Categories
Conflictos Cristianismo Jihad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Europa debe Volver a sus RAÍCES CRISTIANAS si quiere Frenar al Terrorismo Islámico

El crecimiento del terrorismo islámico en Europa es cada vez más evidente. Por más que haya una orden expresa de los medios de comunicación de no amplificar los ataques terroristas, la violencia es tanta que no pueden hacer como que no pasa nada.

memoria del padre jaques hamel

El Establishment occidental se niega a identificar que los atacantes son de la religión islámica, de la misma forma que se niegan a ver en ello también una persecución religiosa, la cual quedó clara con el degüello del sacerdote Jacques Hamel delante del altar de su iglesia en Normandía el 26 de julio de 2016.

Este fenómeno que rompe los ojos tiene una única solución real y efectiva, que occidente vuelva a sus valores cristianos, porque está demostrado ya que el nihilismo en que ha caído la civilización occidental lo hace presa fácil de los islamistas.

memorial de atentado en bruselas

 

LA SITUACIÓN DEL TERRORISMO EN EUROPA

El aumento de los actos terroristas en Europa, la aparición de un número cada vez mayor de yihadistas entre los llamados “refugiados” y la aparente incapacidad del mundo islámico llamado “moderado” para generar la convivencia civil entre las diferentes religiones y culturas, incluso en Europa, dejan cada vez más claro que hay un problema con el Islam.

Las dificultad para la integración de los musulmanes es evidente, considerando el número de combatientes “europeos” en la yihad, una Europa donde barrios enteros se han convertido en “guetos” autogestionados que aplican la sharia y donde los flujos masivos de inmigrantes ilegales alimentan la inestabilidad social en toda Europa.

El Dios de Mahoma ordenó la conquista del mundo y quiere creyentes se arrepientan y se conviertan si no tendrán que sufrir un castigo justo (“la recompensa de los que luchan contra Allah y Su Mensajero y se entregan a corromper la tierra es que se serán sacrificados, o crucificados, o tendrán la amputación de manos y pies…, o desterrados de la tierra”, Corán 5,33).

Es difícil argumentar que los que ponen en práctica la letra de estos pedidos – repetidamente a lo largo de los siglos – desobedece la voluntad de Allah: que es la guerra santa para someter a los infieles (yihad).

Incluso el tan mentado “Islam moderado” no parece gozar de buena salud a juzgar por muchas frases tímidas o condicionales para condenar al terrorismo yihadista.

Todas las encuestas realizadas entre las comunidades musulmanas en Europa muestran que al menos un tercio son seguidores de los yihadistas y los justifican, lo que ha llevado a la renuncia de Hocine Drouiche, vicepresidente de los imanes franceses, diciendo acerca de la situación real:

“A pesar de todos los esfuerzos de reforma religiosa, el Islam no ha sido capaz de deshacerse de las interpretaciones y juicios de la Edad Media

banner perdona nuestra ofensas

“Los últimos ataques que se llevaron a cabo en Occidente y en el mundo musulmán muestran que la reforma religiosa se ha convertido en necesaria para la existencia continuada del Islam y los musulmanes. Estos acontecimientos han demostrado la importancia de esta reforma para la paz mundial”.

Uno de los comentarios más lúcidos sobre el mal que aqueja a Europa vino de un musulmán, Hind Fraihi, que ha denunciado el Islam radical que controla en el distrito de Molenbeek de Bruselas.

“Europa no sabe qué ofrecer”, declaró después de los ataques en la capital belga, “Europa debería ofrecer a estos jóvenes que se convierten en terroristas una alternativa. El problema es que no la tiene. Ya no tiene una ideología dominante, ya no tiene una identidad precisa: sólo existe el individualismo, pero esto separa a las personas, que no se incorporan. Europa tiene que cambiar. Mientras haya sólo materialismo, capitalismo e individualismo es poco probable que la situación mejore. Así que, de hecho, no ayuda a los jóvenes, los divide, a lo sumo crea conexiones económicas entre ellos, pero no hay relación humana”.

soldados franceses patrullando la torres Eiffel

 

LA FALTA DE VOLUNTAD DE LOS GOBIERNOS PARA IDENTIDICAR AL TERRORISMO

Mientras los gobiernos europeos se esfuerzan en describir a los terroristas como “desequilibrados”, en lugar de terroristas islámicos y tratan de ocultar detalles de las matanzas islamistas al público, la población se ha cada vez más temerosa pero también enojada, porque muchos de los campeones de la corrección política invocan el mantra del el Islam moderado, sobre que el Islam es una religión de paz.

Tal vez no se quiere reconocer es que el Islam es también una ideología política y que, por definición, quiere “gobernar el mundo”. En cualquier caso debieran aceptar que la traducción de la palabra Islam significa “sumisión” no “paz”.

En vista de la falta de voluntad absoluta de los gobiernos europeos de reconocer las raíces islámicas del terrorismo en sus propios patios traseros, el terrorismo se ha convertido en parte del paisaje social como sucedió en otras partes del mundo por diferentes razones – carteles de la drogas por ejemplo en Centroamérica y América del Sur.

La pregunta es si los gobiernos europeos serán capaces de superar su derrotismo y crear políticas nuevas y eficaces, o si se requerirá que grupos populares, provisionales, fuera de los canales gubernamentales normales tomen el asunto en sus propias manos; y en este sentido una cierta forma de guerra civil no estaría muy lejos.

Cualquiera que hable del terrorismo islámico en Europa y EE.UU. es silenciado y acusado de islamofobia. Cualquiera hable de una pérdida de la identidad de Europa, reemplazada por un secularismo vacío y por un nihilismo feroz, es denunciado y ridiculizado como un extremista nostálgico de las Cruzadas.

Durante varias décadas la historiografía marxista ha acusado a Occidente y a los “cruzados” de atacar a oriente por dinero y poder. Pero nunca fue cierto: las cruzadas fueron una peregrinación armada para la defensa de la aniquilación de la memoria histórica, que el cristianismo arriesgaba a sufrir a manos de los turcos selyúcidas islámicos, al punto que los cruzados ponían en grave peligro su vida, se confesaban y hacían su testamento antes de salir.

jihadistas se adjudican el atentado

 

CARDENALES EUROPEOS LEVANTAN SU VOZ

A raíz del ataque de Normandía, en el que un sacerdote fue muerto al lado del altar celebrando misa, el cardenal arzobispo de París, Andre Vingt-Trois dijo desde el púlpito:

“La crisis en nuestra sociedad de hoy nos lleva inexorablemente a reconsiderar lo que son para nosotros los valores más valiosos. A menudo se invocan los valores, como una especie de talismán, que debemos resistir a cualquier precio. Pero no somos menos detallados en su contenido, y ese es el problema. (…) ¿Para qué valores estamos dispuestos a vender todo lo que tenemos para comprar y protegerlos? Tal vez, por fin, nuestros atacantes han hecho que estemos atentos para identificar el objeto de nuestra resistencia”.

Nunca tuvimos más prosperidad, seguridad y confort en la vida como en la Francia de hoy. Muchos productos y valores compartidos, aún de manera desigual, no nos impiden ser tomados por la angustia. ¿Es porque tenemos mucho que perder que tenemos tanto miedo?”.

Entonces monseñor Vingt-Trois denuncia el vacío y el silencio en el que se inserta la amenaza yihadista que paraliza al país:

“El silencio de los padres ante sus hijos, y el fracaso de la transmisión de valores comunes. El silencio de la élite ante la desviación de las costumbres y la legalización de estas desviaciones. El silencio de los votos por la abstención. El silencio en el trabajo, en casa, en la ciudad. ¿Con qué propósito hablar? Muchos temores construyen miedo colectivo y el miedo nos bloquea. El miedo nos impulsa a esconder y ocultar. (…) ¿Dónde vamos a encontrar la fuerza para hacer frente a estos peligros? Para nosotros que creemos en Jesucristo, la esperanza es confiar en su palabra”.

como amanecio paris luego del atentado

Por su parte, en el año 2000 el cardenal Biffi había sido profético:

“Esta cultura de la nada (apoyada por el hedonismo y la insaciabilidad) no será capaz de resistir la embestida de la ideología del Islam: sólo el redescubrimiento del acontecimiento cristiano como la única salvación para el hombre – y sólo una fuerte resurrección del antigua alma de Europa – ofrecerá un resultado diferente a esta confrontación inevitable”.

No es coincidencia que el gran cardenal italiano Giacomo Biffi, en una nota pastoral a la ciudad de Bologna 12 de septiembre de 2000 haya también advertido a las autoridades civiles sobre la inmigración:

“Los criterios para la admisión de inmigrantes no pueden ser sólo económicos y de seguridad social (que también tienen su peso). Es necesario que se preocupen seriamente de guardar la identidad de la nación. Italia no es un terreno baldío o semi deshabitado, sin historia, sin tradición viva y vital, sin inconfundibles características culturales y espirituales, como si no hubiera una herencia típica del humanismo y la civilización que pueden perderse”.

En vista de una “coexistencia pacífica y fructífera”, advirtió Biffi, `

“el caso de los musulmanes debe ser tratado con especial atención. Ellos tienen una forma diferente de poder (y por lo tanto importa aquí), otros días festivos, una ley incompatible con nuestra familia, una mujer muy alejada de nuestro concepto (hasta admitir la poligamia). Por encima de todo, tienen una visión estrictamente fundamentalista de la vida pública, por lo que la identificación perfecta entre la religión y la política es parte incuestionable e indispensable de su fe, aunque por lo general para anunciarlo esperan prudentemente haberse convertido en predominantes. Será bueno que nadie ignore o se olvide que el catolicismo sigue siendo la religión histórica de la nación italiana

banner nomas guerra francisco

 

UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LO DICHO Y NO DICHO POR EL PAPA FRANCISCO

Lo dicho y lo no dicho por Francisco sobre el terrorismo islamista que incendia Europa es una interrogación, sobre todo después del asesinato del sacerdote Jacques Hamel en Normandía el 26 de julio.

Unas pocas horas después de su asesinato en el vuelo de ida de su viaje a Polonia el Papa dijo:

El mundo está guerra pero no se trata de una guerra de religiones. Hablo en serio de una guerra, una guerra de intereses, por dinero, por los recursos de la naturaleza, por el dominio de los pueblos. Pero no es una guerra de religiones, porque todas las religiones quieren la paz”.

Comentarios como estos causan sorpresa por la reticencia de Jorge Mario Bergoglio a identificar a los agresores islámicos.

Es entonces cuando el vaticanista Sandro Magister nos trae una aguda interpretación del vaticanista Aldo Maria Valli sobre de dónde viene esa reticencia de Francisco para identificar que terroristas islámicos que están detrás de los ataques. Valli dice:

“Una respuesta que puedo y propongo es la siguiente: a pesar de no haber participado en el Concilio Vaticano II, Francisco es profundamente hijo del Concilio, en el que se sostuvo una gran confianza en el mundo y sus fenómenos y piensa que la Iglesia siempre debe aceptar estos fenómenos en lugar de enfrentar y denunciarlos.

No por casualidad en el vocabulario de Francisco verbos como bienvenida y acompañar son tan centrales. Son verbos del Concilio, de una Iglesia con confianza hacia el mundo, que sale de una fase de puertas y ventanas cerradas (donde había un poco de olor a humedad, como una vez me dijo el cardenal Martini) y quería abrirse a la realidad no por lo que podría ser, sino por lo que es, incluso al punto de vista de las diferentes creencias religiosas.

atantado del 9 11 a las torres gemelas

La Iglesia quería amar al mundo en su totalidad, también y sobre todo al mundo roto, contradictorio, malo y feo. La Iglesia quería amar a otros credos y religiones, a pesar de que no se recibe un mensaje conciliatorio y amistoso de otros credos y religiones por igual.

Los hijos del Concilio han internalizado sinceramente también esta mezcla de confianza y sentido de más o menos consciente culpabilidad. Y Bergoglio ha crecido en ello.

Sólo que ahora sus palabras, de hijo del Concilio, suenan fuera de sintonía con un mundo que ya no es el de la mitad del siglo pasado.

Francisco asiente especialmente cuando los migrantes hablan o se quejan de los defectos de la globalización o no dice nada acerca de ciertas responsabilidades por la violencia por motivos religiosos, parece ver un video de esta época con un texto que pertenece a otra época.

Repito, yo no estoy justificando al Papa. Sólo estoy tratando de entender sus motivaciones. Y lo que propongo podría ser una respuesta, o al menos una parte de la respuesta”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Cristianismo Ecumenismo Jesucristo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Sobre Dios Sobre Doctrina

Por Qué hay un Gran Abismo de Separación entre el Cristianismo y el Islam

Opacada por el deseo que el diálogo ecuménico funcione para mitigar el martirio de los cristianos en medio oriente y tratar de controlar la escalada islámica hacia la conformación de un califato mundial, subyace una realidad de muchos se niegan a ver, las diferencias difícilmente salvables entre la doctrina cristiana y la musulmana.  

ISLAM_OCCIDENTE

Al tal punto que quienes leen y practican el Corán a fondo son los jihadistas, mientras que los menos comprometidos con la doctrina son los musulmanes que aceptan totalmente al cristianismo.     

Aquí traemos el comentario de un libro de Robert Spencer No paz, sino espada que hace preguntas acerca de la relación entre el cristianismo y el Islam que muy pocos se preguntan, a pesar de que son preguntas básicas y de fondo que piden respuestas.

 

CONVIVENCIA O CONFLICTO

La pregunta principal es si las diferencias entre el cristianismo y el Islam se pueden resolver o si hay un abismo infranqueable entre las dos religiones.

Spencer no está diciendo que los musulmanes a nivel de individuos necesariamente están en contradicción con los cristianos individuales, sino que se pregunta si la hostilidad doctrinal del Islam hacia el cristianismo se puede superar, o si se trata de la esencia del Islam.

Esta hostilidad hacia los no musulmanes es muy evidente en casi todos los países donde los musulmanes son mayoría, e incluso en muchos lugares donde son una minoría considerable.

Por ejemplo, en Pakistán a menudo turbas de musulmanes atacan barrios cristiano, quemando hogares y dañando  iglesias. En Egipto, las niñas cristianas son rutinariamente secuestradas y obligadas a casarse con hombres musulmanes. En Nigeria, cristianos son quemados vivos en sus iglesias. Ataques brutales contra los cristianos son de ocurrencia diaria en el mundo musulmán, y en muchos casos, la hostilidad es alimentada por clérigos musulmanes.

not-pace-but-a-sword

 

NO APARECE EL CONFLICTO EN EL MUNDO ACADÉMICO OCCIDENTAL NI EN LAS MESAS DE DIÁLOGO ECUMÉNICO

La hostilidad es mucho menos evidente en el mundo de los académicos occidentales y en las salas de conferencias donde los musulmanes y los cristianos se reúnen para dialogar. En esta configuración, los profesores y los prelados cristianos se llevan bien con sus colegas musulmanes bien educados y amables y socios de diálogo, todos los cuales parecen comprometidos con la idea de que los valores cristianos y musulmanes tienen en común mucho más que las diferencias que los separa.

Muchos cristianos en Occidente damos por hecho que los musulmanes comparten los mismos valores, pero, como Spencer demuestra hábilmente, este supuesto parece basarse en gran medida es ilusiones más que en el conocimiento de la doctrina y la práctica islámica.

 

MÁS ALLÁ DE LOS BUENOS MODALES Y LA DIPLOMACIA

La creencia musulmana es que el Nuevo Testamento que los cristianos consultan hoy es una corrupción del evangelio original. De hecho, los musulmanes ven en la Escritura cristiana lo mismo que El Código Da Vinci:

«la creencia musulmana dominante es que el cristianismo ortodoxo no es más que un subterfugio, un engaño masivo diseñado para engañar a los creyentes y llevarlos por mal camino«.

Así, cuando los eruditos musulmanes llaman a los cristianos a ser más fieles a la escritura, en forma diplomática, lo que tienen en mente es algo muy diferente de lo que supone su audiencia cristiana.

Por otra parte, como señala Spencer, el verso coránico en el que se basa la iniciativa ecuménica de los musulmanes sugiere que la agenda no es el diálogo sino la conversión o, al menos, la sumisión:

«Di: ‘a la Gente del Libro [los cristianos] Vamos ahora a una palabra en común entre nosotros y vosotros, que nosotros servimos a nadie más que a Dios, y que no asociamos cualquier cosa con él, y no hacemos algunos de nosotros como los Lores, apartarnos de Dios»(3: 64), observa Spencer.

Dado que los musulmanes consideran la confesión cristiana de la divinidad de Cristo como una asociación inaceptable de un socio con Dios, este versículo está diciendo en que la «palabra común» que los musulmanes y la ‘Gente del Libro’ deben estar de acuerdo es que los cristianos deben descartar los principios centrales de su fe y esencialmente convertirse en musulmanes.

jesus y mahoma

 

LA ESPERANZA QUE LOS MUSULMANES SEAN NUESTROS ALIADOS CONTRA EL LAICISMO

Según Spencer, hay dos factores principales que dan cuenta de la voluntad de algunos cristianos de subvaluar las importantes diferencias con el Islam.

Una de ellas es la esperanza de que los musulmanes sean nuestros aliados contra las usurpaciones de la laicidad «fieles hermanos de armas en la guerra de la cultura…»

Si bien es cierto que los cristianos y los musulmanes han trabajado juntos contra el control de la población en el Tercer Mundial, no es tan evidente que estén en el mismo lado en otras cuestiones.

Por ejemplo, los musulmanes no creen en la indisolubilidad del matrimonio. Como Spencer observa:

«Un hombre musulmán puede divorciarse de su esposa en cualquier momento y por cualquier motivo»

Por lo demás, los musulmanes no creen en que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, porque a un hombre musulmán se le permite tener cuatro esposas al mismo tiempo.

De hecho, hay toda una serie de cuestiones morales en la que los musulmanes y los cristianos son mundos aparte. Por ejemplo, aunque la ley islámica exige a los musulmanes ser caritativos, prohíbe expresamente dar limosna a los no musulmanes.

A raíz del tsunami de Indonesia hace unos años, el suministro de alimentos y agua de la ONU y EE.UU., se les negaba a menudo a los cristianos por parte de la mayoría musulmana.

Más ominosamente, la ley islámica estipula que la vida de los cristianos y los judíos son de mucho menos valor que la vida de los musulmanes.

 

FRASES EXPRESADAS EN EL CONCILIO VATICANO II

El otro factor que explica una cierta ingenuidad entre algunos católicos es una excesiva dependencia de dos declaraciones muy breves del segundo Concilio Vaticano, una de Lumen Gentium, y la otra de Nostra Aetate.

Lumen Gentium nos dice que los musulmanes:

«adoran con nosotros al único y misericordioso Dios, que en el último día juzgará a la humanidad» 

Nostra Aetate señala que los musulmanes:

«veneran a Jesús», «honran a María,» y «valoran la vida moral.»

Spencer sostiene que este exceso se entiende mejor como gestos de amistad y de divulgación más que como la última palabra de la Iglesia sobre el Islam.

Por otra parte, observa que, como el Papa Benedicto XVI nos ha recordado, que el Vaticano II debe ser entendido a la luz de la tradición católica, y

«Cuando se trata del Islam, el enfoque consistente en anteriores declaraciones sobre el Islam, en general no es en lo que los musulmanes creen, sino en la hostilidad de los musulmanes hacia los cristianos y el cristianismo«.

Un ejemplo de la tradición anterior (aunque no es citado por Spencer) se puede encontrar en Summa Contra Gentiles. Después de vituperar a Mahoma por su carnalidad y la brutalidad, Aquino señala que:

«él pervierte casi todos los testimonios del Antiguo y el Nuevo Testamento para convertirlos en una fabricación propia… Por tanto, es claro que los que ponen fe en sus palabras creen tontamente» (Libro 1, capítulo 16, art. 4)

papa francisco con iman en mezquita

 

LAS DIFERENCIAS REALES

Gran parte de “No la Paz, sino Espada” ha sido un examen de preguntas sobre el cristianismo y el Islam que quedan en gran medida no examinadas por teólogos y dialogantes.

No son cuestiones especialmente complejas y uno sospecha que no se abordan principalmente porque los dialogantes cristianos no desean ofender a los musulmanes.

Muchos de los que están involucrados en el diálogo interreligioso parecen más comprometidos con el proceso de diálogo que con la comprensión de las realidades de la diferencia entre cristianos y musulmanes; la armonía en lugar de la honestidad parece ser la orden del día.

Pero, como dice Spencer en su introducción:

«Hoy más que nunca nuestra obligación de ser caritativos no puede o no debe abrumar a nuestra responsabilidad de dar testimonio de la verdad»

En capítulos como «¿El mismo Dios?», «¿El mismo Jesús?» «¿Un deseo común de justicia?», «¿Una ética sexual compartida?» Spencer sugiere que las diferencias entre la teología cristiana y la islámica son mucho más relevantes que los puntos en común.

 

¿ADORAMOS AL MISMO DIOS?

Tomemos las cuestiones de si adoramos al mismo Dios y veneramos al mismo Jesús. Es reconfortante pensar que lo que hacemos, porque entonces es lógico pensar que los yihadistas musulmanes son personas que no entienden su fe.

¿Pero adoramos al mismo Dios? En algunos sentidos lo hacemos, dice Spencer. El Alá del Corán es uno. Él es un creador. Él es todopoderoso y omnisciente, y que juzgará a la humanidad en el último día.

Pero por otro lado, niega ser una Trinidad. Él no es un padre. Él no desea que todos los hombres se salven. Él quiere el mal y el bien y su voluntad no está sujeta a la razón.

¿Cómo puede el mismo Dios revelar estas enseñanzas contradictorias? En una revelación, dice ser la Trinidad y en la otra la revelación niega ser una Trinidad. En muchos sentidos, como demuestra Spencer, la visión musulmana de Dios es fundamentalmente incompatible con la concepción cristiana de Dios.

yihadistas que regresan a europa

 

¿VENERAMOS AL MISMO JESÚS?

Aunque hay un Jesús en el Corán, no es del todo claro que él sea el mismo Jesús que los cristianos conocen. El Jesús musulmán niega ser el Hijo de Dios. Él no fue crucificado, muerto y resucitado, y no es el salvador, sino sólo uno de una larga línea de profetas musulmanes.

Por si fuera poco, a su regreso al final de los tiempos, hará la guerra contra los cristianos y el cristianismo. El Jesús del Corán tiene noticias para los cristianos, pero no es particularmente una buena noticia.

En el examen, muchas de las supuestas similitudes entre el Islam y el cristianismo se desvanecen.

 

BUENOS Y MALOS MUSULMANES

El libro de Spencer termina con un interesante epílogo, una transcripción de un debate de 2010 entre Spencer y el Dr. Peter Kreeft, uno de los principales exponentes de la idea de que los cristianos y los musulmanes deben formar una alianza contra el laicismo anti-religioso.

La proposición del debate fue «El único buen musulmán es un mal musulmán» Y, de hecho, gran parte de la obra de Spencer en los últimos años sugiere que los musulmanes más moderados son los que hacen caso omiso de su fe por completo o bien no entienden plenamente su obligaciones. 

Por otra parte, cuanto más a fondo adhieren los musulmanes a las enseñanzas básicas del Islam, es más probable que sean un peligro para los no musulmanes.

En este momento, los medios están tratando de encontrar una razón para explicar por qué dos hombres jóvenes yihadistas se convierten en asesinos despiadados. Muchos periodistas, expertos y políticos están evitando lo que parece ser el factor más obvio, el Islam. 

La interpretación de Spencer es que evidentemente los yihadistas se han vuelto más conscientes de la obligación religiosa de la yihad y eligieron el camino de la conquista armada.

Desde nuestro punto de vista, esto quiere decir que eran «malos musulmanes», pero desde su punto de vista eran «buenos musulmanes.»

En este sentido, ten en cuenta la explicación dada por un terrorista suicida en Pakistán sobre por qué dejó ser reclutado por los talibanes para ponerse un chaleco suicida:

«Ellos oraban todo el tiempo y leían el Corán, así que pensé que eran buenas personas».

musulman destruyendo una cruz

 

LOS MUSULMANES RADICALES ENTIENDEN MUY BIEN SU FE

Hay abundante evidencia de que los terroristas islámicos no son «poco entendedores» de su religión como a los medios de comunicación le gusta retratarlos, sino que ellos la entienden muy bien. 

Por ejemplo, Umar Abdulmutallab, el «bombardero de la ropa interior», fue presidente de la Sociedad Islámica en University College London, y en la escuela secundaria fue apodado «el sabio» por su amplio conocimiento del Islam.

Y cualquier persona que siga de cerca la carrera de los líderes musulmanes extremistas, como el ayatolá Jamenei, Mahmoud Ahmadinejad, y Mohamed Morsi se dará cuenta de que están bien fundados en su religión y la toman muy en serio.

Tal vez es hora de que los líderes cristianos que son responsables de diálogo, tomen al Islam más seriamente, como para echar un vistazo más en serio a la doctrina islámica.

Los poco entendedores reales del Islam son los cristianos académicos y dialogantes que parecen comprometidos con una política de «no ver ningún mal, no oír ningún mal y no hablar mal».

La pregunta urgente que tienen que hacerse es si, en su deseo de armonía, sólo están legitimando y permitiendo una ideología político-religiosa que apoya el sometimiento de los cristianos y los judíos.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Religion e ideologías Terrorismo

¿Una Guerra Religiosa que Quieren Ocultar?

Si existieran los extraterrestres y pegaran una mirada fría desde el espacio exterior a los que sucede en nuestro planeta dirían que se está produciendo una estrategia expansionista de la religión del Islam en todo la Tierra, como ya ha sucedido otras veces en la historia, y que lo que está haciendo el Estado Islámico es ser la vanguardia de un ‘temperamento’ supremacista entre los musulmanes.

musulmanes en occidente

Sin embargo, la mayoría de los poderes del mundo, desde los gobiernos occidentales hasta la propia Iglesia Católica, se niegan a hablar de que esto está sucediendo, a nombrar al atacante por su nombre.

Los gobiernos de occidente por un discurso políticamente correcto de no discriminación hacia el Islam y el Papa Francisco probablemente para no agravar más el conflicto. Pero en ambos casos quieren luchar contra el jihadismo sin tomar en cuenta que la jihad violenta no es nada más que un paso en la radicalización y fundamentalismo dentro de los musulmanes. 

padre Jacques Hamel degollado en francia

 

¿QUIEREN MÁS PRUEBAS QUE HAY UNA GUERRA DE RELIGIÓN?

El 26 de julio de 2016, dos terroristas musulmanes entraron a la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, cerca de Rouen, en Normandía, Francia, a las 9 am y decapitaron al sacerdote Jacques Hamel de 86 años de edad y tomaron a monjas y fieles de rehenes.  

Antes lo hacían sólo en los países dominados por musulmanes, como por ejemplo el asesinato de las 4 monjas en Yemen y una miríada de casos más, pero ahora lo hacen en los países occidentales.

Los rehenes incluidos las monjas informaron que los atacantes gritaron “Allahu Akbar” y manifestaron su lealtad al ISIS.

Puede que no hayan sido de la plantilla formal del ISIS pero está claro que el ISIS puede contar no sólo con militantes que son parte regular de la organización, sino también con seguidores dispuestos incluso a morir sin estar en una misión directa de la organización.

De hecho, los diferentes atacantes en estos días en Francia y Alemania, se han unido a ISIS de forma espontánea, sin enrolarse formalmente y eso es una fortaleza ideológica del grupo.

Pero el mensaje de este asesinato es que es un claro ejemplo de odio anticristiano y una demostración de que han declarado una guerra a los cristianos.

El padre Samir Khalil Samir está reiterando desde hace tiempo:

Por desgracia, el Islam es difícil de integrar, ya que tiene una cultura en muchos puntos opuestos a la corriente occidental religiosa, social, de las relaciones hombre-mujer, con el comer… es un sistema completo. Que la religión sea diferente no es un problema. Pero el hecho es que en el Islam la religión está ligada a lo político, social, cultural, histórico, que afecta a todo desde el vestido que uno se ponga hasta las relaciones sociales. Son muchas cosas que les hacen que sea difícil de asimilar las ideas de Occidente”.

La influencia islamista radical hace que sea aún más difícil esta integración, pero también hay que ser conscientes que el Islam tiene elementos de violencia en el Corán y la vida de Mahoma y que si se continúa diciendo que el Islam es una religión de paz, y que los terroristas musulmanes no son de la religión musulmana solamente creamos confusión y perplejidad.  

cyber-jihad

 

POR QUÉ LOS JIHADISTAS SON MUSULMANES

Europa y Occidente en general están luchando contra el terrorismo islámico, pero no contra el extremismo islámico, que es su motor, que se puede ver a través de los países que lo apoyan y financian como las monarquías petroleras del Golfo, que por otra parte son socios económicos, comerciales y políticos de occidente, y sostienen la jihad.

En este proceso de hacer buena letra con un discurso políticamente correcto, tienden a ignorar que los jihadistas se dicen musulmanes auténticos y verdaderos, y utilizan el Corán como fuente de su vida diaria.

Pero además, sectores enteros del Islam de varios países le han declarado obediencia al gran impulsor del jihadismo que es el Estado Islámico: Arabia Saudita, Yemen, Argelia, Libia, e incluso en África como Nigeria y Camerún.

La bandera negra del Estado Islámico tiene escrita su profesión de fe: «No existe ningún Dios más que Alá y Mahoma es su profeta».

Los cristianos están entre sus principales víctimas porque que se trata de una religión diferente a la única que ellos piensan que debe existir, e incluso han marcado las casas de los cristianos para discriminarlos.

Se definen como el verdadero Islam, que considera herejes a los chiitas y a buena parte de los sunnitas que no luchan con ellos la jihad.

Dos estudios para identificar el perfil de los jihadistas, uno en España y otro en Francia han sido acusados de limitarse para no ofender a la colectividad musulmana.

musulman con bandera del estado islamico

 

LOS JIHADISTAS EN ESPAÑA

El Real instituto Elcano de España realizó un identikit del jihadista en España, básicamente tratando de describirlo en términos sociodemográficos.

Los Jihadistas en España son varones entre 25 y 39 años, aunque cada vez más jóvenes. En su mayoría casados y con hijos.

Ocho de cada 10, extranjeros, principalmente de nacionalidad argelina, marroquí y paquistaní. Hasta ahora, sólo un 4,8% ha nacido en España.

Tanto su nivel educativo como sus ocupaciones denotan una considerable diversidad.

Dos de cada 10 contaban con antecedentes penales en nuestro país por delitos distintos a los terroristas.

Tienden a concentrarse en la Comunidad de Madrid y en Cataluña, que se ha convertido en ámbito destacado de la presencia jihadista, así como a lo largo del litoral mediterráneo.

La emergencia de segundas generaciones, descendientes de inmigrantes procedentes de países islámicos, advierte de un incremento en el potencial de terrorismo jihadista autóctono (homegrown terrorism)”.

Ellos distinguen dos períodos de 1995 a 2003 y de 2004 a 2012:

“los datos sobre la evolución del perfil sociodemográfico de los jihadistas en España advierten de que crece considerablemente el porcentaje de los individuos con menos de 30 años y el de extranjeros, en particular de marroquíes y paquistaníes.

Se observa asimismo un progresivo deterioro en el nivel educativo y una propensión al incremento de los porcentajes correspondientes tanto a quienes desarrollan ocupaciones laborales de baja o ninguna cualificación como a los que, antes de implicarse en actividades de terrorismo jihadista, habían sido condenados por delitos de criminalidad ordinaria.

Finalmente, mientras que la presencia jihadista en Madrid se mantiene sin aparentes variaciones, Cataluña se convierte un foco cada vez más destacado de la misma”.

Una crítica que se hace a este estudio de 2013, es que ignora el perfil familiar y religioso de los jihadistas, simplemente no lo estudió, lo cual es básico en la medida que los propios jihadistas dicen que luchan para imponer un estilo de gobierno basado en los preceptos de una religión.

KillFrench-690x377

 

LOS JIHADISTAS EN FRANCIA

El Centro para la Prevención de Divisiones Sectarias (Cpdsi) ha construido un perfil del jihadista en Francia, con un criterio más abarcativo que el de España.

El identikit se construyó sobre la base del testimonio de 160 familias, entrevistadas telefónicamente.

Según el estudio:

Los aspirantes a jihadistas franceses tienen entre 15 y 21 años, provienen de familias de clase media en su mayoría ateos. 

Son jóvenes de perfil «ordinario», señaló el investigador y antropólogo Dounia Bouzar, fundador de Cpdsi. 

Más concretamente, el estudio muestra que la gran mayoría de estos jóvenes son de los estratos sociales medios (67%) y, a menudo no de las clases populares como se puede pensar (el 16%). Sólo el 17% de ellos provienen de familias adineradas. 

Sólo el 5% de estos jóvenes, cometieron actos de delincuencia. 

Son principalmente (40%) jóvenes «hiper sensibles» que han experimentado períodos de «depresión» y «se plantean preguntas sobre el sentido de la vida.»

Los aspirantes a jihadistas, que se han convertido al Islam radical, no crecen en familias que practican el Islam. El 80% de ellos provienen de familias que dicen ser «ateas». Y sólo el 10% tiene padres inmigrantes. 

Sitios de Internet y redes sociales son en el 91% de los casos, los principales instrumentos utilizados por los grupos terroristas para reclutar a jóvenes combatientes.

Este identikit francés ha sido muy criticado básicamente por dos elementos que contradicen el sentido común y lo que la mayoría de los medios han informado repecto a actos de terrorismo jihadista de franceses.

La primera es que provienen de familias que no se identifican como musulmanas, sino de familias ateas (80%), y la segunda es que sólo el 10% tiene padres inmigrantes.

Según muchos críticos, especialmente conservadores, parecería haberse deslizado un sesgo del discurso políticamente correcto en la construcción del estudio, procurando eliminar cualquier alusión a que los jihadistas lo son porque provienen de la religión musulmana.

Y por otro lado, no se mencionan las mezquitas como lugares de adoctrinamiento, como si los jihadistas no tuvieran contacto con las poblaciones musulmanas francesas y toda su actividad fuera mediante los sitios jihadistas de internet.

mujeres-musulmanas

 

OTRO DATO MÁS, LOS JÓVENES TURCOS EN HOLANDA

Una investigación en Holanda sobre jóvenes de ascendencia turca encontró que el 80% de ellos no veía nada malo en la jihad contra los no creyentes.

A tal punto ha sorprendido a los políticos holandeses que los diputados pidieron una sesión especial para investigar por qué estos jóvenes tienen tales puntos de vista radicales.

La encuesta también halló que

“el 90% de los jóvenes turcos piensan que los que luchan contra las tropas del presidente sirio Baschar Al-Assad son «héroes» y la mitad piensa que sería una buena cosa si los musulmanes holandeses fueran a unirse a la lucha”.

Mientras que el Ministro de Asuntos Sociales, Lodewijk Asscher, hablando luego de la visita a la mezquita de Kuba, dijo que no había podido encontrar a nadie que apoyara al Estado Islámico, informa el Volkskrant.

Esta es una demostración más de que a occidente le cuesta comprender donde está escondido el enemigo; que surge como una parte de Islam y no por generación espontánea.

Si admitieran que los jihadistas son una parte del Islam, incorrectos en su apreciación pero una parte en sí, deberían vigilar más de cerca a las comunidades musulmanas de occidente, y es ahí donde está el problema, porque el lobby musulmán los acusaría de discriminación y hostigamiento.

jihadistas para matar gente

 

LAS DECLARACIONES DEL PATRIARCA CALDEO

Según Fides, el Patriarca de Babilonia de los Caldeos Louis Raphael Sako ha dicho recientemente que,

a diferencia de “los nazis y otras ideologías mortales del siglo XX”, los jihadistas del Estado Islámico de Iraq y del Levante (Isil) realizan sus bárbaros crímenes “en el nombre del Islam”.

Por eso “parece bastante chocante la falta de acción de la comunidad islámica oficial que ha denunciado estos actos sólo con declaraciones tímidas y débiles, que muestran la ausencia de un liderazgo capaz de “crear conciencia en la gente sobre el peligro inminente que representa el Estado islámico que actúa en nombre de la religión”.

Y en este sentido hace un llamamiento a los guías de la comunidad islámica

“para que asuman su responsabilidad en la lucha contra el extremismo oscurantista de marca islamista, que sin duda es un peligro mortal para los cristianos de Oriente Medio, pero que según el patriarca caldeo “no es menos peligroso” para los propios musulmanes”. 

Y siguió diciendo que está

conmocionado por aquellos que han menospreciado el grave peligro que supone el Estado Islámico  y llama a todos los hermanos y hermanas musulmanes a realizar un cambio neto , ya que es su responsabilidad encontrar una respuesta, que debe venir de ustedes y no de una fuerza externa”.

En buen romance, el principal guía de los cristianos caldeos asume que los jihadistas son musulmanes, provienen de ese tronco y que los otros musulmanes que provienen de ese tronco pero que no son terroristas, se han mostrado tibios para denunciarlos y luchar contra ellos.

El patriarca caldeo hizo estas declaraciones en la cumbre interreligiosa, celebrada en Viena el 18 y 19 de noviembre de 2014, que ha contado con la presencia de musulmanes y cristianos, y no podría haber acusado directamente a los musulmanes de connivencia o encubrimiento, pero lo que dijo, en el lenguaje diplomático equivale prácticamente a lo mismo, como si dijera “señores, hay gente dentro de sus propias filas que nos esta matando y tienen una guerra contra nosotros” 

papa-y-arabe

 

¿UNA GUERRA RELIGIOSA QUE TODOS QUIEREN OCULTAR?

Ya hemos visto como occidente está tratando de ocultar que lo que sucede con la jihad es parte de una guerra religiosa, de una estrategia expansionista de parte del Islam para instaurar un gobierno con base religiosa (en la sharía) en los lugares que más pueda.

Eso lleva a los gobiernos a decir que los extremistas del Estado Islámico no son musulmanes, sino políticos que quieren tomar el poder, y al no comprender que esto nace dentro del Islam no lo pueden combatir adecuadamente.

Pero también esa es la lógica que ha usado el Papa Francisco, ha dicho sistemáticamente que los jihadistas no pertenecen al Islam y que tergiversan el Islam.

Esta posición es comprensible para el líder de una Iglesia perseguida que no quiere que los cristianos de oriente medio la pasen peor de lo que la pasan ahora, por su lógica de “acariciar los conflictos” y por su intento de acercarse a los musulmanes moderados para que operen sacándose de encima a los violentos.

Pero sin embargo, eso podría estar dando un mensaje que se entienda mal, al no reconocer que hay una tendencia expansionista en el Islam y que eso va en detrimento de la Iglesia Católica que es su enemigo natural.

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Evangélicos Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre notorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Hay una Reforma del Islam en Proceso [pero de signo inverso a la que demanda occidente]

Desde Occidente y la Iglesia Católica se oyen cada vez más voces que claman por la reforma del Islam, diciendo que este no es el verdadero Islam y que debe hacerse mas compatible con la sociedad occidental laicista, convirtiéndose en una fe más racional.

No es claro si dicen eso con el fin de llamar la atención a los musulmanes, para que sean conscientes de una trayectoria de conflagración total con el mundo contemporáneo no musulmán, o si verdaderamente creen que el Islam debe, y luego puede, procesar una reforma teológica y de su forma de ver el mundo.

islam suiza

Al respecto es muy interesante la tesis de Raymond Ibrahim, un copto estudioso del Islam, que sostiene que no se puede esperar una reforma del Islam para hacerlo más compatible con la sociedad secular, porque ella ya está en marcha.

Ibrahim reflexiona muy agudamente que la que está en marcha, es la misma reforma que impulsó a Calvino y Lutero, la sola scriptura, sólo que los textos islámicos – el Corán y los Hadith –, leídos al pie de la letra, reclaman sólo la supremacía de la ley religiosa y por la fuerza.

Una reforma del Islam como la que algunos occidentales propugnan, significaría literalmente la extinción del Islam, porque la base del libro que justifica su existencia, El Corán, carecería de sentido.

 

LA REFORMA DEL ISLAM

Con el fin de evitar un choque de civilizaciones, o peor aún, el Islam debe reformarse. Este es el argumento de muchos occidentales. Y, señalan a la Reforma protestante del cristianismo como una prueba de que el Islam también puede reformarse, muchos son optimistas.

Sin embargo, el Islam ha sido reformando. Lo que hoy se llama «Islam radical» es la reforma del Islam. Y sigue el mismo patrón de la Reforma Protestante del cristianismo.

El problema es nuestra comprensión de la palabra «reforma». A pesar de sus connotaciones positivas, «reforma» simplemente significa «hacer cambios (en algo, generalmente una institución o práctica social, político o económico) con el fin de mejorarlo.»

Las nociones musulmanas de «mejorar» la sociedad pueden incluir la purga de los «infieles» y sus maneras corruptas; o la segregación de hombres y mujeres, teniendo a estas últimas en secreto o en cuarentena en el hogar; o la ejecución de los apóstatas, que son vistos como agitadores traidores.

Prohibir muchas formas de libertades se da por sentado en Occidente – desde el consumo de alcohol a lo religioso – puede considerarse una «mejora» y una «mejora» de la sociedad.

En definitiva, una reforma islámica no tiene por qué dar lugar a lo que conocemos como una «mejora» y «mejoramiento» de la sociedad, simplemente porque «nosotros» no somos musulmanes y no compartimos sus puntos de referencia y sus premisas.

cabezas islam y cristianismo

 

IGUAL QUE LA REFORMA PROTESTANTE

«Reforma» sólo suena bien para la mayoría de los pueblos occidentales, ya que, seculares y religiosos por igual, son en gran medida productos de la Reforma Protestante del Cristianismo; y así, a priori, es natural que atribuyan connotaciones positivas a la palabra.

En su esencia, la Reforma Protestante fue una revuelta contra la tradición en nombre de la escritura, en este caso, la Biblia.

Puedes leer aquí un excelente artículo que publicamos sobre la «sola scriptura».

Con la llegada de la imprenta, un número creciente de cristianos tuvieron un mejor conocimiento de los contenidos de la Biblia, algunas de cuyas partes se sentían que contradecía lo que enseñaba la Iglesia al pie de la letra. Así que ellos se separaron, protestando que la única autoridad cristiana era la «Escritura», Sola Scriptura.

La reforma del Islam sigue la misma lógica de la reforma protestante – específicamente al priorizar la escritura sobre la tradición de siglos y debate legal – pero con resultados antitéticos que reflejan las enseñanzas contradictorias de los textos fundamentales del cristianismo y el Islam.

Al igual que el cristianismo, en la mayor parte de su historia, las escrituras del Islam, específicamente sus «dos pilares», el Corán (palabras literales de Allah) y el Hadiz (dichos y hechos del profeta de Allah, Mahoma), eran inaccesibles para la inmensa mayoría de los musulmanes. Sólo unos pocos eruditos, o ulemas – literalmente, «los que saben» – eran alfabetizados en árabe y / o tenían la posesión de las escrituras del Islam. El musulmán promedio sólo conocía los fundamentos del Islam, o sus «Cinco Pilares».

En este contexto, una «síntesis medieval» floreció en todo el mundo islámico. Guiados por un consenso general en evolución (o ijma’), los musulmanes trataron de acomodar la realidad, en palabrasdel historiador medieval Daniel Pipes,

Traduciendo el Islam desde un cuerpo de demandas abstractas e inviables [según lo estipulado en el Corán y el Hadith] en un sistema viable. 

En términos prácticos, se bajó el tono de la sharia y se hizo operacional el código de derecho. La Sharia ahora podría ser suficientemente aplicada y sin que los musulmanes estuvieran sometidos a sus exigencias más estrictas …

[Sin embargo,] mientras que la síntesis medieval trabajó a lo largo de los siglos, nunca se sobrepuso a una debilidad fundamental: no estaba ampliamente arraigada o derivada de los textos constitucionales fundamentales del Islam.

Sobre la base de compromisos y las medidas a medias, siempre seguía siendo vulnerable al desafío de los puristas.

LA SOLA SCRIPTURA DE LOS TEXTOS ISLÁMICOS

Esta vulnerabilidad ha alcanzado ahora el punto de ruptura: millones de ejemplares del Corán publicados en árabe y otros idiomas están en circulación hoy en día en comparación con hace un siglo; millones de musulmanes son ahora lo suficientemente alfabetizados para leer y comprender el Corán en comparación con sus antecesores medievales.

Los Hadith, que contienen algunas de las enseñanzas más intolerantes y los hechos de violencia atribuidos al profeta del Islam, ahora se coteja y es accesible, en parte gracias a los esfuerzos de los estudiosos occidentales, los orientalistas.

Más recientemente, vino Internet, donde ahora todas estas escrituras están disponibles en docenas de idiomas y para cualquier persona con un ordenador o iphone.

En este contexto, ha florecido lo que se ha llamado en diferentes épocas, lugares y contextos «fundamentalismo islámico», «islamismo radical», «islamismo», y «salafismo».

Muchos de los creyentes musulmanes de hoy en día, mucho más familiarizados que sus antepasados con las palabras a menudo en blanco y negro de sus escrituras, están protestando contra las tradiciones anteriores, están protestando contra la «síntesis medieval», a favor de la literalidad de las Escrituras -al igual que sus homólogos cristianos protestantes una vez que lo hicieron.

Por lo tanto, si Martin Lutero rechazó las acumulaciones extra-bíblicas de la Iglesia y «reformó» el cristianismo para alinearlo más estrechamente con las escrituras, Muhammad ibn Abdul Wahhab (m. 1787), uno de los primeros reformadores modernos del Islam «pidió un retorno al puro y auténtico Islam del Profeta, y rechazó las acumulaciones que lo habían corrompido y distorsionado», en palabras de Bernard Lewis (El Medio Oriente, p. 333).

Las palabras de Dios no adulterada es todo lo que importa para los reformistas.

sharia en francia

 

LA RAÍZ DEL ISLAM ES DISTINTA QUE LA DEL CRISTIANISMO

Los que están en occidente a la espera de una «reforma» islámica a lo largo de las mismas líneas de la Reforma Protestante, en el supuesto de que conduzca a resultados similares, deben considerar dos hechos:

1) La reforma del Islam está en camino, y sí, a lo largo de las mismas líneas que la Reforma Protestante, con un enfoque en la escritura y un desprecio por la tradición y por razones históricas similares (alfabetización, difusión de las Escrituras, etc.);

2) Sin embargo, debido a que las enseñanzas fundamentales de las escrituras del cristianismo y el Islam claramente difieren entre sí, la reforma del Islam ha producido de forma natural una civilización marcadamente diferente de la occidental.

Dicho de otra manera, aquellos de Occidente que acríticamente piden una «reforma islámica» tienen la necesidad de reconocer lo que están en realidad pidiendo:
.
la secularización del Islam en nombre de la modernidad;

la banalización de su doctrina;
.
y la marginación de la ley islámica de la sociedad musulmana.

Eso no sería una «reforma» ciertamente nada análoga a la Reforma Protestante.

Pasa por alto que el secularismo occidental era, y es, posible sólo porque las escrituras cristianas se prestan a la división entre Iglesia y Estado, lo espiritual y lo temporal.

La defensa de las enseñanzas literales del cristianismo es posible dentro de un Estado secular. Cristo llamó a los creyentes a «dar al César las cosas del César (temporal) y a Dios las cosas de Dios (espiritual)» (Mateo 22:21).

Porque el «reino de Dios no es de este mundo» (Juan 18:36). De hecho, una buena parte del Nuevo Testamento se ocupa de cómo «el hombre no es justificado por las obras de la ley … por cuanto por las obras de la ley ningún ser humano será justificado» (Gálatas 2:16).

Por otro lado, la corriente principal del Islam se dedica a hacer cumplir la ley; y la escritura islámica llama a una fusión entre la ley islámica – la sharia – y el Estado. Allah decreta en el Corán que,

«No es adecuado para los verdaderos creyentes – hombres o mujeres – tomar su decisión si Allah y Su Mensajero han decretado lo contrario. El que desobedece a Allah y a Su Mensajero se aleja mucho de verdad» (33:36).

Allah dice al profeta del Islam,

«Te ponemos en una manera ordenada [literariamente en árabe, la sharia] de mando; así que síganla y no sigan las inclinaciones de aquellos que son ignorantes« (45:18).

La exégesis islámica de la corriente principal siempre ha interpretado tales versículos como que los musulmanes deben seguir los mandamientos de Dios tal como se establecen en el Corán y el Hadith, en una palabra, la Sharia.

Y la Sharia tiene tanto interés en los detalles de este mundo como en los hechos cotidianos de los musulmanes, porque toda acción humana concebible cae bajo cinco resoluciones, o ahkam: lo prohibido (haram), los desalentado (makruh), lo neutro (mubah), lo recomendado (mustahib) y lo obligatorio (wajib).

Por el contrario, el Islam ofrece poco en relación con lo espiritual (marginando al sufismo que es la excepción).

A diferencia del cristianismo, entonces, el Islam, sin la ley, sin la Sharia, se vuelve sin sentido. Después de todo, la palabra árabe Islam significa literalmente «enviar». ¿Enviar qué? Las leyes de Allah codificadas en la sharia y derivadas del Corán y el Hadith.

La «reforma islámica» que algunos en Occidente están esperando realmente no es nada más que un islam sin islam
.

– la secularización;
.
– los musulmanes priorizando leyes seculares, cívicas y humanitarias sobre la ley de Alá; 
.
– una «reforma» que poco a poco pondría a la religión de Mahoma en el basurero de la historia.

Tal escenario es ciertamente más plausible que la creencia de que el Islam puede ser fiel a sus escrituras de una manera significativa y aún coexistir pacíficamente con la modernidad de la manera en que lo hace el cristianismo.

violencia musulmana contra cristianos en pakistan

 

ESTA ES LA PRUEBA: LA SEGUNDA GENERACIÓN ES MÁS RADICAL QUE LA PRIMERA

Estudios y comprobaciones sobre la trayectoria que están siguiendo los musulmanes muestran que la tendencia es hacia una cultura de la radicalización.

Un nuevo estudio estadístico danés concluye que “los musulmanes [son] 218 por ciento más ‘criminales’ en la segunda generación que en la primera.” Si bien algunos de estos delitos están claramente relacionados con el Islam – como los ataques sobre los apóstatas musulmanes al cristianismo – otros, como el robo desenfrenado de los no musulmanes, parecería banal, hasta que uno se da cuenta de que incluso el robo y el saqueo se justifican por la doctrina islámica – como uno clérigo musulmán del Reino Unido una vez dijo claramente.

La pregunta interesante es ¿por qué la segunda generación de musulmanes, que son presumiblemente más occidentalizados que sus padres musulmanes, también es más “radical”?

Para que nadie explique este fenómeno como un producto de la economía o alguna otra “queja formal” contra las naciones europeas de acogida, el hecho es que, incluso en Estados Unidos, donde los musulmanes son mucho mejor asimilados que en Europa, ellos también están recurriendo a la “radicalidad”.

Por ejemplo, hace algún tiempo, el fiscal general Eric Holder dijo que:

“la amenaza [del terrorismo] ha cambiado… para preocuparse, porque la gente en los Estados Unidos, los que nacieron aquí, por alguna razón, han decidido que van a radicalizarse y tomar las armas contra la nación en la que nacieron”.

Casi al mismo tiempo, Sue Myrick, entonces miembro del Congreso, escribió una carta particularmente franca sobre la “radicalización” al presidente Obama:

Durante muchos años nos hemos adormecido con la idea de que la radicalización no estaba sucediendo en el interior de los Estados Unidos. Creíamos que los musulmanes estadounidenses eran inmunes a la radicalización ya que, a diferencia de sus homólogos europeos, están social y económicamente bien integrados en la sociedad. Había habido advertencias de que estas suposiciones eran falsas pero no les prestamos atención. Hoy no hay duda de que la radicalización está ocurriendo dentro de los Estados Unidos. La tasa sorprendentemente acelerada de los musulmanes estadounidenses detenidos por su implicación en actividades terroristas desde mayo de 2009 hace este hecho evidente.

Myrick nombró a varios musulmanes estadounidenses como ejemplo de aquellos que, mientras que “encarnan el sueño americano, al menos, socio-económico”, siguen “radicalizados”, y astutamente agrega:

“La verdad es que si las quejas eran la única causa del terrorismo, lo veríamos en actos diarios de estadounidenses que han perdido sus empleos y sus hogares en esta crisis económica”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Matanzas Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Terrorismo

Un Obispo de EE.UU. CULPA A LOS CATÓLICOS de la Matanza de Orlando [realizada por un islamista]

Noticia de Interés

 

Es difícil para los fieles cristianos entender por qué están siendo culpados por algunos de sus propios líderes religiosos de haber inspirado el ataque terrorista que mató a 50 en un club nocturno gay en Orlando, realizado por un musulmán que juró lealtad al Estado Islámico. Ver aquí nuestra reflexión sobre el ataque.

Obispo Lynch de San Petersburgo EE.UU.
Obispo Lynch de San Petersburgo EE.UU.

A principios de la semana pasada Robert N. Lynch, obispo de San Petersburgo, Florida, publicó un comunicado en su blog donde culpó a las enseñanzas de la Iglesia Católica, que debido a la denigración de la comunidad LGBT causó la violencia en Orlando.

Afirmó que «es la religión, incluyendo la nuestra [católica], que sobre todo verbalmente, a menudo alimenta el desprecio hacia los homosexuales, lesbianas y transexuales».

El Obispo Lynch parece creer que doctrinas católicas «plantan la semilla del desprecio, y a continuación el odio, que en última instancia puede conducir a la violencia».

Tal vez el Obispo Lynch este tratando de mostrar su solidaridad con las familias en duelo por la pérdida de sus hijos, en un intento equivocado para recordar a aquellos que perdieron a sus seres queridos que son hijos de Dios, independientemente de su orientación sexual.

O tal vez esté tratando de desviar la atención de las duras enseñanzas sobre la homosexualidad que tienen los seguidores del Islam, al dar a entender que las enseñanzas de la Iglesia Católica no son diferentes de las de Islam y deben ser rechazadas.

Cualquiera que sea la razón, la declaración escandalosa del obispo de la Diócesis de San Petersburgo, Florida no se compadecen con la realidad y para muchos es un ataque injustificado a los católicos.

Es ingenuo pensar que un terrorista islámico este motivado por las enseñanzas cristianas tradicionales sobre la moralidad de la conducta homosexual y la santidad de la unión matrimonial entre un hombre y una mujer.

Su intento de encontrar la equivalencia moral entre las enseñanzas del cristianismo y la violencia islamista sugiere una profunda ignorancia de ambos.

En su intento de ser «inclusivo», el Obispo Lynch siempre ha tratado de ayudar a la Iglesia ajustarse a la cultura, y parece condenar el hecho de que las enseñanzas de la Iglesia son universales y no se pueden cambiar a medida que cambia la cultura.

El mes pasado el Obispo Lynch se refirió a tener que pagar un «precio muy alto por ser una Iglesia universal», teniendo en su seno posiciones como las de la iglesia africana que está claramente contra la homosexualidad.

Islamista Omar Mateen autor de la matanza de Orlando
Islamista Omar Mateen autor de la matanza de Orlando

Y, en enero de 2015, después de la legalización del «matrimonio» del mismo sexo en Florida, el Obispo Lynch se basó en el Papa Francisco, según él, para distanciarse de las enseñanzas católicas sobre el matrimonio en una columna de opinión para el Tampa Bay Times escribió contra «las nociones que podrían sugerir que parejas del mismo sexo son una amenaza incapaz de relaciones marcadas por el amor y la santidad y, por lo tanto, incapaces de contribuir a la edificación de la iglesia y la sociedad en general».

Hay que recordar que no es la primera vez que el Obispo Lynch ha provocado la ira de los fieles católicos. Cuando este mes el Obispo Lynch anunció su inminente retiro al frente de la Diócesis de San Petersburgo, la familia de Terri Schiavo tuvo la oportunidad de reflexionar sobre el legado del obispo Lynch relacionado con Terri.

En el caso Schiavo, el Obispo Lynch apoyó al marido de Terri quien argumentó que su esposa no hubiera querido ser mantenida viva en lo que creía era un «estado vegetativo», mientras que los padres de Terri, los Schindler, sostuvieron que Terri no estaba en un estado vegetativo. Para la familia Schindler, el Obispo Lynch se alineó al lado del marido y los médicos en contra de los deseos de los padres y la familia.

Aún así, el Obispo Lynch tiene muchos partidarios dentro de la diócesis y más allá, sobre todo aquellos que aprecian su promoción de la «justicia social» y su voluntad de hacer un llamamiento a la Iglesia para realizar un cambio de las actitudes sociales, sobre todo en la sexualidad humana.

New Ways Ministry, una organización gay para la defensa y la justicia de los católicos gays y lesbianas, alabó la reciente declaración del Obispo Lynch, denunciando las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad.

Categories
Breaking News Conflictos Conflictos Religiosos Matanzas Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías

¿Cómo deberían Interpretar los CRISTIANOS la Matanza en la Discoteca de Florida?

Noticia de Interés

 

En un discurso inquietante pronunciado por un disertante musulmán en 2013 en el Centro Islámico Husseini en el suburbio Sanford de Orlando, Florida, llamó a dar muerte a los homosexuales.

vigilia de oracion por la matanza en orlando

El Sheikh Farruj Sekaleshfar dijo que el asesinato de los homosexuales es la cosa «compasiva» que hay que hacer: «La muerte es la sentencia. Sabemos que no hay nada de que avergonzarse de esto, la muerte es la sentencia».

Él es visto como un experto en la sharia o ley islámica y la llamada del Sheikh Sekaleshfar a la muerte de todos los homosexuales se basa en los principios del Islam, según su interpretación.

Aunque el Dr. Farruj Sekaleshfar admite que la sentencia de muerte islámica se aplica en circunstancias limitadas y no es aplicable en el derecho estadounidense, también dice que la única forma en que los gays y las lesbianas pueden ser perdonados es morir.

«Tenemos que tener compasión por las personas como los homosexuales. Fuera de la compasión, vamos a deshacernos de ellos ahora«.

El Domingo 12 de junio de 2016 por la mañana, 50 personas fueron masacradas por un musulmán en un club nocturno «gay» en Orlando, Florida.

Sheikh Farruj Sekaleshfar
Sheikh Farruj Sekaleshfar

Omar Mateen, de 29 años de edad, nacido en Estados Unidos de padres Afganos, fue identificado como el sospechoso.

De acuerdo a los registros públicos, Mateen tenía un permiso para portar un arma oculta y con licencia de guardia de seguridad. Había trabajado para G4S, una empresa de seguridad.

El personal del Centro Islámico, una mezquita en Ft. Pierce, confirmó que Mateen iba a la instalación regularmente durante varios años a las oraciones.

Mateen había llamado la atención de las autoridades federales en 2013 y 2014. El FBI en un momento abrió una investigación sobre Mateen pero posteriormente cerró el caso.

Durante una conferencia de prensa el domingo un funcionario del FBI confirmó que Mateen llamó por primera vez la atención del FBI en 2013 cuando hizo comentarios «inflamatorios» a compañeros de trabajo sobre posibles vínculos terroristas. Él fue objeto de investigación por segunda vez en el año 2014 debido a una conexión a un atacante suicida.

El agente del FBI Ron Hopper dijo que los investigadores hiceron «sugerencias de que el individuo tiene inclinaciones hacia el» terrorismo islámico radical. Y el Diputado Adam Schiff (Demócrata de California), dijo a CNN que la policía local informó que Mateen prometió lealtad al Estado islámico.

¿Cuál es el resultado de todos estos factores?

Muchos musulmanes, siguiendo una religión a menudo irracional, reconocen que la homosexualidad está mal, pero no saben cómo hacer frente a cualquier cosa mala (o percibida como «blasfema»), sino por medio de la violencia.

omar mateen matanza en orlando
Omar Mateen el sospechoso de la matanza en Orlando

Debido a que el Islam tiene una escasa y con frecuencia distorsionada comprensión de la naturaleza humana, Dios y la moral, a menudo optan por solucionar los fallos y pecados que se encuentran en este mundo a través de medios inhumanos y violentos.

En medio del dolor y la indignación que la matanza ha causado, es difícil pasar por alto el patrón que es fácilmente evidente para los que prestan la atención: un hombre joven enojado, abusivo, y al parecer inestable, se engancha en el pensamiento islámico radical y, finalmente, lo lleva a su conclusión lógica.

Como numerosos medios de prensa han informado, Mateen «llamó al 911 durante el ataque para prometer lealtad al ISIS y mencionó a los bombarderos del maratón de Boston, de acuerdo con un funcionario de Estados Unidos».

Detrás había una lógica en las acciones de Mateen, hay una lógica arraigada en la creencia islámica acerca de cómo se deben de abordar la homosexualidad y otros problemas.

Como Andrew McCarthy claramente expone: «El mandato de que los homosexuales deben ser asesinados no es del ISIS o al-Qaeda solamente, viene a partir de la sharia, que se basa en las escrituras coránicas.»

Es cierto que hay varias maneras de interpretar las escrituras islámicas, pero esto no cambia el hecho de que el Islam fundamentalista es una corriente legítima, y virulentamente anti-occidental de interpretación del Islam.

gays manifestando por matanza en orlando

Por otro lado, el Islam radical, o el islamismo, no es una aberración política, sino un sistema de creencias apocalípticas que busca establecer, aquí y ahora, en la historia, la sociedad perfecta, dictaminada por la ley sharia.

Su visión ideológica conduce a la creencia de que aquellos que cometen actos de terrorismo realizan actos morales de bondad, «sagrados», que están marcando el comienzo de una nueva realidad.

Las bases de su sistema de creencias es el odio, como dijo Bin Laden: «Si el odio en cualquier momento se apaga en el corazón, esta es una gran apostasía… La animosidad y el odio dirigido del musulmán hacia el infiel es el fundamento de nuestra religión».

La realidad es que el Estado Islámico es islámico, muy islámico. Y si bien ha atraído a psicópatas y buscadores de aventuras, en medio de poblaciones descontentas de Oriente Medio y Europa, la religión predicada por sus seguidores más ardientes deriva de interpretaciones coherentes e incluso eruditas del Islam.

El presidente Obama, en una declaración sobre el atentado, dijo que «este fue un acto de terror y un acto de odio», se negó a indicar las conexiones obvias con el Islam radical.

Más allá que Obama se crió en una madraza y su familia paterna es musulmana, los líderes multiculturales de hoy no pueden mirar a través de la lente islamista. En la búsqueda de motivos, sólo encuentran una fuerte emoción, el Odio.

Esta explicación es tanto más tentadora en el caso de Mateen, cuyas víctimas eran gays. El terrorismo se entiende mejor, para los multiculturalistas, como el resultado de un trastorno, una fobia, este caso homofobia.

Pero el concepto de odio oscurece más que aclara lo que está en juego. Dirige nuestra atención a las emociones fuertes y estados mentales anormales. Nos distrae del hecho de que hay un enemigo que ha formulado un planteamiento político, de que la humanidad está mejor si una forma islámica de gobierno dominara el mundo.

Bishop Cupich introduced as new archbishop of Chicago
Obispo Cupich (izquierda) cuando tomó el obispado de manos del Obispo Goerge (derecha)

Del mismo modo, el Arzobispo de Chicago también fue incapaz de identificar los motivos ideológicos del tema: «Para ustedes de toda la comunidad de gays y lesbianas, que están particularmente afectados por los atroces crímenes cometidos en Orlando, motivados por el odio, impulsado quizás por la inestabilidad mental y ciertamente facultada por una cultura de la violencia, sepan esto: la Arquidiócesis de Chicago está de su lado. Yo estoy con ustedes».

Y Mons. Cupich fue más decepcionante cuando afirmó: «Todos esperamos que se puedan encontrar caminos, tan pronto como sea posible, para identificar con eficacia y contrastar las causas de este tipo de violencia terrible y absurda, que trastorna profundamente el deseo de paz del pueblo de Estados Unidos y de toda la humanidad».

No menciona el islamismo, el Islam radical, el ISIS, o conceptos relacionados.

No hay que culpar a todos los musulmanes, o a todo el Islam por las acciones de hombres como Mateen. Eso sería como decir que todo el cuerpo de uno es «malo» y debe ser eliminado porque uno tiene cáncer de pulmón. Pero decir que el cáncer de pulmón no es el verdadero problema es sin duda el camino equivocado para curar al cuerpo enfermo.

Como el P. Samir Khalil Samir, SJ, ha argumentado persuasivamente, muchos musulmanes son ambiguos sobre el cáncer:

«Cuando algunos fanáticos matan a niños, mujeres y hombres en el nombre del Islam puro y auténtico, o en nombre del Corán o de la tradición musulmana, nadie les puede decir: ‘Usted no es verdadero y auténtico musulmán’. Todo lo que pueden decir es: ‘Su lectura del Islam no es la nuestra’. Y esta es la ambigüedad del Islam, desde su inicio hasta nuestros días: la violencia es una parte de él, aunque también es posible seleccionar la tolerancia; la tolerancia es una parte de él, pero también es posible seleccionar la violencia».

Benedicto XVI reflexionó en Regensburg sobre el tema como explica Samuel Gregg, un tema básico presentado por Benedicto XVI hace más de diez años era «que la forma en que entendemos la naturaleza de Dios tiene implicaciones para juzgar determinadas decisiones y acciones humanas. Si la razón no es simplemente parte de la concepción del Islam de la naturaleza de la Divinidad, entonces Dios puede ordenar a sus seguidores tomar decisiones irracionales, y todos sus seguidores deben someterse a una voluntad divina que opera más allá de las categorías de la razón».

El asesinato es irrazonable y malo, pero si Dios es la voluntad completa y si la razón es esencialmente sin sentido, entonces en realidad no hay tal cosa como «asesinato». De hecho el asesinato puede convertirse en un acto sagrado y necesario.

En un mundo que rechaza la razón y la verdad moral objetiva, la «lógica» de una tal ideología demoníaca es cada vez más atractiva. Y las respuestas vacías sobre la «tolerancia» y la «aceptación» carecen de sentido.

Muchos de nuestros líderes insisten en que están «sorprendidos» por lo ocurrido en Orlando. Pero si están sorprendidos, deben considerar renunciar a su cargo. Se entiende que estén enojados, horrorizados, y devastados, pero no sorprendidos por lo que ciertos hombres y mujeres hacen en el nombre del Islam y de Alá.

Categories
Breaking News Catolicismo Evangelización Judaismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías

¿Está sosteniendo la Iglesia Católica que no hay que EVANGELIZAR A JUDÍOS Y MUSULMANES?

Noticia de Interés

 

Hace unos días unas declaraciones del cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, en una conferencia en Cambridge, Reino Unido, levantó polvareda porque dijo que los católicos no deben evangelizar a los judíos, pero sí a los musulmanes.

Cardenal Koch
Cardenal Kurt Koch

Y molesto el portavoz del vaticano, el padre Federico Lombardi, sugirió que a los musulmanes tampoco.

Estas declaraciones supongo que debieran ser tomadas como políticas, para no crear conflictos con estas dos religiones a quienes no les gusta la conversión de sus fieles a otras religiones, al punto que los musulmanes se ponen violentos en la represión de la apostasía, llegando a penas de muerte.

Koch dijo que los cristianos deben ver a los judíos no sólo como «hermanos mayores» y sino como una «madre». Por lo tanto, no deben convertir los Judios, mientras que por el contrario hay que evangelizar a los musulmanes.

Entonces el sitio el Sismógrafo fue a pedir aclaraciones sobre el tema al portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, quien se ha mostrado irritado por lo que considera una manipulación de las palabras del cardenal Koch. Él dijo,

«… es claro que no es correcto atribuir al cardenal K. Koch una invitación al proselitismo hacia los fieles musulmanes».

De esto se deduce que el discurso políticamente correcto de la Iglesia Católica es que no debe haber ningún intento de evangelizar judios y musulmanes; y si uno sigue este patrón probablemente tampoco habría que hacer intentos con fieles de otras denominaciones cristianas para traerlos de vuelta a la Iglesia Católica.

Queremos creer que estas declaraciones de Koch/Lombardi son sólo políticas y no una posición pastoral de la Iglesia Católica.

Porque cabe preguntarse seriamente ¿quién es Jesucristo?

¿Todavía sigue siendo es el único Salvador que murió y resucitó para salvar a todos los hombres, como se ha proclamado desde hace dos mil años?

padre federico lombardi
Padre Federico Lombardi

¿Es el Evangelio «la plenitud de la verdad que Dios nos ha dado a conocer sobre sí mismo», como se afirma en la encíclica Redemptoris Missio (RM de San Juan Pablo II)? ¿Realmente creemos que «abrirse al amor de Cristo es la verdadera liberación» (RM 11)? Si estamos convencidos de esto, ¿cómo podemos excluir a una parte de la humanidad de este anuncio? Porque por Él la muerte ha sido vencida y fuimos liberados del pecado.

Además, todos los documentos del Magisterio dedicados a la misión nunca hablan de que alguien este excluído o exento de ser evengelizado.

El decreto conciliar Ad gentes (1965) es claro: «La razón de esta actividad misional se basa en la voluntad de Dios, que «quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, porque uno es Dios, uno también el mediador entre Dios y los hombres, el Hombre Cristo Jesús, que se entregó a sí mismo para redención de todos», «y en ningún otro hay salvación«. Es, pues, necesario que todos se conviertan a El, una vez conocido por la predicación del Evangelio, y a El y a la Iglesia, que es su Cuerpo, se incorporen por el bautismo«.(n. ° 7).

Es irónico que mientras el Papa habla con insistencia de romper todas las paredes y abrir las puertas de la Iglesia, voceros del Vaticano den la orden de construir muros para evitar que ciertas categorías de personas se conviertan.

Y en Redemptoris Missio también se dice: «…una de las razones más graves del escaso interés por el compromiso misionero es la mentalidad indiferentista, ampliamente difundida, por desgracia, incluso entre los cristianos, enraizada a menudo en concepciones teológicas no correctas y marcada por un relativismo religioso que termina por pensar que «una religión vale la otra»«. (RM, 36).

Categories
Breaking News Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías

Abrumadora Cantidad de IGLESIAS EN EUROPA se convierten en Mezquitas

Noticia de Interés

 

La proliferación de mezquitas ubicadas en antiguas iglesias refleja el surgimiento del Islam como la religión de más rápido crecimiento en la Europa post-cristiana.

Ahora hay más musulmanes practicantes que cristianos practicantes en muchas partes de Europa, no sólo en los grandes centros urbanos, sino también en pequeños pueblos y ciudades de todo el continente.

En la medida que el Islam reemplaza al cristianismo como la religión dominante en Europa, más y más iglesias se convertirán en mezquitas, que sirven no sólo como instituciones religiosas, sino también funcionan como edificios administrativos para el establecimiento de comunidades paralelas musulmanas que se basan en la ley islámica (sharía).

En toda Europa, el Islam estadísticamente crece más que el cristianismo, mientras que los Judios están abandonando el viejo continente en cantidades crecientes.

En el año 2013 publicamos un informe sobre el tema y decíamos lo siguiente, por favor léelo.

El Instituto Gatestone, que vigila la aparición del Islam, hizo una encuesta sorprendente: la mayoría de las iglesias europeas que cierran se están convirtiendo en los templos islámicos. Eso era impensable hasta el siglo pasado.

De acuerdo con Gatestone, los turistas que visitan cualquier ciudad europea moderna grande pueden notar que las nuevas mezquitas se construyen en las iglesias que están cerrados, y algunas se han convertido en museos.

Centro Cultural Islámico - Mezquita de Madrid

Los casos de iglesias cristianas transformadas en mezquitas se multiplican en Francia. En Vierzon, la iglesia de Saint-Eloi se convirtió en una mezquita. En Nantes, la antigua Iglesia de San Cristóbal también se convirtió en un lugar de culto musulmán.

En Holanda, las cosas no son muy diferentes. La gran mezquita de Fatih, en Ámsterdam capital en el pasado era la Iglesia de San Ignacio. De las 720 iglesias existentes en la provincia de Frisia, 250 se convirtieron en mezquitas o están cerrados. En la ciudad de La Haya la principal sinagoga ahora lleva el nombre mezquita de Al Aqsa.

El Reino Unido fue testigo de situaciones similares. La mezquita principal de Dublín, capital de Irlanda durante siglos fue una iglesia presbiteriana. En Inglaterra, hay cientos de iglesias cerradas en la última década, y muchas fueron renovadas como mezquitas.

De acuerdo a los datos actuales, hay de 3 millones de seguidores de Mahoma en la tierra de la reina Isabel, y más de la mitad de ellos inmigrantes.

Según el diario La Libre, decenas de iglesias belgas están en peligro inminente de conversión a otros usos. Un buen porcentaje se va a convertir a mezquita. En Bruselas, la mitad de los niños que estudian en las escuelas públicas asisten a clases musulmanas, aunque oficialmente sólo el 19% de la población es musulmá.

En Alemania, a pesar que la canciller, Angela Merkel, es la hija de un pastor luterano y el presidente Joachim Gauck es un pastor protestante, el cristianismo está en caída libre. Entre 1990 y 2010, la Iglesia Luterana Alemana ha cerrado 340 iglesias y la Iglesia Católica ha perdido más de 400 templos.

Muchas de ellas fueron adquiridas por la comunidad musulmana en crecimiento en el país. Eran 50.000 en la década de 1980, ahora pasan los 4 millones.

De acuerdo a una encuesta por el Instituto Pew, la población musulmana en Europa en la década de 1990 era de unos 29 millones de personas. La proyección es que llegarán a 58 millones en 2030. Sin embargo, la crisis migratoria de los últimos dos años hizo imposible cualquier pronóstico a corto plazo. Todos los expertos apuntan a un número mucho mayor en las próximas décadas.

mezquita central de glasgow

 

Y TAMBIÉN SINAGOGAS

Zvi Ammar, presidente del Consistorio Israelita de Marsella, Francia, ha anunciado recientemente que uno de los efectos de antisemitismo en el país es que se estaban vaciando las sinagogas. La organización musulmana de Al Badr pagó 400.000 euros por el edificio donde funcionó durante siglos la sinagoga o La Torá.

Mientras que el templo judío estaba vacío, la mezquita en el mismo barrio estaba llena, hasta el punto de que los fieles están obligados a rezar en la calle.

Este es un ejemplo significativo. Hace un año, el líder musulmán francés Dalil Boubakeur sugirió convertir las iglesias en mezquitas vacías. Es la primera vez en Francia que algo similar ocurrió a una sinagoga en Europa.

Hay varios registros de este tipo de situación en el Oriente Medio y el Norte de África durante el período de la expansión musulmana en los siglos VII y VIII.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Catolicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías

El PAPA FRANCISCO Pasará a la Historia como el “Protector” de los Musulmanes

Noticia de Interés

 

A casi 6 años de que Al-Azhar rompiera la relación con el Vaticano, el gran imán de Al-Azhar, jeque Mohamed Ahmad al-Tayyib, ha restablecido las relaciones con la Santa Sede, en una reunión con el Papa Francisco el lunes 23 de mayo.

abrazo de francisco con Ahmad al-Tayyib

La ruptura unilateral de relaciones había surgido después que el Papa Benedicto XVI se pronunciara en contra de un ataque contra los cristianos coptos en Alejandría, pidiendo con urgencia que los gobiernos de la región adoptaran “medidas eficaces para la protección de las minorías religiosas”, y que las autoridades interpretaran como una intromisión en la política interna del país.

En su encuentro con el Gran Imán Francisco ofreció un “enormemente y simbólico abrazo” con intercambio de besos, y le dijo a un pequeño grupo de periodistas que “nuestra reunión es el mensaje”.

Esto redondea la imagen de Francisco como ‘protector’ de los musulmanes con un itinerario que incluye:

Mientras Al-Azhar y el jeque Mohamed Ahmad al-Tayyib se niegan enfáticamente a decir que los terroristas musulmanes no son musulmanes, el papa Francisco afirma que no son musulmanes.

La oposición de Francisco a la idea de los ataques occidentales sobre el régimen de Assad en Siria en septiembre de 2013, que le valió el reconocimiento permanente del Gran Mufti de Siria, Ahmad Badreddin Hassoun.

El Jueves Santo, Francisco lavó los pies a los internos musulmanes de una cárcel.

Ha recibido a líderes islámicos en el Vaticano, y se ha convertido para Europa en la voz de la compasión hacia los refugiados musulmanes, incluyendo llevar en su avión a tres familias de refugiados musulmanes sirios después de su reciente viaje a la isla griega de Lesbos.

Francisco también ha visitado cinco lugares con una población mayoritariamente musulmana, mientras no ha hecho paradójicamente una sola visita de estado a cualquier lugar de Europa Occidental, la cuna tradicional de la cristiandad. Hasta el momento ha visitado Jordania, el “Estado de Palestina”, Turquía, Albania y Sarajevo.

En una reciente entrevista del Papa a La Croix insistió que “la convivencia entre cristianos y musulmanes todavía es posible”, criticando a Occidente por tratar de imponer su versión de la democracia en las naciones islámicas tales como Irak y Libia.

reunión francisco con Ahmad al-Tayyib

También hace unos días, en una entrevista con el diario católico francés «La Croix», traducido por L’Osservatore Romano, dijo algo muy fuerte y novedoso para los católicos

Hoy en día, no creo que haya un miedo al Islam como tal, pero si a ISIS y su guerra de conquista, que en parte toma algo del Islam. Es cierto que la idea de conquista es inherente al alma del Islam. Sin embargo, es también posible interpretar el objetivo del Evangelio de Mateo, donde Jesús manda a sus discípulos a todas las naciones, en términos de una misma idea de conquista.

Aquí el Papa retoma una idea ya expresada en “Evangelii gaudium” cuando declara que existen fundamentalistas de ambos lados, tanto entre los cristianos como entre los musulmanes, que los pone sustancialmente el mismo plano.

Pero es una afirmación que no resiste al juicio de la realidad. Un experto en el Islam como el padre Samir Khalil Samir, jesuita, comentó esta expresión de “Evangelii gaudium” en una nota de Agencia Fides el 19 de diciembre de 2013:

“en lo personal, no me gustaría poner en el mismo plano las dos fundamentalismos: los fundamentalistas cristianos no llevan armas”.

Y agrega:

“este fundamentalismo armado [de los terroristas musulmanes] intenta reproducir el modelo mahometano de vida, Mahoma ha hecho más de sesenta guerras; ahora si Mahoma es el modelo, no es de extrañar que algunos musulmanes también las utilicen para imitar la violencia del fundador del Islam”.

El Vaticano no dio a conocer un texto de las palabras del Papa al Gran Imán, pero informó que en su reunión del lunes 23 los dos se centraron “en el compromiso común de las autoridades y fieles de las grandes religiones a la paz en el mundo, el rechazo a la violencia y el terrorismo, la situación de los cristianos en el contexto de conflictos y tensiones en el Medio Oriente, y su protección”.

El comunicado oficial también dijo que los dos subrayaron “la gran importancia de esta nueva reunión en el marco del diálogo entre la Iglesia católica y el Islam”, y señaló que el debate entre los dos líderes “se llevó a cabo en un ambiente muy cordial y duró alrededor de treinta minutos”.

Recomendamos leer también:

¿Por qué es un Error Mirar al Islam con los “Ojos” Católicos?

Se está Cumpliendo la Profecía de Benedicto XVI sobre el Islam

La Estrategia “Evangelizadora” del Islam

La ‘Reforma’ del Islam Está en Proceso y es de Signo Inverso a la que Piden en Occidente

Debemos ser Honestos y decir la Verdad sobre el Islam, si no…

¿Cómo Enfrentó la Cristiandad a la Yihad Islámica Medieval?

Categories
Breaking News Jihad Migraciones Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Religion e ideologías Sociedad

Los MUSULMANES EUROPEOS Apoyan Más la Jihad violenta que los de Oriente Medio…

Noticia de Último Momento

 

No todos los musulmanes comparten la estrategia y los objetivos de al-Qaeda y el Estado Islámico. Pero una buena parte de los musulmanes parece apoyar las instancias yihadistas y rechazar los valores de la democracia, la igualdad y los derechos humanos que forman la base reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Government Set To Ban Islamist Group That Planned Wootton Bassett March

Las simpatías por los yihadistas está extendidas, al menos entre aquellos que musulmanes que viven en Europa, a juzgar por los gran complicidad y connivencia que han disfrutado los terroristas escondidos durante meses en el «califato» de Mollenbeck, en Bruselas y en especial a juzgar por la reciente encuesta hecha por el instituto de sondeos ICM británico y transmitida por un documental del canal de televisión Channel 4.

Entre los muchos aspectos preocupantes que surgieron, lo más llamativo es, sin duda, que sólo el 34% de los encuestados estaría dispuesto a informar a la policía de un presunto combatiente implicado en el terrorismo yihadista.

La cifra es impresionante y significa en la práctica dos tercios de los musulmanes británicos están dispuestos, por convicción o por conveniencia, o para protegerse, a no denunciarlos.

La encuesta también muestra que al 23% de los encuestados le gustaría la introducción de la Sharia en Gran Bretaña y el 4 por ciento se solidariza con los terroristas suicidas.

Mientras que el 32% no condena la violencia y los ataques terroristas llevados a cabo contra los acusados de haber «ofendido a Mahoma», como es el caso de la matanza llevada a cabo en la redacción de Charlie Hebdo en París.

Los datos resultantes son impresionantes y demuestran la falta de integración de los musulmanes en el estilo de vida británico y especialmente en los valores que reconoce Gran Bretaña.

Entre los comentarios que se pueden hacer hay por lo menos dos que debe preocupar a toda Europa:

* los resultados de la encuesta en Gran Bretaña podrían, de hecho, reflejar las posiciones de la comunidad islámica de toda la Unión Europea y

* pone sobre la mesa la la duda sobre desalentar la inmigración islámica a Europa, para no crear bases aún más fuertes para la subversión y el desorden social.

jihadistas en europa

Más alentador, en comparación con la encuesta británica, son los resultados de encuestas de opinión realizado por la Arab Youth Survey de Asda’a Burson-Marsteller a jóvenes árabes; a 3.500 árabes entre las edades de 18 y 24 años, que viven en Argelia, Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.

De acuerdo con la encuesta, realizada entre el 11 de enero y el 22 de febrero de este año, el 76% de los encuestados jóvenes cree que con el tiempo se derrumbará el Estado Islámico, y sólo el 13% podría apoyar al ISIS si renuncia la violencia, un 6% menos que el año pasado.

Mientras que el 50% indica que el crecimiento del grupo liderado por Abu Bakr al-Baghdadi es el «principal obstáculo que el Oriente Medio debe enfrentar», antes que el desempleo.

El desempleo es indicado por los jóvenes, de hecho, como el factor principal que alimenta el reclutamiento de terroristas.

La investigación analiza las aspiraciones de los jóvenes cinco años después del estallido de la llamada «primavera árabe», revelando que su prioridad ahora es la estabilidad política en lugar de la democracia.

Este año sólo el 36% de los encuestados afirmó que el mundo árabe está en una mejor situación después de las revoluciones, mientras que en 2012 fue del 72%.

La mayoría (53%) cree que el mantenimiento de la estabilidad es más importante que la promoción de la democracia (28%). En el año 2011 el 92% de los jóvenes árabes afirmó que «vivir en una democracia» era su mayor deseo.

Leer aquí:

Categories
Breaking News Cristianismo Migraciones Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Sociedad

Por qué Occidente No Debería Tratar de la Misma Forma a los INMIGRANTES CRISTIANOS que a los Musulmanes…

Noticia de Interés

 

Mientras que Francisco ha dicho que no ve la diferencia entre musulmanes y cristianos refugiados – y lo dice por razones explicables políticamente –, hay una tremenda diferencia.

refugiados en hungría

Los musulmanes, en muchas partes del Oriente Medio y África tienen que hacer frente a economías difíciles, dictaduras y guerras civiles sangrientas. Pero los cristianos en las mismas partes del mundo se enfrentan a un genocidio: ISIS en el mundo árabe y Boko Haram en África, que desean crear estados islámicos libres de cristianos, y no dudan en utilizar la violencia.

Las estadísticas de Ayuda a la Iglesia Necesitada y otras organizaciones muestran que los cristianos constituyen la mayoría de los perseguidos por su religión hoy en día.

Por esta razón, Occidente debería dar preferencia a los migrantes cristianos perseguidos. Si lo hace, sería una gran muestra de solidaridad en nombre de los cristianos en Occidente.

Por otro lado, una característica notable de Occidente que nos separa de la mayor parte del mundo islámico es que estamos a favor de la libertad religiosa.

Debemos tener en cuenta que los cristianos que hacen cosas malas en nombre de la fe, lo hacen por su propia maldad y la locura (una consecuencia del pecado original), y no porque estén siguiendo las enseñanzas de Cristo. Sin embargo las enseñanzas de Mahoma explícitamente prescriben le violencia contra otras religiones.

campos de refugiados sirios

Los Evangelios predican el amor para toda la humanidad, incluyendo a los enemigos, y poner la otra mejilla. El Corán, sin embargo, alienta la yihad, o guerra santa, contra los incrédulos y permite la poligamia y otros valores morales ajenos a occidente.

No estamos diciendo que Occidente deba prohibir el Islam por completo. Sin embargo, debe asegurarse que los musulmanes respeten los valores occidentales, incluso si entran en conflicto con el Corán.

Si nada cambia en el corto plazo, las comunidades cristianas antiguas en muchas partes del Oriente Medio serán completamente borradas de la tierra dentro de pocas décadas. Si se produce ese escenario trágico, entonces la falta de acción de Occidente será la culpable.

Por ello, además de luchar activamente contra los radicales islámicos, Occidente debe proporcionar a los cristianos de Oriente Medio (así como sus hermanos en muchas partes de África y Asia) un santuario.

Agrupar los cristianos frente al genocidio, junto con los inmigrantes musulmanes como ‘refugiados’ genéricos es inadecuado, ya que distrae del hecho de que la situación de los migrantes cristianos es incomparablemente peor que la de los musulmanes.

Muchos incidentes perturbadores en los últimos años muestran el error de tratarlos como iguales.

Cristianos solicitantes de asilo en Alemania son intimidados con regularidad, golpeados y obligados a participar en los servicios religiosos musulmanes, según un informe publicado esta semana.

Actualmente hay más de un millón de inmigrantes y refugiados que viven en Alemania, la gran mayoría de los cuales son musulmanes.

El nuevo informe, titulado “Ataques por motivos religiosos a refugiados cristianos en Alemania” fue preparado por la organización de ayuda humanitaria Open Doors, y documenta un fuerte aumento de la agresión y violencia contra los cristianos en los centros de refugiados.

refugiados abordan tren en alemania fondo

Particularmente están bajo ataque los cristianos convertidos del Islam, que son considerados apóstatas por los inmigrantes musulmanes.

Thomas Muller, analista sobre la persecución de Open Doors, dijo que “los refugiados – especialmente los que son convertidos a la fe cristiana – viven con el temor de persecución por parte de los refugiados musulmanes que constituyen la mayoría de los residentes de los albergues de refugiados instalados en toda Europa”.

El estudio encontró que la mitad de los 231 migrantes cristianos entrevistados en los últimos dos meses dijo que había sido ‘acosado’ por musulmanes en campos de refugiados o centros de acogida, y también afirmó que los inmigrantes musulmanes estaban obligando a los cristianos a participar en las oraciones islámicas.

Como resultado de sus hallazgos, Open Doors está llamando a las autoridades alemanas a mantener a los no musulmanes en centros separados para garantizar su seguridad.

Los migrantes cristianos entrevistados dijeron que habían sufrido abusos tanto de otros refugiados como del personal de seguridad, y un 75% afirmó que esto había sucedido en varias ocasiones.

Muchos refugiados cristianos también revelaron que tienen miedo de reportar incidentes para no enfrentarse a más problemas, incluida la violencia contra miembros de la familia que aún viven en países musulmanes.

Alrededor del 80% de los refugiados encuestados dijo que había una necesidad real de viviendas independientes para los cristianos y los musulmanes.

Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué la Profecía del Final de los Tiempos está Enfrentando a los Musulmanes Chiitas contra los Sunitas?

La batalla real en curso entre chiítas y sunitas parece llegó a un punto de inflexión que podría anunciar una nueva escalada del conflicto y de las «guerras subterráneas» que lo componen, como la de Yemen, la lucha del Estado islámico contra al-Qaeda o la confrontación entre la Hermandad Musulmana, los movimientos laicos y los salafistas / wahabíes.

¿Por qué es esto? Porque los chiitas contra sunitas están abocados a la “gran batalla”, antes de la dominación islámica del mundo.

En occidente creemos que los conflictos que se suceden en oriente medio están solamente relacionados con un enfrentamiento entre fuerzas de la modernidad y fuerzas retrógradas que quieren que la zona permanezca en la oscuridad y gobernada por jeques dictatoriales, o que todo se explica por el lado que los musulmanes quieren exterminar a los cristianos.

Pero estas explicaciones resultan insuficientes para responder por qué se pelean musulmanes chiitas contra sunitas, cuando ambos tienen el mismo tipo de gobierno en los países que dominan.

jihad islámica

La respuesta es que hay un motor del enfrentamiento profetizado en el Corán y los hadices. Una batalla final que enfrentará a dos sectas musulmanas antes de la venida del Mahdi, el séptimo imán, que convertirá el mundo al Islam. Y esta profecía la conocen los musulmanes de las dos sectas, la aceptan y la manejan como una realidad, lo que pone el combustible a los conflictos de la zona.

Es por esto que ahora vemos una encarnizada batalla directa en el Yemen y seguramente habrá aún más, se intensificarán.

¿Quizás a esto estuvo apostando occidente, a que las distintas sectas musulmanas se desangraran entre sí?

 

LA GRAN BATALLA

El conflicto en Siria propaga el descontento en todo el Oriente Medio. Las fuerzas de combate de Irán batallan contra los anti-chiíes en Damasco, y la región se prepara para un enfrentamiento final.

al nusrah

El escenario de una devastadora guerra civil en Siria enfrenta a sunitas y chiítas que creen que todo se predijo en las profecías del siglo séptimo.

Desde el primer brote de la crisis en la ciudad meridional de Deraa a las previsiones apocalípticas de un Oriente Medio empapado en sangre, muchos combatientes de ambos lados del conflicto dicen que su trayectoria fue establecida hace 1.400 años en los dichos del Profeta Mahoma y sus seguidores.

Entre los miles de dichos o hadices, están las historias que se refieren a la confrontación de dos grandes ejércitos islámicos en Siria, una gran batalla cerca de Damasco, y la intervención desde el norte y oeste del país.

El poder de esas profecías de muchos combatientes sobre el terreno significa que los 4 años del conflicto tienen una base más arraigada – y mucho más difícil de resolver – que una simple lucha de poder entre el presidente Bashar al-Assad y sus enemigos rebeldes.

La guerra de Siria ha matado a más de 200.000 personas, llevado a millones a abandonar sus hogares y dejó a muchos más dependientes de ayuda. Los esfuerzos diplomáticos, que se centran en los factores políticos y no religiosos que impulsan el conflicto, no han hecho ningún progreso.

«Si usted piensa que todos estos muyahidines llegaron de todo el mundo para luchar contra Assad, se equivoca«, dijo un jihadista sunní que usa el nombre de Abu Omar y lucha en una de las muchas brigadas islamistas anti-Assad en Aleppo.

«Ellos están aquí como fue prometido por el Profeta. Esto es la guerra que él prometió, es la Gran Batalla«, dijo a Reuters, usando una palabra que también se puede traducir como masacre.

Por otro lado, muchos chiítas del Líbano, Iraq e Irán son atraídos a la guerra porque creen que allana el camino para el regreso del Imam Mahdi, un descendiente del Profeta, quien desapareció hace 1.000 años y que volverá a surgir en un tiempo de guerra para establecer un gobierno islámico mundial antes del fin del mundo.

Según la tradición chiíta, un signo temprano de su regreso llegó con la revolución iraní de 1979, que estableció un estado islámico para proporcionar luchadores para un ejército liderado por el Mahdi, para hacer la guerra en Siria después de barrer todo el Medio Oriente.

«Esta Revolución Islámica, en base a los relatos que hemos recibido del profeta y los imanes, es el preludio de la aparición del Mahdi», dijo el clérigo iraní y parlamentario Ruhollah Hosseinian año pasado.

Él citó los comentarios por parte de un imán chiíta del siglo octavo que dijo que otra señal de la venida del Mahdi sería una batalla que implica a guerreros luchando bajo una bandera amarilla, el color asociado con la milicia pro-Assad de Hezbollah del Líbano.

«Como el Imam Sadeq ha declarado, cuando las [fuerzas] con banderas amarillas luchen con los anti-chiíes en Damasco y las fuerzas iraníes se unan a ellos, esto es un preludio y un signo de la venida de su santidad«, dijo Hosseinian, según fue citado por agencia Fars.

 

CAMPO DE BATALLA MEDIEVAL

El Islam se divide en sus ramas sunitas y chiítas durante una guerra por la sucesión en el liderazgo de la fe en la generación que siguió a la muerte del profeta Mahoma en el año 632.

Los hadices o dichos del profeta y sus compañeros, han sido transmitidas oralmente durante siglos y son las más importantes fuentes de autoridad en el Islam después del propio Corán. Muchos remontan a los campos de batalla medievales – en lo que ahora son Siria e Irak -, donde las dos principales sectas islámicas tomaron forma.

el mahdi

Los textos históricos se han convertido en una poderosa herramienta de reclutamiento, citados en toda la región, desde las fiestas religiosas en la ciudad santuario chiíta iraquí de Kerbala hasta los videos publicados por los predicadores sunitas en el Golfo, y más allá.

«Tenemos aquí muyahidines de Rusia, Estados Unidos, Filipinas, China, Alemania, Bélgica, Sudán, India y Yemen y otros lugares», dijo Sami, un combatiente rebelde sunita en el norte de Siria.

«Ellos están aquí porque esto es lo que dijo el profeta y prometió, la Gran Batalla está sucediendo.»

Ambas partes hacen hincapié en el objetivo final de establecer un Estado islámico que gobierne el mundo antes del caos total.

Aunque algunos clérigos sunitas y chiítas son privadamente escépticos de las justificaciones religiosas para la guerra, pocos en la región expresan esas reservas en público por temor a ser mal interpretados como que dudan de las profecías.

«Sí, algunos de los signos son similares, pero estos signos se podrían aplicar a cualquier momento después de la caída del Estado Islámico [hace 1.000 años]», dijo un erudito musulmán sunita en el Líbano, que pidió no ser identificado.

«No hay manera de confirmar que estamos viviendo esos momentos. Tenemos que esperar y ver.»

Para los fieles, el hadiz traza el curso de un conflicto de Siria desde su inicio en marzo de 2011, cuando estallaron las protestas por la presunta tortura de estudiantes y escolares que escribieron graffitis anti-Assad en una pared de la escuela en Deraa.

«Habrá una contienda en Sham [Siria] que comienza con los niños que juegan, después de lo cual nada puede ser arreglado», según un hadiz.

«Cuando se calma de un lado, se inflama del otro.»

El hadiz en ambos lados menciona a Siria como principal campo de batalla, nombres de ciudades y pueblos donde se derrama la sangre.

Serán asesinados, cientos de miles de personas. Toda la región será removida desde la Península Arábiga a Irak, Irán y Jerusalén, según algunos textos.

Arabia Saudita se derrumbará. Casi todos los países en el Medio Oriente enfrentarán disturbios. Uno dice que «la sangre llegará a nivel de la rodilla.»

Un hadiz de amplia circulación atribuido a Mahoma dice que Sham, o Siria, es tierra favorecida de Alá. Preguntado donde será la próxima jihad, él responde:

«Vaya por Sham, y si no se puede, vaya a Yemen… [aunque] Dios me ha garantizado Sham y su gente.»

Otro se refiere a la reunión de musulmanes,

«en el tiempo de la guerra en Ghouta, cerca de una ciudad llamada Damasco». 

Ghouta, al este de la capital de Siria, ha sido un bastión de los rebeldes en los últimos dos años.

Un hadiz sunita habla de una batalla en una ciudad llamada Dabiq, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía, y la intervención de un ejército extranjero para dividir a los luchadores, visto por algunos como una referencia a una posible incursión turca.

banderas negras mahdi

 

LA PRIMAVERA ÁRABE DA PASO A LA LUCHA SECTARIA

La guerra civil en Siria surgió de la «primavera árabe» de revueltas pro-democracia en el Medio Oriente y África del Norte en 2011 después que las fuerzas de Assad reprimieron con fuerza las protestas pacíficas.

Pero debido a que Assad es un miembro de la secta alauita, una rama de chiiismo, y la mayoría de sus oponentes son musulmanes sunitas, la lucha adquirió rápidamente un carácter sectario.

«Estos hadices son por los cuales los muyahidines están guiados para venir a Siria, estamos luchando por esto. Cada día que pasa, sabemos que estamos viviendo los días sobre los que el Profeta habló«, dijo Musab, un combatiente del Frente Nusra, un grupo de línea dura sunita vinculado a Al Qaeda, que habló desde Siria.

Murtada, un chiíta libanes de 27 años, que va regularmente a Siria a la batalla contra los rebeldes, dice que no está luchando por Assad, sino por el Mahdi, también conocido como el Imam.

«Incluso si soy martirizado ahora, cuando el aparezca, voy a renacer para luchar en su ejército, voy a ser su soldado», dijo a Reuters en el Líbano.

Murtada, que ha luchado en Damasco y en la decisiva batalla del año pasado por la ciudad fronteriza de Qusair, deja a su esposa y sus dos hijos cuando él va a luchar en Siria:

«Nada es más precioso que el Imam, incluso ni mi familia, es nuestro deber».

La guerra civil en Siria, construida sobre los conflictos sectarios en otros lugares, especialmente en Irak y en el Líbano, lleva a un sentimiento creciente en toda la región de que todas esas luchas por el poder en los distintos países son parte de una batalla titánica por el futuro.

Abbas, un luchador chiíta iraquí de 24 años, dijo que sabía que estaba viviendo en la era de la venida del Mahdi, cuando Estados Unidos y Gran Bretaña invadieron Irak en 2003.

«Esa fue la primera señal y luego siguió todo lo demás», dijo a Reuters desde Bagdad, donde dijo que estaba descansando antes de dirigirse a Siria por cuarta vez.

«Yo estaba esperando por el día en que iría a luchar en Siria. Gracias a Alá que eligió que yo sea uno de los soldados del Imam.»

Abu Hsaasan, un jubilado de 65 años de edad del sur del Líbano, dijo que una vez pensó que las profecías del fin de los días tomarían siglos en venir.

«Las cosas se están moviendo rápidamente. Nunca pensé que yo estaría viviendo los días del Imam. Ahora, con cada día que pasa estoy más convencido de que es sólo una cuestión de pocos años antes de que aparezca.»

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: