaísmo, durante la mayor parte de su historia se ha ido dividiendo en denominaciones.
Hay un chiste al respecto: Un judío americano está varado solo en una remota isla. Rápidamente construye dos sinagogas, una en la que ora y la otra en la que no querría ser encontrado muerto.
El enorme crecimiento del protestantismo evangélico, especialmente en su versión pentecostal, ha arrojado nueva luz sobre su afinidad con la modernidad, porque la mayor parte ha ocurrido en países menos desarrollados, donde la modernización ha llegado recientemente.
David Martin, un sociólogo británico, ha sido pionero en el estudio del pentecostalismo global.
Ha demostrado que no sólo que la modernidad puede coexistir con creencias sobrenaturales sólidas, sino que esta clase de religión es de hecho una fuerza modernizadora.
¿Qué podría ser más moderno que eso?
Si bien tiene una fuerte afinidad con la individualización moderna, esta clase de religión también proporciona una comunidad fuerte para las personas arrancadas de los apoyos sociales tradicionales, como el parentesco o la tribu.
¡Un paquete de gran alcance y atractivo para las grandes masas de baja educación!
En el informe parecía claro que dentro de los evengélicos, son los pentecostales quienes han crecido más, quienes se distinguen por poner énfasis en los «dones del Espíritu Santo».
Si bien es aceptado por todo el cristianismo que el Espíritu Santo reparte dones a la Iglesia, el pentecostalismo enfatiza las manifestaciones de poder como sanaciones milagrosas, don de lenguas, profecía, etc.
Veamos cómo nació el movimiento y como penetró en la región.
El pentecostalismo nació a raíz de los sucesos del año 1906 en la calle Azusa, ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
La predicadora Nelly Terry, miembro de una comunidad negra invitó al predicador afroamericano William J. Seymour, quien predicó acerca del bautismo en el Espíritu Santo el 9 de Abril, recibiendo este bautismo los presentes.
La congregación estaba integrada por afroamericanos e hispanos.
En realidad Seymour era discípulo de Charles Fox Parham (1873-1929) que predicaba que hablar en lenguas era evidencia bíblica del bautismo del Espíritu Santo.
Luego de los acontecimientos de la calle Azusa, el pentecostalismo se extendió rápidamente por los Estados Unidos, Caribe, América Latina.
Los primeros conversos fueron leprosos del Amazonas, que acudieron a los ‘curanderos pentecostales’.
Y en general la conversión comenzó por los pobres, los indígenas y los ex esclavos mientras que las clases dominantes en la región eran católicas.
También portorriqueños que vivían en Estados Unidos llevaron el pentecostalismo a las islas del caribe en la primeras décadas del siglo.
Y mexicanos que recibieron el bautismo en el espíritu entre las primeras camadas lo llevaron varias ciudades del oeste de los Estados Unidos y a México.
Pero un hecho que apresuró el crecimiento fue la rapidez en que se formaron sus propios pastores latinoamericanos.
Por ejemplo 20 años después de la llegada de los pentecostales a Brasil, Asambleas de Dios era dirigida totalmente por brasileños.
Dado lo significativo del tema, Pew entrevistó a Andrew Chesnut, profesor de estudios religiosos en la Universidad Virginia, para informar a los lectores sobre la razón del crecimiento explosivo de los pentecostales.
Uno de los factores que explican el tema según Chesnut es que
“El pentecostalismo ha absorbido con gran éxito la cultura latinoamericana.
Así, por ejemplo, la música que se escucha en las iglesias pentecostales tiene los mismos ritmos que disfruta la gente fuera de la iglesia”.
Y agrega que se ha americanizado más que lo que lo ha hecho la Iglesia Católica en todos los siglos en la región.
Otro aspecto que maneja es que las crisis de salud de las personas son un momento sensible para la conversión al pentecostalismo,
Un factor adicional es la mayor sintonía con el lenguaje de la gente,
“los predicadores pentecostales tienden a sonar más como sus congregantes.
A menudo son iletrados y hablan a su rebaño de la misma manera que la gente en América Latina hablan el uno al otro.
También tienden a parecerse a sus congregantes”.
También es importante para este poder de convocatoria pentecostal su énfasis en la prosperidad, en prosperar económicamente,
Y otro de los factores que Chesnut analiza es el combate a las adicciones,
“Algunas personas, especialmente los hombres, se sienten atraídos por el pentecostalismo, ya que están luchando con el abuso de sustancias u otros problemas.
El pentecostalismo promueve estilos de vida saludables y sirve como el centro de desintoxicación más grande para los hombres de América Latina.
Los hombres que se unen a estas iglesias a menudo dejan de beber o de participar en juegos de azar o se mujeriegos”.
El influjo pentecostal se hizo esperar dentro del catolicismo.
El Movimiento Carismático comenzó en 1966, liderado por profesores de la Universidad de Duquesne (Pittsburgh) y de Notre Dame (Indiana), también en EE.UU.
En los años 70, el movimiento carismático arribó a América Latina.
La Renovación Carismática es fuerte en Brasil, donde existen las comunidades como Cancao Nova y Shalom.
Y varios sacerdotes que atraen grandes multitudes como el padre Marcelo que inauguró hace unos años la mayor iglesia de San Pablo.
Sin embargo la renovación Carismática Católica era resistida dentro de la Iglesia y hasta combatida.
Algo que probablemente cambie porque hoy el papa Francisco es decididamente favorable a este movimiento.
La Renovación Carismática Católica está organizada transversalmente a las congregaciones de la Iglesia, o sea que se pueden encontrar carismáticos entre los franciscanos, los vicentinos, los jesuitas, etc.
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Y ni que decir de la cada vez más extendida idea de que satanás no existe, así como tampoco el infierno.
La deriva está llevando a estas denominaciones, grupos y personas cada vez más lejos de la verdadera fe bíblica.
Y les hacen la guerra a quienes permanecen fieles uniéndose a los enemigos declarados del cristianismo.
Dos fuerzas confluyen en este momento para liquidar los restos del cristianismo practicado en los últimos siglos.
Una es externa: el laicismo.
Y otra es interna: los cristianos que han estado reviendo la moral cristiana tradicional y la consideran fuera de época.
Ambos son compañeros de ruta y aliados circunstanciales.
Y en medio hay una enorme masa de cristianos y católicos que ve que algo anda mal.
Pero no se dan cuenta exactamente de qué se trata.
Y que se niegan a ver cómo la religión que ellos siguen está siendo cambiada en los hechos.
¿Qué debemos hacer al respecto? Dios nos dio libre albedrío.
Podemos seguir taxativamente lo que nos dice la Biblia o tratar de amoldarla paulatinamente al mundo.
Es nuestra decisión y nuestra conciencia y hay varias bibliotecas al respecto.
El trigo (es decir, los creyentes) y malezas (hijos del maligno) crecerían juntos en el mundo.
En el fin del mundo, Jesús enviará a sus ángeles para recoger las hierbas para quemar y para cosechar el trigo.
Él lo expresa de esta manera:
«El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su reino a todos los que causa el pecado y todos los que hacen el mal« (Mateo 13:41).
Jesús advirtió de una época en que
«muchos se apartarán de la fe» y «muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos» (Mateo 24:10-11).
Hemos visto esta profecía cumplida en varias ocasiones a lo largo de la historia.
Aspectos del final de «Gran Apostasía» se hablan en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21.
En Hechos 20:29-31, después de amonestar a los presbíteros de la iglesia de Éfeso sobre vigilar el rebaño puesto bajo su cuidado por Dios, San Pablo nos advierte:
La Biblia nos advierte de un día, en que el mundo llegará a ser tan corrupto que incluso los llamados «creyentes» podrán desaparecer.
Separándose de los verdaderos cristianos mostrarán que no son de ellos (ver 1 Juan 2:19).
Vemos estas Escrituras cumpliéndose hoy.
En la medida que denominaciones, líderes y creyentes usan al Señor para servirse a sí mismos y al reino de las tinieblas.
No era extraño que en la iglesia primitiva hubiera cizaña entre el trigo.
En 1 Timoteo 1:19-20, vemos el caso de Himeneo y Alejandro, a quienes dice Pablo que había «naufragado su fe» al rechazar la fe y la buena conciencia.
Pablo les entrega a satanás,
«Para que aprendan a no blasfemar» y más adelante advierte:
«Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios« (1 Timoteo 4:01). .
Luego dice:
«Porque vendrá tiempo cuando no aceptarán la sana doctrina, sino que, llevados por sus propios deseos, se rodearán de una gran cantidad de maestros que les dirán lo que quieren oír.
Ellos apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las mitos» (2 Tim. 4:3-4).
Cuando Dios comienza a someter a la iglesia visible a una mirada más intensa y santa, partes de ella se desintegran en polvo.
Las malezas de satanás están siendo expuestas y sólo tienen el poder, el dinero y la pretensión de mentiras para perpetuar su farsa.
Vemos líderes dentro seminarios cristianos, denominaciones e iglesias que pretenden ser siervos de Dios, sin embargo niegan deliberadamente la palabra clara de la verdad que se encuentra en las Escrituras.
Sin embargo, millones de personas permanecen en las iglesias, y no hacen nada para corregir la situación.
Lo que es peor, siguen financiando la apostasía continúa con sus diezmos y ofrendas y son engañados como castigo por su colusión.
En 2 Tesalonicenses 2, leemos los comentarios de Pablo acerca de una «rebelión» y de cómo están los que «[rechazan] amar la verdad» y quienes se «[deleitan] en la maldad».
Pablo los ve como colaboradores o agentes del reino de las tinieblas.
En 2 Corintios 11 habla de ellos como que enseñan «otro Jesús» y transmiten un espíritu diferente del evangélico.
En los versículos 13-15, escribe:
«Estos hombres son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo.
Y no es maravilla, porque el mismo satanás se disfraza como ángel de luz.
No es de extrañar, entonces, que sus ministros se disfracen como ministros de justicia. Su fin será conforme a sus obras».
En 2 Timoteo 3:1-7, Pablo habla de los «últimos días» de nuevo.
Y dice que se caracterizan por la existencia de aquellos que son «amadores de sí mismos» y «amantes de los deleites más que de Dios».
Él dice que «[tendrán] una forma de piedad, pero [negarán] su poder» [el de Dios].
Lo que estamos viendo en nuestros días es el surgimiento de la «Iglesia de Judas».
Judas Iscariote, el que traicionó a Cristo, era más que un individuo. Él era un estereotipo.
Su vida y sus acciones representan un patrón que se ha repetido a lo largo de historia de la iglesia y que finalmente ha culminado en nuestros días como la Gran Apostasía.
Judas era alguien que fingía ser un fiel seguidor de Cristo, sin embargo, le robó al que él llamaba el Señor, llegando a ser un traidor (véase Juan 12:4-6, Lucas 6:16).
Al igual que Judas Iscariote, los líderes de esta apostasía pretenden compartir el pan de nuestro Señor.
Y se ponen trajes para disfrazar su unión con Baal, llevan las túnicas blancas instituidas por Dios en el Sinaí para reflejar la santa vocación del sacerdote (ver Éxodo 28:39-43; Lev 16:04).
Con declaraciones de amor por Cristo le han de entregar, por así decirlo, con un beso, vendiendo su alma por el poder, el prestigio y piezas de plata.
Debido a su duplicidad en curso, llegó un tiempo en que satanás entró en Judas, el cual salió a traicionar al Señor (Lucas 22:1-6).
Es por eso que hay denominaciones que han estado viviendo en el compromiso de apoyo al asesinato de niños en el vientre de sus madres, ordenando a sabiendas homosexuales practicantes y adúlteros.
Y renunciando a la Palabra de Dios como su guía infalible para la fe y la doctrina, y enseñando a otros a hacer lo mismo.
Lamentablemente, las noticias nos traen que muchas iglesias, denominaciones y grupos parroquiales son culpables de apostasía.
La Iglesia Judas se puede encontrar en todas partes y bajo cualquier pretexto.
¿Cómo respondemos? Miramos hacia otro lado y fingimos como si no pasara nada, o exponemos la oscuridad y declaramos la verdad de la Palabra de Dios.
El pastor anglicano y escritor John RW Stott escribió:
«Nuestro Señor y sus apóstoles no se encogen cuando es necesario la tarea de denunciar y derribar las falsas enseñanzas.
Desagradable e incluso peligroso es esto, pero no podemos conscientemente evitar la misma tarea para nosotros mismos.
De hecho, en la iglesia de hoy, devastada por muchos lobos rapaces, hay una gran necesidad de buenos y fieles pastores, que no sólo alimentarán a las ovejas, sino derrotarán a los lobos«.
Lo de hoy se trata de un movimiento más que de personas aisladas que apostatan.
Muchos se preguntan ¿por qué existen hoy día tantos errores dentro de la Iglesia?
Errores todos estos, provenientes y derivados de la actitud y fe modernistas y liberales.
Lo que hoy llamaríamos “catolicismo liberal” o simplemente “progresismo religioso”, con sus diferentes matices pero que en esencia son impulsados por la filosofía del modernismo.
En muy resumidas palabras, el modernismo es aquel error filosófico que intenta transformar a la Iglesia (y a todas sus creencias) en algo subjetivo desligándola a esta misma de toda trascendencia.
Aquí seguimos un consistente resumen realizado por el sacerdote dominico Jean-Dominique, de lo que ha creído siempre la Iglesia y de lo que cree el modernismo, para ilustrar a quienes no han sido informados.
Los juicios del magisterio de la Iglesia contra el modernismo son de una vehemencia impresionante.
La doctrina es calificada como: “veneno de error”, “monstruosidad”, “plaga terrible”, “resumidero de todas las herejías”, que “conduce al panteísmo” y a “la destrucción de la religión”, etc..
“Tenemos que luchar contra hábiles enemigos”, afirma el Papa San Pío X, “contra un género muy pernicioso de hombres, los modernistas traman la ruina de la Iglesia”.
Estos adversarios están embargados de
una “sed de novedades, una habilidad nueva y con frecuencia pérfida son enemigos que se ocultan en el seno y en el corazón mismo de la Iglesia los peores enemigos de la Iglesia”.
Así, los modernistas son tanto más de temer cuanto que
El término “modernista” nos provee ya una indicación.
“Moderno” significa aquello que pertenece o conviene al tiempo presente o a una época relativamente reciente.
En consecuencia, el modernismo consiste en la tendencia a conciliar la exégesis cristiana con los presupuestos de la crítica histórica y la filosofía moderna.
Por decirlo de alguna manera, el modernista querrá hacer un maridaje entre la fe tradicional y las novedades salidas del Protestantismo y de la Revolución Francesa.
Lejos de subordinar el pensamiento humano a las exigencias de la fe, pide a la Iglesia que tome la filosofía contemporánea tal como ella es.
El modernismo, en consecuencia, aparece a primera vista como una pretensión de poner al día a la Iglesia, en el sentido de una adopción sincera de los datos de la filosofía reinante.
Dado que el hombre fabrica su religión y que es el maestro de su aproximación a Dios, será suficiente que cada uno siga su conciencia, que practique su propio culto.
El cristianismo occidental está asistiendo al ascenso del modernismo, que está destruyendo a su paso los vestigios de la fe ortodoxa.
Esta experiencia de Dios se puede obtener en cualquier lado sin estar atado a moralidades.
Por ello, consideran que lo más importante es sintonizar con las demandas más populares de la población y tratar de decodificarlas como una experiencia de Dios.
En definitiva el cristianismo ya no es la revelación y el cumplimiento de la serie de demandas que Dios planteó en las Escrituras.
Sino la experiencia personal de lo divino en medio del mundo, no necesariamente atado a una serie de normas de vida.
Este movimiento teológico no tiene unidad ni una doctrina establecida.
Es más que nada un principio, que cada modernista lo adapta teológicamente a su experiencia.
Por lo tanto se ve como amorfo, vago y sin unidad.
Es más bien un guerrillero que trata de deconstruir la armazón moral del cristianismo ortodoxo (el de los apóstoles) desde uno o más puntos de vista.
Que unido a otros que hacen lo mismo con otros puntos de vista, forman un movimiento amorfo.
(Nótese que este artículo utilizamos la palabra ‘ortodoxa’ no referida a la Iglesia Ortodoxa, del este, sino a la fe de los apóstoles.)
Esta etapa a la que estamos llegando hoy es el post cristianismo.
En la historia de la religión occidental, lo que estamos viviendo hoy en día es probablemente un momento que los historiadores podrán etiquetar con el tiempo como la Era de la Liquidación del Cristianismo.
Es una reminiscencia de la época de la Reforma Protestante, al menos como sucedía principalmente en Inglaterra, Escocia, Holanda, Escandinavia, y la mayor parte de Alemania.
A partir de 1517, la antigua religión fue súbita y rápidamente eliminada.
Algo similar ha estado ocurriendo durante los últimos cincuenta o sesenta años en los EE.UU., Canadá y Europa Occidental, y también en el resto de occidente, aunque de forma más retardada.
La antigua religión se ha derrumbado en gran medida. La asistencia a la iglesia se ha reducido drásticamente.
Y casi nadie se toma la antigua moral sexual cristiana en serio.
Por supuesto, la eliminación del catolicismo del norte de Europa en el siglo XVI no fue una aniquilación total.
Ciertos residuos de la antigua religión persistieron: ciertas doctrinas, rituales, normas morales.
Los líderes de la Reforma incluso fueron tan lejos como para insistir en que lo suyo era un proceso esencialmente conservador.
Dijeron que no querían deshacer de la antigua religión sino purificarla, liberarla de corrupciones, llevándola de nuevo a lo que había sido originalmente en los días de los Apóstoles.
Incluso no la llamaron pos su nombre correcto, Revolución Protestante, un nombre que habría puesto de relieve el carácter radical de lo que estaba ocurriendo.
La llamaron el Reforma Protestante, un nombre que sugiere que este era un fenómeno conservador.
Vemos algo similar en la actualidad. Los fabricantes de la revolución religiosa de hoy niegan que se están deshaciendo del cristianismo.
Sostienen que después de muchos siglos de incomprensión, de un malentendido basado muy a menudo en el odio del “otro”, al fin hemos llegado a comprender el meollo de la cuestión.
Jesús, el rabino autodidacta y genio moral, enseña una cosa y sólo una cosa: el amor.
Si Jesús estuviera vivo hoy, él haría suyo el lema del movimiento ‘matrimonio igualitario”, “gana el amor”.
¿Qué es el amor, según la ortodoxia post-cristiana? Es tres cosas:
Hay que respetar e incluso promover la diversidad: la diversidad de todo tipo – racial, étnica, religiosa, cultural, lingüística, económica, estética, moral, y (especialmente) sexual.
Si no toleras otros estilos de vida, como la sodomía o el aborto o la transexualidad, no eres seguidor de Jesús.
Resulta, entonces, que los verdaderos seguidores de Jesús no son los cristianos ortodoxos sino los post-cristianos.
Los antiguos cristianos que hablaban del amor al prójimo, en la práctica enseñaban el odio a los vecinos que eran “diferentes”, que no se ajustaban a su estrechez de mente.
En todos los momentos del día o de la noche el lado afectivo de su naturaleza debe estar impregnada de un tono de compasión.
Una compasión que entra en acción cada vez que a una persona no se le cumplen los deseos, por ejemplo emigrar a otro país para tener un mejor estándar de vida.
O cuando no puede comulgar porque está en pecado mortal; entonces en lugar de tratar de que la persona salga de ese estado la respuesta es cambiar las normas, por compasión.
El mantra es saber lo que la gente quiere para atraerla a los templos cada vez más escuálidos en concurrencia.
Para ello no se debe hablar de cosas que asustan a la gente o que le desagrada,
Y asegurarse que la comunidad comprenda el mensaje que cada persona que haya pisado alguna vez la iglesia, y que la familia diga que es una buena persona, cuando muera estará ya en el cielo sin más trámite.
Y por lo tanto no puede ni necesita ser cambiada.
La revelación permanece siempre igual, porque la produjo Dios que es eterno y omnisciente.
Lo que les impulsa es lo que ya nos advierte el Evangelio: el orgullo de la mente, la lujuria de la carne, las tentaciones del mundo con su espíritu semi-pagano y el culto al placer.
Es el deseo de combinar lo incompatible: la santidad y el pecado, el amor a Cristo con la concupiscencia del mundo. La Iglesia con la Torre de Babel, la revelación divina con conceptos e ideas limitados.
Para ellos, la religión no es una revelación de la eternidad en la historia y un camino hacia ella, sino una de las garantías para la prosperidad terrenal.
Con esta táctica han generado la apostasía en los bancos de los templos.
Hoy por hoy parece claro que es muy fuerte en los seminarios.
Y es cada vez más visible en la vida de la Iglesia.
El reformismo de los modernistas puede comenzar con la deformación de la forma, mientras presuntamente preserva el contenido.
Sin embargo, esto no sólo puede empobrecer el rito, sino también deformar el contenido mismo.
En este caso el contenido se cambia, mientras que la forma se conserva temporalmente con el fin de ocultar el fraude y el cambio en la religión.
Hay que recordar que el contenido y la forma están estrechamente relacionados entre sí.
El contenido se encarna en ciertas formas, y la forma es un guardián constante del contenido.
Pero usted no tiene que cambiar todos los números en una fórmula compleja; es suficiente cambiar un número y la fórmula entera no funcionará.
Una herida profunda en el cuerpo de un hombre es suficiente para que fluya la sangre.
Aquí hay algunos conceptos que manejan; algunos modernistas proclaman sólo unos de ellos y otros no, pero en su conjunto hacen crecer al modernismo.
-Los modernistas niegan la transmisión del pecado de Adán a sus descendientes.
–Son escépticos con respecto a los milagros descritos en la Biblia y en las vidas de los santos, así como respecto a las apariciones marianas. Y especialmente a todo lo sobrenatural.
–Niegan la transubstanciación del pan y el vino en la carne y la sangre de Cristo celebrados en la Liturgia.
–Son hostiles a la palabra «misticismo», confundiendo conscientemente el misticismo católico con el misticismo falso.
–Consideran el amor de Dios aislado de la justicia de Dios, justificando así la permisividad moral.
-Se refieren a la Santa Tradición, como costumbres arraigadas.
-Para ocultar su orientación anti-ortodoxa, los modernistas afirman en un lugar lo que niegan en otro.
En este sentido, si un modernista es denunciado por pensamientos heréticos, entonces dice que sus puntos de vista deben considerarse no aisladamente, sino como un todo.
–Niegan que el pecador tenga que pasar por el sufrimiento purificador en la tierra o en el purgatorio, creyendo que es suficiente para un pecador desear la salvación y él será salvo.
-Los modernistas minimizan la importancia de los poderes angélicos y demoníacos en la historia del mundo y la vida moral de cada hombre.
Están inclinados a anular la tentación demoníaca como efectos emocionales y trastornos mentales.
Y cuando hablan del demonio no se refieren a un ser sino a una expresión humana, sin decirlo expresamente.
–Aceptan las enseñanzas evolucionistas acerca de la creación del mundo y del hombre, al punto que llegan a decir que Adán y Eva nunca existieron.
-Para ellos la confesión es una descarga emocional porque no ponen énfasis en la enmienda de vida de quien confiesa.
El lector de este artículo seguramente puede agregar más.
Nuestro tiempo es una era de revoluciones sociales y morales que aturden al mundo.
Hay un proceso creciente de revisión y reforma en todas las esferas de la vida social, cultural y moral, alterando la moral, rompiendo las cosmovisiones y las relaciones humanas, causando la catastrófica ruptura de la familia.
Los programas de televisión se están convirtiendo en inyecciones de libertinaje, crueldad y orgullo.
La permisividad de la lujuria se desarrolla paralelamente a la permisividad de la mente.
Pero aún queda en el alma del hombre algún sentimiento del misterio de la eternidad, que ni el positivismo ni el ateísmo pueden conceder.
Por lo tanto, el hombre no se separa completamente de la religión, sino que busca compromisos para satisfacer sus sensibilidades religiosas.
Tratando de no obstaculizar los deseos de su alma y cuerpo al mismo tiempo.
El declive general de la espiritualidad fue un caldo de cultivo para el modernismo.
En este caso, una persona puede ir a la iglesia y decir sus oraciones, y al mismo tiempo hacer yoga y meditaciones tomadas desde el Oriente, ser un habitué a los conciertos de rock.
Y opinar favorablemente sobre cosas en las antípodas de la doctrina, como el aborto y la celebración de la homosexualidad.
Además de hacer propia la agenda del mundo, opinando que el Islam es una religión de paz (a pesar de su historia) o que hay que reducir la cantidad de población del planeta para combatir el cambio climático.
La enseñanza evangélica y los altos ideales del cristianismo no parecen naturales a sus almas, sino una abstracción inaceptable.
Hermosa pero imposible de poner en práctica en la vida, al punto de considerar los 10 mandamientos como ideales y no como exigencias reales que nos hace Jesucristo.
Los modernistas buscan reemplazar el ascetismo por los placeres de la naturaleza humana, disculpando las pasiones y tratando de encajarlas bajo el cristianismo.
En nuestro tiempo de degradación moral y con la legalización de lo que antes se consideraba una perversión, llegan a decir que la moral no es necesaria para la salvación.
Pero la moralidad es uno de los elementos orgánicos de la religión.
Con su caída, la religión deja de ser la vida interior del hombre y se mueve a la periferia de su conciencia.
Un cristianismo donde el cielo y la tierra cambian de lugar.
El modernismo es una bandera blanca, lanzada frente a la agresión del secularismo.
El humanismo que proclama el modernismo no es sólo la preferencia del hombre a Dios, sino la esclavización de la deidad por el hombre.
Los antiguos sabios ya han dicho: «El hombre es lo que come», lo que significa no sólo el alimento físico, sino también espiritual e intelectual.
Para preservar la ortodoxia de la mente, el hombre debe ser prudente con respecto a lo que lee.
El sabio Salomón dice: Bebe aguas de tu propia cisterna, y aguas corrientes de tu propio pozo (Proverbios 5:15).
Esta cisterna es obra de los Santos Padres, y el pozo de la Iglesia.
Para guardar tu mente no sólo del modernismo, sino de una variedad de engaños, incluyendo el ocultismo, debes preservar tu alma de las imágenes pecaminosas y las seductoras tentaciones que pervierten los sentidos y el pensamiento.
Si un hombre preserva su castidad de alma, entonces sus intuiciones religiosas, como una voz interna, le dirán dónde está la verdad, y donde está la mentira.
La fe ilumina la mente a través del dogma, y el corazón a través de la adoración.
Y la participación en los sacramentos fortalece la voluntad mediante el cumplimiento de los mandamientos del Evangelio.
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Esta escalera provisoria ha quedado ahí por la disputa entre las jurisdicciones de las denominaciones cristianas.
Al punto que el Papa Pablo VI, en 1964 en una peregrinación a Tierra Santa, catálogo la escalera como el símbolo de división del cristianismo.
Y dio órdenes para que la escalera quede en ese lugar hasta que las iglesias católicas y ortodoxas acuerden un proceso ecuménico de relación.
Durante siglos han convivido sin tener miedo de llegar a las manos para reclamar algo que creen les pertenece.
Por eso se instituyó, desde 1192, que dos familias musulmanas se encarguen de mantener la paz.
Los cristianos ortodoxos y católicos consideran al complejo que se construyó en el sitio de la crucifixión, sepultura y resurrección de Jesucristo, y a la antigua estructura, como ninguna iglesia que Ud. haya visto.
Dispuesta en capas, en un sinuoso complejo de varias tumbas, reliquias, y cavernas.
Las facciones puede causar problemas desastrosos, así que cuando los conflictos entre los clérigos combativos amenazaron uno de los lugares más sagrados de la religión, sólo había una manera de mantener la paz: encontrar un mediador neutral.
Desde 1192, cuando se negoció un acuerdo de paz, dando el control de las puertas de entrada a los porteros musulmanes.
Los antepasados de estos dos hombres han sido los titulares y los mediadores clave para la sagrada iglesia.
Cada día desde que el acuerdo, sus familias han abierto la Iglesia a los fieles.
El ritual comienza alrededor de las 4 am, cuando Joudeh entrega la llave de hierro fundido a Nuseibe, que abre las puertas de madera de la iglesia.
Cuando llega el anochecer, los dos revierten el ritual, cerrándola en la noche.
Las familias musulmanas también se han encargado de las funciones simbólicas en rituales de las fiestas, y funcionan como fuerzas de paz de los grupos cristianos, que a menudo se pelean.
Durante los últimos siglos, la iglesia ha sido el lugar de una separación tensa entre las facciones rivales.
Cualquier intrusión percibida, especialmente durante las fiestas, ha hecho estallar peleas, y a veces requerido la intervención policial.
Mira éste ridículo video del 2008:
Los grupos territoriales tienen un historial de travesuras en las sombras.
Por ejemplo, durante las oraciones Pascua en 1970, los monjes coptos momentáneamente dejaron su puesto en la azotea del monasterio, lo que permitió a los monjes etíopes se abalanzaran, y cambiaran las cerraduras, tomando el lugar para ellos.
Desde entonces, los coptos han protestado poniendo al menos un monje fuera de la zona disputada en todo momento.
Por otra parte, las tensiones sectarias hacen que las reparaciones sean casi imposibles de negociar.
Por ejemplo, debido a este desacuerdo en la azotea, la estructura se desmorona, y es considerado «un peligro para la vida humana» por los ingenieros, aún así ha permanecido en mal estado durante años.
Aunque cuando el “agua les llegó al cuello” acordaron en el 2016 hacer una intervención conjunta en el edificio.
A veces los argumentos alrededor de la jurisdicción alcanzan niveles casi cómicos.
En 1995, las seis denominaciones finalmente llegaron a un acuerdo en pintar una sección de la cúpula central tras 17 años de debate.
Y en una repisa de la ventana del piso superior, hay una escalera que ha estado inmóvil desde que fue colocada allí en la década de 1800.
Con miedo de incitar a la violencia e inseguros de cual denominación tiene derecho a la escalera, no se ha movido desde entonces.
El edificio del santo sepulcro está dividido en secciones cuidadosamente estudiadas.
Algunas de esas secciones son áreas de todas las denominaciones.
En cambio otras pertenecen a alguna denominación en particular.
Algunas de las secciones de la iglesia son más conflictivas y diputadas que otras.
Es así como surgen peleas territoriales en zonas donde los límites son discutidos.
Una de ellas es un área pequeña en la sección del techo que está en disputa entre etíopes y coptos.
En un día de verano del 2002 un monje que estaba cuidando la demarcación entre los dos territorios movió su silla 20 cm para obtener sombra.
Esto precipitó una violencia entre las dos denominaciones que terminó con 11 monjes hospitalizados.
Porque se corrió 20 centímetros la silla, fue considerado un acto hostil que violaba los límites de cada soberanía.
Y la escalera móvil en la fachada, inmóvil desde hace 300 años, es el símbolo de la extrema territorialidad a los ojos de todo el mundo.
Se trata de una escalera móvil hecha de madera de cedro posiblemente del Líbano.
Y se la conoce como la “escalera inamovible”.
El primer relato de la escalera aparece en un edicto del Sultán otomano Abdul Hamid I, qué data de 1757.
Pero acá incluimos un grabado de 1728 que ya representa la escalera en la fachada.
Se cree que la escalera y la cornisa están en la jurisdicción de la Iglesia Apostólica Armenia, pero eso está en disputa.
La paz entre las denominaciones cristianas se refiere a un códice llamado Status Quo.
Qué es un acuerdo entre las diferentes denominaciones sobre los 9 sitios religiosos compartidos en Jerusalén y Belén; entre ellos la Basílica de la Natividad.
Ese acuerdo establece que cualquier cambio que se realice en cualquiera de los sitios religiosos tiene qué ser por consenso.
Por lo tanto como la zona en la que está la escalera en la fachada es una zona contestada, resulta más fácil no hacer nada y no dar la sensación de una provocación.
Cuando el papa Pablo VI visitó Tierra Santa en 1964, describió la escalera como el símbolo de la división dentro del cristianismo.
Y estableció órdenes pontificias para que la escalera permaneciera en su lugar hasta que la Iglesias Católicas y las Ortodoxas llegarán a un estado de entendimiento ecuménico.
Por lo tanto, de esta orden surge que la propia Iglesia Católica está condonando la permanencia de la escalera en la fachada, supeditado la a un acuerdo más global entre las denominaciones cristianas.
A través de los tiempos hubo intentos de violar el Status Quo.
En 1981 un desconocido intentó robar la escalera y fue detenido por la policía israelí.
En 1997 un turista llamado Andy sacó la escalera de la cornisa y la escondió detrás de un altar.
Y permaneció allí durante semanas sin descubrir, hasta que se restableció el Status Quo.
Pero en ese ínterin en qué la escalera estuvo desaparecida hubieron rumores de conflictos entre la Iglesia Apostólica Armenia y la Ortodoxa Griega.
En el año 2009 hubo un acuerdo para mover temporalmente la escalera de la ventana derecha a la izquierda para realizar renovaciones en el campanario.
Y que se materializa en cosas más prácticas, como por ejemplo cómo usar el área de la iglesia del Santo Sepulcro.
En el libro Jerusalem: la biografía de Simone Sebag Montefiore dice que “la escalera lleva un balcón donde el Superior Armenio solía tomar café con sus amigos y cuidaba sus flores. Está allí para que el balcón se pueda limpiar”.
Estas dificultades de entendimiento han llevado a que los regentes prácticos del Santo Sepulcro sean de otra religión, pero aún entre ellos también hay problemas.
«Como todos los hermanos, a veces tienen problemas. Les ayudamos a resolver sus disputas.
Somos las personas neutrales en la iglesia. Somos las Naciones Unidas. Ayudamos a preservar la paz en este lugar santo», dijo Nuseibe al San Francisco Chronicle en 2005.
Pero vale la pena señalar que las dos familias musulmanas encargadas de mantener la paz no son inmunes a los problemas, aunque no en la escala de las tensiones más allá de la entrada de la iglesia.
«Sí, compartimos la responsabilidad con los Joudehs, y, a veces discutimos, como sucede en toda familia», dijo Nuseibe a International Business Times a principios de este año.
Él cree que su familia fue la primera en tener la llave y los Joudeh vinieron después.
Pero éstos no están de acuerdo:
Nuseibe está en desacuerdo:
«Es como tener un millón de dólares y no ser capaz de gastar un solo centavo», dijo.
Es conocido como el portal de Belén donde se cree que nació Jesús de Nazaret.
La construcción de este templo data del siglo IV después de Cristo, llevada a cabo por el emperador Constantino I.
Recibe dos millones de visitantes al año, pero ha sido descuidada durante décadas.
También esta iglesia se administra bajo el códice conocido como Status Quo, que asigna responsabilidades para el mantenimiento y custodia a cada denominación.
En el año 2013 se realizó una refacción y renovación de la Basílica. Se dice que fue la más grande después de 600 años.
Según lo que hablan los expertos se filtraba el agua de lluvia desde el techo y amenazaba con daños en los mosaicos y otros objetos de valor incalculable.
El proyecto implicó arreglar los problemas más urgentes como las azoteas y las ventanas.
La Ciudad de Belén está situada en una parte de Cisjordania donde los palestinos tienen autogobierno.
Y las denominaciones cristianas aceptaron la decisión y el plan de refacción.
Por lo visto los desentendimientos entre las denominaciones cristianas son generales y las tienen que resolver personas externas.
Aunque probablemente sean más fuertes en la Basílica del Santo Sepulcro
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Lo que está sucediendo nos hacen recordar dos cosas:
Las amenazas las difunden a través de videos y posters.
Y se centran en amenazas para el período navideño.
Ellos tienen un buen reservorio de yihadistas camuflados entre la inmigración musulmana que asola Europa.
Con la amenaza logran además los objetivos de sembrar el miedo y hacerse notorios, después que su poder está disminuyendo en la zona donde fundaron su califato.
El objetivo último de su acción es el Vaticano, que ellos le llaman Roma, y en especial el Papa, que es el símbolo del gran enemigo del Islam que ellos predican.
En septiembre de 2017 presentaron donde amenazaron al Papa Francisco mostrando una foto suya.
La amenaza más concreta contra el Vaticano está en la frase siguiente:
Uno de los jihadistas prometió que “vamos a vengarnos”, sosteniendo en alto una foto de Francisco.
“Vamos a estar en Roma, Inshallah”, dice en repetidas ocasiones antes de apuntar su arma a la imagen del pontífice.
Durante la grabación, se puede escuchar a otro narrador diciendo
“Después de todos sus esfuerzos, la religión de la cruz se romperá.
La enemistad de los cruzados hacia los musulmanes sólo sirvió para envalentonar a una generación de jóvenes.”
El vídeo, distribuido por la organización de medios pro-ISIS, Al Hayat, también contiene material gráfico de los combates en la ciudad filipina sitiada.
Posteriormente han hecho circular un cartel en el mes de octubre que muestra a un yihadista conduciendo un auto hacia el Vaticano.
El conductor que se acerca a la Basílica de San Pedro conduciendo por la Via della Conciliazione.
En el asiento de al lado se ve un rifle una pistola y una mochila y por el espejo retrovisor se ve una cara enmascarada de un yihadista.
Y se lee un letrero en inglés que dice “Navidad sangrienta. Entonces espérala.”
https://youtu.be/b_XkpmoZO4s
Mientras un yihadista con un pañuelo blanco cubriéndole la cara sostiene un cuchillo en la mano y toca la cabeza del Papa después de la decapitación.
Y al lado de la cabeza del Papa aparece el nombre Jorge Mario Bergoglio.
En el fondo hay un panorama difuso donde se distingue una camioneta ondeando una bandera del Isis
Cuando apareció la primer amenaza de la temporada el Secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, reconoció el peligro:
“He visto ayer ese vídeo – dijo el cardenal – que transmitieron por televisión, evidentemente no puede sino preocuparse, sobre todo por este odio insensato que existe.
Yo creo que en el Vaticano no hay medidas adicionales.
Por lo que yo conozco, se sigue con el mismo nivel de atención y de seguridad que se mantienen en este período”.
Sin embargo, al ver el aumento de los ataques terroristas en Europa, el Vaticano aumentó la seguridad en la zona que rodea la plaza de San Pedro, sobre todo después de los ataques terroristas en París en noviembre de 2015.
Poco después, la Via della Conciliazione, la arteria principal que conduce a la Plaza San Pedro fue cerrada al tráfico.
Macetas pesadas con palmeras fueron colocadas en las calles laterales, y la presencia militar y de policía es evidente cada día, al igual que los controles en los aeropuertos.
En este video aparece claro.
El Comandante de la Guardia Suiza, Christoph Graf, dijo en la página web católica cath.ch que
Pero también estamos listos para esto”.
Pero a pesar de los problemas de seguridad, Paloma García Ovejero, portavoz adjunto del Papa ha dicho
“Francisco no ha cambiado nada en su agenda, ni lo va a hacer.
Por otra parte, va a seguir fomentando el diálogo, creando puentes, y defendiendo la paz entre los musulmanes y los cristianos”.
Las autoridades han considerado durante mucho tiempo al Vaticano como un objetivo potencial, y la seguridad en la ciudad-estado se ha incrementado significativamente a partir del Año de la Misericordia.
Este es el video de los jihadistas filipinos, que comenzó la serie, amenazando al Vaticano (contiene destrucción de imágenes religiosas)
https://youtu.be/xToksbR1svg
¿Qué es todo esto y por qué? Veremos lo que hay detrás.
¿Dónde está la fortaleza del ISIS?
El nombre de su revista Dabiq, nos ayuda a entender la cosmovisión del ISIS.
En una reciente edición de Dabiq afirma:
«A medida que el mundo avanza hacia al-Malhamah al-Kubra, (la Gran Batalla que se celebrará en Dabiq) la opción de permanecer al margen se está terminando».
En otras palabras, en su lógica, o estás del lado de ISIS o estás del lado de los cruzados y los infieles.
Cuando el cooperante estadounidense Peter Kassig fue asesinado por el ISIS en noviembre de 2014 el «jihadista John» – el asesino enmascarado británico que ha aparecido en varios vídeos del ISIS – dijo:
En otras palabras, el ISIS quiere que una fuerza de tierra occidental invada Siria, para confirmar la profecía sobre Dabiq.
Estas son las palabras que pronuncia un miembro del Estado Islámico en un video difundido por los jihadistas, que decapitaron a 21 cristianos egipcios en Libia.
Las referencias a la «promesa» de Mahoma y Roma no son aleatorias o metafóricas, sino que forman parte de una escatología precisa seguida por los terroristas y escrita en el hadiz islámico.
París, Berlín, Atenas, Madrid o Londres nunca podrían reemplazar a Roma en las proclamas del ISIS.
Cuando jihadistas hablan de «la promesa de nuestro Profeta» se refieren a los reportado en la cuarta edición de su revista Dabiq y que se basa en un famoso hadiz, que es una frase (o episodio) tradicionalmente atribuido a Mahoma:
El Dajjal es una especie de anticristo que aparecerá cuando el fin del mundo.
La batalla contra los «cruzados», identificados con los cristianos y, ahora, más en general, con los occidentales que forman parte de la coalición liderada por Estados Unidos para «aniquilar» a los jihadistas, es sólo un paso intermedio.
Esta batalla se librará en Dabiq, la ciudad en el norte de Siria, pero no será la última.
Dice otro famoso hadiz de Mahoma:
«El fin del mundo no vendrá hasta que los musulmanes combatan a los judíos y los maten;
Los judíos se esconderán detrás de piedras y árboles, y las piedras y los árboles dirán:
‘Oh musulmán, oh siervo de Alá, hay un judío escondido detrás de mí. Ven a matarlo’.
Excepto el árbol ghardaq, que es el árbol de los judíos».
Cuando Al-Baghdadi exclama: «Estamos al sur de Roma», es un mensaje a todos sus seguidores.
Italia y el vaticano deberían tener cuidado, porque el ISIS, es una fuerza ideológica y militar suficiente para reunir bajo su mando a cientos de milicias y de lobos solitarios.
Lo revelado el 13 de julio de 1917 a los tres pastorcitos en Cova de Iria por la Virgen de Fátima, fue transcrito por Sor Lucía el 3 de enero de 1944. Leer El secreto de Fátima.
La tercera parte del Secreto de Fátima se mantuvo oculta hasta el año jubilar del 2000.
Su promulgación fue anticipada el 13 de mayo del 2000 al final de la Santa Misa en Fátima, cuando el Papa Juan Pablo II beatificó los niños videntes Francisco y Jacinta.
Finalmente fue dado a conocer por la Santa Sede el 26 de Junio del 2000 junto con varios comentarios.
«Escribo en obediencia a Vos, Dios mío, que lo ordenáis por medio de Su Excelencia Reverendísima el Señor Obispo de Leiria y de la Santísima Madre vuestra y mía».
«Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda.
Centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo.
El Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!
Y vimos en una inmensa luz qué es Dios:‘algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él’ a un Obispo vestido de Blanco ‘hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre’.
Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios».
Algunos dicen que, aunque el texto de arriba, promulgado por la Santa Sede en el año 2000, es verdadero, no es completo, que hay otra parte que el Vaticano aún no reveló.
Hasta ahora solíamos considerar que el supuesto asesinato del Papa y los obispos vendría de una rebelión interna dentro de la Iglesia y/o de las fuerzas laicistas occidentales.
También alguno ha expresado, como el Cardenal Bertone, que el tercer secreto ya se habría cumplido con el atentado a Juan Pablo II por Alí Agca en 1981.
El ISIS es sólo la cara visible de la invasión a Europa.
Los musulmanes la llaman “hijra”, y ya ha sido practicada por el Islam varias veces en su historia.
La primera hijra la practicó el mismo Mahoma en el 622 dC, cuando conquistó la ciudad de La Meca inundando la entonces pequeña ciudad con sus partidarios.
La siguiente hijra fue luego de Mahoma y concluyó en la conquista de Jerusalén en el 638 dC.
Y la posterior fue la conquista de Constantinopla en 1453 dC.
Stefano Fontana en un reciente informe del Observatorio Cardenal Van Thuan desmonta los argumentos de los laicistas por los cuales dan respetabilidad a la actual hijra.
En su documento, el director del Observatorio, desmonta las narraciones que hacen los políticos europeos para apoyar la migración masiva de musulmanes.
Por ejemplo, que la inmigración trae beneficios económicos:
“Los gastos para recibir a un migrante son más que el beneficio económico que el migrante puede dar al país que lo acoge”.
“El lugar común de que los migrantes ayudan a pagar el sistema de pensiones de un país donde la población de trabajadores es cada vez más pequeña que la población jubilada es falso”.
Él argumenta que la inclusión masiva de los migrantes al mercado de trabajo es muy baja y que muchísimos de ellos simplemente se acogen a los subsidios por desempleo, maternidad, cantidad de hijos, etc., cargando aún más al erario público.
Dice que tampoco es cierto que los inmigrantes ayuden a resolver el problema de la “cuna vacía porque un migrante no reemplaza a un niño recién nacido ausente”.
También dice que no es cierto que
“La gente que viene a Europa sean sólo pobres que de otro modo morirían de hambre.
Ya que los datos demuestran que a menudo los que vienen son personas suficientes ricas que desean mejorar su situación y no sólo sobrevivir”.
Demostrado en que
“las tarifas de los traficantes humanos no son accesibles a cualquiera”.
Según Fontana, la causa de la migración es “sobre todo geopolítica”.
Y se ha consolidado por las políticas anti-nacimiento de las grandes organizaciones internacionales.
“Durante décadas ha habido un fuerte compromiso de las organizaciones internacionales, de los gobiernos y de las grandes fundaciones estadounidenses para desalentar la familia y la procreación, promover el aborto y la anticoncepción, los valores individualistas y estilos de vida estériles”.
Todos estos fenómenos están documentados.
Estas migraciones generan más problemas de los que solucionan, ya que la integración es “difícil o imposible” debido “al vacío cultural de los países occidentales de acogida”.
“Su falta de identidad, que se derrumbó bajo la presión de la secularización y el individualismo nihilista, no tiene nada que oponer o proponer a los recién llegados”.
Finalmente Fontana ve en la invasión masiva musulmana a Europa
Esta invasión por migración masiva que se está dando en las sombras tiene su otra pata en el ISIS.
Recientemente monseñor Mauro Longhi perteneciente al Opus Dei, que trabajo durante una década en la Congregación para el Clero, hizo unas declaraciones impactantes.
Él había viajado con el papa Juan Pablo II entre 1985 a 1995 a las montañas d L’ Aquila.
Monseñor Longhi relata una de las charlas nocturnas con el Papa:
“Wojtyla, haciéndome partícipe de una de sus visiones nocturnas, me dijo:
‘Recuérdaselo a quienes te encuentres en la Iglesia del tercer milenio.
Más profunda, más dolorosa con respecto a las de este milenio [refiriéndose a las del comunismo y del totalitarismo nazi]
He visto las hordas ir del Occidente al Oriente’
Y me fue describiendo uno por uno los países: de Marruecos a Egipto, pasando por Libia y así hasta la parte oriental.
El Santo Padre añadió: ‘Invadirán Europa, Europa será un sótano, lleno de antiguallas, penumbra y telarañas. Recuerdos de familia.
Esto sucedió en el año 1992 y la reveló el padre Longhi el 22 de octubre de 2017 en una conferencia en video en la Ermita de los Santos Pedro y Pablo en Bienno.
Este es el video.
Evidentemente, por más que el Papa Francisco busque contener a los musulmanes poniéndose cerca de sus líderes en el diálogo, la invasión que profetizó Juan Pablo II está en marcha y en distintos frentes, el armado, el cultural, el social, el político y el religioso.
Fuentes:
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Sospechados de posesión demoníaca y acusados de usar maquillaje como rameras, los montanistas heréticos alborotaron a las iglesias de Asia en el siglo II dC, incluso atraparon al principio al escritor cristiano Tertuliano.
Su fundador, Montano, era un ex sacerdote en el culto pagano del este de Cibeles, una diosa de la fertilidad.
Después de convertirse al cristianismo, Montano informaba que entraba en estados de éxtasis frenéticos en los que afirmaba que Dios estaba hablando directamente a través de él.
Las dos profetisas principales del montanismo también hicieron extravagantes predicciones del fin del tiempo.
Los montanistas eran un grupo heterogéneo.
Ellos creían que el apocalipsis era inminente y le pidieron a sus seguidores prepararse en consecuencia.
Los ayunos eran más duros y más largos que la norma.
Las penitencias eran más graves, y negaban la absolución sacerdotal de algunos pecados después del bautismo.
Pero también eran laxos en otras áreas. La ordenación de las mujeres estaba permitida.
La usura era permitida y eran pagados salarios a sus maestros – siendo esta última una práctica ridiculizada por los demás cristianos, que en esencia decían que recurrían a la codicia para ayudar a difundir la falsa enseñanza.
Los montanistas también se destacaron por su extraño comportamiento y apariencia.
Se teñían el pelo y usaban maquillaje en los párpados, invitando a comparaciones poco halagüeñas con rameras.
Según un relato citado por Eusebio, un historiador del siglo cuarto de la Iglesia:
“Pero por otro tipo de muerte Montano y Maximila se dice que han muerto.
El informe es que, incitados por el espíritu de frenesí, ambos se colgaron, no al mismo tiempo…”
San Hipólito comenzó con la suposición de que los seis días de la creación anunciaban seis milenios de la historia humana.
A continuación, utiliza las dimensiones del Arca de la Alianza para inferir que el nacimiento de Cristo había venido 5.500 años después de los albores de la humanidad.
Él creyó que esto estaba respaldado por una referencia a la crucifixión de Cristo que ocurre en la sexta hora en el Evangelio de San Juan.
La sexta hora comienza a medio día y por lo tanto, es equivalente a un incremento de 500 años en la línea de tiempo de la historia humana.
Un enfrentamiento épico entre un santo y un emperador hereje en la segunda mitad del siglo cuarto llevó al primero a la conclusión de que el apocalipsis estaba cerca.
Aparte de Atanasio, tal vez nadie trabajó más duro para exterminar la herejía arriana que San Hilario de Poitier.
Pero sus esfuerzos chocaron con emperador pro-Arriano Constancio II, quien lo desterró a Frigia, que es la actual Turquía.
San Hilario le denunció en los términos más condenatorios imaginables para un cristiano – lo acusó de ser el Anticristo.
Él escribió:
Lejos de abandonar sus críticas a los arrianos, San Hilario intensificó sus ataques contra la herejía.
También compuso un gran tratado sobre la Trinidad, lo que le valió el reconocimiento como doctor de la Iglesia.
Pero cuando se trata del fin del mundo, el hombre conocido como el Martillo de los Arrianos se equivocó.
¿Qué tan mal? no está claro.
San Hilario es comúnmente acreditado con la fijación del fin del mundo en el año 365, aunque no es seguro por sus escritos que él realmente haya comprometido una fecha específica.
San Martin de Tours es una figura destacada en la cristiandad temprana.
Fue conocido por dejar el ejército romano para convertirse en un monje, cuya vida estuvo marcada por muchos milagros y otros eventos extraordinarios.
Cuando se trata de poner fin a las predicciones del tiempo, San Martín no fue menos dramático.
Un discípulo de San Hilario, que al parecer compartía la convicción de su maestro de que el Anticristo había llegado, le dijo a su futuro biógrafo:
Teniendo en cuenta la cronología de su biografía, habría puesto el fin del mundo, en o alrededor del año 400 dC.
En 1000 dC, toda Europa estaba convulsionada por un fervor apocalíptico.
Impulsado en gran medida por la supuesta significación escatológica de que el primer milenio llegaba a su fin.
Las deudas eran perdonadas, los delincuentes eran puestos en libertad, los amantes eran admitidos, el comercio se enlentecía hasta detenerse.
Y las granjas caían en desuso en la medida que el ganado era liberado y la gente dejaba de trabajar, según diversas versiones.
El pánico y la piedad se extendieron por el continente.
Muchos, esperando el regreso de Cristo en Jerusalén, vendieron sus tierras y posesiones y viajaron hacia el este, según el escritor del siglo XIX Charles MacKay:
Caballeros, ciudadanos, y siervos viajaron hacia el este en compañía, llevando consigo a sus esposas e hijos.
Cantando salmos a su paso, y mirando con ojos asustados al cielo, esperaban a cada minuto que se abriera, para que el Hijo de Dios descendiera en su gloria.
Todos los fenómenos de la naturaleza, los llenaban de alarma.
Una tormenta eléctrica envió a todos de rodillas, a mediados de marzo.
Era la opinión de que el trueno era la voz de Dios, anunciando el Día del Juicio.
Predicadores fanáticos mantenían la llama del terror.
Cada estrella fugaz era ocasión para un sermón, en el que la sublimidad de la sentencia que se acercaba era el tema principal.
La escena está vívidamente descrita por el escritor Frederick H. Hartens:
Aunque su rostro estaba pálido como la muerte, de emoción, él no se movió ni hizo temblar las manos.
La misa de medianoche se había dicho, y cayó un silencio de muerte. El público esperó.
El papa Silvestre no dijo una palabra. Parecía perdido en la oración, con las manos levantadas al cielo. El reloj seguía corriendo.
Un largo suspiro salió de la gente, pero no pasó nada.
Como niños que tienen miedo de la oscuridad, todos los de la iglesia yacían con el rostro en tierra, y no se atrevían a mirar hacia arriba.
Un sudor de terror helado corría por la frente de muchos, y las rodillas y pies habían quedados dormidos, perdiendo toda sensación.
Entonces, de repente el reloj parado corre.
Entre la congregación el comienzo de un grito de terror comenzó a formarse en la garganta de muchos.
Y, muertos por el miedo, varios cuerpos cayeron pesadamente en el suelo de piedra.
Huelga decir que el temido momento llegó y pasó. Y el Papa simplemente despidió a la multitud con una bendición.
Las profecías apocalípticas no terminaron con el Año 1000.
En el siglo XII un místico italiano y monje llamado Joaquín de Fiore habría gastado meses “luchando” sobre cómo interpretar el libro del Apocalipsis antes de que afirmara haber tenido una epifanía sobre su significado oculto.
Joaquín terminó desarrollando toda una teoría de la historia, que dividió en tres edades o épocas, cada una correspondiente a una persona de la Trinidad.
Joaquín incluso redactó una constitución para la nueva sociedad cristiana universal que tuvo en la visión.
Explicando reglas estrictas para el vestido, los derechos y posesiones permitidos para los distintos miembros de esta nueva sociedad.
Y la asignación de mascotas animales a los distintos grupos sociales que existen en su interior, como una paloma para el oratorio de los monjes gobernantes y ovejas para los laicos.
En su tiempo, Joaquín fue una figura muy apreciada.
Ricardo Corazón de León habló con él antes de la Tercera Cruzada y Dante creía que había sido “dotado de espíritu profético”, salvando un lugar para Joaquín en el paraíso.
Pero su alejamiento radical de las enseñanzas oficiales de la Iglesia le significó algún tipo de reprimenda oficial inevitable.
Irónicamente, fueron sus escritos innovadores sobre la Trinidad no, sus profecías apocalípticas, los que le ganaron a sus enseñanzas la condena formal como herejía por el IV Concilio de Letrán.
Sin embargo, el Concilio salvó a Joaquín de cualquier condena personal, y señaló que había presentado sus escritos a las autoridades eclesiásticas para su evaluación.
El Concilio también trató de evitar la proyección de cualquier condena al monasterio de Flora que Joaquín había fundado (que también se conoce como Joaquín de Flora.)
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
|
Hace un año le hicieron una pregunta al conocido exorcista y demonólogo Padre Antonio Fortea: “¿Se acerca una purificación en el mundo?”
Mira estos videos que son imperdibles.
https://youtu.be/URQY8n3h3Uw
https://youtu.be/JloFzfNWg2M
Hace 30 años a una persona que tuvo una experiencia cercana a la muerte, le fue dado el mensaje de que EE.UU. se iba a convertir en un país del tercer mundo, porque Dios le iba a quitar sus bendiciones por sus pecados.
Un profesor universitario ateo, del Medio Oeste, “murió” de repente de una ruptura de un órgano interno (el duodeno).
Antes de que él fuera traído de vuelta durante la cirugía de emergencia, el profesor afirmó que experimentó un viaje hacia el infierno.
Hasta que fue rescatado por Jesús, quién puso a este hombre en presencia de varios ángeles.
Estos ángeles, afirmó el profesor, el Dr. Howard Storm (hoy pastor evangélico), le mostraron no sólo su vida y lo que había hecho mal, sino también discutieron sobre el mundo y los Estados Unidos.
Y le explicaron que en el próximo siglo (esto se decía en 1985), los Estados Unidos se convertirían en una “nación del tercer mundo”.
Las palabras exactas:
Tal parece un juicio severo y sin embargo, en estos años se han visto situaciones así después de los huracanes en los que la violencia estalló en las estaciones de gasolina debido a la escasez.
El pronóstico también resonó, en parte, similar a “la profecía 1990”, que preveía que
Un seguimiento de la profecía en 2004 marcó una futura caída no sólo por los pecados como el aborto, sino por la manipulación genética y la destrucción del medio ambiente.
Somos siempre cautelosos con las profecías, y las experiencias cercanas a la muerte a menudo tienen sus propios signos de interrogación, por cierto.
Pero la pregunta que aparece aquí: ¿Estamos viendo los destellos del final de una era en Occidente?
En la última década del siglo pasado, a un norteamericano, aparentemente confiable, el Arcángel Gabriel y María supuestamente le dieron visiones de lo que pasaría en la tierra hasta el 2017.
Las visiones que tuvieron lugar con gran especificidad en 1993, 1995 y 1997.
Charles Johnston, fue conductor en WKRS (una estación base en Waukegan), ahora un vendedor en Belleville, Illinois, advierte que la humanidad se está acercando a una gran purificación – algo que hemos oído de muchos místicos y que los sometemos para el discernimiento.
Se le ha concedido este tipo de indicaciones desde la infancia (ahora tiene más decincuenta años), pero los detalles específicos, según él, han llegado recientemente.
Aunque los eventos vienen desde hace mucho tiempo le indicaron, sólo ha sido en los últimos diez a quince años, dice Johnston, que ha visto lo que él llama «tres grandes visiones».
Cuando eso ocurrió – cuando él vio que el mundo parece haberse vuelto patas arriba, con el bien considerado mal y mal considerado bien – Johnston dice que se asustó y sabía que estaban teniendo lugar los hechos que se muestran en las visiones.
Dice que en eso se presagia una conmoción general, el quiebre de la tecnología, y una «guerra civil mundial» – con la línea que divide en el tema del aborto.
Aunque Johnston también ve signos de acontecimientos naturales, es su creencia de que los grandes eventos, se generarán por el hombre.
Hay «legiones», dice, que se han entregado a satanás. Él cree que el aborto es un «sacramento» satánico.
Y como resultado, el mundo estará en una montaña rusa durante los próximos 14 años, con acontecimientos importantes precedidos por eventos como el de la Torres Gemelas, que va a levantar el velo y nos muestran la existencia real del bien y del mal.
No estamos hablando sobre el fin del mundo, sino de grandes acontecimientos que si Johnston es correcto, se llevarán a cabo de diversas maneras en partes del mundo.
El Señor no busca destruir, dice Johnston, sino dar luz.
El relata las muchas estatuas que lloran a causa de los dolores que tenemos que pasar – la manera que Dios tiene de decirnos las cosas que debemos corregir.
«La secuencia del caos cada vez más profundo se prolongará hasta mediados de octubre de 2017», afirma que le dijo a la Santísima Virgen.
Hay que considerar que el 13 de octubre de 2017 se cumplirán 100 años de la última aparición de la Virgen María en Cova da Iría con el Milagro del Sol.
Estamos en el umbral, según él, de nuevos milagros. Habrá un tiempo de gran sanación.
Pero antes será traumático. Los eventos que vienen, en su opinión, tomarán un máximo de seis millones de vidas. Afirma que le dijo esto también la Virgen María.
Señala que, en la medida que sucedan «guerras», esto no es un número alto – porque la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial se llevaron a muchas más vidas.
Y de hecho si se considera que había menos de dos mil millones de personas en la tierra en el momento de la Primera Guerra Mundial, y se llevó 10 millones de vidas, frente a los seis a siete mil millones en el mundo de hoy, la cifra de lo que Johnston está profetizando es dramáticamente menor – cinco veces menor.
En ella participará el terrorismo, dice, pero va más allá e incluirá la persecución.
«Déjeme explicar este punto – cuando hablo de «dioses falsos», no me refiero a simplemente otras religiones. No hablo meramente de otras religiones.
Yo incluyo los falsos dioses del materialismo, el hedonismo, la «cultura de la muerte», y otros ídolos que traspasan las fronteras religiosas«.
«Esta es una lucha definitiva entre los valores de la civilización occidental cristiana y las fuerzas que quieren destruir esto. Es una batalla por el alma del mundo«, es una forma de sinopsis.
También afirma que habrá una ruptura de nuestra tecnología e infraestructura.
Y no es que las leyes de la ciencia van a ser revocadas; más bien nosotros somos inconscientes de lo frágil que es nuestra ‘planta de invernadero’ y nuestros sistemas tecnológicos sofisticados.
Satanás ha seducido a muchas almas llenándolas con una confianza injustificada en sí mismas y en la obra de sus manos».
Esta es la autosuficiencia, dice Johnston, la idea de que somos nuestros propios dioses, que se quebrará de forma desagradable.
«En ese momento [de la visión], yo no conocía profundamente lo que era Fátima», dice el ex evangélico fundamentalista, que se convirtió al catolicismo en 1991.
Lo importante, dice – y lo señalado en lugares como Medjugorje – es que es hora de que toda la humanidad tome una decisión.
En marzo de 1995, Johnston comenzó a ver a un sacerdote del Opus Dei como un director espiritual, y el sacerdote le dijo que la mayoría de estas experiencias fueron un engaño y que él se las debe sacarlas de su mente.
Johnston sintió aliviado de muchas maneras. Pero había mensajes que le decían de proporcionar más detalles de sus experiencias a su director espiritual – entonces dejarlo discernir.
Eso pareció cambiar el enfoque del cura sobre esto, y le dijo que Johnston permaneciera abierto a lo que estaba experimentando.
«A través de todos estos años he estado tratando de salir de lo que se me pedía, a veces desesperadamente.
También me daba miedo. Es cuando más a menudo Gabriel me instruye. Nunca me dijo quién era hasta que yo sospeché que era Miguel. Entonces él me corrigió.
Yo no preví expresamente el World Trade Center, pero él vino a mí en julio de 2000 y comenzó a hablarme en detalles acerca de la «tormenta» que está llegando y algunos preparativos que debían ser hechos.
«Me mostraron muy dramáticamente la forma en que iba a venir, cómo iba a sacudir a todo el mundo, cómo iba a dislocar todo, y me mostraron con mucho detalle lo que se exigía de mí».
«[Ellos me mostraron] que el mundo entero estaba a punto de someterse a una prueba terrible. Las cosas que la gente tenía confianza iban a fallar.
Me fue mostrado que las almas se pierden a un ritmo sin precedentes, y que Dios iba a permitir ver un poco de las consecuencias de nuestras acciones con el fin de reclamarnos.
Me fue mostrado que la mayor parte de mi trabajo consistía en explicar lo que Dios está haciendo y por qué lo está haciendo, que es la única razón por la que hay predicciones específicas.
Las personas necesitan saber que Dios los ama y llama a todos los hombres a la salvación«.
Por su parte el director espiritual ha dicho:
«No puedo decir la autenticidad de ello, lo que estuve viendo o lo que sea, pero puedo dar fe de su carácter«, dijo su director espiritual, que desea permanecer en el anonimato.
«Lo que está diciendo es bastante increíble.
Yo supongo que lo puedo resumir es que él es una persona estable, tiene una personalidad estable, y él es un hombre de profunda oración.
¿Ha predicho cosas? Sí y no. Él ha tenido razón en algunas cosas y en otras no. Él es un hombre de oración y bien fundamentado. ¿Existe evidencia indiscutible? No«.
Antes de la «tormenta», dice Johnston, le dijeron que vendrían los «rumores».
A principios de 2000 le dijo a la gente – incluyendo a su director espiritual – que algo estaba seriamente mal con lo de la elección presidencial de ese año que no puede haber una elección presidencial en absoluto.
Este sería uno de los primeros rumores, dice.
Y eso sería el efecto principal de los rumores que preceden a la tormenta. La gente una vez más vería que existe el bien y el mal y comenzaría a hacer su opciones».
Johnston también había advertido mucho antes que la reciente crisis de la tormenta podría romperse a través de Corea del Norte.
«Corea del Norte es la cola del dragón».
«China es un actor muy malo. Usted sabrá con certeza que la tormenta ha estallado en su plenitud cuando algo pase a través de Corea del Norte.
Desde hace casi una década me he estremecido con un miedo desconocido y sobrenatural a la mera mención de Corea del Norte».
La Virgen supuestamente se le aparece como una mujer de unos veinticinco años, que es más vieja de lo que se describe en algunas apariciones importantes.
Afirma que se le dijo que se acerca el tiempo en que Cristo no reconocerá ninguna oración que no se dirija a través de su madre.
Ella específicamente me indicó lo que se trataba de su título propiamente dicho, en parte debido a que el Viejo Mundo evangelizó al Nuevo Mundo, ahora es a través el Nuevo Mundo que evangeliza al Viejo Mundo. Ese es el título propiamente dicho»
Ella se ve normal en tamaño, afirma, y a veces ella llega mientras él está haciendo algo como una lectura.
Cuando ella o el Arcángel Gabriel vienen, dice Johnston, él los ve muy brevemente -, porque entonces comienza una visión de los acontecimientos.
«Y la visión no es como una película, sino como si estuvieras allí«, dice. «Como si estuvieras viviendo en el entorno y [Gabriel y la Virgen María] narrando.
Las turbulencias serán en todo el mundo. Es como me es mostrado el alcance del dolor y el sufrimiento y estar en el medio de ellos.
«Tratar de interpretar las cosas antes de tiempo es casi inútil«, señala Johnson.
«Nunca somos los co-organizadores o compartimos el plan secreto de Dios.
Dios nos dice estas cosas para que podamos observar y esperar y entender cuando empiecen a suceder y es su intención amorosa para nosotros.
Cuando ve estas cosas, entonces usted entiende que lo que está pasando es muy importante, entiende que Cristo viene con la espada, pero no viene a castigarnos.
El viene a reclamar a aquellos que pueden ser recuperados – para eso es el uso de su espada.
Una gran cantidad de gente piensa que están por fuera de estas cosas, pero cada alma está hecha a imagen de Dios.
Vamos a ver nuestras propias deficiencias. Estamos llamados a amar a las personas.
«A finales del verano y principios del otoño de 1997, me consagré a la Virgen en un período de 40 días y fue entonces cuando se me dio la tercera gran visión«, dice el ex comentarista de noticias.
Ha habido pocas señales en el camino, algunos indicios tangibles.
Una vez, Johnston recuerda, hizo una novena a Santa Teresita de Lisieux y al poco tiempo encontró un escapulario marrón enterrado en el suelo mientras él estaba cavando un agujero para un rosal en su honor.
Esto fue extraño porque el dueño anterior de la casa era un luterano.
«Mucha es mi misión de asegurar a la gente de la presencia amorosa de Dios en estas cosas y cómo se manifiesta», dice.
«Yo solía tener miedo de la muerte por estas cosas, pero lo qué tiene que venir debe venir. ¿Son los patrones climáticos parte de ello? Sí.
¿El SARS? Sospecho, pero no conozco la razón de que China haya actuado como lo ha hecho porque esto es una parte de su programa biológico y se alejó de él. No he obtenido eso en la visión. Esa es mi intuición.
Fuentes:
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: |