Categories
Apariciones Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Prodigios en la Naturaleza en la 5ª Aparición de Fátima

En las apariciones de Fátima se produjeron muchos milagros en la naturaleza.

Pero lamentablemente la información se ha reducido al milagro de la danza del sol.

Que sucedió en la última aparición el 13 de octubre de 1917.

Pero también en las otras apariciones se sucedieron prodigios en la naturaleza, aunque no tan contundentes y exuberantes.

En este artículo hablaremos de lo que sucedió en la quinta aparición de Nuestra Señora en Fátima, el 13 de septiembre de 1917.

 

LA QUINTA APARICION DE FATIMA CON MUCHOS PRODIGIOS

El 13 de septiembre de 1917 fue la quinta aparición de Nuestra Señora de Fátima a los tres pastorcitos en medio de una multitud de peregrinos.

Sucedieron varios hechos atmosféricos qué se han divulgado poco.

En parte porque se opacan ante el gran evento de la Danza del Sol del 13 de octubre de 1917

Y en parte porque han habido algunos relatos modernistas y ateos en los medios, que han podado estos eventos de los signos sobrenaturales.

Se estima que el 13 de septiembre había entre 20.000 y 30.000 personas en la Cova de Iría esperando el mensaje.

Y se observaron algunos elementos prodigiosos que ya habían estado insinuados en las apariciones anteriores.

Como por ejemplo el enfriamiento repentino del aire, el oscurecimiento del sol, que permitía ver las estrellas.

Y una lluvia de objetos que parecían pétalos iridiscentes o copos de nieve, que se extinguían antes de tocar el suelo.

La otra particularidad adicional en esta quinta aparición es que se vio un globo luminoso que se movía lenta y majestuosamente de este a oeste al principio.

Y que luego de terminada la aparición se movía de oeste a este.

La quinta aparición parecería ser un preámbulo en la naturaleza, de lo que sucedería un mes después, el 13 de octubre con la danza del Sol y los otros fenómenos atmosféricos.

Recordemos lo que sucedió en las apariciones anteriores para tener un panorama global

 

RESUMEN DE LAS 6 APARICIONES FÁTIMA DE 1917

En la primera aparición del 13 de mayo de 1917, Jacinta y Francisco estaban jugando en lo alto de la Cova de Iría, cuando aparecieron unos relámpagos en el cielo.

Cuando bajaron y se reunieron con Lucía vieron a una señora vestida de blanco sobre una encina, más brillante que el sol.

Entonces se produce el diálogo, en que la señora les dice sustancialmente que no tengan miedo, y les informa que viene del cielo.

Les pide que vuelvan mensualmente los días 13 al mismo lugar durante 6 meses seguidos.

Y finalmente les solicita que recen el Rosario todos los días, para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra.

En la segunda aparición, del 13 de junio de 1917, María les informa que Jacinto y Francisco Irán al cielo en breve tiempo.

Y que Lucía se quedará para dar a conocer lo que sucedió, por orden y planificación de Nuestro Señor.

En la parte central del mensaje, les informa que Jesús quiere establecer la devoción al Inmaculado Corazón de María, promete la salvación y un tratamiento especial a quienes lo acepten.

En esta aparición ya se vieron algunos prodigios naturales, como el reflejo que salía de las manos muy luminosas de María.

En la tercera aparición del 13 de julio de 1917, ya había 4.000 personas rezando el rosario esperando que la Virgen bajara.

En esta aparición la Virgen les pide a los videntes que se sacrifiquen por los pecadores y les enseña algunas jaculatorias.

También es cuando les muestra el infierno.

La cuarta aparición sucedió el domingo 19 de agosto, porque los pastorcitos habían sido puestos presos el 13 de agosto, para que desistieran de seguir con las apariciones.

En esta aparición la Virgen insiste en que recen el rosario y hagan sacrificios por los pecadores.

Recordándoles que mucha gente ha ido al infierno porque no hay gente que rece por ellos.

Y les recuerda que en la última aparición sucederá un milagro para que todos crean.

La quinta aparición sucedió el jueves 13 de septiembre y es la que estamos comentando en este artículo.

Y la sexta aparición sucedió en 13 de octubre, dónde se manifestó el milagro de la danza del sol, que puedes leer en este artículo.

 

ESCENARIO DE LA QUINTA APARICIÓN

En la quinta aparición del 13 de septiembre, había 20.000 a 30.000 personas reunidas en la Cova de Iría.

Y fue una especie de adelanto de los prodigios atmosféricos que sucederían un mes después.

Sólo Lucía cuenta en su biografía que las carreteras estaban llenas de gente y ellos tuvieron dificultades para llegar a la encina, porque la multitud quería saludarles pedirle cosas para la Virgen.

Algunos se arrojaban a sus pies solicitando que pidieran por la curación de un hijo, un familiar, un amigo, la esposa, esposo, que estaba invadido, ciego, sordo. etc.

También para que trajera de vuelta a personas de la guerra, para conversión de pecadores y muchas cosas más.

Afortunadamente llegaron a la encina al mediodía gracias a algunos hombres que les abrieron camino entre la multitud.

Luego Lucía diría,

«Si estas personas se humillaron ante tres niños pobres, sólo porque se les concedió gracias a Dios, la gracia de hablar con la Madre de Dios, lo que no iban a hacer si hubieran visto a Nuestro Señor mismo en persona ante ellos».

Cuando los tres niños llegaron se arrodillaron y comenzaron a rezar el rosario dirigido por Lucía.

Al rato vieron destellos de luz y los pastorcitos reconocieron entonces la aparición de Nuestra Señora en la encina.

 

LA APARICIÓN DE LA VIRGEN

El mensaje de la Virgen fue que continuarán rezando Rosario para obtener el fin de la guerra.

«Continuad rezando el Rosario con el fin de obtener el final de la guerra», fueron las primeras palabras de la Virgen.

Y por tercera vez consecutiva en las apariciones Nuestra Señora prepara los niños para lo que sucedería el 13 de octubre.

Que vendría Nuestro Señor, la Virgen de los Dolores, Nuestra Señora del Carmen y San José con el Niño, para bendecir al mundo.

También les dijo a los niños que «Dios está satisfecho con sus sacrificios».

Y respondió que iba a curar a algunos enfermos y a otros no, ante las solicitudes que le transmitieron los pastorcitos, y que habían recogido de la gente presente.

Finalmente se fue ante la expresión de Lucía que decía «ella se va ahora».

Y algunos de los presentes describieron haber visto una bola de luz que se elevó hacia el Sol lentamente y desapareció.

 

MILAGROS EN EL CIELO Y EL SOL

Hay numerosos testimonios de presentes, entre ellos sacerdotes que fueron de incognitos, vestidos de civil, sobre lo que sucedió en ese momento.

Estos describen que era un día espléndido y no había una sola nube en el cielo.

Había un gran silencio y sólo se oía el murmullo de las oraciones.

Pero con asombro vieron la aparición de un globo luminoso en el cielo que se movía de este a oeste.

La presencia del globo se resaltaba mucho más porque como dijimos no había una sola nube en el cielo.

Su deslizamiento era lento y majestuoso, y parecía como un globo terráqueo con una luz extraordinaria.

Un sacerdote presente, Monseñor Quaresma, escribió una carta a otro sacerdote amigo con este testimonio,

«En una hermosa mañana de septiembre dejamos Leiria en un carro destartalado tirado por un caballo viejo, para llegar al lugar donde se llevarían a cabo las muy discutidas apariciones.

El padre Gois encontró el punto más alto del vasto anfiteatro desde donde podíamos observar los eventos sin acercarnos demasiado al lugar donde los niños esperaban la aparición.

Al mediodía (hora solar) había un completo silencio. Sólo se escucha el murmullo de las oraciones.

De repente hubo sonidos de júbilo y voces que alababan a la Santísima Virgen.

Se levantaron los brazos apuntando hacia algo en el cielo. «Mira, ¿no lo ves?» «Sí, sí, lo veo…».

Había mucha satisfacción por parte de los que sí lo hicieron.

No había habido una nube en el cielo azul profundo y yo también levanté los ojos y escudriñé en caso de que pudiera distinguir lo que los otros, más afortunados que yo, que ya habían asegurado haber visto algo.

Con gran asombro, vi clara y distintamente, un globo luminoso, que se movía del este al oeste, deslizándose lenta y majestuosamente por el espacio.

Mis amigos también miraron y tuvieron la buena fortuna de disfrutar de la misma visión inesperada y deliciosa.

De repente, el globo terráqueo, con su luz extraordinaria, desapareció.

Cerca de nosotros había una niña vestida como Lucía y más o menos la misma edad.

Ella continuó gritando feliz: «¡Todavía lo veo! ¡Todavía lo veo! ¡Ahora está bajando!».

Luego cuando comenzó la aparición, – evidenciada por las palabras que le decía Lucía a la Virgen que por supuesto no era vista por los presentes – el brillo del sol disminuyó y la atmósfera se volvió de un tono amarillo dorado.

Quienes habían estado en las apariciones anteriores dijeron que esto era similar a las otras veces.

Incluso se podían ver las estrellas en el fondo, porque el sol había disminuido mucho su intensidad.

Antes que Lucía comenzar a hablar con la Virgen los presentes vieron una pequeña nube luminosa que se posó sobre la encina.

Lo que todos interpretaron que se trataba de la Santísima Virgen.

La nubecita posada sobre la encina dicen los presentes que se formó y desapareció tres veces seguidas, durante los 10 minutos de la aparición.

Tenía 5 o 6 metros de altura y cada vez que se elevaba desaparecida como si fuera humo.

Algunos se figuraron como si una mano celestial hubiera estado incienciando el lugar de las apariciones.

Al final de la aparición la nubecita se convirtió en un globo que subió al cielo en dirección al sol hasta que desapareció.

Quienes relatan estos hechos sostienen que todos los que estaban alrededor de ellos vieron lo mismo, y eran gente sencilla y de diferente posición social.

Y cada vez que sucedía uno de estos prodigios se sentía el aumento de las exclamaciones entre los presentes.

Estos prodigios en el cielo se habían producido en las apariciones anteriores, aunque no con tal claridad y magnificencia, según los asiduos a las apariciones.

Pero en esta quinta aparición un fenómeno nuevo, que fue la lluvia de pétalos o copos.

 

LLUVIA DE PÉTALOS O DE COPOS

Empezaron a caer desde el cielo, en el momento de la aparición, pétalos blancos que parecían copos de nieve que desaparecían al tocar el suelo o los cuerpos de las personas.

Este fenómeno se registraría nuevamente en algunos primeros aniversarios de la aparición de la Virgen.

Incluso se maneja evidencia de que el 13 de mayo de 1924, el viceconsul de Estados Unidos, Antonio Rebelo Martín, lo captó en una placa fotográfica.

Este es un testimonio,

«Muy arriba vimos pequeñas formas blancas como de nieve en el aire, que venían del este al oeste.

Se podría decir que eran palomas, pero pudimos ver claramente que no eran pájaros.

En la ladera, al oeste, estaba el padre Joaquim Ferreira Gonzalves das Neves, párroco de Santa Catarina da Serra…

Me volví hacia él y le pregunté si veía algo. Él dijo no. Le indiqué la dirección, y de repente declaró que también lo vio».

La forma en que los describen a veces varía, porque algunos dicen que parecían rosas blancas.

Estos sucesos en la naturaleza, que describimos en el artículo, se han escrito en varios libros sobre las apariciones de Fátima.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

La Clave para Entender la Crisis Actual de la Iglesia está en la Apariciones de Fátima

¿Hay alguna revelación de la Virgen María sobre la crisis que estamos pasando en este momento en la iglesia católica?

¿Que nos diga por qué está pasando esto y cuál es el remedio?

El diagnóstico lo tenemos en las revelaciones del siglo XVII a Sor María de Jesús Torres y las revelaciones de La Salette.

Pero no es necesario ir tan lejos.

En las apariciones de Fátima, tenemos la clara explicación de lo que está sucediendo con la desorientación del clero en la Iglesia y con ciertas perversiones que han asumido algunos.

Además Nuestra Señora le explicó a Sor Lucía de Fátima cuál es el plan de estos ataques y cuáles son los remedios.

La clave de esto la comunicó Sor Lucía en 1957 y luego fue repetida en algunas cartas que escribió.

 

LA CONVERSACIÓN DEL PADRE FUENTES CON SOR LUCÍA

El 26 de diciembre de 1957 el padre Agustín Fuentes tuvo una reunión con Sor Lucía en su convento Coimbra.

El motivo era hablar sobre las causas de beatificación de sus primos Francisco y Jacinta Marto, porque él se estaba preparando a tomar el cargo de postulador.

Y el 22 de mayo de 1958 dio una conferencia en México, de dónde era oriundo, donde contó lo que había hablado con Sor Lucía.

Esa conferencia se publicó con el imprimatur original del Obispo de Fátima, aunque luego hubo críticas que no trataremos en este artículo para no alargarlo.

¿Qué es lo que según el padre Fuentes le dijo Sor Lucía?

Le comenzó diciendo que la Virgen estaba triste porque nadie le había prestado atención a su mensaje.

Dijo que los buenos continuaban haciendo lo suyo sin preocuparse por el mensaje.

Y los malos no se daban cuenta del castigo de Dios que vendría sobre ellos y continuaban su vida de pecado.

Específicamente le dijo,

«Pero créanme, Padre, Dios castigará al mundo y esto será de una manera terrible. El castigo del Cielo es inminente.»

Veinte años después esto sería refrendado por el papa Juan Pablo II cuando dijo,

«Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas que nos exigirán estar dispuestos a perder inclusive la vida y a entregarnos totalmente a Cristo y por Cristo.

Por vuestra oración y la mía es posible disminuir esta tribulación, pero ya no es posible evitarla, porque solamente así puede ser verdaderamente renovada la Iglesia.

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se ha efectuado con sangre! Tampoco será diferente esta vez».

Sor Lucía insistió en que en todas las apariciones que tuvieron en 1917 la Virgen nunca sonrió, sino que estaba angustiada por las ofensas contra Dios y los castigos que vendrían a los pecadores.

Y por eso ella y sus primos oraban y hacían sacrificios.

Sor Lucía no le contó al padre Fuente el contenido del tercer secreto que debería haber sido abierto en 1960 y dado a publicidad por el Papa de esa época.

Pero le mencionó algunas cosas, como por ejemplo que ni una sola persona se regocijará si el mundo no reza y no hace penitencia.

Luego le dijo que muchas naciones desaparecieran de la faz de la Tierra y que Rusia sería el instrumento de castigo elegido por el cielo para castigar al mundo entero.

Y definió que Nuestra Señora la había dejado en la Tierra con una misión,

«Mi misión no es indicar al mundo los castigos materiales que seguramente vendrán si el mundo no reza y no hace penitencia de antemano.

¡No! Mi misión es indicar a todos el peligro inminente en el que estamos de perder nuestras almas por toda la eternidad si permanecemos obstinados en el pecado».

¿Y cuáles son las cosas que dijo Sor Lucía que nos pueden explicar lo que está sucediendo con los escándalos del clero en la iglesia católica?

 

EL MALIGNO HA DESATADO UNA GUERRA CONTRA LOS SACERDOTES

La estrategia del demonio es corromper a los laicos a través de la corrupción de los sacerdotes y consagrados.

Citaremos textualmente lo que dijo el padre Fuentes que le refirió Sor Lucía para que quede claro,

«Padre, el diablo está de humor para entablar una batalla decisiva contra la Santísima Virgen.

Y el diablo sabe que es lo que más ofende a Dios, y que en un corto espacio de tiempo le hará ganará para Él el mayor número de almas.

Así el diablo hace todo lo posible para vencer a las almas consagradas a Dios, porque de esta manera el diablo logrará dejar las almas de los fieles abandonadas por sus líderes, con lo cual más fácilmente se apoderará de ellas».

Y agregó

«Lo que aflige al Inmaculado Corazón de María y al Corazón de Jesús es la caída de las almas religiosas y sacerdotales.

El diablo sabe que religiosos y sacerdotes que se apartan de su hermosa vocación arrastran a muchas almas al infierno.«

En el caso de los sacerdotes la estrategia es, según ella cuenta, llevar a los sacerdotes a una esterilidad de su vida interior.

Y la estrategia en los laicos es lograr la frialdad y quitarles el entusiasmo con la religión.

Esta denuncia de Sor Lucía es completamente refrendada por profecías anteriores de las de Mariana de Jesús Torres por parte de Nuestra Señora del Buen Suceso, en Ecuador en el siglo XVII, y también en las apariciones de La Salette unos años después.

Posteriormente en una carta del 12 de abril de 1970, Sor Lucía habla sobre una desorientación diabólica que llena el mundo y que ahora también entró en la Iglesia.

A lo que 2 años después se referiría el papa Pablo VI diciendo que “Por alguna rendija entró el humo de Satanás en la Iglesia”.

Esta desorientación diabólica que menciona a Sor Lucía la interpretamos tradicionalmente como desorientación doctrinal, pero a la luz de lo que está sucediendo en estos momentos, también deberíamos interpretarla como desorientación sexual.

En la misma carta la vidente dice que el pueblo, en su mayoría se ignorante en asuntos religiosos, deriva en sus pastores la responsabilidad de guiarlos, y es esto precisamente por lo que la estrategia diabólica es corromper al clero.

En otra carta escrita el 16 de septiembre de 1970 a una monja amiga suya, Madre Martins, le dice,

«Es doloroso ver tal desorientación en tantas personas que ocupan posiciones de responsabilidad».

Y dice además,

«Esto sucede porque el diablo ha logrado insinuar el mal bajo la apariencia del bien y ahora se comportan como el ciego guiando a otro ciego».

Le comenta también que ella está ofreciendo sacrificio por todos los sacerdotes y todas las almas consagradas, especialmente por aquellos que están más desviados y engañados.

Finaliza diciendo que también es responsabilidad de los laicos saber escuchar, que no son sólo seres indefensos en manos de algunos sacerdotes corrompidos.

Y repite algo textual que le dijo la Virgen,

«Nuestra Señora nuevamente dijo que si no la escuchamos y continuamos con la ofensa, ya no seremos perdonados»

No sin antes establecer que,

«Cuando Dios se ve obligado a castigar al mundo, antes de hacerlo, trata de corregirlo con todos los demás remedios posibles«.

Y el 13 de abril de 1971 en una carta escrita al padre salesiano José Valinho repite algo dicho anteriormente,

«En materia religiosa el pueblo es ignorante y se deja arrastrar donde uno lo lleva.

Por este motivo, grande es la responsabilidad de aquel que se ha encargado de guiar a la grey«.

De modo que hasta acá tenemos que el maligno ha definido que su blanco central son los sacerdotes y los consagrados, y que corrompiendo a estos, logra enfriar la fe de los laicos y corromperlos.

Pero hay más, Sor Lucía dice que no se debe esperar frutos buenos del llamado del Vaticano o de los obispos.

Concretamente dijo,

«No debemos esperar un llamamiento al mundo que proceda de Roma por parte del Santo Padre, para hacer penitencia.

Tampoco debemos esperar que la llamada a la penitencia provenga de nuestros obispos en nuestra diócesis, ni de las congregaciones religiosas.

¡No! Nuestro Señor ya ha usado estos medios muy a menudo, y el mundo no ha prestado atención.»

Estas palabras indican que la desobediencia a los pastores de la iglesia es tal, que los laicos no están dispuestos a seguir sus indicaciones cuándo no le gustan.

Y por eso dice que ahora la responsabilidad es de cada alma,

«Cada persona no solo debe salvar su propia alma, sino también ayudar a salvar todas las almas que Dios ha puesto en nuestro camino».

Y esto es lo que justifica entonces el tipo de mensajes masivos que está dando la Santísima Virgen en las apariciones públicas.

Por ejemplo es el caso de los videntes de Medjugorje o a Luz de María, para citar sólo dos de la enorme cantidad de videntes que están activos en el mundo en este momento.

Entonces tenemos que esta batalla final de los últimos tiempos será por el alma de cada persona y operada por quienes sientan el llamado a oponerse francamente a las corrupciones con que ataca el demonio.

 

ESTAMOS EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

Sor Lucía dice expresamente que la Virgen le sugirió que estamos en los últimos tiempos, lo que no significa ni el final de historia ni el fin del mundo.

Más bien parecería que se trata de una batalla en la que Nuestro Señor nos dará fuerza para vencer y llegar a una época de paz.

Años después la situación se corromperá nuevamente y vendrá el anticristo, y allí sí vendrá Nuestro Señor a hacerse cargo del mundo y tendremos el juicio final y el fin de la historia.

Esto de alguna manera es lo que predice Joseph Ratzinger, que pasaremos por una tribulación menor, una época de paz y luego vendrá la gran tribulación, de la que saldremos por la parusía o segunda venida.

Sor Lucía dice que la Virgen de dio 3 razones por la que estaríamos en una batalla decisiva en los últimos tiempos.

La primera es que hay una batalla decisiva entre el diablo y la Virgen, donde uno de los 2 triunfará.

Y cada uno de nosotros debe elegir el lado, o estamos con Dios o estamos con el diablo.

La segunda razón por la que estamos en los últimos tiempos es que Nuestra Señora le dijo a los videntes de Fátima que Dios está dando los dos últimos remedios al mundo, y que después de ellos no habrá otros.

Ellos son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Y la tercera razón que le dio Nuestra Señora es que antes del castigo Dios agota todos los demás remedios posibles.

De modo que el último remedio que Dios ofrece es a su Santísima Madre y si la rechazamos no tendremos perdón porque el único pecado que no se Perdona es al Espíritu Santo, y la Virgen está siendo enviada al mundo por el propio Espíritu Santo.

Si rechazamos con pleno conocimiento y consentimiento la salvación que nos ofrece, entonces rechazamos abiertamente a Dios.

 

ROSARIO Y DEVOCIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Rezar el rosario y hacernos devotos del Inmaculado Corazón de María son los dos remedios que Dios nos ha dado para pelear contra el demonio en esta batalla final.

Y en esa conversación de Sor Lucía con el padre Fuentes, dice una cosa realmente trascendente y que quizás nos haya pasado desapercibido.

Dice que la Santísima Virgen ha dado una nueva eficacia al rezo del rosario, esto quizás quiere decir que hoy sea más eficaz rezar Rosario que hace un siglo.

Concretamente las palabras de Sor Lucía son las siguientes,

«Mire, Padre, la Santísima Virgen, en estos últimos tiempos en que vivimos, ha dado una nueva eficacia al rezo del Rosario.

Ha dado esta eficacia de tal manera que no hay problema, no importa cuán difícil sea, ya sea temporal o sobre todo espiritual, en la vida personal de cada uno de nosotros, de nuestras familias, de las familias del mundo o de las comunidades religiosas, o incluso de la vida de pueblos y naciones, que no pueda ser resuelto por el Rosario.

No hay problema, le digo, no importa cuán difícil sea, que no podamos resolver por la oración del Santo Rosario.

Con el Santo Rosario nos salvaremos a nosotros mismos. nos santificaremos a nosotros mismos.

Nos consagraremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas».

Y la devoción al Inmaculado Corazón de María implica considerarla la puerta segura por la cual podemos entrar al cielo, a través de su misericordia, bondad y perdón.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

7 Hechos Sorprendentes sobre las Apariciones de Fátima [que se conocen poco]

Entre mayo y octubre de 1917 la Virgen María se apareció en Fátima a 3 niños pastores.     

Los 13 del mes se apareció haciendo una catequesis a los niños

También los llevó a visitar el infierno y les pidió que oraran diariamente el Rosario por la paz.

En la última aparición – el 13 de octubre – se produjo el Milagro del Sol, que fue testimoniado por más de 70.000 personas.

Pero hay una serie de temas importantes que se han comentado poco y queremos hacerlo aquí, tomando algunos hechos que han narrado Joseph Pronechen.

Puede leerse la historia general aquí.

 

1 – La Virgen le pide a Lucía que aprenda a leer porque su misión será difundir el mensaje de Fátima

Durante la segunda aparición, el 13 de junio de 1917, la Virgen le dijo a Lucía – quien posteriormente se convirtió en monja y llevó el peso de explicar constantemente el mensaje de Fátima a través de las décadas.

“Quiero que vengas el día 13 del mes que viene, reza el Rosario todos los días y aprende a leer. 

Más tarde, te diré lo que quiero”.

La petición no era inusual porque las chicas en su situación no aprendían a leer por esas épocas. 

En su libro Fatima for Today, el padre Andrew Apostoli, explicó la importancia de este pedido, ya que la misión de Lucia – entonces de 10 años – sería difundir el mensaje de Fátima a todo el mundo. 

«Fue muy importante, entonces, que Lucia aprendiera a leer y escribir.»

En años posteriores incluso usó el procesador de textos.

No era necesario que sus primos – Francisco Marto de 8 años, y Jacinta Marto de 7 años – aprendieran a leer porque durante la misma aparición del 13 de junio, Lucía le pidió a la Santísima Madre que los llevara al cielo.

«Sí, llevaré a Jacinta y a Francisco pronto, pero tu seguirás un poco más, ya que Jesús desea que me hagas conocer y amar en la tierra», le dijo María a Lucia

«El también desea que ustedes establezcan devoción en el mundo a mi Inmaculado Corazón«.

Francisco murió en 1919 a los 10 años como consecuencia de la epidemia de gripe de 1918.

Y el día justo antes de morir recibió la Primera Comunión en la Sagrada Eucaristía como era su deseo.

Luego le siguió al cielo su hermana Jacinta, dos años después.

Así que mientras sus primos murieron antes de cumplir 10 años, Nuestra Señora le dijo a Lucía que se quedaría para difundir el mensaje de Fátima. 

Primero se convirtió en hermana de Dorotea, y luego el 25 de marzo de 1948, entró en las Carmelitas.

No fue sólo fue la fecha de la Fiesta de la Anunciación, sino que ese año cayó Jueves Santo – el mismo día litúrgico en el que nació.

 A su entrada en el Carmelo, se le dio oficialmente el nombre de la Hermana María del Corazón Inmaculado, y la celda que recibió fue dedicada al Inmaculado Corazón de María como se indica en un marco por encima de la puerta.

Llevaba la frase adicional: «Mi Inmaculado Corazón será tu refugio».

En el Carmelo vivió los siguientes 57 años.

Otro hecho interesante es que en sus últimos años la Hermana Lucía tenía en su celda una estatua de Nuestra Señora de Fátima que ella apreciaba mucho y que fuera un regalo de Juan Pablo II en el 2003.

 

2 – Jacinta se sacrificó por la conversión de los pecadores

Jacinta – hoy Santa Jacinta Marto – también sufrió la misma devastadora gripe española que su hermano Francisco. 

A pesar de ser una niña de 9 años, aceptó gustosamente sufrir mucho.

Lucía cuenta en su «Primera Memoria» que mientras Jacinta sufría, la Virgen se le apareció.

Santa Jacinta Marto

Jacinta le contó que

«Ella me preguntó si todavía quería convertir más pecadores. 

Dije que sí. 

Me dijo que iría a un hospital donde sufriría mucho.

Y que debo sufrir por la conversión de los pecadores, en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María y por el amor de Jesús».

Mientras Jacinta estaba internada en el hospital de Ourem la Santísima Virgen la visitó de nuevo para contarle los sufrimientos que la aguardaban también en el hospital de Lisboa, donde pronto iría y allí moriría.

Jacinta recibió otras visitas de Nuestra Señora quien le mostró las cosas por venir.

Murió unas pocas semanas antes de cumplir 10 años el 20 de febrero de 1910.

Fue enterrada en una capilla privada en Ourem.

Su cuerpo había sido rociado con cal viva porque en el momento la ley era que el cuerpo de cualquier persona que muriera de la epidemia de gripe española tenía que ser tratado de esa manera.

Sin embargo, cuando su tumba fue abierta el 13 de septiembre de 1935, la gente se asombró al ver que sus rasgos estaban incorruptibles. 

Preservada de esta manera, fue enterrada junto a su hermano Francisco en el cementerio de Fátima.

En un diálogo con Lucía, Jacinta le dijo que iría al cielo en un corto tiempo y le explicó,

“Tu permanecerás aquí para dar a conocer lo que Dios quiere establecer en el mundo: la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Diles a todos que Dios nos concede las gracias por medio del Inmaculado Corazón de María.

Y que el Corazón de Jesús quiere que el Inmaculado Corazón de María se venere a su lado.

Diles también que oren al Inmaculado Corazón de María por la paz, ya que Dios ha confiado a ella.

¡Si tan sólo pudiera poner en el corazón de todos, el fuego que arde dentro de mi propio corazón, y que me hace amar a los Corazones de Jesús y María mucho!”

Increíble instrucción de una niña de 9 años.

 

3 – Francisco tuvo la misión de consolar a Jesús por las ofensas que recibe

Francisco – San Francisco Marto – no vio a la Virgen en un primer momento durante la aparición inicial el 13 de mayo de 1917.

Él sabía que su prima Lucía y su hermana Jacinta estaban viendo algo extraordinario.

San Francisco Marto

¿Cómo podía ver lo que vieron?

“Nuestra Señora le dijo a Lucía que le contara Francisco, que recitara el Rosario y que iba a ver la hermosa Señora del cielo”, relató experto en Fátima el Padre Robert J. Fox en “La espiritualidad de Francisco Marto.”

Francisco escuchó. Rezó el rosario y después que dijo que cinco o seis avemarías, pudo ver

“A la divina Señora hermosa bañada en luz brillante, más brillante que el sol”.

Lucía preguntó a Nuestra Señora si Francisco iría al cielo prontamente también.

Nuestra Señora respondió:

«Sí, pero primero debe decir muchos rosarios.”

Debido a que sólo veía a la Virgen y no la oía, Lucía le dio la respuesta.

Y con emoción él dijo,

“Oh, Nuestra Señora, diré todos los rosarios que desee»

El Padre Fox preguntó al hermano de Francisco, Juan Marto, si pensaba que Francisco era un santo en ese momento.

Juan le dijo:

“No. No hasta que me di cuenta de que siempre estaba diciendo el Rosario.

Yo me escondía de él para que no tuviera que verlo siempre rezando el Rosario”.

Para alguien tan joven, Francisco se convirtió en todo un contemplativo.

Lucía dice que Francisco prefería rezar por él mismo para que pudiera “pensar y consolar a Nuestro Señor”.

Ella le preguntó lo que más le gustaba: consolar a Nuestro Señor o convertir a los pecadores para evitar que más almas vayan al infierno.

Francisco no tenía que dudar en responder a esta pregunta.

«Prefiero consolar a Nuestro Señor”, dijo.

“¿No te acuerdas el mes pasado cómo la Virgen estaba tan triste cuando nos pidió no ofender a Nuestro Señor porque ya estaba muy ofendido?

Quiero consolar a Nuestro Señor, y luego convertir a los pecadores para que no le ofendan más”.

 

4 – La Segunda Guerra Mundial fue un castigo porque los hombres no cesaron de ofender a Nuestro Señor

Durante la tercera aparición de la Virgen, el 13 de julio, Ella dio a los niños una visión del infierno.

Y luego Nuestra Señora les avisó

«La guerra va a terminar [la Primera Guerra Mundial].
.
Pero si la gente no cesa de ofender a Dios, empeorará durante el pontificado de Pío XI».

La profecía de que “la guerra va a terminar” se cumplió prontamente a pesar de los pronósticos. El 11 de noviembre de 1918.

El término «empeorará» debe leer con el término condicional «si».

El empeoramiento dependía de la respuesta de la gente a su solicitud e instrucción; y fue así que se produjo la Segunda Guerra Mundial.

En la misma frase dijo que la guerra comenzaría cuando Pío XI fuera papa. 

Esto lo dijo en 1917 cuando Benedicto XV era el Santo Padre. 

No apareció Pío XI hasta cinco años después; 6 de febrero de 1922.

Pío XI fue papa hasta que murió el 10 de febrero de 1939.

La Segunda Guerra Mundial oficialmente comenzó el 1 de septiembre de 1939, pero la mayoría de los historiadores dan como su inicio la firma del acuerdo de Munich (29 se septiembre de 1938), por el que Alemania se anexionó los Sudetes.

Pio XI habló sin temor en contra el fascismo y el Reich nazi en la encíclica Mit brennender Sorge.

Nuestra Señora dio detalles más específicos en la tercera aparición sobre la señal del comienzo de la guerra.

«Cuando veas una noche iluminada por una luz extraña desconocida, sabrás que es la señal que Dios te da que Él está a punto de castigar al mundo con la guerra, con hambre y con la persecución de la Iglesia y del Santo Padre»

Esto ocurrió con la aurora boreal el 25-26 de enero de 1938.

Menos de dos meses más tarde, la Segunda Guerra Mundial comenzó porque, como el experto internacional de Fátima, el Padre Apostoli, deja claro

“La Hermana Lucía insistió en que la Segunda Guerra Mundial comenzó realmente con la anexión alemana de Austria en 1938«. Eso fue el 12 de marzo.

Otro hecho interesante y relacionado es la consagración de Rusia.

En el libro del Padre Andrew Apostoli, Fátima para Hoy, dice que Sor Lucía escribió a su confesor en 1936 diciéndole que le preguntó al Señor por qué Él Sólo no convertía a Rusia sin que el Santo Padre hiciera la consagración.

Nuestro Señor respondió:

«Porque quiero que toda mi Iglesia reconozca esta Consagración como un Triunfo del Inmaculado Corazón de María, para luego se extienda su culto y crezca la devoción a Su Corazón Inmaculado junto con la devoción a mi Sagrado Corazón».

 

5 – Las apariciones de Fátima fueron también un lugar de curaciones

Las curaciones no fueron infrecuentes durante las apariciones.

Sor Lucía describe en sus memorias que comenzaron cuando una joven, de unos 20 años, se reunió con los videntes cuando se dirigían a rezar un Rosario con la gente.

“Se arrodilló y nos rogó entrar en su casa y nos pidió decir al menos un Ave María por la recuperación de su padre, que durante tres años había sido incapaz de tomar cualquier descanso a causa de hipo continuo.

En tales circunstancias, era imposible de resistir”.

Lucia recuerda:

“Como ya era tarde en la noche, y el camino sólo se podía encontrar o por la luz de las lámparas, le dije a Jacinta a permanecer allí, mientras que fui por delante a rezar el Rosario con el pueblo, con la promesa de ir por ella en mi regreso. Ella estuvo de acuerdo».

Cuando Lucía volvió a la casa, encontró a Jacinta en una silla frente al padre de la chica sentado frente a ella.

Aunque no es muy viejo, se veía demacrado y lloró de emoción. Los familiares se reunieron alrededor de él.

Al ver a Lucía, Jacinta se levantó, ofreció sus despedidas, y prometió que no olvidaría al hombre en sus oraciones.

A la mañana siguiente los niños se dirigieron a una visita que planearon la casa de un Senhora Emilia.

Poco después de llegar a la casa

“Encontramos la niña feliz en compañía de su padre”, contó Lucía.

Ahora se veía mucho mejor, y había perdido todo rastro de tensión nerviosa y debilidad extrema.

Llegaron a darnos las gracias por y dijeron que él ya no estaba preocupado por los hipos molestos“.

También muchas curaciones más después de esta.

Pero también Lucía salvó a dos niños de ahogarse, pero eso fue después. 

A principios de los años treinta, estaba en el convento.

Debido a que sufría de problemas de salud, el médico le ordenó que pasara un mes en los veranos en el mar para recuperar su salud.

Como otras hermanas también necesitaban el aire del mar para sus males, la Madre Provincial alquiló una casa para ellas.

Una mañana en la playa, algunas mujeres estaban recogiendo algas marinas que las olas estaban sacando mientras sus dos hijos jugaban en la arena.

Normalmente tranquilo, el mar era bastante fuerte ese día.

Lucía había trepado a algunas rocas y estaba cosechando mariscos cuando oyó gritos de angustia de las mujeres.

Una fuerte ola había tocado a los niños y los estaba sacando de la playa. 

Lucía saltó inmediatamente al agua.

«Me las arreglé para agarrar a uno de los niños y sacarlo«, escribía Lucía.

«Al principio no vi a la otra, pero pronto la descubrí apoyada en una roca donde, afortunadamente, estaba atrapada. 

La saqué con la ayuda de Nuestra Señora a quien llamé y logré salvar esas dos vidas. 

Después de unos momentos agonizantes durante los cuales los niños vomitaron el agua de mar que habían tragado, las pobres mujeres no sabían cómo agradecerme”. 

‘Tienes que dar gracias a la Virgen que estaba aquí y no a mí’, les dije, para inculcar en ellos la devoción a Nuestra Señora. 

De hecho, yo creía que era ella quien me había ayudado, porque aunque la natación era fácil para mí, la aflicción fue suficiente para detenerme».

 

6 – Los masones fueron formalmente los mayores atacantes de las apariciones

Incluso después de que el milagro del sol el 13 de octubre, los enemigos de la religión y anticlericales tenían posiciones de poder en Portugal, y no dejaron sus ataques.

En La verdadera historia de Fátima el Padre Juan de Marchi describe cómo había una fuerte Logia Masónica en la cercana ciudad de Santarem.

Y planearon burlarse de lo que había estado sucediendo en la Cova da Iria.

Un papel importante de Lisboa, Diario de Noticias, informó lo que estos hombres y sus seguidores hicieron en la noche del 23 de octubre de 1917, en la Cova da Iria.

Ellos cortaron el árbol que identificaron como en el que los niños experimentaron las apariciones de la Virgen el 13 del mes.

Para su sorpresa incluso los críticos de la Iglesia vieron sus acciones como una vergüenza.

Por la mañana, la noticia de lo que había pasado se extendió como un reguero de pólvora.

Entonces Sor Lucía narra en sus Memorias

“Corrí hacia el lugar para ver si era verdad. Pero para mi delicia encontré que los pobres habían cometido un error, y que en lugar cortar la encina verdadera habían cortado una de los otras que crecen cerca”.

Lucía entonces hizo algo más.

Entonces le pedí a la Virgen que perdonara estos pobres hombres y recé por su conversión.”

 

7 – La Virgen se apareció en Fátima una séptima vez, que pocos conocen

Nuestra Madre Bendita prometió volver una séptima vez cuando habló durante su primera aparición el 13 de mayo.

Ella dijo

«Quiero que regresen aquí el 13 de cada mes durante los próximos seis meses, y a la misma hora. 

Después les diré quién soy, y qué es lo que deseo. 

Y volveré aquí una séptima vez”.

No hubo consenso cuando esa séptima vez podría ser.

Algunos pensaron que podría ser con otro milagro.

Luego vino una biografía de Sor Lucia escrita por las monjas del Carmelo de Coimbra que vivieron con ella durante muchos años.

Era el 15 de junio de 1921, y Lucía estaba a punto de abandonar Fátima para siempre, a donde el obispo quería enviarla.

Sabiendo que probablemente nunca más volvería a ver el lugar o a su familia, se sintió muy triste.

Lucía describe cómo fue a la encina donde la Santísima Madre apareció en 1917, se arrodilló y oró con terrible angustia.

Como ella detalló en sus memorias,

«Otra vez has venido a la Tierra.

Y entonces sentí tu mano amiga y tu toque maternal en mi hombro, levanté la vista y te vi, fuiste tú, Santísima Madre, sosteniendo mi mano y mostrándome el sendero.

Y tus labios desvelaron el dulce timbre de tu voz y la luz y la paz fue restaurada a mi alma. 

‘Aquí estoy por séptima vez.
.
Ve, sigue el camino que el obispo quiere que tomes, esta es la voluntad de Dios’».

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

¿Por qué los Mensajes de Fátima y los dados a Santa Faustina hablan tanto del Infierno?

Están consideradas como dos apariciones de mayor trascendencia del siglo XX.

Fueron aprobadas por la Iglesia.

Son la aparición de Nuestra Señora a los niños de Fátima y la aparición de Nuestro Señor a Santa Faustina Kowalska. 

manos orando y recibiendo

En estas apariciones, la Santísima Virgen María y Jesucristo instan a la humanidad a rechazar el pecado y a orar incesantemente. 

Hay que verlas en conjunto, como partes de una misma estrategia.
.
Que es insistir en que los pecadores se conviertan, orar por ellos, y mostrar las consecuencias terribles de seguir en el pecado y no aceptar la salvación que propone Dios.

Luego cada una de ellas tuvo aspectos particulares.

Pero el núcleo central de ambas es el mismo.

Por lo que podemos considerarlas partes de una misma movida del cielo.

Buddhist-Hell-Garden-9-DR

 

VISUALIZACIÓN DE LA CONSECUENCIA DEL PECADO Y ORACIONES POR LOS PECADORES

Las apariciones de Fátima comenzaron en 1917 mientras que las de Santa Faustina en 1931.

De modo que podemos ver que en las tres primeras décadas del siglo XX el cielo consolidó una estrategia que llega a nuestros días.

Esa estrategia por ejemplo la vemos continuar en las apariciones de Medjugorje.
.
Porque no sólo presenciamos que los mensajes son fuertes apelaciones a la conversión de los pecadores.
.
Sino que incluso los videntes también fueron llevados al infierno, lo mismo que los videntes de Fátima y a Santa Faustina.

La oración es la pieza clave adicional de esta estrategia.
.
Por un lado, Nuestra Señora exaltó 
a los videntes de Fátima el poder del rezo diario del Rosario para conversión de los pecadores. 

Y por otro, Nuestro Señor le enseñó a la Hermana Faustina la Coronilla de la Divina Misericordia.
.
Para apelar a la misericordia de Dios, especialmente en favor de los pecadores y moribundos.

El mensaje de Dios para nosotros es inequívoco: la vida es breve, el tiempo para la misericordia y el perdón es ahora.

Cuando Cristo regrese, al final de la Historia, será como Justo Juez que separa a los buenos de los malvados.

Los justos disfrutarán de la Visión Beatífica en el Cielo. 

Los condenados se quemarán para siempre en el fuego inextinguible del Infierno.

Dado que muchos hoy día niegan la existencia del Infierno, vale la pena recordar que durante estas apariciones, tanto la Hermana Lucía como Santa Faustina presenciaron el Infierno de primera mano y escribieron sobre sus horrores.

virgen de fatima fondo

 

LA VISIÓN DEL INFIERNO EN FATIMA

En Fátima, María le dijo a Lucía, Jacinta y Francisco que muchas personas iban al Infierno, porque no tenían a nadie que orara u ofreciera sacrificios por ellos.

Ella luego les mostró a los niños el Infierno, el cual la Hermana Lucía describe en su libro Memorias.

“[María] abrió Sus manos una vez más, como Ella lo había hecho en los dos meses anteriores. 

Los rayos [de luz] parecían penetrar la tierra y nosotros vimos, en aquel lugar, un vasto mar de fuego. 

Hundido en este fuego, vimos a los demonios y a las almas [de los condenados]

Estas últimas eran como candiles transparentes ardientes, todos ennegrecidos o barnizados en bronce, con forma humana. 

Estaban flotando en esa conflagración, ahora elevados al aire por las llamas que surgían desde su interior, junto con grandes nubes de humo. 

estatua de pastorcitos de fatima fondo

Ahora se replegaban por todos lados como chispas en un inmenso fuego, sin peso o equilibrio, en medio de gritos y gruñidos de dolor y desesperación.

Lo cual nos horrorizó y nos hizo temblar de miedo (tuvo que haber sido esta visión lo que causó que gritara, como la gente dice que se me escuchó hacerlo). 

Los demonios se distinguían [de las almas de los condenados] por su aterradora y repelente similitud con animales atemorizantes, negros y transparentes como carbones encendidos. 

Esa visión solo duró un momento, gracias a nuestra Buena Madre Celestial, quien en la primera aparición nos prometió llevarnos al Cielo. 

Sin eso, creo que hubiéramos muerto de terror y miedo.”

Sobre Fátima puedes leer más en estos artículos:

santa faustina y jesus de la misericordia

 

LA VISIÓN DEL INFIERNO DE SANTA FAUSTINA

A lo largo de su vida, la Hermana Faustina Kowalska, la monja polaca quien a duras penas sabía leer y escribir, recibió visiones de Cristo, durante las cuales nuestro Señor le dio instrucción.
.
Y además le dictó la Coronilla de la Misericordia, que es junto con el Rosario el dúo de coronas más rezado en la Iglesia Católica.

Faustina registró estas conversaciones en su diario, que luego fue publicado como: El Diario de Santa María Faustina Kowalska: La Divina Misericordia en mi Alma.

Aquí Santa Faustina cuenta su experiencia del Infierno y detalla gráficamente varios tormentos sin fin, infligidos sobre los condenados:

Hoy fui dirigida por un ángel al abismo del inferno.  Es un lugar de gran tortura; ¡cuán impresionantemente grande y extenso es! 

Los tipos de tortura que vi:

la primera tortura que constituye el infierno es la pérdida de Dios;

la segunda es el remordimiento perpetuo de la conciencia;

la tercera es que la condición de uno nunca cambiará;

la cuarta es el fuego que penetrará el alma sin destruirla — un sufrimiento terrible, dado que es un fuego puramente espiritual, encendido por la ira de Dios;

la quinta tortura es oscuridad continua y un olor terrible, sofocante y a pesar de la oscuridad, el diablo y las almas condenadas pueden verse entre sí y toda su maldad, propia y de los demás;

la sexta tortura es la horrible desesperación, el odio a Dios, las palabras viles, maldiciones y blasfemias

Estas son las torturas sufridas en conjunto por todos los condenados, pero que no son el fin de sus sufrimientos.

Existen torturas especiales destinadas para almas particulares.  Estas consisten en el tormento de los sentidos. 

Cada alma padece sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionados con la manera en que haya pecado

altar misericordia

Hay cavernas y fosas de tortura donde una forma de agonía se diferencia de otra. 

Pude haber muerto con sólo mirar esas torturas si la omnipotencia de Dios no me hubiera sostenido. 

Deja que el pecador sepa que será torturado por toda la eternidad, en aquellos mismos sentidos que lo llevaron a pecar. 

Escribo esto ante la orden de Dios, de manera que ninguna alma encuentre excusa para decir que no hay infierno, o que nadie ha estado allí y por eso nadie dice cómo es”.

Sobre Santa Faustina puedes leer más en estos artículos:

infierno fondo

 

REVELACIONES IMPORTANTES

La Iglesia afirma la existencia del infierno, su eternidad y naturaleza.

Por ejemplo dice que el principal dolor del Infierno es la propia separación de Dios y que también hay privaciones físicas además de la muerte espiritual.

Pero no describe la condenación eterna en detalle.

Las visiones de la Hermana Lucía y Santa Faustina son revelaciones privadas, no la infalible Palabra de Dios.

Sin embargo, las narraciones de estas heroicas mujeres de fe no pueden descartarse.

Aquellos que ignoren tales testimonios lo hacen a su propio riesgo. 

En última instancia, es nuestra decisión de pecar o amar la que determina si pasaremos la eternidad en el Infierno.

Dios respeta nuestro libre albedrío, aun cuando escogemos la perdición en lugar de escogerlo a Él.

La presencia en ambas apariciones de visiones del infierno no deben ser tomadas como truculentas imágenes tipo Hollywood.
.
O como un escándalo doloroso que hay que borrar de la mente para quedar en paz.
.
Sino como un mensaje de que si elegimos el lado equivocado lo vamos a pagar por toda la eternidad.

Y especialmente nos avisa que tenemos armas, como el Rosario y la Coronilla de la Misericordia.
.
Con el fin de apelar a la gracia de Dios para que nos aparte del pecado a nosotros y a nuestros seres queridos.

Todo este esfuerzo del cielo es porque muchos van camino a la perdición, y Dios quiere que todos se salven.

 

LOS SANTOS SIEMPRE HAN DICHO QUE SON POCOS LOS QUE SE SALVAN

Antes de las apariciones de Fátima y a Santa Faustina Kowalska los santos dijeron unánimemente que la mayoría va al infierno.

Veamos algunas frases de ellos.

“Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Pero Él les dijo: esforzaos a entrar por la puerta estrecha, porque muchos, os digo, tratarán de entrar y no podrán”, Lucas 13: 23-24

“Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos”, Marcos 20:16

“No todos, ni siquiera la mayoría, se salvan” San Agustín, Doctor y Padre de la Iglesia

“El número de los salvados es tan sólo el número de las uvas después de que los viñadores han pasado”, San Juan María Vianney

“Medita sobre los horrores del infierno que durarán por la eternidad a causa de un pecado mortal cometido fácilmente.
Trata duramente para estar entre los pocos que son elegidos.
Piensa en las llamas eternas del infierno, y qué pocos son los que se salvan”, San Benito José Labre

“La mayor parte de los hombres eligen ser condenado en lugar de amar a Dios Todopoderoso”, San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia

“Una multitud de almas caen en las profundidades del infierno, y es de fe que todos los que mueren en pecado mortal están condenados por los siglos de los siglos.
Según las estadísticas, aproximadamente 80.000 personas mueren cada día.
¿Cuántos de ellos morirán en pecado mortal, y cuántos serán condenados?
Porque, como ha sido su vida, también será su fin”, San Antonio María Claret

“He aquí, ¡cuántos hay que son llamados, y qué pocos que son elegidos!
Y he aquí, si no tienes cuidado, tu perdición es más segura, sobre todo porque el camino que lleva a la vida eterna es muy estrecho”, San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia

“Muchos empiezan bien, pero pocos son los que perseveran”, San Jerónimo, Doctor y Padre de la Iglesia

“El número de los elegidos es tan pequeño, tan pequeño, que si fuéramos a saber lo pequeño que es, deberíamos desmayarnos por el dolor”, San Luis María Griñón de Montfort

”No hablo precipitadamente, como lo siento y pienso. No creo que muchos obispos se salven, los que se pierden son muchos más numerosos”, San Juan Crisóstomo, Doctor y Padre de la Iglesia

“Lo que voy a decir es terrible, pero no voy a ocultarlo. De esta ciudad densamente poblada con sus miles de habitantes no se salvarán un centenar de personas.
Incluso dudo si tanto tantos como eso”, San Juan Crisóstomo, Doctor y Padre de la Iglesia

“Los salvados son pocos, pero hay que vivir como los pocos, si queremos ser salvos con los pocos de Dios.
Muy pocos de hecho lo son aún entre aquellos pocos que desean serlo”, San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia

“Si quieres estar bastante seguro de su salvación, esfuérzate por estar entre los más pocos de los pocos.
No sigas a la mayoría de la humanidad, sino sigue a los que renuncian al mundo y nunca relajan de día o de noche sus esfuerzos a fin de que puedan alcanzar la eterna bienaventuranza”, San Anselmo, doctor de la Iglesia

“Todas las personas que desean ser salvados, pero la mayor parte, no van a adoptar los medios para ser salvados, caen en pecado y se pierden.
De hecho, los elegidos son muchos menos de los condenados; los réprobos son mucho más numerosos que los elegidos”, San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia

“Tiemblo cuando veo tantas almas perdidas en estos días.
Veo caer en el infierno como a las hojas que caen de los árboles en la proximidad del invierno”, San Juan María Vianney

“Con la excepción de los que mueren en la infancia, la mayoría de los hombres serán condenados”, San Regimius de Reims

“¡Ah, cuántas almas pierden el Cielo y se echan en el infierno!” San Francisco Javier

“El rebaño de Cristo se llama ‘pequeño’ en comparación con el mayor número de los condenados”, San Beda el Venerable, Doctor y Padre de la Iglesia

“Hay muchos que llegan a la fe, pero pocos que son guiados al reino de los cielos”, Papa San Gregorio Magno, Doctor y Padre de la Iglesia

“Algunos dirán, es suficiente para que pueda ser salvo.
No, dice San Agustín, no es suficiente.
Si dices que es suficiente, te perderás”, San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia

“Muchos religiosos irán al infierno porque no mantienen sus votos”, San Vincente Ferrer

“Muchas personas van a morir, y casi todos ellos se van al infierno.
Así que muchas personas caerán en el infierno”, Santa Jacinta de Fátima

“El que abusa demasiado de la misericordia de Dios será abandonado por Él”, San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia

“A pesar de garantías de que Dios no creó ningún hombre por el Infierno, y que Él quiere que todos los hombres se salven, sigue siendo igualmente cierto que sólo unos pocos serán salvados.
Sólo unos pocos irán al cielo y la mayor parte de la humanidad se perderá para siempre”, San John Neumann

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Las Manifestaciones Prodigiosas de la Virgen Peregrina de Fátima

Las manifestaciones de imágenes religiosas se han hecho más comunes a partir del siglo XX.

Especialmente de la Virgen María, pero también de Jesucristo.

Pero fue a partir de la década de 1960-70 en que las manifestaciones se dispararon en volumen.

Especialmente las manifestaciones de lágrimas y sangre.

¿Y qué sucedió en esa época?

En esa época sucedió la revolución sexual, que afectó a todas las sociedades.
.
Y también a la Iglesia católica, penetrando en el “espíritu” del Concilio Vaticano II, que se realizó de 1962 a 1965.

Dos frases del padre Romagosa, sacerdote en Estados Unidos, que participó de las manifestaciones de la Virgen peregrina de Fátima en Nuevo Orleans en 1972, son un buen resumen,

«El misterioso llanto nos muestra a la Virgen de Fátima llorando sobre el mundo contemporáneo, como otrora Nuestro Señor lloró sobre Jerusalén. Lágrimas de afecto ternísimo, lágrimas de dolor profundo, en la previsión del castigo que vendrá«.

“Vendrá para los hombres del siglo XX, si no renuncian a la impiedad y a la corrupción; si no luchan contra la autodemolición de la Iglesia, el maldito humo de Satanás que, según dijo Paulo VI, ha penetrado en el recinto sagrado”.

Las manifestaciones tienen jalones anteriores importantes.

Recordemos qué 1906 una imagen de Nuestra Señora Dolorosa del Colegio movió los ojos en Quito en presencia de muchas personas.

Y en 1919 el Santo Cristo de Limpias en España movió los ojos, mostró sangre y sudor durante varios días en presencia de multitudes.

Más recientemente tenemos a la Madonna de Siracusa en Italia lloró durante 4 días también en presencia de cámaras televisivas en 1953.

La campeona producir lágrimas ha sido la Rosa Mística, que gran cantidad de imágenes de ella han lacrimado por todo el mundo.

Y también tenemos la famosa aparición de Akita en Japón, que lacrimó 101 veces en la década de 1970.

Hacer el inventario de todas las imágenes de la Santísima Virgen que han lacrimado es imposible, pero sabemos que se pueden contar por miles.

En algunas de estas manifestaciones se hicieron estudios sobre las lágrimas y el resultado ha sido que se trata de lágrimas humanas.

La iglesia ha estudiado también más a fondo algunas de ellas y el resultado invariable ha sido que no hay explicación humana para el suceso.

Pero hubo una lacrimación qué catapultó este tipo de manifestaciones, que fue el llanto de la Virgen Peregrina de Fátima en Estados Unidos en 1972.

Imágenes de este suceso recorrieron el mundo debido al poder de los medios norteamericanos.

Y en estos 45 años, el fenómeno de las lacrimaciones se ha hecho cada vez más frecuente en todo el mundo.

 

EL LLANTO DE LA VIRGEN PEREGRINA DE FÁTIMA EN 1972

Bien significativas son las expresiones del padre Joseph G. Breault, OMV, quién dijo

«He visto esa estatua derramar lágrimas al menos treinta veces y puedo resignarme a estar separado de ella solo porque tengo 160 seminaristas para guiarlos en su formación espiritual».

Estas manifestaciones de la Virgen de Fátima en Estados Unidos comenzaron en la ciudad de Nueva Orleans, y siguieron en Atlanta y Long Island.

Y años después esa misma Virgen Peregrina lloró en Las Vegas en 1978 y en Nueva York en 1980.

La primera información que tuvo el mundo sobre esta manifestación fue mediante un artículo del padre Elmo Romagosa.

Que fue publicado el 20 de julio de 1972 en el semanario Clarion Herald de Nueva Orleans.

Y relata lo sucedido lo que sucedió al padre Breault y él.

El padre Breault notó humedad en los ojos de una imagen de la Virgen Peregrina el 17 de julio.

Entonces se comunicó con el padre Romagosa, quién se hizo presente ante la estatua con fotógrafos y reporteros, porque el padre romagosa era escéptico.

El padre Breault relató que ya había llorado ya 13 veces.

Y quienes se hicieron presentes vieron agua acumulada en los ojos de la imagen.

Pero la lacrimación fue más copiosa y prolongada a la mañana siguiente.

El padre Breault llamó temprano en la mañana al padre Romagosa diciéndole que la imagen estaba llorando desde las 4 de la mañana.

Cuando el padre Romagosa llegó con cámaras y reporteros dijo,

«Vi mucho líquido en el ojos de estatua, y una gran gota colgando de la punta de su nariz».

Todos los presentes vieron esa gota gruesa resbalándose hasta la punta de la nariz de la Virgen.

Y una fotografía de esa gota resbalando por la nariz ha dado vuelta al mundo y causó enorme impacto.

Llanto de la Virgen Peregrina en 1972

El padre Romagosa estaba confundido y estupefacto porque había visto formarse lentamente la lágrima en el párpado inferior de la estatua.

También declaró a la prensa,

“Le pedimos a Dios que nos ayude a comprender el significado de lo que hemos presenciado”.

Mientras que el padre Breault le contestó,

“Padre, la Virgen tiene un mensaje para el mundo, pero pocos lo quieren oír”.

Aún así Romagosa dudaba de la veracidad de la lacrimación.

Y llegó a pensar que el agua podría haber entrado por el agujero que tenía la imagen en la cabeza, que sostenía la corona de la Virgen, y que esta agua se podría escurrir a los ojos.

Entonces verificó esto comprobando si había agua en el perno que sostenía la corona, e incluso introdujo un papel secante por el pequeño agujero. Pero todo estaba seco.

Aun así no estaba satisfecho y vertió agua en el agujero para comprobar si llegaba hasta los ojos, pero no fue así.

El agua quedó en el cono del agujero y recién salió cuando fue dada vuelta la imagen.

Convencido de la sobrenaturalidad del evento el padre Romagosa se postró entonces ante la Virgen y rezó pidiendo perdón.

Posteriormente se hizo un análisis químico de las lágrimas y resultaron ser lágrimas humanas.

Pero con la particularidad que estaban 100% libres de impurezas, lo que es imposible en la naturaleza.

Un hecho colateral interesante también es que se permitió a una vidente peregrinar junto a la Virgen Peregrina por distintas parroquias, porque adujo que la Virgen se le había aparecido y le había contado la razón de su llanto.

Entonces el padre Romagosa la puso a prueba pidiéndole que fuera a su oficina, rezara a la virgen y luego le dijera el cualquier mensaje que recibiera.

Mientras la señora oraba a la imagen, el padre Romagosa estaba sentado al otro lado de la sala leyendo un libro de oraciones.

En determinado momento el semblante de la mujer que estaba arrodillada cambió.

Comenzó a temblar. Sus ojos se volvieron demoníacos y le gritó una serie de inmoralidades a Romagosa.

Luego de lo cual salió corriendo a toda velocidad amenazándolo con cosas terribles.

La peregrinación de la Virgen Peregrina en EE.UU. dejó su rastro de manifestaciones.

 

LA ESTELA QUE DEJÓ LA MANIFESTACIÓN DE NUEVA ORLEANS

En la estela de estas lacrimaciones también se informó que un exiliado polaco informó que una estatua de la Inmaculada Concepción lloro 8 veces, lo mismo que una cabeza de Cristo coronada por espinas, y al igual que una estatua de Fátima que lloró 50 veces.

Y también se informaron de lacrimaciones en el Estado de New York, Washington DC, Wheeling, Chicago y Pittsburgh.

En 1975 también sucedió una racha de lacrimaciones y sangrados en Nueva Orleans que se produjeron en una estatua del Sagrado Corazón, en otra de la Inmaculada Concepción, en el Corpus de un crucifijo y en una imagen de la cabeza de Cristo.

En 1979 la misma imagen volvió a llorar cuatro veces en Las Vegas, siendo testigos más de 6000 personas.

También se registraron sanaciones físicas.

La primera fue de un hombre que había caído de un edificio, los huesos de las piernas se habían aplastado y los médicos estaban a punto de amputarle las piernas.

Su esposa era católica y le pidió que lo acompañara a rezar a la iglesia, pero él no quiso entrar y se quedó sentado en su silla de ruedas afuera del templo.

Pero sucedió que cuando la mujer entró al atrio de la iglesia su esposo le gritó que ya podía sentir las piernas y que se sentía curado.

Luego los rayos x no mostraron ninguna lesión en los huesos.

¿Y adivinen qué? en esa iglesia estaba casualmente por unos días la Virgen Peregrina de Fátima.

Y también se registraron una cantidad de conversiones acudiendo a ver a la Virgen Peregrina.

Pero todo tiene su historia.

 

LA HISTORIA DE LA VIRGEN PEREGRINA DE FÁTIMA

La historia de la Virgen Peregrina de Fátima comienza en Portugal en 1946.

Los jóvenes que habían asistido al Congreso de Fátima llevaron la imagen en peregrinación desde Cova de Iría a Lisboa.

Y se fueron deteniendo en todos los pueblos, donde se reunían multitudes a orar.

Fue en Lisboa donde se produjo el milagro las palomas, que luego contaremos.

Ante el éxito de la peregrinación, fue que el obispo le preguntó a Sor Lucía de Fátima si ella vería con buenos ojos que la estatua peregrinara.

Entonces sólo Lucía le contesto por carta sugiriendo que lo hiciera  la nueva estatua que estaba haciendo el escultor José Ferreira Thedim.

La primera estatua de este escultor fue modificada por las indicaciones de Sor Lucía do Santos, de modo que contaba con el placet de Sor Lucía.

Esta estatua fue cincelada en el año 1929 y se le puso una corona donada por Pío XII en el año 1959.

Fue así que esta estatua fue bendecida el 13 de mayo de 1947 llamándose desde entonces Estatua Internacional de la Virgen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima.

Pero fue tal la demanda el escultor debió hacer una segunda estatua, que fue bendecida el 13 de octubre de 1947, 30 años después del Milagro del sol.

Y la segunda fue básicamente una copia de la primera.

El obispo de Fátima pidió que ambas imágenes peregrinaran y que entraran en Rusia en algún momento.

Esta segunda imagen fue denominada extraoficialmente Virgen Peregrina occidental.

El primer país visitado por la Virgen Peregrina fue España, en 1948, en el entorno de un Congreso Mariano.

Allí se sucedió un hecho político también, porque el generalísimo Francisco Franco oró ante la imagen.

Y luego de una misa por lo enfermos realizada el 29 de mayo, en que acudieron 7 mil enfermos, se verificaron curaciones prodigiosas.

 

EL FENÓMENO DE LAS PALOMAS

El fenómeno poco conocido es que las palomas siguieron a la Virgen Peregrina desde Fátima a Estados Unidos.

La imagen occidental fue llevada en un Bombardero B17 estadounidense desde Cova de Iría a una base aérea en las Azores.

El Milagro fue que 12 de las palomas, que estaban alrededor de la Virgen Peregrina en Portugal, acompañaron al bombardero, aterrizando en las Azores muchas horas después que el bombardero.

También en Nicaragua sucedió algo milagroso con las palomas y la Virgen Peregrina en 1949, relatado por el padre Salazar,

«La estatua permaneció en nuestra área durante tres días y noches.

Fue muy notable que tres palomas permanecieron constantemente a los pies de Nuestra Señora, excepto por el tiempo que fueron alimentadas.

Además, presenciamos el asombroso hecho de que dos palomas volaron al altar, una en cada esquina, durante la Consagración de la Misa y volvieron a su lugar en el pedestal… al final de la Consagración.

Durante la procesión diaria por el Puerto, ni la música de la banda ni los fuegos artificiales asustaron a las palomas».

Esta misma imagen fue llevada en 1959 a San Giovanni Rotondo donde el padre Pío estaba en el hospital con una grave enfermedad.

Cuando el padre Pío se acercó a la distancia a la imagen, tres palomas blancas volaron en círculo desde la capilla a la base de la estatua tres veces.

El padre Pío se curó en esa oportunidad.

Luego la imagen peregrina recorrió 92 capitales en Italia y se informa que un grupo de paloma siguió a la estatua de ciudad en ciudad.

También el primero de mayo de 1978 en Roma, dos palomas no pudieron ser desalojadas del pie de la estatua durante todo el día.

Y se registra el relato siguiente,

«Al día siguiente, en la Basílica de San Juan de Letrán, mientras se preparaban para la Misa, tres palomas volaron del cielo y aterrizaron directamente en los pies de la estatua.

Los esfuerzos para desalojarlas no tuvieron éxito.

Precisamente en la Consagración, las palomas volaron y se posaron en el arco superior y a cada lado del balcón.

Después de la comunión regresaron a los pies de Nuestra Señora, donde permanecieron toda la noche».

Lo mismo sucedió cuando la imagen llegó a Lourdes Francia.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo El Sol Milagro Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cuáles fueron las Cuatro veces que el Papa Pío XII vio la “Danza del Sol”

Se conoce poco que el papa Pío XII vio cuatro veces la “danza del sol”.

Fue en días cercanos a cuando promulgó el Dogma de la Asunción (1º de noviembre de 1950).

Y lo tomó como una confirmación del cielo a su plan de emitir el Dogma de la Asunción. 

pio xii y milagro del sol

También la Santísima Virgen ha confirmado su Asunción (en cuerpo y alma) a los cielos a varios místicos y videntes, como Sor María de Jesús de Agreda, Santa Brígida, Ana Catalina Emmerich, Amparo Cueva, los videntes de Medjugorje, etc.

 

EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN Y HECHOS SOBRENATURALES

El dogma de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María fue declarado por el Papa Pío XII el 1º de noviembre de 1950.
.
Y afirma que “la Inmaculada Madre de Dios, María siempre Virgen, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria de los cielos.” 

En esta declaración no se toma posición en cuanto a la cuestión de si María realmente murió.

Sin embargo, en uno de sus primeros mensajes dados en Medjugorje, la Virgen le dio esta respuesta a uno de los videntes cuando se le preguntó si ella se fue al cielo antes o después de la muerte:

“Yo soy la Madre de Dios y la Reina de la Paz. Fui al cielo antes de la muerte”, 12 de octubre 1981. 

Y el 15 de agosto de 1986 le dio a Amparo Cuevas, la vidente de El Escorial, una visión de su Asunción, que puede leerse aquí.

Pueden leerse más testimonios sobrenaturales sobre la Asunción aquí:

Aquí está Todo los que Debes Saber sobre la Asunción de María

Evangelio Transitus Mariae (Tránsito de la Bienaventurada Virgen María)

Testimonios Místicos sobre la Asunción de la Virgen María

La Leyenda Aurea y el relato de un Santo en la Asunción de María a los Cielos

Relato de la Virgen sobre su Asunción a Amparo Cuevas vidente de El Escorial

Visión de la Asunción de Nuestra Señora por Sor María de Jesús de Agreda

Mensaje de la Virgen María sobre su Asunción a Santa Brígida

¿Murió la Santísima Virgen María? y también ¿Dónde murió la Virgen, existe un Sepulcro?

milagro del sol en fatima 13 de cotubre 1917
Milagro del sol en Fátima, el 13 de octubre de 1917

Pero en general se sabe poco de las experiencias sobrenaturales de los Papas, pero seguramente las han tenido.

Una de las más mencionadas es la que tuvo León XIII cuando vio demonios atacando el Vaticano, que le condujo a escribir la oración a San Miguel Arcángel (San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla…).

Otra fue la que tuvo Juan Pablo II que se le hizo claro que Fátima le había salvado la vida en el atentado de Alí Agca, ver aquí y aquí.

Pero menos conocidas son las experiencias de la “danza del sol” que tuvo Pío XII en fechas cercanas a la promulgación del dogma de la Asunción de María, que lo tomó como un aviso de aprobación divina.    

 

PÍO XII Y LA VIRGEN

El Papa Pío XII fue un hijo de la Virgen; siempre hubo una estrecha relación entre la vida de Eugenio Pacelli y el misterio de la Virgen María.

pio xii en su despacho

Desde la infancia, Eugenio Pacelli se dedicó a la Virgen y fue registrado en la Congregación de la Asunción, que tenía una capilla cerca de la iglesia de Jesús.

Una devoción que parecía profética, ya que sería precisamente él que declararía el dogma de la Asunción en 1950.

El futuro Papa celebró su primera misa el 3 de abril de 1899, en el altar del icono de María “Salus Populi Romani en la basílica de Santa María la Mayor.

Y luego Eugenio Pacelli recibió la ordenación episcopal del Papa Benedicto XV en la Capilla Sixtina el 13 de mayo de 1917, el día de la primera aparición de la Virgen de Fátima.

Como Papa, en 1940, Pío XII aprobó las apariciones de Fátima.
.
Y en 1942, consagró el mundo entero al Corazón Inmaculado de María.

Fue el primer intento de consagrar a Rusia como lo pidió Nuestra Señora, y acaeció el 31 de octubre de 1942

Sor Lucia le había escrito en 1940 pidiendo la consagración.

Ella le dijo que Nuestro Señor mismo pedía al Papa

“consagrar el mundo al Inmaculado Corazón de María, con una mención especial para Rusia, y ordenar que todos los Obispos del mundo hagan lo mismo en unión con Su Santidad”.

El Santo Padre hizo la Consagración al Inmaculado Corazón de María, pero no se hizo en unión con todos los obispos del mundo.

Consagró a todos los pueblos, y aunque no usó la palabra específica “Rusia”, sus palabras y descripciones inconfundiblemente referían a ese país.

La Hermana Lucia luego diría que Nuestro Señor mostró su “deleite”.
.
Y aunque la consagración fue incompleta, prometió un fin pronto a la guerra. 

De hecho, muy rápidamente después de la consagración, la marea de las batallas de la Segunda Guerra Mundial comenzó a girar a favor de los Aliados.

El 7 de julio de 1952 Pío XII volvió a consagrar explícitamente al pueblo ruso al Corazón Inmaculado de María en su Carta Apostólica Carissimis Russiae Populis (Sobre el Corazón Inmaculado y el Pueblo de Rusia).

Esta vez tampoco se hizo en unión con todos los obispos del mundo.

A su vez, Pío XII habló a menudo con Sor Lucía, la vidente de Fátima, y él le pidió que transcribiera los mensajes que recibió de la Virgen.

Así se convirtió en el primer Papa que conoció el “tercer secreto de Fátima”, que el Papa Juan Pablo II más adelante hiciera público aunque los fatimistas consideran que aún hay una parte anexa que el vaticano ‘no dio a conocer.

pio xii en procesion

 

CÓMO VIO LA DANZA DEL SOL CUATRO VECES

En 2008 un documento inédito salió a la luz que reveló que el Papa Pío XII había sido testigo del “milagro del sol” en cuatro ocasiones.

Y consideró esta experiencia como una confirmación de su plan para declarar el dogma de la Asunción.

El milagro del sol es más conocido por el episodio que ocurrió en Fátima, Portugal, el 13 de octubre de 1917.

Según los videntes de Fátima, María había dicho que haría un milagro ese día para que la gente llegara a creer.

Miles se habían reunido en el lugar de las apariciones, y el sol “bailó”.
.
Según informes se secó instantáneamente la tierra empapada por la lluvia y la ropa de los espectadores.
.
Pueden verse los testimonio de este suceso aquí.

Del archivo privado de Pacelli, conservado por la familia del Papa, emergió un documento excepcional y sin precedentes de la visión de la danza del sol por Pío XII.

Es una nota a mano de Pío XII, escrita en lápiz en la parte posterior de una hoja en el último período de su vida.

Que fue expuesta en el 2008 en la exposición del Vaticano dedicada al cincuentenario de la muerte del Papa Pacelli.

El registro de Pío XII es seco, casi notarial, sin caer en el sensacionalismo.

En él se describe el “milagro del sol” que hasta hoy había sido confirmado sólo por el testimonio indirecto del cardenal Federico Tedeschini (1873-1959), quien relató en una homilía que el Santo Padre había visto el milagro.

Según su propio testimonio, el Papa vio el “milagro del sol” en cuatro ocasiones y según Pío XII mismo escribió:
.
“He visto el ‘milagro del sol’, esto es la pura verdad”.

pio xii hablando en radio

 

RELATO DE LO QUE VIO PÍO XII

La nota de Pío XII dice que vio el milagro en el año en que iba a proclamar el dogma de la Asunción, 1950, mientras caminaba por los jardines del Vaticano.

Dijo que vio el fenómeno varias veces, considerando esto como la confirmación de su plan para declarar el dogma.

La nota del Papa dice que a las 16:00 horas del 30 de octubre de 1950, durante su “paseo habitual en los jardines vaticanos, leyendo y estudiando”, habiendo llegado a la estatua de Nuestra Señora de Lourdes, “hacia la parte superior de la colina […] yo quedé asombrado por un fenómeno que hasta ahora nunca había visto”.

“El sol, que todavía estaba muy alto, lucía pálido, la esfera estaba opaca, totalmente rodeada por un círculo luminoso”, relató.
.
Y uno podía mirar al sol “sin la menor molestia.
.
Había una nube de muy poca luz en frente de él”.

La nota del Santo Padre describe que “la esfera opaca se movió un poco hacia afuera, ya sea girando o moviéndose de izquierda a derecha y viceversa.
.
Pero dentro de la esfera, se podían ver los movimientos marcados con total claridad y sin interrupción”.

Pío XII dijo que vio el mismo fenómeno “el 31 de octubre y 1 de noviembre, el día de la definición del dogma de la Asunción.
.
Luego otra vez el 8 de noviembre, y después de eso, nunca más”.

El Papa reconoció que en otros días aproximadamente a la misma hora, trató de ver si el fenómeno se repetía, “pero fue en vano – no podía fijar mi mirada en el Sol ni por un instante; mis ojos se deslumbraban”.

Pío XII habló sobre el incidente con algunos cardenales y colaboradores cercanos, de modo que sor Pascalina Lehnert, la monja encargada de los apartamentos papales, declaró que

“Pío XII estaba muy convencido de la realidad del extraordinario fenómeno, que había visto en cuatro ocasiones”.

Los fenómenos solares son testimoniados repetidas veces por los peregrinos de Medjugorje y de otros lugares de aparición de la Virgen.

 

PLEGARIA DE PÍO XII A MARÍA REINA

No en vano, luego de las demostraciones que Pío XII tuvo del cielo, su devoción a Nuestra Señora se debe haber profundizado.

Fruto de ello es la oración de 1954 en ocasión de la fiesta de María Reina, el 22 de agosto.

“Desde lo hondo de esta tierra de lágrimas, en que la humanidad dolorida se arrastra trabajosamente; en medio de las olas de este nuestro mar perennemente agitado por los vientos de las pasiones.

Elevamos los ojos a vos, Oh María amadísima, para reanimarnos contemplando vuestra gloria y para saludaros como Reina y Señora de los cielos y de la tierra, como reina y Señora nuestra.

Con legítimo orgullo de hijos queremos exaltar esta vuestra realeza y reconocerla como debida por la excelencia suma de todo vuestro ser, dulcísima y verdadera Madre de Aquel, que es Rey por derecho propio, por herencia y por conquista.

Reinad, Madre y Señora, señalándonos el camino de la santidad, dirigiéndonos, a fin de que nunca nos apartemos de él.

Lo mismo que ejercéis en lo alto del Cielo vuestra primacía sobre las milicias angélicas, que os aclaman como soberana suya, sobre las legiones de los Santos, que se deleitan con la contemplación de vuestra fúlgida belleza.

Así también reinad sobre todo el género humano, particularmente abriendo las sendas de la fe a cuantos todavía no conocen a vuestro hijo divino.

Reinad sobre la Iglesia, que profesa y celebra vuestro suave dominio y acude a vos como a remedio seguro en medio de las adversidades de nuestros tiempos.

 Mas reinad especialmente sobre aquella parte de la Iglesia que está perseguida y oprimida, dándole fortaleza para soportar las contrariedades, constancia para no ceder a injustas presiones.

Luz para no caer en las asechanzas del enemigo.

Firmeza para resistir a los ataques manifiestos y en todo momento fidelidad inquebrantable a vuestro Reino.

Reinad sobre las inteligencias, a fin de que busquen solamente la verdad.

Sobre las voluntades, a fin de que persigan solamente el bien.

Sobre los corazones a fin de que amen únicamente lo que vos misma amáis.

Reinad sobre los individuos y sobre las familias, al igual que sobre las sociedades y naciones.

Sobre las asambleas de los poderosos, sobre los consejos de los sabios, lo mismo que sobre las sencillas aspiraciones de los humildes.

Reinad en las calles y en las plazas, en las ciudades y en las aldeas, en los valles y en las montañas, en el aire, en la tierra y en el mar.

Y acoged la piados plegaria de cuantos saben que vuestro reino es reino de misericordia, donde toda súplica encuentra acogida, todo dolor consuelo, toda desgracia alivio, toda enfermedad salud.

Y donde, como a una simple señal de vuestras suavísimas manos, de la muerte misma brota alegre vida”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 08 Agosto ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Catolicismo Devociones Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

Aparición de Rianjo a Sor Lucía, con Pedido de Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón

En Agosto de 1931, Jesús aparece a la hermana Lucía.

Para volver a pedir la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Como había pedido Su Madre en las apariciones de Fátima.

aparicion-de-cristo

Esta parte del secreto de Fátima es la más controvertida en la actualidad.
.
Porque hay una corriente, la de los fatimistas, que dicen que no se realizó la consagración de Rusia.
.
Mientras que en el Vaticano dice que la Consagración realizada por Juan Pablo II tuvo ese efecto y el Cielo la aceptó.

 

TODO SOBRE FÁTIMA

tabernaculo-de-cristo-en-rianjo

 

LOS SUCESOS DE RIANJO

En agosto de 1931, debido a una enfermedad, la Hermana Lucía estaba pasando una temporada en una casa amiga en Rianjo, España, una pequeña ciudad marítima cercana a Pontevedra, para descansar y recobrarse.

Fue en la capilla de allí que la Mensajera de Fátima iba a recibir una vez más una comunicación del Cielo.

Nuestro Señor se quejó a la Hermana Lucía por la tardanza de Sus ministros, quienes demoraban la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Como había pedido Nuestra Señora de Fátima el 13 de junio de 1929, dos años y dos meses antes.

El 13 de junio de 1929 María de aparece a Sor Lucía en Tuy, España y le dice lo que Lucía anotó por escrito de las palabras utilizadas por Nuestra Señora para pedir la Consagración de Rusia:

“Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, realice la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado, prometiendo la salvación por este medio”.

La Hermana Lucía informó a su Obispo la importante revelación: 29 de agosto de 1931.

Señor Obispo: mi confesor me manda que participe a V. Ex.cia lo que hace poco ocurrió entre mí y Nuestro Buen Dios: pidiendo a Dios la conversión de Rusia, de España y Portugal, me pareció que su Divina Majestad me dijo:

‘Me consuelas mucho pidiéndome la conversión de esas pobres naciones.

Pídelo también a mi Madre, diciendo muchas veces: Dulce Corazón de María, sed la salvación de Rusia, de España y de Portugal, de Europa y del mundo entero.

‘Y otras veces: por vuestra pura e Inmaculada Concepción, oh María, alcanzadme la conversión de Rusia, de España, de Portugal, de Europa y del mundo entero.

‘Participa a Mis ministros que, en vista de que siguen el ejemplo del Rey de Francia, en la dilación de la ejecución de mi petición, también lo han de seguir en la aflicción. Nunca será tarde para recurrir a Jesús y a María.

En otro texto ella escribió,

Mas tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor me dijo, quejándose:

-No han querido atender Mi petición… Al igual que el Rey de Francia se arrepentirán, y la harán, pero ya será tarde. Rusia habrá ya esparcido sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia.

¡El Santo Padre tendrá que sufrir mucho!.

Nuestro Señor estaba haciendo aquí una referencia explícita a los pedidos del Sagrado Corazón hechos el 17 de junio de 1689 al Rey de Francia, por intermedio de Santa Margarita María de Alacoque.

Como resultado del rechazo del Rey Luis XIV -al igual que del rechazo tanto de su hijo como de su nieto, los reyes Luis XV y Luis XVI- a consagrar públicamente Francia al Sagrado Corazón de Jesús, como fue pedido por el Cielo por intermedio de un reconocido santo francés de aquel tiempo, la Contra-Iglesia, protestante y masónica, llevó a cabo el gran alzamiento de la Revolución Francesa.

El 17 de junio de 1789, (Fiesta del Sagrado Corazón) exactamente a cien años del día en que Santa Margarita María había escrito el gran designio del Cielo para el Rey, se alzó el Tercer Estado y se proclamó una Asamblea Nacional, despojando al Rey Luis XVI de su poder legislativo.

El 21 de enero de 1793, Francia, ingrata y rebelde contra su Dios, se atrevió a decapitar a su Rey cristiano como si fuera un criminal.

En Rianjo, Jesús nos advierte que ese oscuro capítulo de la historia se repetirá, y esta vez los ministros de Su Iglesia -los Obispos, y tal vez incluso el Papa mismo-, estarán entre sus desventuradas víctimas.

Pareciera que esa ejecución del Papa, “el Obispo vestido de blanco”, junto con otros obispos, sacerdotes, religiosos y laicos – como si fueran criminales – es lo que está previsto en la visión de Fátima revelada el 26 de junio de 2000.

 

LA REVELACIÓN Y PEDIDOS QUE SE CIERRAN EN RIANJO

Las dos visiones de Jacinta sobre el Santo Padre, tal como las transmite Lucía al comienzo de sus Terceras Memorias, están en relación estrecha con el secreto del 13 de julio de 1917.

Como lo muestran claramente las preguntas que hace Jacinta a su prima, después de habérselas anunciado: he aquí las visiones tal como Sor Lucía nos las relata al principio de sus Terceras Memorias (op. cit. p. 113-114).

irma_lucia_Coracao_Imaculado_de_Maria

 

Primera visión:

«… Jacinta me llamó». (la de la derecha en la foto)

–¿Tu no has visto al Santo Padre?

– “No» – «Yo no sé cómo sucedió, he visto al Santo Padre en una casa muy grande, arrodillado ante una mesa, con las manos en la cara y llorando.

En el exterior de la casa había mucha gente y algunos le arrojaban piedras, otros lo maldecían y le decían muchas palabras feas.

¡Pobrecito el Santo Padre!

¡Tenemos que rezar mucho por él! Ya he dicho cómo un día dos sacerdotes nos pidieron que rezáramos por el Santo Padre y nos explicaron quién era el Papa.»

«Jacinta me preguntó enseguida:»

“¿Es el mismo que vi llorar y del cual esta Señora nos habló en el secreto?”

«Es el mismo«, respondí».

Esta visión hace pensar en una rebelión proveniente del interior de la Iglesia, por parte del rebaño, movido por orgullo y odio.
.
En violenta ruptura de la autoridad doctrinal de la Santa Iglesia.
.
Lo que hace pensar inmediatamente en el progresismo y el modernismo.

videntes de fatima

 

Segunda visión:

«En otra ocasión, íbamos a Lapa do Cabeço.

Al llegar, nos arrodillamos para rezar las oraciones del Ángel, pasado un cierto tiempo, Jacinta se puso de pié, y me llamó:

– «¿No ves todas esas rutas, todos esos caminos y campos llenos de gente que llora de hambre y no tiene nada que comer?

¿Y al Santo Padre, en la Iglesia, rezando ante el Corazón Inmaculado de María?

¿Y toda esa gente que reza con él?

– Varios días más tarde, me preguntó:

«¿Puedo decir que he visto al Santo Padre y a toda esa gente?»

«¡No! ¿no ves que eso forma parte del secreto y que así pronto se descubriría todo?»

– «Está bien, no diré nada».

Parece necesario, para comprender la doble significación de esta visión, releer algunos extractos de una carta de Sor Lucía del 12 de abril de 1970, a su amiga María Tersa da Cunha.

Allí escribe:

«Nuestra Señora pidió y exigió que recemos el Rosario todos los días, repitiendo lo mismo en todas sus apariciones.
.
Como para prevenirnos a fin de que, en estos tiempos de desorientación diabólica, no nos dejemos engañar por falsas doctrinas, que disminuyen la elevación del alma a Dios, por la oración… “ (¡el texto publicado está cortado en este lugar!).

“El Rosario es, para la mayor parte de las almas que viven en el mundo, como el pan espiritual de cada día, y quitarles esta oración o apartarlas de ella, es decir, disminuir en los espíritus la estima y buena fe con que lo rezan es, en el campo espiritual, lo mismo o peor aún, ya que la parte espiritual es superior a la material.

Yo diría que como sí en el campo material se privara del alimento necesario para la vida física”

(Padre Antonio María Martins, S.J.: «Documentos de Fátima.», Porto, 1976, p. 453, traducción personal según el original portugués).

Según esta carta de Lucía (cuya publicación en el documento del Cardenal Ratzinger que ha sido severamente censurada: ¡está cortada en tres lugares!), parece que la terrible hambruna descrita en la visión de Jacinta, puede tomarse no solamente en sentido físico, sino también en sentido espiritual.

Debido a la desorientación diabólica, el rebaño se encuentra abandonado por sus pastores legítimos, infieles a su vocación, y ya no es alimentado espiritualmente.

Los niños pidieron pan, y no había nadie para partírselo” (Tren. IV, 4).

El castigo de esta infidelidad es una gran hambruna física, sin duda en el cuadro de una gran guerra todavía por venir, dirigida ante todo contra la Iglesia y las almas consagradas.

Por otra parte es cierto que Lucia, en una copia del texto de esta visión destinada a uno de sus directores espirituales, el padre Gonçalves, ofrece una variante al hablar de

«…todas esas rutas, todos esos caminos y campos llenos de gente muerta, perdiendo sangre».

Comparemos esto con la visión divulgada el 26 de junio: todas las almas consagradas son asesinadas por un grupo de soldados al pie de la gran cruz de troncos rústicos.

La situación será entonces tan terrible que el Papa se someterá finalmente al pedido de Nuestra Señora de Fátima consagrando Rusia al Corazón Inmaculado.

capilla-de-las-apariciones-de-fatima-fondo
Capilla de la Aparición de Fátima

Llegamos así a la revelación de Rianjo de agosto de 1931, que Lucía relató a su obispo por carta el 29 de agosto de 1931:

«( …) Como pedía a Dios la conversión de Rusia, de España y de Portugal, me ha parecido que su Divina Majestad me decía: (…) .
.
Haz saber a mis ministros que están siguiendo el ejemplo del rey de Francia retrasando la ejecución de mi pedido y que lo seguirán también en la desgracia.
.
Pero jamás será demasiado tarde para recurrir a Jesús y a María».

En 1936, cuando Lucía redactó, para el padre Gonçalves, el relato detallado de la aparición de Tuy que tuvo lugar el 13 de junio de 1929, durante la cual Nuestra Señora había pedido formalmente la consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado, ella recuerda la revelación capital de Rianjo en términos diferentes:

«Más tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor me dijo, lamentándose:

¡No han querido escuchar mi pedido!…
.
Como el rey de Francia, se arrepentirán, y lo harán, aunque será tarde.
.
Rusia habrá ya propagado sus errores al mundo, provocando guerras y persecuciones contra la Iglesia.
.
El Santo Padre tendrá mucho que sufrir».

Es gracias a la revelación de Rianjo que se comprenden las dos visiones de Jacinta:

El Cielo, previendo que los pedidos de Nuestra Señora no serían escuchados, ha querido ciertamente mostrar a Jacinta en qué situación extremadamente trágica sería finalmente realizada la consagración de Rusia.
.
Por un Papa completamente solo y abandonado por todos, asediado en su palacio, y en medio de una guerra terrible, flagelo de la cólera de Dios para castigar la infidelidad de los hombres y ante todo de sus ministros sagrados.
.
Así Jacinta vio un Papa al borde de la —desgracia—, resolviendo muy tarde, pero no demasiado tarde, realizar la consagración de Rusia.

Siendo la beata Jacinta, la que hizo más sacrificios por el Santo Padre de los tres pastorcitos, el Cielo, recompensándola con estas visiones, quiso sin ninguna duda, hacer que redoblase su generosidad en sus oraciones y sacrificios por Él.

fatima y rusia

 

UNA PROFECÍA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA

Varios han sido los papas que han intentado la consagración tal como la pidió exactamente la Virgen según Lucía.

Pero nadie la ha hecho estrictamente de esa forma.

Hay una profecía según relata el Padre salesiasno Giuseppe Tomaselli, quien a principios de 1990, le preguntó al estigmatizado italiano Antonio Ruffini, (1907-1999), muy venerado y bendecidos por Pío XII y Paulo VI, si sería Juan Pablo II el Papa que consagraría Rusia al Corazón Inmaculado de María, a lo que respondió que

“No, no es Juan Pablo II. No será su sucesor inmediato tampoco, sino el siguiente.
.
Él es quién consagrará finalmente a Rusia.”
 -Interview P. Kramer Crusader # 82-.

Es decir, será el sucesor de Benedicto XVI, durante un tiempo de guerra mundial y persecución a la iglesia, quien finalmente podrá hacer la consagración.

Quien procederá a hacerla y comenzará entonces la restauración y el triunfo del Corazón Inmaculado.

Posteriormente, al final de su vida, aparentemente Sor Lucía habría manifestado que “el Cielo” aceptó la consagración realizada en 1984 por Juan Pablo II (que consagró el Mundo al Inmaculado Corazón de María).
.
Y una prueba de ello, según los partidarios de que hubo tal consagración correcta, es que en 1989 cayó milagrosamente el muro de Berlín sin disparar un solo tiro.

Pero la polémica al respecto aún sigue.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Por qué estamos Entrando en una Tribulación y una Poda de la Iglesia

En el año 2017 se produjo una avalancha de sucesos significativos para la humanidad:

500 años del cisma Protestante,

400 años de la fundación de la Masonería Moderna,

100 años de las Apariciones de Fátima,

100 de la Revolución Bolchevique en Rusia,

50 años de la Revolución Sexual.

Se trata de una larga pendiente descendente donde hemos visto del deterioro de la fe y la apostasía dentro de la Iglesia.

Y en medio de esto, una serie de señales sobre el deterioro moral del mundo, de la naturaleza, y dentro de la Iglesia, junto con signos de purificación.

Coincidentemente con una apostasía que se está generalizando entre los cristianos.

Y con una poda que parece que Dios ha iniciado dentro de su pueblo, poniéndonos frente a una de las mayores tribulaciones eclesiales: el abuso sexual por parte de algunos sacerdotes y el encubrimiento por parte de sus obispos.

Todo esto lleva a la conclusión de que estamos entrando en una purificación masiva.

Y aquí presentamos las profecías al respecto.

 

LA PURIFICACIÓN QUE SE VIENE

Hace un par de años le hicieron una pregunta al conocido exorcista Padre Antonio Fortea: “¿Se acerca una purificación en el mundo?”

Y el padre Fortea no sólo asintió, sino que abundó que esa purificación termina en un castigo cuando el que debe ser purificado no vuelve del mal.
.
Y que este mecanismo vale tanto para las naciones, las familias y las personas.

Mira estos videos que son imperdibles.

https://youtu.be/URQY8n3h3Uw

https://youtu.be/JloFzfNWg2M

 

CÓMO EXPLICA ESTO LA VIDENTE LUZ DE MARÍA

Recordando la Palabra del Cielo.

En este momento toda la Humanidad agoniza, y cuando algo está en estado agónico, las aves de rapiña sobrevuelan y hay quienes merodean como aves de rapiña sobre los Míos.

No olviden que las aves de rapiña buscan cadáveres y en Mi Pueblo no hay cadáveres; hay criaturas llenas de Mi Espíritu, colmadas de amor y fe.

Solo deseo recordarles eso para que lo tengan presente”.

Dado por Nuestro Señor Jesucristo a Su hija Luz de María, Enero 2009.

Con estas Palabras reveladas Luz de María cuenta algo más profundo que le ha sido revelado.

 

DIOS PADRE HA DIVIDIDO LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN TRES TIEMPOS

 

El Primer Tiempo:

Nuestro Padre lo delimita desde el pecado de Adán y Eva hasta el Diluvio, por medio del cual fue eliminada la creatura humana desobediente porque se había sublevado contra Dios.

 

El Segundo Tiempo:

Inicia después del Diluvio, prosigue con la Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

La Redención, la Salvación se ofrece a todos, pero el hombre debe creer y vivir actuando y obrando en la Voluntad de Dios.

 

El Tercer Tiempo:

Inicia desde la venida del Espíritu Santo en Pentecostés y la entrega de la Humanidad a la Santísima Virgen María.

Para que, por Orden Divina, Nuestra Madre como Reina de los Ángeles sea quien aplaste a satanás.

Y actúe junto a San Miguel Arcángel y al Ángel de Paz, quien cooperará en este periodo, y así el hombre inicie una Nueva Etapa como última oportunidad antes del fin del mundo.

En este Tercer Tiempo nuevamente la Humanidad será purificada por causa del comportamiento del hombre que se ha rebelado contra Dios.

Será la purificación de la Humanidad en general con todo lo que esto acarrea.

Debemos permanecer alerta porque somos testigos de la caída espiritual del hombre y del colapso de la Humanidad.

Pero este tiempo será también de gran bendición, ya que la Santísima Trinidad dispuso que quien le busque, encontrará la puerta abierta.

Y el Espíritu Santo dará dones y virtudes en la medida de la entrega de cada creatura humana.

Nuestra Madre Santísima levantará a la Humanidad caída y la entregará en manos de la Santísima Trinidad y se vivirá la Voluntad Divina “así en la Tierra como en el Cielo”.

Padre Michael Scanlan con Cardenal Joseph Ratzinger

 

PALABRA DE CONOCIMIENTO DEL PADRE MICHAEL SCANLAN

El padre Michael Scanlan de la Universidad Franciscana, graduado de la facultad de derecho de Harvard y uno de los primeros en escribir un libro sobre Medjugorje,  tuvo una «palabra de conocimiento» sobre el futuro.

«El Señor Dios dice ‘Escucha mi palabra’.

El tiempo que ha sido marcado por Mis bendiciones y dones está siendo reemplazado ahora por un período que será marcado por mi juicio y mi purificación.

Lo que no he logrado mediante bendiciones y dones, lo lograré mediante el juicio y la purificación.

Mi pueblo, Mi Iglesia necesita desesperadamente este juicio.

Han continuado en una relación adúltera con el espíritu de este mundo.

No solo están infectados con el pecado, sino que también enseñan el pecado, miman el pecado, abrazan el pecado, descartan el pecado…

Liderazgo incapaz de manejarlo fragmentación, confusión en todos los rangos.

Satanás va donde quiere e infecta a quien quiere. Él tiene libre acceso a través de mi gente y no toleraré esto.

Mi gente está más influida por el espíritu del mundo que por el Espíritu de Mi bautismo.

Están más determinados por el miedo a lo que otros pensarán de ellos, a los miedos al fracaso y al rechazo en el mundo, a la pérdida de respeto por los vecinos y superiores y por quienes los rodean, de lo que están por el temor a mí y por el temor a la infidelidad a mi palabra.

Por lo tanto, su situación es muy débil. Su poder es muy limitado.

No pueden ser considerados en este punto en el centro de la batalla y el conflicto que está sucediendo.

Así que esta vez ha llegado a todos ustedes, un tiempo de juicio y de purificación.

El pecado se llamará pecado. Satanás será desenmascarado. La fidelidad se juzgará por lo que es y debería ser.

Mis fieles siervos serán vistos y se juntarán. No serán muchos en número.

Será un tiempo difícil y necesario.

Habrá colapso, dificultades en todo el mundo, habrá purificación y persecución entre mi gente.

Deberán defender lo que creen.

Tendrán que elegir entre el mundo y Yo.

Tendrán que elegir qué palabra seguirán y a quién respetarán.

Y en esa elección se logrará lo que no se ha logrado al momento de la bendición y los dones.

Lo que no se ha logrado en el bautismo y la inundación de los dones de mi Espíritu se logrará en un bautismo de fuego.

El fuego se moverá entre ustedes individualmente, corporativamente, en grupos y en todo el mundo.

No toleraré la situación que está sucediendo.

No toleraré la mezcla y el trato adúltero de los dones, las gracias y las bendiciones con la infidelidad, el pecado y la prostitución.

Mi tiempo está ahora entre ustedes.

Lo que deben hacer es presentarse ante Mí en total sumisión a mi palabra, en total sumisión a Mi plan.

En la sumisión total de esta hora, lo que deben hacer es abandonar las cosas que son suyas, las cosas del pasado.

Lo que deben hacer es enfocarse a sí mismo y a aquellos sobre los que quienes tienes responsabilidad a la luz de esta hora de juicio y purificación.

Necesitas verlos de esa manera y hacer por ellos lo que mejor los ayudará a mantenerse fuertes y estar entre Mis fieles servidores.

Porque habrá bajas. No será fácil, pero es necesario.

Es necesario que mi pueblo sea de hecho Mi pueblo, que Mi Iglesia sea de hecho Mi Iglesia, y que Mi Espíritu de hecho produzca la pureza de la vida, la pureza y la fidelidad al Evangelio».

 

TRES PROFECÍAS HISTÓRICAS QUE LO AVALAN

La previsión del Padre Fortea de que estamos cerca de una purificación, más la explicación revelada a Luz de María, más la “palabra de conocimiento” dada al franciscano Padre Michael Scanlan tienen su eco es tres profecías de santos relativamente contemporáneos.

 

PROFECÍA DE SANTA FAUSTINA KOWALSKA

«Jesús me miró y dijo: Las almas perecen a pesar de mi amarga Pasión.

Les estoy dando la última esperanza de salvación: esa es la Fiesta de mi Misericordia.

Si no adoran Mi misericordia, perecerán por toda la eternidad.

Antes que el día de la justicia estoy enviando el Día de la Misericordia.

Estoy prolongando el tiempo de la misericordia por el bien de los pecadores.

Pero ¡ay de ellos si no reconocen este tiempo de Mi visitación! «.

 

PROFECÍA DE SAN JUAN PABLO II

«Ahora estamos parados frente al enfrentamiento histórico más grande que la humanidad ha sufrido.

No creo que los amplios círculos de la sociedad estadounidense o los amplios círculos de la comunidad cristiana se den cuenta de esto por completo.

Ahora vemos el enfrentamiento final entre la Iglesia y la anti-Iglesia, del Evangelio versus el anti-Evangelio.

Debemos estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que requerirán que estemos listos para renunciar incluso a nuestras vidas, y un regalo total de sí mismo para Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta tribulación, pero ya no es posible evitarla.

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se produjo en sangre!

No será diferente esta vez».

 

PROFECÍA DE SAN MAXIMILIANO KOLBE

«Los tiempos modernos están dominados por satanás y lo serán más en el futuro.

El conflicto con el infierno no puede ser reuelto por hombres, incluso los más inteligentes.

Sólo la Inmaculada tiene de Dios la promesa de la victoria sobre satanás.

Sin embargo, asunta en el cielo, la Madre de Dios ahora requiere nuestra cooperación.

Ella busca almas que se consagren enteramente a ella, quienes se convertirán, en sus manos, en instrumentos efectivos para la derrota de satanás y la expansión del reino de Dios sobre la Tierra».

Este proceso que estamos describiendo no sucederá en las sombras

 

EL SEÑOR NO HACE NADA SIN AVISARLE A SUS SIERVOS

La Escritura dice:

“En realidad, el Señor Yavé no hace nada sin comunicárselo antes a sus servidores, los profetas”. (Amós 3: 7).

El nacimiento de Jesús en Belén había sido profetizado durante mucho tiempo, al igual que la mayoría de las verdades centrales de Su ministerio y misterio pascual.

Dios avisa a Su pueblo de Sus planes, para que no nos sorprenda fuera de guardia o pensemos que Él actúa caprichosamente.

Ciertas profecías indican que 2017 fue significativo.

Porque fue el centenario de las apariciones en Fátima, que nos permitieron ver con claridad el plan de Dios.

Estas apariciones son únicas por el hecho que han sido afirmadas por un milagro y por la realización histórica.

Tres niños pequeños, Jacinta, Francisco y Lucía, fueron visitados por la Madre de Jesús seis veces en la región de Cova da Iría, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.

En ese momento, sucedía la Primera Guerra Mundial y el mundo occidental era desgarrado por la sangrienta violencia.

En ese momento, las apariciones de Nuestra Señora generaron controversia y fascinación.

Pero más fascinación nos deben generar si analizamos todo lo que hubo y hay alrededor de ellas.

 

¿CÓMO EMPEZÓ?: LA VISIÓN DEL SANTO PAPA LEÓN XIII

Exactamente 33 años (período de la vida de nuestro Señor) antes del gran Milagro del Sol en Fátima, es decir, el 13 de octubre de 1884, el Papa León XIII tuvo una visión notable.

Cuando el anciano pontífice había terminado de celebrar la misa en su capilla privada del Vaticano, a la que asistieron unos cardenales y miembros del cuerpo de funcionarios del Vaticano, de pronto se detuvo al pie del altar.

Permaneció allí durante unos 10 minutos, como si estuviera en trance, con el rostro blanco ceniza.

Luego, pasando inmediatamente de la capilla a su oficina, compuso la oración a San Miguel, con instrucciones que fuera dicha después de todas las misas en toda la Iglesia.

Cuando se le preguntó qué había sucedido, explicó que, cuando estaba a punto de dejar el pie del altar, de repente oyó voces – dos voces, una amable y suave, la otra gutural y áspera.

Parecían venir de cerca del tabernáculo.

Oyó la siguiente conversación:

La voz gutural, la voz de satanás se jactaba ante Nuestro Señor: “Yo puedo destruir tu Iglesia”.

La suave voz de Nuestro Señor le contestó: “¿Puedes? Entonces, adelante, hazlo”.

Satanás: “Para hacerlo, necesito más tiempo y más poder”.

Nuestro Señor: “¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto poder?”

Satanás: “75 a 100 años, y un poder mayor sobre los que se entregarán a mi servicio”.

Nuestro Señor: “Tú tienes el tiempo, tendrás el poder. Haz con ellos lo que quieras”.

 

33 AÑOS MÁS TARDE

El domingo 13 de mayo de 1917, los niños pastoreaban su rebaño como de costumbre en Cova da Iria, que estaba a un kilómetro y medio de sus hogares.

Ellos estaban jugando cuando de repente un brillante haz de luz perforó el aire.

La señora les habló y les dijo: “¡No teman! No te haré daño”

“¿De dónde eres?” preguntaron los niños.

“Soy del cielo” respondió la bella dama, levantando suavemente la mano hacia el lejano horizonte.

“¿Qué quieres de mí?”, preguntó Lucía.

“Vine a pedirles que vengan aquí seis meses consecutivos, el día trece, a esta misma hora. Después les diré quién soy y qué quiero”, contestó María.

El mensaje de Nuestra Señora era fundamentalmente de paz, pero ella advirtió de serias consecuencias si la gente no se volvía de todo corazón a su Hijo, se arrepentía de sus pecados y oraba por la paz.

Ella explicó que la guerra es un castigo por el pecado y advirtió que sin nuestro arrepentimiento, Dios castigaría aún más al mundo por su desobediencia.

Ella indicó que experimentaríamos los miserables frutos de nuestros pecados a través de la guerra, el hambre y la persecución de la Iglesia, el Santo Padre y los fieles católicos.

La Santísima Madre profetizó que si bien la Primera Guerra Mundial iba a terminar sin nuestro arrepentimiento, surgiría una segunda y peor guerra.
.
Y que Rusia sería el instrumento de castigo elegido por Dios, extendiendo los «errores» del ateísmo y el materialismo a través de la tierra, fomentando las guerras, aniquilando naciones y persiguiendo a los fieles en todas partes.

Más adelante profetizó que una última advertencia sería dada antes del estallido de una nueva guerra:

“Cuando se vea una noche iluminada por una luz desconocida, sepan que este es el gran signo dado por Dios que está a punto de castigar al mundo por sus crímenes”.

De hecho, un gran despliegue de la aurora boreal ocurrió en enero de 1938 en todo el hemisferio norte y alcanzó el hemisferio sur, convirtiéndose en titulares a nivel internacional.

Poco después, la Segunda Guerra Mundial estaba en marcha. Alemania ocupó Checoslovaquia en 1938 e invadió Polonia en 1939.

Como verificación de sus apariciones, Nuestra Señora prometió un milagro en la aparición final.

Con más de 70.000 personas presentes, el milagro del sol tuvo lugar el 13 de octubre de 1917.

Aquellos reunidos se maravillaron y temieron mientras el sol danzaba y se movía en el cielo en lo que había sido un día lluvioso.

Recordemos que esto fue profetizado en 1917, mucho antes de la Segunda Guerra Mundial y el ascenso de Rusia al poder.

La mayoría no podría haber imaginado una guerra más devastadora que la Primera Guerra Mundial, ni que Rusia, una nación pobre y en gran parte cristiana podría hacer tal cosa.

Sin embargo, todas estas profecías se cumplieron.

La tercera profecía de Fátima, que debería haber sido publicada en 1960 pero mantenida en secreto por sucesivos papas hasta el año 2000 (algunos dicen que aún no se reveló del todo), habló de un gran período de sufrimiento para la Iglesia, incluido el martirio del Papa.

Un obispo vestido de blanco sube una montaña hacia una cruz cerca de una ciudad en ruinas.

Pasa sobre los cadáveres de muchos mártires.

En la cima de la montaña, cerca de la cruz, él mismo es asesinado por un ejército.

En la visión podemos reconocer que el último siglo ha sido de mártires, un siglo de sufrimiento y persecución para la Iglesia, un siglo de guerras mundiales y las muchas guerras locales que han llenado los últimos cincuenta años y han infligido crueldades sin precedentes.

El Papa Juan Pablo II vio su cercano asesinato en 1981 posiblemente como cumplimiento de esta profecía e indicó que él escapó de la muerte sólo por la intervención misericordiosa de Nuestra Señora, en respuesta a la oración.

En 1929 Nuestra Señora se había aparecido a la Hermana Lucía en Tuy para pedirle al Papa la Consagración de Rusia.

El 12 de mayo de 1982 la Hermana Lucía escribió al Santo Padre:

“La tercera parte del secreto se refiere a las palabras de Nuestra Señora: ‘Si no, [Rusia] extenderá sus Errores en todo el mundo, causando guerras y persecuciones de la Iglesia. Los buenos serán martirizados.

El Santo Padre tendrá mucho que sufrir. Varias naciones serán aniquiladas”.

Un aspecto adicional de las apariciones de Fátima fue dado un año antes, en 1981.

La Hermana Lucía, la única vidente superviviente, escribió a Monseñor Carlo Caffara en el Vaticano sobre algo que escuchó de Nuestra Señora:

La batalla final entre el Señor y el reinado de Satanás será sobre el matrimonio y la familia.

No tengáis miedo… cualquiera que trabaje por la santidad del matrimonio y de la familia siempre será combatido y opuesto en todos los sentidos, porque este es el asunto decisivo.

Sin embargo, Nuestra Señora ya ha aplastado su cabeza”.

(Esta carta está ahora en los archivos del Instituto Juan Pablo II sobre Matrimonio y Familia.)

 

EL PRECEDENTE DE LOS 100 AÑOS

En Rianjo, España, en agosto de 1931, Nuestro Señor comunicó a la Hermana Lucía su insatisfacción con el Papa y los obispos católicos, por no obedecer su mandato de consagrar a Rusia.

Él dijo:

Hacedles saber a Mis ministros, dado que siguen el ejemplo del Rey de Francia en retrasar la ejecución de Mis peticiones, lo seguirán en la desgracia. Nunca es demasiado tarde para recurrir a Jesús y María”.

En otro texto Lucía escribió que Nuestro Señor se le quejó de esta forma:

“¡No quisieron escuchar mi petición! Como el Rey de Francia se arrepentirán de ello, y lo harán, pero será tarde.

Rusia habrá ya extendido sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones contra la Iglesia. El Santo Padre tendrá mucho que sufrir”.

La referencia de Jesús a la desobediencia y el castigo del Rey de Francia es la siguiente:

El 17 de junio de 1689 el Sagrado Corazón de Jesús manifestó a Santa Margarita María Alacoque Su orden al Rey de Francia de que el Rey consagrara Francia al Sagrado Corazón.

Durante 100 años al día los Reyes de Francia se retrasaron, y no obedecieron.

Así que el 17 de junio de 1789 el Rey de Francia fue despojado de su autoridad por el Tercer Estado.

Y cuatro años después los soldados de la Revolución Francesa ejecutaron al Rey de Francia como si fuera un criminal.

En 1793 Francia envió su rey Luis XVI a la guillotina.

Él y sus predecesores no habían cumplido la petición de Nuestro Señor de que Francia fuera consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, y así la desgracia había caído tanto sobre el rey como sobre su país.

La pregunta entonces es: ¿Cuándo comenzaron esos 100 años que Jesús dio a satanás?
.
No es certero, pero muchos creen que comenzaron en 1917 y por lo tanto terminarán en 2017.

Tal vez no terminen de repente, sólo Dios sabe.

Claramente la Iglesia ha sido duramente oprimida en estos 100 años.

Hemos perdido grandes cantidades de fieles en occidente.

Ha habido una persecución y una poda.

Ha habido agitación interna sobre la doctrina y la liturgia, una ruptura de la disciplina y un gran éxodo de sacerdotes y religiosos.

Hemos sido reducidos pero no destruidos.

Hemos sido preparados para algo… pero ¿para qué?

 

Y AQUÍ ESTAMOS EN LOS TIEMPOS MODERNOS

Con una humanidad desesperadamente confundida acerca de la naturaleza del matrimonio, la sexualidad y la familia.

Muchos que defienden lo que siempre la Iglesia ha enseñado y creído son llamados intolerantes, atrasados y / o fanáticos.

Según las apariciones de Fátima y esta adición posterior de 1981, estamos en el enfrentamiento final de este moderno ataque a la Iglesia por satanás.

Con el regreso del paganismo, viene con una terrible intolerancia al cristianismo.

De hecho, la Iglesia producido más mártires durante los últimos 100 años que en cualquier otro siglo.

Pero muy malas como eran las cosas en el mundo, la verdadera prueba para la Iglesia vendría cincuenta años más tarde, durante la Revolución Sexual de los años sesenta.

Es interesante notar que la erupción de esta revolución se produjo exactamente 50 años después en 1967.

El “Verano del Amor” vio a 100.000 personas que convergieron en el barrio Haight-Ashbury de San Francisco.

De hecho, esta canción de “The Mamas anf the Papas”, fue lanzada el 13 de mayo de 1967, en el 50 aniversario de la primera aparición de la Virgen en Fátima.

La revolución sexual ha traído una serie de calamidades a la sociedad humana como el auge de la anticoncepción y el aborto, la teoría de género y la homosexualidad,

También es notablemente interesante que Nuestra Señora apareciera en Fátima con sus advertencias exactamente 100 años antes del 500 aniversario de la revuelta protestante (1517-2017).

Porque similarmente a la de la Reforma en 1517, decenas de católicos abandonarían la Iglesia.

Las vocaciones sacerdotales y religiosas se secarían. La asistencia a la misa disminuiría drásticamente.

El clero católico y los laicos ya no estarían en la misma sintonía en términos de creencia y comportamiento con la doctrina tradicional de la Iglesia.
.
Y muchos asistentes a la iglesia que aún permanecerían, desarrollarían una moral y un estilo de vida comparable a los no católicos.

 

LA CONSTATACIÓN DEL HUMO DE SATANÁS POR PADRE DE PABLO VI

Y esto ha sido dramáticamente expuesto por los pontífices.

Hacia 1972 el Papa Pablo VI reconoció esta explosión del mal en estos tiempos.

De hecho, el 29 de junio de 1972 el Papa Pablo VI confirmó eso cuando dijo:

“Es como si por alguna grieta misteriosa el humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios”.

Al año siguiente, el infame caso de Roe vs. Wade legalizaría el aborto en todo Estados Unidos, quien se encargaría de promoverlo por todo el mundo.

En el mismo año, en el aniversario del Milagro del Sol, el 13 de octubre de 1973, la última aparición de Nuestra Señora de Akita llevó este punto más lejos y nos dio una idea de cómo este “humo” nos afectaría.

Ella dijo:

“La obra del diablo se infiltrará incluso en la Iglesia. De tal manera que se verán cardenales oponiéndose a cardenales, obispos contra obispos…

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos y el demonio presionará a muchos sacerdotes y Almas consagradas para dejar el servicio del Señor”.

Esto se ha estado acelerando lo que desde los tiempos de la Revolución Francesa, los deístas han llamado «renovación» o «actualización» (aggiornamento)…

Así entró y se desarrolló el modernismo dentro de la Iglesia Católica.

La herejía del Modernismo sostiene que la Iglesia debe moverse con las tendencias culturales y los cambios de los tiempos.

La mayoría de los modernistas sostienen entonces que el Iluminismo (rechazo de lo sobrenatural) es una tendencia que la Iglesia debe seguir.

Que Jesucristo, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, no nos vino a comunicar verdades eternas, sino una moral genérica que debe adaptarse a la moral de cada tiempo.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cambios Políticos Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Política Predicciones Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Comprender el Resurgimiento del Cristianismo en Rusia?

Hay señales claras que el cristianismo está floreciendo en Rusia.

Allí se combate la reingeniería moral laicista que prima en occidente.

Mientras que las elites gobernantes de occidente marchan velozmente hacia conculcar la libertad religiosa.

Y a la descristianización de occidente.

papa francisco y putin

¿La Iglesia Católica está reconociendo esto?
.
¿Considera que este florecimiento de la fe en Rusia es consecuencia de la Consagración al Inmaculado Corazón de María que Juan Pablo II hizo en 1984?

Rusia se convirtió en el termómetro del Triunfo del Corazón Inmaculado de María luego de las apariciones de Fátima (1917).

 

LA IMPORTANCIA DE RUSIA EN EL PEDIDO DE LA VIRGEN EN FÁTIMA

Según las apariciones de Fátima Rusia sería el regulador del triunfo del Corazón Inmaculado de María.

Porque una Consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado haría cesar que Rusia esparciera sus “errores” por el mundo y traería una período de paz en el mundo.

Hay quienes dicen que el Cielo aceptó la Consagración de 1984 de Juan Pablo II y quienes dicen que no, porque no mencionaba a Rusia específicamente.

Christopher A. Ferrara ha explicado recientemente que durante años el Padre Nicholas Gruner ha estado diciendo que la razón por la que el Papa no mencionó a Rusia en la ceremonia de consagración 1984 es que sus asesores le dijeron que no lo hiciera.

Porque sería ofender a los ortodoxos rusos y poner en peligro la diplomacia del Vaticano.

Por lo tanto, en aras del respeto humano, el Vaticano no ha seguido la solicitud precisa de la Virgen de Fátima.

En la edición de noviembre de Inside the Vatican, un cardenal, identificado sólo como “uno de los asesores más cercanos del Papa” se cita en el sentido de que:

Roma teme que la ortodoxa rusa podría considerar como una ‘ofensa’ si Roma hiciera mención específica de Rusia en una oración.

Como si Rusia sobre todo estuviera en necesidad de ayuda, cuando el mundo entero, incluyendo el occidente post cristiano, se enfrenta a problemas profundos…”

El mismo cardenal añadió:

“Tengamos cuidado de no ser demasiado literales”.

Sobre esto hay dos bibliotecas.

Una dice que la consagración de 1984 que hizo Juan Pablo II, aunque imperfecta, fue aceptada por el Cielo, según lo manifestó Sor Lucía de Fátima.

Y además unos pocos años después el imperio soviético se vino abajo como un castillo de naipes sin disparar un solo tiro.

La otra posición es la que expresan los llamados “fatimistas” y el propio Ferrara dice:

Los hombres del Vaticano, evidentemente, se consideran más prudentes que la Madre de Dios.

Según Inside The Vatican el Papa ha modificado literalmente la petición del Cielo para evitar ofender a los hombres.

Como si la Virgen de Fátima hubiera cometido una violación de la etiqueta mediante la solicitud de la consagración de Rusia en el primer lugar”.

Y el argumento que usan es que lo que se ve en el Tercer Secreto publicado en el 2000 por la Iglesia Católica.

Allí se muestra una Iglesia perseguida, un Papa y la jerarquía asesinados, y una ciudad devastada, llena de los muertos.

Si el cielo hubiera aceptado la consagración la Iglesia no estaría cada vez más perseguida y la sociedad occidental no estaría tan devastada moralmente como ahora.  

Pero sea a consecuencia de que el Cielo aceptó la consagración o no, lo cierto es que la población rusa se está recristianizando.

 

RUSIA HA PATEADO EL TABLERO Y LOS CATÓLICOS NO SE HAN DADO CUENTA

Para aquellos de nosotros que crecieron en occidente, con una Iglesia que consideraba a los ateos comunistas de Rusia los enemigos, la idea de que Occidente pudiera renunciar a Dios y al cristianismo, y que Rusia pudiera abrazar el cristianismo, ha sido difícil de digerir.

Pero los signos cotidianos en occidente muestran un creciente desprecio por el cristianismo.

Mientras la tendencia es exactamente la contraria en Rusia donde están en un retorno a las raíces cristianas.

Con EE.UU. claramente en mente, Vladimir Putin declaró recientemente:

En muchos países hoy en día, las normas morales y éticas se están reconsiderando.

Ahora están requisando no sólo el reconocimiento de la libertad de conciencia sino también hay un reconocimiento obligatorio de la igualdad del bien y del mal”.

Putin cree en el pecado y que la moralidad no es un objetivo en movimiento que se determina por la cultura de la época.

Putin ve la cultura occidental como moralmente débil y sin Dios. Y el motor de sus ambiciones y sus convicciones morales son el ancla de su confianza.

Sin embargo, entre los católicos sigue habiendo mucho más entusiasmo con las reuniones de líderes occidentales con el Papa que con las de Putin.

No estamos abogando por Putin ni por los países que fueron comunistas, sino simplemente advirtiendo algo de sentido común.

Porque hoy el proceso de recristianización de los países detrás de la ex cortina de hierro no parece ser ni siquiera interesante para los católicos.

monja ortodoxa con imagen de maria

 

LA ESPERANZA DEL RESURGIMIENTO DEL CRISTIANISMO EN RUSIA

El regreso del cristianismo en Rusia debería darnos esperanza en la medida que nos enfrentamos a los efectos de relativismo moral, el laicismo y la creciente hostilidad hacia el cristianismo en occidente. 

Pero en realidad está sucediendo lo contrario.

Hay muchas trabas para que los católicos puedan hacer un click en la cabeza y tener la libertad para analizar fríamente lo que está sucediendo.

Por un lado tenemos la vieja rivalidad entre la Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Por otro lado el conflicto de Rusia con Ucrania, que en realidad es de Rusia con la Otan.
.
Y la alineación de los ortodoxos ucranianos con los católicos y occidente, y los ortodoxos rusos con Rusia.

Y finalmente la tendencia de los conservadores católicos a satanizar a Rusia por el atavismo de la guerra fría.
.
En la que eran incondicionales de la defensa de la “libertad” de occidente.

Pero en este nuevo escenario, ya occidente no supone libertad para el cristianismo sino lo contrario, y Rusia parece ofrecer más libertad a todo lo cristiano.

Pero además, hay en todo esto una pata sobrenatural a considerar.

¿Podemos ver lo que está sucediendo en Rusia como un cumplimiento de la conversión prometida a esa nación?

¿Podría ser esto una parte de la promesa de Fátima que se está cumpliendo?

profecia fatima penitencia

 

LAS PROFECÍAS DE FÁTIMA Y RUSIA

Rusia y el ateísmo eran un foco de las profecías de Fátima.
.
La Santísima Virgen había dicho que si este país fuera consagrado a su Inmaculado Corazón, y si abrazamos la comunión reparadora, del primer sábado de cada mes, volveríamos a Jesús.
.
Tal consagración, provocaría no sólo la conversión, sino un “período de paz” al mundo.

Durante la década de 1990, en una serie de entrevistas con obispos y cardenales que la visitaron, la única vidente sobreviviente de Fátima, Lucía dos Santos, hizo una serie de observaciones interesantes y sorprendentes, tal vez alarmantes.

Entre ellas: que la consagración del mundo a su Corazón Inmaculado en 1984 por san Juan Pablo II había evitado una “guerra atómica” que se produciría al año siguiente, en 1985.

Cuando miramos hacia atrás, 1985 fue un momento crítico de la tensión entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

Por lo que cualquier pequeña crisis en cualquier parte del mundo podría hacer estallar una conflagración nuclear.

Era la época de Reagan cuando Rusia y sus satélites fueron declarados un “imperio del mal”.

Pronto, sin embargo – y milagrosamente (nadie se lo esperaba, ningún “experto” lo predijo) – el comunismo cayó primero en Polonia (cuando Juan Pablo II trabajó con el organizador del sindicato del astillero de Gdansk, Lech Walesa) y luego en naciones vecinas, y finalmente en el interior la propia Unión Soviética.

Entre las repúblicas que se separaron, la mayor y más importante era Ucrania – que albergaba un sinfín de armas nucleares.

El “Papa del secreto” (de Fátima) – ahora el santo del secreto – fue  la persona más influyente en la caída del comunismo.

virgen de fatima

 

EL PERÍODO DE PAZ

Después que el comunismo cayó, en entrevistas en aquellos años noventa, la Hermana Lucía dijo que la Consagración de Juan Pablo II había sido aceptada por el Cielo.
.
Causando el colapso del comunismo y que el mundo había entrado en ese período de paz prometida.

Con la caída de la Rusia Soviética, las tensiones entre las superpotencias de repente y milagrosamente se disiparon.

Y más sorprendente aún, Rusia se disparó hacia una resurrección del cristianismo.
.
De una situación de iglesias cerradas, ortodoxas y católicas (convertidas en almacenes o museos durante el comunismo) de repente aparecen restauradas.
.
Y los líderes rusos (incluso cosmonautas) aparecen prendiendo velas en las iglesias (y con medallas deportivas de María).

patriarca ortodoxo ruso kirill
Patriarca Ortodoxo Ruso Kirill

 

EN RUSIA VUELVE EL CRISTIANISMO

En muy poco tiempo, el cristianismo no sólo volvió a la antigua Rusia.

Y especialmente líderes como Mikhail Gorbachov y Vladimir Putin, visitaron a los papas e incluso financiaron la reconstrucción y hasta la nueva erección de iglesias – algo que no ocurre en el secular EE.UU. ni Europa.

El número de parroquias ha crecido desde hace dos décadas de 7000 a 30.000 hoy, los monasterios de 22 a 800, y seminarios y escuelas teológicas de tres a más de un centenar.

Aunque la asistencia actual iglesia es baja, es uno de los pocos países donde la religión es cada vez más importante para la persona promedio, no menos.

Por lo menos en el nivel de gobierno, Rusia fue repentinamente más religioso que occidente.

Yciertamente menos tolerante con cosas como las drogas, conciertos de rock profanos, la pornografía, el matrimonio homosexual y el aborto.

En Medjugorje, en la antigua Yugoslavia comunista, videntes reportaron un mensaje en el que la Virgen les dijo que Rusia sería el país en el que Dios sería más glorificado, y que occidente había progresado, pero sin Dios.

¿Cuál era el “imperio del mal” ahora? 

¿Quién se había alejado más de Dios?

Esa pregunta – sorprendentemente – ahora flota en el aire.

¿Es Estados Unidos la superpotencia cristiana o ha pasado la posta a Rusia?

Russian President Vladimir Putin (R) talks with Russia's Patriarch Kiril (2nd R) during a family photo following the meeting with Orthodox leaders at the Kremlin in Moscow on July 25, 2013. AFP PHOTO / POOL / ALEXANDER NEMENOV

 

PERO HAY OTRAS CUESTIONES QUE “FLOTAN EN EL AIRE” TAMBIÉN

Con los recientes movimientos de Putin y Rusia para recuperar un trozo de Ucrania, reinstaurar el Primero de Mayo en la Plaza Roja, y amenazando a otras partes del territorio al sur, la primera pregunta es si la antigua Unión Soviética se está reconfigurando.

Y si es así, ¿esto no está relacionado con otras profecías?

Allí estan las predicciones del místico de ucrania Josyp Terelya, que vio incendios en el paisaje, como conflictos estallando en esa parte del mundo.

Mientras que en el centro-norte de España, en lo alto de Cantabria, en la aparición (Garabandal) – en la tensa década de 1960 – que menciona que dichos eventos importantes en el mundo se producirían cuando el comunismo regresara.

¿Que podría significar el resurgimiento de Rusia en un estilo cuasi-soviético? 

¿Está el “período” de paz a punto de terminar?

Hasta el momento, teniendo en cuenta la caída del comunismo en la década de 1980, el período ha durado alrededor de un cuarto de siglo.
.
Polonia se sacudió comunismo en 1989 y Ucrania en 1991.
.
Vamos por lo tanto a preguntarnos de nuevo: ¿está el “período de paz” – de un cuarto de siglo de duración – acercándose a su conclusión?

La vidente Conchita de Garbandal dice:

“La Gran Tribulación del comunismo:

Durante la primera de las noches de los gritos de las niñas (entonces entre edades de doce a trece), fue mostrada la “tribulación repentina e inesperada” del comunismo liderada por Rusia que tendrá efecto en el mundo entero, y que va a pasar antes de la advertencia divina a toda la raza humana”.

Nadie espera esto porque el mundo se ha calmado en la falsa creencia de que el comunismo ha muerto con la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Parece que el mayor trauma de esta tribulación se sentirá en Europa.
.
Nuestra Señora dijo que el comunismo ‘volverá’ y que también llegará a España.
.
Pero España no lo sufriría con la misma intensidad que el resto de Europa, aparentemente debido a que había sufrido el comunismo en la década de 1930.

La tía de una vidente declaró que oyó decir a las niñas, mientras que estaban en éxtasis, que ‘si no enmendamos nuestros caminos, Rusia tomará posesión de todo el mundo’.

Nuestra Señora dijo a las niñas que durante el tiempo de la tribulación la Iglesia parece desaparecer, los sacramentos serían difíciles de recibir y los sacerdotes tendrían que pasar a la clandestinidad. 

Aparentemente serán asesinados muchos sacerdotes.

Cuando las cosas estuvieran tan mal que toda esperanza parece perdida, entonces Dios enviará el aviso a toda la humanidad. 

El gran milagro seguirá dentro de doce meses, y habrá conversiones de muchos países, incluida Rusia.

¿Podría el comunismo realmente volver así? 

¿Será Rusia el país en el que Dios será más glorificado (mientras que los EE.UU. sigue cayendo en el laicismo oscuro, lo que sin duda ha estado haciendo desde hace décadas), o está Putin – un ex oficial de la KGB – trayendo de vuelta, si no el comunismo, la hegemonía de estilo soviético?

 

¿PERO DE QUE COMUNISMO HABLABA LA VIRGEN EN REALIDAD?

Porque el heredero del marxismo comunista es ahora occidente, a través del marxismo cultural.
.
Es el que está imponiendo el laicismo en occidente, el aborto, la eutanasia, la homosexualidad, la pérdida de libertad religiosa y todo la reingeniería de la cultura judeo-cristiana.

En un reciente artículo que recomendamos leer, ver aquí, decimos que a partir de la caída del socialismo real del pacto de Varsovia,

Rusia comenzó un proceso de re cristianización, pero los errores que esparció el comunismo por el mundo, abrieron un largo proceso de ascenso de la lógica comunista en occidente.
.
Al que actualmente tiene sometido bajo lo que se suele llamar el “marxismo cultural”.

La ideología comunista comenzó su larga marcha contra los valores de occidente y del cristianismo en la década de los años 1920, poco después del triunfo de la revolución bolchevique de 1917, sin que nos percatáramos.

Y este comunismo hoy hegemónico, está haciendo una sutil pero cruel persecución del cristianismo en Europa, EE.UU. y lo demás países de occidente, salvo Rusia que ha sido preservada.

Putin dice que él es un hombre de fe, y hace un esfuerzo explícito para mostrar sus estrechos vínculos con la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Putin hace regularmente apariciones públicas en los servicios ortodoxos rusos en los días festivos, y ha dicho que lee la Biblia e incluso mantiene una copia en su avión.

¿Está la conversión de Rusia en curso o sólo es un recurso político para lograr la hegemonía contra occidente?

Putin tiene fuertes lazos con el Patriarca Kirill que es un campeón de la auténtica tradición cristiana ortodoxa y un defensor incondicional de la doctrina de la antigua fe cristiana del Primer Milenio – antes de que ocurriera la primera división en la Iglesia.

Ha sido muy franco en su preocupación por la decadencia moral en la cultura occidental de Rusia, Europa y de occidente en general.

El Patriarca Kirill es un conservador teológico del molde del Papa Benedicto XVI.

Ambos ven la religión como fuente de cultura.

Ambos entienden que Europa no puede escapar de una capitulación final a la tiranía a menos que redescubra sus raíces cristianas.

Quiera verse o no, en Rusia está creciendo el cristianismo, inverso a lo que sucede en occidente.

¿Es la promesa de Fátima que se está cumpliendo?

Recordemos, la Virgen de Fátima le dijo a sor Lucía

Si se atienden mis peticiones [Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón], Rusia se convertirá, y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo…

Y si observamos a Rusia vemos que esto se cumplió de una manera no prevista.
.
Rusia esparció sus errores por el mundo y parece haber dado un giro de 180 grados.
.
Y los que recibieron los errores también parecen haber dado un giro de 180 grados y son los que llevan adelante la política de los errores.

Rusia, como política oficial, está defendiendo el matrimonio como entre un hombre y una mujer, está abierta a la vida y en defensa de la familia.

La publicidad del aborto está prohibida en Rusia, donde hay reconocimiento de los derechos de los niños en el vientre materno.

Se alienta a los padres a tener hijos y hay prohibición expresa de divulgar el estilo de vida homosexual en los medios de comunicación y en la enseñanza.

La Iglesia Ortodoxa Rusa es libre de hablar claramente y con autoridad al pueblo ruso en cuestiones de fe y moral en la Rusia actual. 

Comparemos a Putin con los líderes occidentales, que han promovido intencionalmente el aborto, el ‘matrimonio’ homosexual.
.
Y se suman a las restricciones a la libertad religiosa.

En definitiva hay muchas preguntas para discernir.

¿Será Rusia el país en el que Dios será más glorificado (mientras que los EE.UU. y Europa siguen cayendo en el laicismo)?

¿O está Putin – un ex oficial de la KGB – trayendo de vuelta, si no el comunismo, la hegemonía de estilo soviético?

Estas preguntas hay que hacérselas y no seguir con los atavismos de la guerra fría, para poder ver los signos de estos tiempos.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Colaboradores Giorgio Sernani Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Por qué Urge Instaurar la Devoción al Inmaculado Corazón de María

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

Por qué es tan Importante y Urge la Devoción al Inmaculado Corazón de María – En el Corazón de María se crea una nueva “generación” de seres humanos…

giorgio y Juan Pablo II 13 mayo 1992
Juan Pablo II bendiciendo a Giorgio Sernani el 13 de mayo de 1992

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Papa Predicciones Religion e ideologías Virgen María

¿Por qué Tanto Interés de los 3 Últimos Papas por Fátima? [¿qué hay detrás de todo esto?]

EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO SE HA SUBSUMIDO EN ESTE OTRO

Una Época de Paz está en Camino dicen las Apariciones de Fátima y Medjugorje – El triunfo del Inmaculado Corazón de María luego de dolores, apostasías y purificaciones…

fatima

¿CASO CERRADO?

Las alarmantes profecías de Fátima fueron centradas en torno a las guerras mundiales, al asesinato del Papa y el peligro de la influencia comunista en Rusia. 

Hoy en día, se tiene la tentación de considerar que la bomba atómica de Nagasaki, el derrumbe del muro de Berlín y la consagración del mundo que hizo San Juan Pablo II cerró el caso de Fátima.

¿Caso cerrado? No, porque las amenazas persisten.

La amenaza de China y el comunismo de Corea del Norte a lo largo de Asia, la reaparición de Rusia en los acontecimientos del mundo, la inestabilidad de Oriente Medio, la matanza de los no nacidos inocentes, y la persecución de la Iglesia universal – sangrienta en los países musulmanes y más light en occidente – deberían alertarnos de que este período de paz no está entre nosotros, o si estuvo en algún momento, ya se desvaneció.

Y últimamente se ha desplegado la crisis dentro de la Iglesia en toda su extensión, cuando en el Sínodo de la Familia se marcó una división entre obispos y cardenales sobre la comunión a los divorciados vueltos a casar y la aceptación de la homosexualidad, que no son más que signos de diferencias mucho mas profundas.

Lo que vemos, en realidad, se parece cada vez más a las cúspides de una tormenta de caos global.
.
Los actuales eventos son convincentes para explicarnos por sí solos por qué todavía tenemos que escuchar y vivir el mensaje de María en Fátima.

Ponemos nuestro propio futuro en riesgo si le damos la espalda a Fátima.

Fátima anuncia el triunfo del Inmaculado Corazón de María, un precursor de la venida del reino de Jesús en la tierra.

San Luis de Montfort profetizó:

Su [el de Jesús] reino vendrá. Pero esto ocurrirá sólo después de que la Santísima Virgen sea conocida y haya comenzado a reinar…

Ella le dio a luz por primera vez. Ella lo traerá a nosotros cuando Él venga otra vez”.

milagro del sol en fatima
Foto original del Milagro del Sol del 13 de octubre de 1917

¿POR QUÉ FÁTIMA PARECE TAN TRASCENDENTE PARA LOS ÚLTIMOS TRES PAPAS?

El pontificado de Francisco fue consagrado a Nuestra Señora de Fátima el 13 de mayo de 2013, por el cardenal de Lisboa ante la imagen, apenas 2 meses después de su inicio.

Durante la ceremonia el cardenal oró para que se conceda el Papa Francisco

«el don de discernimiento para saber cómo identificar los caminos de la renovación de la Iglesia».

También oró para que proteja al Santo Padre,

«en las horas difíciles de sufrimiento, de modo que él pueda superar, en la caridad, las pruebas que la renovación de la Iglesia le traerá».

Juan Pablo II visitó Fátima en tres ocasiones, y en 2000 beatificó a Jacinta y Francisco en 2000.

Y también fue responsable de consagrar el Tercer Milenio al Inmaculado Corazón de María en frente de la estatua de Nuestra Señora, el domingo 8 de octubre de 2000, cuando más de 1400 obispos estuvieron presentes en la misa del Jubileo.

El Papa Benedicto XVI también apoyó firmemente Fátima y visitó el santuario en mayo de 2010, cuando, entre otras cosas, dijo:

«Nos gustaría estar equivocados pensando que la misión profética de Fátima se ha completado.» 

papa-y-virgen-de-fatima

LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A FATIMA EL 13 DE MAYO DE 2017

¿Cuál es la comprensión del mensaje de Fátima para el Papa Francisco?, y ¿por qué la Virgen de Fátima parece tan importante para él, como para sus dos predecesores?

Este Papa Francisco, al igual que sus dos predecesores parece consciente no sólo de la batalla espiritual con satanás, sino también de que el tiempo es corto, incluso parece más preocupado por esto que sus predecesores.
.
Por eso esta actuando rápido, pero de una forma que se ha desatado una confusión dentro de la Iglesia.

Ciertamente, no podemos descartar una terrible catástrofe que sumiría al mundo en el caos.

Pero hay otro aspecto preocupante que da la sensación que la raza humana está llegando a un punto final, porque estamos destruyéndonos a nosotros mismos.

Estamos destruyendo nuestras comunidades a través de la guerra, la violencia y el terrorismo.

Estamos destruyendo nuestras familias a través de la anticoncepción, la esterilización, el aborto y el divorcio.

Estamos destruyendo nuestra pureza y poder a través de la pornografía, la homosexualidad, la promiscuidad, la lujuria y la ira.

Estamos destruyendo nuestra sociedad a través de la codicia, el materialismo, el desprecio por los pobres, pisoteando a las viudas, los huérfanos, sin hogar y hambrientos.

Estamos destruyendo nuestro medio ambiente a través de la codicia, el desarrollo excesivo y la contaminación.

En muchos sentidos, estamos trayendo a nosotros mismos el final de nuestro mundo, y la Santísima Madre lo mira con el corazón roto de una madre.

Esto también explica el propio mensaje y el método del Papa. Ve al mundo con compasión, no con culpa.

Quiere llegar a los quebrantados de corazón, a los amargados y a  aquellos atados con los nudos del pecado y ofrecer el perdón de la sanación y la misericordia de Dios, como un padre con el corazón roto y una madre que ve a sus hijos descarriados.

fatima-y-vitral-atras

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

En vista de los hechos que transcurren, lo mejor que podemos hacer es no dar la espalda a Fátima, porque sus profecías y sus peticiones siguen estando en pie.

• Rezando el rosario todos los días
• Consagrarnos a María
•Practicar la Comunión reparadora de los Primeros Sábados
•Hacer penitencia y sacrificios por los pecadores

El estilo de vida de Fátima es un escudo de la Iglesia en estos tiempos peligrosos.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Apariciones y Visiones Breaking News Catequesis sobre María Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Papa Reflexiones REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

¿Será Francisco quien Consagre Rusia a la Virgen como dice una Profecía?

En las apariciones de Fátima la Virgen María pidió que el Papa consagrara Rusia.

Esto debía ser al Inmaculado Corazón de María y junto con todos los obispos del mundo.

Formalmente no se hizo así, aunque sustancialmente tal vez sí. Eso se discute hoy.
.
Porque Sor Lucía, la vidente de Fátima que recibió el encargo, ha dicho que el Cielo aceptó la consagración hecha por Juan Pablo II.  

 

¿QUE QUISO EVITAR LA VIRGEN CON LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA?

Durante casi 1000 años el rechazo de la Santísima Voluntad de Dios, y de Dios mismo, había ido escalando.

En 1054 el cisma ortodoxo comenzó cuando ellos dijeron “sí” a Dios, “sí a Cristo”, “sí” a Su Iglesia, pero “no” al Papa, Vicario de Jesucristo.

Ellos lo reconocen como “el primero entre iguales”, pero no reconocen su primacía de jurisdicción sobre todos los Patriarcas, Cardenales y obispos de la Iglesia.

En 1517, Martín Lutero dijo “sí” a Dios, “sí” a Cristo, “no” a la Iglesia Católica y “no” al Papa.

Él proclamó tener fidelidad a Dios y a Nuestro Señor, pero rechazó a la Iglesia.

Por lo que, es imposible permanecer fiel a Cristo cuando se rechaza a Su Esposa, la Iglesia.

En 1717 la Francmasonería dijo “sí” a Dios, “no” a Cristo, “no” a la Iglesia Católica y “no” al Papa.

Ellos pretendieron reconocer a Dios (no al verdadero Dios, sino a su propia concepción de Dios).

Pero ya no quisieron a Cristo y a Su Iglesia.

De nuevo, es imposible servir a Dios mientras se rechaza a Su Hijo: “Yo y el Padre somos uno,” dijo Nuestro Señor.

Finalmente, en 1917 Lenín en Rusia dijo “no” a Dios, ni a Cristo, ni a la Iglesia Católica, ni al Papa.

Con el Comunismo, vemos la culminación de lo que había comenzado con el cisma ortodoxo y con la herejía luterana.

O sea el rechazo descarado no solo de la Iglesia Católica, sino también el rechazo de Jesucristo e incluso de toda noción de un Dios Todopoderoso.

La Consagración de Rusia revertiría el alzamiento y la rebelión contra Dios, iniciada con el cisma ortodoxo de 1054.

Que había sido favorecida por la herejía de Lutero de la sola scriptura, incrementada por la apostasía de la Francmasonería e intensificada por el Comunismo.

Son estos “No” los que serían revertidos por la consagración de Rusia.

Porque como dijo Nuestro Señor, la Iglesia es Su Esposa.

Lo encontrarás en la Carta a los Efesios.

No podemos estar con Cristo y contra Su Iglesia, como predicó Lutero.

No podemos estar con Dios y contra Cristo, como dijo Nuestro Señor a los Fariseos:

“Si Dios fuera vuestro Padre, vosotros me aceptaríais porque Yo soy la imagen de Mi Padre. Yo y el Padre somos Uno. No, vuestro padre es el diablo”.

Así, en cierto sentido, Marx lo estaba cumpliendo al decir “No” a Dios.

Ese “No” es inseparable del “No” a Cristo, “No” a Su Iglesia y “No” a Su Vicario sobre la tierra.

Pero todas estas cosas serían revertidas por la consagración y la conversión de Rusia.

Incluso el “No” de los ortodoxos, negando la primacía del Papa en 1054.

Es así que este pedido de Consagración de Rusia se desató con las apariciones Fátima a partir de 1917.

 

EL PEDIDO DE LA CONSAGRACIÓN A RUSIA

El 13 de junio de 1929, mientras la Hermana Lucía estaba en el noviciado de las Hermanas Doroteas en Tuy, España, Nuestra Señora cumplió Su promesa del 13 de julio de 1917 en que había dicho:

“…para prevenir esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados.

Si atendieran mis peticiones, Rusia se convertirá y habrá paz.

Si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.

El Santo Padre consagrará Rusia a mí, y se convertirá, y un período de paz será otorgado al mundo.

En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe…”

De modo que el 13 de junio de 1929, escribe la Hermana Lucía que, estando ella una noche sola… en medio de la capilla… cuando la única luz era la de la lámpara:

De repente, se iluminó toda la capilla con una luz sobrenatural y sobre el altar apareció una cruz de luz que llegaba hasta el techo.

En una luz más clara se veía, en la parte superior de la cruz, un rostro de un Hombre y Su Cuerpo hasta la cintura.

Sobre su pecho había una paloma igualmente luminosa.

Y clavado en la cruz, el cuerpo de otro hombre.

Un poco por debajo de la cintura, suspendido en el aire, se veía un Cáliz y una Hostia grande sobre la cual caían unas gotas de Sangre que corrían a lo largo del Rostro del Crucificado y una herida en Su pecho.

Escurriendo por la Hostia, esas gotas caían dentro del Cáliz.

Bajo el brazo derecho de la Cruz estaba Nuestra Señora con Su Inmaculado Corazón en Su Mano

(Era Nuestra Señora de Fátima con Su Inmaculado Corazón… en Su mano izquierda… sin espada ni rosas, pero con una corona de espinas y llamas).

Bajo el brazo izquierdo (de la Cruz), unas grandes letras, como si fueran de agua clara cristalina, que corrían hacia el altar, formaban estas palabras: ‘Gracia y Misericordia’.

Comprendí que me era mostrado el misterio de la Santísima Trinidad y recibí luces sobre este misterio que no me es permitido revelar”.

Luego Nuestra Señora dijo a la Hermana Lucía:

“Ha llegado el momento en que Dios pide al Santo Padre que haga, en unión con todos los Obispos del mundo, la Consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón; prometiendo salvarla por este medio.

Son tantas las almas que la justicia de Dios condena por pecados cometidos contra Mí, que vengo a pedir Reparación.

Sacrifícate por esta intención y reza”.

En otro texto Sor Lucía escribió más tarde, que por medio de una comunicación íntima Nuestro Señor le dijo, quejándose:

No han querido atender Mi petición
.
Al igual que el Rey de Francia se arrepentirán, y lo harán, pero ya será tarde.
.
Rusia habrá ya esparcido sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia.

¡El Santo Padre tendrá que sufrir mucho!”.

 

CUALES SON LOS ERRORES QUE RUSIA COMUNISTA ESPARCIÓ POR EL MUNDO

La gente a veces hace la pregunta: “¿Cuáles son los errores de Rusia?”

Estos son algunos de los errores que Rusia ha esparcido por el mundo, los que siguen operando hoy:

Una visión del mundo materialista- ateo que tiene por objeto socavar todo lo cristiano de la sociedad.

Una ideología que es desconectada de la verdad y la realidad.

Un marxismo cultural que más tarde también impregnó Occidente con la ayuda de las ideas de la escuela de Frankfurt y de Antonio Gramsci.

Un espíritu socialista revolucionario que socava especialmente importantes aspectos de la vida familiar,  especialmente con la ayuda del feminismo, el divorcio, el aborto y la homosexualidad.

Una filosofía dialéctica, que afirma que las luchas y contiendas en curso en la sociedad son necesarias con el fin de lograr que se desarrollen formas más altas y eficaces de vida.

Una forma de gobernar, “centralismo democrático”, que significa que las cosas tienen la apariencia de ser abiertamente democráticas, sin embargo, están organizados y administrados centralmente en el fondo.

Un desconocimiento de la tradición y de las instituciones tradicionales de la sociedad y la estigmatización como “fuerzas contrarrevolucionarias”.

Y también un cada vez mayor desconocimiento de lo natural y del valor de la vida.

Un mal uso y engañoso del lenguaje con la intención de manipular a la opinión pública.

Un método de descalificar a los oponentes con epítetos degradantes que abstractamente categorizan como “derecha” o “contra-revolucionarios”.

Una aproximación a los cambios revolucionarios en curso donde hay un camino lento y una vía rápida por la Revolución.

Tratar de incorporar a los oponentes más moderados en el nuevo sistema con el fin de utilizarlos como “tontos útiles”.

Una constante sensación de desconfianza y miedo, hasta el encarcelamiento y asesinato de los opositores intransigentes.

Estos efectos han sido percibidos por todos.

Y la Iglesia intentó varias veces consagrar a Rusia; aquí hay una lista de los intentos.

 

LISTA PAPAL DE CONSAGRACIONES AL CORAZÓN INMACULADO

Ha habido por lo menos 7 consagraciones de papas al Corazón Inmaculado:

1 – El 31 de octubre de 1942, el Papa Pío XII realizó la Consagración al Inmaculado Corazón de María para el mundo entero.

2 – El 7 de julio de 1952, el Papa Pío XII consagró los pueblos de Rusia al Inmaculado Corazón de María por su carta apostólica Sacro vergente Anno Pío XII declaró:

“Al igual que hace unos años consagramos a toda la especie humana al Inmaculado Corazón de la Virgen María, Madre de Dios, hoy de una manera más especial Encomendamos a todos los pueblos de Rusia a este Inmaculado Corazón”.

3 – El 21 de noviembre de 1964, Pablo VI renueva la consagración, en presencia de los Padres del Concilio Vaticano II, pero sin su participación.

4 – El 13 de mayo 1982 el Papa Juan Pablo II invita a los obispos del mundo a unirse a él en la consagración del mundo y con él a Rusia al Inmaculado Corazón.

Muchos no reciben la invitación a tiempo para el viaje del Papa a Fátima, donde se lleva a cabo la consagración.

Sor Lucía después dice que no cumplía las condiciones.

5 – En octubre de 1983 el Papa Juan Pablo II, en el Sínodo de los Obispos, renueva la Consagración 1982.

6 – El 25 de marzo 1984 el Papa Juan Pablo II, “unido con todos los pastores de la Iglesia en un vínculo particular con lo que constituyen un cuerpo y una universidad consagra el mundo entero, especialmente a los pueblos”.

El 29 de agosto de 1989 Sor Lucía afirma en su correspondencia que la consagración de Rusia “se ha logrado”, y que “Dios cumplirá su palabra”.

Y esto está relacionado con acontecimientos posteriores:

9 de noviembre de 1989, caída del muro de Berlín 

25 de diciembre de 1991, disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

26 de julio del año 2000, Tercer Secreto de Fátima revelado por los cardenales Bertone y Ratzinger

7 – El 13 de octubre de 2013, Francisco Consagra el Mundo al Inmaculado Corazón.

 

EL DEBATE SI SE CONSAGRÓ RUSIA O NO

A pesar de estas consagraciones distintas del mundo por Papas (una menciona a Rusia), la gente todavía debate si Rusia ha sido consagrada específicamente según las instrucciones de la Virgen María en Fátima.

Éstos son los dos lados del debate.

Los que dicen que Rusia ha no sido debidamente consagrada manejan especialmente dos problemas:

A – Los Papas no han consagrado “Rusia”, específicamente en unión con los obispos. 

Es cierto que en el mundo ha sido consagrado y que Rusia pertenece al mundo.

Rusia se ha consagrado como parte del colectivo de las naciones, pero no específicamente.

Es la diferencia entre un sacerdote bendiciendo a una congregación en la que tu estás presente y el sacerdote bendiciéndote específicamente por tu nombre.

B – Rusia está lejos de estar “convertida” como María prometió que sucedería si se hiciera la consagración. 

Si Rusia estuviera debidamente consagrada, hubiera sido convertida ¿no estaríamos viviendo en “un período de paz concedido al mundo” como fue prometido por María?

Dado que Rusia aún no se ha convertido y ya no estamos en un período de paz, la consagración de Rusia, dicen, no ha sucedido.

 

Los que dicen Rusia sí ha sido consagrada manejan dos pruebas centrales:

A – Sor Lucía declaró que la consagración de Rusia se llevó a cabo por la acción de Juan Pablo II el 25 de marzo de 1984.

La hermana Lucía recibió el mensaje de María diciendo esto.

B – La Santa Sede, en la revelación del Tercer Secreto el 26 de junio de 2000, indicó que la consagración había sido cumplida. 

Sor Lucía, al parecer, expresó su acuerdo.

Como se puede ver, los que alegan que Rusia no ha sido consagrada correctamente suponen que la hermana Lucía, la destinataria del mensaje de María, estuvo equivocada o engañada, o realizó algún tipo de reserva mental para engañar a todo el mundo en la materia.

También hay que decir que el cardenal Ratzinger, el futuro Papa Benedicto XVI, utilizó su influencia para argumentar a favor de que Rusia había sido consagrada .

 

¿SERÁ FRANCISCO EL PAPA QUE CONSAGRE RUSIA?

Esto es según relata el Padre salesiano Giuseppe Tomaselli quien ha escrito numerosos artículos sobre temas religiosos y místicos.

A principios de 1990, le preguntó al estigmatizado italiano Antonio Ruffini, (1907-1999), muy venerado y bendecido por Pío XII y Paulo VI, si sería Juan Pablo II el Papa que consagraría Rusia al Corazón Inmaculado de María.

A lo que respondió que

“No, no es Juan Pablo II.
.
No será su sucesor inmediato tampoco, sino el siguiente.
.
Él es quién consagrará finalmente a Rusia” 

Esto surge de la entrevista al P. Kramer en Crusader # 82.

De modo que será el sucesor de Benedicto XVI, o sea Francisco.

Y lo hará durante un tiempo de guerra mundial y persecución a la iglesia.
.
Las que finalmente se convertirán en las señales para hacer la consagración.
.
Al hacerla, comenzará entonces la restauración y el triunfo del Corazón Inmaculado.

Primero, habría que dilucidar si se estaba refiriendo a una calendario cronológico estricto, cuando habla que el siguiente Papa, al sucesor de Juan Pablo II será el consagrador.

Y en segundo término, se dice que la consagración se haría en un entorno de una guerra mundial, la que no está declarada en estos momento.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: