Categories
ateismo Budismo Cristianismo Movil Musulmanes New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Paganismo Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Cómo la New Age está Infiltrando al Cristianismo

En la carrera para hacer más actual al cristianismo, se lo está limpiando de los mandamientos.

Porque muchos los consideran cargas pesadas.

Lo que deja la mesa servida al nuevo paganismo de la New Age, porque no plantea exigencias de conducta.

Esta penetración es poco percibida porque utiliza las mismas palabras cristianas, pero cambiando el significado.

Stonehenge

El desafío más serio para el cristianismo hoy en día en occidente es una vaga religiosidad, que la mayoría de nosotros pensábamos que estaba muerta: el paganismo.

Pero que está viva en lo que las élites de occidente predican y creen.

El paganismo no es más que el predominio del espíritu humano, la religión en su estado caído.

La palabra “paganismo” viene del latín ‘pagani’, “de los campos” o “país de zonas urbanas precarias”.

La gente del campo era la última que se convirtió al cristianismo en el Imperio Romano, los últimos en abandonar sus raíces ancestrales de creencias pre -cristianas.

Hoy en día, por el contrario, la gente del campo es la última en abandonar el cristianismo hacia el “nuevo” paganismo, que florece en las ciudades, con ropaje cristiano.

Una demostración de la penetración de esta paganismo es la herejía de “hiper misericordismo”, que ha crecido en el catolicismo en los últimos años.
.
Que pregona que Dios es tan misericordioso que nunca habrá ningún castigo para los pecadores, porque perdona una y otra vez, aun cuando no nos enmendemos.
.
Esto borra el aspecto de la justicia de Dios y desconoce la enorme cantidad de pasajes de la Biblia que hablan del castigo, la justicia, la ira, etc., de Dios.
.
También desconoce lo que la mayoría de videntes han recibido sobre la justicia de Dios, como por ejemplo Santa Faustina Kowalska.
.
Y se asimila, en este aspecto, a la tesis de la New Age, de un Dios que no exige una moralidad, y donde todos se salvan.

panteon pagano

 

EL HOMBRE COMO NUEVO DIOS

El antiguo paganismo era una cosa mucho más grande que el nuevo.

Había por lo menos tres elementos del anterior paganismo que lo hicieron grande.

Y los tres están desaparecidos en el nuevo paganismo.

El primero es el sentido de la piedad (pietas), el instinto religioso natural de respetar algo más grande que uno mismo.
.
La humildad que se da cuenta instintivamente del lugar subordinado del hombre en el gran esquema de las cosas.
.
“Moderación” o “templanza” se fueron junto con esto.

Esta natural modestia y respeto contrastan fuertemente con la actitud arrogante de los nuevos paganos en el Occidente moderno.

Sólo las sociedades orientales conservan una reverencia tradicional.

El Occidente no entiende esto, y piensa que es pintoresco en el mejor de los casos, y en el peor, que es hipócrita.

El nuevo paganismo es la divinización virtual del hombre, la religión del hombre como el nuevo Dios.

Uno de sus lemas populares, que se repite a menudo, es “el infinito valor de la persona humana.”

Su objetivo es la construcción de un cielo en la tierra, una salvación secular.

Otra palabra para el nuevo paganismo es el humanismo: la religión que no levanta la cabeza hacia el cielo, sino que mete el cielo en su cabeza.

Luego vendrán otros aditamentos ‘fantásticos’ como los que maneja el culto de la New Age.
.
Para darle una connotación esotérica y mágica.

paradoja del relativismo

 

AUSENCIA DE MORAL OBJETIVA

Un segundo ingrediente del viejo paganismo, que falta en el nuevo, es una moral objetiva.
.
Lo que CS Lewis llama “el Tao” en su pequeño clásico profético La abolición del hombre”.

Para el hombre premoderno, tanto pagano como cristiano, las reglas morales eran absolutas: inquebrantables e incuestionables.

También eran objetivas: descubiertas en lugar de creadas, dadas en la naturaleza de las cosas.

Todo esto ha cambiado.

El nuevo paganismo es circunstancial y pragmático.

Se dice que somos los creadores de los valores morales.

Ellos no encuentran la ley moral inscrita en el corazón humano.

No reconocen ninguna revelación divina, por lo tanto los valores de nadie pueden ser juzgados como equivocados.

El concepto favorito del nuevo paganismo es “no juzgar”. El único juicio es el juicio en contra de juzgar.

La única cosa para sentirse culpable son los sentimientos de culpa.

Y, puesto que el hombre en lugar de Dios es el origen de los valores, dicen «no impongan sus valores en mí» (otra frase favorita).

Esto es realmente el politeísmo, muchos dioses, muchos bienes, muchas moralidades.
.
Nadie cree más en Zeus y Apolo y Neptuno.
.
Sino que el relativismo moral es el equivalente del antiguo politeísmo.
.
Cada uno de nosotros se ha convertido en un dios o una diosa, un dador de la ley en lugar de receptor.

muñecon con signos de interrogacion

 

NO HAY TRASCENDENCIA

Un tercer ingrediente del antiguo paganismo, pero no del nuevo, es el temor a algo trascendente, el sentido de adoración y misterio.

El antiguo culto pagano no diferenciaba casi nada la adoración a Zeus o a las vacas, pero adoraba algo.

En el mundo moderno el sentido de la adoración está muriendo, incluso nuestra propia liturgia católica, suena como si hubiera sido inventada por un Comité para la Abolición de la Poesía.

Nuestro sentido religioso se ha secado.

La religión moderna se ha desmitificado, desmilacrizado, desdivinizado.

Dios no es el Señor sino el Todo, no es trascendente sino inmanente, no es sobrenatural sino natural.

El panteísmo es cómodo.
.
La Fuerza de la “Guerra de las Galaxias”, es un dios panteísta.
.
Y es muy popular, porque es “como un libro en el estante”, como CS Lewis lo explica.
.
Disponible siempre que lo desee, pero no molesta cuando no se lo quiere.

Es conveniente pensar que somos burbujas en una espuma divina en lugar de hijos que se apartan de un Padre divino y justo.

El panteísmo no tiene sentido del pecado, porque el pecado significa separación, y nadie puede ser separado del todo.

Así, la tercera característica, la no trascendencia, está conectada con la segunda, no hay moralidad absoluta.

El nuevo paganismo es un gran triunfo de la ilusión.
.
Sin perder la emoción y la pátina de la religión, es removido el terror de la religión.

El nuevo paganismo rechaza rotundamente “el temor de Dios.”

Casi todos los maestros de religión hoy en día, incluyendo muchos supuestamente católicos, están de acuerdo en que sobre todo debemos erradicar de las mentes de los jóvenes el temor del Señor.

“El perfecto amor echa fuera el temor”, dice San Juan, pero cuando no hay miedo para echar fuera, el amor perfecto no tiene sus raíces fuertes.

Se convierte en una mera compasión, algo bueno, pero aburrido, o incluso débil, que es precisamente la idea que las personas hoy en día tienen de la religión.

Y a partir de estos tres elementos llegamos al relativismo que impera en occidente como norma moral, y con ello, el aumento de la maldad.

escena de crimen

 

EL ADORMECIMIENTO MORAL QUE PRODUCE EL RELATIVISMO

La cultura occidental glorifica el subjetivismo, que desconoce la ley moral que nos indica lo que está bien y lo que está mal.
.
Pensando que el placer es el criterio a usar para las decisiones.
.
Si te sientes bien con una cosa, entonces es bueno para tí.
.
Y como es un juicio personal, no toma en cuenta el efecto que tu decisión puede tener sobre el otro.

Esta manera de orientar las decisiones que prevalece, es la que nos está llevando a una sociedad cada vez más violenta y arbitraria.

A través de la manipulación del lenguaje, los promotores de la cultura de la muerte han realizado con éxito el adormecimiento del sentido moral de la mayoría de personas en todo el mundo.
.
Hemos llegado a ser cada vez más indiferentes a la maldad.

La ley moral natural, que nos manda hacer el bien y evitar el mal, ha dado paso a un mero subjetivismo.

Que significa que si te se sientes bien acerca de ello, entonces debe ser bueno. Como dijimos antes, la ausencia de moral objetiva.

Esta mentalidad se ha convertido en omnipresente en la cultura, impulsada por las comunicaciones masivas y dirigidas a socavar la ley moral natural.

A fin de crear una sociedad liberada de toda tradición moral, una sociedad llamada libre, que elige su propio destino.

El resultado es que la gente simplemente no sabe cómo reaccionar, qué decir o cómo responder y defenderse de la violencia que se está convirtiendo en algo común.

benedicto xvi ratisbona 2006

 

LO ADVIRTIÓ BENEDICTO XVI

Al abordar esta mentalidad en Spe Salvi, el Papa Benedicto XVI llamó la atención sobre el problema fundamental de Marx y Lenin y la utopía que proponen para la salvación de la humanidad:

“Él [Lenin] olvidó que el hombre es siempre hombre.
.
Ha olvidado al hombre y ha olvidado la libertad del hombre.
.
Ha olvidado que la libertad es siempre libre para el mal…
.
El hombre, de hecho, no es sólo el producto de las condiciones económicas y no es posible curarlo sólo desde fuera, creando condiciones económicas favorables.

El hombre necesita una verdad objetiva fuera de sí mismo, que sirva como una brújula y le guíe en su lenguaje y decisiones diarias.

Si los avances sociológicos, políticos, tecnológicos y económicos del hombre no coinciden igualmente con su formación ética y su crecimiento interno, entonces, “no es un progreso en absoluto, sino una amenaza para el hombre y el mundo.”

telaraña fondo

 

EL SUBJETIVISMO EN LA CULTURA DE LA MUERTE

El éxito de la cultura de la muerte depende principalmente de su capacidad para convencer a muchos de que términos como “pro-choice” o “derecho a elegir” son sólo acerca de la libertad de una persona, sin la vida de nadie más en juego.

Muchos se han negado a la evidencia científica común que da fe definitivamente del hecho de que la vida comienza en el momento de la concepción.

Este nuevo ser humano es un individuo con su propio código genético, distinto del de su madre.

Una conciencia bien formada permite al hombre escuchar una voz, no sólo la suya, llamándolo a amar y a hacer el bien.

Esta voz resuena en su corazón y proporciona las respuestas que busca, lo que ayuda a distinguir el bien del mal.

En última instancia ve y aprecia con gratitud la dignidad y el valor de toda la vida, porque él entiende el valor de la suya.

En libertad, él se enfrenta a sus pasiones y decisiones con una conciencia iluminada por una verdad fuera de sí mismo.

Rechaza la voz seductora del mal y elige el camino angosto que lleva a la vida.

Por lo tanto, contribuye a la transformación de su mundo y su cultura.

ecm angeles punto de luz

 

INFILTRACIÓN EN LA IGLESIA

Este nuevo paganismo y su falta de defensa contra el mal, está ganando no por oponerse, sino por la infiltración en la Iglesia.
.
¿No será la causa de fondo de los abusos sexuales de sacerdotes?

Es más listo que el antiguo paganismo.

Sabe que cualquier oposición desde fuera, incluso por una fuerza muy superior, nunca ha funcionado.

Porque la sangre de los mártires es la semilla de la Iglesia.”

Cuando China dio la bienvenida a los misioneros occidentales, hubo 2 millones de conversiones en 60 años, cuando Mao y el comunismo persiguieron a la Iglesia, hubo 20 millones de conversiones en 20 años.

La Iglesia en Alemania Oriental es inmensamente más fuerte que la Iglesia en Alemania Occidental por la misma razón.

El nuevo paganismo entiende esto, por lo que utiliza la estrategia suave, sugerente de la serpiente.
.
Susurra, en palabras de estudiosos de las Escrituras, las palabras de la serpiente: “¿Dios realmente ha dicho…?” (Gen. 3:01).

Por ejemplo que debes seguir una determinada moral.

Que debes prohibirte de cosas que te gustan.

Que  hay gente que no se salva y va a al infierno.

new-age

 

EL FIN DE UNA ERA

El nuevo paganismo es una unión de fuerzas de tres de los enemigos del teísmo: el humanismo, el politeísmo y panteísmo.

Las únicas cinco posibilidades de significado y valores últimos son: el ateísmo (sin Dios), el humanismo (el hombre como Dios), el politeísmo (muchos dioses), el panteísmo (un Dios inmanente), y el teísmo (un Dios trascendente).

La Batalla de los Cinco Reyes en el Valle de Armagedón podría, en nuestra época, estar comenzando.
.
Las predicciones son siempre prudentes, pero los signos de los tiempos, para algunos observadores atentos, advierten un punto de inflexión fundamental, el fin de una era.

El llamado “Movimiento de la Nueva Era” combina todas las características descritas en el título del nuevo paganismo.

Es un movimiento poco organizado, básicamente un refloración del hippismo de los años 60, antes que una agenda centralizada.

Sin embargo, las estrategias están conectadas en tres lugares.

Es posible que no haya ninguna conspiración en la tierra para unir a los enemigos de la Iglesia, pero la estrategia del infierno es más que la estrategia de la tierra.
.
Sólo hay una cosa mayor que la estrategia del infierno: la estrategia de los cielos.

Las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia, de hecho, Dios usa al diablo para derrotar al diablo.

Así como lo hizo en el Calvario, cuando las fuerzas de los hebreos, griegos y romanos se unieron para crucificar a Cristo, simbolizado por los tres idiomas en la acusación sobre la cruz.

El mismo triunfo del diablo, la muerte de Dios, fue la derrota del diablo, la redención de la humanidad, el “Viernes Santo”.

Porque Dios, que habló la primera palabra, siempre tiene la última palabra.

bruja entre planetas new age

 

PARA QUE TENGAS EN CUENTA: CONCEPTOS CENTRALES DE LA NEW AGE

David Spangler, considerado uno de los padres de la New Age, resumía con estos adjetivos la Nueva Era:

holística (globalizadora: el todo en las partes y las partes en el todo);

ecológica (la Tierra Gaia; nosotros somos como una neurona del sistema nervioso central de la Tierra);

andrógina (el arco iris y el yin yang son símbolos que tienen que ver con la complementariedad de contrarios);

mística (lo sagrado en todas las partes, incluida la vida cotidiana);

planetaria (las personas enraizadas en su propia cultura, deben abrirse a la cultura universal buscando amor, compasión, paz, y un gobierno mundial).

Y los “puntos teológicos” del New Age son los siguientes:

mujer con poder en sus manos new age

 

UNA NUEVA DIVINIDAD

Desdoblada en dos realidades:

Una especie de principio de totalidad frente al monoteísmo, que se define como teoría de los lazos, campos morfogenéticos, autoorganización del Universo, espiritualidad global, etc.

Gaia (Gea) la diosa madre Tierra, entendida como ser planetario, organismo vivo, y cuyo “órgano ejecutor” sería la humanidad.

Todo lo que afecte a la Tierra afectará al hombre. Todo está unificado.

Hay que descubrir la dimensión ecología en cada cosa y acontecimiento.

Se sustituye la imagen paterna de Dios por la materna inmanente, cuya energía todo lo sustenta e invade.

La piedad y religiosidad nuevas son matriarcales.

Ni la fe en un Dios personal ni Jesús como Dios son ya sostenibles.

Sólo a través de una sintonía e identificación mística con la naturaleza y el universo llegará el hombre a la libertad y encontrará su humilde puesto en el devenir cósmico.

mujer meditando estilo new age

 

REENCARNACIÓN POSITIVA

El tema de la reencarnación, dentro del New Age, es algo muy popular.

Tratado en forma científica y en forma novelada, es entendida como evolución optimista hacia la perfección total subjetiva y personal, según los diversos niveles de conciencia adquiridos.

No es la reencarnación clásica oriental (más bien purgativa y purificativa), sino la positiva: porque en cada vida conseguimos niveles de conciencia cada vez más superiores.

Unido al tema de esta reencarnación en sentido positivo, y para encontrar una base fiable y plausible, se encontraría la creencia en cuerpos energéticos, entre ellos un “cuerpo astral”, y en la importancia y sentido de los “chakras”.

Otra forma de denominar los campos energéticos o el espectro energético es el “aura”, que incluso, se afirma, puede ser fotografiada.

la tierra y signos zodiacales new age

 

UNA NUEVA CRISTOLOGÍA

La base de la Nueva Era se centra en el nuevo regreso de Cristo. Pero de un Cristo total.

Capaz de unificar las fuerzas espirituales de la humanidad, resumidas en el triángulo Luz, Amor, Poder, capaz de darnos la nueva agua de la Era de Acuario.

Y capaz de iniciarnos en nuevas formas de conciencia e iluminación anterior.

Cristo es el paradigma de la humanidad, de la religión, y de la unión de las culturas orientales y occidentales.

Es la espiritualidad del Cristo-Cósmico, del Cristo-Energía, del Espíritu Crístico-Universal, antes encarnado en grandes personalidades religiosas: Buda, Krishna, Jesús de Nazaret, Mahoma.

De cualquier forma, el Cristo no es sólo uno, único, mediador y salvador.

Se aplica a diversos personajes, y, finalmente, a cada uno de nosotros.

los chakras de la new age

 

UNA NUEVA TEOLOGÍA CÓSMICA

Capaz de cubrir el vacío y sin sentido del hombre y la sociedad actuales, y abrir a una nueva liberación más integral que la meramente racionalista-ilustrada o práxica.

Es una cosmología inspirada en la visión de Teilhard de Chardin, pero dando un paso más: es la evolución transformadora de la cosmogénesis a la biogénesis; y de la biogénesis a la antropogénesis.

Una vez vivenciada la antropogénesis como conciencia colectiva y vivencia del amor total, se pasará a la noogénesis superior.

Es decir, se pasa de lo natural inerte a lo biológico; de lo biológico a lo humano; de lo humano a la humanidad; y de la humanidad “nueva”, con conciencia ecológica y holística, o de fusión, a una conciencia superior y perfecta.

Todo ello moviéndonos dentro de un inmanentismo (sólo un mundo: el nuestro) y de un panteísmo (todo es a la vez natural y divino).

un mundo y manos new age

 

EN BÚSQUEDA DEL MAESTRO INTERIOR QUE LLEVAMOS DENTRO

Una espiritualidad experimentada personalmente; no en las mediaciones institucionales (Iglesias) ni en las mediaciones sacramentales.

La persona humana, según la New Age, es religiosa en el fondo de su existencia, pero no religiosa o religada a un Dios personal.

Es religiosa en relación a un sentimiento y percepción originaria de la vida de la naturaleza, la percepción de sus leyes, la inmersión en la corriente “sobrenatural” de la vida misma.

Es, en resumen, “místicamente ecológica”, o hace de la ecología su mística genuina.

En aras de esta nueva mística debemos acabar con lo objetual, lo dogmático, y las concepciones teológicas de las grandes iglesias.

La nueva teología y espiritualidad es funcional-dinámica y no objetual-institucional.

ángeles de luz nueva era_magicodespertar

 

UN MÉTODO GNÓSTICO-ESOTÉRICO, DE AUTORREALIZACIÓN O DEL POTENCIAL HUMANO

Las claves insistentes y subrayadas por la New Age son:
.
realización de uno mismo;
.
armonía con el cosmos; 

.
responsabilidad“histórica” para con la nueva humanidad emergente; .
.
visión optimista de la realidad y del futuro;
.
ampliación de los niveles de conciencia;
.
primado de la experiencia personal.

Se privilegia la experiencia (no tanto creer como experimentar), la ortopraxis individualista frente a ortodoxia, la autotransformación por “puños y métodos” a la carta.

Es una conciencia monista-progresiva del mundo (holismo) frente al dualismo cristiano.

Y se aprecia un optimismo y una escatología benévola (todos salvados por la reencarnación).

Se otorga el primado del amor como armonía-comunión, y de la felicidad en forma de bienestar personal, ya aquí y ahora.

Este movimiento del potencial humano es uno de los aspectos más valorados por los networks neperianos.

El Human Potencial Movement se fija entre sus fines principales el desarrollo de las potencialidades latentes en el hombre en su más amplia disponibilidad para acoger experiencias de integración mente-cuerpo y todas las técnicas de expansión de la conciencia:

“Expandid vuestra conciencia”“Realizad vuestro yo”“Pensad en positivo”“Usad vuestro potencial creativo”, son los gritos de guerra…

Algunos autores hablan de “autosalvación” en dos versiones:
.
– al no ser Cristo el Salvador, las mediaciones salvíficas son “de métodos de autodesarrollo;
.
– y la misma escatología, en forma de reencarnación, no es más que una “autosalvación”.

En el fondo, un nuevo concepto de religión (y de mística): las religiones como organización carecen de valor desde el punto de vista de la verdad.

Sólo tienen un valor social o histórico.

La fe es una confianza, un dejarnos mover por la verdad confiadamente.

Ninguna importancia tiene que se acepten unas ideas o no. 

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Disensos Doctrina Evangélicos Infiltración Inteligencia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Pentecostales / Carismáticos Teología de la Liberación

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica

La Iglesia Católica fue un objetivo del comunismo según informes de inteligencia.

Definieron que la Iglesia Católica en América Latina era un escenario de la guerra contra occidente capitalista.

Y a otros trataron de infiltrarla e influirla de diversas formas.

condecoracion sovietica

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina.
.
Lo hicieron subvirtiendo a sectores de izquierda dentro de la Iglesia y el clero.
.
Lo que provocó que los estadounidenses utilizaran a los evangélicos en una especie de batalla religiosa.

Y a nivel global vigilaron al papa Juan Pablo II, al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

Hoy ese mismo objetivo sigue presente aunque haya caído la Unión Soviética.

escucha telefonica

 

EL ESPIONAJE RUSO CONTRA LOS PAPAS

Los comunistas consideraban peligrosos a Karol Wojtyla y Joseph Ratzinger y los espiaban desde que eran cardenales.

La expansión soviética por Europa del Este estableció una lucha sorda se entre el régimen soviético y los papas.

En especial Juan Pablo II y su respaldo teológico – y luego él también Papa -, Benedicto XVI.

Y finalmente prevaleció Juan Pablo II, quien puede considerarse el principal artífice, junto con el Presidente Reagan, de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Wojtyla y Ratzinger fueron los principales referentes católicos de los últimos 50 años.

Y estuvieron bien catalogados como enemigos por los comunistas, al punto de montar un sistema de espionaje contra ellos cuando eran cardenales.

El espionaje sobre Karol Wojtyla fue permanente, y entre 1973 y 1974 las autoridades polacas consideraron arrestarlo con la acusación de sedición.

La policía secreta lo acechaba en sus viajes deportivos al papa Juan Pablo II, y vigilaban al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

E intentó comprometer a sus colaboradores más cercanos, a menudo entorpeciendo sus operaciones.

La Stasi alemana vigilaba a Joseph Ratzinger desde 1974 porque lo consideraba muy inteligente, en crecimiento en la Iglesia y un fiero opositor del comunismo.
.
Incluso la Stasi llegó a pensar que era un beligerante que apoyaba la disuasión nuclear.

La magnitud de sus esfuerzos de espionaje exigió millones de horas de trabajo y de dólares.

 

EL ESPIONAJE A KAROL WOJTYLA

El Instituto Nacional de la Memoria de Polonia ha publicado un libro en el que recopila los documentos que detallan cómo la Policía secreta comunista mantenía bajo vigilancia al futuro Juan Pablo II, y cómo buscaba materiales que permitieran chantajearle.

Tenían razón en vigilarle, pues fue clave en la caída del bloque comunista en 1989.

Sin embargo, también otro libro de Andrea Riccardi menciona como un miembro del Partido fue pieza clave para el ascenso de Karol Wojtyla a la diócesis de Cracovia.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

Como sacerdote, profesor y pastor, y después como Obispo y metropolitano de Cracovia, Karol Wojtyla fue visto por el Gobierno como un peligroso enemigo ideológico”, asegura el editor del libro, Marek Lasota en la introducción de «Hacia la Verdad y la Libertad: La Policía Secreta Comunista y Karol Wojtyla».

«Esto se comprueba por el uso de una gama completa de métodos operativos y técnicos contra él.

Desde pincharle el teléfono y espiarle la correspondencia, hasta la observación directa a través de un red de agentes destinada a labores de contra información», continñua Lasota.

Las 687 páginas del volumen se inauguran con un documento policial de mayo de 1946, cuando el futuro pontífice era aún seminarista.
.
En el que se investigan posibles conexiones con un grupo patriótico de estudiantes en Cracovia.

El último de los documentos recogidos en el libro es un criptograma destinado al Ministerio del Interior en Varsovia, fechado el 24 de mayo de 1978.

En el que se cita una petición del entonces cardenal Wojtyla, en la que pedía permiso para realizar una procesión con motivo de la festividad del Corpus Christi desde la catedral de Wawel y se exponen las razones del rechazo oficial.

La colección de documentos muestra cómo la vigilancia y el acoso se incrementó notablemente después de que el padre Wojtyla fuera nombrado obispo en 1958.
.
En esta circunstancia que aumentó las peticiones de la Policía comunista secreta de más información y, sobre todo, más precisa, sobre su vida y el trabajo que desempeñaba, según recoge la Catholic News Agency.

Entre las docenas de cuestiones que eran trasladadas a los informantes, la Policía secreta preguntaba por las ropas del obispo, cómo se afeitaba, así como sobre la radio que escuchaba, su máquina de escribir y quién le ayudaba a mantener estos aparatos.

Se cree que alrededor del 10 por ciento del clero católico entonces habría ejercido labores de información en la Polonia comunista.

Aunque los ratios más altos de reclutamiento se dieron en algunas diócesis en los años 80.

En abril de 2005, poco después de la muerte del Papa, la misma institución que ha elaborado este libro acusó al padre dominico polaco Konrad Hejmo de haber espiado al Pontífice durante dos décadas en Roma.

 

SU NOMBRAMIENTO PARA LA DIÓCESIS DE CRACOVIA

En «La Biografía» de Andrea Riccardi, fundador de San Egidio, respecto a las revelaciones y hechos inéditos sobre la vida del Papa polaco, se menciona que un dirigente comunista estuvo en el origen de la carrera que llevó a Wojtyla ser elegido Papa.

Muy interesante es el fragmento sobre Stefan Wyszynski, primado de la Iglesia en Polonia.

Su deber, en base a los poderes especiales concedidos por Pío XII -y después confirmados por sus sucesores- de elegir candidatos al episcopado.

Se cuenta que cuando en los ´60, el primado tenía que negociar los nombres de los ordinarios diocesanos con el poder político polaco.
.
Surge de los ambientes intelectuales de Cracovia el nombre del vicario capitular Wojtyla, pero este no estaba entre los preferidos de Wyszynski.

Papa Juan Pablo II y Cardenal Stefan Wyszynski

De cualquier modo, introdujo el nombre de Karol en la lista aunque al final, en último lugar.

En 1963 el Comité central del PC rechaza la selección de candidatos, incluido Wojtyla considerado “un adversario teológico muy peligroso”.

La pregunta es obligada: después de todas estas opiniones negativas ¿cómo se llega al ascenso de Wojtyla?

Parece, según la reconstrucción de Tad Szulc, que el diputado católico Stanislaw Stomma se dirigió a Zenon Kliszko que se ocupaba en el Politburó de cuestiones espirituales e ideológicas.

Fue Stomma el que le sugirió el nombre de Wojtyla como guía de la arquidiócesis de Cracovia.
.
El 19 de diciembre de 1963, al final el premier Cyrankiewicz comunica al primado que el gobierno no se opondría al nombramiento de Wojtyla.

Probablemente – explica Riccardi – la idea de Kliszko es la de usar la personalidad particular de Wojtyla como alternativa a Wyszynski.

Así un dirigente comunista como Kliszko estuvo, después del arzobispo que lo quiso como auxiliar, en el origen de la carrera que permitió a Wojtyla ser elegido Papa.

No es verdad – aclara también Riccardi – que Wojtyla fuese impuesto a Wyszynski, pero sí que este no era su candidato preferido como arzobispo de Cracovia”.

Dos hombres muy distintos, entre los que, sin embargo había afecto.

Sobre todo, ambos

creen en la necesidad de un compromiso social fuerte y no son adeptos al capitalismo, pero en ambos no hay signos de estima o interés por el marxismo.

En la base de sus convicciones está la idea de que el cristianismo es una fuerza de liberación para la sociedad y para el hombre”.

 

LA VIGILANCIA DE LA STASI A JOSEPH RATZINGER

En 1974, un Trabant -un coche viejo de Alemania del Este- traqueteaba a través de los campos de Turingia, una provincia de la comunista República Democrática de Alemania.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

En el sitio del copiloto se sentaba el profesor Joseph Ratzinger y al volante estaba el padre Joachim Wanke, entonces asistente del seminario local, el único en la RDA.

Los dos sacerdotes, escribe Rainer Erice, un periodista de la radio alemana Mitteldeutsche Rundfunk Thüringen (MDR), se encontraban realizando una excursión a las históricas ciudades de Jena y Weimar.

Era un momento de relajación durante la breve visita del padre Ratzinger a Alemania del Este, cuyo propósito era dar una serie de ponencias a los estudiantes y teólogos de Erfurt, capital de Turingia.

Lo que le dio importancia a esta visita, sin embargo, es que marcó el comienzo de la vigilancia a la que sometió la “Stasi”, o policía secreta de Alemania del Este, al padre Ratzinger.

Que el profesor Ratzinger fue espiado por los informantes de la Stasi ya se sabía.

En 2005, se supo que los agentes de Alemania del Este habían tenido archivos sobre el recientemente elegido Papa.

Pero ahora archivos descubiertos por el MDR, añaden más luz sobre cómo consideraba la policía secreta al futuro Pontífice y quién se encargaba de informar sobre él.

Los documentos revelan que en 1974, la Stasi era muy consciente de que el padre Ratzinger tenía futuro en la Iglesia, pero no tenían espías adecuados para seguirle.

Todo lo que sabían en ese momento (de un informante no oficial llamado Birke, empleado del obispo de Meissen) era que el profesor Ratzinger había realizado ponencias sobre teología moderna a estudiantes y académicos durante su visita.

 

ESFUERZOS RENOVADOS

A medida que el papel del profesor crecía en la Iglesia, la policía de Alemania del Este comenzó a interesarse más por sus actividades e intensificó los esfuerzos, de acuerdo con el informe de Erice.

En la época en que monseñor Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich visitó Berlín, en 1978, para encontrarse con el cardenal Alfred Bengsch, presidente de la Conferencia Episcopal, la sección de exteriores de la seguridad de Alemania del Este ya había asumido la tarea de espiarle.
.
Y había asignado a numerosos informante no oficiales en ambas Alemanias.

benedicto xvi

El servicio secreto de la RDA consideraba al profesor Ratzinger como “conservador, reaccionario y autoritario”, escribe Erice.
.
Y que Juan Pablo II había señalado al entonces cardenal Ratzinger para que fuese el organizador de “la contrarrevolución en Polonia”.
.

Más notas de la Stasi revelan que lo consideraban “uno de los más fieros opositores al comunismo”.
.
Creían que apoyaba la disuasión nuclear entre los bloques militares del Este y del Oeste y que consideraba el pacifismo “poco realista”.

Pero Erice añade que, a pesar de “los cientos de páginas” de información sobre Joseph Ratzinger, había “poca información significativa”.

Y los informes individuales de espionaje extranjero fueron casi “destruidos en su totalidad”.

Los documentos descubiertos están relacionados sólo con “la información básica sobre el autor y el motivo por el que fue recogida tal información”.

Sin embargo los documentos revelan detalles interesantes sobre los agentes de la Stasi encargados de informar sobre Joseph Ratzinger.

Erice escribe que “al menos había una docena de empleados no oficiales” encargados de esta tarea.

En este grupo se incluye a dos profesores universitarios de Alemania del Este considerados por la Stasi como “de confianza”: el agente “Aurora”, un profesor de ateísmo científico en Jena y Warnemünde, mientras que el agente “Lorac” trabajaba de incógnito como profesor de teología en Leipzig.

El agente “Georg” estaba en el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Berlín y estaba, aparentemente, muy informado de los asuntos internos de la Iglesia.

En Alemania del Oeste, la red de la Stasi incluía a un monje benedictino en Trier conocido con el nombre en clave de “Lichtblick” (rayo de esperanza).
.
Lichtblick espió para la Stasi durante décadas y según Erice, “dio informes extensos y fiables sobre los sucesos en el Vaticano”.

Otro agente no oficial conocido como “Antonius” era un periodista de la agencia católica alemana de noticias, KNA, que dio muchísima información sobre el Papa, el cardenal Ratzinger y el Vaticano.

Otro periodista fue contratado en Munich bajo el alias “Chamois”.

Mientras que un espía especialmente importante fue un político perteneciente al partido Christian Social Union y un antiguo confidente de Franz Josef Straus, que fue líder de dicho partido.

El agente era conocido con los nombres en clave de “Lion” y “Trustworthy”.

Esta red de información también traspasaba las fronteras de Alemania.
.
En Italia, la Stasi empleó al agente “Bernd” que proveía de información sobre la política de exteriores de la Santa Sede.

 

TÍMIDO PERO ENCANTADOR

Con todos estos informadores colocados, Erice escribe que la Stasi estaba bien organizada cuando Joseph Ratzinger viajó a Dresde en 1987 para encontrarse con un grupo de católicos.

“La Stasi realizó un gran esfuerzo en la vigilancia del encuentro”, dice Erice, esforzándose para que la vigilancia pasase desapercibida sobre todo en el paso de la frontera.

“Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones para darle un trato preferente y educado cuando cruzase la frontera”, dicen los informes.
.
Y que molestias como los registros de equipaje usualmente aplicados a los visitantes occidentales “tenían que omitirse”.

ratzinger y wojtila

Pero a pesar de sus grandes esfuerzos, Erice dice que la Stasi cometió algunos errores básicos.

Escribió mal la ciudad natal del Papa, Merkl en vez de Marktl.

Y, a pesar de que lo querían retratar negativamente, no pudieron evitar hacer alguna observación positiva.
.
Además de alabar su gran inteligencia, destacaron: “Aunque puede parecer tímido al principio en una conversación, tiene un encanto que te gana”.

Ahora hablemos de la guerra fría religiosa en latinoamérica.

guerra-fria

 

LA RELIGIÓN EN LATINO AMÉRICA FUE UN CAMPO DE BATALLA QUE USÓ LA UNIÓN SOVIÉTICA    

Un desertor de alto rango soviético reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.
.
Y haciendo un comentario sobre esta tesis, el periodista norteamericano John Allen complementa, que la CIA y el Pentágono probablemente auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y Pentecostales como respuesta en Latinoamérica.

Ion Mihai Pacepa, el que denuncia la intervención de la KGB, fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Esto hace que posea un tesoro de información privilegiada sobre las operaciones de la KGB y las estrategias de inteligencia en el antiguo imperio soviético.

Está considerado como uno de los más altos desertores de clasificación de todos los tiempos del bloque soviético.

cristo de la teologia de la liberacion

 

EMPECEMOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La Teología de la Liberación es un movimiento progresista que se desarrolló en América Latina en la década de 1950 y 60.

Tratando de involucrar a la Iglesia Católica en los esfuerzos para el cambio social, con su idea central de la «opción preferencial por los pobres».

Muchos teólogos e historiadores de la Iglesia consideran que el más importante, y sin duda el más divisivo, movimiento en el catolicismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Cuando los debates sobre la Teología de la Liberación estaban en su apogeo en la década de 1980, los partidarios lo elogiaban como una recuperación de la dimensión social de la noción cristiana tradicional de «liberación».

Mientras que los críticos lo desestimaron como una promoción de la lucha de clases marxista rociado con una barniz cristiano.

La Teología de la Liberación, surgió en un momento de profunda tensión en América Latina alimentada por la pobreza y la exclusión social, el surgimiento de regímenes militares y la policía, y los abusos generalizados contra los derechos humanos.

Y sobre todo en medio de la Guerra Fría y la política de la URSS de exportar la revolución, especialmente al patio trasero de EE.UU.

Llegó también poco después del Concilio Vaticano II, 1962 hasta 1965, que llamó al catolicismo a un compromiso más profundo con «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo.»

Los admiradores de la teología de la liberación a menudo dicen que fue simplemente la traducción latinoamericana del Vaticano II.

Pero según Pacepa, la Teología de la Liberación fue la tercera etapa de un plan soviético para desestabilizar a EE.UU. en varias etapas.

virgen maria con su pueblo dibujo teologia de la liberacion

 

PRIMERA ETAPA DEL PLAN SOVIÉTICO: CAMPAÑA DE DESCRÉDITO

Pacepa revela una campaña encubierta para desacreditar a figuras dentro de las iglesias y tratar de influir en la iglesia con una versión marxista-friendly del cristianismo.

La estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares:
– una ofensiva propagandística,
– la implantación de agentes de influencia
– y la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Pacepa también revela que un objetivo principal de la Unión Soviética fueron las “medidas activas” contra el Papa Pío XII.

“Los soviéticos comprendieron que Pío XII era una amenaza mortal a su ideología, porque menospreciaba el comunismo tanto como lo hizo con el nazismo. 

De este modo, se embarcaron en una cruzada para destruir al Papa y su reputación, escandalizando a su rebaño, y fomentando la división entre las religiones”, dice Pacepa en su libro Desinformación.

El que fue escrito en sociedad con Ronald Rychlak, Profesor de Derecho de la Universidad de Mississippi. 

También se han lanzado un documental, titulado Desinformación: La estrategia secreta para destruir a Occidente.

La afirmación de que el Papa Pío XII fue “El Papa de Hitler” se origina en una emisión de 1945 de Radio Moscú o, en otras palabras, del aparato de propaganda soviética.
.
Más tarde, los soviéticos reaccionaron a su muerte en 1958, con una nueva campaña de desinformación.
.
Es mucho más fácil mentir acerca de alguien cuando no puede responder.

Pacepa, que estaba sirviendo en la inteligencia rumana en ese momento, dice que el primer ministro soviético Khrushchev aprobó el plan de la KGB en febrero de 1960.

El nombre clave fue “Seat-12” y Pacepa dice que él era el representante de Rumania para ello.

Y aquí detalla públicamente su participación.

La revelación de esta operación contra el Papa Pío XII no sólo es importante para el análisis histórico.

Enseña además una lección sobre la eficacia de las operaciones de influencia.

“Se nos dice que los expertos de desinformación nos pueden convencer de cualquier cosa. 

Tomaron una persona ampliamente considerada como un defensor de los Judios y otras víctimas, alguien que fue despreciado por Adolf Hitler y convencieron al mundo de que era un virtual colaborador, dijo Rychlak.

Miahi Pacepa
Miahi Pacepa

 

SEGUNDA ETAPA: LA CAMPAÑA DE INFLUENCIA DENTRO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

La segunda etapa de la estrategia de lucha contra las Iglesias de la KGB era influir a quienes no podían destruir, usando las iglesias del bloque del Este, en particular la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El desertor de la KGB Vasili Mitrokhin proporcionó una directiva secreta en 1961 para infiltrarse en la Iglesia Ortodoxa Rusa.
.
El objetivo era implantar agentes de influencia, que luego podrían quitar de la iglesia a los “reaccionarios” y “sectarios” que eran vistos como una amenaza para el comunismo.

Mitrokhin reveló una reunión secreta de altos oficiales de inteligencia del Bloque Oriental en Budapest en julio de 1967.

Dos oficiales de la KGB dieron instrucciones sobre

“El trabajo contra el Vaticano, las medidas para desacreditar al Vaticano y sus partidarios, y las medidas para exacerbar las diferencias dentro del Vaticano y entre el Vaticano y los países capitalistas“.

Pacepa ilustra el éxito de esta operación con múltiples ejemplos.

Por ejemplo, en enero de 2007, el recién nombrado arzobispo de Varsovia tuvo que renunciar en medio de revelaciones de que había sido un colaborador del servicio secreto polaco durante la Guerra Fría.

Dentro de esto se inscribe la acción de los servicios secretos comunistas de Yugoslavia.
.
Que plantaron información contra las apariciones de Medjugorje entre los fieles y sacerdotes católicos, ver aquí.

Rychlak, quien co escribió en libro Desinformación con Pacepa, dijo que también fueron dirigidos esfuerzos soviéticos para influir en los protestantes.

En 1944, los soviéticos establecieron el Consejo de la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos, ahora llamado la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos de Rusia.

El presidente del Instituto de Religión y Democracia, Mark Tooley, ha escrito sobre el uso comunista del Consejo Mundial de Iglesias

Él señala que cientos de iglesias protestantes y ortodoxas pertenecían al mismo, remolcaba la línea soviética e incluso fue tan lejos como financiar a las guerrillas marxistas.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

TERCERA ETAPA: EL DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La tercera etapa fue la promoción de una marca anti-capitalista y anti-occidental del cristianismo.
.
Si la KGB no podía eliminar el cristianismo, razonó que bien podría manipularlo.
.
Nació la Teología de la Liberación.

Pacepa recuerda oír a Khrushchev diciendo en 1959:

“La religión es el opio del pueblo, así que vamos a darles opio.”

También afirma que la KGB «maniobró» prelados católicos de izquierda en la celebración de la Conferencia del Episcopado de latinoamérica de 1968 en Medellín, Colombia.
.

Allí los obispos pidieron un compromiso con los pobres y aprobaron un elemento clave de la construcción de la Teología de la Liberación, las «comunidades de base».
.
Es decir pequeños grupos de personas que se reúnen para orar, estudiar la fe, y para aplicarla a las situaciones sociales.

En los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones del Papa Juan Pablo II.

En 1984, el Papa Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por el cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, que preparara un análisis de la Teología de la Liberación.

Ese estudio expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Pacepa afirma llanamente que la Teología de la Liberación es un invento de la KGB.

Él dice que tiene conocimiento de primera mano de agentes secretos rumanos enviados a América Latina para extender la religión entre las masas.

Robert. D. Chapman escribe en el Diario Internacional de Inteligencia y Contrainteligencia:

“Sin duda, la doctrina de la Teología de la Liberación es una de las más duraderas y de más alcance que salieron de los cuarteles de la KGB.
.
La doctrina pide a los pobres y oprimidos rebelarse y formar un gobierno comunista.
.
No en nombre de Marx o de Lenin, sino como la continuación de la obra de Jesucristo, considerado un revolucionario que se opuso a la discriminación económica y social”.

Es dudoso que el libro intente decir que todos los que estuvieron identificados con la Teología de la Liberación, incluso sus diseñadores doctrinales, hayan sido agentes de la KGB o comprados por ella.

Sino que jugaron en un espacio creado por el clima inducido por la KGB, y que luego adquirió su dinámica propia.

Y probablemente este haya sido el mayor éxito, que adquirió su propia dinámica.

gustavo gutierrez
Teólogo Gustavo Gutierrez, padre de la Teología de la Liberación

Pero esta jugada soviética iba a tener su respuesta.

 

ESTADOS UNIDOS SE HABRÍA DEFENDIDO AUSPICIANDO A LOS PENTECOSTALES Y EVANGÉLICOS

La afirmación de Pacepa es fascinante, y en parte es inquietante, por la profunda convicción entre algunos católicos latinoamericanos, que otro fenómeno religioso distintivo en el continente a mediados y finales del siglo XX – el crecimiento masivo del Cristianismo Evangélico y Pentecostal -, fue el resultado de una estrategia por la otra superpotencia de la Guerra Fría, Estados Unidos.
.
Esta es la Evaluación del laureado periodista norteamericano John Allen.

Muchos neoconservadores estadounidenses en el círculo del Presidente Reagan estaban horrorizados por la Teología de la Liberación en la década de 1970 y 80.

Y vieron las deserciones hacia los grupos evangélicos y pentecostales como una tendencia que les convenía apoyar.

Es así como se apunta a un ensayo de 1969 de Nelson Rockefeller, que incluyó la observación:

«La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente.

Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna«.

Esa línea de pensamiento, creen que culminó en el influyente «Documento de Santa Fe», elaborado en 1980 por el Consejo para Interamericana de Seguridad.

El nombre completo del documento fue «Una nueva política Interamericano de los años ochenta».
.
Y recomendó subvertir la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el «capitalismo productivo», fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del siglo XX.
.
Que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.

Sin embargo, hoy en día la mayoría de los católicos latinoamericanos reconocen que la fuerza fundamental que impulsó a la gente a salirse de la Iglesia Católica, fue el modelo clerical de la Iglesia.

Que a menudo se traduce en una falta de cuidado pastoral básico y una noción pasiva de la función.

Los obispos encargaron una «encuesta de salida» sobre ex católicos en la década de 2000.

En la que muchos dijeron que si la Iglesia Católica hubiera ofrecido un estudio más profundo de la Biblia, más culto y más atención personal, nunca la habrían dejado.

Por otro lado también es cierto, que muchas iglesias protestantes conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente misionera.

Y con los años han proporcionado una considerable cantidad de dinero y otros recursos para los afiliados en América Latina.

En otras palabras, los evangélicos y pentecostales empujaron misionalmente, mientras que los católicos se conformaban con el monopolio impuesto por el Estado. 

La gente de Reagan puede haber aplaudido y reforzado la realineación, pero no «crearla», al igual que la KGB probablemente no haya «creado» la Teología de la Liberación sino que le dio mayor impulso.

pentecostales
Pentecostales Latinoamericanos

 

COMPAÑEROS DE CAMINO

En ese sentido, es probablemente correcta la información de Pacepa sobre la estrategia de la KGB, pero puede estar dando a la agencia demasiado crédito por sus resultados.

Los Padres Fundadores del movimiento, como el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, el brasileño Leonardo Boff, y Juan Luis Segundo de Uruguay, querían leer los «signos de los tiempos» a través de la lente de la enseñanza social católica y la Biblia.
.
Y es probable que hubieran dado lugar a la Teología de la Liberación no importando a qué intereses geopolíticos sirviera.

Del mismo modo, los obispos latinoamericanos liberales como Samuel Ruiz García del estado de Chiapas en México y Hélder Cámara de Olinda y Recife, en Brasil, no tienen por qué haber sido «manipulados». 

Ya estaban a bordo con la teología de la liberación quizás antes de que nadie en Moscú supiera que el barco se movía.

Eso no quiere decir que el KGB no hizo lo que pudo para apoyar a los movimientos de izquierda críticos del capitalismo en América Latina. 

Sería sorprendente si no hubieran hecho esto en medio de la Guerra Fría, en la que todo lo que parecía a doler un lado era beneficio para el otro.

La mayoría de los expertos en religión de América Latina creen que las fuerzas que subyacen a la Teología de la Liberación y a la expansión Evangélica y Pentecostal fueron ampliamente cultivadas en casa.

Samuel Escobar, un erudito protestante del Perú, llama «teoría de la conspiración» a las afirmaciones de que las tendencias religiosas de América Latina son el resultado de la influencia extranjera.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Catolicismo Catolicismo Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Papa Pastoral Relacion entre Religiones Relaciones Políticas Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Qué Certeza tiene la Aseveración que el Islam es una Religión Hermana?

El diálogo interreligioso con el Islam es un tema tormentoso dentro de la Iglesia Católica.

Desde que los musulmanes han crecido en poder y violencia en el mundo, y están en una etapa francamente expansiva.

Luego del Concilio Vaticano II en las década del ‘60 al ‘80 del siglo XX, parecía posible un avance ecuménico con los musulmanes.

Pero esto se ha enturbiado en la última década.

hermanos-musulmanes

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, parece cuestionable un “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales entre el cristianismo y el Islam.
.
No pareciera que Francisco esté pensando en este tipo de diálogo doctrinal, sino más bien en uno humano para evitar las masacres y atentados.

Hay una declaración del Concilio Vaticano II que está enturbiando la compresión y no permite ver con objetividad los signos de la realidad. 

 

EN LA ÉPOCA DEL CONCILIO VATICANO II EL ISLAM NO ESTABA EN EXPANSIÓN

El Decreto de 1964 del Vaticano II sobre el ecumenismo, Unitatis redintegratio, era bastante claro: el movimiento ecuménico recientemente lanzado tenía como único objetivo, la reunificación de los cristianos.
.
Los recursos para la reunificación se dirigirían a los cristianos bautizados.

Concilio Vaticano II

El interés primordial estaría en unión con las comunidades cristianas que poseen la sucesión apostólica.

Y preservar los siete sacramentos, como las iglesias ortodoxas, y también otros organismos cristianos, como la Iglesia de Inglaterra, cuyas liturgias y otros usos son similares a las prácticas católicas.

Otros documentos del Vaticano II, sin embargo, prevén ampliar el alcance (no estrictamente el diálogo ecuménico, sino “diálogo interreligioso”) a las religiones no cristianas.

Lumen Gentium (1964) sorprendentemente afirmó que

“el plan de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador.

En primer lugar, entre los cuales están los musulmanes: que profesan tener la fe de Abraham, y junto con nosotros adoran al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres en el último día.

Y Nostra Aetate (1965), instando a “la comprensión mutua”, enfatizó que

“La Iglesia tiene también un gran respeto por los musulmanes.
.
Adoran al Dios, que es uno, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que también ha hablado a los hombres.
.
Se esfuerzan por someterse sin reservas a los decretos oculto de Dios, como Abraham se sometió al plan de Dios, a cuya fe los musulmanes se vinculan con ilusión”.

El texto de la declaración de que “el plan de salvación de Dios” incluye también a los musulmanes, que adoran al mismo Dios y “tienen la fe de Abraham” parecía empujar.

Como si nosotros los cristianos compartiéramos una herencia religiosa común con el Islam, así como con el judaísmo.

Las directrices del Concilio para “diálogo interreligioso” fueron seguidas con otras iniciativas.

Por ejemplo, las Directrices de la Secretaría del Vaticano para un diálogo entre musulmanes y cristianos (1969), Orientaciones para un diálogo entre Cristianos y Musulmanes (1981), bajo los auspicios de la Secretaría del Vaticano.

 

PERO ¿EXISTE TAL COSA COMO LA MALA RELIGIÓN?

¿O es la religión, por su propia naturaleza algo bueno?

Durante la mayor parte de la historia, la mayoría de la gente no habría dudado en etiquetar a algunas religiones como malas.

Los romanos condenaron la religión de los cartagineses por el sacrificio de niños.

Los cristianos condenaron la religión azteca por sus sacrificios humanos.

Y los católicos condenaron a arrianos y albigenses como herejes.

La versión contemporánea de esta cuestión es totalmente diferente.

Con la excepción de algunos ateos furibundos, la mayoría de la gente -incluso los que no tienen fe en particular- tienen una visión positiva de la religión.

Y los cristianos, sobre todo, parecen bien dispuestos a la gente de otras religiones.

Los cristianos serios son mucho más propensos a estar preocupados por los peligros inherentes a la laicidad que por los peligros planteados por otra religión.

La actitud actual parece ser que en la batalla contra el laicismo, las personas de fe – sin importar su fe – deben mantenerse unidas.

Se podría esperar que el retorno del Islam militante a la escena mundial pusiera un freno a esta visión benigna de la religión, pero eso no parece ser el caso.
.
Muchos cristianos todavía toman la actitud de que si tú profesas una religión, eres parte de la familia y vamos a dar la cara por ti.

juan pablo ii besa el coran

 

LOS ÚLTIMOS PAPAS

A modo de ejemplo, los últimos Papas han sido inflexibles en su oposición a la laicidad, pero se han mostrado renuentes en criticar al Islam.
.
Para ellos, el principal conflicto de nuestro tiempo no es entre religiones, sino entre la religión y la incredulidad.

Por supuesto, hay un montón de justificaciones para este punto de vista.

La lucha entre el ateísmo y la creencia, que era la principal preocupación del Papa San Juan Pablo II, fue de hecho la lucha definitoria del siglo XX.

Es posible que haya estado preocupado por el Islam, pero hubo pocos indicios de que viera algo inherentemente malo en él -como lo hizo con el nazismo y el comunismo.

En una ocasión, besó el Corán, pero no se puede imaginar que él hubiera hecho lo mismo con el Mein Kampf o el Manifiesto Comunista.

Como sugiere su discurso de Ratisbona de 2006, el Papa Benedicto XVI tuvo una visión más crítica del Islam que su predecesor.

Pero en general parece haber adoptado la posición de que los creyentes están en un campamento y los secularistas en otro.

Cuando se le preguntó en una larga entrevista con el periodista Peter Seewald si el Vaticano estaba siguiendo una política diferente de los papas anteriores, si “creía que era su deber salvar a Europa de la islamización”, Benedicto respondió:

“Hoy en día estamos viviendo en un mundo completamente diferente en el que las líneas de batalla se dibujan de manera diferente.
.
En este mundo, el laicismo radical se encuentra en un lado, y la cuestión de Dios, en sus diversas formas, se encuentra en el otro”
(Luz del mundo).

En otra parte de la entrevista, el Papa habla de los cristianos y los musulmanes como estando en el mismo lado de una batalla común” para defender “la fe en Dios y la obediencia a Dios”.

Y el Papa Francisco parece tener una actitud aún más positiva hacia el Islam.

En Evangelii Gaudium, afirmó que

“el auténtico Islam y la correcta lectura del Corán se oponen a toda forma de violencia.”

Más recientemente, en una charla a los refugiados, les animó a buscar en los escritos sagrados de sus tradiciones:

“los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes, el Corán.

La fe que sus padres inculcaron siempre le ayudará a seguir adelante”.

 

¿HAY INCOMPATIBILIDADES RELIGIOSAS?

Robert Spencer en La paz, sino la Espada: El Gran Abismo entre el Cristianismo y el Islam pone en duda estos esfuerzos de acercamiento con los musulmanes.

El Islam es una religión “Abrahamica” sólo en el sentido de que los musulmanes afirman que el sacrificio de Abraham en Génesis 22 fue de Ismael, su antepasado, no de Isaac.

El Dios del Islam no es un Padre, ciertamente no amoroso, sino el amo del universo, en el que todos los seres humanos son sus esclavos.

No aparece el mandamiento de “ama a tu prójimo como a ti mismo” en ninguna parte en el Islam.
.
Jesús no era el Hijo de Dios, no fue crucificado y ni resucitó de entre los muertos.
.
Más bien dicen que él predicó la venida de Mahoma, un hecho que no aparece en las versiones ahora corruptas del Nuevo Testamento, según los musulmanes.
.
Jesús volverá en el fin del mundo para romper todas las cruces, matar a todos los cerdos (alimentos consumidos por los cristianos), destruir el cristianismo, e islamizar el mundo.

María fue hija de Imran, el padre de Moisés y Aarón, y por tanto la hermana de Aarón.
.
El Nuevo Testamento ha sido profanado.
.
Se han eliminado todas las referencias de Jesús en los Evangelios sobre la venida de Mahoma.
.
Los cristianos son la “más vil de las criaturas” (Corán 98:6), y pueden escapar a la muerte obligatoria para los no creyentes sólo si pagan un impuesto especial (jizya) en los países musulmanes.

Government Set To Ban Islamist Group That Planned Wootton Bassett March

 

LAS ACCIONES COMUNES CON LOS MUSULMANES

A menudo se afirma que al menos podemos participar en concierto con los musulmanes en cuestiones morales.

Pero, de acuerdo con Spencer, esto es problemático.

La moral islámica permite prácticas que aborrece el Catolicismo, incluyendo la anticoncepción, la mutilación genital femenina y la esclavitud sexual.
.
Se permite el aborto en el primer trimestre.
.
El matrimonio infantil es rampante en las jurisdicciones islámicas.
.
La poligamia está permitida, junto con el divorcio fácil de mujeres por los hombres y el matrimonio “temporal”.

La ley Sharia, Spencer añade, hace el abismo entre el cristianismo y el Islam prácticamente insalvable:

La ley Sharia exige, entre otras cosas: la deshumanización de la mujer, la flagelación / lapidación / matar a los adúlteros, y el asesinato de los homosexuales, apóstatas y los críticos del Islam.

Todo esto es parte del Islam ortodoxo, no de la forma “extremista” de él”.

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, sigue siendo cuestionable el “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales.

 

¿CUÁL ES EL ISLAM MÁS AUTÉNTICO?

Sin embargo la opinión de que lo que tenemos en común con el Islam es más importante que nuestras diferencias es ampliamente compartida por los cristianos y es especialmente fuerte entre los católicos.

Pero ¿y si esta visión fuera errónea?

¿Qué sucede si la interpretación de Osama bin Laden del Islam fuera más cercana a la original que la de los musulmanes moderados?

En su entrevista con Seewald, el Papa Benedicto XVI se refiere en dos ocasiones a la “tradición de convivencia tolerante y buena entre el Islam y el Cristianismo” que prevalece en gran parte de África subsahariana.

Y él ve esto como un signo de esperanza y acercamiento posible entre las dos religiones.

La cosa es que el Islam practicado en esa región tiende a ser del tipo de la religión popular, y que por lo general incorpora elementos de otras creencias.

En otras palabras, está muy lejos del auténtico, made in La Meca por el libro del Islam.

Mientras el folclore del Islam puede ser más compatible con el cristianismo, éste no tiene un fuerte reclamo de autenticidad como lo hace el Islam del Medio Oriente, a raíz de la auténtica tradición del profeta.

El Islam es una religión muy del libro, y todos los libros – el Corán, los Hadith, el Sira, y los manuales de la ley sharia- proporcionan más pruebas textuales a los militantes musulmanes radicales que a los moderados.

Como dijo un observador,

“El Islam moderado es un hábito cultural, el Islam radical es el auténtico Islam.”

Algunos estudiosos afirman que ambas interpretaciones -el más pacífico y más militante- son igualmente válidas.

Pero si uno no cree que el Islam es como un test de Rorschach, que se puede interpretar en un número infinito de formas, un lado o el otro tiene que tener el mejor de los argumentos.

Posiblemente el Islam militante, el radical, tienen una visión más precisa e histórica del Islam.

Si bin Laden y compañía tienen la mejor interpretación de la cuestión y si los líderes de la Iglesia continúan defendiendo al Islam como una religión hermana, puede haber varias consecuencias negativas para la Iglesia.

ejecucion-por-parte-del-estado-islamico

 

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE DEFENDER AL ISLAM COMO UNA RELIGIÓN HERMANA

La primera consecuencia negativa de este enfoque es que crea confusión para muchos católicos.

El católico promedio que se mantiene al día con las noticias y que no está comprometido con la defensa de cualquier parte narrativa en particular sobre el Islam, se habrá dado cuenta a estas alturas que hay algo malo en el Islam.

Y a medida que se revela más sobre el Islam y la sharia, se hará más y más difícil para el católico medio dar crédito a la idea de que los muchos problemas con el Islam no tienen nada que ver con el verdadero Islam.

Continuadas expresiones de “profundo respeto” por el Islam por líderes de la Iglesia no va a hacer mucho para aumentar el respeto por el Islam.

Pero podrían servir para disminuir el respeto que los católicos tienen para sus propios líderes.

A medida que aumenta la brecha entre lo que los obispos dicen y lo que las noticias revelan, la credibilidad de las enseñanzas de la Iglesia se pondrá en tela de juicio.

Este enfoque también tiende a devaluar los sacrificios de aquellos cristianos en tierras musulmanas que han tenido el coraje de resistir la sumisión al Islam.
.
Debe ser muy desalentador que se les diga que la religión en cuyo nombre sus amigos y familiares han sido sacrificados es apreciada y estimada por la Iglesia.

Por otra parte, este “aval” semi-oficial del Islam también hace un flaco favor a los muchos musulmanes que tienen sus dudas sobre el Islam tradicional.

Así como a los muchos musulmanes que sufren bajo el peso de la ley sharia.

Cuando “la fe que sus padres inculcaron en ustedes” implica la mutilación genital, los matrimonios forzados, los crímenes de honor, y las amputaciones, los prelados católicos deben tener cuidado con las declaraciones o gestos que parecen validar esa fe.

Otra consecuencia no deseada de la tendencia católica de poner la mejor cara posible al Islam es que fortalece el argumento ateo / laicista que todas las religiones están cortados por el mismo patrón.

La Iglesia es frecuentemente acusada por sus enemigos de ser totalitaria e intolerante.

Si los líderes de la Iglesia siguen poniendo excusas para una religión que en realidad es totalitaria e intolerante, estos cargos pueden empezar a pegarse.

La posición de los ateos como Richard Dawkins, Sam Harris y Christopher Hitchens recibió un impulso considerable a raíz del 9/11.

Esto se debe a que fueron capaces de convencer a un montón de gente que la violencia es el lugar a donde conduce la religión inevitablemente.

Simplemente desde un punto de vista táctico, los líderes de la Iglesia deben ser cautelosos acerca de hacer o decir cosas que refuerzan esta visión simplista del Islam.

Si los católicos quieren evitar aún más descréditos de la Iglesia, tienen que pensar dos veces antes de enfatizar sus puntos en común con el Islam.

En un momento en que incluso los liberales están empezando a cuestionar al Islam, puede ser el momento para que la Iglesia considere los beneficios de distanciarse de su compañero de la fe “de Abraham”.

Por supuesto, si es verdad que el cristianismo y el Islam son sólo dos ramas de la misma fe, incumbe a las autoridades de la Iglesia decirlo, no importa lo que otros puedan pensar.

Pero si eso no es cierto – si el Islam es, de hecho, intrínsecamente violento – entonces, manteniendo al curso actual, las autoridades de la Iglesia están preparando un escándalo de proporciones épicas.

 

LOS MUSULMANES INDIVIDUALES PUEDEN SER HERMANOS PERO EL ISLAM…

Los católicos tienen que recordarse a sí mismos que los cristianos medievales no eran los únicos en hacer distinciones concretas entre las diferentes religiones o pensar que algunas religiones deben ser rechazados.

San Pablo, en su segunda carta a los Corintios, advierte en contra de cualquier persona que “viene y predica a otro Jesús que el que os hemos anunciado” (2 Corintios 11:4).

Jesús mismo pronunció una advertencia similar:

Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mateo 7:15).

Por supuesto, Jesús no pudo haber tenido a alguien como Mahoma en mente.
.
¿O pudo hacerlo?
.
A menos que los líderes de la Iglesia estén muy seguros de que el “profeta” no está incluido en el aviso, harían bien en evitar declaraciones que dan credibilidad a la fe islámica.

En Nostra Aetate, los padres conciliares confinados sabiamente en su discusión a las relaciones entre cristianos y musulmanes, no hacen mención del Islam, el Corán, o Mahoma.

Una cosa es reconocer que los musulmanes individuales pueden llevar una vida moral y que puedan tener una relación cercana con Dios.

Otra cosa es dar a entender, a través de palabras o gestos, que el Islam es una fe válida y el Corán es una guía confiable para la salvación.

Pero dentro de esta polémica está metido el combate al terrorismo llevado a cabo por terroristas que se dicen musulmanes y fundamentan cada acto violento con el Corán y las palabras de Mahoma.

Padre Henri Boulad

 

LA NARRATIVA DEL ISLAM BUENO Y EL ISLAM MALO

Cualquiera que lea las noticias internacionales se puede dar cuenta que los terroristas islámicos cada vez están más activos en occidente y que estrategia antiterrorista occidental ha fallado.

La estrategia occidental se basa en una distinción artificial entre el “Buen Islam” y el “Islam Malo, y de convencer al Buen Islam no tener nada que ver con el Islam Malo.

La estrategia se basa en un argumento circular: comienza con la premisa de que el Islam es una religión pacífica.

A continuación, los que rompen la paz no pueden, por definición, ser seguidores del Islam, deben estar motivados por algo más: las quejas por el imperialismo, el ansia de poder, o incluso algún tipo de problema psicológico.

Pero el Islam Bueno y el Islam Malo son dos mitades de la misma moneda; estamos tratando de convencer al Dr. Jekyll que ayude a luchar contra el Sr. Hyde; el Dr. Jekyll incluso podría ayudar, hasta que se convierta en Mr. Hyde.

La prueba de esta tesis radica en nuestro temor de que la más mínima crítica al Islam obliga a los moderados (buenos musulmanes) a unirse a los extremistas musulmanes (malos), y lo hemos visto en las reacciones multitudinarias cuando hay alguna crítica al Corán o Mahoma.

En resumen, el Islam Bueno y el Islam Malo no están separados por un abismo sino que que están en un continuo.
.
Muchas de las cosas que los musulmanes “malos” realizan a veces son apoyadas por los “buenos” musulmanes.

¿Es el musulmán moderado nada más que un espejismo? No exactamente.

Pero probablemente en situaciones críticas, hay muchos menos de ellos de lo que debería haber.

“No matar actualmente a los demás” es un pobre indicador de la moderación.

Porque si los musulmanes pacíficos suscriben al menos los mismos principios que los “malos” musulmanes, entonces no deben ser asumidos más como moderados.

Numerosas encuestas han mostrado que la mayoría de los musulmanes en todo el mundo apoyan los castigos extremos de la sharia, como la amputación por robo, la lapidación por adulterio, y la muerte por apostasía.

También hay un amplio apoyo a las leyes de blasfemia, que se utilizan a menudo como una excusa para perseguir a los cristianos.

Los musulmanes “moderados” pueden no estar dispuestos a matar, pero pueden estar dispuestos a apoyar a quienes lo hacen.

En una entrevista el jesuita egipcio griego Henri Boulad explica por qué cree que los terroristas islamistas están aplicando lo que su religión les enseña.

Y por qué la Iglesia no tiene en cuenta esto porque ha sido víctima de una ideología de izquierda que está destruyendo el occidente.

La Iglesia no debe defender el Islam “a toda costa” y tratar de “exonerarlo de los horrores cometidos todos los días en su nombre”.
.
O bien “se acaba por traicionar a la verdad, dice Bolulad.

El Padre Boulad lo evidencia mostrando que el Islam es intrínsecamente violento.

Aquí están claras declaraciones del propio Corán:

“Matar a los infieles dondequiera que los encuentre” Corán 2: 191

“Hacer la guerra a los infieles que viven en su vecindario” Corán 9: 123

“Cuando surge la oportunidad, matar a los infieles dondequiera que los sorprenda” Coran 9: 5

“Cualquier religión que no sea el Islam no es aceptable”. Corán 3:85

“Los Judios y los cristianos son pervertidos; luchar contra ellos.” Corán 9:30

“Mutilar y crucificar a los infieles si critican el Islam” Corán 5:33

“Castigar a los incrédulos con trajes de fuego, barras de hierro en forma de gancho, agua hirviendo; derretir su piel y vientres” Corán 22:19

“Los creyentes son estúpidos; instar a los musulmanes a luchar contra ellos” Corán 8:65

“Musulmanes no deben tomar a los infieles como amigos” Corán 3:28

Y así siguen sus citas que pueden leerse aquí y además abunda sobre cómo las historia de las conquistas musulmanas han sido violentas a través de la historia.

¿Hay posibilidades reales y viables para la reforma del Islam?

Todos los intentos de reformar el Islam por los musulmanes liberales de mente abierta trágicamente han fracasado hasta ahora y dudo que un ‘Islam reformado’ siga siendo ‘Islam’.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los 10 Cambios más Importantes del Mapa Religioso Mundial para el 2050

¿Qué peso tendrán el cristianismo, los musulmanes y los ateos a mediados del siglo?

La demografía y las tendencias culturales producirán cambios fuertes en el mapa religioso del mundo según las proyecciones para el año 2050.

iglesia en lagos

En primer lugar la población del mundo se está haciendo más religiosa, salvo en Occidente donde aumentan los que no tienen religión.

En segundo lugar, el mundo va hacia una mayor concentración en las dos grandes religiones, el cristianismo y el Islam, pero el Islam está creciendo más fuertemente y superará a los cristianos por el 2070, mientras que el cristianismo crecerá acompasadamente con el crecimiento de la población global.

En tercer lugar, el mapa del cristianismo seguirá cambiando dramáticamente, pasando a ser África Subsahariana (África Negra) la zona con más cantidad de cristianos, relegando a Europa al tercer lugar, detrás de América Latina.

Las causas de estos cambios se pueden hallar en las diferencias en las tasas de fecundidad, el tamaño de las poblaciones de jóvenes, las migraciones y las personas que cambian sus creencias.

Todas estas son las proyecciones demográficas realizadas por el Centro de Investigación Pew, de cuyo informe hacemos un resumen, destacando los 10 mayores cambios que se producirán de aquí al 2050.

El informe completo de Pew Research Center puede verse aquí.

Projected Change in Global Population

 

10 MAYORES CAMBIOS RELIGIOSOS EN EL MUNDO DE AQUÍ AL 2050

A continuación presentamos los 10 mayores cambios religiosos que experimentará el mundo en el medio siglo próximo, siempre y cuando las tendencias actuales sigan su curso.

Es de destacar sin embargo que las fuerzas que impulsan estos cambios tienen mucha inercia – como las tendencias demográficas y culturales – y por tanto son de cambio muy lento, lo que afianza la probabilidad de que el mapa que se pinta para el 2050 no varíe mucho del aquí proyectado.

No está de más aclarar que acá estamos hablando de definiciones nominales y no de contenidos. De modo que cuando decimos que el cristianismo crecerá en la misma proporción que la población global, no estamos considerando la proporción de cristianos que apostarán, bajo la forma de ‘rebajar’ los mandamientos de su religión, especialmente en occidente, que es otra forma de ver el tema.

 

1 – EL MUNDO SE CONCENTRARÁ CADA VEZ MÁS EN DOS RELIGIONES: CRISTIANOS Y MUSULMANES

El crecimiento proyectado de los musulmanes y los cristianos se vería impulsado en gran parte por la continua expansión de la población de África.

Debido a la gran concentración de cristianos y musulmanes en esta región de alta fertilidad, ambos grupos se incrementarían como porcentaje de la población mundial.

La suma de estos dos grupos religiosos más grandes del mundo sería de dos tercios de la población mundial en 2100 (69%), que está por encima del 61% en 2050 y del 55% en 2010.

 

2 – LOS MUSULMANES ALCANZARÁN Y SUPERARÁN A LOS CRISTIANOS

Si las tendencias demográficas actuales continúan, el Islam casi alcanzará a los cristianos a mediados del siglo XXI. Entre 2010 y 2050 se espera que la población total del mundo suba a 9,3 mil millones, un aumento del 35%.

Y durante ese mismo periodo, los musulmanes – una población relativamente joven, con altas tasas de fertilidad – se prevé que aumentará en un 73%. Mientras que el número de cristianos también se prevé que aumente, pero más lentamente, aproximadamente a la misma tasa (35%) que la población mundial total.

Como resultado, en el 2050 habrá casi una paridad entre los musulmanes (2,8 mil millones, o 30% de la población) y los cristianos (2,9 mil millones, o el 31%), por primera vez en la historia. Pero se estima que la población musulmana será superior a la cristiana en el 2100.

Long-Term Projections of Christian and Muslim Shares of World’s Population

Sin embargo muchos factores pueden alterar estas trayectorias.

Por ejemplo, si una gran parte de la población de China cambiara al cristianismo, ese cambio podría reforzar la posición actual del cristianismo como la religión más grande del mundo.

O si los sin religión o desafiliados se convirtieran en algo común en los países con grandes poblaciones musulmanas – como lo es ahora en algunos países con grandes poblaciones cristianas – esa tendencia podría retardar o revertir el aumento del número de musulmanes.

 

3 – CUATRO DE CADA 10 CRISTIANOS EN EL MUNDO VIVIRÁN EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA

Debido en gran parte a la alta fecundidad, el África subsahariana se prevé que experimente el crecimiento más rápido del mundo, pasando del 12% de la población mundial en 2010 a aproximadamente el 20% en 2050. Oriente Medio también se espera que crezcan más rápido que el mundo en su conjunto, de un 5% de la población mundial en 2010 al 6% en 2050.

El crecimiento continuo en ambas regiones alimentará los aumentos globales de la población musulmana.

Pero además se espera que la población cristiana de África Subsahariana se duplique, de 517 millones en 2010 a 1,1 mil millones en 2050.

Por lo tanto la participación de los cristianos que viven en África subsahariana, sobre el total de los cristianos del mundo, aumentará del 24% en 2010 al 38% en 2050.

Change in Regional Distribution of Christians, 2010 vs. 2050

 

4 – EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LOS CRISTIANOS SEGUIRÁN SIENDO EL GRUPO RELIGIOSO MÁS GRANDE

Los cristianos representarán el 89% de la población en 2050, ligeramente por debajo del 90% de la población en el 2010.

En América Latina se proyecta un crecimiento de los religiosamente no afiliados tanto en número absoluto como en porcentaje, pasando de unos 45 millones de personas (8%) en 2010 hasta 65 millones (9%) en 2050.

Y como consecuencia los cristianos de América latina pasarán de ser el 25% de los cristianos de todo el mundo en el 2010 a ser el 23% en el 2050.

 

5 – LOS ATEOS, AGNÓSTICOS Y NO AFILIADOS A UNA RELIGIÓN TENDRÁN UNA PARTICIPACIÓN CADA VEZ MENOR EN LA POBLACIÓN TOTAL DEL MUNDO, AUNQUE AUMENTARÁN EN OCCIDENTE

La población religiosamente no afiliada se proyecta que se encogerá como porcentaje de la población mundial, a pesar de que se incrementará en número absoluto.

En 2010 había cerca de 1,1 mil millones ateos, agnósticos y sin ninguna religión. En 2050, se espera que supere los 1,2 mil millones. Pero, como porcentaje de todas las personas en el mundo se prevé una disminución desde el 16% en 2010 al 13% en el 2050.

Al mismo tiempo, sin embargo, se espera que los no afiliados a sigan aumentando como proporción de la población en gran parte de Europa y América del Norte. La diferencia a favor de las religiones está en el crecimiento en los países en desarrollo, donde las tasas de natalidad son altas, y las tasas de mortalidad infantil en general han estado en caída.

La población religiosamente no afiliada de hoy, por el contrario, está fuertemente concentrada en lugares con baja fertilidad y envejecimiento de la población, tales como Europa, América del Norte, China y Japón, o sea occidente más una franja de Asia.

Projected Change in the Unaffiliated Population, 2010-2050

 

6 – LA POBLACIÓN BUDISTA MUNDIAL SERÁ APROXIMADAMENTE DEL MISMO TAMAÑO QUE TENÍA EN 2010, MIENTRAS QUE LA POBLACIÓN HINDÚ Y LOS JUDÍOS SERÁN MÁS GRANDES DE LO QUE SON HOY

Con la excepción de los budistas, todos los principales grupos religiosos del mundo tendrán un cierto crecimiento en números absolutos en las próximas décadas. Se espera que la población budista mundial permanezca estable debido a bajas tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población en países como China, Tailandia y Japón.

A nivel mundial, la población hindú se prevé que aumente en un 34%, pasando de un poco más de mil millones a cerca de 1,4 mil millones, más o menos manteniendo el ritmo del crecimiento general de la población.

Los Judíos, el grupo religioso más pequeño para el que Pew hizo proyecciones separadas, se espera que crezca un 16%, desde un poco menos de 14 millones en 2010 a 16,1 millones en todo el mundo en 2050.

Size and Projected Growth of Major Religious Groups

 

7 – EN EUROPA SEGUIRÁN PREDOMINANDO LOS CRISTIANOS, PERO LOS MUSULMANES CONSTITUIRÁN EL 10% DE LA POBLACIÓN TOTAL Y LOS SIN RELIGIÓN EL 23%

Europa es la única región donde se proyecta que la población total decline. 

Europa seguirá siendo cristiana, pero los cristianos pasarán del 75% al 65% de la población total, por lo tanto se espera que la población cristiana de Europa se reduzca en alrededor de 100 millones de personas en las próximas décadas, cayendo de 553 millones a 454 millones. 

También se espera que la proporción de la población musulmana aumente fuertemente del 5,9% en 2010 al 10,2% en 2050, como resultado de la migración junto con otros factores demográficos que están impulsando el cambio de la población, tales como las tasas de fecundidad y la edad. Pero sin la migración, la proporción de la población musulmana de Europa en el año 2050 se prevé que sea casi dos puntos porcentuales más baja que la proyectada, o sea 8,4%.

Para el 2050 se espera que casi una cuarta parte de los europeos 23% no tengan afiliación religiosa, cuando en el 2010 eran el 19%.

En el mismo período, el número de hindúes en Europa se espera que se duplique, de un poco menos de 1,4 millones (0,2% de la población europea) a casi 2,7 millones (0.4%), principalmente como resultado de la inmigración. Los Budistas también lo harán similarmente rápido, aumentando de 1,4 millones a 2,5 millones.

 

8 – INDIA MANTENDRÁ UNA MAYORÍA HINDÚ, PERO TAMBIÉN TENDRÁ LA MAYOR POBLACIÓN MUSULMANA DE CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO, SUPERANDO A INDONESIA

Asia y el Pacífico se espera que tenga una participación cada vez menor de la población mundial (53% en 2050, comparado con el 59% en 2010). Esto se refleja en el crecimiento más lento de las religiones fuertemente concentradas en la región, incluyendo el budismo y las religiones populares chinas, así como un crecimiento más lento de la gran población no afiliada de Asia.

Una excepción son los hindúes, que se concentran mayoritariamente en la India, donde la población es más joven y las tasas de fecundidad son más altos que en China o Japón. 

Pero la gran población musulmana de la India experimentará un rápido crecimientoAunque la India seguirá teniendo una mayoría hindú, para el 2050 se proyecta que tendrá la población musulmana más grande del mundo, superando a Indonesia.

 

9 – EN LOS ESTADOS UNIDOS CRECERÁN FUERTEMENTE LOS SIN AFILIACIÓN RELIGIOSA Y DECRECERÁN LOS CRISTIANOS

Los cristianos se reducirán de más de tres cuartas partes de la población en 2010 a dos tercios en 2050, y el judaísmo ya no será la religión no cristiana más grande. Los musulmanes serán más numerosos en los EE.UU. que las personas que se identifican como judíos sobre la base de la religión.

En América del Norte, los musulmanes y los seguidores de «otras religiones» serán los grupos religiosos de más rápido crecimiento.

Por ejemplo, la proporción de la población que pertenece a otras religiones se proyecta que se duplique – aunque desde una base muy pequeña -, pasando del 0,6% a 1,5%

Se proyecta que los cristianos declinen a partir del 78% de la población en 2010 a 66% en 2050, mientras que se espera que los no afiliados suban del 16% al 26%.

A mediados del siglo XXI, los Estados Unidos es probable que tengan más musulmanes (2,1% de la población) que personas que se identifican con la fe judía (1,4%).

Religious Composition of the United States, 2010-2050

 

10 – VARIOS PAÍSES CAMBIARÁN SU RELIGIÓN MAYORITARIA

Se espera que el número de países con mayorías cristianas decline de 159 a 151, en la medida que los cristianos se prevé que caigan por debajo del 50% de la población en Australia, Benin , Bosnia-Herzegovina, Francia, Holanda, Nueva Zelanda, la República de Macedonia y el Reino Unido.

Los musulmanes en 2050 se espera que representen más del 50% de la población en 51 países, dos más que en 2010, ya que tanto la República de Macedonia y Nigeria se proyectan que tengan mayorías musulmanas. Aunque Nigeria también seguirá teniendo una población cristiana muy grande. De hecho, Nigeria se espera tenga la tercera mayor población cristiana en el mundo para el año 2050, después de Estados Unidos y Brasil.

A partir de 2050, se espera que el grupo religioso más grande de Francia, Nueva Zelanda y Holanda sea el no afiliado religiosamente.

 

Has click para ver las otras noticias
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosidad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Radiografía de la distribución de las religiones en el planeta

Los cristianos son mayoría pero los más perseguidos.

 

El cristianismo es la mayor religión mundial, aunque no la que crece más rápidamente. Y lidera en todos los continentes, salvo Asia. La Iglesia Católica es la mayor denominación cristiana y los pentecostales los cristianos que crecen más velozmente.

 

religiones en el mundo

 

El Centro para el Estudio del Cristianismo Mundial, el instituto más autorizado de estadísticas del mundo religioso, que tiene su sede en el sur de Hamilton, Boston, ha dado a conocer su esperado informe estadístico anual de 2014, el 2 de enero. 

LOS TUGURIOS

Tal vez en homenaje al Papa, el reporte de 2014 incluye una nueva categoría: los «habitantes de tugurios», los habitantes de las «periferias miserables» del tipo de las favelas brasileñas o vilas miseria argentinas.

El número de estas personas ha pasado de setecientos millones en 2005 a un billón (mil millones) cien mil en 2014. Un habitante del planeta Tierra cada seis vive en un «tugurio», y el número se eleva en más de cien mil en el mundo todos los días. 

De los siete mil millones 207 mil personas del planeta, tres mil millones 820 mil, más de la mitad, viven en ciudades. A pesar de las grandes sumas gastadas en la lucha contra el analfabetismo, los analfabetos o semi-analfabetos son 942 millones, mientras que en 1970 eran 836 millones, entonces el número ha crecido.

Todd Johnson, el director del Estudio,  señala que, a pesar de los llamamientos del Papa Francisco – quien, por otra parte, habla de los «suburbios» en el sentido existencial, y no sólo en el sentido material, pero sin duda presta gran atención a los suburbios miserables – los «tugurios» son alcanzados en forma insuficiente por parte de la misión cristiana.

Sólo un misionero cristiano cada quinientos trabaja en un «barrio marginal» y un sacerdote o pastor cada diez mil ejerce su ministerio en estas áreas. Los «suburbios miserables» de las mega ciudades, de acuerdo con Johnson, suponen el mayor desafío pastoral para la Iglesia en la próxima década.

LOS CRISTIANOS INDEPENDIENTES

Otro motivo de preocupación es el crecimiento en la zona que Johnson llama los «cristianos independientes». Esta es una categoría que sin duda se presta a la crítica y a la controversia, porque la institución de Johnson incluyen aquí a todos aquellos que tienen alguna referencia a Jesucristo y no son ni católicos, ni protestantes u ortodoxos, o anglicanos, o pentecostales.

La categoría es un poco heterogénea, porque reúne a un número creciente de comunidades locales «no denominacionales», que se niegan a unirse a ninguna iglesia o comunidad en general, y los nuevos movimientos religiosos de origen cristiano como los mormones o los testigos de Jehová.

Terminología de lado, los «cristianos independientes» son ahora 368 millones, siguen siendo relativamente poco frecuentes en Europa (14 millones y medio), pero muy relevante en Asia (132 millones), África (102 millones) y Norteamérica (69 millones).

EL RANKING DE RELIGIONES

Entre las principales religiones, los cristianos guardan firmemente el primer lugar: son dos mil millones 376 mil, en comparación con los mil millones 985 mil en 2005.

La cifra podría ser un poco inferior si no consideramos cristianos – a diferencia de Johnson – a los miembros de algunos de los nuevos movimientos religiosos de origen cristiano, pero está sin duda muy por encima de los dos mil millones.

Los siguientes son los musulmanes, con mil millones y 661 mil, que también crecieron en comparación con los mil millones y 291 mil en 2005, pero ahora menos numerosos que los cristianos en todos los continentes con excepción de Asia, África incluida. 

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en proporción al número de miembros, la tasa de crecimiento anual de los musulmanes (1,8%) es mayor que la de los cristianos (1,3%), principalmente por razones demográficas: simplemente, los musulmanes tienen más hijos. 

Menos numerosos que los musulmanes son los hindúes – mil millones – y los budistas, 514 millones.

Entre otras religiones, los sijs son 26 millones, casi el doble de los judíos que son catorce millones.

Los Mormones y los Testigos de Jehová, ambos tienen cerca de quince millones de fieles.

LOS ATEOS Y SIN RELIGIÓN

Los ateos están estables hace cuarto de siglo en el mismo número en todo el mundo, que oscila entre 135 y 137 millones, después de bajar del máximo histórico de 169 millones registrado en las décadas 1960-1970 a raíz de la expansión del imperio soviético, el más gran difusor del ateísmo en la historia humana.

Si esto puede ser una noticia reconfortante para los creyentes, no lo es tanto saber que hay un número cada vez mayor de los que – si bien no se declaran ateos – prácticamente no tienen contacto con formas organizadas de religión. De los 448 millones para el año 2005 se elevaron a 514 millones en 2014, y muchos se concentran precisamente en los «suburbios miserables».

EN LA INTERNA CRISTIANA

Entre los cristianos, los católicos mantienen una mayoría segura. Son mil millones 220 mil, y cada día la cifra se eleva en 37.000. En 2005 había mil millones 44 mil.

Más rápidamente que los católicos crecen los pentecostales – cuarenta mil miembros más por día, el mayor crecimiento entre todas las religiones del mundo en relación con el número de los fieles (2,3% anual) – a pesar de que su total de 631 millones según Johnson, debería reducirse a 516 millones desde el momento que el estudioso norteamericano también incluye a 115 millones de católicos carismáticos (no todos afiliados a la Renovación Carismática), contados dos veces, tanto entre los católicos como entre los pentecostales.

Los protestantes son 441 millones. Los ortodoxos 280 millones. Los anglicanos – no todos ya en comunión con Canterbury tras las recientes divisiones en torno a la ordenación de mujeres y homosexuales – son 92 millones.

LOS CRISTIANOS ASESINADOS POR SU FE 

Johnson cuenta a los cristianos asesinados «en una situación de testimonio», incluyendo a aquellos que pierden la vida porque se niegan a alistarse en guerras inmorales, impugnadas por razones morales relacionados con su fe o se oponen el tráfico de drogas. Cuando es difícil decir si las víctimas son por razones religiosas, políticas o tribales, Johnson asigna sólo una parte del número total de muertos a la religión, de acuerdo a un algoritmo.

Debido a las mejores condiciones en la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, se han visto algunas mejoras: los cristianos muertos se redujeron de 105.000 a una cifra que podría ser alrededor de 70.000. Las condiciones empeoraron en África en los últimos meses, lo que según Johnson justifica una proyección para 2014 de 98.500 cristianos asesinados.

En 2011, traduciendo los números de Johnson sobre una base temporal, se estaba hablando de un cristiano asesinado por su fe cada cinco minutos. En 2014, según Johnson, se mata a un cristiano cada cinco minutos y veinte segundos. En 2013 – Un año especialmente «moderado» en términos de asesinatos de cristianos, ha perdido su vida por la fe cristiana, un cristiano cada siete minutos y medio. Incluso a pesar de las pequeñas mejoras, se trata siempre de una masacre, la más grande y más descuidada emergencia humanitaria mundial.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: