Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un clérigo islámico emite fatwa instando a las mujeres a convertirse en esclavas sexuales

Para que las mujeres indigentes tengan un protector en Siria.

 

Una necesidad de los jihadistas que pelean para derribar el régimen de assad en Siria es saciar sus necesidades sexuales, a las cuales el Islam da rienda suelta. Por eso, un clérigo ha emitido una fatwa instando a las mujeres sirias indigentes a convertirse en esclavas sexuales de los jihadistas para mantener la guerra civil que asola a ese país. 

 

jihad sexual

 

En un video, el Sheikh jordano Yassin al-Ajlawni, dijo lo siguiente:

«A las mujeres sirias necesitadas, se les permite pedir al hombre musulmán que esté en condiciones de apoyarlas, para entrar en [sic] un contrato de ‘derecho de posesión» con él, por lo que se convierte en su posesión por derecho».

Según Raymond Ibrahim en un artículo en The Blaze dice que la reciente fatwa fue emitida en un intento de mantener viva la jihad siria. Muchos dirían que los clérigos como Al Ajlawni recurrirán a cualquier medio con el fin de legitimar la conducta de otro modo prohibida.

Muchos creen que la fatwa de esclava sexual es un intento de «satisfacer las necesidades sexuales de los jihadistas» luchando en Siria. La fatwa de «esclava sexual», emitida por al-Ajlawni dijo:

“Por la presente damos una fatwa que permite a la mujer siria que desea casarse con un hombre musulmán, a través de un contrato de ‘derecho de posesión’ – mediante el cual él se convierte en su amo y ella se convierte en su esclava – todo lo que necesita para este contrato es que la mujer esté limpia de su período de menstruación, y que este contrato se registre con los jeques y otras autoridades, ya sea en un tribunal de Sharia o un tribunal civil”.

“Después, una vez que la mujer dice: ‘Te doy poder sobre mí mismo’ a través del contrato de ‘derecho de posesión’, esta mujer se convierte en su fiel sierva, y él en su señor; ella se convierte en una esclava y la concubina de él, y él debe sostenerla conforme a una tarifa monetaria previamente acordada… así ellos llegan a ser regidos por las resoluciones del ‘derecho de posesión’, y no hay ningún problema con esto, Alá lo permite”.

Otra fatwa permite a los jihadistas en Siria esclavizar y violar a cualquier mujer no sunita, incluidas alauitas (secta de Assad), cristianas, drusas y todas las chiítas. Los musulmanes radicales utilizan el Corán 4:3, que dice en un verso que permite la esclavitud y el uso sexual de las mujeres «infieles» conquistadas.

El comportamiento extremista de los musulmanes radicales ha demostrado que no hay nada que no harán con el fin de justificar su comportamiento aberrante de violación y asesinato. Rebeldes musulmanes en Siria, incluso han  tostado civiles en hornos y asesinado familias fuera de Damasco en diciembre de 2013.

Radicales en Siria también han sido acusados ??de cortar los pechos y labias de las mujeres. Una monja de origen turco ortodoxo, Hermana Hatune Dogan, dijo que los radicales estaban matando a los cristianos y embotellando su sangre para vender en Arabia Saudita. La continuación de la violencia contra los cristianos y los alauitas tiene a un obispo sirio instando a los cristianos a «comprometerse en la auto-defensa» contra los islamistas.

Fuentes: The Examiner, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Educación Evangelización Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Parroquias Pastoral Política Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Después del matrimonio gay, el matrimonio en arrendamiento

La demolición continúa.

 

La última del matrimonio viene de un artículo del Washington Post del 7 de agosto, en el que Paul Rampell, un abogado de Palm Beach, escribió que pensaba que las parejas en el siglo XXI deben firmar un papel que sea un «wedlease», o sea de Arrendamiento Matrimonial, en lugar de empeñarse «hasta que la muerte nos separe.»

 

torta de matrimonio

 

Naturalmente esto ya se comenzó a discutir en Norteamérica porque la propuesta fue presentada por un abogado en un diario de la jerarquía del Washington Post. Y es por esto que para la a Iglesia, la batalla no sólo es sólo cívica y sino al mismo tiempo educativa.

CÓMO COMPRAR UNA CASA 

Todos sabemos, se lee en el periódico que

«muchos matrimonios terminan en divorcio» y que «la mayoría de las personas hoy en día quieren ampliar el matrimonio convencional para incluir a las parejas del mismo sexo.»

Por lo tanto, de acuerdo con Rampell, el matrimonio debe ser entendido como un derecho, a la par de una casa o cualquier otra propiedad.

En el mercado, algunos individuos adquieren la propiedad, mientras que otros optan por casas de alquiler. Lo mismo, continuó el abogado, también debe aplicarse al matrimonio:

«Le pedimos prestado el lenguaje del sector inmobiliario y creamos un contrato de arrendamiento matrimonial».

Un “wedlease”. Un compromiso temporal al final del cual los «cónyuges» decidirán si renuevan el contrato o se separan.

EL DAÑO SOCIAL

Viniendo de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos, la propuesta no ha pasado desapercibida.

El primero en responder fue Ryan Anderson, co-autor de ¿Qué es el matrimonio? Hombre y Mujer: una defensa.

En un artículo publicado por el National Review, Anderson señaló el peligro de sustituir el compromiso del matrimonio con valores individualistas:

«Cualquier cosa que podamos pensar acerca de la moralidad de los matrimonios abiertos, o de los llamados matrimonios temporales, tiene costos sociales altos«.

 Basta con decir que,

«si un hombre no se compromete a una mujer de una forma permanente y exclusivo, la probabilidad de producir huérfanos y familias fragmentadas aumenta». 

Los hombres tendrán muchas parejas – Anderson continúa – y

«más probabilidades de tener hijos con varias mujeres. Su atención y sus recursos, por lo fragmentados, tendrán una larga serie de consecuencias para la madre y el niño».

LA AMENAZA REAL

De acuerdo con Joan Frawley Desmond, directora del National Catholic Register, en un editorial Miércoles 14 de agosto, señaló que los trastornos del matrimonio tendrán un impacto negativo también en el número de uniones ‘tradicionales’ entre hombres y mujeres.

De hecho, según Desmond,

el matrimonio está «amenazado en la raíz, en el verdadero sentido de la relación entre el hombre y la mujer.»

No es casualidad que,

«los mismos obispos de los Estados Unidos lucharon para impedir el matrimonio entre personas del mismo sexo»,

pero la fuerte disminución en el número de «matrimonios sacramentales trajo también a intensificar la actividad de la catequesis de jóvenes católicos, que forman parte de una generación fuerte influenciada para cambiar las normas culturales«.

BATALLA CIVIL Y EDUCATIVA

La defensa del matrimonio es tanto una cuestión de legal como social. La directora del  National Catholic Register  retoma las palabras del arzobispo de Minneapolis, John Nienstedt:

«Tenemos que desarrollar una subcultura católica en la que se pueda hablar con claridad de la verdad, en la que podamos responder a las preguntas con el fin de ayudar a los jóvenes a discernir las razones de la verdad sobre el matrimonio. La decisión de la Corte Suprema (que abrió sus puertas al matrimonio gay) es un paso atrás, que nos pide tener una nueva resolución para explicar lo que es el matrimonio de modo convincente». 

Para el arzobispo Desmond la batalla obra civil y educativa van de la mano:

«Entre 2010-2012 se ha comprometido a fortalecer la catequesis sobre el matrimonio y en 2012 él también luchó por la conservación de una enmienda a la Constitución de Minnesota, que definiría el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer».

LA SALVACIÓN DE LA UNION

Tanto Anderson como el Obispo Nienstedt, escribe Desmond, observaron cómo la mentalidad contemporánea ha reducido la relación de pareja

«a una unión emocional, de simplemente enriquecerse de cualquier actividad sexual que los socios encuentren agradable

Mientras que

la «unión global, con su apertura a la procreación, exige un compromiso total de permanencia y exclusividad«. 

Incluso «los jóvenes católicos pueden estar influidos por esta cultura dominante», es por eso que la lucha de la Iglesia Católica también es educativa.

Pero ¿que lo que salva a esta preciosa «unión global»?

El obispo de Minneapolis lo tiene muy claro:

«El mundo moderno nos habla acerca de la auto-realización y auto-gratificación. Desde este punto de vista, cuando la otra persona llega a nuestra vida, se dice que es para dar sentido a nuestra vida«.

Sin embargo,

«sólo en Cristo se puede saciar la nostalgia que tenemos en lo más profundo de nuestros corazones. Por esta razón, tratando de encontrar la perfección en otra persona, quedamos rápidamente decepcionados».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Prostitución Religion e ideologías Sociedad

Se extienden en la comunidad musulmana en occidente los matrimonios temporales [2013-06-08]

Pueden ser de media hora.
El Islam permite los matrimonios temporales, que pueden durar desde años a media hora, para satisfacer la sexualidad de los hombres, lo cual fue instalado por el propio Mahoma. Sin embargo su proliferación muestra cómo los musulmanes están usando la ley Sharia islámica a establecer formas paralelas de matrimonio que de otra manera serían ilegales.

 

Nikah al-Mutah

 

Un número creciente de musulmanes en Gran Bretaña están reviviendo la práctica islámica de matrimonio temporal, de acuerdo con un reciente documental de la BBC televisión que se centra en el «tema tabú».

SALTANDO LAS LEYES OCCIDENTALES EN OCCIDENTE

El matrimonio temporal – considerado por muchos como un eufemismo para la prostitución permitida religiosamente – es una costumbre islámica que une a un hombre y una mujer soltera como «marido y mujer» por un período limitado de tiempo (a veces por menos de media hora).

La proliferación de los matrimonios temporales – combinado con el aumento en los matrimonios polígamos – muestra cómo los musulmanes en Gran Bretaña están utilizando la ley islámica con impunidad para establecer formas paralelas de «matrimonio» que de otro modo sería ilegal para los no musulmanes en el país.

El documental de 30 minutos examinando matrimonios temporales en Gran Bretaña se conoce como «Casado por un minuto«, y salió al aire por primera vez en la BBC el 13 de mayo.

EL  NIKAH AL-MUTAH DE LOS CHIITAS

Llamado Nikah al-Mutah («matrimonio a corto plazo») en árabe, la unión consiste en un contrato verbal o escrito en el que ambas partes están de acuerdo en la duración del tiempo y las condiciones para el matrimonio. La unión puede durar unos minutos o unos pocos años y cuando el contrato termina también lo hace el matrimonio. Las «esposas» de esas uniones no se cuentan para el máximo de cuatro, y los hijos, si los hay, a menudo son de exclusiva responsabilidad de la mujer.

También conocido como un «matrimonio de placer», el Mutah se estableció dentro del Islam por el mismo profeta musulmán Mahoma como una forma de recompensar a sus jihadistas por servicios prestados a Allah. Aunque el Mutah es sancionado por los versos del Corán 4:24 , la práctica fue posteriormente declarada ilegal por el segundo califa musulmán, Omar I (634-644), quien dijo que consideraba el matrimonio temporal como adulterio y la fornicación legalizada.

Debido a la naturaleza informal de matrimonio temporal, no hay estadísticas oficiales que muestran cuantas de estas uniones existen en Gran Bretaña. Pero los eruditos islámicos entrevistados por la BBC dicen que la práctica es generalizada, y la evidencia anecdótica sugiere que es especialmente popular entre la generación más joven de los musulmanes en Inglaterra y Gales.

En Luton, una ciudad fuertemente islamizado situada a 50 km al norte de Londres, el matrimonio temporal se ha vuelto tan común que se ha denominado «intercambio de esposas».

Algunos defensores de la ley islámica, al parecer deseosos de evitar otro escándalo musulman en Gran Bretaña, han tratado de minimizar el alcance de la práctica, alegando que el matrimonio temporal se limita a la secta chiíta del Islam.

En una entrevista con la BBC , Khola Hasan, un musulmán sunita y el portavoz del Consejo de la Sharia Islámica de Gran Bretaña, dice que el matrimonio temporal está en realidad prohibido por la ley Sharia.

«Nunca me he encontrado con un erudito sunita, a lo largo de la historia, que declarara que el matrimonio Mutah sea halal [permisibles]», afirma Hasan.

EL NIKAH AL-MISYAR DE LOS SUNITAS

Aunque el Nikah al-Mutah es de hecho practicado por los musulmanes chiítas, los sunitas se dedican a una práctica aún más libertina llamado Nikah al-misyar (también Zawaj al-misyar, que significa «el matrimonio del viajero»).

El misyar no es un matrimonio normal, en el sentido de que el «marido y la mujer» viven separados en este tipo de unión normalmente y sólo se encuentran para cumplir con sus obligaciones conyugales. El hombre por lo general ya se casó y no puede permitirse otra esposa regular. En un misyar, el hombre entra en lo que es esencialmente un matrimonio temporal en el que la mujer tiene derechos limitados.

Los matrimonios misyar se dan a menudo en los hombres musulmanes suníes que viven lejos de sus esposas regulares en otro país. También son utilizados por los hombres musulmanes que están de vacaciones y desean evitar incurrir en sanciones islámicas por sexo extramarital.

LA LEGITIMACIÓN RELIGIOSA DEL SEXO EXTRAMARITAL SIN PECADO

Los críticos de estos matrimonios informales – con hombres, tanto sunitas como chiítas – asumiendo varias «esposas» por varias horas – sostienen que permitir que un hombre musulmán tener parejas sexuales incontables (a menudo menores de edad), es como una «cubierta islámica» de la prostitución y la explotación de las mujeres.

Según Khola Hasan,

«No hay diferencia entre el matrimonio Mutah y la prostitución. Hay un límite de tiempo para el matrimonio y la dote [pago] da como un regalo obligatorio [del hombre a la mujer] el equivalente a un pago con una prostituta».

El documental de la BBC llega a la conclusión de que el matrimonio temporal, a menudo se utiliza simplemente como una forma de legitimar el sexo religiosamente.

En una entrevista con la BBC, Omar Ali Grant, de Londres, un converso al Islam chiíta, dice que ha tenido alrededor de 13 matrimonios temporales, pero sostiene que él sólo estaba tratando de encontrar la persona adecuada para pasar su vida.

Reconoce que se podría utilizar como una cubierta para el sexo antes del matrimonio, pero añade:

«El sexo no es haram [prohibido] per se en el Islam, el sexo no tiene connotaciones negativas, no es impuro y no está sucio Lo que el Islam está diciendo es que el sexo tiene que ser consentidos entre adultos que también son responsables. Muy a menudo se dice que el matrimonio temporal puede llegar a la prostitución, pero no es eso. La prostitución ocurre en ciertas áreas de la sociedad musulmana, pero la prostitución ocurre en todas partes.»

Según el erudito islámico Mushtaq Lodi,

«la sociedad islámica ha desarrollado ingeniosos métodos para eludir sus propias restricciones sobre el sexo antes del matrimonio y la promiscuidad, y para ayudarnos a evitar cometer el grave pecado de zina – el sexo fuera del matrimonio, que se considera ilegal y tiene una multa muy pesada. El único objeto de los matrimonios Misyar y Mutah es para la satisfacción sexual de manera lícita. Como la mayoría de las prácticas de la sociedad islámica, esto también está sesgado a favor de los hombres.»

Fuentes: Soeren Kern para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: