Categories
Apariciones Colaboradores NOTICIAS Noticias 2012 Religion e ideologías Virgen María

Las estaciones de los pinos de las apariciones de Garabandal

[SdeT] El 18 de junio de 2011 se cumplieron 50 años de las apariciones de San Sebastián de Garabandal, donde la Virgen estuvo presente conviviendo con las 4 niñas videntes desde 1961 a 1966 en el pueblito de Cantabria, en momentos que en Roma transcurría el Concilio Vaticano II.

De Garabandal sorprende su llamada de atención hacia la Eucaristía, que años después sería descuidada del modo más llamativo y el “excentricismo” litúrgico anegara la Iglesia.

Y también sorprenden «los pinos», donde transcurrieron varios encuentros con Nuestra Señora y que hoy son un símbolo de las aparciones de Garabandal.

Estos 50 años han mostrado el acierto profético de Garabandal, que anunciaba la crisis de la Iglesia, donde sacerdotes irían contra sacerdotes, obispos contra obispos, cardenales contra cardenales. Todo se está cumpliendo.

Y en la medida que va creciendo la tribulación en la Tierra, la profecía del aviso, el milagro y el castigo se vuelve más cercana.

Publicamos un excelentre trabajo de nuestro colaborador Gabriel Garnica, nacido en Colombia y que actualmente vive en los Estados Unidos.

Para agrandar la pantalla presione el símbolo de las 4 flechas que está abajo a la derecha.

 

Más noticias relacionadas
Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Hemeroteca SdeT Milagro NOTICIAS Noticias 2012 Ortodoxos Religion e ideologías

Iconos que exudan mirra en Iglesia Ortodoxa de Pennsylnavia atrae a cientos de creyentes [2012-02-19]

[SdeT] Durante las últimas 17 semanas, la Iglesia Ortodoxa Griega Católica de San Jorge en Taylor (Pennsylvania, EEUU) ha estado realizando servicios centrados en dos iconos de la Santísima Madre de la Madre de Dios (Theotokos). Los fieles creen que los íconos filtran mirra, la mirra es un aceite muy perfumado.

El ambiente e la Iglesia es apropiadamente solemne, los fieles están tranquilos y ordenados en sus movimientos. La fragancia de mirra llenael aire. Algunos salieron sacudidos y con lágrimas. Otros hablaron de una ola de paz y tranquilidad que vino sobre ellos. Y más sentieron a la providencia divina.

En tiempos de incertidumbre, la gente quiere algo en qué creer. Los inclinados espiritualmente a menudo miran a los cielos en busca de respuestas, y cuando consiguen lo que creen que es un signo, lo abrazan de todo corazón.

La iglesia no ha buscado publicidad de suss servicios, pero cada semana, a través del boca a boca, están apareciendo multitudes para venerar los iconos.

Estos iconos, entraron en contacto con el icono de Iveron de la Madre de Dios de Hawai que exuda mirra, que viajó a las iglesias ortodoxas locales, incluida la de San Jorge, en el otoño. Muchos en la fe ortodoxa creen que el icono de Iveron posee poderes curativos por eso le rezan. Ver Virgen María de Iver o Panagia Portaitissa

«Los iconos milagrosos son una parte normal de la ortodoxia», dijo el padre Sergio, el abad del Monasterio de San Tikhon de Zadonsk en el sur de Canaán Twp., en donde el icono de Iveron también hizo una aparición. «Tenemos uno aquí que llora dentro y fuera, pero no es una cosa constante.»

Llegando al servicio de esta semana, el pastor de St. George, el reverendo Mark Leasure, se negó a comentar sobre el fondo de los iconos, y funcionarios de la iglesia no permitieron tomar fotografías.

En una noche reciente, la iglesia estaba llena con unas 500 personas. Similar asistencia en comparación con el servicio de la semana anterior, cuando la cola se extendía hasta la puerta.

El servicio comenzó con cerca de 40 minutos de oraciones e himnos. Los iconos fueron llevados a la iglesia y se colocaron en una posición cercana al altar. Los iconos se guardan en cajas de madera con cristal y se colocan en un plano inclinado. Trozos de algodón se colocan en la parte inferior para recoger el exceso de aceite.

«Todos ustedes tienen el propósito de estar aquí en esta noche para ser bendecidos por Dios», dijo el Rev. Leasure momentos antes de que los reunidos comenzaran a formarse en filas. «Hemos sido bendecidos con algo impresionante.»

Después de haber sido bendecida con el aceite por el Rev. Leasure, cada persona tuvo la oportunidad de orar sobre uno de los iconos. Algunos dieron un paso más y besaron la tapa de vidrio. Una pila de billetes de $ 5 y $ 10 y sobres fue acumulandose en el espacio entre los iconos.

En efecto, los iconos tenían mirra sobre ellos, que fue más fácil de ver cuando el Rev. Leasure los sacó de sus cajas y utilizó el aceite para bendecir a los asistentes, adultos y niños. Se vio también que el aceite filtró en la madera y el vidrio estaba manchado por él. Algunas semanas hay más aceite que otras, dijo un habitué.

Entre la multitud, los devotos de la fe ortodoxa estaba bien representada, pero había un montón de gente de otras denominaciones cristianas, incluyendo católica romana y bizantina. Circulaban historias de que asistentes de semanas anteriores se curaron de todo, desde graves problemas de espalda a secuelas de un derrame cerebral.

Mientras se dirigía a su coche, una mujer que se negó a proporcionar su nombre para su publicación, dijo, «Creo que nos están enviado un mensaje, que es el tiempo justo para volver a Dios.»

Doreen Kozak residente de Pittston Twp. asistió al servicio con su hija, Nicole, una estudiante de segundo año en la Universidad de Scranton. Habían oído hablar de los iconos por amigos.

«Es algo diferente, algo increíble de ver», dijo la señora Kozak. «Si usted cree lo suficiente, es un milagro».

Benedicto Sheehan, músico y director del coro en San Tikhon, no tenía ninguna duda de que estaba siendo testigo de una conexión divina.

«Es de Dios», dijo Sheehan, haciendo su sexta aparición en el servicio. «Es una señal de que Dios es real, y que la Madre de Dios nos está protegiendo. Creo que es un llamado al arrepentimiento, también.»

Bill Malos residente de Dunmore, allí por la segunda vez, dijo que no le importaba si el aceite es milagroso. Lo que le movió mas era la efusión de la gente, que calificó de «grande para la unidad de los cristianos.»

«Reúne a la gente para un tiempo de oración,» dijo el Sr. Malos. «Es difícil de explicar, pero me da una buena sensación ver tanta gente en la iglesia.»

En la fe ortodoxa los iconos sirven como «una ventana hacia lo divino», dijo Stevan Davies, Ph.D., profesor de estudios religiosos de la Misericordia University en Dallas,

«Usted debería buscar a través del icono a la persona santa que representa. Ellos lo ven como la ubicación de la santidad, algo especial. Y la vida no tiene muchas cosas especiales» dijo el Dr. Davies. «A la gente le gusta tener algo sagrado en sus vidas, y les gusta tener alguna prueba tangible de ello.»

Judy Soma, una artista de East Mountain que pinta iconos, añadió: «La gente piensa que Ud. venera al icono, pero no es así. Se venera lo que el icono representa, a la persona que representa.»

«Seamos realistas, las cosas ahora no son buenas. La gente necesita cosas para acudir y decir, ‘Esto es un milagro’. Esto es algo que puede ir a mirar y relacionarse con él. Creo que es maravilloso.»

Fuentes: The Times Tribune, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Curaciones Hemeroteca SdeT Milagro NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías Virgen María

Niño curado de 19 tumores en Medjugorje obtiene también otras gracias [2011-12-21]

[SdeT] Durante ocho meses, Josué de 2 años de edad, luchó contra un cáncer que en la última etapa le llevó a un trasplante, 80 curas de quimioterapia y 17 sesiones de radioterapia. Cuando nada funcionaba, sus padres llevaron a su hijo a Medjugorje. De vuelta a casa, las pruebas mostraron que los 19 tumores y todas las metástasis óseas habían desaparecido comenzando la recuperación de Josué que, ahora ha terminado.

Antes de cumplir los tres años, Josué de Nicolo ha experimentado más dificultades, drama y gracia que mucha gente en toda su vida.

El chico de Putignano, en el sur de Italia, nació con un neuroblastoma sin descubrir, la forma más común de cáncer de la infancia, en febrero de 2007. Le tomó 22 meses llegar a la condición en que Josué se encuentra en enero de 2009, cuando la enfermedad había progresado hasta su última etapa, 4D, donde a largo plazo las tasas de supervivencia son escasas a pesar de la terapia multimodal agresiva.

Los médicos le dieron a Josué sólo unos días o semanas de vida cuando sus padres lo llevaron a Medjugorje, en junio de 2009. Justo antes de la salida, el número de glóbulos blancos del niño había mejorado dramáticamente, y Josué, inmediatamente se sentió bien en Medjugorje, sus padres testifican. Josué se sintió mucho mejor después de la aparición de María a Mirjana Dragicevic-Soldo el 2 de julio de 2009, cuando fue puesto al lado de la vidente. Después de eso, parecía aliviado del dolor.

Al regresar la familia a Italia, las pruebas clínicas demostraron que las metástasis óseas de Josué, así como los 19 tumores diseminados por todo el cuerpo habían desaparecido. El único tumor que quedaba se había reducido de 7,5 a 3 centímetros, permitiendo a los médicos eliminarlo por completo. Desde que esta operación se llevó a cabo en noviembre de 2009, Josué se ha curado por completo.

Los padres de Josué, Elizabeth y Manuel De Nicolo, han sido testigos de la enfermedad de su hijo y su curación.

LOS PRIMEROS SÍNTOMAS FUERON MAL DIAGNOSTICADOS

Josué nació con un ojo medio cerrado, y su cabeza inclinada hacia la izquierda. Varios médicos dijeron a la pareja que no era nada grave, Elizabeth de Nicolo testimonió en un artículo publicado por el blog italiano Quotidinamente. El niño fue inicialmente mal diagnosticado cuando una pelota del tamaño de un grano apareció en la sien izquierda de Josué, los médicos lo vieron y la juzgaron no maligna.

No lo era, y estaba lejos de serlo, se mostró cuando Isabel y Manuel llevaron a su hijo para pruebas más a fondo en el hospital en San Giovanni Rotondo, cerca del santuario del Padre Pío.

Es de destacar que San Padre Pío profetizó Medjugorje en 1968, diciendo a peregrinos procedentes de Bosnia y Herzegovina que «pronto, la Virgen visitará su país».

«Después del TC scan, el principal oncólogo Dr. Xavier Ladogana nos dijo que Josué estaba sufriendo de neuroblastoma medistinal en la cuarta etapa D, y que el tumor estaba unido al hueso de la pelvis, la médula ósea, los huesos del cráneo, el parte posterior del ojo izquierdo, y los ganglios linfáticos del cuello, penetrando el lado izquierdo del cerebro, y que, por desgracia, eso explica la inclinación de la cabeza de Josué, desde su nacimiento«, dice Elizabeth de Nicolo.

Un total de 22 tumores se encontraron, de acuerdo con su marido testimonio.

«Inmediatamente comenzó un tratamiento médico de ataque, un auténtico bombardeo con quimioterapia, radioterapia y trasplante» Elizabeth De Nicoló dice, su marido contó 80 quimioterapias y 17 sesiones de radioterapia.

«Sin embargo, los médicos le dieron a nuestro hijo pocas esperanzas de supervivencia. Parecía ser una cuestión de semanas o quizá días «, recuerda Manuel de Nicolo.

CRISTIANOS NO PRACTICANTES EN BUSCA DE UNA ESPERANZA

Mientras ninguno de los padres eran cristianos practicantes, parecía que quedaba poca esperanza en junio de 2009. La pareja dice que se sintió dirigida todo el camino a Medjugorje. Y en su camino, tuvieron experiencia de varios signos.

«En la más negra desesperación, pensamos en llevar a Josué que Lourdes. Era el único santuario mariano que yo conocía. Pero un día mientras estábamos en San Giovanni Rotondo, en un momento de desesperación, entré en la cripta del Padre Pío y le pedí directamente a su cara: «¿Por qué mi hijo? Dame una señal para restaurar mi esperanza», dice Manuel de Nicolo.

«Luego volví al hospital y mientras caminaba por el pasillo de la sala, de pronto vi un computador abierto con el rostro de la Virgen como imagen de fondo. Fue como un flash que me preocupó profundamente. Cuando entré en la habitación, me encontré con Elizabeth, quien me dijo que Josué no quería dormir, pero había encontrado la serenidad y la calma con algunos cantos marianos, y se había quedado dormido.» «Eran canciones dedicadas a Nuestra Señora de Medjugorje».

VIAJE A TIERRAS DESCONOCIDAS

Antes de junio de 2009, Isabel y Manuel de Nicolo nunca habían oído hablar de las apariciones de la Virgen María en Medjugorje.

«Nosotros ni siquiera sabíamos de la existencia de un pueblo llamado Medjugorje. Pero Nuestra Señora nos llamó allí y de inmediato recibimos otro signo. Entre las revistas esparcidas en la sala de espera del hospital, había una edición especial de la revista Oggi, acerca de las apariciones de la Virgen a seis personas de Medjugorje desde 1981 y los milagros de curación. Después de leer este artículo, decidimos salir de inmediato» el padre de Josué atestigua.

Pero Josué estaba débil: «Los médicos nos aconsejaron en contra de este viaje porque Josué tenía muy bajo número de glóbulos blancos, unos 5.000, pero estábamos muy decididos. Y en el día que nos fuimos, el número de glóbulos de nuestro hijo subió a 160.000» Manuel de Nicolo además dice.

«Ya en esto, vi el primer milagro. El niño no podía enfrentar el viaje en esas condiciones. Pero el aumento del número de glóbulos blancos en muy poco tiempo era una primera señal», dijo Elizabeth de Nicolo en vivo en el principal canal de televisión italiana RaiUno el 28 de febrero de 2010.

DELANTE DE LA VIRGEN

Desde muy temprano, Josué se sintió bien en Medjugorje. Sus padres notaron una diferencia casi desde el momento en que pisó por primera vez el pueblo:

«Una vez en Medjugorje, apenas se bajó del autobús Josué parecía misteriosamente, pero fuertemente, atraído a ese lugar santo. Como resultado del tumor, el niño casi no podía caminar más. Pero él parecía mejorar» Manuel de Nicolo ha declarado.

El periodista italiano convertido y personalidad de la televisión, Paolo Brosio, allanó el camino para que Josué fuera colocado junto a la vidente, justo en frente de la Virgen María, durante la aparición a Mirjana Dragicevic-Soldo el 2 de julio.

«Después de la aparición, para nuestra sorpresa, Joshua empezó a sentirse mejor, y no pareció experimentar mas dolor«, dice el padre.

«Pero tuvimos la gran sorpresa cuando llegamos a casa.»

DICE EL DOCTOR QUE LA CURACIÓN DE JOSUÉ ES MILAGROSA

Isabel y Manuel de Nicolo regresaron al hospital de San Giovanni Rotondo, encontrando que los médicos no podían explicar lo que vieron:

«Los ensayos clínicos subrayaron el hecho de que los 19 tumores diseminados por todo el cuerpo habían desaparecido, y las metástasis óseas se curaron completamente. Sólo detrás de los pulmones, un neuroblastoma se había mantenido, pero el tamaño del tumor se había reducido de 7,5 a 3 centímetros», dice Manuel de Nicolo.

«El médico nos dijo que Josué fue sanado milagrosamente». Y el Dr. Xavier Ladogana, el director del departamento de oncología, fue más allá: «lo que pasó con su hijo es científicamente inexplicable. Con los recursos y conocimientos que tenemos a nuestra disposición, no podemos dar una explicación médica precisa e incontestable. Sólo podemos decir que el niño ya no tiene la misma enfermedad que tenía antes de la peregrinación», Elizabeth de Nicolo cita lo que los médicos han dicho a la pareja.

JOSUÉ TIENE MÁS EXPERIENCIAS MÍSTICAS

La disminución en el tamaño de los últimos residuos tumor permitió a los médicos de Josué operarlo. Esto tuvo lugar el 17 de noviembre de 2009:

«La cirugía fue un éxito total y los médicos, incluso dijeron que esto era, en cierto sentido, en sí mismo un milagro, ya que era inexplicable: La operación duró menos de una hora y se esperaba que durara cuatro a seis horas«, dice Manuel de Nicolo.

«Después de la cirugía el niño tenía que pasar varios días en cuidados intensivos, y de hecho pasamos menos de media hora, porque se despertó de inmediato y comenzó a respirar sin problemas, más allá de las previsiones más optimistas. Para nosotros, esta intervención fue un segundo milagro.»

«Al despertar de la operación, me dijo que había estado en el cielo con Jesús, y que había recibido un gran regalo, el gran don de la vida», Elizabeth de Nicolo ha testificado.

Un año después de su primera visita, la familia volvió a Medjugorje para dar gracias. Para Josué, significó una experiencia inusual más:

«Después de doce meses, regresamos con el niño curado» Elizabeth de Nicolo dice.

«Allí vi a Josué alzar sus ojos y sonreir. Yo sabía que algo especial estaba sucediendo. Cuando le pregunté por qué sonreía y miraba al cielo y dijo: «Ten una pacífica y alegre Navidad», me dijo que estaba viendo a la Virgen y a su lado estaba el Padre Pío, que le sonreía

«Estamos seguros de que el santo de Pietrelcina es el ángel de la guarda de nuestro hijo, que lo protegió desde el comienzo de esta prueba, y sigue velando por él para siempre.»

Fuentes: Jakob Marschner para Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Demonio Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

¿Pactaron con Satanás los grandes guitarristas Jimi Hendrix y Robert Johnson? [2011-12-02]

[SdeT] Se ha comentado muchas veces que el rock es satánico y que muchos estrellas han sobresalido porque han hecho un pacto con el demonio, incluso hay algunos testimonios de personas que han sido llevadas a ver el infierno y se encontraron con algunos personajes del rock ahí.

También se ha dicho de Jimi Hendrix y Robert Johnson, grandes guitarristas, pero no porque su talento fuera dado por Dios, sino por haber pactado con Satanás, sus muertes fueron misteriosas y el final trágico.

Jimi Hendrix, fue un gran guitarrista, cantante y compositor estadounidense, recientemente fue considerado como el guitarrista número 1 por La revista “Rolling Stone” quien recientemente realizó una encuesta en la que participaron diferentes músicos actuales para decidir para escoger el mejor guitarrista de la historia.

Robert Johnson, es otro gran guitarrista de blues que además fue un cantante, compositor y guitarrista conocido como “El Rey del Delta blues.

Sus grabaciones de 1936 a 1937 muestran una notable combinación de canto, habilidades de guitarra, y talento en la composición que influenciaron a generaciones de músicos, a pesar de solo haber dejado un registro de 29 canciones.

Sin embargo, su fama no procede de un gran talento innato, sino por haber pactado con Satanás. He aquí sus historias:

Jimi Hendrix, había invitado a un percusionista africano para que lo acompañara en la grabación de un álbum, este le pidió que le revelara qué maestro le había enseñado aquella manera de tocar la guitarra. Hendrix, se quedó sorprendido por la pregunta y respondió que era una forma de interpretar propia y original que no derivaba de ninguna enseñanza.

El africano no quedó satisfecho así que insistió en que Hendrix, tenía que haber recibido un conocimiento que se reflejaba en los ritmos especiales que lograba arrancar de las cuerdas del instrumento. Jimi Hendrix, ya un tanto irritado, le dijo: “Mi abuelo fue un brujo de «voodoo» y utilizaba ese mismo ritmo para invocar a los espíritus de los muertos. A él se lo habían enseñado. Por eso sé que usted también tiene que haber recibido ese conocimiento de alguien”. ¿De quién creen Usted que lo recibió?

No está documentado como reaccionó Hendrix ante aquellas palabras. Sí consta que uno de sus grandes éxitos sería «Voodoo Child».

El 18 de septiembre de 1970, en Londres (Inglaterra), a los 27 años, James Marshall Hendrix, falleció debido a una mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito, pero su muerte fue misteriosa porque su novia, Monika Dannemann, hablaría de que la había despertado pidiendo ayuda, petición que ella atendió llamando inmediatamente a una ambulancia. Sin embargo, la autopsia pondría de manifiesto que a la hora en que Hendrix, supuestamente habló con Monika llevaba varias horas muerto.

Robert Johnson, de él se ha contado en repetidas ocasiones que había firmado un pacto con el Diablo en un cruce de carreteras situado en Clarksdale, Mississippi. A cambio de su alma, Robert Johnson, habría recibido de Satanás un don especial para tocar la guitarra.

El mismo Johnson habría dejado buena nota de la historia en algunas de sus composiciones más conocidas como «Cross Road Blues» y, sobre todo, “Me and the Devil blues” (Yo y el blues del diablo), donde anunciaba cómo Satanás se llevaría su alma precisamente en un cruce de caminos. Una frase de esa canción dice: “No me importa donde enterrar mi cuerpo cuando estoy muerto y enterrado”.

En realidad Robert Johson, le dedico muchas canciones a Satanás: If I Had Possession Over Judgment (Si yo tuviera posesión sobre el Día del Juicio), Day, Preaching Blues (Up Jumped the Devil), Predicación Blues (hasta saltó el diablo).

Algunos autores han intentado relacionar a ese Diablo con Legba, la divinidad africana asociada con los cruces de carreteras, pero el dato no tiene mayor importancia. La muerte de Robert Johnson, se produciría también en extrañas circunstancias como la de Jimi Hendrix. Tan extrañas que a día de hoy no se ha podido determinar con seguridad ni la fecha ni las circunstancias.

Ya en los años sesenta, el guitarrista de los Rolling Stones escucharía una de las grabaciones de Johnson. Comentó por aquel entonces que el negro no tocaba mal, pero que quien era especialmente bueno era el fulano que le hacía los acompañamientos. Ignoramos la cara que puso el guitarrista de los Rolling cuando le informaron de que Johnson, el bluesman, tocaba solo que nadie lo acompañaba, ¿pero en realidad era así, no estaba acompañado Robert Johnson?

La muerte de Robert Johnson, ocurrió en circunstancias extrañas. Se cuenta que fue envenenado con whisky por un marido celoso, dueño de un bar en el que Johnson actuaba. Algunos dicen que murió de neumonía, otros que de sífilis. Su certificado de defunción apunta que falleció el 16 de agosto de 1938, en Greenwood, estado de Misisipi y que no hubo autopsia.

Fuentes: Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías Virgen María

Los impresionantes frutos de Medjugorje

En promedio, cerca de un millón de comuniones fueron distribuidas por año en cada una de las tres décadas de las apariciones en Medjugorje.

Más de 500 personas (y los análisis médicos) establecen que Medjugorje es el lugar donde fueron curadas de enfermedades a menudo incurables o terminales, incluso, mas de 500 sacerdotes atribuyen su vocación a una visita a Medjugorje.

El máximo experto en apariciones marianas del siglo XX, el padre René Laurentín, explica que para discernir una aparición hay que estudiar la existencia o no existencia de errores doctrinales en los mensajes de la supuesta aparición, las cualidades personales y la santidad de los videntes, y los milagros y señales que se han producido.  Pero «Hay una cuarta señal que es quizás la más importante. ¿Cuál es el último signo que Cristo mismo ha recomendado? Son los frutos.  Cristo dice: Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo puede dar frutos buenos. Así que esta es la regla suprema que es mejor que todas los demás.»

Este criterio además permite separar la paja del trigo, entre los cientos de apariciones que reclaman veracidad.

Sin embargo, algunos críticos dudan de Medjugorje aún reconociendo el criterio, tratando de explicar las gracias extraordinarias recibidas en Medjugorje como expresión de la gracia común de Dios a través de los sacramentos de la Iglesia, y que en el caso de Medjugorje esto es explicable debido a la extraordinaria frecuencia de misas y confesiones que obliga el volumen de peregrinos. Hay argumentos para todo.

Lo cierto es que las cifras de los frutos de Medjugorje en estos 30 años de apariciones, que están siendo confirmados por la archivista de la parroquia Marija Dugandzic, son impresionantes.

Las estadísticas clave de los 30 años que llevan las apariciones en Medjugorje son reveladoras de que no se trata de una parroquia como la mayoría de las otras parroquias de su tamaño, 4.000 feligreses.

27 millones comuniones fueron distribuidas.

540.000 visitas registradas de cardenales, obispos, sacerdotes y monjas.

532 curaciones fueron documentadas médicamente.

520 hombres llegaron a ser sacerdotes, como resultado de una visita.

123 mujeres se hicieron monjas, como resultado de una visita.

Estas cifras fueron divulgadas primero por un sacerdote franciscano durante una conferencia de Medjugorje en Irvine, California, el 21-23 de octubre, la semana pasada, estas cifras fueron publicadas en varios sitios web y blogs, y ahora,  la archivista Marija Dugandzic de parroquia de Medjugorje lo confirma plenamente.

El número de visitas clericales a la oficina y la cantidad de comuniones que fueron distribuidas son las cifras más seguras y exactas, pero en el caso de curaciones y vocaciones sacerdotales/religiosas, tal vez el número esté subvalorado, y haya más de estos fenómenos que no han sido registrados por la oficina de Medjugorje, llevando a pensar que su número sería más grande.

Fuentes: Jakob Marschner  para Medjugorje Today, SdeT

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones El mal Hemeroteca SdeT Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2011

Testimonio de un escritor sobre el encuentro con el Arcangel Miguel [2011-10-05]

[SdeT] El que sigue es el testimonio del escritor católico Michael H. Brown, sobre como se le apareció en una visión el arcángel Miguel para eneseñarle como batallar con el demonio, y a partir de ese momento volvió a la Iglesia y a comulgar diariamente.

Era el otoño de 1983. Lo mejor que puedo recordar, era septiembre. No sé la fecha exacta. Sería interesante si hubiera sido el día 29. No lleve un diario. Pero yo no lo necesité para recordar los detalles.

En ese momento, yo estaba transitando por la «vía rápida», la buena vida de Nueva York. Aunque nacido en Cataratas del Niágara, yo había ido a Fordham, una universidad jesuita de El Bronx, y me había trasladado a Upper East Side de Manhattan después de un breve paso como reportero de un periódico, en el que había estado involucrado en el descubrimiento de un famoso residuo tóxico en el Love Canal. Esto había impulsado mi carrera como escritor, y en ese momento estaba trabajando en un libro sobre la Mafia.

Como ya he dicho, estaba en la vía rápida, y además de mi investigación sobre el crimen organizado, también había escrito libros sobre los escándalos de desechos tóxicos, y (muy estúpidamente) sobre los fenómenos psíquicos y las casas encantadas. De hecho, acababa de «investigar» una supuesta casa «embrujada» (en realidad estaba infestada de demonios) en la sección de Chelsea de Manhattan.

De todos modos, yo era un escritor de 31 años de edad, haciendo lo que siempre había aspirado a hacer: escribir, aparecer en la televisión nacional, dar conferencias en las universidades por honorarios altos, lo que genera el dinero suficiente para vivir en un lugar de lujo y comer en los cafés lujosos todas las noches de la semana. Era lo que podríamos llamar un «soltero graduado». Admiraba a gente como Hugh Hefner. No estoy orgulloso de ello. No era una persona malvada, pero ciertamente no era buena, y un viernes por la noche de septiembre, después de llegar a casa antes de lo habitual, me quedé dormido y me despierté de un sueño increíble.

En el sueño yo estaba en una cama que era como una camilla de hospital, y era en mi hall de entrada frente a la puerta de mi apartamento del piso 12. A mi alrededor había tres o cuatro espíritus con sus manos sobre mí, dos a cada lado, como si estuvieran rezando. No se me permitía mirar directamente a ellos, pero yo tenía la impresión de que eran delgados como un lápiz, figuras de luz que podían aparecer en cualquier forma que ellos quisieran. Estaban hablando lo que parecía ser una lengua antigua. «¿Quién eres tú?» le pregunté al de mi izquierda, que parecía estar a cargo.

«Mi nombre es Miguel», dijo esta entidad (por falta de un término mejor) «¡Ahora mira» señaló hacia la puerta, y en la puerta, vi la cosa más espantosa de mi vida: el rostro del diablo o al menos, un demonio mayor, con vida, burlón, lleno de un odio que nunca había visto antes, tanto que no lo puedo describir adecuadamente.

Me desperté bañado en sudor. Caminé un rato, probablemente fumé un cigarrillo en ese entonces. Miré por la ventana. Los últimos de los rezagados iban dejando los cafés de la Tercera Avenida. Era probablemente entre 3 y las 4 a.m.

Finalmente volví a dormir, pero inmediatamente caí en el mismo sueño. No parecía como un sueño, era más una visión. Continuó donde lo había dejado. «Te lo dije, mira,» dijo el que se había llamado a si mismo Miguel. «Ahora digo ‘Desaparece'»

Yo nunca podría imitar el poder detrás de esas palabras. Instantaneamente sus palabras habían hecho que la cara horrible del mal en la puerta, con mejillas ahuecadas y perilla puntiaguda, desapareciera.

No tuve el valor o la fe para hacer lo que él dijo. En lugar de eso me desperté y esta vez fue el momento más aterrorizante de mi vida. Era mucho más aterrador que cualquier cosa de las casas encantadas o que la Mafia se me viniera  encima. Probablemente estuve cerca de una hora fumando, con ganas de llamar a alguien. Pero, ¿a quién iba a llamar?. En ese momento dos de mis mejores amigos eran reporteros de The New York Times, que a efectos prácticos significaba que eran ateos.

Por último, me veo obligado a dormir y el sueño de nuevo continuó donde lo había dejado. El que se llamaba Miguel me dijo de nuevo que dijera, «Desaparece». De alguna manera, me vino la fe. Tomé el ¡coraje! Cuando la cara horrible se materializó, levanté mi mano derecha y grité: «¡desaparece!»

De repente y para mi sorpresa el rostro desapareció y lo mismo hicieron los ángeles, me levanté de la «camilla» y caminé hacia la puerta. Cuando lo hice pude ver que donde la cara había estado era ahora un juego de llaves. Cuando las tomé y miré la etiqueta indicaba la dirección de esa casa embrujada en Chelsea.

Yo había estado rozando el mal de muchas maneras, y ahora el diablo estaba a mi puerta.

Esto fue parte de mi regreso a Cristo. Yo no había ido a la iglesia con regularidad desde la escuela secundaria, pero ahora volví. ¡Los hice! Alrededor de este tiempo comencé a comulgar diariamente. Fue casi al instante. Hubo otras experiencias. Volví a través de ambos al catolicismo (una iglesia en la calle 90 llamada Nuestra Señora del Buen Consejo), y también a través de un grupo de los pentecostales, evangélicos y carismáticos en el Lower East Side. Y volví de gran manera. Aunque sé que hay quienes cuestionan toda la experiencia, pero fue una realidad y el demonio se fue. Creo que eran ángeles, porque después me enteré de que mi madre había invocado a San Miguel Arcángel y me había comprado una estatua de él (la que hoy en día está al lado de mi cama).

Como ya he dicho, esto me ayudó a volver a Cristo, y comenzar un viaje lejos del periodismo secular y a escribir libros espirituales. Eventualmente, también a liderar el sitio web Spirit Daily.

El Arcángel Miguel me salvó, como él había ayudado a Daniel (Daniel 10:13), aquel para quien yo había sido nominado, el que lucha incansablemente contra Lucifer, el que lo echó para siempre en el final (Apocalipsis 12:7), el que no tiene miedo como nosotros tenemos en momentos en que debemos enfrentar la cara del diablo y hacerlo desaparecer de nuestra cultura con la misma orden, la misma insistencia con la que Miguel habló una vez, con la misma valentía y fuerza, como cuando, echó fuera a Satanás, que pretendía el trono, el ángel le gritó con una voz de un poder superior, que ahora resuena en todo el mundo: «¿Quién es como Dios?»

Fuentes: Michael H. Brown para Spirit Daily, SdeT

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Evangélicos NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Evangélicos holandeses levantan el veto a internet, ya no es pecado navegar en la red [2011-07-10] SdeT

Ya no será pecado navergar en internet para los ultra tradicionalistas protestantes de Holanda. Internet deja de ser un tabú entre las comunidades cristianas fundamentalistas de Holanda. En el Sínodo, convocado en Barneveld, la mayor parte de los delegados se expresaron a favor de la Web, porque la red «ha echado raíces tan profundas que las iglesias y las comunidades no pueden prohibir su uso».

Las Comunidades reformadas de Holanda constituyen una comunidad eclesiástica protestante ultra-ortodoxa con más de 24 mil seguidores. Muchos de los que pertenecen a esta Iglesia viven en pequeñas ciudades y en pueblos al interior de lo que se conoce como «el cinturón holandés de la Biblia», que se extiende desde la provincia de Zeeland (sureste) a la de Overijssel (noreste). En Holanda las conocen como «Iglesias de calzas negras» por la forma extremadamente conservadora con la que se visten. Gran parte de la comunidad no ve la televisión ni escucha la radio.

Un portavoz del Sínodo de Barneveld define Internet de esta manera: «un fenómeno que es necesario alejar lo más posible de nosotros», pero otros exponentes del Sínodo argumentan que la red puede ser usada positivamente.

La “excomunión” y ahora la revalorización de Internet no son una cuestión propia de los ultra-ortodoxos protestantes holandeses. Según la máxima autoridad católica en Gran Bretaña, mons. Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y primario de Inglaterra y Gales, la red produce «homogeneización de los deseos y basura amoral, relaciones virtuales y mercantilización de los sentimientos» e incluso «instigaciones al suicidio».

Entre los jóvenes, denuncia Nichols, guía espiritual de cuatro millones de católicos, «un factor que a menudo es fundamental para cometer un suicidio es el trauma causado por una relación transitoria». La quinceañera Megan Gillan, recuerda el religioso, se quitó la vida tras haber sido objeto de burlas pesadas en un ‘social chat’ (“Bebo”). Y también está el caso de Paul Zolezzi, el actor y modelo estadonuidense que anunció su suicidio en Internet; su cuerpo fue encontrado colgando en un parque de diversiones en Nueva York. Zolezzi había publicado su propio epitafio: «Nació en San Francisco, se convirtió en una estrella fugaz, terminó sus días en Brooklyn y no habría deseado nada más». En Inglaterra, Andrew Smith y Paul Smith se arrojaron de un puente tras haber establecido un pacto de sangre en Facebook. En la jerga internauta se llama «suicidio» cuando se cancela una cuenta de Facebook. Y las estadísticas parecen dar la razón al primado Nichols: Japón, el país perennemente en línea, tiene el primer lugar en suicidios.

En realidad, más allá de las “excomuniones” de pocos individuos de la jerarquía eclesiástica, la posición oficial de la Iglesia católica ve con buenos ojos la difusión planetaria de la red. «El interés que la Iglesia tiene por Internet es un aspecto particular de la atención que tiene por los medios de comunicación social en general. Los consideramos el resultado del proceso histórico científico por medio del que la humanidad avanza cada vez más en el descubrimiento de los recursos y de los valores que encierra la creación», aclaraba desde 2002 un documento del dicasterio vaticano para las Comunicaciones Sociales. Y añadía: «Internet es importante para muchas actividades y para muchos programas eclesiales como la evangelización, la re-evangelización, la nueva evangelización y la tradicional obra de las misiones, la catequesis y otros tipos de educación espiritual y pastoral».

Además, especifica el Pontificio consejo para las Comunicaciones sociales, «si bien la realidad virtual del cyber-espacio no puede sustituir a una comunidad interpersonal auténtica o la realidad de los Sacramentos y de la Liturgia o el anuncio directo e inmediato del Evangelio, puede completarlos, empujar a las personas a que vivan más plenamente la fe y a que enriquezcan la vida religiosa quienes lo usan».

Es, para la Iglesia, un instrumento para ponerse en contacto con grupos particulares, como los jóvenes y jóvenes adultos, ancianos y personas que no salen de casa, porque viven en áreas remotas, miembros de otros organismos religiosos, que de otra manera no podrían ser alcanzados. Y, de hecho, «un número en aumento de Parroquias, Diócesis, Congregaciones religiosas e Instituciones relacionadas con la Iglesia, programas y organizaciones de todos tipos usan Internet por estas y por otras razones». En algunos lugares, a nivel tanto nacional como continental, están en curso proyectos creativos promovidos por la Iglesia.

La Santa Sede está activa en este sector desde hace bastantes años y sigue expandiéndose y desarrolando su presencia en Internet, «animando a los grupos relacionados con la Iglesia que no han dado el paso para entrar al cyber-espacio y a que consideren la posibilidad de hacerlo lo antes posible. Recomendamos ampliamente el intercambio de ideas y de información mediante Internet entre todos aquellos que tienen experiencia en el campo y los que son todaía principiantes». A todo esto hay que añadir que «la interactividad bidireccional de Internet está haciendo que se desvanezca la vieja distinción entre quien comunica y quien recibe la comunicación y se está creando una situación en la que, por lo menos potencialmente, todos pueden hacer ambas cosas». Ya no se trarta de la comunicación del pasado, que fluía en una sola dirección y de arriba hacia abajo. Como cada vez más personas involucran con este aspecto peculiar de Internet algunos aspectos de sus vidas, se puede esperar que recurran a Internet también por lo que tiene que ver con la religión y la Iglesia.

Entonces, para la Iglesia, es «un instumento que puede usarse de forma creativa para diversos aspectos de la administración y del gobierno».

Fuente: Giacomo Galeazzi para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Hemeroteca SdeT New Age NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

La New Age es un sincretismo esotérico que se presentan como alternativa al cristianismo [2011-07-07] SdeT

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro

Cómo el Individualismo, el Protestantismo y la New Age operan contra el cristianismo – La espiritualidad sin normas y compromisos con la realidad social…

Categories
Esoterismo New Age NOTICIAS Noticias 2011 OVNIS Religion e ideologías Sectas

Se acerca el 2012 y Francia previene sobre los movimientos apocalípticos [2011-07-06] SdeT

Los discursos apocalípticos del movimiento ‘New Age’ a medida que se acerca el final de 2012, son un riesgo creciente de que haya derivas sectarias, incluso suicidios colectivos, indicó el Gobierno francés en un informe publicado el pasado 15 de junio, y del que se hace eco la agencia AFP. Pocas veces un discurso apocalíptico, amplificado por Internet, habría tenido tanto eco como el anuncio del fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012, aunque sea el anuncio número 183 del fin del mundo hasta ahora identificado y registrado desde la caída del Imperio romano.

“Esta fecha precisa se basa en una interpretación de las escrituras históricas, en especial del calendario Hotzkin de la civilización precolombina de los Mayas”, subraya Georges Fenech, presidente de la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivas Sectarias (Miviludes). Fenech dijo que a esto se agrega una serie de predicciones “astrofísicas, científicamente no validadas”, como el “alineamiento de nuestro Sol con el centro de la Vía láctea, la inversión de los polos magnéticos y la hiperactividad de las manchas solares”.

Sin contar la entrada de la era de Acuario, que para el movimiento ‘New Age’ -sincretismo de doctrinas basadas en el despertar espiritual-, hará del año 2012 el punto culminante del advenimiento de un mundo más armónico. Las teorías holísticas de esta nebulosa, según las cuales “hay que transformarse para transformar”, se apoya en creencias y prácticas tan diversas “como la telepatía, el poder de los cristales, la comunicación entre un humano y una entidad perteneciente a otra dimensión o incluso la ufología (ovni)”, añadió el informe.

La fecha del 21 diciembre de 2012 posibilita al ‘New Age’ retomar a su cuenta la predicción recurrente del fin de los tiempos, augurada por movimientos milenaristas como los Testigos de Jehová. Más de 2,5 millones de páginas de internet sobre ese tema fueron contabilizados por un motor de búsqueda estadounidense. El informe menciona algunos dramas provocados por las sectas en el mundo, como los suicidios colectivos del Templo de los Pueblos (914 muertos en Guyana en 1978) y de la ‘Puerta del Paraíso’ (39 muertos en California en 1997).

UN EJEMPLO CONCRETO: BUGARACH

La pequeña aldea de Bugarach, en el sur de Francia, ha despertado la atención del organismo gubernamental encargado de supervisar las sectas debido a la constante visita en masa de gente que cree que es el único lugar en el mundo que sobrevivirá al Apocalipsis en 2012. Un informe del organismo, Miviludes, señala que el pintoresco pueblo cerca de Carcasona debe ser vigilado de cerca en los días previos al 21 de diciembre de 2012, cuando muchos creen que se acabará el mundo, según una antigua profecía maya.

Miviludes fue creado en 2002 para controlar la actividad de las sectas, después de que una ley aprobada el año anterior declarara delito el abuso o fraude de personas vulnerables a través de técnicas de presión como las utilizadas en los cultos religiosos. Rodeada de leyendas durante años, Bugarach y su peñón, el Pico de Bugarach, han atraído a multitud de visitantes del movimiento New Age en los últimos meses, elevando los precios de los inmuebles pero también la amenaza de estafas financieras y manipulaciones psicológicas, dijo Miviludes en su informe.

“Creo que tenemos que ser cuidadosos. No tenemos que volvernos paranoicos, pero al ver lo que ocurrió en Waco, en Estados Unidos, sabemos que este tipo de pensamiento puede influir a personas vulnerables”, afirmó el presidente del organismo, Georges Fenech, a Reuters. Waco, en Texas, saltó a los titulares en 1993 cuando agentes federales hicieron una redada en la sede del “movimiento Davidiano», liderado por David Koresh, iniciando un sitio que duró 50 días. El edificio fue incendiado cuando los efectivos finalmente intentaron entrar, dejando un saldo de 80 muertos.

Bugarach, con una población de apenas 200 habitantes, siempre ha sido considerada mágica, en parte por lo que los locales definen como una “montaña al revés», donde las capas de roca de la cima son más antiguas que las de la base. En Internet hay una infinidad de mitos sobre el lugar: que la montaña está rodeada por una fuerza magnética, que es el sitio de una base extraterrestre oculta y hasta que contiene un acceso subterráneo hacia otro mundo.

Ahora, muchos perciben a la aldea como el último refugio frente a la proximidad del “Fin del Mundo». Alertado sobre la llegada de los visitantes por el alcalde de Bugarach, Fenech viajó a la zona y encontró seis asentamientos en los alrededores creados por miembros de la Escuela de Iluminación de Ramtha. Otros “gurús” y grupos mesiánicos han organizado conferencias de pago en hoteles de la región, según Fenech. “Este es un gran negocio”, dijo a Reuters.

Fundada por J.Z. Knight, la escuela dice seguir las lecciones místicas de Ramtha, un guerrero lemuriano que luchó contra los residentes de la mítica Atlántida hace 35.000 años y que aseguran descubrió el secreto de la inmortalidad. El informe dice que su objetivo no es estigmatizar a los movimientos, sino informar a la opinión pública sobre “grupos o individuos cuya doctrina o discurso siguen la teoría del ‘fin del mundo’”.

BUGARACH: ¿HECHIZO DE SALVACIÓN?

Continuando con las informaciones publicadas sobre esta aldea francesa, reproducimos lo que ha escrito Fausto Triana en la agencia Prensa Latina. Julio Verne la bautizó como La Montaña Mágica por una curiosidad geológica, pero desde entonces o tal vez siempre la comuna francesa de Bugarach quedó atrapada en laberintos fabuleros y anecdotarios.

El caso es que mientras más se aproxime la fecha del 21 de diciembre de 2012, cuando según profecías mayas y de Nostradamus se acabará el mundo, aumentará indefectiblemente el protagonismo de la aldea del sur de Francia de apenas 200 habitantes. En el monte del pico Corbiéres, a una altura de 1.231 metros, en la región de Languedoc Rousillon, hay supuestamente una plataforma de aterrizaje de OVNIS y es el punto más seguro para evitar la Apocalipsis.

Lo que en un inicio se antojaba una pincelada de beneficios turísticos para la zona, adquiere ahora otros matices, porque presuntos iluminados, chamanes y miembros de sectas, tienen en la mira a Bugarach. De apacible villa se transformó en centro de visitantes con ciertos hábitos extravagantes, advirtió Jean Pierre Delord, alcalde del pueblito cercano a Carcassone en el sur de Francia.

“Nos vimos en la obligación de ordenar el retiro de algunas mercancías de la montaña, porque quieren transformar a Bugarach en un circo de supuestos iluminados. Aquí no hay naves OVNIS ni enigmas”, sentenció Delord. Sin embargo, la invasión de esotéricos e integrantes de sectas se incrementó en las últimas semanas por lo cual una organización que supervisa las actividades de este tipo de grupos en la nación europea comenzó a estudiar el asunto.

En todo caso no le faltan elementos a la comuna para que siga creciendo la leyenda. «Siempre viene gente rara por aquí, pero que terminan adaptándose a nuestra tranquilidad y vida apacible», declaró un poblador de la aldea. Pero dicen asimismo que Verne se inspiró en Bugarach para escribir su Viaje al centro de la Tierra, y que al descubrirse la antigüedad de las capas de roca del pico, mayor a la base, la calificó como La Montaña Mágica.

Entre las múltiples leyendas que se tejen alrededor de la comuna destaca el cuento del sacerdote François Bérenger Sauniére, quien en 1885 descubrió objetos preciosos y el pergamino de un tesoro en la parroquia de Rennes-le-Cháteau. Su «hallazgo» atrajo a influyentes personajes y aseguran que fue el principio de un largo trayecto hacia una especie de «cumbre» a celebrarse en la preparación del «refugio» del 21 de diciembre de 2012.

Fuente: RIES


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Hemeroteca SdeT New Age NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

. La confusión de los católicos con el Reiki, ¿es una terapia o una religión? [2011-07-05] SdeT

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro

Por qué un Cristiano No debe Practicar Yoga o Reiki – No se pueden separar las técnicas de Yoga y el Reiki de la filosofía que hay detrás…

Categories
Anglicanos NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El espinoso problema de los Obispos gay en la Iglesia Anglicana [2011-07-03] SdeT

La Iglesia de Inglaterra frena los nombramientos episcopales de sacerdotes homosexuales por lo menos hasta 2013. Un paso atrás que provocará debate.

Alto a la consagración episcopal de sacerdotes gay. Los obispos de la Iglesia de Inglaterra han frenado temporalmente los nombramientos de obispos y sacerdotes homosexuales. Esperando el documento con el que se establecerán definitivamente las normas relativas en 2013, la Iglesia Anglicana retrocede bruscamente para evitar la fuga de fieles y para detener las polémicas lacerantes que ha provocado el “sí” a los obispos homosexuales.

Hace apenas un año, el jefe de los anglicanos, Rowam Williams, había establecido que «la Iglesia Anglicana no tiene ningún problema en nombrar obispos personas homosexuales, siempre y cuando se respeten la tradición y los estándares históricos que imponen a cualquier sacerdote el celibato». El sí a los obispos gay había provocado una oleada de reacciones y polémicas al interior del mundo anglicano, tanto en la parte conservadora como en la progresista. Lo que se buscaba era mantener unida la Iglesia de Inglaterra, pero parece haber causado el efecto opuesto. A partir de la amenaza de un cisma conservador tras el nombramiento de Jeffrey John, diácono en unión civil con otro hombre. «El precio para toda la iglesia sería demasiado elevado si la tolerancia hacia los gay tuviera que llegar hasta el punto de aceptar a sacerdotes y obispos con relaciones afectivas», afirmó Williams en septiembre de 2010, incluso siendo consciente (desde su nombramiento como obispo de Canterbury) de que la cuestón homosexual representa «una herida para todo el ministerio».

El problema es particularmente espinoso porque, mientras que en la Iglesia católica todos los sacerdotes deber mantener el celibato, en la anglicana lo harían solo los homosexuales, con una evidente discriminación. «Sus declaraciones son inconsistentes –comentó el líder de una asociación de derechos humanos, Peter Tatchell–, Rowan se acaba de asomar al problema de los sacerdotes gay y no estoy seguro de que duerma durante la noche. Antes de ser nombrado arzobispo de Canterbury, apoyaba la inclusión de los gay y la igualdad. Ahora castiga a los saceredotes gay como Jeffrey John y abandona su camino para acontentar a algunos de los más odiosos cristianos homófobos del mundo. A sus ojos, la unidad de la Iglesia cuenta mucho más que los derechos de los homosexuales y de las lesbianas».

Pero incluso desde la parte conservadora llegan críticas severas. «No es la Iglesia la que tiene un problema –sostiene el comentador estadounidense David Virtue–, sino Williams. La iglesia ha estado de pie durante 2000 años y nunca ha bendecido, aceptado o aprobado ningún tipo de relación sexual que no sea el matrimonio heterosexual».

En el Vaticano están muy atentos al desarrollo de la polémica, puesto que, a pesar de las dificultades entre anglicanos y católicos por estas cuestiones de carácter teológico y ético, Benedicto XVI promueve el diálogo con decisión; basta recordar la audiencia del 23 de noviembre de 2010, en la que recibió al Primario de la Comunión Anglicana, el arzobispo de Canterbury (que iba acompañado por su mujer, Jane, y su hijo, Phillip), durante una fecha muy simbólica: el 40 aniversario del encuentro histórico entre el entonces arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey, y Pablo VI. Un «cara a cara» que marcó una época y que dio origen a una nueva era en las relaciones tras la ruptura que se verificó en la época de Enrique VIII, en el siglo XVI. El arzobispo Williams habló abiertamente con Raztinger sobre las tensiones y las dificultades por las que atraviesa la Comunión Anglicana y sobre la incertidumbre de su futuro. Desarrollos recientes, sobre todo vinculados con el ministerio ordenado y con ciertas enseñanzas morales, han afectado no sólo las relaciones internas de la Comunidad Anglicana, sino también las relaciones entre la Comunión Anglicana y la Iglesia Católica.

La decisión de la Iglesia de Inglaterra de aprobar la ordenación de mujeres sacerdotes, de 1992, se convirtió en uno de los problemas en el camino hacia la unidad plena entre ambas Iglesias. En 2003, obispos anglicanos de África, Asia y América Latina criticaron duramente la decisión de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos (que pertenece a la Comunión Anglicana) de nombrar obispo a un homosexual en New Hampshire. La Iglesia Episcopal de los Estados Unidos también nombró Presidente por primera vez a una mujer, Katharine Jefferts Schori, hasta hace poco tiempo obispo de Nevada. Desde hace años, de hecho, la cuestión de los sacerdotes abiertamente homosexuales promovidos a obispos suscita en todo el mundo un debate encendido. Ya en noviembre de 2003 la consagración de Gene Robinson, gay declarado, como obispo adjunto de la diócesis episcopal de New Hampshire, casi provocó aún más el cisma entre anglicanos y episcopales.

Los dirigentes espirituales de las Iglesias anglicanas en los países del tercer mundo, de hecho, condenaron la consagración. La comunión con la Iglesia anglicana estadounidense «está comprometida», gritó desde Lagos el reverendo Peter Akinola, obispo de Abuja y director de la comunidad anglicana nigeriana, hablando «en nombre de los primadosos del sur», que representan 50 de los 70 millones de anglicanos en el mundo. La consagración de obispos gay «viola los claros y coherentes de la Biblia». La Iglesia anglicana de Kenya, por su parte, anunció la ruptura de las relaciones religiosas con la comunidad anglicana estadounidense tras la consagración del obispo homosexual. «Como Iglesia, no podemos aceptar la homosexualidad entre nuestras filas, en cuanto que se trata de un pecado. Por consecuencia, hemos decidido romper nuestros vínculos con la Iglesia anglicana estadounidense», explicó el obispo Thomas Kogo, de la diócesis anglicana de Eldoret (en la parte occidental del país). También la diócesis de Uganda protestó severamente: «Hemos decidido romper relaciones con las diócesis que consagran obispos homosexuales o que bendicen matrimonios entre homosexuales. En realidad no somos nosotros los que rompemos las relaciones con la diócesis de New Hampshire. Son ellos quienes decidieron hacerse a un lado». Hace ocho años trató de intermediar justamente el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, expresando su «profundo malestar» por las divisiones en el seno de la Comunión Anglicana. «Las divisiones serán más visibles en la medida en la que sea más imposible que el ministerio de Gene Robinson sea aceptado en cada provincia de la Comunión», añadió. «Está claro que los que consagraron a Gene Robinson actuaron con buenas intenciones», reconoció Williams cuando le pidieron que afrontara «honestamente» los efectos de tal iniciativa en la Comunión Anglicana mundial, baluarte

Fuente: Giacomo Galeazzi para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Control Social Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Creciente puritanismo musulmán como reacción a la difusión de costumbres occidentales [2011-07-02] SdeT

Desde Arabia hasta Kuwait, desde Egipto hasta Irán, pasando por la India, a través de un creciente deseo de crear estructuras para asegurar la pureza «islámica» de las costumbres.

En una época era sólo la policía de la vestimenta en Arabia Saudí, los llamados Muttawa, que patrullaban las calles para reprender a las mujeres que, a su parecer, iban vestidas de modo indiscreto. Quien escribe recuerda un episodio que tuvo lugar a inicios de los años ochenta, en Yida, al sur. Algunos señores vestidos de blanco se me acercaron y me preguntaron si una mujer occidental que vestía mangas cortas y el cabello al viento, «me pertenecía». Negué cualquier responsabilidad, y el grupo continuó buscando hasta encontrar al «responsable» de aquel «libertinaje». Pero, fuera de Arabia Saudí, el mundo árabe vivía una estación de laicismo en todos los niveles.

Situación que parece estar desapareciendo cada vez más. Además del reino saudí, también Kuwait tiene una «policía de la vestimenta» y anunció su decisión de organizar, dentro de la policía religiosa, una brigada especial de «amazonas» que, según informa el periódico árabe al-lam al-iaum (El mundo hoy), estará formada exclusivamente por mujeres y combatirá los comportamientos sexuales considerados «inmorales». «Las mujeres policías patrullarán los centros comerciales y las discotecas de todo el país para dar caza a los travestidos», se lee en el periódico. La nueva fuerza de la policía religiosa deberá también vigilar «a los jóvenes a los que se encuentre flirteando en público, a los mendigos y a las personas que hagan demasiado ruido». Según el Ministerio del Interior, el objetivo de esta iniciativa es ayudar al mantenimiento de las tradiciones locales y defender a la población de prácticas «inmorales». La promiscuidad entre los sexos no está permitida en Kuwait, como en los demás países del Golfo. Los jóvenes, no obstante, escapan a la prohibición aprovechando las nuevas tecnologías ofrecidas por la red y reuniéndose con sus coetáneos del sexo opuesto en los centros comerciales.

En Egipto, algunos responsables de los Hermanos Musulmanes, el principal grupo islámico de Egipto, pidieron en las semanas pasadas que se cree una policía de la «modestia», siguiendo el estilo de la que opera en Arabia Saudí, para combatir los comportamientos «inmorales» en las áreas públicas. Esta toma de posición representa una señal más de la mayor confianza (en sí mismos) islámica en la era pos-Mubarak, y que lleva a los salafistas a organizar una manifestación en la plaza Tahrir (irónicamente, la plaza Libertad) para pedir el advenimiento de la Sharia, la ley islámica, a la sombra de las pirámides. Por su parte, Issam Durbala, miembro del Consejo de la Shura de los Hermanos Musulmanes, dijo al periódico Al-Masri al-Yaum que estaba a favor de la entrada en vigor de una «policía de la virtud», o Hisbah, que existió en las sociedades medievales islámicas para controlar la virtud pública y la modestia, principalmente en las plazas de mercado y en otros espacios públicos de reunión. Y llegó casi a pedir una fuerza similar a la que opera en Arabia Saudí bajo los auspicios del Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, y que debería vigilar el modo de vestir, la separación de los sexos y la observancia de las oraciones. «La nueva policía debe tener un departamento con la autoridad para poder arrestar a aquellos que cometen actos inmorales , declaró Issam Durbala.

Y el deseo de contar con una «policía de la vestimenta» o «policía moral» está llegando a orillas hasta ahora impensables. Como Kerala, Estado hasta ayer comunista ubicado en el sur de la India, y altamente poblado, además de por hindúes, por comunidades cristianas antiquísimas, malabares y malankaras, que reivindican raíces cristianas (gracias a Santo Tomás), más antiguas que las pedrinas de Roma. Hace algunos días, una mujer islámica, Tasni Banu, de 31 años, que trabaja como técnica en la sociedad It en el Infopark de Kakkanad, en Kochi (Kerala) fue brutalmente agredida por un grupo de personas que sostenían desempeñar la función de «policía moral» religiosa; voluntaria, obviamente. Tasni Basnu, este es el nombre de la mujer, estaba andando en bicicleta con un amigo, cuando un grupo de hombres le gritó: «No os permitiremos que hagáis de este lugar otro Bangalore, donde las muchachas andan de noche y van a fiestas».

Tasni Banu contó: «Unas diez personas me insultaron usando palabras vulgares. Cuando pregunté cuál era la razón de su comportamiento, me agredieron. Uno de ellos comenzó a darme bofetadas, casi me desmayo». Por lo que parece, el episodio no es aislado: muchas jóvenes son agredidas de este modo en Kerala en los últimos tiempos, por elementos definidos «antisociales». La policía registró las declaraciones de Tasni Banu, que fue hospitalizada con heridas lacero-contusas en el cuello y las manos. «Las mujeres no están seguras en las calles de Kochi. El ataque refleja el trato que la sociedad reserva a las mujeres que salen de noche», agregó Tasni. Según el padre Paul Thelakat, portavoz de la Iglesia sirio-malabarés, esta llamada «policía moral» es el resultado de una derivación más amplia de la sociedad india, arrollada por la invasión de una cultura de mercado: «La revolución sexual en acto entre los jóvenes provoca dos reacciones opuestas: por un lado, una libertad extrema en la vestimenta entre los jóvenes; por otro, reacciones despreciables como este episodio».

Mientras tanto, en Irán, está por comenzar la habitual ofensiva estival por parte de las «rondas de la moralidad», que presionan a las mujeres para que no dejen que los velos se aflojen con la excusa del calor, o que se descubran. Este año, la ofensiva parece más amplia que de costumbre, y parece tener en la mira con especial vehemencia a los cortes de cabello para hombres y las joyas consideradas demasiado occidentales. Según la agencia Irna, alrededor de 70 mil «policías de la modestia» han sido repartidos en Teherán este mes; y «reprender a aquellas mujeres que no estén lo suficientemente cubiertas es un pedido legítimo por parte del pueblo», declaró el general Ismaeil Ahmadi Moghadam, nueva entrada en la lista de los sancionados por Estados Unidos por su presunto rol en los disturbios políticos que siguieron a la discutida reelección de Ahmadineyad en el 2009.

 

Este año, de todos modos, los collares masculinos, las colas de caballo, los cortes de cabello estilo «gallo» y los que dejan el cabello corto delante y largo detrás han sido juzgados como «no islámicos». Los hombres «culpables» reciben la invitación severa de ir a un peluquero o a cambiarse a casa. Las mujeres generalmente reciben también un discurso sobre los valores y la vestimenta islámica. Y, si no se obedece, avisa Irna, «se procederá al arresto inmediato». Y se recuperará la libertad sólo después de haber firmado un compromiso escrito a no volver a presentarse en público en manera «inmodesta».

Sin embargo, Wikileaks devela lo que sucede tras las bambalinas del puritanismo islámico. «Detrás del conservadurismo wahabí que se ve por las calles, la vida nocturna de los jóvenes en Arabia Saudí es vital y palpitante», se lee en un informe escrito de noviembre del 2009 por el cónsul estadounidense de Yida, la segunda ciudad más grande del país. «Toda la gama de posibles vicios y tentaciones está a disposición de las personas —alcohol, droga, sexo—, pero a puertas cerradas. Esta clase de libertad e indulgencia es posible sólo porque la policía religiosa se mantiene alejada de las fiestas en las que participan miembros de la familia real saudí o de su círculo de amigos y camaradas». No obstante, son alrededor de 10 mil las personas que pueden reivindicar a distinto título la pertenencia, o al menos la proximidad, a la familia real. Y esta circunstancia, como se puede comprender fácilmente, puede hacer delicada y difícil la vida para los pobres Muttawa saudíes.

Fuente: Marco Tosatti para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: