Es bueno recordar la preparación sobrenatural del terreno que hizo “el cielo” durante décadas hasta que María bajó a Medjugorje.
Se conocen varias de ellas que comentamos aquí.
Hoy María está apareciendo en varios lugares del planeta con el mismo mensaje, conversión, oración, penitencia. .
Pero ninguna tiene la notoriedad y el caudal de peregrinos de Medjugorje. .
De ninguna ha trascendido una expectativa tan decisiva. .
Ninguna ha dado tanta cantidad de frutos. .
Y de ninguna se ha informado tanto celo en la preparación previa del terreno.
Una en especial es impresionante, es la profecía del místico sufí Hasan Shushud.
Que dio detalles de una aparición que vendría.
Ubicando incluso la zona, un año antes de que comenzara, y anunció que iba a ser una aparición “larga y decisiva”.
LAS PRIMERAS APARICIONES
Los primeros 7 días de las apariciones son los que la comisión Ruini del Vaticano se inclina a declarar como sucesos sobrenaturales.
Todo comenzó el 24 de junio de 1981, cuando seis niños estaban en el monte Podbrdo a las 6 de la tarde.
Y vieron una hermosa mujer con un niño pequeño en sus brazos que les hizo seña de acercarse, pero ellos estaban sorprendidos y asustados.
La primera sensación que tuvieron era que se trataba de Nuestra Señora.
El segundo día, el 25 de junio, cuatro de esos niños regresaron con la esperanza de verla de vuelta.
Vieron un destello de luz y apareció Nuestra Señora sin el niño sonriendo y alegre.
Los niños se acercaron a Ella y comenzaron a rezar de rodillas el Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Nuestra Señora oró con ellos salvo el Avemaría.
El tercer día, el 26 de junio, los niños fueron al mismo lugar y a las 6 en punto se apareció Nuestra Señora.
Hubo un destello de tres luces, ellos empezaron a orar y apareció Nuestra Señora alegre y sonriente con una belleza abrumadora.
La vidente Vicka llevaba agua bendita porque le habían recomendado rociar a la visión para asegurarse que no era satanás.
Ella la roció con agua y Nuestra Señora sonrío y se quedó con los niños.
En esta oportunidad Mirjana le preguntó quién era, y Ella le dijo “Yo soy la Santísima Virgen María”.
Al bajar los niños de la colina se apareció nuevamente Nuestra Señora y dijo “Paz, Paz, Paz” y detrás de ella pudieron ver una cruz.
Luego Nuestra Señora dijo con lágrimas “la paz debe reinar entre el hombre y Dios y entre todas las personas”.
El cuarto día, el 27 de junio, Nuestra Señora apareció tres veces a los niños, que le hicieron todo tipo de preguntas.
Esta oportunidad les dijo “que los sacerdotes crean firmemente y cuiden la fe de la gente”.
Y además a ellos les dijo “no tengan miedo de nada”.
El quinto día, el 28 de junio, ya se habían reunido multitudes desde primeras horas de la mañana, llegando a 15 mil al mediodía.
Ese día el padre Jozo Zovko indagó a los niños lo que habían visto y oído.
Y durante la aparición los niños hicieron una serie de preguntas que habían llevado y Nuestra Señora respondió “la gente debe orar y creer firmemente”.
El sexto día, el 29 de junio, los niños fueron llevados a Mostar para un examen médico y la médico dijo que “los niños no están locos la persona que los trajo aquí debe estarlo”.
Fue en esta oportunidad en que esta médico pudo acercar su mano a la aparición, a pesar de ser atea, y que fue sanado milagrosamente un niño.
El séptimo día, el 30 de junio, los videntes comenzaron a ser obstaculizados por la policía y ahí empezó la persecución del régimen comunista a los videntes.
Pero Nuestra Señora se le siguió apareciendo lugares secretos.
Antes que esto, la zona fue preparada para estos acontecimientos.
¿CÓMO FUE PREDESTINADO ESTE ÁMBITO?
Nadie puede saber realmente cómo aquí y otros lugares son elegidos y figuran en el plan maestro de Dios, ni el papel de la historia (incluso en la pre historia).
Este es un viejo territorio del hombre de las cavernas.
Es un hecho que los franciscanos han ministrado la zona de Medjugorje durante muchos siglos, desde la Edad Media.
Con leyendas que el mismo San Francisco una vez caminó por las escarpadas laderas de piedra dolomita de la antigua Yugoslavia.
La sangre de los mártires ha sido derramada en esta vecindad.
En 1941 – durante la Segunda Guerra Mundial – un tren con seis vagones llenos de mujeres y niños fue enviado a Šurmanci.
Ellos fueron conducidos hasta las montañas y arrojados vivos a los precipicios.
Sesenta y nueve franciscanos de Herzegovina fueron asesinados en 1945.
Algunos enterrados vivos en un monasterio cercano llamado Siroki Brijeg.
Y un total de 617 sacerdotes fueron asesinados por los comunistas en Croacia y Bosnia-Herzegovina.
Más tarde, el sacerdote que fue párroco de Medjugorje en el momento de las apariciones iniciales sería encarcelado por los comunistas.
Los que intimidaron al obispo, amenazaron con detener a los videntes, y trataron de mantener a los aldeanos lejos de la colina de las apariciones.
Padre Emiliano Tardif
VARIAS PROFECÍAS PREVIAS
PROFECÍA DE EMILIANO TARDIF Y BRIEGE MCKENNA
Una de las más conocidas profecía sobre la aparición de Medjugorje es la del famoso sacerdote católico carismático, Emiliano Tardif, canadiense en Santo Domingo. .
Quien en una “palabra de conocimiento”, en una conferencia de la Renovación Carismática Católica, vio que la aparición se venía.
También hubo una predicción, de una monja estadounidense carismática de origen irlandés, la hermana Briege McKenna.
Estas fueron unos días antes de los acontecimientos, a principios del mes de junio de 1981.
LA PROFECÍA DE MATE ŠEGO
Más lejos en el pasado, hubo un aldeano llamado Mate Šego, nacido en 1901 y muerto en 1979, que a menudo hablaba de un tiempo futuro cuando:
“Mi Gospa [la Virgen] vendrá.
Bienaventurados los que permanecen en oración.”
“¡Yo estoy contando esto ahora!”. .
Pero “yo no veré nada de esto aunque los niños sí, habrá un montón de edificios, no como las casas que tenemos ahora. .
Algunos de los edificios serán enormes. .
Nuestra gente va a vender sus tierras a los extranjeros que construirán hoteles. .
Medjugorje y las colinas que la rodean serán un lugar santo. .
Habrá tantas personas en nuestra Crnica que no será posible dormir por la noche. .
¡Vendrán por mi Virgen! .
Sé amable y hospitalario para los que vienen aquí y todos irá bien para ti”
Šego era un hombre analfabeto que escuchaba poco en ese momento.
Obviamente, los detalles de lo que preveía fueron increíblemente ciertos.
Lo que una vez fueron campos de tabaco y casas de piedra tosca, es ahora una ciudad de peregrinación del tamaño de Lourdes.
Con tiendas religiosas, pensiones, hoteles, densamente agrupados alrededor de la iglesia.
Muchas en gran parte construidas con dinero del exterior proporcionado por los peregrinos, cuyo número sigue creciendo.
Mate Šego también profetizó, enigmáticamente, que:
“algún día habría un lago en Medjugorje”.
LA PROFECÍA DE MARIUŠA
Más viejas son las profecías de una anciana llamada Mariuša que cuidaba ovejas en las laderas.
Y también vio un tremendo futuro en el que la Virgen se aparecía y un “ejército blanco” vendría también.
Esto tal vez sea el uniforme blanco de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas durante la guerra civil en Yugoslavia en la década de 1990.
LA CRUZ DEL PADRE SMOLJAN
Mientras tanto, en 1933, la gran cruz en una colina que ahora se llama Krizevac (Cerro de la Cruz), fue construida a instancias del párroco llamado Padre Bernardin Smoljan, que en 1945 fue asesinado por los comunistas en Mostar.
El padre Smoljan también quería construir una nueva iglesia, pero lo impidió el empobrecimiento de la zona.
Hasta que en 1969, cuando el terremoto dañó la iglesia original, fue reemplazada por la ahora famosa de dos torres.
¡Si todo es un engaño – estas insinuaciones de algo tremendo en el futuro de la zona- fue sin duda uno de larga duración!
LA PINTURA DE VLADO FALAK
En 1974 también hubo lo que el Padre Mulligan llama una “pintura ingenua” de un artista local, Vlado Falak, de Šurmanci (una aldea adyacente).
Que representa a la Santísima Virgen en el cielo por encima de la nueva iglesia con la Colina de la Cruz en el fondo.
¡Eso fue siete años antes que los seis niños comenzaron a recibir sus apariciones!
La imagen había sido exhibida en el coro de la iglesia, donde muchas apariciones más tarde tuvieron lugar (así como en la casa parroquial y la sacristía).
El Padre Mulligan se refiere al relato de una reunión en Linz entre el cardenal Joseph Ratzinger y sacerdote Padre Slavko Barbaric de Medjugorje.
Momento en el que, refiriéndose a las apariciones, el cardenal Ratzinger dijo a los franciscanos que “la Iglesia no quiere reprimir todo lo que está trayendo buenos frutos espirituales” (publicado en Nasa Ognjista, 1991, número 10).
El Padre Mulligan dice que de acuerdo con taxistas y demás gente en el pueblo el futuro Papa habría visitado el sitio de incógnito en 1985 como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. .
Entre los supuestos testigos: una peregrina irlandesa llamada Mary E. Smith, que estaba con un amiga llamada Anita Curtis.
Y recuerda que:
“Estábamos sentadas en la escalinata de la sacristía. El cardenal Ratzinger caminó hacia nosotros a una distancia de medio metro.”
Puso su cabeza hacia abajo y hacia la izquierda, hacia la pared de la iglesia, como si no quisiera ser reconocido por los peregrinos.
Estaba vestido de civil: camisa blanca de manga corta abierta en el cuello y un par de pantalones de color gris claro.
También reconoció su pelo blanco“
Los videntes se han negado a comentar sobre si el futuro Papa había estado allí(hay informes de tres visitas).
Pero está documentado que el Vaticano ha enviado regularmente “observadores”.
También se informó que en octubre de 2009, monseñor Edmond Farhat, ex nuncio apostólico de Austria, fue a Medjugorje con un grupo de 2000 peregrinos.
Y relató que había hablado con el Papa Benedicto sobre su ida y dijo que el Papa estaba “encantado”.
LA IMPRESIONANTE PROFECÍA DEL MUSULMÁN HASAN SHUSHUD
El Místico sufí Shushud Hasan predijo Medjugorje en detalle un año antes que las apariciones comenzaran, revela una experimentada líder de peregrinaciones. .
“Esta será una aparición larga y decisiva. .
Y a Roma se le ha confiado la gran responsabilidad de aceptar o rechazar a María en nombre de toda la humanidad”, Hasan Shushud dijo.
Este detallado informe, obtenido en una entrevista a Hasan Shushud en 1980 (las apariciones comenzaron en 1981) muestra los aspectos de la guerra de María y el Arcángel Miguel contra Satanás, y como se está produciendo el llamado a los “soldados”.
«Pronto una aparición mariana única va a comenzar. .
Un lugar para esto fue elegido hace mucho tiempo, y nosotros los sufíes hemos estado orando para que todo salga bien. .
El lugar se está preparando, sin que nadie sea consciente de ello, para una aparición que será diferente de todas las apariciones anteriores. .
María se acercará a la Tierra más que nunca antes. .
Muchos la verán, la oirán, la tocarán».
Inger Jensen, líder de peregrinos, fue quien recibió las profecías de Shushud
De acuerdo con Inger Jensen, una experimentada líder danesa de peregrinos, que hubo visitado Medjugorje más de 100 veces, estas fueron algunas de las palabras que escuchó en su visita al místico sufí musulmán Shushud Hasan en el verano de 1980.
Un año antes que las apariciones comenzaran en Medjugorje.
SHUSHUD HASTA PREDIJO EL LUGAR GEOGRÁFICAMENTE
Inger Jensen oyó también donde estimaba que la aparición se llevaría a cabo:
«Este lugar se encuentra al oeste de Estambul, a una distancia pequeña de Estambul, entre Estambul y la frontera más oriental de Turquía. .
Es una zona geográfica con una naturaleza y un clima muy parecido al que tenemos en Turquía. .
Pero no es en Turquía», dijo Shushud a Inger Jensen y su grupo.
Estambul (en el centro) está más cerca de Medjugorje (en torno a la «V» en Sarajevo) que la frontera más oriental de Turquía, según lo predicho por Hasan Shushud en 1980
La distancia entre Estambul y Dogubeyazit, el punto más oriental de Turquía, es 1289 kilometros (millas 801).
Hay 955 kilometros (593 millas) de Estambul a Mostar, la ciudad principal más cercana a Medjugorje desde la que se encuentra a 25 kilómetros (15 millas) de distancia.
ESTA PREVISTA UNA APARICIÓN LARGA Y DECISIVA
Con Medjugorje celebrando mas de 30 años de las apariciones, la profecía de Hasan Shushud de una aparición larga también se ha hecho realidad.
También lo ha hecho su profecía de que la paz sería un tema principal de la aparición:
«Usted verá que María va a sufrir, esperar, esperar y seguir llamando por mucho tiempo, ya que invita a la senda de la paz. .
Durante este período Satanás tendrá la oportunidad para sus planes de impiedad, caos, sufrimiento, y muerte «, dijo Hasan Shushud a Inger Jensen.
Hasan Shushud
En los últimos años, el sufrimiento y la espera de la Virgen María han sido particularmente expresados en los mensajes transmitidos por la vidente Mirjana Dragicevic-Soldo.
«María necesita un firme y veraz ‘SÍ’ a su plan, y esto no se da dará desde el principio.
Por lo tanto, María se verá obligadas a tomar una posición de stand-by.
Durante el período en que María sufrirá el rechazo, terremotos como nunca antes se han visto se van a producir. Tormentas más violentas que nunca.
Tormentas eléctricas. Inundaciones. Enfermedades mortales y contagiosas.
Y el egoísmo, el materialismo y la violencia, pervertirán a las sociedades «, Hasan Shushud continuó.
«Si María y sus planes son aceptados rápidamente, el sufrimiento será de corta duración. .
Sin embargo, si Roma no encuentra a María con la necesaria firmeza y veracidad de aceptación cuando Dios conceda el tiempo y la libertad de elegir, -mostrando Dios una vez más que ofrece la paz, la alegría y el amor en vano-, la humanidad sentirá las consecuencias de la los planes de Satanás», Inger Jensen relata las palabras de Hasan Shushud de 1980.
GRAN RESPONSABILIDAD CONFIADA A ROMA
Si bien puede parecer sorprendente que Shushud, un musulmán, señalara la posición de la Iglesia Católica como decisiva para el destino de la aparición, en lo más importante de la aparición, para Shushud, no habría ninguna controversia:
«Nosotros los sufíes nos hemos dado cuenta que María da los mensajes sólo cuando aparece dentro de los marcos de la Iglesia Católica Romana.
Por lo tanto, los sufíes hemos estado orando por Roma durante mucho tiempo.
Debido a que la respuesta que Roma dará a María será una respuesta vinculante en nombre de toda la humanidad».
«Por lo tanto, nos damos cuenta de que Dios ha confiado a la Iglesia Católica la gran responsabilidad de aceptar a María. .
Una autoridad dada por Dios a esta Iglesia significa que un «no» a María es un «no» en nombre de todos nosotros. .
Por lo tanto, una puerta se cierra. .
También significa que, si la Iglesia acoge a María en verdad, la humanidad también la aceptará. .
Una puerta es luego abierta para la ayuda que Dios quiere dar a través de María».
«Por esta razón, los sufíes hemos estado orando constantemente por Roma«, dijo Hasan Shushud a la líder danesa de peregrinos.
LAS PALABRAS DE SHUSHUD SON COINCIDENTES CON LOS MENSAJES DE MARÍA
En cuanto a la razón de la Virgen María por las que viene, las palabras de Hasan Shushud se asemejan a los mensajes de la Virgen María, y han sido presentadas por los videntes de Medjugorje.
Al igual que la Virgen dijo a la vidente Mirjana Dragicevic, en 1982, dos años antes Shushud había declarado que Satanás tenía poder extendido en el siglo XX.
En 1887 el Papa León XIII tuvo su famosa visión cuando vio que a Satanás se le dio poder extendido durante el siglo XX.
En 1982, un mensaje a Mirjana confirmó la visión del Papa.
Hasan Shushud dijo lo mismo en 1980 según Inger Jensen.
«Satanás se paró frente del trono de Dios y le pidió permiso para hacer uso de todo su poder, con el fin de tratar de llevar a la humanidad lejos de Dios. (…)
Dios concedió a Satanás cien años para su nuevo plan. De este modo, el siglo XX se encuentra bajo el poder de Satanás «, dijo Hasan Shushud como un eco del mensaje a Mirjana – y de la visión similar dada al Papa León XIII en 1887.
«A principios de este siglo [siglo xx] Satanás, en primer lugar, trabajó en «enseñar» a las personas a través de psicólogos y psiquiatras que él, Satanás, no existe. .
Y que todo lo que los hombres antes consideraban el mal no era malo, sino sólo el resultado de la falta de desarrollo. .
Como el hombre se vuelve más inteligente, ya que su intelecto se vuelve más maduro, durante el desarrollo en curso, podrá seleccionar automáticamente lo que es bueno».
«Después de un período Satanás podrá trabajar en su plan de una manera más libre porque puede esconderse detrás de la mentira de que no existe, como si él estuviera detrás de un escudo. .
Entonces él comenzará a destruir la familia y todos los códigos morales heredados», añadió Hasan Shushud.
«Satanás quiere destruir la familia. La familia está en crisis. ¡Recen!», dijo la Virgen María de Medjugorje a la vidente Ivanka Ivankovic-Elez, el 25 de junio 1995.
En los primeros días de las apariciones de la Virgen también Ivanka fue encargada de la convocatoria especial para orar por las familias del mundo.
También el vidente Ivan Dragicevic ha lamentado a menudo el estado actual de la moral del mundo.
En 1980 Hasan Shushud continuó:
«Ahora Satanás ha estado trabajando durante mucho tiempo para que la humanidad crea que Dios no existe. .
El ha tenido un gran éxito en esto. .
Observe los Judíos: por muchos siglos se han mantenido juntos en torno a su práctica religiosa, pero ahora incluso se han secularizado. .
En todo el planeta la gente está perdiendo la fe en Dios»
«Muy pronto Satanás será visto abiertamente.
Los niños y los jóvenes comenzarán a jugar sus juegos.
Fotos de él serán visibles en las calles.
Además, durante las próximas dos décadas, el egoísmo, el materialismo y la violencia aumentará más rápidamente de lo que usted será capaz de imaginar «, dijo el místico sufí
Más tarde será dicho por la Virgen María en su mensaje del 25 de septiembre de 1991:
«¡Queridos hijos! Hoy de manera especial los invito a todos a la oración y a la renuncia.
Ahora, como nunca antes, Satanás quiere mostrar al mundo su rostro ignominioso por el cual quiere seducir a tantas personas como sea posible hacia el camino de la muerte y el pecado.
Por lo tanto, queridos hijos, ayuden a mi Corazón Inmaculado a triunfar en el mundo del pecado.
Ruego a todos ustedes que ofrezcan oraciones y sacrificios por mis intenciones para que yo las pueda presentar a Dios para lo que es más necesario.
Olvídense de sus deseos, queridos hijos, y oren por lo que Dios y no por lo que ustedes desean. Gracias por haber respondido a mi llamado».
MUCHAS LLAMADAS INDIVIDUALES Y ROLES PREVISTOS
«María necesita muchos soldados para la batalla.
Cada uno de ellos será atraído al lugar justo a tiempo.
Cada uno es elegido para una pequeña tarea.
Un detalle que, cuando todos los detalles se combinan, se forma un bello patrón«, Hasan Shushud dijo en 1980.
Unos años más tarde la Virgen María mencionó el mismo tema en los mensajes de Medjugorje, a la vidente Marija Pavlovic-Lunetti.
Hasan Shushud afirmó el papel principal de la Virgen María para llevar la humanidad hacia Dios.
La predicción de un gran número de llamadas individuales de la Virgen María con el propósito de combinar millones de personas en un mosaico o patrón celestial, en las palabras de Hasan Shushud de 1980, aparecieron en los mensajes de la Virgen María en Medjugorje.
«María liderará la batalla contra Satanás y, cooperando con el Arcángel Miguel, llevará a la humanidad a Dios. .
María necesita muchos soldados para la batalla. .
Cada uno de ellos se sentirá atraído a su lugar justo a tiempo. .
Cada uno es elegido para una tarea pequeña. .
Un detalle que, cuando todos los detalles se combinan, se forma un patrón de belleza. .
De estos soldados, la mayoría de ellos mujeres, se extraerán de todo el mundo. .
Desde su más tierna infancia han estado siendo preparados para «su» pequeña tarea especial, sin que hayan sido conscientes de ello «, dijo Hasan Shushud en 1980.
VIDENTES SE HACEN ECO DEL LLAMAMIENTO A LA VALENTÍA
En 1980 Hasan Shushud estaba tan seguro de la victoria final de Dios a través de la Virgen María como los videntes de Medjugorje lo han estado desde los primeros días.
Y al igual que los videntes más tarde hicieron, Shushud llamó también a la confianza y la audacia:
«Pase lo que pase, ¡no tengan miedo! Al final, Dios gana. .
La Biblia lo dice, el Corán también. .
A aquellos que se mantengan cerca de Dios y de María se le dará toda la ayuda que necesitan. .
No importa las dificultades por las que tengan que pasar: no tienen nada que temer», dijo Hasan Shushud según Inger Jensen.
Esto ha sido repetido fielmente por la vidente Mirjana Dragicevic-Soldo, son las palabras más repetidas a todas las personas que viven los mensajes de la Virgen María
Si ven a Dios como su Padre y a la Virgen María como su madre no tienen nada que temer según los secretos que la Virgen María les ha confiado.
Muchas veces los lectores nos preguntan si tal o cual advocación está aprobada por la Iglesia o no.
A lo cual respondemos que depende del momento histórico.
Porque un obispo puede aprobar una advocación y el que viene detrás desaprobarla y viceversa.
Y esto sucede porque las apariciones marianas no son vistas con buenos ojos por el clero. Ve aquí este artículo.
Las peripecias por las que pasan las apariciones marianas son múltiples, en una Iglesia Católica que trata de minimizarlas.
El más conocido mariólogo del mundo, el padre René Laurentin, declaró que en el clima actual, las famosas apariciones a Santa Bernardita en Lourdes habrían sido rechazadas por la Iglesia. Ver aquí.
Una de las causas hay que buscarla en los seminarios, de formación sacerdotal. . En la mayoría de ellos, a generaciones de futuros sacerdotes no se les ha enseñado sobre apariciones marianas. . Ni siquiera han estudiado la escasa docena de grandes apariciones aprobadas por la Iglesia: Lourdes, la Medalla Milagrosa, Fátima…
LA CONTRIBUCIÓN NEGATIVA DEL CLIMA DEL CONCILIO VATICANO II
El Concilio Vaticano II expresó la tendencia a la secularización y desapego de lo sobrenatural que se estaba produciendo en la sociedad, y que siguió creciendo luego en el mundo
Una de sus expresiones fue el colapso de la devoción mariana. . Muchos dentro de la Iglesia adoptaron posiciones protestantizadas. .
Que si bien no terminaron negando a María, la relegaron y obviaron. . Y hoy vemos sus coletazos. . Mientras que algunos párrocos por ejemplo rezan a María dentro de las misas, para otros aún sigue ausente.
La devoción a María “colapsó” en occidente después del Concilio Vaticano II a pesar de que los padres del Concilio habían sostenido formalmente un lugar fundamental dentro de la fe católica para ella.
La decisión del Concilio para integrar un proyecto de texto sobre María en un texto más dogmático – “Lumen Gentium” –, en vez de publicarlo como un documento separado, envió un mensaje no deseado al resto de la iglesia, ha dicho el Padre James Phalan, presidente de la Sociedad mariológica de Estados Unidos.
Pero el problema empeoró.
El post-Vaticano II coincidió en la década de 1970 cuando las tradiciones y creencias religiosas estaban siendo intensamente cuestionadas o desestimadas totalmente por la sociedad.
La devoción mariana “se vio envuelta en la confusión” y hubo una caída en la práctica y el estudio, dijo.
“El aparente cambio en el énfasis sobre la Santísima Virgen contribuyó a un colapso a gran escala de la mariología que ha tenido efectos muy notables en la vida de la iglesia”
“Los padres conciliares querían ver a María como identificada con la Iglesia”.
Una noción que Benedicto XVI ha repetido muchas veces, diciendo que María, como una personificación de la iglesia, debe ser apreciada e imitada en su relación contemplativa y personal con Cristo, dijo el Padre Phalan.
Padre Teji Yasuda de Akita
LOS FRUTOS DE LA CONFUSIÓN SIGUEN PRESENTES: AKITA JAPÓN
Hay un caso paradigmático de esa confusión que es el de las apariciones de Akita en Japón, en que el Vaticano reconoce la aparición pero el Obispo no lo hace.
Pero el Obispo posterior las desaprobó y desterró a quienes intervinieron en ellas.
En el 2013 falleció el sacerdote que siempre estuvo al lado de la vidente, sor Agnes Sasagawa, y corrió su suerte en el exilio, que aún hoy perdura.
El padre Teiji Yasuda, de 97 años estuvo viviendo en lo que se conoce como la Casa de Oración de San Miguel en los suburbios de Tokio cuando falleció el 22 de noviembre de 2013.
Testigos afirman que su fragancia – a menudo descrita como un cruce entre lirios y rosas – era tan fuerte que el personal del hospital estaba desconcertado.
Con él estaba la vidente, sor Agnes Sasagawa, religiosa de las Siervas de la Eucaristía, que habría recibido mensajes dramáticos de la Santísima Virgen en frente de una estatua de María.
Los investigadores del obispo afirmaron que la imagen de Nuestra Señora de Akita derramó lágrimas inexplicables por lo menos en 101 ocasiones, del 4 de enero de 1975 hasta 1982.
Se cree que la vidente sigue recibiendo visiones y locuciones, ostensiblemente de la Virgen María.
LA APROBACIÓN DEL OBISPO ITO
Una carta pastoral reconociendo el fenómeno, así como los mensajes fue emitida por el Obispo John Shojiro Ito en 1984 después de la consulta. .
Así como la aprobación del entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Joseph Ratzinger. . Se decía que los 101 exudados estaban relacionados con Génesis 3:15 (la mujer aplastando a la serpiente).
Una investigación inicial en la década de 1970 había declarado que no se podía establecer lo sobrenatural.
Según la historia, se llegó a la conclusión de que la hermana Agnes estaba psicológicamente desequilibrada y manifestaba fenómenos «ectoplásmicos».
Y cuando el Obispo Ito solicitó una segunda comisión, el nuncio papal declinó, por orden de Roma.
Pero el obispo Ito, siguió solicitando una investigación más profunda.
Y cuando eso se le concedió, los investigadores encontraron que las lágrimas eran químicamente idénticas a los humanas y que una placa de rayos x de la estatua mostró la imposibilidad de fraude.
Esa segunda comisión votó cuatro a tres a favor de reconocer los fenómenos – las lágrimas – como sobrenaturales. . El Obispo Ito encontraba a la Hermana Sasagawa muy sana de mente pero desanimada del juicio oficial. .
Hasta que en 1984, la estatua se detuvo de llorar y sucedió la curación milagrosa de Sor Inés de la sordera. . En 1988 el cardenal Ratzinger aprobó este dictamen.
EL OBISPO POSTERIOR DA MARCHA ATRÁS Y EL ACTUAL OBISPO ….
Sin embargo, un obispo posterior, Francis Keichi Sato, desaprobó los acontecimientos y desterró a la Hermana Sasagawa del convento cerca de Akita. .
Un seguidor rico construyó la casa de oración y la hermana Agnes, otra monja, y el Padre Yasuda se instalaron allí.
Es allí que el sacerdote pasó sus últimos días con la Hermana Sasagawa, que también es estigmatizada, en una especie de exilio.
El Obispo Sato fue seguido por el actual prelado, monseñor Tarcisio Isao Kikuchi, cuyos puntos de vista exactos sobre el fenómeno no se conocen.
Pero que transmitió personalmente una invitación a representantes de la capilla de Akita, donde ocurrieron los fenómenos, para participar como santuario oficial con otros nueve santuarios marianos en un evento importante en el Vaticano que fue presidido por el Papa Francisco el 13 de octubre de 2013, para conmemorar la última aparición formal y el milagro del sol en Fátima.
Lo interesante del caso es que la vidente y sus seguidores aceptaron humildemente el destierro.
Pero siguieron insistiendo en la veracidad de las apariciones, lo que no sucede con otros videntes contemporáneos, que han sido cuestionados por obispos y se han revelado.
También otra diferencia estriba en que la vidente recibió mensajes sobre la apostasía de la iglesia, y de la de obispos y cardenales. .
Pero nunca llevó una campaña premeditada y mediática contra obispos, cardenales y el Papa.
Alguien perspicaz puede suponer que hay una revancha del clericalismo en el ostracismo impuesto a la vidente y al padre Yasuda.
AKITA VINCULADA A FÁTIMA
Los mensajes de Akita a menudo están vinculados a Fátima. . Un mensaje de Akita advirtió que si los hombres continuaban su obstinado camino, un «gran fuego» caería del cielo, destruyendo una gran parte del planeta. .
El tercer secreto de Fátima muestra la imagen de un ángel dispuesto a incendiar la tierra.
Por otra parte, los eventos de Akita ocurrieron los días del aniversario de Fátima; incluyendo la última aparición el 13 octubre de 1973.
Antes de la revelación del secreto de Fátima, el cardenal Ratzinger había dicho al entonces embajador de las Filipinas en el Vaticano, Howard Dee, que el secreto de Fátima era similar al mensaje de Akita – como de hecho resultó ser el caso.
El Padre Yasuda, cuya estela quedó en la casa de oración, escribió un libro sobre la estatua de Akita con un mensaje del Obispo Ito, quien dijo:
«Yo recomiendo este libro y doy testimonio de que su contenido es verdadero».
Otros obispos japoneses, sobre todo el prelado de Niigata, que supervisó Akita hasta el año 2005, han adoptado una postura menos entusiasta.
Un hombre cercano a la situación, John Mathews de Minster, Ohio, un ex director del programa de los Servicios Católicos de Socorro, cuya esposa es japonesa y en contacto directo con la Hermana Sasagawa, dijo que la monja se cree que todavía recibe experiencias místicas y «mensajes», aunque no habla de ellas explícitamente.
El mensaje de Akita, además de un evento mundial masivo, preveía una gran división en la Iglesia, incluido «obispos contra obispos, cardenales contra cardenales», con las iglesias saqueadas.
La Hermana Sasagawa anda en los 90 años y está en delicado estado de salud.
Su antiguo convento de Akita, una vez de cincuenta miembros, se ha reducido a veinte miembros, sólo cuatro lo suficientemente jóvenes para una carga de trabajo diaria completa.
Mathews dijo que cerca de una treintena de personas estaban presentes cuando el padre Yasuda murió, entre ellos cuatro sacerdotes y tres monjas de Akita.
Algunos afirmaban que la cara del sacerdote se transformó a la muerte en un rostro radiante.
Lo que es seguro es que Akita es ahora un santuario oficial.
Es lo mismo que parece ocurrir en el lugar de las apariciones de Medjugorje en Bosnia-Herzegovina, que está convirtiéndose en un santuario internacional, mientras que la Iglesia mantiene una distancia de los videntes.
¿LOS ATAQUES DE ADENTRO DE LA IGLESIA FUERON PROFETIZADOS EN EL ÚLTIMO MENSAJE?
El 13 de octubre de 1973 se produjo la última aparición en Akita, igual que en Fátima.
Este mensaje es muy actual, porque profetiza el enfrentamiento de obispo contra obispo, cardenal contra cardenal que vemos actualmente en la Iglesia.
Y es ese enfrentamiento entre concepciones distintas del cristianismo que produjo que el obispo contemporáneo a la aparición de Akita la aprobara como sobrenatural.
Pero el que vino luego la desaprobó.
Y el posterior realizó una apertura a la aparición, sin llegar a aprobarla de nuevo, por más que el Papa Benedicto XVI haya expresado que las apariciones de Akita son la continuación de Fátima.
Este es el revelador último mensaje de Akita:
“Mi querida hija, escucha bien lo que tengo que decirte. Tu informarás a tu superior.”
Después de un corto silencio:
“Como te dije, si los hombres no se arrepienten y se mejoran, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.
Será un castigo mayor que el diluvio, tal como nunca se ha visto antes.
Fuego caerá del cielo y eliminará a gran parte de la humanidad, tanto a los buenos como a los malos, sin hacer excepción de sacerdotes ni fieles.
Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.
Las únicas armas que les quedarán serán el rosario y la señal dejada por mi Hijo.
Cada día recita las oraciones del rosario.
Con el rosario, reza por el Papa, los obispos y los sacerdotes.
La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos. .
Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y encontrarán oposición de sus compañeros…
Iglesias y altares saqueados; la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas.
Y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas a dejar el servicio del Señor.
El demonio será especialmente implacable contra las almas consagradas a Dios.
Pensar en la pérdida de tantas almas es la causa de mi tristeza.
Si los pecados aumentan en número y gravedad, no habrá ya perdón para ellos.
Con valentía, habla con tu superior.
Él sabrá cómo dar a cada uno valor para rezar y lograr obras de reparación
Es el obispo Ito quien dirige vuestra comunidad.”
Y Ella ser rió y entonces dijo:
“¿Todavía tienes algo que preguntar?
Hoy es la última vez que yo te hablaré con voz viva.
Desde ahora en adelante obedecerás al que se te envía y a tu superior.
Reza mucho las oraciones del Rosario.
Solo yo puedo todavía salvarles de las calamidades que se acercan. . Aquellos que ponen su confianza en mí se salvarán.”
LAS 101 LACRIMACIONES SON UN MENSAJE DE ESPERANZA
La dificultad con las apariciones de Akita es que sus mensajes, especialmente el último, tienen ingredientes siniestros.
No sólo para el mundo sino también respecto a lo que sucedería en la Iglesia.
Esto no es fácil de aceptar en una generación que se revela a recibir malas noticias.
Y también en una generación de sacerdotes que tratan de edulcorar las malas noticias para no confrontar con su grey.
Sin embargo estas profecías, que hoy vemos que se están cumpliendo, se produjeron junto con una señal de esperanza que pasó desapercibida.
Estamos hablando de la simbología encerrada en la cantidad de lacrimaciones que tuvo la estatua de la Virgen de Akita.
Se registra que la estatua de Nuestra Señora de Akita lloro en 101 ocasiones en los seis años siguientes a 1973, que fue cuando la hermana Agnes Sasagawa informó de las visiones de la Virgen María que ella tenía.
En ese período la estatua también registró estigmas en sus manos, lo mismo que la hermana Agnes.
Estos estigmas de la Estatua aparecieron antes que comenzarán las lágrimas y finalizaron después de los seis años de la creación de la imagen.
Un día se le apareció a la hermana Agnes su ángel guardián, abrió la Biblia y le señaló el versículo el protoevangelio.
Esto es el Génesis 3: 15, donde Yahveh hablándole a la serpiente le dice,
“Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo.
Él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón”.
A partir de ahí el Ángel le explico que el significado de las 101 lacrimaciones son un mensaje de esperanza.
“Hay un significado para el número 101.
Significa que el pecado ha entrado en el mundo por una mujer y es por una mujer que vendrá la salvación.
El cero entre los dos 1, representa al Dios eterno.
El primer 1 representa a Eva y el segundo 1 a la Virgen María”.
Luego el padre Yasuda, que era el director espiritual de la hermana Agnes, interpretó que ese pasaje del Génesis es el primer destello de nuestra salvación, a través de la promesa de un salvador enviado por Dios.
Y además también interpretó que es el primer versículo de la Biblia que refiere a la Inmaculada Concepción de María.
El día después de Pentecostés la Iglesia Católica celebra la fiesta de María Madre de la Iglesia.
Es un título popular antiguo, que fue proclamado por el Papa Pablo VI en el Concilio Vaticano II.
Y cuya fiesta para toda la Iglesia la instauró recientemente el Papa Francisco.
El objetivo explícito del Papa Francisco es que fomente la piedad mariana y el sentimiento maternal de la Iglesia.
En el 2018 comenzó la celebración anual de María Madre de Dios.
El Vaticano lo decretó que el lunes siguiente a Pentecostés se celebre esta fiesta.
Esta memoria se celebrará anualmente agregándose al Calendario General Romano, al Misal Romano y a la Liturgia de las Horas.
EL DECRETO DEL PAPA FRANCISCO
En el decreto el cardenal Sarah expresó,
“Esto estaba ya de alguna manera presente en el sentir eclesial a partir de las palabras premonitorias de san Agustín y de san León Magno.
El primero dice que María es madre de los miembros de Cristo, porque ha cooperado con su caridad a la regeneración de los fieles en la Iglesia.
El otro, al decir que el nacimiento de la Cabeza es también el nacimiento del Cuerpo, indica que María es, al mismo tiempo, madre de Cristo, Hijo de Dios, y madre de los miembros de su cuerpo místico, es decir, la Iglesia.
Estas consideraciones derivan de la maternidad divina de María y de su íntima unión a la obra del Redentor, culminada en la hora de la cruz.».
No es un quinto dogma mariano sino que resalta una cualidad preciosa de Nuestra Señora.
Hasta ahora la Iglesia Católica ha proclamado 4 dogmas marianos: la virginidad perpetua de la Virgen María, María madre de Dios, la Inmaculada Concepción y la Asunción de María al cielo en cuerpo y alma.
Esto no es nada más que la extensión a toda la Iglesia de un decreto que hizo el papa Pablo VI luego de la clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, y que tardó el llegar.
LOS TÍTULOS DE MARÍA
Desde las reflexiones teológicas más tempranas en la historia de la Iglesia encontramos a la Santísima Virgen con el nombre de Theotokos que estrictamente significa portadora de Dios, y que puede ser traducido como Madre de Dios.
En las letanías lauretanas se mencionan una serie de títulos adjudicados a la Santísima Virgen a través de la historia pero no son los únicos.
Santa María, Santa Madre de Dios, Santa Virgen de las Vírgenes, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia, Madre de la divina gracia, Madre purísima, Madre castísima, Madre siempre virgen, Madre inmaculada, Madre amable, Madre admirable, Madre del buen consejo, Madre del Creador, Madre del Salvador, Madre de misericordia, Virgen prudentísima, Virgen digna de veneración, Virgen digna de alabanza, Virgen poderosa, Virgen clemente, Virgen fiel, Espejo de justicia, Trono de la sabiduría, Causa de nuestra alegría, Vaso espiritual, Vaso digno de honor, Vaso de insigne devoción, Rosa mística, Torre de David, Torre de marfil, Casa de oro, Arca de la Alianza, Puerta del cielo, Estrella de la mañana, Salud de los enfermos, Refugio de los pecadores, Consoladora de los afligidos, Auxilio de los cristianos, Reina de los Ángeles, Reina de los Patriarcas, Reina de los Profetas, Reina de los Apóstoles, Reina de los Mártires, Reina de los Confesores, Reina de las Vírgenes, Reina de todos los Santos, Reina concebida sin pecado original, Reina asunta a los Cielos, Reina del Santísimo Rosario, Reina de la familia, Reina de la paz.
La justificación para situar la celebración de María Madre de la Iglesia después de Pentecostés le sugirió Benedicto XVI en el 2010 cuando dijo que «no hay Iglesia sin Pentecostés y no hay Pentecostés sin María»
Él habló de efusión constante el Espíritu Santo sobre la Iglesia, sin la cual agotaría sus fuerzas como un velero sin viento.
Y aclaró que la Santísima Virgen estuvo presente en el cenáculo con los discípulos cuando descendió el Espíritu Santo, como está ahora en todos los lugares y en todos los tiempos.
Y por lo tanto, cuando los cristianos se unen en oración con María, el Señor les ofrece su Espíritu.
EL DECRETO DE PABLO VI PROCLAMANDO A MARÍA MADRE DE LA IGLESIA
El 21 de noviembre de 1964 el papa Pablo VI decretó, al final de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, lo siguiente,
“Así pues, para gloria de la Virgen y consuelo nuestro, Nos proclamamos a María Santísima Madre de la Iglesia, es decir, Madre de todo el pueblo de Dios, tanto de los fieles como de los pastores que la llaman Madre amorosa, y queremos que de ahora en adelante sea honrada e invocada por todo el pueblo cristiano con este gratísimo título”.
Y agregó,
“Se trata de un título, venerables hermanos, que no es nuevo para la piedad de los cristianos; antes bien, con este nombre de Madre, y con preferencia a cualquier otro, los fieles y la Iglesia entera acostumbran a dirigirse a María”.
Pablo VI proclamó solemnemente una verdad que ya era conocida y aceptada universalmente dentro de la Iglesia.
Aunque en los últimos tiempos había estado ensombrecida por el minimismo mariano.
El Santo Padre lo proclamó aduciendo su autoridad en el magisterio ordinario.
Y en realidad significó una contracorriente al espíritu del Concilio Vaticano II.
Que había puesto mucho énfasis en el ecumenismo para no ofender a los protestantes, que no valoran a la Santísima Virgen María.
Este decreto no es una definición dogmática, aunque se llevó acabó en el contexto de un Concilio.
Sin embargo tiene el valor doctrinal correspondiente al magisterio ordinario de la Iglesia.
Y se basó para ello en la Constitución Dogmática Lumen Gentium del Concilio, complementado con su autoridad papal.
El papa Pablo VI había confiado a la Santísima Virgen la tercera sesión del Vaticano II y otros problemas de la Iglesia.
Y cómo justificación reveló
“Esta es la razón por la cual levantamos ardientemente nuestros ojos hacia ella con la confianza y el amor de los niños.
Quien nos dio a Jesús, fuente de gracia sobrenatural, no dejará de ofrecer a la Iglesia su amor maternal, especialmente en este momento en que la Novia de Cristo trabaja incesantemente para cumplir su misión salvadora”.
Y también,
«Confiamos entonces en que con la promulgación de la Constitución sobre la Iglesia, sellada por el anuncio de María como Madre de la Iglesia, es decir de todos los fieles y todos los pastores, el pueblo cristiano puede, con mayor ardor, volverse hacia la Santísima Virgen y rendirle el honor y la devoción que se le debe«.
Los historiadores del Concilio Vaticano II, que funcionó de 1962 a 1965, recordarán que hubo una batalla sobre el enfoque eclesial de la mariología.
Había oposición a introducir el título María Madre de la Iglesia en los documentos del Concilio, porque decían que sería un obstáculo para el logro del objetivo principal de la promoción del ecumenismo.
Al punto que Monseñor Philips de la Universidad de Lovaina, dijo que esta definición eclesiológica mariana sería un golpe tan fuerte en la Iglesia como si la tierra fuera golpeada por un cometa.
Hasta esos extremos llegaban ese momento el minimismo mariano y la protestantisación de la iglesia.
QUÉ PASÓ CON LA VIRGEN MARÍA EN EL CONCILIO VATICANO II
El minismimo mariano se había colado en el Concilio Vaticano II con mucha fuerza.
En la segunda sesión del Concilio en 1963, una estrecha diferencia decidió no dedicar un documento separado a María si no incluirla en lo que luego se convirtió en Lumen Gentium.
La votación fue 1114 a 1074, con apenas 40 votos de diferencia, fue la votación más polémica del Concilio.
Este diferendo lo solucionó el papa Pablo VI un año después, decretando a María Madre de la Iglesia, mientras se promulgaba la Lumen Gentium que minimizaba precisamente a María.
Significó que el Papa tomó partido por aquellos que pretendían expandir la doctrina mariológica.
Esta decisión de Pablo VI no causó mayores conflictos, sino que fue aplaudida por la Iglesia, aunque lentamente instrumentalizada.
Porque recién 50 años más tarde se decreta la fiesta universal de María Madre de la Iglesia.
Sin embargo en todos estos años se agregó el título en el Misal Romano y en las Letanías de Loreto que invocan la intercesión de la Santísima Virgen en varios títulos.
Y por ejemplo el papa Juan Pablo II construyó un monasterio llamado Mater Ecclesiae en el Vaticano, en el que casualmente reside el Papa Emérito Benedicto XVI.
DONDE PODEMOS ENCONTRAR ESTE TÍTULO EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA Y EN LAS ESCRITURAS
San Agustín ya había expresado,
“Ella es claramente la Madre de Sus miembros; es decir, de nosotros mismos, porque ella cooperó con su caridad, para que los cristianos fieles, miembros de la Cabeza, puedan nacer en la Iglesia”.
Pero no sólo él sino que desde los tiempos de San Ireneo, se consideraba a la Santísima Virgen como colaboradora con su hijo en La redención y en la concretización de la Iglesia.
Pablo VI en su Credo del Pueblo de Dios dijo,
«Creemos que la Santísima Madre de Dios, la Nueva Eva, Madre de la Iglesia, continúa en el cielo su papel materno con respecto a los miembros de Cristo, cooperando con el nacimiento y crecimiento de la vida divina en las almas de los redimidos”.
En la encíclica Redemptoris Mater, Juan Pablo II expresa,
«En su nueva maternidad en el Espíritu, María abraza a todos y cada uno en la Iglesia, y acoge a todos y cada uno a través de la Iglesia. En este sentido, María, Madre de la Iglesia, es también el modelo de la Iglesia».
E incluso en Lumen Gentium, en el numeral 53 dice que “María es miembro preeminente y único de la iglesia”.
Todo esto lo podemos ver también en las escrituras.
Cuando Jesús estaba en la cruz y vio a su madre y a su discípulo amado le dijo, “mujer he ahí a tu hijo” y luego le dijo a San Juan “he aquí a tu madre, y a partir de esa hora el discípulo la llevó a su casa”.
Esto no fue solamente un diálogo entre Juan, María y Jesús.
Ni la búsqueda de un lugar para que viviera María y un protector.
Sino que tiene un significado espiritual, donde cada cristiano es el discípulo que Jesús amó.
Y es confiado a María como su hijo y María es dada a cada uno de los cristianos como su Madre.
También en el Apocalipsis vemos que cuando el dragón intenta destruir al hijo de la mujer.
Como el dragón no puede vencer a la mujer va a hacerle la guerra a su descendencia.
¿Y quién es su descendencia?
Son los cristianos, quienes guardan los mandamientos de Dios y testimonian a Jesús.
Pero el punto central es cuando la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.
Jesús antes su Ascensión dijo a los apóstoles que permanecieran en la ciudad hasta que llegará el Espíritu Santo.
Y efectivamente los apóstoles estaban reunidos con María en el mismo lugar que fue donde se produjo la última cena y donde Nuestro Señor instituyó la Eucaristía.
El Catecismo de la Iglesia Católica resalta la presencia de María con los apóstoles inaugurando la Iglesia en la mañana del Pentecostés.
Precisamente el cardenal Sarah, en la carta de promulgación de esta fiesta, señala que la misión de María en el cenáculo mientras oraba es el inicio de la Iglesia.
María como madre de Cristo, que es la cabeza de la Iglesia, es también la Madre de la Iglesia.
DE LA MATERNIDAD ESPIRITUAL DE MARÍA A LA MATERNIDAD DE LA IGLESIA
El título Madre de la Iglesia reconoce solemnemente la maternidad espiritual de María cómo madre de todos los Redimidos por Su Hijo.
Ella es la Madre del Pueblo de Dios y del cuerpo Místico de Cristo en todas las generaciones.
Hay que considerar que ella fue predestinada desde la eternidad para ser Madre del Hijo de Dios en la Encarnación.
Y esto no significa solamente la maternidad biológica, sino también la maternidad espiritual, respecto a la multitud de hijos que son discípulos del Hijo que ella engendró biológicamente.
De alguna manera se puede considerar a la Iglesia como la familia de Dios.
Y María es la Madre de todo el pueblo de Dios, o sea de los pastores y de los fieles.
Se trata más bien de una cualidad antes que una realidad de sustancia.
Y toma diversas formas, como la actividad de una maternidad corredentora en colaboración con su hijo.
También en una mediación maternal, influenciando salvíficamente a los hombres, como lo consideró Juan Pablo II.
Y también está referido a la distribución de las gracias y la intercesión por sus hijos.
El papa Juan Pablo II lo expresó claramente cuando dijo,
“La maternidad espiritual de María con respecto al Espíritu comenzó con la maternidad física respecto al cuerpo”.
Y establece el momento cuando esto comenzó, diciendo,
“En el mismo momento que comenzó su maternidad física también lo hizo su maternidad espiritual”.
QUÉ SIGNIFICA DECIR QUE MARÍA ES MADRE DE LA IGLESIA
María nos dio a su hijo, sin el cual no habría Iglesia.
Él es la cabeza de la Iglesia y sufrió y murió en la cruz por nuestra salvación.
Y todos somos el cuerpo místico de la Iglesia.
Fue María que encarnó a Jesús en su cuerpo por el poder del espíritu santo y luego contribuyó a la formación de la Iglesia subordinada a Cristo.
Ella es la Madre de la Iglesia designada clara irrevocablemente por su hijo cuando estaba en la cruz.
Cuando le dijo al discípulo amado “he aquí a tu madre”.
Lo que significa que le asignó que cuidará de nosotros como sus hijos. Y nosotros somos la Iglesia.
Incluso se puede ver que la Ascensión a los cielos de Jesús unos 15 años antes que Su Madre, como lo dice la tradición, no fue casual.
Él quiso que Su Madre quedara en la Tierra para tutelar la infancia de la Iglesia.
En los hechos de los Apóstoles y las cartas de San Pablo se nota el cuidado amoroso de la Madre.
Y en los últimos tiempos en que vivimos vemos su presencia mucho más activa en las apariciones Marianas, lo que demuestra su preocupación por sus hijos.
Los mensajes que sistemáticamente María está entregando a los videntes en los últimos siglos es un llamado a la conversión hacia Su Hijo.
De modo que el maternal cuidado de María hacia sus hijos pasa porque miremos a Jesús.
Y en este mundo sufriente qué necesita creer, ella constantemente anuncia que hay un Dios que ama sus hijos y que quiere salvarlos, y hay una Madre que se preocupa por ellos dándoles el anuncio de Su Hijo incesantemente.
No se puede negar que las apariciones de la Virgen María son resistidas dentro del clero y los Obispos.
Son muy pocas las apariciones que los obispos no hayan combatido.
Incluso con furia.
Basta pensar no más en las apariciones de Lourdes en las que el obispo Peymarale destrató en los interrogatorios a Santa Bernardita porque no le creía.
Lo mismo se puede decir de las apariciones a los pastorcitos de Fátima.
Y del indio Juan Diego que tuvo que esperar horas de plantón porque el Obispo de Zumárraga no le creía la aparición de la Virgen de Guadalupe.
Muchas de estas cosas luego fueron encubiertas por la aprobación de las aparición.
O luego las hizo olvidar el tiempo.
Incluso tenemos el caso del Obispo Grillo que hasta mandó destruir a marronazos la imagen de la Virgen de Civitavecchia, porque decían que lloraba. .
Y finalmente lo aceptó porque lloró en sus manos.
En algunos de estos casos el Obispo al final cambió de opinión. .
Pero la historia nos muestra que en otros casos no lo han hecho. .
Por ejemplo tenemos que el Obispo de Mostar nunca quiso recibir a los videntes de Medjugorje y sin embargo insiste que las apariciones son falsas. .
Estos son sólo ejemplos, hay muchísimos casos más. .
Y lamentablemente pocos casos de una adecuado acompañamiento pastoral de los párrocos y obispos ante una aparición.
UN TEMA CLAVE EN EL CRISTIANISMO
El afamado mariólogo Rene Laurentín dice que las apariciones parecen ser un tema clave en el cristianismo, al punto que la Biblia se estructura sobre la base de apariciones.
Dios habla y se aparece al patriarca Abraham, a Moisés y a los profetas.
Jesucristo aparece a los apóstoles Pedro y Pablo y a otros cristianos en los Hechos de los Apóstoles, en definitiva, de un extremo al otro de las Escrituras.
Las apariciones de Cristo resucitado son la culminación y el cumplimiento del Evangelio. . Y, como enseña el apóstol Pablo (1 Cor 15), son el fundamento de la fe. . Sin embargo la nueva tendencia clerical es desestimular estos eventos sobrenaturales.
Las apariciones de la Virgen son el origen de muchos santuarios y peregrinaciones importantes (Guadalupe, Aparecida, La Salette, Lourdes, Fátima) y ocupan, por diversas razones, una posición importante en la actualidad.
La literatura sobre las apariciones se ha incrementado en una escala sin precedentes, a partir del debate de los años 80.
Todo esto parece que les reserva un lugar de honor.
Pero aún permanecen en la Iglesia católica como un signo de contradicción (Lc 2,35), con excepción de las que surgen al final de los conflictos y que dan lugar a los mayores santuarios de la cristiandad.
LAS APARICIONES DE MARÍA NO LE GUSTAN AL MUNDO
«Cuando el niño aparece, el círculo de la familia aplaude con alegría «, escribió Víctor Hugo. .
«Cuando la Virgen se aparece», el círculo de la familia no aplaude, sino que se ve perturbado e inquieto.
En Lourdes, diez días después de la primera aparición, 21 de febrero de 1858, la policía de la aldea coge a Bernadette Soubirous de la capa y la arrastra para presentarla al comisario de policía Jacomet para tempestuosos interrogatorios, y más tarde al fiscal imperial Dutour y al juez Ribes.
El estado se movilizó para reprimir, desde prefecto al ministro del emperador Napoleón III.
En Pontmain (1871) el General de Charrette amenazó a los niños con su sable.
En Fátima, a los jóvenes videntes se le ordenó que se retractaran, y fueron encarcelados después para prevenir la aparición de 13 de agosto de 1917.
Y así sucesivamente, en una serie abundante de hechos.
P. Rene Laurentín
LAS APARICIONES NO SON VISTAS CON OJOS BENIGNOS EN LA IGLESIA
En Lourdes, el 2 de marzo de 1858, durante su primera visita a la rectoría, Bernadette fue rechazada con uno de esos tonos de cólera que inflamaban al párroco Peyramale, a pesar de que era un hombre de corazón, sobre todo atento a los pobres.
Los videntes Pontmain fueron amenazados por el obispo con la condenación eterna.
Las apariciones, por lo tanto, son el argumento teológico menos científicamente estudiado, el más oculto y controversial.
LAS APARICIONES SON CONTESTATARIAS A LOS ÓRDENES ESTABLECIDOS
Hay buenas y serias razones por las cuales las apariciones desorientan y son combatidas.
Cuando una aparición reúne a las masas, como en Fátima, Lourdes, la administración civil se moviliza, es normal. .
El hecho es que una reunión masiva y apasionada al parecer perturba el orden público.
El «principio de precaución», le invita a poner fin, aunque se puede incluso convertir a su favor y canalizarlo.
El Estado responde como la naturaleza, de acuerdo con la aguda observación de Jacques Monod, premio Nobel de biología, en su famoso libro «El azar y la necesidad».
Cuando un caso (una mutación biológica) hace su aparición en un género, intervienen los mecanismos de rechazo para reducir a la necesidad, eliminándolo o asimilándolo al orden repetitivo establecido de generación en generación.
Este principio universal también se lleva a cabo en la gestión administrativa y social.
Y las soluciones son similares: la eliminación o integración.
Por lo tanto, Guadalupe, Lourdes y Fátima se han convertido, después de la marginación inicial y la contestación, en instituciones nacionales, tanto en términos de religión como seculares.
NO SE ENTIENDE LA SOBRENATURALIDAD
Cada vidente de las apariciones que se comunica con el más allá, es inaccesible para los ordinarios medios sensoriales. .
Son desconocidos por lo tanto para la investigación universitaria.
Y todavía, si se centra en ellas de acuerdo con el método científico, la sociología o la medicina rechazan las supuestas causas sobrenaturales: el Buen Dios o el diablo.
Algunos las definen cómo historias de las cuales es necesario establecer la génesis interna y especificar el plano literario o semiótico.
O sea el estudio de una tradición folklórica o de una estructura en que se examinan las variantes, pero sobre todo los estereotipos.
Para otros, un número mucho menor (médicos y psicólogos) estos fenómenos que sólo el vidente percibe, son fenómenos psicológicos que deben ser considerados como alucinaciones, sueños o fantasías.
Hasta ahora se ha pasado por alto el hecho de que los estudios de encefalografía han excluido estas tres explicaciones para los éxtasis.
Otros definen las apariciones como un fenómeno antropológico y tratan de ponerlas en esta imagen humana.
Si las apariciones ocupan un lugar en la historia, de unos cuatro mil años, tal vez el enfoque actual no debería ser simplista, cuando no difamatorio, confrontando con los videntes y los grupos humanos que les prestan atención.
RESISTENCIA A INVESTIGAR SOBRE LO SOBRENATURAL
El problema es complicado.
La medicina se ha convertido en una ciencia en el siglo XVI, cuando fundó la “etiología”, con el estudio de las causas, excluyendo las causas sobrenaturales, divinas o diabólicas, extrañas a nuestro cosmos.
Por esta razón, la mayoría de los médicos (incluso cristianos) se niegan a reconocer no sólo un «milagro» (cosa que es de gran importancia), sino también el carácter «inexplicable» de una curación.
Un científico, de hecho, por principios, no abdica de su papel frente a lo incomprensible.
Busca sin descanso para encontrar la explicación; no existe lo inexplicable, sino sólo inexplicado.
El recurso de un «deus ex machina» es la negación misma del método científico.
En este marco, continúa funcionan incómodamente, en el estudio de las supuestas curaciones milagrosas – revisadas por comités científicos en Lourdes o Roma, – en vista de las causas de canonización, que requieren un dictamen de los milagros.
Por otro lado, a pesar que los exorcistas testimonian extrañas enfermedades inexplicables, dialogan con los médicos, sin que el estudio de estos fenómenos haya sido tratado científicamente.
Las consultas de la Iglesia para dar a los «milagros» un estatus científico se enfrentaron a esta dificultad.
Y se debe a la misma complejidad del término «milagro» que los Evangelios llaman «señal» y/o prodigio («sêmeia kai terata»).
En el 1900 se resolvieron estos problemas a partir de principios a priori:
«Nunca he encontrado el alma sobre mi bisturí « (dijo un cirujano en 1900), o también: «He estado en el cielo y no he visto a Dios» (dijo el cosmonauta Gagarin).
LA IGLESIA SE PLIEGA AL TEMPERAMENTO CIENTIFICISTA
La ciencia actual, que trata de la relatividad, las relaciones de incertidumbre, etc., ha pasado del racionalismo simplista y el «cientificismo» a la racionalidad más abierta a lo desconocido.
Pero paradójicamente, la Iglesia que es una de las instituciones más reservada para lo religioso y lo espiritual, es familiar a esos criterios.
Por eso, en todos los niveles, la pastoral normalmente sofoca las apariciones, causando tensiones y conflictos, a menudo duros.
Hoy en día son numerosos los casos, como en Dozulé y San Damiano, en Medjugorje, o Soufanieh, que la Iglesia ortodoxa local aceptó primero y luego rechazó.
Esta oposición y reserva de la Iglesia se basan en fundamentos de irrefutabilidad, de los cuales es necesario tener pleno conocimiento y plena conciencia.
Ante esta imponente constatación: las apariciones no tienen su lugar entre las diversas disciplinas académicas que juegan un papel importante en la Iglesia.
LAS APARICIONES SON DESPRECIADAS EN LA IGLESIA
Las apariciones posteriores al Evangelio son ignoradas por la teología dogmática. .
No son el objeto de la «fe divina» sino de «fe humana», escribió el futuro Papa Benedicto XIV en el siglo XVIII. .
Son extra y sub teológicas, entonces marginales.
Seamos realistas. La teología fundamental, las ignora: no se encuentran entre los «diez lugares teológicos» que son las fuentes de la fe, de acuerdo con Melchor Cano (siglo XVI).
Ni siquiera se mencionan en uno de los «lugares anexos» como «la filosofía, el derecho, la historia», considerados como herramientas.
El primer Código de Derecho Canónico (1917) trataba negativamente este ámbito: prohibía cualquier publicación de apariciones que no sean reconocidas y castigaba con la excomunión a los transgresores.
Estos dos cánones fueron suprimidos el 14 de octubre de 1966 y el nuevo código, simplemente no habla más de apariciones.
En resumen, ya no son prohibidas, pero se han convertido en un hecho no-canónico. .
Han bajado en la escala de valores de la Iglesia. .
Y a pesar del interés que les otorgan muchos pastores y creyentes que reconocen los frutos, no han encontrado su lugar. .
Y nunca han suscitado investigación de un calibre digno de este nombre entre los grandes teólogos.
¿A QUÉ SE DEBE?
Esto se debe a algunas razones fundamentales.
De acuerdo con el análisis de Karl Rahner, la tradicional marginación de las apariciones no es un reflejo elemental ni un mecanismo simple de rechazo administrativo.
Es causada por razones oficiales y fundamentales: en primer lugar, las palabras de Jesucristo al apóstol Tomás. .
Este discípulo no aceptaba la resurrección de Cristo: «Hasta que no meta mi dedo en sus heridas, no lo creeré».
Jesús aparece, irónicamente le invita a hacerlo, y concluye: «Bienaventurados los que creen sin haber visto» (Jn 20, 29).
Cristo no es garantía de los videntes, sino de los creyentes.
Es la última de las bienaventuranzas, al término del último Evangelio, y el cristiano no ve, cree en la palabra de Dios.
Cualquier excepción parece deplorable, a pesar de que las apariciones tienen un lugar considerable en el Nuevo Testamento.
Esto motiva la legítima oposición de la Iglesia a los grandes místicos; es necesaria la prudencia.
Pero la «prudencia» no significa «desconfianza» o «pusilanimidad», «rechazo» o «tergiversación».
En cualquier caso, la Iglesia, que considera esencial el Evangelio y los sacramentos, hace una gran reserva sobre la clarividencia de la otra vida.
Opone la certeza divina, fundada en la Palabra y la luz divina, a las apariciones. .
Ya que estas son sólo manifestaciones ocasionales y discutibles del poder divino.
P, Rene Laurentín
EN ESTE CLIMA, LA APARICIÓN DE LOURDES NO SE HABRÍA APROBADO DICE RENÉ LAURENTIN
El más conocido mariólogo del mundo, que realizó lo que se considera la tesis definitiva sobre Lourdes, el padre René Laurentin, de Francia, declararó que en el clima actual, las famosas apariciones a Santa Bernardita habrían sido rechazadas por la Iglesia.
El Padre Laurentin, consultor de Juan Pablo II, así como del Concilio Vaticano II en asuntos de la Santísima Virgen, ha dicho en Le Figaro de París:
“Estoy dejando asombrada a mucha gente en estos últimos años cuando digo que si Lourdes tuviera lugar en nuestros propios días las apariciones no serían reconocidas. .
Habría enormes objeciones planteadas sobre el período confuso que siguió a las apariciones”.
“Cuando las apariciones cesaron el 11 de abril 1858, estalló una epidemia de videntes, había cerca de cincuenta de ellos.
El estallido causó una fuerte impresión en el pastor local que había sido muy severo con Bernadette y ganó el entusiasmo de Jean-Baptiste Estrade, un hombre inteligente y futuro historiador de Lourdes.
Algunos videntes eran personas cuestionables, que atraídas por el prestigio de las apariciones, se presentaron en la gruta de Lourdes.
Y parecían continuar donde Bernadette dejó”.
“En nuestros días, el testimonio ejemplar de Bernadette probablemente sería reducido a ser otra instancia de la misma epidemia.
Se trata de un adolescente, cuya adolescencia ha sido retrasada o hay una combinación de factores que hace cualquier cosa sea posible cuando vienen las visiones, etcétera.
Se trata de un discurso psicoanalítico ya común aplicado con una imaginación superficial.
Por lo tanto, en estos años hubo una ruptura entre la razón teológica, que a veces era de sangre fría, y los signos, que son esenciales no sólo para religión popular, sino también para la revelación bíblica y la religión misma.
El resultado fue una cierta falta de equilibrio y la desconfianza excesiva de las señales del Cielo”.
El Padre Lauentin, ya fallecido, autor de más de cincuenta libros y de la monumental obra Diccionario de las Apariciones Marianas, decía que,
“La dificultad se agrava por una metodología deficiente que rige el juicio acerca de los milagros”, escribió el famoso teólogo.
“En principio se requiere que el milagro en cuestión sea un prodigio totalmente inexplicable por la ciencia. .
Esto no está en consonancia con la forma de actuar de Dios ni con la tradición de la Iglesia”.
Laurentín está aludiendo, entre otras cosas, a los signos de Dios que acompañaron al Pueblo Judío, como la nube, el fuego, el maná.
Todo lo cual puede ser explicado como hechos naturales por la ciencia, y por lo tanto hoy tampoco se tomarían como sobrenaturales.
“Ya sea que sean auténticas o no, la duda y la negación prevalecieron en todos los casos [de las apariciones de renombre].
El discernimiento real, como el realizado por el obispo Laurence en Lourdes, de una manera ejemplar para su época, no hace parece posible por más tiempo”, dijo el reconocido teólogo.
«Algunas comisiones integradas por las personas radicales, con presupuestos que se derivan del método histórico-crítico o el psicoanálisis, o gente imbuida de filosofías racionalistas o idealistas, que se encuentran con mayor frecuencia entre nuestra intelectualidad católica de lo que en un principio parece, nunca podrían llegar a un juicio positivo acerca de estas apariciones».
Entonces el padre Laurentín se pregunta:
“Podemos preguntarnos por qué la iglesia, tan tolerante en lo que se refiere a las curaciones (en donde no hubo nunca sanciones), se muestra tan severa en cuestión de apariciones”.
Y si bien Laurentín deja ahí la pregunta, deberíamos pensar que tienen de distinto las apariciones de la Virgen María, e inmediatamente viene a nuestra mente la ‘mujer vestida de sol’ y la batalla celestial que narra el Apocalipsis.
Y continúa Laurentín,
“La fe busca la luz y los signos de Dios.
En donde estos signos dan una aportación excepcional de presencia o de evidencia, requieren mucha prudencia y discernimiento, ya que están sujetos a desviaciones y a interpretaciones subjetivas.
Sin embargo, una línea represiva y puramente negativa, de crítica externa (racionalista o psicoanalítica, etc.) no es necesariamente sana y fecunda.
Es verdad que se dan casos en que es preciso rechazar el error y reprimirlo con la autoridad de Dios, y hay que hacerlo con firmeza, como lo hizo Mons. Laurence en la época de la epidemia de visionarios de Lourdes”.
Pero su acción mejor en este sentido fue el saber discernir y canalizar los signos que procedían de lo alto y que daban realmente fruto.
Por consiguiente, es muy de desear que no se verifique, como ha sucedido en muchas ocasiones, una tensión conflictiva entre la autoridad institucional y los carismas”.
Laurentín siempre ha insistido que el mejor indicador de la veracidad de una aparición son sus frutos, porque esta es la medida que usa Dios en la Biblia.
Para apoyar lo que dice el padre Laurentín presentamos las referencias bíblicas que sirven como evidencia de las apariciones marianas.
LA EVIDENCIA BÍBLICA PARA LAS APARICIONES MARIANAS
Por analogía, los relatos bíblicos de “apariciones” o visiones o sueños de los que han muerto, son de la misma naturaleza esencial que una aparición mariana.
Varios de estos pasajes implican predicción del futuro, de una manera no muy diferente a la de las apariciones de Fátima en 1917.
1 Samuel 28: 12-14, 19
«Vio entonces la mujer a Samuel y lanzó un gran grito. Dijo la mujer a Saúl: «¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl!»
El rey le dijo: «No temas, pero ¿qué has visto?» La mujer respondió a Saúl: «Veo un espectro que sube de la tierra.»
Saúl le preguntó: «¿Qué aspecto tiene?» Ella respondió: «Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto.» Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró.»
«También a Israel entregará Yahveh en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos estaréis conmigo. Yahveh ha entregado también el ejército de Israel en manos de los filisteos.»»
Ezequiel 40: 3-4
«Me llevó allá, y he aquí que había allí un hombre de aspecto semejante al del bronce. Tenía en la mano una cuerda de lino y una vara de medir, y estaba de pie en el pórtico.
El hombre me dijo: «Hijo de hombre, mira bien, escucha atentamente y presta atención a todo lo que te voy a mostrar, porque has sido traído aquí para que yo te lo muestre. Comunica a la casa de Israel todo lo que vas a ver.»»
Daniel 8: 15-17, 19
«Mientras yo, Daniel, contemplaba esta visión y trataba de comprenderla, vi de pronto delante de mí como una apariencia de hombre,
y oí una voz de hombre, sobre el Ulay, que gritaba: «Gabriel, explícale a éste la visión.»
El se acercó al lugar donde yo estaba y, cuando llegó, me aterroricé y caí de bruces. Me dijo: «Hijo de hombre, entiende: la visión se refiere al tiempo del Fin.»»
«Luego dijo: «Mira, voy a manifestarte lo que ocurrirá al fin de la Ira, porque el Fin está fijado.»
Daniel 10: 4-7
«El día veinticuatro del primer mes, estando a orillas del río grande, el Tigris,
levanté los ojos para ver. Vi esto: Un hombre vestido de lino, ceñidos los lomos de oro puro:
su cuerpo era como de crisólito, su rostro, como el aspecto del relámpago, sus ojos como antorchas de fuego, sus brazos y sus piernas como el fulgor del bronce bruñido, y el son de sus palabras como el ruido de una multitud.
Sólo yo, Daniel, contemplé esta visión: los hombres que estaban conmigo no veían la visión, pero un gran temblor les invadió y huyeron a esconderse.»
Eclesiástico 46: 19-20
«Antes de la hora de su sueño eterno, dio testimonio ante el Señor y su ungido: «Bienes, ni siquiera sandalias, a nadie le he tomado», y nadie reclamó nada de él.
Y después de dormido todavía profetizó y anunció al rey su fin; del seno de la tierra alzó su voz en profecía para borrar la iniquidad del pueblo.»
2 Macabeos 5: 2, 4
«Sucedió que durante cerca de cuarenta días aparecieron en toda la ciudad, corriendo por los aires, jinetes vestidos de oro, tropas armadas distribuidas en cohortes,
Ante ello todos rogaban que aquella aparición presagiase algún bien.»
2 Macabeos 10:29
«En lo recio de la batalla, aparecieron desde el cielo ante los adversarios cinco hombres majestuosos montados en caballos con frenos de oro, que se pusieron al frente de los judíos;»
Lugar de primera aparición del Ángel en Garabandal
2 Macabeos 15: 11-14
«Armó a cada uno de ellos, no tanto con la seguridad de los escudos y las lanzas, como con la confianza de sus buenas palabras. Les refirió además un sueño digno de crédito, una especie de visión, que alegró a todos.
Su visión fue tal como sigue: Onías, que había sido sumo sacerdote, hombre bueno y bondadoso, afable, de suaves maneras, distinguido en su conversación, preocupado desde la niñez por la práctica de la virtud, suplicaba con las manos tendidas por toda la comunidad de los judíos.
Luego se apareció también un hombre que se distinguía por sus blancos cabellos y su dignidad, rodeado de admirable y majestuosa soberanía.
Onías había dicho: «Este es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo y por la ciudad santa, Jeremías, el profeta de Dios.»»
Mateo 17: 3-4
«En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él.
Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»»
Mateo 27: 52-53
«Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.»
Hechos 16: 9
«Por la noche Pablo tuvo una visión: Un macedonio estaba de pie suplicándole: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.»»
LA IMPORTANCIA DE LAS APARICIONES
A pesar de estas deficiencias, las apariciones son de gran importancia de hecho, en la Iglesia, en muchos niveles y a muchos títulos.
Pero la Biblia es un tejido de visiones y apariciones, es su argumento.
El Nuevo Testamento comienza con la aparición de un ángel al sacerdote Zacarías (Lc 1,5-23).
Le sigue el mensaje del ángel Gabriel a la Virgen María (Lc 1,25-38) y la de un ángel del Señor a los pastores de Navidad (Lc 2,8-19).
La Transfiguración de Cristo es acompañada por la aparición de Moisés y Elías (Mt 17,3), asiste un ángel a Jesús durante su agonía (Lc 22,43).
Hay más: las manifestaciones visuales de Cristo resucitado a los apóstoles (aunque muy similares a las actuales, desde el punto de vista fenomenológico y psicológico) se consideran como el fundamento de la fe de acuerdo con el apóstol Pablo (1 Cor 15,1-53).
Uno puede preguntarse si no existe un cierto forzamiento. .
Como una falta de lógica entre la devaluación sistemática de las apariciones actuales y la valorización dogmática de Cristo resucitado. .
De la cual los apóstoles dudan: Lc 24,11 y Mc 16,11; Lc 24,16.37-38; Jn 20,25-28; Mt 28,17; Jn 21,5; Hechos 20; Mc 16,14.
Las apariciones de Cristo también marcan la historia de la Iglesia primitiva: de Esteban (Hechos 7,56) a Pedro, a Pablo y otros, según los Hechos de los Apóstoles.
Algunas apariciones de la Virgen han establecido santuarios y peregrinaciones importantes de la Iglesia Católica (con la excepción de Roma).
Guadalupe, en México (más de 10 millones de peregrinos al año), Aparecida en Brasil, Lourdes (5 millones de peregrinos al año), Fátima, y así sucesivamente.
MULTIPLICACIÓN DE APARICIONES SIN PRECEDENTES
Sin embargo, las apariciones han continuado en la Iglesia durante los siglos hasta hoy, con una multiplicación sin precedentes en los últimos tiempos.
Es más, en los tiempos modernos – algo nuevo – muchas apariciones tienen un significado profético, histórico y culturalmente innegable, duradero y significativo.
Guadalupe es considerada por los historiadores independientes como el fundamento del cristianismo de la cultura y la civilización mestiza del Nuevo Mundo, el continente católico donde reside la mitad de los bautizados de la Iglesia Romana.
La Salette (1846) ha movilizado a grandes espíritus: Pío IX, apoyó el reconocimiento de esta aparición, el Papa León XIII reconoció y apoyó a Melanie en sus tribulaciones, y en su exilio.
Y también ha movilizado a muchos obispos, santos hoy beatificados y canonizados (Don Bosco, San Aníbal Di Francia) y una serie de otras personalidades destacadas del siglo XX: Arthur Rimbaud, León Bloy, Jacques Maritain, Paul Claudel y Louis Massignon.
Lourdes devolvió el valor de prioridad por los pobres según el Evangelio, en el momento en el cual la capacidad electoral y cívica se medida por los ingresos, de acuerdo con la artificial lema » Arricchitevi» (Guizot).
Bernadette Soubirous pertenecía a la familia más pobres de la ciudad: la policía había detenido a su padre por la única razón de que «su estado de miseria», le hacía «presunto culpable del robo» de harina cometido en la panadería Maisongrosse.
Y luego Fátima profetizó en 1917 el fin del comunismo y el fin de la persecución.
Pío XII y Juan Pablo II han sido repetidamente objeto de este mensaje.
Ordenaron a todos los obispos a la vez la consagración pedida por Lucía.
Y han hecho revelar (a través de terceros, es cierto) la visión del sol en el jardín del Vaticano (Pío XII) y el «secreto Fátima» (Juan Pablo II).
EL IMPACTO DE LAS APARICIONES
Las apariciones han tenido fuerte impacto en la vida pública, en todos los niveles.
Lourdes ha determinado la ruta de la red ferroviaria del sur de Francia.
El gobierno marxista de Yugoslavia, radicalmente opuesto a la de las apariciones de Medjugorje, proyectó la construcción de un aeropuerto cercano.
Lourdes es un geiser de creatividad, ha promovido a gran escala el viaje de pacientes con parálisis, dependientes de diálisis o enfermos de los pulmones, ciegos, locos, etc.
Con enormes beneficios al ser humano, por las atenciones médicas, movilizando todos los años miles de ambulancias, enfermeras, médicos.
Estas apariciones han adquirido también una marca científica.
El examen de los videntes, a través del uso del electroencefalograma, que me han solicitado que utilizara por primera vez en Europa en 1984 y luego en América del Norte y América del Sur, ha revolucionado el conocimiento de que había del éxtasis.
Esta nueva interacción entre la ciencia contemporánea y las apariciones invita a tomar más plenamente las apariciones como un fenómeno humano, no sólo médico, sino también psicológico. .
Y también relacionadas con el campo del psicoanálisis, la sociología de la religión, la etnología y la historia de la mentalidad.
En el momento ningún fenómeno debería estar siendo excluido de la consideración científica y todos deben ser investigados del modo más completo que sea posible.
Pero este fenómeno sobre todo exige terminar con su oposición radical en la ideología de la Iglesia, porque el cientificismo que no acepta lo sobrenatural ha quedado superado.
Y que será durante la vida de sus videntes, o sea en el trascurso de los próximos 20 años.
Sin embargo dentro de la Iglesia Institucional hay escepticismo sobre ello. .
Al punto que se está produciendo un movimiento de restricción de la visibilidad de estas apariciones.
Uno podría suponer que el mayor control de Medjugorje que asumiría la Iglesia, puede hasta justificarse si se producen estos eventos profetizados.
Porque habría allí un foco de información tan o más importante que la Iglesia y nadie está 100% seguro que los videntes no se puedan “torcer” en el futuro.
Pero en Garabandal no existe ese riesgo porque los mensajes terminaron en 1965, y sin embargo, ya comenzó la maniobra de quitarle visibilidad, ver aquí.
Pero hay que tener cuidado cuando se habla de la aprobación o no de apariciones, no se puede hablar a la ligera.
La primera cosa a considerar es que Garabandal no es una aparición desaprobada, o sea que conste su no sobrenaturalidad.
Sino que el juicio del obispo es que no consta su sobrenaturalidad, o sea que por ahora no hay suficientes pruebas para afirmar que fue de origen sobrenaturalidad, pero puede haberlas en un nuevo análisis.
Por lo tanto no está prohibido referirse a estas apariciones.
Y la segunda cosa a considerar es que el juicio de aprobación o no depende del obispo reinante en ese momento.
Cuando se cambia el obispo una aparición puede pasar de aprobada a no aprobada y viceversa; esto ha pasado con apariciones famosas como Akita y La Señora de todos los Pueblos en que los nuevos obispos revirtieron la aprobación.
La credibilidad de Garabandal ha crecido porque su contenido es similar al de Medjugorje. .
Y todos los estudios científicos que se han hecho sobre los videntes apuntan a que se comunican con algo sobrenatural.
¿Y que dicen las videntes de Garabandal?
Según las videntes de Garabandal, luego del Aviso con que se iniciará la intervención divina decisiva en la Tierra, vendrá lo que llaman el Milagro. .
Que ocurrirá en los pinos de Garabandal y se podrá observar a gran distancia.
Algunas personas se curarán y otras recobrarán la fe. .
El milagro será anunciado con ocho días de antelación, y estará de alguna forma relacionado con la Eucaristía.
Este Milagro dejará una señal visible en los Pinos de Garabandal, que quedará hasta el fin del mundo. .
En Medjugorje se profetiza algo parecido.
Cuidado, esto no es una certeza, sino una probabilidad; para algunos muy alta y para otros despreciable.
Pero el hecho inédito en la historia es que no ha habido dos apariciones con tanto arraigo popular que profeticen una intervención divina decisiva más o menos en la misma ventana de tiempo.
Sin embargo hay que tener en cuenta que los cristianos de todas la épocas siempre han creído que su época es las más pecadora y alejada de Dios y que en su propia vida se daría una intervención divina.
Y es más, muchos místicos prestigiosos aventuraron fechas y fallaron.
Este informe lo producimos a partir de las variadas entrevistas que se han hecho a las videntes de Garabandal desde 1962 a la fecha. Puedes ver las entrevistas aquí.
POLUCIÓN DE PROFECÍAS
El “ruido” de profecías que hay en estos momentos se ha exacerbado con la renuncia de Benedicto XVI, la elección de Francisco.
Y la utilización de algunos mensajes de videntes para operaciones de desestabilización del pontificado del Papa Francisco, poniendo un manto de duda sobre si su elección tuvo el aval de Jesucristo.
Algunas personas dan cierta credibilidad a estos mensajes, que son de algunos videntes que no dan la cara y con estilos muy alejados de lo que nos tienen acostumbrados los mensajes de las apariciones de Jesús y María históricamente.
Aunque otros provienen de videntes mas sobrios y respetables.
Pero hay también una insana confianza depositada que se relaciona con el supuesto de que todas las profecías son verídicas a priori y que no requieren contrastación con la realidad.
Sin embargo, lo cierto es que muchos santos famosos han hecho profecías que no se han cumplido. .
Hasta por ejemplo el famoso Padre Gobbi anunció la fecha de una intervención divina que no sucedió. .
Y es que las profecías, aún las de Fátima y Medjugorje, son en realidad hipótesis de algo que podría pasar. .
Pero no podemos afirmar con certeza que sucederá sí o sí. .
Podemos hablar de cierta probabilidad de que suceda, quizás alta, pero nada más.
Y respecto a lo que dice la Biblia sobre los sucesos de los tiempos finales, tampoco necesariamente debemos leerlo en forma textual.
Porque todos sabemos que su lenguaje es más alusivo que directamente afirmativo.
Dentro de este panorama, parecería que hay un cierto consenso de que habrá una gran tribulación, lo dicen la biblia y los videntes católicos desde hace siglos.
Y hay consenso que las apariciones de Garabandal y Medjugorje son las predictoras más aceptadas por los fieles en estos momentos.
Por eso queremos sintetizar lo que han dicho, especialmente las videntes de Garabandal.
Como siempre cautela, discernimiento, cruce de información, corroboración con lo que sucede en la realidad.
SIMILITUD ENTRE LOS MENSAJES DE LAS APARICIONES DE GARABANDAL Y MEDJUGORJE
Los mensajes de Garabandal y Medjugorje son prácticamente iguales.
María viene a la Tierra para llamarnos a la conversión y nos pide que oremos y que frecuentemos los sacramentos.
Pero como la humanidad se aleja cada vez más de Dios habrá una intervención divina decisiva. .
Que en el caso de Garabandal se expresa a través de un Aviso formal y masivo llamando a la conversión. .
Un Milagro que lo respalda. .
Y un Castigo posterior que no está muy explicado en Garabandal y más desarrollado en los Secretos de Medjugorje.
Esto se reproduce más o menos de la misma forma en Medjugorje por lo que ha trascendido de los secretos trasmitidos a los videntes.
Como si fuera poco, a ambos grupos de videntes se les dijo que esto sucederá en el transcurso de sus vidas. .
Al punto que tienen la misión de comunicar al mundo el suceso unos días antes de cada evento. .
Y como Conchita de Garabandal ronda los 60 años y Mirjana de Medjugorje los 50 años, entonces es razonable pensar que esta intervención divina decisiva se producirá en algún momento dentro de los próximos 20 años.
El enfoque de ambas apariciones (Garabandal en España en 1962 y Medjugorje desde 1981 en Bosnia Herzegovina) es que estos eventos tienen como fin ayudarnos en el camino de la conversión.
María no quiere que vivamos llenos de temor, al contrario, quiere que verdaderamente vivamos su mensaje.
Si damos fe a estas dos apariciones – y por los frutos que se recogen en Medjugorje parecería que una gran cantidad de cristianos creen en ella -, entonces no deberíamos esperar directamente una gran tribulación sin un aviso y un milagro previos.
Aunque sí podría haber algunos adelantos de la tribulación.
Y quizás sean estos problemas de descontrol de la naturaleza que estamos viviendo, la reingeniería social en marcha y la incipiente persecución de los cristianos en occidente y la persecución de los jihadistas en medio oriente, pero no una tribulación mayúscula.
La tribulación en la que estamos o se acentuará, no parecería que vaya a ser la Gran Tribulación, sino una tribulación menor como los explica Benedicto XVI.
El primer evento previsto es el aviso formal divino para la conversión, algo así como el último llamado para un vuelo en el aeropuerto. Ver la historia de Garabandal aquí.
CÓMO SERÁ EL AVISO QUE SE PROFETIZA EN GARABANDAL
De acuerdo a las videntes de Garabandal:
Será un aviso de carácter universal, se experimentará sobre toda la faz de la Tierra, sobre todo ser humano. Será una corrección de la conciencia del mundo.
Se verá en el cielo desde todo el mundo, e inmediatamente será transmitido al interior de nuestras almas.
Será un fenómeno astronómico semejante a un choque de estrellas, con mucho desprendimiento de luz, y ruido ensordecedor, pero no se nos caerá encima.
Será como el fuego, pero no quemará la carne, aunque se sentirá física e interiormente. Durará muy poco tiempo, pero sus efectos en el mundo serán grandes.
No hay que temer la muerte, aunque puede darse algún caso de fallecimiento por miedo, y en algún caso especial por la Misericordia de Dios.
Cada uno verá en muy poco tiempo, como es su alma a la luz de la verdad de Dios. .
Conocerá que Él existe, y que ha estado presente en cada una de sus faltas. .
Será como un Juicio en miniatura.
Dios espera, que con este acto de Su Misericordia, enmendemos nuestros caminos y volvamos hacia Él nuestras vidas. .
Los que ya conocen y aman a Dios, se acercarán más a Él. .
Muchos se convertirán, pero aún muchos seguirán negando a Dios, negando al que Es.
SOR FAUSTINA HABLA TAMBIÉN DE ALGO PARECIDO
El Aviso que se profetiza en Garabandal, también parece habérsele anunciado a Sor Faustina, Apóstol de la Divina Misericordia por Nuestro Señor Jesucristo:
Jesús le dijo a Sor Faustina:
“Escribe esto: Antes de venir como Juez Justo, vengo como Rey de Misericordia.
Antes de que llegue el día de la Justicia, será dado a los hombres este signo en el cielo.
Se apagará toda luz en el cielo y habrá una gran oscuridad sobre toda la Tierra.
Entonces aparecerá en el cielo el signo de la Cruz y de los orificios donde fueron clavados los pies y las manos del Salvador, saldrán grandes luces que por algún tiempo alumbrarán la Tierra.
Esto sucederá poco tiempo antes del Último Día”.
QUE ES LO QUE SE PUEDE INFERIR DEL MILAGRO
También el Milagro de Garabandal tiene su contrapartida en las visiones de Medjugorje. .
Será dado un signo visible a la humanidad en el sitio de las apariciones en Medjugorje. .
El signo será dado como un testimonio de las apariciones y un llamado para la reconversión a la fe.
Algunos especulan que ese signo aparecerá en todos los lugares de apariciones verdadera.
De acuerdo a lo que han manifestado las videntes de Garabandal a través de los años, se puede inferir lo siguiente sobre las características del Milagro:
Será un milagro muy grande, mayor que el de Fátima, tan grande y espectacular como el mundo necesita.
Se producirá en un intervalo máximo de doce (12) meses a partir del Aviso.
Conchita sabe la fecha exacta y deberá avisar con 8 días de antelación.
Será visible en Garabandal y desde los montes circundantes.
Coincidirá con un acontecimiento de la Iglesia poco usual, que no ha tenido lugar durante la vida de Conchita.
Ocurrirá un jueves, a las 8:30 p.m., entre el 8 y el 16 de marzo, abril o mayo del año que este destinado, y coincidirá con la fiesta de un Santo Mártir de la Eucaristía.
Durará entre diez minutos y un cuarto de hora.
No será preciso que los videntes estén presentes durante el acontecimiento. [Esto puede abrir la puerta de que el Milagro se produzca más lejano en el tiempo, incluso con los videntes ya muertos]
Los enfermos que estén presentes serán curados y los incrédulos recobrarán la fe. El P. Pío y el Papa lo verán desde donde estén.
No habrá la menor duda que el acontecimiento es obra de Dios para nuestra salvación.
El milagro será tan impresionante, que moriríamos de felicidad sino se nos concediese una gracia especial al verlo.
Al Padre Luis María Andreu se le concedió la gracia de ver el milagro y murió a las pocas horas invadido de una inmensa felicidad.
Como consecuencia del Gran Milagro, quedará una señal visible hasta el Fin del Mundo en los Pinos de Garabandal.
Podrá filmarse y fotografiarse, pero no será tangible.
Será un testimonio permanente, de lo que allí obró la Gracia y la Misericordia de Dios para salvar al mundo.
EL CASTIGO: DE LO QUE NADIE QUIERE OÍR
Lo que se ha difundido más de las apariciones de Garabandal ha sido el milagro, porque Conchita conoce exactamente de qué se trata y la fecha en que se realizará, y además está encargada de comunicarlo al mundo unos días antes.
En segundo lugar se ha hablado del aviso que precederá al milagro, pero la dificultad es que vendrá de improviso e incluso Conchita no conoce el día.
Pero del castigo se ha hablado muy poco por 3 razones.
La primera porque es condicional y por lo tanto no se conoce exactamente la magnitud, aunque Conchita ha dicho que es inevitable que haya algún tipo de castigo.
En segundo lugar porque la fecha está aún más difusa que respecto al aviso, porque depende de cómo se comporte la gente luego del aviso y el subsecuente milagro.
Y la tercera porque produce miedo y dolor, e incluso incredulidad.
La Santísima Virgen le hablo más de una vez a las videntes sobre el castigo y siempre lo mencionó en la tríada aviso, milagro y castigo.
Hay algunas cosas que son claras, por ejemplo qué el castigo sería de una magnitud desconocida para el mundo.
Que su magnitud no la podemos conocer ahora porque depende de la respuesta del mundo; es condicional.
Y que este castigo será una intervención directa de Dios y se reconocerá así por todos.
La Santísima Virgen les mostró a las niñas el contenido del castigo un mes antes que ocurriera el milagro de la comunión visible en la boca, del ángel a Conchita.
Fue dos noches anteriores al Corpus Christi de 1962.
Nuestra Señora les mostró imágenes de lo que sucedería y las niñas gritaban espantadas, lloraban de horror y conmocionaron a todo el pueblo.
Esta visión terminó a las 2 de la mañana y las niñas quedaron en oración durante el resto de la noche, hasta las 6 de la mañana que fueron a misa.
Mari Loli, vidente ya fallecida, ha dicho lo siguiente:
«Fue horrible verlo. Nos sorprendió totalmente…
No puedo encontrar palabras para explicar todo eso….
Aunque continuamos viendo a la Virgen, también comenzamos a ver a una gran multitud, que sufría mucho y gritaba con la mayor angustia…
Entonces ella nos hizo ver cómo el gran castigo llegará a toda la humanidad, y que vendrá directamente de Dios…
En ese momento dado, ningún motor o máquina funcionará.
Un calor terrible golpeará la tierra y los hombres comenzarán a sentir una gran sed, buscarán desesperadamente agua, pero debido al gran calor, se evaporará.
Vimos ríos que se convirtieron en sangre… fuego que caía del cielo… y algo mucho peor aún que no puedo revelar ahora.
Entonces, casi todos caerán en la desesperación y tratarán de matarse unos a otros; pero la fuerza les fallará y caerán al suelo.
Será hora de darse cuenta de que es Dios quien lo está permitiendo.
Por fin vimos una multitud de personas envueltas en llamas, corriendo hacia los mares y lagos, pero cuando entraron en el agua, parecían hervir, y en lugar de extinguir las llamas, era como si las activara aún más…”
Y Conchita dijo,
“He visto el castigo, y puedo asegurarle que si sucede, será peor que si estuviéramos rodeados de fuego, peor que si tuviéramos carbones debajo de nuestros pies y sobre nuestras cabezas”.
Y muchos años después Conchita dijo que la Virgen hará el milagro para evitar el castigo y que el castigo no puede ser evitado, por el extremo de pecado al que hemos llegado.
Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Por eso hay una directiva del cielo para establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.
Y hay una serie de promesas a quienes se acojan a Él. Y también consecuencias a quienes no lo hagan.
Porque los videntes de Fátima fueron llevados al infierno, vieron las almas de los pecadores, esa era la consecuencia de no aceptar la conversión.
El Inmaculado Corazón de María no sólo es un refugio sino un camino que conduce a Dios.
Esto tiene dificultades para ser entendido por los protestantes.
Algunos de los cuales no sólo creen que María es tratada como una semidiosa por los católicos, sino que hasta la satanizan.
Constantemente uno puede leer en internet que cualquier aparición de María es catalogada como fruto del demonio.
Pero hay cosas que aparecen claras en la historia de la salvación.
Dios comenzó la obra de nuestra redención a través del Corazón de María.
Y es por eso que María y su corazón son el medio para llegar a Jesús, para convertirse y para salvarse.
Por eso María es tan importante en la historia de la salvación.
Y es por eso que muchos abogan por un nuevo dogma Mariano que es el de María Corredentora.
Porque de hecho, al ser portadora de los primeros latidos del corazón de Cristo, ya comenzó ahí la corredención.
A todas estas definiciones teológicas fue llegando la iglesia lentamente, por reflexión y por revelaciones posteriores.
Pero ya desde los primeros tiempos se ha generado un culto a María, la Madre de Dios que es rechazado por los protestantes en general.
Y al que también algunos católicos manifiestan dudas porque consideran que podría menoscabar la figura de Jesucristo.
Por eso hablaremos sobre ello.
COMO ES EL CULTO A MARÍA EN LA IGLESIA CATÓLICA
Los católicos creen que se debe honrar a aquellos que sobresalen en el mundo espiritual, por su obediencia a Dios, su caridad hacia los demás y por el plan sobresaliente que Dios les dio en la historia.
Es así cómo se honra a los santos, y esto no menoscaba a Dios ni a Jesucristo.
Porque es por los dones que le fueron dados por Dios que pudieron sobresalir en santidad.
Entonces de alguna manera estamos alabando a Dios cuando honramos a los santos.
Y la Virgen María es un santo, el mayor de ellos.
Pero no es un personaje divino sino humano y por lo tanto la Iglesia Católica prohíbe expresamente la adoración de María.
Se adora solamente a Dios, a los demás seres humanos se los venera.
Esto es más un concepto que una palabra y significa que a Dios le honramos de una manera superior y diferente que a María y a cualquier Santo.
Lo que ha hecho María en su vida terrenal, lo que continúa haciendo en la vida eterna y el papel central que Dios le dio para nuestra redención, le hacen merecedora de la más alta veneración dada a hombre o ángel que alguna vez existirá.
Las palabras son los de menos, pero hay que tener en cuenta que el honor que se da a María se le denomina hiperdulía.
LA IGLESIA CATÓLICA NO CONSIDERA A MARÍA COMO UNA SEMIDIOSA
El tipo de veneración que la Iglesia Católica hace a María no la convierten semidiosa como opinan muchos protestantes.
Pero sí la pone teológicamente en el centro de la piedad católica.
Ella fue el ser humano que hizo posible la redención que nos vino a dar Nuestro Señor.
Esto es por gracia de Dios, no por méritos propios de la Virgen María.
Y muestra que nuestras limitaciones corporales no son una limitación para la gracia de Dios.
Es así como la Iglesia aprobó el dogma de la Inmaculada Concepción, que muestra que si Dios lo desea para sus propósitos, puede crear un ser humano que esté libre de pecado.
Dios perfecciona al instrumento que va a usar.
Y el dogma de la Asunción también nos enseña que la corrupción de la muerte, que es un castigo por el pecado y no un elemento intrínseco de la creación, puede ser salteada si Dios así lo desea.
De modo que Dios puede permitir la ascensión al cielo en cuerpo y alma de una persona en virtud de su gracia.
Y también es un mensaje para nosotros de que podemos ser liberados de ciertos pecados y acercarnos a Dios por su gracia sobrenatural.
¿Sí María lo logró porque no lo puede lograr alguno de nosotros?
De modo que al identificar la Iglesia lo que Dios hizo por María, muestra a los fieles que los seres humanos son capaces de una santidad superior y una perfección que sólo Dios puede otorgar a sus elegidos.
Porque las miras de la iglesia son mucho más altas y abren la puerta hacia cosas extraordinarias sobrenaturales.
4 RAZONES POR LAS QUE MARÍA DEBE NUESTRA RECIBIR MAYOR ATENCIÓN Y DEVOCIÓN
Está en el plan de Dios que María reciba más atención y devoción que cualquier hombre o mujer que haya existido y que los Ángeles.
La primera razón es que Dios dio a María la plenitud de la gracia desde el momento de su Concepción.
Fue concebida sin pecado original y eso le permitió transmitir su naturaleza Inmaculada a Su hijo.
Esto no ha sucedido aparentemente con ninguno otro ser humano, aunque hay corrientes teológicas que opinan que algo parecido sucedió con San José.
Todos los santos recibieron enorme cantidad de dones, sin embargo María recibió la plenitud de la gracia.
Porque la diferencia está en que todos los santos nacieron con el pecado original y Ella nació libre de toda mancha.
Solamente por este privilegio ya debería ser venerada por sobre todos los santos.
En segundo lugar María recibió el privilegio de ser la Madre de Dios.
Lo llevó en su vientre y Jesucristo tuvo parte de su ADN.
La única persona que tuvo un rol físico y espiritual a la vez en la encarnación fue María.
Esto generó que Nuestro Señor tuviera una relación muy especial con Ella y diferente con el resto de los seres humanos.
Esto no se puede minimizar diciendo que Ella fue solo la vasija de Jesucristo.
Ella fue más que eso, y Sor Lucía de Fátima lo enfatiza relacionando el Inmaculado Corazón de María con la Sagrada Eucaristía,
«Es la sangre recibida de María que circula en las venas de Cristo y que se derrama de Su Divino Corazón.
Es el mismo cuerpo y esta misma sangre, recibida de María, que se nos dan, bajo las apariencias de pan y vino, como alimento diario, para fortalecer en nosotros la vida de gracia
Y así continúa en nosotros, miembros del Cuerpo Místico de Cristo, su obra redentora para la salvación de todos y cada uno en la medida en que cada uno se aferre a Cristo y coopere con Cristo».
En tercer lugar, la razón por la que deberíamos dar el más alto grado de veneración a la Santísima Virgen es por su obediencia durante su peregrinación en la Tierra.
Esto comienza con las palabras de aceptación que le dio al Ángel Gabriel cuando la Anunciación “hágase en mí según tu palabra”.
Las escrituras y otros textos no canónicos destacan que vivió toda su vida en obediencia a la voluntad del Padre y de Su Hijo.
Pero claro está, no fue solamente virtud de Ella, sino que fue sostenida por la gracia.
La Iglesia nos presenta a María como modelo para todos los creyentes.
Y sólo por estas tres cosas debería ser normal que María sea una parte muy importante es la vida de todos los cristianos.
Pero hay un cuarto elemento que apunta a un plan de Dios que fue revelado hace 100 años en las apariciones de Fátima.
EL PLAN DIVINO CENTRADO EN EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
En las apariciones de Fátima queda claro que la devoción al Inmaculado Corazón de María fue un plan de Dios para indicar el camino de la conversión hacia Su Hijo.
Nuestra Señora de Fátima se apareció por primera vez el 13 de mayo de 1917 a Lucía, Jacinta y Francisco tres niños pastores, en Portugal.
Jacinta y Francisco murieron prontamente.
Pero el plan de Dios para Lucía – que después se convirtió en monja – fue quedarse en la Tierra para promover la devoción al Inmaculado Corazón de María.
En la aparición de junio de 1917 Nuestra Señora les dijo a los 3 que su Inmaculado Corazón sería el refugio y el camino que conduciría a Dios.
En las apariciones de julio, Sor Lucía dice que Nuestra Señora mencionó tres veces su Corazón Inmaculado,
«Nuestra Señora nos dijo … que Dios deseaba establecer en el mundo la devoción a su Inmaculado Corazón.
Y cita a Nuestra Señora diciendo:
Jesús desea que me hagas conocer y amar en la tierra. Él también desea que establezcas devoción en el mundo a mi Inmaculado Corazón”.
Y estableció que la devoción al Inmaculado Corazón era para salvar a las personas del infierno,
“Has visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores.
Es para salvarlos lo que Dios quiere establecer en la devoción del mundo a mi Inmaculado Corazón”.
Y les dio a los pastorcitos una demostración de lo que puede hacer Su Inmaculado Corazón,
“Mientras hablaba estas palabras, abrió sus manos, y de ellas brotó una luz que penetró en nuestros corazones más íntimos.
Desde ese día en adelante, nuestros corazones se llenaron de un amor más ardiente por el Inmaculado Corazón de María».
Pero la instauración de la devoción a su Inmaculado Corazón tiene piedras en el camino que hieren a Su Corazón,
«Frente a la palma de la mano derecha de Nuestra Señora había un corazón rodeado de espinas que lo traspasaban.
Entendimos que este era el Inmaculado Corazón de María, ultrajado por los pecados de la humanidad y buscando reparación«.
La misión de Sor Lucía para promover la devoción al Inmaculado Corazón de María se la especificó muy claramente su prima, Santa Jacinta, cuando estaba en el hospital a punto de morir,
«Te quedarás aquí para dar a conocer que Dios desea establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.
Diles a todos que Dios nos concede gracias a través del Inmaculado Corazón de María.
Que la gente debe pedir por ellas.
Que el Corazón de Jesús quiere que el Corazón Inmaculado de María sea venerado a Su lado.
Diles también que recen al Corazón Inmaculado de María por la paz, ya que Dios se lo ha confiado a ella».
Luego de la muerte de sus primos, Sor Lucía siguió teniendo apariciones de la Santísima Virgen impulsando la en su misión.
El 10 de diciembre de 1925 Sor Lucía recibió a la Santísima Virgen en el convento de Tuy, Pontevedra,
Y relata lo siguiente,
«La Santísima Virgen puso su mano sobre mi hombro, y al hacerlo, me mostró un corazón rodeado de espinas, que sostenía en su otra mano.
Al mismo tiempo, el Niño dijo:
Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre, cubierto de espinas, con la cual los hombres ingratos lo perforan en todo momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para eliminarlas«.
Entonces Nuestra Señora le dictó la devoción de los primeros 5 sábados, que es el vehículo para desarrollar la devoción al Inmaculado Corazón de María,
“Mira, hija mía, este es mi Corazón, rodeado de espinas con las que hombres ingratos me perforan a cada momento con sus blasfemias e ingratitudes.
Al menos intenta consolarme y di que prometo ayudar a la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la salvación, todos aquellos que, en el primer sábado de cinco meses consecutivos, confiesen, reciban la Sagrada Comunión, reciten cinco décadas del Rosario, y me hagan compañía durante quince minutos mientras meditas sobre los quince misterios del Rosario, con la intención de repararme”.
Y nuevamente el 17 de diciembre de 1927 Nuestra Señora le dijo Sor Lucía,
“Jesús desea hacer uso de ti para hacerme conocer y amar.
Él quiere establecer en el mundo devoción a mi Inmaculado Corazón.
Prometo la salvación a aquellos que la abracen, y estas almas serán amadas por Dios, como flores colocadas por mí para adornar su trono”.
Y además le aseguró todo su respaldo en la misión,
“No, hija. Nunca te abandonaré.
Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios”.
Vemos entonces por estas revelaciones, que Nuestro Señor y la Santísima Virgen están involucrados en promocionar al Inmaculado Corazón de María como vía de conversión y de llegar a Jesús.
Y es por eso que entonces debemos considerar que el Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús son una unidad y deben venerarse en conjunto.
¿PORQUE JESÚS QUIERE QUE EL CORAZÓN INMACULADO DE SU MADRE SE HA VENERADO JUNTO A SU SAGRADO CORAZÓN?
Sor Lucía explica que el Padre colocó a su Hijo en el primer tabernáculo, dentro de María.
Y que fue la sangre de la Inmaculado Corazón de María la que le dio la naturaleza humana y de hecho la vida como ser humano.
San Juan Pablo II ha dicho al respecto,
«La obra de nuestra redención comenzó en el momento en que la Palabra descendió del Cielo para asumir un cuerpo humano en el vientre de María.
Desde ese momento, y durante los siguientes nueve meses, la Sangre de Cristo fue la Sangre de María, tomada de Su Inmaculado Corazón; el Corazón de Cristo latía al unísono con el Corazón de María».
Y Sor Lucía agrega,
«Veo que desde el principio Jesucristo unió a su obra redentora el Inmaculado Corazón de Aquella a quien eligió para ser su Madre»
Esto nos lleva a pensar que en el vientre de María se creó una nueva generación, cuya progenie fue elegida para aplastar la cabeza de la serpiente, el maligno, satanás.
Y Sor Lucía lo pone de esta forma,
«La nueva generación que Dios predijo nacería de esta mujer, triunfará en la batalla contra la progenie de satanás, hasta el punto de aplastar su cabeza.
María es la madre de esta nueva generación, como si fuera un nuevo árbol de la vida, plantado por Dios en el jardín del mundo para que todos sus hijos puedan participar de su fruto».
Además no se trata solamente de la salvación para la vida eterna, sino también evitar mayores males en la Tierra .
Porque Sor Lucía ha dicho que la Virgen le expresó que habrá paz,
“Para salvarlos, Dios desea establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón.
Si lo que yo digo se hace, muchas almas se salvarán y habrá paz.”
Naturalmente esto está relacionado también con la denuncia de la Santísima Virgen de los errores que iba a esparcir el comunismo en el mundo.
Y con el antídoto a eso.
El antídoto a esa tribulación era la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.
Juan Pablo II bendiciendo a Giorgio Sernani el 13 de mayo de 1992
POR QUÉ URGE INSTAURAR LA DEVOCIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
“Jesús quiere instaurar en el mundo la devoción a Mi Corazón Inmaculado”
Las apariciones de Fátima son las más trascendentales entre las innumerables manifestaciones de la Santísima Virgen en la historia de la humanidad.
En Fátima Dios quiso proclamar a su Madre Reina del Universo.
Su Mensaje no está dirigido a una comunidad o nación, sino a toda la Iglesia.
Desde el Papa -los Papas- hasta los más pequeños de sus miembros.
Que precisamente han sido los elegidos para transmitirlo.
En Fátima fue cuando de forma plena se cumplió la visión de San Juan:
«Apareció en el cielo un gran signo: Una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas» (Ap 12, 1)
La devoción al Corazón de María, voluntad expresa de Dios
Ocurren estas apariciones en el momento culminante de la era mariana, llamada así por Pío XII.
Cuando el mundo ya había comenzado a recibir los castigos de sus crímenes, que el Señor sólo evitaría por la intervención de su Santísima Madre.
Por eso repite, en cierto modo, la entrega que hiciera de Ella desde la Cruz como Madre de la humanidad.
Esta vez lo hace señalando el foco de su indecible amor: Su Inmaculado Corazón.
Y es así que decide solemnemente, marcando la historia con un día bendito, dar a los hombres de nuestro tiempo esa santa devoción, como verdadera áncora de salvación.
Ese día es el 13 de junio de 1917, fiesta de San Antonio de Padua, Patrono de Lisboa, donde nació en un día de la Asunción de la Virgen a fines del siglo XII.
San Antonio es muy celebrado en todo Portugal, donde su fiesta es la fiesta de los niños, y es venerado en el mundo entero.
Fue nombrado Doctor Evangélico por la Iglesia, y el pueblo lo llama «El Santo de los Milagros», «El Arca del Testamento», «El Santo de todo el mundo».
Sería bueno un estudio aparte para relacionar su vida y virtudes con la devoción al Inmaculado Corazón de María ya que Dios quiso proclamarla al mundo en su día.
Ese día, en su segunda aparición de Fátima, la Virgen mostró su Corazón y dijo estas palabras desgraciadamente no valoradas durante casi un siglo:
.“Jesús quiere instaurar en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón”.
A poco que nos detengamos en este anuncio, veremos que no se trata de un simple pedido, sino de una sentencia del Altísimo.
Es la voluntad expresa de Dios, brotada de su infinita misericordia.
La devoción al Corazón de María fue preparada por enviados suyos, Santa Gertrudis, Santa Brígida, San Juan Eudes, San Antonio María Claret…
Dios siempre prepara los corazones y en este caso lo hizo de manera muy especial, de modo que el 13 de junio de 1917 no era desconocida.
Recordemos que al comienzo del siglo anterior el Papa Pío VII enseñaba:
El Corazón de María, la Madre de Dios y Madre nuestra, es el Corazón amabilísimo, objeto de las complacencias de la Adorable Trinidad, y digno de toda la veneración y ternura de los Ángeles y los hombres.
El Corazón más semejante al de Jesús, cuya imagen más perfecta es María, Corazón lleno de bondad y de gran manera compasivo de nuestras miserias.(Pío VII, 18 de agosto de 1807)
Más tarde, en la mitad del siglo XX, otro Papa Pío – el duodécimo -, signado por las Apariciones de Fátima fue consagrado obispo el día mismo de la primera aparición.
Y empeñado en cumplir la decisión divina, alentaba a la Iglesia abrazar esta devoción, como lo comprobamos en las expresiones que dirigía al pueblo español reunido en Zaragoza para la Consagración Nacional:
¡Bien merece sin duda ninguna, hijos amadísimos, esta manifestación de vuestra piedad al Corazón Purísimo de la Virgen, sede de aquel amor, de aquel dolor, de aquella compasión y de todos aquellos altísimos afectos que tanta parte fueron en la redención nuestra, principalmente cuando Ella “stabat iuxta Crucem”, velaba en pie junto a la cruz (Jn 19,25).
Bien lo merece aquel Corazón, símbolo de toda una vida interior, cuya perfección moral, cuyos méritos y virtudes escaparían a toda humana ponderación! (Pío XII, 12 de octubre de 1954)
Las palabras dichas por la Virgen fueron repetidas al mes siguiente en el contexto del gran Mensaje que contenía el Secreto (en esa oportunidad no dice Jesús, sino Dios).
Es la voluntad de Dios, que debe cumplirse simplemente por eso, porque Dios lo quiere.
Y lo que Dios quiere es lo único bueno, lo único válido, lo único posible…
¡Cuántos santos han entregado sus vidas por sólo cumplir la voluntad de Dios!
¡Cuántos nos han dejado sus enseñanzas y ejemplos de cumplimiento de la voluntad de Dios!
¡Cuántos lo han perdido todo y hasta han ofrendado su sangre en martirio por hacer la voluntad de Dios!
Todos ellos siguieron las enseñanzas de Jesús en el Padrenuestro:
“Hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo”.
Él, aunque siendo Dios, no sólo nos enseñó, sino que nos dio ejemplo de la aceptación de la voluntad de su Padre en su terrible agonía del Huerto:
Padre, si es posible que pasé de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya (Mt 26, 39; Mc 14, 36; Lc 22, 42 ).
El incumplimiento de la voluntad de Dios es algo muy grave.
Y la oposición a ella es algo terrible, como lo vemos en nuestros años.
La gravedad de estos hechos puede estar exenta de culpa por desconocimiento o por otras situaciones.
De ninguna manera se pretende en esta exposición juzgar a personas.
El juicio corresponde solamente a Dios.
Pero eso no obsta a que sea señalada objetivamente esa omisión, sobre todo cuando, como en este caso, están en juego la salvación de las almas, el bien de la Iglesia y la paz del mundo.
María Reina y Señora de todo lo creado
En Fátima, Nuestro Señor Jesucristo quiso proclamar al mundo que su Madre es Reina, y mostrarla como tal. . Ella es la Guebirah mesiánica, según la tradición de la dinastía davídica (III Rey 2, 19-20). . Tiene su trono a la derecha del Rey, su Hijo Jesucristo, y co-gobierna con Él. . La forma en que comparte ese gobierno es precisamente la intercesión.
Tomemos nota de la figura del Antiguo Testamento, y las enseñanzas de la Iglesia: María es Reina e Intercesora Universal.
Por eso, el mandato de Jesucristo, Rey del Universo, de que se instaure la devoción al Corazón Inmaculado de su Madre, la Iglesia lo ha recibido por medio de Ella misma.
La Reina, que se abaja a nosotros misericordiosa y dulcísima en cumplimiento de la voluntad divina para ayudarnos con su solicitud, que es real y es materna a la vez.
Y por eso mismo en Fátima Ella se aparece, habla, gobierna y obra como Reina y Señora del mundo Universo.
Cuatro meses después de esa manifestación culminarían las apariciones de la Cova de Iría con el grandioso Milagro del Sol.
70000 personas, llegadas de todos los rincones de Portugal, sin que les intimidara una lluvia copiosa y persistente, vieron girar al sol por tres veces como un disco de plata despidiendo colores, y enseguida “despegarse” del cielo con la apariencia de caer sobre la multitud, para después volver a su lugar.
Al terminar esa “danza del sol” (así la llamaron los peregrinos y los periódicos) todos tenían sus ropas secas…
De ese milagro resaltamos aquí solamente esta afirmación de Lucía:
“Nuestra Señora extendió sus manos y fue la luz que venía de sus propias manos la que se reflejó en el sol en el momento del milagro”.
Compartimos el pensamiento del Dr. Peter Chojnowski:
“El sol danzó para Nuestra Señora, el Arca de la Nueva Alianza, tal como David danzó frente al Arca de la Antigua Alianza.
Este milagro habla de la intercesión todopoderosa de Nuestra Señora”.
Y a continuación afirma:
“No hay ninguna duda que este milagro fue destinado a ser una prueba absoluta del Reinado Universal de Nuestra Señora.”
Es el Reinado de la Mujer Vestida del Sol de la divinidad, que nos muestra, en la luz de sus manos, la magnitud del poder que Dios le ha dado sobre la creación.
Poder que reside -ahora lo comprendemos- en su Corazón Inmaculado.
La palabra Señora viene de Dómina, que en latín significa Dueña, y la palabra Reina deriva del verbo también latino, “regire”, que significa “regir”.
Son dos palabras complementarias, usadas indistintamente por el Papa Pío XII para señalar a María como Soberana a lo largo de su Encíclica “Ad Coeli Reginam” (La Reina del Cielo).
La Realeza de María es una verdad que profesamos cada vez que rezamos el último Misterio del Santo Rosario: La Coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado.
Conviene meditar esa proclamación que hacemos los miembros de la Iglesia de Cristo en forma continua, individualmente, en familias y en comunidades.
Si bien ambas palabras mencionan a María como Soberana, cada una de ellas tiene una característica especial.
Como Señora es Dueña, y como Reina rige.
Señora porque el Señor la constituyó Reina de toda la Creación, y Reina porque participa su Realeza Universal en virtud de su Corredención.
Pero como en la aceptación de su gobierno interviene la libertad humana, María, verdadera Reina nuestra, no dice esa palabra en Fátima, porque del todo unida a la voluntad de Dios quiere nuestra libre aceptación de tal Realeza.
Nosotros frecuentemente la llamamos Reina, y la coronamos.
Su Imagen de Fátima recibió la coronación pontificia en 1946, del parte del Papa Pío XII como Reina del mundo, Regina Mundi, Reina del mundo y de la Paz, agregó el Papa en esa ocasión.
Sin embargo, la palabra Señora la menciona expresamente en la última aparición, cuando da a conocer su nombre: “Soy la Señora del Rosario” porque de esa manera nos está ofreciendo las indecibles gracias del Rosario.
Y así la llamamos cuando pedimos sus gracias.
Ésa es la naturaleza humana debilitada por el pecado.
Aceptamos que sea Señora para pedirle incansablemente las gracias que necesitamos, pero no aceptamos tan fácilmente que sea Reina y nos exija, aunque lo haga con una suavidad indecible, los designios de Dios.
Todos queremos sus dones, pero no todos aceptamos sus mandatos.
Los fundamentos de la Realeza de María fueron desarrollados en la mencionada Encíclica de Pío XII con abundantes testimonios de la historia, la Liturgia, la piedad, el arte, y también el llamado sensum fidei.
Ese valiosísimo documento fue dado a la Iglesia con la mayor solemnidad en la clausura del Primer Año Mariano Universal.
Sin embargo, muy poco se habla de la Realeza de María, y muy poco se la conoce.
¡En cambio se oyen voces que hablan de “exageraciones” en el Magisterio mariano de Pío XII…!
Desgraciadamente, aún con el conocimiento de esas enseñanzas, no todos aceptan la Realeza de María, sobre todo cuando la ejerce en Fátima.
Y esto ocurre a pesar de que al coronarla y proclamarla Reina, el Papa lo hizo como un acto solemne de gobierno.
Los que condenaron al Señor no soportaban que se proclamara Rey, siendo ése el motivo de su Crucifixión, testimoniado por Pilatos al colocarle la conocida inscripción sobre su Sagrada Cabeza.
Sus enemigos todo lo podían soportar, menos que fuera Rey…
La obsesión del poder es tan antigua como el mundo.
Y bien, María es Reina, junto a Jesucristo Rey.
La coronan los papas y los obispos.
Pero su Realeza suscita reacciones o es relegada.
No son pocas las veces en que hasta oímos protestas ante las coronaciones marianas porque quieren una Virgen “sencilla”, y “pobre”.
En realidad el motivo es que no quieren aceptar sus mandatos, una actitud que huele mucho a protestantismo.
El Corazón Inmaculado de María es un don especialísimo de Dios
Hemos recibido una orden de Dios, es verdad, pero mucho más que eso, la frase de la Santísima Virgen nos habla de un don inmerecido de la Bondad del Altísimo para la salvación de las almas y para la paz del mundo.
Esa orden es un ofrecimiento al retorno a Él, donde sólo se puede encontrar la felicidad.
La devoción al Inmaculado Corazón de María es la devoción propia de Dios, si así se nos permite expresarlo, recordando las afirmaciones de los Santos: El primer devoto del Corazón de su Madre es el propio Jesús.
Por eso, y teniendo en cuenta que el corazón es el lugar donde reposa todo lo que es una persona, podemos leer estas enseñanzas del gran maestro de la devoción mariana, San Luis María de Montfort agregando las palabras Inmaculado Corazón sin cambiar el sentido que le ha dado el santo:
«Dios Padre ha hecho una reunión de todas las aguas, que ha llamado mar; ha hecho una reunión de todas las gracias, que ha llamado María, dice San Antonio.
Este gran Dios tiene un tesoro riquísimo donde ha encerrado todo lo que hay de bello, de resplandeciente, de raro y de precioso, hasta su propio Hijo.
Y este tesoro inmenso no es otro que el Inmaculado Corazón de María, que los Santos llaman el Tesoro del Señor, de cuya plenitud son enriquecido los hombres.
Dios Hijo ha comunicado al Inmaculado Corazón de su Madre todo lo que Él ha adquirido por su vida y su muerte, sus méritos infinitos y sus virtudes admirables.
Dios Espíritu Santo ha comunicado al Inmaculado Corazón de María, su fiel esposa, sus dones inefables, y lo ha elegido por dispensador de todo lo que posee».
El Corazón de María es el Sagrario viviente de Dios, afirma la venerable Madre María de Jesús de Ágreda, y San Antonio María Claret, que culmina la preparación querida por la Providencia de Dios para establecer esta devoción, nos enseña:
“María fue preservada del pecado original por haber sido Ella la destinada para Madre del mismo Dios.
Para esto, Dios la dotó de un Corazón inmaculado, purísimo, castísimo, humildísimo, mansísimo, santísimo, pues que de la sangre salida de este Corazón se había de formar el cuerpo del Dios humanado”.(San Antonio María Claret, Escritos Espirituales).
A las almas devotas del Corazón Inmaculado de María la Virgen promete la salvación y una predilección especialísima de Dios como lo demuestran las palabras que siguieron a la manifestación del 13 de junio:
“Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. .
A quien la abrazare prometo la salvación. .
Y estas almas serán queridas por Dios como flores puestas por mí para adornar su trono” (Escritos de Sor Lucía – Cartas y otros documentos, pag 401)
Por eso, mucho antes del establecimiento divino de la devoción, el mismo San Luis María de Montfort mientras nos daba las enseñanzas de la consagración a María en la santa esclavitud, exclamaba:
“Quiero lo que Vos queréis María; me arrojo en Vuestro Corazón abrasado de amor, divino molde en el que quiero formarme, y en él me escondo y me pierdo para rogar, obrar, sufrir siempre por Vos, con Vos y para Vos, a la mayor gloria de Vuestro Divino Hijo Jesús”.
Toda la gloria de la hija del Rey está en su interior (Cant 45,13)
Mencionemos ahora sólo algunas de las características de esta benditísima devoción:
La devoción al Inmaculado Corazón de María es santísima
Esta devoción viene directamente del Cielo, es el modo con que el buen Dios nos muestra, en estos tiempos de desamor, de odio y de muerte, el amor indecible e incomparable de su Madre.
Y nos la da nuevamente como nos la dio desde la cruz en la hora suprema de la Redención.
Sabemos que Dios colmó tan maravillosamente a María, como proclama el Beato Pío IX
“de todos los celestiales carismas, sacados del tesoro de la divinidad, muy por encima de los Ángeles y de los santos, que Ella, absolutamente siempre libre de toda mancha de pecado, y toda hermosa y perfecta, manifestó la plenitud de inocencia y santidad, que no se concibe en modo alguno mayor, después de Dios, y nadie puede imaginar fuera de Dios” (Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854).
De esa plenitud de santidad, cuyo asiento es el Inmaculado Corazón de María, nos podemos beneficiar cada uno de nosotros y toda la Iglesia, con esta devoción que Dios mismo quiere instaurar en el mundo.
La devoción al Inmaculado Corazón de María es tiernísima
Nos dice San Luis María de Montfort:
“Poned, si podéis, todo el amor natural que todas las madres de todo el mundo tienen para sus hijos, en un mismo corazón de una madre para un único hijo.
Ciertamente esta madre amará mucho a ese hijo.
Sin embargo es verdad que el Inmaculado Corazón de María ama aún más tiernamente aún a sus hijos”.
Y esto lo comprenderemos si meditamos que el Corazón de María es el trono y tabernáculo del Verbo encarnado, que lo ama más y mejor que todos los Ángeles y los hombres, amor que Él quiso compartir con nosotros.
Cuando desde la Cruz nos dijo en la persona de Juan: “He aquí a tu Madre”, y cuando lo repitió de manera inefable para nuestros tiempos, al mandarnos esta santa devoción.
La devoción al Inmaculado Corazón de María es dulcísima
Dice San Bernardo:
“Oh dulce Señora, cuyo solo recuerdo endulza el corazón. La meditación de tu grandeza eleva la mente; tu belleza cautiva los ojos del alma…
No sé pedir otra cosa que ése tu Corazón”.
La dulzura del Corazón de María es del todo celestial, no es posible describirla, sólo es posible gustarla y aprovecharla para nuestra vida espiritual, para reconfortarnos en las penas de esta vida y para desear las delicias del Cielo.
Las maravillas que esta devoción puede realizar en nuestras almas nos hacen afirmar con verdad que Dios nos la ha dado como un verdadero anticipo del Cielo.
La devoción al Inmaculado Corazón de María es poderosísima
Inspirado por el Espíritu Santo, el Beato Pío IX se anticipa al Mensaje de Fátima invocándola así:
“La Santísima Virgen, que elevó a la cumbre de sus merecimientos sobre todos los coros ángeles hasta el solio de la Divinidad, y trituró con la firmeza de su pie la cabeza de la antigua serpiente.
Y que puesta entre Cristo y la Iglesia, toda suave y llena de gracias, arrebató siempre al pueblo cristiano de cualesquiera calamidades por grandes que fuesen, y de las asechanzas y acometidas de todos los enemigos, y lo libró de la muerte.
Querrá, compadecida también de nuestra tristísima y lamentabilísima situación, y de nuestras amarguísimas angustias, trabajos y necesidades, con aquel, su acostumbrado inconmensurable afecto de su Maternal Corazón, querrá –decimos- … desviar los azotes de la ira divina, que nos afligen por nuestros pecados.
Y reprimir y deshacer las turbulentísimas tempestades de males que, con increíble dolor de nuestro corazón, en todas partes zarandean la Iglesia, y convertir nuestro llanto en gozo”
La devoción al Inmaculado Corazón de María es baluarte contra el infierno y sus demonios
Afirma San Buenaventura que
“así como las moscas huyen del gran fuego, así del Corazón de María, todo llama de caridad, huyen los demonios, que jamás fue tentada por ellos, pues los aterraba la llama de su Caridad”.
Si nosotros tenemos verdadera y profunda devoción al Inmaculado Corazón de María, y perseveramos en ella, la Virgen nos dirá como a Lucía de Fátima: “Mi Corazón será tu refugio”.
Efectivamente, en estos tiempos en que los demonios hacen tantos daños a la Iglesia y se ensañan más aún con los que quieren permanecer fieles a la verdadera fe, el Corazón de María es nuestro refugio donde ningún daño nos pueden hacer los demonios.
Donde permaneceremos fieles como Lucía, que durante toda su larga vida perseveró en esta excepcional devoción, que la hizo fuerte ante todo embate del enemigo, como cuando el alcalde de Ourem pretendió, sin conseguirlo a pesar de sus terribles amenazas, hacerla traicionar a la Blanca Señora.
La devoción al Inmaculado Corazón de María es convenientísima y necesaria para el mundo en que vivimos
Es el recurso máximo y extremo de la misericordia de Dios, que nos señala a nosotros el objeto de su propio amor, con su voluntad misericordiosa de contagiarnos al menos una pequeña partecita de su divino amor.
Es el tesoro precioso que nos regala el Sacratísimo Corazón de Jesús, como lo manifiesta la pequeña Beata Jacinta cuando dice a su prima Lucía:
“Dile a todos que el Sagrado Corazón de Jesús quiere que a su lado sea venerado el Inmaculado Corazón de María”.
Recordemos también estas palabras de Jacinta “Diles que la paz debemos pedirla por medio del Corazón de María”.
En el Mensaje de Fátima se nos dice claramente que es la única forma en que podemos recibir el don de la paz para el mundo.
A esta devoción está concedido el don preciosísimo de la paz.
La devoción al Inmaculado Corazón de María tiene un especial carácter de desagravio
Pero el Corazón de María, que nos presentara San Antonio María Claret y otros santos rodeado de rosas y lirios, aunque traspasado por la espada que profetizó Simeón, ahora ya no lo vemos con flores, en torno a él sólo hay una corona de espinas:
“Delante de la mano derecha de Nuestra Señora había un corazón rodeado de espinas que parecía se clavaban en él.
Comprendimos que era el Inmaculado Corazón de María ultrajado por los pecados de los hombres y que pedía reparación” (Cuarta Memoria de Sor Lucía)
“¡Oh María! –se preguntaba San Alfonso María de Ligorio– ¿No están satisfechos los hombres con haber perseguido a vuestro Hijo hasta quitarle la vida, sino que todavía no cesan de perseguirle con sus pecados, y continúan ingratos, afligiéndoos a Vos Madre Dolorosa?”.
A lo que podríamos nosotros agregar en este tiempo: “con una multitud de blasfemias públicas…”
A una persona piadosa no le es difícil entender el porqué precisamente es en este tiempo que Dios quiere que veneremos el Corazón Inmaculado de su Madre Corredentora con un particular acento en el desagravio.
La fiesta del Corazón Inmaculado de María
La culminación del desarrollo de una devoción en la Iglesia es, indudablemente, su celebración litúrgica.
Por eso, siendo tan importante el llamado de Dios por la devoción al Inmaculado Corazón de María, se entiende que Sor Lucía haya pedido al Papa esa fiesta con la misma vehemencia con que pidió la consagración de Rusia y los Cinco Primeros Sábados.
El 2 de diciembre de 1940, ella rogaba además de esos dos actos,
“que la fiesta en honor del Inmaculado Corazón de María se extienda a todo el Mundo como una de las principales de la Santa Iglesia” (Cartas y otros documentos).
El gran promotor de esta celebración había sido San Juan Eudes, que mereció ser llamado por León XIII y San Pío X“padre, doctor y primer apóstol” del culto a los Sagrados Corazones de Jesús y María.
La fiesta fue celebrada por primera vez en forma pública el 8 de febrero de 1648 en la Catedral de Autun.
Pronto se extendió por Francia, despertando la furia de los jansenistas quienes pusieron toda clase de trabas que influyeron indirecta pero efectivamente para que Roma negara la autorización.
La fiesta se siguió pidiendo. Uno de los más entusiastas fue el Padre jesuita Gallifet, (primera mitad del siglo XVIII) a quien le llegaron dos respuestas negativas, la segunda con el agregado de “no insistir”…
Sólo siendo Papa el Beato Pío IX, poco después de haber proclamado la Inmaculada Concepción como dogma de fe, fue aprobada en 1855, y en 1914 fue instituida para todos los lugares que lo deseen.
Finalmente, el 4 de marzo de 1944 el Papa Pío XII extendió a toda la Iglesia la fiesta litúrgica del Inmaculado Corazón de María asignándole la fecha de la octava de la Asunción, el 22 de agosto.
Al hacerlo, el Papa quiso dejar expresado que esta fiesta se instituía para obtener por medio de la intercesión de María
«la paz entre las naciones, libertad para la Iglesia, la conversión de los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes»
Pío XII resumía así los pedidos de Fátima, para remedio a los males que ya estaban en el mundo.
Posteriormente, con la reforma del Vaticano II, la fiesta fue cambiada para el sábado siguiente al viernes de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Fue un paso atrás, porque los sábados hay muy pocas misas por la mañana y por la tarde se celebra la dominical.
Sumando a esto el olvido de los pedidos de la Virgen, la fiesta quedó prácticamente anulada en el calendario del Novus Ordo, por lo que actualmente, y salvo una intervención directa del Santo Padre, la única esperanza es que se siga difundiendo junto con la Liturgia tradicional, liberada por el Motu Proprio de Benedicto XVI.
Por todo lo dicho me atrevo a proponer que junto con la Consagración de Rusia y la devoción de los Primeros Sábados, se solicite la restauración de la fiesta del Corazón de María en todo su esplendor, con las mismas palabras de Sor Lucía: .
“que la fiesta en honor del Inmaculado Corazón de María se extienda a todo el Mundo como una de las principales de la Santa Iglesia”.
La urgencia de instaurar esa devoción
La devoción al Inmaculado Corazón de María es condición sine qua non para evitar los castigos que estamos viviendo y los que ya atisbamos en el horizonte.
Es doloroso presenciar el olvido de los pedidos de la Virgen, como es el caso de la devoción de desagravio de los Primeros Sábados.
Cuando la cantidad de blasfemias a la Madre del Señor multiplican su veneno por la divulgación globalizada que se realiza por todos los medios.
Esas blasfemias son pecados “de los que claman al Cielo”.
Y también es doloroso ver cómo se cumplen inexorablemente los anuncios del 13 de julio de 1917 por no ser realizada la consagración de Rusia por el Papa con todos los obispos del mundo, y que por ambas omisiones
“Rusia sigue esparciendo sus errores por el mundo”, “el Papa y los buenos tienen mucho que sufrir…”.
Causa estupor comprobar que estamos viviendo tiempos donde las cosas más sublimes no llegan a conmover a los hombres y mujeres que están desesperados por servir a los ídolos de barro entronizados por las fuerzas del mal en los “altares” modernos por todos los medios.
Aún dentro de los propios hogares, donde en otros tiempos existía la religiosidad o al menos la intimidad, gobernada por los padres de familia.
Posiblemente haya mucho de ignorancia, ya que los conceptos han sido trastocados por una confusión espantosa que aumenta día a día.
Confusión que no es propia de la Iglesia de Dios, donde todo debe ser claro y seguro.
Por eso mismo nosotros, hijos de la Iglesia, tenemos una obligación grave de difundir con precisión y urgencia los pedidos de Nuestra Señora.
Y por todo lo dicho, en nombre de los Caballeros de la Orden del Inmaculado Corazón de María, junto con todos los hermanos que nos hemos reunido en la ciudad de Roma bajo la celestial mirada de Nuestra Reina y Señora del Rosario de Fátima, en este momento dramático de la historia de la Iglesia, suplico ardientemente al Santo Padre, la revelación aún oculta del Secreto de Fátima y la realización de los pedidos ya conocidos de la Madre de Dios y Reina del Mundo, a saber:
La Consagración de Rusia realizada por Su Santidad en unión con todos los Obispos del mundo al Inmaculado Corazón de María. .
La Bendición por parte de Su Santidad, de la devoción reparadora de los Primeros Sábados del mes, haciéndola pública por todo el mundo. .
Y la restauración de la fiesta del Inmaculado Corazón de María para sea celebrada en todo el Mundo como una de las principales de la Santa Iglesia.
Apareció en el cielo un gran signo:Una Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas (Ap 12, 1)
La Mujer Vestida del Sol es la Santísima Virgen. . No hay ya discusión al respecto cuando los últimos pontífices coinciden en que ésa es la primera interpretación del primer versículo del capítulo 12 del Apocalipsis. . El Sol que la reviste es la divinidad de Cristo. . La luna debajo de sus pies representa todo lo cambiante de la tierra. . Y las estrellas del Cielo a los Doce Apóstoles.
El Apocalipsis se puede aplicar a muchos momentos de la historia, pero ya no hay dudas que los tiempos precisos del Libro de la Revelación llegaron, y que la Mujer Vestida del sol fue manifestada en Fátima por el mismo Dios.
Así lo vieron los últimos Papas.
Pablo VI dirigió una Exhortación Apostólica a la Iglesia iniciándola con las palabras del Apóstol Juan: “Signum Magnum”.
Y cuando Juan Pablo II beatificó a los pastorcitos en Fátima, eligió personalmente la lectura del capítulo 12 del Apocalipsis para la Misa, y en su homilía decía:
…Por designio divino, «una mujer vestida del sol» (Ap 12, 1) vino del cielo a esta tierra en búsqueda de los pequeños privilegiados del Padre (San Juan Pablo II, 13 de mayo de 2000, en Fátima, homilía de la Misa de beatificación de Jacinta y Francisco).
Sí, verdaderamente la Señora del Rosario apareció en Fátima “Vestida del Sol”. Así lo dice expresamente Lucía:
Vimos sobre una carrasca una Señora toda vestida de blanco, más brillante que el sol y esparciendo una luz más clara e intensa que un vaso de agua cristalina atravesado por los rayos del sol más ardiente. (Cuarta Memoria de sor Lucía, pag 331)
Tiene en sus manos el arma invencible de todos los tiempos: El Rosario. Son las apariciones del Inmaculado Corazón de María.
Dios hizo en la Cova de Iría una nueva presentación de su Madre como aquélla que hizo a los ángeles en el Paraíso.
Y bien, la Mujer del Génesis está ya en el campo de batalla. Está Vestida del Sol. Pero no la vemos con su corona de doce estrellas, ni con la luna a sus pies.
El motivo: Las doce estrellas significan, en interpretación unánime de los exégetas, a los doce apóstoles: el gobierno de la Iglesia.
Ese gobierno de la Iglesia no está unido en la obediencia de la voluntad de Dios, al que representan.
No han consagrado a Rusia al Inmaculado Corazón de María.
Cuando lo hagan, veremos las doce estrellas coronándola en su Imagen de Fátima.
Y veremos la luna a sus pies, lo mutable, que simbolizó en un primer momento la princesa mora convertida al catolicismo, (la media luna sabemos que es el símbolo del Islam).
Y fue el mismo Islam, cuando fue derrotado en Lepanto, por el rezo fervoroso del Rosario en toda la Iglesia.
Pero en estos tiempos es sin duda Rusia y el mundo entero, por donde esa nación esparció sus errores que hoy, habiendo crecido monstruosamente, conmueven la integridad de la Iglesia.
Rusia, y sus dominios en todo el mundo, conquistados con sus errores a causa de la debilidad de los cristianos, debida a los pecados y la falta de oración, aún no está a los pies de la Mujer Vestida del Sol.
Rusia no está convertida, y sigue siendo la gran amenaza para el mundo.
Cuando el Papa y todos los obispos unidos a él la consagren, será completo el simbolismo de las Escrituras, la de la visión de San Juan, con el triunfo de su Corazón Inmaculado.
El “dragón bermejo, con siete cabezas y diez cuernos” que aparece inmediatamente luego de la Virgen en la visión, es la serpiente antigua, Satanás, que con su cola arrastra a la tercera parte de los consagrados.
Nadie, desgraciadamente, puede negar esa realidad en estos momentos.
“El dragón se puso delante de la Mujer… para devorarse a su hijo”.
Muy bien podemos entender aquí la pretendida aniquilación de la Iglesia Católica con la protestantización de la Misa“¡destruyamos la Misa y destruiremos la Iglesia!” clamaba Lutero.
El Dragón quiere destruir la fe en la Presencia Real, por eso San Miguel Arcángel, el Ángel de Portugal, inauguró las apariciones con las oraciones de fe en la Presencia Real de Jesucristo en la Hostia Consagrada, con la adoración, la esperanza y el amor hacia esa Presencia.
Y también con el desagravio.
El ángel nos enseñó a proclamar nuestra fe eucarística.
En ese momento (1916) no se veía esa amenaza.
Pero cincuenta años después el Papa Pablo VI tuvo que dirigir una Encíclica a toda la Iglesia para refirmar la Transubstanciación, la Presencia Real, el sacerdocio ministerial y el carácter sacrificial de la Misa.
“Entonces se trabó una batalla grande en el Cielo”.
Una batalla similar a la de los Ángeles cuando el Altísimo les dio a conocer su voluntad de encarnarse, por lo que deberían adorarlo en la unión hipostática con la naturaleza humana, y reconocer a su Madre como Reina del Universo.
“¡Non serviam!” gritó Luzbel entonces. Y ese grito tuvo su eco en el siglo XX, y en el que comenzamos se hace más estruendoso:
“¡No queremos adorar a Dios, no queremos aceptar sus Mandamientos ni su Evangelio, no queremos a María Madre de Dios y nuestra, Virgen e Inmaculada, Asunta y Reina, no queremos su Rosario, no queremos sus Mensajes, no queremos su Iglesia, queremos otra a nuestro modo, con las sugestiones del infierno!”
“Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón y el dragón lidiaba con sus Ángeles. Pero estos no prevalecieron”.
San Miguel es el Jefe del ejército de la Virgen Santísima
Y “así fue abatido aquel gran dragón, la antigua serpiente que se llama demonio y Satanás”
Los dogmas y todas “las maravillas que Dios hizo en María” también fueron atacados, por eso es necesario el desagravio de los Primeros Sábados.
Rusia insultó a Dios y con su ateísmo descarnado, que hoy prevalece y aún se agiganta, es la gran amenaza para el mundo.
Sin embargo no se obedece a la Reina del Universo, porque paralelamente a esas herejías se ha revivido y aumentado el nefasto minimismo mariano, que pretende una María sin los privilegios con que Dios la ha enriquecido, por ser su Santísima Madre.
Algunos teólogos de hoy han elaborado una frase monstruosa: “Debemos preferir la mariología del servicio a la mariología de los privilegios”.
Lo cual supone una María aceptable a los protestantes, en palabras del Padre Fáber de hace un siglo y medio en Inglaterra.
Ellos pretenden “la María de la historia” a “la María de la Fe”, y eso es absolutamente herético y blasfemo, insultante no sólo de Nuestra Señora sino del mismo Dios Altísimo que la ha colmado de dones.
Y supone un ataque frontal a la misma Iglesia, a su Tradición patrística, a su Magisterio Pontificio, y aún a la que ellos llaman despectivamente la “religiosidad popular”.
Aquí se cumple también la palabra del Libro de la Revelación:
“El dragón fue persiguiendo a la Mujer, que había dado a luz a aquel hijo varón” y “vomitó de su boca en pos de la Mujer, cantidad de agua como un río, a fin de que fuese arrebatada por la corriente”.
Y sigue el libro sagrado:
“La tierra socorrió a la Mujer, y abriendo su boca, se sorbió al río que el dragón arrojó de su boca.
Con esto el dragón se irritó contra la Mujer y marchose a guerrear contra los demás descendientes de Ella, que guardan los Mandamientos de Dios y mantienen la confesión de Jesucristo…”
En esa lucha estamos, y vamos a triunfar con la Mujer Vestida del Sol.
El triunfo está prometido por la Virgen. Es el triunfo de su Corazón Inmaculado.
La devoción al Corazón Inmaculado de María es la devoción del triunfo.
De ese triunfo que llegará tanto más pronto cuando más pronto inundemos la tierra con el fuego que vemos surgir de ese mismo Corazón, y del Corazón de Jesús.
Ese fuego sólo se enciende y se extiende con las directivas que dio la Blanca Señora de Fátima: Rosario, sacrificios, Consagración de Rusia por el Sucesor de Pedro y los sucesores de los demás Apóstoles, y Desagravio de los Primeros Sábados.
Todo con almas limpias, sometidas a los Mandamientos, en una confianza total, plena y absoluta en la autoridad y el poder que Dios ha dado a su Sacrosanta Madre.
Conclusión
San Ignacio de Loyola enseña que a las sugestiones del demonio debemos responder “opositum per diametrum”, es decir oponiendo diametralmente a lo que nos propone, y no contemporizando, o dialogando, o cediendo.
El mundo de hoy está gobernado por las fuerzas del mal.
El demonio sugiere toda clase de caminos para la perdición de las almas, y esas sugerencias llegan por los medios de comunicación a lo más íntimo de los hogares.
El oponerse firme y diametralmente es la única forma de salvar el alma y de vivir en paz, aún con tribulaciones y luchas.
La devoción al Corazón Inmaculado de María, además de ser consuelo y gozo para nuestras almas. .
Nos libra de las asechanzas del enemigo. .
Y nos permite cumplir los votos y promesas del Bautismo: renunciar a satanás a sus pompas y a sus obras. .
Y ser fieles a la verdadera Iglesia de Jesucristo.
El demonio, en efecto, nos invita a adorar a los ídolos de barro: el poder, el dinero y el sexo.
El Corazón de María nos ayuda a adorar a Jesucristo, verdadero Dios, “presente en todos los Sagrarios de la tierra”.
El demonio nos engaña con el menosprecio de esa Divina Presencia Real, con la Comunión hecha indignamente, sin Confesión, primeramente de pie, últimamente en la mano.
El Ángel de Fátima nos enseña a postrarnos con la frente sobre la tierra ante la Santísima Eucaristía y nos invita, por medio del Corazón de su Madre, a desagraviarlo, creer en El, adorarlo, esperar en Él y amarlo.
El demonio ha inducido a que prevalezcan doctrinas mariológicas que minimizan a la Virgen.
La devoción al Corazón de María la alaba como Reina del Universo, y a la vez la toma como Madre tiernísima y llena de misericordia.
El demonio ha desatado una ola de blasfemias a la Madre de Dios, que le clavan espinas muy dolorosas en su Corazón.
Esta devoción de desagravio arranca esas espinas y le brinda nuestro consuelo filial.
El demonio nos lleva a la desacralización, el Corazón de María a la Consagración personal, de las familias, personas y naciones.
El demonio “ha introducido modas que ofenden mucho al Señor”.
La Virgen nos lleva a la modestia y el recato en el vestir.
El demonio quiere apoderarse del mundo, por medio de los errores de Rusia, convertidos en terribles aberraciones y crímenes.
El Corazón de María nos promete la Paz.
El demonio está llevando a gran parte de la Iglesia a la apostasía, la devoción al Corazón de María con el rezo diario y confiado del Santo Rosario, es garantía de la verdadera fe católica.
La no aceptación de este llamado es una terrible ingratitud hacia Dios, y es la prolongación del verdadero suplicio que está sufriendo la Iglesia y la humanidad.
El Papa Pío VII que padedciera el sacrílego cautiverio de Napoleón, pronunció unas palabras en su audiencia del 14 de enero de 1815, que nos pueden guiar en nuestra respuesta a Dios:
Pidamos a la Santísima Virgen que nos conceda la gracia de grabar en nuestra memoria y en nuestros corazones la voluntad del buen Dios, dichas y repetidas por Ella misma en Fátima:
“Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado”.
Y agradezcamos al Señor con las palabras del salmista, que broten de nuestros corazones convertidos:
Alabemos al Señor que nos dio, benigno el Sagrado Corazón de su Madre, un refugio estupendo (Salmo 31, 22)
Giorgio Sernani Q.E.P.D.
Fuente y Reconocimiento
La último que se leyó fue la ponencia de Giorgio Sernani en un Congreso Mariano realizado la primera semana de mayo de 2010 en Roma.
Para adherir a la peregrinación que haría Benedicto XVI a Fátima unos días después, en celebración de los 10 años de la beatificación de los videntes Jacinta y Francisco.
Giorgio Sernani fue un mariólogo argentino, prolífico escritor, colaborador y amigo de los Foros y de su editor, con quien compartimos algunas jornadas marianas memorables.
Su obra póstuma fue la creación del himno a la Virgen de Luján. Recemos por su alma, sea donde sea que hoy esté.
En ese encuentro, estudiosos de distintas disciplinas fueron exponiendo la situación actual del mundo desde distintas ópticas: religiosa, social, histórica, política, económica, etc. a fin de demostrar el equívoco de creer que el mensaje de Fátima ha concluido en el siglo XX.
Y que al contrario, cada vez se acentúan más los horrores de las guerras y persecuciones a causa de no haber cumplido con los pedidos de la Virgen, según Ella misma lo advirtiera en su aparición del 13 de julio de 1917:
“…Si atienden a mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.
Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.
Por fin mi Corazón Inmaculado triunfará.
El Santo Padre me consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz”.
Quiera Dios que el equívoco sea borrado con la clara afirmación del Santo Padre realizada pocos días después en la Homilía de la Misa del 13 de mayo en la explanada del santuario de Fátima:
“Se equivoca quien piensa que la misión profética de Fátima está acabada”.
Los deseos de la Virgen, que para la Iglesia son una orden a cumplir con diligente amor filial, constituían el medio extremo para lograr la salvación de las almas y la paz del mundo.
Que en aquel tiempo ya se encontraba en medio de un aluvión de pecado, y que en los nuestros ha llegado a un límite inimaginable, precisamente por no haber aceptado la ayuda de su Madre Santísima, la única que puede detener su brazo justiciero.
Todos esos pedidos estaban enmarcados en la voluntad de Dios de “Establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María” y eran expresamente: . El rezo diario del Santo Rosario, . la conversión, los sacrificios por los pecadores, . el ejercicio de los Primeros Sábados de reparación a su Corazón Inmaculado, . y la Consagración de Rusia al mismo, realizada por el Papa con todos los obispos del mundo.
A ese incumplimiento se suma el hecho de no haberse dado a conocer una parte del Tercer Secreto que por voluntad expresa de Nuestra Señora debía haberse hecho en 1960.
Y que, según los estudios realizados a partir de las declaraciones de quienes lo han leído, se refiere ante todo a la apostasía general en la Iglesia junto con cataclismos de la naturaleza, y al asesinato del Santo Padre, dignatarios de la Iglesia, religiosos y laicos que anuncia la parte del mismo dada a conocer en el año 2000.
La conferencia, interesantísima y esclarecedora, incluyó la asistencia a la audiencia general del Papa y una peregrinación de un día por algunos de los lugares santos de Roma.
Asistieron obispos, sacerdotes y muchos laicos llegados de países del mundo, creándose en un ambiente de devoción mariana y calidez fraternal.
A pedido de los Foros de la Virgen María, Giorgio publicó por primera vez la ponencia llevada desde nuestros dos países hermanos del Río de la Plata, y dedicada al centro del Mensaje de Fátima: La instauración en el mundo de la devoción al Corazón Inmaculado de María.
Que ha dispuesto el Señor y que iniciada en la Iglesia, no fue realizada plenamente, cayendo pronto en el olvido y hasta el menosprecio, salvo en donde lo ha hecho la misma Virgen Santísima, en su solicitud maternal, según lo vemos en las crónicas de sus posteriores apariciones.
A los seis videntes de Medjugorje la Santísima Virgen les mostró el cielo.
A algunos en forma física y a otros en forma de una “ventanita”.
Como forma de señalar que el cielo existe.
Y es la recompensa de los que se mantienen fieles hasta el final.
El vidente de Medjugorje Ivan Dragicevic revela que ha visto el cielo en dos ocasiones diferentes. .
Pero aclara que también el cielo está siempre cuando se aparece la Virgen: .
“La primera señal de su llegada [cuando llega la Virgen para una aparición] es una luz, una luz del cielo, un pedazo de cielo viene a nosotros. .
Tan pronto como llega Nuestra Señora no veo nada a mi alrededor sólo la veo a ella. .
En ese momento no me siento ni en el espacio ni en el tiempo”.
Dos de los videntes fueron llevados físicamente por la Santísima Virgen al cielo, Vicka y Jacov.
A los otros cuatro en cambio le fueron mostrados visiones como, si fueran una película.
Todo esto sucedió en la primera década de las apariciones de Medjugorje, en los años 80.
Los dos que fueron físicamente al cielo Vicka y Jacov cuentan que esto sucedió en el verano de 1981 o sea en el año en que comenzaron las apariciones.
Ambos jóvenes estaban en la casa de Jacov, que era un niño.
Acababan de regresar de la ciudad cercana a decir Citluk.
Le pidieron un bocadillo a la madre de Jacov de nombre Jaka
Y se quedaron en la casa, que por otra parte era pequeña.
Cuando la señora preparó los bocadillos para que comieran llamó a los dos jóvenes pero no tuvo respuesta.
Le parecía increíble no verlos, porque la casa era pequeña y había un único lugar por donde tenían que pasar para salir de ella.
Pero lo cierto es que no estaban allí por más que Jaka los buscó.
Ellos contarían luego que a las 3:20 de la tarde fueron llevados por Nuestra Señora al cielo durante 20 minutos.
La Virgen se apareció a los dos videntes y les preguntó si querían ver el cielo.
Ellos le dijeron que sí y de repente el techo se abrió y Nuestra Señora tomó a Vicka de la mano derecha y a Jacov de la mano izquierda y lo llevó al cielo.
Vicka dice que en un segundo ya estaban ahí transitando una especie de túnel.
Cuando llegaron vieron una puerta de madera grande que estaba cerrada y Nuestra Señora la abrió para que entraran.
Dice también que había una persona, que ella identificó como San Pedro, que estaba de pie a la derecha de la puerta.
Estaba con una llave en la mano, era robusto más bien pequeño y con barba y pelo.
Veremos que lo que testimonian los videntes es muy similar.
El cielo es un lugar amplio, infinito, con un paisaje y una luminosidad de un esplendor que no se conoce en la tierra.
Las personas que viven allí son una multitud y están repletas de felicidad y adoran a Dios.
Andan en sus 30 años y visten túnicas largas. No se comunican por las palabras. Y alrededor de ellos hay ángeles volando.
En realidad esto no difiere de lo que dice la Biblia sobre el cielo, aunque lo amplía especificándolo.
Veamos las impresiones de cada uno de los videntes.
LAS IMPRESIONES DE IVÁN
Nuestra Señora le mostró a los videntes el más allá, para recordarnos que somos peregrinos en la tierra.
Háblenos de esta experiencia, le pide Fr. Livio Fanzaga.
“En 1984 y también en 1988, la Virgen me mostró el Paraíso.
Ella me dijo (que lo haría) el día anterior.
En esos días, recuerdo, Nuestra Señora vino, me tomó de la mano y en un momento yo llegué al paraíso«, responde Iván.
“Se trata de un espacio sin fronteras interiores, como en el valle de Medjugorje, sin límites, donde se cantaban canciones. .
Hay ángeles y gente caminando y cantando, y todos llevan vestidos largos. .
La gente parece de la misma edad”.
“Es difícil encontrar las palabras.
La Virgen nos conduce al cielo y cada día nos trae un pequeño pedazo de paraíso”, dice Iván.
La descripción de Ivan del cielo coincide con la dada por la vidente Vicka quien dice que fue llevada al cielo en su cuerpo en el otoño de 1981, junto con el vidente Jakov Colo.
La gente los buscó durante media hora, pero no fueron capaces de encontrarlos.
En otra ocasión Iván también ha dicho lo siguiente cuando se le preguntó acerca del cielo:
“¡El cielo vale cualquier precio! Jesús nos mostró que, con su muerte en la Cruz, su muerte no fue el final.
Él se levantó de entre los muertos, glorificado para poner fin a la muerte para siempre por los hijos de Dios.
La gente en el Cielo está feliz. Viven en la plenitud de Dios”.
Aquí están fragmentos de lo que han dicho los otros videntes acerca de su experiencia con el Cielo.
VICKA
Al describir el Cielo en una entrevista con el Padre Livio de Radio María, Vicka explicó que cuando llegaron al cielo, había una gran puerta de madera grande.
Dijo que la puerta estaba cerrada, pero cuando llegaron a Nuestra Señora la abrió y entraron en el Cielo.
Dijo que San Pedro estaba de pie a la derecha de la puerta.
Vicka dijo:
“De inmediato comprendí que era él.
Con una llave, más bien pequeño, con barba, pequeño y robusto, con pelo”.
El P. Bubalo pidió a Vicka que describiera el cielo.
Ella respondió:
“… No se puede describir. .
Eso es algo indescriptible. .
Está lleno de una especie de hermosa luz… la gente… flores… ángeles… .
Todo está lleno de una alegría indescriptible. .
Su corazón se detiene cuando se le mira”.
A continuación se ha tomado de otra entrevista con Vicka:
¿Vicka, que nos puede decir acerca del Cielo?
“El cielo es un vasto espacio, y tiene una luz brillante que no cesa.
Es una vida que no conocemos aquí en la tierra.
Vimos a gente vestida de gris, rosa y trajes amarillos.
Iban caminando, orando y cantando.
Pequeños ángeles volaban por encima de ellos.
La Santísima Virgen nos mostró cuán felices son estas personas”.
¿Podría afirmar que estaban contentos?
“Usted puede verlo en sus rostros.
Pero es imposible de describir con palabras la gran alegría que vi en el cielo…
En el Paraíso, cuando la Virgen pasa, todo el mundo le responde a ella, y ella a ellos.
Hubo un reconocimiento entre ellos…
Ellos estaban allí comunicándose con ella, como en un túnel, sólo que no era exactamente un túnel, un túnel es la comparación más cercana.
La gente estaba rezando, cantando, estaban observando …
La gente en el Cielo conoce la plenitud absoluta de un ser creado”.
¿Cuánto tiempo estuvo Ud. allí?
“Tal vez veinte minutos”.
¿La gente habló con usted?
“Fue muy raro.
Ellos estaban hablando, pero yo no les podía entender…
Las personas se encontraban en grupos pequeños.
Yo estaba con Jakov y la Santísima Madre.
Hemos hablado el uno al otro, pero no había comunicación con nadie más.
Acerca de la gente de allí, la Madre de Dios sólo nos dijo:
“¿Ves cómo las personas que están en el cielo son felices?”
MIRJANA
Mirjana no fue físicamente al cielo, pero vio el cielo durante una aparición.
Lo que sigue es su descripción de lo que vio:
“Vi el cielo como si fuera una película.
Lo primero que noté fue la cara de la gente de allí, que irradiaba un tipo de luz interior, que mostraba cómo eran inmensamente felices”.
¿Es el Cielo un lugar real?
“Sí. Los árboles, los prados, el cielo es totalmente diferente a todo lo que sabemos sobre la tierra. .
Y la luz es mucho más brillante. .
El cielo es hermoso más allá de cualquier comparación posible con nada de lo que conocemos en la tierra”.
¿La gente que vio tiene cuerpos?
“Sí”.
¿De qué edades son?
“Ellos eran diferentes de lo que somos ahora.
Tal vez estaban todos alrededor de 30 años de edad…
Ellos estaban caminando en un hermoso parque.
Ellos lo tienen todo. Ellos no necesitan ni quieren nada más.
Están completamente llenos…
Ellos estaban vestidos con los tipos de ropa que llevaba a Jesús”
A Mirjana se le preguntó por qué la Virgen le mostró el Cielo. Mirjana respondió:
“Ella me dijo que muchas personas en la Tierra hoy en día no creen que el cielo exista.
Ella dijo que Dios nos ha escogido a seis videntes para ser instrumentos de su amor y misericordia.
Yo personalmente he visto el cielo. ¡Existe! ¡Yo lo he visto!
Los que se quedan fieles a Dios hasta el final van a ver el cielo como recompensa por su fidelidad”“
IVANKA
¿Ha visto el cielo, el infierno y el purgatorio, Ivanka?
“Vi el Purgatorio y el Cielo como una imagen.
Le dije a la Madre de Dios que no quería ver el infierno”.
¿Qué le parece el Cielo?
“Es un lugar que es muy, muy hermoso. .
El más hermoso… .
Todas las personas que vi estaban llenas de una felicidad que no puedo explicar. .
Y no puedo olvidar”.
¿Tienes tiempo para la felicidad?
“Lo tengo cuando estoy con la Virgen María, y cuando voy a orar”.
¿Puede decirnos más sobre el cielo?
“Dios nos hizo para el Cielo.
Si usted ora, usted lo sabrá”.
MARIJA
¿Fueron llevados al cielo o se le mostró una visión del Cielo?
“Tuve una visión del Cielo, pero Jakov y Vicka fueron realmente allí”.
¿Cuando vio la visión, se encontraban en la sala de rectoría?, o ¿dónde?
“Fue en la casa de Jakov…
Era como ver una película en la pantalla o mirando por la ventana.
Tuve una visión.
Yo no estaba realmente allí al igual que los otros videntes…
Yo nunca he visto un paisaje igual, nadie puede siquiera empezar a imaginar cómo se ve…
La gente estaba alrededor de las flores”.
“Todos ellos eran de la misma edad. .
Nadie en el cielo es más viejo que la edad de Cristo. .
La gente en el cielo estaba llena de alegría y todos ellos estaban dando gracias por los dones que les da Dios. .
Cada día se dan cuenta de cuánto amor Dios tiene para ellos… .
Había una multitud de personas”.
JAKOV
Jakov junto con Vicka, fue llevado físicamente al cielo.
Tenía sólo 11 años de edad en el momento.
¿Puede decirnos acerca del Cielo?
“Al llegar allí, entonces usted verá cómo es”.
Usted ha dicho que la razón por la Madre de Dios lo llevó era porque había que mostrar lo que sería para aquellos que permanecen fieles a Dios, ¿puede decirnos más?
“Si pensara demasiado en ello, moriría de soledad” .
Cuéntenos su comprensión de los Cielos.
“Yo he estado allí. Es difícil para mí hablar de ello”.
¿Es difícil vivir en la tierra una vez que haya sido en el cielo?
“¡Y se queda corto!”
Jakov, usted dijo que si pensara en el cielo demasiado, iba a morir de soledad.
¿Cómo maneja los recuerdos del cielo, el infierno y el purgatorio?
“La Santísima Virgen nos pide que tengamos cuidado con el problema de la tiranía de los recuerdos”.
¿Qué significa eso?
“Ella nos invita a confiar en el amor de Dios para hacer todas las cosas bien.
Ella nos invita a dejar el pasado a su cuidado maternal y recordar sólo a la luz del amor de Dios”.
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Parece claro que nos adentramos en un período de fuertes perturbaciones en la naturaleza.
Y probablemente no sean de origen natural.
Los desastres naturales, así como la violencia y el avance de la oscuridad moral llevan a cada vez más personas a pensar que “esto no da para más”.
Y a los cristianos a pensar que estamos a la puerta de la intervención decisiva del Cielo.
Que ha sido profetizada por místicos católicos de renombre a través de los siglos.
Agujeros en la corteza de la tierra, retumbos, tormentas salvajes, terremotos, inundaciones. .
Hay muchas cosas anormales que suceden cada vez con más frecuencia a nuestro alrededor.
¿Cómo entender los cambios desconcertantes en la naturaleza que estamos viviendo? .
¿Hay alguna explicación científica única, como por ejemplo el calentamiento global? .
¿O se trata de que Dios está poniendo la “casa en orden”? .
¿Tal vez un poco de cada cosa?
No parece necesario seguir repitiendo que el clima está cambiando, es errático, giratorio, al igual que toda la naturaleza.
Los eventos hablan por sí mismos.
Hay las tormentas y tempestades.
Cambios de temperatura extremos, en algunas partes, inundaciones que no se han visto en quinientos años.
Todo el mundo le echa la culpa a todo, pero no a la transgresión.
No queremos sumarnos al coro de los catastrofistas, no queremos ser amarillistas, nada más lejos de nuestro estilo.
Pero no por eso debemos dejar de informar las cosas que se profetizan con seriedad.
Y como siempre tratando de separar la paja del trigo.
Lo cierto es que existe la sensación, casi abrumadora en estos días, y no sólo en los círculos proféticos, que nos encontramos en un punto de inflexión, o incluso hemos ido más allá del punto de inflexión.
Mira estos dos videos del Padre Fortea.
https://youtu.be/URQY8n3h3Uw
EL FACTOR DEL PECADO DETRÁS DE LOS DESASTRES NATURALES
Vivimos en un mundo caído.
Porque cuando el pecado entró en el mundo a través de la desobediencia de los primeros padres, toda la naturaleza fue maldecida.
En el Edén, antes de la caída del hombre, el clima era perfecto, no había tormentas, terremotos, tsunamis.
La naturaleza y el hombre vivían en perfecta armonía.
Pero esa armonía fue rota por la desobediencia del hombre.
Y entonces entró la enfermedad y la muerte en el ser humano y los desastres naturales en la naturaleza.
Esto sucedió porque toda la creación fue sometida a la frustración.
Y como dice San Pablo en Romanos 8 la creación espera ser liberada, y actualmente está gimiendo dolores de parto.
Debemos recordar que esto sucede en un mundo que no es nuestro hogar definitivo.
En nuestro hogar definitivo no habrá desastres por toda la eternidad.
Podemos discutir si Dios causa los desastres naturales o si solamente permite que ocurran.
Pero lo cierto es que nada en la naturaleza sucede fuera de la Providencia de Dios.
Esto está avalado por el Antiguo y por el Nuevo Testamento, es la gran revelación.
Por lo tanto no podemos decir que un desastre natural sucede porque la naturaleza es así, porque hay calentamiento global o por qué las placas tectónicas se mueven, etc.
Ciertamente detrás de cada desastre natural no hay un milagro inexplicable.
Sino que puede ser explicado por la ciencia por ejemplo por los gases del efecto invernadero, por la deforestación, por la quema de combustibles fósiles, por el smog, etc.
Pero en todo esto también está la mano de Dios. Todo esto sucede bajo la atenta mirada de Dios.
El clima no se define por sí mismo, ni las placas tectónicas debajo de la superficie de la Tierra se mueven ajenas al plan de Dios.
Y esto aterra a algunos porque piensan que Dios es tan bueno, que los desastres naturales pasan por el costado sin que Él pueda hacer nada.
Pero esto es no reconocer el gobierno total de Dios y su poder absoluto.
Por un lado los desastres naturales nos recuerdan algunas verdades: que la vida es corta, que somos frágiles, qué vamos a morir y que entre nosotros hay innumerables almas perdidas.
Pero a su vez los desastres naturales son expresión del juicio de Dios sobre el mundo.
Porque de otra manera no podríamos entender que Jesús haya dicho que en los últimos tiempos no solo vendrán impostores haciéndose pasar por Cristo.
Sino también que habrá guerras y rumores de guerra, hambrunas, terremotos.
Y según Mateo 24 todo esto sólo es el comienzo de los dolores del parto.
Por otro lado, el hombre es el único que tiene libre albedrío y por lo tanto él puede rebelarse a los planes de Dios.
Y también contribuir por lo tanto a los desastres naturales.
Como por ejemplo cosechar las consecuencias de la contaminación.
De modo que es claro que detrás d los desastres naturales hay un factor espiritual, que es la desobediencia de Dios; la primigenia del pecado original y la actual de utilizar el libre albedrío para dañar la naturaleza.
No olvidemos que es por medio de la naturaleza que Dios se comunica con nosotros, porque los cielos declaran la gloria de Dios, como dice el salmo 19.
Y Jesús dice que antes de los terremotos y desastres naturales de los habrá señales en el cielo.
Por lo tanto no podemos considerar que los terremotos las sequías las inundaciones los tornados los huracanes los tsunamis sean normales.
Son la anormalidad consecuencia del mal que actúa en el mundo.
UNA CONFRONTACIÓN ESPIRITUAL APOCALÍPTICA
Juan Pablo II, como cardenal, durante una visita a Nueva York, una vez lo llamó una batalla “apocalíptica” entre la luz y la oscuridad.
Mientras tanto: incendios forestales, sequías, riguroso tiempo de invierno, deslaves, etc.
¿Es así como muchas cosas van a ocurrir?
Cualquiera que sea la interpretación de la evidencia, hay un sorprendente consenso acerca de lo que está por venir entre los que tienen un encuentro con la muerte y las profecías de mensajes de la Virgen María.
Terremotos generalizados y actividad volcánica, un cambio de polos, patrones climáticos erráticos, sequía y escasez de alimentos, colapso de la económica, desintegración social, enfermedades de origen desconocido, y posiblemente catástrofe nuclear u holocausto natural.
Estas calamidades son vistas como el resultado inevitable y el reflejo de una flagrante y universal violación de las leyes naturales y espirituales. . Que una necesaria reorganización y depuración traerá un nuevo sentido de unidad y cooperación.
La gravedad de los desastres se dice que dependerá de la medida en que los seres humanos trabajen para adquirir las cualidades de amor incondicional y los valores espirituales.
MUCHO VA A CAMBIAR
Porque estamos fuera de la conformidad (mucho) con lo que Dios manda. .
Y hay mucho de pecado en esa falta de conformidad. .
Temas como la guerra, el aborto, y la modificación de la creación.
Hay un gran problema en el ámbito de la genética, en el cambio de la naturaleza y de los seres humanos.
Importantes pasos se observan hacia un nuevo orden mundial. También percibimos la marcha hacia una única política.
Las corporaciones globales allanan el camino, y en la búsqueda de negocios y ganancias, queda muy poco de lo que es natural.
Mira por ejemplo el desplazamiento de los productos naturales por los cultivos genéticamente modificados, que comenzando con fuerza en EE.UU. se están esparciendo por todo el mundo.
Es el mal que está perturbando lo que Dios creó.
Prácticamente todos los medios de comunicación seculares han notado la agitación incontrovertible en la naturaleza, pero muy pocos analizan por qué se rebela.
El cambio está en marcha. Lento pero seguro. Dios debe ser alabado.
PROFECÍAS DE LA SALETTE
Algo de eso parece reflejarse en una supuesta profecía de las famosas apariciones de la Santísima Virgen en La Salette, Francia, en 1846, donde se afirmó en una parte de los mensajes que
“La naturaleza pide venganza de los hombres, y se estremece de miedo, a la espera de lo que debe suceder a la tierra manchada de crimen. .
Tiembla la tierra, y ustedes que profesan servir a Jesucristo, interiormente se adoran a vosotros mismos, tiemblen. .
Porque Dios los entregará a Su enemigo. .
Porque los lugares santos están en un estado de corrupción. .
Muchos conventos ya no son más casas de Dios, sino pasturas para Asmodeo y los suyos. .
Las estaciones serán cambiadas, la tierra producirá sólo malos frutos, los astros perderán la regularidad de sus movimientos, la luna sólo reflejará una débil luz rojiza.
.
El agua y el fuego harán movimientos convulsivos en la esfera de la Tierra, causando que montañas, ciudades, etc., sean tragados”.
PROFECÍAS DE FÁTIMA
Todo esto es interesante a la luz de las recientes afirmaciones de que en enero de 1944 la Hermana Lucía dos Santos, vidente de Fátima.
Mientras estaba delante del tabernáculo en la capilla del convento (implorando a Dios por iluminación a Su Voluntad, para escribir el “tercer secreto”) dijo,
“Sentí mi espíritu inundado por un misterio lleno de luz que es Dios y en Él he visto y oído: .
la punta de un lanza-llamas que se desprende, toca el eje de la tierra y [la tierra] se sacude. .
Montañas, ciudades, pueblos y aldeas con sus habitantes están enterrados. .
El mar, los ríos y las nubes están fuera de sus límites, se desbordan, las inundaciones arrastran con ellas, en un remolino, casas y personas en un número que no puede ser contado. .
Es la purificación del mundo del pecado en que está inmerso.
El odio, la ambición, provocan guerras destructivas.
Después sentí el aumento de latidos de mi corazón y en mi espíritu una voz tranquila, que dijo: ‘en el tiempo, una sola fe, un solo bautismo, una sola Iglesia, Santa, Católica, Apostólica.
El cielo en la eternidad’.
Esta palabra, ‘cielo’, llenó mi corazón de paz y felicidad, tanto es así que, casi sin darme cuenta, seguí repitiendo por algún tiempo: el Cielo, el Cielo”.Ver aquí el artículo.
Esto supuestamente proviene de un diario aludido por sus hermanas en una publicación oficial del Carmelo de Coimbra.
A pesar de que siempre habíamos asumido que la imagen del tercer secreto – de un ángel dispuesto a incendiar el mundo – tenía que ver con un posible conflicto nuclear (porque involucraba fuego, y Fátima se centraba en la amenaza de Rusia), o un cometa, esta entrada de su diario, si es válida, nos hace pensar en términos geológicos.
PROFECÍAS DE KIBEHO
Y sigue en las apariciones – igualmente aprobadas – en Kibeho, Rwanda, donde una de las videntes, Anathalie Mukamazimpaka, dijo que tuvo una visión de un evento en el que,
“vi montañas chocar entre sí, piedras saliendo de la tierra, casi como si estuvieran enojadas. .
Vi tormentas chocando unas contra otras y fuego viniendo de ellas. .
Yo no sé lo que esto significa. .
Me dijeron que la gente está causando esto y que está llegando”.
Es muy interesante en este momento de “rumores o retumbos”. Nadie está diciendo que esto es el “rapto” o el “fin del mundo”.
Estamos hablando de la purificación, como se les dijo a los videntes.
La tierra: ¿se empieza a convulsionar?
¿Alguna vez te has dado cuenta de esas nubes como con cara de enojadas?
¿Y los retumbos, la mortandad de peces y los virajes climáticos?
Un día, nos daremos cuenta de un componente más profundo en la naturaleza.
LO QUE DIJO EL VIDENTE IVÁN DE MEDJUGORJE
Iván habló específicamente de cambios físicos, de modo que es posible atribuir estos cambios en la naturaleza a una intervención divina. No es ya una especulación, sino que viene por una revelación directa.
Expresamente dijo,
“veremos los cambios físicos que sucederán en el mundo y comprenderemos”.
De entrada nos anuncia la cercanía de esos sucesos, porque dice “los veremos”.
Y a continuación su sentido positivo, espiritualmente hablando, porque
“se nos abrirán los ojos y comprenderemos el porqué de las apariciones.”
Porque llegará un día,
“en que las cosas nos serán reveladas”.
Y también anunció lo que sucederá
“veremos los cambios físicos que sucederán en el mundo”.
LO QUE DIJO LA VIDENTE MIRJANA DE MEDJUGORJE
Esto es lo que señaló recientemente en una entrevista la vidente Mirjana de Medjugorje, publicada en un libro “A Conversation with the Visionaries”, de Kresimir Sego.
Mirjana Soldo dijo:
De esta manera, la Santísima Virgen María nos está preparando para todo lo que se va a tener lugar a través del amor de Dios nuestro Padre.
Ella dijo que iba a acabar en Medjugorje lo que se ha iniciado en Fátima, y que su corazón iba a prevalecer.
Ella nos está preparando para esta victoria.
Cuando estos eventos comiencen, la gente va a entender por qué ella eligió el 18 de marzo y por qué las apariciones tienen lugar cada segundo día del mes.
Entenderán la importancia de estas fechas, por qué ha estado apareciendo durante tanto tiempo, y por qué tantos videntes.
Pregunta: ¿Ve usted algún signo de estos acontecimientos que se estén poniendo en marcha? ¿Están sucediendo ahora, o en el futuro lejano?
Mirjana Soldo: Veo señales pequeñas, que ya están aquí, poco a poco, las cosas están empezando a moverse. . Las mujeres me van a entender mejor con el siguiente ejemplo: cuando queremos hacer nuestra la limpieza de primavera, lo primero es poner nuestras casas al revés. .
Movemos nuestros sofás, armarios, mesas, sillas – nada queda en su lugar. .
A alguien le puede parecer un lío pero cuando ponemos todo en su lugar, todo estará impecable y limpio. . Por lo tanto, si queremos hacer un poco de orden, primero tenemos que hacer un gran lío. .
Puedo ver los signos de esto ahora.
LOS EVENTOS QUE SE AVECINAN A LA HUMANIDAD SEGÚN QUIEN TUVO UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE
Un hombre de Georgia, que tuvo una “experiencia cercana a la muerte” cuando joven, dice que no sólo se le mostró el más allá, sino también el futuro del mundo.
James Wilburn Chauncey, de Fayetteville, tiene un impresionante currículo, incluyendo una temporada como pronosticador del tiempo en el ejército y trabajó como ingeniero de costos para la NASA, Disney, y los laboratorios federales en Oak Ridge, Tennessee; antes de retirarse era propietario de una empresa de consultoría en Orlando, Florida.
Fue allá por 1946, dice Chauncey que él “murió” de meningitis espinal bacteriana.
Sus signos vitales desaparecieron hasta el punto de que un médico le dijo a las enfermeras de preparar su cuerpo para la morgue y cremación (para evitar la propagación del virus altamente contagioso y, en ese entonces, casi siempre mortal).
Fue durante un período de alrededor de dos horas – entre tres y cinco am – que Chauncey cree que fue llevado por Jesús y los ángeles a varias partes de la eternidad.
Allí le presentaron a seres radiantes que parecían tener entre veinte a treinta años.
“Cuando estaba en el paraíso había un hombre joven que tenía las características de mi hermano mayor”, dice el hombre de negocios jubilado.
“Me dijeron que se llamaba ‘Ralph’ y que era un hermano mío que había muerto poco después de nacer, antes de que yo mismo naciera.
También vi a otras dos personas, un niño y una niña de la misma edad usando ropas blancas que también eran hermanos que habían muerto poco después de nacer.
Ralph murió en 1930 a la edad de seis meses aproximadamente.
Sin embargo, yo lo veía como un adulto joven.
Había sido asesinado cuando un conductor borracho saltó una zanja y golpeó una cesta en la que se encontraba y golpeó a mi madre también.
Yo pregunté, ‘¿Quién es este?’ y un ángel dijo: ‘Tu hermano.’ ‘No tengo un hermano’, le dije. ‘Si usted lo tiene’, dijo el ángel”.
“Había todos esos árboles con frutos en ellos, hermosa vegetación y el cielo era muy azul”, continúa Chauncey, que es Bautista y ha escrito un libro llamado Testigo del Cielo.
“No recuerdo ninguna nube. Vi el ‘río de la vida’ y de un lado estaban las personas que habían vivido después de la crucifixión y del otro lado la gente que había vivido antes.
Esta es mi conjetura – bíblica – esa gente eran del Antiguo Testamento, y también parecían estar en sus veinte o treinta años y estaban vestidos con el atuendo que habían usado en la tierra.
Jesús salió de un gran edificio, una mansión, y he oído un montón de el canto y música.
Era música de alabanza.
El ambiente era dulce como la madreselva.
El edificio de Jesús estaba hecho de piedras o bloques y cortado en tres niveles de escaleras.
Nadie fue más allá de la primera capa.
Había columnas y era como todo blanco, algo así como los edificios romanos, pero en realidad nada de eso, sino parecido.
Yo lo llamo piedra pero podría haber sido otra cosa.
No se me permitió ir a esa sección, sólo a esa puerta”.
“La gente seguía saliendo”, dijo Chauncey.
“Me dijeron que era todo mi linaje.
Había algunos personajes interesantes en esta gran multitud.
Un monje cartujo y un caballero de las Cruzadas.
Yo no quería volver (a la tierra), pero mostraron lo que pasaría a mi familia si no lo hacía.
También se me mostró una hermosa mujer con la que me casaría, y que más tarde lo hice.
Yo no estaba muy interesado en las mujeres a esa edad”.
“Después me mostraron lo que sería de mí y la tierra y esto consumió una gran parte del tiempo.
Fuimos a la orilla del paraíso, como un acantilado, y se podía ver la tierra azul colgando allí y cuando tu querías podías simplemente hacer zoom en varios lugares de la tierra”.
“Podía oler el humo y escuché ruidos retumbando y era como que estaba viendo en el noreste hacia Europa y pude ver esos ejércitos moviéndose de Rusia sobre Siria y continuando al suroeste y sureste, sin pasar por Israel. .
Conquistaron todo de África y Asia con excepción de China, entonces ellos empezaron con el resto de Europa e Inglaterra”.
“Los ingleses lucharon muy duro.
Después que Inglaterra fue diezmada vi misiles lanzados de barcos a Nueva York, Washington, Filadelfia, Cincinnati, Jacksonville, Atlanta y algún otro lugar, pero en este momento no eran nucleares.
Esto fue seguido por un desembarco de tropas y miré hacia el otro lado de América, cuando oí unas enormes explosiones y miré hacia México y Nuevo México.
Había tropas viniendo de México y América del Sur y eran islámicas.
Supuse que Rusia tenía un pacto con los países islámicos.
Después de esto, hubo explosiones nucleares.
Las bombas atómicas empezaron a caer”.
¿Es esto todo imaginación – un compuesto de diversos escenarios que la gente ha barajado durante años?
¿Es algo que un niño de nueve años de edad, podría esperarse que “testificara” – en la década de 1940, cuando países como Siria no eran un problema en la geopolítica?
La afirmación sobre Siria también se hace en el libro de Chauncey, que fue publicado en 2011.
En medio de la gran guerra – que duraba veinte años – el hombre de Georgia también afirmó haber visto grandes desastres naturales, incluidos terremotos.
Que crearían un enorme lago en el medio oeste, la desaparición de gran parte de la Florida y la costa este, y un abismo de agua entre el continente y California.
Junto con erupciones volcánicas y epidemias, como las perturbaciones sin precedentes que sufría la tierra.
Que le mostraron se tambaleaba antes de recuperar el equilibrio y en realidad terminar – después de un gran caos – recta sobre su eje como es actualmente – “totalmente vertical“.
¿Dramático? ¿Guerras y desastres masivos?
Sin embargo, en este caso viene de un hombre que ha recordado que desde el mismo momento en que sucedió dice que fue extremadamente reacio durante años para discutir públicamente lo que le había sido mostrado en esa “cornisa”.
Dice que le fueron mostradas armas militares que no tenían sentido en ese momento pero que ahora ve en el combate moderno, que incluyen el avión de combate stealth.
“Al ver estas armas ahora me convenzo de que estamos en el umbral del desastre”.
¿Es todo una repetición inconsciente de lo que pudo haber oído quien creció en un ambiente cristiano de tipo avivamiento?
El cree que una purificación – una remodelación – de tierra se llevará a cabo, pero probablemente no hasta después de su propia muerte.
Será seguida, dice, por una renovación cuando los sobrevivientes salgan de la desecación a precipitaciones normales.
“Las montañas habían caído; los cañones desaparecido; los cursos de los ríos han cambiado, y mucho terreno desaparecido”, afirma.
“Algunas partes de Texas y Arizona eran ahora lagos.
Lo que había sido desierto del oeste era ahora verde y exuberante, con árboles y vegetación.
Asia, África, Europa, y el mundo se convirtieron en una exuberante vegetación, el agua era clara, lagos y ríos, y había una abundancia de peces, aves, y vida animal”.
El escribió el libro, dice Chauncey, porque a lo largo de los últimos meses,
“la convicción de que el Cielo quiere mis experiencias dadas a conocer se ha convertido en más y más evidente.
Mi elección durante seis décadas ha sido nunca hablar o escribir sobre las experiencias.
Estoy bajo mucho dolor estresante pensando en las posibilidades de persecución que se pueden dar sobre mi familia.
Debido a este dolor, en muchas ocasiones, he pedido varias veces a Dios que quite esta carga de mí. Su respuesta es siempre la misma: ‘Recuerda Nínive’”.
“Una cosa que se ha hecho perfectamente clara para mí“, escribe Chauncey.
“La humanidad puede causar un retraso o cambios dentro de períodos de tiempo, pero la humanidad no lo puede evitar a menos que rechace totalmente el mal”.
Para conocer más de esta experiencia cercana a la muerte leer aquí
UNA VISIÓN OPTIMISTA DE UNA MUJER QUE TUVO UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE
“Todos hemos notado el incremento de la calamidad y el desastre natural”, dice una mujer cuyo libro sobre su muerte y su regreso se ha leído por millones.
“Al presenciar el terrible sufrimiento en la tierra, algunos se preguntan qué tan constante es el amor de Dios para permitir que ocurran cosas tan terribles.
Las aflicciones naturales del mundo vienen por muchas razones, pero hay que ponerlas a todas bajo el título general de bendiciones”
“Algunas aflicciones vienen como resultado de la elección personal.
Fumar, por ejemplo, puede conducir a cáncer de pulmón.
Comer en exceso puede conducir a la diabetes o problemas cardíacos.
El miedo y la ansiedad producen sus propias formas de dolencia.
Algunas condiciones físicas se producen como resultado de nuestra salud espiritual.
Pero cada oposición es un don de Dios y se puede utilizar para refinar la conciencia espiritual y aumentar el amor, si optamos por utilizarlos de esta manera.
Lo mismo es cierto para los terremotos, el hambre, la peste y otros desastres naturales”.
“A medida que volví de la muerte, se me mostró muchas catástrofes que le esperan a la tierra si la humanidad colectivamente continúa rompiendo las leyes universales. .
Estas catástrofes no son para nuestro castigo. .
Vienen como resultados naturales de nuestras elecciones. .
Nosotros determinamos nuestro propio destino y la voluntad enfrentar el mal o el bien que nosotros creamos”.
“Me dijeron que negar a nuestro Creador, que es Dios mismo, sería la principal causa de estas consecuencias.
Así que se me dio a conocer que las calamidades nunca necesitan ocurrir si nos ponemos en armonía con Dios y el universo.
Podemos restaurar el equilibrio espiritual de nuestra creación, si elegimos. Y muchos están eligiendo”.
“Nuestro mundo está al borde de un renacimiento espiritual, un renacimiento de la espiritualidad que barrerá la tierra y el cambio de maneras significativas. .
Para efectuar estos cambios, el gran despertar ya ha comenzado. .
La luz y el conocimiento han comenzado a fluir desde el cielo con mayor intensidad. .
Aquellos sensibles a ello responderán y llenarán sus vidas con esta luz y conocimiento”.
“El mal, por su naturaleza contraria, se levantará para desafiar este despertar.
Pero la dura oposición de los ángeles y las buenas personas trabajarán para recrearlo.
Si no fuera por el mal y sus efectos polarizadores, el despertar, de hecho, no podría suceder tan pronto como lo hará”.
“Dios ha puesto esto en movimiento, y no va a ser detenido.
Una vez que comienza una obra, su energía se llena rápidamente y se expande hasta que finalice el trabajo.
El mundo va a sufrir mucho a través de este proceso de renacimiento, pero su resultado es seguro, no sólo porque Dios lo ha ordenado, sino porque millones de gente buena van a ejercer su libre albedrío para aceptar este regalo del cielo.
Podemos fallar individualmente, pero no vamos a fallar de forma colectiva”.
“Aquellos que entienden el mensaje del amor de Dios deben compartirlo con coraje y confianza. .
La gente que todavía no está segura de la verdad espiritual será apoyada y guiada por aquellos que están seguros hasta que entren en su propia comprensión. .
Podemos y veremos nuestro mundo limpio de todo mal y cubierto con la mayor gloria, sí, la gloria y el amor de Dios. .
Pero cada uno debe creer y actuar en esa creencia. .
‘Porque tanto amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, y tenga vida eterna’ (Juan 3:16)”.
Quizás la cosa más importante que está sucediendo en este momento en la iglesia es la generalización de la apostasía.
O sea la pérdida de la fe.
Es un secreto a voces que buena parte de los católicos no veneran adecuadamente la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.
Desestiman la existencia del infierno y del purgatorio.
Y hasta a veces la vida eterna.
Como si se estuviera construyendo una religión cuyo objetivo central es mejorar la vida humana en la tierra. .
Relegando cualquier elemento sobrenatural. .
Basada en las ideas simbólicas de un rabino revisionista que vivió hace 2000 años y fue crucificado.
Esto está a la vista de todos y no necesitamos abundar más en lo que sucede. El que tiene ojos que vea.
Y eso nos lleva directamente a las profecías de Fátima y a la gran interrogante de por qué el Papa Juan XXIII no publicó el 3º secreto en 1960 como lo había pedido la Santísima Virgen.
Comencemos por lo que vivimos hoy.
¿QUÉ ES LO QUE EXPLICA LA APOSTASÍA EN EL CRISTIANISMO?
El cristianismo está en declive en occidente básicamente porque ha perdido de vista el drama de la salvación eterna.
Se ha ido erosionando el temor de perder la salvación eterna.
Y es aquí entonces cuándo podemos reflexionar que la pérdida de credibilidad en la existencia del infierno ha llevado a que muchos cristianos no hagan esfuerzos de conversión.
Por un lado tenemos que la creencia en la existencia del infierno es un tema complicado, porque para muchos es difícil imaginar que un alma sea condenada para siempre.
Y el solo hecho de pensar en que esto puede pasar crea miedo, inseguridad y ansiedad en algunos.
Al punto que no quieren hablar del tema.
Y se aferran muchas veces a quienes les abren puertas a una seguridad ficticia.
Sugiriéndoles que lo que la Iglesia opina sobre la existencia del infierno y sobre la condenación eterna no es tan así.
O simplemente callando ante sus temores; sin explicar el fundamento de la doctrina.
Esto entonces se abre la puerta para que dejen de creer en la totalidad de las enseñanzas de la Iglesia y empiecen a ser selectivos.
Arman así su menú de cosas en las que creen y en las que no creen.
Lo que se llama cristianismo de baja intensidad.
Y con el tiempo las cosas en las que no creen sobre la doctrina van aumentando y se llega al final a la pérdida total de fe.
Esto no es un invento teórico. Es ni más ni menos lo que ha sucedido y está sucediendo con las denominaciones más liberales de los protestantes en Europa.
Que poco a poco dejado de lado creencias básicas del cristianismo.
Hasta que al final algunas de ellas han terminado primero negando que Jesús sea el hijo de Dios y luego dejando de creer en la propia existencia de un Dios.
Por otro lado sienten en los funerales que los pastores dicen siempre que el fallecido “se ha ido a un lugar mejor”, de modo que no hay riesgo de ir a un lugar peor que la Tierra.
Y los católicos también han oído decir a teólogos y sacerdotes que si bien el infierno existe, es razonable esperar que esté vacío, porque Dios es tan misericordioso que no enviaría a nadie a allí.
En los hechos esto significa que se entienda que no hay riesgo de caer en el infierno.
Entonces, se haya conocido y aceptado o no a Jesús, al final del túnel hay una vida espléndida.
En segundo lugar la prosperidad material que ha penetrado en occidente hace difícil vender la idea de la necesidad de Dios para vivir en la Tierra.
Ya no es tan necesario aferrarse a Dios en esta vida ni apostar todo a otra vida para pasarla razonablemente bien.
De modo que ya sea porque se tenga miedo al infierno y no se quiere hablar de él, o porque se crea que no existe o que está vacío, o porque no se tenga necesidad de Dios en esta vida, entonces no tiene real sentido hablar sobre el pecado y del juicio de Dios.
¿Qué sentido tiene ir a misa donde se repite siempre lo mismo?
¿Qué sentido tiene rememorar el santo sacrificio de Jesús por nuestra salvación, si nadie será condenado al infierno?
¿De qué nos salvó realmente Jesús?
¿Qué sentido tiene confesar los pecados sin ningún pecado que hagamos nos hará perder la vida eterna?
Si la Iglesia no está orientada a salvar almas ante el riesgo del infierno, entonces simplemente es un club de amigos para compartir buenos momentos.
Y eventualmente para hacer contactos o buscar orientación para solucionar algunos problemas que se presentan en la vida en la Tierra, pero a unos pocos.
Si la gente deja de creer en el pecado, y sus consecuencias ¿porque va creer en el resto de la doctrina?
De modo que poco a poco esta presunción de que todos seremos salvados erosiona definitivamente el andamiaje general de la doctrina cristiana y produce pérdida de la fe tal como la estamos viendo en este momento.
Probablemente la insistencia que Nuestra Señora de Fátima hizo a los pastorcitos sobre la existencia del infierno, que incluso los llevó allí a visitarlo, sea la punta de la madeja para comprender que los mensajes de la Santísima Virgen nos han prevenido de la apostasía que luego iba a venir.
¿Y cuál es el momento en que estas cosas tuvieron su eclosión?
Parecería que fue en la década de 1960 donde coincidieron tres hechos muy significativos.
Por un lado la revolución sexual y liberal simbolizada a través del Mayo de París de 1968.
En segundo lugar el culmen de la influencia Comunista Soviética en el mundo, a través de la Guerra Fría y la guerra de sunversión en diversos continentes.
Y por otro lado el Concilio Vaticano II qué dio inició en 1962 y culminó en 1965.
Estas cosas marcaron al mundo e influyeron sobre la Iglesia católica.
Están muy relacionadas, porque a partir del Concilio Vaticano II las cosas que sucedían en el mundo empezaron a fluir mucho más intensamente en la Iglesia y parte del clero tomó una visión marxista, por ejemplo a través de la Teología de la Liberación.
Ante todo esto hay una cosa que llama la atención.
¿PUEDE SER POSIBLE QUE LA SANTÍSIMA VIRGEN NO NOS HAYA AVISADO?
¿Cómo las principales apariciones de la Santísima Virgen no nos hayan advertido que esto, tan importante iba a pasar dentro de la Iglesia y a la fe?
¿O sí lo hizo?
Posiblemente la Santísima Virgen si nos advirtió y en la principal aparición moderna qué fue la de Fátima.
Allí Nuestra Señora dio tres secretos.
El último casualmente debería haber sido revelado precisamente en 1960.
Pero Juan XXIII no lo hizo y ningún otro Papa lo hizo hasta el año 2000.
En el pontificado de Juan Pablo II se publicó el tercer secreto de Fátima.
Pero llamativamente el texto no habla directamente de gran tema de la iglesia hoy, que es la apostasía.
¿O si habló?
Hoy todavía hay una la polémica sobre la existencia de un texto oculto del tercer secreto que nunca se publicó o de un cuarto secreto.
Y llamativamente, el contenido de no revelado hablaría precisamente de esta apostasía.
Recientemente Maicke Hickson hace referencia a un artículo sobre la muerte del cardenal Silvio Oddi (en el año 2001) en el periódico The Telegraph.
El diario hace mención de una entrevista al cardenal Oddi publicada en 1990, sobre su relación con el papa Juan XXIII.
Él dice que a principios de la década de 1960, cuando actuaba como secretario de Juan XXIII, le dijo “santo padre hay una cosa por la cual no puedo perdonarle”.
Y el Papa le preguntó que era, respondiendo Oddi “que no haya revelado el tercer secreto de Fátima”.
El Papa le respondió “no hablemos de eso, te dije que no lo mencionaras”.
La interpretación del cardenal Oddi de esa contestación de Juan XXIII es que:
“De la actitud que el Papa Juan mostró durante nuestra conversación, deduje, pero es solo una hipótesis, que el Secreto podría contener una parte que podría tener un tono bastante desagradable.
Juan XXIII había convocado al Concilio con la intención precisa de dirigir las fuerzas de la Iglesia hacia la solución de los problemas que preocupan a toda la humanidad, comenzando desde adentro.
Es decir, tenía la intención de que el trabajo comenzara con la perfección evangélica perseguida por las personas consagradas…
Pero todos sabemos que, a pesar de los grandes méritos del Concilio, muchas cosas tristes también han tenido lugar.
Estas cosas tristes no se deben al Concilio, pero se llevaron a cabo junto con el Concilio.
Estoy pensando, por ejemplo, en el número de sacerdotes que abandonaron el sacerdocio: se dice que ha habido 80,000.”
El cardenal Silvio Oddi, que sirvió a 6 papas como diplomático y luego como Prefecto de la Congregación para el Clero, no creía que el tercer secreto se tratara de los acontecimientos de Rusia y la Perestroika como se ha dicho popularmente.
Y lo dice de esta manera
“Creo que conocí a Juan XXIII bastante bien, ya que pasé varios años a su lado cuando estaba en la nunciatura de París.
Si el Secreto se hubiera referido a realidades que consuelan a la Iglesia como la conversión de Rusia o el renacimiento religioso de Europa del Este, creo que habría ejercido presión para hacer público el Secreto.
Por temperamento, no dudó en comunicar cosas alegres (se ha revelado que el Cardenal Roncalli en una serie de cartas a amigos prácticamente anunció su elección al papado).
Pero cuando le pregunté durante una audiencia por qué en 1960, cuando la obligación de guardar el secreto había llegado a su fin, no había hecho pública la última parte del mensaje de Fátima, respondió con un suspiro de cansancio. Luego dijo: ‘No traigan ese tema conmigo, por favor…’”
Y abunda en su teoría sobre el tercer secreto de Fátima de la siguiente forma:
“¿Qué sucedió en 1960 que se pudo haber visto en relación con el Secreto de Fátima?
El evento más importante es sin duda el lanzamiento de la fase preparatoria del Concilio Vaticano II.
Por lo tanto, no me sorprendería si el Secreto tuviera algo que ver con la convocación del Vaticano II…”.
Y todavía avanza más diciendo:
“No me sorprendería si el Tercer Secreto aludiera a tiempos oscuros para la Iglesia: graves confusiones y apostasías problemáticas dentro del catolicismo mismo…
Si consideramos la grave crisis que hemos vivido desde el Concilio, las señales de que esta profecía ha sido cumplida no parecen faltar”.
“En su carta, Sor Lucía habló sobre una «revuelta diabólica» que estaba siendo «promovida por los poderes de las tinieblas» con «errores» cometidos contra Dios, su Iglesia, sus doctrinas y dogmas.
Ella dijo que la Iglesia atravesaba una «agonía en Getsemaní» y que había una «desorientación mundial que martirizaba a la Iglesia»”.
Agrega aún más:
“La discusión de la Hna. Lucía sobre la «agonía de la Iglesia en Getsemaní» y su martirio por una «desorientación mundial» parecía similar a la tercera parte del secreto, que describe un martirio global de la Iglesia mientras hace su camino hacia una cruz.
¿Qué causa este martirio?
En la segunda parte del secreto, Nuestra Señora advirtió acerca de la propagación de los «errores» de Rusia.
Esos errores causaron exactamente lo que Nuestra Señora predijo: guerras, persecuciones de la Iglesia y sufrimiento para el Santo Padre que fueron provocados por el Comunismo y su haciendo ascender el ateísmo a través de la revolución.
En junio de 1958, Sor Lucía le escribió al Papa Pío XII y le dijo que el comunismo alcanzaría su apogeo en la década de 1960.
Los errores del Comunismo hicieron infectar al mundo, llevando a la gente a rebelarse contra Dios y todo lo que es santo”.
Papa Juan XXIII
¿QUÉ RAZONES PUEDE HABER PARA QUE JUAN XXIII NO HAYA PUBLICADO EL TERCER SECRETO EN 1960?
Una de las cosas más perturbadoras en la historia de la iglesia reciente es por qué el Papa Juan XXIII no reveló el 3º Secreto de Fátima, como había pedido Nuestra Señora a los videntes de Fátima.
Y en cambio, 7 meses después, anunció que abriría el Concilio Vaticano II.
No quiere decir que necesariamente haya una conexión de algún tipo entre ellos, pero llama la atención su cercanía en el tiempo.
Luego de esos años ‘60, la historia nos muestra una caída sistemática de la Iglesia en varios aspectos.
Un fuerte crecimiento de los sacerdotes que dejaron su ministerio, la caída de las vocaciones.
Y junto con esto la caída de la concurrencia a misa y una creciente apostasía, o sea pérdida de fe.
Que en los últimos tiempos se ha materializado en la crisis de los abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes y en el caos doctrinal en la Iglesia, producido por declaraciones de obispos y cardenales que todos podemos leer.
A simple vista parecería que hoy la Iglesia Católica está en peor situación que en la década de 1960.
Aunque obviamente también se puede argumentar que podría haber estado peor.
Claro que es imposible saber qué hubiera pasado si todo hubiera sido diferente.
En ese mismo año de 1960 Juan XXIII lee el 3º secreto, decide no publicarlo y convocar al el Concilio Vaticano II.
Esto no fue una sorpresa porque desde 1944, Angelo Roncalli el futuro Juan XXIII, había pedido un futuro Concilio para cambiar a la Iglesia Católica.
El objetivo del Concilio Vaticano II era acercar la Iglesia al mundo moderno en una relación positiva.
¿Había alguna incompatibilidad con la política de la Iglesia?
Si miramos ambas realidades podemos intuir objetivamente que la dirección en que estaba enfocado el Concilio Vaticano II era diferente a la dirección que llevaron las apariciones de Fátima.
En el 3º secreto publicado por el Vaticano en el 2000 hay una visión que muestra un ángel con una espada de fuego centellando que emitía llamas, que intentaban incendiar el mundo.
Mientras decía penitencia, penitencia, penitencia.
Eso implica un juicio divino negativo sobre la marcha del mundo.
Y por tanto va en sentido inverso a la nueva idea de alcanzar una relación positiva con el mundo moderno de parte de la Iglesia, de acercar la Iglesia al mundo.
La óptica de las revelaciones de Fátima eran demasiado de vieja escuela para la apertura de los nuevos tiempos que pretendía Juan XXIII.
Juan XXIII tenía la intención de abrir las ventanas de la Iglesia al mundo y encontrarse con el mundo en sus propios términos.
Lo que implicaba no poner tanto énfasis en ciertos dogmas y doctrinas que lo alejaban del mundo.
Pero finalmente la realidad es la que manda.
No bien terminado el Concilio Vaticano II el Papa Pablo VI dijo que por alguna hendija había entrado el humo de Satanás en el Vaticano.
Y el Papa Juan Pablo II mencionó, en una rueda de prensa en Fulda, Alemania, algunos aspectos del 3º secreto que se corrían bajo cuerda como verdaderos.
Diciendo que hubiera sido un peligro revelarlos y que lo único que quedaba es rezar porque va a haber una purificación en la Iglesia y en el mundo.
¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL TERCER SECRETO?
El 13 de julio de 1917 Nuestra Señora le dijo a los videntes de Fátima un mensaje que no deberían revelar a nadie, estaba compuesto por tres partes.
Los pastorcitos fueron preguntados varias veces sobre su contenido y respondían que era un secreto y no lo podían divulgar.
Obviamente Nuestra Señora quería crear expectativa y atraer la atención del mundo sobre algo importante que tenía que decir.
Y además, quería hacerlo público cuando la Divina Providencia lo considerara adecuado.
Todo esto creó un aura de misterio alrededor del secreto de Fátima y valorizó su importancia.
Las dos primeras partes del secreto fueron reveladas por la hermana Lucía a pedido de Nuestra Señora en la tercera memoria escrita por la vidente, el 31 de agosto de 1941.
Sobre fines de 1943 el obispo de la Leiría le pidió a la hermana Lucía que escribiera la tercera parte del secreto.
La hermana Lucía comenzó a escribirlo en obediencia a principios de 1944.
Pero fue tal su angustia, debido al contenido perturbador del tercer secreto, que tuvo que aparecérsele Nuestra Señora diciendo que el cielo quería que lo escribiera.
El 17 de junio de 1944 el texto del tercer secreto escrito por Sor Lucía fue entregado en manos del obispo da Silva.
El sobre estaba cerrado y tenía una nota externa que decía que no podía ser revelado antes de 1960.
Y el obispo da Silva colocó el sobre que recibió de la hermana Lucía dentro de otro sobre que selló y guardó en la bóveda de la curia episcopal
Cuando se le preguntaba a la hermana Lucía porque era la fecha de 1960 ella contestaba “porque la Santísima Virgen así lo quiere”.
Incluso en 1955 el cardenal Ottaviani le preguntó por qué no debía revelarse antes de 1960.
Y ella respondió “porque entonces en esa fecha será más claro».
Las apariciones de Fátima y el tercer secreto crearon expectativa dentro de pueblo católico, las apariciones habían sido aprobadas por Pio XII en 1942.
Y en la medida que se acercaba 1960 la expectativa aumentaba.
A principios de 1957 el Santo Oficio, ahora Congregación para la Doctrina de la Fe, pidió que el documento del tercer secreto fuera enviado a Roma.
Entonces se le entregó al Nuncio Apostólico de Lisboa quien lo llevó al Vaticano y fue archivado en los archivos secretos del Vaticano el 4 de abril de 1957.
En agosto de 1959 el papa Juan XXIII solicitó el documento al comisario del santo oficio y le fue entregado el 17 de agosto de 1959.
Juan XXIII lo abrió y como estaba en portugués tuvo que buscar la ayuda de un traductor portugués de la secretaría de estado.
Junto con el traductor leyeron el texto y ahí decidió no publicarlo y devolverlo al Santo Oficio, diciendo que no se trataba de un tema de su pontificado.
Ese año hubo un comunicado impersonal del Vaticano que informó que nunca se iba a publicar, y con esto se pretendió cerrar el caso.
Según Anne Roche Muggeridge, la nuera del famoso católico británico Malcolm Muggeridge, éste informó que cuando el Papa se dio cuenta de que había perdido el control del proceso, intentó organizar un grupo de obispos para intentar forzarlo. Según lo escrito en este libro.
Malcolm Muggeridge, quien informaba sobre el Concilio Vaticano II para la BBC, consideró a Juan XXIII “políticamente ingenuo e indebidamente influenciado por el puñado de clérigos liberales con los que tenía contacto cercano”.
Los pontífices que siguieron a Juan XXIII se refirieron al 3º secreto aunque sin mencionarlo, porque estaban sucediendo cosas que hacían recordar sus profecías.
¿Pero que contenía en realidad el 3º secreto?
Esto nos lleva a las evidencias presentadas por el periodista Antonio Socci en su libro El cuarto secreto de Fátima.
La posición de Antonio Socci es que en la revelación vaticana del año 2000 faltó una parte del tercer secreto.
O más seguramente hay una parte que era un anexo al tercer secreto, entregado por Sor Lucía, que él llama cuarto secreto.
CÓMO SURGIÓ LA HIPÓTESIS DE UN CUARTO SECRETO
Socci escribe en la introducción de su libro que fue movido a la duda por un artículo del periodista italiano Vittorio Messori a propósito de la muerte de Sor Lucia.
Allí Messori hablaba de los numerosos escritos y “Cartas a los papas” que Sor Lucía habría dejado en su celda.
Messori aludía a la revelación vaticana del Tercer Secreto del 26 de junio de 2000 diciendo:
“Que en lugar de resolver el misterio, ha abierto otros: en lo referido a sus interpretaciones, sus contenidos y sobre la integridad del texto revelado”.
Esto desató una vorágine de preguntas en la mente de Socci.
¿Por qué insinuaría un hombre como Messori, “un gran periodista, extremadamente preciso… el columnista católico más traducido en todo el mundo”, una sospecha tal sobre el Vaticano?
¿Cómo podría una persona como Messori, tan cercana al ambiente del Vaticano, estar persuadido que la versión oficial del Tercer Secreto no es convincente?
Esto era especialmente incomprensible porque cinco años antes, cuando la publicación de la Visión del Secreto, Messori no expresó reserva alguna sobre lo que el Vaticano había dicho.
Ahora parece tener dudas. Ahora parece tener cuestionamientos que formular.
Socci respondió tomando parte en una amable disputa con Messori defendiendo la posición del Vaticano.
Pero luego, dice Socci,
“Fui golpeado por un artículo escrito por un joven autor católico, Solideo Paolini”.
Que fue publicado en una revista tradicionalista, la cual participó del debate entre Socci y Messori.
Paolini, dice Socci,
“Proponía una lista de argumentos contra la versión oficial del Vaticano (que era la mía también, en ese momento)”.
Él argumentaba que el Vaticano estaba reteniendo la parte principal del Tercer Secreto “debido a su contenido explosivo”.
Paolini había investigado el tema de Fátima intensamente, y había escrito un libro sobre el Tercer Secreto, “Fátima: no despreciéis las Profecías”, que fue publicado en Italia.
Para su propia sorpresa, Socci encontró los argumentos de Paolini dignos de consideración.
Socci expresa que fue un error que la Curia y los medios ignorasen el desafío de los católicos tradicionalistas que sostenían que el Tercer Secreto no había sido revelado en su totalidad.
“Por ejemplo, en el libro editado por el padre Paul Kramer [La Batalla Final del Diablo] que reunía los trabajos y artículos de varios autores, hay una denuncia de que el Vaticano no ha cumplido con los pedidos de Nuestra Señora de Fátima.
Y se afirma que ‘el precio de la indecisión del Vaticano bien puede ser extremadamente alto y que será pagado por toda la humanidad’”.
En síntesis, Socci reconocía que había muchas preguntas sin respuestas, muchos puntos enigmáticos en torno al Secreto.
Y en su libro menciona muchas pruebas.
HABLAN LOS EXPERTOS
El fallecido padre Joaquín Alonso (+1981), quien por dieciséis años fue el archivista oficial de Fátima, y que había tenido numerosas entrevistas con la Sor Lucía, testifica lo siguiente:
“Por lo tanto es completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los pastores mismos [y a las] luchas internas en el seno de la Iglesia y a una grave negligencia pastoral de la alta jerarquía…
En el período precedente al gran triunfo del Inmaculado Corazón de María han de suceder cosas terribles. Esto es lo que forma parte del Secreto.
¿Cuáles son?
Si en ‘Portugal se preservara siempre el dogma de la Fe’… puede claramente deducirse que en otras partes de la Iglesia estos dogmas se oscurecerán o inclusive se perderán totalmente…
¿Acaso el texto no publicado habla de circunstancias concretas?
Es muy posible que hable no solo de una crisis en la fe en la Iglesia durante el período precedente, sino que como en el caso del Secreto de La Salette, por ejemplo, haya referencias más concretas a las luchas internas de los católicos o a la caída de los sacerdotes y la religión.
Quizás inclusive se refiera a las defecciones de la alta jerarquía de la Iglesia. Puesto que ese asunto no es para nada extraño a otras comunicaciones que Sor Lucía ha recibido en este tema.”
Mons. Amaral, tercer obispo de Fátima, dijo lo siguiente sobre el Secreto en una conferencia en Viena, Austria, el 10 de septiembre de 1984:
“Su contenido concierne a la fe. Identificar el [Tercer] Secreto con anuncios catastróficos o con un holocausto nuclear es deformar el sentido del mensaje.
La pérdida de la fe de un continente es peor que la aniquilación de una nación; y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.”
Está luego la cita famosa del Cardenal Luigi Ciappi, teólogo personal de cuatro papas, incluyendo a Juan Pablo II:
“En el Tercer Secreto se anticipa, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comienza por lo más alto”.
EL SEGUNDO TEXTO O CUARTO SECRETO
Los católicos también tienen buenas razones para sospechar la existencia de un segundo texto por la evidencia que presenta Mons. Venancio en Fátima.
En 1957, cuando el Santo Oficio del Cardenal Ottaviani solicitó al obispo de Fátima se enviara el Secreto al Vaticano, el obispo de Fátima, Mons. da Silva confió la tarea a su obispo auxiliar, Mons. Venancio.
En determinado momento, cuando Mons. Venancio estuvo solo con el Secreto, miró el sobre al trasluz.
Pudo reconocer dentro del sobre grande del obispo otro más pequeño, de Sor Lucía.
Y dentro de este sobre había una hoja de papel común con márgenes en sus cuatro costados de unos tres cuartos de centímetro.
Mons. Venancio se tomó el trabajo de anotar el tamaño de todo.
Es Mons. Venancio quien nos revela que el Secreto final estaba escrito en una pequeña hoja de papel en la que había unas 25 a 30 líneas.
Sin embargo el Tercer Secreto del Vaticano, revelado el 26 de junio estaba escrito por la Sor Lucía en cuatro hojas de papel que contienen 62 líneas de texto.
Aquí, nuevamente, se puede encontrar evidencia de dos textos del Secreto.
“AUNQUE YO SUPIERA MÁS SOBRE ESTO…”
El Arzobispo Capovilla admitió la existencia de dos textos.
Paolini le entregó generosamente a Socci todos los descubrimientos sobre el Secreto provenientes del ex secretario de Juan XXIII, Arzobispo Loris Francesco Capovilla.
Solideo Pasolini visitó a Capovilla el 5 de julio de 2006 en la casa que el Arzobispo tiene en Sotto il Monta.
“Dado que Ud. es una fuente de información de primer nivel”, le dijo Paolini, “me gustaría preguntarle algunas cosas”, particularmente sobre el Tercer Secreto.
El Arzobispo Capovilla respondió inicialmente:
“Aunque yo supiera más sobre esto, debemos atenernos a lo que se ha dicho en documentos oficiales”.
Esto es considerado por Paolini como una pista del Arzobispo insinuando, “Si, yo sé más sobre esto pero no hablo”.
El Arzobispo luego de la conversación sonrió y dijo: “Por favor, escríbame sus preguntas y yo las responderé”.
Dijo que buscaría entre sus papeles, si es que todavía conservaba alguno.
Tres días más tarde, Paolini remitió por correo electrónico una lista de preguntas al Arzobispo Capovilla.
El 18 de julio Paolini recibió un paquete de su parte en el que estaban las respuestas y algunos papeles de sus archivos.
Y Paolini encontró una bomba de tiempo en los documentos.
“Comparando el folleto publicado por el Vaticano con los documentos de los archivos enviados por el secretario de Juan XXIII”, afirma Paolini, “aparece inmediatamente una contradicción muy significativa en las ‘notas reservadas’ a los ojos del investigador.
Con el sello de autenticidad bien impreso sobre el papel queda certificado que el Papa Paulo VI leyó el Secreto la tarde del 27 de junio de 1963, mientras que el documento oficial del Vaticano afirma que ‘Paulo VI leyó el contenido el 27 de marzo de 1965 y envió el sobre a los archivos del Santo Oficio, después de decidir que no se publicaría el texto’”
Tenemos pue, una discrepancia de fechas.
Los documentos oficiales de Capovilla dicen que Paulo VI leyó el secreto el 27 de junio de 1963, mientras que el documento del Vaticano del 26 de junio de 2000 afirma que el mismo papa leyó el Secreto el 27 de marzo de 1965.
Paolini telefoneó inmediatamente al Arzobispo Capovilla para pedir una explicación de esta contradicción de fechas.
Capovilla, un poco evasivo al principio, respondió con frases como “no estamos hablando de las Escrituras”.
A lo cual Paolini respondió inmediatamente,
“Si, Excelencia, pero mi referencia es un texto oficial escrito (el documento oficial del Vaticano), ¡que es claro y se basa en otro documento de archivo!”.
Mons. Capovilla respondió,
“Bien, puede ser que el paquete Bertone [documento del 26 de junio] no sea el mismo que el paquete Capovilla…”
En este punto brilló una luz en la mente de Paolini y aventuró la pregunta del millón:
“¿Entonces ambas fechas son correctas porque hay dos textos del Tercer Secreto?”
Después de una breve pausa, el Arzobispo Capovila respondió
“¡Eso es exactamente!”.
¿COMO PUDO HABER OCURRIDO?
Socci plantea una hipótesis de lo que puede haber pasado en el 2000 tras los muros vaticanos.
Afirma que Juan Pablo II y el Cardenal Ratzinger querían revelar el Tercer Secreto en su totalidad, pero que el Cardenal Sodano, por entonces Secretario de Estado, se opuso a la idea.
La oposición del Secretario de Estado significa una presión formidable.
Se llegó pues a una solución de compromiso.
La visión del “Obispo vestido de blanco” que está reproducida en las cuatro páginas escritas por la Hermana Lucía sería revelada inicialmente por el Cardenal Sodano, en conjunto con la interpretación de que el Secreto no es nada más que una predicción del intento de asesinato del Papa Juan Pablo II en 1981.
Al mismo tiempo, el 13 de mayo de 2000, durante la ceremonia de beatificación de Jacinta y Francisco, el Papa Juan Pablo II “revelaría” la otra parte, la “terrorífica”, del Tercer Secreto oblicuamente, en su sermón.
Es por eso que Juan Pablo II habló en su sermón del Apocalipsis:
“Otro portento apareció en el Cielo; un gran dragón” (Ap. 12, 3). Estas palabras tomadas de la primera lectura de la Misa nos hacen pensar sobre una gran batalla entre el bien y el mal, mostrándonos como, cuando el hombre deja de lado a Dios, no puede alcanzar la felicidad, sino que termina destruyéndose a sí mismo…
El mensaje de Fátima es una llamada a la conversión, una alerta a la humanidad para que no tenga relación alguna con el “dragón”, cuya “cola barrió un tercio de las estrellas del Cielo, y las precipitó a la tierra”. (Ap. 12:4).
Los Padres de la Iglesia han interpretado siempre a “las estrellas del cielo” como el clero, y las estrellas barridas por la cola del dragón indican un gran número de miembros del clero que caen bajo la influencia del Demonio.
Este habría sido el modo en que Juan Pablo explicó que el Tercer Secreto también predice una gran apostasía.
Fue una revelación implícita del secreto.
Así, el Vaticano y el Papa mismo, no podrían ser acusados de mentir ante la pregunta directa:
“¿Se ha revelado completamente el Tercer Secreto”? Respuesta: “Si, ha sido completamente revelado”.
Algunos podrán juzgar esta hipótesis traída de los pelos.
Pero hay otras revelaciones que hace Socci.
Tenemos el testimonio de Mons. Williamson, de la FSSPX que relata que un sacerdote austríaco de su amistad le dijo que el Cardenal Ratzinger le había confiado (al sacerdote austríaco) que tenía dos pesos en su conciencia.
Uno era el mal manejo del Mensaje de Fátima del 26 de junio, el otro el problema con Mons. Lefebvre en 1988.
“Me equivoqué”, habría dicho con respecto a Mons. Lefebvre. “Me torcieron la mano”, respecto a Fátima.
La hipótesis de Socci es coherente con la confesión atribuida al Cardenal Ratzinger de haberse dejado “torcer la mano”.
El libro de Socci contiene muchos otros puntos demasiado numerosos como para enumerar aquí.
Por ejemplo Socci dice que la parte no publicada del texto del Secreto muy probablemente contenga advertencias sobre catástrofes naturales inmensas.
En Medjugorje, al igual que en Fátima, María sigue anunciando el triunfo de su Corazón Inmaculado.
Que llegará a su fin cuando su hijo Jesús reine en todos los corazones.
Y este es el mensaje central de María, la conversión hacia Jesús, porque estamos viviendo un tiempo de gracia que pronto no va a estar más.
El mensaje de la Virgen en Medjugorje es el mismo que profetizó en Fátima.
El que produjo hechos que luego ocurrieron. Al que los últimos papas se han referido varias veces.
Desde ese momento está en marcha el “Triunfo del Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen María”.
Del que los videntes saben detalles por los 10 secretos que les han sido revelados en estas tres décadas de apariciones.
Estamos en una tribulación menor, antes de la del fin de la historia. .
Pero básicamente sucederá lo mismo que en ese momento: gran actividad del demonio, apostasía en la Iglesia y el mundo, y luego purificación. .
Que se dará gracias a la presencia de Jesús, en una visita intermedia física o espiritual, que dará una época de paz a través del triunfo del Inmaculado Corazón de María.
Cristo mismo predijo que habría un tiempo de prueba antes de su regreso.
A partir de la parábola de la viuda persistente (que representa a la Iglesia como la viuda de Cristo) concerniente a la importancia de la perseverancia (el atributo principal de Job), Jesús concluyó con una frase bastante sorprendente:
“…Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?” (Lucas 18:8)
Esta declaración fue hecha en el contexto de fondo de un discurso acerca de la gran apostasía antes de su Segunda Venida:
“Pero antes tiene que sufrir mucho y ser rechazado por esta gente.
En los días del Hijo del Hombre sucederá lo mismo que en tiempos de Noé: la gente comía, bebía, y se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca y vino el diluvio que los hizo perecer a todos.
Ocurría lo mismo que en tiempos de Lot: la gente comía y bebía, compraba y vendía, plantaba y edificaba.
Pero el día que salió Lot de Sodoma, cayó desde el cielo una lluvia de fuego y azufre que los mató a todos.
Lo mismo sucederá el día en que se manifieste el Hijo del Hombre”. (Lucas 17:25-30)
Así que el punto básico de Cristo que parece haber puesto aquí, es que antes del fin del mundo, vendría un período de prueba. .
Cuando los cristianos tendrían que someterse a un tiempo de juicio – al igual que Job en el Antiguo Testamento.
Es este período que es cortado por el bien de los elegidos, con la llegada del Segundo Pentecostés:
“Tanto que si el Señor no acortara esos días, nadie se salvaría.
Pero él ha decidido acortar esos días en consideración a sus elegidos”. (Marcos 13:20)
SATANÁS SE DESATA POR POCO TIEMPO
Y es esta misma época en la cual satanás se desataría “por un poco tiempo”.
“Lo arrojó al Abismo, cerró con llave y además puso sellos para que no pueda seducir más a las naciones hasta que pasen los mil años.
Después tendrá que ser soltado por poco tiempo”. (Apocalipsis 20:3)
“Saldrá a engañar a Gog y Magog, es decir, a las naciones de los cuatro extremos de la tierra, una multitud tan numerosa como las arenas del mar“, (Apocalipsis 20:8).
Este período, sería cuando satanás se desataría para engañar a la tierra, y preparar a sus habitantes para la guerra. . Se debe equiparar con las “guerras y rumores de guerras” que Jesús predijo que preceden a su Segunda Venida, antes de la batalla escatológica final.
“Cuando oigan hablar de guerras y de rumores de guerra, no se alarmen, porque eso tiene que pasar, pero todavía no será el fin.
Habrá conflictos: nación contra nación, y reino contra reino.
Habrá terremotos y hambre en diversos lugares. Estos serán los primeros dolores del parto”. (Marcos 13:7-8)
PROFECÍA DE LEÓN XIII
Cuando nos fijamos en la Profecía del Papa León XIII sobre los cien años del poder de satanás, nos encontramos con que esto también es de estilo después de las pruebas de Job.
En 1884, después de decir misa en la mañana, de acuerdo con al menos una fuente, el 13 de octubre, cuando salía del altar, el Papa León XIII frágil a los 74 años de edad, cayó al suelo como si estuviera muerto.
Una versión dice que los que le rodeaban pensaron por un momento que podría haber fallecido.
Según esta versión, a los pocos minutos, su respiración volvió a la normalidad y se reanimó.
Otra versión dice que cuando salía el altar después de una Misa, se detuvo como si estuviera en trance durante unos 10 minutos.
Y otros establecen que el Papa León entró en este trance de rodillas.
El Papa, de acuerdo con la versión más común y popular, relató que había experimentado una especie de visión, en la que oyó dos voces, una de las cuales le llevó a pensar que era la de Cristo, mansa y suave, y la otra la de satanás, gutural y áspera.
Satanás dijo: .
«Yo podría destruir tu Iglesia si tuviera el tiempo, y más poder sobre aquellos que se entregan a mi servicio». .
Y luego el Papa León escuchó que Cristo respondió, «Tú tienes el poder, tienes un tiempo de 100 años».
PROFECÍAS DE LA VIDENTE DE LA SALETTE
También es interesante señalar que Melanie Calvat en la versión tardía del secreto de La Salette en 1858, predijo que el debilitamiento gradual de la fe se traduciría en la Gran Apostasía.
Que se iniciaría en un período de tiempo muy cerca de su propio tiempo – que fue alrededor del mismo período en que se publicó el Origen de las Especies.
“En el año 1864, Lucifer junto con un gran número de demonios serán desatados desde el infierno. .
Ellos pondrán a prueba la fe poco a poco, incluso en aquellos que se dedican a Dios. .
Ellos los cegarán de gran manera, a menos que ellos sean bendecidos con una gracia especial. .
Estas personas tomarán el espíritu de los ángeles del infierno. .
Varias instituciones religiosas perderán totalmente la fe y perderán muchas almas”.
“Los malos libros abundarán sobre la tierra y los espíritus de las tinieblas difundirán por todas partes un relajamiento universal para todo lo concerniente al servicio de Dios.
Ellos tendrán un gran poder sobre la Naturaleza: habrá iglesias construidas para servir a estos espíritus”.
“El Vicario de mi Hijo tendrá mucho que sufrir, ya que, por un tiempo, la Iglesia será víctima de grandes persecuciones: este será el tiempo de la oscuridad.
La iglesia sufrirá una terrible crisis”
“Como la santa fe de Dios está olvidada, cada individuo deseará ser su propio guía y ser superior a sus semejantes…”
“La Iglesia será eclipsada, el mundo estará consternado.
Pero ahora Enoc y Elías vendrán, llenos del Espíritu de Dios.
Ellos predicarán con la fuerza de Dios y los hombres de buena voluntad, creerán en Dios, y muchas almas serán consoladas.
Ellos harán grandes pasos hacia de la virtud del Espíritu Santo, y condenarán los errores diabólicos del anticristo”.
LA GRAN APOSTASÍA
Todo esto coincide con la Gran Apostasía. .
El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que ésta debe tener lugar antes de la Segunda Venida de Cristo. .
Y en última instancia, dará lugar a la aparición del anticristo.
“Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.
La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el “misterio de iniquidad” bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad.
La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un pseudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne”. (CIC 675)
Sin embargo, podemos mantener la esperanza en el hecho de que durante su discurso escatológico en el Monte de los Olivos, Cristo predijo que aquellos que perseveren hasta el final de la Gran Apostasía serán salvos, cuando el Evangelio se proclame a todas las naciones durante el Segundo Pentecostés.
“En esos días muchos tropezarán y caerán; de repente se odiarán y se traicionarán unos a otros.
Aparecerán falsos profetas, que engañarán a mucha gente, y tanta será la maldad, que el amor se enfriará en muchos.
Pero el que se mantenga firme hasta el fin, ése se salvará.
Esta Buena Nueva del Reino será proclamada en el mundo entero, y todas las naciones oirán el mensaje; después vendrá el fin”. (Mateo 24:10-14)
¿LOS 100 AÑOS EN QUE SE DESATARÍA A SATANÁS COMENZARON EN 1917?
El siglo XX ha sido catastrófico.
En 1917 la primera guerra mundial estaba moliendo con horrores nunca antes imaginados a la raza humana.
La señora de Fátima predijo otra guerra si la humanidad no se arrepintiera.
Esta guerra se presagiaría por un signo celestial.
Esto se llevó a cabo con resplandores increíbles en el cielo nocturno en toda Europa el 25 de enero 1938 justo antes de que Europa se sumiera en otra guerra.
El resto del siglo sería testigo de la miseria incalculable y derramamiento de sangre en genocidios, la bomba atómica, el terrorismo, el hambre, los desastres naturales. .
Y el surgimiento de ideologías que serían de naturaleza venenosa, la destrucción de la familia y luego el establecimiento de la humanidad en un curso de autodestrucción.
La naturaleza milagrosa de los acontecimientos de Fátima han sido afirmados por la iglesia.
Y la mayoría de los papas del siglo pasado han tenido una fuerte asociación personal y aparentemente apocalíptica con las profecías dadas a los tres niños.
La coincidencia de las fechas de 13 de mayo (cuando comenzaron las apariciones) y 13 de octubre (cuando terminaron las apariciones con el milagro del sol) son interesantes.
El Papa Pio XII fue consagrado obispo el 13 de mayo de 1917 el día de la primera aparición y se hizo conocido como el Papa de Fátima.
Consagró el mundo a Nuestra Señora de Fátima e hizo repetidas referencias a las profecías.
Pablo VI se reunió con la Hermana Lucía y rezó con ella el 13 de mayo 1967, en el quincuagésimo aniversario de las visiones.
Juan Pablo II fue casi asesinado por la bala de un asesino, el 13 de mayo de 1981.
Y seis años más tarde en el septuagésimo aniversario de las visiones fue a Fátima para dar gracias a la Virgen por haberle salvado la vida.
Según la Hermana Lucía fue él quien hizo la Consagración al Inmaculado Corazón de María que el Cielo aceptó, y por eso cayó el comunismo en Rusia.
Benedicto XVI afirmó su creencia en el origen sobrenatural de las visiones, visitó a la Hermana Lucía, fue a Fátima y dijo que «las profecías de Fátima de ninguna manera han terminado».
El Papa Francisco dedicó su pontificado a Nuestra Señora de Fátima, el 13 de mayo de 2013, y le consagró el mundo en un acto público el 13 de octubre de 2013.
Se hizo llevar la imagen de Fátima a Roma para ser venerada.
Y para los festejos de los 100 años de Fátima decretó indulgencias plenarias especiales, beatificará a los dos pastorcitos Jacinta y Francisco y estará presente en Fátima el 13 de mayo.
Viendo los acontecimientos de estos cien años hace que uno se pregunte qué tan significativo será este aniversario de 2017.
Si las visiones de Fátima fueron el comienzo de un siglo de inspiración del infierno, significa que nos estamos acercando al final de este tiempo.
La quinta se inició en 1517 con la Revolución protestante.
Este período de la tribulación cumple su quinto centenario también en el año 2017.
Esta quinta época culminaría en una terrible persecución a la iglesia. .
Después él predijo una era de paz y consuelo. .
Nuestra Señora en Fátima también predijo un período de paz después de las dificultades por venir.
Estamos llenos de profecías apocalípticas sobre el Aviso profetizado en Garabandal y Medjugorje.
DEBERÍAMOS TENER CLARO QUE LA MISIÓN PROFÉTICA DE FÁTIMA AÚN NO SE HA COMPLETADO
Por otro lado, hay muchos que piensan que la misión profética de Fátima ya fue cumplida cuando Juan Pablo II consagró el mundo a Fátima y luego cayó el muro de Berlín.
Y lamentablemente esto sucede sobre todo entre los sacerdotes ¿por qué será así?.
Pero si bien el comunismo se desintegró, hemos vivido convulsiones en ascenso, culminando ahora con la persecución del cristianismo en oriente y en occidente.
Y volvemos a lo anterior, es llamativo que los últimos tres Papas se hayan referido permanentemente a las apariciones de Fátima como casi las únicas dignas de tener en cuenta ahora.
Entonces es lícito preguntarse si el Papa Francisco y los otros dos Pasas, ¿no sabrían algo que nosotros no sabemos sobre los eventos futuros?.
Porque a pocos cabe duda la rapidez que ha adquirido en los últimos años el avance del mal.
No hay duda que el Papa, el presidente de EE.UU., el Presidente Putin, la Canciller Merkel, y muchos más, conocen más cosas de lo que sucede en el mundo de lo que conocemos nosotros, porque manejan redes de información secretas y obtienen información estratégica.
Y un Papa está en una posición en que debería sumar además otro tipo de informaciones, de visiones sobrenaturales. . La Iglesia Católica tiene la mayor red de informantes del mundo a través de sus sacerdotes. . Y podría recabar todo tipo de información sobrenatural porque de hecho los curas están entrenados para apreciar este mundo y están en contacto con místicos y videntes.
En las apariciones de María, que la Iglesia aprobó en 1917, a tres niños pastores en Portugal, los niños recibieron mensajes relativos a los acontecimientos mundiales. .
Culminando con el milagro del sol al final de las apariciones públicas.
A través de Jacinta, Francisco y Lucía (los videntes), la Iglesia se introdujo al Inmaculado Corazón de María.
Rogó rezar el rosario todos los días, y animó a la devoción conocida como la Comunión Reparadora donde los fieles asisten a Misas el primer sábado de cada mes, en reparación a las ofensas cometidas contra el Inmaculado Corazón de María.
María también pidió al mundo dejar de ofender al Señor y hacer sacrificios para que se salvaran los pecadores.
María también pidió la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, que luego,
“se le dará un periodo de paz del mundo… y al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.”
Santa Jacinta Marto
ANTES DEL TRIUNFO VENDRÁ UNA PURIFICACIÓN
La vidente más joven en las famosas apariciones de Fátima, Jacinta Marto, explicó antes de su muerte, la llegada de una castigo como purificación, antes del Triunfo de Inmaculado Corazón de María.
En un momento dado, en 1920, a los nueve años, la nueva santa, dijo a una monja que era estaba frecuencia a su lado,
“la Virgen ya no puede detener el brazo de su Hijo amado sobre el mundo.
Es necesario hacer penitencia.
Si las personas cambian su conductaNuestro Señor todavía no castigará al mundo;pero si no lo hacen, el castigo vendrá”.
Y lo hizo con la Segunda Guerra Mundial, después de una gran señal en 1938, como lo había predicho.
“Las guerras no son más que castigos por los pecados del mundo”, dijo Jacinta.
“Si los hombres no hacen ningún cambiode sus conductas, se enviará al mundo un castigo como el de que nunca se ha visto”, explicó.
Esto confirma que: . a) el Señor castiga, no simplemente deja que los acontecimientos ocurran; . b) que las mejoras en la moral pueden disipar o incluso borrar los eventos negativos; . c) lo que demuestra que la profecía es de hecho condicional, es decir, que las profecías de catástrofes se pueden materializar si el estado de la moral permanece pecaminoso luego de advertencias.
“Va a caer primero… en España”, le dijo la Santa Madre a la chica sobre la venida castigo.
Tal vez refiriéndose a la guerra civil española que llegó en la década de 1930 antes del gran castigo, advertido, de la Segunda Guerra Mundial.
Purificación, castigos y triunfo del Inmaculado Corazón están en los 10 secretos que la Virgen entregó a los videntes de Medjugorje.
UN DÍA LOS 10 SECRETOS PERTENECERÁN AL PASADO
Para entonces el mundo será muy diferente. .
El fin último de toda la secuencia de los sucesos aparentemente relatados en secretos es la limpieza, la purificación y la humildad de la humanidad. . Con lo que la humanidad volverá a sus sentidos, y se restaurarán las verdaderas proporciones de la relación entre Dios y el hombre.
«Los videntes dicen que la vida en el mundo se puede cambiar con la realización de los secretos que la Virgen María les ha confiado.
Posteriormente la humanidad se recreará, como en los tiempos antiguos», dijo el sacerdote franciscano Padre. Tomislav Vlasic, en 1983, durante su etapa como consejero espiritual de los videntes.
«Tengo una visión optimista del futuro. Si todos comenzamos a vivir estos mensajes (de la Virgen María), un nuevo mundo va a nacer«, dijo la vidente Marija Pavlovic en 1988.
Y así los secretos también significan el final del férreo control de satanás sobre la humanidad, dijo la vidente Mirjana Dragicevic en el segundo año de las apariciones:
«Este siglo está bajo el poder del diablo, pero cuando los secretos confiados sucedan, su poder será destruido» (1982).
EL TRIUNFO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
En Medjugorje, e incluso décadas antes de Medjugorje, la Virgen María lo ha anunciado y se refirió a esta nueva era como «el triunfo de mi Inmaculado Corazón.»
Esto sucedió en 1917 cuando la Virgen María se apareció a tres niños pastores en la localidad portuguesa llamada Fátima – un ambiente rural pobre, pero piadoso, no muy diferente a Medjugorje en 1981.
En Fátima, también, la Virgen María confió secretos a sus videntes: Ella profetizó que la Primera Guerra Mundial estaba cerca de su fin. .
Pero que la Segunda Guerra Mundial («una peor») estallaría bajo un futuro Papa Pío XI, «si las personas no dejan de ofender a Dios.»
Meses antes de la Revolución de Octubre y la toma de posesión comunista de Rusia, la Virgen María también predijo que Rusia «esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia».
Sólo una de las profecías de la Virgen María de Fátima aún está por cumplirse:
«Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará» (Fátima, 13 de julio 1917). . Y siete décadas después, en Medjugorje, la Virgen María reveló que el momento de su triunfo está cerca.
«Os invito a la renuncia por nueve días para que con vuestra ayuda todo lo que quería realizar a través de los secretos que comenzaron en Fátima pueda cumplirse.»(25 de agosto de 1991)
Ocho meses más tarde, el P. Jozo Zovko profetizó los contenidos más específicos del Triunfo del Inmaculado Corazón de María.
A veces referido como «el séptimo vidente» no cabe duda de que el Padre Jozo, párroco de Medjugorje en el momento de las primeras apariciones, tiene sus propias experiencias místicas.
El 23 de abril 1992, dijo a la monja francesa Sor Emmanuel Maillard:
«Aquí termina una gran guerra que en Europa comenzó con la llegada del comunismo.
Aquí, la profecía de Fátima, con respecto a la conversión del mundo y de la debacle del régimen comunista ateo es justificada, se lleva a cabo».
«Y aquí, donde el comunismo y el mal estaban quizás más profundamente arraigados, aquí, donde la Virgen María se apareció durante años, aquí está teniendo lugar lo que va a ser único, grandioso.
La victoria, el triunfo del Corazón Inmaculado de María, la caída de los errores humanos, el cambio del corazón humano, la creación de una nueva mentalidad, el comienzo de un mundo mejor.»
JESÚS REINARÁ EN TODOS LOS CORAZONES
La misión histórica de la Virgen María está trayendo a Jesús al mundo.
De Jesús, ella recibe todos los dones y todas sus fuerzas, y con esta fuerza y el amor que comparten, conduce a todos a Jesús.
Para todo lo que ella hace, Jesús es la medida, así como el medio.
Por lo tanto, no puede decirse que el corazón de la Virgen María haya triunfado hasta que el corazón de cada hombre esté descansando en el amor y la paz de Jesús. .
Esto es por qué la meta que expresa en las apariciones de Medjugorje es nada menos que la conversión del mundo. .
Y por qué Ella ha vinculado específicamente su próximo triunfo a la presencia de Jesús en los corazones humanos.
«En este tiempo especial de oración, permitidme transformar vuestro corazón para que puedan ayudarme para que mi hijo resucite en todos los corazones, y que mi corazón pueda triunfar». (2 de abril 2007)
El amor es la clave para el triunfo.
El Amor a Dios y al prójimo traerá el triunfo, por lo que esta clase de amor santo es también lo que la Virgen María requiere de alguien que quiere ayudarla a realizarlo y, en última instancia, quiere vivir y experimentarlo:
«¡Queridos hijos! Vengo a vosotros como Madre con regalos.
Yo vengo con amor y misericordia. Queridos hijos, el mío es un gran corazón.
En él, yo deseo que todos vuestros corazones, sean purificados por el ayuno y la oración.
Deseo que, por medio del amor, nuestros corazones triunfen.
Deseo que a través de ese triunfo veais la verdadera verdad, el verdadero camino y la verdadera vida.
Yo deseo que vosotros podais ver a mi hijo. Muchas gracias» (18 de marzo 2007).
«¡Queridos hijos! Hoy, con mi corazón de madre, os llamo a estar alrededor mio para amar a vuestro prójimo.
Hijos, deténganse.
Mirad a los ojos de vuestro hermano y ved a Jesús, mi Hijo.
Si ven alegría, disfrutad con él.
Si hay dolor en los ojos de vuestro hermano, con vuestra ternura y bondad, echenlo a la basura, porque sin amor vosotros estais perdidos.
Sólo el amor es eficaz; hace milagros.
El amor os dará la unidad en mi Hijo y la victoria de mi corazón. Por lo tanto, hijos míos, amen» (2 de Septiembre de 2008).
«¡Queridos hijos! En estos momentos difíciles, el amor de Dios me envía a vosotros.
Hijos míos, no tengáis miedo.
Con total confianza dadme vuestros corazones para que yo pueda ayudarles a reconocer los signos de los tiempos en los que viven.
Yo os ayudaré a venir a conocer el amor de mi Hijo. A través de vosotros yo voy a triunfar. Muchas gracias» (2 de junio de 2007)
«¡Queridos hijos! Hoy vengo a vosotros con el deseo maternal para que me deis su corazón.
Mis hijos, hagan esto con total confianza y sin miedo.
En vuestros corazones, voy a poner a mi Hijo y Su misericordia.
Entonces, hijos míos, veráis el mundo que os rodea con otros ojos.
Vosotros veráis a su prójimo.
Vosotros sentiréis el dolor y el sufrimiento.
Vosotros no daréis vuelta su cabeza a los que sufren, porque mi hijo volverá dará vuelta su cabeza a los que lo hacen. Hijos, no lo dudeis» (2 de mayo de 2007)
UNA ÉPOCA DE PAZ ESTÁ EN CAMINO
El triunfo del Inmaculado Corazón de María traerá una era de paz.
No se logrará a través de los políticos, sino a través de la humanidad después de haber llegado a la paz con Dios.
La exclusiva atmósfera pacífica de Medjugorje es una ventana abierta a la era por venir. .
Esta paz, experimentada por millones de peregrinos, está destinada a ser «recogida», interiorizada y «exportada» de vuelta a casa a través de la conversión personal, el testimonio y la oración de los que van a Medjugorje.
«¡Queridos hijos! Hoy estoy feliz de veros que en tan gran número, habéis respondido y venido a vivir mis mensajes.
Yo, hijitos, os invito a ser mis gozosos portadores de paz en este mundo turbulento.
Orad por la paz para que a la brevedad posible puede reinar un tiempo de paz, que mi corazón espera impaciente» (25 de junio de 1995)
«¡Queridos hijos! Este es un tiempo de grandes gracias, pero también un tiempo de grandes pruebas para todos aquellos que desean seguir el camino de la paz.
Por eso, hijitos, nuevamente os invito a orar, orar, orar, no con palabras, sino con el corazón.
Vivid mis mensajes y convertíos.
Sed conscientes de este don que Dios me ha permitido de estar con vosotros, especialmente hoy, cuando tengo en mis brazos al pequeño Jesús – el Rey de la Paz.
Deseo daros la paz, y que la lleven en sus corazones y la deis a los demás hasta que la paz de Dios comience a gobernar el mundo. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado» (25 de diciembre de 2002)
MIRJANA: NO TENGAN MIEDO DE TENER HIJOS
Aunque su conocimiento de algunos de los secretos da a Mirjana una cruz pesada de llevar, ella también lleva la alegría de conocer detalles sobre el Triunfo del Inmaculado Corazón de María.
Debido a que los videntes saben acerca de los secretos y el futuro, muchas personas se emocionaron al ver que se casan y tienen hijos.
Hubo un poco de alivio cuando Ivanka, la primero en ver a la Virgen María, se convirtió en la primera en tener un hijo, también.
Hoy en día todos los videntes tienen hijos, un total de 17.
Y Mirjana dijo que la gente se equivoca si decide no tener hijos.
Esto, dijo durante una conversación con Sor Emmanuel Maillard, la monja francesa que ha vivido en Medjugorje desde 1989:
Sor Emmanuel: «Ayer tu pasaste muy fuertes afirmaciones de la Virgen».
Por ejemplo: «No tengan miedo de tener hijos. Ustedes no deben temer de tenerlos. Cuantos más hijos tengan, mejor».
Mirjana: «Sí, ella dijo eso, y ella sabe por qué lo dijo. También sé también …. pero no puedo decir más«.
Sor Emmanuel: «Oh … ya sabes, también …!»
Mirjana (asintiendo con la cabeza, sonriendo, con la garantía de una sólida profesión de fe):
«Cuando los secretos sean revelados, la gente va a entender por qué era tan importante para ellos tener muchos hijos. .
Todos estamos esperando por el Triunfo del Inmaculado Corazón de María».
Los “secretos” de Medjugorje han sido un aspecto controvertido de las apariciones desde el principio.
Los videntes dicen que han recibido de la Reina de la Paz diez secretos que afectarán a la Iglesia y al mundo.
No está claro, cuántos de los videntes tienen los 10 secretos y si los secretos son los mismos.
Tampoco está claro si la vidente Mirjana es la única responsable de informar al mundo el momento en que se concreten los secretos, junto con el sacerdote elegido por ella.
Los diez secretos de Medjugorje parecen ser una continuación de los Secretos de Fátima y siguen la línea de los secretos descritos en Garabandal. .
Están relacionados con el aviso a la humanidad para que se convierta. .
El despliegue de los secretos aparentemente comenzará con un gran signo, presumiblemente en Medjugorje, pero previo habrá dos o tres advertencias. .
Luego de los cual habrá una rápida secuencia de despliegue de los demás secretos.
Supuestamente desde ahora estamos en un período de gracia y conversión.
Y si no se utiliza correctamente desembocará en un castigo condicional previsto.
La oración, el ayuno y la penitencia pueden mitigar las consecuencias, pero no suprimirlas del todo.
Los videntes dicen que estamos ya cerca de esos sucesos.
LOS SECRETOS FUERON DADOS LUEGO DE LAS PRIMERAS 7 APARICIONES
Podemos situar la divulgación de los secretos a Mirjana por lo menos desde el año 1982 a septiembre de 1984, que fue la última aparición diaria de la Reina de la Paz a la vidente.
Esto es importante por lo que publicó Vatican Insider de las opiniones dentro de la “comisión Ruini” que estudió las apariciones de Medjugorje desde el 2010.
El artículo dice:
“Trece votos a favor del reconocimiento de la sobrenaturalidad de las primeras 7 apariciones de Medjugorje, un voto en contra y uno suspensivo.
La mayor parte de votos suspensivos y muchas dudas sobre el proseguir del fenómeno de las apariciones desde finales desde 1981 hasta la fecha.
Este es el resultado final del trabajo de la comisión sobre Medjugorje instituida en 2010 por Benedicto XVI y presidida por el cardenal Camillo Ruini”.
Las 7 primeras apariciones, sobre las que aparenta haber consenso de su sobrenaturalidad, sucedieron en 1981.
De modo que los secretos que supuestamente entregó la Reina de la Paz a los videntes caen fuera de esa fecha.
¿Entonces a que responden las apariciones luego de 1981 si hay una declaración tácita de que por lo menos no consta su sobrenaturalidad?
a) Podrían deberse a la imaginación de los videntes.
Sin embargo esto es prácticamente descartado porque los videntes son varios y la aparición se produce mas o menos de la misma forma.
Aunque también se podría decir que todos se han puesto de acuerdo.
Sin embargo todas las investigaciones científicas han demostrado que los videntes se comunican con un ser externo que tiene el control de la situación, ver aquí y aquí.
b) Podrían deberse a la acción del maligno; que el demonio se haga pasar por la Virgen.
No obstante sería una actividad demoníaca muy sutil porque no introdujo mayores errores teológicos.
Y además su accionar produjo el mayor lugar de conversiones del mundo, lo que no es compatible con ‘los intereses del enemigo.
c) Podría deberse a un engaño masivo de los videntes con fines económicos.
No obstante resulta llamativo que no haya más contradicciones y conflictos entre los videntes, debido a la presión externa y la tensión de supuestamente mantener una mentira por tantos años.
Nuestra misión es informar, y que esa información sea útil para todos.
Por eso en este momento nos preguntamos ¿Qué se sabe de los 10 secretos que supuestamente entregó Nuestra Señora a los videntes?
LOS SECRETOS ENTREGADOS A LOS VIDENTES
Los videntes Vicka Ivankovic, Ivanka Ivankovic, Jacov Colo, Ivan Dragicevic, Mirjana Dragicevic y Marija Pavlovic dicen que los diez secretos se refieren a todo el mundo y están unidos entre sí en una cadena.
Mirjana ha dicho que la Virgen le preparado para la revelación de los secretos y su función durante un mes.
De una manera maternal, la Virgen le había explicado la tarea que debería llevar a cabo.
La virgen le aseguró que Ella la ayudaría y estará a su lado siempre en su asistencia en sus momentos más difíciles.
El 13 de septiembre de 1984, la Virgen dijo a Mirjana sobre el procedimiento para comunicar los primeros secretos al sacerdote elegido.
Hasta la fecha sólo el tercer secreto ha sido completamente revelado.
El tercer secreto consiste en un signo visible y permanente que se describe como bello e indestructible y no de este mundo.
El signo será dejado en Colina de las Apariciones, el lugar de su primera aparición.
Los videntes dicen que han visto este signo en una visión.
Dicen que es para toda la humanidad y muchos milagros se conectarán con él.
Ha trascendido que por lo menos cinco videntes saben la fecha en que se producirá el signo.
Y hacen hincapié en que este período hasta la aparición de la señal visible, es un período de gracia y para el fortalecimiento de la fe.
La Virgen dio el mensaje siguiente acerca de esta señal:
“Se dará esta señal para los ateos.
Ustedes fieles ya tienen signos, se han convertido y son el signo para los ateos.
Usted fieles no deben esperar el signo para convertirse: conviértanse pronto.
Este tiempo es un tiempo de gracia para ustedes.
Cuando llegue la señal, será demasiado tarde.
Como madre les advierto porque los amo.
Los secretos existen.
¡Mis hijos!No se sabe nada de ellos, pero cuando se les conozca, será demasiado tarde.
Volver a la oración, nada es más importante que eso.
Me gustaría que el Señor me permitiera, revelar algunos de los secretos para ustedes, pero si Él no lo está haciendo es porque ya es una gracia demasiado grande”
Mirjana también ha dicho que antes que aparezca el signo visible, tres secretos serán revelados al mundo.
Estos tres secretos serán tres advertencias al mundo y serán revelados tres días antes de que se produzcan, con el procedimiento que veremos después.
Ninguno de los videntes ha revelado los otros secretos de Medjugorje.
Se ha dicho que los secretos contienen bendiciones, así como castigos para el mundo.
Los videntes advierten, que a pesar de la llamada de la Virgen para la oración, dicen que ninguna cantidad de oraciones o ayunos o pueden impedir que los secretos se desplieguen.
Los secretos noveno y décimo son graves. Representan un castigo por los pecados del mundo.
Este acontecimiento es inevitable porque no se puede esperar la conversión del mundo entero.
Pero el castigo puede reducirse por las plegarias y la penitencia, aunque no puede suprimirse.
Un mal que amenazaba al mundo, que era el séptimo secreto, ha sido eliminado por la respuesta a la oración y al ayuno, según dice Mirjana.
Lo que nos muestra que el castigo puede ser disminuido por la penitencia, el ayuno y la oración.
También hay otros secretos personales para ellos o para ciertas personas que están conectadas con estos futuros acontecimientos mundiales.
LA REVELACIÓN DE LOS SECRETOS AL MUNDO
También se ha conocido la forma de revelación de los secretos. Esto se ha escrito en el ‘Libro Gris’.
Por ejemplo los secretos que tiene Mirjana se van a revelar al mundo de la siguiente manera:
Diez días antes de que el primer secreto, Mirjana revelará lo que está a punto de suceder al padre franciscano Padre Petar Ljubicic de Medjugorje, que ella ha elegido para esta tarea.
El Padre Petar Ljubicic ayunará y orará durante siete días.
Luego, tres días antes del evento, el padre Petar hará un anuncio público sobre lo que va a ocurrir y dónde.
Mirjana ha dicho que después de que ocurran los eventos, tendrán poco tiempo para convertirse.
Insiste que los acontecimientos dolorosos para la humanidad están muy cerca, y que lo importante es rezar individualmente, rezar en la familia, orar por los jóvenes y por los que no creen.
Sin embargo luego trascendió que en algún momento, antes de su anuncio, el Padre Petar Ljubicic informará al santo Padre el secreto. . Pero no se sabe a título de qué, si para pedir permiso para divulgarlo o como mera información.
Lo cual trae consigo todo un cúmulo de interrogantes, sobre si el Papa es en realidad el que dé el permiso para la divulgación y los temas relacionados con la obediencia.
Algunos dicen que Mirjana es la encargada de dar a conocer al mundo estos secretos.
Sin embargo no está claro si será sólo ella, y si no hay otro vidente involucrado.
Se ha divulgado también que la Reina de la Paz ha dicho que Mirjana será testigo del despliegue de los secretos.
Lo que en general se interpreta como que será dentro de su vida en la Tierra.
Hoy Mirjana tiene alrededor de 50 años, por lo que deberían ocurrir entonces en una ventana de tiempo de no más 20 o 30 años.
El testimonio de Mirjana será una confirmación de las apariciones y una incitación a la conversión del mundo.
EL INFORME DEL PADRE TOMISLAV VLASIC
En 1982, la Iglesia estableció una primera comisión para empezar a evaluar los hechos en Medjugorje.
Como parte del reporte inicial, el Padre Tomislav Vlasic, el pastor local, envió al Papa y al Obispo de Mostar una carta detallando todo aquella pequeña información que está disponible acerca de los secretos
En su carta él establece:
De acuerdo a Mirjana,durante la aparición del 25 de diciembre de 1982, la Virgen le confió el décimo y último secreto, y Ella reveló las fechas en las cuales los diferentes secretos sucederán.
La Bendita Virgen reveló muchos aspectos del futuro a Mirjana, muchos más de los que les indicó a los otros videntes.
Por esta razón, yo les relato ahora lo que Mirjana me dijo en una conversación el 5 de Noviembre de 1983. Yo resumo las cosas esenciales que ella dijo, sin ningún agregado literal:
*Antes de que el signo visible sea dado a la humanidad, habrán tres advertencias al mundo.
Las advertencias serán avisos en la tierra. Mirjana las testificará.
Tres días antes de uno de estos avisos, ella le avisará a un sacerdote de su elección.
El testimonio de Mirjana será la confirmación de las apariciones y un incentivo para la conversión del mundo.
Después de estos avisos, el signo visible será dado a la humanidad en el sitio de las apariciones en Medjugorje.
El signo será dado como un testimonio de las apariciones y un llamado para la reconversión a la fe.
*Después del primer aviso, los otros lo seguirán en un corto período de tiempo.
Esto es para que la gente tenga tiempo de convertirse.
*La invitación a la oración y la penitencia está destinada a evitar la maldad y la guerra y sobre todo a salvar las almas.
“Ellos dicen que con la realización de los secretos encargados a ellos por Nuestra Señora, la vida en el mundo cambiará.
Después de todo, el hombre creerá como en la antigüedad.
Qué cambiará y como cambiará, no lo sabemos, dado que los videntes no quieren decirle a nadie acerca de estos secretos.”
*El noveno y el décimo secreto son asuntos graves. Estos son castigos por los pecados del mundo.
La penitencia es inevitable debido a que no podemos esperar la conversión del mundo entero.
El castigo puede ser mitigado mediante los rezos y las penitencias. Estos no pueden ser suprimidos…
*Este tiempo es un período de gracia y conversión.
Luego del signo visible, aquellos que aún continúen con vida tendrán un poco de tiempo para la conversión.
Por esta razón, la Virgen Bendita llama a una urgente conversión y reconciliación.
*Estamos cerca a los eventos profetizados por la Santísima Virgen.
*Conviértanse tan rápido como sea posible. Abran sus corazones a Dios.
Este es un mensaje a todos los hombres.
Una posterior aclaración al carácter de los secretos iniciales viene de una serie de entrevistas conducidas por Janice Connell muchos años después del reporte del Padre Tomislav.
En su entrevista con Marijana ella respondió:
“Los dos primeros secretos serán avisos al mundo.
Eventos que ocurrirán antes de que el signo visible sea dado a la humanidad.
Esto ocurrirá durante mi vida.
Diez días antes del primer y segundo secreto, Yo lo notificaré al padre Petar Ljubicic.
Él rezará y ayunara por siete días, y entonces él los anunciará al mundo.”
Cuando se le preguntó para que diera más detalles, Mirjana dijo:
“Bueno, el primer secreto romperá el poder de Satanás, y es por esto él esta tan agresivo ahora.”
Las 4 videntes de Garabandal
LA VINCULACIÓN DE LOS SECRETOS DE MEDJUGORJE Y DE GARABANDAL
Entre 1962 y 1965 Nuestra Señora del Carmen de Garabandal se apareció a unas niñas en el pueblo de Garabandal en Cantabria, España.
Y allí les hablo de la secuencia de acontecimientos que producirá Dios en la tierra para encauzar a la humanidad en esta etapa.
El primer evento sería el aviso a la humanidad que tomará la forma de una iluminación de conciencia, por la cual cada persona verá su vida como en una película, tal como Dios la ve.
El aviso vendrá de improviso, según Garabandal.
El segundo evento es el milagro que tomará la forma de una señal permanente en los pinos de Garabandal.
Será informado por la vidente Conchita González 8 días antes de que suceda.
Por otro lado sabemos que este milagro se repetirá en varios otros lugares de apariciones marianas.
El milagro coincidiría con el tercer secreto de Medjugorje y es sobre el que se conocen más cosas.
Y el tercer evento es el castigo condicional si la humanidad no regresa a Dios y deja de pecar.
¿Cómo compatibilizar el aviso y el milagro con los 10 secretos de Medjugorje?
La vidente Mirjana de Medjugorje ha dicho que los dos primeros secretos llevarán a la humanidad a un examen de conciencia.
Y que en ellos habrá una advertencia para todo el mundo que hará que las personas piensen sobre sus vidas.
Por su parte el castigo mencionado en Garabandal serían el noveno y el décimo secreto de Medjugorje.
No está clara la diferencia entre el primer secreto y el segundo secreto de Medjugorje.
Alguno de ellos probablemente sea la iluminación de conciencia o sea el aviso.
El teólogo Ronald Comte sostiene que el primer secreto de Medjugorje es el mismo que el aviso de Garabandal; él lo denomina día de arrepentimiento.
Cuando suceda el evento, dice que en las personas santas, tomará la forma de un verdadero dolor por los sufrimientos de Cristo y por la pecaminosidad del mundo.
Y en el caso de las almas que no han alcanzado la edad de la razón, como los niños pequeños, tomará la forma de una gracia para ayudar a evitar pecados futuros.
Los videntes de Medjugorje han dicho que el primer secreto “romperá la espalda de satanás”.
Esto significa que reduciría su poder, pero no se lo quitaría por completo.
Muchos pecadores se arrepentirán con la iluminación de conciencia y se acercarán a Dios.
Y las personas Santas se volverán más santas.
Pero habrá otros que no se arrepentirán, seguirán pecando y el poder de satanás sobre ellos se consolidara aún más.
Algunas cosas que han dicho los videntes de no permiten comprender exactamente cuál es la naturaleza del primer secreto.
La vidente Vicka ha dicho que “el primer secreto tiene que ver con la Iglesia en Medugorje”.
Y la vidente Mirjana ha dicho que “el primer secreto no es algo agradable y te hará ver las cosas de una manera completamente nueva”.
En resumen, podemos suponer perfectamente que entre los dos secretos primeros de Medjugorje está contenida la iluminación de conciencia, el aviso que se reveló en Garabandal.
Luego que murió Jesús, presumiblemente en el año 33 d.C., María permaneció oculta.
Ella y los apóstoles eran el objetivo romano para desarmar la naciente fe.
Pero se mantuvo asistiendo en la evangelización a los apóstoles hasta su Asunción a los cielos.
¿En qué año podemos datar su Asunción? . Este es un misterio que aún no han podido develar las investigaciones históricas.
LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA DE LA VIRGEN MARÍA
En este cronograma que vamos a presentar lo importante no son las fechas sino los acontecimientos, porque las fechas son muy discutidas.
La Virgen María habría sido concebida Inmaculada el 8 de noviembre entre año 15 y el año 31 aC y habría nacido el 5 de agosto.
La presentación de la Virgen María en el templo y la purificación de Santa Ana a su madre se habría producido tres meses después.
Cuando tenía algo más de 3 años comenzó su servicio en el templo de Jerusalén
Cuando tenía entre 12 y 15 años terminó su servicio en el templo
Y fue cuando Zacarías llamó a los hombres solteros para buscarle cónyuge.
La elección recayó en José que era mayor que ella y algunos llegan a decir que tenía alrededor de 40 años.
Luego se produce el compromiso matrimonial con José y 7 días después su boda.
Una semana después se habría producido la anunciación del Ángel a María y por tanto la concepción virginal de Jesús.
Veinte días después la Virgen María va a visitar a su prima Isabel que estaba embarazada.
Luego nace Juan Bautista y 6 meses después nace Jesucristo en Belén.
Cuarenta días después del nacimiento de Jesucristo es presentado en el templo y ahí están las profecías de Simeón y de Anna.
Unos 20 días después la Sagrada Familia huye rumbo a Egipto y llega a ese país unos 15 días después.
Entre medio se habría producido la masacre de los Santos Inocentes.
Entre 3 y 7 años después la Sagrada Familia regresa de Egipto.
Y 5 años después se habría producido el evento de Jesús perdido y encontrado en el templo.
La muerte de San José se habría producido unos 12 años después y Juan Bautista habría comenzado a predicar unos meses antes.
Luego tenemos el suceso del bautismo de Jesús por parte de Juan el Bautista que se habría producido unos pocos meses antes que las Bodas de Caná.
Luego vienen todos los sucesos de los tres años de vida pública y predicación de Jesús.
Recordemos que la Santísima Virgen estuvo durante todo este trayecto al lado de Jesús, acompañándolo en sus prédicas y al pie de la Cruz, e incluso se le apareció el resucitado.
Cuando Jesús estaba en la cruz entregó a Su Madre al apóstol Juan para que cuidara de Ella.
Y 2 o 3 años después la Virgen María se muda de Jerusalén a Betania, y 4 años después se mudaría a Éfeso.
La Virgen María habría visitado también Jerusalén en el momento del Concilio de Jerusalén 4 años después.
Y unos 5 años después la Santísima Virgen habría entrado en dormición y se produce la Asunción.
Luego de la Asunción la Santísima Virgen sea aparecido en la tierra en numerosas oportunidades y muchas de ellas han generado advocaciones y templos levantados en su honor.
En este artículo trataremos sobre su Asunción.
¿CUÁNDO EXACTAMENTE OCURRIÓ LA ASUNCIÓN DE MARÍA?
Para los católicos la Asunción de María a los cielos es un dogma, una verdad de Fe que debe ser creía pues ha sido revelada como inequívoca por el Espíritu Santo a través de la autoridad del Papa.
Siendo un dogma, viene la pregunta de cuándo pasó esto, pues por ser verdad, es un hecho tan histórico como la caída del Muro de Berlín.
Según los registros de la Iglesia en el siglo IV el Patriarca de Jerusalén, San Juvenal, fue el encargado de asignar a Constantinopla las reliquias del sudario que cubriría el cuerpo de María antes de su asunción.
Tristemente el mismo se extravió durante la invasión musulmana varios siglos después.
San Juvenal también atestigua sobre María:
“A pesar que no hay registro de las circunstancias de su muerte en la Sagrada Escritura, sabemos a cerca de ella por la más antigua y creíble tradición”.
Esta “antigua y creíble tradición” es la base de la fiesta de “La Dormición (o Tránsito) de María” que conmemora desde aquel siglo la entrada al Cielo de la Virgen María.
LA DORMICIÓN DE MARÍA
Durante la Dormición, la intervención divina de Jesús hizo que el cuerpo y alma glorificados de María no se separaran en espera del Juicio Final y ascendieran unidos pronto a los cielos.
Esto ha sido mencionado por numerosos santos de la Iglesia.
Entre ellos san Epifanio de Salamina (371 d.C.) que en una carta habla de la Dormición y Transito de María.
También otras comunidades cristianas antiguas coinciden con la Iglesia católica en esto.
“Ni la tumba, ni la muerte podrían contener a la Theotokos,
Aquella quien es constante en la oración y nuestra firme esperanza en sus intercesiones.
Por ser la Madre de la Vida,
Ella fue llevada a la vida por el Único quien habitó en su vientre virginal”.
Teniendo tan presente este hecho en las tradiciones antiguas nos ocupa lo que sucedió antes de su ascensión, para aclarar el trayecto.
¿POR QUÉ SE MENCIONA TAN POCO A MARÍA DESPUÉS DE LOS EVANGELIOS?
Conocemos que Jesús encomendó a su Madre al apóstol Juan mientras Él se encontraba en la Cruz (Juan 19,27), esto pasó en el año 33 d.C.
Luego por el libro de los Hechos de los Apóstoles sabemos que María estaba reunida con los doce apóstoles (contando a san Matías) y algunas mujeres en Jerusalén durante la época alrededor de Pentecostés (Hechos 1,12-14).
La respuesta es el contexto de persecución feroz que afrontaba la Iglesia en aquel momento, tanto por parte de autoridades judías como romanas.
Los perseguidores sabían que el círculo más íntimo de Jesús estaba conformado por los apóstoles Pedro, Santiago (el Mayor) y su hermano Juan (Mateo 17).
Y usaron este conocimiento para intentar desestabilizar a la incipiente comunidad cristiana.
El año 43 o 44 d.C. Santiago fue martirizado durante la persecución judía.
Neutralizados dos de tres objetivos obviamente Juan era el siguiente en la lista.
La tradición indica que también intentaron deshonrar y/o matar a María, así que san Juan acorralado poco después del martirio de su hermano huyó con ella a la ciudad de Éfeso.
Por esta persecución los cristianos de origen judío se desligaron paulatinamente de las sinagogas mientras se incorporaban al cristianismo cada vez más gentiles conversos.
Alrededor del año 50 d.C. la división fue un hecho cuando en el concilio de Jerusalén (el primero en la historia – Hechos 15) se declaró la independencia de la Iglesia sobre las ordenanzas judías.
La ley mosaica ya no tendría autoridad sobre los cristianos sino sólo los apóstoles liderados por Pedro y guiados por el Espíritu Santo (Hechos 15,7-9).
Por estas circunstancias el Nuevo Testamento habla de los misterios de la Fe con un lenguaje velado.
Por ejemplo, el evangelio según san Juan evita ser explícito en la teología bautismal (Juan 3) o eucarística (Juan 6), las trata de manera que sólo un cristiano ya catequizado pueda entender por completo las analogías.
A su vez, y a pesar de la veneración que le tenían, se evitaría tratar explícitamente sobre María en las epístolas mientras ella estuviera viva en la tierra, esto para protegerla del terrible peligro que corría.
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
En Zaragoza, España, hay documentación del siglo XIII que relata como en dicha ciudad ocurriría la única aparición mariana estando aún en carne mortal Nuestra Señora.
En la noche del 2 de enero del año 40 d.C., Santiago (el Mayor) se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando:
“Oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol”.
La Santísima Virgen le pidió al Apóstol que se le construyera allí un templo, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que:
“Permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio”.
Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar.
El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente la construcción del edificio.
¿LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN LOS AÑOS 40 d.C.?
Con base en los Hechos de los Apóstoles (y la aparición de Nuestra Señora del Pilar) podemos concluir que Nuestra Madre vivía aún en la tierra en el año 43 d.C., por lo que la Asunción ocurrió en algún tiempo posterior a esta fecha.
La tradición es casi unánime al mencionar que la dormición de María ocurrió en Jerusalén.
Sin embargo una versión alternativa es dada por las visiones de la Venerable Ana Catalina Emmerick que coloca la muerte, el funeral y la asunción de la Virgen María en Éfeso justo alrededor de los años 43 o 44 d.C.
Esta datación tiene sentido si te toma en cuenta que por aquellos años san Juan estaría en esa ciudad por la persecución judía contra él y los demás apóstoles.
Pero hay un hecho que no calza del todo, la entrevista de san Lucas a María para escribir su evangelio.
Algunas tradiciones opinan que Lucas fue miembro de los 72 seguidores de Jesús (Lucas 10,1-7), siendo esto así no hay problema, él pudo hablar con Nuestra Señora antes de los años 40s d.C.
Por otro lado según la exégesis las fechas de la escritura de sus obras no concuerdan en el tiempo.
Históricamente no parece probable que este discípulo de Pablo estuviera incorporado activamente en la Iglesia durante el ministerio de Jesús, Pentecostés o el inicio de la persecución contra los cristianos (33 – 43 d.C.).
El primero de los viajes misioneros de Pablo comenzaría entre los años 47 o 48 y el siguiente entre el 49 y 52 d.C.
Se calcula que Lucas acompañaría a su maestro a partir de este segundo viaje, desde Tróade.
Esto se presume debido a que en el relato del libro de los Hechos el autor de la obra, Lucas, comienza a incluirse en los viajes de Pablo al utilizar el pronombre personal «nos» desde Hechos 16,10-17.
Por último su evangelio fue redactado según dataciones tempranas entre finales de los años 50s y principios de los 60s d.C.
¿LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN LOS 50s o 60s d.C.?
Todas las tradiciones coinciden en dos cosas:
Primero, en que la dormición de María se situó en algún momento después que los apóstoles salieran al mundo para proclamar el Evangelio.
Segundo, en que ocurrió antes del próximo martirio entre los once apóstoles restantes (Santiago había sido martirizado en el 43 d.C.).
Esto supone un avance del rango de tiempo entre los años 50 y 63 d.C.
Esta es también la ubicación histórica donde la mayoría de las leyendas apócrifas colocan la Dormición de María, con los once apóstoles vivos y presentes en el “funeral” de la Madre de Dios.
El converso al catolicismo y doctor en teología, Taylor Marshall, comparte una lista de razones por las cuales él cree que la Asunción de María ocurrió en el año 63 d.C.:
Los apóstoles, menos Santiago el Mayor, continuaban con vida. .
Mencionar al menos simbólicamente la Dormición de María ya no sería peligroso para ella en el Cielo, pero esto no se relata en el libro de los Hechos porque ya estaría terminado a principios de los años 60s d.C. .
El Apocalipsis, el último escrito del N.T. (finales del siglo I), sí parece describir la intervención divina protegiendo a «la Mujer» (María, prefigura de la Iglesia) antes de los 7 años de tribulación (Apo 12,5-6). .
Estos años de tribulación en Jerusalén finalizarían con la destrucción del Templo en el año 70; el año 63 d.C. fue propicio para preservar a María de este caos, ella estaba ahí por aquellas fechas. .
La Dormición en el año 63 también concuerda con Lucas entrevistando a María para conocer los detalles de la anunciación, la visitación (el Magníficat), la natividad de Jesús, etc.
María sería asunta al Cielo en el año 63 d.C. cuando el Templo de Herodes estuvo finalmente terminado.
Este Templo no tuvo nunca el Arca de la Alianza, porque María que es la verdadera Arca de la Alianza no fue colocada en un templo humano, sino entronizada en el Templo Celestial.
Se puede leer en el Apocalipsis:
Y se abrió el templo de Dios en el cielo y en el Templo apareció el arca de su alianza; y se produjeron relámpagos, fragor de truenos, un terremoto y un fuerte granizo.
Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida de sol, la luna a sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Está encinta y grita al sufrir los dolores del parto y los tormentos de dar a luz. (Apocalipsis 11,19.12,1-2)
De esta forma la Asunción de María fue una especie de señal anunciando los siete años de dolor que vendrían por el bloqueo romano en Jerusalén.
Esto culminó con la destrucción del templo en el año 70 d.C., poniendo punto final a la era de la ley Mosaica.
EL DOGMA
Aunque cada católico es libre de discernir el año histórico de la Asunción de Nuestra Madre, el papa Pío XII confirmó la fe de la Iglesia en este hecho cuando el 1 de noviembre de 1950 declaró el dogma de la Asunción de María.
Esta fiesta es celebrada por toda la Iglesia el 15 de Agosto de cada año.
En la Iglesia tenemos una Madre que vive en cuerpo y alma en el Cielo, una reina que está sentada a la diestra del Rey de reyes, y que celebramos gozosos mientras hacemos nuestras las palabras del Salmo 45:
Hijas de reyes están entre tus damas. A tu diestra está la reina, adornada con oro de Ofir. Escucha, hija, y mira, presta tu oído, olvida tu pueblo y la casa de tu padre y el rey se prendará de tu belleza; él es tu señor, inclínate ante él.
La hija de Tiro viene con presentes, los pueblo más ricos buscan tu favor. Radiante de gloria, la hija del rey enjoyada -de brocados de oro es su vestido, con bordados de colores-, es conducida ante el rey.
Vírgenes, sus damas, forman su séquito, son conducidas ante ti; son conducidas en medio de alegría y regocijo; entran en el palacio del rey.
En lugar de tus padres estarán tus hijos; los constituirás príncipes por toda la tierra. Haré memorable tu nombre en todas las generaciones; por esto, te alabarán los pueblos por los siglos de los siglos.
(Salmos 45,10-18)