Categories
Apostasía Breaking News Cristianismo Evangélicos Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sobre Dios Sobre la existencia de Dios

Los Increíbles casos de Sacerdotes que Creen que Dios No Existe

No estamos hablando de la apostasía light que vemos entre algunos sacerdotes de la Iglesia Católica.

Quienes hacen énfasis en el Jesús histórico y atribuyen a leyendas, muchas cosas que dice la Biblia sobre los milagros que realizó.

equlibrista en una montaña

Estamos hablando de sacerdotes que dicen públicamente su ateísmo.
.
Que no creen que Dios exista, ni que Jesús haya sido una persona sobrenatural, ni que haya vida después de la muerte.

Y sin embargo se dicen cristianos y están al frente de sus propias congregaciones, que por otra parte son históricas.

No son pequeños grupúsculos desviados fundados por ellos.

Para muchos de nosotros nos puede resultar incomprensible, porque se cree en Dios o se es ateo.

Y si se cree en Jesús, entonces hay que dar crédito a lo que Él dijo que es Dios.

O si no tratarlo como un farsante o un mitómano como hacen los ateos.

Pero sin duda estas nuevas corrientes de cristianismo ateo son algo que debemos integrar a nuestro acervo de conocimiento, porque según como van las cosas, probablemente esta tendencia vaya creciendo.

Por otra parte la Biblia lo profetizó, que habría una apostasía al final de los tiempos: «Cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?» (Lc 18, 8)

Los estudios serios y grandes, actuales, sobre sociología de la religión, muestran que estas formas liberales de cristianismo están en implosión.
.
Y que el cristianismo que crece es el que esta yendo a sus raíces de las doctrinas tradicionales sobre el pecado.
.
Sobre la Divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros.
.
Sobre su llamada al arrepentimiento y que murió por los pecados del hombre.
.
Sin embargo la apostasía está corriendo rápidamente por la Iglesia Católica, aunque por ahora no se llega a los extremos que informamos aquí. 

   

LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIOS QUE NO NOS INTERPELE

El cristianismo progresista está actuando fuertemente en las principales denominaciones protestantes.

Y casi todas están en caída libre en asistencia a los servicios religiosos.

Lo que están enseñando no es el cristianismo tal como se entendió en estos dos mil años, sino una religión completamente diferente.

Parecería que es una mezcla de reforma social propulsada por sentimientos de cambio en términos de los nuevos derechos de minorías y basada en un pensamiento secular, que apenas tiene una cubierta de lenguaje religioso.

El cristianismo real comenzó con el anuncio de la revelación de Cristo.

Él nos habló de la vida sobrenatural y como llegar al paraíso, murió y resucitó.

Y su mensaje, y la demostración de los milagros y su resurrección, son las buenas nuevas para nuestra vida.

Esa buena nueva tiene el objetivo de cambiarnos para poder acceder a la vida eterna junto a Dios.

Tiene el objetivo de que seamos santos.

Y por lo tanto desafía nuestras creencias y nuestras tendencias pecaminosas derivadas del mundo caído.

En suma exige que nazcamos de vuelta y seamos construidos de vuelta en torno a la cruz.

La fe tiene el objetivo de cambiarnos y también de cambiar a nuestro mundo pero a partir de la modificación de nuestro corazón.

Sin embargo si el Dios en el que una persona cree nunca le exige un cambio, entonces ese Dios es la propia persona y los valores que no está dispuesto a ceder.

Cuándo los mandamientos de Dios son indistinguibles de los nuestros, e idénticos de la agenda social progresista, entonces estamos creando un Dios a nuestra medida.

En el que a la larga no estás obligado a depositar toda tu vida, simplemente lo puedes considerar un gran pensador o un compañero de lucha.

El verdadero Dios hace demandas sobre nuestras vidas y no se complace en vernos satisfechos con lo que sentimos y pensamos; siempre nos pide nuestro progreso espiritual.

Estos pastores y denominaciones que traemos en este artículo se regocijan en dedicarse a introducir los valores de la sociedad dentro de la religión.

Por ejemplo la iglesia episcopal de la diócesis de Washington aprobó una resolución por la cual en futuras actualizaciones de su libro oración dejarán de usar el pronombre de género para Dios.

Ya no se puede hablar de Dios como Él, o sea con pronombres masculinos, porque consideran que eso es limitar la comprensión de Dios

Esto es introducir la agenda social feminista dentro de la religión.

Su lógica es que la doctrina de la iglesia siga las demandas sociales y se adapte a ellas, en lugar de marcar el rumbo de la sociedad.

Incluso se ha dado el caso que un reverendo británico que pidió orar para que el príncipe George de 4 años se convierta en homosexual, para acelerar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esto es ni más ni menos que poner en el centro de la actividad religiosa las demandas sociales.

Pero nuestra mirada debe estar hacia el Dios sobrenatural que se encarnó hace 2000 años y fue exigente con nosotros para que lleguemos a la santidad, si es que queremos tener su amistad eterna.

   

LOS TRES CASOS QUE TRAEMOS

El reverendo holandés Klaas Hendrikse no es pastor de una congregación marginal, sino de la principal iglesia holandesa.
.
Afirma que no hay vida más allá de la muerte, por eso insta a sus feligreses para que «aprovechen lo más que puedan la vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan».

Tampoco cree que Jesús haya sido hijo de Dios, si es que existió históricamente:

«creo que ‘Hijo de Dios’ es una especie de título… no creo que fuera un Dios o mitad Dios… yo creo que era un hombre, pero era un hombre especial».

Y considera que Dios es una metáfora y no un ser.

Sin embargo no es penalizado por su congregación porque 1 de cada 6 clérigos de la Iglesia Protestante Holandesa es agnóstico o ateo.

El otro ejemplo que traemos, es el Pastor de la Iglesia Presbiteriana de EE.UU. en Oregon, John Shuck.
.
Quien dice que no cree en Dios, y no requiere de sus miembros de la Congregación crean tampoco.
.
E incluso se ofende con aquellos que afirman que no es cristiano.

«Alguien dijo en broma que mi congregación quiere que cada un ‘Traiga su propio Dios’. 

Pero es que Yo invito a la gente a traer su propio Dios, o a ninguno en absoluto«, escribió John Shuck de Iglesia Presbiteriana Southminster de Beaverton.

«Mientras el símbolo ‘Dios’ es parte de nuestra tradición cultural, se puede tomar o lo dejar o redefinir a su gusto«.

Y el tercer caso es de la mayor Iglesia Protestante de Canadá.
.
Que se tomó un año de consultas para decidir si un Pastor ordenado por ella debe creer en Dios, o puede ser ateo.

Y peor aún, la votación que ratifica que un pastor de la Iglesia Unida de Canadá no deber ser ateo no fue unánime.

Más del 10% de los directivos apoyaron que esta pastora, Gretta Vosper, siguiera ejerciendo.

DOMINEE; ATHEIST; KLAAS HENDRIKSE

   

EL REVERENDO KLAAS HENDRIKSE DE HOLANDA

El reverendo Klaas Hendrikse puede ofrecer a su congregación poca esperanza de que haya vida después de la muerte, y no es el tipo de persona que busca congraciar a la gente.

Con una presencia imponente en sus ropas negras y alzacuello blanco, Hendrikse preside el servicio dominical en la Iglesia del Éxodo en Gorinchem, centro de Holanda.

Es parte de la Iglesia Protestante holandesa dominante, y el servicio es bastante convencional, con himnos, lecturas de la Biblia y oraciones.

Pero el mensaje en el sermón de Hendrikse se siente oscuro:

«Aprovechen lo más que puedan la vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan».

«Personalmente, no tengo talento para creer en la vida después de la muerte«, dice Hendrikse.

«No, para mi nuestra vida, nuestra tarea, está antes de la muerte».

Y Klass Hendrikse tampoco cree que Dios exista como una cosa sobrenatural.

«Cuando ocurre, esto ocurre entre nosotros, entre tú y yo, entre la gente, es donde puede ocurrir.
.
Dios no es para nada un ser… es una palabra para describir la experiencia, la experiencia humana».

Hendrikse describe el cuento bíblico de la vida de Jesús como una historia mitológica sobre un hombre que muy bien pudo no existir.

Aun cuando sea una fuente valiosa de sabiduría sobre cómo llevar una buena vida.

Su libro “Creer en un Dios No Existente” provocó llamados de cristianos más tradicionalistas para que fuera removido.

Sin embargo, en una reunión especial de la iglesia se decidió que sus puntos de vista estaban tan extendidos entre otros pensadores eclesiales que no se le podía señalar de forma individual.

   

NO ES EL ÚNICO EN HOLANDA

Un estudio de la Universidad Libre de Amsterdam encontró que uno de cada seis clérigos en la Iglesia Protestante holandesa era o agnóstico o ateo.

La reverenda Kirsten Slattennar, ministra regular de la Iglesia del Éxodo, también rechaza la idea – ampliamente considerada central para el Cristianismo –  de que Jesús era divino y humano a la vez.

«Creo que ‘Hijo de Dios’ es una especie de título», afirma.

«No creo que fuera un Dios o mitad Dios.

Yo creo que era un hombre, pero era un hombre especial, porque era muy bueno para vivir el amor, el espíritu de Dios que encontró dentro de sí mismo».

Algunos creen que el Cristianismo tradicional tiene una noción muy restrictiva de la naturaleza de Dios.

Slattenaar reconoce que está cambiando lo que la Iglesia ha dicho, pero, insiste, no «el significado real del Cristianismo».

Afirma que «no hay una sola respuesta».

Y se queja de que

«muchas de las creencias tradicionales están fuera de la gente y ha crecido dentro de cosas rígidas que ya no pueden tocar».

Bini Von Reingarden, quien ha asistido a la Iglesia del Éxodo durante 20 años, está entre la gente que se ve atraída por esta línea de libre pensamiento.

«Creo que es muy liberador. (Klaas Hendrikse) está usando la Biblia de una manera metafórica, de forma que la puedo traerla a mi propia manera de pensar, mi propia manera de hacer las cosas».

Wim De Jong señala,

«aquí puedes creer lo que quieras pensar para ti mismo, lo que realmente sientes y crees es verdadero».

John Shuck minister prebisteriano

   

EL REVERENDO JOHN SHUCK DE OREGON, EE.UU.

Shuck salió por primera vez como un incrédulo en 2011, generando controversia en cuanto a cómo se puede servir como ministro y no creer en la Biblia.

«El concepto de ‘Dios’ es un producto de creación de mitos y ‘Dios’ ya no creíble como un ser personal, sobrenatural», escribió en un blog en su sitio ‘Shuck y Jive’.

«Jesús pudo haber sido histórico, pero la mayoría de las historias sobre él en la Biblia y en otras partes son leyendas«.

Shuck reiteró su incredulidad en su artículo

«Soy un ministro presbiteriano que no cree en Dios y esta creencia cristiana está creciendo.» 

«Todos hemos sido entrenados para pensar que el cristianismo es acerca de creer en cosas. 

Sus símbolos y artefactos (Dios, Biblia, Jesús, Cielo, etc.) deben ser aceptados de una manera determinada. 

Y cuando los tiempos cambian y estas creencias ya no son creíbles, las opciones que nos queda son o bien el rechazo o el fundamentalismo«. 

Pero Shuck dice que aunque él rechaza la Biblia como literal, y niega la existencia del Cielo y el Infierno, él se ofende cuando la gente le dice que él no es un cristiano.

«Aunque yo no sostengo esas creencias, todavía soy un ministro orgulloso. 

Pero no me gusta que me digan que no soy un verdadero cristiano. 

Muchos cristianos liberales o progresistas ya han dejado de creer en el Cielo, que la Biblia es literalmente verdad, que Jesús es sobrenatural, y que el cristianismo es la única manera. 

Sin embargo, ellos todavía practican lo que ellos llaman el cristianismo«. 

Sin embargo, otros dicen que la afirmación de Shuck que se puede ser cristiano sin fe en el poder salvador de Cristo es defectuosa.

Y que sus palabras hacen evidente que él no entiende lo que significa ser cristiano.

«El Sr. Schuck prueba que sabe muy poco sobre el cristianismo», dijo Andrew Rappaport de Striving for Eternity Ministries en Jackson, Nueva Jersey, a Christian News Network.

«Él habla de que la increencia en el cristianismo próspera. 

Pero lo que define a un cristiano es específicamente la creencia de Jesucristo como Dios (Romanos 10: 9-10). 

Por lo tanto, es imposible tener un cristianismo incrédulo».

«Que alguien pueda presumir de ser un ministro y redefinir el cristianismo en contra de su propia definición no es diferente de tratar de redefinir el matrimonio como posible entre personas del mismo sexo», continuó.

«Dios define el matrimonio como entre un hombre y una mujer, y Dios define el cristianismo basado en la creencia, en la fe» 

Rappaport dijo que él cree que Shuck tiene un motivo ulterior en permanecer un ministro al tiempo que afirma que se puede ser un cristiano sin seguir a Cristo.

«Lo que se ve aquí no es más que alguien que quiere infiltrarse en la Iglesia, en un intento de destruirla«, dijo Rappaport.

Gretta Vosper hablando en Conferencia de Coral Gables - copia

   

LA PASTORA GRETTA VOSPER DE LA MAYOR IGLESIA DE CANADÁ

¿Debe un pastor de la Iglesia Unida de Canadá creer en Dios?
.
Esa es la pregunta que enfrentó Gretta Vosper, la pastora de la comunidad de West Hill.

Todo esto lo debemos enmarcar en una sociedad en que existe la tendencia a excluir a las comunidades de fe, que por definición no pueden aceptar los valores seculares en su conjunto.

Estos grupos de fe son vistos como raros en mejor de los casos y fanáticos en el peor.

Por lo que muchas personas no tienen el ánimo para luchar contra la corriente generalizada y abdican.

La exigencia social prevalente en Occidente, y sobre todo los países más ricos como EE.UU., Canadá, Europa es que las religiones asuman el liberalismo, de lo contrario quedarán confinadas a sus propios locales.

Y cuando opinen de cosas externas a sus locales entonces es que son tratadas como un grupo de fanáticos.

sede de West Hill de United Church of Canada

   

LA IGLESIA UNIDA DE CANADÁ

La Iglesia Unida de Canadá, se autodefine como denominación protestante más grande de Canadá y reclama atender a más de 2 millones de personas en cerca de 3.000 congregaciones.

Según Wikipedia esta Iglesia tiene 600 mil miembros activos

“de acuerdo con las estadísticas publicadas en mayo de 2013, la Iglesia Unida de Canadá tenía 2,008,000 adherentes, aproximadamente 5,7% del total población canadiense”.

Pero agrega que sólo 139 mil personas asisten regularmente a sus servicios, evidenciando la disminución numérica precipitada de la denominación en las últimas décadas

En este artículo de The Globe and Mail , escrito en el 2012 se dice lo siguiente:

Hoy en día la iglesia [Iglesia Unida de Canadá] está literalmente muriendo. El promedio de edad de sus miembros es de 65.

Ellos creen en muchas cosas, pero no necesariamente creen en Dios.
.
Algunas congregaciones con orgullo se describen a sí mismas como ‘posteísta’.

Que para muchos de la denominación es una buena cosa porque, como dijo un anciano de la iglesia, nuestra la iglesia no está ‘anclada en el pasado’

La Iglesia Unida de Canadá es una denominación cristiana protestante progresista, que opera sobre la base de la Teología Progresista e Inclusiva.

Comenzó a ordenar mujeres en Canadá hace 80 años.
.
Y por décadas ha permitido abiertamente que homosexuales hombres y mujeres dirijan los ministerios.

Esta iglesia ha adquirido la característica de que ha dejado cuestionar sus límites.

Greta Vosper predicando

   

COMO ES EL CULTO EN LA PARROQUIA DE WEST HILL

La pastora cuestionada Gretta Vosper es la Ministra de West Hill.

Allí en su iglesia, no hay una sola mención de Dios durante el servicio de 70 minutos en la iglesia West Hill, en el Estado de Toronto.

Las Biblias no están por ningún lado.

La gran cruz de acero – uno de los pocos símbolos religiosos restantes de esta iglesia – se oculta detrás de una cascada de serpentinas del arco iris.

Despojado de Dios y la Biblia, los servicios aquí tienen una doctrina religiosa que enfatizan las enseñanzas morales.

El servicio comienza con un guiño a la Tierra de las Primeras Naciones indígenas de Canadá, que es donde se levanta la iglesia.

Y pasan a mencionar los derechos humanos en Arabia Saudita, Siria y Palestina.

La preocupación global es, junto con la creación de comunidad, que los miembros compartan momentos significativos de la semana pasada.

“He perdido 25 libras en los últimos cinco meses”, anuncia un hombre con timidez, y cada revelación por el estilo recibe aplausos.

Más de la mitad de las bancas se han cambiado por más cómodas sillas.

La edad mediana de la congregación es de alrededor de 60 años, pero van desde niños pequeños a adolescentes.

Pastora Gretta Vosper

   

LAS POSICIONES DE LA PASTORA GRETTA VOSPER

Vosper fue ordenada en 1993, durante la cual se le preguntó si creía en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
.
Ella dijo que sí, metafóricamente hablando.

Unos ocho años más tarde, abrumada, según ella, por el lenguaje arcaico, las imágenes y las historias de la Biblia, pronunció un sermón fuera de la línea en que deconstruyó la idea de Dios.

“Nuestros himnos y oraciones y la forma en que hacemos las cosas, todos ellas refuerzan esta idea de un ser divino sobrenatural que interviene en los asuntos humanos” dice ella.
.
“Sólo no lo creo. Yo no estoy dispuesta a seguir dejando que mi congregación piense que yo creo en ese tipo de Dios”.

“Yo no creo en un ser teísta sobrenatural llamado Dios” dice Gretta Vosper, Ministro la Iglesia Unida de Canadá que ha dirigido West Hill desde 1997.

«Yo no creo en lo que cree que el 99,99% del mundo cuando se utiliza esa palabra”.

Para ella, Dios es más bien una metáfora de la bondad y de una vida vivida con compasión y justicia.

La eliminación de la oración del Señor en 2008 demostró ser una prueba crítica.

Redujo la asistencia de 120 personas a 40, dejando la fortaleza financiera de la iglesia en ruinas.

“La oración del Señor era la última cosa en el servicio que todavía se realizaba por las generaciones anteriores de la iglesia”, dice Vosper.

“Por lo tanto, se convirtió en el pararrayos de todos los que se fueron”.

A lo largo de este tiempo Vosper fue armando sus fuertes creencias con la gimnasia lingüísticas, describiéndose a sí misma como una no-teísta y, más tarde, una no-realista teológica.

En 2013, movida por el caso de los bloggers de Bangladesh se enfrentan persecución sobre sus puntos de vista ateos, la Vosper comenzó a llamarse a sí misma una atea.

“Me pareció que era un acto de solidaridad”, dice ella, comparándolo con el uso de la palabra feminista en la década de 1970.

“Si yo me refugiara en no utilizar ese término, eso sería injusto para todos los que están siendo difamados por el uso de ese término”.

Más tarde, los miembros restantes sugirieron la eliminación de la creencia en Dios.
.

Lo que según la Vosper ha ayudado a la congregación a “romper la tendencia de la asistencia en declive”.

Fue así que se preparó para una reacción negativa de la dirección de la Iglesia Unida de Canadá.

Pero para su sorpresa, los líderes de la iglesia dijeron que estaban intrigados por la dirección a la que se dirigía y la animaron a seguir adelante.

Lo que siguió fueron años en que Vosper y su congregación fueron desarrollando una teología y una praxis atea al servicio de West Hill.

Las referencias a Dios y Jesús se convirtieron en una charla del amor y la compasión.
.
Y la oración fue reemplazada con el tiempo de compartir comunitario.

Greta Vosper al frente de su iglesia de West Hill

   

LA DECISIÓN

En enero del año de 2015, David Ewart, un ministro de la Iglesia Unida en la Columbia Británica, sugirió en una carta abierta que Vosper acaba de salir de la iglesia.

Meses más tarde, un locutor de radio en el sur de Ontario apuntó a Vosper.

“¿Qué hace en el púlpito de una iglesia cristiana un ateo? ¿Puede haber un ministro de la predicación cristiana en una sinagoga? ¿No es necesario que un rabino predique en una Sinagoga?”, preguntó Andy Oudman sus oyentes.

“¿La iglesia tiene alguna credibilidad si salen pastores de la talla de Gretta Vosper en el púlpito?”.

Al respecto cabe informar que algunas congregaciones judías están en este camino. Dios y los salmos que cantan son expresiones de su folklore ancestral.

Una conferencia de Toronto de la Iglesia Unida respondió a las inquietudes en el 2015, diciendo que llevaría a cabo una revisión para determinar si Vosper estaba siendo fiel a sus votos de ordenación y si ella podría permanecer como ministro.

Hay opiniones muy fuertes que apoyan a la Sra. Vosper, y también que rechazan sus declaraciones absolutamente”, dijo el Rev. David Allen, en la Conferencia de Toronto.

En los próximos meses se hizo una revisión sin precedentes para determinar si Vosper podía permanecer como ministro.

En su nivel más básico, la revisión hizo la pregunta simple que es probable que haya tenido una respuesta complicada: ¿puede la Iglesia Unida de Canadá tener un ministro ateo?

La Vosper vio la revisión como una traición, ya que el camino que ha forjado es el lógico en una iglesia que siempre ha dado prioridad a las enseñanzas morales sobre las creencias doctrinales.

“Soy un producto de la iglesia Unidas. Me enseñaron a la crítica de la Biblia como una construcción humana…
.
Esto significa que todo lo que dice es un juego, incluyendo a Dios”.

Ella dice que muchos de los clérigos comparten de forma privada su punto de vista sobre Dios, convirtiéndola en una especie de abanderado de una tendencia que ya está ocurriendo en el resto del mundo.

En septiembre de 2016 un comité de la Iglesia Unida de Canadá ha decidido que la ministra Gretta Vosper, que salió como atea hace más de 15 años es “no apta” para seguir siendo un ministro ordenado de la denominación.

Según el informe de 39 páginas, que se proporcionó el comité de la Conferencia de Toronto, decidió en una votación de 19 a 4, que por ser ateo Vosper ha rechazado los votos de ordenación que tomó en 1993.

“En nuestra opinión, no es adecuado que continúe en el ministerio ordenado porque ella no cree en Dios, Jesucristo o el Espíritu Santo”.

“A pesar de que la Iglesia Unida de Canadá es una gran tienda de campaña, que da la bienvenida a una diversidad de creencias teológicas, la Sra. Vosper está tan lejos del centro que nos mantiene unidos como una iglesia unida, es que hemos concluido que no es apta para continuar como un ministro ordenado en nuestra Iglesia”.

El comité no recomienda ningún tipo de negociación porque la Sra. Vosper ha sido muy clara e inequívoca acerca de sus creencias”, añadió mayoría del comité.

“El comité llegó a la conclusión de que la negociación para habilitar a que la Sra. Vosper permanezca como ministro ordenado en la Iglesia Unida de Canadá, no sería productiva”.

Isotipos de Iglesia Unida de Canada

En las discusiones y en la votación hubo un disenso.

Muchas de las posiciones teológicas de la Sra. Vosper, aunque no son de la corriente principal, no son únicas entre los ministros y laicos de la Iglesia Unida, argumentó el disenso.
.
“La Iglesia Unida tiene una historia de acogida de la diversidad teológica y, encontrar a la Sra Vosper como inadecuada podría ahogar la exploración y sintonía con la diversidad”.

Esto que hemos relatado nos evidencia un hecho fundamental, hasta dónde puede llegar la pendiente descendente en una religión.

Una vez que uno empieza a dudar de los milagros y la vida de Jesús y a centrarse en sus enseñanzas morales, más temprano que tarde empieza a dudar de la existencia de Dios hasta llegar al ateísmo.

Esto tiene consecuencias catastróficas para la denominación que lo haga, porque entra en un camino de implosión. Es la apostasía.

Ya no puede ofrecer nada a sus fieles que no le ofrezca un club de amigos.

Lamentablemente estamos presenciando este mismo proceso dentro de la Iglesia Católica, con pastores que desde los púlpitos cuestionan elementos básicos de la fe.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Apostasía Catolicismo Interna Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Parroquias Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Por qué está Creciendo la Tendencia de los Cristianos a Aislarse del Mundo?

Los católicos están viendo cómo el maligno bulle cada vez a mayor temperatura.

Incluso dentro de la Iglesia.

La persecución a los cristianos se ha desatado sangrientamente en oriente y más sutilmente en occidente.

Y la Iglesia enfrenta tal diferencia de opiniones entre obispos, sacerdotes y laicos, que parece estar a las puertas de un cisma.

rayo sobre iglesia

En este clima de incertidumbre es que están surgiendo propuestas de abandonar la vida en esta sociedad y pasar a una vida más pura, menos mundana y en algunos casos eremítica.
.
Se esta gestando ya un movimiento espontáneo de eremitas en occidente, tal cual sucedió en la época de San Benito.

Esto tiene puntas que van desde lo político a lo meramente vivencial. Leer también: Opciones para Hacer Frente a la Cultura que va Marginando a lo Católicos

 

EL MALIGNO BULLE CADA VEZ A MAYOR TEMPERATURA

El mal ascendente que nos rodea es ahora extraordinario. Es como un volcán en erupción.

El mal ya está bien y lo que era el bien ahora es el mal (como fue profetizado). ¿Debería sorprendernos? 

Hay mucha desorientación en nuestro tiempo. El caballo que estaba en el establo se está convirtiendo en el caballo del Apocalipsis.

el maligno orando

Irlanda, uno de los países con más católicos en el mundo, vota abrumadoramente para permitir el matrimonio del mismo sexo.
.
Los medios de comunicación se regocijan con los “médicos altruistas” que realizan abortos tardíos (dolorosos para el bebé) y con los “héroes” que cometen eutanasia.
.
Y nuestro hijos se están dedicando a jugar a Charlie Charlie Challenge que invoca demonios; y a fumar marihuana

Es la «hora del poder de las tinieblas», como la Virgen lo llamó.

Los derechos de los transgénero y de los homosexuales son hoy más importantes y están más protegidos que los de cualquiera otra clase de personas y están arremetiendo contra los derechos religiosos. 

Seguramente tú puedes hacer una lista kilométrica de las sendas equivocadas por las que transitamos hoy.

Nuestros corazones deben estar abiertos a todos pero se necesita un amor que implique decir las cosas como son.
.
Tener la capacidad de interpelar al mundo.
.
Y este es el punto de la discordia que separa a los católicos.
.
Unos dicen hay que acoger a todos por misericordia y no juzgar a nadie.
.
Mientras otros dicen que hay que avisar a los pecadores y tratar que no contaminen la santidad de los demás que están en camino.

 

¿DE DÓNDE SALIÓ ESTE ATAQUE EN OCCIDENTE?

El 13 de mayo de 1917, la Madre de Jesús comenzó a aparecer a tres niños pastores en Portugal con un mensaje urgente que la familia humana está en peligro espiritual y físico mortal.

Su mensaje era tan urgente que las apariciones contó con el mayor milagro desde la resurrección de Jesús: la Danza del Sol.

María rogó a sus hijos el arrepentimiento, rezar el rosario todos los días y hacer actos de reparación no sólo como un medio para alcanzar la santidad personal.

Sino también como una forma de reducir el poder de las fuerzas del mal que estaban cada vez más activas en Europa y Rusia.

Este fue un momento en que se plantaron las semillas de las ideologías perniciosas del nazismo y el comunismo ateos y comenzarían a dar su fruto nocivo.

Cada uno de estos movimientos podría seducir y formar a sus adherentes con filosofías diabólicas que amenazaban la vida eterna de las almas, traer la muerte y la destrucción masiva.

En julio de 1917, la Santa Madre Lucía advirtió:

“Rusia esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas”.

Los bolcheviques tomaron violentamente el poder en Rusia en noviembre de 1917.

Los comunistas lanzaron un ataque masivo sobre el Cuerpo de Cristo con la persecución de la Iglesia y los intentos de destruir el cristianismo en Rusia, Europa del Este y más tarde China.

Pero satanás tenía una visión aún mayor para atacar a Dios y la familia humana que trascendía la política y las fronteras nacionales.

Usaría la corrupción intelectual y moral de ese período histórico para realizar el mayor trabajo diabólico que continúa desarrollándose en nuestro tiempo.

Satanás dirigió su estrategia hacia la aniquilación de la familia: ampliación del divorcio y aborto.
.
Y más adelante la implantación de la homosexualidad y la eutanasia.

Geoffrey Strickland, que sirve como director de la oficina de Roma de Sacerdotes por la Vida, dice sobre las raíces del aborto en la antigua Unión Soviética:

“… la historia atestigua el hecho de que Rusia esparció sus errores por el mundo, no sólo a través de las ideologías políticas y atrocidades militares, sino también a través del gran error de nuestro tiempo: el aborto”.

Más de mil millones niñas y niños no nacidos han sido abortados en todo el mundo en los últimos 100 años.

Rusia fue el primer país en legalizar el aborto hasta el nacimiento, sin restricciones y también desarrolló la tecnología para este fin.

Rusia y las zonas anteriormente controladas por Rusia tuvieron y aún tienen la tasa de aborto más alta en el mundo.

Los errores de Rusia se extendieron posteriormente a los Estados Unidos con la legalización del aborto en 1973.

Y el marxismo cultural se ha apoderado de las elites en el poder en occidente, produciendo una persecución cada vez más fuerte al cristianismo.

Es así como Nuestra Madre María nos avisó en 1917 como las fuerzas de la oscuridad iban a ganar poder en Rusia, Europa y en todo el mundo.

apostasia del clero

 

LA PERSECUCIÓN A LA IGLESIA CATÓLICA EN OCCIDENTE

La persecución en Occidente no es gracias a Dios persecución sangrienta como la persecución de los cristianos en muchos países musulmanes.

Pero es una persecución real pero sutil, y probablemente empeore.

Esta nueva persecución actualmente es a dos puntas.

Una consiste en presionar a los creyentes religiosos individuales a cooperar con las políticas públicas contrarias a la fe. 

La otra punta es la presión dirigida a los grupos y las instituciones religiosas para adaptar sus programas a la promoción de los valores hostiles a las convicciones morales cristianas.

¿Por qué debería la Iglesia Católica, en sus propias escuelas, estar obligada a proporcionar una plataforma para la enseñanza que contradice la doctrina moral católica? 

Sin embargo, esto es lo que grupos de católicos progres requieren ahora también de la Iglesia.

En una charla  a los seminaristas de su diócesis, el arzobispo Charles Chaput de Filadelfia señaló que la fuerza impulsora que está detrás de la nueva persecución es el colapso radical de consenso moral, que se refleja en una crisis desastrosa del discurso moral público.

«El mayor problema que enfrentamos como una cultura no es el matrimonio gay o el calentamiento global. 

No es la financiación del aborto o de la deuda federal.

El problema más profundo, el que nos está paralizando, es que usamos palabras como justicia, derechos, libertad y dignidad sin ningún significado comúnmente compartido… 

Nuestros debates más importantes se reducen a quien puede desplegar las mejores palabras de mejor modo para conseguir el poder».

Esto mismo sucede dentro de los católicos. Se está desvaneciendo la unidad de conceptos morales compartidos.

Y lo peor del caso aún no ha llegado.

san-benito-abad_g

 

¿ES HORA PARA LA OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS?

El poeta TS Eliot predijo que, tras la desintegración de la sociedad occidental, la civilización sería conservada y restaurada por un nuevo movimiento monástico.

¿Estaba prediciendo nuestro tiempo?

No, se refería a los hechos ocurridos en el final del siglo V, cuando San Benito de Nursia abandonó el decadente Imperio Romano.

Y estableció las pequeñas comunidades de hombres y mujeres dedicados a la oración, el trabajo y el estudio. Ver aquí sobre la Medalla de San Benito.

En días de Benito de Nursia, el otrora gran imperio romano se había derrumbado en el caos.

A través del desastre económico, el hambre, la peste, la decadencia moral y la corrupción política, la sociedad se había vuelto vulnerable y los bárbaros invadieron desde el norte y el este, sintiendo el botín que les esperaba.

En medio de esta desintegración moral y social, Benito estableció comunidades centralizadas de discípulos.
.
Y la semilla de su vida y obra, finalmente floreció con fuerza y gloria en la Europa cristiana.

El periodista Cristiano Ortodoxo Oriental Rod Dreher ha estado escribiendo desde hace algún tiempo sobre el colapso del cristianismo en Occidente y ha estado prediciendo y pidiendo lo que él llama la “Opción de Benito».

Él imagina un movimiento de base que se base en el testimonio de San Benito; a esto le llamamos nosotros la “Opción de los Benedictos”, porque Benedicto XVI la aggiornó recientemente.

Dreher escribe:

“En nuestro tiempo, la opción de San Benito no ofrece una fórmula (al menos no todavía), pero requiere de un cambio radical de perspectiva entre los cristianos.

En la que nos veamos a nosotros mismos como viviendo en las ruinas de la civilización cristiana y con la tarea de preservar viva la fe a través de la próxima Edad Oscura”.

Joseph Ratzinger en conferencia

De este cambio radical en el catolicismo ha hablado otro famoso Benito, el Papa Benedicto XVI predijo:

“Nos encontramos en un enorme punto de cambio en la evolución del género humano.
.
Un momento con respecto al cual el paso de la Edad Media a los tiempos modernos parece casi insignificante”.

La Iglesia:

“Ya no será capaz de habitar los edificios que construyó en tiempos de prosperidad.

Con la disminución de sus fieles, también perderá gran parte de los privilegios sociales”.

Y el resultado será:

“Una Iglesia más espiritual, que no suscribirá un mandato político coqueteando ya con la izquierda, ya con la derecha.
.
Será pobre y se convertirá en la Iglesia de los indigentes”.

Lee toda la profecía aquí: ¿Alguien tiene dudas que se está Cumpliendo la Profecía de Joseph Ratzinger sobre la Iglesia?

Otros han notado el final de «catolicismo informal» y el aumento necesario del «catolicismo comprometido».

Libros importantes sobre la Nueva Evangelización, como el de Sherry Weddell Formando Discípulos Intencionales, requieren un nuevo tipo de misión para los católicos.

San Benito en Monasterio de Subiaco

 

¿CÓMO PUEDE SER UNA PARROQUIA DE LA «OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS»? 

Esta opción requiere un cambio radical del catolicismo abierto ‘de cafetería’ frecuente en gran parte de occidente, hacia un catolicismo intencionadamente informado y consciente.
.
Todos serán bienvenidos, pero se dará la bienvenida a unirse especialmente a los que van a ser más como una fuerza de combate de élite que a quienes lo ven como un club de campo con temática religiosa.

Si Dreher está en lo correcto, entonces la opción de Benedicto no se impone desde la jerarquía, sino que  va a surgir desde abajo.

Tal movimiento sería tradicional, mientras que al mismo tiempo viviría muchos de los principios del Concilio Vaticano II.

Quizás la «Opción de los Benedictos» socavaría el clericalismo de una manera positiva y creativa.

Habría renovación natural de la adoración, de la educación religiosa y del servicio en función de las necesidades de la comunidad local, en lugar de que sean de arriba hacia abajo que circulen las «buenas ideas».

El pastor y la gente decidirían las prioridades en función de las necesidades inmediatas de los miembros de la parroquia.

En la medida que crezca la hostilidad de aquellos fuera de la Iglesia, las relaciones de confianza se desarrollarán dentro de la familia y de la parroquia.

Si una agenda secular agresiva se promueve en las escuelas, la escuela parroquial y el programa de educación religiosa se convertirán en la prioridad principal. 

dos iglesias filipinas

Como desaparecerá educación clásica, la escuela parroquial se convertirá en un repositorio para el saber antiguo.
.
Como tal, una parroquia de la “Opción de los Benedictos” se vería a sí misma como en lucha contra la cultura, en lugar de acomodarse a la cultura circundante. 

Dicha comunidad sería distintiva y clara en sus propósitos y principios. 

Sus miembros podrían desconfiar de aquellos fuera de la comunidad, incluyendo otros católicos que se han comprometido con la cultura imperante.

¿Es la Opción de los Benedictos el camino del futuro para los conservadores?

No solo es una opción de futuro sin que ya está aquí. 

Un gran número de los católicos progresistas no ven ningún problema:
.
-en que las parejas divorciadas y vueltas a casar lleguen a la comunión,
.
-aceptan el “matrimonio” entre personas del mismo sexo y
.
-quieren que la Iglesia se acompase a “los tiempos” sobre muchos otros temas morales.

Algunas parroquias irán con la guía de su pastor por el camino de acomodarse y aceptar las tendencias culturales actuales.
.
Mientras tanto, otros pastores conducirán a su grey a un catolicismo más inflexible e interpelante. 

Ya los católicos no serán leales a sus parroquias geográficas, y estarán surgiendo parroquias de la «Opción de los Benedictos», de una manera no consciente, pero serán parte de un creciente movimiento.

Estas parroquias de discípulos intencionales son parte de otra de las tendencias identificadas por George Weigel en su libro Catolicismo Evangélico.

Él reconoce que este tipo de personas y parroquias serán vibrantes en su compromiso con la plenitud de la fe católica. 

Se componen de católicos bien catequizados, que se comprometen a estar atentos a los signos de los tiempos y listo para vivir su fe en medio de la crisis inminente. 

Weigel ve este desarrollo como un aumento positivo de la fe y la renovación de la Iglesia.

El proceso está en marcha, responde a fuerzas históricas y a potencias más allá de nuestro entendimiento.
.
Porque era inevitable de que algunos dentro de la Iglesia hayan abierto una rendija de la puerta, por ejemplo, para acoger a quienes tienen un estilo de vida gay militante.

eremita-caminando-al-amanecer

 

ESTÁ SUCEDIENDO ESPONTÁNEAMENTE CON LOS NUEVOS ERMITAÑOS DE HOY DÍA

Lo dicho anteriormente ya está funcionando a nivel de personas, sin tomar en cuenta los movimientos políticos parroquiales y la política dentro de la iglesia católica.

Aunque se pudiera pensar en los ermitaños como reliquias del pasado medieval de la Iglesia, hoy en día hay muchas personas que dedican su vida por completo a la oración solitaria.

Se han retirado de la vida del mundo.

Viven en oración, buscan la soledad y el silencio y huyen de cualquier tipo de publicidad.
.
Son personas que caminan en sentido contrario a la sociedad mundana, y está ocultos para el resto del mundo, pero son significativos para la Iglesia y para Dios.

No se sabe cuántos son por su discreción.

Y no estamos hablando de los silenciosos monjes cartujos, ni de los estrictos camaldulenses, sino que son los nuevos ermitaños.

Hoy la tendencia a escaparse del mundo que aprisiona son muchas, y hay muchos que deciden aislarse pero no con un fin religioso de adoración a Dios, sino con el fin de hallar la paz.

En el caso de Japón se ha desarrollado toda una corriente de jóvenes ermitaños, sin vinculación religiosa, que se les llama hikikomori.

Estos jóvenes se retiran completamente de la sociedad y permanecen en sus casas durante más de seis meses o por muchos años.

 

UN FENÓMENO CRECIENTE

Desde fines del siglo pasado, los ermitaños crecen indiscutiblemente. Muchos de ellos habitan en lugares apartados.

Pero desde hace unos años ha surgido un nuevo modo de vivir la vocación de la soledad: el eremitismo urbano.

El ermitaño de las ciudades vive su fuga del mundo en los núcleos urbanos.

Y quizás no haya mejor lugar para conservar el anonimato que en medio de grandes volúmenes de gente que implican las grandes urbes.

Las excesivas praxis comunitarias han producido en algunos el redescubrimiento de la fuerza de la oración y del silencio.

Pero se ha dado también en fenómeno del ermitaño a tiempo parcial, intermitente, que se dedica a la vida solitaria los fines de semana y cuando no trabaja.

Incluso hay quienes no pueden abandonar su vida laboral y tienen planes eremíticos para cuando se retiren y así desarrollar su vocación, a fin de no caer en la indigencia por falta de dinero.

También hay quienes sobreviven con pequeños trabajos, algunos artesanales, pero es difícil trazar una ocupación laboral definida porque es muy casuístico.

El sociólogo Isacco Turina de la Universidad de Bolonia, hizo un estudio sobre los “nuevos ermitaños”, con las dificultades del caso para localizarlos y para que accedan a una entrevista luego, porque prefieren la soledad.

Y en su estudio ha descubierto que

  • No quieren asistencia médica: “Dios tiene el poder para hacerme vivir o morir si caigo enfermo”.
  • No quieren automóvil: “es una pérdida de tiempo”.
  • Una de las pocas actividades mundanas que realiza es ir de compras al supermercado: “es el único momento en que saludo a las personas, me piden que rece por algún familiar, y además, así saben que existo no sólo para mí, sino también para ellos”.
  • Muchos viven de la limosna: “no tengo dinero, nadie me paga por rezar, pero confío en Dios y nunca voy a comprar para comer, vivo de limosna…”

Los nuevos ermitaños viven solos, o con otra u otras personas, en comunidades más bien pequeñas.

Hay un blog en español llamado Solitarios en Silencio que puede ser leído para conocer más de esta tema.

HEdlBVMdlMC

 

EL CASO DE LA HERMANA DIANA

Cuando la hermana María Diana, de 84 años, de Springfield, Oregon, se convirtió en ermitaña, fue una de las primeras en los EE.UU y ahora vive con la hermana María Magdalena, de 90, quien también fue una de primeras ermitañas del país.

Dice la hermana que una de las razones para el aumento de la vida eremítica es el hecho de que cuando el Canon 603 fue promulgado en 1984, permitió que los obispos aceptaran dentro de sus propias diócesis ermitaños que no estaban afiliados a las órdenes religiosas.

La razón de su opción para vivir junto con la otra ermitaña es que las órdenes religiosas de mujeres católicas no la aceptaban a causa de su edad, y convertirse en una ermitaña, le daría la oportunidad de participar en la vida religiosa.

María, que vive en la costa del Golfo, cree que el aumento de los ermitaños también puede ser un signo de los tiempos.

“La llamada fue contestada en la Iglesia primitiva, cuando había herejía y persecución”, dijo. “El mundo había llegado a ser tan malo, la gente no podía vivir más en él”.

“Tal vez el Espíritu Santo renueva la vida eremítica para traer de vuelta las órdenes que necesitamos.”

La Hermana María Diana piensa que algunos pueden estar yendo a la vida eremítica, debido a la decadencia moral de la cultura.

No considera la vida eremítica como solitaria.

Ellas asisten a una parroquia católica bizantina, tienen horario estructurado, y oran todo el tiempo tratando de estar lo más cerca posible del Señor.

Además tienen una tarea de evangelización, porque es común que haya gente que se les acerque, especialmente gente que está pasando por momentos difíciles y comienza una práctica de orar con ellos.

Y en consecuencia de ello ceden muchas veces su cabaña para retiros, pero esto lo hacen sin ningún tipo de publicidad, sino que la gente las encuentra.

Y ellas no cobran nada, sino que reciben una limosna.

ermitanos de la congregacion de san pablo

 

EL CASO DEL HERMANO MARTIN

El Hermano Martin, de los Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo en Christoval, Texas tiene hermanos ermitaños alrededor que han llegado a ser como una familia para él.

Considera que su vida es una imitación a la de Cristo,

 “En la vida eremítica uno se retira del mundo, al igual que Cristo hizo cuando se fue por 40 días al desierto para orar o cuando fue a lugares solitarios para orar”.

Y cuenta que ha tenido experiencias buenas especialmente con protestantes que lo han ido a ver,

“Lo creas o no, los protestantes parecen identificarse más con lo que es la oración intercesora. 

Tenemos un montón de visitantes protestantes

Lo ven como un elemento de la Iglesia orante. Cuando la gente viene son evangelizados por el lugar”.

Parte de su vida de evangelización es atender a los invitados a la ermita.

La organización que se han dado estos eremitas es vivir en viviendas independientes y orar algunas de sus oraciones en privado, a diferencia de los monasterios.

Y en conjunto, estos  hermanos ermitaños hacen diferentes tipos de pan, así como jaleas, mantequilla de manzana y dulce de leche con chocolate.

Y la gente también dona y ayuda con la construcción de la ermita.

La gente compra productos de los ermitaños desde su página web, a través del catálogo de lo que los monjes ermitaños producen, o en la tienda de regalos de la ermita.

Estos ermitaños tienen un horario estricto, y físicamente exigente.
.
Se levantan a las 3:30 am todos los días, y cuando no están utilizando el tiempo para orar, están cuidando de la gran ermita, la jardinería, el cuidado de las cabras y gallinas, cuidando los jardines, y en la excavación de zanjas.
.
Se acuestan a dormir a las 8:30 pm.

Lo interesante es que no encuentran inconveniente en el horario, sino que les trae mucha paz a los que lo practican.

monje-que-vive-en-un-pilar-en-georgia

 

EL CASO DE MAXIME QAVTARADZE

Está siguiendo las antiguas tradiciones de los Estilitas, o Santos de las rocas: hombres del mundo bizantino que creen que residiendo arriba de rocas elevadas eliminarán la tentación y tendrán una amplia oportunidad para la oración y la contemplación.

Este monje de Georgia ha estado en una roca a 40 metros de altura desde hace más 20 años en una búsqueda solitaria de acercarse a Dios.

Qavtaradze se trasladó en 1993 después de haber tomado sus votos monásticos, y encontró que se acercó más a Dios y le ayudó a desterrar un pasado turbulento.

“Es aquí, en el silencio que se puede sentir la presencia de Dios”, dijo.

”Cuando yo era joven bebía, vendía droga, todo. Cuando terminé en la cárcel sabía que era hora de un cambio”.

A Qavtaradze le lleva 20 minutos bajar de la peligrosa roca por una escalera adosada a la columna dos veces por semana para rezar en un pequeño monasterio al pie de la torre.
.
El confía en provisiones diarias llevadas por cristianos que le apoyan.

LA TECNOLOGÍA

El hermano Martin y los otros ermitaños – no tan aislados como Qavtaradze -, como la hermana María Diana no tienen acceso a la radio, la televisión o periódicos.
.
Pero como venden sus productos artesanales en línea, deben tener acceso a la Internet para mantener la página web y seguir el ritmo de las ventas.
.
A un hermano ermitaño no se le permite acceder a Internet por sí mismo, sino que debe hacerlo con su superior presente o en unión con todos los demás.

Esta es una forma de controlarse y no caer en tentación.

Pero no están totalmente aislados del mundo, porque los hermanos superiores se mantienen se informan y comentan a los otros ermitaños las situaciones meteorológicas y los principales eventos noticiosos.

Por ejemplo, comenta Martin que los atentados del 11/9 le fueron mostrados por el Superior con imágenes de lo que ocurrió en el computador.

 

RECONOCIENDO LA LLAMADA

Las vocaciones a la vida eremítica puede venir de varios lados distintos.

Antes de convertirse en un ermitaña, la hermana María Diana fue una monja enclaustrada por 20 años, sin embargo, ella dice que experimentó una “llamada dentro de la llamada”; percibió que estaba siendo llamada a la vida ermitaña.

El Hermano Martin María, que ha sido ermitaño durante 13 años, dijo:

“Sentí como que [la llamada] estaba muy dentro de mí, en busca de una vida de oración… creyendo que se trataba de una forma de vida.
.
La oración era algo que era muy útil para mí.
.
Yo estaba creciendo a través de la oración.
.
Me di cuenta de que era el camino que tengo que seguir por el resto de mi vida“.

El hermano Martin se había apartado de la fe cuando fue a la universidad, a pesar que fue criado como católico e iba a misa los domingos.

Cuando tomó la decisión de convertirse en ermitaño tuvo resistencia de su familia por ser hijo único, al ser célibe anulaba la posibilidad de nietos, además del abandono de la carrera universitaria.

En el caso de la Hermana María Diana ella empezó a decir el oficio divino en 1996, y empezó a tener hambre de una orden religiosa. Pero no pudo acceder a ninguna orden por su edad.

Y una vez leyendo sobre vocaciones para mujeres mayores, en  las órdenes religiosas se encontró con un mensaje de alguien se identificó como “semi-eremítica.” 

No sabía lo que eso significaba, por lo que se puso en contacto con el autor del post, que resultó ser un superior de  monjes ermitaños.

Para ella fue una revelación de que existía una vida así y a partir de ahí, comenzó una búsqueda leyendo todo lo que pudo sobre ermitaños.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Doctrina FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María REFLEXIONES Y DOCTRINA

La ley musulmana de Apostasía

En el occidente la libertad religiosa, incluyendo la libertad que tiene cada persona para cambiar de religión, es algo que es asumido como algo natural. Pero en el Islam, la gente no puede cambiar la fe musulmana por otra. La ley sharia establece que los hombres adultos que dejen su fe deben merecen la muerte. La mayoría de los estudiosos musulmanes del pasado y del presente, sostienen que la apostasía en el Islam es un crimen prescripto por Dios y que merece la pena de muerte.

De la misma manera, para la mayoría de los musulmanes hoy, la apostasía conlleva a consecuencias horribles. En 2007 un estudio que se realizó entre musulmanes británicos, dio como resultado que un 36% de los entrevistados, de edades entre 16 y 24 confirmaron que cualquiera que deje la fe islámica debería ser castigado con la pena de muerte. Aún para los musulmanes moderados y seculares, la apostasía significa traición a su propia comunidad. Los apostatas son vistos como traidores, quienes traen profunda vergüenza a sus familias y comunidades. Esto explica el por qué tan pocas voces se levantan en defensa de aquellos acusados de este delito.

 

UNA DEFINICIÓN MÁS AMPLIA

De acuerdo a la ley islámica y la tradición, la apostasía (irtidad) siempre ha estado asociada al concepto de incredulidad, blasfemia, herejía (todos combinados bajo el termino kufr ) los cuales se usan alternativamente. En un sentido, kufr es la principal categoría, mientras que apostasía, blasfemia y herejía son sus subcategorías. Aunque en español los términos apostasía, blasfemia y herejía son diferentes términos, en árabe kafir se usa a menudo para describir a un apostata, un blasfemo o un hereje, y todas las categorías están estrechamente asociadas en la mente de los musulmanes, y usadas alternativamente.

Aunque el término ?apostata? (murtadd) se usa comúnmente para un musulmán quien oficialmente se ha convertido a otra fe, individuos que se consideran buenos musulmanes también pueden ser acusados de incredulidad, blasfemia, herejía, apostasía por razones tales como escepticismo, ateísmo y por no obedecer a la ley sharia debidamente. Algunas autoridades tienen una lista de 300 actos por los cuales se puede llamar a una persona kafir, dando así innumerables razones para denunciar a otro musulmán como infiel, exponiéndolos a la pena de muerte. Este proceso se conoce como takfir. En muchos casos, múltiples cargos de apostasía, blasfemia, incredulidad, herejía, insultar Islam y Mahoma, se presentan contra el acusado, dando a los jueces mayor flexibilidad de decidir cual categoría define su delito y se aseguran que él reciba la pena por dicho acto delictivo.

Una característica de estas acusaciones es la forma en la que la policía y sistema de justicia las  aceptan, es decir sin pedir prácticamente ninguna evidencia o con muy poca.

 

LA BASE LEGAL DE LA LEY DE APOSTASÍA EN EL ISLAM

La sharia se basa en el Corán y el ejemplo de Mahoma, tal como está registrado en las tradiciones hadith. En los primeros siglos del Islam, estas fuentes fueron desarrolladas por consenso (ijma) y analogía (qiyas) en reglas y regulaciones recopiladas en las varias escuelas de la ley sharia.

De acuerdo a la ley criminal de la sharia, el estado debe imponer castigos obligatorios /(hudud) en caso de delitos específicos que supuestamente se cometen en contra de Dios y Sus derechos. Estos delitos hudud pueden comprender una categoría aparte en la ley penal de la sharia, siendo los únicos que pueden ejecutar castigos ordenados por Dios, los cuales no pueden ser cambiados por los seres humanos. La apostasía (irtidad) está incluida en la lista de los delitos hudud, en tres de las escuelas de leyes islámicas.

 

EL CORÁN Y EL HADITH

Considerando el consenso de unanimidad en considerar la pena de muerte para los adultos varones que se convierten en apostatas es sorprendente descubrir que el Corán mismo, del cual deriva la ley sharia, no establece claramente el castigo que merecen dichas personas.

La apostasía es nombrada 13 veces en el Corán, pero el énfasis de estos versículos se da en el castigo de Dios a los apostatas en la vida venidera. Aquí tenemos algunos ejemplos:

…pero si alguno deja a Dios y lo rechaza, Dios lo castigará con un poderoso castigo. (88:23-24)

Cualquiera que después de haber aceptado la fe en Alá proclama no creer, excepto bajo presión, su corazón permanece firme en la fe, pero aquellos que se abren su pecho a la incredulidad, la ira de Alá y los suyos traerá un horrible castigo ( 16:106)

…y cualquiera que abandone su fe y muera así, sus obras no llevarán fruto en esta vida ni en la venidera; sino serán compañeros del fuego y morarán allí. (2:217).

Ya que el Corán es tan ambiguo, el hadith es la fuente principal para que la sharia justifique la pena de muerte a los apostatas. Por ejemplo: Ikrima narró: Algunos de Zanadiq (musulmanes herejes) fueron traídos a Alí y él los quemó. Ibn Abbas oyó esto y dijo:

?Si yo hubiera estado en su lugar no los habría quemado porque su apóstol lo prohíbe diciendo ? No castigues a nadie con el castigo de !lá (fuego)?. Yo los hubiera matado con la declaración del apóstol de Alá ?quienquiera que cambie su religión (islámica), mátalo? (Bukhari, Vol. 9, libro 84, Nro 57).

También el hadith promete un premio especial en el paraíso para cualquiera que mate a un apostata.

 

OTROS CASTIGOS PARA LA APOSTASÍA 

La sharia también establece otros tipos de castigos para apostatas. Estos incluyen confiscación de propiedades, separación de sus esposos e hijos, pérdida de su herencia e imposibilidad de entierro en un cementerio musulmán.

En la práctica la pena de muerte no se implementa comúnmente en la actualidad en países musulmanes, pero se les niega todo derecho civil a los apostatas.

 

SHARIA EN ESTADOS MUSULMANES MODERNOS 

Aunque la mayoría de los estados musulmanes han ratificado tratados internacionales de derechos humanos, ellos limitan su validez agregando que los tratados deben estar sujetos a la autoridad de la sharia. Los derechos humanos y la igualdad para todos ante la ley no coinciden con la sharia, que discrimina en temas de religión y sexo.

Muchos países  musulmanes tenían constituciones seculares cuando se independizaron, pero han sufrido un proceso de ?islamización? desde entonces.

Muchos han declarado Islam la religión oficial, y muchos han declarado que la sharia es la fuente primaria de su ley. Muchos países musulmanes tienen dos sistemas legales funcionando en forma paralela: el sistema occidental secular y el sistema islámico de la sharia. Aunque la mayoría de los estados con una constitución escrita y un sistema mezclado garantiza la libertad religiosa y la igualdad entre todos los ciudadanos, en la práctica un musulmán que rechaza su fe, a menudo un musulmán que deja su fe, es tratado como culpable y traidor punible de la pena de muerte, aún que no haya un castigo descrito en la constitución o el sistema legal.

En algunos países, el sistema legal ha adoptado a la sharia que habilita a cargos oficiales dentro de los juzgados, en contra de los convertidos del Islam. (Estas leyes de apostasía y blasfemia también habilitan al gobierno detenga arbitrariamente a cualquiera que no sea bien visto por musulmanes militantes).

Aunque los juicios en contra aquellos que rechazan el Islam son pocos, la apostasía se castiga con la pena de muerte en Afganistán, Irán, Mauritania, Arabia Saudita, Sudan y Yemen. También se la considera ilegal en las Cómodos, Egipto, Kuwait, Malasia y las Maldives.

Si bien no existen provisiones legales para castigar la apostasía, el estado o autoridades locales pueden acosar a los convertidos, arrestándolos por variados pretextos, como ofensas contra el orden público, o acusándolos de otros delitos. Estas prácticas también ayudan a evitar la atención de los medios de comunicación del occidente.

Aunque los sistemas legales no están interesados en este tipo de causas, o no se animan a ejecutarlas por temor a que el occidente repruebe dichas sentencias, individuos o grupos de la sociedad pueden actuar para hacer cumplir la sharia. Los líderes musulmanes y mulahs pueden emitir fatwas demandando la muerte del acusado; y familias pueden usar la fuerza y la violencia en contra del convertido, las cuales muchas veces terminan en muerte ya que deben vengar la vergüenza que dicha conversión trajo a toda la familia. En algunos contextos, una multitud de personas se pueden levantar y atacar al presunto apostata. El musulmán es celoso de su religión y toma personalmente el hecho de asesinar al acusado, creyendo que están dando un servicio a Dios y al Islam.

Fuente: Intercede

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: