Categories
Beatificación Canonización Bioética Breaking News Catolicismo Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sacerdotes

Cómo San Patricio salvó la Civilización Occidental

Para ver a un verdadero héroe hay que mirar a San Patricio.

Que tiene un día dedicado en su honor, el 17 de marzo.

Y aunque en Irlanda se suele festejar con excesos en el consumo, esto es totalmente contrario al espíritu del hombre que cristianizó Irlanda.

estatua de san patricio

San Patricio, el patrón de Irlanda y uno de los santos más conocidos en el mundo, nació en Escocia en el año 387 dC.
.
Y a la edad de 16 años fue hecho prisionero y llevado a Irlanda por una banda de piratas.
.
Allí trabajó como pastor y fue que se acercó a Dios.

En definitiva San Patricio fue liberado y regresó a Gran Bretaña, pero posteriormente volvió a Irlanda como misionero.

De hecho, Patricio muestra lo que Dios puede hacer a través de alguien que se ha comprometido plenamente a él.


  

LOS BÁRBAROS INVADEN EUROPA Y DESTRUYEN LA CULTURA A SU PASO

Hay un excelente libro de Thomas Cahill, “Como Irlanda salvó la civilización: La historia jamás contada del papel heroico de Irlanda desde la caída de Roma a la rebelión de la Europa medieval”.

En él toma nota de que Patricio y los irlandeses estaban en un momento de suspenso cultural y desempeñaron un papel clave para ayudar a salvar la civilización.

En el siglo V, los bárbaros invadieron el Imperio Romano – que era el depositario de gran parte de la civilización occidental – hasta que finalmente se derrumbó.

Mientras tanto, a través de la obra misionera de Patricio (387-461), el evangelio fue llevado a Irlanda, y muchos hombres se convirtieron monjes, como resultado, copiaron meticulosamente manuscritos de la Biblia y de muchos de los escritos de la antigüedad.

Cahill escribe:

«Cuando el Imperio Romano cayó, los bárbaros cayeron sobre las ciudades romanas, saquearon y la quemaron libros, y los irlandeses, que estaban aprendiendo a leer y escribir, hicieron su gran labor copiando toda la literatura occidental – todo lo que caía en sus manos«

Él señala:

«Estos escribas luego sirvieron como conductos a través de los cuales la cultura judeo-cristiana y greco-romana fueron transmitidas a las tribus de Europa, recién asentadas en medio de los escombros que había dejado»

Cahill añade:

«Sin este servicio de los escribas, todo lo que sucedió posteriormente habría sido impensable

Sin la misión de los monjes irlandeses, la civilización europea refundada en todo el continente y el mundo que vino después habría sido una totalmente diferente; un mundo sin libros. 

Y nuestro propio mundo nunca habría llegado a ser».

El hombre en el centro de todo esto fue San Patricio.

Desfile de san patricio el 17 de marzo

  

LA CURIOSA HISTORIA DE SAN PATRICIO

Muchos de los detalles de su vida los aprendemos a través de un documento que escribió al final de su vida, «Confesión«.

Este no fue un libro de confesiones de sus pecados, sino una declaración de sus creencias. Es de naturaleza autobiográfica.

Patricio (para sorpresa de muchos) no era irlandés por nacimiento, sino que creció en Inglaterra como cristiano nominal.

Él dijo en «Confesión», «Yo no conocía al verdadero Dios.»

Cuando tenía 16 años piratas irlandeses que merodeaban y asolaban su ciudad capturaron esclavos, entre ellos a Patricio. Más tarde escribiría sobre esto:

Patrick dijo,

«Me llevaron cautivo a Irlanda, con muchos miles de personas.

Y con razón, porque dimos la espalda a Dios, y no guardamos sus mandamientos».

Durante seis años, trabajó como esclavo de un jefe de terratenientes.

Cahill señala que durante este tiempo, Patricio tenía dos compañeros – el hambre y la desnudez.

Mientras se desempeñaba como pastor, se acordó de las oraciones de su juventud y llegó a conocer verdaderamente a Dios a través de Cristo.

Después de seis años de cautiverio, providencialmente fue capaz de escapar de Irlanda.

Las notas finales del Dr. D. James Kennedy señalan que,

«[Patricio] juró venganza – la noble venganza de compartir el evangelio con las personas que lo tenían cautivo. 

Él creía que había sido llamado por Dios para volver a la tierra de su esclavitud».

Así que Patricio, después de algún tipo de formación teológica, finalmente regresó a Irlanda, donde pasó el resto de su vida (unos 30 años) como misionero.

Patricio pudo haber bautizado cerca de 120.000 almas.

Algunos estudiosos señalan que él fue el misionero más exitoso desde el apóstol Pablo.

Patricio escribió esto:

«Todos los días, espero asesinato, fraude o cautiverio … pero no temo ninguna de estas cosas debido a las promesas de los cielos. 

Me eché en las manos de Dios Todopoderoso que reina en todas partes».

  

HAY UNA LEYENDA QUE DICE QUE NO HAY SERPIENTES EN IRLANDA PORQUE SAN PATRICIO LAS EXPULSÓ

Hay una explicación sobre la inexistencia de serpientes en Irlanda, que para algunos se debe a la  actividad milagrosa de San Patricio.

El momento decisivo de su conversión fue cuando San Patricio tuvo una visión.

Vio a un hombre de nombre Victoricus que llevaba unas cartas que según San Patricio el título de las cartas era “La Voz de los irlandeses”.

Y escuchó a la gente gritando

“Te hacemos un llamamiento, santo niño, ven y camina entre nosotros”.

Se dice que miles fueron bautizados por San Patricio, y que creó muchas comunidades y monasterio cristianos.

Se dice también que mujeres ricas daban sus fortunas para convertirse en monjas y que los hijos de los Reyes se pasaban al cristianismo.

A la edad de 43 años se convirtió en obispo de Irlanda.

En esa época se creó la asociación entre el trébol e Irlanda y se comenta que fue debido a un ejemplo de San Patricio para explicar la Divina Trinidad.

Con respecto a las falta de serpientes en Irlanda los científicos dicen que esto se puede rastrear a la edad de hielo, cuando Irlanda se dividió de Inglaterra físicamente.

Aparentemente las serpientes quedaron atascadas en Inglaterra.

Pero hay otros que dicen que la causa hay que buscarla en la acción de San Patricio.

Y específicamente en la utilización de su bastón cómo Moisés utilizaba su vara.

Hay una leyenda que dice qué San Patricio, parado en una colina, utilizó su bastón para conducir al mar a las serpientes que le molestaban.

Algunos pueden considerar poco creíble esta explicación pero también puede ser poco creíble que precisamente todas las serpientes se hayan quedado del lado de Inglaterra y no hayan pasado Irlanda.

Sin embargo, las investigaciones científicas muestran que nunca hubo serpientes en Irlanda, aún antes de San Patricio; no hay fósiles de serpientes.

Pero hay otra explicación simbólica.

La serpiente era el símbolo de los celtas y su elite espiritual, los druidas – que habitaban la isla de Irlanda mucho antes de la llegada del cristianismo en el siglo 5 dC.

Cuando llegó Patricio, las únicas criaturas molestas y peligrosas que San Patricio deseaba echar eran los celtas nativos.

Puesto que las serpientes representan a menudo al mal en la literatura,

“Cuando Patricio expulsa a las serpientes fuera de Irlanda, se está diciendo simbólicamente que expulsó las viejas formas del mal, a los paganos de Irlanda y trajo una nueva era”, según el profesor Philip Freeman de Luther College en Iowa.

  

MÁS LEYENDAS SOBRE SAN PATRICIO

Hay una leyenda que dice que San Patricio usó el trébol de tres hojas que crecen Irlanda para explicarle a los celtas paganos la concepción de la Santísima Trinidad.

No se sabe si esta leyenda es verídica pero es verosímil.

El número 3 tenía un significado especial entre los celtas.

Y tomó ese número asociado a un trébol de tres hojas para explicar que siendo el trébol una sola entidad tiene 3 hojas que lo componen.

Como en el caso de la Santísima Trinidad, una unidad compuesta por Dios Padre, Dios Dijo y Dios Espíritu Santo.

Otra leyenda se refiere a la Fiesta Celta de los Fuegos de Bealtaine.

En el comienzo del verano el rey supremo de Irlanda encendía un fuego en la cima de la Colina Tara como anunció del triunfo sobre los poderes oscuros del invierno.

Pero San Patricio prendió un fuego antes que el Rey para llamar la atención de los paganos.

Los ancianos druidas fueron a investigar el fuego de San Patricio y no pudieron apagarlo.

Y fueron al rey Laoghaire para decirle que San Patricio tenía poderes mágicos.

El rey fue al lugar y tampoco pudo extinguir el fuego y tuvo que aceptar que la magia de San Patricio era más fuerte que la suya.

El rey no se convirtió al cristianismo pero aceptó que San Patricio siguiera predicando.

Otra leyenda de San Patricio se refiere a cómo se creó la famosa Cruz Celta, que es una cruz con un círculo.

San Patricio utilizaba los símbolos celtas para proclamar el cristianismo y el círculo era un símbolo druida.

Un día San Patricio estaba predicando cerca de una piedra sagrada pagana que tenía un círculo, que simbolizaba a los dioses del sol y la luna.

Entonces San Patricio dibujó una cruz cristiana en el círculo y bendijo la piedra.

De esta forma nació la Cruz Celta y los paganos vieron que la actitud de San Patricio no era de atacar frontalmente a su religión sino facilitar la transición al cristianismo.

Una leyenda más refiere a que San Patricio hizo una cuaresma de 40 días en una montaña del Condado de Mayo

Esta montaña se conoce con el nombre de Croagh Patrick y hoy es un lugar de peregrinación donde se suele subir a pie lo 750 mts que mide.

En la cumbre de la montaña hay una estatua de San Patricio e incluso existe la moda de realizar bodas allí.

Durante el ayuno los demonios lo acosaron disfrazados de mirlos.

Era tal su cantidad que no permitía ver el cielo.

Entonces San Patricio tocó una campana en oración.

Y se apareció un ángel qué le dijo que todas las peticiones en el nombre del pueblo de Irlanda eran concedidas y que el pueblo mantendría su fe hasta el día del juicio final.

Finalmente está la leyenda sobre la coraza o escudo de San Patricio, que es una popular oración exorcista.

La leyenda dice que San Patricio se transformó en un ciervo salvaje, lo mismo que su compañero, para poder llegar la montaña de Tara para predicar.

Ahí se encontraba la antigua capital de Irlanda y los druidas creían que era la morada sagrada de sus dioses.

De esta manera, los druidas que lo estaban esperando para apresarlo, lo único que vieron fue un ciervo y un cervatillo en los campos.

De ahí nació la famosa oración atribuida a Patricio que se inspiró en él, aunque en su forma actual, fue escrita probablemente después.

Esta hermosa declaración de fe es llamada “Escudo de San Patricio”.

Procesión de San Patricio

  

ESCUDO DE SAN PATRICIO (oración exorcista)

Me envuelvo hoy día y ato a mí una fuerza poderosa, la invocación de la Trinidad, la fe en las Tres Personas, la confesión en la unidad de Creador del Universo.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza del Cristo con su Bautismo, la fuerza de su crucifixión y entierro, la fuerza de su resurrección y ascensión, la fuerza de su regreso para el Juicio de Eternidad.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza del amor de los querubines, la obediencia de los ángeles, el servicio de los arcángeles, la esperanza de la resurrección para el premio, las oraciones de los patriarcas, las profecías de los profetas, las predicaciones de los apóstoles, la fe de los mártires, la inocencia de las santas vírgenes y las buenas obras de los confesores.

Me envuelvo hoy día y ato a mí el poder del Cielo, la luz del sol, el brillo de la luna, el resplandor del fuego, la velocidad del rayo, la rapidez del viento, la profundidad del mar, la firmeza de la tierra, la solidez de la roca.

Me envuelvo hoy día y ato a mí la fuerza de DIOS para orientarme, el poder de DIOS para sostenerme, la sabiduría de DIOS para guiarme, el ojo de DIOS para prevenirme, el oído de DIOS para escucharme, la palabra de DIOS para apoyarme, la mano de DIOS para defenderme, el camino de DIOS para recibir mis pasos, el escudo de DIOS para protegerme, los ejércitos de DIOS para darme seguridad, contra las trampas de los demonios, contra las tentaciones de los vicios, contra las inclinaciones de la naturaleza, contra todos aquellos que desean el mal de lejos y de cerca, estando yo solo o en la multitud.

Convoco hoy día a todas esas fuerzas poderosas, que están entre mi y esos males, contra las encantaciones de los falsos profetas, contra las leyes negras del paganismo, contra las leyes falsas de los herejes, contra la astucia de la idolatría, contra los conjuros de brujas, brujos y magos, contra la curiosidad que daña el cuerpo y el alma del hombre.

Invoco a Cristo que me proteja hoy día del veneno, el incendio, el ahogo, las heridas, para que pueda alcanzar yo abundancia de premio.

Cristo conmigo, Cristo delante de mí, Cristo detrás de mi, Cristo en mi, Cristo bajo mi, Cristo sobre mi, Cristo a mi derecha, Cristo a mi izquierda, Cristo alrededor de mi. Cristo en la anchura, Cristo en la longitud, Cristo en la altura, Cristo en la profundidad de mi corazón. Cristo en el corazón y la mente de todos los hombres que piensan en mi, Cristo en la boca de todos los que hablan de mí, Cristo en todo ojo que me ve, Cristo en todo oído que me escucha.

Me envuelvo hoy día en una fuerza poderosa, la invocación de la Trinidad, la fe en las Tres Personas, la confesión de la unidad del Creador del Universo.

Del Señor es la salvación, del Señor es la salvación, De Cristo es la salvación.
Tu salvación Señor esté siempre con nosotros.

Amén

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cambios Políticos Geopolítica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Población Política Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El islamismo se ha vuelto peligroso porque su cultura tiene riesgo de desaparecer

Las civilizaciones buscan la inmortalidad.
La disminución de la población es el elefante en el living room del mundo. Las estadísticas muestran que la vida social de los países más desarrollados se quebrará en dos generaciones. Dos de cada tres italianos y tres de cada cuatro japoneses serán personas ancianas dependientes para el año 2050. Si las tasas actuales de fertilidad siguen a este nivel, el número de alemanes se reducirá en un 98% durante los próximos dos siglos. Ningún sistema de pensiones y de salud puede funcionar con este tipo de pirámide de población invertida.

 

 

El problema no se limita a las naciones industrializadas. La fertilidad está disminuyendo a un ritmo aún más rápido -de hecho, a un ritmo nunca antes registrado- en el mundo musulmán. La  población mundial va a caer hasta una quinta parte entre mediados y finales del siglo XXI, con mucho, la peor caída de la historia humana.

EL INVIERNO DEMOGRÁFICO Y TAMBIÉN EN EL MUNDO MUSULMÁN 

El mundo se enfrenta a un peligro más terrible que el peor de los “verdes”se imagina. El ambientalista europeo que quiere reducir la población mundial para reducir las emisiones de carbono pasará sus últimos años en la miseria, pues no habrá suficientes europeos vivos dentro de una generación para pagar por su pensión y atención médica.

Por primera vez en la historia mundial, la tasa de natalidad de todo el mundo desarrollado está por debajo del nivel de reemplazo, y una parte significativa de ella ha pasado el punto de no retorno demográfico.

Pero la sociedad islámica es aún más frágil. La reducciónde la fertilidad de los musulmanes a un ritmo que lo demógrafos nunca han visto antes, está convergiendo hacia la fertilidad catastróficamente baja de Europa, como si fuera un calco  fotografíco.

En promedio, una mujer iraní de 30 años de edad, proviene de una familia de seis hijos, pero ella se hará cargo sólo de uno o dos hijos durante su vida. Turquía y Argelia estan sólo por detrás de Irán en el camino hacia abajo, y la mayoría de los países musulmanes están ganando terreno rápidamente. A mediados de este siglo, el cinturón de los países musulmanes, desde Marruecos hasta Irán se convertirá en tan gris como la despoblada Europa. El mundo islámico tiene la misma proporción de personas mayores dependientes que los países industrializados, pero una décima parte de la productividad. Una bomba de tiempo que no puede ser desactivada que no se detiene en el mundo musulmán.

EL PROBLEMA DEMOGRÁFICO HACE MÁS PELIGROSO AL ISLAM

El inminente colapso de la población hace que al Islam radical más peligroso, no menos. En su desesperación, los musulmanes radicales que ya pueden ver la ruina de su cultura creen que no tienen nada que perder.

En la simple verdad, lo expresa la Ley Universal de Spengler # 1 – Un hombre o una nación, en el borde de la muerte no tiene un “interés propio racional”.

La teoría convencional geopolítica, que está dominada por factores materiales como el territorio, los recursos naturales, y el dominio de la tecnología, pero no se ocupa de cómo los pueblos se comportan bajo la amenaza existencial. Los modelos geopolíticos no se parecen a los del mundo real en que vivimos, donde la cuestión crucial es la voluntad o falta de voluntad de un pueblo que habita un territorio determinado a traer una nueva generación al mundo.

La disminución de la población, la cuestión decisiva del siglo XXI, provocará disturbios violentos en el orden mundial. Los países que enfrentan la escasez de fertilidad, como Irán, están respondiendo con agresión. Naciones enfrentadas a su propia mortalidad pueden optar por tener un momento de gloria. Los conflictos pueden prolongarse más allá del punto en el que haya alguna esperanza racional de alcanzar los objetivos estratégicos, hasta que todos los que desean luchar hasta la muerte han tenido la oportunidad de hacerlo.

El análisis de los intereses nacionales no pueden explicar por qué algunas naciones van a la guerra sin esperanza de ganar, o por qué otros países no luchan incluso para defender sus intereses vitales. No puede explicar el hecho histórico de que los pueblos luchan con más fuerza, aceptando un mayor nivel de sacrificio en sangre y dinero, cuando toda esperanza de victoria ha pasado. El análisis geopolítico tradicional no puede explicar las causas del colapso de la población, al igual que sus consecuencias – por ejemplo, o bien bajo qué circunstancias estratégicas (en particular las dos guerras mundiales del siglo pasado) se puede aplastar las aspiraciones de los perdedores y el resulta en apatía y muerte demográfica.

¿Por qué los individuos, grupos y naciones actúan de manera irracional, a menudo con el riesgo de la autodestrucción? Parte del problema reside en la definición de racionalidad. En circunstancias normales, creemos que es irracional para un hombre de mediana edad con dinero en efectivo en su póliza de seguro gastar ese dinero lo más rápido posible. Pero si la persona en cuestión tiene una enfermedad terminal y no tiene herederos, creemos que es bastante razonable gastar todo rápidamente, al igual que Otto Kringelein en elGrand Hotel o su equivalente actualizado, el personaje de Queen Latifah en Las últimas vacaciones. Y si sabemos que pronto moriremos de rabia, ¿que nos impide morder a todos los que no nos gustan?  Los países sufren a veces el equivalente de una enfermedad terminal. Lo que parece suicida para los estadounidenses puede parecer racional para un pueblo que se enfrenta a su desafío existencial de muerte inminente.

La auto-inmolación de los pueblos en peligro de extinción es tristemente común. Culturas de la edad de piedra a menudo se desintegran al entrar en contacto con el mundo exterior. Su cultura se rompe, y se disparan los suicidios. Un investigador australiano escribe sobre el “contagio de suicidios o muertes en racimo, el fenómeno de los pueblos indígenas, en que en particular los hombres de la misma comunidad toman sus propias vidas a un ritmo alarmante”.  La Fundación para la Salud de los Aborígenes de Canadá, informa que “la tasa general de suicidios entre las comunidades de las Primeras Naciones es casi el doble de la población canadiense total, la tasa entre los Inuit es aún mayor – de 6 a 11 veces mayor que la población en general.” El suicidio es una epidemia entre las tribus del Amazonas, el Telegraph de Londres informó el 19 de noviembre de 2000.

En el pasado, las naciones que previeron su propia muerte sintieron a los cuatro jinetes del Apocalipsis: guerra, peste, hambre y muerte. Pero el punto de partida para el viejo cuarteto en el mundo más civilizado de hoy es un Quinto Jinete: la pérdida de la fe. Las culturas de hoy se están muriendo de apatía, no por la espada de sus enemigos.

MORIR CON “LAS BOTAS PUESTAS”

El atacante suicida árabe es el primo espiritual de los aborígenes abatidos en la selva tropical del Amazonas. Y la apatía europea es el lado opuesto de la moneda del extremismo islámico. Tanto los europeos apáticos y como los musulmanes radicales han perdido su conexión con el pasado y su confianza en el futuro. No hay una gran diferencia entre la resignación a la extinción cultural de Europa en el horizonte de cien años, y el orgullo islámico, “Vosotros amáis la vida, y nosotros amamos la muerte”.

Lo que nos lleva a la Ley Universal de Spengler # 2: Cuando las naciones del mundo no ven su muerte como una posibilidad lejana en el horizonte, sino como un resultado previsible, mueren de desesperación.

Al igual que el enfermo terminal tomando el dinero efectivo de su seguro, una cultura que se anticipa a su propia extinción tiene un standard diferente de racionalidad que ignora la ciencia política convencional.

Los teóricos de los juegos han tratado de hacer una estrategia política en una disciplina cuantitativa. Los jugadores que tienen un interés a largo plazo, piensan de manera diferente que los jugadores con un interés a corto plazo. Un estafador que no tiene expectativas de encontrar a su víctima se llevará lo que puede; un comerciante que quiere que sus clientes repitan su compra actuará con honestidad, como una cuestión de interés propio. De la misma manera, la teoría del juego sostiene, que las naciones aprenden cual es su interés para actuar como miembros responsables de la comunidad mundial, porque las ventajas a largo plazo de la buena conducta son mayores que los beneficios de pasar a la depredación.

Pero ¿y si no hay a largo plazo – no, al menos, para algunos de los “jugadores” del “juego”? El problema con la aplicación de la teoría de juegos para el problema de la guerra existencial es que los jugadores no pueden esperar a estar allí para la iteración del juego. Pueblos enteros se encuentran a veces enfrentados con la extinción probable, por lo que no hay solución pacífica que parezca ser una solución para ellos.

Situaciones de este tipo se han presentado con frecuencia en la historia, pero nunca con tanta frecuencia como hoy, cuando muchas de las culturas del mundo no se espera que sobrevivan en los próximos dos siglos. Las personas que enfrentan la extinción cultural también pueden optar por la guerra, si la guerra ofrece incluso una pequeña posibilidad de sobrevivir. Eso es justo cómo los islamistas radicales ven la situación de la sociedad musulmana tradicional confrontada con la modernidad.Los islamistas temen que, si ellos fallan, su religión y cultura va a desaparecer en la vorágine del mundo moderno. Muchos de ellos prefieren morir luchando.

Paradójicamente, son posibles guerras de aniquilación que se deriven de la elección racional, para la gama de opciones limitadas por la suposición de que el seleccionador seguirá existiendo. Pero el criterio existencial, deja sin efecto el cálculo ordinario de éxito y fracaso. Si uno o más de las partes saben que la paz implica el fin de su existencia, no tiene ningún motivo para volver a la paz. Así es como los islamistas radicales de Hamas ve el futuro de la sociedad musulmana. Un estado judío rico y con éxito al lado de un Estado palestino pobre y disfuncional puede implicar el final de la autoridad moral del Islam, y algunos palestinos prefieren luchar hasta la muerte que abrazar ese resultado. En lugar de entregar a sus hijos al criterio occidental de la libertad personal y el libertinaje sexual, los musulmanes radicales lucharán hasta la muerte.

¿Pero por qué musulmanes – y europeos y japoneses – viven bajo una sentencia de muerte de la sociedad? ¿Por qué están las poblaciones colapsando en el mundo moderno? Los demógrafos han identificado varios factores asociados con la disminución de la población: la urbanización, la educación y la alfabetización, la modernización de las sociedades tradicionales. Los niños en la sociedad tradicional tenían un valor económico, como mano de obra agrícola y proveedores de los padres ancianos, los sistemas de urbanización y de pensiones volvieron a los niños en un costo más que una fuente de ingresos. Y la alfabetización de las mujeres es un poderoso predictor de la disminución de la población en los países del mundo. Principalmente las mujeres pobres y analfabetas en Malí y Níger tienen ocho hijos en la vida, mientras que las mujeres alfabetizadas y ricas en el mundo industrial tienen uno o dos.

¿Pero que determina si se trata de un niño o dos? Los niños también tienen un valor espiritual. Es por eso que el grado de fe religiosa explica gran parte de la variación en las tasas de crecimiento de la población entre los países del mundo. Las más bajas tasas de fertilidad del mundo industrializado se encuentran entre las naciones de Europa Oriental, donde el ateísmo era la ideología oficial de generaciones. Las tasas de fecundidad más altas se encuentran en países con un alto grado de fe religiosa, es decir, los Estados Unidos e Israel. Y demógrafos han identificado a la religión como un factor crucial en las diferencias entre las poblaciones de los países. Cuando la fe se va, desaparece la fertilidad. La espiral de muerte de las tasas de natalidad en la mayoría de los países industriales ha obligado a los demógrafos a pensar en términos de fe. Docenas de nuevos estudios documentan la relación entre las creencias religiosas y la fertilidad.

LAS BÚSQUEDA DE LA INMORTALIDAD

El laicismo en todas sus formas no tiene en cuenta la necesidad humana más fundamental. El sociólogo Eric Kaufmann, quien se lamenta de la fecundidad de los religiosos y la esterilidad de los seculares, lo expresa así:

“El eslabón más débil de la cuenta secular de la naturaleza humana es que no tiene en cuenta el deseo de la gente poderosa para buscar la inmortalidad para sí mismos y sus seres queridos.”

La sociedad tradicional tuvo que enfrentar la mortalidad infantil, así como la muerte por hambre, enfermedad y guerra. Sin embargo:

“No puede ser capaz de esquivar la muerte por completo, pero llegan a ser tan poco frecuentes que fácilmente puede olvidarse de sllo.”

¿Se ha convertido realmente la muerte en poco frecuente?, lo explica Spengler en la Ley Universal # 3: Contrariamente a lo que usted puede haber oído de los sociólogos, la tasa de mortalidad humana sigue siendo del 100%.

Podemos taparnos con nuestras manos los oídos y cantar “¡No te escucho!”. Pero la religión ofrece al individuo los medios para trascender la mortalidad, para sobrevivir a la fragilidad de la existencia mortal. El Homo religiosus enfrenta a la muerte con el fin de triunfar sobre ella. Sin embargo, las principales religiones del mundo se distinguen por las diferentes maneras en las que se enfrentan a la mortalidad. No podemos entender el papel de la religión en la evolución demográfica, económica y política – y de los diferentes roles de las diferentes religiones en diferentes lugares y tiempos – sin comprender la experiencia existencial de la persona religiosa. Es un reto contar esta experiencia a un analista secular, es algo así como describir el estar enamorado a alguien que nunca ha estado enamorado. Uno no tiene que ser religioso para entender la religión, pero ayuda.

Pero sin entender la confrontación de la humanidad con su propia moralidad en religión, la ciencia política se limita al análisis sobre la base del instinto de supervivencia – que de repente parece estar fallando a pueblos enteros – y el interés propio racional – en un momento en que las naciones y los pueblos no se comportan de una manera visible racional.

La muerte de una cultura es un acontecimiento extraño, ya que elimina no sólo el futuro sino también el pasado, es decir, las esperanzas y temores, el sudor y el sacrificio de innumerables generaciones, cuyas vidas ya no se pueden recordar, y ningún ser viviente canta sus canciones o cuenta sus historias.

La primera obra sobreviviente de la literatura escrita, la Epopeya de Gilgamesh escrita tal vez hace 3.700 años, narra la búsqueda de la inmortalidad por el rey sumerio. Después de un viaje acosado por dificultades y peligros, a Gilgamesh se le dice: “La vida que estás buscando no la encontrarás. Cuando los dioses crearon al hombre le asignaron para la muerte, pero la vida se retiene en su propio mantenimiento.”

En el mundo pre-cristiano, señala Rosenzweig, los pueblos del mundo, prevén su eventual extinción. El amor que cada nación tiene de sí misma está preñado con el presentimiento de la muerte, cada tribu sabe que su tiempo en la tierra es limitado. Algunos luchan hasta la muerte. Otros dejan de reproducirse. Algunos hacen las dos cosas.

El cristianismo primero enseñó la promesa judía de la vida eterna. Hablar de “la búsqueda del hombre de su sentido” trivializa el problema. Lo que la humanidad requiere es el significado que trasciende a la muerte. Esta necesidad explica mucho del comportamiento humano que de otro modo podría parecer irracional. Uno no tiene que ser religioso para comprender este hecho fundamental de la condición humana, pero la religión ayuda, porque la fe hace explícita la necesidad humana de trascender la moral. Racionalistas seculares tienen dificultades para identificar los motivos del reto existencial de los pueblos – no tanto por falta de fe, sino porque entienden a la fe en la racionalidad misma, y creen que con el entusiasmo del converso en la capacidad de la razón se explica toda la experiencia humana.

LA HISTORIA ES LA BÚSQUEDA DE LA INMORTALIDAD

Pero no sólo los religiosos, necesitan esperar la inmortalidad. El más ateo de los comunistas espera que su memoria viva en el corazón de un proletariado agradecido. Incluso si no creemos que nuestra alma tenga un lugar en el cielo o que vamos a ser resucitados en la carne, sin embargo, creemos que algo de nosotros mismos se mantendrá, en la forma de la progenie, los recuerdos, o las consecuencias de las acciones, y que este algo se mantendrá mientras la gente que son como nosotros continúe habitando la Tierra. La humanidad persevera en el consuelo de que una parte inmortal de nosotros trasciende la muerte. Lamentablemente, nuestra esperanza de la inmortalidad en forma de memoria es frágil y a menudo vana. La inmortalidad de este tipo depende de la supervivencia de las personas que son como nosotros – es decir, de la continuidad de nuestra cultura. Si realmente crees en un más allá sobrenatural, sin duda, nada te puede realmente decepcionar. Pero no hay consuelo en ser el último mohicano.

Y eso es por la Ley Universal de Spengler # 4: La historia del mundo es la historia de la búsqueda del hombre de la inmortalidad.

Cuando las naciones van de buena gana a la noche oscura, ¿qué podemos concluir acerca de la naturaleza humana?

Los seres humanos no son los únicos animales que son conscientes de la muerte. (Los elefantes, evidentemente, lloran por sus muertos, y los perros lloran a sus amos muertos.) Pero nosotros somos los únicos animales cuyo sentido de la continuidad depende de la cultura tanto como lo hace de los genes. A diferencia de los hombres y mujeres, animales sanos muestran un instinto de conservación y la propagación de su especie. No se observan gatos decidir no tener gatitos para continuar su carrera.

No pretendo sugerir que los seres humanos de diferentes culturas pertenecen a especies diferentes. Por el contrario, el hijo de un bosquimano del Kalahari puede prosperar si se crió en la familia de un ingeniero de un barco de Glasgow. (Como Jared Diamond, el autor de Colapso: ¿Cómo las sociedades eligen fracasar o tener éxito, observa que es más fácil ser estúpido en un estado de bienestar moderno que en una tribu de cazadores-recolectores en Nueva Guinea).

Pero la cultura desempeña un papel entre los seres humanos similares a los juegos de rol. Un adulto bosquimano nunca se adaptaría a la sociedad industrial, y diseñador de naves de Glasgow solo duraría un par de semanas en el Kalahari. En la medida en que un animal experimenta un impulso hacia el futuro más allá de su propia vida, ese impulso se agota con la propagación de la especie. Pero la existencia humana individual espera con interés la continuación de la cultura que nutre, sostiene y transmite nuestra contribución a las generaciones futuras. La cultura es el material con el que tejemos la esperanza de la inmortalidad – no sólo a través de la transmisión genética, sino a través de comunicación entre generaciones.

NO SE PUEDE SOPORTAR LA MUERTE SIN LA EXPECTATIVA DE LA INMORTALIDAD

Ante la falta de fe religiosa, si nuestra cultura muere, nuestra esperanza de trascender la mera existencia física muere con ella. Las personas atrapadas en una cultura en extinción viven en un mundo crepuscular. Se abrazan la muerte a través de la infertilidad, la concupiscencia y la guerra. Un perro se esconde en un agujero para morir. Los miembros de las culturas enfermas no hacen nada tan dramático, pero dejan de tener hijos, embotan sus sentidos con el alcohol y las drogas, se desaniman, y con demasiada frecuencia acaban con ellos. O pueden hacer la guerra a la fuente percibida de su humillación.

La verdad es que – para invocar la Ley Universal de Spengler # 5 – La humanidad no puede soportar la mortalidad sin la esperanza de la inmortalidad.

Cuando los hombres y las mujeres pierden lo sagrado, pierden el deseo de vivir. Desesperanzados de la inmortalidad, estamos asombrados ante el hecho de que conocemos con certeza – de que algún día hemos de morir. Esto es cierto en el moderno homo sapiens sapiens, como en nuestros más remotos antepasados. Incluso en los sitios de enterramiento neanderthales se han descubierto regalos en las tumbas. “El hombre no vive solamente de pan”, dijo Moisés en la orilla oriental del río Jordán. Los pueblos ricos del mundo tienen todo el pan que necesitan, pero han perdido el apetito por la vida.

 Fuentes: David P Goldman para Asia Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una verdadera crisis de su civilización está detrás del terrorismo islámico

 Se niegan a entrar en la modernidad.

 

Cristianos, musulmanes moderados, laicistas, están siendo estrangulados por la violencia terrorista en Siria, Egipto, Kenia, Pakistán…, que la mayoría de los musulmanes no reconoce como parte de su religión, pero tampoco salen a combatir con decisión el ‘mal uso’ del nombre del Islam.  

 

islamistas de boko haram

 

Esta llamarada es un signo de la profunda crisis del Islam, que aún no ha abordado el discernimiento del mundo moderno y prefiere refugiarse en un Islam medieval; retrotraerse a los siglos de oro. 

EL FENÓMENO DEL TERRORISMO ISLÁMICO

De hecho, los sucesos de Egipto, Pakistán, Kenia, Siria tienen un punto común que los une a todos, y es el fenómeno del terrorismo, y el hecho de que todos ellos son terroristas islámicos. ¿Cómo se explica eso?

En algunos casos son sunníes que atacan chiítas, a veces atacando a la policía, el símbolo de la orden que quieren destruir, y en la mayoría de los casos, atacan a los cristianos. Su psicología merece ser subrayada. Son terroristas dispuestos a arriesgar sus vidas para traer la muerte a los demás, sin ninguna explicación. Lo hacen en contra de inocentes, respecto a las categorías consideradas como enemigas, los musulmanes chiítas o los ahmadis, pero más a menudo contra los cristianos.

Y lo peor es que se expresa en la violencia llevada a cabo en nombre del Islam.

¿CÓMO REACCIONAN LOS MUSULMANES?

También vale la pena evaluar la reacción de los musulmanes. En algunos casos, dicen: ¡Esto es inaceptable!

Pero ¿qué significa esto? ¿Qué se está haciendo para poner fin a estos grupos?

Para responder a esta pregunta tenemos que entender de donde viene la violencia. De hecho, es la formación mental, la educación recibida, que impulsa a los terroristas a la violencia. Respaldada por un imam que emite una fatwa (sentencia judicial), que acostumbra a usar la violencia contra cualquier persona que no piensa como ellos.

En Pakistán, el imán Hafiz Noman Kadir, que está en contra de los terroristas, ha expresado su solidaridad «con nuestros hermanos y hermanas en Cristo», y explicó que se han visto afectados por «terroristas que no tienen religión». El mismo primer ministro paquistaní Nawaz Sharif condenó el ataque suicida, diciendo: «Los terroristas no observan ninguna religión»

Esto no es correcto: la religión que los terroristas es declarada, ¡y cómo! Se declaran musulmanes. De hecho, ellos dicen ser los verdaderos musulmanes, que fielmente aplican la Sharia. 

Por desgracia, los musulmanes moderados, casi maniáticamente, intentan diluir toda crítica del Islam, diciendo que los terroristas «no tienen religión», o «no son verdaderos musulmanes, porque el Islam es una religión pacífica».

Sería bueno creerlo, pero habría que preguntar: ¿Qué están haciendo para combatir este falso Islam?

Cada semana hay nuevos grupos fundamentalistas que nacen, inspirados en el Islam, apoyados por los imanes que los guían y apoyan en el uso de la violencia contra los cristianos o contra un grupo musulmán, o en contra de los no creyentes (kuffar).

La mayoría de los musulmanes dicen: «¡Esto no es el verdadero Islam!» Pero que hay que luchar contra esta mentira, dar detalles precisos, pedir y apoyar a la policía para detener estas matanzas. ¿Lo están haciendo?

LOS TERRORISTAS SON CONDUCIDOS POR LOS ERUDITOS E IMANES FANÁTICOS 

En Nairobi, el jeque que guía a al Shabaab somalí, el jeque Ali Mahmoud Raji, ha publicado este mensaje:

«autorizamos a los muyahidines a matar a los prisioneros en caso de ataque».

Ya el uso del término «muyahidin» muestra el origen islámico: los muyahidines están practicando la jihad, como se divulgan en el Corán y los hadices.

Las tácticas que usaron son islámicas. En un momento distiguían a los musulmanes de los otros preguntando ¿sabes el nombre de la madre del Profeta? (Amina). Quienes respondieron podían salir y ser salvos, mientras lo otras han permanecido rehenes y varios fueron asesinados.

Se trata de un fanatismo islámico en diversas formas. Los musulmanes deben protestar contra esto, y no sólo con declaraciones. 

Mientras la gente siga ignorando que esta actitud es responsabilidad del Islam, y que los que se quedan en silencio son cómplices de alguna manera, entonces es inútil condenar la violencia en voz baja, incluso si se consuela a las familias de los cristianos asesinados.

Estas consideraciones son válidas para Pakistán, Kenia, Egipto, Siria…

LA TENDENCIA ISLAMISTA ESTÁ TOMANDO EL PODER EN TODAS PARTES

En algunos de estos países, especialmente Egipto y Túnez, donde había un nuevo espíritu impuesto por la primavera árabe, esto sólo duró unos tres meses. Después de eso, tomaron las riendas en todas partes los grupos islamistas: los Hermanos Musulmanes en Egipto y los salafistas; en Siria las bandas fundamentalistas del extranjero, pagadas por los países árabes del Golfo, incluso con conversos occidentales; en Túnez los salafistas y la Hermandad Musulmana (con otro nombre).

Hay un deseo en el mundo musulmán por la verdadera libertad, la democracia, por un islam abierto al mundo de hoy, pero la conciencia no es lo suficientemente grande como para llevar a la acción un contrapeso a la restauración islamista. 

Por todas partes la tendencia islamista está tomando el poder, porque los grupos están bien organizados y saben cómo operar a las multitudes: en Túnez, en Egipto (aunque están perdiendo por ahora), Libia, Siria…

EL MUNDO MUSULMÁN ESTÁ EN UNA PROFUNDA CRISIS EXISTENCIAL DE CIVILIZACIÓN

El problema real es que el Islam está en una profunda crisis existencial como civilización. El musulmán hoy en día se presenta como un bloque, como una Umma que no conoce fronteras geográficas o políticas, sino que se mueve de una frontera a otra para difundir sus ideas, su visión del Islam y de luchar de acuerdo por esta visión. Este no es el caso el mundo cristiano, dividido por naciones, culturas, etc…

Los musulmanes se sienten políticamente débiles, militarmente débiles, pobres culturalmente y científicamente débiles o reducidos. Este malestar es aún mayor cuando piensan en su pasado, en los siglos VII a XIII. Fue un poderoso imperio, abierto a muchas culturas, lo más avanzado de Europa. Fue la gran época del Renacimiento, nuestra Ilustración.

Para explicar este gran paso hacia atrás los fundamentalistas musulmanes dan una explicación simple y convincente: mientras nosotros seguimos fielmente todo lo que se prescribe en el Corán y la tradición de nuestro Profeta, éramos los mejores en todo, cuanto más nos alejamos de esta tradición, más débiles nos convertimos. Por lo tanto, la solución es clara: volvamos al siglo VII. Este análisis simple ha convencido a muchos musulmanes.

Finalmente, con la bonanza petrolera, se hizo fácil comprar armas y mantener grupos de combatientes (muyahidines). Con el dinero toman las armas occidentales.

EL VERDADERO PROBLEMA ES LA NECESIDAD DEL ISLAM DE ENFRENTAR LA MODERNIDAD

Pero la violencia no trae ninguna solución, porque el problema más urgente es la necesidad del Islam de enfrentar la modernidad, para discernir qué cosas en el Islam deben ser revisadas y qué cosas pueden ser aceptadas o rechazadas. Se trata de un proceso de discernimiento como musulmanes individuales y como civilización.

Esta idea es simple, pero muy difícil, y nunca de pone en práctica. Así, la lucha continúa entre los propios musulmanes, entre los que quieren abrazar la modernidad a toda costa y aquellos que luchan contra ella.

Este Islam fundamentalista, ve a la modernidad como un neo-paganismo. Está convencido de la victoria si los creyentes luchan contra el neo-paganismo que está representado por el Occidente, los cristianos – vistos como emisarios de Occidente -,  y los musulmanes liberales.

Desafortunadamente, no muchos musulmanes llegan a hacer este análisis, a pesar que las consideraciones que resumo aquí están presentes entre algunos autores musulmanes. Pero de los más de mil millones de seguidores del Islam, incluso miles de estudiosos, permanece fuera de esta lógica. Túnez, durante 50 años, bajo Bourguiba (quien fue presidente desde 1957 hasta 1987), tenía un enfoque crítico que fue positivo, con una evolución hacia la modernidad sin crear el terrorismo.

POR DESGRACIA ESTA MODERNIDAD SE REALIZA CASI SIEMPRE CON UNA DICTADURA 

No se puede proponer una modernidad sin dictadura. Esto es porque la población, no habiendo caminado con los intelectuales, siente que se le están imponiendo estilos de vida que ellos no entienden. Por su parte, los presidentes, dictadores a menudo, se ven obligados a imponer un método de la modernidad a las masas, que necesitan para ser educadas.

Algo similar ocurrió con los miembros del partido Baath (o Baas), en Siria desde 1963 hasta 1966, y luego desde 1970 hasta el presente, en Irak desde 1968 hasta 2003: se introdujo una educación importante y reformas sociales, pero siempre con la mano fuerte de la dictadura.

Para ello, sería necesario que las universidades como Al Azhar y otras universidades islámicas en Túnez, en Marruecos, o fuera del mundo árabe, como Indonesia o Malasia, emprendan la tarea de discernimiento del Islam y la modernidad.

Este trabajo, que se inició en 1870, duró 60 años, hasta 1930. Hay textos de grandes pensadores, cuyos libros fueron una vez prohibidos, que han dado estos pasos.

Los cristianos ya hemos experimentado este trabajo entre la fe y la modernidad, la fe y la razón.

Conciliar el pensamiento clásico del Islam con el pensamiento moderno es la verdadera respuesta al fanatismo de los terroristas.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: