Categories
Apariciones Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Sigue siendo Urgente la Consagración de Rusia al Corazón de María?

Juan Pablo II consagró el Mundo al Inmaculado Corazón de María en 1984 y luego en el año 2000.

¿Por qué Juan Pablo II no se limitó a consagrar solamente a Rusia como había pedido María?

Puede que no haya mencionado a Rusia explícitamente por razones políticas.

Pero también hay otras razones poderosas, que exponemos en este artículo.

Las cuales incluso hoy son más válidas que antes.

JPll-en-Fátima-1982

Los fatimistas siguen pidiendo específicamente que se consagre únicamente a Rusia al Inmaculado Corazón de María.
.
Como había pedido la Virgen María a la Hermana Lucía en Rianjo en 1929.
.
Lo ven como algo que puede dar el período de paz que dicen nunca llegó.

Sin embargo la situación del mundo en 1984 y en el 2000, y ahora aún más, era muy distinta que la de 1929.

En 1984 ya había pasado la Segunda Guerra Mundial sobre la que la Virgen María había venido a advertir.

Luego de 1984, la propia hermana Lucía manifestó que el Cielo había aceptado la Consagración del Mundo que hizo Juan Pablo II en 1984

Un lustro después de tal consagración cayó el imperio soviético sin disparar un solo tiro.
.
Y Rusia hoy es la única gran potencia del mundo que protege al cristianismo y éste está en pleno florecimiento.

Mientras tanto, los errores soviéticos habían dejado Rusia y penetrado en occidente.
.
Tiñéndolo con el marxismo cultural que domina hoy a Europa y EE.UU.

Veamos lo que puede haber sucedido con Juan Pablo II, usando siempre el discernimiento para reflexionar sobre esto.

Además es un tema muy opinable.

Papa Pío XII

   

LAS CONSAGRACIONES EN LA IGLESIA CATÓLICA

En la Iglesia hubo una serie de consagraciones solemnes.

En octubre de 1942, el Papa Pío XII realizó la Consagración al Inmaculado Corazón de María de todo el mundo.

Y una década más tarde, en julio de 1952 consagró específicamente a los pueblos de Rusia al Inmaculado Corazón de María en su carta apostólica Sacro Vergente Anno.

“Nosotros consagramos todo el mundo al Inmaculado Corazón de la Virgen Madre de Dios, en una manera muy especial, por lo que ahora nosotros dedicamos y consagramos a todos los pueblos de Rusia a ese mismo Corazón Inmaculado”, había dicho.

Mientras que en 1982 y de nuevo en 1984 Juan Pablo II consagró el mundo entero e implícitamente a Rusia, a ella.

La primera consagración, por el Papa Pío XII – mientras menciona abiertamente a Rusia – no se hizo en conjunto con los obispos del mundo, mientras que el de 1984 fue así, pero no mencionó directamente a Rusia:

“De modo especial confiamos y consagramos a ti a los individuos y las naciones, que que particularmente necesitan ser consagradas, Juan Pablo II había dicho en el año 1982, aunque no citó a Rusia por su nombre, tal vez por respeto a peligros políticos.

Cuando, en la carta apostólica, Sacro Vergente Anno, de 7 de julio de 1952, el Papa Pío XII consagró “los pueblos de Rusia” al Corazón Inmaculado de María, muchos creían que todo se había cumplido.

Sin embargo, la Hermana Lucía escribió que,

“Me quedé con pena y afectada porque aún no se ha hecho en la forma en que la Virgen pidió. ¡Paciencia!….”

Es interesante que Pío XII fuera elevado a arzobispo en la Capilla Sixtina el 13 de mayo de 1917 – el mismo día en que las apariciones de Fátima comenzaron – y que el Papa Juan Pablo II recibió un disparo en el mismo día el 13 de mayo de 1981.

irma_lucia_Coracao_Imaculado_de_Maria

   

¿CUÁL FUE EL PEDIDO DE LA VIRGEN A LA HERMANA LUCÍA?

¿Por qué el Papa San Juan Pablo II, el 25 de marzo de 1984 y luego en el 2000, consagra el mundo entero al Inmaculado Corazón de María y no sólo a Rusia?

¿Y por qué lo hizo a pesar de que Nuestra Señora de Fátima pidió solamente la consagración de Rusia?

Para preguntarnos eso debemos responder primero esta otra pregunta,

¿por qué la Virgen de Fátima pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón por el Papa en unión con todos los obispos de la Iglesia Católica?

Nuestra Señora advirtió en Fátima que el mundo estaba amenazado con el castigo por sus pecados, por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre. 

Ella advirtió que una segunda guerra mundial comenzaría durante el pontificado del Papa Pío XI.

Y dijo:

Para prevenir esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados

Si se atienden mis peticiones, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia. 

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas”.  

Entonces, la razón por la que Nuestra Señora pidió la consagración de Rusia por el Papa y los obispos de la Iglesia Católica era evitar la Segunda Guerra Mundial.
.
Y prevenir que la Rusia comunista propagara su ideología atea en todo el mundo, promoviendo guerras.
.
Y también evitar las persecuciones a la Iglesia, el martirio de los buenos, el sufrimiento del Santo Padre y la aniquilación de varias naciones.

¿Y a quién hizo esta solicitud Nuestra Señora?

El 13 de junio de 1929, la Virgen se apareció a la Hermana Lucía, en la capilla de su convento y le dijo:

“Ha llegado el momento en que Dios pide al Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, hacer la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón, prometiendo salvarla por este medio».

putin besando icono

   

¿QUÉ HUBIERA SUCEDIDO SI PÍO IX HUBIERA CUMPLIDO?

La solicitud no se hizo a San Juan Pablo II, o a algún Papa al azar en algún momento en el futuro.

No, se hizo la petición al Papa Pío XI.  

Si el Papa Pío XI hubiera hecho la consagración de Rusia en unión con todos los obispos de la Iglesia,las siguientes cosas habrían sucedido:

Rusia se habría sido convertida antes de amasar tanto poder para difundir los errores del comunismo ateo en todo el mundo.
.
No habría habido la Segunda Guerra Mundial, a través del cual Rusia capturó la mitad de Europa, ganando los medios económicos para infectar el mundo con el comunismo ateo.
.
No habría habido ni Unión Soviética, ni China Roja, ni la Corea del Norte comunista, ni Vietnam comunista, ni la Cuba comunista, y no hubiera habido mártires cristianos en esos países.
.
No hubiera habido levantamientos y revoluciones en todo el mundo, apoyados por los comunistas rusos, especialmente en África, Sudamérica y Asia.
.
Los países cristianos no habrían sido moralmente y espiritualmente socavados por la propaganda soviética.
.
Habría habido paz en todo el mundo durante la segunda mitad del siglo XX.
.
Occidente habría estado más unido y fuerte, moral y espiritualmente, para combatir la amenaza del terrorismo islámico, y actuar con mayor eficacia contra ella.

El Papa Pío XI no hizo la consagración de Rusia a petición de Nuestra Señora; un gran sufrimiento para el mundo y para la Iglesia.

Sor Lucía dijo que Nuestro Señor le habló en una comunicación íntima, diciendo:

«No quisieron hacer caso a mi petición… se arrepentirán y haberlo hecho, pero será tarde. 

Rusia ya habrá esparcido sus errores por el mundo, provocando guerras y la persecución de la Iglesia; el Santo Padre tendrá mucho que sufrir».

Una consagración se hizo, con el tiempo, más ampliada y no sólo a Rusia.
.
Pero fue demasiado tarde para evitar los males predichos por Nuestra Señora, si la consagración no se hacía en tiempo y forma.

Y aquí llegamos entonces a las consagraciones que hizo Juan Pablo II.

J.P.ll-VISITA-A-fÁTIMA-1982-REZANDO1

   

¿CUÁL FUE LA POSICIÓN DE JUAN PABLO II LUEGO DEL ATENTADO CONTRA SU VIDA?

Cuando San Juan Pablo II se recuperaba en el hospital, después del intento de asesinato contra su vida, hizo un cuidadoso estudio del Mensaje de Fátima.

Era obvio que la consagración de Rusia que se solicitó al Papa Pío XI no se había hecho..
.
Y habían sucedido los males y sufrimientos predichos por Nuestra Señora y Nuestro Señor. 

Había pasado la Segunda Guerra Mundial y Rusia había crecido y ampliado su poder, convirtiéndose en la atea Unión Soviética.

La propaganda rusa había infectado a todo el mundo, incluso a los países católicos.

Había infectado con un espíritu de rebelión contra las leyes de Dios y de la fe cristiana, con la promoción del ateísmo y la inmoralidad.

Al darse cuenta que el daño del que nos advirtieron se había hecho, San Juan Pablo II vio que no podía ser prevenido. 

La pregunta a la que se enfrentó al Papa fue:
.
¿qué nos enseña el Mensaje de Fátima que ahora pudiera ser efectivo para contrarrestar y reparar el daño espiritual y moral causado al mundo y a la Iglesia después de la Segunda Guerra Mundial?

Evidentemente, el Santo Padre decidió, con la gracia y la autoridad espiritual del papado, que debido a que la consagración no se había hecho en tiempo, lo que ahora se necesitaba era una consagración de todo el mundo.

Nuestra Señora no dijo que todo el mundo debía ser convertido por la consagración de Rusia.

Sino que sólo Rusia se debía convertir antes de que se infectara todo el mundo con el ateísmo, la inmoralidad y el espíritu de rebelión contra el orden civil establecido. 

El Papa aparentemente juzgó razonable, que en 1984 la conversión de Rusia podía sólo prevenir una infección mayor del mundo por los errores de Rusia, pero no iba a reparar el daño ya hecho en todo el mundo. 

Y el daño ya hecho era ¡extremadamente grave! 

El juicio del Santo Padre fue que todo el mundo necesitaba ahora la poderosa ayuda de Nuestra Señora para contrarrestar los errores esparcidos por Rusia.
.
Los que ya estaban establecidos y activos en el orbe, influyendo en los gobiernos del mundo para aprobar el aborto y todo tipo de comportamiento inmoral.

Así, San Juan Pablo II pidió a todos los obispos católicos de la Iglesia unirse a él en la consagración de todo el mundo al Inmaculado Corazón de María.

Con oraciones especiales para países como Rusia, que sobre todo necesitaban su intercesión.

Posteriormente, Sor Lucía dijo que la consagración de 1984 fue aceptada por Dios.
.
La Unión Soviética se derrumbó y Rusia regresó oficialmente a la fe cristiana.

Hoy en día se realizan oraciones diarias y se enseñanza la fe cristiana en las escuelas públicas rusas.

En un acto público transmitido en toda Rusia, el presidente Vladimir Putin y su personal político besaron el Icono de Nuestra Señora de Kazan, la imagen sagrada de la Virgen como Reina de Rusia.

Esto no quiere decir que Putin sea un santo, o que Rusia es ahora es un gran aliado de las libertades y la moralidad.

Pero el hecho es que hoy en día Rusia es oficialmente «cristiana» y que ya no hay una Unión Soviética empeñada en esclavizar a otras naciones bajo regímenes ateos.

Sin embargo los errores introducidos por Rusia siguen influyendo en la corrupción de las culturas antiguamente cristianas del mundo.

Pero al menos ya no tenemos el poder y la influencia de la Unión Soviética promoviendo el ateísmo internacional por la ideología y por la conquista.

Ahora es hora que los católicos en todos los países aprendan a vivir y difundir el Mensaje de Fátima, a fin de cumplir con la petición principal de Nuestra Señora de oración y penitencia.
.
A fin de llevar a cabo la conversión de los pecadores, y por este medio obtener la bendición de paz.

Ya no es relevante aparentemente lo que la Virgen le pidió hacer al Papa. Él hizo todo lo que pudo.

No había magia en lo que pidió la Virgen en 1929. Pidió algo aparentemente necesario para un momento histórico.

La Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón tenía el sentido para poner un muro de contención para que Rusia no esparciera sus errores por el mundo.

La Unión Soviética los esparció en su momento a occidente, que los transformó en propios.

Y hoy, esos errores, los están esparciendo más los países occidentales, que la propia Rusia, que se re cristianizó.

Es más. El propio occidente trata de esparcirlos hoy en los países ex comunistas.

Como es el caso de las presiones que hace la Unión Europea para que adopten leyes a favor del aborto, la homosexualidad, etc.

¿Que sentido tiene, salvo el mágico, el pensar que el Triunfo del Corazón Inmaculado de María vendrá por medio de la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón? 

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bien y Mal Conflictos Demonio Guerra espiritual Guerras Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estas son las 10 Armas más Poderosas Contra el Maligno

El demonio no nos puede hacer nada destructivo si usamos estas armas.

Con ellas estaremos a salvo de los “misiles” más poderosos que los seres malignos pueden usar contra nosotros.

arsenal balistico

La palabra de Dios nos enseña que nuestra vida en la tierra es un combate.
.
Y el Señor nos recuerda que si hemos decidido seguirlo debemos estar preparados para combatir.
.
En consecuencia, es el mismo Cielo que nos provee de un arsenal balístico inexpugnable para el maligno.  

Pero es necesaria tu decisión de luchar por tu vida.

Cuando te rindes a la tentación pasarás inmediatamente al campo enemigo

Y debes ser consciente que él nunca cumple, porque su meta es la destrucción de los seres humanos, y tú eres el objetivo. 

Debemos ser conscientes que el diablo existe, que su gran arma es la tentación.

Y asumir nuestra responsabilidad de defendernos y usar el fabuloso arsenal que tenemos a disposición para combatirlo.

   

EL DIABLO EXISTE

Él tiene inteligencia aguda (de una manera pervertida), es muy astuto y mañoso.

Y es constante en el trabajo y persistente en producirte tentaciones. 

Sin embargo, Dios, María, sus ángeles y santos son mucho más poderosos que el diablo. 

Hay dos extremos deben ser evitados según las advertencias dadas por el Siervo de Dios Papa Pablo VI:

El primer extremo es evitar pensar que el diablo no existe.
.
De hecho esta es una de las tácticas del diablo.

El segundo extremo es que nunca debemos dar el diablo demasiada importancia.
.
Los alarmistas temerosos hablan más del poder del diablo que de la Omnipotencia de Dios mismo.

satanas

   

LA GRAN ARMA DEL DIABLO ES LA TENTACIÓN

El diablo, salvo casos raros de posesión y ataques físicos, no nos hace más que presentar el cebo.
.
Nos engaña con el goce temporal y un falso sentido de la libertad y de la responsabilidad.
.
Que nos lleva a no considerar las consecuencias futuras de ese goce sin restricciones. 

Él ha estado engañando desde el principio del tiempo.

La mujer en Génesis 3: 6

«vio que el fruto del árbol era bueno para comer y agradable a la vista y deseable para adquirir sabiduría».

Sucumbió a la tentación (tomó el cebo) y rechazó la advertencia de Dios que no debería comer de ese fruto.

Y se lo dio también a su marido y se lo comió.

Esa gran arma que usa el maligno la operacionaliza en 7 estrategias.

 

LAS 7 ESTRATEGIAS FAVORITAS DEL MALIGNO

 

1 – DIVISIÓN

El trabajo de división que hace el maligno es dentro nuestro, inspirándonos impulsos contrarios entre sí.

A veces impulsos nobles creativos y edificantes, y otros pecaminosos y destructivos.

Y así perdemos la brújula moral.

Por eso San Pablo dice en Romanos 7 que no él hace  el bien que quiere y hace el mal que no quiere.

El maligno nos impulsa hacia el odio, la discordia, la inmoralidad sexual, los celos, la impureza, los ataques de rabia, la disensión, la envidia, la presunción…

 

2 – ARROGANCIA O SOBERBIA

Él combate nuestra humildad y hace crecer nuestra arrogancia, mostrándonos modelos de gente arrogante y exitosa.

Incluso nos impulsa a disfrazar la arrogancia mediante la falsa humildad.

La arrogancia ciega la posibilidad de ver los talentos y las buenas cosas de los demás.

Y por lo tanto se entabla una lucha entre la persona y el resto de los seres humanos y no una cooperación real.

 

3 – DESALIENTO

Todos buscamos cumplir nuestras aspiraciones.

Entonces satanás nos tienta con la impaciencia con nosotros mismos y con los demás.

Pero también nos tienta haciéndonos pensar que estamos haciendo poco para cumplir nuestras aspiraciones.

Nos plantea pensamientos con demandas irrazonables.

Nos desalienta también y desanima a través de cosas simples como las fatigas.

Y magnífica las fallas personales que todos tenemos, los contratiempos y los obstáculos.

 

4 – AUTOCOMPASIÓN

La compasión es un subproducto del desaliento.

El demonio te susurra que no hay salida, que será siempre así.

Y que lo que sucede es tu culpa.

Pone el cumplimiento de tus aspiraciones sólo en ti sin considerar el auxilio de los demás y de Dios.

La autocompasión también nos priva de la alegría de esforzarse por cumplir nuestras metas y de saberse protegidos por Dios.

 

5 – CRUZA LAS LÍNEAS MORALES

CS Lewis dice que el camino más seguro hacia el infierno es el gradual, la pendiente suave y sin giros bruscos.

Y esto sucede cuando comienzas a comprometerte con pequeños pecados morales.

Que en principio son veniales y no te hacen perder la salvación, pero sí la santidad.

Entonces tú mismo te ocultas un poco la verdad y así vas creciendo en cruzar las líneas morales.

Con cada paso que das se vuelve más fácil confundir el bien con el mal.

Hay que recordar que si no eres fiel en las cosas pequeñas no serás fiel en las cosas más grandes.

 

6 – DECEPCIÓN

El maligno nos engaña con promesas falsas y vacías.

Nos dice que seremos más felices si negamos aspectos de la verdad.

Y por lo tanto busca confundir y ocultar la verdad de lo que estamos haciendo y pensando, complejizando nuestro razonamiento.

Esto se ve en la creación de palabras para ocultar la maldad de ciertos actos.

Por ejemplo al aborto se le llama libertad reproductiva, a la fornicación cohabitación, y a la sodomía se le llama gay que en inglés significaba feliz.

 

7 – DESVÍO

El trata de desviarnos de nuestro objetivo principal cuando estamos recorriendo un camino elegido por Dios para nosotros.

Hay que recordar que nuestro camino central es hacia el cielo.

Y lo importante para transitarlo es la fe, la obediencia a la verdad, el amor a Dios y hacia el prójimo.

El maligno nos distrae con cosas pasajeras del mundo que por ejemplo nos mantiene ocupados y no nos da tiempo para orar, ni para ir a misa, etc.

   

TENEMOS QUE ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD DE DEFENSA

Nada ha cambiado.
.
El diablo todavía presenta el cebo.
.
Pero en lugar de asumir la responsabilidad de las acciones, muchos culpan al diablo por sus malas decisiones.
.
En lugar de reconocer que ellos cayeron autónomamente en las tentaciones por no saber usar las verdaderas armas contra él.

«El diablo viene detrás de mis finanzas«, algunos dicen.

«El diablo está tratando de destruir mi matrimonio».

«El diablo me hizo emborrachar anoche».

En realidad el diablo te puso la tentación y tú la asumiste con tu libre albedrío.

Según 1 Juan 2:16, el diablo tienta a través de la concupiscencia de la carne (pasiones desenfrenadas).

La concupiscencia de los ojos (codicia).

Y la vanagloria de la vida (haciendo alarde de lo que tenemos y / o hacemos).

De modo que un paso hacia la victoria es tomar la responsabilidad de nuestras acciones, someternos a Dios y resistir al diablo:

«Someteos, pues a Dios resistid al diablo, y huirá de vosotros» (Santiago 4: 7).

Ahora te presentamos las 10 armas más eficaces para defenderte del diablo.

como-vencer-las-tentaciones-I

   

LAS 10 ARMAS ESPIRITUALES MÁS PODEROSAS PARA LUCHAR CONTRA EL DIABLO 

   

1 – LLEVA UNA VIDA ORDENADA

Es un pre requisito y la parte central de la armadura.

En primer lugar, debemos prestar atención a la oración y a nuestra propia vida espiritual y a las lecturas espirituales, por ejemplo la Biblia.
.
Si no lo hacemos, llegamos a ser como un «canal» de información moral y piadosa en lugar de un «depósito».

El agua entra y sale de un canal, pero el agua no queda depositada en él. San Bernardo puso de esta manera:

«Si eres sabio, usted será un embalse y no un canal

Los canales permiten que el agua fluya, y no retienen una gota.

Pero el depósito se llena primero, y luego, sin vaciarse, derrama su desbordamiento que renueva los campos».

En segundo lugar, tenemos que estar firmemente arraigados en nuestra vocación.
.
Eso podría ser la vida matrimonial, el sacerdocio, la vida consagrada.

Sea cual sea tu vocación, tienes que ser fiel en todas las cosas a la llamada que Dios te ha dado.

En tercer lugar, viene tu misión, ministerio y el trabajo temporal.
.
No todos son llamados al ministerio en la Iglesia a tiempo completo.
.
Pero todos tenemos algún tipo de trabajo que nos involucraremos.

 

2 – VIGILA Y RECHAZA INMEDIATAMENTE LA TENTACIÓN Y EL PECADO

Permanece despierto y ora para para superar las tentaciones del diablo.

La razón exacta de la caída de los Apóstoles, abandonando a Jesús en el Huerto, era que no fueron vigilantes en la oración.

Parte del problema en el combate espiritual es la respuesta aletargada, lenta y anémica a la tentación.

La gracia de Dios siempre debe prevalecer a través del arma de la oración. 

Debemos comprometernos con nuestra propia voluntad rechazando virilmente y con fuerza la tentación desde el principio.

Frecuentemente las tentaciones obtienen fortaleza sobre nosotros.
.
Porque abrimos un poco la puerta y la cola del diablo entra, siendo luego difícil echarlo.

A menudo tenemos tentación porque nos colocamos en una situación cerca del pecado.
.
Recuerda los muchos proverbios:
.
«No juegues con fuego»
, «El que juega con el peligro perecerá en el peligro», «El que camina en la cuerda floja caerá».

Una de las razones por las que Eva comió del fruto prohibido se debe a la sencilla razón que estaba cerca del árbol que Dios le dijo que no comieran de él.

   

3 – NOMBRA AL ENEMIGO Y LÁNZALE DARDOS DE FUEGO

Cuando la tentación estalla puede resultar muy útil simplemente admitir de una manera muy tranquila:
.
«Estoy siendo tentado por el diablo, el enemigo de Dios».

.
Identifícalo y luego domestícalo.

Descubrir al enemigo en el ataque es la mitad de la batalla. 

La ignorancia de la presencia del enemigo puede aumentar su poder sobre nosotros.

Al ser asaltado por el enemigo es muy recomendable ofrecer oraciones cortas y fervientes.

Estas pueden resultar muy eficaces para poner al diablo en la fuga.

Algunos ejemplos de estas oraciones cortas pero poderosas podrían ser:
.
“Jesús, yo confío en ti …”
.
“Dulce Corazón de María se mi salvación …”
.
“¡Señor, sálvame …”
.
“Señor ven a mi rescate …”.
.

Y por supuesto invocar con fe y confianza los santos nombres de Jesús, María y San José.

el humo de satanas

   

4 – COMBATE CON EFICACIA EL ESTADO DE DESOLACIÓN  

Todos pasamos por desolaciones.

La desolación espiritual siempre tiene una referencia a Dios y a sus cosas.

Se siente como oscuridad ante la verdad divina, insensibilidad ante la Palabra, pereza para el bien, lejanía del Señor.

Puede tener una fuerza inesperada, y tambalea las buenas intenciones que teníamos sólo un día antes.

Si se prolonga un tiempo resulta una prueba espiritual particularmente dura.

Por ejemplo San Ignacio de Loyola tuvo tentaciones de quitarse la vida, atormentado por sus escrúpulos.

Mientras estas en estado de desolación, San Ignacio nos arma con cuatro armas fundamentales:

– más oración,
– más meditación,
– examina tu conciencia (mira por qué estás en desolación)
– y finalmente aplícate alguna penitencia adecuada. 

Algunos demonios son expulsados sólo a través de la oración y la penitencia.

   

5 – COMBATE LA PEREZA 

En una ocasión, Santa Faustina contó en su Diario que el diablo estaba vagando por los pasillos buscando desesperadamente a alguien para tentar.

Santa Faustina paró al diablo y le pidió que por obediencia a Jesús le dijera cuál era el mayor peligro para las monjas.

De mala gana el diablo respondió: las almas perezosas e indolentes.

Todos hemos escuchado el dicho: «La ociosidad es el taller del diablo».
.
Esto significa que si no tenemos nada que hacer entonces el diablo nos dará mucho que hacer. 

El gran San Juan Bosco temía mortalmente el tiempo de vacaciones para sus muchachos en el Oratorio.

¿Por qué? Demasiado tiempo libre da plena entrada al diablo en la vida de la juventud.

¿Cuántas veces hemos pecado precedidos por momentos, horas o incluso días de indolencia y pereza? 

Nuestra filosofía debe ser la de San Alberto Hurtado, «Hay dos lugares para descansar: El cementerio y el cielo», el presente es el momento de trabajar por nuestra salvación con santo temor.

El lema mayor de San Benito debería ser nuestro: “Ora et Labora”, ora y trabaja.

   

6 – USA LAS TRES ARMAS DE JESÚS EN EL DESIERTO

Por supuesto, nuestro mejor ejemplo para todo es Jesús quien dijo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida».

Al cabo de cuarenta días en el desierto, el diablo llegó para tentarlo.
.
Jesús con fuerza y fácilmente conquistó al diablo con tres armas que tenemos que aprender a utilizar:
.
la oración, el ayuno, y el uso de la Palabra de Dios. 

Jesús tenía una experiencia de oración prolongada en el desierto. 

Añadió a esto cuarenta días de ayuno; no comió nada.

Finalmente el diablo le tentó con la Palabra de Dios y Jesús también usó la Palabra de Dios como una flecha afilada para perforar los esfuerzos de satanás.

La oración ferviente y prolongada, la abnegación constante y la familiaridad con la Palabra de Dios, tanto meditándola como poniéndola en práctica, son armas eficaces para combatir y vencer a satanás.

sacerdote rezando en el suelo

   

7 – ÁBRETE A TU DIRECTOR ESPIRITUAL

Una vez más, el Maestro San Ignacio viene al rescate.

En la 13ª Regla de Discernimiento el santo nos advierte que al diablo le gusta el secreto.

De modo que si uno se encuentra en un profundo estado de desolación y se abre a un Director Espiritual puede vencer la tentación.

El silencio total es como un corte o una herida profunda que se oculta debajo de una curita.

Hasta que esa herida no se expone al sol y se desinfecta no sólo no se curará sino se estará aún más infectada, se ulcerará y habrá riesgo de gangrena o peor aún de amputación.

Una vez que la tentación se revela a un Director Espiritual se adquiere poder. 

Abrumada por la tentación, la duda y la confusión, poco antes de hacer sus votos, Santa Teresa se abrió a su maestra de novicias y Superiora revelando su estado de alma.

Casi de inmediato la tentación desapareció, hizo sus votos y pasó a ser una de las más grandes santas modernas.

¿Qué hubiera pasado con ella si hubiera seguido el consejo del diablo manteniendo el estado de su alma en secreto?

Sin lugar a dudas no tendríamos a Santa Teresa de Lisieux, Doctora de la Iglesia.

   

8 – USA SACRAMENTALES 

El uso adecuado de los sacramentales puede llegar a ser muy eficaz en la lucha contra el diablo, y sobre todo tres:

Escapulario de Nuestra Señora del Monte Carmelo,
Medalla de San Benito,
Agua Bendita

Santa Teresa de Ávila insiste en usar agua bendita para expulsar al demonio de nuestra presencia. ¿Por qué?

El diablo se infla de orgullo y el agua bendita es pequeña y poco visible, este demonio odia y no la puede soportar.

Los exorcismos recurren al agua bendita.

iglesia de san miguel hamburgo

   

9 – INVOCA A SAN MIGUEL ARCÁNGEL 

En nuestra batalla con satanás debemos utilizar todas las armas en nuestro arsenal.

Dios escogió a San Miguel Arcángel como el ángel fiel, el Príncipe de la Milicia Celestial, para echar en el infierno a lucifer y a los otros ángeles rebeldes.

San Miguel, cuyo nombre significa «Quién como Dios», es tan poderoso hoy como lo fue en el pasado.

En medio de la tormenta de las tentaciones, ¿por qué no levantar tu corazón hacia San Miguel y recurrir a él? 

Puedes orar la famosa oración

San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.

Se nuestro amparo
contra la perversidad
y acechanzas del demonio.

¡Reprímale Dios!
pedimos suplicantes.

Y tú,
¡Oh Príncipe de la Milicia Celestial!,
arroja al infierno,
con el divino poder,
a satanás
y a todos los espíritus
malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén.

Glorioso San Miguel Arcángel,
protégenos.

O simplemente rogar por su intercesión.

Su ayuda desde las alturas de los cielos te ayudará a ser victorioso en tu combate contra el enemigo.

   

10 – INVOCA A JESÚS, MARÍA SANTÍSIMA Y SAN JOSÉ Y REZA EL ROSARIO

María es a la persona humana a quien más teme satanás de acuerdo a lo que han recogido muchos exorcistas según las palabras de los demonios.

María tiene muchos títulos distintos, muchos vestidos distintos como se dice; cada país tiene muchas devociones marianas.

Invocar a cualquiera de ellas sirve porque es siempre la Santísima Virgen María.

En nuestra batalla contra la antigua serpiente, Génesis 3:15 honra a la mujer que aplasta la cabeza de la serpiente.

«Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. Él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón»  (Génesis 3:15).

De hecho, la serpiente antigua, el diablo puede arremeter contra nosotros con su fea lengua y escupiendo veneno, pero cuando tenemos confianza en María, ella le aplastará su cabeza.

El nombre de Jesús es uno de los más poderosas armas exorcísticas.
.
Y el nombre de San José es un arma central para no caer en las tentaciones desordenadas.

El Santo Rosario es a su vez la munición más efectiva para traspasar la coraza del mal y reforzar la tuya.

escudo espiritual, fondo

   

SI USAS ESTAS ARMAS EL MALIGNO NO PODRÁ CONTRA TÍ

En definitiva, cuando realmente busques la ayuda de las armas que Dios puso a tu disposición, puedes controlar la tentación del maligno en vez de permitir que la tentación te controle a ti.

Aquí te presentamos las 10 armas de guerra más eficaces y letales contra el gran tentador y mentiroso.

Pero es necesaria tu decisión de luchar por tu vida.
.
Cuando te rindes a la tentación pasarás inmediatamente al campo enemigo.
.
Y debes ser consciente que él nunca cumple, porque su meta es la destrucción de los seres humanos.
.
Y tú eres la presa más cercana que tiene. 

Debes estar muy alerta.

Una reacción inmediata a la primera señal de tentación te pondrá en camino de la victoria.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo la Resistencia contra la Humildad produce Personalidades Narcisistas

La humildad es la base de la vida espiritual.

Y sin ella nunca avanzaremos en santidad.

En cambio el narcisismo es la base de materialismo.

Y si no nos apartamos del él iremos en sentido contrario a los designios de Dios.

Pero es fácil extraviarse porque entre la humildad y el narcisismo no hay una frontera bien entendida.

Y a veces nuestra práctica de la humildad está llena de narcisismo u orgullo disimulado

En este artículo tratamos sobre lo que es la humildad y como cultivarla.

En este artículo utilizamos el narcisismo y el orgullo como términos intercambiables.

Antes de hablar sobre la humildad, que es la meta de todo cristiano, definamos el narcisismo a través de retratar como son los narcisistas.

 

EL CONTRARIO DE LA HUMILDAD ES EL NARCISISMO

Es el punto máximo del orgullo y de la arrogancia.

Es una epidemia que se ha desatado en el siglo XXI. Es uno de los desórdenes de personalidad que ha crecido más en los últimos tiempos.

Es profundamente destructivo porque apaga la caridad, divide a las personas, rompe las familias y los matrimonios, y conduce al egoísmo.

Ya hay algunos que consideran que más que un trastorno de personalidad es una especie de posesión light.

Los narcisistas son incapaces de ver las cosas desde la perspectiva de otra persona.

Sufren delirios de grandeza y de infalibilidad.

Y son tan altamente competitivos como inseguros.

El narcisismo está en la base del materialismo y de males como el aborto y el abuso sexual.

¿Cómo podemos identificar un narcisista?

  • Los síntomas incluyen estas descripciones
  • Sentirse superior a otras personas.
  • Preocupación por las fantasías de riqueza, poder, fama y alabanza pública.
  • Priorizar la competencia sobre la cooperación.
  • Actitudes cínicas hacia aquellos que actúan desinteresadamente o expresan creencias idealistas.
  • Falta de empatía y comprensión de los motivos ajenos.
  • Incapacidad para ver sus propios defectos o admitir cuando están equivocados
  • Creencia que sus intereses son más importantes que los intereses de otras personas.
  • Hábito de dividir el mundo en ganadores y perdedores.

Y en términos emocionales podemos ver que tienen,

  • Necesidad de atención constante y halagos.
  • Sentimientos frecuentes de envidia y resentimiento.
  • Impaciencia y un temperamento rápido.
  • Extrema sensibilidad a la crítica.
  • Incapacidad de adaptarse al cambio sin sentir rabia o frustración.
  • Sentimientos no reconocidos de inseguridad, vergüenza, vulnerabilidad.
  • Malhumor, a menudo acompañado de signos de depresión.
  • Miedo profundo de estar indefenso o impotente
  • Un deseo obsesivo de venganza contra cualquier persona percibida como un enemigo.
  • Cambios drásticos en el estado de ánimo pasan de un momento encantador a uno intensamente hostil al siguiente.

Y en sus relaciones,

  • Presumen y alardean (y algunas veces mienten) sobre sus logros.
  • Hacen todo lo posible para evitar asociarse con personas que consideren debajo de ellos.
  • Dominan las conversaciones interrumpiendo constantemente y negándose a permitir que otros elijan los temas de discusión.
  • Insultan o degradan a otras personas como una forma de verse mejor.
  • Gratifican a quienes los adulan, y critican o denigran a quienes los critican.
  • Reacciona con indignación y ofensa cuando se hacn comentarios humorísticos hacia ellos, o si son objeto de burlas.

   

QUE ES LA HUMILDAD

La humildad es el antídoto al narcisismo y la base de nuestra vida espiritual.

Porque el orgullo es nuestro pecado más grave.

Por lo tanto necesita un remedio fuerte y por eso la humildad no es fácil de aceptar y hay que trabajarla arduamente.

Podemos definir la humildad como la virtud moral que evita que una persona vaya más allá de sí mismo.

Frena el deseo ingobernable de la grandeza personal.

Y ordena a las personas en un amor fecundo a sí mismas y respecto a Dios y a los demás.

En términos religiosos, reconoce la total dependencia hacia Dios.

Y en términos humanos, reconoce la igualdad de las demás criaturas con respecto a uno mismo.

La humildad tiene dos opuestos el orgullo, que es la sobre valoración de uno mismo.

Y la inmoderada auto-abyección, que peca por no reconocer los dones que Dios le dio a cada persona.

La palabra humildad viene del latín humilitas, que a su vez viene de humus o sea de la tierra.

Esto implica reconocer que no somos más que polvo que Dios tomó y modeló.

   

TRES MITOS SOBRE LA HUMILDAD

La humildad es mal entendida por muchos que piensan que significa auto desprecio.

Y por eso han fabricado 3 argumentos que son falaces.

1, que las almas humildes carecen de confianza.

Sin embargo las almas seriamente humildes saben que su vida depende de Dios.

Y que no deben valorar las cosas que pasan, si no valorar lo que el Señor les da.

Las personas más humildes son en realidad las que tienen más seguridad, porque apuntan al verdadero foco de la gracia.

En cambio muchas veces el orgullo de las personas orgullosas es consecuencia de una compensación por su inseguridad.

2, que una persona humilde no es atractiva para los demás.

Este es un error porque la persona realmente humilde se orienta hacia los demás y escucha a los demás.

No se enfoca en sí misma ni intenta verse bien ante los demás.

Y en este sentido va a ser más valorada por los otros porque los atiende y entiende.

3, que las personas humildes tienen una falsa humildad.

A veces puede suceder, pero esto es fácilmente reconocible cuando la persona proclama orgullosamente su humildad.

El verdaderamente humilde no está buscando elogios, sino que se demuestra humilde porque cree que eso es lo correcto.

Y esconde su humildad.

   

LA ESCRITURA Y LOS SANTOS RESPECTO A LA HUMILDAD

Veamos cómo conceptualizan la humildad los santos.

La humildad es un tipo de llave que elimina el orgullo y nos hace capaces y en forma para recibir la gracia.

Santiago escribe: Dios resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes (Santiago 4: 6).

La humildad parece ser una contradicción y, sin embargo, Jesús era manso y humilde de corazón (Mateo 11:29).

«Se vació a sí mismo, tomando la forma de un siervo, y se hizo a semejanza de los hombres» (Filipenses 2: 7)

El mundo no valora ni comprende el poder de la humildad, pero nosotros sí, porque fue lo que Jesús usó para salvarnos.

«Así como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Mateo 20:28).

“Fue el orgullo lo que cambió a los ángeles en demonios; es la humildad lo que hace a los hombres ángeles”. (San Augustín)

De modo que el diablo prefirió abandonar el Cielo por la eternidad en el Infierno en lugar de humillarse ante su creador.

La humildad habría protegido a Adán y Eva de pensar que podrían desobedecer a Dios y llegar a ser como él.

A San Juan María Vianney, el diablo le dijo:

«Puedo hacer todo lo que haces, también puedo hacer tus penitencias, puedo imitarte en todo.

Sin embargo, hay una cosa que no puedo hacer, no puedo imitarte con humildad.

Es por eso que te derroto», respondió el santo.

La humildad como virtud es el buen hábito por el cual una persona tiene una estimación modesta de su propio valor y se somete a los demás, de acuerdo con la razón.

Santo Tomás dice: «… la humildad es una cualidad por la cual una persona que considera sus propios defectos tiene una humilde opinión de sí mismo y voluntariamente se somete a Dios y a los demás por el amor de Dios…

La virtud de la humildad consiste en mantenerse dentro de los propios límites, no llegar a las cosas que están por encima de uno, y someterse a su superior».

   

FUNDAMENTOS DE LA HUMILDAD

La humildad significa reverenciar la verdad acerca de nosotros mismos.

O sea, ni valorarnos excesivamente ni despreciarnos demasiado.

Sino reconocer los dones que Dios nos proveyó.

También es aceptar la verdad respecto a los demás.

Y la verdad significa que uno no tiene todos los dones que Dios ha dado para la creación.

Tiene algunos dones, pero no los adquirió pos sí mismo, sino que fueron una donación de Dios.

Dios te dio una serie de dones y luego suscitó una serie de acontecimientos en tu vida que te ayudaron a desarrollar los dones y las habilidades prácticas que Ellos suponían.

Sólo el pueblo de Dios en su conjunto tiene la completitud de los dones.

   

LA HUMILDAD ANTE DIOS

Somos pequeños y pobres, nada más que polvo y agua amasados por la gracia de Dios.

Él fue el que encendió la misteriosa chispa de la vida en nosotros.

Y por lo tanto debemos reconocer que somos totalmente dependientes de Él.

Él nos sacó del polvo en un acto puramente gratuito.

Y por lo tanto le debemos la existencia, a pesar que nuestros padres fueron el conducto ejecutor de ese acto de gracia.

La humildad también significa reconocer que carecemos de significado o propósito si no fuera por Dios.

Y que Dios no solamente nos ha dado una dirección, sino que nos ha revelado el significado de nuestra vida humana a través de las escrituras y el magisterio de la Iglesia.

Esto difiere radicalmente con los ateos que consideran que la vida no tiene significado, propósito o sentido.

Ellos consideran que todo ha sido fruto del azar y que cada uno de nosotros es dueño de su destino.

Sin embargo los cristianos creen que podemos aprender lo que Dios quiere de nosotros, si obedecemos lo revelado en las escrituras y se lo preguntamos.

Debemos buscar humildemente el proyecto que Dios tiene para nosotros y por el cual Él nos creó individualmente.

Esa constituye la verdad para cada uno.

Es un reconocimiento que no somos nada sin Él. Y que ningún buen fruto en nosotros puede suceder sin Su gracia.

Por lo tanto los dones que Dios nos ha dado deben ser estimados por sobre todas las cosas.

También debemos diferenciar la humildad hacia Dios y la humildad hacia los demás.

   

HUMILDAD HACIA LOS DEMÁS

El primer acto de humildad hacia los demás y hacia Dios es admitir que somos pecadores.

Que por el pecado original somos atraídos por lo malo y resistimos lo que es bueno.

Que nuestra voluntad es caprichosa, obstinada e inconsistente.

Y que la oscuridad en nuestra mente se aparta del sentido común y la verdad.

Para solucionar esto debemos buscar la verdad.

Y parte de la verdad es que nuestros prójimos tienen también dones que Dios les ha dado y que deben ser respetados.

Algunos dones son similares a los nuestros y otros son diferentes y complementarios.

Cada uno de nosotros no tiene el repertorio completo de dones, sino que tiene una parte de ellos.

Pero juntos los tenemos todos.

De modo que esto nos debería llamar a cultivar respeto mutuo y la humilde sumisión.

Porque en definitiva es reconocer nuestra humildad hacia Dios, que quiere que todos seamos parte de uno, que es su creación.

La verdadera humildad entonces significa humillarnos ante los demás porque Dios está en ellos.

Y hay que cuidar que no se trate de humildad por un mero respeto, adulación humana o por los logros mundanos que tuvieron.

Ni tampoco se relaciona con la falsa humildad expresada en la noción moderna de “¿quién soy yo para juzgar?”.

La cual es una manifestación de tolerancia que evita buscar la verdad y conformarse respecto a ella, siendo una especie de pereza moral.

La verdadera humildad significa estar dispuesto a ser corregido por los demás y a corregir a los demás en base a la verdad.

Y no la falsa tolerancia del lenguaje políticamente correcto.

   

HUMILDAD RESPECTO AL CONOCIMIENTO

Hoy el conocimiento se considera un derecho. La prensa habla de “derecho a saber”.

Pensamos que tenemos derecho a saber cualquier cosa, sin embargo hay una curiosidad que es pecaminosa.

En algunas áreas no lo es tanto por ejemplo en temas políticos y sociales.

Pero cuando llega al derecho a saber sobre las vidas privadas ahí sí es pecaminoso, porque atenta contra el misterio de la vida de cada uno.

Hay cosas que no nos incumben y no debemos inmiscuirnos en la vida de los demás, porque nos lleva al chisme.

Aunque lo hacemos porque en el fondo pensamos que el conocimiento nos da poder y control sobre los demás.

Pero Dios, sabiendo esto, pone un velo de misterio sobre algunas cosas que deberíamos respetar.

Hay cosas demasiado grandes para nosotros y debemos acercarnos a ellas con la humildad, de que si Dios quiere que la sepamos, Él nos conducirá hacia ello.

Pero debemos admitir también que esto es difícil de calibrar.

Y a veces nos podemos negar a conocer determinadas cosas por miedo o falsa humildad.

   

HUMILDAD POR EXCESO Y POR DEFECTO

La virtud es un término medio entre el exceso y el defecto.

Y por lo tanto la virtud de la humildad está en el término medio.

Veamos dos excesos de la humildad.

Demasiada obsequiosidad, que pueden servir para mimar el orgullo en otros a través de la adulación o alentar sus pecados de tiranía, arrogancia y arbitrariedad.

Demasiada abyección de uno mismo, en la que uno desdeña los dones de Dios.

Despreciar los dones no está al servicio de la verdad y deshonra al dador.

También puede limitar la utilidad de uno para los demás al ocultar o limitar lo que Dios quiere que se comparta y se use para otros.

Dos santos han puesto el justo término sobre la humildad.

La Madre Teresa de Calcuta manejaba una lista de maneras de cultivar la humildad para las Misioneras de la Caridad

Habla lo menos posible sobre ti.

Mantente ocupada con tus propios asuntos y no con los de los demás.

Evita la curiosidad (se refiere a querer saber cosas que no deberían interesarte).

No interferir en los asuntos de los demás.

Acepta pequeñas irritaciones con buen humor.

No pienses en las fallas de los demás.

Acepta censuras incluso si no parecen correctas.

Cede a la voluntad de los demás.

Acepta insultos y lesiones.

Acepta el desprecio, ser olvidada y desatendida.

Sea cortés y delicada incluso cuando te provoque alguien.

No busques ser admirada y amada.

No te protejas detrás de tu propia dignidad.

Cede en discusiones, incluso cuando tengas razón.

Elige siempre la tarea más difícil.

Santo Tomás enumera conductas de humildad pensando en la vida monacal.

Ser humilde de corazón, pero también mostrarlo en la propia persona, con los ojos fijos en el suelo; uno debe reprimir el aspecto arrogante.

Hablar pocas y sensatas palabras y no ser fuerte de voz; uno no debe ser inmoderado en el habla.

No ser movido fácilmente a la risa; uno debe controlar la risa y otros signos de alegría sin sentido o degradantes.

Mantener el silencio hasta que se le pregunte; uno no debería tener prisa para hablar.

No hacer nada excepto como lo exhorta la regla común del monasterio o comunidad; en el trabajo uno rara vez debería apartarse de la manera ordinaria.

Creer y reconocerse a uno mismo como un pecador más grande que todos; a este respecto, uno debe considerar la propia pecaminosidad primero.

Suponerse insignificante e inútil para la mayoría de los propósitos; uno debería considerarse menos que plenamente capaz de grandes cosas.

Confesar el pecado de uno; uno debe experimentar su pecaminosidad con compunción.

Abrazar la paciencia obedeciendo bajo circunstancias difíciles y contrarias; no se debe disuadir a causa de las dificultades de la obediencia.

Someterse a un superior; uno debe regular su propia voluntad de acuerdo con el juicio de un superior legítimo.

Evitar el deleite excesivo en el cumplimiento de los propios deseos; uno no debe insistir en la propia voluntad.

Temer a Dios y estar siempre atento a todo lo que Él ha ordenado.

Para algunos estos actos descritos de humildad pueden ser muy pesados.

Por lo tanto quizás sea bueno comenzar de a poco, hasta llegar a cultivar grados más altos de humildad.

Deberíamos orar por la gracia de la humildad, por comprender que no somos nada y que nuestro bienestar procede únicamente de Él.

Reconoce tu nada meditando sobre la grandeza de Dios.

Desconfía de ti mismo, porque los santos dicen que cada pecado que cometemos es debido a nuestro orgullo y confianza excesiva en nosotros mismos.

La desconfianza en uno mismo es indispensable para el combate espiritual y para vencer nuestras pasiones desordenadas.

Piensa mejor de los demás, porque cuando estamos orgullosos inevitablemente pensamos que somos mejores que otros.

Thomas Kempis dice “no pienses que eres mejor que los demás, no sea que te consideren peor delante de Dios, que sabe lo que hay en cada hombre”.

Obedece a tus superiores legítimos, porque la desobediencia es una rebelión, como la de satanás y sus ángeles caídos.

Y quizás lo más difícil es aceptar humillaciones, aunque son la forma más efectiva de aprender humildad.

Muchos piden a Dios que los haga humildes, pero pocos quieren ser humillados.

Por lo tanto debemos también aceptar los medios para crecer en humildad.

Tenemos que ser conscientes que no poseemos nada por nosotros mismos salvo el pecado.

Este dolor de la humillación nos debe llevar a la verdadera humildad y no hacia la humildad superficial.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Por qué es tan Importante y Urge la Devoción al Inmaculado Corazón de María

En el Corazón de María nació nuestra redención.

Fue Ella la que hizo posible el plan de Dios.

En las apariciones de Fátima se ve claro esto.

Por eso hay una directiva del cielo para establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Y hay una serie de promesas a quienes se acojan a Él. Y también consecuencias a quienes no lo hagan.

Porque los videntes de Fátima fueron llevados al infierno, vieron las almas de los pecadores, esa era la consecuencia de no aceptar la conversión.

El Inmaculado Corazón de María no sólo es un refugio sino un camino que conduce a Dios.

Esto tiene dificultades para ser entendido por los protestantes.

Algunos de los cuales no sólo creen que María es tratada como una semidiosa por los católicos, sino que hasta la satanizan.

Constantemente uno puede leer en internet que cualquier aparición de María es catalogada como fruto del demonio.

Pero hay cosas que aparecen claras en la historia de la salvación.

Dios comenzó la obra de nuestra redención a través del Corazón de María.

Y es por eso que María y su corazón son el medio para llegar a Jesús, para convertirse y para salvarse.

Por eso María es tan importante en la historia de la salvación.

Y es por eso que muchos abogan por un nuevo dogma Mariano que es el de María Corredentora.

Porque de hecho, al ser portadora de los primeros latidos del corazón de Cristo, ya comenzó ahí la corredención.

A todas estas definiciones teológicas fue llegando la iglesia lentamente, por reflexión y por revelaciones posteriores.

Pero ya desde los primeros tiempos se ha generado un culto a María, la Madre de Dios que es rechazado por los protestantes en general.

Y al que también algunos católicos manifiestan dudas porque consideran que podría menoscabar la figura de Jesucristo.

Por eso hablaremos sobre ello.

    

COMO ES EL CULTO A MARÍA EN LA IGLESIA CATÓLICA

Los católicos creen que se debe honrar a aquellos que sobresalen en el mundo espiritual, por su obediencia a Dios, su caridad hacia los demás y por el plan sobresaliente que Dios les dio en la historia.

Es así cómo se honra a los santos, y esto no menoscaba a Dios ni a Jesucristo.

Porque es por los dones que le fueron dados por Dios que pudieron sobresalir en santidad.

Entonces de alguna manera estamos alabando a Dios cuando honramos a los santos.

Y la Virgen María es un santo, el mayor de ellos.

Pero no es un personaje divino sino humano y por lo tanto la Iglesia Católica prohíbe expresamente la adoración de María.

Se adora solamente a Dios, a los demás seres humanos se los venera.

Esto es más un concepto que una palabra y significa que a Dios le honramos de una manera superior y diferente que a María y a cualquier Santo.

Lo que ha hecho María en su vida terrenal, lo que continúa haciendo en la vida eterna y el papel central que Dios le dio para nuestra redención, le hacen merecedora de la más alta veneración dada a hombre o ángel que alguna vez existirá.

Las palabras son los de menos, pero hay que tener en cuenta que el honor que se da a María se le denomina hiperdulía.

   

LA IGLESIA CATÓLICA NO CONSIDERA A MARÍA COMO UNA SEMIDIOSA

El tipo de veneración que la Iglesia Católica hace a María no la convierten semidiosa como opinan muchos protestantes.

Pero sí la pone teológicamente en el centro de la piedad católica.

Ella fue el ser humano que hizo posible la redención que nos vino a dar Nuestro Señor.

Esto es por gracia de Dios, no por méritos propios de la Virgen María.

Y muestra que nuestras limitaciones corporales no son una limitación para la gracia de Dios.

Es así como la Iglesia aprobó el dogma de la Inmaculada Concepción, que muestra que si Dios lo desea para sus propósitos, puede crear un ser humano que esté libre de pecado.

Dios perfecciona al instrumento que va a usar.

Y el dogma de la Asunción también nos enseña que la corrupción de la muerte, que es un castigo por el pecado y no un elemento intrínseco de la creación, puede ser salteada si Dios así lo desea.

De modo que Dios puede permitir la ascensión al cielo en cuerpo y alma de una persona en virtud de su gracia.

Y también es un mensaje para nosotros de que podemos ser liberados de ciertos pecados y acercarnos a Dios por su gracia sobrenatural.

¿Sí María lo logró porque no lo puede lograr alguno de nosotros?

De modo que al identificar la Iglesia lo que Dios hizo por María, muestra a los fieles que los seres humanos son capaces de una santidad superior y una perfección que sólo Dios puede otorgar a sus elegidos.

Porque las miras de la iglesia son mucho más altas y abren la puerta hacia cosas extraordinarias sobrenaturales.

   

4 RAZONES POR LAS QUE MARÍA DEBE NUESTRA RECIBIR MAYOR ATENCIÓN Y DEVOCIÓN

Está en el plan de Dios que María reciba más atención y devoción que cualquier hombre o mujer que haya existido y que los Ángeles.

La primera razón es que Dios dio a María la plenitud de la gracia desde el momento de su Concepción.

Fue concebida sin pecado original y eso le permitió transmitir su naturaleza Inmaculada a Su hijo.

Esto no ha sucedido aparentemente con ninguno otro ser humano, aunque hay corrientes teológicas que opinan que algo parecido sucedió con San José.

Todos los santos recibieron enorme cantidad de dones, sin embargo María recibió la plenitud de la gracia.

Porque la diferencia está en que todos los santos nacieron con el pecado original y Ella nació libre de toda mancha.

Solamente por este privilegio ya debería ser venerada por sobre todos los santos.

En segundo lugar María recibió el privilegio de ser la Madre de Dios.

Lo llevó en su vientre y Jesucristo tuvo parte de su ADN.

La única persona que tuvo un rol físico y espiritual a la vez en la encarnación fue María.

Esto generó que Nuestro Señor tuviera una relación muy especial con Ella y diferente con el resto de los seres humanos.

Esto no se puede minimizar diciendo que Ella fue solo la vasija de Jesucristo.

Ella fue más que eso, y Sor Lucía de Fátima lo enfatiza relacionando el Inmaculado Corazón de María con la Sagrada Eucaristía,

«Es la sangre recibida de María que circula en las venas de Cristo y que se derrama de Su Divino Corazón.

Es el mismo cuerpo y esta misma sangre, recibida de María, que se nos dan, bajo las apariencias de pan y vino, como alimento diario, para fortalecer en nosotros la vida de gracia

Y así continúa en nosotros, miembros del Cuerpo Místico de Cristo, su obra redentora para la salvación de todos y cada uno en la medida en que cada uno se aferre a Cristo y coopere con Cristo».

En tercer lugar, la razón por la que deberíamos dar el más alto grado de veneración a la Santísima Virgen es por su obediencia durante su peregrinación en la Tierra.

Esto comienza con las palabras de aceptación que le dio al Ángel Gabriel cuando la Anunciación “hágase en mí según tu palabra”.

Las escrituras y otros textos no canónicos destacan que vivió toda su vida en obediencia a la voluntad del Padre y de Su Hijo.

Pero claro está, no fue solamente virtud de Ella, sino que fue sostenida por la gracia.

La Iglesia nos presenta a María como modelo para todos los creyentes.

Y sólo por estas tres cosas debería ser normal que María sea una parte muy importante es la vida de todos los cristianos.

Pero hay un cuarto elemento que apunta a un plan de Dios que fue revelado hace 100 años en las apariciones de Fátima.

   

EL PLAN DIVINO CENTRADO EN EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

En las apariciones de Fátima queda claro que la devoción al Inmaculado Corazón de María fue un plan de Dios para indicar el camino de la conversión hacia Su Hijo.

Nuestra Señora de Fátima se apareció por primera vez el 13 de mayo de 1917 a Lucía, Jacinta y Francisco tres niños pastores, en Portugal.

Jacinta y Francisco murieron prontamente.

Pero el plan de Dios para Lucía – que después se convirtió en monja – fue quedarse en la Tierra para promover la devoción al Inmaculado Corazón de María.

En la aparición de junio de 1917 Nuestra Señora les dijo a los 3 que su Inmaculado Corazón sería el refugio y el camino que conduciría a Dios.

En las apariciones de julio, Sor Lucía dice que Nuestra Señora mencionó tres veces su Corazón Inmaculado,

«Nuestra Señora nos dijo … que Dios deseaba establecer en el mundo la devoción a su Inmaculado Corazón.

Y cita a Nuestra Señora diciendo:

Jesús desea que me hagas conocer y amar en la tierra. Él también desea que establezcas devoción en el mundo a mi Inmaculado Corazón”.

Y estableció que la devoción al Inmaculado Corazón era para salvar a las personas del infierno,

Has visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores.

Es para salvarlos lo que Dios quiere establecer en la devoción del mundo a mi Inmaculado Corazón”.

Y les dio a los pastorcitos una demostración de lo que puede hacer Su Inmaculado Corazón,

“Mientras hablaba estas palabras, abrió sus manos, y de ellas brotó una luz que penetró en nuestros corazones más íntimos.

Desde ese día en adelante, nuestros corazones se llenaron de un amor más ardiente por el Inmaculado Corazón de María».

Pero la instauración de la devoción a su Inmaculado Corazón tiene piedras en el camino que hieren a Su Corazón,

«Frente a la palma de la mano derecha de Nuestra Señora había un corazón rodeado de espinas que lo traspasaban.

Entendimos que este era el Inmaculado Corazón de María, ultrajado por los pecados de la humanidad y buscando reparación«.

La misión de Sor Lucía para promover la devoción al Inmaculado Corazón de María se la especificó muy claramente su prima, Santa Jacinta, cuando estaba en el hospital a punto de morir,

«Te quedarás aquí para dar a conocer que Dios desea establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Diles a todos que Dios nos concede gracias a través del Inmaculado Corazón de María.

Que la gente debe pedir por ellas.

Que el Corazón de Jesús quiere que el Corazón Inmaculado de María sea venerado a Su lado.

Diles también que recen al Corazón Inmaculado de María por la paz, ya que Dios se lo ha confiado a ella».

Luego de la muerte de sus primos, Sor Lucía siguió teniendo apariciones de la Santísima Virgen impulsando la en su misión.

El 10 de diciembre de 1925 Sor Lucía recibió a la Santísima Virgen en el convento de Tuy, Pontevedra,

Y relata lo siguiente,

«La Santísima Virgen puso su mano sobre mi hombro, y al hacerlo, me mostró un corazón rodeado de espinas, que sostenía en su otra mano.

Al mismo tiempo, el Niño dijo:

Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre, cubierto de espinas, con la cual los hombres ingratos lo perforan en todo momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para eliminarlas«.

Entonces Nuestra Señora le dictó la devoción de los primeros 5 sábados, que es el vehículo para desarrollar la devoción al Inmaculado Corazón de María,

“Mira, hija mía, este es mi Corazón, rodeado de espinas con las que hombres ingratos me perforan a cada momento con sus blasfemias e ingratitudes.

Al menos intenta consolarme y di que prometo ayudar a la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la salvación, todos aquellos que, en el primer sábado de cinco meses consecutivos, confiesen, reciban la Sagrada Comunión, reciten cinco décadas del Rosario, y me hagan compañía durante quince minutos mientras meditas sobre los quince misterios del Rosario, con la intención de repararme”.

Y nuevamente el 17 de diciembre de 1927 Nuestra Señora le dijo Sor Lucía,

Jesús desea hacer uso de ti para hacerme conocer y amar.

Él quiere establecer en el mundo devoción a mi Inmaculado Corazón.

Prometo la salvación a aquellos que la abracen, y estas almas serán amadas por Dios, como flores colocadas por mí para adornar su trono”.

Y además le aseguró todo su respaldo en la misión,

No, hija. Nunca te abandonaré.

Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios.

Vemos entonces por estas revelaciones, que Nuestro Señor y la Santísima Virgen están involucrados en promocionar al Inmaculado Corazón de María como vía de conversión y de llegar a Jesús.

Y es por eso que entonces debemos considerar que el Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús son una unidad y deben venerarse en conjunto.

   

¿PORQUE JESÚS QUIERE QUE EL CORAZÓN INMACULADO DE SU MADRE SE HA VENERADO JUNTO A SU SAGRADO CORAZÓN?

Sor Lucía explica que el Padre colocó a su Hijo en el primer tabernáculo, dentro de María.

Y que fue la sangre de la Inmaculado Corazón de María la que le dio la naturaleza humana y de hecho la vida como ser humano.

San Juan Pablo II ha dicho al respecto,

«La obra de nuestra redención comenzó en el momento en que la Palabra descendió del Cielo para asumir un cuerpo humano en el vientre de María.

Desde ese momento, y durante los siguientes nueve meses, la Sangre de Cristo fue la Sangre de María, tomada de Su Inmaculado Corazón; el Corazón de Cristo latía al unísono con el Corazón de María».

Y Sor Lucía agrega,

«Veo que desde el principio Jesucristo unió a su obra redentora el Inmaculado Corazón de Aquella a quien eligió para ser su Madre»

Esto nos lleva a pensar que en el vientre de María se creó una nueva generación, cuya progenie fue elegida para aplastar la cabeza de la serpiente, el maligno, satanás.

Y Sor Lucía lo pone de esta forma,

«La nueva generación que Dios predijo nacería de esta mujer, triunfará en la batalla contra la progenie de satanás, hasta el punto de aplastar su cabeza.

María es la madre de esta nueva generación, como si fuera un nuevo árbol de la vida, plantado por Dios en el jardín del mundo para que todos sus hijos puedan participar de su fruto».

Además no se trata solamente de la salvación para la vida eterna, sino también evitar mayores males en la Tierra .

Porque Sor Lucía ha dicho que la Virgen le expresó que habrá paz,

“Para salvarlos, Dios desea establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón.

Si lo que yo digo se hace, muchas almas se salvarán y habrá paz.”

Naturalmente esto está relacionado también con la denuncia de la Santísima Virgen de los errores que iba a esparcir el comunismo en el mundo.

Y con el antídoto a eso.

El antídoto a esa tribulación era la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

giorgio y Juan Pablo II 13 mayo 1992
Juan Pablo II bendiciendo a Giorgio Sernani el 13 de mayo de 1992

   

POR QUÉ URGE INSTAURAR LA DEVOCIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

“Jesús quiere instaurar en el mundo la devoción a Mi Corazón Inmaculado”

Las apariciones de Fátima son las más trascendentales entre las innumerables manifestaciones de la Santísima Virgen en la historia de la humanidad.

En Fátima Dios quiso proclamar a su Madre Reina del Universo.

Su Mensaje no está dirigido a una comunidad o nación, sino a toda la Iglesia.

Desde el Papa -los Papas- hasta los más pequeños de sus miembros.

Que precisamente han sido los elegidos para transmitirlo.

En Fátima fue cuando de forma plena se cumplió la visión de San Juan:

«Apareció en el cielo un gran signo: Una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas» (Ap 12, 1)

La devoción al Corazón de María, voluntad expresa de Dios

Ocurren estas apariciones en el momento culminante de la era mariana, llamada así por Pío XII.

Cuando el mundo ya había comenzado a recibir los castigos de sus crímenes, que el Señor sólo evitaría por la intervención de su Santísima Madre.

Por eso repite, en cierto modo, la entrega que hiciera de Ella desde la Cruz como Madre de la humanidad.

Esta vez lo hace señalando el foco de su indecible amor: Su Inmaculado Corazón.

Y es así que decide solemnemente, marcando la historia con un día bendito, dar a los hombres de nuestro tiempo esa santa devoción, como verdadera áncora de salvación.

Ese día es el 13 de junio de 1917, fiesta de San Antonio de Padua, Patrono de Lisboa, donde nació en un día de la Asunción de la Virgen a fines del siglo XII.

San Antonio es muy celebrado en todo Portugal, donde su fiesta es la fiesta de los niños, y es venerado en el mundo entero.

Fue nombrado Doctor Evangélico por la Iglesia, y el pueblo lo llama «El Santo de los Milagros», «El Arca del Testamento», «El Santo de todo el mundo».

Sería bueno un estudio aparte para relacionar su vida y virtudes con la devoción al Inmaculado Corazón de María ya que Dios quiso proclamarla al mundo en su día.

Ese día, en su segunda aparición de Fátima, la Virgen mostró su Corazón y dijo estas palabras desgraciadamente no valoradas durante casi un siglo:

.“Jesús quiere instaurar en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón”.

A poco que nos detengamos en este anuncio, veremos que no se trata de un simple pedido, sino de una sentencia del Altísimo.

Es la voluntad expresa de Dios, brotada de su infinita misericordia.

La devoción al Corazón de María fue preparada por enviados suyos, Santa Gertrudis, Santa Brígida, San Juan Eudes, San Antonio María Claret…

Dios siempre prepara los corazones y en este caso lo hizo de manera muy especial, de modo que el 13 de junio de 1917 no era desconocida.

Recordemos que al comienzo del siglo anterior el Papa Pío VII enseñaba:

El Corazón de María, la Madre de Dios y Madre nuestra, es el Corazón amabilísimo, objeto de las complacencias de la Adorable Trinidad, y digno de toda la veneración y ternura de los Ángeles y los hombres.

El Corazón más semejante al de Jesús, cuya imagen más perfecta es María, Corazón lleno de bondad y de gran manera compasivo de nuestras miserias. (Pío VII, 18 de agosto de 1807)

Más tarde, en la mitad del siglo XX, otro Papa Pío – el duodécimo -, signado por las Apariciones de Fátima fue consagrado obispo el día mismo de la primera aparición.

Y empeñado en cumplir la decisión divina, alentaba a la Iglesia abrazar esta devoción, como lo comprobamos en las expresiones que dirigía al pueblo español reunido en Zaragoza para la Consagración Nacional:

¡Bien merece sin duda ninguna, hijos amadísimos, esta manifestación de vuestra piedad al Corazón Purísimo de la Virgen, sede de aquel amor, de aquel dolor, de aquella compasión y de todos aquellos altísimos afectos que tanta parte fueron en la redención nuestra, principalmente cuando Ella “stabat iuxta Crucem”, velaba en pie junto a la cruz (Jn 19,25).

Bien lo merece aquel Corazón, símbolo de toda una vida interior, cuya perfección moral, cuyos méritos y virtudes escaparían a toda humana ponderación! (Pío XII, 12 de octubre de 1954)

Las palabras dichas por la Virgen fueron repetidas al mes siguiente en el contexto del gran Mensaje que contenía el Secreto (en esa oportunidad no dice Jesús, sino Dios).

Es la voluntad  de Dios, que debe cumplirse simplemente por eso, porque Dios lo quiere.

Y lo que Dios quiere es lo único bueno, lo único válido, lo único posible…

¡Cuántos santos han entregado sus vidas por sólo cumplir la voluntad de Dios!

¡Cuántos nos han dejado sus enseñanzas y ejemplos de cumplimiento de la voluntad de Dios!

¡Cuántos lo han perdido todo y hasta han ofrendado su sangre en martirio por hacer la voluntad de Dios!

Todos ellos siguieron las enseñanzas de Jesús en el Padrenuestro:

“Hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo”.

Él, aunque siendo Dios, no sólo nos enseñó, sino que nos dio ejemplo de la aceptación de la voluntad de su Padre en su terrible agonía del Huerto:

Padre, si es posible que pasé de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya (Mt 26, 39; Mc 14, 36; Lc 22, 42 ).

El incumplimiento de la voluntad de Dios es algo muy grave.

Y la oposición a ella es algo terrible, como lo vemos en nuestros años.

La gravedad de estos hechos puede estar exenta de culpa por desconocimiento o por otras situaciones.

De ninguna manera se pretende en esta exposición juzgar a personas.

El juicio corresponde solamente a Dios.

Pero eso no obsta a que sea señalada objetivamente esa omisión, sobre todo cuando, como en este caso,  están en juego la salvación de las almas, el bien de la Iglesia y la paz del mundo.

inmaculado corazon de maria

   

María Reina y Señora de todo lo creado

En Fátima, Nuestro Señor Jesucristo quiso proclamar al mundo que su Madre es Reina, y mostrarla como tal.
.
Ella es la Guebirah mesiánica, según la tradición de la dinastía davídica (III Rey 2, 19-20).
.
Tiene su trono a la derecha del Rey, su Hijo Jesucristo, y co-gobierna con Él.
.
La forma en que comparte ese gobierno es precisamente la intercesión.

Tomemos nota  de la figura del Antiguo Testamento, y las enseñanzas de la Iglesia: María es Reina e Intercesora Universal.

Por eso, el mandato de Jesucristo, Rey del Universo, de que se instaure la devoción al Corazón Inmaculado de su Madre, la Iglesia lo ha recibido por medio de Ella misma.

La Reina, que se abaja a nosotros misericordiosa y dulcísima en cumplimiento de la voluntad divina para ayudarnos con su solicitud, que es real y es materna a la vez.

Y por eso mismo en Fátima Ella se aparece, habla, gobierna y obra como Reina y Señora del mundo Universo.

Cuatro meses después de esa manifestación culminarían las apariciones de la Cova de Iría con el grandioso Milagro del Sol.

70000 personas, llegadas de todos los rincones de Portugal, sin que les intimidara una lluvia copiosa y persistente, vieron girar al sol por tres veces como un disco de plata despidiendo colores, y enseguida “despegarse” del cielo con la apariencia de caer sobre la multitud, para después volver a su lugar.

Al terminar esa “danza del sol” (así la llamaron los peregrinos y los periódicos) todos tenían sus ropas secas…

De ese milagro resaltamos aquí solamente esta afirmación de Lucía:

“Nuestra Señora extendió sus manos y fue la luz que venía de sus propias manos la que se reflejó en el sol en el momento del milagro”.

Compartimos el pensamiento del Dr. Peter Chojnowski:

“El sol danzó para Nuestra Señora, el Arca de la Nueva Alianza, tal como David danzó frente al Arca de la Antigua Alianza.

Este milagro habla de la intercesión todopoderosa de Nuestra Señora”.

Y a continuación afirma:

“No hay ninguna duda que este milagro fue destinado a ser una prueba absoluta del Reinado Universal de Nuestra Señora.”

Es el Reinado de la Mujer Vestida del Sol de la divinidad, que nos muestra, en la luz de sus manos, la magnitud del poder que Dios le ha dado sobre la creación.

Poder que reside -ahora lo comprendemos- en su Corazón Inmaculado.

La palabra Señora viene de Dómina, que en latín significa Dueña, y la palabra Reina deriva del verbo también latino, “regire”, que significa “regir”.

Son dos palabras complementarias, usadas indistintamente por el Papa Pío XII para señalar a María como Soberana a lo largo de su Encíclica “Ad Coeli Reginam” (La Reina del Cielo).

La Realeza de María es una verdad que profesamos cada vez que rezamos el último Misterio del Santo Rosario: La Coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado.

Conviene meditar esa proclamación que hacemos los miembros de la Iglesia de Cristo en forma continua, individualmente, en familias y en comunidades.

Si bien ambas palabras mencionan a María como Soberana, cada una de ellas tiene una característica especial.

Como Señora es Dueña, y como Reina rige.

Señora porque el Señor la constituyó Reina de toda la Creación, y Reina porque participa su Realeza Universal en virtud de su Corredención.

Pero como en la aceptación de su gobierno interviene la libertad humana, María, verdadera  Reina nuestra, no dice esa palabra en Fátima, porque del todo unida a la voluntad de Dios quiere nuestra libre aceptación de tal Realeza.

Nosotros frecuentemente la llamamos Reina, y la coronamos.

Su Imagen de Fátima recibió la coronación pontificia en 1946, del parte del Papa Pío XII como Reina del mundo, Regina Mundi, Reina del mundo y de la Paz, agregó el Papa en esa ocasión.

Sin embargo, la palabra Señora la menciona expresamente en la última aparición, cuando da a conocer su nombre: “Soy la Señora del Rosario” porque de esa manera nos está ofreciendo las indecibles gracias del Rosario.

Y así la llamamos cuando pedimos sus gracias.

Ésa es la naturaleza humana debilitada por el pecado.

Aceptamos que sea Señora para pedirle incansablemente las gracias que necesitamos, pero no aceptamos tan fácilmente que sea Reina y nos exija, aunque lo haga con una suavidad indecible, los designios de Dios.

Todos queremos sus  dones, pero no todos aceptamos sus mandatos.

Los fundamentos de la Realeza de María fueron desarrollados en la mencionada Encíclica de Pío XII con abundantes testimonios de la historia, la Liturgia, la piedad, el arte, y también el llamado sensum fidei.

Ese valiosísimo documento fue dado a la Iglesia con la mayor solemnidad en la clausura del Primer Año Mariano Universal.

Sin embargo, muy poco se habla de la Realeza de María, y muy poco se la conoce.

¡En cambio se oyen voces que hablan de “exageraciones” en el Magisterio mariano de Pío XII…!

Desgraciadamente, aún con el conocimiento de esas enseñanzas, no todos aceptan la Realeza de María, sobre todo cuando la ejerce en Fátima.

Y esto ocurre a pesar de que al coronarla y proclamarla Reina, el Papa lo hizo como un acto solemne de gobierno.

Los que condenaron al Señor no soportaban que se proclamara Rey, siendo ése el motivo de su Crucifixión, testimoniado por Pilatos al colocarle la conocida inscripción sobre su Sagrada Cabeza.

Sus enemigos todo lo podían soportar, menos que fuera Rey…

La obsesión del poder es tan antigua como el mundo.

Y bien, María es Reina, junto a Jesucristo Rey.

La coronan los papas y los obispos.

Pero su Realeza suscita reacciones o es relegada.

No son pocas las veces en que hasta oímos protestas ante las coronaciones marianas porque quieren una Virgen “sencilla”, y “pobre”.

En realidad el motivo es que no quieren aceptar sus mandatos, una actitud que huele mucho a protestantismo.

inmaculado corazon de maria

   

El Corazón Inmaculado de María es un don especialísimo de Dios

Hemos recibido una orden de Dios, es verdad, pero mucho más que eso, la frase de la Santísima Virgen nos habla de un don inmerecido de la Bondad del Altísimo para la salvación de las almas y para la paz del mundo.

Esa orden es un ofrecimiento al retorno a Él, donde sólo se puede encontrar la felicidad.

La devoción al Inmaculado Corazón de María es la devoción propia de Dios, si así se nos permite expresarlo, recordando las afirmaciones de los Santos: El primer devoto del Corazón de su Madre es el propio Jesús.

Por eso, y teniendo en cuenta que el corazón es el lugar donde reposa todo lo que es una persona, podemos leer estas enseñanzas del gran maestro de la devoción mariana, San Luis María de Montfort agregando las palabras Inmaculado Corazón sin cambiar el sentido que le ha dado el santo:

«Dios Padre ha hecho una reunión de todas las aguas, que ha llamado mar; ha hecho una reunión de todas las gracias, que ha llamado María, dice San Antonio.

Este gran Dios tiene un tesoro riquísimo donde ha encerrado todo lo que hay de bello, de resplandeciente, de raro y de precioso, hasta su propio Hijo.

Y este tesoro inmenso no es otro que el Inmaculado Corazón de María, que los Santos llaman el Tesoro del Señor, de cuya plenitud son enriquecido los hombres.

Dios Hijo ha comunicado al Inmaculado Corazón de su Madre todo lo que Él ha adquirido por su vida y su muerte, sus méritos infinitos y sus virtudes admirables.

Dios Espíritu Santo ha comunicado al Inmaculado Corazón de María, su fiel esposa, sus dones inefables, y lo ha elegido por dispensador de todo lo que posee».

El Corazón de María es el Sagrario viviente de Dios, afirma la venerable Madre María de Jesús de Ágreda, y San Antonio María Claret, que culmina la preparación querida por la Providencia de Dios para establecer esta devoción, nos enseña:

María fue preservada del pecado original por haber sido Ella la destinada para Madre del mismo Dios.

Para esto, Dios la dotó de un Corazón inmaculado, purísimo, castísimo, humildísimo, mansísimo, santísimo, pues que de la sangre salida de este Corazón se había de formar el cuerpo del Dios humanado”.(San Antonio María Claret, Escritos Espirituales).

A las almas devotas del Corazón Inmaculado de María la Virgen promete la salvación y una predilección especialísima de Dios como lo demuestran las palabras que siguieron a la manifestación del 13 de junio:

“Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
.
A quien la abrazare prometo la salvación.
.
Y estas almas serán queridas por Dios como flores puestas por mí para adornar su trono” (Escritos de Sor Lucía – Cartas y otros documentos, pag 401)

Por eso, mucho antes del establecimiento divino de la devoción, el mismo San Luis María de Montfort mientras nos daba las enseñanzas de la consagración a María en la santa esclavitud, exclamaba:

“Quiero lo que Vos queréis María;
me arrojo en Vuestro Corazón abrasado de amor,
divino molde en el que quiero formarme,
y en él me escondo y me pierdo para rogar,
obrar, sufrir siempre por Vos, con Vos y para Vos,
a la mayor gloria de Vuestro Divino Hijo Jesús”.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

   

Toda la gloria de la hija del Rey está en su interior (Cant 45,13)

Mencionemos ahora sólo algunas de las características de esta benditísima devoción:

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es santísima

Esta devoción viene directamente del Cielo, es el modo con que el buen Dios nos muestra, en estos tiempos de desamor, de odio y de muerte, el amor indecible e incomparable de su Madre.

Y nos la da nuevamente como nos la dio desde la cruz en la hora suprema de la Redención.

Sabemos que Dios colmó tan maravillosamente a María, como proclama el Beato Pío IX 

“de todos los celestiales carismas, sacados del tesoro de la divinidad, muy por encima de los Ángeles y de los santos, que Ella, absolutamente siempre libre de toda mancha de pecado, y toda hermosa y perfecta, manifestó la plenitud de inocencia y santidad, que no se concibe en modo alguno mayor, después de Dios, y nadie puede imaginar fuera de Dios” (Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854).

De esa plenitud de santidad, cuyo asiento es el Inmaculado Corazón de María, nos podemos beneficiar cada uno de nosotros y toda la Iglesia, con esta devoción que Dios mismo quiere instaurar en el mundo.

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es tiernísima

Nos dice San Luis María de Montfort:

“Poned, si podéis, todo el amor natural que todas las madres de todo el mundo tienen para sus hijos, en un mismo corazón de una madre para un único hijo.

Ciertamente esta madre amará  mucho a ese hijo.

Sin embargo es verdad que el Inmaculado Corazón de María ama aún más tiernamente aún a sus hijos”.

Y esto lo comprenderemos si meditamos que el Corazón de María es el trono y tabernáculo del Verbo encarnado, que lo ama más y mejor que todos los Ángeles y los hombres, amor que Él quiso compartir con nosotros.

Cuando desde la Cruz nos dijo en la persona de Juan: “He aquí a tu Madre”, y cuando lo repitió de manera inefable para nuestros tiempos, al mandarnos esta santa devoción.

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es dulcísima

Dice San Bernardo:

“Oh dulce Señora, cuyo solo recuerdo endulza el corazón. La meditación de tu grandeza eleva la mente; tu belleza cautiva los ojos del alma…

No sé pedir otra cosa que ése tu Corazón”.

La dulzura del Corazón de María es del todo celestial, no es posible describirla, sólo es posible gustarla y aprovecharla para nuestra vida espiritual, para reconfortarnos en las penas de esta vida y para desear las delicias del Cielo.

Las maravillas que esta devoción puede realizar en nuestras almas nos hacen afirmar con verdad que Dios nos la ha dado como un verdadero anticipo del Cielo.

inmaculado corazon de maria

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es poderosísima

Inspirado por el Espíritu Santo, el Beato Pío IX se anticipa al Mensaje de Fátima invocándola así:

La Santísima Virgen, que elevó a la cumbre de sus merecimientos sobre todos los coros ángeles hasta el solio de la Divinidad, y trituró con la firmeza de su pie la cabeza de la antigua serpiente.

Y que puesta entre Cristo y la Iglesia, toda suave y llena de gracias, arrebató siempre al pueblo cristiano de cualesquiera calamidades por grandes que fuesen, y de las asechanzas y acometidas de todos los enemigos, y lo libró de la muerte.

Querrá, compadecida también de nuestra tristísima y lamentabilísima situación, y de nuestras amarguísimas angustias, trabajos y necesidades, con aquel, su acostumbrado inconmensurable afecto de su Maternal Corazón, querrá –decimos- … desviar los azotes de la ira divina, que nos afligen por nuestros pecados.

Y reprimir y deshacer las turbulentísimas tempestades de males que, con increíble dolor de nuestro corazón, en todas partes zarandean la Iglesia, y convertir nuestro llanto en gozo” 

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es baluarte contra el infierno y sus demonios

Afirma San Buenaventura que

“así como las moscas huyen del gran fuego, así del Corazón de María, todo llama de caridad, huyen los demonios, que jamás fue tentada por ellos, pues los aterraba la llama de su Caridad”.

Si nosotros tenemos verdadera y profunda devoción al Inmaculado Corazón de María, y perseveramos en ella, la Virgen nos dirá como a Lucía de Fátima: “Mi Corazón será tu refugio”.

Efectivamente, en estos tiempos en que los demonios hacen tantos daños a la Iglesia y se ensañan más aún con los que quieren permanecer fieles a la verdadera fe, el Corazón de María es nuestro refugio donde ningún daño nos pueden hacer los demonios.

Donde permaneceremos fieles como Lucía, que durante toda su larga vida perseveró en esta excepcional devoción, que la hizo fuerte ante todo embate del enemigo, como cuando el alcalde de Ourem pretendió, sin conseguirlo a pesar de sus terribles amenazas, hacerla traicionar a la Blanca Señora.

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María es convenientísima y necesaria para el mundo en que vivimos

Es el recurso máximo y extremo de la misericordia de Dios, que nos señala a nosotros el objeto de su propio amor, con su voluntad misericordiosa de contagiarnos al menos una pequeña partecita de su divino amor.

Es el tesoro precioso que nos regala el Sacratísimo Corazón de Jesús, como lo manifiesta la pequeña Beata Jacinta cuando dice a su prima Lucía:

“Dile a todos que el Sagrado Corazón de Jesús quiere que a su lado sea venerado el Inmaculado Corazón de María”.

Recordemos también estas palabras de Jacinta “Diles que la paz debemos pedirla por medio del Corazón de María”.

En el Mensaje de Fátima se nos dice claramente que es la única forma en que podemos recibir el don de la paz para el mundo.

A esta devoción está concedido el don preciosísimo de la paz. 

   

La devoción al Inmaculado Corazón de María tiene un especial carácter de desagravio

Pero el Corazón de María, que nos presentara San Antonio María Claret y otros santos rodeado de rosas y lirios, aunque traspasado por la espada que profetizó Simeón, ahora ya no lo vemos con flores, en torno a él sólo hay una corona de espinas:

“Delante de la mano derecha de Nuestra Señora había un corazón rodeado de espinas que parecía se clavaban en él.

Comprendimos que era el Inmaculado Corazón de María ultrajado por los pecados de los hombres y que pedía reparación” (Cuarta Memoria de Sor Lucía)

“¡Oh María! –se preguntaba San Alfonso María de Ligorio– ¿No están satisfechos los hombres con haber perseguido a vuestro Hijo hasta quitarle la vida, sino que todavía no cesan de perseguirle con sus pecados, y continúan ingratos, afligiéndoos a Vos Madre Dolorosa?”.

A lo que podríamos nosotros agregar en este tiempo: “con una multitud de blasfemias públicas…”

A una persona piadosa no le es difícil entender el porqué precisamente es en este tiempo que Dios quiere que veneremos el Corazón Inmaculado de su Madre Corredentora con un particular acento en el desagravio.

sagrado corazon de jesus e inmaculado de maria

   

La fiesta del Corazón Inmaculado de María

La culminación del desarrollo de una devoción en la Iglesia es, indudablemente, su celebración litúrgica.

Por eso, siendo tan importante el llamado de Dios por la devoción al Inmaculado Corazón de María, se entiende que Sor Lucía haya pedido al Papa esa fiesta con la misma vehemencia con que pidió la consagración de Rusia y los Cinco Primeros Sábados.

El 2 de diciembre de 1940, ella rogaba además de esos dos actos,

que la fiesta en honor del Inmaculado Corazón de María se extienda a todo el Mundo como una de las principales de la Santa Iglesia” (Cartas y otros documentos).

El gran promotor de esta celebración había sido San Juan Eudes, que mereció ser llamado por León XIII y San Pío X “padre, doctor y primer apóstol” del culto a los Sagrados Corazones de Jesús y María.

La fiesta fue celebrada por primera vez en forma pública el 8 de febrero de 1648 en la Catedral de Autun.

Pronto se extendió por Francia, despertando la furia de los jansenistas quienes pusieron toda clase de trabas que influyeron indirecta pero efectivamente para que Roma negara la autorización.

La fiesta se siguió pidiendo. Uno de los más entusiastas fue el Padre jesuita Gallifet, (primera mitad del siglo XVIII) a quien le llegaron dos respuestas negativas, la segunda con el agregado de “no insistir”…

Sólo siendo Papa el Beato Pío IX, poco después de haber proclamado la Inmaculada Concepción como dogma de fe, fue aprobada en 1855, y en 1914 fue instituida para todos los lugares que lo deseen.

Finalmente, el 4 de marzo de 1944 el Papa Pío XII extendió a toda la Iglesia la fiesta litúrgica del Inmaculado Corazón de María asignándole la fecha de la octava de la Asunción, el 22 de agosto.

Al hacerlo, el Papa quiso dejar expresado que esta fiesta se instituía para obtener por medio de la intercesión de María

«la paz entre las naciones, libertad para la Iglesia, la conversión de los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes»

Pío XII resumía así los pedidos de Fátima, para remedio a los males que ya estaban en el mundo.

Posteriormente, con la reforma del Vaticano II, la fiesta fue cambiada para el sábado siguiente al viernes de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.

Fue un paso atrás, porque los sábados hay muy pocas misas por la mañana y por la tarde se celebra la dominical.

Sumando a esto el olvido de los pedidos de la Virgen, la fiesta quedó prácticamente anulada en el calendario del Novus Ordo, por lo que actualmente, y salvo una intervención directa del Santo Padre, la única esperanza es que se siga difundiendo junto con la Liturgia tradicional, liberada por el Motu Proprio de Benedicto XVI.

Por todo lo dicho me atrevo a proponer que junto con la Consagración de Rusia y la devoción de los Primeros Sábados, se solicite la restauración de la fiesta del Corazón de María en todo su esplendor, con las mismas palabras de Sor Lucía:
.
“que la fiesta en honor del Inmaculado Corazón de María se extienda a todo el Mundo como una de las principales de la Santa Iglesia”.

fatima

   

La urgencia de instaurar esa devoción

La devoción al Inmaculado Corazón de María es condición sine qua non para evitar los castigos que estamos viviendo y los que ya atisbamos en el horizonte.

Es doloroso presenciar el olvido de los pedidos de la Virgen, como es el caso de la devoción de desagravio de los Primeros Sábados.

Cuando la cantidad de blasfemias a la Madre del Señor multiplican su veneno por la divulgación globalizada que se realiza por todos los medios.

Esas blasfemias son pecados “de los que claman al Cielo”.

Y también es doloroso ver cómo se cumplen inexorablemente los anuncios del 13 de julio de 1917 por no ser realizada la consagración de Rusia por el Papa con todos los obispos del mundo, y que por ambas omisiones

“Rusia sigue esparciendo sus errores por el mundo”, “el Papa y los buenos tienen mucho que sufrir…”.

Causa estupor comprobar que estamos viviendo tiempos donde las cosas más sublimes no llegan a conmover a los hombres y mujeres que están desesperados por servir a los ídolos de barro entronizados por las fuerzas del mal en los “altares” modernos por todos los medios.

Aún dentro de los propios hogares, donde en otros tiempos existía la religiosidad o al menos la intimidad, gobernada por los padres de familia.

Posiblemente haya mucho de ignorancia, ya que los conceptos han sido trastocados por una confusión espantosa que aumenta día a día.

Confusión que no es propia de la Iglesia de Dios, donde todo debe ser claro y seguro.

Por eso mismo nosotros, hijos de la Iglesia, tenemos una obligación grave de difundir con precisión y urgencia los pedidos de Nuestra Señora.

Y por todo lo dicho, en nombre de los Caballeros de la Orden del Inmaculado Corazón de María, junto con todos los hermanos que nos hemos reunido en la ciudad de Roma bajo la celestial mirada de Nuestra Reina y Señora del Rosario de Fátima, en este momento dramático de la historia de la Iglesia, suplico ardientemente al Santo Padre, la revelación aún oculta del Secreto de Fátima y la realización de los pedidos ya conocidos de la Madre de Dios y Reina del Mundo, a saber:

La Consagración de Rusia realizada por Su Santidad en unión con todos los Obispos del mundo al Inmaculado Corazón de María.
.
La Bendición por parte de Su Santidad, de la devoción reparadora de los Primeros Sábados del mes, haciéndola pública por todo el mundo.
.
Y la restauración de la fiesta del Inmaculado Corazón de María para sea celebrada en todo el Mundo  como una de las principales de la Santa Iglesia.

mujer vestida de sol

   

Apareció en el cielo un gran signo:Una Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas (Ap 12, 1)

La Mujer Vestida del Sol es la Santísima Virgen.
.
No hay ya discusión al respecto cuando los últimos pontífices coinciden en que ésa es la primera interpretación del primer versículo del capítulo 12 del Apocalipsis.
.
El Sol que la reviste es la divinidad de Cristo.
.
La luna debajo de sus pies representa todo lo cambiante de la tierra.
.
Y las estrellas del Cielo a los Doce Apóstoles.

El Apocalipsis se puede aplicar a muchos momentos de la historia, pero ya no hay dudas que los tiempos precisos del Libro de la Revelación llegaron, y que la Mujer Vestida del sol fue manifestada en Fátima por el mismo Dios.

Así lo vieron los últimos Papas.

Pablo VI dirigió una Exhortación Apostólica a la Iglesia iniciándola con las palabras del Apóstol Juan: “Signum Magnum”.

Y cuando Juan Pablo II  beatificó a los pastorcitos en Fátima, eligió personalmente la lectura del capítulo 12 del Apocalipsis para la Misa, y en su homilía decía:

…Por designio divino, «una mujer vestida del sol» (Ap 12, 1) vino del cielo a esta tierra en búsqueda de los pequeños privilegiados del Padre (San Juan Pablo II, 13 de mayo de 2000, en Fátima, homilía de la Misa de beatificación de Jacinta y Francisco).

Sí, verdaderamente la Señora del Rosario apareció en Fátima “Vestida del Sol”. Así lo dice expresamente Lucía:

Vimos sobre una carrasca una Señora toda vestida de blanco, más brillante que el sol y esparciendo una luz más clara e intensa que un vaso de agua cristalina atravesado por los rayos del sol más ardiente. (Cuarta Memoria de sor Lucía, pag 331)

Tiene en sus manos el arma invencible de todos los tiempos: El Rosario. Son las apariciones del Inmaculado Corazón de María.

Dios hizo en la Cova de Iría una nueva presentación de su Madre como aquélla que hizo a los ángeles en el Paraíso.

Y bien, la Mujer del Génesis está ya en el campo de batalla. Está Vestida del Sol. Pero no la vemos con su corona de doce estrellas, ni con la luna a sus pies.

El motivo: Las doce estrellas significan, en interpretación unánime de los exégetas, a los doce apóstoles: el gobierno de la Iglesia.

Ese gobierno de la Iglesia no está unido en la obediencia de la voluntad de Dios, al que representan.

No han consagrado a Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Cuando lo hagan,  veremos las doce estrellas coronándola en su Imagen de Fátima.

Y veremos la luna a sus pies, lo mutable, que simbolizó en un primer momento la princesa mora convertida al catolicismo, (la media luna sabemos que es el símbolo del Islam).

Y fue el mismo Islam, cuando fue derrotado en Lepanto, por el rezo fervoroso del Rosario en toda la Iglesia.

Pero en estos tiempos es sin duda Rusia y el mundo entero, por donde esa nación esparció sus errores que hoy, habiendo crecido monstruosamente, conmueven la integridad de la Iglesia.

Rusia, y sus dominios en todo el mundo, conquistados con sus errores a causa de la debilidad de los cristianos, debida a los pecados y la falta de oración, aún no está a los pies de la Mujer Vestida del Sol.

Rusia no está convertida, y sigue siendo la gran amenaza para el mundo.

Cuando el Papa y todos los obispos unidos a él la consagren, será completo el simbolismo de las Escrituras, la de la visión de San Juan, con el triunfo de su Corazón Inmaculado.

El “dragón bermejo, con siete cabezas y diez cuernos” que aparece inmediatamente luego de la Virgen en la visión, es la serpiente antigua, Satanás, que con su cola arrastra a la tercera parte de los consagrados.

Nadie, desgraciadamente, puede negar esa realidad en estos momentos.

“El dragón se puso delante de la Mujer… para devorarse a su hijo”.

Muy bien podemos entender aquí la pretendida aniquilación de la Iglesia Católica con la protestantización de la Misa “¡destruyamos la Misa y destruiremos la Iglesia!” clamaba Lutero.

El Dragón quiere destruir la fe en la Presencia Real, por eso San Miguel Arcángel, el Ángel de Portugal, inauguró las apariciones con las oraciones de fe en la Presencia Real de Jesucristo en la Hostia Consagrada, con la adoración, la esperanza y el amor hacia esa Presencia.

Y también con el desagravio.

El ángel nos enseñó a proclamar nuestra fe eucarística.

En ese momento (1916) no se veía esa amenaza.

Pero cincuenta años después el Papa Pablo VI tuvo que dirigir una Encíclica a toda la Iglesia para refirmar la Transubstanciación, la Presencia Real, el sacerdocio ministerial y el carácter sacrificial de la Misa.

“Entonces se trabó una batalla grande en el Cielo”.

Una batalla similar a la de los Ángeles cuando el Altísimo les dio a conocer su voluntad de encarnarse, por lo que deberían adorarlo en la unión hipostática con la naturaleza humana, y reconocer a su Madre como Reina del Universo.

“¡Non serviam!” gritó Luzbel entonces. Y ese grito tuvo su eco en el siglo XX, y en el que comenzamos se hace más estruendoso:

“¡No queremos adorar a Dios, no queremos aceptar sus Mandamientos ni su Evangelio, no queremos a María Madre de Dios y nuestra, Virgen e Inmaculada, Asunta y Reina, no queremos su Rosario, no queremos sus Mensajes, no queremos su Iglesia, queremos otra a nuestro modo, con las sugestiones del infierno!”

“Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón y el dragón lidiaba con sus Ángeles. Pero estos no prevalecieron”.

San Miguel es el Jefe del ejército de la Virgen Santísima

Y “así fue abatido aquel gran dragón, la antigua serpiente que se llama demonio y Satanás”

Los dogmas y todas “las maravillas que Dios hizo en María” también fueron  atacados, por eso es necesario el desagravio de los Primeros Sábados.

Rusia insultó a Dios y con su ateísmo descarnado, que hoy prevalece y aún se agiganta, es la gran amenaza para el mundo.

Sin embargo no se obedece a la Reina del Universo, porque paralelamente a esas herejías se ha revivido y aumentado el nefasto minimismo mariano, que pretende una María sin los  privilegios con que Dios la ha enriquecido, por ser su Santísima Madre.

Algunos teólogos de hoy han elaborado una frase monstruosa: “Debemos preferir la mariología del servicio a la mariología de los privilegios”.

Lo cual supone una María aceptable a los protestantes, en palabras del Padre Fáber de hace un siglo y medio en Inglaterra.

Ellos pretenden “la María de la historia” a “la María de la Fe”, y eso es absolutamente herético y blasfemo, insultante no sólo de Nuestra Señora sino del mismo Dios Altísimo que la ha colmado de dones.

Y supone un ataque frontal a la misma Iglesia, a su Tradición patrística, a su Magisterio Pontificio, y aún a la que ellos llaman despectivamente la “religiosidad popular”.

Aquí se cumple también la palabra del Libro de la Revelación:

El dragón fue persiguiendo a la Mujer, que había dado a luz a aquel hijo varón” y “vomitó de su boca en pos de la Mujer, cantidad de agua como un río, a fin de que fuese arrebatada por la corriente”.

Y sigue el libro sagrado:

La tierra socorrió a la Mujer, y abriendo su boca, se sorbió al río que el dragón arrojó de su boca.

Con esto el dragón se irritó contra la Mujer y marchose a guerrear contra los demás descendientes de Ella, que guardan los Mandamientos de Dios y mantienen la confesión de Jesucristo…”

En esa lucha estamos, y vamos a triunfar con la Mujer Vestida del Sol.

El triunfo está prometido por la Virgen. Es el triunfo de su Corazón Inmaculado.

La devoción al Corazón Inmaculado de María es la devoción del triunfo.

De ese triunfo que llegará tanto más pronto cuando más pronto inundemos la tierra con el fuego que vemos surgir de ese mismo Corazón, y del Corazón de Jesús.

Ese fuego sólo se enciende y se extiende con las directivas que dio la Blanca Señora de Fátima: Rosario, sacrificios, Consagración de Rusia por el Sucesor de Pedro y los sucesores de los demás Apóstoles, y Desagravio de los Primeros Sábados.

Todo con almas limpias, sometidas a los Mandamientos, en una confianza total, plena y absoluta en la autoridad y el poder que Dios ha dado a su Sacrosanta Madre.

mujer vestida de sol william_blake

   

Conclusión

San Ignacio de Loyola enseña que a las sugestiones del demonio debemos responder “opositum per diametrum”, es decir oponiendo diametralmente a lo que nos propone, y no contemporizando, o dialogando, o cediendo.

El mundo de hoy está gobernado por las fuerzas del mal.

El demonio sugiere toda clase de caminos para la perdición de las almas, y esas sugerencias llegan por los medios de comunicación a lo más íntimo de los hogares.

El oponerse firme y diametralmente es la única forma de salvar el alma y de vivir en paz, aún con tribulaciones y luchas.

La devoción al Corazón Inmaculado de María, además de ser consuelo y gozo para nuestras almas.
.
Nos libra de las asechanzas del enemigo.
.
Y nos permite cumplir los votos y promesas del Bautismo: renunciar a satanás a sus pompas y a sus obras.
.
Y ser fieles a la verdadera Iglesia de Jesucristo.

El demonio, en efecto, nos invita a adorar a los ídolos de barro: el poder, el dinero y el sexo.

El Corazón de María nos ayuda a adorar a Jesucristo, verdadero Dios, “presente en todos los Sagrarios de la tierra”.

El demonio nos engaña con el menosprecio de esa Divina Presencia Real, con la Comunión hecha indignamente, sin Confesión, primeramente de pie, últimamente en la mano.

El Ángel de Fátima nos enseña a postrarnos con la frente sobre la tierra ante la Santísima Eucaristía y nos invita, por medio del Corazón de su Madre, a desagraviarlo, creer en El, adorarlo, esperar en Él y amarlo.

El demonio ha inducido a que prevalezcan doctrinas mariológicas que minimizan a la Virgen.

La devoción al Corazón de María la alaba como Reina del Universo, y a la vez la toma como Madre tiernísima y llena de misericordia.

El demonio ha desatado una ola de blasfemias a la Madre de Dios, que le clavan espinas muy dolorosas en su Corazón.

Esta devoción de desagravio arranca esas espinas y le brinda nuestro consuelo filial.

El demonio nos lleva a la desacralización, el Corazón de María a la Consagración personal, de las familias, personas y naciones.

El demonio “ha introducido modas que ofenden mucho al Señor”.

La Virgen nos lleva a la modestia y el recato en el vestir.

El demonio quiere apoderarse del mundo, por medio de los errores de Rusia, convertidos en terribles aberraciones y crímenes.

El Corazón de María nos promete la Paz.

El demonio está llevando a gran parte de la Iglesia a la apostasía, la devoción al Corazón de María con el rezo diario y confiado del Santo Rosario, es garantía de la verdadera fe católica.

La no aceptación de este llamado es una terrible ingratitud hacia Dios, y es la prolongación del verdadero suplicio que está sufriendo la Iglesia y la humanidad.

El Papa Pío VII que padedciera el sacrílego cautiverio de Napoleón, pronunció unas palabras en su audiencia del 14 de enero de 1815, que nos pueden guiar en nuestra respuesta a Dios:

Corazón de María, tierno, sensibilísimo, solícito, generoso, compasivo, amantísimo, afligido, angustiado, zarandeado, fatigado, martirizado, atravesado, amargado…

Pidamos a la Santísima Virgen que nos conceda la gracia de grabar en nuestra memoria y en nuestros corazones la voluntad del buen Dios, dichas y repetidas por Ella misma en Fátima:

“Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado”.

Y agradezcamos al Señor con las palabras del salmista, que broten de nuestros corazones convertidos:

Alabemos al Señor que nos dio, benigno el Sagrado Corazón de su Madre, un refugio estupendo  (Salmo 31, 22)

Giorgio Sernani2
Giorgio Sernani Q.E.P.D.

   

Fuente y Reconocimiento

La último que se leyó fue la ponencia de Giorgio Sernani en un Congreso Mariano realizado la primera semana de mayo de 2010 en Roma.

Para adherir a la peregrinación que haría Benedicto XVI a Fátima unos días después, en celebración de los 10 años de la beatificación de los videntes Jacinta y Francisco.

Giorgio Sernani fue un mariólogo argentino, prolífico escritor, colaborador y amigo de los Foros y de su editor, con quien compartimos algunas jornadas marianas memorables.

Su obra póstuma fue la creación del himno a la Virgen de Luján. Recemos por su alma, sea donde sea que hoy esté.

En ese encuentro, estudiosos de distintas disciplinas fueron exponiendo la situación actual del mundo desde distintas ópticas: religiosa, social, histórica, política, económica, etc. a fin de demostrar el equívoco de creer que el mensaje de Fátima ha concluido en el siglo XX.

Y que al contrario, cada vez se acentúan más los horrores de las guerras y persecuciones a causa de no haber cumplido con los pedidos de la Virgen, según Ella misma lo advirtiera en su aparición del 13 de julio de 1917:

“…Si atienden a mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

Por fin mi Corazón Inmaculado triunfará.

El Santo Padre me consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz”.

Quiera Dios que el equívoco sea borrado con la clara afirmación del Santo Padre realizada pocos días después en la Homilía de la Misa del 13 de mayo en la explanada del santuario de Fátima:

“Se equivoca quien piensa que la misión profética de Fátima está acabada”.

Los deseos de la Virgen, que para la Iglesia son una orden a cumplir con diligente amor filial, constituían el medio extremo para lograr la salvación de las almas y la paz del mundo.

Que en aquel tiempo ya se encontraba en medio de un aluvión de pecado, y que en los nuestros ha llegado a un límite inimaginable, precisamente por no haber aceptado la ayuda de su Madre Santísima, la única que puede detener su brazo justiciero.

Todos esos pedidos estaban enmarcados en la voluntad de Dios de “Establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María” y eran expresamente:
.
El rezo diario del Santo Rosario,
.
la conversión, los sacrificios por los pecadores,
.
el ejercicio de los Primeros Sábados de reparación a su Corazón Inmaculado,
.
y la Consagración de Rusia al mismo, realizada por el Papa con todos los obispos del mundo.

A ese incumplimiento se suma el hecho de no haberse dado a conocer una parte del Tercer Secreto que por voluntad expresa de Nuestra Señora debía haberse hecho en 1960.

Y que, según los estudios realizados a partir de las declaraciones de quienes lo han leído, se refiere ante todo a la apostasía general en la Iglesia junto con cataclismos de la naturaleza, y al asesinato del Santo Padre, dignatarios de la Iglesia, religiosos y laicos que anuncia la parte del mismo dada a conocer en el año 2000.

La conferencia, interesantísima y esclarecedora, incluyó la asistencia a la audiencia general del Papa y una peregrinación de un día por algunos de los lugares santos de Roma.

Asistieron obispos, sacerdotes y muchos laicos llegados de países del mundo, creándose en un ambiente de devoción mariana y calidez fraternal.

A pedido de los Foros de la Virgen María, Giorgio publicó por primera vez la ponencia llevada desde nuestros dos países hermanos del Río de la Plata, y dedicada al centro del Mensaje de Fátima: La instauración en el mundo de la devoción al Corazón Inmaculado de María.

Que ha dispuesto el Señor y que iniciada en la Iglesia, no fue realizada plenamente, cayendo pronto en el olvido y hasta el menosprecio, salvo en donde lo ha hecho la misma Virgen Santísima, en su solicitud maternal, según lo vemos en las crónicas de sus posteriores apariciones.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Relativismo Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Por qué el Relativismo es la forma Deliberada de Esconder la Verdad

La verdad y el relativismo son temas centrales en la sociedad y la Iglesia hoy.

Los creyentes religiosos a menudo tratan el relativismo como una especie de demonio intelectual singular que pueden expulsar.

Si simplemente se empeñan en demostrar su incoherencia filosófica y sus malas consecuencias culturales.

monoteismo dios

El relativismo es ilógico, sin duda: la negación de la verdad misma es o falsa o sin sentido.
.
Y sus efectos negativos son legión.
.
El concepto puramente pragmático de la moral puede, y será, invocado para justificar casi cualquier cosa.
.
El final del siglo XX y el actual XXI lo demuestran.

¿Pero si es ilógico, por qué tiene tanta pregnancia y ha penetrado tan fuerte en las universidades occidentales?

Líderes cristianos han hablado de que en la base está la pérdida de lo divino.

La pérdida del sentido de Dios y la pérdida del sentido de la verdad están relacionadas, y ambas han sido destacadas como los problemas urgentes de nuestro tiempo.

El cardenal Ratzinger, vinculó el “eclipse de Dios” con el eclipse de la verdad en una disertación de 1996“El relativismo: El problema central para la fe hoy”.

Comencemos por definir que es la verdad y luego analicemos el relativismo.

   

¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad no puede explicarse, reconocerse, ni entenderse sin que Dios sea la fuente.

Porque si Él es el creador de todo, Él es la fuente de toda verdad.

Esto puede sonar autosuficiente para los que no son cristianos.

Para algunos la verdad es un juego de poder, por ejemplo construido por la élite para controlar a las masas.

Para otros la verdad es subjetiva, cada uno tiene su verdad y depende de las preferencias individuales.

Para otros la verdad es un fenómeno estadístico, el juicio colectivo o el consenso cultural.

Y finalmente hay otras personas que niegan completamente la verdad.

Pero en la medida que existe un Dios que ha creado todo, existe entonces una verdad que está contenida en el propio Dios, porque Él creó la realidad que contiene todo.

Cuando tratas de definir la verdad sin referirte a Dios comprenderás que todas las definiciones fallan.

Y que para definir la verdad es necesario un absoluto universal. Y ese absoluto universal es Dios.

Incluso las distinciones morales como el bien y el mal, la belleza y la fealdad, el honor y el deshonor, no pueden tener un significado verdadero aparte.

Viéndolo así por lo tanto, la verdad no es subjetiva, ni una construcción cultural, ni un consenso. Sino que es la realidad que Dios creó.

Y con la cual gobierna todo el mundo, inclusive las relaciones entre las personas.

La Biblia considera la verdad como lo que es consistente con la gloria y el ser de Dios.

Es la expresión de Dios que fluye de Él mismo.

Y la verdad es así porque así lo declaró Dios, porque Él es el autor el gobernador y el árbitro de la verdad.

En el Antiguo Testamento se habla del “Dios de la verdad”.

Y Jesús se llamaba a sí mismo “Yo soy la verdad”.

Y se decía de Él que es la verdad encarnada o sea la encarnación de la verdad absoluta.

Sus juicios no contienen algo de verdad sino que son en sí mismos la verdad.

Y la Biblia es la palabra de la verdad eterna de Dios.

De la misma forma que también el hijo, o sea Jesús, es la revelación de la verdad eterna.

Y Dios revela la verdad acerca de sí mismo en la naturaleza, como dice el salmo 19 “los cielos declaran la gloria de Dios”. Ahí está en exhibición la verdad.

Y también la verdad está impresa en el corazón y en la conciencia de cada ser humano.

Según San Pablo en Romanos 1, la negación de las verdades espirituales innatas en nosotros implica una incredulidad deliberada y culpable.

Y como veremos, la negación de la verdad implica suprimir a Dios. Lo que en definitiva supone su deshonra.

creative-mind-brain-wallpaper

   

LOS DOS GRANDES MITOS

Hay dos grandes mitos entre los que nos balanceamos cuando tratamos de comprender el relativismo.

El primer gran mito sobre el relativismo, es que se trata principalmente de una convicción ideológica.
.
Una postura filosófica que puede ser derrotada por una refutación filosófica.

Si bien esto puede ser cierto en algunos círculos, no parece típico en el nivel práctico.

Entre los no eruditos, el relativismo es más a menudo una actitud definida vagamente como una postura intelectual rigurosa.

Es la actitud al respirar el ambiente de una época hiper-pluralista y escéptica.

El segundo gran mito sobre el relativismo, es que es sobre todo una forma de racionalizar las conductas prohibidas. 

La negación de la verdad es una justificación de mala fe de los actos que de otro modo causarían problemas de conciencia.

Veamos cada una.

   

EL «MITO 1»: EL RELATIVISMO COMO UNA IDEOLOGÍA FILOSÓFICA RIGUROSA

Si el relativismo fuera principalmente una convicción filosófica, podríamos esperar que se aplique con mayor rigor por los que profesan alguna forma de ella.

En su lugar, nos encontramos con que es más como un estado de ánimo o actitud.
.
Que es adoptado y aplicado de una manera gradual, a algunos problemas pero a otros no, en forma incongruente y por grados.

El cardenal Ratzinger describió el relativismo filosófico como una negación de «la existencia de una verdad válida para todos».

Y también se puede agregar «la insistencia de que no podemos tener conocimiento de las verdades no materiales«, teniendo sólo diversas opiniones de supuestamente igual validez.

hombre sosteniedo a otro mas chiquito

Lógicamente, esto es insostenible.

La afirmación de que no existe una «verdad válida para todos» afirma su invalidez universal por sí misma. 

Del mismo modo, si cada afirmación que va más allá de la ciencia natural es sólo una opinión subjetiva, entonces esa declaración no tiene ninguna pretensión de validez objetiva.

La mayoría de la gente, sin embargo, no tiene estrictamente este tipo de posición filosófica.

Es una tendencia aplicada aquí y allá, más que una completa «visión del mundo».

Y esta tendencia probablemente no ha sido adquirida principalmente a través del estudio y la persuasión, sino de una manera menos consciente y deliberada.

   

¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS SE INCLINAN HACIA EL RELATIVISMO? 

Es una respuesta equivocada a dos realidades modernas:
.
la experiencia de un marcado pluralismo social, y
.
el dominio de las ciencias naturales como la forma supuestamente suprema de «conocer».

La vida moderna nos enfrenta a la inmensa multiplicidad de religiones, culturas y creencias.

Nos encontramos con personas de todas las clases, que reflejan una verdadera medida de la bondad – a veces muy profunda -, mientras que celebran diversas creencias.

Es fácil precipitarse a la conclusión errónea de que todas esas creencias deben ser igualmente válidas.

Al mismo tiempo, hemos visto el poder explicativo y técnico de un enfoque científico que afirma fundarse únicamente en la duda, la observación empírica, y la verificación.

Junto al desacuerdo persistente de religiones y filosofías existe el progreso evidente en la ciencia natural.

3 puertas con signos de interrogacion

La realidad social del hiper-pluralismo hace que sea fácil de asumir que no hay «una verdad válida para todos».

Del mismo modo, el contraste entre muchas creencias y tradiciones irreconciliables, el consenso aparente y el poder de la ciencia, tientan a algunas personas a poner todas las reclamaciones inmateriales en el reino de la opinión subjetiva.

En un clima cultural de este tipo, se adopta fácilmente un cierto grado de relativismo.
.
No tanto como una ideología consciente de sí misma, sino como una actitud o un hábito mental que hace que sea más fácil vivir en tiempos complejos y confusos.

.
Esto no quiere decir que el relativismo sea siempre correcto, sino que a menudo es bastante humanamente comprensible.

Debemos seguir discutiendo filosóficamente contra el relativismo.

Pero nuestros argumentos no son balas de plata: no hay manera fácil de cambiar los hábitos de larga data de la mente, poderosamente inculcados por la cultura circundante.

La lógica tiene una eficacia limitada contra una filosofía cuyos partidarios no la consideran como una filosofía.

El relativismo debe abordarse como un fenómeno humano y social, y no simplemente como una mala filosofía. 

   

EL «MITO 2»: LA HOJA DE PARRA SOBRE LA MALA CONCIENCIA

Esto nos lleva a otro mito sobre el relativismo: que no es más que una «hoja de parra» colocada sobre la mala conciencia del hombre moderno.

Este punto de vista no es del todo falso.

Hay apoyo bíblico para la idea de que algunas personas, en algunos casos, suprimen culpablemente su conocimiento de la verdad.

Se rebelan contra los preceptos inscritos por Dios en la persona humana, y a continuación, niegan la existencia de esos preceptos.

Algunos ejemplos de relativismo, especialmente el relativismo moral o religioso, pueden muy bien surgir de este motivo.

Pero estamos en un terreno peligroso cuando hablamos y actuamos como si la mayoría o todas las negaciones de la verdad objetiva tienen un sustrato de malos motivos.

Con bastante frecuencia, por ejemplo, uno oye decir que los críticos de la Iglesia son impulsados principalmente por el resentimiento a sus enseñanzas morales.

O de que la aprehensión moderna hacia la religión, y las pretensiones de verdad universal en general, en su mayoría parten de un deseo de auto-indulgencia.

El abrazo del relativismo es visto como una racionalización.

hoja de parra

Esto puede ser cierto en algunos casos.
.
Pero la causalidad no corre de una sola manera.
.
Hay un oscurecimiento del intelecto que es resultado de la transgresión voluntaria.
.
Pero también existen casos en que la transgresión es más un efecto que una causa de confusión.

La negación de la verdad puede ser aceptada como una justificación para el pecado.

Pero esto también puede funcionar a la inversa.
.
A través de los errores que se cometen por personas verdaderamente confusas.
.
Especialmente aquellas que experimentan una crisis de sentido y propósito en el mundo moderno metafísicamente desorientado.

Tales personas no son inocentes de todo mal.

Pero su negación de la verdad no debe ser vista simplemente como una manera de excusar sus fechorías.

El pecado oscurece el intelecto, pero la confusión intelectual también puede preceder al pecado.

Algunos males morales, incluso pueden derivarse de una búsqueda gravemente equivocada de la verdad, especialmente la verdad sobre uno mismo.

Solamente Dios puede juzgar las motivaciones y culpabilidad aquellos que niegan existencia de verdades particulares o la verdad misma.

¿Están principalmente racionalizando sus opciones? 

¿O son esas mismas elecciones efectos de una confusión real?

Probablemente no hay una respuesta simple. No debemos asumir lo peor.

La negación de la verdad amenaza la fe, y el bien común de la sociedad.
.
Pero no podemos hacer frente a esta amenaza con malentendidos simplistas.
.
El relativismo no es sólo una mala filosofía o la función de una conciencia culpable.
.
Se trata de un fenómeno humano y social complejo.

Ahora pongamos todo esto en la sociedad.

   

VERDAD, RELATIVISMO Y GUERRA CULTURAL

En 2010, Benedicto XVI dio un discurso en Westminster Hall que llamó el verdadero desafío para la democracia.

Les dijo a los líderes políticos reunidos:

Si los principios éticos que sostienen el proceso democrático no se rigen por nada más sólido que el mero consenso social, entonces la fragilidad del proceso se presenta evidentemente”.

El punto de Benedicto XVI era que el relativismo moral no puede sostener una política sana.

Una y otra vez, la realidad le ha dado la razón.

Las sociedades occidentales son reacias a hablar de moralidad objetiva, o verdad objetiva, con la que la moral está inextricablemente ligada.

A menos que podamos encontrar un terreno común en algunos principios objetivos, quedaremos expuestos a la manipulación por los ideólogos.

Que ya sean científicos, activistas políticos o periodistas, tratarán de insistir en que ellos son la verdadera fuente de la realidad.

En 2002 el sociólogo James Davison Hunter dio una charla extraordinaria a líderes de la Iglesia.

La mayoría de los cristianos, dijo, piensan en la cultura como los valores en los corazones y las mentes individuales, y por lo tanto, se imaginan que el cambio de la cultura es una tarea de evangelización de los corazones y las mentes individuales.

Hunter llamó a esta visión de la cultura dominante es completamente equivocada.

Si uno es serio acerca de cambiar el mundo, dijo, el primer paso es descartar este punto de vista de la cultura y cómo cambian las culturas, porque cada estrategia basada en ella se producirá un error”.

La cultura, en cambio, es una forma de capital, una especie de poder.

Pero, ¿qué tipo de poder?

Comienza como credibilidad, la autoridad que uno posee, que lo pone a uno en condiciones de ser tomado en serio, dijo Hunter.

“Y termina como el poder de definir la realidad misma. Es el poder de nombrar las cosas.

Una guerra cultural es una lucha sobre quién tiene la facultad de designar lo que es real.

Benedicto XVI previó proféticamente el desafío de la verdad en nuestros días en su discurso de Ratisbona.

Si sólo se aceptan pruebas científicas como racionales y declaramos todo lo demás irracional, a continuación, el Papa señaló, excluimos de la reflexión racional la mayor parte de la búsqueda y preguntas más profundas de los seres humanos.

De aquellas áreas en las que la prueba empírica no es posible, que requieren reflexión racional, un juicio, no una prueba.

Esto tiene dos resultados.

En primer lugar, daña la ciencia: la ciencia se restringe a lo que puede ser demostrado con el más alto grado de certeza, la que resulta de “la interacción de los elementos matemáticos y empíricos”.

Así, una gran cantidad de la ciencia iría por la ventana.

“Por su propia naturaleza este método excluye la cuestión de Dios, haciendo que parezca una cuestión no científica o pre-científica.

En consecuencia, nos enfrentamos a una reducción del ámbito de la ciencia y la razón que es preciso poner en discusión.

En segundo lugar, ya que ninguna comunidad humana puede prescindir de los valores compartidos que entiende son verdad – valores que constituyen una comunidad – la ciencia está cada vez más alejados de su propia naturaleza abierta.

Y se pone al servicio de la ideología política, de la creación de los valores de los cuales nadie puede legítimamente disentir.

Una tarea para la que la ciencia es intrínsecamente inadecuada.

Por lo tanto llegamos al absurdo que los científicos del clima que disienten del consenso son tratados como traidores.

Del mismo modo, los científicos sociales que publican resultados de investigaciones que desaprueba el lobby LGTB, entonces son embestidos profesionalmente.

Para cambiar el mundo hay que tomar el poder en serio, dijo James Davison Hunter.

Pero el poder que necesitamos tomar en serio no es el poder en un sentido convencional.

Más bien es el poder de definir la realidad en formas que sustenten la benevolencia y la justicia.

Sin una fe compartida en la verdad objetiva, y una manera de llegar a un consenso sobre lo que ella es, ¿dónde vamos a conseguir ese poder?

Lamentablemente en la Iglesia también ha penetrado el relativismo.

Lo ha hecho al dudar de las palabras y mandatos que Jesús nos dejó en la Biblia.
.
Y al pretender que esas palabras de Jesús se relativicen o ‘aggiornen’ a la sociedad actual.

¿Dios se hizo hombre para trasmitirnos verdades eternas o verdades relativas a cada época?

Hoy no sólo vemos que las verdades del evangelio se relativizan en las homilías, sino que incluso sacerdotes omiten la lectura desde el ambón de pasajes de la biblia que contradicen lo que ellos piensan.

Se está creando una Biblia paralela de esta época.

Los maronitas, que son básicamente del Líbano y Siria, tienen una sana costumbre.

Después que el sacerdote lee el Evangelio del día, él dice Esta es la verdad”.

Esta es la verdad”. ¡Qué maravillosa manera de poner fin a la lectura de la Biblia!

Eso nos advierte que debemos llegar a ser narradores de la verdad de nuevo.

Y estar dispuestos a escuchar verdades.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bien y Mal Catolicismo Demonio Doctrina Guerra espiritual Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Dios Reveló lo que Sucederá en los Tiempos Finales en el Libro del Apocalipsis

El último libro de la Biblia, el Apocalipsis, es fascinante.

Durante siglos ha sido el más referenciado de las escrituras.

Quizás por su estilo que aparenta desligarse del tiempo presente, para trasladarse a tiempos escatológicos.

Con intervenciones divinas cargadas de simbolismo y de elementos proféticos.

Pero esas profecías ¿no nos indican también lo que nos está pasando ahora?

evangelios y el libro de enoc

El Apocalipsis es alegórico, misterioso y de lectura difícil, porque siempre necesita interpretación.
.
Y en estos dos mil años ha habido numerosas interpretaciones.

Hay dos interpretaciones en boga en estos momentos son.

La primera, que Apocalipsis es una forma de contención, guía y consolación a los primeros cristianos por las persecuciones que están sufriendo por los judíos y los romanos.

O sea que básicamente los consideran un texto de valor histórico.

La segunda, es que contiene una profecía misteriosa sobre cómo se van a dar en concreto los hechos de los tiempos finales.

Cabiendo todo tipo de interpretaciones simbólicas sobre los sellos y su apertura, sobre las bestias, sobre los caballos, etc.

Pero hay una tercera interpretación que también pone el énfasis en lo profético del texto, pero lo toma globalmente sin hacer énfasis en el significado de los símbolos.

El Libro del Apocalipsis se trataría sobre el fin del mundo y sobre lo que está sucediendo en este momento.
.
No fue escrito sólo para los primeros cristianos ni para los que vivirán en la época en que transcurrirá el fin del mundo.
.
Sino que ha sido escrito para todas las épocas.

Es un libro que revela la victoria que Jesús y que no se pierde en teorías más o menos exóticas.

Sino que declara proféticamente lo que realmente está pasando.

Y el apocalipsis también revela la devoción de los últimos tiempos, que es a María, la Madre que da a luz al Hijo varón, el mesías, la mujer vestida de sol.

camino a la iluminacion fondo

   

REVELA CUAL ES LA BATALLA

Su título en griego es Apokalupsis Jesou Christou, literalmente significa «La Revelación de Jesucristo.»

Y es como si Jesús está retirando el velo para mostrarnos lo que realmente está pasando.
.
Mostrándonos el gran drama de la historia y diciéndonos que Él ya ha ganado.

Él dice que no deberíamos desanimarnos mientras que el polvo se asienta y mientras que el trigo es separado de la paja y la cosecha es recogida.

Esta historia cuenta algo que no vemos a simple vista en la Tierra como pueden ser un proceso electoral, los acuerdos entre los líderes políticos o la marca de una guerra.

Sino que cuenta una batalla que es mucho más alta y más profunda que lo que sucede en nuestro diminuto planeta y en nuestra focalizada época de principio del siglo XXI; es un plano mucho más global y trascendental.

Cuenta el gran drama de la batalla entre el bien y el mal y lo que sucederá en la eternidad.

Y narra la batalla cósmica en la que  todos estamos atrapados y está sucediendo a nuestro alrededor pero no la vemos a primera vista.

Dice San Pablo,

Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal que están en el aire.

Por eso, tomad las armas de Dios, para que podáis resistir en el día funesto, y manteneros firmes después de haber vencido todo. (Efesios 6:12-13).

El Libro del Apocalipsis está hablando de esta realidad y revelando la batalla cósmica.

Y declara sin ambigüedad que el vencedor es Jesucristo, nuestro Rey.

bestias del apocalipsis

También declara que hay únicamente dos reinos, dos ejércitos, dos lados.
.
Y sugiere que Tú debes decidir a quién servirás: al príncipe de este mundo o al Rey y Señor de toda la creación.

El Apocalipsis se abre con una visión de la gloria de Jesús el Gran Señor e Hijo del Hombre:

Yo, Juan, vuestro hermano y compañero de la tribulación, del reino y de la paciencia, en Jesús.

Yo me encontraba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesús.

Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

«Lo que veas escríbelo en un libro y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea».

Me volví a ver qué voz era la que me hablaba y al volverme, vi siete candeleros de oro, y en medio de los candeleros como a un Hijo de hombre, vestido de una túnica talar, ceñido al talle con un ceñidor de oro.

Su cabeza y sus cabellos eran blancos, como la lana blanca, como la nieve; sus ojos como llama de fuego; sus pies parecían de metal precioso acrisolado en el horno; su voz como voz de grandes aguas.

Tenía en su mano derecha siete estrellas, y de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro, como el sol cuando brilla con toda su fuerza. (Ap. 1: 9-16).

Es nuestro Señor Jesús resucitado conquistando la gloria.

Y como dice San Pablo:

Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es Señor para gloria de Dios Padre. (Fil 2: 10-11).

Es Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra.

Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados y ha hecho de nosotros un Reino de sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. (Ap 1: 5-7).

perseverar-familia

   

EL LLAMADO A LA PERSEVERANCIA

La segunda parte del libro del Apocalipsis llama a la Iglesia y a nosotros como individuos al arrepentimiento y a la perseverancia.
.
Porque la batalla cósmica llega a la Iglesia y a los discípulos individuales.
.
La batalla está en la Iglesia y en el corazón de cada persona.

De esta manera, en las cartas para las siete iglesias nos da el mensaje:

Que no hemos de perder el amor que teníamos al principio.

Que debemos estar dispuestos a soportar los sufrimientos y la persecución.

Que estamos para resistir al sincretismo y toda forma de religión falsa.

Que debemos resistir todos embates profundos de satanás; no debemos estar en ningún acuerdo con sus caminos.

Que hemos de rechazar a los fornicadores y a todos aquellos que proponen algún tipo de inmoralidad sexual.

Que debemos resistir la pereza y no dejarnos estar.

Que debemos resistir la tibieza, el orgullo y autosatisfacción.

La Iglesia, el clero y los laicos deben pelear la buena batalla, deben perseverar.

Debemos soportar los sufrimientos y siempre tener en mente la recompensa que le espera al valiente.

Y la desgracia eterna que está llegando a los cobardes y a todo el que abraza al mundo, la carne y al diablo.

Juan es llevado al cielo para ver la gloria de Dios y la liturgia del cielo. Él le revela lo que debe suceder pronto.

Históricamente, el Libro del Apocalipsis habló de la destrucción de Jerusalén y al fin de una era.

Pero muestra que a lo largo de los siglos, los imperios y las naciones se han derrumbado; eras y épocas han venido y se han ido.

Solo el Reino de Dios, como se ha proclamado y hecho presente por la Iglesia, ha sobrevivido y sobrevivirá.

Hoy estamos probablemente al final de otra era y época.

Occidente se está desmoronando y la decadencia abunda.

La confusión acerca de la realidad básica está tan extendida que nuestra situación cultural actual puede ser descrita como un manicomio.

Incluso dentro de la Iglesia, las voces que deberían hablar claro proféticamente están silenciadas por el miedo y se infectaron por lo mundano.

Hay entre los líderes de la Iglesia, el clero y los laicos una suavidad y un presentimiento generalizado de que el riesgo de hablar claro es demasiado grande.

El mensaje del Libro del Apocalipsis es un fuerte alegato para los tiempos que han pasado y para los que vienen.

El mensaje es claro: ser fuertes, estar preparados, y estar dispuesto a sufrir.

No importa qué tan poderoso y elegante puede parecer el mal, Jesús es el vencedor.

apocalipsis arte mariano B Facundus

Debemos perseverar y darnos cuenta somos partes de una batalla cósmica que es mucho más grande que nuestra situación actual.
.
Debemos elegir un bando.
.
No pienses que puedes sentarte en la puerta de tu casa.
.
Satanás es el dueño de la casa y está viniendo por ti y dirá: «Me perteneces».

En este análisis global que estamos haciendo, los sellos, las copas, y las trompetas del Apocalipsis no son más que una descripción más detallada de la batalla cósmica y la miserables derrotas que finalmente llega sobre los insolentes y desobedientes.

Dios no dejará sin castigo a los que desprecian Su Reino y a Sus santos.

Es un llamado al arrepentimiento a aquellos que sobrevivan y también una manifestación de la justicia de Dios y la autoridad suprema de la historia.

En Apocalipsis 12 se muestra una batalla crucial cuando el dragón rojo con siete cabezas y diez cuernos acosa a María Nuestra Madre, que es también una imagen de la Iglesia.

Y aquí el enunciado central: el diablo no puede prevalecer en la guerra que estalla en el cielo.
.
Él es arrojado a la Tierra, donde él persigue sin éxito a la mujer (que es María y la Iglesia) y a sus hijos.
.
Él es un gran perdedor pero con furia continúa persiguiéndonos.
.
Satanás se encoleriza porque sabe que su tiempo es corto.

Pero incluso los perdedores tienen todavía una extraña habilidad para engañar e impresionar a la gente ingenua.

Y así satanás todavía hace brillar el dinero en efectivo, hace promesas vacías, y pasea los placeres delante de nosotros.

Lamentablemente, muchos de los humanos mundanos y no espirituales, caen tontamente en sus mentiras.

Misteriosamente Dios permite esto hasta que el número total de los elegidos sea completado.

sellos del apocalipsis fondo

   

EL DESENLACE DE LA BATALLA FINAL

Y luego viene el final:

Subieron por toda la anchura de la tierra y cercaron el campamento de los santos y de la ciudad amada.

Pero bajó fuego del cielo y los devoró.

Y el diablo, su seductor, fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde están también la Bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él.

El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro.

Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida.

Y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.

Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.

La Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego – este lago de fuego es la muerte segunda – y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego. (Ap 20: 9-15)

Y se abre el destino de la eternidad:

Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva – porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar no existe ya.

Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia ataviada para su esposo.

Y oí una fuerte voz que decía desde el trono: «Esta es la morada de Dios con los hombres.

Pondrá su morada entre ellos y ellos serán su pueblo y él, Dios – con – ellos, será su Dios.

Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado.

Entonces dijo el que está sentado en el trono:

«Mira que hago nuevas todas las cosas.»

Y añadió: «Escribe: Estas son palabras ciertas y verdaderas.» (Ap 21: 1-5)

crito rey de tenancingo fondo

Es bueno que leamos el Libro del Apocalipsis con esta clave, donde el Señor nos dice lo que realmente está pasando y cuál será el resultado.

Él nos está diciendo que no nos desanimemos.

«Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí.

En el mundo tendréis tribulación.

Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo«. (Juan 16:33).

Es una declaración a no tener miedo de lo que viene sobre este mundo.
.
Incluso si es el fin de una era o época, la Iglesia ha sufrido antes tales cambios radicales.
.
Cristo ya ha ganado la victoria y ha prometido que la Iglesia permanecerá intachable.

Cuando la locura actual haya seguido su curso, todavía estaremos aquí predicando el Evangelio.

Incluso si nos hemos convertido en un pequeño resto y se esté predicando desde la cárcel.

No tengas miedo.

Predica con audacia y con amor.

Que siga brillando la luz del Evangelio en la oscuridad.

El Evangelio ganará; siempre gana.

No deberíamos abordar todos los detalles del Libro del Apocalipsis sin entender su mensaje central.

El mensaje es de victoria en medio de la persecución y el juicio.

Es un llamado a perseverar.

Es una revelación que nos muestra lo que será el fin.
.
Sé fuerte, sé valiente, sé seguro.
.
Jesús ya ha ganado la gran victoria en la batalla cósmica.
.
El polvo aún se está asentando.
.
Pero debes saber con certeza que Jesús ha ganado y si tú lo eliges a Él, tú también ganarás.

Esta será la herencia del vencedor: yo seré Dios para él, y él será hijo para mí.

Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los idólatras y todos los embusteros tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. (Ap 21: 7-8).

Independientemente de lo que pienses que está pasando, esto es lo que está realmente pasando.

   

¿LA MUJER DEL APOCALIPSIS ES MARÍA?

Este título se puede leer como una pregunta o como una afirmación.

Hay una fuerte tradición católica que viene desde los primeros cristianos, que ven a María como la mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en la cabeza, que menciona el Apocalipsis.

Esta interpretación mariana no es del gusto de muchos de los eruditos bíblicos.

Quienes sostienen que y la biblia los personajes individuales simbolizan colectivos de personas y por lo tanto esa mujer sería Israel o la Iglesia.

En el Apocalipsis 12: 1-9 aparecen en escena tres personajes: la mujer, su hijo varón y el dragón.

Y la secuencia es que la mujer da a luz al hijo varón que es atacado por el dragón.

La mujer es protegida yendo al desierto.

El niño es entronizado por Dios y el dragón es derrotado.

Hay coincidencias en que el dragón es el diablo o satanás o la serpiente antigua.

Y que el varón es Jesús porque se sienta en el trono.

Pero si la mujer que menciona el pasaje del Apocalipsis puede ser Israel o la Iglesia, estamos hablando del Antiguo y del Nuevo Testamento.

Y María es la bisagra entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Es quién representa mejor la historia de la salvación, del pasaje desde el Antiguo Israel al Nuevo Pueblo de Dios.

Pero también lo podemos comparar con el evangelio de Juan capítulo 19 qué da una perspectiva terrenal de lo que sucedió con la crucifixión de Jesús.

Jesús es crucificado y Juan presenta a María y al discípulo amado al pie de la Cruz.

¿Pero cómo se vería la crucifixión por parte de los soldados a Jesús y su resurrección desde el ámbito celestial?

Se vería como un ataque del dragón contra las fuerzas del cielo y el hijo saliendo victorioso y entronizado mientras el diablo es derrotado.

Y en ambas escenas está la mujer.

En el caso de Juan 19 es claramente María y es la madre del Mesías.

En ambos casos se menciona el dolor de la mujer.

El dolor de la mujer al ver a su hijo en la cruz y el dolor del parto cuando el nacimiento que menciona el Apocalipsis.

Y en ambos casos se menciona la maternidad.

María ve a su hijo crucificado cuando está a los pies de la Cruz, pero a su vez Jesús entrega a su madre para que sea cuidada por Juan y funja así como la madre de todos los cristianos.

Y en el Apocalipsis es claro qué la mujer es la madre del hijo varón que luego será entronizado.

Por lo tanto más allá que se puedan advertir algunos signos de que la mujer dile Apocalipsis representa a Israel o a la Iglesia, en primer lugar representa a María, y luego a través de ella se puede representar a Israel o a la Iglesia.

Y por lo tanto el Apocalipsis revela también la devoción de los últimos tiempos, que es a María, la Madre que da a luz al Hijo varón, el mesías, la mujer vestida de sol.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen?

Quizás la cosa más importante que está sucediendo en este momento en la iglesia es la generalización de la apostasía.

O sea la pérdida de la fe.

Es un secreto a voces que buena parte de los católicos no veneran adecuadamente la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.

Desestiman la existencia del infierno y del purgatorio.

Y hasta a veces la vida eterna.

Como si se estuviera construyendo una religión cuyo objetivo central es mejorar la vida humana en la tierra.
.
Relegando cualquier elemento sobrenatural.
.
Basada en las ideas simbólicas de un rabino revisionista que vivió hace 2000 años y fue crucificado.

Esto está a la vista de todos y no necesitamos abundar más en lo que sucede. El que tiene ojos que vea.

Y eso nos lleva directamente a las profecías de Fátima y a la gran interrogante de por qué el Papa Juan XXIII no publicó el 3º secreto en 1960 como lo había pedido la Santísima Virgen.

Comencemos por lo que vivimos hoy.

   

¿QUÉ ES LO QUE EXPLICA LA APOSTASÍA EN EL CRISTIANISMO?

El cristianismo está en declive en occidente básicamente porque ha perdido de vista el drama de la salvación eterna.

Se ha ido erosionando el temor de perder la salvación eterna.

Y es aquí entonces cuándo podemos reflexionar que la pérdida de credibilidad en la existencia del infierno ha llevado a que muchos cristianos no hagan esfuerzos de conversión.

Por un lado tenemos que la creencia en la existencia del infierno es un tema complicado, porque para muchos es difícil imaginar que un alma sea condenada para siempre.

Y el solo hecho de pensar en que esto puede pasar crea miedo, inseguridad y ansiedad en algunos.

Al punto que no quieren hablar del tema.

Y se aferran muchas veces a quienes les abren puertas a una seguridad ficticia.

Sugiriéndoles que lo que la Iglesia opina sobre la existencia del infierno y sobre la condenación eterna no es tan así.

O simplemente callando ante sus temores; sin explicar el fundamento de la doctrina.

Esto entonces se abre la puerta para que dejen de creer en la totalidad de las enseñanzas de la Iglesia y empiecen a ser selectivos.

Arman así su menú de cosas en las que creen y en las que no creen.

Lo que se llama cristianismo de baja intensidad.

Y con el tiempo las cosas en las que no creen sobre la doctrina van aumentando y se llega al final a la pérdida total de fe.

Esto no es un invento teórico. Es ni más ni menos lo que ha sucedido y está sucediendo con las denominaciones más liberales de los protestantes en Europa.

Que poco a poco dejado de lado creencias básicas del cristianismo.

Hasta que al final algunas de ellas han terminado primero negando que Jesús sea el hijo de Dios y luego dejando de creer en la propia existencia de un Dios.

Ver aquí y aquí.

Por otro lado sienten en los funerales que los pastores dicen siempre que el fallecido “se ha ido a un lugar mejor”, de modo que no hay riesgo de ir a un lugar peor que la Tierra.

Y los católicos también han oído decir a teólogos y sacerdotes que si bien el infierno existe, es razonable esperar que esté vacío, porque Dios es tan misericordioso que no enviaría a nadie a allí.

En los hechos esto significa que se entienda que no hay riesgo de caer en el infierno.

Entonces, se haya conocido y aceptado o no a Jesús, al final del túnel hay una vida espléndida.

En segundo lugar la prosperidad material que ha penetrado en occidente hace difícil vender la idea de la necesidad de Dios para vivir en la Tierra.

Ya no es tan necesario aferrarse a Dios en esta vida ni apostar todo a otra vida para pasarla razonablemente bien.

De modo que ya sea porque se tenga miedo al infierno y no se quiere hablar de él, o porque se crea que no existe o que está vacío, o porque no se tenga necesidad de Dios en esta vida, entonces no tiene real sentido hablar sobre el pecado y del juicio de Dios.

¿Qué sentido tiene ir a misa donde se repite siempre lo mismo?

¿Qué sentido tiene rememorar el santo sacrificio de Jesús por nuestra salvación, si nadie será condenado al infierno?

¿De qué nos salvó realmente Jesús?

¿Qué sentido tiene confesar los pecados sin ningún pecado que hagamos nos hará perder la vida eterna?

Si la Iglesia no está orientada a salvar almas ante el riesgo del infierno, entonces simplemente es un club de amigos para compartir buenos momentos.

Y eventualmente para hacer contactos o buscar orientación para solucionar algunos problemas que se presentan en la vida en la Tierra, pero a unos pocos.

Si la gente deja de creer en el pecado, y sus consecuencias ¿porque va creer en el resto de la doctrina?

De modo que poco a poco esta presunción de que todos seremos salvados erosiona definitivamente el andamiaje general de la doctrina cristiana y produce pérdida de la fe tal como la estamos viendo en este momento.

Probablemente la insistencia que Nuestra Señora de Fátima hizo a los pastorcitos sobre la existencia del infierno, que incluso los llevó allí a visitarlo, sea la punta de la madeja para comprender que los mensajes de la Santísima Virgen nos han prevenido de la apostasía que luego iba a venir.

¿Y cuál es el momento en que estas cosas tuvieron su eclosión?

Parecería que fue en la década de 1960 donde coincidieron tres hechos muy significativos.

Por un lado la revolución sexual y liberal simbolizada a través del Mayo de París de 1968.

En segundo lugar el culmen de la influencia Comunista Soviética en el mundo, a través de la Guerra Fría y la guerra de sunversión en diversos continentes.

Y por otro lado el Concilio Vaticano II qué dio inició en 1962 y culminó en 1965.

Estas cosas marcaron al mundo e influyeron sobre la Iglesia católica.

Están muy relacionadas, porque a partir del Concilio Vaticano II las cosas que sucedían en el mundo empezaron a fluir mucho más intensamente en la Iglesia y parte del clero tomó una visión marxista, por ejemplo a través de la Teología de la Liberación.

Ante todo esto hay una cosa que llama la atención.

   

¿PUEDE SER POSIBLE QUE LA SANTÍSIMA VIRGEN NO NOS HAYA AVISADO?

¿Cómo las principales apariciones de la Santísima Virgen no nos hayan advertido que esto, tan importante iba a pasar dentro de la Iglesia y a la fe?

¿O sí lo hizo?

Posiblemente la Santísima Virgen si nos advirtió y en la principal aparición moderna qué fue la de Fátima.

Allí Nuestra Señora dio tres secretos.

El último casualmente debería haber sido revelado precisamente en 1960.

Pero Juan XXIII no lo hizo y ningún otro Papa lo hizo hasta el año 2000.

En el pontificado de Juan Pablo II se publicó el tercer secreto de Fátima.

Pero llamativamente el texto no habla directamente de gran tema de la iglesia hoy, que es la apostasía.

¿O si habló?

Hoy todavía hay una la polémica sobre la existencia de un texto oculto del tercer secreto que nunca se publicó o de un cuarto secreto.

Y llamativamente, el contenido de no revelado hablaría precisamente de esta apostasía.

Recientemente Maicke Hickson hace referencia a un artículo sobre la muerte del cardenal Silvio Oddi (en el año 2001) en el periódico The Telegraph.

El diario hace mención de una entrevista al cardenal Oddi publicada en 1990, sobre su relación con el papa Juan XXIII.

Él dice que a principios de la década de 1960, cuando actuaba como secretario de Juan XXIII, le dijo “santo padre hay una cosa por la cual no puedo perdonarle”.

Y el Papa le preguntó que era, respondiendo Oddi “que no haya revelado el tercer secreto de Fátima”.

El Papa le respondió “no hablemos de eso, te dije que no lo mencionaras”.

La interpretación del cardenal Oddi de esa contestación de Juan XXIII es que:

“De la actitud que el Papa Juan mostró durante nuestra conversación, deduje, pero es solo una hipótesis, que el Secreto podría contener una parte que podría tener un tono bastante desagradable.

Juan XXIII había convocado al Concilio con la intención precisa de dirigir las fuerzas de la Iglesia hacia la solución de los problemas que preocupan a toda la humanidad, comenzando desde adentro.

Es decir, tenía la intención de que el trabajo comenzara con la perfección evangélica perseguida por las personas consagradas…

Pero todos sabemos que, a pesar de los grandes méritos del Concilio, muchas cosas tristes también han tenido lugar.

Estas cosas tristes no se deben al Concilio, pero se llevaron a cabo junto con el Concilio.

Estoy pensando, por ejemplo, en el número de sacerdotes que abandonaron el sacerdocio: se dice que ha habido 80,000.”

El cardenal Silvio Oddi, que sirvió a 6 papas como diplomático y luego como Prefecto de la Congregación para el Clero, no creía que el tercer secreto se tratara de los acontecimientos de Rusia y la Perestroika como se ha dicho popularmente.

Y lo dice de esta manera

“Creo que conocí a Juan XXIII bastante bien, ya que pasé varios años a su lado cuando estaba en la nunciatura de París.

Si el Secreto se hubiera referido a realidades que consuelan a la Iglesia como la conversión de Rusia o el renacimiento religioso de Europa del Este, creo que habría ejercido presión para hacer público el Secreto.

Por temperamento, no dudó en comunicar cosas alegres (se ha revelado que el Cardenal Roncalli en una serie de cartas a amigos prácticamente anunció su elección al papado).

Pero cuando le pregunté durante una audiencia por qué en 1960, cuando la obligación de guardar el secreto había llegado a su fin, no había hecho pública la última parte del mensaje de Fátima, respondió con un suspiro de cansancio. Luego dijo: ‘No traigan ese tema conmigo, por favor…’”

Y abunda en su teoría sobre el tercer secreto de Fátima de la siguiente forma:

“¿Qué sucedió en 1960 que se pudo haber visto en relación con el Secreto de Fátima?

El evento más importante es sin duda el lanzamiento de la fase preparatoria del Concilio Vaticano II.

Por lo tanto, no me sorprendería si el Secreto tuviera algo que ver con la convocación del Vaticano II…”.

Y todavía avanza más diciendo:

No me sorprendería si el Tercer Secreto aludiera a tiempos oscuros para la Iglesia: graves confusiones y apostasías problemáticas dentro del catolicismo mismo

Si consideramos la grave crisis que hemos vivido desde el Concilio, las señales de que esta profecía ha sido cumplida no parecen faltar”.

Esto se entronca también con una entrevista que le hizo The Catholic World Report el historiador Kevin Symmons sobre el tercer secreto refiriéndose a una carta que Sor Lucía escribió al papa Pablo VI en 1944.

Symmons dice

“En su carta, Sor Lucía habló sobre una «revuelta diabólica» que estaba siendo «promovida por los poderes de las tinieblas» con «errores» cometidos contra Dios, su Iglesia, sus doctrinas y dogmas.

Ella dijo que la Iglesia atravesaba una «agonía en Getsemaní» y que había una «desorientación mundial que martirizaba a la Iglesia»”.

Agrega aún más:

“La discusión de la Hna. Lucía sobre la «agonía de la Iglesia en Getsemaní» y su martirio por una «desorientación mundial» parecía similar a la tercera parte del secreto, que describe un martirio global de la Iglesia mientras hace su camino hacia una cruz.

¿Qué causa este martirio?

En la segunda parte del secreto, Nuestra Señora advirtió acerca de la propagación de los «errores» de Rusia.

Esos errores causaron exactamente lo que Nuestra Señora predijo: guerras, persecuciones de la Iglesia y sufrimiento para el Santo Padre que fueron provocados por el Comunismo y su haciendo ascender el ateísmo a través de la revolución.

En junio de 1958, Sor Lucía le escribió al Papa Pío XII y le dijo que el comunismo alcanzaría su apogeo en la década de 1960.

Los errores del Comunismo hicieron infectar al mundo, llevando a la gente a rebelarse contra Dios y todo lo que es santo”.

Papa Juan XXIII

   

¿QUÉ RAZONES PUEDE HABER PARA QUE JUAN XXIII NO HAYA PUBLICADO EL TERCER SECRETO EN 1960?

Una de las cosas más perturbadoras en la historia de la iglesia reciente es por qué el Papa Juan XXIII no reveló el 3º Secreto de Fátima, como había pedido Nuestra Señora a los videntes de Fátima.

Y en cambio, 7 meses después, anunció que abriría el Concilio Vaticano II.

No quiere decir que necesariamente haya una conexión de algún tipo entre ellos, pero llama la atención su cercanía en el tiempo.

Luego de esos años ‘60, la historia nos muestra una caída sistemática de la Iglesia en varios aspectos.

Un fuerte crecimiento de los sacerdotes que dejaron su ministerio, la caída de las vocaciones.

Y junto con esto la caída de la concurrencia a misa y una creciente apostasía, o sea pérdida de fe.

Que en los últimos tiempos se ha materializado en la crisis de los abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes y en el caos doctrinal en la Iglesia, producido por declaraciones de obispos y cardenales que todos podemos leer.

A simple vista parecería que hoy la Iglesia Católica está en peor situación que en la década de 1960.

Aunque obviamente también se puede argumentar que podría haber estado peor.

Claro que es imposible saber qué hubiera pasado si todo hubiera sido diferente.

En ese mismo año de 1960 Juan XXIII lee el 3º secreto, decide no publicarlo y convocar al el Concilio Vaticano II.

Esto no fue una sorpresa porque desde 1944, Angelo Roncalli el futuro Juan XXIII, había pedido un futuro Concilio para cambiar a la Iglesia Católica.

El objetivo del Concilio Vaticano II era acercar la Iglesia al mundo moderno en una relación positiva.

¿Había alguna incompatibilidad con la política de la Iglesia?

Si miramos ambas realidades podemos intuir objetivamente que la dirección en que estaba enfocado el Concilio Vaticano II era diferente a la dirección que llevaron las apariciones de Fátima.

En el 3º secreto publicado por el Vaticano en el 2000 hay una visión que muestra un ángel con una espada de fuego centellando que emitía llamas, que intentaban incendiar el mundo.

Mientras decía penitencia, penitencia, penitencia.

Eso implica un juicio divino negativo sobre la marcha del mundo.

Y por tanto va en sentido inverso a la nueva idea de alcanzar una relación positiva con el mundo moderno de parte de la Iglesia, de acercar la Iglesia al mundo.

La óptica de las revelaciones de Fátima eran demasiado de vieja escuela para la apertura de los nuevos tiempos que pretendía Juan XXIII.

Juan XXIII tenía la intención de abrir las ventanas de la Iglesia al mundo y encontrarse con el mundo en sus propios términos.

Lo que implicaba no poner tanto énfasis en ciertos dogmas y doctrinas que lo alejaban del mundo.

Pero finalmente la realidad es la que manda.

No bien terminado el Concilio Vaticano II el Papa Pablo VI dijo que por alguna hendija había entrado el humo de Satanás en el Vaticano.

Y el Papa Juan Pablo II mencionó, en una rueda de prensa en Fulda, Alemania, algunos aspectos del 3º  secreto que se corrían bajo cuerda como verdaderos.

Diciendo que hubiera sido un peligro revelarlos y que lo único que quedaba es rezar porque va a haber una purificación en la Iglesia y en el mundo.

   

¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL TERCER SECRETO?

El 13 de julio de 1917 Nuestra Señora le dijo a los videntes de Fátima un mensaje que no deberían revelar a nadie, estaba compuesto por tres partes.

Los pastorcitos fueron preguntados varias veces sobre su contenido y respondían que era un secreto y no lo podían divulgar.

Obviamente Nuestra Señora quería crear expectativa y atraer la atención del mundo sobre algo importante que tenía que decir.

Y además, quería hacerlo público cuando la Divina Providencia lo considerara adecuado.

Todo esto creó un aura de misterio alrededor del secreto de Fátima y valorizó su importancia.

Las dos primeras partes del secreto fueron reveladas por la hermana Lucía a pedido de Nuestra Señora en la tercera memoria escrita por la vidente, el 31 de agosto de 1941.

Sobre fines de 1943 el obispo de la Leiría le pidió a la hermana Lucía que escribiera la tercera parte del secreto.

La hermana Lucía comenzó a escribirlo en obediencia a principios de 1944.

Pero fue tal su angustia, debido al contenido perturbador del tercer secreto, que tuvo que aparecérsele Nuestra Señora diciendo que el cielo quería que lo escribiera.

El 17 de junio de 1944 el texto del tercer secreto escrito por Sor Lucía fue entregado en manos del obispo da Silva.

El sobre estaba cerrado y tenía una nota externa que decía que no podía ser revelado antes de 1960.

Y el obispo da Silva colocó el sobre que recibió de la hermana Lucía dentro de otro sobre que selló y guardó en la bóveda de la curia episcopal

Cuando se le preguntaba a la hermana Lucía porque era la fecha de 1960 ella contestaba “porque la Santísima Virgen así lo quiere”.

Incluso en 1955 el cardenal Ottaviani le preguntó por qué no debía revelarse antes de 1960.

Y ella respondió “porque entonces en esa fecha será más claro».

Las apariciones de Fátima y el tercer secreto crearon expectativa dentro de pueblo católico, las apariciones habían sido aprobadas por Pio XII en 1942.

Y en la medida que se acercaba 1960 la expectativa aumentaba.

A principios de 1957 el Santo Oficio, ahora Congregación para la Doctrina de la Fe, pidió que el documento del tercer secreto fuera enviado a Roma.

Entonces se le entregó al Nuncio Apostólico de Lisboa quien lo llevó al Vaticano y fue archivado en los archivos secretos del Vaticano el 4 de abril de 1957.

En agosto de 1959 el papa Juan XXIII solicitó el documento al comisario del santo oficio y le fue entregado el 17 de agosto de 1959.

Juan XXIII lo abrió y como estaba en portugués tuvo que buscar la ayuda de un traductor portugués de la secretaría de estado.

Junto con el traductor leyeron el texto y ahí decidió no publicarlo y devolverlo al Santo Oficio, diciendo que no se trataba de un tema de su pontificado.

Ese año hubo un comunicado impersonal del Vaticano que informó que nunca se iba a publicar, y con esto se pretendió cerrar el caso.

Según Anne Roche Muggeridge, la nuera del famoso católico británico Malcolm Muggeridge, éste informó que cuando el Papa se dio cuenta de que había perdido el control del proceso, intentó organizar un grupo de obispos para intentar forzarlo. Según lo escrito en este libro.

Malcolm Muggeridge, quien informaba sobre el Concilio Vaticano II para la BBC, consideró a Juan XXIII “políticamente ingenuo e indebidamente influenciado por el puñado de clérigos liberales con los que tenía contacto cercano”.

Los pontífices que siguieron a Juan XXIII se refirieron al 3º secreto aunque sin mencionarlo, porque estaban sucediendo cosas que hacían recordar sus profecías.

¿Pero que contenía en realidad el 3º secreto?

Esto nos lleva a las evidencias presentadas por el periodista Antonio Socci en su libro El cuarto secreto de Fátima.

La posición de Antonio Socci es que en la revelación vaticana del año 2000 faltó una parte del tercer secreto.

O más seguramente hay una parte que era un anexo al tercer secreto, entregado por Sor Lucía, que él llama cuarto secreto.

   

CÓMO SURGIÓ LA HIPÓTESIS DE UN CUARTO SECRETO

Socci escribe en la introducción de su libro que fue movido a la duda por un artículo del periodista italiano Vittorio Messori a propósito de la muerte de Sor Lucia.

Allí Messori hablaba de los numerosos escritos y “Cartas a los papas” que Sor Lucía habría dejado en su celda.

Messori aludía a la revelación vaticana del Tercer Secreto del 26 de junio de 2000 diciendo:

“Que en lugar de resolver el misterio, ha abierto otros: en lo referido a sus interpretaciones, sus contenidos y sobre la integridad del texto revelado”.

Esto desató una vorágine de preguntas en la mente de Socci.

¿Por qué insinuaría un hombre como Messori, “un gran periodista, extremadamente preciso… el columnista católico más traducido en todo el mundo”, una sospecha tal sobre el Vaticano?

¿Cómo podría una persona como Messori, tan cercana al ambiente del Vaticano, estar persuadido que la versión oficial del Tercer Secreto no es convincente?

Esto era especialmente incomprensible porque cinco años antes, cuando la publicación de la Visión del Secreto, Messori no expresó reserva alguna sobre lo que el Vaticano había dicho.

Ahora parece tener dudas. Ahora parece tener cuestionamientos que formular.

Socci respondió tomando parte en una amable disputa con Messori defendiendo la posición del Vaticano.

Pero luego, dice Socci,

“Fui golpeado por un artículo escrito por un joven autor católico, Solideo Paolini”.

Que fue publicado en una revista tradicionalista, la cual participó del debate entre Socci y Messori.

Paolini, dice Socci,

Proponía una lista de argumentos contra la versión oficial del Vaticano (que era la mía también, en ese momento)”.

Él argumentaba que el Vaticano estaba reteniendo la parte principal del Tercer Secreto “debido a su contenido explosivo”.

Paolini había investigado el tema de Fátima intensamente, y había escrito un libro sobre el Tercer Secreto, “Fátima: no despreciéis las Profecías”, que fue publicado en Italia.

Para su propia sorpresa, Socci encontró los argumentos de Paolini dignos de consideración.

Socci expresa que fue un error que la Curia y los medios ignorasen el desafío de los católicos tradicionalistas que sostenían que el Tercer Secreto no había sido revelado en su totalidad.

“Por ejemplo, en el libro editado por el padre Paul Kramer [La Batalla Final del Diablo] que reunía los trabajos y artículos de varios autores, hay una denuncia de que el Vaticano no ha cumplido con los pedidos de Nuestra Señora de Fátima.

Y se afirma que ‘el precio de la indecisión del Vaticano bien puede ser extremadamente alto y que será pagado por toda la humanidad’”.

En síntesis, Socci reconocía que había muchas preguntas sin respuestas, muchos puntos enigmáticos en torno al Secreto.

Y en su libro menciona muchas pruebas.

   

HABLAN LOS EXPERTOS

El fallecido padre Joaquín Alonso (+1981), quien por dieciséis años fue el archivista oficial de Fátima, y que había tenido numerosas entrevistas con la Sor Lucía, testifica lo siguiente:

“Por lo tanto es completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los pastores mismos [y a las] luchas internas en el seno de la Iglesia y a una grave negligencia pastoral de la alta jerarquía…

En el período precedente al gran triunfo del Inmaculado Corazón de María han de suceder cosas terribles. Esto es lo que forma parte del Secreto.

¿Cuáles son?

Si en ‘Portugal se preservara siempre el dogma de la Fe’… puede claramente deducirse que en otras partes de la Iglesia estos dogmas se oscurecerán o inclusive se perderán totalmente…

¿Acaso el texto no publicado habla de circunstancias concretas?

Es muy posible que hable no solo de una crisis en la fe en la Iglesia durante el período precedente, sino que como en el caso del Secreto de La Salette, por ejemplo, haya referencias más concretas a las luchas internas de los católicos o a la caída de los sacerdotes y la religión.

Quizás inclusive se refiera a las defecciones de la alta jerarquía de la Iglesia. Puesto que ese asunto no es para nada extraño a otras comunicaciones que Sor Lucía ha recibido en este tema.”

Mons. Amaral, tercer obispo de Fátima, dijo lo siguiente sobre el Secreto en una conferencia en Viena, Austria, el 10 de septiembre de 1984:

Su contenido concierne a la fe. Identificar el [Tercer] Secreto con anuncios catastróficos o con un holocausto nuclear es deformar el sentido del mensaje.

La pérdida de la fe de un continente es peor que la aniquilación de una nación; y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.”

Está luego la cita famosa del Cardenal Luigi Ciappi, teólogo personal de cuatro papas, incluyendo a Juan Pablo II:

“En el Tercer Secreto se anticipa, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comienza por lo más alto”.

   

EL SEGUNDO TEXTO O CUARTO SECRETO

Los católicos también tienen buenas razones para sospechar la existencia de un segundo texto por la evidencia que presenta Mons. Venancio en Fátima.

En 1957, cuando el Santo Oficio del Cardenal Ottaviani solicitó al obispo de Fátima se enviara el Secreto al Vaticano, el obispo de Fátima, Mons. da Silva confió la tarea a su obispo auxiliar, Mons. Venancio.

En determinado momento, cuando Mons. Venancio estuvo solo con el Secreto, miró el sobre al trasluz.

Pudo reconocer dentro del sobre grande del obispo otro más pequeño, de Sor Lucía.

Y dentro de este sobre había una hoja de papel común con márgenes en sus cuatro costados de unos tres cuartos de centímetro.

Mons. Venancio se tomó el trabajo de anotar el tamaño de todo.

Es Mons. Venancio quien nos revela que el Secreto final estaba escrito en una pequeña hoja de papel en la que había unas 25 a 30 líneas.

Sin embargo el Tercer Secreto del Vaticano, revelado el 26 de junio estaba escrito por la Sor Lucía en cuatro hojas de papel que contienen 62 líneas de texto.

Aquí, nuevamente, se puede encontrar evidencia de dos textos del Secreto.

   

“AUNQUE YO SUPIERA MÁS SOBRE ESTO…”

El Arzobispo Capovilla admitió la existencia de dos textos.

Paolini le entregó generosamente a Socci todos los descubrimientos sobre el Secreto provenientes del ex secretario de Juan XXIII, Arzobispo Loris Francesco Capovilla.

Solideo Pasolini visitó a Capovilla el 5 de julio de 2006 en la casa que el Arzobispo tiene en Sotto il Monta.

“Dado que Ud. es una fuente de información de primer nivel”, le dijo Paolini, “me gustaría preguntarle algunas cosas”, particularmente sobre el Tercer Secreto.

El Arzobispo Capovilla respondió inicialmente:

“Aunque yo supiera más sobre esto, debemos atenernos a lo que se ha dicho en documentos oficiales”.

Esto es considerado por Paolini como una pista del Arzobispo insinuando, “Si, yo sé más sobre esto pero no hablo”.

El Arzobispo luego de la conversación sonrió y dijo: “Por favor, escríbame sus preguntas y yo las responderé.

Dijo que buscaría entre sus papeles, si es que todavía conservaba alguno.

Tres días más tarde, Paolini remitió por correo electrónico una lista de preguntas al Arzobispo Capovilla.

El 18 de julio Paolini recibió un paquete de su parte en el que estaban las respuestas y algunos papeles de sus archivos.

Y Paolini encontró una bomba de tiempo en los documentos.

“Comparando el folleto publicado por el Vaticano con los documentos de los archivos enviados por el secretario de Juan XXIII”, afirma Paolini, “aparece inmediatamente una contradicción muy significativa en las ‘notas reservadas’ a los ojos del investigador.

Con el sello de autenticidad bien impreso sobre el papel queda certificado que el Papa Paulo VI leyó el Secreto la tarde del 27 de junio de 1963, mientras que el documento oficial del Vaticano afirma que ‘Paulo VI leyó el contenido el 27 de marzo de 1965 y envió el sobre a los archivos del Santo Oficio, después de decidir que no se publicaría el texto’”

Tenemos pue, una discrepancia de fechas.

Los documentos oficiales de Capovilla dicen que Paulo VI leyó el secreto el 27 de junio de 1963, mientras que el documento del Vaticano del 26 de junio de 2000 afirma que el mismo papa leyó el Secreto el 27 de marzo de 1965.

Paolini telefoneó inmediatamente al Arzobispo Capovilla para pedir una explicación de esta contradicción de fechas.

Capovilla, un poco evasivo al principio, respondió con frases como “no estamos hablando de las Escrituras”.

A lo cual Paolini respondió inmediatamente,

“Si, Excelencia, pero mi referencia es un texto oficial escrito (el documento oficial del Vaticano), ¡que es claro y se basa en otro documento de archivo!”.

Mons. Capovilla respondió,

“Bien, puede ser que el paquete Bertone [documento del 26 de junio] no sea el mismo que el paquete Capovilla…”

En este punto brilló una luz en la mente de Paolini y aventuró la pregunta del millón:

“¿Entonces ambas fechas son correctas porque hay dos textos del Tercer Secreto?”

Después de una breve pausa, el Arzobispo Capovila respondió

“¡Eso es exactamente!”.

   

¿COMO PUDO HABER OCURRIDO?

Socci plantea una hipótesis de lo que puede haber pasado en el 2000 tras los muros vaticanos.

Afirma que Juan Pablo II y el Cardenal Ratzinger querían revelar el Tercer Secreto en su totalidad, pero que el Cardenal Sodano, por entonces Secretario de Estado, se opuso a la idea.

La oposición del Secretario de Estado significa una presión formidable.

Se llegó pues a una solución de compromiso.

La visión del “Obispo vestido de blanco” que está reproducida en las cuatro páginas escritas por la Hermana Lucía sería revelada inicialmente por el Cardenal Sodano, en conjunto con la interpretación de que el Secreto no es nada más que una predicción del intento de asesinato del Papa Juan Pablo II en 1981.

Al mismo tiempo, el 13 de mayo de 2000, durante la ceremonia de beatificación de Jacinta y Francisco, el Papa Juan Pablo II “revelaría” la otra parte, la “terrorífica”, del Tercer Secreto oblicuamente, en su sermón.

Es por eso que Juan Pablo II habló en su sermón del Apocalipsis:

“Otro portento apareció en el Cielo; un gran dragón” (Ap. 12, 3). Estas palabras tomadas de la primera lectura de la Misa nos hacen pensar sobre una gran batalla entre el bien y el mal, mostrándonos como, cuando el hombre deja de lado a Dios, no puede alcanzar la felicidad, sino que termina destruyéndose a sí mismo…

El mensaje de Fátima es una llamada a la conversión, una alerta a la humanidad para que no tenga relación alguna con el “dragón”, cuya “cola barrió un tercio de las estrellas del Cielo, y las precipitó a la tierra”. (Ap. 12:4).

Los Padres de la Iglesia han interpretado siempre a “las estrellas del cielo” como el clero, y las estrellas barridas por la cola del dragón indican un gran número de miembros del clero que caen bajo la influencia del Demonio.

Este habría sido el modo en que Juan Pablo explicó que el Tercer Secreto también predice una gran apostasía.

Fue una revelación implícita del secreto.

Así, el Vaticano y el Papa mismo, no podrían ser acusados de mentir ante la pregunta directa:

“¿Se ha revelado completamente el Tercer Secreto”? Respuesta: “Si, ha sido completamente revelado”.

Algunos podrán juzgar esta hipótesis traída de los pelos.

Pero hay otras revelaciones que hace Socci.

Tenemos el testimonio de Mons. Williamson, de la FSSPX que relata que un sacerdote austríaco de su amistad le dijo que el Cardenal Ratzinger le había confiado (al sacerdote austríaco) que tenía dos pesos en su conciencia.

Uno era el mal manejo del Mensaje de Fátima del 26 de junio, el otro el problema con Mons. Lefebvre en 1988.

“Me equivoqué”, habría dicho con respecto a Mons. Lefebvre. “Me torcieron la mano”, respecto a Fátima.

La hipótesis de Socci es coherente con la confesión atribuida al Cardenal Ratzinger de haberse dejado “torcer la mano”.

El libro de Socci contiene muchos otros puntos demasiado numerosos como para enumerar aquí.

Por ejemplo Socci dice que la parte no publicada del texto del Secreto muy probablemente contenga advertencias sobre catástrofes naturales inmensas.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Autoayuda Guerra espiritual Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué Misión te han Dado para Cumplir en la Tierra? [cómo discernirla]

¿Cuál es la razón por la que has venido?

¿Cuál es tu llamado? 

Cuando se nos lo pregunte al final de nuestros días ¿Qué contestamos?

¿Lo hemos comprendido? ¿Lo hemos pensado siquiera alguna vez?

Muchos de nosotros tenemos claro que hemos recibido una misión para Dios en nuestra vida.

Pero cuando tratamos de seguir ese camino nos encontramos con infinidad de trabas y problemas.

hombre en un tunel

Y esto sucede porque la misión que Dios nos encomendó, siempre lleva a una guerra espiritual con el maligno.
.
Que trata de entorpecer nuestro camino y el de Dios.
.
De modo que la misión y la profecía que hay detrás, llevan a una guerra espiritual.  

Realmente es intrigante la idea de que cada uno de nosotros tiene una causa especial para estar aquí.

Y que reside en las mayores profundidades del espíritu. 

Es un secreto muy profundo y tenemos la vida para resolverlo.

   

¿QUE DICE LA TEORÍA DE QUE CADA UNO VIENE CON UN PLAN PRE ESTABLECIDO A LA TIERRA?

Esta teoría es manejada por muchos cristianos y no ha podido ser refrendada o desestimada.

Por lo tanto esto es un material para tu discernimiento.

La teoría dice que tú y tu familia han sido enviados aquí por una razón específica.
.
Que es conscientemente desconocida para ti (por lo menos en cuanto a los detalles).
.
Y es importante para que puedas cumplir con tu parte de esa asignación.

La vida es como tierra extranjera – un desierto – y tenemos que cruzar desiertos, escalar acantilados, soportar la falta de alimento, buscar refugio, redescubrir caminos.

Decidir cuales se vuelven a tomar (y cuales son peligrosos), vadear ríos (que pueden tener rápidos), cortar a través de “pasadizos”, sobrevivir al calor y al frío, atravesar montañas y barrancos.

Eres como un explorador en un planeta extraño que un día verás que no era tu verdadero hogar.

Sino un lugar para el aprendizaje y los logros, el crecimiento y la santificación.

Nuestro trabajo se reduce a mantener nuestros ojos en la luz y guiar a nuestros seres queridos llevándolos con nosotros.

Todos tenemos misiones y están relacionadas con las pruebas de la vida en la tierra, que es una carrera de obstáculos.

Mientras, en un sentido “mundano”, puede ser difícil de creer, lo que Dios te ha asignado es tan importante como lo que Él ha asignado a cualquier otra persona.

Recuerda que eres un sueño que dios tuvo de ti desde el primer día y te engendró.

Eso no significa necesariamente debes saber exactamente cuál es la misión. Esto comprometería las “pruebas” de la vida.

Si supiéramos exactamente lo que Dios esperaba, tendríamos la “prueba” demasiado fácil.

Y no nos engañemos, ese no es el objetivo, la vida es una prueba constante.

Cuando tenemos éxito, purificamos nuestras almas y ayudamos a nuestras familias, que suelen estar con nosotros en este viaje.

De hecho, algunas misiones pueden centrarse casi exclusivamente en las relaciones.

O bien, una misión puede tener que ver con lo que hacemos por los demás en el mundo: un trabajo, una vocación, una amistad, o un ministerio.

El Señor te ha puesto a ti donde Él te quiere, y requiere que sirvas a los demás en cualquier papel que tengas.

Las grandes almas se encuentran en todas las estaciones de la vida.

Tal vez Él ha establecido que tu misión sea ser un conserje, un cartero, un abogado.

   

LAS PISTAS QUE NOS DAN LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE

Las distintas generaciones de seres humanos que han poblado la tierra se han preguntado si han nacido en la tierra con una misión específica o no.

Las experiencias cercanas a la muerte, o sea aquellas personas que murieron y luego fueron a un lugar que ellos piensan que era el cielo y regresaron, nos pueden dar pistas sobre la existencia o no de una misión predeterminada para nuestra alma.

Quienes han tenido estas experiencias obviamente han resucitado y no se han quedado en el cielo, de lo contrario no podrían habernos contado sus experiencias.

¿Y por qué volvieron?

Estos casos pueden dividirse en dos formas en las que volvieron.

Hay algunos que no quieren quedarse, por más que el lugar les parece paradisíaco, porque sienten que tienen que cumplir una misión en la tierra, por ejemplo criar a sus hijos.

Y hay otros quieren quedarse pero no se les permite hacerlo.

Por más que insistan y argumenten no es aceptada su presencia en el cielo en ese momento.

A algunos se les dice directamente “no es tu tiempo”, “no estás listo para morir”, “tu vida aún no está terminada”, “debes regresar”.

Y aún a otros les han dicho cosas aún más específicas como “tu misión no se ha cumplido”, “tu trabajo en la tierra no está completo”.

A algunos se les dice directamente esto y otros lo comprenden sin palabras.

Por ejemplo Darren Corlett ha testimoniado que se le dijo que debía regresar porque tenía una misión.

Un niño llamado Matthew Dovel, parado frente a lo que él entendió que era Jesús, comprendió que su trabajo en la tierra no estaba completo.

Y hay otros que directamente son traídos de nuevo a la tierra sin que medie ninguna explicación.

Pero en la absoluta mayoría de los casos las personas sienten que tienen una misión que cumplir en la tierra y que por eso han vuelto.

Sin embargo son pocos los que tienen claro cuál es la misión que deben completar en la tierra.

Saben que se les ha hablado de la misión y se les ha instruido, pero no tienen presente en su memoria de qué se trataba.

Entonces en la tierra ellos deberán discernir cual es la misión que debían cumplir.

Si las experiencias cercanas a la muerte son experiencias de personas que estuvieron en el cielo, o en su antesala, entonces es muy claro que cada uno tiene una misión en la tierra y que la debe completarla antes de regresar.

Y una vez en la tierra cada uno debe encontrar su camino a través del ensayo y el error.

muchos esperando de comer de jesus

   

NO IMPORTA SI TE EXTRAVIASTE EN EL CAMINO, SIEMPRE PUEDES VOLVER

No importa lo que te haya pasado en tu vida.
.
No importa cómo posiblemente te hayas extraviado.
.
Y no importa cuán tarde apareces en el juego.
.
Recuerda que Dios siempre puede volver al plan original que tenía para ti.

Si estás en oración, si te arrepientes, si buscas trabajar para Él en cualquier obra en la tierra que ha asignado para ti, Él puede permitir que se produzcan las circunstancias para que de alguna manera recuperes lo que puedes haber perdido.

O quizás, algunos teorizan, que el camino que recorriste cuando te extraviaste era necesario para tu formación y la misión posterior.
.
Porque hay cosas que eran necesarias que vivieras en carne propia para después operar con ellas.

El crecimiento en la tarea implica el cumplimiento de cualquier plan que Dios tiene para ti.

Significa diligencia.

Significa la excelencia en lo que sea que haga (aún si el mundo considera tu vocación “pequeña”).

Una misión implica siempre fe, servicio y amor.

También significa pureza.

Podemos pedir ayuda especial en la búsqueda de nuestras propias misiones cuando tomamos la comunión.

Se supone que debemos limpiarnos a nosotros mismos en esta vida.

Estamos hechos para limpiarnos nosotros mismos en este tiempo de vida.

Nosotros somos limpiados por las gotas de su amor.

Estas gotas extienden su poder.

Son como tinte, trayendo hermosos colores y anulando las obras del enemigo.

Si no amamos, estamos perdiendo nuestra misión. 

El amor significa la pureza de intención.

Si estamos en el campo de la educación, significa enseñar a amar a los que enseñamos (y no simplemente obtener un cheque de pago).

Si trabajamos en un restaurante es para satisfacer a los demás. Si se trata de un médico, el motivo es ayudar a otros con su salud.

Cuando un cocinero reza durante la cocción, o un médico mientras el examen, o un maestro antes de entrar en un salón de clases, algo particularmente bueno se añade al producto terminado.

Y este es el toque de Dios, que es parte de la misión de cada persona.

Es el enemigo que distorsiona nuestras misiones por el egoísmo.

Y puede tentar a un médico a trabajar para su propio lujo o a un vendedor a agarrar todo lo que puede para sí, y esto hay que purificarlo.

Cuando morimos, vamos a estar asombrados de por qué nos pasó todo lo que nos ocurrió.

Y veremos que no hay tragedias en esta vida si mantenemos nuestros ojos en Dios y en la vida posterior (las tragedias son lecciones).

Todo es una oportunidad para brillar delante de Dios.

un camino sinuoso

   

DEBEMOS ELEGIR LOS CAMINOS CORRECTOS

Es nuestra tarea elegir el rumbo adecuado para cumplir nuestra misión.

Cuando éramos niños no teníamos demasiados problemas para hacer elecciones.

Íbamos con nuestro instinto y estómago, y si alguien no estaba de acuerdo, tirábamos una moneda al aire, y luego nos lanzábamos a lo que fuera.

En algún momento, las cosas se complicaron.

Empezamos a ver que había caminos que se bifurcaban y aprendimos que una opción puede definir una vida.

Y si queríamos hacer la voluntad de Dios, comenzábamos a angustiarnos cuando teníamos que tomar decisiones.

Entonces nos preguntamos con más insistencia ¿cuál es la voluntad de Dios para mi vida, y como puedo encontrarla?

A veces nos preguntamos si estamos destinados a angustiarnos con las “opciones de vida”, porque

“Hagan lo que hagan, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”, dice San pablo a los colosenses en 3:23.

Claramente más interesado en la forma que en  el qué hacer.

Pero el hecho es que sabemos que la voluntad de Dios en cuanto a la forma es:

Nuestra santidad“Porque esta es la voluntad de Dios, vuestra santificación” (1 Tes 4:03) la “santificación” se refiere al crecimiento en la santidad.

Nuestras acciones correctas: “Ya se te ha dicho, hombre, lo que es bueno y lo que el Señor te exige: tan sólo que practiques la justicia, que seas amigo de la bondad y te portes humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8)

Nuestro corazón agradecido: “Estén siempre alegres, oren sin cesar y den gracias a Dios en toda ocasión; ésta es, por voluntad de Dios, su vocación de cristianos” (1 Tesalonicenses 5:16-18)

Nuestro amor a Él y a los demás: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… [y]: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37 – 39).

Cumplir lo que sabemos que es la voluntad de Dios para que recorramos el camino debería ser nuestra principal prioridad.

Cada uno tiene talentos y habilidades dados por Dios, únicos.

Hemos de ser administradores responsables de esos dones, para que podamos “ir y dar fruto” en su amor.

Y para ayudarnos a hacer eso, tenemos una conciencia y la capacidad de razonar.

Y tenemos libre albedrío.

Parte de ser humanos es tomar decisiones, incluso cuando es difícil.

De este modo, aprendemos a seguir a Dios y a escuchar su voz.

Crecemos en la fe.

Y aunque Dios nos muestra el objetivo y proporciona señales en el camino, largos tramos de nuestro camino pueden estar en la oscuridad.

mision

   

BUSCANDO PISTAS

Uno de los procesos más útil para identificar la misión con la que vinimos es comenzar a notar esas cosas que haces que te apasionan, que despiertan tu creatividad.
.
Esas cosas por las que obtienes energía a partir de cuándo las haces y encuentras satisfacción en hacerlas.
.
No por lo que te paguen por ello, sino simplemente en hacerlo.

Esas cosas que hacemos que nos ponen en ese tipo de ambiente son nuestros recursos naturales.

Es la mayor parte de lo que nos hace más eficaces en nuestras carreras, actividades empresariales, nuestras amistades y vidas.

Muchas personas no hacen eso.

Pasamos mucho tiempo haciendo lo que tenemos que hacer y no bastante tiempo haciendo lo que fuimos creados para hacer.

Se natural. Se quien eres. Da rienda suelta, a tu “unidad innata”.

Si tienes un don, ésta es tu pista. 

En realidad, todos lo tenemos; sólo tenemos que reconocerlo.

¿Qué te gusta hacer? ¿Lo que te resulta más natural?

¿Qué te trae inspiración? ¿Qué te da energía (y a la inversa lo que te fatiga)?

   

¿CUÁL PUEDE SER LA MISIÓN?

Tu corazón tiene el secreto.
.
Tu puedes encontrar tu misión a través de “accidentes”, a través de encuentros casuales, a través de las palabras de otros, a través de un “trauma”, a través de algo que cae de la nada.
.
O de algo que siempre ha estado ahí en frente tuyo – algo que estás haciendo, pero no del todo con el espíritu correcto.

Una misión puede ser muchas cosas – y más de una.

Puede ser la maternidad simplemente. ¡Qué gran llamado!

Esta fue la misión de la Santísima Madre.

Puede ser en la profesión médica (cuando el motivo no es el dinero).

Puede ser en la plomería o carpintería – ayudar a los demás, ayudar a la gente vivir.

Puede ser cultivando. Puede ser evangelizando.

Puede ser enseñar, o puede estar en ayudar a los inválidos.

Puede ser la oración – simplemente orar por otros.

Puede ser la música, o trabajar en el jardín o la cocina, cuando se hace algo en alabanza a Dios.

Cualquier cosa que sirva para mejorar la vida y las cosas pueden ser parte de tu misión.

Un empleado de supermercado, sonriendo a los clientes; un paisajista, embelleciendo el mundo que le rodea; un conserje de escuela, bendiciendo a los niños; un alcalde; un policía, manteniendo a raya al mal.

Mision Gaia,rescate humano

   

PREGÚNTALE AL ESPÍRITU SANTO

Solamente en oración al Espíritu Santo, podemos discernir la dirección que debemos tomar.
.
Y cómo debemos acercarnos a nuestros puestos de trabajo.

Puedes estar haciendo el trabajo correcto, pero de la forma equivocada.

Casi cualquier cosa que no conduzca a pecar se puede utilizar para ayudar a los demás; si se hace bien, significa la mayor gloria de Dios.

No importa la edad que tengamos, y aunque no tengamos idea de lo que podría ser, tenemos una misión que cumplir en el tiempo que estamos vivos.

Mira en Hechos 20:24:

“Pero ya no me preocupo por mi vida, con tal de que pueda terminar mi carrera y llevar a cabo la misión que he recibido del Señor Jesús: anunciar la Buena Noticia de la gracia de Dios”.

Ve con tus instintos. Sé más consciente de lo que son tus instintos.

¿Qué te conduce a la alegría? ¿Que hace que te sientas contento?

¿Qué te parece que vale la pena hacer? ¿Qué te trae paz?

¿Hay algún bagaje espiritual en tu familia que te ata y te detiene?

Quizás nada interfiere más que la orientación hacia el dinero, que ha causado que muchos hagan lo que ellos piensan que deben hacer en lugar de lo que ellos sienten que deben hacer; lo que Dios quiere que hagas.

Cuando hacemos lo que Dios quiere, el dinero está ahí cuando lo necesitamos. 

Él nos envía sustento.

Si hay una gran cantidad de él, puede ser un regalo que podemos utilizar para ayudar a los demás.

¿Qué ayuda a alguien o a algo? Pregúntale al Espíritu Santo.

Es a través del portal de su corazón que entrarás en la eternidad.

guerra espiritual

   

PERO LA MISIÓN CONLLEVA UNA GUERRA ESPIRITUAL

La asignación de una misión es Dios que está anunciando su voluntad específica para ti.

Las palabras de edificación, de exhortación y consuelo no tienden a suscitar muchos demonios.

Pero las profecías que te direccionan o palabras reveladoras acerca de tus tareas, o llamamientos o destinos, dan al enemigo una nueva agenda.

En otras palabras, una vez que el enemigo tiene conocimiento sobre donde Dios quiere llevarte, él estará tratando de establecer trampas a lo largo de tu camino para llegar allí.
.
Como un Judas para traicionarte.
.
Una enfermedad para reducir tu velocidad, dificultades financieras para asustarte, problemas de relación.
.
O situaciones estresantes que te hacen olvidar la profecía y apagar tus fuegos personales.

   

DOS CASOS

Esto es bíblico. Dos ejemplos que enseguida vienen a la mente son el de David y el de José.

David fue el rey profetizado, ungido por Samuel en medio de sus hermanos (1 Sam. 16:13).

Pero David pasó por el infierno y estuvo de regreso antes que el acto profético se convirtiera en una realidad.

Fue casi inmediatamente sacado de su casa y se le asigna convertirse en el escudero del rey Saúl.

En el renglón seguido, se enfrentaba a la batalla de todas las batallas con el gigante Goliat.

Cuando David derrotó a Goliat, Saúl se puso celoso y trató de matarlo.

David terminó huyendo al desierto y se encontró con todo tipo de peligros en el camino, como el ejército de Saúl que lo perseguía.

Sus esposas fueron capturadas. Sus hombres se volvieron contra él.

Los salmos de David revelan las emociones de un hombre frente a la guerra viendo su destino profético haciéndose realidad.

Luego está José. Él tuvo dos sueños proféticos cuando adolescente.

Los dos sueños esencialmente indicaban que gobernaría sobre sus hermanos mayores.

Cuando se enteraron la guerra comenzó.

Los hermanos de José lo tiraron a un pozo y lo vendieron como esclavo.

Fue acusado falsamente de intentar tratar de violar a la esposa de Putifar. Y fue echado en la cárcel.

pruebas de la vida

   

SE VIENEN LAS PRUEBAS

Entonces, cuando recibes una verdadera misión de Dios y un camino, ella trae la guerra espiritual como a David y José.

Probablemente no vas a ser perseguido por el desierto por un rey celoso, pero puedes tener problemas en tu parroquia.

No serás vendido como esclavo, pero puedes ser traicionado por las personas más cercanas a ti.

Tal vez no puedas ser falsamente acusado de violación, pero puedes ser falsamente acusado de algo.

Quizás no puedas ser puesto en la cárcel, pero puedes ser arrojado fuera de su zona de confort.

La guerra espiritual viene en todas las formas y tamaños.
.
A veces son niños desobedientes que se meten en problemas por haber perdido su camino.
.
A veces es la enfermedad por las presiones financieras mencionadas antes.
.
A veces es una batalla furiosa en tu mente que te hace morder el cebo del enemigo, generándote agotamiento, depresión, confusión o algo más.

   

¿CÓMO ME MANEJO EN ESTA GUERRA? 

Con la gracia de Dios, por supuesto, pero también tomando el consejo del apóstol Pablo a Timoteo

Al darte estas recomendaciones, Timoteo, hijo mío, pienso en las profecías que fueron pronunciadas sobre ti; que ellas te guíen en el buen combate que debes realizar. (1 Tim. 1:18).

¿Qué es lo que significa prácticamente?

Significa que sigas la palabra profética sobre tu vida.

Aunque una palabra profética no está a la par con las Escrituras, una profecía que se ha juzgado verdadera puede ser utilizada como una espada en el reino espiritual para luchar contra el enemigo.

Después de todo, el enemigo no quiere que la palabra profética suceda porque cuando lo hace, la voluntad de Dios viene a la tierra.

Si estás en tu camino y en guerra, espera.
.
Recuerda, que pasaron por lo menos 15 años entre la unción profética David y el reinado de David.
.
Y alrededor de 13 años entre el sueño de José y su promoción a primer ministro de Egipto.
.
Es probable que no tome tanto tiempo para que puedas ver los primeros frutos de esas palabras proféticas pronunciadas sobre tu vida.
.
Pero incluso si lo hace, no cedas a las estrategias del enemigo.

Recuerda que esta es la batalla del Señor.

Sigue la palabra profética sobre tu vida y continúa peleando la buena batalla de la fe.

varios-caminos2

   

5 PASOS PRÁCTICOS PARA ENCONTRAR TU CAMINO EN LA VIDA

Tal vez hayas oído decir, “Dios no puede dirigir un barco que no está en movimiento”.

Hay verdad en eso. Entonces, ¿cómo empezar a moverse?

He aquí cinco maneras de empezar:

   

PERSEVERA

Termina lo que ya te han dado para hacer.

No puedes ver a dónde ir después, si no puedes terminar lo que estás haciendo.

   

ORA

Busca a Dios y comprométete con Él “Encomienda tu suerte al Señor, confía en él, y él hará su obra” (Salmo 37:5).

Cultiva la actitud de Jesús, “No se haga mi voluntad, sino la tuya”.

   

DISCIERNE

Ten en cuenta los pros y los contras delante suyo, la situación, los posibles resultados.

¿Dónde puedes utilizar mejor tus dones?

Presta atención a lo que Dios te llama, a lo que te pone en frente y también lo que no te concede.

Busca el consejo de asesores de confianza.

   

EVALÚA

Descarta las cosas que están en contra de la Escritura o la enseñanza de la Iglesia, que causan daño o son pecados, y que actúan en contra de tu vocación elegida.

   

NAVEGA

Ahora haz tu mejor elección, permaneciendo atento a Su voz y muévete donde tengas paz interior.

Tal vez San Agustín lo dijo mejor:

“Ama a Dios y [entonces] haz lo que quieras… Que la raíz del amor esté dentro de ti y nada pueda salir sino lo que es bueno”


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Demonio Doctrina exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡Cuidado! Mira como las Posesiones Demoníacas se está Extendiendo

Los exorcismos están de moda para la cultura secular.

Las películas y series de TV están hablando de exorcismos.

Y también de estados alterados de conciencia para comunicarse con poderes sobrenaturales.

Pero lamentablemente no unen ambas cosas y por eso la infestación se expande.

Por eso es necesario que los laicos sepan cada vez más de estos fenómenos para prevenirse y ayudar a otros.

El camino ordinario del maligno es la tentación y la incitación al pecado.
.
Y si el cristiano no toma medidas, abre la puerta a muchas otras acciones del diablo como las obsesiones y las infestaciones diabólicas
, llegando a la opresión y a la posesión.

   

QUE ESTÁ SUCEDIENDO?

Todas las religiones tienen procedimientos para tratar las posesiones provocadas por el demonio.

Pero el catolicismo tiene un ritual aprobado, testeado e impreso con oraciones específicas y demás procedimientos para actuar en caso de posesión.

En otras religiones puede haber líneas generales, pero se depende mucho más de la improvisación que haga en el momento el sacerdote y de su experiencia.

Mientras que la tradición de los evangélicos es lo que los católicos llaman grupos de oración de liberación.

Que son grupos que invocan la gracia de Dios para solucionar un evento específico en la guerra espiritual.

Desde quienes usan los procedimientos más sofisticados como los católicos, hasta los que utilizan los procedimientos menos sofisticados como los evangélicos, existe la comprobación de que las actividades del maligno son cada vez más potentes.

Por ejemplo el exorcista padre Chad Ripperger ha dicho que hace unos años el 99% de las posesiones se solucionaban con una o dos sesiones de exorcismo, hasta podría llevar una semana.

Pero ahora estamos frente a un poder más fuerte, porque la mayoría de los exorcismos requieren varios meses y hasta años para desalojar a los demonios.

Y dice en el mismo sentido el padre Enrich Junger, de la Iglesia Anglicana de América del Norte, que ahora se ven más posesiones voluntarias.

O sea gente que a través de los tableros de la ouija o el chamanismo buscan alcanzar estado de conciencia alterados para interactuar con el mundo espiritual y canalizar las energías trascendentes.

Eso es invitar al poder maligno a que entre en la persona y le provea de habilidades especiales que no obtendrían si no es bajo posesión.

Esto se ha popularizado a través de la televisión y las películas.

Y está institucionalizado por ejemplo a través del culto a la Santa Muerte, que es una espiritualidad satánica que adora la muerte y el infierno.

Otra cosa que se ha popularizado es la venta de hostias consagradas.

El exorcista padre Chad ripperger dice que esto sucede porque hay sacerdotes que están vinculados con ritos satánicos.

Pero aunque es doloroso que se utilicen hostias consagradas para ritos satánicos y se ofenda a Dios de esa forma, de cualquier manera las insidias no llegan hasta el cuerpo y la sangre de Cristo, porque los humanos sólo podemos actuar sobre los accidentes del pan y del vino, según los teólogos.

Sin embargo los exorcistas siguen sosteniendo que el fenómeno de posesion es la actividad menos común del demonio.

Y que es más común la opresión y especialmente la tentación.

Mientras la opresión y la posesión se consideran formas extraordinarias de actuación del maligno, la tentación se considera una acción ordinaria del demonio.

La tentación además tiene el inconveniente que puede llevar a que la víctima sea moralmente culpable de pecado mortal, si cede a la tentación.

En cambio en la posesión no sucede esto, porque el demonio entra en el cuerpo de la persona sin el consentimiento de ella, y esto hace que la víctima no sea moralmente culpable de lo que hace el demonio.

Otra forma común de actuación del demonio es la opresión, que provoca problemas de salud, negocios o trabajo, de relación con los demás y en la familia, etc.

También se ha hablado últimamente sobre posesiones lights o intermitentes.

Pero los exorcistas no están de acuerdo entre ellos si puedes llamar se posesión a estas manifestaciones intermitentes; es un tema que se está discutiendo.

Mientras tanto, ya sabemos el problema que existe para diagnosticar estas acciones extraordinarias del demonio, porque muchas veces se confunden con problemas psiquiátricos o psicológicos.

Por eso lo primero que preguntan los exorcistas a alguien que lo va a consultar por un supuesto ataque del maligno es si consultó con el médico previamente.

   

EL PADRE FORTEA SE ENFOCA EN LA PREVENCIÓN 

El padre José Antonio ha dicho:

“En la Iglesia Católica defendemos que algunos casos tienen que ver con demonios y que se solucionan a través del exorcismo.

Nos tomamos muy en serio la existencia de ese mundo espiritual”.

“Eso no significa que estemos en desacuerdo con la psiquiatría ni la ciencia en general.

 Lo que sí enfatizamos es que la gente no debe recurrir a métodos oscuros como la brujería, la santería o cosas parecidas”.

De acuerdo con Fortea, las personas que creen en Jesucristo deben buscar respuestas dentro del catolicismo y no en prácticas como la brujería, el vudú, la macumba o la santería.

Todas estas son variantes de prácticas religiosas que arribaron a América con los esclavos africanos y son aún practicadas en países como Cuba, Haití, República Dominicana, Brasil, Uruguay, Argentina.

Fortea recalcó la importancia de diseminar su mensaje, ya que, según contó, las prácticas de brujería han tomado más auge en los últimos 30 años.

“Los brujos lucran con estos trabajos engañosos y se dan a conocer más mediante anuncios comerciales”, dijo Fortea.

“Esto atrae a más personas a sus trabajos”.

“De hecho, estas son prácticas que la Iglesia ha tratado de erradicar desde su llegada al nuevo mundo, desde los indígenas.

Fortea agregó que existen muy pocos sacerdotes exorcistas en la Iglesia Católica.

Para ser exorcista se necesita un entrenamiento o estudios específicos.

Cada sacerdote que pertenece al ministerio ha sido designado por un arzobispo y luego recibe entrenamientos en las oraciones que ayudan a liberar a las personas de los espíritus.

Fue un ministerio que la Iglesia tuvo que crear en el Siglo XX porque surgieron problemas en el mundo a mayor escala que en siglos anteriores, como la avaricia y la adoración al dinero”, dijo Fortea.

“En una sociedad donde la gente acuda a la Iglesia, recurra a la oración, y le dé más importancia a las cosas espirituales que a las materiales, no serían necesarios los exorcistas”.

Hay diversos otras herramientas exorcísticas para liberar de obsesiones y otros tipos de posesiones lights, como se pueden definir de alguna forma.

En 1999 la iglesia católica editó su nuevo Ritual de Exorcismos, pero al principio se especificó, que con permiso de la Congregación, se puede seguir utilizando el ritual anterior.

Pero después, con el Motu PropioSummorum Pontificum esta decisión quedó en manos del exorcista.

Se puede bajar el Ritual de 1999 en .pdf aquí.

Antes de todo ello hay una etapa de diagnóstico del supuesto poseído.

   

LA ETAPA DE DIAGNÓSTICO: PRUDENCIA

Hay que proceder con prudencia, observando estrictamente las reglas establecidas por la Iglesia.

El exorcismo pretende expulsar los demonios o liberar de la influencia demoníaca, y eso por la autoridad espiritual que Jesús ha confiado en su Iglesia.

El ritual de 1999 da los elementos básicos de discernimiento y las normas fundamentales a observar para proceder al exorcismo.

El ritual especifica que el ministro ordinario es el obispo, el cual puede delegar a un presbítero idóneo y con la debida preparación por este ministerio (atque ad hoc munus specifice praeparato).

Hay que ser prudente y no creer con demasiada facilidad que se trata de una presencia diabólica.

También hay que evitar descartar por principio una posible acción del Maligno.

Hay que acudir a médicos con sentido de las cosas espirituales y evitar todo aquello que pueda favorecer la superstición.

Conviene proceder cuando se tiene certeza moral de la acción diabólica.

El ritual indica algunos indicios: hablar o entender lenguas desconocidas, poseer fuerza extraordinaria, conocer y ver cosas ocultas y distantes, aversión a Dios y a las realidades sagradas…

Hay que evitar el espectáculo y no aceptar en el exorcismo presencia alguna de los mass media.

   

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN EXORCISMO

Los varios momentos del ritual de exorcismo son los siguientes:

El rito comienza con la aspersión del agua bendecida según la fórmula que propone el ritual.

Sigue la rogativa letánica de liberación.

Después se pueden recitar algunos salmos y rogativas.

Se proclama el Evangelio, signo de la presencia de Jesucristo.

Posteriormente se imponen las manos sobre la persona a liberar y también se puede realizar la “exsufflatio” (soplar en la cara).

Seguidamente se recita el Símbolo de la fe o se renuevan las promesas bautismales.

Sigue la oración del Padre Nuestro.

Se procede entonces a la ostensión de la Santa Cruz.

Se recitan las fórmulas del exorcismo:

-primero la deprecatoria en qué se ruega a Dios por la liberación de la persona y

-seguidamente la fórmula imperativa en la que se manda al demonio que salga.

Todo este ritual se va repitiendo (en una o diversas celebraciones) hasta que se logra la liberación definitiva.

Se cierra el ritual con un cántico de acción de gracias, una oración y una bendición.

El nuevo ritual pide dar mucha importancia a los signos y gestos que provienen de los exorcismos del catecumenado: el signo de la cruz, las imposiciones de manos, la “exsufflatio” y la aspersión con agua bendita.

   

COMO HACER LA PREVENCIÓN

El exorcismo mayor es una celebración poco frecuente.

Con todo, conviene que en cada diócesis haya un sacerdote preparado para atender a los fieles y ayudarlos a discernir.

Los exorcistas experimentados dicen que los casos de posesión son rarísimos pero que abundan las obsesiones e infestaciones diabólicas.

Una buena manera de contribuir en la pastoral ordinaria es revalorizar signos y rogativas que ya existen pero que a veces no se utilizan debidamente:

los exorcismos bautismales con la unción del aceite de los catecúmenos,

-el signo sacramental del agua bendecida en la Iglesia,

las bendiciones (de casas, animales, alimentos y otros objetos)…

-y una cosa mucho más importante aún es la praxis habitual del sacramento de la penitencia.

Como muy bien indica el nuevo ritual, el cristiano consagrado en el bautismo para la lucha contra el Maligno, prosigue con éxito esta lucha por la “reiterada recepción del sacramento de la penitencia”.

   

EL NUEVO RITUAL ROMANO DE EXORCISMOS DE LA IGLESIA CATÓLICA

Se puede bajar en .pdf aquí

El nuevo ritual contiene dos apéndices interesantes.

En el primero recoge un exorcismo especial que puede ser empleado en circunstancias especiales cuando lo considere el obispo diocesano.

Se trata de una lucha contra otras presencias y ataques del Maligno diferentes de la posesión propiamente dicha de las personas.

Puede referirse a casos de infestación (sobre objetos, casas, animales…) o circunstancias particularmente difíciles de la vida de la Iglesia.

El segundo apéndice contiene una colección de súplicas y oraciones que los fieles, libre y privadamente, pueden utilizar en la lucha que sostienen contra los poderes de las tinieblas.

Pero lo más importante para su aplicación es la práctica y experiencia de los exorcistas.

   

ALGUNAS CITAS DE EXORCISTAS PUEDEN ILUSTRAR BIEN ESTOS TEMAS

Aquí reseñamos una serie de frases que han surgido de la experiencia de los exorcistas.

Cuando entro en una habitación para hacer un exorcismo, el diablo no me vea, él ve a Jesucristo.

No soy un exorcista; soy un sacerdote que hace exorcismos. Mi gran potencia está en mi sacerdocio.

La confesión es más poderosa que un exorcismo. Uno es un sacramento y la otra es una bendición. Una confesión vale 100 exorcismos.

El diablo quiere destruir el alma, y ??el alma es curada por la confesión. Si la gente quiere disminuir la obra de satanás, debería aumentar el uso de la confesión.

Una vez que la cola en el confesionario es chica, la actividad de satanás aumenta. Para disminuir la obra de satanás, aumentar el uso de la confesión.

El poder de satanás aumenta cuando las personas no creen que sea real. Dios es “yo soy, el que soy”, pero el diablo quiere ser “yo soy, el que no soy”.

Lo mejor para protegerse del mal es tratar de librarse de él. Mantente alejado del ocultismo, ora, y frecuenta los sacramentos.

Es realmente la lucha del Señor. Yo iba en contra de un abuso ritual satánico y un mentor me dijo que sólo mirara al Padre. ‘Confía en el Padre y no tienes que hacer nada’, dijo.

A veces la liberación [del mal] puede ocurrir instantáneamente o puede tomar un tiempo. Es una decisión deliberada desarrollar relaciones saludables, llegar a la reconciliación y crecer en el Señor.

Estamos llamados a ayudar a la gente a ayudarse a sí misma. Voy a orar por la gente y decirles: ahora tienen que decir y hacer las cosas de manera diferente de lo que su naturaleza les dice. Es la naturaleza humana caída la que vuelve a viejos hábitos. La gente tiene que volverse a Dios y orar por la gracia. Entonces tienen que estar dispuestos a aceptar esas gracias y tratar de hacer buenas elecciones.

Renunciar a lo oculto o al mal. Puedo orar por alguien, pero si aún está en sintonía con lo oculto, todavía va a influir en él. La persona tiene que romper esa relación por su propia elección.

La ausencia de miedo es una gracia. Si dejo que el miedo me moleste, no puedo hacer esto.

Una mujer vino a mí preocupada por su hijo y la influencia del mal en su casa. Le dije que ella y su marido podían tomar autoridad sobre su casa. En situaciones como ésta hay que declarar su autoridad, en la oración, de que está a cargo de su casa. Ella hizo eso y los problemas se fueron.

Había un espíritu que visitaba al hijo de alguien. Los niños ven estos como los ángeles o almas perdidas. A menudo se puede meter en problemas si exploran esto. No se ofrezcan para ayudar o preguntar que son. Deja que el Señor se encargue de ello y simplemente oren por ellos.

Manténgase alejados del mundo psíquico. No traten de comunicarse con fantasmas o tratar de ayudarlos.

La represalia es buena porque significa que está haciendo lo correcto. Expulsa el drama. No es la peor cosa en tu vida. A los malos espíritus no les gusta ser expulsados, pero el Señor tiene algo que decir al respecto. No es drama, sino una respuesta al amor de Dios.

No es nuestra batalla; es la batalla del Señor.

 

Jesucristo es en última instancia el que va a dar libertad a las personas.

Voy a ayudar a las personas de otras religiones, pero si alguien no tiene conexión con la religión, no voy a ayudarlo. No habría propósito de hacer un exorcismo si la gente no acepta crecer en la fe. Su situación podría ser aún peor. Se dice en Mateo 12:45, “Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entran a vivir allí. Y el estado final de aquel hombre resulta peor que al principio”.

Las posesiones son raras. Sólo he visto dos en más de cuarenta años, pero entre la posesión y la tentación, el diablo también puede oprimir y obsesionar. Estas son situaciones en las que el diablo es capaz de acosar a la gente.

Un tablero de Ouija se asocia con actividades ocultas, y esto puede ser una forma en que la gente abre una puerta al mal. Las personas deben mantenerse lejos de cualquier cosa oculta. Puede ser que piensen que pueden controlarlo, pero no pueden. No hay que temer, pero hay que mantenerse alejado de ella.

Si alguien no tiene una vida de oración y una relación con Dios, entonces exorcizarlo podría ser como una puerta giratoria. El comportamiento de una persona es lo que permite a un demonio entrar. Es fácil que los demonios entren en personas que se abren a lo oculto.

Estamos viviendo en un mundo muy oscuro, pero no hay que temer porque la oración expulsa al mal y nos protege. La oración y una relación con Dios nos protegen del mal.

La gente se olvida que no es una lucha entre dos potencias iguales. Dios es el creador y creó el diablo. Dios será el vencedor. Jesús es Dios, y por el poder de Jesús es vencido el diablo.

Un día, durante un exorcismo el padre Candido Amantini – un sacerdote pasionista – preguntó un demonio: “¿Cuántos son ustedes?” El demonio respondió: “Somos tantos que si fuéramos visibles ocultaríamos el sol”. El demonio en esa ocasión dio información que no tenemos ninguna razón para no creer, ya que se confirma en la Biblia.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bendición Bien y Mal Catolicismo Demonio El mal exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Que son las Maldiciones, cómo Actúan y cómo Quebrarlas

Con el crecimiento del lado oscuro en el mundo, nos enfrentamos cada vez más a maldiciones.

O sea a operaciones sobrenaturales sobre nuestra persona, sobre nuestras familias y amigos, sobre lo que poseemos.

ojo

Pero como el maligno es el maestro de la mentira y del engaño puede hacernos el mal a través de algo que nosotros pensemos que es el bien.
.
O hacernos parecer que recibimos ciertos dones para confundirnos.

A veces nos engañamos también interpretando que las cosas malas que sistemáticamente nos pasan son el designio de Dios para nuestras vidas.

Pudiera suceder, pero también pudiera ser que estemos bajo la acción de alguna maldición que nos han realizado o nosotros buscamos.

Y que debemos utilizar métodos para identificarla y quebrarla, de lo contrario persistirá nuestro infortunio.

Leer también:

La influencia demoníaca en el ocultismo

Oraciones de Sanación y Liberación a la vez

Oraciones de Liberación

Oraciones contra el mal

Quema-de-la-Bruja alcantarilla

 

¿QUÉ ES UNA MALDICIÓN?

Una maldición es lo opuesto a una bendición.

Una maldición es una declaración de mala fortuna para una persona, para que transite fuera de los planes de Dios.

Mientras que una bendición es una declaración de buena fortuna porque se augura que el bendecido siga los planes de Dios.

Según el exorcista de España, el P. José Antonio Fortea,

«Una maldición es una acción que se hace para dañar a otro con la ayuda de demonios.
.
Hay maldiciones específicas para matar, para causar que uno sea poseído, para que las cosas vayan mal en los negocios, y para hacer que alguien se enferme, etc…
.
Las maldiciones son eficaces sólo si Dios permite que tengan efecto.
.
Cuanto más se reza más se estará protegido contra estas cosas».

La maldición es muy simplemente la ausencia de Dios o de la corrupción de la creación.

«La corrupción de la procreación» define una maldición en su forma simple más operativa. 

Las Maldiciones son la ausencia de Dios.

En la medida en que Dios está ausente es igual a la aflicción de la maldición. (Papa León XIII Institute).

 

LOS TIPOS DE MALDICIONES

Genéricamente la palabra maldición implica como vimos dañar a otros a través de la intervención demoníaca.

El padre Gabriele Amorth clasificó las maldiciones en los siguientes tipos.

 

1 – MAGIA NEGRA O BRUJERÍA

Son prácticas de maldición contra una persona específica a través de fórmulas mágicas o rituales, invocando al demonio, pero sin uso de objetos físicos particulares.

Pasajes de la escritura prohíben estas prácticas como Deuteronomio 18: 10-12, Levítico 19: 31, 20: 27, 19: 26-31, Éxodo 22: 18.

 

2 – MALDICIONES PROPIAMENTE DICHAS

Se trata de expresiones de deseo del mal a una persona en particular.

El padre Amorth dice que son más fuertes cuando hay un lazo familiar entre el maldecido y el maldecidor.

Y da ejemplos con los que trabajó de un joven maldito por su propio padre al nacer, o una padre maldiciendo a su nuera en la boda, o un hombre maldecido por su abuela a través de una fotografía qué le resultó en múltiples cirugías en sus piernas enfermas.

 

3 – MAL DE OJO

Se trata de un hechizo producido por mirar a alguien.

Pero mirarlo con una intención de hacer el mal no solamente fijar su vista en él.

Lo importante en estos casos para que surta efecto es que la víctima no sospeche quién le causó el mal.

 

4 – HECHIZOS

Se trata de un trabajo por medio de algún artefacto qué tiene valor simbólico.

En un método directo sobre la persona, una variedad es producir un preparado para mezclar en la comida o bebida de la víctima.

Se utilizan diversos materiales como sangre menstrual, hueso de personas muertas, partes de animales, hierbas, etc.

El método indirecto es hechizar objetos pertenecientes a la persona, como fotografías, ropas, pertenencia de diversos tipos.

O maldecir figuras que representan a la persona, generalmente muñecos, que son construidos de tal forma que se parezcan lo más parecido a la persona que quiere ser dañada.

Este es el vehículo que se asocia más a las prácticas de vudú, que ha popularizado los muñecos pinchados con alfileres.

A estos objetos se les daña en la parte que se tiene intención de maldecir.

El padre Gabriele Amorth relata un caso de una muñeca que estaba atada a un cordón umbilical con pelo de caballo, que intentaba dañar al niño dentro de una mujer embarazada.

También relata objetos que él ha encontrado en almohadones o colchones.

Por ejemplo objetos hexagonales, cintas atadas con trozos de cabello anudados.

También animales, especialmente ratones, coágulos de sangre, trozos de madera, hierro o alambre retorcidos, muñecos llenos de marcas y perforaciones, etc.

Y es interesante que a veces estos objetos no han sido visibles hasta que la almohada o el colchón es rociado con agua bendita.

brujeria

 

¿SON LAS MALDICIONES REALMENTE EFICACES?

El P. Fortea explica:

… Lo primero que hay que decir es que quien hace la maldición-, así como la persona que pudo haber pedido que la maldición se haga – serán los primeros afectados por lo demoníaca.
.
Sin lugar a dudas, ellos sufren algún tipo de influencia demoníaca, posesión, o enfermedad.
.
El mal que desean sobrevendrá de nuevo a ellos.
.
Un demonio nunca se invoca en vano. 

¿Pero es una maldición eficaz contra la persona a quien va dirigido? 

Esto depende de la voluntad de Dios

Es decir, es lo misma que con los accidentes, enfermedades o males. 

Durante nuestro tiempo en la tierra, Dios nos permite experimentar el bien y el mal, porque esta vida es un período de prueba, de purificación. 

Por supuesto, la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida. 

Mientras más uno reza y vive una vida espiritual, más se encuentra protegido (el padre Fortea, Entrevista con un exorcista).

Padre Vince Lampert

 

EL PODER DE LOS HECHIZOS

Los hechizos pueden tener poder, según el padre Vincent Lampert, el exorcista de la archidiócesis de Indianápolis desde 2005.

«Creo que hay poder, pero no viene de Dios», dijo.

“Cualquiera que se atreva a decir que quieren desafiar a Dios, debe darse cuenta de que no podemos usar el diablo; el diablo nos usa.

La gente no puede controlarlo y el diablo termina usándolos para sus propios propósitos”.

Los hechizos, según el Padre Lampert, sólo tienen un efecto en las personas que son espiritualmente débiles.

Si estamos anclados en Dios, él dijo que la Escritura nos dice que no tenemos nada que temer.

“No se puede impedir que alguien ponga una maldición, pero como cristiano, si está usted orando a Dios y va a Él, la maldición no tendrá poder», dijo el Padre Lampert.

Para los católicos, él dijo ir a la Misa, recibir la Eucaristía e ir a la Confesión, es una fuerte protección contra el mal.

En cuanto a los que lanzan el hechizo, el Padre Lampert dijo que confían en el mal que se alimenta de ira y venganza.

“La gente se encontrará más profundamente enredada con el diablo.

Sus vidas seguirán en un espiral fuera de control porque no tienen a Dios como ancla”.

Las plegarias de protección contra hechizos son muy efectivas, según el Padre Lampert, pero no debemos ser sólo reaccionarios.

“Debemos ser siempre proactivos en nuestra fe y orar como parte normal de nuestra acción cotidiana.

Odiaría creer que nuestra fe es sólo reaccionaria. La Escritura nos dice que oremos incesantemente”.

 

SÍNTOMAS DE QUE HA SIDO MALDECIDO O HECHIZADO

Al aplicarse una maldición sobre alguna persona, si Dios lo permite, se libera la fuerza del mal para que actúe cumpliendo el designio.

Y hasta que no se rompa la maldición los demonios seguirán operando en la vida de la persona maldecida.

E incluso pueden seguir haciéndolo en las generaciones posteriores.

De modo que una maldición no es algo trivial que necesariamente se vaya por sí sola orando o yendo a misa.

Sino que se requiere quebrar el hechizo.

Muchas personas luchan contra males inexplicables y recurrentes y deberían pedir a Dios que les revele si están bajo el influjo de una maldición.

Y luego buscar métodos de liberación específicos.

Todos conocemos personas muy devotas, de misa diaria incluso, que pasan por un sinnúmero de dificultades.

Prueban diversos métodos de solución para sus problemas, pero éstos persisten.

Y entonces llegan a la conclusión que es la voluntad de Dios para sus vidas.

Pero quizás debieran considerar la posibilidad de la presencia de una maldición en sus vidas.

Por ello es necesario preguntar a Dios si están frente a una maldición o no, y que los dirija hacia el quiebre de la maldición.

Dios puede comunicar su mensaje a través de sueños o de otras personas o de cosas que le suceden, mostrándole la presencia o no de la maldición, y el objeto a través del cual se está realizando la maldición eventualmente.

Sólo entonces la persona sufriente puede estar segura de cuál es el diagnóstico real.

Pero también los problemas persistentes pueden venir actos reprobables de la propia persona.

Puede ser un pecado, ofensa o maldad realizada en el pasado o incluso activa en el presente.

En el capítulo 7 del Libro de Josué en la Biblia muestra el caso de la derrota de Israel ante el pequeño pueblo de Hai después de haber ganado en Jericó.

Cuando le preguntaron a Dios la razón de haber sido derrotados, Dios les dijo que había una maldición.

Porque Acán había llevado al campamento cosas malditas de Jericó en contra de las instrucciones de Dios.

Y por eso les fue quitada la protección de Dios.

La enseñanza es que, para reconocer si hay alguna maldición operando en una persona que sufre continuo problemas, debería examinar en detalle su vida y su linaje.

Las maldiciones pueden presentar diversos síntomas recurrentes.

Enfermedades físicas o mentales, problemas emocionales o de conducta, que desafían los tratamientos.

También puede ser la persistencia de pobreza y la falta de logros a pesar de la cantidad de empeño puesto para resolverlos.

Miedos, adicciones, pensamientos suicidas, accidentes repetidamente.

Incapacidad para mantener una relación o para encontrar pareja o para tener un hijo.

Seguramente tú puedes mencionar muchos más.

Cuando Dios te contesta en sueños generalmente lo hace simbólicamente.

Por ejemplo mostrándote obstáculos para cruzar un río o para ir de un lugar a otro.

Te puede mostrar qué estás perdido y sin rumbo en una selva o en una ciudad. Caminando o nadando permanentemente sin descanso.

Mostrarte en un estado permanente de pobreza. Ser perseguido por personas o animales.

Tomar un ascensor o abrir puertas y que no te conduzcan a dónde quieres ir.

En todos estos casos Dios te está mostrando la presencia de una maldición qué está limitando tu vida.

En ese caso deberías hacer cosas para contrarrestarla.

Y si ésta persiste, deberías recurrir a especialistas en liberación, y en los casos más extremos a un exorcista.

Padre José Antonio Fortea

 

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA CONTRARRESTAR UNA MALDICIÓN?

Fortea aconseja:

Si una persona está realmente bajo una maldición, la única forma de eliminarla es hacer justo lo contrario.
.
Es decir, si una persona ha invocado un demonio para hacer el mal, entonces uno tiene que invocar a Dios para protegerla, ayudarla y bendecirla.
.
El bien siempre es más fuerte que el mal.

El consejo de Fortea se hace eco de la enseñanza de Cristo,

«Pero a vosotros los que oís digo Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que les odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan«, (Lucas 6, 27-28).

El Señor nos ha dado la oportunidad de bendecir o maldecir por el poder de nuestra lengua, así que la vigilancia es necesaria.

El P. Fortea sugiere que sus feligreses utilicen las siguientes armas muy eficaces si se cree que es víctima de una maldición.

Uno no puede ir mal con ellas.

Rezar el Rosario
.
Leer la Biblia
.
Hablar con Dios cada día
.
Asistir a misa con frecuencia, incluso a diario
.
Colocar un crucifijo bendecido y una imagen de la Santísima Virgen en la casa de uno.
.
Hacer la señal de la cruz con agua bendita todos los días.
.
Eliminar objetos maldecidos

La mayoría de los exorcistas están de acuerdo en que los objetos pueden ser maldecidos por algún trabajo de magia, vudú, ritos satánicos o brujería. 
.
Los objetos malditos a veces sin saberlo, se ingieren o pueden estar con la persona causando daño a través del tacto o por mantener el objeto maldito en el hogar. 
.
Los objetos malditos deben ser encontrados y destruidos, y por lo tanto la maldición se rompe.

Una cosa es dejar de comprar artefactos procedentes de países donde el vudú y la brujería son rampantes.

almas perdidas

 

PROTECCIÓN ESPIRITUAL

Es importante subrayar que la vida sacramental es la protección más potente.
.
Y que Dios no quiere que tengamos miedo sino que seamos sólo vigilantes, prudentes y sabios sobre la batalla espiritual. 

La carta de Pablo a los Efesios nos instruye a «ponerse al armadura de Dios» y luego confiar.

En verdad, el diablo teme al cristiano que conocen su identidad en Cristo, y están llenos de su Espíritu.

El Espíritu Santo viene en nuestra ayuda y nos hace espiritualmente sensibles para discernir nuestra circunstancia espiritual y cómo protegerse o ser liberados.

Dios ha dado a la Iglesia toda provisión para la guerra espiritual.

Un exorcista de Roma enseña:

«Incluso la posesión demoníaca puede convertirse en una escuela de santidad, no sólo para el alma atormentada, sino también para los amigos, que rezan, sufren y se sacrifican por la curación y la familia».

Muchas veces Dios nos está enseñando cómo proclamar su victoria en medio de la oscuridad.

Dios saca el bien de situaciones malas, pero pide nuestra cooperación en la fe, la esperanza y el amor.

Él nos enseña a rezar su bendición unos sobre los otros.

Pero también debemos tener cuidado de lo que no aparenta ser una maldición sino un regalo de Dios.

Aquí hay una oración que te puede servir:

“Jesús, mi Señor, ten piedad de mí.
.
Me arrepiento de todos los pecados que han cometido.
.
Detesto todos mis pecados y ocasiones pecaminosas.
.
Te ruego que me perdones. Lávame con tu preciosa sangre.
.
¡Mi Señor y mi Dios, ten piedad de mí, pecador.
.
Mi alma tiene sed y anhela tu Espíritu Santo.
.
Lléname con tu Espíritu con tanta fuerza que pueda ser purificado, sanado y salvado.
.
¡Gracias, Jesús, te alabo, Jesús!”

Dice un salmo responsorial:

“El Señor está cerca de todos los que le invocan, de todos los que le invocan de verdad”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Misteriosas Apariciones de San Miguel recorren Europa en Línea Recta

La Misteriosa Línea o Espada de San Miguel está marcada por monasterios dedicados a Él.

En Europa se registran una serie de antiguos monasterios dedicados a San Miguel Arcángel.

Donde se registraron apariciones suyas, que dieron motivo a la construcción de esos lugares de culto.

Estos monasterios se alinean en una línea recta perfecta que toma en cuenta la curvatura de la Tierra y llega hasta Jerusalén.

Y eso no es todo.

También dentro de Inglaterra hay otra línea recta de monasterios dedicados a San Miguel.

¿Se trata de construcciones paganas al dios Mercurio alineadas en clave ocultista y luego reconvertidas para San Miguel?
.
¿O por el contrario, responden a genuinas apariciones de san Miguel en la Tierra?
.
Y si fueron apariciones de San Miguel, ¿qué esa forma geométrica tan precisa?

Toda esta historia comenzó cuando el más hermoso ángel, Lucifer, se rebeló contra Dios convirtiéndose en satanás.

Y lideró un grupo de ángeles malos que fueron combatidos por los ángeles buenos comandados por San Miguel Arcángel; esta es la tradición cristiana.

Recomendamos especialmente leer:

 

LA CAÍDA DE LOS ÁNGELES REBELDES

Las  Sagradas Escrituras enseñan que hay ángeles buenos y ángeles malos.

La bifurcación de los ángeles a los ángeles buenos (como San Miguel) y los ángeles malos (como satanás) es discutida por Santo Tomás en la Summa Theologiae, I, q. 63-64.

Vamos a echar un vistazo.

satan-ante-dios

Siguiendo pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, Santo Tomás enseña que los ángeles fueron probados.
.
Algunos ángeles se adhirieron a Dios y fueron recompensados con la visión beatífica de la esencia de Dios (ángeles buenos).
.
Y otros se rebelaron y perdieron la gracia (ángeles malos o demonios).

.
Según la tradición cristiana, satanás fue una vez un serafín y el ángel supremo de todos.

Para ver más en detalle esto puedes leer una catequesis de Juan Pablo II sobre los ángeles y demonios aquí.

 

EL DEFECTO APARECIÓ EN LOS ÁNGELES MALOS 

Tomás cita a Job 4:18:

“En sus ángeles, halló maldad.” 

Cuando fueron creados, los ángeles no tienen la visión beatífica de la esencia de Dios. 

Eran literalmente ciegos a la visión de Dios.

Fueron probados primero (algunos dicen que por una visión de Cristo encarnado de María, ver Apocalipsis capítulo 12).
.
Y ciertos ángeles no podían aceptar el servicio a Dios si implicaba servir a una especie menor, en concreto a la especie humana.

Una tercera parte de los ángeles cayeron y se convirtieron en demonios.

escultura-de-san-miguel-arcangel-del-vaticano

María de Agreda relata cuando Lucifer se enteró de que el Logos se hizo hombre a través de una madre humana.
.
Lucifer, la más alta de todas las criaturas, demandó el honor de convertirse en la Madre de Dios.
.
Quería que la unión hipostática se produjera a través de él.

Esta es otra razón por la que hay enemistad perfecta entre satanás y María (cf. Gn 3,15).

También es la razón por María tiene ahora el lugar más alto en el cielo.

 

EL ORGULLO Y LA ENVIDIA DE LOS DEMONIOS

Tomas cita a San Agustín, que dice que

El diablo “no es un fornicador ni un borracho ni nada por el estilo tipo, sin embargo, es orgulloso y envidioso.” (Ciudad de Dios, 14, 3)

Lucifer y un tercio de los ángeles cayeron a causa del orgullo y la envidia.

Tomas explica que el diablo quería ser Dios y cita a Isaías 14:13-14:

“Subiré al cielo… y seré semejante al Altísimo”

San Agustín también confirma que

Satanás “deseaba ser llamado Dios” (ver a su respecto el Antiguo Testamento, 113).

San Agustín relata la caída de los ángeles malos en el libro del Génesis:

“Y vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas” (Génesis 1:4).

Esta alegoría de Agustín identifica la separación como la división de los ángeles buenos de los ángeles malos, que se convirtieron en “oscuros”.

 

EMERGE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Entonces Miguel, un ángel inferior, dirigió la carga contra Lucifer y sus ángeles caídos.
.

Diciendo en voz alta: “Mi Cha El”, que en hebreo significa “¿Quién como Dios?”.

Por eso Miguel aparece como el gran capitán que es el encargado de la mejor parte de la humanidad.

Esta tradición da paso a la creencia católica de que Miguel es el patrón de los ejércitos católicos,.

Y también un protector de los cristianos contra el demonio. 

La tradición también le asigna la función de dirigir el alma a Dios en la hora de la muerte para el juicio.

Algo que se menciona en el Ofertorio de la misa romana de los Muertos {Signifer S. Michael repraesentet eas en lucemsanctam} hasta las revisiones litúrgicas de 1970.

mont-st-michel-in-normandia-francia

La historia queda clara en el ‘Apocalipsis’ escrito por el apóstol Juan.

Un dragón con siete cabezas y cuernos, barre con su cola un tercio de las estrellas, amenaza a la Virgen María y su hijo recién nacido.

San Miguel y sus ángeles lucharon con la serpiente de Satanás y lo destruyeron. 

Y los demonios derrotados vinieron a la Tierra a hacer la guerra a los hijos de la Mujer, o sea de la Virgen María, es decir a nosotros, y en eso estamos.

Hay lugares en la Tierra que se dice fueron escenario de esa lucha.

En Francia, se dice que San Miguel luchó contra el diablo (satanás, lucifer) en Mont Dol en Bretaña.
.
Que es parte de una alineación con Mont St. Michel y d’Avranches.
.
En Inglaterra, la tradición sitúa la batalla en Dragon Hill.

También San Miguel, se dice que se apareció a una niña de 13 años de edad, ‘Juana de Arco’ en 1419.

Y tanto los Ortodoxos como los Anglicanos registran una serie de apariciones de San Miguel, que en general no son foco de interés del catolicismo.

Es así como llegamos a la más enigmática huella de San Miguel.

 

LA LÍNEA DE SAN MIGUEL QUE UNE 7 MONASTERIOS

Podemos dar cuenta de un fenómeno enigmático de cinco antiguos monasterios dedicados a San Miguel Arcángel en Europa.
.
Que trazan una línea recta y llegan a Jerusalén pasando por Grecia e Irlanda.

Según la leyenda, la línea representa el golpe con el que San Miguel envió al diablo al infierno.

Un mapa de lo que se llama la Línea de San Miguel o St. Michael Alignment puede verse aquí abajo.

linea-de-san-miguel-de-irlanda-a-jerusalen

 

Comienza en en Noreste, en Skellig Michael en la costa en Irlanda.

Aquí se encuentra el primer monasterio de la línea.

Donde habría aparecido Arcángel Miguel a San Patricio, y le ayudó a liberar a ese país del diablo.

 

Luego le sigue el Monte Saint-Michel, en la costa de Cornualles, en Inglaterra.

Se trata del islote de Cornualles, que durante la marea baja se une a la parte continental.

En este caso, se dice que San Miguel habría hablado con un grupo de pescadores.

 

A continuación, el mayor de ellos, el Mont Saint Michel, en la costa de Normandía en Francia.

Desde los tiempos de los galos, este lugar se ha considerado místico.

En el 709, el Arcángel apareció a San Aubert, instándole a construir una iglesia en la roca.

Las obras se iniciaron de inmediato, pero la abadía benedictina no fue totalmente construida hasta el año 900.

 

Luego la Línea llega a los Alpes italianos, a la Sacra San Michele.

La construcción de la abadía comenzó en el año 1000 y, a lo largo de los siglos, las nuevas estructuras se han añadido al edificio original.

 

A continuación, aterriza en el “tacón de la bota” de Italia, en el Monte Gargano, también conocido como Monte Santangelo.

Otros mil kilómetros en línea recta y se llega a Puglia, donde una caverna inaccesible se ha convertido en un lugar sagrado: el santuario de San Miguel.

Su historia se remonta al año 490, cuando San Miguel se apareció a San Lorenzo Maiorano.

En este lugar se contabilizan 4 apariciones de San Miguel Arcángel a través de los siglos.

La cueva fue considerada por los peregrinos durante siglos como uno de los cuatro principales lugares de peregrinación en toda Europa e incluso siete papas la han visitado.

San Francisco de Asís haría una Cuaresma de San Miguel (40 Días) desde la Solemnidad de la Asunción el 15 de agosto hasta la Fiesta de los Arcángeles el 29 de septiembre.

Y en una ocasión oró por 30 días y noches fuera de la cueva.

Al final no se sintió digno de entrar en la cueva, así que se arrodilló, besó una piedra fuera de la cueva y talló una TAU (Ez: 9: 4) sobre ella.

Piedra de la Cueva del Monte Gargano

Se dice que todos los que lleven una piedra de la reliquia de la cueva en su persona, con fe, son milagrosamente librados de la peste.

A lo largo de los siglos los exorcistas han usado las piedras de la cueva de San Miguel para liberar a los poseídos.

San Padre Pío a menudo enviaba a las personas que necesitaban liberación a la cueva de San Miguel, y serían liberados.

Fray Chad Ripperger, un exorcista, explica cómo ha utilizado con éxito estas piedras de la reliquia de San Miguel en la liberación de los poseídos.

“La cueva tiene estas pequeñas piedras… he tenido un éxito fenomenal.

Una mujer estaba poseída, y sólo me tomó tres sesiones liberarla.

Después, no tuvo ningún problema y esa fue la primera vez que usé una.

Desde entonces las piedras de San Miguel todo el tiempo”.

Los monasterios de Europa están en una línea recta geográfica exacta, y si se amplía la línea hacia el este, pasa también por Atenas y va a Jerusalén.

 

La línea luego pasa de Italia a Grecia.

En la isla de Symi llega al Monasterio Ortodoxo de Symi.

Este monasterio alberga una estatua de tres metros de altura del arcángel, una de los más grandes del mundo.

 

Finalmente la línea llega a Israel.

La Línea sagrada termina en Israel, en el monasterio de Monte Carmelo, en Haifa.

Este lugar ha sido venerado desde la antigüedad, y su construcción santuario como cristiano y católico data del siglo XII.

Lo interesante del caso es que no sólo se puede comprobar que es una línea recta, sino que varía en esa gran distancia en cerca de 15 millas, para permitir la curvatura de la tierra.

Cada uno de los monasterios es muy antiguo.
.
Y todos tienen leyendas de que fueron construidos ahí debido a visiones de apariciones del Arcángel Miguel
.

Así que ¿se puede decir que esto es esoterismo?

Los expertos en cartografía medieval dicen que la gente medieval no podía haber llegado a una cosa así.

Otros señalan que los lugares de culto cristianos a menudo se encuentran en sitios de antiguos lugares paganos.

Como por ejemplo algunas iglesias de Francia en las colinas dedicadas a ‘St Michel de Mercure’ lo que une San Miguel con el alado dios pagano Mercurio.

¿Casualidad o ritos paganos?

 

¿UNA ALINEACIÓN PAGANA POR EL SOLSTICIO DE VERANO?

Se ha descubierto también que esta línea está alineada con la puesta del sol el día del solsticio de verano en el hemisferio norte.

¿Y qué significa eso?

Muchos santuarios paganos estaban construidos para seguir el movimiento del sol y la luna, como el caso del famoso Stonehenge.

El criterio de los paganos era hacer construcciones altas para seguir el rastro del sol.

¿Serían entonces lugares de culto paganos los templos hoy dedicados a San Miguel?

En algunos casos parece que sí como vimos antes.

San Miguel se habría parecido a San Patricio en Skellig Michael en la costa de Irlanda.

El monte Saint Michael de Cornualles estaba dedicado al Dios celta Lugh y también tiene estas leyendas.

En el Monte Saint Michel de la costa de Normandía también se registra una aparición de San Miguel en el año 709 a San Hubert.

Estaba dedicado a Mitra y se llamó Monte de la Tumba.

En el Monte Santángelo hubo cuatro apariciones de San Miguel a partir del año 490 que puedes leer aquí.

El monasterio de la isla de Symi en Grecia fue construido sobre un templo de Apolo.

Y se encuentra un icono de San Miguel que protegió al monasterio de la invasión musulmana, junto con una aparición en vivo de San Miguel.

Sólo en el último sitio, del Monte Carmelo en Israel, no se mencionan apariciones de San Miguel Arcángel.

Sin embargo su construcción se debe a que fue el lugar de batalla espiritual donde Elías mató a los profetas de Baal.

Y hay una leyenda popular ucraniana que dice que San Miguel Arcángel le dio a Elías el trueno que le quitó a satanás, y por eso pudo vencer a los sacerdotes de Baal.

¿Y se apareció San Miguel Arcángel para convertir estos lugares en santuario suyos?

Parece que sí.

De modo que estaríamos frente a una operación de San Miguel Arcángel para reclamar el solsticio de verano a los paganos y apropiarse lo para Dios.

Esta línea también la encontramos dentro de las Islas Británicas.

alineamiento-de-san-miguel-en-bretana

 

EL ALINEAMIENTO DE SAN MIGUEL EN BRETAÑA

Hay a su vez en Inglaterra un fenómeno relacionado: St. Michael Ley Line.

Frank Jacobs del blog Strange Maps publicó un artículo sobre ello:

La alineación de St. Michael es sin duda la más importante e interesante de las muchas líneas imaginarias que atraviesan Bretaña.
.
Es una línea recta entre el Land’s End, en la extremidad suroeste de Inglaterra, y Hopton-on-Sea, en la costa de Norfolk. 

Su nombre deriva de los muchos sitios dedicados a San Miguel que toca el curso de 350 millas.
.
Y su orientación es la dirección de la salida del sol el 8 de mayo, en que la liturgia latina celebra la aparición de San Miguel.

Pero, ¿hay algo místico en esto, o simplemente un ejemplo de la imposición de un modelo de datos sin sentido?

Jacobs cita que la densidad de sitios arqueológicos en el Reino Unido es tal que se puede trazar una línea recta en cualquier lugar, y encontrar elementos comunes entre los lugares que atraviesa.

Sin embargo, ¿Monasterios muy antiguos, todos construidos para honrar a San Miguel en Inglaterra y en Europa, en los que se habla de leyendas de apariciones de San Miguel en los lugares, y en línea recta?.
.

Hmmmm

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Conversión Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre la Fe

¿Por qué Razones Dios nos Pone Pruebas en la Vida?

Las pruebas de la vida, el dolor y la angustia que traen, es a veces algo incomprensible para los cristianos.

Que solemos verlas como un castigo o como un evento negativo en nuestra vida.

El sufrimiento de esos momentos nos hace olvidar que Dios nos pone pruebas para que aprendamos una lección.

E incluso para tomarnos lección sobre cuánto hemos aprendido.

pruebas de la vida

¿Alguna vez has escuchado o has visto una prueba o un simulacro de emergencia en alguna calle o aeropuerto?
.
La idea es preparar a los participantes, y también al público, sobre algo que pudiera suceder.
.
Lo mismo pasa cuando estudiamos, que de repente viene el maestro o profesor y nos pone un parcial sorpresa.

Dios es un padre amoroso que desea lo mejor para sus hijos y por eso los disciplina.

Como todo padre los corrige primero verbalmente, explicándoles, mostrándoles el camino.

Pero cuando no hacen caso, como cualquier padre los pone en penitencia: hoy no sales a jugar», «hoy no ves televisión».

No todas las cosas dolorosas que nos pasan son un disciplinamiento de Dios, pero algunas sí.

Entonces cuando nos pasa alguna cosa dolorosa, es atinado hacerse un exigente examen de consciencia y preguntar al Señor lo que podría haber ameritado el dolor. 

   

COMO HEMOS APROVECHADO LA ENSEÑANZA

Dios traerá pruebas a nuestras vidas para ver si estamos aprendiendo el material que está tratando de enseñarnos.

A menudo pensamos que sabemos más de lo que realmente sabemos.
.
Creemos que tenemos ciertas áreas bajo control y no necesitamos ninguna instrucción más sobre ellas.
.
Creemos que hemos aprendido a caminar por la fe, que hemos aprendido a confiar en Dios.
.
Pero a veces Dios nos vuelve a probar, y nos sorprendemos al descubrir que no sabemos todo lo que pensábamos que sabíamos.

Dios traerá pruebas en nuestras vidas para que nosotros aprendamos las lecciones que él está tratando de enseñarnos.

Y así avancemos espiritualmente y no nos quedemos para siempre en el kinder espiritual.

Es como un águila madre le enseñará a sus aguiluchos a volar.

Cuando llega el momento de que deben volar, la madre tiene un método poco ortodoxo de fomentarlo.

Ella básicamente iniciará a los aguiluchos fuera del nido.

Esa es una larga caída, porque las águilas tienden a ir a los picos más altos para construir sus nidos.

Después de que la madre empuja al aguilucho fuera del nido, espera hasta que ha descendido cerca de 100 metros antes de que ella se abalance sobre él y lo ataje poniéndolo de nuevo en el nido, y luego comienza de nuevo.

malos pensamientos

   

SON PRUEBAS SORPRESA QUE NOS PONE EL MAESTRO

A veces, algo así es como pasa con nosotros.
.
Estamos sentados cómodamente en nuestro pequeño nido.
.
Todo va razonablemente bien.
.
Y de repente, Dios nos da una pequeña patada y estamos en caída libre.
.
Creemos que todo se va a acabar.
.
Luego se abalanza sobre nosotros y nos levanta.

¿Por qué Dios hace eso?

Él quiere que crezcamos espiritualmente. Él quiere que aprendamos a volar.

Él quiere que aprendamos que Él es quien dice ser.

Él quiere que confiemos en Él, incluso cuando no lo entendamos.

Él quiere que seamos pacientes con Él, incluso cuando parece que Él no hace funcionar nuestras agendas.

Él quiere que crezcamos y seamos fuertes espiritualmente.

En la carta de Santiago nos da algo de información acerca de las pruebas:

«Hermanos, considérense afortunados cuando les toca soportar toda clase de pruebas.

Esta puesta a prueba de la fe desarrolla la capacidad de soportar, y la capacidad de soportar debe llegar a ser perfecta, si queremos ser perfectos, completos, sin que nos falte nada». (Carta de Santiago 1:2-4).

Cuando viene una prueba, cuando llegan las dificultades, cuando llega la tentación, tendemos a decir: «¡Otra vez no!»

¿Nosotros no entendemos que se trata de una oportunidad para crecer? Es una oportunidad para aprender.

Dios no quiere los seguidores “part time”.

Él no quiere ser considerado como un amigo celestial en el cielo.

Tampoco quiere que le sigamos porque nos hace sentir mejor con nosotros mismos o porque necesitamos «un poco de religión» en nuestras vidas.

Él quiere que le sigamos porque lo amamos y queremos conocerlo.

   

LOS TIPOS DE PRUEBA QUE NOS PONE DIOS

Dios no nos pone pruebas para darnos un puntaje a nosotros, no lo necesita porque Él lo sabe todo, sino para nosotros y en algún caso también para que vean los otros.

Hay 7 tipos de prueba que nos pone Dios.

Una es la prueba de diagnóstico, tal como los estudios médicos, pero en este caso para revelar nuestra condición espiritual.

En Deuteronomio 8: 2 Yahveh le dice al pueblo de Israel que los 40 años en el desierto fueron para probarles lo que había en el corazón del pueblo de Israel.

Estas pruebas nos revelan con qué facilidad volvemos a nuestros patrones de pecado.

Nos advierten del cuidado que debemos tener, sensibilizándonos respecto a nuestras incapacidades.

Y además nos revelan la necesidad que tenemos de Su misericordia y Su orientación.

El segundo tipo de pruebas que nos pone Dios son educativas, para que aprendamos a tener fe y confiar en Él.

Por ejemplo en Mateo 8 se relata el caso en que Jesús subió a la barca con sus discípulos y se desató una tormenta mientras, Jesús dormía plácidamente.

Los discípulos alarmados lo despertaron y le pidieron al Señor que los salvará,

Y Él les respondió “por qué temen hombres de poca fe”, entonces se levantó, reprendió al viento y vino la calma.

El tercer tipo de pruebas son las de certificación, cómo cuándo se le hace a una persona para verificar si tiene la capacidad para desempeñarse en un campo en particular.

En este caso Dios nos hace pasar por pruebas para certificarnos a nosotros mismos en qué situación espiritual estamos.

Qué tan cerca y tan lejos estamos de no caer e tentación, de depositar la confianza en Dios, de no preocuparnos, de dar amor a los demás, de ver en los demás el rostro de Jesús, etc.

Un cuarto tipo es para refinarnos; haciéndonos repetir la lección una y otra vez.

Como cuando se refina la plata y el oro mediante el fuego quitándole impurezas, una y otra vez.

Y en cada vez se retiran las impurezas y el metal va quedando más refinado en cada pasada.

Un quinto tipo de pruebas es para probar a Satanás y al mundo que somos hijos de Dios.

Esto se puede leer en la Primera carta de Pedro 1: 7.

Dios señala al adversario y al mundo de que material están hechos los cristianos, su resistencia, su amor a Dios; es una declaración propagandística si se quiere.

En el sexto tipo, Dios nos puede hacer pasar por pruebas para darnos una bendición.

Por ejemplo él puede querer qué nos dediquemos a otra actividad que nos va a bendecir mucho más, y sin embargo nosotros estamos aferrados a la actividad que estamos desarrollando actualmente.

Es un tipo de prueba que nos eleva de repente a nivel material, de repente a nivel de afectos, de repente a nivel espiritual o lo que sea.

Un séptimo tipo de pruebas es para que podamos conocerlo mejor.

Esto se revela claramente en el libro de Job cuando dijo “mis oídos habían oído hablar de ti pero ahora mis ojos te han visto”.

El vio la mano de Dios en las pruebas por las que pasó.

   

DANOS HOY EL PAN DE CADA DÍA

Durante el ministerio de Jesús en la tierra, sabía que la gente le seguía por las razones equivocadas y por los motivos equivocados, e intencionalmente hizo cosas y dijo cosas que ralearon sus filas.

Esto puede ser una sorpresa para nosotros, pero es cierto.

Jesús enseñó a sus discípulos a orar, «Danos hoy nuestro pan de cada día» (Mateo 6:11).

Nota que él no dijo: «Danos nuestro pan para todo el año» o «Danos el pan para todo el mes», o incluso «Danos pan para toda la semana».

Sino «Danos hoy nuestro pan de cada día».

Cuando Jesús nos enseñó a orar de esa manera, él nos estaba mostrando que tenemos que depender de Dios.
.
Tenemos que estar buscando al Señor para proveernos de las cosas que necesitamos.

hombre mirando al cielo

   

ANTES DE PEDIR: RECONOCER Y ALABAR

Pero antes de que la petición del pan de cada día, Jesús oró primero,

«Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo» (versículos 9-10).

Antes de pronunciar una palabra de petición personal, hemos de contemplar la grandeza de Dios y dejar sumirnos en Él.
.
Y probablemente después de hacer esto, puedas cambiar sobre lo que está a punto de orar.
.
Al pensar en Dios y su grandeza, podrás ver el problema en perspectiva.

   

PERDEMOS LA DIMENSIÓN DE LAS COSAS

Muchas veces se diluye en nuestras mentes lo grande que es Dios.
.
Y consideramos nuestros problemas fuera de proporción, que son mucho peores de lo que son.

Lo que tenemos que hacer es poner las cosas en su justa dimensión y ver cuán grande y poderoso es nuestro Dios.

Nos ayudará a ver nuestros problemas como lo que son: cosas que se pueden resolver por Dios.

Así que cuando Dios nos da una prueba, cuando la prueba se te presente, no la trates como a un intruso, sino dale la bienvenida como a un amigo.

Es una oportunidad para que Dios muestre su poder en nuestra vida.

Es una oportunidad de aprender cosas que necesitas aprender.

baches en la carretera

    

¿Y LOS BACHES QUE APARECEN EN NUESTRA VIDA?

También todos o casi la mayoría de nosotros pasamos por momentos en nuestra vida en que las cosas se nos trancan, nos suceden situaciones dolorosas y nos cuesta recomponernos.
.
Y nos preguntamos por qué Dios permite esto, cuando en realidad la pregunta debería ser para que Dios permite esto.

Estos son momentos clave para examinar nuestra vida y aprovechar el momento para reencauzarla.

Hay baches en la vida que nosotros encontramos en algún tramo de la vida.

¿Sabes lo que significa un bache? Un bache es un agujero, un pozo, un defecto en la carretera, un revés.

Algo que nos detiene. Algo que puede causar daños.

También puede hacernos cambiar nuestro camino – y ese puede ser el punto.

¿Nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?

El camino del mundo pueden parecer suave al principio, pero están llenos de peligros ocultos.

Cada vez que llegamos a la rutina, tenemos que asegurarnos de que no se ha desviado nuestro papel – del plan de Dios, de nuestra misión.

No es la gloria de este mundo (el poder, el placer y la popularidad, el ensimismamiento, el orgullo y la glotonería) sino que es el resplandor auténtico y la gloria del Cielo.

Recuerda que Satanás es “el príncipe de este mundo” y le seducirá, como él hace, él le ciega, no podrá ver lo que viene.

Él es la “oscuridad brillando”.

¿Por qué llegamos a baches?

A veces, por errores. A menudo, por el pecado.
.
También, porque Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, está tratando de reorientarnos, está tratando de empujarnos hacia un camino diferente.
.
Llegamos a una carretera de baches cuando no está siendo mantenida o nosotros nos hemos desviado o hemos sido distraídos (de lo que es más importante en la vida) y no prestamos atención.

Cuanto más baches, más nos vamos a golpear, aunque el diablo le otorgue un cúmulo de lujurias en el camino.

Toma el tiempo para pensar en los “baches” en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.

Más importante aún, mira lo que ellos indican.

Baches grandes. Baches pequeños. Medianos. Problemas cotidianos. A veces, enfermedad. A veces, una trampa.

Nunca es agradable estar yendo bien y de repente sentir que un neumático choca contra algo que no está destinado a estar allí.

No lo vio venir. O bien, no podía desviarse.

Ellos son lo peor cuando nos estamos moviendo demasiado rápido o nuestros ojos están vagando.

Y cuando nos estamos moviendo demasiado rápido, no nos detenemos a pensar en por qué ocurrieron.
.
Y por lo tanto con demasiada frecuencia nos dirigimos a otros aún más grandes (o retornamos y otra vez hacemos lo mismo).

Piensa en esto también: cómo pequeños baches en tu vida pueden haber precedido a los grandes baches.

Si no son baches, golpes. A veces, hay un precipicio.

Durante un tiempo, no será posible que sigas adelante. Pudo haber sido causado por un “neumático” desinflado.

Eso podría haber sido un punto de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estaba y dónde se dirigía.

Los baches nos ponen en la “trilla” para separar la paja – las ramas y las cosas malas – del trigo (para que evitemos el purgatorio) Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.

Podría ser una cuenta más grande de lo que esperábamos.

Podría ser una factura que no podemos pagar. Podría ser la venta de la casa que se cae (que podría ser una más grande).

Y podría ser algo serio como un divorcio o la pérdida de un ser querido o la amenaza de una dolencia.

A menudo, los pequeños baches (cuando no se tratan) se convierten en grandes.

Corrige tu camino, y ejercita el optimismo.

Puede que no seas capaz de ver a través de un agujero profundo, pero recuerda: más allá está el trabajo adecuado, la casa correcta, el cónyuge correcto.

Renuncia al reino del mundo y conviértete de nuevo a Dios.

Evita la autocrítica, juzgar a los demás, y tratar de controlar todo en tu vida y las vidas de quienes le rodean.

Si te frustras porque las cosas no van como quieres, sólo te preparas para la negatividad, que es una manera de permitir a los demonios invadir tu espacio.

Tu no tiene control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes control total sobre cómo responder a ellas.

Toma toda esa energía desperdiciada en tratar de forzar la vida para adaptarte a tu percepción de cómo debería ser, y canalízala, en lugar de hacer frente a lo que la vida te trae.

Un ex ocultista y ahora añade cristiano llamado Greg Griffin dice,

Muchas personas vienen a la fe en Cristo y algunos creen que una varita mágica se posará sobre ellos y todo estará bien.

Pero la genuina sanación no funciona de esa manera.

Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años.

He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios.

Yo pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida, pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, el quiere matarnos, robarnos y destruirnos.

Pero cuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien. Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros.

El proceso no es agradable, por cierto, pero Él nos permite que pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán“.

Meditemos sobre esto que sigue.

   

ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE DIOS NO ARREGLA LAS COSAS INMEDIATAMENTE

Uno de los grandes misterios de la providencia de Dios es que a menudo deja las cosas sin resolver o sin atención a durante mucho tiempo.

A pesar de nuestras fervientes oraciones, a menudo no se precipitar para arreglar todo.

Y él tiene sus razones para ello.

Tal vez es porque a menudo crecemos a través de las luchas.
.
Descubrimos fortalezas que nosotros no sabíamos que teníamos.

El sufrimiento trae a veces la sabiduría.
.
Podemos aprender más, viviendo con nuestras preguntas durante un tiempo en lugar de obtener respuestas rápidas.

El sufrimiento puede estimular la creatividad.
.
Muchas películas, obras de literatura, pinturas y poemas, son el fruto de la lucha con el drama de la vida y los conflictos que padecemos.

El sufrimiento a veces fomenta el crecimiento.
.
Hay un viejo dicho, “Las cosas crecen por la oposición”. Otro dice, “mar en calma no hace a un marin”.

Tal vez si corriera para resolver las cosas e interviniera con frecuencia, Dios eliminaría la libertad humana.
.
La que se ve como necesaria para que seamos verdaderos hijos e hijas en lugar de esclavos.

Por último, el arreglo de una cosa a menudo afecta a muchos otros.
.
El arreglo de un problema a veces conduce a más problemas, o al menos trae consecuencias no deseadas.

Hemos causado una gran cantidad de “daño colateral” en nuestra cultura como resultado de tratar de arreglar las cosas con demasiada rapidez.

Hay misterios a la providencia de Dios.

A pesar de nuestras muchas y aparentemente razonables peticiones que las cosas se solucionen y rápidamente, Dios en su sabiduría a menudo retrasa y deja las cosas sin resolver.

Él tiene sus razones.

Y nosotros deberíamos tener cuidado antes de precipitarnos a arreglar las cosas en nuestra vida o en la vida de los demás.

El arreglo se requiere a menudo, pero procediendo lentamente y con cuidado, siendo pacientes.

Aprendamos de Dios, que puede arreglar todo al instante, pero por lo general no lo hace.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: