Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

La Virgen de Siena [homenaje a Santa Catalina de Siena]

Una de las hijas del modesto tintorero Jacobo Benincasa llegó a ser la Patrona de Europa e Italia.

La que luego sería conocida como Catalina de Siena, nació en la Roma de 1347, en el seno una familia piadosa de 23 hijos.

Tomó los hábitos dominicos, luego que su padre se convenció de su vocación al ver una paloma posada sobre su cabeza.

Se destacó como brillante predicadora e intercesora en grandes milagros.

Entre ellos, el regreso del Papa a Roma luego del exilio en Aviñón.

Durante 19 años se alimentó sólo con la eucaristía.

Fue nombrada Doctora de la Iglesia por Pablo VI.

Nuestra poeta Rosario de la Cueva le dedica este homenaje.

 

La Virgen de Siena

 

Existe, todavía, un aroma,
a flor de la Toscana,
en la calzada medieval,
que tú horadabas,
con la huella bendecida
de tus plantas.

Desde la ojiva de rosa y hierbabuena,
llamaba, a la caída de la tarde,
Madonna Lapa, a su hija predilecta:
¡Regresa ya a la casa, filla mía!

Da ya por hoy finalizada tu jornada.
Aroma a caridad, exhalan los harapos
de los mendigos,
y un dulce olor a espliego
desprenden, las purulentas heridas
que tus manos sanaran.

¡Ven hija!

Te aguarda la reconfortante luz del fuego,
y la cálida compañía de tus padres,
te aguarda.

Deja que bese las palmas de tus manos,
siéntate a compartir, nuestras viandas.

Descansa, después hija bien amada.

¡Que al alba, tu misión te aguarda!

Y serás una vez más,
la milagrosa medicina,
de los despojados,
¡Qué tanto amas!

¡Acércate Catalina!
¡Te veo tan cansada!

Reposa tu cabeza, en el regazo
marchito de tu madre,
¡cómo cuándo eras niña!
¡Y aún jugabas!

Nuestro Señor, que te ha elegido como esposa,
y ha traspasado sus llagas, a tus llagas,
¡Quiera dar consuelo al corazón penetrado de esta madre!

Amada filla mía, Catalina.

Luz y bálsamo de la eterna Siena.

Para ti y por ti ¡Santificada!

Rosario de la Cueva.

 


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

Poema de Homenaje a Santa Águeda

San Metodio dijo que su bondad provenía del mismo Dios.

Se refería a una siciliana del tercer siglo llamada Águeda.

Cuando el imperio romano estaba gobernado por Decio.

Era de familia distinguida, extraordinaria belleza y juventud.

Abrazó a Cristo y la virginidad con profundidad.

Y sufrió el martirio provocado por el despecho del senador Quinciano, que quiso poseerla y no pudo.

 

Santa Águeda

 

Era una joven siciliana
de ojos negros.
 

De probada y acrisolada,
Fe en Cristo.
 

Soportó esta doncella,
los más atroces suplicios.
 

En época de Quinciano,
cónsul, el más infame e impío.
 

En su cuerpo de
virginal patricia.
 

Cometieron, los más
execrables actos:
 

Las ardientes brasas,
los vidrios punzantes,
los senos en flor,
convertidos en mutiladas,

magnolias palpitantes. 

En la mazmorra,
húmeda y tenebrosa,
el Apóstol San Pedro,
visitó a la virgen ultrajada. 

Y su mano elegida,
la bendijo y sanó. 

Más, próxima a ser sometida
a nuevas pruebas. 

El volcán Etna,
entró en erupción. 

Y el pueblo de Catania, conmovido,
a Quinciano, suplicó su libertad. 

La joven Águeda,
fue conducida nuevamente,
a las horrísonas estancias,
de la cárcel. 

Donde un Ángel del Señor,
y el espíritu de Pedro, el Apóstol
condujeron su alma traspasada,
al inefable seno de los Mártires. 

Rosario de la Cueva.

 


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

Poema de Homenaje a Nuestra Señora de Fátima

Hace un siglo Nuestra Señora visitó a 3 niños en Cova de Iría.

Fue algo no solo extraordinario, sino muy extraordinario.

No fue una aparición más.

Nuestra Señora de Fátima unificó en una sola vertiente las devociones al Rosario y a la Inmaculada.

A partir de ahí adquirimos conciencia que el Santo Rosario sería el instrumento para el triunfo de su Corazón Inmaculado, como decidió Su hijo.

El mensaje de Nuestra Señora sería unívoco desde ese momento.

Y se repetiría constantemente como un eco y con diferentes vestidos, llamando a la conversión.

Nuestra poeta Rosario de la Cueva quiso homenajear a la Madonna con estas palabras.

 

Fátima

 

Fue primero:
el largo camino de carbón.

Los campos y eucaliptos arrasados,
las sierras convertidas
en árida ceniza.

Los verdores,
por lenguas de fuego transformados:
en erial y tristeza.

¡Ah! Madre dulce,
¡qué amargo es el camino
que circunda tu ámbito!

¡Amada Señora del Rosario!
cada una de las cuentas,
a la oración a ti, dedicada
es un pétalo de rosa
que repara ofensas y ultrajes.

La presencia en esencia de tres niños:
Francisco y Jacinta y Lucía

Nos aguardan a la entrada,
de Fátima, la ungida.

Y en el umbral, de este lugar signado.

Se despojó el alma,
de su capa de negrura.

Y ofreció el cielo,
su nitidez, turquesa.

Y el aire de aquel lugar
era más puro

Y las piedras que pisamos,
eran santas.

Exhalaba una paz glorificada,
las moradas,
que los niños habitaron.

Y pensé en aquellas
criaturas inocentes.

Y medité, mientras contemplaba
sus imágenes,
en sus humildes, pero dignas
vestimentas.

En sus profundas miradas,
transparentes.

Y acaso ¡un punto recelosas!
del humano sentir.

«REZAD POR LA CONVERSIÓN
DE LOS PECADORES»

Y sentí la tranquila embriaguez
de aquella atmósfera.

Y lamenté tener que regresar,
al Madrid, cotidiano,
¡tan alejado, si, tan alejado!

Hubiera abandonado mis potencias,
y los días y las noches entregados
a aquel lugar de Paz y Devoción.

¡Tan sencillo!
¡Tan límpido!

Y sagrado.

Rosario de la Cueva.

 


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

Las Campanas (poesía dedicada a las campanas de las Oblatas de Madrid)

Rosario de la Cueva dedica este poema a las Oblatas de Cristo Sacerdote.

Que viven en un monasterio de clausura de Madrid.

Los fines de semana se oye el tañir de sus campanas llamando a misa.

Un verdadero privilegio para los oídos de nuestra poeta.

Para conocer a las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote entra a su sitio aquí.

 

Las Campanas

 

La mañana prístina de Enero
regala un suave azur, algodonado.

La atmósfera es sutil y transparente,
la lluvia ha lavado, los pecados.

Argénteas y dulces,
las campanas.

Llaman a un instante de oración.

La voz de las campanas,
en las Oblatas.

Interpela y anuncia en su lenguaje,
que el Señor,
habita en nuestras almas.

Que el Señor,
es compañero
cotidiano.

Que el Señor,
nos contempla
y nos aguarda.

Rosario de la Cueva.

 


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

Oración sobre el Misterio de la Vida

Rosario de la Cueva dedica este poema al misterio de la vida.

Enfocándose en el momento del nacimiento.

 

Oración sobre el misterio de la vida

Que esa carne divina,
recién nacida e inerme.

Aterida, en la escarcha
de la noche de invierno.

Que apoyó sus primeros balbuceos,
a esta vida terrena,
en el pecho amoroso
de una virginal madre, asombrada
al misterio que surgía de su seno,

Cómo hace 2000 años,
hoy, guie nuestros pasos,
aniquile los diablos, que ocupan
los desiertos, que inundan los
espíritus, despojados y yertos,
en este apocalipsis,
del mundo que habitamos.

Que la estrella de Belén,
como hace 2000 años,
sea el faro radiante, por el que
atravesemos,los angostos caminos,
los mares tenebrosos,
las heladoras noches,
de almas sin reposo.

Que saciemos el hambre,
de la justicia eterna,
que un día prometiste,
ante el humilde pueblo,
que te escuchaba atónito,
en la montaña aquella,
donde tu voz: Mesías
nos anunció la dicha,
de otra vida, y no esta.

Que tus bienaventuranzas, sean
semilla cierta.

Que encontremos la Paz,
que tus pupilas serenas,
auguraron un dia,
en la ladera agreste,
de un monte de Judea.
 

Rosario de la Cueva.


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

Ávila (Poesía dedicada a Santa Teresa de Jesús)

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada es el nombre con que nació Santa Teresa de Jesús en 1515.

Conocida como Santa Teresa de Ávila para la posteridad, por el lugar en que transcurrió su vida.

Rosario de la Cueva le dedica el poema que publicamos.

Santa Teresa de Jesús de Benito Mercadé y Fábregas, en el Museo del Prado

Santa Teresa de Ávila fue una religiosa española que fundó la Orden de las Carmelitas Descalzas.
.
Fue una de las grandes místicas de la Iglesia y es Doctora de la Iglesia.
.
Puedes leer su biografía aquí

 

Ávila (Dedicado a Santa Teresa de Jesús)

 

La sinuosa silueta de tus murallas centenarias,
dibuja sus gráciles, almenas y merlones
bajo un celaje cárdeno y encendido.

Luz abrasada de crepúsculo mágico y medieval.

Aún resuena el eco, decidido, de las pisadas de la Santa.
Y su manto áspero y marfileño, flota un instante
roza la piedra del torreón y el puentecillo de Ajates.

Es, el espíritu de Teresa,
que se niega a abandonar por siempre, su hermosa ciudad.

Y corre, presurosa, a las vísperas que tañen
la entrañable campana de la Encarnación.

Suena en el portón la aldaba:
– Abrid, hijas mías, aquí estoy.
Nunca os he dejado.

En el locutorio de la Encarnación hay un aroma a incienso
y a pétalos de rosa.

Las religiosas, no se sorprenden.

Conocen bien la ausente presencia, que allí mora.

Rosario de la Cueva.


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Aviso Milagro Castigo Colaboradores Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos Vidente

Un Teólogo polaco Explica cómo será el Aviso a la Humanidad [primicia en español]

El padre Adam Skwarczynski es un sacerdote polaco carismático.

El Padre Artur Migas le realizó una entrevista sobre sus visiones referentes al Aviso y la Parusía (segunda venida de Cristo).

Este extenso reportaje estaba originalmente en polaco.

Y luego fue traducido al inglés, pero nunca hubo una traducción al español.

padres artur y adam

Fue así que Pilar Zarama, experta en los tiempos finales, decidió hacer la traducción en audio y por escrito.
.
E incluso escribió este artículo para hacer más digerible la presentación.

En este artículo se encuentra un resumen de la entrevista, el video completo en polaco con la traducción al inglés y el link al texto de la traducción completa de la entrevista al español.

El reportaje del Padre Artur Migas al Padre Adam Skwarczynski es especialmente importante por el momento histórico que estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.

Buena parte de los cristianos piensa que estamos viendo ante nuestros ojos los signos previos a lo anunciado en las Sagradas Escrituras, en las Manifestaciones y Apariciones de Jesús y de María y en las revelaciones dadas a los santos de la Iglesia en todas las edades.

El contenido de este artículo es para discernir y compararlo con otras visiones e informes que hay sobre los hipotéticos eventos del aviso y la parusía.

 

QUIEN ES EL PADRE ADAM

El padre Adam Skwarczynski es un sacerdote carismático doctorado en Teología.
.
Quien además ha sido escogido por Dios para recibir visiones proféticas sobre los acontecimientos por los que tendrá que pasar el mundo para llegar al Nuevo Reino de la Paz.
.
Lo cual ha sido descrito en la Biblia en el libro profético por excelencia, del Apocalipsis escrito por San Juan
.

El sacerdote polaco Adam Skwarczynski, quien ronda los 70 años de edad, ha recibido visiones desde pequeño, que él inicialmente no entendió de qué se trataban.

Con el pasar del tiempo vio que algunas de estas visiones se cumplían exactamente como él las había vivido en el pasado.

Entonces comprendió que se trataba de visiones proféticas.

La mayoría se referían a los acontecimientos ligados a la Parusía o Segunda Venida de Nuestro Señor, también llamada Venida Intermedia.

Su padre perteneció a las fuerzas militares polacas.

En el transcurso de la segunda guerra mundial fue recluido como prisionero de guerra en Alemania, durante cinco años, en los cuales oró por la conversión de su patria.

El Padre Adam recibió revelaciones de que tras treinta años de sufrimientos y persecuciones, un gran corazón haría el milagro por sí mismo.

Este gran corazón fue el santo Papa Juan Pablo II.

cara del padre gobbi
Padre Stefano Gobbi

 

EL PADRE GOBBI Y GARABANDAL

Cuando el padre Adam asistió  a una reunión del Movimiento Sacerdotal Mariano (fundado por el padre Gobbi) en San Marino, Italia, recibió de otro sacerdote, un libro sobre las apariciones de la Santísima Virgen en San Sebastián de Garbandal, España.

Al leer el libro, este sacerdote encontró con sorpresa, que algunas de sus visiones correspondían a los hechos profetizados por Nuestra Señora de Garabandal.

Incluso él mismo había experimentado un anticipo de lo que sería el juicio o iluminación de conciencias como parte del “Aviso”, anunciado por primera vez en la época actual en Garabandal.

El padre Adam Skwarczynski nos revela que la Parusía de Cristo se dará por etapas.
.
Y que el llamado “Aviso” de Garabandal, ya es parte de esta Parusía o segunda venida de Cristo.

La primera etapa de esta parusía se dará tomándonos a todos por sorpresa.

Como un relámpago que brilla en el este y al mismo tiempo aparece en el oeste, así será la venida del Hijo del Hombre.

Aparecerá con gran poder sobre las nubes rodeado por ángeles y santos y entonces se dará el juicio anunciado en Garabandal.

En este momento, dice el Padre Adam, comenzará la venida del Reino de Cristo sobre la Tierra.

Aquellos que estén espiritualmente preparados, en una relación cercana con Cristo, viviendo en su gracia, no tendrán nada que temer.

Videntes de Garabandal
Videntes de Garabandal

 

TRES TIPOS DE HOMBRES SOBRE LA TIERRA

Según este sacerdote carismático, en el momento del Aviso, la humanidad estará dividida en tres grupos:

• los que están esperando el regreso de Cristo y están orando y haciendo penitencia –a los cuales llama «penitentes»-;

• los que ahora son «tibios» y no creen en estos mensajes y revelaciones;

• y los «muy egoístas y satanizados».

Lo que asombra es el destino final de estos grupos. Es especial los «tibios».

Los tibios del segundo grupo, se asustarán con el juicio del Aviso.
.
Y se harán un propósito inicial de cambiar.
.
Pero cuando vean las dificultades asociadas al cambio, se unirán al grupo del Anticristo.
.
Quedarán infestados de demonios al máximo grado.
.
Y saldrán a perseguir a los penitentes del primer grupo.

Aquí se cumplirá lo dicho en el Apocalipsis en las Cartas a las Iglesias: “A los tibios los vomitaré de mi boca”.

Los «egoístas y satanizados» del tercer grupo morirán porque no aceptarán el juicio de Dios.

Ellos ven a Dios como frío, distante, despiadado, porque satanás distorsiona la imagen de Dios en aquellos a quienes él mismo tiene atrapados en sus redes, a causa del pecado.

El padre Adam tuvo una visión sobre un grandísimo sacudón, un terremoto que partía las escaleras del sótano de su casa.

Probablemente se trataba del terremoto que ocurrirá después de la iluminación de las consciencias en el “Aviso”.

Quizá esto se refiera a los sucesos que se desprendan de la parte física del Aviso: los efectos de un posible choque de un meteorito que caerá sobre la Tierra.

padre gobbi y Juan Pablo II
Padre Gobbi y Juan Pablo II

 

JUAN PABLO II Y LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA

El sacerdote polaco también nos habla de la entrevista que los periodistas hicieron a San Juan Pablo II en Fulda, Alemania.

Este santo Papa dijo que el tercer secreto de Fátima tiene que ver con que millones de personas perderán sus vidas de minuto en minuto.
.
Que los vivos envidiarían a los muertos.
.

Y que por ser esto tan aterrador, no era el momento de revelar este secreto.

Y dijo su santidad al periodista,

Si quiere saber más, rece el rosario, esta es la clave para entender estos asuntos”.

El teólogo P. Adam Skwarczynski, nos recuerda así las palabras de S. S. Juan Pablo II en el año 2000:

Juan Pablo II habló de la aproximación de una nueva primavera para la Iglesia y sobre un Nuevo Pentecostés, el descendimiento del Espíritu Santo.

Palabras que han sido ocultadas e ignoradas”.

Y comenta el padre Adam que la Iglesia está dividida en su parte jerárquica entre los que esperan sólo el Juicio Final, y los que esperan la Parusía de Cristo.
.

La cual tendrá lugar en los sucesos del Aviso, el Milagro y el Castigo.
.

Y la instauración del reinado de Cristo sobre la Tierra: el Reino de la Paz.

Sólo una minoría de la Iglesia está abierta a aceptar la Segunda Venida de Cristo como parte separada de la última o final venida, la del juicio final.

pinos de garabandal fondo
Pinos de Garabandal donde se daría un milagro

 

EL MILAGRO ANUNCIADO EN GARABANDAL

También nos habla el padre Adam sobre el “Milagro” mencionado en Garabandal y predicho de manera similar en Medjugore.

El Milagro será parecido a la nube que caía sobre la Tierra durante el día, bajo la cual los israelitas vagaron por el desierto por cuarenta años.
.
En la noche la columna de nube parecía una columna de fuego, similar a la columna de fuego predicha en Garabandal.

Será como el dedo de Dios señalando sobre la Tierra y proclamando al pueblo: les he dado una oportunidad final para arrepentirse y reconocer mi autoridad paterna sobre ustedes mostrándoles mi amor.

Y esto será de alguna manera un ultimátum a la humanidad.

sodoma y gomorra castigo

 

EL CASTIGO QUE VENDRÁ DESPUÉS

El Castigo vendrá después de la persecución a aquellos que permanezcan fieles a Dios.

Será por parte de quienes prefieran el bienestar y la comodidad que les ofrece el grupo dominante encabezado por el Anticristo.

Dice el sacerdote polaco que el tiempo de la persecución no será muy largo.
.
Habrá una purificación para los destinados a habitar la Tierra Renovada.
.
Y para algunos escogidos por Dios habrá un martirio, un derramamiento de su sangre, por medio de la cual, la Iglesia será también purificada.

Así que el tercer momento final antes de la instauración del Nuevo Reino será el Castigo.

El “Castigo”, también anunciado en Garabandal y en Medjugore, completará la limpieza y purificación de la Tierra.

En una oportunidad el sacerdote polaco fue levantado al cielo y vio un  meteoro enorme que golpeaba la Tierra, después que le habían disparado dos misiles que fueron apartados por alguna mano, perdiendo así el objetivo.

Recuerda el susto precedente, algo como un conteo regresivo de los minutos y segundos y el golpe causando un terremoto. 

Una hermana religiosa, amiga del padre Adam, le relató también las visiones que ella tuvo de los tres días de oscuridad que se darán en el Castigo.

Los describe como días en que los demonios serán soltados del infierno y tomarán forma visible.
.
Vendrán a atrapar a todos aquellos que les pertenecen.

.
Así es como la Tierra será limpiada de los seguidores de satán.

El padre Adam tuvo las visiones referentes al Castigo siendo todavía un niño.

Por lo cual sólo recuerda una atmósfera de espíritus infernales lloviendo sobre la Tierra que ha sido sometida a terroríficas convulsiones.

Y sometida a alguna clase de guerra y explosiones posiblemente nucleares.

Por lo cual tuvo la impresión de que dejaría de existir, que simplemente la Tierra se partiría.

relieve de jesucristo

 

LUEGO DEL CASTIGO

Él observaba la Tierra desde una gran altura y así pudo tomar en una sola mirada el hemisferio norte cubierto con nieve.

Cuando vino la primavera, todo fue transformado en un instante.

La gente se llenó de alegría, salió cantando himnos al Señor, en agradecimiento por haberlos preservado y haberlos llevado hasta los umbrales del Nuevo Mundo.

La esencia de este nuevo mundo será como materia iluminada por el Espíritu.
.
Un Espíritu tan poderoso que irradia la materia, tan luminiscente, tan lleno de color.
.
Levantándonos hacia Dios, llenándonos con alegría, como si todo brillara con una nueva iluminación.
.
Es difícil de describir, no hay nada que se le parezca.
.
Será un mundo magnífico, un mundo que adora a Dios.

cristiano cargando la cruz

 

LA ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ PARA SALVAR A LA HUMANIDAD

El padre Adam Skwarczynski ha trabajado en el seguimiento de la que él llama “Espiritualidad de la Cruz”.

Por la cual, las personas debemos aceptar completamente la cruz que Dios ha puesto en nuestras vidas.

Y ofrecer todos los sufrimientos que tengamos por nuestra propia purificación y por la salvación de todos aquellos que se encuentran al borde del abismo de la condenación eterna.

Especialmente para aquellos que en el momento del Aviso tendrán que dar ese paso final: caer en el abismo o pasar al otro lado del que él llama “el puente del Aviso”.

Nos recuerda que la Santísima Virgen en Fátima dijo a los pastorcitos que las almas caían al infierno porque no había nadie que orara por ellos y ofreciera sacrificios por su salvación.
.
La salvación de la humanidad entonces es algo en lo cual todos debemos sentirnos involucrados y debemos trabajar por ello.

El mismo sacerdote, consciente de la necesidad de ayudar a los millones de almas que se encuentran en peligro de perderse, ha ofrecido su propia vida a Dios, para ayudar a pasar a otros ese puente del Aviso.

El padre Adam ha visto en visiones el momento de su sacrificio final en el cual su vida le va a ser arrebatada.

Y también ha presenciado el momento dichoso en que es llevado por la Santísima Virgen ante la Divina Trinidad.

gran tribulacion

 

LA PREPARACIÓN PARA LOS MOMENTOS DE TRIBULACIÓN

El padre Artur Migas, muy acertadamente pregunta al sacerdote carismático, vidente, y además teólogo, padre Adam, sobre la forma como debemos prepararnos para responder a lo que Dios quiere de nosotros en este momento.

La respuesta del padre Adam es que debemos empezar por examinar todos los aspectos de nuestra vida a la luz de los requerimientos de Cristo.

Nos sugiere realizar una confesión general, de toda nuestra vida.

Para ello nos recomienda tomar una hoja de papel y un lápiz y orar primero al Espíritu Santo y a nuestro ángel guardián.
.

Y permanecer con este papel hasta que venga todo a nuestra mente y lo anotemos todo allí.
.
Y que este examen escrito de consciencia lo llevemos para confesarnos ante un sacerdote.

Es muy importante hacer esto porque hay unas condiciones sin las cuales los pecados confesados no serán absueltos así el sacerdote diga “yo te absuelvo”.

Estas condiciones son:

Primero, que tengamos la firme resolución de no pecar más.

Segundo, que el pecado sea confesado de manera precisa.

Tercero, que sintamos dolor por los pecados, esto es, que contemplemos los sufrimientos que hemos causado en Nuestro Señor a causa de nuestros pecados, lo mejor es que realicemos una profunda inmersión en la pasión de Cristo.

Cuarto, que hagamos reparación. Si hemos robado, tenemos que devolver lo robado. Si hemos causado daños, tenemos que reparar.

Quinto, debemos reconciliarnos con nuestros hermanos si tenemos alguna contienda con ellos. Hay que pedir perdón y también hay que perdonar.

Perdonamos al otro si lo tratamos como a un amigo y no como a un enemigo, si le hablamos con amor. Si he ofendido al otro, tengo que pedir perdón.

Sin las condiciones anteriores, no se obtiene la absolución de los pecados por parte de Dios, quien es El que finalmente absuelve.

Y el peligro es que las personas estén recibiendo la comunión de manera sacrílega, por no cumplir estos requisitos y hacer malas confesiones.

Nos recomienda este sacerdote carismático, que los feligreses deben formar  grupos de oración en las parroquias.
.
Para rezar el rosario todos los días, día y noche, con el fin de proteger a las parroquias y a los párrocos.
.
De la destrucción de los templos y de la muerte de los ministros.
.

Porque en el tiempo que se viene, será muy difícil encontrar a un sacerdote.

estatua de virgen maria orando fondo

 

“NO PIDAS A DIOS POR MUCHO, PÍDELE POR TODO”

Todos estamos llamados a trabajar no solamente en nuestra propia salvación sino también en la salvación de los demás.

Esto se hace por medio de la aceptación personal de nuestras propias cruces y en el ofrecimiento generoso de ellas por la salvación de nuestros hermanos.

El padre Adam nos hace un llamado para vivir la cruz diaria de nuestras vidas en unión con el sacrificio de Cristo por todos aquellos que muy pronto experimentarán el juicio particular en el “Aviso”.

Es toda la gente del mundo que lo tendrá que vivir.

Muchas almas podrán ser salvadas en el último momento por estos ofrecimientos.

La Santísima Virgen le ha dicho al padre Adam.
.
“No pidas a Dios por mucho, pídele por todo”
.

.
No pidamos por nuestros seres queridos o nuestros conocidos solamente.
.
Pidamos por los varios miles de millones de personas presentes en la Tierra porque Dios no es limitado en sus regalos.

Las almas sacrificiales que el padre Adam asesora espiritualmente aceptan ofrecer sus sacrificios, ayunos y oraciones para la salvación de muchos.

Sin esta espiritualidad de la cruz nadie podrá entrar al Cielo asegura este sacerdote polaco.

padre adam de perfil

 

DOS LIBROS DEL PADRE ADAM

El padre Adam ha recogido toda la información sobre las apariciones marianas y de Nuestro Señor, los mensajes de manifestaciones carismáticas auténticas sobre estos últimos tiempos, la información contenida en las Sagradas Escrituras y en particular en el Apocalipsis.

Tanto como sus propias visiones que Dios le ha concedido, para escribir dos novelas que narran cómo serán los sucesos que nos llevarán a entrar en el Nuevo Mundo.

El primer libro titulado “Into a New World with an Angel fue escrito bajo el pseudónimo de “Ivan Novotny”.

Para evitar campañas negativas en su tierra natal que habrían impedido la difusión de la novela.

El segundo libro, continuación del primero, se llamó “Entrando en la alegría”.

Con estos libros el padre Adam quiere ser una especie de testigo de esa transformación que sufrirá la Tierra.

Para entrar en el Nuevo Mundo, en el cual no habrá más dolor ni sufrimiento pero donde tampoco habrá pecado porque los hombres se habrán sometido completamente a la Voluntad de Dios.

Paraiso

 

CÓMO SERÁ TRANSFORMADA LA TIERRA

Este Nuevo Mundo será la Tierra transformada, renovada por el Espíritu de Dios.
.
Donde los hombres, también espiritualizados por acción del Espíritu Santo, vivirán una vida más simple, más primitiva.
.
Sin todas esas cosas tecnológicas que están en la actualidad copando nuestra atención, como los celulares, el internet, los computadores, los vehículos, etc…

Los hombres cultivarán la tierra con sus propias manos y no habrá almacenes, ni tiendas, ni supermercados.

Pero todo será compartido.

Todo será hecho con las manos, sin la utilización de máquinas sofisticadas.

Hasta aquí se han resaltado los principales lineamientos de esta extensa y enriquecedora entrevista a un ser humano excepcional que ha sido escogido por Dios para una misión de importancia trascendental en este fin de los tiempos: ser testigo de una realidad, por la cual todos los seres humanos vivos en esta época de la historia, tendremos que transitar.

Como sacerdote y teólogo, el padre Adam nos está dando los consejos que debemos seguir para alcanzar el premio de una dichosa eternidad.

Recomendamos escuchar o leer la entrevista completa que va a proporcionar más detalles que ayudarían a mejorar la comprensión del tema tratado.

La traducción escrita al español puede leer y bajarse aquí

La entrevista está dividida en varios audios que los puedes escuchar haciendo click en cada link:

Audio 1


Audio 2


Audio 3


Audio 4


Audio 5


Audio 6


Audio 7


cara de pilar zamara

Pilar Zarama, M.A. en Psicología, es una colombiana experta en temas del Anticristo y Últimos Tiempos.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2018 - julio - diciembre Poesía

La Elegida, poesía a Juana de Arco

Con esta poesía de Rosario de la Cueva inauguramos una nueva sección de poesía católica.

Puedes leer sobre la historia de Juan de Arco aquí.

 

LA ELEGIDA

 

Y sopló el viento
entre la altivez verde
de los bosques.

Besó los cencidos y los
vetustos robles,
y sobre el Arbol de las hadas
silbó anunciando:

«Surgirá la doncella de los
remansos de Domremy.

Sus ojos negros serán
carbones encendidos
en la hoguera de la Fé.

Su estandarte blasonado de Lises,
ondeará a los piés de las 
vestustas almenas de Orleans.

Y su voz, sonará nítida,
y después trémula, 
cuándo vea tambalearse
su alta misión.

Destilando maldad,
los encapuchados rostros,
macilentos, 
irán circundando
hasta el martirio a «La elegida»

Volará una blanca paloma
de entre las rojas lenguas
donde el odio transformará
en ceniza la virtud.

Pero del firmamento descenderá
una lágrima diviana.

Apagando los rescoldos
de aquel pecado inicuo.

Purificando para toda la eternidad,
la memoria de JUANA,

La Doncella.

La Elegida.

Rosario de la Cueva.


Rosario de la Cueva, de España, Poeta, Coordinadora del ciclo «La Rioja Poética» en el Centro Riojano de Madrid

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Colaboradores Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cuando Teología y Ciencia se contradicen, ¿cómo actúo?: la respuesta de Galileo

La relación entre la ciencia y la biblia suele ser tensa. Hay momentos en que sus afirmaciones se contradicen.

Pero esto no debiera ser así porque ambos conocimientos apuntan a lo mismo.

La Biblia es la revelación de Dios a los hombres y por tanto infalible.

Y la Ciencia es el conocimiento humano que descubre cómo Dios gobierna el mundo.

¿Y entonces porqué hay momentos en que enuncian verdades divergentes sobre algún tema?

Se debe a errores de interpretación de los seres humanos.

Por un lado puede deberse a errores en la interpretación de un enunciado bíblico, que traduce una alegoría como si fuera una afirmación empírica.

Y por otro puede deberse al olvido de que el conocimiento científico es provisorio, y que las teorías de hoy pueden ser sustituidas por otras más ajustadas a la realidad en el futuro.

El caso de Galileo Galilei es un excelente ejemplo de cómo se dan los dos errores de interpretación sobre un mismo tema en un tiempo histórico.

Por un lado muestra la tensión del paso de la teoría geocéntrica a la heliocéntrica en la ciencia, que la corrigió.

Y por otro los errores de interpretación de pasajes bíblicos que dan una interpretación fáctica a lo que eran alegorías, que también luego se corrigió.

“El Espíritu Santo nos enseña cómo se va al Cielo, no cómo funciona el cielo”, afirmó el cardenal Baronio, permitiendo que su vista se alejara hacia el infinito.

Esta frase, sería la gran conclusión que puede obtener el hombre del siglo XXI sobre el affaire Galileo, paradigma del entendimiento entre la visión teológica y la visión científica del cosmos.

A fin de dar respuesta a esta relación histórica entre la concepción religiosa y la empírica sobre el universo, vamos a proceder analizando las siguientes cuestiones fundamentales.

1 – Galileo y el heliocentrismo.

2 – Galileo, la concepción aristotélica del cosmos y la filosofía.

3 – Galileo y la teología de su época.

4 – El mito Galileo: prototipo de la relación Teología-Ciencias.

Modelo geocéntrico

 

GALILEO Y EL HELIOCENTRISMO

En 1604, se produjo una supernova, explosión de una estrella creando otra nueva.

Este fenómeno celeste, entre otros, hacía dudar a Galileo del concepto ptolemaico del universo vigente durante dos mil años, que consideraba que los astros – formados por el éter o quintaesencia – no se podían generar.

En 1609 Galileo conoce el surgimiento del telescopio y se lanza él mismo a construir uno con más capacidad, efectuando observaciones nocturnas con grandes resultados, que publica bajo el título “Sidereus Nuncius”, en 1610.

Ha descubierto que existen muchas más estrellas que las que observamos a simple vista y que en la Luna hay montañas y valles como en la Tierra.

Además, por vez primera se encontraban cuerpos rotando alrededor de otro planeta que no fuese la Tierra: era el caso de las cuatro lunas de Júpiter.

De esta forma, surgía la posibilidad de que además de la Tierra, otros planetas y cuerpos celestes fuesen centro de rotación, tal vez el Sol…

En 1612, Galileo observa las manchas solares, las variaciones lumínicas de Venus y la particular forma de Saturno.

Por lo que la cosmología ptolemaica queda en entredicho, y a su vez, el concepto aristotélico de la quinta esencia.

Otros astrónomos comprueban la veracidad de las observaciones de Galileo, tales como Clavius y Kepler.

De esta forma Galileo defiende el heliocentrismo con diversos argumentos.

A – El sistema heliocéntrico, permite calcular las órbitas de los cuerpos celestes de forma más sencilla, pues no hay que añadir epiciclos a las órbitas.

B – Descubrir que Júpiter es el centro de rotación de unos satélites, da lugar a pensar que el Sol también pudiera serlo.

C – Galileo aporta la existencia de un doble sistema de rotación, el de los cuatro satélites de Júpiter.

Esto aclara algo inexplicable en la lógica aristotélica: si el Sol está en el centro, la Luna efectúa un doble movimiento de rotación; uno alrededor de la Tierra y – junto con ella – otro de traslación alrededor del Sol.

D – Las fases de Venus se explican fácilmente si la Tierra y Venus giran alrededor del Sol.

E – Galileo, pensaba que las mareas son consecuencia de la rotación de la Tierra sobre sí misma, que supondría una prueba del heliocentrismo.

Hoy conocemos que son provocadas por la atracción gravitatoria de la Luna sobre los océanos.

Como Galileo veia el cielo

 

GALILEO, LA CONCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DEL COSMOS Y LA FILOSOFÍA

La cosmovisión dominante en la época de Galileo procedía del pensamiento clásico griego.

Según Aristóteles el universo se dividía en dos partes:

1 – La zona sublunar, que tenía como centro la Tierra y estaba compuesta de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Los seres naturales eran el resultado de la combinación de los mismos y eran susceptibles de generarse y corromperse.

2 – La zona celestial, compuesta por un único elemento, el éter, y cuyo movimiento natural era el circular.

En este sentido, las esferas celestes y los astros no habían nacido y eran incorruptibles.

La Tierra era considerada el centro del universo y el Sol se movía de oriente a occidente (geocentrismo).

Este concepto de centralidad cósmica de la Tierra, suponía también una visión filosófica del hombre en el mundo, por lo que cosmología y metafísica iban juntas.

Los filósofos de la época de Galileo eran aristotélicos, y contradecir esa cosmovisión provocaba un claro enfrentamiento con el concepto del mundo establecido desde hacía dos mil años.

Galileo había estudiado a Copérnico, y según los nuevos descubrimientos astronómicos, es el Sol el que estaría en el centro y la Tierra daría vueltas a su alrededor.

Esto implicaría que el Sol no se mueve de oriente a occidente y que la Tierra estaría en el tercer cielo girando alrededor de aquél.

Además, la astronomía estaba considerada una ciencia poco rigurosa en sus conclusiones e hipótesis geométricas, pues sus cálculos eran útiles, pero no verdaderos, frente a la filosofía que definitivamente resultaba mucho más efectiva y clara.

Galileo, alentado por el estudio de la mecánica, las matemáticas y la observación de los astros, defendía una innovadora filosofía natural y en ello puso todo su empeño.

Todo esto auguraba un grave enfrentamiento entre los nuevos descubrimientos astronómicos y los avances en la observación del cosmos (telescopio), en contraposición con el criterio aristotélico del mundo establecido hasta la fecha.

Experimento de Galileo sobre la aceleracion de la gravedad

 

GALILEO Y LA TEOLOGÍA DE SU ÉPOCA

Galileo, vive en la época en la que se está aplicando el Concilio de Trento, por el cual se prohibía explícitamente toda interpretación bíblica contraria a la Patrística.

Además, los teólogos coetáneos a Galileo – al igual que los filósofos -, también afirmaban que la Tierra estaba en el centro y el Sol era el que se movía.

Así, podemos ver que el problema se trasladaba desde la astronomía hacia la filosofía, chocando finalmente con la teología.

El heliocentrismo – como hemos dicho – afirma que el centro del mundo está ocupado por el Sol y que la Tierra gira a su alrededor, dando lugar a una nueva interpretación del cosmos y del hombre en la Creación.

Esto suscitaba una gran incógnita a nivel teológico.

¿Si el Espíritu Santo es el que inspira la Sagrada Escritura, cómo se pueden afirmar en ella argumentos que no concuerdan con las observaciones y cálculos de la ciencia?

El cardenal Bellarmino, – por su parte -, aceptaba el copernicanismo como una afirmación con la que se explicaban aparentemente las hipótesis astronómicas, pero sin darle una base real, pues contradecía a la Biblia y a la Patrística.

Esto suponía una interpretación instrumental del heliocentrismo por parte de la Curia Romana, pero sin concederle el reconocimiento de autenticidad de facto.

Réplica del telescopio usado por Galileo Galilei

 

EL MITO GALILEO: PROTOTIPO DE LA RELACIÓN TEOLOGÍA-CIENCIAS

Con lo expuesto anteriormente, podemos intuir que nuestro científico, no tenía la pretensión de poner en evidencia las afirmaciones teológicas.

Sino que su pensamiento intentaba conciliar los descubrimientos científicos con las verdades de la fe católica, pero su realidad circundante le era hostil.

Así, podemos concluir que sí estamos ante el prototipo de la relación Teología – Ciencias.

A continuación, vamos a exponer las claves de este paradigma:

A Galileo no se estaba enfrentando únicamente a una teoría sobre la organización y funcionamiento del cosmos; sino que sus hipótesis, chocaban fuertemente con el concepto filosófico y teológico vigente del universo y del hombre.

Además, el hecho de ser contemporáneo de la Contrarreforma, suponía una peligrosa sospecha sobre sus teorías, pues arrojaba dudas en lo referente a la interpretación de la Biblia, pudiendo constituir un conflicto con la Tradición.

Esto le condujo a ser denunciado en Roma ante la Santa Congregación, y procesado en 1616.

Y más tarde, en 1633, verse sometido a juicio y condenado por el Santo Oficio, siendo obligado a abjurar de sus teorías y sufrir arresto domiciliario hasta su muerte natural en 1642.

B Pero el hecho fundamental, es que la intención de Galileo no era poner en evidencia las Escrituras, sino demostrar que el sistema copernicano es totalmente compatible con el Génesis.

Para ello, se refiere a sus detractores en estos términos:

“Que leyéndose en muchos párrafos de las Sagradas Escrituras que el Sol se mueve y la Tierra se encuentra inmóvil, y no pudiendo ella jamás mentir o errar, de ahí se deduce que es errónea y condenable la afirmación de quien pretenda postular que el Sol sea inmóvil y la Tierra se mueva.”

De ahí que Galileo afirme que las Escrituras no se equivocan, pero deben ser bien interpretadas.

Para ello, nuestro personaje utiliza varios argumentos:

a – Las cuestiones astronómicas son difíciles de comprender incluso para los astrónomos, por ello los hagiógrafos (escritores de los libros de la Biblia) utilizan un registro coloquial, pues su misión no es revelar las leyes naturales, sino aquello que es necesario para la Salvación.

b – No existe contradicción entre la Biblia y la Ciencia, pues ambas tienen un mismo autor, el Verbo Divino.

Dios no se revela de forma menos excelente en la naturaleza que en las Escrituras.

c – Las palabras de la Biblia no están sometidas a mecanismos tan severos como las realidades naturales.

d – Las escrituras apenas hablan de astronomía, por ejemplo, nunca cita los nombres de los planetas, excepto Venus.

Galileo ante tribunal de la Inquisición

Si los profetas hubieran querido definir cómo funciona el cielo, no hubieran sido tan escuetos en su exposición.

e – Los hagiógrafos no tienen como objetivo enseñar verdades astronómicas, y a su vez, los astrónomos en su autonomía para estudiar la naturaleza, no deben ver en ello una oposición a la revelación divina.

f – Así como dos verdades no pueden contradecirse, los pasajes de la Escritura no deben postularse como una verdadera conclusión astronómica.

Por último, para acabar esta exposición, deberíamos tener en cuenta tres textos que forman parte del Magisterio de la Iglesia y que aclaran la auténtica postura a tener, en base al prototipo de la relación teología-ciencia:

1 – En el Concilio de Trento, se decreta lo siguiente:

Nadie, apoyado en su prudencia, sea osado a interpretar la Sagrada Escritura, en materia de fe y costumbres, que pertenecen a la edificación de la doctrina cristiana, retorciendo la misma Sagrada Escritura conforme al propio sentir, contra aquel sentido que sostuvo y sostiene la Santa Madre Iglesia […] o también contra el unánime sentir de los Padres, aun cuando tales interpretaciones no hubieren de salir a la luz en tiempo alguno.” [cfr. DH 1507.]

Esta afirmación de Trento, hace alusión a la “materia de fe y costumbres”, a la “ex parte obiecti” (no forma parte de las verdades del credo).

Sin olvidar – por ello – lo que es “ex parte dicentis”, puesto que la Biblia presenta aquello que el propio Espíritu Santo comunica a través de los profetas y los apóstoles.

De esta forma, si todas las Sagradas Escrituras son inspiración directa del Espíritu Santo, nada de lo que Él dice, puede ser falso.

2 – Galileo, tuvo que soportar incomprensiones venidas de ciertos órganos de la Iglesia.

Por ello, en el Concilio Vaticano II, se expresa lo siguiente:

“[…] deseo que teólogos, sabios e historiadores, animados de espíritu de colaboración sincera, examinen a fondo el caso Galileo y, reconociendo lealmente los desaciertos vengan de la parte que vinieren, hagan desaparecer los recelos que aquel asunto todavía suscita en muchos espíritus contra la concordia provechosa entre ciencia y fe, entre Iglesia y mundo.[cfr. Gaudium et Spes, 13].

3 – A su vez, san Juan Pablo II, en la audiencia del 31 de Octubre del 1992, proclamaba de forma solemne sobre el affaire Galileo lo que sigue:

“A partir del siglo de la Ilustración y hasta nuestros días, el caso Galileo ha constituido una clase de mito, en el cual la imagen que se ha ido forjando de los acontecimientos está bastante alejada de la realidad. […].

El caso Galileo era como el símbolo del presunto rechazo de la Iglesia al progreso científico, o bien del oscurantismo “dogmático” opuesto a la libre búsqueda de la verdad.

Este mito ha jugado un rol cultural considerable; pues ha contribuido a anclar a muchos científicos de buena fe en la idea que había una incompatibilidad entre, por un lado, el espíritu de la ciencia y su ética de investigar y, por otro, la fe cristiana.

Una trágica incomprensión recíproca ha sido interpretada como el reflejo de una oposición constitutiva entre ciencia y fe.

Las aclaraciones aportadas por los recientes estudios históricos nos permiten afirmar que este doloroso malentendido pertenece ya al pasado.

Se puede extraer del asunto Galileo una enseñanza que sigue siendo válida para analizar situaciones análogas que se presentan hoy y que se pueden presentar mañana.”

 

CONCLUSIÓN

Con todo lo expuesto anteriormente, podemos llegar a la conclusión que la ciencia y la Biblia jamás pueden contradecirse.

Pues ambas, emanan de la divina sabiduría de un único Dios Creador, que no puede confundirse ni confundirnos.

Y como hemos citado al principio de este artículo, en palabras del cardenal Baronio: “El Espíritu Santo nos enseña cómo se va al Cielo, no cómo funciona el cielo”.

No hay que olvidar que el conocimiento científico es provisorio y una teoría sustituye a otra.

Como es el caso que vimos en este artículo, donde la teoría geocéntrica – más en línea con las interpretaciones bíblicas de su tiempo – fue sustituida por la heliocéntrica – menos en línea en ese momento.

O incluso al revés, cuando la teoría del big bang – más en línea con las interpretaciones bíblicas -, sustituyó a la teoría de un universo que había existido siempre – menos en línea con la Biblia.

Y tampoco hay que olvidar que el conocimiento de los secretos de la Biblia también avanza, determinando cuales afirmaciones son empíricas y cuales alegóricas.

En definitiva las tensiones son momentáneas y se deben al estado del conocimiento científico y de la interpretación del texto de la Biblia que hay en el momento.

Que más adelante es corregida, como vimos en el caso de Galileo Galilei.

Fuentes:


Informe Redactado por David Ortega Mena
Teólogo y escritor español, especializado en Economía de la Salvación

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Cielo Paraíso Colaboradores Conversión Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pilar Zarama Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos Vida eterna

¿Habrá Personas que serán Transformadas Milagrosamente durante la Tribulación?

Según algunos videntes el Aviso no será una mera iluminación de la conciencia.

Sino que traerá consecuencias físicas en el mundo.

Más allá del proceso en el que Dios nos muestre el estado de nuestra alma.  

camino a la iluminacion fondo

La tribulación que estamos palpando, probablemente aumentará.
.
Y se convertirá en la tribulación mayor, a partir del Gran Aviso.

Pero hay algo enigmático que se debate poco.

Hay mensajes que han pasado desapercibidos que sostienen que los apóstoles de los últimos tiempos serán transformados en el Gran Aviso, salvándose de la Tribulación.

El análisis del capítulo siete del Apocalipsis permite aplicar esta afirmación a los 144.000 elegidos.
.
De tal forma que podríamos pensar que habrá un volumen de gente (simbolizado por los 144 mil) que será un remanente transformado que vivirá en la Tierra y hará la Nueva Evangelización.

Para Realizar este análisis Pilar Zarama se basa en un análisis minucioso de los mensajes de dos videntes contemporáneos, J.N.S.R y Alma Pequeña, cotejados con lo que dice la Biblia.

   

QUE SIGNIFICA EL TÉRMINO TRIBULACIÓN

Cuando se habla de tribulación nos referimos a los castigos y sufrimientos a la humanidad que aparecen en el libro de la Apocalipsis capítulo 6 y también con pasajes del Antiguo Testamento de Daniel y Ezequiel.

En el Apocalipsis se habla de una serie de 7 castigos que están relacionados con la apertura de los sellos, el toque de las trompetas y el vaciado de las copas.

La tradición es ver esto como un periodo de tiempo de 7 años qué sucederá en el mundo hacia el final de la historia, cuando regrese Nuestro Señor Jesucristo por segunda vez y realice el juicio final.

A esta tribulación se le llama gran tribulación y será presidida por una gran apostasía.

Y en ese periodo de tiempo aparecerá que el gran anticristo como persona.

Estos eventos finales son considerados en el catecismo de la Iglesia Católica en los numerales 673 a 677.

Allí se enumera una cronología necesaria de los tiempos finales.

La cual pasa primero por completar el número de los gentiles que entran a la iglesia y segundo por la conversión completa de los judíos.

En tercer término sucederá por un juicio final a la iglesia que pasará por su pasión, y en este período vendrá la gran apostasía y el supremo engaño del anticristo.

Y luego sucederá la victoria final de Cristo sobre este desencadenamiento final del mal; se producirá un gran trastorno cósmico y una renovación de toda la creación.

Pero también es compartido entre muchos católicos que antes de que ocurran estos eventos finales habrá una apostasía menor y tribulación menor.

Que terminará con un triunfo de la presencia espiritual de Jesucristo y un período de florecimiento de la Iglesia.

Que se simboliza en los 1000 años de reinado de Cristo y el triunfo del Corazón Inmaculado de la Virgen María, que fue profetizado en Fátima como una era de paz.

En esta etapa habría lo que se llama un reinado social de Jesucristo que reinará en los corazones de los hombres, pero es mayoritariamente compartido que Él no se mostrará físicamente.

Pero luego la humanidad se alejará nuevamente de Cristo y llegaremos a la apostasía y tribulación final.

Veamos el análisis de Pilar Zarama.

gran tribulacion

 

MENSAJES DADOS A J.N.S.R.

Entre los años de 1972 y 1978, ocurre una manifestación de Nuestro Señor Jesucristo a Magdalena Amount en la localidad de Dozulé, en la Bretaña francesa. Ver aquí.

Esta manifestación comienza con la aparición de una Cruz luminosa en el cielo, cuyo resplandor da mayor claridad que la luz del sol.

Al tiempo que Magdalena escucha la frase en latín “Ecce Crucem Domini”, (He aquí la Cruz del Señor).

El mismo Señor le pide a la vidente ir a la Iglesia los primeros viernes a las seis de la tarde.

Y da por medio de ella, al sacerdote y a las religiosas de Dozulé, cincuenta mensajes en perfecto latín, lengua que Magdalena no conoce.

El mensaje central de la Cruz Gloriosa de Dozulé, es que esta localidad ha sido escogida por Dios Padre para realizar allí el juicio de naciones, por lo tanto esa tierra es sagrada.

La aparición de la Cruz luminosa se ha dado para indicar el tamaño, la posición y el lugar donde Dios quiere que se construya una Cruz de 738 metros de altura.

Que corresponde a la misma altura del Gólgota, el monte de la crucifixión.

Nuestro Señor ha dicho que si su Iglesia no construye esta Cruz pedida por Él, la Cruz aparecerá por sí misma.

Pero cuando aparezca, será demasiado tarde para obtener los beneficios para los cuales se ha pedido: convertir a los hombres y prepararlos para Su Retorno Glorioso.

Magdalena recibió mensajes hasta 1982.

Pero luego sucedió algo.

En el año 1988, el Señor Jesús comienza a dictar mensajes a una de las organizadoras de las peregrinaciones a Dozulé.
.
Convertida siete años antes por la sanación milagrosa de su ojo –  médicamente perdido -, quien toma el pseudónimo J.N.S.R. del francés “Je ne suis rien”: Yo no soy nada (Fernande Navarro). Ver aquí su historia.

Por intermedio de “J.N.S.R.”, nuestro Redentor nos entrega una obra que impresiona por su claridad, su impecable redacción, la profundidad de sus enseñanzas, y por su extensión.

La Fundación Jesús de la Misericordia publica estos mensajes – que suman más de una decena de volúmenes – bajo el título general de “Testigos de la Cruz”, cada tomo lleva un subtítulo diferente.

Los mensajes a continuación nos entregan información que complementa lo que la mayoría conoce sobre el mencionado Aviso.

 

Mensaje del 4 de febrero de 1997

El mundo debe entrar en Mi Verdad pasando por la purificación de los cuerpos y de los espíritus. (…)

Yo os haré tocar Mi Amor con todo vuestro ser, mirándoos tales como sois, desde dentro hacia fuera, recibiréis la purificación: es el Gran Aviso que viene a vosotros (…)”.

   

Mensaje del 27 de junio de 1997

“Yo he puesto en cada lugar de vuestro mundo “refugios” para que la gracia depositada en ellos sea dada y repartida entre vosotros.

Son los lugares de las Apariciones Marianas de vuestro tiempo y vosotros habéis tenido la dicha de conocerlas y de recibir espiritualmente su fuerza, el valor y sobre todo el conocimiento de mi Amor (…)”.

La segunda asunción de María será vista por algunos hijos como asistieron los apóstoles a mi adorable Ascensión.

Este pentecostés de amor os reunirá para recibir el Fuego de Amor del Espíritu Santo.

La Santísima Trinidad envolverá a María Santísima.

De esta fusión sublime nacerá el Fuego Divino del Espíritu Santo que envolverá el espíritu de los hombres en una nube luminosa semejante a la que cubrió a Pedro, Santiago y Juan, su hermano durante la Transfiguración de Jesús en la alta Montaña.

Vosotros seréis reunidos y unidos, para no hacer sino Uno en la Voluntad del Padre Santísimo.

Vosotros seréis Uno, en el Amor Único y Verdadero de la Santísima Trinidad, por María Santísima Corredentora, Abogada indiscutible, Madre de todos los Hijos de Dios que Le han sido confiados al pie de la Santísima Cruz de Jesús-Cristo.

Apóstoles de Jesús y de María, llenos del Espíritu Santo, delante de vosotros se abrirán todas las puertas para proclamar la Venida de Dios a toda la Tierra.

Vosotros tendréis alas en vuestros pies para recorrer regiones enteras y visitar Pueblos.

Ligeros como plumas llevadas por el viento.

Vosotros tendréis fuerzas para marchar durante horas, durante días.

Vosotros tendréis los Siete Dones del Espíritu Santo: utilizaréis los Siete.

El don de mi Palabra estará en vosotros como una fuente que nunca se agota.

Dios habrá escogido a los mejores de sus Mensajeros para convertir al Mundo entero.

La evangelización será como un inmenso barco, llevado sobre un mar límpido de olas unidas, audaces, rápidas.

Porque el Tiempo que empleó Jonás para atravesar a la ciudad de Nínive para convertir a sus habitantes, será el Tiempo que Yo os concederé entonces, y este tiempo será respetado, por ser suficiente”.

   

Mensaje de Nuestro Señor Jesucristo del primero de mayo del 2002

(…) Algunos verán la gracia de Dios antes de morir a este mundo, a fin de que de ellos venga a todos sus hermanos la certeza de que Dios EXISTE.

Yo quiero conquistar a mis ovejas, aún a las más incrédulas y no hay sino un medio porque el tiempo se precipita demasiado rápido.

Vosotros veréis y creeréis.

Vosotros veréis a vuestros seres queridos desaparecidos (fallecidos), bien vivos, a los Santos y a los Ángeles.

Y vosotros, los bendecidos de mi Padre, los tocaréis y comprenderéis que no hay sino un solo mundo y que el más bello es el que no se ve todavía.

Yo te hablo para tranquilizarte y para que tú puedas manifestarlo en todas partes: Dios el Eterno, Dios el Viviente está a vuestra puerta. Entonces por qué diferir el llamado cuando yo diré a cada uno: “Ven”.

Vosotros debéis acordaros y pensar: “Dios me llama en Verdad, es mi Padre, mi creador que me quiere con Él en su Casa, yo soy su hijo amado, entonces yo acudo”.

Hija mía, tú no debes ser incrédula sino creyente.

Yo te he dicho siempre: para corresponder conmigo, tu Dios, Yo te bendigo y te santifico.

Escucha, no tengas miedo y anuncia las maravillas de Dios.

¡No! Nada te causará temor: este paso es una cosa tan dulce, que al encontrarte al otro lado, tú deploras no haber penetrado en él más pronto.

Pero yo te haré volver a la Tierra para anunciar a los otros que Dios viene, y cuando ellos escuchen en su corazón mi llamado, entonces se precipitarán rápido.

Como Yo lo hice para el Mar Rojo, Yo separaré con mis manos todas las malas riveras, todo lo que debe venirse abajo después.

Entonces, después de esto, nada de malo existirá en vuestra Tierra donde Dios, en su infinita bondad, os depositará de nuevo para terminar de vivir ahí el tiempo que se os concede antes de ser llamados para entrar en el Cielo. (…)”.

gran tribulacion

   

MENSAJES DADOS A “ALMA PEQUEÑA” (VIDENTE ESPAÑOL ANTONIO) PUBLICADOS BAJO EL TÍTULO DE “CONFIDENCIAS”

El vidente español “Alma Pequeña”, a quien Nuestro Señor da sus locuciones bajo el título de “Confidencias”, es un profesor de Bellas Artes, casado y padre de familia.
.
Quien reside en una ciudad española y recibe estos mensajes desde el año 1998.
.
Los cuales son publicados por la Fundación Jesús de la Misericordia, en libros pequeños de 100 a 120 páginas, de los cuales se han publicado más de veinte volúmenes.

Las llamadas extraordinarias del Cielo a esta Alma, comenzaron asistiendo a rezar los cenáculos de oración del Padre Pío en 1984.

En los cuales fue recibiendo unos 70 mensajes por medio de diferentes Almas elegidas.

En mayo de 1998 comienza a recibir la primera confidencia de la Santísima Virgen en forma de locución interior.

Como ella misma lo expresa en la confidencia número 265:

“No eres vidente, pero sí mi confidente, hijo mío”.

Esta “Alma pequeña” como la Santísima Virgen lo llama, desea ser ignorada de los hombres.
.
Su consejero espiritual es un sacerdote católico, tradicional y mariano, preparado y experimentado en la dirección de las almas a las que Dios se manifiesta de manera mística y extraordinaria.

A continuación se copian los mensajes de “Confidencias” que ilustran el tema escogido para este artículo.

    

Mensaje de María Santísima del 20 de diciembre del 2002

“(…) Los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra los verán unos antes que otros.

¿Quiénes son los que los verán primero?

Los que están preparados y purificados esperando la Venida Intermedia de Mi Hijo.

Ya están marcados, pero aún pueden ser marcados algunos más que no acaban de entregarse totalmente a Mi Hijo y a Mi Corazón Inmaculado, porque no acaban de negarse a sí mismos de todo corazón.

No son ellos los que escogen, sino que es el Padre el que se los presenta al Hijo…

Ellos son todos puros de corazón y en sus labios no hay mentira ni maldad, son inocentes, y se han purificado con el sufrimiento callado y unidos y consagrados a Nuestros Dos Corazones.

(…) Pronto llegarán esos momentos y seréis renovados enteramente

Los demás que no se han preparado lo suficiente, y los que no saben nada, y los que pudieron saber y no quisieron…

Cada uno pasará por su purificación más o menos larga y dolorosa, según la Justicia y la Misericordia de Dios, hasta alcanzar los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra, si es que llegan y quedan para el Reino de la Paz…

Y los que mueran antes, cada cual su alma irá al destino eterno que le corresponda según sus obras.

(…) Pero los primeros transformados serán en el Gran Aviso, durante el éxtasis, para que al salir de él prediquen el Reino de Mi Hijo a sus hermanos y den testimonio de lo que han visto y vivido, en la gracia de Dios y el Cielo de los Bienaventurados…

Y le den esta esperanza a la humanidad, que estará en la Gran Tribulación espiritual y material, desorientados por la falsa Iglesia, el Antipapa y el Anticristo…

Predicarán sin miedos y el Mal no les podrá tocar ya, pues darán su testimonio hasta el gran Milagro, en el cual muchos dudosos se decidirán por Cristo, y después vendrá la persecución de los verdaderos cristianos por los secuaces del Anticristo.

Pero cuando todo parezca perdido, vendrá el Gran Castigo de los impíos con los Tres Días de Tinieblas donde serán todos destruidos con sus obras”.

gran tribulacion

    

¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR SOBRE ESTAS DOS SERIES DE MENSAJES?

Podemos analizar los escritos de estos dos mensajeros que los reciben a manera de locuciones, partiendo de las Sagradas Escrituras.
.
Las cuales ratifican las afirmaciones de que algunos de los hombres serán transformados sin morir.

Primera Carta de San Pablo a los Corintios 15, 51-57

“Mirad, os voy a declarar un misterio: No todos moriremos, pero todos seremos transformados.

En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la última trompeta; porque sonará, y los muertos resucitarán incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Porque es preciso que esto que es corruptible se vista de incorrupción, y que esto que es mortal se vista de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: La muerte ha sido absorbida en la victoria.

¿Dónde está, muerte, tu victoria?

¿Dónde está, muerte, tu aguijón?

El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado, la ley.

¡Gracias a Dios que nos da la victoria por medio de Nuestro Señor Jesucristo!”.

   

Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses 4, 15-17

Os decimos esto como palabra de Señor: nosotros los que vivamos, los que quedemos hasta la venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.

El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un Arcángel y por la Trompeta de Dios, bajará del Cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar.

Después nosotros, los que vivamos, los que todavía estemos, nos reuniremos con ellos, llevados en las nubes al encuentro del Señor, allá arriba”.

   

¿LA TRANSFORMACIÓN SIN HABER MUERTO?

Estos dos pasajes de las cartas de San Pablo, nos aclaran sin lugar a dudas que habrá una transformación.
.
Que hará pasar a los hombres sin haber muerto antes, a un estado de inmortalidad e incorrupción del cuerpo.
.
Estado que nos recuerda al que tenían Adán y Eva, nuestros primeros padres, cuando vivieron en el paraíso terrenal descrito en el Génesis.

Pero también nos dice San Pablo, que antes de ser transformados los vivos, los muertos en Cristo resucitarán primero.

Entendiéndose con esto que ellos resucitarán en cuerpo inmortal e incorruptible, antes de que los que estén vivos en la Tierra sean alzados a las nubes, al Encuentro del Señor.

una-nueva-humanidad-una-nueva-conciencia-L-K3yTLt

   

EXAMINEMOS OTROS TEXTOS BÍBLICOS QUE NOS AYUDAN A COMPLEMENTAR ESTA INFORMACIÓN

   

Apocalipsis 7, 2-4

Luego vi a otro Ángel que subía del Oriente, y tenía el sello del Dios vivo.

Y gritó con fuerte voz a los cuatro Ángeles a quienes se había encomendado causar daño a la tierra y al mar:

No causéis daño a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los siervos de nuestro Dios.

Y oí el número de los marcados con el sello: ciento cuarenta y cuatro mil sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel”.

    

Apocalipsis 7, 9

“Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos”.

    

Apocalipsis 7, 13-17

“Uno de los ancianos tomó la palabra y me dijo: Esos que están vestidos con vestiduras blancas ¿quiénes son y de dónde han venido?

Yo le respondí: Señor mío, tú lo sabes.

Me respondió: Estos son los que vienen de la gran tribulación, han lavado sus vestiduras y las han blanqueado con la sangre del Cordero.

Por eso están delante del trono de Dios, dándole culto día y noche en su Santuario; y el que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos.

Ya no tendrán hambre ni sed; ya no les molestará el sol ni bochorno alguno.

Porque el Cordero que está en medio del trono los apacentará y los guiará a los manantiales de las Aguas de la Vida.

Y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos”.

aviso

   

HAY DOS GRUPOS

En estas citas bíblicas, del capítulo siete del libro del Apocalipsis, nos dejan ver claramente, que existen dos grupos:

   

1- El grupo de los 144.000 elegidos que serán marcados con el sello del Dios vivo PARA SER PRESERVADOS DEL CASTIGO QUE VENDRÁ A CONTINUACION CON LOS CUATRO ÁNGELES ENCARGADOS DE CAUSAR DAÑO A LA TIERRA Y AL MAR…

Como de lógica se desprende, si ellos son preservados del castigo, es porque ellos no tendrán que sufrir la tribulación que viene a continuación.

Tribulación que tendrá que pasar el segundo grupo descrito también en el capítulo siete del mismo Apocalipsis.

   

2 – El grupo de la muchedumbre inmensa de toda raza, lengua y nación, QUE NADIE PODÍA CONTAR Y QUE LLEVABAN VESTIDURAS BLANCAS PORQUE VENÍAN DE LA GRAN TRIBULACIÓN Y HABÍAN LAVADO SUS VESTIDURAS CON LA SANGRE DEL CORDERO, y que según lo descrito también serán transformados, puesto que ya no tendrán más hambre ni sed y ya no les molestará el sol ni bochorno alguno… y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos.

malecon-managua-inundado fondo

   

LOS MENSAJES RELACIONADOS NOS COMPLEMENTAN EL PANORAMA

   

J.N.S.R. nos dice que los elegidos del Señor se moverán como si tuvieran “alas” en los pies.
.
Una delicada manera de decir que ellos podrán transportarse a donde quieran ir sin tener que pisar la tierra.

Porque su transformación les permitirá trasladarse de un lugar a otro como lo hizo Jesús resucitado, traspasando paredes, sin obstáculos espacio-temporales.

Lo que ocurre cuando el cuerpo entra en otra dimensión espiritual.

También nos dice J.S.N.R. que esos elegidos evangelizarán la Tierra en el mismo tiempo que Jonás necesitó para evangelizar a Nínive: en la Biblia dice que son cuarenta días.

   

Vayamos a “Alma Pequeña” quien nos dice que unos serán transformados antes que otros.
.
Los primeros transformados serán durante el éxtasis del Gran Aviso.
.
También dice que estos transformados serán los que van a evangelizar a sus hermanos porque a ellos se les mostrará primero el Cielo de los Bienaventurados.
.
Y ellos volverán a la Tierra a evangelizar a sus hermanos y a dar testimonio de lo que han visto y oído.

También encontramos en estos mensajes, que la gran tribulación comenzará con el Gran Aviso.

Cuando termine el éxtasis de nuestro juicio de vivos, y la Tierra reciba las consecuencias físicas de la perturbación astral que ocurrirá entonces.

 

Volvamos a la duración de esa evangelización, dada a J.N.S.R.: son cuarenta días, a continuación de los cuales, ocurrirá el Milagro.
.
El cual tendrá la intención de confirmar a los convertidos y terminar de convertir a los incrédulos, porque a continuación vendrá con toda su fuerza la persecución del Anticristo.

La Santísima Virgen le ha dicho a “Alma Pequeña” que el día del Aviso será un viernes de Pascua Judía.

Desde hace varios años, la pascua judía viene coincidiendo con el viernes santo católico.

Puesto que Nuestro Señor Jesucristo murió el día de la Pascua judía precisamente para confirmarnos que Él es el verdadero Cordero que quita los pecados del mundo.

Y que en adelante ya no necesitaremos sacrificar un cordero, sino sumergirnos en la meditación de su dolorosa inmolación para devolvernos la vida de la gracia.

También podríamos pensar que Dios quiere esta coincidencia, de que tanto el pueblo judío como el cristiano, celebren la pascua o paso de la esclavitud del pecado a la libertad de hijos de Dios, en la misma fecha.

Porque la advertencia viene para todos los pueblos de la Tierra, pero sólo los dos pueblos, el judío y el cristiano están pendientes de la celebración de esta “Pascua”.

El Aviso será entonces una nueva “Pascua”. Como la ha dicho Nuestra Madre María, las figuras del Antiguo Testamento, se repiten en el nuevo, con nuevas connotaciones.

 

Vayamos a Garabandal: la Santísima Virgen dijo a Conchita que el Gran Milagro ocurrirá dentro del año siguiente al Gran Aviso, que será antes del año.

La mayoría de las personas interpretan esto como si fuera justo en un año.

Pero si lo examinamos con atención, sólo dice que será antes del año, y para esto sirve cualquier número de días, siempre y cuando sean menos de 365.

Si el juicio, como se le dice a “Alma Pequeña” puede durar hasta una semana, entonces la evangelización empezará a partir de esa semana.

Podríamos calcular la fecha del Milagro si conociéramos en qué año ocurrirá el Aviso, porque la fecha del viernes santo siempre es diferente de año a año, debido a las reglas litúrgicas que se usan para calcular la fecha de esa celebración.

El Milagro sería cuarenta días más una semana, es decir cuarenta y siete días después del Aviso.

   

El momento en que ocurrirá esa evangelización y la importancia que tiene en el plan de Dios se encuentra confirmada en Mateo 24, 3-6 y Mateo 24, 14.

“Estaba sentado en el monte de los Olivos y se le acercaron los discípulos en privado y le dijeron:

¿Cuándo sucederán estas cosas y cuál será el signo de tu venida y del fin de los tiempos?

Jesús les respondió y dijo:

Estad atentos a que nadie os engañe, porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Mesías y engañaran a muchos.

Vais a oír hablar de guerras y rumores de guerra.

Cuidado, no os alarméis, porque todo esto ha de suceder, pero todavía no es el final”. (Mateo 24, 3-6)

“Y se anunciará el Evangelio del reino en todo el mundo como testimonio para todas las gentes, y entonces vendrá el fin.” (Mateo 24, 14)

   

Vayamos a Nuestra Señora en el mensaje de La Salette (1846) quien nos describe el momento en que se darán a conocer los apóstoles y su caracterización.

Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del Anticristo.

(…) El Evangelio será predicado por todas partes, todos los pueblos y todas las naciones conocerán la verdad.

(…) Llamo a mis hijos a mis verdaderos devotos, a los que se me han consagrado a fin de que los conduzca a mi divino Hijo, los que llevo por decirlo así en mis brazos, los que han vivido de mi espíritu.

Finalmente llamo a los apóstoles de los últimos tiempos, los fieles discípulos de Jesucristo que han vivido en el menosprecio del mundo y de sí mismos, en la pobreza y en la humildad, en el desprecio y en el silencio, en la oración y en la mortificación, en la castidad y en la unión con Dios, en el sufrimiento y desconocidos del mundo.

Ya es hora de que salgan y vengan a iluminar la Tierra. (…)

Pelead, hijos de la luz, vosotros pequeño número que ahí veis; pues he aquí el tiempo de los tiempos, el fin de los fines”.

   

Los aspirantes al privilegio de pasar ilesos la Gran Tribulación que se viene con el Gran Aviso deberán ser verdaderos Apóstoles de Jesús y de María.
.
Deberán renunciar al mundo y a sí mismos y trabajar en perfecto sometimiento a la Divina Voluntad.

.
Los apóstoles de los últimos tiempos, los 144 mil elegidos de los que habla la Biblia, tendrán una transformación primero en el Gran Aviso.
.
Y ellos recibirán dones especiales para llevar a cabo la nueva evangelización en un corto período.
.
Los que van a ser transformados ya están siendo marcados pero faltan todavía algunos que no han terminado de negarse a sí mismos para ser totalmente guiados por el Espíritu Santo.
.
La marca depende de la inhabitación completa del Espíritu de Dios en ellos.

Fuentes:

  •  “Los Profetas del Apocalipsis”, Pilar Zarama de Montenegro, Fundación Jesús de la Misericordia, Quito, Ecuador, Primera, Segunda y Tercera Parte.
  •  “Confidencias de Jesús y de la Santísima Virgen María para los últimos Tiempos”, Volumen 1 al 23, Fundación Jesús de la Misericordia, Quito, Ecuador.
  •  “Testigos de la Cruz – Serie Completa”, J.N.S.R., Fundación Jesús de la Misericordia, Quito, Ecuador.
  •  “Sagrada Biblia”, Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española”, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 2011.
  • https://www.ewtn.com/expert/answers/endtimes.htm

cara de pilar zamara

Pilar Zarama, M.A. en Psicología, es una colombiana experta en temas del Anticristo y Últimos Tiempos.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Colaboradores Giorgio Sernani Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Por qué Urge Instaurar la Devoción al Inmaculado Corazón de María

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

Por qué es tan Importante y Urge la Devoción al Inmaculado Corazón de María – En el Corazón de María se crea una nueva “generación” de seres humanos…

giorgio y Juan Pablo II 13 mayo 1992
Juan Pablo II bendiciendo a Giorgio Sernani el 13 de mayo de 1992

Categories
Artes Breaking News Colaboradores exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Sociedad

¡Lo que Hollywood No Quiere que Sepas de las Historias Reales en las Películas de Exorcismos!

Hay un género recurrente en Hollywood.

Que a diferencia de otros temas no rehúye de los símbolos cristianos explícitos.

Son las películas de exorcismos.

El conocimiento de estos temas es necesario, tan necesario que Cristo predicó abiertamente sobre el demonio (Juan 8,43s) y sus secuaces (Lucas 13,32).

Pero tampoco se debe caer en la morbosidad.

En este artículo exponemos sobre como la industria cinematográfica retrata estos casos y los hechos reales tras los éxitos de taquilla que apuntan a la verdad de la doctrina católica.

El exorcista y teólogo especializado en demonología, P. José Antonio Fortea Cucurull, sintetiza esto con su frase:

«El buen conocimiento del Mal lleva a Dios. Del mismo modo, un conocimiento deformado del Bien aleja de Dios».

Leer también:

  

¿ES LÍCITO VER PELÍCULAS DE EXORCISMOS?

Pues todos vosotros sois hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no somos de la noche ni de las tinieblas. (1 Tesalonicenses 5,5)

El exorcismo es la práctica religiosa realizada contra una fuerza maligna utilizando diversos métodos.

Su fin es expulsar, sacar o apartar una entidad maligna de una persona, objeto o área.

En la teología católica encuentra su base en los evangelios donde se narran las liberaciones y expulsiones de demonios que realizó Jesús (Mateo 8,28ss ; Marcos 9,21ss).

Actualmente, luego de descartar anomalías psíquicas, suelen considerarse signos de posesión diabólica: la aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas.

Trasladar todo esto en una historia ficticia o basada ligeramente en hechos reales suele ser una fórmula ganadora en Hollywood.

Paz Echeverría, miembro de la fundación “Orientación Cinematográfica Católica” (Chile), nos advierte sobre esto:

«Es un tema de moda. En la cultura actual se busca promover todo lo relacionado con el mal.

Es una de las maneras de impactar fuertemente al público y como es un tema del cual se habla pero se tiene poca formación, produce los efectos de terror y pánico».

Se puede caer en el error de volver “emocionante” al demonio, disfrazarlo de un personaje de ficción, nada más lejos de la realidad.

La Tentación de Cristo – Ary Scheffer, 1854

El demonio existe, es una persona, es un ser racional, tal como asegura su santidad el Papa Francisco:

“El demonio no es una fábula: existe, y los cristianos no deben ser ingenuos frente a sus estrategias”

No se debe “jugar” con el ocultismo o el demonio, jamás. Añade el Papa:

«El diablo que suele esconder sus engaños bajo la apariencia de la sofisticación, de la fascinación por ser “moderno”, “como todo el mundo”.

Con todo esto, el diablo nos distrae con el señuelo de placeres efímeros y de pasatiempos superficiales, mientras malgastamos los dones que Dios nos ha dado jugando con artilugios triviales y encerrándonos en nosotros mismos».

Por su parte en una entrevista a ACI Prensa, Julio Pozo, Director Ejecutivo de la distribuidora católica Areópago Comunicaciones, compartió su opinión:

«El catolicismo es la fe de la libertad, es decir que todos los cristianos formamos nuestra conciencia sobre el bien y el mal para luego tomar buenas decisiones.

Entonces si sabe que se va a pasar mal viendo una película así, o si no se le toma el peso a esta realidad, es preferible ver una película que aporte valores; hay cosas más interesantes que ver».

Parece que san Pablo lo resumió bien cuando escribió en su epístola:

“Todo es lícito”. Pero no todo conviene. “Todo es lícito”. Pero no todo edifica. (1 Corintios 10,23)

Ante todo, la prudencia (Romanos 2,14s), somos templo del Espíritu Santo, la ley ya no está en piedra sino en nuestros corazones (2 Corintios 3,3), dice sobre esto el catecismo de la Iglesia católica:

1806 La prudencia es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.

…Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.

La prudencia y la docilidad al Espíritu Santo nos ayudarán a tomar la decisión correcta.

 

LAS PELÍCULAS DE EXORCISMOS

Detrás de cámaras de la filmación de la película de “El Exorcista”.

Varias películas de Hollywood logran sacar partido atrayendo espectadores con este tema tan extraordinario y dramático.

Suelen ser tramas un tanto superficiales donde sólo dejan los símbolos externos del exorcismo católico, mientras que las enseñanzas de fe son a menudo omitidas o atenuadas.

Esto da como resultado filmes en donde se exageran los efectos especiales y disminuyen mucho del posible mensaje evangelizador, aunque no todo se pierde.

Según el crítico de cine Carl Kozlowski,

“la capacidad de estas películas para llegar a un público de terror que normalmente se abstiene de todo lo religioso la hace una de las películas más valiosas de Hollywood en estos días”.

“No son directamente películas cristianas, sino que es la fe la que está integrada en ellas».

Rescatando lo bueno de estas producciones (1 Tesalonicenses 5,21) cabe destacar algunas anécdotas reales que fueron omitidas de las mega producciones hollywoodenses sobre exorcismos.

 

EL EXORCISTA (1973)

Esta película fue dirigida por William Friedkin y contó con un guion escrito por William Peter Blatty, este escrito fue la adaptación del libro homónimo del mismo Blatty.

La novela de “El exorcista”, publicada en 1971, tan sólo en Estados Unidos llegó a vender cerca de trece millones de ejemplares, y está basada en investigaciones de Blatty sobre un caso real.

El exorcismo de Roland Doe, un chico y no una chica como en la película, fue la fuente de inspiración para la novela y película, ambas de referencia obligada en la temática de exorcismos en la cultura popular.

Si examinamos la realidad tras el libro nos encontramos con fuertes indicios de verdad doctrinal.

El chico poseso no era católico sino luterano.

Su Tía, que era espiritista, lo inició en el mundo del ocultismo.

Al morir ella, él trató de contactarla por medio del tablero de ouija, esto abrió las puertas a los demonios en la vida del chico.

Se intentó liberarlo por primera vez con un exorcismo episcopal, y este no fue efectivo en él.

Más tarde se volvió a intentar con una sesión de exorcismo “informal” con la ayuda de un sacerdote católico. Todo se salió de control terminando con el presbítero herido y el “exorcismo”

Finalmente se acudió con el P. Raymond J. Bishop, y acá las cosas cambiaron.

El P. Bishop con ayuda de sus colegas el Rev. William S. Bowdern y el Rev. William Van Roo, todos jesuitas, hicieron las cosas como la Iglesia católica lo requiere.

Fr. Bowdern solicitó el permiso del arzobispo para expulsar la plaga de demonios que poseían al muchacho.

La autorización fue concedida con la exigencia de que Bowdern estuviera a cargo, que no revelara el lugar y que llevara una crónica detallada de los hechos.

No fue fácil, se realizaron 30 exorcismos durante varias semanas, con el último ritual de exorcismo se pudo escuchar el ruido intenso “como el de un trueno” abandonando el lugar.

Luego de los rituales, la familia jamás volvió a tener problemas y regresó a su hogar.
.
El chico, ahora católico, se convirtió en un hombre exitoso, felizmente casado, con hijos y nietos.

Este caso nos revela la importancia de la sucesión y la autoridad apostólica, los apóstoles fueron los primeros exorcistas designados por Nuestro Señor, y ellos han heredado este carisma hasta nuestros actuales obispos.

Bien lo dice el documento de la Iglesia para la presentación del nuevo rito de exorcismo:

“La Iglesia está llamada a seguir a Jesucristo y ha recibido, de Cristo mismo, el poder de continuar, en su nombre, su misión.

De aquí que la acción de Cristo para liberar al hombre del mal se ejercita a través del servicio de la Iglesia y de sus ministros ordenados, delegados por el obispo para cumplir los ritos sagrados dirigidos a librar a los hombres de la posesión del maligno.”

La aprobación del obispo para un exorcismo no es burocracia innecesaria sino la valida transferencia de poder y autoridad apostólica sobre el exorcista, y esto proviene de Cristo mismo (Marcos 3,13-15).

 

EL CONJURO (2013)

Es una película de terror, basada libremente en hechos de la vida real, dirigida por James Wan.

La historia gira en torno a los esposos e investigadores católicos, Lorraine y Ed Warren, que intentan ayudar a una familia que sufre la infestación demoniaca de su vivienda y la opresión demoniaca sobre la madre.

El fenómeno mediático de este filme surge del éxito de una película anterior llamada Terror en Amityville”.

Ambas pertenecen a un nuevo discurso en Hollywood donde las películas de exorcismos aceptan la existencia y eficacia de los exorcistas, pero los contraponen a la jerarquía y moral de la Iglesia como institución organizada.

Al tratarse de una adaptación libre, se puede observar como la “burocracia” de la Iglesia entorpece el proceso y Ed Warren toma el papel de “exorcista de emergencia” para ayudar a la familia.

Y los errores doctrinales no terminan allí, en el clímax de la historia la madre de familia es la que expulsa a la entidad de su interior, no invocando el poder de Dios, sino aferrándose al amor que tiene por su familia.

La película queda como el retrato ficticio de un imposible “exorcismo secular”, se termina de expulsar al mal con la sola fuerza del amor humano.

Por otra parte, en la historia real los hechos difieren en lo esencial.

La verdad sale a luz comenzando por la frase final de Ed Warren:

«Las fuerzas diabólicas son formidables. Son inmortales y existen hoy en día. El cuento de hadas es real.

El diablo existe. Dios existe. Y nosotros, como personas, decidimos nuestro destino final dependiendo a quien elijamos».

A la derecha Ed Warren y a la izquierda quien lo interpretó en la película “El Conjuro”, Patrick Wilson, ambos posando junto a la muñeca “Annabelle” real.

 

Otros hechos reales fueron:

La casa fue infestada debido a que su dueña original fue una bruja satanista, quién presuntamente sacrificó a su bebe.

Efectivamente, los Warren fueron de los pocos laicos autorizados oficialmente por la Iglesia para realizar la investigación y los informes de este tipo de fenómenos.

Pero Lorraine insiste en que ella y su esposo jamás trataron de ejercer como exorcistas, es consiente que éste acto debe ser hecho por un sacerdote católico.

La investigadora aclara que una de sus mayores preocupaciones fue la falta de fe religiosa en la familia.

Esto se ve en la película cuando los investigadores opinan que los hijos de la familia afectada deben ser bautizados con urgencia.

Una de las hijas afectadas, Andrea Perron, aclara que nunca hubo un exorcismo real, no fue necesario en su caso particular para controlar la acción demoniaca en la casa y detener la influencia en su madre.

“Fue horrible, cariño. Tú sólo tienes tu fe como protección. Yo siempre he tenido mi fe. Dios al protegerme me permitió hacer esto”. Concluye Lorraine Warren.

Lo rescatable tanto de la historia real, como del guion ficticio, es la confianza en la eficacia de los sacramentos para expulsar y frenar al mal.

La presentación del nuevo ritual de exorcismo vuelve a ser pertinente para aclarar esto:

“De una manera simple, el exorcismo se practica durante la celebración del bautismo.

El exorcismo solemne, llamado ‘gran exorcismo’, puede ser practicado sólo por un presbítero y con el permiso del obispo.

En esta materia es necesario proceder con prudencia, observando rigurosamente las normas establecidas por la Iglesia.”

 

LÍBRANOS DEL MAL (2014)

Dirigida por Scott Derrickson, está basada en un libro de no ficción de 2001 titulado “Cuidado con la Noche” (Beware the night) escrito por Ralph Sarchie y Lisa Collier Cool.

La película y el libro tratan de la vida real de Sarchie, un policía de Nueva York que conoce a un sacerdote católico que le convence de investigar un caso de presunta posesión, y de cómo al resolverlo el policía recobra la fe.

Poco de la vivencia real escrita en el libro sobrevivió a la edición de los escritores del guion y los productores del filme, sin embargo conservó algo de la esencia:

Retrata la vida de un hombre normal que lucha por mantener a su familia económicamente mientras su matrimonio se deteriora debido a su ausencia por tanto trabajar.

Se puede apreciar como ningún humano, por más “común” que sea su vida, es ajeno a la realidad de los seres espirituales que están dispersos por el mundo.

En diversas entrevistas Sarchie explica que fue educado como católico, que se alejó de la fe en su juventud, pero que la recuperó cuando como policía se encontró en la peor zona de Nueva York.

Muchas veces se infiltró en bandas criminales, y allí descubrió que además de la maldad humana, de criminales o adictos desesperados había otra maldad más profunda.

“Si iba a implicarme en la batalla con el demonio, necesitaba estar fuerte en la religión”. Asegura el ex sargento.

A la derecha el actor Eric Bana y a la izquierda su personaje, el verdadero Ralph Sarchie.

Como en la película, Sarchie comenzó su conversión como “discípulo” de un exorcista.

En la vida real lo fue del sacerdote irlandés Malachi Martin (1921-1999) mientras ayudaba en la atención a víctimas que sufrían por actividad demoníaca.

A su vez este sacerdote por sí mismo sería merecedor de su propia película:

Fue ayudante del cardenal Bea en el Concilio Vaticano II, experto en el diálogo con el judaísmo y los ortodoxos.

Dejó la Compañía de Jesús desencantado por el caos del post-concilio, emigró a EEUU y trabajó de taxista y limpiando platos.

Se dedicó a escribir novelas (tenía un encargo de Pablo VI de evangelizar con la comunicación).

Y fue un férreo tradicionalista, sin ser sedevacantista.

La película desfiguró la realidad del P. Martin, se esfuerza por hacerlo parecer “rebelde” a la ortodoxia a pesar de que, si acaso lo fue, fue rebelde pero por tener opiniones muy tradicionalistas, polémicas y hasta extrañas.

Por su parte, actualmente Sarchie realiza oraciones de liberación, pero como laico es sobre todo un ayudante y estudioso, un demonólogo.

Dice el ex oficial: “Hoy rezo cada día el Rosario, y pido cada día a Dios para que lo que yo haga con mi vida le plazca”.

En todo caso es una de las películas que menos ataca a la Iglesia como institución y esto se debe a que el director de la misma, Scott Derrickson, afirma que está «a un libro de Chesterton de distancia» de hacerse católico.

En sus palabras: Flannery O´Connor dijo que el catolicismo es la única institución que queda en el mundo que protege el misterio, y pienso que es cierto”.

«El terror es el género de la no-negación», afirma: “es admitir que hay dragones, que hay que enfrentarlos, que el mal existe, asumir la realidad”.

Estas son sólo tres películas de las muchas que hay, la mayoría no son rescatables, otras como El Rito o El exorcismo de Emily Rose son más realistas que las mencionadas.

Cada cristiano debe tomar la decisión informada de qué película ver teniendo en cuenta si será fructífera o dañina para su vida espiritual.

Al final, algo de este cine cumple un cometido involuntario, el Padre Fortea lo tiene claro:

“Es curioso el poder de una película. Muchas personas –en realidad millones en todo el mundo– que no creen en milagros ni en nada extraordinario, sin embargo, quedaron profundamente impresionadas y estaban abiertas a la posibilidad de que hubiera ‘algo’”.

Terminemos con la oración a san Miguel Arcángel:

San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo
contra las perversidad y asechanzas
del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tu príncipe de la milicia celestial
arroja al infierno con el divino poder
a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén.

Fuentes:


Informe Redactado por Marvin Marroquín
Estudios en arquitectura, filosofía, teología y apologética

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: