Categories
Aborto Apostasía Bioética Casamiento celebraciones Divorcio - Matrimonio - Familia Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La tradicional Iglesia Presbiteriana de EE.UU. votó a favor de casar parejas homosexuales

Ya ordenaban homosexuales, aceptaban el aborto y ahora esto.
La Iglesia Presbiteriana de EE.UU. votó en su asamblea general el jueves para cambiar la definición del matrimonio de «un hombre y una mujer» a «dos personas», y para permitir a sus ministros realizar matrimonios del mismo sexo en los estados en que es legal.

 

presbiterianos votando a favor del matrimonio gay

 

En otras palabras, independientemente de lo que las Escrituras dicen, como ministro la Iglesia Presbiteriana (PCUSA), si se siente llamado desestimar la Palabra de Dios en la Biblia y realizar un «matrimonio» del mismo sexo, el presbítero debe seguir a su conciencia, no a la Biblia.

En su declaración oficial, ellos escribieron que su decisión fue «el resultado de un discernimiento profundo para escuchar la voz de Dios y discernir la voluntad de Dios.»

En la asamblea en Detroit, la medida fue aprobada por la abrumadora mayoría – del 71 por ciento al 29 por ciento – pero sólo después de una modificación que altera el lenguaje del cambio de «dos personas» a «dos personas, tradicionalmente un hombre y una mujer», un guiño a los conservadores que de otra manera hubieran votado en contra.

Pero ninguno de estos acontecimientos es sorprendente, ya que la PCUSA había capitulado en aceptar el aborto y como regla general, cualquier grupo que compromete en esta área, siguiendo el camino del espíritu de la época, por lo general compromete las otras también.

La PCUSA ha sostenido desde hace mucho tiempo una política de aborto muy liberal. Su posición declarada ha sido que

«la decisión de una mujer de interrumpir un embarazo puede ser un moralmente aceptable, aunque ciertamente no es la única decisión posible». Y su currículo sobre la sexualidad enseña que el aborto «puede ser un acto de fidelidad ante Dios para intervenir en el proceso natural del embarazo y terminarlo».

Tenga en cuenta también que «PCUSA apoya activamente y soporta la Coalición Religiosa para la Elección Reproductiva (anteriormente la Coalición Religiosa por el Derecho al Aborto, RCAR) y Opciones Reproductivas de Afirmación Presbiteriana (PARO).» 

La Iglesia Presbiteriana, es una denominación protestante tradicional histórica que abarca un amplio espectro evangélico desde liberales a conservadores, ha estado envuelta en el debate sobre la homosexualidad por cerca de tres décadas. La decisión de la Asamblea General en 2010 para ordenar ministros abiertamente homosexuales causó que muchas congregaciones, incluyendo a algunas de los más grandes, se fueran.

Los presbiterianos siguen a otros grupos religiosos que han tomado medidas similares, como la Iglesia Unida de Cristo, la cual afirmó «la igualdad de derechos de matrimonio para las parejas independientemente de su sexo» en 2005; los Cuáqueros; la Asociación Unitaria Universalista de Congregaciones; y los Movimientos Reformistas y Conservadores en el judaísmo.

La votación que da discreción a los ministros para casar a parejas homosexuales entre en vigor en la clausura de la Asamblea General. Pero cambiar la definición del matrimonio en el Libro de Orden de la iglesia requiere la ratificación por una mayoría de 172 regiones de la iglesia, o presbiterios – un proceso de un año de duración.

Alrededor de 350 de las congregaciones de la denominación han abandonado desde 2010, cuando la Asamblea General votó a favor de ordenar a miembros del clero abiertamente homosexuales, dijo el reverendo Gradye Parsons, secretario permanente de la iglesia, en una entrevista.

Pero todavía es la mayor denominación Presbiteriana de la nación, con 10.038 iglesias en 2013 y alrededor de 1,8 millones de miembros, sin embargo en 1965 tenía 4,25 millones de miembros.

Y ahora esos números probablemente disminuyan aún más, ya que muchas iglesias PCUSA, líderes y miembros tomarán la decisión de salir de la denominación por completo ante la decisión.

Ya hay movimientos, el Comité Lay Presbiteriano ha afirmado que «lamenta estas acciones y hace un llamamiento a todos los presbiterianos para resistir y protestar contra ellos.»

El comité escribió:

«Usted debe negarse a financiar a la Asamblea General, su sínodo, su presbiterio y hasta a su iglesia local, si estos organismos no repudian de manera explícita y públicamente estas acciones que no son bíblicas.»

Fuentes: New York Times, Chistian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eutanasia Homosexualidad Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La destrucción de la iglesia católica en occidente se está procesando por la apostasía interna

Operaciones encubiertas + relajación de la doctrina.
Cada vez resulta más claro que la principal fuente de destrucción del catolicismo viene desde dentro, de la apostasía de sus propios fieles.

 

apostasia del clero

 

Esta semana publicamos un artículo donde se denunciaba, con pruebas, de que hay organizaciones que se hacen llamar católicas en EE.UU. y están financiadas por enemigos de la iglesia para promocionar entre los fieles católicos que la Biblia acepta la homosexualidad, el aborto, la eutanasia, etc. Ver aquí.

Estas organizaciones hacen fronting con membretes como Chatolics for Choice o Catholics United, que no sólo militan a favor del aborto y del ‘matrimonio’ homosexual, sino que también denuncian a sacerdotes, obispos y asociaciones de fieles cuando sostienen posiciones públicas contra el aborto y contra el ‘matrimonio’ de personas del mismo sexo.

La jugada es mostrar a los católicos que es legítimo seguirlo siendo a pesar que se esté a favor del aborto, la eutanasia, la homosexualidad, etc., con el fin de crear oposición interna que vaya minando la cohesión de la Iglesia.

Estas operaciones tienen fuertes vínculos con políticos liberales e izquierdistas en EE.UU. y con el gobierno, y sus declaraciones son levantadas con mucha prioridad por los grandes medios de comunicación del sistema.

Sin embargo, probablemente esta no sea la única razón por la que muchos católicos estadounidenses hayan tomado una dirección disidente con la doctrina tradicional de la iglesia. Porque también analistas mencionan catequesis defectuosas, homilías permisivas y hacer la vista gorda a tendencias negativas desde hace muchas décadas, como la aceptación de los anticonceptivos.

El Padre Frank Pavone, Presidente de Priests for Life (Sacerdotes por la Vida) ha recopilado una serie de estadísticas norteamericanas que revelan el alcance de la apostasía respecto al aborto.

El padre Pavone dice:

La Iglesia Católica es muy clara al enseñar a los católicos que los principales ataques directos contra la vida humana inocente son el aborto y la eutanasia. No importa qué postura tenga un candidato político respecto de cualquier otro tema – la economía, la atención de la salud, la guerra contra el terrorismo, la pena capital o la inmigración – si ese candidato promueve el aborto o la eutanasia, ¡se descalifica automáticamente en cuanto a asumir un cargo público! ¡Punto!

Pero, ¿cuántos católicos saben esto?

En base a los resultados de las elecciones presidenciales de 2012, es evidente que hay millones de hermanos nuestros católicos que no saben esto.

Y usted puede estar seguro de que los apologistas del aborto, que controlan la mayor parte de las salas de prensa de nuestra nación, nunca permitirán que los católicos estadounidenses sepan que todos nosotros tenemos el grave deber de llevar nuestra fe con nosotros a la hora de votar.

De hecho, lo último del mundo que los enemigos de Cristo quieren es que los católicos comiencen a votar como los católicos deben votar. La razón es suficientemente clara. Y es la siguiente:

¡Nosotros los católicos somos el sector demográfico de votantes más importante de todo el país!

Estas son las cifras que recopila el padre de la organización encuestadora Gallup:

– Los católicos constituyen el 26% del electorado.

– Tristemente, los católicos son más propensos a votar por candidatos proaborto que por candidatos provida:

. En 1992, los católicos votaron proaborto por un margen de 47% contra 35%.

. En 1996, este margen aumentó drásticamente hasta alcanzar el 55%.

. En 2000, el 52% votó proaborto y el 46% provida.

. En 2004, el voto católico fue de 52% contra 48% a favor del candidato proaborto.

. En 2008, a pesar de la clara advertencia que emitió el Arzobispo Chaput, ¡el 53% votó a favor de un candidato proaborto extremista!

. Y en 2012, el 49% votó a favor del mismo hombre.

– El 40% de los católicos cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Entre los católicos que habitualmente van a Misa, el 24% cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Un insólito 82% de los católicos cree que la anticoncepción es «moralmente aceptable».

– Un 75% apoya el crimen de la eutanasia.

– Y un 60% está a favor del crimen del suicidio asistido por médicos.

Es probable que estas cifras también se den en la mayoría de los países hispanoparlantes, lo que sigue demostrando el alcance de la apostasía católica.

Por ejemplo, haga un recorrido por los católicos que usted conoce. Probablemente encontrará que varios de ellos, algunos incluso de misa diaria, tendrán una posición diferente a la doctrina de la Iglesia en estos tres temas cruciales: el aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual.

Incluso nosotros lo hemos podido ver en nuestros propios lectores. Si bien gracias a Dios hay una fuerte corriente de nuevos suscriptores diarios a la newsletter, también hay algunos que se des suscriben, y varios de ellos nos expresan su razón para hacerlo, en general dicen que son católicos pero que disientes con nuestra posición oscurantista, retrógrada y fanática en estos temas del aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual. O sea que son católicos que no aceptan la doctrina eclesial; la famosa apostasía.

Fuentes: Priests for Life, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cristiana condenada a muerte por apostasía en Sudán, se salva si se convierte al Islam

En aplicación de la sharía.

 

Un tribunal de Sudán, condenó a una cristiana embarazada a muerte, por supuestamente dejar el Islam, y le está presionando a retractarse a cambio de indulgencia. Meriam Yahia Ibrahim está en la cárcel con su hijo y en espera otro. 

 

casamiento de merian

 

La mujer cristiana de 27 años fue condenada a recibir 100 latigazos por «adulterio» y a la pena de muerte en Sudán por «apostasía».

Ibrahim nació en un pequeño pueblo en el oeste de Sudán, de madre ortodoxa etíope y padre sudanés musulmán. Su padre desapareció de su vida cuando ella tenía 6 años, y los testigos han testificado que su madre la educó en la fe cristiana.

Está en prisión desde el 17 de febrero junto con su hijo de 20 meses, y está cerca del final de un segundo embarazo.

Casada con un cristiano de Sudán del Sur que obtuvo la ciudadanía de EE.UU. hace varios años, a Ibrahim se le ha negado la atención médica para ella y su hijo no nacido y se la ha golpeado en la cárcel, dijeron los trabajadores de los derechos humanos.

CONVERTIRSE ANTES DEL 15 DE MAYO

Meriam Yahia Ibrahim, médico de profesión, fue condenado el pasado 11 de mayo por un tribunal de Jartum, que dictaminó que la sentencia se llevará a cabo después de que nazca el bebé.

Los jueces han ofrecido una vía de escape a la mujer, si se convierte al Islam antes del 15 de mayo, la pena de muerte se conmutará en una menor o será cancelada por completo.

En Sudán la sharia es la fuente de legislación y se aplica a los no musulmanes; en el país está prevista la pena de muerte por apostasía del Islam (pero no de las otras religiones al Islam) y también está prohibido a las mujeres musulmana casarse con hombres de otras religiones.

Desde 1956, la pena de muerte por apostasía sólo se impuso una vez, en 1985, a Mahmud Muhammad Taha, reformista musulmán castigado como un hereje.

El caso de Ibrahim es sorprendente, ya que desde hace décadas quien que es sospechoso de este crimen recibe «sólo «años de prisión o multas.

La condenada no se convirtió al Islam.

Cuando se enteraron del veredicto, varios grupos de personas protestaron favor y en contra de la condena de Meriam. Algunos han exhibido pancartas que decían «Meriam tiene derecho a ser cristiana» y «tengo derecho a elegir mi religión».

Grupos islámicos al revés, aplaudieron la noticia del veredicto, al grito de «Allahu Akbar», Dios es grande.

EL ACUSADOR 

El año pasado, un hombre que afirmaba ser un pariente de Ibrahim, ha denunciado a la mujer diciendo que ella fue criada como musulmana y luego se convirtió al cristianismo.

Por esto la joven, casada con el cristiano Daniel Wani, también fue acusada de «adulterio», porque no está reconocido por la ley un matrimonio entre un musulmán y un cristiano. Si es declarada culpable, sus dos hijos serían puestos bajo custodia del Estado.

En el juicio varios testigos han testificado ante el tribunal que Ibrahim ha sido siempre una cristiana y nunca fue convertido del Islam.

Los jueces, sin embargo, han emitido la condena, y según lo declarado por el Centro de Justicia de Sudán, una organización que lucha por los derechos humanos, que ha dado a conocer el caso

«las autoridades continuan empujando, para que Meriam se convierta al Islam. Las presiones son tales que es probable que la mujer se declarará un musulmana».

EL ABOGADO DICE QUE NO LA PUEDEN EJECUTAR POR DOS AÑOS

Explica el abogado de la mujer de Mustafa Muhanned la BBC ,

«existen límites legales para impedir la ejecución de la pena, porque está embarazada. Según la ley, no está permitido el castigo siempre hasta que el bebe no haya nacido y no haya sido amamantado por la madre durante dos años».

«Vamos a apelar»  expresó también el abogado sobre su intención de apelar:

«Nuestra estrategia será llevarlo a la corte de apelación, la Corte Suprema y la Constitución. Su caso es único, ya que además de un juicio político contra Mahmoud Muhammad Taha  [en 1985], fue procesado porque afirmaba ser Dios, pero nunca nada como esto para el caso de Meriam».

GRAN BRETAÑA PREOCUPADA 

Un miembro de la embajada británica en Sudán, que prefirió permanecer en el anonimato, dijo a Morning Star News:

“El Reino Unido considera la libertad de pensamiento, de conciencia y de creencia, así como el derecho a cambiar de religión, como derechos humanos fundamentales garantizados por el derecho internacional. Estamos muy preocupados por la sentencia de la apostasía impuesta, el gobierno de Sudán debe cumplir con sus compromisos internacionales en materia de libertad de religión».

Fuentes: Tempi, Morning Star News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Biblia y otros libros Cristianismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Una nueva apostasía se abate sobre el pueblo de Dios: el cristianismo gay

Una de las mayores caridades cristianas de EE.UU. estuvo a punto de aceptar el cristianismo gay.

 

Estamos ante una nueva profundización del cambio en el cristianismo que viene desde Estados Unidos. Todo comenzó con una apostasía que se fue generalizando, que llevó a que la mayoría de los cristianos aprueben la anticoncepción y el aborto. Pero ahora esta surgiendo una profundización de esa apostasía, el cristianismo gay esta dando pasos ascendentes con el argumento de que no aceptar a los cristianos homosexuales casados en las iglesias es divisivo para las iglesias cristianas.

 

world vision

 

Esta semana amenazó con un golpe fuerte a favor de esta tendencia. Una caridad cristiana, World Vision, considerada como una de las organizaciones más grandes de ayuda humanitaria en Norteamérica, tomó el lunes la decisión de aceptar funcionarios cristianos gays casados, pero las críticas fueron tantas que el miércoles revirtió su decisión y pidió perdón.

LA LUZ DE ALARMA SIGUE ENCENDIDA

Este cambio auguraba la apertura de una brecha en las iglesias y la opinión pública cristiana. De un lado se situarían quienes sostienen la visión bíblica de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que la homosexualidad es un pecado. Y del otro quienes sostendrían que no se puede discriminar a los gays dentro del cristianismo, porque esto lo divide.

Sin embargo, a pesar que World Visión revirtió su decisión, la luz de alarma sigue encendida, porque no puede haber sido espontánea su decisión de aceptar el cristianismo gay, sino que debe haber habido un lobby muy profundo y presionante para tomar esta fuerte decisión. Y probablemente siga activo y con influencia a pesar de su fallo.

Probablemnete además esté rondando a otras instituciones cristianas mientras se va fortaleciendo en la opinión pública porque la aceptación de ‘matrimonio’ homosexual sigue creciendo.

EL CAMBIO DE POLÍTICA DE WORLD VISION

Veamos como se procesó la decisión.

World Vision anunció el lunes pasado que estaba haciendo lo que describió como un “cambio pequeño de política”, que permitiría a la organización benéfica emplear a homosexuales abiertos que dicen ser cristianos y que esten casados en los estados donde es legal el “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

El cambio de política, de acuerdo con World Vision, “no es simbólico o de compromiso, sino de unidad [cristiana]“  y su líder tenía la esperanza de que la medida inspiraría la unidad entre los cristianos en otras partes.

Ya en junio pasado, el presidente de World Vision EE.UU. Richard Stearns dijo: “Nadie nunca murió del matrimonio gay”, trivializando así la importancia de la cuestión.

Richard Stearns, presidente de la organización benéfica de mil millones de dólares, dijo a la revista Christianity Today:

“Somos un brazo operativo de la iglesia mundial, no somos un brazo teológico de la iglesia”.

Stearns afirmó también:

“No estamos cediendo a ningún tipo de presión. No estamos en una pendiente resbaladiza. No existe una demanda que nos amenace. No existe un grupo de empleados que nos cabildearon. Esto no nos compromete”.

Y Stearns agregó:

“Ha sido doloroso ver este tema desgarrando a la iglesia. Está desgarrando a las iglesias, desgarrando a las denominaciones, desgarrando a los colegios cristianos, e incluso separando a las familias. Nuestra junta consideró que no podemos estar en la lucha en un lado u otro en este asunto. Tenemos que centrarnos en nuestra misión. Estamos decididos a encontrar la unidad en nuestra diversidad”.

LAS REACCIONES FUERON INMEDIATAS

 “Cuando nos enfrentamos a una elección de ir por el camino de menor resistencia y aceptar la mentira del mundo y la mentira del padre de la mentira o abrazar la verdad de Cristo y la verdad de las Escrituras firmemente, World Vision ha optado por tomar el camino de menor resistencia”, dijo Matt Barber Vicepresidente del Counsel Action en OneNewsNow.

Y agregó refiriéndose a Stearns,

“Sólo porque usted dice que no es un ala oficial de la iglesia o que usted es una organización para-cristiana no le exime que adhiera a la verdad bíblica y a la realidad bíblica en lo que respecta a la moral sexual”.

 “Es muy dramático y contra bíblico, el movimiento apóstata de World Vision muestra su postura”, concluye. “Han destruido su credibilidad como una organización cristiana con un solo golpe y es desgarrador”

Mientras que al analista cristiano Michael Brwon dijo:

“Lo peor de todo, es que aparentemente World Vision no hizo esta decisión bajo coacción o presión, por lo que su decisión aún más inexcusable”.

“¿No es esto un gran autoengaño? ¿No se da cuenta World Vision que han aumentado de manera exponencial el desgarramiento de los creyentes? ¿Realmente piensan que este cambio de política unirá a los cristianos alrededor de servir a los pobres? ¿Realmente piensan que esta nueva política implica dejar de estar de un lado u otro en este asunto?”

Y no hay que descartar, sino mas bien sospechar que a estas reacciones intelectuales de desagrado le hayan seguido otras que pueden doler más, como cancelación de donaciones, retiros de confianza y de membresías, etc.

WORLD VISION REVIERTE SU DECISIÓN CONTROVERSIAL DE PERMITIR EMPLEADOS HOMOSEXUALES CASADOS

Menos de dos días después de que World Vision anunció que contrataría empleados de matrimonios del mismo sexo, la organización ha revertido su decisión.

El comunicado de la junta de World Visión dice en lo sustancial:

“Hoy la junta de World Vision revierte públicamente su reciente decisión de cambiar nuestra conducta política nacional de empleo. La Junta reconoció que cometió un error y optó por volver a nuestra política de conducta de larga data que requiere la abstinencia sexual para todos los empleados individuales y la fidelidad dentro del pacto bíblico del matrimonio entre un hombre y una mujer”.

“Nos dirigimos a ustedes nuestros socios fiables y líderes cristianos que han llegado a nosotros en el espíritu de Mateo 18 para expresar su preocupación en el amor y convicción. Ustedes comparten nuestro deseo de unirnos en el Cuerpo de Cristo en torno a nuestra misión de servir a los más pobres entre los pobres. Los hemos escuchado y quremos dar las gracias y pedir humildemente perdón”.

“…no hemos podido estar en consonancia con el compromiso de World Vision para el entendimiento tradicional del matrimonio bíblico y nuestra propia Declaración de Fe, que dice, ‘Nosotros creemos que la Biblia es inspirada, la Palabra única, infalible y autoritativa de Dios’. Y nosotros también fallamos en buscar los suficientes consejos de nuestros propios compañeros cristianos. Como resultado, hicimos un cambio en nuestra política de conducta que no era compatible con nuestra declaración de fe y nuestro compromiso con la santidad del matrimonio”.

“Estamos quebrados por el dolor y la confusión que hemos causado a muchos de nuestros amigos, que vieron esta decisión como una inversión de nuestro firme compromiso con la autoridad bíblica. Le pedimos que entiendan que esto no era la intención de la Junta. Estamos pidiendo su apoyo continuo.Nos comprometemos a que vamos a seguir escuchando los sabios consejos de los hermanos y hermanas cristianos, y vamos a llegar a los interlocutores clave en las próximas semanas”.

Fuentes: Charisma News, One News Now, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Teología de la Liberación

La arquidiócesis de Belho Horizonte desautoriza a superiores carmelitas del sacerdote heterodoxo

El poder del lobby de un sacerdote apóstata impide su remoción.

 

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Belho Horizonte y la Orden carmelita de Brasil, están en un conflicto con uno de sus sacerdotes, el carmelita holandés de 8o años Frei Claude van Balen, partidario de la Teología de la Liberación y abiertamente contrario a muchas partes de la doctrina católica. Pero la Arquidiócesis de Belho Horizonte toma partido por el holandés.

 

Frei Claudio Van Balen

 

La orden carmelita había suspendido la misa de Frei Claudio del domingo 26 de enero a las 11 am, por una misa de Acción de Gracias por el sacerdote de la parroquia Frei Evaldo Xavier Gomes, recién elegido prior provincial (superior) de la Orden de los Carmelita en Brasil para las regiones Sur y Sudeste. Pero los seguidores de Frei Claudio lo impidieron, e incluso se denuncia de Frei Claudio habría incitado a un grupo de feligreses, para evitar la misa.

El religioso de origen holandés iría a ser reubicado por causa del grave incidente perpetrado por sus seguidores el 26 de enero, que está registrado en el video de abajo, pero la arquidiócesis de Belho Horizonte apoyó a Frei Claudio gracias al lobby de algunos de sus poderosos seguidores, por lo que el conflicto se saldó a favor del apóstata, cuyo pedigree puede verse más abajo.

Esta es una muestra más de la desorientación en el gobierno de algunas diócesis y de su permeabilidad a influencias de grupos de presión externos.

LOS SUCESOS DEL 26 DE ENERO

Aproximadamente un centenar de personas impidió la celebración de una misa en acción de gracias por la elección del nuevo gobierno de la Provincia Carmelita de San Elías (nordeste y sudeste de Brasil) en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en la zona central de Belo Horizonte, en un horario en que Van Balen celebra ordinariamente.

Había aproximadamente ochocientos fieles que se retiraron del templo asustados al ver que los seguidores del fraile, que se autodenominan ‘claudinos’, invadieron el presbiterio, y comenzaron a gritar y agredir verbalmente a los sacerdotes presentes.

Cuando el prior provincial de la Orden, Frey Evaldo Xavier Gomes, se arrodilló para rezar el rosario junto con un pequeño grupo de fieles en una tentativa de calmar la gritería, los manifestantes alzaron aún más la voz y golpearon el altar con las manos. Los hechos fueron divulgados por la prensa nacional y puede verse el vídeo abajo.

El grupo argumentó que manifestaban su desacuerdo con que la misa no fuera celebrada por Frei Claudio, sin embargo, no se trató de un acto espontáneo: convocaron a la prensa con anticipación, operaron de forma articulada y mantuvieron contacto directo con Van Balen vía celular, informando de como todo se desarrollaba.

Al día siguiente, el lunes 27 de enero, la Archidiócesis de Belo Horizonte y la Provincia Carmelita de San Elías emitieron una nota donde lamentaban y condenaban los hechos determinando la suspensión temporal de las misas que Van Balen celebra.

A lo largo de la semana que siguió, las autoridades provinciales tuvieron por lo menos tres reuniones con el religioso para encontrar una solución, en todas – según testigos – el fraile se manifestó irreductible respecto a no ser removido y a quedarse con las misas y pastorales que hasta ahora atiende. Él mismo reconoció, en una entrevista que concedió a la prensa local, que le fueron ofrecidas alternativas y no las aceptó.

Cabe destacar que Frey Claudio van Balen cumplirá 81 años el próximo mes de septiembre y desde hace 5 está oficialmente retirado de la Parroquia en la que reside desde hace más de 46 años y de la que fue párroco durante décadas.

LA ARQUIDIÓCESIS CRITICA A LA ORDEN CARMELITA

Para impedir su remoción el fraile movilizó a algunos de sus mas influyentes, entre los que se encuentran la esposa de un importante político del estado y los directivos de dos grandes empresas vinculadas con la construcción de la nueva catedral, para presionar directamente al arzobispado y hacer llegar un mensaje: “déjenlo en paz”.

La Archidiócesis de Belo Horizonte, que inicialmente había brindado su respaldo a las providencias que el gobierno de la Provincia Carmelita venía tomando sobre el caso, publicó una Nota Aclaratoria donde se le exime de cualquier responsabilidad y sugiriere que las autoridades carmelitas no dialogaron, procediendo de forma autoritaria.

«La orientación de la Archidiócesis era que se dialogara con representantes de la comunidad para entender las razones de tal reacción […] la Archidiócesis esperaba que el superior de la Provincia Carmelita de San Elías estableciera el dialogo […] la orientación es de siempre atender las necesidades de los fieles, de escucharlos», dice la nota divulgada el 2 de febrero pasado.

Y continúa:

«ninguna comunicación llegó a la Archidiócesis, que sabe que la entera responsabilidad de los hechos es de los frailes carmelitas, respetamos esta autonomía de la Provincia, pero nos gustaría haber sido informados de los cambios promovidos».

El texto concluye de forma incisiva:

«Es importante resaltar que, al confiar la parroquia (de Nuestra Señora del Carmen) a la Orden Carmelita, la Archidiócesis esperaba y espera el ejercicio de ese fundamental papel pastoral y cristiano de atención a los fieles».

Pese a lo dicho en la Nota existen registros de la intensa comunicación entre la diócesis y la provincia durante la semana que siguió al conflicto, y no solo eso, sino también de los encuentros de Frey Claudio con sus superiores.

La Nota Aclaratoria dejó a las autoridades de la Provincia con las manos atadas, pues proseguir con la trasferencia del religioso holandés habría sido interpretado – aunque no fuera así – como un desafío a las orientaciones dadas por el arzobispo, o quien quiera que haya escrito el texto a nombre de la archidiócesis. La Provincia optó por silenciarse delante de las críticas que le fueron dirigidas y se vio obligada a aceptar la vuelta del cofrade.

El resultado, hasta ahora, es el regreso – calificado por la prensa local y nacional como victorioso – de Frei Claudio Van Balen a las misas que normalmente celebraba.

En las redes sociales hay registros de la perplejidad y molestia de miles de fieles que siguieron el caso, y que deberían llamar la atención de los pelados de la localidad.

PERFIL DE VAN BALEN

El anciano Frei Claudio Van Balen, es conocido en Belo Horizonte, por su sistemático posicionamiento frente a las enseñanzas de la Iglesia en materia de fe y moral. En sus artículos, entrevistas y, sobre todo, en sus homilías niega la existencia de un Dios personal, de la divinidad de Jesucristo, de la resurrección de Jesús como hecho histórico tal y como relatado en los Evangelios, del pecado original, y de los dogmas en general, pero en especial los marianos, que considera invenciones groseras de la jerarquía.

Incluso llega a decir que en altar no debería estar la Virgen María sino su madre, porque sufrió más que ella.

Es favorable a la despenalización del aborto, a la eugenesia, a la eutanasia, al divorcio y al «matrimonio» entre divorciados, a las uniones homosexuales, y a las luchas populares derivadas de «la opción libertadora», aunque, en la práctica, la red de seguidores que tiene pertenecen a sectores económicos pudientes y de la alta sociedad de la ciudad.

Los actos litúrgicos que preside son celebrados conforme guiones que el mismo prepara, y que pueden ser vistos en su página personal. En ellos los textos de la sagrada Escritura son modificados, así como el proprio ordinario de misa y las fórmulas de consagración eucarística y de bautismo. Uno de los obispos auxiliares de la ciudad ya llegó a reconocer recientemente – en privado – que «sus misas no son misas».

Divorciados en segunda unión reciben de él la «bendición de su unión» y la comunión – si realmente hay – de forma ordinaria en sus celebraciones. Durante el tiempo que fue párroco el sacramento de la confesión fue erradicado y un número significativo de imágenes religiosas, retiradas.

La primera vez que el actual Arzobispo, Dom Walmor Oliveira de Azevedo, intentó retirarle el gobierno de la parroquia, en 2010, tuvo que enfrentar la furia de sus seguidores que recabaron tres mil firmas y movilizaron a la prensa.

Con la llegada en 2011 del actual prior provincial, Frey Evaldo Xavier Gomes, como párroco de Nuestra Señora del Carmen, la normalidad comenzó a imponerse gradualmente y, según el testimonio de algunos parroquianos – la vida espiritual floreció de nuevo, aunque con la permanente la oposición de los seguidores de Van Balen.

Una muestra del espíritu sectario que prevalece entre ellos, son las palabras de Junia Gontijo, coordinadora de finanzas para las Américas de la empresa minera global AngloGold Ashanti, en una página de redes sociales: «siempre digo que no soy católica, soy claudina […] sin Frey Claudio, sin Iglesia Católica».

O también los gritos de orden para la invasión del presbiterio, el 26 de enero pasado: «Esta Iglesia es de Frey Claudio»; o también el fragmento de un texto leído en otra manifestación de «claudinos», ahora pacífica, el domingo pasado, 2 de febrero:

«los detentores del poder jerárquico se nutren de autoritarismo y sumisión […] si no hay lugar aquí para Frey Claudio, tampoco hay lugar para nosotros, nuestro servicio, nuestra disponibilidad, nuestro tiempo, nuestro dinero».

Fuentes: Infocatólica, EM Brasil, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Apostasía Bioética Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos monjas de España apoyan el aborto y el matrimonio homosexual

Lucía Caram y Teresa Forcades.

 

Sor Lucía Caram, religiosa dominica argentina afincada en Cataluña (España), ha concedido una entrevista al diario La Opinión, de Málaga, en la que critica las recientes declaraciones de Mons. Fernando Sebastián, cardenal electo, sobre la homosexualidad. Preguntada por los «matrimonios» homosexuales, la religiosa cree que se debe bendecir cualquier tipo de amor. Y en relación al aborto, aunque sor Lucía se declara «a favor de la vida siempre», cree que ni la Iglesia ni Dios puede meterse en la decisión de quienes abortan.

 

teresa forcades

 

Por su parte, en una reciente entrevista con la revista feminista española Pikara, la hermana benedictina Teresa Forcades, dijo que su posición con respecto a las restricciones propuestas sobre el aborto por el gobierno conservador español son rechazables.

«Estoy a favor de permitir el aborto cuando el feto no es viable», dijo la hermana.

LA ENTREVISTA A SOR LUCIA CARAM

Estas son algunas de las preguntas y respuestas de la entrevista que Sor Lucía Caram, op, ha concedido al medio de comunicación andaluz:

– El nuevo cardenal español, Fernando Sebastián, que reside en Málaga, ha creado una gran polémica tras comparar la homosexualidad con una deficiencia tratable. ¿Qué opina?

No lo comparto. Yo creo que el Papa ha sido clarísimo y está siendo clarísimo con todas sus actitudes. Afirma que no es nadie para juzgar y si no es nadie para juzgar, no puede considerarse una enfermedad. Todos tenemos errores, pero la orientación sexual no es un pecado ni una desorientación de la naturaleza. Tenemos que acoger. Me sorprenden las palabras de Sebastián. Dentro de la Conferencia Episcopal abrió camino en un momento muy complicado y tuvo un papel determinante. Su labor fue muy buena. Eso no quiere decir que esté de acuerdo al cien por cien con todo lo que diga. Creo que la emoción por el nombramiento le ha podido hacer abrir demasiado la boca. Es una persona mayor, que recibirá el capelo en reconociendo a su trayectoria, pero que no tendrá una voz decisiva en la Iglesia. Seguramente no habrá recibido apoyos de la oficialidad de la Iglesia.

– ¿Qué opina entonces del matrimonio entre dos personas del mismo sexo?

Yo siempre me pregunto qué haría Jesús, y Él siempre bendecía. Nunca maldecía. El matrimonio y el amor siempre es bendecido. Que institucionalmente se nieguen a elevarlo a la categoría de sacramento es otra cosa. Pasarán muchos años para eso. Yo no me siento capaz para condenar a nadie. Estamos llamados a bendecir cualquier tipo de amor. El que no bendice, maldice. Y eso es pecado.

– Sus opiniones contrastan con las oficiales de la Iglesia. ¿Cree oportuna una reforma de la ley del aborto?

Yo estoy a favor de la vida siempre. El aborto siempre es un fracaso y la mujer que llega a esta situación siempre lo experimenta así. Pero yo nunca condenaré a una mujer o a una pareja que lo decida.

– Introduce un matiz importante: Habla de la pareja, no sólo de la mujer.

Estar embarazada es una cuestión de dos. Habrá casos que lo decida la mujer sola y otros muchos en que sea la pareja. Tenemos que ser respetuosos y que la mujer no sea la única que cargue con toda la responsabilidad. Habrá que buscar facilidades para las personas que quieran tener un hijo. Pero quienes tomen libremente la decisión tienen que ser las personas. La Iglesia no puede meterse ahí. Ni siquiera Dios, que por algo nos hizo libres.

– Pero la libertad exige también unos límites. ¿Cree necesaria una regulación?

Yo creo que la Iglesia no tiene nunca que imponer su ética de máximos a la sociedad. Tiene que haber una ética de mínimos común a todos los ciudadanos. En este sentido, la Iglesia podrá marcar pautas a quienes libremente han asumido abrazar la fe dentro de esta comunidad, pero no tiene derecho a presionar ni a obligar a nadie a que se tome medidas en función de unos valores religiosos. Hay que separar la religión de la política, acompañar a la gente, formar las conciencias y volver al Evangelio, donde hay muy pocas cosas mandadas y prohibidas.

Para leer el resto de la entrevista, haga click aquí

ENTREVISTA A SOR TERESA FORCADES

La propuesta de ley española eliminará una disposición aprobada en 2010 por el anterior gobierno socialista que permite el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación, y eliminará la malformación fetal como una razón para la madre a abortar.

«No puede haber una madre», dijo Forcades, «para la que tenga sentido traer al mundo y acompañar a una criatura con una malformación grave, a pesar de que ella sabe que sufrirá y morirá al poco tiempo de nacer.»

«Pero», explicó, uno no debe ser capaz de decirle a otra mujer que no piensa de la misma manera que ella «obligado por el Estado para hacer esto que yo creo que es correcto.»

«Hay grupos que, refugiándose en la fe católica, proponen leyes restrictivas para polarizar la sociedad», dijo.

«Esto nos aleja de las cosas más importantes, como en este momento son los problemas sociales y la crisis», explicó.

El artículo fue publicado el 8 de enero, bajo el título: «Cuando usted no obedece intereses claros, usted se convierte en un inconveniente para ambas partes.»

Forcades, monja del monasterio benedictino de Sant Benet de Montserrat, cerca de Barcelona, ??tiene una larga historia de ir en contra de la doctrina moral católica.

Forcades equipara aborto con «el derecho a la autodeterminación», que ella llama un «derecho fundamental que protege la dignidad humana»

En el artículo Pikara  confirmó que:

«Yo entiendo que el amor homosexual es perfectamente comprensible por la Iglesia», explicó. «Debido a que tiene lo esencial: no tener hijos, pero una intimidad abierta hacia una relación interpersonal que incluye el respeto a la integridad de la otra persona.»

«Dos personas que aman, se desean y respetan entre sí están dando testimonio», dijo. «Este es el sacramento.»

Ella terminó su entrevista declarándose a sí misma una «teóloga queer» y diciendo que

«el análisis religioso que entiende la relación sexual como algo que tiene el objetivo de la procreación es una visión utilitaria del amor humano.»

«Es por eso que es perfectamente compatible que usted sea responsable y haga uso de la anticoncepción cuando lo desee.»

Fuentes: Info Católica, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Prédica Sermones Homilías Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Ultimos tiempos

Francisco revela que la persecución contra los cristianos aumentará en estos “tiempos finales”

La apostasía es un signo profético de la venida del Señor.

 

Cuando muchos sacerdotes católicos interpretan que las profecías que narra la biblia sobre los desastres que caerán sobre la tierra se refieren a la destrucción del Templo que sucedió en el año 70 dC, Francisco hace una lectura actual e interpreta que la apostasía y la persecución aumentarán hasta un punto en que la Iglesia parezca derrotada, y ahí vendrá el Señor nuevamente.

 

persecucion a los cristianos

 

En la homilía diaria Papa Francisco reflexionó sobre los tiempos del fin, diciendo que la fe será empujada cada vez más fuera de la plaza pública, y que la persecución de los cristianos es una «profecía» de lo que está por venir.

El Papa dirigió sus comentarios a los que estaban reunidos en la capilla de la casa de huéspedes Santa Marta del Vaticano para su Misa diaria.

Al reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas, en el que Jesús habla de las pruebas y tribulaciones que precederán a los tiempos finales, el Santo Padre explicó que cuando el Señor se refiere a esto en el pasaje,

«nos dice que lo habrá de ser una profanación del templo».

Será

«una profanación de la fe, de la gente», continuó, y «va a ser una abominación, será una desolación y una abominación.»

«¿Qué quiere decir esto», el Papa preguntó a los asistentes a la Misa,

Su respuesta,

«Será como el triunfo del príncipe de este mundo: la derrota de Dios»

«Parece el momento final de la calamidad, parece que él se hará cargo de este mundo, él será el amo del mundo», el Papa observó.

Y agregó que en ese momento nos daremos cuenta que esta aparente victoria sobre Dios sería más devastadora que un gran desastre natural.

Estos poderes mundanos que tratan de destruir a Dios, señaló el Papa Francisco, también se manifiestan en el deseo contemporáneo de mantener la religión como «una cosa privada», aludiendo al hecho de que hoy en día muchos símbolos religiosos se han convertido en un tabú.

«Usted debe obedecer las órdenes que vienen de los poderes terrenales. Usted puede hacer muchas cosas, cosas hermosas, pero no adorar a Dios. Está prohibido el culto. Esto está en el centro del fin de los tiempos».

ACTITUD PAGANA

Una vez que

«lleguemos a la plenitud de esta actitud pagana», continuó el Papa, «entonces sí, él vendrá… verdaderamente el Hijo del Hombre vendrá en una nube con gran poder y gloria»

Los cristianos

que «sufren tiempos de persecución, tiempos de la prohibición del culto a causa de sus creencias, son una profecía de lo que va a pasar con todos nosotros», enfatizó.

Hablando del profeta Daniel, que fue arrojado al foso de los leones porque se negó a renunciar a su fe, el Papa Francisco incitó a los asistentes a no tener miedo, diciendo

que Dios «sólo nos pide fidelidad y paciencia».

«La fidelidad como Daniel, que fue fiel a su Dios y adoró a Dios hasta el final. Y la paciencia, ya que los cabellos de nuestra cabeza no se caerán. El Señor ha prometido esto».

Instando a los presentes en la misa para seguir reflexionando durante toda la semana en esta «apostasía general» que » llama a la prohibición de culto», el Papa les retó a preguntarse «¿Yo sirvo al Señor?».

«¿Yo adoro a Jesucristo, el Señor? O bien, un poco a medias, ¿tengo algún juego con el príncipe de este mundo?»

«La adoración hasta el final», concluyó el Papa, «con confianza y fidelidad: esta es la gracia que debemos pedir».

Fuentes: National Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Apostasía Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Eutanasia Evangelización Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Las duras verdades de la sexualidad son la clave de la nueva evangelización

El matrimonio, la vida y la libertad religiosa.

 

Durante una reunión de líderes católicos que se llevó a cabo de la Ciudad de México del 16 al 19 de noviembre, el obispo de Phoenix, Thomas Olmsted advirtió que incluso “algunos miembros de nuestro clero” han perdido la confianza en la verdad sobre el matrimonio, la vida y la libertad religiosa.

 

Thomas Olmsted obispo

 

Esta pérdida de confianza es resultado del despiadado ataque de la cultura secular, dijo. Añadiendo que el mensaje del Evangelio se verá dañado si los cristianos no confían en estas “duras verdades”.

Mons. Olmsted habló así durante una de las sesiones de trabajo en la reunión de 70 obispos y cardenales con líderes católicos de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica, que tenía como objetivo desarrollar un plan para una nueva evangelización de América Latina.

SEIS TAREAS PARA ESTE MOMENTO HISTÓRICO

Durante una de las sesiones de trabajo en grupo, Mons. Olmsted propuso seis tareas que la Iglesia en el continente americano debe emprender “durante este momento histórico”. Una de esas tareas es confiar en estas “duras verdades”.

“Confiar en la verdad es confiar en Cristo y confiar en que su Anuncio sobre la Vida es verdaderamente una Buena Nueva para el mundo. …Verdad y fe van juntas. La fe abre las puertas a la verdad que la razón por sí sola jamás podrá conocer”.

“Debido a que diversos sectores de nuestra escéptica sociedad critican duramente las verdades de la fe –especialmente aquellas sobre el matrimonio, la vida humana y la libertad religiosa- muchos católicos e incluso algunos miembros de nuestro clero, han perdido la confianza en algunas de las duras verdades que Cristo nos ha hecho saber a través de la Iglesia”.

“Dicha pérdida de confianza, obstruye nuestra habilidad para defender los derechos de los más débiles de la sociedad y de ser testigos convincentes del Evangelio. En una era de escepticismo, nuestro continente americano necesita que demos un testimonio humilde y confiado de la verdad que encuentra su plenitud en nuestro Salvador”.

Mons. Olmsted etiquetó otra de estas seis tareas como esencial para los cristianos, tanto que

“si no lo logramos, jamás lograremos construir una cultura de la vida y una sociedad basada firmemente en la institución del matrimonio”.

¿Y CUAL ES ESTA OTRA TAREA? LA PUREZA DE CORAZÓN

“La cultura popular ha sido gravemente distorsionada por una constante dieta de imágenes falsas sobre la masculinidad y la feminidad, llegando a su forma más grotesca en la pornografía, pero vista también en la promoción del mal llamado ‘matrimonio homosexual’”, dijo.

“¿Quién sino Cristo está en posición de construir una cultura de castidad, una cultura de integridad sexual? … Lo que necesitamos aún más que la vigilancia, es esa confianza cristiana en que es posible vivir castamente, que la fidelidad a los votos matrimoniales es alcanzable, que es posible escapar de una vida de promiscuidad y pornografía adictiva con ayuda de la gracia de Dios”.

Por un lado, los cristianos

“han de evitar la tentación de culpar a la cultura moderna por todos los problemas entre los miembros de la Iglesia, cuando de hecho nuestros pecados son a veces, la principal razón de dichos problemas”, dijo el obispo de Phoenix.

Por otro lado, añadió que debemos

“evitar la tentación de conciliar con la cultura popular sin tomar en cuenta que es incompatible con nuestra fe, cuando en realidad requiere de una firme oposición”.

El obispo exhortó a los fieles a “vivir el plan de Dios para el matrimonio”.

Dijo:

“El testimonio de las parejas felizmente casadas y sus hijos es el modo en el que la verdad sobre el plan de Dios para los matrimonios se expresa de manera más elocuente a los demás”.

Mons. Olmsted también insistió en la esencial responsabilidad del laicado en involucrarse en la vida pública.

“La vida y la dignidad de los no nacidos y otras personas vulnerables está siendo gravemente amenazada hoy en día”, dijo Mons. Olmsted. “Hoy más que nunca, los cristianos deben ser una fuerza que luche contra los conceptos empobrecidos de la persona humana –consumismo puro, secularismo y visión utilitaria de la vida humana.”

RESPETAR Y DEFENDER LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

El obispo de Phoenix concluyó sus observaciones sobre la tarea de respetar y defender la dignidad de todas las personas, con un elogio pocas veces escuchado hacia los grupos pro-vida y pro-familia.

“Es verdad que queda mucho por hacer, pero debemos también alentarnos con los esfuerzos de muchos individuos y organizaciones que protegen la inocente vida humana,” dijo.

“En particular, hemos sido bendecidos con un creciente número de iniciativas que promueven una colaboración más cercana entre los líderes y organizaciones pro-vida y pro-familia en distintos países del continente americano.”

“¿No deberíamos sentirnos privilegiados de esta bendita oportunidad que Dios nos ha dado de ser testigos del Evangelio de la Vida, de defender la vida y la dignidad de aquellos más vulnerables, y de trabajar con otros de buena voluntad para garantizar el derecho a la vida de todos?”

Fuentes: Notifam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eutanasia Homosexualidad Laicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El aborto, el “matrimonio” gay y la homosexualidad son divisivos entre los católicos

La silenciosa apostasía occidental.

 

En occidente está retrocediendo levemente la cantidad de personas que se dicen católicas, pero es mucho más alarmante la apostasía, bajo la forma de personas que aún se dicen católicas, pero que desacuerdan con las líneas doctrinales de la Iglesia en temas morales. Esta apostasía silenciosa es la que trata de solucionar el papa Francisco yendo al mensaje central de Jesús y obviando la discusión concreta sobre los temas morales que son los divisivos.

 

Peter y Hazelmary Bull

 

Una amplia encuesta realizada por YouGov en el reino Unido y diseñada por una socióloga secular de muy buena reputación, ha encontrado que sólo una pequeña fracción de los auto-identificados católicos está de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia sobre «candentes» cuestiones morales como la anticoncepción, el «matrimonio gay», el aborto y la eutanasia. Sin embargo, la encuesta también encontró que entre los asistentes a misa semanal, el número que apoyan las enseñanzas de la Iglesia es considerablemente mayor, aunque dista de ser abrumadoramente mayoritario.

El estudio fue conducido por Westminster Faith Debates, y  la encuesta, diseñada por la socióloga Prof. Linda Woodhead, de la Universidad de Lancaster, comparó las actitudes de los católicos hacia una variedad de temas morales y políticos. Y cruzó los datos por varias categorías que incluyen la edad, la frecuencia de asistencia a la iglesia y qué factores religiosos influyeron en las decisiones de los encuestados.

EL ABORTO

En total, el 19% del total de 1.062 auto-identificados católicos encuestados dijeron que el aborto debería ser «prohibido por completo.» Ese número aumentó significativamente entre los asistentes a la misa semanal (17% de la muestra total de 1062), pero sólo alcanzó el 42%, con otro 29% de los asistentes a la misa semanal que dicen que el plazo para que el aborto debe bajar legalmente (el aborto es legal, prácticamente a la carta, hasta las 24 semanas de gestación en el Reino Unido).

En el desglose de las cifras por grupos de edad, el 25 por ciento del total de los encuestados mayores de 60 años quería una prohibición total del aborto, cayendo sólo al 14 por ciento en el grupo de edad más joven de 18 a 24. Treinta y uno por ciento de los encuestados de más edad dijo que el límite de edad gestacional legal de 24 semanas para el aborto debe ser reducido, y mientras que el 22% de los más jóvenes acuerdan con esto.

MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

Las diferencias entre los grupos de edad fue tal vez más pronunciada sobre la cuestión del «matrimonio» de personas del mismo sexo.

En total, el 43% de respondentes dijo que el «matrimonio» gay es «equivocado», mientras que el 38% dijo que es «correcto».

Sin embargo, el 68% de los mayores de 60, dijo que es «malo» y sólo el 30% de los católicos más jóvenes estuvo de acuerdo con sus mayores. 

Veinticuatro por ciento de los católicos de edad entre 35-39 piensan que el «matrimonio» del mismo sexo está «mal» y el 22% dijo que «no saben».

Entre los asistentes a la misa semanal, el 68% estuvo de acuerdo en que el «matrimonio» de personas del mismo sexo es equivocado.

LA EUTANASIA 

Cincuenta y ocho por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo que la eutanasia debe ser legal.

Cruzado por edad, el 41% de los mayores de 60, dijo que Gran Bretaña debería mantener su ley contra la eutanasia, con un 46% que dice que la eutanasia se debe permitir. 

El treinta por ciento del grupo de edad de 18-24 quiere mantener la ley actual, y el 58% quiere un cambio. La variedad es aún más amplia para el grupo de edad de 25-39 años, con sólo el 22% se oponen la eutanasia y el 62% a favor de un cambio en la ley.

Sin embargo, entre los asistentes a la misa semanal, la oposición a la eutanasia se elevó a 63%.

ADOPCIÓN DE NIÑOS

Pero hubo un amplio acuerdo entre los grupos de edad y tanto en los concurrentes a misa como entre los católicos no practicantes, que el gobierno se había equivocado al negar la utilidad pública a las agencias de adopción católicas que se habían negado a considerar las parejas homosexuales para la adopción.

Cincuenta y siete por ciento del total acuerdan que no fue correcto. El número de los partidarios de las agencias aumentó a 79% entre los asistentes a misa semanal.

UN CASO CONCRETO

Cuando llegó al caso de Peter y Hazelmary Bull, los hoteleros cristianos que fueron obligados a pagar una indemnización de 3.600 libras a dos hombres homosexuales por negarse a una cama doble en su B & B Hotel, los resultados fueron inesperados, y aparentemente contradictorios.

Cuando se hizo una pregunta general acerca de si los propietarios de un B & B deben permitir o «negar alojamiento», basado en la sexualidad, el 52% dijo que no se les debe negar, con sólo el 37% de acuerdo en que se debería.

Pero cuando se le hizo una pregunta más específica sobre el caso de los Bulls, de edad avanzada, quienes habían dicho recientemente que la batalla legal les va a costar su casa y negocio, los números se invirtieron casi exactamente: el 56% dijo que estaba mal que los Bulls tuvieran que pagar una indemnización a la pareja gay, y sólo el 34% estuvo de acuerdo en que era lo correcto.

Esto muestra el impacto que tiene tratar los temas sobre la base de casos concretos y no sobre razonamientos abstractos que no involucran a personas concretas.

Fuentes: Lisfe Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Una obispa ordena sacerdotas en la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas

Experimentos apóstatas.

 

Esta vez se trata de la ordenación de una ex monja como sacerdote de una Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas, realizada por una Obispa, en EE.UU., a quienes obviamente el Vaticano no reconoce ni están en comunión con su doctrina.

 

mujeres sacedotes en albany

 

Además el portavoz de la diócesis católica de Albany, EE.UU., agrega que los sacramentos impartidos por estas sacerdotas carecen de validez para la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Once de 100 mujeres estadounidenses que se dicen y trabajan como sacerdotes católicos se reunieron en Albany el fin de semana con la coordinación de María Teresa Streck en la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas.

Allí se ordenará a Streck, que creció en una iglesia en Loudonville y se hizo monja en un convento y luego salió de él. Dice que el catolicismo ha sido su vida y que sitió el llamado ser sacerdote en el cumplimiento de su fe.

Streck explica que su misión es:

«facilitar la reunión de personas para celebrar la Eucaristía y dar la Eucaristía a todos juntos. Nosotras decimos las palabras de Consagración y todas rezamos juntas en una comunidad de iguales», explicó Streck.

La ceremonia se llevará a cabo por una obispa afiliada a la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas. Bridget María Meehan que fue una de las primeras mujeres sacerdotes del país y denunciada por el Vaticano de que esto no es una ordenación válida.

«Somos fieles católicos que amamos a nuestra iglesia y que abrazamos la visión de Jesús y el Evangelio», dijo la llamada obispa Meehan.

Una vez ordenada, Streck liderará lo que describe como una sociedad inclusiva, una comunidad católica de unas 40 personas – hombres, mujeres, homosexuales, heterosexuales, divorciados, casados ??y solteros – en una iglesia Unitaria en Albany.

«(La gente) que ha sido prácticamente marginada de la iglesia y buscan espiritualidad, un lugar en que se sientan bienvenidos y una teología que resuene en su corazón y alma», agregó Streck.

A pesar de su nuevo cargo, Streck planea asistir también a una iglesia dentro de la Diócesis de Albany.

Según el portavoz de la Diócesis, Ken Goldfarb, la define la situación como:

«… Una mujer que dice ser un sacerdote católico ordenado se ha separado de la comunión plena con la Iglesia Católica Romana. Los sacramentos que celebra no se consideran válidos a los ojos de la Iglesia Católica Romana Iglesia».

Pero la Obispa Meehan replica:

«Se trata realmente de sexismo». 

«Hay un bloqueo con las mujeres que no las ven como verdaderos iguales. El don de nuestro movimiento es que nosotros somo imágenes iguales de Dios.»

Fuentes: Newschannel 13 WNYT, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Ataques Conflictos Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

En el parlamento de Afganistán piden ejecutar a los conversos al cristianismo

Para dar cumplimiento a la ley islámica.

 

La petición de un parlamentario de ejecutar a los musulmanes que se convierten al cristianismo es la consecuencia de una lectura textual de las escrituras islámicas, pero eso no sucedería si el Corán no tuviera ese nivel de violencia con las otras religiones.

 

cristianos an afganistan

 

Sucesos como estos llevan a la duda sobre si alguna vez el Islam será capaz de desligarse de la carga de violencia contra los “infieles”.

Un miembro del Parlamento afgano ha sugerido que las personas que se convierten del islam al cristianismo sean ejecutadas, según la sharia (ley islámica), para detener el rápido crecimiento del cristianismo entre los ciudadanos afganos, en el país y en el extranjero.

Según han informado a la Agencia Fides fuentes locales, la apelación del parlamentario musulmán Nazir Ahmad Hanafi se ha producido después de un informe publicado por la prensa afgana que señala el aumento de los cristianos en Afganistán. Hanafi ha dicho a la asamblea:

“Los ciudadanos afganos siguen convirtiéndose al cristianismo en la India. Esto es una afrenta a la ley islámica y, de acuerdo con el Corán, deben ser ejecutados”.

Anteriormente, otro miembro del Parlamento afgano había informado de que en la India, donde hay miles de refugiados afganos, se ha constituido una comunidad cristiana llamada “Iglesia de los afganos”, a la que están invitados todos los ciudadanos de Kabul.

Según la información de la Agencia Fides, en el debate que ha seguido a la asamblea, otro miembro del Parlamento, Abdul Latif Pedram, ha declarado que

“las conversiones al cristianismo son el resultado de la presencia de los Estados Unidos en Afganistán”.

Pero las estadísticas muestran lo contrario. Diez años después que EE.UU. entró en Afganistán no queda una sóla iglesia cristiana, cerraron todas. Las únicas iglesias están en las base militares. EE.UU., y menos su ejército, no tienen una política de impulsar el cristianismo.

Por lo tanto las conversiones al cristianismo se deben a la promoción clandestina que hacen otros cristianos, y a la necesidad de la gente de una doctrina que enseñe el amor hacia todas las personas, no sólo hacia los musulmanes.

EN CONCLUSIÓN

Abdul Rauf Ibrahimi, el presidente del Parlamento, condenando todas las actividades de “proselitismo cristiano” en Afganistán, ha ordenado al Comité Nacional para la Seguridad “seguir el asunto seriamente”.

Los líderes islámicos de Afganistán consideran el crecimiento del cristianismo como una amenaza para el país y han puesto en guardia al gobierno sobre la influencia del cristianismo.

En los últimos meses, el “Consejo Islámico de Afganistán” ha notificado con preocupación al presidente Karzai, la creciente presencia de trabajadores extranjeros en Afganistán de religión cristiana.

Según fuentes locales, algunos miembros del Parlamento afgano también se han convertido secretamente al cristianismo, a pesar de los riesgos que esto implica.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Sociedad Teología de la Liberación

Asombrosas declaraciones del Obispo de Saltillo que desinforman a la comunidad

Los homosexuales “se forman” en el vientre materno.

 

El obispo de Saltillo, México, Moseñor Raúl Vera, funcionario de jerarquía de la Iglesia Católica, relacionado con la Teología de la Liberación, al igual que el jesuita Masiá (ver aquí), hace dos afirmaciones contradictorias, en un video. Una con la doctrina de la Iglesia Católica y otra con el conocimiento científico. Por un lado desinforma al no decir claramente cual es posición oficial de la Iglesia respecto a los actos homosexuales, según el Catecismo de la Iglesia Católica. Y por otro lado afirma que está probado por la ciencia de que se nace homosexual, cuando ningún trabajo científico ha encontrado un gen gay que predisponga a la homosexualidad.

 

obispo raul vera de mexico

 

¿Cómo pueden ser estas declaraciones del Obispo? ¿No hay hay nadie que le pueda llamar al orden? ¿Cómo puede manejar impunemente tamaña desinformación? Vea el video que no tiene desperdicio.

El Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera, nuevamente ha encendido la polémica al asegurar en una reciente entrevista que las personas homosexuales se forman en el vientre materno, y criticó a «muchos en la Iglesia» que «no quieren reconocer la verdad científica sobre el tema de la homosexualidad».

Mons. Vera aseguró que la homosexualidad está relacionada a una «conformación anatómica que no corresponde con su conformación hormonal».

El Obispo mexicano recordó una conversación con una madre de un joven con tendencia homosexual, en la que esta le expresó al Prelado su preocupación por la conducta de su hijo y sus amistades.

El Prelado respondió diciéndole a la mujer que ella era «la perversa primera».

«Yo le dije ‘pues condénate tú misma, porque tu hijo se formó así en tu vientre, y no se formó como un degenerado ni como un perverso, se generó como una composición que tú te haces bolas’», recordó.

En la entrevista con el sitio web Terra, en la que se manipuló las declaraciones del Papa Francisco en el vuelo de retorno de Río de Janeiro al Vaticano, reduciéndolas a «¿quién soy yo para juzgar a los gays?», el Obispo mexicano aseguró que «el Santo Padre seguramente sabe» en referencia a su supuesta explicación científica de la homosexualidad.

Sobre la frase manipulada del Papa, Mons. Vera aseguró que el Santo Padre «dijo algo muy sensato, dijo el Evangelio».

Lo que verdaderamente hizo el Papa Francisco en el vuelo de retorno al Vaticano fue ratificar la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad, asegurando que «si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?».

«El Catecismo de la Iglesia Católica lo explica de forma muy bella esto», indicó el Santo Padre.

Precisamente el Catecismo de la Iglesia Católica desmiente al Obispo de Saltillo, pues enseña que los actos homosexuales «son contrarios a la ley natural» y «no pueden recibir aprobación en ningún caso».

Además, la enseñanza de la Iglesia es clara con que las personas homosexuales no deben ser discriminadas injustamente, indicando que «están llamadas a la castidad».

La ciencia también da la espalda al Obispo de Saltillo en su defensa del estilo de vida homosexual, pues, como lo ha explicado la psiquiatra peruana Maíta García Trovato, no existe el «gen gay» ni se nace homosexual.

Sin embargo, Mons. Raúl Vera insistió en que «tenemos que releer con más cuidado en el contexto histórico y en el contexto real los textos bíblicos» en los que se critica el estilo de vida gay.

Aquí el Obispo mexicano se enfrenta nuevamente con la doctrina católica, pues el Catecismo señala que

«apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves, la Tradición ha declarado siempre que ‘los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’».

LO QUE AGREGA ACI PRENSA SOBRE EL OBISPO DE SALTILLO Y LA PROMOCIÓN DEL ESTILO DE VIDA GAY

El apoyo de Mons. Raúl Vera a la promoción del estilo de vida gay fue reportado por ACI Prensa desde marzo de 2011, cuando la diócesis de Saltillo organizó el 4º Foro de Diversidad Sexual, Familiar y Religioso, de la mano del grupo de activismo homosexual San Elredo.

En esa ocasión, el Padre Robert Coogan, asesor espiritual de San Elredo, manifestó el completo respaldo de Mons. Vera a su trabajo, y cuestionó las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad, pues a su criterio «no es adecuado» pedirles a las personas homosexuales, como hace el catecismo, que vivan el celibato.

ACI Prensa también recogió el pesar de diversos católicos en Saltillo por la promoción de la homosexualidad realizada por el Obispado.

En julio de 2011, manifestantes no identificados pidieron «un Obispo católico» para la diócesis de Saltillo, a través de mensajes en mantas colgadas en el perímetro de la catedral de la ciudad.

Mons. Raúl Vera también ha expresado su apoyo a la despenalización del aborto en México y lidera actualmente dos organizaciones abortistas.

Debido a sus polémicas posturas, la Santa Sede le pidió explicaciones al Obispo de Saltillo sobre su relación con el grupo gay San Elredo y le exigió que escriba una aclaración pastoral sobre su posición ante el tema de la homosexualidad.

En su breve «Nota sobre cuestiones de la doctrina de la Iglesia que es indispensable salvaguardar en la pastoral con personas homosexuales«, publicada el 30 de agosto de 2012, un año después de que fuera requerida por la Santa Sede, Mons. Vera se limitó a repetir brevemente la enseñanza de la Iglesia en la materia, asegurando que la aplica en su trabajo pastoral.

Pero la promoción del estilo de vida gay realizada por Mons. Vera no quedó ahí, por lo que el sacerdote James Alison, teólogo gay e inspirador de la Comunidad San Elredo, le agradeció en agosto de 2012 por su «presencia hermana» y apoyo durante los últimos 30 años en el «proyecto de vida cristiano» que lleva adelante a favor de la homosexualidad.

En enero de este año, con ocasión del 25 aniversario de su ordenación episcopal, Mons. Vera decidió celebrar junto a dos líderes de la teología marxista de la liberación (TML), el dominico Gustavo Gutiérrez y el jesuita Jon Sobrino, ambos reprendidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede.

El respeto de la diócesis que dirige Mons. Vera a la Santa Sede y al Papa se vio envuelta en polémica en abril de este año, luego de conocerse que la revista Voces de Esperanza, semanario de la diócesis de Saltillo, publicó artículos de abierta crítica al hoy Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, al Papado y al Vaticano, en el que se dijo que existe una «podredumbre interna».

Ese mismo mes, a pesar de que el sacerdote Adolfo Huerta Alemán, conocido como «Padre Gofo», admitiera en una revista mexicana que tiene relaciones sexuales frecuentemente y que la existencia o no de Dios le «vale madres», Mons. Raúl Vera decidió no realizar ningún proceso canónico, pues «estoy hablando con él y sólo con él, no tengo por qué meter eso en otro ambiente».

No fue hasta que la Congregación para el Clero en el Vaticano solicitara un informe detallado sobre el presbítero, que el Obispo de Saltillo finalmente lo suspendió.

Bajo el amparo de Mons. Vera, el «Padre Gofo» había expresado su apoyo a la ideología de género, difundido mensajes de la organización abortista de fachada Católicas por el Derecho a Decidir, y publicado, en días previos al Cónclave que eligió al Papa Francisco, una «Carta abierta al nuevo Papa», en la que le pedía que aceptara a «los sacerdotes casados», «las sacerdotisas» y a «las abortistas no comprendidas», entre otros.

Fuentes: ACI Prensa, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: