Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos Sociedad

El presidente Hollande reprime con violencia las manifestaciones pacíficas contra la ley de “matrimonio igualitario”

Mientras la Manif pour Tous sigue resistiendo la ley de “matrimonio” homosexual.
La resistencia francesa contra la ley de “matrimonio igualitario” (“matrimonio” homosexual) sigue adelante consolidada por las manifestaciones “Manif pour Tous”, y el Gobierno francés utiliza la represión policial y judicial contra los defensores del matrimonio, que realizan actividades de protesta pacíficas.

 

represion policial manif pour tous

 

La brutal represión policial y judicial se incrementa contra los manifestantes tranquilos y pacíficos que reúnen para orar, leer y defender el matrimonio y el derecho de los niños a tener un padre y una madre.

El presidente francés Hollande y el ministro del Interior francés Manuel Valls siguen ordenando continuas violaciones contra los Derechos Humanos de todos aquellos que defienden los valores del matrimonio y de la familia. Todo vale para defender su imposición de la ley Taubira, en contra de la población francesa que defiende el matrimonio y que está en contra de la desnaturalización del mismo.

UNA DE SUS ÚLTIMAS VÍCTIMAS ES UN JOVEN FRANCÉS, NICOLÁS

Nicolás pertenece al grupo de los Veilleurs (los veladores) que se reúnen para rezar pacífica y silenciosamente por el matrimonio y la familia en Francia. Sólo por eso fue detenido y condenado a cuatro meses de cárcel, de los cuales tendrá que cumplir al menos dos.

El obispo de Bayona ya ha salido en su defensa y ha denunciado la injusticia y la violencia de la represión policial y judicial ordenada por Hollande en contra de los pacíficos manifestantes.

Nicolás, es un brillante universitario que estudia dos carreras, Ciencias Políticas e Historia en una universidad e ingeniería en otra. Su arresto tuvo lugar cuando, junto a un grupo de otros trescientos jóvenes, estaba reunido en los Campos Elíseos donde recibieron una dura carga policial. Nicolás se refugió en una pizzería, donde policías vestidos de civil entraron violentamente para detenerle.

Monseñor Aillet, a través de un comunicado, ha señalado que:

«los cargos parecen surrealistas, y la pena desproporcionada en relación a los hechos. Se trata, manifiestamente, de una forma política de represión policial y judicial que marca un punto de inflexión en el tratamiento arbitrario contra quienes se oponen al matrimonio y a la adopción por parejas del mismo sexo».

«Aprecio el compromiso del joven Nicolás», concluye monseñor Aillet su valiente declaración, «y el de quienes, como él, trabajan para defender con determinación y sin violencia el derecho de los niños a crecer con un padre y una madre… Ellos son el orgullo y la esperanza de nuestra sociedad. Su coraje, hasta llegar a la prisión, es ya una victoria: ¡no se puede encadenar la Verdad».

VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DENUNCIADAS

Estas violaciones contra los Derechos Humanos en Francia, un estado europeo de larga tradición democrática, son lamentablemente sorprendentes y ya han sido denunciadas ante el Comité de Ministros del Consejo de Europa.Europa.

La denuncia no ha partido de ningún francés sino de un italiano: Luca Volontè, presidente del Grupo PPE en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, quien no oculta su indignación y espanto ante el hecho de que estas acciones contra los Derechos Humanos estén ocurriendo en Francia.

«El movimiento social en defensa de la familia que en la actualidad alberga Francia es objeto de una represión creciente y preocupante, inaceptable para un el estado miembro del Consejo de Europa«, ha dicho Volonté quien también ha preguntado por escrito cuáles serán las medias que se van a tomar contra el Gobierno francés por ordenar estos lamentables hechos policiales.

Fuentes: Hazte Oír, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Progresistas Sociedad

El movimiento popular en Francia desenmascara los mitos sobre el “matrimonio” homosexual [2013-06-07]

No hay nada inevitable en el avance del homosexualismo.
Las masiva protestas francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, que perduran aún después de haber sido aprobada la ley por el parlamento y sancionada por el gobierno, señalan que ya no podemos hablar del matrimonio redefinido como algo inevitable o iluminado.

 

manif pour tous

 

La persistencia de estas manifestaciones, que llevaron que crezca en las encuestas el desacuerdo con la ley, muestra que una oposición firme puede poner en aprietos al lobby gay (y a sus políticos cómplices), y hacer reflexionar a todo el mundo sobre su conveniencia y sobre dónde esta el lado correcto de la historia.  

LAS ENSEÑANZAS FRANCESAS

Si las recientes movilizaciones francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo nos han enseñado algo, es que el lobby LGBT ha tergiversado los términos de la discusión y confundido para aprobar rápidamente sus peticiones.

Una de las hipótesis es que el aumento de apoyo será consistente en el tiempo en lugar de voluble. Podemos llamar a esta la Asunción de la Inevitabilidad, un punto de vista cuasi-marxista o, al menos vista hegeliano de que la historia está transcurriendo en una dirección y no habrá vuelta atrás.

 El segundo supuesto es que más personas aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque tienen información más confiable sobre lo que implica. Se trata de la Asunción Iluminación, la noción de que existe una benevolencia trascendental en el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Un artículo reciente en Los Angeles Times ofrece una versión digerible de la Asunción de la Iluminación:

«Conocer a una persona gay es un factor clave en el aumento del apoyo del matrimonio gay.»

El ejemplo del senador de Ohio Rob Portman es un caso en esta línea de razonamiento: todo lo que Portman tuvo que hacer fue poner una cara al tema, en la forma del rostro de su hijo gay, para convencerse de la causa.

Si combinamos la Asunción Inevitabilidad y la Asunción de la Ilminación, la mezcla resultante es el mensaje que predomina en la propaganda: el matrimonio gay está en el lado correcto de la historia porque la historia nos llevará en un solo sentido, con base en el más fundamental de los bienes humanos: el conocimiento de la verdad.

SUPUESTOS Y FALACIAS

Estos supuestos son en realidad falacias. Más que cualquier otro, los franceses han puesto ello al desnudo con sus cuatro «manifs» masivas (17 de noviembre, 13 de enero, 24 de marzo, y 26 de mayo).

Estas cuatro movilizaciones se acreditan como el mayor levantamiento popular en Francia desde el famoso mayo de París 1968. Hasta un 60 por ciento de los encuestados franceses apoyaban el matrimonio entre personas del mismo sexo en el otoño de 2012, pero el nivel de apoyo actual ronda el 39 por ciento, el 54 por ciento de apoya las «uniones civiles» solamente.

No es de extrañar que el gobierno francés haya tenido que protegerse a sí mismo y a sus protegidos LGBT de la indignación con un modus operandi cada vez más totalitario que abarca gas lacrimógeno y otras tácticas de la policía del estado .

La resistencia francesa al matrimonio entre personas del mismo sexo ha demostrado que una nación aparentemente progresista que tuvo poco problema con la homosexualidad como una cuestión moral, puede cambiar de opinión, no basada en la ignorancia de la realidad, sino en base a saber más acerca de lo que realmente significa el matrimonio entre personas del mismo sexo.

LOS FRANCESES ESTÁN ENVIANDO EL SOUFFLÉ DE NUEVO A LA COCINA

Los franceses tenían poco problema con las PACS, o parejas de hecho, aprobadas en la década de 1990. No es un país de derecha recalcitrante, como sabemos por el hecho de que los socialistas se hicieron cargo del gobierno en 2012.

Sin embargo, millones de ciudadanos franceses irrumpieron en las calles de París y decenas de otras ciudades para bloquear el matrimonio entre personas del mismo sexo. A pesar de los intentos por parte de la prensa internacional para pintar la «Manif pour Tous» y la «primavera francesa» como una banda de reaccionarios católicos intolerantes, conceptos incluso manejados sorprendentemente por algunos obispos católicos; además, las encuestas muestran que una amplia mayoría de los franceses comparten su visión de las protestas en las calles sobre la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

La caída en el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo viene con la educación y el debate público más amplio. En la medida que los franceses conocen más  a personas gay individuales y aprenden más sobre las consecuencias de su matrimonio legalizado en la comunidad en general – especialmente sobre los niños y las comunidades pobres en el extranjero destinadas a la adopción y subrogación – el gusto por la idea del matrimonio entre personas del mismo sexo es cada vez menos.

ADOPCIÓN Y SUBRROGACIÓN

El texto de la ley que se aprobó lleva las cicatrices de una reacción negativa del público. Por ejemplo, tanto los derechos de inseminación para parejas de lesbianas y los derechos de subrogación gestacional para los hombres homosexuales tuvieron que ser desechados por el gobierno del presidente François Hollande por su horrenda impopularidad.

La adopción se incluyó en el proyecto de ley final que pasó por el parlamento francés, pese a las objeciones vigorosas de los adoptados de todo tipo, que van desde una mensaje de un joven de quince años de edad escrito en Boulevard VoltaireCyril Langelot a Benoît Talleu, un elocuente adolescente franco-vietnamita, quienes marcharon junto a los 700.000 manifestantes franceses el 13 de enero.

El padre adoptivo de Benoît, Franck Talleu, fue inexplicablemente detenido dos meses y medio después del famoso discurso de su hijo. La policía lo detuvo por llevar una camiseta con blasón derechos de los niños en él. El arresto fue ampliamente considerado en Francia como prueba de que el régimen de Hollande tuvo que emplear prácticas invasivas para encubrir la falta de popularidad de sus propuestas pro-LGBT.

Si bien la adopción del mismo sexo sobrevivió a las protestas masivas, las posibilidades van a ser más bien escasas debido a la larga lista de espera de las parejas heterosexuales que desean adoptar. Desde controversia pública de Francia, ahora Rusia se ha negado a autorizar cualquier adopción en el país y la India ha bloqueado la subrogación por parte de parejas del mismo sexo. Ahora será más difícil para las parejas del mismo sexo enmascarar la compra de los bebés a través de sustitutos en el extranjero como la adopción internacional.

El fiscal general francés Christiane Taubira ha tratado de eludir la prohibición francesa de madre sustituta con una nota que permite al gobierno tratar a los bebés concebidos por madres de alquiler en el extranjero como adoptados que pueden optar a la ciudadanía. En lugar de aquiescencia silenciosa, este truco provocó protestas masivas en contra de la mercantilización del vientre de las mujeres.

El sorprendente giro en el  Washington Post, con una columna sin precedentes criticando la subrogación por Kathleen Parker, podría ser evidencia de que la Revolución francesa de la calle desató una reacción en cadena que finalmente trajo incluso a una publicación americana gay-friendly como el Post, a hacer frente al sombrío negocio detrás de paternidad del mismo sexo.

Los intentos del gobierno francés para mantener en silencio los aspectos controvertidos del proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo no funcionaron. A medida que el público contempla los problemas de los bancos de esperma y la subrogación, crecieron cada vez más las sospechas sobre todo lo que el lobby LGBT estaba promoviendo sobre sus «familias». Esto sucedió a pesar de todas las garantías de los ministros de Hollande de que el proyecto de ley de matrimonio no daría lugar a un aumento en la tecnología de reproducción artificial.

FALACIA 1: LA ASUNCIÓN INEVITABILIDAD

Francia demuestra que no existe una tendencia opinión sobre cualquier gráfico que se puede dar por sentado como perpetuo.

Si damos un paso atrás y examinamos cómo el lobby internacional LGBT ha luchado por el matrimonio entre personas del mismo sexo, vemos que los líderes del lobby deben ser igualmente conscientes de que no hay nada inevitable acerca de la aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo, independientemente de lo que digan públicamente. En lugar de la paciencia, la prisa ha caracterizado sus tácticas.

No hubiera sido necesario empujar el caso de matrimonio entre personas del mismo sexo con tanto fervor en el Tribunal Supremo de EE.UU. si las victorias electorales en Maine, Washington y Maryland fueran verdaderamente signos de confianza inspiradoras de un movimiento que marcha inexorable hacia la aprobación del público..

En Francia, la misma sensación de prisa también fue evidente. El debate fue notablemente interrumpido por el gobierno. Durante las audiencias previas a la introducción del proyecto de ley en el Parlamento, sólo se invitó a los grupos religiosos para expresar objeciones. El 15 de febrero de 2013, cuando 700000 peticiones se presentaron al Comité Económico, Social y Ambiental de la nación (CESE) pidiendo una investigación exhaustiva sobre el impacto de la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, el gobierno francés cometió un acto posiblemente inconstitucional y consideró las peticiones «inaceptables».

El proceso de aprobación de la ley también se aceleró. La votación en el Senado se llevó a cabo antes de lo previsto y sólo se llevó a cabo con una votación a mano alzada, por lo que fue imposible registrar los parlamentarios que votaron a favor de la ley y los que votaron en contra.

FALACIA 2: LA ASUNCIÓN DE LA ILUMINACIÓN

En lugar de maximizar el acceso de la población a la información sobre el impacto de la paternidad del mismo sexo, el lobby ha tratado de reprimir investigaciones periodísticas y académicas en áreas como la subrogación, que dan a las personas una pausa para la reflexión. Si bien es imposible conocer los pensamientos íntimos de las personas que ejecutan la defensa de estos grupos, es razonable concluir que ellos optaron por forzar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la paternidad del mismo sexo a través de las legislaturas y los tribunales a gran velocidad, antes de que la gente tuviera la oportunidad de pensar en lo que están firmando.

Los ejemplos recientes de California e Illinois están diciendo, en ambos estados que el gran número de personas que tienen amigos gays no condujo a un paso fácil del matrimonio entre personas del mismo sexo, sino que puede haber provocado una reacción negativa a la Proposición 8 de California y el fracaso de la propuesta del matrimonio entre personas del mismo sexo la semana pasada en la legislatura de Illinois.

El otro mito que los franceses sin piedad han desacreditado el mito del adorable lobby gay. Algunos de los que han pasado casi toda la vida inmersos en la comunidad LGBT, manifiestaron públicamente que han conocido personas buenas y malas que se identifican como «gay». Pero los ataques de los activistas LGBT contra las personas que están en desacuerdo con ellos se corresponden con su voluntad de subvertir los intereses de los demás a los suyos. El error del lobby fue tratar de halagar a los franceses con los tópicos habituales sobre el amor y la intimidación.

Los franceses son un público exigente. Mientras que en el mundo de habla inglesa se observan algunas convenciones británicas de privacidad y cortesía, nunca es una buena idea decirle a los francófonos que algunas preguntas están fuera de los límites. Son un pueblo contundente.

Por lo tanto, en Francia, el instinto de una persona promedio es de hacer las preguntas y sacar las comparaciones, que los estadounidenses consideran un tabú para el movimiento de los matrimonios del mismo sexo.

Se preguntan: ¿Qué clase de país de locos quiere borrar de género? La respuesta: Suecia, donde la enfermedad mental se ha disparado desde la imposición de la teoría de género en las escuelas.

Se preguntan: ¿Dónde las lesbianas van a encontrar espermatozoides para un bebé? La respuesta: en los bancos de esperma, que están bajo el fuego de los hijos mayores de edad de los donantes de esperma anónimos, incluyendo Alana S. Newman, quien testificó en contra de los subsidios de fertilidad homosexuales en California.

Se preguntan: ¿No se parece mucho la subrogación gestacional a los abusos históricos sobre seres humanos cometidos durante los tiempos de la esclavitud – compra y venta de personas, la eliminación de los niños de su herencia, con el fin de satisfacer un deseo del consumidor adulto? La respuesta:  , y no vamos a olvidar la eugenesia y el genocidio cultural.

Fuentes: Robert Oscar López Para Public Discourse, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Polémicas Política Política nacional Relaciones Políticas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Inaudita acusación de obispo francés a la manifestación contra el “matrimonio” homosexual [13-05-30]

Sigue activa la resistencia popular.
Los franceses lograron reunir de nuevo 1 millón de manifestantes el domingo pasado contra el “matrimonio homosexual” aunque ya se había aprobado la ley, y a pesar de la represión del gobierno y sus provocaciones, mostrando la fortaleza del movimiento “Manif pour Tous”. Pero el punto discordante está dentro de las autoridades de la Iglesia Católica, donde un obispo llamó ultras a los que se manifestaron contra el “matrimonio” homosexual.

 

manif pour tous domingo 26 de mayo

 

Pero lo más negativo es que la respuesta que le dio el presidente de los juristas católicos de Francia al obispo no quiso ser publicada por La Croix, el diario de los obispos; a pesar que el obispo había hecho su acusación por ese medio y se le negó al abogado su derecho a réplica.  

NUEVA MANIFESTACIÓN CON EL ESPÍRITU ALTO

Los franceses lo han hecho de nuevo. Dos semanas después de que el «matrimonio» del mismo sexo se convirtiera en legal, las probabilidades parecían mínimas de una participación importante para una manifestación nacional contra la nueva ley. Y el ministro del Interior, Manuel Valls, sin duda hizo todo lo posible para disuadir a los aspirantes a participar en la marcha: todo el día sábado, envió mensajes alarmantes en la televisión y en la radio de alerta que, en vista de la violencia esperada, las familias con niños harían mejor que quedarse en casa.

Pero el domingo, los organizadores estiman que hasta un millón de personas marcharon desde tres puntos diferentes en París hacia Les Invalides, incluyendo un gran número de jóvenes y familias con niños y bebés en sus cochecitos. Una madre respondiendo a la prensa dijo que tenía la intención de venir sin sus hijos pero las tácticas de intimidación de Valls le animaron a llevarlos consigo.

La estimación dada por los organizadores es más de seis veces el número dado por el ministerio del Interior. Sin embargo, después de haber andado en las multitudes densas de la estación de Austerlitz a Les Invalides y las fotos y las películas de los otros dos sectores, un millón parece más plausible que los «150.000».

El espíritu de la marcha fue grave y decidido, pero como siempre en gran medida pacífico.

En cuanto a la violencia prometida por Manuel Valls, fue sobre todo la brutalidad policial, una vez más. En la víspera de la manifestación, un grupo de jóvenes realizó una sorpressiva “sentada” en los Campos Elíseos. Los manifestantes, no mayores de 20 años o de 25, fueron maltratados por la policía, arrestados y puestos bajo custodia. Un joven, que ha sido ya detenido once veces en diferentes – siempre no violentas – acciones contra la ley de matrimonio, sólo recibió la notificación de su custodia tras permanecer más de tres horas, y sólo se le facilitó un abogado 15 horas después de su detención, en lugar de una como la ley exige.

Muchos de los arrestos del sábado fueron simplemente por llevar camisetas con el logotipo oficial «Manif pour tous».

El domingo, después de la final de la «Manif pour tous», decenas de «Veilleurs» («observadores») se reunieron detrás de Les Invalides con pequeñas velas para leer poesía y cantar su canción titulada «Hope», que también marcó el final de la manifestación oficial, en medio de profundo silencio por parte de las miles de personas que aún estaban presentes. Tuvo que ser dispersado por la policía a las 5 de la mañana del lunes, sólo para ser reemplazado por un nuevo grupo, que a su vez fuen disuelto por las fuerzas armadas.

En el otro lado de Les Invalides  muchos manifestantes decidieron quedarse. Aparte de algunos grupos radicales, el 95% de los asistentes eran absolutamente no violentos. Ellos fueron arrinconados poco a poco por la policía antidisturbios y gaseados, como de costumbre. Muchos fueron arrestados y golpeados, entre ellos un niño de 14 años. Uno de los testigos – el autor e historiador Secher Reynal, especialista de la historia de la Revolución Francesa y el genocidio de la Vendée – dijo que fue instruido duramente para salir de la acera donde estaba tranquilamente caminando. Él se negó, cortesmente, diciendo que tenía todo el derecho de estar allí. Un policía antidisturbios lo empujó y le hizo caer en la calle con su escudo.

El mismo Reynald Secher dijo que él personalmente fue testigo de cinco agentes de policía vestidos de paisano que trataban de incitar a los jóvenes a su alrededor para usar el comportamiento violento. Su aspecto fue fácilmente identificable, la multitud inmediatamente los acusó de ser provocadores de parte de Manuel Valls. Varias fotos y videos de las manifestaciones anteriores muestran que este tipo de agentes calienta a la multitud y luego salen corriendo detrás de la policía antidisturbios llevando una banda de la policía en su brazo.

En total, 350 manifestantes fueron detenidos y 250 puestos en custodia. La gran mayoría son jóvenes sobrios, respetuosos de la ley que vinieron a París con sus amigos, a veces con su parroquia o sus padres.

PERO NO ESTAN DE ACUERDO TODOS LOS OBISPOS CON ESTAS MANIFESTACIONES

Mons. Claude Dagens, obispo de Angulema, ha arremetido contra los católicos que multitudinariamente se manifestaron contra el matrimonio homosexual. El prelado escribió un artículo en La Croix en el que asegura que esos católicos no deberían ser confundidos con toda la Iglesia y asegura que sería un triunfo para el anticatolicismo si se lograra extender la idea de que los creyentes son violentos y oscurantistas.

Este Obispo obispo ha recibido cumplida respuesta de Joël-Benoît, presidente de los juristas católicos de Francia, en Riposte Catholique, aunque La Croix (el diario de los obispos), se ha negado a publicar su artículo de réplica.

Mons. Dagens asegura que si los ultras prevalecen quedaría el camino abierto a las tesis de los anticlericales.

El prelado apela al papa Francisco, cuya elección, asegura, está provocando una disminución en las tensiones dentro de la Iglesia, lo cual se vería afectada por la acción de ese tipo de católicos.

Precisamente Joël-Benoît ha recordado al obispo que el papa se manifestó abiertamente contra la legalización del matrimonio homosexual cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Además advierte a Mons. Dagens que el episcopado francés ha pedido abiertamente que no se aprobara dicha ley en su país.

El presidente de los juristas católicos franceses dice al prelado:

El prelado teme que «esta postura activista, esta lucha cultural se utilice como una excusa para agudizar la hostilidad de algunos». Pero los hechos desmienten los temores, ya que es el proyecto de ley que desató estas reacciones y no al contrario: los socialistas tomaron la iniciativa creando un gran malestar, y luego se sorprenden de que todavía haya gente que reaccione. 

¿Habría sido mejor si aceptáramos sin una palabra dicha reforma que va más allá del sentido común, que desafía las leyes de la naturaleza humana y la base de la sociedad? 

Su discurso se unió a los socialistas, deseosos de poner fin a este detonador social del que tan descuidadamente encendieron la mecha con riesgo de explotarles en la cara. El obispo de Angulema, está en sintonía con su compañero de Marsella (el próximo presidente de los obispos) que dijo «esto es una cosa que está detrás de nosotros, debemos pasar a otra cosa» (Provenza 20 de abril). El Gobierno no esperaba tanto.

También el obispo de Gap, Monseñor Di falco, ha puesto en tela de juicio la utilidad del evento el 26 de mayo, en la que algunos de sus colegas participaron. Parece ser que el Obispo de Gap no cree que haya una ley moral por encima de la ley civil o que la ley civil puede ser ilegítima. No porque se haya aprobado la ley, confirmada por el Consejo Constitucional y promulgada, no hay razón para volver.

¿No es este un “reino dividido” dentro de la Iglesia como dicen los evangelios?

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Riposte Catholique, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Penas Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Sacerdote francés destituido por masón [13-05-26]

Quería seguir siendo sacerdote y masón a la vez
El Vaticano pidió desde el 2010 al sacerdote que dejara la masonería pero él quería quedarse en los dos lados, hasta que Roma lo destituyó. Según el secretario general de la Gran Logia Nacional Francesa, tiene un puñado de sacerdotes entre sus miembros. El sacerdote sancionado apoyaba el matrimonio de los sacerdotes, la defensa de la laicidad, del condón, y el matrimonio gay.

 

pascal vesin

 

Roma pidió al obispo de Annecy, Mons. Yves Boivineau , destituir al párroco de la parroquia de Sainte-Anne d’Arly-Montjoie en Megève de su cargo a causa de su afiliación al Gran Oriente de Francia. El Padre Pascal Vesin, de 43 años, sacerdote desde 1996, que se inició en 2001 en Logia del Gran Oriente de Francia, fue informado de la decisión en el Jueves día en una entrevista con Obispo Boivineau.

Informado por correo en 2010, el obispo le pidió al sacerdote, quien lo negó. Confundido en 2011, se le pidió que abandonara la masonería para dedicarse a su ministerio sacerdotal. Pero optó por la «libertad absoluta de conciencia», y el sacerdote dijo de su intención de vivir la doble afiliación.

El obispo benévolo continuó el diálogo que le permitiera volver a su posición. Desde el principio, el padre Vesin estaba claramente informado de la sanción. Todavía decidió perseverar en su error. En marzo, la decisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe llegó.

Este viernes, el vicario general de la diócesis fue a Megeve informó al consejo de la parroquia de la sanción. También debe garantizar las misas este fin de semana para explicar a los fieles de la localidad y municipios de los alrededores, que están en la misma parroquia.

En un comunicado, la diócesis, dijo que «la pena se puede levantar» si el padre Vesin «manifiesta claramente su decisión de regresar a la Iglesia».

En Megève, la posición progresista del padre Vesin sobre el matrimonio de los sacerdotes, la defensa de la laicidad, del condón, la negativa a exhibir folletos contra el matrimonio gay,  no dejó a nadie indiferente. En enero de 2013, condenó las convocatorias de manifestaciones en contra de la ley Taubira (el “matrimonio” homosexual):

«Soy un fiel defensor de la laicidad, la ley de 1905 que separa Iglesia y Estado. La Iglesia no debe interferir en lo temporal. Puede hacer preguntas, el debate abierto, para mostrar que la Iglesia apoya los cambios importantes en la sociedad sí. Pero en este caso, es la lucha equivocada. No la vimos en ArcelorMittal mientras las personas han recibido una carta de despido justo antes de Navidad. Detrás de todo esto hay un fuerte olor de homofobia. Me pidieron que publicar el anuncio de la manifestación en contra del matrimonio para todos el 13 de enero en París, me negué. «

El Padre Pascal Vesin sigue siendo sacerdote, pero sin derecho a ejercer. Debe seguir cobrando durante 6 a 12 meses. Él no lo creía, habituado a la laxitud del ambiente:

«Ha pasado un tiempo desde que tuve la espada de Damocles, pero no creí que irían tan lejos» .

Desde el jueves, está sujeto a una «excomunión temporal», con prohibición de recibir los sacramentos.

Claude Legrand, secretario general de la Gran Logia Nacional Francesa (GLNF), considera que esta decisión es «absolutamente excepcional» y que la logia cuanta con «un puñado» de sacerdotes entre los 26.000 masones.

Fuentes: Riposte Catholique, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia

Sacerdote atacado, el arzobispo denuncia que musulmanes toman control de Distrito francés [13-05-18]

En Avignon, Francia.
El padre Grégoire fue atacado por un joven musulmán que lo dejó inconciente. Al día siguiente del ataque, Monseñor Cattenoz ha pronunciado fuertemente y denuncia que «la gente de la fe musulmana tomar el control del distrito» Los hechos están adquiriendo una dimensión política / religiosa …

 

sacerdote atacado y obispo

 

El lunes pasado a las 8 pm, el padre Grégoire de la parroquia de Saint-Jean fue atacado por un individuo musulmán. Golpeado en la cara, el sacerdote estuvo inconsciente en el suelo hasta que otros dos miembros de la parroquia llegaron. 

El sacerdote francés atacado y golpeado hasta quedar inconsciente por un musulmán también tenía su teléfono móvil que fue robado.

El martes por la mañana alrededor de las 11 am, Monseñor Cattenoz, arzobispo de Avignon, denunció la creciente inseguridad en el distrito de Saint-Ruf, así como la proliferación de robos y amenazas contra los miembros de la parroquia Mientras el oficial de la autoridad local a cargo de la seguridad pública afirma en cambio que se ha producido una disminución de la delincuencia en este sector).

«Si mi historia sólo puede dar un golpe de conciencia a la gente, no ha sido tan terrible… «, dice el padre Grégorie. «Este tipo de ataque ocurre con un gran número de personas en el barrio. Algunos jóvenes ya no tienen límites. Es el «vivir juntos» lo que está en cuestión. No es el ataque de un sacerdote es su vestido». «Lo que lamentamos sinceramente es que el Ministro del Interior no se ha mostrado en dos días. Si hubiera sido un imán o un rabino, ya habría venido en el acto».

El líder de los católicos en Vaucluse fue aún más lejos:

«Las personas de religión musulmana han tomado progresivamente el control de este barrio»… antes de proponer la creación de un comité que reúne a representantes de las principales religiones, con el fin de calmar la situación.

El Avignonnese Mohammed Moussaoui, presidente del Consejo Francés de la religión musulmana, también quiere calmar los ánimos:

«Antes de poner de relieve la adhesión a una u otra religión, tenemos que ver si el ataque estuvo acompañado de palabras o gestos asociados con la religión. Dar una dimensión religiosa parece contraproducente para mí.»

Mientras tanto, los políticos no han tardado en reaccionar.

El alcalde de Avignon Marie-Josée Roig (UMP), dijo que estaba «consternado por este acto indescriptible», recordando que

«nuestro pacto republicano no puede tolerar esos actos violentos perpetrados por algunos de los que tienen un sentimiento insoportable de impunidad».

El teniente de alcalde de Orange, Jacques Bompard (Ligue du Sud) [Liga del Sur] lo llama:

un «acto de racismo (en el sentido del Código Penal) en relación con un sacerdote católico, que es también la consecuencia del odio que un cierto islamismo propaga con respecto a todo lo que es francés y cristiano».

Fuente: Le Dauphine , Islam Versus Europe, Signos de estos Tiempos.

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Reingeniría social Sociedad

Los franceses no bajan los brazos en las calles contra el “matrimonio gay”, ya aprobado [2013-05-10]

Perseverancia digna de elogio.
Aunque la Asamblea General ya aprobó la Ley de “Matrimonio Homosexual”, faltando la firma del presidente Hollande, las manifestaciones populares siguen y seprepara una gran marcha para el 26 de mayo. Hay 10 legisladores de izquierda en contra de la ley y las encuestas muestran un crecimiento de la oposición a la adopción de niños por “matrimonios homosexuales”.   

 

manif pour tous

 

Grandes movilizaciones han llenado las calles de París y otras muchas ciudades francesas en los últimos meses en rechazo al proyecto de su Gobierno, ya aprobado ahora por la Asamblea Nacional, de reconocimiento del ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo.

La protesta ha ido más allá del estallido momentáneo, de unas concentraciones ante una propuesta determinada, y se ha prolongado en el tiempo y en muchas partes del país. Si la actitud global de los franceses en las semanas previas a la aprobación de la ley es digna de elogio, lo es más la continuidad con que están dispuestos a luchar.

DIEZ DÍAS DESPUÉS DE LA APROBACIÓN PARLAMENTARIA DEL “MATRIMONIO HOMOSEXUAL”

Miles de franceses volvieron a manifestarse el domingo en contra de la ley, a la que califican de

“un envenenamiento lento del pensamiento encaminado a la sacralización del deseo” y de un intento de propagar “la ideología de género, con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Se echaron a la calle 125.000 personas en más de 15 localidades distintas. Los organizadores de la “Manif pour tous” calientan motores para el Día de la Madre, que en Francia se celebra el 26 de mayo

Con esta nueva manifestación, los organizadores de la “Manif pour tous” han querido lanzar un claro mensaje a Hollande:

“No bajamos los brazos, todavía hay tiempo para que la ley sea retirada”, aseguró Frigite Barjot, líder del movimiento que rechaza la polémica ley.

Actualmente la ley, que permitiría casarse a dos personas del mismo sexo, así como la adopción, la procreación médicamente asistida y los vientres de alquiler, ya tiene la luz verde parlamentaria pero todavía tiene que ser aprobada por el Consejo Constitucional y ser promulgada oficialmente por el Presidente.

PREPARÁNDOSE PARA EL DÍA DE LA MADRE

En palabras del presentador de la manifestación, el acto celebrado el domingo tuvo como objetivo

“defender la familia contra toda futura revisión del Código Civil” y “luchar contra la aplicación de la ideología de género, que se propaga con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Ludovine La Rochere, presidente del colectivo “Manif pour tous”, resaltó que, de momento, el Presidente Hollande:

no ha realizado “ningún gesto de apaciguamiento. Es un error político que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando”.

DIEZ DIPUTADOS FRANCESES DE IZQUIERDA, EN CONTRA DE LA DESNATURALIZACIÓN DEL MATRIMONIO POR EL BIEN DE LOS NIÑOS

Se trata de cuatro comunistas, dos radicales y cuatro socialistas, uno de ellos sobrino-nieto del ex presidente François Mitterrand, que oponiéndose a las directrices de su partido votaron en contra de la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio.

Jérôme Lambert, diputado socialista de la Charente ysobrino nieto del ex presidente François Mitterrand. Lambert reconoce que hubiera votado a favor de la ley si esta no hubiese contemplado la adopción.

Me niego a que existan dos categorías de niños y no quiero que se pueda procrear con asistencia médica o gestar por cuenta ajena”, explicó a Le Point.

Bruno Nestor-Azérot explica que en sus tierras de ultramar la práctica totalidad de la población está en contra de la ley.

Porque soy un hombre de izquierdas, prefiero lo humano y el humanismo a lo que conlleva esta ley”.

Además, piensa que hay un riesgo de ruptura moral, por una parte, y por otra, critica que la ley sea contraria a todos los usos y costumbres de su tierra, la Martinica.

El socialista Jean-Philippe Mallé -que se decantó por la abstención- alega que:

“en clave antropológica, la diferencia sexual estructura la humanidad” y reconoce la influencia que tuvo en él una tribuna publicada en Le Monde por el filósofo Paul Thibaud. La ley es un abuso de los adultos sobre los niños: ya sea uno homosexual o heterosexual, no existe un ‘derecho’ al niño”, escribía una de las cabezas pensantes de la revista Esprit.

CADA VEZ MÁS EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN

Los franceses se demuestran cada vez más en contra de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, según un sondeo cuyos resultados fueron publicados por “La Croix”.

El 56% de los franceses se declara en contra (mientras que está por ser discutida en el Senado la controvertida propuesta de ley Taubira). En diciembre de 2012, los que estaban en contra representaban el 48%. Ahora, el porcentaje de los que apoyarían esta ley ha disminuido hasta llegar a un 41%.

El sondeo fue llevado a cabo en Internet del 2 al 3 de abril, con base en una muestra nacional representativa de 993 personas, cuya edad iba de 18 años en adelante.

En cuanto al matrimonio entre las parejas del mismo sexo, el 53% de los franceses se muestra favorable (sobre todo entre las personas que se consideran de “izquierdas”, 70%, frente a las personas de “derechas”, el 59%).

Los varones se encuentran divididos exactamente a la mitad (50% vs. 50%), mientras que entre las mujeres el 56% se declara favorable. Los jóvenes de entre 18 y 24 años están de acuerdo con la ley (67%).

Fuentes: Forum Libertas, Vatican Insider, Alfa y Omega, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sacerdotes

Dos casos de eutanasia con muerte por sed conmueven al mundo [2013-05-07]

Están desenchufados pero los quieren matar por omisión de alimentación.
Dos casos muy similares se están dando en estos momentos en Francia y en Argentina. Los dos jóvenes que tuvieron accidentes automovilísticos y están en coma, pero no enchufados ni con sostenes de vida sofisticados. Los familiares, que pueden decidir legalmente, reclaman la “muerte digna” de morir de sed. En el caso del joven francés es su esposa que lo decidió, con la oposición de sus padres. Y en el caso del joven argentino lo pidieron sus hermanas, mientras que su obispo ha solicitado hacerse cargo de su cuidado hasta que muera naturalmente.

 

marcelo diez de neuquen
A esta altura uno se pregunta si aún para los laicistas y ateos más radicales matar de sed a un ser querido, con el sufrimiento atroz que implica, es una “muerte digna”, como dice el eslogan de los partidarios de la eutanasia. Y también le vienen dudas si no hay intereses espurios para sacarse encima estos familiares enfermos.   

UN JOVEN EN FRANCIA QUE SU ESPOSA QUIERE QUE LE QUITEN LA HIDRATACIÓN 

Un joven muere en algún lugar de Francia en circunstancias similares a aquellas en las que Terri Schiavo se murió de hambre en los Estados Unidos en 2005. Sus padres han estado tratando en vano de salvar la vida de su hijo – que llamaremos Hervé – y su única esperanza ahora es que su fin sea pacífico.

Francia no se supone que tiene la eutanasia legal, pero matar de hambre a un paciente ha sido legal desde 2005, cuando la Ley Leonetti – el nombre del diputado que presentó la legislación – proveyó de lagunas discretas para la «eutanasia por omisión».

Hervé tuvo un accidente de coche hace unos años y fue dejado en coma profundo. Desde entonces la situación ha mejorado un poco: de un estado de coma ‘vegetativo’ se ha alcanzado – sus médicos dicen – un «coma mínimamente consciente». Esto significa que interactúa con su entorno, aunque irregularmente: responde en alguna medida a los estímulos, sigue a los visitantes con sus ojos y reacciona a las voces familiares.

LA LEY LEONETTI

La Ley Leonetti hace la distinción entre el tratamiento médico o la abstención del tratamiento médico elegido con el fin de obtener el máximo confort del paciente, aun a riesgo de acortar su vida, y las opciones médicas activas, cuyo objetivo es la obtención de la muerte del paciente – que están claramente prohibidas.

Pero jugando en la confusión entre la atención ordinaria y extraordinaria, la legislación permite que los pacientes no enfermos terminales, que no tienen ninguna esperanza de recuperación, al ser privados de alimento, y en gran medida de hidratación, consigan la muerte.

El cuidado extraordinario incluye tratamientos médicos que provocan sufrimientos inútiles o una presión indebida sobre el medio ambiente del paciente sin esperanza de mejora. En el cuidado ordinario se debe siempre dar albergue al paciente, comida y líquidos, siempre que sea posible es una obligación humana. La única excepción es el caso en que la administración de la comida le diera más sufrimiento que confort, haciendo más daño que bien.

En el caso de Hervé, el objetivo de los médicos es muy claro: se trata de poner fin a su vida. Se le podría llamar «eutanasia lenta».

LA DECISIÓN ENTRE LOS MÉDICOS Y SU ESPOSA

Este tipo de decisión, de acuerdo con la ley, se hace por el médico personal del paciente de una manera «colegiada» con por lo menos otro médico que no haya estado involucrado en el caso. Se supone que deben tomar los deseos del paciente en cuenta en todos los casos – o lo que habría sido el deseo, en caso de que el paciente sea incapaz de expresarlo. Y en ese caso, también deben «consultar» a representantes designado del paciente, si los hay, y de su familia y seres queridos.

En el caso de Hervé, su mujer tomó parte en la decisión. Pero sus padres no fueron consultados. Su madre se enteró indirectamente por otro médico en el hospital donde Hervé se encuentra, que su hijo iba a entrar en un «proceso» y que tenía que prepararse para perderlo.

Ella y su marido no esperaban escuchar, tan sólo unas semanas más tarde, a finales de abril, que Hervé ya no recibe ningún alimento. En cuanto a los líquidos, le habían sido recortados de 3 litros por 24 horas a menos de 100 mililitros en el mismo período. Y sus padres no hubieran sabido nada si uno de los hermanos de Hervé, de visita en el hospital, no se hubiera preguntado por qué no estaba siendo alimentado por goteo.

Hervé está perdiendo poco a poco su fuerza. Su padre y su madre no reciben ninguna explicación por parte del personal médico. El hecho es que ni siquiera fueron informados de la decisión de dejar de alimentar a su hijo, y mucho menos se les preguntó sobre sus deseos para él; lo que no parece preocupar a los médicos involucrados, a pesar de que la ley lo requiere. El padre ha estado enfermo él mismo, y no ha podido visitar a su hijo para despedirse.

Ahora, cuando la madre de Hervé entra en su habitación en el hospital, su hijo llora. Mira profundamente infeliz. Ella ha hablado de esto a los enfermeros, que acaban con una explicación sencilla: «conjuntivitis». «Pero yo conozco a mi hijo», dijo la madre. Ella sabe que él está sufriendo en más de un sentido.

Ella también dijo que ella sabe que la muerte es el resultado natural en el caso de su hijo, y que vendrá como una liberación de años de cautiverio. Se ha preparado mucho para ello. Pero ella está profundamente enfadada porque no va a vivir su vida hasta su propio fin, porque su vida se le está tomando, porque él está siendo asesinado bajo sus propios ojos.

La madre de Hervé no ha encontrado ninguna manera de detener el proceso. La decisión de su nuera es definitiva, le ha dicho. Pidió no publicar el nombre de su hijo, ni el lugar donde se está «tratando» – tiene miedo de que le sea negado el acceso.

Ella está haciendo su mejor para él para encontrar consuelo en estos últimos días.

LA LEY CUESTIONADA

Su sentimiento de impotencia es aún mayor por el hecho de que cuando se aprobó la Ley Leonetti sobre los derechos de los pacientes al final de la vida en el año 2005, todos los políticos y la gran prensa lo calificaron como un texto equilibrado que prudentemente se mantuvo por debajo de la legalización de la eutanasia, mientras que promueve los cuidados paliativos.

Así que no hay presión de los medios, no hay abogados preparados para luchar contra estos casos: la opinión pública está tragando dócilmente la mentira de que la retirada de los alimentos y los líquidos desde un estado de coma, pero a persona sana, o de una persona que está enferma y sufriendo sin su vida en riesgo, no plantea cuestiones éticas.

Ha habido excepciones. El cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París y el Gran Rabino de París, David Messas, en 2009, firmaron conjuntamente un documento que dice que la retención de alimentos y fluidos de un paciente sólo pueden ser decididas por «razones graves», por ejemplo, cuando el organismo no pueden asimilarlo o cuando su administración provoca «sufrimiento desproporcionado». «Nunca debe convertirse en un medio para acortar la vida», escribieron.

Otro caso de la retirada de alimentos y líquidos recibió atención de los medios en 2000. Un hombre joven que había tratado sin éxito de ahorcarse se quedó paralizado y en coma durante varios años. Sus padres solicitaron la eutanasia: los médicos decidieron matarlo de hambre hasta la muerte y el proceso resultó ser muy traumático para todos: el paciente presentó numerosos y espectaculares espasmos días antes de morir. Parece haber sido una de las primeras aplicaciones de la ley Leonetti.

El caso ha sido utilizado por los medios de comunicación como «prueba» de que Francia necesita una ley de eutanasia activa, considerada menos «cruel» que este tipo de muerte.

François Hollande ha prometido durante su campaña presidencial revisar la legislación sobre el «fin de la vida», y el propio Leonetti está promocionando la «sedación paliativa», una variación sobre el tema.

LAS HERMANAS DEL JÓVEN ARGENTINO PIDEN QUE LE QUITEN LA HIDRATACIÓN

Marcelo Diez lleva 19 años en estado vegetativo. En 1994 sufrió un accidente automovilístico que lo dejó así. Desde entonces se encuentra internado en Luncec (Lucha Neuquina contra el Cáncer). Pero sus hermanas quieren que se le deje morir. Y han pedido a la justicia argentina en repetidas ocasiones que se le retirara la alimentación y la hidratación. La intención de la familia es que se le retire la alimentación e hidratación, lo cual provocaría una muerte espantosa de Diez por sed en breves días.

Tras varias negativas judiciales, la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) falló a fines de abril a favor al pedido de la familia de Marcelo Diez.

El obispo de Neuquén, Mons. Virginio Bressanelli, dijo que:

Marcelo, no “está enchufado, como se publicita, pues no está conectado a nada. Ni lo ha estado en estos últimos años”.

“No corresponde a la verdad decir que Marcelo Diez está en estado terminal o agónico. Dentro de su cuadro goza de una salud estable, sin ni siquiera resfríos o escaras desde hace mucho tiempo”, señaló.

Por otra parte, explicó que:

lo único que se le brinda es el sostén vital básico que no se le puede negar a ningún ser humano: alimentación e hidratación por vía enteral, higienización, afecto y asistencia espiritual”.

No corresponde, por lo tanto, llamar muerte digna a una muerte atroz como ésta, provocada por el cese de la alimentación e hidratación. La ciencia médica sabe y describe la crueldad de esta práctica. En este tipo de muerte, nadie excluye la posibilidad de grandes sufrimientos y de una parcial conciencia de ellos”, expresó el comunicado del obispo.

Al no haber cambiado la situación clínica del paciente, el obispo ratificó en su totalidad una declaración suya del 15 de agosto de 2012, en la que ante el pedido de “muerte digna” del joven, reclamó respetar la vida.

Quitarle las atenciones que hoy se le brindan lo condenaría a una muerte atroz”, advirtió en aquella comunicación y hoy ratificó que “eso configuraría una eutanasia por omisión y un delito por abandono de persona”.

Así el obispo de Neuquén pidió a los familiares de Marcelo Diez, que no le interrumpan la “vida” hasta que “su curso en esta tierra se cierre naturalmente”. y solicitó que confíen su cuidado a la Iglesia. En un comunicado, aclaró que la Iglesia y “LUNCEC” (Lucha Neuquina contra el Cáncer) donde es atendido actualmente, se harán cargo del paciente.

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Esoterismo New Age NOTICIAS Noticias 2011 OVNIS Religion e ideologías Sectas

Se acerca el 2012 y Francia previene sobre los movimientos apocalípticos [2011-07-06] SdeT

Los discursos apocalípticos del movimiento ‘New Age’ a medida que se acerca el final de 2012, son un riesgo creciente de que haya derivas sectarias, incluso suicidios colectivos, indicó el Gobierno francés en un informe publicado el pasado 15 de junio, y del que se hace eco la agencia AFP. Pocas veces un discurso apocalíptico, amplificado por Internet, habría tenido tanto eco como el anuncio del fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012, aunque sea el anuncio número 183 del fin del mundo hasta ahora identificado y registrado desde la caída del Imperio romano.

“Esta fecha precisa se basa en una interpretación de las escrituras históricas, en especial del calendario Hotzkin de la civilización precolombina de los Mayas”, subraya Georges Fenech, presidente de la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivas Sectarias (Miviludes). Fenech dijo que a esto se agrega una serie de predicciones “astrofísicas, científicamente no validadas”, como el “alineamiento de nuestro Sol con el centro de la Vía láctea, la inversión de los polos magnéticos y la hiperactividad de las manchas solares”.

Sin contar la entrada de la era de Acuario, que para el movimiento ‘New Age’ -sincretismo de doctrinas basadas en el despertar espiritual-, hará del año 2012 el punto culminante del advenimiento de un mundo más armónico. Las teorías holísticas de esta nebulosa, según las cuales “hay que transformarse para transformar”, se apoya en creencias y prácticas tan diversas “como la telepatía, el poder de los cristales, la comunicación entre un humano y una entidad perteneciente a otra dimensión o incluso la ufología (ovni)”, añadió el informe.

La fecha del 21 diciembre de 2012 posibilita al ‘New Age’ retomar a su cuenta la predicción recurrente del fin de los tiempos, augurada por movimientos milenaristas como los Testigos de Jehová. Más de 2,5 millones de páginas de internet sobre ese tema fueron contabilizados por un motor de búsqueda estadounidense. El informe menciona algunos dramas provocados por las sectas en el mundo, como los suicidios colectivos del Templo de los Pueblos (914 muertos en Guyana en 1978) y de la ‘Puerta del Paraíso’ (39 muertos en California en 1997).

UN EJEMPLO CONCRETO: BUGARACH

La pequeña aldea de Bugarach, en el sur de Francia, ha despertado la atención del organismo gubernamental encargado de supervisar las sectas debido a la constante visita en masa de gente que cree que es el único lugar en el mundo que sobrevivirá al Apocalipsis en 2012. Un informe del organismo, Miviludes, señala que el pintoresco pueblo cerca de Carcasona debe ser vigilado de cerca en los días previos al 21 de diciembre de 2012, cuando muchos creen que se acabará el mundo, según una antigua profecía maya.

Miviludes fue creado en 2002 para controlar la actividad de las sectas, después de que una ley aprobada el año anterior declarara delito el abuso o fraude de personas vulnerables a través de técnicas de presión como las utilizadas en los cultos religiosos. Rodeada de leyendas durante años, Bugarach y su peñón, el Pico de Bugarach, han atraído a multitud de visitantes del movimiento New Age en los últimos meses, elevando los precios de los inmuebles pero también la amenaza de estafas financieras y manipulaciones psicológicas, dijo Miviludes en su informe.

“Creo que tenemos que ser cuidadosos. No tenemos que volvernos paranoicos, pero al ver lo que ocurrió en Waco, en Estados Unidos, sabemos que este tipo de pensamiento puede influir a personas vulnerables”, afirmó el presidente del organismo, Georges Fenech, a Reuters. Waco, en Texas, saltó a los titulares en 1993 cuando agentes federales hicieron una redada en la sede del “movimiento Davidiano», liderado por David Koresh, iniciando un sitio que duró 50 días. El edificio fue incendiado cuando los efectivos finalmente intentaron entrar, dejando un saldo de 80 muertos.

Bugarach, con una población de apenas 200 habitantes, siempre ha sido considerada mágica, en parte por lo que los locales definen como una “montaña al revés», donde las capas de roca de la cima son más antiguas que las de la base. En Internet hay una infinidad de mitos sobre el lugar: que la montaña está rodeada por una fuerza magnética, que es el sitio de una base extraterrestre oculta y hasta que contiene un acceso subterráneo hacia otro mundo.

Ahora, muchos perciben a la aldea como el último refugio frente a la proximidad del “Fin del Mundo». Alertado sobre la llegada de los visitantes por el alcalde de Bugarach, Fenech viajó a la zona y encontró seis asentamientos en los alrededores creados por miembros de la Escuela de Iluminación de Ramtha. Otros “gurús” y grupos mesiánicos han organizado conferencias de pago en hoteles de la región, según Fenech. “Este es un gran negocio”, dijo a Reuters.

Fundada por J.Z. Knight, la escuela dice seguir las lecciones místicas de Ramtha, un guerrero lemuriano que luchó contra los residentes de la mítica Atlántida hace 35.000 años y que aseguran descubrió el secreto de la inmortalidad. El informe dice que su objetivo no es estigmatizar a los movimientos, sino informar a la opinión pública sobre “grupos o individuos cuya doctrina o discurso siguen la teoría del ‘fin del mundo’”.

BUGARACH: ¿HECHIZO DE SALVACIÓN?

Continuando con las informaciones publicadas sobre esta aldea francesa, reproducimos lo que ha escrito Fausto Triana en la agencia Prensa Latina. Julio Verne la bautizó como La Montaña Mágica por una curiosidad geológica, pero desde entonces o tal vez siempre la comuna francesa de Bugarach quedó atrapada en laberintos fabuleros y anecdotarios.

El caso es que mientras más se aproxime la fecha del 21 de diciembre de 2012, cuando según profecías mayas y de Nostradamus se acabará el mundo, aumentará indefectiblemente el protagonismo de la aldea del sur de Francia de apenas 200 habitantes. En el monte del pico Corbiéres, a una altura de 1.231 metros, en la región de Languedoc Rousillon, hay supuestamente una plataforma de aterrizaje de OVNIS y es el punto más seguro para evitar la Apocalipsis.

Lo que en un inicio se antojaba una pincelada de beneficios turísticos para la zona, adquiere ahora otros matices, porque presuntos iluminados, chamanes y miembros de sectas, tienen en la mira a Bugarach. De apacible villa se transformó en centro de visitantes con ciertos hábitos extravagantes, advirtió Jean Pierre Delord, alcalde del pueblito cercano a Carcassone en el sur de Francia.

“Nos vimos en la obligación de ordenar el retiro de algunas mercancías de la montaña, porque quieren transformar a Bugarach en un circo de supuestos iluminados. Aquí no hay naves OVNIS ni enigmas”, sentenció Delord. Sin embargo, la invasión de esotéricos e integrantes de sectas se incrementó en las últimas semanas por lo cual una organización que supervisa las actividades de este tipo de grupos en la nación europea comenzó a estudiar el asunto.

En todo caso no le faltan elementos a la comuna para que siga creciendo la leyenda. «Siempre viene gente rara por aquí, pero que terminan adaptándose a nuestra tranquilidad y vida apacible», declaró un poblador de la aldea. Pero dicen asimismo que Verne se inspiró en Bugarach para escribir su Viaje al centro de la Tierra, y que al descubrirse la antigüedad de las capas de roca del pico, mayor a la base, la calificó como La Montaña Mágica.

Entre las múltiples leyendas que se tejen alrededor de la comuna destaca el cuento del sacerdote François Bérenger Sauniére, quien en 1885 descubrió objetos preciosos y el pergamino de un tesoro en la parroquia de Rennes-le-Cháteau. Su «hallazgo» atrajo a influyentes personajes y aseguran que fue el principio de un largo trayecto hacia una especie de «cumbre» a celebrarse en la preparación del «refugio» del 21 de diciembre de 2012.

Fuente: RIES


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: