Categories
Apariciones Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías

Revelaciones Apocalípticas de María y José en la Amazonia [en aparición aprobada]

La Madre de Dios viene revelando al mundo, a la Iglesia y a la humanidad un mensaje crítico.

Uno de los lugares donde lo está haciendo es en la Amazonia de Brasil.

Donde hay una aparición aprobada por el Obispo.

Y que tiene como característica distintiva las apariciones de San José.

Nuestra Señora de Itapiranga ha dicho a los videntes que se avecinan «grandes cambios».

El vidente Edson Glauber afirma que el 11 de septiembre de 2001, María se le apareció con gruesas lágrimas rodando por su cara, pero sin ningún mensaje verbal.

Pero días antes del histórico ataque terrorista las Torres Gemelas de Nueva York (11 de septiembre de 2001), su madre, María do Carmo, fue urgida, durante una aparición, a orar con urgencia o «muchos morirán».

Esta mujer brasileña supuestamente escuchó gritos y quejidos.

  

COMIENZO DE LAS APARICIONES

En la primavera de 1994, Edson Glauber (nacido en 1972) era un estudiante universitario brasileño de 22 años que estudiaba economía en la Manos, Amazonas, Brasil

Su pueblo natal era Itapiranga, a unas cinco horas en coche de Manaos.

Fue cuando la Santísima Virgen María se le apareció a él y su madre.

Y luego se identificaría como la «Reina del Rosario y de la Paz”. Ver aquí la historia de la aparición.

Ella aparece a menudo acompañada por su Hijo y su esposo San José. Y también ángeles.

Y ahí ha tomado vigor la devoción a San José y a los Tres Sagrados Corazones de la Sagrada Familia.

La primera que vio a la Virgen fue su madre, María do Carmo.

La joven estaba en una nube y aunque no se había presentado como la Santísima Virgen, de inmediato pensaron que era Ella.

Desde ese día, su vida y la de la familia cambiaron.

Sintieron una paz interior que nunca antes habían sentido.

Las apariciones continuaron, se divulgó lo sucedido y recibieron diversas burlas y presiones.

Edson dice:

“Quería volver a mi vida anterior.

Pero Nuestra Señora me dijo que era la voluntad de Dios, que yo había sido elegido y que debía aceptarlo.

Ella me hizo entender que era importante, que se trataba de la salvación del alma de muchos en esta Tierra y que un día, mis propios amigos que se volvieron en mi contra cambiarían sus mentes.

Entonces acepté la voluntad de Dios.

Oramos más y más a menudo en nuestro hogar.

Y regularmente, la gente llamaba a nuestra puerta:

«¿Aquí es donde la Virgen hace su aparición?».

«Sí, es aquí», respondíamos.

Y más y más personas venían a orar con nosotros en nuestra casa.

Algunos incluso venían de Manaos”.

  

LAS INCOMPRENSIONES INICIALES

Al comienzo de las apariciones, nadie asistía a la Iglesia Católica en Itapiranga.

Solo 5 personas asistían a la misa dominical. Todos iban a las iglesias protestantes, nadie creía en nada.

Entonces la gente comenzó a ir al lugar de las apariciones, y eso cambió sus vidas.

Poco a poco, la población regresó a la Iglesia Católica.

Pero debieron lucha con el sacerdote de la ciudad.

Él no creía en las apariciones y se negaba a permitir que la gente se convirtiera y regresara a la iglesia si creían en las apariciones.

El sacerdote les decía a todos que no era la Virgen quien les visitaba.

Pero la Virgen les aconsejó que continuaran hablando con el Padre Omar y, en particular, para advertirle sobre los peligros de las drogas entre los jóvenes de la ciudad.

Madre e hijo le pidieron que hablara de eso en la misa.

Él se negó. Pero una noche un joven entró en la iglesia porque quería dinero para su consumo de drogas y, ante la negativa del sacerdote, destruyó todo.

Fue una advertencia enviada por Dios.

Entonces él comenzó a hablar sobre este problema durante la Misa.

Pero aún así él nunca reconoció ni aceptó los mensajes de Nuestra Señora.

Nunca fue al Santuario y terminó por irse de la ciudad porque ya no quería celebrar la misa para los miles de peregrinos que se congregaban en el improvisado santuario de Itapiranga.

Poco a poco, las cosas se calmaron.

  

APROBACIÓN DEL OBISPO

El 31 de mayo de 2009 fue emitida una declaración formal del Obispo Carillo Gritti de Itacoatiara, que menciona que a su juicio las apariciones tienen «un origen sobrenatural».

Pero agregó que

«Todavía existe la influencia del factor humano. Incluso las imágenes y visiones auténticas pasan, como dijo el Cardenal Ratzinger, a través del filtro de nuestros sentidos, que llevan a cabo un proceso de traducción«.

El arzobispo Carillo Gritti aprobó oficialmente las apariciones iniciales entre 1994 a 1998 a Edson.

Pero no se han aprobado las más recientes, que ocurren a menudo en lugares lejanos como Europa y Estados Unidos, a donde viaja a menudo Edson para trabajar con los grupos de oración que se han creado en todo el mundo.

El obispo estaba especialmente impresionado porque parece que la Santísima Madre de Itapiranga previó el gran tsunami de 2004 en Asia.

En el año 2010 el Obispo redundó en su opinión en otro documento diciendo:

«Una Comisión elegida e instituida por mí, continuará siguiendo y analizando los hechos y eventos que pasaron y siguen sucediendo aquí, recopilando toda la información médica y teológica necesaria, así como los testimonios y los elementos objetivos finales para tener un juicio sobre los eventos ocurridos en Itapiranga y así ofrecer una base segura y creíble para la Iglesia».

Esto puede leerse el sitio web de la aparición.

Obispo Corona a la Virgen

  

¿CUAL ES EL TENOR DE LOS MENSAJES?

«Satanás está llevando a muchos de mis hijos a la oscuridad», dijo la Virgen el 4 de abril de 1994.

«Prepárense porque el tiempo se acaba», dijo Jesús.

Los mensajes rondan sobre el concepto de que la batalla entre el bien y el mal «está llegando a su fin», pero no antes de un gran conflicto.

Se insta a los fieles a que nunca hablen mal de los demás, sino que oren por aquellos que transgreden y ofrezcan sacrificios constantes para salvar almas del infierno.

En noviembre de 1996, Nuestra Señora bendijo una fuente cerca del río.

Y cada 9 de noviembre se realiza una procesión a esta fuente y oran por los enfermos.

Según Edson la fuente,

“Tiene la virtud de curar cuerpos y almas”.

Y hasta ahí llega gente de todo el mundo.

  

¿CÓMO ES NUESTRA SEÑORA?

Dice Edson Glauber que Nuestra Señora se presenta como una joven muy linda, que aparenta tener aproximadamente la edad de 15 a 16 años. 

Tiene cabellos negros, largos y ondulados, ojos azules y su piel no es de color blanco, sino morena clara, con un tono rosa suave en la cara y en los labios.

Su belleza no es de una persona de la tierra, sino que es celestial.

Viene siempre vestida con un manto blanco y un vestido blanco largo que llega hasta sus pies.

Alrededor de su cabeza tiene una corona de 12 estrellas doradas, que brillan y que están siempre en armonía con sus movimientos.

Ella no es alta, es un poco más baja que él, pero siempre su presencia irradia un gran respeto y reverencia, por eso impone arrodillarse siempre.

Ella es muy amable y demuestra siempre su amor y cariño, mandándonos besos, como una madre hace con sus hijos.

A veces los abraza, besa en la frente, bendice y besa las rosas, que ponen a sus pies durante la aparición.

  

¿CÓMO SON LOS MENSAJES QUE SE ESTÁN DANDO EN ESTAS APARICIONES AHORA?

Tomemos los más significativos de los últimos tiempos para nuestro discernimiento.

  

21 de enero de 2017: Mensaje de la Santísima Virgen

“Hijos míos, Dios os está llamando a la conversión y muchos son sordos a su voz.

Vuelvan a Dios, arrepiéntanse y pidan perdón por sus pecados, porque cuando el Señor diga «basta», todo cambiará en la faz de la tierra y muchos serán los que llorarán por no haber sido obedientes a Su llamado.

Conviértanse porque los tiempos son graves y malvados…

Oren el Rosario todos los días y llenen su día con pequeñas oraciones para que el Espíritu Santo les ilumine para que crezca el ustedes el deseo a orar más y más y a estar en la presencia de Dios.

Brasil se está volviendo negro debido a los terribles pecados que se están cometiendo…”

La Santísima Virgen le mostró una oscura y feroz nube que envolvía el mapa de Brasil.

Esta nube oscura, como ella dijo, significa la violencia, la muerte y la falta de fe que asolan al pueblo brasileño, que no está orando ni siendo obediente al llamado de Dios.

  

29 de diciembre de 2016: Se aparece Jesús con una lectura para meditar

“Tuve una visión del brazo de Jesús levantado sobre el mundo, preparado para castigarlo.

El Señor me dio una lectura para que la leamos, la meditemos y cambiemos el rumbo de nuestras vidas, en cuanto todavía tenemos tiempo para convertirnos y ser personas buenas.

¡Ay de aquellos que llaman bien al mal y mal al bien, que cambian las tinieblas en luz y la luz en tinieblas, que dan lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!

¡Ay de los que se creen sabios y se consideran inteligentes!

¡Pobres de los que son valientes para beber vino, y campeones para mezclar bebidas fuertes, pero que perdonan al culpable por dinero, y privan al justo de sus derechos!

Así como las llamas queman el rastrojo y como el pasto seco se consume en el fuego, así se pudrirá su raíz y el viento se llevará su flor junto con el polvo.

Pues han rechazado la ley de Yavé Sabaot y han despreciado la palabra del Santo de Israel.

Por esto Yavé se enojó con su pueblo y levantó su mano para pegarle; los cerros se estremecieron y los cadáveres quedaron tirados esparcidos como la basura en las calles.

Pero no se le pasó el enojo, pues siguió con su mano levantada.” (Isaías 5: 20-25)

  

5 de agosto 2016: Mensaje de la Santísima Virgen María

«Hijo, di a tus hermanos: quien no tiene tiempo para Dios no desea ir al cielo.

Quien no tiene tiempo para Dios en la tierra, tendrá tiempo por toda la eternidad, para estar en el infierno con el demonio, porque el tiempo pasa en este mundo y Dios os llama, por medio de mí, a la conversión.

Me dirijo a todos mis hijos del mundo entero: ¡convertíos sin demora!

La justicia de Dios será fuerte, como grande y terrible será el día del Señor, cuando él limpiará la faz de la tierra con el poder de su fuerte brazo.

Una gran ola de dolor y de persecución llegará a la Iglesia y mucha sangre será derramada.

Muchos Ministros de Dios serán entregados en manos de lobos voraces como presas fáciles.

No tendrán voz para hablar y defenderse, porque serán silenciados, ¡mas Dios todo lo ve!…”

  

5 de Agosto 2016: Mensaje de San Miguel Arcángel

La Madre Santísima antes de irse el 5 de agosto, le dijo a Edson que esperara la venida de San Miguel sobre las 9.00, porque Jesús lo mandaba para comunicar un importante mensaje.

Ella pidió que los mensajes de ella y de San Miguel fueran leídos después de la aparición por la tarde.

“Hijo del Señor, vengo del cielo por orden de Jesús y de María.

Los pecados del mundo están desbordando la Copa de la justicia Divina.

La humanidad se está dejando corromper por las ilusiones que el demonio le ofrece para llevar el mayor número de almas para el abismo de la perdición eterna.

Jesús envió a Su Santísima Madre a muchos lugares del mundo, más los hombres continúan sordos…”

(San Miguel dijo algunas cosas sobre el mundo y sobre la Iglesia, que son sólo para Edson)

“…Ellos solo desean escuchar los rumores del mundo, mas no la voz de la Santísima Virgen que clama, que llora, que os convida insistentemente a una vida más santa.

Di a la humanidad que rece y repare sus innumerables pecados, con el fin de que obtenga de Dios su perdón y misericordia.

Muchos Ministros de Dios están hiriendo gravemente al Señor, a causa de sus irreverencias y falta de fe.

Muchos no creen más en la presencia del Señor en la Santísima Eucaristía y conducen a millares de almas por el camino que lleva a la perdición.

La Santísima Virgen pide a los Ministros de Dios y de todos los fieles la fe, la adoración, el amor y respeto a su Hijo Divino, el Señor del cielo y de la tierra…”.

Una de las novedades de estas apariciones en la Amazonia es un San José que habla en lugar de permanecer silencioso como en las apariciones de Knock y Fátima.

No solo ha hablado sino que ha emitido advertencias sobre el futuro.

  

LAS APARICIONES DE SAN JOSÉ

Se aparece como una persona joven, alrededor de los 30 años.

Tiene una piel mate, un poco como los habitantes del Amazonas. Tiene ojos verdes y cabello castaño.

A menudo aparece con Jesús y la Santísima Virgen.

El 2 de mayo de 1998, frente a un millar de personas, estuvo acompañado de ángeles.

Según Edson, él fue enviado por Dios aquí, porque esa región de la Amazonia fue consagrada por San José, con las expediciones carmelitas en el pasado.

La ciudad de Manaos se llamaba entonces San José de Río Negro.

Manaus significa «Mano de Dios» en el idioma nativo”.

“Aquí es donde apareció por primera vez cuando estaba siendo tratado por hepatitis y postrado en cama.

Él me visitó en mi cama de hospital.

Pero como no podía escribir, porque estaba muy débil, fue un amigo mío quien se encargó de eso.

El sacerdote Daniel, que me acompañó en ese momento, también estuvo presente en la aparición.

Entonces compilamos sus mensajes para divulgarlos”, dice Esdson Glauber.

Y según lo que ha recibido de sus mensajes,

“Jesús eligió el Amazonas para mostrar el corazón de San José a todo el mundo.

Porque él es el esposo de la Inmaculada, y en eso inseparable de la Gloria de la Santísima Virgen.

La Santa Iglesia, por lo tanto, pronto revelará la gloria de San José, su Protector, porque es la voluntad de Dios.

Itapiranga está aquí para preparar al mundo para eso.”

Pero también, a través de San José y su Glorificación, Dios quiere santificar a la familia nuevamente.

“Vivimos en tiempos difíciles, el Hombre y la Mujer están perdiendo su identidad.

Los hombres quieren vivir con hombres y mujeres con mujeres.

Si esto continúa, no habrá más estructura familiar…

Así que Dios envió a San José para luchar contra este gran flagelo, este plan del diablo que destruye a muchas personas y especialmente a los jóvenes”, dice Edson.

El 1 de marzo de 1998 San José le dice a Edson Glauber:

«Mi querido hijo, Nuestro Señor Dios me ha enviado para contarte acerca de todas las gracias que los fieles recibirán de mi Corazón más Casto, el cual Jesús y mi bendita esposa desean que sea ser honrado.

Soy San José y mi nombre significa ‘Dios crecerá’ porque crecí todos los días en gracia y virtudes divinas.

A través de la devoción a mi Corazón Casto, muchas almas serán salvadas de las manos del diablo«.

Y fue entonces que le reveló sus promesas. Ver en este artículo las promesas a los devotos de su sagrado corazón.

«Satanás desea destruir la imagen de Dios presente en cada criatura a través de la virtud de la pureza.

Y es por eso que Dios le pide a toda la humanidad que tenga devoción por mi Corazón Casto».

En un momento – se afirma – Jesús y Nuestra Señora mostraron sus Corazones y señalaron a San José, al que se materializaron doce lirios blancos alrededor de una cruz con una «M» adentro (símbolo de María), grabada en forma de herida.

Los lirios representan pureza y santidad, y también las Doce Tribus de Israel.

La herida indicaba cómo José había compartido las penas de Jesús y María.

Esta es de las apariciones más importantes de San José, que podemos complementar con estas otras.

Estatua de San José en Cotignac

  

OTRAS APARICIONES DE SAN JOSÉ

Dentro de las más importantes hay que citar las del 7 de junio de 1660, donde se apareció al pastor Gaspar Ricard d´Estienne en Cotignac, Francia.

El pastor estaba sediento y José le indica que debajo de una roca hay agua; mueve la roca fácilmente a pesar del peso y abajo aparece un manantial.

El pueblo cree la historia y se construye una capilla en el lugar.

El rey Luis XIV de Francia decreta la fiesta de san José en todo el reino y el 19 de marzo del año siguiente consagra Francia a san José.

  

En las apariciones de Knock en Irlanda aparece San José con la Virgen María y San Juan, con el cordero en el altar.

Esta escena silenciosa del 21 de agosto de 1879 dura por hora y son varios los videntes.

  

En la última aparición de Fátima, el 13 de octubre de 1917, cuando se produjo el milagro del sol, aparece entre las nubes San José junto a la Virgen del Carmen y el niño Jesús bendiciendo al mundo.

  

En Ghiaie de Bonate, en Italia, se aparece la Virgen María en 13 de mayo de 1944 a la niña Adele Roncalli y se produce el milagro del sol 6 veces.

San José se apareció a veces con el niño Jesús en brazos junto a María y ésta le habló de la consagración al Castísimo Corazón de San José.

María habló en las apariciones a Edson Glauber que estas apariciones de Ghiaie de Bonate fueron auténticas.

  

En Zeitún, un suburbio de El Cairo en Egipto, apareció en dos ocasiones San José en las imágenes luminosas que aparecían de noche en el techo de una iglesia copta, entre abril de 1968 y septiembre de 1970.

Allí apareció en el entorno de la Sagrada Familia.

  

Otras apariciones son en Beas de Segura, en Jaen, en 1575 a Santa Teresa de Jesús.

También a San Luis Orione en marzo de 1900

A la Beata Consolata Betrone en 1935 en más de una oportunidad.

Y a varios religiosos y religiosas más que menciona el P. Ángel Peña O.A.R. en el libro “San José el más Santo de los Santos”, que puede bajarse aquí.

Otro hecho interesante de estas apariciones de la Amazonia son los ángeles.

  

APARICIONES DE ANGELES

San Miguel, San Gabriel y San Rafael, se aparecieron muchas veces, cerca del árbol detrás de la Capilla.

Llegan con mensajes de Misericordia y generalmente anuncian la venida de la Santísima Virgen.

Con regularidad piden la conversión de las personas para luchar contra los males y las enfermedades de este mundo, como el dengue o el cólera en el Amazonas, especialmente esto lo hace San Rafael.

San Gabriel insiste particularmente en el respeto debido a Jesús y la Eucaristía.

San Miguel a menudo nos advierte de los ataques de Satanás contra la Iglesia.

Edson los describe así,

“Parecen niños de 12 años, están vestidos con largas ropas blancas, casi transparentes, como ropas de luz, con una cruz brillante en el medio del pecho.

Son muy hermosos, tienen alas…

Incluso si no son exactamente del mismo tamaño, parecen gemelos, sus caras son idénticas.

Pero sabemos cómo reconocerlos a todos”.

En 1995 San Miguel le dijo a Edson,

«No saben lo que puede venir para esta desafortunada humanidad pecaminosa.

Oren pidiendo mi poderosa protección y prometo orar al Señor por cada uno de ustedes.

La Santísima Virgen ha venido al mundo en muchas ocasiones durante estos últimos tiempos para llamarles al arrepentimiento y el regreso al Señor.

Sin embargo, ella no ha sido escuchada como debería, debido a la ingratitud de la humanidad».

  

EL ARMA DE LA HUMILDAD Y LA ORACIÓN CONTRA LOS DEMONIOS

La explicación del caos en que vive la humanidad es que vivimos en un período de intensa lucha.

Esta no es una guerra convencional con armas nucleares y bombas.

Las armas usadas son más insidiosas, atacan la fe.

Estos ataques son múltiples y la estrategia del demonio es atacar principalmente a niños y jóvenes.

Todas estas leyes para destruir a las familias que se están promulgando en todo el mundo, luego se enseñan en la escuela, y son la ilustración perfecta de esto.

Los demonios luchan una batalla permanente contra los ministros de Dios.

Intentan distraerlos de la luz de Jesús y del camino de Dios, para dirigirlos a las ilusiones de lujuria, poder y dinero.

Y es entonces cuando Edson recomienda:

“Pongan cruces bendecidas sobre la entrada de sus casas.

Esto les protegerá de personas que están bajo la influencia del demonio.

La persona entrará pero el diablo no podrá entrar a la casa.

Tenemos que protegernos con Agua Bendita para protegernos contra Satanás.

Pónganse de rodillas, besen el suelo 3 veces en un acto de humildad.

Digan 3 veces a Dios Padre: «Señor, hágase tu voluntad».

Digan 3 veces a Dios Hijo besando el suelo tres veces:  «Jesús, hágase tu voluntad».

Luego besen el piso 3 veces y díganle a Dios Espíritu Santo: «Espíritu Santo, hágase tu voluntad».

El diablo no soporta la humildad. Nuestra Señora los ayudará a cada uno de ustedes”.

Y además recomendó también,

“Si te despiertas en la noche y no puedes dormir, toma tu Rosario y reza.

Salva a un alma a punto de perderse en el infierno

   

LAS SEÑALES DE DIOS EN ESTA BATALLA

La Santísima Virgen le dijo a Edson que cuanto más difíciles sean los tiempos, más se manifestará el Espíritu Santo.

Porque Dios no dejará impotente a la gente de esta Tierra.

Entonces Él enviará más y más mensajeros del Espíritu Santo para ayudar y renovar la Fe.

Es Él quien nos defenderá.

Habrá cada vez más signos y milagros visibles, porque Dios quiere mostrar que él es el único Señor de la Humanidad.

La gente está preocupada, pero todos los secretos que la Santísima Virgen nos ha revelado están ahí para tranquilizarnos en cuanto a la victoria final del bien sobre el mal.

Y es así que menciona que habrá una señal permanente.

Primero aparecerá en el Cielo en todo el mundo y estas manifestaciones de la Cruz permanecerán para siempre y todos podrán verlas

El 4 de octubre de 1996, Nuestra Señora le dijo a Edson en Itapiranga que dejaría una señal visible en la cruz ubicada allí.

«Cuando llegue el momento en que la señal quede en la cruz, el tiempo de la conversión del mundo terminará.

Toda la humanidad sufrirá grandes calamidades y será devastada por castigos como nunca ha sucedido desde la creación del mundo”.

Algunas de las profecías reveladas por Nuestra Señora a Edson ya han tenido lugar, como el tsunami asiático que mató a más de 200,000 personas.

Edson además ha dibujado muchas de las profecías de Nuestra Señora que pueden verse aquí.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Demonio Estilos de vida Ideología de Género Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Reingeniría social Satanismo Sexo Sociedad

La Guerra contra los Hombres y la ‘Nueva Masculinidad Satánica’

Los hombres se enfrentan a un asalto frontal a sus derechos, su salud y su cultura como nunca antes. 

La guerra contra la masculinidad tradicional nunca ha sido tan brutal. 

El ataque viene directamente desde la parte superior del establishment.

Que intenta desesperadamente castrar y debilitar a los hombres con el fin de cambiar nuestra civilización.

homosexual masculino

Una sociedad totalitaria sólo puede sobrevivir si la población masculina ha sido castrada, privada de derechos y marginada.
.
Con este baluarte natural contra la tiranía eliminada, la élite puede centralizar el poder y perseguir la tiranía colectivista sin oposición
.

Entre los factores culturales podemos ver que el estilo de vida gay cambia notoriamente el rol y la cultura masculina.

Y como efectos colaterales de esta guerra podemos ver la destrucción de la familia tradicional de padre y madre criando a sus hijos.

FIV australia

  

LOS HOMBRES SON CADA VEZ MENOS IMPORTANTES PARA LA REPRODUCCIÓN Y LA CRIANZA DE LOS HIJOS

Y el vertiginoso avance de la tecnología puede hacer que sean irrelevantes en un futuro cercano.

Los mamíferos llevan el nombre de su característica definitoria, las glándulas capaces de sostener una vida por años después de su nacimiento – glándulas que son funcionales sólo en la mujer.

Y sin embargo, mientras que el término “mamífero” se basa en un análisis objetivo de los rasgos compartidos, el nombre genérico para los seres humanos, Homo, refleja el sesgo masculino en la ciencia del siglo XVIII.

Esa tendencia del siglo XVIII, sin embargo, es cada vez más difícil de sostener, pues los hombres se vuelven menos relevantes tanto para la reproducción como para la crianza de los hijos.

Las mujeres no sólo están convirtiéndose en iguales a los hombres. Es cada vez más claro que la “humanidad” en sí tiene un nombre inapropiado: una conexión ininterrumpida, maternal íntima y esencial define nuestra especie.

Los comportamientos centrales de los mamíferos giran en torno a cómo tener y criar a nuestros jóvenes, y los humanos son los campeones de crianza.

fiv

  

LA IMPORTANCIA PRIMORDIAL DE LA MUJER EN LA REPRODUCCIÓN

Con la expansión opciones reproductivas, podemos esperar ver a más mujeres que optan por reproducir por completo sin hombres.

Aunque los datos de los niños criados por mujeres sólo no son del todo alentadores.

Las mujeres son a la vez necesarias y suficientes para la reproducción, y los hombres no.

Desde la producción de la primera célula (huevo) para el desarrollo del feto y el nacimiento y la lactancia del niño, el padre pueden estar ausente.

Puede estar en el trabajo, en casa, en la cárcel o en la guerra, vivo o muerto.

Piensa en tu propia historia.

Tu vida como un huevo en realidad comenzó en el desarrollo del ovario de tu madre, antes de que ella naciera, el feto de tu madre se desarrolló dentro de tu abuela.

Después que dejó el vientre de tu abuela, en algún momento entre los 12 y los 50 años, tu madre almacenó nutrientes y mensajes genéticos que fueron empaquetados para ti.

Entonces, en algún momento, tu padre pasó unos minutos cerca, pero luego se fue.

Un poco más tarde, tu madre se encontró con algunas pequeñas células muy raras que él había derramado.

Ellas no se fundieron contigo o te dieron membranas celulares o nutrientes; sino sólo un paquete infinitesimalmente pequeño de ADN, menos de una millonésima parte de su masa.

Durante los próximos nueve meses, tu robaste minerales de los huesos de tu madre y oxígeno de su sangre, y has recibido toda la nutrición, energía y protección inmune de ella.

En el momento en que naciste tu madre te había aportado 2 a 3 kilos de tu peso.

Entonces, como un regalo de despedida, ella te envolvió en miles de millones de bacterias de su canal de parto y de la ingle para protegerte la piel, el aparato digestivo y la salud general.

Por el contrario, los 3,3 picogramos de ADN de tu padre significaron menos de una 400 gramos de contribución masculina desde el principio del Homo sapiens.

Y aunque el nacimiento parece una separación, para nosotros los mamíferos es sólo una nueva forma de unión con nuestro progenitor femenino.

Si tu madre te amamantó, como nuestra especie ha hecho durante casi toda nuestra existencia, entonces adquiriste a partir de ella toda el agua, proteínas, azúcares, grasas e incluso protección inmunológica.

Ella te expuso a sus enfermedades mediante el beso, al igual que tu padre podría haberlo hecho, pero a diferencia de tu padre, ella respondió a sus infecciones produciendo anticuerpos que pasaron a ti en la leche materna.

Los padres son de gran beneficio. Pero están muy lejos de ser “necesarios y suficientes” para la reproducción.

madres solteras en eeuu

  

LA POSIBILIDAD DE LA AUTONOMÍA DE LA MUJER

Si una mujer quiere tener un hijo sin un hombre, ella sólo necesita obtener espermatozoides (frescos o congelados) de un donante (vivo o muerto).

La única tecnología que necesita la mujer para su auto-impregnación es una jeringa, y la técnica básica no ha cambiado mucho desde que los eruditos talmúdicos debatieron las implicaciones religiosas de la inseminación sin sexo en el siglo quinto.

Si todos los hombres en la tierra murieran esta noche, la especie podría continuar en el esperma congelado.
.
En cambio si las mujeres desaparecen, es la extinción.

En definitiva, la pregunta es, ¿la “humanidad” realmente necesita de los hombres?

Con la tecnología de la clonación humana a la vuelta de la esquina y suficiente esperma congelado en el mundo para poblar ya muchas generaciones, tal vez deberíamos realizar un análisis de costo-beneficio.

Es cierto que los hombres han sido tradicionalmente los jefes de familia.

Sin embargo, las mujeres han sido la mayoría de los graduados de la universidad desde 1980, y su número va en aumento.

También es verdad que los hombres tienen, en promedio, un poco más de masa muscular que las mujeres.

Pero en la era de las armas en todas partes, quien tenga una potencia de fuego mejor (y conocimientos) triunfa.

Mientras tanto, las mujeres viven más tiempo, son más sanas y tienen menos probabilidades de cometer un delito violento.

Si los hombres fueran coches, ¿quién de nosotros compraría un modelo que no tiene larga duración, propenso a incidentes mortales y con posibilidad de ser incautado más a menudo?

Hace poco el genetista J. Craig Venter reveló que todo el material genético de un organismo puede ser sintetizado por una máquina y ser colocado en lo que él llamó una “célula artificial”; Venter comenzó con una célula completamente funcional, entonces intercambió su ADN.

Al hacerlo, sin querer, demostró que el componente hembra de la reproducción sexual, la célula huevo, no se puede fabricar, pero sí se puede el del hombre.

Entonces que tenemos: un hombre que puede ser suplantado facilmente geneticamente.

Pero esto no es sólo un problema de voluntad de hacerlo sino que ya esta decayendo la capacidad reproductiva del hombre.

  

CAMPOS DE BATALLA DE LA GUERRA CONTRA LA MASCULINIDAD

Aquí hay diez maneras en que se está sustanciando la guerra contra los hombres y la masculinidad.

  

1) LA CAÍDA DE LA FERTILIDAD

Los conteos de esperma entre los hombres han disminuido considerablemente  en el último medio siglo, y especialmente en los últimos 25 años. 

En algunos países europeos, el número de espermatozoides ha disminuido hasta en un tercio desde 1989.

Parte de la caída se explica por la exposición a plaguicidas, productos químicos disruptores endocrinos, como el bisfenol A.

Y los muchos otros horrores artificiales que dominan cada vez más nuestra agua y el suministro de alimentos.

Muchos han hecho la conexión entre la caída del número de espermatozoides y las convocatorias abiertas por innumerables elitistas para reducir drásticamente la población mundial hasta en un 95%.

Las investigaciones muestran que la despoblación, no la sobrepoblación, será la gran crisis demográfica del siglo XXI, como resultado de que los seres humanos no alcanzarán la tasa de reemplazo de 2,1 hijos.

  

2) GUERRA QUÍMICA «FEMINIZACIÓN»

La exposición a los ftalatos, que se encuentran en muchos plásticos, «feminizan» a los niños mediante el bloqueo de la testosterona masculina normal y causan anormalidades genitales, según los científicos.

«Los chicos expuestos a altos niveles de estos en el útero fueron menos propensos que otros niños a jugar con coches, trenes y armas», según un  informe de la BBC .

Según Elizabeth Salter-Green, directora del grupo de campaña de los productos químicos CHEM Trust, los ftalatos llevan a una reducción de la «conducta masculina».

  

3) LA DEGRADACIÓN DE LOS MODELOS DE ROL MASCULINOS POSITIVOS

Hace 50 años, la publicidad, Hollywood y la televisión estaban llenos de ejemplos de modelos de roles masculinos positivos que los jóvenes podían admirar.

En cambio la industria del entretenimiento de hoy retrata rutinariamente hombres zoquetes, despistados y torpes en el mejor de los casos (piensa en Homero Simpson) o en el peor, hombres depredadores sexuales agresivos.

Dado que la publicidad se dirige principalmente a las mujeres, los hombres en los comerciales están también ahora siendo representados habitualmente, ya sea como perdedores o imbéciles castrados.

Los hombres jóvenes que consumen este contenido crecen pensando que es aceptable e incluso esto los anima a aspirar a estos rasgos de carácter.

Al hacerlo, se les priva de su masculinidad natural y les resulta muy difícil atraer a las mujeres, que están justamente indignadas por tal comportamiento.

La industria del entretenimiento es controlada en gran medida por los hombres, y una vez más pone de relieve el hecho de que este asalto es una tendencia de arriba hacia abajo que tiene poco o nada que ver con la guerra de los sexos.

Feminism_by_zhuzhu

  

4) MALESTAR METROSEXUAL

La segunda ola del feminismo fue una creación del propio establishment y en su núcleo tiene poco que ver con una genuina preocupación por los derechos de las mujeres.

El feminismo radical confunde deliberadamente los roles de género y hace a los hombres jóvenes aprensivos sobre el ejercicio de su masculinidad, por temor a ser vistos como prepotentes o agresivos hacia las mujeres.

Esto ha contribuido a una generación entera de hombres «metrosexuales» que son promiscuos, no están dispuestos a comprometerse en una relación y que no pueden satisfacer las necesidades básicas de la mujer para el compañerismo sano, desestabilizando la relación.

Lo que hace más difícil a las mujeres encontrar parejas adecuadas a largo plazo con quien tener hijos.

  

5) EL MARXISMO CULTURAL

La segunda ola del feminismo, controlada por establishment también avanza en la doctrina del marxismo cultural.

Que afirma que la opresión surge de la sociedad patriarcal y la cultura, y no del estado.

Los gobiernos aman al marxismo cultural, ya que les absuelve de la culpa.

La verdadera fuente de toda opresión ha sido siempre el Estado.

Al echarle la culpa a los hombres o la cultura occidental en general (que está conformada principalmente por hombres), el estado esconde su propia responsabilidad.

  

6) EL MITO QUE A LOS HOMBRES SE LES PAGA MÁS

El establishment promulga el mito de que los hombres ganan más que las mujeres debido a la discriminación, alimentada en las doctrinas feministas sobre los sistemas patriarcales que oprimen a las mujeres en el lugar de trabajo.

En realidad, la «brecha salarial» de alrededor del 19 por ciento entre los dos sexos, en los Estados Unidos por ejemplo, se explica por una serie de razones que no tienen nada que ver con la discriminación.

Incluyendo el hecho de que los hombres trabajan más horas y hay muchas mujeres que trabajan menos horas para cuidar a su familia.

Pero además, los hombres hacen el trabajo más pesado.

Como resultado,  los hombres representan el 93% de muertes en el trabajo a pesar de ser sólo el 54% de la plantilla.

El 94% de los suicidios en el trabajo todos los años es también de los hombres.

El establishment entierra estas escandalosamente cifras de mortalidad laboral masculinas porque contradicen por completo el mito de que el mercado laboral discrimina a las mujeres.

media cara de nujer

  

7) LA TRAMPA DEL PRIVILEGIO

Los estatistas, colectivistas y sus voceros en los medios de comunicación y el establishment afirman que los hombres occidentales (sobre todo los hombres blancos) no pueden expresar una opinión válida sobre cualquier tema relacionado a ninguna «minoría» (como el feminismo o la inmigración) porque tienen «privilegios».

El «privilegio» es un truco mediante el cual liberales y feministas tratan de apagar la libertad de expresión.

En esencia, están afirmando la noción absurda de que el punto de vista de un hombre no tiene valor por el color de su piel, su sexo o su país de origen.

Esta es una posición inherentemente racista, sin embargo, se utiliza de forma rutinaria por los izquierdistas para callar a sus adversarios ideológicos y silenciar las voces masculinas.

  

8) EL SISTEMA LEGAL DISCRIMINA A LOS HOMBRES

En el divorcio y los procedimientos de custodia de menores, es ampliamente reconocido que los tribunales están fuertemente a favor de las mujeres y discriminan contra los hombres. 

Los hombres son rutinariamente golpeados con pagos de pensión alimenticia onerosos, incluso si las mujeres son capaces de trabajar y ganar un buen sueldo.

Los hombres sólo reciben la custodia de sus hijos en torno al 10 por ciento de los casos de divorcio en los Estados Unidos.

Lo irónico de este sistema es que en primer lugar ha sido instituido por otros hombres.

Haciendo hincapié una vez más cómo la guerra contra los hombres se está librando no por las mujeres, sino por el propio establishment, principalmente dominado por los hombres.

  

9)  LA MASCULINIDAD COMO UNA MALA PALABRA

La disidente feminista Camille Paglia recientemente escribió un artículo en el Wall Street Journal en el que advirtió: «Lo que se está viendo es cómo una civilización suicida».

Paglia se refería a la forma en que la emancipación de las virtudes masculinas por el establishment amenaza con crear desestabilización masiva en la sociedad.

Debido a que cada vez menos hombres son capaces de llenar papeles tradicionalmente «masculinos» en el mercado de trabajo.

Paglia señala a las escuelas en su esfuerzo de negar las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, y a la izquierda, que caracteriza las opiniones controvertidas como «discurso de odio», como ejemplos de cómo se está erosionando deliberadamente la masculinidad.

«La masculinidad se acaba convirtiendo en algo que es imitado de las películas. Ya no queda nada. 

No hay espacio para nada varonil en estos momentos«, advierte Paglia, quien agregó que los jóvenes «no tienen modelos de hombría».

FEMINISMO

  

10) EL ABUSO DOMÉSTICO CONTRA LOS HOMBRES

Mientras que las mujeres tienen numerosas redes de seguridad para acudir en caso de que se conviertan en víctimas de abuso doméstico, los hombres no tienen prácticamente ninguna.

A pesar de que la violencia doméstica contra los hombres es un problema creciente.

En el Reino Unido, por ejemplo, el 44 por ciento de la violencia doméstica es sobre hombres, mientras que más hombres casados sufren mas abusos a manos de su pareja que mujeres casadas.

Mientras que la violencia doméstica contra las mujeres es constantemente destacada por los medios de comunicación, la violencia doméstica contra los hombres no se comenta.

Una sociedad totalitaria sólo puede sobrevivir si la población masculina ha sido castrada, privada de derechos y marginada.
.
Con este baluarte natural contra la tiranía eliminada, la elite puede centralizar el poder y perseguir la tiranía colectivista sin oposición.
.
Y ya sabemos quién está detrás de este plan, el  que se dibuja con cola y cuernos.

Todo esto nos lleva a una redefinición de la masculinidad.

  

LA REDEFINICIÓN CULTURAL DE LOS HOMBRES

Nuestra cultura occidental está redefiniendo completamente los roles de hombres y mujeres, especialmente de los primeros, en un afán de las feministas de obtener los beneficios de los hombres.

Y ya algunas feministas proclaman que los hombres se están volviendo obsoletos.

En cambio otras feministas, que se dan cuenta de que los hombres tienen un rol para jugar en la sociedad y no pueden suplantarse totalmente, llaman la atención sobre los peligros de esta destrucción premeditada para las propias mujeres, y ni que decir, para la familia.

Esta batalla por el rol de los hombres está pasando desapercibida, porque transcurre silenciosamente debajo del avance del feminismo y de la homosexualidad, pero es fundamental en la definición de la familia.

Difícilmente se pueda sostener una familia sólida sin roles bien complementarios y precisos de padre y madre; y he aquí donde está el problema.

  

HANNA ROSIN DICE QUE EL HOMBRE SE VUELVE OBSOLETO

¿Qué significa ser un hombre en el mundo actual? Más allá de la definición física (que es cada vez más un tema de debate), ¿cómo se comporta un hombre? ¿Cómo se ve a sí mismo en relación con el resto del mundo?

Hanna Rosin plantea el tema desde un ángulo novedoso en un artículo de la revista TIME, Los hombres se han quedado obsoletos.

Rosin dice que los hombres no están “literalmente” obsoletos, y dijo que es el final de los hombres.

Y pasó a presentar cinco razones por las que definitivamente estamos presenciando el final de los hombres”, cada uno con una breve descripción, que puede leer extensamente aquí.

Las razones son:

UNO: Es el final de los hombres, porque los hombres están fallando en el lugar de trabajo.
.
DOS: Es el fin de los hombres porque el hogar tradicional, apoyado por el proveedor masculino, está desapareciendo.
.
TRES: Es el final de los hombres, ya lo podemos ver en la clase media y en la trabajadora.
.
CUATRO: Es el final de los hombres, porque los hombres han perdido el monopolio de la violencia y la agresión.
.
CINCO: Es el final de los hombres, porque los hombres también están obsesionados con el pelo del cuerpo.

“Nosotros no tenemos que convertir a los hombres en eunucos”, agregó.

“Podemos mantener lo que nos gusta de la virilidad, pero ajustar las partes de la definición”.

  

LA RESPUESTA DE CAMILLE PAGLIA

Camille Paglia, una feminista como se describe a sí misma, contestó las afirmaciones de Rosin y lo que describió como el “mal humor, el rencor y la mala gana contra los hombres” en una separata artículo de Time.

Si los hombres han quedado obsoletos, entonces las mujeres pronto se extinguirán – a menos que nos apresuremos por ese siniestro camino del mundo feliz donde las mujeres se clonan a sí mismas por partenogénesis”.

“Defectos, fallas y debilidades de los hombres se han aprovechado y magnificado en terribles acusaciones.

Profesores ideólogos de nuestras principales universidades adoctrinan a estudiantes impresionables con teorías descuidadamente expuestas alegando que el género es una ficción opresiva arbitraria sin base en la biología”.

“Cuando la cultura educada denigra rutinariamente la masculinidad y la virilidad, a continuación, las mujeres serán perpetuamente atrapadas con niños, que no tienen ningún incentivo para madurar o para honrar sus compromisos”, escribió Paglia.

“Y sin hombres fuertes como modelos para aceptar o bien para resistir, las mujeres nunca alcanzarán un sentido de sí mismas centrado y profundo como mujeres”.

  

LA OPINIÓN DE MONSEÑOR CHARLES POPE

Monseñor Charles Pope escribe por su parte, que no hay duda, estamos en medio de la peor «crisis moral» en la historia de la civilización.

Y que la mayor razón para esto es que los hombres, básicamente, se han retirado.

“Después de años de feminismo radical, los hombres son avergonzados por tratar de asumir el liderazgo y la autoridad en sus familias y en la Iglesia.

Comienza temprano.

Cualquier niño normal es considerado agresivo, competitivo y ansioso por probar sus alas.

Muchos niños son regañados, castigados e incluso medicados por estas tendencias normales.

Se les dice que se comporten más como niñas y que aprendan a ser más amables y llevarse bien, etc.

Se puede conceder que los límites son necesarios, pero es contraproducente afeminar a los niños.

El regaño y la «socialización» impuesta de rasgos más femeninos continúan rápidamente en los primeros años de la adultez.

Y luego hay otros fenómenos culturales como la gran cantidad de comerciales de hombres que son estúpidos”.

Toda esta guerra contra los hombres y la masculinidad está haciendo surgir una nueva masculinidad andrógina que tiene mucho de satánica.

  

POR QUÉ LA NUEVA MASCULINIDAD ANDRÓGINA ES SATÁNICA

Esta nueva “masculinidad”, es una forma nueva e innovadora (satanás es muy innovador), de difuminar los géneros o cambiarlos a fin de asumir el papel de creador y contradecir a Dios pura y simplemente

Estas tendencias hacia desmasculinizacion son lo opuesto al Cristo en la Sábana Santa de Turín.

Un Cristo masculino, musculoso que va en contra de las versiones decadentes que difunden tan a menudo los artistas desde la “iluminación”.

Esto también se verifica en la experiencia cercana a la muerte del Dr. George Ritchie, donde tuvo una visión de Jesús.

Ritchie vio una luz brillante como nunca había visto.

“Pero pronto vi que no era la luz, sino un hombre que había entrado en la habitación, o mejor dicho, un hombre hecho de luz”.

Al instante, relata Ritchie, se formó una orden en la mente de Ritchie. ¡Levántate!”

Las palabras salieron de lo más profundo, junto con la certeza de que estaba “en presencia de la Hijo de Dios”, a quien describe como “el Ser más totalmente masculino que había conocido.”

“Este no era el Jesús de sus libros de escuela dominical”, señala Ritchie.

No era el Jesús que muchos artistas retratan. Un Jesús gentil, amable, comprensivo y probablemente un poco de un débil.

Esta persona era el poder mismo, más viejo que el tiempo y aún más moderno que cualquier persona que he conocido”.

El Señor, podríamos recordar, creó a Adán y Eva en una forma que muy clara.

Ahora  sin embargo, la “costilla” sale de los laboratorios de cosméticos, de los procedimientos quirúrgicos transgénero, de diseñadores de moda que desde hace décadas han abierto el camino.

Músicos como David Bowie, y artistas andróginos actuales se han dedicado a predicar la fabricación de hombres y mujeres iguales.

Esto tiene una raíz satánica.

Margaret Sanger, el Marx de la sexualidad, y del control del nacimiento, era parte de una “sociedad secreta” al acecho.

Que se le fue mostrado al Papa León XIII en su famosa visión, señalándole una revolución que se avecinaba.

Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood, y una mujer defendida por los políticos como Hillary Clinton, era una Rosacruz (organización oculta masónica).

Ella editó un periódico feminista llamado “La Mujer Rebelde” y tenía el lema “No hay dioses, sino sólo Maestros”, lo cual es el concepto de la New Age.

Otra fundadora del feminismo, Elizabeth Cady Stanton – líder del Movimiento Sufragistaconsultaba “espíritus”.

Susan B. Anthony, otra líder sufragista también lo hacía.

De hecho hubo más que una alianza entre el espiritismo y el feminismo temprano; eran como dos ramas que crecen del mismo tronco del árbol.

La primera mujer candidata presidencial en Estados Unidos, una mujer llamada Victoria Woodhull, era médium.

Se postuló para la presidencia en 1872, como parte del Grupo de Igualdad de Derechos, un consorcio de sufragistas y abolicionistas.

Como dijo un exorcista,

El siglo de las luces (siglo XVIII) causó una falta de rigor en el uso de los poderes eclesiásticos de exorcismo.

Mientras que señaló que la historia de la humanidad demuestra que satanás está en lucha contra constante por su reino.

Siempre instando a los malvados en contra del bien y el uso de los poderes de la oscuridad contra los de la luz”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Nuestra Señora de Belén de Huaraz, de las Primeras Devociones Peruanas (6 ene)

Los orígenes de la Iglesia Nuestra Señora de Belén, en Huaraz, se remontan hasta el siglo XVII.

Durante la primera evangelización.

Años donde, al encuentro de dos culturas, el cristianismo llegó a los andes en la persona de muchos misioneros.
.
En este caso Betlehemitas que sembraron la semilla cristiana y el amor a María Santísima…
 

Huaraz es una ciudad del Perú, capital del departamento de Ancash y de la provincia de Huaraz.

Se ubica en la parte centro-norte del país a una altitud de 3.052 mts, a los pies de la Cordillera Blanca donde está el Nevado Huascarán, el más alto del país, con una altura de 6.768 mts en su pico sur.

Cuenta la Historia que al inicio del siglo XVII los religiosos Betlehemitas llegaron a esas tierras para dedicarse al cuidado de los enfermos.
.
Ellos provenían de Guatemala donde fray José de Betancourt (recientemente beatificado) fundó la primera congregación de origen netamente americana.

Antes de Huaraz, existían ya conventos de religiosos Betlehemitas en Trujillo, Cajamarca, Lima, Cuzco y otras ciudades del país.

Los Hermanos Betlehemitas tuvieron toda una proyección social ya que durante esos años, se empeñaban a servir a los enfermos en un hospital fundado por ellos y eran también los primeros preceptores de la marginada clase de los Indios.

De modo que nació un pequeño Barrio alrededor del hospital que tomó el mismo nombre.

Antiguamente el hospital se ubicaba a la izquierda del Templo de Nuestra Señora de Belen y en la zona posterior, el Convento de la Congregación de los Betlehemitas (muestra de eso fueron los hallazgos de los restos de estos religiosos misioneros que se encontraron al edificar el actual Templo Parroquial).

Estos frailes generalmente no eran sacerdotes ya que su principal tarea era dedicarse al cuidado de los enfermos.

Ellos permanecieron hasta que comenzaron los primeros motines para la Independencia.

Ellos, siendo una congregación netamente americana por origen y por las nacionalidades de sus integrantes, tomaron el partido del libertador San Martín.

Por ese motivo que España presionó la Sede de Roma para suprimir la Congregación.

Por ese motivo fueron invitados a salir del país.

Algunos se quedaron atendiendo a los hospitales fundados por ellos ya no como clérigos sino a título personal.

Desde 1836, con la fundación de las Beneficencias Públicas, muchos de los bienes de la Iglesia cayeron en mano de esta institución.

En ese momento la Beneficencia se hizo cargo del hospital, que durante mucho tiempo más, fue el único de la región.

La capilla fue oficiada por el clero local hasta que fue fundada la parroquia.

Una fecha fundamental es el año de 1916 en que fue erigida como «Parroquia Nuestra Señora de Belén”, cuyo primer Párroco fue el Padre Martín Tello.

En los años siguientes, diferentes sacerdotes diocesanos han ejercido el ministerio Pastoral como párrocos de esta comunidad.

Durante la construcción de la Catedral de Huaraz (la Catedral, que resistió al sismo y fue destruida por mano de hombres durante los trabajos de “reconstrucción”) la Iglesia Nuestra Señora de Belén sirvió de Pro-Catedral.

El terremoto de 1970 destruyó todos los bienes de la parroquia, incluido el antiguo y hermoso Templo Colonial, que se derrumbo totalmente. En esa ocasión murió el párroco, Rev. P.Victoriano Méndez Mendez.

El ya se había salvado pero volvió dentro del Templo durante el terremoto para salvar a los niños acólitos; lamentablemente no tuvo el tiempo para salir.

Se le encontró arrodillado, abrazando a los niños, aplastado por una viga.

Ellos estaban congregados en el Templo para la preparación de la procesión a la Virgen María Auxiliadora.

María de belen de huaraz y Cristo

 

EL TEMPLO ANTIGUO

El antiguo Templo era de factura Colonial.
.
La construcción hechas por unas paredes muy poderosas de adobes.

.
Muy sencillo y armonioso en su estructura externa, muy precioso y decorado en su interior.
.
El altar central y los laterales eran en madera entallada y yeso, todo revestido en pan de oro.
.
La vista era realmente impresionante y hacía de este templo el más amado y respetado de la ciudad.

En la excavación de los cimientos para el actual templo, se encontraron grandes piedras en una disposición que no deja pensar que eran los cimientos del antiguo templo.

Una hipótesis era que el antiguo templo estaba puesto sobre las ruinas de alguna construcción o templo precolonial.

Los Españoles utilizaron en muchas oportunidades los antiguos lugares de culto para las nuevas Iglesias.

La ubicación geográfica también deja pensar a este como un antiguo lugar de culto: el templo de Belén se encuentra en el punto más elevado de la actual avenida Luzuriaga, entrada antigua de la ciudad de Huaraz.

 

EL TEMPLO ACTUAL

El templo actual, que se construyó con mucho esfuerzo después del sismo del ´70, refleja las dudas e incertidumbres que caracterizaron la época de la reconstrucción.

Después del sismo, los actos litúrgicos se llevaron adelante durante largos años en un módulo ubicado en la plazuela de Belén.

Muchas de las familias supervivientes y originarias del barrio tuvieron que emigrar a la costa en búsqueda de levantar su situación.

Los pocos que quedaban, estaban bastantes desorientados y afectados por la pérdida de sus seres queridos.

La frecuencia a la Santa Misa era muy baja tanto que el párroco de aquel tiempo, resolvió reconstruir un Templo más chico del anterior.

Se optó por una estructura moderna a forma de cuadrado puesto por la diagonal.

Una vez que se terminó, ya se dieron cuenta de las dimensiones reducidas, no suficientes a satisfacer la demanda.

Por ello se amplió en la parte delantera con una estructura en estilo neoclásico.

En este espacio se pusieron las imágenes de los Santos salvados del anterior Templo, dando así una dimensión de acogida.
.
Como los Santos nos reciben ahora en la casa de Dios, en el futuro nos recibirán en el reino de los cielos.
.
Las Torres fueron añadidas en los años 1994-96 respetando el estilo de la fachada.
.
Una ampliación póstuma (completada en el 1999) permite acoger más feligreses, en la parte derecha.

IglesiaPlazaBelen-Huaraz

 

LOS ENTALLADOS ACTUALES

Los entallados actuales son hechos por los maestros de la escuela chacasina, elaborados en el taller de Jangas. En estilo moderno, representan simbólicamente los pasajes bíblicos.

La urna de la Sagrada Familia: tiene simbólicamente algunos elementos que nos recuerdan la presencia de los frailes Betlehemitas.

Las 3 coronas representan los 3 reyes magos; este simbolismo estaba presente en el escudo de la congregación.

Los reyes magos están caminando guiados por la luz de una estrella, por ello en la cumbre de la urna está puesta una estrella que envía sus rayos de luz sólo en la dirección de aquellos que quieren caminar hacia ella.

Un tronco representa al Jesé, de cuya descendencia nació el brote de la salvación.

El Sagrario: representa la barca de la Iglesia conducida por Pedro (y su sucesor). Está navegando en el mar turbulento de este mundo.

El poder del mal y el pecado la quieren derrumbar pero no pueden porque está constantemente sostenida por una fuerza que viene de lo alto.

El árbol maestro del barco es la Cruz de Jesucristo.

La vela es su túnica, manchada por su sangre y empujada por el viento del Espíritu Santo.

Del árbol maestro baja una paloma, símbolo del Espíritu Santo que da a S.Pedro la Eucaristía, pan divino que permitirá al barco de la Iglesia superar todas las dificultades.

El Ambón: es el lugar donde se proclama la Palabra. Una mano ofrece un libro, es la mano de N.Señor que nos ofrece la S.Biblia.

Dentro del libro brilla una llama, es la luz del Espíritu Santo sin el cual no se puede comprender las Escrituras.

La forma de esta llama y su ubicación coinciden con el centro de la mano, representa también las llagas de Cristo y su sangre preciosa, sin la cual no tendríamos el don de la Buena Nueva.

Del libro abierto sale una fuente de agua para dar de beber a todos aquellos que acuden sedientos a la escucha de la Palabra. 

 

LAS IMÁGENES

La providencia divina dispuso que muchas de las imágenes se salvaran de la destrucción obrada por el sismo.

Estas imágenes fueron cuidadas por los feligreses en sus casas particulares.

Fueron devueltas una vez que se terminó la nueva construcción.

Ahora las podemos apreciar en el salón de entrada al Templo actual, llamado “Sala de los Santos”.

Se destaca, entre otras, la imagen de Cristo Pobre acompañado por María Dolorosa. Estas dos imágenes salen de procesión el día miércoles Santo.

También hay que notar la imagen del Señor de la Ascensión.

Esta es una de la pocas imágenes presentes en todo el Perú, que represente al Señor después de su resurrección.

Las heridas de sus manos y pies contrastan con la fuerza vital que emana el Señor.

Su actitud es de movimiento. Sus pies están todavía pisando el suelo mientras que sus manos están atrapando el cielo.

Parece que no quiera dejar la tierra sino que quiera traer el cielo a la tierra a favor de todos los hombres.

En el Templo se encuentra otra imagen de la Virgen Dolorosa.

Probablemente más antigua de la que se encuentra a lado de Cristo pobre, es probablemente de factura local.

Encierra en su rostro mucha fuerza expresiva.

El dolor por el sufrimiento del hijo acompaña al dolor de todas las madres del mundo.

Sus ojos que acaban de derramar sus últimas lágrimas y parecen vivos.

En el trascurso de los siglos, cuantas personas saliendo del antiguo hospital, compartieron con ella sus penas.

La imagen de la Patrona, Nuestra Señora de Belén.
.
Al inicio del XVIII siglo se trajo de España la hermosísima imagen de la Virgen de Belén.
.
Originalmente la imagen de Virgen estaba sola, luego se le añadió al Niño Jesús para formar, con San José, la Sagrada Familia.
.
La imagen representa una mujer muy joven y bella, delicada en la postura y en los lineamientos.
.
Al mirarla con atención, difícilmente se puede escapar uno al encanto: más fácil ser raptado por su belleza.
.
La costumbre popular de vestirla con vestidos suntuosos, resta un poco la belleza de su rostro.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología Enfermedades Espiritualidad Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud

El Espíritu Sana la Carne: la Estrategia Espiritual para las Curaciones

Diversos estudios han demostrado que la espiritualidad sana al cuerpo.

Creer en el mundo espiritual como una realidad supra material y en la eficacia de las oraciones, hace que las personas enfermen menos.

También que tengan mejores evoluciones cuando caigan en enfermedades.

mundo-mas-religioso

Los estudios también han demostrado que hay algo más general aún.
.
Quienes están aferrados al materialismo viven de forma peor los acontecimientos malos de su vida que quienes tienen mayor espiritualidad.
.
Y es así que obtienen peores consecuencias en su salud.

 

QUIENES DESARROLLAN UN PENSAMIENTO RELIGIOSO TIENEN MEJORES RESULTADOS EN TRATAMIENTOS

Este no es un tema muy estudiado por el prejuicio de muchos científicos, de que todo lo relacionado con la religión es un cuentito y una manipulación de las instituciones religiosas.

Pero hay varios estudios que muestran las ventajas para la salud de creer, por lo menos, en algo espiritual, que está por encima de nuestros cuerpos; o sea en la trascendencia.

Un reciente estudio halló que la oración y la creencia de que Dios tiene un plan, dan lugar a mejores resultados para los pacientes con enfermedades psiquiátricas que reciben tratamiento a corto plazo.

Los investigadores encontraron que las estrategias religiosas se asocian con la mejora del resultado del tratamiento.
.
En comparación con aquellos que no utilizan este tipo de estrategia para afrontarlo.

El estudio, publicado en la revista Psychiatry Research, mostró también que los aspectos religiosos eran muy comunes entre las personas que reciben tratamiento psiquiátrico a corto plazo, con un 80 por ciento que usaban la espiritualidad como un mecanismo de supervivencia.

Sin embargo, este número era mucho mayor que el número de los que realmente se consideraban religiosos – 20 por ciento – o muy religiosos – 8 por ciento.

Nos sorprendió encontrar que las estrategias religiosas fueran tan comunes en nuestra muestra, incluso entre aquellos que no son en sí mismos religiosos en ninguna forma, dijo el investigador del estudio David H. Rosmarin, Ph.D., clínico en el Hospital McLean e instructor en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard.

“Este es uno de los primeros estudios que analizan los aspectos religiosos de los pacientes psiquiátricos y tenemos la esperanza de que esto conduzca a un mayor estudio de la religión y la espiritualidad con muestras más grandes.

El aprovechamiento de los recursos espirituales en el tratamiento puede llevar a tasas de suicidio más bajas y mejores resultados del tratamiento en esta población”, añadió Rosmarin.

Rosmarin llevó a cabo un estudio anterior en el Journal of Affective Disorders, mostrando resultados similares.
.
Fueron que la creencia en Dios se asocia con mayores posibilidades de responder al tratamiento psiquiátrico – incluso para las personas que no están afiliadas religiosamente.

nino doctor

   

PERO PENSAR EN EL CASTIGO DE DIOS ES NEGATIVO

Pero el nuevo estudio demostró que no todos los tipos de estrategias religiosas son iguales. 

Descubrió que había un mayor riesgo de suicidio entre las personas que participaban de una estrategia negativa religiosa, antes de recibir tratamiento.
.
Esto es por ejemplo pensar que Dios los estaba castigando con la enfermedad. 

Este hallazgo particular, está en consonancia con un estudio publicado también recientemente en el Journal of Religion & Health.

El que demuestra que la creencia en un ser superior enfadado o vengativo está vinculada con un mayor riesgo de problemas emocionales, como la ansiedad social y paranoia. 

Sin embargo, los expertos se guardaron de sacar conclusiones causales de ese estudio.

“No sabemos si fue la peor salud mental (ansiedad, paranoia) la que causó en los sujetos la percepción de Dios como castigando, o si se trataba de que la idea de Dios como castigador causó el mal estado de salud mental”, dijo el Dr. Robert Koenig, profesor de psiquiatría de la Universidad de Duke, quien no participó en el estudio

“Mi sospecha, sin embargo, es que la gente con problemas emocionales ven todo su mundo en una luz negativa.
.
Y a menudo sienten la necesidad de culpar a alguien – y Dios es a menudo el blanco“

escaneo-del-cerebro

  

LA ESPIRITUALIDAD PROTEGE DE LA DEPRESIÓN

Un estudio además confirma la relación entre la espiritualidad y la depresión.
.
La religiosidad influiría en la corteza cerebral, lo que reduce el riesgo de depresión.

Se han realizado muchos estudios sobre la influencia de la oración y la espiritualidad en la salud.

La investigación más reciente es de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos.

Uno publicado en la revista JAMA Psychiatry, muestra cómo la anatomía del cerebro puede indicar el riesgo de una persona a tener depresión.

Esa membrana que recubre el cerebro es demostrablemente más delgada en las personas con mayores probabilidades de tener la enfermedad.

El nuevo estudio de Columbia indica que las personas religiosas tienen una tendencia a poseer una corteza cerebral más gruesa.
.
Por lo tanto, tienen un menor riesgo de depresión.

Los datos compilados sin embargo no pueden demostrar cómo la espiritualidad más desarrollada aumenta más el espesor de la corteza cerebral. 

Sin embargo, estudios previos han demostrado que dentro de las personas con una predisposición genética a la depresión, las que son religiosas, corren un riesgo hasta 90% menor de pasar por eso, que las no religiosas.

Los investigadores seleccionaron a personas de entre 18 y 54 años que fueron seguidas durante cinco años.

Sólo una parte de ellas tenía una predisposición genética a la depresión.

Durante el estudio, los investigadores llevaron a cabo entrevistas para determinar la importancia de la religión en sus vidas, así como la frecuencia con que iban a las iglesias.

Los voluntarios también se sometieron a la resonancia magnética, haciendo un seguimiento de su anatomía cerebral.

Entre los hallazgos, los investigadores muestran que las personas que estaban más preocupados por los asuntos espirituales, de hecho tenían una corteza más gruesa en algunas zonas del cerebro.

La asociación entre la religiosidad y el espesor de la corteza se confirmó en todos los sujetos, siendo más fuerte en aquellos con un historial de depresión en la familia.

estetoscopio y biblia

  

EL MATERIALISMO CONVIERTE LOS MALOS ACONTECIMIENTOS, EN AÚN PEORES

Otro reciente estudio ha hallado que la gente materialista que sobrelleva el estrés postraumático, derivado de sucesos traumáticos, a través de mecanismos materialistas, le cuesta más reponerse, que a la gente menos materialista.

Además, el consumismo compulsivo, que es un recurso típico materialista, es peligroso para la economía personal.

Porque una tarde desenfrenada de compras superfluas por estar bajo los efectos del estrés postraumático y de los citados mecanismos de compensación materialista, puede acarrear dilapidar sumas elevadas de dinero, que luego ya no se podrán emplear para atender necesidades más vitales.

  

LAS CONSECUENCIAS DE LAS EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

Las experiencias traumáticas pueden, por supuesto, ser de muy variados tipos: atentados terroristas, enfermedades graves, un accidente o una catástrofe natural.

Por lo tanto, la población potencialmente vulnerable a esos efectos psicológicos adicionales por ser personas materialistas, es bastante grande.

Además de sus efectos directos negativos ya bien documentados sobre el bienestar de una persona, el materialismo también ejerce un efecto negativo indirecto al hacer los malos acontecimientos aún peores.

El materialismo hace que los resultados negativos experimentados sean aún peores, según un estudio co-escrito por Aric Rindfleisch, profesor de marketing en la Escuela de Negocios John M. Jones.

El profesor de Negocios Aric Rindfleisch dice que no sólo es el materialismo la antítesis de bienestar individual, sino que también tiene un efecto secundario de ampliar los eventos traumáticos.
.
Todo lo que va desde el terrorismo hasta los accidentes de tráfico y la enfermedad que amenaza la vida, los hace parecer mucho peores.

“Si usted es una persona materialista y la vida de repente toma un giro equivocado, usted va a tener un tiempo más difícil para recuperarse de ese revés que alguien que es menos materialista”, dijo Rindfleisch

guerra-en-siria1

“La investigación es novedosa porque indica que un evento que no tiene relación con el materialismo tendrá un impacto más fuerte en una persona debido a sus valores materialistas. 

En otras palabras, el materialismo tiene un efecto multiplicador

Es un descubrimiento que me parece especialmente interesante dada nuestra economía impulsada por el consumidor”.

La investigación, llevada a cabo por Rindfleisch y los co-autores Ayalla Ruvio, de la Universidad Estatal de Michigan, y Eli Somer, de la Universidad de Haifa, estudió la experiencia del estrés postraumático y mala adaptación del consumo a través de un estudio de campo israelí y una encuesta nacional de EE.UU.

   

EL TRAUMA DE UN ATAQUE TERRORISTA

Cuando nos enfrentamos a una amenaza mortal de un ataque terrorista, los investigadores encontraron que los individuos altamente materialistas en Israel reportaron mayores niveles de estrés post-traumático, consumo compulsivo y compra impulsiva, que sus pares menos materialistas.

“Las personas materialistas hacen frente a acontecimientos negativos a través de mecanismos materialistas”, dijo Rindfleisch, quien también es el director del departamento de Administración de Empresas en Illinois.

Cuando hay un ataque terrorista en Israel, las personas que son materialistas sufren mayores niveles de angustia y son más propensos a compensarlo a través de los niveles más altos de compra compulsiva e impulsiva”.

  

LA AUTOESTIMA

Los resultados de la parte estadounidense del estudio indican que estos efectos se deben probablemente a que las personas materialistas exhiben niveles más bajos de autoestima.
.
Lo que disminuye la capacidad del individuo para hacer frente a sucesos traumáticos, según el estudio.

“Se puede pensar en los ataques terroristas como una amenaza mortal para la vida”, dijo Rindfleisch.

“Para replicar el estudio en los EE.UU., como corolario, pedimos a la gente que nos diga acerca de su nivel de ansiedad ante la muerte. 

Los que tenían más ansiedad ante la muerte eran muy similares a los grupos que estaban bajo ataques terroristas en Israel”.

Ambos componentes del estudio proporcionan pruebas convergentes que en tiempos de estrés extremo, personas muy materialistas buscan consuelo en el consumo compulsivo e impulsivo, dijo Rindfleisch.

“En su esencia, el materialismo es una respuesta basada en el valor de la inseguridad en la vida de uno”, dijo.
.
“Nuestra investigación sugiere que más ampliamente se trata también de la inseguridad existencial.
.
Esta idea de que todos somos conscientes de nuestra mortalidad y centrarse en eso puede ser debilitante”.

Las experiencias traumáticas no necesitan sólo limitarse a los eventos relacionados con el terrorismo, dijo Rindfleisch.

“Podrían ser sobre una amplia gama de eventos estresantes de la vida, incluida una enfermedad grave, un accidente automovilístico o un desastre natural”, dijo.

“Así que el alcance es más amplio que un ataque terrorista. 

Es más como un evento traumático que conduce a este sentido inseguro de sí mismo. 

Por lo tanto, nuestra investigación descubre un dominio aún potencialmente expansivo de consecuencias que han pasado casi desapercibidas en la investigación previa”.

  

UN ESTUDIO CON MORALEJA

Según Rindfleisch,

“En momentos de estrés, las personas a menudo buscan consuelo a través de compras”, dijo.

“La idea aquí es que necesitamos algún tipo de mecanismo de afrontamiento cultural, porque la investigación sugiere que no hay realmente una solución de corto plazo con la terapia de compras. 

Poco después de la compra de algo, hay una reducción de la ansiedad. 

Pero no dura mucho tiempo. Es fugaz. 

Los materialistas lo buscan como uno de sus mecanismos de supervivencia. 

Y el Viernes Negro y la temporada de compras navideñas juegan a eso”.

  

CÓMO ENFRENTAR EN UNA PARROQUIA LOS DESASTRES QUE LLEGAN

Sacerdotes y religiosos tienen la necesidad de saber cómo detectar y tratar a personas con el trastorno de estrés post-traumático y otros problemas.

Algunas de estas situaciones pueden significar hacer frente a la ira de la gente y a la frustración, al terror y, a veces a la fe.

“Tenemos que animar a la gente a ir por el camino de fe”, Mons. dijo Rossetti. Si usted tienen que enojarse con Dios, si es necesario preguntarse por qué, haga eso. Llévelo a la oración”.

“El hecho de que usted sea un sacerdote o una hermana (religiosa) o un hermano no quiere decir que tenga el entrenamiento para hacer frente a estos desastres a gran escala, dijo Mons.Stephen Rossetti.

Él llevó a cabo el seminario El pastoreo en tiempos trágicos para el cuidado de uno mismo y de los demás, en línea, a través del Instituto St. Luke en Maryland.

En medio de la tragedia, cuestionar la fe de uno le puede pasar a cualquiera, dijo, y agregó que “le pasa a sacerdotes,… realmente puede afectar fuertemente su fe, y enojarse con Dios, cuestionando la providencia de Dios y todas las cosas”, es normal.

Lo que el Padre González aprendió en el Seminario lo pudo aplicar cuando recibió una llamada telefónica urgente para ayudar a las familias de habla hispana después de un tiroteo nocturno en Orlando que dejó 49 muertos y más de 50 heridos.

Él sabía que en lugar de encontrar las palabras adecuadas, era más importante estar cerca de los que están esperando que se les diga si sus parientes estaban vivos, para hacerles saber que no estaban solos.

Él sabía que pequeños gestos, como ir a buscar agua para los que estaban en estado de shock y dolor, eran importantes, así como estar al lado de aquellos que estaban sufriendo, cuestionaban a Dios y estaban enojados.

Incluso sabía que tenía que encontrar momentos para “descomprimir” y dar un paso atrás en la situación para que pudiera seguir ayudando.

El Padre González dijo que le ayudó a escuchar lo que se puede esperar de los que habían estado pasando por ello.

“La gente entiende los desastres naturales, huracanes, inundaciones, ese tipo de cosas, pero cuando se hace intencionalmente por personas, conlleva un nivel adicional de terror

“Usted está siendo enfrentado con un tal mal, un mal devastador, que deja una huella en la gente”.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil New Age NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Paganismo Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Fe

Ratzinger dice que la Iglesia se está Convirtiendo en una Comunidad de Paganos ¿por qué?

El desafío más grande que tiene cristianismo hoy no son las grandes religiones del mundo.

Tampoco es el ateísmo que no tiene profundidad ni atractivo masivo.

La competencia es una religión que la mayoría cree que está muerta.

Se trata del paganismo, que es la religión en su estado caído.

Y esto sucede en un mundo en cada vez se cree más en las realidades sobrenaturales.

En la medida que occidente se seculariza más, y pasa de ser cada vez menos cristianos a ser anticristiano, se produce un vacío.
.
Y este vacío y llenado por el paganismo.

Es la línea de menor resistencia a los impulsos humanos.

Y lo vemos actuar tanto fuera del cristianismo como dentro del propio cristianismo.

Cómo veremos ya en 1958 Joseph Ratzinger decía que la Iglesia Católica se había convertido en una comunidad de paganos.

Y esa tendencia se ha consolidado y se ha acelerado.

El ser humano tiene hambre de lo sobrenatural porque es innatamente religioso, pero la Iglesia ha recorrido el camino inverso en las últimas décadas.

Veamos primero que queremos decir con paganismo.

  

QUE ES EL PAGANISMO

La palabra paganismo viene del latín “pagani”,  que significa “de los campos” o “habitantes del campo”.

Los campesinos fueron los últimos en convertirse al cristianismo cuando gobernaba el Imperio Romano. Los últimos en abandonar sus raíces pre cristianas.

Sin embargo hoy es al revés, porque el nuevo paganismo florece las ciudades y los campesinos son los últimos en abandonar el cristianismo.

Pero el antiguo paganismo era diferente del neo paganismo actual.

Chesterton dice “el paganismo era lo más grande en el mundo y el cristianismo era más grande aún, y desde entonces todo ha sido comparativamente pequeño”.

El nuevo paganismo es la unión de tres enemigos del teísmo, o sea de un Dios trascendente: el humanismo o sea el hombre como Dios, el politeísmo o sea muchos dioses, y el panteísmo o sea un  Dios inmanente en todo.

Es obviamente diferente al ateísmo que significa no Dios y al teísmo, que cree en un Dios trascendente.

La expresión más consolidada del neo paganismo es la Nueva Era o New Age.

Es un movimiento poco organizado y amorfo, continuador de la ideología hippie de los años ’60.

Es una mezcla de gnosticismo y misticismo pseudo oriental.

Con una gran dosis de individualismo que permite crear una religión a la carta a cada uno.

Es así que los que practican la New Age enfatizan el individualismo y la meditación.

Y también buscan tradiciones tribales y paganas ancestrales, para crear sus propias ceremonias y rituales.

Pero a pesar de incorporar rituales que miran hacia algo trascendente, los neo paganos se definen como rebeldes contra la tradición cristiana y se proponen regresar a cultos más antiguos.

Es por esto que vemos renacer las deidades del paganismo antiguo

templo de baal

  

RENACEN LAS DEIDADES DEL PAGANISMO: RECONSTRUYEN EL TEMPLO DE BAAL

¿Te acuerdas de Baal que se menciona en la Biblia como ejemplo de un falso dios pagano al que los judíos se habían convertido abandonando a Yaveh?

Baal era un Dios de la época del pueblo judío que está relatada en Jueces 3:7; se expandió en Israel durante el reinado de Acab (1 Reyes 16:31-33) y también afectó a Judá (2 Crónicas 28: 1-2).

Ahora lo están volviendo a promocionar. Su templo se reconstruyó en New York y Londres, y luego en más ciudades, como homenaje a la destrucción de su templo original en Palmyra, Siria, que destruyó el Estado Islámico.

Muchos dicen que recrear el templo de Baal en Nueva York y Londres es abrir un portal a las fuerzas siniestras.

La adoración de Baal implicaba la sensualidad, la prostitución y homosexualidad ritual en los templos, y sacrificios humanos para apaciguar su ira.

Dios se enfrentó a Baal enviando una sequía que duró tres años y medio (1 Reyes 17:1) para demostrar que Él era el que dominaba la lluvia.

Y lo más célebre es el famoso pasaje de Elías quien se enfrentó en el Monte Carmelo a 450 profetas de Baal que pidieron, durante todo un día, que Baal enviara fuego del cielo, pero no hubo ninguna respuesta, mientras que Elías ofreció una oración simple y Dios respondió inmediatamente con fuego desde el cielo; eso aparece en 1 Reyes 18.

Y en Mateo 12: 27 Jesús llama Beelcebúl a Satanás, que según los expertos se estaba refiriendo a la deidad de Baal.

Baal era una divinidad de varios pueblos de Asia Menor: babilonios, caldeos, fenicios, filisteos y era considerado como el dios de la lluvia, el trueno y la fertilidad. Tambien se le conoce con el nombre de Moloch.

sacrificio humano a moloch o baal

El modelo de tamaño natural que tiene más de 2000 años, conocido como el Arco del Templo de Baal tiene aproximadamente 48 pies de alto y 23 de ancho.

Una gran cantidad de gente está muy preocupada porque con el pretexto de conservar la memoria del patrimonio arqueológico destruido, el templo de un falso dios de la antigüedad, cuyo culto promocionaba el sacrificio de niños y orgías bisexuales, ahora será colocado en el corazón de nuestras ciudades más importantes.

También por ejemplo en Islandia los neopaganos se fuerzan por recrear los rituales antiguos con precisión histórica.

Y el Museo Getty en Los Ángeles anima a los niños a escribir oraciones a Afrodita o Venus, que era la diosa grecorromana de la lujuria.

Mientras el movimiento homosexual ha tomado como referente a Dionisio, un dios de la embriaguez, el libertinaje y del desencadenamiento salvaje de los apetitos de la carne.

Sin embargo al neo paganismo le faltan elementos que hicieron grandioso al paganismo antiguo.

  

TRES ELEMENTOS NUEVOS EN EL NEOPAGANISMO

Hay 3 elementos del antiguo paganismo que han desaparecido en el nuevo paganismo.

  

Desaparece la veneración a algo más grande que el hombre

O sea el instinto religioso natural por venerar algo más grande que uno mismo, y la humildad del hombre de subordinarse a ese orden de cosas.

En el antiguo paganismo había una modestia y respeto a la naturaleza que contrasta con la actitud arrogante del nuevo pagano de Occidente.

Incluso aún en Oriente los paganos conservan la reverencia tradicional del antiguo paganismo.

Lo que sucede es que el nuevo paganismo está orientado hacia la divinización del hombre. Es la religión del hombre como el nuevo dios.

Que se evidencia en el lema popular “el valor infinito de la persona humana”.

Por lo tanto su objetivo es construir un cielo en la tierra, una salvación secular. Y no elevar la cabeza hacia el cielo.

Esto es hoy muy popular dentro de la Iglesia Católica hoy, porque muchos discursos de obispos están orientados a solucionar problemas del mundo físico, por ejemplo los problemas del planeta, en lugar de estar orientados hacia Dios.

  

Desaparece la moralidad objetiva

Para los antiguos paganos y los cristianos había una moral externa dada en la naturaleza de las cosas.

Pero el nuevo paganismo es pragmático y situacional. Dice que los hombres somos los creadores de los valores morales.

Que no hay ninguna ley moral escrita en el corazón humano.

Y como no reconoce ninguna revelación divina, piensan que no se puede juzgar si los valores de una persona son incorrectos y correctos.

Esto lleva a que la expresión favorita del nuevo paganismo se “no juzgar”.

Es más, el único pecado que ellos conciben es el juzgar a otros.

Esto también ha entrado fuertemente en el catolicismo.

Se oye en las homilías críticas a abrir juicio sobre conductas de otras personas, a pesar que la Biblia está llena de exhortaciones a que se avise a los hermanos cuando están pecando. E incluso condena no hacerlo.

El nuevo paganismo no tiene sentido del pecado porque el pecado significa separación y ellos piensan que nadie puede estar separado del todo.

  

Desaparece el asombro por lo trascendente

El viejo paganismo adoraba algo fuera de sí, desde dioses como Zeus, hasta elementos de la naturaleza como el Sol, o animales como Vacas.

El sentido occidental de lo trascendente se ha secado, se ha desdivinizado.

Lo sobrenatural ha desaparecido y ha quedado solamente lo natural.

Pero sin embargo, aun así, no puede refrenar la fantasía.

Entonces aparece el dios panteísta de la Guerra de las Galaxias.

Al que los nuevos paganos pueden volver cuando sienta necesidad de trascendencia, o desecharlo por un tiempo para que no les moleste.

De modo que el nuevo paganismo es el triunfo de las ilusiones humanas, pero con una pátina emotiva religiosa.

Evitando darle poder a Dios para eliminar el miedo a Dios.

  

EL NEOPAGANISMO CRECE EN LAS NUEVAS GENERACIONES

A pesar de la prédica atea nuestra cultura está más inundada espiritualidad que antes.

Y esa espiritualidad es de cuño neopagano.

Basta recorrer los medios de comunicación y veremos la cantidad de gurús fomentando el yoga, la meditación, el reiki, los cristales, el tarot, la vida saludable.

Esto es una reacción ante el ateísmo que considera al hombre como un animal que vive en una roca en medio del espacio, sin un sentido trascendente más que cumplir con sus emociones y luego desaparecer en el polvo.

El neopaganismo rescata lo sobrenatural sin exigir demasiado a sus seguidores.

Es así que vemos a las generaciones más jóvenes más interesadas por la astrología y lo esotérico, que por las explicaciones científicas.

Tenemos hambre de lo sobrenatural, de la magia, del misterio, porque somos seres instintivamente religiosos.

¿Pero porque esa religiosidad no se vuelca hacia el cristianismo que proclama las realidades sobrenaturales?

La realidad es que el cristianismo, y en especial el catolicismo, ha ido abandonando la creencia en lo sobrenatural.

Por ejemplo decimos creer que en la eucaristía está Jesucristo presente con su cuerpo y con su sangre.

Sin embargo nuestra conducta al tomar la comunión no expresa el respeto que deberíamos tener hacia la presencia real en la hostia consagrada.

Decimos también creer en los ángeles y en los santos, y sin embargo hemos quitado de las iglesias las imágenes que nos remontaban a esa realidad sobrenatural.

Decimos que la liturgia de la misa nos comunica directamente con el cielo, sin embargo despojamos a la misa de los símbolos rituales y solemnes, sustituyéndolos por las expresiones de la cultura del mundo y sus canciones cursis.

Afirmamos nuestra creencia en un creador todopoderoso omnipotente y omnisciente, sin embargo acomodamos las palabras que Jesucristo nos dejó en la Biblia a nuestras necesidades del momento, de modo que hacemos que lo era originalmente pecaminoso se vuelva aceptable.

Esto significa que el catolicismo se ha ido perdiendo en el juego de los edificios teológicos racionalmente articulados en detrimento del misticismo.

El clima que se respira en el catolicismo no es el de sobrenaturalidad y por lo tanto no puede dar respuesta masiva a las demandas sobrenaturales que siguen existiendo.

Es por esta misma razón que crece entre los católicos un neopaganismo despojado de las verdades tradicionales católicas.

Alejado de las demandas de un Dios que proclama una moral y quiere nuestra santidad.

Este neo paganismo se ha infiltrado en la iglesia el lugar de oponerse a ella.

Ha desdibujado la doctrina católica sin enfrentarla directamente, por lo que no se han producido mártires que hemos visto por ejemplo en la época del comunismo soviético.

La tendencia que hemos descrito no es nueva.

El teólogo Joseph Ratzinger dijo – antes de haber comenzado el Concilio Vaticano II – que la iglesia se había convertido en una comunidad de paganos.

  

LA IGLESIA SE HA CONVERTIDO EN UNA COMUNIDAD DE PAGANOS DECÍA JOSEPH RATZINGER EN 1958

Algunos sienten que el declive de la identidad cristiana en Occidente, especialmente la católica, es responsable de causar este aumento del paganismo.

El Papa San Pío V (1504-1572) a menudo es citado diciendo : “Todo el mal en el mundo se debe a los tibios católicos”.

En 1958, 4 años antes del Concilio Vaticano II, el joven profesor de teología padre Joseph Ratzinger, decía que la Iglesia se había convertido en una organización de paganos. Que dejaron de creer y se identifican cada vez más con el mundo.

Y aboga por transformarla en una comunidad de creyentes, porque sólo de esa forma podrá retomar con éxito su actividad misionera de conversión.

Después vino el Concilio Vaticano II, que fue interpretado por muchos como una forma de asimilarse aún más al mundo.   

El diagnóstico que hacía el profesor Joseph Ratzinger fue en 1958 en Freizing, pocos años antes de la apertura del Concilio.

La conferencia llevaba por título Los nuevos paganos y la Iglesia, y fue publicada por la revista Hochland, en octubre de ese año.

La agencia austríaca Kath.net recupera aquel texto, muy útil para comprender por qué hoy el Papa convoca un Año de la Fe.

Ofrecemos un fragmento:

Según las estadísticas, la vieja Europa sigue siendo un continente casi en su totalidad cristiano.

Pero la estadística es engañosa.

La nominalmente cristiana Europa asiste, desde hace 400 años, al nacimiento de un nuevo paganismo, que crece incluso en el corazón de la Iglesia y que amenaza con socavarla desde dentro.

El rostro de la Iglesia en los tiempos modernos está conformado por el surgimiento de una forma completamente nueva de Iglesia de los paganos, y todavía lo será más en el futuro.

No como antes, una Iglesia de paganos convertidos en cristianos, sino una Iglesia de paganos que todavía se llaman a sí mismos cristianos.

El paganismo está presente hoy en la Iglesia misma, y éste es el signo tanto de la Iglesia de nuestros días, como del nuevo paganismo.

El hombre de hoy, por tanto, puede presuponer como algo normal la incredulidad del vecino.

El surgimiento de la Iglesia se basó en la decisión espiritual del individuo de abrazar la fe, en un acto de conversión.

Si, en un principio, se había esperado la construcción de una comunidad de santos aquí en la tierra a partir de esos conversos, una Iglesia sin mancha ni arruga, hubo que resignarse a la evidencia de que, a pesar de su conversión, el cristiano tiene que afrontar fuertes luchas, y sigue siendo un pecador, capaz incluso de cometer los peores delitos.

Pero aunque el cristiano no sea un consumado de la moral perfecta, y la comunión de los santos siempre se quede inconclusa, hay, sin embargo, un fundamento para la comunidad.

La Iglesia es una comunidad de creyentes, de hombres que han tomado una determinada decisión espiritual, y, con ello, se diferencian de aquellos que se niegan a tomar esta decisión.

Ya en la época medieval comenzó a cambiar esto, en el sentido de que la Iglesia y el mundo se hicieron básicamente idénticos, por lo que el cristianismo ya no era fruto de una decisión propia, sino una realidad político-cultural dada.

Hoy permanece la cubierta exterior de la Iglesia, mientras que ha disminuido la convicción personal, el deseo de pertenecer a la Iglesia, en la que se deposita una gracia divina especial, una realidad trascendente de la salvación.

Por ello, es comprensible que hoy se plantee a menudo con fuerza la cuestión de si la Iglesia no debe ser nuevamente transformada en una comunidad de creencias, para devolverle su aplomo.

Esto significaría renunciar a posiciones mundanas, cada vez más peligrosas, porque se interponen en el camino a la verdad.

A la larga, no se le ahorrará a la Iglesia tener que despojarse, pieza a pieza, de elementos mundanos y apariencias, para evitar diluirse con el mundo, y volver a ser lo que es: una comunidad de creyentes.

De hecho, su fuerza misionera por esas pérdidas externas sólo puede crecer.

Sólo si empieza a representar de nuevo lo que es, podrá llegar al oído de los nuevos paganos, que hasta ahora pueden vivir con la ilusión de que no lo son.

A los cristianos de hoy, les resulta impensable que el cristianismo, más concretamente la Iglesia católica, debe ser el único camino de salvación.

Con ello, se ha convertido en cuestionable el carácter absoluto de la Iglesia y, por lo tanto, la exigencia de la misión.

No podemos creer que el hombre que vemos junto a nosotros, que es un ser humano espléndido, servicial y bueno, vaya a ir al infierno sólo por no ser católico practicante.

La idea de que todos los hombres buenos se salvan es ahora, para el cristiano normal, tan evidente, como antes lo era la convicción de lo contrario.

El creyente se pregunta entonces un poco confuso: ¿Por qué lo tienen tan fácil los de afuera, cuando a nosotros se nos ponen las cosas tan difíciles?

Se llega allí a percibir la fe como una carga, no como gracia.

Trato de responder a estos cristianos que sólo hay un camino de salvación, Cristo, que concierne al mundo entero, a los muchos (es decir, a todos), pero, al mismo tiempo, Él dejó claro que su lugar es la Iglesia…

Pero Dios no divide a la Humanidad entre los pocos y los muchos, para arrojar a éstos a la fosa de desechos, y para salvar a aquéllos, sino que se sirve de los pocos como el punto de equilibrio de Arquímedes para elevar a los muchos hacia Él.

Ambos tienen su camino de la salvación, que es diferente, sin romperse la unidad del camino.

Uno puede entender esto sólo cuando comprende que la salvación del hombre reside en el hecho de que es amado por Dios, que su vida al final se encuentra en los brazos del amor infinito. Sin ello, queda vacío todo lo demás.

En contraposición a Cristo, todos somos indignos de salvación, ya seamos cristianos o no cristianos, creyentes o no creyentes, personas morales o inmorales. Nadie merece la salvación, salvo Cristo.

Pero justamente aquí se produce un maravilloso intercambio.

A la Humanidad entera le corresponde la reprobación; a Cristo, únicamente, la salvación, pero en un intercambio sagrado sucede lo contrario: Él toma sobre sí todo el mal y deja así libre para todos nosotros el lugar de salvación.

La cuestión de la salvación del hombre se plantea de forma errónea cuando se aborda desde abajo, como una cuestión de cómo las personas se justifican.

La salvación del hombre no es cuestión de auto-justificación, sino una justificación por la gracia gratuita de Dios.

Se trata de ver las cosas desde arriba.

No hay dos maneras en que las personas se justifican, sino dos maneras en que Dios las escoge.

Y estos dos modos de elección por parte de Dios son un camino de salvación de Dios en Cristo y en su Iglesia, que se asienta en la relación de los pocos y los muchos, y la misión encomendada a los pocos de representación vicaria y extensión del propio Cristo.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Devociones Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Relicario más Grande de la Cristiandad contiene las Reliquias de los Reyes Magos

La Catedral de Colonia, Alemania, es un edificio monumental con 5 naves.

Construido para contener el mayor relicario del mundo.

El relicario contiene los supuestos restos de tres enigmáticos personajes relacionados con Jesucristo.

relicario de los reyes magos en colonia
El mayor relicario del mundo

La catedral fue diseñada para contener las reliquias de los Tres Reyes Magos.
.
Celebra su fiesta todos los 6 de enero, conmemorando la Epifanía de Jesús.
.
Y también los 23 de julio conmemorando que ese día de 1164 llegaron allí los restos.

Llevados desde Milán hasta Colonia por el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico I “Barbarroja”.

Éste se los entregó al arzobispo de la ciudad, Reinaldo de Dassel.

Desde ese momento se ha constituido gran centro de peregrinaje internacional.

Veamos que se sabe de los Reyes Magos, de sus reliquias, cómo llegaron a Colonia, y que hay dentro del relicario.

Leer también:

 

QUIENES FUERON LOS REYES MAGOS

La primera sorpresa: en la Biblia apenas se encuentran menciones sobre los supuestos Tres Reyes Magos.
.
Tres de los cuatro evangelistas los ignoran.
.
Sólo aparecen mencionados en el Evangelio de San Mateo, pero no habla de reyes, sino de «magoi».
.
Y no dice cuantos eran.

Por otro lado, en su traducción de la Biblia Martín Lutero habla de ellos como «los sabios de Oriente».

No obstante, no sería la traducción correcta, ya que «magoi» significa magos.

Debido a que en la época de Lutero la palabra mago conllevaba una connotación negativa, eligió una descripción más inocente.

Cuando San Mateo escribió su Evangelio, el término «magoi» englobaba a los miembros de la casta de los sacerdotes persa-babilónica.

Quienes se ocupaban de la astronomía y de la astrología, que en ese momento era un mismo cuerpo de conocimientos.

El concepto «judiciario» (personas que estudian la posición y el movimiento de los astros) habría sido correcto.

No fue hasta el siglo V cuando los magos se convirtieron en reyes.
.
Debido seguramente a que en el Antiguo Testamento había una profecía que hablaba que el Mesías recibiría regalos de los reyes. 

Tizimin reyes retablo

Pero, ¿al menos eran tres?
.
Pura especulación, pues Mateo no habla de ninguna cifra, sólo menciona que los «magoi» le traen al niño Jesús oro, incienso y mirra.
.
En base a que fueron tres regalos se estableció que debían haber sido tres.

El evangelista también menciona otro detalle: el asunto de la estrella.

«Vimos salir una estrella y la seguimos para venerarle», relatan los «magoi».

«Y la estrella, que vieron en el cielo, les guió hasta el lugar donde estaba el niño».

Así, a lo largo de los años la existencia de la estrella de Belén no sólo cautivó a los teólogos, sino también a los astrónomos.

Actualmente muchos científicos están convencidos de que sí  apareció la estrella.

En muchas imágenes es representada como un cometa con una larga estela,

Mientras la mayoría de los investigadores creen que se trató de una conjunción – aspecto de dos astros que ocupan una misma casa celeste – creada al ponerse los planetas Saturno y Júpiter uno al lado del otro, muy cerca.

Una aproximación de este tipo, algo que sólo sucede cada 800 años, tuvo lugar como pudo comprobarse unos años antes del nacimiento de Cristo.

Algo que hace el asunto aún más sorprendente: porque de acuerdo a las investigaciones actuales, Jesús no habría nacido en el año que fue marcado como año cero del inicio de nuestra era, sino unos años antes.

Por otro lado, el nombre de los Tres Reyes Magos no tiene su origen en la Biblia.

La primera vez que aparecen Melchor, Gaspar y Baltasar fue en el siglo VI.

El monje benedictino inglés Beda Venerabilis supo en torno al año 725 que Melchor fue un anciano con barba blanca, Baltasar un hombre de mediana edad con una barba tupida negra y Gaspar un mozalbete sin barba.

En base a esto los asignó a los continentes conocidos entonces: Europa, Asia y Africa.

Posteriormente, Baltasar fue calificado como un moro noble de África.

De esta manera, los reyes representaban a todos los hombres del planeta: mayores y jóvenes, negros y blancos.

Una bella historia y si se quiere, una leyenda de migrantes.

   

LAS RELIQUIAS

Hay varias tradiciones sobre donde se encuentran los restos de los Reyes Magos.

Aunque ninguna de las tradiciones se considera como un hecho establecido, o incluso como particularmente probable por la historia secular.

Marco Polo afirmó que se le mostró las tres tumbas de los Reyes Magos en Saveh, al sur de Teherán, en la década de 1270.

En Persia se le llamaba la ciudad de Saba, y se establece que en esta ciudad están enterrados en tres monumentos muy grandes y hermosos.
.
Y por encima de ellos hay un edificio cuadrado, muy bien cuidado.
.
Los cuerpos están todavía enteros, con el pelo y la barba restante.

Pero también una capilla de los Reyes Magos en la catedral de Colonia, de acuerdo a la tradición, contiene los restos de los Reyes Magos.
.
Supuestamente fueron descubiertos por primera vez por Santa Elena en su famosa peregrinación a Palestina y Tierra Santa.
.
Ella tomó los restos de la iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, que más tarde se trasladaron a Milán.
.
Antes de ser enviados a su lugar de descanso actual por el emperador Federico I en el año 1164.
.
Los milaneses celebran su parte en la tradición con la celebración de un desfile de disfraces medievales cada 6 de enero.

relicario_reyes_magos en monte athos

También en el Monasterio de Cristo Salvador del Monte Athos hay un relicario de oro del siglo IV que contiene los regalo que los Reyes Magos supuestamente llevaron a jesús.
.
Fue donado al monasterio por Mara Brankovic en el siglo XV, hija del rey de Serbia, esposa del sultán otomano Murat II y madrina de Mehmet II el Conquistador.
.
Al parecer, formaban parte de las reliquias del Santo Palacio de Constantinopla, y se dice que se mostraban allí desde el siglo IV.

Altar Mayor de Catedral de Colonia, Alemania

  

LAS RELIQUIAS DE LOS MAGOS EN COLONIA

¿Están sus restos realmente en el la catedral de Colonia?

Para saberlo hay que seguir la historia de las reliquias.

Al parecer Flavia Iulia Helena Augusta, también conocida como Helena de Constantinopla y madre del emperador romano Constantino I, descubrió los restos durante un viaje de peregrinación a Palestina.

A través de Constantinopla, los huesos llegaron a Milán, conquistada de nuevo en 1161 por el emperador Federico Barbarroja.

Inmediatamente después acabaron en manos del arzobispo de Colonia Rainald von Dassel.

No está claro si fue un regalo del emperador o si él mismo llegó a ellos.

En cualquier caso, llevó el trofeo de guerra a la ciudad alemana.

Aunque los restos no habían causado demasiado revuelo hasta el momento, durante su viaje Dassel fue haciendo paradas y consiguió elevar enormemente la popularidad de las valiosas reliquias.

Así, Colonia acabó convirtiéndose en una ciudad de peregrinación, junto a Santiago de Compostela y Roma, gracias a la llegada de las reliquias.

Para poner de relieve la gran importancia de los huesos, Colonia ordenó al más famoso orfebre, Nikolaus von Verdun, un trabajo de orfebrería titánico: la creación del cofre que duró 40 años en hacerse.

El Relicario de los Tres Reyes es de aproximadamente 110 cms de ancho, 153 cms de alto, y 220 cms de  largo.
.
Las tres partes forman una especie de basílica.
.
Dos sarcófagos pegados el uno al otro, y el tercer sarcófago descansa sobre las aristas superiores de los otros dos.

La estructura básica está hecha de madera, con baño de oro y plata y decorada con filigranas, esmalte, y unas 1000 piedras preciosas.

Estas últimas incluyen muchos cameos y piezas grabadas, alguna aún pre-cristiana.

Todo el relicario está envuelto con una elaborada cubierta decorativa.

Hay 74 figuras en bajorrelieve de plata dorada, sin contar las figuras adicionales, más pequeñas, en la decoración del fondo.

En los lados, las imágenes de profetas decoran la parte más baja, mientras que las imágenes de los apóstoles y evangelistas decoran la parte superior.

catedral de colonia
Fachada de la Catedral de Colonia

Un extremo muestra imágenes de la Adoración de los Magos, María entronizada con el Niño Jesús, y el Bautismo de Cristo, y arriba, Cristo entronizado en el Juicio Final.

El otro extremo muestra las escenas de la Pasión y la Crucifixión, con Cristo resucitado arriba.

Este extremo tiene asimismo un busto de Rainald de Dassel en el centro.

Pero aquello no era suficiente para albergar el mayor relicario de la cristiandad, según Colonia.
.
Debían construir una nueva catedral, más grande que la antigua, para que fuera la mayor Iglesia sobre la Tierra.
.
Así comenzó la construcción de la nueva catedral de Colonia, que perdura hasta nuestros días.

Los peregrinos así como los turistas, se asombraban al ver las dimensiones y los fastuosos decorados de la iglesia.

Sus torres se elevan 157 metros por encima de la ciudad, sus puertas de bronce son colosales.

Y su longitud es de 144 metros por 45 de ancho y 43 de altura, lo que la coloca entre las 10 iglesias más grandes del planeta.

  

¿Y QUE HAY DENTRO DEL RELICARIO?

Las calaveras de los reyes – sin la mandíbula inferior – se colocaron durante un tiempo sobre una de las tablas de la época para colocar cráneos.
.
Desde 1322 hasta 1794 se mantuvieron intactas en la capilla de la catedral de Colonia a medio terminar.
.
Después, tuvo que ponerse todo a resguardo debido al avance de las tropas francesas.

Cuestionar la autenticidad de las reliquias fue durante mucho tiempo algo impensable.

Hasta que en el siglo XIX, el interés científico fue tan grande que se volvió a abrir el cofre.

Fue el 21 de julio de 1864 cuando los investigadores, con gran sorpresa, descubrieron los esqueletos casi completos de un joven de 12 años y de dos hombres mayores, de 30 y 50 años.
.
Las edades encajaban con la representación de los Tres Reyes Magos.

relicario de los reyes magos

Y no fue la única sorpresa.

Más de cien años después, en 1979, se analizó la tela con la que habían envuelto los huesos.

El resultado: se trataba de un damasco de seda y púrpura del siglo II o III después de Cristo.

La ropa era por tanto más antigua de lo que se pensaba.

Era de la antigua edad, pero quizás no de los tiempos de Jesús.

Los propios huesos no han sido nunca analizados hasta el momento.

El experto y escritor Manfred Becker-Huberti solicitó en la década de los noventa llevar a cabo un análisis de los restos óseos. «Técnicamente sería posible», indicó.

No obstante, la catedral de Colonia lo rechazó.

El presidente del cabildo de la catedral, Norbert Feldhoff, lo niega.

«No es para nada importante y por ello nunca nos hemos decidido al respecto», afirmó.

«Se trata de una cuestión de devoción».

Por tanto, seguirá siendo una incógnita quién yace realmente en el gran cofre dorado. Quizás sea mejor así.

Para Goethe, lo más fascinante era aquella mezcla de hechos y leyendas que no habían sido clarificadas.

Escribió a un amigo de Colonia:

«Historia, tradición, probable, improbable, fábula con naturaleza, probabilidad, realidad, fundido todo hasta con el último y más individual relato, desarma como un cuento de hadas toda la crítica».

Puede ser que el cofre dorado de la catedral de Colonia no albergue los Tres Reyes Magos, o tal vez sí, pero guarda en cualquier caso una bonita historia.

  

UNA VERDADERA PRÁCTICA DE PRESERVACIÓN

Tal vez nuestra mirada se dirija en una dirección equivocada.

Tal vez lo importante no sea saber qué es lo que realmente hay dentro del suntuoso relicario.

Que los árboles no nos oculten la vista del bosque.

Tal vez lo verdaderamente esencial es reafirmar, frente a incrédulos y enemigos, cómo la Iglesia Católica ha custodiado, no sólo esa reliquia, sino muchas otras, que nos hablan de historia, de memorias, de permanente vida en Dios.

Existen cristianos – obviamente no católicos – que niegan absolutamente todo lo afirmado por la Iglesia de Cristo.

Para justificar la locura y la insania de los reformadores, predican una supuesta apostasía temprana de la primera Iglesia, que fue supuestamente rescatada y elevada nuevamente, pero 1.500 años después, por Lutero, Calvino, Swinglio y otros.

Nada más lejos de la realidad.

La Iglesia ha custodiado los restos de los Apóstoles: la tumba de San Pedro está en la Catedral que lleva su nombre. La de San Pablo, está en San Pablo Extramuros.

En las catacumbas subterráneas existen frescos que relatan la vida de fe de los primeros cristianos.

Eso habla de devoción, de una fe íntegra que se trasmitió por siglos, de generación en generación, hasta llegar a nosotros.

Todo ha sido custodiado con amor y reverenciado como parte material de un tesoro espiritual.

Entonces, dejando de lado las habladurías sin sentido que niegan lo evidente, alegrémonos de pertenecer a una Iglesia que ha sido fiel y lo sigue siendo, a pesar de las faltas y pecados de los hombres que han formado y forman parte de ella.

Nosotros entre ellos.

Y no dejemos que ningún desánimo turbe nuestro espíritu.

Las palabras del Maestro todavía resuenan y lo seguirán haciendo, en nuestras almas:

«Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo».

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Brujería Demonio exorcismos Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Cuales son las Consecuencias de Jugar a la Ouija

El juego de la Ouija tuvo sus inicios esotéricos a través el movimiento espiritista.

Luego se convirtió en un exitoso juego de salón a comienzos del siglo XX.

Y con la película El Exorcista la cultura popular se enteró del peligro de jugar a la Ouija.

Porque abre una puerta al mundo de los espíritus por la que pueden entrar influencias maléficas.

Por eso todos los exorcistas lo consideran un canal por el que entran habitualmente las posesiones demoníacas.
.
Lo que está corroborado por muchos casos concretos de posesión.

Y para nosotros con un caso que nos toca de cerca. El hijo de una colaboradora nuestra jugó a la Ouija en el 2007, fue diagnosticado como un poseso, y sin embargo al día de hoy, luego de muchas sesiones de exorcismo, no han podido quitarle los demonios.

La Ouija tiene otros sucedáneos como el Juego de la Copa y Charlie Charlie.

Empecemos por contar cómo se inició el juego de la ouija.

 

QUE ES EL TABLERO DE OUIJA

La Ouija surgió como un juego a mediados del siglo XIX, cuando el espiritismo y la canalización estaban de moda.

La palabra «Ouija» es una mezcla de las palabras en francés y alemán para «sí».

Adolphus Theodore Wagner patentó por primera vez la los «tableros parlantes», en Londres el 23 de enero de 1854.

En la patente Wagner llamó a su invención un «psicógrafo» y su propósito era leer las mentes de las personas.

En 1861, el espiritista francés Allan Kardec describió a las tablas Ouija como instrumentos con los que abrir las comunicaciones con el mundo de los espíritus.

En siete años, el tablero Ouija había evolucionado de un lector de mentes a un portal de comunicación con los muertos.

Fue el inventor e inversor de Baltimore Elijah Bond quien obtuvo la patente de Ouija en nombre de la Kennard Novelty Company en 1891.

Bond imaginó su juego espiritual producido en masa como un enigmático juego de salón con un tablero con letras estándar y un dispositivo señalador.

Según la historia transmitida por Kennard, en 1890, un año antes de que se patentara la Ouija, se encontró con el inversor Elijah Bond y la cuñada de Bond, una médium de sociedad llamada Helen Peters.

Ellos discutieron un nombre ganador para su juego de salón.

Como no se les ocurrió algo atractivo pusieron sus dedos sobre el dispositivo señalador y deletreó “ouija”.

Luego le preguntaron al tablero qué significaba la palabra y deletreó «buena suerte».

Sin embargo los tableros Ouija modernos fueron desarrollados por el inventor William Fuld.

En 1901, Fuld se hizo cargo de la producción del tablero y lo comercializó de una manera que lo alejó del espiritismo mientras promocionaba su mística sobrenatural, pero totalmente seguro para usar.

La Ouija de la Compañía Fuld fue inmensamente popular desde la década de 1910 hasta la década de 1930 cuando los tiempos estaban cambiando; la gente de todos los ámbitos buscaba algo, cualquier cosa, en que creer.

Fuld murió en 1927. Se cayó del techo de una nueva fábrica que una junta le ordenó que construyera.

Pero la compañía mantuvo el control de Ouija hasta 1966.

Alan Kardec

En 1966 se vendió la patente a Parker Brothers, la compañía que manejaba el Monopolio y My Little Pony.

A partir de ahí se estabilizó el diseño exterior del tablero.

Los 20 a 25 millones de tableros Ouija vendidos por Parker Brothers consisten en un tablero de juego rectangular que tiene las letras del alfabeto, las palabras sí, no, y adiós, y los números 0 al 9.

También se incluye con el «juego» un puntero de plástico en forma de corazón para formar el mensaje.

El «puntero» se supone que se desliza sobre el tablero bajo la dirección de fuerzas sobrenaturales formando las respuestas a las preguntas realizadas por los jugadores.

Sólo en 1967 Parker Brothers vendió 2 millones de unidades de Ouija, transformándose en su producto estrella.

La campaña mostraba a la Ouija como un juego de fiesta inofensivo: un poco espeluznante, un poco tonto, para divertirse y pasar el tiempo.

La mayoría de la gente no sabía acerca de sus raíces en el movimiento espiritista.

Las cosas comenzaron a cambiar popularmente en 1973, con la película «El Exorcista», basada en una novela inspirada en hechos reales. Ver aquí.

La película cuenta un  hecho real de una niña poseído a partir del juego de la Oiuja.

A partir de ese momento, las ventas cayeron y el tablero de Ouija adquirió una reputación más siniestra.

En 1991, todos los productos y marcas comerciales de Parker Brothers fueron adquiridos por Hasbro, el gigante de los juguetes.

El ocaso comercial masivo del juego se debió a que casi de la noche a la mañana los que se divertían con la Ouija comenzaron a ser más cautelosos.

El juego volvió a tener su función inicial  de comunicación con los muertos, que había sido el motivo de su creación.

Hoy es jugado por legiones de intrépidos adolescentes, que simplemente colocan dos dedos ligeramente sobre el puntero ubicado sobre el tablero y hacen una pregunta.

Dentro del tiempo, el puntero dará respuesta.

Así se solidificó en la psiquis de la cultura moderna como un instrumento de comunicación con el más allá, que en algunos casos permite la posesión demoníaca de los que juegan.

¿Qué buscaban los espiritistas al crear la Ouija?

 

LOS ESPIRITISTAS Y LA OUIJA

Una de las creencias centrales del espiritismo es que los espíritus de los difuntos, pueden y están muy ansiosos, de comunicarse con los vivos.

Fue así que pensaron en los ‘tableros parlantes’, para realizar diálogos entre los vivos y los muertos.

Los que eran facilitados por los médiums en reuniones organizadas, llamadas sesiones de espiritismo.

Durante años, las sesiones de espiritismo fueron omnipresentes y tuvieron poco estigma social.

Esto fue particularmente cierto después de la Guerra Civil de EE.UU., cuando las familias devastadas estaban desesperadas por establecer una comunicación con sus seres queridos perdidos.

Según la leyenda popular, incluso Mary Todd Lincoln, esposa del Presidente Abraham Lincoln tenía relaciones  con  médiums reconocidos.

E incluso organizaba sesiones de espiritismo en la Casa Blanca en su intento por contactar a un hijo que había muerto de fiebre tifoidea a la edad de 12 años.

Esto tiene raíces en el espiritualismo, un movimiento religioso que estaba de moda entre las clases ascendentes de los Estados Unidos y Europa, desde mediados del siglo XIX hasta finales de la década de 1920.

En muchos aspectos, el espiritismo no era una rama aparte del cristianismo protestante convencional.

Los espiritistas iban a la iglesia el domingo y cantaban himnos como todos los demás.

Pero es lo que hacían en las noches durante el resto de la semana era lo que los distinguía.

«Comunicarse con los muertos era común, no se lo consideraba extraño», dice e historiador de la Ouija Robert Murch en un artículo publicado por el Smithsonian.

¿Jugando a la Ouija estas abriendo las puertas del lugar donde viven criaturas malignas?

 

¿QUIÉNES SON LOS QUE CONTESTAN?

Hay una idea ingenua que dice que tu cerebro puede crear inconscientemente imágenes y recuerdos cuando haces preguntas a la Ouija.

Tu cuerpo responde a tu cerebro sin que le digas conscientemente lo que tiene que hacer, haciendo que los músculos de tus manos y brazos muevan el puntero a las respuestas que deseas recibir.

Es lo que se llama efecto ideomotor, que está estrechamente relacionado con la conciencia subconsciente.

Y cuyo su efecto se maximiza cuando el sujeto cree que no tiene control de sus movimientos.

Paradójicamente, cuanto menos control crees que tienes, más control ejerce tu mente subconsciente.

Incluso la explicación es que el puntero parece moverse aún más eficazmente cuando varias personas están usando el tablero.

Libera las mentes de todos para que, inconscientemente, generen respuestas espeluznantes.

Y sostienen que el efecto ideomotor es la fuerza motriz detrás de otras ocurrencias paranormales, como escritura automática, posesión demoníaca, radiestesia y similares.

Esta podría ser una explicación razonable si los exorcistas no hubieran encontrado una alta asociación entre posesiones demoníacas y jugar a la Ouija.

Consideran que el 90 por ciento de sus peores casos detectados de actividades demoníacas se han relacionado con el uso de la tabla Ouija.

La tabla Ouija está lejos de ser inofensiva, ya que es una forma de adivinación (que busca información de fuentes sobrenaturales).

El hecho es que la tabla Ouija realmente funciona contactando espíritus.

Pero los «espíritus» que son contactados a través de ella son malvados.

Muchas personas ven la tabla Ouija como inofensiva. A menudo dicen: «Oh, no creo en eso».

Sin embargo, la incredulidad en algo no significa que algo no sea real.

La tabla de la  Ouija tiene una realidad objetiva aparte de la percepción que tengamos de ella.

Es real incluso si no crees en eso. Y lo sabemos porque Dios mismo nos lo dice.

El Señor condena repetidamente todas las prácticas ocultistas.

Muchos pasajes de la Biblia podrían citarse, pero el siguiente es el típico para la prevención de las prácticas ocultistas:

«Que no haya en medio de ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego; que nadie practique encantamientos o consulte a los astros; que no haya brujos ni hechiceros; que no se halle a nadie que se dedique a supersticiones o consulte los espíritus; que no se halle ningún adivino o quien pregunte a los muertos.

Porque Yavé aborrece a los que se dedican a todo esto, y los expulsa delante de ti a causa de estas abominaciones.» (Dt 18: 10-12)

Pero además hay que considerar que satanás y sus demonios pueden usar el tablero de Ouija para dar consejos o incluso para guiar a una persona en una determinada dirección.

No necesariamente los que juegan a la Ouija queden poseídos automáticamente.

Puede que la guía que reciban parezca verdadera, buena y útil.

Porque satanás y sus demonios intentarán aparecer como inofensivos.

La Biblia dice que «…el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz” (2 Corintios 11:14)

Harán esto para lograr que las personas se involucren aún más profundamente en las prácticas espiritistas.

Al principio cosas como el tablero Ouija parecen ser inocentes, pero pronto una persona se ve adicta a la guía del mundo de los espíritus, lo que permite que satanás controle y destruya su vida.

La Iglesia Católica ha sido particularmente crítica con la Ouija.

Ya en 1919 el Papa Pío X advirtió a los fieles que se mantuvieran alejados de los juegos de salón asociados con lo oculto.

Esto no es teoría sino una realidad sólida. Veamos casos.

William Peter Blatty

 

CÓMO EL AUTOR DE EL EXORCISTA SE CONVENCIÓ DE LA EXISTENCIA DE LOS DEMONIOS EN LA OUIJA

Mientras trabajaba en su libro, el autor William Peter Blatty se convenció de que la posesión demoníaca era muy real.

En la película “El Exorcista”una niña de 12 años poseída y su madre buscan ayuda en sacerdotes. En la historia real se trataba de un niño.

¿Pero por qué buscan sacerdotes exorcistas?

Al principio de la película, la madre de Regan le pregunta a su hija si sabe cómo usar la tabla Ouija de la familia, y Regan responde que ella juega con el «Capitán Howdy».

«¿Quién es el Capitán Howdy?», pregunta su madre.

«Ya sabes el Capitán Howdy. ¡Yo formulo las preguntas y él responde!».

El tablero Ouija permitía que el diablo accediera al alma de Regan en forma del Capitán Howdy.

Blatty, quien falleció a principios de este año, reconoció en una entrevista en 1972 que tuvo una experiencia personal con un tablero Ouija que lo convenció que se estaba comunicando con algún tipo de espíritu.

“Mientras escribía el último capítulo y el epílogo tuve una serie de experiencias extrañas.

Por primera vez en mi vida, estuve colgado a una tabla Ouija durante 10 días.

Nunca lo había hecho antes pero descubrí que no podía dejarla.

Y tuve la sensación de que me estaba comunicando con los muertos.

Estoy de acuerdo en que una gran parte podría ser una autosugestión.

Yo sabía todo acerca de cómo funcionaban los tableros Ouija porque lo había investigado para el libro.

Pero había ciertas cosas que no son susceptibles de explicación por parte del subconsciente.

Pensé que era mi padre quien se comunicaba conmigo, y conseguí a alguien para ayudarme a validar la experiencia.

Era una chica que podía ponerse en un trance hipnótico autoimpuesto y que operaría el puntero en el tablero de la Ouija.

No lo toqué en absoluto y formulé las preguntas en árabe, que ella no entendió una palabra, y obtuve precisamente las respuestas correctas.

Pero luego pensé que tal vez inconscientemente estaba formulando las respuestas en inglés y ella las estaba recogiendo telepáticamente”.

Blatty dijo que después de experimentar con el tablero de Ouija comenzaron a suceder cosas extrañas e inexplicables.

Luego tuve experiencias de poltergeist.

Al hacer la revisión del libro en la casa de un amigo, sonó el teléfono y de repente el receptor saltó de la hoquilla.

Primero le sucedió a él y luego a mí.

Así que le pregunté a un amigo que hizo la acústica del Kennedy Center cuáles eran las posibilidades de que eso sucediera eléctricamente y me dijo que era imposible.

Luego, ingenieros telefónicos de dos estados confirmaron que era imposible.

Pero ambos lo vimos suceder.

Esa fue la culminación de varios incidentes, pero fue el que de ninguna manera pudo ser explicado por nada.

Una máquina de escribir eléctrica escribió una línea de galimatías, pero ¿sería la electricidad?

Quizás hubo un cortocircuito en alguna parte. Eso tal vez sería posible”.

 

DOS HISTORIAS MÁS     

Hay miles de historia contadas en internet, por medios de reputada credibilidad. Veamos sólo dos en honor a la brevedad

 

Muertes misteriosas

(Publicado en Cocmopolitan)

«Con mis dos mejores amigas (M y L) jugué [con el tablero Ouija] en la casa de M.

Todo iba bien hasta que M le preguntó al espíritu cómo había muerto y dijo ‘asesinato’.

Ella preguntó cómo había sido asesinado y dijo ‘no yo’.

Dio su nombre que ya no puedo recordar y nos dio una fecha en el siglo XIX.

Entonces el ambiente comenzó a estar pesado.

Toda la habitación se sintió diferente, y el pequeño puntero del tablero fue arrancada de nuestras manos y cruzó la habitación.

Dejamos de jugar inmediatamente después de eso.

La mamá de M murió de cáncer una semana después. De repente, nadie lo sabía.

«Probablemente sea una coincidencia, pero la madre de L fue hospitalizada por un grave problema con la bebida no mucho después de eso.

Y luego la mía tuvo una histerectomía de emergencia la misma semana.

Desde entonces, he experimentado cosas que no creo que hubieran pasado sin esta experiencia: una sombra oscura, pasos…

Me pregunto si a veces estoy hechizada y han pasado nueve años».

 

El hechizo de la Ouija aún vive en nuestra casa

(Publicado en National Examiner)

Invité a un horror a mi casa con una tabla Ouija.

Mi hermano y yo no obtuvimos resultados cuando comenzamos a usar el dispositivo psíquico, pero de repente el indicador de mensaje misteriosamente comenzó a moverse.

Lo primero que nos dijo fue que Seth enviaba el mensaje.

Luego cometí el trágico error de pedirle que demostrara que era real al hacer algo sobrenatural.

Los resultados fueron sorprendentes y aterradores.

La tabla nos dijo que el abuelo de uno de mis mejores amigos moriría en una semana.

El candelabro en la habitación comenzó a temblar violentamente y campanillas sonaron como pedazos de metal que se rompían.

La habitación se volvió tan fría como el hielo y estábamos temblando, aunque el termómetro decía 25 grados.

De repente, los ruidos se detuvieron y la habitación estaba tan silenciosa como un cementerio en el medio de la noche.

Mi hermano y yo nos miramos aterrorizados.

Abrimos las ventanas para deshacernos del olor a carne maloliente o podrida y nos dijimos que nos olvidaríamos de todo.

¡Pero una semana más tarde el abuelo de uno de mis mejores amigos murió tal como lo predijo la tabla!

Y de vez en cuando, el candelabro vibraba, la habitación se congelaba y volvía ese horrible olor.

No podría soportarlo más.

Tiré el tablero y le conté a mi madre sobre la experiencia.

Ella me dijo que una vez que manipulas una tabla Ouija, su hechizo maligno permanecerá para siempre.

Y hasta el día de hoy, esos estremecedores temblores sacuden la casa y el hedor de la muerte llena la habitación.

 

CASOS DE POSESIÓN LUEGO DE JUGAR A LA OUIJA

En estos artículos que hemos publicado hay casos de posesión relacionados con la Ouija:

Exorcista se niega a exorcizar a jóvenes poseídos por jugar a la Ouija

¡Cuidado! Nuestras Heridas son un Perfume para los Demonios …

Reaparece Charlie Charlie [el Juego que Invoca al DEMONIO

Testimonio del exorcismo de un niño en Chile

Formas de Actuar del Demonio y Cómo Defenderse

Cuatro jóvenes poseídos en un colegio necesitaron tres horas de exorcismo 

Podemos mencionar algunos más.

En 2016 dos adolescentes sufrieron ataques y convulsiones después de jugar con una tabla Ouija e incluso tuvieron que ser atados cuando comenzaron a amenazar a otros con violencia.

Sucedió en la ciudad peruana de Iquitos. Habían pensado que sería divertido usar la tabla Ouija para contactar a los espíritus de los muertos.

Los adolescentes habían dicho que no creían todas las historias sobre el uso del tablero Ouija, y decidieron probarlo usando las instrucciones que encontraron en un libro, que también les decía cómo contactar al diablo usando el dispositivo.

Otro caso del 2014. Tres amigos fueron llevados al hospital después que, al parecer, fueron «poseídos» por espíritus malignos mientras jugaban con un tablero Ouija.

Fue en una casa en el pueblo de San Juan Tlacotenco, en el suroeste de México.

Pero minutos después, aparentemente comenzaron a «gruñir» y moverse en un estado de «trance», incluidos sentimientos de ceguera, sordera y alucinaciones.

Un caso más de 2015.

Una joven de 22 años de Belice murió después de que su familia la llevó a la iglesia donde se sometió a un ritual de exorcismo, creyendo que estaba «tomada» por un espíritu malvado después de jugar con una tabla Ouija.

Sucumbió por un paro cardíaco después de que su cuerpo supuestamente se «levantó» en el aire en la Iglesia Pentecostal de San Ignacio de Velasco.

La posesión de Sánchez comenzó varios meses después de jugar con un tablero Ouija

Su familia notó un cambio drástico en la chica después que usó el tablero Ouija, y sufrió varias enfermedades misteriosas e incluso pasó por momentos de convulsiones e histeria.

Cuando la llevaron al hospital los médicos no pudieron encontrar un diagnóstico razonable para su condición.

Estos tres casos no están relacionados con la intervención de sacerdotes exorcistas católicos, porque sus casos los mantienen en estricta reserva.

Pero Foros de la Virgen ha seguido de cerca la posesión del hijo de una colaboradora que resultó poseso luego de jugar a la Ouija en la Universidad en el 2007.

Hemos publicado varios artículos escritos por nuestra colaboradora; puedes empezar leyendo este.

Este caso lo conocemos bien y también las dificultades que tiene nuestra colaboradora para seguir con los exorcismos.

La primera lucha fue convencer a las diócesis de que su hijo estaba poseído

Reputados psiquiatras de fama mundial que trabajan asistiendo a exorcistas diagnosticaron que estaba poseído, pero aun así el exorcista de su diócesis no le creía.

Fue por varios países llevando a su hijo a exorcismos pero resulta difícil hacer un tratamiento lejos de su país, por tema de costos.

Y lo que parece increíble es que en el momento actual su diócesis no puede seguir los exorcismos, porque el poseso se levanta en medio de las sesiones y se va, y los sacerdotes no quieren agarrarlo porque ya han tenido demandas, y no permiten que la madre lleve a otras personas para hacerlo.

En definitiva, este caso dramático que está viviendo nuestra familia es el mejor argumento para no jugar a la Ouija.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Santa María de Impruneta, Milagroso Icono pintado por San Lucas, Italia (3 ene)

El icono milagroso libró a Florencia de varios desastres.

Se dice que fue pintado por San Lucas y reencontrado en las excavaciones para construir el templo.

Fue un lugar de intensa peregrinación en la edad media.

Madonna_dell'impruneta

En el siglo XIII la fama de la santa imagen de la Virgen comenzó a extenderse.
.
La tradición cuenta que el evangelista Lucas pintó el icono.
.
Desde la Peste Negra en 1348 el icono fue procesionado de Impruneta a Florencia varias veces teniendo el efecto de mitigación de los desastres, sea el hambre, la peste o el asedio de la ciudad.

La iglesia parroquial de Impruneta se volvió entonces tan poderosa que pronto comprendió 21 iglesias y el pueblo y sus pequeñas aldeas desarrollaron en torno a estas iglesias.

Impruneta siguió el destino de la Gran Ducado de Toscana hasta la unificación de Italia.

Impruneta está en la cima de un cerro desde donde se tiene una magnífica vista sobre la ciudad de Florencia (la Toscana).

Antiguo asentamiento etrusco, fue parte del feudo Buondelmonte durante la Edad Media hasta 1135, cuando fue conquistada por los florentinos.

Desgraciadamente, tanto la ciudad como la Basílica fueron seriamente dañadas por las bombas el 27 de julio de 1944.

 

EL ICONO Y SU LEYENDA

Según la leyenda, hace muchos siglos los habitantes de Impruneta decidieron construir un pequeño templo dedicado a la Virgen.
.
Pero se encontraron con que primero tuvieron que resolver un hecho milagroso, las paredes que construían durante el día, siempre se caían durante la noche.
.
La Virgen, evidentemente, no estaba de acuerdo con el sitio seleccionado y así la gente del pueblo decidió encomendar su elección a la justicia divina.

Dos bueyes fueron puestos tirando un carro lleno de materiales de construcción y se les permitió pasear libremente por el campo hasta que, en un momento dado, se detuvieron y se arrodillaron, lo que indicó el lugar más adecuado para construir el templo.

Una pintura sobre madera de la imagen de la Virgen fue descubierta durante los trabajos para construir los cimientos de la iglesia.
.
Según la leyenda, fue una efigie pintado por San Lucas que San Rómulo, más tarde obispo de Fiesole, llevó a la Toscana desde Oriente y luego la enterró, a fin de esconderla durante la persecución de los cristianos; la escondió entre los pinos.
.
Esta antigua tradición es fundamental para comprender plenamente la importancia que el Santuario de Impruneta ha asumido largo de los siglos.

Madonna_dell'impruneta grande

La Virgen Impruneta se muestra de cuerpo entero en el ícono, sentada en un trono, con una corona de joyas, un collar y una túnica bermellón.

Su manto verde está en su regazo en lugar de estar sobre los hombros, por debajo del Niño Jesús que mira hacia delante, y a quien sostiene con su mano derecha.

La otra mano no apunta hacia el niño ni bendice al espectador sino que se apoya en la rodilla y apunta hacia abajo, como si llamara la atención sobre la base del trono – lo que sugiere, tal vez, el fundamento de su vocación a cumplir el mandato de Dios.

Los historiadores de arte fechan la pintura en el 1200, aunque tiene cualidades sugerentes de un románico temprano.

Es difícil estar seguros como lucía el original, antes que el anglo-toscano Ignazio Hugford la repintara en 1758.

El icono de la Virgen pesa cerca de un cuarto de tonelada, con el tabernáculo y adornos. Se necesitan veinte hombres fuertes para cargarlo.

 

HISTORIA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

Inicialmente, un santuario se encontraba donde está la iglesia actual, y este templo fue consagrado en 1060 por el Cardenal Umberto di Selva Candida.
.
Probablemente se encuentra en un sitio de devoción antigua de la época etrusca (siglo VI aC). En el siglo XIV, se amplió la iglesia.
.
Después, en el siglo XV, el obispo Antonio degli Agli emprendió restauraciones adicionales.

Durante este período se había construido un muro alrededor del edificio, con torres en las esquinas para hacer que la iglesia pareciera una fortaleza inexpugnable.

En el interior, dos pequeños templos fueron construidos, basados en el diseñado por Michelozzo.

En 1634, la compañía de los estigmas de San Francisco construyó, a sus expensas, la arcada de la fachada de la iglesia.

Fue diseñado por el arquitecto Gherardo Silvani.

Tras el bombardeo de 1944, que destruyó el techo barroco, la iglesia fue restaurada en estilo renacentista.

Basilica_di_Impruneta

 

LA ARQUITECTURA Y LA DECORACIÓN DE LA IGLESIA

La iglesia tiene un campanario almenado de alta torre construida en el siglo XIII, con dobles ventanas ojivales.

La arcada de la fachada, diseñada por Gherardo Silvani (1634), se compone de cinco amplios arcos coronados por ventanas rectangulares.

A la izquierda de la fachada, hay una torre cívica medieval, con un reloj de gran tamaño.

La piedra conmemorativa de la primera consagración se encuentra bajo la arcada de la fachada.

El interior cuenta con una amplia nave de estilo renacentista: los arcos son de piedra serena y actúan como un marco para los altares.

El ábside es profundo. Las vigas del techo se destacan.

En ambas entradas, hay dos pequeñas cuencas de agua bendita (1542 y 1637).

Al entrar, el altar del «Martirio de San Lorenzo» por Cristofano Allori está a la derecha. A continuación la pintura de la “Natividad de la Virgen» de Domenico Crespi conocido como il Passignano.

A la izquierda, después de haber pasado el baptisterio, en el que hay una pila bautismal hecha en 1590, se ven dos obras: «La vocación de Pedro y Andrés» (1606), de Jacopo Chimenti (conocido como Jacopo da Empoli) y «El martirio de San Sebastián» de Matteo Rosselli.

Dos pequeños templos dedicados a la Virgen y a Cristo preceden al presbiterio.

Ambos templos fueron seriamente dañados en el atentado de 1944 y más tarde fueron reensamblados utilizando todos los fragmentos que se encontraron.

Ahora están protegidos por un precinto de mármol compuesto de cuatro columnas estriadas con capiteles corintios.

El edículo de la derecha es la capilla de la Cruz, cuyo retablo, «El crucifijo entre la Virgen, San Juan y ángeles», fue realizado por Luca della Robbia (terracota vidriada sobre un fondo azul).

Las estatuas laterales de San Juan Bautista y Agustín son también de della Robbia, así como el paso del altar con ángeles volando sobre los lados del tabernáculo y el techo de mayólica policroma.

El edículo de la izquierda es llamado la Capilla de la Virgen y está decorado con hermosas obras de Luca della Robbia, incluyendo el friso de mayólica policroma con hojas y frutas, dos bajo-relieves pequeños con la Virgen y el Niño, la decoración el techo y las estatuas de mayólica de San Pablo y Lucas, que se encuentran en ambos lados del tabernáculo.

En esta capilla, está la famosa imagen de la Virgen con el Niño en la que las huellas de la pintura del siglo XIII todavía son visibles.

Este cuadro se muestra sólo en ocasiones especiales.

Los elementos por encima de la Mesa del Señor en el altar están decorados con medallones de plata repujada y piedras semipreciosas.

El copón de plata, que está profusamente decorado, muestra «El hallazgo de la imagen sagrada».

El frontal, presentado por Cosimo III como ex voto, representa al gran duque orando delante de la imagen de la Virgen.

En el altar mayor, se encuentra la Virgen con el Niño y los Santos florentinos Tommaso del Mazza y Pietro Nelli (1375), reensamblados después de los graves daños causados por la guerra.

A la derecha, una capilla alberga la tumba del obispo Antonio degli Agli (siglo XV), coronado por un medallón con una Virgen con el niño del taller de Antonio da Maiano.

relicario gigante de madonna dell impruneta

 

LA IGLESIA EN EL SIGLO XI

La primera información cierta acerca de la iglesia parroquial data del siglo XI, período en el que, a raíz de la reactivación de la economía y el sector de la construcción, el templo antiguo (del cual no queda rastro) fue sustituido por una construcción mayor.
.
En una placa de piedra gris fijada a la pared cerca de la entrada a la iglesia está inscrita la fecha de su consagración por Umberto di Silva Candida, el legado papal del Papa Nicolas II, en enero de 1060.

Los patronos de la nueva iglesia fueron la familia Buondelmonti, los grandes señores feudales de la Greve y Pesa, que siempre se consideraron a sí mismos sus fundadores y mantuvieron sus vínculos con la basílica hasta que la familia se extinguió en el siglo 18.

Algunas ruinas traídas a la luz durante la restauración post-guerra han hecho posible determinar el plano y las dimensiones del antiguo edificio románico, que, mucho más pequeña que la actual iglesia, estaba dividida en una nave con dos laterales, tres ábsides semicirculares y una cripta subterránea.

Tempietto Madonna.

 

LA IGLESIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV

La gran devoción a la Virgen y el antiguo culto local a la imagen de Santa María en Impruneta se hizo más fuerte a a mediados del siglo XIV por la crisis económica y la Peste Negra de 1348.
.
Y se prolongó hasta bien pasados los límites de la parroquia, hasta Florencia.

Este período marcó la transformación definitiva de la iglesia parroquial en un santuario y, como resultado, fue totalmente reconstruido con el fin de poder acomodar a la multitud de fieles que acudían en peregrinación.

El diseño de la nueva iglesia de estilo gótico se basó en los edificios conventuales, con una amplia nave, y, a pesar de muchas alteraciones, la destrucción y la restauración en los siglos que siguieron, este diseño del siglo XIV es el que todavía vemos hoy.

Importantes alteraciones arquitectónicas se llevaron a cabo varias décadas después de la nueva construcción, bajo Monseñor Antonio degli Agli, un erudito y humanista, que fue párroco de la Iglesia de Santa María desde 1439 hasta 1477 y más tarde nombrado Obispo de Fiésole y Volterra.

Estuvo detrás de todas las alteraciones en el siglo XV, desde el segundo claustro a los dos pequeños templos gemelos dentro de la iglesia llevados a cabo por Michelozzo y adornados por Luca della Robbia.

También construyó el anillo defensivo de muros alrededor de todo el grupo de edificios, que la transformaría en una fortaleza inexpugnable.

El ábside poligonal y dos capillas a cada lado del crucero datan del siglo XVI y fueron construidos por Andrea Buondelmonti.

 

ENRIQUECIMIENTO EN EL SIGLO XVII

El tesoro de la iglesia fue enriquecido notablemente durante el siglo XVII.
.
Esto se debió principalmente a la organización de la solemne procesión que llevó el icono de la Virgen de Impruneta a Florencia en mayo de 1633 a pedir el fin de la peste que había hecho estragos en la ciudad desde 1630.
.
La infección cesó poco después y en agradecimiento ferviente de los fieles por responder a sus oraciones y la realización de este milagro, la iglesia recibió una gran cantidad de ofrendas y exvotos, algunos de ellos de gran valor.

Nuevas obras de arquitectura en el exterior del edificio se iniciaron inmediatamente después. El arquitecto Gherardo Silvani construyó el pórtico que hoy adorna la fachada en 1634.

La Virgen milagrosa de Impruneta se llevó a Florencia en 1711, una vez más, esta vez a petición del Gran Duque Cosimo III, en la esperanza de que la intervención divina de la Virgen salvara a su hijo Fernando.
.
El niño no sobrevivió a su enfermedad, a pesar de la espectacular procesión que se movió por las calles del centro de la ciudad, pero trajo muchos regalos nuevos y valiosos para el Santuario de Impruneta.

La iglesia fue radicalmente transformada de nuevo en 1714 en el tiempo de Giovan Battista Casotti, entonces sacerdote de la parroquia.

El interior fue reestructurado por el arquitecto Alessandro Saller quien modeló la Basílica de la SS. Annunziata en Florencia.

Se trató de una intervención arquitectónica en gran escala, aunque fue casi totalmente anulada por los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial.

Bottega_dei_della_robbia,_madonna_col_bambino_(replica_della_madonna_dell'impruneta_di_luca),_xv-xv_sec

Cuando llegó el momento de restaurar la iglesia (que había sido elevada a la Basílica en 1925), se decidió reestructurarla de acuerdo a un aspecto renacentista tardío, en parte para satisfacer los gustos imperantes de la época, y en parte porque era imposible recuperar la mayor parte de las decoraciones barrocas.

 

EL MUSEO

El Museo de los Tesoros de Impruneta está organizado en las habitaciones al lado de la Basílica y se divide en tres secciones principales que contiene los manuscritos iluminados, trabajos en oro y plata, ornamentos religiosos y otros muebles relacionados con su historia.

La sección que contiene la plata se encuentra alojada en la habitación Silvani, donde muchos objetos preciosos de plata y oro están en exhibición y por lo general agrupados en una serie uniforme.

Un bajo relieve del siglo XV ilustra el descubrimiento de la imagen de la Virgen, recordando así el episodio que dio origen al culto de la Virgen de Impruneta, ocupa un lugar en la pared izquierda en esta sala.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

María Madre de Dios, la fiesta mariana más sobrenatural (1º ene)

La celebración de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana de la Iglesia en occidente.

Fue por el siglo VI, y quizás estuvo relacionada a la dedicación de la iglesia “Santa María Antigua” en el Foro Romano, una de las primeras iglesias marianas de Roma.

Santa_Maria_Antiqua
Iglesia Santa Maria Antiqua

Hay pinturas antiguas en las Catacumbas debajo de la ciudad de Roma, que muestran que en tiempos de las persecuciones ya había celebraciones marianas a “María, Madre de Dios”.

Ver también:

 

LA FIESTA

Luego el rito romano celebró el 1º de enero como la circuncisión del Niño Jesús.

El Papa Pío XI, instituyó esta Fiesta Mariana el 11 de octubre, en recuerdo del XV centenario del concilio de Éfeso (431).

En que se proclamó solemnemente a Santa María como verdadera Madre de Cristo, que es verdadero Hijo de Dios, solucionando así indirectamente la paternidad de Jesucristo como Hijo de Dios

En la reforma del calendario del Concilio Vaticano II se trasladó la fiesta al 1º de enero, como una solemnidad máxima, con título de Santa María, Madre de Dios.

Sandro Botticelli's Madonna and Child, painted in 1480, shows a reflective Mary in deep blue

Así es como se la destaca en la octava de Navidad y se inaugura el año nuevo orando por la Madre de Dios, Nuestro Señor; y pidiendo su protección.

Pablo VI expresó al respecto,

“el tiempo de navidad es una conmemoración prolongada de la maternidad divina, virginal y salvífica de aquella cuya virginidad inviolada dio el Salvador al mundo”.

Por lo tanto la celebración del 1º de enero es la exaltación del misterio de la natividad y exalta dignamente a la Madre del Autor de la vida.

Las antífonas de la fiesta exaltan la maternidad divina de María, y han sido utilizadas durante varios siglos. Por ejemplo ésta tomada del Laudes:

La madre ha dado a luz al rey, cuyo nombre es eterno.
.
La que lo ha engendrado tiene al mismo tiempo el gozo de la maternidad y la gloria de la virginidad.
.
Un prodigio tal no se ha visto nunca, ni se verá de nuevo. Aleluya.

Y a su vez hay una preocupación para vincular a María y la Iglesia.

Por ejemplo en la oración de la poscomunión:

“Padre, cuando proclamamos que la virgen María es madre de Cristo y madre de la Iglesia, haz que nuestra comunión con su Hijo nos traiga la salvación”.

Esto pone de manifiesto que ella es la madre de la Cabeza y de los miembros, la “santa Madre de Dios y, por consiguiente, la Madre providente de la Iglesia” (Marialis cultus 11).

 

MATERNIDAD ESPIRITUAL DE MARÍA

Se festeja la Maternidad Real de María como “Portadora de Dios”, y su Maternidad Espiritual de la humanidad.

Eva fue la “madre de todos los hombres” en el orden natural así como María es madre de todos los hombres en el orden de la gracia.

Cuando dio a luz a su hijo único, dio luz también espiritualmente a aquellos que pertenecen a Él.

En la vida de María hubo conciencia de su maternidad espiritual. Incluso en la anunciación debió de tener algún señales de su función como madre del Mesías.

Bartolomé_Esteban_Perez_Murillo

Ella sabía que Dios tenía grandes proyectos para su Hijo, y esto seguramente la animó a la renuncia y al sufrimiento para cumplir con su pueblo.

Ella debía de dar a luz a un salvador de su pueblo, a un hombre destinado al servicio. La función de ella debía de subordinarse por completo a la de él.

Ella aceptó de manera directa ser parte en la misión de Él y continuó afirmando así su asentimiento.

Cuando ella presentó a su primogénito en el templo renunció a sus derechos sobre su hijo y lo ofreció a Dios y a su pueblo.

Pero la maternidad espiritual alcanzó su nivel más alto a los pies de la cruz y se reafirmó su misión en pentecostés.

María Santísima sigue su función maternal en el cielo: 

“Pues, asunta a los cielos, no ha dejado esta misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna” (Lumen gentium, 62).

Por eso los fieles la invocaron como madre desde los primeros cristianos Mater Christi, mater gratiae, misericordiae, mater ecclesiae.

La confianza en el cuidado de la Madre de Dios es el efecto de una profunda convicción de su amor de madre , de su solicitud por todos los hermanos de Cristo, y porque sus oraciones tienen una eficacia superior.

En palabras del teólogo E. Schillebeeckx, 

“María, en su estado glorificado en el cielo, tiene que seguir siendo un misterio de intercesión y de mediación maternal”.

 

LA VERDAD CENTRAL DE LA MATERNIDAD DIVINA

La fiesta del 1º de enero no sólo es la fiesta mariana más antigua en la liturgia romana, sino que tiene la importancia excepcional y la prominencia que se le ha otorgado.

El misterio de la maternidad divina es realmente la verdad fundamental acerca de la Virgen María y de su función en la historia de la salvación.

Las otras dos fiestas marianas importantes tienen relación directa con la fiesta del 1º de enero.

La Inmaculada Concepción tiene presente la función de María como Madre del Salvador, resaltando la manera en que Dios preparó una morada digna para su Hijo.

Y la Asunción de maría a los Cielos, es la consecuencia de su maternidad divina, pues resultaba conveniente que el “Tabernáculo de Dios” no sufriera la corrupción.

sta ma madre de dios

La doctrina de la maternidad divina no es sólo un dogma católico, sino que es una creencia que compartida con muchos cristianos de otras denominaciones.

Y esto es importante, porque los protestantes tienen dificultades con la Inmaculada Concepción e incluso con la Asunción de María a los cielos y con esta fiesta tenemos una base común.

En uno de los himnos latinos a Nuestra Señora encontramos el verso Monstra te esse matrem, “Demuestra que eres una verdadera madre para nosotros”.

Pero no basta con que creamos en su función intercesora; es imprescindible que también la experimentemos.

Es por eso que deberíamos tener un sentido profundo de su presencia en nuestras vidas, al lado de su Hijo y de nosotros.

Esta es la fuerza de la devoción católica a María, y ésa es la gracia que pedimos en la oración final de la fiesta:

“Concédenos que podamos sentir el poder de su intercesión cuando ella implora por nosotros con Jesucristo tu Hijo, el autor de la vida”.

Y esto se une con el mensaje de Paz de este período navideño.

El papa Pablo VI hablando de su significación litúrgica en la octava de Navidad dijo:

Es también una ocasión apta para renovar la adoración al recién nacido príncipe de la paz, para escuchar una vez más las alegres noticias del ángel.

Y para implorar a Dios, a través de la Reina de la Paz, el don supremo de la paz.

Por esta razón, en la feliz concurrencia de la octava de navidad y del primer día del nuevo año, hemos instituido El día mundial de la paz.

Una ocasión que gana constantemente nuevos adeptos y que comienza a producir ya frutos de paz en los corazones de muchos (Marialis cultus, 5).

Todo el mensaje de Navidad puede resumirse en la palabra “paz”, y la Iglesia trata de dar al mundo esa paz.

En palabras de san León Magno, “el nacimiento del Señor es el nacimiento de la paz”.

Y dice que es el don de Dios a nosotros y también nuestro regalo a él, pues nada más agradable a Dios que los hermanos conviviendo en paz (Sermón 6 para la navidad; Oficio de lecturas para el 31 de diciembre, Liturgia de las horas, I, 406).

maria madre de dios

 

SALUDO A LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA

Salve, Señora, santa Reina,
santa Madre de Dios, María,
que eres virgen hecha iglesia
y elegida por el santísimo Padre del cielo,
a la cual consagró Él
con su santísimo amado Hijo
y el Espíritu Santo Paráclito,
en la cual estuvo y está
toda la plenitud de la gracia y todo bien.

Salve, palacio suyo;
salve, tabernáculo suyo;
salve, casa suya.

Salve, vestidura suya;
salve, esclava suya;
salve, Madre suya
y todas vosotras, santas virtudes,
que sois infundidas por la gracia
e iluminación del Espíritu Santo
en los corazones de los fieles,
para que de infieles hagáis fieles a Dios.

(San Francisco de Asís)

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sacerdotes

Las Afirmaciones y Meditaciones del Padre Pío para Comenzar el Año

Para iniciar el año con las mejores posibilidades de lograr el objetivo.

Cuando estamos ante la inminencia del de cada año, nos enfrentamos como casi a un reinicio.

Con una mezcla de esperanza e incertidumbre.

Y siempre es bueno una doble dosis de fe y de perseverancia en los primeros días de enero, para afrontar el año con vigor.

Comparte estos pensamientos del Padre Pío con tus amigos al comenzar el año; son reconfortantes y útiles.

padre pio de pietrelcina sentado

Hay que recordar que el año nuevo viene una semana después de la fecha más importante del calendario para el Padre Pío, la Navidad.
.
Y en Navidad, el Padre Pio veía con frecuencia al Niño Jesús, que jugaba con él.

En una carta al padre Agostino el 18 de enero de 1913 le diría:

Yo soy la diversión del Niño Jesús. Lamento que haya elegido un juguete sin valor”.

Y una es las primeras hijas espirituales dela Padre Pío, Cleonice Morcaldi cuenta:

En Navidad, la cara del Padre Pío se transformaba.

Él estaba en continuo éxtasis.

Como San Francisco, veía a un Niño Jesús vivo, como lo estaba en la gruta de Belén.

Celebraba las tres Misas Navideñas una tras otra en la misma noche.

Él lloraba mucho.

Decía: ‘En la gruta, el Niño Jesús lloró, sufrió, y con Él sufrieron María y José.

Afuera, los ángeles y los pastores cantaban y estaban felices. Apostaban para hacer compañía a Jesús’”.

Esta fiesta y las apariciones del niño Jesús le daban fuerzas para enfocar el nuevo año hasta la próxima navidad.

Este material es del folleto “Buona Giornata”, que es una recopilación de meditaciones de los escritos y comentarios de San Pío, publicado por su convento de San Giovanni Rotondo.

 

1. LA GLORIA ES DE LOS QUE LUCHAN

La palma de la gloria está reservada sólo para los que luchan valientemente hasta el final.

Por lo tanto, vamos a empezar nuestra santa batalla de este año.

Dios nos ayudará y nos coronará con el triunfo eterno.

 

2. BUENAS OBRAS Y BUENAS INTENCIONES

Estamos por la gracia divina, en los albores de un nuevo año.

Dado que sólo Dios sabe si vamos a terminar este año, deberíamos usarlo en reparación del pasado, y en preparación para el futuro.

Las buenas obras van de la mano con las buenas intenciones.

      

3. QUE SEAMOS MOVIDOS POR LA PRESENCIA DE DIOS

Permite decirte a ti mismo, con la plena convicción de decir la verdad: «Mi alma: comienza hoy a hacer las buenas obras que hasta la fecha no has hecho».

Vamos a ser movidos por la presencia de Dios. «Dios me ve», vamos a menudo a decirnos «y que por mis acciones él me juzgue».

Estemos seguros de que siempre vea solamente la bondad en nosotros.

    

4. NO ESPERES

Si tienes tiempo, no esperes. 

No debemos dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.

Las tumbas están llenas de buenas intenciones que nunca se cumplieron.

Además, ¿qué seguridad tenemos de que vamos a estar vivos mañana?

Escuchemos la voz de nuestra conciencia, como dijo el real profeta: «Hoy, si escuchas la voz del Señor, no hagais oídos sordos».

Vayamos adelante y atesoremos el momento fugaz que sólo es el nuestro.

No perdamos el tiempo, de un momento a otro, ya que el último aún no es nuestro.

     

5. NO PIERDAS EL TIEMPO

Cuando se pierde el tiempo, se desprecia el regalo de Dios – el presente – que Él, en su infinita bondad, nos anuncia con su amor y su generosidad.

  

6. HAZ EL BIEN

«Comencemos hoy, mis hermanos, a hacer el bien, porque hasta ahora no hemos hecho nada».

Y estas palabras que el Padre Seráfico, San Francisco, en su humildad, aplicó a sí mismo, se deben hacer nuestras a principios del nuevo año.

Hemos vivido sin pensar, como si el Juez Eterno no nos fuera a llamar a él un día y nos pidiera dar cuenta de nuestras obras, por cómo hemos gastado nuestro tiempo.

     

7. COMUNICA EL AMOR

El amor no admite retraso, y los Reyes Magos, inmediatamente después de su llegada, hicieron todo lo posible para darlo a conocerlo a Él, que había conquistado su corazón a través de la afluencia de la gracia.

Él los llenó con el tipo de caridad que debe desbordarse, ya que no puede ser contenida en la pequeña estructura del corazón, y por lo tanto debe ser comunicada.

 

8. NO HAGAS LAS COSAS PARA TU PROPIO MÉRITO

En tus acciones, no busques ni el mayor ni el menor mérito, sino el mayor honor y gloria a Dios.

      

CUATRO FRASES DEL PADRE PÍO PARA MEDITAR EN EL NUEVO AÑO

  

• Hay que levantarse y valorar cada instante que pasa y está en nuestras manos. 

No debemos desperdiciar un solo momento.

Por la gracia divina nos encontramos en el inicio de un nuevo año.

El nuevo año, el cual sólo Dios sabe si veremos su fin, debe ser utilizado en reparación por el pasado y en la preparación para el futuro.

   

• Estoy abrumado por la incertidumbre de mi futuro, pero valoro la esperanza viva de ver mis sueños cumplidos.

Porque el Señor no puede poner pensamientos y deseos en el alma de una persona si no tiene realmente la intención de cumplir con ellos, y satisfacer estos deseos, que solo Nuestro Señor ha causado.

   

• Ten cuidado de tu espíritu, huye de la ociosidad y todas las conversaciones inmorales.

Siempre recuerda las palabras del apóstol, que nuestra virtud se conserva en vasos muy frágiles.

     

• La ansiedad es uno de los mayores traidores que la verdadera virtud y devoción sólida jamás puedAn tener.

Uno debe tener cuidado de esto en todas las ocasiones, sobre todo en la oración.

Y para tener éxito mejor sería bueno recordar que las gracias y consuelos de la oración no son aguas de esta tierra, sino del cielo.

Por lo tanto todos nuestros esfuerzos no son suficientes para lograrlo.

A pesar de ellos es necesario prepararse con gran diligencia, pero siempre con humildad y tranquilidad.

   

TRES CONSEJOS PARA AFIANZAR LA GRACIA EN NOSOTROS

Estos son tres consejos que te ayudarán a aumentar tu poder de Gracia O recuperarlo.

• Uno, no culpar

Evitar la tentación de culparte a ti mismo o culpar a otros.

La recuperación viene por aceptar lo que llega sin intentar averiguar de quién es la culpa para resolver el problema.

La forma no es encontrar un culpable.

Sino pedir que se haga Su voluntad con la única pregunta que importa que es ¿qué voy a hacer ahora?

   

• Dos, adoptar una perspectiva sobrenatural

A menudo culpamos a otros cuando nos sentimos con miedo.

O nos sentimos impotentes para actuar de la manera que sería necesario hacerlo.

Deberíamos recordar lo que dice San Pablo, que uno no tiene la fuerza para hacer las cosas sino que es Cristo el que te da el poder.

Entonces en primer lugar hay que preguntar a Dios qué quiere que hagamos en una situación particular.

En segundo lugar, que nos proporcione lo que sentimos que nos falta.

Y en tercer lugar imponernos a hacer lo que es mejor para nosotros y para las personas que nos rodean.

Pero dejando que el flujo de la Gracia de Dios, su camino, sea el que dirija nuestras acciones.

    

•Tres aceptar la invitación de Dios

Esto significa aceptar el crecimiento en poder y sabiduría que Dios nos propone.

Especialmente abrazando los cambios que Dios quiere que hagamos en nosotros.

Y los cambios que Dios quiere hacer en otras situaciones a través de nosotros.

Aceptar la invitación implica tener valor y descansar en lo que Dios puede hacer sobre nosotros.

Con el sentimiento qué nosotros somos personas imperfectas y estamos en situaciones imperfectas.

Y que Dios puede hacer en nosotros cosas increíbles y ser testigos ante otros de las cosas sobrenaturales de la Gracia.

  

UN APÓSTOL DE LOS PRIMEROS TIEMPOS EN LOS ÚLTIMOS

El santo padre Pío de Pietrelcina fue un verdadero regalo del Señor para nuestra época.

Su persona y su ejemplo trajeron la Iglesia del Crucificado a nuestros días.

Era necesaria, es necesaria, un alma con las virtudes y carismas que él prodigó a tantas personas desde el remoto rincón al que su presencia hizo famoso.

El fue una de esas almas que reflejan la luz de Dios.

Y la gente reconocía esa luz y la buscaba.

Su palabra era la justa, su gesto, el necesario, su perdón, requerido y anhelado.

Conocía las almas que confesaba.

Veía sus profundidades.

Y cuando él absolvía, era porque el alma había pasado todos los exámenes.

El pueblo lo sabía y lo buscaba.

Hoy, desde nuestra lejanía en el tiempo y el espacio, nosotros le pedimos:

«Ven a confesarnos, querido Padre Pío.

A tu mirada lúcida, iluminada por el Espíritu Santo, no escaparía ninguna de nuestras faltas.

¡Cuanto necesitamos de tu palabra en nuestra vida!

Escucha nuestro ruego y ven a ayudarnos a seguir a Aquél a quien serviste durante toda tu vida, que es a quien también nosotros adoramos y deseamos alcanzar»



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

10 Beneficios Sobrenaturales al Invocar el Nombre de Jesús

El nombre de Jesús tiene poder sobrenatural.

Porque representa a su persona y su misión.

Y es una forma de vivir su presencia en nosotros.

velas encendidas

Al invocar el nombre de Jesús con confianza obtenemos 10 beneficios, que son los que exponemos aquí.

Leer También: Celebración del Nombre del Hijo de Dios: el Santísimo Nombre de Jesús, Universal (3 de enero)

En la Biblia, los nombres eran elegidos por sus significados. El nombre define a la persona y tiene la capacidad de hacerla presente.

Moisés llamó a su hijo Gershom “un extraño aquí”; él era un exiliado en el desierto en aquel tiempo.

José significa “aumentado”. Porque su madre Raquel oró a Dios para que pudiera tener más hijos.

Benjamín significa “hijo de mi diestra”.

En el reino espiritual, los nombres describen directamente a sus poseedores.

Jesús recibió su nombre porque él iba a salvar a su pueblo de sus pecados.

Ocho días después de su nacimiento el hijo de María recibió el nombre de Jesús, que significa Salvador, como lo había ordenado el ángel Gabriel.

El Evangelio menciona la razón de ser de dicho nombre: “Porque va a salvar a su pueblo del pecado”.

De modo que el Nombre de Jesús fue impuesto por Dios mismo (Mt 1,21; Lc 1,31) y describe la misión del Hijo de Dios y de María. 

El emblema o monograma que representa el Santísimo Nombre de Jesús consiste de las tres letras: IHS.

En la Edad Media el Nombre de Jesús se escribía: IHESUS y el monograma contiene la primera y la última letra del Santísimo Nombre.

Se encuentra por primera vez en una moneda de oro del siglo VIII: DN IHS CHS REX REGNANTIUM (El Señor Jesucristo, Rey de Reyes).

Desde el s. XIII, los dominicos solían dedicar un altar en su honor en la mayoría de sus templos, así como una “sociedad del Santo Nombre de Dios”.

Un especial devoto del Santísimo Nombre fue San Bernardo, quien habla de él con especial ardor en muchos de sus sermones.

Pero los promotores más destacados de esta devoción fueron San Bernardino de Siena y San Juan Capistrano.

El franciscano San Bernardino de Siena (s. XV), se servía en sus predicaciones de una tabla con el monograma del Nombre de Jesús pintado (IHS en letras góticas, con una cruz sobre la H), rodeado por un sol con rayos.

Al terminar sus sermones, los fieles la besaban arrodillados.

Por influencia suya, la ciudad de Siena adoptó el monograma de Jesús circundado por el sol como escudo propio.

También se generalizó colocar este emblema en las puertas de los sagrarios.

San Ignacio de Loyola (s. XVI) lo convirtió en el escudo de la Compañía de Jesús, con algunos añadidos y fundó la Compañía en un templo dedicado al Nombre de Jesús: Il Gesù de Roma, donde está enterrado.

Santa Teresa de Jesús usaba un sello con el mismo monograma y lo escribía al inicio de todas sus cartas.

Inocencio VI estableció en 1721 una fiesta del Nombre de Jesús, para toda la Iglesia latina, el segundo domingo después de Epifanía.

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero. Después de desaparecer del calendario, la nueva edición del Misal de 2002 la recuperó el 3 de enero.

   

¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE JESÚS?

El nombre Jesús viene del griego Iesous que se deriva del arameo, Yeshu. Significa «Yaweh es la salvación.» `

El Santo Nombre de Jesús es, ante todo, una oración todopoderosa.

Nuestro Señor mismo solemnemente promete que todo lo que pidamos al Padre en su nombre lo recibiremos. 

Por tanto, cuando decimos: «Jesús,» pidamos a Dios por todo lo que necesitamos con absoluta confianza de ser escuchados.

Y por esta razón, la Iglesia termina su oración con las palabras, «por Nuestro Señor Jesucristo», que da a la oración una eficacia nueva y Divina.

Cada vez que decimos: «Jesús», le damos a Dios alegría infinita y gloria, porque le ofrecemos todos los méritos infinitos de la Pasión y Muerte de Jesucristo. 

Cada vez que decimos «Jesús», dejamos claramente saber que deseamos ofrecer a Dios todas las Misas que se dijeron de todo el mundo para todas nuestras intenciones.

Cada vez que decimos «Jesús,» es un acto de amor perfecto, porque nosotros ofrecemos a Dios el amor infinito de Jesús.

El Santo Nombre de Jesús llena poco a poco nuestras almas con una paz y alegría que nunca tuvimos antes.

El Santo Nombre de Jesús nos da fuerza para que nuestros sufrimientos se conviertan en luz y sean fáciles de llevar.

jsesus sagrado corazon

   

10 BENEFICIOS DE LA INVOCACIÓN DEL NOMBRE DE JESÚS

   

BRINDA AYUDA A LAS NECESIDADES CORPORALES

Según la promesa de Cristo:

En mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien (Marcos 16, 17-18).

En el Nombre de Jesús los Apóstoles dieron fuerza a los lisiados (Hechos 3, 6; 9, 34) y vida a los muertos (Hechos 9, 40).

  

DA CONSUELO EN LAS AFLICCIONES ESPIRITUALES

Somos rescatados de la angustia, la tribulación, la tristeza y el dolor (Sal. 118:5, 50:15, 116:3-4).

El Nombre de Jesús le recuerda al padre del Hijo Pródigo (Lucas 15: 11-32) y al Buen Samaritano (Lucas 10: 25-37) y le recuerda al justo el sufrimiento y la muerte del inocente Cordero de Dios.

  

NOS PROTEGE DE SATANÁS Y SUS ENGAÑOS

Porque el demonio teme el Nombre de Jesús, quien lo ha vencido en la Cruz.

Ante un peligro, invocar el nombre de Jesús ayuda a superar el trance y a obtener seguridad emocional.

salvacion

  

OBTENEMOS TODA BENDICIÓN Y GRACIA EN EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD

Cristo dijo: “lo que pidáis al Padre os lo dará en mi nombre.” (Juan 16:23).

Es refugio seguro durante la vida y en la hora de la muerte.

Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: “Por Jesucristo Nuestro Señor…”.

  

DISFRUTAMOS LAS RIQUEZAS DE CRISTO

Romanos 10:12 dice que el Señor de todos es “rico para con todos los que le invocan”. Prestemos atención a la palabra “rico”.

Invocar no solamente nos salva de muchas cosas negativas, sino también es la manera de que disfrutemos en nuestra experiencia de cuán rico es Cristo.

  

SOMOS SALVADOS

Como creyentes, al invocar el nombre del Señor reforzamos nuestra conversión para que no caigamos y podamos ser salvos en el final para vivir la vida que hay después de la muerte física en la Tierra.

Romanos 10:9 dice:

“si confiesas con tu boca a Jesús como Señor, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”.

¡Invocar el nombre del Señor nos trae salvación para la vida eterna!

El Nuevo Testamento nos muestra varios ocasiones de los creyentes que invocaron el nombre del Señor Jesús en diferentes situaciones (Hechos 2:21).

adoracion

  

PARTICIPAMOS DE SU MISERICORDIA

Quienes repitan el nombre de Jesús tendrán el exceso de su misericordia, su amor, la gracia de la perseverancia final, y no morir sin su gracia.

Y son llenos del Espíritu (Salmo 86:5; Hechos. 2:17, 21).

Con la repetición las almas tibias se vuelven fervorosas y las almas fervorosas se elevan a niveles de gran perfección

  

SOMOS ILUMINADOS

Cuando invocamos a Jesús, Dios nos da la luz para ver nuestra verdadera condición.

Y cada vez que le invocamos él inyecta luz en nuestra vida y en la resolución de nuestros problemas.

“El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región de sombra de muerte, luz les resplandeció” (Mateo 4:16).

“Os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra” (1 Juan 2:8).

  

OBTENEMOS UN ESPÍRITU DE ARREPENTIMIENTO

Todos cargamos con pecados y culpas, de algunos tenemos conciencia y de otros aún no.

Al ser expuesta nuestra verdadera condición por la fuerte iluminación del Señor, a través de invocar su nombre, experimentamos un cambio de manera de pensar.

Descubrimos lo que hacemos mal y podemos obtener la gracia y la fuerza para rectificar nuestro comportamiento.

senor de los milagros

  

CONFESAMOS LOS PECADOS, SOMOS PERDONADOS, GANAMOS INDULGENCIAS

Tantas veces como invoquemos el Nombre de Jesús y de María podremos ganar una indulgencia de 300 días, por decreto de Pío X, el 10 de octubre de 1904.

Es también necesario, para ganar la indulgencia papal al momento de la muerte, pronunciar aunque sea mentalmente el Nombre de Jesús.

Puedes leer aquí sobre las indulgencias.

Al ser iluminados por el Señor nos arrepentimos y somos llevados a confesar nuestros pecados. De esta manera, disfrutamos del beneficio del perdón de Dios.

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9).

El Señor Jesús, además de perdonarnos, elimina y anula el registro de la deuda que teníamos con Dios en la cruz. Es decir que tenemos un “registro limpio” delante de Él.

Comparte esta imagen con tus amigos.

10 beneficios sobrenaturales de la Invocación del Nombre de Jesús

  

UNA FORMA SIMPLE PARA INVOCAR EL NOMBRE DE JESÚS

Los padres del desierto, los monjes, han desarrollado  lo que se denomina “oración a Jesús”, conocida también como “oración del corazón”.

Es una breve fórmula que se repite constantemente y a nivel mental,

“Señor Jesús, Hijo de Dios, ten piedad de mí”

Algunas veces se dice así

“Señor Jesús, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”

Esta fórmula es la que recomendamos para invocar el nombre de Jesús.

  

FORMAS MÁS ELABORADAS DE INVOCAR A JESÚS

Es habitual que podamos ser atacados, especialmente por personas humanas.

Pero se debe tener en cuanta, que aunque seamos atacados por humanos, siempre subyace un elemento demoníaco detrás que azuza.

Aquí hay cuatro escenarios y formas más específicas para usar el poder de Jesús para protegerse.    

Si los demonios intentan atacarte, acosarte o atormentarte desde una posición externa, pero tú no le diste ningún derecho real para hacerlo, puede funcionar un simple “vete satanás”.

Un comando de batalla bueno, simple y básico contra estos demonios que debería poder expulsarlos de ti muy fácil y rápidamente.
Si has cometido cualquier tipo de pecado y transgresión y has abierto puertas, otorgándoles a los demonios el derecho de poder venir directamente detrás de ti.

Antes de que puedas ordenar verbalmente a los demonios que te dejen en el nombre de Jesús, primero tendrás que violar sus derechos.

Y eso se logra eliminando las causas por las que ha entrado el demonio en tu vida a través de tus pecados.

Primero deberías hacer una revisión de conciencia, ir a la confesión y seguir las indicaciones de tu guía espiritual

Luego deberías probar con oraciones de liberación de los pecados, que muchas veces son también para liberación de los efectos que provocaron los pecados.

  

Si alguien te ha dañado de forma externa y te ha hecho algún trabajo o echado maldiciones, debes defenderte primero, de los sentimientos negativos que hay en ti hacia esa persona, debes perdonarla.

Y si el trabajo que te hicieron es más grande y profesional, deberías consultarlo con un sacerdote exorcista.

  

Si tienes demonios que te han, atacado, atormentado o acosado como resultado de haber sido criado en una familia disfuncional donde tus padres o generaciones pasadas han cometido transgresiones graves contra el Señor, deberías hacer una oración para cortar la maldición generacional.

A veces hay que ir a varias generaciones para atrás hasta detectar la raíz de la disfuncionalidad.

  

DOS OBSERVACIONES

La primera es que el nombre de Jesús ha sido aludido en las escrituras de muchas formas distintas.

Hay muchos, muchos títulos diferentes de Cristo en el Antiguo y Nuevo Testamentos.

Y si uno los estudia con cuidado pueden proporcionar una «mini-catequesis» de Jesús.

Un listado breve de los títulos del Nuevo Testamento lo puedes encontrar aquí.

Y el listado más completo que abarca el Antiguo y el Nuevos Testamento, con 150 títulos, lo puedes encontrar aquí en inglés.

Esto no significa que todos estos títulos tengan el mismo poder.

Por ejemplo Rabunní, Raíz de Jesé, Vid verdadera, para nombrar algunos, no tienen la misma carga.

La segunda observación es que ha variado la conexión entre el nombre y lo que connota el nombre.

Es así como Dios Padre se ha ido convirtiendo en nuestros tiempos en un anciano bonachón, o un filósofo que vive rodeado de seres que lo alaban.

Y Jesús ha venido cambiando para connotar a un inofensivo hippie que habla de flores y pajaritos, o un reformador social que se preocupa pero que no se atreve a contradecirla ni insiste mucho para que la gente acepte sus verdades.

O simplemente un ser amable que perdona todo sin pedir nada a cambio.

Por lo tanto cuanto más cercana sea nuestra concepción a lo que nos dicen las escrituras que era Jesús, más poder tendrá la invocación de Su nombre.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Formas en que los Padres pueden Orar por sus Hijos [y abuelos también]

La inquietud básica de los padres cristianos es preocuparse por la salud de sus hijos, su formación, sus hábitos de vida, su moral, su fe, etc.

Esto es mucho más crítico hoy que antes porque el mundo está perdiendo rápidamente la fe.

Hoy los hijos corren mayor riesgo que antes de separarse de Dios por muchos años o permanentemente.

Y adquirir estilos de vida y valores realmente contraproducentes.

Por lo tanto hoy es central para los padres cómo le trasmiten la fe a sus hijos.

Y cómo les enseñan a orar y oran por ellos.

Pero la oración por los hijos se ha tornado aún más importante porque muchos de ellos se apartan de la fe.

Y su vuelta a ella, es un tarea que excede las fuerzas humanas y por tanto es imprescindible pedir el auxilio divino.

No estamos hablando de orar por nuestros hijos mediante una rápida recitación de un Padre Nuestro al fin de día o a la mañana.
.
O un precipitado Dios mío por favor ayúdalos o ayúdame con ellos, cuando las cosas se complican.
.
Sino tener una estrategia permanente, sobre base diaria, para implorar al cielo por nuestros hijos.

En este artículo veremos primero 7 errores que cometen los padres, y después 7 formas en que podemos orar por nuestros hijos.

Y luego una estrategia de orar cada día del mes por una cualidad sobre una base bíblica.

 

7 ERRORES ESPIRITUALES QUE LOS PADRES COMETEN CON SUS HIJOS

El doctor Jeff Mirus ha reseñado 7 errores que cometen los padres católicos respecto a la educación, que son bien interesantes.

  

FALTA DE ORACIÓN

Los padres deberían orar diariamente por sus hijos y por la relación de sus hijos en la familia.

Con el objetivo bien claro de comprender adecuadamente su cultura y dar de los estímulos necesarios para asegurar la protección divina.

Y también para fomentar que sean buenos receptáculos de la gracia divina.

A esto dedicaremos el resto del artículo.

  

EXCESO DE VIDA ACTIVA

Ya sea por la cantidad de trabajo o por los compromisos asumidos a nivel religioso, la tendencia actual de padres es la hiperactividad en detrimento de la vida contemplativa.

Y eso afecta la reunión familiar y la supervivencia de un vínculo familiar fuerte basado en la comunicación permanente.

Una buena guía para los hijos sólo se puede construir dentro de una familia que se mantenga unida en la contemplación de Dios.

  

RESTRICCIÓN DE LO QUE SE CONSIDERA TRASCENDENTAL

Mirus considera que hay tres trascendentales en la vida de un cristiano que son la verdad, la bondad y la belleza.

Son caminos que nos conducen a Dios, y cada persona está más inclinada uno de los tres caminos.

Sin embargo advierte que la persecución que está sufriendo la iglesia, y también apostasía que se hace cada vez más evidente dentro de ella, lleva a los padres a privilegiar excesivamente la doctrina, o sea la reafirmación de la verdad moral basada en la palabra de Dios

Así quedan los otros trascendentales como la bondad y la belleza en segundo plano,

Y pudiera suceder que sus hijos se sienta más inclinados a ver a Dios en la naturaleza o en las obras de arte o en la vida de los santos, que en de los principios morales.

  

SOFOCACIÓN ESPIRITUAL

En la medida que el mundo se hace cada vez más hostil a la fe hay padres que optan por sobreproteger a sus hijos la cultura general, tratando de aislarlos.

Esto produce que sus hijos no tengan anticuerpos para la batalla espiritual en el mundo.

Porque la moral necesita ejercitarse para fortalecerse.

Entonces cuando esos hijos se ven separados del núcleo familiar, ya sea por estudios o trabajo, son fácil presa el laicismo imperante.

Y entonces sucede que muchos niños abandonan la fe en la adolescencia.

  

HIPERCRITICISMO

La situación interna dentro de la Iglesia, especialmente apostasía que está creciendo y se hace visible en sacerdotes y obispos, lleva a muchos padres a ser muy críticos con la jerarquía.

No está mal señalar los errores, pero entre la crítica casual y la crítica como sistema no hay una diferencia clara.

Entonces los hijos pueden desarrollar un descreimiento de la jerarquía de la Iglesia en general o no saber cómo manejar una relación adecuada con ella.

El criticismo a la jerarquía de la Iglesia nunca puede ensombrecer la relación de las personas con la Iglesia y especialmente con el depósito de la fe y la tradición.

  

CONFUSIÓN ENTRE LO QUE ES TRADICIÓN Y COSTUMBRE

A veces los padres confunden lo que es una tradición en términos doctrinales, como por ejemplo la Asunción de María, con lo que es una costumbre, cómo podría ser la misa celebrada en latín.

Esto último no es parte el depósito central de la fe sino que es una costumbre.

Se debe diferenciar lo que es una costumbre o tradición humana de lo que es una tradición ordenada divinamente

Si se trata la tradición humana como si fuera una tradición que involucra al depósito de la fe, puede causar una disonancia cuando los hijos adviertan qué esas costumbres son usos humanos y no están ordenados divinamente.

  

PIEDAD EMOCIONAL

Los principios de la fe y su moral correspondiente son algo superior y distinto a la emoción que ellos nos inspiran.

La vinculación de una persona con el cristianismo no puede depender de la emoción que suscitan los cantos de alabanza por ejemplo.

Cuando los padres muestran a sus hijos que su relación con la fe es básicamente emocional dejando a un lado lo principal que es la doctrina y la moral se genera un problema.

Porque los hijos pueden confundirse cuando por alguna circunstancia no experimenten el mismo sentimiento emocional que sus padres.

  

7 FORMAS DE ORAR POR NUESTROS HIJOS

  

REZA EL ROSARIO

Meditar cada misterio y pensar cómo cada uno de ellos se relaciona con la vida de nuestros hijos.

Orando por una virtud asociada que no sólo le brinde ayuda directa, sino que, también, nos ayude a enfocarnos como padres.

Adicionalmente podemos ofrecer un misterio de cada rosario por cada uno de nuestros hijos.

  

MEDITA EN PRESENCIA DEL SEÑOR SOBRE CADA HIJO

Considerando los rasgos de personalidad que Dios dio a cada niño y el amor que Dios tiene por él.

Y buscando respuestas sobre como nosotros, como padres, podemos ayudar a cada uno a desarrollar sus propios dones y talentos únicos, y crecer en virtud.

Un lugar privilegiado para meditar es arrodillado frente al sagrario o a la exposición del santísimo sacramente en el altar.

Adicionalmente, participar en la misa con la intención por nuestros hijos es de gran provecho.

La misa es el mayor regalo, el mayor sacrificio y la mayor oración.

Podemos ofrecer a nuestros hijos en el momento de nuestra consagración.

  

REZA UNA NOVENA

La novena es una oración de nueve días, a veces, de nueve horas.

Cualquier buena librería católica tiene estos libros o también se pueden encontrar en línea en internet.

Santa Teresa de Calcuta sugiere una novena de nueve horas con el rezo del Acordaos (Memorae) cada hora, durante nueve horas.

Puedes especialmente elegir a santos que fueron ejemplos de padres para rezar la novena. En especial San José y Santa Mónica, la madre de San Agustín.

  

ORA DURANTE TUS TAREAS DIARIAS

Una madre puede orar por cada uno de sus hijos mientras dobla la ropa.

Por ejemplo toma dos calcetines y ora: “Señor, ayúdalo a caminar su sendero hacia Ti”.

O mientras doblas una remera, Dios, llena su corazón con inspiraciones de bondad y así, la oración puede llegar a ser un canal del Amor de Dios por los demás.

Un padre puede hacer lo mismo por ejemplo mientras viaja al trabajo tomando conceptos temáticos de las cosas que ve en el trayecto.

Este tipo de oración no es cortada por una pequeña interrupción que puedas tener en el trabajo, porque siempre la puedes retomar.

Fácilmente puedes ir y venir entre la oración, el trabajo y la conversación.

  

ORA MIENTRAS ESTÁS AL AIRE LIBRE

A algunas personas les gusta rezar el Rosario mientras caminan, o andan en bicicleta o manejan.

Para ello es especialmente útil llevar un denario en un bolsillo.

Aunque tu mente se distrae cuando caminas o estas en movimiento cuando paseo o viaja, igual puedes seguir la recitación.

E incluso esas pequeñas distracciones que suceden por los estímulos externos pueden ser buenos insumos para reflexionar mientras seguimos recitando las avemarías.

Sin embargo otros prefieren concentrarse más en el paisaje y orar algo aún más mecánico como la oración del corazón: “Señor Jesús, hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”.

O también: “Misericordia Señor”, mientras está pensando en algún problema especial con alguno de tus hijos.

  

AYUNA

Podemos pasar una mañana o el día sin comer, y cada vez que nos tiente comer, sustituirlo recordando orar por el o los hijos que estas rezando.

También puedes pedir a Dios que use tu ayuno para ayudarlo a mejorar en general o en algún punto en particular.

La comida no es lo único con lo que podemos ayunar. Podemos ayunar evitando los medios sociales, las palabras negativas y muchas cosas más.

  

ACEPTA EL SUFRIMIENTO

Podemos aceptar nuestros sufrimientos con amor, en beneficio de nuestros hijos.

“Si los ángeles fueran capaces de envidiar, nos envidiarán por dos cosas: por recibir la Santa Comunión y por el sufrimiento”, le dijo Jesús a Sor Faustina.

¿Cómo podemos sufrir por nuestros hijos?

Típicamente una madre puede ofrecer los dolores de parto, incluyendo, específicamente el sufrimiento por ese niño.

Otro modo de sufrir por nuestros hijos es ofrecer pequeños sufrimientos diarios como un dolor de cabeza o dolor en un pie por intenciones específicas para el niño.

También el inconveniente de estar atascado en el tránsito congestionado, la incomodidad del calor en un evento al aire libre, etc.

Pero lo más común a ambos padres es ofrecer el sufrimiento mental, que incluye preocupación, ansiedad, miedo.

Lo debes ofrecer uniéndolo a la Cruz con nuestro Salvador, considerando que el sufrimiento tiene un valor redentor.

Podemos dejar que el Espíritu Santo guíe cada ofrecimiento.

O simplemente decir: “¡Por mis hijos, Señor!”

El Padre John Hardon dijo una vez, “sólo amamos en la medida en que estamos dispuestos a sufrir”, algo bueno para reflexionar.

  

EL ALCANCE DE LA ORACIÓN POR NUESTROS HIJOS

Algo importante a mencionar es que el orar por nuestros hijos no significa que no les va a suceder algo malo.

Todos conocemos familias, muy buenas familias católicas, cuyos hijos vivieron tragedias.

Y no se puede imaginar que los padres no hayan rezado.

¿Estos padres no rezaban lo suficiente? No creo que ese sea el caso.

Dios, en su sabiduría, utiliza las oraciones de manera misteriosa.

Creo que en el caso de accidentes, sin duda, las oraciones ayudan en la salvación de las almas de los hijos.

Porque Dios es más amoroso y misericordioso de lo que podríamos imaginar.

Somos viajeros en esta tierra, y nuestro destino, después de todo es el cielo.

Nuestras oraciones pueden llevar a nuestros seres queridos allí, cuando podrían no haber tenido la oportunidad por sus propios méritos.

  

LAS ORACIONES HACEN LA DIFERENCIA

Existe un peligro que es pensar que nuestras oraciones no son importantes o que no somos lo suficientemente buenos como para merecer la protección y las gracias que pedimos en oración por nuestros hijos.

En un sentido es verdad que no “merecemos” todo lo que pedimos de Dios, porque todo es gracia.

Sin embargo, hay que recordar que, incluso, una pequeña oración o sufrimientos, unidos a los sufrimientos y a la voluntad de Cristo son suficientes para cambiar al mundo.

Es a través de Sus méritos que nuestro pedido tiene poder.

Es cierto que nunca podemos orar lo suficiente para que toda nuestra familia y amigos alcancen el cielo.

Pero nosotros no tenemos por qué dejar de hacerlo.

Jesús murió por ellos y es por medio de sus méritos que esto se puede lograr.

Cuando unimos nuestro sufrimiento con Él, nuestro sufrimiento tiene valor redentor.

Y sin duda, nuestras oraciones hacen una diferencia.

  

PROGRAMA DE UN MES DÍAS ORANDO POR TUS HIJOS

Algo más estructurado es hacer un programa permanente para orar cada día por un tema distinto para nuestros hijos.

Entonces aquí presentamos 31 temas distintos de oración, con un texto de oración y su referencia de inspiración bíblica.   

  

1 – Salvación – «Señor, permite que la salvación florezca en mis hijos, para que obtengan la salvación que es en Cristo Jesús, con gloria eterna» (Is. 45:8; 2 Tim. 2:10)

  

2 – Crecimiento en gracia – «Oro para que mis hijos puedan crecer en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.» (2 Ped. 3:18)

  

3 – Amor – «Haz Señor, que mis hijos pueden aprender a vivir una vida de amor, por medio del Espíritu que mora en ellos» (Gal 5:25; Ef 5: 2)

  

4 – Honestidad e Integridad – «Que la integridad y la honestidad sean su virtud y su protección» (Sal. 25:21)

  

5 – Autocontrol – «Padre, ayuda a mis hijos a no ser como muchos otros alrededor de ellos, y que estén alertas y auto-controlados en todo lo que hacen» (1 Tes. 5: 6)

  

6 – Amor por la Palabra de Dios – «Que mis hijos crezcan buscando la palabra más preciosa que el oro más puro y más dulce que la miel del panal» (Sal. 19:10)

  

7 – Justicia – «Dios, ayuda a mis hijos a amar la justicia y actuar con justicia en todo lo que hagan» (Sal. 11:7; Miq. 6: 8)

  

8 – Misericordia – «Que mis hijos siempre sean misericordiosos, como el Padre es compasivo» (Luc. 6:36)

  

9 – Respeto (para uno mismo, los demás y la autoridad) – «Padre, haz que mis hijos pueden mostrar el debido respeto a todo el mundo, como el cumplimiento de Tu Palabra» (1 Ped. 2:17)

  

10 – Autoestima – «Ayuda a mis hijos a desarrollar una fuerte autoestima que tenga sus raíces en la comprensión de que son hechura Tuya » (Ef. 2:10)

  

11 – Fidelidad – «Que el amor y la fidelidad nunca salgan de mis hijos, y que se unan estas virtudes gemelas alrededor de sus cuellos y se escriban en la tabla de su corazón» (Prov. 3:3)

  

12 – Coraje – «Que mis hijos siempre sean fuertes y valientes en su carácter» (Deut. 31:6)

  

13 – Pureza – «Crea en ellos un corazón puro, oh Dios, y deja que la pureza de su corazón se muestre en sus acciones» (Sal. 51:10)

  

14 – Bondad – «Señor que mis hijos siempre traten de ser amables con los demás y para los demás» (1 Tes. 5:15)

  

15 – Generosidad – «Haz que mis hijos puedan ser generosos y dispuestos a compartir, y así atesoren para sí buen fundamento para su futuro» (1 Tim. 6:18-19)

  

16 – Amor por la paz – «Padre, que mis hijos hagan todo lo posible para que se dirijan a la paz» (Rom. 14:19)

  

17 – Alegría – «Que mis hijos se llenen con la alegría que da el Espíritu Santo» (1 Tes. 1:6)

  

18 – Perseverancia – «Señor, enseña a mis hijos perseverancia en todo lo que hagan, y ayúdales a recorrer el camino marcado para ellos, con paciencia» (Heb. 12:1)

  

19 – Humildad – «Dios, por favor cultiva en mis hijos la capacidad de mostrar la verdadera humildad para con todos» (Tito 3:2)

  

20 – Compasión – «Señor, por favor viste a mis hijos con la virtud de la compasión» (Col. 3:12)

  

21 – Responsabilidad – «Haz que mis hijos puedan aprender a ser responsables, para llevar su propia carga» (Gal. 6:5)

  

22 – Contentamiento – «Padre, enseña a mis hijos el secreto de vivir todas y cada situación, a través de Aquel que les da fuerza» (Fil. 4:12-13)

  

23 – Fe – «Oro para que la fe encuentra raíces y crezca en los corazones de mis hijos, que por la fe puedan obtener lo que se ha prometido para ellos» (Lucas 17:5-6; Heb 11:1-40)

  

24 – Corazón de siervo – «Dios, por favor, ayuda a mis hijos a desarrollar corazones para el servicio, que puedan servir de todo corazón, como si estuvieran sirviendo al Señor y no a los hombres» (Ef. 6:7)

  

25 – Esperanza – «Que el Dios de la esperanza conceda que mis hijos rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo» (Rom. 15:13)

  

26 – Voluntad y capacidad de trabajo – «Enseña a mis hijos, Señor, a valorar el trabajo y a trabajar con todo su corazón, como trabajando para el Señor y no para los hombres» (Col. 3:23)

  

27 – Pasión por Dios – «Señor, por favor inculca en mis hijos un alma apegada a ti, que se aferre con pasión a Ti» (Sal. 63:8)

  

28 – Confianza en las Promesas de Dios – «Que mis hijos siempre tengan confianza en las promesas de Dios como la tuvo la Santísima Virgen» (Luc. 1:26-38)

  

29 – Espíritu de oración – «Haz, Señor, que las vidas de mis hijos puedan estar marcadas por espíritu de oración, para que puedan aprender a orar en el Espíritu en todo momento, con todo tipo de oraciones» (1 Tes. 5:17)

  

30 – Gratitud – «Ayuda a mis hijos a que vivan vidas que siempre estén llenas de gratitud, dando siempre gracias a Dios Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo» (Ef 5:20; Col. 2:7)

  

31 – Autodisciplina – «Padre, te pido que mis hijos puedan adquirir una vida disciplinada y prudente, hacer lo que es correcto y justo» (Prov. 1:3)

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: