Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los asesinatos reales disfrazados por la eutanasia en Bélgica

Una investigación.

 

Se acaba de publicar una investigación en un documental de Pierre Barnérias en la que médicos y familiares de las víctimas cuentan la realidad de la «buena muerte», que  permite asesinatos reales «disfrazados».

 

eutanasia en belgica

 

En Bélgica, se ha dado un crecimiento explosivo de la eutanasia desde que fue legal en el año 2002; 235 personas la han utilizado en 2003 y 1.133 en el 2011.

LAVADO DE CEREBRO 

Después de los numerosos testimonios recogidos por informes independientes sobre el abuso de la eutanasia en el país, donde sólo el 20 por ciento de los casos son declarados, acaba de salir un documental llamado «La eutanasia, ¿hasta dónde?» (se puede ver abajo en francés), que reúne historias y testimonios documentando sobre los abusos de la ley.

Manuel es un sindicalista que nunca había tenido nada que decir sobre la «buena muerte», hasta que pasamos a su mamá.

«Yo era contrario a la eutanasia de mi madre – dice en el reportaje realizado por el periodista Pierre Barnérias – el médico estaba en contra, así como a toda mi familia. Nunca ella había hablado de eutanasia, hasta que conoció a un médico que le hizo el lavado de cerebro y la mató sin que existeran condiciones previas establecidas por la ley. La verdad es que lo que dicen es cierto sólo en ciertos casos, pero luego sucede todo lo otro».

CONTROLADORES NO CONTROLAN

Según la ley, sólo un paciente en fase terminal y sin esperanza clínica, a través de repetidas peticiones por escrito, después de la evaluación de un segundo médico y un equipo de enfermeras, puede obtener la eutanasia.

Pero como se dice en el documental por parte del presidente del Comité de Auditoría el instituto debe asegurarse de que la ley no es abusada,

«recibimos directamente las declaraciones de los médicos, que a menudo son compildas de manera incompleta. Lamentablemente, no tenemos la oportunidad de evaluar el número real de casos de eutanasia que se practican en el país». 

La Comisión, de hecho, sólo evalúa los informes presentados por los médicos y no es capaz de realizar comprobaciones independientes.

MÁS DE AUTODETERMINACIÓN

Etienne Montero, profesor de la Facultad de Derecho de Namur, capital de Valonia, confirma que

«no se puede controlar la eutanasia, lo ha admitido la Comisión de Auditoría. Está claro que un médico que va en contra de la ley no se denuncia: o no presenta a la Comisión el caso de eutanasia o llena mal las formas o las falsifica. De acuerdo con un estudio reciente, sólo un caso de la eutanasia en dos recogió el consentimiento por escrito de los enfermos. Esto es ilegal. La ideología detrás de esta ley es el respeto a la autonomía y la autodeterminación, pero está claro que se contradice todos los días en la práctica».

TODOS ASESINOS SEGÚN LA LEY

Ellos saben bien que los mismos médicos practican la eutanasia.

El Dr. Marc Cosyns, entrevistado en el documental, dice:

«La ley belga sobre la eutanasia es muy similar a la de Holanda. Pero no es tan rígida, podemos interpretar mucho de un caso a otro. El mayor problema en Bélgica es que hay pacientes dementes o enfermos mentales que no puedan expresar su consentimiento. Para ellos, hoy en día es imposible aplicar la eutanasia respetando la ley y cuando se hace, no se declara nada al gobierno. Está claro que esto es un poco ilegal, de hecho, hay que cambiar el sistema porque en la actualidad todos podríamos ser definidos como asesinos según la ley. Nosotros, sin embargo, hacemos sólo lo que los pacientes nos piden».

UN CUENTO DE UNA ENFERMERA  

Claire-Marie Le Huu, enfermera belga confirma en el vídeo la ligereza con la que se suministra la «buena muerte»:

«He visto muchos casos de eutanasia administrada de manera ilegal. En uno de los primeros, un anestesista me pidió una vez que le ayudara con una persona que había pedido morir. Me negué porque el hombre no sufría de forma absolutamente insoportable y no había los requisitos previstos por la ley. Les dije a mis jefes, y por sus respuestas evasivas me di cuenta de que era una práctica consolidada. El hombre finalmente murió como muchos otros como él. A menudo no hay una solicitud por escrito: se pregunta a la persona tres veces si quiere la eutanasia en lugar de los cuidados paliativos, y su respuesta por vía oral se considera suficiente».

EUTANASIA POR LA HERENCIA  

Uno de los argumentos utilizados a menudo en contra de la eutanasia en Bélgica es que puede conducir a un verdadero asesinato legalizado, convenciendo a ancianos solitarios que la muerte es la mejor opción, haciendo que se sientan una carga para la sociedad y la familia.

Una historia similar la cuenta en el documental Catherine, señora de edad que prefieren mantener el anonimato:

«Después de la muerte de su marido, mi hermana se queda sola. Era aciana, sus dos hijos médicos la controlaban a menudo, cuando se dieron cuenta que un hombre andaba siempre en su casa para hacerle las tareas de la casa, tenían miedo de que ella dilapidase todos los ahorros que tenía. Es por eso que la convencieron de hacerle la eutanasia. Tenían todos los módulos en orden, excepto por el hecho de que mi hermana no estaba enferma. Entonces no me informaron de su elección. La verdad es que los hijos han decidido por ella y lo hicieron para obtener su herencia. Una ley que permite esto es una monstruosidad total».

JUECES IMPOTENTES

La madre de Marcel Ceuleneur no estaba en la fase terminal, de hecho, ni siquiera estaba enferma, a excepción de los achaques de la vejez, y no sufría de un dolor insoportable. Sin embargo,

«le hicieron la eutanasia, aunque su situación no se ajusta a los criterios establecidos por la ley.» 

Marcel trató de buscar justicia para su madre:

«Primero escribí a dos ministros de justicia, los cuales me ignoraron, luego le pedí a la Junta de Control que investigara, pero no he hecho nada.» 

Por esta razón se ha acudido a los tribunales, pero después de cuatro años de procedimientos legales, los jueces rechazaron su petición: la madre había dado su consentimiento para el «tratamiento».

«Es todo una farsa – comenta desconsolado Marcel – los jueces no se meten en contra de un sistema consolidado. Para cambiar la situación bastaría que la Comisión de Auditoría haciera su trabajo: controlara la eutanasia. Pero no lo hacen».

¿LIBERTAD DE MORIR? 

Pierre Barnérias, que ha contado con la ayuda de dos periodistas para hacer el documental, trabajó durante 23 años para varias emisoras francesas como France 2, France 3, TV5 Monde, TF1 y muchos más.

Después de realizar el documental se lo ha propuesto a todas las televisoras de Bélgica y Francia, pero ninguno quiso emitirlo. Es por eso que se decidió publicarlo el mismo en el Internet:

«Yo estaba perplejo por la negativa de las estaciones de televisión para transmitir mi investigación – dijo en una entrevista. Me llevó dos años, de 2011 a 2013, y he recogido testimonios increíbles, de asesinatos reales enmascarados. Mi objetivo no era bloquear la ley, sino sólo reflexionar sobre la libertad de morir y el poder indiscutible que gozan los médicos».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Experiencias cercanas a la muerte Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una lágrima la salvó de que la “desenchufaran”

Resucitó el día cuando iban a “tirar del cable”.

 

Angèle Lieby siempre estuvo viva y conciente de lo que pasaba alrededor; oía todo pero no podía ver ni moverse. Estaba conectada a una máquina y los médicos la trataban como un vegetal; le dijeron a su esposo que hiciera los preparativos para el cementerio. Pero el día que su hija, junto a su cama, le contó que estaba esperando un tercer hijo y que esperaba que la abuela pudiera conocerlo, brotó una lágima de sus ojos. Durante el período de oscuridad, la luz del padrenuestro la mantuvo con fe. La semana pasada publicamos la historia de un caso parecido, de un joven que dieron por vegetal por 23 años y descubrieron que también sabía todo lo que pasda alrededor, pero no podía comunicarse, ver aquí.

 

Angèle Lieby

 

 “Salvada por una lágrima”. Es la increíble historia de Angèle Lieby, una mujer francesa que fue liberada de un estado vegetativo en el que estaba, y que en un libro (que en Francia ya ha vendido 200.000 copias) nos cuenta su historia, señalando con el dedo a los médicos que le dieron por muerta, tratándola como un objeto a quien darle un final «digno».

SENTIR EN LA OSCURIDAD

La historia de Angèle, de 57 años, comienza el 13 de julio de 2009. Siente un fuerte dolor de cabeza. Fue al hospital de Estrasburgo, lo discute con los médicos que «no entienden nada». No se siente bien, comenzó a hablar con dificultad, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento.

Un diagnóstico desafortunado lleva a los médicos a decidir intubar y ponerla en un coma inducido. El estado de coma del que, al parecer, Angèle no despertaría nunca más. La mujer estaba ahora un vegetal, para desesperación de sus familiares, su esposo Ray y su hija Cathy, que es madre de dos niñas.

Pero esto es sólo lo que se ve. En realidad, Angèle oía todo, aunque – como dice hoy – no podía ver nada. Alrededor de ella había sólo negro. Sólo oscuridad.

Haciendo un recuento de aquellos días, cuando alrededor de su cama se reunían los seres queridos y los médicos, escribió en el libro:

«Debo sentir todo para entender lo que pasa».

Entiende que está conectada a una máquina, que es alimentada por una sonda. Sobre todo entiende que los médicos le dan por muerta. 

Después de tres días en estado de coma en el que su cuerpo se somete a un continuo deterioro, el 17 de julio un médico – irónicamente apodado «Dr. Sensibilidad» – informa a su esposo que reserve un lugar en el cementerio y empezar a ponerse en contacto con la funeraria. Entiende que es el tiempo de tomar las medidas para el ataúd.

Angele escucha todo. Trata de gritar, pero la suya es una voz silenciosa. Se da cuenta de que su marido le está sosteniendo su mano, pero no tiene fuerza para hacer ninguna seña. Siente dolor cuando los médicos le pinchan un seno, pero no puede hacerse entender que está viva.

EL PADRE NUESTRO Y LA LÁGRIMA 

Los médicos están cada vez más insistentes con su marido. Ahora la situación es desesperada, «tenemos que tirar del enchufe». Un consejo al que Ray se opone («nunca aceptaría«), mientras que Angèle recita el Padre Nuestro.

El 25 de julio, aniversario de su matrimonio, entra en su habitación Cathy quien le revela que espera el tercer hijo y que le gustaría mucho que su abuela al menos pudiera verlo. Es en ese momento cuando sucede lo inesperado. De los ojos de Angèle brota una lágrima. Una lágrima que permite a su hija advertir a los médicos. A continuación, el movimiento del dedo meñique. En el cuerpo inerte hay vida.

PRIMER DÍA DE PRIMAVERA 

Desde entonces Angèle «renace». Estudios más detallados del cuerpo, que hasta unos momentos antes le mostraban sólo como un cadáver, revelan que sufre el síndrome de Bickerstaff. 

La rehabilitación, el período que le lleva a estar totalmente recuperada es largo y arduo. Su esposo le ayuda con constancia, observando el progreso en un cuaderno.

Mientras tanto, poco a poco aprende a explicar sus sentimientos, una pelota que le regala el esposo le ayuda a recuperar la movilidad de las extremidades.

El 14 de agosto, por primera vez, sale de la cama. El lento avance lepermite estar cada menos dependiente de la maquinaria: comienza a hablar, tragar, relacionarse con los demás

El 30 de enero de 2010 está en su casa. El 20 de marzo, el primer día de primavera, sale al aire libre.

SU JOYA 

Hoy en día, gracias a la ayuda del periodista Hervé de Chalendar, contó su historia “Una lágrima me salvó”. Un libro en el que Angèle, hablando de su «pequeña experiencia», advierte sobre los que a menudo, demasiado rápido, consideran a algunos pacientes sólo como «plantas» y no «seres humanos«:

«Una persona puede tener plena conciencia a pesar de aparecer en un estado de coma irreversible».

Su experiencia le ha enseñado que

«hay que ser capaz de superar su sufrimiento y tener confianza en la vida. Si hoy me siento más frágil de lo habitual, mañana puedo tener fe para superar la montaña» 

Sólo tiene una pena: no poder guardar «aquella lágrima»:

«Querría ser capaz de tenerla para siempre, gurdarla en una caja como un joya y poder admirarla de vez en cuando».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

Una mujer que cambió de sexo quedó desconforme, pidió la eutanasia y se la concedieron

Terrible caso que muestra el desconcierro moral en Bélgica.

 

Esta es una demostración más, pero dramática, del desconcierto y el sentimiento de inadecuación que tienen los humanos post modernos, y de la falta de sensibilidad de la sociedad para tratar los casos extremos. Una mujer, en Bélgica, cambió de sexo y como no estaba conforme con el cambio y le resultaba “insoportable” pidió la eutanasia y la mataron.

 

Verhelst-eutanasia-belgica

 

Cuando hablamos de desconcierto no nos referimos sólo a la suicida, sino también a la gente a su alrededor, incluído el médico que la mató, porque no han tenido el tino de reflexionar sobre las causas últimas que le llevaron primero al cambio de sexo y luego a pedir la eutanasia. Porque evidentemente el disgusto con si misma no era su cuerpo cuando era una mujer, sino que residía en su psiquis, en un problema mal resulto desde su niñez.  

LA PENDIENTE RESBALADIZA BELGA

La terrible historia de la eutanasia de Nancy (en adelante, Nathan) Verhelst tiene su puinto culminante después de la operación de reasignación de sexo; el/ella dice que estaba «disgustado conmigo mismo.» Entonces los médicos consideraron su sufrimiento «insoportable» y la mataron con la eutanasia.

El cambio de sexo a los 42 años le había proporcionado un «sufrimiento psicológico insoportable.» Así que los médicos belgas han aceptado la petición de Nancy Verhelst, convertido en Nathan, de recurrir a la eutanasia, pocos meses después de la cirugía de construcción del pene.

EL CAMBIO DE SEXO

«Yo era la chica que nadie quería», dijo Verhelst al periódico flamenco  Het Laatste Nieuws antes de su muerte.

Cuando era niña,

«mis hermanos eran mimados, pero a mí me habían asignado el dormitorio encima del garaje. ‘Si sólo fueses un niño’ se quejaba mi madre». 

Esto habría llevado a Nancy a hacerse una terapia hormonal a los 42 años, seguida de una operación de mastectomía y la cirugía para la «construcción de un pene.»

NO QUIERO SER UN MONSTRUO

«Ninguna de estas operaciones fueron como yo quería», insistió Verhelst.

«Yo estaba dispuesto a celebrar mi nuevo nacimiento pero cuando me miré en el espejo, me dio asco. Mi pecho no se correspondían con mis expectativas y mi nuevo pene tenía síntomas de rechazo. No quiero ser un monstruo», concluyó.

El mismo oncólogo que el año pasado puso las inyecciones letales a unos gemelos asustados por quedarse ciegos, fue entonces el que le perpetró la eutanasia

SUFRIMIENTO INSOPORTABLE

El supervisor de la eutanasia de la mujer belga, el médico Wim Distelmans, declaró que

«la elección de Nathan Verhelst no tiene nada que ver con la fatiga con la vida. Hay otros factores que indicaban que se trataba de una situación incurable, un sufrimiento insoportable«.

Un sufrimiento insoportable que lleva a la eutanasia, dice el doctor,

«puede ser tanto físico como psicológico. Se trataba de un caso que responde perfectamente a las condiciones exigidas por la ley«. 

Antes de aprobar la eutanasia, Verhelst tomó seis meses de terapia psicológica, dijo el médico.

ABUSO DE DERECHO

El de Verhelst es el enésimo caso de eutanasia por causas discutibles en Bélgica y una demostración que la ley, que se ha ampliado para que todos puedan acceder, no sólo es para los que sufren de enfermedades incurables. 

El concepto de «sufrimiento insoportable«, de hecho, se considera subjetivo.

Ahora el Parlamento está considerando extender la «muerte dulce» a los niños, a pesar de la evidencia de que la ley es abusada todo el tiempo.

Además, en 2012 el país registró un número récord de casos: 1.432, un 25 por ciento más respecto al año anterior.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Los médicos piensan que son ellos los que deben decidir la eutanasia a los pacientes

El abuso de la eutanasia en Bélgica.

 

Un reciente informe de investigación en Bélgica muestra la gran cantidad de casos de eutanasia suministrada pero no informada, inyecciones letales realizadas por enfermeras en contra de la ley, solicitudes escritas obligatorias nunca redactadas, y más. Esto es un llamado de atención para los países en que se estan discutiendo leyes de eutanasia; deben tener claro que una cosa son los argumentos con los que se promociona y otra cosa es lo que en realidad termina siendo, y una cosa son los controles que se prometen y otra cosa el control real que se puede y se lleva a cabo. Obviamente esto sin considerar el tema más de fondo que es el quitar la vida a una persona o el suicidio.

 

eutanasia

 

En Bélgica fallan los controles sobre su utilización, y los médicos se creen responsables ante sí de los actos de eutanasia, en parte para cubrirse legalmente y en parte porque se creen con poder de decidir sobre la vida y la muerte.

Raphael Cohen-Almagor dice que son casos graves y evidentes de abuso de la ley de eutanasia en Bélgica, en un artículo de publicado en la Revista Internacional de Derecho y Psiquiatría, que no tuvo el objetivo de pedir la abolición de la eutanasia.

Y menciona casos de eutanasia administrada pero no informada por los médicos, inyecciones letales realizadas por las enfermeras en contra de la ley, visitas obligatorias de especialistas independientes que nunca ocurrieron, formularios de informes obligatorios nunca escritos.

EUTANASIA NO PEDIDA

La eutanasia se introdujo en Bélgica en el 2002 para pocos casos extremos, pero ahora está fuera de control y abusada, como el artículo científico los demuestra.

La legislación belga establece que

«sólo los médicos pueden administrar la eutanasia»,

mientras que

«un estudio reciente muestra que el 12 por ciento de las enfermeras en Flandes han sacrificado pacientes, en la mayoría de los casos (86%) y sin la presencia de un médico.  Otro estudio se refiere a los pacientes que fueron muertos sin haber hecho una petición explícita muestra, demostrando que en la mitad de los casos lo operó una enfermera«

Esto dice Cohen-Almagor que,

«probablemente se debe a que el médico quiere liberarse de la responsabilidad de haber administrado la eutanasia a un paciente sin petición explícita«.

MÉDICOS NO PREPARADOS

Además, el estudio continúa, sólo el 21 por ciento de los médicos, también admitió que

«no recibieron ninguna capacitación sobre la manera de relacionarse con las personas a punto de morir por eutanasia y sobre la utilización de cuidados paliativos».

ESPECIALISTAS NO CONSULTADOS

La legislación belga también establece que cuando una persona requiere la eutanasia, su médico debe consultar a un especialista independiente. 

En el 35 por ciento de los casos esto no sucede, pero cuando se requiere la consulta, en el 23 por ciento de los casos, el especialista no está de acuerdo con el primer médico sobre las conclusiones.

En un tercio de las consultas, también, el especialista no es independiente del médico.

«Los médicos en Bélgica – dice el informe – no entienden la importancia de respetar la ley, que también protege al paciente.»

CASOS NO REPORTADOS

Otro dato preocupante evidenciado por el artículo son los casos de eutanasia que no se comunican a las autoridades:

«Notificar un caso de eutanasia a la Comisión para el seguimiento y la evaluación federal es obligatoria por la ley federal, pero la mitad de los casos no son comunicados«. 

El informe también cita a un médico belga que confirma esta tendencia:

«Es cierto que no se denuncian muchos casos de eutanasia. Yo mismo he dado muchas, muchas veces y nunca informar nada [porque] es demasiado personal, no hay necesidad de hacer publicidad«.

La Comisión, sin embargo, se ha establecido para asegurar que no se produzcan abusos y, según un estudio citado por Cohen-Almagor son precisamente los casos no reportados a la Comisión:

«aquellos en los que a menudo no hay ni siquiera una solicitud por escrito para la eutanasia de parte del paciente».

«EL PUEBLO DEBE SABER» 

Este informe no ha sido publicado para pedir la abolición de la eutanasia en Bélgica, pero el autor escribe:

«la población belga debe ser consciente del alto nivel de paternalismo de sus médicos. Un estudio muestra que el 60 por ciento de los médicos encuestados piensa que ellos deben decidir cuándo poner fin a la vida de un paciente que sufre y no puede expresar su voluntad«.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Eutanasia Falso profeta Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Paganismo Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos

Los asesinos de bebes y ancianos tienen su propia iglesia

La Iglesia de la Eutanasia.

 

No es una broma. La Iglesia de la Eutanasia, dedicada a la muerte, la demencia y la perversidad, realmente existe. La Iglesia de la Eutanasia es una organización política iniciada por Chris Korda en Boston, Massachusetts EE.UU.

 

salve al planeta matese ud mismo

 

Según el sitio web de la Iglesia, es

«una fundación educativa sin fines de lucro dedicada a restablecer el equilibrio entre los seres humanos y las especies que quedan en la Tierra», pero prefieren claramente las «especies restantes» a la humanidad

UN SUEÑO CON ALIENÍGENAS

La Iglesia de la Eutanasia habría nacido de un sueño, en el que el reverendo Chris Korda confrontó a una inteligencia alienígena conocida como La Cosa, quién es la voz de los habitantes de la tierra, pero en otras dimensiones.

La Cosa advirtió que el ecosistema del planeta está fallando, y que nuestros líderes niegan esto. La Cosa preguntó: ¿Por qué nuestros líderes nos mienten? y, ¿Porqué todos creemos en sus mentiras?

El reverendo Korda despertó del sueño, balbuceando el famoso slogan de la iglesia; Save the Planet: Kill Yourself (Salva al Planeta: Suicidate).

ANTINATALISTAS

La «iglesia» es un pequeño colectivo «anti-natalista», anarquista, vagamente relacionado con el arte bajo el amplio paraguas del dadaísmo. En realidad es la vida y los desvaríos del artista gráfico de Boston, Chris Korda y sus amigos, aburguesados y dignificados a través de su estatus sin fines de lucro.

«Antinatalismo» es una palabra que suena mejor que aborto o muerte y su singular y único mandamiento es «No te procrees»

Los cuatro pilares de la Iglesia de la Eutanasia son el suicidio, el aborto, la sodomía y el canibalismo y sus ritos y las declaraciones de misión son horripilanres.

EL REVERENDO KORDA Y LAS PERVERSIONES

Korda se considera a sí mismo «Reverendo Korda,» aunque un principio de su iglesia es la extrema hostilidad a la religión. Odiar a la sociedad y los valores generalmente desaparece con la adolescencia, pero el «Reverendo» Korda ha mantenido los motores avivados en su campaña para acabar con la humanidad (voluntariamente, por supuesto) desde 1992.

 

korda con kissinger

 

Korda y sus afines adoradores de campos de la muerte son inflexibles en sus creencias de diversas formas de extinción de la humanidad, pero muy flexibles en cuestiones de género. 

Korda es un transexual, que aparece como masculino, femenino o alguna variación, lo que representa un problema para los escritores – ¿qué pasa con los pronombres Él / ella? Como Korda detesta específicamente a la raza humana, es conocido como «eso» como la única posibilidad de no humano.

De acuerdo con la no procreación, la iglesia promueve cualquier y todas las variaciones de la sodomía, empleando gráficos, la escritura y el cine. El sitio está lleno de porno gay exaltado como el acto de sexo seguro (sin procrear).

La perversión es una forma de arte literal de la Iglesia de la Eutanasia, y tienen derecho a participar en todos los actos antinaturales que sus mentes pueden concebir dentro de la legalidad.

Korda era sólo un muchacho cuando El príncipe Felipe reveló públicamente su deseo de reencarnarse como un «virus asesino» que reducir a la mitad la popularidad del mundo, por lo que sin duda tiene sus mentores.

Korda y su iglesia no hacen ningún argumento, obra de arte o performance en cualquier tipo de soporte que presente convincentemente su misión.

FORMAS DE COMUNICACIÓN

La Iglesia utiliza sermones, música, culture jamming, trucos de publicidad y de acción directa para resaltar que la Tierra es insostenible por su cantidadde población.

Los esloganes empleados por el grupo incluyen

«Salve el planeta, mátese Ud. mismo», «Seis mil millones de seres humanos no pueden estar equivocados», y «Come un feto Queer por Jesús», todos los cuales tienen la intención de mezclar cuestiones inflamatorias para poner nerviosos a los que se oponen aborto y la homosexualidad.

La Iglesia ganó la atención a principios de 1995 debido a su afiliación con paranoia.com que fue sede de muchos sitios que fueron ilegales y controversiales. Sus miembros más tarde aparecieron en un episodio de The Jerry Springer Show titulado «Quiero unirme a un culto suicida». 

Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, la Iglesia publicó en su página web un vídeo musical de cuatro minutos titulado I Like to Watch, que combina video hardcore porno con imágenes del colapso del World Trade Center.

El sitio web de la iglesia antes tenía instrucciones de «cómo matarte a ti mismo» por asfixia con helio. Estas páginas fueron retiradas en 2003 después que una mujer de 52 años de edad, lo usó para suicidarse en  el Condado de San Louis, Missouri, lo que resultó en amenazas legales contra la Iglesia

Fuentes: WND, Pediars, Wikipedia, Chuch of Euthanasia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto animales ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Infanticidio Muerte Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los animales se comportan mejor con la vida humana que los propios humanos

Algunos protegen el aborto y hay perros que salvan bebes.

 

Mientras la Ministra del Interior de Finlandia dice que los animales están mejor protegidos por la ley que las personas, en Argentina, un recién nacido de un mes, salvó la vida tras ser acogido por una perra como parte de su camada, protegiéndolo del frio.

 

perra puti

 

Esto demuestra que los animales tienen un sentido innato para conservar la vida, que está perdiendo la raza humana por la introducción de ideologías contrarias a la vida (aborto, eutanasia), porque como este caso lo muestra, el pequeño había sido abandonado a la intemperie por su madre, expuesto a una muerte segura por las bajas temperaturas.

LAS EXPRESIONES CONTRACORRIENTE DE LA MINISTRA DE FINLANDIA

La Ministra del Interior de Finlandia, Päivi Räsänen, ha causado un revuelo en su país con unas declaraciones en un evento celebrado por una iglesia luterana, en las cuales compara el aborto con una «carnicería» y lamenta que los animales están mejor protegidos por la ley que los seres humanos no nacidos.

La prensa proabortista está culpando a Räsänen por el aumento repentino de renuncias a la Iglesia Evangélica Luterana, que es una de las dos religiones oficiales del estado. La ministra pidió valentía para actuar en contra de la opinión pública y los grupos de presión si contradicen la palabra de Dios.

«Los animales no pueden sacrificarse de manera dolorosa, pero ni siquiera está permitido discutir lo doloroso del aborto», dijo Räsänen, quien es médico además de líder del Partido Demócrata Cristiano, en un evento de la Iglesia Luterana en Kankaanpää.

Describió el aborto como:

un «tabú silenciado y una caja de Pandora», y añadió que «se temen las consecuencias de abrirla».

Dijo que el aborto no debería ser permitido en ninguna etapa del embarazo.

«Un niño en edad de ser abortado no es un pedazo de tejido insensible, sino una persona que puede sentir dolor», dijo.

Räsänen también lamentó que Finlandia y Suecia son los únicos países de Europa donde no se les permite a los médicos negarse a participar en un aborto.

«Tenemos que reflexionar si tenemos la valentía de actuar en contra de la opinión pública o las normas, los grupos de presión e incluso a veces la ley, si éstas contradicen la palabra de Dios», dijo Räsänen.

Añadió:

«Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres», cuando la ley está en conflicto con la conciencia.

Al día siguiente, los periódicos finlandeses informaron que 960 personas habían renunciado formalmente a la Iglesia Luterana en respuesta a sus comentarios. Culparle de las renuncias a la iglesia estatal es un arma comúnmente usada en contra de políticos conservadores en Finlandia.

En 2010, Räsänen apareció en un programa de televisión hablando en contra del «matrimonio» homosexual. Al día siguiente, los medios de comunicación atribuyeron a sus comentarios – cuando explicó que ella entiende las relaciones homosexuales como pecaminosas – las 40.000 renuncias repentinas a la iglesia, según el monitoreo del sitio secular www.eroakirkosta.fi.

La táctica es efectiva ya que los miembros registrados de las dos iglesias oficiales de Finlandia, la Iglesia Evangélica Luterana y la Iglesia Ortodoxa de Finlandia, pagan impuestos eclesiásticos que ascienden a alrededor del uno por ciento de sus ingresos anuales. Los que desean salirse de una iglesia pueden hacerlo por internet, y tales renuncias de protesta masiva se dan con frecuencia después de comentarios de políticos, lo que hace perder tanto al gobierno como a las iglesias el impuesto sobre la renta.

El arzobispo luterano Kari Mäkinen, el primer arzobispo luterano en el país en expresar públicamente apoyo al «matrimonio» homosexual, escribió en Twitter:

«Se puede estar de acuerdo con ella o bien tener una opinión diferente, pero sus puntos de vista no deben ser confundidos con la posición de la iglesia. No es más que la opinión de cualquier otro miembro de la iglesia».

En una entrevista con la compañía de radiodifusión nacional finlandesa YLE, Räsänen expresó su sorpresa por el escándalo que causaron sus comentarios en los medios de comunicación. Dijo que de los miles de emails que ha recibido la mayoría fueron positivos y de apoyo.

«Estaban preocupados por los cristianos devotos que creen que no hay total libertad para practicar la religión y para ser francos en sus puntos de vista en esta sociedad», dijo.

Añadió que no es el único miembro del gobierno que tiene reparos sobre la falta de protecciones de conciencia, apuntando a las observaciones formuladas por el Ministro de Relaciones Exteriores Erkki Tuomioja, un socialdemócrata, quien escribió en su blog que los trabajadores de la salud podrían estar justificados para usar desobediencia civil y negarse a participar en un aborto. Pero Tuomioja, ateo y socialista, agregó que esto no debería incluir la negativa basada en creencias religiosas.

«La convicción que lleva a esto sólo puede basarse en normas éticas humanas universales, no en directivas impuestas desde el cielo, como en el caso de la Biblia, el Corán, o el Mein Kampf», dijo Tuomioja.

Räsänen también dijo a YLE que su casa ha sido objeto de vandalismo, pero dijo que mantiene sus creencias y que quiere continuar con su responsabilidad en asuntos de la iglesia, ya que pertenecen a su cartera como ministro del Interior.

El periódico Savon Sanomat publicó una encuesta que muestra que el 55% de los 1.100 encuestados desea que los asuntos de la iglesia sean removidos de la cartera del Ministro del Interior. El número, sin embargo, se redujo a alrededor del 10% entre los votantes del Partido Demócrata Cristiano.

UNA PERRA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ ABANDONADO EN ARGENTINA AL ACOGERLO ENTRE SU CAMADA

Tras el caso de Pui en Tailandia, otro perro en Argentina sale al rescate de la humanidad perdida. Santino, recién nacido de un mes, salvó la vida tras ser acogido por una perra como parte de su camada. El pequeño había sido abandonado a la intemperie por su madre. Los médicos señalan que sólo el calor de la perra salvó al bebé de morir por las bajas temperaturas

El reciente caso  en Tailandia que conmovió al mundo, lo protagonizó la perra Pui que tomó la bolsa en la que estaba una bebé, arrojada a la basura en una localidad tailandesa, y la llevó hasta un sitio seguro, en donde ladró hasta que su ama, una adolescente de 12 años, se percató y avisó a sus padres, que dieron parte a las autoridades.

En el caso argentino, Santino fue abandonado en el patio de una casa en la localidad de Virrey del Pino, dentro de un cochecito. Puti, una perra criolla que acababa de tener camada, halló al niño y lo cobijó con su cuerpo de la misma forma que a sus crías, salvándolo de morir de frío.

Según informaron medios locales, el hecho ocurrió la madrugada del pasado 12 de julio y a la mañana siguiente el niño fue encontrado por los dueños de la perra, quienes lo alimentaron y llevaron a que recibiera atención médica. Según los médicos, el bebé pudo soportar el frío de la madrugada por ser cobijado y recibir el calor de la perra.

Dos días después, la madre de Santino apareció y fue detenida. El pequeño y sus hermanos ahora se encuentran en un hogar maternal por orden del juez que lleva el caso.

Fuentes: Infocatólica, Hazte Oír, Signos de estos Tiempos.

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eugenesia Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una alternativa que sofistica la eutanasia y la obligación moral de reingeniería de los bebés

Bioéticos siguen cuesta abajo por el camino de rendirle culto a la muerte.

 

El Journal of Medical Ethics, la publicación que nos trajo el «aborto post nacimiento», (matar al bebe después que nació), ahora propone una forma de eludir las leyes contra la eutanasia: que los suicidas se dejen morir de hambre.

 

bebe con dedo en la boca

 

Y esto se complementa con un llamado a que es moralmente obligatorio para los padres crear un niño ‘primium’ a través de la selección de las mejores características del niño en el proceso de Fertilización In Vitro.

COMO SALTEARSE LAS LEYES CONTRA LA EUTANASIA

Muchos defensores de la eutanasia en el Reino Unido se sienten frustrados por el lento progreso de las campañas de legalización. En un artículo publicado recientemente en la revista Journal of Medical Ethics, el editor, el bioético de Oxford Julian Savulescu ha propuesto una manera de eludir la ley, mediante «hambre voluntaria», en un editorial de la revista.

Este es el término Savulescu ha acuñado para el hambre de los pacientes que consienten mientras son fuertemente sedados. Los pacientes voluntariamente rechazan los alimentos y medicamentos de los médicos hasta que mueren. Tal decisión podría hacerse a través de una directiva anticipada.

Los pacientes ya son capaces de morirse de hambre, Savulescu observa, y no hay razón por la que no se debe dar alivio al hacerlo. La prestación de la atención médica para los pacientes que se están infligiendo dolor a sí mismos es algo que ya hacemos y debemos hacer una excepción cuando los pacientes optaron por rechazar la comida. Savulescu ve una analogía en el tratamiento de alcohólicos y fumadores.

Savulescu se refiere ampliamente a Tony Nicklinson, una víctima de accidente cerebrovascular británico que, después de perder una batalla legal para recibir asistencia médica para su suicidio, comenzó a rechazar todos los alimentos. Murió una semana después. Nicklinson no recibió sedación paliativa extraordinaria en su semana final.

CONSTRUYENDO NIÑOS PREMIUM MEDIANTE LA FERTILIZACIÓN IN VITRO

Las nociones utilitarias de la autonomía reproductiva pueden no ser tan fáciles de aplicar como parecen. Durante varios años Julian Savulescu de Oxford ha estado predicando el principio de beneficencia procreadora. Las parejas deben hacer lo que puedan dar a sus hijos la mejor vida posible. Esto significa que él o ella deben tener una buena salud, una gran inteligencia y atractivo físico. Crear un niño ‘primium’ no es sólo moralmente permisible, sino moralmente obligatorio.

Sin embargo, el argumento de Savulescu es controvertido incluso entre sus compañeros utilitaristas. En la edición de agosto de la Revista de Medicina y Filosofía, dos colegas, Thomas Douglas y Katrien Devolder, critican sus puntos de vista como demasiado individualistas. La beneficencia procreativa, afirman, sólo afecta al niño. ¿Qué pasa con la sociedad?

La beneficencia procreativa, sostienen, debe ser complementada con otro concepto, el altruismo reproductivo.

«Este nuevo principio de selección instruye a los padres a seleccionar a los niños cuya existencia se puede esperar que contribuya más a (o restar menos de) al bienestar de los demás que cualquier niño alternativo«

Las decisiones prácticas acerca de traer a niños a la existencia tienen que equilibrar los dos principios. Por el momento, la comprensión científica de cómo la genética influye en el comportamiento sigue siendo primitiva. Sin embargo, debería ser posible seleccionar contra rasgos como la diabetes, trastornos de abuso de sustancias, la psicopatía y la esquizofrenia, debido a que estos factores imponen costes enormes al resto de la sociedad.

Douglas y Devolder reconocen que hay algunas objeciones a su esquema de las responsabilidades parentales. Una de las de más peso, es que podría dar lugar a la eugenesia coercitiva. No ven nada malo con la eugenesia como tal, pero las personas no deben ser forzadas a crear hijos de un tipo particular. La aplicación imprudente del principio de altruismo procreativo puede llevar en esa dirección. A diferencia de muchos otros especialistas en bioética, ellos creen que la pendiente resbaladiza es real:

«La preocupación por una pendiente resbaladiza hacia la eugenesia inmoral, creemos, debe ser tomada en serio. Bien puede constituir una objeción decisiva a la adopción de nuestro modelo de dos principios, en particular en ciertas sociedades no liberales. Sin embargo, en la mayoría de las democracias liberales, la autonomía reproductiva está firmemente arraigada en la ley y en la psique que prevalece».

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

El doble discurso de los propagandeadores de la eutanasia

Cuando la decisión debe tomarse sobre un ser amado:

 

Las cosas no están claras sentimentalmente con la eutanasia, aún para aquellos defensores y propulsores de la misma. Cuando un ser amado llega al punto de dejarlo morir o no, aún a los más acérrimos propagandeadores de la muerte digna, les tiembla el pulso y eligen por la vida. E incluso llegan a mantener con vida a su ser querido a pesar de que él haya afirmado por escrito que quiere morir.

 

Margaret Pabst Battin y esposo

 

La base racional de la eutanasia es permitir lo que llaman una “muerte digna” a aquellas personas que tienen autonomía y dan su consentimiento de que quieren ser sacrificados, contando con información de lo que eso significa.

LA VIDA SUPERA A LA FICCIÓN

Un largo artículo publicado en el New York Times muestra esta contradicción. Podría ser una novela o una película, pero es la vida real. El artículo puede leerse aquí.

Cuando su marido de repente se vuelve tetrapléjico, una bioética famosa por su defensa de la legalización de la eutanasia voluntaria, lo mantiene con vida a pesar de que quiere morir.

Margaret Pabst Battin, una filósofa de la Universidad de Utah, ha pasado casi cinco años cuidando a su marido discapacitado, Brooke Hopkins, un académico Inglés.

LA CARTA DE BROOKE PIDIENDO MORIR

El 28 de julio del año pasado, en un episodio particularmente fuerte de dolor constante él dictó la siguiente carta:

«Durante muchos años desde el accidente he estado motivado por una profunda voluntad de vivir y de contribuir al bien de los demás en mi pequeña manera. Creo que lo he hecho. Y estoy orgulloso de ello. Pero, como le he dicho Peggy en los últimos meses, yo sabía que iba a llegar a un límite de lo que podía hacer. Y he llegado al límite en el último par de semanas«. 

Después de eso, Peggy comenzó a prepararse para su muerte.

PEGGY NO LO PERMITIÓ

Entonces, una noche, Brooke empezó a ir cuesta abajo. Era delirante e incómodo. Pero Peggy no podía permitir que la naturaleza siguiera su curso como su marido quería.

Como Robin Marantz Henig escribe en el New York Times,

«decidió hacer caso omiso de la ‘Carta final’. Ella subió las escaleras, se vistió y, junto con el guardia, puso a Brooke en silla de ruedas, lo subieron a la furgoneta y se encaminó a la sala de urgencias«.

Puede ver un video aquí.

¿HASTA DONDE FUNCIONA ESO DE LA AUTONOMÍA Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADO?

Este fascinante artículo pone de relieve la dificultad de saber exactamente lo que significa realmente la «autonomía» y el «consentimiento informado». Hopkins realmente disfruta de la vida, a pesar de sus limitaciones y de dependencia.

Incluso un tubo de alimentación, que se utiliza a menudo como un ejemplo de indignidad terminal, ella dice en su elocuente blog, que es «liberador, no es doloroso, no degradante».

Paradójicamente, sin embargo, Battin continúa su defensa de la eutanasia. Testificó por Gloria Taylor, una mujer canadiense que quería poner fin a su vida legalmente en Canadá en 2011, y por Marie Fleming, una irlandesa con un deseo similar para morir, el año pasado.

TODO CAMBIA CUANDO LE SUCEDE A UN SER QUERIDO

Si su amado esposo sirve de ejemplo, parece que los pacientes que son amados y cuidados despiertan un feroz y constante deseo de que vivan.

Hay momentos de desesperación cuando la muerte parece preferible, pero en el momento de escoger la muerte en realidad nunca parece llegar.

El artículo y el video de, plantean muchas preguntas.

Si la autonomía es un principio tan claro, ¿por qué no funciona aquí?

Si esto no funciona, ¿es algo coherente o no?

Si no es coherente, ¿debería ser desechado?

Este es un artículo fascinante, de lectura obligada para cualquier persona interesada en el debate sobre la eutanasia.

Fuentes: Bioedge, New York Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Concepción Conflictos Crisis económica Economía Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sacerdotes sexualización Sociedad Violencia

El teólogo papal dice que la anticoncepción es la que genera la violencia en la sociedad actual

El hedonismo se destapó en los años 1960.

 

El teólogo papal, Fr. Giertych, relaciona la violencia que se está viviendo en el mundo, tanto a nivel macro de los países, como a nivel micro de las relaciones interpersonales, al hedonismo que se generó en el mundo a partir de la década de los 1960, cuando la humanidad rechazó la encíclica contra la anticoncepción.

 

Wojciech GiertychSt en San Pedro

 

El hedonismo ha llevado a la generación anterior a gastar de más transfiriendo la deuda a estas generaciones, que ya no pueden vivir tan facil, y estas generaciones quieren seguir con su hedonismo, y conciben la sexualidad sin vínculos con la generación de vida, y lo que ejercen con la violencia de la anticoncepción y el aborto. Una violencia que despierta, a su vez, el feminismo agresivo de las mujeres. 

Algo relacionado con esto es el mensaje del poseso al que Francisco impuso las manos el día de pentecostés en el vaticano. El poseso dice que en México, habrá un muerto por el crimen organizado por cada abortado. Ver aquí el interesante artículo.

LA CRISIS ECONÓMICA

«Creo que claramente podemos ver que la crisis económica que estamos observando en el mundo occidental es una consecuencia directa de 1968, del rechazo de la Humanae Vitae (la encíclica que reiteró la enseñanza católica en contra de la anticoncepción), el rechazo de la enseñanza de la Iglesia, y la aprobación de la revolución sexual, que ha causado una caída demográfica«.

Esas fueron las palabras del Rev. Wojciech Giertych, OP, teólogo de la Casa Pontificia, en una reciente entrevista en la que el prelado relaciona la historia y proyecciones fascinantes.

Más allá de señalar la realidad de las personas que trabajan menos y viven más tiempo, lo que crea inestabilidad económica, dijo el p. Giertych es

«la cuestión moral de gastar dinero y tirar la deuda para la próxima generación, de una generación que ha sido en parte abortada, que no ha cumplido con la generosidad de padres», conduce a «la preparación de un conflicto violento entre las generaciones«.

«Estoy viendo esta elaboración, sobre todo en Europa», añadió el P. Giertych. «En Estados Unidos por lo menos tienes un debate público acerca de la moralidad de la extensión de la deuda pública y de arrojar la responsabilidad en la generación futura»

Los niños que viven en la pobreza debido a que sus padres sufrieron una tragedia o la guerra, pueden vivir con sus circunstancias, comprendiendo la calamidad que los llevó a su estado, explicó.

Sin embargo,

«un gran segmento de la sociedad está diciendo que somos pobres en comparación con lo que tenía la generación de nuestros padres, no porque haya habido una catástrofe, sino debido a que la generación de nuestros padres ha consumido toda la riqueza, y arrojó el la responsabilidad sobre nosotros».

El teólogo del Papa se refirió a las protestas violentas de los jóvenes y el desempleo masivo en Europa.

«Ellos generalmente lo demuestran diciendo: ‘Nosotros tenemos el derecho de recibir’, debido a que sus padres recibieron becas para sus estudios, recibieron viviendas más baratas, y tener este sentido de derecho es una consecuencia del socialismo: alguien tiene que dar«

Él dijo:

«Y los estados están finalmente diciendo, ‘No podemos dar. Hay un límite, ya sabes’. ¿Hasta dónde podemos ir? Y, por supuesto, el estado puede producir dinero y tener más y más deuda, pero al final habrá un conflicto violento, y la eutanasia es uno de los aspectos de este conflicto, que es una consecuencia directa de la expulsión de la transmisión de la vida y de aprovechar al máximo la sexualidad. En última instancia, todo se reduce a la anticoncepción – es una consecuencia».

LA DEFENSA DE LA ENSEÑANZA DE LA IGLESIA SOBRE LA ANTICONCEPCIÓN

La Iglesia, dijo, va a tener una respuesta para los jóvenes, uno que ellos necesitan y esperan oír,

«Creo que llegará un momento en el que los jóvenes tendrán que escuchar, estarán encantado de oír de la Iglesia una voz que estará a su lado, y una voz que apunte al egoísmo de la generación hedonista que ha distorsionado sociedad«, dijo.

«Y ha distorsionado la sociedad comenzando en un punto focal muy importante, que es la sexualidad… y estamos viendo las consecuencias.»

El teólogo papal habla de como la Iglesia Católica podría defender su «enseñanza central» sobre la anticoncepción.

Fr. Giertych hizo hincapié en que el tema es de una realidad que se aplica a todos. Él explicó,

«no es sólo una cuestión de estar en sintonía con la enseñanza de la Iglesia, ha de estar en sintonía con la realidad, con la naturaleza de la persona humana y la naturaleza del amor, que hemos recibido de Dios, mientras que la enseñanza de la Iglesia nos muestra el camino hacia ese amor supremo».

Para el Padre. Giertych no hay nada difícil sobre la respuesta de por qué la Iglesia Católica prohíbe la anticoncepción.

«Debido a que distorsiona la sexualidad humana, y eleva el momento de placer sexual, mientras que niega la finalidad fundamental de la sexualidad, que es la transmisión de la vida», dijo.

«La actividad sexual ha sido creado, ideada por Dios, como una forma de transmitir la vida y expresar el amor, mientras que la anticoncepción separa la transmisión de la vida, la que es excluída, y luego se centra únicamente en el placer, que genera como consecuencia, el egoísmo».

«La razón principal por la que la Iglesia dice no a la anticoncepción», dijo el padre Geirtych, «es que destruye la calidad del amor, y el amor conyugal, que es una forma de expresar la gracia del sacramento del matrimonio, que es una forma de vivir la caridad divina que se infunde en el cuerpo y el alma de la cónyuges».

Explicó que,

«el amor conyugal es para ser de suprema calidad», pero «se reduce a la anticoncepción diciendo a la eposa, ‘Hay algo en ti que amo, pero hay algo en ti que no me gusta, y es el hecho de que puedes ser madre. Así que necesito que esto sea cortado’. Bueno, esto no es amor. No es posible que un marido le diga a su esposa: ‘Te amo de verdad’, si al mismo tiempo exige que ella envenene su cuerpo con la capacidad de transmitir la vida, de ser madre».

«Esa distorsión de la sexualidad», dijo, «distorsiona las relaciones humanas, distorsiona toda la vida y la sexualidad humana.»  

Añadió:

«Cuando la sexualidad no está vinculada con la virtud de la castidad, que capacita a la persona en la forma de integrar el deseo sexual en la caridad, entonces todo es sacudido. Y ciertamente estamos viendo esto una vez que anticonceptivos llegó a ser tan fáciles de conseguir. Estamos viendo que, sucesivamente, las distorsiones de la sexualidad, y problemas en el ámbito de las relaciones humanas, matrimonios rotos, una agresividad violenta de las mujeres que están descubriendo que son víctimas de abusos como consecuencia de la anticoncepción, y lo que están aterrizando en un feminismo agresivo, de rabia contra los hombres. La anticoncepción está llevando al aborto, ya que trata al niño como un enemigo potencial, y si algo sale mal y el niño es concebido, entonces el niño es fácilmente abortado».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Suicidio

Cuando la eutanasia se integra al estilo de vida cotidiano

En Bélgica ya no es noticia una eutanasia.

 

Una pareja que había estado casada durante 64 años decidió por la eutanasia en Bélgica porque no podía soportar que uno muriera antes que el otro, y esta historia ‘no corrió como reguero de pólvora’ por los medios, como fue el caso de los gemelos que fueron sacrificados a principios de este año, probablemente porque la eutanasia en Bélgica ya no es noticia, porque ya se ha incorporado al paisaje y a la forma de vida belga.

 

pareja eutanasiada

 

Los países del norte de Europa cada vez dan menos valor a la vida, compitiendo entre Holanda y Bélgica por quien de ellos introduce legislaciones más “avanzadas”.

AHORA ES UNA PAREJA DE ANCIANOS

Otro caso de una pareja eligiendo la eutanasia para no quedar separados ha surgido en Bélgica. La semana pasada, Leopold Dauwe de 90 años, y su esposa Paula Raman de 89 años, fueron sacrificados, rodeados de sus hijos y nietos.

«Juntos caminamos el camino. Juntos nos fuimos», fue el mensaje en su tarjeta de memoria.

La pareja había estado casada durante 64 años y estaban juntos desde hace 70 años. Ninguno tenía una enfermedad terminal, pero ambos estaban en problemas de salud y vivían en un hogar de ancianos.

Desde 2002, Bélgica ha permitido el suicidio con ayuda médica para los pacientes adultos con enfermedades terminales sometidos a sufrimiento físico o mental intolerable.

Dirk Uyttendaele, yerno de la pareja, dijo a De Standaard que sus parientes estaban gravemente enfermos y que no había tratamiento disponible. Raman sufría de problemas cardíacos y Dauwe quedaba lentamente ciega y tenía una enfermedad pulmonar.

«Ninguno de los dos quería quedarse atrás cuando el otro muriera primero, y no tenían ninguna posibilidad de una muerte digna», dijo Uyttendaele. «Ellos estaban siempre en sus camas y su lucha por la vida sólo se haría más difícil el paso del tiempo», agregó.

«Ellos decidieron actuar antes de que [la muerte]. Toda la familia apoyó su decisión 100 por ciento«.

La familia explicó que Dauwe a menudo había dicho que si él llegara al punto en que no pudiera cuidar de sí mismo nunca más, iba ‘a saltar al río’. Raman, sin embargo, era profundamente religiosa y había sentido antes incómodidad con el concepto de suicidio asistido. Sin embargo, al final de su vida, cambió su punto de vista.

«Todavía soy católica, pero a mi manera», habría dicho, según DeStandaard.

EN LA PENDIENTE RESBALADIZA

En enero, gemelos sordos de 45 años, que tenía probabilidad de quedar ciegos, eligieron la eutanasia juntos porque no tenían nada por qué vivir. Ese caso fue noticia en todo el mundo, pero de la eutanasia de Leopold Dauwe y Paula Raman apenas se ha informado en absoluto, porque quizás la eutanasia esté formando parte del paisaje común.

Cuando los pacientes pueden optar por la eutanasia en Bélgica siguen ciertas regulaciones. Sin embargo, los legisladores están estudiando la ampliación de la ley para incluir a los menores gravemente enfermos y a pacientes que sufren de Alzheimer.

La extensión posible de la ley, en especial la inclusión de menores de edad, ha desatado aún más polémica. Thierry Giet, del partido socialista francófono de Bélgica, defendió la extensión, dice la agencia France Presse:

«La idea es actualizar la ley para tener más en cuenta las situaciones dramáticas y casos extremadamente angustiosas a los que debemos encontrar una respuesta».

Según AFP, hubo 1.432 casos de eutanasia en Bélgica en 2012, lo que representa el 2 por ciento de todas las muertes en el país.

Fuentes: Huffington Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud

Los médicos que hacen eutanasia en Bélgica se quejan del exceso de trabajo y la paga

Pocos médicos que aceptan sacrificar pacientes.
Mientras el Parlamento belga está debatiendo si debe o no dar a los niños el derecho a la eutanasia, con lo que aumentaría la demanada, han surgido quejas de que los médicos que se prestan para sacrificar pacientes son pocos, están excedidos de trabajo y consideran que están mal pagos. Y aunque no lo expresan, quizás las tensiones de una culpa oculta, y a veces no manifiesta, también los esté carcomiendo.

 

Dra Sarah Van Laer

 

Dos doctores tienen que firmar una solicitud eutanasia. Sin embargo, conseguir una segunda opinión no es tan fácil como podría parecer. La mayoría de los médicos lo tratan como una patata caliente.

Así que los médicos con formación sobre final de la vida, que normalmente dan las inyecciones, están sobrecargados de trabajo. Por ejemplo, de los 20.000 médicos en Flandes (la parte de habla holandesa de Bélgica), apenas 400 están calificados. Casi todas las semanas se les convoca para dar una segunda opinión y, posiblemente, una inyección letal. A veces tienen que viajar distancias relativamente largas.

MALA PAGA

Es demasiado poco por una segunda opinión, a pesar de las garantías del Gobierno, dice el doctor líder en eutanasia en Bélgica, Wim Distelmans.

«Se necesita un montón de trabajo y energía para una segunda consulta. Se le llamará para evaluar una situación desconocida. Esto podría fácilmente tomar de tres horas, quizás cuatro», dice el Dr. Distelmans.

En la vecina Holanda, a los médicos se les paga 330 euros por una segunda opinión eutanasia.

«Eso es justo»dice el Dr. Distelmans . «Sin embargo, en Bélgica, no hay nada».

A principios de este año, el gobierno belga propuso un esquema que podría remunerar a los médicos designados 160 euros por una segunda opinión, a partir de un presupuesto anual de 192.200 euros. Sin embargo, el Dr. Distelmans se queja de que esto sólo iba a pagar por los pacientes eutanasiados en 2011. En 2012, esa cifra aumentó en un 25%. La financiación es claramente insuficiente, considera.

También se queja de que no hay apoyo financiero a Leif, el foro de la información final, una iniciativa privada que forma a los médicos para dar una segunda opinión. Él es el presidente de Leif.

DEMASIADO TRABAJO

La Dra. Sarah Van Laer, que ha sacrificados a 28 pacientes desde la legalización en 2002, se ha quejado amargamente al diario belga De Standaard sobre las cargas de su trabajo.

«Es demasiado para mí. Últimamente estoy un promedio de una segunda opinión a la semana. Una vez al mes, se me pide que realice la propia eutanasia… Recientemente me llamaron con urgencia para un paciente a quien se había prometido que la eutanasia tendría lugar esa noche. Pero el médico no lo haría. Cuando llegué le dije que había venido a ver cómo estaban las cosas. La familia no entendía, decían que ‘una promesa es una promesa’».

«Hay muy pocos médicos dispuestos a practicar la eutanasia. Este problema está muy subestimado. Debido a su renuencia muchos médicos pasan este delicado asunto a nosotros. Mientras tanto los políticos están presionando para una extensión de la legislación para menores de edad. Me pregunto quién estará dispuesto para llevar a cabo estas eutanasias«.

Se queja de que los médicos los están quemando.

«Si un médico no quiere practicar la eutanasia, debería ponerse en contacto con un equipo de cuidados paliativos o un médico del final de su vida en una etapa mucho más temprana. Por favor no nos lleguen en el último minuto. Si yo también tengo que realizar una eutanasia, yo quiero estar involucrada temprano. Yo no soy un producto en el estante del supermercado que usted compra siempre que lo necesite. Soy una persona con mis propias necesidades y sentimientos».

La eutanasia puede ser una buena manera de acabar con la vida, insistió.

«Pero yo no estoy a favor de la ‘turbo eutanasia’«, dijo con pesar. «A veces echo de menos esos momentos de la vida antes de la muerte, que la buena experiencia que morir puede crear.»

Fuentes: Bio Edge, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Discapacidad Enfermedades Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud

El sufrimiento de los padres por ver a su hijo enfermo es causa de eutanasia de sus hijos [2013-06-18]

Holanda sigue rodando en la pendiente resbaladiza.
Hay una carrera entre Holanda y Bélgica por ver cual aprueba criterios de eutanasia más liberales, o sea que hagan posible más canilla libre y menos controles para la eutanasia; y ambos parecen estar en una carrera hacia el fondo de la ética médica. 

 

eutanasia de ninos

 

A principios de la semana pasada, Bélgica se adelantó por una nariz. Presuntamente su Parlamento llegó a un consenso sobre la ampliación de la polémica política de la eutanasia al incluir el acceso a los niños gravemente enfermos. Pero al día siguiente, Holanda la superó.

EL ESTRÉS DE LOS PADRES CON SUS HIJOS ENFERMOS ES CAUSA DE EUTANASIA

La prensa holandesa informó un desarrollo aún más sorprendente en el frente de la eutanasia. El estrés sentido por los padres de un recién nacido don defectos es una justificación para matar a su hijo, declaró la Asociación Médica de Holanda (KNMG), que representa a los médicos en los Países Bajos.

En un nuevo documento de política «Las Decisiones Médicas sobre la Vida de los Recién Nacidos con Anomalías Graves» (sólo en holandés ) la KNMG explicó por qué es aceptable, y a veces incluso necesario, eutanizar a los niños.

En Holanda, la aplicación de inyecciones letales a los bebés con discapacidades graves o matarlos de hambre ya no es noticia de primera plana, desde que la eutanasia neonatal está claramente permitida por el denominado Protocolo de Groningen de 2004.

La sorprendente novedad de la declaración es que se dice que el sufrimiento de los padres puede ser una razón para matar al recién nacido. Entre otras condiciones, la política establece que una inyección letal de relajante muscular es éticamente posible cuando

«El período de dejar morir persiste y la muerte inevitable se prolonga, a pesar de una buena preparación, y causa graves sufrimientos a los padres» 

Es importante entender lo que es tan revolucionario acerca de esta declaración. Un ser humano inocente puede morir porque su existencia es emocionalmente dolorosa para otros. El genio ha salido de la botella.

Hoy son los bebes gravemente discapacitados, mañana podría ser adolescentes con daño cerebral, el día después podría ser el anciano demente. 

QUE ES LO QUE CAUSA ESTRÉS EN LOS PADRES

El Dr Verhagen, uno de los autores del informe KNMG y el arquitecto del Protocolo Gronignen, explicó a Volkskrant, un importante periódico holandés, qué la angustia parental es relevante.

«Estos niños son grices y fríos, sus labios se ponen azules y de repente cada pocos minutos toman respiraciones muy profundas. Eso es muy desagradable de ver, y puede continuar durante horas y a veces días«.

La experiencia es muy estresante para los padres. La visión de un niño tembloroso en sus últimos momentos podía dejarles una cicatriz para siempre.

Sin embargo, incluso el doctor Verhagen admite que el niño en realidad no puede estar sufriendo. Puede sentir dolor y malestar, pero el sufrimiento es un fenómeno social y psicológico complejo, sin criterios validados científicamente.

Más objetivo es el sufrimiento de los padres que son testigos de la angustia del niño. Los médicos deben escatimar a los padres la «abominación» del estrés de ver a su hijo morir, explica el Dr. Verhagen. Es parte de un buen cuidado paliativo.

CUALES SON LOS CRITERIOS

Los criterios para la eutanasia de los recién nacidos son los siguientes (de la página 54 del informe): si el niño está sufriendo, si no puede expresar sus propios deseos, si la muerte es inevitable y si el proceso de la muerte se prolonga, entonces el niño puede ser eutanasiado y ahorrar un sufrimiento más grave a los padres.

De los 175.000 niños que nacen cada año en Holandala KNMG sugiere que alrededor de 650 podríaN ser casos que serían dignos de eutanasia.

«Estos niños, a pesar de un tratamiento muy intensivo, seguramente morirán en el corto plazo. Tienen un mal pronóstico y una perspectiva de vida muy sombría. Puede que no sean dependientes de cuidados intensivos, pero se enfrentan a una vida de sufrimiento grave y sin esperanza. Los médicos y los padres se enfrentan a una extremadamente profunda cuestión de si se deben iniciar o continuar el tratamiento o incluso si una buena acción puede ser en realidad un daño, en vista del sufrimiento y la discapacidad».

LOS MEDICOS FAVORABLES A LA EUTANASIA DICEN QUE NO HAY PENDIENTE RESBALADIZA

El Dr Verhagen es probablemente el exponente más conocido de la eutanasia para los niños en Holanda. El mes pasado el Journal of Medical Ethics publicó su defensa del Protocolo de Groningen. Desestimó los temores de que Holanda se deslice por una pendiente resbaladiza. En los cinco años transcurridos desde su publicación las sombrías predicciones no se han materializado, dijo. El número de casos de eutanasia neonatal no ha aumentado. En cambio, el examen prenatal mejorado y los niños con discapacidad grave ya fueron abortados en principio.

«Esto dio lugar a un aumento de las interrupciones del embarazo y un menor número de casos de eutanasia», escribió triunfalmente.

Tal vez deberíamos evitar el término «pendiente resbaladiza» si conduce a los médicos a afirmar estas tonterías. El punto es que la eutanasia se ha apoderado de Holanda y Bélgica. Los criterios cambian cada vez hacia la profundización de la eutanasia, de los adultos con enfermedades terminales, a los adultos que han perdido el interés en la vida, al sufrimiento de los niños, y ahora a los niños cuyos padres están sufriendo.

Cualquier persona con dos dedos de frente puede ver que el día no está muy lejos para Holanda y Bélgica, cuando el sufrimiento de los hijos mayores sea razón suficiente para eutanizar a sus padres débiles y ancianos, y pidan:

«Por favor, doctor, termine con nuestra miseria.» 

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: