Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Educación Grupos de poder Homosexualidad Ideología de Género Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religión y política Sociedad

Triunfos y reveces de la implantación del homosexualismo contra la libertad religiosa [2013-06-14]

El desarrollo de leyes en los países.
La batalla por la implantación del “homosexualismo político” como hegemónico en el mundo (ver aquí la explicación)  está teniendo resultados matizados. Mientras en las Américas la OEA sigue avanzando en resoluciones que le allanan el camino para definir a los homosexuales como una minoría privilegiada, en otras zonas, estos movimientos cosechan algunos reveses, como en Rusia, cuyo parlamento aprobó una ley que prohíbe la propaganda homosexual entre menores y en Croacia, donde la justicia rechazó un programa educativo para niños porque promovía la homosexualidad y la ideología de género.

 

leyes homosexualidad

 

Hay que tener en cuenta que tal como se está manejando, el progreso de la agenda homosexual es proporcional al recorte de la libertad religiosa, porque el objetivo inmediato es que las leyes penalicen cualquier opinión contraria al estilo de vida homosexual, y por lo tanto las religiones no podrán predicar contra ella, aún basándose en las sagradas escrituras.

ÚLTIMAS RESOLUCIONES DE LA OEA

El pasado 5 de junio, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aprobó dos Convenciones internacionales, la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y formas conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia, los dos textos tienen su origen en el proyecto de la misma organización de Convención Interamericana contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación e Intolerancia de principios de 2006.

Al día siguiente, 6 de junio, Brasil, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Antigua y Barbuda se convirtieron en los primeros firmantes de las dos convenciones.

CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA

De las dos convenciones aprobadas, los grupos homosexualistas festejan especialmente la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia, porque ésta se dedica a la “discriminación” por orientación sexual e identidad de género.

La Convención aprobada les otorga a los homosexuales la categoría de “minoría protegida”:

“la igualdad y de la no discriminación entre los seres humanos son conceptos democráticos dinámicos que propician el fomento de la igualdad jurídica efectiva y presuponen el deber del Estado de adoptar medidas especiales en favor de los derechos de los individuos o grupos que son víctimas de discriminación e intolerancia, en cualquier esfera de actividad, sea privada o pública, a fin de promover condiciones equitativas de igualdad de oportunidades y combatir la discriminación e intolerancia en todas sus manifestaciones individuales, estructurales e institucionales”.

Se abre así la puerta para todo tipo de reclamos caprichosos, que se someterán a tribunales infiltrados por el lobby gay.

LAS CONSECUENCIAS

De acuerdo a las reacciones de los grupos homosexualistas presentes en la Asamblea General de la OEA, la primera consecuencia de la Convención es que exigirán la reforma de las legislaciones nacionales para dar cabida al pseudo matrimonio entre personas del mismo sexo.

A su vez, pretenderán que los países miembros dispongan con urgencia medidas de “discriminación inversa”, las que favorecen a las minorías supuestamente discriminadas, para conseguir el acceso a ámbitos públicos o privados, que, según ellos, les están vedados con motivo de su orientación sexual.

El texto de la Convención es moderado si se compara con el proyecto presentado en 2006 por el grupo de trabajo para la Convención Interamericana Racismo y Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, presidido por el brasilero Silvio Alburquerque. No obstante, ese antiguo proyecto merece tenerse en cuenta, pues en él se plasman explícitamente las pretensiones del lobby gay internacional. Ver aquí y aquí.

LA SEXTA RESOLUCIÓN SOBRE ORIENTACIÓN SEXUAL

También el 5 de junio, la OEA aprobó su sexta resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género, presentada por Brasil y copatrocinada por Argentina, Colombia, Estados Unidos yUruguay.

En términos similares a las anteriores, la resolución condena la discriminación a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) e insta a los Estados a erradicar la homofobia y la transfobia y a adoptar políticas públicas a favor de esos grupos.

Estas resoluciones califican de homofóbica y discriminatoria toda opinión en desacuerdo con el estilo de vida homosexual.

Y atentan contra la libertad religiosa, por ejemplo, oponiéndose a la predicación de la doctrina cristiana.

Como consecuencia, se arremete contra la libertad de los padres a educar a sus hijos y se desconoce la libertad de las instituciones de enseñanza, por sólo dar dos ejemplos.

Ahora se le suma la aplicación de la legislación internacional sobre derechos humanos a todo lo que se les antoje como trato violento o discriminatorio.

¿Serán pasibles de ser juzgados por tribunales internacionales los padres de familia que se opongan a que sus hijos sean educados en la “normalidad” de la homosexualidad o las autoridades religiosas que prediquen la intrínseca maldad moral de la sodomía?

Es muy distinto terminar con la injusta violencia a, por ejemplo, exigir libertad de acción, incluida la perversión de menores, o reclamar el “cupo gay” dentro del cuerpo de profesores de colegios y universidades. El lobby gay parece decir:

“quien no apoya nuestro estilo de vida y todas nuestras pretensiones, está a favor de que se nos condene a muerte”

Rusia aprueba hoy la ley que prohíbe la propaganda de la homosexualidad entre los menores de edad

LEY QUE PROHÍBE LA PROPAGANDA GAY ENTRE MENORES EN RUSIA

La Duma Estatal de Rusia (cámara baja del parlamento) aprobó la ley que prohíbe la propaganda de la homosexualidad entre los menores de edad. El proyecto, que eleva a rango estatal las prohibiciones ya vigentes en San Petersburgo y algunas otras regiones del país, ha cambiado su terminología y se refiere ahora a la propaganda de las «relaciones sexuales no tradicionales», en lugar de la mención explícita a la propaganda homosexual.

El término «homosexualidad» ha sido sustituido por un concepto más amplio y más vago justamente para no hacer propaganda del mismo y, en su lugar, ha aparecido una formula con “más cabida”, según la jefa del Comité de Cuestiones de Familia, Mujeres y Niños de la Duma, Elena Mizúlina.

La nueva legislación supone enmiendas en el código de infracciones administrativas quepermitirán sancionar a quienes difundan información para formar en los menores “orientaciones sexuales no tradicionales”, o para “presentar como atractivas las relaciones sexuales no tradicionales”.

También podrán ser sancionados quienes se dediquen a difundir

“la idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y no tradicionales tienen igual valor social” y quienes “impongan información sobre las relaciones sexuales no tradicionales que provoque el interés por esas relaciones”.

Por todos estos conceptos se podrán imponer multas de 4000 a 5000 (alrededor de 100 euros) rublos a los sujetos físicos y multas de 40.000 a 50.000 rublos a las personas con cargos y multas de hasta 1 millón de rublos o suspensión de actividades durante 90 días a las entidades jurídicas.

LA JUSTICIA DE CROACIA RECHAZA EL ADOCTRINAMIENTO SEXUAL Y DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Una importante victoria para los defensores de la infancia y de la familia en Croacia. El máximo tribunal ha declarado que la imposición a principios de este año de un controvertido programa de educación sexual era inconstitucional y violaba los derechos de los padres, y ha ordenado al Gobierno que retire la totalidad del programa.

La autoridad de los padres en la participación de la preparación de un plan de estudios es «obligación constitucional de un país» ha señalado el juez Mato Arlovic. Además, agregó que es de especial importanciaen un plan de estudios vinculados a diferentes actitudes y creencias.

Los obispos católicos ya advirtieron de que el nuevo plan de estudios promovía la pornografía, la promiscuidad y la homosexualidad entre alumnos de tan sólo nueve años.

Los promotores del nuevo programa de educación sexual en las escuelas croatas que ahora ha sido anulado, están relacionados con el Instituto Kinsey, que lleva el nombre del investigador sexual Alfred Kinsey, a veces llamado el «padre de la revolución sexual» y gran defensor de la pedofilia con dramáticas consecuencias en la sociedad estadounidense y en todos los lugares donde sus escritos sexuales siguen cosechando fervientes seguidores.

Sin embargo, el primer ministro socialista Zoran Milanovic insiste en que, a pesar de esta ejemplar sentencia judicial, cree que este tipo de educación sexual debe formar parte del currículo escolar.

«No voy a renunciar a esta lucha», ha señalado Milanovic..

Fuentes: Noticias Globales, Info Católica, Hazte Oír, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Evangélicos Guerras Jesucristo Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Políticos Religion e ideologías Terrorismo

La utilización política de Jesucristo para campaña anti israelí y pro palestina [2013-06-14]

Un Rey que no es de este mundo.
La figura de Jesucristo está siendo usada por los palestinos para re escribir la historia con fines anti isralíes. La narrativa es que Jesús es Palestino, al punto que los propios judíos lo mataron. En este intento se suman varias fuerzas: los palestinos que tratan de desacreditar la historia de los judíos en la zona; los musulmanes que reclaman para sí a Jesús como un profeta islámico; evengélicos que tienen como meta el diálogo interreligioso con el islam; y liberales e izquierdistas históricamente desalineados con la cuestión israelí.

 

palestina

 

Que Jesús de Nazaret nació y vivió como un judío es un hecho histórico obvio, pero los cristianos no deben entrar en utilizar su figura para fines políticos terrenos, porque incluso el mismo Señor lo evitó al decir que su reinado no era de este mundo.

EL INTENTO DE ARAFAT  LLEGA A LOS EVANGÉLICOS

Lo que comenzó como una estratagema de propaganda inteligente por Yasser Arafat, como parte de su intento para borrar la historia judía, ha sido recogido por evangélicos estadounidenses.

El fondo de Jesucristo, sin embargo, indiscutiblemente la persona más famosa en la historia, es de gran importancia. Su vida como Judio es cada vez más cuestionada por los musulmanes, que están trabajando horas extras para abrir canales de «diálogo interreligioso» con los líderes cristianos estadounidenses.

Los revisionistas originalmente eran los mismos de siempre: Arafat, eruditos religiosos y medios de comunicación de la línea principal. Pero ahora esta historia revisionista ha hecho su lugar en la comunidad evangélica estadounidense.

AUNQUE PAREZCA INCREÍBLE

En febrero de 2000, el popular autor Philip Yancey se refirió a Jesús como un «rabino palestino» en las páginas de la revista Christianity Today.

Ed Stetzer, presidente de investigación de LifeWay -el brazo de recursos de la Convención Bautista del Sur – se refirió a Jesús como un «Judio palestino» en un post del 12 de septiembre de 2011 titulado «El lunes es de Misionología: Reflexiones sobre la contextualización.»

En un banner del 9 de mayo 2012 con el título de entrada al blog, «¿Solidaridad rápida con los palestinos?», el ministro Asambleas de Dios y Profesor Paul Alexander de; Palmer Theological Seminary se refirió a Jesús como «el Judio de Palestina». El profesor Alexander de Ética Cristiana y Política Pública en Palmer, (el seminario de la Universidad del Este) ha defendido durante mucho tiempo a los palestinos.

A sabiendas o sin saberlo, algunos líderes evangélicos están avanzando hacia una narración falsa inventada por los gustos de Arafat y la OLP.

Según Palestinian Media Watch:

La reescritura de la historia de la Tierra de Israel con el fin de negar el derecho de Israel a existir, es fundamental para la política de la Autoridad Palestina (AP). Mucho antes de que se iniciara la campaña de terror de la AP, la AP estaba luchando una guerra con la historia – borrando la historia judía y sustituyéndola por una historia palestina fabricada.

El borrado de la historia judía en la tierra de Israel es seguida por la invención de historias antiguas y modernas que apoyan su ideología política y la reivindicación de la tierra de Israel, por la Autoridad Palestina. Los aspectos del Holocausto y otros de la historia judía se niega alternativamente, minimizandolos o distorsionandolos.

Otra distorsión es ocultar a los palestinos que Jesús fue un Judio que vivió en la tierra de Judea / Israel. Líderes de la AP definen varias veces a Jesús como un palestino que predicó el Islam, negando así no sólo la historia judía, sino también la historia y la legitimidad del cristianismo.

LOS PALESTINOS SE APODERAN DE LA PASCUA

En un artículo de opinión de Al-Hayat Al-Jadida, de 6 de mayo de 2013, el escritor Adel Abd Al-Rahman dijo:

Pascua… no es un día de fiesta para los cristianos palestinos, sino sólo un día de fiesta para el nacionalismo palestino, porque Jesús, que descanse en paz, es un cananeo palestino. Su resurrección, tres días después de haber sido crucificado y muerto por los Judios – según se informa en el Nuevo Testamento – refleja la narrativa palestina, que lucha contra los descendientes del moderno judaísmo sionista, en su nueva forma de colonialismo, que conspira con los capitalistas occidentales que afirman pertenecer al cristianismo.

Jesús, que descanse en paz, el virtuoso patriarca palestino, que renovó el Antiguo Testamento, llevó lejos a sus seguidores, dio a luz a su Nuevo Testamento y lo extendió entre la humanidad – y llevó a que los Judios lo persiguieran hasta que lo atraparon, lo crucificaron y lo asesinaron. Posteriormente, se levantó de entre los muertos como el ave fénix y se dedicó a difundir sus enseñanzas que aún existen y existirán mientras exista la humanidad.

La historia de Jesús es la historia de su pueblo [palestino], el movimiento sionista – herramienta del Occidente capitalista – quiso falsificar los hechos históricos, para exiliar y crucificar a la nación árabe palestina y luego asesinarla por medio de la limpieza étnica… Pero los palestinos, descendientes de Jesús, surgieron de las cenizas, como el ave fénix, de las ruinas de la Nakba (es decir, «la catástrofe», el término Palestino para el establecimiento del Estado de Israel) y la Naksa (es decir, «el revés», término Palestino para la victoria de Israel en la Guerra de los Seis Días). Ellos vistieron sus heridas y levantaron la bandera de la nacionalidad de nuevo…

La Pascua es una fiesta nacional palestina distinta que no afecta sólo los cristianos, sino más bien a todos los palestinos que creen en las diferentes religiones – el Islam, el Cristianismo y el Judaísmo.

EL JESUS PALESTINO DE LOS EVANGÉLICOS

Aunque la narración anterior es falsa, «Jesús como Palestino» está ganando terreno dentro del evangelicalismo estadounidense. Mark Tooley del Instituto sobre Religión y Democracia, lo ha visto antes:

Las afirmaciones de que Jesús era ‘Palestino’ son comunes en los círculos anti-Israel, pero no tienen su origen en la historia. La zona en la que vivió Jesús no fue nombrada por los romanos como Palestina hasta el siglo II. Jesús nació y vivió en la tierra como un Judio. No conocía a su tierra como ‘Palestina’. Los evangélicos deben rechazar este intento de deslegitimar la milenaria historia del pueblo judío con la tierra llamada Israel.

Algunos no lo hacen y el 22 de diciembre 2011 un artículo de la revista Relevant, el estudiante Andrew Haas de Wheaton College reveló hasta qué punto la clásica propaganda de la OLP se ha infiltrado en evangelismo:

Jesús había nacido en Belén, hoy en día, los belenes que adornan la iglesia americana y numerosos jardines parroquiales se verían muy diferentes si realmente no fueran políticamente correctos. María y José, probablemente, demasiado pobres para pagar los impuestos locales sobre un vehículo, se verían obligados a viajar en transporte local palestina.

El autobús los dejaría fuera de Cisjordania en un puesto de control israelí. Desde allí caminarían a través de un laberinto de torniquetes y puestos de seguridad a Belén. Si bien su documento de identidad dice ‘ciudadano israelí, hay algunas dudas sobre si a la pareja que espera se le permitiría ir a la aldea soñolienta en base a la legislación vigente.

Haas llegó a escribir:

Si el Hijo de Dios hubiera nacido en la aldea soñolienta de hoy, sería sin ciudadanía. Palestina sigue siendo un territorio, no un país. Considerado como una amenaza a la seguridad, desde su nacimiento, Él habría recibido su identidad palestina verde a la edad de 16 años. Sin autorización, concedida sólo por el gobierno de Israel, Él tendría prohibido cruzar el muro en Jerusalén, a sólo 15 minutos de distancia.

Los permisos son difíciles de adquirir, y a menudo sólo duran de uno a cinco meses. Su incapacidad para viajar más allá de un muro, de cuatro veces la altura de Shaquille O’Neal, sería un obstáculo para un Evangelio destinado para el mundo.

Dentro de Belén, Jesús y sus padres aún podían practicar la carpintería. Muchos hombres trabajan en las fábricas productoras de tallas preciosas de olivo. Sin embargo, sus tallas de madera de olivo acumularían polvo en las tiendas porque los turistas a menudo estarían con demasiado miedo de entrar.

EL REFORZAMIENTO DE LA AGENDA ANTI ISRAEL

Este intento de comparar los evangelios con la teología de la liberación palestina solía existir sólo en los seminarios liberales. Ahora se está convirtiendo en la corriente principal dentro del evangelicalismo.

El escritor británico Paul Wilkinson también está muy familiarizado con este tipo de agenda anti-Israel:

La representación del Señor Jesucristo como un refugiado palestino que vive bajo la ocupación militar, en los últimos años, se ha utilizado como una poderosa arma de propaganda contra Israel por parte de un número creciente de evangélicos pro-palestinos.

Esta pintura blasfema de Jesús hace eco de lo que los autores palestinos, clérigos y líderes políticos han estado diciendo públicamente en los últimos tiempos en un descarado intento de reclamar a Cristo como uno de los suyos.

Propagando su versión islamizada de la «teología de reemplazo» (ahora rebautizada «teología del cumplimiento» o «cumplimiento mesiánico» por los principales evangélicos pro-palestinos como Stephen Sizer y Gary Burge), los eruditos islámicos se han hecho amar por muchos en la Iglesia que han renegado de la Palabra de Dios y el Espíritu de Dios.

La forja de la alianza impía Evangélica-Musulmana en el nombre del «diálogo» y la «construcción de puentes» es una reminiscencia de la nefasta alianza que se desarrolló entre Herodes y Pilato, durante el juicio de Jesús – que fueron enemigos acérrimos pero que se unen contra un enemigo común, hoy en día el enemigo común es Israel.

Fuentes: Prophecy News Watch, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Educación Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

La educación en casa crece 7 veces más rápido que la educación en centros de estudios tradicionales [2013-06-14]

En la educación escolar.
La educación en la casa o el homeschooling de los niños escolares está creciendo en el mundo debido a la intención de los padres de darles un mejor nivel de conocimientos a sus hijos así como preservarles de los valores demasiado liberales de la educación institucionalizada.

 

homeschooling

 

Así como en la década de los 1970 y 1980 la educación escolar, primaria, de los niños en casa o homeschooling era una apuesta contracultural de los sectores más liberales y de izquierda de la sociedad, que veían en el sistema de educación institucional la trasmisión de valores que ellos no apoyaban, a partir de los 1990 ha tomado un signo inverso, y son los sectores conservadores y tradicionales que comienzan a inclinarse por el homeschooling, debido a la imposición de valores demasiado liberales de la educación institucional pública y privada, y a la decadencia del nivel de exigencias.  

COMO CRECE EL HOMESCHOOLING EN EE.UU.

En la medida que la insatisfacción con el sistema escolar público de EE.UU. crece, al parecer, también lo ha hecho el atractivo de la educación en el hogar. Los investigadores en educación, de hecho, esperan un aumento en el número de estudiantes educados en casa por sus padres durante los próximos diez años, a medida que más padres rechazan las escuelas públicas.

Un reciente informe de Noticias de Educación establece que, desde 1999, el número de niños que son educados en el hogar se ha incrementado en un 75%.

Aunque los niños educados en el hogar representan sólo el 4% de todos los niños en edad escolar en todo el país, el número de niños cuyos padres deciden educar en casa en vez de un entorno académico tradicional está creciendo siete veces más rápido que el número de niños matriculados en los grados de inicial a 12 cada año.

EL MITO DE LA BAJA CALIDAD DE EDUCACIÓN

Como el homeschooling se ha convertido cada vez en más común, muchos mitos populares que se han asociado con la práctica de la educación en el hogar se han desacreditado.

Las preocupaciones acerca de la calidad de la educación los niños reciben de sus padres se pueden desestimar por la constantemente alta puntuación de los estudiantes educados en el hogar en los exámenes de evaluación estandarizados.

Los datos demuestran que aquellos que son educados de forma independiente tienen un puntaje generalmente entre el 65% y 89 %, mientras que los educados de formas académicas tradicionales tienen un promedio de alrededor del 50%.

Además, las brechas de rendimiento entre los sexos, niveles de ingresos, o el origen étnico – todo los que está plagado en las escuelas públicas de todo el país – no existen en entornos de educación en el hogar.

MÁS RECLUTADOS POR LAS UNIVERSIDADES

Según el informe, estudios recientes alaban el éxito académico homeschoolers, señalando sus puntuaciones ACT-Composite significativamente mayores como estudiantes de secundaria un promedio de calificaciones más altas como estudiantes universitarios.

El alto nivel de logro de los homeschoolers es reconocido fácilmente por los reclutadores de algunas de las mejores universidades de la nación. Los niños educados en casa se matriculan en colegios y alcanzan un grado en cuatro años a tasas mucho más altas que sus contrapartes de las escuelas públicas y privadas.

Escuelas como el Massachusetts Institute of Technology, Harvard, Stanford y Duke Universities reclutan activamente homeschoolers.

MEJOR CALIDAD A MENOR COSTO

Sin embargo, sorprendentemente, el gasto medio de la educación de un niño educado en casa, por año, es de U$S 500 a U$S 600, en comparación con un gasto medio de U$S 10.000 por niño, por año, para los estudiantes de escuelas públicas.

MAS COMPROMETIDOS SOCIALMENTE Y MAS ESTABLES

Del mismo modo, el mito común que los homeschoolers «pierden» en las llamadas «oportunidades de socialización», que a menudo se piensa que es un aspecto vital de entornos académicos tradicionales, ha demostrado ser infundado.

Según una encuesta del National Home Education Research Institute, los homeschoolers tienden a ser socialmente más comprometidos que sus compañeros y

demuestran un «desarrollo social, psicológico y emocional saludable, y éxito en la edad adulta«.

SE PRONOSTICA MAYOR CRECIMIENTO AÚN

Basado en datos recientes, investigadores como el Dr. Brian Ray (NHERI.org),

espera «observar un incremento notable en el número de niños que son educados en el hogar en los próximos 5 a 10 años. El aumento sería tanto en términos de números absolutos como porcentuales de la población estudiantil inicial a 12. Este aumento sería, en parte, porque…

[1] un gran número de las personas que estaban siendo educados en casa en la década de 1990 pueden comenzar a educar en casa a sus propios hijos en edad escolar y

[2] los éxitos continuados de los estudiantes educados en casa».

Fuentes: Breitbart, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Curación inexplicable Curaciones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Religion e ideologías Salud Signos extraordinarios de la Iglesia

Adolescente chilena sale de su coma agradeciendo la cadena de oraciones durante su enfermedad [13-06-12]

El poder de la oración.
La adolescente Antonia Cabrera sufrió un derrame cerebral hace un año y entró en coma. A la semana pusieron laintención de oración en My Feelings donde miles de personas oraron por ella. Dos semanas después despertó de su coma y ahora agredece las oraciones que le permitieron salir adelante.

 

antonia cabrera

 

Hace un año, y los médicos esperaban un desenlace fatal. Hoy puede hablar, camina con dificultad y continúa su milagrosa recuperación convencida que está viva gracias a las miles de oraciones que ofrecieron por ella en la red social May Feelings.

El 28 de abril de 2012, Antonia quedó en coma y los médicos informaron a la familia que la adolescente podía morir o quedar en estado de inconciencia permanente.

El 2 de mayo, una persona publicó su caso en la red social de oraciones MayFeelings.com y en poco tiempo recibió dos mil promesas de oración y cientos de mensajes de aliento.

Dos semanas después, para sorpresa de todos, Antonia despertó y comenzó un proceso de recuperación que no deja de sorprender a todos.

«Por Antonia Cabrera, niña de 15 años quien se encuentra internada en la UTI porque le vino un derrame cerebral, la hemorragia no ha parado durante 3 días. Doctores no ven la cura absoluta. Se piden rezos por familiares y su salvación. LOS MILAGROS EXISTEN», escribió la usuaria Bernardita12 a quien Antonia no conoce.

En un video difundido esta semana por May Feelings, Antonia cuenta su conmovedora historia.

«Los doctores no tenían la mayor esperanza de que yo pudiera vivir», sostiene.

«Hay cosas que ahí encerrada no supe. Pero vi que había salido en el diario, en las noticias y que todo el mundo estaba enterado de mi caso. Mis pronósticos eran morir o, si tenía buena suerte, quedar vegetal. Mi vida nunca va a volver a ser la misma», afirma.

«Podía quedar sin hablar, sin respirar, sin pañales. Creo que la buena suerte no cae de la nada, por algo tuve mucha suerte, y eso es porque mucha gente ha rezado por mí», agrega.

La joven de 16 años está convencida ahora que

«lo peor que me ha pasado es lo mejor que me ha pasado. Es mi enfermedad, mi derrame porque he aprendido tanto y eso es un regalo precioso. He conocido a tantas personas, que lo más probable es que no las hubiera conocido nunca si no lo hubiese tenido».

A un año de lo ocurrido, ha logrado volver a caminar y agradece

a «todos los que han rezado por mí y su oración les cuento que no ha sido en vano, porque aquí estoy», afirma Antonia, quien ha querido agradecer expresamente a @Bernardita12 su petición.

«La verdad, no sé quién es Bernardita, que es quien puso el ‘Pray’. Pero gracias Bernardita. Ella tuvo una intención muy buena y puso a mucha gente a rezar por mí. Los milagros existen y acá se ve claramente porque aquí estoy».

«Si me dicen no vas a caminar, yo camino. Así hay que hacer en la vida. Cuando a mi me piden 10 ejercicios, yo hago 11. Siempre hay que hacer más de lo que te piden. A mí las cosas normales que hace la gente, me cuestan más. Cada movimiento lo valoro más. ¿Quién dice que no se puede ser feliz con una pierna, una mano o lo que sea menos?»

Los responsables de May Feeling consideran que este caso,

se ha convertido en un «extraordinario ejemplo del poder de la oración de muchas personas, capaz de conseguir obrar curaciones como las de Antonia Cabrera».

El diagnóstico actual de la joven es una hemiparexia derecha, que le impide mover gran parte del lado diestro de su cuerpo. Por ello animan a seguir rezando por ella y anuncian que el video que acompaña a esta nota será difundido en la red social Twitter con el hashtag #PrayporAntonia.

«No se cansen de rezar, me ha servido más de lo que creen», concluye Antonia Cabrera.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Evangélicos Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

La alcaldesa de Monterrey entregó las llaves de la ciudad a Jesucristo para que la haga su habitación [13-06-12]

En medio del evento “Monterrey Ora”.
La alcaldesa, Margarita Arellanes Cervantes, levantando las manos al cielo pidiendo,
“humildemente a Dios que entre a esta ciudad y la haga su habitación, señor Jesucristo, bienvenido a Monterrey».

 

alcaldesa de monterrey

 

Rodeada de aplausos, ovaciones, y “gritos de jubilo” por los congregantes de evento “Monterrey Ora”, Margarita Arellanes Cervantes, alcadesa de Monterrey, México, entregó simbólicamente las llaves de la ciudad norteña a Jesucristo,

pidiendo que “su reino de paz y bendición sea establecido”.

Tras el evento realizado por la Alianza de Pastores de la Ciudad de Monterrey, México, la alcadesa dijo:

“Abro las puertas de este municipio a Dios como la máxima autoridad, reconozco que sin su presencia y su ayuda no podemos tener éxito real”.

“Hemos sido en los últimos meses, y lo digo con humildad, testigos de un cambio positivo cada vez más evidente en nuestra ciudad y podemos decir que esto ha sucedido porque le hemos abierto las puertas a Dios”, afirmó la alcadesa.

“Es curioso como algunos se escandalizan si hablamos de Dios públicamente, hasta se muestran intolerantes, pero toleran y callan ante el odio y el mal, se vuelen pasivos sin proponer y construir un mejor país, se callan y enmudecen”.

“Vivimos en una nación que canta día a día que el destino de los mexicanos por el dedo de Dios se escribió, pero al mismo tiempo lo confinamos a actuar en secreto, ignorándolo casi en todas las esferas de la sociedad. Está de más explicar lo que una sociedad sin Dios puede tener: dolor, pobreza y violencia”.

Cervantes hizo la entrega de las llaves de esa ciudad a Jesucristo y levantando las manos al cielo pidió:

“humildemente a Dios que entre a esta ciudad y la haga su habitación, señor Jesucristo, bienvenido a Monterrey, la casa que nos has edificado, está es tu casa, gracias”, señaló.

Fuentes: Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS De género Grupos de poder Homosexualidad Izquierdismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos Religion e ideologías Sociedad

El desarrollo occidental de un movimiento de poder político sobre una pulsión sexual [2013-06-13]

Por primera vez en la historia humana.
Occidente está en una línea de fractura de la historia, donde por primera vez una pulsión sexual se transforma en un movimiento político con poder, legitimado por la mayoría de los políticos, y que tiene por meta hacer crecer su volumen, y a largo plazo, constituirse en el paradigma de una nueva humanidad, además de definir las políticas de inclusión y exclusión en las sociedades en lo inmediato.

 

costos y smith

 

Esta visión no es común a todos los homosexuales, sino que es la de un lobby gay que abusa de su representatividad de los homosexuales y que ha hecho una alianza con los sectores feministas, la izquierda internacional que había quedado huérfana de contenido ideológico, sectores de la burocracia internacional y de la “intelligentzia” académica.

UNA PULSIÓN SEXUAL TRANSFORMADA EN UNA CATEGORÍA POLÍTICA

Ser homosexual es una cosa, pero convertir esta convicción personal en un credo político y buscar la transformación de la sociedad y de sus instituciones para que adopten las condiciones y estilos de vida homosexuales, para que transformen la homosexualidad en una categoría superior e irreversible de la condición humana, es otra muy distinta.

Es la primera vez en la historia que una pulsión sexual alcanza categoría política. El sexo siempre ha influido, como toda gran pasión humana, pero nunca ha desarrollado un planteamiento globalizador que implique que un grupo que es partidario de una determinada forma de entender la relación sexual se transforme en una visión cosmológica que sea la razón de todo y que intente imponerse a todos.

LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Este desarrollo no hubiera sido posible sin la emergencia con fuerza de una ideología realmente extraña e irracional en su planteamiento, pero aceptada por un gran número de universidades, como es la ideología de género.

Ésta y el homosexualismo político forman parte del mismo paquete, porque este último constituye la punta de lanza y una expresión que aporta argumentos a aquélla.

A este hecho se unió un segundo, la desvertebración política y cultural de la izquierda, abocada al fracaso económico de sus soluciones, la izquierda, lo que hoy podríamos llamar la postizquierda abrazó de pleno los postulados liberales.

Pero entonces tuvo que suplir lo que era el eje de su concepción, la transformación económica y social, por una nueva bandera que se puede resumir en tres conceptos: más gasto público, ideología de género y homosexualismo político.

Este paquete es el que caracteriza a lo que hoy, en una inercia histórica, se sigue llamando todavía socialismo o socialdemocracia, si bien tenga poco que ver con sus respectivas matrices históricas.

UN PROGRAMA QUE SE DESARROLLA EN TRES FASES HASTA AHORA

Un análisis de los países donde se plantea la “cuestión gay” permite a los analistas establecer tres pasos en la estrategia del homosexualismo político como “Caballo de Troya” del cambio moral que el Nuevo Orden:

FASE 1: Los activistas homosexualistas piden una serie de “derechos” que los “equiparen” a la familia. Por lo general suelen ir en este orden:

1. Ley de parejas o uniones que incluya a los homosexuales.
2. A continuación, institucionalizar el matrimonio gay.
3. Pedir el “derecho” a adoptar niños.
4. Establecer una ley “de género”, que redefina legalmente lo que significa ser hombre o mujer, permitiendo que éstos conceptos dependan no de la genética sino de la voluntad de cada uno (ser hombre, mujer, homosexual, lesbiana, bisexual, transexual, etc… serían “identidades sexuales” libremente asumidas y cambiantes).

FASE 2: Se pide que haya una educación sexual o de valores en las escuelas en clave homosexual. Activistas visitan los colegios y desarrollan con los niños diversos juegos: “Pepito, imagínate que estás casado con Pedro, ¿cómo paseáis por la calle?, muy bien, cogidos de la mano”. Se enseña a los niños que los opositores a la homosexualidad son malos o tontos y se les invita a “experimentar”: “niño, ¿qué te gusta más, los niños o las niñas?”

FASE 3: Establecer leyes que contemplen toda crítica a la homosexualidad como un delito de opinión que se debe castigar penalmente. La consecuencia es que hay versículos de la Biblia que pronto no se podrán usar para predicar, o dicho de otra forma, que el Estado interfiere ilícitamente en las enseñanzas de la Iglesia y las libertades de los ciudadanos.

EL MUNDO HOMOSEXUAL ES VARIADO

Pero no todos los homosexuales comparten la visión del lobby gay, aunque, la mayor parte usa l;os avances que éste logra.

Políticamente hay al menos seis tipos de homosexuales y muchos están en contra del matrimonio gay por diversas razones.

Homosexualidad como conducta que se rechaza. Por razones religiosas o culturales existen homosexuales que consideran inadecuada la práctica y buscan su modificación.

Homosexuales que asumen su práctica pero la mantienen al margen de su sistema de convicciones políticas. El sexo constituye una opción gratificante pero no un estilo de vida.

Homosexuales que ven en el matrimonio una forma de normalizar su situación ante la sociedad. Consideran que la legitimación del emparejamiento en términos equivalentes a los de la relación heterosexual, dignifica su condición.

Homosexualismo lúdico. Participan de un estilo de vida ostentosamente homosexual, pero no tienen ninguna aspiración política, si bien apoyan al homosexualismo político por cuanto consideran su mejor protección ante su capacidad para hacerse visibles a la sociedad en términos llamativos.

Homosexualismo revolucionario. Consideran el matrimonio como el fruto de una concepción heterosexual mucho más cerrada y patriarcal que la que promueve la homosexualidad, que está basada en la apertura permanente a nuevas relaciones. Ven el matrimonio homosexual como una trampa del sistema para continuar con su dominación, rechazan radicalmente los territorios homosexuales porque consideran que es una práctica ghettista.

Homosexualismo políticoel matrimonio y la adopción son objetivos intermedios de la agenda política que aspira a configurar la sociedad en términos de diversos géneros, o en términos más precisos según otras opiniones a considerar el sexo como una categoría cultural y no biológica.

Este proyecto pasa por asumir que es bueno que las parejas homosexuales puedan adoptar y que no es un inconveniente, sino todo lo contrario, que los niños adquieran la misma tendencia homosexual. Su objetivo es aumentar el número de homosexuales en la sociedad una vez conseguida la hegemonía en el control de la agenda política.

Son objetivos subsiguientes la regulación de los costes de la fecundación in vitro a cargo de la Seguridad Social, y la legalización de las madres de alquiler.

EL LOBBY GAY ARRASTRA AL RESTO DE LOS HOMOSEXUALES

Una de las características del homosexualismo político, que incorpora solo a una parte de la población homosexual y a otra numerosa que no lo es, tiene una vocación extraordinaria por la manipulación, por el juego de poder y de influencias, por el situar a sus personajes en lugares clave. Manipulación y entrismo son dos de sus características.

Ahora mismo, por ejemplo el presidente Obama acaba de enviar a España a un destacado homosexual como embajador. No se trata de elevar a condición pública una que pertenece al ámbito de lo privado, nada de esto, se trata de que James Costos es un notorio líder del movimiento homosexual norteamericano y que, con su pareja, un decorador muy reconocido, Michael Smith, son conocidos como una «pareja de poder».

Esta decisión de Obama es la compensación necesaria, según los periódicos norteamericanos como The Washington Posty The Hollywood Reporter’s, por el extraordinario apoyo que la comunidad homosexual tuvo en su campaña electoral.

Se afirmaba entonces que habría la recompensa de nombrar un miembro del Gabinete o un embajador en un país del G-20 que fuera abiertamente gay o lesbiana. Como escribía The Hollywood Reporter’s, la designación de Costos como embajador significaría poner a una pareja gay (subrayémoslo, no están nombrando un embajador sino una pareja) para un cargo de relieve.

LA OCUPACIÓN POLÍTICA

Vemos en este caso cómo el homosexualismo político practica una ocupación sistemática de los lugares en beneficio de su propia ideología.

También podemos constatar una vez más que Obama es un presidente abiertamente militante de la causa del homosexualismo político.

Y este discurso le permite justificar ante los sectores ‘progres’ del Partido Demócrata todas sus otras actividades en el terreno de la represión, que son de una dureza y de una magnitud que, de haber sido aplicadas por un presidente republicano moverían escándalo en todos los medios de comunicación liberales del universo.

Fuentes: Forum Libertas, Conoze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Polémicas Sociedad

Algo se está moviendo en la iglesia respecto a las uniones civiles gays ¿o no? [2013-06-13]

Francisco no se ha expresado sobre el tema.
En los últimos meses algunas figuras significativas de la Iglesia Católica se han manifestado a favor de las uniones civiles homosexuales como alternativas a los “matrimonios” homosexuales, como si fuera la punta del iceberg del algo más grande. Pero hasta hoy no hay señales que insinúen que el papa Francisco vaya a cambiar la doctrina oficial.

 

bergoglio

 

Sin embargo, informaciones periodísticas recurrentes han señalado que el Cardenal Bergoglio habría apoyado la opción de las uniones civiles gays cuando la discusión del “matrimonio homosexual” finalmente aprobado en Argentina en el 2010. Su posición era la de aceptar un mal menor ante el grandísimo mal, operado por el maligno, del “matrimonio” del mismo sexo. Pero finalmente su posición fue minoritaria en la Conferencia Episcopal Argentina y se plegó a la mayoría.  

LA POSICIÓN FORMAL DE LA IGLESIA

Un documento – “Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales”, de la Congregación para la Doctrina de la Fe – que lleva la firma del entonces cardenal prefecto de la Congregación, Joseph Ratzinger, y del entonces arzobispo secretario Angelo Amato, que fue aprobado el 28 de marzo del 2003 por el beato Juan Pablo II y publicado el 3 de junio dice lo siguiente:

«La Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede llevar de ninguna manera a la aprobación del comportamiento homosexual o al reconocimiento legal de las uniones homosexuales».

«El bien común exige que las leyes reconozcan, favorezcan y protejan la unión matrimonial como base de la familia, célula primaria de la sociedad».

En consecuencia:

«Reconocer legalmente las uniones homosexuales o equipararlas al matrimonio, significaría no sólo aprobar un comportamiento desviado y convertirlo en un modelo de la sociedad actual, sino también ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad».

Por lo tanto:

«La Iglesia no puede dejar de defender tales valores, para el bien de los hombres y de toda la sociedad».

DECLARACIONES DE FIGURAS VATICANAS

El 4 de junio de 2013, en la vigilia de sus 80 años el cardenal Godfried Danneels, arzobispo emérito de Malinas-Bruselas hizo declaraciones a la prensa diciendo que,

la Iglesia «no se ha opuesto jamás al hecho que exista una especie de `matrimonio´ entre los homosexuales, pero se habla entonces de `una especie´ de matrimonio, no del verdadero matrimonio entre un hombre y una mujer, por eso es necesario encontrar otra palabra para el diccionario».

Y concluyó diciendo:

«Sobre el hecho que sea legal, que se torne legítimo a través de una ley, sobre esto la Iglesia no tiene nada para decir».

El diario belga «Le Soir», al informar las palabras de Danneels, agregó que

«la posición del cardenal es compartida por monseñor André-Joseph Léonard«, su sucesor como arzobispo de Malinas-Bruselas.

También otros purpurados y prelados han declarado en los últimos meses palabras favorables al reconocimiento legal de uniones homosexuales:

– el arzobispo Piero Marini, presidente de Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales y ex maestro de las ceremonias litúrgicas papales;

– el arzobispo Vincenzo Paglia, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, posteriormente corregido;

– el cardenal austríaco Christoph Schönborn, arzobispo de Viena;

– el cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá, obligado a una rápida retractación antes de recibir la birreta cardenalicia en noviembre de 2012.

El pasado 24 de abril el “portavoz vaticano”, el padre Federico Lombardi, al ser interrogado respecto a la aprobación parlamentaria definitiva del “matrimonio gay” por parte de la Asamblea Nacional francesa, respondió que:

se debe «poner claramente en evidencia que el matrimonio entre un hombre y una mujer es una institución específica y fundamental en la historia de la humanidad. Esto no quita que se puedan reconocer de alguna manera otras formas de unión entre dos personas».

Interrogado después sobre una eventual reacción papal a la decisión parisina, el padre Lombardi dijo:

«Es el Papa quien debe hablar, lo dejo hablar a él».

LA INCOGNITA BERGOGLIO/FRANCISCO

Hasta ahora el papa Francisco no ha dicho una palabra sobre la decisión francesa de elevar a matrimonio las uniones civiles homosexuales, que inclusive ya estaban legitimadas desde hace años con el nombre de «Pacto Civil de Solidaridad», PACS.

Sin embargo, el cardenal Bergoglio parecería que tenía afinidad con el reconocimiento de las uniones civiles gay, quizás como mal menor.

El pasado 19 de marzo, seis días después de la elección del papa Francisco,  el «New York Times» publicó que cuando en Argentina se encendió el debate sobre la introducción del “matrimonio gay” – entre el 2009 y el  2010 –, el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio estuvo a favor de una solución de compromiso que legitimase una unión civil para las personas del mismo sexo.

Lo qué sucedió realmente es controvertido. Según reconstrucciones periodísticas confiables, durante una reunión de la Conferencia Episcopal los obispos argentinos discutieron efectivamente sobre cómo afrontar la cuestión. La línea que prevaleció al final no habría sido la de las “palomas”, encarnada por Bergoglio, sino la de los “halcones”, guiada por el arzobispo de La Plata, Héctor Aguer.

Sin embargo, la divergencia no estaba en la oposición al “matrimonio gay”, sino en la forma de hacerlo y en la aceptabilidad de un compromiso que admitiese las uniones civiles sin utilizar la palabra matrimonio.

John L.  Allen Jr., del Nationat Catholic Reporter manifestó que una fuente de esa historia fue el periodista argentino Sergio Rubin, co-autor con Francesca Ambrogetti de un libro entrevista con Bergoglio titulado El Jesuita.

La versión de Rubin de eventos rápidamente fue desmentida por Miguel Woites, director de la Agencia de Información Católica Argentina, un medio de comunicación vinculado a la archidiócesis de Buenos Aires. Woites insistió que Bergoglio «nunca» ha favorecido a ningún tipo de reconocimiento legal de las uniones entre personas del mismo sexo y dijo que lo del Times, informe era un «error total».

Sobre este punto, le dijeron tres fuentes en Argentina que Bergoglio, de hecho, estaba a favor de las uniones civiles.

Esto le fue confirmado en el fondo por dos funcionarios de alto nivel de la Conferencia Episcopal de Argentina, quienes trabajaron con Bergoglio y tomaron parte en las discusiones de la conferencia que trató de dar forma a su posición.

«Bergoglio apoya las uniones civiles», uno de los funcionarios me dijo.

Mariano de Vedia, veterano periodista de La Nación, que ha cubierto asuntos de la iglesia en Argentina desde hace años y le dijo que podía confirmar que la posición de Bergoglio que había descrito el Times era correcta.

Guillermo Villarreal, periodista católico en Argentina, dijo que fue muy conocido en el momento que la posición moderada de Bergoglio fue rechazada por el arzobispo Héctor Rubén Aguer de La Plata, el líder de los halcones. La diferencia no fue sobre si oponerse al matrimonio gay, sino cómo para hacerlo y si había espacio para un compromiso sobre las uniones civiles.

BERGOGLIO REAFIRMA SU POSICIÓN CONTRA EL MATRIMONIO GAY

Pocas semanas antes que se aprobara la ley, el 15 de julio de 2010, que legalizó en Argentina el matrimonio homosexual, junto con la posibilidad de adoptar hijos, Bergoglio escribió una carta a los cuatro monasterios carmelitas de Buenos Aires.

En ella, después de haber reiterado que en realidad

«no se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento)» sino de «una ‘movida’ del padre de la mentira que desea confundir y engañar a los hijos de Dios», pedía que «clamen al Señor para que envíe su Espíritu a los Senadores que han de dar su voto. Que no lo hagan movidos por el error o por situaciones de coyuntura, sino según lo que la ley natural y la ley de Dios les señala».

Bergoglio veía actuar en la nueva ley,

a «la envidia del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y conquistar la tierra».

Para afrontar el desafío Bergoglio confió más en las oraciones de las monjas de clausura que a proclamas públicas, declaraciones solemnes o manifestaciones en una plaza.

Fuentes: Sandro Magister, John L. Allen Jr.  para National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Religiosos Signos extraordinarios de la Iglesia

Encuentro sin pelos en la lengua de Francisco con Confederación Latinoamericana de Religiosos [13-06-11]

Lo que les dijo el Papa.
Fue un encuentro histórico, sin precedentes. Por lo que se dijo, y por cómo se dijo:
En la Curia hay gente santa, pero también una corriente de corrupción. Se habla del ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí
Expliquen lo que tengan que explicar, pero sigan adelante… Abran puertas, hagan algo ahí donde la vida clama.
La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión… Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante.

 

francisco y clar

 

Durante una hora, Francisco dialogó con franqueza con la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR).

Y el Papa se sinceró: habló de la corrupción en la Curia vaticana, donde «hay gente santa, pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad… Se habla del «lobby gay», y es verdad, está ahí».

A su vez, clamó por la libertad de la vida religiosa -«expliquen lo que tengan que explicar, pero sigan adelante»- mostró su preocupación por «ciertos grupos restauracionistas»; y reivindicó el espíritu de Aparecida: «Aparecida no terminó. Aparecida no es solo un documento. Fue un acontecimiento».

AUDIENCIA CON EL PAPA FRANCISCO: ABRAN PUERTAS… ¡ABRAN PUERTAS!

Esta es una breve síntesis del histórico encuentro celebrado en la Santa Sede.

Se van a equivocar, van a meter la pata, ¡eso pasa! Quizá hasta les va a llegar una carta de la Congregación para la Doctrina (de la Fe) diciendo que dijeron tal o cual cosa… Pero no se preocupen. Expliquen lo que tengan que explicar, pero sigan adelante… Abran puertas, hagan algo ahí donde la vida clama. Prefiero una Iglesia que se equivoca por hacer algo que una que se enferma por quedarse encerrada …

(sobre su elección) No perdí la paz en ningún momento, ¿saben? Y eso no es mío, yo soy más de preocuparme, de ponerme nervioso… Pero no perdí la paz en ningún momento. Eso me confirma que esto es de Dios…

(al reflejarle la esperanza que nos han traído sus gestos de este tiempo, hace referencia a haberse quedado a vivir en Santa Marta) …estos gestos… no han venido de mí. No se me han ocurrido a mí. No es que yo trajera un plan, ni que me haya hecho uno en cuanto me eligieron. Lo hago porque sentí que era lo que el Señor quería. Pero estos gestos no son míos, hay Otro aquí… eso me da confianza…

Yo venía con la ropa justa, la lavaba en la noche, y de repente esto… ¡Si yo no tenía ninguna posibilidad! En las apuestas de Londres estaba en el lugar 44, fíjense ustedes, ¡el que apostó por mí ganó muchísimo, claro…! Esto no viene de mí…

Hay que dar vuelta la tortilla. No es noticia que en Ottaviano muera un anciano de frío en la noche, o que haya tantos niños sin educación, o con hambre, pienso en la Argentina… En cambio, las principales bolsas del mundo suben o bajan 3 puntos y eso es un acontecimiento mundial. ¡hay que darlo vuelta! No puede ser. Las computadoras no están hechas a imagen y semejanza de Dios; son un instrumento, sí, pero no más. El dinero no es imagen y semejanza de Dios. Sólo la persona es imagen y semejanza de Dios. Hay que darlo vuelta. Ese es el evangelio.

Hay que ir a las causas, a las raíces. El aborto es malo, pero es que eso está claro. Pero qué hay detrás de aprobar esa ley, qué intereses están detrás… son a veces las condiciones que ponen los grandes grupos para apoyar con dinero, ¿saben ustedes? Hay que ir a las causas, no nos podemos quedar sólo en los síntomas. No tengan miedo de denunciar… lo van a pasar mal, van a tener problemas, pero no tengan miedo de denunciar, esa es la profecía de la vida religiosa…

Yo les comparto dos preocupaciones. Una es una corriente pelagiana que hay en la Iglesia en este momento. Hay ciertos grupos restauracionistas. Yo conozco algunos, me tocó recibirlos en Buenos Aires. ¡Y uno siente que es como volver 60 años atrás! Antes del Concilio… Uno se siente en 1940… Una anécdota, sólo para ilustrar, no es para reírse, yo la tomé con respeto, pero me preocupa; cuando me eligieron, recibí una carta de uno de estos grupos, y me decían; «Santidad, le ofrecemos este tesoro espiritual; 3.525 rosarios». Por qué no dicen rezamos por usted, pedimos… pero esto de llevar las cuentas… Y estos grupos vuelven a prácticas y a disciplinas que yo viví -ustedes no, porque ninguno es viejo- a disciplinas, a cosas que en ese momento se vivían, pero no ahora, hoy ya no son…

La segunda es por una corriente gnóstica. Esos panteísmos… Las dos son corrientes de elite, pero ésta es de una elite más formada… Supe de una superiora general que alentaba a las hermanas de su congregación a no rezar en la mañana, sino a darse un baño espiritual en el cosmos, cosas así… ¡Me preocupan porque se saltan la encarnación! Y el Hijo de Dios se hizo carne nuestra, el Verbo se hizo carne, y en América Latina tenemos carne para tirar al techo! Qué pasa con los pobres, los dolores, ésa es nuestra carne…

El evangelio no es la regla antigua, ni tampoco este panteísmo. Si mirás a las periferias; los indigentes… ¡los drogados! La trata de personas… Ese es el evangelio. Los pobres son el evangelio…

(al reflejarle lo difícil de hacerse cargo de la Curia romana, y de la comisión de cardenales que lo apoyará, etc.) Y, sí… es difícil. En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad… Se habla del «lobby gay», y es verdad, está ahí… hay que ver qué podemos hacer…

La reforma de la Curia romana es algo que pedimos casi todos los cardenales en las congregaciones previas al Cónclave. Yo también la pedí. La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión… Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante. Ahí está Rodríguez Maradiaga, que es latinoamericano, que lleva la batuta, está Errázuriz, son muy ordenados. El de Munich también es muy ordenado. Ellos la llevarán adelante.

Oren por mí… que me equivoque lo menos posible…

Aparecida no terminó. Aparecida no es solo un documento. Fue un acontecimiento.
Aparecida fue algo distinto. Partiendo porque no tuvo documento de trabajo. Tuvo aportes, pero no un documento. Y al terminar tampoco tenía un documento, si el día anterior a terminar teníamos 2.300 «modos»… Aparecida envío a la misión continental. Ahí termina Aparecida, en el impulso a la misión.

Lo que tuvo Aparecida de especial es que no se celebró ni en un hotel, ni en una casa de retiros… se celebró en un Santuario mariano. En la semana celebrábamos la eucaristía y había unas 250 personas, porque era día normal de trabajo. Pero los fines de semana eso estaba lleno…! El pueblo de Dios acompañaba a los Obispos, pidiendo el Espíritu Santo…

Yo veía -lo nombro a él porque lo veo más estirado, más así, es bueno, pero es así- veía al prefecto, a João, que salía con su mitra, y la gente se acercaba, y le acercaban a los niños, y él saludaba, y los abrazaba así… Ese mismo obispo después votaba. ¡No puede haber votado igual que si hubiera estado en un hotel!

Teníamos las salas de reuniones debajo del Santuario. Así que la música de fondo eran los cantos, las celebraciones en el Santuario… Eso dio algo muy especial.

Hay algo que me preocupa, aunque no sé cómo leerlo. Hay congregaciones religiosas, grupos muy, muy pequeños, unas pocas personas, gente muy mayor… No tienen vocaciones, qué sé yo, el Espíritu Santo no quiere que sigan, quizá han cumplido ya su misión en la Iglesia, no sé… Pero ahí están, aferradas a sus edificios, aferradas al dinero… Yo no sé por qué pasa esto, no sé cómo leerlo. Pero les pido que se preocupen de esos grupos… El manejo del dinero… es algo que necesita ser reflexionado.

Aprovechen este momento que vivimos en la Congregación para la Vida Consagrada… Es un momento de sol… Aprovechen. El Prefecto es bueno. ¡Y el Secretario, que fue «lobbyado» por ustedes! No, en realidad, siendo el presidente de la USG, ¡lo lógico era que fuera él! Qué mejor…

Pongan todo su empeño en el diálogo con los Obispos. Con el CELAM, con las conferencias nacionales… Yo sé que hay algunos que tienen otra idea de la comunión, pero… Hablen, conversen con ellos, díganles…

Fuentes: Religión Digital, Reflexión y Liberación, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Congregaciones Evangelización Interna NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Pastoral Signos extraordinarios de la Iglesia

En Brasil, los Carismáticos recuperaran fieles perdidos por la Iglesia Católica [13-06-11]

Lo importante es que no se vayan.
Los eruditos dicen que sin la Renovación Carismática, la Iglesia Católica habría perdido aún más fieles en Brasil.

 

padre marcelo rossi en misa en madre de Dios

 

La Renovación Carismática Católica ha atraído cada vez más fieles, de los 123,3 millones de católicos que hay en Brasil por lo menos 10 millones han participado en eventos como retiros y reuniones carismáticas.

En Sao Paulo, el representante más conocido del segmento es el Padre Marcelo Rossi, quien lidera la iglesia Madre de Dios, con espacio para 100 mil personas que trabajan desde el año pasado.

Rossi, es un ejemplo de este segmento de la Iglesia Católica, que es muy similar a las iglesias pentecostales y muchos estudiosos creen que este puede ser el camino para recuperar los fieles perdidos que están en las iglesias protestantes.

“Los grupos carismáticos convocaron a la iglesia a una renovación para traer de vuelta a los fieles y dar aliento a la institución a través de la divulgación basada en el modelo pentecostal”, dijo Magali Cunha, de la Facultad de Teología y posgrado de la Universidad Metodista de Sao Paulo.

Para el jefe del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Sao Paulo (PUC), Edin Abumansur, la Renovación Carismática, no se puede resumir con una estrategia para la contención de los fieles.

“Es un fenómeno más amplio, más amplio, propio de la Iglesia Católica”, dijo a la agencia de noticias AFP.

Abumansur cree, además, que sin este segmento, la Iglesia habría perdido mucho más fieles. Desde la década de 1970, el número de católicos está cayendo en Brasil en este época era de 91,8% pero en 1980 pasó a 73,6% y actualmente es de 64,6%.

Cunha, ve similitudes en las técnicas utilizadas por los pentecostales y carismáticos como principales: actos públicos, ceremonias curativas, palabras y canciones que te motivan a moverte, las bendiciones para conseguir empleo y otros.

Fuentes: Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Geopolítica Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religion e ideologías Religiosidad Sociedad

Las naciones más seculares, ricas y occidentalizadas aceptan más la homosexualidad [2013-06-12]

La aceptación de la homosexualidad es una característica de la occidentalización.
Una reciente encuesta muestra claramente la brecha de la homosexualidad en el mundo y desde que lugares del planeta se está extendiendo. Los países que son más seculares y ricos tienen mayores tasas de aceptación de la homosexualidad, en cambio en los que predomina más la religiosidad y son menos ricos, la homosexualidad es menos aceptada.

 

aceptacion de la homosexualidad

 

Salvo casos excepcionales, como Brasil, Filipinas, Rusia y China, se podría pensar que la aceptación de la homosexualidad parecería ser un rasgo secundario de la occidentalización, que produce sociedades más secularizadas y muy volcadas al progreso económico.

Esto implicaría que la aceptación de la homosexualidad forma parte del set de valores de la “modernidad” occidental.

Y podría permitir ayudar a hipotetizar sobre los casos excepcionales, considerando a Brasil y Filipinas con un estado de opinión actual que irá progresivamente profundizando la aceptación de la homosexualidad, y a China y Rusia como naciones que han optado por modelos de desarrollo socio económicos diferentes del occidental.

El estudio de Pew Research fue publicado la semana pasada, y se basa en encuestas llevadas a cabo a más de 37.000 personas en 39 países desde el 2 de marzo al 1 mayo de 2013.

ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD Y RELIGIOSIDAD

El estudio de los públicos de 39 países encuentra una amplia aceptación de la homosexualidad en América del Norte, la Unión Europea, y gran parte de América Latina, pero rechazo igualmente generalizado en los países de mayoría musulmana, y en África, así como en partes de Asia y en Rusia.

La encuesta también revela que la aceptación de la homosexualidad está particularmente extendida en los países donde la religión es menos central en la vida de las personas, y que son también los países más ricos del mundo. Por el contrario, en los países más pobres y con altos niveles de religiosidad, pocos creen que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad.

Por ejemplo, según el estudio, mientras fuertes mayorías de encuestados en Canadá, Francia, Alemania y España creen que la sociedad debe aceptar la homosexualidad, en cambio, fuertes mayorías en el Líbano, Egipto, Kenia y Uganda creen que la sociedad no debe aceptar la homosexualidad.

 

homosexualidad en el mundo

 

El país que acepta más la homosexualidad es España, donde un 88 por ciento de los encuestados dijo que sí a la aceptación y el 11 por ciento dijo que no. El país con menos aceptación de la homosexualidad fue Nigeria, con el 98 por ciento de los encuestados diciendo que no a la aceptación, mientras que sólo el 1 por ciento dice que sí.

EXCEPCIONES RESPECTO A LA RELIGIOSIDAD

Aunque se observa una correlación entre el nivel de la religiosidad y la aceptación de la homosexualidad de una nación, los investigadores tuvieron en cuenta algunas excepciones a esta tendencia:

Rusia y China reciben puntuaciones bajas en la escala de religiosidad, lo que sugeriría un mayor nivel de tolerancia hacia la homosexualidad. Sin embargo, sólo el 16% de los rusos y el 21% de los chinos dicen que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad.

Por el contrario, los brasileños y los filipinos son mucho más tolerantes de la homosexualidad que lo que los  niveles relativamente altos de religiosidad en esos países sugerirían.

OTRAS DIFERENCIAS

La edad también es un factor en varios países, los encuestados más jóvenes tienen una visión mucho más tolerantes que los mayores.

Y mientras que las diferencias de sexo no son frecuentes, en los países donde se encuentran, las mujeres son sistemáticamente más aceptación de la homosexualidad de los hombres.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Crisis Política Manifestación Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Rebeliones Religion e ideologías

Los disturbios en Turquía pueden ser un aviso para los cristianos [2013-06-12]

¿Más islamismo o más libertad religiosa?
Las últimas protestas de turcos en las calles probablemente sean la repercusión tardía de la ‘primavera árabe’, en un país que ha mostrado un modelo bajo de islamismo, compatibilizándolo con la democracia occidental, pero que sin embargo, a partir de la propia ‘primavera árabe’ el hombre fuerte de Turquía, el primer ministro Erdogan, ha hecho gestos islamizadores a la sociedad, que ha acentuado durante estas protestas populares, tal vez parta curarse en salud o tal vez para posicionarse mejor en el mundo árabe. Esto pone más en duda el futuro de los cristianos en el país, cuestionado desde hace casi un siglo por el ‘genocidio armenio’, donde murieron 2 millones de la primera nación que se declaró cristiana, y que los turcos jamás admitieron. 

 

Manifestantes-en-Turquia

 

Las protestas crecientes representan el mayor desafío al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, desde su llegada al poder hace una década. La oposición acusa a Erdogan de autoritarismo, exigiendo una mayor democracia, y también hay temor de que su régimen, de inspiración islámica, esté erosionando la identidad secular del país.

Si Erdogan sale bien de estas protestas, ¿hacia donde irá el regime? ¿más islamismo o más secularismo? ¿más respeto por las minorías religiosas o mayor control de ellas?

CRISTIANOS DISCRIMINADOS

Desde el exterior, es difícil saber si el remedio puede ser peor que la enfermedad. ¿Los manifestantes representan la promesa de un cambio positivo o algo potencialmente más preocupante?

He aquí una prueba de fuego: si se comprometen a la libertad religiosa, en especial la protección de la pequeña comunidad cristiana de Turquía. Los expertos dicen que el tratamiento de una sociedad de las minorías religiosas es un barómetro fiable de la situación de derechos humanos en general, y la situación de los cristianos en Turquía ofrece un argumento convincente de ello.

En el siglo XX, la región de Anatolia, tradicionalmente uno de los epicentros de la cristiandad oriental, todavía tenía una población cristiana de casi un millón y medio. En la actualidad, sólo hay un estimado de 150.000 cristianos en Turquía, en medio de una población de 75 millones que es el 97 por ciento musulmana.

Estos cristianos viven con la carga diaria de jure y de facto de la discriminación. El emblemático seminario de Halki, una vez un centro principal de aprendizaje ortodoxo, que ha sido cerrado por edicto estado por más de 40 años. En 2009, el Patriarca Bartolomé de Constantinopla dijo que los cristianos de Turquía son ciudadanos de segunda clase «crucificados» por un Estado que quiere verlos morir.

LOS RESENTIMIENTOS ANTI-CRISTIANOS PUEDEN VOLVERSE VIOLENTOS

En enero de 2006, un líder de la iglesia protestante llamado Kamil Kiroglu, un musulmán convertido al cristianismo, fue golpeado por cinco jóvenes hasta quedar inconsciente. Kiroglu informó que uno de los asaltantes, blandiendo un cuchillo, gritó: «Niega Jesús o te mato ahora mismo.» Otro de los atacantes, gritó: «No queremos a los cristianos en este país.» Cuando los atacantes se fueron, dejaron un cuchillo curvo de 90 cms de largo a modo de advertencia.

En febrero de 2006, un misionero católico italiano llamado don Andrea Santoro fue asesinado a tiros por un musulmán de 16 años de edad, en la pequeña ciudad de Trabzon. El agresor presuntamente gritó «Allahu Akbar» mientras disparaba. Tras su detención, el joven dijo a la policía que estaba enojado por las caricaturas danesas insultando al profeta Mahoma.

Otros tres sacerdotes católicos fueron atacados poco después. El esloveno Fr. Martin Kmetec fue amenazado por los nacionalistas en la ciudad de Izmir, mientras una multitud coreaba: «Vamos a matarlos a todos.» Un sacerdote francés llamado Padre Pierre Brunissen fue apuñalado en Samsun mientras que un capuchino francés llamado Padre Hanri Leylek fue golpeado en Mersin.

En enero de 2007, un prominente periodista turco de origen armenio Hrant Dink llamado fue asesinado en Estambul. Dink, un prominente protestante, era conocido como un defensor de los derechos humanos y de las minorías.

En abril de 2007, tres misioneros cristianos protestantes, dos turcos y un alemán, fueron torturados, apuñalados y estrangulados en Malatya. Sus cinco asesinos según todos los informes, tenían vínculos con grupos nacionalistas.

En junio de 2010, el obispo Luigi Padovese, vicario por largo tiempo para Anatolia y presidente de la Conferencia Episcopal católica del país, fue asesinado por su chofer y su ayudante. Padovese recibió múltiples heridas de arma blanca y luego fue decapitado.

Como dice el refrán, una vez que puede ser un accidente y dos veces podría ser una coincidencia, pero tres veces (o más) es una conspiración.

Cada vez que uno de estos ataques se produce, las autoridades turcas invocar lo que podríamos llamar la «defensa Capitán Renault» de la película «Casablanca», que decía que estaba «conmocionado». Por lo general, el estilo es un acto al azar de locura en lugar de un síntoma de un cáncer profunda.

NO PASAN LA PRUEBA DE FUEGO

El grado en que la mentalidad anticristiana está extendida en la sociedad turca es evidente a partir de una encuesta de opinión financiada por la UE realizada en 2008.

Entre sus hallazgos:

Un tercio de los musulmanes turcos se opondría a tener un cristiano como un vecino.

Más de la mitad creen que los cristianos no deberían poder expresar sus puntos de vista religiosos en publicaciones impresas o en reuniones públicas.

Más de la mitad se oponen a los cristianos sirvan en el ejército, los servicios de seguridad, la policía y los partidos políticos.

Poco menos de la mitad creen los cristianos no deben ser autorizados a trabajar en los servicios de salud.

Como John Eibner, CEO de Solidaridad Cristiana Internacional, observó en 2011,

«El camino de tales puntos de vista llevan a la discriminación directa y una mayor amenaza de violencia es muy corto por cierto.»

Turcos “con los ojos abiertos” saben que tienen un problema. En diciembre de 2011, un periodista del diario Zaman en realidad se quejó de que «el Vaticano no está haciendo nada» para garantizar que la investigación de la muerte de Padovese «se maneje de una manera seria.» El columnista Orhan Kemal Cengiz escribió que si el Vaticano aplicara una presión mayor,

«contribuiría al bienestar de todos los no musulmanes» y ofrecería «una enorme contribución a la promoción de los derechos humanos y la libertad religiosa en Turquía.»

La reprimenda fue sin duda justificada, teniendo en cuenta que a raíz de la muerte de Padovese el Vaticano parecía jugar con la defensa Renault. El asesinato se produjo apenas un día antes de un viaje del Papa Benedicto XVI a Chipre, que muchos observadores creen que no fue un accidente. A bordo del avión papal, Benedicto XVI dijo que mientras él tenía

«muy poca información… lo cierto es que no fue un asesinato político o religioso.»

Mientras que el Papa podría haber estado tratando de evitar inflamar la situación, su declaración dejó a muchos cristianos turcos y abogados de los derechos humanos profundamente decepcionados.

A pesar que  una reacción más enérgica de Roma podría ser apropiada, en última instancia, le toca a los turcos decidir qué tipo de sociedad quieren. Si las protestas de estos días fueran para abrazar la verdadera libertad religiosa, sería una señal potente de que el fermento pro-democracia no son sólo palabras.

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Desarrollo del ser humano Dolor Genética Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud

A los 8 semanas de embarazo los bebes no nacidos comienzan a sentir dolor [2013-06-12]

Campaña para limitar el aborto por el dolor de los bebes.
Como consecuencia de los horrores producidos en la clínica de abortos del Dr. Gosnell, hay un movimiento en EE.UU. para prohibir definitivamente los abortos a partir de la semana 20, sobre la base de que los bebes sienten dolor, ver aquí. Pero incluso resulta que los científicos y las investigaciones coinciden que en realidad el bebe tiene la capacidad de sentir dolor a las 8 semanas de embarazo e incluso a las 24 semanas ya son capaces de demostrar el dolor con los gestos de la cara.

 

ecografia de feto 4d

 

Por lo tanto, en rigor, si el argumento es evitar el dolor del bebe, se deberían prohibir los abortos desde antes; pero principio quieren las cosas y si se consigue la prohibición total después de las 20 semanas será un gran logro.

CAPACIDAD DE SENTIR DOLOR DESDE LAS 8 SEMANAS

Durante una audiencia sobre un proyecto de ley que prohibiría los abortos tardíos en todo el país, una experta en el desarrollo de embriones humanos informó a los miembros del comité que los bebés no nacidos tienen la capacidad de sentir el dolor a las 8 semanas.

Maureen Condic , Ph.D. es profesora asociada de Neurobiología y Anatomía de la Universidad de Utah y obtuvo su doctorado de la Universidad de California, Berkeley. Ella es una científica que ha publicado ampliamente sus obras en variedad de revistas.

«Los primeros ‘rudimentos’ del sistema nervioso humano se forma por los 28 días (cuatro semanas) después de espermatozoides se fusiona con el huevo. En esta etapa, el cerebro primitivo es ya pautado, es decir, que las células se especifican en las diferentes regiones para producir estructuras adecuadas para su localización en el sistema nervioso en su conjunto», dijo a los legisladores.

La Dra. Condic explicó:

«Durante las próximas semanas, el cerebro crecerá enormemente y generará muchas conexiones complejas, pero la organización general del sistema nervioso se estableció por las cuatro semanas. Esto es significativo porque demuestra que, incluso en esta etapa temprana, el cerebro no es algo como una mera colección de células o una «pizarra en blanco» para ser escrita por los procesos de desarrollo posteriores. Al igual que todos los órganos embrionarios, la estructura del principio del cerebro ‘anticipa’ la función del sistema maduro«.

Cuando se trata específicamente del dolor, la evidencia científica es muy clara de que el dolor puede ser experimentado por las 20 semanas de embarazoPero Condic dijo que los niños no nacidos tienen una capacidad de sentir dolor mucho antes.

«Los circuitos neuronales responsables de la respuesta más primitiva al dolor, el reflejo de la columna vertebral, están localizados a las 8 semanas de desarrollo«, explicó. «Este es el primer punto en el que el feto experimenta dolor en cualquier situación.»

En ese momento, la científica confirmó «un feto responde al igual que los seres humanos en las etapas posteriores del desarrollo responden; al retirarse del estímulo doloroso».

Por las 8-10 semanas, la Dra. Condic dice que se forman muchas de las conexiones neuronales.

«Esto indica que el cerebro está ‘cableado’ en sí mismo en el primer trimestre, mucho antes de llegar a la etapa de vida fetal. El establecimiento temprano de conexiones entre las neuronas indica, además, que la formación del cerebro es un proceso activo de construir progresivamente las estructuras y relaciones requeridas para la función del cerebro maduro», ella confirmó.

«Para experimentar el dolor, se debe detectar un estímulo nocivo. Las estructuras neuronales necesarias para detectar estímulos nocivos están en su lugar por las 8-10 semanas del desarrollo humano«, continuó la investigadora.

«Hay un acuerdo universal de que el dolor es detectado por el feto en el primer trimestre. El debate se refiere a cómo el dolor es experimentado, es decir, si un feto tiene la misma experiencia de dolor que un recién nacido o un adulto tendría. Si bien la experiencia del dolor en cada individuo es personal, una serie de observaciones científicas direcciona qué estructuras cerebrales son necesarias para una experiencia mental o psicológica del dolor».

Conociendo que el feto siente dolor al comienzo del embarazo, Condic dice que la pregunta es qué hacer a continuación.

«La imposición de dolor a cualquier criatura viviente capaz de sentir dolor es crueldad. E ignorar el dolor experimentado por otro ser humano por cualquier razón es una barbaridad. No necesitamos saber si un feto humano es autorreflexivo o incluso consciente de sí mismo para permitir la misma consideración. Simplemente tenemos que decidir si vamos a optar por ignorar el dolor del feto o no», concluye.

Lea el testimonio completo de la Dra. Condic en:  http://judiciary.house.gov/hearings/113th/05232013/Condic% 2005232013.pdf

 

 

LAS EXPRESIONES FACIALES DE LOS FETOS MUESTRAN QUE SON CAPACES DE SENTIR DOLOR

Un reciente estudio indica que los niños no nacidos son capaces de sentir dolor en el vientre materno y mostrarlo, así lo expresan sus gestos faciales dentro del vientre de su madre. Se ha visto que los fetos mueven el labio con desagrado hacia la semana 24. Y en la semana 36 muestran las mismas expresiones que los recién nacidos.

Los investigadores de las Universidades de Durham y de Lancaster en Inglaterra dicen que los bebés no nacidos aprenden a mostrar dolor en sus expresiones faciales y esto forma parte del proceso de desarrollo del feto. Los investigadores tomaron 15 exploraciones de imágenes de niños sanos aún no nacidos y encontraron que respondían a estímulos dolorosos, los bebés eran capaces de mostrar expresiones de dolor de una dimensión en su rostro a las 24 semanas, como mover los labios de una manera negativa.

El investigador principal, el Dr. Nadja Reissland, del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham dijo a Sky News:

“Es de vital importancia para los niños que sean capaces de mostrar el dolor tan pronto como nacen, para poder comunicar cualquier angustia o dolor que puedan sentir a sus cuidadores”.

“Nuestros resultados muestran que los fetos sanos ‘aprenden’ a combinar los movimientos faciales necesarios antes de nacer”, dijo. “Esto sugiere que podríamos determinar el desarrollo normal de los movimientos faciales y potencialmente identificar un desarrollo anormal también. Esto podría proporcionar una indicación médica adicional de la salud del bebé nonato”.

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: