Categories
Breaking News Elites empleo trabajo ocupacion Migraciones Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Población Religion e ideologías Salud Sociedad Vejez

El Envejecimiento de la Población es una Estrategia Siniestra de la Elite

Es imposible que el azar haya producido tantos «errores históricos».

Y que afectan sobre todo a los cristianos.

Durante décadas las elites mundiales han trabajado la idea que el mundo camina hacia la superpoblación, donde va a faltar la comida y el agua.

Y de esto se ha seguido una política de despoblación del planeta.

A través de la promoción del aborto y la anticoncepción, la promoción de la ideología que los niños son una carga, la homosexualidad.

¿Y qué ha sucedido?
.
Más rápido de lo que se podía suponer, esta política llevó al envejecimiento de la población.
.
Creando crisis en los sistemas de jubilación y de salud, y de mano de obra, especialmente en Europa.

Dentro de 10 años habrá mil millones de personas de más de 60 años en el mundo y cada vez habrá más ancianos.

La mayoría de los países en occidente ya no pueden reemplazar a la población que muere.

Al punto que los demógrafos estiman que Europa tendrá sólo el 5% de la población que tiene ahora sobre el año 2300.

¿Y cuál es la solución?

A Europa se le ha ocurrido la “genial idea” de importar mano de obra de los países islámicos, por eso toleran la migración masiva actual.

Pero su lógica multiculturalista les impide ver que gran parte de los musulmanes inmigrantes no se integran a las sociedades europeas.

Están desocupados y viviendo de subsidios estatales, son agresivos con la cultura occidental y piensan en términos de la jihad.

En consecuencia, los supuestos salvadores del enorme error histórico de occidente están llegando para fagocitarlo.

Estamos frente a una estrategia planeada para bajar radicalmente la población del planeta y cambiar la matriz cristiana de la civilización occidental.

Repasemos primero las falacias que llevaron al enorme error histórico del envejecimiento de Europa, y luego con la migración musulmana como solución.

 

“NO HAY COMIDA SUFICIENTE” 

Desde la época de Thomas Malthus, que vivió en la década de 1800, los pesimistas han pronosticado que la humanidad se podría quedar sin suministro de alimentos, dando lugar a hambrunas catastróficas.

Sin embargo, el mundo produce alimentos suficientes para alimentar a 10 mil millones de personas, y sólo hay 7 mil millones de nosotros.

Es decir, con 7 mil millones de mentes humanas en el trabajo, producen alimentos suficientes para 10 mil millones de cuerpos humanos.

Imagínate la cantidad de alimentos que podemos producir con 10 mil millones de mentes.

“Sin embargo, todavía hay personas que pasan hambre en el mundo” 

Sí, el hambre sigue siendo un problema en algunas partes del mundo, pero no es causado por el número de personas.

Al comentar sobre la reciente hambruna de Somalia, Oxfam, una organización humanitaria internacional, declaró:

“Las hambrunas no son fenómenos naturales, son fracasos políticos catastróficos.”

La caída del precio de los alimentos de alta energía indica que son cada vez más abundantes, no menos. Según el Servicio Mundial de la Educación,

La agricultura mundial produce 17% más de calorías por persona hoy día que hace 30 años
.
Esto es suficiente para ofrecer a todo el mundo al menos 2.720 kilocalorías (kcal) por persona y día”. 

sacando agua de un pozo en la india

 

“NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN AGUA” 

La tierra está inundada de agua. Los océanos cubren el 70 por ciento de la superficie del planeta con una profundidad media de 6.000 metros.

Es por eso que la tierra se ve azul desde el espacio. No se puede usar o destruir el agua, sólo se puede cambiar su estado (de líquido a sólido o a gas) o contaminarla de forma que no sea potable.

“Esa es una gran teoría, pero si tengo sed, la teoría no significa mucho para mí.

No hay suficiente agua dulce para todo el mundo”.

¡No! Desde 1900, las extracciones de agua dulce (es decir, la producción de agua utilizable) han aumentado mucho más rápido de lo que la población humana ha aumentado.
.
Extracciones de agua dulce se han multiplicado por siete desde 1900, mientras que la población mundial ha aumentado sólo cuatro veces.

Esto sugiere que nuestra capacidad de acceder a agua utilizable aumenta más rápido que el crecimiento de la población.

“Que se lo digan a la gente que vive en el Sahel” 

Tiene razón, la falta de agua es un problema humanitario grave. Pero no es un problema de la sobrepoblación.

El agua, aunque abundante, puede ser difícil para pasar a aquellos que la necesitan, por lo tanto, la escasez de agua es local.

En otras palabras, necesitamos más presas, canales y tuberías, no más aborto, anticoncepción y esterilización.

 

“PERO ESTAMOS CRECIENDO EXPONENCIALMENTE” 

Um… No. No lo estamos.

Estamos creciendo, pero definitivamente no a un ritmo exponencial.

De hecho, los índices de crecimiento están disminuyendo.

Entre 1950 y 2000, la población mundial creció a una tasa del 1,76%. Entre 2000 y 2050, se espera un crecimiento de 0,77 por ciento.

Así que, porque 0,77 es mayor que cero, y se trata de una tasa de crecimiento positiva, es que la población mundial seguirá creciendo.

La mayor parte de este crecimiento provendrá de países en desarrollo, y se espera que en esos países su esperanza de vida se dispare en los próximos 50 años, contribuyendo a su crecimiento demográfico.

El crecimiento de África no es algo de qué preocuparse.

El declive de Europa, sin embargo, es algo de qué preocuparse.

Un informe de la ONU titulado «Población Mundial 2300» pinta un cuadro del futuro de Europa, si las tasas de fertilidad de Europa no se elevan por encima de los niveles actuales:

“La Unión Europea, que se ha ampliado recientemente para abarcar 452-455 millones de personas (según cifras del 2000-2005), se reduciría en el 2300 a sólo 59 millones.
.
Aproximadamente la mitad de los países de Europa perdería el 95 por ciento o más de su población, y países como la Federación Rusa e Italia tendrían sólo el 1 por ciento de su población actual”.

En otras palabras, los franceses, alemanes, italianos y británicos prácticamente dejarán de existir.

 

OTROS DATOS INTERESANTES

Los demógrafos calculan que al menos 20 mil millones de personas vivieron en la tierra entre los años 8000 aC y 0 dC, así  que la idea de que la mitad de todas las personas que han vivido están vivos en la actualidad es un mito.

El plankton tiene 3 veces más biomasa que los 7 mil millones de humanos combinados.

Cada hombre, mujer y niño en la Tierra podrían tener cada uno más de 2 hectáreas de tierra

– Cada hombre, mujer y niño en la Tierra podrían tener cada uno una media de un cuarto de hectárea de tierra cultivable.

– Si queremos vivir estrechamente, todos en el mundo podrían caber hombro con hombro en la isla de Zanzíbar.

– Alrededor del 48% de las personas viven en un país de fecundidad por debajo de la tasa de reemplazo.

– La tasa de fecundidad global es 2,53 hijos por mujer

– En 2050, Nigeria se proyecta que tendrá una población más grande que los Estados Unidos.

Envejecimiento-Poblacional

 

BIENVENIDO AL PLANETA DE LOS VIEJOS, ¿QUIÉN VA A TRABAJAR ENTONCES? 

Dentro de 10 años habrá mil millones de personas de más de 60 años en el mundo.
.
Y cada vez habrá más ancianos, porque los humanos han dejado de tener hijos.
.
Y la mayoría de los países en occidente ya no pueden reemplazar su población.
.
Al punto que los demógrafos estiman que Europa tendrá sólo el 5% de la población que tiene ahora.

Pero el problema no es para el 2300, el problema es de ahora.

Las generaciones que viven, que cuando eran jóvenes, se les prometió prosperidad y seguridad, ahora en la vejez, enfrentan la ruina y la bancarrota.

El fenómeno mundial del envejecimiento es alarmante.

Los países enfrentan un auténtico déficit demográfico. Su mano de obra en disminución no es capaz de mantener a los ancianos.

Carecen de recursos para subvencionar programas de pensión y atención médica necesarios para atender a poblaciones que envejecen velozmente.

 

RÁPIDO ENVEJECIMIENTO DE LOS MÁS POBRES POR POLÍTICAS ANTINATALISTAS

El envejecimiento es un fenómeno mundial.
.
Pero los países pobres están envejeciendo más rápidamente a raíz de políticas agresivas de planificación familiar y control demográfico.

Durante décadas, organismos de la ONU, países ricos y filántropos prometieron a los países pobres un «dividendo demográfico» de estas políticas.

El beneficio constituye el ingreso extra que las familias perciben debido a que tienen menos hijos.

Las naciones carentes cumplieron con su parte. Los desembolsos mundiales en actividades demográficas que tienen el efecto generalizado de reducir la fertilidad alcanzaron los 60 mil millones de dólares el año pasado.

Muchos países tienen una fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y mujeres que en promedio tienen menos de dos hijos.

Unos pocos, mayoritariamente en Asia, han experimentado un desarrollo económico significativo.

Pero todos enfrentan el mismo problema ahora.

El mundo está envejeciendo y prácticamente nadie está listo.

mujer-trabajo

 

LOS PAÍSES POBRES ENVEJECERÁN ANTES DE QUE OBTENGAN PROSPERIDAD ECONÓMICA

Para el 2050 casi una cada cuatro personas tendrá más de sesenta años.
.
En la actualidad, solo el 11 % de la población mundial tiene más de esa edad.

La preparación de los países pobres en vista al fenómeno del envejecimiento se está convirtiendo en un tema recurrente entre demógrafos y agrupaciones dedicadas a la población.

Los demógrafos observan que “los países en desarrollo envejecerán antes de hacerse ricos”.
.
Esa es una de las conclusiones de la División de Población de la ONU en preparación para el programa de desarrollo que reemplazará a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015.

 

LA TENDENCIA SE ESTÁ ACELERANDO

Puede que los retos sean incluso más pronunciados.

Un informe del Deutsche Bank elaborado por el renombrado economista Sanjeev Sanyal predice que la población mundial alcanzará su punto máximo en 2055 y no en 2100, como prevé la ONU.

El envejecimiento también será más veloz. Ver aquí.

Sanyal señala que el envejecimiento mundial combinado con un mejor nivel de salud dará origen a poblaciones activas más viejas.
.
A los países en desarrollo con mano de obra menos calificada les resultará difícil competir en un mundo que envejece.

Sanyal también predice que la fertilidad en África disminuirá mucho más rápido de lo que afirma la división de población de la ONU debido a la urbanización, lo cual agrava los desafíos que representa el envejecimiento en la región del mundo menos desarrollada y la única donde la fertilidad es todavía alta.

Los 11 mil millones de dólares que los países ricos entregan a África para actividades demográficas cada año también podrían ser responsables de esto.

 

UN GRAN PROBLEMA DEL QUE EL SISTEMA DE PODER MUNDIAL NO HA TOMADO CUENTA

El envejecimiento se está convirtiendo en una de las áreas políticas más dinámicas en el mundo ya que los países en desarrollo buscan asesoramiento sobre cómo afrontar el fenómeno.

Algunos países y activistas propusieron un acuerdo de la ONU para abordar el problema.

Pero pocos están dispuestos a asumir obligaciones que requieran un mayor gasto público.

Los sistemas jubilatorios que se desmoronan ya afectan a las naciones ricas con baja fertilidad y economías lentas.

Ni siquiera Estados Unidos podrá mantener el gasto en seguridad social dentro de unas cuantas décadas.

Las elites mundiales se han jugado en las tres o cuatro últimas décadas a bajar la población mundial.
.
Apostando al aborto, la anticoncepción, la esterilización, y hasta incluso la homosexualidad.
.
Porque temen un tercer mundo superpoblado que se puede sublevar.

Pero se “han pasado de rosca”, para usar una jerga del Papa Francisco.

Y ahora deberían comenzar a admitir que las tendencias poblacionales son difíciles de revertir, y que estamos en un espiral demográfico a la baja.

Con un error histórico de tal magnitud, que equivale a un suicidio colectivo, la única forma de seguir en pie es incorporar mano de obra migrante.
.
Y es cuando aparecen los musulmanes de la mano de la ONU y la burocracia internacional.

migrantes musulmanes a europa

 

LOS SALVADORES MUSULMANES QUE NO SON TALES

Al elogiar las conclusiones del Informe sobre Monitoreo Global del Banco Mundial, «Objetivos de Desarrollo en una época de cambio demográfico», su presidente, Jim Yong Kim, confiadamente anunció que:

“Con el conjunto adecuado de políticas, esta época de cambio demográfico puede ser un motor de crecimiento económico…

Si los países con poblaciones que envejecen pueden crear un camino para que los refugiados y los migrantes participen en la economía, todos se benefician”.

Desde una perspectiva económica, Europa necesita más trabajadores.

Es bien sabido que la mayoría de las partes de Europa cuentan con una población que envejece rápidamente.

Esto da lugar a un crecimiento más lento y por ende, de los ingresos fiscales, y, al mismo tiempo, al aumento del gasto público a través de las pensiones y la asistencia sanitaria.

La forma más fácil de soportar más pensionistas es tener más contribuyentes.

El grupo de investigación macroeconómica europea de HSBC fue más allá, profundizando en números:

“De una población en edad de trabajar de  220 millones, estimamos que más de un millón de inmigrantes por año podrían aumentar el potencial de crecimiento de la zona euro un 0,2% por año, y el PIB potencial acumulado para el año 2025 podría ser EUR300bn mayor de lo que hubiera sido de otra manera.

Si bien se necesita tiempo para integrar a los inmigrantes en el mercado laboral, incluso en el corto plazo, el aumento del gasto público necesario para hacer frente a la crisis podría apoyar el crecimiento”.

El que estas predicciones vayan en contra de toda la evidencia disponible es problemático.

Incluso en un país con una población islámica establecida como Gran Bretaña, el desempleo prevalece entre musulmanes, en un 50% para los hombres y 75% para las mujeres.

Por otra parte, los musulmanes en Gran Bretaña representan el grupo demográfico con las tasas de natalidad más altas.

Junto con sus niveles de desempleo, estos salvadores imaginarios de un modelo de bienestar social europeo moribundo son, como grupo, destinatarios de los ingresos del Estado, en lugar de contribuyentes a los mismos.

Las sucesivas generaciones de musulmanes en toda Europa, como Christopher Caldwell señaló en 2009, no están normalizando las tasas de natalidad de la población  en sincronía con las de los pueblos anfitriones, como los grupos de inmigrantes anteriores lo han hecho.

Esa tendencia podría ciertamente ser útil en el fomento de las cifras de población de Europa, pero también pone de manifiesto un patrón alarmante.

Como  fue anunciado recientemente por la Baronesa Caroline Cox, «hacer la vista gorda» sobre la poligamia en Gran Bretaña – y en Francia, Bélgica y Alemania – ha resultado en que algunos hombres musulmanes estén teniendo más de 20 niños con varias esposas, casi siempre a expensas del Estado.

Esta es una mala noticia para la integración: las familias con visiones fundamentalistas están creciendo  a una tasa mayor que sus correligionarios más moderados.

migrantes musulmanes a europa

Incluso si la afluencia demográfica que actualmente abruma a Europa se compusiera en su totalidad de auténticos solicitantes de asilo sirios, que tienen tasas de natalidad más bajas que musulmanes del Sur de Asia o de África, las noticias económicas serían aun peores.

Un estudio reciente en Dinamarca señaló que, de toda la gama de orígenes de los migrantes que se habían asentado allí, los sirios tenían los niveles más bajos de empleo de todos (22,8%).

Un estudio longitudinal separado de Dinamarca también demostró que, de esos inmigrantes musulmanes que habían venido a Dinamarca que dicen ser refugiados: Sólo uno de cada cuatro había tenido éxito realmente en encontrar un trabajo después de una década.

A pesar de estar allí cuatro millones de desplazados por el conflicto de Siria, y a pesar de la fácil disponibilidad de documentos falsos de identidad sirios, de los que entraron en Europa este año, los sirios se estima que sólo son el 20% de los – aún crecientes – totales de imigrantes.

Teniendo en cuenta la reducción en la cantidad disponible de ciudadanos en edad de trabajar en Alemania, potencias industriales tales como Mercedes-Benz han añadido sus propias voces al coro celebrando la afluencia humana en Europa.

Pero si el 80% de los migrantes son de mano de obra no calificada, y el 20% son analfabetos, ellos  podrán ser empleados en la industria sólo si reciben una educación.

Los estándares en las escuelas alemanas ya están disminuyendo; funcionarios reconocen que, como una respuesta pragmática a la magnitud de la presión migratoria, los estándares tendrán que ser bajados.

A menudo, la cuestión del fracaso de Europa para integrar a los musulmanes ha sido atribuida a acusaciones de un inherente racismo nativo.

Este cargo, sin embargo, parece en gran medida infundado, en un continente cuyas instituciones han apoyado el multiculturalismo durante décadas.

Una perspectiva de este cambio radical en la política de fronteras, ahora siendo aplicada por las instituciones de la UE, podría estar fundada en una propuesta detallada publicada en 2000 por las Naciones Unidas.
.
Se abogó por la «sustitución» de la población de Europa por los inmigrantes musulmanes procedentes del Tercer Mundo.

El razonamiento parece ser que una vez que un país tiene un estado de bienestar, el gasto social de esa nación sólo puede ser mantenido aumentando  perpetuamente el tamaño de su población – una suposición económica con consecuencias de largo alcance sobradamente demostradas en toda Europa este año.

Los que utilizan una justificación económica para implementar la transformación demográfica de Europa, no reconocen las complejidades del Islam.
.
Ignoran el resurgimiento fundamentalista que ha estado en curso durante más de un siglo.

Una característica de este creciente abrazo de literalismo es una creencia – validada por las escrituras – que los musulmanes tienen derecho a beneficiarse ociosamente de la productividad de los infieles.

Este punto de vista pone en evidencia la conducta de un gran número de migrantes en un inesperado, pero muy necesario, contexto.

Anjem Choudary, un prominente islamista británico, ha instado a sus seguidores a abandonar sus puestos de trabajo y reclamar prestaciones por desempleo para que pudieran tener tiempo para planear la guerra santa.

«Nosotros [los musulmanes] tomamos el Jizya, que es nuestro de todos modos. La situación normal es tomar el dinero de los kuffar [no musulmanes].

Ellos nos dan el dinero. Ustedes trabajan, nos dan el dinero, Allahu Akhbar. Tomamos la dinero

La idea de que con el tiempo, los principios religiosos del Islam de alguna manera van a moderarse y disolverse, simplemente por estar alojados en Europa, es una ilusión.
.
Especialmente en las comunidades donde los inmigrantes musulmanes ya están superando en número a los europeos nativos.

También parece irónico que, a pesar de la necesidad de Europa de aumentar el número de mujeres que tienen hijos, la gran mayoría de los recién llegados, para «fines de repoblación» son jóvenes, a menudo hombres abiertamente agresivos.

Y dada tal disparidad de género, ¿con quien se espera que estos musulmanes procreen?

Entonces, lo que dijimos al principio. Tantos errores que apuntan en un sólo sentido no son fruto del azar sino de una deliberada política de bajar drásticamente la población y cambiar la matriz cristiana de la civilización occidental.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Jesucristo LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Libertad religiosa y libre empresa fueron claves para el éxito de las civilizaciones

¿Jesús abogaba por un sistema de libre empresa?.
Un destacado economista argumenta que el éxito de los grandes imperios del pasado estuvo atado a su apoyo a la libertad religiosa y a los sistemas económicos similares a las enseñanzas de Jesús sobre la caridad y el trabajo duro.

 

jesucristo reclutando a pedro

 

Jesús era partidario de que la gente trabajara y no que viviera de los recursos que le proporciona el estado de bienestar a través de ayudas económicas.

IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

«La libertad religiosa es muy importante para el poder y la estabilidad de la sociedad en general«, dice Tim Kane, economista jefe del Instituto Hudson y co-autor del Balance: La economía de las grandes potencias de la Roma antigua a la moderna América.

Él instó a los cristianos a defender sus derechos y defender la herencia de Norteamérica – de Jesucristo a Abraham Lincoln.

«Se ha desarrollado en los Estados Unidos una intolerancia para los cristianos y una burla a la gente de fe», argumentó Kane.

También atacó a la «imagen negativa» en la que muchos profesores y artistas supuestamente ponen la historia y el patrimonio de Estados Unidos.

«Es bueno para los cristianos hacer valer sus derechos y sus libertades», declaró el economista.

«Estar activo en la política es bueno, pero creo que sobre todo en los temas de la educación pública, los valores que se enseñan a nuestros hijos

EL CASO DEL IMPERIO OTOMANO

En el tema de la historia, Kane hizo hincapié en el valor de la libertad religiosa para la estabilidad económica y política de «grandes potencias». Uno de los grandes campeones históricos de la tolerancia religiosa fue el Imperio Otomano, argumentó.

Cuando los Fernando e Isabel (los Reyes Católicos) unieron España y enviaron al famoso a Colón en su viaje en 1942, también expulsaron a los judios que huyeron al Imperio Otomano y prosperaron.

En parte debido a la tolerancia religiosa, el economista argumentó, el Imperio Otomano resultó ser el más grande de los imperios de Oriente Medio, que duró siete siglos. Más adelante en la historia, sin embargo, se volvió menos tolerante y Kane señaló este cambio como la clave para la lenta decadencia del imperio.

LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

Del mismo modo, el Imperio Romano creció y disminuyó junto con la libertad religiosa.«Roma fue más fuerte cuando más tolerante era con los cristianos», dijo Kane, haciendo hincapié en el emperador Trajano en el siglo segundo.

En el libro, escribió que «el principio del fin de Roma es fácil de identificar», el 9 de agosto de 117 dC – el día que Trajano murió.

Kane no está de acuerdo con el argumento de que el cristianismo hizo caer el imperio de Julio César. «Yo no creo que la historia tenga algún fundamento» él dijo. Más bien, el economista señaló, a «la verdadera sabiduría para volver a las enseñanzas de la Biblia».

JESUS PARTIDARIO DE LA LIBRE EMPRESA

«Mucho de lo que Cristo representaba era el respeto a todo el mundo – el respeto de los pobres, un sentido de la igualdad, lo cual podemos comprender de una manera más sofisticada como la igualdad de oportunidades«, sostuvo Kane.

Se refirió a dos de los principales puntos de Jesús – el cuidado de los pobres y trabajar con diligencia.

Lejos de apoyar el sistema comunista, que algunos leen en Hechos 2 y 4, Kane afirmó que la Biblia – especialmente las palabras de Cristo – argumenta a favor de un sistema más capitalista.

«No creo que Cristo hubiera dicho ‘vamos a pagar a la gente por no trabajar’ en vez habría dicho, ‘vamos a dar a la gente la oportunidad de trabajar’«, explicó el economista.

EL ESTADO DE BIENESTAR ES MAS UN TELARAÑA QUE UNA RED DE SEGURIDAD

Señaló que después de la polarización política y la agitación que sigue a un rechazo absoluto de la libertad religiosa, la causa fundamental del colapso de los imperios es el desequilibrio económico.

Enseñando a la gente a no trabajar, sino a esperar limosna o ayuda económica,

«el estado de bienestar se convierte en una tela de araña más que una red de seguridad», agregó.

«Abraham Lincoln y Jesucristo fueron esencialmente luchadores contra la esclavitud no sólo una esclavitud de un hombre a otro, sino a la esclavitud del estado. Una servidumbre del bienestar, donde el gobierno lleva a los ciudadanos que trabajan para pagar a los que están inactivos. La verdadera caridad, como enseñó Jesús, da a los pobres un trabajo, un propósito«.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dinero Economía Empleo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Procesos electorales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

En Suiza se hará un referéndum por el derecho a no trabajar

El estado daría un salario básico a todos.

 

Los ciudadanos de Suiza decidirán en un referéndum sobre un ingreso pagado por el Estado a todos los ciudadanos cada mes, prescindiendo de sus condiciones económicas y su situación de trabajo. Un ingreso mínimo «incondicional» de por vida, en definitiva, que el New York Times lo comentó como:

 

suizo con una moneda en la boca

 

«La propuesta de Suiza de pagar a la gente por estar viva».

Este es un movimiento nuevo en Europa, porque también se propuso en Italia. Es más radical que las normas del estado de bienestar de Suecia, y de hecho, se consagra el derecho a no trabajar, o, en palabras de los organizadores,

«la existencia en condiciones de dignidad, independientemente de la actividad realizada o no realizada».

O sea que los organizadores no tienen en cuenta que el trabajo dignifica y que están introduciendo vicios en la sociedad. En la Latinoamérica, por ejemplo, han crecido los “ni ni” o sea los jóvenes que ni estudian ni trabajan, y eso ha generado una gran delincuencia juvenil, con rasgos violentos.

DERECHO A NO TRABAJAR 

Los organizadores de la iniciativa popular, denominada «Por una renta básica incondicional», recogieron 126.000 firmas válidas, más de los 100.000 necesarias para validar la propuesta, según ha informado el TMNews. La población debe expresarse en el año 2015 o 2016.

Si se aprueba, la Asamblea Federal de Suiza se verá obligada a legislar. Según uno de los organizadores, un profesor de ciencias políticas en la Universidad de Zurich y diputado del partido socialista, Nenad Stojanovic,

«Mientras que a menudo hablamos del derecho al trabajo, en este caso sería establecer el derecho de no trabajar: el derecho a existir en dignidad independientemente de la actividad o no actividad que lleva a cabo la persona».

Esta propuesta es fijar ingresos, que habrán de recibir todos los suizos mayores de 18 años, una suma de 2.500 francos suizos al mes, unos 2.000 euros. Una cantidad no estratosférica, según los organizadores, si se compara con el costo de vida en Suiza, donde la cuota mensual de una guardería pública cuesta miles de euros, y el salario medio es igual a 6.000 euros. Estamos hablando de cifras brutas.

220 MIL  MILLONES DE EUROS AL AÑO 

La renta básica incondicional, una especie de derecho económico fundamental, sería para Stojanovic «una verdadera revolución».

Pero ¿a qué precio? Si la propuesta de los organizadores pasa como está, cada año el Estado deberá pagar € 220 mil millones, casi la mitad del PIB de Suiza, que asciende a 471 mil millones.

La propuesta, sin embargo, puede no ser tan absurda porque la renta básica debe ser sustituida por cualquier otro ingreso. 

TMNews escribe:

«Por ejemplo, el que recibe un sueldo de su empresa de € 6.000  brutos al mes seguirían recibiendo ese dinero, pero la empresa sólo le pagaría € 4.000. Quién recibe una pensión de € 4.000 sólo debería recibir € 2.000. El resto de las arcas federales. Obviamente, si uno perdiera su puesto de trabajo continuaría recibiendo € 2.000 de base, de acuerdo con la propuesta de los promotores».

ESCEPTICISMO 

Según los promotores, desde el momento que estos ingresos sustituirían también todas las formas de subsidios, asistencia social y las pensiones, el gobierno federal podría reducir drásticamente el gasto público a cerca de 10 mil millones, 30 como máximo.

El texto de la consulta, sin embargo, no contendrá la figura del salario mínimo, que si se aprueba, será decidido por el Parlamento.

Contrariamente a lo que se piensa, hay muchos que se han pronunciado en contra de la propuesta, incluidos los sindicatos: de hecho, se teme que el trabajo puede ser desalentado y las pensiones abolidas.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Economía Empleo Enfermedades Factores que mejoran o empeoran la salud Felicidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Vejez

En la medida que envejecemos perdemos productividad ¿cómo afecta esto? [2013-05-22]

Nuevo problema al que se enfrenta la civilización.
El mundo desarrollado se está enfrentando a un nuevo desafío: no nacen niños como para suplantar a los que mueren y  habrá una fuerza laboral que envejece durante las próximas décadas. Las personas añosas tendrán que trabajar, porque de otro modo no habría suficiente mano de obra, y ello tiene consecuencia en la pérdida de productividad global.

 

anciano en computador

 

Pero además, estas nuevas generaciones de gente mayor no podrán retirarse a edad mas o menos temprana como las anteriores, porque el deterioro de los sistemas de seguridad social no lo permitirá.

LA DICUSIÓN SOBRE ENVEJECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD

El aumento de la longevidad  está afectando a las sociedades tecnológicamente avanzadas en formas que sólo de vez en cuando salen a la superficie. El Papa BenedictoXVI rompió con la tradición al renunciar debido a la edad avanzada, por ejemplo, en lugar de morir en el cargo.

Recientemente, Marcus Roberts señaló que una fuerza laboral que envejece es probable que sea menos productiva, señalando que:

«Por un lado, hay menos puestos de trabajo que requieren trabajo manual, lo que significa que está productivo durante más tiempo en los años dorados. A la inversa, la creciente importancia de la tecnología puede ser un inconveniente para las personas mayores que son menos expertos en la adaptación.»

La relación de «grad a granny», la relación entre los de 20-29 años de edad a los mayores de 55 a 75, está disminuyendo en todas partes.

Muchas fuentes cuestionan la afirmación de que los trabajadores mayores son menos productivosUn reciente artículo en BusinessWeek  afirma rotundamente:

«El envejecimiento de la población puede ser inevitable. Una disminución en la productividad de los trabajadores con una fuerza laboral que envejece no lo es».

Asimismo, un especialista de los Centros para el Control de Enfermedades afirma:

«No hay una relación consistente entre el envejecimiento y el rendimiento en el trabajo. Aunque los trabajadores de más edad son más propensos a tener problemas de salud crónicos y limitaciones físicas, estos factores no están directamente relacionados con la disminución del rendimiento en el trabajo en la mayoría de los casos. Y hay muchas ventajas en mantener y contratar trabajadores de más edad. Ellos generalmente tienen más experiencia, mejores relaciones con los compañeros de trabajo, y reportan menos estrés en el trabajo. Los trabajadores de edad también tienen un menor número de lesiones no mortales que sus contrapartes más jóvenes».

Pero, admite:

«Pero cuando se produce una lesión, el daño tiende a ser más grave y se necesita más tiempo para la recuperación del trabajador

TRES RAZONES POR LAS QUE EL ENVEJECIMIENTO CONLLEVA MENOS PRODUCTIVIDAD

Pero por varias razones, envejecimiento de la población cuenta con una mano de obra menos productiva en la mayoría de los casos y no en casos puntuales.Veamos sólo tres de ellos:

Un aumento de las enfermedades crónicas es uno. La Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP) señala que  uno de cada cinco estadounidenses de 50 años y más sufre de una enfermedad crónica. Por supuesto, las condiciones no siempre son graves. Uno puede tener un toque de artritis o osteopenia (menos severa que la osteoporosis), o diabetes del adulto que esté bien controlada. Siendo realistas, sin embargo, los pacientes por lo general no tienen esta condición a los 25 años de edad.

Cuando dos o más enfermedades crónicas se desarrollan, pueden agravarse una a otra. La diabetes puede ser ayudada por el ejercicio, pero la artritis hace doloroso al ejercicio. Estos problemas de salud no niegan el valor de la experiencia de vida de los trabajadores mayores. Pero puede significar tiempo libre, permisos de ausencia o incapacidad para mantener el ritmo de trabajo.

En segundo lugar, el aumento de la longevidad significa que muchos trabajadores mayores deben cuidar o incluso tomar decisiones sobre sus padres ancianos (o cónyuges envejecidos y enfermos). Los padres ancianos, en particular, se diferencian de los niños en dos formas: Con el tiempo, se vuelven más física y cognitivamente necesitados, y no menos. Y el ritmo y la intensidad son mucho menos predecibles.

La madre de los niños en crecimiento podría decir con seguridad:

«Con Ariel y Rita en la escuela a tiempo completo, puedo aceptar un ascenso a supervisor.»

En cambio no existe un plan de trabajo claro para el cuidador de un adulto. Su experiencia de vida sin duda le ayudará a sobrellevar el desierto de signos de interrogación, pero sigue siendo un desierto de signos de interrogación en comparación.

Por último, cuanto más envejecemos, más probable es que nos enfrentamos a trastornos cognitivos. En Canadá (bastante representativo de los países del mundo occidental),

«la demencia y el deterioro cognitivo se estima que afecta a un 8% y el 16,8% de los canadienses de 65 años respectivamente»

Hay una desventaja oculta en el reciente abandono de la edad obligatoria de jubilación: El reloj de oro en los 65 años ha obviado muchos problemas de productividad.

Hoy en día, el deterioro cognitivo relacionado con la edad de un empleado debe ya ser confrontado o ignorado más directamente, con consecuencias en ambos sentidos.Tal vez este problema se puede abordar con sensibilidad y dignidad. De hecho, muchas causas de la confusión cognitiva son identificables y tratables. Pero el reto es nuevo, es probable que crezca, y poco probable que sea ayudado por la politización.

Fuentes: Denyse O’Leary para Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biotecnología Cibernética Ciencia y Tecnología NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad Transbiología Transhumanismo

La humanidad camina hacia la sustitución del trabajo por robots ¿pero hasta donde? [2013-05-21]

Tendencia que comienza a generar desempleo.
Imperceptiblemente, los robots y la inteligencia artificial están suplantando a la fuerza humana. Primero fue en los trabajos pesados y la industria (por ejemplo la automotriz) y ahora sigue con los servicios. Esto genera desempleo, que ya se está viendo, y un superávit de seres humanos en el mundo que muchos se plantean para que sirven.

 

robot jugando ajedrez

 

El camino a la singularidad se acelera, pero estos cambios de infraestructura no parecen tener su correlato con la disponibilidad de empleo, de ingresos y de ocio de todos los seres humanos.   

LA REDUNDANCIA DEL SER HUMANO NATURAL

La discusión de la «singularidad» – el momento en que la inteligencia computacional sobrepase la de los seres humanos hasta el punto de que los seres humanos se conviertan en prácticamente redundantes – ha estado ganando fuerza en todo el espectro desde que Ray Kurzweil se refirió al 2045 como la fecha de este punto de inflexión, después de lo cual cualquier persona sin preparación para la fusión con máquinas probablemente enfrentará un futuro personal muy improductivo.

Con el aumento de la automatización, un debate de fondo se hace eco de la idea de la gama de integración hombre-máquina. Para aquellos que podrían pasar por alto el final teórico completo de la Singularidad, incluyendo el transhumanismo y la inmortalidad , la singularidad económica ya se está mostrando.

La tercerización de los trabajos humanos como un efecto colateral de la globalización ha contribuido sin duda a la crisis actual de desempleo en los Estados Unidos y en occidente todo. Sin embargo, una tendencia cada vez mayor es ver a los seres humanos eliminados por completo, incluso en aquellos países en que el desmpleo ha subido, suplantados por una mano de obra totalmente robótica.

DONDE QUEDA LA RELEVANCIA HUMANA

Entonces, ¿qué significa esto para el futuro de la relevancia humana?

Los Defensores del robot a menudo han citado las brutales condiciones de trabajo de mano de obra de las fábricas, la ineficiencia y las políticas corporativas como razones principales para la sustitución de los seres humanos. Los seres humanos poco a poco se están convirtiendo en redundantes en áreas tan diversas como la fabricación, el terminado del producto, e incluso la guerra.

Sin embargo, es el aumento de la inteligencia artificial, lo que sugiere que el antiguo argumento afirmando que los seres humanos podrían mantener posiciones de alta capacidad y toma de decisiones, puede haber sido una ilusión. Muchos expertos en informática están comenzando a concluir que la obsolescencia humana completa en la fuerza de trabajo es el resultado más probable. 

LAS MÁQUINAS ESTÁN SUPERANDO AL HOMBRE EN EMPLEO

Según Moshe Vardi, si las tendencias actuales de desarrollo computacional y continúa el reemplazo humano, el mercado laboral tradicional será una cosa del pasado, como «consecuencia de la inteligencia artificial.»

Es en el contexto de la Gran Recesión que la gente comenzó a darse cuenta de que mientras que las máquinas todavía tienen que superar a los seres humanos en inteligencia, se están haciendo lo suficientemente inteligentes como para tener un impacto importante en el mercado de trabajo.

En su libro de 2011, Race Against The Machine: How the Digital Revolution is Accelerating Innovation, Driving Productivity, and Irreversibly Transforming Employment and the Economy, los autores Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, sostuvieron que:

«el progreso tecnológico está acelerando la innovación, incluso cuando deja a muchos tipos de trabajadores detrás». 

De hecho, durante los últimos 30 años, como vimos que el ordenador personal se transforma en tablets, teléfonos inteligentes y computación en nube, también hemos visto crecer la desigualdad de ingresos en todo el mundo. 

Mientras que la pérdida de millones de puestos de trabajo en los últimos años se ha atribuido a la Gran Recesión, cuyo final aún no está a la vista, ahora parece que el crecimiento de la productividad impulsada por la tecnología es al menos un factor importante. 

Tales preocupaciones han vuelto dominantes en el último año, con artículos en periódicos y revistas que llevan títulos como «más empleos pronosticados para las máquinas, no para personas«,»Maratón de la máquina: Trabajadores no cualificados están luchando para mantenerse al día con el cambio tecnológico«,»Es un Man vs una Máquina» y «Los Robots están ganando«. (Fuente)

COMPITIENDO CONTRA LOS ROBOTS

¿Hasta este punto, como señala Vardi, los seres humanos han estado compitiendo con sus propias creaciones, principalmente a nivel de «fuerza bruta», no del cerebro?.

Sin embargo, aquí es donde la mayoría de los cambios importantes se llevan a cabo en la capacidad computacional, dando lugar a la inteligencia artificial en toda regla que amenaza con superar incluso las áreas de «mano de obra calificada», así como áreas de servicios de humanos a humanos tradicionales. Podemos ver señales de esto en las siguientes áreas, sólo para nombrar unos pocos:

Cuidador de casa: (Source)

Mucama: (Video)

Servicio de Restaurant (Source)

Nursery: (Video)

Compañía y asistencia: para animales y personas

Entretenimiento personal y compañía: ver ASIMO , y Romeo .

Enseñanza: (Source)

Periodismo y escritura: (Source)

DESTINADOS A LA VIDA DE OCIO

También se cita a menudo que los seres humanos están destinados a una vida de ocio, mientras nuestras creaciones toman el relevo para ayudarnos con el trabajo duro para que podamos vivir una vida tranquila de actividades creativas y esfuerzos filosóficos pacíficos. Sin embargo, éste era un argumento común cuando la computadora personal llegó a la escena. La mayoría de nosotros estaría de acuerdo en que el ordenador personal sin duda nos ofreció una mayor eficiencia y productividad, pero sólo para que pudiéramos trabajar más, no menos.

En este punto, no parece que la tercerización de las capacidades humanas a nuestros colegas robóticos nos esté llevando hacia la vida de ocio que se ha prometido, sino que está dando lugar a la percepción de los seres humanos como nada más que una cantidad preocupante dentro de un nuevo algoritmo económico.

¿Cómo podemos asegurarnos de que mantenemos relevancia en una época de cambios tan rápidos?

El Profesor Vardi ofrece lo siguiente como su preocupación acerca del «ocio» y la relevancia humana:

En primer lugar, si las máquinas pueden hacer casi todo nuestro trabajo, entonces no está claro si se necesitarán hasta 15 horas de trabajo semanales. En segundo lugar, no me parece atractiva la idea de una vida llena de ocio. Yo creo que el trabajo es esencial para el bienestar humano. En tercer lugar, nuestro sistema económico tendría que someterse a una reestructuración radical para permitir que miles de millones de personas vivan una vida de ocio. La tasa de desempleo en los EE.UU. se encuentra actualmente en un 9 por ciento y se considera que es un gran problema.

LA VIABILIDAD DE GRAN CANTIDAD DE SERES HUMANOS

La tecnología siempre ha sido un arma de doble filo. Las posibilidades presentadas por la inteligencia artificial y la robótica tienen un potencial positivo enorme que en realidad podría desafiar las estructuras de poder de la élite.

Mientras tanto, nuestra economía está llevando lejos la ineficiencia humana y la posibilidad de una economía de robots  ya se está revelando como una amenaza para la viabilidad de un número creciente de personas.

Sin un cambio masivo de paradigma en la posibilidad de que la persona promedio aproveche el creciente potencial de una reducción masiva en el costo de bienes y servicios, sin dejar de mantener el control sobre sus propias creaciones, es probable que el final del juego sea más sombrío que utópico.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
De Bendición DEVOCIONES Y ORACIONES

Bendiciones de curas a casas y otros lugares

BENDICIONES DE CASAS EN TIEMPO PASCUAL

Lc. 19, 1-10 o Lc. l0, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Paz a esta casa.
P. Y a todos sus moradores.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.

He visto el agua que brota del lado derecho del Templo, aleluia, y todos aquéllos a quienes alcanzó esta agua, han sido salvados y dicen:
aleluia, aleluia.
Alabad al Señor, porque es bueno, porque su misericordia permanece para siempre. Gloria.
He visto el agua que brotada del lado derecho del Templo, aleluia, y todos aquéllos a quienes alcanzó esta agua, han sido salvados y dicen: aleluia, aleluia.

C. Muéstranos, Señor, tu misericordia, aleluia.
P. y danos tu Salvación, aleluia.

C. Señor, escucha mi oración.
P. Y llegue a ti mi clamor.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Escúchanos, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, tú, que al salir los israelitas de Egipto, preservaste del Angel exterminador las casas que estaban señaladas con la sangre del cordero, como una figura de nuestra Pascua, en la que se inmoló Cristo. Dígnate enviar desde el Cielo a tu santo Angel para que guarde. anime, proteja. asista y defienda a todos los que viven en esta casa.
Te lo pedimos por el mismo Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIONES DE CASAS FUERA DE TIEMPO PASCUAL

I

Lc. 18, 1-10 o Lc. 10, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Paz a esta casa.
P. y a todos sus moradores.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.

Rocíame, Señor, y quedaré limpio; lávame y quedaré más blanco que la nieve.
Ten piedad de mí, Señor, según tu gran misericordia. Gloria.
Rocíame, Señor, y quedaré limpio; lávame y quedaré más blanco que la nieve.

C. Señor, escucha mi oración.
P. y llegue a ti mi clamor.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Escúchanos, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, y dígnate enviar desde el Cielo a tu santo Angel para que guarde, anime, proteja, asista y defienda a todos los que viven en esta casa.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

Se recita el Padre nuestro.
II

Lc. 18, 1-10 o Lc. 10, 38-42.

Salmo 126 o 127.

C. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor.
P. Que hizo el cielo y la tierra.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Dios, Padre todopoderoso, humildemente te pedimos por esta casa, por los que viven en ella y por sus cosas, para que te dignes bendecida, santificada y enriqueceda con toda clase de bienes. Concédeles, Señor, la abundancia del rocío celestial y el alimento que brota de la tierra fértil, y lleva misericordiosamente a término todos sus deseos. Bendice + y santifica esta casa por medio de nuestra entrada, como te dignaste bendecir la casa de Abraham, de Isaac y de Jacob, y que dentro de sus muros habiten los ángeles de tu luz y la protejan junto con sus moradores.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

P. Amén.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.
Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIÓN DE UNA ESCUELA

Lc. 18, 15-17 o Lc. 2, 41-52.

Salmo 118.

C. Paz a esta casa.
P. y a todos sus moradores.

C. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor.
P. Que hizo el cielo y la tierra.

C. El Señor esté con vosotros.
P. y con tu espíritu.

C. Oremos.

Se hace un momento de oración silenciosa.

Señor Jesucristo, que mandaste a tus Apóstoles invocar la paz sobre las casas donde entraran: te pedimos que por medio de nuestro ministerio, santifiques esta casa destinada a la educación de los niños. (o de los jóvenes). Derrama sobre esta escuela la abundancia de tu bendición + y de tu paz, para que descienda la salvación sobre estos niños (o jóvenes), como descendió sobre la casa de Zaqueo cuando tú entraste en ella. Llena a los maestros del Espíritu de ciencia, de sabiduría, y de tu santo temor, y protege a los alumnos con la gracia celestial, de manera que comprendan con la inteligencia lo que se les enseña para su provecho, y conservándolo en su corazón, lo practiquen con sus obras. Que todos los que pertenecen a esta escuela, te agraden con toda clase de virtudes, y así merezcan ser recibidos en la casa eterna del Cielo.
Lo pedimos por ti, Jesucristo, Señor del mundo, que vives y reinas por los siglos de los siglos.

P. Amén.

El celebrante hace la aspersión con agua bendita.
Se recita el Padre nuestro.

 

BENDICIÓN DE UNA FAMILIA EN SU CASA

Bendito seas, Dios, Padre nuestro, por esta casa, destinada por tu bondad a que viva en ella esta familia. Haz que sus habitantes reciban los dones de tu Espíritu y que el don de tu bendición + a se haga presente en ellos por su caridad, de manera que todos los que frecuenten esta casa encuentren siempre en ella aquel amor y aquella paz que sólo tú puedes dar. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UNA CASA

I

– A Ti, Dios, Padre Omnipotente, humildemente dirigimos nuestras súplicas en favor de esta casa, de todos los que en ella moran y de todo cuanto hay en ella. Dígnate bendecirla +, santificarla y enriquecerla con toda clase de bienes. Concede a sus moradores una copiosa bendición celestial; que de la riqueza de la tierra puedan sacar su subsistencia, y por tu misericordia les permitas llegar a la satisfacción de sus legítimos deseos.

Señor, com ni entrada a esta casa, haz que entren juntamente la bendición y la santificación, como bendijiste las casas de Abraham, Isaac y Jacob. Los Angeles que te asistieron en los esplendores de tu gloria habiten aquí y protejan a todos sus moradores y visitantes. Por Cristo nuestro Señor.
R. Amén

II

Nueva Casa

Asiste Señor a esos servidores tuyos, que al inaugurar (hoy) esta vivienda imploran humildemente tu bendición, para que cuando vivan en ella sientan tu presencia protectora, cuando salgan gocen de tu compañía, cuando regresen experimenten la alegría de tenerte como huésped, hasta que lleguen felizmente a la estancia preparada para ellos en la casa de tu Padre. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R. Amén.

Rocía con agua bendita

Que Dios colme vuestra fe de alegría y de paz. Que la paz de Cristo actúe de arbitro en vuestro corazón. Que el Espíritu Santo derrame en vosotros sus dones.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE LOCALES Y LUGARES DE TRABAJO

– Oremos: Oh Dios, de quien procede la plenitud de la bendición, y hacia quien sube la oración del que te bendice, bendice + este lugar/local, destinado a … Protege con amor a tus siervos, que confiadamente presentan ante Ti su trabajo. Concédeles que con espíritu de oración y actividad infatigable colaboren en el perfeccionamiento de la creación, ganen su sustento y el de los suyos, ayuden al progreso de la sociedad humana y alaben sin cesar la gloria de tu Nombre. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN VEHÍCULO

Dios todopoderoso, creador del cielo y la tierra, que, en tu gran sabiduría, encomendaste al hombre hacer cosas grandes y bellas, te pedimos por los que usen este vehículo: que recorran sus caminos con precaución y seguridad, eviten toda imprudencia peligrosa para otros, y, tano si viajan por placer o por necesidad, experimenten siempre la compañía de Cristo, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos.
R. Amén.

Rocía con agua bendita

Y la bendición de Dios todopoderoso Padre +, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UNA BIBLIOTECA

– Señor, Dios nuestro, Tú que en distintas ocasiones y de muchas maneras te has revelado a los hombres y te has dignado entregarnos tu palabra en las Escrituras; atiende ahora nuestras súplicas. Te pedimos que bendigas + y santifiques esta biblioteca de modo que todos los que acudan a ésta, para cultivar las ciencias y las artes, se pongan al servicio de la sabiduría que dimana de tu Palabra Encarnada, y, debidamente instruidos en sana doctrina, trabajen asiduamente en la edificación de un mundo mas humano. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN PUENTE, CALLE O CARRETERA, DE UNA VÍA FÉRREA O DE UN AEROPUERTO

– Oremos: Oh Dios que estás cerca de todos los que viven entregados a tu servicio y velas con solicitud de padre por los que confían en Ti, dígnate preceder con tu bendición y acompañar con Tu presencia a todos los que transiten por (en) ella (él), para que con tu protección superen todas las dificultades de la vida, vean cumplidos sus deseos y lleguen felizmente al lugar de su destino Por Jesucristo nuestro Señor.

R. Amén.

 

BENDICIÓN DE UN HOSPITAL O CENTRO DE SALUD

– Bendito seas Dios y Padre Nuestro, que por medio de Tu Hijo, encomendaste al pueblo que camina en una vida nueva el cuidado y la solicitud de los enfermos; bendice y santifica este lugar, para que sea, por gracia del Espíritu Santo, una casa de bendición y una escuela de caridad; que bajo el influjo de Tu Gracia los médicos ejerzan sabiamente tu solicitud, que los que cuidan a los enfermos practiquen este servicio con solicitud, que los fieles vengan aquí para visitar a Cristo en la persona de sus hermanos, y los enfermos, confortados por el amor de todos, recuperen pronto la salud, se vean asistidos en su dolor y que puedan dar gracias por los cuidados de su amor. Por Jesucristo nuestro Señor.
R. Amén.